SCT Macal r7 Manual Calidad
March 28, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download SCT Macal r7 Manual Calidad...
Description
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 1 de 38
MANUAL D DE C CALIDAD DE L LA S SECRETARÍA D DE C COMUNICACIONES Y TRANSPORTES APLI CAB LE A A: OFICINA DEL C. SECRETARIO SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES OFICIALÍA MAYOR COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE
Revisó
CAP . R ODOLFO SALGADO LEYVA Representante del Sistema de Gestión
Autorizó
ARQ . P EDRO CERISOLA Y W EBBER Presidente del Comité de Gestión de la Calidad de la SCT
de la Calidad de la SCT 1
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 2 de 38
CONTENIDO
1.
PRESENTACIÓN
5
O BJETIVO
5
ESTRUCTURA 2.
3.
4.
DEL
M ANUAL
ALCANCE DEL S ISTEMA DE GESTIÓN DE LA C ALIDAD
5
EXCLUSIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE REQUISITOS DE NORMA
9
F UNCIONAMIENTO DEL SG SGC C
11
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
12
3.1.
D EFINICIONES
12
3.2.
ABREVIATURAS
13
DESCRIPCIÓN
DEL
SISTEMA DE G ESTIÓN DE LA C ALIDAD
13
GENERALES
13
REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN
13
REQUISITOS
4.2.1. M ANUAL DE C ALIDAD DE SGC
5.
5
14
CONTROL DE DOCUMENTOS
14
CONTROL DE REGISTROS
14
RESPONSABILIDAD DE LA D IRECCIÓN
15
COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN
16
COMITÉ DE C ALIDAD
16
F UNCIONES DEL COMITÉ DE C ALIDAD
17 2
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 3 de 38
PRESIDENTE DEL C OMITÉ DE C ALIDAD
18
SECRETARIO T ÉCNICO DEL COMITÉ DE CALIDAD Y R EPRESENTANTE DEL S ISTEMA
18
VOCALES DEL COMITÉ DE CALIDAD
18
ENFOQUE AL CLIENTE
18
POLÍTICA DE C ALIDAD DEL SGC
19
PLANIFICACIÓN
19
O BJETIVOS DE CALIDAD
19
PLANIFICACIÓN
DEL
RESPONSABILIDAD , 21
SGC SG C
20
AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN
RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
21
RESPONSABILIDAD
21
DEL
REPRESENTANT EPRESENTANTE E DEL S ISTEMA
COMUNICACIÓN
22
REVISIÓN POR LA D IRECCIÓN
22
G ENERALIDADES
23
INFORMACIÓN PARA LA REVISIÓN
23
RESULTADOS DE LA REVISIÓN
23
6. GESTIÓN DE RECURSOS
24
PROVISIÓN DE RECURSOS
24
R ECURSOS HUMANOS 24 INFRAESTRUCTURA
24 3
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 4 de 38
AMBIENTE DE TRABAJO
24
7. REALIZACIÓN DEL SERVICIO PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO
25 25
PROCESOS REALIZADOS POR EL CLIENTE 25 8. MEDICIÓN , ANÁLISIS Y MEJORA
26
G ENERALIDADES
26
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
26
8.2.1 S ATISFACCIÓN DEL CLIENTE
26
8.2.2. AUDITORÍA INTERNA
26
8.2.3. S EGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
26
8.2.4. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PRODUCTO
27
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME
27
ANÁLISIS DE D ATOS
27
MEJORA
27
8.5.1. MEJORA CONTINUA 27 8.5.2. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 9. INTERACCI NTERACCIÓN ÓN DE 10.
LOS PROCESOS DEL
C ONTROL DE CAMBIOS
SGC
27 28 33
4
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 5 de 38
1.
PRESENTACIÓN OBJETIVO
El objetivo del presente manual es: a) Establecer los elementos que componen al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC); b) Definir el alcance del mismo, justificar exclusiones, establecer la estructura documental; c) Describir el funcionamiento del SGC en las áreas centrales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a sus diferentes niveles d) Mostrar la interrelació interrelación n entre los procesos de gestión; el cuál tiene los siguientes propósitos.
ESTRUCTURA DEL MANUAL El capítulo uno establece las bases generales del SGC de la SCT. El capítulo dos introduce esencialmente el campo de aplicación y alcance del SGC. El capítulo tres establece definiciones y abreviaturas. En los capítulos cuatro, cinco, seis y siete se describen los requisitos del SGC. En estos capítulos se ha adoptado una estructura semejante a los capítulos cuatro al siete de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2000. En el capítulo ocho se describe la interacción de los procesos del SGC y los requisitos de aplicación de cada uno de ellos. En tanto que en el capítulo nueve se describen los elementos de mejora, seguimiento y medición, apegado a la norma de referencia. Para finalizar se presenta dentro del capítulo diez el control de cambios a este manual.
2.
ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN DE SGC
El presente manual es aplicable a las actividades, trámites y servicios de las áreas centrales de la SCT, que conforman el SGC. Oficina del C. Secretario Unidad de Apoyo al Cambio Estructural 5
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 6 de 38
Subsecretaría de Infraestructura Ø Ø Ø
Dirección General de Desarrollo Carretero Dirección General de Conservación de Carreteras Dirección General de Servicios Técnicos
Subsecretaría de Transporte Ø Ø Ø Ø
Dirección General de Aeronáutica Civil Dirección General de Autotransporte Federal Multimodal Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte
Subsecretaría de Comunicaciones Ø
Dirección General de Política de Telecomunicaciones
Coordinación Nacional Nacional e-México e-México Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Ø Ø Ø
Dirección General de Puertos Dirección General de Marina Mercante Dirección General de Fomento y Administración Portuaria
Oficialía Mayor Ø Ø Ø Ø
Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Dirección General de Recursos Humanos Dirección General de Recursos Materiales Unidad de Tecnologías de la Información
El SGC cumple con todas las cláusulas de la Norm Norma a Mexicana NMX-CC9001-IMNC:2000. Para las áreas antes mencionadas, se elaboraron documentos, los cuales son aplicables a cada una de ellas: De igual manera se codificaron el presente manual, así como la política y los objetivos de calidad 6
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 7 de 38
Tabla 2.1. Documentos Internos del SGC de la SCT
CÓDIGO
DOCUMENTO INTERNO
SCT-MACAL
Manual de Calidad
SCT-POLCAL
Política de Calidad
SCT-OBJCAL
Objetivos de Calidad
Tabla 2.2. Procedimientos Institucionales del SGC
CÓDIGO
PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL
SCT-PI-01
Revisión por la Dirección
SCT-PI-02
Auditorias Internas
SCT-PI-03
Control de Documentos
SCT-PI-04
Control de Registros
SCT-PI-05
Producto No Conforme
SCT-PI-06
Acciones Correctivas
SCT-PI-08
Medición de la Satisfacción del Cliente
SCT-PI-09
Formación de los Servidores Públicos de la SCT
SCT-PI-10
Adquisición de Bienes 7
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 8 de 38
SCT-PI-11
Servicios Informáticos
SCT-PI-12
Contratación de Servicios
SCT-PI-13
Comunicación con el Usuario en Atenció Aten ción n de Que Quejas jas,, Suge Sugeren rencia ciass y Atencio Aten ciones nes Inm Inmedi ediata atass
SCT-PI-14
Acciones Preventivas
Tabla 2.3. Instructivos de Trabajo Institucionales del SGC
CÓDIGO
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
SCT-IT-03-01
Elaboración de Procedimientos
SCT-IT-01-02
Análisis de Datos
SCT-IT-01-03
Planeación de la Calidad
SCT-IT-09-01
Detección de Capacitación
SCT-IT-09-02
Programa de Capacitación
SCT-IT-09-03
Seguimiento Capacitación
SCT-IT-09-04
Evaluación de la Reacción
SCT-IT-09-05
Evaluación de Capacitación
SCT-IT-10-01
Evaluación de Proveedores
Procesos
Necesidades
del
la
Programa
Eficacia
de
y
de
de
la
EXCLUSIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE REQUISITOS DE NORMA
8
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 9 de 38
Se excluyen y se justifican las siguientes cláusulas de la Norma Mexicana NMX-CC-9001-IMNC:2000, de acuerdo a la cláusula 4.2.2 inciso a).
7.3 DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO Esta cláusula se justifica para la: Dirección General de Puertos, en el “Diseño y Desarrollo” realizado por una empresa externa sí forma parte del Proceso de Planeación y Programación de Proyectos de Obras Públicas. Esta cláusula no aplica a los demás procesos específicos del SGC, ya que no realizan tareas de diseño y desarrollo del producto. 7.4 COMPRAS Esta cláusula se justifica para la: Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, en el proceso de “Examen Psicofísico”, la contratación de un proveedor de suministro de productos Químicos. Dirección General de Autotransporte Federal, en los procesos de “Expedición de Licencias Federal de Conductor” y “Expedición de Permisos e Inclusiones para los Servicios de Autotransporte Federal”, en la contratación del proveedor de material del producto. Dirección Aeronáutico” General de yAeronáutica Civil, en los procesos endela“Licencias al Personal “Registro Aeronáutico Mexicano”, contratación del proveedor de material del producto. Dirección General de Puertos, en el proceso de “Programación y Planeación de Proyectos de Obras Públicas”, en la contratación de un subcontratista en la elaboración de Proyectos está implícito en el proceso mismo. Dirección General de Conservación de Carreteras, en el proceso de “Seguimiento a la Ejecución del Programa Nacional de Conservación de Carreteras”, en la contratación de un subcontratista en el seguimiento de la ejecución del Programa Nacional. Unidad de ”Tecnologías de de la las Información, en el procesoa lo deestablecido “Servicios “Servicios Informáticos Informáticos” en la atención adquisiciones, conforme 9
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 10 de 38
en el documento Reglas técnicas y de operación de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Esta cláusula no aplica a los demás procesos específicos del SGC, ya que no realizan compras de manera directa en cada una de las Unidades Admini Admi nistr strati ativas vas..
7.5.2 VALIDACIÓN DEL SERVICIO
DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y DE LA PRESTACIÓN
Esta cláusula se justifica para la: Dirección General de Puertos, en el proceso de “Programación y Planeación de Proyectos de Obras Públicas”. Dirección General de Aeronáutica Civil, en el proceso “Licencias al Personal Aer onáuti Aeroná utico” co”.. Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, en el proceso, “Examen Psicofísico”. Esta cláusula no aplica a los demás procesos específicos del SGC, ya que no realizan tareas de validación.
7.5.4. PROPIEDAD DEL CLIENTE
Esta cláusula no aplica a los procesosdel específicos resguarda ningún producto propiedad cliente. del SGC, ya que la SCT no
7.6 CONTROL DE DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y DE MEDICIÓN Esta cláusula se justifica para la: Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, en el proceso “Examen Psicofísico”, en los equipos empleados por los médicos para emitir el diagnóstico. Dirección General de Marina Mercante, en el proceso de “Certificados de Arqueo Arq ueo y Franc Fr ancobo obordo rdo”, ”, sol solici icitad tados os en las ofi oficin cinas as cen centra trale les, s, pre presen sentan tando do el cálculo correspondiente, sesi utiliza una realizar los cálculos correspondientes, por lo que se utiliza un regla equipopara de medición. 10
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 11 de 38
Esta cláusula no aplica a los demás procesos específicos del SGC, ya que no se utilizan dispositivos de seguimiento y medición. UNCIONAMIENTO ENTO DEL S ISTEMA DE GESTIÓN DE LA C ALIDAD FUNCIONAMI
El SGC de la SCT está dividido en tres niveles, mismos que en su ámbito de competencia, tienen la autoridad y responsabilidad para establecer, implantar y mantener el SGC. Nivel Institucional, presidido por el C. Secretario de Comunicaciones y Transportes, el cual se asegura de que se establecen, implementan y mantienen los Procesos y Procedimientos Institucionales que son base para el SGC. Niveles dos y tres, presididos por los Subsecretarios, Oficial Mayor, Coordinadores Generales y Directores Generales, se aseguran de que el SGC se establece, implementa y mantiene a sus diferentes niveles.
11
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 12 de 38
Fig . 2.1. Funcionamien Funcionamiento to del del S G C en áreass centrales área centrales de la la SC T
Nivel Institucional
Presidido Presidi do por el C. Secretario
Comité de Gestión de la Calidad de la SCT en áreas centrales.
Nivel 2 Comité de Gestión de la Calidad de las Subsecretarías, Oficialía mayor, Coordinaciones Generales y Oficina del C. Secretario(*).
Presidido Presidi do por los Subsecretarios
Nivel 3 Comité de Gestión de la Calidad de las Direcciones Generales de las Unidades Administrativas de la SCT
Presidido Presidi do por los Directores Generales
*La Oficina del Secretario es equivalente a nivel Dirección General, pero se incluye al nivel 2 debido a que no cuenta con una Subsecretaría que la coordine con el Nivel Institucional.
3.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS DEFINICIONES
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD .- Sistema de Administración para dirigir y controlar una organización en materia de calidad. PROCEDIMIENTO.- Forma especificada de las actividades para llevar a cabo un proceso. PROCESO.- Conjunto de actividades que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados y son generalmente planificados y puestos en práctica bajo condiciones controladas.
12
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 13 de 38
ALTA DIRECCIÓN.- Esta compuesta por el C. Secretario, Subsecretarios, Oficial Mayor, Coordinadores Generales y Secretario Particular del C. Secretario. NIVEL INSTITUCIONAL.- Nivel del Sistema de Gestión de la Calidad en el cuál participa el Comité de Calidad Institucional, cuyo responsable es el C. Secretario del ramo. NIVEL 2. Nivel del Sistema de Gestión de la Calidad que se lleva a cabo por las Subsecretarias, Oficialía Mayor, Coordinaciones Generales y Oficina del C. Secretario, de manera independiente. NIVEL 3.- Nivel del Sistema de Gestión de la Calidad que se lleva a cabo en cada una de las Direcciones Generales de las Unidades Administrativas. ABREVIATURAS SCT SGC 4.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Sistema de Gestión de la Calidad
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA C ALIDAD REQUISITOS GENERALES
La SCT ha establecido, documentado e implementado su SGC, basado en los requisitos de la Norma Mexicana para Sistemas de Gestión de la Calidad NMX-CC-9001-IMNC-2000, con el propósito de mejorar la eficacia de sus actividades, servicios, procesos y sistemas. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN La documentación del SGC incluye: a)
Declaraciones documentadas de la política del SGC y de los objetivos relativos a calidad.
b)
Manual de Calida del SGC.
c)
Procedimientos e Instructivos Institucionales.
d)
Procedimientos Específicos. 13
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 14 de 38
e)
Registros Institucionales, para asegurar la eficaz implementación, operación y control de sus procesos.
f)
Registros requeridos por cada una de las 17 áreas centrales de la SCT incluidas en el SGC.
MANUAL DE CALIDAD DE LA SGC El Manual de Calidad incluye: a)
Declaración vigente de la política de calidad del SGC y de sus objetivos referentes a calidad, el objetivo y alcance del SGC y la justificación de las exclusiones. Los detalles de los requisitos que por naturaleza de los servicios y procesos de la SCT le son aplicables.
b)
Procesos del SGC que aplican a cada una de las 17 áreas centrales de la SCT.
c)
Procedimientos Institucionales y Específicos de cada subsistema, Instructivos de Trabajo Institucionales y a los documentos requeridos para asegurar la efectiva planificación, operación, control y a los registros requeridos por la Norma Mexicana de Sistemas de Gestión de Calidad NMX-CC-9001-IMNC-2000, así como los requeridos por la SCT.
d)
Descripción de la interacción de los procesos, la cual se encuentra detallada en el apartado 9 del presente documento, mediante el esquema “interacción de los procesos a nivel Institucional”, así como en los procedimientos SGC.
CONTROL DE DOCUMENTOS La SCT, ha establecido y documentado el Procedimiento Institucional para el Control de Documentos del SGC “SCT-PI-03”, el cual establece los lineamientos para la elaboración y control de los documentos que integran el SGC, el cual es aplicable para cada una de las 17 áreas centrales. CONTROL DE REGISTROS Los registros deben establecerse y mantenerse para proporcionar evidencia de conformidad con los requisitos así como de la operación eficaz delpara SGC. La la SCT ha establecido e implementado el Procedimiento Institucional el 14
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 15 de 38
Control de Registros del SGC “SCT-PI-04” , el cual es aplicable para cada una de las 17 áreas centrales.
5.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
La Alta Dirección y los Directores del compromiso con el desarrollo e mejora continua, asegurando que llevando a cabo las revisiones disponibilidad de recursos.
Generales, deben proporcionar evidencia implementación del SGC, así como con la se establecen los objetivos de calidad; del SGC por ellos; y asegurando la
La Alta Dirección y los Directores Generales se aseguran de que los requisitos del usuario se determinan y se cumplen, con el propósito de aumentar la satisfacción de éste. La Alta Dirección y los Directores Generales, se aseguran de: a)
Planificar que el SGC se realice con el fin de cumplir con los objetivos de la calidad y los requisitos de la Norma Mexicana NMX-CC-9001IMNC:2000;
b)
Comunicar la política del SGC y sea entendida, por el personal mediante su publicación a través del presente Manual de Calidad y difusión por diferentes medios.
c)
Identificar los procesos necesarios para el SGC y su aplicación a través
d)
de la organización; Determinar la secuencia e interacción de los procesos;
e)
Determinar los criterios y métodos necesar necesarios ios para asegurarse de que tanto la operación como el control de los procesos sean eficaces;
f)
Proporcionar los recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de los procesos;
g)
Realizar el seguimiento, la medición y el análisis de los procesos;
h)
Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de los procesos. 15
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 16 de 38
La Alta Dirección y los Directores Generales se aseguran de que las responsabilidades y autoridad estén definidas y comunicadas dentro de la organización en los procedimientos documentados del SGC. D IRECCIÓN COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN
Se debe establecer la estructura, responsabilidades y autoridad, así como las actividades que debe desarrollar el Comité de Calidad de los distintos niveles, según lo establecido por el Instructivo de Trabajo Institucional de Comité de Calidad “SCT-IT-01-01”. La Alta Dirección y los Directores Generales, muestran su compromiso con el desarrollo, implementación y mejora continua del SGC, de la siguiente manera: a)
Comunicando al personal la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios;
b)
Estableciendo en el presente Manual de Calidad la política de la SCT;
c)
Asegurando que se cumplen con los objetivos de calidad establecidos en el SGC;
d)
Llevando a cabo las revisiones por la dirección, según lo establecido en el Procedimiento Institucional para la Revisión por la Dirección del SGC, “SCT-PI-01”;
e)
Asegurando la disponibilidad recursos necesarios implementación, certificación, de mantenimiento y mejoradetectados del SGC; para la
f)
Designando a un representante encargado implementación, mantenimiento y mejora del SGC.
de
verificar
la
COMITÉ DE C ALIDAD El organigrama del Comité de Calidad indica la interrelación y comunicación entre el personal de la SCT. En los lineamientos de Operación del Comité de Calidad se definen las atribuciones y funciones del personal que administra, realiza y verifica el trabajo que afecta a la calidad, como se muestra en el siguiente organigrama. 16
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 17 de 38 Secretario de Comunicaciones y Transportes PRESIDENTE
Oficial Mayor PRESIDENTE SUPLENTE Jefe de la Unidad de Apoyo al Cambio Estructural SECRETARIO TÉCNICO Y/O REPRESENTANTE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Subsecretario de Transporte VOCAL
Coordinador de Puertos y Marina Mercante VOCAL
Subsecretario de Infraestructura VOCAL
Coordinador General de Planeación y Centros SCT VOCAL
Subsecretario de Comunicaciones VOCAL
Coordinador General del Sistema Nacional e-México VOCAL
Secretario Particular del C. Secretario VOCAL
Dirección General de Asuntos Asun tos Jurídic Jurídicos os VOCAL
Dirección General de Comunicación Social VOCAL
FUNCIONES DEL COMITÉ DE CALIDAD
Las funciones del Comité de Calidad son: a)
Autorizar la política, objetivos y lineamientos para fomentar la Gestión de la Calidad;
b)
Revisar por lo menos una vez al año el contenido del presente Manual;
c)
Proponer contenidos para el programa de capacitación que promueva el desarrollo personal y profesional de los servidores públicos de la SCT;
d)
Establecer mecanismos que propicien el mejoramiento continuo de los Procesos, Sistemas, Procedimientos e Instructivos de Trabajo, a efecto de dar respuesta inmediata y efectiva a las necesidades de los usuarios internos y externos, que permita además, contar con una base operativa sólida para el mejoramiento permanente de los servicios y trámites ofrecidos por la SCT;
e)
Supervisar lay aplicación dar seguimiento al mantenimiento y mejora del SGC, incluyendo de acciones correctivas y preventivas; 17
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 18 de 38
f)
Requerir de las áreas que integran la SCT la información y documentación que estime necesarias para su actuación.
PRESIDENTE DEL COMITÉ DE C ALIDAD El Comité de Calidad, designa como Presidente, al C. Secretario de Comunicaciones y Transportes y le otorga la autoridad y responsabilidad para establecer, implantar y mantener el SGC de la SCT en sus Unidades Admini Admi nistr strati ativas vas,, se estab es table le tambié tam bién n que en aus ausenc encia ia del C. Secret Secr etari ario, o, el Oficial Mayor del ramo será el Presidente Suplente.
SECRETARIO T ÉCNICO Y REPRESENTANTE DEL SISTEMA El Comité de Calidad designa como Secretario Técnico y representante del sistema, al Jefe de la Unidad de Apoyo al Cambio Estructural (UACE) y le otorga la autoridad y responsabilidad para establecer, implantar y mantener el SGC de la SCT y sus unidades administrativas de acuerdo con la Norma Mexicana MNX-CC-9001-IMNC-2000, informar al Comité de Calidad acerca del desempeño, para su revisión, como base para mejorar el mismo, así como asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la SCT.
VOCALES DEL COMITÉ DE CALIDAD El Comité de Calidad designa como Vocales al Secretario Particular del C. Secretario, Subsecretario de Transporte, Subsecretario de Infraestructura, Subsecretario de Comunicaciones, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Coordinador PlaneaciónDirector y Centros SCT, de Coordinador General del Sistema General Nacional deE-México, General Asuntos Jurídicos y Director General de Comunicación Social.
ENFOQUE AL CLIENTE La Alta Dirección se asegura mediante el Procedimiento Institucional para la Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad “SCT-PI-01”, de que sean determinados y cumplidos los requisitos del cliente, a fin de incrementar la satisfacción de éste y la mejora de los servicios y trámites, mediante los procesos y actividades del SGC.
18
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 19 de 38
POLÍTICA DE CALIDAD DEL SGC Superar las demandas y expectativas de la sociedad, mediante los servicios ofrecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la innovación, compromiso, trabajo en equipo y la mejora continua de nuestros procesos. Esta política: a)
Es adecuada al propósito de la SCT;
b)
Determina el compromiso de la Alta Dirección, áreas centrales y el personal en general, para cumplir requisitos de la norma y legales aplicables, para buscar la mejora continua en el desempeño del SGC; Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos o metas de la calidad; Se revisa junto con los objetivos por lo menos en cada revisión anual del SGC para su continua adecuación y vigencia;
c) d) e)
Está disponible al público; es decir, su conocimiento y la explicación de su contenido no es de carácter reservado ni confidencial.
PLANIFICACIÓN La SCT mediante el Instructivo de Trabajo Institucional de Planeación de la Calidad “SCT-IT-01-03”, realiza las actividades de planeación de la calidad en las Unidades Administrativas que integran el SGC.
OBJETIVOS DE C ALIDAD a)
Disminuir el número de actividades en los procesos certificados certificados..
b)
Disminuir el tiempo de respuesta en los servicios ofrecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
c)
Incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios con relación a los servicios que ofrece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El cumplimiento de estos objetivos, estará en función a las metas que cada Dirección General determine anualmente.
PLANIFICACIÓN DEL SGC 19
Documento Intranet / SGC SCT
CODIGO: SCT-MACAL MANUAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA REV.: 7 DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Fecha: noviembre 2006 Página 20 de 38
La Alta Dirección se asegura de que se mantiene la integridad del SGC al planificar e implementar cambios al mismo, considerando lo siguiente: a)
Política de Calidad de la SCT
b)
Objetivos del SGC
c)
Necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas
d)
Evaluación del desempeño del SGC
e)
Oportunidades de mejora detectadas
f)
Retroalimentación de la satisfacción del cliente;
Derivado de los procesos necesarios que se identificaron para el SGC, en el próximo año se tiene planeado “Ampliar el Alcance del SGC”, de acuerdo a la programación siguiente: Tabla 5.1. Nuevos Procesos del SGC
PRIMER SEMESTRE 2005
DIRECCIÓN GENERAL PROCESOS
DGRM
UTI
DGST
Adqu isición Adquisic ión bienes
de
Contratación Servicios
de
PRIMER SEMESTRE 2007
Servicios Informáticos Planeación y Presupuestación para la verificación de calidad de carreteras a cargo de la SCT
DGPMPT
Toxicológico
E-México
Generación Portales
de y
Comunidades
20
Documento Intranet / SGC SCT
View more...
Comments