Sesion Categorias Gramaticales

September 14, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Sesion Categorias Gramaticales...

Description

 

omunicación

 

ª “Eª 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “VIRGEN DEL CARMEN”

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”  IMPUNIDAD”   SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06 TÍTULO DE LA SESIÓN RECONOCEMOS LAS CATEGORIAS GRAMATICALES DEL SUSTANTIVO Y ADJETIVO

I. DATOS INFORMATIVOS:

TRIMESTRE: I

UNIDAD: I

ÁREA:

comunicación

DURACIÓN: 3 horas pedagógicas

DOCENTE: Melody Cecilia Vàsquez Campos GRADO: PRIMERO Fecha

E -04-19

II.  PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:. APRENDIZAJE: .  ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES Respeto Orientación al bien común Solidaridad Igualdad de derechos

ACTITUDES Opina sobre las conclusiones de sus compañeros respetando su punto de vista Se organiza respetando su espacio asignado. Comparte sus respuestas sin burlarse de las respuestas de los d emás. No hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres al momento de describirse, respetando en todo momento los roles del hablante y oyente. Elabora oraciones identificando categorías gramaticales.

PRODUCTO

COMPETENCIAS Lee textos escritos en su lengua materna.

CAPACIDADES   CAPACIDADES   Obtiene información de su texto escrito.   Infiere e interpreta información de su texto escrito.   Reflexiona y evalúa la forma el contenido y el contexto del texto

DESEMPEÑOS   DESEMPEÑOS -  - 

escrito. - 

COMPETENCIA TRANSVERSAL

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto. Señala las características implícitas de seres, objetos. Lugares y determina el significado de palabras y expr4esiones con sentido figurado. Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la información.

Campos temáticos El juego de roles

 

omunicación

 

ª “Eª 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “VIRGEN DEL CARMEN”

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”  IMPUNIDAD”   III.  MOMENTOS   MOMENTOS

INICIO

DESARROLLO   DESARROLLO

SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES   ACTIVIDADES - Recuerdo las normas de convivencia acordadas. La docente inicia la sesión de aprendizaje, escribiendo dos oraciones en la pizarra. Se pregunta ¿Qué es lo que se nombra en las oraciones, y que se dice sobre estos? ¿Creen que cada palabra cumple una función? ¿Recuerdan que es el sustantivo? ¿Qué es el adjetivo? ¿Qu es el verbo? ¿Saben en qué consiste? Se responde las preguntas y se e stablece el propósito de la sesión es reconocer la función que cumplen las palabras del sustantivo y el adjetivo y el verbo reconociéndolas en nuestros escritos. - La docente explica el tema y dialoga con los estudiantes mediante ejemplos. - se les pide formar grupos de 5 integrantes para leer la información de su cuaderno de trabajo pg. 145 y desarrollar las actividades 1 y 2 (a cada grupo lo desarrollaran en un esquema para posteriormente ser expuesto) dando nuevos ejemplos y reconociendo la función de los mismos. Se monitorea los trabajos en equipo y se orienta en el trabajo realiz ado. Se realiza la presentación de cada equipo de trabajo y se evalúa mediante una lista de cotejo. Después de la presentación de cada grupo se realiza una síntesis sobre los temas trabajados con ejemplos propuestos por la docente. Los estudiantes en pares realizan sus actividades actividad es de su texto escolar con la lectura · Las palabras y sus cosas” reconociendo las funciones de las palabras y organizándolas en un cuadro. - 

CIERRE   CIERRE

-  -  - 

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

El docente realiza la metacognición con los estudiantes sobre lo tr abajado: El docente cierra la sesión preguntando a los estudiantes ¿Qué es lo que han aprendido hoy? ¿Qué pasos hemos seguido para reconocer las funciones de las palabras? ¿Qué dificultades se han presentado ? ¿Para qué les puede servir?

IV.  TRABAJO ARA CASA/ ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Los estudiantes elaboran un pequeño cuento en donde utilizan palabras que seleccionaran de un cuadro. V.  EVALUACIÓN   EVALUACIÓN Lista de cotejo VI.  MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Plumón pizarra Papelote Cuaderno

 ________________  _____________ ___ DOCENTE DE ÁREA MELODY VÀSQUEZ CAMPOS

__________________________ ________________ __________ COORDINADORA ACADEMICA DALILA QUISPE ALVARADO

Lista de cotejo.

 

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “VIRGEN DEL CARMEN”

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”  IMPUNIDAD”  LISTA DE COTEJO



INDICADORES

APELLIDOS Y NOMBRES

Sintetiza la

Analiza la

Explica

Escribe oraciones

información y la organiza adecuadamente ( 4)

información propuesta en sus actividades. ( 4)

correctamente la función de las palabras en sus oraciones. ( 4)

sencillas usando adecuadamente las categorías gramaticales. (4)

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF