Seoane Et Al. 1988 Psicología Política
Short Description
Descripción: Libro: La Psicología Política como disciplina parte de tres grandes perspectivas. 1) como la aplicación de ...
Description
eJ!lJIOd e�OfOJ!Sd
JULIO SEOANE CATEDRÁTICO DE PSICOLOGIA SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
ÁNGEL RODRÍGUEZ CATEDRÁTICO DE PSICOLOGIA SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
Psicología Política
•
Ediciones Pirámide, S. A.
-
Madrid
COLECCióN PSICOLOGfA
Di rector :
José A. Forteza Méndez Catedrático de Psicología Diferencial en la Universidad Complutense de Madrid
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede re producirse o transmitirse por ningún pro cedimiento electrónico o mecánico, inclu yendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de informa ción y sistema de recuperación, sin per miso escrito de Ediciones Pirámide, S. A.
© Julio Seoane, Ángel Rodríguez y otr os EDICIONES PIRÁMIDE, S. A., 1988 Josefa Valcárcel, 27. 28027 Madrid Depósito legal: M. 22.335-1988 ISBN: 84-368-042().1 Printed in Spain Impreso en Lavel Los Llanos, nave 6. Humanes (Madrid)
Índice
Relación de autores............................................................
13
Prólogo..........................................................................
15
Concepto de Psicología Política (Julio Seoane)........................
19
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. l. La Psicología Política como disciplina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .2. Orígenes de la Psicología Política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . Planteamientos académicos de una Psicología Política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Diversidad de conceptos para una definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 . 1 . Principales definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 3.2. Fenómenos psicológicos y fenómenos políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Dimensiones teóricas de la Psicología Política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 4.1 . Dimensión metodológica. . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 4.2. Dimensión de sensibilidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Dimensión temática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19 20 21 22 26 27 29 30 31 31 32 33 34
1.
l.
2.
Panorama histórico de la Psicología Politica (Miguel Moya; José Francisco Morales). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
36
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Orígenes de la Psicología Política: segunda mitad del siglo XIX. . 1900- 1 910: Lenin, Pareto, MacDougall y Wallas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 910- 1920: La irrupción del psicoanálisis .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 920-1930: Psicoanálisis, conductismo, sociología psicológica y ciencia política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1920-1 930: Psicoanálisis cultural, Psicología e ideología, el enfoque de los problemas sociales y ciencia política. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 940-1950: Lasswell, estudios de la conducta de voto; Gramsci, personalidad modal y carácter nacional; la extensión de la Psicología a la política . . . . . 1 950-1960: Estudio de las relaciones entre ciencia política y sociología, socialización política, identidad social y personalidad autoritaria, actitudes, política, conformismo e independencia. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
36 38 39 40
l.
2. 3. 4. 5. 6. 7.
8.
. • • • • • • • .
41 43 49
51
8
Indice
9.
1960-1970: Nuevas direcciones en el estudio de las relaciones entre personali dad y sistema social, la socialización política, la conducta de voto, locus de control y anomia, el estudio del conflicto, psicología e ideología, el estudio empírico del político profesional, las relaciones internacionales, extensión de
3.
la Psicología Política a otros países y áreas culturales..... . ... ... . .. . ... .
57
10. 1970-1980: El florecimiento de la Psicología Política como disciplina .... . 11. La Psicología Política en España .. ............. . . . . ................ .....
67 68
Referencias bibliográficas.... . ...... ........ . ........... ..... ...... .. . ...... ..
70
Conducta política individual (Jorge Sobra/)..........................
76
l.
Introducción .. ....... ...................... . ....... . . ... . .......... . .. . ..
76
2.
El liderazgo político . ............ ....... ..... ........................ ....
76
2.l.
La psicologización en el campo político . . . .. . ....... . .... . .. . ..... . .
76
2.2.
Psicologización versus determinismo cultural: el compromiso relacional.
77
3.
4.
El liderazgo político: un tipo específico de liderazgo..... .............. ...
79
3.1.
Liderazgo político y jerarquía organizacional ... ....... ......... . ...
81
3.2.
El líder político como sujeto . ..... .. .... ........ ...................
82
Parámetros contextuales. .................. .... ......... ... ... ....... .. ...
88
4.1.
el líder . . ... . ..... ..... ........... ............... ........ .......... .
90
5.
El líder como agente del cambio social y político . . . .... .. .. . .... ... ....
92
6. 7.
Comentarios finales . .............................. ..... .................
93
Motivación para la vida política: la cuestión del poder.. . .... ... .. . . . .. ..
94
7 . l.
El poder: un concepto polisémico y problemático . . ...... . ... .......
94
7.2.
Los políticos, el motivo de poder y otros motivos . .................
96
7.3.
Mujeres, vida política y poder ........... ....... . . . . ..... . ...... .. ..
98
Poder y política: unos comentarios finales............... . . .. . .. ... .......
100
Referencias bibliográficas. . ... ........ . ... .. .. . .. ..... . ..... . .. . .... . . .. .. . ...
l00
8.
4.
El entorno interpersonal inmediato: los seguidores y sus relaciones con
Personalidad y política (Elena lbáñez; Yolanda Andreu) ............ ....
102
l.
Introducción .. ...... . ... ... . .. . . .......... .... ...... ...... . .... ..... . ....
102
2.
Planteamientos teóricos ......... . ......................... .......... .....
104
3.
Planteamientos metodológicos. .... ......... . ................... .. ..... .. .
106
La personalidad autoritaria ............................... ...... ...... . . .
107
4.
5.
4.1.
El grupo de Berkeley.. . .. ........... ... .... .... ..... ..............
108
4.2.
Aspectos críticos.... ...... . ....... . ...... .. .. ......... ... . .... ,..
110
Principales intentos por superar las criticas conceptuales al autoritarismo.
112
.
.
.
5.1.
Conservadurismo . .... . .. . ............................. ........ ... ..
112
5.2.
Estructura bifactorial de las actitudes. . . ........... ...... ...........
11 3
5.3.
Dogmatismo... ......... ..... ............... .. .. ....................
115
5.4.
Antiautoritarismo . . .. .... ........... .. . .................... .........
116
6.
Instrumentos de medida................... ......... ..... ......... ..... ...
117
7.
Aspectos críticos de las distintas alternativas ..... ............ ............
118
8.
Personalidad, motivación y política . ........... ................. ...... . ..
121
9.
El motivo de logro ... ....... ....... .................... .................
122
10. El motivo de poder........ .. . . ... ... . ... ......... ............ ......... . .
124
10.l. El deseo de poder .................... .............. ........... . . ..
126
El miedo al poder . ......... ......... .............. ...... ....... . ..
127
10.2.
Indice
5.
1 1 . Maquiavelismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
128 1 30
Socialización política (Ángel Rodríguez).................................
133
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. El hombre es un animal político por naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Naturaleza de la socialización política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .3. Interés de la socialización política: ¿teórico o político? . . . . . . . . . . . . . . 1 .4. Concepciones de la naturaleza de la sociedad y modelos de socialización política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El proceso de socialización política. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1 . Desarrollo histórico de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. La cuestión de la continuidad y persistencia de los contenidos de la socialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Agentes de socialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Modelos teóricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. 1 . Modelos de la conformidad-legitimación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Modelos de diferenciación-innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Perspectivas de futuro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
133 1 33 1 34 1 36
Participación política (José Manuel Sabucedo) .........................
1 65
Concepto de participación política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . 1 . Tipos de participación política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .2. Relación entre los diversos modos de participación política . . . . . . . . . 2. Perspectivas teóricas sobre la participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. 1 . Análisis sociodemográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 . Variables psicosociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Obligación cívica, identificación con el partido y el grupo . . . . . . . . . . 3.2. Alienación política y otros conceptos relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 . E l contexto sociopolítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1 65 1 66 1 69 1 70 171 1 77 1 77 181 1 86 188 190
l.
.
6.
l.
7.
9
Movimientos sociales y violencia política (Julio Seoane; Adela Garzón;
1 37 140 140 144 148 1 50 150 151 158 161
Marina Herrera; Jorge Garcés)..............................................
195
Movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . 1 . D e los fenómenos de masas y l a Psicología Colectiva a los movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .2. Delimitación de los movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .3. Conflicto social y movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .4. Focos de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Terrorismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. 1 . Dimensiones e n l a conceptualización del terrorismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Un marco de definición: actores en el terrorismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Estrategias de regulación del terrorismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
196
l.
2.
196 199 202 203 205 205 208 209
10
Indice
3.
4.
8.
Relaciones internacionales. . .. ..... . .... .... . .. .... .. . ..... . .... . .. .. .... . Psicología y relaciones internacionales . .... .... ..... ..... .. .........
211
3.2.
Principales áreas de investigación...................................
212
3.3.
Aproximaciones teóricas ............................................
214
Sistema de guerra........................................................
216
4.1.
Conceptualización de la guerra .....................................
216
4.2.
Enfoques conceptuales..............................................
217
4.3.
Principales dimensiones psicológicas . . .. ... . ... ..... . . .. . ........ .. .
219
4.4.
Control y regulación del sistema de guerra . ...... ... .. ..... .. .....
221
Referencias bibliográficas... .. ........ ............... .... . ... ..... .. ..... ... ..
223
Conflicto y negociación política {Gonzalo Serrano)....................
229 229
l.
Introducción . ... ........ . ......... .. ...... ... .. .. .. ............... .......
2.
El conflicto político......................................................
230
3.
La negociación política . .... .. ..... .. ..... . ... ..... . ... . .... ....... ......
234 239
4.
3.1.
Factores estructurales de la negociación . .. .... ....... .... ... ..... ..
3.2.
Estrategias y tácticas del proceso de negociación... . .. ... . ... ... . ...
243
3.3.
La negociación política en el ámbito internacional... ...... .... .....
246
La mediación en el conflicto político......... . ...... ......................
247
4.1.
9.
Estrategias y tácticas en la mediación.... . ..... ... . .... ....... .. .. .. .
249
Referencias bibliográficas.. ......... . ........ .. .. .. ..... .... ..... ... ....... . ..
251
Ideología política {José Maria Blanch; Francisco Javier E/ejabarrieta; Juan Manuel Muñoz).. ..... .. . .. . . .. . .. ... . .. ..... . . .. . .... .... .... .. .... .... . ...
254
l.
Introducción ............. . .... : . ..... .... ..... ..... .... ..... .. .. . .... . .. .
254
2.
Ideología y opinión pública . .. . . . . ... .... . ........ ..... ..... .... ....... ..
254
3.
4.
2.1.
La opinión pública como ideal político y como hecho social.... . . ..
254
2.2.
La opinión pública como objeto psicosocial . ..... ....... ..... .. . ...
257
Opinión pública y actitudes..............................................
261
3.1.
Actitudes 'í actitudes políticas . .. ......... .... ........ ...... .... . ...
261
3.2.
Actitudes y conducta . .. ... . ...... ... . ... . ... ....... .. . . ... . .... ....
265
3.3.
El cambio de actitudes . ...... .. . . ..... ...... ..... .. ..... ...........
267
Ideología y medios de comunicación . ...... .. . .... . ........ ... .. .. . ... ...
268
4.1.
Los medios de comunicación como moldeadores de la opinión . . ...
268
4.2.
Los «efectos mínimos» de los medios de comunicación . ..... . .... ,
268
4.3.
Efectos ideológicos de los medios de comunicación .... ... . . . . . . . ...
271
.
Elementos de conclusión .................................................
274
Referencias bibliográficas.....................................................
275
Psicohistoria y Psicología Política {Adela Garzón).....................
279
l.
Introducción........ . ... .. ......... ... .... . ... ..... .... .... ..............
279
2.
Antecedentes y contexto intelectual... .. . .. . . .. ... .. .... ... .... . ... ... . .. .
280
5.
10.
211
3.1.
2.L
La sensibilidad psicohistórica.......................................
280
2.2.
Idealismo alemán e individualidades culturales . . ...... . ... . ... .... ..
281
2.3.
La historia de las mentalidades... . .. .. ..... ... .. . .. .. ... . . . .. . .... .
283
2.4.
Psicología Social Histórica.. . . .... ..... ... . . .. .. ... ... .... .. . . ... ...
284
Indice
Marco conceptual en la psicohistoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Algunos elementos para un marco conceptual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Psicohistoria y Psicología Política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Estudios individuales en psicohistoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. 1 . Los comienzos d e las psicobiografias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Algunos supuestos de las psicobiografias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Evolución de los análisis individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Modelos de explicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Estudios colectivos en psicohistoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. 1 . Características generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Las temáticas de análisis colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Modelos de explicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.
11.
286 286 288 29 1 291 292 294 295 297 297 298 298 300 302
Dimensiones políticas en Psicología Judicial (Adela Garzón; Julio Seoane). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
306
l.
Concepciones legales y Psicología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Orden social y orden legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelos teóricos de conducta judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 . 1 . L a actividad judicial como u n proceso formal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. La actividad judicial como un proceso social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. El análisis transituacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. La actividad judicial como actividad política. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Perspectiva teóríca en la interacción de Psicología y Ley . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. 1 . Hacia un modelo de integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. El punto de partida y los niveles de interacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. A modo de conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
306 308 312 312 3 14 315 318 321 321 322 328 330
El poder y los sistemas políticos (Tomás lbáñez; Lupicinio lñiguez)...
331
Sociología política y Psicología Política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . 1 . L a ciencia del poder. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .2. Omnipresencia de la política. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .3. Conceptualizaciones de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . : . 1 .4. La política: sentido laxo y sentido estricto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .5. Psicología Social de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Poder y poder político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Las relaciones de poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Las tipologías del poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. El poder político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los sistemas políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 . 1 . El concepto de sistema político desde la perspectiva sistémica . . . . . . . 3.2. Los sistemas políticos desde la perspectiva estructural-funcionalista . . 3.3. Tipologías de los sistemas políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistemas políticos y estructuras de poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. 1 . La era de las organizaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
331 331 332 332 333 334 334 335 339 341 343 343 344 345 346 346
2. 3.
12.
11
l.
2.
3.
4.
12
Indice
4.2. Los partidos políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Los grupos de presión y los poderes fácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. El aparato del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Distribución del poder político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. La concepción elitista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. La concepción pluralista.. .. . . . ... . . .. .. . . .. . . . . .. . . ... . . .. . . . . . ... . 5.3. La concepción neoelitista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias bibliográficas . . .. . . . . . . . . . . . . .... .. . . .. . .. . . . ... . .. . . .. . .. . . . . . .. .
13.
347 349 350 353 353 353 354 355 357
Identidad étnica y movilización política (Mikel Vil/arrea/, Agustín Echeverría, Daría Páez, José Valencia, Sabino Ayestarán).......................
359
1. 2. 3.
359 360 362 362 364 366 369 370 37 1 372 374 375 377
Identidad étnica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Movimientos étnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelos explicativos de los movimientos étnicos a nivel macrosocial . . .. . 3. 1. Proceso de modernización y movimientos étnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Colonialismo interno o etnicidad reactiva y movilización étnica . . . . . 3.3. La acción de las élites étnicas ( intelligentsia) y los movimientos étnicos. 3.4. Modelo competitivo de movilización étnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Dimensiones psicosociales del militantismo étnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Representación social, ideología y movimientos étnicos nacionalitarios . . . . 6. Privación relativa, mundo injusto, atribución de casualidad . . . . . . . . . . . . . . . 7. Representaciones sociales del nacionalismo radical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. Conclusiones . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . .. . . .. . . . . . . .. .. . Referencias bibliográficas. . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Relación de autores
Andreu, Yolanda
Morales, José Francisco
Universidad de Valencia.
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Ayestarán, Sabino
Moya, Miguel
Universidad del País Vasco.
Universidad de Granada.
Blanch, José María
Muñoz, Juan
Universidad Autónoma de Barcelona.
Universidad Autónoma de Barcelona.
Echeverría, Agustín
Páez, Darlo
Universidad del País Vasco.
Universidad del País Vasco.
Elejabarrieta, Francisco Javier
Rodríguez, Ángel
Universidad Autónoma de Barcelona.
Universidad de Murcia.
Garcés, Jorge
Sabucedo, José Manuel
Universidad de Valencia.
Universidad de Santiago de Compostela.
Garzón, Adela
Seoane, Julio
Universidad de Valencia.
Universidad de Valencia.
Herrera, Marina
Serrano, Gonzalo
Universidad de Valencia.
Universidad de Santiago de Compostela.
Ibáñez, Elena
Sobral, Jorge
Universidad de Valencia.
Universidad de Santiago de Compostela.
Ibáñez, Tomás
Valencia, José
Universidad Autónoma de Barcelona
Universidad del País Vasco.
Íñiguez, Lupicinio
Villarreal, Miquel
Universidad Autónoma de Barcelona.
Universidad del País Vasco.
Prólogo
Desde que a finales del siglo pasado se constituyó la Psicología moderna como el estudio de la actividad mental humana, han ocurrido muchas cosas en nuestras sociedades y en la propia disciplina; y desde luego se necesitaría un amplio debate para decidir si realmente hemos progresado de una manera significativa. Entre las dos Guerras Mundiales y principalmente después de la última, la Psicología y su sociedad deciden adoptar dos grandes características, culturalmente contradictorias, pero estratégicamente compatibles: el individualismo y el objetivismo. Por la primera, el individuo aparece como el objeto fundamental de la Psicología, renun ciando así a otras metas más amplias, más culturales e históricas de las ciencias sociales; mediante el objetivismo se elimina como método el conocimiento indivi dual y contextuado en favor de un método universal y compartido que aparece como el tribunal de la razón natural. Esto significó para la Psicología que durante varias décadas su único prestigio consistía en ser una fisica disfrazada o, en el mejor de los casos, una biología naturalista. Parece evidente que los desarrollos de esta concepción fueron fructíferos aunque incompletos, como ya lo habían visto los pensadores originales de la Psicología, como, por ejemplo, W. Wundt o el mismo S. Freud. Sólo después de tantos años es posible ahora plantearse alternativas menos intransigentes, reivindicando también la necesidad de estudios no individuales y menos dependientes de rígidos criterios naturalistas. La Psicología Social no fue una excepción durante estos años, sino por el contrario un fiel reflejo de este proceso. Así, resulta curioso observar cómo una disciplina con sobrenombre social se limita al estudio de individuos y de sus interacciones, renunciando la mayoría de las veces a explicaciones históricas, sociales, culturales o ideológicas. Parece claro q ue, desde este punto de vista, resulta dificil, cuando no imposible, ocuparse de la dimensión política de la actividad humana, y menos todavía cuando esta actividad hace referencia a grupos, colectivos o comunidades. Por todo ello, los estudios psicológicos sobre política ocuparon muy poco lugar hasta ahora en la Psicología, y cuando lo hicieron era principal mente en relación con temas muy «objetivos», con referencia individual o cuando los individuos se podían sumar para convertirlos en colectividades estadísticas; es decir, conducta de voto, estudios psicopatológicos de políticos concretos, encuestas de opinión, etc.
16
Prólogo
En los últimos diez años, aproximadamente, la situación parece estar cambian do, y al igual que se originan nuevos modelos sociales y valoraciones científicas menos rígidas, se comienza a hablar de psicohistoria y psicobiografías, de identidad étnica y de psicología colectiva. Es dentro de este marco más flexible donde aparece en principio la Psicología Política, aun cuando todavía no se ha liberado por completo de los viejos prejuicios individuales y objetivistas. Y es por ello que tiene sentido ofrecer un primer libro en nuestro ámbito, donde aparecen los desarrollos usuales de esta disciplina hasta el momento presente. Sobre ese material ya será posible, a partir de ahora, realizar trabajos más especializados y con problemática más específica de nuestra sociedad. El libro consta de trece capítulos. Cada uno de ellos está realizado por uno o varios autores, distribuidos en función de la temática y los intereses de los distintos grupos que participaron en el trabajo. En conjunto, se ha conseguido una amplia representación de tópicos y, fundamentalmente, reunir a la mayor parte de académi cos que se interesan por la Psicología Política en nuestro país. El trabajo que introduce al campo de la Psicología Política (J. Seoane) trata de delimitar conceptualmente la disciplina, preocupándose por centrarla específica mente en la Psicología, así como por describir los distintos sesgos que podrían convertirla en una temática sin raíces y alejada de los fenómenos psicológicos. A continuación (M. Moya y J. F. Morales) se profundiza en el panorama histórico y en los antecedentes de la disciplina, relacionándola con otras disciplinas afines y con las distintas orientaciones psicológicas que facilitaron su aparición en distintos momentos, terminando por realizar un comentario sobre la Psicología Política en España. Después de establecer un marco conceptual y un panorama histórico, el libro se introduce en el campo específico comenzando a tratar aspectos individuales. Por ello (J. Sobra!) se analiza la conducta política individual centrándose principalmente en el liderazgo político y en la motivación para la vida política, finalizando por esquematizar las complejas relaciones entre poder y política desde el punto de vista individual. No sólo el individuo como político, sino también la personalidad política y de los políticos (E. lbáñez e Y. Andreu) ha jugado un papel central en la constitución de la disciplina; por tanto, era necesario aquí describir los distintos modelos teóricos, las escalas de actitudes y cuestionarios de personalidad que durante los últimos años se han venido utilizando en una gran parte de los trabajos empíricos. Pero, sin embargo, tanto el individuo como la personalidad política son el resultado de amplios procesos de socialización (A. Rodríguez), procesos que son analizados y discutidos en el capítulo 5, y sobre los que se realiza una valoración en cuanto a su eficacia en la sociedad actual a través de los partidos políticos, los sindicatos, las confesiones religiosas o la enseñanza institucionalizada. Individuo, personalidad y socialización política constituyen una base necesaria, pero no suficiente, para describir e intentar explicar la participación política (J. M. Sabucedo), puesto que constituye un fenómeno de características colectivas y de necesidad básica en las democracias occidentales, no sólo en su forma clásica de conducta de voto, sino en sus variadas formas de participar incluyendo las menos usuales y la generación de otras nuevas ligadas a la evolución de la sociedad
Prólogo
17
moderna. Por ello, en el siguiente capítulo se estudian los movimientos sociales y la violencia política (J. Seoane, A. Garzón, M. Herrera y J. Garcés), que con frecuencia no se conciben como participación pero desde l uego constituyen la acción política moderna, ya sea como movimiento social básico, bajo el aspecto de las relaciones internacionales, como terrorismo o sistema de guerra. Ahora bien, la participación y la acción política no sólo están compuestas de tensiones y desequilibrios, sino también y afortunadamente de negociaciones; conflicto y negociación (G. Serrano) es uno de los temas centrales de la Psicología Política y es evidente que deberíamos emplear el máximo esfuerzo en su desarrollo futuro por el bien de la sociedad, ya sea· como estrategia central o como táctica circunstancial. Participación y acción política, violencia, tensiones y negociación son formas de comportamiento político que dificilmente se explican por características individua les o por instintos naturales. Existen otros elementos compartidos por las comuni dades sociales que tienen un papel importante en esta problemática; uno de los más clásicos es la ideología política (J. M. Blanch, F. Elejabarrieta y J. Muñoz), actualmente muy controvertida, pero en cualquier caso muy relacionada en la sociedad actual con la opinión pública, las actitudes sociales y el papel que en todo ello juegan los medios de comunicación. Junto con la ideología como elemento teórico explicativo de múltiples formas de comportamiento político, reaparecen en la actualidad viejos modelos con sensibilidad nueva como es el caso de la psicohis toria (A. Garzón), concebida como una teoría sobre el desarrollo sociocultural humano que articula la Historia y la Psicología, haciendo así posible compatibilizar la mente humana no sólo como naturaleza, sino también como historia, la sociedad como tiempo y no sólo como espacio. Por eso es necesario también investigar el desarrollo de algunas instituciones sociales que nos pueden ayudar a descubrir la evolución y constitución actual de la mentalidad y comportamiento político, como, por ejemplo, las dimensiones políticas del sistema judicial (A. Garzón y J. Seoane), cuya interacción entre orden legal y orden social pone de manifiesto multitud de aspectos políticos. Por último, dejamos para el final del libro dos de los conceptos que mayor problemática encierran hoy para la psicología y la sociedad. El primero, poder y sistemas políticos (T. lbáñez y L. Íñiguez), se relaciona con las organizaciones y partidos políticos, los grupos de presión y los llamados poderes fácticos, es decir, con la distribución del poder político. El segundo, identidad étnica y movilización política (S. Ayestarán, A. Echeverria, D. Páez, J. Valencia y M. Villarreal), profundi za en el concepto de herencia cultural colectiva y sus repercusiones en la moviliza ción social nacionalista, como uno de los fenómenos políticos más complejos con los que se enfrenta la Psicología Política. En definitiva, pues, este volumen pretende establecer un marco general para el desarrollo de la Psicología Política en nuestro país, incorporando principalmente la temática ya reconocida en esta disciplina, junto con algunas peculiaridades específi cas de nuestro entorno cultural e intelectual. Valencia, mayo de 1988.
JULIO SEOANE ÁNGEL RODRÍGUEZ
1
Concepto de Psicología Política J U LIO SEOANE
1.
Introducción
Desde hace unos veinte años se viene hablando y aparece literatura científica bajo el nombre de Psicología Política; como ocurre con frecuencia, el nombre es más o menos nuevo, pero el contenido y buena parte de sus aportaciones tienen un origen bastante más antiguo. En cualquier caso, la utilización de un nuevo término dentro del ámbito de la Psicología debe tener un significado y unas pretensiones que van más lejos de los simples contenidos que la componen y que hasta ahora aparecían dispersos en otras áreas y disciplinas. Dedicaremos este primer capítulo a discutir los distintos elementos de este significado y de estas pretensiones. No resulta nada nuevo, aunque discutible por bastantes razones, afirmar que una de las maneras de hacerse con el concepto de una disciplina consiste en repasar los temas de los que trata y observar a qué se dedican los profesionales que la mantienen. En ese sentido, la lectura de los distintos capítulos de este libro puede ser el mejor método para conseguir un concepto de la Psicología Política. Si lo hacemos, nos daremos cuenta de que tiene una historia bastante más compleja de lo que podría parecernos en un principio y que sus preocupaciones abarcan desde el estudio de la conducta individual de los profesionales de la política, hasta el sentido y repercusiones sociales de las identidades culturales y étnicas; le interesa el estudio de la personalidad en la medida en que se relaciona con la conducta política, pero se ocupa también de la adquisición de cultura política a través de los procesos de socialización; una de sus investigaciones más características ha sido la conducta de voto, actualmente extendida en general a cualquier tipo de participación política, incluyendo los canales menos institucionalizados como los movimientos sociales, que a veces adoptan formas violentas de participación, obligando en consecuencia a estudiar las distintas estrategias de negociación política como fórmula de resolver conflictos (Serrano-Méndez, 1 986); veremos también que le interesan las dimensio nes psicológicas de la ideología política, al igual que la evolución histórica de las mentalidades colectivas o los procesos psicológicos incorporados en algunas instituciones actuales, como el sistema judicial (Garzón, 1 984), o en los propios sistemas políticos, que a veces se pretenden interpretar desde el punto de vista del poder como motivación psicológica básica.
20
Psicologla Polltica
Sin embargo, el recorrido de los temas o de las actividades del psicólogo político no nos garantizan en absoluto el sentido y significado de la Psicología Política; en el mejor de los casos nos dice lo que es, pero no lo que pretende ser, cuál es su relación con otras disciplinas o por qué se producen desacuerdos teóricos entre los estudiosos. 1 .1 .
La Psicología Pol ítica como d isci pl i na
Uno de los primeros problemas con los que se enfrenta cualquier nuevo campo de estudio es el de si constituye o no una disciplina. Este tipo de discusiones es muy característico en los períodos iniciales de los nuevos campos de estudio y, en general, la cuestión se diluye con el simple paso del tiempo; recordemos, por ejemplo, las viejas polémicas de si la Psicología era una disciplina autónoma o constituía una parte de la filosofía. En consecuencia, el problema no tiene una mayor importancia aparente salvo que se tiene la sensación de que lo que está en juego es acceder o no a una especie de club privado de áreas reconocidas. Por tanto, el que la Psicología Política sea o no una disciplina es algo sin relevancia teórica especial, pero con posibles repercusiones prácticas de cierto interés, que no se deben decidir mediante la condescendiente postura de ser generosos, otorgándole el estatuto de autonomía. Desde el punto de vista de la ciencia moderna o, si se prefiere, de la ciencia positiva, las áreas de conocimiento deben estar convenientemente jerarquizadas y ramificadas entre sí (la física antes de la química, la química antes de la biología, etc.), de forma que constituyan el cuerpo organizado del conocimiento científico y se pueda así circular ordenadamente de una disciplina a otra. El reconocimiento de una disciplina nueva exige una delicada labor de ajuste general para evitar los conflictos de circulación y el desequilibrio del edificio de la ciencia. Sin embargo, los replanteamientos actuales del conocimiento científico son menos exigentes y valoran menos los criterios de jerarquía, ramificación y acumula ción de conocimiento en un edificio unificado de la ciencia. De hecho, a partir de los años setenta aparece de modo manifiesto una mayor preocupación por los proble mas de urgencia social (Garzón, 1 986) que por la construcción teórica de la ciencia; así, la aparición de nuevas disciplinas se justifica más por la preocupación de resolver problemas de la sociedad que por los viejos criterios teóricos. En Psicolo gía, por ejemplo, se confirman sin grandes dificultades ni especiales medidas· de seguridad una Psicología de la Salud, una Psicología Ambiental, una Psicología Oncológica, una Psicología Judicial o, por poner otro ejemplo, la propia Psicología Política. Resultaría dificil en verdad decidir si estas psicologías son en realidad nuevas disciplinas con marcos teóricos, procedimientos y problemas independientes, o simplemente son temas psicológicos de especial relevancia social; todo depende del concepto de disciplina que utilicemos, ya sea bajo los criterios de la vieja ciencia positivista o bajo la concepción social de la ciencia. En cualquier caso, y para mayor tranquilidad de las mentes de orden, se puede decir que la Psicología Política surge fundamentalmente dentro de la Psicología
Concepto de Psicología Polltica
21
Social, aunque relacionada también con otros campos como la personalidad o las ciencias políticas; debe ubicarse, por tanto, en el campo general de la Psicología. Tiene ya un cierto lugar reconocido en las enseñanzas de distintas universidades, y en la actualidad cuenta ya con unas fuentes bibliográficas importantes, así como con algunos manuales de interés.
1 .2. Orígenes de la Psicología Politica No es éste el lugar adecuado para establecer los fundamentos históricos de esta disciplina, tema del que se ocupará convenientemente el capítulo 2 del libro. Sin embargo, resulta necesario para delimitar su concepto hacer referencia a algunas orientaciones teóricas y a ciertos sucesos sociales que están en el origen de la Psicología Política, no ya como fuentes intelectuales o de desarrollo teórico, sino como plataforma social que facilita la aparición de la disciplina. Por un lado, es conveniente recordar que aunque la Psicología Política sólo aparece muy recientemente con ese nombre, se encuentran, sin embargo, anteceden tes nominales en épocas ya clásicas de la Psicología. Recordemos, por ejemplo, como hace Stone (1 981), que Floyd Allport desempeñó una cátedra en 1 924 en la Universidad de Syracuse que se denominaba «Psicología Social y Política»; o que Hans J. Eysenck escribió un libro en 1954 que, aunque no es un manual y tiene características muy especiales, se titulaba The Psychology of Politics. Existen otros muchos antecedentes del nombre, aunque naturalmente no tienen la pretensión de definir una disciplina nueva. Por otro lado, debemos clarificar la conocida opinión de que la Psicología, en conjunto, no se ha ocupado de forma adecuada de los temas políticos. Esta tesis se puede encontrar debidamente resumida en Psicología Política: un universo pluralista, de Greenstein ( 1973), donde mantiene que los psicólogos se empeñan en explicar conductas concretas al margen de los contextos sociopolíticos particulares y, citando explícitamente a Littman ( 1 96 1 ), concluye que la Psicología es una disciplina socialmente indiferente. Si bien esto parece cierto en algunos casos y bajo cierto punto de vista, también es necesario reconocer que muchos psicólogos se preocuparon por los temas políticos de su tiempo o hasta intentaron contribuir a resolverlos aplicando sus teorías e investigaciones a dichos temas; por ejemplo, por citar casos muy conocidos, Tolman escribió un libro sobre la intepretación psicoló gica de la guerra, Drives Toward War (1942); Skinner tiene varias publicaciones sobre diseño social y político, además de haber colaborado en distintos proyectos técnicos del ejército; Osgood trabajó y publicó sobre estrategias políticas concretas para detener la escalada de armamentos en An A lternative to War or Surrender (1 962). En general, casi todos los psicólogos de cierta significación han realizado aporta ciones de carácter político; lo que ocurre es que una gran parte de los historiadores han sido muy cuidadosos en ignorar o disimular estas relaciones entre Psicología y política, en defensa de la curiosa tesis de que una cosa es el trabajo científico y otra muy distinta las implicaciones personales del científico en la política de su tiempo. Un análisis más detallado de esta situación se puede encontrar en el estudio de Billing ( 1 982) sobre los orígenes liberales de l a ideología.
22
Psicologla Política
Pero dejando al margen los antecedentes nominales de la disciplina y la mayor o menor implicación de la Psicología en un compromiso social y político, lo que parece cierto es que la Psicología Política de los años setenta surge apoyándose en la significación de tres grandes temas de estudio. En primer lugar, el estudio de las actitudes sociales que tenía ya una tradición de varias décadas, y que representa indudablemente el análisis de problemas políticos bajo la perspectiva psicológica; recordemos, por ejemplo, los análisis factoriales de Thurstone ( 1934) sobre radicalis mo-conservadurismo y nacionalismo-internacionalismo, o las investigaciones de Newcomb ( 1 943) sobre cambio de actitudes políticas. En segundo lugar, los estudios desencadenados alrededor de la Segunda Guerra Mundial para intentar entender y analizar el fenómeno nazi y el genocidio desarrollado en el interior de países cultos, estudios que tienen su representación más característica en la Personalidad autorita ria, de Adorno y colaboradores ( 1950). Y, en tercer lugar, la investigación sobre las dimensiones psicológicas de la conducta de voto, puesto que ese comportamien to de participación política es uno de los fundamentos de los sistemas democráticos occidentales (Campbell et al., 1 960). Es muy importante tener en cuenta que los estudios sobre actitudes sociales, el interés por el autoritarismo y el genocidio, y la investigación sobre conducta de voto, no constituyen en absoluto el contenido fundamental ni exclusivo de la Psicología Política. Lo que ocurre es que estos tres temas tienen fuerza social suficiente como para justificar el surgimiento de una nueva disciplina, cuyo conteni do real es mucho más amplio y cuyas implicaciones psicológicas van mucho más lejos de esa problemática concreta. Por último, y como ejemplo de cuestiones a las que se enfrenta la Psicología Política pero que no aparecen explícitamente en sus orígenes, cuanto más se desarrolla esta disciplina más necesario se hace clarificar qué se entiende por lo político. Desde luego que no le corresponde a la Psicología delimitar el campo de la política, pero también es evidente que en la actualidad se corre el riesgo de que la Psicología Política se entienda sólo como estudio de comportamientos profesiona les, electorales, administrativos o económicos, y se olviden así aspectos específica mente políticos. Veremos más adelante que la delimitación del fenómeno político es uno de los problemas importantes en la definición de la Psicología Política.
2.
Planteamientos académicos de una Psicología Política
·
Una de las características sociológicas de las disciplinas es que, por regla general, se convierten en estudios oficiales y, por tanto, en una certificación estatal. Y esto acostumbra a ir acompañado de fenómenos muy curiosos como, por ejemplo, discusiones sobre planes de estudios, aparición de abundantes manuales, textos y libros en general, fundación de sociedades y asociaciones de profesionales, creación de nuevas revistas científicas sobre el tema, etc. Todos estos y otros muchos sucesos y comportamientos indican, entre otras cosas, que se produce la institucionalización de la disciplina. ¿Qué se puede decir, desde este punto de vista, de la Psicología Política? En
Concepto de Psicología Política
23
primer lugar, debemos resaltar que no se puede generalizar sobre estas cuestiones; resulta lógico pensar que los procesos de institucionalización no se producen por igual en todos los países. En el caso de esta disciplina, como en el de muchas otras actualmente, los planteamientos académicos e institucionales hay que referirlos casi exclusivamente al área angloamericana de la Psicología. En España comienzan ahora a producirse estos fenómenos, como lo demuestra el mismo ejemplo de este libro. Por otro lado, es conveniente tener en cuenta las conexiones más o menos estrechas de las nuevas disciplinas con otras ya establecidas, no por un deseo de dem·arcación científica, sino por conocer por dónde van a producirse los fenómenos de penetración social y todo el juego de fuerzas que le acompaña. En este sentido, la Psicología Política tiene relaciones con la Psicología, la Psicología Social (lbá ñez, 1 983), la Sociología, las Ciencias Políticas y algunas otras; pero la disciplina puede tener sentidos muy distintos en función de cómo se entiendan cada una de estas relaciones. En este apartado nos vamos a ocupar de este tipo de cuestiones, pensando que puede ser de utilidad a aquellos que se inician en esta disciplina. Comenzaremos comentando algunas de las relaciones institucionales más significativas de la PsicolÓgía Política, para después hacer referencia a aquellos textos y manuales que sirven de referencia en los inicios de la disciplina. En principio, debería pensarse que la Psicología Política mantiene relaciones muy estrechas con las llamadas ciencias políticas; en la práctica, y aunque esto pueda discutirse bajo distintos puntos de vista, no ocurre tal cosa. Y en parte esto sucede por los especiales papeles que juegan como intermediarias otras disciplinas afines como la propia Psicología, la Psicología Social o hasta la Sociología. Utilizare mos para aclarar estas cuestiones el texto ya mencionado de Greenstein ( 1 973), añadiendo algunos comentarios sobre cada punto. En primer lugar, Greenstein afirma que los departamentos de ciencias políticas surgen en las facultades de derecho y departamentos de historia, apoyándose también en la filosofía y campos afines; mientras que la Psicología tiene sus orígenes en las ciencias naturales, especialmente ciencias de la vida. Efectivamente, aunque la filosofia también está en los orígenes de la Psicología, es evidente que en ésta ha tomado un papel protagonista la sensibilidad biológica, como lo sugiere --entre otras muchas cosas- el hecho de que muchos clásicos de la Psicología fuesen médicos. Más problemático resulta considerar el papel de la Psicología Social (Morales, 1985; Munné, 1986), que siempre ha tenido un lugar ambiguo dentro de la Psicología; en la medida en que se concebía como psicológica, se limitaba sólo al estudio de las dimensiones sociales de individuos biológicos; y si se entendía como sociológica, se marginaba de la Psicología y ocupaba un lugar limitado en el análisis social. Las consecuencias de este panorama son bastante evidentes. Si la Psicología Política se enmarca dentro de una Psicología Social psicológica, y por tanto perteneciente al campo de la Psicología, poca relación tendrá con las ciencias políticas; su sensibilidad será de tipo individual y biológica. Sus pretensiones irán encaminadas hacia el estudio de la actividad política de individuos, actividad que en
24
Psicologfa Política
definitiva viene explicada por el desplazamiento de necesidades biológicas hacia metas públicas. Si, por el contrario, la Psicología Política se concibe incluida en una Psicología Social más sociológica, se percibirá más cercana a las ciencias políticas y su propósito se entenderá como el estudio de los mecanismos psicológicos de la opinión pública acerca de los fenómenos políticos. Ambas tendencias de la Psicolo gía Política resultan bastante discutibles, pero en cualquier caso es necesario reconocer el predominio actual de la primera de las dos interpretaciones, aunque sólo sea como tendencia general. En definitiva, esta es la razón por la que los profesionales de las ciencias políticas y los psicólogos raramente han trabajado juntos, mientras que es muy frecuente que los primeros colaboren con los sociólogos, como afirma Greenstein. De otra forma, la Sociología Política es reciente, pero está bien institucionalizada, mientras que ocurre todo lo contrario con la Psicología Política. Sin embargo, y aun reconociendo todo lo anterior, hay que poner de manifiesto que la situación está cambiando a partir de los años setenta. Es en esta década donde se producen los fenómenos característicos de institucionalización de la Psicología Política. Veamos cuáles son, siguiendo el análisis que realiza Stone ( 1 9 8 1 ). En 1 973 aparece editado lo que se puede considerar el primer manual de Psicología Política, dirigido por Jeanne N. Knutson ( 1973). A lo largo de sus 542 páginas, 1 5 investigadores representativos (J. Ch. Davies, M. Brewster Smith, Robert E. Lane, Nevitt Sanford, Daniel Katz, F. I. Greenstein, etc.) intentan resumir y poner a punto las principales áreas de la Psicología Política. Estructurado en cinco grandes apartados, en el primero se estudian los Conceptos psicológicos básicos, que incluyen personalidad, actitudes políticas y creencias políticas; en el segundo, Formación y mantenimiento de orientaciones estables, aparecen la socializa ción política, una actualización de la personalidad autoritaria y los temas de anomia y alienación; en Conexiones entre individuo y política se estudia el liderazgo, agresión, violencia, revolución, guerra y política internacional; en el cuarto se plantean los Métodos de investigación, donde se incluyen como tales las psicobiogra fias, las encuestas políticas, la investigación experimental, la simulación y las técnicas proyectivas; por último, en Perspectivas actuales se pretende ofrecer un panorama de las pretensiones de futuro de la Psicología Política. Las mismas palabras que Margaret G. Hermann ( 1986) utiliza para definir la labor personal de Jeanne N. Knutson, se pueden emplear para este primer manual de 1 973: en verdad esta obra ha servido como catalizador para el campo de la Psicología Política. Un año después se edita lo que puede entenderse como uno de los primeros textos de la materia, realizado íntegramente por William F. Stone ( 1 974). A diferencia de la obra de Knutson, no es su intención poner al día los distintos campos que constituyen la disciplina a través de distintos especialistas. Por el contrario, es el desarrollo de un solo autor con una única perspectiva, que se dirige a los que ya tienen algo de formación en Psicología, para intentar analizar las teorías y los conceptos que se pueden aplicar con utilidad a la comprensión de la conducta política, empleando las palabras del propio autor. En resumen, un texto académico de Psicología Política.
Concepto de Psicologfa Política
25
Junto a la aparición del primer manual y de los primeros textos, surge también en 1 978 la primera sociedad, la Intemational Society of Political Psychology, ligada una vez más a la labor de Knutson. Esta sociedad heredaba los esfuerzos teóricos y la sensibilidad política que ya por los años cuarenta había surgido entre algunos psicólogos norteamericanos y que Kurt Lewin, David Kretch, J. F. Brown y otros cristalizaron en la fundación de una sociedad para el estudio psicológico de los problemas sociales; ahora en 1 978, aquella sensibilidad se configuraba definitiva mente como una disciplina, la Psicología Política. Por último, la edición de una revista sobre el campo de estudio constituye uno de los indicadores definitivos de aparición de la disciplina. La Sociedad Inter nacional de Psicología Política funda en 1 979 una publicación periódica bajo el título de Political Psychology, dirigída inicialmente por Joseph Adelson y Jeanne N. Knutson, y actualmente por Alfred M. Freedman y Lawrence Galton. A partir de estos hechos comienzan a editarse nuevos manuales y textos. En general, no se puede decir que los nuevos libros de texto consigan ponerse de acuerdo sobre el concepto de Psicología Política ni sobre los temas que lo compo nen. Existe variedad de conceptos y de temas de estudio, pero esto es absolutamente normal y positivo en los comienzos académicos de una disciplina, como ocurrió con los manuales originales de Psicología General, Psicología del Aprendizaje y tantas otras disciplinas; en el fondo, aunque pueda resultar incómoda esta situación, es bastante más sugestiva que cuando la literatura se convierte en homogénea y repetitiva. En cualquier caso, y tal como está citado en Hermann ( 1 986b), los artículos de Schaffner y Alker ( 1 9 8 1 -82) revisando cinco textos de Psicología Política obtienen panoramas muy distintos de la materia; los textos revisados son los de Stone ( 1 974), Freedman y Freedman ( 1 975), Elms ( 1 976), Segall ( 1 977) y Mannheim ( 1 982). Al margen de lo ya citado, merecen especial atención dos obras más, ambas de carácter colectivo al estilo del manual de Knutson. La primera está dirigida por Samuel L. Long ( 1 98 1 ), investigador que ya en 1979 fundó una revista, Micropoli tics, de Psicología Política, pero de tendencia claramente sociológica. La obra de Long que comentamos tiene cinco volúmenes y, al igual que la revista, está en muchos puntos más cercana a una sociología política que a una disciplina psicoló gica. Sin embargo, al margen de capítulos muy desiguales en su realización, ofrece a lo largo de su desarrollo materiales de gran interés y un panorama muy completo de temas tratados. La segunda obra mencionada es el manual dirigido por Margaret G. Hermann ( 1 986a), realizada por 20 especialistas y que se presenta como una puesta al día del ya clásico libro de Knutson ( 1 973). Dividida en cuatro grandes apartados, el primero, Los humanos como animales políticos, trata entre otros tópicos los correla tos biológicos de la conducta política, la ideología política, opinión pública, creencias y psicohistoria; en Decisión política se incluye liderazgo, estudios sobre presidentes, conflicto y relaciones internacionales; en la tercera parte, Ambiente político. aparece la socialización política, sistemas de creencias, movimientos de protesta y terrorismo; por último, en Panorama mundial del campo se realiza un análisis de la situación de la Psicología Política en América Latina, Europa
26
Psicología Política
Occidental y Asia. En conjunto, y con una orientación más psicológica que el de Long, es un trabajo colectivo de interés y necesario como punto de partida. ¿Qué conclusiones se podrían sacar de estos desarrollos académicos de l a Psicología Política? E n primer lugar, que efectivamente e s en los años setenta cuando la Psicología Política comienza a tener las características de una disciplina, aunque sería un error muy grave pensar que comienzan en esa época sus aportacio nes fundamentales; por el contrario, una gran parte de los núcleos teóricos y temáticos de la disciplina pertenecen a tiempos anteriores. En segundo lugar, puede afirmarse que existe ya una literatura básica de síntesis, no muy extensa pero suficiente para facilitar la introducción en el campo a los que desean incorporarse. Por último, una consideración general. La mayor parte de esta fundamentación académica se desarrolla en el área norteamericana. Esto significa dos cosas; por un lado, que las orientaciones psicológicas que se utilizan corresponden a esa área geográfica, lo que no significa un problema especialmente grave, puesto que en la práctica son las que se han incorporado en todo el mundo occidental, salvo pequeños matices europeos. Pero, por otro lado, el concepto y la sensibilidad sobre lo que se entiende por política se adecua lógicamente a la misma área geográfica, y aunque el modelo de «democracias occidentales» también se ha aceptado en una gran parte del mundo occidental, es lícito pensar que existen matices de la historia europea que se escapan a la concepción angloamericana. En definitiva, cabe pensar que está todavía por desarrollar un concepto de Psicología Política más acorde con la historia y sensibilidad europea, sin que esto signifique un etnocentrismo beligerante.
3.
Diversidad de conceptos para una definición
Abordaremos en este apartado la problemática que encierran algunos de los términos empleados para definir el campo de la Psicología Política; dejemos claro desde un principio que no nos interesa tanto el conseguir una mejor o peor definición como poner de manifiesto lo que se esconde detrás de esta temática. Podemos estar seguros de que el concepto de la disciplina continuará evolucionan do durante los próximos años, pero lo hará sobre unos problemas de fondo y sobre unas dimensiones conceptuales que ya están determinadas en la actualidad. Lo que está en juego en la definición de una disciplina no es sólo delimitar su campo o, si se prefiere, especificar su objeto de estudio; lo que está en: juego principalmente es el desarrollo futuro del campo de estudio, en un sentido o en otro, y la reinterpretación de sus aportaciones pasadas. En este sentido, los dos términos visibles que aparecen en el campo que nos ocupa, psicología y política son por sí mismos especialmente complejos y extremadamente difíciles de utilizar sin ambigüe dad. El primero de ellos, el término psicología, preocupa menos que el segundo porque con frecuencia se da por supuesto que hablamos entre psicólogos, y éstos ya conocen suficientemente la problemática con la que se enfrentan y cómo resolver en su momento los puntos ambiguos. En cualquier caso, debemos reconocer los sentidos radicalmente distintos que puede tener una Psicología Política, ya sea que entendamos por Psicología el estudio de la mente o del comportamiento, desde una
Concepto de Psicología Política
27
perspectiva psicoanalítica, o conductista o hasta cognitiva, por poner algunos de los ejemplos más conocidos. Repetimos que los psicólogos saben, en general, cómo enfrentarse a estos problemas y por qué se deciden por unas u otras alternativas. Sin embargo, existe una opción donde los psicólogos actuales tienden a elegir sin excesiva reflexión, y que tiene repercusiones especialmente importantes para una concepción de la Psicología Política. Se da por supuesto que la Psicología trata exclusivamente con individuos, ya sea en su motivación, memoria, conocimiento, interacción con otros individuos, o cualquier otro aspecto; es decir, se opta por una psicología individual, con frecuencia hasta cuando se trabaja en Psicología Social. Las · razones de esta decisión se escapan a los objetivos de este capítulo, pero podemos decir, a modo de sugerencia, que, por un lado, la influencia del pensamien to biológico hizo que la Psicología partiese del estudio de organismos biológicos y, por tanto, individuales; y, por otro lado, la legítima utilización de la introspección como uno de sus métodos (ya fuese en el sentido clásico o en el que aparece actualmente en la utilización de tests, cuestionarios, entrevistas, etc.) obligó a enfrentarse con el estudio del individuo. Al tomar esta opción quedaban marginadas otras tradiciones psicológicas igualmente sugestivas, como, por ejemplo, cuando Wundt reconoce que las estruc turas psicológicas del individuo son el producto de cambios evolutivos e históricos creados por la acción recíproca de muchos y, por tanto, resultado de una experien cia colectiva que no es accesible mediante el estudio del individuo (Danziger, 1 983), sino mediante una psicología de los pueblos. Parece evidente que una y otra opción, psicología individual o psicología colectiva, dará lugar a orientaciones muy distintas de la Psicología Política, encaminada hacia la actividad política de los individuos, en un caso, o de las colectividades en el otro. Pero veremos que, con todo, es el término de política el que puede representar ambigüedades más complejas en la concepción de la Psicología Política. Veremos más adelante las distintas interpretaciones que tiene a través de varias definiciones de la disciplina. De momento podemos decir que, al igual que se acusó a los primeros psicólogos de laboratorio de estudiar exclusivamente fenómenos conscien tes del hombre adulto normal, existe una cierta tendencia en la Psicología Política a estudiar preferentemente la actividad de las democracias actuales occidentales a través de sus instituciones, legisladores y administradores en periodos de relativa normalidad. Una idea similar expresa Davies ( 1973) cuando al analizar ciertos períodos, critica que los estudios de conducta política sólo estaban legitimados cuando analizaban votantes, grupos de presión, legisladores y administradores que se concebían como negociadores racionales en el mercado político. Esta inter pretación restrictiva y oficialista de la política limita excesivamente el desarrollo de la Psicología Política e impide el estudio de otros aspectos políticos más significativos. 3.1 .
P rincipa les definiciones
Algunos de los problemas que acabamos de plantear se podrán percibir con ma yor claridad a través de algunas definiciones de la Psicología Política, formuladas por autores significativos ya citados. Por otro lado, estas definiciones nos servirán
28
Psicología Política
para acercarnos con mayor grado de realidad a la situación actual de la disciplina. Es evidente que algunos autores no pretenden en algunos de sus escritos de Psicología Política definir explícitamente el campo de estudio; pero, con frecuencia, algunas de sus expresiones ponen de manifiesto parte de su concepción. Así, por ejemplo, J. N. Knutson ( 1 973), en el prólogo de su manual, manifiesta que la Psicología Política es un esfuerzo interdisciplinario que consiste en que el conoci miento obtenido por las ciencias de la conducta se concentre en las necesidades humanas críticas, de forma que pueda realizarse mejor la antigua promesa de la política de alcanzar una vida satisfactoria. Aunque esta formulación no delimita con mucha claridad el campo de estudio, existen dos aspectos a tener en cuenta. Por un lado, el carácter interdisciplinario que parece indicar un esfuerzo conjunto ante una meta común, en lugar de concebir la Psicología Política como una disciplina en sí misma; aspecto que ya hemos comentado en páginas anteriores. Y, por otro lado, el aparente carácter terapéutico de la Psicología Política, en tanto que pretende provocar un mejoramiento de la vida humana. Greenstein ( 1973), por otro lado, mantiene que la Psicología Política tiene dos referentes: los componentes psicológicos de la conducta política humana y la empresa académica de aplicar el conocimiento psicológico a la explicación de lo político. En consecuencia, Greenstein admite que la actividad política tiene aspectos psicológicos, cuyo estudio pertenece a la Psicología; en otras palabras, la Psicología Política sería la aplicación de un cuerpo de conocimientos ya establecido (Psicolo gía) a un fenómeno de estudio (Política). Mucho más elaborada que las anteriores es la postura de Stone, que además sufre alguna evolución interesante en sus escritos básicos. En su texto de 1 974 se manifiesta más claramente individualista en su concepción y emplea con más frecuencia la expresión de psicología de los políticos o de lo político, en lugar del término más directo de Psicología Política, tendencias ambas mucho menos acusadas en su escrito de 1 98 1 . En su texto dice que intenta explorar lo que podemos decir sobre la psicología del hombre político, en este momento de la historia (pág. 1 5). Poco más adelante mantiene que, como psicólogo, su énfasis en el actor individual contrasta con el enfoque del sociólogo, al igual que el de las ciencias políticas. Más rotundo todavía, dice que su foco de interés está en el ser humano individual. En definitiva, declara que la psicología de lo político hace referencia a los intereses del individuo, a sus concepciones, a sus reacciones y a sus respuestas ante la experiencia y conducta política. Siete años después (Stone, 1 98 1), utiliza con mayor facilidad la expresión de «Psicología Política» y su individualismo sigue presente, pero de una forma algo más matizada; reconoce que además de estudiar al actor político, también se pueden estudiar los efectos psicológicos de los acontecimientos y sistemas políticos (aunque, según parece en sus escritos, esos efectos siguen siendo sobre individuos). En esta ocasión, afirma directamente (pág. 3) que una definición comprehensiva de la Psicología Política debe incluir tanto: l.
la contribución de los procesos psicológicos a la conducta política, como
2.
los efectos psicológicos de los sistemas y acontecimientos políticos.
Concepto de Psicologla Política
29
Parece, pues, que Stone establece, en definitiva, una relación bidireccional .entre psicología y política, aparentemente siendo más básica la que va de la primera a la segunda, y ampliando posteriormente el campo a la relación inversa. En ambas relaciones se destaca el carácter individual del objeto de estudio, pero parece que los efectos psicológicos de la política serían sobre individuos, casi sobre pueblos o comunidades. Por último, haremos referencia ahora a la postura de Margaret G. Hermann ( 1 986c), que, formalmente, no difiere mucho en cuanto al mantenimiento de los dos tipos de relaciones que acabamos de mencionar en Stone; aunque es necesario recoñocer que así como Stone hace referencia a ellas numerándolas del uno al dos, Hermann parece más partidaria de la metáfora del matrimonio entre ambas, lo que indudablemente debe tener un significado. En concreto dice que la Psicología Política es el estudio de lo que sucede cuando interactúan los fenómenos psicológi cos con los políticos. Esta interacción significa que algunas veces el foco de interés está en los fenómenos psicológicos, mientras que los fenómenos políticos forman el contexto de estudio; en otras ocasiones, por el ·contrario, el interés está en los fenómenos políticos, pero analizados a nivel psicológico o individual; y aun en otros casos, añade Hermann, el punto de vista está en ambas partes del matrimonio y en su interacción. En conjunto, pues, resulta difícil concluir si es la psicología la que incide sobre la política o exactamente a la inversa. Pero, en cualquier caso, queda todavía por aclarar qué es lo que entienden estos autores por fenómenos psicológicos y fenómenos políticos.
3.2.
Fenómenos psicológicos políticos
y
fenómenos
Como ya mencionamos, la concepción psicológica que puede mantenerse dentro del marco de la Psicología Política es muy variada, y depende de la formación de cada autor. Sin embargo, también es cierto que determinadas orientaciones han estado más estrechamente ligadas a los orígenes de la disciplina. Stone ( 1 974) desarrolla su fundamentación psicológica en base a dos núcleos principales: la teoría psicoanalítica, por un lado, y una concepción funcional de las actiti.ides. Sin duda alguna, existen razones históricas importantes que respaldan la amplia aportación que ambas orientaciones han realizado a la Psicología Política; pero es más significativo hacer notar el distinto papel que Stone insinúa para cada orientación. El psicoanálisis estaría al servicio del primer plano que Stone reconoce en la Psicología Política, es decir, constituiría el núcleo explicativo de la contribu ción de los procesos psicológicos a la conducta política; mientras que, por otro lado, el enfoque funcional de las actitudes jugaría un papel importante en el estudio de los efectos psicológicos de los sistemas y acontecimientos políticos. Psicoanálisis para el actor político individual y actitudes para el conjunto de individuos que constituyen las masas de población, parece ser la fórmula que se intuye en los escritos de Stone. Pero esto podría llegar a significar que el personaje
30
Psicologfa Polftica
o líder político tiene mecanismos psícodinámicos que le conducen a la búsqueda de metas políticas, mientras que la población sólo posee opiniones y actitudes. Una concepción, sin duda, muy restrictiva y poco recomendable para la interpretación psicológica de la política. Margaret G. Hermann (1986c), utilizando otro punto de vista, tiene una concepción aparentemente más descriptiva sobre el contenido de los fenómenos psicológicos que interesan al psicólogo político, fenómenos que, según ella, se relacionan con el modo en que percibe, interpreta, siente y reacciona al ambiente un individuo. Éstos serian los procesos psicológicos de la conducta política, que a su vez están influidos por factores biológicos y fisiológicos, motivos, creencias, estilos cognitivos, valores, emociones y experiencias psicológicas primitivas (págs. 486-487). Como puede observarse, lo que entiende esta autora por fenómenos psicológicos es prácticamente una lista de procesos más o menos característica de una psicología general; en consecuencia, su especificidad en cuanto estudiados por una Psicología Política tendría que venir dada por el otro término de la interacción, es decir, la política. Sin embargo, cuando intenta especificar los fenómenos políticos se limita también a establecer una lista descriptiva: votación, expresión de opinión pública, socialización política, conductas de protesta, resolución de conflictos, terrorismo, relaciones internacionales, etc. Desgraciadamente, por tanto, la definición de la Psicología Política como el estudio de la interacción de fenómenos psicológicos y fenómenos políticos permanece un tanto vacía, puesto que el contenido de ambos fenómenos es más un repertorio conceptual que una especificación genuina. Por el contrario, Stone (1974) toma posturas más comprometidas en relación con el significado de política. En primer lugar, establece diferencias importantes con las ciencias políticas, que, según él, parten de la noción de relaciones de poder y terminan definiendo la conducta política como una respuesta al sistema político existente. Stone prefiere formular una definición de política en términos psicológi cos, afirmando literalmente:
Conducta política incluye toda la actividad de una persona que se dirija hacia la solución cooperativa de los problemas de la vida cotidiana (Stone, 1 974, pág. 1 6). Desde este punto de vista, se reconoce que son las necesidades individuales las que fundamentan la organización política y, por tanto, la conducta política no puede limitarse al estudio de sus instituciones.
3.3. Conclusión ¿Qué conclusiones podemos sacar de todos estos comentarios sobre las distintas posiciones que delimitan el concepto de Psicología Política? Lo que nos parece evidente es que, en general, el objeto de estudio de la disciplina se acostumbra a definir en función de otros campos autónomos de estudio, la psicología y la conducta política, entendidos ambos con un carácter preferentemente individual. En
Concepto de Psicología Política
31
este sentido resulta dificil reconocer ningún tipo de fenómeno que sea específico de la Psicología Política o, por lo menos, ninguna postura que se enfrente abierta mente a estos fenómenos específicos. Desde nuestro punto de vista, en consecuencia, se pueden establecer tres grandes tipos de definiciones de Psicología Política. En primer lugar, aquellas que parecen destacar un cierto carácter aplicado de la disciplina, entendida como la aplicación de los conocimientos psicológicos alcanzados a los problemas políticos actuales. Por tanto, sería más una disciplina de urgencia social que un campo de estudio con características teóricas propias. En segundo lugar, estarían aquellas definiciones que quieren ver en la disciplina º algo más que una función de terapia social, pero que no se atreven a explicitar ningún carácter genuino en su campo de estudio. La Psicología Política sería el estudio de la interacción de los fenómenos psicológicos con los fenómenos políticos; lo que queda sin aclarar aquí es si esa interacción hace surgir algún tipo.de conductas o de fenómenos que constituyan el núcleo de estudio de la disciplina. Por último, se podría intentar otro tipo de definiciones que pusiera de manifies to un objeto de estudio propio para la Psicología Política, y que consistiría en el estudio de aquellos fenómenos históricos y colectivos, ya estén representados en individuos o en comunidades, que constituyen la motivación de un pueblo para organizarse socialmente y adquirir una identidad propia.
4.
D i mensiones teóricas de la Psicología Política
Ya hemos mencionado al comienzo de este capítulo que resulta bastante problemático conceptualizar una disciplina en función de los temas que trata y de la actividad de sus investigadores. Sin embargo, siempre resulta sugestivo intentar abstraer estas actividades en unas cuantas dimensiones teóricas que resuman las principales preocupaciones del campo de estudio. En este sentido, vamos a insinuar a continuación tres grandes coordenadas que pretenden integrar los problemas planteados en la actualidad dentro del campo de la Psicología Política. La primera hace referencia a los problemas metodológicos de la disciplina, la segunda recoge la preocupación por las implicaciones sociales de sus planteamientos, y la tercera se interesa por los principales temas generales que constituyen su campo de estudio. 4.1 .
Dimensión metodológica
Aunque las discusiones metodológicas, entendidas en su sentido más amplio, han caracterizado a las ciencias sociales durante las últimas décadas, también es cierto que desde los años setenta estos problemas han adquirido un papel más secundario a raíz de la llamada crisis de la ciencia. De todas formas, es fácil reconocer que los problemas metodológicos de la Psicologia Política se diferencian muy poco de los característicos de la Psicologia, o de cualquier otra ciencia social. En primer lugar, habría que destacar la existencia de multiplicidad de técnicas tanto para la ·obtención de datos como para la confirmación de hipótesis. Resulta
32
Psicología Polftica
obvio señalar que una disciplina con las características que comentamos en páginas anteriores no puede pretender el mantenimiento de un único método de trabajo; psicoanálisis, técnicas proyectivas, psicobiografias y psicohistoria, investigación de actitudes, encuestas de opinión, investigación experimental, etc., constituyen parte del arsenal metodológico de la Psicología Política, y sólo en muy pocas ocasiones y desde posturas muy dogmáticas, se han levantado voces criticando esta multiplici dad metodológica. Resulta ejemplificador recordar que uno de los factores de éxito de La personalidad autoritaria, de Adorno et al. ( 1950), consiste precisamente en elaborar mediante técnicas psicométricas de construcción de escalas de actitudes, una serie de hipótesis y teorías de corte netamente psicoanalítico. Digamos que l a flexibilidad y e l respeto a l a s distintas metodologías tenía q u e ser u n a d e las características relevantes de la Psicología Política. En cuanto a la unidad de análisis característica del campo de estudio, ya hemos mencionado anteriormente que con frecuencia es más el individuo que la colectivi dad, si bien parecería lógico pensar que tendría que ocurrir lo contrario; las razones de este curioso fenómeno son mucho más amplias que la disciplina que nos ocupa, como ya comentamos, puesto que pertenecen a una filosofía social de corte individualista. Sin embargo, casi todos los investigadores de Psicología Política reconocen de algún modo este error, del que no saben cómo salir; por ejemplo, Eulau, tal como aparece citado en Hermann (1 986b), dice que, aunque la acción política concreta es invariablemente la conducta de los actores humanos individua les, las unidades políticamente significativas son los grupos, las asociaciones, las organizaciones, las comunidades, los estados y demás colectividades (Eulau, 1 986, pág.
209).
En definitiva, la dimensión metodológica de la Psicología Política se caracteriza por el respeto a un pluralismo de técnicas y de métodos, en cuanto que se preocupa más por el objeto de estudio que por los formalismos que la justifican científica mente; y, por otro lado, se centra más en el análisis del individuo, aunque sabe perfectamente que éste se explica a través de una serie de productos colectivos que hacen posible los procesos psicológicos individuales.
4.2.
Dimensión de sensibi l idad socia l
Sería u n error pensar que la Psicología Política se puede explicar exclusiva mente en base a las preocupaciones sociales y urgencias políticas de los psicólogos que la practican. Pero un error del mismo tamaño consistiría en suponer todo lo contrario, es decir, que ninguno de estos factores de sensibilidad social juegan o deben jugar papel alguno en la constitución y desarrollo de Ja disciplina. Por un lado, mencionarnos ya anteriormente que una serie de clásicos de la Psicología han tenido más relación con la actividad política que lo que les gusta reconocer a muchos historiadores de este campo. Por otro lado, sin embargo, no es lógico que teóricos e investigadores de las ciencias sociales carezcan de toda sensibilidad para el entorno político que les rodea en cada época. Además, hemos visto que muchas de las asociaciones y tendencias de la Psicología
Concepto de Psícologla Polltica
33
Política tienen su origen en científicos preocupados en una cierta militancia social, como ocurrió con Wilhelm Reich, Erich Fromm, Adorno y tantos otros; o como sucedió con la fundación en los años treinta de la Society for the Psychological Study of Social lssues; o como todavía ocurre con la Sociedad Internacional de Psicología Política, cuyos congresos aún plantean conflictos en los lugares que se desarrollan. En cualquier caso, si todas las ciencias, y especialmente las sociales, tienen una cierta dependencia de su entorno social y político, no resulta nada sorprendente que la Psicología Política manifieste esta tendencia con especial significación. El problema práctico surge en la fuerza que ese compromiso adquiere en cada investigador, pudiéndose producir casos excesivamente radicales en ambos extremos de la tendencia, hasta el punto de poner en duda los resultados del trabajo. Stone ( 1 98 1 ), por ejemplo, llega a plantearse cuáles son los límites que deberían respetarse cuando se realizan autopsias psicológicas sobre personajes políticos, en referencia a la acusación de «psico-McCartysmo» que realiza George y George ( 1 973) sobre la psicobiografia que Clinch (1973) hace de los Kennedy.
4.3.
D i mensión temática
Ya hemos comentado en varias ocasiones que resulta muy dificil establecer una lista completa de los temas que se pueden tratar en la disciplina. De hecho, cualquier descripción que se realice sobre los contenidos reales que los autores investigan resulta insuficiente, puesto que continuamente aparecen nuevos conteni dos en el campo de la política. Sin embargo, se pueden intentar establecer unas dimensiones temáticas que posiblemente atraviesan tódos los contenidos específicos que tratan los psicólogos políticos. Hermann ( 1 986c), por ejemplo, piensa que existen cuatro grandes dimen siones que resumen una buena parte de la problemática tratada: l.
2. 3. 4.
cómo se mantienen y desarrollan e n las personas las percepciones, inter pretaciones y sentimientos sobre la política; el efecto de las percepciones, interpretaciones y sentimientos de las personas sobre sus conductas políticas; cómo se toman las decisiones políticas, y en quién reside la autoridad para tomar decisiones políticas.
Es indudable que una buena parte de los trabajos existentes pueden clasificarse en función de estas cuatro categorías, pero también es cierto que, dependiendo del punto de vista adoptado, se pueden ofrecer otras muchas clasificaciones. En nuestro caso, y en virtud de las sugerencias que establecimos en la definición de la disciplina, pensamos que cualquier clasificación temática debe surgir de la dinámica existente entre los productos políticos colectivos y el individuo concreto donde se representan. Así, una primera categoría sería aquella que se ocupa de investigar cómo los productos políticos resultantes de la actividad de un grupo, colectivo o
34
Psicología Política
comunidad se introducen en el contenido de la conciencia y del comportamiento individual; es decir, investigar todos los contenidos políticos q\le no surgen en la conciencia o comportamiento individual, sino en la colectividad. Una segunda gran categoría vendría dada precisamente por la relación inversa; esto es, la investigación que se ocupa de cómo la actividad política individual, en relación con la actividad de otros muchos individuos, realiza aportaciones y establece modificaciones en los productos políticos colectivos. Por último, se podría establecer una tercera categoría que incluyese todos los trabajos que se ocupan de escenarios políticos concretos, y que pretenden explicar los acontecimientos y sucesos de una sociedad determinada, en función de la dinámica que se establece entre los fenómenos políticos creados por la acción recíproca de muchos y las conductas individuales. En cualquier caso, sean éstas u otras las categorías seleccionadas, lo que se debe pretender en el estado actual de desarrollo de la Psicología Política es que los sistemas de clasificación temática respondan a unos criterios teóricos, por discuti bles que éstos sean, y no a una simple acumulación empírica de investigaciones realizadas.
R eferencias bibliográficas Adorno, T. W., et al. (1 950): La personalidad autoritaria. Buenos Aires: Editorial Proyección, 1965. Billig, M. (1982): ldeology and Social Psychology, Oxford: Blackwell. Campbell, A., et al. ( 1 960): The American Voter, Nueva York: Wiley, 1964. Clinch, N. G. ( 1973): The Kennedy Neurosis, Nueva York: Grosset and Dunlap. Danziger, K. (1983): «Origins and basic principies of Wundt's Volkerpsychologie», British Journal of Social Psychology, 22, 303-3 1 3. Davies, J. Ch. (1973): «Where from and where to?», en J. N. Knutson (ed.): Handbook of Political Psychology, San Francisco: Jossey-Bass. Eysenck, H. J. (1973): The Psychology of Politics, Londres: Routledge and Kegan Paul. Elms, A. (1 976): Personality in Politics, San Diego: Harcourt Brace Jovanovich. Eulau, H. ( 1 968): «Política! Behaviorn, en D. L. Sills (ed.): lnternational Encyclopedia of the Social Sciences, vol. 1 2, Nueva York: Macmillan. Freedman, A. E., y Freedman, P. E. ( 1 975): The Psychology of Political Control, Nueva York: St. Maryin's Press. Garzón, A. ( 1 984): «Psicología Judicial>>, Boletín de Psicología, Monográfico l . Garzón, A. ( 1986): «Psicología Social e intervención social», Investigación Psicológica, 3, 4784. George, A. L., y George, J. L. (1973): «Psycho-McCarthyism», Psychology Today, 7 ( 1 ), 94-98. Greenstein, F. l. ( 1 973): «Política! Psychology. A pluralistic universe», en J. N. Knutson (ed.): Handbook of Política/ Psychology, San Francisco: Jossey-Bass. Hermann, M. G. (ed.) ( 1986a): Political Psychology. San Francisco: Jossey-Bass. Hermann, M. G. ( 1 986): «What is Political Psychology?», en M. G. Hermann (ed.): Politícal Psychology, San Francisco: Jossey-Bass. ·
Concepto de Psicología Polftica
35
Hermann, M. G. ( 1986c): «Toward an agenda for Political Psychology)), en M. G. Hermann (ed.): Política/ Psychology. San Francisco: Jossey-Bass. lbáñez, T. (1983): «Los efectos políticos de la Psicología Social», Cuadernos de Psicología , 7/2, 95- 1 06. Knutson, J. N. (ed.) ( 1 973): Handbook of Political Psychology, San Francisco: Jossey-Bass. Littman, R. A. ( 1 96 1 ): «Psychology. The social indifferent science», American Psychologist, 1 6, 232-236. Long, S. L. ( 1 98 1 ): The Handbook of Political Psycology, Nueva York: Plenum Press (5 vols.). Mannheim, J. B. ( 1 982): The Politics Within. A Primer in Política/ Attítudes and Behavior, 2.ª ed., Nueva York: Longman. Momles, J. F. (1 985): «El concepto de Psicología Social», Boletín de Psicología, 6, 8 1 -1 04. Munné, F. ( 1 986): La construcción de la Psicología Social como ciencia teórica, Barcelona: Alamex. Newcomb, T. M. ( 1 943): Personality and Social Change, Nueva York: Dryden. Osgood, C. E. ( 1 962): An Alternative to War or Surrender, Urbana: University of Illinois Press. Segall, M. H. ( 1 977): Human Behavior and Public Policy. A Political Psychology, Elmsford, N. Y.: Pergamon Press. Serrano, G., y Méndez, M. ( 1 986): «La mediación en los procesos de negociación. Un estudio experimental», Psicología Social, 1 (2), 1 3 7- 1 52. Schaffner, P. E. ( 1 98 1-82): «Texts in Política! Psychology: 11», Political Psychology, 3 (3/4), 1 89-195. Schaffner, P. E., y Al ker, H. ( 1 981 -82): >. Inspirada en las ideas psicoanalíticas de Adler puede considerarse la obra del belga Hendrik de Man La psicología del socialismo (1928). En ella se concede una gran importancia al mecanismo de compensación psicológica y se concibe tal mecanismo como origen de los totalitarismos. Precursora de posteriores desarrollos, especialmente en el área de la Psicología de la personalidad, puede considerarse la obra de Spranger Tipos de hombres (1 928). Entre los seis tipos que se definen en dicha obra como posibles existe un «tipo político», compuesto por aquellas personas cuya personalidad les lleva a considerar a quienes le rodean no en sí mismos, sino como instrumentos en el juego de la lucha por el poder. La obra de Pavlov ( 1927), de hondo impacto en Psicología, puede considerarse como paradigmática de una concepción que, sin olvidar al organismo, subraya la importancia del medio. Su posición era a la vez congruente con la de Locke y con la de Marx. Por ello fue bien acogida por el sistema soviético, en el que los cambios sociales y económicos parecían ser suficientes para producir cambios en los psiquismos individuales. J. Watson desarrolló la Psicología del E-R de Pavlov, extremándola incluso, al eliminar todo aquello que no es observable, en el ámbito de la Psicología estadouni dense, mostrando al mismo tiempo que tal concepción es compatible con ideologías y sistemas políticos opuestos. Su célebre frase «dadme una docena de niños saluda bles y os garantizo que cogeré a cualquiera de ellos y lo entrenaré para COl).Vertirlo en cualquier tipo de especialista .» (1924) ilustra a la perfección su concepción determinista. F. H. Allport aporta dos cosa.s fundamentales a la Psicología Social ( 1924): la introducción del método experimental como herramienta de trabajo sistemática y la adopción de una perspectiva claramente conductista, aunque con ribetes de hetero doxia. Ambas aportaciones se hacen patentes en su concepto de facilitación social, mecanismo simple que utiliza para explicar gran parte de los fenómenos grupales y que consiste en un aumento de la intensidad de la conducta ante la mera presencia pasiva de otras personas. También son interesantes sus estudios pioneros de la conducta conformista y sus observaciones sobre la conducta de las multitudes. Todo ello sin olvidar el hecho ya mencionado de que la cátedra que pasó a ocupar ..
Panorama histórico de la Psicología Política
43
en 1 924 en la Maxwell School de la Universidad de Syracuse tuviese el nombre de «Social and Political Psychology», que él mismo había solicitado. W. l. Thomas es uno de los primeros autores que contribuyó a la Psicología Social con una obra de considerable extensión y originalidad, El campesino polaco, en colaboración con el sociólogo polaco F. Znaniecki. De su pensamiento interesa aquí la «definición de la situación» ( 1923), concepto con el que se distancia del conductismo watsoniano y de las concepciones instintivistas y vinculado con el de «organización de vida». Por medio de este último se confiere a la persona un papel activo que consiste precisamente en buscar el camino en su mundo, es decir, en el mundo que la persona experimenta como resultado de las exigencias que le impone su medio ambiente y de las actitudes que mantiene hacia dicho medio. A medida que ocurren cambios en esa forma de experienciar el mundo, la persona debe proceder a definir las nuevas situaciones que se le plantean. Lo que le permite orientar su conducta es la definición de la situación a la que llega finalmente, un «estadio de examen y deliberación» que precede siempre a cualquier conducta autodeterminada. Para realizar ese examen la persona recurre a los contenidos que le brinda la sociedad bajo la forma de códigos morales, opinión pública, pautas de conductas familiares, comunitarias y otras, sin que ello quiera decir que los vaya a aceptar acríticamente. Es preciso señalar en esta década la línea de investigación iniciada por el ma trimonio Lynd ( 1 929, 1 937), quienes utilizando técnicas cercanas a la antropología cultural, así como análisis cuantitativos de las respuestas a cuestionarios, mostraron la posibilidad de obtener un conocimiento detallado de la vida social en una sociedad moderna, incluyendo, por supuesto, los aspectos políticos, y dando lugar a desarrollos de autores posteriores. Entre las excepciones al desinterés de la ciencia política por la Psicología hay que citar al sueco Lagerroth, que en 1 925 publicó su Realidad psicológica y ficción legal en la aplicación del derecho constitucional sueco, donde, cuestionando las ideas de Le Bon y situándose más cerca de las de Freud y McDougall, elabora su propia versión de lo que denomina «individualismo metodológico», contrario · a ciertas codificaciones de las prácticas constitucionales. 6.
1 920-1 930: Psicoanálisis cultu ral, Psicología e ideología, el enfoq ue de los p roblemas sociales y ciencia política
El Círculo de Frankfurt agrupó desde 1 923 hasta 1 950 a un conj unto de intelectuales europeos de procedencia judía que realizaron importan tes análisis críticos de muchos aspectos de la sociedad contemporánea. Una de las primeras obras, y tal vez la más importante, fueron los Estudios sobre autoridad y familia (Studien über Autoritii.t und Familie). que se publicaron en París en 1 936. Eran el producto de cinco años de trabajo llevados a cabo por los componentes del Círculo y constaba de tres partes. Horkheimer era el editor de la primera, totalmente especulativa, y compuesta a su vez por tres trabajos, escritos por el propio Horkheimer, por Fromm y por Marcuse. El primer autor se centraba en la función de la familia en el proceso de
44
Psicología Polltíca
socialización. Su punto de partida era una tesis marxista modificada: lo realmente determinante en la sociedad es la infraestructura material, pero siempre existe una interacción recíproca entre infraestructura y superestructura. Sólo admitiendo tal interacción se pueden explicar las relaciones contemporá neas de autoridad y, más en concreto, la disparidad que según Horkheimer existe «entre la ideología burguesa del antiautoritarismo y la creciente sumisión del individuo a la autoridad reificada de orden socioeconómico irracional» (Jay, 1 973, pág. 1 25). Dado que el papel de la famiiia se ha ido reduciendo y que en la época actual son otros los agentes sociales responsables de la socialización, ha aparecido un nuevo tipo de «personalidad autoritaria» más resistente al cambio que las existentes en sociedades tradicionales. Fromm estudió la autoridad a la luz de la explicación psicoanalítica del surgimiento del yo y del superyó. Recrimina a Freud haber descuidado por completo el papel de los aspectos socioeconómicos y sociales en general. En su opinión, el aumento de las potencias productivas de la humanidad ha incrementado el control que el ser humano posee sobre la naturaleza tanto externa como interna. Por ello resulta cada vez más viable «una sociedad gobernada por el yo y no por el superyó» (Jay, 1 973, págs. 1 27- 1 28). Tampoco la simple pérdida del yo implica de forma automática la aceptación irracional de la autoridad, puesto que el núcleo de la personalidad autoritaria lo constituye el carácter sadomasoquista. Ésta es la primera formulación de dicho carácter, del que Fromm haría tanto uso en obras posteriores. Marcuse abordó la historia intelectual de las teorías de la autoridad para tratar de apuntalar su tesis de la conexión intrínseca entre libertad y autoridad. Introduce su concepto de libertad negativa, que consiste en la «conservación de la autonomía interna a costa de la heteronomía externa», y estudia su evolución histórica desde la Reforma hasta Kant y desde éste hasta Sorel y Pareto quienes, en sus teorías elitistas, eliminan el primer componente de la libertad negativa para quedarse sólo con la autoridad heterónoma. En la segunda sección de los Studien, editada por Fromm, se presentan una serie de trabajos empíricos: resultados de la aplicación de cuestionarios a trabajadores manuales y oficinistas y clasificación de los sujetos en autoritarios, revolucionarios y ambivalentes; encuesta a médicos alemanes sobre sus actitudes hacia la moral sexual; encuesta sobre pautas de autoridad de los jóvenes en Suiza, Fr¡mcia e Inglaterra. La tercera sección, editada por Lowenthal, incluía dieciséis estudios que por su excesiva longitud se presentaron extractados en la obra original. Sus contenidos no diferían mucho de los que se incluían en las partes anteriores (véase Jay, 1 973, págs. 1 32 y ss., para una ampliación del presente resumen). El impacto producido por el surgimiento y desarrollo del fascismo alemán en las ciencias sociales, ya sea de modo directo o indirecto, tiene otra ejemplo insigne en W. Reich y su Psicología de masas del fascismo ( 1 93 3). En dicha obra, de considera ble influencia posterior, por ejemplo en las concepciones de Fromm o en la investigación sobre la personalidad autoritaria, se conj ugan las orientaciones psicoanalítica y marxista para concebir el carácter autoritario como fruto de la represión sexual.
Panorama histórico de la Psicologla Po/ltica
45
A. Kardiner, destacado psicoanalista y estrecho colaborador del antropólogo Linton, con su concepto de «estructura básica de la personalidad» (1 939) prefigura una serie de análisis que serían utilizados ampliamente en Psicología Política y que, con las lógícas matizaciones, han llegado hasta nuestros días. Para Kardiner la personalidad está constituida por esas «disposiciones, concepciones, formas de relacionarse con otros y similares», que están presentes en toda persona y que dan cuenta de su conducta en una gran variedad de situaciones. El elemento básico de la personalidad lo proporciona el hecho de que está enraizada en la matriz sociocultu ral (lnkeles y Levinson, 1 969, pág. 424). Así pues, tanto las instituciones de una sociedad concreta como la cultura en ella predominante imponen a sus integrantes individuales un tipo de personalidad determinado, «correspondiente», sin el cual ni la cultura sería posible ni las instituciones operativas. Lubek ha demostrado recientemente que la célebre monografía Frustración y agresión (Dollard y otros, 1939) guarda una relación muy estrecha con la Psicología Política. No puede por menos de asombrar «la extraordinaria longevidad y éxito heurístico de esta investigación -pujante todavía después de casi cincuenta años-» (Lubek, 1 986, pág. 3 1). Para que sean tantos los autores que siguen inspirándose en ella en la actualidad, seguramente no serán suficientes sus indudables méritos científicos. Existe constancia de que no fueron sólo razones científicas las que impulsaron a Dollard y otros a elegir la agresión como tema de investigación. Según testimonios recogidos de estos autores, todos coincidían en considerar que la agresión reflejaba con fidelidad aspectos centrales del espíritu de la época: se cita explícitamente la lucha entre fascismo, comunismo y democracia en los años treinta, que ven también el estallido de la guerra civil española, frecuentes linchamientos en el sur de Estados U nidos, los efectos de la gran depresión y el aumento del antisemitismo en Alemania (véase Lubek, 1 986, pág. 54). Al abordar el estudio de la agresión los autores dejan traslucir un sistema de valores muy definido. El centro del análisis es el individuo motivado, ubicado dentro de una sociedad libre. Rechazan la posibilidad de que el nivel sociopolítico pueda explicar la conducta social y se aferran a la idea del individuo como dueño de su propio destino. Rechazan también el nivel de grupo: un grupo frustrado no es más que un conjunto de individuos que están expuestos al mismo tiempo a una condición frustrante. Mantienen un modelo normativo de sociedad no agresiva. Su utopía parece ser una sociedad que, concebida como armonioso endogrupo, aprende a suprimir la agresión para mantener la vida cooperativa. Algunos actos agresivos son aceptables, sin embargo, como las sentencias de los tribunales, las penas de prisión y las actuaciones de la policía. No se establecen diferencias entre los distintos tipos de agresión. Por ello, como ya señalaba Grey en 1 939, ni se reconoce el lugar que ocupa en la historia la lucha por mejorar las condiciones de existencia ni se distingue entre la violencia de la huelga organizada, por un lado, y el linchamiento y la guerra, por otro (Grey, 1 939, citado en Lubek, 1 986, pág. 62). Los trabajos de Piaget ( 1924) sobre la evolución del pensamiento en el niño se aceptan todavía hoy mayoritariamente como estudios de un proceso de validez y aplicación universales. El primer gran salto cognitivo es la capacidad del niño para
46
Psicología Política
diferenciar objeto y sujeto, para conseguir poner entre paréntesis el objeto empírico permitiendo que surja su concepto, su imagen mental. Según Buck-Morrs ( 1 979, págs. 352-354), este formalismo abstracto hacia el que Piaget ve progresar al niño es la base del proceso de alienación y la fuente de la «cognición reificada», ya que hace aparecer al objeto como un mero producto del pensamiento y no como un producto social, que es lo que realmente es. Esta estructura cognitiva, dominante en el capitalismo occidental, hizo posible la transición de la agricultura a la industria, y lejos de ser algo universal, como pretende Piaget, está históricamente condicionada. Dentro de la línea de pensamiento de Freud y McDougall, en la que se considera al organismo como determinante de la conducta, según señala Davies ( 1973), hay que mencionar al psicólogo H. A. Murray, sobre todo por su ampliación de la lista de «necesidades» del organismo humano y por su distinción entre necesidades «viscerogénicas» (o primarias) -con una base orgánica clara- y «psicogénicas» -cuya localización en el organismo no ha sido, según Murray, aún establecida. Entre estas últimas necesidades están la de conservación, el orden, la exhibición, el miedo al ridículo, el afán de superioridad, el logro, la autonomía, la necesidad de identificarse con otros, la agresión, la afiliación (así hasta 28) ( 1 938) y pueden explicar en gran medida la conducta política. Sintetizar las aportaciones de Kurt Lewin a la Psicología Política no es tarea fácil, dada la complejidad y diversidad de su producción. Por una parte, están sus aportaciones teórico-metodológicas, que se plasman en la Teoría del Campo y en la investigación-en-acción: antes de abordar la solución de cualquier problema social es necesario su estudio, que debe continuar después de haberlo abordado. Por otra parte, están sus inquietudes por problemas sociales concretos, que lo llevan al campo de la industria, la comunidad, la lucha contra la discriminación de las minorías, etc. El conocido trabajo sobre los efectos de los estilos de liderazgo, democrático, autocrático y laissez{aire (Lewin y otros, 1939) marca el origen de una fecunda línea de investigación, pero es, a la vez, una defensa de la democracia como forma de gobierno frente al fascismo y al anarquismo. Las preguntas iniciales de Lippit y White no eran sólo: «¿cuál es la naturaleza del liderazgo democrático?», sino también «¿puede ser la democracia tan eficiente como el tipo autoritario de organización política?» (Marrow, 1 969, pág. 124). Los resultados del experimento mostraban, como es sabido, la superioridad del liderazgo democrático y con posterioridad han sido enormemente controvertidos. Pero para Lewin «fueron (entonces) una fuente auténtica de satisfacción, puesto que dieron apoyo a su creencia en la superioridad del sistema democrático» (Marrow, 1969, pág. 1 26). En 1936 vio la luz una de las obras más singulares de la Psicología Política: La Psicología y el Orden Social. Su autor, J. F. Brown, era un psicólogo estadounidense que había colaborado con los gestaltistas en Berlín hacia 1929, había llegado incluso a publicar algún trabajo en el Psychologische Forschung y, sobre todo, se había dedicado a dar a conocer en Estados Unidos la obra del primer Lewin. En su opinión, la idea de Lewin, según la cual toda condición social posee una cualidad dinámica y cambiante, es revolucionaria y permite relacionar la perspectiva lewinia-
Panorama histórico de la Psicología Política
47
na con la marxista. Ambas creen que la teoría tiene un papel dinamizador, que hay que conceder más atención al cambio de las condiciones sociales que a su perma nencia o inmutabilidad y que es preferible el estudio de las leyes y procesos dinámicos al de las condiciones estáticas. Uno de los temas recurrentes del pensamiento de Brown es la posibilidad de aplicación de la Psicología Social. Su aguda conciencia de los problemas sociales de la época (ascenso del fascismo en Europa, Gran Depresión en Estados Unidos) le hizo ver en el análisis marxista de las clases sociales una de las bases para el desarrollo de una Psicología Social relevante. La Psicología dominante del momento no resultaba satisfactoria en absoluto para este autor. Llegó a afirmar, de hecho, que la conceptualización que hace de cómo funcionan en la sociedad individuos y grupos está políticamente condiciona da: el conocimiento en ciencia no es a-valorativo. Estas ideas y el apoyo público que Brown manifestó hacia el sistema comunista en la Unión Soviética explica proba blemente que muchos psicólogos estadounidenses del momento tuviesen fuertes reservas hacia su obra. Ésta es al menos la opinión de Minton (1 984, pág. 34). Pero ello no impidió que llegase a ser muy popular, como el mismo Minton reconoce. Apfelbaum ( 1986) ve en la obra de Brown un signo más del grado de compromiso político de aquellos psicólogos sociales que en los años treinta fundaron la Sociedad para el Estudio Psicológico de los Problemas Sociales. En la fundación de esta sociedad habían colaborado activamente Daniel Katz y Theodore Newcomb. El primero publicó en 1 938 un manual de Psicología Social con Schanck, en cuyo último capítulo abordaba una problemática aplicada no muy lejana de la que preocupaba a Brown: clases sociales, sindicatos y similares. El texto alcanzó una gran difusión, pero, según comunicación de Katz a Apfelbaum ( 1 986, pág. 1 1), se tendió a ignorar los contenidos e implicaciones de este último capítulo. Newcomb realizó el que tal vez sea el primer estudio de las actitudes sociopolíti cas ( 1 937, con Murphy y Murphy}. A Bennington, universidad privada cuyos rectores estaban imbuidos por la ideología progresista del New Deal, acudían jóvenes de familias fuertemente conservadoras. Según pudo comprobar Newcomb, la mayoría de ellas cambiaban durante sus años de permanencia en la universidad sus actitudes iniciales en la línea preconizada por el profesorado. La razón del cambio creyó hallarla en la influencia del grupo de referencia: para aquellas escasas alumnas que se aferraban a su actitud inicial, pese al aislamiento y al rechazo que sufrían por parte del resto de sus compañeras, la familia seguía funcionando como grupo de referencia positivo y, en muchos casos, la universidad como grupo de referencia negativo. Años más tarde, Newcomb ( 1 967, con otros autores) trató de averiguar la persistencia del cambio de actitudes comprobado en el estudio original y encontró que era bastante elevada. Un autor británico injustamente olvidado, como Wallas, en el campo de la Psicología Política fue G. Catlin. Fuertemente influenciado por Hobbes, aunque no se identifica totalmente con él, lo reconoce como un «psicólogo... quizá el primer psicólogo observacional. Propiamente y con significado basa su política en su psicología» ( 1 950, pág. 232). Asimismo es importante su defensa de la necesidad de la Psicología para la ciencia política: «Los políticos ciertamente no pueden ser
48
Psicologla Polltica
independientes de la Psicología, pero no sería sabio aconsejarles que hicieran uso dogmáticamente de los conceptos psicológicos, cuya validez es desmentida por los propios psicólogos. El uso de estos conceptos debería ser hipotético, selectivo y derivado, nunca primario y dogmático» ( 1 927, pág. 1 34). Por último, es preciso señalar que el análisis que hace del fascismo en 1 930 tiene el mérito de conjugar los elementos aventureros y conservadores del ser humano, que luego fueron confirma dos por la Psicología Política empírica. La figura más influyente en el desarrollo de la Psicología Política pertenece también a esta década y es el politólogo H. Lasswell, que fue presidente de la Asociación Estadounidense de Ciencia Política. Esto lo reconocen tanto los autores que han hecho revisiones teóricas del área (Davies, 1 973, págs. 1 8-20; Stone, 1 98 1 , pág. 1 1) como la generalidad de los investigadores e n Psicología Política, evidenciado en el hecho de habérsele ofrecido a Lasswell la presidencia de la Sociedad Inter nacional de Psicología Política cuando ésta fue fundada en 1 978. La contribución de Lasswell comienza con la publicación de su primera obra, de hondo impacto, Psicopatología y política ( 1 930}, y se extiende a lo largo de las décadas siguientes hasta finales de los años setenta, abarcando temas o intereses tan diversos, que hacen dificil la síntesis de su pensamiento. Lasswell fue uno de los primeros estudiosos del derecho que adquirió una sólida formación psicoanalítica y que aplicó dicho conocimiento al estudio de la política. En Psicopatología y política ( 1 930} realizó acopio de estudios de casos recogidos en la práctica clínica de hombres y mujeres implicados en política, basándose en los cuales efectuó una de las formulaciones que tendrían gran éxito en los años posteriores: el político es producto de motivos particulares que son desplazados sobre un objeto público y racionalizados en función del interés público (1 930, pág. 75-76). Asimismo en esta obra aparece la tipología que Lasswell realizó de los roles políticos: el agitador, el teórico y el administrador, que posteriormente aparecerán incluidos en las concepciones más modernas de los tipos políticos (Stone, 1981, pá gina 54). Para Lasswell «el estudio de la política es el estudio de la influencia y de lo influencial» (1935, pág. 1 8 1 , citado en Davies, 1973, pág. 19), de ahí el interés que prestó al análisis de las élites. Dado que para él el orden se basa en un consenso no racional y que la élite es superior a la «masa», aquella ha de aprender la manipula ción de símbolos para que éstas obedezcan (1 935). En esta obra aparece también la formulación de Lasswell del sistema de «pirámides» (o «valores», como los llamó posteriormente}. Las pirámides son la seguridad, los ingresos y el respeto, y representan aquellas predisposiciones básicas y orgánicas de los individuos, que influyen en su conducta.
Panorama histórico de la Psicología Polftica
7.
49
1 940-1 950: Lasswell, estudios de la conducta de voto; G ramsci, personalidad modal y carácter nacional; la extensión de la Psicología a la pol ítica
En 1948 publica Lasswell su obra Poder y personalidad. Inspirándose, al menos parcialmente, en las ideas de Adler, formula la hipótesis, que luego modificaría en varias ocasiones, según la cual el poder social es una compensación de la inferiori dad: «Se espera del poder que supere la baja estima del yo, cambiando, bien los rasgos del yo, bien el medio en el que éste funciona» ( 1 948, pág. 39, citado en Stone, 1 981 , pág. 1 1 ). Uno de los primeros estudios realizados en Estados Unidos sobre la relación entre actitudes políticas y conducta de voto fue el de Lazarsfeld, Berelson y Gaudet ( 1 944). Según estos autores, las preferencias políticas vienen determinadas por características sociales persistentes y cambiantes como la religión, la residencia y el status socioeconómico. Esta es la primera vez en la que un estudio de la conducta de voto supera un planteamiento puramente descriptivo y ateórico. Aproximada mente por los mismos años Stoetzel introduce en Francia los estudios sobre la opinión pública con dos obras bien conocidas, Teoría de las opiniones ( 1934) y El estudio experimental de las opiniones ( 1945). El italiano Antonio Gramsci, uno de los pensadores marxistas más influyentes después de Lenin, en sus Cuadernos de la prisión ( 1 948) se opone abiertamente a muchos autores marxistas contemporáneos al inclinarse por la aceptación de los fenómenos mentales en los procesos políticos, que en su opinión son tan importan tes como la propiedad legal de los medios de producción. Aunque el tema de la «conciencia» ha sido considerado durante muchos años como uno de los temas centrales de la Psicología, son escasos, sin embargo, los trabajos realizados sobre la «conciencia política» o, más concretamente, sobre la , Revista de Estudios Sociales, 1 0- 1 1, págs. 1 1-39, 1 41 5 y 1 1-50. Katz, D., y Schank, R. L. ( 1 938): Social Psychology, Nueva York: Wiley. Kehnan, H. C. (ed.): lnternational Behavior: a Social Psychologica/ Analysis, Nueva York: Holt, Rinehart and Winston. Kelman, H. C.: «Social-psychological approaches to the study of international relations: definition of scope», en H. C. Kelman (ed.): lnternational Behavior: a Social Psychological Analysis, Nueva York: Holt, Rinehart and Winston, págs. 3-39. Kelman, H. C., y Hovland, C. l . ( 1953): «Reinstatement of the communicator in delayed measurement of opinion change», Journal of Abnormal Social Psychology. 48, págs. 327335. Kiessler, C. A.; Collins, B. E., y Miller, M. ( 1969): Attitude Change: a Critica/ Analysis of Theoretical Approaches. Nueva York: Wiley. Kinkade, K. ( 1 973): Un experimento: Walden Dos, Barcelona: Kairos, 1976. Knutson, J. N. (ed.) ( 1 973): Handbook of Política/ Psychology, San Francisco: Jossey-Bass. Kohlberg, L. ( 1 963): «The development of children's orientations toward a moral order. l . Sequence in the development of moral though», Vita Humana, 6, págs. 1 1 - 1 3. Lagerroth, F. ( 1 925): Psykologisk verklighet och juridisk fiktion vid fillampningen av sveriges grundlager, Lund: Gleerup. Lane, R. ( 1959): Political lije: Jthy and How Peop/e Get lnvolved in Politics, Nueva York: Free Press. Lane, R. ( 1 962): Política/ Jdeology, Nueva York: Free Press. Lane, R. ( 1 969): Política[ Thinking and Consciousness, Chicago: Markham. Langton, A. ( 1 969): Política/ Socia/ization, Nueva York: Oxford Univ. Press. Lasswell, H. ( 1930): Psychopatology and Politics. Chicago: Univ. of Chicago Press. Lasswell, H. ( 1935): World Po/itics and Personal Insecurity, Nueva York: McGraw-Hill. Lasswell, H. ( 1 948): Power and Personality, Nueva York: Norton. Lasswell, H. (195 1): «Democratic charactern, en The Política/ Writings of Harold Lasswell, Glencoe: Free Press. Lasswell, H. ( 1 956): The Decision Process. Seven Categories of Functional analysis, College Park Md.: Univ. of Maryland Press. Lasswell, H., y Kaplan, A. ( 1950): Power and Society, New Haven: Yate Univ. Press. Lazarsfeld, P. F.; Berelson, B., y Gaudet, H. ( 1 944): The People's Choice, Nueva York: Columbia Univ. Press. Le Bon, G. ( 1 895): La psychologie des Joules, París: Alean. Lenin, V. l . ( 1 902): ¿Qué hacer?. Obras completas, Buenos Aires: Cartago, 1969. Lewin, K.; Lippitt, R., y White, R. ( 1 939): «Patterns of aggressive behavior in experimentally created "social climates"», Journal of Social Psychology, 10, págs. 271-279. Lipset, S. M ., y Solary, A. ( 1967): Elites in Latin America, Londres: Oxford Univ. Press. Lubek, l . ( 1 986): «Fifty years of frustration and aggression: sorne historical notes on a long lived hypothesis», en K. S. Larsen (ed.): Dialectics and Ideology in Psychology, Norwood: Ablex Pub. Co., págs. 30-84.
74
Psicología Política
Lubek, l., y Apfelbaum, E. ( 1982): Early Social Psychology Writings of the «Anarchist»
A ugustin Hamon, manuscrito inédito citado en Apfelbaum, 1 986. Lynd, R . S., y Lynd, H. M. ( 1 929): Middletown, Nueva York: Harcourt Brace. Lynd, R. S., y Lynd; H. M. ( 1 937): Middletown Revisited, Nueva York: Harcourt Brace. Marrow, A. J. ( 1 969): The Practical Theorist: the Life and Work of Kurt Lewin, Nueva York: Basic Books. Maslow, A. H. ( 1 943): «A theory of human motivation», Psychological Review, 50, págs. 370396. McClelland, D. C. ( 1 96 1 ): The Achieving Society, Princeton: Van Nostrand. McDougall, W. ( 1908): Introduction to Social Psychology, Londres: Methuen. Meynaud, J., y Lancelot, A. ( 1962): Les attitudes politiques, París: PUF. Milbrath, L. ( 1 965): Political Participation, Chicago: Rand McNally. Milgram, S. ( 1 963): «Behavioral study of obedience», Journal of Abnormal Social Psychology, 67, págs. 371 -378. Milgram, S. ( 1969): Obedience to Authority, Nueva York: Harper and Row. Miller, N. E., y Dollard, J. E. ( 1 94 1 ): Social Learning and lmitation, New Haven: Yale Univ. Press. Minton, H. L. ( 1984): d. F. Brown's Social Psychology of the 1930s: a historical antecedent to the contemporary crisis in Social Psychology», Personality and Social Psychology
Bulletin, 10 ( 1 ), págs. 3 1 -42. Montero, M. ( 1 986): «Political Psychology in Latín America», en M. G. Hermann (ed.):
Political Psychology. San Francisco: Jossey-Bass, págs. 4 14-433. Mulkay, M. J. ( 1 97 1 ): Functionalism, Exchange and Theoretical Strategy, Londres: Routledge and Kegan Paul. Munne, F. ( 1 982): Psicologías sociales marginadas: la línea de Marx en Psicología Social, Barcelona, Hispanoeuropea. Murphy, G.; Murphy, L. B., y Newcomb, T. M. ( 1937): Experimental Social Psychology, Nueva York: Harper. Murray, H. A. ( 1 938): Explorations in Personality, Nueva York: Oxford Univ. Press. Newcomb, T. M. ( 1 964): «El desarrollo de las actitudes en función del grupo de referencia: el estudio de Benningtom>, en J. R. Torregrosa y E. Crespo (eds.): Estudios básicos de
Psicología Social, Madrid-Barcelona: CIS-Mora, págs. 299-3 1 3. Newcomb, T. M.; Koenig, K.; Flacks, R., y Warwick, D. (1967): Persistence and Change, Nueva York: Wiley. Osgood, C. E. ( 1 962): A n Alternative to War or Surrender, Urbana: Unív. of Illinois Press. Pareto, V. ( 1 902): Les systemes socialistes, París: Girad et Briere. Pareto, V. ( 1 909): Manuel d'économie politique, París: Girad et Briere. Pavlov, l. P. ( 1927): Los reflejos condicionados, Buenos Aires: Peña Lillo, 1964. Píaget, J. ( 1 924): Le jugement et le raisonnement chez l'enfant, Neuchatel y París: Delachaux et Niestle. Pinillos, J. L. ( 1 963): «Análisis de la escala F en una muestra española», Revista de Psicología
General y Aplicada, 70, págs. 1 1 5 5- 1 1 74. Reich, W. ( 1 933): La psicología de masas del fascismo, Buenos Aires: Latina, 1 974. Ríesman, D.; Glazer, N., y Denney, R. ( 1 950): The Lonely Crowd: a Study of the Changing
American Character, Cambridge: Yale Univ. Press. Rocangliolo, R. ( 1969): Estudiantes y política, Lima: Universidad Católica. Rodríguez, A. ( 1 977): «Psicología Social: perspectivas después de una crisis», Revista de
Psicología General y Aplicada, XXXII, 148, págs. 849-862. Rokeach, M. ( 1 960): The Open and Closed Mind, Nueva York: Basic Books.
Panorama histórico de la Psicología Política
75
Rotter, J. B. ( 1966): «Generalized expectancies for internal vs. externa! control reinforce ment», Psychological Monographs, 80, págs. 1-28. Salazar, J. M. ( 1 961): Determinantes y dinámica de las actitudes políticas de estudiantes universitarios, Caracas: Univ. Central de Venezuela. Sears, D. O. ( 1969): «Political Behavior», en G. Lindzey y E. Aronson (eds.): Handbook of Social Psychology (vol. 5), Reading: Addison-Wesley. Seeman, M. ( 1959): «Ün the meaning of alienation», American Sociological Review, 24. Seoane, J. ( 1 982): «Psicología Cognitiva y Psicología del Conocimiento», Boletín de Psicolo gía, 1 , págs. 25-43. Seoane, J. ( 1982): Cambio de valores en Europa: hacia una concepción europea del valor (no ·publícado). Sherif, M., y otros ( 1 96 1 ): lntergroup Conflict and Cooperation. The Robbers Cave Experiment, Norman: Institute of Group Relations. Sjoblom, G. ( 1968): Party Strategies in a Multiparty System, Lund: Studentlitteratur. Skinner, B. F. ( 1 943): Walden Dos. Barcelona: Fontanella, 1968. Skinner, B. F. ( 197 1 ): Beyond Freedom and Dignity, Nueva York: Knopf. Smith, M. B.; Bruner, J. S., y White, R. W. ( 1956): Opinions and Personality, Nueva York: Wiley. Sobra!, J.; Sabucedo, J. M., y Vargas, P. ( 1 986): «Powerlessness y participación política convencional», Revista de Psicología Social, 1 ( 1 ), págs. 57-68. Spitz, R. (1949): «The role of ecological factors in emotional development in infancy», Child Development, 20, págs. 145- 1 55. Spranger, E. ( 1928): Types of Men, Halle: Niemeyer. Stoetzel, J. ( 1 943): Théorie des opinions, París: Fayard. Stoetzel, J. ( 1945): L'étude experimentale des opinions, París: Fayard. Stone, W. F. ( 19 74): The psychology of Politics, Nueva York: Free Press. Stone, W. F. ( 1 98 1): «Political Psychology: a Whig history», en S. L. Long (ed.): The Handbook of Política[ Behavior, vol. I, Nueva York: Plenum Press, págs. 1 -67. Studien über Autoritiit und familie ( 1936): París. Sullivan, H. S. ( 1 947): Conceptions of Modern Psychiatry, Washington: V. A. White Psychiatry Foundation. Suzman, R. N. (1977): «The modemization of personality», en G. J. DiRenzo (ed.): We, the People: American Character and Social Change, Westport: Greenwood Press, págs. 40-77. Tajfel, H. ( 1984): Grupos humanos y categorías sociales, Barcelona: Herder. Thomas, W. I. ( 1 923): The Unadjusted Girl, Boston: Little Brown. Tolman, E. C. ( 1 942): Drives toward War, Nueva York: Appleton-Century. Torregrosa, J. R. ( 1 969): «Algunos datos y consideraciones sobre el autoritarismo de la clase trabajadora», Revista Española de la Opinión Pública, 16, págs. 33-46. Torregrosa, J. R. ( 1 974): «Introducción», en J. R. Torregrosa (ed.): Teoría e investigación en la Psicología Social actual, Madrid, IOP. Van Kalken, l., y Lepses, J. ( 1950): «Political science in Belgium», en Contemporary Política/ Science, París: UNESCO. Verba, S. (1961): Small Groups and Political Behavior: a Study of Leadership, Princeton: Pnnceton Univ. Press (versión cast. en la editorial Rialp, Madrid). Wallas, G. ( 1908): Human Nature in Politics, Londres: Constable. Watson, J. B. ( 1925): Behaviorism, Nueva York: Norton. White, R. W. ( 1959): «Motivation reconsidered: the concept of competence», Psychological Review, 66, págs. 279-334. Winter, D. G. ( 1973): The Power Motive, Nueva York: Free Press. Wylie, R. C. ( 1962): The Self-Concept, Lincoln: University of Nebraska Press.
3
Conducta política individual J O R G E SO B RAL
1.
Introducción
En este capítulo abordaremos algunos aspectos de la conducta política desde la perspectiva de sus protagonistas singulares: el sujeto como agente relevante de la vida sociopolítica. Trataremos aquí, sobre todo, de acercarnos a una sistematiza ción del conocimiento disponible acerca de ese fenómeno que nos hemos acostum brado a denominar como el animal político. Como se verá, nuestro objetivo es hacer una aproximación al individuo y no un enfoque individualista. Aunque tal precau ción puede resultar obvia para algunos, la investigación en Psicología Política la justifica plenamente: a menudo, en ciertas parcelas de esta disciplina, se ha hecho una investigación de la psicología del político más que otra cosa. Un tema en el que esa problemática ha sido especialmente visible es el relativo al liderazgo político. A ello nos vamos a referir inmediatamente.
2.
El liderazgo político
2.1
.
La
psicologización
en el campo político
Un viejo problema de la Psicología es la tendencia a situar, con una perspectiva restrictiva, al individuo en el centro de su punto de mira. La focalización del interés en las características y procesos del sujeto ha sido a menudo el árbol que ha impedido ver el bosque. Cuando personalizamos la visión de la historia, de la economía, de la política o de la psicopatología entronizamos al individuo en el papel de héroe, de víctima y, lo que es más importante, de responsable o culpable de los acontecimientos más o menos colectivos. Esta tendencia, que tampoco la Psicología Social moderna ha conseguido superar plenamente, se manifiesta con suma claridad en áreas de investigación como el liderazgo político. Han sido frecuentes los análisis de este fenómeno que han perseguido insistentemente una serie de características especiales, de rasgos y atributos, que por su escasa frecuencia o por su intensidad inusual, permitieran
Conducta política individual
77
comprender una supuesta excepcionalidad del hombre que llega a ser líder en contextos políticos. Tal enfoque supone, ciertamente, una petición de principio; si se indaga con tales presupuestos aquello que se busca podría aparecer, confirmándose así la bondad de la posición inicial. Mediante ese modus operandi se desata un proceso de consistencia lógica irrefutable: la excepcionalidad personal sólo puede ser comprendida mediante el recurso a parámetros psicológicos de no normalidad. Independientemente de que tales singularidades sean connotadas de forma positiva o negativa, lo cierto es que, frecuentemente, la psicologizacíón da paso a una patologización en el enfoque del líder político y sus actividades. Éstas pasan a ser consideradas como fruto de determinados impulsos irracionales, de una avidez de poder ilimitado e inusual o de complejos síndromes y mecanismos de defensa. Así, por ejemplo, cu1;1ndo Lasswell ( 1948), en su famoso trabajo sobre el poder y la personalidad, estudia el papel de ciertos rasgos de personalidad en la conducta política, termina por describirnos a los políticos como sometidos a las necesidades que les imponen síndromes compensatorios y defensivos de profunda raíz biográfi ca. Cuando alguien inicia una actividad política destacada o cuando ejerce un lide razgo poco corriente, enseguida se requiere a la Psicología para que proporcione instrumentos de explicación y análisis. En definitiva, como señala Katz ( 1973), se ha unido con excesiva frecuencia la conducta política individual a procesos patológicos o irracionales. Las consecuencias son notables y, a nuestro entender, sumamente negativas. El recurso a la frialdad psicopática de Franco o a la locura megalómana de Hitler no hacen más que impedir un análisis del fondo estructúral, social, económico e ideológico que hicieron posible la aparición de tales personas en el escenario político así como sus respectivos proyectos políticos. Además, el enfoque psicologicista nos llevaría a conclusiones cuando menos arriesgadas. Hitler y Franco tuvieron multitud de enfervorizados seguidores: ¿estaban todos ellos locos?, ¿esta ban poseídos también ellos por unas irracionales ansias de poder si, por otra parte, no lo tenían? Nuestra propuesta inicial es normalizar el análisis psicológico del liderazgo político o, en otras palabras, hacer una Psicología de la normalidad política. No por ello deja de ser un análisis atractivo ni debe dejar de ser un análisis psicológico.
2.2.
Psicologización versus determi nismo cultural: el compromiso relacional
Uno no quisiera que, a partir de lo anterior, se entendiera que proponemos borrar a la persona del mapa de la Psicología Política. Esto sería un error de tamaño y consecuencias parecidas al ya denunciado. Tener en cuenta las macrode terminaciones sociales, culturales, ideológicas e históricas, no debe hacernos caer en un determinismo social y culturalista que tampoco nos permitiria gozar de una comprensión global de la conducta política en general y del liderazgo polí tico en particular. Un análisis exhaustivo de los ejes estructurales de una comunidad en un momento dado nos va a permitir comprender cuál fue el caldo de cultivo que propició o permitió la aparición de un liderazgo político de un determinado tipo,
78
Psicología Política
pero en sus formulaciones extremas el determinismo cultural nos conducirá a conclusiones dificilmente aceptables; a saber: cualquier persona de esa comunidad podría ejercer liderazgo, o bien, es indiferente quién dirige esa posición en el entramado social dado que las condiciones y grados de libertad para el ejercicio de ese rol vienen prefijados con casi absoluta fijeza por el grupo de referencia de que se trate y por las condiciones socioestructurales en que se va a tener que mover. En la concepción psicologizadora la historia de las sociedades sería la historia de los grandes hombres que vivieron en su seno, mientras que a través del prisma socioculturalista esa historia es una creación absolutamente colectiva de personas hechas a imagen y semejanza las unas de las otras e impelidas inexorablemente por las necesidades de la situación. Esta última parece una posición tan viciada como la primera y parece apostar por una imagen títere del liderazgo político (Hermann, 1 986). Suponemos que se podría convenir que, precisamente, una característica que debe adornar a un líder político es una cierta habilidad para detectar las grietas o debilidades de una estructura social que le permitan definir y encabezar movimien tos de ruptura, reforma o revolución. Pocas veces en el complejo sistema social las estructuras están tan esclerotizadas como para no permitir márgenes de maniobra. Detectar afortunadamente el cómo y el cuándo de la acción innovadora debe ser precisamente una de las destrezas que pudieran adornar al líder político. Es esa, además, la única vía de integrar el papel del individuo en el cambio social y político. Desde este punto de vista el líder político no aparece revestido de características míticas, cuasi mágicas o anormales que crean a través de su dominio y de su poder, estructuras más o menos a conveniencia. Tenemos, más bien, una imagen distinta: un líder que se mueve dentro de una estructura, que aprovecha sus resquicios para cambiarla o que se beneficia de sus posibilidades para mantenerla. Una y otra tarea, uno y otro objetivo, no se pueden cumplir sin tener en cuenta las determina ciones situacionales y las potenciales destrezas o habilidades de la persona concreta que desempeña la función de liderazgo. Por tanto, una vez más nos vemos abocados en una salida de carácter interactivo-relacional y, justamente por ello, la perspectiva psicosocial es un enfoque privilegiado para el análisis de tales fenómenos. De la negación de una postura y de la negación de su opuesta debería surgir, a modo dialéctico, una perspectiva más integradora y comprensiva. Una perspectiva que, en este caso, sólo está empezando a vislumbrarse y que pasaría por: a) entender el liderazgo político en relación a los parámetros sociales y culturales globales en .que se inserta su actividad; b) entender el liderazgo político en relación directa con las necesidades, expectativas y valores de aquellos que la legitiman: sus seguidores; c) entender desde una perspectiva más dinámica cuáles son las cualidades y caracterís ticas que posibilitan a alguien el ejercicio del liderazgo político e imposibilitan a otros, y d) tener en cuenta que tratamos con un fenómeno cambiante, con una fuerte historicidad y sobre el cual, por tanto, va a ser dificil que obtengamos de la evidencia empírica un conocimiento acumulativo que nos permita extraer generali zaciones válidas a todo contexto y lugar. Pero, tal vez, a estas alturas el lector se habrá apercibido de que todavía no hemos hecho ningún intento de definición más o menos precisa de aquello que consideramos liderazgo político. Aunque no es taréa fácil vamos con ello.
Conducta polltíca índividual
3.
79
E l liderazgo político: un tipo específico de liderazgo
En general, el liderazgo es aquel proceso mediante el cual sistemáticamente un individuo ejerce más influencia que otros en el desarrollo de las funciones grupales. Esa influencia se ejerce de modo consistente y sistemático y, por tanto, resulta predecible. No en vano es su predictibilidad una característica inherente a los comportamientos de liderazgo. No se trata, pues, de influencias ocasionales o esporádicas, ni de influencias ligadas al ejercicio de una tarea grupal concreta. Además el liderazgo tiene un referente colectivo: es un proceso mediante el cual se ejerce influencia no sobre alguien en un momento dado, sino sobre un número relativamente amplio de personas y durante un tiempo considerable. Siendo esas las características generales del liderazgo, ¿podríamos plantear la existencia de caracte rísticas específicas y diferenciadoras del liderazgo político? Tal pregunta podría tener una respuesta muy obvia y, por ello, una mala respuesta: podríamos aludir a contextos específicos en los cuales al desarrollar funciones de liderazgo se desarro llan, tautológicamente, comportamientos de liderazgo político. Tales contextos, como un partido político, un gobierno, etc., son en esencia ámbitos políticos. Más importante (y más dificil) sería identificar procesos psicológicos que específica y diferencialmente caracterizasen con una cierta unicidad al liderazgo político. Haciendo una somera revisión de algunos de los principales intentos que se han realizado con el propósito de proponer una delimitación conceptual del liderazgo (Burns, 1 978; Hunt y Larson, 1979; Kellerman, 1984; Stodgill, 1 974; Hermano, 1 986), se puede comprobar lo lejos que estamos de disponer de una imagen global e integrada del líder. Más bien disponemos de diferentes imágenes de liderazgo que, cuando no son abiertamente contrapuestas entre sí, son de dificil adición. Cada una de estas imágenes surge, además, lógicamente, como resultado de la aplicación al fenómeno de unos u otros esquemas teóricos. Si partimos de los modelos del Intercambio Social nos aproximamos a un líder vendedor que ofrece servicios a cambio de ciertos beneficios personales. Si nos movemos dentro de los modelos atribucionales son los otros los que delimitan la función del liderazgo y nos encontramos, entonces, con un líder marioneta. Si nos quedamos con modelos de contingencia (como el de Fiedler) el liderazgo es una función que se genera en estricta respuesta a las demandas ambientales. Si pensamos en el líder grandilocuen te, prometedor de nuevos paraísos y conseguidor de los grandes objetivos grupa les, nos acercamos a la imagen del Gran-Hombre ya comentada. Tal como sefiala Hermano (1986), nuestro problema radica en que cuando intentamos casar el li derazgo político con la doctrina general acerca del liderazgo no podemos hacer más que matrimonios de conveniencia. Distintos ejemplos de liderazgo político se aj ustarían a cada una de esas imágenes y, más aún, es perfectamente pensable que determinados líderes políticos pueden responder simultáneamente a todas ellas. No nos queda más remedio, pues, que asumir una evidencia: el liderazgo es un concepto paragüas bajo el cual se cobijan diferentes conceptos y fenómenos que se yuxta ponen y entremezclan. A pesar de todo, parece posible identificar algunos elementos como propiamente constitutivos del liderazgo político. Quizá la diferencia fundamental entre el
80
Psicología Política
liderazgo político y otras formas de liderazgo radique en el objetivo cara a cuya consecución se ejerce la influencia. En este sentido hay al menos tres objetivos de naturaleza inequívocamente política, cuya consecución va a implicar actividades inequívocamente políticas: a) la reformulación o cambio de las metas grupales en la medida en que ello incida en la reforma o ruptura del sistema preexistente; b) la movilización de fuerzas y recursos útiles al mantenimiento del sistema, y c) la capacidad de tomar decisiones acerca de la asignación y distribución de recursos y recompensas que puedan afectar al cambio o al mantenimiento del sistema. El líder político, por tanto, tiene que tener poder de decisión para implantar determinadas líneas de acción política y, subsidiariamente, debe disponer de un fondo de recursos que puede distribuir con libertad. Un liderazgo político así concebido puede encontrarse, por supuesto, en muchos otros contextos además de en un gobierno o un partido político. Un directivo empresarial, el director de un hospital, el rector de una universidad o el dirigente de un club deportivo, en la medida en que cumplan alguno o todos esos requisitos estarían ejerciendo un liderazgo político. Pero, aunque esas condiciones de delimitación permiten abrir un generoso campo al liderazgo político, también tienen un notable poder restrictivo. Por contraposición no se podría considerar como propia de un líder político la función propia de un burócrata (por muy elevada que sea su posición en un determinado organigrama institucional) que aplica reglas preexistentes o que imparte órdenes derivadas de otras instancias. El líder, más que aplicar reglas, las genera o modifica a través de los recursos de que dispone. Tampoco podría ser considerada como constitutiva de liderazgo político la influencia conocida como el poder del experto. El sugerir conocimiento técnico puede contribuir a mejorar el resultado de la actividad grupal, pero no es él quien propone la actividad. Su conocimiento puede ayudar a generar más recursos, pero él no decide acerca del modo de cómo se distribuyen tales recursos. Su actividad no se relaciona directamente con objetivos de naturaleza política: no hace referencia ni al cambio ni al mantenimiento del sistema. Sin embargo, seria de una ingenuidad excesiva el no entrar a considerar la gran cantidad de ocasiones en que el poder del experto se transforma en algo muy parecido al poder político: a) cuando el político toma y justifica sus decisiones basándose en el conocimiento proporcionado por el experto; b) cuandc el experto legitima las decisiones del político juzgándolas como técnicamente correctas; c) cuando el experto es llamado por el poder político a proporcionar argumentos técnicos que avalen a posteriori una serie de decisiones ya tomadas; d) cuando el experto sesga más o menos voluntariamente determinadas conclusiones para adecuarlas a las pretensiones del poder político para el que trabaja. En todos esos casos, si bien el experto no ejerce propiamente como político, su actividad tiene una capacidad de influencia tal que tiene un valor político indudable. El ejemplo del experto nos puede servir para poner de manifiesto que, en la práctica las actividades de naturaleza política y no política pueden resultar con frecuencia sumamente dificiles de diferenciar. Sin embargo, los criterios de identifi cación aquí sugeridos, tienen la virtud de poner de manifiesto una serie de áreas de actividad y de condiciones en las que la característica dominante parece ser su naturaleza intrínsecamente política.
Conducta pofltica individual
81
Un campo especialmente interesante para poner a prueba la virtualidad de los criterios de identificación del liderazgo político antes expuestos es el de la toma de decisiones en las organizaciones. Nos detendremos un momento en su considera ción. 3.1 .
Liderazgo político y jerarq uia o rg a n izacional
En su excelente trabajo de 1973, Katz se aproximó con considerable precisión analítica a este fenómeno. En las sociedades democráticas se ha llegado a asumir que la participación en la toma de decisiones tiene un notable valor recompensan te en sí misma. Al margen del grado de control efectivo que se puede tener sobre la toma de elección y su posterior ejecución, parece que el simple hecho de sentirse partícipe de ella produce grados insospechados de satisfacción. En las organizacio nes modernas asistimos a un fenómeno muy generalizado: la presión de los sujetos pertenecientes a escalas jerárquicas inferiores sobre los ocupantes de las posiciones superiores en orden a exigir mayores grados de participación e implicación en la definición de objetivos y en las decisiones a tomar. Así, cuando los subordinados desafían o cuestionan la legitimidad de la autoridad de los superiores están, de hecho, intentando conseguir cambios relevantes en la estructura de la situación. Es por ello que esa actividad y su contexto adquieren carta de naturaleza política. Tales presiones se desarrollan en sistemas sociales con estructuras de poder bien diseñadas. Tales estructuras son ámbitos privilegiados en lo que se refiere a las posibilidades de ejercer influencia. Cuando nos movemos en estructuras jerárquica mente bien definidas la dirección y objetivos de la influencia aparecen con gran claridad. Generalmente, las estructuras organizacionales toman la forma de una pirámide; y aquellas que están en los primeros peldaños (o sea, la mayoría) tienen muy escasas posibilidades de participar en la definición de objetivos o en la toma de decisiones. La tarea a desarrollar viene dada y las reglas para realizarla también. En este nivel, el líder puede poner en marcha estrategias de competencia técnica o servir de vehículo relacional entre las personas manteniendo niveles socioemociona les adecuados, pero su actividad no puede ser considerada de naturaleza política. Para desarrollar tales funciones se aprovecha de las posibilidades de una estructura ya definida. Ni la ha creado ni puede transformarla. En niveles intermedios de la pirámide organizacional ya no es tan fácil distinguir el liderazgo político del que no lo es. Ya no se trata sólo, de ejecutar destrezas previamente adquiridas para el buen desarrollo de la actividad. En este nivel suelen aparecer, propiciadas por el más amplio margen de maniobra que la estructura facilita, comportamientos caracterizados por la autonomía de iniciativa y por una perspectiva innovadora. La estructura puede llegar a ser puesta en cuestión. Por tanto, cuando las personas que tienen influencia en esos niveles intermedios de una organización, sea de tipo laboral, político, religioso, o de cualquier otro, introducen y ponen en marcha cambios de esa naturaleza, su actividad podría ser entendida en términos de liderazgo político; ya no basta con amplias reglas: se hace necesario recurrir a la promesa, a la persuasión y al pacto. No olvidemos, además, que es a esas personas con influencia en tales niveles intermedios a quienes corresponde la
82
Psicología Política
labor fundamental: la mediación (de tipo informacional y socioemocional) entre los niveles superior e inferior de esa pirámide estructural. El líder intermedio puede, al tiempo, introducir ligeros cambios en los objetivos organizacionales, comprometer con ellos a los sujetos de los otros niveles y desarrollar estrategias que permitan incrementar y mejorar la interacción social y la cohesión grupal dentro de la organización. Es obvio que en los niveles más elevados de la pirámide organizacional se dispone de un mayor margen de maniobra para definir objetivos, implantar cambios en el sistema y distribuir recursos. Ello es más cierto a medida que la organización de que se trate esté más jerarquizada y sea más autoritaria en su estructura formal y en su proceso funcional. Pero cuando tratamos con organizacio nes efectivamente democratizadas la cuestión ya no parece tan evidente. Los líderes, entonces, son elegidos y pueden ser rechazados o, simplemente, no resultan reelegi dos. En tal caso, es probable que los líderes se sientan sumamente limitados en su margen de maniobra y constantemente amenazados. Las creencias y valores de sus seguidores deben ser respetadas. Sus expectativas y necesidades deben ser satisfe chas. Pero, ciertamente, organizaciones democráticas hasta ese punto son difíciles de encontrar. No en vano viejos inventos como el centralismo democrático han hecho, por ejemplo, de los partidos políticos lo menos democrático que uno se puede encontrar en las llamadas sociedades democráticas. Precisamente por eso no cabe duda respecto a que es en los niveles superiores de la jerarquía organizacional donde se puede encontrar el liderazgo político en su forma más pura: capacidad de formular políticas, capacidad de programar e inducir cambios en el sistema, manejo de recursos, definición de objetivos grupales, utilización de la promesa y la persuasión y, en definitiva, aglutinación en torno a sí de una masa de seguidores. Hemos intentado hasta aquí proponer unas bases más o menos sólidas que nos permitan identificar aquellas claves discriminativas del liderazgo propiamente político. Y lo hemos hecho en relación al entorno social y organizacional. Pero, es obvio que, en definitiva, los procesos de liderazgo político los ocupan personas. El líder político como sujeto particular será el tema al que nos referiremos inmediata mente.
3.2.
El líder político como sujeto
En este contexto se han producido diversas aproximaciones. Sin embargo, es te conjunto podría reducirse a dos grandes modos de enfocar el problema; hay dos preguntas que podrían considerarse representativas de cada una de esas perspectivas. La primera sería: ¿tienen los líderes algunos rasgos de personalidad o atributos motivacionales que les hacen ser sustancialmente diferentes de aquellos que juegan el papel de seguidores? La segunda podría formularse así: ¿cuáles son aquellas características del líder político que pueden influir en el modo en que se ejerce ese liderazgo en uno u otro contexto? Mientras la primera pregunta sugiere una visión personalista, de excepcionalidad, del líder político y, por tanto, tratar de hallar elementos constitucionales que
Conducta polftica individua/
83
justifiquen esa singularidad, la segunda sugiere una consideración del liderazgo político como posición en un entramado social que, por supuesto, ocupa un individuo. Lo que interesa de ese individuo no es tanto la diferencia o supuesta excepcionalidad que le permite ser líder sino el conjunto de características persona les que, en interacción con cada contexto, puedan influir en la puesta en funciona miento de distintas estrategias de liderazgo. Es obvio que, de acuerdo con lo planteado al inicio de este capítulo, nosotros preferimos esta segunda perspectiva. Ése viene a ser, con ciertas diferencias, el enfoque adoptado por Margaret Hermann en su trabajo de 1 980 acerca de los componentes esenciales del liderazgo político. Veamos ahora cuáles podrían ser algunas de esas características potencialmente determinantes del ejercicio de uno u otro tipo de liderazgo según el contexto. La primera de ellas tiene que ver con las creencias políticas del líder. Tales creencias políticas nos van a permitir comprender en buena medida las relaciones entre el líder y sus seguidores. Las creencias van a determinar la interpretación que haga el líder de su ambiente político permitiéndole desarrollar una percepción adecuada del terreno en que está trabajando. El análisis preciso de los valores profundos y de los valores instrumentales que implican tales creencias nos puede permitir un buen grado de comprensión de las posiciones políticas de un determina do líder. A través del análisis detenido de un sistema de creencias dado, podríamos inferir no pocos elementos motivacionales que los sostienen. Trabajos como el de Walker ( 1 983) han intentado proporcionarnos instrumentos adecuados para tal análisis, actualizando el viej o concepto de código operacional. Pero para comprender a los líderes políticos y poder formular predicciones sobre su comportamiento no sólo es necesario saber qué creen sino también con que fuerza lo creen. Habría que averiguar en cada caso hasta qué punto son importantes para ellos las necesidades que parecen sostener. Si tales creencias son mantenidas con confianza, la interpretación de la realidad política deberá acomo darse a ellas. Si las creencias son tan débiles que se relativizan permanentemente, entonces el líder se vuelve especialmente responsivo a las demandas externas del ambiente. En este caso son las creencias las que se someten a un proceso de inter pretación de la realidad y no al revés. Probablemente no resultaria demasiado dificil llegar a un acuerdo con el lector respecto a qué tipo de proceso es el predominante en nuestro contexto político cotidiano. Otra variable fundamental tiene que ver con el estilo politico del líder. Este estilo ejerce, sin duda, una influencia sobre los seguidores, pero de modo más indirecto que las creencias. Evidentemente conceptos como estilo político son sumamente difusos; podemos llegar a él a través de referentes empíricos como los siguientes: ¿cómo interactúa con sus seguidores y cómo actúa cuando les represen ta? Puede ocurrir que se trate de un líder que dé una especial importancia al contacto directo, cara a cara; o bien, el líder puede preferir actuar a través de intermediarios y otras mediaciones. En ocasiones ciertos líderes sugieren trabajar junto a otras personas y tomar decisiones de carácter colegiado; en otros casos el líder se responsabiliza exclusivamente y prefiere enfrentarse solo a los problemas y a la tarea de buscar soluciones. Ciertos líderes políticos se unen más que otros a la retórica y a la propaganda. Algunos tienen especiales aptitudes dramáticas para la
84
Psicología Polltíca
persuasión y la comunicación en general, etc. El estilo político no es más que una suerte de expresión global de características como las señaladas. El estilo político del líder genera a su alrededor toda una concentración de curiosos comportamientos. Muchos, tal vez como resultado de una especie de procesamiento automático de la información, intentan ser como él, adoptan sus mismas actitudes, sus mismas expresiones verbales, su misma compostura y apa riencia. Otros, sobre todo sus opositores, se ven impelidos a reforzar un estilo alternativo como señal de diferenciación e identidad. Los más, simplemente lo perciben y, en buena medida, se dejan influir por él tanto o más que por el contenido explicito de sus creencias políticas. Otro factor a tener en cuenta en el análisis del líder político en tanto que individuo es la motivación para el desempeño del cargo, y en este contexto es ineludible encontrarse con la motivación de poder. É se es un tema tan apasionante que más adelante volveremos sobre él. Pero en el liderazgo político no parece que esté implicado únicamente el motivo del poder. Hay también otras razones que pueden impulsar a alguien hacia el desempeño del liderazgo en contextos políticos. Claro que también cabe pensar que las otras razones aducidas no sean sino nuevos diefraces del ansia de poder. En cualquier caso, sea como antecedente motivacional, sea como requisito imprescindible para el desarrollo de la función, el poder parece inherente al liderazgo político. Como decíamos, se ha aludido a cuestiones distintas del poder como agentes motivacionales (Burns, 1 978; Rejai, 1979; Hermann, 1 977). A saber, el sentido de la obligación (tan sospechosamente mencionado incluso en aquellos casos en que se utiliza para no presentar una dimisión que es solicitada desde el exterior), la necesidad de aprobación y estima ajena, el desafio que supone el desempeño del cargo como un reto personal, la necesidad de afiliación, e incluso, psiquiatrizando, la necesidad de buscar vías de compensación a profundos problemas y frustraciones personales. Desde nuestro punto de vista, se podría tal vez comprender de modo más realista el problema si consideramos el grado de centralidad axial de tales motivaciones y necesidades: satisfacer esas necesidades alternativas no garantiza el poder; sin embargo, tener poder garantiza de suyo la satisfacción de esas necesida des. Por tanto, creemos que el poder debe ser considerado no sólo como una más de las muchas motivaciones que puedan existir sino como un eje especialmente vertebrador de la llamada vocación política. . Claro que, lograr el poder y, sobre todo, mantenerlo parece una tarea suma mente stressante. Precisamente, el modo y capacidad de reacción al stress han sido mencionadas como una de esas características influyentes en la actividad del líder político (Gerpe, 1 980; Holsti, 1 972). El ejercicio del liderazgo político parece conllevar dosis importantes de stress: frecuentemente se suelen tomar decisiones bajo una fuerte incertidumbre, lo cual implica la adopción de altos riesgos, hay que intentar satisfacer a los propios seguidores y a otros grupos poderosos simultánea mente, a menudo se decide sobre un fondo de valores en conflicto, etc. Independien temente de que ésos sean factores consustanciales al liderazgo político, hay contex tos y momentos en que el líder político debe tratar con dosis de stress brutales e inusuales: crisis profundas, guerras, revoluciones, cambios bruscos en el sistema, etc.
Conducta política individual
85
Parece que en tales momentos el líder se vuelve más rígido, tiende a sacar conclusiones con excesiva rapidez, anticipa menos las consecuencias de sus acciones, tiende a representarse la situación basándose más en elementos de la experiencia pasada que en el análisis de los datos del presente, se fia menos de sus colaborado res y tiende a asumir el control directo del proceso de toma de decisiones. En definitiva, conocer y predecir el comportamiento del líder político en determinadas situaciones implica, en alguna medida, conocer cuáles son sus recursos para manejar el stress. Por último nos referiremos aquí a una serie de factores que son de una impGrtancia obvia para la comprensión del modo en que se ejerce el liderazgo político y que constituyen la historia personal del líder. La información acerca de toda una serie de antecedentes del líder nos permitirá establecer ciertas predicciones razonables acerca de cómo se comportará en el futuro. En ese sentido parece haber al menos tres cuestiones básicas a analizar:
a) Las posiciones políticas anteriores del líder, que pueden proporcionarnos toda una serie de indicios acerca de su conducta de liderazgo. Barber ( 1972), en su estudio acerca de la predictibilidad de los comportamientos de los presidentes americanos en la Casa Blanca, señala como fundamentales los siguientes aspectos: análisis de los medios utilizados para llegar a esa posición, de las conductas más relevantes ejecutadas en cargos anteriores y, más específicamente, de los comporta mientos concretos que le llevaron al éxito en momentos previos de su carrera política. Tales comportamientos habrán quedado especialmente connotados por el éxito, tendrán un lugar privilegiado en su memoria y tenderán a ser reproducidos tan pronto como una situación cualquiera lo facilite. b) El análisis de la experiencia del líder en relación con la posición actual. Varias cuestiones aparecen aquí como relevantes; por ejemplo, el grado de experien cia que puede tener el líder en cargos similares al que actualmente desempeña; el tiempo que lleva ocupando ese cargo y el grado de similaridad que puede tener con otros cargos ocupados previamente por él. Aunque no se puede dudar que el conocimiento sobre esas cuestiones puede resultar de gran utilidad, no podemos soslayar un problema constante en la investigación en este terreno: ¿hasta qué punto los aprendizajes obtenidos por el líder político en una situación se pueden transferir a otra? Ése es un debate abierto y sumamente interesante (Rejai, 1984; Burns, 1984; Moore, 1983; Hermann, 1983). Parece lógico suponer, por ejemplo, que las destrezas y estrategias necesarias para triunfar en una campaña electoral y llegar al poder sean bien distintas a las necesarias para ejercer el gobierno y mantener ese poder. En el mismo sentido, parece probable que el tipo de estrategias desplegadas durante un período revolucionario tengan poco que ver con las que exige un período de normalidad política y asentamiento del nuevo sistema. A menudo, en tal proceso, es necesario sustituir una estrategia de lucha, incluso armada, por otra de implantación burocrática, de técnicas administrativas, de pacto y conciliación. La historia de las revoluciones muestra bien a las claras que aquél que es válido para destruir un orden establecido puede ser un perfecto inepto a la hora de construir un orden nuevo.
86
Psicología Política
c) Además de esos elementos biográficos, de historia personal concreta, debería mos rastrear también en el fondo sociocultural en el que esa historia se desarrolló. Sería muy ilustrativo conocer cuáles fueron las grandes ideas y los grandes sucesos que marcaron a la sociedad de su adolescencia y su juventud, es decir, el ambiente en el que se desarrolló su proceso de socialización política. Esta perspectiva nos aproxima a una visión generacional del líder político: un hombre perteneciente a una generación y marcado por toda una serie de experiencias comunes que han determinado, en buena medida, sus normas y creencias relativas al mundo sociopo lítico. Es más, puede ocurrir que un líder político no se sienta identificado con muchas de las normas y creencias consensuales de su generación y, a pesar de ello, no podrá prescindir de las mismas en el ejercicio de su liderazgo. Después de todo, también son las normas y creencias generacionales de sus seguidores. En definitiva, para comprender el liderazgo político y poder formular ciertas predicciones sobre él, no podemos prescindir de una visión psicohistórica y socio histórica que nos permita introducir la perspectiva temporal y evolutiva en el análisis global del fenómeno.
Líder político
y
carisma
El asunto del carisma parece omnipresente en nuestra vida política. Frecuente mente se explican grandes éxitos o grandes fracasos políticos en virtud de la posesión o no de eso que hemos dado en llamar carisma. No estaría mal que hiciésemos algunos esfuerzos por delimitar este concepto a través de algunos referentes menos místicos y más manejables. Ante todo, parece evidente que cuando se habla del carisma de un líder ante sus seguidores se está haciendo referencia a cuestiones de tipo emocional y relacional. El líder carismático es aquel que, entre otras cosas, ha encontrado la distancia adecuada en su relación con los seguidores: está suficientemente cerca de ellos como para permitir la emergencia de procesos de identificación y suficientemente lejos como para estar revestido de la aureola mítica de las figuras superiores semidesco nocidas. Sólo así podrá mantener un elevado grado de activación emocional en los seguidores. Mejor que ninguna otra cosa, al líder carismático le podría definir la emocionalidad de las reacciones que provoca, tanto en sus seguidores como �n sus oponentes. El líder con carisma provoca reacciones de muchos tipos, pero nunca de indiferencia. Por otra parte, no hay dudas acerca de que el carisma del líder provoca notables distorsiones perceptuales por parte de sus seguidores: éstos magnifican sus posibili dades, evalúan por exceso su grado de eficacia y generan expectativas incluso absurdas respecto a los beneficios que pueden obtener a través de él. Ese proceso con frecuencia desemboca en el desengaño: las expectativas desmesuradas no se ven satisfechas, la dependencia establecida con el líder no otorga las recompensas exigidas a cambio y la figura se desmorona. El pedestal queda vacío y deja paso a la frustración y el desencanto. A pesar de todo, los miembros del grupo inician de nuevo su labor de búsqueda de otra persona con la que iniciar el ciclo: el carisma
Conducta política individual
87
del líder no es tanto una propiedad suya como una necesidad de sus seguidores. Pero, ¿cuáles serían los factores que producen respuestas emocionales de tal intensidad y tan exageradas creencias acerca del líder? En primer lugar, deberíamos volver sobre el asunto de la distancia; la intimidad cotidiana entre el líder y seguidores parece disminuir la ilusión: el contacto continuo no da lugar a aureolas cuasi mágicas. Tal vez por ello es tan poco frecuente que se produzcan fenómenos de liderazgo carismático en los niveles jerárquicos más bajos del sistema. Sólo un líder al que se ve en contadas ocasiones y en circunstancias especiales puede activar en los demás percepciones carismáticas. En segundo lugar, un determinado líder puede tener carisma en la medida en que pueda convertirse en un símbolo de las soluciones deseadas por sus seguidores para los conflictos. En la personalidad y programa del líder carismático parece manifestarse una suerte de solución simbólica (Katz, 1973). A ese líder no se le pide que analice las complejas causas de los problemas o las razones de las frustraciones de las gentes, sino que se haga eco de sus sentimientos, que funcione como una caja de resonancia de los mismos y, en su caso, que les impulse en la lucha contra el enemigo. Por tanto, las ventajas que obtienen los seguidores de tal liderazgo serán más de tipo psicológico que de orden racional. Este carisma que implica ese proceso de solución simbólica es mucho más frecuente en líderes de movimientos sociales, que pretenden producir cambios en el sistema establecido, que en líderes de estructuras ya establecidas y en armonía con el sistema. No ha faltado quien haya recurrido a postulados de corte psicoanalítico para tratar con el fenómeno del carisma. Así, Sarnoff (1962) ha propuesto que el carisma puede estar ocultando una continuación de la dependencia establecida con el padre y, por tanto, una identificación con el líder agresor. Basta para ello con que estén presentes dos condiciones: a) el líder agresor debe tener un poder muy superior a los demás, y b) éstos son incapaces de escapar a las consecuencias derivadas del ejercicio de ese poder por parte del líder. Ello explicaría el hecho de que hayan sido precisamente los líderes políticos de los sistemas totalitarios aquellos en los que se ha encontrado más frecuentemente el fenómeno del carisma. Los sistemas totalitarios tienden, además, a imponer prácticas de crianza y de enseñanza sumamente autoritarias que perpetúan una dependencia emocional respecto a las figuras de poder. Por último, en otros ejemplos de liderazgo carismático no se produce tanto una dependencia emocional de quien detenta el poder como una distorsión perceptual del grado en que el líder tiene efectivamente ese poder. Tal como hemos planteado anteriormente, los seguidores tienden a magnificar el poder atribuido a sus líderes. Ello parece responder a un elemento de fondo: ese tipo de pensamiento desiderati vo cumple una función de poder atribuir a alguien la capacidad para resolver los graves problemas grupales. No importa tanto la corrección lógica de la atribución realizada como el que ésta sirva para mantener la esperanza y desarrollar nuevas expectativas de cambio y satisfacción de las necesidades colectivas. Sintetizando, el carisma es un tema apasionante si se aborda con una perspecti va decididamente interactiva: seguidores y contextos contribuyen a su aparición y
88
Psícologfa Polftíca
mantenimiento. Es posible dar una visión funcional del carisma estableciendo sus bases perceptuales, su carácter emocional, los modos de pensamiento implicados y sus virtualidades para el grupo. Acabamos de aludir a un enfoque interactivo y habíamos defendido en principio lo que llamábamos una perspectiva relacional. Tal objetivo sólo se puede plasmar en desarrollos concretos cuando cada liderazgo político se estudie a través de las determinaciones y posibilidades ofrecidas por los contextos en que se produce. A ello nos referiremos inmediatamente.
4.
Parámetros contextuales
Cuando usamos el término contexto en relación con el liderazgo político nos referimos, en general, al ámbito en que se está ejerciendo o buscando tal liderazgo. Examinar el contexto es examinar la situación en que el líder y los seguidores se encuentran, se comunican e interactúan. Una primera acotación al contexto del liderazgo político viene de la mano de aquellos criterios de identificación antes señalados: el liderazgo político se ejerce en contextos que implican la toma de decisiones que afectan al cambio o mantenimiento del sistema; la distribución de recursos y la definición de metas y estrategias grupales (Kellermann, 1 984; Tucker, 1981; Katz, 1 973; Hermano, 1986). Tales contextos implican, frecuentemente, la aparición de conflictos de valor y distintos resultados para vencedores y perdedores. Aunque ha habido una tendencia a limitar el liderazgo político a contextos gubernamentales u oficiales, ya hemos dejado claro antes que tal proceso puede ocurrir en contextos más amplios. Previamente por esa diversidad de contextos en que el liderazgo político puede ocurrir, se hace necesario aclarar qué dimensiones serían fundamentales para el intento de hacer una suerte de taxonomía de contex tos. ¿Qué factores parecen importantes para clasificar contextos de liderazgo político según sus implicaciones? Podemos identificar algunos: a) N ivel de determinación estructural del comportamiento. En un extremo situaríamos aquellos contextos con un sistema de posiciones y roles altamente organizados. El ejército puede ser un buen ejemplo de ello. En el extremo opuesto nos encontraríamos con simples colectivos de individuos agrupados por car3ccterís ticas simples, tales como la edad o la profesión. En un nivel intermedio habría que situar a los movimientos sociales: son relativamente desorganizados pero implican actividades grupales en torno a objetivos y líderes bien conocidos. Los diferentes contextos que implican cada uno de tales niveles suponen determinaciones comportamentales para el líder bien diferentes, así como distintas pautas interactivas de sus seguidores. b) Grado de relación intergrupal. Los grupos y organizaciones pueden ser más o menos dependientes de otras estructuras. Los sistemas políticos, por definición, están integrados en otros sistemas y muestran un alto grado de interdependencia con ellos. Tal interdependencia puede suponer interacción mutua e intercambio
Conducta polltica individual
89
social, o bien relaciones de mando y subordinación. Frecuentemente la investiga ción en liderazgo político ha olvidado este nivel de análisis, centrándose en una perspectiva exclusivamente intragrupal. Es obvio que el grado de interdependencia con otros sistemas va a condicionar al líder político y su actividad. Por ejemplo, su dedicación y cualidades para el pacto y el compromiso serán más o menos necesarios según ese sistema sea más o menos interdependiente. c) Contextos totalitarios versus contextos democráticos. No podríamos enten der un liderazgo político particular sin analizar la ubicación de su contexto en este continuo. Las demandas, los grados de libertad e iniciativa y las expectativas de rol, son sustancialmente diferentes en cada uno de los polos. En las estructuras democráticas el líder se ve abocado a convertirse en un permanente tecnólogo del consenso, está sometido a continuos procesos de intercambio social con otros grupos y con sus seguidores, debe pactar y negociar para la eliminación o reducción del conflicto. Debe responder de sus logros ante su electorado y otros grupos específicos. El líder que actúa en un sistema totalitario parte de una situación de no equidad para el intercambio, no se preocupa tanto de recoger las aspiraciones y necesidades de la gente como de que tales aspiraciones no cristalicen y no se canalicen hacia movimientos organizados de oposición activa. Normalmente el líder totalítario sólo debe responder ante la cúpula del sistema, con quien se siente fuertemente identifi cado. El líder en el sistema totalitario debe preocuparse por mantener el orden en multitud de instancias dependientes de él; generalmente tiene contactos muy restringidos con el exterior del sistema y está menos preocupado por los posibles movimientos sociales que por las conspiraciones palaciegas. Hemos caracterizado los polos extremos del continuo. Es obvio que, en muchas situaciones reales, no es tan fácil identificar contextos totalitarios y contextos democráticos, sobre todo en la medida en que los aparatos de las llamadas democracias occidentales se esclerotizan cada vez más, se hacen más institucionales o formales, se autonomizan del ciudadano e impiden la participación efectiva de éste en la cosa pública. Sabemos bien que los contextos totalitarios no son democráticos, pero ya no estamos tan seguros de que ciertas formas que pasan por ser democráticas no sean más totalitarias de lo que aparentan. En definitiva, los factores contextuales suponen una serie de límites y restriccio nes al modo en que se ejerce el liderazgo. En un esfuerzo por sintetizar, tales determinaciones podrían venir marcadas por los siguientes factores: a) La presencia o no de reglas formalizadas para la toma de decisiones y la naturaleza de tales reglas. b) Las personas y sistemas ante los que el líder es responsable y a los que debe satisfacer. En ese sentido es fundamental la distinción entre líderes políticos elegidos y líderes políticos designados. c) La fuerza y naturaleza de la oposición, que nos puede servir como indicador de a quién y a qué va a prestar más atención el líder político. d) Las creencias políticas de sus seguidores, en tanto que mecanismo de aj uste y control de comportamiento del líder. e) La cantidad y cualidad de los recursos que el contexto pone a disposición del líder. f) El organigrama de la
90
Psico/ogla Polftica
organización política a que pertenece. g) Las características del momento histórico en que se desarrolla su acción: períodos de estabilización, de cambio rápido, de progreso o recesión económica, etc. Atendiendo a todo ello podemos comprender y predecir mejor los fenómenos de liderazgo político. Sólo analizando esos parámetros contextuales podremos delimi tar correctamente tales fenómenos: quién, cómo, por qué y ante quién se ejerce el liderazgo político. Uno de los elementos clave de ese marco contextual que acabamos de diseñar es el entorno interpersonal del líder: sus seguidores. A ellos nos referiremos ahora. 4.1 .
El entorno i nterpersonal i nmediato: los seg u idores
y sus relaciones con el lider
En la investigación sobre el liderazgo político se ha olvidado con demasiada frecuencia algo que, por otra parte, es obvio: los líderes lo son porque tienen seguidores. La sencillez de este enunciado tiene consecuencias no tan sencillas; nos alerta ante la necesidad de tomar una perspectiva interpersonal, interactiva, sobre el liderazgo político: algunos de sus parámetros pueden ser comprendidos mejor desde los otros que desde el líder mismo. El líder debe responder a las demandas, expectativas y evaluaciones más o menos implícitas que sobre él dirigen los seguidores y, por tanto, tales factores determinan en gran medida la conducta de liderazgo. Una primera dirección importante en este terreno concierne al tipo de media ción que se establece entre líder y seguidores. Algunos contextos propician que el líder mantenga frecuentes contactos cara a cara con los seguidores; éstos podrían, por tanto, comunicarle directamente sus necesidades y aspiraciones, y se forjarían una imagen de él basada en tales experiencias. Sin embargo, en las sociedades modernas ese contacto cara a cara ha ido perdiendo intensidad y dejando paso a un tipo de mediación más compleja: sobre todo la que proporcionan los medios de comunicación de masas. La imagen que se forma así del líder está mucho más sujeta a maquillados de todo tipo. Ello produce un notable incremento de la posibilidad de ocurrencia de falsas percepciones, mitificación, etc., con lo que ello implica de mayores oportunidades para la manipulación, tal como pone de manifiesto, por ejemplo, el trabajo de Iyengar y otros ( 1 984) acerca de la influencia de los noticiarios televisivos en las evaluaciones de los presidentes. Otra cuestión que concierne primariamente a los seguidores nos puede propor cionar una información clave para la comprensión del liderazgo político: ¿Qué motivos tienen para seguir precisamente a ese líder? ¿Por qué se han hecho miembros de ese grupo? ¿Es una pertenencia que viene determinada estructural mente o es fruto de un proceso intencional y voluntario? ¿Qué importancia tiene en la vida del seguidor su pertenencia a ese grupo? ¿Es una pertenencia activa o meramente formal? Éstas y otras preguntas del mismo estilo nos permitirán situar el proceso de liderazgo a través del conocimiento de los seguidores. Es claro que a esas preguntas no se puede responder como doctrina general; cada proceso de liderazgo concreto exigirá respuestas diferentes. Pero, eso sí, hay
Conducta polltíca individua/
91
que insistir en la necesidad de plantearse esas preguntas como un requisito ineludible para una aproximación correcta del fenómeno del liderazgo político. Cada respuesta nos proporciona tanto información acerca del líder como el análisis del líder mismo. El supuesto básico es que el líder depende de sus seguidores. Pero, ¿depende igual de todos ellos? La respuesta a esta pregunta nos conduce a lo que podríamos denominar como hipótesis de dependencia selectiva. A menudo el líder, en el ejercicio de su papel, se puede sentir especialmente dependiente de ciertos subgrupos de seguidores más que de otros, o de ciertos individuos más que de otros. Por tanto, no cAbe considerar a los seguidores de modo genérico como si todos ellos fueran equipotentes y equiinfluyentes. Algunos de ellos tienen más poder para remover al líder de su posición, bien porque su propia posición se lo permite, bien porque sean más activos y críticos. En este sentido, conocer al líder suele implicar conocer a qué individuos o grupos presta éste más atención. En otras palabras, entre el líder y los seguidores suele surgir un tejido social intermedio que se convierte en una fuerza clave para la comprensión de los fenómenos de liderazgo político. En definitiva, conociendo el contexto y, dentro de él, a los seguidores, encontra remos claves discriminativas que nos permitirán formular predicciones acerca de la conducta de liderazgos en situaciones concretas. Y, por extensión, cuando plantea mos la necesidad de tener conocimiento acerca de los seguidores incluimos ahí el conocimiento acerca de los modos de relación entre éstos y el líder. En el ya citado trabajo de Hermann (1 986) podemos encontrar bien resumidos algunos aspectos de esa relación. El postulado general es que el líder político se relaciona con sus seguidores a través de una serie de procesos que tienden a incrementar su congruen cia o compatibilidad con las necesidades, deseos y expectativas de éstos; los seguidores mostrarán una mayor tendencia a otorgar su apoyo al líder cuando: a) nos encontramos en las primeras etapas del desempeño de su función. Es precisa mente en esos momentos cuando el líder goza de mayores grados de libertad para tomar iniciativas; su crédito personal está intacto y se le concede un período de gracia en cuanto a la dureza de la crítica y de la oposición; b) los temas o asuntos que están sobre el tapete no afecten de forma directa al grupo de sus seguidores. Como ha mostrado Dubin ( 1979) los seguidores pueden llegar a apoyar sin ningún problema toda una serie de medidas radicales siempre que ellos no se sientan afectados. Cuando el líder trabaje en una zona de indiferencia para sus seguidores el apoyo de estos parece garantizado; e) cuando el líder esté proporcionando a los seguidores algún tipo de beneficio. Los resultados del intercambio serán considera dos positivos y la relación se verá notablemente reforzada, y d) siempre que el tipo de relación mantenida con los seguidores sea consonante con la representación que éstos hubieran generado respecto a cómo debería ser dicha relación. El análisis del liderazgo político a través de la consideración de tales aspectos relacionales parece una de las líneas más prometedoras para el futuro de la investigación en este terreno.
92
Psicología Política
5.
El líder como agente del cambio social y político
Es evidente que el líder de sistemas bien estructurados, institucionales, tiene una serie de ventajas sobre el líder de un movimiento social de emergencia más o menos puntual y específico. El líder de una estructura organizada ve garantizada la cohesión a través del complejo sistema normativo, de interdependencia de roles y de sumisión a la autoridad. Posee unos recursos, mayor acceso a los medíos de comunicación y su legitimidad le procede, simplemente, de ocupar la posición que ocupa. Por el contrario, aquel que encabeza movimientos sociales de respuesta al sistema debe buscar su legitimación a través del desarrollo de una ideología, debe captar las frustraciones de su grupo, debe proporcionar a sus seguidores mecanis mos de identificación y, en definitiva, ser capaz de representar los ideales de cambio de su movimiento. Sin embargo, y aunque parezca paradójico, los líderes surgidos de los movimien tos sociales que pretenden cambiar el sistema también tienen ciertas ventajas. Gozan de una mayor libertad de maniobra que el líder institucionalizado: pueden articular ese movimiento creando una estructura a su medida y, por otra parte, su legitimidad consiste en ser el estandarte de una nueva ideología, pudiendo así interpretarla con unas fronteras más amplias. Mientras que el líder de una organiza ción establecida puede utilizar las reglas existentes, el líder del movimiento insur gente puede crear sus propias reglas. Su capacidad para plantear un nuevo orden sólo tiene el límite marcado por los deseos de sus seguidores. La novedad frente a la seguridad y el cambio frente a las imposiciones del sistema juegan a su favor. A su alrededor suelen aglutinarse, en un principio, minorías de una gran actividad y fuerte consistencia interna. Todo ello favorece además el surgimiento de ese clima emocional-relacional al que hemos dado en llamar carisma. El líder de los movi mientos sociales no está constreñido por los datos provenientes de ese sistema que, previamente, él quiere cambiar; puede por tanto, acudir a las grandes ideas y a las grandes palabras sin temor a que le contradigan los cálculos de la inflación o el producto interior bruto. El arma principal del líder institucionalizado son los logros del sistema; para el líder revolucionario su arma es la promesa. Así, cíclicamente, aparecen líderes que suben a la cresta de la ola del descontento y de la insatisfac ción que, inevitablemente, cualquier sistema conocido va a producir. En definitiva, los movimientos que propugnan el cambio de sistema parecen ser inherentes a la lógica interna de cualquier sistema político. Los orígenes del descontento pueden ser económicos, religiosos, étnicos y, con frecuencia, una combinación de todos ellos. Es precisamente en el estudio de los procesos de cambio social y político cuando nos hacemos más conscientes de la imposibilidad de comprender el liderazgo político sin el análisis de la estructura social subyacente. ¿Cuáles serían las condiciones para la emergencia de una revolución liberada? Paradójicamente, las revoluciones no suelen estallar en aquellos momentos de máxima deprivación de los colectivos desfavorecidos. Tal como puso de manifiesto Brinton ( 1 938), en su ya clásico análisis de las revoluciones, éstas suelen producirse en momentos en que las expectativas de tales colectivos están en proceso de
Conducta política individual
93
mejoría. Por ejemplo, suelen surgir en momentos de crecimiento económico; parece pues que tan importante es en ese proceso la deprivación psicológica como la deprivación material. Cuando la gente experimenta una cierta mejoría en su nivel de bienestar y capacidad de consumo tiende a exigir y planificar el modo de conseguir nuevas mejoras en el futuro. Justamente, cuando esas expectativas se incrementan esos colectivos se hacen conscientes de la imposibilidad de alcanzarlas a través de los cauces del sistema vigente. Es entonces cuando la frustración se hace más notoria y surge la necesidad de rebelión. Ésa es también la tesis de Davies ( 1 962, 1 9 7 1 ) cuando señala que las condiciones económicas tienen implicaciones revolucionarias sólo cuando van acompañadas de incrementos en el nivel de aspiraciones de los desfavorecidos. Una Teoría Psicosocial de la Revolución debería tener en cuenta que la mejoría puntual de las condiciones económicas provoca el desarrollo de representaciones colectivas acerca de un futuro todavía mejor. Si en ese momento, como señala Gurr ( 1 970), basándose en los clásicos postulados de la anomía, no hay concordancia entre las nuevas expectativas generales y los medios que el sistema proporciona para satisfacerlas, surge la tensión hacia el cambio profundo del sistema. Pero el líder revolucionario no sólo es un producto de ese caldo de cultivo, sino que, además, juega un papel mucho más activo: esencial mente, su labor consiste en planificar estrategias que aceleren ese proceso, insistien do en aclarar a la gente las discrepancias entre sus expectativas y sus posibilidades reales dentro de ese sistema, proponiendo vías alternativas y diseñando un nuevo sistema en que tales discrepancias no existan. El líder trata de poner en evidencia esas debilidades del sistema, potenciando la insatisfacción y canalizándola a través de la acción colectiva.
6.
Comentarios finales
Si tenemos en cuenta que el liderazgo político implica tomar decisiones acerca de la distribución de recursos, planificar metas y objetivos a conseguir por los grupos sociales, realizar cambios más o menos profundos en el status quo, etc., es evidente que se trata de un proceso que afecta considerablemente al devenir histórico de nuestras sociedades. Teniendo esto presente, no deja de ser sorprenden te la escasa atención que se le prestaba a este fenómeno. En palabras de Hermann ( 1 986), la investigación sobre el liderazgo político sigue estando en su infancia. El análisis del conocimiento que se ha ido acumulando sobre el tema puede producir una cierta decepción o desilusión. La investigación se ha teñido frecuentemente de tintes casuísticos: se ha analizado toda una serie de comportamientos políticos de ciertos líderes en momentos históricos determinados (casi siempre, presidentes de Estados Unidos) con una perspectiva de análisis de caso que nos ha proporcionado una información desintegrada, a veces anecdótica y, en definitiva, un conocimiento muy poco acumulativo. Mientras unos se han empeñado en buscar razones psicoló gicas de liderazgo, otros han analizado determinados elementos context uales y algunos han abordado el fenómeno tratando de identificar algunas características propias de los seguidores. Tenemos, pues, una visión fragmentaria del liderazgo
94
Psicología Política
político. Podríamos decir que, en este terreno, no ha llegado a cuajar una genuina visión psicosocial del problema. En este trabajo hemos intentado sugerir los avances que podría suponer en este tipo de investigación una perspectiva interactiva y re lacional. Probablemente ello nos permitirá proponer modelos más integrados don de aparezcan no sólo sus componentes más importantes, sino también las múl tiples relaciones e interacciones entre ellos. Sin embargo, tampoco hay que ras garse las vestiduras ante el estado de la cuestión. En ocasiones, la desilusión se produce por transplantar esquemas epistemológicos sin una reflexión previa. Si esperamos que en temas como éste puede llegarse a obtener generalizaciones consis tentes, a modo de ley, que nos permitan tener un conocimiento normativo del fenómeno, la decepción puede ser inevitable. El liderazgo político como objeto de estudio es algo tan vivo, cambiante y dinámico, tan sometido a los determinantes culturales e históricos, que la tesis de Gergen se le p:µede aplicar como anillo al dedo. Cuando creemos estar empezando a conocerlo, ya ha cambiado; cuando lo conocemos en un contexto cultural determinado, difícilmente podemos extrapolarlo a otros ámbitos culturales diferentes. Empeñarse en desconocer esta evidencia condu ce a la desilusión. Bastante tarea tiene la investigación en este terreno con proponer, a modo de organigrama vacío, las variables que deben ser tomadas en considera ción. Para llenarlo de contenido, el enfoque aquí y ahora debe hacer el resto.
