SILABO - PROMOCION DE SALUD - PROMOCION DE LA SALUD-signed

April 19, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download SILABO - PROMOCION DE SALUD - PROMOCION DE LA SALUD-signed...

Description

SÍLABO

Firmado electrónicamente por:

MARIA FERNANDA MIRANDA SALAZAR

APROBADO POR:

Ing. María Fernanda Miranda Salazar MSC COORDINADORA ACADÉMICA CENTRO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

1. Datos generales y específicos de la asignatura UNIDAD ACADÉMICA

CENTRO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

CARRERA

PROMOCIÓN DE LA SALUD

SEDE

SEDE MATRIZ RIOBAMBA

MODALIDAD

PRESENCIAL/EN LÍNEA

ASIGNATURA

PROMOCIÓN DE SALUD

PAO (PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO)

CERO

PERÍODO ACADÉMICO

PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023.

CÓDIGO

TOTAL HORAS/CRÉDITOS

NÚMERO DE HORAS SEMANAL

PSPS07

144/3

6

_________________________________________________________________________________________________ Dirección: Panamericana Sur km 1 ½.

Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 www.espoch.edu.ec

Código Postal: EC060155 Riobamba - Ecuador

2. Estructura y Desarrollo de la asignatura Unidad N° 1 Título de la Unidad: GENERALIDADES DE LA SALUD



OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar los conceptos básicos de salud, su historia, sus enfoques, determinantes y objetivos de desarrollo sostenible para una mejor concepción de la temática a estudiar.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TEMAS Y SUBTEMAS Modalidades Organizativas: • Clases virtuales. • Clases prácticas. • Estudio y trabajo individual y grupal • Definición de la Salud • Tutorías. • Historia de la Salud Métodos de enseñanza • Enfoques de la Salud aprendizaje: • Determinantes de la Salud • Inductivo-deductivo, • Estilo de vida del individuo Lógico, • Redes sociales y comunitarias • Heurístico • Condiciones de vida y trabajo • Aprendizaje basado en • Condiciones socioeconómicas, problemas (ABP) cultural y ambientales • Estudio de casos • Objetivos de desarrollo • Experimental sostenible Técnicas y Estrategias: • Lluvia de ideas • Organizador gráfico • Preguntas socráticas • Organización y Análisis de datos

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas RECURSOS Recursos Técnicos Docente comparte el • Estudio y contenido de la Unidad • Textos básicos trabajo en utilizando el entorno virtual grupo • Sílabo de aprendizaje • Estudio y • Bibliografía Básica Recursos Tecnológicos trabajo Actividades de aprendizaje e Informáticos autónomo individual • Video conferencia asistido por el profesor en el entorno virtual de y • Redes sociales aprendizaje. • Computadora • Internet Estudiantes establecen • Aula virtual diálogos y cuestionarios • Videos. utilizando el Teams. • Otros. Comparan las experiencias desarrolladas Bibliografía.

con

la

Utilizan organizadores gráficos para resumir los conocimientos.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Identifica la salud en sus inicios, su desarrollo durante la historia enfocándose en sus determinantes y objetivos de desarrollo

Unidad N° 2 Título de la Unidad: PROMOCIÓN DE SALUD TEMAS Y SUBTEMAS



OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar los principios, desafíos y líneas de acción de la Promoción de la Salud que condicionan el nuevo modelo de atención y sus herramientas de desarrollo

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS En el Aula

Autónomas

Modalidades Recursos Técnicos Docente comparte el • Estudio y trabajo en Organizativas: contenido de la Unidad • Textos básicos grupo utilizando el entorno • Clases virtuales. • Sílabo • Estudio y trabajo • Clases prácticas. autónomo individual • Bibliografía Básica virtual de aprendizaje • Estudio y trabajo Recursos de individual y grupal Tecnológicos e Actividades • Carta de Ottawa aprendizaje asistido por el Informáticos • Tutorías. • Evolución de la Promoción Métodos de enseñanza y • Video conferencia profesor en el entorno de Salud virtual de aprendizaje. • Redes sociales • Definición de Promoción de aprendizaje: • Inductivo-deductivo, • Computadora la Salud Estudiantes establecen Lógico, • Definición de Educación • Internet diálogos y cuestionarios • Heurístico para la Salud • Aula virtual utilizando el Teams. • Aprendizaje basado en • Definición de Prevención Videos. Otros. Comparan las problemas (ABP) • Líneas de Acción de la experiencias desarrolladas • Estudio de casos Promoción de Salud con la Bibliografía. • Experimental • Herramientas de la Técnicas y Estrategias: Promoción de Salud Utilizan organizadores • Lluvia de ideas gráficos para resumir los • Organizador gráfico conocimientos. • Preguntas socráticas • Organización y Análisis de datos RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Identifica las herramientas necesarias y las líneas de acción de la promoción de la salud

Unidad N° 3 Título de la Unidad: LA PROMOCIÓN EN EL MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD TEMAS Y SUBTEMAS



OBJETIVO DE LA UNIDAD: Desarrollar estrategias de promoción, para favorecer estilos de vida saludables, con independencia y autonomía

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS En el Aula

Modalidades Recursos Técnicos Docente comparte el Organizativas: contenido de la Unidad • Textos básicos utilizando el entorno • Clases virtuales. • Sílabo • Clases prácticas. • Bibliografía Básica virtual de aprendizaje • Estudio y trabajo Recursos de individual y grupal Tecnológicos e Actividades aprendizaje asistido por el Informáticos • Tutorías. • La promoción de salud como Métodos de enseñanza y • Video conferencia profesor en el entorno estrategia de APS-R virtual de aprendizaje. aprendizaje: • Redes sociales • Acciones extramurales de • Inductivo-deductivo, • Computadora Promoción de Salud. Estudiantes establecen Lógico, • Internet • Generalidades del Modelo de • Heurístico diálogos y cuestionarios • Aula virtual Atención Integral del utilizando el Teams. • Aprendizaje basado en Videos. Otros. Sistema Nacional de Salud – Comparan las problemas (ABP) MAIS experiencias desarrolladas • Estudio de casos con la Bibliografía. • Experimental Técnicas y Estrategias: Utilizan organizadores • Lluvia de ideas gráficos para resumir los • Organizador gráfico conocimientos. • Preguntas socráticas • Organización y Análisis de datos RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Identifico la diferencia entre promoción y prevención de la salud

Autónomas Realizan Investigaciones bibliográficas y elaboran resúmenes. Análisis y comprensión de materiales bibliográficos y documentales. Elaboración de material para la presentación de trabajos en el aula virtual.

