Sesion Comunicacion 31 10 22

November 12, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Sesion Comunicacion 31 10 22...

Description

Facultad de Educación Universidad Nacional del Centro del Perú Escuela Profesional de Educación Primaria “Por una Educación de Calidad desde la Región Central del Perú para el Mundo”

SESION DE APRENDIZAJE I.

DATOS INFORMATIVO 1.1 Institución Educativa: Nº 30054 “SANTA MARIA REYNA” 1.2

Grado: 6º

1.3

Área: Comunicación

1.4

Docente de aula: MACHICADO PAUCAR Deisy Fabiola

1.5

Docente practicante: ESPINOZA ALANIA Zeidy Damaris

1.6

Unidad 9: Defendemos nuestra biodiversidad…proponemos acciones para conservarla

1.7

Título de la sesión: Estrategias para una mejor comprensión lectora

1.8

Fecha: 31 / 10 / 22

1.9

Duración: 90 minutos

1.10

Inicio: ………………. Término: ………….……

II.

Sección: “E”

PROPÒSITO DE LA SESIÒN Y EVALUACIÒN DEL APRENDIZAJE

PROPÒSITO DE LA SESIÒN (META)

Conoce estrategias para una mejor comprensión lectora

COMPETENCIA/ CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Lee diversos tipos de textos Opina sobre el contenido y la organización del texto, la intención escritos en su lengua materna 

Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto escrito  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito INSTRUMENTO DE EVALUACION

III.

de diversos recursos textuales, la intención del autor y el efecto que produce en los lectores, a partir de su experiencia y de los contextos socioculturales en que se desenvuelve.

Organiza y aplica estrategias para una mejor comprensión lectora

 

Lista de cotejo Cuaderno de campo. ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES / ACCIONES OBSERVABLES Enfoque Intercultural Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. ACTIVIDADES ANTES DE LA SESIÒN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Plumones Elaborar la sesión  Papelote Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Estrategias Actividad permanente:

 Saludo cordialmente a las estudiantes y recuerdo el tema tratado en las clases anteriores.  Menciono las normas de convivencia. Antes de la lectura I N I C I O

  

Preguntas: ¿Ustedes utilizan estrategias para leer?¿Cuales son esas estrategias?¿para que les sirven esas estrategias dentro de su lectura?¿en que momento las aplican? Escucha las respuestas COMUNICA EL PROPOSITO Conoceremos las estrategias para una mejor comprension lectora

Durante la lectura



Da a conocer las estrategias de comprensión lectora

D E S A R R O L L O

ANTES DE LEER Un buen lector, antes de que empiece propiamente la actividad de leer deberá   

Tener claro para qué va a leer(objetivo). Preguntarse Qué se yo acerca de este texto (conocimientos previos) Formularse predicciones sobre el texto leyendo solo los títulos, sub títulos y observando las imágenes.

DURANTE LA LECTURA El centro de la actividad comprensiva y el centro del esfuerzo del lector, tiene lugar durante la lectura misma. En este momento el lector deberá     

Plantearse preguntas sobre lo que se va leyendo. Subrayar o resaltar (la idea más importante de cada párrafo) Subrayar y deducir o responder a palabras desconocidas encontradas en el texto. Aclararse posibles dudas acerca del texto. Escribir resúmenes las ideas del texto utilizando tus propias palabras

DESPUES DE LEER Este tipo de estrategias permite sintetizar, hacer esquemas, mapas conceptuales y ampliar el conocimiento inicial. El lector deberá   

C I E R R E

Identificar la idea principal. Elaborar un resumen. Formular y responder a preguntas.

Despues de la lectura  Se realiza un organizador visual con la informacion revisada. Ejemplo

  

Realizamos la lectura de un texto para poner en practica lo aprendido (Anexo 1) Metacognicion ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Qué dificultades tuve?

V° “A” Silvia Meléndez Rojas SUBDIRECTORA DE LA IE

MACHICADO PAUCAR Deisy DOCENTE DE AULA

Evelin K. Blancas Torres DOCENTE DE PRACTICA

Espinoza Alania Zeidy ESTUDIANTE DE PRACTICA

Fecha: 31/ 10 / 22

ESTRATEGIAS PARA LA COMPRESION LECTORA

ESTUDIANTES APELLIDOS Y NOMBRES

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

ARANCIBIA QUISPE ADRIANA TAMY ATANACIO MAURICIO ARACELY VANIA AVELLANEDA CAPACYACHI, GABRIELA CELESTE BARZOLA ORE JULEF JUBALI BELITO APARCO ARIANA JAZMIN BENDEZU ESPINOZA, YESSBI ANEL BENDEZU FERNANDEZ, NAOMI EMILY CALDERON VILCA,LUCIANA VALENTINA CARHUAZ ROJAS,ESTEFANIA KRISEL CHUJANDAMA VARGAS,CRISS ROSALIA CHUQUILLANQUI ESPINOZA,LINDSAY MILEN COLONIO AYMA ,CESIA ADRIANA CONDOR CASQUI,ADRIANA JOHANA FELIX CORDOVA,ROMINA ALLISON FLORES QUISPE,CELESTE ESTHEFANYA GAMARRA HUAROC,ALISSON MISHEL HUAMAN APARCO ALEXANDRA NICOLE HUAMANI FLORES TREYCI ANJALI JIMENEZ AVILA,DAYHALI TATIANA LARA SOTO KIARA NATANIEL LUCAS ARROYO,KAORY KIARA MALDONADO GALINDO,MELANY NICOLE OTAROLA ASTO ,AYME TIBISAY PARAGUAY CAPCHA DANNA SMILEY PARCO CANTO ITZEL LUCIANA PAUCAR RAMOS ,CIELO DAYAN SOLEDAD QUISPE MILLAN,ZARITH LISBETH RAMOS RAMOS,BETZABETH ROSA SANCHEZ PAUCAR KIARA SAYUMI SANTOS QUISPEALAYA MARYORI DANIELA SANTOS QUISPEALAYA SOLANGE DANIELA SOTO LANASCA,ENDIRA ZULEMA TICSE MARIN.AMELIA EVA YARANGA CUNYAS ,KORY YHAZIEL QUISPE CALIXTO ELISA YULIANA

A CRITERIO 01 s i s t e ORGANIZA LAS n ESTRATEGIAS DE c COMPRENSION LECTORA i a

CRITERIO 02

APLICA ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA

LISTA DE COTEJO

Logro destacado AD (18 – 20)

Logro esperado A (14 – 17 )

En proceso B (11 – 13)

En inicio C (00– 10)

ANEXO 1

El triste canto de Coyote a la Luna Hace mucho tiempo, cuando el mundo era aún joven, el cielo era muy oscuro de noche. El Espíritu Creador que hizo el mundo había hecho que el sol recorriera el cielo de día, mas el cielo nocturno estaba vacío. El Espíritu Creador escuchó las plegarias de la gente y los animales que querían poder ver en la noche. Así que llamó a Coyote para que viniera hasta él y lo ayudara. Coyote vino y esperó respetuosamente, con la cabeza inclinada mientras el Espíritu Creador le pasaba una bolsa de piel de venado amarrada con un pedazo de nervio. El Espíritu Creador dijo a Coyote que caminara por un determinado sendero y que abriera la bolsa cuando llegara al punto más alto de éste. Coyote no debía abrirla ni un minuto antes de llegar a la cima. También le advirtió que el camino sería largo y que no tendría descanso durante días y noches. Le pidió que fuera fuerte. Coyote tomó la bolsa y se fue por el camino indicado. La gente y los demás animales no estimaban mucho a Coyote, pero él estaba orgulloso de haber sido elegido para llevar a cabo la misión. Al principio caminó orgullosamente por el trayecto que se le había indicado con la bolsa colgando de su hocico. A medida que el día se hacía noche y la noche se hacía día de nuevo, Coyote comenzó a caminar con menos orgullo, a cansarse, a pasar hambre y también a importarle menos el gran honor que se le había concedido. Al transcurrir otra noche, la saliva de su hocico empapaba el seco nervio de venado, de manera que éste comenzó a ablandarse y a tener gusto a carne. Antes de darse cuenta de lo que estaba haciendo, Coyote masticaba un pedazo de nervio, igual como un cazador en una larga cacería mastica la carne seca. En poco tiempo el nervio se partió en dos y la bolsa, del hocico al suelo, cayó. Coyote estaba recién a mitad de camino a la gran montaña cuando esto le ocurrió. La bolsa al golpear contra el suelo, se abrió. Salieron volando desde su interior miles de pequeñas partículas de mica; éstas volaban como mariposas hacia el cielo nocturno y se establecieron contra el manto de la noche para convertirse en estrellas. De la bolsa también salió rodando una bola de mica y rodó sendero arriba hasta llegar al cielo y convertirse en la Luna. Pero Coyote no estaba en el punto más alto del sendero cuando la bolsa se abrió, y la Luna no llegó al cielo por el camino correcto. Por eso, en lugar de recorrer el cielo solamente de noche, la Luna también a veces aparece de día. Y se mueve de acá para allá, como un cazador que está perdido, buscando el camino que el Espíritu Creador quería. Como no merecía la confianza que le había otorgado el Espíritu Creador, Coyote inclinó su cabeza en señal de vergüenza. Después miró a la Luna y le cantó una triste disculpa por su falta de valor. Hasta el día de hoy, Coyote lleva la cabeza inclinada y la levanta solamente cuando ve la Luna. Así es, levanta la cabeza y canta su triste canción de disculpa a la Luna por no llevar la bolsa hasta la cima del camino.

Responde las preguntas

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF