SCRM U3 A1 Ellg

August 22, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download SCRM U3 A1 Ellg...

Description

 

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Elizabeth Lias García Licenciatura en Seguridad Pública Materia: criminología Profesor: patricia del socorro Martín García

Trabajo: Act 1 u 3. Cuadro comparativo. Personalidad criminal y culpabilidad  penal

FEHCA DE ENTREGA: 21-08-2018

Matricula: ES1421007398

 

Peligrosidad Criminal Culpabilidad penal Diferencias Sirve para establecer un Si Sirve rve para para en enco cont ntra rarr el La peli eligr gros osiida dad d va en tratamiento individual grado de participación contra contr a de lo loss de derec rechos hos humanos Implica riesgo de causar  Situación que se La ley no castiga el delito daño da ño a un una a pe pers rson ona a o en encue cuent ntra ra una una pers person ona a no cometido, y la sociedad imputable y responsable pel peligro igrosid sidad ad cri crimin minal al no está tipificada en ella. peligrosidad osidad no aplica Características del Culpabilidad es el límite La peligr  juzgar a nadie por  individuo que hacen de la responsabilidad presumir un desór des órden denes es me ment ntal ales es o comportamiento dañoso biológicos si este no ha roto la ley. Culp lpab abililid idad ad pe pena nall se “Capacidad criminal: Es Conducta del sujeto que Cu la perversidad realice una acción típica quebrantó la ley constan con stante te y activa activa del y antijurídica. delincuente y por   latemibilidad se le puede tener al sujeto.” culp lpab abililid idad ad es un una a “Adapta “Ad aptabil bilida idad d social social:: La cu Es la capacidad del función dogmática Delincuente para adaptarse al medio que se desenvuelve.”

Probabilidad conductual de un sujeto en la violación de la ley. Se ev eval alúa úa el gra rado do de peligrosidad del sujeto

La cu cullpa pabi bililid dad co com mo elemento del delito Es una relación de causalidad ética y psicológ ógiica entre un sujeto y su conducta.

 

Conclusión Como Co mo po pode demo moss obs observ ervar ar la peli peligro grosi sidad dad cri crimi minal nal so son n la lass co cond nduct uctas as de la lass personas que se produce a un nivel ya sea amenaza de vida, salud, la propiedad o el medio ambiente. Todo delito no se considera como estado peligroso, por lo que no todas las personas que delinquen son peligrosas.  La culpabilidad es cuando tiene participación el individuo en el hecho y toda la responsabilidad penal, esto quiere decir que no siempre la peligrosidad criminal con la que cuente un individuo será el motivo para cometer el delito, ya que algunass veces pueden ser de bajo perfil criminal pero llegan a cometer el delito o alguna viceversa hay quien tienen un algo perfil de criminalidad pero no cometen los delitos, la culpabilidad siempre se penada.

Fuentes Consultadas. Raúl Pérez Llamoctanta. (14.12.2008). La culpabilidad penal. 20/08/18, de derechopenalonline Sitio web: https://derechopenalonline.com/la-culpabilidadpenal/  Álvaro BUNSTER. (Número 151 enero-abril 2018,). Culpabilidad en el código penal. Revistas IIJ, número 88, no tiene.  Autor: Santiago LEGANÉS GÓMEZ (Jurista-Criminólogo, Doctor en Derecho y Profesor Colaborador de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) en el Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Víctimología Información sobre la culpabilidad en “Introducción al Derecho Mexicano, UNAM, Instit Ins tituto uto de Inv Invest estiga igacio ciones nes Jurí Jurídic dicas: as: la Gra Gran n encicl encicloped opedia ia Mex Mexica icana, na, Ser Sergio gio García Ramírez reimpresión de la 1ª ed de 1981.

 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF