Sanz Hispania Antigua
February 11, 2017 | Author: count_belisario | Category: N/A
Short Description
Download Sanz Hispania Antigua...
Description
Archivos Acento
Lourdes Sanz
Quién es quién en la España antigua
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
1
INTRODUCCIÓN Las principales civilizaciones de la Antigüedad surgieron en el Próximo Oriente, pero el Mediterráneo siempre fue la vía de comunicación entre los pueblos que se asomaban a sus costas. En el primer milenio antes de nuestra era, fenicios y griegos se aproximaron al extremo occidente, a la Península Ibérica. Allí, en el fin de la tierra, entraron en contacto con las culturas autóctonas, con las que establecieron primero vínculos comerciales, por las riquezas naturales halladas en este territorio; después, los lazos fueron culturales. La Península se había convertido en un enclave estratégico: el cierre del mundo conocido. Hispania fue el nombre que dieron los romanos a toda la Península Ibérica y las islas Baleares. Las fronteras políticas actuales no se corresponden con la antigua distribución de pueblos: la presencia de celtas o vascones, por ejemplo, no terminaba en los Pirineos, sino que se extendía a zonas del actual territorio de Francia, mientras que pueblos como los lusitanos hay que situarlos en las lindes entre España y Portugal. Aquí encontraron los romanos algunos de sus adversarios más difíciles de someter. Cuando lo consiguieron, los hispanos fueron los más fieles defensores de la civilización romana. Su valía dio lugar a auténticos clanes de senadores hispanos que rigieron los destinos del Imperio Romano, saliendo de sus filas algunos de los más famosos emperadores. Como antes fenicios y griegos habían tratado con los tartesios, en estas tierras Roma entró en contacto con iberos y celtas, y aquí combatió a los cartagineses. En este diccionario el lector conocerá las personalidades que forjaron tantos siglos de historia desde la época mítica intemporal y las culturas prerromanas hasta la fase de la conquista por parte de la República de Roma, la romanización y la caída del Imperio hasta la invasión de la Península por los germanos visigodos. Llegar a los confines de la tierra era una hazaña heroica. Más allá del país del ocaso se accedía a los dominios de los monstruos y al mundo de los muertos. Esa ruta hacia occidente es la precursora del Camino de Santiago, una vía en la que se unen las creencias más ancestrales con la devoción del comienzo del cristianismo. Por eso, en esta obra se incluyen personajes de carácter mitológico que, aunque no son históricos, forman parte de las leyendas más importantes de Iberia y están incorporados y arraigados en el folclore y la toponimia. Atlante, Gerión o el dios griego Heracles (el Hércules latino) están vinculados a las ricas leyendas de todo el sur peninsular, como atestiguan las Columnas de Hércules, símbolo del Estrecho de Gibraltar. Estos personajes se han mezclado con la historia, la etnografía y el arte, de forma que pertenecen ya a nuestro acervo cultural. El culto a Hércules‐Melkart en la España antigua se mantuvo durante muchos siglos y su santuario gaditano permaneció activo hasta época tardoantigua, cuando el cristianismo se impuso definitivamente en el Imperio Romano. Entre las brumas de la leyenda surgen también personajes muy importantes para la parte más antigua de nuestra historia, como el rey Argantonio de Tartesos o el viajero Coleo de Samos, arquetipo de la colonización griega. Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
2
De la mayor parte de los personajes prerromanos tenemos sólo un conocimiento indirecto y por ello adquieren especial relevancia los historiadores y algunos autores literarios de la Antigüedad. La atención prestada por Heródoto en sus Historias a la Península ibérica le hace merecedor de una entrada en este diccionario. Aunque muchos de ellos no pisaron jamás esta tierra, nos proporcionan los datos sobre los que podemos construir la historia. Los datos curiosos o legendarios de estas “fuentes menores”, como Homero o Platón, son muy útiles para completar nuestro conocimiento de la etnografía, la geografía o la historia de las religiones. Con mayor motivo están recogidos los autores de las llamadas “fuentes mayores”, como Estrabón, Tito Livio, Apiano o Polibio. Su importancia para la cronología y para el conocimiento de los procesos y hechos históricos los hace imprescindibles. A pesar de su importancia, en el diccionario se ha recurrido muy poco a la cita de pasajes de fuentes antiguas, dado que está concebido como una obra de divulgación. Por la misma razón, la recopilación no pretende ser exhaustiva. No se recogen todos los personajes que mencionan las fuentes históricas y las epigráficas, donde muchas veces no tenemos más que la mera mención de un nombre. Sólo figuran en este diccionario los más importantes: desde aquellos cuya relevancia está en la mente de todos, como Viriato, Aníbal o Augusto, hasta otros menos conocidos. Durante el período romano son muchos los personajes históricos relacionados con Hispania que mencionan tanto las fuentes como la epigrafía: cónsules, procónsules, legados, tribunos, senadores. Aquí están recogidos los que fueron realmente significativos, aquellos cuya presencia dejó huella, fundando ciudades, participando en batallas importantes o promulgando decretos. La administración romana de las provincias era muy compleja y se registraba cada nombramiento de funcionario provincial. Los romanos dejaron por escrito todo su sistema de gestión de política exterior, por lo que carece de sentido incluir un nombre por el mero hecho de que ocupara un cargo en determinado momento. Las entradas de personajes no romanos se hacen según el nombre por el que nos resultan más reconocibles. En el caso de los nombres indígenas hispanos se usa la transcripción al castellano más corriente entre la historiografía moderna, pues algunos personajes tienen variantes según las distintas fuentes antiguas. Se usa el nombre español y no se recurre a la transcripción del griego o su latinización, como se hace en algunos manuales de historia: Kaisaros es recogido como Césaro; Chalbus, como Calbo. Excepcionalmente se incluye entre paréntesis una versión de un nombre concreto, si ese uso es muy intensivo en la bibliografía (Indíbil‐Andobales, Culcas‐Calcas). Los personajes romanos están citados por el cognomen, el tercero de sus nombres, si pertenecían a familia aristocrática (Craso, Marco Licinio), y el segundo si eran de familia plebeya (Mario, Gayo). Entre corchetes se da la forma latina, porque resulta útil cuando se manejan las fuentes antiguas y porque es la forma usada en algunos manuales de historia. Según la nomenclatura romana, los miembros de familia noble empleaban el sistema de los tria nomina (“tres nombres”): en primer lugar el nombre propio individual (praenomen), en segundo lugar, el nombre de la gens o familia a la que pertenecían (nomen), y en tercer lugar Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
3
el nombre de la rama de la familia (cognomen, que solía ser descriptivo: Escipión deriva de scipio, “bastón”): Gayo Julio César, Lucio Anneo Séneca, Marco Claudio Marcelo, etc. Algunas veces se añadía un cuarto nombre (agnomen), que era casi siempre un apelativo que hacía referencia a una característica física o una hazaña guerrera. Así , Publio Cornelio Escipión Africano pertenecía a la gens aristocrática Cornelia, rama de los Escipiones y llevaba el apelativo de Africano por haber derrotado a los cartagineses en su patria africana. En el caso de personajes adoptados por otros, el cuarto nombre solía ser un derivado del nombre del padre biológico: Quinto Fabio Máximo “Emiliano”, adoptado por Q. Fabio Máximo Cunctator, era en realidad hijo de Lucio Paulo Emilio. De todos modos, el sistema romano de nomenclatura era limitado y los nombres se repetían con mucha frecuencia a lo largo de los siglos, dado que las familias aristocráticas no eran demasiadas y que el elenco de primeros nombres (nombre propio o praenomen) no era muy variado. Un nombre como Servio Sulpicio Galba lo encontramos para un personaje del siglo II a.C. y para otro del siglo I d.C., posiblemente porque se transmitió de generación en generación. Si son varios los personajes con el mismo cognomen, se separan por orden cronológico con números arábigos entre paréntesis: Nerón (1) es Gayo Claudio Nerón; Nerón (2), Apio Claudio; y Nerón (3) es Tiberio Claudio Nerón. En la exposición sobre algunos personajes romanos están mencionados otros que no figuran en el diccionario. Aunque fueran personajes importantes, como es el caso de Marco Antonio o Lucio Sergio Catilina, no tuvieron que ver con la historia de la Península Ibérica. Para profundizar sobre ellos el lector puede acudir a otro título de esta colección: Quién es quién en la Antigua Roma. En el texto se destacan en versalitas los nombres que tienen entrada propia en el diccionario para facilitar la lectura cruzada. Todos los personajes van acompañados por la fecha en la que vivieron, aunque sea aproximada o hipotética. Los mitológicos, carentes de cronología, van acompañados simplemente de la mención “Personaje mitológico”. Respecto a los topónimos, tanto indígenas como romanos, se mencionan den cursiva. La correspondencia con el nombre actual de ese lugar, caso de tenerla, se ofrece al final del libro en lista del Apéndice III. La tabla cronológica que se ofrece en el Apéndice II es fundamentalmente hispana, es decir, refleja los hitos históricos de la Península Ibérica, pero también incluye otras fechas clave de la Historia Antigua general, que proporcionan el contexto necesario.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
4
A Abílix (segunda mitad del s. III a.C.) Jefe ibero partidario de los cartagineses en época de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). Abílix traicionó a los cartagineses y ayudó a los generales romanos, Publio Cornelio ESCIPIÓN y su hermano Gneo, a penetrar en la ciudad de Sagunto y a liberar a los rehenes indígenas que mantenían allí prisioneros los cartagineses como garantía de fidelidad y que habían quedado a cargo de Abílix. La liberación de los rehenes por los romanos hizó que algunas tribus indígenas abandonaran la fidelidad a Cartago. Acidino, Lucio Manlio [Lucius Manlius Acidinus] (principios del s. II a.C.) Gobernador romano de la Hispania Citerior en el período 188-187 a.C. Su colega de la Ulterior fue G. ATINIO. Ambos tuvieron que enfrentarse con las tribus indígenas. Acidino derrotó a los celtíberos junto a Calagurris y llevó a Roma gran cantidad de oro y plata, pero no obtuvo el triunfo, porque según una antigua norma sólo se concedía a los que habían pacificado del todo una provincia. Afranio, Lucio [Lucius Afranius] (muerto en el 46 a.C.) Militar romano que sirvió en Hispania como legado durante la pacificiación de esta provincia llevada a cabo por G. POMPEYO Magno. Éste había vencido a Q. SERTORIO, el militar rebelde, después de una guerra que había durado casi diez años (82-73 a.C.). Aún quedaban focos resistentes en la Hispania Citerior en ciudades indígenas que habían estado muy comprometidas con SERTORIO: Uxama, Termancia y Clunia, en la Celtiberia; Osca y Calagurris, en el valle del Ebro; o Valentia, en la costa. Clunia y Uxama, dos de las más resistentes, fueron sometidas por POMPEYO en el 72 a.C. y el asedio de Calagurris le fue confiado a Afranio, legado de éste. En el cerco de Calagurris los indígenas adoptaron medidas terriblemente desesperadas, llegando a comerse los jóvenes en edad militar a sus conciudadanos más débiles para poder subsistir. Afranio estuvo al servicio de POMPEYO en Hispania entre el 76 y el 72 y también luchó con él en la guerra contra Mitrídates VI, rey del Ponto. En el año 60 fue nombrado cónsul. En el año 56 tuvo lugar la Conferencia de Lucca para dirimir las diferencias existentes entre los triunviros CÉSAR, POMPEYO y CRASO, enemistados por el control de las provincias conquistadas; después de la conferencia, Hispania cayó en la órbita de POMPEYO y éste envió como legado a Afranio en el 55 para gobernar la Citerior. Afranio debía colaborar con otros dos legados, PETREYO y VARRÓN, en la pacificación de las provincias hispanas y en el enfrentamiento con los ejércitos de CÉSAR, que quería hacerse con el control de Hispania. Los legados, después de reclutar fuerzas auxiliares de caballería e infantería en las ciudades indígenas, se concentraron en Ilerda, capital de los ilergetes, en donde quedaron acuartelados unos 70.000 hombres, dispuestos a combatir contra CÉSAR. Fue un error estratégico concentrar a tantos hombres en un solo punto, sobre todo teniendo en cuenta que las tropas auxiliares no estaban preparadas más que para guerras de escaramuzas y que podían verse encerradas con facilidad. Cuando estalló la guerra entre CÉSAR y POMPEYO, Afranio fue derrotado por el primero en Ilerda (año 49) sin sufrir apenas bajas y teniendo que entregar a su propio hijo como rehén para que pidiera las condiciones de la rendición. Se le perdonó la vida a condición de que no Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
5
volviera a participar en la guerra, pero volvió a unirse a POMPEYO en las batallas de Dyrrachium (Durazzo) y Farsalia. Tras la derrota de POMPEYO escapó, pero fue capturado y ejecutado. Agripa, Marco Vipsanio [Marcus Vipsanius Agrippa] (c. 63 a.C.-12 a.C. ) General y gran amigo de AUGUSTO, del que fue fiel partidario. Procedía de una oscura familia y empezó como amigo del futuro emperador AUGUSTO, cuando ambos eran muy jóvenes (tenían la misma edad). En el año del asesinato de CESAR (44 a.C.) él y Octavio (AUGUSTO) se encontraban en la ciudad de Apolonia (Iliria). César había enviado allí a Octavio para ampliar su formación política y militar y para preparar una futura expedición contra los partos. Agripa se puso desde el primer momento del lado de Octavio y le aconsejó marchar desde Apolonia hasta Roma (como le había pedido su madre en una carta), en lugar de dar el golpe militar que le proponían los soldados. Para el regreso le ayudó a reclutar un ejército privado. Una vez en Roma, fue acusador de Casio, uno de los asesinos de César. En el 40 a.C. desempeñó el cargo de pretor urbano y logró sofocar la rebelión de Lucio Antonio (hermano de Marco ANTONIO), quien en el mismo año 40 tomó Roma erigiéndose en defensor de los ciudadanos de Italia a quienes Octavio había desposeído de sus tierras a favor de los veteranos de guerra. Agripa pasó a ser gobernador de la Galia. En el 37 ocupó el consulado y se encargó de la guerra contra Sexto POMPEYO, para lo cual construyó una flota con base en el lago Averno (cerca de Cumas), que él había convertido en puerto artificial. En el año siguiente consiguió victorias navales importantes, que acabaron con el poder de POMPEYO. En los años 35 y 34 luchó en la campaña de Iliria. En el 33 fue nombrado edil en Roma, en la que realizó importantes obras que le valieron la admiración de Octavio (Agripa poseía una gran fortuna, que gastó con generosidad en el embellecimiento de su ciudad: termas, puentes, conducciones de agua y el Panteón). En el 31 estaba junto con Octavio (aunque Octavio cayó enfermo y casi todo el mérito recayó en Agripa) al mando de una de las escuadras de la flota que obtuvieron la batalla de Accio (en la región griega del Epiro) frente a Antonio. Esta batalla es la que puso Roma a los pies de Octavio. Ejerció junto con Mecenas el poder en Roma mientras Octavio estaba fuera de ella intentando arrebatar a ANTONIO y Cleopatra el control de Egipto. En el 28 y 27 fue cónsul por segunda y tercera vez y fue entonces cuando construyó uno de los edificios más emblemáticos de Roma: el llamado Panteón de Agripa (templo dedicado a todos los dioses; el actual Panteón de Agripa es una reconstrucción de época del emperador ADRIANO). En el 23, Octavio, ya llamado AUGUSTO, cayó gravemente enfermo y llegó a entregar a Agripa el anillo que utilizaba como sello oficial. Luego se recuperó y promocionó como heredero suyo a su sobrino MARCELO, hijo de su hermana Octavia, enviando a Agripa a una misión especial a la isla griega de Lesbos. MARCELO murió ese mismo año y Agripa regresó a Roma el 21. AUGUSTO lo vinculó estrechamente con su familia haciendo que se casara con su hija Julia. Agripa había estado casado otras dos veces: de su primer matrimonio tuvo a Agripina, que fue esposa del futuro emperador Tiberio; su segundo matrimonio fue con Marcela, sobrina de AUGUSTO, que le dio dos hijos y de la que se vio obligado a divorciarse por razones de estado. Julia le dio cinco hijos, dos de los cuales, Gayo César y Lucio César fueron adoptados por Augusto como hijos y sucesores en el 17 a.C. Otra de las hijas que tuvo con
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
6
Julia, también llamada Agripina, fue la madre del futuro emperador Calígula. En el 20-19 a.C. Agripa estuvo en la Galia e Hispania consolidando el poder de Roma. En el 18 obtuvo la potestad tribunicia y en el 17 volvió al Este, a Judea, en donde trabó amistad con Herodes y se convirtió en protector de su familia. En el 13 volvió a conseguir el poder tribunicio y el militar. En el 12 fue enviado a Panonia y a su regreso murió. Se le enterró en el mausoleo de AUGUSTO. Alucio (finales del s. III a.C.) Príncipe celtíbero, de una tribu no especificada por las fuentes, a quien ESCIPIÓN devolvió su prometida. Según Tito LIVIO, Alucio se pasó al bando de Publio ESCIPIÓN en el 209-208 a. C. con 1.500 hombres, que no eran simplemente soldados reclutados entre su pueblo, sino el séquito de parientes y clientes del propio príncipe, lo cual indica su relevancia. Este personaje se sitúa al final de la Segunda Guerra Púnica (218201 a.C.), cuando tanto romanos como cartagineses pugnaban por conseguir la amistad y el apoyo de los jefes indígenas para hacerse con el dominio de la Península Ibérica. La posición de los cartagineses hasta el 210 había sido de predominio con respecto a los romanos: controlaban a buena parte de las tribus indígenas sobre todo del sur y el este peninsular. En el 210 fue enviado por el Senado de Roma Publio Cornelio ESCIPIÓN (llamado luego “el Africano”), hijo del general del mismo nombre caído en lucha contra los cartagineses en la ciudad de Cástulo. Su llegada cambió la suerte de los romanos, pues empezaron a salir victoriosos de las batallas y a hacerse con la amistad de jefes indígenas que hasta entonces eran fieles a los cartagineses. ESCIPIÓN empleó con los indígenas tácticas amistosas que no habían sido corrientes hasta entonces entre los generales romanos, lo que le valió las simpatías de tribus tradicionalmente procartaginesas. Ese debió ser el caso de Alucio: el acto por parte de ESCIPIÓN de devolverle a su prometida le valió su simpatía. Por otra parte, personajes como Alucio sirven a los historiadores como ejemplo de la fuerza que tenía entre los indígenas hispanos la institución de la clientela, presente tanto en el mundo indoeuropeo (celtas o latinos, por ejemplo), como en el no indoeuropeo (iberos): una serie de personas se vinculaban a un hombre poderoso (un jefe o rey), bien por agradecimiento o en búsqueda de protección (o por ambas causas), y éste se comprometía con ellos en todos los sentidos. Por eso, un séquito de 1.500 clientes, como el de Alucio, no era nada despreciable. Ambón (mediados del s. II a.C.) Jefe de la tribu celtibérica de los arévacos, junto con Leucón, en la época de las Guerras celtibéricas contra Roma (154133 a.C.), guerras que causaron muchas víctimas en el ejército romano y cuya figura más destacada por parte de los indígenas hispanos fue VIRIATO. Las hostilidades comenzaron en el 154 a.C., cuando los celtíberos lusitanos invadieron el territorio ya conquistado y pacificado por Roma, dirigiendo la operación un jefe llamado PÚNICO. Las acciones y victorias de los lusitanos impulsaron a la revuelta a otras tribus celtíberas. El resto de los celtíberos no carecía de razones para sublevarse: el mal comportamiento y los abusos de los gobernadores romanos y ver los éxitos de los lusitanos frente a un ejército romano no acostumbrado aún a la acción bélica. La guerra contra Roma se planteó en dos frentes simultáneos: por una parte los lusitanos y por otra una confederación de pueblos celtíberos (titios, belos y arévacos). Roma envió dos cónsules: Quinto Fulvio NOBILIOR se encargaría de la confederación celtíbera y Lucio MUMIO de los lusitanos. NOBILIOR, tras una primera derrota en agosto del Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
7
153, avanzó hacia Numancia, capital de los arévacos, en la Celtiberia aún no sometida por Roma. Los romanos situaron su campamento en un punto estratégico a unos cinco kilómetros de la ciudad, sobre un alto que dominaba la llanura numantina y ofrecía el control de las vías de comunicación más importantes entre Numancia y el Ebro. Es entonces cuando los arévacos se refugian en la fortaleza de su ciudad y eligen como jefes a Ambón y Leucón. NOBILIOR había solicitado ayuda a MASINISA, rey de Numidia y aliado de Roma, que envió a Numancia 300 jinetes (los jinetes númidas eran famosos por su adiestramiento y eficacia en el combate con arco a caballo) y 10 elefantes. La lucha no se efectuó en campo abierto, pues los elefantes causaron el pánico entre los indígenas, que se refugiaron tras la muralla de su ciudad. Pero los mismos elefantes se volvieron contra los romanos, cuando, herido uno, comenzó a aplastar a todos los que se ponían a su alcance, lo que aprovecharon los indígenas para salir y perseguir a los romanos capturando sus insignias. Este fue el primer ataque a Numancia. Amílcar (o Hamílcar) (muerto en el 229 a.C.) Militar cartaginés de la poderosa familia de los Barca (Barca en lengua cartaginesa significa “rayo”), famoso por haber capitaneado a las tropas cartaginesas durante los últimos años de la Primera Guerra Púnica contra Roma (264-241 a.C.). Fue comandante de la flota en el 247 en Brutium (Bruttio, en el extremo sur de Italia) y después pasó a Sicilia. Cuando se encargó de la isla, Cartago había perdido frente a Roma todas sus posiciones en ella, excepto Lilybaeum (Lilibeo, actual Marsala) y Drepanum (hoy Trapani). Resistió en Sicilia, con una táctica de guerra de guerrillas, a todos los intentos del ejército romano de expulsarlo, haciendose fuerte en un puesto que había conquistado cerca de la actual Palermo. Desde allí envió expediciones navales contra otras zonas de Sicilia y el sur de Italia. Abandonó esta base de operaciones y conquistó el monte Érice (cerca de Trapani), en donde permaneció hasta el 241. Pero los romanos pusieron cerco a Drepanum y él no pudo levantarlo. La flota cartaginesa fue derrotada por G. Lutacio Cátulo en ese año y Amílcar abandonó su mando, después de negociar con Roma un tratado de paz. Regresó a África, en donde había estallado una cruenta revuelta de sus tropas mercenarias, que duró hasta el 238-37: para poder mantener la lucha de Amílcar contra Roma en Sicilia se había alistado a un gran número de mercenarios procedentes de los países helenizados, de la Galia, de la región númida, a libios, a iberos de Hispania, e incluso a hombres de la región itálica de la Campania. Tras el armisticio esa multitud fue llevada a África, en donde les aseguraron que les pagarían los atrasos que se les debían. Pero el gobierno tenía serias dificultades económicas. Las tropas mercenarias fueron instaladas al principio en la propia Cartago, pero luego fueron dispersadas por el interior del país. Fue un error, pues los mercenarios encontraron el apoyo de los indígenas, descontentos por la tiranía cartaginesa. Formaron un ejército acaudillado por tres expertos jefes y opusieron grave resistencia causando desórdenes. El ejército cartaginés, al mando de HANÓN, fue vencido y entonces se llamó a Amílcar; éste tuvo que reconquistar varias provincias del norte de África, que habían sido tomadas por los rebeldes. Al final, colaboró con HANÓN en la toma de Útica y se sofocó la revuelta. Amílcar era jefe del partido popular cartaginés. La política de los Barca había sido siempre contraria a la de la oligarquía cartaginesa, más conservadora y partidaria del desarrollo agrícola del país. Amílcar, como luego su hijo ANÍBAL,
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
8
ponían sus miras fuera del país, en el comercio y la conquista de territorios. Consiguió mucha fama y apoyos después de haber terminado con la llamada Revuelta de los mercenarios. Eso le permitió, probablemente con el beneplácito del gobierno de su país, ocupar la Península Ibérica, con cuya conquista pretendía compensar la pérdida en la Primera Guerra Púnica de Sicilia y Cerdeña. A Hispania se llevó a sus tres hijos pequeños: ANÍBAL, ASDRÚBAL y MAGÓN (año 237 a.C.). A otra de sus hijas la casó con un importante militar también llamado ASDRÚBAL, que colaboró con él en sus conquistas en Hispania. Amílcar tomó Gades (la antigua Gadir fenicia) como base de operaciones para sus conquistas en el sur de Iberia y, cuando estableció su dominio allí, conquistando el valle del Guadalquivir (la Turdetania), pasó a la zona de levante, punto estratégico importante por encontrarse en una ruta comercial y estar cerca de las zonas dominadas por Roma. En levante fundó una ciudad, Akra Leuké (en el Tossal de Mannises, la Albufereta, Alicante), que le sirvió de base de operaciones. Esta ciudad estaba asentada sobre una antigua factoría griega (el nombre de Akra Leuké, “Promontorio blanco”, es griego). El establecimiento de esta colonia era una provocación frente a Roma, que, en virtud de un pacto anterior, tenía derecho a defender los intereses de sus aliados (las ciudades griegas de la costa española y del sur de Francia). Esta protección se la solicitaron las colonias griegas españolas, probablemente a través de Massalía (Marsella, Francia), en el 231 y Roma envió una embajada con el cónsul G. PAPIRIO al frente. Se pidieron explicaciones a Amílcar, que contestó de forma irónica que lo único que hacía Cartago era procurarse fuentes de ingreso que le permitieran pagar a Roma la enorme indemnización que se le debía pagar después de la Primera Guerra Púnica. Para reforzar su posición en levante Amílcar se propuso conquistar a las tribus indígenas de la costa y el interior cercanas a Akra Leuké y en el curso de esta campaña perdió la vida (año 229), durante el sitio de la ciudad de Helike, identificada con la actual Elche, aunque más probablemente sea Elche de la Sierra, en la actual provincia de Albacete. Las circunstancias de la muerte de Amílcar están poco claras y las fuentes las han adornado con detalles épicos no comprobados: durante el sitio de la ciudad de Helike por parte del general cartaginés, ORISÓN, rey de los oretanos, hizo creer a los sitiadores que les iba a ayudar y cuando estaba cerca de las tropas cartaginesas, empezó a atacarlas con la estratagema de arrojar carros ardiendo tirados por bueyes para desbaratar las filas enemigas. Los púnicos tuvieron que retroceder y Amílcar, para salvar a los que le rodeaban, quiso atraer hacia su persona a los perseguidores. Al cruzar un río la corriente lo desmontó de su caballo y pereció ahogado. Fue sucedido en el mando de la Península Ibérica por su yerno ASDRÚBAL, dado que ANÍBAL, el hijo mayor de Amílcar, era aún muy joven. Amusico (segunda mitad del s. III a.C.) Rey de la tribu ibérica de los ausetanos, cuya capital, Ausa (Vich), fue sitiada durante treinta días por las tropas de Gneo Cornelio ESCIPIÓN durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). Amusico fue socorrido por la tribu de los lacetanos, que a su vez fueron derrotados por los romanos. El rey, dando por perdida su ciudad, que era partidaria de los cartagineses, escapó de ella yendo a refugiarse con el general cartaginés ASDRÚBAL, hermano de ANÍBAL. Tras la huida del rey, que había traicionado por este acto la fides ibérica (fidelidad en amplio sentido moral, en
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
9
este caso la que debe un rey a su pueblo ), los ausetanos se entregaron a los romanos. Anacreonte Véase FUENTES GRIEGAS MENORES. Aníbal (o Haníbal) (247-c. 182 a.C.) General cartaginés y uno de los más grandes líderes militares de la antigüedad. Fue el más temible y más victorioso de los enemigos de la Roma republicana. Era el hijo mayor de AMÍLCAR Barca, otro militar perteneciente a una de las familias más destacadas e influyentes de Cartago, los Bárquidas (Barca significa “rayo” en la lengua fenicia de los cartagineses), y hermano de ASDRÚBAL y MAGÓN. El nombre de Aníbal en fenicio significa “el favor de Baal”, uno de los dioses fenicios más importantes. Fue criado por su padre en el odio a Roma: según POLIBIO y Tito LIVIO, principales fuentes antiguas sobre su vida, él y sus hermanos acompañaron a su padre a Hispania (año 237 a.C.) y éste le hizo jurar hostilidad perpetua hacia Roma. Desde la muerte de su padre en el 229 a.C. hasta su propia muerte hacia el año 182 a.C. dedicó su vida a luchar contra Roma. Fue criado en Hispania, en donde permaneció mientras su cuñado ASDRÚBAL (marido de su hermana), que había sucedido a AMÍLCAR en el gobierno de la Península Ibérica, ostentaba el gobierno de ésta. Cuando ASDRÚBAL fue asesinado en el 221 a.C., Aníbal, de veintiséis años, fue proclamado por el ejército comandante en jefe (ya había destacado como militar), hecho que ratificó la Asamblea de Cartago. Su primer propósito supuso un giro en la política que habían estado llevando los Barca y se dedicó a consolidar la supremacía cartaginesa en la Península Ibérica. Su intención no era tanto afianzar la costa oriental y explotar los recursos agrícolas y mineros del Levante, sino volver a las guerras de conquista y dejar clara a los indígenas la supremacía cartaginesa. Se casó con la princesa oretana de Cástulo IMILCE y comenzó su conquista sobre ciertas tribus. Ya en el 221 conquistó a los olcades (entre el Guadiana y el Tajo) y al año siguiente se dirigió contra los lusitanos . En su penetración hacia occidente utilizó una ruta, existente ya desde la época del dominio tartésico, a través de las actuales provincias de Cáceres y Salamanca, conocida como Vía de la Plata, que posteriormente fue una importantísima vía de comunicación romana. Una vez que Aníbal consolidó su presencia en la zona sur y occidental (invernó en Cartago Nova en el invierno del 220-19), volvió su mirada hacia la ciudad de Sagunto, hecho que supuso el comienzo de la Segunda Guerra Púnica. Sagunto era una ciudad costera ibérica, en territorio edetano, y tenía una posición estratégica: sobre un cerro a cierta distancia del mar y regada por el río Palantia. Parece que Sagunto era en realidad una doble ciudad: por una parte, la acrópolis o ciudadela, que correspondería a la actual Sagunto; por otra, el puerto, a cierta distancia. En las fuentes antiguas se la pone en relación con la ciudad griega de Zacinto y, aunque la población era indudablemente ibérica, los historiadores no descartan la existencia de intereses griegos en ella. Aníbal marchó contra ella en la primavera del 219. Según el Tratado del Ebro (226 a.C.), con el que Roma matizaba las condiciones de su victoria en la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.), los cartagineses tenían como límite norte de su zona de influencia en la Península el río Ebro. Sagunto estaba al sur de este río, pero se daba la circunstancia de que esta ciudad, en cuyo interior había partidarios de Roma y partidarios de Cartago, estaba integrada entre los aliados de Roma. Aníbal no quiso recibir a los embajadores romanos y puso sitio a la ciudad, que fue tomada al asalto tras ocho meses de asedio. Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
10
Estableció allí una guarnición. Ante esta acción, Roma exigió la entrega de Aníbal o la declaración de guerra y, claro está, fue declarada la guerra. Carecemos de fuentes históricas procartaginesas, por lo que las causas sobre el comienzo de esta guerra pasan a través del filtro romano. Lo cierto es que Roma había provocado a Cartago ya antes de la llegada de AMÍLCAR a Iberia anexionándose en un afán expansionista las posesiones púnicas en las islas del Tirreno. En el 218 a.C. Roma designó para el enfrentamiento con Aníbal a dos cónsules, uno de ellos era Publio Cornelio ESCIPIÓN, el padre de ESCIPIÓN el Africano, y el otro era T. Sempronio Longo. Longo tenía la orden de atacar Cartago y ESCIPIÓN la de enfrentarse a Aníbal en Hispania. La estrategia romana consistía en cortar los apoyos al general cartaginés en los dos sitios en donde los tenía: Cartago e Hispania. Pero Aníbal era un genio de la estrategia y se anticipó a la trampa que le preparaban decidiendo atacar el suelo italiano antes de que los cónsules tuvieran tiempo de alcanzar sus objetivos: desde su base de Cartago Nova fue hacia el norte con la intención de atravesar rápidamente los Pirineos y los Alpes, llevar la guerra al territorio enemigo y soliviantar a los pueblos que tenían frontera con Roma, dejando en Hispania a cargo de su hermano ASDRÚBAL fuerzas suficientes para protegerla en su ausencia. Según POLIBIO, su ejército consistía en 90.000 infantes, 12.000 soldados a caballo y varias docenas de elefantes. También cuenta POLIBIO que Aníbal, antes de salir para Italia, hizo una peregrinación religiosa al santuario de HÉRCULES-MELKART en Gadir para cumplir los votos hechos por sus triunfos pasados y ofrecer otros por los futuros. La intención de Aníbal no era conquistar Roma, sino debilitar al enemigo combatiendo en su propio terreno. Aníbal sometió a los pueblos que había entre el Ebro y los Pirineos y encargó a HANÓN mantener allí la paz. Mientras, los cónsules designados por Roma no llegaron a sus destinos y tuvieron que volver, porque estalló una rebelión entre los pueblos del valle del Po, probablemente instigada por Aníbal. Pero Publio ESCIPIÓN no renunció a sus primitivas intenciones y encargó a su hermano Gneo Cornelio ESCIPIÓN embarcarse hacia la Península Ibérica con parte del ejército. Gneo llegó a Emporiae (Ampurias) en el verano del 218. Esta colonia griega era amiga de Roma, pero el Gneo ESCIPIÓN tuvo que enfrentarse con las tribus indígenas del interior de Cataluña, especialmente con los ilergetes, uno de cuyos líderes, INDÍBIL, ayudaba a los cartagineses. Luego Gneo ESCIPIÓN se enfrentó con HANÓN en Cissa (oCesse), la posterior Tarraco romana, que tomó el general romano gracias a su superioridad numérica. Esta antigua ciudad ibérica se convirtió de aquí en adelante en base de operaciones romanas, sufrió importantes reformas y se la dotó de nuevas fortificaciones, que aún hoy perduran sobre los cimientos de las grandes murallas indígenas. ASDRÚBAL no había podido acudir en socorro de HANÓN y, como sus tropas eran más escasas que las romanas regresó a Cartagena logrando antes descalabrar a parte de la flota romana que estaba dispersa. En el 217 los romanos consiguieron un triunfo en la desembocadura del Ebro y el Senado decidió enviar como procónsul a Publio Cornelio ESCIPIÓN con refuerzos militares y una pequeña flota en ayuda de su hermano Gneo. No se sabe cuáles fueron las operaciones de los romanos en los años 217 y 216, aunque ESCIPIÓN traspasó el Ebro y logró internarse en territorio cartaginés yendo hacia Sagunto. Aníbal, por su parte, a finales del 218 había atravesado la Galia en dirección a los Alpes, eludió a Publio ESCIPIÓN y cruzó los Alpes en otoño con mal tiempo, Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
11
por lo que perdió a parte de sus tropas y a la mayoría de los elefantes. El itinerario que siguió fue subiendo el valle de Isère a través de uno de los pasos más elevados, probablemente el Col du Clapier para bajar hasta la región cercana a Turín, que en aquella época constituían la llamada Galia Cisalpina (el paso de los Alpes lo mencionan POLIBIO III, 47-60 y LIVIO XXI, 31-38). Publio ESCIPIÓN había regresado a esta zona por la costa y se enfrentó a Aníbal a orillas del lago Tesino. En la batalla, la caballería púnica fue muy superior y Publio ESCIPIÓN tuvo que retirarse a Placentia (Piacenza). En diciembre el general romano volvió a enfrentarse a Aníbal cerca del río Trebia y fue derrotado, perdiendo las tres cuartas partes de sus tropas. Los ejércitos romanos se retiraron definitivamente de la Galia y muchos pueblos de la zona se unieron a Aníbal. En la primavera del año siguiente Aníbal aumentó su ejército y marchó sobre los Apeninos, evitando enfrentarse con los romanos y perdiendo un ojo al cruzar la región pantanosa del río Arno. Se hizo dueño de Etruria y derrotó al ejército dirigido por Gayo Flaminio en el lago Trasimeno. Avanzó hacia el sur de Italia (la zona central era fiel a Roma). El Senado envió contra él a Quinto Fabio Máximo, que recibió el apodo de Cunctator (“El que pospone“) por su táctica de hostigar a Aníbal evitando enfrentarse con él en campo abierto. En vista de que no se obtenían éxitos, en el 216 se envió a los cónsules Lucio Emilio Paulo (padre del gobernador de la Hispania Ulterior en el 191, también llamado Lucio Emilio PAULO) y M. Terencio Varrón con la orden de enfrentarse abiertamente a Aníbal. Éste los derrotó en Cannas (2 de agosto del 216), batalla en la que murió Emilio Paulo. El ejército del cartaginés era de 45.000 hombres y el romano de 54.000, pero Aníbal consiguió rodearlos en un círculo y sólo lograron escapar 14.000 hombres. Mientras, la situación de ASDRÚBAL en Hispania en el año 216 era precaria, pues los Escipiones, Publio y Gneo, emprendieron una gran campaña contra él por tierra y por mar con la intención de impedir que pudiera ir a Italia en socorro de su hermano. Aníbal, por su parte, en lugar de tomar Roma, cosa que podía haber hecho después de la victoria de Cannas, bajó al sur. Asedió Capua, que se rindió, y la utilizó como base de operaciones. El Senado de Roma volvió a la táctica de Fabio Máximo, que impidió a Aníbal obtener éxitos en los años siguientes. En el 212 tomó Tarento y poco después los romanos lograron recuperar Capua e ir encerrando a Aníbal en el sur, hasta que en el 209 los cartagineses perdieron Tarento a manos de los romanos. En Hispania, los generales cartagineses pierden Sagunto en el 212 a manos de los romanos; la Sagunto cartaginesa fue destruida y luego fue devuelta a los indígenas. En el 211 mueren en Hispania Publio ESCIPIÓN y Gneo ESCIPIÓN, con sólo veintinueve días de diferencia, luchando contra ASDRÚBAL y los indígenas hispanos. Cartago parece restablecer su dominio en la Península Ibérica. En el 210 Publio Cornelio ESCIPIÓN hijo se ofrece para ir a Hispania a enfrentarse con los tres generales cartagineses, ASDRÚBAL Barca, ASDRÚBAL Giscón y MAGÓN; a partir de entonces la suerte de los romanos cambió en la Península. Después de la pérdida de Capua, Aníbal estaba debilitado y necesitaba refuerzos, que solicitó a su hermano ASDRÚBAL. Éste recibió del Senado cartaginés la orden de abandonar Hispania y acudir en ayuda de Aníbal, después de haber sido derrotado en Hispania en la batalla de Baecula (Bailén) en el 208. ASDRÚBAL llegó al norte de Italia y allí se hizo con un ejército de galos, pero los romanos cortaron las comunicaciones entre él y su hermano, lo sorprendieron en Metauro (cerca de Rímini), lo derrotaron y lo asesinaron. Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
12
Aníbal se retiró a Brutium (Bruttio, el extremo sur de Italia) y allí estuvo hasta el 203, fecha en que fue reclamado en su patria para defenderla, pues Publio Cornelio ESCIPIÓN había invadido África y derrotado a los cartagineses y a sus aliados númidas. Su regreso supuso la interrupción de un tratado de paz que estaba a punto de firmarse, en el que Cartago cedía Hispania a Roma, reducía su flota a veinte barcos y pagaba 5.000 talentos. Al regresar Aníbal con un nuevo ejército, los cartagineses recobraron la esperanza frente a Roma, por lo que se suspendieron las negociaciones. En el verano del 202 Aníbal se enfrentó con ESCIPIÓN cerca de Zama Regia, al sur de Cartago. Pero el general romano ya había aprendido la táctica de su oponente cartaginés y, con la caballería númida del rey MASINISA de su parte, rodeó a Aníbal y lo derrotó. Cartago tuvo que aceptar unas condiciones todavía más humillantes que las del 203 y, además, no podría emprender ninguna guerra sin el permiso expreso de Roma. Después de la guerra y siguiendo la tradición de los miembros de su familia, Aníbal se dedicó a la política en su propio país, pese a que una facción del gobierno lo acusó de haber llevado mal la guerra contra Roma. En el 196 fue nombrado alto magistrado civil (sufete) y conservó el mando militar. Librándose de la oposición de la facción oligárquica cartaginesa, llevó a cabo una gran reforma constitucional, en la que se ampliaba el derecho a voto y se contemplaba una modificación de las finanzas del país para lograr pagar a Roma los 10.000 talentos de indemnización sin tener que aumentar los impuestos. Con sus reformas se hizo enemigo también de parte de la nobleza. Según LIVIO, fue denunciado a los romanos bajo la acusación de incitar al rey Antíoco III de Siria a alzarse en armas contra Roma. Él escapó a Éfeso, a la corte de Antíoco, en el 195. Éste le encargó el mando de una flota, pero, como Aníbal no era muy experto en cuestiones navales, fue derrotado por los romanos en Side (Panfilia) en el 190, mientras Antíoco era derrotado por tierra en Magnesia. Los romanos pidieron la entrega del general cartaginés. Lo que hizo Aníbal después de esta derrota varía según las fuentes. Parece ser que se refugió en la corte del rey Prusias de Bitinia, que estaba en guerra con Eumenes II de Pérgamo, amigo de Roma. Aníbal lo ayudó (año 184). Un año o dos después, los romanos persuadieron a Prusias para que entregara a Aníbal y éste, viendo imposible su huída, se suicidó tomando veneno. Los datos sobre la personalidad de Aníbal que poseemos no son del todo fieles, pues las fuentes que hablan de el son prorromanas. No hay duda de que fue un militar excepcional (se dice que aprendió estrategia estudiando a Alejandro Magno y a Pirro), a quien probablemente no movía el terrible odio hacia Roma, como nos quieren hacer ver las fuentes. Supo dirigir a grandes ejércitos de mercenarios extranjeros, ganarse su fidelidad incondicional y hacer que supieran combatir con excelencia. Su afán expansionista en relación con la Península Ibérica y puntos estratégicos del Mediterráneo no se debía a unas supuestas ansias de verse como rey, como algunos han supuesto (Polibio III, 8-9), sino a un deseo de engrandecer a su patria en un mundo en el que las grandes potencias luchaban por el control. Por otra parte, algunos historiadores lo presentan como un demócrata, a la vista de las reformas que emprendió en su propio país y de su sueño de establecer regímenes de tipo democrático en las ciudades itálicas sometidas a la oligarquía romana. Algunas fuentes lo presentan como tiránico y cruel, pero no podía serlo cuando los hombres le seguían de forma incondicional. Sus grandes errores fueron: subestimar la Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
13
lealtad de la ciudades itálicas hacia Roma, sobreestimar su capacidad de atraerse a los galos como aliados y confiar en la disponibilidad del Estado cartaginés para enviarle refuerzos y en la capacidad de su hermano ASDRÚBAL para poder ayudarle. Tras la derrota de Zama Regia el personaje de Aníbal se desvanece de la historiografía prorromana, pero adquiere en el pensamiento colectivo del oriente antirromano (en la literatura escasa, pero existente, de época de la guerra de Mitrídates del Ponto) una especie de halo mítico de general capaz de reorganizar un ejército con el propósito de vencer a una potencia dominante. Aníbal aparece como un nuevo Heracles que encarna la esperanza liberadora del Oriente helenístico. Aníbal Bomílcar (segunda mitad del s. III a.C) General cartaginés que participó en las campañas hispanas durante la Segunda Guerra Púnica (218201 a.C.). Después de que ANÍBAL derrotara a los romanos en Cannas (Italia) en el 216 a.C. Roma se tomó con más ahínco las campañas en Hispania. La situación para los cartagineses en la Península Ibérica se volvió más inestable, con sublevaciones indígenas. Cartago envió refuerzos para apoyar a ASDRÚBAL Barca, entre los cuales estaba MAGÓN, hermano de ANÍBAL y ASDRÚBAL, y otro general, al que se conoce como Aníbal, hijo de Bomílcar. Lusco, Gayo Anio [Caius Annius Luscus] (principios del s. I a.C.) Militar romano veterano de la Guerra de Yugurta y partidario del dictador SILA, que fue enviado por éste a Hispania en el año 81 a.C. para combatir al rebelde SERTORIO. SERTORIO, del partido demócrata, tuvo que huir de Roma por las represiones del dictador y se refugió en Hispania con la esperanza de establecer allí un gobierno. SILA envió a Anio como gobernador de las dos Hispanias (Citerior y Ulterior) con la misión de combatirlo. Cuando Anio llegó al paso de los Pirineos, se encontró con un contingente de 6.000 hombres, reclutados entre los romanos residentes en Hispania, al mando de M. Livio SALINATOR. SERTORIO había enviado a este militar para que impidiera el paso al ejército enviado por SILA, pero Anio los redujo con facilidad y SALINATOR murió en el combate. Desde entonces la Península quedó abierta al acceso de fuerzas superiores en número y bien comandadas. SERTORIO tuvo que refugiarse con 3.000 hombres en Cartagena y de allí pasó a África. Con ayuda de unos piratas cilicios SERTORIO se dirigió a la isla de Ibiza y Anio acudió allí con un fuerte ejército y una escuadra. La pequeña flota de SERTORIO fue sacudida por los vientos y desbaratada. Algún tiempo después de esto, Anio fue sustituido como gobernador. La guerra contra SERTORIO no había hecho más que comenzar. Veto 1. Gayo Antistio [Caius Antistius Vetus] (primera mitad del s. I a.C.) Pretor y gobernador de la Hispania Ulterior en el año 69 a.C. Tuvo a sus órdenes como cuestor a Julio CÉSAR. 2. Gayo Antistio [Caius Antistius Vetus] (segunda mitad del s. I a.C.) Experto militar que había sido investido con el consulado por Augusto y que se hizo cargo, como legado de la Hispania Citerior, de la campaña contra los irreductibles cántabros, consiguiendo victorias sobre ellos. En el 26 a.C. colabora con el propio AUGUSTO para enfrentarse a los peligrosos cántabros orientales, mientras con base en los campamentos de Asturica (Astorga) y Bracara (Braga) actúa CARISIO, el legado de las tropas lusitanas. En el 25 a.C.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
14
actuó en coordinación con Tito CARISIO para cercar a los astures en la ciudad de Lancia y derrotarlos. Apiano (s. II d.C.) Abogado e historiador nacido en Alejandría (Egipto). Ejerció su profesión de abogado en la Roma del emperador Adriano y probablemente fue procurador en Egipto. Se aplicó a la narración de la historia de Roma en su totalidad en una obra titulada así, Historia de Roma, que debió acabar hacia el 160 d.C. Esta Historia de Roma en 24 volúmenes dedica libros por separado a los distintos pueblos que fueron entrando en contacto con el mundo romano, entre ellos, los de la Península Ibérica, a la que dedica todo el volumen VI, que se conserva. No utilizó una fuente única para sus descripciones. Aunque no es uno de los historiadores importantes, tiene las virtudes de la claridad y la seriedad de sus informaciones. Es característico de él el exponer en una sola obra histórica la suma de lo que serían muchas historias individuales (la de ANÍBAL, la Céltica, la de Sicilia, la Ibérica, la de Macedonia, etc.). Su obra, más que bella pretende ser útil. A él le debemos la descripción de pasajes tan importantes de nuestra historia antigua como la heroica resistencia y caída de la ciudad bética de Astapa (Estepa) (VI, 33); la fundación de Itálica, primera colonia romana en Hispania (VI, 37-38); el origen de la Guerra Numantina y el conflicto de Segeda (VI, 44); el ataque a Numancia por parte de NOBILIOR con un arma desconocida: los elefantes (VI, 46); la fase decisiva de la Guerra Numantina y la entrada en acción de ESCIPIÓN (VI, 84); ESCIPIÓN pone orden en Hispania, con medidas de disciplina y austeridad en el ejército romano (VI, 85); el cerco de Numancia (VI, 90-93); la terrible caída de Numancia tras una férrea resistencia (VI, 95-99); las Guerras lusitanas y el surgimiento de VIRIATO (VI, 61-63); las hazañas de VIRIATO (VI, 69-69); la muerte a traición del caudillo lusitano (VI, 74-75); D. Junio BRUTO pacifica la Lusitania (VI, 71-73); o la mayor confianza de Sertorio en las tropas indígenas ibéricas que en sus propios soldados romanos (I, 112) y un largo etcétera. Apuleyo Véase Curión Apuleyo, Sexto [Sextus Apuleius] (s. I a.C.) Militar que actuó en el año 27 a.C. como legado de AUGUSTO al frente de las tropas que se enfrentaron a cántabros y astures. Se desconocen los detalles de su campaña del 27, pero si sabemos por las Acta Triumphalia del año 26 a.C. (registro de los triunfos militares) que la ciudad de Roma le otorgó el triunfo en atención a sus éxitos. Argantonio (siglo VII a.C.) Personaje semilegendario. Rey del antiguo imperio tartésico, al que las fuentes hacen descender de los míticos GÁRGORIS y HABIS. La fuente principal para el conocimiento de Argantonio de Tarteso es HERÓDOTO (Historias, I 163): en este pasaje el historiador griego habla de los primeros viajes de los navegantes focenses (de Focea, en el territorio griego de la Jonia, en Asia Menor) hacia Occidente (el Adriático Tirrenia, Iberia y Tarteso). Cuando los focenses llegaron a Tarteso se hicieron amigos del rey Argantonio, que, según HERÓDOTO gobernó a su pueblo durante ochenta años y vivió un total de ciento veinte. Argantonio era bien conocido en el mundo griego, entre otras cosas por su prodigiosa longevidad. El rey de Tarteso trabó tan buena amistad con los focenses que intentó persuadirles de que abandonaran su patria jonia y se establecieran para siempre en su país.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
15
Cuando vio que no podía convencerlos y se enteró por ellos del creciente poder de la tribu persa de los medos, que empezaba a amenazar a las ciudades jonias, les dio recursos para construir una muralla en su ciudad. Los recursos debieron ser muchos, comenta HERÓDOTO, pues el perímetro de la muralla era muy extenso. El historiador griego no hace mención en este pasaje de qué tipo de recursos ofreció Argantonio a los focenses, pero lo aclara en el pasaje en el que habla del navegante COLEO de Samos (Historias, IV 152): debía tratarse de plata, metal cuya abundancia en el sur de la Península Ibérica era proverbial. En los primeros intercambios comerciales entre los focenses y Argantonio aquéllos ofrecerían probablemente aceite, vino, objetos de arte, cerámica fina, jarros de bronce, perfumes, etc. a cambio de metales preciosos. La figura de Argantonio entra en parte en el terreno de la leyenda, aunque con caracteres históricos bien definidos. Su longevidad es, sin duda, legendaria y es una de las razones por las que los griegos lo admiraron, equiparándolo con otras figuras más o menos coetáneas de legisladores y gobernantes, algunos también longevos, que hicieron un gran bien a su pueblo. El respeto por la ancianidad era una de las características que se atribuyen al pueblo tartésico, y que se considera propia de los pueblos cultos (Egipto, Persia, Grecia o Roma, por ejemplo). Se calcula que Argantonio nació hacia el 670 a.C. y reinó, según HERÓDOTO, desde más o menos el 630 a.C. hasta mediados del siglo VI a.C. Por esta época aparece mencionado por el poeta griego Anacreonte (c. 570485 a.C. Anacreonte (véanse FUENTES GRIEGAS MENORES) nació en Teos, muy cerca de Focea, patria de los focenses), que celebra su longevidad (¡de ciento cincuenta años!, según él), y por HERÓDOTO, que nos cuenta su perfil humano. Todas las tradiciones posteriores abundan en la parte anecdótica y legendaria, sin aportar datos interesantes. HERÓDOTO lo califica de “tirano”, término que en la lengua griega de los siglo VI y V a.C. tenía un significado muy concreto, que tiene poco que ver con el que actualmente le damos. En la Grecia preclásica se llamaba tiranos a un tipo concreto de gobernantes que proliferaron en lugares como Naxos, Lesbos, Samos, Corinto, Argos, Sicione e incluso en Atenas (aquí fue Pisístrato, en fecha algo posterior) como consecuencia de un estado de riqueza creciente proveniente de las relaciones e intercambios comerciales. El rasgo de riqueza debida al comercio se da en el caso de Argantonio. Pero no es el único que comparte con los “tiranos” griegos: se apoyan en las armas y en la política como forma de ensanchar las bases económicas y sociales de su estado; son defensores del pueblo y del bienestar social y tienen el firme propósito de ampliar los horizontes culturales de sus países, promoviendo y patrocinando el arte y las letras. Argantonio dispone de riquezas, como demuestra el generoso donativo que ofrece a los focenses y tiene una clara voluntad de intercambio con otras culturas. El lujo que pudo rodear a Argantonio y al mundo de su época está atestiguado en la arqueología: a esa época pertenecen tumbas en túmulo con estelas halladas en el valle del Guadalquivir, en cuyos ajuares (como el Tesoro del Carambolo) se demuestra que sus propietarios importaban lujosos bienes de procedencia oriental; las estelas testimonian el carácter militar del gobierno. La longevidad de Argantonio se incorpora como lugar común al mito de la Felicidad y de la Riqueza. Pacifismo, longevidad y hospitalidad son los rasgos que caracterizan al reinado de este monarca y quizá sea ésta la razón por la que no se ha conservado el nombre de ningún otro rey: en él se resume el estado ideal de un reino. Los antiguos atribuyeron Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
16
la longevidad de Argantonio a las excepcionales condiciones climáticas de la región andaluza. Supo, además, mantener con astucia la paz sobre las numerosas tribus de la Turdetania que formaron el reino tartésico. Desde el punto de vista político el carácter filoheleno de Argantonio no era algo desinteresado: la prosperidad de su reino dependía casi exclusivamente de los intercambios con los fenicios, a quienes habían permitido fundar en su territorio la colonia de Gadir; al introducir una competencia con otros comerciantes (los focenses, que fundaron la colonia de Mainake) Argantonio se desprende de la tutela fenicia y puede seguir una política comercial propia, con la consiguiente revalorización de los productos tartesios. Las fuentes históricas hacen descender a Argantonio directamente de la dinastía fundada por GÁRGORIS y HABIS. Los datos arqueológicos ofrecen pruebas concluyentes de la existencia de reyes o jefes que se diferenciaban de los demás hombres por signos externos tangibles y símbolos de poder (lujosas espadas, cetros, diademas, etc.). Existían varias monarquías en el territorio tartésico desde mediados del segundo milenio antes de Cristo, con la consiguiente aparición de una serie de reyezuelos. No hay datos sobre los supuestos sucesores de HABIS, pero parece que hay unanimidad sobre la gran antigüedad de la monarquía tartésica. El que se hable con insistencia de la larga tradición en el mediodía peninsular de muchos elementos culturales parece indicar que la dinastía histórica de Argantonio puede considerarse legítimamente enlazada con la del mítico HABIS. La institución monárquica en Tarteso tiene, pues, un hondo arraigo. El nombre de Argantonio parece de procedencia celta, o al menos indoeuropea, por lo que algunos historiadores piensan que pudo ser un mote aplicado por pobladores celtas provenientes de la Meseta castellana que se asentaron en la Bética en la época de las primeras invasiones indoeuropeas de la Península. Argant-honios sería en lengua celta algo así como “Rey de la plata”, o quizá “Hombre de la plata” (recuérdese la relación de esta raíz con el griego árgyros y el latín argentum, “plata” en ambos casos) y aludiría a la proverbial riqueza en metales del sur de nuestra Península. Hay quien piensa que no es casual que el nombre se refiera a la plata y no al oro, al estaño o al cobre: el oro era valorado en su función comercial y monetaria, pero la plata, que abundaba en Tarteso, podría haber tenido alguna significación de tipo religioso para este pueblo, que, además, la relacionaba con la luna, a la que rendían culto. El hecho de que después del nombre de Argantonio no conozcamos el de ningún otro monarca tartésico hace pensar a algunos historiadores que quizá no sea el nombre de ningún rey en concreto, sino más bien un nombre dinástico al estilo de “Faraón” en Egipto o quizá “Minos” en Creta. Argantonio no sería entonces un personaje individual, sino una sucesión de monarcas. De todas formas, de las fuentes históricas no se puede deducir esta explicación: en HERÓDOTO, Argantonio aparece con unos rasgos tan personales que difícilmente podrían atribuirse a un conjunto de personajes. En lo que se refiere al llamado “Imperio tartésico”, hay quien, como el historiador moderno Adolf Schulten piensa que existió realmente y que se extendía desde la desembocadura del Guadalquivir hasta Mastia (Cartagena). Dicho imperio tuvo, según él, influencia en zonas del Mediterráneo oriental y mantuvo contacto desde épocas muy tempranas con otras civilizaciones mediterráneas, como la cretense o la etrusca, que pudieron incluso ser el Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
17
origen de la civilización tartesia. Para otros historiadores que se basan quizá menos en las fuentes históricas y más en los restos arqueológicos Tarteso no pudo extenderse más allá del valle del Guadalquivir, debido a las grandes diferencias regionales que existen entre los restos de esta zona y los de otras más allá de sus límites; por esta razón niegan la existencia de un “Imperio tartésico”, aunque no el hecho de que quizá hubo un imperialismo de unas ciudades o monarquías sobre otras. El declive del reino tartésico se produjo después de la batalla de Alalia, en la isla de Córcega (535 a.C.): Argantonio dio recursos a los focenses para que amurallaran su ciudad, pero probablemente con su ayuda se completó la ciudad de Alalia, también colonia focense. La prosperidad de ésta última causó el recelo de cartagineses y etruscos, que, aliados, se enfrentaron con ella en batalla naval. La victoria fue para los focenses, pero las pérdidas que sufrieron fueron tan grandes que abandonaron Alalia y dejaron el comercio en manos de los cartagineses. El comercio focense se retiró de Occidente y con su retirada terminaron las menciones a Tarteso. La mayoría de los historiadores han venido suponiendo que el fin de Tarteso se debió a invasiones externas de pueblos que, como los cartagineses, se disputaban el dominio del Mediterráneo. Otros estudiosos piensan que lo que ocasionó el fin fue una decadencia interna. Algunos, por último, suponen una combinación de ambas circunstancias. Sea cual sea la razón, después de Argantonio y sus relaciones comerciales con los focenses, el silencio se cernió sobre la tierra tartésica. Arriano Véase FUENTES GRIEGAS MENORES. Asclepíades de Mirlea Véase FUENTES GRIEGAS MENORES. Asdrúbal (o Hasdrúbal) (c. 245-207 a.C.) General cartaginés, segundo de los hijos de AMÍLCAR Barca (Barca en lengua cartaginesa significa “rayo”), la poderosa familia cartaginesa de políticos y militares, hermano de ANÍBAL y MAGÓN y cuñado de ASDRÚBAL. Siendo muy niño fue llevado por su padre a la Península Ibérica (237 a.C.), a donde AMÍLCAR se dirigió con intención de conquistar territorios nuevos para Cartago, después de que ésta perdiera buena parte de sus posesiones en el Mediterráneo tras la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.). A la muerte de su cuñado ASDRÚBAL (221 a.C.) ANÍBAL fue nombrado jefe del ejército y cuando éste partió para Italia al estallar la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), Asdrúbal fue nombrado general en jefe de las tropas cartaginesas en la Península Ibérica y, junto con otro general cartaginés, HANÓN, tenía encargada la defensa de la misma frente a los romanos. A Asdrúbal le fue encomendada la región del sur del río Ebro, con unos 15.000 soldados y una flota de 57 unidades, mientras que HANÓN recibió la orden de mantener bajo control las nuevas regiones conquistadas entre el Ebro y los Pirineos, con unas fuerzas de 10.000 infantes y 1.000 jinetes. El mismo año del comienzo de la guerra las tropas cartaginesas sufrieron un primer desastre: Publio Cornelio ESCIPIÓN, el cónsul romano encargado de enfrentarse a ANÍBAL en Hispania, tuvo que retroceder de nuevo hacia Italia al decidir ANÍBAL llevar la guerra a territorio italiano. Publio envió a su hermano Gneo Cornelio ESCIPIÓN a la Península para continuar con las operaciones. Gneo se enfrentó con HANÓN cerca de la ciudad de Cissa (o Cesse), la posterior Tarraco romana, y lo derrotó gracias a su superioridad numérica y a que impidió que las tropas de Asdrúbal se unieran a las de HANÓN. Asdrúbal
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
18
evitó por el momento el enfrentamiento con Gneo ESCIPIÓN, dado que sus tropas en ese momento eran incluso inferiores a las de HANÓN, pero de regreso a su base de Cartagena pudo sorprender a los soldados de la flota romana, que no pudieron presentar batalla por estar dispersos. También instigó a la tribu de los ilergetes contra el ejército romano. Su táctica a partir de entonces fue la de hostigar al enemigo y hacer incursiones en el norte de la Península. En el 217 tiene lugar una operación combinada de los cartagineses por tierra y por mar; las tropas de tierra estaban dirigidas por Asdrúbal. Gneo ESCIPIÓN derrotó a las fuerzas navales en la desembocadura del Ebro, pero el poderoso ejército púnico permanecía intacto. Poco después del desastre del Ebro, Asdrúbal tuvo que enfrentarse a la sublevación de una serie de ciudades iberas, que vacilaron en su fidelidad hacia Cartago, cuando corrió el rumor de que Asdrúbal iba a partir hacia Italia en ayuda de su hermano Aníbal; también se sublevaron algunas ciudades tartesias del bajo Gualdalquivir. Lo apurado de la situación requirió que se enviaran refuerzos desde Cartago. Los refuerzos llegaron y se controló la situación en las ciudades sublevadas, con lo cual Asdrúbal pudo partir hacia el Ebro. Pero los romanos también recibieron refuerzos y los hermanos Escipión decidieron bloquear el paso de Asdrúbal poniendo sitio a la ciudad de Hibera, que se identifica con la posterior Dertosa (Tortosa). Asdrúbal, que había llegado a este escenario, quiso distraer a los romanos atacando a su vez a una ciudad aliada de ellos. Al final, los dos ejércitos trabaron batalla, con un resultado desfavorable para los cartagineses: Asdrúbal logró escapar sólo con unos pocos hombres (año 215). Se había logrado impedir su marcha hacia Italia y se le condenaba a quedarse en territorio hispano sin tropas de refresco. Además, los romanos habían logrado penetrar en la zona de influencia cartaginesa y trataron de reavivar la sublevación de las ciudades del Guadalquivir. Los romanos se hicieron con el control de ciudades del sur como Iliturgi y la región de Cástulo, por lo que los cartagineses se vieron obligados a mandar a la Península los refuerzos destinados a ser enviados a Italia en socorro de ANÍBAL. El ejército cartaginés estaba entonces dividido, para mayor eficacia, en tres cuerpos al mando de tres generales: Asdrúbal Barca, ASDRÚBAL Giscón y MAGÓN. En el 214 Asdrúbal fue llamado a Cartago para sofocar la rebelión del rey númida Sifax. En Italia la lucha estaba estabilizada entre los dos bandos, por lo que el eje de la contienda se centraba en Hispania: si los cartagineses lograban dominar allí la situación, la balanza se inclinaría a su favor al tener vía libre para enviar tropas para una segunda invasión de Italia. Pero los hechos no fueron favorables a Cartago, pues en el 213-12 los romanos lograron reconquistar Sagunto y además se les alió el rey númida Sifax. Asdrúbal regresó a Hispania en el 212 y se encargó de uno de los tres ejércitos que debían enfrentarse a los Escipiones. En el 211 derrotó a Gneo Cornelio ESCIPIÓN en Ilurci (Lorca), en donde al parecer murió el propio Gneo (el lugar de la muerte del general romano varía según las fuentes y la forma también: degollado según unas o entre las llamas, según otras). Publio Cornelio ESCIPIÓN también murió en Cástulo.Tras la muerte de sus dos mejores generales, nadie en Roma quería hacerse cargo de la dirección de la guerra en Hispania, hasta que se ofreció Publio Cornelio ESCIPIÓN, hijo de Publio Cornelio, que será después conocido como Escipión el Africano. El nuevo general romano, que cuando se hizo cargo de la dirección de la guerra contaba sólo con veinticuatro años, derrotó a Asdrúbal en Baecula (Bailén), al norte del alto Guadalquivir, en el año 208, pero Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
19
Asdrúbal salió con casi todo su ejército intacto. Poco después fue llamado por el Senado cartaginés para que acudiera a Italia a ayudar a su hermano ANÍBAL. ASDRÚBAL cruzó los Pirineos y en la Galia y el norte de Italia se hizo con un ejército de mercenarios galos, como años atrás había hecho ANÍBAL. Los romanos cortaron las comunicaciones entre él y su hermano y, en su marcha hacia el sur por la región de Umbria, le salieron al encuentro los cónsules G. Claudio NERÓN y M. Livio Salinator; lo sorprendieron en el valle del río Metauro (cerca de Rímini), lo derrotaron y lo asesinaron, haciendo rodar su cabeza hasta el campamento de ANÍBAL. El triunfo fue solemnemente celebrado en Roma e incluso el poeta Livio Andrónico compuso un himno a Juno para conmemorarlo. Asdrúbal (o Hasdrúbal) (muerto en el 202 a.C.) General cartaginés, tradicionalmente identificado como “hijo de Giscón”. Desde el año 214 estuvo en la Península Ibérica como general y en el 211 ostentó el mando, junto con ASDRÚBAL Barca y MAGÓN, de uno de los cuerpos del triple ejército que tenía el cometido de enfrentarse a los hermanos Publio y Gneo ESCIPIÓN. Asdrúbal Giscón unió sus fuerzas a las de MAGÓN y se enfrentaron a Publio en la región de Cástulo (cerca de Linares). Las fuerzas cartaginesas eran superiores y, además, contaban con una excelente caballería al mando del rey númida MASINISA y con la ayuda del rey indigete INDÍBIL, al frente de 7.000 suesetanos. El ejército de Publio fue derrotado y éste cayó en combate. Lo mismo le ocurrió a su hermano Gneo, derrotado y asesinado por ASDRÚBAL Barca. En el 210-209 Asdrúbal Giscón acampaba en la costa atlántica, con base en la colonia púnica de Gades. Pero los cartagineses iban perdiendo zonas de influencia, después de que en el 210 fuera enviado a Hispania Publio Cornelio ESCIPIÓN (conocido después por “el Africano”), hijo del general caído del mismo nombre. La posición de los púnicos había pasado a ser meramente defensiva. Para los hermanos Barca estaba claro que se desmoronaba su situación en Hispania, pero Asdrúbal Giscón, que aún controlaba toda la región suroccidental, pensaba que no todo estaba perdido, pues esta zona, de grandes riquezas, aún podría sostener la lucha contra Roma. Se decidió que ASDRÚBAL Barca acudiera a Italia en ayuda de ANÍBAL, se envió a MAGÓN a las Baleares a reclutar mercenarios especialistas en tiro con honda y se ordenó a Asdrúbal Giscón retirarse a la Lusitania para reorganizar el ejército encargado de defender las últimas posesiones púnicas de la Península, ayudado por la caballería de MASINISA y con la orden de hostigar a los romanos por medio de la táctica de guerra de guerrillas. El general HANÓN sustituyó en la Península a ASDRÚBAL Barca. Pese a esta reestructuración Cartago iba perdiendo sus posesiones una a una. En el 207 Asdrúbal Giscón fue vencido por Escipión en Ilipa, según unas fuentes, o en Carmo, según otras, y consiguió escapar por mar a Gades, a donde también había llegado MAGÓN tras su derrota en la región celtibérica. En el 206 tanto Asdrúbal Giscón como MAGÓN fueron derrotados definitivamente en Ilipa (según otras fuentes fue en Carmo). Asdrúbal Giscón partió para África, en donde se alió con Sifax, el rey de los númidas masesilios, a quien entregó en matrimonio a su hija Sofonisba, para sellar su amistad con él. En el 204 Asdrúbal Giscón se convirtió en jefe del ejército púnico en África y liberó la ciudad de Útica, que había asediado ESCIPIÓN el Africano. El año siguiente ESCIPIÓN tomó e incendió el campamento de Asdrúbal Giscón y de Sifax, pero no los derrotó del todo hasta la batalla de
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
20
Campi Magni (Souk El Kremis). Asdrúbal Giscón se suicidó en el 202 al ser acusado de traición después de su derrota y poco antes de la derrota de ANÍBAL en Zama Regia. Asdrúbal (o Hasdrúbal) (muerto en el 221 a.C.) General cartaginés que se casó con una hija de AMÍLCAR Barca. Después de la derrota de AMÍLCAR en Sicilia, que puso fin a la Primera Guerra Púnica (241 a.C.) y después de sofocar éste la cruenta Revuelta de las tropas mercenarias, que llegaron a tomar varias poblaciones del norte de África, AMÍLCAR partió en el 237 a.C. para la Península Ibérica, con la intención de que su dominio compensara la pérdida de varios puntos estratégicos importantes del Mediterráneo a manos de los romanos. Le acompañaban sus tres hijos, ANÍBAL (de nueve años), ASDRÚBAL y MAGÓN, así como su yerno, también llamado Asdrúbal. Asdrúbal tuvo que regresar a Cartago poco después para poner fin a una rebelión que había estallado en la provincia cartaginesa de Numidia. Cuando AMÍLCAR cayó en Hispania en el 229, Asdrúbal volvió allí como comandante de las tropas. Castigó al rey oretano ORISÓN, por cuya traición había perecido AMÍLCAR, conquistando doce ciudades de dominio oretano. Pero su política en Hispania dio un giro respecto a la de su suegro: era más partidario de la conquista por la diplomacia que por la fuerza de las armas, por lo que intentó atraerse la amistad de los reyes ibéricos e incluso se casó con la hija de uno de ellos. DIODORO explica que tuvo éxito con esta política, hasta el punto de que los iberos le dieron un título que el historiador traduce al griego como strategós autokrátor, es decir, “general con plenos poderes”, en el sentido en el que se designaba la autoridad autocrática militar de los tiranos griegos de Sicilia (algo así como “caudillo”). Asdrúbal se casó, como haría después ANÍBAL, con una princesa ibera, después de la muerte de su primera esposa. Lo más destacado de la etapa de gobierno de Asdrúbal en la Península fue la fundación de una nueva ciudad que sirviera como centro de operaciones en levante en sustitución de Akra Leuké. Se eligió el puerto de Cartagena, de situación estratégica y en una región de grandes recursos, sobre todo minerales (plata). La ciudad se edificó sobre la antigua Mastia. No se sabe mucho sobre su fundación ni sobre las relaciones con los indígenas que habitaban la zona. Fue bautizada con el nombre púnico de Qart Hadashat (Ciudad Nueva), traducido en las fuentes griegas como Kainé Pólis y Karkhedón y en las latinas como Cartago Nova. Así pues, los cartagineses ampliaban su ámbito de influencia. Esto alarmó a Roma, que en el 226 a.C. envió una embajada con la intención de inspeccionar y tantear la situación. Las conversaciones entre Roma y Asdrúbal dieron lugar a un tratado que fijaba en el norte del río Ebro el límite de la zona de influencia cartaginesa. Pero Massalía (Marsella) y otras ciudades que veían peligrar sus intereses comerciales a causa del aumento de la presencia cartaginesa en levante presionaban a Roma. Algunas fuentes (Livio y Polibio) hacen responsable a Asdrúbal de un intento de golpe de estado, apoyado por el ejército y el pueblo, contra el gobierno de Cartago. El Senado cartaginés estaría supuestamente en desacuerdo con la forma en que Asdrúbal llevaba los asuntos de la Península Ibérica (no hay que olvidar que el Tratado del Ebro fue suscrito por Roma con el general en persona y no con el gobierno de Cartago). Pero no hay testimonio alguno de ninguna expedición de Asdrúbal en Cartago salvo la que llevó a cabo en vida de AMÍLCAR para sofocar la sublevación de Numidia. Además, después
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
21
de la muerte de Asdrúbal no hay testimonio de que el gobierno central desaprobara o desautorizara su política, cuando los embajadores romanos pidieron responsabilidades por la transgresión del Tratado del Ebro. Pero Asdrúbal no tuvo tiempo de seguir su política de expansión combinada con diplomacia, pues en el 221 fue asesinado a manos de un celta, movido por una venganza personal, pues su caudillo había sido condenado a muerte por el general cartaginés. Fue entonces cuando el ejército proclamó general a ANÍBAL, hijo de AMÍLCAR, que entonces tenía veinticinco años. Astolpas (o Istolpas) (muerto en el 139 a.C.) Rico hacendado de la etnia de los lusitanos, famoso por convertirse en el suegro del gran líder también lusitano VIRIATO. Las fuentes grecorromanas dejan claro que era amigo de los romanos y, por tanto, “colaboracionista”. Poseía tierras y riquezas y era probablemente de la zona rica de la Lusitania, es decir, la más próxima a la costa. VIRIATO, por el contrario, debía proceder del territorio agreste del interior, escaso en recursos; por esta razón fue primero pastor y luego estuvo al frente de grupos de bandoleros que asaltaban las zonas más ricas en busca de tierras y recursos para vivir. Astolpas y otros ricos hacendados como él vieron en los romanos la única fuerza capaz de mantener a raya a los grupos de bandidos que ponían en peligro sus propiedades. VIRIATO pasó de ser un jefe de bandoleros a ser un auténtico militar que encabeza la resistencia lusitana, después del episodio de la masacre de GALBA, en el 151-150 a.C.: el pretor romano hizo creer a los lusitanos que iba a repartirles tierras, los reunió en un lugar y les tendió una trampa en la que murieron unos 8.000. VIRIATO fue uno de los que se salvó, pasando a encabezar una resistencia, ahora bien organizada, frente a Roma. El historiador griego DIODORO SÍCULO relata en un pasaje de su obra (XXXIII, 7, 1-4) el episodio de las bodas de VIRIATO. El caudillo lusitano era ya un verdadero líder militar. Se había enamorado de la hija de otro gran jefe lusitano, ASTOLPAS, que, como rico que era, decidió celebrar por todo lo alto la boda de su hija. El hecho es que en los esponsales se expuso una gran cantidad de copas de plata y oro, así como vestidos de ricas telas y colores. En el relato de DIODORO VIRIATO demuestra una actitud altamente despreciativa hacia la ceremonia preparada por Astolpas: apoyado en su lanza, contemplaba con desdén todo el despliegue. Rehusó bañarse y sentarse a la mesa, y de los ricos manjares que se le ofrecían tomó pan y carne, que distribuyó entre sus compañeros, y él comió apenas un poco. Ofreció sacrificios a sus dioses y luego pidió que le trajeran a la novia, la montó sobre un caballo y partió con ella hacia su escondite en la sierra. De la anécdota de la boda algunos historiadores deducen que VIRIATO y su suegro Astolpas pertenecían a dos estratos muy distintos y que aquél le echaba en cara a éste su colaboracionismo: según DIODORO VIRIATO preguntó a Astolpas por qué los romanos no habían tomado posesión de todas las riquezas que se exhibían en la boda, pudiendo haberlo hecho como conquistadores que eran. La respuesta estaba clara. El colaboracionismo de Astolpas quedaba demostrado por el hecho de que hubiera romanos invitados a su boda, lo que explica la actitud hostil de VIRIATO. El relato de DIODORO tiene ciertos tintes de novela y deja preguntas sin responder: ¿qué tenía en común el rico Astolpas con el miserable VIRIATO que les llevó a emparentarse?, ¿qué clase de alianza fue la que se estableció entre los dos a través de un
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
22
matrimonio?. Algunos historiadores han interpretado el episodio como una forma de constatar la existencia de graves desequilibrios sociales en la Lusitania del período de la conquista romana; otros, como testimonio de una doble base de subsistencia en la antigua Lusitania: las llanuras agrícolas explotadas por ricos propietarios frente a las montañas agrestes habitadas por pastores-bandidos. Según esta última interpretación la boda de Viriato supondría la alianza entre dos sectores con vistas al enfrentamiento contra Roma. Pero quedan sin explicar la tensión entre ambas partes y la actitud prorromana de Astolpas. Quizá Astolpas y otros como él llevaban un “doble juego”. Por último, hay quien simplemente valora el relato dentro del contexto moralizante que predomina entre los historiadores del período helenístico y romano: Viriato sería una especie de “buen salvaje” que podía servir de ejemplo edificante a los decadentes y cultos lectores griegos y romanos de la época. ¿Por qué Astolpas mantenía relaciones con los romanos?. Un examen de la política exterior romana durante su expansión por el Mediterráneo nos lleva a la consideración de que encontraban y buscaban sus amigos entre la “gente de orden”, socialmente considerada, que tuviera en sus manos el poder económico y que controlara y monopolizara el poder político. Este tipo de estrato fue siempre el más adicto a la causa romana, fuera cual fuera el estadio cultural en que se hallase, porque la causa de los romanos era prácticamente la suya propia: la amistad con Roma entrañaba la perpetuación de las diferencias sociales y económicas de las que se beneficiaban, aunque tuvieran que resignarse a perder el control político y compartir los beneficios económicos. En la Lusitania de la época de VIRIATO y Astolpas los pueblos no habían alcanzado el estadio político de la ciudad-estado, por lo que las alianzas se concertarían entre las unidades sociales: el personaje económicamente fuerte de la misma arrastraría, poniendo como excusa la seguridad, a todo el grupo a un entendimiento con los generales romanos. Los había inteligentes que jugaban un doble juego tendiendo una mano a Roma y otra a las partidas que asolaban sus propiedades. Este debió ser el caso de Astolpas: al ceder a Viriato su hija pretendía una alianza con el cabecilla que preservaba la integridad de sus propiedades, pero al mismo tiempo conservaba la amistad con Roma, que era quien en definitiva mantenía el orden y la estabilidad. Del texto de Diodoro parece desprenderse que la boda de la hija de Astolpas con VIRIATO fue por amor. Pero puede que esto no sea más que una forma novelada y romántica de explicar lo que pudo ser una alianza política. Astolpas murió en el mismo año que su yerno, el 139 a.C. VIRIATO mismo se lo entregó a los romanos, cuando éstos exigieron la entrega de los traidores como condición de las negociaciones que el líder lusitano trataba de emprender con el procónsul CEPIÓN. La entrega de Astolpas por parte de VIRIATO significa que el líder lusitano seguía estando en malas relaciones con su suegro, pues de otra forma habría evitado a toda costa ponerlo en manos de los romanos. Atinio, Gayo [Caius Atinius] (principios del s. II a.C.) Pretor romano de la Hispania Ulterior nombrado en el 188 a.C. Venció a los lusitanos en la ciudad de Asta (cerca de la actual Jerez), aunque luego perdió la vida sitiándola en el 186. Su colega de la Citerior fue L. Manlio ACIDINO. Los gobernadores romanos de Hispania en este período tenían la misión de consolidar y ampliar el dominio de la Península Ibérica enfrentándose con las tribus indígenas.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
23
Atlante (o Atlas) Personaje de la mitología griega. Era un Titán, hijo de Jápeto y de la Oceánide Clímene (según otras versiones, de la Oceánide Asia) y hermano de Prometeo (el creador de la humanidad), Epimeteo y Menecio. Según ciertas tradiciones, sería hijo de Urano y, por tanto, hermano de Crono. Pertenece a la generación divina de seres monstruosos anterior a la de los dioses olímpicos. En las obras de del poeta Homero (siglo VIII a.C.) Atlante es un ser marino que tiene la misión de sostener sobre sus hombros los pilares que mantienen separados el cielo y la tierra. En Hesíodo (siglo VII a.C.) Atlante es un Titán que participó en la lucha entre Titanes y Olímpicos y al ser derrotados aquéllos, Zeus lo condenó a sostener sobre sus hombros la bóveda celeste. Sus dominios se sitúan en el extremo occidental del Océano, en el país de las HESPÉRIDES, aunque a veces se le vincula con el lejano norte, con el país de los Hiperbóreos. Según otro mito, el héroe griego Perseo, a su regreso de dar muerte a la GORGONA Medusa, transformó a Atlante en roca al mostrarle la cabeza de ésta. Entre sus hijos están Hespero y las HESPÉRIDES, las Pléyades y las Híades. El historiador griego HERÓDOTO es el primero en referirse a Atlas como a una montaña situada en el norte de África. Algunas explicaciones evemeristas tardías hacen de Atlante un importante astrónomo que enseñó a los hombres las leyes del cielo, razón por la que fue divinizado. A veces se distinguen tres Atlantes: uno en África, otro en Italia y otro en la región griega de Arcadia. En el pasaje 44,4 del Epítome de JUSTINO se cuenta que fue en el bosque tartésico en donde los Titanes se enfrentaron con los Olímpicos. En la obra de AVIENO Ora Maritima se dice que el nombre antiguo de Malaca (Málaga) fue Mainake y hay quien ha puesto en relación este topónimo con el nombre del Titán Menecio, hermano de ATLANTE. El Occidente estaba, pues, relacionado para los griegos con los seres monstruosos e irracionales y con el mundo de ultratumba; por lo tanto, los dioses de la luz, los Olímpicos, luchan contra los poderes oscuros en el extremo occidental. Con el nombre de Atlante y el occidente europeo está relacionado uno de los más grandes mitos de la historia de la humanidad, uno de los que más ríos de tinta ha hecho derramar y uno de los que ha excitado más la imaginación del ser humano, convirtiéndose en la búsqueda utópica de los orígenes de la civilización y de la Edad Dorada de la humanidad. En dos de los diálogos del filósofo griego PLATÓN (siglo V a.C.), el Timeo y el Critias, se narra el mito de la Atlántida: cuenta PLATÓN que al legislador ateniense Solón (siglos VII-VI a.C.) en un viaje que hizo a Egipto unos sacerdotes le dieron a conocer una antiquísima tradición relativa a una guerra sostenida en otro tiempo por Atenas contra el pueblo de los Atlantes. Según los sacerdotes egipcios, los Atlantes habitaban una isla que se extendía frente a las Columnas de HÉRCULES, cuando se salía del Mediterráneo para entrar en el Océano. Al repartirse los dioses olímpicos la Tierra, Atenas habría correspondido a Atenea y Hefesto, mientras que la Atlántida le fue concedida a Poseidón. En la montaña central de la Atlántida vivía Clito, una muchacha huérfana de la que el dios se enamoró. Vivió con ella y de ella tuvo cinco parejas de gemelos, el mayor de los cuales se llamaba Atlante. Poseidón dio a Atlante la supremacía y dividió el territorio de la isla en diez partes, dándole a él la montaña central. La isla era extremadamente rica, tanto en vegetación como en minerales: oro, cobre, hierro y sobre todo “oricalco”, un metal que brillaba como el fuego. Los reyes de la Atlántida construyeron magníficas ciudades, Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
24
llenas de subterráneos, puentes, canales y complicados pasadizos que facilitaban la defensa y el comercio. En cada una de las diez circunscripciones gobernaban los descendientes de los dos hijos mayores de Poseidón: Atlante y Eumelo, éste último también llamado en lengua indígena, según PLATÓN, GADIRO (en relación con el topónimo Gadir = Cádiz). El rey descendiente de Atlante ejercía su soberanía sobre todos los demás. Todos los años se reunían en la capital para celebrar una ceremonia especial en la que se entregaban a la cacería ritual del toro y se bebían la sangre del animal degollado. Después se juzgaban unos a otros revestidos de un gran ropaje azul oscuro, en plena noche, sentados sobre las cenizas aún calientes del sacrificio y con las lámparas apagadas. Éste es el relato que hace PLATÓN de la Atlántida. Sobre el destino de la Atlántida hay muchas tradiciones: según unas, los Atlantes habrían tratado de dominar el mundo, pero fueron vencidos por los atenienses nueve mil años antes de la época de PLATÓN; según otra tradición recogida por DIODORO SÍCULO (siglo I a.C.), los Atlantes eran vecinos de los libios y fueron atacados por las Amazonas, que acabaron con ellos; para PLATÓN, los Atlantes y su isla desaparecieron para siempre tragados por un cataclismo natural. A partir de PLATÓN han sido muchos los autores, tanto griegos, como no griegos, que han intentado teorizar sobre el emplazamiento exacto y sobre el destino de lo que ya se ha dado en llamar “el continente perdido”. PLATÓN no deja ninguna duda sobre su localización en el extremo occidental y además tenemos dentro del mito algunos datos que lo vinculan con estas tierras, como es el culto al toro, que es el animal por excelencia de las tierras ibéricas desde épocas remotas. Por otra parte, PLATÓN dice exactamente que la parte de tierra que correspondió a Eumelo era “el extremo de la isla situado hacia las columnas heracleas, frente a la región que ahora se llama Gadeiriké”. Gádeira fue el topónimo acuñado por los griegos para la misma ciudad que los fenicios llamaron Gadir (que en lengua fenicia significa “lugar cerrado”) y los romanos Gades (hoy Cádiz). Además, uno de los posibles significados de Eumelo es “De hermosos ganados”, lo que recuerda a los rebaños del sur de la Península Ibérica encomendados a GERIÓN; también puede significar “De hermosas manzanas”, en relación con el mito también occidental de las manzanas de oro del Jardín de las HESPÉRIDES. La riqueza en metales de la Atlántida, como opinan algunos historiadores, puede ponerse también en relación con la proverbial abundancia de ellos que en el mundo antiguo se atribuía al subsuelo ibérico. Aún hay otro dato que hay que destacar: en el texto platónico se dice que en el santuario de la Atlántida había una columna del misterioso metal llamado oricalco, en la que estaban grabados mensajes de los primeros reyes de la isla relacionados con el gobierno de la isla; las fuentes históricas griegas (POSIDONIO, citado por ESTRABÓN o Filóstrato, por ejemplo) cuentan que en el Herakleion (santuario de Heracles-Hércules) gaditano se alzaban dos columnas (de bronce según unos y de oro-plata, según otros) en las que podía leerse una misteriosa inscripción. Hay algún historiador que ha querido ver en el reparto de tierras entre Atlante y Gadiro el testimonio de dos Andalucías, una africana y otra ibérica. La estrecha relación entre el sur peninsular y el norte de África es un hecho constatado por la historia y la arqueología: hubo continua comunicación durante milenios. Un dato importante de la estrecha comunicación entre ambos lados de las columnas de HÉRCULES es el antiguo mito del istmo que unía África con Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
25
Europa, que fue deshecho por un terrible mazazo de HÉRCULES. Fue este héroe quien separó las dos cumbres, antes unidas por una cadena montañosa continua. Tras el relato de PLATÓN podría subyacer el conflicto entre el mundo occidental o “atlántico” y el griego, en concreto ateniense. Este conflicto aparece también en otro mito griego: el de la disputa entre Poseidón y Atenea por el patronazgo de la ciudad de Atenas. Se resolvió con una especie de concurso: el dios del mar hizo surgir una fuente de las rocas de la Acrópolis y la diosa Atenea ofreció a los atenienses el olivo. Poseidón, padre del pueblo marítimo de los Atlantes, es vencido por Atenea. Attenes (segunda mitad del s. III a.C.) Rey de la región turdetana que combatió en el bando de los cartagineses durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) y que después en la batalla de Ilipa se pasó al bando romano de ESCIPIÓN (año 207 a.C.). Cambió de bando junto con todo su séquito y parentela y parece que gozaba de gran prestigio como gobernante, pues su acción fue seguida por la desbandada de las demás ciudades. Los cartagineses iban perdiendo terreno en el sur de la Península Ibérica, su baluarte más antiguo. En la primavera del 207 ASDRÚBAL Barca partió para ayudar a su hermano ANÍBAL en Italia y en Hispania quedaban a cargo del ejército cartaginés los generales HANÓN, MAGÓN y ASDRÚBAL Giscón. Los dos primeros decidieron marchar hacia la Celtiberia para levantar a los indígenas contra los romanos y el tercero se preparó para defender la costa meridional atlántica y las posesiones cartaginesas en el valle del Guadalquivir. MAGÓN y HANÓN no tuvieron éxito e incluso el primero cayó prisionero. Poco después, Lucio ESCIPIÓN conquistó en la Bastetania la ciudad de Aurgi, mientras su hermano Publio pretendía avanzar por el valle del Guadalquivir hasta la base cartaginesa de Gades. Se enfrentaron con ASDRÚBAL Giscón en Ilipa (según APIANO en Carmo). En la victoria de los romanos fue muy importante la ayuda que éstos recibieron de las tribus indígenas de la Turdetania y de reyes como Attenes, que se pasó al bando romano en el transcurso de la propia lucha, o CULCAS. ASDRÚBAL consiguió escapar por mar hasta Gades. Audax (Mediados del s. II a.C. ) Compañero y pariente de otros dos personajes lusitanos, Ditalcón y Minuro (o Nicorontes en algunas fuentes). Son tristemente conocidos por haber sido los que asesinaron a VIRIATO a traición. Cuando ya el caudillo lusitano estaba en desventaja frente a los romanos en el año 139 a.C., entabló negociaciones con el procónsul Quinto Servilio CEPIÓN. CEPIÓN le exigió la entrega de los traidores, entre los que estaba ASTOLPAS, el suegro de VIRIATO (con quien el líder lusitano estaba enemistado). También se le exigió la entrega de las armas, a lo que VIRIATO se negó, retirándose después a las montañas. Las negociaciones volvieron a comenzar el mismo año y VIRIATO envió a tres nativos de la ciudad de Urso, que según las fuentes históricas estaban emparentados entre sí, como embajadores al campo romano. CEPIÓN, que había tenido que enfrentarse a la insubordinación de sus hombres, causada por su propia actitud arrogante, decidió sobornar a los embajadores de VIRIATO para precipitar el fin del lusitano y los convenció de la conveniencia de asesinarlo. Por entonces, VIRIATO estaba en una situación bastante desesperada: apenas dormía y se acostaba con su armadura puesta. Los traidores, aprovechando que los hombres de confianza del lusitano podían despertarlo a cualquier hora, le sorprendieron en el primer sueño y le hirieron Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
26
en el cuello, la única parte que su armadura dejaba al descubierto. Los tres asesinos lograron huir al campo romano y sólo a la mañana siguiente se descubrió el crimen. Augusto [Caius Octavius] (63 a.C.-14 d.C.) De nombre Gayo Octavio y nacido en Roma el 24 de septiembre del 63 a.C., siendo cónsules Cicerón y Gayo Antonio, Augusto es conocido por el título religioso que adoptó cuando se hizo con todos los poderes. Tenía una doble ascendencia muy relevante: por parte de padre pertenecía a la gens Octavia, una opulenta familia de Velitras (a 40 km. al sudeste de Roma) con patricios muy ricos e importantes entre sus antepasados (su abuelo, G. Octavio fue banquero y su padre, también llamado G. Octavio, había sido senador y pretoriano); por parte de madre entroncaba con la gens Iulia, que dio senadores y al gran dictador Julio CÉSAR, tío abuelo de Augusto. El padre de Augusto falleció cuando éste tenía cuatro años. En el 61 a.C. había sido pretor y gobernador de la provincia de Macedonia, a la que gobernó con éxito durante dos años. Fue saludado como imperator por algunos éxitos militares e iba a presentarse al consulado, pero al volver de su cargo en Macedonia murió repentinamente. El joven G. Octavio (Augusto) y su hermana Octavia fueron educados por su madre, Atia y el segundo marido de ésta, Lucio Marcio Filipo (cónsul en el 56 a.C.). Octavio hizo su primera aparición en público a los once años: pronunció la oración fúnebre en honor de su abuela Julia como único descendiente varón de la familia. En ella las alusiones al supuesto origen mítico de la gens Iulia, (decían que se remontaba a Julo, hijo de Eneas, uno de los héroes troyanos más importantes, hijo a su vez de Anquises y la diosa Venus), unidas a las noticias de las conquistas de su tío abuelo en la Galia, Germania y Gran Bretaña, excitaron vivamente su imaginación. Julia, la única hija de Julio CÉSAR había muerto en el 55 a.C. sin dejar descendientes, por lo que los parientes más cercanos que el general tenía eran tres sobrinos nietos: los dos nietos de su hermana mayor, Lucio Pinario y Quinto PEDIO, y el nieto de su segunda hermana, Gayo Octavio. Quinto PEDIO, bastante más mayor que Octavio, había sido legado de CÉSAR en la Galia en el 58 a.C.; en el 49 éste lo nombró pretor y en el 46 lo envió a Hispania como legado para dirigir las operaciones contra los dos hijos de POMPEYO. Pese a los triunfos de PEDIO, CÉSAR mostraba una clara preferencia por Octavio. Con sólo dieciséis años hizo que ocupara una vacante en el colegio de pontífices. Poco después le hizo ingresar en la clase de los antiguos patricios romanos y lo nombró presidente de algunos de los juegos que organizó. No pudo acompañar a su tío abuelo a Hispania a combatir a los hijos de POMPEYO porque se puso enfermo (era de salud delicada) y llegó después de la victoriosa batalla de Munda (46 a.C.). CÉSAR le hizo partícipe de los triunfos y se quedó admirado por el ánimo y la resolución del joven Octavio. Lo nombró miembro de su estado mayor en las campañas contra los dacios y los partos. A principios del 44 a.C. lo envió a través de Macedonia para que pasara el invierno en Apolonia, una ciudad griega en la costa adriática. Allí Octavio completó su educación literaria de la mano del retórico griego Apolodoro de Pérgamo y recibió intensa formación militar. Durante su estancia en esta ciudad recibió a través de una carta de su madre la noticia del asesinato de CÉSAR y la petición de regresar inmediatamente a Roma. El ejército acuartelado en Apolonia le ofreció su apoyo y le aconsejó la sublevación militar, pero Octavio
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
27
decidió regresar a Roma, como le pedía su madre. Cerca de la capital se enteró de que Marco ANTONIO, el cónsul colega de CÉSAR, había amnistiado a sus asesinos, que el pueblo había quemado el cadáver del dictador en el foro y había expulsado a los asesinos de la ciudad y que había sido abierto el testamento de CÉSAR, en el que se le nombraba heredero de las tres cuartas partes de su fortuna e hijo adoptivo suyo. Su padrastro Filipo le aconsejó no aceptar la herencia por los riesgos políticos que conllevaba, pero Octavio la aceptó. Abandonó su nombre Gayo Octavio para llamarse Gayo Julio César; al nombre adoptivo se suele añadir en las adopciones el patronímico, en este caso Octaviano, pero él no lo utilizó porque prefirió identificarse por completo con el gran general y dictador. Octavio recibió el apoyo de los soldados y veteranos de CÉSAR y también de los hombres de negocios con los que el gran general contaba. Pero la situación política era muy inestable y los asesinos de CÉSAR contaban con muchos apoyos (entre ellos el gran orador Cicerón). Octavio se enemistó entonces con Marco ANTONIO, uno de los militares más cercanos a CÉSAR y amigo personal suyo, porque éste se negó a entregarle la herencia económica que le correspondía. A partir de este momento la actitud de Octavio fue la de ganarse las simpatías del pueblo con juegos y donaciones a sus expensas. La lucha por la sucesión política de CÉSAR había comenzado. Los cesarianos más acérrimos empezaron a dudar de ANTONIO y éste, para eliminar sospechas, mostró un acercamiento a Octavio exiliando a los asesinos de CÉSAR. Pero la carrera entre Octavio y ANTONIO por hacerse con el control del ejército y la política era patente. Finalmente y con el apoyo de Cicerón en el 43 a.C. el Senado nombró a Octavio propretor y le encargó, junto a los cónsules Hircio y Pansa, luchar contra ANTONIO para salvaguardar la República. ANTONIO fue derrotado en Módena. Pese a su derrota, la política de Roma seguía dividida entre cesarianos y no cesarianos (entre ellos, Cicerón, firme defensor de la República, frente a las pretensiones de CÉSAR de un gobierno personal). Octavio tomó la decisión de marchar con el ejército sobre Roma para hacerse con el consulado, que por edad no le correspondía (tenía 20 años y sólo se podía acceder a este cargo a partir de los 30). El pueblo de Roma, fiel a la memoria de CÉSAR, lo nombró cónsul el 19 de agosto del 43 a.C. Una vez cónsul, se entrevistó en Módena con ANTONIO y con otro cónsul, LÉPIDO, amigo de ANTONIO. Los tres constituyeron un triunvirato, una magistratura oficial con la misión de restaurar el Estado y asegurarle una constitución viable. En el 42 se proclamó la divinidad de CÉSAR y a finales de ese año tuvo lugar la batalla de Filipos (Macedonia) entre los partidarios de CÉSAR, dueños de Italia y el Occidente, y los republicanos (Bruto y Casio), refugiados en Oriente. Los republicanos fueron derrotados y los triunviros se repartieron el gobierno de las provincias: Octavio partió para Italia y ANTONIO a Egipto. El culto a Octavio comienza en aquella época con las obras del poeta Virgilio, que, tanto en sus Bucólicas como en la Eneida, canta a toda la gens Iulia y en concreto a Octavio. Seguían las hostilidades entre ANTONIO y Octavio, hasta que en el año 40 se celebra el pacto de Brindisi entre ambos dirigentes. ANTONIO se desposa en segundas nupcias con Octavia, hermana de Octavio y vuelven a repartirse el mundo: ANTONIO recibe el Oriente, Octavio el Occidente y LÉPIDO África. El desasosiego político en Roma no terminaba: Sexto POMPEYO, hijo del gran POMPEYO, seguía en disidencia contra los cesarianos y continuaba provocando Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
28
disturbios, hasta que se le derrotó en Sicilia en septiembre del 36. LÉPIDO, que se había opuesto a esta acción, fue apartado del triunvirato. En ese año ANTONIO se casa con Cleopatra, reina de Egipto, con la que había tenido dos hijos. Octavio se dedicó al engrandecimiento tanto de Roma, como de otras ciudades de Italia y de las provincias: se crearon templos, foros, teatros, acueductos, cloacas, etc. y se restauraron monumentos antiguos. En el año 33, al finalizar el período del triunvirato, se produjo un nuevo golpe de estado: Octavio volvió a levantarse en armas contra ANTONIO. Éste se había hecho sospechoso a los romanos por su estrecha vinculación con Egipto y su matrimonio con la reina Cleopatra; además, Octavio había hecho público el testamento de ANTONIO, guardado en el templo de las Vestales, en el que expresaba su voluntad de ser enterrado en Alejandría y daba instrucciones para asegurar el porvenir de los hijos que había tenido con Cleopatra. Se extendió el rumor de que ANTONIO estaba dominado por la reina de Egipto y de que Alejandría acabaría por ser la capital del imperio, en lugar de Roma. A finales del 32 se declara la guerra a Cleopatra y, por tanto, a ANTONIO. Buena parte del ejército de éste se pasó al bando de Octavio y su flota apenas entró en acción. El 2 de septiembre del 31 se produjo la batalla de Accio (en la costa griega del Epiro), en la que, apenas sin lucha, ANTONIO fue derrotado, emprendiendo la huida en barco hacia Egipto. En febrero-marzo del año siguiente Octavio entra con sus tropas en Alejandría. Ya evidente la derrota, ANTONIO y Cleopatra se suicidan. Terminada la guerra y alejados todos los enemigos, Octavio emprendió la reforma de las instituciones de Roma. Desde el golpe de estado del 31 había asumido el consulado año tras año. Era presidente del Senado y jefe supremo del Estado, compartiendo las prerrogativas con un segundo cónsul, cuya elección dependía en realidad de él. Su continuidad en el consulado convertía a esta magistratura en un instrumento de su poder personal. En lo que se refiere a las provincias, en la etapa republicana habían estado administradas por gobernadores, ex cónsules o ex pretores, investidos de autoridad soberana tanto civil como militar. A partir del año 27 Octavio devolvió al Senado la gestión de todas las provincias, salvo tres, Hispania, Galia y Siria, que se reservó para sí. Eran provincias no del todo pacificadas: en Hispania y Galia había, además, sublevaciones periódicas y Siria estaba amenazada por los partos. En ese mismo año el senador L. Munacio Planco propuso al Senado otorgar a Octavio el título de Augustus, un término proveniente de la esfera religiosa con el que se designaba a objetos o lugares consagrados (en relación también con la palabra “augur”, “augurio”). Con ese título se pretendía destacar la misión divina de Octavio como fundador de una nueva Roma y la aquiescencia de los dioses en esa misión. Era una forma de nombrarlo “rey” evitando las connotaciones negativas que para los romanos tenía ésta palabra. Él había devuelto oficialmente los poderes al Senado y al Pueblo romanos para restaurar la República, una vez conseguida la paz, pero había adquirido demasiada influencia como para volver a ser un simple ciudadano. Era prácticamente el fundador de un nuevo imperio. Recibió el título de princeps senatus (el primero entre los senadores en dar su opinión), lo que le permitía controlar al Senado. Bajo ese título gobernó hasta su muerte. Después de la reorganización del 27 Augusto decidió alejarse de Roma durante algún tiempo. Marchó a la Galia y a Hispania y se dedicó a la pacificación definitiva de estas provincias. Incorporó al imperio a toda la franja cantábrica Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
29
(cántabros, astures y galaicos fueron definitivamente controlados). La recién instaurada Pax Romana alcanzó por fin a Hispania, aunque no era del todo real, pues DIÓN CASIO informa de revueltas aún en el 16 a.C. y los astures seguían dando problemas. Las legiones IV, VI y X quedaron encargadas de preservar la paz en estas zonas y de proteger las minas del noroeste. La pacificación de Hispania fue costosa y duró dos siglos, mientras que la de la Galia, más grande que Hispania, le había llevado a Julio CÉSAR sólo nueve años. Hispania pagó un terrible tributo en sangre derramada y en seres humanos deportados y vendidos como esclavos; también en dinero, metales preciosos y productos de todo tipo sustraídos. La guerra civil en Roma a la muerte de CÉSAR y las llamadas Guerras Cántabras (43-29 a.C.) habían llevado a un empobrecimiento a causa de las destrucciones, impuestos y saqueos. La razón de las Guerras Cántabras (Bellum Cantabricum para los romanos), además de pacificar a unos pueblos que se dedicaban a hacer incursiones sobre la Meseta y a desestabilizar a pueblos ya conquistados, parece que fue el conseguir la explotación de la rica zona minera de la cornisa cantábrica. Lo que en época de Augusto se entiende por Cantabria no es lo que hoy entendemos por esa región: en las fuentes clásicas la Cantabria comprendía la actual Santander, Asturias y la región de Lugo; los astures, por su parte, habitaban el sur del sistema montañoso astur en tierras de León, con centro en Asturica y el Esla. Sólo después se entenderá por Gallaecia la actual Galicia hasta el Duero y se dará el nombre de astures transmontanos a los nativos de la actual Asturias. Entre los años 35 y 32 a.C. se habían conseguido algunos triunfos. Después del 31 hay dos etapas en estas guerras: una en la que intervienen los legados de Augusto (hasta el 26 a.C.) y otra en la él mismo participa en persona. Entre el 27 y el 29 hubo guerra en el norte de Hispania. En el 29 es ESTACILIO Tauro quien dirige las campañas como legado de Augusto y consigue una victoria sobre vacceos (enemigos de los cántabros, pero aliados suyos ahora por rencor hacia Roma), cántabros y astures. Los vacceos se someten y los astures son mantenidos a raya, pero los cántabros huyen a las montañas. La campaña del 28 la dirige G. CALVISIO Sabino. De nuevo hay éxitos, pero son tan relativos que Augusto decide dirigir en persona las operaciones. Se presenta en Tarraco a fines del 27 o principios del 26, establece allí su puesto de mando y se acerca al campo de batalla, cuando las circunstancias lo exigen. La campaña de Augusto en Cantabria iba a ser dura, por la fiereza de los pueblos contra los que combatía, por lo abrupto del terreno, carente de vías de comunicación, por la dureza del clima (nieve y lluvia constantes) y la pobreza agrícola de la región, que no permitía al ejército procurarse víveres. Participaron siete legiones y un número aproximado de 70.000 hombres. Pero Augusto no estuvo siempre presente en el escenario de las batallas: compartió su tiempo con la administración del Estado. Tarraco se convirtió durante los años 26 y 25 a.C. en la capital administrativa del Imperio y recibió muchos beneficios de la estancia del emperador; en agradecimiento, fue la primera ciudad en erigir un templo en el que Augusto y su esposa Livia recibían culto como dioses vivientes. Fue la ciudad adelantada en lo que al culto al emperador se refiere. Y fue allí donde Augusto leyó los primeros manuscritos del poema épico Eneida de Virgilio. Allí también recibió embajadas de países remotos (los partos, los escitas, etc.). El emperador decidió enfrentar un triple ejército contra cántabros y astures: en Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
30
una primera fase atacó sólo a los cántabros, que rehuían el combate abierto y se limitaban a hostigar y retirarse. Augusto enfermó gravemente y tuvo que retirarse a Tarraco, continuando la guerra sus legados. Las campañas del 26 estuvieron rodeadas de todo tipo de penalidades y dificultades, pero los romanos atacaron los centros neurálgicos cantábricos yendo de oriente a occidente: Aracillum (Aradillos, cerca de la actual Reinosa), Bergidum (cerca de la actual Villafranca del Bierzo), hasta llegar a Lucus (Lugo), topónimo latinizado de una antigua ciudad celta, Loug. Su asedio se produjo mediante un foso de circunvalación de 23 km., lo que obligó a los habitantes a una resistencia heroica, prefiriendo el suicidio o la muerte antes que la rendición. Lugo fue convertida en ciudad campamental con el título de “Augusta”. Augusto participó en menos campañas que las que pretenden las fuentes romanas, siendo la mayoría de ellas dirigidas por sus legados. Tras las conquistas de la Cantabria occidental, los romanos se dedicaron a pacificar la región de las actuales provincias de Coruña y Pontevedra. A partir del 25 la ofensiva se centró en los astures. Probablemente es en el año 25 cuando Augusto funda Asturica Augusta (Astorga) como campamento base. TIBERIO, hijastro de Augusto (hijo de su esposa Livia y futuro emperador) inció su experiencia militar en estas campañas cántabras y también participó en ellas MARCELO, sobrino del emperador (hijo de su hermana Octavia). Los romanos consiguieron cercar a los astures en Lancia y tomar la ciudad, que no fue destruida sino conservada para asentamiento de astures pacificados. Los astures aún siguieron lanzando ofensivas entre los años 24 y 22, pero Augusto consideró en el 24 que la región estaba pacificada y regresó desde Tarraco a Roma, en donde celebró el triunfo acompañado de TIBERIO y MARCELO, hijos adoptivos suyos. En realidad la pacificación de cántabros y astures no terminó en el 24: destruidas o sometidas sus principales ciudades, los rebeldes se refugiaron en los pequeños castros en zonas montañosas y los romanos los hostigaban para que salieran a los valles abiertos y se acostumbraran a vivir sedentariamente de la agricultura, en lugar de al nomadeo, la guerra y el bandolerismo. Las escaramuzas de cántabros y astures se incrementaron en el 22 debido al orgullo, la crueldad y la codicia del general de las tropas lusitanas CALVISIO. Éste, ayudado por el general FURNIO, logró contener a los rebeldes, muchos de los cuales fueron enviados a la Galia como esclavos y sus aldeas arrasadas. En el 20 volvieron las revueltas, dirigidas por los esclavos enviados a la Galia, que se habían escapado asesinando a sus dueños. La paciencia de Augusto se agotó y envió a su mejor general, AGRIPA, en el año 19. AGRIPA expulsó a los rebeldes de sus reductos y fue implacable y despiadado: destruyó por completo sus aldeas, exterminó a los varones en edad militar y obligó a ancianos, mujeres y niños a descender al llano. Las fuentes romanas narran escenas de verdadero heroísmo por parte de los rebeldes, cuyas madres preferían matar a sus hijos antes que verlos prisioneros. La paz ya era definitiva. La obra de Augusto en Hispania fue amplia y profunda: se reestructura toda la Península administrativa, social y económicamente. En lo administrativo Hispania pasa a estar dividida en tres provincias, en lugar de las dos anteriores: Hispania Ulterior e Hispania Citerior. La Ulterior se desdobla en Ulterior Baetica (Bética), con capital en Corduba y Ulterior Lusitania (Lusitania), con capital en Emerita Augusta; luego está la Tarraconensis (Tarraconense), con capital en Tarraco. La Bética será una provincia senatorial, es decir, bajo tutela del Senado, mientras que la Lusitania y la Tarraconense serán provincias Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
31
imperiales, bajo la tutela directa del propio Augusto, que las administraba a través de sus legados. Las recién conquistadas Galicia y Asturias pasaron a formar parte de la Lusitania y Cantabria pasó a la Tarraconense. En una redistribución producida entre el 16 y el 13 a.C. con ocasión del segundo viaje de Agusto a Hispania Galicia y Portugal hasta el Duero, así como Asturias y Cantabria pasan a la Tarraconense; la Lusitania se queda con las actuales tierras portuguesas entre el Guadiana y el Duero y las provincias de Cáceres y Salamanca; la Bética cede a la Tarraconense un territorio entre Almería y Cartagena y gana parte de Jaén y la franja costera de Huelva. La Bética está gobernada por un pretor senatorial, asistido por un cuestor y un legado. De la Lusitania y la Tarraconense se encargan dos legados designados por Augusto. Las capitales de provincia se refuerzan, centralizándose en ellas lo administrativo y lo judicial y convirtiéndose en verdaderos centros comerciales por confluencia de las rutas comerciales y culturales. Se acentúa progresivamente la separación de lo militar y lo civil y surgen nuevos cargos civiles. Augusto incrementó masivamente en Hispania el número de localidades con el estatuto de municipio o colonia (es el emperador que nombra más municipios y colonias) para convertirla plenamente en provincia romana. La prueba de ello es el gran número de municipios que llevan en su nombre el título de “Augusta”: Caesaraugusta (Zaragoza), Lucus Augusta (Lugo), Asturica Augusta (Astorga), Bracara Augusta (Braga, Portugal), Turris Augusta (Torres del Oeste, junto a Padrón), etc. La toponimia en honor de Augusto fue importante incluso en el sur peninsular (las dos Augustobriga, Segisamo Iulia, Nova Augusta, Vicus Augustus, Pagus Augusti, Aqua Augusta, etc.). ESTRABÓN cita 200 ciudades en la Bética y PLINIO 314 en la Tarraconense y 46 en la Lusitania. En la mitad norte se trataba sobre todo de aldeas más o menos grandes, mientras que en el sur predominaban las ciudades de mediana importancia. Todas ellas se desarrollan a partir de Augusto. En el sur, Gades (con unos 50.000 habitantes), de antigua tradición urbana, es rica en comerciantes, entre los que figuran los BALBO, que ocuparán puestos de responsabilidad en Roma; Corduba, de fértiles campos y un famoso puerto fluvial, es cuna de nobleza tanto romana como indígena (la familia de los SÉNECA); Hispalis, con su puerto, un gran foro y un pórtico; o Itálica, además de los antiguos puertos fenicios, como Malaca o Sexi. Fuera de la Bética había ciudades tan importantes como Cartago Nova, Tarraco, Valentia y Sagunto. En el norte son importantes Cesaraugusta y Osca. Y en la Lusitania la más importante era Emerita, esplendorosa con su teatro, anfiteatro, su circo y sus templos. Muchas de estas ciudades se originaron como asentamientos con los que se premiaba a los soldados veteranos de las campañas hispanas (ya desde la época de CÉSAR y POMPEYO) o incluso eran los propios campamentos militares convertidos en ciudades. La presencia de estos veteranos era una forma de proporcionar paz y seguridad y suponía un vehículo de romanización. De Hispania procedían muchos soldados de los ejércitos romanos, no sólo en los ejércitos que luchaban en la propia Hispania, sino fuera. La participación hispana en los ejércitos de Roma se ve incrementada a partir de Augusto: aumenta el alistamiento de provincianos en las unidades regulares del ejército y además se constituyen unidades auxiliares integradas por grupos étnicos uniformes. Es de Hispania de donde Augusto extrae el mayor número de estas unidades. Del mismo modo, Hispania proporcionó un importante número de Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
32
fieles servidores en las cohortes pretorianas (guardia personal del emperador); la selección de hispanos para la guardia personal era ya una costumbre de los generales romanos desde CÉSAR y MARIO y continuó, después de Augusto, con emperadores posteriores. El culto al emperador divinizado, nacido en época de Augusto y heredado del programa de divinización del poder propugnado por CÉSAR, es pionero en Hispania, que ostenta la primacía en el tiempo y la intensidad de su manifestación (templos, estatuas, monedas, inscripciones, etc.). El culto al emperador tiene su origen en tradiciones propias de Hispania, en la tradición romana (recogida por CÉSAR, que quiso vincular a su familia con los mismos dioses) y en la tradición helenística que parte de Alejandro Magno y sus sucesores, que se divinizaron al estilo oriental. En Hispania la aceptación del culto al emperador es incluso anterior a la decisión del gobierno de Roma a ese respecto. Al año 38 a.C. se remonta la escultura de Octavio divinizado en Azaila y Tarraco es la ciudad provincial pionera en la construcción de un templo consagrado a Augusto. Bajo la administración de Agusto los tributos que paga Hispania seguirán siendo fuertes, pero la paz ayudará a la recuperación y el incremento del nivel de vida será un hecho. En el despegue económico es muy importante la construcción por parte de Augusto de una amplísima red viaria, que ampliarán emperadores posteriores: se pavimentan y se miden caminos, se construyen puentes y calzadas y se trazan los tres ejes básicos de las comunicaciones de la Península: en el norte se unen las tierras del Ebro con el valle del Duero, desde Tarraco hasta Brigantium, Tuy y Bracara; en la costa mediterránea se une Emporion con Gades; y en el occidente una red une Gades e Hispalis con Asturica y Gijón. En el centro peninsular se comunica a Caesaraugusta con Emerita, pasando por Toledo. Algunos tramos de estas vías ya se habían iniciado en el siglo I a.C. A través de ellas circulaban bienes comerciales, personas y pertrechos de guerra. Hay dos rutas que se remontan a tiempos remotos, anteriores a la conquista romana, y que a partir de Augusto fueron ampliándose y cobrando importancia: la que unía Itálica (cerca de Sevilla) con Asturica, llamada por los árabes Vía de la Plata, que seguía antiquísimas rutas tartésicas para el comercio del estaño de Galicia; la otra es la llamada Vía Hercúlea o Vía Augustea, que recorría desde Gades todas las costas mediterráneas y el territorio de la Galia para terminar en algún lugar de Italia. La Vía Augustea canalizará todo el tráfico de las restantes vías romanas peninsulares hasta Roma misma. Los bienes que aportaba Hispania al imperio eran: la explotación de sus ricas minas, tanto las de la Bética, como las del norte (plata, cobre, estaño y oro); el mercado de salazones del sur (Malaca, Sexi, Cartago Nova); las lanas de la Bética; y los vinos de la costa catalana entre Tarraco y Emporion, además de los de la Bética. Augusto no tuvo hijos varones y sólo una hija, Julia, nacida de su matrimonio con Escribonia. Se le planteaba el problema de su sucesión, sobre todo después de que en el 23 a.C. cayera gravemente enfermo. Sus miradas se habían puesto en TIBERIO, el hijo de su esposa Livia y en MARCELO, hijo de su hermana Octavia, casado con Julia, la hija de Augusto. MARCELO enfermó y murió en el 23 y su viuda fue obligada a casarse con AGRIPA, el general y leal amigo de Augusto. Del matrimonio nacen dos hijos varones, Gayo César y Lucio César, que durante algún tiempo compartirán los honores de la sucesión Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
33
con TIBERIO. Pero los dos hermanos mueren en campaña con sólo dos años de diferencia (el 2 y el 4 d.C.). Augusto, sintiendo ya cercana su muerte en el 13 d.C., dispuso que TIBERIO fuera asociado al poder. El 17 de agosto del 14 d.C. muere Augusto en Roma y ni el pueblo ni los soldados dudaron en prestar a TIBERIO juramento de fidelidad. Augusto fue oficialmente divinizado. Aurelio Prudencio [Aurelius Prudentius] (segunda mitad del s. IV d.C.) Gran poeta cristiano nacido en Calahorra o quizá en Zaragoza. Dedicó himnos a los mártires, recopilados en una obra titulada Peristefanon. Son verdaderas obras maestras y auténticos testimonios históricos, pues muchos de ellos están próximos en el tiempo a los personajes que exaltan. Otra obra suya menos interesante es el Catemerinon, doce poemas que describen las actividades del día cristiano. También son importantes los dos libros Contra Symmachum, que reflejan la resistencia de la aristocracia pagana, representada por Símaco, al avance del cristianismo. Avaro (mediados del s. II a.C.) Personaje indígena de la época del segundo asedio a Numancia, la capital del pueblo celtíbero de los arévacos, en el año 134 a.C. La rebeldía de los numantinos databa de la época de las Guerras celtíbéricas (154-133 a.C.), cuando las hazañas del lusitano VIRIATO enardecieron el valor de las tribus vecinas de los belos, titios y arévacos. El primer asedio a la ciudad de Numancia se produjo en el 153 a.C., cuando Q. Fulvio NOBILIOR, cónsul enviado por Roma para luchar contra la confederación celtíbera de titios, belos y arévacos, situó su campamento en un punto estratégico a unos cinco kilómetros de la ciudad. NOBILIOR había solicitado ayuda a MASINISA, rey de Numidia y aliado de Roma, que envió a Numancia 300 jinetes y 10 elefantes. La lucha no se efectuó en campo abierto, pues los elefantes causaron el pánico entre los indígenas, que se refugiaron tras la muralla de su ciudad. Pero los mismos elefantes se volvieron contra los romanos, cuando, al ser herido uno, comenzó a aplastar a todos los que se ponían a su alcance, lo que aprovecharon los indígenas para salir y perseguir a los romanos capturando sus insignias. En el 152 los numantinos hicieron un tratado de paz con los romanos a través de su jefe LITENNÓN, mientras el cónsul L. Licinio LÚCULO preparaba nuevas campañas contra las tribus celtíberas. Tras la muerte de Viriato en el 139, los romanos fueron poco a poco sometiendo a los lusitanos y haciéndose con el control de la zona noroccidental de la Península. Pero la ciudad de Numancia se resistía a la conquista y frente a ella sufrieron derrota personajes tan importantes como los cónsules Popilio LENAS, Hostilio MANCINO. El historiador romano FLORO considera que, aunque Numancia era inferior en poderío a otros enemigos de Roma como Cartago o Corinto, era equiparable a ellos en fama y valor, porque con escasos medios resistió sola once años a los ejércitos romanos. En el verano del año 134 Publio Cornelio ESCIPIÓN Emiliano, que llevaba en la Península Ibérica desde el 152, se enfrentó a los vacceos, para acabar con el apoyo y el aprovisionamiento que éstos proporcionaban a los numantinos. Después, se decidió a poner cerco a Numancia: dispuso en un principio dos campamentos, que se ampliaron luego a siete y acabaron uniéndose entre sí para formar una auténtica circunvalación comunicada por un perfecto sistema de señales; cerró luego el río Duero, cortando así la única vía que tenían los numantinos para comunicarse con el exterior. Hubo un intento de salida por parte del numantino RETÓGENES, que con una tropa escogida consiguió llegar hasta la vecina ciudad Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
34
de Lutia para pedir ayuda, pero no tuvo éxito. El hambre hacía poco a poco estragos en la ciudad, hasta que una delegación numantina, dirigida por Avaro, salió para averiguar si en caso de rendición se iba a respetar la ciudad y las vidas de sus habitantes; pronunció ante ESCIPIÓN un discurso, que recoge en parte el historiador APIANO, en el que exaltaba el valor de sus conciudadanos, aclaraba que su lucha era por la libertad y afirmaba que los numantinos estaban dispuestos a morir si las condiciones no eran aceptadas. Pero ESCIPIÓN exigió la rendición absoluta e incondicional. Los numantinos, indignados porque se había rechazado su petición de libertad, mataron a Avaro y a sus cinco acompañantes a su regreso por llevar tan malas noticias. Sin nada que comer, los habitantes de Numancia empezaron por ingerir cuero cocido y acabaron recurriendo al canibalismo para subsistir. Finalmente se rindieron al general romano, que exigió la entrega de las armas en un lugar determinado y la presentación de los supervivientes al día siguiente en otro lugar. Los numantinos pidieron otro día para permitir suicidarse a los compatriotas que lo desearan y los que quedaron, sucios, enfermos y harapientos, se presentaron ante ESCIPIÓN. Las fuentes históricas mencionan la compasión y el terror que sintieron los soldados romanos ante lo que quedaba de los 8.000 habitantes de una ciudad que había resistido a cónsules y pretores y que se entregó al canibalismo para poder subsitir y no caer en manos del enemigo. La conquista de Numancia (134 a.C.) le otorgó a Publio Cornelio ESCIPIÓN Emiliano el sobrenombre de Numantino (que se añadía al de Africano por la conquista de Cartago). Sin esperar las órdenes del Senado, el conquistador de la capital de los arévacos destruyó la ciudad y entregó el territorio a los vecinos. Cincuenta de los prisioneros fueron reservados para que desfilaran junto al carro triunfante de ESCIPIÓN en Roma y el resto fueron vendidos como esclavos. Avieno, Rufo Festo (o Avienio) [Rufus Festus Avienus] (s. IV d.C.) Poeta y geógrafo que debió vivir a mediados del siglo IV de nuestra era. Los datos sobre su lugar de nacimiento y su vida no son muy seguros. Parece ser que nació en Etruria, según algunos en Orvieto, según otros en Bolsena. Hay quien lo identifica con el personaje originario de Orvieto que hizo una dedicatoria a la diosa local Norcia, en la que afirmaba ser descendiente del filósofo estoico Musonio Rufo (c. 25-c. 100 d.C.), tener muchos hijos y haber sido dos veces procónsul. Es muy probable que fuera procónsul en Acaya casi a finales del s. IV. Escribió bastantes obras, aunque pocas de ellas eran originales: se trataba de reelaboraciones de materiales anteriores a él. Puso en verso latino una obra de gran fama, los Fenómenos del griego Arato, que amplió y tituló Aratus. También puso en hexámetros la obra del escritor alejandrino que vivió en tiempos del emperador ADRIANO Dionisio Periegeta y la tituló Descriptio orbis (Descripción de la tierra). La obra más original que compuso es Ora maritima (Costas marítimas), que se conserva y que debió formar parte en origen de un trabajo más extenso en trímetros yámbicos que describía la costa desde Bretaña, pasando por Marsella, hasta el Ponto Euxino. Para su composición debió servirse de dos periplos, uno antiguo y otro más reciente. También se supone que empleó para su confección materiales de antiguas tradiciones orales. Se han perdido las versificaciones en hexámetros que hizo de bastantes fragmentos de la Eneida de Virgilio y de la obra del historiador T. LIVIO. Su Ora Maritima es importante como fuente de la historia antigua de la
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
35
Península Ibérica. Entre otras cosas, es el testimonio más antiguo que poseemos de nombres de pueblos celtas de nuestra Península. Parece ser que esta obra está basada en fuentes más antiguas, la principal de las cuales es un periplo masaliota del s. VI a.C., atribuido a Eutimenes (escritor de MassaliaMarsella) y que el historiador Éforo utiliza. Los poco más de 700 versos de que consta el poema pueden dividirse en tres partes: una que trata sobre la navegación entre Tarteso y Massalia, en la que se presta especial atención a Tarteso, a Massalia y el Ródano, a las colonias de Mainake y Hemeroskopeion y a las dos vías de comercio con Tarteso; la segunda parte describe la navegación entre Tarteso y las Oestrímnides (Islas del estaño); y la tercera parte describe las costas de Hierne y Albión (Irlanda y Gran Bretaña). Hay abundancia de material sobre la Turdetania y los pueblos que la habitaban, así como de otras regiones limítrofes. El hecho de que en el poema no se hable de Ampurias (Emporion) es indicio de que la fuente usada por el escritor es anterior a la fundación de esta colonia griega en la costa mediterránea española.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
36
B Balbo, Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Balbus] (s. I a.C.) Llamado también Balbo el Mayor o Balbo el Viejo. Importante personaje hispano nacido en Gades (Cádiz) en el año 97 a.C. en el seno de una importante familia de origen púnico que se había enriquecido gracias a actividades comerciales. Durante la guerra de SERTORIO Cornelio Balbo se puso de parte de la legalidad y, por tanto de METELO, frente a la oposición demócrata de SERTORIO. Cuando POMPEYO se hizo cargo del enfrentamiento con el rebelde, Balbo se unió a él. En agradecimiento a su fidelidad le fue concedida la ciudadanía romana en el año 72, en virtud de la Lex Gellia Cornelia. Su nombre lo adoptó por el nombre su amigo íntimo Lucio Cornelio LÉNTULO Crus, gracias al cual entró en la clase ecuestre romana. En el 69 tuvo un encuentro con CÉSAR cuando éste fue destinado a Hispania como cuestor; tras el encuentro, se convirtió en amigo y consejero de CÉSAR. La amistad entre ambos queda demostrada cuando el futuro dictador volvió a Hispania en el 61 como pretor de la Ulterior: Gades proporcionó un gran apoyo a la flota romana en su campaña contra la Lusitania. Balbo tenía ya entonces un importante cargo militar otorgado por César (probablemente el de praefectus fabrum). También proporcionó fuerzas, pagadas de su bolsillo y entrenadas por él, para la campaña de CÉSAR en Britania. Balbo partió para Roma en el 60 al regresar CÉSAR a la capital. Allí se afianza la amistad entre los dos, contribuyendo Balbo al acuerdo que hizo posible la alianza entre CÉSAR, POMPEYO y CRASO. Durante su estancia en Roma conoce a Cicerón, con el que mantendrá una rica correspondencia personal. También conoce al historiador Teófanes de Mitilene, que lo adopta como hijo y le deja una gran fortuna. En el 59 se marcha con CÉSAR a la campaña de las Galias y le sirve como enlace con Roma, manteniéndole informado de todo lo que ocurre en la capital. Realiza un gran trabajo al crear un auténtico servicio secreto a favor del futuro dictador, cuyas campañas militares financia. Su papel en la política romana de esa época es, pues, fundamental. A causa de la gran influencia que fue adquiriendo contó con detractores y en el 56 fue acusado de haber obtenido la ciudadanía de forma ilegal. Su amigo Cicerón lo defiende en el juicio con su famoso discurso Pro Balbo y también lo apoyaron POMPEYO y CRASO. Fue absuelto. Durante la guerra civil entre CÉSAR y POMPEYO se mantuvo al margen. Después de la batalla de Farsalia (48 a.C.) volvió a ocuparse de los asuntos de CÉSAR y, después de la derrota de los pompeyanos en Munda, consiguió la ciudadanía romana para todos los gaditanos. En ese momento entra en la historia su sobrino, Balbo el Menor, también llamado Lucio Cornelio, que destacará en el ejército romano. De vuelta a Roma y tras el asesinato de CÉSAR en marzo del 44, organizó un partido cesariano en apoyo de Octavio (véase AUGUSTO) frente a Marco ANTONIO. Cuando Octavio y Marco ANTONIO llegaron a un acuerdo en el 40, a Balbo se le honró con el consulado. Fue el primer ciudadano no itálico en conseguirlo. Poco después se retira de la política y cede todo su apoyo a su sobrino. Se desconoce la fecha de su muerte, aunque se sabe que vivió al menos hasta el 32. En su testamento concedió 25 denarios a cada ciudadano romano. Balbo editó los comentarios de HIRCIO a la obra de CÉSAR La guera de
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
37
las Galias y él mismo también se dedicó a la literatura, a la que le estimuló su amistad con Cicerón y con Ático. Se le atribuyen unas Efemérides, unos Exegéticos y la obra titulada Praetexta (éstas dos últimas es menos probable que fueran suyas). A través de Cicerón se conserva algo de su correspondencia. 2. Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Balbus] (s. I a.C.) Llamado también Balbo el Menor o Balbo el Joven. Era sobrino de Balbo el Mayor y, como él, militar y literato. Consiguió la ciudadanía romana a la par que su tío, fue con él a Roma y se distinguió en las campañas cesarianas en Egipto, Oriente, África e Hispania. Fue cuestor de la Ulterior en el 44 a.C. y después fue progresando en la carrera militar. Estuvo al servicio de Asinio POLIÓN cuando éste fue nombrado gobernador de la Ulterior en el 43 a.C., aunque, según una carta que Polión envió a Cicerón, se comportó mal con sus conciudadanos de Gades y se quedó con parte de la paga de los soldados. Augusto lo elevó al pontificado y después le concedió el consulado, nombrándolo procónsul de África. Aquí se distinguió por su victoria sobre la tribu sahariana de los garamantes (año 19 a.C.). Fue el primer general extranjero que llevó un gran botín a Roma. Esta victoria le valió la celebración del triunfo, que él conmemoró con la construcción de un teatro en Roma. El teatro fue dedicado en el año 13 a.C. En su ciudad natal también realizó grandes obras, como por ejemplo unos muelles nuevos. Balbo el Menor se dedicó también a la literatura: escribió una obra histórica sobre el servicio que prestó a CÉSAR en el 49, un tratado sobre cuestiones religiosas titulado Exegeticon y una tragedia, Iter. Todas ellas se han perdido. Se desconoce la fecha de su muerte. Baquiario [Bachiarius] (ss. IV-V d.C.) Es uno de los personajes fundamentales del mundo cristiano primitivo de la Península Ibérica, seleccionado por Genadio para ocupar un puesto en su obra De viris illustribus (Hombres ilustres). Nació en Galicia y estudió en la ciudad portuguesa de Braga (antigua Bracara Augusta) en una corriente ascética, probablemente de corte priscilianista (véase PRISCILIANO). A causa de las presiones a que fue sometida la secta permaneció ausente del ambiente hispánico, pero luego volvió a la ortodoxia, como demuestran sus tratados De fide y De lapso (Sobre la fe y Sobre el error). Manejaba con soltura los textos bíblicos y la lengua latina. Basilio [Basilius] (s. IV d.C.) Senador español de la época del reinado del emperador TEODOSIO (379-395 d.C.). En la época del nombramiento de TEODOSIO el clan de los senadores hispanos tenía mucha influencia en la política imperial, por lo que la designación de este emperador, procedente de la aristocracia española, trajo como consecuencia un predominio de esta facción. Basilio fue uno de los seis senadores que ejercieron altos cargos en la zona occidental en aquellos años. Fue cónsul sufecto y desempeñó varios altos cargos llegando a ser Prefecto de Roma en el 395. Belligeno (o Belligenis) (segunda mitad del s. III a.C.) Personaje hispano de origen celta que, en época de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), durante el ataque a Siracusa por parte del general romano Marco Claudio Marcelo, fue enviado en una embajada para parlamentar con otro hispano de origen celta, MOERICO, que luchaba como mercenario para los cartagineses y estaba a cargo de la defensa de la ciudad siciliana. Belligeno parlamentó a solas con MOERICO, le puso al corriente de la situación desfavorable para los
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
38
cartagineses en Hispania y consiguió que el mercenario se pasara al bando romano. Como recompensa por su servicio recibió 400 yugadas de terreno en la zona conquistada de Sicilia. Es probable que dada la familiaridad con la que se trataron MOERICO y Belligeno ambos pertenecieran a familias cercanas, si no a la misma. El nombre de Belligeno o Belligenis es de origen celta, con la terminación –genos, que significa “hijo o descendiente de” y que también está presente en el nombre del caudillo celtíbero RETÓGENES. Besadines (principios del s. II a.C.) Caudillo celtíbero, que, junto con otro caudillo llamado Budar, fue vencido por el pretor romano para la Hispania Citerior Q. Minucio TERMO en el año 196 a.C. Los turdetanos del sur de la península, como no eran belicosos y no tenían mucha experiencia en la guerra, contrataron a mercenarios celtíberos de la Meseta para defenderse de la invasión romana. Besadines y Budar eran dos de los jefes que los comandaban. Sus nombres parecen de ascendencia celta: la raíz del nombre Budar se encuentra en otros nombres como Budaracus y tiene que ver con el irlandés bodar (“sordo”); Besadines puede relacionarse con el topónimo celta de la Meseta Beseda. La victoria romana se produjo junto a una ciudad llamada Turda, de difícil identificación, y proporcionó a las arcas romanas gran cantidad de plata. Minucio TERMO celebró el triunfo por esta victoria. Bilistages (comienzos del s. II a.C. ) Rey de la tribu ibérica de los ilergetes. Los ilergetes habían llegado a un acuerdo de amistad con Roma, pactado por INDÍBIL y MANDONIO con ESCIPIÓN en el 211 a.C. tras la toma de Cartago Nova; volvieron a sublevarse en el 206 a.C., sublevación que terminó con la muerte de ambos caudillos ilergetes. En el 195 a.C., cuando la mayoría de las tribus iberas al norte del río Ebro se habían sublevado contra Roma, el rey ilergete Bilistages mandó una embajada al cónsul M. Porcio CATÓN para pedirle ayuda porque su territorio se veía amenazado por las tribus vecinas sublevadas. En la embajada participaba un hijo del propio rey, que solicitó al cónsul una tropa de 3.000 hombres en pago de su fidelidad, pues, de otro modo, se vería obligado a secundar la rebelión, con la que en principio no estaba de acuerdo. CATÓN engañó a los embajadores, haciéndoles creer que accedía a sus peticiones, pero luego no les envió las tropas que solicitaban. Blasión, Gneo Cornelio [Cnaeus Cornelius Blasio] (principios del s. II a.C.) Gobernador romano, con mando proconsular, de la Hispania Citerior en el período 199-198 a.C. Tanto él como su colega de la Ulterior, L. ESTERNINIO, lucharon contra las tribus indígenas en la época de los comienzos de la conquista de Hispania después de la victoria romana en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). Cornelio Blasión recibió los honores de la ovatio por sus victorias. Aportó al erario público una gran cantidad de metales preciosos. Este expolio a los indígenas debió de ser la causa de sus posteriores sublevaciones. Bruto Galaico, Décimo Junio [Decimus Iunius Brutus Galaicus] (s. II a.C.) Militar que fue nombrado cónsul en el 138 a.C. y fue destinado a Hispania para combatir contra los lusitanos. El caudillo lusitano VIRIATO había sido asesinado ignominiosamente muy poco tiempo antes y en Roma aún no se sabía sobre su muerte, cuando Bruto fue destinado a Hispania. La muerte de VIRIATO abrió a los romanos las puertas del ignoto noroeste peninsular. El objetivo de Bruto era pacificar aquella agreste región y hacerse con el dominio de las minas de oro
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
39
que en ella había. Pero para poder penetrar en territorio galaico tenía antes que quedar pacificada la Lusitania. En conjunción con el cónsul de la Citerior, M. Emilio LÉPIDO, enviado a la guerra de Numancia se propuso explorar, una vez dominados los lusitanos las regiones del curso inferior de los ríos Tajo, Duero y Limia. En el 136 emprendió esta expedición, en la que tuvo éxito y llegó a hacerse con las principales ciudades de la Lusitania y a reducir a los lusitanos a sus montañas. Pasó luego al Duero y después al Miño, en cuya región se enfrentó con los galaico bracarenses. En los enfrentamientos luchaban también las mujeres, que, antes de ser capturadas, mataban a sus hijos y luego se suicidaban. Algunas tribus se sometieron a Bruto, pero volvieron a rebelarse y tuvieron que ser sometidas de nuevo. Era la primera vez que los romanos penetraban en territorio galaico, rico en oro, donde se seguía navegando en barcas de cuero, que las leyendas irlandesas atribuyen a pobladores que llegaron a la isla desde España. Gracias a estas campañas Bruto consiguió el sobrenombre de Galaico y regresó vencedor a Roma al cabo de unos seis años. Había pacificado todo el territorio lusitano y fundó, además, la ciudad de Valentia con lusitanos que trasladó hasta allí y con veteranos de la guerra contra VIRIATO. Fue uno de los más grandes conquistadores de la Península y sus campañas se conservaron en el recuerdo. Bruto fue protector del poeta Accio. Budar Véase Besadines
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
40
C Caccio (mediados del s. II a.C.) Anciano de la tribu celtibérica de los belos que fue elegido como portavoz en el conflicto de la ciudad de Segeda, en la época de las Guerras celtibéricas (154-133 a.C.): los belos de esta ciudad absorbieron a otras ciudades menores y decidieron ampliar sus murallas hasta un perímetro de casi ocho kilómetros. El Senado romano invocó un tratado del año 179 y les prohibió continuar la muralla; además les exigió pagar el tributo establecido por GRACO. Los segedenses contestaron que el tratado prohibía fundar nuevas ciudades fortificadas, pero no amurallar las ya existentes y que después de GRACO los propios romanos les habían librado de las obligaciones de los tributos y la colaboración militar. Caccio fue el encargado de llevar las negociaciones con los legados, que no dieron resultado. En el año 154 a.C. empezó, pues, la guerra entre las tribus celtíberas y los romanos. Calbo (segunda mitad del s. III a.C.) Jefe de los indígenas del país de los tartesios que encabezó una rebelión contra los cartagineses en el 216 a.C. Los generales romanos Publio Cornelio ESCIPIÓN y su hermano Gneo habían llegado a la Península Ibérica para hacerse cargo de la lucha contra los cartagineses, los vencieron en una batalla naval en la desembocadura del Ebro y trataban de asegurar su posición al norte de este río. Los cartagineses se enfrentaban a sublevaciones de las tribus indígenas del valle del Guadalquivir, que empezaban a vacilar en su fidelidad hacia los púnicos, cuando se extendió el rumor de que ASDRÚBAL Barca iba a partir hacia Italia en ayuda de su hermano ANÍBAL. Los indígenas fueron soliviantados por los jefes de la flota cartaginesa, que habían sido castigados por el desastre naval de las bocas del Ebro y que deseaban vengarse. El cabecilla de la sublevación indígena fue Calbo, que puso en serio aprieto a ASDRÚBAL, aunque el general cartaginés acabó venciendo. Calvisio Sabino Véase Sabino Canuleyo Dives, Lucio [Lucius Canuleius Dives] (s. I a.C.) Gobernador de las dos Hispanias, la Ulterior y la Citerior entre los años 171-170. Del 171 al 168 a.C. un solo pretor (en lugar de dos) gobernaba Hispania. La razón de esta excepción a la forma de gobierno provincial era que Roma estaba comprometida en la guerra contra Macedonia y necesitaba militares de rango superior que dirigieran a los ejércitos en esta guerra. Canuleyo fue el primero de los pretores que gobernó Hispania de forma indivisa. Le siguieron M. Claudio MARCELO y P. Fonteyo BALBO. Canuleyo estaba encargado de prestar apoyo a la embajada que algunos pueblos hispanos habían enviado al Senado de Roma para protestar por los saqueos y la falta de respeto a los pactos que venían mostrando los gobernadores romanos en la Península Ibérica. El nuevo gobernador sugirió a los embajadores hispanos que eligieran entre los miembros del Senado a algunos “patronos” que defendieran su causa. Entre los defensores se encontraban CATÓN y Emilio PAULO, que se encargaron de procesar a algunos de los pretores de Hispania, absolviendo a algunos y
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
41
desterrando a otros. El Senado prometió vigilar que estos abusos no volvieran a cometerse. Carisio, Tito [Titus Carisius] (s. I a.C.) Poco se sabe sobre este personaje, salvo que fue el general designado por AUGUSTO como encargado de las tropas de la Lusitania durante las llamadas Guerras Cántabras. En el 25 a.C. las tropas de la Lusitania al mando de Carisio, en coordinación con las de Gayo ANTISTIO, gobernador de la Hispania Citerior, cercaron a los astures en la ciudad de Lancia y Carisio tomó la ciudad al asalto; Lancia no fue destruida como era costumbre en estos casos, sino que se conservó como asentamiento de astures pacificados para transformarlos en agricultores. Tras la toma de Lancia, Carisio se dirigió al Bierzo y en un lugar de localización incierta entre los ríos Sil y Cabrera se desarrolló el cruento episodio del Mons Medullius (el Monte San Julián, a 7 kilómetros de Tuy, según Adolf Schulten; según otros historiadores se identifica con las Médulas, sobre el Sil y hacia el lago Carucedo, zona muy rica en oro): los romanos, en lugar de atacar directamente este enclave, lo rodearon con un foso de 23 kilómetros y los habitantes de la zona, viendo que era imposible escapar, se suicidaron en masa envenenándose con un preparado del árbol del tejo, árbol de carácter simbólico para ellos. Según noticia del historiador DIÓN CASIO (LIV, 5, 1) fueron la codicia y la crueldad de Carisio las que ocasionaron en el 22 a.C. una nueva revuelta de cántabros y astures. La revuelta fue sofocada por el general y gobernador de la Hispania Citerior Gayo FURNIO, que acudió en ayuda de Carisio. En relación con Carisio hay una hermosa leyenda de la zona leonesa del Bierzo. Las tropas romanas, al mando de Carisio, en su difícil avance llegaron a orillas del río Narcea. La región era inhóspita y poco conocida para los romanos, llena de tupidos bosques, cumbres escarpadas, torrentes, un clima duro y animales salvajes. Acamparon cerca de estos bosques con intención de dirigirse luego al Este, hacia el río Nalón, para enfrentarse con los astures. Carisio se paseaba por los bosques meditando la estrategia del próximo enfrentamiento y le pareció vislumbrar una figura femenina entre los árboles. La siguió y descubrió una bella muchacha peinándose la melena con un peine de oro. Vestía una túnica blanca de lino y tenía unos hermosos ojos verdes. Al intentar Carisio acercarse a ella, la muchacha desapareció en el bosque. El general la persiguió desesperadamente sin importarle alejarse del campamento. No comprendía cómo ella podía correr tan rápido mientras dejaba oír sus risas y, cuanto más se alejaba, más era la pasión de Carisio por alcanzarla. Llegaron a un claro del bosque con un lago, en el que se metió la muchacha, bailando en las aguas, riendo y cantando. Carisio estuvo a punto de alcanzarla, pero ella se adentró más en el lago. El general la siguió sin darse cuenta de que el agua le iba cubriendo, hasta que perdió pie y se hundió para siempre. La misteriosa figura era la de una Xana, una especie de ninfa de los bosques, a la que desde entonces se llamó la Xana Carissia, en honor del hombre al que había hecho perecer. Estos personajes de la mitología céltica astúrica son unas peligrosas ninfas de bosques y lagos, que al modo de las sirenas griegas atraen a los hombres para luego hacerlos perecer. No es más que una leyenda de la época de la romanización conservada en el folklore popular, lo mismo que la que pretende que Carisio se enamoró de Borenia, la hermosa hija del jefe indígena Medulio. El general romano juró
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
42
vencer a los astures y conseguir el amor de la doncella. Quiere la leyenda que, al desatarse la terrible batalla, Medulio es alcanzado por un rayo y muere. Borenia huye al bosque siguiendo el consejo de su padre y allí espera angustiada. Carisio va a su encuentro y la engaña asegurándole que se ha firmado la paz. Con esta buena noticia la muchacha se deja seducir por el general romano. A la mañana siguiente regresa a su aldea y ve que su pueblo ha sido aniquilado y sometido por los romanos. Tanto lloró Borenia que sus lágrimas inundaron poco a poco el valle hasta formar un lago, cuyas aguas arrastraron su cuerpo hasta el fondo, mientras que su espíritu se transformó en una ondina (especie de ninfa que habita en las aguas), la ondina Caricea. Los lugareños aseguraban haberla visto peinar sus cabellos a orillas del lago en las noches de San Juan. Caro (mediados del s. II a.C.) Jefe de la tribu celtíbera de los belos en época de las Guerras celtibéricas contra Roma (154-133 a.C.), guerras que supusieron una pesada carga para los romanos y en las que perdieron muchos hombres. Las hostilidades se iniciaron en el 154 a.C. al invadir los lusitanos, una de las tribus celtíberas, territorios ya ocupados y pacificados por los romanos. Los primeros éxitos de los lusitanos animaron a una alianza de pueblos celtíberos (titos, belos y arévacos) a sublevarse, cansados ya de los abusos y el mal comportamiento de los gobernadores romanos. El Senado romano envió a los cónsules Quinto Fulvio NOBILIOR y Lucio MUMIO a Hispania: el primero se encargaría de enfrentarse a la alianza celtíbera y el segundo de luchar contra los lusitanos. Los belos de la ciudad de Segeda habían absorbido a ciudades menores (incluso de la tribu de los titos) y planeaban ampliar sus murallas hasta un perímetro de casi ocho kilómetros (el doble de lo que tuvo Numancia en su última guerra). El Senado romano invocó un tratado del año 179 y les prohibió continuar la muralla; además les exigió pagar el tributo establecido por GRACO. Los segedenses contestaron que el tratado prohibía fundar nuevas ciudades fortificadas, pero no amurallar las ya existentes, con lo cual se iniciaron las hostilidades. NOBILIOR y MUMIO se presentaron en Hispania a primeros del 153 con un gran contingente y a los belos no les dio tiempo a terminar las murallas, por lo que huyeron con sus familias al territorio vecino de los arévacos, no sometido aún a Roma. Los arévacos los acogieron y nombraron jefe supremo al segedense Caro (llamado así en APIANO, pero aparece con el nombre de Megaravico en FLORO y de Caciro en DIODORO). Caro consiguió reunir un ejército de 20.000 infantes y 5.000 jinetes con los que se dirigió contra los romanos. NOBILIOR se dirigía hacia Numancia, sin saber que el enemigo ya preparaba un ataque. El 23 de agosto del 153, en la fiesta romana en honor del dios Vulcano, los celtíberos atacaron por sorpresa la columna romana. NOBILIOR perdió 6.000 hombres en el primer ataque, pero cuando los celtíberos persiguieron a los que quedaron, se toparon con la caballería, que estaba en la retaguardia, y cuya rapidez y maniobrabilidad lograron desbaratarlos y derrotarlos. En la refriega pereció Caro y el resto de los indígenas se retiró a Numancia. Megaravico Veáse Caro Carrinas, Gayo [Caius Carrinas] (s. I a.C.) Legado de CÉSAR durante la última fase de la guerra contra los pompeyanos. Éstos ya habían sido vencidos, pero Sexto POMPEYO huyó a la región lacetana (Pirineos orientales) y allí reunió un
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
43
pequeño ejército con el que pasó a la Hispania Ulterior para luchar de nuevo con los cesarianos. Carrinas era el encargado (año 45 a.C.) de enfrentarse con él, pero fracasó y CÉSAR se vio obligado a mandar más tropas. Después de ser asesinado CÉSAR, encontramos a Gayo Carrinas (año 41 a.C.) como legado del joven Octavio (véase AUGUSTO) en Hispania. Catón, Marco Porcio [Marcus Porcius Cato] (234-149 a.C.) Apodado “el Censor” fue un gran hombre de Estado y escritor. Su origen era campesino y nació en Tusculum. Luchó en la Segunda Guerra Púnica (218-210 a.C.) como tribuno y estuvo en la batalla en la que se derrotó a ASDRÚBAL en el río Metauro (207 a.C.). En el 204 fue cuestor, destinado en Sicilia. En el 199 ocupó el cargo de edil y estuvo en Cerdeña. En el 195 accedió al consulado, junto con L. Valerio Flaco, un patricio que lo protegía. Siendo cónsul fue enviado a Hispania para que pusiera fin a la situación de desorden y sublevación de los indígenas, a los que los gobernadores anteriores no habían sabido controlar. Los romanos por aquella época, la inmediatamente posterior a la victoria sobre Cartago en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), carecían de experiencia colonizadora. Habían heredado de Cartago el imperio del sur peninsular, mientras que en el valle del Ebro y en toda la zona norte los indígenas no habían sido aún dominados. Los límites entre las zonas pacificadas y ricas, de antigua dominación cartaginesa, y los territorios bárbaros del interior no estaban aún establecidos. Catón llega con dos legiones romanas, 15.000 latinos y dos pretores para las provincias: Apio Claudio Nerón y Publio Manlio (cada uno con una legión). Se dirige con su escuadra de 25 naves a las ciudades griegas de la costa este, Emporion y Rode, a las puertas de las cuales tuvo los primeros enfrentamientos con los indígenas. Esto demuestra que Roma había perdido casi todo el control de la Península, pues esta zona había sido anteriormente prorromana. Catón empezó por pacificar Cataluña y llevó su cuartel general a Tarraco. Ante el fracaso de sus pretores, tuvo que dirigirse hacia el sur, en donde afirmó el dominio romano, aunque no solucionó del todo los problemas. Fue el primer general romano en penetrar en la Celtiberia occidental e incluso pasó cerca de Numancia, en las regiones hostiles de la Celtiberia superior. Estando él ausente de la zona este, los lacetanos atacaron a sus vecinos, protegidos de Roma, por lo que Catón tuvo que regresar a la región catalana para tomar la capital de los lacetanos. Sus movimientos fueron más un reconocimiento general de la provincia que una conquista sistemática. Él estudiaba las posibilidades económicas de las zonas por las que pasaba, mientras trataba de reducir a los indígenas a la servidumbre. A su regreso a Roma celebró el triunfo y entregó al erario público 1.400 libras de oro, 5.000 de plata no acuñada, 123.000 denarios de tipo romano y 540.000 ibéricos, botín mucho más rico que el de sus predecesores. Después de su gestión el dominio romano en Hispania estaba consolidado. Fue sucedido en la Península por P. Cornelio ESCIPIÓN Nasica, primo de ESCIPIÓN el Africano. En el 191 Catón terminó su carrera como militar con una victoria sobre Antíoco III en las Termópilas. Escribió un relato sobre esta campaña, en el cual se inspiró el historiador LIVIO. Dedicó el resto de su vida a la cultura y a desempeñar tareas cívicas. Fue un firme opositor a la influencia griega en Roma, influencia que estaba representada por el círculo de la familia de los Escipiones. Defendió a ultranza las antiguas virtudes romanas y la vida del campo. En el 184 consiguió el cargo de censor valiéndose del ataque a Lucio Cornelio ESCIPIÓN y a
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
44
ESCIPIÓN el Africano. Fue un denodado luchador contra la corrupción de los gobernadores, acusando a Furio FILÓN en el 171 por extorsión en Hispania. También revisó las listas de senadores y caballeros y reguló a los recaudadores de impuestos. Se opuso a la recepción de la embajada que en el 155 enviaron a Roma los ateniense, al mando del filósofo Carnéades. En el 153 lideró una embajada a Cartago tras la cual abrió los ojos a los romanos sobre el riesgo que corrían con la recuperación económica y militar de su viejo enemigo, Cartago. En el 150 los romanos consiguieron la excusa para atacar Cartago: ayudar al númida Masinisa, que había sido atacado por Cartago. En el 150 estalló la Tercera Guerra Púnica (150-146 a.C.). Poco después murió Catón, a los ochenta y cinco años. Ejerció una gran influencia como escritor, siendo reconocido como el fundador de la prosa latina. Escribió una obra histórica en siete libros, los Orígenes, que tomaba como base a algunos escritores helenísticos añadiendo investigaciones propias. La obra abarcaba desde Eneas y la monarquía hasta el período de Catón. Sólo sobreviven algunos fragmentos. Escribió otra obra muy importante, Sobre la agricultura, en la que demuestra su profundo amor por el campo; ésta se conserva completa. También publicó muchos discursos, en los que demostraba su dominio de la oratoria. Conocía bien la lengua y la cultura griegas, pero se oponía al excesivo filohelenismo. También publicó tratados de medicina. Cauceno (mediados del s. II a.C.) Caudillo lusitano contemporáneo de otros guerreros lusitanos importantes como VIRIATO, PÚNICO y CÉSARO. Hacia el 153 a.C. dirigía a una banda de lusitanos procedente del sur del Tajo. Condujo a su grupo hasta la región del Algarve, territorio de los conios, que formaba parte de la provincia romana de la Ulterior, y tomó su capital, Conistorgis. Después se dirigieron al Estrecho de Gibraltar y llegaron hasta Ocile (probablemente la actual Arcila). Hasta allí los persiguió el pretor de la Ulterior L. MUMIO, que los derrotó y aniquiló. Cepión, Quinto Servilio [Quintus Servilius Caepio] (s. II a.C.) Político y militar romano, hermano carnal de Quinto Fabio MÁXIMO Serviliano. En el 139 a.C. fue nombrado procónsul de la Hispania Ulterior y lo primero que hizo, persuadiendo para ello al Senado, fue romper el pacto que su hermano MÁXIMO Serviliano había firmado con VIRIATO, con lo cual volvieron las hostilidades. VIRIATO se retiró a la Carpetania, hasta donde lo siguió Cepión. Fue entonces cuando el cónsul romano fundó la turris Caepionis (cuyo nombre sobrevive en el pueblo de Chipiona), en la boca del Guadalquivir; abrió una vía de penetración que facilitaría la sumisión de todo el oeste peninsular. Quizá fundó también Caepiana, en la región de Setúbal y su nombre se conserva también en Castra Servilia (en Cáceres). Por entonces VIRIATO ya estaba bastante debilitado por las continuas luchas y entabló negociaciones con Cepión, que le exigió entregar a los desertores más destacados, entre ellos el propio suegro de VIRIATO, ASTOLPAS, que hasta entonces había sido partidario de los romanos. Cepión exigió también la entrega de las armas, a lo que VIRIATO se negó, retirándose a las montañas. A finales del mismo año 139 a.C. se vuelven a entablar negociaciones. Cepión era un hombre arrogante y cruel y se complacía humillando a sus propios soldados, que llegaron a insubordinarse. Como no conseguía la rendición total de VIRIATO, recurrió a una táctica sucia que ya había empleado en la política de Roma: compró a los tres embajadores Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
45
que VIRIATO había enviado como amigos, AUDAX, DITALCÓN y MINURO, quienes aprovecharon que el líder lusitano dormía para asesinarlo. Al Senado de Roma la acción le pareció ignominiosa y negó a Cepión el triunfo. Cerdubelo (finales del s. III a.C.) Jefe indígena que en el 206 a.C., en época de la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago (218-201 a.C.), pactó con los romanos la rendición de la ciudad oretana de Cástulo (en el alto Guadalquivir) y la entrega de los cartagineses que ayudaban a defender la ciudad del ataque romano. Publio Cornelio ESCIPIÓN era el general romano encargado del sometimiento de los antiguos enclaves cartagineses y entre él y su lugarteniente L. MARCIO pusieron cerco a Cástulo (en otras fuentes históricas no se habla de Cástulo, sino de otra ciudad llamada Castaca). En ella se habían refugiado fuerzas cartaginesas que dirigían la defensa. Cerdubelo sembró la discordia entre los sitiados, hasta que consiguió la rendición de la ciudad y la entrega de los soldados cartagineses que había en ella. César, Gayo Julio [Caius Iulius Caesar] (100-44 a.C.) Uno de los más grandes políticos y militares que dio Roma al mundo y una de las figuras más importantes de la Antigüedad. Su actuación representa el comienzo de una nueva era en Roma: el fin de una época y el comienzo de otra. Era patricio, de una antigua familia que había pasado por ciertas dificultades, pero que acabaría convirtiéndose en estirpe de emperadores: la gens Iulia. César era sobrino del famoso cónsul y político G. MARIO, pues éste se había casado con Julia, hermana de su padre. El padre de César, llamado también Julio César falleció en el 85 a.C. sin haber conseguido el puesto más alto de la carrera militar, el consulado. Su madre, Aurelia, pertenecía a la famosa familia patricia de los Cotta. La familia de César había estado políticamente vinculada a los radicales de MARIO y César entró pronto en política. En el 84 fue nombrado sacerdote de Júpiter por L. Cornelio Cinna, con cuya hija, Cornelia, se casó ese mismo año. La alianza de César con Cinna lo enemistó con el dictador SILA hasta el punto de tener que huir de Roma. En el 81 combatió valientemente en Asia y, a la muerte del dictador en el 78, regresó a Roma. Poco después marchó a Rodas a estudiar retórica con Apolonio Molón y durante el viaje fue secuestrado por unos piratas, que exigieron por él cincuenta talentos. Tras ser rescatado, marchó con una flota en persecución de los piratas, los capturó y los hizo crucificar. En el 74 regresó de nuevo a Roma y en el 70 ya era tribuno militar. El año siguiente falleció su esposa tras darle una hija, Julia. Poco después César se casó con Pompeya, nieta de SILA, aunque él siguió siendo del partido de MARIO. Esto lo demostró al desfilar con su busto durante el funeral de su tía Julia y en el año 65, cuando, como edil, restauró los trofeos de MARIO en el Capitolio. Durante su época de edil gastó mucho dinero en juegos, en edificios nuevos y en sobornar al electorado. Contrajo grandes deudas, parte de las cuales pagó su futuro colega de triunvirato, M. Licinio CRASO. En el 63 consiguió un cargo muy importante, el de Pontifex Maximus, gracias a un soborno. En el 62 fue nombrado pretor, aunque suspendieron el nombramiento por razones políticas. Fue restablecido y en el 61 partió para Hispania como gobernador de la Ulterior, después de haberse divorciado de su esposa Pompeya. El primer contacto de César con la Península Ibérica se había producido en el año 69, cuando estuvo como cuestor de la Hispania Ulterior a las órdenes de G. Antistio VETO. En aquella época recorrió las distintas circunscripciones Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
46
administrando justicia. Cuando llegó a Gades, visitó el templo de HÉRCULES y, ante una estatua de Alejandro Magno que había allí, lloró recordando que a su edad el héroe macedonio ya dominaba el mundo. Esa misma noche tuvo un sueño incestuoso con su madre, que los adivinos interpretaron como una profecía de su dominación del mundo. La relación de César con Hispania y sus gentes duró desde la época de su cuestura hasta su muerte. Cuando César regresó en el 61 a Hispania, tenía plenos poderes tanto para hacer la guerra como para organizar el país. En Roma sus enemigos lo perseguían, tomando como excusa las enormes deudas que César había adquirido. La provincia de Hispania ofrecía grandes posibilidades, tanto para aliviar su situación económica, como para hacerse con fama y prestigio, que le abrirían las puertas del consulado. Durante su gobierno atacó a los lusitanos con la intención de acabar con la insumisión de este pueblo, que hacía que la zona oeste de la Ulterior fuera indómita y mucho más atrasada que el sur de la región, más urbanizado, culto y rico. Primero les obligó a desdender desde las zonas montañosas en las que se refugiaban tras sus razzias hasta la llanura y, al negarse ellos, le dieron la excusa para atacar. César, en persecución de los que se resistían, llegó a cruzar la línea del Duero, límite de su provincia, y a internarse en territorio galaico; organizó, incluso, una expedición naval contra los pueblos del norte del Duero, los galaicos, que hasta entonces habían permanecido al margen del contacto con Roma. Llegó hasta Brigantium, en el extremo noroccidental peninsular, ciudad que sometió obligando a las tribus galaicas a aceptar la sumisión a Roma. Tras los éxitos de esta campaña, el ejército lo nombró imperator y con el enorme botín cobrado recompensó con largueza a sus soldados, pagó deudas y envió una parte al erario público. El resto de su gestión como gobernador de la Ulterior le sirvió para afianzar su prestigio y para crear relaciones entre los habitantes romanizados de la provincia, con vistas a su futuro político. En Hispania César actuó ya como un auténtico caudillo y como un gobernante nato, presagiando al César conquistador de las Galias. La ciudad de Gades fue uno de sus ámbitos preferidos de actuación: estableció profundas relaciones con la clase dirigente (nombró a L. Cornelio BALBO ayudante suyo y lo distinguió entre sus amigos). Consiguió que el Senado eximiera a la Ulterior del fuerte impuesto con el que la había gravado anteriormente METELO Pío. En el 59 César se casó por tercera vez, esta vez con Calpurnia, hija de Calpurnio Pisón, un político a quien pretendía atraerse. Por sus victorias sobre los lusitanos reclamó el triunfo. Según la ley, no se podía celebrar el triunfo a la vez que presentarse a una de las altas magistraturas; César no lo dudó: renunció a ese privilegio militar y ese mismo año consiguió el consulado, gracias a muchos sobornos y al pacto que había hecho con POMPEYO y CRASO. A esta alianza se la conoce como “primer triunvirato”, aunque no tuvo nunca carácter oficial. Comenzó a gestarse cuando POMPEYO regresó de sus victorias en Asia en el 62 y el Senado se negó a ratificar sus acuerdos en la región y a darle tierras para sus veteranos. El Senado también era contrario a César, que había conseguido avanzar en su carrera mediante el soborno y la agitación. Tanto César como CRASO habían tomado parte en la conjura de Catilina para asesinar a los cónsules legítimos y hacerse con el poder. César, POMPEYO y CRASO unieron sus intereses para enfrentarse al Senado, encabezado por Cicerón. Comenzaron por hacer votar leyes agrarias para contentar al pueblo. POMPEYO se casó con la hija de César y éste ratificó todos los acuerdos Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
47
exteriores de aquél, mientras CRASO le financiaba en sus intrigas. El triuvirato contaba también con el apoyo del patricio demagogo Clodio, un hombre sin escrúpulos que, como tribuno en el 58, consiguió el destierro de Cicerón, dejando el camino despejado a César. Ese mismo año César partió como procónsul a las Galias e inició la conquista de este territorio. Algunos historiadores opinan que fue la sublevación de las tribus celtas de la Hispania Citerior, como las de los vacceos, arévacos, vetones o carpetanos, la que provocó la sublevación de las tribus celtas de la Galia que hacían frontera con Hispania. César venció a los celtas secuanos y helvecios y a los germanos suevos; todos estos pueblos habían invadido desde el norte la Galia y fueron las propias tribus galas las que acordaron con César la defensa de su territorio. Al año siguiente venció a los belgas de la frontera noreste. En el 56 se concentró en la costa de la Bretaña y conquistó Armórica, mientras asentaba su dominio en toda la Galia central. En el 55 los germanos volvieron a invadir Galia cruzando el Rin; César los expulsó y construyó un puente sobre ese río, dejándoles claro su dominio. A finales del 55 se embarcó rumbo a la isla de Britania (Gran Bretaña), de donde tuvo que retirarse sin llegar a penetrar en ella porque su flota había sido seriamente dañada por las tormentas y por la hostilidad de los indígenas. Mientras, la situación en Roma se complicaba: pese a que los éxitos de César en la Galia habían puesto de su parte a la opinión pública, sus enemigos conspiraban para destituirlo. CRASO informó a César y convocó a POMPEYO para que se reunieran los tres en Luca (abril del 56). Pese a las tensiones que ya existían entre César y POMPEYO, en el encuentro se ratificó el triunvirato: CRASO y POMPEYO obtendrían un consulado y César sería prorrogado en el suyo hasta el 49. Con los tres consulados se repartían las zonas de influencia: César permanecía en la Galia, continuando con el adientramiento de sus hombres con vistas a la conquista del poder supremo; CRASO obtenía el mando de Siria y POMPEYO se quedaba con el control de Hispania y el de Roma. POMPEYO pensó que al elegir Hispania estaba haciendo la mejor de las elecciones posibles, ya que las provincias más próximas a Roma estaban en manos de César, pero el centro político estaba en Occidente. POMPEYO contaba con un pasado que lo vinculaba fuertemente a Hispania y esta provincia representaba, además, una fuente de recursos económicos y humanos inagotable, además de tener una inmejorable posición estratégica. Su intención última era atrapar a César entre dos fuegos, pero al final, por la indecisión de no actuar rápidamente en Hispania, tuvo que elegir entre Italia o las provincias y prefirió no perder el control de Italia. Además, sobreestimó el poder de su influencia en Hispania, pues, los ejércitos personales no eran nada sin la presencia activa de sus generales. El fin definitivo del triunvirato llegó cuando en el 54 murió Julia, hija de César y esposa de POMPEYO, y CRASO fue asesinado por los partos en el 53. En el 54 César había marchado en una segunda expedición a Britania y esta vez logró cruzar el Támesis y atemorizar a los indígenas; pero, después del verano, se retiró y no volvió. En el invierno se sublevaron los galos en varios lugares del norte de la Galia, aprovechando que el ejército de César estaba desperdigado por todo el país buscando víveres. César logró dominar a los carnutos, senones, nervios y eburones. En el 52 estalló una gran sublevación gala, dirigida por el jefe arverno Vercingetórix, a quien logró sitiar y vencer en Alesia. La captura de Vercingetórix supuso el fin de la resistencia gala, pese a ciertas escaramuzas posteriores. Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
48
En Roma POMPEYO había cambiado su apoyo a César por el apoyo a la clase aristocrática durante el año 51. Su intención era hacer regresar a César, desprovisto de su cargo, y acusarlo de abuso de poder en la Galia. Él propuso renunciar al cargo si Pompeyo hacía lo mismo, cosa que el Senado no aceptó y acabó declarándolo enemigo público. Los tribunos Marco ANTONIO y Casio vetaron la decisión del Senado, pero éste no hizo caso del veto, por lo que los dos tribunos partieron para unirse al ejército de César. En vista de que en esta maniobra política se había violado la Constitución, César decidió pasar el río Rubicón, frontera entre la Galia e Italia (11 de enero del 49 a.C.), y enfrentarse a POMPEYO. Las dos legiones con las que éste contaba eran en realidad más fieles a César, por lo que éste no tuvo ningún problema para cruzar Italia. POMPEYO y gran parte del Senado huyeron a Brundisium (Brindisi) con la intención de embarcarse rumbo a Grecia con un gran ejército. César había vencido al nuevo gobernador de la Galia, L. Domicio Ahenobarbo, y luego marchó a Hispania para derrotar a los ejércitos pompeyanos. En su obra De bello civili el propio César da las razones que le llevaron a comenzar en la Península Ibérica la lucha por el Imperio: no podía organizar con rapidez una flota para perseguir a POMPEYO, pues, para cuando lograra tenerla lista, las condiciones de navegación no serían adecuadas; por otra parte, quería deshacer la fidelidad de los veteranos de POMPEYO en Hispania, obstaculizar la posibilidad de que reclutaran tropas auxiliares y caballería, e impedir que desde Hispania se intentase la defección de la Galia y de Italia. En la Hispania Citerior se enfrentó con los legados L. AFRANIO y M. PETREYO, a quienes venció en Ilerda. AFRANIO y PETREYO cometieron un error estratégico al elegir Ilerda como punto de concentración de los dos ejércitos, pues no estaba protegida por la línea del río Ebro (estaba al norte del mismo) y las llanuras que la rodeaban facilitaban las maniobras al ejército de César, superior en tropas legionarias (el de los legados tenía muchos soldados indígenas, menos efectivos en campo abierto). La campaña de Ilerda es un importante ejemplo histórico de estrategia militar: César pretendió separar al campamento enemigo del núcleo urbano de Ilerda, llave de los aprovisionamientos, ocupando la pequeña altura llamada hoy Puig Bordel, que los pompeyanos habían olvidado proteger; su plan fue descubierto y tuvo que abandonarlo. Las lluvias torrenciales había destruido los dos puentes sobre el Segre que sus militares habían hecho construir para abrir un camino hacia el sur que les facilitara el aprovisionamiento. César hizo reconstruir rápidamente los dos puentes y hacer un tercero a 33 kilómetros al norte de Ilerda. El control de ambas orillas del río acabó con el problema del aprovisionamiento y tuvo como consecuencia el que algunos ciudades indígenas al norte del Ebro se pasaran a César (Osca, Calagurris y Tarraco, por ejemplo), pues esta zona había sido el núcleo del dominio de SERTORIO y, aunque se había mantenido al margen, era enemiga de POMPEYO. AFRANIO y PETREYO abandonaron Ilerda cuando vieron que buena parte de las tropas auxiliares que procedían de las ciudades que se acababan de pasar a César hacían también defección. Se trasladaron más al sur con la intención de construir un puente sobre el Ebro, pero César volvió a cortarles el paso. Regresaron de nuevo a Ilerda en una larga y penosa marcha. Allí César los cercó y les obligó a rendirse por hambre; AFRANIO entregó como rehén a su propio hijo, que negoció las condiciones. César fue compasivo con los vencidos y les exigió condiciones mínimas de capitulación: el licenciamiento de todas las tropas que se le habían enfrentado. En la Ulterior eran muy reducidas las Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
49
fuerzas favorables a POMPEYO y además César conocía bien este territorio. Se presentó allí con rapidez y sorpresa y una de las dos legiones pompeyanas, la formada por hombres nacidos en Hispania, desertó. El legado de Pompeyo, M. Terencio VARRÓN, no ofreció mucha resistencia y entregó sin derramamiento de sangre sus efectivos. César mostró su agradecimiento a esta provincia de varias formas: condonó impuestos extraordinarios, restituyó bienes confiscados por VARRÓN y distribuyó a personas y ciudades recompensas materiales y legales. Después de su victoria en Hispania César regresó a Roma, en donde había sido nombrado dictador, pero renunció al cargo y se presentó al consulado. En el 48 era de nuevo cónsul. Sólo le quedaba derrotar a POMPEYO en persona. Partió en enero del 48 con su ejército hacia la región griega del Epiro, a donde había ido POMPEYO a refugiarse. Las siete legiones de César asediaron a su enemigo cerca de Dyrrachium (Durazzo), pero César y ANTONIO, que se le había unido con cuatro legiones más, tuvieron que retirarse a causa de las muchas pérdidas sufridas y de la falta de víveres. POMPEYO persiguió a César hasta Farsalia y allí se enfrentó con él en agosto. César lo derrotó y POMPEYO huyó hacia Egipto, en donde murió asesinado a manos del rey Ptolomeo XIII. En Egipto César se vio involucrado en la guerra entre Ptolomeo XIII y su hermana y esposa Cleopatra VII, de la que acabó siendo amante y teniendo un hijo. En el 47 convirtió a Cleopatra en reina absoluta de Egipto y combatió a las fuerzas pompeyanas que aún quedaban y que se habían concentrado en el norte de África. Las venció en abril del 46 y después celebró un cuádruple triunfo en el que recompensó cumplidamente tanto a sus veteranos como a los ciudadanos de Roma. Ese mismo año fue elegido dictador por diez años y cónsul por tercera vez. Trajo a Cleopatra a Roma y la instaló allí junto con su hijo. Le quedaba terminar con los hijos de POMPEYO, Gneo POMPEYO y Sexto POMPEYO, que, instalados en Hispania, se oponían a César desde allí. Gneo, el hijo mayor de POMPEYO, había sido convencido por los principales dirigentes del partido senatorial para hacerse fuerte en Hispania sirviéndose del prestigio que aún tenía el nombre de su padre entre algunos indígenas y aprovechando el levantamiento de la Ulterior contra el gobierno de Q. Casio LONGINO. En la Ulterior se recibió a Gneo POMPEYO como a un salvador, pues los libró del gobierno abusivo de LONGINO. Los ejércitos pompeyanos fueron derrotados en la batalla de Munda. No había cargo que César no hubiera ocupado o poder que no hubiera asumido. En sus últimos tiempos recibió títulos que se salían ya de la esfera de lo político para entrar en la de lo religioso. Aunque oficialmente rechazó el título de rey que le habían ofrecido, en la práctica actuaba como tal. En febrero del 44 era nombrado cónsul por quinta vez y dictador vitalicio. Pero Roma no estaba preparada aún para ser gobernada por una sola persona y la aristocracia senatorial se sentía gravemente ultrajada por la actitud totalitaria de César. El complot que se formó en su contra reunía a sesenta conjurados, a la cabeza de los cuales estaban los pretores Gayo Casio y Marco Junio Bruto, éste último considerado por César como un hijo. El 15 de marzo fue asesinado en la curia de POMPEYO, cerca del Campo de Marte. Julio César fue un gran militar y un gran orador. Era un hombre culto, refinado y apasionado, tanto en la política como personalmente. Se le atribuyen todos los vicios (entre ellos el de ser bisexual) y su ambición no tenía límites. La epilepsia que padecía no le impidió tener tres esposas y varias amantes, entre Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
50
ellas la reina Cleopatra y Servilia (algunos pensaban que M. Junio Bruto era hijo bastardo de César y Servilia). En su mente estaba el propósito de convertir al Imperio en una especie de monarquía helenística, viéndose él como un nuevo Alejandro Magno. Hizo lo posible por que las magistraturas republicanas continuasen de la forma en la que lo habían hecho hasta entonces, pero transgredió constantemente el sistema. Fue acumulando poderes, en parte gracias a sobornos y abusos, en parte gracias a su popularidad y a su éxitos militares. Debilitó la autoridad del Senado aumentando el número de senadores hasta 900, aunque siempre legislaba de acuerdo con la Asamblea y consultaba a los principales senadores sobre sus decisiones. El Senado quedó reducido a un mero cuerpo consultivo. El hombre de la calle vio cómo en Roma aumentaba el número de espectáculos y su esplendor. César fue muy generoso, tanto con sus amigos como con el pueblo y fue artífice de una verdadera política cultural: construyó edificios civiles y religiosos, aumentó el número de bibliotecas y concedió la ciudadanía romana a todos los profesores extranjeros que acudieran a Roma a pasar una temporada. Con el título de Pontifex Maximus se propuso reformar la religión y a su muerte comenzó el proceso para su divinización. Fue muy generoso incluso con sus enemigos, perdonando la vida a algunos que volvieron a combatir en su contra. Cuidó la relación con sus soldados, aumentó el número de las tropas y su sueldo. Con el propósito de imitar las hazañas de Alejandro Magno, César proyectó una expedición a Oriente con vistas a aniquilar el imperio parto y conquistar Dacia; fue asesinado justo cuando proyectaba una expedición a los Balcanes y a la frontera oriental. Desde el año 46 sabía que su vida corría peligro y tenía una guardia personal formada por hispanos, pero los licenció porque el Senado había jurado protegerle. Su falta de cautela política fue la responsable de su asesinato. Este error no lo cometió AUGUSTO, su sucesor, que consiguió llevar la paz a Roma. César dedicó también parte de su tiempo a la literatura: su obra más conocida son los siete libros de comentarios o apuntes sobre La guerra de las Galias (De bello Gallico), que pretendían ser un documento de primera mano que ayudara a la comprensión histórica. También son famosos sus tres libros sobre La guerra civil (De bello civili). Su estilo es sencillo y directo, sin ornamentos ni artificios lingüísticos, lo que hace que La guerra de las Galias sea una de las obras preferidas en la enseñanza actual del latín clásico. Escribió también otras obras que no se conservan: una tragedia, Edipo; un poema en honor de Hércules y otro sobre Hispania; el Anticatón, una obra que servía de réplica al panfleto de Cicerón a favor de Catón; De analogia, dedicada a Cicerón, que es un tratado de gramática purista; escribió también algunos epigramas y muchos discursos, en los que la pulcritud, la pureza de la lengua y la naturalidad eran los rasgos más sobresalientes. Aulo HIRCIO, amigo de César y oficial suyo, consideró que La guerra de las Galias estaba incompleta y compuso con bastante elegancia un octavo libro, en el que narraba las últimas resistencias a la conquista y la pacificación definitiva. Es posible que HIRCIO compusiera también De bello Alexandrino, pero De bello Africano y De bello Hispaniensi, sobre otras campañas de César, son de un redactor incorrecto y con menos dotes. Césaro (mediados del s. II a.C.) Caudillo militar lusitano de la zona sur del río Tajo. Su nombre es probablemente una interpretación latina de un nombre de
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
51
ascendencia púnica (hay quien piensa, no obstante, que es un nombre celta) y es un reflejo de la influencia que habían ejercido los cartagineses en ciertas regiones de la Lusitania, influencia que pervivió hasta incluso después de la conquista romana. Césaro sustituyó como jefe al no menos famoso PÚNICO, quien hacia 155-153 a.C. estaba a la cabeza de un numeroso grupo de lusitanos y vetones. Este grupo de rudos pastores y montañeses se dedicó, al igual que hacían los lusitanos de VIRIATO, a hacer incursiones en los fértiles campos del sur en busca de los frutos de las cosechas, llegaron hasta el océano y penetraron en la Andalucía oriental, zona ya conquistada y pacificada por Roma. Se enfrentaron a los ejércitos de M. MANLIO y L. Calpurnio PISÓN, que perdieron más de 5.000 hombres, entre los cuales estaba el cuestor Terencio VARRÓN. Pero en este enfrentamiento pereció el propio PÚNICO. Con Césaro las incursiones continúan. En el 153 el cónsul L. MUMIO consiguió reducir a Césaro, pero éste reaccionó y se enfrentó al ejército del cónsul, que perdió unos 9.000 hombres además de las enseñas militares. Césaro huyó hacia el norte y MUMIO tuvo que emplear bastante tiempo en rehacer su ejército y entrenarlo adecuadamente. Finalmente consiguió sorprender a los lusitanos cuando se retiraban y recuperó las enseñas que había perdido en combate. Cetego, Gayo Cornelio [Caius Cornelius Cethegus] (principios del s. II a.C.) Gobernador romano de la Hispania Citerior en el bienio 200-199 a.C. Su mandato corresponde a la etapa inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). La victoria romana en esta guerra abrió a Roma las puertas de la conquista de Hispania. Cetego y su colega de la Ulterior, L. Manlio ACIDINO, consiguieron victorias sobre los indígenas (Cetego sofocó una sublevación en el país de los edetanos) e ingresaron en el erario público grandes cantidades de oro y plata. Después de su proconsulado en la Citerior, Cetego ocupó en Roma la magistratura de edil curul. Coleo de Samos (hacia el 650 a.C.) Marino griego natural de Samos, isla griega situada frente a la costa de Asia Menor. Se hizo famoso por el relato que de él hizo el historiador griego HERÓDOTO en el siglo V a.C. Tanta repercusión tuvo la historia de su navegación en el mundo antiguo que el historiador moderno Antonio García y Bellido lo llamó “el Colón griego que descubrió España”. Su actividad marinera hay que encuadrarla en el momento de la expansión del comercio mediterráneo desde el oriente (Asia Menor y Grecia) hasta el Occidente (Italia, Sicilia, Península Ibérica). En plena expansión colonizadora del siglo VII a.C. el Occidente europeo era un auténtico campo de experiencia comercial en el que potencias como los rodios, los samios, los calcidios, los focenses, los fenicios, los cretenses, etc. se mezclan y compiten entre sí. Aún no se había comenzado una colonización sistemática. Según el relato de HERÓDOTO (Historias, IV 152) la nave capitaneada por Coleo navegaba rumbo a Egipto y fue desviada por un viento del Este que sopló insistentemente durante varios días. La nave samia llegó “con divina asistencia”, según HERÓDOTO, fuera de las Columnas de Heracles (HÉRCULES), es decir, del Estrecho de Gibraltar, y frente a las costas de Tarteso, a las cuales arribaron. Los samios comerciaron con los indígenas, encontrando en Tarteso un “mercado virgen” y emprendieron viaje de vuelta a su patria, llevando consigo fabulosas riquezas. El historiador añade que nadie antes había obtenido un provecho tan grande de un viaje, excepto un tal Sóstrato, un egineta (de la isla griega de Egina) del que no da más datos. Una parte de los Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
52
beneficios la dedicaron los samios a la forja de un excepcional caldero de bronce que dedicaron como exvoto en el templo de la diosa Hera en Samos, uno de los tres templos jonios arcaicos más grandes del mundo griego. A mediados del siglo XX se descubrieron en los restos del templo de Hera en Samos unos peines de marfil con figuras grabadas con la misma técnica y escuela que otras halladas en Carmona y Osuna. Según los análisis arqueológicos, los peines fueron depositados hacia el 630 a.C., es decir, después del viaje de Coleo. La narración de HERÓDOTO, es, como muchos de los pequeños relatos del gran historiador, una especie de novela corta que, como la calificó García y Bellido, parece “una Odisea con el final de un cuento de Las mil y una noches”. Es decir, no se la puede tomar al pie de la letra, sino como una especie de fábula detrás de la que se esconde un auténtica realidad histórica. En ella hay inexactitudes y hechos inverosímiles: atravesar de Este a Oeste el Mediterráneo en toda su longitud sin toparse con las tierras de Sicilia, el sur de Italia o Túnez (al menos HERÓDOTO no las menciona) y de un solo tirón supone un recorrido de unos 2.700 kilómetros, algo poco menos que imposible en aquella época, por mucho que la nave fuera impulsada por un viento benéfico constante. El relato no puede tener valor real tal y como HERÓDOTO lo presenta. Esta es la razón por la que los historiadores modernos más escépticos o bien la consideran una simple historieta o, si le conceden cierta historicidad, les sirve como prueba de que Tarteso no estaba donde se lo suele situar, es decir, en la costa atlántica de Andalucía, sino en Túnez. Para otros historiadores la narración sobre Coleo de Samos tendría un valor histórico contaminado de leyenda, como ocurre en general en toda la obra de HERÓDOTO y de los llamados “logógrafos” griegos ( logógrafo es algo así como “contador de historias”), que se dedicaban a recoger historias narradas de viva voz sin comprobar el fondo real del relato recogido: los acontecimientos históricos, sometidos al paso del tiempo y a la fantasía, van modificándose al ir de boca en boca, tamizados por el recuerdo y el influjo subconsciente de otras tradiciones populares. La verdad histórica se transforma en una síntesis fantaseada. Desde el momento en el que debe situarse el relato (mediados del siglo VII a.C.) hasta el momento en el que lo recoge el historiador griego (principios del siglo V a.C.) pasa más de un siglo, tiempo más que suficiente para que un hecho histórico se deforme y embellezca por la leyenda y la fantasía. La realidad de la pequeña odisea de Coleo de Samos hay que buscarla en los primeros viajes y navegaciones por el misterioso mar de Occidente, que sin duda dieron lugar a pequeñas epopeyas y peripecias anónimas reales. El compendio de peripecias se atribuyó luego a un solo personaje, que quizá tuvo una base real. Coleo es, pues, un héroe al mismo tiempo histórico y legendario, resumen de otros héroes como él. Por lo demás, en el relato de HERÓDOTO sobre Coleo hay datos históricos de gran interés, como el cuantioso tesoro que el héroe samio trajo a su patria, que confirma lo que ya sabemos por otras fuentes: la riqueza en metales de Tarteso. También es importante el comentario que hace el historiador griego acerca de que, cuando Coleo llegó a Tarteso, éste era un mercado aún “virgen” (aunque no desconocido) para los griegos, lo que situaría el viaje de Coleo entre los primeros efectuados por gentes provenientes de Grecia. Como testimonio arqueológico de la posibilidad de este viaje en las fechas Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
53
propuestas está el casco griego de tipo corintio hallado cerca de Jerez (zona tartésica) y datable hacia el año 630 a.C. Este objeto no tiene nada que ver con el comerciante samio y quizá tampoco con los colonos focenses, pero es indicio que ya había habido visitas griegas a ese territorio. La razón por la que HERÓDOTO no menciona en la narración sobre Coleo al rey ARGANTONIO de Tarteso (al que menciona en Historias, I 163) no parece ser una casualidad ni una omisión involuntaria, sino el que en el momento de la llegada a Tarteso del navegante samio ARGANTONIO aún no era rey. Puesto que la fecha que se deduce de las fuentes para el comienzo del reinado de Argantonio es el 630 a.C., hay que deducir que el viaje de Coleo fue anterior. Columela, Lucio Junio Moderato [Lucius Iunius Moderatus Columella] (nacido c. 16 d.C.) Escritor latino nacido en Gades, proveniente de una rica familia de terratenientes hispanos. Sirvió como tribuno militar en Siria hacia el 36 d.C., pero no continuó con la carrera militar, sino que compró tierras en Italia central, se retiró a la vida del campo y escribió sobre todo lo relacionado con ella. Sus dos obras, De re rustica (Sobre la agricultura) y De arboribus (Sobre los árboles) tratan sobre todo lo que es necesario saber para estar al frente de una granja. La primera de las obras es un tratado completo en doce libros, el último de los cuales está en verso, y la segunda es el libro II de un resumen sobre agricultura que se ha perdido. Columela sigue la línea de la antigua tradición latina de gusto por el campo, según la cual la fuerza y la moral de Roma están ligadas al cultivo de la tierra. También acumuló observaciones de sus viajes a la Galia, Grecia y Siria. Connoba Véase Curión Corbis (segunda mitad del s. III a.C.) Reyezuelo de alguna tribu ibera no especificada, que junto con su primo Orsua es mencionado en un pasaje del historiador Tito LIVIO, que da ciertos datos de valor sobre el sistema de transmisión de la realeza entre los iberos. El pasaje relata el episodio de los juegos funerarios que organizó Publio Cornelio ESCIPIÓN (después llamado el Africano) en honor de su padre y su tío, caídos en combate frente a los cartagineses en el año 211 a.C., durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). Los dos primos, que habían acudido, junto con hombres de otras tribus iberas, a los funerales organizados por ESCIPIÓN, se disputaban el gobierno de la ciudad de Ibes (no identificada). El general romano quiso intervenir en la disputa aprovechando su autoridad, pero los dos indígenas tenían que resolver sus diferencias por las armas. El último rey había sido el padre de Orsua, que a su vez había sucedido a su hermano mayor, padre de Corbis. Los parientes no habían logrado disuadir a los contendientes y se celebró el duelo, venciendo la experiencia de Corbis, frente a la juventud de Orsua. La conclusión de este episodio desde el punto de vista histórico parece ser que la de los iberos era una sociedad patriarcal y que la realeza se transmitía de hermano mayor a hermano menor y probablemente también de padre a hijo, de ahí la razón del duelo. Corocotta (s. I a.C.) Cabecilla del pueblo cántabro-astur al que las fuentes llaman jefe de bandoleros (DIÓN CASIO, LVI, 43, 3) y por cuya captura AUGUSTO ofreció en el año 25 a.C. una suma de 250.000 sestercios. Corocotta se
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
54
presentó voluntariamente y AUGUSTO no sólo lo dejó en libertad, sino que lo premió con el rescate ofrecido por su cabeza. Crispino, Lucio Quincio [Lucius Quinctius Crispinus] (principios del s. II a.C.) Pretor romano que sirvió como gobernador en Hispania, junto con G. Calpurnio PISÓN, en el bienio 186-185 a.C. A Crispino se le encomendó la Hispania Citerior y a Pisón la Ulterior. Después de que Roma venciera a Cartago en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) los romanos comenzaron la conquista y pacificación del territorio hispano, dividido en Hispania Citerior e Hispania Ulterior. Crispino y PISÓN recibieron un importante ejército y su misión era la realización de operaciones conjuntas en las fronteras de ambas provincias. Desde la Beturia, en el sur, atravesaron el Guadiana realizando operaciones de castigo contra los lusitanos y continuaron por la orilla derecha del río pasando por la posterior Emérita para subir hacia Toletum. Cerca de Elvas se enfrentaron romanos e indígenas, con resultado poco favorable a los romanos. Pero la acción principal iba dirigida contra la Carpetania en la zona del Tajo. Con un ejército renovado a base de indígenas carpetanos y celtíberos, Quincio y PISÓN ganaron la orilla norte del río y se produjo una batalla en la que vencieron, conquistando el campamento enemigo. Los dos pretores comunicaron las victorias al Senado y dieron por concluida al final de su mandato la batalla del Tajo, asegurando que la región estaba pacificada. Pero la provincia estaba lejos de estar pacificada y la situación aún era inestable. De todas formas, Quincio y PISÓN pudieron celebrar su triunfo en Roma. Culcas (o Calcas) (finales del s. III a.C.) Rey de la Beturia partidario de la causa cartaginesa durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) y que se pasó al bando de los romanos. Culcas controlaba un gran territorio, que comprendía al menos 28 ciudades y su postura fue la misma que la del rey ATTENES: abandonar a los cartagineses ante el avance y las victorias de los romanos en el sur de la Península. ASDRÚBAL Barca había partido hacia Italia para ayudar a ANÍBAL en la primavera del 207 y los generales cartagineses al mando en Hispania, MAGÓN, HANÓN y ASDRÚBAL Giscón empezaban a ser derrotados: los dos primeros por Lucio ESCIPIÓN en Aurgi y el tercero en Ilipa por Publio, hermano de Lucio. Culcas abandonó a los cartagineses por los romanos antes de la victoria de Ilipa (ATTENES lo hizo en el transcurso de la propia batalla) y ofreció a Publio ESCIPIÓN dos mil infantes y cuatrocientos jinetes. Este rey vuelve a actuar en el 197 a.C. en compañía de otro llamado LUXINIO, cuando estalló una sublevación en la Hispania Ulterior a causa de las fuertes exacciones fiscales impuestas por los romanos. El nombre de Culcas, lo mismo que el de LUXINIO (compárese con Luxia, el nombre celta del Ríotinto), son al parecer de origen celta, lo que hace que algún historiador los suponga miembros de la aristocracia celtibérica que se había ido imponiendo en las viejas ciudades del sur peninsular frente a los antiguos elementos tartésico y fenicio. En la época de la guerra entre Roma y Cartago la situación de estos reyes era muy favorable, pues cartagineses y romanos se disputaban su amistad. Pero, ya establecido el dominio romano en la Península, en las ciudades del sur creció hasta el punto de la rebelión el descontento por la subida de los impuestos. Fue el elemento indígena antiguo (tartésico-fenicio) el que inició la revuelta, acaudillada por dinastas celtíberos como Culcas y LUXINIO. Había cierta tensión en las ciudades del sur entre ese elemento indígena antiguo y el elemento celtíbero, que había resultado muy favorecido Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
55
por la Segunda Guerra Púnica. En el 197 Culcas ya no es citado en las fuentes como rey de las 28 ciudades que dominaba en el 207, sino tan sólo de 17. Por otra parte, POLIBIO hace mención de que gracias a los romanos Culcas había aumentado su reino. La revuelta indígena del sur fue sofocada por M. Porcio CATÓN en el 195. Curetes Personajes mitológicos. Sobre los Curetes hay varias leyendas en el mundo griego. Según una, se trataba de un pueblo que en época muy remota ocupaba la región griega de Etolia y que fue expulsado de allí por Etolo, rey de Élide, llegado desde el Peloponeso. Según otra, eran una especie de genios que, en número de siete, estuvieron a cargo del dios Zeus durante la infancia de éste en la isla de Creta; algunas variantes los identifican con el anterior pueblo etolio y las más los hacen hijos de Soco y Combe y originarios de Eubea. Fueron expulsados de allí por su propio padre y vagaron errantes por toda Grecia: en Creta criaron a Zeus y en Frigia se encargaron de la educación del dios Dioniso. Eran famosos por sus armas de bronce y por sus danzas, en las que entrechocaban sus escudos. Por último, según otra leyenda, eran hijos de la Tierra, o de Zeus y Hera, o de Apolo y Dánae y su número varía. El relato más célebre en el que intervienen es el de la infancia de Zeus: después de que la diosa Rea diera a luz a éste en una caverna del monte Ida en Creta, se lo confió a la ninfa Amaltea. Para que la criatura no descubriera con sus llantos su presencia a Crono, su propio padre, que quería matarlo, Amaltea pidió a los Curetes que bailaran a su alrededor sus ruidosas danzas guerreras. Gracias a los Curetes, Zeus llegó a la edad adulta. Se decía que tenían el don profético y que, a petición de la diosa Hera, hicieron desaparecer a Épafo, el hijo que el esposo de la diosa, Zeus, había tenido con Ío. En venganza, Zeus los mató con un rayo. Otra interpretación que hace la mitología griega de los Curetes es la de que pertenecían a los llamados de pueblos o razas “autóctonas”, es decir, brotadas espontáneamente de la tierra, sin previa fecundación, siembra ni riego y, por tanto, sin padre. Se da la coincidencia de que entre lo que los griegos explicaron como razas “autóctonas” se cuentan pueblos cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos y que probablemente sea no griego, es decir, no indoeuropeo. En algunas fuentes antiguas se menciona a los Curetes en relación con la Península Ibérica: el historiador latino PLINIO, por ejemplo, llama “costa de los Curetes” al golfo de Cádiz. Pero no se les situaba sólo en la costa, sino también en el interior, en los bosques sobre los que reinaba GÁRGORIS. JUSTINO habla de los Curetes para designar a la costa tartesia. El historiador moderno Adolf Schulten considera la vinculación con la Península Ibérica de estos personajes, cuyo origen está relacionado con Creta, como un indicio de viajes muy antiguos de colonos cretenses al reino de Tarteso. Para Schulten el hecho de que las dos columnas del templo de MELKART en Cádiz sean descritas en las fuentes como “en forma de yunque”, es decir, de sección trapezoidal, es otro de los hechos que vinculan a esta región del sur de Iberia con Creta (las pilastras del templo cretense de Hagia Triada tienen esa forma, típicamente cretense) y, por tanto con los Curetes. Se sabe que en épocas muy anteriores a la llegada a nuestra Península de los colonizadores fenicios hubo contactos y relaciones entre las comunidades culturales mediterráneas. El mito de los Curetes los relaciona, pues, con la isla de Creta, con Frigia, (Asia Menor), con la Grecia Meridional y con Tarteso; en este último territorio no
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
56
parecen ser simplemente, como en Grecia, una especie de genios benévolos, sino que constituyen todo un pueblo, del que salen dos de los reyes más antiguos de la historia mítica ibérica: GÁRGORIS y HABIS. Por otra parte, la historia de los Curetes se entremezcla en las fuentes con la de Tarteso y con el mito de la Atlántida: después del cataclismo de la Atlántida, los titanes, descendientes según la tradición platónica de los Atlantes, se desperdigaron por el Atlántico, yendo a parar algunos a las costas de Cádiz y el interior de Andalucía, en donde se enfrentaron con los indígenas. Después del enfrentamiento vino la fusión, representada para algunos historiadores por el incesto del rey GÁRGORIS con su propia hija: el invasor se mezcla con el indígena, dando lugar a una raza nueva, mezcla del elemento ultramarino atlante con el autóctono campesino. La paz y el desarrollo traídos por la fusión estarían representadas por HABIS, hijo y nieto a la vez de GÁRGORIS, que aportó elementos civilizadores como el arado. Los Curetes serían ese misterioso pueblo que introdujo la agricultura en el valle del Betis (Guadalquivir), valiéndose del arado y otras técnicas modernas. Para algunos son nada más y nada menos que los fundadores del imperio tartésico; para otros son simplemente habitantes míticos de él. Otra coincidencia entre la historia de los Curetes y la antigua Iberia: se dice que los Curetes habitaron también en el monte Ida de Frigia (Asia Menor), cuya cima meridional se llamaba Gargarón, nombre casi idéntico al del rey tartésico GÁRGORIS; allí había también dos ciudades, Gárgara y Abidos, que nuevamente traen a la memoria los nombres del rey de Tarteso GÁRGORIS y de su nieto HABIS. Curión (mediados del s. II a.C.) Jefe de una de las bandas de indígenas de la Beturia que se dedicaron a combatir al ejército romano invasor en la misma época que el lusitano VIRIATO. Según las fuentes, unos tales Curión, Connoba y Apuleyo estaban al frente de una poderosa banda integrada por unos 10.000 hombres. Se ha pensado que podían proceder de la zona de la Bética ya dominada por Roma y que incluso fueran desertores del ejército romano, pues durante las campañas de VIRIATO se sabe que en sus filas tenía a algunos de estos desertores.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
57
D Dámaso [Damasus] (c. 305-384 d.C.) Obispo de Roma y uno de los papas más importantes de la primitiva Europa cristiana. Era de familia hispana, aunque nacido en Roma. Su padre se dedicó a la carrera eclesiástica y tuvo una hermana, Irene, que fue monja. Dámaso fue educado en un ambiente exquisito, alternando sus amistades entre cristianos y antiguos patricios romanos paganos. Fue secretario de los papas San Liberio y San Félix y subió al pontificado en el año 366, en medio de una corriente de oposición a él. Colaboró con el emperador TEODOSIO en su lucha contra los herejes (algunas veces con derramamiento de sangre) e influyó en la política de otros emperadores. De su estrecha colaboración con TEODOSIO surgió la decisión de hacer de Roma la cabeza universal de la Iglesia. Tuvo como secretario a San Jerónimo, al que encargó la traducción de la Biblia al latín que hablaba el pueblo (se trata de la edición de la Vulgata, que empleó la Iglesia católica durante quince siglos).También escribió poesía, dedicando epigramas a algunos mártires de Roma, epigramas que hizo grabar en las lápidas de sus sepulcros en las catacumbas. Mantuvo relación con algunos escritores paganos, como Pretextato Didio, Tito [Titus Didius] ( muerto en el 89 a.C.) Militar romano. Empezó su carrera como tribuno de la plebe en el 103 a.C. e intentó, sin éxito, impedir que se procesara a Q. Servilio CEPIÓN por mal comportamiento militar durante las acciones romanas en la Galia. Didio celebró el triunfo en el año 100 por sus éxitos en Macedonia siendo pretor. En el 98 fue nombrado cónsul y promulgó la Lex Caecilia Didia, sobre el derecho soberano del pueblo a legislar. Como cónsul fue enviado a Hispania en la época de las luchas contra lusitanos y celtíberos. Según APIANO, Didio emprendió una campaña cruel y sucia contra los arévacos y, después de causarles unos 20.000 muertos, les obligó a trasladar el emplazamiento de la ciudad de Termancia desde la parte alta en donde estaba al llano. Sometió también a la ciudad de Colenda, después de nueve meses de asedio, y vendió a todos sus habitantes como esclavos. Ofreció a los celtíberos de otra ciudad vecina los campos y tierras de Colenda y, con la excusa de realizar un censo para el reparto de tierras, cuando los tuvo a todos reunidos, las tropas romanas los mataron. De las fuentes se deduce que Didio realizó campañas en la Celtiberia hasta el 93, campañas que se caracterizaron por la dureza y crueldad con que Didio trató a los indígenas y por la tremenda resistencia de éstos. En estas campañas sirvió a las órdenes de Didio Q. SERTORIO, el futuro cónsul rebelde que estuvo a punto de crear en la Península Ibérica un gobierno independiente del de Roma. En el año 93 celebró Didio en Roma el triunfo por sus victorias en la Celtiberia. Las campañas de Didio en la Hispania Citerior llevaron a la dominación romana de toda la zona sur del río Duero. Didio murió asesinado durante los disturbios de la Guerra Civil (89-82 a.C.). Diocles, Gayo Apuleyo [Caius Apuleius Diocles] (s. I d.C.) Famoso auriga (agitator en latín) hispano, nacido en la Lusitania, que compitió y consiguió numerosos premios en el circo de Roma. Nació hacia el 104, en época del
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
58
emperador TRAJANO. Sobre su persona y su actividad sabemos gracias a dos textos epigráficos, uno de Roma y otro de Praeneste (actual Palestrina). En ellos se nos informa de que cosechó 1.462 triunfos, de los que obtuvo la escalofriante suma de 35.863.120 sestercios. Su carrera debió comenzar hacia el 122, cuando contaba unos dieciocho años de edad y en Roma gobernaba ADRIANO. En el 124 consiguió su primera victoria representando al “equipo rojo”. Hacia el año 146, cuando contaba con 42 años de edad y veinticuatro de actividad deportiva, se retiró en la cima de la gloria y de la fortuna económica. Sus admiradores le erigieron un monumento que debió estar situado en el circo de Calígula. Era frecuente la erección de este tipo de monumentos a los héroes deportivos más famosos entre el pueblo. En ellos se detallaban las competiciones en que habían participado, los triunfos conseguidos y el dinero ganado. Una vez que se retiró, Diocles debió de asentarse para descansar en la ciudad de Praeneste, de donde procede el segundo monumento conmemorativo del vencedor. En él se mencionan los nombres de sus hos hijos (hijo e hija). Diodoro Sículo (c. 90 a.C.-c. 21 a.C. ) Historiador griego nacido en Agirion (Sicilia, de ahí su apelativo de “Sículo”, es decir, “siciliano”). Vivió al menos hasta el 21 a.C. Escribió una historia universal sincrónica de Grecia y Roma titulada Biblioteca en cuarenta volúmenes, que abarcaba desde la prehistoria mítica y los tiempos más remotos hasta el año 54 a.C., fecha en la que CÉSAR conquistó Britania; incluye también la historia de su isla nativa. Para confeccionar su obra consultó un gran número de fuentes y materiales, que son fáciles de rastrear, pues Diodoro no fue excesivamente original en la redacción de su Biblioteca. Entre las fuentes de las que se sirve están los historiadores HERÓDOTO, Tucídides, Jenofonte, Éforo, POLIBIO y POSIDONIO. Su fidelidad al modelo suele ser tal que a veces copia no sólo la noticia o el dato en sí sino también la interpretación filosófica o religiosa del autor del que la toma. Se le suele apreciar no tanto por la calidad de su obra, como por el material que en ella se conserva y por la facilidad con la que se reconocen sus fuentes. Conservamos enteros los libros I a V y XI a XX y del resto hay algunos fragmentos. Las partes perdidas son bastante bien conocidas gracias a varios extractos y selecciones posteriores. Diodoro, al igual que POLIBIO, es un apasionado de la finalidad magistral de la historia y de la universalidad del devenir histórico, tanto es así que en los prolegómenos de su obra se califica a sí mismo de primer historiador verdaderamente universal, pues nadie antes que él había incluido los hechos de la etapa mitológica. La peculiaridad de pretender incluir los hechos mitológicos entre los demás acontecimientos históricos no es una ingenuidad por parte de Diodoro, sino un síntoma más del evemerismo que dominaba en su época como explicación racionalista de la mitología. Hispania sale muy favorecida del acopio de noticias antiguas que supone la Biblioteca de Diodoro. Nos ofrece pasajes tan importantes como: el origen del nombre de las Columnas de HÉRCULES (IV, 18); una descripción de la isla Pitiusa (= Ebusus o Ibiza) y de las Baleares (V, 16-18); la fundación de Gadir por los fenicios (V, 20); una descripción de los celtíberos, su genealogía, su armamento, sus usos y costumbres, y de otros pueblos como los vacceos y los lusitanos (V, 33-38); las minas de plata y de otros metales que había en Iberia (V, 36-38); la presencia de mercenarios ibéricos en el contingente cartaginés
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
59
que colaboró con Jerjes en su ataque a Grecia (XI, 1); los planes de Alejandro Magno sobre Occidente hasta Iberia y las Columnas de Hércules (XVIII, 4); presencia de AMÍLCAR en Hispania y fuerte oposición indígena al mando de caudillos como ISTOLACIO e INDORTAS (XXV, 10); ASDRÚBAL en Hispania y fundación de Cartago Nova (Cartagena) (XXV, 11-12); el famoso episodio de la boda del lusitano VIRIATO con la hija de ASTOLPAS (XXXIII, 7); un cuento o parábola atribuida a VIRIATO y que se hizo famoso en la Antigüedad (XXXIII, 7); las honras fúnebres en honor de VIRIATO (XXXIII, 21); o el episodio de Contrebia, dentro de las Guerras celtibéricas (XXXIII, 24-25). Dión Casio (c. 155-235 d.C.) Historiador griego cuyo nombre era Casio Dión Cocceyano y que nació en Nicea (Bitinia). Era pariente del también literato Dión de Prusa. Estaba predestinado a una brillante carrera, pues su padre, Casio Aproniano, tenía el rango de senador romano y fue además procónsul. Su actividad comienza a desarrollarse en la época del emperador Cómodo, bajo cuyo reinado Dión Casio se convirtió en senador. En tiempos de Pértinax fue designado pretor y en los de Septimio Severo cónsul sufecto. En el 216 acompañó a Caracala en su expedición a Oriente. Con Macrino tuvo cometidos especiales en Pérgamo y Esmirna y fue bajo el reinado de Septimio Severo cuando su carrera llegó al culmen: administró el proconsulado de África y las provincias imperiales de Dalmacia y Panonia Superior. Murió en su patria de Bitinia hacia el 235 de nuestra era. Comenzó a escribir libros en la época de Septimio Severo, en quien puso grandes esperanzas, dedicándole alguna obra. También escribió sobre la muerte de Cómodo y otros sucesos posteriores. La obra por la que es conocido es su Historia Romana, en 80 volúmenes, que abarcaba desde los comienzos hasta su época. Según sus propios comentarios estuvo diez años recogiendo materiales y otros doce escribiendo hasta llegar a la muerte de Severo en el 211; luego continuó la obra, poniendo punto final con su consulado del año 229. Tenía la firme convicción de que descender a los detalles era algo reñido con la dignidad de la historia y con su cometido, que consiste en resaltar los rasgos principales. Su exposición adolece de claridad y le gustan los efectos dramáticos. En lo que a las fuentes se refiere, no es nada fácil rastrearlas. Se han conservado los libros XXXVI a LX, que abarcan desde el 68 a.C. hasta el 47 d.C. y fragmentos de los libros LXXIX y LXXX. Otros fragmentos están conservados en extractos de época bizantina (el monje bizantino del siglo XII Zonaras ofrece resúmenes de los libros I a XXXV) Dión Casio pasa por ser uno de los historiadores antiguos más frecuentemente citados por los modernos. La razón es el especial interés histórico de las épocas que recoge su historia, épocas poco documentadas en otras fuentes. En la medida en la que sus datos pueden cotejarse con las fuentes latinas (Tito LIVIO, Salustio, CÉSAR, Tácito) los datos que Dión recoge son fidedignos y su cronología exacta. Para la historia antigua de la Península Ibérica es fuente muy importante de las Guerras Cántabras. Algunos ejemplos de noticias sobre la Península son: el sitio y la toma de Sagunto por ANÍBAL (XIII en Zonaras 8, 21); CÉSAR se enfrenta a POMPEYO en Hispania (XLIII, 28 y 31-44); la batalla de Munda entre CÉSAR y POMPEYO (XLIII, 35-38); César toma Corduba, Híspalis y Munda (XLIII, 39); muerte de POMPEYO (XLIII, 40); actuación de AUGUSTO en las Guerras
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
60
Cántabras (LIII, 25-26); AGRIPA pone fin a las Guerras Cántabro-astúricas (LIV, 11). Ditalcón (Mediados del s. II a.C. ) Véase Audax. Dolabela, Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Dolabella] (finales del s. II a.C.) Militar romano que actuó como pretor de la Ulterior y del que no se sabe más que consiguió en el 101 ó el 100 a.C. una gran victoria sobre los lusitanos. En el 98 recibió los honores del triunfo. Draconcio [Dracontius] (finales del s. V d.C.) Poeta cristiano nacido en la Bética, incluido por S. Isidoro de Sevilla en su obra De viris illustribus (Hombres ilustres). Escribió una obra titulada Laudes dei (Cantos de alabanza a Dios); se trata de un himno a la creación que tuvo bastante fama en su época.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
61
E Edecón (finales del s. III a.C.) Jefe de la tribu ibérica de los edetanos, que parece ser que ocupaban la región situada entre el Júcar y Denia. En el año 209 a.C., durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), Publio Cornelio ESCIPIÓN hijo (luego llamado el Africano) derrotó a los cartagineses y tomó su centro de operaciones, la ciudad de Cartago Nova, en donde capturó a muchos rehenes de tribus indígenas, que habían sido encerrados por los cartagineses en la ciudad. Su éxito diplomático consistió en dispensarles un magnífico trato y en devolverlos luego a sus hogares. Esto le atrajo la gratitud de muchas de las tribus ibéricas, que abandonaron la alianza con los cartagineses y se pasaron a los romanos. Entre los que se cambiaron de bando estaban INDÍBIL (de los ilergetes), MANDONIO (de los ausetanos) y Edecón, jefe de los edetanos, a cuya familia liberó ESCIPIÓN tras la toma de Cartago. La figura de Edecón aparece más desdibujada en las fuentes que las de otros reyes indígenas como INDÍBIL o MANDONIO, pero debía tener un cierto prestigio, pues de él se dice que era “ilustre entre los generales hispanos”. POLIBIO habla de su postura después de la toma de Cartago Nova: al saber que su familia estaba en poder de ESCIPIÓN, conquistador de la ciudad, se adelantó a los otros reyes y jefes militares indígenas en la actitud de ponerse a disposición del general romano, creyendo que así recuperaría a su mujer y a sus hijos y que daría la impresión de ponerse de parte de los romanos, no a la fuerza sino deliberadamente. Eso es lo que sucedió: se presentó en Tarraco (el centro de operaciones romano) con sus parientes y amigos y le ofreció a ESCIPIÓN ponerse a entera disposición de los romanos no sólo en el presente, sino también en el futuro, dando gracias a los dioses por ser el primero de los jefes indígenas en adoptar esa postura (las otras tribus aún miraban por un lado a los cartagineses y por otro a los romanos). Edecón expresó su convicción de que si era considerado como amigo por los romanos, eso serviría para dar ejemplo a las otras tribus. ESCIPIÓN liberó a su familia y le dispensó un trato excelente, por lo que las otras tribus siguieron su ejemplo: los iberos del norte del Ebro abrazaron la causa romana. No se sabe más sobre los hechos posteriores de Edecón, pero todo indica que respetó el pacto con los romanos. Su actitud de ponerse junto con su familia y amigos a disposición del general romano es distinta, por ejemplo, a la de INDÍBIL y MANDONIO, que en todo momento se manifiestan como caudillos militares. Egeria (o Etheria) (s. IV d.C.) Personaje que probablemente perteneció a la familia del emperador hispano TEODOSIO I. Nació en Galicia (aunque algunos ponen en duda su origen hispano), era monja y es famosa por haber escrito un apasionante relato sobre su peregrinación a Tierra Santa, titulado Peregrinatio, que realizó entre los años 378 y 384. Esta obra es muy interesante, tanto por las observaciones que hace, como por la descripción de los santos lugares en esa época, del monacato de Palestina y de la liturgia de rito oriental. El texto de la Peregrinatio nos ha llegado en un manuscrito único al que le faltan las primeras hojas y las últimas, por lo que no nos dice nada sobre la autora. Valerio, un monje del Bierzo que vivió en el s. VII, tuvo entre sus manos la obra y da a conocer por vez primera la existencia de este itinerario y el nombre de Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
62
