s4 - La Técnica de La Ejecución de Las Instalaciones Eléctricas
November 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download s4 - La Técnica de La Ejecución de Las Instalaciones Eléctricas...
Description
Cuarta sesión de aprendizaje
Dirección de Calidad Educativa
El primer día es único, no se volverá a repetir
INSTALACIONES INST ALACIONES ELECTRICAS ELECTRICA S Por: Ing. Pedro Pedro Gurmendi Gurmendi Párraga Párraga
TEMA TEM A III: L A TÉCNICA TÉCNICA DE L LA A EJECU EJ ECUCIÓ CIÓN N DE L A S INST INSTA L A CIONES CIONES ELÉCT EL ÉCTRIC RICA AS •
•
• •
Condiciones generales de una instalación. Canalizaciones, conductores y accesorios en las instalaciones eléctricas. Las cajas generales de protección. Conductores eléctricos.
•
Los ductos metálicos.
•
Contadores eléctricos.
Requisitos generales de las instalaciones eléctricas
•
•
•
Los elementos deben ser adecuados para su instalació instalación. n. Un elemento puede estar certificado y sin embargo no ser adecuado para su instalación. Por ej ejem empl plo o, un inte interr rrup upto torr auto automá máti tico co que que tenga 10000 amperios de capacidad interruptiva no es adecuado en un lugar donde se requiere una capacidad in inte terr rrup uptiv tivaa de 1400 14000 0 amperi amperios. os.
•
•
Los equipos certificados o rotulados se deben instalar y usar según las instrucciones incluidas en el certificado o en el rotulo. La adecuación de un equipo para un uso determinado se puede identificar mediante una descripción rotul otulad adaa o su sumi mini nisstrad adaa con el prod produ uct cto. o.
Tubería y accesorios de PVC •
•
Mediante la resolución 224 del 17 de enero de 2001 la Superintendencia de Industria y Comercio estableció los colores en que debe ser producida y comercializada la tubería y accesorios de PVC y CPVC, atendiendo a la respectiva Norma Técnica Colombiana oficiall oblig oficia obligator atoria. ia. La tubería PVC para alojar y proteger conductores eléctricos y tel eleefónic ónicos os debe debe ser ser de col olor or ver erde de..
Tubería Conduit Conduit subte subterrá rránea nea no metálic metálicaa con •
•
•
conductores
Se permite el uso de esta tubería en instalaciones directament directamentee enterradas. No debe usarse en el interior de las edificaciones. (Art. 343-3). Tubo (Conduit) metálico intermedio NTC 169 Se permite permite eell uso d dee est estaa tubería tubería en todas las ccondici ondiciones ones atmosféricas atmosféric as y ocupaciones.
Tubo Conduit Conduit)) metálico ríg rígido ido NTC 171 •
Se permite permite el uso de es esta ta tu tubería bería en to todas das las condiciones condiciones atmosféricas atmosféric as y ocupaciones, siempre y cuando la tubería y sus accesorios acceso rios est estén prot protegidos egidos porhaya esm esmaltes altes contr contra a la corr corrosión. Cuando sea posible se én debe evitar que metales distintos enosión. contacto dentro de la misma instalación.
Tubo Conduit Conduit)) rígido rígido no metálico •
Se permite el uso de esta tubería en lugares ocultos (paredes, pisos y techos), y en lugares mojados
Tubería eléctrica eléctrica metálica NTC 105 Tipo EMT) •
Se permite permite el uso de es esta ta tu tubería bería en to todas das las condiciones condiciones atmosféricas atmosféric as y ocupaciones, siempre y cuando la tubería y sus acceso accesorios est estén éntuberías pro protegid tegidos os por esmalt esmaltes es con contra tra la corr corrosión. osión. permiterios instalar eléctricas, codos, acoplamientos y Se accesorios de metales ferrosos ferrosos o no ferrosos en concreto, en contacto directo con la tierra o en zonas expuestas a ambientes corrosivos graves
•
•
•
•
Tubería metálica flexible Se permite su uso en e n lugares secos, ocultos y lugares accesibles. No se debe usaren enlugares lugarespeligrosos húmedos,oen de tuberías, encuartos tramosde dealmacenamiento más de 1.80 m. (Art. 349-3). Tubo (Conduit) de metal flexible Se permite permite su uso en lug lugares ares eexpues xpuestos tos y oc oculto ultos. s. No se perm permite ite en lugares mojados, huecos de ascensores, cuartos de baterías.
Puesta a Tierra •
•
La función de la puesta a tierra de una ins instalaci lació ón el elééct ctri ricca es la de di disp sper ersa sarr en el terreno las corrientes de cualquier naturaleza que se pueden p inrdeusestnrtiaarl, depsocrargafsallaa,tmofsrfeécriuceans cioa debi de bida dass a ma manio niobr bras as.. Obje Ob jeti tivvos de la in insstala alaci ción ón de pu pueesta a tierra • • • •
•
Seguri Segu rida dad d de la lass pe pers rson onas as.. Prot Protecc ección ión de las insta instalac lacion iones. es. Contin Con tinuid uidad ad del servic servicio. io. Establecimiento y continuidad de un potenc pot encial ial de re refe feren rencia cia.. Elimin Eli minaci ación ón de ruidos ruidos eléctr eléctric icos. os.
Requisitos mínimos de la instalación de •
puesta a tierra El valor de la resistencia debe ser el adecuado para cada tipo de instalación.
•
•
•
•
•
La variación de la resistencia debida a cambios ambientales debe ser mínima. Su vida útil debe ser mayor de 20 años. Debe ser resistente a la corrosión. Debe permitir su mantenimiento periódico. Debe cumplir los requerimientos de las normas y especificaciones.
Circuitos que no se deben poner a •
tierra Lass gr La grúa úass móvi óvile les, s, mon montac acar arggas y ele elevador adores es que funcionen en ambientes con fibras coem e p lubsauss,tibdlesbeno esctoanr eaqcuim paudlaacsionceosn udn detector de puesta a tierra que emita una alar al arma ma y cor ortte au auttomá omátic ticam amen entte la corr orrie ien nte
•
•
a los los con ondu ducctor ores es de cont ontac actto o es esccobi obillllas as.. En las las in inst stit ituc ucio ione ness de asis asiste tenc ncia ia mé médi dica ca.. Celdas electr electrolític olíticas. as.
ACCESORIOS EN LAS INST INSTALACIONES ALACIONES ELECTRICAS
LAS CAJAS GENERALES DE •
•
•
•
PROTECCIÓN
La caja general de protección eléctrica conecta a los clientes a la red de la empresa distribuidora, normal nor malme ment ntee en baj bajaa tensi tensión. ón. Además de realizar físicamente la conexión, delimita la propiedad y responsabilidad entre la empr em pres esaa di disstr trib ibui uido dorra y el cl clie ient nte, e, y co con ntien tienee fu fusi sibl bles es pa parra ev evit itar ar qu quee avería eríass en la red red de dell clie client ntee se ext xtie iend ndan an a la re red d de la di disstrib tribui uido dorra y, po porr tan tanto, to, qu quee af afec ectten a ot otrros clie client ntes es.. Se ins instalan alan pr pref efer eren ente teme men nte fuer fueraa de los los ed edif ific icio ioss y en la zon onaa má máss pr pró óxi xima ma a la red red di disstr trib ibui uido dora ra,, en lu luggar ares es de libr libree y per erm man anen entte acce acceso so.. Cu Cuan and do la facha achada da no li lin nde con la ví víaa púb úbli licca, la caj caja gen ener eral al de prot protec ecci ción ón se si situ tuar aráá en el lími límite te en entr tree las las prop propie ieda dade dess pú públ blic icas as y pr priv ivad adas as.. Cuando la acometida (red de la empresa distribuidora) sea aérea podrán instalarse en montaje su supe perf rfic iciial al,, la in insstal alac ació ión n aé aérrea se hará ará a un unaa altu alturra de en entr tree 3 y 4 m del su suel elo. o. Cu Cuan and do la aco acometi tid da se seaa su sub bterr errán ánea ea se ins nsttalar alaráá en el inter erio iorr de un hab abit itác ácul ulo o en pared ared que se cerr cerrar aráá con una puert erta preferentemente metáli álica. La part arte inferior de la puerta se encontrará a un mínimo de 3 dm del suelo.
•
Las cajas a utilizar serán según las normas UNE correspondient correspondientes es y dentro de las mismas se instalarán fusibles en todos los conductores de fase, calibr ados según la corriente de ccorto ortopor circuto circut previst previstaa en el punto decalibrados consumo, el neutro e staráá formado estar unao conexión amovible situada a la izquierda de las fases y dispondrá también de un borne para su conexión a tierra si procede.
•
Las Cajas Generales de Protección se recomienda que sean de la Clase II (doble aislamiento o aislamiento reforzado). reforzado).
CONDUCTORES •
Los conductor conductores es normalmente utilizados para transportar transport ar corriente deben ser de cobre, a no ser que en el Código Eléctrico Colombiano se indique otra cosa. Si no se especifica el material del conductor, el material y los calibres que se den se deben aplicar como si fueran conductor conductores es de cobre
Espacio para bucles de cables y para conexiones
•
En los lugares donde se conectan conductores se reuqeudiaenreourgnaneiszp p arasceiocosnufilcoisenratediopsardae qcuuervaétsutoras especificados por las normas, a fin de que los oeprerraam rioiesntalosgnreencesm h araiansippualararlossu oyrgauntiilzizaacriónlays conexión.
Calibre de los conductores conductores •
Los calibres de los conductores se expresan en milímetros cuadrados (mm 2) seguidos por su equivalente entre paréntesis AWG (American Wire Gage)) o enen Gage mils de circun cir cunffer erenci encia a (kc (kcmil) mil)
•
•
•
CONDUCTO COND UCTORES RES INDECO INDECO In Ind deco, fue fundada el 19 de mayo de 1952 952 por dos in inggenieros peruanos: Jorge Cánepa Campodónico y Alejandro Tabini Fernández Dávila, quienes nunca ima imagin inar aro on qu quee aque aquell llo os prime rimerros cable abless que fabri abriccar aron on in inte teggrame amente a ma man no, si sign gnif ific icar aría ían n el co comi mien enzo zo de un la larrgo go,, pero pero exito xitoso so cami camino no qu quee deve devend ndrí ríaa en lo qu quee es inde indeco co ho hoyy en día: día: La empr empres esaa fabr fabric ican ante te de cabl cables es más más gran grande de de dell Perú Perú.. En 196 1967, Cer Cerro Corporatio tion, suscri cribe una gran cantidad de capital en accion iones, constituyendose en la dueña mayoritaria de la sociedad Cánepa - Tabini, e imp impul ulsa sndo doro elde de desa sarr ollo loesa dea Inde In deco . rmon En los lonsGr sigu siguie ient 25 añ años os,em , In Inde deco coapa pasó araform foMilp rmar ar pa part rte, e,sasn pr prime imero la rrol empr em pres Th The e co. Marmo Ma Grou oup; p;ntes lueg lues ego o de la empr pres esa mine misó nera Mi lpo o S.A.,, y finalm S.A. finalment entee del grupo grupo MADE MADECO CO..
•
•
A lo larg largo o de es esto toss años años de es esfo forz rzad adaa lab labor or,, nues nuestr tros os prod produc ucto toss son son part partee im impo port rtan ante te del crecimiento de la actividad económica e industri trial del país. Interv rviiniendo decisivamente en la infraestructura de uso público de electricidad y tel telec ecomu omunic nicaci acione ones, s, en cons constru trucci cción ón civ civilil y en el sector sector miner minero o y pe petro troler lero. o. Asimismo, fomentamos, mantenemos e impulsamos una exitosa política exportadora, la cual nos ha lle llevado a competir de igu igual a igu igual en mercados tan exig igeentes y competit titiv ivo os como Estados Unido idos y Europa, orien ientados siem iempre a ofr ofrece ecerr un aumen aumento to de va valor lor agreg agregado ado en nuestr nuestros os produ producto ctos. s.
•
TW
•
NORMAS DE FABRICACIÓN
•
:ITINTEC 370.048(Calibre mm²)
•
:UL-83 (Calibres AWG)
•
:VDE 0250 (Calibres AWG)
•
Tensión del servicio
•
:600 voltios
•
Temperatura de operación
•
:60°C
•
DESCRIPCIÓN
•
Conductores de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado. Aislamiento de PVC
•
USOS
•
•
•
•
•
•
Aplicación general en instalaciones fijas; edificaciones, interior de locales con ambiente seco o húmedo, etc. Generalmente se instalan en tubos conduit. CARACTERÍSTICAS Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor hasta la temperatura de servicio, retardante a la llama. EMBALAJE De 0,5 a 35 mm²: en rollos estándar de 100 metros. De 10 a 500mm² : en carretes de madera. COLORES
•
•
De 0,50 a 4mm²: Blanco, negro, rojo, azul, verde y amarillo. ²
CALIBRE CONDUCTOR
N° HILOS
mm²
DIAMETRO HILO
DIAMETRO CONDUCTOR
ESPESOR AISLAMIENTO
DIAMETRO EXTERIOR
PESO
mm
mm
mm
mm
Kg/Km
AMPERAJE (*) AIRE DUCTO A
A
ALAMBRES 0,75
1
1,0
1,0
0,75
2,5
12
9
7
1
1
1,1
1,1
0,75
2,6
15
11
9
1,5
1
1,4
1,4
0,75
2,9
20
16
13
2,5
1
1,8
1,8
0,75
3,3
31
27
22
4
1
2,3
2,3
0,75
3,8
45
32
28
6
1
2,8
2,8
0,75
4,3
65
45
35
10
1
3,6
3,6
1,15
5,9
113
67
46
2,5
7
0,67
2,0
0,75
3,5
32
27
22
4
7
0,85
2,6
0,75
4,1
48
32
28
6
7
1,04
3,1
0,75
4,6
69
45
35
10
7
1,35
4,1
1,50
6,4
121
67
46
16
7
1,70
5,1
1,50
7,1
193
90
62
25
7
2,14
6,4
1,50
8,4
290
120
80
35
7
2,52
7,6
1,50
9,6
390
150
100
50
19
1,78
8,9
1,50
12,9
535
185
125
70
19
2,14
10,7
2,00
14,7
745
230
150
95
19
2,52
12,6
2,00
16,6
1005
275
180
120
37
2,03
14,2
2,40
19,0
1280
320
210
150
37
2,25
15,8
2,40
20,6
1546
375
240
185
37
2,52
17,6
2,40
22,4
1911
430
275
240
61
2,25
20,3
2,40
25,1
2464
480
320
300
61
2,52
22,7
2,80
28,3
3106
575
355
400
61
2,85
25,7
2,80
31,3
3922
670
410
CABLES
ESPECIFICACIONES CONDUCTORES TW mm²
500
61
3,20
28,8
2,80
34,4
4891
(*) - NO MAS DE TRES CONDUCTORES POR DUCTO - TEMPERATURA AMBIENTE 30°C
ESPECIFICACIONES CONDUCTORE CONDUCTORESS TW - AW AWG G / MCM CALIBRE CONDUCTOR AWG/MCM
SECCION DIAMETRO DIAMETRO NOMINAL NUMERO HILO CONDUCTOR HILOS mm² mm mm
AMPERAJE (*)
ESPESOR AISLAMIENTO
DIAMETRO EXTERIOR
PESO
mm
mm
Kg/Km
AIRE DUCTO A
A
ALAMBRES 18
0,8
1
1,0
1,0
0,6
2,2
12
10
8
16
1,3
1
1,3
1,3
0,6
2,5
17
15
12
14
2,1
1
1,6
1,6
0,7
3,0
25
25
20
12
3,3
1
2,1
2,1
0,8
3,7
39
30
25
10
5,3
1
2,6
2,6
0,8
4,2
58
40
30
14
2,1
7
0,61
1,8
0,7
3,2
27
25
20
12
3,3
7
0,78
2,3
0,8
3,9
41
30
25
10
5,3
7
0,98
2,9
0,8
4,5
62
40
30
8
8,4
7
1,23
3,7
1,0
5,7
97
60
40
6
13,3
7
1,55
4,7
1,0
6,7
147
80
55
4
21,1
7
1,96
5,9
1,2
8,3
232
105
70
2
33,6
7
2,47
7,4
1,2
9,8
356
140
95
1 1/0
42,4 53,4
19 19
1,69 1,90
8,4 9,5
1,4 1,4
11,2 12,3
450 555
165 195
110 125
CABLES
2/0
67,4
19
2,13
10,6
1,4
13,4
690
225
145
3/0
85,1
19
2,39
11,9
1,6
15,1
873
260
165
4/0
107,2
19
2,68
13,4
1,6
16,6
1086
300
195
250
126,7
37
2,09
14,6
1,8
18,2
1288
340
215
300
151,9
37
2,29
16,0
2,0
20,0
1530
375
240
350
177,5
37
2,47
17,3
2,0
21,3
1795
420
260
400 500
202,8 253,1
37 37
2,64 2,95
18,5 20,7
2,2 2,4
22,9 25,5
2055 2561
455 515
280 320
780
460
(*) - NO MAS DE TRES CONDUCTORES POR DUCTO - TEMPERATURA AMBIENTE 30°C
ACCIDENTES EN LOS CONDUCTORES
CABLES DE ALTA SEGURIDAD •
•
Al leer los titulares de primera página en los periódicos y diarios, cont co ntin inua uame ment ntee no noss ha habl blan an de de desa sast strres producidos por incendios. Algunos de esos desastres han causado la trágica perrdi pe dida da de vida vidass hu huma mana nas. s. Normalmente los condu ducctor orees y cables eléctricos que se están utilizando, son fabricados con Cloruro de Polivinilo (PVC). En caso de incendio emiten gran can anti tida dad d de de:: • Humo negro y denso. •
Gase Ga sess irri irrittan ante tess y tó tóxi xico cos. s. Ga Gass ác ácid ido. o.
CABLES DE ALTA SEGURIDAD •
Todo esto pue puede de impedir la evacuación segura de zonas muy concurridas, con medios limitados de salidas como son:
•
• Hospitales. • Aeropuertos.
•
• Centros comerciales.
•
• Hoteles.
•
• Discotecas, etc.
•
CABLES DE ALTA SEGURIDAD •
Los cables de PVC emiten cantidades ceonntsaidnetoralbolsescadbelehs udm o n e g r o y d e n s o , e ALTA SEGURIDAD sdien halhóugm enoos sopláoliedm ade o,iten dpeoscpaucéasntidd tran tr ansc scur urri rido do mu much cho o ti tiem empo po
CABLES SEGUROS
CABLES DE ALTA SEGURIDAD •
•
•
- Compuesto termoplástico libre de halógenos (H) - Compuesto termoestab termoestable le libre de halógenos (HX) Compuesto con baja emisión de humos y gases ácidos, libre de halógenos y resistente resistente al fuego que cumple con los ensayos siguientes:
NORMATIVA •
•
•
•
•
•
¿Quién es ISO? (Internacional Standariz (Internacional Standarization ation Orga Organization nization)) Entidad normativa SI ¿Quién es IEC? (Internac (Int ernacional ional Elect Electrot rotechni echnical cal Comisión) Comisión) Normas para el campo eléctrico, acuerdo ISO
¿Quién es INDECO INDECOPI? PI? •
•
•
•
•
• •
•
•
(Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual) Organismo Peruano de Normalización Comisión de Reglamento Reglamentoss TTécnicos écnicos y Comerciales (CRT) Responsable de aprobar las Normas Técnicas Técnicas Peruanas (NTP) Comités Técnicos de Normalización (CTN) Responsable de elaborar las NTP Comité Técnico de Conductores Eléctricos
Secretaria: Comité de fabricantes conductores eléctricos SNI.
CERTIFICACIÓN AL PRODUCTO •
•
LA NORMA ISO 9001 NO ES UNA NORMA QUE CERTIFICA AL PRODUCTO LA REALIZACIÓN DE LOS ENSAYOS CONTEMPLADOS EN LAS NORMAS TÉCNICAS SOBRE CONDUCTORES, SON LOS QUE HACEN CERTIFICAR AL PRODUCTO.
REFERENCIAS REFE RENCIAS NORMATIV NORMATIVAS AS CELSA •
•
•
Resolución Ministerial Nº 175-2008-MEM/DM NTP 370.252 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables aislados con compuesto termoplástico termoplástico y termoest termoestable able para tensiones hasta e inclusive 450/750 V NTP-IEC 60502-1 Cables de energía con aislamiento extruido y sus acceso accesorios riospar par para tens tensiones iones no nominal minales 1 kV =(Um 36 ykV) Part Parte e 1: Cables Cables para a aten tensione siones s nomin nominales alesesdedesde 1 kV (Um 1,2=kV) 3 kV (Um (U m=3 3,6 ,6 kV) kV)
PRUEBAS DE FABRICACIÓN •
•
•
•
•
PRUEBAS DE FABRICACIÓN TODOS LOS CONDUCTORES CONDUCTORES ELECTRICOS SON SOMETIDOS, ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA FABRICA FABRICACIÓN CIÓN A LOS SIGUIENTES ENSAYOS: - ENSAYOS ENSAYOS A LA MA MATERIA TERIA PRIMA - ENSAYOS ENSAYOS DURA DURANTE NTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN - ENSAYOS ENSAYOS AL PRODUCT PRODUCTO O TERMINADO
ENSAYOS DE RUTINA
El primer encuentro Es trascendental
View more...
Comments