Ugel Institución Educativa Área Curricular Nivel Grado y Secciones Ciclo Año Escolar Docente
: : : : : : :
Alto Amazonas “Jorge Alfonso Vásquez Reátegui” Arte Secundario Quinto: A, B. y Curto A, C, B, VI 2016 : Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe
APRENDIZAJES ESPERADOS Iidentificar las funciones de la máscara en la historia del arte. Expresa su punto de vista. Organiza grupos de trabajo para cumplir una tarea.
SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD
Recuperación de saberes previos
Construcción y aplicación del nuevo conocimiento Ideas básicas sobre las mascaras
Explicación del trabajo para la siguiente clase.
DESCRIPCIÓN
TIEMPO
- Se explica el uso y significado de las máscaras. ¿Qué nos cuenta o representa una máscara? ¿Conoces alguna máscara Tradicional? -¿Qué nos dicen las máscaras? y ¿En qué actividades se utilizan? -¿Por qué crees que las máscaras tradicionales son consideradas patrimonio? Exposición sobre la de la máscara en diferentes contextos históricos y culturales. -Video sobre las máscaras en el mundo -Debate de preguntas y respuestas -Se introduce el aprendizaje de la apreciación de la imagen. -Identifica y describe los conceptos temáticos y los elementos de las artes visuales como : Línea, punto, textura, color, dirección, forma, etc. Imagen de la máscara tradicional de Alto Amazonas.
15 min.
El profesor enseñara las ideas fundamentales sobre el teatro de mascaras. (historia, estilos, usos) - En base a las máscaras tradicionales de la colección del Museo de la Cultura Peruana, construye el soporte de su propia máscara en base a un globo y la técnica del papel maché Cada grupo traerá a la próxima clase una historia o mito peruano que quieran contar a través del teatro con mascaras. (Darles la opción de preguntar a los profesores de comunicación, historia, etc.)
10min.
MATERIALES
Papelitos con los nombres de los animales, cajita o bolsa oscura.
15 min.
5 min.
EVALUACIÓN CAPACIDADES FUNDAMENTALES
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
ACTITUDES
INDICADORES
INSTRUMENTOS
Identifica los diferentes estilos y géneros del teatro con mascaras. Concentración y atención: entiende las indicaciones del profesor, participa activamente de la clase. Libera sus miedos, se desinhibe aceptando el código del juego.
…… ………………………………... Vº Bº Sub Director
Ficha de observación.
…………………. ….……. …………… Prof. José Enrique SulcaQuipse Área, Educación Artistica
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.