Unidad N° 4 Título de la Unidad: ÁREA DE ACCIÓN DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD TEMAS Y SUBTEMAS



OBJETIVO DE LA UNIDAD: Ejecutar estrategias de promoción de la salud a nivel de instituciones de salud, comunitario y ONG para favorecer los conocimientos, actitudes y prácticas en salud.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Modalidades Organizativas: • Clases virtuales. • Entornos Saludables (Municipios saludables esto se • Clases prácticas. • Estudio y trabajo individual está manejando ahorita en el y grupal país) • Tutorías. • Gobernanza (Abogacía). Métodos de enseñanza y • Participación Comunitaria aprendizaje: (estrategias de movilización • Inductivo-deductivo, Lógico, social) • Heurístico • Desarrollo de habilidades Personales (Educación para la • Aprendizaje basado en problemas (ABP) Salud/ Alfabetización sanitaria) • Estudio de casos • Reorientación de Servicios: • Experimental Ministerio de Salud pública (Especialista, en Promoción de Técnicas y Estrategias: Salud) • Lluvia de ideas • ONG´s (Técnicos en Salud, • Organizador gráfico Técnicos de desarrollo social) • Preguntas socráticas • Organización y Análisis de datos RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Ejecuta la aplicación de la académico con enfoque social.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS En el Aula Recursos Técnicos • Textos básicos • Sílabo • Bibliografía Básica Recursos Tecnológicos e Informáticos • Video conferencia • Redes sociales • Computadora • Internet • Aula virtual Videos. Otros.

Autónomas

Docente comparte el Realizan Investigaciones contenido de la Unidad bibliográficas y elaboran utilizando el entorno resúmenes. virtual de aprendizaje Análisis y comprensión de Actividades de materiales bibliográficos y aprendizaje asistido por el documentales. profesor en el entorno virtual de aprendizaje. Elaboración de material para la presentación de Estudiantes establecen trabajos en el aula virtual. diálogos y cuestionarios utilizando el Teams. Comparan las experiencias desarrolladas con la Bibliografía. Utilizan organizadores gráficos para resumir los conocimientos.

promoción de salud con un enfoque humanista para mejorar el desarrollo

3. Escenario1 de aprendizaje

• • •

VIRTUALES VIRTUALES Aulas Virtuales Internet (sitios web)

• •

AÚLICO AÚLICO Clases Teóricas



Seminarios/ Talleres



Video conferencia



Clases Prácticas



Estudio y trabajo en grupo



Tutorías



Clases Teóricas A través de las Plataformas digitales oficiales de la ESPOCH



Seminarios/ Talleres



Tutorías



Otros recursos tecnológicos

4. Criterios normativos para la evaluación de la asignatura2 ACTIVIDADES A EVALUAR

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIÓN PRINCIPAL

RECUPERACIÓN

---

---

---

12

20

1.0

1.0

1.0

2.0

3.0

3.0

1.0

2.0

2.0

Proyecto en aula

1.0

1.0

2.0

Investigación documental

1.0

1.0

1.0

Talleres

2.0

2.0

1.0

8 PUNTOS

10 PUNTOS

10 PUNTOS

12 PUNTOS

20 PUNTOS

Exámenes Participación en clases Lección oral y escrita Exposiciones Resolución de problemas prácticos

TOTAL

1

Los escenarios son sitios donde se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje Aplicar los Artículos del Reglamento de Régimen Académico Institucional vigente. Ningún componente de evaluación podrá ser mayor al treinta y cinco por ciento (35%) del valor del cómputo final de la asignatura. 2

5. Bibliografía básica y complementaria BÁSICA • Suárez, N. (Coord.), Priego, H. R. (Coord.) y Córdova, J. A. (Coord.). (2019). Marketing en la promoción y la profesionalización de la salud. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/espoch/129194 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro •

Nieto Luna, R. Salmerón Sánchez, P. y Giménez García, C. (2016). La promoción de la salud: claves para su práctica. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/espoch/titulos/58593 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro COMPLEMENTARIA • Organización Mundial de la Salud. (2012). Metas en la promoción de la salud: las declaraciones de las conferencias mundiales. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/espoch/115424 Disponible en la biblioteca virtual de E-libro. •

Ministerio de Salud Pública. (2018). Salud Universal en el siglo XXI: 40 años de Alma Ata. Recuperado de: http://instituciones.msp.gob.ec/images/Documentos/libros_MSP_2019/ Libro_Ecuador_Camino_a_la_Salud_Universal_nuevo_temas_Mexico_abril 2019.pdf Disponible en la página oficial del MSP

6. Perfil del profesor que imparte la asignatura NOMBRES DEL TÉCNICO/A DOCENTE NÚMERO TELEFÓNICO CORREO ELECTRÓNICO TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO )LUPDGRGLJLWDOPHQWHSRU0$5,$-26(/23(=3,12 '1FQ 0$5,$-26(/23(=3,12F (& R 6(&85,7
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF