SESION 1 (4) Creatividad e Innovacion
September 7, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download SESION 1 (4) Creatividad e Innovacion...
Description
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN SESIÓN Nº 01
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE Aplica técnicas de autoexploración para descubrir y
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Portafolio:
desarrollar su potencial en la resolución de problemas
personales
y
en
Organizador gráfco
equipo.
CONTENIDOS o
Ética y valores
o
Autoliderazgo
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
Dinámica de Presentación Empezamos…. Marcar con una (V) en el recuadro las frases con las que te identificas y con una (X), las que rechazas. Luego ordena dichas frases marcadas con (V), según tu según tu criterio de mayor o menor importancia. Con esa frases realiza un texto de presentación. (Cada frase representa a un valor) Luchar por correcto
lo
que
creo
Cumplir con las reglas y normas
Respetar las ides de los demás
Tener mucha fama
Tomo mis propias decisiones
Honrar a mis padres
Ambicionar el poder
Tener cargos importantes
Creo que soy superior a los demás
Ayudar a los demás
Tener mucho dinero
Me organizo para cumplir con mis compromisos
"Nohombre trates de convertirte un de valores.". (Albert Eisnten)en
un hombre de éxito
sino en
Programa de Formación Humanística
Dinámica de Presentación
https://padlet.com/fsolisz/agsgjcnd0swszlyu
Creatividad e Innovación
Programa de Formación Humanística
Preguntas orientadoras ¿Dónde aprendiste esos valores?
¿Cómo practicas esos valores en tu vida diaria?
¿En que te ayuda la práctica de valores
Creatividad e Innovación
Observamos…
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
Reflexiona… - ¿Nos enfrentamos a una sociedad sin valores o con valores flexibles? -¿Puede la tecnología deshumanizar al ser humano? - ¿Por qué es importante educar en valores?
https://www.youtube.com/watch?v= https://www .youtube.com/watch?v=qmUBIa7CfvI qmUBIa7CfvI
Programa de Formación Humanística
CONCEPTUALIZACIÓ N “Valores “V alores son esencialmente esenci almente
IMPORTANCIA DE LOS VALORES Ser mejores personas en lo individual y ser mejores integrantes en los espacios sociales en los que nos desarrollamos.
una creencia o convicciones profundas que guían la
Aprendemos a enfrentar los problemas con sentido ciudadano, con autonomía personal, con conciencia de sus deberes y derechos, comprometidos en la búsqueda de una sociedad más justa y solidaria
existencia humana”. (Ortega y Gasset)
Creatividad e Innovación
Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros
.
Fortalecer el sentimiento de solidaridad y justicia, el respeto a los demás, el sentido de responsabilidad, la defensa de la paz, la conservación dellaentorno, identidad y la dignidad cultural de los pueblos, estima dellatrabajo
Programa de Formación Humanística
CARACTERISTICAS DE LOS VALORES
Subjetivos
Polaridad
Creatividad e Innovación
Dinamismo
Jerarquía
Trascendencia
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
ACTIVIDAD. Me miro en el espejo… ☺ ¿Qué veo?. (¿qué imagen me devuelve el espejo?) ☺ ¿Qué quiero/qué me gustaría ver? (Como mujer/varón, como
profesional, como ciudadana/ del mundo) ☺ ¿Cuál es mi equipaje vital? (Valores/objetivos/creencias/propósitos de mi vida?
“No hay poder más valioso que el que cada una y cada uno se da a sí misma y a sí mismo” (Katherine Mansfield)
Programa de Formación Humanística
TECNICA: Lluvia de ideas. ¿Qué entienden por autoliderazgo? Utilizando la (https://miro.com/es/), comparten sus ideas.
Creatividad e Innovación
herramienta Miro los estudiantes
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
EL AUTOLIDERAZGO AUTOLIDERAZGO:: “Influenciarse a uno mismo y gestionar positivamente los recursos propios de forma voluntaria y responsable para el logro de metas propuestas ”. (Cabrero, 2009)
“Es el proceso que consiste en mantener la perspectiva y los valores ante uno mismo y llevar una vida acorde con ellos”. (Stephen Covey)
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
A continuación te presento…
Las seis llaves del autoliderazgo (Adaptación de la propuesta de Carlos Devis)
Programa de Formación Humanística
Recuerda todo aquello que en un momento de tu vida te parecía imposible de ejecutarlo y lo lograste. Tiempo: 1 minuto - individual
Creatividad e Innovación
1EL PODER PERSONAL PERSONAL Es hacer frente a desafíos sin temor, con determinación, confianza, convirtiendo los imposibles en realidades.
CREÍ EN CREÍ EN MÍ Y LO LOGRÉ
Programa de Formación Humanística
Piensa en una meta que te haz formulado para salir adelante. Tiempo: 1 minuto - individual
Creatividad e Innovación
2 ELECCIÓN Cuando tienes metas claras puedes elegir cómo y dónde vivir en este mundo.
Programa de Formación Humanística
Comenta un cambio que has tenido que realizar para tu crecimiento personal. Tiempo: 2 minutos - individual
Creatividad e Innovación
3EL CRECER Crecer como persona lleva a encontrar la mejor versión de uno mismo. Es usar el cambio para reconstruirse.
Programa de Formación Humanística
Recuerda algún problema que siendo difícil su solución lo superaste con calma, con alegría. Tiempo. 2 minutos - individual
4
Creatividad e Innovación
EL DISFRUTAR
Es vencer la resistencia sin crear otro problema para ti. Saborear la fuerza de tu propia paciencia.
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
Nárranos un favor que hiciste sin esperar recompensa. recompensa. Tiempo: 2 minutos individual
EL SERVIR estado 5 interno
Es un que nos predispone para ayudar ante cualquier prójimo. necesidad del
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
Comenta una situación en la que cometiste cometiste algún error y nadie creyó que lo podías superar. Tiempo: 2 minutos - individual
6
EL OBSERVAR Y
SUPERAR ERRORES
Es la capacidad de ver lo que otros no pueden. Capacidad de autoevaluarse, ser crítico, asumir sus errores, creer en uno mismo
.
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
“El Autoliderazgo Autoliderazgo trata de cómo dirigir nuestra propia vida, sobre cómo vivir la vida… no es una carrera, sino un viaje para ser disfrutado a cada paso, es un proceso de transformación personal”.
(Carlos Devis)
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
Elabora, en equipo un organizador gráfico acerca de tres actividades que realizaran ACTIVIDAD
para iniciar con el desarrollo de su autoliderazgo. Acompañar cada actividad con una imagen. Especificaciones de la evidencia: PRIMERA ACCIÓN: ¿Por qué sería el punto de partida? SEGUNDA ACCIÓN: ¿Por qqué ué es impo importante? rtante? TERCERA ACCIÓN: ¿Cómo contribuye al desarrollo de tu autoliderazgo?
Se sube al Blackboard/Clementina el organizador gráfico. Tiempo 40 minutos
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
Programa de Formación Humanística
Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje… ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultadesactividades? hemos tenido al realizar las
¿En qué situaciones aplicaríamos lo
aprendido?
Creatividad e Innovación
TRABAJO DE EXTENSIÓN
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
Cada estudiante elabora su página web en Wix y crea pestañas para la presentación personal, problema de su entorno personal, mis habilidades, mi debilidad, metas y objevos a corto plazo, acciones, valor personal y Business Model Y You. ou.
En la primera pestaña crea su presentación personal donde colocará nombres y apellidos, dos claves del autoliderazgo que han ayudado en su desarrollo desarrollo personal y dos valores que gu guían ían su conducta (audio y texto).
BIBLIOGRAFÍA Código de biblioteca Libro digital
Programa de Formación Humanística
Creatividad e Innovación
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB. Cabero, M. (2009). El Coaching emocional. Edit. UOC. https://books.google.com.pe/books?id=S_q7deNuzVsC&pg=PA26&dq=autoliderazgo&hl=es&sa=X&ved=2 https://books.google.com.pe/books?id=S_q7deNuzVsC&pg=P A26&dq=autoliderazgo&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjX ahUKEwjX k8z8i-b4AhWEB7kGHaZZDOQQuwV6BAgGEAc#v k8z8i-b4AhWEB7kGHa ZZDOQQuwV6BAgGEAc#v=onepage&q=autoliderazgo&f=false =onepage&q=autoliderazgo&f=false
Libro digital
Cedeño-Gómez, (1999). Acta Académica, A. Académica, (25), 206+. Aprender a emprender y fomentar el espíritu de iniciativa: una nueva tarea universitaria. https://link.gale.com/apps/doc/A140215174/PROF?u=univcv&sid=bookmark-PRO https://link.gale.com/apps/doc/A140215174/PRO F?u=univcv&sid=bookmark-PROF&xid=3002ada3 F&xid=3002ada3
Libro digital
Libro digital Libro digital
Ferragut, M., & Alfredo, F. (2012). Inteligencia emocional, bienestar personal y rendimiento academico en preadolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología,, Psicología 44(3), 44 (3), 95+. https://link.gale.com/apps/doc/A316938931/PPPC?u=univcv&sid=bookmark-PPPC&xid=6e45bf08 Esteban-Guitart, M., Rivas Damián, M. J., & Pérez Daniel, M. R. (2012). Empatia y tolerancia a la diversidad en un contexto educativo intercultural. Universitas Psychologica, Psychologica , 415+. https://link.gale.com/apps/doc/A340944220/PPPC? u=univcv&sid=bookmark-PPPC&xid=5fad91f5 Vega Centeno, M. (2017). Ética (2017). Ética y deontología. La universidad, la ética profesional y el desarrollo: Vol. Primera edicin digital . Fondo Editorial de la Pontificia universidad Católica del Perú. https://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=e000xww&AN=2265334&lang=es&site=ehost-live&ebv=EK&ppid=Page-__-44
View more...
Comments