Seguridad Industrial - Proyecto - Docx - 1624063729412

July 8, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Seguridad Industrial - Proyecto - Docx - 1624063729412...

Description

 

LUIS ALBERTO ALBE RTO P PALACIOS ALACIOS CH CHOQUE OQUE

ING INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL

VII

● Avila Quisp Quispe, e, Carlos Carlos Al Alejan ejandro dro ● Davan Davan Abanto Abanto,, Melin Melinaa Y Yule uleys ysii ● ● ● ● ●

D ía íaz z Ar Aria ias s,lazar Ren enzo Huiman Hu iman Sa Salaza r,zo Dori Doriss Nallel Nallely y Xiom Xiomara ara Poé oémap mapee March Marchen ena, a, Obe Obero roy y Javi Javier er Rodr Rodríg íguez uez Cast Castro ro,, Julio Julio Sal alva vado dorr Tam Tamar araa Maga Magaly ly

 

 

 

Cumplimiento de normas y leyes ya establecidas, mecanismos y acciones necesarias que incluye la política para alcanzar los objetivos, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar al trabajador y la empresa en la que elabora, donde garantice los derechos del empleado. Consiste en que el trabajador goce de sus derechos por su bienestar de su integridad física y mental, para que puedan realizar sin ningún riesgo laboral y así no afecte a su persona, familia ni al medio ambiente. Tener seguimiento continuo para la mejora del empleado, cuyo objetivo es anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar al trabajador y la empresa en la que elabora. La le leyy 29 2978 783 3 cu cuyo yo ob obje jetitivo vo es “P “Pro romo move verr un una a cu cult ltur ura a de pr prev even enci ción ón de Ries Riesgo go Laborales en el País” con la finalidad de comprometer al estado en un rol de fiscalizador y control, al empleador en un deber de prevención al trabajador y las organizaciones sindicales en un deber de promoción, difusión y cumplimiento de la normativa, tiene como objetivo generar un orden en el cual todo el testamento del estado que confluyen en el ámbito labora tenga una responsabilidad, un alcance o tarea. Hay un compromiso a través de esta ley de formar una cultura de seguridad, debemos debemos de trabajar en todo el ámbito del país, ámbito laboral, social, nivel privado y nivel estatal, se han establecido ciertos principios del sistema SST que van permitir fomentar esta cultura de prevención de riesgo laborales, lo que se busca es que la organización, el país y el estado interiorice la prevención y productividad promoviendo comportamiento seguro. Si el empleador incumple con las normas de seguridad y salud en el trabajo y más teniendo conocimiento por reiteradas veces ha sido observado puede llevar hasta 10 años de cárcel por falta de responsabilidad poniendo en peligro su vida, salud o integridad física, donde nos indica la ley 29783 del artículo 68-A del código penal.

 

  MAD-TEL CORP SAC es una Empr MAD-TEL Empresa esa pe perua ruana na constitui constituida da esté 2020, 2020, está formada por personal con experiencia en el campo de servicios en n9 Sistemas in infor formá mátic ticos os y Telec elecom omun unica icaci cion ones es,, lo logra grand ndo o posic posicio iona narse rse en un lu luga garr expectante expe ctante en el ramo de emp empresas resas de servi servicios cios de tecno tecnología logía y optimistas de cara al futuro, los datos de MAD-TEL CORP SAC son: venta de materiales y equipos de seguridad MAD-TEL CORP SAC provee industriales, a muy buen precio y informáticos con garantíaymateriales eléctricos, conductores, artículos tele cables, cables, accesorios Bticino, cable de cómputo, Belden, AMP, Dixon, SATRA, CAT 5e, CAT6, USA, Canaletas EFAPEL en general Según Calderón (2014) en el Perú, las organizaciones que emplean un sistema de información constituyen un alto porcentaje en el mundo comercial. El sector comercial engloba las actividades que suponen el intercambio de productos y serv se rvic icio ioss que se será rán, n, o bie ien n tr tra ansfo nsform rma ado doss para la re reve ven nta o puesto estoss directamente a disposición del consumidor final. El comercio cobra especial relevancia ya que es uno de los principales sectores motores de la economía no sólo só lo a ni nive vell na naci cion onal al si sino no a ni nive vell 3 mu mund ndia iall qu que e ha sufri sufrido do una una inte intens nsa a modificación como consecuencia del avance tecnológico y que ha conseguido globalizar la inmensa mayoría de productos y servicios. (Sánchez Puerta P., 2014). Dzodan (2013), presidente de la empresa alemana SAP de menciona lo siguiente: “En el Perú les brindamos esta tecnología a más de 600 compañías, de las cuales las dos terceras partes son pequeñas y medianas empresas. Según, Segú n, el Boletín Estadístico mensu mensual al del Sector Servicio Servicioss del Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2016, el sector comercio en noviembre de 2016, regis reg istró tró una una va varia riació ción n de 0,4 0,47% 7%,, re resp spec ecto to al mi mismo smo me mess de dell año año anter anterio ior, r, deter de termi mina nado do por por el ma mayo yorr ritm ritmo o de cre crecim cimie iento nto en come comerci rcio o mayori mayorista sta y minorista, donde el comercio al por mayor creció en 0.88% y el comercio al por menor incrementó en 0.34%. (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2016). MAD-TEL MAD -TEL COR CORP P cu cuen enta ta co con n pe perso rsona nall de ex expe perie rienc ncia ia en el ramo, ramo, nu nues estro tro personal ha trabajado en varios proyectos importantes como la instalación de una antena de 06 metros en el MINEDU para llevar contenido audiovisual a todos los rincones del país otro de los proyectos emblemas en que nuestro personal participó fue en la migración de Vsats para Hispasat colaborando en la parte de coordinación entre las contratas y el cliente final, así mismo hemos hecho trabajos de Sistemas para el hospital Hermilio Valdizan interconectando el área área de ci cita tass co con n el ar arch chiv ivo o ce cent ntra ral,l, co con n esta esta expe experi rien enci cia a y baga bagaje je de conoci con ocimie mientos ntos esta estamos mos seg seguro uross qu que e bri brinda ndaremo remoss sol soluci ucion ones es de calida calidad d a nuestros clientes.

 

I.

Alcance

II.

Normativa

III.

Plan de SST  

La política política seg según ún (GÓMEZ, 2001 pá pág. g. 552), es aquello aquello qu que e involucra involucra a los ciudadanos y los asuntos públicos. De igual manera (LAROUSSE, 2000 pág. 413) define a la política como, “gobierno, guía, dirección, mandato”. Con esto podemos decir en general que la política está relacionada con el espacio público que se cara caracteri cteriza za po porr de derech rechos, os, obl obliga igacio ciones nes y prohib prohibicio icione nes. s. Esto esta estaría ría relacionado con la gestión de seguridad y salud en el trabajo ya que se encarga de un conjunto de compromisos para la adecuada gestión de seguridad y salud en el trabajo. La ley y el reglamento sobre la política según el artículo 22 viene a ser un conjunto de compromisos en relación del empleador con los trabajadores, en donde dond e nos nos in indi dica ca qu que e la in infor forma mació ción n req reque uerid rida a debe debe ser ser clara, clara, fec fecha hada da y firmada firma da,, seguid seguido o del artícu artículo lo 23 que nos ha habla bla de cierto ciertoss compro compromiso misoss del traba tra baja jado dorr co como mo su pa partic rticip ipac ació ión n de lo loss el elem emen entos tos del del SGSST SGSST,, segú según n la (NORMA ISO, 45001:2018) La política de la SST es un conjunto de requisitos de la Gestión de la SST cuyo objetivo es tener y un mejor desempeño en dar una mejo mejorr co con ndic ició ión n de tr tra aba bajo jo se seg guro y sa salu lud dables, les, invo involu lucr cran and do a trabajadores, contratistas y visitantes de la organización. MAD-TEL COR MAD-TEL CORP P SAC SAC,, es una una em empr pres esa a qu que e brind brinda a servi servicio cioss de sistem sistemas as informáticas y telecomunicaciones en general, la política será aplicada de forma presencial, en donde se empleará: -

Progra Programa mass de monito monitore reo o de sa salu lud d ocupac ocupacio iona nall pa para ra el trabaja trabajado dor, r, se

propone evitar enfermedades ocupacionales en las actividades de estos ya que son expuestos a una zona social en donde se instalará el servicio. Programa Programarr cap capaci acitacio tacione ness y entre entrena namie mientos ntos para para los trabaja trabajador dores es en donde se tocaran los temas de obligaciones, responsabilidades con el tema central que es la SST.

   

 

4.

Identi Identific ficac ació ión n de peli peligro gross y ev eval alua uaci ción ón de riesg riesgos os la labo bora rale les. s. (Realizar matriz IPERC de una actividad)  actividad)  (Doris)   (Doris)

5.

Organ Organiza izaci ción ón y res respo pons nsab abililid idad ades es.. (Descr (Describ ibir ir lo loss pu pues estos tos de trabajo y sus responsabilidades)

6.

Capaci Capacitaci tacione oness en seguri seguridad dad y salud salud en el traba trabajo. jo. (Descri (Describir bir el  programa programa de capacitaciones)

7.

Proc Proce edi dimi mien ento tos. s. (So (Solo enunci unciar ar los los pr pro oced cedimie imient nto os que aplicarían)

8.

Insp Inspe ecc ccio ione ness in inte tern rna as de se seg gur urid ida ad y salu salud d en el tr tra abajo ajo. (Describir el programa de inspecciones)  (Describir

9.

Sal Salud ud Ocupaci Ocupaciona onal.l. (De (Describ scribir ir cómo cómo se realiza realizará rá los exá exámen menes es médicos) 

Según (GARCIA, 2000 págs. 49-50), la salud ocupacional, “identifica y elimina o modifica los factores relacionados con el trabajo que puedan ejercer un efecto perjudicial para la salud del trabajador”, así mismo (PARRA, 2003) anota que la salu sa lud d la labo bora rall es una una pr preo eocu cupa paci ción ón y re resp spon onsa sabi bililida dad d de las las pe pers rson onas as involucradas en el trabajo. Se puede decir que la salud ocupacional nos ayudará a reducir la cantidad de accidentes dentro del trabajo, a la vez que se logrará un menor coste económico y social en pérdidas de salud y padecimiento por parte de los trabajadores. Las ob Las obliliga gaci cion ones es del del em empl plea eado dorr segú según n el ar artícu tículo lo 49 49,, menc mencio iona na que que lo loss trabajadores están en el deber de garantizar su seguridad, sabemos que el empleador debe estar al tanto del comité para darles un asesoramiento según la lass no norma rmativ tivas as es estab table leci cida dass y que que la in infor forma mació ción n sea sea clara clara.. Segú Según n la (Le (Leyy 29873), tiene como finalidad “promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social en los trabajadores” La empresa MAD-TEL CORP SAC trabaja en diferentes sedes, lo cual los trabajadores están en constante movimiento para la instalación del producto esto, puede generar problemas en su físico y salud, es por eso que se tendría que desarrollar un plan como: máquina).

Ca Capa paci cita taci cion ones es pa para ra evit evitar ar lo loss ries riesgo goss dise diserg rgon onóm ómic icos os,, (h (hom ombr bre e-

 

Ca Capa paci citac tació ión n pa para ra la pr prev even enci ción ón rie riesg sgos os la labo bora rale less y enfer enferme meda dade dess ocupacionales. -

Estilo de vida saludables.

-

Exámenes médicos ocupacionales a los trabajadores.

10. Clien Clientes, tes, subco subcontratos ntratos y provee proveedores. dores. (Listar (Listar los subcontratistas, subcontratistas, proveedores)  proveedores)

11.

Plan Plan de contin continge genc ncia ias. s. (Descr (Describ ibir ir cua cuale less son lo loss plane planess de emergencia que aplican a su organización)

12.. 12

Inve Investi stiga gaci ción ón de acc accid iden ente tes, s, incid inciden ente tess y en enfe ferm rmed edad ades es ocupacionales (describir cuál sería el procedimiento a seguir en caso de accidentes, incidentes y enfermedades)  enfermedades) 

La Investigación de Accidentes e Incidentes, es el proceso de identificación de los factores, elementos, circunstancias y puntos críticos que concurren para causar cau sar los acc accide identes ntes e inc incide identes ntes.. La finalid finalidad ad de la inv investi estigac gación ión es que que permite a la dirección del empleador tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia de los mismos; previsto en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Al respecto, el Artículo 92º de la Ley de Seguridad y Salud en el Traba rabajo jo me menc ncio iona na qu que, e, es el em empl plea eado dorr, conj conjun unta tame ment nte e con con los los representantes de las organizaciones sindicales o trabajadores, quienes realizan las investigaciones de los accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y mortales, información que debe ser comunicada a la autor au torid idad ad ad admin minis istra trativ tiva a de tra traba bajo jo,, in indi dica cand ndo o la lass medi medida dass de pr prev even enció ción n adoptadas al respecto. Se in inve vesti stiga gan n lo loss ac acci cide dente ntess de tra traba bajo jo,, en enfer ferme meda dade dess ocup ocupac acio iona nale less e incidentes peligrosos, de acuerdo con la gravedad del daño ocasionado o riesgo potencial, con el fin de: a) Comprobar la eficacia de las medidas de seguridad y salud vigentes al momento del hecho.  b) Determinar la necesidad de modificar dichas medidas. c) Comprobar la eficacia, tanto en el plano nacional como empresarial de las disposiciones en materia de registro y notificación de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos.

 

 Artículo 93 Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Una ve Una vezz oc ocur urri rido do el ac acci cide dent nte, e, de debe be noti notific ficar arse se me medi dian ante te docu docume ment nto o Notifi No tifica cació ción n de lo loss Acc Accid iden entes tes de Tr Trab abaj ajo o y Enferm Enfermed edad ades es pr profe ofesi sion onal ales es (Formulario 1), donde figuran todos los datos necesarios para saber el ¨como¨, el ¨cuando¨ y el ¨donde¨ ocurrió el accidente y sus consecuencias. Esto permitirá al investigar y analizar el accidente, que no vuelva a ocurrir, o por lo menos lograr que la probabilidad de ocurrencia sea menor

● Los proce procedimie dimientos ntos para inve investigar stigar los accid accidentes entes producido producidos, s, permiten fijar los criterios de requerimiento de la investigación, la designación del resp respon onsa sab ble de emi miti tirr el in info form rme e de inve invest stig iga ació ción, pro romo move verr la participación de las personas comprometidas y proponer las medidas correctivas adecuadas y su implantación. ● ● ● ●

Deben Deben investig investigarse arse como mínimo, los siguientes siguientes casos Acciden Accidentes tes morta mortales les Acciden Accidentes tes gra graves ves Ac Acci cide dent ntes es le leve vess pe pero ro qu que e so son n re repe petititiv tivos os o pr pres esen enta tan n un riesg riesgo o potencial de causar lesiones graves y accidentes cuyas circunstancias no están bien definidas.

13. Manten Mantenimien imiento to de re registros gistros (D (Describi escribirr cual cuales es son los registros registros d de e SST que aplican) 14.. 14

Re Revi visió sión n del siste sistema ma de ge gesti stión ón de se segu gurid ridad ad y sal salud ud en el el trabajo SGSST)por el empleador (describir cómo se realizará la revisión del

  IV.

Conclusiones

V.

Recomendaciones

VI.

Anexos

VII.

Bibliografía

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF