Silabo 2021 02 Fisica para La Construccion (4448)
November 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Silabo 2021 02 Fisica para La Construccion (4448)...
Description
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERASPROFESIONALES
CIBERTEC VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional. MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.
I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Curso
:
Física para la Construcción (4448) (444 8)
Ciclo
:
Segundo
Período
:
2021-I / 2021-II
Horas
:
1 teoría + 3 virtual
Carrera(s)
:
Gestión de la Construcción Civil
II. INTRODUCCIÓN El curso de Física pertenece a la línea de ciencias básicas y se dicta en la carrera de Gestión de la Construcción Civil. Este curso tiene como finalidad brindar al alumno las he herramientas rramientas y conceptos conceptos básicos para comprender Magnitudes Físicas, Sistema Internacional de Unidades, notación científica, conversión de unidades, vector, álgebra vectorial, equilibrio, cinemática, cinética y leyes de la mecánica de Newton. El curso se desarrolla a través de sesiones teórico-virtuales, en los que se analizan aplicaciones de las leyes aprendidas. Está compuesto por unidades que articulan de manera progresiva el álgebra vectorial, equilibrio, cinemática, cinética y leyes de la mecánica de Newton.
III. METODOLOGÍA El curso de Física aplica la metodología activa act iva para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje; además, busca que el estudiante examine, analice y emita juicios de valor acerca de la importancia de las ciencias en la formación de su perfil académico y profesional. Asimismo, busca motivar al estudiante a través de situaciones cercanas a la realidad y propiciar la reflexión para la resolución de problemas en los que se aplican de forma práctica los conocimientos adquiridos. Esta metodología contribuye a que el estudiante sea protagonista de su aprendizaje individual y colaborativo mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía, creando escenarios que permiten a los alumnos la adquisición de competencias c ompetencias profesionales. En el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, se utilizará talleres de ejercicios con el fin de promover el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la argumentación, justificación de sus ideas y la comunicación.
IV. LOGRO DEL CURSO Al término del curso, el estudiante, resuelve ejercicios y problemas relativos a Magnitudes Físicas, Sistema Internacional de Unidades, notación científica, conversión de unidades, vector, algebra vectorial, equilibrio, cinemática, cinética y leyes de la mecánica de Newton.
IES CIBERTEC S.A.C.
1
V. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1. Magnitudes Físicas, Sistema Internacional de Unidades, Notación Duración: 16 horas Científica, Conversión de Unidades Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el estudiante conoce y aplica los conceptos relacionados a Magnitudes Físicas, Sistema Internacional de Unidades, Notación científica, Conversión de unidades para la resolución de problemas de física.
Capacidades 1. Identifica las magnitudes físicas fundamentales y derivadas. 2. Reconoce las dimensiones de las magnitudes físicas. 3. Resuelve problemas de Análisis Dimensional. 4. Maneja correctamente la Notación Científica. 5. Desarrolla ejercicios sobre conversión de unidades métricas.
Conocimientos Temario 1.1. Tema 1: Magnitudes Físicas y Sistema Internacional de Unidades 1.1.1. Magnitudes Magnitudes físicas fundamentales y derivadas 1.1.2. Análisis Análisis dimensional. Principio de homogeneidad
1.2. Tema 2: Notación científica. Conversión de unidades 1.2.1. Notación en ingeniería y prefijos métricos 1.2.2. Conversión Conversión de unidades métricas
Duración: 16 horas
UNIDAD 2. Álgebra Vectorial y Equilibrio Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el estudiante interpreta y analiza álgebra vectorial y el equilibrio de cuerpos rígidos para la resolución de problemas de física.
Capacidades
Conocimientos
1. Resuelve problemas de operaciones con el Temario álgebra vectorial. 1.3. Tema 3: Álgebra vectorial 2. Desarrolla ejercicios utilizando el producto escalar y vectorial. 3. Resuelve problemas de equilibrio de los cuerpos rígidos. 4. Logra aplicar las condiciones c ondiciones de equilibrio.
Evidencia de Aprendizaje Caso Teórico 1 (CT1)
IES CIBERTEC S.A.C.
1.3.1. Operaciones con vectores 1.3.2. Producto Producto escalar y vectorial
1.4. Tema 4: Equilibrio 1.4.1. Primera Primera ley de Newton 1.4.2. Ecuaciones Ecuaciones de equilibrio 1.4.3. Condiciones Condiciones de equilibrio en el plano 1.4.4. Condiciones Condiciones de equilibrio en el espacio
2
UNIDAD 3. Cinemática. Fundamentos de Movimiento Mecánico
Duración: 16 horas
Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el alumno conoce y aplica el movimiento mecánico de los cuerpos en diversas formas según su trayectoria, rectilíneo, vertical y circular para la resolución de problemas de física.
Capacidades
Conocimientos
1. Identifica correctamente el movimiento
Temario
mecánico de los cuerpos. 2. Resuelve problemas de movimiento mecánico donde intervienen la posición, velocidad y aceleración. 3. Resuelve problemas de Movimiento Vertical de Caída Libre. 4. Identifica las variables que interviene en el movimiento compuesto de proyectiles. 5. Resuelve problemas de lanzamiento de Proyectiles. 6. Resuelve problemas de Movimiento Circular Uniforme y Variado.
2.1. Tema 5: Cinemática. Fundamentos de movimiento mecánico 2.1.1. Definición Definición general de cinemática 2.1.2. Movimiento Movimiento con posición, velocidad y aceleración 2.1.3. Movimiento Movimiento con aceleración constante (MRUV) 2.1.4. Movimiento Movimiento de caída libre de los cuerpos 2.1.5. Movimiento Movimiento de proyectiles 2.1.6. Movimiento Movimiento circular uniforme y variado
Evidencia de Aprendizaje Parcial con Caso Teórico (CP1) Caso Teórico 2 (CT2)
UNIDAD 4. Leyes de la Mecánica de Newton
Duración: 16 horas
Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el alumno, identifica, reconoce y aplica las leyes de Newton para la solución de ejercicios y problemas en situaciones reales y cotidianas de su quehacer laboral.
Capacidades
Conocimientos
1. Identifica correctamente las leyes de Temario Newton y sus aplicaciones. 2. Reconoce las condiciones para el equilibrio 3.1. Tema 6: Leyes de la mecánica de Newton de los cuerpos. 3.1.1. Definición Definición de fuerza y clasificación 3.1.2. Primera Primera ley de Newton aplicada a 3. Resuelve problemas de estática de los partículas en equilibrio cuerpos. 3.1.3. Segunda Segunda ley de Newton. Dinámica de 4. Resuelve problemas de dinámica de las partículas partículas. 3.1.4. Tercera Tercera ley de Newton. Acción y reacción 3.1.5. Condiciones Condiciones de equilibrio de un cuerpo rígido Evidencia de Aprendizaje 3.1.6. Primera Primera condición de equilibrio Final con Caso Teórico (CF1)
IES CIBERTEC S.A.C.
3.1.7. Momento de una fuerza o torque 3.1.8. Segunda Segunda condición de equilibrio
3
VI. EVALUACIÓN Fórmula del Curso: PF = 25% PROM(CT,2,0) + 20% CP1 + 45% CF1 + 10%EV Dónde:
PF = Promedio Final CT = Caso Teórico CP = Parcial con Caso Teórico CF = Final con Caso Teórico EV = Evaluación Virtual
TIPO DE EVALUACIÓN
SEMANA Q1
SEMANA Q2
CT1 CP1 CT2 EV1 CF1
05 08 11 13 16
06 08 12 14 16
Consideraciones: - La nota mínima aprobatoria es 13. - La Evaluación Virtual (EV) promedia las notas de las Actividades Virtuales de las semanas 5, 7, 9 y 11. - Ninguna evaluación es susceptible de eliminación. - El curso no considera la posibilidad de rendir un Examen Sustitutorio.
VII. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Básica Sears, Francis Weston (2013) Física universitaria. 13a ed. Naucalpan de Juárez, México: Pearson
•
Educación. Centro de Información: Código 530 SEAR 2013
Serway, Raymond A. (2019) Física para ciencias e ingeniería. 10a ed. México, D. F.: Cengage Learning.
•
Centro de Información: Código 530 SERW 2019
Tipler, Paul Allen (2012) Física para la ciencia y la tecnología. t ecnología. Barcelona: Reverté.
•
Centro de Información: Código 530 TIPL/F 2012
Bibliografía Electrónica •
Ejercicios de Física (s.f.) Estática. Recuperado de de https://ejerciciosdefisica.com/estatica/ https://ejerciciosdefisica.com/estatica/
EcuRed
•
(2020)
Movimiento
mecánico.
Recuperado
de
https://www.ecured.cu/Movimiento_mec%C3%A1nico https://www.ecured.cu/Movimiento_mec%C3%A1nico
Fernández M. y Fidalgo J. (2004) 1000 problemas de Física General . Recuperado de
•
https://archive.org/details/1000ProblemasDeFsicaGeneralJFidalgoMFernandez https://archive.org/details/1000ProblemasDeFsicaGeneralJFidalgoMFernandez IES CIBERTEC S.A.C.
4
Giancoli (2006) Física 1 Principios con aplicaciones. Recuperado de
•
https://www.academia.edu/35183484/Fisica_Giancoli_Vol_1_pdf
Halliday D. y Resnick R. (2013) Física Vol. 1. Recuperado de de https://es.slideshare.net/rhulopena/fsica-
•
vol-1-4ta-edicin-resnick-halliday-krane vol-1-4ta-edicin-resnick-halliday-krane
Prodanoff, Fabiana (s.f.) Física Seminario Universitario. Material para estudiantes. Unidad 1. Magnitudes.
•
Unidades de medida. Recuperado https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/secretarias/sac/ingreso/archivos/Unidad_1_fisica.pdf
de
Sears y Zemansky (2013) Física Universitaria. Recuperado de
•
https://www.academia.edu/35022348/F%C3%ADsica_Universitaria_Sears_Zemansky_13a_Edici%C3%B3 n_Vol_1_pdf
Sebastiá, José (2013) Las Leyes de Newton de la mecánica: Una revisión histórica y sus implicaciones en los
•
textos de enseñanza. Recuperado de de https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/viewFile/2241/3323 https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/viewFile/2241/3323
https://www.todamateria.com/tercera-ley-de-newton/ Tercera ley de Newton (s.f.) Recuperado de de https://www.todamateria.com/tercera-ley-de-newton/
•
Bibliografía Complementaria Alemañ Berenger, Rafael Andrés (2007) Física para todos. Madrid: Publidisa.
•
Figueroa, Miguel (2010) Física. Miami, FL: Firmas Press.
•
•
Valle Sotelo, Juan Carlos del (2012) Algebra lineal: para estudiantes de ingeniería y ciencias. México, D. F.: McGraw-Hill. Centro de Información: Código 512.9 VALL
IES CIBERTEC S.A.C.
5
View more...
Comments