September 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Download Selección de Problemas de Arnoldo Ellerman...
E P D A
RO B BL
N I
E M
I S
T
A
T
N
D
S
E
G R A
UNION ARGENTINA DE PROBLEMISTAS
E
A
J
N
O I
N U
E D R E Z
DE AJEDREZ PUBLICACIONES U.A.P U.A.P.A. .A.
Selección de Problemas de Arnoldo Ellerman
Las tablas estan aseguradas?...
FASCIC ASCICULO ULO 2 VOLUMEN 1 - ABRIL 2012
PROBLEMAS DE ARNOLDO ELLERMAN
Esta publicación es producida por la Unión Argentina de Problemistas de Ajedrez http://www.problemistasajedrez.com.ar
Editor: Mario G. García
[email protected]
Diagramación: Sebastián Palomo
[email protected]
Ilustraciones: Diego García
[email protected]
U.A.P.A.: Av. Raymundin Medidor Nº 26 Bº Castañares Salta Argentina
PROBLEMAS DE ARNOLDO ELLERMAN
Arnoldo Ellerman (1893-1969). Nació en Buenos Aires Argentina. Se le conoce en todas partes como " El Rey del Mate en Dos" y sus obras figuran en las secciones especializadas de todas las publicaciones de ajedrez. No había cumplido 30 años cuando edito su primer libro de 100 Problemas en dos jugadas. En 1945 publico su obra mayor "1001 Problemas" seleccionados entre lo mejor de su producción, y en el balance final de su vida de compositor se estima que todas sus obras juntas exceden con creces las 3.000. 3.00 0. Durante mas de 50 años intervino en concursos internacionales conquistando 115 Primeros Premios y 177 distinciones que incluyen dos medallas olímpicas en Helsinki (1952) y en Tel-Aviv (1964).Fue distinguido como presidente en el 1er. Congreso de Compositores, realizado en Piran, Yugoslavia, en 1959. En dicho evento se le otorgo el titulo de Gran Maestro Internacional de Composición. Se desempeño como periodista de ajedrez dirigiendo entre otras las revistas "Caissa" y "El Ajedrez Argentino" y además, escribió diez libros, de los cuales, la mitad son de Problemas. La creación de la Unión de Problemistas "Arnoldo Ellerman" en Salta, Argentina con la consecuente concreción de su objetivos principales entre los que esta la de difundir la extensa y distinguida obra de este brillante compositor, será un reconocimiento altamente considerado por quienes vienen requiriendo que a través del Estado o de otras Instituciones, nuestro mayor representante en la disciplina que nos ocupa sea valorado y recordado principalmente en nuestro país. Durante los años 2000 al 2003 se publico en la página de Internet de la Unión de Problemistas “Arnoldo Ellerman” en forma periódica (mensual) un total de 1008 problemas de su autoría. Se esta programando la reiteración de la publicación citada en una nueva pagina producida por la Escuela de Ajedrez de la Provincia de Salta y/o por el Departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad Nacional de Salta (U.N.Sa.)
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº85
#2
Nº 87
#2
1º Mención, mayo, 1918
Mate en Dos
1er.Premio, octubre, 1918
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº86
#2
Nº88
#2
3º Mención, mayo, 1918
Mate en Dos
3er.Premio, octubre, 1918
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº89
#2
Nº 91
#2
1º Premio,diciembre, 1918
Mate en Dos
1ª Mención, diciembre, 1918
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº90
2º Premio,diciembre, 1918
#2
Mate en Dos
Nº92
1º Premio,Enero, 1919
#2
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº93
#2
Nº 95
#2
3ª Mención, enero, 1919
Mate en Dos
1ª Mención, febrero, 1919
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº94
#2
Nº96
#2
4º Premio,febrero, 1919
Mate en Dos
3ª Mención, febrero, 1919
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº97
#2
Nº 99
#2
1º Premio,febrero 22, 1919
Mate en Dos Dos
5º Premio,abril, 1919
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº98
#2
Nº100
#2
1º Premio,marzo, 1919
Mate en Dos
2º Premio, mayo, 1919
Mate en Dos
Probnlemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº101
#2
3º Premio, mayo , 1919
Mate en Dos
Nº103 1º premio, noviembre, 1919
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº102
#2
5º Mención, mayo, 1919
Mate en Dos
Nº104 3º Premio, noviembre, 1919
#2
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº105 3º Mención , noviembre, 1919
#2
Mate en Dos
Nº107 1º Premio, enero, 1919
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº106
#2
Nº108
#2
3º Premio, diciembre, 1919
Mate en Dos
2º Premio, enero, 1920
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº109
#2
4º Premio, enero, 1920
Nº110
Mate en Dos
#2
Nº111 3º Premio, febrero, 1920
#2
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174
Mate en Dos
Nº112
#2
3º Mención, enero, 1920
Mate en Dos
4º Premio, febrero, 1920
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº113 1º Mención, febrero, 1920
#2
Nº115
#2
Mate en Dos
1º Mención, marzo, 1920
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº114 4º Premio, marzo, 1920
#2
Nº116
#2
Mate en Dos
3º Mención, marzo, 1920
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº117
#2
4º Mención, marzo, 1920
Mate en Dos
Nº119 4º Premio, julio, 1920
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº118
#2
Nº120
#2
5º Mención, abril, 1920
Mate en Dos
5º Premio, julio, 1920
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº121
#2
Nº123
#2
2º Mención, abril, 1920
Mate en Dos
2º Mención, octubre, 1920
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº122
#2
Nº124
#2
3º Premio, octubre, 1920
Mate en Dos
3º Premio, noviembre, 1920
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº125
#2
4º Premio, noviembre, 1920
Mate en Dos
Nº127 4º Premio, diciembre, 1920
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº126
#2
Nº128
#2
3º Mención, noviembre, 1920
Mate en Dos
2Mención, diciembre, 1920
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº129
#2
Nº131
#2
1º Premio, enero, 1921
Mate en Dos
3º Premio, enero , 1921
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº130
#2
Nº132
#2
2º Premio, enero , 1921
Mate en Dos
4º Premio, enero , 1921
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº133
#2
Nº135
#2
3º Mención, enero, 1921
Mate en Dos
1º Mención, febrero, 1921
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº134
#2
Nº136
#2
1º Premio, febrero, 1921
Mate en Dos
2º Premio, abril, 1921
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº137
#2
Nº139
#2
3º Premio, mayo , 1921
Mate en Dos
4º Mención, mayo, 1921
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº138
#2
Nº140
#2
1º Mención , mayo, 1921
Mate en Dos
2º Premio, octubre, 1921
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº141
#2
3º Premio, octubre, 1921
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº142
#2
1º Mención , octubre, 1921
Mate en Dos
Nº143 3º Mención, octubre, 1921
Nº144 4º Mención, octubre, 1921
#2
#2
Mate en Dos
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174
Nº145 1º Premio , noviembre, noviembre, 1921
Nº146
#2
#2
Mate en Dos
Nº147 3º Premio , noviembre , 1921
Nº148
#2
#2
Mate en Dos
2º Premio , noviembre, 1921
Mate en Dos
1º Mención, noviembre, 1921
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº149
#2
2º Premio , diciembre , 1921
Mate en Dos
Nº151 2º Mención, diciembre, 1921
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº150
#2
Nº152
#2
3º Premio , diciembre, 1921
Mate en Dos
1º Premio, febrero, 1922
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº153
#2
2º Premio, febrero, 1922
Mate en Dos
Nº155 4º Premio, febrero, 1922
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº154
#2
Nº156
#2
4º Premio, febrero, 1922
Mate en Dos
1º Premio, febrero 22, 1922
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº157
#2
2º Premio, febrero 22, 1922
Mate en Dos
Nº159 3º Premio, marzo, 1922
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº158
#2
3º Premio, marzo, 1922
Mate en Dos
Nº160 2º Mención ,marzo, 1922
#2
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº161
#2
Mención, mayo, 1922
Mate en Dos
Nº163 1º Premio, mayo, 1922
#3
Mate en Tres Tres
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº162
#2
Nº164
#2
Mención, mayo, 1922
Mate en Dos
2º Premio, noviembre, 1922
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman Concursos Good Companion Chess Nº165
#2
2º Premio, noviembre, 1922
Mate en Dos
Nº167 1º Mención, noviembre, 1922
#2
Mate en Dos
Club de Filadelphia. Nº 46 al 174 Nº166
#2
3º Premio, noviembre, 1922
Mate en Dos
Nº168 2º Mención, noviembre, 1922
#2
Mate en Dos
Problemas de Arnoldo Ellerman
Soluciones En Estados Unidos- Año 1915 a 1923 Concursos mensuales del The Good Companion-Chess Problems-Club de Filadelphia.Problemas Nº 46 al 174 (Continuacion ) 85.- 1.Cb5, … Cd4: 1..., e5; 2.Dc2; 1..., Af2; 2.De6. - 1..., Dd5; 2.Dc4. - 1..., Td5; 2.Tc7. - 1..., Tb5; 2.axb5. 86.- 1.Ab1, … cxd3: 1..., Df3; 2.Dd4. - 1..., Dd6; 2.Cd6. - 1..., De3; 2.c3. - 1..., Dc4; 2.Cg3. - 1..., Dc2; 2.Ac2. 87.- 1.De3, … Ae4: 1..., Cec3; 2.Dd4. - 1..., Cac3; 2.Dc5. - 1..., Af5; 2.Cf6. - 1..., Tf4; 2.De5. - 1..., c3; 2.De4. - 1..., Te3; 2.Ce3. 88.- 1.Ce3, … De4: 1..., dxc3; 2.d4. - 1..., d3; 2.Cc4. - 1..., dxe; 2.De4. - 1..., Ad3; 2.Cd3. - 1..., De6/g3; 2.Te6. 89.- 1.Re1, … Ce5: 1..., Cf5; 2.Ae6. - 1..., Cc6; 2.Ce5. - 1..., Cd5; 2.Ae2. - 1..., Tg5; 2.Cg5. - 1..., Dd4; 2..., Ad4; 1..., Th1; 2.Cg1. - 1..., Ad5; 2.Aa5. 90.- 1.Te7, … Tf7: 1..., Tb7; 2.Df7. - 1..., Rf4; 2.De4. - 1..., Rf6; 2.Tf7. - 1..., Ce4; 2.De6. - 1..., Td5; 2.Tf3. 91.- 1.Ag8, … De7: 1..., Cd4; 2.Te3 - 1..., C3c5; 2.Dc3. - 1...., Cd8; 2.Dd6. - 1..., cxd3; 2.De4. - 1...., Tc6; 2.Cd7. - 1...., Tc5; 2.De1. - 1..., d6; 2.Te6. - 1...., Cd6; 2.Dd6. 92.- 1.Dh4, … Cc7: 1..., De4; 2.Dd8. - 1..., f6; 2.Dd4. - 1..., f5; 2.Dh1. 2. Dh1. - 1..., Ta7; 2.Td6. - 1..., Ae5; 2.Ce3. - 1...; fxe; 2.Ac6. 93.- 1.Dh1, … Tg6: 1..., Cd5; 2.Te6. - 1..., Ce4; 2.d5. - 1..., Ag5; 2.Tc3. - 1..., Cc7; 2.Ca7. - 1.., g5; 2.Dh6. - 1..., Cb5; 2.Dc1.
Problemas de Arnoldo Ellerman 94.- 1.Ag4, … Tc6: 1..., Ae3; 2.Df8. - 1..., Ae6; 2.Ce7. - 1..., Te5; 2.Dc3. - 1..., Ad5; 2.Cd6. 95.- 1.Aa5, … Td2: 1..., Ag5; 2.Re5. - 1..., b4; 2.Dc4. - 1..., Cc3/b4; 2.Dc3. - 1..., Ac2; 2.Rc5. - 1..., Ae7; 2.Re7. 96.- 1.Af3, … Td5: 1..., Ta4; 2.Cb5. - 1..., Af5; 2.De7. - 1..., Ac4; 2.Te2. - 1.., Ae5; 2.Dd8. - 1..., Ad7; 2.Db8. - 1..., Ad5; 2.Te4. 97.- 1.Cf1, … C5g3: 1..., Ae4; 2.Dd2. - 1..., De4; 2.C5e3. - 1..., Ac4; 2.Dd4. - 1..., exf; 2.Df5. 98.- 1.Ah8, … Re5: 1..., Cf7; 2.Ah7. - 1..., 1 ..., Cc6; 2.Cf4. - 1..., Cf3/g4; 2.Rf3. - 1..., c6; 2.Ce7. - 1..., c5; 2.Re3. - 1..., Ad5; 2.Rd5. - 1..., g4; 2.Rf4. - 1..., Ad4; 2.Rd4. 99.- 1.Dc2, ‡: 1..., Cc3; 2.Td6. - 1..., Cc4; 2.Dc4. - 1..., Ad5; 2.Dc8. - 1..., Rd5; 2.Dc4. 1..., Ab5; 2.De4. 100.- 1.De2, … De4: 1..., Cb2; 2.De4. - 1..., d5; 2.Cf3. - 1..., f5; 2.Cg6. - 1..., Te3; 2.De3. - 1..., Cg5; 2.Cg7. - 1..., Cc5; 2.Cc6. 101.- 1.Dg4, D .1...,Tg4; 2.Th2, .- 1...,Tg3; 2.Th2/Cfg3; - 1....,Tg1; 2.Th2/Dh3/g1;1....,Tf2; 2.Dg1; 1.....,Ch2; 2.Dg1; 1......,Ch2; 2.Cfg3; 1.......,Cd2; 2.Dh3; 2. Dh3; 1.....,Cg1; 2.Ceg3; 1.....Cf5; 2.Dg2. 102.- 1.Ra4,D De2; 1.....Rb2; 2.Rb2; 2.Db3; 1.....,Ad3; 2.Da2; 1.....,Cd4; 2.Dc3; 1.....Ah6; 2.f4; 1....Ah5; 2.f3; 103.- 1.Tg4, D Fe4; 1.....,Tf4; 2.De5; 1.....,Cd6; 2.Cc7; 1....,Cc5; 2.Cb6; 1....,Dc4; 2.Dc4; 1....,Cc3; 2.Ce4; 1.....,De6; 2.Dc5; 1....Ae5; 2.De5; 104.- 1.Ad2, D e4; 1....,Tb7; 2.Cd6; 1...,Tc6; 2.Db1; 1....,Td5; 1....,Td5; 2.Dh7; 1....,Td2; 2.Ae6; 1....,g3; 2.Df3; 105.- 1.Ac6, D Df4; 1....,Cd8/g5; 2.d7; 1....Cd6; 2.Cg7; 1....,Df 1....,Df6; 6; 2.Dd5; 1....,Af5; 2.Dd4; 1.....,Cf5; 2.Cg4;
Problemas de Arnoldo Ellerman 106.- 1.Ah1, D Cc6; 1....,Ad7; 2.Cg6; 1....,Cb5; 2.Dg3; 1....,Cd5/e4; 2.Ad4; 1.....,Tc1; 2.Dd5; 1....,De4; 2.Dg3; 107.- 1.Cf6, D Ce4; 1....Ca3; 2.Cd3; 1....,Da3; 2.Tc4; 1....,Ab7; 2.Cd7; 1....,Cd6; 2.Rg4; 1....,Ce3; 2.Re4; 1....Df6; 2.Rf6; 1....,Dd4; 2.Cd4; 1....De5; 2.De5; 108.- 1.Db6, D Tc5; 1....,Ccd5/Cbd5/d5; 2.Ce 2.Ce5; 5; 1...,Cd3; 2.Ce3; 1....,Tb6; 2.Cb6; 1....,Dg1; 2.Tc3; 1....,Ce6; 2.Db5; 1....,d6; 2.Dd4; 1....,Dc3; 2.Tc5; 109.- 1.Ta4, D Ce4; 1...Cc3; 2.d4; 1....,Cg3; 2.Ae3; 1...,De8; 2.Cb 2.Cb7; 7; 1....,Dc6; 2. Dc6; 1...,Ac4; 2.Tc4; 110.- 1.Ce3, D De4; 1...,Te5; 2.Cc2; 1....,Te3; 1....,Te3; 2.Da1; 1....,Re5; 2.Dh8; 2.Dh8; 1....,e5; 2.Cf5; 111.- 1.Cd5, D Cc7; 1....Rd5; 2.Da2; 1...Ag5; 2.Cgf6; 1...,Cd5; 2.Cf2; 1....,Dh4; 2.De4; 112.- 1.f7, D DD4; 1...,Af7; 2.Cf6; 1...Ac4; 2.Dc6; 1....,Af5; 2.Cb6; 2.Cb6; 1...Ad7; 2.Cb6; 1...,Aa7; 2.Cf6; 1...,Df3; 2.De6; 113.- 1.Db5, … Cf6: 1...,Cfe5; 2.tf5; 1....Cg5; 2.Cf6; 1....Cge5; 2.Cf6; 1....,Cf6; 2.Th4; 1.....,Af4; 2.Cf4; 114.- 1.Dh4, … Cf3: 1...,Cf4; 2.Df6; 1...Cg5/g1 2.Dg3; 1....,Tb3; 2.Cc4; 1....,Db3; 2.Ab8; 115.- 1.Dh1, … Df3: 1...,Ab7; 2.Te4; 1...,Tc3; 2.Cf6; 1...,Ac8; 2.Te6; 1...Td4; 1 ...Td4; 2.Cf6; 1....,Td3; 2.Te3; 1....,Ae2; 2.Ae2;. 116.- 1.Dg1, … e4: 1...,Af3/Tf3; 2.ef3; 1....Cb7; 2.Ce5; 1...,Ce4; 2.Ce5; 1....,Cb5; 2.Dc5; 1....,Td4; 2.Dd4; 1....,Te4; 2.Cd2; 1....,Ae4; 2.Dd4; 117.- 1.d4, … De5: 1...,Ce4; 2.Ce3; 1....,Cc4; 2.Cc3; 1...Cg4; 2.Dh1; 1....,Ad6; 2.Cf6; 1....,Cd6; 2.Cc7; 1...,Ae6; 2.De6; 1....Td4; 2.Tc5; 1....Te4; 2.Da5;. 118.- 1.Te6, … +: 1...,De6; 2.Cc6; 1....,Re6; 2.De4; 1...,fe6; 2.Cg6; 1...,Cge6; 2.Tf5; 1....,Cce6; 2.Tf5;
Problemas de Arnoldo Ellerman 119.- 1.Af3, … De6: 1...,Tf7; 2.Tg5; 1....,Te7; 2.Te5; 1....,Tf6; 2.Tf5; 1....,Ad7; 2.Tf5; 1....,Ac5; 2.Td6;. 120.- 1.Th5, … Ce5: 1...,fxg6; 2.De6; 1....,Da4/Db4/Dd4; 2.e4; 1...,Dc4; 2.Dc8; 1...,De4; 2.e3; 121.- 1.Te3, … De5: 1..., Ce3; 2.Db2; 1...,Cc4; 2.Td3; 1....,Td6/Te4; 2.Dd6. 122.- 1.Dg7, … Td8: 1..., Ag4; 2.Df8; 1...Ag5; 2.Da1; 1...,Aa5; 2.Ta7; 123.- 1.Da5, … Dc7: 1...,d4; 2.Cb7; 1...,Cmueve; 2Cf7; 1...,Rd6; 2.Tf6; 124.- 1.Re4, … Dg1: 1...,Dh7; 2.Cg6; 1....,Db7; 2.Cc6; 1....,Ae5/De5; 2.De5; 1....,Dg7; 2.Cd3; 1...,Dg5; 2.Cd3; 125.- 1.Ag5, … Cf4: 1...,Af1; 2.Dg4; 1...,d1=D/T2; 2.Df2; 1...,d1=C; 2.Cc1; 126.- 1.Dg1, … Dh2: 1..., Dg1; 2.Tg5;1...,De5; 2.Ae5; 1...,Cg4; 2.Dg4; 1...,Te5; 2.Dg4; 1...,Te5; 2.Td4; 1...,Dd2; 2.Tf5; 127.- 1.Te7, zugzwang: 1.Te7; 1....,Ae7; 2.Ce7; 1...,d6; 2.Db1; 1...,d5; 2.Dc6; 1...,Cb6; 2.Te5; 1...,Cd6; 2.Dc5; 1...,Chmeve; 2.Df2; 128.- 1.Te2, … Tde4: 1...,e3; 2.Cd3; 1...,Ce3; 2.Cg6; 1....,Df4; 2.Tdd2; 1....,Cd4; 2.Dg5; 1....,Rf4; 2.Te4; 129.- 1.Cd7, Cb6 .1...,Ad4; 2.Cec5; 2. Cec5; 1...,Ac3; 2.Td6; 1...,Af4; 2.Td6; 1...Af4; 2.Dd1; 1....,Ag3; 2.f4; 1...,Df3; 2.Cf6; 130.- 1.Cb7,D Dd5; 1.....d5; 2.Df2; 1...,c4/Dc6; 2.De3; 1...,c6; 2.Te8; 1...,Cf6; 2.Te7; 1...,Re4; 2.Df4;
Problemas de Arnoldo Ellerman 131.- 1.Te2, D Te1; 1.....,Te3; 2.Re3; 1...,Te4; 2.Re4; 1...g4; 2.Da8; 1...,Ag4; 2.Dh1; 1...Dc4; 2.Rc4; 1...,Dd5; 2.Rd5; 1...,be5; 2.Rc5; 1....,Td3; 2.Rd3; 132.- 1.g4, D gf5; 1....,Ch6; 2.Te7; 1...,Da5/Tb4; 2.Ra5; 2.Ra5; 1...,Te3; 2.Dc6; 1...,Td4; 2.De5; 1...,Tc4; 2.Rb5; 133.- 1.Ac4, D Db5; 1....,Cb4/Cc7; 2.Da7; 1...,Dc4; 2.De4; 1...,e6; 2.T 2.Td6; d6; 1...,Ac6; 2.Dh8; 1...,Te5; 2.Ce2:; 134.- 1.Dd3, D Dc4; 1....,Ce3; 2.Ag7; 1...,e3/ed3; Cf4; 1...,Cb6; 2.Cc7; 135.- 1.Ad7, D Dh2; 1....f 1....f5; 5; 2.De6; 1...,Ce 1...,Ced1; d1; 2.Tb5; 1...,Cd3; 2.Te4; 1...,Cd 1...,Cd5; 5; 2.Cbc4; 1...,Ce4; 2.Cdc4; 1...,Dh6; 2.Cf7;; 136.- 1.Df4, D zugzwang; 1....,Cf7; 2.Df7; 1..., 1...,Ce5; Ce5; dxe; 1....,Cc5; 2.dxc; 1...,Rd 1...,Rd5; 5; 2.Ab3; 1...,Cf6; 2.Dc7; 137.- 1.Ce3, D Cd5; 1...,Cb6; 2.Rb7; 1...,Cf6; 2.Rd 2.Rd8; 8; 1...,Ce3; 2.fxg3; 1...,Cc3; 2.Rd7; 138.- 1.Ac4, D Td5; 1...,Af4; 2.Ce4; 1...,Af6; 2.Ce6; 2.Ce6; 1...Ag3/h2; 2.Dd4; 1...,Ag7; 2.Cd7; 1...,Dd3; 2.Cd3; 1...,Df2; 2.Df2; 1...,Cc4; 2.Dc4; 139.- 1.Ad3, D Df5; 1....Ad3; 2.Cd3; 1...,Cg3; 2.Ce5; 1...,Cd4; 2.Df5; 1...,Cd6; 2.De5; 1...,Ch4; 2.d5; 1...,Ae5; 2.De5; 140.- 1.Ag6, D c3; 1...,Ad5; 2.cxd; 1...,Tf3; 2.Ce7; 1...,Tf 1...,Tf5; 5; 2.De3; 1...,Re4; 2.Cf4; 141.- 1.b4, … Cd6: 1...,Ab4; 2.Cb6; 1....,Cb4; 2.Ce3; 1....,Ce5; 2.Af3; 1....,Dh5; 2.Ag6; 1....,De4; 2.Te4; 142.- 1.Df7, … Df2: 1...,Te6; 2.Te4; 1...,Cd3; 2.Ce2; 1...,Tf6; 2.Ac5; 1....,Tc3; 2.bxc3; 1....,Dd5; 2.Dd5; 143.- 1.Df7, … Tc6: 1...,Ac2; 2.Td6; 1....,c5; 2.Cb6; 1....,Dg5; 2.Tf6; 1....,Ad5; 2.Df1; 1....,De6; 2.De6;
Problemas de Arnoldo Ellerman 144.- 1.Af5, … zuzwang: 1...,Dh2; 2.Ah3; 1.....,Dc3; 2.Ce4; 1....,Cb7; 2.Cb7; 1....,Rd5; 2.Ce4; 1...,Ad5; 2.Cd3;
145.1.Dg4, … zuzwang: 1...,Cgf4; 2.Ce5; 1...,Cef4; 2.Dc8; 1....,Tf4; 2.Tc7; 1....,Tf3; 2.Cd4; 1....,Df4; 2.d3; 1...,Dd2; 2.Cd2;. 146.- 1.Df7, … Dd7: 1...,Cc6; 2.e7; 1...,Cf7; 2.Ab7; 1....,Ae7; 2.Df3; 1....,e4; 2.Ce7; 1...,Rc6; 2.Dd7; 147.- 1.Ce3, … Td3: 1...,Tef4; 2.Dd1; 1....,Tef4; 2.Dd7; 1...,Af4; 2.Cf5; 1....,C1b3; 2.Cc2; 1...,C5b7; 2.Ta4; 1....,Te3; 2.fxe3; 1...,cxb5; 2.Td5; 1...,C5b3; 2.Ta4 148.- 1.Ab8, … Re5: 1...,Tf7/e7; 2.Rf7/e7; 1...,b6; 2.Ce5; 1...,Cf4; 2.Dc2; 1...,Cf3; 2.De6; 1....,Af4; 2.Dd5; 1....,Dh2; 2.Ad5; 149.- 1,Ag6, … Te4: 1...,Ad5/f5; 2.Cd5; 1...,Ce3; 2.Tf2; 1....,Tf5; 2.Dh4; 1....,Cf5; 2.Ae5; 1....,Cd6; 2.Ce6; 1....,Ce2; 2.Dd2; . 150.- 1.Cg5, … Cf7: 1..., Cbd6; 2.d4; 1...,Ced6; 2.Cc7; 1...,Dd6; 2.Cf6; 1....,d6; 2.Te4; 151.- 1.Aa6, … Tc4: 1...,Cb6;2.Rc7; 1...,Cc2; 2.Tb1; 1....,Ad3; 2.Rc6; 1....,Ad5; 2.d5; 1....,Df1; 2.Cc6; 1....,De5; 2.Re5; 152.- 1.Ch3, … Tf4: 1...,Db4/a3/d4/e3/g1; 2.Cb4/a3/d4/e3/e1; 1....,Re4; 2.Dd3; 1....,Te4; 2.Df8; 1....,Dc2; 2.Ac2; 153.- 1.g7, … zuzwang: 1...,Cg8; 2.hxg=C; 1....,dxe6; 2.Rc4; 1....,c6; 2.Cc6; 1...,d6; 2.exd; 1...,Tg7; 2.Df6; 1...,Tf8; 2.gxf=D; 154.- 1.Ra4, … Ta3: 1..., De3; 2.De3; 1...,Dd4; 2.Ah6; 1...,Ad7; 2.Cb5; 1...,Rc3; 2.Ce2; 155.- 1.Af8, Ce7: 1....,b6; 2.Ca5; 1...,Af6; 2.Df6; 1...,Te4; 2.Ab5; 1...,Te5; 1...,Te5; 2.Cd4;
Problemas de Arnoldo Ellerman 156.- 1.Ta4, … Dc1: 1...,Cc4; 2.Dg5; 1...,Tc6; 2.Ag6; 1...,Cd3; 1...,Cd3; 2.Cd3; 1...,Cf7; 2.Cg6; 157.- 1.Aa8, Te6.1...,De5; 2.Dd4; 1...,Te5; 2.Dc6; 1...,Td5; 2.Cb7; 1....,Tc5; 2.bxc; 1...,e5; 2.Dc5; 158.- 1.Df4,D Td4; 1.....Df4; 2.Cf4; 1...,Cd3; 2.e4; 1...,Cf3; 2.De4; 1...,Dd3; 2.Df7; 159.- 1.Ce6, D e4; 1.....,e4; 2.Ced4; 1...,Ae3; 2.De4; 1...,Cf6; 2.Cg7; 1...,Cd6; 2.Cd4; 1....,Te6; 2.De6; 1...,Df3; 2.Tf3; 160.- 1.De5, D Dc3; 1....,Ac4; 2.Ca6; 1...,Cb5; 2.Ta4; 1...,Rc4; 2.Df4; 1...,Tc5; 1...,Tc5; 2.Dc5; 1...,Cc4; 2.Cd3; 161.- 1.Ae5, D Tc4; 1....,Dc3; 2.Tc5; 1...,Cc2; 2.Td6; 1...,Da6; 2.Te 2.Te6; 6; 1...,Cd5; 2.Cc5; 162.- 1.De1, D Dc3; 1....,Dh3; 2.Cf5; 1...,Cd3; 2.e2; 1...,Te3; 2.Ce6; 1...,Cd2; 2.Df2; 163.- 1.Dc2, D Dc8; 1.... 1....De5; De5; 2.d4,Tc3; 3.d5; 1...,Ce4; 2.Dc6,Cd6/Rf5/Re5; 3.Dd5;
164.- 1.Aa7, D b8=C; 1....,Cd7; 2.Ad7; 1...,Tb3 1...,Tb3;; 2.Ad7; 1...,Td3; 2.Dc5; 1...,Cd3; 2.Dg2; 165.- 1.Td4, D Th4; 1...,Cf7; 2.Cf3; 2.Cf3; 1...,Ae4; 2.Dg5; 1...,Ce4; 2.Dh8; 166.- 1.Df6, D Dc6; 1...,Dc4;2.De5; 1..., 1...,Ac5; Ac5; 2.Tb4; 1...,rc4; 2.Tc 2.Tc3; 3; 1...,Re4; 2.Df3; 167.- 1.T5a5, D Af6; 1....Cf3; 2.e3; 1...,Tc5; 2.Ac5; 1...,Cc6; 2.Db6; 1...,Cd3; 2.c3; 1...,De7; 2.Cf5; 1...,Dg5; 2.De5; 168.- 1.Ca4, D Tb5; 1...,Dd4; 2.Td4; 1....,Db8; 2.T 2.Tb6; b6; 1...,De1; 2.Dc5; 1...,Tc3; 2.Dd8; 1....,Tc4; 2.Tc4;
Ajedrez y Poesías EL LIBRO DE LOS JUEGOS I Así la vida pasa, el tiempo fluye… En civilización de ocio, lejana -diversión y trabajo en que se afana-
III El Rey los emplazó para dejar pruebas de sus hipótesis presentes y fue así como alertas con sus mentes,
Alfonso X el “tiempo libre” intuye.
ocuparon su tiempo en trabajar.
Dispuso Dios –que en todo se inmiscuyedar alegrías para el hombre. Ufana ilusión, siempre fue la idea vana de Cronos detener, que veloz huye.
Sobre la inteligencia y el azar pusiéronse a escribir muy diligentes y compendiando enfoques diferentes, tres libros presentaron a juzgar.
Para que disfrutando bien por ellas lograsen soportar mejor querellas, del juego las delicias les impuso.
Para la eternidad –con su presenciadel humano saber es pura esencia códice manuscrito en pergamino:
Y si hay muchas versiones legendarias de cosas de narrar –imaginarias-, aquesta es la que el Rey Sabio compuso.
el “Libro de ajedrez, tablas y dados” la razón entrelaza con los hados y superpone vida con destino.
II
IV
En el un pasado, en corte érase rey hindú consingular, sus tres sabios que usaban de compás y de astrolabios. Sobre el por qué les hace razonar
Con sus juegos Ajedrezmostrando que –primero quien sesoelhaya mayor y usado con provecho superior podrá vencer al otro sin doblez.
de las cosas, las que hay que investigar; a nadie perturbaba y de sus labios no salían palabras con resabios. El primero fue pronto en opinar
El segundo, el de Dados, validez niega al magín; la suerte va mejor. El tercero, el tablero con rigor, con sus Dados y Tablas a la vez,
que de la reflexión la maestría encima del albur la defendía. El otro, más que es seso, la ventura
explica que los daños del azar -contingentes, fortuitos, por llegarse evitan en jugando en buena ley.
quería. Y el tercero elucubraba: mucho mejor la suerte se la usaba cuando se la servía con cordura.
Al más noble y que otorga en demasía a razón sobre albur la primacía, al primero escogió tan sabio rey. Horacio Amil Meilán