7.
M otivación pa ra la vida política : la cuestión del poder 7.1 .
El poder: un concepto pol isémico y problemático
Habíamos prometido que volveríamos sobre el tema del poder; el poder es un concepto tan central para la ciencia política que muchos han llegado a considerarlo un auténtico banco de pruebas de la capacidad de las disciplinas, como la Sociología Política o la Psicología Política, para hacer un discurso riguroso y sistemático. La tarea no es fácil, ni para el sociólogo ni para el psicólogo social ni siquiera para el psicólogo a secas. Veamos algunas de las razones. Es inevitable asomarse al análisis de cualquier aspecto de la política enfrentán dose al fenómeno del poder, y, más concretamente, del poder político. El poder presenta múltiples aspectos y caras. Es un concepto de amplitud tal que, más que designar a alguna realidad, abarca a un amplio conjunto de fenómenos. En el poder, además, se plasman con enorme fuerza las distintas propuestas teóricas y marcos conceptuales de cada investigador que se aproxime a él. Es inevitable, por tanto, tener diversas imágenes del poder, no siempre aditivas o conciliables entre sí. Ello ha conducido, por ejemplo, a Behrens (1982) a calificar al término poder como un término amorfo. Siendo un concepto tan central para el análisis de la realidad política, apenas existen consensos notables en torno a él: a sus condiciones, causas y efectos. Tales desacuerdos se hacen más notables en el campo de la Sociología y Filosofía Políticas; en el terreno estrictamente psicológico, la investigación acerca del
Conducta política individual
95
motivo de poder parece haber avanzado por un camino menos problemático, aunque, como veremos, hay elementos teóricos y metodológicos sumamente discuti bles en esa línea de investigación. En cualquier caso, lo cierto es que el poder, en tanto que hecho político por excelencia se muestra rebelde al análisis teórico, dificil de enmarcar en una defini ción que sea reconocida como objetiva por todos, capaz de englobar las diversas situaciones de poder y verificable. Esta dificultad se traduce, dentro de las disciplinas que abordan lateral o centralmente el problema del poder, en la ausencia de un marco teórico referencial común: ello se puede corroborar simplemente en la diversidad terminológica o en la diversidad de significado cuando se abordan los mismos términos (Passano, 1 978). Todo ello afecta indudablemente al desarrollo de las investigaciones concretas aplicadas a relaciones de poder específicas, las cuales pueden, por tanto, funcionar como elementos de verificación o reformulación de un cuadro teórico general. A todo ello no es ajeno el problema planteado por el mutuo condicionamiento que establecen entre sí los juicios de valor en las aproximaciones teóricas a este tema. Messeri ( 1 973) sintetiza con claridad los términos en que se plantea este dilema: «Se trata en realidad del muy importante problema entre sit uación e interpretación; un estudio sobre el fenómeno del poder dificilmente puede evitar ser también una toma de poder valorativa; en efecto las diversas interpretaciones del poder que han tenido lugar en el curso del tiempo, si se intentara desvelar los mecanismos sobre cuya base se ejerce el poder es muy fácil que, implícita o explícitamente se constate una aprobación o una denuncia» (Messeri, 1 973, pág. 2). Resolver tales problemas, si fuera posible, es el reto para una investigación futura sobre el tema del poder; tal investigación deberá ser, además, genuinamente interdisciplinar: sólo así podríamos evitar las enormes lagunas y vacíos que existen hoy en día; ¿qué tipo de puentes habrá que establecer entre una concepción acerca del poder como fenómeno dimanante de la estructura del sistema social y lo que supone considerar el poder desde un punto de vista de una necesidad psicógena de individuos concretos?; ¿habrá amplificaciones personales en el desempeilo de un rol que, estructuralmente, implica poder? Las respuestas a preguntas de este tipo se hacen cada vez más necesarias y, aun sin querer caer en chauvinismos académicos, el enfoque psicosocial se nos antoja privilegiado cara a esta tarea. Sólo un comentario previo más. Hemos insistido antes en la necesidad de considerar el liderazgo político como un concepto relacional; idéntico punto de vista deberíamos adoptar ante el tema del poder. Frente a aquellos que, como Bertrand Russell, han definido el poder como una propiedad (concreta y concisa mente), la de producir los efectos deseados, se han alzado voces como las de Lasswell y Kaplan ( 1 969) que prefieren definir el poder como una relación. Para ellos el poder no puede ser entendido como una propiedad que puede pertenecer a una persona o grupo considerados en sí mismos; el poder no puede entenderse como la capacidad de producir genéricamente los efectos deseados, sino sólo aquellos efectos que conciernen directamente a otras personas; el poder político, precisamente, se distinguirá del poder sobre la naturaleza porque es poder sobre otros hombres. La decisión tomada por el que detente el poder político afecta a las
96
Psicología Política
pautas de conducta que otras personas deben seguir. Por tanto, el poder es, ante todo, una relación interpersonal; Max Weber ya se había pronunciado en el mismo sentido. Por supuesto que no es nuestra intención hacer aquí una exhaustiva revisión sobre el estado del tema del poder. Más bien parece nuestra obligación en un capí tulo titulado «Conducta política individual» abordar el asunto desde otra perspecti va: cuando se busca una posición de relieve político, ¿se busca el poder? En otras palabras, ¿es el poder la motivación básica del hombre político? Abordaremos de inmediato esas cuestiones, pero no quisiéramos hacerlo sin enmarcarlas antes en unas coordenadas más amplias y menos psicologicistas.
7.2.
Los políticos, el motivo de poder y otros motivos
En este contexto la investigación ha discurrido, esencialmente, con el siguiente planteamiento: ¿puede identificarse la búsqueda de cargos o actividades políticas con la búsqueda del poder? La cuestión está lejos de ser resuelta a pesar de que los resultados de algunas investigaciones arrojen una ilusión de claridad. Es perfecta mente razonable que, además del poder, los políticos busquen la satisfacción de otras necesidades (afiliación, logro, competencia, etc.). Pero el problema puede ser más complejo: esos motivos, ¿son alternativas del poder o, simplemente, acompañan a éste? Si la respuesta fuera esta última no se debería concluir que los sujetos que muestran esa constelación más amplia de motivos no están motivados por la búsqueda del poder: están impulsados por otras necesidades y, además, por la de conseguir poder. Situada la cuestión en estos términos, una pregunta subsidiaria de la anterior sería: ¿cuál de esos distintos motivos tiene una mayor centralidad en la dinámica motivacional del individuo?; ¿será, acaso, el «poder poder»? Una relectura desde esa perspectiva de los famosos resultados de Browning (1 968), Browning y Jacob (1 964) y del conocido trabajo de Donley y Winter (1 970) acerca de las motivaciones de los presidentes de Estados Unidos de este siglo, obligaría a revisar sus conclusiones: no es tan importante que hubiera una serie de presidentes que puntuaran más alto en logro y afiliación que en poder como el hecho de que los presidentes con más altas puntuaciones en esos dos motivos también puntuaban por encima de la media en el motivo de poder. Por tanto, no cabría hablar de presidentes en los que la necesidad de logro y/o afiliación hubiese sustituido a la necesidad de poder, sino más bien de presidentes con un patrón motivacional más amplio, o simplemente, más elaborado. Eso por lo que se refiere a un análisis cuantitativo; desde el punto de vista cualitativo se puede afirmar además que en el contexto político el trato con el poder (cómo lograrlo, cómo mantenerlo, cómo incrementarlo) es de una importancia relativa notablemente superior al logro y la afiliación. Intentaremos argumentarlo. Parece evidente que el único medio para conseguir logros políticos es disponer de la capacidad de decisión acerca de la implantación de una u otra línea política, tener capacidad de decisión acerca de la distribución y asignación de recursos, tener capacidad para modificar las estructuras de modo tal que permitan generar más
Conducta política individual
97
recursos, tener influencia sobre las personas encargadas de llevar esas decisiones a la práctica, etc. ¿Qué implica esto? Obviamente, tener poder. También conocemos, desde los famosos trabajos de Schachter, que el motivo de afiliación no es indiferenciado y genérico. El contacto social no parece tanto un fin en sí mismo como una conducta intencional y propositiva más; es decir, el contacto social se busca en la medida en que puede ser instrumentalizado cara a algún fin (la comparación social o la reducción de la ansiedad, por ejemplo). Precisamente por eso el contacto social se busca de un modo selectivo a un doble nivel: se eligen las situaciones a compartir y se elige con quién compartirlas. ¿Qué mejor modo de desarrollar ese proceso afiliativo-instrumental que teniendo poder para definir las situaciones y sobre las personas que te rodean? En definitiva, parece razonable pensar que desde un punto de vista funcional e instrumental y en un contexto político, el poder es un motivo cualitativamente más importante y jerárquicamente superior a los de afiliación y logro. Pero no son éstas las únicas razones para dudar de aquellas investigaciones que relegaron el poder al status de un motivo más en el contexto político. Hay razones de tipo metodológico que no podemos olvidar. El instrumento clásico que se ha utilizado para la medición del motivo de poder ha sido el TAT; por tanto, se confia en un procedimiento que, basándose en la fantasía pretende dar pasos posteriores hacia la cuantificación. Uno no duda que el procedimiento de transformación de una historia fantaseada en criterios cuantitati vos sea ingenioso y puede llegar a ser útil con fines exploratorios. Pero de ahí a confiar en su fiabilidad y validez hay un abismo. Las claves que pretendidamente permiten detectar en la historia proyecciones de deseos de poder son seleccionadas de un modo arbitrario y el propio contenido de la hipótesis de la proyección es dificil de aceptar fuera del marco circular de la teorización psicoanalítica. Pero es que, además, en los estudios a que nos hemos referido y otros muchos de este tipo, se aplica el TAT a personas que ya ocupan puestos de responsabilidad política y, por tanto, de poder. No se les aplica antes. En otras palabras, se intenta indagar acerca del grado de necesidad de poder como predictor de su participación en la vida política cuando esa necesidad de poder ya está razonablemente satisfecha; no es de extrañar, pues, que en ocasiones tales proyecciones relativas al poder no aparezcan o que, incluso, aparezcan más en aquellos individuos (grupos controles) que previamente no están en una situación de poder. Alguien dijo que quien más sabe acerca del poder es el que no lo tiene; y lo sabe por sus consecuencias. Podríamos decir también que quien más desea el poder es el que no lo tiene ni posee expectativas de llegar a tenerlo. Por tanto, los resultados obtenidos con esas investigaciones hay que ponerlos en cuarentena mientras no se hagan más y mejores intentos por desarrollar medidas objetivas de este tipo de motivaciones. En el trabajo de Donley y Winter ( 1970) acerca de los presidentes de Estados Unidos a que antes nos referimos se utilizó un procedimiento distinto que posterior mente se aplicaría con bastante frecuencia: se trató de inferir el motivo de poder de tales personalidades políticas a través de sus discursos de toma de posesión. A pesar del esfuerzo hecho por Winter y Stewart (1977) por dar rigor y sistematizar el
98
Psicologfa Polftica
procedimiento, ciertos obstáculos siguen siendo insalvables. Tales discursos se formulan en una ocasión sumamente propicia a la retórica; suelen responder a determinacíones puntuales y distintas en cada caso, según sea en ese momento la situación nacional e internacional (crisis interior, conflicto exterior, etc.); dependen directamente del proceso previo a la elección, grado de mayoria obtenida, apoyos institucionales recabados, temas objetivos de la campaña, etc.; su tema y contenido van a variar según sea la fuerza prevista de la oposición ad ir¡finitum. Suponer que en tales contextos se va a tener acceso a los genuinos e íntimos deseos de poder del personaje parece una ingenuidad. Dificilmente se van a manifestar a través del análisis del contenido manifiesto del mensaje y, entonces, sólo nos queda el recurso al análisis de los contenidos latentes del mismo. Y entonces, como es bien sabido, es más fácil que nos encontremos con una proyección de los prejuicios y categorías del analista que con las intenciones y motivos del analizado. Por todas esas razones no es de extrañar que dichos presidentes fueran más frustrados en motivación de logro o afiliación que en motivo de poder. Resumiendo, la tesis que nos parece más adecuado mantener, mientras no se demuestre lo contrario, es que el poder y su búsqueda es tan consustancial a la vida política que puede ser considerado como el principal motor de sus protagonistas. Y no aduciremos en nuestro favor resultados como los de Grupp ( 1975), que avalarían esa posición, dado que adolecen de los mismos problemas metodológicos que aquellos que proporcionan resultados opuestos. Pero la tendencia a la búsqueda del poder no debe arrastrarnos tampoco a tesis psicologicistas. Será cada estructura social, cada axiología de valores y cada situación concreta la que analizará la búsqueda del poder, le proporcionará una u otra vía de salida y le pondrá unas u otras restricciones. 7.3.
M ujeres, vida política y poder
A no ser que aceptemos aquello tan político de que detrás de cada gran hombre hay una gran mujer, parece obvio que las mujeres han estado y siguen estando
relativamente marginadas de los puestos de poder político. Una aproximación lógica a este tema nos conduce de lleno al terreno de las diferentes pautas de socialización para cada sexo. A través de los modelos educacionales masculino y femenino se aprenden diferentes modos de relacionarse con la competitividad, el logro y el poder; a las mujeres no sólo se les ha educado para que fueran menos proclives a tales cuestiones sino que, además, se les ha generado una relación de temor ante ellas. Pero esa es una línea de razonamiento demasiado obvia para extendernos en ella. Más importante, quizá, sería preguntarnos si ello se ha traducido en que las mujeres estén genéricamente menos motivadas hacia el poder, o hacia algún tipo específico de poder o, concretamente, hacia el poder político. Una de las más elementales reglas de la investigación en personalidad aconseja analizar los datos relativos a hombres y mujeres por separado antes de pasar a analizarlos conjuntamente. De acuerdo con Winter y Stewart ( 1 9 78), en el caso de motivo de poder habría que hacerse fundamentalmente dos preguntas relativas al poder. La primera concierne a si el motivo de poder puede ser activado en las
Conducta polltica individua/
99
mujeres a través del mismo procedimiento experimental que el usado con varones; en ese mismo sentido, cabría pensar que con tales procedimientos actuasen en el caso de las mujeres algunas otras cosas distintas a las que suelen aparecer en las historias que cuentan a partir de las láminas del TAT. La segunda pregunta hace referencia a la medida en que la motivación de poder puede predecir las mismas conductas para varones que para mujeres. A esta segunda pregunta, por supuesto, habría que intentar responder siempre que otras condiciones y variables mediadoras permane cieran constantes. Globalmente, la cuestión a plantear es si el motivo de poder y la conducta se relacionan del mismo modo en hombres y mujeres. Un terreno de investigación cercano a éste, las diferencias sexuales en la motivación de logro, nos alerta ante la importancia de la pregunta y lo dificil de la respuesta. Los procedimientos experimentales utilizados para activar la necesidad de poder en las mujeres han sido básicamente dos (véase Stewart y Winter, 1 976): la asistencia a una demostración de hipnosis y la presentación de famosos discursos de renombrados políticos. En ambos casos los resultados obtenidos fueron los mismos para mujeres y para hombres: el procedimiento experimental incrementó significati vamente la motivación de poder en los grupos experimentales en comparación con los grupos controles. Ello parece confirmar que el motivo de poder puede ser activado en hombres y mujeres a través de experiencias similares. Las historias sugeridas por las láminas del TAT, después de ambos procedimientos experimenta les, no presentaban diferenciación cualitativa ni cuantitativa de temas en ambos sexos. Si tales resultados experimentales pudieran ser extrapolados a la vida cotidiana (cosa problemática), cabría pensar que la uniformidad de experiencias vitales provocarla uniformidad en la disposición hacia el poder. Pero son precisa mente esos diferentes canales socializadores, a que antes nos referíamos, los que impiden esa similitud de experiencias y reacciones. En cuanto a las conductas que se podrían predecir a partir del motivo de poder, tampoco parece haber diferencias notables entre ambos sexos. El estudio longitudi nal de Stewart (197 5) puso de manifiesto que las universitarias motivadas hacia el poder tuvieron, posteriormente, el mismo tipo de ocupaciones que los hombres motivados hacia el poder. Sin embargo, también hay algunas evidencias de que la motivación de poder interactúa con el grado de identificación con el rol sexual (Stewart y Winter, 1974). Aquellas mujeres que más se identifican con el papel femenino clásico, aunque estén motivadas al poder, se comportarían aceptando los límites y constricciones que ese papel les señala en cuanto al ejercicio del poder en su mundo social. En definitiva, podríamos extraer dos conclusiones a este respecto: a) el grado de activación de la necesidad de poder parece ser una función de las experiencias con que se enfrentan las personas y no del sexo, y b) los comportamientos sociales relativos al poder parecen ser una función del grado de motivación y no del sexo; a igual motivación, tales comportamientos no dependerían tanto del sexo como del grado de identificación con las prescripciones de rol que clásicamente el sistema social ha venido imponiendo a hombres y mujeres. En conclusión, cuando las mujeres se ven confrontadas con las mismas experien cias sociales que los varones y, por añadidura, no se encuentran demasiado
1 00
Psicología Política
identificadas con las expectativas de rol clásicas, se comportan cualitativa y cuantitativamente igual que los varones ante el poder. Sólo son dos las condiciones necesarias y suficientes para ello; el problema es que tales condiciones parecen reunirse todavía en escasas ocasiones. Siendo congruentes con las afirmaciones hechas previamente, sólo nos cabe decir que el grado de participación y responsabi lidad política de la mujer se incrementará cuando, a través del cambio en tales condiciones, cambie su disposición ante el tema del poder. 8.
Poder y política : unos comentarios finales
Se supone que vivimos en una democracia. Se supone también que democracia implica grados de participación y control sobre el sistema de poder. Ante tales supuestos se alza una evidencia que está empezando a constituirse en una represen tación colectiva dominante: en las democracias formales representativas los ciudada nos sólo participamos de hecho, y con muchas mediaciones, en el proceso de a quién otorgar el poder. Así, el voto se ha socializado, erigido en fuerza angular, por única, del sistema de participación ciudadana en la vida política. El voto ha sustituido a la voz, y los políticos lo saben; por eso es lo único que nos piden: el voto y no la opinión. Los centros de decisión parecen cada vez más alejados e incontrolables: templos de poder. El diálogo entre aquellos que detentan el poder y los ciµdadanos, la permeabilidad, es cada vez más dificil. A la grandilocuencia electoral sucede, inexorablemente, la sola elocuencia de los cuadros macroeconómicos. El poder se justifica por el poder mismo. Ello no hace sino propiciar el surgimiento de sentimientos cada vez más enraizados de powerlessness. De ahí sólo pueden surgir dos estilos de respuesta, y ambas son esencialmente negativas; la apatía y la violencia.
Refe rencias bibliográficas Barber, J. D. ( 1 972): The Presidential Character: Predicting Performance in the White House, Englewood Cliffs, N. Y.: Prentice-Hall. . Behrens, H. ( 1 982): «Power: an amorphons term-diverse conceptual approaches», en M. J. Holler (ed.): Power, Voting and Voting Power, Physica-Verlag, Würzburg-Wien. Brinton, C. ( 1938): The Anatomy of Revolution, Englewood Cliffs, N. Y.: Prentice-Hall. Browning, R. P. ( 1968): «The interaction of personality and political systems in decísions to run for office: somedata and a simulation technique», .Tournal of Social Issues, 24, 3, 93109. Browning, R. P., y Jacob, H. ( 1 964): «Power motivation and the política! personality», Public
Opinion Quarterly, 28, 1 75-90. Burns, J. M. ( 1 978): Leadership, Nueva York: H arper and Row. Burns, J. M. ( 1 984): The Power to Lead: the Crisis of the American Presidency, Nueva York: Simon and Schuster. Davies, J. C. ( 1962): «Toward a Theory of Revolution», American Sociological Review, 27, 5-19.
Conducta política individual
1 01
Davies, J. C. (ed.) (197 1): When Men Revolt and Why?, Nueva York: Free Press. Donley, R. E., y Winter, D. G. ( 1970): «Measuring the motive of public officials of a distance: an exploratory study os American presidents», Behavioral Science, 1 5, 227-236. Dubin, R. ( 1979): «Metaphors of leadership: and overview», en J. C. Hunt y L. L. Larson (eds.): Crouscurrents in Leadership, Carbondale: Southern Illinois University Press. George, A. L. ( 1980): Presidential Decision Making ín Foreing Policy: The Effective Use of Informatíon ami Advice, Boulder: Wertview Press. Grupp, F. ( 1975): «The power motive with the American State bureaucracy», Yale University: Conference on Psychology and Politics. Gurr, T. R. (1 970): Why Men Rebel?, Princeton University Press. Heimann, M. G. (ed.) ( 1970): A Psychological Examination of Political L.eaders, Nueva York: Free Press. Hermann, M. G. (1983): «Publíc leadership quality in micro and macro situations», colabora ción con Columbia Area Leadership Program. Hermann, M. G. ( 1 986): «lngredients of leadership», en M. G. Hermann (ed.): Political Psychology, San Francisco: Jossey-Bass. Holsti, D. R. ( 1972): Crisis, Escalation and War, Montreal: McGill-Queen's University Press. Hunt, J. G., y Larson, L. (eds.) ( 1 979): Groscurrents in Leadership, Carbondale: Southen lllinois University Press. lyengar, S. ( 1 984): «The evening new and presidential evaluations», J. of Pers. and Soc. Psy., 46, 776-787. Katz, D. ( 1 973): «Patterns of leadership», en J. N. Knutson (ed.): Handbook of Political Psychology, San Francisco: Jossey-Bass. Kellerman, B. (ed.) ( 1 984): Leadership: Multidisciplinary Perspectives, Englewood Cliffs, N. Y.: Prentice-Hall. Lasswell, H. D. ( 1948): Power ami Personality, Nueva York: Viking Penguin. Lasswell, H. D., y Kaplan, A. ( 1969): De Potere e Societa, Milán: Etas Kompass. Messeri, A. ( 1973): Il Problema del Potere nella societa Occidentale, Florencia: Sansoni. Moore, A. H. ( 1983): , Journal of Personality and Social Psychology, 3, 328-355. Mukherjee, B., y Sinha, R. ( 1 970): «Achievement values and self-ideal discrepancies in college students», Personality: An In ternational Journal, 1 , 275-30 1 . Ray, J. J. ( 1 979): «Does authoritarianism of personality g o wíth conservatism?», Australian J. Psychol. 3 1 , 9- 14. Reich, W. ( 1 945): Character Analysis, Nueva York: Orgone. Rokeach, M. ( 1 960): The Open and Closed Mind, Nueva York: Basic Books. Rokeach, M. ( 1 967): «Authoritarianism scales and response bias: Comment on Peabody's papern, Psychological Bulletin, 67, 349-355. .
1 32
Psicologfa Política
Rosen, B. C. ( 1962): «Socialization and achievement motivation m Brazil», American Sociological Review, 24, 47-60. Rotter, J. B.: «Generalized expectancies for interna) versus externa) control of reinforcement», Psychological Monographs, 80 (Whole núm. 609). Sabucedo, J. M. ( 1986): Autoritarismo y actitudes sociopolíticas, Santiago: Obradoiro de Encuadernación, S. L. Sandford, N. ( 1973): «Authoritarian personality in contemporary perspective», en J. N. Knutson (ed.): Handbook of Political Psychology. Jossey-Bass Publishers. Seeman, M.: «Alineation, membership and political knowledge: A comparative study», Public Opinion Quarterly, 30, 359-367. Seoane, J. ( 1985): «Sobre el concepto de Psicología Social», Boletín de Psicología, 6. Shils, E. (1954): «Authoritarianism; "Right" and "Left"», en K. Christie y M. Jahoda (eds.): Studies in the Scope and Method of « The Authoritarian Personality». Glencoe, 111.: Free Press. Steininger, M., y Lesser, H. ( 1974): «Dogmatism, dogmatism factors and liberalism-conserva tism», Psychological Reports, 35, 1 5-2 1 . Stimpson, D., y D'Alo, J . (1974): «Dogmatism, attitude extremity and attitude intensity as determinants of perceptual displacement», Journal of Psychology, 86, 87-9 1 . Stone, W . F . (1974): The Psychology of Politics, Nueva York: Free Press. Thompson, R., Michel, J. ( 1972): «Measuring authoritarianism: a comparison of the F and D scales», Journal of Personality, 40, 1 80- 1 90. Torpe, Y. (1975): «Seeking information about one's own ability as a determinant of choice among tasks», Journal of Personality and Social Psychology, 32, 1004-1013. Torpe, Y., y Brickman, P. (1975): «Difficulty and diagnosticy as determinant of choice among tasks», Journal of Personality and Social Psychology. 9 1 8-926. Veroff, J. (1957): «Development and validation of a projective measure of power motivation», Journal of Abnormal and Social Psychology, 54, 1-8. Veroff, J., y Veroff, J. P. B. (1972): «Reconsideration of a measure of power motivatiom>, Psychological Bulletin, 78, 279-29 1 . Weiner, B . (1972): Theories of Motivation, Markham, Chicago. Weiner, B. (1978): «Achievement strivings», en H. London y J. E. Exner (eds.): Dimensions of Personality, Nueva York: Wiley and Sons. Wertheim, J., y Mednick, S. (1958): «The achievement motive and field independence», J. Cons. Psychol., 22, 38-47. White, R. W. ( 1959): «Motivation reconsidered: The concept of competence», Psychological Review, 66, 297-33 . Wilson, G. D., y Patterson, J. ( 1968): «A new measure of conservatism», Brit. J. Soc. Clin. Psychol. 7, 264-269. Wilson, G. D. (ed.) (1973): The Psychology of Conservatism, Nueva York: Academic Press. Winter, D. G. ( 1973): The Motive of Power, Nueva York: Free Press. Winter, D. G.; Stewart, A. G., y McClelland, D. C. (1977): «Husband's motives and wife's career level», Journal of Personality and Social Psychology, 35, 1 59-166. Winter, D. G., y Stewart, A. J. (1978): «The power motive», en H. London y J. E. Exner (eds.): Dimensions of Personality, Nueva York: John Wiley and Sons. .
5
S oc i a l i za c i ó n po l ít i c a A N G E L R O D R I G U EZ
1.
I nt rod ucción 1 .1 .
El hombre es u n a n i ma l político por nat u ra l eza
Esta forma de traducir la vieja definición aristotélica (Política, I, 1253 a 2-3) traiciona su sentido original, al menos si no se explicita que politicós en griego significa ciudadano, comunitario o social, y sólo indirectamente tiene el sentido de político en su acepción actual. Pero además, en el peculiar lenguaje aristotélico las definiciones tienen un sentido finalista: «La naturaleza de una cosa es precisamente su fin, y lo que es cada uno de los seres cuando ha alcanzado su completo desenvolvimiento se dice que es su naturaleza propia» (ib., 1 252 b 33-37). Los versados en filosofia griega interpretan el tenor literal de esa definición aristotélica en el sentido de que «el hombre es un ser viviente que sólo en sociedad puede alcanzar su plenitud». El hombre, pues, es social por su propia naturaleza sea en su origen y desarrollo sea en su «fin»; pero además es por naturaleza político, ya que en cuanto social es miembro de una comunidad y como tal le compete participar en los asuntos de organización, administración y gestión de los asuntos de esa comu nidad que, en su sentido más pleno llamaba polis (y de ahí politicós, ciudadano). Un sentido finalista parece tener también la definición usual de socialización en general como el proceso por el que el niño que nace al mundo se va convirtiendo en persona integrada en la sociedad, y a renglón seguido suele añadirse que en realidad la socialización dura toda la vida del individuo: desde que nace hasta que muere no cesa de adaptarse a las demandas y condicionamientos del entorno; la socialización es un proceso siempre inacabado, siempre quedan potencialidades por desarrollar. Si ser social significa ser comunitario y, en definitiva, ser político, socialización es socialización política. Sin embargo, el término socialización tiene también un sentido más restringido: el proceso se limita hasta abarcar como mucho la edad juvenil del individuo; es decir, hasta que éste se convierte en persona adulta capaz de «participar con mayor o menor eficacia en los grupos sociales y en la sociedad» (Brim, 1 966). Así entendida, la socialización en general es siempre política -también en el sentido actual del término- sea por las condiciones en que se produce (por
1 34
Psicología Política
ejemplo, en una determinada familia que pertenece a un determinado estrato social, económico, cultural, etc.), sea en sus consecuencias (por ejemplo, formación de ciertas características de personalidad que predisponen a determinadas posturas de compromiso o de su participación en política). También con respecto a la socialización política se ha mantenido esa misma dualidad de la acepción de socialización general: por un lado, la socialización política se acota por referencia a lo que es estrictamente lo político; pero al mismo tiempo se admite que la formación de la «personalidad política» de un individuo depende también de otros aspectos que no son estrictamente políticos (distinción entre la socialización manifiesta, es decir, toda aquella forma de instrucción intencio nadamente dirigida a transmitir conocimientos o actitudes políticas, y latente, es decir, toda forma de educación que indirectamente tenga repercusiones sobre las posturas políticas (Greenstein, 1965). A veces se entiende también que la socializa ción política dura toda la vida, y que los cambios en las posturas políticas son posibles en cualquier edad del individuo, y otras veces se entiende que termina cuando el sujeto ha llegado a asimilar las posturas políticas básicas, cosa que para unos sucede ya en la infancia, para otros en la adolescencia, y para otros en la j uventud. Ahora bien, así como según la definición aristotélica el hombre es político por naturaleza, para los convencionalistas (Hobbes, Locke, Rousseau), el hombre es político (vive en sociedad) por necesidad (histórica): «Llegados los hombres -dice Rousseau (El contrato social, 1, 6)-- a un punto en el que resulta imposible su conservación en el estado de naturaleza», llegan a un pacto por el que «cada uno pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general» (ib.). Salvaguarda de cada individuo, sin embargo, debe ser «una forma de asociación que defienda y proteja de toda fuerza común a la persona y a los bienes de cada asociado, y por virtud de la cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino a sí mismo y quede tan libre como antes» (de formalizar el contrato). Ello es posible porque «dándose cada uno por entero, la condición es la misma para todos, nadie tiene interés en hacerla onerosa a los demás» (ib.). Podríamos, por tanto, decir que la socialización política consiste en el proceso por el que las nuevas generaciones se integran como partes en ese contrato o, por expresarlo en términos menos míticos, en «el proceso por el que las personas van adoptando las normas, valores, actitudes y conductas aceptados y practicados. por el sistema (sociopolítico) existente» (Sigel, 1970); sin embargo, veremos más adelante que ese proceso de adopción de normas y valores quizá consista más en una negociación de las condiciones del pacto que en una mera transmisión de un legado vinculante, que reproduce sin más el estado anterior de la sociedad. 1 .2 .
Natura l eza de la social ización política
Greenstein ( 1 965, pág. 1 2) aplica el tradicional esquema de análisis de la comunicación para describir los elementos que intervienen en el proceso de socialización política: Quién aprende qué, de quién, bajo qué condiciones, con qué efectos.
Socialización política
1 35
Ya hemos dicho que el quién son las nuevas generaciones, pero, lo mismo que en el proceso de socialización general, también en el de la política cabe distinguir entre socialización primaria (en la familia), secundaria (en la escuela), terciaria (en el trabajo, etc.); el niño es socializado desde que nace, pero es dificil de precisar cuándo empieza la socialización política en sentido estricto (¿a los cuatro o cinco años?); o cuándo termina (¿con la adolescencia o con la primera juventud?). El qué viene dado por el propio concepto de lo político. Hemos dicho que cualquier contenido del aprendizaj e socializador puede tener carácter político, si no directamente, sí al menos en su origen o en sus consecuencias para el sistema. En todo caso, se tiende a tomar en consideración sobre todo los valores, actitudes, normas y conductas que están directamente relacionados con la gestión, administración y gobierno de los asuntos de la comunidad (polis o respublica) Tiene que ver con el desarrollo de la conciencia política, orientación e información acerca del sistema político, y en general se han investigado aspectos como el apoyo o lealtad al sistema, la preferencia de partido, la confianza, competencia y tolerancia en lo político, etc., u otras predisposiciones más específicas como las actitudes hacia grupos étnicos u otras naciones, la postura en cuanto a reconocimiento de derechos civiles, etc. Algunos consideran que es política toda acción que el sujeto que la ejecuta la entiende como tal: «La declaración de ciertas acciones como políticas se basa en una convención lingüística y en la intención declarada por el propio sujeto que actúa» (Baeyert-Katte, 1 969, pág. 1 040). «Como acción política se define toda conducta que en la percepción subjetiva crea una relación entre el hombre y aquel campo de la realidad social que uno mismo entiende como "político"» (Schulze, 1 976, pág. 1 1 72). Sin embargo, siendo nuestro interés la socialización, más que la acción política como tal, nos interesa la formación de la predisposición a ella; es decir, la predisposi ción de alguien a invertir en actividades políticas el propio tiempo, dinero, energía y la renuncia a otras empresas personales en aras de la política. Tradicionalmente se vienen incluyendo bajo el concepto de actividad política aquellas acciones que socialmente se interpretan como tales, pues de lo contrario dificilmente se podrían adscribir al campo de la socialización política, por ejemplo, la adquisición de nociones políticas o la formación de actitudes hacia el propio país, las instituciones o los personajes políticos, donde el sujeto no necesariamente tiene conciencia ni intención de actuar «políticamente». De quién se aprende: hace referencia fundamentalmente a los llamados agentes o instancias socializadores; básicamente la familia, la escuela, el grupo de pares, los medios de comunicación o las instituciones como los partidos políticos o los sindicatos, etc. En qué condiciones: proceso y formas de adquisición de las predisposiciones a la acción política, y las variables que la modulan, así como situaciones y condiciones en que se produce. Con qué efectos: se trata del resultado del proceso, es decir, del modo y grado de «politización» del individuo que toma conciencia de sus obligaciones y derechos y de la forma de cumplir con aquellos y hacer valer éstos; es decir, de cuáles .
1 36
Psicología Política
disposiciones a actuar ha adquirido el individuo, grado de compromiso de partici pación en la actividad política y conformidad o desacuerdo con el sistema. Ello implica que por socialización política no puede entenderse sólo el proceso por el que el sistema político se reproduce a sí mismo, sino también el proceso de su modificación (o destrucción), y en ello influyen no sólo los aspectos más directa mente relacionados con la organización y gestión de los asuntos públicos, sino también las nuevas formas de entender la vida en sociedad y las relaciones con los demás, así como las nuevas formas de entenderse el hombre a sí mismo y de vivir su propia vida. La socialización es un proceso en el que las nuevas generaciones son también parte activa y no sólo receptores de la «educación política»; es en realidad una continua renegociación de las cláusulas del contrato social. La socialización es por sí misma en cierto modo innovación, porque la misma dinámica de la sociedad modifica la realidad social, y en especial la simbólica, tanto en su realidad como en sus metas y utopías. Las innovaciones crean conflictos entre generaciones y/o entre grupos sociales que tienen visiones diferentes de cómo es la realidad social y de cómo debería ser la vida social y la individual, así como de las formas de ir hacia la realización de esas metas más o menos utópicas. Ambas caras de la socialización -transmisión de la tradición e innovación discurren de forma paralela. Cuando la interpretación heredada se ajusta más a las condiciones socioambientales prevalece la transmisión, pero cuando la divergencia es grande las tensiones que ello produce desembocan en profundas innovaciones: son los períodos de cambio social y de crisis.
1 .3.
I nterés de la social ización política: ¿teó rico o polít ico?
Según que nos propongamos describir cómo sucede actualmente la socialización política de los ciudadanos, o bien cómo debe ésta tener lugar, los enfoques y hasta los modelos teóricos serán diferentes. Compárese, por ejemplo, el planteamiento inicial de Merriam (1931) con el de Habermas ( 1 973). Podemos partir de la descripción del ciudadano medio actual: sus actitudes, conocimientos y actividad política, y luego pasar a describir cómo ha adquirido ese estado de politización. O bien podemos partir de una idea prefijada de cómo ha de ser la conducta política del ciudadano, pero esto implicaría también una . idea (implícita o explícita) de cuál ha de ser el objetivo (a plazo corto, medio o largo o utópico-indefinido), así como del papel del ciudadano en la construcción de esa sociedad y en la consecución de esas metas. Hay que reconocer que existe una clara ambigüedad: por un lado, el científico como tal no puede (so pena de dejar de ser científico y convertirse en manipulador) introducir valores personales en su actividad como investigador de la realidad social, pues la falsearía; por otro lado, el científico es también ciudadano, y su actividad, «política». Sucede entonces que, se quiera o no, los postulados teóricos, teorías, etc., que cada científico adopta están también influidos por su sistema de creencias (y entre éstas también están las políticas). Hay ejemplos llamativos en este campo: al plantear los problemas de definición de «ciudadano leal a la patria» se
Socialización política
1 37
preguntan Kinder y Sears ( 1 985, pág. 725) si el niño patriota «deberá oponerse a los enemigos de la nación, como los comunistas (subrayado de A. R.) o garantizar la libertad de expresión». Como puede verse en el ejemplo, el interés teórico puede fácilmente convertirse en expreso interés político, sin que para ello sea necesario que, como en este caso, se pase de la descripción a la prescripción. La investigación además está condicionada por poderes académicos, administra tivos y políticos, lo que hace que también la investigación esté condicionada por esos factores; es decir, no es neutra y puramente científica. Una reflexión sobre lo que ha sucedido en la historia de la investigación de la sodalización política nos pone de manifiesto que al lado de las acusaciones que se han hecho, por ejemplo, a las investigaciones iniciales sobre socialización política de que, inspiradas en el estructural-funcionalismo, adolecen de los mismos defectos que éste (están enfocadas ideológicamente a proponer un modelo prescriptívo de socialización que cree ciudadanos conformistas con un determinado régimen político), hay que oponer la de que quienes critican ese enfoque lo hacen a su vez desde postulados también doctrinarios, pues según ellos la socialización debe ser crítica, orientada no tanto a la estabilidad política, cuanto a la transformación de la sociedad para hacerla más justa, y por justa entienden, en general, más igualitaria; pero aun así, en último término se busca también una estabilidad política, al menos en la meta utópica. Sólo en un régimen de «revolución permanente» podría decirse que se escapa a tal objeción.
1 .4.
Concepc i o n es de la natu raleza de la sociedad y m od e l os de soci a l izaci ó n polít i ca
Merelman ( 1 986), resumiendo muy a grandes rasgos la concepción que de la sociedad tienen las cuatro grandes teorías de mayor tradición, da una panorámica general de los «argumentos explícitos o implícitos acerca de la socialización política», es decir, la forma en que desde cada una de esas cuatro grandes concep ciones se entiende el qué, quién, en qué condiciones y con qué efectos de la socializa ción y, en vista de que no es posible «reconstruir esas grandes teorías de forma que se obtenga una base racional-teórica general para la futura investigación sobre socialización» (pág. 282), opta por proponer un quinto paradigma más adecuado para «hacer frente al mayor (que en el pasado) papel de la socialización política en los sistemas políticos contemporáneos y corregir algunos de los fallos de las cuatro teorías tradicionales» (ib. ) .
a)
La perspectiva de la teoría de sistemas
Combinada con una perspectiva estructural-funcionalista, atiende sobre todo a un proceso de socialización en el que «los actores centrales son los líderes políticos responsables, benévolos, pero autoritarios y sus leales súbditos». Según este enfoque, las propias tendencias psicológicas del individuo en su edad temprana a respetar a las figuras de autoridad, hacen que tal respeto se transfiera de
1 38
Psicología Política
las figuras de autoridad en la familia a las figuras de autoridad política según una serie de fases que Easton y Dennis (1965), denominan de politización, personaliza ción, idealización e institucionalización, que explicaremos más adelante. Representan tes clásicos de las bases de esta concepción de la sociedad serían Durkheim y Parsons. Los actores principales del proceso de socialización son los líderes «benévolos» y sus leales subordinados; la fuerza que mantiene unida a la sociedad y garantiza la posibilidad de convivencia son la diferenciación, el sentido de obligación y de responsabilidad; la socialización política tiene como resultado el apoyo difuso al sistema establecido; los efectos de la socialización política son las actitudes políticas hacia la autoridad política, hacia la ley, el orden y las instituciones políticas, y un sentimiento de autoeficacia política. b)
La teoría hegemónica
Desde la perspectiva de la teoría hegemónica los actores dominantes son los propietarios capitalistas de las industrias de formación de conciencia y sus aliados políticos, por un lado, y, por otro, la clase dominada que se somete, pero latente mente resentida. La relación entre los primeros y los segundos es de «falsa conciencia», de propaganda engañosa por la que se despacha como bien común lo que en realidad son intereses de los grupos dominantes. Los agentes de socializa ción (escuela, propaganda y publicidad) son instrumentos al servicio del adoctrina miento para la sumisión y, hoy, para el consumismo y para crear una conciencia en los jóvenes que rechace cualquier innovación del status quo. La tradición marxista es exponente central de esta concepción. Dawson, Prewitt y Dawson interpretan que desde la teoría hegemónica en «los procesos de socialización política se analiza cómo son transmitidos los valores desde los intereses dominantes en la sociedad a los grupos dominados. La socializa ción a través del tiempo es menos importante que la socialización a través de los grupos de poder. Guiado por la teoría hegemónica, el estudio de socialización política se pregunta cómo los gobernados aprenden lo que los gobernantes esperan de ellos» (1977, pág. 27). c)
Modelo pluralista
Los actores centrales son los grupos de poder y los partidos políticos que se disputan el apoyo de los ciudadanos. Éstos brindan su apoyo en cada caso y según las circunstancias a quien mejor represente y defienda sus intereses. La socialización política pretende crear un compromiso de participación activa para defender las propias prerrogativas, pero de forma que se permite el disenso y la elección pluralista, rechazando las posturas extremas de una participación demasiado masiva. Resultado de la socialización política es un alto nivel de participación y de adhesión a un partido político en un arco que va desde la izquierda a la derecha
Socialización política
1 39
política. Sobre una base de libertad de expresión, gobierna la mayoría resultante de las elecciones políticas. Agentes principales de la socialización son la escuela, los padres, los medios de comunicación y las organizaciones políticas que compiten entre sí. Antecedentes doctrinales serían Rousseau, Stuart Mill, y en esa dirección descuellan las investigaciones contemporáneas de Converse.
d)
El modelo del conflicto
.Existen grupos cohesionados que se hallan en constante e inevitable pugna. Dentro de los propios grupos existen grandes diferencias y un autoritario sistema de controles. La sociedad es posible, a pesar de la constante pugna, gracias a la lealtad interna al grupo, que en buena medida es efecto de la socialización. Los agentes de socialización son los órganos de propaganda de las diversas agrupaciones; los ambientes estables, como el vecindario, y las organizaciones que representan los intereses del grupo. Los poderes y las escuelas transmiten ese sentido de lealtad. Sólo gracias a que los grupos no permanecen más que breves períodos en el poder es posible mantener un equilibrio entre los grupos (Mosca o Weber son represen tantes preclaros de este enfoque sociológico). Habría que añadir que estos cuatro modelos básicos fundamentalmente socioló gicos, de hecho, no agotan los múltiples enfoques desde los que históricamente se ha analizado la socialización política; así, tras una primera etapa en que predominó el estructural-funcionalismo, fue ganando terreno otra orientación según la cual no se trata sólo de transmisión de determinados valores, actitudes, etc., heredados y comunes en una sociedad, sino que abarca también todos aquellos otros aspectos subjetivos y objetivos que van configurando el potencial de acción del individuo, así como la realización de ese potencial de acción en la tarea del individuo de enfrentarse con las condiciones y circunstancias sociales en que le toca vivir. Se produce, en efecto, una socialización primaria en la que se constituiría lo que Weiss (1981) denomina personalidad política básica, y en la que probablemente el sujeto tiene menos participación activa en su configuración, y que está más influida por la «socialización latente»; en la socialización secundaria se va conformando la identi dad política, en lo que ya aparece la socialización política manifiesta El modelo implica además la consideración de las estructuras sociales, sistema de normas y reglas sociales, significados simbólicos, consenso o no sobre la legitimación, etc. Según Merelman (l.c., pág. 284), todas estas teorías ven la socialización como un proceso vertical; una transacción entre personas (de padres a hijos, de profesores a alumnos, de comunicadores a las audiencias, de líderes a seguidores) con una clara diferencia de nivel de poder. De hecho la mayoría de las definiciones de socializa ción política tienen en común esa verticalidad en la transmisión y «moldeamiento» del socializando, y raramente se ha entendido como «crecimiento personal idiosin crático del niño, por el que el ser humano desarrolla gradualmente su identidad personal que le permite expresarse a sí mismo e intentar colmar a su manera sus necesidades y valores idiosincráticos» (Kinder y Sears, 1 985, pág. 7 1 4). Ahora bien, como veremos más adelante, la investigación hoy se enfrenta con el
1 40
Psicología Política
problema de que la sociedad actual no corresponde en su organización y funciona miento a ninguno de esos modelos; hoy es necesario un modelo de socialización política que tenga en cuenta y sea capaz de especificar el rango de indeterminación en el proceso de socialización. Merelman propone la Teoría de la Socialización Lateral, según la cual, «el punto clave de la socialización contemporánea es un amplio abanico de opciones entre los cuatro modelos tradicionales; un abanico que se amplía continuamente por las conexiones laterales entre iguales en la socializa ción política» (pág. 285). Y como este enfoque «describe no sólo la socialización política contemporánea, sino también las relaciones entre las cuatro teorías tradi cionales, tiene el rango de una metateoría de la socialización política; es decir, una teoría de teorías» (ib.). Véase en el último epígrafe de este capítulo una exposición más detallada de este planteamiento.
2.
E l p roceso d e socialización política
2.1 .
Desarrollo histórico de la i nvestigación
La investigación sobre socialización política tiene su origen en diversas discipli nas del campo de la educación. Como antecedente suele citarse la gran preocupa ción desde finales del siglo pasado por la forma de inculcar actitudes sociales funcionales para el régimen político. Pionero en temas de investigación de la socialización política, tal como luego se fue consolidando, fue sin duda Merrian (193 1 ), quien en su obra The Making of Citizens recoge ya una serie de estudios acerca de cómo ha de tener lugar tal proceso para que el sistema político tenga garantizada su permanencia. Entre 1 930 y 1 950 tiene gran auge el estudio de las condiciones que favorecen la aparición de actitudes autoritarias, sea desde una perspectiva más social (Reich, Horkheimer o Fromm, 1936, 1 94 1), o más individual (Adorno y otros, 1 950): contraste entre el enfoque hacia el carácter social (Fromm) frente al de la personali dad autoritaria (Adorno). De clara inspiración psicoanalítica, esta línea de investigación arranca de una filosofia social crítica, presta especial atención a la socialización latente y se centra sobre todo en el autoritarismo, utilizando como fuente de datos empíricos, cuando los utiliza, la entrevista a personas adultas. Una segunda línea de investigación, de carácter más empírico, que parte de una ideología legitimadora del status quo, se centra sobre todo en la conformidad al sistema y, como técnica de recogida de datos se sirve de la entrevista a niños entre seis y doce o trece años. Su base teórica es ecléctica, combinando aspectos del estructural-funcionalismo, de la teoría de sistemas y ciertos elementos de una versión banalizada del psicoanálisis, además de algunas referencias no muy técnicas a la teoría piagetiana de las fases del desarrollo cognitivo. Partiendo de una vaga noción de identificación, el postulado fundamental de esta línea de investigación es que la socialización política consiste en la transmisión (por identificación con los padres y por imitación de sus conductas políticas ·
Socialización política
1 41
manifiestas) de padres a hijos de las actitudes políticas básicas que, también a semejanza de los postulados psicoanalíticos, quedarían establecidas en edad muy temprana -antes de la adolescencia en todo caso- y que se regirían por dos principios: de primacía (una vez establecidas esas actitudes básicas en la infancia, no sufrirían sino mínimos cambios en la edad adulta) y de estructuración (esas actitudes básicas son las que van estructurando la nueva experiencia y los conocimientos políticos que sobrevienen con posterioridad). Los resultados de la primera fase de este enfoque de la i nvestigación se hallan recogidos fundamentalmente en Hyman (1 959), que es quien la inicia con una recopilación y balance de los resultados de estudios anteriores y consolida la expresión de socialización política (Greenstein, 1 960, 1 965; Hess y Tomey, 1 967; Easton y Dennis, 1 969). Temas fundamentales de investigación son las lealtades básicas al régimen político mediante la identificación con un partido político, y la conducta de voto. Ya Berelson, Lazarsfeld y McPhee ( 1 954), y Campbell y otros ( 1 960) ponían a la familia como fuente de las actitudes y de la conducta política del individuo en la edad adulta, especialmente en lo que se refiere a la preferencia de partido y a la conducta de voto, y de ahí la gran importancia que se dio en este enfoque a la familia como agente socializador y a la identificación con el partido como actitud que, formada en la infancia, perduraría de por vida. A mediados de la década de los sesenta se pasa a investigar a niños de enseñanza media y en la investigación se incluye también a los padres y maestros. El proceso de socialización estarla representado por las fases que diferencian Easton y Dennis (1 969, págs. 391 -393): - Politización: las actitudes frente a las figuras de autoridad familiar se transfie ren a figuras de autoridad política (fundamentalmente el presidente de la nación). - Personalización: la autoridad se identifica con las personas que desempeñan los cargos políticos. ldealización: a las personas que ocupan los cargos políticos se les atribuyen rasgos de excelencia (poder, bondad, honestidad, etc.), lo que se ve en la figu ra del líder benévolo. - Institucionalización: llegado el niño a una etapa de desarrollo cognitivo en la que ya es capaz de algún grado de pensamiento abstracto, las lealtades se asocian a las instituciones (presidencia, parlamento, etc.), lo que le permite seguir manteniendo la lealtad al régimen político al mismo tiempo que puede discrepar de la orientación o de las decisiones políticas concretas de quienes ocupan los cargos institucionales. La socialización política, por tanto, tiene lugar en edad temprana en la familia, y la escuela no haría otra cosa que confirmar las actitudes adquiridas en aquélla (Elkin y Handel, 1 9 72). En tomo a 1 970 se dispersan las direcciones de la investigación y se presta gran atención a las deficiencias metodológicas de la época anterior (Yaillancourt, 1 973; Niemi, 1 974; Tedin, 1 976). Entre las innovaciones se introducen investigaciones
1 42
Psicología Política
sobre grupos minoritarios (Hirsch, 1 97 1 ; Abramson, 1 977), aceptación de libertades civiles para grupos minoritarios, diversos tipos de valores (Inglehart, 1 97 1, 1 977; Simpson, 1 977), y en torno a 1 970 se producen numerosas investigaciones en torno al antibelicismo y contra la guerra de Vietnam o el Watergate (Tolley, 1971) y se trabaja con datos transnacionales (Torney, Oppenheim y Farrnen, 1 975). Se consolida definitivamente la socialización política como rama de investigación y se pasa a estudiar cualquier predisposición (implícita o explícitamente) política a lo largo de toda la vida del individuo. Como características generales de las diversas orientaciones que surgen de esta época podemos citar tres principales: - Se presta gran atención a la edad adulta en contra de la opinión de la década anterior, en la que se consideraba que en esa edad las posibilidades de cambio eran mínimas. - Se investigan los efectos de los ciclos vitales, los generacionales y los de mentalidad de la época o Zeitgeist. - Se atribuye gran importancia a los acontecimientos sociopolíticos (escándalos nacionales, guerras, crisis económicas, etc., y cualquier otro factor que conmueva la opinión pública de forma duradera). A pesar de que distan mucho de ser unívocas o siquiera homogéneas, las investigaciones empíricas no confirman las hipótesis de la época anterior: el principio de primacía y el de estructuración; es decir, disconfirman la tesis central de la cristalización de las posturas políticas ya en los primeros años de la vida del individuo. Hasta se contradice que el proceso de socialización con sus cuatro fases ya citadas sea universal. Así, Jaros, Hirsch y Fleron ( 1968) titulan su trabajo El líder malévolo, y Tolley ( 1973) habla de líder falible, para poner de relieve que no todos los niños americanos idealizan la figura del presidente, y ni siquiera las instituciones. Se contradice seriamente la tesis de la identificación. Jennings y Niemi ( 1 968) hallan que la correlación entre actitudes de la generación de padres y las de la generación de los hijos era de 0,4 o menos cuando éstos tenían 1 8 años, si bien sí era alta en cuanto a la preferencia de partido político, aunque Dawson y Prewitt ( 1 969) habían hallado ese resultado sólo en los casos en que padre y madre coincidían en sus preferencias políticas. En una investigación que abarcaba a nueve países europeos, Allerbeck y otros ( 1 979, 198 1) hallaron correlaciones altas (para Alemania era de 0,83, mientras que no superaba el 0,30 para otras actitudes políticas específicas; citado por Asmus, 1 983, pág. 1 5). En general, a lo más que se llega es a confirmar que las familias más conservadoras en comparación con su propia generación, tienen los hijos más conservadores que los de la generación de éstos. Hess y Torney ( 1967) hallan que la semejanza entre hermanos, en lo que a actitudes políticas se refiere, es escasamente mayor que entre los no hermanos. Sears ( 1975), además de hallar que no siempre se produce idealización, demuestra que incluso cuando se produce no siempre correlaciona con el apoyo difuso al sistema en la edad adulta. Las diferencias entre las altas correlaciones que se habían encontrado en la
Socialización política
1 43
etapa anterior y las que se encuentran después se atribuyeron e n principio a que había cambiado el clima político, pero posteriormente se han añadido fuertes críticas a la metodología utilizada y de hecho correlaciones que se daban como de 0,80 o más, en realidad, una vez expurgados los datos erróneos, resultaron ser mucho más bajas. Así Connell (l 972) analizó varios estudios de la época anterior y halló que la correlación con respecto a la preferencia de partido era de 0,6 y de 0,2 para otras orientaciones políticas. Jennings y Niemi (1 974) hallaron que los alumnos de últimos cursos de High School correlacionaban más con las madres que con los padres, pero la conducta de voto de los progenitores influía en la preferencia de partido de los hijos más que las propias ideas políticas de éstos. Ello puede explicarse por el hecho de que incluso a esa edad en Norteamérica los partidos son percibidos más como organizaciones para las elecciones que como alternativas ideológicas (Caldeira y Greenstein, 1 978; Merelman, 1 986, pág. 299). Por lo demás las estructuras de roles en la familia, el clima afectivo y las pautas de comunicación de la familia influyen en la confianza del joven en la política o en su desafección por la misma, lo que hace pensar que quizá la socialización latente sea más influyente que la manifiesta. Otras variables también analizadas son la politización de los progenitores: cuando es alta sí influye sobre los hijos, pero no cuando es baja (Tedin, 1 974); cuando falta el padre en una familia, y en familias negras en general, los hijos tienen una fuerte desconfianza hacia la política, o bien adoptan posturas extremas (Niemi, 1 973; Davies, 1 970; Clarke, 1 973). Según Langton ( 1 969), cuando existe identificación con la familia, es más alta la correlación entre las posturas políticas de los padres y las de los estudiantes de escuelas superiores (College). Por otro lado, son varias las investigaciones que han hallado correlaciones entre el grupo de padres y el grupo de hijos en general, y sin embargo las correlaciones son bajas cuando se establecen entre los padres y sus propios hijos. En todo caso, sean altas o bajas, tampoco se pueden interpretar en sentido causal, ni siquiera la ausencia de las mismas puede interpretarse como indicador de que la familia no influye en las actitudes políticas de los hijos, pues existe todo un cúmulo de factores que pueden neutralizarse, interactuar o potenciarse entre sí; así la influencia de la escuela, del grupo de pares, o de los medios de comunicación, etc., puede que entrelacen sus efectos con los de la familia, y hasta ahora no existen estudios en que se haya diferenciado la aportación de cada uno de esos factores. Pero incluso dentro de la misma familia existen variables que pueden neutrali zarse actuando en direcciones opuestas, o bien interactuar y potenciarse; así la estructura de autoridad familiar, clima percibido, estilos educativos, clima afectivo, nivel cultural, etc., pueden actuar en direcciones opuestas o coincidentes. Así Jennings ( 1 974) halló que cuando el nivel cultural de la familia es bajo, tiende a ser bajo también el nivel de interés por la política, de tolerancia política y de confianza política. Comparando los efectos socializadores de la familia con los de la escuela, Hess y Torney ( 1 967) atribuyen mayor influencia a ésta; en cambio, Renshon ( 1 975) atribuye mucho mayor peso a la familia.
1 44
Psicología Política
2.2.
La cuestión d e la cont i n u i dad y persistencia de los contenidos d e la social ización
Uno de los aspectos de mayor importancia de los estudios de la socialización política es la influencia que sus resultados ejercen sobre la conducta política en la vida adulta. Sin embargo, sobre todo a partir de 1970 han sido muy numerosas las investigaciones en las que ha quedado demostrado que el principio de primacía es erróneo, al menos en ciertos aspectos esenciales (Sears y otros, 1 973; véase más recientemente Peterson y Somit, 1982), aunque todavía existen investigadores que, a la vista de ciertos resultados contradictorios, siguen manteniendo dicho principio; pero en general hoy se mantiene que a lo largo de la vida de los individuos se producen cambios importantes; si bien existe gran diversidad de opiniones en cuanto a los perfiles del cambio. Kinder y Sears (1 985) recogen cuatro principales modelos de cambio de postura política a lo largo de la vida de los individuos: -- La edad es irrelevante, el cambio se puede producir en cualquier época de la vida. - Existen ciclos vitales en los que son más probables determinadas postu ras: radicalismo en la adolescencia y juventud, conservadurismo en la edad avanzada. - Existen períodos críticos: por ejemplo, en la adolescencia tardía y primera juventud («años impresionables») cualquier postura es muy vulnerable a la presión ambiental. - Las posturas adoptadas en la edad temprana son bastante inmunes a todo cambio en edades posteriores. Con frecuencia los datos hallados sobre persistencia de las posturas políticas se debieron a errores metodológicos; en una primera etapa se recurrió al informe retrospectivo de los propios sujetos, lo que sin duda indujo a falsear los datos sobre la persistencia real de las actitudes políticas. Por otro lado, los estudios sobre efectos de cohorte (o de generación, como a veces se los denomina también) tienen el inconveniente de que difícilmente distinguen entre efectos de ciclo o fase de la vida (adolescencia, juventud, madurez, o bien de acontecimientos que jalonan la vida del individuo, como el matrimonio, el tener hijos en la escuela, el asentamiento o la promoción profesionales, etc.) y los efectos de época o Zeitgeist. Uno de los estudios, que ha servido luego como punto de referencia, es el llevado a cabo por Jennings y Niemi (1974), en el que se hace un seguimiento longitudinal de una gran muestra de alumnos en torno a los diecisiete años y de sus padres entre 1965 (fecha de la primera toma de datos) y 1 973 (última toma de datos), y en el que llegan a conclusiones como las siguientes: a los diecisiete años la socialización política todavía no ha terminado; la correlación entre ambas tomas en una serie de actitudes políticas específicas (libertades civiles, política escolar, eficacia política, confianza política, etc.) es de 0,20 para la generación de los hijos, y no supera el 0,4 para la generación de los padres.
Socialización política
1 45
Asimismo la semejanza entre preferencia de partido de los padres y de sus hijos se ha considerado como prototipo de estabilidad, pero Converse analizó la época de 1954 a 1 964 y halló que sólo el 2 por 100 de los adultos había cambiado de un partido a otro en Estados Unidos; en cambio, un 20 por 100 había pasado de ser independiente a militar en un partido. Glenn (1 972) halla que a partir de los veinte años existe una fuerte movilidad entre ser independiente y militar en un partido; pero eso puede ser un efecto generacional. Jennings y Niemi (1 978) hallaron que sólo un pequeño número de personas cambiaron, en dieciocho años, del partido republicano al demócrata, o viceversa; pern el trasvase de independientes a un partido o viceversa es del 40 por 100 de adultos maduros y todavía más entre adultos jóvenes. Los datos sobre la relativa estabilidad de la preferencia de partido político son confirmados por numerosas investigaciones (Newcomb y otros, 1967; Converse y Markus, 1 979). Por lo que respecta a la confianza política, Jennings y Niemi (1 978) hallaron una correlación de 0,27 entre adultos a través del tiempo. Los niveles absolutos de confianza cayeron sustancialmente durante los años sesenta y setenta (Miller, 1974) independientemente de la correlación individual en el tiempo, lo cual se explica porque aun manteniéndose el orden de los que tienen mayor o menor confianza, todos han disminuido considerablemente. En cuanto a otras actitudes políticas, en un corto período de tiempo en los años sesenta sufrieron fuerte cambio las actitudes raciales; en los setenta se dio un gran cambio en cuanto a igualdad de derechos de ambos sexos y fue tan rápido que no puede entenderse como resultado del recambio generacional. Por lo que se refiere a la preferencia de partido, incluso en períodos largos parece existir una correlación de hasta 0,5 (aunque discrepen del partido en puntos específicos de las decisiones y actuaciones políticas).
Ciclos vitales Por un lado, parece que existen factores ligados a los ciclos de desarrollo; así, los jóvenes tienden a participar menos que los de más edad en la política, si bien esto se interpreta a veces (Verba y Nie, 1972) en el sentido de que se debe a su más corta pertenencia a la comunidad en que viven. Desde una perspectiva psicológica, las actitudes y la conducta política están relacionadas con el ciclo vital a través de factores de personalidad individual (Rosenberg y Farrell, 1976). Gordon ( 1 972) empezó a demarcar puntos de inflexión en el ciclo vital (adulto joven, madurez temprana, plena madurez, vejez). Se trataría del proceso de envejecimiento más que propiamente de la edad (ya que unos maduran y/o envejecen antes que otros), o quizá a que el cambio en el entorno de un individuo en función de los pares lleva alteraciones en las opiniones, actitudes y actividades políticas. Por lo demás, parece que los ciclos vitales correlacionan con diferentes posturas políticas generales: los jóvenes pasan a actitudes más liberales a medida que aumenta la edad (Merelman, 1971); en cambio, los adultos se hacen más conserva-
1 46
Psicologla Política
dores cuanto más aumenta la edad, aunque no queda claro cuándo se produce la inflexión. Desde una perspectiva piagetiana, el «radicalismo» de la adolescencia y primera juventud se debería a que el individuo en esas fases de la vida tiene unos marcos demasiado rígidos, faltándole aún la experiencia de la vida que le permita ver la realidad en toda su complejidad. Por otro lado, el cambio de actitudes políticas se debe a reestructuraciones activas que van teniendo lugar a lo largo de los años y no a influencias de agentes socializadores, cuyo papel consistiría únicamente en aportar los materiales que el sujeto reelabora. Se admite en general que la apertura a la influencia del ambienta aumenta con la edad, pero en la edad avanzada se restringe a medida que se envejece; a medida que el individuo se desarrolla cognitivamente percibe el entorno de forma más diferenciada y la coordina a niveles de complejidad cada vez más altos. Se trataría, por tanto, de que con la edad se producirían cambios internos (de personalidad o de desarrollo cognitivo) que condicionan las actitudes que adopta el individuo. Pero además, desde el punto de vista sociológico, existen ciertos núcleos de expectativas asociadas a tipificaciones relacionadas con fases de la edad (cfr. Kholi, 1 978, pág. 1 3). Schulze (1977) considera que la juventud es la fase en que se fijan los niveles de disposición a la actividad política; es decir, «la disposición personal a invertir en la actividad política tiempo, dinero, energía o la renuncia a las ganancias que hubiera obtenido si hubiere llevado a cabo las actividades "apolíticas" que omite en aras de la política» (1 977, págs. 1 1- 1 2). En la segunda década de la vida la actividad política de un individuo estaría condicionada por tres factores interrelacionados: el desarrollo cognitivo, la búsqueda de identidad y la creciente accesibilidad a las oportunidades de acción política. El nivel de disposición a la actividad política estaría ya fijado al final de la tercera década de vida y en la determinación del nivel personal de disposición a la actividad política intervienen cierto número de procesos circulares: las actitudes políticas iniciales influyen en la elección de círculos de amistades y de organizacio nes políticas cuya interacción reobra sobre las actitudes políticas. Pero además las oportunidades objetivas para la actividad política están ligadas al estrato social de los grupos de pares en las que se integra sea en la escuela sea en el trabajo. En la conformación de la disposición a la acción política juegan un papel importante tanto las experiencias genuinamente políticas (su frecuencia, su valora ción, etc.) como las que, sin ser políticas, afectan a la estructura de la personalidad del sujeto (tolerancia a los problemas, a la complejidad, al conflicto o a l a ambigüedad), pero unas y otras tienen s u base e n el aprendizaje observacional, de ahí que en tomo a los treinta años pueda darse por «fijado» el nivel de predisposi ción política, ya que a esa edad en nuestra sociedad suelen estar estabilizados los ambientes y personas con las que interactúa, o al menos funcionalmente equiva lentes. En cualquier caso, habría que tener en cuenta que en ciertas etapas de la vida, además de ser más impresionables, los sujetos, por su menor grado de consolida ción, se ven expuestos a fuertes presiones ambientales (acceso a la enseñanza superior
Socialización política
1 47
o al trabajo), que provienen sea de los grupos (de pares sobre todo) sociales, sea de los conocimientos y realidades con que entran en contacto (estudio de contenidos políticos, actividad sindical, etc.).
Efectos generacionales La noción de generación tiene en las aportaciones de la filosofia social española (Ortega y Gasset, Laín Entralgo, Marías, etc.) ciertas resonancias elitistas, pero en la investigación empírica suele tomarse en el sentido matizado de Mannheim, quien interpreta el concepto de generación como unidad de personas que han estado expuestas a experiencias históricas comunes y que han desarrollado una conciencia, mentalidad o ideología común. A efectos de investigación no siempre se hace distinción entre generación y cohorte. Las experiencias históricas que marcan a una generación suelen cifrarse en ciertos indicadores globales como las crisis económicas o bélicas mundiales, etc. Según cuál sea la situación histórica, los acontecimientos afectan a unos u otros grupos sociales, y dentro de éstos marcan sobre todo a aquellos grupos de edad que se hallan en una etapa en la que se produce la estructuración subjetiva personal, que suele situarse en torno a los veinte años (Sigel y Hoskin, 1 977), si bien existen se rias dudas de que esta estructuración tenga un sentido de cristalización definitiva (Glenn, 1 977).
Efectos de época (o Zeitgeist) Desde la perspectiva de los efectos de época no son los ciclos vitales individuales ni las experiencias comunes de una generación, sino experiencias de todo el conjunto de la población en una época dada los que tienen un carácter uniformador de las actitudes (Zeitgeist, o mentalidad de época) de la población, y no de agrupaciones de la misma por ciclos vitales o por cohortes de nacimiento. No obstante, resulta muy dificil operativizar tales influencias, ya que los cambios de Zeitgeist podrían afectar de forma diferente a los diversos grupos de edad y de ciclo vital. Como y en comparación con el modelo de transmisión (que predominó hasta mediados los sesenta, y según el cual se establecía una proporción de igualdad entr� actitudes de socializadores y socializandos, especialmente la familia), hay que decir que las diferencias que aparecen en las investigaciones empíricas son explicadas por los defensores del modelo de la transmisión recurriendo a hipótesis ad hoc; pero en contra de ello los estudios empíricos demuestran que, por ejemplo, los grupos de pares juegan un papel cada vez más importante, a medida que aumenta la edad. Que la identidad de las actitudes esté condicionada por la transmisión, lo ponen en cuestión tanto el estudio de la influencia del grupo de pares como de los medios de comunicación (Patrick, 1 977), o de la escuela (Chaffee, 1 977), lo cual no signi fica que tales factores no sean importantes; pero, en todo caso, habría que inte-
1 48
Psicologfa Política
grar los procesos de aprendizaje político en el desarrollo general de la persona lidad. Además, los efectos de las variables edad, generación, Zeitgeist, deben comple mentarse con la influencia de otros aspectos sociológicos como los de estrato social, sexo, raza o religión, etc.
2.3. Agentes de social ización Si la influencia de la familia, como hemos visto, no es tan decisiva como en un principio se creyó, veamos cómo y en qué grado influyen otros agentes socializa dores.
La escuela
Además de no ser abundante, la investigación sobre los efectos de la escuela en la socialización se encuentra con dificultades hasta ahora no superadas: cuando el niño llega a la escuela lleva ya unas actitudes condicionadas por la familia; pero además el niño está expuesto a la influencia de múltiples agentes y de factores de evolución del propio sujeto. En general las investigaciones coinciden en que la socialización manifiesta (asignaturas relacionadas directamente con contenidos políticos) no tiene apenas influencia sobre las actitudes políticas de los alumnos (Langton y Jennings, 1 968; Patrick, 1 972). La ineficacia de la escuela en cuanto a influencia sobre las actitudes políticas de los alumnos se ha achacado a que la mayor parte de los profesores (80 por 1 00, según Tolley, 1 973) evita hablar en clase de temas controvertidos, pues en sociedades demoliberales el profesor tiende a abstenerse de lo que podría ser un adoctrinamiento de los alumnos, si bien parece que las promociones más jóvenes de profesores sí tienden a exponer su propia opinión respecto incluso de temas socialmente controvertidos (Wasmund, 1 982). Por otro lado, sea por la postura de los profesores, sea por las características de los materiales docentes (programas, textos, etc.), la escuela tiende de hecho a intensificar la ceguera de la socialización familiar a los aspectos conflictivos de la sociedad y contribuye a la conformidad con las normas sociales ya interioriiadas (Silverman, 1 970: sobre textos de historia del propio país y las versiones que en ellos se dan). La escuela como un todo puede influir en la socialización política latente a través de su organización, los centros que tienen una organización más participativa inducen actitudes políticas más críticas; pero influye de manera diferente sobre cada alumno según su grado de desarrollo, según sus expectativas y motivaciones, según el grado y dirección de la socialización política familiar previa (Hartmann, 1 982), et cétera. Además, la escuela es lugar de encuentro y de interacción con los grupos de pares, por lo que se ha de tener en cuenta la composición social de la escuela en general y, sobre todo, de la clase.
Socialización po/ltica
1 49
Grupos de pares Cada vez son más los niños que desde muy pronto empiezan a pasar muchas horas fuera de la familia, de ahí que el grupo de pares esté tomando creciente importancia para la socialización general y, por tanto, para la política; son vehículos muy eficaces de transmisión de actitudes y valores de origen muy diverso. Los niños tienen en los grupos experiencias directas de formas de organización, de estructuras de autoridad diferentes de las que han conocido en la propia familia, y ven cómo cambian las normas y reglas sociales, y además tienen la oportunidad de mantfestar sus intereses o de hacerlos valer, con lo que en realidad tienen una experiencia directa de procesos paralelos a los de la política en sentido estricto. Las actitudes formadas bajo influencia de los grupos de pares pueden tener consecuencias para la convivencia en familia y dar lugar a una resocialización de los padres. El encuentro de individuos con inquietudes e intereses comunes puede convertirse en minorías activas rebeldes capaces de difundir innovaciones o, unidos a varios otros grupos, dar lugar a un movimiento innovador. En las niñas los grupos de pares ejercen una menor influencia política que en los niños varones, y entre los quince y los veinticuatro años predomina tanto en hombres como en mujeres la orientación que se toma de los pares (Kreutz, 1 977). Medios de comunicación Los medios de comunicación, y en especial la televisión, parecen influir sobre todo desde dos puntos de vista: por un lado, la existencia de programas específicos para grupos de edades contribuye a crear subculturas, cuyos contenidos son con frecuencia objeto de conversaciones en los grupos de pares o incluso con miembros de la familia, y, por otro lado, actúan como filtros de la información que llega sobre todo a los más jóvenes (Chaffee y otros, 1 977). Existen dos planteamientos fundamentales al respecto: - Investigaciones orientadas al medio como fuente: qué efectos directos produ cen sobre el auditorio, si bien es necesario tener en cuenta que los mensajes de los medios de comunicación raramente influyen por sí solos de modo aislado, ya que casi siempre es necesario tener en cuenta tanto las predisposi ciones psíquicas del receptor como las influencias de personas y grupos. - Investigaciones orientadas al receptor, que atienden fundamentalmente a las necesidades que los medios de comunicación satisfacen en el auditorio, utilidad que el receptor obtiene del proceso comunicativo y formas en que el receptor procesa y hace frente a la oferta de los medios de comunicación. Chaffee (1 977) resume los resultados de la investigación en este campo a los puntos siguientes: - Los medios de comunicación son la principal fuente de información política. - Los niños que siguen las noticias en los medios de comunicación están más dispuestos a hablar y discutir de política en sus grupos de pertenencia.
1 50
Psicología Política
- La importancia relativa de los diversos medios de comunicación varía con la edad: la televisión es determinante en la niñez, pero en la adolescencia disminuye su importancia y aumenta la de la prensa. En la edad adulta, la influencia de la televisión depende del nivel de los conocimientos políticos de cada uno, siendo mayor la influencia cuanto más reducidos son estos últimos; en general, en estratos sociales de clase baja predomina la televisión sobre cualquier otro medio. - En general se acepta que los medios de comunicación son más influyentes que cualquier otra instancia socializadora; sin embargo, no existe correlación entre consumo de noticias políticas y actividad política (Chaffee, 1 979, pági na 1 86). 3.
M odelos teó ricos
Existe gran disparidad a la hora de clasificar las diferentes directrices que han guiado la investigación en el campo de la socialización política; a veces se las clasifica según que sean de orientación más sociológica o más psicológica; otros prefieren hacer la clasificación con arreglo a las teorías psicológicas en que se sustentan. Aquí vamos a seguir una clasificación que, aunque discutible, puede servirnos de orientación. 3.1 .
a)
M odelos de la conformidad- legiti mación
De identificación
Inspirados, por lo general, en el estructural-funcionalismo y basados en la teoría clásica de sistemas, entienden la socialización como transmisión vertical de determi nados conocimientos, actitudes, valores y normas políticas de una generación a otra. Preocupación de estos modelos son aquellos procesos que garantizan la continuidad del sistema político, para lo cual es necesario asegurar el desarrollo de instituciones y estructuras funcionales para el mismo; por ello son tópicos frecuentes la transferencia del acatamiento a las figuras de autoridad familiares y de la escuela, a las figuras de autoridad política («líder benévolo»), y apego a un partido, sea por · identificación con sus padres, sea por imitación de las conductas políticas de éstos. Hasta inicios de la década de 1 960, predomina un modelo en el que por lo general se trata de una apropiación superficial banalizada de la teoría psicoanalítica (que ni siquiera alcanzó niveles ya presentes en La personalidad autoritaria), con algunos elementos no bien asimilados de la teoría del desarrollo cognitivo de inspiración piagetiana. De la conj unción de los principios de inspiración psicoanalítica (principio de primacía de la experiencia temprana, y principio de estructuración, según el cual las experiencias primeras van estructurando a las que luego sobrevienen), surge la tesis de la cristalización. Estudios de los años sesenta habían demostrado que las primeras nociones políticas se adquieren ya a la edad de cuatro o seis años y que
Socialización política
1 51
como mucho a los doce o catorce se consolidaban en un entramado político bá sico bastante complejo y que perduraba toda la vida, con muy escasos y débiles cambios en la vida posterior del individuo. Ambas hipótesis han quedado seria mente en entredicho (véanse hipótesis basadas en estudios sobre efectos generacio nales o de época o Zeitgeist), y en todo caso la mayoría de las investigaciones empíricas confirman que persiste en la edad adulta una alta modificabilidad. Se han criticado estos enfoques porque las investigaciones se centraron sólo en niños de raza blanca y clase media y no de otras etnias o estratos sociales en los que la conformidad con el sistema ya desde niños es diferente y quizá hasta contrapuesta. b)
Modelo acumulativo
El niño va adquiriendo información según le va llegando; pero el modelo no dice nada acerca de los supuestos subjetivos para elaborar y asimilar la informa ción. El niño recibe toda suerte de informaciones incluso contradictorias (especial mente cuando se trata de socialización manifiesta en la familia y, sobre todo, en la escuela). Ahora bien, cómo la información es capaz de generar actitudes es algo que no lo explica este modelo, pues nada dice de los aspectos motivadores de la información. El modelo de sujeto que se presupone es el de un organismo pasiva mente receptivo. En definitiva, el proceso de socialización equivaldría a un proceso de control social. c)
Modelo de transferencia interpersonal
El niño va aprendiendo en función de experiencias previas de interacciones acompañadas de gratificación reforzante. Así, en la figura de autoridad política (el alcalde, el presidente, etc.) el niño percibe rasgos que ya conoce en otras figuras de autoridad (el padre, el profesor, por ejemplo). De igual modo pueden (transferirse) generalizarse sentimientos hacia ese nuevo objeto (personas, acciones, reglas, posturas políticas, etc.). Tal proceso de generalización explicaría las primeras actitudes políticas del niño, así como su carga afectiva. En la base del modelo está, por tanto, el aprendizaje por condicionamiento instrumental. Tampoco este modelo dice nada acerca de las condiciones necesarias por parte del sujeto para asimilar, en las diversas etapas de su desarrollo, conocimientos políticos que pueden ser muy complejos, ni cuáles son las características comunes que el sujeto ha de percibir (entre padre y presidente, por ejemplo) para que se produzca esa generalización/transferencia.
3.2.
Modelos de diferenciación-innovación
Mientras los de inspiración estructural-funcionalista, basados en elementos parciales de las teorías psicoanalíticas y piagetianas, pretendían explicar la unifor midad entre los ciudadanos y (asegurar) la permanencia del sistema político, otros
1 52
Psicología Política
modelos se prestaban mejor para explicar las diferencias interindividuales y las innovaciones sociopolíticas. a)
Modelos de aprendizaje
En estos modelos las circunstancias sociohistóricas con las respectivas configu raciones estimulares que presentan a cada individuo, juegan un papel decisivo en la socialización política. De particular importancia son aquí los modelos de aprendizaje social (tanto en la versión de Bandura como en la de Rotter) o las nuevas teorías del autorrefuerzo. Pero sobre todo desde estos modelos es posible fundamentar la modificabilidad de las posturas políticas en cualquier época de la vida, con lo cual la socialización política se extiende a todo el ciclo vital del individuo. Sin embargo, no han sido muy frecuentes las investigaciones desde esta perspectiva, como no sea en el estudio de ciertos aspectos de la agresividad de las conductas destructivas. Postulado básico de este enfoque es que, bajo determinadas condiciones, los niños imitan las conductas políticas de otras personas de referencia (padres, maestros, personajes públicos o «héroes» de los medios de comunicación), pero no es posible especificar qué conductas van a imitarse: un aspecto conductual, varios aspectos o toda la conducta del otro significativo. A diferencia del modelo de la transferencia, aquí no se exige que las conductas sean expresamente enseñadas; la socialización latente juega un papel más importante que la explícita. Mientras que en los modelos de inspiración psicoanalítica la identificación es global, con la conducta total del modelo, y está ligada a la génesis del aparato psíquico, desde la perspectiva del aprendizaje se ha interpretado fundamentalmente como imitación de conductas concretas, aunque la imitación pueda extenderse a una mayor o menor gama de conductas del modelo observado, y en ello juegan un papel fundamental tres aspectos: valoración social de las consecuencias de la acción; condicionamiento de valores afectivos hacia la conducta del modelo; posición de poder del modelo como administrador de recursos valiosos. El aprendizaje observacional presupone además la capacidad del sujeto observa dor para aprender los aspectos complejos del contenido de aprendizaje (codifica ción, estructuración, almacenamiento), lo que permite explicar la dilación . entre response acquisition y response performance, así como la realización de con ductas meramente funcionales, guiadas por sus propias consecuencias. Aronfreed (1969) da una gran importancia a la variable afecto: las representacio nes cognitivas de pautas de conducta quedan asociadas a sentimientos positivos, lo que a su vez explicaría el aspecto motivacional de las conductas aprendidas; la realización de la conducta conlleva dos clases de refuerzo: por un lado, la valora ción social y, por otro, el efecto reforzante de los estados afectivos. Este enfoque es más eficaz para explicar la adquisición de actitudes políticas, pero tiene serios problemas cuando se trata de explicar el cambio de las mismas; y en especial cuando el cambio va en dirección de la disconformidad con los otros significativos. En todo caso, los desarrollos más específicos del modelo de aprendí-
Socialización polltica
1 53
zaje observacional, que integra aspectos importantes de la psicología cognitiva, no han sido aún aplicados con toda la intensidad que sus posibilidades de explicación aconsejarían a la investigación de la socialización política. En Freedman y Freed man ( 1981) puede verse un considerable esfuerzo, digno de mej ores resultados, de las teorías del aprendizaje en nuestro campo. b)
lnteraccionismo simbólico
La aproximación de la teoría del rol al enfoque interaccionista y sobre todo su desarrollo en dirección hacia el interaccionismo simbólico, permitía un plantea miento fecundo para investigaciones de la socialización política, pero son escasos los autores que han recurrido a tal planteamiento, y aun los que lo han hecho no han sacado quizá todo el partido que la teoría del rol hubiera permitido. Entre quienes sí han hecho uso del enfoque están Dawson y Prewitt ( 1 969), quienes, en analogía con el desarrollo del social self entienden la socialización política como desarrollo del political self que, en correspondencia con los estadios evolutivos a lo largo del tiempo, se va constituyendo a través de la adopción, por parte del sujeto, de ciertas orientaciones políticas, y que a la edad de trece años está ya desarrollado. Es decir, el self político se va formando mediante el desarrollo de conocimientos específicos, sentimientos y actitudes. Al mismo tiempo los autores asumen la tesis de la cristalización, por lo que las orientaciones básicas a medida que se van formando constituyen un filtro para las experiencias que sobrevienen posteriormente. Sin embargo, debido a que la sociali zación familiar discurre, por lo general, de forma discontinua e inconsistente, siempre queda un cierto margen para el cuestionamiento personal y para el cambio de las posturas políticas básicas; el problema es que los autores no explican cómo se produce ese remodelamiento que hace que la cristalización del self político no sea tan definitiva que no sea posible modificarlo. c)
El modelo de la individuación
Con terminología tomada de Geulen ( 1 977), contrapone Weiss ( 1 9 8 1 ) a los modelos «de represión>> y «de integración>> el «de individuación>>. Los modelos de represión entienden la socialización como «internalización de una instancia social, que se halla en contradicción con elementos de la subjetividad individual: sea de la individualidad "auténtica", sea de una serie de impulsos» (Geulen, 1977, pág. 494, citado por Weiss, 198 1 , pág. 40); en cambio, los modelos «de integración» la entienden como desarrollo de roles sociales sincronizado con el de estructuras de necesidades del sujeto, de modo que la socialización equivale a una total integra ción del sujeto en la sociedad, sea en cuanto al desempeño de roles según el lugar que en ella ocupa, sea en cuanto a las necesidades que demanda satisfacer. El modelo de individuación, en cambio, se halla a medio camino entre los dos anteriores, y subraya la «formación del self reflexivo en las interacciones dialécticas,
1 54
Psicología Política
estructuralmente preformadas, con los otros», definición que Weiss toma también literalmente de Geulen. Se trata de analizar cómo se forma la competencia política del individuo, sirviéndose para ello del análisis general de la competencia de acción, la cual viene determinada, por un lado, por la propia capacidad de influir sobre la propia vida (identidad del ego -ser como ningún otro-) y, por otro lado, por la capacidad de tener en cuenta elementos sociales y situacionales a la hora de actuar (competencia social -ser como todos los demás-). A partir de esas dos identidades (phantom uniqueness versus phantom normalcy), que se adquieren en el curso de la socialización primaria y que están en contraposi ción dialéctica entre sí, se desarrolla la competencia de acción política (socialización política secundaria del individuo). Weiss diferencia cuatro dimensiones básicas de la competencia de acción política: - Voluntad de participación (capacidad para exponer las propias necesidades). - Conciencia de responsabilidad (o conciencia social): capacidad para ponerse en el lugar del otro. - Tolerancia política: capacidad de mantener la comunicación, aunque no puedan ser satisfechas las propias necesidades. - Conciencia moral (comunitaria): capacidad de distanciarse de las normas predominantes y de las expectativas de conducta, cuando los principios generales así lo requieren. En cada una de estas cuatro dimensiones básicas de la competencia de acción política se distinguen tres niveles: conocimientos políticos, actitudes políticas y predisposición a la actividad política, y cada uno con sus correspondientes cuatro dimensiones básicas influye sobre la estructura de los problemas políticos concretos de los individuos. d)
Modelo del desarrollo cognitivo
La teoría piagetiana del desarrollo cognitivo, continuada por Kohlberg (1 973) en lo tocante al desarrollo moral en la adolescencia y la edad adulta, y p9r Tapp ( 1 976) al conocimiento de las leyes, ejerce actualmente una muy fuerte influencia en la investigación sobre socialización política, si bien durante mucho tiempo se la utilizó más para explicar a posteriori hallazgos empíricos que para generar hipótesis. Por un lado se considera necesario un nivel de desarrollo cognitivo para que la socialización política puede darse a determinados niveles; el niño no podrá enten der la función de instituciones como el Parlamento, o nociones abstractas como las de democracia, sistemas económicos, guerra o paz, mientras no disponga de la correspondiente capacidad de abstracción. Así, el paso de la personalización a la institucionalización se interpreta, en efecto, como resultado del progreso de las capacidades cognitivas del niño que le permiten distinguir entre el rol político y quien lo desempeña (Easton y Dennis, 1 969).
Socialización política
1 55
Por otro lado, se establece un paralelismo entre el desarrollo de la conciencia moral y el de la conciencia política. A los tres estadios (egocéntrico, de cooperación y de codificación de reglas), por los que el niño pasa de la moral heterónoma a la autónoma, superpone Kohlberg tres niveles (preconvencional, convencional y postconvencional), y cada nivel se divide a su vez en dos estadios, por los que el niño pasa de la moralidad basada en el castigo a la conciencia basada en principios éticos generales. Sin embargo no está clara la relación entre desarrollo cognitivo, desarrollo moral y conciencia política. El desarrollo cognitivo es, sin duda, condición necesaria para ·tos otros dos campos de desarrollo, y en principio podernos aceptar que el desarrollo de la conciencia política se basa en el de la conciencia moral; pero ni Piaget ni Kohlberg han logrado establecer las reglas «de correspondencia» entre desarrollo cognitivo y desarrollo moral, ni menos con el de la conciencia política. Si se postulase que el desarrollo cognitivo (que partiendo de un pensamiento egocén trico llega a su madurez al alcanzar el acuerdo con las reglas de la lógica objetiva) tiene su correspondencia en el desarrollo de la conciencia moral (desde una moral del castigo hasta una moral de los principios éticos generales) y este desarrollo a su vez discurre paralelamente al de la conciencia política, habría que concluir que ésta podría ser reconstruida more geometrico: la conciencia política no se diferenciaría de la moral y ésta sería fiel reflejo del pensamiento lógico; las reglas de la lógica tendrían su contrapartida en normas de reciprocidad y de estricta justicia equitativa en lo político, lo que evidentemente no es el caso. El propio Piaget, aun afirmando el paralelismo entre desarrollo cognitivo y desarrollo moral, evita explicar el uno por el otro. El desarrollo de la moralidad es función de la acción social: para pasar de la moral heterónoma a la autónoma es decisiva la cooperación social en el grupo de pares. Es la estructura del grupo introyectada lo que constituye el núcleo del desarrollo moral autónomo. Ahora bien, el desarrollo moral parece ser bastante más lento que el cognitivo. Kuhn y otros ( 1 977) hallaron que el 60 por 100 de los sujetos de la muestra por ellos investigada había alcanzado la etapa de las operaciones formales, y en cambio sólo el 10 por 100 había llegado a la correspondiente etapa del desarrollo moral: la moral de principios. Asimismo confirma la existencia de un décalage entre el desarrollo moral y la conciencia política. También para Kohlberg la interacción con el ambiente social, con los roles sociales, constituye el procedimiento esencial para el desarrollo del juicio moral; sin embargo, a Kohlberg se le critica el haber reducido el juicio moral a la evaluación de las relaciones interpersonales (véase su definición operacional de los diversos estadios). Si además de la interacción incluyéramos las relaciones de poder y de dominación, el desarrollo moral formaría parte del desarrollo de la conciencia polí tica, por más que ésta no depende sólo de las valoraciones morales (Asmus, 1 983, pág. 64). Se critica al modelo piagetiano de desarrollo el haber dejado de lado otros aspectos de la personalidad -motivación, emoción, actitudes, etc.-, lo que impide dar una más completa versión de la conciencia moral como base de la política que incluya también los intereses, las estrategias y tácticas instrumentales.
1 56
Psicología Pofftica
Por lo demás, desde la perspectiva del desarrollo cognitivo el entorno no actúa como agente socializador que moldee al socializando, sino que su papel consiste en aportar los contenidos que el sujeto va progresivamente asimilando mediante reestructuraciones activas cada vez más complejas. Relación entre desarrollo cognitivo
y
conciencia política
Las investigaciones empíricas realizadas para analizar la correspondencia entre el grado de desarrollo cognitivo y el de la conciencia política son relativamente coincidentes en cuanto a la afirmación de que el conocimiento es una condición necesaria, pero no suficiente, para la toma de conciencia política. Gallatin y Adelson (1 970) realizaron una investigación con sujetos de varias naciones entre los 10 y los 1 8 años, en el que hallaron que sujetos de 1 3 años que ya disponían de las operaciones formales, sin embargo no tenían una comprensión de las reglas políticas equivalentes a su nivel de desarrollo cognitivo, sino que en este campo se hallaban en el nivel correspondiente a la etapa preoperacional. También Connell (1971) y Adelson (1971) llegan a conclusiones similares: los adolescentes no muestran implicación personal alguna en lo político, sino que lo vivencian solamente a través del filtro de los adultos y de la televisión. Entre los 1 2 y los 1 6 años los adolescentes disponen y a de los requisitos necesarios para una toma de conciencia política: han desmitificado ya la credibilidad de la autoridad, tienen cierta perspectiva de experiencia personal más allá del presente, son capaces de poner en tela de juicio, a la luz de principios generales, las normas y estructuras sociales existentes en cuanto a las relaciones entre libertad individual y demandas sociales, tienen constancia de ideologías y posturas políticas diferentes, etc.; y sin embargo, de hecho, la conciencia política está muy por detrás de sus posibilidades de desarrollo. ljzendoorn (1 980), en una investigación en la que trataba expresamente de relacionar el grado de desarrollo cognitivo con el moral y el político, halló que la correlación es, en efecto, positiva: a mayor desarrollo cognitivo, más elevada conciencia moral y más crítica la conciencia política; pero la correlación era muy escasa desde el punto de vista de la equivalencia entre los respectivos niveles de desarrollo. Llama además la atención sobre la heterogeneidad de los campos fisico y social: reglas lógicas que los adolescentes aplican sin problemas en el .mundo fisico, les resultan muy problemáticas de usar en lo social. Relación entre desarrollo moral
y
conciencia política
Mientras que Adelson ( 1971) sostiene que la conciencia política depende en mayor medida de la capacidad cognitiva que del grado de conciencia moral alcanzado, ljzendoorn (1979, 1 980) obtiene datos que indican lo contrario: el 10 por 100 de la varianza de la «conciencia política» lo explica la «conciencia moral», que junto con otras variables como «perspectiva de futuro», «sexo» y «status profesio nal del padre» explican el 3 1 por 100 de la varianza, quedando aún el 69 por 100 por explicar, lo cual nos da idea de la situación en que se encuentra la investigación
Socialización política
1 57
sobre socialización política, al menos desde esta pespectiva; en todo caso, el porcentaje de varianza explicada por la capacidad cognitiva está por debajo del explicado por el grado de desarrollo moral. Dobert y Nunnen-Winkler ( 1 975), en cambio, confirman la relación existente entre moralidad y conciencia política; según ellos, los sujetos de nivel postconvencional son más críticos frente a las condiciones sociales imperantes, asumen valores más altruistas y orientados a la j usticia social que los sujetos de los dos estadios previos. Sin embargo, dichos autores encuentran que dentro del grupo de los sujetos postconvencionales las posturas políticas varían en la dimensión de radicalismo respecto a la aceptación o rechazo de los valores, en función de la intensidad de la crisis vivida en la adolescencia, lo cual apuntaría a que la conciencia moral es neutral en cuanto a los contenidos, y si por conciencia política se entiende la postura frente a los contenidos, resultaría que la conciencia política no tendría que ver con la respectiva etapa de desarrollo moral, sino que dependería de otras variables de la experiencia individual de cada uno; fundamentalmente, según los autores, de la intensidad de la crisis de la adolescencia. Ijzendoorn ( 1 980) acepta que con un mismo nivel de desarrollo moral un sujeto puede desarrollar posturas políticas contradictorias con las de otro; sin embargo, existen contenidos y opciones políticas que sí quedan excluidas en la etapa de desarrollo postconvencional: decisiones o leyes que atenten contra derechos funda mentales de la persona y en especial contra la vida. Que la actividad política no quede encaminada para todos en una misma dirección lo muestra el hecho de que, por ejemplo, frente al cumplimiento del servicio militar, en sujetos que han llegado al nivel postconvencional, unos optan por negarse a prestarlo argumentando para ello el respeto a la vida y, en cambio, otros lo aceptan como una obligación democrática para conjurar el peligro de guerra. Haan y otros ( 1 968) hallaron que tanto los preconvencionales como los postcon vencionales adoptan posturas políticas más radicales que los convencionales; pero mientras que los preconvencionales son egocéntricos en sus juicios, están menos predispuestos al compromiso estable y militan preferentemente en organizaciones radicales, los postconvencionales toman las decisiones según principios de concien cia, son sociocéntricos en sus juicios, y si militan lo hacen en organizaciones liberales o radicales; pero en todo caso consideran que la forma institucionalizada de actividad política es la forma adecuada de resolver los problemas sociales, si bien rechazan en mayor grado la institucionalización de ciertas esferas de la vida; por ejemplo, ciertas instituciones tradicionales como el matrimonio o formas tradiciona les de práctica religiosa. La forma en que discurre la crisis de la adolescencia parece que es lo que más influye en cuanto a la postura respecto de las instituciones (más que el grado de conciencia moral): si los postconvencionales han sufrido una crisis fuerte, recelan altamente de las instituciones; en cambio los postconvencionales que no han sufrido crisis, o fue leve, las aceptan como canal de realización de los principios postcon vencionales; los convencionales, en cambio, por lo general aceptan las instituciones y la autoridad de los poderes establecidos (Haan y otros, 1968, pág. 327), indepen dientemente de la intensidad de la crisis. ·
1 58
Psicologla Polftica
Según Dobert y Nunnen-Winkler en cambio es el paso del nivel moral conven cional al postconvencional el que depende fundamentalmente de la intensidad de la crisis de la adolescencia, y en aquellos sujetos en los que la crisis no es fuerte, el paso depende de las tácticas educativas de los padres; una educación basada en principios liberales y la persuasión razonada es la condición para que el adolescente pase al nivel postconvencional. Por otro lado, los mismos autores consideran que las estructuras morales de las personas son reflejo de los principios postconvencionales encarnados en las institu ciones políticas y económicas de la sociedad burguesa: la igualdad, la libertad y el individualismo (en el sentido de responsabilidad personal, derechos y obligaciones del individuo), que al mismo tiempo que sirven como principios de legitimación moral de la actual forma de sociedad (burguesa), una vez reducidos a sus aspectos formales, y sectorizados según criterios de conveniencia, se utilizan para justificar la dominación. El principio formal de igualdad queda, por ejemplo, reducido en el campo de lo político al derecho de dar el voto a quien mejor «venda» publicitariamente el programa de su partido; en el campo económico la igualdad formal se reduce a la retribución según rendimiento personal, pero olvidando la desigualdad de oportuni dades de capacitación para el rendimiento, y justificando así, de hecho, la desigual dad económica y cultural. Esas contradicciones de la sociedad, sin embargo, al mantener vigentes los principios generales (aunque en la práctica hayan quedado reducidos a sus aspectos meramente formales) fomentan en las nuevas generaciones la formación de princi pios morales postconvencionales, lo cual permite que el ciudadano pueda percibir las contradicciones del sistema institucional e implicarse políticamente en la reivindicación de los principios en su aspecto material y de hecho. De esta forma aparece que los aspectos psicológico-individuales del desarrollo moral tienen su contrapartida paralela en la realidad social: cuando ambas esferas se acompasan, el resultado es la socialización política del ciudadano, que toma así conciencia de sus derechos y obligaciones frente al sistema que lo socializa en principios que inculca pero que no cumple. Como puede verse, el modelo del desarrollo cognitivo, a pesar de su atractivo para la investigación empírica, tampoco ha logrado aclarar los mecanismos psicoló gicos a través de los cuales las personas adq uieren la predisposición a la actividad política, y menos aún explica cómo se aprenden las conductas políticas. No obstante, parece ser el enfoque que mejor ha logrado explicar qué principios básicos las guían.
4.
Perspectivas de futuro
En un reciente trabajo hacía Merelman ( 1 986) un balance más bien pesimista de la investigación en socialización política, y no mucho más optimista es la impresión que uno saca del trabajo de Percheron (1985). Ya hemos visto los problemas con que se enfrentan los múltiples modelos existentes, pero además en el último cuarto
Socialización política
1 59
de siglo se han producido tales cambios en las sociedades industrializadas, que de haber habido algún modelo válido hasta ahora, hubiera dejado de serlo, pues en cada sociedad están presentes y se transmiten por diversos canales y medios todas y cada una de las cuatro concepciones generales de la sociedad. Los partidos políticos han ido convirtiéndose cada vez más en «maquinarias electorales», en las que las funciones de control sobre sus propios cuadros parecen primar con mucho sobre el mordiente ideológico de su actividad política, lo que tiene como consecuencia serias dificultades para generar y mantener lealtades duraderas y a toda prueba. Los mismos sindicatos y las confesiones religiosas han perdido mucho de su carácter militante en las sociedades occidentales, en las que el nivelamiento econó mico y la secularización ideológica de todos los ámbitos de la vida aproxima a gran parte de la población a unas posturas y valores muy similares a los de la tradicional clase media, pero carentes de las aristas propias de organizaciones militantes. Por otro lado, en la sociedad actual se ha eliminado en buena medida la línea jerárquica de transmisión unidireccional de educación, basada en el status familiar o en la edad; ser más viejo o incluso ser el padre no basta para fundamentar la relación jerárquica de poder; de este modo las relaciones entre los actores implica dos en el proceso de socialización van dejando de ser asignadas, connaturales, y cada vez son más de carácter voluntario, igualitario y transitorio; la influencia está basada cada vez más en relaciones afectivas que en la edad o en el parentesco, con lo que de fragilidad y transitoriedad lleva ello consigo. La enseñanza institucionalizada ha dejado en buen grado de ser adoctrinamien to político dogmático controlado por los poderes políticos, y en cambio se reclama cada vez más el derecho a la presentación de las diversas opciones para que cada uno elija la que le parezca adecuada. La gran movilidad social y geográfica y la difusión planetaria de formas de vida ajenas hacen que los individuos se vean enfrentados con gran multitud de modelos y opciones. Ha encontrado una muy amplia difusión una mentalidad o ética social que inculca a cada individuo el principio de que cada uno debe tomar las decisiones y compromisos y optar responsablemente ·por los valores que personal mente juzgue apropiados, eliminando así la presión a adoptar actitudes y valores por imposición ajena. Todos estos aspectos hacen que los tradicionales modelos de socialización, por ser todos ellos de carácter vertical, resulten inadecuados, entre otras cosas porque ya no se trata sólo de investigar cómo se transmite un modelo de «pacto social», es decir, de concepción política, sino que ante las múltiples opciones que se ofertan al ciudadano se requiere investigar qué criterios o reglas se aplican para elegir entre las diversas opciones, cómo surgen y cómo se transmiten. Merelman (l.c., pág. 307) recurre al concepto estructuralista de «estructuras cognitivas profundas» de la sociedad, que él considera como la fuente de esas «pautas de elección individual» y que define como la «mentalidad de la sociedad». Eliminada la transmisión jerárquica, y en vista de las transformaciones sociales que enfrentan a las nuevas generaciones con una multitud de opciones diferentes, entre las que cada uno debe elegir bajo la propia responsabilidad y por propia
1 60
Psicología Polltica
decisión, Merelman propone un nuevo modelo que él denomina de socialización lateral, según el cual, la influencia le viene al individuo no desde arriba (padres, profesores, etc.), sino de los grupos de pares o, en todo caso, horizontalmente de otros ciudadanos que están a su mismo nivel. La opción personal, además, hoy no se refiere tanto a la lealtad al sistema o a la identificación con un determinado partido, etc., sino a la imagen que cada uno se forma acerca de cómo es y debe ser la sociedad. Ahora bien, la sociedad en su conjunto, y sobre todo desde el punto de vista político, sigue manteniendo sus estructuras verticales y jerarquizadas de poder, con lo que se produce una contradicción entre el contenido de la socialización y el proceso de socialización; es decir, entre lo que se transmite y la forma en que se transmite, lo cual podría explicar la frustración primero, la resignación después y por fin el pasotismo de la juventud en lo que a política se refiere. Aun así sigue siendo necesaria la investigación sobre modelos de socialización quizá hoy más que nunca, pues más que nunca se requiere hoy de una ciudadanía políticamente emancipada. Una vez eliminados los controles heterónomos basados en el temor a las consecuencias externas de la propia acción (sean los de orden religioso, político o social en general), quedaría como alternativa el temor a los controles fisicos, pero la tecnología actual pone en manos de cada individuo una capacidad de escapar a todo control y un poder de destrucción casi ilimitado frente al que la coerción fisica, además de ilícita si va más allá de unos límites, resulta a todas luces insuficiente. En toda la historia hubo conductas antisociales e individuos capaces de la mayor barbaridad, pero quien en el medioevo no temía a los infiernos, o en la edad moderna al juez o al policía, no disponía de los medios destructivos de que hoy se dispone, y las «desviaciones» siempre tenían un poder limitado. Hoy, en cambio, la acción de una sola persona puede llegar a tener consecuencias funestas irreversibles para toda la sociedad. Durante algún tiempo se confió en el poder de control del progreso económico y al incentivo que éste representa para las nuevas generaciones y para cada individuo particular; pero también esta forma de control ha resultado ineficaz, sea por las crisis periódicas de la economía, sea por las mismas expectativas que el sistema genera y no satisface. Tanto la utopía de la abundancia colectiva como la no menos utópica «sociedad del bienestar» no pasan de ser un espejismo pasajero. Como única forma de hacer posible el pacto social, la convivencia en sdciedad, queda la socialización política de un ciudadano que, además de ser consciente de sus derechos y obligaciones y de saber demandar aquéllos y querer cumplir con éstas, posea la suficiente cultura política como para no poner el poder en manos de quienes hagan retroceder a la sociedad al «estado de naturaleza... que no puede subsistir, y el género humano perecería si no cambiase de manera de ser» (Rous seau, El contrato social, I, 6). La participación activa en los asuntos de la comuni dad es no sólo un derecho, sino una exigencia; la reivindicación y defensa activa de los propios derechos se convierte en necesidad no sólo para la preservación del individuo particular, sino de la sociedad misma. En una sociedad participativa, la socialización política no es tanto la transmisión de concepciones e ideologías,
Socíalízacíón polftíca
1 61
sino más bien de criterios de decisión personal que contribuyan a la convivencia digna.
Referencias bibliográficas Abramson, P. R. ( 1 977): The Política/ Socialization of Black Americans: A Critica/ Evaluation
j
o Research on Ejficacy and Trust, Nueva York: Free Press. Adelson, J. ( 1 97 1 ): «The political imagination of the young adolescent», en J. Kagan y R. Coles (eds.): 12 to 16: Early Adolescence, Nueva York: Norton. Allerbek, K. R., y otros ( 198 1 ): «Politische Ideologie, politische Beteiligung und politische Sozialisation», Polit. Viertjschr., 20, 4, 357-378, 2 1 , 1, 88-96. Aronfreed, J. ( 1 969): «The concept of internalization», en D. Goslin (ed.): Handbook of
Socialization Theory and Research, Chicago: Rand McNally, págs. 263-323. Asmus, H. J. ( 1 983): Politische Lernprozesse bei Kindern und Jugentlichen. Eine sozialisations
theoretische Begründung. Francfort: Campus. Baeyert-Katte, W. von ( 1969): «Sozialisation im politschen Verhalten», en C. F. Grauman:
Sozialpsychologie, vol. 2, Gotinga: Hogrefe, págs. 1040-1 106. Berelson, B.; Lazarsfeld, P., y McPhee, W. ( 1 9 54): Voting, Chicago: Univ. Chicago Press. Brim, O. ( 1 966): «Socialisation through the life cycle», en Brim y Wheeler: Socialisation after
Childhood, Nueva York: Wiley. Caldeira, G. A., y Greenstein, F. l. (1 978): «Partisan orientation and political socialization in Britain, France, and the United States)), Polit. Sci. Q., 93, 35-5 1 . Campbell, A., y otros ( 1960): The American Voter, Nueva York: Wiley. Clarke, J. ( 1 9 73): «Family structure and política! socialization among urban black children: sorne observations on father absence», Midwest J. Polit. Sci.. 1 7, 302-3 1 5. ChatTee, S. H., y otros ( 1977): «Mass communication in political socialization)), en S. Renshon (ed.), 1 977. Connel, R. W. ( 19 7 1 ): The Child's Construction of Politics, Melbourne Univ. Press. Connel, R. W. ( 1 972): «Política! socialization in the American family: the evidence reexami ned», Public. Opin. Q., 36, 323-333. Converse, P. E., y Markus, G. B. ( 1 979): «Plus , en J. N. Knutson (ed.): Handbook of Political
Psychology, San Francisco: Jossey-Bass, 1 1 7-1 38. Niemi, R. G. ( 1974): How Family Members Perceive Each Other, Vale Univ. Press. Niemi, R. G., y Sobieszek, B. J. ( 1 977): «Política! Socialization», Am. Rev. Social., 3, 209-233. Parsons, T. ( 1970): Social Structure and Personality, Nueva York: Free Press. Patrick, J. ( 1 977): «Política! socialization and political education in schools»: en S.A. Renshon (ed.), 1 90-227. Pawelka, P. ( 1 977): Politische Sozialisation, Wiesbaden. Percheron, A. ( 1 985): «La socialisation politique: défense et illustration», en M. Grawitz y J. Leca (eds.): Traité de science politique, vol. 3, París: PUF, págs. 1 65-235. Peterson, S., y Somit, A. ( 1 982): «Cognitive development and childhood political socializa tion», A m. Behav. Sci., 25, 3 1 3-334. Renshon, St. A. ( 1 975): «The role of personality development in political socialization», en D. C. Schwartz y S. Schwartz: New Directions in Political Socialization, 29-68, Nueva York: Free Press. Renshon, S. A. (ed.) ( 1 977): Handbook of Political Socialization: Theory and Research, Nueva York: Free Press. Rosenberg, S., y Farrell, M. P. ( 1 976): «ldentity and crisis in middle aged men», Int. J. Aging
Hum. Rev., 2, 1 53 - 1 70. Schulze, G . ( 1976): Jugend und politischer Wandel. Zur gesellschaftlichen Bedeutung politischen
Lernens, Munich. Schulze, G. ( 1 977): Politisches Lernen in der A lltagserfahrung. Eine empirische Analyse, Munich. Sears, D. O. ( 1 987): «Political psychology», Ann. Rev. Psychol., 38, 229-355. Sears, D. O., y otros ( 1 973): Political Persuasion, Morristown, N. J.: Gen. Learning Press. Sigel, R. (ed.) ( 1 970): Learning About Politics. A Reader in Política! Socialization, Nueva York: Random House. Sigel, R . S., y Hoskin, H . ( 1977): «Perspectives on adult political socialization. Areas of Research», en S. Renshon (ed.), 259-293. Silverman, C. E. ( 1 970): Crisis in the Classroom: The Remaking of American Education, Nueva York: Random House. Simpson, E. ( 1 977): «Preference and politics: values in political psychology and political learning», en S. A. Renshon (ed.), págs. 362-388. Tapp, J. L. ( 1 976): «Psychology and the Law», Ann. Rev. Psychol., 27, 359-404.
1 64
Psicología Política
Tedin, K. L. ( 1974): «The influence of parents on the política! attitudes of adolescents», Am. Polit. Sci. Rev., 68, 1 579-1 592. Tedin, K. L. ( 1 976): «Ün the reliability of reported political attitudes», Am. J. Polit. Sci., 20, 1 1 7- 1 24. Tolley, H. Jr. ( 1 973): Children and War: Politica/ Socialization to International Conflict, Nueva York: Teach. Coll. Press. Torney, J.; Oppenheim, A., y Farrnen, F. ( 1 975): Civic Education in Ten Countries: An Empírica/ Study, Nueva York: Wiley. Vaillancourt, P. ( 1 973): «Stability of children's survey responses», Public. Opin. Q., 37, 3731 387. Verba, S., y Nie, N. ( 1 972): Participation in America, Nueva York: Harper. Wasmund, K. ( 1 982): «lst der politische Einfluss der Familie ein Mythos oder eine Realitaet?», en B. Claussen y K. Wasmund (eds.): Handbuch der politischen Sozia/isation, 23-63, Braunschweig. Weiss, W. (198 1): «Ueberlegungen für ein theoretisches Modell politischer Sozialisation», en Polit. Vierte/jahresschrift, 22, 37-55.
6
P a rt i c i pa c i ó n po l ít i ca J O S É MAN U E L SAB U CEDO
La participación política es un concepto que va unido de forma obligada al de democracia. La esencia de un régimen democrático, y lo que en última instancia lo legitima, es la posibilidad que tienen los ciudadanos de incidir en el curso de los acontecimientos políticos. Por tanto, a nivel formal, una democracia debe poseer los cauces participativos precisos para que sea el conj unto de los ciudadanos el auténtico responsable de sus destinos. Sin lugar a dudas, la forma más habitual de participación política es el voto. De hecho, y tal como señala Milbrath (1981), los primeros trabajos sobre este tema, hace ya más de treinta años, se centraron sobre esa problemática. Sin embargo, es evidente que pese a la importancia de esa actividad el voto es uno más entre otros muchos recursos de los que dispone el sujeto para incidir en el mundo político. Kaase y Marsh (1 979) ponen de manifiesto la presencia cada vez mayor de formas de participación (acción) política que desbordan los cauces legales e institucionales. La realidad social, pues, obliga a la ampliación de aquel concepto primero de participación política y a incluir dentro del mismo a otras formas de actividad además del voto. En las páginas que siguen trataremos de acercarnos a la problemática de la participación política señalando sus distintas dimensiones y variantes, e identifican do los principales factores responsables en la determinación del sujeto para participar en el mundo político. Si es cierto, como señalamos anteriormente, que la participación es consustan cial a la democracia, y que la democracia para serlo con mayúsculas precisa del concurso de todos los ciudadanos, resulta obvio la importancia de detectar todas aquellas variables significativas para este tipo de comportamiento. De esta forma podrian diseñarse, allí donde fuese preciso, estrategias encaminadas a que la participación fuese algo real y no sólo un derecho recogido formalmente en declaraciones de principios. 1.
Concepto de pa rt i c i pación política
De acuerdo con lo dicho anteriormente, el concepto de participación política ha ido evolucionando progresivamente hasta contemplar actividades que transcu-
1 66
Psicología Política
rren al margen de los medios de consulta de la opinión pública diseñados por el sistema, tales como las convocatorias electorales o los referéndums. De hecho, en un sentido amplio podríamos definir la participación política como cualquier tipo de acción realizada por un individuo o grupo con la finalidad de incidir en una u otra medida en los asuntos públicos. Defin ida así la participación política, es evidente que dentro de ella tienen cabida desde aquellas conductas más convencionales y demandadas por el sistema, como el voto, etc., hasta aquellas otras que podrían ser calificadas como ilegales, violentas, etc. (Sears, t 987).
1 .1 .
Tipos de participación política
Los diversos intentos de medición y clasificación de la participación política, evidencian de forma clara la evolución que sufrió este concepto. Así, en el trabajo de Campbell et al. ( 1954) se presenta una escala de participación política compuesta por cinco ítems que reflejan distintas situaciones ·relacionadas con las elecciones, como son el votar, el acudir a mítines, apoyar económicamente la campaña de algún partido o candidato, trabajar para algún partido y convencer a otras personas para votar por algún candidato determinado. Stone ( 1 974) también plantea una escala para la medición del compromiso político en la que diferencia cinco niveles de participación, que abarcan desde el voto hasta el desempeño de algún cargo público, pasando por la participación indirecta, la participación en las campañas electorales y el ser candidato para un puesto político. En cada uno de esos niveles también se pueden manifestar distintos grados de compromiso y actuación. La característica, pues, de esos estudios, y de otros como los de Campbell, Converse et al. ( 1960), Berelson et al. ( 1 954), es que centran su interés en un tipo de participación política que está íntimamente vinculada a la conducta de voto. Pero no cabe duda de que el repertorio de actividad política de los sujetos no se limita a ese tipo de actividades convencionales. Observando el comportamiento político de la población es fácil constatar que el ciudadano recurre también a otras estrategias para tratar de incidir en las decisiones del poder político: huelgas, manifestaciones, boicots, etc. Por este motivo, los autores se han visto. en la necesidad de distinguir entre distintas formas de actividad política. La distinción más habitual suele establecerse entre participación política con vencional y no convencional. En el trabajo de Barnes, Kaase et al. ( 1979) se alude también a esos dos tipos de participación. La mayoría de los ítems destinados a evaluar la participación política convencional están referidos, al igual que ocurría en los primeros estudios sobre este tema, a circunstancias relacionadas con el proceso electoral. En cuanto a la participación no convencional se recogen actua ciones como las siguientes: hacer peticiones, manifestaciones legales, boicots, huelgas ilegales, daño a la propiedad y violencia personal, entre otras. Milbrath ( 1 98 1 ) también habla de participación política convencional y no convencional, y la lista de situaciones que reflejan ambos tipos de participación
Participación política
1 67
resulta muy similar a la de Barnes y Kaase, si bien es más detallada en el caso de la participación política convencional y más general en la de participación política no convencional. Ambas formas de participación política pueden diferenciarse atendiendo al criterio de demanda o no de las mismas por parte del sistema. Así como la participación política convencional es fomentada y animada desde las instancias del poder constituido, con lo que puede ser fácilmente controlada y canalizada, la participación política no convencional, en ocasiones, desborda los mecanismos instituidos de participación y supone un enfrentamiento con la legalidad estable cida: Hasta ahora nos hemos referido a los dos grandes tipos de participación identificados en la literatura: convencional y no convencional. Pero, sin duda, el lector atento habrá percibido que el listado de actividades que se encuadran dentro de esas dos categorías resulta bastante heterogéneo. Así, en la participación política convencional se señalaban desde el simple acto de votar, basta el acudir a los mítines; y en la participación política no convencional se situaban conductas tan dispares como manifestaciones legales y violencia personal, por citar sólo algunos ejemplos. Por esa razón, es conveniente profundizar algo más en el estudio de esas dimensiones para comprobar la posible unidad que pueda existir dentro de las mismas, así como para conocer el grado de relación que pueda existir entre ellas. Respecto a la participación política convencional, Marsh y Kaase ( 1 979) afirmaban la posibilidad de transformar su listado de actividades en una escala tipo Guttman, si bien la ordenación de algunas afirmaciones variaba en algunos países. Sin embargo, existía una excepción a esa unidimensionalidad: el voto. Este tipo de conducta política no se ajustaba a los requisitos del escalamiento de Guttman, constituyendo una actividad claramente diferenciada de las anteriores. En otros trabajos realizados sobre esta cuestión (Verba y Nie, 1974; Milbratb, 1 961, 1971a; Ühlinger, 1 983; y Scbmidtchen y Ühlinger, 1 983) el voto vuelve a manifestarse como una actividad diferenciada del resto. Otro dato que respalda la tesis de que el voto es una actividad política sui generis, lo encontramos en el trabajo de Milbrath ( 1 968). En ese estudio se puede observar que la conducta de voto aparece asociada a afirmaciones de claro contenido patriótico tales como «amo a mi país», «aunque no esté de acuerdo apoyo a mi país en las guerras», etc. En cuanto a los otros tipos de actividad política convencional, en algunos estudios se presentan datos que apoyan la existencia de agrupamientos claramente diferenciados. Así, Verba y Nie ( 1 972) señalan que la participación política no debe considerarse como un modelo unidimensional, sino como un modelo compuesto por cuatro factores: actividades en campañas políticas, actividad comunitaria y contactos con la administración, además del voto. Milbrath (1981) también sugiere, apoyándose en los resultados obtenidos tanto en el trabajo de Verba y Nie ( 1 972) como en los de él mismo (Milbrath, 1 968, 197 1), que pueden detectarse distintos modos de actuación política convencional. Esos modos son los cuatro recogidos por Verba y Nie, más otro al que denomina comunicadores.
1 68
Psicología Política
Por lo expuesto hasta este momento sobre esta cuestión, cabría hacer dos consideraciones. En primer lugar, hay un hecho que queda claramente demostrado, en cuanto que aparece de modo consistente a través de los diversos estudios: el voto es una conducta política claramente diferenciada del resto; en segundo lugar, ese acuerdo generalizado sobre este punto no se hace extensivo al resto de esta problemática. Así, mientras que para Verba y Nie ( 1 972) y Milbrath ( 1 9 8 1 ), la participación política convencional está constituida por factores independientes, para Marsh y Kaase ( 1 979) existe unidimensionalidad en este tipo de actividad. Sin embargo, en realidad, estas posiciones no resultan tan opuestas como en un principio podría suponerse. Existen varios elementos que conviene considerar para poder comprender en su auténtico alcance estos distintos resultados. Primero, no debe olvidarse que el momento en que se realizaron ambos estudios, y los países analizados, son diferentes. No podemos ser tan ingenuos como para creer que esos patrones conductuales tienen un carácter universal y se presentan del mismo modo en cualquier tiempo y lugar. Antes al contrario, debemos sospechar que este tipo de actividad está íntimamente vinculada a distintos momentos históricos, sociales y culturales. Por ello, si existen diferencias significativas en algunos de esos paráme tros, también debe haberlas en el tipo de actividades que se registran y en su estructuración. De hecho, y tal como se muestra en el trabajo de Marsh y Kaase, la unidimensionalidad de la escala de participación política era más débil en Estados Unidos que en los países europeos. Por ello, y teniendo en cuenta que el trabajo de Verba y Nie se limitó a esa nación americana, los resultados de ambos informes ya no resultan tan contradictorios. Por otra parte, también debemos tener presente que el tipo de actividades recogidas en ambos estudios eran ligeramente diferentes, con todo lo que ello supone de distinto enfoque o concepción del tema. Los distintos resultados pueden poner de manifiesto, simplemente, los planteamientos teóricos previos que mantiene el investigador. Sobre esta cuestión, Marsh y Kaase (1 979) afirman que «Verba y Nie partían de un modelo multifactorial, lo que se reflejaba en la mayor amplitud de actividades que incluían en su estudio» (pág. 87). Por tanto, el distinto ámbito de análisis y las diferentes concepciones sobre la participación son razones más que suficientes para que estos estudios lleguen a resultados distintos. Por lo que respecta a la participación política no convencional, lo más llamativo es la heterogeneidad de actividades que se encuadran bajo ese rótulo. Buena prueba de ello es que Muller ( 1979, 1 982) clasificó a varias conductas políticas no conven cionales junto a las convencionales, dentro de la categoría de participación demo crática y legal; mientras que otras conductas también consideradas no convenciona les en la literatura eran adscritas a la categoría de participación ilegal y agresiva. Queda claro, pues, la naturaleza diferenciada de los distintos tipos de actividades no convencionales. Un grupo de ellas se mueve dentro de la legalidad, mientras que otras se enfrentan abiertamente a la misma. Si volvemos a la lista de acciones no convencionales estudiada por Barnes, Kaase et al. ( 1979), observaremos que en ella están presentes tanto conductas legales como ilegales. Schmidtchen y Ü hlinger ( 1 983) utilizaron el escalamiento multidimensional y el
Participación política
1 69
cluster análisis como estrategia metodológica para descubrir las dimensiones de la participación política. Los resultados obtenidos muestran la existencia de dos grupos de conductas claramente diferenciadas: las legales y las ilegales. Pero quizá más importante que esto, era el hecho de que determinadas actividades no conven cionales aparecían situadas en el grupo de conductas políticas legales. En el otro agrupamiento, el ilegal, se diferenciaba claramente entre las actividades violentas y las que no lo eran.
, 1 .2.
Relación entre los d iversos modos de pa rticipación política
En el trabajo de Mílbrath ( 1 98 1 ), y especialmente en el de Barnes, Kaase et al. ( 1 979) se presentan datos que apuntan a un incremento significativo de las formas no convencionales de participación política. Según Lederer ( 1986), esa situación reflejaría «la politización de las masas y la emergencia de nuevos estilos de acción política» (pág. 3 5 5). Todo ello indica que nos encontramos ante un tipo de manifestación social que no es apoyada exclusivamente por los grupos marginados del sistema. Al contrario, el elevado porcentaje de sujetos dispuestos a ejecutar ese tipo de acciones nos sugiere que estamos ante un tipo de actividad que puede ser perfectamente compatible con otros modos de actuación política. En su estudio transcultural, Kaase y Marsh ( 1 979) estudiaron el nivel de relación existente entre la participación política convencional y el potencial de protesta. Los resultados muestran que el grado de correlación entre esos dos tipos de conducta oscilaba entre el 0, 1 7 para la muestra estadounidense y el 0,28 para la muestra alemana. En un trabajo posterior, realizado en tres de los cinco países que formaron el primer estudio (Alemania, Holanda y Estados Unidos), Kaase ( 1 983) volvió a encontrarse con un nivel de correlación entre esas dos formas de participación muy similar al reflejado en aquel primer estudio. Esa relación positiva entre estos dos tipos de actividades políticas se ve confirmada por otros trabajos. Muller (1 977) ya había informado de la existencia de una correlación positiva entre conducta convencional y conducta agresiva. En otros estudios, Muller ( 1 982) y Schmidtchen y Ühlinger ( 1 983), sigue manteniéndose ese mismo tipo de relación. Todas estas investigaciones resultan, pues, consistentes a la hora de mostrarnos la existencia de un vínculo positivo entre esos dos tipos de conducta. Por ello, la protesta política no puede ser considerada como una forma de actuación política que se enfrenta abiertamente contra la esencia del sistema, sino como una estrategia a la que recurren los sujetos con el ánimo de tener una presencia en las decisiones políticas. Y esa estrategia no es incompatible con la utilización de otros procedimientos más convencionales. Así como en esos estudios que hemos citado no se plantea ninguna duda acerca de la relación positiva que existe entre la participación política convencional y la no convencional, sin embargo, surgen dificultades a la hora de considerar esta última forma de participación como un paso más en el repertorio político de los sujetos. Barnes y Kaase concebían la participación política como un continuum en el que los sujetos iban avanzando desde las formas más convencionales a las menos
1 70
Psicologfa Política
ortodoxas. Lo característico, según ellos, de los nuevos tiempos era que los individuos iban incluyendo las actividades menos convencionales en su repertorio general de actividad política. Este planteamiento, que se basaba tanto en la correlación positiva demostrada entre la participación política convencional y no convencional como en la presunta unidimensionalidad de las escalas por ellos empleadas, se está viendo sometido últimamente a un proceso de revisión debido a la aparición de nuevos resultados que no encajan de forma adecuada con esa tesis. Muller (1 982) se encontró que así como había un efecto directo bastante amplio de la participación agresiva sobre la democrática, r = 0,32, la incidencia era mucho menor cuando se consideraba la relación opuesta, r = 0,09. De este modo habría un porcentaje de sujetos que realizando conductas no convencionales ejecutan también actividades convencionales, y otros que se limitarían simplemente a las conductas más ortodoxas. Schmidtchen y Ühlinger ( 1 983), también informan de la existencia de un solapamiento entre las diversas formas de actuación política, pero señalan que un número importante de sujetos dispuestos a realizar acciones políticas más directas no participaban en las más convencionales. Finalmente, los nuevos datos obtenidos por Kaase ( 1 983) llevan a este autor a dudar de las afirmaciones realizadas sobre esta cuestión en aquel trabajo de 1 979. En definitiva, los estudios más recientes parecen confirmar la existencia de una relación positiva entre las llamadas formas de participación política convencional y no convencional, pero, al mismo tiempo, cuestionan que estas formas de participa ción supongan una simple extensión del repertorio de actividad política de los sujetos.
2.
Perspectivas teó ricas sobre l a partici pación
En los apartados anteriores hemos comprobado que tras el concepto de participación política se encuentran toda una amplia gama de conductas, que van desde la emisión del voto hasta acciones que comportan violencia personal. Dada la distinta naturaleza de algunas de esas actividades y su importancia para el proceso político, las mismas requerirían un tratamiento monográfico en profundidad. Sin embargo, las limitaciones de espacio exigidas a este trabajo y la orientación previa dada a esta obra no permiten ese análisis puntual y exhaustivo de las modalidades más importantes de participación política. De todos modos, es obvio que pueden identificarse un conjunto de variables responsables de la participación política, al margen de la manifestación concreta que ésta adopte. Al mismo tiempo, la declaración de principios anterior no es óbice para que se destaque, allí donde sea preciso, la contribución relativa de esas distintas variables a algunas de las formas más importantes de participación política. Los factores que tradicionalmente han sido señalados como responsables de este tipo de comportamiento son numerosos y abarcan distintos niveles de análisis: desde los que apuntan al medio sociocultural, hasta los que se dirigen a alguna caracterís tica peculiar del sujeto individual. Creemos que una gran parte del trabajo más ·
Participación polltica
1 71
relevante sobre esta cuestión puede ser agrupado en tres grandes categorías: clima sociopolítico, análisis demográfico y análisis psicosocial. Nuestra exposición, por tanto, se articulará en torno a esas tres dimensiones. En primer lugar, identificaremos aquellas variables de carácter sociodemográfico que parecen jugar un papel más importante en la participación política. Posterior mente analizaremos un grupo de variables pertenecientes al ámbito psicosocial cuya incidencia en este tipo de comportamiento político siempre ha sido realzado, pese a las numerosas controversias que han generado. Finalmente trataremos de situar esta problemática dentro de unas coordenadas más amplias como es el marco sociopolítico en el que se halla inmerso el sujeto. Con este planteamiento se pretende dar una visión completa y no parcial de esta cuestión, en donde se integren distintas aproximaciones y diferentes niveles de análisis. Sinceramente creemos que temas como el que aquí nos ocupa no pueden abordarse desde una única perspecti va teórica, salvo que deseemos hacer un informe parcial y sectario. Como, obvia mente, no es ése nuestro objetivo, optamos por el enfoque anterior en el convenci miento de que en ese conjunto de aproximaciones que expondremos se encuentran las claves para entender esta apasionante problemática de la participación política.
2.1 . Análisis sociodemográfico El estudio de las variables sociodemográficas en relación a la participación política ha sido prácticamente una constante en todos los trabajos realizados sobre este tema. El énfasis puesto en esta dimensión obedece a varias razones. En primer lugar, y dado el carácter de estas variables, no presentan dificultades de medición y son fáciles de obtener. En segundo lugar, permiten analizar a grandes contingentes de la población sin demasiadas dificultades. En tercer lugar, nos brindan una información muy valiosa sobre la incidencia diferencial que distintos segmentos de la variable analizada tienen sobre la conducta sometida a estudio. Todo ello avalaría la conveniencia y utilidad de esta aproximación. Sin embargo, este nivel de análisis no es suficiente para afrontar de forma adecuada el estudio de éste y otros problemas. Y decimos esto porque ninguna de las variables sociodemográficas puede por sí misma dar cuenta de un determinado comportamiento; ni la edad, el sexo, la clase social, etc., nos explican por qué los sujetos actúan de la forma en que lo hacen. Estas variables nos indican, y esto ya es importante, los distintos patrones actitudinales y comportamentales manifestados por los sujetos pertenecientes a las distintas categorías sociodemográficas. Pero a partir de ahí debemos indagar qué tipo de características están asociadas a esos factores para que den lugar a esos efectos diferenciales. Por esto, no serían tanto las variables demográficas, sino las consecuencias, que a nivel de actitudes, creencias, et cétera, conlleva la pertenencia a una categoría sociodemográfica determinada, la auténtica causa del comportamiento. Dicho de otra forma, la influencia de las variables sociodemográficas se ejercería de modo indirecto, a través de las represen taciones psicológicas que evocan en los sujetos. Algunas de las variables sociodemográficas más estudiadas en relación a la participación política son: status socioeconómico, edad, sexo y educación.
1 72
Psicologla Política
«Status» socioeconómico Éste es uno de los aspectos que aparece frecuentemente en la literatura sobre la participación. Los autores a la hora de evaluar el status socioeconómico suelen hacer referencia a criterios tales como nivel de ingresos, prestigio ocupacional, percepción de pertenencia a una clase, etc., que son utilizados de forma indistinta. Pese a que pueden señalarse diferencias de matiz entre todas esas medidas, es evidente que existe una relación estrecha entre ellas. De hecho, la mayor parte de trabajos en los que se ha considerado el status socioeconómico llegan a resultados semejantes, pese a utilizar criterios de medida ligeramente diferentes. Una de las conclusiones claras y consistentes de todos esos estudios es la relación positiva que existe entre el status socioeconómico y la participación política. Cuanto mayor sea el status socioeconómico de los sujetos, más posibilida des hay de que adopten un papel activo en el mundo político. Esta afirmación de carácter general necesita matizarse teniendo en cuenta los distintos tipos de participación política comentados en apartados anteriores. Milbrath ( 1 98 1 ) señala que la incidencia del status socioeconómico será mayor en las actividades no convencionales que en las convencionales. En las actividades no convencionales se requieren destrezas y conocimientos que no son precisos en el caso de las actividades más convencionales. Por ello, los sujetos de status superior, que son presuntamente los poseedores de esas habilidades, frentre a los de status inferior que no están iniciados en las mismas, serían los que manifestarían una mayor tendencia a desarrollar ese tipo de actividades. Hunt y Goel ( 1980) aportan datos que apoyan la existencia de una relación positiva entre status socioeconómico y participación política no convencional. Las consideraciones de estos autores se ven en parte refrendadas en el estudio transcultural de Barnes, Kaase, et al. ( 1 979). En el caso de la participación política no convencional existe una relación positiva entre el status socioeconómico, evaluado a través del prestigio ocupacional y de nivel de ingresos, y este tipo de actividad. Las correlaciones obtenidas entre estas dos medidas oscilan para los distintos países entre el 0,07 y el 0,05 cuando se considera el prestigio ocupacional, y entre el 0,1 4 y 0,23 cuando se toman los ingresos económicos. Pero esas correlacio nes resultan menores, e incluso en el caso de la muestra holandesa es ligeramente negativa, cuando se adopta como criterio de agrupamiento la clase social a la que dicen pertenecer los sujetos. Estos resultados nos llevan a plantear que si bien es cierto que los sujetos de status socioeconómico alto, para hablar en términos generales, son más proclives a la realización de conductas políticas no convenciona les, la incidencia de esta variable no resulta excesivamente potente. Una tendencia similar se encuentra al estudiar la participación política conven cional. Los sujetos de mayor status aparecen como los más decididos a emprender este tipo de acciones. Incluso, a nivel global, las correlaciones obtenidas en este caso son ligeramente superiores a las logradas con la participación política no convencional. La única excepción ocurre en la muestra austríaca, donde las puntuaciones de los sujetos con una posición más elevada en las tres categorías socioeconómicas utilizadas (prestigio ocupacional, nivel de ingresos y clase social) son más altas en el
Participación política
1 73
potencial de protesta que en la participación política convencional. En la muestra británica se observa un resultado similar cuando se consideran los ingresos económicos. No obstante, y pese a la relación positiva mostrada en esos estudios entre participación política y status, conviene tener presente que el status socioeconómico se halla estrechamente relacionado con otras variables sociodemográficas. Esto quiere decir que el poder explicativo de este factor puede deberse no tanto a que los sujetos ocupen un status determinado, sino a otras características que también están presentes en los sujetos que ocupan esa posición. En el resto de este apartado iremos profundizando en esta problemática.
Edad La edad es otra de las variables sociodemográficas importantes en el campo de la participación política. La tesis clásica apunta a la existencia de un vínculo estrecho entre juventud y participación política no convencional. Las razones para que se produzca esa relación son de muy distinta índole. Entre las más importantes podríamos citar las siguientes: la no identificación con las reglas de juego existentes, la falta de responsabilidades sociales, la existencia de tiempo libre, etc. Todo ello podría resumirse aludiendo a la posición marginal que normalmente tienen los jóvenes dentro del sistema. En el trabajo de Kaase y Marsh (1979) se muestra que las correlaciones entre la edad y el potencial de protesta oscila entre el - 0, 1 7 de la muestra austríaca hasta el - 0,32 de la muestra americana. Ello respalda la afirmación anterior sobre la relación entre edad y participación política no convencional. De todos modos, de las consideraciones anteriores también se desprende que la incidencia de la edad sobre el modo de actuación política se ve mediatizada por otra serie de circunstancias, entre las que cabría destacar el clima social y político en el que vive una comunidad en un momento histórico determinado. La existencia de cauces participativos y de estructuras socioeconómicas que permitan la integración real de los jóvenes redundará en una menor conflictividad por parte de éstos. Al mismo tiempo, la preocupación por objetivos de carácter más general en el que se vean implicados todos los segmentos de la población, también afectará negativamente al protagonismo de ese grupo social. Las diferencias que se pueden observar en el activismo juvenil entre países y entre distintos momentos históricos puede explicarse, en gran parte, atendiendo a esos elementos más estructurales. La relación entre edad y participación política convencional es mucho más difusa. Marsh y Kaase (1979) obtuvieron correlaciones de valor O o próximos a éste en cuatro de los cinco países estudiados. En el quinto país, Alemania, la correlación entre esas dos variables era del - 0, 1 1 . Como puede observarse, la edad resulta menos importante en la participación política convencional que en la no convencio nal. Y, de hecho, tampoco está claro el sentido de esa relación. Milbrath ( 1981) afirma que entre estos dos factores existe una relación positiva y a veces curvilínea,
1 74
Psicología Política
en el sentido de que la participación política convencional se va incrementando hasta cierta edad a partir de la cual desciende. Sin embargo, Glenn y Grimes ( 1968), Riley, Forner et el. ( 1968) aseguran que esa relación curvilínea no se produce si se mantienen constantes factores como el sexo y la educación. En un momento posterior volveremos a tratar esta cuestión. De lo anterior podríamos extraer dos conclusiones. Primera, la baja correlación entre edad y participación política convencional puede explicarse por el hecho de que los más jóvenes y los de más edad muestran poco interés por este tipo de actividades. Ambos grupos, y por distintas razones, se sienten al margen de la dinámica social más oficial representada en este tipo de comportamientos. Los sujetos situados entre esos dos grupos de edad serían los que manifestarían un mayor interés por esta modalidad de la participación política. Esto, evidentemente, guarda relación con el mayor protagonismo que desempeñan estos sujetos en la sociedad. Segunda, resulta necesario considerar la contribución de otras variables que están siendo tratadas implícitamente cuando se considera la edad: el sexo y la educación. A ellas dedicaremos nuestra atención en las páginas que siguen.
Sexo La diferencia en el nivel de participación política en función del sexo es una constante que aparece en prácticamente todos los estudios que tratan esta cuestión. En dos investigaciones transculturales, la de Barnes, Kaase et al. ( 1979) y la de Verba, Nie y Kim ( 1978), se presentan resultados que muestran que el grado de participación política es mayor en los varones que en las hembras, al margen de la versión de participación política de la que se trate. Ésta es una tendencia que se muestra en prácticamente todos los países y, aún más importante, en todos los segmentos de edad. Sin embargo, existen trabajos que apuntan que estas diferencias entre sexos se van reduciendo paulatinamente (Milbrath, 1 98 1; Baxter y Lansing ( 1980), etc. Si al igual que ocurría con otras características sociodemográficas, se tiene en cuenta la posición en el sistema social que entraña el estar adscrito a una u otra categoría de esta variable, los resultados no pueden sorprendernos. Las razones para esa menor presencia de las mujeres en el mundo político son de muy dist(nta índole. Algunas de las principales teorías que se han manejado son las que vemos seguidamente (Orum et al., 1 974; Welch, 1 980; Jennings, 1 983). En primer lugar, los factores situacionales que tienen que ver con el tipo de actividad que normalmente desarrolla la mujer en nuestras comunidades: madre, esposa, etc. En general, roles que la mantienen marginada de la dinámica social y que, al mismo tiempo, les impi de la adquisición de las destrezas necesarias para adoptar un papel activo en el mun do exterior. En segundo lugar, los factores estructurales, que a través de la educa ción, legislación, trabajo, etc., no posibilitan una igualdad plena y real entre ambos sexos. En tercer lugar, las prácticas de socialización. La sociedad, y en su nombre los distintos agentes socializadores, van induciendo en los sujetos un determinado tipo de actitudes y comportamientos que será distinto según su sexo.
Participación política
1 75
No es éste el momento de entrar a analizar en detalle esas teorías sobre la baja participación política de la mujer, pues se alejaría del objetivo previsto en estas páginas. Lo que pretendíamos al referirnos a ellas es destacar la clara conciencia que existe sobre este problema y dej ar constancia de los estudios que, como los de Jennings (1 983) y Christie ( 1 98 5), se están realizando para cono�er las auténticas claves de un fenómeno social de tanto interés: la poca incidencia que un sector muy importante de la población, las mujeres, tienen en el proceso político. La clara influencia diferencial de una variable sociodemográfica básica como es el sexo en la participación política nos alerta de la necesidad de ser cautos a la hora de jnterpretar la contribución particular de cada una de las variables de este nivel de análisis. Esto es, al considerar un factor como la edad, el status socioeconómico, etc., se están tratando también, aunque ello no se explicite, otros aspectos que inevitablemente van unidos a los anteriores, como, por ejemplo, el sexo. Por lo que, si no se adoptan las estrategias metodológicas precisas para bloquear el efecto de esas otras variables, los resultados obtenidos serían la manifestación no sólo del factor presuntamente estudiado, sino también de las otras características propias del sujeto que pueden resultar relevantes para la conducta que se estudia.
Nivel educativo La última de las variables a la que vamos a hacer referencia en este apartado es el nivel educativo. Como señalamos anteriormente, la significación de las distintas variables sociodemográficas se justifica no tanto por ellas mismas, como por las características que a ellas van asociadas. Y una de las cualidades más notorias en este aspecto, y que está de una u otra forma implícita en las variables tratadas anteriormente, es el nivel de instrucción alcanzado por los sujetos. La importancia de este factor resulta fácil de entender. El comportamiento de los sujetos ante cualquier situación en general, y ante el mundo político en concreto, depende en buena medida del conocimiento que tenga del mismo y de su repertorio de destrezas para enfrentarse a él. En este sentido, la educación ofrece a los individuos la posibilidad de dotarse de esos recursos necesarios al permitirles adquirir un conocimiento más exhaustivo de las habilidades intelectuales y una información que resultan básicas para actuar en ese medio. Junto a ello, y también debido a esto, la educación también ha de despertar en el individuo una serie ,de inquietudes y preocupaciones por el mundo social y político en el que se hallan insertos. Marsh y Kaase ( 1 979) nos ofrecen datos que muestran la importancia de la educación en el ámbito de la participación política. La educación incide positiva mente tanto en la participación política convencional como en la no convencional, y esta tendencia se observa en todos los países analizados en ese estudio. En el caso del potencial de prot�sta, aspecto al que esos autores dedicaron una atención especial, los universitarios presentaban, frente a los sujetos que sólo habían recibido una educación primaria, un porcentaje sensiblemente menor de actividad en el punto inferior de esta escala y muy superior en las categorías más altas de la misma.
1 76
Psicologla Política
Dicho de otra manera, cuanto más elevado fuese el nivel educativo de los sujetos mayor posibilidad existía de que éstos se vinculasen a actuaciones políticas no convencionales. En el caso de la participación política convencional, y en concreto la participa ción electoral, Aldrich y Simon (1 986), después de revisar distintos estudios realiza dos con las variables sociodemográficas, señalan que la educación es el factor más importante en este tipo de conducta política. Asimismo, Wolfinger-Rosentone ( 1980), en un trabajo realizado sobre una muestra de 1 36.203 sujetos, también resaltan la relevancia de esta variable. A juicio de estos autores, la educación no sólo ejerce una influencia directa sobre el voto, sino que también, y de modo indirecto, está determinando el . grado de incidencia de otros factores sobre esa conducta. En concreto, características de status como la ocupación o el nivel de ingresos resultan de menor significación para este tipo de participación política si se controla la variable educación. Del mismo modo, aquella relación curvilínea que, tal y como habíamos expuesto anteriormente, algunos autores señalan como característica de la relación entre edad y participación electoral, se convierte en lineal si se neutraliza la influencia de la educación. La importancia de esta caracterís tica se debe, según los autores, a que «incrementa la capacidad de comprensión de materias complejas e intangibles tales como la política, y estimula la ética de la responsabilidad cívica. Además la escuela proporciona experiencias con problemas burocráticos ... » (pág. 102). De lo anterior se desprende no sólo la significación que tiene la educación en el terreno de la participación política, sino también la importancia de tener controla das una serie de características para poder comprender en sus justos términos la contribución de las diferentes variables sociodemográficas a las distintas conductas políticas. Junto a los trabajos que de forma directa se dirigían a evaluar la incidencia de la educación sobre la participación política, podemos hacer mención a otra serie de estudios cuyo objetivo era analizar la importancia que sobre ese tipo de actividades tenía el nivel de conceptualización política de los sujetos. Habida cuenta de que esta última variable se refiere a la capacidad de los individuos para comprender el mundo político que les ha tocado vivir, su relación con el factor educativo parece evidente. En los trabajos de Milbrath (1 977) y de Converse (1 964) se constata que el nivel de conceptualización ideológica influye de forma notoria en la participación en actividades políticas convencionales. Por su parte, Klingeman (1 979) indica que la capacidad de comprensión política por parte del sujeto incrementa sus posibilida des de acción política, tanto convencional como no convencional. A lo largo de este apartado hemos analizado la influencia de algunas variables sociodemográficas sobre la participación política. Es evidente que en este rápido repaso no han podido ser considerados todos y cada uno de los factores que aparecen recogidos en la literatura sobre este tema. Sin embargo, creemos que lo aquí dicho sobre esos aspectos, y sobre la relación que los mismos guardan con la forma de ver y entender el mundo de los sujetos, es suficiente para comprender el tipo de influencia que estas y otras variables de la misma clase ejercen sobre la participación política. Al mismo tiempo, y como ha quedado claro a lo largo de la
Participación política
1 77
discusión anterior, estas variables sociodemográficas no bastan por sí solas para un conocimiento más exhaustivo sobre los determinantes de la participación política. De ello nos ocuparemos en los siguientes apartados.
3.
Va ria bles psicosoci a l es
Las variables sociodemográficas comentadas en el apartado anterior nos resulta ron útiles para obtener una primera aproximación a las claves de la participación política. Allí se ha visto cómo los sujetos pertenecientes a las distintas categorías sociodemográficas presentaban un comportamiento diferente en este tipo de actividades. Sin embargo, y tal como se expresó en su momento, esa información no es suficiente para ahondar en la dinámica de la participación política. La ejecución o no de este tipo de actividad política, o la elección de implicarse en una u otra modalidad, depende fundamentalmente de las actitudes y creencias que tenga el sujeto sobre su relación con el sistema sociopolítico. Es, por tanto, en última instancia en este nivel de análisis donde encontraríamos las motivaciones próximas para la participación política. Y es precisamente en esta línea de trabajo, en la que se conjugan los factores individuales con las condiciones sociales, en donde se han propuesto algunas de las dimensiones más prometedoras para la explicación de la participación política. Veamos algunas de esas dimensiones.
3.1 .
Obl igación cívica, identificación con el partido y el g r u po
Un primer grupo de variables están referidas a las relaciones de identificación que los sujetos establecen con distintas instancias del mundo político: el propio sistema político, partidos políticos y grupo. La vinculación de los sujetos con esas diferentes entidades provoca que aquéllos se integren en las dinámicas y actuaciones promovidas por éstas. De ahí que, pese a la distinta naturaleza de esos elementos del ámbito político, hayamos creído conveniente incluirlos en un mismo apartado, resaltando el tipo de relación que se establece entre ellas y el sujeto, y relegando las características estructurales que los diferencian.
Obligación cívica El sentido de obligación cívica parte de una identificación previa del sujeto con el sistema político en el que vive. Esa vinculación da lugar a que el sujeto interiorice las normas y reglas imperantes en ese sistema y desarrolle el tipo de actuaciones demandadas por el mismo. De este modo, y merced a este sentido de obligación cívica los sujetos se ven impelidos a intervenir en aquellas formas de participación política que les son requeridas desde las instancias de poder. Por ello, no debe sorprendernos que esta actitud del sujeto hacia el sistema tenga especial importan cia en aquellas formas de actuación política más convencionales, ya que son éstas la
1 78
Psicología Política
espina dorsal del sistema y las más solicitadas (Milbrath, 1981; Aldrich y Simon, 1986). En concreto, el voto parece ser una de las conductas políticas más favoreci das por el sentimiento de obligación cívica. Si este planteamiento es cierto, los sujetos tenderán a participar en este tipo de actividad al margen de cualquier consideración sobre los resultados de la consulta. Esto explicaría, en parte, la presencia ante las urnas de un sector de los ciudadanos en ocasiones donde los resultados se predicen claros a favor de una opción política determinada, y donde saben de antemano que su voto va a tener una incidencia mínima. Por las mismas razones por las que afirmábamos que el sentido de obligación cívica contribuía positivamente a la participación política convencional, y en concreto a la participación electoral, tendríamos que decir que esta actitud no resulta importante para las actividades políticas menos ortodoxas. Al apartarse estas últimas conductas de los cauces más habituales e institucionales de participación política, ya que de hecho algunas de ellas resultan incluso ilegales, es obvio que la ejecución de las mismas no viene motivada por esa actitud de identificación con el sistema. El sentido de obligación cívica parece directamente vinculado a las prácticas de socialización política vigentes en las distintas sociedades. Milbrath (198 1 ) señala la importancia que para el desarrollo de este tipo de actitudes tiene el medio social más próximo al sujeto y el clima político que le rodea. En los estudios transcultura les de Almond y Verba (1963) y Verba et al. (1971) se pone de manifiesto que este sentido de obligación cívica tiene un distinto arraigo en los diferentes países estudiados. Esto avalaría la tesis de la importancia del medio sociocultural y, en concreto, de las prácticas de socialización, en este tipo de actitudes.
Identificación con el partido Ésta es otra de las variables encuadradas en este primer grupo. Ese lazo estrecho que el sujeto establece con una opción política determinada le lleva a participar en todas aquellas actividades que tienen un marcado carácter partidista: voto, partici pación en campañas electorales, etc. Lógicamente la extensión de estas actividades más institucionales a otras menos convencionales va a depender de la estrategia política que siga el partido en un momento dado. Sin embargo, el peso de esta variable se manifiesta especialmente en las situaciones relacionadas con el ambiente electoral y, en concreto, con la conducta de voto. Frente a otras variables que se sitúan en el propio contexto de la situación electoral, la identificación con el partido supone una fuerza a largo plazo que determina la participación y el voto de los sujetos. El grupo de la Universidad de Michigan (Campbell et al.) prestó una atención especial a esta variable, y elaboró un índice de identificación con el partido, que abarcaba cuatro categorías: fuerte, débil, tendencia e independiente o no partidista. Diversos trabajos realizados tomando en consideración esta variable han revelado que aquellos sujetos que tienen una mayor preferencia o identificación con un partido participan más activamente en el mundo político (Milbrath, 198 1).
Participación polftica
1 79
El trabajo de Campbell y del grupo de Michigan se enfrentaba a toda una tradición sociológica del análisis de la conducta de voto (Lazarsfeld, Berelson y Gaudet, 1 948), que había dirigido su atención hacia las características sociales de los votantes: religión, clase social y medio rural vs. urbano. La Escuela de Michigan va a cambiar el énfasis desde los factores sociológicos a los psicológicos en la explicación de este tipo de conducta. En la primera de sus obras, donde analizan las elecciones presidenciales americanas de 1 952, Campbell, Gurin y Miller ( 1 952) destacan la identificación con el partido como el elemento más importante en la decisión del voto. En un trabajo posterior, Campbell y Stokes (1 959) confirman la afirmación anterior al encontrar que la identificación con el partido era la variable que mantenía una correlación más elevada con el candidato elegido. En el que quizá es uno de los trabajos más importantes de este grupo, American Voter (Campbell et al., 1 960), apuntan que las actitudes del sujeto hacia los temas que surgen en las campañas electorales vienen determinadas por fuerzas a largo plazo, como es la identificación de los sujetos con el partido. Al margen de los trabajos de este grupo, otros autores (Goldberg, 1 966; Sears, 1 969) ratifican la importancia de la identifica ción con el partido en la conducta de voto. La naturaleza básicamente afectiva y no racional de esta variable resulta patente en el siguiente comentario de Sears ( 1969): «(La identificación con el partido) es un compromiso a largo plazo antes que el resultado de una «adaptación» entre las posiciones políticas en la mayor parte de la población. Por tanto, las preferencias por los partidos no parecen muy sensibles a consideraciones políticas» (pág. 368). No obstante, esta variable parece haber ido perdiendo importancia a partir de la década de los sesenta, en que comienzan a cobrar mayor importancia los temas propios de la campaña electoral y las posiciones que sobre ellos adoptan los partidos (Nie et al., 1 979; Butler y Stokes, 1 974). A este respecto Sabucedo ( 1 984b) señala: «Podríamos afirmar que la característica común de los modelos actuales es su racionalidad. El votante es considerado como alguien que intenta maximizar su decisión, esto es, optará por aquella alternativa que mejor representa sus intereses o que defienda una visión de la sociedad más próxima a la suya. Por esta razón, los diversos intentos explicativos de la decisión de voto dedican buena parte de sus esfuerzos a conocer las evaluaciones que hacen los sujetos de las diversas alternati vas políticas» (pág. 6). Las diversas estrategias destinadas a obtener una medida fiable de la posición de los sujetos ante distintos temas (Anderson, 1 962; Tversky, 1 972; Fishbein Ajzen, 1 98 1 ; Himmelweit, 1 98 1 ) reflejan de forma clara el nuevo rumbo tomado por esta línea de investigación.
1dentificación con el grupo
Al margen de la identificación con un partido, los sujetos pueden establecer vínculos semejantes con otros grupos de referencia (Miller et al., 1 98 1 ). De esta manera la identificación con un grupo actuaría, al igual que en el caso del partido, incrementando la participación política de los sujetos. La percepción de pertenencia a determinados grupos está en la base de la
1 80
Psicología Política
construcción de la identidad social del sujeto (Tajfel, 1 98 1 ). Pero este sentido de pertenencia grupal adquiere su auténtica dimensión a través de los mecanismos de comparación social (Festinger, 1 954) con otros grupos sociales. De esta manera, una de las implicaciones de estas formulaciones teóricas es que aquellos grupos que no tengan desarrollada una identidad social positiva, debido al lugar que ocupan en el esquema social, podrán desarrollar actividades encaminadas a su reconocimiento con el afán de mejorar la autoimagen de los miembros del grupo. Tajfel ( 1 98 1 ) señala la importancia de situar la teoría de la comparación social a un nivel intergrupal y relacionarla con la deprivación relativa para explicar determinados comportamientos políticos de los grupos sociales menos favorecidos. El planteamiento de Tajfel tiene la virtud de tratar de dar una dimensión más social a algunas de las teorías psicosociales vigentes, y de entroncar esos esquemas con ceptuales con formulaciones que, como las de la deprivación relativa, han sido uti lizadas frecuentemente para justificar las actuaciones políticas menos convencionales. Kaase y Marsh ( 1979) prestan en su estudio una atención especial a la variable de deprivación. Como acertadamente afirman estos autores, lo importante no es el grado de deprivación real u objetiva de los sujetos, sino su percepción de la deprivación, esto es, su deprivación relativa. Burr ( 1970) nos introduce de forma muy nítida en el significado de este concepto: «(La deprivación relativa consiste en) la percepción de los actores de la discrepancia entre sus expectativas de valor y sus capacidades de valor. Expectativas de valor son los bienes y condiciones de vida a las que la gente cree tener derecho. Las capacidades de valor son los bienes y condiciones que según ellos son capaces de conseguir y mantener ... El énfasis... está en la percepción de la deprivación; la gente puede estar subjetivamente deprivada con referencia a sus expectativas, aunque un observador objetivo pueda juzgar que no está necesitada. De forma similar, la existencia de lo que un observador objetivo juzga que es una pobreza abyecta o una "deprivación absoluta" no siempre es considerada injusta o irremediable por aquellos que la experimentan» (citado en Tajfel, 1 98 1 , pág. 297). Pero todavía en este momento el concepto de deprivación relativa no nos es muy útil para informar de la conducta política. Es necesario que esa deprivación sea asumida por un grupo o colectivo de personas y que adquiera una dimensión política Dahl ( 1 97 1 ) señala cinco condiciones para que la depriva ción relativa se traduzca en motor de la actividad política:
a) b)
Percepción de deprivación. Alta relevancia para el individuo y el grupo.
e) Evaluación de la deprivación como ilegitima. d) Sentimientos de frustración, resentimiento y cólera asociada a la depri e)
vación. Exigencias para eliminarla.
Las condiciones expuestas por Dahl permitirían explicar la concienciación de los grupos sobre su situación y la necesidad de ponerle remedio. Sin embargo, para poder encuadrar a la deprivación relativa dentro de una teoría de la acción política sería necesario que, junto a lo anterior, los sujetos atribuyesen la responsabilidad de
Participación polftica
1 81
la situación en la que se encuentran a un determinado sistema político o a una determinada forma de llevar los asuntos públicos. Como puede observarse, la identificación con el grupo, junto a los tópicos de identidad social y comparación social, tan queridos por la Psicología Social europea, y la deprivación relativa, nos brindan un entramado teórico lo suficiente mente sofisticado para analizar y dar cuenta de los distintos actos de protesta política realizados por diferentes grupos sociales.
�.2. Alienación política
y
otros conceptos relacionados
Bajo el rótulo de alienación política queremos incluir todos aquellos conceptos y teorías que de una u otra forma se refieren a los sentimientos del sujeto en su relación al sistema político. Como veremos a lo largo de este apartado van a ser varios los elementos vinculados con la alienación política que resultan útiles para comprender el tema que nos ocupa. De hecho, y también como tendremos ocasión de comprobar en las páginas que siguen, una gran parte de los trabajos desarrolla dos sobre la participación política utilizan la alienación y otros conceptos relacio nados como factor explicativo de este tipo de conductas. Sin lugar a dudas, Marx ha sido el responsable de la aillplia difusión que ha tenido este concepto. Referido en un primer momento al mundo del trabajo, no tardó en mostrar su utilidad en otras áreas del mundo social: religión, política, etc. El término alienación resultó tan afortunado que hoy en día es dificil encontrar alguna obra de cualquier campo de la creación humana en el que no aparezca el mismo. Sin embargo, y a pesar, o quizá debido a ello, de la utilización tan amplia y generosa del término, siguen existiendo dificultades para su definición precisa. Yinger ( 1973) define la alienación del siguiente modo: «Es la pérdida experimentada de una relación y de un sentido de participación y control, con referencia a las estructuras sociales vigentes. Puede estar asociada o no con medidas encaminadas a evitar la pérdida» (pág. 187). Es evidente que el concepto de alienación recoge distintos elementos y significa dos. Seeman ( 1 959) identificó hasta cinco versiones de la misma utilizadas en la bibliografía: powerlessness, «la expectativa o probabilidad mantenida por el indivi duo de que su propia conducta no puede determinar la ocurrencia de resultados o refuerzos que él desea»; meaninglessness, «el individuo se halla confuso sobre lo que debería creern; normlessness, , Jr. of Pers. and Soc. Psy., 23, págs. 1 4 3 - 1 56. Kolb, D. M. ( 1 983): «Strategy and tactics of mediation», Human Relations, 35, págs. 247-268. Kolb, D. M. ( 1985): «To be a mediator. Expressive tactics in mediation», Journal of Social Jssues, 4 1 , 2, págs. 1 1 -26. Kressel, K., y Pruitt, D. G. ( 1 985): «Themes in the mediation of social conflict», Journal of Social lssues, 4 1 , 2, pág. 1 79. Kressel, K. ( 1972): l.nbor Mediation: An Exploratory Survey, Albany: Ass. of Labor Mediation Agencies. La Tour, S. et al. (1 976): «Sorne determinants of preference for modes of conflict resolution», Journal of Conflict Resolution, 20, págs. 3 1 9-356. May, M . A., y Doob, L. W. (1 937): «Competition and cooperation», Social Science Research Council Bulletin, N ueva York. McGrath, J. E. ( 1 966): «A social psychological approach to the study of negotiation», en R. V. Bowers (ed.): Studies on Behavior in Organizations, Athens: University of Georgia Press. Meeker, R., y Shure, G. ( 1 9 69): «Pacifist bargaining tactics. Sorne outsider influences», Journal of Conjlict Resolution, 1 3, págs. 487-493. Miller, Ch., y Crandall, R. ( 1 980): «Experimental research on the social psychology of bargaining and coalition formatiom>, en P. Paulus: Psychology of Group lnfluence. Nueva York: LEA. Morley, l. E., y Stephenson, G. M. (1 977): The Social Psychology of Bargaining, Londres: Allen & Unwin. Nemeth, C. J. ( 1 9 80): «Social psychology in the courtroom», en L. Berkowitz (ed.): A Survey of Social Psychology, Nueva York: Holt. Podell, J., y Knapp, W. ( 1 965): «The effect of mediation on the perceived firmess of the opponent», Journal of Conflict Resolution, 1 3 , págs. 5 1 1 -520. Pondy, L. R. ( 1 967): «Organizational conflict. Concepts and models», Administr. Scien. Quart., 1 2, págs. 296-320.
Pruitt, D. G., y Johnson, D. F. ( 1970): «Mediation as an aid to face saving in negotiation», Journal of Personality and Social Psychology, 14, págs. 239-246. Pruitt, D., y Lewis, S. ( 1 9 77): , American Sociological Review, 36, págs: 8 1 0-820. Portes, A. ( 197 1a): «Política! primitivism, differential socializatíon and lower-class radica lism», American Sociological Review, vol. 36, págs. 820-834. Portes, A. ( 1 9 7 1 b): «Ün the logíc of post-factum explanations: the hypotheses of lower-class frustration as the cause of leftíst radicalism», Social Forces, vol. 50, l, págs. 26-44. Portes, A. ( 1 984): «The rise of ethnicity: determinants of ethnic perceptions among Cuban exiles in Miami», American Sociological Review, 49, págs. 383-97.
·
Ragin, C. D. ( 1 980):
View more...
Comments