Download Selección Secundaria de Microorganimos de Interés Industrial...
Description
Práctica 2
SELECCIÓN SECUNDARIA DE MICROORGANISMOS DE INTERÉS INDUSTRIAL
SELECCIÓN SECUNDARIA DE LEVADURAS
Levaduras aisladas de diferentes fuentes de aislamiento Piña (L1) Durazno (L2) Manzana (L3) Fresa (L4)
Se ajustó la absorbancia al tubo 0.5 de una serie de Mc. Farland.
Glucosa L3
L2
Almidón L3
L4
L1
L2
L4
L1
Glucosamin a
CE
L3
L2
L4
L1
L3
L1
L2 L4
Lac
LE L3
L3
L2
L4
L1 L2
L1 L4
MB
L3
L2
Maltosa L3
L4
L1
L2
L4
L1
Evaluación del crecimiento de los aislados de levaduras Evaluación en medio base con diferent diferentes es fuentes de carbono. (Completar la tabla en la sesión de laboratorio) Fuente de Medio aislamient base Glucos Lactos Maltosa Glucosamin Almidó Celobios Lech o a a a n a e
L1 L2 L3 L4
T Tamaño amaño de la colonia: (-) Sin crecimiento (+) Crecimiento 1 mm (++) (++) Crecimiento 2 mm
SELECCIÓN SECUNDARIA DE MICROORGANISMOS MICROORGANISMOS AMILOLÍTICOSS Y HALÓFILOS AMILOLÍTICO HALÓFILOS AMILOLÍTICOS
Bacillus licheniformis
Bacillus amyloliquefaciens
Procedimiento para la selección secundaria de microorganismos microorg anismos amilolícos y halólos amilolícos
•
El índice relavo de acvidad (Ir), se calcula de la siguiente manera:
Diámetro (colonia + halo de hidrólisis) __________________________________ ________________ __________________ = Ir Diámetro de colonia
Resultados obtenidos durante la medición del tamaño de la colonia microbiana y la hidrólisis observada en medio Castañeda-almidón.
Acvidad amilolíca de aislados micr microbianos obianos a parr de fuentes naturales Diámetro Fuente de
(colonia+halo de hidrólisis) Índice relativo
Crecimient
Diámetro de
Clave
o
la colonia (cm)
(cm)
aislamiento Maíz
A1
+++
0.60
1.15
Papa
A2 A2
++
0.50
0.80
Plátano
A3
++
0.80
1.2
Camote
A4
++
0.95
1.15
A5 A5
+++
0.98
1.20
Suelo
de actividad
Microorganismos halólos con acvidad amilolíca Fuente de aislamiento
Clave
Halo Cas 0% sales Diámetro Diámetro (colonia+halo colonia (cm)
de hidrólisis) (cm)
Halo Cas 5% sales Diámetro Diámetro (colonia+halo
Halo Cas 10% sales Diámetro Diámetro (colonia+halo
colonia (cm) de hidrólisis) colonia (cm) de hidrólisis) (cm) (cm)
Agua de mar
HA1
0
0
0.9
0.9
0.8
0.95
Suelo Texcoco
HA2
1
1.2
0.8
1.35
0.75
1.25
Camarón seco
HA3
0.9
1.1
0.7
0.8
0.8
1-0
Cecina
HA4
0.6
0.8
0.85
1.05
0.6
0.8
Salmuera ostiones
HA5
0
0
0.8
1.75
0.6
1.5
Microorganismos halólos con acvidad amilolíca Halo Cas 15% sales Fuente de aislamiento
Clave
Agua de mar
HA1
Suelo Texcoco
HA2
Camarón seco
HA3
Cecina
HA4
Salmuera ostiones
HA5
Halo Cas 20% sales
Diámetro Diámetro Diámetro colonia Diámetro colonia (cm) (colonia+halo de (cm) (colonia+halo de hidrólisis) (cm) hidrólisis) (cm)
0.9
1.1
0.85
1.10
0.75
0.85
0.6
0.7
0.7
0.8
0.7
0.7
0.85
1.05
0.6
0.8
0.8
1.9
0.7
1.2
Acvidad amilolíca de microor microorganismos ganismos halólos aislados de fuentes naturales naturales
Realizar los cálculos necesarios para poder establecer a los microorganismos con el mayor índice relavo de acvidad amilolíca, así como su clasicación, en el caso de los microorganismos crecidos a diferentes diferen tes concentraciones de NaCl.
SELECCIÓN SECUNDARIA DE MICROORGANISM MICROORGANISMOS OS HALÓFILOS PROTEOLÍTICOS
Bacillus cereus
Procedimiento Procedimient o para la selección secundaria de microorganismos microorg anismos halólos proteolícos proteolícos
Fuentes de aislamiento y morfología microsc microscópica ópica de los aislados microbianos halólos proteolícos
Halos de hidrólisis en medio Skim Milk adicionado con sales de los aislados microbianos seleccionados
Resultados obtenidos obtenidos de los aislados microbianos seleccionados con acvidad proteolíca
• Calcular el índice relavo promedio de acvidad proteolíca par para a los
diferentes diferen tes aislados microbianos, así como su clasicación clas icación respecto al crecimiento a las diferentes diferentes concentraciones concentraciones de sal
SELECCIÓN SECUNDARIA DE MICROORGANISM MICROORGANISMOS OS DEGRADORES DE FENOL
Pseudomonas uorescens
Procedimiento para la selección secundaria de microorganismos microorg anismos degradadores de fenol
Crecimiento Crecimien to observado en los frascos serológicos con fenol, fenol +glucosa y glucosa
Crecimiento Crecimien to observado en los frascos serológicos con fenol, fenol +glucosa y glucosa
Crecimiento observado en los frascos serológicos con fenol, fenol +glucosa y glucosa
Grasa Cocos Gram (+)
Suelo Levaduras
Corteza de Árbol Bacilos cortos Gram (+)
Levaduras
Crecimiento (As600) de los aislados seleccionados en los diferentes medios con fenol Fuente
Suelo
Grasa
Corteza de árbol
Cultivo
Abs Ini. (600 nm)
Abs final. (600 nm)
F600
0.023
0.023
F800
0.021
0.021
FG600
0.025
0.302
FG800
0.023
0.213
G300
0.025
0.210
F600
0.013
0.190
F800
0.013
0.451
FG600
0.013
0.734
FG800
0.012
0.850
G300
0.012
0.210
F600
0.047
0.210
F800
0.047
0.420
FG600
0.047
0.230
FG800
0.046
0.450
Incremento celular
G300
0.047
0.210
Analiza los resultados y elabora un gráco para discur los resultados obtenidos
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.