Silabo de Diseño en Albañileria 2017 1

August 6, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Silabo de Diseño en Albañileria 2017 1...

Description

 

 

SILABO DEL CURSO DE DISEÑO EN ALBAÑILERIA I. 

INFORMACIÓN GENERAL Facultad

INGENIERÍA

Carrera Profesional

INGENIERÍA CIVIL

Ciclo



Periodo lectivo

2017-1 20/03 – 18/07 

Requisitos

CONSTRUCCIÓN II (6 CICLO) ANÁLISIS ESTRUCTURAL (7 CICLO) CONCRETO ARMADO II (8 CICLO)

Créditos: Horas:

4 6

II. 

SUMILLA La naturaleza del curso es teórico practico y tiene como propósito lograr en el estudiante de ingeniería civil, pueda analizar, diseñar y comprender el comportamiento así como los procesos constructivos de la albañilería estructural. Los temas principales son: Unidades de albañilería, Análisis estructural y diseño, Diseño de muros según norma E070.

III. 

LOGRO DEL CURSO Al finalizar el curso, el estudiante diseña estructuras reales, aplicando diferentes métodos de cálculo para lograr estructuras de albañilería resistentes a los sismos, cumpliendo criterios de economía, seguridad y funcionalidad.  

IV.  UN

I

II

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD ASPECTOS GENERALES Y UNIDADES DE ALBAÑILERÍA Al finalizar la unidad, el estudiante elabora la estructuración de una vivienda y señala las propiedades físicas y mecánicas de albañilería de diferentes ladrilleras de la localidad, aplicable al uso de la albañilería como alternativa estructural todo ello en concordancia con criterios de diseño y normatividad vigente.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y DISEÑO Al finalizar la unidad, el estudiante diseña y calcula una edificación, tanto para cargas verticales como horizontales, basados en el conocimiento del análisis estructural, tomando en cuenta los criterios de diseño y normatividad vigentes.

SEMANA



1

III

estructural, tomando en cuenta la norma E-070.

Breve Historia de la Albañilería Conceptos básicos.

  UNIDADES DE ALBAÑILERÍA



2

Clasificación Propiedades, ensayos. Mortero. El acero. El concreto. La Estructuración.

3

  Análisis por cargas verticales. EVALUACIÓN T1

4



5



6



7



8 9

DISEÑO DE MUROS CONFINADOS Y ARMADOS DE ACUERDO A LA NORMA E.070; CIMENTACIONES, LOSAS Y ESCALERAS PARA SISTEMAS DE ALBAÑILERÍA Al finalizar la unidad, el estudiante diseña y calcula Muros estructurales basados en los elementos estructurales que conforman una vivienda de albañilería

SABERES ESENCIALES

  Presentación del silabo.   ASPECTOS GENERALES



  Análisis por.

Cargas verticales.   Análisis por cargas horizontales.   Análisis por cargas horizontales.

Ejemplo de diseño de edificación 

EVALUACIÓN PARCIAL. Ejemplo de diseño de edificación.   Muros estructurales confinados.

10



11



12 13 14

  Muros estructurales confinados

  Muros armados alveolares. EVALUACIÓN T2    Diseño de muros perimetrales.   Cimentaciones. 





16

Losas y escaleras EVALUACIÓN T3  EVALUACIÓN FINAL

17

EVALUACIÓN SUSTITUTORIA

15

 

 

V. 

SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN

T1 Evaluación Parcial

PESOS * 20% *

T2 T3

*

SEM 4 9

Descripción de Evaluación

12 15

Evaluación T2 Evaluación T3

Evaluación T1 Evaluación Parcial

Evaluación Final 20% 16 Evaluación Final ---Evaluación Sustitutoria Evaluación Sustitutoria 17 *La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificación final (Reglamento de Estudios)

VI. 

N° 1

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA CÓDIGO AUTOR DIALB Caori Patricia Takeuchi

TÍTULO Comportamiento en la Mampostería Estructural

AÑO 2010

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A)  ENLACES IMPORTANTES REFERENCIA --------------------------

ENLACE ------------------------------

B)  MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN

NOMBRE DEL EVENTO  

FECHA  Ver actividades en Calendario Internacional 

FECHAS DE RETRASMISIÓN 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF