Secuencia Didáctica - Sonido

August 13, 2018 | Author: GabrielOcaranza | Category: Sound, Waves, Physics, Science, Nature
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: secuencia didáctica para utilizar en nivel secundario relacionado con el sonido y sus aplicaciones práctica...

Description

Ocaranza Gabriel

Secuencia didáctica

Las ondas y la propagación del sonido. Fundamentación:

La selección del/los contenidos asociado/s a la propagación de ondas, en este caso relacionadas con el sonido y sus características, se debe a numerosas concepciones alternativas recabadas a lo largo de mi tarea docente y la dificultad de los estudiantes de interpretar de forma abstracta un fenó meno común en la naturaleza, ya que forma  parte de un estímulo sensorial básico. En ocasiones, las interpretaciones de los educandos se simplifican simplifican al mero eco de que e!iste y no se cuestionan el fenómeno físico que lo ocasiona, inclusive adultos con formación de grado, arrastran algunas concepciones erróneas y/o incompletas acerca del fenómeno. 1. Propósitos generales: •

Estimular el análisis crítico acerca de los fenómenos físicos relacionados con el sonido y las



ondas. "romover el análisis de situaciones cotidianas y sus posibles causas utilizando el conocimiento



científico. "ropiciar conocimientos científicos para el reemplazo paulatino y secuencial de las concepciones alternativas.

2. ntroducción a las acti!idades:

El sonido es un fenómeno natural que a despertado miedos e interrogantes desde el origen de la umanidad. #e a asociado a terribles consecuencias y a catástrofes naturales desde $pocas distantes asta oy. %ambi$n %ambi$n permite comunicarnos a trav$s del abla o sonidos representativos de varios aspectos umanos. La música es un claro e&emplo de domesticación del sonido, transformándolo en un lengua&e simbólico universal. #in embargo el sonido para e!istir requiere ciertas condiciones y su propagación está relacionada con un medio físico que sea capaz de transportarlo de un lado a otro, así, el aire propicia el retumbar de un trueno y un cable permite trasladar se'ales el$ctricas capaces de convertirse en música en nuestros dispositivos móviles. ()ómo puede suceder lo antes dico* ("or qu$ retumba la ventana cuando escuco música con elevado volumen* +escubrámoslo. ". Ob#eti!os de las acti!idades:

ue los educandos•

socien el fenómeno del sonido con el medio por el cual se propaga y las características de las ondas que



lo permiten. )onstruyan problemáticas acerca del la interferencia en el sonido y con&eturen respuestas a las causas nterpreten al fenómeno natural como parte de la naturaleza cotidiana más simple y que se aya asociado



siempre a las mismas condiciones físicas que lo generan indistintamente de la fuente de origen.

$cti!idad 1

El sonido se propaga en forma de ondas a trav$s de un medio que sea capaz de trasladarlo de un lado a otro como si fuese una carretera, con elementos cotidianos v amos a descubrir por qu$ funciona el tel$fono de ilos y latas y fundamentaremos cómo sucede. %ateriales: • • • • •

0 vasitos descartables plásticos. 0 latas de conservas metálicas 1ilo de coser  %anza fina 2como la de la ca'ita de pescar3 4n alfiler y un clavo.

Procedimiento:

a3  b3 c3 d3 e3 f3

"erfora los vasitos plásticos y las latas en el centro de su fondo. traviesa el ilo de coser por el orificio de la lata metálica desde dentro acia fuera. 5epite el procedimiento con la otra lata de&ando entre lata y lata una longitud de 6 metros de ilo. nuda bien cada e!tremo de los ilos para que no se zafen de los fondos de las latas. 5ealiza el mismo procedimiento con los vasitos descartables y la tanza. )olócate en un e!tremo y un compa'ero del otro. 27i&ate que el ilo o la tanza queden tensos pero no muco3 g3 1abla sobre la boca del vaso sin que se disperse demasiado tu voz por el contorno.



)ompara el funcionamiento de ambos dispositivos mediante una lista de 89 palabras teniendo en cuenta



cuales suenan me&or que otras en ambos dispositivos. :uelca tus datos en un cuadro comparativo. E!plica con tu criterio por qu$ algunas palabras suenan diferentes a otras si así fuera. E!plica si e!istieran diferencias en el funcionamiento de los dispositivos el por qu$, teniendo en cuenta



los materiales utilizados en cada uno. #i ubieras utilizado lana en reemplazo de los otros ilos- (u$ crees que ubiera sucedido con el

• •

funcionamiento de ambos dispositivos* 7undamenta tu respuesta. $cti!idad 2

)oloca un vaso de vidrio con agua frente a los altavoces 2parlantes3 de un equipo de audio y sube el volumen  paulatinamente asta alcanzar bastantes decibeles. 2;o te abuses porque es per&udicial para tus oídos3. • •

• •



View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF