RSE Ejemplo
December 8, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download RSE Ejemplo...
Description
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
AVANCE EXAMEN TRANSVERSAL
SODIMAC HOMECENTER RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
INTEGRANTES:
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ...................... ................................................ .................................................... .................................................... .......................... 1 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CHILE ....................... .................................... ............. 3
IMPLEMENTACIÓN EN CHILE .............................................................................. 3 IMPLEMENTACIÓN EMPRESAS EMPRES AS QUE LO PRACTICAN ....................................................................... 3 COMUNIDADES COMUNIDA DES BENEFICIAD BENEFICIADAS AS ......................................................................... 5 MEJORES PROYECTOS PROYECTOS DE RSE ........................................................................ 5
SODIMAC HOMECENTER CHILE................................................ .......................................................................... .......................... 8
HISTORIA .............................................................................................................. 8 MISIÓN .................................................................................................................. 8 VISIÓN................................................................................................................... 8 VALORES .............................................................................................................. 9 MAYORES HITOS ................................................................................................. 9 SECTOR ................................................................................................................ 9 LOGROS DE LA ORGANIZACIÓN ........................................................................ 9 ORGANIGRAMA ORGANIGRA MA .................................................................................................. 12
RESPONS RESPONSABILIDAD ABILIDAD TRABAJADORES ............................................. 14 13 RESPONSABILIDAD RESPONS ABILIDAD CON CON LOS EL MEDIO AMBIEN AMBIENTE TE .............................................. RESPONSABILIDAD RESPONS ABILIDAD CON LA COMUNID COMUNIDAD AD....................................................... 16
REPORTE DE SOSTENIBILIDAD EN SODIMAC CHILE ..................................... ..................................... 18
NUMERO DE RANKING EL AÑO PASADO......................................................... 18 INICIATIVAS, INICIATIVA S, GESTIONES E IMPACTOS ACTUALE ACTUALES S EN RSE ......................... 19 ANÁLISIS FODA DE L LA A ORGANIZ ORGANIZACIÓN ACIÓN........................................................... 22 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN INNOVADORA Y COMPLEMENTARIA ....... 23
RECOMENDACIONES ....................... ................................................ .................................................. ......................................... ................ 24 CONCLUSIÓN ................................................ .......................................................................... .................................................... ............................ .. 25 BIBLIOGRAFÍA ................................................... ............................................................................. .................................................. ........................ 26
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
INTRODUCCIÓN SODIMAC, (Sociedad Distribuidora de Materiales de Construcción) pertenece al grupo SACI Falabella. Es una cadena enfocada al rubro de la construcción. Actualmente posee más de 100 sucursales repartidas en diversos países de América Latina como: Perú, Colombia, Argentina, Uruguay y Brasil, Se funda en Chile en el año 1952 como una cooperativa abastecedora de construcción y en los años 1980 se convierte en una Sociedad Anónima. SODIMAC ha logrado posicionarse en la industria del retail liderazgo en cuanto a mejoramiento del hogar se trata y siendo la principal abastecedora de importantes empresas dedicadas a la construcción de instalaciones de diversa índole. Su actividad se focaliza en desarrollar y proveer soluciones a los proyectos de construcción de sus clientes, además de satisfacer las necesidades de mejoramiento y decoración de sus hogares, ofreciendo ofre ciendo excelencia en el servicio, integridad en su trabajo y un fuerte compromiso con la comunidad. En su noveno Reporte Anual de Sostenibilidad Sodimac Chile versión 2015 profundiza el levantamiento de los indicadores de materiales del negocio manteniendo una comunicación transparente en su desempeño económico, social y medioambiental. Debido a la desaceleración por la cual atravesó el país se desarrolló un Plan de Inversión de US$80 millones para hacer efectiva la inauguración de una nueva tienda en Coronel y una segunda en Copiapó, además, de una ampliación al centro ubicado en Lo Espejo. Continua el Pacto Global de las Naciones Unidas, el compromiso con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, las Directrices OCDE para empresas multinacionales, Las Guías del Global Reporting Iniciative (GRI) y los lineamientos de ISO 26.000. Se mantiene el enfoque en fortalecer el gobierno corporativo, así como sensibilizar y capacitar a nivel interno en especial a las áreas más expue expuestas. stas. Asimismo, la consultora especializada Prelafit Compliance certificó nuevamente por otros dos años sus modelos internos destinados a prevenir las infracciones señaladas por la Ley 20.393. Además, Sodimac se incorporó al programa +Probidad, de la ONG Acción, que busca colaborar y contribuir al fortalecimiento de políticas y prácticas relativas a probidad empresarial, incluyendo gestión anticorrupción, de conflictos de interés, libre competencia y gestión de consecuencias. Se coloca en marcha la Política de Inclusión, Diversidad y No Discriminación, que permitirá abordar la diversidad como un proceso de gestión planificado, sistemático y comprensivo para desarrollar un lugar de trabajo en el que todas las personas, con sus similitudes y diferencias, puedan contribuir a las ventajas estratégicas y competitivas de la organización, y donde nadie sea excluido por un factor que no esté relacionado con su aporte profesional, generación de valor y productividad. 1 VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
En todas las tiendas y canales ca nales de atención se ha implantado la metodología Net Promoter Score (NPS), que permite escuchar a diario la experiencia de compra de los clientes, identificando oportunidades de mejora en el ámbito del servicio de venta y postventa; también en lo referente a productos, calidad, cantidad y precios; tiempos de espera en cajas, así como las mejoras potenciales en la infraestructura para hacer que las tiendas sean cada vez más cómodas y atractivas, entre otros elementos. Los esfuerzos en materia de eficiencia operacional en conjunto con esta escucha profunda de los clientes, han permitido pe rmitido que los indicadores de servicio mejoraran mejorar an más de 30% en el año, medidos a través de la encuesta NPS. Reflejo de lo anterior fue la obtención en 2015 del Primer Lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes de ProCalidad en la categoría mejoramiento del hogar. Este es un ámbito prioritario en el que seguiremos trabajando para mantener y mejorar los estándares de servicio, de modo de cumplir con las expectativas de nuestros clientes.
Extracto del Reporte de Sustentabilidad 2015 – Mensaje Gerente General Sodimac Chile
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
2
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CHILE
IMPLEMENTACIÓN EN CHILE
El 11 de mayo de 2000 Se organiza el primer seminario de Responsabilidad Social Empresarial en Chile, llamado “El compromiso con la sociedad como base del éxito de la empresa”, dando inicio oficial a la Fundación Acción Empresarial. Empresarial.
EMPRESAS QUE LO PRACTICAN
Adherentes
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
3
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
4
COMUNIDADES BENEFICIADAS
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
Cada empresa enfoca su política de sustentabilidad en los lugares en donde se encuentra su casa matriz, esto genera beneficios en las comunidades en favor del contra que su empresa ocasiona. Algunos de los beneficios que las empresas gestionan son:
Mejoramiento de plazas vecinales. Charlas y actividades deportivas en colegios o escuelas rurales.
Entrega productosrecreativas a pequeños comerciantes de la zona. Realizar de actividades para festividades. Entrega de becas escolares a alumnos destacados de diferentes colegios y escuelas rurales. untas de vecinos. Paseos recreacionales enfocados a las jjuntas
MEJORES PROYECTOS DE RSE
1. Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua - The Co Coca-cola ca-cola Export Corporation, México – 2011. Se trata de un convenio de colaboración entre The Coca-Cola Export Corporation, Pronatura México, la CONAFOR, pare “realizar acciones reforestación en predios que requieren ser yrestaurados, ubicados en las acciones cuencas de hidrológicas forestales de importancia nacional”. En 2010 se atendieron 11 520 hectáreas en 18 entidades del país. país.
2. Optimización de empaques: una práctica sustentable - Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, México – 2011. Reducir la emisión de gases de efecto invernadero se convirtió en un objetivo de responsabilidad corporativa para esta empresa. Entre otras otra s medidas se destaca la que le dio el reconocimiento: el rediseño del envase, —para volverlo “inteligente”—, “inteligente”—, de una de sus marcas emblemáticas, además el producto utiliza un embalaje fabricado con cartones reciclados.
3. Las comunid comunidades ades locales como so socio cio estratégico estratégico – Natura, Brasil. Esta compañía está certificada como empresa socialmente s ocialmente responsable por varias ONG, incluyendo el Instituto Ethos de Empresas e Responsabilida de Social (Brasil), la Union for Ethical Biotrade (Suiza) y el Centro Mexicano para la Filantropía. Esta empresa brasileña, con presencia en varios países, ha demostrado que la sustentabilidad no está peleada con la productividad. Los empaques de Natura están hechos con materiales reciclados, impresos con tintas inocuas y grabados en braile. Además, opera bajo el concepto de comercio comerc io justo y cuenta con una política de carbono neutro. VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
5
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
4. Proyecto Margarita – Danone – 2011. Con este proyecto 45 pequeños productores de leche de Jalisco (algunos tienen apenas siete vacas) han logrado convertirse en proveedores directos de una de las compañías de lácteos más importantes del mundo.
5. 2008. Programa de Consum Consumo o Responsable de A Alcohol lcohol - Molson Coors, Canadá – Por falta de fondos, en 2008 el departamento de transporte de la ciudad de Toronto canceló su programa de transporte gratuito nocturno para aquellos que beben de más. Molson Coors consideró que esto podría pod ría traducirse en accidentes causados por el exceso alcohol, y asumió que en parte sería responsable. Congruentemente se encarga de suministrar transporte gratuito a aquellos que toman de más.
6. Programa de A Apoyo poyo del Banco de Alimentos Alimentos de Texas - Tyson Tyson Foods, EEUU. Con el uso de redes sociales y el marketing innovadora campaña de combate al hambre.social, esta empresa de alimentos inicio una Si bien esta compañía ya venía realizando campañas anti hambre en los Estados Unidos, este año realizó una que llamó la atención: se comprometió a donar varios kilos de carne de pollo por cada mensaje que recibiera en su página de Facebook durante un tiempo determinado. Tyson Foods cumplió: el resultado fue varios tráilers de alimento.
7. Café a precio justo – Starbucks, EEUU. A partir del año 2000, la e empresa mpresa decidió aplicar el concepto de responsabilidad social. Entre los programas que implementó se sumó la práctica FairTrade (Comercio Justo), la cual paga además el precioimpulsa justo porla el grano de de café, especialmente a pequeños productores. Starbucks producción café orgánico.
8. Producción artesanal y comercio justo - Ten Thousand Villages, Canadá. La intención de Ten Thousand Villages es vender artesanía respetando la dignidad de los artesanos. La empresa compra a un precio justo, apoya programas sociales y fomenta el respeto a comunidades. En sus tiendas, productos de Asia, Latinoamérica y África llegan al consumidor prácticamente sin intermediarios. Es un negocio en el que ambas partes ganan.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
6
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
9. Reducción de desechos al 99.4% - Florida Bebidas, Costa Costa Rica – 2011. Costa Rica tiene coma meta el año 2021 para ser un país 100% libre de emisiones de carbono; sin embargo, la compañía cervecera Florida decidió adelantarse: para 2017 quiere ser una empresa cero emisiones. Y va por buen camino, pues par lo pronto logro reducir en 99.4% sus desechos; 66.2% de los residuos son reutilizados, 31.3% son reciclados y 1.9% son procesados para producir energía.
10. Preservación y conservación de una especia amenazada: Caracol Rosa - Eco Parque Xel Há, México – 2011. Desde hace más de 10 años, esta empresa dedicada al ecoturismo ha implementado prácticas sustentables que van desde ahorro de agua hasta reciclado de desechos. Este año fue distinguida por su programa de conservación de una especie amenazada: el caracol rosa, cuya carne y concha han provocado su captura hasta disminuir su número alarmantemente.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
7
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
SODIMAC HOMECENTER CHILE
HISTORIA
El origen de Sodimac se remonta a la década del 40, cuando un pequeño grupo de empresarios de la construcción, liderado por Walter Sommerhoff, formó Sogeco. La naciente firma abrió su primera oficina como sociedad anónima en Valparaíso, enfocada principalmente en crear un sistema de distribución eficiente para las necesidades del gremio. Posteriormente, por el desabastecimiento que la Segunda Guerra Mundial generó en el país, la Cámara Chilena de la Construcción vio la urgente necesidad de formar una cadena nacional dedicada a distribuir materiales de obra gruesa y estabilizar los precios. Así, en 1952 se creó Sodimac, con una estructura de cooperativa con numerosas sucursales a lo largo de Chile. Sin embargo, la recesión de los años 80 golpeó duramente a esta cooperativa, al punto de ser declarada en quiebra. Fruto de un proceso de licitación, José Luis Del Río Rondanelli adquirió en 1982 el control de la compañía, constituyéndose Sodimac S.A. De esta forma, comenzó una nueva etapa de desarrollo y crecimiento, que estuvo marcada -asimismo- por la incorporación de la empresa, en 2003, como filial al grupo SACI Falabella. La particular historia de Sodimac ha contribuido a formar una cultura distintiva de empresa, austera, involucrada en los problemas pro blemas que afectan al país y preocupada por las personas que conforman la organización. Con más de 60 años de historia, Sodimac se ha transformado en la principal firma de mejoramiento del hogar de Latinoamérica, procurando mejorar la calidad de vida y satisfacer las necesidades de maestros especialistas, familias y clientes empresas en seis países.
MISIÓN
Desarrollar con innovación y sostenibilidad, ofreciendo los mejores productos, servicios y asesoría, al mejor precio del mercado, para inspirar y construir los sueños y proyectos de nuestros clientes.
VISIÓN
Ser la empresa líder de proyectos para el e l hogar y construcción que, mejorando la calidad de vida, sea la más querida, admirada y respetada por la comunidad, clientes, trabajadores y proveedores en América.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
8
VALORES
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
Son la base que marca nuestras relaciones y la forma de hacer negocios. Nuestros valores representan aquello en lo que creemos, trazan el camino que nos permite llevar adelante nuestra misión. Constituyen los principios, objetivos y prioridades estratégicas sobre los cuales se construye nuestra empresa. Estos principios pueden sintetizarse a través de los siguientes valores:
MAYORES HITOS
Se inauguran las dos primeras tiendas Sodimac en Brasil.
Empiezan a operar las dos primeras ttiendas iendas de la empresa en Uruguay. Sodimac Chile obtiene el Primer Lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes de ProCalidad, categoría mejoramiento del hogar. obtiene ene el tercer lugar en Great Place to to Work, Sodimac Uruguay Sodimac Argentina obti el cuarto y Sodimac Perú el décimo. Se pone en marcha el nuevo centro de distribución de Sodimac Colombia.
SECTOR
Sodimac pertenece al rubro de construcción, ferreterías y mejoramiento del hogar.
LOGROS DE LA ORGANIZACIÓN 2009 Ranking Mejores Marcas de Chile BrandAsset Valuator (BAV) 2009 - Sexto lugar Ranking Reputation Institute Chile 2009 - Reputation Institute, Universidad Católica, Qué Pasa: Puesto 15 Ranking Reputación Corporativa 2009 - Hill&Knowlton Captiva y La Tercera - Puesto 12 Premio Mejor Reporte de Sustentabilidad - Acción RSE Premio Visión Empresarial ACHS 2009 - Primer Pr imer lugar Premio a la Empresa que más capacitó en 2009 (SENCE) - Primer lugar Premio Nacional a la Eficiencia Energética 2009 - Gran Empresa Ranking Empresas Socialmente Responsables Fundación PROhumana 2009 - Puesto 21 Premio Concurso Anual de Memorias 2009 - Primer lugar categoría Retail Reconocimiento E-Waste 2009 (Reciclaje electrónico) VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
9
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO 2010 Premio Great Great Place to Work 2010 Perú - Primer puesto Premio Great Place to Work 2010 Argentina - Quinto puesto Ranking Reputación Corporativa 2010 - Hill&Knowlton Captiva y La Tercera - Puesto 6 Premio Generación Empresarial 2010 - Primer lugar para nuestro Gerente General Corporativo Premio Mejor Reporte de Sustentabilidad 2010 de d e Acción RSE - Primer lugar Ranking Fundación PROhumana 2010 - Puesto 9 y Sello de plata Premio EmpresaMesa Ejemplar 2010 RSEEnergética Cemefi América Latina - 2010 Primer lugar Reconocimiento de Eficiencia Retail (MEER) Premio de Buenas Prácticas Laborales (SERNAM) 2009 - Certificación del Sello "Iguala" Premio Effie de Oro 2010 (Campaña "Firme con la Roja") - Primer lugar Ranking Mejores Marcas de Chile BrandAsset Valuator (BAV) 2010 - Segundo lugar 2011 Doble Premio SENCE 2011: Empresa que más capacitó y Empresa que más capacitó a jóvenes Premio Ricardo Claro Valdés 2011 - Generación empresarial Premio Empresas ejemplares RSE 2011 CEMEFI América Latina - Primer lugar Premio Nacional de Eficiencia Energética - Galardón en la categoría "Comercial, Público y Residencial" Premio Recycla 2011 "Green Marketing Y Green Wheels" Ranking de Empresas Socialmente Responsables PROhumana 2011 - Puesto 6 y Sello de plata Ranking Mejores Marcas de Chile BrandAsset Valuator (BAV) 2011 - Segundo lugar Ranking BAV de Reputación Corporativa 2011 - Hill and Knowlton Captiva y La Tercera - Segundo puesto Premio Sustainable Marketing Award 2011 ANDA Premio Mejor Reporte de Sustentabilidad 2011 Acción RSE - Segundo lugar Premio Mejor campaña publicitaria de la Teleton 2011 2012 Premio Empresas Empresas ejemplares RSE 2 2012 012 CEM CEMEFI EFI América Latina - Primer lugar Premio Sofofa RSE 2012 - Sodimac Chile Ranking de Empresas Socialmente Responsables de la Fundación PROhumana 2012 – 6° – 6° Lugar Premio Sence-Fundación Tacal 2011-2012 como Empresa Inclusiva Certificación LEED categoría “Oro” - US Green Building Council - Homecenter Manizales Reconocimiento del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) - Sodimac Colombia Premio Ardilla de Oro de la Pontificia Pon tificia Universidad Católica por la campaña “Transforma “Tr ansforma Tu Vida” – Sodimac – Sodimac Perú Ranking GPTW (Great Place to Work Institute) – Institute) – 5° 5° Lugar - Sodimac Perú (1° Lugar en retail) Ranking GPTW (Great Place to Work Institute) – 7° – 7° Lugar - Sodimac Argentina (1° Lugar en retail)
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
10
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO 2013 Premio Gerdau Gerdau Aza a empresas que Reducen su Huella de C Carbono arbono Estudio "Chile 3D, marcas y estilo de vida": Sodimac ocupa 7º lugar Ranking de Reputación Corporativa que Hill+Knowlton Strategies: Sodimac ocupa 7º lugar Ranking Empresas Socialmente Responsables: Sodimac ocupa 9º lugar Ranking Brandz Top 100 de Millward Brown (Reputación de Marca): Sodimac ocupa el puesto 14 en Latinoamérica Sello Más por Chile en conjunto con "Junto al Barrio" Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO): 10ºYoung lugar & Rubicam Effie Awards Chile 2013: Effie de Oro para Sodimac y Prolam E-Waste Recycla 2013: Premio Zero Waste para Sodimac Fundación Chile y Revista Capítal: Sodimac obtiene Plata en Premio Líderes en Cambio Climático Pacto Global de Naciones Unidas: Premio Pacto Global 2013 en temas de Medioambiente 2014 Chile 3D, marcas y estilo de vida (La Tercera / Collect GKF): 4º lugar para Sodimac Best Retail Brands (Best Home Improvement Brands) - Interbrand: 9º lugar Merco - Ranking de Personas: 12º lugar PROhumana - Ranking de Empresas Socialmente Responsables: 10º lugar Reputación de Marca (Empresas más valiosas de América) BrandZ / Millward Brown: 6º lugar Índice de Sustentabilidad Corporativa 2014 (Revista Capital - ActionAbility Institute): 7º lugar Ranking Marcas + valoradas por los chilenos - Brand Asset Valuator (BAV) / Revista Capital: lugar 3º (Sodimac HC) Ranking de Reputación Corporativa 2014 (Hill & Knowlton Strategies - GfK Adimark Diario Financiero): 6º lugar Ranking Empresas Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo Merco: 8º lugar Premio Pacto Global de Naciones Unidas: Política de Proveedores 2015 10-12-2015: Sodimac Sodimac es reconocida en Ranking Merco 2015 02-11-2015: Eduardo Mizón, Gerente General de Empresa Líder en Sustentabilidad Ganador CHILE 2015 31-10-2015: Ranking Reputación Corporativa 2015 - Sodimac Nº 1 dentro de las empresas deSodimac retail entre las marcas más valiosas de Latinoamérica 01-10-2015: 20-08-2015: Sodimac en Primer lugar del Índice Nacional de Satisfacción de Clientes (INSC) de ProCalidad 10-06-2015: Premian a Sodimac por aportar sustentabilidad a la construcción del país 13-05-2015: Eduardo Mizón es distinguido con premio MKTG Best CEO 2015 5-05-2015: Sodimac es reconocida como Marca de Excelencia por ESTUDIO CHILE 3D 2016 06-07-2016: Sodimac Homecenter ocupa el Tercer lugar en Ranking RepTrak 2016
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
11
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
ORGANIGRAMA Gerencia de Sistemas Corporati Corpo rativa va - Octav Octavio io Donoso Alarcón Gerencia Comercial y Marketing Corporativa Francisco Torres Larraín Gerencia de Logística Corporati Corpo rativa va - Fran Francisco cisco Errázuriz López
l a r e a n v e t i G a r a i o c p n r e o r C e G
Gerencia de Planificación y desarrollo Corporativa Sebastián Simonetti Vicuña Gerencia General Sodimac Chile - Enrique Gurdermann Gurdermann Wylie Gerencia de Administración y Finanzas Corporativa - Daniel Lazo Varas Gerencia de Proyectos Corporativa - Eduardo Isaacson Plaza Gerencia de Comunicaciones Corporati Corp orativa va - Alej Alejandr andro o Hormann Orezolli Gerencia de Contraloría Corporativa - Nicolás Cerda Moreno Gerencia de Operaciones Corporati Corp orativa va - Wilh Wilhelm elm Ramberg
Gerencia General Imperial -
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
12
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
Gerentes encargados de Sodimac Chile
Imagen 1. Fotografía de gerentes a cargo de los diferentes departamentos que componen Sodimac
RESPONSABILIDAD CON LOS TRABAJADORES
Sodimac promueve políticas de desarrollo personal y laboral en beneficio de sus trabajadores, como parte estructural de su estrategia. Esto conlleva la aplicación de indicadores de cultura y clima laboral, prevención, capacitación y calidad de vida que son los siguientes:
Capacitación y Formación Sodimac se distingue por procurar el desarrollo y calidad de vida de sus trabajadores, buscando a la vez forjar profesionales del retail con una activa inversión en formación, esfuerzo que se canaliza por diversas vías, entre las cuales destaca la Escuela de Excelencia Sodimac. Durante 2015, la formación y desarrollo de los trabajadores siguió VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
13
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO siendo prioritaria. Este esfuerzo se tradujo en la realización de más de 526.000 horas de capacitación en el año en Sodimac e Imperial.
Clima laboral Uno de los focos fundamentales de la labor en materia de capital humano se centra en el clima laboral, al que se presta gran atención y que qu e motiva la realización, año a año, de la encuesta Great Place To Work, con el objetivo de adoptar acciones de mejoramiento. Otralas política relevante para la compañía su relación con lasfluida organizaciones sindicales, con cuales Sodimac busca manteneresuna comunicación a través de diversos canales, buscando trabajar conjuntamente en beneficio de los trabajadores y respetando la libertad de sindicalización.
Calidad de vida Se continuó el impulso de programas que buscan fomentar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, familias, entre ellos “+Cultura”, “+Deporte”, “+Sano”, “+Tú” y “+Salud”.
Inclusión laboral y equidad de género En 2015 se dio inicio a la implementación de la Política de Inclusión, Diversidad y No Discriminación, apuntando a desarrollar espacios de trabajo donde nadie sea excluido por un factor no relacionado con su aporte profesional, generación de valor y productividad.
Seguridad y salud ocupacional Sodimac sigue operando bajo el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma internacional OHSAS 18001, poniéndose foco en la prevención de conductas de riesgo en las labores diarias. Durante 2015 la empresa canalizó esfuerzos a través de programas que incentivaron la empleabilidad local en sus puntos de venta, un trabajo especial en aquellas tiendas con mayor dotación y mayores tasas de accidentabilidad, para disminuir los comportamientos de riesgo y reducir accidentes.
RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE
Sodimac aprovecha una serie de plataformas propias, como su programa de televisión, catálogos, sitio web, campañas publicitarias y la presencia en tiendas, para sensibilizar a la comunidad y ayudar a generar cambios de conducta que contribuyan a que todos juntos “Cuidemos la Casa de Todos”. Todos”.
Huella de carbono En 2015 la compañía se enfocó en medir su huella de carbono y realizar acciones para mitigar los impactos que genera con la operación de sus tiendas, mediante acciones de reciclaje, oferta de productos coeficientes y eficiencia energética de las tiendas, teniendo como objetivo reducir un 5% del consumo (con un plan piloto en dos locales para abastecerse con energía solar). VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016 14
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
Reciclaje - Red nacional de Puntos Limpi Limpios os Otro aporte en la protección del medioambiente ha sido la puesta en marcha en Chile de la primera Red Nacional de Puntos Limpios en tiendas Sodimac, lo que ha significado operar quince centros de reciclaje, donde los clientes pueden llevar sus residuos. Como resultado, en 2015, se reciclaron más de 2.100 toneladas de residuos, r esiduos, superando las 310 mil visitas de clientes y comunidad en el año.
Mitigación Durante el ejercicio, Sodimac continuó avanzando en sus políticas de evaluación y mitigación de sus impactos ambientales, impulsando el uso responsable de los recursos al interior de la empresa, e intentando sensibilizar también en este esfuerzo a clientes, proveedores y la comunidad en general.
Promoviendo la sustentabilidad Sodimac aprovecha diversas plataformas propias, como el programa de televisión “Hágalo Usted Mismo”, sus catálogos, website, campañas publicitarias y presencia en tiendas, para sensibilizar a la comunidad y ayudar a generar cambios de conducta que contribuyan a que “Cuidemos la Casa de Todos”. Todos”.
Construcción sustentable Cada nueva tienda considera estándares que significan ahorros de energía y un menor impacto sobre el medioambiente. En 2014, un nuevo Homy se instaló en Mall Plaza Egaña, uno de los primeros centros comerciales sustentables del país, mientras que la tienda Homecenter Quillota incorporó equipos de climatización de bajo consumo y una disposición de los volúmenes que permite aprovechar de mejor manera la luz natural. Adicionalmente, la compañía siguió impulsando entre los proveedores el programa de Declaración Ambiental de Productos (DAPCP) para par a el sector de la construcción en Chile, administrado por IDIEM de la Universidad de Chile y la CDT de la Cámara Chilena de la Construcción.
Productos sustentables. Los productos ECO sustentables que la empresa ofrece cumplen con las exigencias establecidas por el área de control de calidad para incorporar una rotulación especial. En 2015 se consiguió que un 71% de la maquinaria de los centros de dimensionado de tiendas y plantas de producción de Imperial se encuentren conectadas a nuevos sistemas de aspiración y captación de polvo, lo cual va en directo beneficio de la salud de los empleados, además de minimizar considerablemente la polución que pudiese afectar a los vecinos de estas instalaciones.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
15
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
RESPONSABILIDAD CON LA COMUNIDAD
Para Sodimac, la sostenibilidad es unos de los pilares de su negocio. Concordante con ello, la empresa evalúa el impacto causado por sus tiendas sobre las comunidades donde están insertas y busca comprender mejor sus necesidades y anticipar líneas de acción que permitan mantener una relación mutuamente beneficiosa.
Comunidad y empleabilidad Local La compañía también incentiva la empleabilidad local en sus puntos de venta, de tal forma que en 2015 participó en diversas ferias laborales a lo largo del país.
Buen Vecino Entre las numerosas iniciativas impulsadas en el año resalta el programa de voluntariado denominado Buen Vecino, cuya fórmula consiste en apoyar proyectos que van en ayuda a la comunidad por medio de fondos concursables creados por la empresa. En 2015, se realizaron 77 proyectos a lo largo de Chile, con la participación de 1.875 trabajadores de tiendas, centros de distribución y oficinas de apoyo, y un impacto comunitario de 14.036 personas beneficiadas.
Apoyo en catástrofes nacionales Sodimac estuvo atento a aportar no sólo apoyando a sus trabajadores, sino que, distribuyendo elementos de emergencia y herramientas de autoconstrucción a la comunidad, participando además en labores de voluntariado. Voluntarios de Sodimac participaron activamente en la reconstrucción tras la catástrofe del aluvión que azotó en 2015 al norte del país. 160 personas (trabajadores, familiares y clientes) se trasladaron para construir viviendas junto a militares y organización Techo.
Techo
Un programa que también mantuvo su continuidad fue la alianza con Techo, Tec ho, con miras a erradicar los campamentos, siendo el proveedor oficial de esa institución, apoyándola con recursos humanos y financieros, precios especiales y preferenciales en los materiales que requiera, junto con apoyo logístico para disminuir los costos de distribución de materiales en los distintos puntos del país. En 2015, 20 15, en particular, Sodimac apoyó la campaña institucional de Techo para abordar las catástrofes suscitadas en el norte de Chile, enviando kits de emergencia, voluntariados (trabajadores y clientes) y con co n proyectos pilotos de las viviendas definitivas entregadas por Techo.
Fundación Junto al Barrio Fundación Junto al Barrio Sodimac apoya a Fundación Junto al Barrio con aportes económicos y voluntarios para ejecutar distintos proyectos en beneficio de la comunidad de sectores vulnerables. VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
16
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
Teletón Desde 2006, Sodimac y sus empleados contribuyen activamente con la Teletón por medio de diversas actividades. En 2015, la empresa hizo un aporte global de $367 millones en la campaña nacional, destacando el esfuerzo de los trabajadores que recaudaron $212 millones.
Fundación Nuestros Hijos Fundación Nuestros Hijos Sodimac apoya a la Fundación Nuestros Hijos, con aportes que los clientes hacen a través de la donación de su vuelto. Y a nivel interno, la campaña Manos a la Obra (iniciativa dirigida a recaudar fondos para cubrir necesidades médicas, escolares y sociales de niños con cáncer) realizada durante julio y agosto, contó con la participación de todas las tiendas y trabajadores de la empresa, formando alianzas e ideando fórmulas innovadoras de recaudación, lo que permitió reunir un total de $216 millones.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
17
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
REPORTE DE SOSTENIBILIDAD EN SODIMAC CHILE
NUMERO DE RANKING EL AÑO PASADO
Sodimac en el año 2015 logró la posición n° 12. Obtener este lugar le ha otorgado una Mención Honrosa. Para la revisión del Reporte de Sostenibilidad se basa en la norma internacional para auditorias de información no financiera ISAE 3000. Se fija en el reporte entregado por la empresa y busca: Determinar que la información y los datos presentados en el reporte están respaldados por evidencias. Sodimac ac Chile. Verificar la trazabilidad de la información reportada por Sodim Sodimac odimac haya elaborado ssu u reporte conforme a los principios d de e Determinar que S la Guía GRI G4. El procedimiento que se lleva a cabo son entrevistas con personal clave de d e Sodimac para verificar que estén instruidos en la definición de sustentabilidad y de la política de la organización. Además, de la revisión de la información entregada por Sodimac y la revisión del Reporte de Sustentabilidad que no generen errores ni confusiones posteriores. El lugar n° 12 se debió a que Sodimac: La información y los datos publicados en el Reporte de Sostenibilidad no estaban presentados de la forma correcta. El reporte no fue elaborado en base a la Guía GRI G4. La definición de esencial dada por Sodimac cumple con los requisitos para tal nivel.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
18
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO INICIATIVAS, GESTIONES E IMPACTOS ACTUALES EN RSE Sodimac desarrolla múltiples acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, fomentando el autocuidado y ofreciendo herramientas que les permitan incorporar hábitos que impacten positivamente en su bienestar, logrando un equilibrio en el ámbito físico, emocional y social. A través de diversos programas, Sodimac también busca aportar al equilibrio entre la vida personal y el trabajo, ofreciendo de distintas maneras, información relevante y alternativas en el manejo de problemáticas sociales personales de los trabajadores en el lugar de trabajo.
+ SANO Entre éstas destaca el programa Lugar de Trabajo Saludable, orientado a promover estilos de vida sanos y contribuir a la disminución del ausentismo laboral. Se entiende que un lugar de trabajo traba jo saludable es aquel que promueve el bienestar bienes tar familiar y social de sus trabajadores, a través de la protección ante riesgos del ambiente físico y social, estimulando la autoestima de los trabajadores, propiciando relaciones humanas saludables y favoreciendo el desarrollo del recurso humano. + SALUD Sodimac pone a disposición de sus trabajadores el programa “+ SALUD”, el cual busca fomentar y resguardar la salud física de los trabajadores, ofreciendo: • Asesoría, orientación y asistencia en lo que concierne a la correcta utilización de planes de salud y beneficios asociados, a través de los asistentes sociales de cada c ada lugar de trabajo. • Plan preventivo de salud en el que participaron 12.382 trabajadores durante 2014, a través de distintas actividades como ferias preventivas de salud y charlas (3.107 participantes), operativos de salud en el lugar de trabajo (6.436 beneficiados) y vacunación contra la influenza en el lugar de trabajo (2.839 beneficiados). • Adicionalmente, Sodimac mantiene un convenio complementario de salud con la
Cooperativa Sermecoop, acordado sindicatos de la prestaciones compañía e incluido en los contratos colectivos. Durante 2014,con se los realizaron 362.899 reembolsadas con un beneficio total entregado por Sermecoop de $3.084.225.976 millones. Sodimac y el Deporte
+ TÚ Reconociendo que la salud mental es un factor relevante en la salud integral de las personas, el departamento de Calidad de Vida, lanzó en 2014 el programa “+ TÚ”. Este programa tiene como objetivo promover el autocuidado relacionado a la salud mental entre los trabajadores de Sodimac. Algunas acciones que se realizaron en este ámbito son: • Manual + TÚ: de alinear conocimientos e intervenciones entre los asistentes sociales delcon país,elsefinelaboró un manual de consulta para estos profesionales VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
19
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO entregando información teórica y práctica relacionada con la pesquisa de casos, la orientación, la correcta derivación y seguimiento. • Actividades + TÚ: Adicionalmente se ofrecieron actividades tendientes a la promoción del autocuidado y el manejo del estrés en todos los lugares del país, en las que participaron 5.544 personas a nivel nacional. • En este mismo marco, Sodimac realiza un trabajo sistemático de apoyo y contención a aquellos trabajadores que presentan un consumo problemático de alcohol y otras drogas, ofreciendo asesoría, derivación y seguimiento, además de apoyo económico para tratamientos de rehabilitación en algunos casos. En 2014 se invirtieron cerca de $30 millones en tratamientos, apoyando a un total de 24 trabajadores. Sodimac y el Deporte
SODIMAC Y EL DEPORTE Teniendo en perspectiva el fuerte impacto que las actividades deportivas tienen en la salud física y mental de los trabajadores, Sodimac también impulsa un Programa Deportivo Anual, que ha seguido haciéndose presente en todas las tiendas del país. + Deporte Para contribuir a la salud física y mental, fortalecer el clima laboral y promover una sana convivencia en los diferentes lugares de trabajo, la empresa cuent a con el programa “+ Deporte”. En este marco, durante 2014 un total de 6.025 trabajadores participaron de 113 actividades, tales como encuentros de fútbol, tenis de mesa, clases de pilates, zumba, baile entretenido, pausa activa, acondicionamiento físico y corridas, co rridas, entre otras.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
20
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
SODIMAC Y LA CULTURA Sodimac valora el arte y la cultura como un aporte al desarrollo integral de sus trabajadores y sus familias, por lo que ofrece diversos espectáculos del más alto nivel y en diferentes expresiones artísticas, como ballet, danza moderna, teatro, conciertos, exposiciones y cursos de baile, entre otros. + Cultura En el ámbito cultural, en 2014 se realizaron 28 actividades con una asistencia de 7.324 trabajadores y sus familias. En regiones, el programa ofreció 6 funciones de la compañía de teatro Viaje inmóvil, abarcando 14 lugares de trabajo, con la asistencia de 2.016 personas. En la Región Metropolitana el programa ofreció 12 actividades variadas, incorporando teatro, danza, música y visitas guiadas familiares al GAM, con un total de 3.975 participantes. Además, el programa ofrece apoyo en lo que respecta al financiamiento, asesoría y promoción de iniciativas y proyectos locales, como lo son festival de la voz, grupo de teatro Sodimac y concursos de talento, entre otros. Durante 2014 se generaron 9 proyectos con la participación de 1.123 personas.
Adicionalmente, el programa +Cultura invita a los hijos de ttrabajadores rabajadores a participar de un Concurso de Pintura Infantil. Los 3 dibujos ganadores son la portada de las tarjetas de Navidad Sodimac y son elegidos por connotados artistas nacionales. En 2014 participaron 210 hijos de trabajadores en esta actividad.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
21
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
ANÁLISIS FODA DE LA ORGANIZACIÓN
FORTALEZAS: Es financiado por Falabella. Posee gran cantidad de capital e inversionistas para llevar a cabo todas las
DEBILIDADES: No logra motivar completamente a sus trabajadores en el cumplimiento de metas. Problemas de comunicación entre las
gestiones que necesite. Posee convenios con empresas internacionales de gran renombre. La marca tiene un valor agregado a sus productos. Calidad de servicio al cliente. Posee tiendas en todas las regiones de Chile. Gestiona programas de capacitación de personal. Cuenta con diversos proveedores.
diferentes tiendas. Demoras en los despachos o que genera reclamos de los clientes. Poca empatía de los trabajadores en ciertas circunstancias con los clientes. No respetar el compromiso de precios bajos.
OPORTUNIDADES: Es el más grande proveedor de materiales de construcción, ferretería y mejoramiento de Chile. Satisfacción del cliente a través de sus productos e infraestructura de las tiendas. Líder en la entrega de productos de primera necesidad. Apoyo causas como Teleton que genera más ventas. Tiene gran nivel de reconocimiento a nivel
AMENAZAS: Actualmente, los trabajadores se encuentran en huelga lo que demuestra demue stra el no cumplimiento a cabalidad con lo estipulado en el Reporte de Sustentabilidad 2015. Personal de capacitación en sus diferentes programas no estén disponibles. Cambio en las necesidades de los clientes.
nacional e internacional.
Aumento de la competencia. Competencia con mejores ofertas o precios más bajos en los mismos productos. Aumento de los costos por parte de los proveedores. Desaceleración del país.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
22
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO PROPUESTA DE INTERVENCIÓN INNOVADORA Y COMPLEMENTARIA
1. Involucramiento de los clientes: Sodimac posee programas de ayuda a la comunidad en este caso sería importante realizar actividades en donde se diera la oportunidad de que los clientes también participen a través de un voluntariado entregando a cambio Giftcard de descuentos en diversos productos. 2. Un árbol para Chile: Dependiendo de las compras que realicen los clientes (mínimo $50.000-) se les hará entrega de semillas de árbol frutal a elección las que deberán estar en un muestrario que tendrá la cajera y al momento de concretar la venta ella informara de esta propuesta y el cliente decidirá cual árbol es de su agrado. 3. +Capacitación: Como Sodimac posee distintos departamentos dentro de una tienda y cada vez los clientes son mas detallistas y a modo de satisfacción del mismo y garantizando un cliente que volverá. Los trabajadores serán instruidos en temas específicos lo que será requisito principal al momento de su posterior contratación.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
23
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
RECOMENDACIONES
Entre las principales recomendaciones realizadas a Sodimac se destacan:
Revisar su Reporte de Sustentabilidad y dar cumplimiento a la Guí Guía a GRI G4. De acuerdo a lo señalado c con on lo acontecido últimamente de la huelga de sus trabajadores se recomienda hacer una junta con los dirigentes y escuchar sus
requerimientos y a la vez gestionar soluciones, de esta manera se podrá verificar que sus políticas en cuanto a lo laboral son verídicas. Ante todo, lo analizado se recomienda que Sodimac siga realizando su plan de trabajo de manera actual y solo realizar mejoras continuas.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
24
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
CONCLUSIÓN
La experiencia de Sodimac en cuanto al desarrollo de la RSE en Chile resulta ser s er un caso interesante de estudiar en virtud de los valores considerados desde su nacimiento y el trabajo que como sociedad han realizado para contribuir a la RSE nacional e internacional. Para Sodimac la RSE, como política de trabajo, es una herramienta y un instrumento privilegiado, integrado a la planificación y gestión. Asimismo, entienden que el desarrollo y crecimiento de la compañía no se puede obtener a cualquier costo. En este sentido se han destacado por sus prácticas laborales correctas en cuanto a la relación con sus trabajadores, respetando la libertado de asociación superando el promedio nacional de sindicalización. En relación con lo anterior sus políticas de capacitación y trabajo son coherentes con su definición de RSE, aportando sentido al trabajo de sus dependientes, y considerando su desarrollo personal en el balance de razones, más que el solo beneficio para los accionistas. La experiencia de RSE en este caso no solo considera a sus trabajadores, sino que al medioambiente y lo social. Esto se refleja con el Curso de Producción Responsable, mediante el cual transfiere y entrega herramientas de responsabilidad social para avanzar hacia una producción más responsable. En conclusión, la experiencia de Sodimac es un ejemplo de trabajo responsable, ocupándose de las distintas dimensiones, al considerar a sus trabajadores, proveedores, medioambiente y sociedad. Esta empresa es consciente de su rol en la sociedad aportando con trabajo que no solo busca obtener un balance positivo, sino que su meta es ser admirados por los demás, cumpliendo con la normativa vigente, respetando a quienes resultan ser sujetos de interés y expandiendo su modelo en todo el e l proceso para otorgar productos que se caractericen por su transparencia en cuanto al modo responsable de producción.
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
25
ING. EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN SEDE VALPARAÍSO
BIBLIOGRAFÍA
Sodimac: sitio web web www.sodimac.cl www.sodimac.cl Reporte Sostenibilidad 2015 Prohumana: www.prohumana.cl www.prohumana.cl – Fundación – Fundación PROhumana Prohumana: Sodimac: https://es.wikipedia.org/wiki/Sodimac#Locales https://es.wikipedia.org/wiki/Sodimac#Locales Sodimac:
VALPARAISO 23 DE NOVIEMBRE 2016
26
View more...
Comments