su autora en una carta que escribió a los monjes de un convento del Bierzo. El testimonio de Valerio es lo único que tenemos para establecer la patria de Egeria: en su carta menciona que Egeria ha nacido en “el extremo litoral del mar Océano occidental”. La provincia antigua de Gallaecia comprendía varias provincias actuales, por lo que es difícil precisar más su lugar de nacimiento. Si realmente era familia del emperador TEODOSIO I, podría haber nacido como él en Cauca (Coca, Segovia). Si Egeria y Teodosio no eran parientes, al menos eran muy amigos, pues el viaje de la monja se efectúa en circunstancias poco comunes para un particular cualquiera. No era nada fácil viajar desde España hasta Constantinopla: era algo muy caro y además Egeria tuvo grandes facilidades; allá por donde iba le prodigaban atenciones y grandes muestras de estima, incluso obispos y personajes importantes. Todos se ofrecían a acompañarla y deseaban mostrarle los lugares interesantes. Dado que TEODOSIO efectuó en los mismos años que el viaje de Egeria un viaje a Constantinopla (parte de Cauca en el 378 y llega a Constantinopla en el 380), algunos eruditos han supuesto que ambos partieron juntos, el uno para defender el Imperio de los invasores y la otra para venerar los santos lugares. De toda la literatura sobre la topografía de Palestina, Mesopotamia y Egipto la Peregrinatio de Egeria es la fuente principal de su tiempo. Eritia Véase Hespérides. Escimno de Quíos Véase Fuentes griegas menores. Estacilio Tauro, Tito [Titus Statilius Taurus] (muerto en el 15 a.C.) General y fiel seguidor de AUGUSTO, que había ocupado cargos importantes durante su gobierno: en el 37 a.C. fue cónsul sufecto y en el 36 dirigió la flota durante la guerra de Sicilia; en el 34 celebró el triunfo en Roma después de conquistar la provincia de África definitivamente (este triunfo supuso la construcción de un anfiteatro en el Campo de Marte). En el 33-32 luchó en la campaña de Iliria y en el 31 dirigió el ejército de Octavio (véase AUGUSTO) en la batalla de Accio contra ANTONIO. Octavio lo nombró gobernador en Hispania en calidad de legado suyo y en el año dirigió la campaña de las Guerras Cántabras en la Hispania del norte, cuando Octavio no estaba él mismo al frente del ejército. Debió luchar contra cántabros, astures y vacceos. Los vacceos eran enemigos tradicionales de los cántabros, pero se habían unido a ellos en parte porque los cántabros ya habían ocupado algunas de sus ciudades y en parte por rencor hacia Roma desde las represiones de la época de SERTORIO. Estacilio Tauro acabó definitivamente con esa alianza, pues venció a los tres pueblos: cántabros, astures y vacceos, lo que le valió la celebración del triunfo en Roma. Pero no terminaron los problemas con cántabros y astures, que se refugiaron en las montañas y volvieron a atacar. Los vacceos abandonaron definitivamente las hostilidades hacia Roma al ver el contingente de sus ejércitos. En los años 28 y 27 otros generales se ocuparon de dirigir las campañas y ya en el 26 se presentó AUGUSTO en persona. Estacilio fue aclamado tres veces imperator por sus tropas victoriosas y en el 26 compartió el consulado con AUGUSTO. Después de esto, se sabe que en el 16 a.C. fue prefecto urbano en Roma, mientras AUGUSTO estaba en la Galia y murió en el año 15 antes de que éste regresara.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
63
Esterninio, Lucio [Lucius Sterninius] (principios del s. II a.C.) Gobernador de la Hispania Ulterior, con el cargo de procónsul, en el período 199-198 a.C. En esta época Roma se entregó a la conquista de Hispania, después de haber vencido a los cartagineses en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) y de que éstos se retiraran definitivamente de la Península. Esterninio y su colega de la Citerior, Gn. Cornelio BLASIÓN, lucharon contra las tribus indígenas y consiguieron victorias. Aportaron grandes cantidades de metales preciosos para el tesoro público. Este despojo a las tribus indígenas fue probablemente la causa de las posteriores sublevaciones. Estrabón (c. 64 a.C.-19 d.C.) Geógrafo griego originario de Amasia del Ponto (en el Mar Negro). Fue educado en Roma, en donde estudió con filósofos de la escuela aristotélica y aprendió las ideas de la escuela estoica, ideas que luego aplicó a sus obras geográfico-históricas. Para él la geografía estaba estrechamente relacionada con la historia. De niño conoció al filósofo estoico Posidonio de Apamea (c. 135-c. 51 a.C.), cuyas teorías influyeron en las interpretaciones de la historia que da Estrabón en sus obras. La primera obra de Estrabón, no conservada, fue Notas sobre la historia (en griego Hypomnémata), en cuarenta y siete libros; en ella continuaba el trabajo del historiador POLIBIO. Estrabón viajó mucho: estuvo en Egipto, a donde acompañó a su mecenas, el prefecto Elio Galo; estuvo también en Etiopía, Yemen y, por supuesto, Roma. Su obra más importante conservada es un tratado en diecisiete libros titulado Geografía, que contiene material de otros autores, parte del cual se habría perdido de no ser porque Estrabón lo incluyó en su Geografía. Esta obra es una valiosa fuente de información sobre geografía antigua, sobre historia y sobre la vida cotidiana de los siglos I a.C. y I de nuestra era. La crítica que le hacen los historiadores modernos es la de que rara vez afirma haber visto por sí mismo los lugares que describe, empleando para sus descripciones obras consultadas en la Biblioteca de Alejandría. Su obra es de carácter eminentemente práctico, orientada a proporcionar a los gobernantes y militares romanos una información geográfica precisa. Roma le recompensó por su trabajo con la ciudadanía romana. En el año 7 a.C. regresó a su ciudad natal y allí permaneció hasta su muerte. El libro III de su Geografía es la fuente por excelencia de la etnografía de la Península Ibérica, aunque en los otros dieciséis libros también hay bastantes referencias a ella. Hace mención de las ciudades, pueblos, gentes y costumbres de la época de AUGUSTO, de forma que los españoles de hoy día podemos descubrir con sorpresa que muchos de los nombres de montes, ríos, campos o ciudades apenas han cambiado de nombre desde entonces. He aquí algunos ejemplos de temas que trata: la distancia por mar entre Iberia y la India según el geógrafo Eratóstenes (I, 4); las lenguas y escrituras ibéricas (III, 1); caza y fauna en la Turdetania (III, 2); la explotación de los yacimientos de oro y plata en la Turdetania (III, 2); el olvido de la lengua y los usos en la Turdetania ante el latín y las costumbres romanas (III, 2); los ríos de la Lusitania y las variantes de los nombres del Limia, el Miño, etc. (III, 3); la vida de las tribus del noroeste: galaicos, astures y cántabros (III, 3)… Eutidemes (s. VI a.C.) Navegante griego de Massalia (Marsella) que llegó supuestamente hasta la desembocadura del río Senegal en un viaje que presagió el del marino cartaginés HANÓN un siglo después. Su travesía se Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
64
debió realizar con el beneplácito de los cartagineses y probablemente en naves de Gades que conocían el Atlántico y sus costas.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
65
F Filón, Lucio Furio [Lucius Furius Philo] (segunda mitad del s. II a.C.) Miltar y hombre de letras romano. Nombrado cónsul en el 136 a.C., fue destinado a Hispania como gobernador de la Citerior en sustitución de M. Emilio Lépido. Su mandato se encuadra en el contexto de la guerra contra Numancia, capital de los arévaco. Esta ciudad se resistía a la conquista y servía de ejemplo heroico para otras tribus vecinas. Los gobernadores anteriores a Filón (MANCINO y LÉPIDO) habían intentado acabar con ella, pero no pusieron demasiado empeño en la empresa y sí, en cambio, en enriquecerse a costa de los saqueos a ciudades celtíberas. El Senado había encargado a Filón que entregara al cónsul MANCINO a los numantinos, por la traición que suponía el tratado que éste había firmado con ellos. Filón cumplió su cometido enviando a su colega desnudo y con las manos atadas a la espalda ante las murallas de Numancia. Los numantinos no lo recibieron y por la noche MANCINO fue llevado de vuelta al campamento romano con gran deshonor. En el resto de su mandato Filón hizo lo mismo que sus predecesores: saquear a las tribus vacceas y enriquecerse a su costa, sin llegar a un enfrentamiento serio con Numancia. Filón pertenecía al círculo de amigos de los Escipiones (véase ESCIPIÓN Emiliano) y se dedicó también a la literatura. Flaco, Gayo Valerio [Caius Valerius Flacus] (principios del s. I a.C.) Cónsul romano enviado a Hispania en el año 93 a.C. en sustitución de T. DIDIO. Continuó la lucha contra los celtíberos, que tan encarnizadamente había llevado su predecesor. Según APIANO en un combate llegó a provocar la muerte de 20.000 celtíberos. La misma fuente cuenta que el pueblo llano de la ciudad de Belgeda (no localizada) decidió acuchillar a los miembros de la aristocracia que formaban el Consejo y prender fuego a la sala de reuniones, porque estaban irritados por su política filorromana. Flaco decidió castigar severamente a los responsables del hecho. Flaco, Quinto Fulvio [Quintus Fulvius Flaccus] (principios del s. II a.C.) Militar romano, hijo de Quinto Fulvio Flaco, importante general de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). En el 201 a.C. había finalizado esta guerra y los romanos, victoriosos, tenían ya a su merced el territorio de la Península Ibérica. Dividieron el nuevo territorio en dos provincias: Hispania Ulterior e Hispania Citerior, cada una con un gobernador. Q. Fulvio Flaco se encargó como pretor del gobierno de la Hispania Citerior en el bienio 182-181 a.C. Allí se ocupó de la lucha contra los celtíberos, una de las poblaciones indígenas que más dificultades presentaban a los romanos en su conquista del territorio hispano. Roma había enviado un gran número de tropas a las dos provincias y Flaco obtuvo su primera victoria tomando la ciudad de Urbicua (o Urbiaca), en la región conquense. La atención de los militares se concentró en el territorio de la Cordillera Ibérica. En el 181 Flaco comenzó sus operaciones en el límite occidental de su provincia, en la Carpetania, con intención de ir avanzando hasta alcanzar el Ebro. La primera batalla importante tuvo lugar en Eburra (identificada con la posterior Libora, entre Augustobriga y Toletum). Luego penetró en territorio de los lusones y puso sitio a una de sus principales
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
66
ciudades, Contrebia (cerca de Daroca). Los habitantes de Contrebia pidieron ayuda a las tribus celtíberas vecinas, que, a causa de las lluvias torrenciales caídas, no pudieron socorrerla. Fulvio Flaco tomó la ciudad y se hizo fuerte en ella y, cuando pudieron llegar los celtíberos vecinos, que no se habían enterado de la caída de la ciudad, Flaco los sorprendió y llevó a cabo una carnicería entre ellos. Después de esto arrasó cruelmente toda la comarca. Antes de entregar el mando a su sucesor, T. Sempronio GRACO, y animado por sus éxitos, condujo una operación de castigo contra la región más meridional de la Celtiberia. Los celtíberos habían ocupado el Saltus Manlianus (el valle del Jalón, cercano a Calatayud), que era por donde debía regresar Flaco de su expedición. Recibió la orden de volver con su ejército a Tarraco para entregárselo al nuevo gobernador y los celtíberos interpretaron este movimiento como una retirada, por lo que se lanzaron contra él. Fulvio Flaco logró salir bien de la emboscada e incluso venció al enemigo. Desde Tarraco partió para Roma, habiendo hecho creer al Senado que la guerra en Celtiberia estaba prácticamente terminada, cosa que estaba lejos de ser cierta. En Roma se le recompensó por sus éxitos. Él, a su vez, entregó al erario una gran cantidad de oro y plata. Con su botín personal mandó levantar un lujoso templo a la Fortuna Ecuestre, que dedicó ocho años más tarde. En el 179 fue designado cónsul y fue enviado a luchar a la Liguria. Por último, en el 174 desempeñó el cargo de censor. Flaminio, Gayo [Caius Flaminius] Pretor romano para la Hispania Citerior en el período 193-192 a.C. Él y su colega de la Ulterior M. Fulvio NOBILIOR tuvieron serias dificultades para conseguir tropas, pues Roma estaba por entonces comprometida en una costosa guerra en Oriente. Después de vencer a Cartago en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), casi toda la Península Ibérica estaba por conquistar. NOBILIOR tuvo que esperar a que Flaminio regresara de Sicilia y África, a donde había ido a reclutar soldados. Después realizaron operaciones conjuntas y por separado en sus respectivas regiones, sobre todo para consolidar fronteras. Ambos pretores realizaron esfuerzos efectivos de penetración hasta el interior de la Península, que estaba prácticamente sin someter. Los éxitos que obtuvieron decidieron al Senado a prorrogarles el mando para el año 192. Flaminio no estaba investido del mando proconsular, como su colega. Flavio Euquerio [Flavius Eucherius] (s. IV d.C.) Tío paterno del emperador TEODOSIO I. Fue senador y ocupó los cargos de procónsul de África en el 380 d.C. y de cónsul ordinario en el 381. Flavio Siagrio [Flavius Syagrius] (s. IV d.C.) Cuñado del emperador TEODOSIO I, probablemente hermano de su esposa, la emperatriz Flacila. Ocupó cargos importantes en el gobierno de occidente, como el de procónsul de África en el 379 a.C. y el de cónsul ordinario en el 382. Fuentes griegas menores –Anacreonte (c. 570-480 a.C.) Poeta lírico nacido en la isla griega de Teos. Abandonó su isla en el 545 a.C. ante la amenaza persa y se fue, junto con compatriotas suyos, a la nueva colonia de Abdera (Tracia). También vivió en Samos, en donde el tirano Polícrates fue su mecenas durante algún tiempo. Después de la muerte de Polícrates en el 522 a.C. se fue a Atenas, a
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
67
requerimiento de Hiparco, hijo del tirano Pisístrato. Murió en esta ciudad, en donde fue honrado con una estatua en la Acrópolis. Su poesía incluye himnos, canciones de amor, epigramas, epitafios, etc. Gracias al geógrafo griego ESTRABÓN (Geografía III, 2, 14) se conserva un fragmento de la obra de Anacreonte interesante para los historiadores de la Península Ibérica. En él se menciona al rey ARGANTONIO de Tarteso, cuya ventura y longevidad debían ser proverbiales ya en la época de Anacreonte (el poeta de Teos le atribuye 150 años de vida). -Arriano, Flavio (c. 86-160 d.C.) Historiador nacido en Nicomedia (Bitinia). Fue amigo y discípulo del filósofo estoico Epicteto, cuyos discursos publicó en Atenas. En el año 124 el emperador Adriano le concedió la ciudadanía romana, en el 133 fue designado prefecto de Capadocia y al año siguiente frenó la invasión de la provincia por parte de los alanos. En el 146, ya con Antonino Pío como emperador, llegó a cónsul y murió durante el reinado de Marco Aurelio. Su obra principal es la Anábasis de Alejandro Magno, hecha sobre el modelo de la Anábasis de Ciro que siglo atrás escribió el historiador Jenofonte. En la Anábasis de Arriano se intenta recordar al gran general y héroe griego a la vista de un hecho de su propia época: las guerras del emperador Trajano contra los partos. Las fuentes de Arriano para todos los hechos relacionados con Alejandro son Ptolomeo y Aristobulo, historiadores de Alejandro y contemporáneos del gran general macedonio, por lo que las noticias son fidedignas. No se puede decir lo mismo de las noticias que relacionan a Alejandro Magno con la Península Ibérica, cuya historicidad no es de fiar: en el pasaje VII, 1 se mencionan unos supuestos planes de Alejandro respecto a Occidente, entre los que figuraba la conquista de Cartago y de Gadir; en el pasaje VII, 15 se menciona una embajada, nunca antes vista ni oída, de celtas e iberos ante Alejandro. -Asclepíades de Mirlea (s. II a.C.) Poco se sabe de este escritor. Era natural de Nicea (Bitinia) y se formó en la filosofía estoica. Hacia el 120 a.C. ejerció el cargo de maestro y profesor de gramática en la Turdetania. Parece que se dedicó a escribir sobre historia, mitología y erudición gramatical y literaria. Fue un no despreciable comentarista histórico de HOMERO y de Teócrito. Escribió dos obras de carácter histórico, geográfico y etnográfico: una sobre la historia de Bitinia y otra sobre la historia de la Turdetania, ésta última quizá pudo basarse en fuentes indígenas y parece que sirvió de base a POSIDONIO, Pompeyo TROGO y ESTRABÓN. En su obra los mitos y las genealogías heroicas ocuparon un papel importante como fuente a la hora de tratar de exponer los orígenes históricos de los países y pueblos concretos (Bitinia y Turdetania). Hay un fragmento de la obra de Asclepíades detectado en ESTRABÓN que intenta relacionar el poblamiento primitivo de Hispania con el pasado mítico griego, en concreto con las leyendas de HÉRCULES y el regreso de los héroes griegos de la Guerra de Troya (el ciclo de los llamados nóstoi). Lo que de Asclepíades de Mirlea se ha conservado en la obra de ESTRABÓN nos hace deducir que su monografía sobre la Turdetania era en realidad una introducción geográfica y paleoetnográfica a toda la Península Ibérica y no sólo a la Turdetania. Parece ser que también en POSIDONIO es posible detectar huellas de la monografía de Asclepíades sobre la Turdetania. –Escimno de Quíos (c. 170 a.C.) Escritor de obras geográficas nacido en la isla griega de Quíos. Escribió una descripción en prosa de los tres continentes (Europa, Asia y África), que se ha perdido. Su nombre se relacionó Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
68
erróneamente con otro informe en verso de fines del siglo II a.C. dedicado al rey Nicomedes IV de Bitinia y del que se conserva un fragmento al que los filólogos llaman Pseudo-Escimno (atribuido a Escimno pero no de él). El fragmento ofrece información histórica interesante sobre las colonias griegas y sobre las costas de Liguria, el Mar Negro y España (se habla, por ejemplo, de la región del Estrecho, de las Columnas de HÉRCULES, de Mainake, la ciudad griega más occidental, de Tarteso o del territorio céltico). –Hecateo de Mileto (finales del s. VI a.C.) Geógrafo y mitógrafo jonio nacido en Mileto (Asia Menor). Confeccionó un mapamundi probablemente basado en otro del filósofo naturalista Anaximandro. Hecateo escribió un tratado de geografía titulado Guía de la Tierra, que constaba de dos volúmenes: Europa y Asia (éste último incluía África). El método que empleó fue el de seguir las costas del Mediterráneo y del Mar Negro, comenzando y finalizando en las Columnas de HÉRCULES, dedicando algunas partes a tierras del interior. De esta obra se conservan más de 300 fragmentos. En uno de ellos el geógrafo de Mileto se refiere a GERIÓN y a la isla de Eritia, que según él no debería buscarse en las llamadas Columnas de HÉRCULES, sino en la región griega de Ambracia. Rechaza la localización en Occidente del mito de GERIÓN y niega también que HÉRCULES estuviera en Eritia. –Heródoto (484-c. 425 a.C.) Historiador de las Guerras Médicas, nacido en Halicarnaso (en Caria, Asia Menor) y perteneciente a una familia importante de su ciudad. Por razones políticas fue desterrado a Samos, en donde vivió hasta el 444 a.C. En esta fecha se unió a la expedición ateniense de fundación de la colonia de Turio (sur de Italia). Viajó mucho y sintió especial predilección por Atenas, en donde se hizo muy amigo del poeta trágico Sófocles. Sus numerosos viajes (por Grecia, Asia Menor, Egipto, Fenicia, Mar Negro y Babilonia) le sirvieron de base para escribir la obra por la que es conocido, sus Historias (en el sentido de “indagaciones” o “investigaciones”). Regresó a Sicilia y el sur de Italia bastante después del episodio de la fundación de Turio y se quedó en la isla hasta su muerte antes del 420 a.C. Su pretensión era recoger datos personalmente e interrogar a los participantes directos de acontecimientos históricos o bien a sus descendientes. Empleó, no obstante y de forma crítica, obras de historiadores anteriores, como Hecateo de Mileto, con cuyo mapamundi no estaba de acuerdo. En su obra deja clara la diferencia entre lo que él ha visto y lo que sólo ha oído contar. Era equitativo en su tratamiento de griegos y extranjeros, y su visión de la historia está condicionada por la convicción religiosa de la constante presencia de la divinidad en el transcurrir de los acontecimientos. Su obra está plagada de digresiones y pequeños relatos, que para el autor tienen tanta importancia como la trama principal de la obra. Le gusta poner en primer plano a grandes figuras protagonistas de los acontecimientos (Solón, Creso, Ciro, Polícrates, Jerjes, etc.). La divina providencia está detrás de muchos acontecimientos. Tanto en la Antigüedad como en la época moderna Heródoto ha recibido la crítica de ser un mero “contador de historias”, aunque es el primero en considerar a las pruebas como un elemento esencial en la narración histórica; cuando no está seguro de ellas, lo advierte, dejando al lector la posibilidad de que juzgue por sí mismo. Su obra Historias consta de nueve libros en los que trata de hacer una exposición del conflicto entre griegos y persas, además de indagar en los orígenes y las causas de la guerra enmarcándola en su contexto geográfico. Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
69
Todos los libros están plagados de noticias y pequeños relatos, como el de COLEO de Samos, que ha sido bautizado como “el primer Colón” (IV, 152), quien se supone viajó hacia el 660 a.C. a la Península Ibérica, o el relato de la llegada de los focenses a Tarteso, en donde fueron espléndidamente recibidos por el rey ARGANTONIO de Tarteso (I, 163). –Homero (hacia el s. VIII a.C.) Está considerado como el más antiguo y más grande de los poetas griegos. Pero no sabemos a ciencia cierta quién o quiénes están detrás de ese nombre. Pocos datos sabemos acerca de él: que era ciego y que era jonio (siete ciudades se disputan el honor de ser su patria; Quíos y Esmirna son las que tienen más posibilidades). Se le atribuyen dos de las obras más importantes de la literatura universal: la Ilíada y la Odisea. La primera describe los acontecimientos de unos pocos días al final de la legendaria Guerra de Troya. La segunda narra las aventuras del héroe griego Odiseo (Ulises) en el viaje de regreso a su patria (Ítaca) una vez finalizada dicha guerra. Hasta la época de la literatura helenística (siglos IV-III a. C.) no se empezó a poner en duda que las dos obras pertenecieran a un mismo autor. Y a partir del siglo XVIII se empezó a estudiar la posibilidad de una composición múltiple y estratificada de los dos poemas épicos. Al debate sobre la atribución única o independiente de las dos obras y sobre el tema de la estratificación se le ha venido llamando la “Cuestión homérica”. La tendencia actual es la de considerar que cada una de las obras surge de la mente de un único autor, que sería diferente para la Ilíada y para la Odisea, siendo ésta última algo posterior. Los dos poemas épicos serían el resultado de fijar por escrito (esto debió ocurrir hacia el 540 a.C.) una tradición de épica oral muy antigua y que aún continuaría existiendo después de Homero. El siglo VIII a.C. es la época del comienzo de la expansión de la colonización griega y los dos poemas muestran un interés por la geografía del noroeste, hacia el Mar Negro, y del oeste, hacia Sicilia e Italia. La geografía en la Odisea es de una importancia mucho mayor que en la Ilíada: el escenario geográfico de las aventuras de Odiseo incluye algunas regiones de Grecia (pero el poeta ignora la geografía de Grecia occidental) y buena parte del Mediterráneo, además de territorios completamente desconocidos, como la isla de Calipso (Ogigia), el País de los Lestrigones o la Tierra de los Muertos. Estas regiones desconocidas y fantásticas han dado lugar a las más diversas teorías de localización. Algunos autores modernos, siguiendo la línea del geógrafo griego ESTRABÓN y de otros geógrafos antiguos, han considerado el valor geográfico, a través de fuentes fenicias, de la Odisea: Homero habría trabajado sobre un periplo fenicio, con indicaciones precisas de ruta y ocultando tras nombres poéticos la geografía costera mediterránea. Según una teoría del historiador alemán de la Península Ibérica A. Schulten, al que sigue algún que otro historiador, la región nebulosa cercana al Hades o Tierra de los Muertos de la Odisea (Od. XI, 13 y ss.) podría localizarse por sus condiciones climatológicas en la región de la desembocadura del río Guadiana; la gruta de Calipso podría ser una gruta muy visitada que hay cerca de Ceuta. Otras regiones fantásticas mencionadas en la Odisea (el País de los Cíclopes, el País de los Feacios, la isla de Circe o el País de los Lestrigones) han sido localizadas en el Occidente mediterráneo, bien en ltalia, en la Península Ibérica o en el norte de África. El valor de estos pasajes de Homero como fuente para la historia de la España antigua no pasa del terreno de lo mítico, aunque sí es cierto que en la mitología Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
70
griega el Mediterráneo occidental es lugar de localización de seres fantásticos y monstruosos, algunos de los cuales están íntimamente vinculados a la historia mítica de Iberia (véanse los lemas de HÉRCULES, GERIÓN, las GORGONAS, ATLANTE y las HESPÉRIDES). En la mitología griega el lejano Occidente está ligado a seres relacionados con el mundo de ultratumba, el País de los Muertos y el más allá. Uno de los nombres que los antiguos griegos dieron a la Península Ibérica, Hesperia, significa “el País del ocaso”, allá donde se pone el sol y la relación entre el ocaso y la muerte es algo que salta a la vista. –Luciano de Samosata (s. II d.C.) Escritor griego de prosa satírica, originario de Samosata (en la región asiática de Comagene del Éufrates). Ejerció como abogado en Antioquía, pero cambió esta ocupación por la de retórico sofista y se dedicó a dar clases mientras viajaba a sitios tan distantes y lejanos como Tracia, Italia o la Galia. Hacia el 165 se estableció en Atenas para dedicarse a la filosofía bajo la dirección del cínico Demonacte. En los veinte años que estuvo allí escribió en abundancia. Durante el gobierno del emperador Cómodo fue designado para un puesto administrativo en Egipto, en donde murió en fecha posterior al 180. Dejó unos ochenta trabajos de prosa satírica, muchos en forma de diálogos de tendencia cínica. Su obra más importante son las Historias verdaderas, una parodia humorística de relatos fantásticos: Luciano se imagina haciendo un viaje en el que es milagrosamente transportado fuera del planeta, hasta la Luna, al vientre de una ballena y al mundo subterráneo. La obra, pese a su carácter fantástico y satírico, se inicia en un lugar muy concreto, las Columnas de HÉRCULES, y su propósito: descubrir qué hay más allá del Océano, quizá expresa un anhelo propio de la época de Luciano y parece presagiar intentos que cristalizarán muchos siglos más tarde en el viaje de Cristóbal Colón. –Platón (c. 427-347 a.C.) Filósofo nacido en Atenas y considerado como uno de los pensadores más importantes de la literatura universal. Pertenecía a una familia ateniense distinguida y estaba emparentado por parte de madre con el político oligárquico Critias. Desde muy joven estuvo al corriente de la política de su ciudad. Recibió una profunda influencia de la amistad que mantuvo con Sócrates, cuyos discursos filosóficos escuchaba con frecuencia. Su primer maestro en filosofía fue Cratilo, seguidor de Heráclito. A los veintiocho años asistió al proceso contra Sócrates y tras el veredicto de muerte urgió a su amigo para que se salvara pagando una multa considerable, cosa que Sócrates rechazó. No pudo estar presente en la muerte de su amigo por estar enfermo. Después de este triste suceso, Platón se desilusionó de la política (el proceso contra Sócrates fue una cuestión meramente política) y se retiró a Mégara. Viajó mucho (Egipto, Cirene) y en el 387 a.C. estuvo en Italia y en Sicilia, en donde estableció amistad con algunos personajes importantes de la política y la filosofía. Regresó a Atenas y allí fundó su propia escuela, la Academia (llamada así porque el terreno en el que se asentó estaba consagrado al héroe ateniense Academo). Volvió a Sicilia en varias ocasiones a la corte del tirano de Siracusa Dionisio II, en donde trató de poner en práctica con él algunas de sus ideas filosóficas sobre política. Fracasó en el intento y regresó a Atenas para quedarse definitivamente y enseñar en la Academia. Dos de los alumnos más destacados de la escuela fueron su propio sobrino Espeusipo y Aristóteles, ambos directores de la Academia después de la muerte de Platón. Escribió algo de poesía, pero su obra clave son los Diálogos, en donde expone su doctrina filosófica en forma de diálogos en los que varios interlocutores Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
71
expresan distintas aproximaciones a un mismo tema. Algunos de los Diálogos, los del grupo más antiguo, tienen como figura principal a su amigo Sócrates y en ellos se exhibe el método filosófico socrático. Los otros diálogos son más largos, más teóricos y carecen de la disposición dramática de los primeros. Entre éstos últimos está el Timeo, compuesto en su vejez, y que debía constituir una trilogía, junto con el Critias, que quedó incompleto, y un Hermócrates, que jamás llegó a escribir. En la trilogía se presentaba la historia del mundo desde el nacimiento del cosmos hasta el desarrollo de la vida ciudadana, su decadencia y un bosquejo de su restauración. El Timeo, que toma su nombre de su orador principal, el pitagórico Timeo de Locros, es la fuente antigua principal sobre el mito de la Atlántida, sobre cuya ubicación han debatido y debaten estudiosos antiguos y modernos. La localización de esta tierra mítica frente a las Columnas de HÉRCULES, cuando se abandona el Mediterráneo para entrar en el Océano, hace que este texto de Platón se suela incluir entre las fuentes de la historia mítica peninsular. La leyenda de la Atlántida se vio reforzada por el recuerdo del esplendor y abundancia del reino hispánico de Tarteso. En el Critias (114 a-b) se menciona el reparto de las tierras de la Atlántida por el dios Posidón entre sus hijos; a uno de ellos, Eumelo o GADIRO, le correspondió el extremo de la Atlántida, frente a la región de Gades (Cádiz), una localización por otra parte muy precisa. -Plutarco, L. Mestrio (c. 46-c. 121 d.C.) Biógrafo y escritor de obras morales nacido en la ciudad griega de Queronea (Beocia), en donde su familia poseía una excelente reputación. Estudió en Atenas y allí se adhirió a la escuela filosófica de la Academia platónica. Estudió matemáticas y retórica y viajó mucho por Asia, Egipto e Italia. En Roma se consagró al estudio de la política y la filosofía y conoció a algunos romanos importantes, como L. Mestrio Floro, que le otorgó la ciudadanía romana y con ella su propio nombre gentilicio, Mestrio. Poseía una gran riqueza de valores humanos, que desplegó en la redacción de sus obras. No se desvinculó de su ciudad natal, en la que ostentó algún cargo público. Además, ocupó durante varios años el importantísimo cargo de doble sacerdote del gran centro de la vida religiosa griega, Delfos, que estaba muy cerca de Queronea. Su vida estaba repartida entre la familia, la actividad pública, el servicio délfico y su círculo de amigos. La pluralidad de objetos científicos por los que se preocupaba está reflejada en el título latino por el que se conoce una de sus obras más importantes, los Moralia (Escritos morales), un título muy general para un conjunto de escritos que abarca multitud de temas: retórica, filosofía (era gran admirador de Platón y también de la doctrina estoica y dedica algún escrito al tema de la tranquilidad del alma), sobre el amor, temas didácticos, religiosos, de psicología, de ciencia, historia, literatura, etc. La otra obra por la que es conocido Plutarco es las Vidas Paralelas, un conjunto de biografías pareadas de personajes, de las que conservamos 22. La idea de emparejar a un personaje griego con otro romano en la misma biografía procede tanto de la necesidad de afirmar la tradición griega frente al poderío romano, como de la intención siempre conciliadora de Plutarco. Los emparejamientos eran a veces afortunados (Demetrio y ANTONIO, por ejemplo) y otras veces las posibilidades de comparación eran escasas (Pericles y Fabio Máximo). Algunas de las Vidas paralelas son: Teseo-Rómulo, TemístoclesCamilo, Nicias-Craso, Pelópidas-Marcelo, Sertorio-Eumenes, Alejandro-César, etc. La tendencia de Plutarco es la de pintar a sus héroes basándose en las Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
72
numerosas situaciones anecdóticas en las que se hallaron, pues él estaba convencido de que el alma humana se retrata mejor en las pequeñas cosas más que en los grandes acontecimientos. Al tratar de personajes como SERTORIO, CÉSAR, POMPEYO o Emilio PAULO, hablar de Hispania era inevitable, por lo que hay que contar también con Plutarco como una fuente, aunque sea menor, para el estudio de nuestra Península. Por otra parte, en su pequeño tratado Mulierum virtutes (Las virtudes de las mujeres) Plutarco se acuerda de la valerosa conducta de las mujeres de Helmántica (Salamanca) en época de ANÍBAL, en los aciagos días de la toma de esta ciudad por el general cartaginés. En la biografía de CÉSAR menciona, por ejemplo, la llegada de éste a Hispania para ponerse al frente de una provincia y sus campañas victoriosas contra galaicos y lusitanos, para controlar sus incursiones en la Bética. En la biografía de SERTORIO habla de cómo éste instruyó a los iberos sobre su táctica de guerrillas, o de la habilidad que tenía para atraerse a los indígenas hispánicos, etc. Furnio, Gayo [Caius Furnius] (s. I a.C.) Hijo de un político partidario de CÉSAR, también llamado Gayo Furnio, que se alió con ANTONIO, enemigo de Octavio (véase AUGUSTO) en la batalla de Accio (31 a.C.). Su hijo Gayo Furnio empleó la influencia que tenía con Octavio para que éste perdonara la vida a su padre. Furnio el Joven sirvió como general en las Guerras Cántabras y era además gobernador de la Hispania Citerior. Estaba encargado de la vigilancia de los pueblos cántabros. En el 22 a.C. dirigió a las tropas contra cántabros y astures; éstos últimos se habían sublevado de nuevo a causa de la crueldad, codicia y arrogancia de Tito CARISIO, general encargado de las tropas de la Lusitania. Los cántabros se unieron a la sublevación por desprecio hacia Furnio, que era bastante inexperto. Furnio actuó rápidamente contra los cántabros y luego acudió en ayuda de CARISIO. Los astures se rindieron pronto, pero los cántabros prefirieron quemar sus aldeas y morir en ellas o envenenarse a entregarse al enemigo. Muchos fueron vendidos como esclavos a señores de la Galia para después dar muerte a sus señores, escaparse y protagonizar otra revuelta en el año 20 a.C. Furnio fue también cónsul en el 17 a.C.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
73
G Gadiro Véase Atlante. Galba, Servio Sulpicio [Servius Sulpicius Galba] (mediados del s. II a.C. ) Pretor romano de la Hispania Ulterior, que sucedió en el cargo a M. Atilio SERRANO en el año 151 a.C. y que protagonizó la masacre que dio origen a las Guerras lusitanas, de las que VIRIATO fue el líder. Hasta la fecha de la pretura de Galba los enfrentamientos de los lusitanos con los romanos estaban reducidos a una especie de “guerra de guerrillas” a base de incursiones. En el 150 a.C. Galba se presentó imprudente y precipitadamente en territorio lusitano para socorrer a una ciudad aliada. Tras una larga marcha nocturna venció al enemigo, pero demostró ser un militar inexperto al lanzarse en persecución del enemigo. En la escaramuza murieron 7.000 romanos, viéndose él obligado a refugiarse en Carmo, cerca de Sevilla, desde donde se retiró a invernar en el Algarve. El cónsul Lucio Licinio LÚCULO, que en la misma fecha invernaba en la Turdetania, envió tropas para hostigar a los lusitanos en una acción conjunta con Galba. Éstos, al verse acosados por dos partes, reclamaron la paz. Los lusitanos querían renovar el tratado que pocos años antes habían formalizado con Atilio SERRANO. Galba les tendió una trampa con la que pretendía vengarse de las anteriores pérdidas romanas, que habían sido causadas por su propia ineficacia: les prometió la paz y con ella también tierras en las que pudieran establecerse y trabajar. Los acogió favorablemente y les dijo que comprendía que se dedicaran al bandolerismo, dado que su pobreza les impulsaba a ello; las tierras que él les iba a dar evitarían que volvieran a esa actividad. Les dijo que las dividiría en tres partes para que las ocuparan las distintas tribus. A los lusitanos les pareció bien y se reunieron en un lugar convenido separados en tres grandes grupos junto con sus familias y pertenencias. Galba les ordenó que entregaran las armas como símbolo de buena voluntad y cuando los tuvo a todos a su merced, los rodeó construyendo una empalizada y los mandó asesinar a todos. Fueron pocos los que sobrevivieron a la matanza, en la que perecieron unos 8.000 lusitanos. Entre esos pocos se contaba VIRIATO, que a partir de ese momento dejó de ser un jefe de bandoleros para convertirse en un verdadero militar, líder de la resistencia contra Roma. Gárgoris Personaje mitológico. Mítico rey de Tarteso, territorio situado en el sur de la Península Ibérica. Todo lo que se viene repitiendo en manuales y monografías sobre la monarquía tartésica, sobre su estructura social y sobre su economía tiene como fuente el texto de un autor latino, JUSTINO. La obra que se nos ha transmitido como de JUSTINO es el Epítome de las Historiae Philipicae del historiador Pompeyo TROGO; en el pasaje 44, 4 habla del reino de Tarteso, aunque la historia no está completa. Historiadores y filólogos han debatido largamente sobre si la historia de Gárgoris y HABIS es simplemente un mito o tiene tras de sí unos hechos históricos: hay quien opina que es un mito, para unos de origen indoeuropeo y para otros preindoeuropeos; otros piensan que el mito no es más que una transposición de una realidad histórica. En el caso del rey Gárgoris y de su hijo-nieto HABIS reflejaría el paso de una sociedad primitiva recolectora a una sociedad agraria, típica de finales de la Edad del Bronce (hacia el 4000 a.C.). Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
74
Según el relato, Gárgoris fue un rey cazador que introdujo la apicultura y la sociedad civilizada entre su pueblo, los curetes. Se emparejó con la más hermosa de sus hijas y con ella tuvo un varón que era a la vez hijo y nieto suyo e hijo y hermano de su amante, y que fue rey después de él: HABIS. Para encubrir el incesto abandonó al niño en el monte con el propósito de que lo devoraran las fieras. Pero no fue así, sino que lo cuidaron y amamantaron. Después intentó que lo mataran sus propios perros y, al ver que también fracasaba, ordenó que lo arrojaran al mar. Pero las olas lo devolvieron a la costa y una cierva lo amamantó. Fue haciéndose mayor y empezó a devastar la región, hasta que lo apresaron y lo llevaron ante Gárgoris. El rey se encariñó con él y lo reconoció como nieto suyo y único heredero. En JUSTINO Habis es atrapado cazándolo con un lazo, tipo primitivo de caza basada en el engaño. En su reinado los curetes cazan con lazo y trampas y obtienen, seguramente por medio de alguna astucia, la miel, pero no emplean el arado. Para algunos historiadores que analizan los mitos no es que Gárgoris represente un estadio preneolítico, sino que habría que situarlo en la fabulosa Edad Dorada de la humanidad, en la que los reyes son más inventores que trabajadores. La misión mítica de Gárgoris es integrar en la cultura, a través de la astucia, productos naturales, como la miel (la miel y la abeja es en muchas culturas símbolo de la realeza), el aceite y en parte la caza. El relato de Gárgoris y HABIS no difiere mucho de otros de reyes fundadores de pueblos y de algunos héroes o dioses de otras mitologías y religiones: Aristeo (Grecia), Horus y Seth (Egipto), Astiages y Ciro (Persia), Semíramis (Babilonia), Moisés (Israel), Rómulo y Remo (Roma) o Krishna (India) El estrato cronológico que representa la historia de Gárgoris y Habis es anterior (hacia el 4000 a.C.) al de Crisaor y GERIÓN, que pertenecería al II milenio a.C. El mito de Gárgoris y Habis, según algunos historiadores, está vinculado con una tradición muy antigua anterior a la llegada de los indoeuropeos, reflejada ésta en el mito de Gerión. Gerión (también Gerioneo o Geríones) Personaje perteneciente a la mitología griega, vinculado a los mitos del sur de la Hispania antigua. Según la Teogonía de Hesíodo (s. VII a.C.), Gerión es hijo de Crisaor y de la Oceánide Calírroe. Es un “triple coloso”, es decir, un ser con tres cuerpos unidos por la cintura, en la mayoría de las fuentes mitológicas, o de tres cabezas, según Hesíodo en su Teogonía. En su décimo trabajo HÉRCULES debe traer vivas a Micenas, desde los confines del océano, las vacas del monstruoso Gerión, rey que habitaba en la isla Eritia, situada junto a lo que después será Cádiz. Era famoso por sus rebaños de vacas, pastoreadas por Euritión y guardadas por el perro bicéfalo Orto. Para conseguir sus vacas HÉRCULES ha de matar al rey, a su pastor y al perro de éste en lo que será el viaje más largo y más occidental del héroe griego. Gerión es considerado como uno de los reyes míticos de Tarteso. Sus tres cuerpos han sido explicados bien como una referencia a “las tres islas Eritias”, a las tres HESPÉRIDES, a las tres Parcas o a los tres brazos del río Guadalquivir mencionados por AVIENO. En el mito HÉRCULES encuentra sofocante el calor de las regiones próximas a Eritia y a Tarteso, por lo que, irritado, apunta con su arco al Sol; el dios del firmamento, admirado por tanta audacia, le proporciona en Tarteso la llamada “copa del Sol”, una vasija que le sirve de embarcación para trasladarse a la isla Eritia, en donde mata con su maza a Orto y a Euritión.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
75
Se lleva a las vacas y las mete en la vasija. Gerión acude a rescatarlas, pero HÉRCULES también le da muerte lanzando a una de sus cabezas una flecha envenenada con la sangre de la Hidra de Lerna (ver HÉRCULES, trabajo número dos). Al morir Gerión, los dioses transforman en astro a su perro Orto (la estrella Sirio, en la Constelación del Can). Regresa el héroe a Tarteso y allí le devuelve al Sol su vasija, continuando su viaje de regreso a Grecia. Un hijo de Gerión, Nórax, se dice que fundó la ciudad sarda de Nora. El mito de Gerión ha recibido múltiples interpretaciones en la historia de la cultura occidental, tanto en la Antigüedad como en la actualidad. Las principales explicaciones que se dieron en la Antigüedad fueron tres: para Evémero de Mesenia, Gerión no fue más que una racionalización de los tres hijos del mítico rey Crisaor del extremo occidental de Europa, lo que aclararía los tres cuerpos unidos entre sí. De las otras dos explicaciones, una es la natural-cosmológica y la otra la ética, representadas respectivamente por las filosofías estoica y neoplatónica. Para la primera el trimorfo o tricéfalo Gerión representaría la sucesión de las estaciones o ciclos de tiempo; para la segunda este personaje mítico sería la encarnación de las tres principales características o virtudes humanas. La mayoría de las interpretaciones dadas en la actualidad no difieren mucho de éstas: Gerión encarnaría a los meteoros, a las regiones del universo o al mundo de ultratumba, con el robo cósmico de los tesoros de dicho mundo (oro, plata y las vacas) por parte del héroe HÉRCULES. Otros elementos de ultratumba relacionados con Gerión son el perro Orto (compárese con Cerbero, el perro del Hades) o el dios Hermes. La isla Eritia, lugar en que vive Gerión, significa en griego “Tierra roja”, en alusión a la sangre de los muertos, y la etimología griega de Gerión (“El que muge”) sugiere una propiedad de los demonios de ultratumba, caracterizados en el mito griego por una cabeza de toro o de animal. Hay otro tipo de explicación posible, basada en las teorías etnográficoprimitivistas del antropólogo británico Sir James Frazer. Según ella, el mito de Gerión es de un origen muy remoto y se vinculó con posterioridad al ciclo del héroe HÉRCULES. Los poetas griegos más antiguos (Hesíodo, siglo VII a.C. y Estesícoro de Hímera, autor de la Gerioneida, del siglo VI a.C.) vinculan el mito con el extremo occidental del Océano, opinión que no fue unánime en la literatura clásica: para Hecateo de Mileto (finales del siglo VI a.C.) el mito de Gerión se sitúa en el noroeste de Grecia. Luego pasaría a Occidente, según algunos eruditos modernos, a medida que los griegos fueron descubriendo más tierras en dirección a poniente, como también ocurrió con otros mitos posteriormente relacionados con el extremo occidental, como el de las HESPÉRIDES y el de las GORGONA. Hay quien ha llegado a proponer que este décimo trabajo de HÉRCULES se situó en occidente en virtud de la identificación de este héroe con el dios MELKART, cuyo culto llevaron los colonizadores fenicios a la Península Ibérica. De cualquier modo, la relación de Gerión, HÉRCULES y las HESPÉRIDES con el extremo occidental es al menos tan antigua como Hesíodo (siglo VII a.C.). Se ha propuesto una etimología no griega para Gerión y por tanto no relacionada con la palabra que significa “mugir”. Hay testimonios epigráficos y filológicos que permiten reconstruir un término Garu(F)onath que estaría relacionado con el nombre de GÁRGORIS, el otro rey mítico de Tarteso. Esta correlación GeriónGÁRGORIS ya la hizo en época antigua JUSTINO. Ambos nombres podrían estar Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
76
vinculados con el sustrato mediterráneo y neolítico más antiguo (la historia de GÁRGORIS se remontaría al 4000 a.C. y la de Gerión al II milenio a.C.). Además, Gerión y GÁRGORIS tienen en común el ser reyes de la región ibérica de Tarteso y la raíz *Gar, que contienen ambos nombres, parece estar presente en títulos de realeza norteafricanos (beréberes y númidas). El norte de África y el sur de la Península Ibérica están etnográficamente relacionados. Así pues, Gerión y GÁRGORIS no serían propiamente nombres de reyes sino variantes de un título de realeza: la realeza tartesia (hay otros ejemplos de títulos tomados como nombres de persona). Ambos personajes serían, según esta teoría, típicamente occidentales e hispánicos, pregriegos y preindoeuropeos. También el padre de Gerión, Crisaor, se cuenta entre los reyes míticos de Tarteso. Su nombre en griego significa “el de espada de oro”, hecho que quizá pueda ponerse en relación con la riqueza en oro (y plata) del reino tartésico o quizá haga referencia al color amarillo del oro y su paralelismo con el dorado de los rayos del sol, puesto que estamos en una región ligada íntimamente al culto al Sol. El tema de la “copa del Sol” y el viaje que hizo en ella HÉRCULES recuerda en cierto modo a la barca de Ra, dios solar egipcio. Los griegos hicieron del extremo occidental la cuna de seres monstruosos frente a los que ciertos héroes griegos ponen a prueba su valor. Estos seres monstruosos están vinculados con el mundo de ultratumba. No hay que olvidar que Occidente es el lugar por donde se pone el sol: la luz del extremo oriental (Grecia) lucharía, pues, contra la región del ocaso y, por tanto, de ultratumba. Gorgonas Personajes de la mitología griega. En la Teogonía de Hesíodo (siglo VII a.C.) son las hijas de Forcis y Ceto, hijos, a su vez, de la Tierra y el Ponto. Son tres hermanas de nombre Esteno (“La fuerte”), Euríale (“La que salta lejos”) y Medusa (“Reina”); las dos primeras son inmortales y mortal la tercera, que es la única que tiene descendencia: el dios del mar Posidón se une a ella y la hace madre de Crisaor y del caballo Pegaso. Las Gorgonas son unos seres monstruosos que tienen una cabellera formada por serpientes, colmillos salientes y cuyo rostro tiene la capacidad de convertir en piedra a todo aquel que lo mira. La Gorgona Medusa es madre de Crisaor, padre a su vez del mítico GERIÓN, a quien mata HÉRCULES para robarle su rebaño de vacas. GERIÓN es un personaje vinculado a la Península Ibérica, cuyo reino estaba en Tarteso y la isla Eritia, localizados en el sur de Iberia. A Medusa le da muerte el héroe griego Perseo, quien le corta la cabeza, evitando en todo momento contemplar su rostro para no quedar petrificado por ella. Según el mito de Perseo, éste debe matar a Medusa para entregar su cabeza como presente de compromiso para conseguir a Hipodamía, hija de Enómao. La tarea parece imposible, pero el héroe es ayudado por algunos dioses olímpicos: Hades le entrega su casco, que hace invisible a quien se lo pone; le entregan también unas sandalias aladas, una espada curva y la diosa Atenea, un espejo para que pueda encontrar a Medusa sin tener que mirarla de frente. Con todas estas armas se encamina, volando gracias a las sandalias, al país en que viven las Gorgonas, junto al Océano, en la costa atlántica meridional de España, cerca de la ciudad de Tarteso. Allí encuentra a estos seres dormidos y logra, con la ayuda de Atenea, cortar la cabeza a Medusa. Las otras dos Gorgonas intentan perseguir a Perseo, pero no lo encuentran gracias a que el casco de Hades lo ha hecho invisible. La cabeza de Medusa es incorporada al escudo de la diosa Atenea para reforzar su poder defensivo. GERIÓN, pues, resulta ser
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
77
descendiente de la Gorgona Medusa y HÉRCULES, a su vez, es descendiente de Perseo, matador de Medusa. Fue hijo de la Gorgona Medusa y del dios Poseidón el caballo Pegaso, cuyo nombre significa “manantial” o “fuente” y hace referencia al nacimiento de este animal junto a las fuentes del río Océano, en el extremo occidental. La vinculación de Pegaso con las tierras ibéricas viene avalada por numerosas monedas prerromanas, en las que figura un caballo alado. Para DIODORO SÍCULO, las Gorgonas eran epónimas de un pueblo de mujeres guerreras parecidas a las Amazonas, con las que sostuvieron un violento conflicto bélico. El nombre de Medusa significa “Reina” y podría simbolizar algún lejano y mítico poder político occidental, al que Perseo se ofreció a combatir. Algunas opiniones (no así la tradición que deriva de Hesíodo, que las hace de origen marino) consideran a la Gorgona como un símbolo de la diosamadre Tierra, lo que la haría figurar entre las divinidades más primitivas. Como reflejo de los antagonismos entre el oriente del mar Mediterráneo, cuna de pueblos civilizados, y el Occidente al principio ignoto y misterioso, en la mitología griega se hace al Occidente cuna de seres monstruosos, que muchas veces ponen a prueba el valor y la virtud de los héroes griegos, como HÉRCULES o Perseo. Este hecho es independiente de que estos seres monstruosos, e incluso los propios héroes griegos, tuvieran ya un paralelo o un origen indígena occidental. Graco 1. Tiberio Sempronio [Tiberius Sempronius Gracchus] (principios del s. II a.C.) General romano emparentado con la familia de los Escipiones a través de su esposa Cornelia, hija de ESCIPIÓN el Africano. En el 190 acompañó a los hermanos Publio y Lucio Cornelio ESCIPIÓN a Macedonia y se encargó de llevar las negociaciones con el rey Filipo V, en guerra con Roma. En el 185 fue embajador en Grecia, en el 184 ocupó el cargo de tribuno, en el 182 el de edil y en el 180, ya como pretor, sucedió a Q. Fulvio FLACO en el gobierno de la Hispania Citerior. Su colega de la Ulterior fue L. Postumio ALBINO. La intención de ambos pretores era alcanzar una pacificación duradera actuando de forma combinada: las campañas empezaron en la Ulterior, concentrándose en el alto Guadalquivir, desde donde ALBINO avanzaría hacia la Lusitania y Graco hacia el este hasta alcanzar la Celtiberia. Graco tomó Munda y Cartima (en Málaga) y, según LIVIO, conquistó 130 ciudades (otras fuentes citan muchas más) en las regiones de la Oretania y la Carpetania. El primer choque importante con los celtíberos tuvo lugar en Complega, en la comarca entre el Jalón y el Jiloca, y fue favorable a Graco. Tomó después Ergavica y consiguió una gran victoria cerca del mons Chaunus (el Moncayo). Tras esta victoria finalizó la resistencia de los celtíberos y pudo Graco empezar a organizar las fronteras. Como resultado de esta labor de afianzamiento de la conquista está la fundación de la ciudad de Gracchurris (Alfaro), en los límites del territorio anexionado. Graco consiguió llevar una relativa paz a los territorios que, desde ANÍBAL, se habían opuesto sistemáticamente al dominio romano. Los indígenas acabaron aceptando su superioridad militar y firmaron con él ciertos tratados en los que aceptaban pagar tributo y contribuir con hombres destinados al ejército romano. Además, les prohibió construir nuevas ciudades fortificadas. Su trato con los indígenas fue justo y no se portó con ellos como solían hacer los generales romanos: con crueldad y avaricia. Los numantinos guardaron en la memoria el nombre de Graco, de tal manera que en su última guerra no se fiaron más que
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
78
de la palabra del hijo del general. La lealtad con que Graco fue fiel a sus juramentos estuvo ausente en los gobernadores posteriores. Gracias a su labor de conquista se estableció una clara diferencia entre los celtíberos sometidos y los celtíberos libres del nordeste (arévacos, sobre todo), que eran “amigos” pero no súbditos. A su regreso a Roma Graco fue recompensado por sus victorias con el triunfo. Él entregó al erario público 40.000 libras de plata. En el 177, siendo cónsul, sofocó con dureza una rebelión en Cerdeña. Como censor puso límites a los abusos de los recaudadores de impuestos y a los derechos de los esclavos liberados. De los doce hijos que tuvo sólo sobrevivieron Tiberio, Gayo y Sempronia, que se casó con ESCIPIÓN Emiliano, hijo de Emilio PAULO. Falleció en el 154, después de haber llevado una vida famosa por su austeridad. 2. Tiberio Sempronio [Tiberius Sempronius Gracchus] (164-133 a.C.) Uno de los políticos y reformadores más importantes de Roma, hermano mayor de Gayo GRACO e hijos ambos de Tiberio Sempronio GRACO, general que luchó con los Escipiones. Tiberio y Gayo estaban emparentados con la familia de los Escipiones a través de su madre, Cornelia, que era hija de ESCIPIÓN el Africano. Tiberio Graco ya era augur con diez años y más adelante, en el 146 a.C., desempeñó el cargo de tribuno militar en Cartago, a las órdenes de su primo Escipión Emiliano. En el 137 sirvió en Hispania como cuestor a las órdenes de G. Hostilio MANCINO y participó en el cerco de Numancia. En este ataque a Numancia fue decisiva la presencia de Graco, pues los indígenas conservaban muy buen recuerdo de la presencia de su padre y del tratado que firmaron con él; los numantinos parlamentaron con Graco, que logró así salvar a unos 20.000 soldados romanos. Finalmente los romanos fueron derrotados y en el saqueo del campamento romano los libros de cuentas de Graco cayeron en poder de los numantinos, pero éstos decidieron devolverlos invitándole a que visitara su ciudad y disfrutara de su hospitalidad. Fue en esta infructuosa campaña contra Numancia cuando Tiberio Graco se dio cuenta de la indisciplina y mala gestión en el ejército, de la ineptitud de la oligarquía gobernante y de la necesidad de restaurar un fuerte campesinado como base de las levas militares. Se hace, incluso, responsable a la guerra numantina de los brotes monárquicos y de los intentos de acumulación del poder personal que se produjeron en este período. Después de varios asedios sin resultado, en el 134-133 cayó definitivamente Numancia, hecho que coincidió con el tribunado de Tiberio Graco. La labor que desempeñó en Hispania le valió gran popularidad y con ella consiguió apoyos para llevar a cabo su reforma radical. Contaba además con el respaldo de Apio Claudio Pulcro, el presidente del Senado, con cuya hija se había casado. Cuando en el 133 fue elegido tribuno de la plebe tenía a su favor a importantes personajes de la política de Roma. Su reforma, que tomó como base la Ley Licinia del 376 a.C., iba dirigida a resolver un grave problema social: las tierras públicas (ager publicus) estaban en manos de unos pocos propietarios que las dedicaban a pastos de ovejas o al cultivo por parte de esclavos de su propiedad. No había pequeños propietarios libres, porque unas pocas familias se habían hecho, muchas veces de forma ilegal, con el control de toda la tierra. Gracias a la ley de Tiberio Graco la tierra pasaba de nuevo a manos del Estado y era dividida en lotes: las parcelas dedicadas a explotación no debían tener más de 500 yugadas (125 hectáreas), a las que se añadían 250 por hijo, con un tope máximo de 1.000 yugadas por familia (250 Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
79
hectáreas). Estas explotaciones agrícolas se convirtieron en propiedades privadas con la obligación de emplear en ellas a hombres libres. Las tierras “ilegales” devueltas al Estado se entregaban a los campesinos más pobres a razón de 30 yugadas (7,5 hectáreas) por persona. Se limitaba la posesión de rebaños de grandes reses a 100 cabezas y los de reses menores a 500. El objetivo de las reformas era atenuar la pobreza de muchos ciudadanos, que habían sido desalojados de sus posesiones por los ricos y empujados a una vida sin trabajo en Roma. El aumento del número de propietarios de tierra también favorecía la posibilidad de incremento de las levas militares. La reforma también incluía la concesión del derecho de ciudadanía a los itálicos, a los que hasta entonces se les había exigido grandes sacrificios sin tener las ventajas de los ciudadanos romanos; el Senado se opuso a esta medida y la propuesta no salió adelante. A los cambios introducidos por Tiberio se unieron en el 123 los que propuso su hermano Gayo: nuevos repartos de tierras, fundación de colonias en Italia y Cartago, reparto de cereales y paridad entre caballeros y senadores en los tribunales. Los privilegios otorgados a los caballeros rompieron el monopolio que de la política tenía la clase aristocrática senatorial. El menoscabo que hizo de la clase aristocrática provocó una fuerte oposición a sus reformas, por lo que para aprobarlas debió de recurrir a la Asamblea del pueblo. Ésta tenía el derecho de aprobar leyes, aunque tradicionalmente el Senado tenía la prioridad. Las propuestas de reforma de Tiberio Graco fueron vetadas por su colega de tribunado Marco Octavio, por lo que Graco recurrió a la Asamblea del pueblo, que destituyó a Octavio y aprobó la ley agraria. Se nombró, además, una comisión constituida por Tiberio, su hermano Gayo y Claudio Pulcro, que supervisaba las confiscaciones y la distribución de la tierra. Consiguió dinero para financiar a los granjeros pobres haciendo uso del tesoro del reino de Pérgamo, que fue a parar a manos de Roma, tras la muerte del rey Atalo III. Con esta maniobra ofendió gravemente al Senado, que era quien controlaba las finanzas y la política exterior. Con la intención de seguir con las reformas y de protegerlas, en el 132 Tiberio Graco se presentó para ser reelegido tribuno por segunda vez, lo cual no tenía precedentes en los dos siglos anteriores. Durante el proceso de elección, que dio lugar a muchos conflictos, P. Cornelio ESCIPIÓN Nasica, que era entonces el sumo sacerdote, encabezó una multitud que asesinó a golpes a Tiberio Graco en el Capitolio y, con él, a 300 partidarios suyos. 3. Gayo Sempronio [Caius Sempronius Gracchus] (154-121 a.C.) Importante político y reformador romano, hermano menor de Tiberio Sempronio GRACO, también político y reformador. Ambos eran hijos del general Tiberio Sempronio GRACO, que luchó con los Escipiones en varias de sus campañas. Los hermanos Graco estaban emparentados con los Escipiones a través de su madre, Cornelia, segunda hija de ESCIPIÓN el Africano. Las reformas políticas y sociales que emprendieron Gayo y Tiberio fueron tan importantes que a ese período de la historia se le llama la Era de los Gracos. Gayo Graco empezó joven en la política: con veintiún años y grandes dotes oratorias fue miembro de una comisión agraria nombrada por su hermano Tiberio, encargada de supervisar los pasos de la reforma. En el 134 a.C. estuvo a las órdenes de su primo ESCIPIÓN Emiliano en la campaña hispana de Numancia. En el 126 fue enviado como cuestor a Cerdeña. En el 124 abandonó sin permiso este puesto y tuvo que responder por ello ante los censores. Entre finales del 124 y el 122 fue tribuno de la plebe, período en el Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
80
que emprendió una serie de profundas reformas legislativas. Hizo aprobar una propuesta que prohibía que los magistrados que habían sido depuestos por la Asamblea del pueblo pudieran acceder a cualquier otra magistratura. Para vengar la violenta muerte de su hermano Tiberio introdujo una medida que actuaba de forma retrospectiva y que declaraba ilegales los tribunales que dictaban sentencias capitales sin la autorización de la Asamblea del pueblo; de este modo pudo hacer que procesaran y condenaran al destierro a Publio Popilio Lenas, que había hecho ejecutar a los seguidores de Tiberio GRACO, después de juzgarlos en un tribunal constituido exclusivamente por miembros del Senado. Las reformas que Gayo Graco fue introduciendo estaban orientadas, como las de su hermano Tiberio, a solucionar el grave problema de tierras con el que se enfrentaba la República romana: las tierras públicas de Italia (ager publicus) eran grandes latifundios que estaban en manos de unos pocos propietarios que a menudo no vivían en ellas y que las dedicaban al pastoreo o al cultivo por parte de esclavos propios. De esta forma, los pequeños propietarios libres quedaban excluidos de la propiedad de la tierra. El objetivo de las reformas de los Gracos era atenuar la pobreza de muchos ciudadanos, que habían sido desalojados de sus posesiones por los ricos y empujados a una vida sin trabajo en Roma. Se pretendía aumentar el número de propietarios de tierras para poder también incrementar el número de levas militares. Gayo Graco hizo aprobar una ley para fundar nuevas colonias de ciudanos romanos en Italia, de esa forma se permitía tanto a los pobres urbanos como a los ricos emprendedores llevar una vida más productiva. Intentó también poner remedio a la escasez de cereales importados haciendo que el Estado comprara grandes cantidades y las almacenara en graneros para venderlo al público a un precio moderado y fijo. Otra medida muy popular fue la mejora del servicio militar, estableciendo la edad mínima en los diecisiete años y proporcionando a los soldados el equipo gratis. Para frenar el abuso de poder y la corrupción de los miembros del Senado (aristocracia) otorgó privilegios a los caballeros (ordo equester), muchos de los cuales eran también ricos, pero no tenían nada que ver con la política; les permitió el acceso a los tribunales, frenando así el control que sobre ellos tenía el Senado. No prosperaron, sin embargo, sus intentos de cambiar el derecho a voto y de conceder la ciudadanía a los latinos no romanos, a quienes se trataba injustamente pidiéndoles grandes sacrificios sin contar con los privilegios del ciudadano romano. El tribuno M. Livio Druso, de orientación aristócrata, y Gayo Fannio, antiguo amigo de Gayo Graco, hicieron fracasar la política de éste último boicoteando la propuesta de extensión del derecho a voto a los latinos y tratando de introducir medidas aún más populares que las suyas. La popularidad de Graco comenzó a decaer y acabó totalmente desacreditado cuando tuvo que ausentarse de Roma para supervisar la fundación de una colonia de Cartago y sus enemigos actuaron en su contra. En el 121 cometió el mismo error que había cometido su hermano: presentarse por tercera vez al cargo de tribuno. No fue reelegido y se produjeron grandes disturbios que acabaron con la ocupación del Aventino por parte de los graquianos y el cerco a éstos a manos de los partidarios de la política senatorial. Vencieron éstos últimos y se asesinó a unos 3.000 partidarios de las reformas. Gayo Graco se hizo matar por uno de sus esclavos durante los disturbios. Con los Gracos se había hecho por primera vez política contra las clases Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
81
dirigentes y por primera vez el gobierno había perdido durante cierto tiempo las riendas del poder. Esta revolución social, aunque desembocó en la restauración del poder senatorial y aristocrático, dio como resultado la aparición de dos partidos: las clases vinculadas al poder, conservadoras, partidarias de las leyes y costumbres tradicionales, de la autoridad del Senado y del gobierno de la nobilitas (nobleza), se convirtieron en los optimates; el otro partido era el de los “populares” o demócratas, compuesto por personas que también pertenecían a la clase alta, pero que se apoyaban en el pueblo para acceder al poder, propugnando reformas de carácter social en la línea de las de los Gracos. Esta ruptura en la sociedad romana acabaría desembocando en la guerra civil y en el fin de la República. G. Graco pudo proponer su política de cereales gracias a las cantidades de grano que enviaban desde Hispania los gobernadores de esta provincia. El territorio de los vacceos (la actual Tierra de Campos) era especialmente rico en este producto. Por otra parte, la política de promoción del orden de los caballeros también tuvo su repercusión en Hispania, pues muchos fueron a parar allí, dispuestos a sacar provecho de los recursos de sus tierras, aunque también fueron los responsables del aumento de los intercambios comerciales entre Roma y la Península. Gregorio de Elvira (muerto c. 392 d.C.) Fue obispo hispano de la ciudad de Elvira (Iliberris), cerca de Granada, en la Bética. Su vida se desarrolló en el ambiente posterior al famoso Concilio de Elvira (¿306?), en el que se luchó contra varias herejías, entre ellas el arrianismo. Tras el Sínodo de Alejandría del 362, se intentó poner fin a la cuestión del arrianismo acordando recibir en el seno de la Iglesia a todos los arrianistas que se detractaran; éstos conservarían sus antiguos grados eclesiásticos. Gregorio de Elvira se unió a la postura intransigente y cismática de Lucífero de Cagliari, llegando a ser destacado representante de la herejía luciferiana en España. Escribió muchos tratados, que compuso ya en la ancianidad, y un libro titulado Sobre la fe. Además era un gran orador. Se mostró muy preocupado por la tendencia de los cristianos a adoptar costumbres de los israelitas.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
82
H Habis Véase Gárgoris. Personaje mítico. Antiguo rey de tierras tartésicas, cuya historia conocemos por el pasaje 44, 4 del historiador latino JUSTINO. Era a la vez hijo y nieto del rey de los curetes GÁRGORIS, quien lo concibió de su propia hija. Para ocultar el incesto, GÁRGORIS intentó asesinarlo de varias maneras, pero siempre era salvado y amamantado por algún animal, del mismo modo que ocurrió en la antigua Roma con Rómulo y Remo. Al crecer se dedicó a devastar sin control el territorio, hasta que fue apresado y llevado ante el rey, quien acabó reconociéndolo como vástago y heredero suyo. Se dice de Habis que fue un rey sabio y prudente, grande y generoso. Dio leyes al pueblo bárbaro, enseñó a poner un arado a los bueyes y fundó alguna ciudad. Habis representa la institucionalización de los usos agrícolas y el paso a una sociedad civilizada típica del neolítico. Bajo la soberanía de Habis se instituye el trabajo y se somete a las leyes al pueblo incivilizado, con lo que se logra un orden social, comparable al de la estructura de las abejas, cuya simbología está presente en todo el mito. Habis distribuye a la población en siete clases y crea estructuras dependientes de la figura del rey, lo mismo que ocurre en las sociedades de abejas. La Edad Dorada representada por su padre GÁRGORIS da paso al establecimiento de una verdadera sociedad. La existencia de monarcas civilizadores y legisladores es una etapa obligada en el desarrollo de todas las sociedades monárquicas mediterráneas. Hanón 1. (siglo V a.C.) Famoso almirante cartaginés que a mediados del s. V a.C. realizó un viaje en barco hasta las costas de África central. Después de que fracasaran los intentos expansionistas de los cartagineses en el Mediterráneo oriental con la derrota de Hímera en el 480 a.C., éstos iniciaron una política de dominio de otras zonas, como África o la Península Ibérica. Gracias a Hanón, Cartago aumentó sus posesiones en el norte de África. Hanón exploró el Sáhara y llegó hasta el río Senegal, remontando uno de sus brazos hasta un lago y descendiendo por el otro. Algunos historiadores han propuesto que el viaje lo efectuó a las Islas Canarias, lo cual es bastante improbable. El viaje no tuvo consecuencias económicas: no se pudo colonizar intensamente la costa occidental africana probablemente por el atraso y la incultura en que se encontraban las poblaciones nativas. Los cartagineses se quedaron sin explotar los ricos bancos pesqueros de esta zona de África central. El viaje de Hanón es contemporáneo del de su compatriota HIMILCÓN al Atlántico norte en busca de la ruta del estaño y ambos tienen como antecedentes otros viajes anteriores en un siglo, como el del persa SATASPES o el del griego EUTIDEMES. Su contemporáneo, el historiador griego Heródoto (véase FUENTES GRIEGAS MENORES), no los menciona, pero sí habla de ellos PLINIO el Viejo. La descripción del viaje de Hanón ha llegado en un único manuscrito griego del s. X, que se encuentra en mal estado de conservación. Parece ser que el texto original estuvo grabado en el templo de Baal en Cartago. Tanto el viaje de Hanón como el de HIMILCÓN partieron de Gades y se llevaron a cabo con naves gaditanas y tripulaciones turdetanas. Algunos historiadores piensan que los dos periplos cartagineses tenían como finalidad Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
83
restablecer el comercio de metales a través del Estrecho, interrumpido con la caída del reino de Tarteso. 2. (segunda mitad del s. III a.C.) Importante político y militar cartaginés perteneciente al partido de la aristocracia terrateniente. Este partido era de tendencia prorromana en la época de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), por eso Hanón estaba enfrentado con los miembros de la familia Barca, pertenecientes al partido popular y partidarios de la política comercial y la conquista de mercados exteriores. En el 241 se le entregó el mando para hacer frente a la llamada Revuelta de los mercenarios: los mercenarios que participaron en la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) no recibieron su salario al finalizar ésta. Fueron llevados a África con la promesa de que allí se les pagaría, pero el gobierno tenía serias dificultades económicas. Al principio fueron retenidos en Cartago, pero luego los dispersaron por el norte de África y ellos se rebelaron apoyados por los reyes locales, llegando a tomar varias ciudades. Hanón no lograba hacerse con el control de la situación, por lo que el gobierno llamó a AMÍLCAR Barca, que logró aplastar la rebelión en el 238. La popularidad de Hanón dentro de su gobierno descansaba en el dominio que él ejercía sobre las tribus del norte de África, a las que hacía pagar fuertes tributos que favorecían a la economía cartaginesa. Su política se basaba en el apoyo a la agricultura y a la oligarquía que la controlaba, que era enemiga de las aspiraciones comerciales de los Barca y su partido. Esta diferencia de intereses le llevó a boicotear en varias ocasiones los apoyos del gobierno cartaginés hacia la causa de ANÍBAL en la Península Ibérica e Italia durante la Segunda Guerra Púnica. Pero participó como militar en las operaciones de los cartagineses en la Península. En el 219-18 parece que se opuso a la actuación de ANÍBAL en Sagunto (cuya toma desencadenó la guerra contra Roma) y que incluso pudo haber propuesto la entrega de ANÍBAL a los romanos, que lo reclamaban como responsable de la violación del tratado de amistad entre Sagunto y Roma. Cuando ANÍBAL partió para Italia en el 218, dejó encargada la defensa de los territorios hispanos a su hermano ASDRÚBAL y a Hanón; éste recibió la orden de mantener bajo control las nuevas regiones conquistadas entre el Ebro y los Pirineos. Ese mismo año Hanón se enfrentó en combate con Gneo Cornelio ESCIPIÓN, uno de los generales romanos enviados para luchar en Hispania, y perdió la ciudad de Cissa (o Cesse, la posterior Tarraco romana). En el 216, después de la victoria cartaginesa en Cannas (Italia), buscó la paz con Roma, aunque ésta no se produjo. Cuando los cartagineses fueron definitivamente derrotados por ESCIPIÓN el Africano en Zama Regia (año 202), Hanón se encargó de negociar la paz definitiva entre Cartago y Roma. Hecateo de Mileto Véase Fuentes griegas menores. Hércules Personaje mitológico. Nombre en versión latina de uno de los héroes-dioses más populares de la mitología griega: Heracles. Las leyendas en las que figura constituyen un ciclo completo, en constante evolución hasta el final de la Antigüedad. Sus hazañas se suelen clasificar en: el ciclo de los Doce Trabajos, las hazañas independientes de este ciclo y otras aventuras secundarias acontecidas durante la realización de los Trabajos. Es el personaje mitológico griego que con más fuerza se vincula a la historia mítica y cultual de la Península Ibérica. El significado etimológico del nombre Heracles es “La gloria de Hera”. Según los mitógrafos éste no era el nombre originario del héroe, sino que le fue Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
84
impuesto por Apolo cuando aquél entró al servicio de la diosa Hera a través de los trabajos que ésta le impuso. Su verdadero nombre era bien Alcides (patronímico derivado del nombre del abuelo, Alceo), o bien Alceo, y era hijo de Anfitrión y Alcmena. Los nombres de Alcides y Alceo están relacionados con la palabra griega alké, que significa “fuerza”. Es la fuerza física la característica fundamental de Hércules, hasta el punto de que su nombre está plenamente vinculado a este atributo en toda la cultura occidental. Tanto por parte de su padre, el mortal Anfitrión, como de su madre Alcmena, Hércules es un descendiente del héroe Perseo y su patria es la Argólide, en el Peloponeso. Anfitrión es en realidad el padre putativo de Hércules: el verdadero padre es dios Zeus, quien, aprovechando que Anfitrión había salido para combatir a los telebeos, tomó la forma y el aspecto de éste y poseyó a Alcmena en el transcurso de una larga noche. Anfitrión regresó a la mañana siguiente y también mantuvo relaciones con Alcmena, quedando ésta embarazada a la vez del dios Zeus y de su propio esposo Anfitrión. De Zeus tuvo a Hércules y de Anfitrión a Ificles, gemelo del primero y sólo una noche más joven que él. Ya antes de que naciera Hércules empezó a manifestarse contra él la cólera de Hera, esposa de Zeus, quien celosa de Alcmena a causa de la infidelidad de su marido y de que Zeus se jactara de que el vástago que iba a tener de Alcmena reinaría en Argos, consiguió de su hija Ilitia, diosa de los alumbramientos, que el parto de Hércules se atrasara un mes y se adelantara el de su primo Euristeo, que nació sietemesino. La tradición cuenta que la propia Hera amamantó sin saber quién era, a Hércules. Esto era condición necesaria para que posteriormente el héroe pudiera conseguir la inmortalidad. Hércules tuvo que servirse de su fuerza ya desde que era un bebé, pues, cuando tenía ocho o diez meses y estando con su hermano en la cuna, la diosa Hera metió en ella dos serpientes, a las que el héroe estranguló con sus propios brazos. A la edad de dieciocho años la estatura y envergadura del héroe eran ya descomunales. A esa edad tuvo que matar al monstruoso león del monte Citerón (o del Helicón, según otras versiones), prefigurando lo que será después uno de los Doce Trabajos: la muerte del león de Nemea. Creonte, rey de Tebas, dio a Hércules en matrimonio a su hija Mégara, en pago por el favor que el héroe le hizo al librarle de pagar tributos al rey de Orcómenos. Creonte también casó a Ificles con una hermana de Mégara. Los hijos que Hércules tuvo de Mégara varían en número según los autores griegos: tres, cinco, siete u ocho. El héroe mató a todos ellos y a dos de los hijos de su hermano Ificles. La explicación que suelen dar los mitógrafos a este terrible crimen es un arrebato de locura que le envió su eterna enemiga Hera: la diosa quería que el héroe se pusiera al servicio del rey Euristeo produciéndole, a través del crimen, una mancha tan grave que exigiera expiación. Al recobrar la razón, Hércules no quiso volver con Mégara y se la entregó a su sobrino Yolao. En la tragedia de Eurípides (siglo V a.C.) que trata de este episodio, Heracles o La locura de Heracles, el héroe da muerte a sus propios hijos confundiéndolos con los de su enemigo Euristeo, a causa de la locura que le envía Hera. Los Doce Trabajos son las hazañas que Hércules llevó a cabo a las órdenes de su primo Euristeo. Las tradiciones dan diversas explicaciones a esta sumisión del héroe a un personaje que todos están de acuerdo en presentar como despreciable e inferior a él: que Hera cambió en favor de Euristeo la promesa de Zeus sobre el futuro rey de Argos, o bien que para que Hércules pudiera regresar a Argos Euristeo le exigió el cumplimiento de ciertas tareas que Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
85
tendrían por objeto librar al mundo de ciertos monstruos; la explicación que predomina es la de que estos “trabajos” son la expiación por el asesinato de sus propios hijos (el asesinato fue involuntario, pero de todas formas exigía expiación por constituir una mancha religiosa): tras el crimen, Hércules se dirigió al oráculo de Apolo en Delfos y allí se le ordenó que se pusiera al servicio de su primo Euristeo durante doce años. Apolo y Atenea añadieron que, como premio por las penalidades, el héroe obtendría la inmortalidad. En el pensamiento místico griego los Trabajos de Hércules se interpretaban como las pruebas que debe superar el alma, que se libera progresivamente de la servidumbre del cuerpo y de las pasiones para llegar a la deificación. En época helenística se estableció un canon de los Doce Trabajos, dividiéndolos en dos series de seis: en los seis primeros el escenario es el Peloponeso, mientras que en los seis siguientes es el resto del mundo (Creta, Tracia, Escitia, el Occidente extremo, el país de las HESPÉRIDES y los Infiernos). Tanto en lo que se refiere al número de los trabajos como a su orden hay muchas variantes. El arma que emplea Hércules en sus hazañas es una maza tallada por él mismo en su primer trabajo (la muerte del león de Nemea); las otras armas que lleva son de origen divino: Hermes le da una espada; Apolo, arco y flechas; Hefesto, una armadura dorada; Poseidón, los caballos, y Atenea un peplo. Ésta es la relación de sus trabajos: 1. El león de Nemea: es un ser monstruoso, hermano de otro monstruo, la Esfinge de Tebas. Había sido criado por Hera (por la Luna en otras versiones), quien lo envió a Nemea. Allí asolaba el país y devoraba a sus habitantes y ganados. Era prácticamente invulnerable y vivía en una cueva con dos accesos. Hércules le disparó flechas, pero no logró abatirlo. Con su maza le obligó a entrar en la cueva y tapó una de las entradas. Entró él por la otra, lo agarró con sus propios brazos, lo ahogó, despellejó su cuerpo y se revistió con su piel. 2. La Hidra de Lerna: otro ser monstruoso criado por Hera para que sirviera de prueba a Hércules. Se la suele representar como una serpiente de varias cabezas (el número varía según las fuentes), según algunos autores de aspecto humano. Su aliento era mortífero y devastaba la región en la que habitaba. Para matarla Hércules recurrió a flechas encendidas en unas versiones y en otras le fue cortando las cabezas una a una, siempre con la ayuda de su sobrino Yolao, pues la dificultad consistía en que por cada cabeza cortada surgía una nueva. Para que no se reprodujesen las cabezas Hércules ordenó a Yolao que quemara con un tizón la herida de cada cabeza cortada. Se decía que la cabeza del centro era inmortal, pero el héroe la logró cortar y enterrar. Después de vencer al monstruo, empapó sus flechas en su sangre venenosa, convirtiéndolas en mortíferas. 3. El jabalí de Erimanto: era un jabalí descomunal que aterrorizaba la región de Erimanto y que Hércules debía traerle vivo a Euristeo. El héroe le obligó a salir de su guarida con sus gritos y le hizo correr por una extensión de espesa nieve. El animal acabó fatigándose y Hércules lo capturó volviendo con él hasta Micenas. Al verlo Euristeo, se aterrorizó y se escondió en una tinaja que tenía preparada como refugio. 4. La cierva de Cerinia: animal de enorme envergadura que habitaba en Énoe. Según la versión de Eurípides (siglo V a.C.), Hércules simplemente la mató y consagró su cuerpo a Ártemis Enoatis. Según la versión de Calímaco (s. III a.C.), ésta cierva era un animal sagrado que pertenecía a la diosa Ártemis, Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
86
junto con otras cuatro que la diosa había enganchado a su cuadriga. La quinta fue enviada por Hera a la región de Cerinia para que sirviera de prueba a Hércules. Era un animal muy veloz y, según el mito, el héroe estuvo un año entero persiguiéndola hasta que la agotó y la hirió levemente con una flecha. Cuando llevaba a la cierva a presencia de Euristeo, le salieron al encuentro Ártemis y Apolo, que lo acusaron del sacrilegio de haber intentado matar a un animal consagrado, pero Hércules se defendió alegando que la orden partía de Euristeo. Los dioses le permitieron seguir su camino. 5. Las aves del lago Estinfalo: vivían en una espesa selva a orillas del lago Estinfalo, en Arcadia. Habían huido en otro tiempo ante una invasión de lobos y se habían multiplicado de tal manera que eran una plaga para los países vecinos: devoraban frutos y destruían cosechas, asolando la región. La dificultad consistía en obligarlas a salir de su tupido bosque. Hércules recurrió a unas castañuelas de bronce, fabricadas por él mismo en unas versiones y por el dios Hefesto en otras. El ruido de las castañuelas las asustó y salieron, por lo que el héroe pudo abatirlas a flechazos. Según algunas variantes del mito, estas aves devoraban incluso a personas. También se decía que sus plumas eran de acero y muy afiladas y que las disparaban como flechas contra sus enemigos. 6. Los establos del rey Augias: Augias era rey de Élide, en el Peloponeso y era hijo del Sol. Había heredado de su padre numerosos rebaños, pero no limpiaba el estiércol de los establos, dejando al país privado de abono y, por tanto, estéril. Euristeo quiso con este trabajo encargar a Hércules una prueba de carácter humillante y servil. Antes de empezar su trabajo, el héroe estipuló con Augias un salario: según unas versiones era parte de su reino y según otras, parte de sus rebaños. La limpieza la efectuó desviando el curso de dos ríos, el Alfeo y el Peneo y haciendo que atravesaran los establos. Augias se negó a pagarle a Hércules y lo expulsó de su reino, por lo que más tarde se vio obligado a luchar con él. 7. El toro de Creta: Hércules debía llevarle vivo a Euristeo este monstruoso animal que, según unos, era el que había raptado a Europa por orden de Zeus, y según otros, el que se había hecho amante de Pasífae, esposa del rey Minos de Creta; una tercera versión hace de él un animal milagroso salido del mar un día en que el rey Minos había prometido al dios Poseidón sacrificarle lo primero que apareciese en la superficie del mar; pero el animal era tan hermoso que lo guardó para sí y sacrificó a otro en su lugar. Poseidón se vengó de Minos volviendo loco al animal. Hércules pidió ayuda a Minos para capturarlo y aquél se la negó, por lo que el héroe tuvo que capturarlo solo y regresó con él a Grecia. 8. Las yeguas de Diomedes: Diomedes era un rey de Tracia propietario de unas yeguas que se alimentaban de carne humana. Según una versión Hércules hizo que las yeguas se saciaran con la carne del propio Diomedes y, ya después de haber comido, se dejaron conducir dócilmente por el héroe. Otra versión menos antigua vincula la leyenda con la fundación de la ciudad de Abdera. 9. El cinturón de la reina Hipólita: a petición de Admete, hija de Euristeo, Hércules se dirigió al reino de las Amazonas para conseguir el cinturón de Hipólita, su reina. Se decía que este cinturón había sido de Ares, dios de la guerra, quien se lo había entregado a Hipólita como símbolo del poder que ésta ejercía sobre su pueblo. Hércules se embarca en esta aventura junto con varios Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
87
compañeros voluntarios y se dirigen por barco al país de las Amazonas. Hipólita le cede de buen grado su cinturón, pero Hera, disfrazada de Amazona enciende una disputa entre los compañeros de Hércules y las Amazonas. El héroe, creyéndose traicionado por Hipólita, la mata. Según otra versión la guerra se inició al desembarcar Hércules y la hermana de la reina Hipólita, Melanipa, cayó prisionera. Para que la liberaran la reina debía entregar su cinturón. 10. Las vacas del rey Gerión: con este trabajo se inician las aventuras de Hércules en el lejano Occidente. GERIÓN está vinculado a los mitos del sur de la Península Ibérica. En la Teogonía de Hesíodo (s. VII a.C.) aparece como hijo de Crisaor y de la Oceánide Calírroe. Es un “triple coloso”, es decir, un ser con tres cuerpos unidos por la cintura, en la mayoría de las fuentes mitológicas, o de tres cabezas, según Hesíodo en su Teogonía. Hércules debe traer vivas a Micenas, desde los confines del océano, las vacas de GERIÓN, rey que habitaba en la isla Eritia, situada junto a lo que después será Cádiz. Sus enormes rebaños de vacas eran pastoreadas por Euritión y guardadas por el perro bicéfalo Orto. Para conseguirlas, Hércules debe matar al rey, a su pastor y al perro de éste en lo que será el viaje más largo y más occidental del héroe griego. GERIÓN es considerado como uno de los reyes míticos de Tarteso. Sus tres cuerpos han sido explicados bien como una referencia a “las tres islas Eritias”, a las tres HESPÉRIDES, a las tres Parcas o a los tres brazos del río Guadalquivir mencionados por AVIENO. En el mito, Hércules encuentra sofocante el calor de las regiones próximas a Eritia y a Tarteso, por lo que, irritado, apunta con su arco al Sol; el dios del firmamento, admirado por tanta audacia, le proporciona en Tarteso la llamada “copa del Sol”, una vasija que le sirve de embarcación para trasladarse a la isla Eritia, en donde mata con su maza a Orto y a Euritión. Se lleva a las vacas y las mete en la vasija . GERIÓN acude a rescatarlas, pero Hércules también le da muerte. Regresa el héroe a Tarteso y allí le devuelve al Sol su vasija, continuando su viaje de regreso a Grecia, pero fundando antes una población en Gibraltar y dejando una empalizada en lo que más tarde sería la ciudad de Sevilla. La mayoría de las aventuras que vive el héroe en tierras occidentales se producen en su viaje de regreso de este trabajo. Se cuenta que ya en el viaje de ida había librado a Libia de un gran número de monstruos y que, como recuerdo de su paso por Tarteso, había erigido dos columnas, una a cada lado del estrecho que separa Libia de Europa: las llamadas Columnas de Hércules (el Peñón de Gibraltar y el de Ceuta). Durante el viaje de regreso se vio atacado por muchos bandidos que quisieron robarle las vacas. La vuelta a Grecia no la emprendió Hércules por el sur de la Península Ibérica y Libia, como la ida, sino que fue por el norte, bordeando las costas de la Península Ibérica, Francia, Italia y Sicilia. Por toda esta ruta hay vestigios arqueológicos de culto al héroe (santuarios), así como leyendas locales que se incorporaron al episodio de GERIÓN. Hércules no logró presentar a Euristeo todo el rebaño que había robado a GERIÓN; lo que quedó de él Euristeo se lo ofreció a Hera en sacrificio. 11. El perro Cerbero: en este trabajo Hércules debe bajar a los Infiernos y traerse de allí al perro guardián que los custodiaba, Cerbero, un ser monstruoso de tres cabezas caninas, en la mayoría de las versiones, y con una serpiente en la cola. En este trabajo tan sumamente difícil el héroe fue ayudado por los dioses Hermes y Atenea, si no, no habría podido realizarlo. Antes de emprender el viaje, Hércules se hizo iniciar en los Misterios de Eleusis, que Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
88
enseñaban a los creyentes la manera de llegar con plena seguridad al otro mundo después de la muerte. Cuando logró descender, todos los muertos huyeron de miedo al verlo. Sólo dos le aguardaron: la GORGONA Medusa y el héroe Meleagro; éste último le relató su triste fin y Hércules, conmovido, le prometió casarse con su hermana Deyanira. En los Infiernos se encontró con dos personajes que estaban vivos: Teseo y Pirítoo, a quienes Hades, dios de los muertos, tenía encadenados por haber osado llegar hasta su mansión para llevarse a la diosa Perséfone, esposa de Hades. Con el permiso de ésta Hércules liberó a Teseo. En los Infiernos Hércules realizó con ayuda de los dioses otras hazañas en favor de los muertos. Al final, Hades le dio permiso para llevarse a Cerbero, con la condición de que no lo dominara con sus armas habituales, sino revestido simplemente de su coraza y de la piel del león de Nemea. El héroe lo redujo con sus propios brazos y se lo llevó a Euristeo, que corrió aterrorizado a refugiarse en su tinaja. No sabiendo qué hacer con el perro, Hércules lo devolvió a los Infiernos. Las bocas de acceso a los Infiernos las ha situado la tradición en diversos sitios, pero son muchas las versiones que hacen del Occidente lejano el País de los muertos. La relación del Ocaso y el Occidente con la muerte es clara. 12. Las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides: en ese jardín estaban plantadas las manzanas de oro que Gea dio como presente de boda a la diosa Hera. Ésta hizo que las custodiara un dragón inmortal de cien cabezas y las encargadas del jardín eran las HESPÉRIDES, tres ninfas del atardecer: Egle, Eritia y Hesperetusa, cuyos nombres aludirían a los matices del sol del atardecer. Algunas variantes del mito sitúan este trabajo en el lejano norte, en el reino de los Hiperbóreos; también se sitúa a veces entre los Hiperbóreos el país de Atlante, lugar en el que se encontraba el Jardín de las Hespérides. Pero la vinculación del país de Atlante y del Jardín de las Hespérides con el Occidente de Europa es muy antigua y está de acuerdo con la ruta iniciática que sigue el héroe en la evolución de sus trabajos. Algún historiador ha mencionado a las islas Canarias como emplazamiento de dicho Jardín. Cuando Hércules presentó las manzanas a Euristeo, éste no supo qué hacer con ellas, por lo que fueron devueltas al jardín del que habían salido. Después de la realización de los Doce Trabajos, el héroe se vio envuelto en muchas otras aventuras (la guerra contra Augias, las guerras contra Esparta y Pilos, la lucha contra Folo y los Centauros, la liberación de Prometeo, etc.) que culminan en su muerte y posterior deificación, en el transcurso de la cual la diosa Hera lo reconoce como hijo adoptivo suyo. En Occidente son muchos los vestigios del paso mítico de Hércules, tanto en lo que a santuarios y otros restos arqueológicos se refiere, como en las leyendas: en la Coruña está la Torre de Hércules, en la bahía de Cádiz hubo un templo muy importante consagrado a él y no hay que olvidar las Columnas de Hércules, que, aunque no se conserva nada de ellas, están sobradamente presentes en la heráldica y la iconografía españolas; se le atribuye también la fundación mítica de Sevilla. De Cádiz arrancaba la llamada Vía Hercúlea, cuyo origen se desconoce, pero que fue utilizada por los fenicios, mejorada por los griegos y heredada por los romanos; recorría el litoral de la Península Ibérica y de Francia y terminaba en algún lugar de Italia. Entre Cádiz y Málaga (la antigua Mainake y Malaca), en medio de los promontorios que definen el Estrecho de Gibraltar y transforman el mar en océano, se situaron las famosas columnas que simbolizarían la eterna estabilidad, haciendo de Hércules el Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
89
prototipo de la firmeza. El mismo lugar es el punto en el que ATLANTE, también prototipo de firmeza, sostiene la bóveda celeste: allí donde cielo y tierra se separan para crear un espacio para la humanidad, y el punto de partida de una primitiva y perfecta humanidad: la Atlántida. En Cádiz hubo también un templo dedicado al culto de Hércules (el Herakleion), que se mantuvo en pie y abierto al culto hasta que el emperador TEODOSIO hizo del cristianismo la religión hispana oficial. Se creía que en el templo se conservaban las cenizas del héroe-dios. En el edificio sobresalían dos columnas de oro y plata (o, según algunas fuentes, de un metal llamado oricalco), en cuyos capiteles había unas inscripciones desconocidas que algunos atribuyeron al pueblo de los Atlantes. La Torre de Hércules de la Coruña evoca también la misma idea de la columna: no es más que un vínculo iniciático entre la tierra y el cielo, y el faro de Finisterre iluminaría el camino. Para algunos no sólo eran Columnas de Hércules las de los promontorios de Gibraltar y Ceuta, sino también las de los salientes de Galicia (la Coruña) e Irlanda (cerca del cabo Cleare). El ciclo de los trabajos de Hércules es un ciclo de carácter iniciático: sea cual sea la razón mítica que lo provoca, su función es la de una verdadera iniciación del héroe a través de unas pruebas que superar, entre las que está el descenso a los Infiernos. El descenso al mundo infernal es la prueba culmen de una iniciación: muy pocos mortales la realizan y muy pocos la superan (Ulises, Orfeo, Dante). El premio por salir indemne de los Infierno es la inmortalidad. Las tres aventuras occidentales son especiales, porque con ellas Hércules no viene a traer la guerra o el derramamiento de sangre; una vez superada la prueba, todo vuelve a su orden primitivo: las manzanas regresan al jardín, Cerbero vuelve a los Infiernos y en algunas versiones el héroe se reconcilia con GERIÓN. Los tres trabajos tienen elementos comunes: el jardín del oeste, la tierra de los muertos, los Atlantes y el toro. El toro es el símbolo de la Península Ibérica: su culto en ella es ancestral y su huella es tan grande que cuando se habla de la Península se la llama “la Piel de toro”, pues su perfil geográfico recuerda a la piel de este animal. Hércules se relaciona con este bóvido (toro, vaca o buey, según las versiones) en tres de los trabajos: el del toro de Creta, el de los establos de Augias y el de GERIÓN. El carácter de héroe de culto solar e iniciático que tiene el Hércules ibérico hay que ponerlo en relación con el de otros héroes y deidades de la mitología grecorromana (Dioniso, Baco, Orfeo, Adonis) y de otras mitologías, como el egipcio Osiris, el persa Mitra o los fenicios Baal-Hammón y MELKART (en éstos últimos el culto al toro es fundamental). Hay tradiciones africanas que afirman que en época muy remota un semidiós del Nilo, hijo de la diosa Isis y de nombre Osiris se enfrentó con un rey del sur de la Península Ibérica famoso por sus rebaños. Por otra parte, los primeros colonizadores fenicios llegaron a la Península hacia el 1100 a.C., e introdujeron en ella el culto a MELKART, al cual consagraron un templo en la región de Cádiz. El Hércules griego tenía parte de las características solares e iniciáticas que eran típicas del MELKART fenicio, por lo que acabaron asimilándose. El Herakleion, o templo de HeraclesHércules de Cádiz fue muy famoso en la antigüedad (sobre el templo, ver MELKART). Las fuentes históricas grecolatinas insisten en que la divinidad adorada en el Herakleion de Cádiz era típicamente semita. Los escritores no le dan simplemente el nombre de Heracles, sino que, para evitar confusiones con el Heracles griego, añaden el apelativo de “egipcio”. Parece claro que una deidad de origen egipcio, probablemente Osiris, y de carácter solar se asimiló Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
90
al MELKART fenicio, de características semejantes (Fenicia estuvo durante muchos siglos estrechamente vinculada con Egipto). Con la llegada de los griegos a la Península Ibérica, se volvió a producir un sincretismo de estas dos figuras con la del semidiós griego Hércules, que compartía con ellas algunos rasgos. Hay quien habla, pues, de “los tres Hércules” hispanos: el egipcio Osiris, del que las leyendas africanas dicen que estuvo en el sur de la Península; el fenicio MELKART, y el grecorromano Heracles-Hércules. El Hércules grecorromano adquirió en suelo hispano rasgos particulares gracias al sincretismo con el dios egipcio y con el Melkart fenicio, típicamente solares. El hecho de que en la mitología griega Heracles hubiera estado estrechamente vinculado al Occidente europeo y a nuestra península favoreció el sincretismo. En el Herakleion gaditano había dos altares dedicados al Hércules egipcio, hechos de bronce y sin adornos, y otro dedicado al Hércules típicamente griego, hecho de piedra y decorado con escenas de los Doce Trabajos. Pero el culto que se seguía en el templo era claramente semita y oriental. Heródoto Véase Fuentes griegas menores. Héroes de la Guerra de Troya Personajes mitológicos. Algunas fuentes históricas que hablan de la Hispania Antigua mencionan a ciertos héroes griegos que lucharon en la Guerra de Troya como primeros visitantes provenientes del oriente de Europa. Tradicionalmente y sobre la base de los restos arqueológicos, se piensa que fueron los fenicios los primeros colonizadores orientales de la Península. Pero hay historiadores que han propuesto una llegada de colonos griegos anterior a la de los fenicios, que estaría avalada por la fundación mítica del Puerto de Menesteo (cerca del Puerto de Santamaría); este héroe de la Guerra de Troya, rey mítico de Atenas, se supone que llegó a la bahía de Cádiz en fecha próxima a la caída de Troya, es decir, hacia el 1180 a.C., antes de la llegada de los colonizadores fenicios entorno al 1100 a.C. Según el mito, Menesteo fue uno de los grandes jefes griegos que fueron a combatir contra los troyanos. Estuvo bajo las órdenes directas de Aquiles, de quien era sobrino. Además de Menesteo, otros muchos héroes de la guerra troyana se dirigieron, según las fuentes, hacia la Península Ibérica y hay historiadores que piensan incluso que el viaje de Ulises hacia el oeste en busca de Ítaca, su isla natal, fue en realidad un viaje iniciático hacia el extremo occidental, situándose algunas de sus aventuras cerca de la Península Ibérica o en ella misma (se ha querido localizar, incluso, a la isla de Ítaca en el levante español). El historiador español Antonio García y Bellido rastreó en España la presencia de algunos de los nóstoi (regresos de los héroes griegos a sus patrias respectivas) de la Guerra de Troya, como Ulises, Menesteo, Tlepólemo, Anfíloco, Teucro o Antenor. Para el historiador antiguo ASCLEPÍADES de Mirlea todos los héroes del ciclo épico que sobrevivieron a la destrucción de Troya dejaron vestigios en la Península Ibérica. Antiguamente se consideró a Cádiz como la ciudad de Menesteo y sabemos de la presencia en su bahía de un oráculo puesto bajo su advocación, además de que en el Herakleion gaditano (templo dedicado a HÉRCULESMELKART) Menesteo tenía su altar. La vinculación de este héroe con Cádiz es especial, porque era bisnieto del también mítico rey fundador de Atenas Erecteo, entre cuyas hijas se contaba una que se llamaba Oritia, nombre que recuerda mucho al de Eritia, que es como se llamó en la Antigüedad una de las islas de la bahía de Cádiz. Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
91
Desde el punto de vista arqueológico hay datos que indican una relación entre Grecia, Italia y la Península Ibérica en épocas anteriores a la Guerra de Troya, de forma que se podría hablar de una “comunidad mediterránea”, con el consiguiente intercambio de mitos, cultos y elementos artísticos. El verdadero interés de los griegos por Occidente comenzó muy pronto y es posible que nunca se hubiera perdido por completo el recuerdo de antiguas navegaciones de griegos aqueos (siglo XII a.C. o antes). Los primeros y oscuros contactos se entremezclaron con narraciones míticas: mito e historia se vuelven difíciles de separar. En ese sentido, el culto de Menesteo pudo ser simplemente introducido en época de la colonización focense de Iberia (siglo VII a.C.), en la que participaron atenienses, aprovechando los mitos que hablaban de la diáspora de los héroes griegos después de la Guerra de Troya. Hespérides Personajes de la mitología griega. Se llama Hespérides a las “Ninfas del Ocaso”. En la Teogonía del poeta griego Hesíodo (s. VII a.C.) son las hijas de la Noche, aunque más tarde se las consideró también como hijas de Zeus y Temis, de Forcis y Ceto o de ATLANTE. No hay acuerdo en relación con su número. Por lo general se habla de tres: Egle, Eritia y Hesperetusa (ésta en algunos autores es Hesperia Aretusa, Hestia Eretusa, Hesperusa, etc.). Algunos autores antiguos consideraron que la última eran en realidad dos Hespérides distintas: Hesperia y Aretusa. Algunas versiones mitológicas hablan de siete Hespérides. De lo que no hay duda es de que el significado etimológico de su nombre es el de “Las occidentales”, “Las que viven en el ocaso” (compárese con el término latino “vespertino”, de la misma raíz). Egle significa “la Resplandeciente”, Eritia “la Roja” y Hesperetusa “la Aretusa de Poniente”. Sus nombres recuerdan a los matices del cielo cuando el sol va hacia el ocaso. En la mitología griega las Hespérides habitaban en el extremo occidental, no lejos de la Isla de los Bienaventurados, al borde del Océano, en los dominios de ATLANTE. Conforme los griegos fueron conociendo el mundo occidental, se fue precisando el emplazamiento de las Hespérides, al pie del monte Atlas. Su función era la de custodiar, con ayuda de un dragón inmortal de cien cabezas, hijo de Forcis y Ceto (o de Tifón y Equidna) llamado Ladón el jardín en el que crecían unas manzanas de oro, que eran el regalo que en otro tiempo había hecho la Gea a Hera, cuando ésta se casó con Zeus. Las Hespérides cantaban a coro junto a fuentes de las que manaba ambrosía, el néctar de los dioses. Un antiguo oráculo había advertido a ATLANTE que un hijo de Zeus acabaría llevándose las manzanas de oro. Cuando Perseo se presentó ante él como hijo de Zeus para pedirle hospitalidad, ATLANTE se acordó del oráculo y lo expulsó de sus dominios violentamente. Perseo se defendió empleando la cabeza de la GORGONA Medusa como arma, convirtiendo con ella a Atlante en piedra. Las Hespérides están unidas al ciclo del héroe griego HÉRCULES: el undécimo trabajo que encarga a este héroe el rey Euristeo es precisamente que vaya a Occidente y le traiga las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides. En este otro mito, se vincula también dicho jardín con el Occidente, en contra de las versiones que lo sitúan en el lejano norte. HÉRCULES llega ante ATLANTE y le convence para que vaya a buscar las manzanas de oro, ofreciéndose él para sustituirle en el trabajo de sostener la bóveda celeste. ATLANTE le trae a HÉRCULES tres manzanas que le han dado las propias Hespérides, pero se niega a que el héroe le vuelva a pasar el peso de la bóveda. HÉRCULES no tiene
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
92
más remedio que recurrir al engaño: le pide a ATLANTE que le sustituya un instante mientras él se coloca en la cabeza una almohadilla para aliviar el peso. ATLANTE cae en la trampa y HÉRCULES se aleja rápidamente con las manzanas, que son posteriormente devueltas. En este mito están presentes tres elementos relacionados con el Occidente e Iberia: ATLANTE, las Hespérides y HÉRCULES. Algunos autores han visto en los nombres de estas ninfas una alusión a las tres razas de los Atlantes: la roja, la negra y la blanca y en las manzanas de oro el color de las nubes que acompañan al sol en su ocaso. HÉRCULES es en casi todos sus aspectos una deidad solar, como lo es el MELKART fenicio, con el que se identifica en algunos cultos de la Península Ibérica, o el egipcio Osiris. Su carácter solar justificaría el que hubiera de robar las manzanas. Del nombre de las Hespérides viene uno de los más antiguos nombres dados a la Península Ibérica: Hesperia, es decir, el País de Poniente. Por otra parte, se ha considerado a la ninfa Eritia como ninfa personificadora de la isla de Cádiz. En algún autor Eritia aparece como madre de Euritión, el pastor de GERIÓN y también una hija de éste último lleva el mismo nombre. Himilcón (siglo V a.C.) Almirante cartaginés famoso por haber hecho a mediados del s. V a.C. un largo viaje por barco en dirección al norte del Atlántico, hasta las islas Casitérides o islas del estaño (Gran Bretaña e Irlanda). La finalidad de este viaje era era comercial: conocer los ricos yacimientos de estaño del Atlántico norte. Los cartagineses habían intentado hacerse con el control del Mediterráneo oriental, siguiendo una política expansionista, pero fueron derrotados por los griegos sicilianos en la batalla de Hímera (480 a.C.). Tras esta derrota, decidieron orientar sus conquistas hacia otras zonas, así como controlar la explotación directa de las materias primas que llegaban del Atlántico norte. Se supone que Himilcón llegó hasta las minas de Cornualles, que ya eran explotadas: sus minerales llegaban a Marsella por tierra a través de un camino que atravesaba la Galia. En su viaje Himilcón conoció también el noroeste de la Península Ibérica. La arqueología no ha confirmado esta aventura exploratoria, pero de ella se conservan alusiones en AVIENO, poeta del siglo IV d.C., cuya obra Ora maritima estaba basada en algunos periplos muy antiguos. Tanto el viaje de Himilcón como el de su compatriota HANÓN hacia las costas de África debieron hacerse desde Gades, con barcos de Gades y tripulaciones procedentes de la Turdetania hispana. Heródoto (véanse FUENTES GRIEGAS MENORES), historiador griego contemporáneo de estos dos periplos, no los menciona, pero sí habla de ellos PLINIO el Viejo. Los dos viajes tienen antecedentes anteriores, como el del persa SATASPES o el del griego EUTIDEMES. Algunos historiadores piensan que los dos periplos cartagineses tenían como finalidad restablecer el comercio de metales a través del Estrecho, interrumpido con la caída del reino de Tarteso. Pero el sistema comercial que los cartagineses imponen no es el mismo que el de los tartesios, ya que eliminan a los intermediarios indígenas para llegar ellos mismos hasta los centros productores de los metales. Hirtuleyo, Lucio [Lucius Hirtuleius] (segunda mitad del s. II a.C.) Miltar que sirvió en Hispania como lugarteniente de Q. SERTORIO durante la llamada guerra sertoriana (82-72 a.C.). En vista de que Sertorio se había hecho con el control de toda la Península y era invencible, el Senado de Roma decidió enviar contra él a Q. Cecilio METELO Pío. El escenario de los enfrentamientos Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
93
de ambos militares fue la Ulterior, en donde METELO hizo muchos progresos. La estrategia de SERTORIO fue tratar de impedir que el ejército de METELO se uniera al de su colega de la Citerior M. Domicio CALVINO y que ambos formaran un ejército imbatible. Con este propósito envió SERTORIO a Hirtuleyo a la Citerior, quien trató de cortar el paso de CALVINO en el valle del Tajo y lo derrotó cerca de Consabura. Después de esta victoria, el lugarteniente de SERTORIO se dirigió hacia el este hasta Ilerda y allí derrotó al ejército del gobernador de la Galia Narbonense, Lucio Manlio, que había acudido en ayuda de los ejércitos senatoriales desde la provincia vecina. Esta campaña se desarrolló entre los años 79 y 78 a.C. y el resultado fue que SERTORIO tuvo despejada, gracias a Hirtuleyo, la Hispania Citerior. En el 77 hizo regresar a Hirtuleyo a la Lusitania y le encomendó su defensa. Homero Véase Fuentes griegas menores.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
94
I Imilce (o Himilce) (s. III-II a.C.) Princesa ibera, hija del rey Mucro de Cástulo. Se identifica a esta población con Cazlona, en la provincia de Jaén, antiguamente dominada por la tribu ibera de los oretanos. Imilce se casó con el general cartaginés ANÍBAL y al parecer le dio un hijo llamado Aspar. La zona de Cástulo había sido desde antiguo de importancia estratégica. Los romanos decidieron establecerlo como punto estratégico de unión en la ruta que comunicaba Córdoba y Cartagena. Indíbil (o Andobales) (segunda mitad del s. III a.C.) Rey y caudillo militar probablemente de la tribu ibérica de los ilergetes que apoyó a los cartagineses en época de la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago (218-201 a.C.). El nombre de Indíbil proviene de Tito LIVIO, mientras que el de Andobales es de POLIBIO y parece que es más correcto desde el punto de vista filológico, aunque el que se ha impuesto en la historiografía moderna es el primero. Cuando estalló la guerra al tomar los cartagineses la ciudad hispana de Sagunto, aliada de Roma, uno de los generales enviados por el Senado romano a Hispania, Publio Cornelio ESCIPIÓN, tuvo que regresar con su ejército a Italia, pues ANÍBAL se dirigía hacia allí con la intención de invadirla. El hermano de Publio, Gneo ESCIPIÓN, recibió la orden de desembarcar en la Península Ibérica y encargarse de los enfrentamientos con los cartagineses. La estrategia de los romanos era la de quitar a los cartagineses los apoyos que tenían entre las tribus indígenas de la zona de las actuales provincias de Aragón y Cataluña, tribus que habían sido previamente conquistadas por ANÍBAL (ilergetes, ausetanos, lacetanos, etc.). En los primeros enfrentamientos (invierno del 218 a.C.) los cartagineses fueron ayudados por Indíbil, jefe de la poderosa tribu de los ilergetes, al norte del Ebro. Después, HANÓN, general cartaginés encargado por ANÍBAL de proteger la región, perdió la ciudad de Cissa (o Cesse, la posterior Tarraco romana). Tras la victoria de Cissa, Gneo ESCIPIÓN se reafirmó en su política de combinar fuerza y diplomacia en relación con las tribus indígenas del norte del Ebro, para poder al año siguiente pasar al otro lado del río. Los ilergetes seguían siendo el principal problema para los romanos, pues, pese a haber sido vencidos en Cissa como tropas auxiliares de HANÓN y pese a haber caído prisionero su rey Indíbil, siguieron resistiendo, ayudados por las tribus vecinas de los lacetanos y ausetanos. Poco después de estos hechos vemos a los ilergetes, dirigidos por Indíbil y MANDONIO, obstaculizando las actividades de los romanos en la región del Ebro. El apoyo de Indíbil a la causa cartaginesa se vuelve a producir en el 211, cuando tuvo lugar el enfrentamiento entre Publio Cornelio ESCIPIÓN y las fuerzas combinadas de los generales púnicos MAGÓN y ASDRÚBAL Giscón: ESCIPIÓN sobrevaloró sus fuerzas y tuvo que enfrentarse a los cartagineses, a los que apoyaban la fabulosa caballería númida del rey MASINISA y 7.000 suesetanos comandados por Indíbil; por enfrentarse primero a Indíbil para evitar que su ejército se uniera al de los cartagineses, Publio ESCIPIÓN cayó en una encerrona en la que pereció. Según Tito LIVIO, este enfrentamiento tuvo lugar en Cástulo. Gneo, hermano de Publio, cayó también
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
95
en una localidad no muy lejana. Los cartagineses restablecieron su dominio en la región sur peninsular, aunque las disensiones entre los generales y su codicia comprometieron su solidez. ASDRÚBAL Giscón llegó a pedir gran cantidad de dinero a Indíbil, el fiel aliado, que, calumniado y sospechoso, tuvo que entregar a sus propios hijos como rehenes a los cartagineses. Tras la muerte de los dos generales romanos, fue enviado a Hispania Publio Cornelio ESCIPIÓN (luego llamado el Africano), hijo de Publio Cornelio, uno de los generales muertos. ESCIPIÓN hijo fue a atacar el centro de operaciones púnico, la ciudad levantina de Cartago Nova (Cartagena), y la tomó en el 209. ESCIPIÓN se ganó la amistad de ciertas tribus indígenas, entre ellas la de los indigetes de Indíbil y MANDONIO, cuyos rehenes fueron excelentemente tratados, y luego puestos en libertad, por el general romano en la toma de Cartago Nova. Estas tribus indígenas se añadieron a la alianza de tribus partidarias de Roma, molestas por la arrogancia y crecientes exigencias de los púnicos. La alianza de Indíbil con Roma tuvo lugar según LIVIO tras la toma de Cartago Nova, pero, según POLIBIO, se produjo tras la derrota de ASDRÚBAL Barca en Baecula (Bailén), algo después. En el momento de la intervención romana frente a Cartago en la Segunda Guerra Púnica se estaba produciendo un proceso de expansión política de los ilergetes, mediante un sistema de confederaciones tribales con fines bélicos que beneficiaba al caudillaje militar ilergete representado por Indíbil. Roma utilizó estas alianzas tribales en beneficio propio. Indíbil y MANDONIO aparecen siempre juntos, tomando decisiones en común y perfectamente compenetrados, incluso después de la muerte de Indíbil. Algunos historiadores los consideran hermanos, pero está atestiguado que MANDONIO era en realidad cuñado de Indíbil, pues estaba casado con una hermana de éste. Tampoco está claro que ambos fueran caudillos de la tribu de los ilergetes. Las fuentes antiguas los llaman a ambos reguli (“régulos”). En LIVIO aparecen ambos como lacetanos, no se sabe por qué. Tampoco se puede asegurar que uno fuera lacetano y el otro ilergete o que Indíbil fuera ilergete y MANDONIO ausetano, tribu ibera próxima a la de los ilergetes (de la zona de las actuales Vich y Gerona). Hacia el 206 Indíbil y MANDONIO se sublevaron de nuevo contra Roma. Indíbil fue derrotado por los romanos y murió probablemente en el 205 en una escaramuza. Su cuñado tomó el mando, pero fue entregado poco después por su propio pueblo a los romanos y murió crucificado. Indíbil y MANDONIO aparecen casi siempre juntos y relevándose en el mando, razón por la que algunos historiadores modernos consideran que ambos eran ilergetes y reyes de dos facciones distintas de este pueblo; la monarquía de esta tribu ibérica sería, pues, dual. Indo (siglo I a.C.) Rey indígena de la región hispana de la Bética, citado en la obra atribuida a CÉSAR (Bellum Hispaniense, 10) como último rey indígena de ese territorio.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
96
J Justino, Marco Juniano [Marcus Iunianus Iustinus] (ss. II-III d.C.) Autor latino del que apenas sabemos nada y que es conocido por haber extractado en un Epítome las Historiae Philipicae del historiador Pompeyo Trogo. Pompeyo Trogo vivió a finales del s. I a.C. Había nacido en la Galia Narbonense y ya su abuelo había conseguido de POMPEYO la ciudadanía romana y, con ella, el nombre de su benefactor. Trogo escribió en época de AUGUSTO obras sobre temas biológicos (De animalibus) y, más conocidas que éstas, cuarenta y cuatro libros de historia de Macedonia, los reinos helenísticos, Partia, Roma desde la monarquía y la historia de la Galia y de Hispania. En realidad era una obra de carácter universal, en la que se mencionan las campañas de AUGUSTO. Justino hizo un resumen de los cuarenta y cuatro libros y añadió algunas observaciones morales propias. Siguió con bastante exactitud su modelo, eliminando todo lo que no tuviera interés dramático o moral. La historia de Trogo fue concebida como complemento a la obra de Tito LIVIO, también de época de AUGUSTO, que escribe exclusivamente sobre Roma y sus relaciones con otros países. Aunque conservada en forma de epítome, la obra de Trogo es el único ejemplar completo de género literario que desde el período helenístico se conoce como “historia o crónica universal”, por oposición a las monografías históricas. Desde el punto de vista de la historia de la Península Ibérica el Epítome de Justino es muy importante: es la fuente principal sobre la monarquía tartésica (complementada por el libro III de la Geografía de ESTRABÓN) y una fuente de primer orden sobre la actuación de los cartagineses en nuestra Península. Trogo dedicó todo el libro XLIV de su obra a la Península Ibérica. Comenzaba con una descripción geográfica y etnográfica de la misma, después describe la Lusitania y la Gallaecia (orígenes remotos de sus poblaciones, etc.) y luego introduce el relato de la historia de GÁRGORIS y HABIS, la historia de Tarteso y los mitos sobre el sur peninsular. Pasa después a hablar de la actuación de los cartagineses y de los romanos en Hispania. Juvenco, Gayo Vecio Aquilino [Caius Vettius Aquilinus Iuvencus] (s. IV d.C.) Sacerdote y poeta cristiano nacido en la ciudad hispana de la Bética Iliberris, cerca de Granada. Fue autor de un largo poema en cuatro cantos inspirado en los evangelios, titulado Historia evangélica, compuesto hacia el 325 d.C. Fue el primero en contar en verso hexámetro clásico los relatos de los Evangelios. Sus versos son sencillos y dignos, alternando pasajes prosaicos con otros de gran lirismo. Conocía bien a los poetas clásicos, sobre todo Virgilio, pues de ellos hay reminiscencias en sus versos. Entre sus antepasados están el senador G. Vetio Aquilino, en tiempos del emperador Cómodo, y Vetio Aquilino, cónsul ordinario con Diocleciano (286 d. C.). Fue muy alabado por San Jerónimo.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
97
L Lelio 1. Gayo [Caius Laelius] (ss. III-II a.C.) Militar romano vinculado al círculo de amigos de los Escipiones. Era amigo íntimo de ESCIPIÓN el Africano, a quien acompañó a Hispania en la campaña del 210-206 a.C. para expulsar definitivamente a los Cartagineses de la Península. Lelio fue comandante de la flota y acompañó a ESCIPIÓN desde Tarraco hasta Cartago Nova, corazón del dominio púnico en el oriente peninsular, con intención de atacarla. Se trataba de una operación conjunta por tierra y por mar y, gracias al factor sorpresa y a que la guarnición que defendía la plaza era inferior en número al ejército romano, éste pudo tomar la ciudad. Lelio también acompañó a su amigo ESCIPIÓN a Sicilia en el 205 y a África desde el 204 al 202. Aquí derrotó al rey númida Sifax y estuvo al frente de la caballería en la batalla de Zama Regia. Gracias a su amigo progresó en la carrera militar, hasta convertirse en cónsul en el 190. En el 189 se encargó del gobierno de la Galia y en el 170 formó parte de la embajada romana al rey Perseo de Macedonia. Lelio proporcionó a POLIBIO valiosos datos sobre ESCIPIÓN para su obra histórica. 2. Gayo [Caius Laelius] (s. II a.C.) Militar romano, hijo de LELIO (1), apodado Sapiens (“sabio”) por su relación con los círculos culturales más importantes de la época. Pertenecía, como su padre, al círculo de amigos de los Escipiones y estuvo en relación con los miembros de la embajada de filósofos que envió Atenas a Roma en el 155 a.C. Se relacionó con el filósofo estoico Panecio, así como con otros filósofos importantes. Escribió poesía y se esforzó por dar a conocer en Roma la literatura y la cultura griegas. Cicerón lo incluye como protagonista en algunos de sus diálogos (Lelio o sobre la amistad, Sobre la vejez y La república) Como militar, sirvió en África a las órdenes de ESCIPIÓN Emiliano en el 147 a.C. y participó en la destrucción de Cartago durante la Tercera Guerra Púnica. Como pretor se encargó en Hispania de luchar contra el caudillo lusitano VIRIATO. Llegó a ser cónsul (año 140 a.C.) y tomó parte activa en la política de Roma. Lenas, Marco Popilio [Marcus Popilius Lenas] (s. II a.C.) Militar romano de la época de las Guerras celtibéricas (154-133 a.C.) y la lucha contra los lusitanos y su caudillo VIRIATO. Sucedió en el mando como cónsul a Q. POMPEYO en el año 139 a.C. POMPEYO había entablado con los habitantes de Numancia y los de Termancia unas negociaciones de paz que no contaron con la aprobación del Senado romano, por lo que éste encargó a Popilio Lenas reanudar las hostilidades con los celtíberos. Los numantinos acudieron indignados al Senado de Roma por la ruptura de la paz, pero no sirvió de nada. Popilio Lenas apoyó a Q. Servilio CEPIÓN en su ataque a VIRIATO y los lusitanos, que acabó con el asesinato del caudillo lusitano por encargo de CEPIÓN en el 139. Lenas, al igual que sus predecesores, no tuvo suerte en su intento de someter a la ciudad de Numancia, por lo que en el 138 abandonó el sitio y se dedicó a lo que se dedicaron todos los cónsules que tuvieron dificultades con el sometimiento de los celtíberos: a saquear el territorio de vacceos y lusones
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
98
para retirarse más tarde a invernar en Cartago Nova. Lenas fue sustituido como cónsul en el gobierno de la Hispania Citerior por G. Hostilio MANCINO (137 a.C.). Léntulo Crus 1. Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Lentulus Crus] (muerto en el 48 a.C.) Tenía el apodo de Crus, “pierna”. Político y militar de la Roma republicana. Fue pretor en el 58 a.C., época en la que se hizo amigo de Cicerón y le brindó su apoyo. Después sirvió en Hispania, en la Ulterior, en donde se hizo íntimo amigo de BALBO, a quien le cedió su nombre cuando a éste le fue concedida la ciudadanía romana. En el 49 consiguió el consulado. CÉSAR no pudo conseguir su apoyó. Poco después fue nombrado gobernado de Asia, desde donde se dirigió a Dyrrachium (Durazzo) con dos legiones para apoyar a POMPEYO. Aquí intentó BALBO ganárselo para la causa de CÉSAR, pero Léntulo permaneció fiel a POMPEYO. Huyó a Egipto tras la batalla de Farsalia y allí fue asesinado por agentes del rey egipcio Ptolomeo XIII al día siguiente de la muerte de POMPEYO. 2. Espínter, Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Lentulus Spinther] (s. I a.C.) Hermano mayor de LÉNTULO Crus Leucón Véase Ambón Longino, Quinto Casio [Quintus Cassius Longinus] (muerto en el 47 a.C.) Militar que sirvió en Hispania como cuestor a las órdenes de POMPEYO hacia el 52 a.C. En el 49 apoyó como tribuno de la plebe, junto con Marco ANTONIO, a CÉSAR e intentó evitar que lo declararan enemigo público. Tras el fracaso de esta acción, huyó a Hispania al campamento de CÉSAR y, llevándose dos legiones, le ayudó en su campaña en el sur. En el 48 fue nombrado por el dictador gobernador de la Hispania Ulterior. Según las fuentes no supo hacer justicia a la confianza que CÉSAR depositó en él y llevó a cabo una pésima administración, con continuas arbitrariedades que llevaron a la sublevación de toda la provincia. También según las fuentes, odiaba a su provincia ya desde su estancia en ella como cuestor y deseaba vengarse. Su plan consistía en atraerse las simpatías del ejército colmándolo de dádivas. Condujo una campaña contra los lusitanos al norte del Tajo, tomando Medóbriga, tras lo cual sus soldados lo proclamaron imperator; él los recompensó generosamente. Las enormes sumas que necesitaba para recompensar a sus hombres provenían de los hispanos gobernados por él, a los que extorsionó en diversas formas. En el 48 recibió la orden de trasladar a su ejército al norte de África para la campaña que se desarrollaba allí. Él reclutó tropas auxiliares y concentró todo el ejército en Corduba, en donde tuvo lugar una conspiración tras la que resultó herido. Se corrió el rumor de su muerte, mientras él seguía sangrando al pueblo. Entonces estalló un motín militar encabezado por parte de los efectivos partidarios de POMPEYO. Longino pidió ayuda al gobernador de la Citerior y al rey Bogud de Mauritania y logró dominar el motín. Finalizó su cargo y partió en barco con un enorme botín, con el que no llegó jamás a Roma, porque se hundió. Lucano, Marco Aneo [Marcus Annaeus Lucanus] (39-65 d.C.) Poeta épico originario de la ciudad hispana de Corduba y perteneciente a la familia SÉNECA: era hijo de Marco Aneo Mela, hermano de SÉNECA el Joven. Hacia el año 40 su padre se lo llevó a Roma, en donde estudió retórica y filosofía estoica. Se marchó a Atenas para profundizar en sus estudios y, a causa de su fama,
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
99
Nerón lo hizo llamar y le dio los cargos de augur y cuestor. Lucano compuso un poema en su honor, pero pronto el emperador se sintió celoso, porque también él tenía pretensiones literarias. Leyó en público el primero de los diez libros que escribió sobre La guerra civil (De bello civili), obra que está impregnada de espíritu republicano, por lo que irritó a Nerón, que le prohibió hacer lecturas públicas. Como venganza, Lucano formó parte de la conjura de Pisón contra el emperador, que fue descubierta. Fue obligado a suicidarse en el 65 y murió mientras recitaba su poema. Su obra sobre La guerra civil se conoce también por el título incorrecto de Farsalia y cuenta la guerra entre CÉSAR y POMPEYO (49-31 a.C.). Sus simpatías son todas para POMPEYO y los auténticos republicanos, frente al tirano CÉSAR. El poema de Lucano pretende ser la contrapartida a la Eneida de Virgilio, que exalta las virtudes de la familia Julio-Claudia. Se sirve de algunas de las técnicas de este poeta para exagerarlas y ridiculizarlas e introduce constantemente sus sentimientos personales en los versos. Utiliza muchos recursos provenientes de la retórica, lo que convierte a su obra en barroca y elaborada. Escribió otras obras, de las que sólo se conservan fragmentos, como Descenso al Hades,Orfeo, Ilíaca, la tragedia Medea, pantomimas, ballets, epigramas, etc. Luciano de Samosata Véase Fuentes griegas menores. Luxinio (principios del s. II a.C.) Régulo de la región turdetana que en el 197 a.C. encabezó junto con otro rey, CULCAS, una gran revuelta contra los romanos, que, una vez finalizada la Segunda Guerra Guerra Púnica (218-201 a.C.) asentaron su dominio sobre toda la Península Ibérica y subieron mucho los impuestos en los territorios indígenas. Las fuentes mencionan que Luxinio dominaba ciudades tan importantes como Carmo, Malaca, Sexi y la enigmática Bardon. La revuelta indígena del sur fue sofocada por M. Porcio CATÓN en el 195.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
100
M Magón (segunda mitad del s. III a.C.) General cartaginés de la familia de los Barca, hijo de AMÍLCAR y hermano menor de ANÍBAL y ASDRÚBAL. Acompañó a su padre y a sus hermanos a la Península Ibérica en el 237 a.C., cuando eran aún muy niños. En el 216 fue enviado a Hispania desde la metrópoli con tropas de refuerzo y naves para ayudar a su otro hermano, ASDRÚBAL, que se enfrentaba a una rebelión en la región tartésica, incitada por capitanes de su flota que se habían pasado al enemigo. Esta rebelión impedía a ASDRÚBAL partir para Italia a combatir junto con ANÍBAL. El ejército cartaginés de Hispania estaba, pues, al mando de tres generales: Magón, ASDRÚBAL y ANÍBAL, hijo de Bomílcar. Los tres fueron a sitiar la ciudad de Iliturgi, que se había pasado a los romanos. No lograron vencer. La estrategia de los tres generales cartagineses era la de entretener a los dos generales romanos al frente de la guerra en Hispania, Publio y Gneo Cornelio ESCIPIÓN, para permitir que ASDRÚBAL pudiera ir a Italia y también impedir que aquéllos pasaran a África. En el 214 Magón y ASDRÚBAL lograron vencer a algunos pueblos hispanos que se habían sublevado. En el 211 los ejércitos combinados de Magón, ASDRÚBAL Barca y ASDRÚBAL Giscón (sustituto de ANÍBAL Bomílcar) derrotan seriamente a los romanos: los generales romanos de Hispania, Publio y Gneo ESCIPIÓN, habían decidido terminar con la supremacía cartaginesa en la Península atacando abiertamente. El enfrentamiento tuvo lugar en el sur, en la región bética. ASDRÚBAL Barca, perfecto conocedor de Hispania y sus gentes, consiguió que los mercenarios celtíberos de Publio ESCIPIÓN desertaran, dejando al general romano expuesto a la fabulosa caballería númida del rey MASINISA. Además, el rey indígena INDÍBIL apoyaba a los cartagineses; Publio ESCIPIÓN, al ir a defenderse del ataque de INDÍBIL, fue sorprendido por cartagineses y númidas, que lo derrotaron y lo mataron en Cástulo. Su hermano Gneo ESCIPIÓN también cayó en algún lugar cercano y pereció, bien degollado o presa de las llamas. Fue un duro golpe para los romanos. Después de esta tragedia ningún general quería hacerse cargo de la dirección de la guerra en Hispania, hasta que en el 210 se ofreció voluntario Publio Cornelio ESCIPIÓN (más tarde Escipión el Africano), hijo del general fallecido del mismo nombre, que contaba sólo con veinticuatro años. Ese mismo año ESCIPIÓN hijo decidió enfrentarse al triple ejército cartaginés: Magón estaba acampado en la región de Sierra Morena, ASDRÚBAL Giscón, en la costa atlántica, y Asdrúbal BARCA en la costa levantina, entre el Ebro y Sagunto. ESCIPIÓN hijo no cometió esta vez el error que habían cometido su padre y su tío de dividir sus fuerzas. Fue a buscar la base de operaciones próxima a los centros vitales del imperio cartaginés en Hispania y ésta era el puerto de Cartago Nova, que Escipión atacó desde Tarraco, la nueva base de operaciones romanas. Los caudillos púnicos estaban demasiado alejados de Cartago Nova como para haber evitado su toma. Después de la pérdida de Cartago Nova, los ejércitos cartagineses seguían divididos en tres cuerpos dirigidos por los mismos generales y situados en regiones diferentes con la intención de controlar la fidelidad de las regiones hispanas a la causa cartaginesa. Pero la posición de los púnicos había pasado a ser defensiva y perdían constantemente terreno. En el 208 ASDRÚBAL Barca
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
101
fue derrotado en Baecula, aunque no perdió el ejército con el que iba a partir para Italia en ayuda de su hermano ANÍBAL; Magón y ASDRÚBAL Giscón no llegaron a tiempo para evitar la derrota. Después del desastre de Baecula, ASDRÚBAL Barca partió para Italia, Magón entregó sus tropas de la Península a ASDRÚBAL Giscón y él fue enviado a las Baleares para reclutar mercenarios que suplieran a los que habían desertado. Volvió a la Península y unió sus tropas a las del general que sustituía a ASDRÚBAL Barca, HANÓN. En el 206 los cartagineses seguían manteniendo el dominio del sur peninsular: ASDRÚBAL Giscón controlaba la zona desde la base de Gades y Magón y HANÓN reclutaban mercenarios en la Celtiberia. HANÓN fue derrotado por los romanos y hecho prisionero, los mercenarios celtibéricos huyeron y ASDRÚBAL Giscón fue derrotado en Ilipa. Poco a poco iban cayendo las ciudades del sur hasta que mensajeros procedentes de Gades parlamentaron con los romanos, a los que ofrecieron entregar la ciudad y al general cartaginés Magón, que intentaba concentrar allí la defensa del sur de Iberia y del norte de África; pero la entrega de Gades se retrasó, porque ESCIPIÓN se puso enfermo y el resto de los militares tuvieron que encargarse de sus asuntos. Magón recibió la orden de trasladarse con la escuadra desde Gades hasta Italia y en el camino intentó, fracasando, tomar Cartago Nova por sorpresa. Volvió a Gades, pero no le permitieron la entrada, por lo que atrajo con engaño a los magistrados gaditanos y los castigó. Partió para Italia y, de camino, en las Baleares, fundó la ciudad de Mahón (en Menorca), que aún conserva su nombre. En el 205 partió para Génova, en donde reclutó tropas. En el 203 fue derrotado y gravemente herido en la Galia Cisalpina. Cuando ESCIPIÓN amenazó seriamente Cartago, Magón fue reclamado para ayudar en su defensa. Se embarcó con sus tropas, pero murió en el viaje de regreso a su patria. Mancino, Gayo Hostilio [Caius Hostilius Mancinus] (s. II a.C.) Militar romano que fue nombrado cónsul de la Hispania Citerior en el año 137 a.C. en sustitución de M. Popilio LENAS. La época en la que Mancino sirvió como cónsul es la de las Guerras celtibéricas (154-133 a.C.) y la lucha contra los lusitanos y su caudillo VIRIATO. En el 137 partió Mancino desde el puerto de Génova con muy malos augurios religiosos para ocupar su cargo en Hispania. Su actuación se recuerda en las fuentes históricas como una de las peores de la época de la conquista de Hispania. Se puso al frente del ejército que le había dejado su predecesor y se dirigió directamente a Numancia, la capital de los celtíberos arévacos, ciudad que estaba causando problemas a los romanos por su resistencia a la conquista y porque servía de ejemplo a otras ciudades para no someterse. Antes de llegar a poner sitio a Numancia, se enteró de que vacceos y cántabros acudían en ayuda de los numantinos, por lo que se retiró al valle central del Ebro. En su retirada, en un lugar llamado actualmente Torre Tartajo, fue bloqueado por los numantinos, que lo dejaron sin escapatoria. Pero los numantinos, en lugar de atacar al ejército romano y destrozarlo, como hubieran podido hacer, ofrecieron un tratado de paz. Mancino capituló y firmó uno desventajoso y humillante para los romanos, conocido en adelante como Foedus Numantinum. Además, se apoderaron del equipaje y armamento que llevaban los romanos y, según algunas fuentes, sometieron a éstos a la humillación de pasar por debajo de un yugo como señal de sumisión. Las fuentes históricas cuentan otra anécdota digna de destacarse: los numantinos se apoderaron entre el botín de los libros de cuentas del cuestor de Mancino, T.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
102
Sempronio GRACO. Éste, al enterarse, regresó a territorio numantino para recuperarlos y se encontró con la sorpresa de que el enemigo lo recibió con gran deferencia, le devolvió los libros y le ofreció quedarse con parte del botín; GRACO, en un rasgo de la típica devoción romana, sólo se quedó con el incienso utilizado para los sacrificios. La crítica histórica actual ha señalado que las condiciones del Foedus Numantinum no fueron tan desventajosas para el ejército romano como se ha querido ver y como en su día alegaron los políticos de Roma: les permitió salvar la vida y conservar la libertad y los numantinos se ofrecieron a reconocer las conquistas romanas en la Península a cambio de conservar ellos su independencia. Mancino debió confiar en que el Senado iba a aceptar el tratado por el cansancio de la guerra y el descontento social generado por ella. Pero lo cierto es que, cuando las noticias de dicho tratado llegaron a Roma, se mandó llamar al cónsul, que defendió su postura alegando el gran número de vidas que había salvado y el que Roma mantenía sus conquistas en Hispania intactas. El Senado, a instancias de ESCIPIÓN Emiliano, rechazó el tratado y obligó a Mancino a rendirse y a entregarse personalmente a los numantinos por la ruptura del acuerdo. Los jefes numantinos decidieron no hacer daño a Mancino y éste regresó a Italia. El Senado lo expulsó como miembro y le privó de la ciudadanía romana, que recuperó más tarde. Llegó a ser pretor y poco tiempo antes de morir hizo construir una estatua suya desnudo y con las manos a la espalda que recordara el deshonor sufrido. Roma no reconoció el tratado de Mancino, pero, de hecho, durante casi tres años los sucesores de éste en el cargo (Emilio LÉPIDO, Furio FILÓN y Q. Calpurnio PISÓN) no atacaron Numancia y mantuvieron un armisticio tácito, que se rompió al llegar otra vez al consulado ESCIPIÓN Emiliano en el año 134. Quince meses después de la llegada de éste, Numancia se rendía trágica y definitivamente. Mandonio (segunda mitad del s. III a.C.) Caudillo militar y rey de la tribu ibérica de los ilergetes, según unos historiadores, y de los ausetanos o los lacetanos, según otros (ver INDÍBIL), en época de la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago (218-201 a.C.). Los ilergetes, poderosa tribu que dominaba la zona que ocupan las actuales Huesca y Lérida, se habían hecho con el dominio sobre otras tribus de la zona. Los ausetanos ocupaban la zona de las actuales Vich y Gerona. Las tribus ibéricas de la región del Ebro y aledaños fueron sometidas por ANÍBAL al comienzo de la guerra, después de la toma de Sagunto. Los ilergetes y sus aliados se pusieron enseguida de parte de los cartagineses, a los que apoyaron ya en el 218, cuando los generales púnicos se enfrentaron por primera vez con Gneo Cornelio ESCIPIÓN. INDÍBIL cayó prisionero de los romanos tras la batalla de Cissa (la posterior Tarraco romana), en la que el general cartaginés HANÓN perdió esta ciudad a manos de los romanos (invierno del 218). Pero sabemos que poco después INDÍBIL y Mandonio obstaculizaban los movimientos de los romanos en la región del Ebro. Los ilergetes y sus aliados vuelven a enfrentarse a los romanos en el 211, cuando los cartagineses derrotan a Publio Cornelio ESCIPIÓN en Cástulo, en donde muere el general romano (su hermano Gneo muere también en la misma operación militar). Esta victoria permitió a los cartagineses recuperar su dominio sobre el sur peninsular. Pero éstos se volvieron arrogantes y codiciosos en su relación con las tribus indígenas: a los dos reyes ilergetes les
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
103
reclamaron una fuerte suma de dinero y la entrega de sus esposas e hijos como rehenes. En el 210 Publio Cornelio ESCIPIÓN (después Escipión el Africano), hijo del general caído del mismo nombre se hizo cargo del enfrentamiento con los cartagineses y en el 209 atacó y tomó el centro de operaciones de éstos, la ciudad levantina de Cartago Nova (Cartagena). Los rehenes de las tribus hispanas sometidas a los cartagineses que capturaron los romanos en la toma de Cartago Nova (más de 300 entre adultos y niños) fueron excelentemente tratados por ESCIPIÓN, que atendió la petición de la esposa de Mandonio en el sentido de que se cuidara del decoro de las mujeres prisioneras mejor que bajo el dominio de los cartagineses. El general romano cumplió lo prometido e incluso liberó a los rehenes, ganándose la amistad de estas tribus para la causa romana. Las mujeres de los régulos iberos aparecen en las fuentes históricas como llenas de majestad y nobleza, aun en el cautiverio, en el que exigen un trato propio de su dignidad. Hacia el 206 INDÍBIL y Mandonio volvieron a rebelarse contra Roma y fueron derrotados en el 205. INDÍBIL logró escapar y murió poco después en una escaramuza. Mandonio sustituyó en el mando a su cuñado y reunió a su pueblo para tratar de arreglar las cosas con los romanos. El Consejo ilergete decidió enviar embajadores a los romanos y éstos les contestaron implacables que invadirían el territorio de los ilergetes, ausetanos y de todos los participantes en la revuelta, si no se les entregaba a Mandonio y a los otros instigadores de la revuelta. Los Consejos de las tribus iberas decidieron entregar a Mandonio y a los demás instigadores, que murieron crucificados ese año. INDÍBIL y Mandonio aparecen siempre en las fuentes juntos y tomando decisiones comunes, con una perfecta compenetración, que se demuestra al sustituir Mandonio a INDÍBIL tras la muerte de éste. Algunos historiadores los consideran hermanos, pero en realidad eran cuñados, al estar casado Mandonio con una hermana de INDÍBIL, quizá por razones dinásticas. Las fuentes los designan a ambos como reguli (“régulos”), por lo que se ha propuesto que ambos fueran ilergetes y que la monarquía de esta tribu fuera dual, dirigiendo ambos reyes dos facciones distintas del mismo pueblo. Marcelo, Marco Claudio [Marcus Claudius Marcellus] (nacido hacia el 42 a.C. y muerto en el 23 a.C.) Sobrino de AUGUSTO, hijo de su hermana Octavia y de Gayo Claudio Marcelo. AUGUSTO, que no tenía hijos varones, lo escogió, junto con TIBERIO (hijo de Livia, esposa de AUGUSTO), como heredero. En el año 29 a.C. hizo que TIBERIO y Marcelo marcharan junto a él en un desfile de triunfo. Hacia el 26 Augusto se llevó a Marcelo y a TIBERIO a Hispania para que participaran en la Guerra Cántabra y adquirieran experiencia militar. Tanto él como TIBERIO participaron al lado de AUGUSTO en el desfile triunfal que conmemoraba las victorias contra cántabros y astures. Marcelo se casó con Julia, hija de Augusto en el 25. Fue elegido edil y cónsul antes de la edad reglamentaria y en el 23 organizó unos juegos para impresionar al pueblo de Roma, juegos que tuvieron un gran esplendor. Cayó enfermo ese mismo año y falleció hacia fines de octubre. Marcio, Lucio [Lucius Martius] (finales del s. III a.C.) Lugarteniente de P. Cornelio ESCIPIÓN durante la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago (218-201 a.C.). ESCIPIÓN había sido enviado en el 210 a.C. a la Península para poner fin al avance púnico. Durante cuatro años cosechó muchos éxitos y en el invierno del 207-206 hizo planes para terminar de una vez por todas con el Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
104
dominio cartaginés. Acudió a la corte del rey númida Sifax con la intención de atraerlo a la causa romana. Pero el plan le falló, pues ASDRÚBAL tuvo la misma idea y se le adelantó. Así pues, ESCIPIÓN sólo podía confiar en la fuerza de las armas. Su primer paso fue terminar con los focos propúnicos en la región del Betis, entre ellos Cástulo e Iliturgi, que se habían pasado a los romanos y luego hicieron defección. Mientras ESCIPIÓN se dirigía en persona hacia Iliturgi, su lugarteniente L. Marcio asediaba Cástulo. Después de asediar, saquear y quemar la primera ciudad, ESCIPIÓN marchó a la segunda para ayudar a Marcio, pues en ella había militares cartagineses que dirigían su defensa. No fue necesario el empleo de la fuerza, pues un indígena llamado CERDUBELO sembró la discordia entre los sitiados, facilitando así la entrega de la ciudad y de los cartagineses que colaboraban con ella. ESCIPIÓN se retiró luego a Cartago y fueron sus lugartenientes Marcio y SILANO los que se encargaron de la sumisión del sur peninsular. Una de las ciudades que más se resistió a Marcio fue Astapa, que llegó a preferir la autodestrucción a la entrega. Tanto Marcio como SILANO cumplieron con su cometido y lograron conquistar el valle del Betis. Gades comenzó también a tratar la entrega de la ciudad y de las fuerzas cartaginesas acuarteladas en ella, mientras Marcio intentaba contra ella una expedición por tierra y por mar. Los defensores de Gades se enteraron del plan romano y Marcio tuvo que desistir de su propósito de tomarla. Mario, Gayo [Caius Marius] (157-86 a.C.) Militar y estadista destacado de la Roma republicana. No era de familia patricia, sino un “hombre nuevo” (homo novus) de origen ecuestre y natural de Arpinum. Fue protegido de la familia de los Metelos, que lo introdujeron en el círculo de los senadores. En el 133 a.C. estuvo al mando de ESCIPIÓN Emiliano en el asedio de Numancia. Escipión, que tras su victoria definitiva sobre Numancia, consiguió el sobrenombre de “Numantino”, había ido al combate con una verdadera cohorte de amigos, entre los que había figuras tan destacadas como el historiador POLIBIO, el poeta Lucilio, los historiadores Rutilio Rufo y Sempronio Aselión y jóvenes que luego serían famosos, como G. Mario, G. GRACO o el príncipe africano Yugurta, sobrino del rey MASINISA. Gracias a ESCIPIÓN Emiliano, el joven Mario fue elegido tribuno militar. En el 123 fue cuestor y en el 119 tribuno de la plebe. Como tribuno propuso una ley para que el voto en los Comicios fuera secreto. Esta propuesta le costó la enemistad con los Metelos y el no poder acceder al cargo de edil. En el año 115 se convirtió en pretor y en el 114 en propretor de la Hispania Ulterior, en donde se enfrentó a nuevos conflictos con los lusitanos. Mario tuvo que aprender a hacer frente al modo indígena de combatir: la guerra de guerrillas, y logró dominar la sublevación. A su regreso a Roma, se casó con Julia, tía de Julio CÉSAR. En el 109 no consiguió ser nombrado cónsul por la oposición de los Metelos. Volvió a presentarse el año siguiente, esta vez apoyándose en los caballeros y en la población itálica y africana, y consiguió el nombramiento de cónsul para el 107. Mario se había convertido en líder del partido de los populares. Los obreros y campesinos hicieron triunfar su candidatura y le entregaron el mando para luchar en África. Como cónsul emprendió una reforma del sistema militar: hizo una llamada a todos los voluntarios posibles para el ejército, que hasta entonces había estado vedado a la gente corriente del pueblo. A partir de entonces ser soldado se convirtió en un oficio más. El ejército de Mario apreciaba a su general por encima de todo. La guerra contra Yugurta se prolongó dos años más y finalizó gracias a la
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
105
astucia diplomática del cuestor de Mario, L. Cornelio SILA. Mario se hizo reelegir cónsul de forma ilegal hasta el año 101, aprovechando los éxitos militares que estaba consiguiendo frente a las tribus germanas de los cimbrios y los teutones. Reformó el ejército, con mejor equipamiento, mejor instrucción y mejor organización. En el año 100 consiguió, con el apoyo de nobles, de caballeros y del pueblo, el sexto consulado, derrotando a Metelo Numídico. Mario estaba entonces en su apogeo político. Se repartió las más importantes magistraturas con otros dos hombres de dudosas intenciones: Mario ostentó el consulado, L. Saturnino el tribunado y G. Servilio Glaucia la pretura. Entre los tres adoptaron medidas demagógicas, como el reparto gratuito de trigo a plebe o la concesión de tierras a los veteranos. Ante la situación de descontrol, los caballeros se unieron a la nobleza contra Mario y sus colegas y la sociedad romana se dividió en dos bloques: Mario y la plebe frente al bloque nobleza-caballeros. En los disturbios Saturnino y Glaucia fueron asesinados. Como la situación en Roma era muy confusa y no le era muy favorable, Mario se marchó al este para combatir a Mitrídates VI del Ponto. A su regreso se dedicó a defender en los tribunales a sus antiguos amigos, que estaban siendo acusados por sus enemigos políticos. En el 90 estalló la llamada Guerra social contra los ciudadanos itálicos. Mario trató de hacerse con el mando militar para poner fin al conflicto, pero no lo consiguió. Después vino su enfrentamiento con el general SILA, que en el 88 acabó con dicha guerra y consiguió el mando en la lucha contra Mitrídates VI. Los partidarios de Mario lograron que se le nombrara a él para el mismo puesto y SILA tuvo que huir con sus legiones a Campania; después se reorganizó y sitió Roma consiguiendo que Mario huyera a África. En el 87 Mario regresó y, junto a sus veteranos y a los hombres de Lucio Cornelio Cinna asaltó Roma asesinando a todos aquellos que se habían puesto en su contra. Murió en el año 86, después de haber sido nombrado de nuevo cónsul y de habérsele entregado el mando de la guerra del este. Mario fue un personaje muy controvertido. Su ideología era populista y demagógica, carente del idealismo popular de Tiberio GRACO y de su hermano Gayo. Manipuló al ejército a su conveniencia, apoyándose en él cuando era necesario y reformándolo para convertirlo en una poderosa arma. Sus intrigas le llevaron a aliarse de forma aleatoria con la plebe o con la aristocracia. Sin embargo, fue un excelente militar, que consiguió éxitos en todos los frentes en los que combatió. Masinisa (238-148 a.C.) Rey de la región norteafricana de Numidia, vecina de Cartago. Era hijo de Gaya, rey de la tribu de los masesilios de Numidia oriental. Masinisa (llamado Massanasses en los textos de POLIBIO) fue criado en Cartago y hacia el 213 a.C. su padre y él, aliados con Cartago, derrotaron a Sifax, rey de Numidia occidental. Poco después de esto, se unió al ejército cartaginés en su conquista de la Península Ibérica. Con los cartagineses participó en las campañas del 211 al 206: en el 211 tuvo lugar la batalla del ejército cartaginés contra los cónsules Publio Cornelio ESCIPIÓN y su hermano Gneo Cornelio ESCIPIÓN, enviados por Roma ante el peligroso avance púnico en el sur de la Península; el ejército cartaginés estaba dividido en tres cuerpos, al mando de ASDRÚBAL, su hermano MAGÓN y ASDRÚBAL Giscón. Publio se enfrentó con MAGÓN y ASDRÚBAL Giscón, que estaban reforzados por la expertísima caballería númida de Masinisa. La batalla contra Publio se produjo
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
106
al parecer en Cástulo y se convirtió en una encerrona para el general romano, pues, al enterarse éste de que el rey indigete INDÍBIL acudía en ayuda de los cartagineses con un ejército, quiso enfrentarse primero a él para evitar que se uniera al resto de los enemigos y entonces fue encerrado por la caballería de Masinisa, mientras por detrás se acercaban MAGÓN y ASDRÚBAL Giscón. Publio ESCIPIÓN cayó en esta batalla y ASDRÚBAL Barca venció en un lugar próximo a su hermano Gneo, que también murió. La caballería númida actuaba en el ejército cartaginés ya desde el s. IV a.C.: los caballeros númidas, montados en sus caballos de poca alzada eran notables por su resistencia y rapidez; eran dóciles e incansables: acosaban al enemigo y luego se dispersaban. Fue ANÍBAL precisamente quien dio un papel esencial a la caballería númida durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). En el 206 Masinisa volvió a colaborar con el ejército cartaginés, que esta vez se enfrentaba a Publio Cornelio ESCIPIÓN hijo (luego llamado el Africano) en el valle del Guadalquivir. El general romano derrotó a ASDRÚBAL Giscón en Ilipa (o en Carmo, según otras fuentes) y huyó a su base de Gades, al igual que MAGÓN. En el campo de batalla sólo quedó Masinisa, que, viendo perdida su situación, pactó con el propretor M. Junio SILANO. Masinisa cambió definitivamente de bando y ofreció su ayuda a ESCIPIÓN. Por estas fechas murió el padre de Masinisa y éste regresó a África para reclamar su reino, que había sido usurpado por un sobrino suyo. Al aliarse Masinisa con Roma, Sifax se unió a Cartago e invadió el territorio de Masinisa, obligando a éste a huir. En el 204 Masinisa se reunió con el ejército romano en su invasión de Cartago; venció a Sifax en la batalla de Campi Magni y tomó Cirta, la capital del reino de Sifax, a la que convirtió en su capital. ESCIPIÓN declaró a Masinisa único rey de Numidia y la caballería de éste jugó un importante papel en la batalla de Zama Regia, con la que ESCIPIÓN puso fin a la Segunda Guerra Púnica. Finalizada ésta, Masinisa siguió presionando a Cartago y comenzó a usurpar sus territorios, hasta que en el 150 Cartago tomó represalias contra Numidia, que había sido convertida por Escipión en protectorado romano. Roma consideró el ataque a Masinisa como una violación del tratado del 201 y se declaró la Tercera Guerra Púnica (150-146 a.C.). El rey númida murió a mitad de la guerra y legó su reino a sus hijos Micipsa, Gulusa y Mastanábal. Masinisa fue un hombre muy culto, que se dio cuenta enseguida del gran poder de Roma. Animó a la difusión de las artes y la cultura púnicas, de forma que éstas sobrevivieron tras la caída de Cartago en el 146. Máximo Emiliano 1. Quinto Fabio [Quintus Fabius Maximus Aemilianus] (c. 186-130 a.C.) Era hijo de Emilio PAULO y hermano carnal de Publio Cornelio ESCIPIÓN. Su nombre de nacimiento era, como el de su padre, Lucio Emilio Paulo, pero cambió al ser adoptado por Quinto Fabio Máximo Cunctator, el famoso general y estadista, que fue nombrado dictador durante la guerra contra ANÍBAL (Segunda Guerra Púnica, 218-201 a.C.). Fabio Máximo Emiliano fue pretor en el 149 a.C. y cónsul en el 145. Ese mismo año Roma puso más interés en resolver las revueltas en la Lusitania y envió allí como cónsul a Fabio Máximo Emiliano; allí se enfrentó al líder lusitano VIRIATO. Parece, según las fuentes, que visitó el famoso templo de HÉRCULES en Gades (Cádiz) para solicitar protección en las campañas. Consiguió arrebatar a VIRIATO varios enclaves en el sur, pero no logró someterlo. En el 144 se enfrentó a los arévacos, que se habían sublevado aprovechando las victorias de VIRIATO.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
107
Ante la imposibilidad de vencerlos, fue enviado en su ayuda Quinto Cecilio METELO. En el famoso asedio a la ciudad de Numancia (en el 134 a.C.) fue legado de su hermano ESCIPIÓN el Africano. 2. Serviliano, Quinto Fabio [Quintus Fabius Maximus Servilianus] (s. II a.C.) General y cónsul romano, hijo del político y militar Emilio PAULO y hermano adoptivo de Quinto Fabio Máximo EMILIANO. Luchó en las Guerras lusitanas y se enfrentó con VIRIATO. En el 145-44 a.C. obtuvo una victoria sobre él, poniéndolo en fuga e incendiando sus ciudades-refugio de la Beturia. Pero VIRIATO no se dejaba reducir. En el 141-40 a.C. Máximo Serviliano es nombrado gobernador de la Hispania Ulterior y se enfrenta a VIRIATO con 19.000 hombres, 10 elefantes y jinetes africanos; éste se había hecho fuerte en la ciudad de Tucci. Tan pronto vencía VIRIATO como Serviliano, que en una de las incursiones perdió 3.000 hombres y fue encerrado por el líder lusitano. Al final, VIRIATO se vio obligado a abandonar Tucci y se retiró a Lusitania. Serviliano invadió toda la Beturia, llegando hasta el Algarve, atacando a los lusitanos y conquistando ciudades que le permitieron volver a tener el control sobre la región Bética. VIRIATO pidió la paz y Serviliano firmó con él un tratado en el 140 a.C., pero el cónsul Q. Servilio CEPIÓN, hermano carnal de Serviliano, persuadió al Senado de Roma para que se rompiera el tratado y volvió a atacar al caudillo lusitano. CEPIÓN acabó con VIRIATO haciendo que lo asesinaran a traición. 3. Quinto Fabio [Quintus Fabius Maximus] (s. I a.C.) Legado de Julio CÉSAR en la Hispania Ulterior, junto con Quinto PEDIO (legado de la Citerior) durante la campaña para sofocar la rebelión de la Hispania Ulterior en la época de la guerra civil entre CÉSAR y POMPEYO. PEDIO y Fabio Máximo fueron enviados por César a la Ulterior en el 46 a.C. para enfrentarse a las tropas pompeyanas. En el mismo año 46 Fabio Máximo debió de combatir también a los indígenas galaicos, pues el año siguiente consiguió el triunfo en Roma y con él el consulado. Ante la imposibilidad de vencer a los pompeyanos, PEDIO y Fabio Máximo se hicieron fuertes en la ciudad de Obulco mientras enviaban a CÉSAR peticiones para que se hiciera cargo de la dirección de la guerra, dada su gravedad. CÉSAR envió más tropas y se presentó en la región a finales del 46. Se produjeron una serie de batallas entre pompeyanos y cesarianos que desembocaron en la entrega por parte de los pompeyanos de la ciudad de Corduba en febrero del 45. Después de esto, Gneo POMPEYO huyó a Carteya y fue descubierto y asesinado cerca de allí. Q. Fabio Máximo ocupó Munda y Osuna, mientras CÉSAR se dirigió a la recién tomada Corduba en busca del botín, pero se encontró con que los pompeyanos la habían incendiado. La ira de las tropas fue tan grande que la descargaron sobre la población, matando, según las fuentes, a unas 20.000 personas. César sometió otras poblaciones como Hispalis, Carteya y Gades. Esta fue la última fase de la guerra: los dirigentes pompeyanos habían muerto o huido (Sexto Pompeyo huyó a la Celtiberia) y CÉSAR se hizo otra vez con el control de la Hispania Ulterior. Volvió a Roma y celebró allí el triunfo, el quinto en su larga carrera militar, permitiendo que compartieran con él el honor, siendo criticado por ello, sus dos legados, Q. PEDIO y Q. Fabio Máximo. Melkart (también Melqart o Melkarth) Es la divinidad fenicia protectora de la ciudad de Tiro y de las dos colonias fenicias occidentales más importantes: Cartago y Gadir. Se le llamó el Baal-Hammón tirio (Baal Hammón era también
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
108
el dios protector de Cartago) y se le identificó con el Sol. Bajo el nombre de Malku se equiparó a la deidad babilonia Nergal, dios de ultratumba y de los muertos. También hay que ponerlo en relación con el dios ugarítico Mot, de las mismas características. Al Melkart oriental se le suele representar como una figura con barba, con un sombrero alto y redondeado y con una faldilla en la que está representado el ankh, símbolo egipcio de la vida; también lleva un hacha que simboliza la muerte. Su identificación con el héroe griego divinizado Heracles (HÉRCULES) es bastante antigua, pues ya el historiador griego HERÓDOTO (siglo V a.C.) describió el santuario de Melkart en Tiro como santuario de Heracles. Este templo era el escenario de festivales anuales de primavera e invierno y se cree que fue el modelo del templo hebreo de Salomón en Jerusalén. En una de las islas de la antigua Gadir (Cádiz) fundaron los fenicios de Tiro un templo consagrado a Melkart. Este santuario era la institución político-religiosa más importante de la colonia fenicia, mediante la cual Tiro supervisaba sus intereses económicos en la Península Ibérica. Hay referencias históricas que hacen alusión a la función económica del templo, que, como la mayoría de los santuarios orientales operaba como banca o sucursal del templo de Melkart de Tiro. Además, aseguraba la protección y el asilo a los navegantes. El culto a Melkart se asimiló al de Heracles-HÉRCULES. Ambas deidades pueden clasificarse en la categoría de “héroes divinos”, es decir, héroes que sufren un proceso de divinización. La figura de Melkart tiene precedentes en el área siria en el III y el II milenio a.C. La documentación religiosa de Ebla y Ugarit muestra la existencia de un culto tributado a reyes divinizados, cuyo origen se situaría en personajes de alto rango que desempeñarían el papel de antepasados protectores y fundadores de la comunidad. En el mundo fenicio en concreto, los dioses de las ciudades no tienen su origen en reyes divinizados, sino que surgen a partir de figuras heroicas relacionadas con vicisitudes históricas concretas, cuya muerte se mitificaría y se pondría en relación con la diosa Astarté, la principal deidad fenicia femenina. En el mito de Melkart éste muere inmolado por el fuego, muerte ritual que le sirve para obtener el carácter divino y, con él, la inmortalidad. La inmolación por el fuego implica la superación y el triunfo sobre la muerte. Esta muerte ritual por fuego se encuentra también en personajes vinculados a la realeza y la aristocracia cartaginesas. Melkart, además, se relaciona con los ritos de renovación de la naturaleza y la fertilidad. El rasgo que lo identifica como reproductor de la vida y propiciador de la fertilidad aparece documentado en Occidente junto con la presencia de manantiales prodigiosos próximos al templo de Gadir. Es un héroe cultural que concede beneficios a los humanos, como la invención de la navegación y de la púrpura (tinte que se convirtió en objeto importante de comercio en el mundo antiguo). Melkart era el protector de los navegantes y el comercio y, como tal, tiene una gran importancia en la fundación de las colonias fenicias en el extremo occidental: en Cartago y Gadir se veneraban las reliquias del héroe divino (en JUSTINO XVIII, 4, 15 y XLIV, 5, 2 se mencionan las reliquias de Gadir), que protegía todos los intercambios comerciales entre personas de diferentes culturas. Melkart y HÉRCULES se asimilaron (no sólo en Gadir) en virtud de las similitudes funcionales entre el héroe griego que alcanza la inmortalidad y el héroe divino fenicio: los dos son viajeros por excelencia, los dos fundan ciudades y protegen a los colonos, y los dos se relacionan con la Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
109
muerte y la fecundidad. El culto a Melkart en Gadir tuvo rasgos típicamente helénicos, como demuestra el hecho de que en las puertas del templo gaditano estaban representados los Doce trabajos. Algunos historiadores opinan que no se trataría propiamente de una helenización, pues parece ser que hubo un ciclo de trabajos de origen oriental, anterior al de los Trabajos de HÉRCULES, en el que un héroe luchaba contra las fuerzas del mundo subterráneo y contra fuerzas terrestres representadas por monstruos y corrientes de agua que manan de la tierra, así como una alusión a la muerte por fuego y una resurrección. En época romana el templo aún conservaba las características de un templo de culto oriental, provocando la admiración de todos los visitantes. Fue de una importancia política y económica tan grande en todo el Occidente que su oráculo lo consultaron personajes políticos de suma importancia de varios períodos, como ANÍBAL, Fabio MÁXIMO, POLIBIO o Julio CÉSAR. Según algunos historiadores, el Herakleion gaditano aún mantenía en época tardorromana un cuerpo sacerdotal de rito oriental. Como en el caso de otros templos fenicios del Mediterráneo, no permitía la entrada a las mujeres. Dos emperadores romanos de origen hispánico, TRAJANO y ADRIANO elevaron el culto a HÉRCULES-Melkart al rango de culto imperial. No sólo se rindió culto a Melkart en Gadir, sino también en otras colonias tirias de la Península Ibérica, como Sexi, Abdera o Malaka. Menesteo Véase Héroes griegos de la Guerra de Troya. Metelo Macedónico 1. Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Macedonicus] (muerto en el 115 a.C.) Político y militar romano, hijo del general y estadista del mismo nombre que luchó contra ANÍBAL en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). Luchó bajo el mando de Emilio PAULO y formó parte de la embajada que llevó en el 168 a.C. al Senado de Roma la noticia de la victoria sobre Macedonia en Pidna. En el 148 fue enviado a Macedonia para poner fin a las aspiraciones de Andrisco, pretendiente al trono. En el 146 organizó a esta región griega como una provincia romana y sofocó una rebelión de la Liga Aquea. A su regreso a Roma celebró su triunfo y adoptó el sobrenombre de Macedónico. En el 143 fue nombrado cónsul con destino a Hispania para sofocar las rebeliones de la Celtiberia. Se dirigió en primer lugar al territorio de los titios y de los belos con la intención de ocupar Centóbriga. Al año siguiente se dirigió a Contrebia, capital de los lusones, y, cuando se disponía a realizar el ataque definitivo, desistió por razones humanitarias, pues los nativos habían expuesto en la muralla a los hijos de su jefe RETÓGENES, que se había pasado al bando romano, para que murieran ante los ojos de su padre al primer golpe de las catapultas romanas. Este acto le valió la simpatía de algunas tribus celtíberas, dispuestas en adelante a pactar con Roma. Metelo invernó en el bajo Jalón y volvió luego a atacar Contrebia. Desistió del ataque porque cinco de sus cohortes desertaron cuando él ordenó el ataque; se retiró para regresar de nuevo por sorpresa y lograr tomar la ciudad. Metelo se hizo famoso por su gran capacidad de improvisación y de confundir a sus enemigos. Después de la toma de Contrebia, debía concentrarse en Numancia, el centro al que seguían casi todas las tribus celtibéricas; para cortar la vía de aprovisionamiento de Numancia arrasó el territorio de los vacceos (en el Duero medio). No llegó a completar el ataque a Numancia, pues llegó el final del año y con él su mandato, pero dejó bien preparada la estrategia para futuras Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
110
acciones. La política de Metelo fue cortar la relación de los celtíberos con los lusitanos (éstos últimos más difíciles de pacificar en ese momento) y luego aislar a Numancia y Termancia, las más importantes capitales celtibéricas y las más belicosas, cortándoles el suministro proveniente de tierras vacceas. Entre sus hazañas están la toma de Nertóbriga y de Contrebia y el tratado con Centóbriga. Fue un géneral hábil y supo mantener la disciplina entre sus tropas. Era enemigo político de Q. POMPEYO, a quien intentó procesar por extorsión (139 a.C.), cuando éste regresó a Roma tras su desastroso consulado en Hispania. En el 135 tanto él como Q. POMPEYO sirvieron como legados bajo el mando de Q. Furio FILÓN, cuando éste fue designado gobernado de la Hispania Citerior. En Roma se opuso a las reformas sociales de T. Sempronio GRACO. Volvió a estar emparejado con Q. POMPEYO, esta vez como censor, en el 131. Propuso los matrimonios forzosos para elevar la tasa de natalidad (él mismo tenía cuatro hijos, tres de los cuales llegaron a cónsules en vida de su padre, y tres hijas). 2. Baleárico, Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Balearicus] (cónsul en 123 a.C.) Político y militar romano, hijo de Q. Cecilio METELO Macedónico. Fue designado cónsul en el 123 a.C. y fue enviado a Hispania, en donde se encargó de la conquista de las Islas Baleares, por lo que recibió el sobrenombre de Baleárico. Después de finalizar las Guerras celtibéricas (154133 a.C.) y las lusitanas (147-139 a.C.) el acontecimiento histórico más importante en la Península Ibérica fue la conquista de las Baleares, por las que Roma en un principio no mostró interés, pues habían estado en la esfera del dominio de Cartago desde el s. VII a.C. Cartago perdió el archipiélago al ser derrotada por Roma en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). Roma no ocupó las islas inmediatamente, aunque sí mantuvo con ellas relaciones comerciales. Con el pretexto del aumento de la piratería en la zona el Senado romano decidió emprender la conquista de las Baleares y ésta le fue encargada a Q. Cecilio Metelo. El cónsul no se enfrentó con grandes problemas para cumplir su cometido, salvo al principio con la virulencia de los ataques con proyectiles lanzados con honda, destreza en la que eran expertos los indígenas baleáricos y que les había valido la presencia y la fama en el ejército cartaginés y luego en el romano. Metelo se defendió de los proyectiles cubriendo las tablas de las naves con pieles, así evitaba que éstas fueran gravemente afectadas. Una vez las Baleares bajo control, se procedió a sacar a los piratas de sus escondrijos en cuevas entre las rocas. El cónsul Metelo permaneció en las islas hasta el 121 para dirigir la colonización de la mayor de las islas, Mallorca, en donde fueron fundadas ciudades como Palma y Pollentia. Allí fueron a parar más de tres mil personas que procedían de los romanos asentados en Hispania; algunos de ellos eran militares licenciados en Hispania, aunque también debió haber civiles itálicos. 3. Pío, Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Pius] (muerto en el 63 a.C.) Militar romano de la importante familia aristocrática de los Metelos. Era hijo Q. Cecilio Metelo Numídico (vencedor del rey númida Yugurta), sobrino, a su vez, de Q. Cecilio METELO Macedónico. Consiguió el sobrenombre de Pius (Piadoso) por el empeño que puso en que su padre regresara en el 100 a.C. del exilio al que había sido enviado por los conflictos que provocaba su enemistad con G. MARIO. Fue pretor en el 89 y, como tal, concedió la ciudadanía romana a todos los ciudadanos itálicos. En el 87 fue desterrado a Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
111
tierras africanas después de un fracaso político. Regresó a Roma en el 83 y se puso del lado del partido de L. Cornelio SILA, dándole el apoyo de la clase aristocrática. Conquistó gran parte del territorio del norte de Italia, por lo que fue recompensado en el año 80 con el pontificado y el consulado, siéndole encargado el gobierno de la Hispania Ulterior. En Hispania debía combatir al rebelde SERTORIO y allí se dirigió en el 79 con un ejército de unos 40.000 hombres para enfrentarse a los 8.000 de SERTORIO. Las fuentes favorables a SERTORIO presentan a Metelo como torpe, presuntuoso y amante de la comodidad y el lujo, pero tenía indudables cualidades estratégicas y una gran capacidad para analizar las situaciones. El enfretamiento entre SERTORIO y Metelo Pío se produjo en la zona sur de la Lusitania, que comprendía las actuales provincias portuguesas del Alentejo, desértica y pobre, y el Algarve, más fértil y rica, así como la provincia española de Extremadura. La frontera del escenario de las luchas estaba entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Por la Lusitania oriental estaba la ruta que siguió Metelo, sembrada de topónimos que testimonian su marcha: Metellinum (Medellín), Castra Caecilia (a 2’5 Km de Cáceres) o Vicus Caecilius (junto a Puerto de Béjar), por ejemplo. Su propósito era conquistar toda la Lusitania en una guerra relámpago apoyada en su numeroso y preparado ejército. Siguió una antigua ruta tartésica que recorría hacia el norte toda la región oriental, la que después se llamaría “Vía de la Plata” y que se convertiría en núcleo de las comunicaciones por el oeste peninsular hasta prácticamente el siglo XIX. Metelo fundó muchas poblaciones a lo largo de esta ruta. Una vez que dominó el oriente, se dispuso a pasar a occidente y apenas sin resistencia tomó Olisippo (Lisboa) y en el límite sur Lacóbriga (Lagos, cerca del Cabo San Vicente). En este camino hacia el sur hay otra fundación con su nombre: Caeciliana, al sureste de Lisboa. SERTORIO, dada la inferioridad de su ejército, seguía una estrategia de guerra de guerrillas y su intención era la de impedir que se unieran los distintos ejércitos enemigos. Lo consiguió ayudado por HIRTULEYO, su lugarteniente. Metelo se vio encerrado en el sur de la Lusitania, sin apoyos exteriores y se convirtió de atacante en atacado. Entre el 79 y el 77 SERTORIO consiguió liberar la Lusitania y mantener a raya a Metelo, mientras HIRTULEYO se dirigía hacia la Hispania Citerior. Pero en el 77 cambió de estrategia: hizo regresar a HIRTULEYO de la Citerior y le encargó defender la Lusitania mientras él se dirigía con sus tropas al valle del Ebro. SERTORIO se hizo también con el control de la Hispania Citerior gracias a que HIRTULEYO le había dejado el camino libre y gracias a que se le habían unido tropas de M. PERPENA: el ejército del rebelde era ahora de 20.000 infantes y 1.500 jinetes. Además, contaba con el apoyo de los indígenas. Se dedicó a partir del invierno del 77 a incrementar y preparar bien a sus efectivos militares y a organizar administrativamente el territorio dominado. El núcleo del imperio de SERTORIO lo constituía el territorio del valle del Ebro, con ciudades tan importantes como Osca, centro de operaciones, Ilerda, Bilbilis, Calagurris, etc. El curso medio e inferior del Guadiana marcaba el límite entre la zona liberada por él y la parte de la Ulterior que seguía fiel a Roma. En el norte, la Celtiberia era también de SERTORIO y le proporcionó buena parte de sus recursos humanos, que le fueron fieles incluso después de haber muerto él. En la costa levantina Valentia y Dianium eran centros de operaciones y arsenales de su ejército. Al dar un giro los acontecimientos y pasar Metelo a la defensiva, el Senado decidió tomar nuevas medidas, ante la gravedad de la situación. Pero Roma Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
112
luchaba en varios frentes y no había generales disponibles lo suficientemente experimentados. Al final se decidió enviar a Cn. POMPEYO como procónsul con mando extraordinario. POMPEYO preparó enseguida un ejército de 50.000 infantes y 1.000 jinetes y se presentó en la costa catalana, en donde estableció sus cuarteles de invierno y se hizo con la amistad de las tribus locales. Para SERTORIO la única estrategia posible era la de una guerra de desgaste y la de evitar la unión de los ejércitos de POMPEYO, que estaban en el norte, y los de Metelo de la Ulterior. En la primavera del 76 SERTORIO encargó a HIRTULEYO que hostigara sin cesar a POMPEYO para desgastarlo, mientras él se ocupaba de mantener a raya a Metelo y de tomar posiciones para acudir al frente que requiriera de su presencia. POMPEYO no pudo hacerse, como era su intención, con el control de toda la costa mediterránea, pues uno de los cuerpos de su ejército fue bloqueado en Cartago Nova. Por su parte, Metelo venció a HIRTULEYO en Itálica, pese a lo cual, el balance del año 76 fue favorable a SERTORIO. Para el 75 SERTORIO había completado con nuevos hombres el ejército que había perdido HIRTULEYO y la estrategia seguía siendo la misma: mantener a Metelo alejado del frente oriental mediante el continuo hostigamiento de éste por parte de HIRTULEYO. El lugarteniente de SERTORIO volvió a caer en la misma trampa en la que había caído en Itálica: la lucha en campo abierto, en donde las tropas romanas, más numerosas y disciplinadas, tenían una gran ventaja. El error les costó la vida a él y a su hermano. Las fuentes dan como escenario de la victoria de Metelo la ciudad de Segovia, que probablemente no es la Segovia castellana, sino otra que debió de estar en el curso del río Genil. Metelo ya podía ir al encuentro de POMPEYO en el frente oriental. Cuando se unieron los ejércitos de los dos generales romanos, comenzó el retroceso de SERTORIO, que tuvo que refugiarse en Sagunto y esperar la llegada de refuerzos de las poblaciones aliadas del interior. Sobrevino el invierno del 75 y Metelo se dirigió a la Galia a acuartelarse. Mientras tanto, SERTORIO, viendo muy mermadas sus posibilidades recurrió a suscribir un pacto con Mitrídates, rey del Ponto, enemigo acérrimo de Roma: el militar rebelde se comprometía a reconocer la soberanía de Mitrídates sobre toda el Asia Menor y recibía del rey del Ponto la cantidad de 3.000 talentos y cuarenta navíos de guerra, que le fueron enviados. La campaña del año 74 trasladó su escenario desde la costa levantina al interior. POMPEYO se dio cuenta de que para acabar con SERTORIO debía atacar su centro de aprovisionamiento y de hombres, la Celtiberia: él se aprestó a atacar las tierras del valle del Duero y el territorio de los vacceos, mientras Metelo se ocupaba del valle del Jalón. Metelo conquistó en el este ciudades como Bílbilis o Segóbriga, además de otros pequeños puntos de la Celtiberia oriental. Su técnica era la de un concienzudo y laborioso estratega. Antes de terminar la campaña del 74 el ejército de Metelo se unió al de POMPEYO para hacerse con la llave del Ebro y las comunicaciones hacia la Celtiberia, la ciudad de Calagurris. El sitio de Calagurris tuvo que abandonarse al llegar el invierno. En la campaña del 73 no actuó Metelo, sino que POMPEYO en solitario se encargó de acabar con los focos de resistencia en la Celtiberia. A SERTORIO sólo le quedaban las ciudades de Ilerda, Calagurris y Osca. Es en esta última ciudad en donde el militar rebelde cayó durante un banquete, víctima de una conspiración de sus colaboradores más allegados. La guerra civil entre SERTORIO, Metelo y POMPEYO había durado, pues, casi diez años (82-73 a.C.). Metelo permaneció en Hispania hasta el año 71, fecha en la que regresó a Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
113
Roma para celebrar su triunfo. 4. Nepote, Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Nepos] (muerto en el 55 a.C.) Político y militar perteneciente a la famosa familia de los Metelos. Fue legado de POMPEYO durante sus campañas en el Este (años 67 a 63 a.C.). En el 62 el Senado lo nombró cónsul y, como tal, se opuso a Cicerón cuando éste trató de defender al conjurado Catilina. Se alió con CÉSAR para tratar de conseguir que dieran a POMPEYO el mando de la lucha contra Catilina y, cuando tanto CÉSAR como Metelo fueron suspendidos de sus cargos oficiales, éste huyó al lado de POMPEYO, que aún permanecía en el Este. En el año 60 Metelo fue elegido pretor y enviado como gobernador a provincias. En el 57 fue de nuevo cónsul, con destino en la Hispania Citerior. Aquí se encargó de enfrentarse al levantamiento de las tribus celtas (arévacos, vacceos, carpetanos y vetones), que, según algunos historiadores, fue el origen del levantamiento de los celtas de la Galia (este levantamiento a su vez dio lugar a la conquista de la Galia por CÉSAR). Metelo actuó con rapidez y sorprendió en un primer momento a los enemigos, pero después la lucha se hizo más lenta y cruel, sobre todo cerca de la ciudad de Clunia, que fue asediada por Metelo y luego liberada por los indígenas. Como Roma luchaba por aquel entonces en varios frentes, no pudo enviar las fuerzas necesarias para acabar con esta sublevación, por lo que Metelo tuvo que conformarse con pacificar a duras penas la región, sin obtener resultados firmes. Murió en Roma poco después de su regreso de la Citerior. Minuro (o Nicorontes, según las fuentes) (Mediados del s. II a.C. ) Véase Audax. Moerico (segunda mitad del s. III a.C.) Personaje hispano de origen celta que, en época de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) luchaba como mercenario para los cartagineses al mando de un grupo de mercenarios también hispanos. Muchos hispanos sirvieron como mercenarios para los cartagineses durante esta guerra y eran muy apreciados. Moerico debió tener autoridad, pues tomó parte activa en la defensa de Siracusa y los siracusanos le encargaron la guardia del fuerte de la Acradiana, que aseguraba el puerto. El general Marco Claudio Marcelo envió una embajada para parlamentar con él y formaba parte de ella otro hispano que colaboraba con los romanos, BELLIGENO, a quien se encargó que convenciera a Moerico para que abandonara el bando cartaginés. Ambos hispanos parlamentaron en privado y BELLIGENO le puso al corriente de la situación desfavorable para los cartagineses en Hispania, consiguiendo su defección. Es posible que Moerico y BELLIGENO pertenecieran a un clan familiar cercano, si no al mismo. Como recompensa por su defección, Moerico recibió el privilegio de ocupar un lugar destacado en la ceremonia de la ovatio de Claudio Marcelo; también consiguió la ciudadanía romana, quinientas yugadas de terreno y una de las ciudades sicilianas conquistadas, que ocuparon él y sus soldados. Mumio, Lucio [Lucius Mummius] (segunda mitad del s. II a.C.) Militar romano que en el 153 a.C. fue designado pretor para gobernar la Hispania Ulterior. Su compañero en el mando de la Citerior fue Q. Fulvio NOBILIOR. Roma se enfrentaba a una guerra en dos frentes: en la Citerior tenía que luchar contra los pueblos celtibéricos de los titios, los belos y los arévacos, y en la Ulterior contra los lusitanos. Lucio Mumio ya se había destacado anteriormente por su
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
114
valor en la conquista de la región griega de Acaya. Tanto él como su colega de la Citerior eran expertos y duros militares. NOBILIOR obtuvo éxitos en sus primeros enfrentamientos con los celtíberos. No así Mumio, quien al principio hizo retroceder al cabecilla lusitano CÉSARO, pero luego perdió en combate frente a él unos 9.000 hombres además de las enseñas militares. Los lusitanos, para pregonar su triunfo y animar a sus aliados celtíberos, pasearon por el territorio romano las enseñas conquistadas, acto que simbolizó el fin de la posibilidad de una paz con Roma. Mumio tardó un tiempo en rehacer su ejército y procurar que recuperara la moral, pero al final consiguió sorprenderlos cuando se retiraban y recuperar las enseñas perdidas. La situación volvió a complicarse al surgir otro grupo de lusitanos del sur del Tajo, dirigidos por un cabecilla llamado CAUCENO. Este grupo se encaminó al Algarve, territorio ya conquistado por los romanos y tomó algunas ciudades, entre ellas Conistorgis, su capital. Luego pasaron el estrecho de Gibraltar y llegaron hasta el norte de África. Mumio los persiguió y los aniquiló allí. Por estas victorias Mumio consiguió celebrar su triunfo en Roma y en el 152 fue sustituido en el gobierno de la Ulterior por M. Atilio SERRANO. En el 146 fue nombrado cónsul para la región griega de Macedonia, en sustitución de Q. Cecilio METELO Macedónico. Se enfrentó con la Liga Aquea y saqueó y destruyó la ciudad de Corinto. Reorganizó la administración de la provincia de Grecia con ayuda de una comisión de senadores y con ayuda del historiador filorromano POLIBIO. De Grecia trajo multitud de riquezas, algunas de las cuales regaló a sus amigos y otras las expuso en Roma. Fue amigo de ESCIPIÓN Emiliano, con quien compartió el cargo de censor en el 142.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
115
N Nerón, Apio Claudio [Appius Claudius Nero] (pretor en el 195 a.C.) Militar romano que sirvió como pretor bajo el mando del cónsul M. Porcio CATÓN. La época en la que actúa como pretor es la inmediatamente posterior a la victoria romana en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), victoria que supuso la conquista de Hispania por parte de los romanos. CATÓN fue nombrado cónsul en el 195 a.C. para poner fin a la difícil situación de la etapa inicial de la conquista. Con él fueron como pretores Apio Claudio, para la Hispania Ulterior, y P. MANLIO, para la Citerior. Nigidio, Gayo [Caius Nigidius] (mediados del s. II a.C.) Pretor de la Hispania Citerior en el año 145 a.C. en sustitución de C. UNIMANIO. Su predecesor fue sucesivamente derrotado por el caudillo lusitano VIRIATO, que por aquella época era ya líder indiscutible de su pueblo y lo mismo le sucedió a Nigidio. Nobilior 1. Marco Fulvio [Marcus Fulvius Nobilior] (principios del s. II a.C.) Militar romano elegido pretor en el 193 a.C. y procónsul en el 192 y destinado a la Hispania Ulterior. Su colega en el mando para la Hispania Citerior fue G. FLAMINIO. Ambos tuvieron muchas dificultades en su mandato para conseguir tropas, pues Roma estaba por entonces comprometida en una costosa guerra en Oriente. La Segunda Guerra Púnica contra Cartago había terminado en el 201 a.C. y Roma, victoriosa, tenía una nueva provincia por conquistar: Hispania. FLAMINIO y Nobilior realizaron operaciones conjuntas y por separado en sus respectivas regiones y los éxitos que obtuvieron decidieron al Senado a prorrogarles el mando para el año 192. Nobilior estaba investido del mando proconsular, que no tenía su colega FLAMINIO. El objetivo de aquél era alcanzar la línea del Tajo atravesando el territorio de las tribus oretanas y carpetanas. En la Oretania conquistó las ciudades de Noliba y Cubisi, de localización incierta, y siguió avanzando por el Tajo con la intención de llegar hasta la bien fortificada Toletum para conquistarla. Sus habitantes, sitiados, pidieron ayuda a las tribus vecinas, pero Nobilior venció a la coalición indígena e incluso hizo prisionero a un régulo llamado Hilerno. Después de la campaña de la Oretania Nobilior regresó a Roma, en donde por sus victorias consiguió la ovatio. Se nombró para sustituirle a L. Emilio PAULO. En el 189 fue nombrado cónsul y enviado a Grecia; allí derrotó a los etolios y saqueó la ciudad de Ambracia, poniendo fin a la Liga Etolia. En el 188 obtuvo más victorias en Grecia (Same, en Cefalonia) y en el 187 regresó a Roma, en donde celebró su triunfo. Su enemigo político M. Emilio LÉPIDO se opuso a ello sin resultados. En el 179 LÉPIDO y Nobilior se reconciliaron públicamente y ambos fueron nombrados censores, llevando a cabo la reforma del sistema electoral. Nobilior fue un hombre interesado en las artes y las letras: erigió un templo a Hércules y las Musas, que decoró con estatuas conseguidas en el saqueo de Ambracia; escribió un comentario sobre el calendario romano y fue amigo del poeta Ennio, que lo inmortalizó en sus Anales y escribió en su honor una obra de teatro titulada Ambracia. Marco Fulvio Nobilior fue padre de Quinto Fulvio NOBILIOR, que en el 153 fue nombrado gobernador de la Hispania Citerior y llevó a cabo el primer ataque serio, aunque infructuoso, contra la
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
116
ciudad de Numancia. 2. Quinto Fulvio [Quintus Fulvius Nobilior] (segunda mitad del s. II a.C.) Militar romano de una prestigiosa familia, hijo de M. Fulvio NOBILIOR, vencedor de los etolios (Grecia) y de los carpetanos y oretanos en Hispania. En el año 153 a.C. cuando podían darse ya por comenzadas las llamadas Guerras celtibéricas (154-133 a.C.), Quinto Fulvio fue nombrado gobernador de la Citerior y su colega L. MUMIO gobernador de la Ulterior. En la Citerior había que combatir a una confederación de pueblos celtibéricos (titios, belos y arévacos), mientras que en la Ulterior eran los lusitanos los que causaban problemas: habían invadido territorios ya conquistados por Roma, dirigidos por un jefe llamado PÚNICO. Las acciones y victorias de los lusitanos impulsaron a la revuelta a otras tribus celtíberas. Los celtíberos tenían buenas razones para sublevarse, entre las que estaban el mal comportamiento y los abusos de los gobernadores romanos y los éxitos que estaban consiguiendo los lusitanos. Poco antes de la llegada de Nobilior había comenzado el llamado conflicto de Segeda: los belos de la ciudad de Segeda habían absorbido a ciudades menores (incluso de la tribu de los titios) y planeaban ampliar sus murallas hasta un perímetro de casi ocho kilómetros. El Senado romano invocó un tratado del año 179 y les prohibió continuar la muralla; además les exigió pagar el tributo establecido por GRACO. Los segedenses contestaron que el tratado prohibía fundar nuevas ciudades fortificadas, pero no amurallar las ya existentes, con lo cual se iniciaron las hostilidades. Cuando Nobilior y MUMIO ocuparon sus cargos, a los belos no les había dado tiempo aún a terminar las murallas, por lo que huyeron con sus familias al territorio vecino de los arévacos, no sometido aún a Roma. Los arévacos los acogieron y nombraron jefe supremo al segedense CARO. Éste consiguió reunir un ejército de 20.000 infantes y 5.000 jinetes con los que se dirigió contra los romanos. Nobilior, a quien el Senado había entregado un contingente de 30.000 hombres (lo usual eran unos 15.000), se encaminó hacia Numancia sin saber que el enemigo ya preparaba un ataque. El 23 de agosto del 153, en la fiesta romana en honor del dios Vulcano, los celtíberos atacaron por sorpresa la columna romana. Nobilior perdió 6.000 hombres en el primer ataque, pero cuando los celtíberos persiguieron a los que quedaron, se toparon con la caballería, que estaba en la retaguardia; la rapidez y maniobrabilidad de la caballería romana desbarató y dispersó a los celtíberos. En el combate pereció CARO y el resto de los indígenas se retiró a Numancia. Después de este primer encuentro con pocos resultados para los romanos, Nobilior decidió un nuevo ataque a Numancia, el primer ataque serio a esta ciudad, que acabó convirtiéndose a lo largo de los siglos en símbolo de resistencia y ejemplo de valor. El ejército romano situó su campamento en un punto estratégico a unos cinco kilómetros de la ciudad, sobre un alto que dominaba la llanura numantina y ofrecía el control de las vías de comunicación más importantes entre Numancia y el Ebro. Los arévacos se refugiaron en la fortaleza de su ciudad y eligieron como jefes a AMBÓN y LEUCÓN. Nobilior contó con la ayuda de MASINISA, rey de Numidia y aliado de Roma, que envió 300 jinetes y 10 elefantes. Los elefantes causaron el pánico entre los indígenas, que se refugiaron tras la muralla de su ciudad. La idea de emplear elefantes se volvió contra los romanos, cuando, herido uno, comenzó a aplastar a todos los que se ponían a su alcance, lo que aprovecharon los indígenas para salir y perseguir a los romanos capturando sus insignias. Nobilior, una vez repuesto Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
117
de este desastre, cambió de estrategia y se concentró en bloquear el aprovisionamiento de los refugiados de Numancia atacando las ciudades de las cercanías, pero no tuvo demasiado éxito: en el ataque a un almacén de víveres enemigo en Uxama perdió muchos hombres y tuvo que retirarse al amparo de la noche. Luego intentó encontrar refuerzos y tropas auxiliares en otros pueblos vecinos, pero las distintas tribus celtibéricas, animadas por las victorias conseguidas, fueron haciendo defección en masa de los romanos; envió a un prefecto a territorio vacceo para buscar caballería y, cuando volvía, le abandonaron los jinetes aliados y pereció a manos de los indígenas. Además, la ciudad de Ocilis, donde tenía Nobilior sus almacenes, se pasó al enemigo. Finalizó el verano y Nobilior se dispuso a invernar en su campamento cercano a Numancia, en un lugar llamado la Gran Atalaya. El intenso frío y las dificultades de aprovisionamiento causaron muchos problemas entre los soldados romanos: en los intentos por salir a buscar provisiones y leña Nobilior perdió muchos hombres. Se encontraba en una situación realmente humillante, por lo que el Senado decidió enviar a un general experimientado, M. Claudio MARCELO, que ya había conseguido éxitos en Hispania y había vencido a los ligures; para poder enviarlo tuvieron que promulgar una ley especial que le permitiera ser elegido cónsul por tercera vez.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
118
O Olíndico (hacia el 170 a.C.) Caudillo celtíbero de Numancia que encabezó una rebelión contra Roma en el 170 a.C. y que algunos historiadores comparan en ciertos aspectos con VIRIATO. El historiador romano FLORO (siglos I-II d.C.) presenta a los numantinos y a los lusitanos como los más encarnizados enemigos de Roma, gracias a que supieron dotarse de caudillos como Olíndico y VIRIATO. Cuenta FLORO que Olíndico era astuto y audaz. Poseía, al parecer, una lanza de plata que decía haberla recibido del cielo y con la que se había ganado a los espíritus de todos. Era tan osado que decidió atacar por la noche el campamento romano, pero fue alcanzado por la jabalina del centinela al borde mismo de la tienda del cónsul. La historia de la lanza de plata de Olíndico es muy interesante para los antropólogos culturales y los historiadores de la religión, pues entra de lleno en el mundo de la mitología y la simbología celtas: esta lanza de plata es símbolo de jefatura militar en la mitología irlandesa. Una lanza de plata llamada Gai Bolga poseía el dios celta Lug; era símbolo del rayo y la utilizaba como tal. Se trataba de uno de los cuatro talismanes introducidos por los dioses en Irlanda. La lanza de Lug recibía el epíteto de “llameante” y su recuerdo figura todavía en los diferentes relatos de la Búsqueda del Grial. En el relato celta “Muerte de los hijos de Tuirenn” se cuenta que esta lanza era tan poderosa que había que sumergir su punta en un caldero para evitar que abrasara a la ciudad que la cobijaba. Otro relato celta, el “Libro de las conquistas”, menciona la lanza de Assad, que jamás fallaba el golpe y que volvía a la mano del que la lanzaba cuando éste pronunciaba las palabras ibar y athibar. El dios germánico Odín, equivalente del celta Lug, poseía también una lanza maravillosa. El nombre de Olíndico lleva la raíz celta al-/ol-, que significa “poderoso” y que en irlandés aparece en términos como ollam, nombre del druida de más alto grado, u Ollathir, “Padre Poderoso”, sobrenombre de Dagda, el dios druida, en tanto que rey de Irlanda. Está también relacionado con el apelativo del dios Marte galo, Olloudios, que significa el “muy poderoso”. No sólo la etimología del nombre Olíndico lo relaciona con la esfera religiosa, sino también el apelativo que le concede FLORO en su texto: summus vir (“hombre de la más alta categoría”), que se corresponde exactamente con el uiros ueramos referido a un personaje en una inscripción celtibérica de Peñalba de Villastar (Teruel), localidad que fue centro cultual del dios Lug. A Olíndico se le atribuían cualidades proféticas, por lo que no sólo sería un guerrero, sino también un sacerdote. La combinación de guerrero y sacerdote entra de lleno en el mundo celta. El romano Silio ITÁLICO, en su resumen sobre la etnografía de la Península Ibérica con motivo de la enumeración de los pueblos presentes en el ejército de Aníbal, habla de los galaicos como expertos en las artes mánticas y celebrantes de fiestas guerreras (III, 325-405). Este dato, unido a que en la epigrafía peninsular hay algún ejemplo de nombre celta cuya etimología remite a la esfera druídico-sacerdotal y al conocimiento que tenemos sobre sacrificios adivinatorios entre los lusitanos, hace que no sea tan descabellado inducir una función sacerdotal para un personaje como Olíndico. Su clara relación con el dios Lug (cuyo culto se testimonia bien en la España
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
119
céltica y se relaciona con rituales guerreros) hace que podamos considerarlo una especie de jefe supremo de una de las típicas bandas de bandidosguerreros tan características del mundo hispanocelta (aquí entra también la figura de VIRIATO). Para algunos autores modernos la forma que tuvo de morir es muy significativa y en concordancia con su carácter sacro: de noche y en solitario, lo que podría significar que quizá se trataba de una operación de magia guerrera, propia de individuos como él y atestiguada por ciertos historiadores antiguos en el caso de otros personajes. Para otros se trataba del típico combate singular que tradicionalmente buscaban los jefes guerreros célticos con el jefe enemigo, en el caso de Olíndico, el cónsul romano. Los guardias romanos, ajenos por completo al ritual, debieron optar por acabar con él rápidamente. Orisón (mediados del s. III a.C.) Rey de la tribu ibérica de los oretanos, que fue el causante según las fuentes de la muerte del general cartaginés AMÍLCAR. Durante el sitio de la ciudad de Helike (que no es la Elche alicantina, sino probablemente Elche de la Sierra, en la provincia de Albacete) por parte de los cartagineses, el rey Orisón les hizo creer que acudía en su ayuda, cuando lo que hizo en realidad fue atacarlos con la estratagema de lanzar carros incendiados tirados por bueyes para desbaratar las filas enemigas. AMÍLCAR quiso salvar a sus hombres atrayendo al enemigo hacia sí y cuando cruzaba un río, la corriente lo desmontó de su caballo y pereció ahogado. El yerno de AMÍLCAR, ASDRÚBAL, que se hizo cargo del mando en la Península Ibérica a la muerte de su suegro, quiso castigar a Orisón y con refuerzos llegados de África consiguió, después de abandonar el sitio de Helike, tomar doce ciudades que pertenecían al rey oretano. Orsua Véase Corbis
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
120
P Papirio, Gayo [Caius Papirius] (mediados del s. III a.C.) Cónsul romano que estuvo al frente de la embajada enviada por Roma para entrevistarse con el líder cartaginés AMÍLCAR en el año 231 a.C. El general cartaginés había llegado con su ejército a la Península Ibérica y se propuso conquistar su costa oriental. Selló la conquista con la fundación de una colonia en Akra Leuké (en el actual Tossal de Manises, Alicante). La fundación de esta colonia suponía la transgresión del pacto entre Roma y Cartago, firmado en el 348 a.C., según el cual no se podía fundar ninguna ciudad cerca de otra que fuera aliada de Roma, pues se perjudicaban sus intereses. La colonia cartaginesa se asentaba sobre o cerca de la anterior colonia griega de Akra Leuké (el nombre es griego y significa “Promontorio blanco”), por lo que Roma decidió intervenir, mandando primero una embajada presidida por Papirio. No se consiguió disuadir a AMÍLCAR, que contestó al embajador que con la fundación de esa ciudad sólo pretendía buscarse formas más eficaces para pagar a Roma la gran deuda que con ella tenía Cartago después de la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.). Paulo, Lucio Emilio [Lucius Aemilius Paulus] (228-160 a.C.) Militar y político romano, hijo del famoso general del mismo nombre que combatió en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) y murió en la batalla de Cannas. Lucio Emilio Paulo hijo gobernó como pretor con poder proconsular (poder que no tenía su colega de la Citerior Gayo FLAMINIO) en la Hispania Ulterior desde el 191 a.C. hasta el 189 a.C. La región a la que iba destinado estaba agitada, en parte porque ANÍBAL, que todavía tenía partidarios en Hispania, intentaba levantar en ella un frente contra los romanos, que por entonces estaban muy ocupados en la guerra contra Antíoco de Siria. Emilio Paulo sufrió primero derrotas en la Bastetania y luego pasó a la Lusitania. Allí perdió 6.000 soldados enfrentándose a los lusitanos, a los que luego logró vencer ayudado por tropas hispanas, estableciendo la paz en el 190. La victoria del 190 le valió el recibir la salutación imperial, aunque no el triunfo, propio de las grandes victorias. La presencia de Emilio Paulo en Hispania es conocida no sólo por estos fracasos y éxitos militares, sino también por un famoso decreto que lleva su nombre, que se nos ha conservado en un bronce. Este decreto es de gran importancia histórica y arqueológica. Se le conoce como “el bronce de Lascuta” y constituye el documento escrito más antiguo que nos ha llegado de la presencia y dominación romanas en España. Fue hallado casualmente en 1866 ó 1867 al realizarse obras para la construcción de una carretera en la provincia de Cádiz y enviado a París. El documento no es el texto original, sino un resumen confeccionado quizá para ser contemplado públicamente o para ser archivado formando parte de un sumario de documentos originales. Por los datos mencionados en el texto cabe datar el original a principios del 189 a.C. (el resumen conservado sería algo posterior). El documento habla de la manumisión por parte de Emilio Paulo de ciertos esclavos de una localidad de la actual Andalucía llamada Turris Lascutana, de difícil localización, aunque la mención de los hastenses (propietarios de dichos esclavos), habitantes de Hasta (o Asta) Regia, nos lleva a la región de Cádiz. El documento es importante como reflejo de la situación sociopolítica indígena y de la actitud de Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
121
un gobernante romano respecto a ella. La gestión de Emilio Paulo en Hispania fue bastante honorable y desinteresada. Llevó a Roma gran cantidad de oro hispano. Después de su gobierno en la Hispania Ulterior fue enviado en el 189 a.C. a Asia Menor como miembro de una comisión de diez hombres que debían alcanzar un acuerdo tras la derrota de Antíoco III en Magnesia. En el 182 fue elegido cónsul y durante ese año y el 181 sometió gran parte de la Liguria y consiguió el triunfo. En el 171 actuó como defensor de ciertos provincianos de Hispania que presentaron quejas por el expolio al que los sometían sus gobernantes. En el 168 fue nombrado cónsul por segunda vez y fue entonces cuando puso fin a la Tercera Guerra Macedónica, derrotando al rey Perseo en la batalla de Pidna, de ahí que recibiera el apelativo de “Macedónico”. Impuso un duro acuerdo a Grecia y saqueó la región griega del Epiro, botín que permitió a los romanos no pagar impuestos directos. Él sólo se quedó para sí la gran biblioteca que poseía Perseo. Se casó dos veces y los hijos de su primera esposa fueron Quinto Fabio MÁXIMO EMILIANO y ESCIPIÓN Emiliano. Era de marcado carácter filoheleno, que demostró educando a sus hijos tanto en las letras griegas como en las latinas. Es probable que apoyara a algunos escritores famosos, como Terencio. Murió prácticamente en la pobreza. Pedio, Quinto [Quintus Pedius] (s. I a.C.) Hijo de Julia, hermana mayor de CÉSAR, y de un caballero originario de la Campania llamado Quinto Pedio. Acompañó a su tío CÉSAR a las campañas de la Galia con el cargo de legado. En el 48 a.C. fue pretor y se vio obligado a aplastar la revuelta de los pobres de Italia encabezada por el político Tito Annio Milón y el pretor M. Celio Rufo. Fue gobernador de la Hispania Citerior, tomando parte en el 46 y 45 a.C. en la campaña que desembocó en la victoria de Munda sobre las tropas pompeyanas. Pese a los éxitos que obtuvo y a ser sobrino carnal de CÉSAR, éste prefirió a Octavio (véase AUGUSTO) como heredero suyo. A la muerte del dictador, a Pedio le correspondía una octava parte de su herencia, pero él la rechazó a favor de Octavio, sobrino nieto de CÉSAR. En el 43 a.C. compartió el consulado con Octavio y promulgó una ley para castigar a los asesinos de su tío. Murió en noviembre de ese mismo año, agotado por la terrible tarea que le había encomendado Octavio: eliminar a los asesinos de CÉSAR y a todos sus cómplices. Perpena, Marco Veyento [Marcus Perpenna Veiento] ( muerto en el 72 a.C.) Militar romano, hijo de un militar del mismo nombre que fue cónsul y censor. Perpena fue nombrado pretor en el 82 a.C. y rechazó unirse al dictador SILA. En el 77 se reunió en la Galia con M. Emilio LÉPIDO y ambos se unieron en contra de SILA y sus partidarios, marchando hacia Cerdeña, después de algunas derrotas en Italia. Perpena se encargó de conducir a Hispania a los restos del ejército de LÉPIDO, que fue derrotado en Cerdeña por el legado de SILA. Su intención primitiva era la de luchar en Hispania por su cuenta contra METELO Pío, pero sus soldados clamaron por la unión con el ejército del rebelde SERTORIO, hasta tal punto que amenazaron con desertar si no se hacía así. Perpena luchó, pues, bajo el mando de SERTORIO, que lo envió en la primavera del 76 a enfrentarse con Gn. POMPEYO Magno en el bajo Ebro. Pero no pudo defender la región y ello provocó un retroceso del territorio controlado por los sertorianos. Perpena volvió a ser derrotado por POMPEYO y METELO, junto a Valentia, perdiendo en el combate unos 10.000 hombres. SERTORIO no Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
122
había sido hasta entonces derrotado personalmente, pero sus generales perdían una batalla tras otra por no obedecer sus órdenes de limitarse a una estrategia de guerra de guerrillas. Entre el 75 y el 74 SERTORIO perdió buena parte del control sobre la Celtiberia, región que era su base de operaciones. En el 74 la situación era para él desesperada y en sus filas se multiplicaban las defecciones. Se empezó a formar una conjura en torno a él, que fue descubierta. Castigó a los culpables, pero no se dio cuenta de que Perpena, movido por los celos, era uno de ellos. En el año 73, durante un banquete que se celebraba en la ciudad de Osca, Perpena y otros conjurados asesinaron a SERTORIO. Un año después, Perpena ofreció a POMPEYO la correspondencia de SERTORIO, que podía incriminar a muchos romanos. Pero POMPEYO se negó a leerla e hizo ejecutar a Perpena por su traición. Petreyo, Marco [Marcus Petreius] (115-46 a.C.) Militar romano que en el 63 a.C. derrotó a las fuerzas del rebelde Catilina en Pistoria (Etruria). En el 55 POMPEYO lo nombró legado suyo en Hispania. Junto a él actuaron también como legados M. Terencio VARRÓN y L. AFRANIO: a AFRANIO le correspondió hacerse cargo de la Citerior; a Petreyo, la región comprendida entre el Guadiana y el Ebro; y a VARRÓN, la Ulterior. POMPEYO se había hecho con el control de la provincia de Hispania después de la Conferencia de Lucca (año 56), en la que se dirimieron las disputas territoriales de los triunviros CÉSAR, POMPEYO y CRASO. Pero CÉSAR marchó con sus ejércitos hacia Hispania para combatir a POMPEYO. La estrategia de éste último era cortar el paso a los efectivos del primero en la Citerior, concentrando allí buena parte de los hombres al mando de AFRANIO y Petreyo, y dejando reservas para la protección de la Ulterior. CÉSAR derrotó a los ejércitos de AFRANIO y de Petreyo en Ilerda (actual Lérida, en la Citerior), la capital de los ilergetes. Petreyo intentó evitar que tras la batalla los ejércitos se rindieran, pero no lo consiguió y escapó hacia Grecia, embarcándose en el 48 hacia África. Allí consiguió algunas victorias, pero fue finalmente derrotado en Tapso en el 46. Tras la derrota firmó un pacto suicida con el rey Juba de Numidia: Petreyo mató primero al rey y luego se suicidó. Pisón 1. Gayo Calpurnio [Caius Calpurnius Piso] (principios del s. II a.C.) Militar romano que sirvió como gobernador de la Hispania Ulterior en el bienio del 186-185 a.C. La época de su gobierno es la de los dos decenios posteriores a la finalización de la Segunda Guerra Púnica contra Cartago (218-201 a.C.). La victoria de Roma en esta guerra supuso el comienzo de la conquista del territorio hispano, que fue dividido en dos provincias: Hispania Citerior e Hispania Ulterior. El Senado acordó poner en manos de Pisón y de su colega L. Quincio CRISPINO, gobernador de la Citerior, un importante ejército para llevar a cabo operaciones conjuntas en las fronteras de las dos provincias. Ambos gobernadores comenzaron a atacar desde el sur, en la Beturia, con la intención de conseguir conquistar una zona que sirviera de barrera frente a las incursiones lusitanas sobre el Guadalquivir. La operación fue un éxito y se continuó hacia el norte para alcanzar el Tajo. Los ejércitos de los dos pretores avanzaron desde la Beturia, atravesaron el Guadiana realizando operaciones de castigo contra los lusitanos y continuaron por la orilla derecha del río pasando por la posterior Emérita para subir hacia Toletum. El primer encuentro tuvo lugar cerca de Elvas y fue poco favorable a los romanos, que no insistieron mucho en la región puesto que la acción principal estaba dirigida Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
123
contra la Carpetania en la zona del Tajo. Con un ejército renovado a base de indígenas carpetanos y celtíberos, QUINCIO y Pisón ganaron la orilla norte del río y se produjo una batalla en la que vencieron, conquistando el campamento enemigo. Los dos pretores comunicaron las victorias al Senado y dieron por concluida al final de su mandato la batalla del Tajo, asegurando que la región estaba pacificada. Pero para los nuevos pretores, A. Terencio VARRÓN y P. Sempronio LONGO, la provincia estaba lejos de estar pacificada y la situación aún era inestable. De todas formas, QUINCIO y Pisón pudieron celebrar su triunfo en Roma. 2. Lucio Calpurnio [Lucius Calpurnius Piso] (mediados del s. II a.C.) Pretor que gobernó en Hispania como procónsul en el bienio 155-154 a.C. Su colega en el gobierno de la Península fue Manio MANLIO. Ambos combatieron en la guerra contra los lusitanos, quienes hacia el 155 invadieron el territorio ya conquistado por Roma dirigidos por un jefe llamado PÚNICO. En el enfrentamiento ambos gobernadores romanos perdieron al menos 5.000 hombres, entre los cuales el cuestor Terencio VARRÓN. La victoria envalentonó a PÚNICO, quien se alió con los vetones y emprendió una vasta campaña de devastación de la Beturia. Llegó hasta el mar y se apoderó incluso de colonias fenicias que estaban en buenas relaciones con los romanos. Estas victorias de los lusitanos motivaron que su aliados los celtíberos comenzaran también sus hostilidades contra Roma. 3. Quinto Calpurnio [Quintus Calpurnius Piso] (segunda mitad del s. II a.C.) Militar romano que fue designado cónsul en Hispania el año 135 a.C. en sustitución de L. Furio FILÓN. Su consulado entra dentro de la época de Guerras celtibéricas (154-133 a.C.) y de la lucha contra los lusitanos y su caudillo VIRIATO. Los predecesores de Pisón, G. Hostilio MANCINO y M. Emilio LÉPIDO, habían seguido una política errónea en relación con el mayor de los problemas de la conquista de Hispania: el sometimiento de la ciudad de Numancia, capital de los celtíberos arévacos. Numancia suponía un grave problema porque se resistía ferozmente a la conquista y servía de ejemplo heroico a otras ciudades para no someterse. Los intentos de asedio llevados hasta ese momento habían fracasado y MANCINO había firmado de forma unilateral, sin autorización por parte de Roma, un pacto de no agresión que, aunque no reconocido por el Senado, fue tácitamente respetado por los sucesores de MANCINO: Emilio LÉPIDO, Furio FILÓN y Calpurnio Pisón. El consulado de Q. Calpurnio Pisón no supuso ningún avance en la conquista del territorio celtibérico. Llevó a cabo un ataque sobre Numancia y sufrió una derrota. Para compensarla se internó en territorio vacceo y lo arrasó, sin afrontar realmente el problema de Numancia. El ejército campaba a sus anchas, inactivo e indisciplinado, hasta que en el 134 el Senado decidió enviar al hombre adecuado, ESCIPIÓN Emiliano. El armisticio tácito se rompió y, quince meses después de su llegada, Numancia se rendía de forma trágica. 4. Frugi, Lucio Calpurnio [Lucius Calpurnius Piso Frugi] (finales del s. II a.C.) Pretor de la Hispania Ulterior en el año 112 a.C. Sucedió a M. Junio SILANO y continuó los éxitos de éste en la lucha contra los lusitanos, aunque perdió la vida luchando contra ellos. 5. Gneo Calpurnio [Cnaeus Calpurnius Piso] (muerto en el 65 a.C.) Militar romano que participó en el 66 a.C. en la conjura que encabezó el patricio L. Sergio Catilina para asesinar a los dos cónsules oficiales apenas fueran nombrados por el Senado. La razón de esta conjura fue que el Senado apartó a Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
124
Catilina del consulado por estar acusado de malversación; éste se alió entonces con las fuerzas políticas que se oponían a la aristocracia senatorial, es decir, los jóvenes descontentos de la política, los veteranos del ejército insatisfechos y el pueblo llano, para propugnar una política de corte democrático-anarquista. En este tipo de política Catilina estuvo apoyado, al menos al principio, por miembros de la clase patricia, como Calpurnio Pisón, M. Licinio CRASO y el propio Julio CÉSAR. Cuando fracasó la primera conjura de Catilina, Pisón, que entonces era cuestor, fue enviador con las funciones extraordinarias de pretor (quaestor pro pretore) a la Hispania Citerior. La razón para enviarlo según unos fue el intento de los partidarios de Catilina de ganarse la provincia hispana para su causa y hacer que se levantara para extender la conspiración. Para otros lo que se intentó fue alejarlo del ambiente de Roma tras el fracaso de la conjura. Según el historiador Salustio, que trató en su obra La conjura de Catilina este momento histórico, muchos senadores estuvieron de acuerdo en el envío de Pisón a Hispania para que contrarrestara el gran poderío de POMPEYO en esta provincia. Los planes de los catilinarios fracasaron cuando Calpurnio Pisón fue asesinado en el camino a su provincia de destino por unos jinetes que formaban parte de sus tropas. En Roma corrió el rumor de que estos jinetes habían sido enviados por el propio POMPEYO. 6. Gneo Calpurnio [Cnaeus Calpurnius Piso] (muerto en el 20 d.C.) De familia de militares, fue cónsul en el 7 d.C. y gobernador de la Hispania Citerior y de África. Era muy amigo de TIBERIO, del que fue colega como cónsul y ambos compartían ideas republicanas. Cuando Tiberio se convirtió en emperador lo nombró para gobernar Siria (17 d.C.). Entró en disputa con Germánico, sobrino de TIBERIO y heredero suyo, y cuando Germánico murió envenenado en el año 19 d.C. se acusó a Pisón y a su esposa Plancina. El Senado lo juzgó y él acabó quitándose la vida. Platón Véase FUENTES GRIEGAS MENORES. Plaucio Hipseo, Gayo [Caius Plautius Hypsaeus] (mediados del s. II a.C.) Pretor de la Hispania Ulterior en el 146 a.C. Sucedió al pretor G. VETILIO y se encargó, como él, de enfrentarse con el caudillo lusitano VIRIATO. Éste era en aquel entonces líder indiscutible de su pueblo: había invadido la Turdetania, territorio ya romano, y se dedicaba a hostigar con constantes escaramuzas. En el 147 derrotó a VETILIO, que murió en combate, y en el 146 trasladó su centro de operaciones a la Carpetania. En esta región se enfrentó con Plaucio y consiguió derrotarlo mediante una estratagema que empleaba a menudo: la fuga simulada que se convierte en ataque. Se asentó después en un lugar que las fuentes llaman Monte de Venus, identificado por algunos historiadores como la Sierra de San Vicente, y desde allí siguió causando derrotas al ejército de Plaucio. En el 145 Plaucio fue relevado sin haber conseguido ninguna victoria sobre el líder lusitano y habiendo sufrido, en cambio, muchas pérdidas. A su regreso a Roma, Plaucio fue destituido como general y enviado al destierro. Plutarco Véase FUENTES GRIEGAS MENORES Polibio (c. 200-c. 118 a.C.) Historiador griego, hijo de Licortas, político y estadista de la ciudad aquea de Megalópolis (en el Peloponeso griego). Participó en la política del Peloponeso ya desde su juventud, formando parte de
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
125
la Liga Aquea (confederación de estados peloponesios), en la que destacó. El cargo que ostentó dentro de la Liga le permitió viajar bastante: empezó viajando a Alejandría en el 180 a.C. Después de la victoria de Pidna, en la que Roma derrotó a Macedonia (168 a.C.), Polibio fue uno de los mil nobles aqueos deportados a Italia por no haber prestado su apoyo a Emilio PAULO. Mientras que al resto de los prisioneros los dispersaron por Etruria, Polibio fue retenido en Roma y acogido por ESCIPIÓN Emiliano (hijo de Emilio PAULO), pasando a formar parte de su círculo cultural. La vida de Polibio cambió a partir de este momento y comenzaron sus viajes fuera de Roma. En el 151 a.C. ESCIPIÓN se lo llevó a Hispania y a África, en donde entró en contacto con el númida MASINISA. En el 146 a.C. presenció la destrucción de Cartago por parte de los romanos. Después formó parte de un viaje de exploración por el Atlántico y regresó a Grecia, en donde ayudó a los romanos a organizar la provincia de Macedonia. Visitó de nuevo Alejandría y luego Sardes (en Asia Menor). En el 133 a.C. estuvo presente en el asedio y la destrucción de la ciudad de Numancia. Su presencia en importantes batallas hizo que Polibio se interesara por la estrategia y la táctica. Durante su estancia en Roma hizo mucho por mejorar la situación de sus compatriotas griegos. Regresó a su patria algo después de la destrucción de Corinto por Roma en el 146 a.C. y murió en ella a los 86 años de edad y a consecuencia de una caída de caballo. La mayoría de sus escritos se han perdido, incluidos una biografía del general aqueo Filopemen, un libro sobre tácticas militares, un relato sobre el asedio de Numancia y un tratado sobre la región ecuatorial de la Tierra. Pero se conservan bastantes partes de los cuarenta libros de sus Historias (los libros 1 a 5 están completos; el plural del título quiere decir que se trataba de una historia universal). El propósito de la obra es exaltar la conquista de la mayor parte del mundo por Roma y explicar la naturaleza de su constitución. El período de tiempo que abarcan sus Historias es el comprendido entre el 220 y el 168 a.C. Los primeros treinta libros se publicaron hacia el 150 y a ellos añadió otros diez más para continuar hasta el año 146. Parte de su obra perdida se conoce a través de epítomes y de citas más o menos largas en otros autores. Su método de trabajo es pragmático y cuidadoso: recoge la evidencia directamente y de testigos presenciales; visita los lugares en los que se han producido acontecimientos importantes y estudia registros públicos y privados (su relación con ESCIPIÓN le permitió la consulta de documentos oficiales romanos). Analiza los hechos con cuidado y trata de establecer las causas que llevan a ellos. Abomina de la inexactitud, que critica en otros autores. Su obra fue empleada como fuente por el historiador romano Tito LIVIO y sirvió de base a la de historiadores griegos como ESTRABÓN o POSIDONIO. En lo que concierne a la Península Ibérica, Polibio dejó, como ningún otro historiador, retratos de hechos y personajes de una gran calidad y realismo, como el que hace de la fidelidad de INDÍBIL o el de la virtud y el señorío de algunas nobles prisioneras indígenas, o la tremenda magnitud de las Guerras celtibéricas. Algunos pasajes significativos son: el relato de la campaña de ANÍBAL en Hispania, con la consiguiente sumisión de pueblos (III, 13-14); la llegada de ESCIPIÓN a Hispania en la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.), su paso del Ebro y el cerco romano a Sagunto (III, 97-99); descripción de Cartago Nova (Cartagena) previa a su conquista por ESCIPIÓN (X, 9-11); ESCIPIÓN en Tarraco se atrae la amistad de los iberos (X, 34-35 y 37-38); Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
126
abundancia de recursos económicos de la Lusitania (XXXIV, 8, citado en Ateneo), etc. Polión, Gayo Asinio [Caius Asinius Pollio] (76 a.C.-5 d.C.) Político y literato romano. Era hijo de un terrateniente asentado en la costa adriática. En el año 48 a.C. se encargó, por orden de CÉSAR, de la ocupación de la isla de Sicilia. En el 45 fue nombrado pretor y en el 44-43 fue nombrado pretor para la Hispania Ulterior. Su colega de la Citerior fue el futuro triunviro M. Emilio LÉPIDO. Ambos se encargaron de continuar la lucha contra Sexto POMPEYO. Polión fue derrotado por las tropas pompeyanas, pero, después del asesinato de CÉSAR en marzo del 44, LÉPIDO consiguió que Sexto POMPEYO depusiera las armas y abandonara la Península. Tanto Polión como LÉPIDO continuaron como gobernadores de Hispania en el 43. Después del triunvirato de Octavio (AUGUSTO), ANTONIO y LÉPIDO la Península Ibérica cayó en la órbita del primero. Polión se puso de parte de ANTONIO. En el año 40 recibió el consulado y fue uno de los promotores del pacto de Brindisi entre Octavio y ANTONIO. El año siguiente fue nombrado gobernador de la provincia de Macedonia y combatió a los partos en Iliria, consiguiendo el triunfo. Después de esto se retiró de la política y escribió un relato de las guerras civiles entre el año 60 y el 42, titulado Historias, que fue utilizado por fuentes posteriores como Plutarco (ver FUENTES GRIEGAS MENORES) y APIANO. Polión conoció a los principales escritores de la Roma republicana, como Catulo, Horacio y Virgilio, que le dedicaron algunos de sus poemas. Criticó el estilo de las obras de Cicerón, CÉSAR, Salustio y LIVIO. Fundó la primera biblioteca pública en Roma gracias al botín que obtuvo de sus conquistas en Iliria y fue el primer romano que ofreció recitales en los que leía en voz alta sus propias obras. Escribió también algunas obras de oratoria y poesía. Pompeyo 1. Quinto [Quintus Pompeius] (s. II a.C.) Militar y político romano de origen oscuro (se le consideraba un “hombre nuevo”, es decir, no perteneciente a las antiguas familias patricias). Fue cliente de ESCIPIÓN Emiliano y llegó al consulado gracias al poder de su oratoria y probablemente en contra de la voluntad de ESCIPIÓN y de sus partidarios políticos. En el 143 se encargó como cónsul en Hispania de la guerra contra VIRIATO y su inexperiencia le valió al caudillo lusitano el afirmar su posición en los territorios del sur peninsular. En el 141 ocupó el cargo de cónsul en la Hispania Citerior (en sustitución de Q. Cecilio METELO Macedónico), pero, como ya había demostrado anteriormente, estaba poco dotado para las acciones militares complicadas como las que se requirieron durante las Guerras celtibéricas (154-133 a.C.). La ciudad de Numancia, capital de los celtíberos arévacos, se resistía a la conquista y otras ciudades seguían su ejemplo, animadas además por los éxitos del caudillo lusitano VIRIATO. Pompeyo se dirigió directamente a atacar Numancia en la primavera del 141 a.C. y estableció su campamento en el actual cerro Castillejo, allí donde lo habían establecido también los generales que anteriormente habían intentado conquistar esta ciudad celtíbera. En sus primeros ataques los romanos fueron víctimas de la vieja táctica de los indígenas celtíberos: la fuga simulada que se convierte en ataque. Ante las pérdidas sufridas, Pompeyo decidió desistir del asedio y atacar la vecina ciudad de Termancia, frente a la que tampoco tuvo éxito. Pompeyo se retiró a invernar en la actual Valencia. En el 140 volvió a intentar el ataque a Numancia comenzando los trabajos de circunvalación y asedio. Pero los trabajos eran Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
127
difíciles y los indígenas no dejaban de hostigar. Las obras se prolongaron hasta el invierno, lo que se convirtió en un error, pues los rigores del clima, el cansancio y los ataques de los numantinos desembocaron en el desánimo general. Pompeyo volvió a retirarse a invernar en Levante, después de haber intentado pactar con algunas tribus celtibéricas. Propuso en secreto a numantinos y termantinos entregarse al Senado de Roma y en la primavera del 139 finalizó el período de su cargo y hubo de entregar el ejército a su sucesor M. Popilio LENAS. Pompeyo declaró que no había concertado ninguna paz con los indígenas, pues de lo contrario habría tenido que justificar una paz desventajosa ante el Senado. El Senado no se sintió, pues, comprometido con ningún pacto real y ordenó a Popilio LENAS reanudar las hostilidades en la Celtiberia. Cecilio, el predecesor de Pompeyo en Hispania, se había convertido en enemigo de éste e intentó procesarlo por extorsión a su llegada a Roma, pero no lo consiguió. En el 136 ambos sirvieron como legados de L. Furio FILÓN en Hispania. Tanto METELO como Pompeyo fueron censores en el 131 y éste último se hizo cargo de la oposición a las reformas de T. Sempronio GRACO. Posidonio (c. 135- 51 a.C.) Filósofo, historiador y científico nacido en Apamea (Siria). Se estableció en la isla de Rodas, obtuvo la ciudadanía rodia y fundó allí una escuela de filosofía, después de iniciarse en el estoicismo en Atenas. Su interés por la investigación científica le llevó a viajar mucho por Italia, Galia e Hispania, en donde se interesó por aspectos tan variados como las formas de vida de los pueblos celtas, las mareas oceánicas, las minas de plata hispanas y su rico rendimiento, los abusos de que eran víctimas los esclavos trabajadores o los rebaños de monos típicos del norte de África. Sabemos que Posidonio se quedó durante bastante tiempo en Cádiz, en donde estudió en profundidad el problema de las mareas. A finales del 87 a.C. representó a los rodios como embajador ante Roma, en donde conoció a MARIO y a otros romanos importantes del mundo de la cultura y la política, como Cicerón, que estudió en su escuela de Rodas, o POMPEYO, a quien estimaba tanto (al contrario que a MARIO) que compuso una monografía sobre él. Cuando POMPEYO estableció el orden en Oriente fue al encuentro de Posidonio, tanto a su llegada como a su regreso victorioso. Su obra histórica, titulada Historias (el plural hace alusión al carácter de historia universal de la obra), constaba de 52 libros y comenzaba exactamente en el punto en el que POLIBIO dejó la suya, es decir, en el año 146 a.C.; finaliza con la conclusión por parte de SILA del tratado de paz entre Roma y Mitrídates, rey del Ponto, en el 85 a.C. Conocemos más de doscientos títulos de obras de Posidonio, relativas tanto a la historia como a la investigación de la naturaleza. En todas ellas deja patente su vinculación con la filosofía estoica: fue un vitalista que, tanto en el mundo animado, como en el inanimado y en lo que a la historia se refiere, trató de buscar siempre el principio y el modo de actuar de las cosas (lo que el estoicismo llamó Lógos) en medio de la multitud de fuerzas que condicionan el universo: todo tiene una finalidad. La explicación de la historia se basa en la teoría moral y el carácter de quienes protagonizan la historia es muy importante en el desarrollo de los acontecimientos Posidonio mostró un especial interés por la etnología, por las características nacionales y por las relaciones entre la clase gobernante y la gobernada. Es hostil con los Gracos, con MARIO, con la clase ecuestre romana y con el movimiento de independencia griega, y exalta la nobleza romana, su imperio y sobre todo a
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
128
POMPEYO. El pensamiento de Posidonio influyó mucho en historiadores y científicos y filósofos posteriores a él. Del total de su obra (más de doscientos títulos), que comprendía también escritos de carácter científico (astronomía, zoología, botánica, matemáticas, etc.) y filosófico (sobre lógica, filosofía natural, ética, retórica), ha sobrevivido poco, en parte conservado en citas de otros autores. En lo que se refiere a la Península Ibérica, buena parte de sus datos y descripciones sobreviven en ESTRABÓN o en JUSTINO. Por ejemplo, ESTRABÓN toma de él, entre otras noticias, la descripción de las islas Casitérides españolas, la mención a una literatura tartesia, de más de seis mil años de antigüedad, un estupendo elogio de la Turdetania, una noticia bastante precisa sobre la situación del reino de Tarteso y otra sobre la fundación de Gades. Púnico (mediados del s. II a.C.) Caudillo militar lusitano de la zona sur del río Tajo. Su nombre, que es latino, probablemente encubre un nombre de origen púnico y es un reflejo de la influencia púnica en ciertas regiones de la Lusitania, que pervivió en todo el sur de la Península desde la época de la conquista cartaginesa hasta épocas posteriores a la conquista romana. La penetración púnica en todo el sur peninsular fue muy importante y dejó como resultado una gran resistencia a la colonización romana. La influencia púnica dio también como resultado el surgimiento en el sur y suroeste de la Península de pequeños estados monárquicos sobre la base de dinastías militares, con ejemplos como Púnico o VIRIATO, grandes caudillos militares con rasgos de reyes. Los lusitanos quedaban como pueblo libre en los confines de la parte de Hispania civilizada y pacificada por los romanos. Hacia 155-153 a.C. tenemos noticias de una poderosa banda de guerreros lusitanos, a la que se unían también algunos vetones, comandada por un jefe llamado Púnico. El grupo de Púnico, como también hizo al principio el de VIRIATO, se dedicaba a hacer incursiones por los fértiles campos del sur en busca de las ricas cosechas andaluzas y los tesoros de las ciudades. Eran rudos pastores y montañeses de antigua lengua y cultura indoeuropeas. Púnico y sus hombres llegaron hasta la orilla del océano y luego se desviaron hacia el este, penetrando en la Andalucía oriental. En el grupo que encabezaba Púnico, como ocurre al principio con el de VIRIATO, no hay que ver un conjunto homogéneo de personas que tienen una sola mente y solo propósito, sino más bien un conjunto de desheredados que tratan de tomar por la fuerza lo que de otra forma se les niega. El grupo estaba dividido en subgrupos, cada uno de ellos con un cabecilla. Habían invadido el territorio conquistado por Roma y derrotaron a los pretores romanos M. MANLIO y L. Calpurnio PISÓN, que sufrieron la pérdida de más de 5.000 hombres, entre los que estaba el cuestor Terencio VARRÓN. En este enfrentamiento con los romanos murió el propio Púnico, que fue sucedido inmediatamente por otro jefe llamado CÉSARO (Kaisaros). Las hazañas de estos grupos de lusitanos movieron a sus aliados los celtíberos a unirse en rebelión contra Roma.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
129
R Retógenes (o Rectugenos) (mediados del s. II a.C.) Personaje de la ciudad celtíbera de Centóbriga (en territorio de la actual Aragón), que, en época de las Guerras celtibéricas contra Roma (154-133 a.C.) se pasó al bando de los romanos. Éstos habían logrado controlar buena parte del territorio celtibérico del centro y norte peninsular, pero la ciudad de Numancia seguía dando problemas después del intento fallido de asedio por parte de Q. Fulvio NOBILIOR en el 153 a.C. Ante los problemas que ocasionaba la Celtiberia, el Senado de Roma decidió enviar al cónsul Q. Cecilio METELO, apodado Macedónico por su reciente victoria sobre Macedonia. En el 143 METELO se dirigió al territorio de los titios y belos para ocupar la ciudad de Centóbriga y al año siguiente se dirigió a Contrebia, la ciudad fortificada de la tribu de los lusones. En el caso de Centóbriga desistió de efectuar un ataque definitivo, pues los centobrigenses habían expuesto en las murallas a los hijos de Retógenes, que había abandonado su tribu y se había pasado al bando de METELO, para que murieran ante los ojos de su padre a los primeros golpes de las catapultas romanas. El abandonar el ataque por esta razón humanitaria le valió a METELO la simpatía de algunos contingentes celtibéricos, que fueron después de esto favorables a pactar con Roma. Retógenes (o Rectugenos) (mediados del s. II a.C.) Ciudadano de Numancia, capital de los celtíberos arévacos, al que apodaban Caraunio. Durante el segundo asedio romano a esta ciudad en el 134 a.C. destacó por su valor al conseguir, junto con cinco compañeros e igual número de esclavos, en una noche de niebla cruzar el espacio que mediaba entre los numantinos y el ejército romano. Por medio de escalas plegables saltaron el muro de circunvalación del campamento enemigo, hicieron cruzar por ellas a los caballos, dieron muerte a los centinelas romanos y, mientras los esclavos eran mandados de vuelta a la ciudad, Retógenes y sus cinco acompañantes escaparon en dirección a otras ciudades arévacas para pedir auxilio llevando en las manos las ramas de olivo que caracterizaban a los suplicantes. Ninguna se comprometió, salvo Lutia, en donde los jóvenes simpatizaban con la causa numantina e hicieron una alianza con los sitiados; pero los ancianos del lugar se lo comunicaron en secreto a ESCIPIÓN, que se presentó inmediatamente y exigió la entrega de los cabecillas. El general romano amenazó con arrasar la ciudad si no se entregaba a los rebeldes, por lo que le fueron enviados 400 jóvenes, a quienes ESCIPIÓN cortó las manos como castigo. Numancia se quedó sin apoyo alguno del exterior, pues ESCIPIÓN había cortado las comunicaciones por el río Duero. Los numantinos enviaron una delegación encabezada por AVARO para pactar la rendición a condición de que se respetara su libertad, pero ESCIPIÓN se negó. Después de un largo asedio y habiendo tenido que recurrir al canibalismo para sobrevivir, se entregaron finalmente a los romanos, aunque sólo lo hicieron unos pocos, pues algunos prefirieron el suicidio a la derrota. Las fuentes antiguas que relatan el episodio de Numancia tratan a esta ciudad celtíbera con auténtica admiración. Su valor y perseverancia sorprendió a los propios romanos.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
130
S Sabino, Gayo Calvisio [Caius Calvisius Sabinus] (s. I a.C.) Militar que había servido en el ejército de CÉSAR en el año 48 a.C. en Grecia. En el 45 gobernó África y en el 44 fue nombrado pretor. Trató de defender al dictador cuando éste fue asesinado. En el 39 fue designado cónsul y actuó como almirante de Octavio (véase AUGUSTO) en las luchas contra Sexto POMPEYO. Pacificó definitivamente Italia en el 36 y en el 30 fue designado gobernador de Hispania. En el 28 se hizo cargo de la campaña de las Guerras Cántabras contra las tribus cántabras y astures. Se ignora en qué lugares efectuó sus campañas, aunque se presume que debió contener por doquier a estos belicosos pueblos, librar algunas importantes escaramuzas y llevar a cabo diversas represalias en los bordes montañosos del norte de la Meseta. Su labor de contención con escasas tropas mientras se decidía una empresa mayor justificó la celebración de su triunfo en Roma. Fue recompensado con dos cargos de sacerdocio por su lealtad y sacrificio. Salinator, Marco Livio [Marcus Livius Salinator] ( muerto en el 81 a.C.) Lugarteniente de Q. SERTORIO, uno de los representantes del partido de los populares. Luchó a sus órdenes en Hispania cuando éste, desoyendo la orden de que regresara a Roma dada por el dictador SILA, decidió permanecer en la Península y hacerse fuerte en ella impidiendo el paso a las tropas gubernamentales. SERTORIO puso a Salinator al frente de un contingente de 6.000 hombres reclutados entre los romanos residentes en Hispania y le dio la orden de que impidiera el paso de los Pirineos a los hombres que el dictador enviara. SILA envió a G. ANIO, un militar veterano de la guerra de Yugurta. ANIO se enfrentó a Salinator en los Pirineos y lo venció, muriendo éste en combate. Sataspes (s. VI a.C.) Marino persa enviado por el rey Jerjes para que realizara un viaje de circunnavegación por las costas de África. El viaje no tuvo éxito y se supone que estuvo también en la costa sur de la Península Ibérica. Sempronio Tuditano, Gayo [Caius Sempronius Tuditanus] (pretor en el 196 a.C.) C. Sempronio Tuditano y M. HELVIO fueron los dos pretores que inauguraron el sistema de gobierno pretorial en la Hispania de los comienzos de la conquista romana. Sempronio fue destinado a la Hispania Citerior y su colega a la Ulterior. A ambos el Senado les proporcionó nuevos ejércitos formados exclusivamente por aliados itálicos (8.000 infantes y 1.400 jinetes cada uno) y les dio la orden de delimitar las fronteras entre ambas provincias. A la llegada de los pretores romanos, las dos provincias se sublevaron. Sempronio tuvo que enfrentarse con una alianza de tribus, que, superiores en número, lo derrotaron y dispersaron su ejército. Resultó herido en la batalla y murió poco después del enfrentamiento. Séneca, Familia Familia muy influyente procedente de la ciudad hispana de Corduba, que da personajes importantes sobre todo en el campo de la literatura. El patriarca de la familia es L. Aneo SÉNECA, rétor y orador, que nació en tiempos de CÉSAR y murió en los de TIBERIO o Calígula. El más famoso de sus tres hijos es Lucio Aneo SÉNECA, el filósofo, aunque también fueron muy Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
131
importantes los otros dos: Lucio Aneo Novato Galio y Marco Aneo Mela. Este último fue padre, a su vez, de Marco Aneo LUCANO, el famoso historiador. Al círculo de los Séneca pertenecían también el poeta y rétor cordobés Sextilio Ena, el dramaturgo y fabulista Víctor Estratorio, el agrónomo COLUMELA y el geógrafo Pomponio MELA. Los Séneca formaron un auténtico clan familiar en la corte del emperador Claudio, cuyo poder se extiende más allá de la época de TRAJANO y cuya clientela era bastante extensa. Séneca el Joven participó activamente en la política de la corte de Nerón y fue protector de muchos hispanos que entonces acudían a Roma; su hermano Marco Aneo llegó al consulado y tuvo que suicidarse al mismo tiempo que su hermano Lucio; el tercer hermano, que recibió por adopción el nombre del orador y senador Lucio Junio Galio, llegó a ser procónsul de Acaya y luego cónsul. Galio desestimó como procónsul de Acaya hacia el año 52 los cargos presentados por los judíos en Corinto contra Pablo de Tarso. También fue obligado por Nerón a suicidarse. El clan de los Séneca era ya muy grande en la época de la dinastía Flavia. La dinastía que inaugura el emperador Nerva en el 96 d.C. llevará al poder a emperadores hispanos de tanta importancia como TRAJANO o ADRIANO. Parece ser que en ellos tuvo gran importancia el modo estoico de vida, que su compatriota SÉNECA definió como filosofía política. Este modo de vida se impuso en el palacio imperial y en el modo de llevar la política: equilibrio, tolerancia entre las fuerzas políticas, entendimiento con el Senado, paz exterior, preocupación por el bienestar social, y, por supuesto, interés por la literatura y las letras en general. Véanse los lemas SÉNECA (1), SÉNECA (2), LUCANO, MELA y COLUMELA. Séneca 1. Lucio Aneo [Lucius Annaeus Seneca] (c. 55 a.C.-c. 39 d.C.) Llamado Séneca el Viejo para diferenciarlo de su hijo del mismo nombre. Procedía de una rica familia de la ciudad hispana de Corduba, aunque fue educado desde niño en Roma. Se casó con Helvia, una dama rica también procedente de Hispania, con la que tuvo tres hijos: Novato (también llamado Galio), SÉNECA hijo y Mela (padre del historiador LUCANO). Se dedicó al ejercicio de la retórica y a escribir libros de historia. La obra histórica se ha perdido y la que versaba sobre retórica fue recopilada por sus hijos, en concreto por Séneca, que la tituló Oratorum et Rhetorum sententiae (Sentencias de oradores y retores): consistía en citas de oradores con comentarios y ejercicios y sólo nos han llegado algunas partes. Se interesó por la historia de las guerras civiles. Era un hombre de costumbres tradicionales, patriota y muy admirador de Cicerón. 2. Lucio Aneo [Lucius Annaeus Seneca] (c. 3 a.C.-65 d.C.) Llamado Séneca el Joven, para distinguirlo de su padre, del mismo nombre. Nació en Corduba de familia acomodada y vinculada a la literatura y la política. Era el segundo de los tres hijos del rétor L. Aneo SÉNECA y fue llevado a Roma en el 5 d.C. Su actividad literaria se desarrolla en época de los emperadores Calígula, Claudio y Nerón. Viajó a Egipto y estuvo allí durante algún tiempo, regresando en el año 31. Se inició en los principios de la retórica y la oratoria, en las que fue tan competente que suscitó los celos de Calígula y estuvo a punto de ser ejecutado. Pronto se apasionó por la filosofía dado su temperamento nervioso e impulsivo. Le impresionó el rigor moral del estoico Atalo y el ascetismo vegetariano del pitagórico Sotión. Llevaba una vida de tipo monástico, a la que
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
132
tuvo que renunciar a causa de su salud y de su padre. En fecha desconocida se casó con Pompeya Paulina, de la que tuvo un hijo que murió en el año 41. Ejerció la abogacía brillantemente. La primera esposa del emperador Claudio, Mesalina, lo condenó al destierro en Córcega (año 41); pero la segunda, Agripina, le hizo regresar y le confió la educación de su hijo Nerón (año 49). Tanto él como el prefecto del pretorio Burro fueron los principales consejeros de Nerón y su influencia sobre él fue tan grande que, años después, el emperador TRAJANO consideró esta época como “la edad dorada”. Vivió durante todos esos años los los lujos de la vida cortesana, a cambio de complacer las exigencias del joven emperador. Se dedicó también a la política y a los negocios, a la par que cultivaba la poesía y la filosofía. Tuvo enemigos que trataron de minar su influencia, mientras él se iba dando cuenta de la necesidad de un perfeccionamiento moral, alejado de la tiranía que ejercía Nerón y de sus sofocantes veleidades. En el año 62 se retiró de la corte y volvió al ascetismo con vistas a prepararse para la muerte. Como ya desde antes se había hecho sospechoso por haber estado vinculado a una conjura política, recibió la orden de morir. En el año 65 se suicidó abriéndose las venas. Se ha conservado la mayor parte de su obra. Escribió diez Diálogos, que son ejercicios retóricos y de filosofía estoica (Sobre la ira, Sobre la providencia, Sobre la constancia del filósofo, Consolación a Marcia, Consolación a Helvia, etc.). Tiene también obras sobre cuestiones morales (Sobre la clemencia, Sobre los beneficios, Epístolas morales a Lucilio, etc.). Son famosas también sus Cuestiones morales, sobre el tema de los fenómenos de la naturaleza, la sátira La conversión en calabaza del divino Claudio, y sus diez tragedias (la décima, que trata de Octavia, primera esposa de Nerón, parece que no es suya; las otras nueve son de tema mitológico clásico: Las troyanas, La locura de Hércules, Medea, Fedra, etc.) Serrano, Marco Atilio [Marcus Atilius Serranus] (segunda mitad del s. II a.C.) Militar romano que en el 152 a.C. sustituyó como pretor en la Hispania Ulterior a L. MUMIO. En esta región los romanos se enfrentaban a los belicosos lusitanos, que permanecían sin someterse y hacían constantes incursiones sobre el territorio ya conquistado, dirigidos por cabecillas como PÚNICO, CÉSARO, CAUCENO y, por supuesto, VIRIATO. MUMIO había tenido algunos problemas iniciales, pero había logrado vencer a CAUCENO. Atilio Serrano tomó la principal ciudad de los lusitanos Oxtracas, de localización incierta. Polibio menciona como principal hazaña de Atilio Serrano la toma de la ciudad de Nertóbriga, identificada con la actual Fregenal de la Sierra (territorio de la Beturia). Parece que también firmó con los lusitanos un tratado de paz que no duró mucho tiempo. En el 151 fue sucedido en el gobierno de la Ulterior por S. Sulpicio GALBA. Sertorio, Quinto [Quintus Sertorius] (c. 122-73 a.C.) De origen sabino y procedente de Nursia, Sertorio se distinguió pronto como militar a las órdenes de Q. Servilio CEPIÓN y G. MARIO en las guerras contra los cimbrios y teutones, en las que sirvió como espía dentro del campamento enemigo vestido con ropas galas. En Hispania estuvo al mando de T. DIDIO. En el año 91 a.C. desempeñó el cargo de cuestor y a principios de los 80 se presentó al tribunado, pero SILA se opuso a que le concedieran el cargo, por lo que Sertorio, despechado, se unió al partido de los populares, liderado entonces por Gayo MARIO y Lucio Cornelio Cinna. A partir del año 88 empieza en Roma Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
133
una serie de disturbios a los que los historiadores denominan Guerra Civil (8882 a.C.). En la llamada Guerra Civil se enfrentan los populares de MARIO y Cinna con los oligarcas patricios liderados por SILA. En el 87 Sertorio ayudó a Cinna a tomar el mando de Roma en un golpe de estado de los populares y puso freno a la matanza organizada por los seguidores de MARIO en la ciudad. Hacia el 85 ocupó el cargo de pretor. Cuando parecía que iba a ser nombrado cónsul, se le apartó de Roma asignándosele el cargo de gobernador de la Hispania Citerior (finales del 83). Pero SILA regresaba entonces victorioso de Oriente y destituyó a Sertorio como gobernador. A partir de ese momento Sertorio se convierte en el rebelde que, desgajado su partido, se encargará de enfrentarse al dictador SILA. Deja de ser un político más del partido de los populares en época de la grave crisis de la República para convertirse en un personaje mítico, que unos considerarán héroe y otros traidor. Merecerá la atención del historiador romano Salustio y una biografía del griego Plutarco (que lo empareja en su serie de Vidas Paralelas con el secretario de Alejandro Magno Eumenes de Cardia. Ver FUENTES GRIEGAS MENORES). También trata de él en su obra histórica Tito LIVIO, que lo menosprecia (LIVIO era partidario de Gn. POMPEYO). Para el historiador FLORO la guerra de Sertorio no es otra cosa más que una consecuencia de las proscripciones y la política de Sila. Cuando Sertorio se enteró de su destitución, se apresuró a acelerar su entrada en Hispania para anticiparse a su sustituto. Dejando a un lado los posibles escrúpulos de un procónsul por tener que pagar a los bárbaros, sobornó con dinero propio a las tribus cerretanas para que le dejaran atravesar el paso del Perthus en los Pirineos e instaló allí a su lugarteniente L. SALINATOR con 6.000 hombres para defenderlo de los soldados que con seguridad enviaría SILA. Llegó a tiempo de imponer su mando y de iniciar con los hispanos una política de atracción de sus dirigentes y de reducción de los tributos. Algunas medidas le hicieron muy popular, como la de acuartelar a sus tropas fuera de las ciudades, evitando así los abusos de los soldados. A su llegada supo atraerse el respeto y la simpatía de todos. SILA envió a G. ANIO con dos legiones y venció a SALINATOR, que murió en el enfrentamiento. Sertorio se dio cuenta de que sus posibilidades en un enfrentamiento con ANIO eran mínimas y puso rumbo a Cartago Nova con intención de ir a otras tierras en donde conseguir más recursos. Los movimientos de Sertorio después de su partida de Cartago Nova varían según las fuentes y se mezclan con hazañas románticas y aventuras fantásticas. Según Plutarco partió para Mauritania, en donde un ataque de los indígenas le obligó a volver al sur de Hispania. De allí fue expulsado por el gobernador puesto por SILA en la provincia. Después de esto, el grupo de Sertorio se unió a piratas cilicios, con los que participó en acciones que tenían como centro Ibiza y las costas de Valencia. Partieron más tarde para Gibraltar y luego para Mauritania de nuevo, en donde el militar romano se separó de los piratas y se vio mezclado en las luchas dinásticas de la región. Sertorio permaneció poco tiempo en África, lo suficiente como para conseguir soldados y provisiones. Allí se enteró del alzamiento de los lusitanos contra Roma; éstos se pusieron en contacto con él y le ofrecieron el caudillaje. Tras un luto de siete días en honor de su madre, fallecida en Roma, Sertorio partió de nuevo para la Península Ibérica. En el año 80 comienza, pues, la aventura hispana. Su ejército constaba de 2.600 soldados romanos y 700 mauritanos, que se enfrentaron en el sur con el Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
134
propretor enviado por SILA y lo vencieron. Después se les unió un contingente lusitano de 4.000 infantes y 700 jinetes. El ejército de Sertorio marchó entonces hacia la Lusitania, en donde se hizo con la confianza y la admiración de los indígenas. SILA se dio cuenta de que Sertorio iba ganando cada vez más terreno y decidió enviar a principios del 79 a Q. Cecilio METELO Pío con dos legiones: 40.000 hombres iban a enfrentarse con los 8.000 de Sertorio. El escenario del enfrentamiento era el sur de la Lusitania, siendo la frontera entre las actuales Cáceres y Salamanca el límite de las operaciones. METELO avanzó sin tropiezos. Su propósito era conquistar toda la Lusitania en una guerra relámpago apoyada en su numeroso y preparado ejército. Siguió una antigua ruta tartésica que recorría hacia el norte toda la región oriental, la que después se llamaría “Vía de la Plata”, futuro núcleo de comunicaciones del oeste peninsular. Una vez dominada la Lusitania oriental, METELO avanzó hacia el extremo sur, tomando a su paso ciudades como Olisippo (Lisboa). Sertorio siguió la estrategia de guerra de guerrillas y su propósito era impedir que se unieran con el de METELO los demás ejércitos enemigos. Su lugarteniente HIRTULEYO le ayudó en este cometido. METELO quedó, pues, encerrado en el sur de la Lusitania. Entre el 79 y el 77 Sertorio consiguió liberar la Lusitania y controlar a METELO. HIRTULEYO se ocupó de la Hispania Citerior. En el 77 cambió su estrategia: hizo regresar a HIRTULEYO de la Citerior y le puso al frente de la defensa de la Lusitania; él se dirigió con sus tropas al valle del Ebro. Sertorio consiguió controlar también la Hispania Citerior gracias a la labor previa de HIRTULEYO y gracias a que se le habían unido tropas de M. PERPENA: el ejército del rebelde era ahora de 20.000 infantes y 1.500 jinetes. Además, contaba con el apoyo de los indígenas. A partir del invierno del 77 se dedicó a incrementar y preparar bien a sus efectivos militares y a organizar administrativamente el territorio dominado. En ambos cometidos demostró una gran pericia. Supo ganarse a los indígenas con todo tipo de estrategias, incluida la manipulación de sus supersticiones (convenció a los lusitanos de que una cierva blanca que le seguía era mensajera de la divinidad y consejera misteriosa) o la concesión de privilegios a la romana, como es el caso de la escuela que fundó en Osca, a la que acudían a educarse al modo romano los hijos de la aristocracia indígena. La base del territorio dominado por SERTORIO era el valle del Ebro, con ciudades tan importantes como Osca, base de operaciones, Ilerda, Bilbilis, Calagurris, etc. El curso medio e inferior del Guadiana marcaba el límite entre la zona liberada por él y la parte de la Ulterior que seguía fiel a Roma. La Celtiberia era también suya; era su principal fuente de recursos humanos, que le fueron fieles incluso después de haber muerto él. En la costa levantina Valentia y Dianium eran centros de operaciones y arsenales de su ejército. Como METELO no estaba consiguiendo los objetivos deseados, el Senado decidió tomar nuevas medidas. Faltaban generales con experiencia porque Roma estaba comprometida en varios frentes. Se envió a Cn. POMPEYO como procónsul con mando extraordinario. Éste llegó a la costa catalana con un ejército de 50.000 infantes y 1.000 jinetes; allí estableció sus cuarteles de invierno y se ganó la amistad de las tribus locales. Sertorio sólo podía dedicarse a una guerra de desgaste y a evitar la unión de los ejércitos de POMPEYO, que estaban en el norte, con los de METELO de la Ulterior. En la primavera del 76 HIRTULEYO fue enviado para hostigar a POMPEYO y desgastarlo. Sertorio se encargó de METELO. POMPEYO no pudo hacerse con el Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
135
control de toda la costa mediterránea, pues uno de los cuerpos de su ejército fue bloqueado en Cartago Nova. Por su parte, METELO venció a HIRTULEYO en Itálica, pese a lo cual, el balance del año 76 fue favorable a Sertorio. En el 75 la estrategia seguía siendo la misma: mantener a METELO alejado del frente oriental mediante el continuo hostigamiento de éste por parte de HIRTULEYO. Pero el lugarteniente de Sertorio volvió a caer en la misma trampa en la que había caído en Itálica: la lucha en campo abierto, en donde las tropas romanas, más numerosas y disciplinadas, tenían una gran ventaja. El error les costó la vida a él y a su hermano. El escenario de la victoria de METELO fue Segovia, una ciudad de ese nombre que debió de estar en el curso del río Genil. METELO ya podía ir al encuentro de POMPEYO en el frente oriental. Después de la unión de los ejércitos de los dos generales romanos, comenzó el retroceso de Sertorio, que se refugió en Sagunto y esperó la llegada de refuerzos provenientes de las poblaciones aliadas del interior. Sobrevino el invierno del 75 y METELO se dirigió a la Galia a acuartelarse. Sertorio se dio cuenta de que sus posibilidades iban reduciéndose, por lo que decidió suscribir un pacto con Mitrídates, rey del Ponto, gran enemigo de Roma: él se comprometía a reconocer la soberanía de Mitrídates sobre toda el Asia Menor y a cambio recibía del rey del Ponto la cantidad de 3.000 talentos y cuarenta navíos de guerra, que le fueron enviados enseguida. La campaña del año 74 se concentró en el interior de la Península: POMPEYO decidió acabar con Sertorio atacando su fuente de provisiones y de hombres: la Celtiberia. Atacó las tierras del valle del Duero y el territorio de los vacceos, mientras METELO se ocupaba del valle del Jalón. METELO conquistó bastantes ciudades de la Celtiberia como Bílbilis o Segóbriga. Antes de terminar el 74 los ejércitos de METELO y POMPEYO se unieron para hacerse con la llave del Ebro y las comunicaciones hacia la Celtiberia, la ciudad de Calagurris, cuyo sitio debió abandonarse al llegar el invierno. En la campaña del 73 actuó POMPEYO en solitario y se encargó de acabar con los focos de resistencia en la Celtiberia. A Sertorio sólo le quedaban las ciudades de Ilerda, Calagurris y Osca. Viendo cercano su fin y multiplicándose las defecciones en las filas de su ejército, Sertorio pensó en deponer las armas y regresar a Roma como particular si se le amnistiaba. Pero cambió de opinión. En torno a él se empezó a forjar una conspiración. Se sentía tan amenazado por sus propios compatriotas que no se fiaban más que de su escolta de indígenas. Sertorio descubrió la conjura y castigó a los culpables. PERPENA, que era uno de ellos, quedó libre y acabó de tejer los hilos de la conspiración: en la ciudad de Osca el militar rebelde fue asesinado durante un banquete. La guerra civil entre Sertorio, METELO y POMPEYO había durado casi diez años (82-73 a.C.). Las interpretaciones modernas de la aventura de Sertorio varían según la perspectiva de quienes la tratan: para algunos fue un auténtico patriota; para otros fue un traidor; algunos los consideran un gran aventurero. Su empresa estaba sin duda orientada a desafiar el gobierno romano de los optimates, encabezados por SILA. El gobierno que Sertorio organiza en el exilio, con su “Senado” constituido por expatriados y con el nombramiento de magistrados civiles y militares a imitación de los de Roma demuestra su afán de crear algo nuevo. Los que emigran con Sertorio son todos aquellos que no pueden soportar el regreso de SILA de Oriente y lo que eso conlleva. Luego se unen a él los exiliados y víctimas de las proscripciones del dictador y los supervivientes del ejército de LÉPIDO, al mando de PERPENA. Quienes se unen a él en su Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
136
aventura son, pues, los que no tienen esperanza alguna bajo la dictadura de SILA. El personaje de Sertorio es, por otra parte, muy digno de atención por sus grandes cualidades como militar, que resaltan casi todas las fuentes (APIANO, Plutarco, CÉSAR e incluso LIVIO). Los celtíberos lo llamaban “Aníbal” por su gran rapidez y capacidad de reacción. Su fama como general se apoyaba en sus dotes de organización y su táctica, sobre todo teniendo en cuenta que los efectivos de los que dispuso fueron siempre inferiores en número y menos eficaces que las tropas gubernamentales. Sus cualidades militares le sirvieron para organizar a los indígenas que tuvo a su disposición y enfrentarse durante ocho años a las legiones de Roma, comandadas por dos de los generales más sobresalientes que tuvo: METELO y POMPEYO. Sertorio demostró un perfecto conocimiento del terreno, que le permitió seguir la estrategia de la guerra de guerrillas y evitar el enfrentamiento en campo abierto, que era para lo que estaban entrenadas la legiones romanas. Conocía perfectamente a los indígenas, aprovechó bien su natural mentalidad guerrera, les inculcó el sentido de la disciplina y los armó al modo romano, convirtiéndolos en una máquina de guerra. Tambien aprendió de ellos su táctica de guerra de guerrillas, la única con la que podía sacar ventaja del terreno y evitar el enfrentamiento con las legiones. Durante unos años la historia de Roma fue la historia de la provincia de Hispania. El hecho de que muchos pueblos indígenas siguieran a Sertorio en su aventura de crear en Hispania otra Italia es indicio de que la romanización había calado profundamente en la Península Ibérica. Se puede decir que sólo cántabros, astures y galaicos permanecían libres e irreductibles en el noroeste peninsular.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
137
T Táutalo (o Táutamo) (mediados del siglo II a.C.) Cabecilla lusitano que sucedió a VIRIATO cuando éste fue asesinado a traición en el 139 a.C. a manos de sus propios compatriotas, que habían sido comprados por el cónsul romano Q. Servilio CEPIÓN. Cuando VIRIATO fue asesinado, la balanza de las Guerras lusitanas se inclinaba a favor de los romanos y su muerte supuso un verdadero descalabro para su pueblo, pero no el fin. El mando lo tomó Táutalo, que continuó los enfrentamientos con Roma, pero no pudo aguantar mucho tiempo su superioridad. Táutalo se entregó a CEPIÓN. La victoria para Roma llegó en el 138-37 a.C. y los restos de las tropas lusitanas tras la derrota fueron establecidas por el cónsul Décimo Junio BRUTO en la ciudad de Valentia (no necesariamente la actual Valencia levantina). Los enfrentamientos entre los lusitanos y Roma no terminaron con la pacificación de BRUTO, pues entre el 114 y el 93 a.C. siguió habiendo levantamientos, que acabaron por ser sofocados. Trogo, Pompeyo [Pompeius Trogus] Véase Justino Túbal Personaje legendario del ciclo bíblico del patriarca Noé. Era hijo de Jafet y, por tanto, nieto de Noé (aunque hay otro Túbal en la Biblia, pariente cercano de Caín y hermanastro de Noé). El relato bíblico del Diluvio entronca con las leyendas de la Península Ibérica dando lugar a un ciclo autóctono denominado “tubalismo”. Hay tradiciones fabulosas que cuentan que Túbal, hijo de Jafet, atravesó en barca el Mediterráneo en dirección a Occidente, en donde fue atraído por las aguas de un río misterioso que remontó hasta llegar a Bares. Para algunos historiadores antiguos (y otros no tan antiguos) el origen de las razas peninsulares estaría en Túbal. Algunos geógrafos e historiadores de la Antigüedad tardía atribuyen a Noé la fundación del enclave asturiano de Noega. Hay otros topónimos en el norte peninsular que han querido vincularse con Noé y el ciclo del Diluvio, como es el caso de los varios lugares que se llaman “Noya” y, en la ría gallega de ese nombre, un monte bautizado como Aro, que se ha querido poner en relación con el monte Ararat, lugar en el que encalló el Arca de Noé tras el Diluvio. Se ha hecho del ídolo prehistórico de Peña-Tú, situado en un otero frente al mar cerca de Llanes, el principal monumento del tubalismo peninsular, alegando que en la misma comarca Tu era un patronímico corriente en la Antigüedad. En este ídolo se ha pretendido ver una representación ancestral de Túbal. La mayoría de los investigadores modernos conceden poca seriedad a todas estas especulaciones que vinculan al legendario Túbal con la Península Ibérica sobre la base de juegos etimológicos y de semejanza de palabras.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
138
U Unimanio, Claudio [Claudius Unimanius] (mediados del s. II a.C.) Militar romano que sirvió como pretor o prefecto de la Hispania Citerior en el año 147 a.C. Tuvo que enfrentarse con el caudillo lusitano VIRIATO, que entonces ya era líder indiscutible de su pueblo y fue derrotado por él, lo mismo que su colega de la Ulterior G. Plaucio. Perdió a manos de VIRIATO las insignias de su ejército y éste las paseó triunfante por la Carpetania como símbolo de su victoria. Fue sustituido en el 145 por Q. Fabio MÁXIMO Emiliano, hermano de ESCIPIÓN.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
139
V Varrón 1. Aulo Terencio [Aulus Terentius Varro] (principios del s. II a.C.) Militar romano que sirvió como pretor en la Hispania Citerior en el año 184 a.C., junto con P. Sempronio LONGO, pretor de la Ulterior. Las acciones que llevó a cabo Varrón durante su mandato fueron de importancia secundaria según las fuentes, lo mismo que las de su colega LONGO. De todas formas, Varrón luchó contra los suesetanos (valle de Sangüesa, Navarra) y también actuó en la zona montañosa entre Navarra y el valle del Ebro, tomando la ciudad de Corbion. En el 183 realizó campañas en las estribaciones del Moncayo, en la región de Calagurris. Los éxitos que obtuvo le valieron el recibir la ovatio a su regreso a Roma. 2. Marco Terencio [Marcus Terentius Varro] (116-27 a.C.) Escritor, erudito y militar nacido en Reate, en la región itálica de los sabinos. Fue criado en un austero ambiente rural, lo que le proporcionó muchos conocimientos sobre agricultura, que plasmó posteriormente en alguna de sus obras. Marchó a Roma para educarse, como todos los hijos de las buenas familias rurales. Estudió, entre otros, con el filósofo griego Antíoco de Ascalón, no se sabe si en Atenas o durante la estancia de éste en Roma. Sirvió como militar a las órdenes de POMPEYO en Hispania entre los años 76 y 72 a.C., luchando en la guerra contra el rebelde SERTORIO. A partir de entonces se convirtió en decidido partidario de POMPEYO y se puso de su lado en la Guerra Civil entre CÉSAR y POMPEYO (49-31 a.C.). Anteriormente había desempeñado una pretura y durante este conflicto sirivió como legado en Hispania (desde el año 55 a.C.) al mando de dos legiones destinadas a actuar en la Ulterior, al sur del Guadiana. Con él sirvieron también como legados L. AFRANIO y M. PETREYO, el primero en la citerior y el segundo entre el Guadiana y el Ebro. La estrategia pompeyana era cortar el paso a los ejércitos de CÉSAR en la Citerior, concentrando allí buena parte de los efectivos al mando de AFRANIO y PETREYO, dejando reservas para la protección de la Ulterior. CÉSAR derrotó a los ejércitos de la Citerior en Ilerda, capital de los ilergetes, y avanzó para hacerse también con el control de la Ulterior. Ante los éxitos de César, las ciudades del sur comenzaron a abandonar a Varrón: Córduba y Carmo le cerraron las puertas y en Gades, ciudad en la que Varrón había pensado hacerse fuerte, expulsaron a uno de sus lugartenientes. Una de las dos legiones de Varrón en la Ulterior, la que estaba formada por contingentes hispanos, desertó y se pasó al bando de CÉSAR, alojándose en Híspalis, que acogió a estos hombres de buen grado. Varrón intentó hacerse fuerte en Itálica, pero también esta ciudad le cerró las puertas. Como ya era absurdo resistir, Varrón decidió entregar sus efectivos y dar cuenta de las provisiones, dinero y naves puestos a su cargo. CÉSAR le perdonó la vida y le dejó partir. Varrón se marchó a Grecia para unirse allí a las tropas pompeyanas. Cuando POMPEYO fue definitivamente derrotado, Marco ANTONIO abogó por la muerte de Varrón, pero CÉSAR nuevamente lo salvó y además le encargó en el 47 los planos para una nueva biblioteca pública en Roma. CÉSAR fue asesinado en el 44, cuando Varrón aún no había completado la obra encargada por el gran dictador. A la muerte de su protector, ANTONIO decidió registrar la villa de Varrón en Casino y lo condenó a muerte porque
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
140
poseía grandes propiedades. Nuevamente se salvó escondiéndose en casa de Caleno, un político partidario de CÉSAR. A partir de entonces vivió una vida retirada en sus propiedades de Casino y Túsculo, dedicándose a escribir y a estudiar. Al parecer murió a comienzos del 27. Redactó más de 630 volúmenes sobre una gran variedad de temas. Entre los más destacados están los 150 volúmenes de las Sátiras menipeas y los 77 libros que tienen el título de Logistórico (diálogos imaginarios entre personajes romanos sobre una gran variedad de temas filosóficos, con ejemplos tomados de la historia). Escribió también Sobre la vida del pueblo romano y Sobre la raza del pueblo romano; en ésta última trata de explorar la raza del pueblo romano remontándose hasta la edad oscura. Escribió sobre teatro y catalogó las obras de Plauto. De entre todas sus obras sólo han llegado hasta nosotros total o parcialmente dos: su muy valiosa De lingua latina (Sobre la lengua latina), en veinticinco libros de los que sólo conservamos parcialmente seis (510) y que trata de los orígenes de las palabras y las expresiones con abundante material sobre textos primitivos, leyes y rituales; y De re rustica (Sobre la agricultura), un tratado en tres libros, que conservamos completo, y que trata en forma de diálogo de temas del mundo agrícola. Viriato (muerto en el 139 a.C.) Jefe o caudillo del pueblo lusitano. Es el personaje de la Hispania previa al dominio romano que más líneas ha ocupado en los manuales de historia de España y el que más veces es mencionado en las fuentes antiguas (tanto griegas como latinas), por haber protagonizado uno de los episodios de más dura oposición a la conquista romana. El hecho de que sean bastantes las fuentes antiguas que lo mencionan, hace que tengamos de él perspectivas diferentes, según la ideología, la época y la objetividad de los autores que lo mencionan. Esta diversidad de enfoques se extiende también a la historiografía moderna: su figura ha sido interpretada en unas ocasiones como un verdadero héroe y un libertador y en otras se le ha tratado simplemente como el jefe de un pueblo que en determinado momento opuso seria resistencia al poder romano. En ciertos períodos de nuestra historia el carácter de libertador y de caudillo del jefe lusitano se exaltó hasta hacer de él el prototipo de una ideología. La idealización parte ya de las fuentes antiguas. Viriato pertenecía al pueblo lusitano, una de las ramas de los celtas de la Península Ibérica. El pueblo celta, de origen indoeuropeo, comienza a desplazarse desde el centro de Europa hasta occidente hacia el final de la Edad del Bronce (1200-1100 a.C.). Llega a nuestra Península a través de Cataluña en el siglo IX a.C., según unos arqueólogos, y en el siglo VIII a.C. según otros. A partir de entonces se extiende por el territorio peninsular, mezclándose con los pueblos ya asentados en él. Arqueólogos e historiadores, y de igual modo las fuentes antiguas, no se ponen de acuerdo sobre el espacio concreto de tierra que ocupaban los celtas lusitanos, aunque éste es un dato que depende del período histórico al que nos queramos remontar: para algunos autores el territorio lusitano pudo extenderse desde el río Tajo hasta el mar Cantábrico, para otros desde el Duero hasta Portugal, para otros entre el Tajo y el Duero, etc. Los lusitanos, como otros pueblos celtas, se organizaban de forma tribal y se distribuían en grupos independientes entre sí, eligiendo a sus caudillos según las necesidades de la guerra y dependiendo siempre de sus aptitudes bélicas y sus dotes de mando. La tierra lusitana era celebrada en la Antigüedad por su fecundidad y por la
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
141
abundancia de sus frutos, por sus ríos navegables que facilitaban el comercio y por cierta riqueza en minerales. Pero esta riqueza se limitaba más bien a las zonas costeras, pues el interior era árido y de condiciones pobres. Las poblaciones del interior se organizaron para asaltar las zonas más prósperas en busca de tierras, lo que dio origen a un bandidaje. El pillaje se convirtió en un mal endémico y en un medio de subsistencia hasta épocas posteriores incluso a la conquista romana. Este es el marco social que ve nacer a la figura de Viriato, cuyo origen está precisamente entre las poblaciones de desheredados, en lucha contra los ricos propietarios de tierras. Parece que en origen Viriato fue simplemente un pastor que pasó a ser cabecilla de un grupo de bandidos en lucha por conseguir tierras. Su destino dio un giro radical al entrar en conflicto directo con los romanos. El detonante de los conflictos fue la masacre llevada a cabo por el pretor Servio Sulpicio GALBA en el 151-150 a.C. Los lusitanos habían invadido una zona ya pacificada por los romanos y GALBA acudió en ayuda de una ciudad que estaba en peligro. Logró derrotar a los lusitanos, pero era un militar muy poco perspicaz y cometió el error de lanzarse en persecución de los derrotados, lo que supuso una verdadera catástrofe en la que perecieron unos 7.000 romanos. La venganza de GALBA por un error que en realidad había sido suyo no se hizo esperar: ofreció paz a los vencidos y les prometió tierras para salvarlos de la miseria; ellos aceptaron y obedecieron las órdenes de GALBA de concentrarse en un lugar concreto para el supuesto reparto de las tierras y la organización en ciudades. Les hizo deponer las armas como signo de paz y, sorprendiéndolos indefensos y agrupados, se lanzó sobre ellos en lo que se convirtió en una verdadera masacre: perecieron unos 8.000 lusitanos (la cifra varía según las fuentes) entre hombres, mujeres y niños, y otros 20.000 fueron vendidos como esclavos. Viriato fue uno de los pocos que lograron escapar a la masacre. El terrible crimen de GALBA provocó el levantamiento general que se conoce como Guerras lusitanas. Durante varios años y paralelamente a la Guerra numantina, todo el occidente de la Península se vio regado por la sangre de lusitanos, celtíberos y romanos. La mentalidad de Viriato cambió radicalmente después de este incidente: su lucha ya no era la del desheredado que se enfrenta al rico hacendado en reivindicación de tierras, se había convertido en una venganza contra el cruel y opresor invasor romano. A partir de ese momento él se transforma en una especie de guerrillero, a cuyas órdenes se ponen hombres venidos de todos los puntos de la Lusitania y de más allá. El móvil de la guerra ya no era el robo de ganados, ni la venganza de una tribu contra otra, sino el aniquilar al enemigo común. La táctica de los pequeños grupos de bandoleros había sido la de una especie de guerra de guerrillas, con trampas y emboscadas. Después de la matanza de GALBA, será una guerra con mayúsculas, de grandes masas de soldados, objetivos decisivos y expediciones perfectamente planeadas: Viriato se transforma de un bandolero en un auténtico militar. El centro de operaciones de Viriato durante los primeros años de la guerra contra Roma fue un lugar que los romanos llamaban Mons Veneris (Monte de Venus), cuya localización no es segura, pero que algunos arqueólogos e historiadores (empezando por A. Schulten) han identificado con la Sierra de San Vicente; era un lugar estratégico donde se podían refugiar después de las incursiones, pues la táctica militar de Viriato era la del hostigamiento y la retirada, evitando en lo posible enfrentarse en campo abierto con las poderosas legiones romanas (sus Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
142
victorias más importantes se produjeron en forma de emboscada). Para Roma las Guerras lusitanas se convirtieron en algo más que una guerra de vigilancia colonial. Los ejércitos y los generales no eran suficientes y tuvo que hacer un derroche de verdadero valor sobrehumano, pues el enemigo no admitía el perdón. Los propios historiadores latinos explican que en Roma la juventud temblaba, cuando se hablaba de reclutar hombres para Hispania y muchos buscaban cualquier pretexto o subterfugio para no ir. Cuando estallaron las Guerras lusitanas, Roma estaba ocupada en la Tercera guerra púnica contra Cartago, que exigía el envío de las mejores legiones y los mejores hombres, por lo que al principio a Hispania se mandaba contingentes poco expertos y escasos. La fuerte personalidad de Viriato hizo que los historiadores griegos y latinos recogieran diversos episodios sobre su vida. Como dichos escritores estaban ya bastante alejados en el tiempo de los hechos que relatan, la figura del jefe lusitano se ve teñida de tintes heroicos que reflejan simpatía hacia él. Lo cubren con una aureola de romanticismo que probablemente esconde inexactitudes, fantasías y ejemplos paradigmáticos. Pero está claro que los propios historiadores del bando enemigo lo tratan como un auténtico héroe. Para TITO LIVIO Viriato era “grande como hombre y como general”. En general se exalta su valor, su prudencia, la nobleza de sus actos y sus sentimientos, la sobriedad de sus costumbres, su astucia y la autoridad que tenía sobre sus compatriotas. En todos los libros de historia se menciona el pasaje que relata DIODORO SÍCULO (XXXIII, 7, 1-4) sobre las bodas de Viriato. El caudillo lusitano se había enamorado de la hija de otro gran jefe también lusitano, ASTOLPAS, rico propietario de tierras y amigo de los romanos, que decidió celebrar por todo lo alto la boda de su hija haciendo ostentación de su rica condición. El hecho es que en los esponsales se expuso una gran cantidad de copas de plata y oro, así como vestidos de ricas telas y colores. Viriato, apoyado en su lanza, contemplaba con desdén todo este despliegue. Rehusó bañarse y sentarse a la mesa, y de los ricos manjares que se le ofrecían tomó pan y carne, que distribuyó entre sus compañeros, y él comió apenas un poco. Ofreció sacrificios a sus dioses y luego pidió que le trajeran a la novia, la montó sobre un caballo y partió con ella hacia su escondite en la sierra. De la anécdota de su boda se desprende que Viriato y su suegro pertenecían a dos estratos muy distintos y que aquél le echaba en cara a éste su colaboracionismo: según DIODORO Viriato preguntó a ASTOLPAS por qué los romanos no habían tomado posesión de todas las riquezas que se exhibían en la boda, pudiendo haberlo hecho como conquistadores que eran. La respuesta estaba clara. A Viriato no le agradó que hubiera romanos invitados a su boda, lo que explica por qué ni él ni su escolta se sentaron a la mesa y por qué rechazó los regalos que se le ofrecían. Este episodio se ha considerado como uno más dentro de la larga serie de testimonios antiguos que hacen hincapié en los miserables orígenes de Viriato. El relato tiene, sin duda, tintes de novela y deja preguntas sin responder: ¿qué tenía en común el rico ASTOLPAS con el miserable Viriato que les llevó a emparentarse?, ¿qué clase de alianza fue la que se estableció entre los dos a través de un matrimonio?. Algunos historiadores han interpretado el episodio como una forma de constatar la existencia de graves desequilibrios sociales en la Lusitania del período de la conquista romana; otros, como testimonio de una Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
143
doble base de subsistencia en la antigua Lusitania: las llanuras agrícolas explotadas por ricos propietarios frente a las montañas agrestes habitadas por pastores-bandidos. Según esta última interpretación la boda de Viriato supondría la alianza entre dos sectores con vistas al enfrentamiento contra Roma. Pero quedan sin explicar la tensión entre ambas partes y la actitud prorromana de ASTOLPAS. Por último, hay quien simplemente valora el relato dentro del contexto moralizante que predomina entre los historiadores del período helenístico y romano: Viriato sería una especie de “buen salvaje” que podía servir de ejemplo edificante a los decadentes y cultos lectores griegos y romanos de la época. El episodio de la boda de Viriato no puede ser considerado íntegramente histórico por dos razones: se recoge en fecha muy posterior a aquella en la que ocurrió y porque está visto a través del prisma grecorromano. Pero los detalles que da DIODORO sobre la ceremonia realizada no son griegos ni romanos, sino indígenas, luego no hay duda de su base real. Sabemos por los propios historiadores antiguos que entre los pueblos indígenas de la Hispania antigua había cantos de guerra y alabanza. Éstos pudieron ser el vehículo de transmisión de la historia y la leyenda de Viriato hasta que la recogieron los historiadores grecorromanos de épocas posteriores. Los testimonios literarios antiguos que tenemos sobre el caudillo lusitano pueden dividirse en dos grupos: el primero, constituido por la tradición de los historiadores analistas romanos, cuya obra es rica en datos topográficos y cronológicos, no siempre verificables a causa del complicado proceso de transmisión de este tipo de historiografía (APIANO y FLORO); el segundo, se remonta a la tradición con origen en POSIDONIO de Apamea, transmitida de forma parcial por DIODORO Sículo y Pompeyo TROGO (éste a través de su epitomista JUSTINO). El segundo grupo está dominado por la caracterización antropológica de Viriato, precedida por una descripción etnográfica de la Lusitania. Dicha carácterización antropológica depende por completo del pensamiento filosófico y de la filosofía de la historia de POSIDONIO, que dan como resultado una imagen legendaria y paradigmática del caudillo lusitano. Algunos filólogos e historiadores modernos consideran que la figura que de Viriato dan los textos es una reconstrucción ideológica de POSIDONIO con vistas a convertirlo en paradigma moral sobre la base del ideal de la filosofía estoica (con ciertos rasgos de la filosofía cínica). Citan en ese sentido biografías de otros personajes, tratados desde los puntos de vista estoico y cínico, que comparten rasgos evidentes con el retrato que tenemos de Viriato (por ejemplo, la que del político y militar romano POMPEYO Magno da DIODORO en el pasaje XXXIII, 1). DIODORO describe a la etnia de los lusitanos como la más fuerte de las tres que él describe como pobladoras de Iberia y destaca su carácter guerrero. Desde el punto de vista antropológico se puede considerar a Viriato como el típico guerrero celta, con las características de este pueblo que reflejan los nombres y epítetos de ciertos dioses atestiguados por la epigrafía en el área galaico-lusitana (territorio celta). El propio nombre de Viriato es significativo: deriva de la palabra celta viria, que se traduce en latín como torques, término que en arqueología sirve para designar un ornamento, una especie de fíbula grande muy labrada, propia de los guerreros célticos. El nombre celta de Viriato se correspondería con el latino Torquatus (= Torcuato). Su carácter típicamente celta puede verse reforzado por el hecho de que es confirmado como jefe por el consenso de su pueblo, hecho que ocurre en otros puntos del mundo celta: en Irlanda, por ejemplo, había “reyes” de cantón, de Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
144
“provincia” o de toda Irlanda, nombrados también por acuerdo del pueblo, que podía destituirlos. No se puede establecer con seguridad de qué lugar de la Lusitania era originario Viriato: algunos piensan que de la Sierra de la Estrella, entre el Tajo y El Duero, en la zona montañosa de la Lusitania occidental que linda con el Océano; para otros su lugar de origen estaba alejado de la región que hay entre el Tajo y Duero. El historiador griego DIÓN CASIO nos da una descripción bastante detallada de la vida de Viriato, así como sus rasgos físicos y psicológicos (fragmento 73): era, por naturaleza y por los ejercicios que hacía, extremadamente rápido en la persecución y en la huida, y muy fuerte en la lucha a pie firme. Pasó la mayor parte de su vida al aire libre. Comía y bebía con sobriedad, y estaba acostumbrado a soportar el cansancio y las inclemencias del tiempo. Al historiador griego le llaman más la atención sus rasgos psicológicos: era rápido en comprender y ejecutar lo necesario, viendo a un tiempo lo que debía hacerse y el momento de hacerlo; era también capaz de fingir el conocimiento de lo más oscuro y la ignorancia de lo más evidente; no se mostraba modesto ni soberbio a la hora de mandar o de obedecer. La humildad de su origen y el prestigio de su poder lo hicieron no inferior ni superior a nadie. En suma, “no emprendía la guerra ni por avaricia, ni por amor al mando, ni por cólera, sino que la hacía por ella misma, y es por esto sobre todo que fue temido por belicoso y conocedor del arte bélico”. Los historiadores POLIBIO y APIANO nos dan bastantes datos sobre sus campañas y acciones contra los romanos. La minuciosa narrativa de éste último permite conocer los principales escenarios de sus acciones militares y las zonas en las que se asentaba su poder. APIANO proporciona también muchos nombres de ciudades en las que Viriato contaba con partidarios. Tal es el caso de Tribola (probablemente en territorio de la Beturia), en donde, el lusitano ordenó que se concentraran las fuerzas para reorganizar la resistencia y la lucha contra los romanos después de la masacre llevada a cabo por GALBA. En el 147 a.C. Viriato ya era líder principal de su pueblo. En el 146 a.C. derrotó y mató al cuestor romano VETILIO. En el 145 a.C. Roma comenzó a ocuparse más directamente de los problemas lusitanos y fue enviado Quinto Fabio MÁXIMO Emiliano, hermano de ESCIPIÓN, que se enfrentó con él y le arrebató varios enclaves de la región del sur. En el 143 a.C. se envió como cónsul a Quinto POMPEYO, que no era muy brillante como militar, por lo que las campañas de aquel año fueron favorables a Viriato, quien consiguió avanzar de nuevo y ganar territorios en el sur. En el 141 a.C. Roma decidió lanzar una ofensiva a gran escala para acabar con el problema lusitano: envió como cónsul a Quinto Fabio MÁXIMO Serviliano, también de la familia de los ESCIPIONES, con 19.000 hombres, 10 elefantes y jinetes africanos. MÁXIMO lo hizo retroceder y castigó duramente a ciudades partidarias suyas de la Beturia y la Bética. Al año siguiente el líder lusitano volvió a la ofensiva y acorraló al ejército del cónsul obligándole a establecer negociaciones que culminaron con un tratado de paz: el ejército romano hubo de retirarse y Viriato pudo declarar independiente el territorio bajo su control; además, fue nombrado por el Senado “Amigo del pueblo romano”, un importante título honorífico que ostentaban los grandes caudillos enemigos con los que Roma firmaba la paz. El tratado de paz fue reconocido por Roma, pero no duró mucho, pues ésta no estaba dispuesta a pactar en plano de igualdad con ningún pueblo. En el año 139 a.C. se nombró procónsul a Quinto Servilio CEPIÓN, a quien el Senado romano encargó Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
145
volver a las hostilidades. Ante el despliegue de fuerzas de los romanos, Viriato se retiró a la Carpetania y, huyendo de CEPIÓN, llegó a internarse en territorio de los vetones y los galaicos. Para entonces ya estaba bastante debilitado y entabló negociaciones con CEPIÓN, en las que se le exigía la entrega de los desertores más destacados; entre ellos se encontraba su propio suegro, ASTOLPAS, con quien él estaba enemistado. Los romanos exigieron también la entrega de las armas, a lo que Viriato se negó, retirándose a las montañas. Volvieron a entablarse negociaciones en el mismo año. CEPIÓN tuvo que enfrentarse a la insubordinación de su ejército, causada por su propia arrogancia como militar, por lo que el procónsul se vio obligado a recurrir a métodos sucios para precipitar el fin de los problemas: sobornó a los embajadores que Viriato envió al campo romano. Se trataba de tres nativos de Urso (Osuna), llamados AUDAX, DITALCÓN y MINURO, que estaban emparentados entre sí. CEPIÓN los convenció de la oportunidad de asesinar a Viriato, cosa que ellos hicieron al regresar a su campo y mientras el líder dormía. Después huyeron para cobrar la recompensa prometida, que nunca recibieron, pues “Roma no paga a traidores”. El Senado romano rechazó la acción como indigna y negó a CEPIÓN el triunfo. Los lusitanos hicieron extraordinarias exequias a su caudillo, a quien habían seguido durante tanto tiempo (Véase DIODORO XXXIII, 7, 1). Su cuerpo fue quemado en una pira y en su honor fueron sacrificadas numerosas víctimas. Hubo desfiles de guerreros cantando himnos y todo el ejército presenció la ceremonia. Al final, cuando se consumió la pira, se celebraron juegos fúnebres en forma de duelos por parejas, hasta alcanzar el número de doscientas. El gran líder lusitano mereció ser llamado por el poeta romano Lucilio (muerto en el 103 a.C.) “el ANÍBAL de los bárbaros”. Sólo la corrupción romana y la traición lograron acabar con él. Las Guerras lusitanas no finalizaron con la muerte de Viriato y aún continuaron durante algún tiempo con su sucesor, TÁUTALO, hasta el año 137 a.C. Vismano véase Menicapto.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
146
Apéndice I Índice de personajes por cultura o período histórico cartagineses Amílcar (o Hamílcar) (muerto en el 229 a.C.) Aníbal (o Haníbal) (247-c. 182 a.C.) Aníbal Bomílcar (segunda mitad del s. III a.C) Asdrúbal (o Hasdrúbal) 1. Barca (c. 245-207 a.C.) Asdrúbal 2. (muerto en el 221 a.C.) Asdrúbal 3. Giscón (muerto en el 202 a.C.) Hanón 1. (siglo V a.C.) Hanón 2. (segunda mitad del s. III a.C.) Himilcón (siglo V a.C.) Magón (segunda mitad del s. III a.C.) celtas y celtíberos Alucio (finales del s. III a.C.) Ambón (mediados del s. II a.C.) Avaro (mediados del s. II a.C.) Belligeno (o Belligenis) (segunda mitad del s. III a.C.) Besadines (principios del s. II a.C.) Caccio (mediados del s. II a.C.) Caro (mediados del s. II a.C.) Cerdubelo (finales del s. III a.C.) Corocotta (s. I a.C.) Culcas (o Calcas) (finales del s. III a.C.) Curión (mediados del s. II a.C.) Istolacio (mediados del s. III a.C.) Litennón (mediados del s. II a.C.) Menicapto (principios del s. II a.C.) Moerico (segunda mitad del s. III a.C.) Olíndico (hacia el 170 a.C.) Retógenes 1. (o Rectugenos) (mediados del s. II a.C.) Retógenes 2. (mediados del s. II a.C.) Saxa, Lucio Decidio [Lucius Decidius Saxa] (s. I a.C.) dioses y personajes mitológicos Adonis Astarté Atlante (o Atlas) Baal Hammón Curetes Dama de Baza Dama de Elche Gárgoris Gerión Habis Hércules Hespérides Melkart Menesteo Reshef Tanit Túbal griegos y autores en lengua griega Anacreonte (c. 570-480 a.C.) Apiano (s. II d.C.) Arriano, Flavio (c. 86-160 d.C.) Asclepíades de Mirlea
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
147
Asclepíades de Mirlea (s. II a.C.) Coleo de Samos (hacia el 650 a.C.) Diodoro Sículo (c. 90 a.C.-c. 21 a.C. ) Dión Casio (c. 155-235 d.C.) Escimno de Quíos (c. 170 a.C.) Estrabón (c. 64 a.C.-19 d.C.) Eutidemes (s. VI a.C.) Gorgonas Hecateo de Mileto (finales del s. VI a.C.) Heródoto (484-c. 425 a.C.) Homero (hacia el s. VIII a.C.) Luciano de Samosata (s. II d.C.) Piteas (s. IV a.C.) Platón (c. 427-347 a.C.) Plutarco, L. Mestrio (c. 46-c. 121 d.C.) Polibio (c. 200-c. 118 a.C.) Posidonio (c. 135- 51 a.C.) iberos Abílix (segunda mitad del s. III a.C.) Amusico (segunda mitad del s. III a.C.) Bilistages (comienzos del s. II a.C. ) Corbis (segunda mitad del s. III a.C.) Edecón (finales del s. III a.C.) Imilce (o Himilce) (s. III-II a.C.) Indíbil (o Andobales) (segunda mitad del s. III a.C.) Indo (siglo I a.C.) Mandonio (segunda mitad del s. III a.C.) Orisón (mediados del s. III a.C.) lusitanos (pueblo celta) Astolpas (o Istolpas) (muerto en el 139 a.C.) Audax (Mediados del s. II a.C. ) Cauceno (mediados del s. II a.C.) Césaro (mediados del s. II a.C.) Púnico (mediados del s. II a.C.) Tangino (mediados del s. II a.C.) Táutalo (o Táutamo) (mediados del siglo II a.C.) Viriato (muerto en el 139 a.C.) romanos Aciano, Publio Acilio [Publius Acilius Acianus] (s. II d.C.) Acidino 1. Lucio Manlio [Lucius Manlius Acidinus] (finales del s. III a.C.) Acidino 2. Lucio Manlio [Lucius Manlius Acidinus] (principios del s. II a.C.) Adriano, Publio Elio [Publius Aelius Hadrianus] (76-138 d.C.) Afranio, Lucio [Lucius Afranius] (muerto en el 46 a.C.) Agripa, Marco Vipsanio [Marcus Vipsanius Agrippa] (c. 63 a.C.-12 a.C. ) Albino, Lucio Postumio [Lucius Postumius Albinus] (primera mitad del s. II a.C. ) Apronio, Quinto [Quintus Apronius] (s. I a.C.) Apuleyo 2. Sexto [Sextus Apuleius] (s. I a.C.) Atinio, Gayo [Caius Atinius] (principios del s. II a.C.) Augusto [Caius Octavius] (63 a.C.-14 d.C.) Balbo 1. Publio Fonteyo [Publius Fonteius Balbus] (s. II a.C.) Balbo 2. Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Balbus] (s. I a.C.) Balbo 3. Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Balbus] (s. I a.C.) Blasión, Gneo Cornelio [Cnaeus Cornelius Blasio] (principios del s. II a.C.) Bruto Galaico 1. Décimo Junio [Decimus Iunius Brutus Galaicus] (s. II a.C.) Bruto Galaico 2. Marco Junio [Marcus Iunius Brutus] (s. I a.C.) Buteón, Quinto Fabio [Quintus Fabius Buteo] (principios del s. II a.C.) Calvino 1. Marco Domicio [Marcus Domitius Calvinus] (s. I a.C.) Calvino 2. Gneo Domicio [Cnaeus Domitius Calvinus] (mediados del s. I a.C.) Canuleyo Dives, Lucio [Lucius Canuleius Dives] (s. I a.C.) Carisio, Tito [Titus Carisius] (s. I a.C.) Carrinas, Gayo [Caius Carrinas] (s. I a.C.) Catón, Marco Porcio [Marcus Porcius Cato] (234-149 a.C.) Cepión, Quinto Servilio [Quintus Servilius Caepio] (s. II a.C.)
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
148
César, Gayo Julio [Caius Iulius Caesar] (100-44 a.C.) Cetego, Gayo Cornelio [Caius Cornelius Cethegus] (principios del s. II a.C.) Columela, Lucio Junio Moderato [Lucius Iunius Moderatus Columella] (nacido c. 16 d.C.) Craso 1. Tiberio Fonteyo [Tiberius Fonteius Crassus] (s. III a.C.) Craso 2. Publio Licinio [Publius Licinius Crassus] (muerto en el 87 a.C.) Craso 3. Marco Licinio [Marcus Licinius Crassus] (c. 115-53 a.C.) Crispino, Lucio Quincio [Lucius Quinctius Crispinus] (principios del s. II a.C.) Didio, Tito [Titus Didius] ( muerto en el 89 a.C.) Diocles, Gayo Apuleyo [Caius Apuleius Diocles] (s. I d.C.) Dolabela, Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Dolabella] (finales del s. II a.C.) Escipión 1. Gneo Cornelio [Cnaeus Cornelius Scipio Calvus] (muerto en el 211 a.C.) Escipión 2. Publio Cornelio [Publius Cornelius Scipio] (muerto en el 211 a.C.) Escipión 3. Africano, Publio Cornelio [Publius Cornelius Scipio Africanus] (236-186 a.C.) Escipión 4. Asiático, Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Scipio Asiagenes] (ss. III-II a.C.) Escipión 5. Nasica, Publio Cornelio [Publius Cornelius Scipio Nasica] (ss. III-II a.C.) Escipión 6. Nasica, Publio Cornelio [Publius Cornelius Scipio Nasica] (ss. II-I a.C.) Escipión 7. Emiliano Africano Numantino, Publio Cornelio [Publius Cornelius Scipio Aemilianus Africanus Numantinus] (c. 185-129 a.C.) Estacilio Tauro, Tito [Titus Statilius Taurus] (muerto en el 15 a.C.) Esterninio, Lucio [Lucius Sterninius] (principios del s. II a.C.) Filón, Lucio Furio [Lucius Furius Philo] (segunda mitad del s. II a.C.) Flaco, Gayo Valerio [Caius Valerius Flacus] (principios del s. I a.C.) Flaco, Quinto Fulvio [Quintus Fulvius Flaccus] (principios del s. II a.C.) Flaminio, Gayo [Caius Flaminius] (principios del s. II a.C.) Floro, Publio Anio [Publius Annius Florus] (ss. I-II d.C.) Furnio, Gayo [Caius Furnius] (s. I a.C.) Galba, Servio Sulpicio [Servius Sulpicius Galba] (mediados del s. II a.C. ) Galión, Lucio Aneo Novato [Lucius Annaeus Novatus Gallio] (muerto en el 65 d.C. ) Graco 1. Tiberio Sempronio [Tiberius Sempronius Gracchus] (principios del s. II a.C.) Graco 2. Tiberio Sempronio [Tiberius Sempronius Gracchus] (164-133 a.C.) Graco 3. Gayo Sempronio [Caius Sempronius Gracchus] (154-121 a.C.) Helvio, Marco [Marcus Helvius] (s. II a.C.) Higino, Gayo Julio [Caius Iulius Hyginus] (c. 64 a.C-17 d.C.) Hirtuleyo, Lucio [Lucius Hirtuleius] (segunda mitad del s. II a.C.) Justino, Marco Juniano [Marcus Iunianus Iustinus] (ss. II-III d.C.) Labieno, Tito [Titus Labienus] (c.100-45 a.C.) Latrón, Marco Porcio [Marcus Porcius Latro] (muerto en el 4 ó 3 a.C.) Lelio 1. Gayo [Caius Laelius] (ss. III-II a.C.)R Lelio 2. Gayo [Caius Laelius] (s. II a.C.) Lenas, Marco Popilio [Marcus Popilius Lenas] (s. II a.C.) Léntulo 1. Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Lentulus] (principios del s. II a.C.) Léntulo 2. Crus, Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Lentulus Crus] (muerto en el 48 a.C.) Léntulo 3. Espínter, Lucio Cornelio [Lucius Cornelius Lentulus Spinther] (s. I a.C.) Lépido Porcina, Marco Emilio [Marcus Aemilius Lepidus] (mediados del s. II a.C.) Livio, Tito [Titus Livius] (c. 60 a.C.-17 d.C.) Longino, Quinto Casio [Quintus Cassius Longinus] (muerto en el 47 a.C.) Longo, Publio Sempronio [Publius Sempronius Longus] (s. II a.C.) Lucano, Marco Aneo [Marcus Annaeus Lucanus] (39-65 d.C.) Lucilio, Gayo [Caius Lucilius] (muerto en el 103 a.C.) Lúculo, Lucio Licinio [Lucius Licinius Lucullus] (mediados del s. II a.C.) Lusco, Gayo Anio [Caius Annius Luscus] (principios del s. I a.C.) Mancino, Gayo Hostilio [Caius Hostilius Mancinus] (s. II a.C.) Manlio 1. Publio [Publio Manlius] (principios del s. II a.C.) Manlio 2. Manio [Manius Manlius] (mediados del s. II a.C.) Marcelo 1. Marco Claudio [Marcus Claudius Marcellus] (muerto en el 148 a.C.) Marcelo 2. Marco Claudio [Marcus Claudius Marcellus] (nacido hacia el 42 a.C. y muerto en el 23 a.C.) Marcial, Marco Valerio [Marcus Valerius Martialis] (c. 40-c. 104 d.C.) Marcio, Lucio [Lucius Martius] (finales del s. III a.C.) Mario 1. Gayo [Caius Marius] (157-86 a.C.) Mario 2. Marco [Marcus Marius] (finales del s. II a.C.) Mario 3. Marco [Marcus Marius] (s. I a.C.) Materno 2. [Maternus] (s. II d.C.) Máximo 2. Serviliano, Quinto Fabio [Quintus Fabius Maximus Servilianus] (s. II a.C.) Máximo 3. Alobrógico, Quinto Fabio [Quintus Fabius Maximus Allobrogicus] (finales del s. II a.C.) Máximo 4. Quinto Fabio [Quintus Fabius Maximus] (s. I a.C.) Máximo Emiliano 1. Quinto Fabio [Quintus Fabius Maximus Aemilianus] (c. 186-130 a.C.)
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
149
Metelo Macedónico 1. Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Macedonicus] (muerto en el 115 a.C.) Metelo Macedónico 2. Baleárico, Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Balearicus] (cónsul en 123 a.C.) Metelo Macedónico 3. Pío, Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Pius] (muerto en el 63 a.C.) Metelo Macedónico 4. Nepote, Quinto Cecilio [Quintus Caecilius Metellus Nepos] (muerto en el 55 a.C.) Moderato de Gades (s. I d.C.) Mumio, Lucio [Lucius Mummius] (segunda mitad del s. II a.C.) Nerón 1. Gayo Claudio [Caius Claudius Nero] (finales del s. III a.C.) Nerón 2. Apio Claudio [Appius Claudius Nero] (pretor en el 195 a.C.) Nerón 3. Tiberio [Tiberius Nero] (mediados del s. I a.C.) Nigidio, Gayo [Caius Nigidius] (mediados del s. II a.C.) Nigrino, Marco Cornelio [Marcus Cornelius Nigrinus] (segunda mitad del s. I d.C.) Nobilior 1. Marco Fulvio [Marcus Fulvius Nobilior] (principios del s. II a.C.) Nobilior 2. Quinto Fulvio [Quintus Fulvius Nobilior] (segunda mitad del s. II a.C.) Pánfilo, Marco Bebio [Marcus Baebius Panfilus] (principios del s. II a.C.) Papirio, Gayo [Caius Papirius] (mediados del s. III a.C.) Paulo Macedónico, Lucio Emilio [Lucius Aemilius Paulus Macedonicus] (228-160 a.C.) Pedio, Quinto [Quintus Pedius] (s. I a.C.) Perpena, Marco Veyento [Marcus Perpenna Veiento] ( muerto en el 72 a.C.) Petreyo, Marco [Marcus Petreius] (115-46 a.C.) Pisón 1. Gayo Calpurnio [Caius Calpurnius Piso] (principios del s. II a.C.) Pisón 2. Cesonino, Lucio Calpurnio [Lucius Calpurnius Piso Caesoninus] (mediados del s. II a.C.) Pisón 3. Quinto Calpurnio [Quintus Calpurnius Piso] (segunda mitad del s. II a.C.) Pisón 4. Frugi, Lucio Calpurnio [Lucius Calpurnius Piso Frugi] (finales del s. II a.C.) Pisón 5. Calpurniano, Marco Pupio [Marcus Pupius Piso Calpurnianus] (s. I a.C.) Pisón 6. Gneo Calpurnio [Cnaeus Calpurnius Piso] (muerto en el 65 a.C.) Pisón 7. Gneo Calpurnio [Cnaeus Calpurnius Piso] (muerto en el 20 d.C.) Plaucio Hipseo, Gayo [Caius Plautius Hypsaeus] (mediados del s. II a.C.) Plinio Segundo, Gayo [Caius Plinius Secundus] (23-79 d.C.) Polión, Gayo Asinio [Caius Asinius Pollio] (76 a.C.-5 d.C.) Pompeyo 1. Quinto [Quintus Pompeius] (s. II a.C.) Pompeyo 2. Estrabón, Gneo [Cnaeus Pompeius Strabo] (muerto en el 85 a.C.) Pompeyo 3. Magno, Gneo [Cnaeus Pompeius Magnus] (106-48 a.C.) Pompeyo 4. Gneo [Cnaeus Pompeius] (79-45 a.C.) Pompeyo 5. Magno Pío, Sexto [Sextus Pompeius Magnus Pius] (c. 67-35 a.C.) Pomponio Mela [Pomponius Mela] (mediados del s. I d.C.) Quintiliano, Marco Fabio [Marcus Fabius Quintilianus] (35-110 d.C.) Sabino, Gayo Calvisio [Caius Calvisius Sabinus] (s. I a.C.) Salinator, Marco Livio [Marcus Livius Salinator] (muerto en el 81 a.C.) Séneca 1. Lucio Aneo [Lucius Annaeus Seneca] (c. 55 a.C.-c. 39 d.C.) Séneca 2. Lucio Aneo [Lucius Annaeus Seneca] (c. 3 a.C.-65 d.C.) Séneca, Familia Serrano 1. Aulo Atilio [Aulus Atilius Serranus] (principios del s. II a.C.) Serrano 2. Marco Atilio [Marcus Atilius Serranus] (segunda mitad del s. II a.C.) Sertorio, Quinto [Quintus Sertorius] (c. 122-73 a.C.) Silano 1. Marco Junio [Marcus Iunius Silanus] (finales del s. III a.C.) Silano 2. Marco Junio [Marcus Iunius Silanus] (finales del s. II a.C.) Silio Itálico, Tiberio Cacio [Tiberius Catius Silius Italicus] (muerto en el 101 d.C.) Sura, Lucio Licinio [Lucius Licinius Sura] (principios del s. II d.C. ) Termo, Quinto Minucio [Quintus Minucius Thermo] (principios del s. II a.C.) Tiberio Claudio Nerón [Tiberius Claudius Nero] (42 a.C.-37 d.C.) Torcuato, Manlio [Manlius Torquatus] (mediados del s. I a.C.) Trajano 1. Marco Ulpio [Marcus Ulpius Traianus] (s. I d.C.) Trajano 2. Marco Ulpio [Marcus Ulpius Traianus] (53-117 d.C.) Tuditano, Gayo Sempronio [Caius Sempronius Tuditanus] (s. II a.C.) Unimanio, Claudio [Claudius Unimanius] (mediados del s. II a.C.) Varrón 1. Aulo Terencio [Aulus Terentius Varro] (principios del s. II a.C.) Varrón 2. Marco Terencio [Marcus Terentius Varro] (116-27 a.C.) Varrón 3. (s. II a.C.) Vero, Marco Anio [Marcus Annius Verus] (ss I-II d.C.) Vetilio, Gayo [Caius Vetilius] (principios del s. II a.C.) Veto 1. Gayo Antistio [Caius Antistius Vetus] (primera mitad del s. I a.C.) Veto 2. Gayo Antistio [Caius Antistius Vetus] (segunda mitad del s. I a.C.) tardoantiguos y cristianos Aurelio Prudencio [Aurelius Prudentius] (segunda mitad del s. IV d.C.)
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
150
Avieno, Rufo Festo (o Avienio) [Rufus Festus Avienus] (s. IV d.C.) Baquiario [Bachiarius] (ss. IV-V d.C.) Basilio [Basilius] (s. IV d.C.) Dámaso [Damasus] (c. 305-384 d.C.) Draconcio [Dracontius] (finales del s. V d.C.) Egeria (o Etheria) (s. IV d.C.) Flavio Euquerio [Flavius Eucherius] (s. IV d.C.) Flavio Siagrio [Flavius Syagrius] (s. IV d.C.) Gregorio de Elvira (muerto c. 392 d.C.) Juvenco, Gayo Vecio Aquilino [Caius Vettius Aquilinus Iuvencus] (s. IV d.C.) Mariniano [Marinianus] (s. IV d.C.) Máximo 5. Magno [Magnus Maximus] (s. IV d.C.) Orosio, Paulo [Paulus Orosius] (s. V d.C.) Osio de Córdoba (ss. III-IV d.C.) Paciano de Barcelona (s. IV d.C.) Paulino de Nola (s. IV d.C.) Prisciliano (345-385 d.C.) Severo de Menorca (s. V d.C.) Teodosio, Flavio [Flavius Theodosius] (s. IV d.C.) tartésicos y turdetanos Argantonio (siglo VII a.C.) Attenes (segunda mitad del s. III a.C.) Calbo (segunda mitad del s. III a.C.) Luxinio (principios del s. II a.C.) Terón otros Masinisa (238-148 a.C.) númida aliado de cartagineses Sataspes (s. VI a.C.) persa
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
151
Apéndice II Tabla cronológica de la España antigua
A.C. c. 1200-1100
c. 1180 c. 1100 c. 800-500 c. 800-700
c. 750 c. 700 c. 650 c. 650 c. 600 c. 600 c. 600 c. 600
c. 575-550
c. 500 c. 500 500-400 c. 450 409 c. 400 c. 333-323 348
c. 300 264-241 237
Primera fase del Bronce Final en Europa. La Cultura de los Campos de Urnas se desplaza hacia el oeste desde Centroeuropa llevando ritos como la incineración y la construcción de túmulos. Penetración de los primeros indoeuropeos en la Península Ibérica. Caída y destrucción de la ciudad de Troya por los griegos. Diáspora de los héroes griegos por el Mediterráneo. Fundación de Gadir (Cádiz) por los fenicios. Comienzos de la colonización fenicia en Iberia. Florecimiento de la Cultura tartésica en el sur de la Península Ibérica. Penetración de la Cultura de los Campos de Urnas en la Península Ibérica por Cataluña. Segunda oleada de indoeuropeos en la Península. Llegada de pueblos celtas. Homero. Composición de la Teogonía de Hesíodo. Viaje del marino griego Coleo de Samos. Fundación de Ebussus (Ibiza) por los cartagineses. Introducción de la Edad del Hierro en Cataluña y posterior extensión de la misma a la Meseta. Llegada de griegos foceos a la Península. Gobierno del legendario rey Argantonio de Tarteso. Fundación de la colonia de Massalia (Marsella) por los griegos foceos. Los masaliotas fundan a su vez en el golfo de Rosas (Cataluña) la colonia que poco después será conocida como Emporion. Traslado de la factoría griega que recibe el nombre de Paleópolis desde un islote de la costa a tierra firme. Dicha factoría se convierte en Emporion (Ampurias). Viaje del masaliota Eutidemes. Viaje del marino persa Sataspes, que se supone llegó a la costa sur de la Península Ibérica. Primeras fundaciones cartaginesas y griegas en la Península Ibérica. Viaje del almirante cartaginés Hanón a África central. Participación de mercenarios iberos en la Segunda Guerra Grecopúnica. Asalto y toma de Selinunte. Viaje del almirante cartaginés Himilcón al norte del Atlántico. Periplo del masaliota Piteas por el occidente atlántico. Tratado entre Roma y Cartago en el que el límite de la zona de influencia cartaginesa en la Península Ibérica se establece en "Mastia de Tarsis" (posterior Cartago Nova). Los cartagineses dominan todo el sur y parte del levante peninsular. Se esculpen piezas ibéricas como la Dama de Elche y la Dama de Baza. Primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago. Victoria romana. Amílcar Barca llega a la Península Ibérica con sus hijos Aníbal, Asdrúbal y Magón. Comienza la conquista cartaginesa del sur y el
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
152
232 229 226
221 219 218-201
218
216 212
211 210 209
208 207
206
204 202
198
levante peninsular. Gades se convierte en el centro de operaciones cartaginesas. Captura y ejecución de los caudillos Istolacio e Indortes por los cartagineses. Muerte de Amílcar. Su yerno Asdrúbal se convierte en comandante en jefe del ejército cartaginés en Hispania. Tratado del Ebro entre Cartago y Roma. Se fija en el norte del río Ebro el límite de la zona de influencia cartaginesa en la Península Ibérica. Aníbal es proclamado comandante en jefe de las tropas cartaginesas tras el asesinato de su cuñado Asdrúbal. Aníbal toma Sagunto, lo que provoca el comienzo de la Segunda Guerra Púnica contra Roma. Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago. Victoria final romana. Participación de miles de mercenarios hispanos en el bando cartaginés, luchando tanto en Italia como en África. Los cónsules Publio y Gneo Cornelio Escipión son nombrados generales para enfrentarse con los cartagineses en Hispania. Gneo desembarca en Emporiae y conquista la ciudad indígena de Cissa (porterior Tarraco), que será en adelante el centro de operaciones romanas en Hispania. Aníbal vence a los romanos en Tesino y Trebia (Italia). Aníbal vence a los romanos en Cannas (Italia). Los cartagineses pierden Sagunto a manos de los romanos. Se destruye la Sagunto cartaginesa y se devuelve la ciudad a los indígenas. Mueren Publio y Gneo Escipión en lucha contra los cartagineses en el sur de la Península. Publio Cornelio Escipión hijo es enviado como cónsul a Hispania para enfrentarse con los cartagineses. Acuerdo de amistad entre la tribu de los ilergetes y Escipión el Africano tras la toma de Cartago Nova por parte de los romanos. Indíbil y Mandonio se alían con Roma. Asdrúbal Barca es derrotado por los romanos en Baecula. Los generales cartagineses Magón y Hanón son derrotados por Lucio Cornelio Escipión en Aurgi. Publio Cornelio Escipión derrota a Asdrúbal Giscón en Ilipa. Retroceso cartaginés en el sur peninsular. Asdrúbal Barca es derrotado y muere junto al río Metauro (Italia). Escipión el Africano derrota a los cartagineses en Cástulo e Ilurgi. Funda Itálica para los veteranos de guerra (primera ciudad romana en Hispania) y da por concluida su actuación en Hispania, dejando allí a sus legados. Roma se va haciendo con el control del sur de la Península. Sublevación de los régulos Indíbil y Mandonio contra los romanos. Escipión el Africano asedia Útica (África) y ataca a los cartagineses en su propia patria. Batalla de Zama Regia. Aníbal es derrotado por Escipión el Africano en esa ciudad al sur de Cartago. Se pone fin a la Segunda Guerra Púnica, que termina con un acuerdo entre Roma y Cartago en el 201. Establecimiento del gobierno pretorial para la provincia de Hispania. División de Hispania en dos regiones Ulterior, con capital en Corduba, y Citerior, con capital en Tarraco. G. Sempronio Tuditano (Citerior) y M. Helvio (Ulterior) son los primeros pretores.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
153
197 195
189
183 182 180
170 155-153 154-133
153
151 150
150-146 146 145 145-144 143
141 141-140 140
139 138 137 136
Sublevación de los régulos turdetanos Culcas y Luxinio. Marco Porcio Catón es enviado a Hispania para poner orden ante las sublevaciones indígenas posteriores a la victoria romana en la Segunda Guerra Púnica. Decreto de Lucio Emilio Paulo Macedónico conocido como "Bronce de Lascuta" o "Decreto de la Turris Lascutana". Es el documento escrito más antiguo que nos ha llegado sobre la dominación romana en Hispania. Muerte de Escipión el Africano. Muerte de Aníbal. Grandes conquistas de Tiberio Sempronio Graco en la Celtiberia. Fundación de Gracchurris (Alfaro) y organización de las fronteras de la Hispania Citerior. Período de paz. Rebelión del numantino Olíndico contra Roma. Actuación de las bandas de lusitanos dirigidas por Púnico. Guerras celtibéricas. Conflicto de la ciudad de Segeda (capital de los celtíberos belos), a causa del cual comenzaron las hostilidades entre Roma y los celtíberos. El 1 de enero se convierte en la fecha en la que entran en función los nuevos cónsules nombrados para cada período. Primer asedio romano a Numancia. Los romanos no logran tomar la ciudad. Quinto Fulvio Nobilior es derrotado. Masacres de Lucio Licinio Lúculo en las ciudades celtíberas de Cauca e Intercatia. Episodio de la masacre de lusitanos a manos del pretor de la Ulterior Servio Sulpicio Galba. Viriato se salva y se convierte en caudillo de su pueblo. Tercera Guerra Púnica entre Roma y Cartago. Cartago vuelve a ser derrotada. El pretor de la Citerior Claudio Unimanio se enfrenta con Viriato y es derrotado, perdiendo las insignias de su ejército. Quinto Fabio Máximo Emiliano, enviado como cónsul a Hispania, visita el famoso templo de Hércules en Gades. Quinto Fabio Máximo Serviliano vence a Viriato y quema sus ciudades refugio en la Beturia. Quinto Cecilio Metelo Macedónico es enviado como cónsul a Hispania para sofocar las rebeliones de la Celtiberia. Toma de la ciudad de Contrebia. Viriato derrota a Quinto Pompeyo. Incursiones del grupo de bandoleros lusitanos de Tangino en la Turdetania. Quinto Pompeyo los somete. Quinto Pompeyo intenta tomar Numancia sin conseguirlo. Quinto Fabio Máximo Serviliano firma con Viriato un tratado de paz. Quinto Servilio Cepión rompe el tratado y conspira para asesinar a Viriato. Muere el general lusitano Viriato, víctima de un complot. Le sucede Táutalo como jefe. Marco Popilio Lenas intenta un nuevo asedio de Numancia. Táutalo se entrega a Q. Servilio Cepión. Gayo Hostilio Mancino firma con los numantinos el tratado llamado Foedus Numantinum. Campañas de Décimo Junio Bruto Galaico contra lusitanos y celtas del norte de la Península.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
154
134
133 133
132 129 124-122 123 114 107 c. 96
90-88 89 89-82 82-73
81 79-77
77
73 72 69 67 61 60 58 56 54 49
Segundo asedio a Numancia. Escipión Emiliano se encarga de las operaciones. Heroica resistencia numantina y derrota final de sus habitantes. Comienzo en Italia de las reformas sociales y agrarias de Tiberio Sempronio Graco. Publio Cornelio Escipión Emiliano derrota definitivamente a la ciudad de Numancia. La ciudad, después de un cerco de nueve meses y una heroica resistencia, es destruida y vendidos como esclavos los pocos supervivientes. Asesinato de Tiberio Sempronio Graco en Roma. Muerte de Escipión Emiliano. Reformas sociales y agrarias de Gayo Sempronio Graco, hermano de Tiberio. Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo Baleárico. Gayo Mario es nombrado propretor de la Hispania Ulterior y se enfrenta a una sublevación de los lusitanos. Gayo Mario es líder indiscutible del partido de los populares en Roma. Campañas de Tito Didio en la Celtiberia. Muerte de al menos 20.000 arévacos. Didio obliga a trasladar la ciudad de Termancia desde la zona alta al llano. Asedio y toma de la ciudad de Colenda. Nueva matanza de celtíberos. Guerra social entre Roma y sus aliados itálicos. Enfrentamiento entre Gayo Mario y Lucio Cornelio Sila. Redacción del documento según el cual Gneo Pompeyo Estrabón concedía honores y la ciudadanía romana a la Turma Salluitana. Guerra civil en Roma. Comienza la decadencia de la República romana. Quinto Sertorio, a la cabeza de los populares, enemigos del dictador Sila, se refugian en Hispania, reclutan tropas indígenas y dan lugar a la llamada Guerra sertoriana. Dictadura de Sila. Quinto Sertorio se hace con el control de Hispania. Es enviado a luchar contra él Quinto Cecilio Metelo Pío, que funda en la Lusitania algunas ciudades como Metellinum (Medellín) o Castra Caecilia (cercana a Cáceres). El Senado de Roma envía a Gneo Pompeyo Magno a Hispania para ayudar a Quinto Cecilio Metelo Pío a terminar con la rebelión de Sertorio. Quinto Sertorio es asesinado en Hispania. Campañas de Pompeyo Magno en la Península Ibérica. Funda Pompaelo (Pamplona). César llega a la Hispania Ulterior como cuestor. Visita el templo de Hércules en Gades. Pompeyo Magno acaba con la piratería en el Mediterráneo. César regresa a la Hispania Ulterior y realiza algunas conquistas. "Primer triunvirato" tras los acuerdos secretos entre César, Pompeyo y Craso. César comienza la conquista de las Galias. Conferencia de Lucca entre César, Pompeyo y Craso. Reparto de las zonas de influencia. Pompeyo se queda con Hispania. Designación de Pompeyo como procónsul de Hispania, que no gobierna personalmente, sino a través de sus legados. Campaña de Ilerda. César vence a Pompeyo.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
155
48 47
46 45 44 43-29 72
48 43 35 31 27
26-25
19
César derrota a Pompeyo en Dyrrachium (Durazzo). Asesinato de Pompeyo en Egipto. Sublevación de la Bética en protesta por el mal gobierno de Q. Casio Longino. Roma envía a Gneo Pompeyo, que es recibido con exaltación y alegría. Batalla de Munda. César vence a los pompeyanos y se hace con el control definitivo de Hispania. La ciudad de Corduba cae en manos de César. Los pompeyanos pierden definitivamente Hispania. Muerte de Gneo Pompeyo. Asesinato de Julio César. Guerras cántabras. Augusto se enfrenta a la pacificación de buena parte del norte de la Península. Cerco de Calagurris (Guerra sertoriana) y sometimiento de los indígenas rebeldes por parte del legado de Pompeyo Lucio Afranio. Calagurris resiste, llegando al canibalismo, pero acaba derrotada por el ejército pompeyano. César derrota a Pompeyo en Farsalia. Nuevo reparto de provincias con el Segundo Triunvirato: Octavio acaba quedándose con Hispania. Asesinato de Sexto Pompeyo en Asia. Batalla de Accio. Octavio (luego Augusto) vence a Marco Antonio y se convierte en dueño de Roma. Augusto se reserva Hispania como provincia imperial (no senatorial), junto con Galia y Siria. Comienza la pacificación de Hispania por Augusto. Augusto se traslada a Tarraco para ocuparse de las últimas campañas de la conquista de Hispania. Tarraco se convierte temporalmente en la capital administrativa del Imperio romano. Campañas de Agripa en Hispania.
D.C. 14 25 26 37 41 49 54 65
68
68-69 69-79 c. 70 70
Muere el emperador Augusto. Tiberio acompaña a Augusto a Hispania en la campaña de las Guerras cántabras. Tiberio se retira a Capri. Desórdenes en Roma. Muere el emperador Tiberio. Asesinato del emperador Gayo (Calígula). Séneca es nombrado tutor del futuro emperador Nerón. Asesinato del emperador Claudio. Conspiración de Gayo Calpurnio Pisón contra Nerón. Séneca, sus hermanos y otros personajes importantes de la corte del emperador son obligados a suicidarse. Galba recluta en Hispania a Legio VII (más tarde Legio VII Gemina, que dará nombre a la ciudad española de León) para que le acompañara a Roma para acabar con el emperador Nerón. Muerte del emperador Nerón. Año de los tres emperadores: los gobernadores de Hispania Galba y Otón, y el gobernador de Germania Vitelio. Surge con Vespasiano un "clan de senadores hispanos", que da hombres de gran importancia para el Imperio. Quintiliano obtiene en Roma la primera cátedra de retórica. Vespasiano concede a Hispania el Ius Latii (Derecho latino).
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
156
71-74 79 80 81 84 96 98 100 113 117 122 123 138 146 161 165 167 168 175 180 185 192 193
212 294 c. 306 312 325 330 337 360 366 368-369 378 378-384 379 380
Trajano padre es gobernador de la Bética. Muerte del emperador Vespasiano. Inauguración del Anfiteatro Flavio (Coliseo). Muerte del emperador Tito. El poeta Marcial empieza a publicar su serie de epigramas. El emperador Domiciano es asesinado. Nerva, su sucesor, adopta como sucesor a Trajano. Muerte del emperador Nerva. El poeta Marcial se retira a su ciudad natal de Bílbilis (Calatayud). Plinio el Joven pronuncia ante el Senado el Panegírico al emperador Trajano. Dedicatoria de la Columna Trajana en el Foro romano. Muerte del emperador Trajano en Cilicia. El emperador Adriano comienza a construir en Britania la famosa Muralla de Adriano. Breve viaje de Adriano a Hispania. Muerte del emperador Adriano. El futuro emperador Marco Aurelio se proclama adepto a la "religión estoica". Muerte del emperador Antonino Pío. Subida al poder de Marco Aurelio. Grave epidemia de peste en Italia, traída por las legiones procedentes de Germania. Los germanos penetran en Italia. Marco Aurelio logra expulsarlos. Invasión del sur de la Península Ibérica por una horda de moros procedentes de Mauritania. Rebelión del general Avidio Casio, que se proclama emperador en Siria. Marco Aurelio marcha a Siria para combatir la rebelión. Muerte de Marco Aurelio. Revuelta del general rebelde Materno, cuyos hombres saquean tierras en la Galia e Hispania. Asesinato del emperador Cómodo. Rebelión en Britania de Décimo Clodio Septimio Albino tras el asesinato del emperador Cómodo el año anterior. Albino es reconocido como emperador en Britania, Galia e Hispania. La Constitutio Antoniana de Caracalla convierte a todos los hispanos en ciudadanos romanos. Osio es nombrado obispo de Córdoba. Concilio de Elvira. Lucha contra las herejías cristianas. El emperador Majencio es derrotado por Constantino en la Batalla del puente Milvio. Muerte de Majencio. Concilio de Nicea. Constantinopla es la nueva capital del Imperio. Muere Constantino y deja el Imperio a sus tres hijos: a Constantino II le corresponde el Oeste, y a Constante y Constancio II el Este. Paciano es nombrado obispo de Barcelona. San Dámaso accede al pontificado el Roma. Pacificación de Britania por Honorio Teodosio, padre del futuro emperador Teodosio. Graciano nombra augusto a Teodosio. Peregrinación de Egeria a Tierra Santa. El hispano Teodosio se convierte en emperador de Oriente. Prisciliano es consagrado como obispo de Ávila por sus discípulos Instancio y Salviano.
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
157
380 383
385 388 395
Proclamación del edicto de Teodosio, según el cual el cristianismo se convierte en religión oficial del Imperio. Magno Máximo es proclamado augusto por sus tropas en Britania. Usurpa el poder en la parte occidental del Imperio y asesina al emperador Graciano. Mariniano es nombrado Vicarius Hispaniarum. El hereje Prisciliano es ejecutado en Tréveris. Asesinato del usurpador Máximo. Muerte de Teodosio. El Imperio se reparte entre sus hijos Honorio (Occidente) y Arcadio (Oriente).
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
158
Apéndice III Topónimos de la España antigua
Lugares Abdera = Abra Acci Acinipo Adóbriga (o Abódriga) Akra Leuké = Lucertum = Lucentia = Castrum Album Alce Amaia Amallobriga Amtorgis Aquae Calidae Aquae Flaviae Aquae Germinae Aracillum Arae Sestianae Arbocala Arcobriga Aritium Arsa Asido Aspavia Astapa Astigi Asturiae Asturica Augusta Ategua Augustobriga = Nova Augusta Aurgi = Auringis Ausa Azaila Baecula = Baikor Baelo = Bailo = Belo Baessippo Baetulo Barbesula Barcino Baria Basti Belgeda Bergida Bergidon Bergium Bilbilis Blanda = Blande Bletisa Bracara Augusta Brigaecium Brigantium Bursao Caesaraugusta Caesarobriga Caetobriga Calagurris Callet Calpe Campus Spartarion Capera Carbula Carissa Carmo Cartama = Certima Carteia = Nova Carteia Carthago Nova
Adra (Almería) Guadix (Granada) Ronda la Vieja (Málaga) Ribadavia (Orense) Alicante en la vía de Segovia a Carthago Nova, a 20 km al SE de Toledo Amaya (Burgos) Tordesillas (Valladolid) en la Bastetania (lugar desconocido) Caldas de Reyes (Pontevedra).También Caldas de Montbuy (Barcelona) Chaves (Portugal) Baños de Molgas (Orense) Araquil (Navarra) aras dedicadas a Augusto en la costa gallega, junto al cabo Finisterre Zamora o Toro Monreal de Ariza (Zaragoza) Alvega, en Lusitania Azuaga - quizá - (Badajoz) Medina Sidonia (Cádiz) Cortijo de Teba Estepa (Sevilla) Ecija (Sevilla) área territorial más extensa que la actual Asturias Astorga (León) Teba la Vieja (Córdoba) Talavera la Vieja (Cáceres). También Muro de Agreda (Soria) Jaén Vich (Barcelona) en la provincia de Teruel, junto al Cabezo de Monleón Bailén (Jaén) Bolonia (Cádiz) Barbate (Cádiz) Badalona (Barcelona) Torre de Guadiaro (Cádiz) Barcelona Villaricos (Almería) Baza (Granada) ciudad del valle del Jalón, lugar desconocido Cacabelos (León) cerca de Cacabelos (León) Berga (Barcelona) Calatayud (Zaragoza) Blanes (Gerona) Ledesma (Salamanca) Braga (Portugal) Benavente (Zamora) Betanzos (La Coruña) Borja (Zaragoza) Zaragoza Talavera de la Reina (Toledo) Setubal (Portugal) Calahorra (Logroño) El Coronil (Sevilla) Peñón de Gibraltar = Spartarion Cáparra (Cáceres) Almodóvar del Río (Córdoba) Carija (Cádiz) Carmona (Sevilla) Cártima (Málaga) Algeciras (Cádiz) Cartagena (Murcia)
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
159
Carunium Cascantum Castra Aelia Castra Caecilia Castra Liciniana Castra Postumia= Castra Postumiana Castra Servilia Castra Vinaria Castulo Cauca Celsa Centobriga Cerit Cherronesos Cissa = Cesse Clunia Colenda Conimbriga Conistorgis Conoba Consabura Contrebia Belaisca Contrebia Leucada Contrebia Corduba Cubisi Cypsela Deobriga Dertossa = Ilurgavo Detuma = Detumo Dianium = Dunium = Diniu Dipo Eburra = Libora Ebussus Elbora = Castellum Ebora = Ebora = Ebura Emerita Augusta Emporiae = Emporion Ercarica = Ercavica Fibularia Flaviobriga Forum Limicorum Gadir = Gades Gerunda Gigia Gracchurris Hannibalis Scalae Hasta Regia / Asta Regia Hemeroscopeion Herakleous Nesos Helmantica = Salmantica = Salmantis Hispalis Iacca Ilerda Iliberris Ilici Ilipa = Ilipa Magna Iliturgi = Forum Iulium Iliturgicula Ilorci = Iluirci = Ilurgi = Ilurcis Iluro Indika Insula Iunnonis Intercatia Ioaunkarion Pedion Ipsca = Iscar Italica Itucci Iulia Traducta = Iulia Toza Iuliobriga Iuncara Laccobriga Laminium Lancia
La Coruña Cascante (Navarra) en la confluencia del Jalón con el Ebro cerca de Cáceres en la vía de Emerita a Toletum campamento frente a Ategua en la zona de Cáceres, lugar desconocido en la Bética, lugar desconocido Cazlona (Jaén) Coca (Segovia) Velilla de Ebro (Zaragoza) en el valle del Jalón (Zaragoza), lugar desconocido Jerez de la Frontera (Cádiz) Peñíscola (Castellón) probable ubicación junto a Tarraco o la propia Tarraco Coruña del Conde (Burgos) Cuéllar (Segovia) Coimbra (Portugal) en el territorio de los cuneos (en el Algarve, Portugal) ciudad entre Nabrisa y Hasta, en la Bética Consuegra (Toledo) ciudad en el sur del Ebro Cervera del Río Alhama (Logroño) ciudad de los lusones, en la comarca de Daroca (Zaragoza) Córdoba ciudad de los oretanos, en la Tarraconense Ullastret (Gerona), probablemente Puentelarrá (Alava) Tortosa (Tarragona) Posadas (Sevilla) Denia (Alicante) probablemente en la provincia de Badajoz, en la vía de Emerita a Olisippo al oeste de Toletum (Toledo) Ibiza Evora (Alentejo) y quizá una segunda ciudad en la Bética Mérida (Badajoz) Ampurias (Gerona) Sacedón (Cuenca) Loarre (Huesca) Castro Urdiales (Santander), Bermeo o Portugalete (Vizcaya) Guinzo de Limia (Orense) Cádiz Gerona Gijón cerca de Alfaro (Logroño) en el golfo de Rosas (Gerona) Mesa de Hasta (Cádiz) junto a Dunium Escombrera (Murcia) Salamanca Sevilla Jaca (Huesca) Lérida Elvira (Granada) Elche (Alicante) Alcalá del Río (Sevilla) cerca de Mengíbar (Jaén) Priego o Alcalá la Real (Córdoba) Lorca (Murcia) Mataró (Barcelona) cerca de Ampurias (Gerona) Isla de León (Cádiz) Villalpando - quizás - (Zamora) La Junquera (Gerona) Torre de las Vírgenes, Baena (Córdoba) Santiponce (Sevilla) Baena (Córdoba) Tarifa (Cádiz) Reinosa (Santander) La Junquera (Gerona) Lagos (Portugal) y otra población en la zona de Carrión de los Condes (Palencia) Fuente Llana (Ciudad Real) Villasabariego (León)
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
160
Lascuta = Lasenta Lastigi Legio = Legio VII Gemina Libisosa Licabrum = Igabrum Lucentia = Lucentum Lucus Asturum Lucus Augusti Lutia Maenoba Malaka Menesteo (puerto de) Mentesa Metellinum Mirobriga Turdulorum Mirobriga Vettonum Mons Caunus = Mons Chaunus Mons Herminius Mons Iovis Mons Medullius Mons Vindius Munda Mundobriga Munigua Murgis Nabrissa Nemetobriga Nertobriga = Nortobriga Nertobriga Concordia Iulia Noega = Noiga Noliba Norba Numantia Oba Obulco Ocilis Oiarson Olisippo Orongis Orsone Osca Osonoba Oxtracas Pallantia Palma Pampilo = Pompaelo Pax Iulia Pisoraca Placentia Planescia Pollentia Portucale Portus = Portus Artabrorum = Portus Magnus Portus Blendius Portus Hannibalis Portus Victoriae Iuliobrigensium Saetabis = Saitabis Saguntum Salaria Salduba Salpensa Segeda Segisama Iulia = Segisamon Segobriga Septimanca Sexi Sisapo Spartarion Stelai Sucron Tarraco Termantia = Termes Tivisa
Alcalá de los Gazules (Cádiz) región de Aljarafe (Sevilla) León Lezuza (Albacete) Cabra (Córdoba) Alicante Oviedo Lugo Cantalucía, 45 Km. al NO. de Numantia, probablemente Vélez (Málaga) Málaga oráculo próximo al Estrecho de Gibraltar La Guardia Medellín (Badajoz) Capilla (Badajoz) Ciudad Rodrigo (Salamanca) monte Moncayo Sierra de la Estrella (Portugal) Montjuich (Barcelona) monte a orillas de la desembocadura del Miño (quizá el Monte de San Julián) monte de Peñalabra (Santander), probablemente Montilla (Córdoba), Estepa o proximidades de Osuna (Sevilla) Munébraga (Zaragoza) Mulva (Sevilla) Punta de Salinas (Almería) cerca de Nebrija o Lebrija (Sevilla) cerca de la Puebla de Trives (Orense) Ricla (Zaragoza) o quizá Calatorao Fregenal de la Sierra (Badajoz) Villaviciosa (Asturias), probablemente ciudad de Oretania (provincia Tarraconense) Cáceres a 7 Km. de Soria en la provincia de Cádiz Porcuna (Jaén) Medinaceli (Soria) Oyarzun (Guipúzcoa) Lisboa lugar desconocido de la Bastetania Osuna (Sevila) Huesca Faro (Portugal) lugar desconocido de la Lusitania Palencia Palma de Mallorca (Baleares) Pamplona Beja (Portugal) Herrera del Pisuerga (Palencia) Plasencia (Cáceres) Isla Plana (Baleares) Pollensa (Baleares) Oporto Portugalete (Vizcaya) Suances (Santander) Portimão (Portugal) Santander, probablemente Puerto de la Coruña Játiva (Valencia) Sagunto (Valencia) Ubeda (Jaén) cerca de Zaragoza Utrera (Sevilla) en el término de Belmonte, a 11 Km. de Calatayud (Zaragoza) Sasamón (Burgos) Saelices, Cabeza de Griego (Cuenca) y Segorbe (Castellón) Simancas (Valladolid) Almuñécar (Granada) Almadén (Ciudad Real) cerca de Cartagena Estrecho de Gibraltar cerca de la desembocadura del Júcar Tarragona cerca de Montejo de Tiermes (Soria) en la provincia de Tarragona
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
161
Toletum Tribola Trifinium Tucci Turba = Turbolium = Turbula = Turdeto = Turveto Turgalium Turiasso Turris Caepionis Turris Lascutana Tutugi Ucubi Ulia Urbicua = Urbiacua
Urci Urso Uxama Argaela Vadinia Valentia Vellica Veluca = Valuka Vergidum Vicus Augustus Vicus Caecilius Virovesca Visontium
Ríos Anas Astura Betis Durius Iber Iberus Minius Oleastro Rubricatum Sallia Sars Singillis Sucro Tagus
Toledo en la serranía de Ronda, cerca de Carteia Villahizán de Treviño (Burgos) Martos (Jaén) Teruel, probablemente Trujillo, en la Lusitania Tarazona (Zaragoza) Chipiona (Cádiz) Alcalá de los Gazules (Cádiz) Galera (Granada) Espejo (Córdoba) entre Corduba y Licarbum, en el término de Montemayor entre Caesaraugusta y Libisosa, otros la ubican en el curso alto del Turia, otros en la Oretania, en la zona de Montiel (Ciudad Real) cerca de Huércal y de Torre de Villaricos. Probablemente Almería Osuna (Sevilla) Osma (Soria) Cangas de Onís (Asturias) Valencia Monte Bernorio, cerca de Aguilar de Campóo (Palencia) Calatañazor (Soria) Villafranca del Bierzo (León) Vich (Barcelona) cerca de Baños de Montemayor (Cáceres) Briviesca (Burgos) Vinuesa (Soria)
Guadiana Esla Guadalquivir Duero Ebro. También el Tinto u Odiel Ebro Miño Llastre (prov. de Barcelona) Llobregat Sella, en Asturias Sar, afluente del Ulla (Lugo) Genil Júcar Tajo
Lourdes Sanz, Quién es quién en la España antigua, Madrid 2003
162
500
BRITANIA
AN
RM IA
E NS NE
OCÉANO AT L Á N T I C O
ICA
U GD LU
LG
BÉ
Km
AQUITANIA
NÓRICA
Mediolanum
ITALIA
Mar Tirreno
Cerdeña
o
tic
Roma
Tarento
Mesina Útica MAURITANIA
NUMIDIA
A
riá
Ibiza Cartago Nova
Mar Negro
RI
Ad
Malaca
Córcega
I. Baleares
Hispalis
ILI
ar
CA Corduba
BÉTI
Tingis
Cesaraugusta Emporion NS E Tarraco
NE
Emérita Augusta
Gades
RA CO
BÓSFORO DACIA
Sicilia
Cartago Zama Regia
Agrigento
Catania Siracusa
Dyrrachium Bríndisi MACEDONIA Farsalia Accio
TRACIA
Focea
Megara
ACAYA
ARMENIA BITINIA Y PONTO LA CIA
TA R
M
LUSITANIA
IA
ON
N PA
ENSE BON Massalia NAR
Atenas Corinto
Mileto LICIA
RI
CA
CILICIA SIRIA
Rodas MAR MEDITERRÁNEO
ÁF
CAPADOCIA
GA
250
GE
0
Chipre
Creta
Sidón Tyrus
Leptis Magna
PR
OC
ON
Cirene
SU
LA
R
CIRENAICA
IA
AB
Alejandría Menfis
MAPA 1: El Mediterráneo en época romana © José Ochoa, publicado en: Lourdes Sanz, Quién es quién en la España Antigua, Madrid 2003.
AR EGIPTO
0
asentamientos fenicios hallazgos griegos anteriores a 450 a.C. hallazgos fenicios y griegos
500
250
Km
Pont de Molins Ampurias
Rosas
Campanet Lluchmayor
Rafal
Calaceite Morella Vinarragel Liria
Pozo Moro Mogente
Sevilla Huelva
Carambolo
Asta Regia Cádiz Agathe
Granada Atarfe Málaga Almuñecar Guadalhorce
Jerez
Massalia
Rhode Emporion
Mongo
Galera Elche
Ibiza
Torrello Porreras
Villaricos
Alalia Epidamnos
Hemeroskopeion Gadir
Olbia
Mainake
Ebussus
Neapolis
Tarento
Malaca Panormos Motye Cartago
Focea
Crotona Rhegion
Megara Corinto
Siracusa
Mileto
Tera Metropolis ciudades fenicias Colonia ciudades fenicias Metropolis ciudades griegas Colonia ciudades griegas
Sabrata Leptis Magna
Rodas
Apolonia Euhesperides
Cirene
MAPA 2: Las colonizaciones fenicia y griega en el Mediterráneo © José Ochoa, publicado en: Lourdes Sanz, Quién es quién en la España Antigua, Madrid 2003.
Sidón Tiro
Brigantium
A
GALAICOS Lucenses
CÁNTABROS
ASTURES
D
B
iu
s
VASCONES
Bergida
in M
AUSETANOS CERETANOS
A Iacca
INDIGETES
C
Adóbriga
GALAICOS Bracarenses
Uxama
VACCEOS
Ibe
Numantia
4
ILERGETES ru s
Cypsela
Ilerda
LAYETANOS
Barcino Colenda Cauca
Helmántica
Segeda Termantia
SEDETANOS
5
COSETANOS ILERCAVONES
6
Conímbriga
LUSITANOS
VETTONES
EDETANOS
Tagus Sagunto
CARPETANOS Consabura
BALEÁRICOS Sucro Ebussus
ORETANOS
TÚRDULOS
An as
Caetóbriga
Akra Leuké Ilici
Cástulo
CONTESTANOS
CÉLTICOS BASTETANOS Ucubi
Tucci
Iliturgi
Ilorci
Be t is
Astigi
Hasta
Cartago Nova
Orsone
Basti
TURDETANOS
Gadir
Iliberri Malaka
Abdera
Lascuta Carteia
Pueblos celtíberos ARÉVACOS PELENDONES LUSONES TITOS BELOS LOBETANOS
1 2 3 4 5 6
iberos celtas celtíberos 0
límites orientativos de los pueblos prerromanos
50
100 Km
Pueblos celtas CARISTIOS AUTRIGONES TURMÓRDIGOS VARDULOS BERONES
A B C D E
© José Ochoa, publicado en: Lourdes Sanz, Quién es quién en la España Antigua, Madrid 2003.
Duri us
1
LACETANOS
Osca
3
MAPA 3: Los pueblos prerromanos en la Península Ibérica.
E 2
Intercatia
Emporion
LUCENSIS ASTURUM Calagurris
Emporion
Gracchurris
BR
AC C
CLUNIENSIS
AR
EN
L CA
RA CO TA R
ITA
AB
Sagunto
EMERITENSIS
S
Corbuba Itálica
COR
PACENSIS
Cástulo
HISPALENSIS
Carthago Nova
CARTHAGINENSIS
DU
BEN
SIS S ITANU
zona que pasó a la Tarraconense
ASTIG Hasta Carteia
GADITANUS
Provincias romanas durantre el período republicano (1ª mitad s. II a.C.)
Divisiones administrativas del Alto Imperio (siglos I-III d.C.)
Hispania Citerior
Tarraconense límites de conventos jurídicos
Hispania Ulterior
Bética
Lusitania
Narbonense Aquitania
Braccara Tarraco
Tarraco
Emerita
Emerita
Corbuba
Corbuba Hispalis
Provincias romanas en época augústea (27 a.C. - 14 d.C.) 0 50 100 Km
Tarraconense capital provincial
Bética
Lusitania
Carthago Nova
Provincias bajoimperiales establecidas por Diocleciano (286-293 d.C.) 0 50 100 Km
Galicia Cartaginense
Tarraconense Bética
Lusitania
© José Ochoa, publicado en: Lourdes Sanz, Quién es quién en la España Antigua, Madrid 2003.
Emerita
MAPA 4: Evolución de la división administrativa romana de Hispania.
Toletum
NE
CAESARAUGUSTANUS
S NU
Contrebia
NS
IS
SIS
Tarraco
Gigio
Carunium Brigantium
por la Narbonense hacia Roma
Flaviobriga
Locus Asturum
Lucus Augusti Pompaelo
iu
s
Aquae Caldae
Legio
in M
Iacca
Virovesca
Asturica Pallantia
Emporion
Calagurris Gracchurris
Osca Pertusa
Portucale
Caesaraugusta
Septimanca
Duri us
Termantia
Ausona Ilerda
ru s
Barcino
Bilbilis
Cauca
Helmántica
Ibe
TARRACO Dertosa
Segovia Complutum Conimbriga Capera
Toletum
Tagus Scalabis
Norba
Tiltucia
Sagunto
Pollentia Valentia
Consabura
Sucro EMERITA
Sisapo
Dianium
Metellinum Evora
An as
Olisippo
Saetabis
Mellaria
Pax Iulia
Be t is
Hispalis Onoba
Ilici
Cástulo Sallaria
CORDUBA Italica
Osonoba
Ebussus
Carmo
Lucentum
Ilorci
Astigi
Cartago Nova Acci Iliberri
Hasta
Gades
Malaka
Abdera
Carteia
Vía Augústea
capital de provincia romana (Alto Imperio) capital de convento jurídico ciudad
0
50
Vía de la Plata
100 Km
otras calzadas
© José Ochoa, publicado en: Lourdes Sanz, Quién es quién en la España Antigua, Madrid 2003.
Numantia
Braccara
Gerunda
MAPA 5: Las principales vías romanas de la Península Ibérica
Clunia
Intercalia
Iuncara
View more...
Comments