Sesión #01 La Modeleria Industrial Ok.... GB
April 6, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Sesión #01 La Modeleria Industrial Ok.... GB...
Description
SESION 1
ARRERA PROFESIONAL UNIDAD DIDA TI A SEMESTRE A ADEMI O SEMESTRE DO EN ENTE
: METALURGIA
:MODELERIA Y FUNDI IÓN I : 2021-I : III : ALBERTO RIVAS BLAS
20-21-04-2021
VIRTUAL: CURSO VIR TUAL: EXPLICANDOINDUSTRIAL SOBRE LA MODELERIA
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Explica sobre
la modelería industrial y
su importancia y su relación con otras areas. Conoce las caracteristicas de un taller de modeleria su organización. Conoce la yclasificación de modelos.
IMPORTANCIA La Modelería es una de las ramas técnicas de mayor importancia artística como mecánica industrial, ya que son los tanto verdaderos abastecedores de modelos para las piezas fundidas de mayor trascendencia. La Modelería Industrial es conocida también como Modelería mecánica, por constituir un valioso para la rama de la mecánica general. La Modelería industrial es es considerada como el arte de confeccionar los modelos empleados en la fundición para el moldeo de las piezas que se han de realizar.
LA MODELERIA Y SU RELACIÓN CON LA FUNDICIÓN Y EL DISEÑO TÉCNICO MECÁNICO La Modelería y fundición se encuentran íntimamente asociadas en la practica de producir producir objetos de metal metal por el proceso proceso de vaciado. En este proceso se hace un duplicado del objeto o pieza por fundirse, ya sea en cera, madera, plástico o metal. A este duplicado se le conoce como modelo. Un modelista debe necesariamente conocer las técnicas de moldeo, ya que el modelo construido deberá estar acorde con las exigencias de estas técnicas La necesidad de partir de un plano para la construcción de un modelo de madera, obliga al modelista a tener conocimientos de geometría, debiendo dominar al mismo tiempo los principios fundamentales de las matemáticas. El proyecto o diseño de las piezas fundidas constituye el primer paso del proceso de fabricación. En esta fase intervienen los diseñadores y/o modelistas que deben conocer las técnicas de dibujo y los procesos de construcción mecánica.
CARACTERISTICAS Y ORGANIZACIÓN DE UN TALLER DE MODELERIA Uno de las características del especialista en la ejecución de modelos es conocer ampliamente el estudio del diseño e interpretación de planos y sobre todo precisión en los los trabajos. En el taller de modeleria modeleria se debe considerar: considerar: La iluminación, debe ser natural con una buena ventilación en todos sus ambientes y si es iluminación artificial debe contar con reflectores y
lámparas que iluminen las máquinas y herramientas y evitar los accidentes. Debe contar con una sala de verificación y pintado de modelos, almacén de modelos, maderas, herramientas y materiales. Su organización esta basado en: estudio de fabricación, distribución del trabajo, ejecución, verificación, pintado y determinación del precio de costo.
EL ESTUDIO DE FABRICACIÓN • Comprende la interpretación del dibujo de la pieza a obtener, que nos permitirá definir las formas externas e internas de la pieza. • La búsqueda del sistema de moldeo de acuerdo a la operación anterior. • La confección del plano de modelería (a escala natural). • Los dispositivos de construcción para el modelo y las cajas de alma, o para las plantillas del aterrajado, rasqueta, lunetas, calibres etc.
LA DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO Cuando el modelo a construir es de pequeña o mediana dimensión, y el plazo de entrega lo permite, es recomendable confiar el trabajo a un solo modelista. Si el modelo es de gran dimensión y el plazo de entrega lo permite, se confía el trabajo a un equipo de modelistas, indicando a un responsable que cuide la planificación y dirija el trabajo.
LA VERIFICACIÓN Es sumamente importante y necesaria antes de derivar los modelos al taller de fundición y su posterior moldeo. Esta operación la realiza un especialista o el cliente y tiene por finalidad evitar errores en el moldeo o en la colada de las piezas.
EL PINTADO El o barnizado, protege modelo de y alalas cajas de pintado alma contra los efectos de la al humedad arena y permite un mejor desmoldeo. Existen colores normalizados tanto como para los modelos, como también para las cajas de alma que nos indica el metal o aleación en que ha de obtenerse la pieza fundida.
LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE COSTO El precio de costo se determina sumando los siguientes gastos: Materias primas: madera, suministros varios ( clavos, tornillos, cola, pintura que etc. consiste ) Gastos de ejecución: en horas obrero, salario horario. Gastos generales: sobre materiales y mano de obra.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS Enteros Desarmables
Partidos
Al Al natural De una cara De dos caras Para exteriores
S O L E D O M
En placa modelo
En dos placas
De esqueleto Reducidos
De terraja De plantilla
Perdidos De cera Para interiores o cajas de machos
MODELO ENTERO
MODELOS PARTIDOS
MODELOS PARTIDOS
PLACA MODELO
ACTIVIDADES 1. Elabora Elaborarr las normas de seguridad seguridad para el área de modeleria. 2. Investigue sobre los modelos enteros y partidos. Explique sus ventajas y 3. desventajas. Indague sobre la proyección proyección ortogonal ortogonal e isométrico en la construcción de sólidos.
AREA DE MODELERIA PARA PARA LA EJECUCIÓN DE MODELOS
GRACIASHASTA ESTIMADOS ESTUDIANTES LA PRÓXIMA SESIÓN
View more...
Comments