Santa Cruz de La Sierra

August 23, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Santa Cruz de La Sierra...

Description

 

Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz de la Sierra es Sierra  es la ciudad capital y sección y  sección municipal   del Departamento del Departamento de Santa Cruz Cruz,, Estado Plurinacional de Bolivia. Bolivia. Está situada al este del país, a orillas del río  Piraí.  Piraí. Su [3] población es de 1.411.390 habitantes, que unidos a los de su   área metropoli metropolitana tana   (municipios (municipios de   Cotoca, Cotoca, Porongo,,  Warnes  Warnes,,  La Guardia, Guardia, y  El Torno Torno))[4] ascienden Porongo a 1.614.248. Su crecimiento demográfico está entre los más rápid rápidos os de Améri América ca de dell Sur Sur..[5] En lo loss úl últi timo moss añ años os,, la urbe cruceña se erigió como puerta de Bolivia al mundo, siendoo sede de eventos internacionales siend internacionales como: la la Cumbre  Cumbre Iberoamericana y Iberoamericana  y la Cumbre del G77 del G77..

1 Hist Histooria ria

Gobernaciones del Paraguay y Paraguay  y del  Río   Río de la Plata con Plata  con las re giones adyacentes de de Tucumán  Tucumán y  y Santa  Santa Cruz de la Sierra Sierra (Año  (Año

1.1 Époc Épocaa prehis prehispáni pánica ca

1600).

El espac espacio io geográ geográfic ficoo ac actua tuall de la ci ciuda udadd de Santa Santa Cruz Cruz de la Sierra era conocido por el nombre de Las Llanuras del  Grigotá por el pueblo Chané pueblo Chané,, una etnia de origen Arawak origen  Arawak que inmigró desde el Mar el Mar Caribe desde Caribe  desde hace 2500 años ocupando los llanos del oriente boliviano. Los chané llamaban Grigotá a sus reyes. A partir del siglo XVI, la zona fu fuee conqui conquistad stadaa por bandas bandas guaraníes que emigraba emigrabann desde sudeste, actualmente tierras del Paraguay del Paraguay y  y Brasil.  Brasil. La  La causa de este éxodo, realizado en varios tiempos, se debe a la búsqueda de la legendaria legendaria Tierra Sin Mal .

Cr Cruz uz la Vie Vieja ja , área área proteg protegid idaa do dond ndee se re reali alizan zan varios varios pr prooyectos de investigación arqueológica.

ne esposa chané". Los chiriguanos fueron temidos por las etnias nativas como por la resistencia hacia lostanto colonos españoles, españoles, siendo el único grupo indígena al cual la monarquía declar laróó ofi ofici cialm almen ente te la guerra guerra ba bajo jo el monarquía española dec gobierno del Virrey del Virrey Don Francisco de Toledo en Toledo en 1573.[6]

 siguió su viaje hasta San Lorenzo gada de la Chiquitanía la  Chiquitanía siguió Real de la Frontera, donde se asentaron definitivamente, definitivamente, manteniendo el nombre de la ciudad natal: Santa Cruz de la Sierra. Una pequeña parte de la gente se quedó en la población de Cotoca de Cotoca durante  durante el traslado.

La ciudad tuvo tres traslados[cita requerida] ; cuando Chaves preparaba una expedición para llegar a territorios de los Moxos, Moxos, fue encontrado muerto en el mes de septiembre de 1568 de 1568 por  por un cacique un  cacique de  de la parcialidad de los “avá" o guaraníes llamada  itatín.. guaraníes llamada itatín

Por avatares históricos, después de muchas penurias, los pobladoress de la primigenia ciudad, en 1590 pobladore en 1590 se  se trasladaron a otra localidad en lo que es ahora el Santuario de El  Chiriguanae   o Chiri Chiriguaná guaná surge surge por el mestiza mestizaje je Cotoca en Cotoca en manos del Capitán Lorenzo Capitán  Lorenzo Suárez de Figuechané-guaraní, que ha sido interpretado como “el que tieEn 1591 roa[cita requerida] . En  1591,, la mayor parte de la gente lle-

San Lorenzo Real de la Frontera fue fundada por el capitán español Gonzalo español  Gonzalo Solíz de Holguín Holguín en  en territorios de de  1595.. Santa los Llanos del Grigotá el  21 de mayo  mayo   de 1595 Cruz de la Sierra, en el lugar de su primera fundación (en la Chiquitanía), tuvo una existencia de 43 años. Cuando los pobladores fueron trasladados por disposición de la la Real  Real Audiencia de Charcas Charcas a  a San Lorenzo Real de la [ ] cita requerida Frontera , antes de llegar se resistieron resistieron y se esCotoca.Despuésde17años .Despuésde17años tab table leci cier eron on en lo qu quee ahora ahoraes es Cotoca de vivir en Cotoca en Cotoca,, parte de su gente aceptó a los padres

1.2 Époc Épocaa coloni colonial al Santa Cruz de la Sierra fue fundada el 26 de febrero de 1561 por el capitán español Ñuflo español  Ñuflo de Chaves tras Chaves tras una expedición integrada por 158 españoles que partieron desde de Asunción  Asunción.. La nueva población fue bautizada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad la  ciudad natal ( natal  (Extremadura Extremadura)) del fundador. La fundación se realizó a orillas del arroyo Sutú, en la serranía de Chiquitos de  Chiquitos,,

jesuitas, la propuesta del entonces  Gobernador Don  Gobernador como una avanzada este dehoy losseterritorios ocupados jesuitasde, ylaaCueva de trasladarse al lugar donde hoy Don es la  España, , próxima al a donde asienta  San asienta San José de Nuño por España por Sierra.  Santa Cruz fue Cruz fue prinChiquitos.. Actualmente el lugar es conocido como Santa ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Santa Chiquitos 1

 

2

 

cipalmente la región donde se crearon mayores asentareduccione oness indígena indígenas. s. PuesPuesmientos jesuitas, jesuitas, misiones o reducci to que en los alrededores aún existía una gran cantidad de pueblos indígenas (muchos de ellos defendidos del avance Español), la labor misionera de los jesuitas llegó a su cúspide con la catequización del total de estos pueblos y la edificación de conjuntos misionales que hasta hoy perduran, dur an, si sien endo do no nomb mbrad rados os por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, Humanidad, tanto que en Bolivia se constituyó el principal asentamiento de las Misiones Misiones Jesuíticas del Nuevo Mundo.[7]

1.3 Ind Indepe epende ndenci nciaa

1 HIST HISTOR ORIA IA

dó co conv nvoc ocar ar a todas todas laspro las provin vinci cias as de Charc Charcas as a una asa asammblea constituyente. constituyente. De acuerdo acuerdo al decreto, Santa Cruz de la Sierra eligió a Antonio Vicente Seoane y a Vicente Caballeroo como representantes Caballer representantes para asistir a la asamblea asamblea constituyente de la Audiencia de Charcas, que daría nacimiento a la República República de Bolivia de  Bolivia.. Por diversas circunstancias, los representantes de Santa de  Santa Cruz Cruz no  no llegaron a tiempo a las deliberacione deliberaciones, s, pero sí para la firma del acta  1825.. de la independencia el 6 el 6 de agosto de agosto de 1825 El adve advenim nimie iento nto de la Repú Repúbl blic icaa cambi cambióó el estat estatus us político-administrativo político-admini strativo de la región, pasando a constituirconstituirse como departamento como departamento de Santa Cruz Cruz,, convirtiéndose en uno de los cinco departamentos fundadores fundadores de Bolivia de  Bolivia,, a la vez que Santa Cruz de la Sierra sería designada designada capital de dicho departamento.

1. 1.44 Si Sigl gloo XX Algunos analistas como Pinto Mosqueira consideran en este siglo varias corrientes políticas. (Guillermo Pinto Mosqueira. Evolución Evolución del pensamiento político cruceño, 2009) La primera la denomina denomina ‘integracionista’, ‘integracionista’, con algunas ideas de tinte nacionalista. Esta línea se refleja en el contenido delEstudios Memorándum de 1904, presentadadepor la Sociedad de Geográficos e Históricos Santa Cruz al Congreso de Bolivia, que en una de sus partes decía: “Pedimos ferrocarril, ferrocarril, porque tenemos derecho a pedirlo, no para beneficio beneficio del Oriente, sino para el bienestar general de la República; porque nuestra conciencia y buena fe nos obliga a demostrar la verdad, descorriendo el velo provincialista que cubre los ojos de nuestros compatriotas del Occidente”. En resumen, el Memorándum de 1904 debe entenderse entenderse como un ‘proyecto ‘proyecto geopolítico de desarrollo nacional’, quizás el primero desde el nacimiento de la República, que busca integrar el territorio nacional desde el río Paraguay o el Pilcomayo hasta las cuencas del Amazonas y el Ande, con el propósito de salvar a Bolivia de su enclaustramiento (Memorándum 2003. Boletín de la Sociedad de Estudios Geográficos e Ignacio Warnes , uno de los próceres de la independencia cruceña.

Históricos de Santa Cruz. Nº 55. 2003: 58). En esta línea, un hecho muy singular a destacar fue la creación de los partidos regionalista y orientalista. Como antecedente, recordemos que los Tratados de paz con Brasil en 1903 y con Chile en 1904, otorgaban parte del dinero dine ro que los liberale liberaless usaron usaron para construir construirfe ferroc rrocarril arriles es qu quee vincu vincule lenn al mundo mundo andin andinoo consí con sí mismo mismo y modern modernic icen en las ciudades. Estas líneas férreas no llegaron al Oriente. Los cruceños veían en la construcción del ferrocarril que los vincule con el Occidente la salida de la pobreza y de la continua crisis económica. Como cada vez se posponía la construcción del ramal Cochabamba - Santa Cruz, en 1920 el nuevo presidente Bautista Saavedra propone la construcción de un camino carretero en vez de ferrocarriles. Esto fue determinante para que se formaran estos

Ya para el siglo XIX, en una América que se encuentra totalmente convulsionada convulsionada a causa de la pérdida de la unidad doctrinal, Antonio Vicente Seoane, junto con José Manuel Lemoine, convencen convencen al Coronel Antonio Suárez (el (el 24  24 de septiembre septiembre de  de 1810  1810)) para unirse a la causa revolucionaria y amotinarse a las milicias a su mando. Los ciudadanos se reunieron en un cabildo cabildo abierto para decidir la destitución de las autoridades españolas y la constitución de una junta de gobierno. Así Santa Cruz de la Sierra decide dejar de ser parte del dominio español para ser otra cosa que se irá configurando en los siguientes 15 años. En estos sucesos destacaron de manera especial especial las figuras de Ignacio de Ignacio Warnes y Warnes y José Manuel Baca (conocido también como Cañoto). dos partidosfacciones políticoslocales cruceños, el ‘Orientalista’ y el ‘Regionalista’, del liberal y del republicano. El 9 El 9 de feb ebre rero ro de 1825 se promul promulgó gó un decreto decreto que man- En sus propuestas, que eran nacionales e integracionistas,

 

1.4 1.4 Sigl Sigloo XX 

exig exigían ían la cons construc trucci ción ón de una vía férr érrea eall y la in incl clus usió iónn de dell Oriente en las políticas nacionales (Paula Peña Hasbún. La construcción de la identidad cruceña. Le Monde diplomatique. plomati que. Número 13. Octubre 2003). La consigna consigna era ‘ferrocarril ‘ferr ocarril o nada’.

 

3

a las trabas impuestas por las seculares políticas económicas liberales y su precario servicio de transporte. De cierta manera, este planteamiento retoma las propuestas del Memorándum de 1904, sobre la integración orienteoccidente.) y posteriormente en la demanda del 11% de regalías petroleras, encabezada por el Comité pro Santa Cruz, creado en 1950 y vanguardizada por Falange Socialista Boliviana (FSB), uno de cuyos máximos líderes fue el abogado cruceño Mario Gutiérrez Gutiérrez. .

Otra corriente Gustavo Pinto la denomina ‘integracionista y asimilacionista’, por identificarse plenamente con el nacionalismo nacional ismo andino-estatal boliviano. Se expresa expresa según este autor, en libros de algunos autores cruceños como Molina Mostajo, Vázquez-Machicado, Enrique Finot, y Ya a fines de los años 70, surgiría una quinta vertiente: el ‘nacionalismo democrático liberal’ dirigida por polítiotros. Aquí se podría agregar una tercera tendencia durante es- cos que conforma Acción Democrática Nacional (ADN), te siglo. Se trata del llamado ‘socialismo militar’, dirigi- fundada por el coronel cruceño Hugo Banzer Suárez da por el ‘camba’ presidente Teniente General Germán (1926 - 2002) y presidente de la República en 2 períofacto) cto) y 1997-2001 (constitucional). (constitucional). Busch Bus ch Becerr Becerraa (1903(1903-193 1939). 9). Para Para este este héroe héroe de la Guerra Guerra dos: 1971-1978 (de fa del Chaco y firmante de la ley del 11%, “el Estado debe ser el regulador justiciero de las relaciones económicas con el fin humano y profundamente nacional de instaurar un régim régimen en de jus justic ticia ia socia social…N l…Nii co conn la Rosca Rosca ni co conn Rusia: con Bolivia”. La Constitución de 1938 que promulgó fue eminentemente de corte socialista y protector de las mayorías nacionales. También dictó el Código de Trabajo y aprobó leyes sociales justas como la Caja de Ahorro Obrero. Estatizó el Banco Central y creó el Banco Minero. Basado en su nacionalismo económico, rompió el pongueaje al súper estado minero con el decreto del 7 de junio de 1939 que obligaba la entrega total de las divisas, que hasta entonces los mineros exportadores manejaban a su arbitrio, lo que no significó “ni la abolición ni la confiscación de la propiedad privada”. Trece años después, madura ya la nación en lo político y social para aplicarlo, determinará la nacionalizació nacionalizaciónn de las grandes empresas mineras. Fue pues un precursor el que dio el ímpetu inicial para la liberación económica. (Fernando Díaz de Medina. Retrato de un héroe. El Diario, domingo 28 de agosto de 1966.)

Finalmente Finalme nte aparece aparece la sexta sexta corrien corriente te política políticacruc cruceña eña denominada ‘democrática y descentralizadora’ del estado boliviano, bolivian o, que lidera el movimiento cívico cruceño entre 1982 y 2000 y que se expresa en la lucha por el retorno de la democracia en Bolivia, el establecimiento establecimiento de un régimen de descentralización política-administrativa, cumpliendo con la Constitución de 1964, la elección por voto popular de los Municipios Municipios y la promulgación promulgación de las leyes de Participación Popular y la llamada Descentralización Administrativa, ideadas por profesionales cruceños.

En cuarto lugar se presenta el pensamiento político cruceño ‘integracionista y desarrollista’, que sigue los lineamientos del Plan Bohan, (Carlos Dabdoub Arrien. La Revolución del patujú. 2ª. Edición. Imprenta Sirena. Santa Cruz de la Sierra. 2008: 22.) implementado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) (En 1942, una misión del gobierno norteamericano dirigida por Merwin Bohan, trazó algunas líneas de acción, convencido que “Bolivia tenía la capacidad de autoabastecerse, por lo menos en cuanto a producción alimenticia se refería”. Planteaba: 1) La diversificación económica; 2) La construcc construcción ión de la carreter carreteraa Cochabam Cochabamba-Sa ba-Santa nta CruzMontero; Monte ro; Santa Cruz-Camir Cruz-Camiri;i; Sucre-Cam Sucre-Camiri; iri; La PazCaranavi-Apolo-Rurrenabaq Caranavi-Apol o-Rurrenabaque ue y Tarija-Villamon Tarija-Villamontes; tes; 3) Inversiones en la industria del petróleo; 4) El apoyo a la Monumento a Roca y Coronado, luchadores por las regalías del  producci prod ucción ón agropec agropecuaria uariayy la instalac instalación ión de estacio estaciones nes ex- 11%. perimentales perimental es de agricultura y ganadería para garantizar la auto-suficienci auto-sufic ienciaa alimentaria, a través de créditos, sustitu- En la década de 1950, la construcción de la carretera (ac7) entre Santa Cruz de la Sierra yciudad,  Cochabamba tual Ruta tual Ruta 7) del ye yend ndo o lay de import impma ortaci ación ón demas(al produc productos tosón), co como mo el gan ado, arroz, arr oz, inició azúcar azú cary mater teria ias s pri primas (algod godón) , qu que e aganado pe pesar sar ,de del l pola era despegue económico de lay Cochabamba así cotencial que ofrecía Santa Cruz, éste no prosperaba debido mo también las luchas cívicas que lograron rescatar los

 

4

 

ingresos económicos para el departamento, fruto de la hidrocarburos uros.. Se crearon cooperatiexplotación de los  los   hidrocarb vas de agua potable, energía eléctrica y teléfonos, sistema qu quee lueg luegoo de su gr gran an éxit éxitoo en Sa Sant ntaa Cr Cruz uz de la Si Sier erra ra serí seríaa también implantado implantado en el resto de los departamentos del país. Al igual que otras capitales de departamento, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue hasta mediados del siglo XX elcircundante, centro de los y caseríos de suderegión “eldemás eje de pueblos la identidad y el límite la lealtad” (Malloy). El aislamiento dio origen a una fuerte personalidad regional en un marco de sociabilidad donde predominaban las relaciones “haciendales” propias de las llamadas “sociedades tradicionales”.

1 HIST HISTOR ORIA IA

Entre 1982 y 1991, Santa Cruz de la Sierra se halla en el momento crucial de la lucha contra el narcotráfico: sus calles se convierten en escenario de luchas entre mafias, y es comparada con Cali con  Cali,, por la impunidad de sus delincuentes y el auge del terrorismo urbano. Esta situación llegaría a su fin con ayuda de países extranjeros y un nueva postura de los gobiernos de turno. Una de las muertes más trágicas cometidas por el narcotráfico se perpetra en la persona del ecologista, biólogo y científico Noel científico Noel Kempff Mercado, Mercado, quien murió en compañía de su piloto y otros biólogos españoles. Había luchado por la preservación y conservación del parque del parque ecológico que ecológico que hoy lleva su nombre. Hoy aquel parque es objeto de estudios para ser declarado como patrimonio de la Humanidad.

Tras la restauración del estado de derecho, la sociedad civil de Santa Cruz de la Sierra comenzó la lucha por una mayor descentralización, descentralización, autoconvocando la elección elección directa de alcaldes. Hasta aquel momento, el sistema ultracentralista imperante implicaba la designación de los alca cald ldes es por el pr pres esid iden ente te de la Repúb Repúbli lica, ca, acci acción ón qu quee acabó acabó co conn el citad citadoo movim movimie iento nto y qu quee termin terminarí aríaa si sien endo do imitad imitadoo En 1955, el gobierno del MNR del  MNR promulgó  promulgó el  Código del  en todo el país. El crecimiento demográfico, económico Petróleo; el artículo 104 de éste creó una gran ambigüe- y físico presentó un ritmo tal que, en el lapso de una gedad, pues decía que el concesionario concesionario debía pagar al Esta- neración, la localidad pasó de ser un pequeño pueblo de octubre de  de 1950  1950,, la dirigen dirigencia cia de la ciudad creó El 30 El 30 de octubre un nuevo instrumento para luchar a favor del reconocimiento de los fondos que por ley le correspondían, además de velar por el desarrollo de la región. Este instrumento es el actual Comité actual  Comité Pro Santa Cruz Cruz,, cuyo primer directorio estuvo presidido por Ramón por Ramón Darío Gutiérrez. Gutiérrez.

do “eltras 11% producción bruta ena de boca dea-pozo”. Mien Mientra s que quesobre la Ley Lela y Busch Bus ch -que -que no estab estaba dero rogad gadaotorotorgaba este 11% a los departamentos productores. productores. A partir de este momento la dirigencia incorporó un nuevo reclamo: una ley interpretativa interpretativa para el artículo 104.

cuarenta mil habitantes a una gran ciudad de más de un millón de habitantes. habitantes. Desde los años 70, Bolivia se estructuró en torno a las tres grandes ciudades del llamado “eje troncal": La troncal":  La Paz Paz,, Cochabamba, Cochabamba , y Santa Cruz de la Sierra. Estas ciudades son las cabezas de las tres t res áreas metropolitanas metropolitanas del país.

1. 1.55 Si Sigl gloo XX XXII

Santa Cruz de la Sierra en 1970.

En 1983 ocurre una lamentable inundación ocasionada por el actual  río Piraí Piraí,, que se desbordó causando una inundación en un 45% de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y grandes pérdidas humanas y materiales. materiales. Fue un hecho que se repetió en 1984 en menor escala, algo que causó conmoción en la población que se volvó a las calles, logrando así atención inmediata a sus demandas y evitando que este hecho hecho se repita a la postre.

El dinamismo de la región mantuvo al Departamento al  Departamento de Santa Cruz algo Cruz algo alejado de los movimientos insurreccioPazz na nale less que que en elaño 20 2003 03 asol asolar aron on a las las ciud ciudad ades es de La Pa y El Alto Alto,, si bien los efectos económicos negativos se hicieron sentir en la zona. Ya en el 2004 se llevó a cabo el primer cabildo de la era contemporánea el 22 el  22 de junio de junio de 2004 en el monumento del  Cristo Redentor  de  de Santa Cruz de la Sierra, con una multitudinaria concurrencia que respondió a la convocatoria del Comité Pro Santa Cruz bajo el lema de Autonomía y Trabajo, ante quienes Rubén quienes Rubén Costas Aguile Aguilera ra planteó  planteó once tareas de este departamento para el resto del país, así como la realización de un referéndum por las autonomías departamentales.

El golpe asestado a la economía regional por el denominado “dieselazo” (decretado por el presidente Carlos presidente  Carlos D. Mesa Gisbert) Gisbert) encendió los ánimos en enero de 2005, uniendo a los sectores sociales más disímiles de Santa En los losaño añoss 70 (a ejempl jemploo de dell movim movimie iento nto surgid surgidoo en SanSan- Cruz en un movimiento de unidad favorable a la indepenta Cruz de la Sierra) comenzaron a organizarse en el país dencia de la región oriental de Bolivia, que rápidamente varios comités cívicos que tenían como objetivo funda- sumó al pedido de abrogación de dicha norma el viejo anmental mejor distribución los recursoscontra estatales dellevó autogobierno, segundo cabildo a favor buscar de las regiones, luchandode frontalmente el helo  28 de enero de  deel2005, congreganque se a cabo el 28 elorganizando eneroasí centralismo. do aproximadamente 350.000 personas convocadas por

 

 

2.1 2.1 Cl Clim imaa

5

la COD (centr (central al obrera obrera de depar partam tamen ental tal), ), las juntas juntas ve veci cinanales, la Universida Universidadd Autónoma Gabriel René Moreno y el Comité Pro Santa Cruz, lo que significó una legitimación cruci cru cial al a las deman demandas das sobre sobre au auton tonomí omíaa de dell de depar partam tamen ento to de Santa Cruz. Una consecuencia inmediata de dicho Cabildo fue el Decreto creto Sup Supre remo mo No. 27988 27988 de dell mismo mismo día de dell Cabil Cabildo, do, qu quee permite que el Presidente de la República, en uso de sus atribuciones constitucionales, designe prefectos aquellos que resulten elegidos mediante voto populara en los departamentos. Por ello, los prefectos, ahora elegidos por voto popular, tienen legitimidad legitimidad soberana. El tercer cabildo (15 (15 de diciembre de diciembre de 2006), llamado el Cabildo del Millón por haber congregado a más de un millón de personas entre las ciudades de trinidad del Beni, Tarija, Pando y el Cristo Redentor en Santa Cruz de la Sierra , fue realizado luego que la Asamblea Constituyente incumplió el mandato del referéndum por las autonomías del 2 de julio de 2006. El referéndum referéndum por autonomía se realizó el 4 el  4 de mayo de mayo  de 2008 con una reprobación pobre de menos del 10 por ciento de la población en Santa en Santa Cruz. Cruz. Históricamente, este departamento siempre ha postulado a una mayor descentr ce ntral aliza izaci ón y aut autono onomía mía re regio gional tanto to en el si sigl gloo XIX [cita ] nal,, tan requerida como en elción siglo XX. El movimiento autonomista tiene cierta presencia e interpretaría también las realidades de los departamentos  Beni,,  Pando y  Pando  y  Tarija.  Tarija. Los departamentos de Beni y de de Beni Pando son muy extensos, amazónicos, y escasamente poblados. Tienen alguna producción producción agrícola, pero son más bien reservas forestales y ecológicas de primer nivel. Por su parte, Tarija es el departamento con mayor producción de gas de  gas natural, natural, donde se encuentran los campos de San Alberto e Itaú, San Antonio y Margarita.

2 Geo Geograf grafía ía La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, cercana a  el centro geográfico de Sudamérica de Sudamérica,[8] está situada en la margen derecha del río Piraí río  Piraí,, el cual avanza hacia el norte para desembocar en el río el río Grande o Guapay Guapay,, parte de la cuenca amazónica. Tiene una altitud media sobre el nivel del mar de 416 m 416 m.. La ciudad está en una divisoria de aguas. Hacia el oeste sus aguas van al río Piraí, y al este van al río Grande. Grande. La topografía es plana. Sus coordenadas son: 17°48′02″S 63°10′41″O / 17.80056, 63.17806 63.17806..  −

 −

El área ocupada por la ciudad es de 567 km², y tiene un perímetro de 110,2 kilómetros. La ciudad ocupa una extensión mayor al de las ciudades de La de  La Paz y Paz  y  El Alto juntas. to  juntas. La extensión total del  Área metropolitana de

Río Piraí.

2.1 2.1 Clim Climaa El tipo clima de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra es cálido subtropical, cuyos meses de mayor precipitación pluvial son enero son enero y  y febrero  febrero.. El mes más caliente es enero, y el mes más frío es julio.El verano es muy cálido y húmedo, con una temperatura media de 30 °C.

En 2009 En 2009,, la temperatura más baja que se registró fue de 2 °C (35,6 °F), y la más alta fue de 40 °C (104 °F). En 2010 En 2010,, la temperatura más baja que se registró fue de −2 °C (28,4 °F), y la más alta fue de 38 °C (100,4 °F). En 2011 En 2011,, la temperatura más baja que se registró fue de 4 °C (39,2 °F), y la más alta fue de 41 °C (105,8 °F). En 2012 En 2012,, la temperatura más baja que se registró fue de 5 °C (41 °F), y la más alta fue de 41 °C (105,8 °F). En 2013 En 2013,, la temperatura más baja que se registró fue de −3 °C (62,6 °F), y la más alta fue de 42 °C (107,6 °F). En 2014 En 2014,, la temperatura más baja que se registró fue de 5 °C (41 °F), y la más alta fue de 46 °C (114,8 °F). En 2015 En  2015 (hasta  (hasta junio), la temperatura más baja que se registró fue de 8 °C (46,4 °F), y la más alta fue de 40 °C (104 °F).

cita requerida] lo En el día 17 de julio de 2010, fue registrada la temperaSanta Cruz en de extensión la Sierra es Sierra  es de 1.590 como Montevideo km², [ Montevideo, baja ja de la primera década del siglo siglo XXI: −2 °C , tura más ba que supera a ciudades como (28,4 °F). Sin embargo, el 23 de julio de 2013, se regisAsunción Asunción y  y Brasilia  Brasilia..

 

6

 

4 POBL POBLA ACIÓN  CIÓN 

tró la temperatura más baja de todos los tiempos: −3 °C (26,6 °F).

3 Gobie Gobierno rno y adminis administra traci ción ón

La “Santa Cruz de Antaño”.

Vista aérea nocturna de Santa Cruz de la Sierra.

El órgano ejecutivo de la ciudad está dirigido por el Alcalde Municipal  Percy Fernández (SPT). Fernández  (SPT). La máxima Alcalde  Municipal Percy autoridad legislativa es el Concejo Municipal conformado por once concejales, actualmente la presidencia del Consejo la dirige María Desirée Bravo (SPT) y la vicepresidenci presi denciaa José Quiroz (MAS (MAS). ).[10] Cada distrito cuenta con una sub alcaldía donde la autoridad responsable es elegida por el Alcalde. La instancia representante de la sociedad civil responsable de la supervisión y control sobre la gestión social municipal es el Comité de Vigilancia, que lo confo forman rman 15 represe representant ntantes es de las 560 Juntas VecinaVecina[11] les de la ciudad. Actualmente, 14 de los 15 miembros de este comité están ba bajo jo investigación investigación acusados de corrupción. [12]

personas[cita requerida] . Muchos factores como el auge del petróleo  y la riqueza agropecuaria, entre otros, son los factores que dieron origen a la gran explosión demográfica de Santa Cruz de la Sierra. Los puntos más notables de esta multiplicación poblacional son varios pero se destacan la gran migración del interior del país, como consecuencia de la crisis, dio oportunidad de progreso a la ciudad y a los migrantes. Santa Cruz de la Sierra de 10.000 hab. en 1810 en  1810;; 18.000 hab. en 1910; pasó a tener 57.000 hab en 1955 en  1955,, 325.000 en en 1976  1976,, 697.000 en 1992 en 1992,, 1.029.471 en 2001 en 2001 y  y según el Censo 201 20122 Santa Santa Cruz Cruz de la Si Sierr erraa cuent cuentaa co conn 1.453. 1.453.549 549 [4] habitantes y la estimación estimación actual 1.811.390. La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha sobrepasado los límites del municipioo homónim homónimoo, y los barrios más nuevos la han municipi conectado con los municipios de  La Guardia, Guardia,  Cotoca  Cotoca,, Warnes y  Porongo.. El área metropolitana de Santa Cruz Warnes y Porongo de la Si Sierr erraa tie tiene ne un estim estimad adoo de 1.974. 1.974.998 998 habi habitan tantes tes..[13]

La La ciudad  ciudad de  de Santa Cruz de la Sierra se divide en 22 Distritos UrbanosenoUnidades zonas, y 3Vecinales Distritos(UV) Rurales que a su vez se dividen y Barrios. Urbanísticamente está Urbanísticamente  está formada por 12 anillos concéntricos distanciados entre uno y tres kilómetros entre sí. Tiene una superficie total de 535 km² 535  km² y  y está ubicado en el municipio homónimo municipio homónimo.. Vista aérea actual de la zona sur de Santa Cruz de la Sierra.

4 Pobla oblaci ción ón Santa Cruz de la Sierra contaba con una población de 10.000 hab. en 1810 en  1810,, cien años más tarde con 18.000 hab. (1910 (1910)) lo que refleja un crecimiento demográfico lento. Muchos historiadores describen que en aquellas épocas en todo el oriente boliviano existían 100.000

La ciudad es hoy en día una sociedad cosmopolita, en la cual se reflejan reflejan los rasgos r asgos de la colonia colonia española, los rasgos de ori orige genn guaran guaraní,í, así así co como mo tambi también én el legad legadoo de otr otras as migraciones europeas importantes (yugoslavos,alemanes, italianos, portugueses), migraciones migraciones asiáticas asiáticas (japoneses (japoneses y chinos mayoritariamente) y árabes, la mayor parte libaneses y palestinos. palestinos.[cita requerida]

personas (departamentos de Pando de  Pando,,   Beni Beni,,  Santa Cruz Cruz, la ciudad es atractiva a extranjeros llegados norte de  La Paz   y parte de  de   Cochabamba), Cochabamba ), y que só-, Actualmente de países vecinos (Argentina, Brasil, Perú, Chile, Paralo en el departamento de Santa Cruz existían 65.000 guay), quienes han asimilado la cultura local y a la vez

 

 

5.1 5.1 Tu Turi rism smoo

7

están aportando nuevos rasgos a una sociedad en continuo crecimiento y desarrollo. desarrollo.[cita requerida]

5 Econ Econoomía mía

Biocentro Güembé 

se conserva una parte del recubrimiento original de plata labrada de la misión jesuítica jesuítica de San Pedro de Moxos Moxos.. También se exhiben cuatro relieves escultóricos que provienen de la misma misión. Centro Empresarial y de Convenciones Torres CAINCO, CAINCO, sede de la principal cámara de comercio del país.

Santa Cruz de la Sierra es el principal centro comercial, financiero e industrial del país que alberga las mayorías de las sedes de las empresas tanto nacionales como internacionales. Su economía se distribuye en varios rubros como gastronómicos, textiles, espectáculos, bancarios, agroindustriales, agroindustriales, turísticos, automovilísticos, automovilísticos, etc. La ciudad presenta el índice de desarrollo humano mas alto del país superando el promedio latinoamericano. Tambié Tamb iénn se la cons consid idera era la ca capi pital tal de las franqu ranquiicias de Bolivia ya que es la ciudad con mayor cantidadd de fr tida franq anquic uicias ias nacional nacionales es e internac internaciona ionales les del Rockk Capaís país en los difer diferen entes tes rubros rubros co como mo   Hard Hard Roc fe,,   Starbucks fe Starbucks,,   Kentucky Fried Chicken, Chicken,   Juan Valdez Valdez,, Cinemark,, Sbarro  Sbarro,, Subway,  Subway, Burger King, King, T.G.I. Frid Friday’ ay’ss, Cinemark Cinnabon Cinnabon,, etc.



tes, cafés y pastelería. •





5. 5.11 Tu Turi rism smoo Sa Sant ntaa Cr Cruz uz de la Sier Sierra ra ac acog ogee a un te terc rcio io de lo loss tur turis ista tass de dell país, presenta atracciones atracciones para todas las edades y gustos. •

  Catedral Metropolitana: Metropolitana: Basílica Menor Menor de San Lorenzo. Edificada por Fray Diego de Porres en tiempos del virrey español Toledo. En 1770 En  1770,, el obispo Ramón de Herbosos reconstruyó la iglesia, encomendando al sacristán mayor Antonio Lombardo, la ejecución de las obras. En la época del Mariscal Andrés de Santa Cruz Cruz (  (1838 1838), ), el viejo templo fue sustituido por una nueva iglesia de estilo ecléctico, proyectada por el arquitecto francés Felipe Bestres. Es notable por sus bóvedas de madera y por la decoración pictórica que las cubre. En el altar mayor

 Avenida  Aveni da Monse Monseño ñorr Rive Rivero, ro, si situa tuada da al norte norte de la ciuciudad, alberga locales de ocio, incluyendo restauran-







 Plaza Metropolitana 24 de septiembre. Alrededor de la plaza principal 24 de septiembre se levantan edificaciones de estilo colonial. Aquí se encuentra la Casa de la Cultura, Prefectura Departamental, Alcaldía Municipal, Catedral Metropolitana, museos y salones de exposición.   Aqualand Aqualand y Playland. Playland. Parques de diversiones diversiones acuáticos, únicos y los más grandes en su género en Bolivia Bolivia..[cita requerida]  Zoológico de Fauna Sudamericana Noel Kempff Mercado. Reservorio exclusivo exclusivo de fa fauna una tropical con ejemplares en condición de semilibertad con especies únicas como el oso el oso de anteojos anteojos (jucumari),  (jucumari), el perico o perezoso o perezoso parabas  parabas multicolores.  Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra. Sierra . Proporciona unas 500 especies catalogadas de la flora y otras 1000 variedades variedades por catalogar.  Parque El Arenal. El parque “El Arenal”, con una laguna e isla, constituye uno de los atractivos turísticos de Santa Cruz de la Sierra. Fue diseñada como re reser servo vori rioo de aguas aguas pluv pluvia iale less del del centr centroo de la ciuda ciudad. d. El mural de Lorgio Vaca es digno de destacarse en este parque.   Centro Turístico y Cultural del Palacio Prefectural. Prefectural. Plaza Metropolitana 24 de septiembre.

 

8

 





 Cabañas del río Piraí. Están ubicadas en el sector oeste de la capital, al final de la avenida Roca y Coronado, donde se puede apreciar un hermoso paisaje paisaje de las riberas del río. En las cabañas se ofr ofrecen ecen platos típicos y deliciosos bocados. El río Piraí es un lugar bastante frecuentado por la gente en los días calurosos de verano, cuya temperatura llega muchas veces a 40 °C. También se puede dar paseos en caballo o motos 'cuadratracks’ por las playas del río, disfrutar disf rutar de la pesca con red de sábalo en los meses de marzo a junio.  Parque Urbano, situado en el centro de la ciudad y es un lugar donde se pueden practicar actividades deportivas. deporti vas. Está ornamentado con dinosaurios y recientemente cientem ente fue inaugurado inaugurado las fuentes fuentes “bailarinas” donde suenan diferentes tipos de música y las aguas se mueven al ritmo de la canción.

6 INFRAESTR INFRAESTRUCTU UCTURA RA URBANA URBANA

5.1.1 5.1 .1 Hotel Hotelerí eríaa Santa Cruz de la Sierra cuenta con la mejor infraestructura hotelera de Bolivia de Bolivia.. La variedad y amplia capacidad de su oferta, ayudada por otros factores, han posicionado a la ciudad como un destino estratégico a nivel regional para la realización de eventos internacionales, internacionales, congresos y convenciones.

6 Infrae Infraestru structu ctura ra urbana urbana 6.1 Arq Arquit uitect ectura ura y urbanis urbanismo mo

Av. Cristo Redentor (Radial 1). Las Lomas de Arena. •

 Lomas de arena de El Palmar. Son dunas de arena blanca fruto de la erosión eólica distribuidas alrededor dor de lagun lagunas as dond dondee se pract practic icaa el de depor porte te ac acuát uátic ico. o. Su belleza es comparable a playas por el color de sus arenas.









 Biocentro Güembé y Parque Ivaga Guazú. Ambos importantes centros de deleite natural y recorridos ecológicos.  Carnaval de Santa Cruz de la Sierra. Comienza en diciembre, es decir de 2 a 3 meses con sus famosas precarnavaleras para luego tres días de vacación en donde la gente baila en las comparsas.

Desde el punto de vista urbanístico, la ciudad se halla delimitada por una red principal de calles trazadas bajo el tradicional estilo español con una plaza situada al centro del “casco viejo” (plaza principal o plaza de armas), y rodeada de avenidas circundantes llamadas “anillos” , de los cuales nacen otras avenidas llamadas  “radiales” , que se dispersan en múltiples direcciones. La ciudad está conformada por 12 anillos concéntricos, cada uno de 1 a 2 km de distancia entre sí, y 27 radiales que nacen desde el primer anillo para cruzar toda la ciudad. Se tenía previsto que para el año 2000 la ciudad contara con cuatro anillos de circunvalación, pero dado el rápido crecimiento demográfico demográfico de la ciudad, muchos barrios periféricos afectaron el trazado de los anillos superiores al 4º. También También por la ubicación del Rio del Rio Piraí es Piraí es interrumpida la continuidad de éstos; por eso se encuentran incompletos. incompletos.

  La ciudad cuenta con con una variedad de malls y boutiques de alto prestigio entre los que destacan el Ven- Actualmente la ciudad tiene un importante crecimiento tura Mall (el mas grande del pais) y el proximo a en el área vial, entre ellas un túnel debajo de la pista de aterrizaje del aeropuerto El aeropuerto El Trompillo Trompillo,, que unio el tramo inaugurarse Las Brisas Mall. interrumpidoo del 4º anillo en la zona sur de la ciudad,otra interrumpid   La ciudad tambien tambien atrae a personas de todo el mun- obra importante son los pasos a desnivel en las intersecdo para realizarse cirugias estéticas debido a su bajo ciones del 4°,5°,6°,7° anillo y la Av. Cristo Redentor, entre otras. costo y alta calidad.

 

6.3 Trans Transpor porte te

 

9

Sede de la Cooperativa de Servicios Públicos Santa Cruz Ltda. SAGUAPAC.

6.2 Ser Servic vicios ios bás básico icoss

Los microbuses o “micros” que operan en Santa Cruz.

 cooperativa que  que se encarga encarga de abastecer al mayor núLa La cooperativa mero de habitantes de la ciudad, más de un millón de habitantes en el 2009 es Saguapac. es  Saguapac.[14] El sistema estaba integrado (en 2009) por: 61 pozos localizados en cuatro campos de pozos (sur, suroeste, norte y noroeste); 4 estaciones de bombeo; 6 tanques de almacenamiento con 29.000 m3 de capacidad total; y 2.907 km de red de distribución.

llamados vuelteros que circulan por los diferentes anillos de la ciudad.

Cabe destacar, que la calidad del agua potable de Santa Cruz de la Sierra, ha sido premiada en muchos lugares del extranjero, extranjero, por su pureza y alta potabilidad, potabilidad, así como también por su innovador sistema de tratamiento. Expertos de otros países han elogiado elogiado y llevado llevado esta tecnología a sus lugares de orígen para su implementación. implementación. Esto hace de Santa Cruz una de las ciudades con mejor calidad de agua en América Latina.

6.3.2 Transpo Transporte rte terre terrestre stre

 y radio-móvil. radio-móvil. Finalmente está el servicio de taxi de  taxi y Recientemente se anuncio la construcción de un metro urbano para la ciudad.

Por carretera, la ciudad está unida con   Cochabamba, Cochabamba, Yacuiba,  Trinidad Yacuiba,  Trinidad y  y el resto del país. El tráfico terrestre está concentrado en la Terminal la Terminal Bimodal de Bimodal de ferrocarriles y autobuses. Las carreteras más importantes que unen a la ciudad con el resto del país, son la Doble Vía al Norte (Carretera nueva hacia Cochabamba, que va hacia el municipio homónimo pasando por Montero por  Montero), ), la Doble vía El servicio servicio de electri electricid cidad ad lo administr administraa la empresa empresa a La Guardia (Carretera antigua a Cochabamba, que va cooperativa Cre. hacia el municipio homónimo pasando por La por La Guardia), Guardia), El servicio servicio de telef telefonía fija es manejad manejadoo por Cotas, y por último, la Doble Vía a Cotoca (que une la ciudad cooperativa que también ofrece los servicios de internet con el este del país). banda ancha y televisión por cable. Desde Des de el 2013 2013 se finaliz finalizóó la co cons nstruc trucci ción ón del del últim últimoo tra tramo mo  San José de Chiquitos y  Roboré)) de la Carretera la  Carretera (entre San Chiquitos  y Roboré El servicio de recolección y limpieza de residuos de la (entre ciudad está a cargo de la Empresa Municipal de Aseo de Bioceánica Bioceánica,, que une el Océano el Océano el Atlántico, Atlántico principalmente  Océano, Pacífico, , en los Pacífico Santa Cruz “Emacruz” que trabaja con empresas subcon- el puerto brasileño Santos, con el Océano puertos de Iquique y Arica en Chile pasando por Bolivia por  Bolivia tratadas privadas. privadas. de este a oeste. Con esta carretera pavimentada se espera permitir el transporte de dos millones de toneladas por año que pasarán por Bolivia por Bolivia..[16] 6.3 Tr Tran ansp spor orte te 6.3.1 Transpor Transporte te urbano urbano El sistema de transporte público cuenta con el servicio de microbuses o micros que recorren la ciudad a través de 122 líneas de ruta. El servicio está privatizado y bajo administración del Sindicato de Micros y Colectivos en Santa Cruz. La mala administración y planificación de las rutas es la que más perjudica al flujo vehicular de la ciudad.[15]

6.3.3 Transpo Transporte rte aér aéreo eo Santa Cruz Santa Cruz de la Si Sierr erraa cue cuenta nta dos aeropue aeropuertos rtos.. El Aerop Aeropuerto uerto Internacional Viru Viru Viru (ubicado  (ubicado a 13 km al norte de la ciudad, en la jurisdicción del Municipio de Warnes)) y el aeropuerto internacional de El Warnes de  El Trompillo (ubicado en la Zona Sur de la ciudad ).

A continuación, una lista de las líneas aéreas que operan el Aeropuerto Internacional Viru Viru Existe también el servicio de trufis, que son automóviles en el Aeropuerto que siguen una línea de ruta. Los más conocidos son los Nacionales:

 

10

 

7 ED EDUCA UCACIÓ CIÓN  N 

Tren de pasajeros en la Terminal Bimodal. Aeropuerto Internacional Viru Viru..



 Amaszonas



 Boliviana de Aviación



  Ecojet



  Transporte Aéreo Aéreo Militar

Internacionales: •

 Aerolíneas Argentinas



 Air Europa



 American Airlines



 Boliviana de Aviación



 Copa Airlines



  Gol Transportes Transportes Aéreos



 LAN Airlines



 LAN Perú  TACA Perú



 TAM Paraguay



6.3.4 Transporte ferrovi ferroviario ario Las líneas ferroviarias conectan a la ciudad hacia el este con Puerto con  Puerto Suárez (en Suárez  (en la frontera con el Brasil el  Brasil)) y hacia el sur con la ciudad de Yacuiba de  Yacuiba (en  (en la frontera con la Argentina). Argentina ). Estas permiten un importante flujo flujo de pasajeros pasajeros desde la ciudad hacia otras ciudades vinculadas vinculadas por la red. En los últimos años, a través de grandes inversiones de la empresa Ferroviaria Oriental S.A., se han puesto en circulación trenes modernos y cómodos, con asientos cama, aire acondicionado, acondic ionado, televisión televisión tipo pantalla plana, servicio servicio de

catering cate ring y baños. baños. Lo cual cual permite permite via viajes jes placente placenteros ros hasta hasta la frontera con Brasil en cuestión de una noche. A través de estas además, se movilizan grandes cantidades de insumos desde las industrias ubicadas en el Parque Industrial hacia el exterior.

7 Educ Educac aciión La ciudad destaca por su gran variedad de Universidades y Centros de enseñanza superior que atraen a estudiantes de todo el país y extranjeros extranjeros principalmente principalmente de Brasil entre los que destacan: •









  Uni Univer versid sidad ad Autó Autónoma noma Gabr Gabrie iell Ren Renéé More Moreno no,, (Estatal Estatal)) Pablo,,  Universidad Católica Boliviana San Pablo Escuel uelaa Supe Superior rior de Comu Comunic nicaci ación ón Audi Audiovis ovisual ual   Esc Diakonía (UCB), Diakonía  (UCB),   Univ Universidad ersidad Privada Privada de Santa Cruz de la Sierra, Sierra,  Colegio Militar de Aviación Tgral. Germán Busch Becerra



  Escuela Militar Militar de Ingeniería, Ingeniería,



 Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Cruz ,



 Universidad



 Universidad de Aquino de Bolivia,



 Universidad Cristiana de Bolivia,



 Universidad para el Desarrolo y la Innovación,



 Universidad Nacional del Oriene,



 Universidad Domingo Savio,



 Universidad Nacional Ecológica,



 Universidad Franz Tamayo,

 

 

8.1 Gastr Gastrono onomía mía

Tradicional majadito/majao camba.

Edificio de la UniFranz.



 Universidad Central de Bolivia,



 Universidad Evangélica Boliviana,



 National American University (Universidad Americana), Somó, refresco refresco tradicional.

También cuenta con una variedad de institutos nacionales e internacionales internacionales en todos los rubros r ubros y existen una diversidad de escuelas públicas y privadas, de niveles primaria y secundaria.

8 Cult Cultur uraa 8.1 Ga Gastr stron onom omía ía Comidas típicas: •

  Majao



 Locro



 Locro carretero

Empanadas de arroz, un “horneao camba” 



  Pipian

11

 

12

 



 Rapi al jugo



  Keperi



 Cogote relleno



  Masaco



  Patasca



 Churrasco



  Chicharron Chicharron de Surubi

8 CUL ULTU TURA RA

Concierto en la Manzana Uno.

Bebidas típicas: •

  Somó



  Chicha

Masas típicas (horneao camba):

8.2 Museo Museos, s, cen centros tros cultu culturale raless y gale galerías rías de arte La ci ciud udad ad de Sa Sant ntaa Cr Cruz uz de la Si Sier erra ra of ofre rece ce un circ circui uito to de espacios espaci os artísticos y/o culturales culturales de diferentes diferentes temáticas; desde historia natural, pasando por arte sacro hasta llegar a lo nuevo del arte contemporáneo.



 Cuñapé



 Cuñapé abizcochado



  Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche Reiche



 Sonso (Zonzo)



  Museo de Historia Natural Noel Kempff Kempff Mercado



 Sonso (zonzo) al palo



 Tamal al horno



 Tamal a la olla



 Empanada de arroz



 Empanada de queso



 Empanada de jigote



 Empanada de carne



 Empanada de pollo



 Empanada de maíz



  Empanada de charque charque  Rosca de maíz



 Pan de arroz



 Bizcocho de trigo









Centro de investi Centro investigaci gación ón y extens extensión ión que expone expone  fauna,, paleontología,  paleontología, minerales  minerales y  y rocas la flora la flora,, fauna del Dep Depart artame amento nto de San Santa ta Cru Cruzz. Noel Noel Kempff Kempff Mercado fue un científico científico boliviano nacido en Santa Cruz de la Sierra, uno de los impulsores de la conservación conservación de la naturaleza en Bolivia. •



  Museo de Historia y Archivo Histórico Regional Regional



 Museo Guaraní



  Museo Catedralicio Catedralicio de Arte Sacro El museo de la catedral es de una riqueza histórica, artística y material realmente impresioimpresionante. Sus obras de plata muestran la calidad del trabajo de los artesanos de los siglos XVII siglos  XVII y XVIII XVIII.. Conser Conserva va la más ant antig igua ua jo joya ya ecle eclesi siásástica boliviana donada en custodia a la iglesia en 1603 1603.. Parámetros litúrgicos y retratos antiguos completan el conjunto.

  Masaco de plátano (mezcla de plátano con charque o carne)  Masaco de yuca (mezcla de yuca con charque o carne)  Masaco de queso (mezcla de queso con platano o carne)

 Museo Histórico Nacional Teniente General German Busch Becerra



  Museo de Arte y Arqueología Arqueología



 Museo de la Independencia



  Arepas



  Museo de Arte Contemporáneo Contemporáneo



 Pastel de choclo



  Manzana Uno Espacio Espacio de Arte



  Queque



 Centro Cultural Santa Cruz

 

13



 Festival internacional Danzacruz



 Festival Elay Puej



  Show de Las Magníficas Magníficas



  Reina Hispanoamericana



  Expoforest



 Feria Expocasa, de Arquitectura y Construcción (en Hotel Los Tajibos)  Feria Internacional del Libro



 Casa Cor Bolivia



9 Dep Deporte rte

Basílica Menor de San Lorenzo. Lorenzo. •

  Centro Cultural Simón Simón Iturri Patiño



  Centro de Formación de la Cooperación Cooperación Española



  Centro Cultural Feliciana Feliciana Rodríguez



  Centro Cultural Franco Franco Alemán



 Kiosko Galería



  Galería de Arte Búho Búho Blanco



Estadio Ramón Tahuichi Aguilera.

El deporte más popular en la ciudad, al igual que en todo el país, es el fútbol el fútbol.. En Santa Cruz de la Sierra se encuentran dos de los clubes más importantes del país: El  Club Blooming   y el Club Blooming el  Club Deportivo Oriente Petrolero Petrolero.. Ambos juegan en la Liga la  Liga de Fútbol Prof Profesiona esionall Bolivian Bolivianoo  y cruceño.. Existen también equipos de disputan el Clásico el Clásico cruceño segunda división que juegan en la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), tales como Destroyers como  Destroyers y  y Real Santa Cruz.

  Galería de Arte Axioma Axioma

8.3 Fest Festiva ivales, les, ferias y espectác espectáculos ulos interinter- El Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra cuenta  y con escuelas deportivas donde ofrecen cursos de Fútbol de  Fútbol y nacionales [21] Baloncesto. Baloncesto.

Cine[17]



  FENAVID FENAVID,, Festival Internacional de



  Festi Festival val Iberoamericano Iberoamericano de Cine de Santa Cruz



  Festi Festival val Internacional Internacional de Vinos y Quesos









Tambien son populares deportes como basketball, tennis, vol voley eyball ball,, rugby, rugby,raqu raquet, et, motocross motocross,, BMX, ciclis ciclismo, mo, polo, polo, pesca, natación, waterpolo, canoa kayak, entre otros.

 Festival de Música Barroca y Renacentista Americana de las Misiones de Chiquitos[18]

10 Comuni Comunicac cacio ione ness

 Festival Internacional de la Orquídea, Municipio de Concepción - Misiones de Chiquitos[19]

10 10.1 .1 Pren Prensa sa

 Feria Ganadera

Cuenta co Cuenta conn todos todos los di diari arios os a ni nive vell nacio nacional nal.. Los si sigui guienentes son diarios de Santa Cruz de la Sierra con noticias regionales, locales, nacionales e internacionales.

 FEXPOCRUZ[20]

 

14

 

13 VÉASE VÉASE TAMB TAMBIÉN  IÉN 



 El Deber



A (red  (red nacional) nacional)  Canal 36: Cadena 36: Cadena A



 El Mundo



 Canal 39: Red 39: Red ATB (Red ATB (Red Nacional) Nacional)



 El Día



 Canal 42: Red 42: Red PAT (red PAT (red nacional)



 El Sol



 Canal 57: Sitel 57: Sitel (local)  (local)





  FM Bolivia (Periódico (Periódico virtual)



  La Estrella del del Oriente  ASC Noticias



 Santa Cruz Hoy



 Hoy Bolivia



 Extrema velocidad

10.22 Inte 10. Intern rnet et

10.4 10.4 Radi Radioo Éstas son las emisoras que emiten desde Santa Cruz de la Sierra en frecuencia modulada (FM): En amplitud modulada (AM): •

 Santa Cruz (960 kHz)



  Radiodifusora Radiodifusora del Oriente (1000 kHz)

 Oriental (1200 kHz) Es la la cciuda iudadd con mayor mayor acceso acceso a intern internet et del país y ccuenta uenta con internet internet gratuito gratuito WIFI en estable establecimi cimientos entos public publicos os y plazas. Los principales proovedores proovedores son Cotas, Entel, Ti- Radios virtuales: go, Viva y AXS que brindan internet de internet de banda •





 AM Latina  Radio Iyambae



 PVT Radio

ancha tanto fijo como móvil. •

10.3 Te Tele levisi visión ón En la radiodifusión radiodifusión de la ciudad se puede distinguir radios del formato juvenil, adulto, de noticias, religiosos y otros, La ciudad cuenta con servicios de contratación de tv por cable digital y satelital. Tambien cuenta con canales de que transmiten desde Santa Cruz de la Sierra. señal abierta como: •

TV (local)  (local)  Canal 2: Cristal 2: Cristal de TV



nacional)  Canal 4: Red 4: Red Bolivisión (red Bolivisión (red nacional)



 Canal 5: Full 5: Full TV (Local) TV (Local)



 (canal del estado)  Canal 7: TVB 7: TVB (canal



 Canal 9: Red 9: Red Unitel (red Unitel (red nacional)



 (canal universitario)  Canal 11: TVU 11: TVU (canal



 Canal 13: Red 13: Red UNO (red UNO (red nacional) nacional)



  Canal 15: Red Unitepc (red universitaria) universitaria)











11 Ciuda Ciudade dess herm herman anas as 12 Hijo Hijoss il ilus ustr tres es •

 Arminda Alba

13 Véase Véase tambi también én •

  Área metropolitana metropolitana de Santa Cruz de la Sierra

 (local)  Canal 18: Megavisión 18: Megavisión (local)



 Viceministerio de Turismo

  Canal 24: Red ADVenir Internacional Internacional (Canal Cristiano/Internacional)



 Santa Cruz la Vieja



 Departamento de Santa Cruz



 Provincia de Andrés Ibáñez



 Media Luna



  Ruta interoceanica Brasil-Bolivia-Chil Brasil-Bolivia-Chilee

 Canal 30: Sudamericana 30: Sudamericana de TV TV (local)  (local)  Canal 31: Activa TV (local; sólo por Cotas Cable TV)  (red nacional) nacional)  Canal 33: Gigavisión 33: Gigavisión (red

 

15

14 Ref Referen erenci cias as

[24]   http://noticias.nat.gov.tw/ct.asp?xItem=132972& CtNode=1697

[1] Datos generales, generales, Santa Cruz de de la Sierra

[25]

[2] Datos Datos Cens Censoo 2012

[26]  http://www.santacruzmas.com/SantaCruzMas.asp? IdMenu=4&IdSeccion=39&IdSubseccion=129

población y El Alto la supera; Santa Cruz [3]   «La Paz pierde población crece más.» [4] IV foro oro de pla planifi nificac cació iónn es estra tratég tégic icaa Santa Santa Cruz Cruz de la Sierra Sierra [5]  The Economist , 2007 [6] Culturas nativas nativas en Santa Cruz - Bolivia, 2013, Secretaría de Educación y Cultura - Gobierno Departamental de Santa Cruz.

15 Enlac Enlaces es exte extern rnos os •



[7] boliviacontact.co boliviacontact.com m (2011). «Las (2011). «Las Misiones de Chiquitos». Chiquitos». Consultado Consul tado el 15 de agosto de 2011. [8]  http://maps.google.com/maps/ms?t=h&ie=UTF8& hl=es&msa=0&msid=206006208760067504764. 000499135f396af091bb8&ll=$-$17.785657,$-$63. 174165&spn=0.001673,0.002473&z=19 Santa 174165&spn=0.001673,0.002473&z=19  Santa Cruz de la Sierra, el centro geográfico de Sudamérica [9] «Eureka». «Eureka».  Bolivian Climate Normals 1981–2010  (CSV (4222 KB)). Bolivia KB)). Bolivia.. Climate ID: 2401200.



[12]   Comité de Vigilancia de Santa Cruz está est á vigilado y enjuienjuiciado. [13] Instituto Nacional Nacional de Estadíticas de Bo Bolivia: livia: ine.gov.bo  ine.gov.bo [14] La Cooperativa Cooperativa de Servicios Públicos Públicos Santa Cruz Ltda. (SAGUAPAC) fue creada en 1979 y es el principal proveedor de agua potable y alcantarillado sanitario en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra [15]   Hay calles con más de 80 líneas de micros. Tráfico. [16] emol.co emol.com m (2007). (2007).   «Corr «Corredor edor bioceánico unirá BrasilBolivia-Chile tras cumbre de La Paz». Paz» . Consultado el 16 de diciembre de 2007. [17]  http://www.fenavidinternacional.com/   Fenavid Internacional] [18]  Festival de música barroca [19]  Festival Internacional de la Orquídea [20]   Feria Exposición Exposición de Santa Cruz de la Sierra [21]   “Go “Gobi biern ernoo Mun Munic icipa ipall de San Santa ta Cru Cruzz de la Si Sierr erraa - Esc Escue uelas las deportivas” [22]   Cancillerí Cancillería. a. Secretaría de Relacio Relaciones nes Exteriores. Asuntos Federales Federal es y Electora Electorales. les. Hermanamien Hermanamientos. tos. [23]   http://noticias.nat.gov.tw/ct.asp?xItem=132972& CtNode=1697

Wikimediaa Commons Commons alberga  alberga contenido multi  Wikimedi media sobre Santa sobre Santa Cruz de la Sierra. Sierra. Commons



  Gobiern Gobiernoo Municipal de Santa Cruz de la Sierra



  Conce Concejo jo Municipal de Santa Cruz de la Sierra



[10]   Concejo Municipal apuesta por la continuidad de Desirée Bravo [11]  Avances en la agenda urbana : Santa Cruz de la Sierra , Steinberg, Florian María Luisa Garnelo Maria Zwanenburg - SIMPA IHS. (2001).

  Portal:Bolivia Portal:Bolivia.. Con Conten tenid idoo relac relacio ionad nadoo co conn Bolivia.. Bolivia



 LaGuiaSantaCruz.com | Sitio no oficial de turismo en Bolivia LaGuiaSantaCruz.com Bolivia LaGuiaSantaCruz.com guía de turismo y negocios de Santa Cruz   Vista satelital de Santa Cruz de la Sierra en Wikimapia

 

16

 

16 TEXTO E IMÁGENES IMÁGENES DE ORIGEN, ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS  LICENCIAS 

16 Texto Texto e imágenes imágenes de orige origen, n, colabora colaboradore doress y licenc licencias ias 16 16.1 .1 Text xtoo •

JorgeGG, Lour  Sa SantaCruz ntaCruz de la Sierra Sierra Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Cruz_de_la_Sierra?oldid=84094927 Colaboradores: JorgeGG,Lourdes Cardenal, Dodo, Jonik, Ascánder, Sms, Cookie, B1mbo, Robotito, Chalisimo5, Xatufan, Javier martin, Huhsunqu, Ecemaml, Masaco~eswiki, Renabot, Digigalos, Boticario, Erneoz, Xirick, Edub, Yrithinnd, Patricio.lorente, Patricio.lorente, Rembiapo pohyiete (bot), Orgullobot~eswiki, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Rommel111, Francosrodriguez, Platonides, Alhen, Akhram, Caiserbot, Choko, Yrbot, Amadís, Oscar ., FlaBot, Maleiva, BOTijo, .Sergio, Palacios~eswiki, Enjo, LoquBot, C-3POrao, M4r10c354r, Ganon, Eskimbot, Albertopal, Dove, José., Warko, Er Komandante, Thuresson, Lancaster, Smrolando, Nihilo, Jorgechp, Pablito escritor, Suomi 1973, Jorge Gonzales, CEM-bot, Donvittore, Pattron, Ctirado, BOTella, Yomomo~eswiki, Cbowles, Penquista, Penquista, Baiji B aiji, , Eamezaga, Rastrojo, Rosarinagazo, Martínhache, Blasete, Montgomery, Thijs!bot, Alejandrozeballos, Escarbot, Kiko Benitez, Bjork,Davius, Botones, Isha, JAnDbot, Rojk,Nerêo, Monojc, Rafa3040, Gsrdzl, CommonsDelinker, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Joup, Cerealkille Cerealkiller22, r22, Humberto, Netito777, Alberto de América, Jodorowsky, Fixertool, Idiomabot, Pólux, Papais, Poderoxo, Urdangaray, Technopat, Queninosta, Matdrodes, House, BlackBeast, Lucien leGrey, Shadowxfox, Muro Bot, Educacion13, Rhernan, Dinopmi, BotMultichill, BotMultichill, SieBot, Lovel Loveless, ess, Myjaylo, Caleidoscopic, Novell Novellón, ón, BOTarate, Israel soliz, Eaparicio, ACS, Manwë, Relleu, Aleposta, Pla y Grande Covián, Xqno, Bolivia-Online, Mutari, Elp0rtal~eswiki, XalD, HUB, Jtspotau, Antón Francho, Kikobot, Itaca2000, Boye~eswiki, Leonpolanco, Padawan1977, Alecs.bot, LordT, AMaZinG SCZ, Ener6, Alexbot, Rαge, UA31, Charasky, Wwara, AVBOT, Maseroserrate, Boliviatquiero Boliviatquiero,, LucienBOT LucienBOT,, Angel GN, MarcoAurelio, MarcoAurelio, Ismaelwache, Boliviana, Diegusjaimes, Diegusjaimes, Davidgutierrezalvarez, Davidgutierr ezalvarez, DumZiBoT, Arjuno3, Tecox 1, Luckas-bot, Alpinu, Andyjavi, Superu30, AndeanThund AndeanThunder, er, Wikialex29, DiegoFb, Vic Fede, Frnck0, Fonadier, Alelapenya, Alelapenya, SuperBraulio13, Donau~eswiki, Juamax, Xqbot, Coda3, Dreitmen, FrescoBot, Sfs90, Reinaldohv, Felipe0505, Solazocruceño, Misael 91, TiriBOT, Ruditaly, Hprmedina, TobeBot, Alfazerom Alfazeromega, ega, Marsal20, Enrique Cordero, Mauricioag, Mauricioag,  ~eswiki, Texo 1, Leugim1972, PatruBOT, Ganímedes, Gabriel Palma de Mélo, Kakashi1, Hotelbuganvillas, Huguinlp, Manuchansu, Jorgee c2010, Palvare Jorg Palvarez90, z90, Wikil Wikilépti éptico, co, Loco017, Loco017, Chiton Chiton magnificu magnificus, s, Latinos123, Latinos123, Emaus EmausBot, Bot, Byroncesar Byroncesar,, Gustavo119 Gustavo119,, Amistoso18 Amistoso18,, AronciAroncitocito, Grillitus, Miguillen-bot, Cesarin96, Andephineas, Zongoensis, Alejandrooro Alejandrooropeza, peza, Khiari, WikitanvirBot, Reyquilandi Reyquilandia, a, Babaserrate, Dancop, Metrónomo, Sbrs12, MerlIwBot, Rolandoromero, Rolandoromero, Karynita8175, KLBot2, Makoloko, Adler von guenda, Leonardomaxmen, Invadibot, Juan Narbaj Narbaja, a, Jolsuarez, Scobretty, Oliversg, Ladamadelacumbia, Ladamadelacumbia, Rodrigo iro, PuercoespinAlbino, PuercoespinAlbino, MartyMcFly2015, Érico Júnior Wouters, LidZeppelen, LidZeppelen, Jessik1811, Arponcedeleon, Arponcedeleon, Helmy oved, Delotrooladoo Delotrooladoo,, Jouville, J ouville, Makecat-bot, Steinspli Steinsplitter, tter, Tarapecosi, CaroMica, Jorgemontr87, DTR332, Addbot, Julian Grillo, Aarón Osinaga, Geryescalier, Sony Tef, Mateo33, RenecoBerazaínG, Aarón Osinaga Gamboa, Camiloradao, Bantelo, Pangui chileno, Cinemalejandro, Aniki1208, Miguel Romero Mena, Alvarodela, Diegols94, Ddavorhr, Kellertas, Yolosetodo, Soboe1989, Aosinagag, Americamba, BenjaBot, Juan Carlos bejarano nuñez, Ronnymp, Marwanmarcos2345, CF ARIEL, Andy.888, Choamski, Marianabalcazar, FlyingDawg, Mario Vacka, Carlos Palenque Zarco y Anónimos: 574

16.22 Im 16. Imág ágen enes es •



  Archivo:Basilica_Menor_de_San_Lorenzo_Santa_Cruz_de_la_Sierra.jpg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/9/91/Basilica_Menor_de_San_Lorenzo_Santa_Cruz_de_la_Sierra.jpg   Licencia:    CC-BY-SA-3.0   Colaboradores:    Trabajo propio  Artista original:  Bjork  Bjork   Archivo:Bolivia_location_map.svg Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Bolivia_location_map.svg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Bolivia_location_map.svg Licencia:  CC BY-SA 3.0  Colaboradores Colaboradores: :  own  own work, using • •





















  United States Nation National al Imagery and Mapping Agency data   Worl Worldd Data Base II data

Artista original:  NordNordWest   NordNordWest https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/Catedral-at.jpg Licencia:  CC  CC BY-SA 3.0 Cola  Archivo:Catedral-at.jpg Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/Catedral-at.jpg boradores:  Trabajo  Trabajo propio  Artista original:   Amanecer Amanecer Tedesqui   Archivo:Commons-logo.svg  Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg  Licencia:   Public domain  Colaboradores:   This This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used

 and cleaned up by 3247 by  3247,, based on the earlier PNG version, to be slightly warped.)  SVG version was created by User:Grunt by User:Grunt and created by Reidab. by Reidab .  Artista original:  SVG   Archivo:ConciertoPlazaSCZ.JPG   Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/ConciertoPlazaSCZ.JPG   Licencia:  CC BY-SA 3.0  Colaboradores Colaboradores: :  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   LidZeppelen LidZeppelen  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Empanana_de_arroz.JPG Licencia:    Archivo:Empanana_de_arroz.JPG Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Empanana_de_arroz.JPG CC BY-SA 4.0  Colaboradores Colaboradores: :  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag   Archivo:Erioll_world.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Erioll_world.svg Licencia: LGPL Colaborado  Adrien Facélina res:  http://web.archive.org/web/20060902154559/perso.orange.fr/eriollsdesigns/icons.html  http://web.archive.org/web/20060902154559/perso.orange.fr/eriollsdesigns/icons.html Artista original:  Adrien   Archivo:Escudo_de_Santa_Cruz_de_la_Sierra.jpg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/Escudo_de_ Santa_Cruz_de_la_Sierra.jpg   Licencia:   Public domain  Colaboradores:  http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/69/Escudo_Santa_ Cruz_de_la_Sierra.jpg Artista original:  ACADEMIC  ACADEMIC   Archivo:Flag-map_of_Bolivia.svg  Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/Flag-map_of_Bolivia.svg  Licencia:  CC BY 2.5 Colaboradores:  File:Bolivia  File:Bolivia departments blank.png Artista original:   Artur Artur Jan Fijałkowski Fijałkowski (User:WarX)   Archivo:Flag_of_Argentina.svg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Flag_of_Argentina.svg   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Flag_of_Argentina.svg  Licencia:   Public domain  Colaboradores:  Based   Based on:  on:   http://manuelbelgrano.gov.ar/bandera/creacion-de-la-bandera-nacional/  Artista original:  (Vector   (Vector graphics by Dbenbenn by Dbenbenn))   Archivo:Flag_of_Bolivia.svg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Flag_of_Bolivia.svg  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Flag_of_Bolivia.svg  Licencia:  Public  Public domain Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio  Artista original:  User:SKopp  User:SKopp   Archivo:Flag_of_Brazil.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/Flag_of_Brazil.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVGimplementati SVGimplementation on of law law n.5700/1 n.5700/1971 971.. Similar Similar fileavailable fileavailable at Portal Portal of the Brazil Brazilian ian Gov Governm ernment ent (acce (accessed ssed in Nov Novembe emberr 4, 2011) Artista original:  Governo  Governo do Brasil

 

16.22 Imágen 16. Imágenes es





































 

17

 Public do  Archivo:Flag_of_Canada.svg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Flag_of_Canada.svg  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Flag_of_Canada.svg Licencia:  Public main Colaboradores:   ??  Artista original:   ??   Archivo:Flag_of_Paraguay.svg  Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/27/Flag_of_Paraguay.svg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/27/Flag_of_Paraguay.svg  Licencia:   CC0 Library , , quien lo liberó bajo  dominio público , usando de la licencia licencia Creative  Creative Commons Colaboradores: Este archivo es de la Open la  Open Clip Art Library la dedicada la dedicada al dominio público. Artista original:  Republica  Republica del Paraguay del Paraguay   Archivo:Flag_of_Peru.svg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Flag_of_Peru.svg  Licencia:  Public   Public domain Benbennickk Colaboradores:  Peru  Peru Artista original:  David  David Benbennic   Archivo:Flag_of_Santa_Cruz.svg   Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Flag_of_Santa_Cruz.svg   Licencia:  CC-BY-SA-3.0 Colaboradores Colaboradores: :   ??  Artista original:   ??  Fuente:   Licencia:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Spain.svg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Spain.svg  CC0  CC0   Archivo:Flag_of_Spain.svg  Manual radores:  ["Sodipodi.com  ["Sodipodi.com Clipart Gallery”. Original link no longer available ]  Artista original:  Pedro  Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Colabode Manual de Imagen Institucional de la Administrac Administración ión General del Estado

 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Flag_of_the_Philippines.svg Li  Archivo:Flag_of_the_Philippines.svg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Flag_of_the_Philippines.svg cencia:  Public  Public domain  Colaboradores:  The  The design was taken from [1 from  [1]] and the colors were also taken from a Government website  Artista original:   User:Achim1999 User:Achim1999   Archivo:Flag_of_the_Republic_of_China.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Flag_of_the_Republic_ of_China.svg Licencia:  Public   Public domain Colaboradores:   [1] [1] Artista original:   User:SKopp User:SKopp   Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/Flag_of_the_United_ Kingdom.svg Licencia:  Public   Public domain  Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio propio per data at at http://flagspot.net/flags/gb.html  http://flagspot.net/flags/gb.html Artista original:  Original   Original flag by Acts by Acts of Union 1800   Archivo:Flag_of_the_United_States.svg   Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Flag_of_the_United_States. svg  Licencia:  Public   Public domain  Colaboradores:   SVG SVG  implementation of U. of  U. S. Code Code::  Title 4, Chapter 1, Section 1 [1] [1 ] (the United (the  United States Federal “Flag Federal  “Flag Law”). Artista original:  Dbenbenn,  Dbenbenn, Zscout370  Zscout370,, Jacobolus  Jacobolus,, Indolences  Indolences,, Technion  Technion..   Fuente:    Archivo:Gnome-weather-few-clouds.svg   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/ Gnome-weather-few-clouds.svg  Licencia:  CC  CC BY-SA 3.0  Colaboradores:   HTTP / HTTP / FTP  FTP  Artista original:   GNOME GNOME icon artists  Licencia:  CC  CC BYhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bf/G%C3%BCemb%C3%A9.jpg   Archivo:Güembé.jpg SA 4.0 Colaboradores:  Trabajo   Fuente:  Trabajo  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bf/G%C3%BCemb%C3%A9.jpg propio Artista original:  Aosinagag   Aosinagag

  Archivo:Ignacio_Warnes.jpg Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Ignacio_Warnes.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Ignacio_Warnes.jpg Licencia:  Public  Public domain Colaboradores:  Fotografía  Fotografía extraída del libro “Historia Argentina”. Autor: Diego Abad de Santillán. TEA, Tipográfica Editora Argentina. 1971, Buenos Aires, Argentina. Artista original:  Desconocido   Desconocido   Archivo:Las_nalgas_de_Roca_y_Coronado.jpg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/14/Las_nalgas_de_ Roca_y_Coronado.jpg Licencia:  CC0  CC0 Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio  Artista original:  babaserrate  babaserrate https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b5/Locator002.gif Licencia:  CC   CC BY-SA 3.0 Cola  Archivo:Locator002.gif Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b5/Locator002.gif boradores:  Trabajo  Trabajo propio  Artista original:   Arredondo Arredondo ales   Archivo:Lomas_de_Arena_-_Santa_Cruz,_Bolivia.jpg   Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/Lomas_de_ Arena_-_Santa_Cruz%2C_Bolivia.jpg  Licencia:  CC  CC BY-SA 2.0  Colaboradores:  originally  originally posted to Flickr to  Flickr as  as Santa  Santa Cruz, Bolivia  Artista original:  Gabriel  Gabriel Millos  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Majao.jpg Licencia:  CC  CC BY-SA 4.0 Colaboradores:    Archivo:Majao.jpg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Majao.jpg Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2d/Micro_de_Santa_Cruz.jpg  Licen  Archivo:Micro_de_Santa_Cruz.jpg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2d/Micro_de_Santa_Cruz.jpg cia:  CC  CC BY-SA 3.0  Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio  Artista original:  babaserrate  babaserrate   Archivo:Paraguay_-_O_Prov_de_Rio_de_la_Plata_-_cum_regionibus_adiacentibus_Tvcvman_et_Sta._Cruz_de_la_Sierra_ -_ca_1600.jpg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/Paraguay_-_O_Prov_de_Rio_de_la_Plata_-_cum_ regionibus_adiacentibus_Tvcvman_et_Sta._Cruz_de_la_Sierra_-_ca_1600.jpg  Licencia:  Public   Public domain  Colaboradores:   ??  Artista original:  ?

















  Archivo:Río_Piraí_-_Santa_Cruz_-_Bolivia.jpg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/R%C3%ADo_ Pira%C3%AD_-_Santa_Cruz_-_Bolivia.jpg  Licencia:  CC   CC BY-SA 2.0  Colaboradores:  originally   originally posted to   Flickr as Flickr  as  Río Piraí  Artista original:  Sam  Sam Beebe   CC BY-SA 4.0  Colabo  Archivo:Saguapac.jpg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/Saguapac.jpg   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/Saguapac.jpg  Licencia:  CC radores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag   Archivo:Santa_Cruz_antaño.jpg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Santa_Cruz_anta%C3%B1o.jpg   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Santa_Cruz_anta%C3%B1o.jpg   Licencia:  CC  CC BY-SA 4.0  Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:  Aosinagag   Aosinagag   Archivo:Santa_Cruz_sur.jpg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/Santa_Cruz_sur.jpg  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/Santa_Cruz_sur.jpg Licencia:  CC  CC BY-SA 4.0 Colaboradores:  Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio  Artista original:  Aosinagag   Aosinagag   Archivo:Santa_cruz_1970.jpg  Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c9/Santa_cruz_1970.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c9/Santa_cruz_1970.jpg Licencia:  CC  CC BYSA 4.0 Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag   Archivo:Santa_cruz_radial_1.jpg   Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b4/Santa_cruz_radial_1.jpg   Licencia:  Colaboradores: :  Trabajo CC BY-SA 3.0  Colaboradores  Trabajo propio Artista original:   Aarón Aarón Osinaga Gamboa   Archivo:Santa_cruz_skyline_1.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/Santa_cruz_skyline_1.jpg Licencia:  Colaboradores: :  Trabajo CC BY-SA 3.0  Colaboradores  Trabajo propio Artista original:   Aarón Aarón Osinaga Gamboa   Archivo:Santz_cruz_de_noche.jpg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Santz_cruz_de_noche.jpg  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Santz_cruz_de_noche.jpg Licencia:  Colaboradores: :  Trabajo CC BY-SA 4.0  Colaboradores  Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag

 

18

 









16 TEXTO E IMÁGENES IMÁGENES DE ORIGEN, ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS  LICENCIAS 

 CC BY-SA 4.0 Colabo  Archivo:Somó.jpg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/Som%C3%B3.jpg  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/Som%C3%B3.jpg Licencia:  CC radores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag   Archivo:TahuichiAguileraBlooming.jpg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/TahuichiAguileraBlooming. jpg Licencia:  CC  CC BY-SA 3.0  Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   LidZeppelen LidZeppelen   Archivo:Torres_CAINCO.jpg Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Torres_CAIN http s://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Torres_CAINCO.jpg CO.jpg Licencia:  CC  CC BYSA 4.0 Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag   Archivo:Tren_bimodal.jpg Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Tren_bimodal.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Tren_bimodal.jpg Licencia:  CC  CC BY-SA 4.0 Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:  Aosinagag   Aosinagag



  Archivo:Unifranz_santa_cruz.jpg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Unifranz_santa_cruz.jpg   Licencia: 



Gabriel.agreda eda GFDL Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:  Gabriel.agr   Archivo:Viru_viru.jpg  Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f8/Viru_viru.jpg  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f8/Viru_viru.jpg  Licencia:  CC   CC BY-SA 4.0  Colaboradores:  Trabajo  Trabajo propio Artista original:   Aosinagag Aosinagag





 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/VistaSC.jpg Licencia:  Public  Public domain Colaborado  Archivo:VistaSC.jpg Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/VistaSC.jpg res:   ??  Artista original:   ??   Archivo:WPTC_Meteo_task_force.svg  Fuente:   https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/WPTC_Meteo_task_force.svg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/WPTC_Meteo_task_force.svg Licencia:  CC  CC BY-SA 3.0  Colaboradores: 



 WPTC_Meteo_task_force.png Artista original: 



 Pbroks13 ( (talk talk))   derivative work: work: Pbroks13

16.3 Lic Licenc encia ia de con conten tenido ido •

  Creativ Creativee Commons Attribution-Share Attribution-Share Alike 3.0

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF