Romero Luis Alberto, Historia Social Argentina
Short Description
Romero Luis Alberto, Historia Social Argentina....
Description
Historia Social Argentina
Historia Social Argentina Luis Alberto Romero
Carpeta de trabajo
Diseño original de maqueta: Hernán Morfese Procesamiento didáctico: Adriana Imperatore
Primera edición: junio de 2002
ISBN: 978-987-1782-64-2
© Universidad Virtual de Quilmes, 2002 Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD) Bernal, Buenos Aires Teléfono: (5411) 4365 7100 | http://www.virtual.unq.edu.ar
La Universidad Virtual de Quilmes de la Universidad Nacional de Quilmes se reserva la facultad de disponer de esta obra, publicarla, traducirla, adaptarla o autorizar su traducción y reproducción en cualquier forma, total o parcialmente, por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopias, grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información. Por consiguiente, nadie tiene facultad de ejercitar los derechos precitados sin permiso escrito del editor.
Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723 Impreso en Argentina Esta edición de 500 ejemplares se terminó de imprimir en el mes de junio de 2002 en el Centro de Impresiones de la Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Argentina.
Íconos
Lectura obligatoria Es la bibliografía imprescindible que acompaña el desarrollo de los contenidos. Se trata tanto de textos completos como de capítulos de libros, artículos y "papers" que los estudiantes deben leer, en lo posible, en el momento en que se indica en la Carpeta.
Actividades Se trata de una amplia gama de propuestas de producción de diferentes tipos. Incluye ejercicios, estudios de caso, investigaciones, encuestas, elaboración de cuadros, gráficos, resolución de guías de estudio, etc.
Leer con atención Son afirmaciones, conceptos o definiciones destacadas y sustanciales que aportan claves para la comprensión del tema que se desarrolla.
Para reflexionar Es una herramienta que propone al estudiante un diálogo con el material, a través de preguntas, planteamiento de problemas, confrontaciones del tema con la realidad, ejemplos o cuestionamientos que alienten la autorreflexión, etc.
Lectura recomendada Es la bibliografía que no se considera obligatoria, pero a la cual el estudiante puede recurrir para ampliar o profundizar algún tema o contenido.
Pastilla Se utiliza como reemplazo de la nota al pie, para incorporar informaciones breves, complementarias o aclaratorias de algún término o frase del texto principal. El subrayado indica los términos a propósito de los cuales se incluye esa información asociada en el margen.
Índice
Introducción........................................................................................11 1. La historia social: totalidad, dimensiones, coherencia ........................11 2. Estructuras, procesos y actores........................................................12 3. El proceso social de la política democrática ......................................14 Bibliografía ........................................................................................17 Objetivos ............................................................................................19 1. La democracia política en una sociedad nueva: la reforma electoral de 1912 ...............................................................................21 1.1. Democratización de la sociedad y democracia política en el mundo occidental durante el siglo XIX .......................21 1.1.1. Los principios democráticos en el mundo occidental ............21 1.1.2. El avance de la ciudadanía: conseguida o concedida............23 1.1.3. El caso argentino ...............................................................25 1.2. La prosperidad económica ............................................................26 1.2.1. Antes de 1880 ..................................................................26 1.2.2. El Estado, las inversiones y la inmigración...........................26 1.2.3. Agricultura y ganadería .......................................................28 1.2.4. Derivaciones: ciudades, industria, economías regionales ......30 1.3. La nueva sociedad........................................................................31 1.3.1. Los chacareros ..................................................................31 1.3.2. Los trabajadores urbanos ...................................................32 1.3.3. La aventura del ascenso.....................................................33 1.3.4. Viejas y nuevas clases altas ...............................................33 1.3.5. Una sociedad abierta y móvil ..............................................34 1.4. El Estado y el gobierno ................................................................35 1.4.1. El proyecto de construir el Estado .......................................35 1.4.2. Avances y resistencias .......................................................36 1.4.3. El gobierno elector .............................................................36 1.5. Enfrentar la protesta social ...........................................................37 1.5.1. La protesta rural ................................................................38 1.5.2. La protesta urbana.............................................................38 1.5.3. Enfrentar la cuestión social ................................................40 1.6. La querella de la nacionalidad .......................................................41 1.6.1. El Estado construye la nacionalidad ....................................41 1.6.2. Definir la nacionalidad........................................................42 1.7. La impugnación política y la reforma ..............................................43 1.7.1. La revolución del Noventa...................................................43 1.7.2. La reforma política .............................................................44 1.7.3. El triunfo radical.................................................................48 1.7.4. La nueva democracia: un balance ...............................................48 Referencias bibliográficas....................................................................49
2. La democracia radical (1916-1930).................................................53 2.1. El arraigo de la democracia ...........................................................53 2.1.1. La máquina y el caudillo .....................................................54 2.1.2. Los ciudadanos educados ..................................................57 2.1.3. Política, movilidad e integración ..........................................59 2.2. La democracia en un mundo que cambia .......................................59 2.2.1. La Guerra y la economía triangular ......................................60 2.2.2. La crisis social de la posguerra ..........................................62 2.2.3. La callada transformación de la sociedad y la cultura...........65 2.3. La democracia radical ...................................................................68 2.3.1. El gobierno democrático del Estado.....................................69 2.3.2. La práctica de la democracia republicana ............................71 2.4. Críticos de la democracia radical ...................................................75 Referencias Bibliográficas ...................................................................79 3. Entre golpes y fraude, 1930-1946 ...................................................81 3.1. De Uriburu a Justo. El fracaso del corporativismo ...........................81 3.2. El justismo ...................................................................................93 3.2.1. El estado y la economía .....................................................94 3.2.2. Oficialismo y oposición .......................................................97 3.2.3. La Iglesia y el Ejército ........................................................98 3.3. El Frente Popular ........................................................................101 3.3.1. Democracia o fascismo ....................................................101 3.3.2. Los intelectuales..............................................................102 3.3.3. Los trabajadores ..............................................................103 3.3.4. Las fuerzas políticas ........................................................105 3.3.5. Los límites del Frente Popular ...........................................106 3.4. El Frente Nacional.......................................................................108 3.4.1. Conservadores, nacionalistas y autoritarios .......................108 3.4.2. La movilización católica ....................................................111 3.4.3. El Ejército, la Guerra y el neutralismo ................................112 3.4.4. La sensibilidad nacionalista..............................................113 3.5. Polarizaciones cambiantes: el advenimiento de Perón ...................115 3.5.1. El triunfo del Frente nacional ............................................115 3.5.2. Perón cambia los componentes de la polarización..............116 3.5.3. De octubre de 1945 a febrero de 1946.............................118 3.5.4. Dos versiones de la democracia .......................................127 Referencias bibliográficas..................................................................128 4. El primer peronismo, 1946-1955....................................................131 4.1. El Estado y la sociedad ...............................................................131 4.1.1. La economía: estatismo y distribución...............................132 4.1.2. El Estado y los trabajadores .............................................133 4.1.3. Los desheredados y las clases medias .............................134 4.1.4. La Comunidad Organizada ................................................135 4.2. Una sociedad nacional y de masas..............................................138 4.2.1. La democratización de la sociedad....................................138 4.2.2. Integración social y nacional .............................................141 4.2.3. Un conflicto cultural .........................................................142 4.3. El conflicto político......................................................................145 4.3.1. El Partido y el Movimiento ................................................145
Historia Social Argentina
4.3.2. La unidad de mando y las instituciones republicanas .........149 4.3.3. La “peronización” de la sociedad y de la política ...............150 4.3.4. La oposición ....................................................................151 4.4. Crisis y final ...............................................................................153 4.4.1. La crisis económica .........................................................153 4.4.2. La crisis política...............................................................155 4.5. Un balance.................................................................................156 Referencias Bibliográficas .................................................................157 5. Pretorianismo militar y gobiernos constitucionales, 1955-1966 ......159 5.1. La Revolución Libertadora, 1955-1958 ........................................159 5.1.1. El nuevo rumbo de la economía ........................................160 5.1.2. Las implicaciones sociales ...............................................163 5.1.3. La proscripción del peronismo ..........................................164 5.2. Dos intentos constitucionales fallidos ..........................................167 5.2.1. Frondizi y La política del desarrollismo, 1958-1962............167 5.2.2. La oposición a Frondizi .....................................................169 5.2.3. La crisis, 1962-63............................................................171 5.2.4. La experiencia de Illia y su anunciado final ........................175 5.3. Sociedad y política......................................................................180 5.3.1. Modernización de la sociedad...........................................180 5.3.2. La política: el descrédito de la democracia ........................181 Referencias Bibliográficas .................................................................184 6. La movilización revolucionaria, 1966-1976....................................187 6.1. El gobierno autoritario del general Onganía...................................187 6.1.1. La dictadura ....................................................................187 6.1.2. El tiempo económico ........................................................194 6.2. La oleada revolucionaria..............................................................196 6.2.1. Mentalidad en revolución..................................................196 6.2.2. La movilización ................................................................199 6.2.3. Del movimiento social a la expresión política: las organizaciones armadas...................................................201 6.3. La salida electoral ......................................................................210 6.3.1. La hora de los negociadores.............................................210 6.3.2. Las elecciones de marzo de 1973 ....................................216 6.3.3. El país que recibió Perón ..................................................218 6.4. Los gobiernos peronistas ............................................................219 6.4.1. ¿Una experiencia democrática?.........................................219 6.4.2. Las negociaciones corporativas ........................................220 6.4.3. El conflicto interno del peronismo .....................................226 6.4.4. El final.............................................................................228 Referencias bibliográficas..................................................................228 7. La dictadura militar, 1976-1983 ....................................................231 7.1. La Represión ..............................................................................231 7.1.1. El Estado clandestino.......................................................232 7.1.2. El blanco .........................................................................233 7.1.3. la corrupción del Estado ...................................................239 7.2. La reorganización........................................................................240 7.2.1. Diagnóstico y solución del problema argentino...................240 9
Universidad Virtual de Quilmes
7.2.2. La fórmula .......................................................................241 7.2.3. Ganadores y perdedores...................................................242 7.3. El lugar del Proceso en la tradición política argentina....................244 7.4. La sociedad ante el proceso .......................................................248 7.4.1. El fin del silencio .............................................................248 7.4.2. La Guerra de Malvinas y la movilización de la sociedad ......252 Referencias Bibliográficas .................................................................256 8. La experiencia democrática, 1983-1989 ........................................257 8.1. La construcción de la democracia................................................257 8.2. La democracia en obra: Alfonsín..................................................263 8.2.1. La civilidad: su fuerza y sus límites ...................................264 8.2.2. La economía: postergar el problema .................................273 8.2.3. La transformación del peronismo ......................................275 8.2.4. La crisis de 1989 ............................................................276 8.3. La democracia en obra: Menem...................................................277 8.3.1. Caudillismo reformista......................................................277 8.3.2. La reforma y sus límites ...................................................281 8.3.3. Nuevo estilo político y formación de una alianza opositora.........................................................................283 8.4. La democracia en la nueva Argentina ...........................................285 Referencias bibliográficas..................................................................288
10
Introducción
A diferencia de otros países latinoamericanos, la Argentina se caracterizó en el siglo XX por el carácter democrático de su sociedad, en la que la movilidad ha sido la norma antes que la excepción. Por otra parte, ha experimentado grandes dificultades para constituir un sistema político democrático y republicano, un proceso en el que se han experimentado avances y retrocesos, alternándose gobiernos civiles y militares. En las últimas dos décadas aproximadamente, de manera que quizá resulte paradójica, se ha consolidado la democracia republicana, en un contexto de empobrecimiento generalizado y de polarización social. Este curso de Historia Social de la Argentina contemporánea se estructura alrededor de esta cuestión: cuál ha sido el desempeño de las formas políticas democráticas, en relación con los aspectos democráticos de la sociedad argentina. A través de este problema nos proponemos examinar el proceso de la sociedad argentina del siglo XX “largo” (esto es, desde 1880), y observar con más detalle una de sus dimensiones fundamentales: la política; a ella corresponde principalmente, pero no de manera exclusiva, el proceso social de construcción de la democracia. Es necesario, pues, plantear en primer lugar qué entendemos por “historia social”, y luego cuáles han de ser las dimensiones específicas del análisis de la política democrática.
1. La historia social: totalidad, dimensiones, coherencia La expresión “historia social”, que se ha usado en sentidos diversos, sirve aquí para caracterizar, antes que un campo temático particular, una perspectiva de análisis, Se subraya, en primer lugar, la dimensión de totalidad del pasado histórico: toda experiencia humana es en principio relevante y de interés para el conocimiento histórico, y no hay campo en ella –por más trivial que parezca- sobre el que el historiador no pueda plantear un problema, una pregunta. Tal reconocimiento lleva inmediatamente a otro: la complejidad de la realidad histórica. Para conocerla, es necesaria una primera etapa de índole analítica en la que se distingan sus distintas dimensiones, las problemáticas específicas de cada una de ellas, así como las herramientas y conceptos históricos adecuados para considerarlas. Se partirá entonces de una clasificación, una taxonomía. Es necesario aclarar que en el campo de la investigación histórica no existe una taxonomía única, ni tampoco es posible distinguir de manera tajante sectores de la realidad, que permanentemente se superponen. Sin embargo, para entendernos, es útil mencionar una clasificación que nos servirá como guía en este curso.
11
Universidad Virtual de Quilmes
Conviene distinguir, por una parte, la dimensión socioeconómica de la realidad, vinculada con la organización social de los procesos de producción e intercambio, la distribución de los beneficios, las cuestiones del crecimiento y, finalmente, las relaciones básicas de la sociedad. A partir de estas relaciones básicas se puede explorar el campo de lo social: los actores sociales y sus formas de vinculación e interacción, los conflictos, en sus diversas formas y manifestaciones, los mecanismo de regulación y control. Por otra parte, el campo de lo político incluye en primer lugar lo que tiene que ver con el Estado y la organización jurídica e institucional de la sociedad; luego, las políticas desarrolladas desde el Estado para dirigir la sociedad, consideradas en relación con los actores sociales y con los beneficiados y afectados. Finalmente, la política misma, que incluye las formas de competencia por el poder, los marcos institucionales e ideológicos de la disputa, los actores de la vida política y las formas de la competencia. Aquí se inscribe, más específicamente, la cuestión de la democracia. Por último, la dimensión de lo mental, tanto en lo referido a las ideas sistemáticas, a las ideologías, como al campo más vasto y flexible de las “mentalidades” o los “imaginarios colectivos”.
Digámoslo una vez más: estas son distinciones analíticas dentro de un proceso social único, donde cada uno de estos aspectos existe siempre asociado con otro. No hay economía sin instituciones políticas que la regulen, sin ideas acerca de ella –por ejemplo, “el mercado” corresponde plenamente al campo de las ideas sistemáticas y de los imaginarios colectivos-, así como sin actores sociales en concurrencia y actores políticos operando. No hay ideas o cultura que existan sin una base material –la industria editorial, por ejemplo-, o un universo de receptores, inmerso en una trama de relaciones sociales. En rigor, la parte principal del análisis histórico comienza luego de la distinción taxonómica, cuando se trata de buscar y explicar las correlaciones, las articulaciones, las determinaciones, que nunca operan en un sentido solamente, ni vienen nunca de una sola de esas dimensiones analíticas. En ese sentido, puede decirse que el historiador social busca la coherencia de una realidad compleja.
2. Estructuras, procesos y actores La reconstrucción del historiador apunta a la totalidad –que como tal, es una aspiración nunca realizada completamente- y observa su movimiento, los factores que llevan a su transformación, en juego con los que sustentan su estabilidad; dicho de otro modo: las continuidades y las rupturas. Para esto ha sido decisiva la noción de estructura, el gran aporte de la sociología clásica, de Marx, Weber o Durkheim. Al adoptarla, la ciencia histórica superó la etapa del simple establecimiento lineal y cronológico de los hechos. La estructura ayuda a aprehender en una única perspectiva todas las dimensiones de la realidad, y a descubrir sus articulaciones principales, sus relaciones determinantes. Al incorporar esta mirada estructural la historia se convirtió en ciencia social. 12
Historia Social Argentina
Una variante de esta mirada estructural, el “estructuralismo”, ha tenido amplio desarrollo entre las ciencias sociales –particularmente la antropología y la lingüística-, pero resulta poco adecuado para la perspectiva del historiador. No se trata de establecer un juicio de valor sino del reconocimiento de diferentes perspectivas y distintos problemas que cada ciencia quiere explicar. El estructuralismo –en realidad una familia de corrientes interpretativas- suele privilegiar en la estructura los mecanismos que llevan a su reproducción: por ejemplo, cómo una sociedad forma nuevas camadas de individuos adecuados para desempeñar las funciones de sus predecesores. En esa misma línea, las grandes estructuras son presentadas de modo tal que parecen imponerse a los actores, que en una versión extrema son considerados meros portadores de esas relaciones estructurales.
Los historiadores, en cambio, estudian estructuras en movimiento, es decir procesos. La pregunta del historiador apunta a explicar cómo se constituyen esas estructuras, y de qué manera, en el momento mismo en que han madurado comienzan a desestructurarse, para ser remplazadas por otras. Ello lo lleva a examinar las tensiones y contradicciones, antes que los mecanismos funcionales. Sobre todo, conduce a considerar a los sujetos sociales no sólo como portadores de estructuras sino como actores actuantes, que están siempre modificándolas, aún en el mínimo acto de reproducirlas.
De ahí que una herramienta central del análisis histórico sea la identificación de los sujetos de los procesos históricos, o para decirlo de una manera sencilla, los sujetos de las oraciones que escriben los historiadores, aquellos que años atrás solían reconocerse en el análisis sintáctico preguntando “¿quién es el que?”. No hay un repertorio único de sujetos sociales disponible para los historiadores: estos dependerán del tipo de problema que se está analizando, y su construcción es parte del trabajo de investigación. Cuando se trata de procesos de larga duración, relacionados con las estructuras básicas de la sociedad, es útil referirse a actores que en realidad son grandes categorías sociales: los capitalistas, los campesinos, la burguesía. No “actúan” sino de manera figurada. Cuando se trata de examinar procesos sociales concretos, es necesario probar que los sujetos a los que se hace referencia poseen la suficiente identidad y unidad de criterios como para afirmar que actúan, que son sujetos posibles de verbos de acción. En ese sentido, siguiendo el análisis de E.P. Thompson sobre la clase obrera inglesa entre 1760 y 1830, no basta con que haya fábricas y obreros para que exista la “clase obrera”; ésta surge como fruto de un complejo proceso de construcción de su identidad –con y contra otros- en el que importan los ámbitos reales o simbólicos de interacción, los mensajes ideológicos, las tradiciones culturales, la acción de mediadores, las experiencias compartidas. En suma, todo lo que apunta a la conformación de un “nosotros”, que presupone un “ellos”.
13
Universidad Virtual de Quilmes
Estas construcciones identitarias son transitorias, se arman y desarman, se recrean o se reconstituyen, y todo ello no constituye un supuesto a priori sino que debe ser explicado. Finalmente, cada tipo de proceso requiere individualizar un tipo de actor determinado: lo que vale para los procesos sociales con seguridad no funciona para los políticos, aunque seguramente, alguna relación existe entre ellos.
3. El proceso social de la política democrática
La polisemia, o acumulación de sentidos, es característica de todas las palabras importantes o largamente usadas. Para los historiadores, es de suma utilidad realizar una investigación sobre esos sentidos sucesivos y acumulados. A la vez, es imperioso acordar sobre el sentido que en cada texto se le da a la palabra. Un análisis ejemplar de esta “arqueología” de las palabras lo realiza Raymond Williams en Palabras clave.
Examinemos ahora ese aspecto de la dimensión política que es la política democrática. En el mundo occidental, ésta tiene una fecha precisa de nacimiento: la Revolución francesa de 1789, aunque como en todos los nacimientos, los insumos son anteriores, y el individuo maduro puede diferir bastante de la criatura. En todo caso, la democracia es un producto complejo, en el que aparecen en juego todas las dimensiones de la realidad histórica. Eso explica la cantidad de sentidos que se han ido acumulando en esa palabra.
En primer lugar, el sentido más general es ideológico y valorativo: la voluntad popular es la única fuente de legitimidad política.
En el contexto de 1789, reemplaza a otro criterio igualmente general: el derecho divino de los reyes. Como criterio, la “expresión de la voluntad popular” es categórico, y desde entonces no se ha formulado otro capaz de sustituirlo. A la vez, es muy genérico: todas las formas políticas concretas –hasta las más detestables- terminan enmarcándose en él.
Veamos sus términos. “Popular” y “pueblo” remiten a definiciones diversas, desde “el pueblo de la nación argentina” de nuestra Constitución hasta “el pueblo alemán” de Hitler, o “el pueblo miserable y humillado” de los anarquistas. “Voluntad”, aplicada a “pueblo”, remite a su vez a las distintas maneras como ese “pueblo” puede expresarse: una asamblea, una elección, un líder carismático. Finalmente, los modos de operar y los límites de esa “voluntad” son susceptibles de distintas interpretaciones, sobre todo si, de acuerdo con la fundante tradición de Rousseau, se considera que dicha voluntad es, además, una manifestación unívoca de la Razón. Frases comunes como “este es el verdadero pueblo” o “el pueblo nunca se equivoca” recogen estas ideas en el sentido común.
En un segundo sentido, la democracia suele referirse a reglas institucionales para el buen funcionamiento del gobierno, expresadas en los textos constitucionales.
14
Historia Social Argentina
La tradición republicana las relaciona con el poder: división de poderes, periodicidad de funciones, publicidad de los actos de gobierno, y otras, mientras que la tradición liberal se centra en los derechos naturales de los individuos, que deben ser protegidos de las tendencias naturalmente avasallantes del poder. Estas tradiciones concurrentes son anteriores a la Revolución francesa y la democracia, y muchos pensaron que había una contradicción profunda entre ellas, y que la libertad era incompatible con la democracia. Desde otra perspectiva, las corrientes populistas o revolucionarias del siglo XX llegaron a una conclusión parecida. Esa tensión se manifestó de manera extrema en el período entre las dos Guerras Mundiales, pero desde entonces ha habido una tendencia a la fusión entre ambas tradiciones.
En tercer lugar, la democracia se refiere a los criterios y procedimientos para designar autoridades y hacer efectivo el principio de la voluntad popular. Las formas prácticas en que esto se realizó son variadísimas.
Al respecto cabe una aclaración: cada uno puede considerar que algunas de esas formas no pertenecen plenamente a la democracia; aquí se señala otra cosa: los protagonistas se creían incluidos en esta tradición que, como un historiador puede ver, es cambiante.
La Revolución francesa prestigió la variante que proviene de Rousseau acerca de las bondades de la democracia directa; valoraró la acción decisiva del “pueblo” (esto es los manifestantes de París) en las jornadas decisivas o en las deliberaciones de las secciones. Luego de la Revolución francesa predominó el criterio representativo. Según este criterio, la soberanía del pueblo es trasladada a los representantes electos, que la tienen plenamente mientras dura su mandato. En el siglo XX se populariza otra forma de representación, cuando se afirma que un dirigente político, un líder, encarna los intereses del pueblo, más allá de los mecanismos formales de representación. En este caso la legitimación puede ser meramente discursiva –alguien afirma ser tal representante- o basarse en otros mecanismos, como por ejemplo una multitud aclamando a alguien en una plaza. La realización de un plebiscito, donde se ratifica lo actuado por un dirigente, se acerca a esta forma, que por ello suele llamarse plebiscitaria. Esta variante de la democracia ha tenido gran importancia en nuestra historia política
Valga un par de ejemplos cercanos. La política estudiantil universitaria conserva muchos elementos, prácticas y valores de la democracia directa revolucionaria. Por otra parte, nuestra Constitución afirma, de manera algo polémica, que “el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes”; en 1853 parecen oírse aún los ecos de la cultura política revolucionaria.
Esto nos introduce a un cuarto problema, alrededor del acto electoral para designar autoridades. En el momento de la representación es cuando el “pueblo”, un principio abstracto, adquiere forma política e institucional.
15
Universidad Virtual de Quilmes
Aunque todas las formas conocidas en la época democrática giran en torno de la noción de pueblo como un conjunto de individuos iguales, indeterminados y equivalentes, suelen filtrarse otros criterios, que arraigan en las formas colectivas de organización de la sociedad. En las sociedades tradicionales, suelen emerger la dimensión estamentaria, por ejemplo cuando se califica el sufragio según los impuestos que se pagan; en las modernas surge la dimensión corporativa, como cuando se habla de representantes obreros. Si no están presentes en la ley, pueden aparecer en la normativa sobre el sufragio, o en la práctica electoral; allí, las distinciones sociales, negadas en la legislación, pueden reaparecer. Contra esto se montó, precisamente, el dispositivo de la ley Sáenz Peña. Por eso, el examen de las elecciones permite examinar la relación entre la dimensión institucional de la democracia y la dimensión social.
Esa relación se manifiesta también cuando se examina, no ya el proceso electoral de designación de representantes sino el largo período entre elecciones, en el que sin embargo las opiniones o voliciones de la sociedad continúan manifestándose políticamente.
Un actor cubre plenamente ambas instancias: el partido político llamado moderno, una creación de fines del siglo XIX. Se caracteriza por la afiliación formal, la red de comités, la elección democrática de autoridades, con mandatos de la base a la cima, la carta orgánica, el programa, y además un conjunto de elementos simbólicos identitarios. Los partidos son una creación moderna de la democracia. Desde 1870, a medida que se amplía la representación política, el partido de masas ya caracterizado aparece como la forma más eficaz.
Hasta entonces, los “partidos” tenían mala fama. En Rousseau, tan influyente en toda la cultura democrática a través de la Revolución francesa, no sólo se descalifica la representación; también se considera que un partido es una facción espuria, que defiende un interés particular y no ayuda a la constitución del bien común. Durante la Revolución francesa se aceptaron, con desconfianza, los clubes, como el de los jacobinos, y durante la Restauración los partidos fueron prohibidos en Francia y otros muchos países, pues se los consideraba ámbitos de la subversión. Durante ese período existieron los “partidos de notables”, es decir los agrupamientos no formales de los representantes electos, que formaban núcleos de opinión más o menos estables. También había partidos de opinión, organizados principalmente por los periódicos.
La quinta cuestión está relacionada con la anterior. Los intereses de distintos sectores de la sociedad –derivados de la condición de sus miembros o de sus ideas- suelen expresarse a través de asociaciones conformadas para defenderlos de distintas maneras, incluyendo la participación política: hay así ligas agrarias, clubes industriales o asociaciones en defensa de la templanza, que confrontan públicamente, principalmente por medio de la prensa. 16
Historia Social Argentina
Ese ámbito de debate –en el que se opina en defensa de un interés específico pero a la vez en nombre de un interés más general- constituye un escenario de la política complementario del político representativo, con el que tiene muchas interacciones.
Llegamos a la sexta y última cuestión. Ya se trate de elecciones, partidos o asociaciones civiles, lo político se tiñe fácilmente de una dimensión social, y todo conduce a preguntarse por las relaciones entre estas dos grandes esferas. Más arriba hemos señalado los límites que tienen los intentos de establecer una correlación directa entre grandes actores sociales, que se identifican en los procesos de larga duración, y los actores políticos. Como en el ejemplo citado anteriormente, es importante preguntarse cuáles son los procesos reales que llevan a un conjunto de personas a conformar una identidad política: dónde se reúnen, qué leen o discuten, si se trata de grupos de base local, o bien qué otros procedimientos pueden servir para construir identidades en grandes conjuntos sociales. Esta es una pregunta pertinente para el caso de la política democrática de masas, que tiene que ver, sobre todo, con cuestiones ideológicas, simbólicas o discursivas –tales las bases de una identidad política- y con cuestiones de organización o maquinaria política.
Por otra parte, cabe preguntarse sobre las características relacionadas, homólogas o contradictorias, de los procesos sociales y los políticos. Precisamente sobre una de ellas –la relación entre la democratización de las relaciones sociales y la democracia política- girará este curso.
Bibliografía Obligatoria DUBY, GEORGES, (1977) “Las sociedades medievales. Una aproximación de conjunto”, en Hombres y estructuras de la Edad Media, Siglo XXI, Madrid. THOMPSON, EDWARD P. (1977), “Prefacio” de La formación histórica de la clase obrera inglesa. Laia, Madrid. MEIR, CHARLES S. (1995) “La democracia desde la Revolución Francesa”, en Dunn, John (dir), Democracia. El viaje inacabado (508 a.C-1993 d.C). Tusquets, Barcelona. ROMANELLI, RAFFAELE (1997), “Sistemas electorales y estructuras sociales. El siglo XIX europeo”. En Forner, S. (Coord.) Democracia, elecciones y modernización en Europa. Cátedra, Madrid.
General WILLIAMS, RAYMOND, (2000), Palabras clave. Un vocabulario de la cultura y la sociedad. Nueva Visión, Buenos Aires. HOBSBAWM, ERIC J. (1998) “¿Ha progresado la historia”, en Sobre la historia, Crítica, Barcelona.
17
Universidad Virtual de Quilmes
ROMERO, JOSÉ LUIS (1988) La vida histórica. Sudamericana, Buenos Aires. WILLIAMS, RAYMOND (1980) Marxismo y literatura. Península, Barcelona. JULIA, SANTOS (1986), Historia Social/Sociología histórica. Siglo XXI Editores, Madrid. BURKE, PETER (1980), Sociología e historia. Alianza, Madrid. ROMERO, LUIS ALBERTO (1997),Volver a la historia. Aique, Buenos Aires. ROSANVALLON, PIERRE (1999), La consagración del ciudadano. Historia del sufragio universal en Francia. Instituto Mora, México. BOBBIO, NORBERTO (1989), Liberalismo y democracia. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
18
Objetivos
1. Introducir a los estudiantes en la problemática de la historia social y, en particular, en una de sus dimensiones, la historia política. 2. Presentar un panorama del desarrollo de la sociedad argentina en el siglo XX “largo”. 3. Plantear los problemas relacionados con la cuestión de la construcción de la democracia en la Argentina, considerados desde una perspectiva histórica. Y, a la vez, con las preguntas que se plantean desde el presente.
19
1 La democracia política en una sociedad nueva: la reforma electoral de 1912 Objetivos 1. Encuadrar el proceso de la reforma electoral de 1912 en el contexto de la democratización política del mundo occidental antes de la Primera Guerra Mundial. 2. Caracterizar las transformaciones de la sociedad, la economía, la política y la cultura en la Argentina entre 1880 y 1912. 3. Explicar las distintas raíces de la reforma electoral de 1912.
1.1. Democratización de la sociedad y democracia política en el mundo occidental durante el siglo XIX En 1912, la ley Sáenz Peña estableció en la Argentina el sufragio universal masculino, secreto y obligatorio, por padrón militar. Esa reforma, que cambiaba sustancialmente las reglas del juego político y fundaba la moderna democracia, fue la culminación de un rápido y profundo proceso de transformación de la sociedad, su economía, sus ideas, y también sus prácticas políticas. La relación entre los cambios de la sociedad y las prácticas políticas democráticas a lo largo del siglo XX ha de ser el eje de nuestro curso. Pero los cambios políticos –tanto o más que otros- están en relación directa con los procesos políticos e ideológicos más generales del mundo occidental, y en especial los de los grandes estados europeos. Por ello parece conveniente encuadrar estas transformaciones políticas en dicho contexto.
1.1.1. Los principios democráticos en el mundo occidental Pese a que las historias de sus sociedades son tan distintas, en la Argentina se llega a la instauración del sufragio universal masculino obligatorio casi al mismo tiempo que en los principales estados europeos donde, desde la década de 1870, los procesos de ampliación electoral avanzaron de manera sostenida. Esta ampliación es hija y heredera de los grandes cambios jurídicos e institucionales que, desde fines del siglo XVIII, fundaron el capitalismo y la sociedad burguesa. Se trata del principio de la igualdad ante la ley, que terminó con el criterio del privilegio propio del “Antiguo Régimen”, el principio de legitimidad fundado en la voluntad popular, y la equivalencia entre individualidad y derecho político, sintetizada en la fórmula “un hombre, un voto”.
21
Universidad Virtual de Quilmes
Desde los orígenes de la democracia moderna, se asoció el ejercicio de los derechos políticos con la existencia de individuos racionales y autónomos. De acuerdo con las creencias de la época, se consideraba “natural” excluir a los locos, por no ser racionales, a los monjes, por haber hecho renuncia a su autonomía, a los “sirvientes” (una categoría muy amplia, que incluía quizá la tercera parte de los varones adultos), por carecer de esa autonomía, ya que dependían de sus patrones, y a las mujeres, que por vivir en el ámbito doméstico también carecían de autonomía. Sobre esa “naturalidad”, que se modificó lentamente a lo largo de los siglos XIX y XX, véase el capítulo “El individuo autónomo” en Pierre Rosanvallon, La consagración del ciudadano.
Buena parte de la familia de Tocqueville pereció en la guillotina durante el Terror, de modo que debemos ver en Tocqueville no sólo al inteligente analista sino al testigo participante, que expresa las expectativas que en las elites sociales generó, durante toda la primera mitad del siglo XIX, la Revolución francesa y sus promesas democráticas.
Alexis de Tocqueville caracterizó otra consecuencia de los procesos revolucionarios iniciados por la Revolución francesa: el deseo de la igualdad social, esa pasión democratizadora que arrasó con las diferencias y privilegios propias de las sociedades de Antiguo Régimen y que él encontraba más atenuado y con menos pasión en la sociedad norteamericana, que no conoció el feudalismo. Para Tocqueville, esa pasión democrática impedía que la democracia política conviviera armónicamente con los principios liberales, que se fundaban en los derechos del individuo y la limitación del poder del Estado. Era corriente por entonces pensar en “masas sedientas de sangre”, y en los peligros que acarrearía extender efectivamente los derechos políticos.
❘❚❚ “De todos los efectos políticos que produce la igualdad de condiciones, el amor a la independencia es el primero que hiere la imaginación, y el que más terror infunde a los espíritus tímidos. No puede decirse que no hay razón para esto, porque la anarquía es más horrorosa en los pueblos democráticos que en cualquiera otra parte. Como los ciudadanos no tienen ninguna acción sobre los otros, en el mismo instante en que falta el poder nacional que los contiene a todos en su lugar, parece que el desorden debe llegar a su colmo y que, separándose cada ciudadano, el cuerpo social va a reducirse a polvo de repente. ... En efecto, la igualdad produce dos tendencias: la primera conduce directamente a los hombres a la independencia, y puede de repente impelerlos a la anarquía; la otra los lleva por un camino más largo, pero más seguro, hacia la esclavitud” ❚❚❘
Por otra parte, más allá de Francia o Inglaterra, en vastos sectores de Europa la sociedad tradicional cambió muy lentamente a lo largo del siglo XIX, y los criterios de distinción, fundados en el privilegio de los señores y la deferencia de los campesinos no se modificaron mayormente, de modo que las apelaciones políticas basadas en la igualdad y la ciudadanía no suscitaban mayor entusiasmo. Por una y otra causa –combinadas de diferente manera según los momentos y los lugares- la participación política de los potenciales ciudadanos avanzó muy lentamente, aun cuando los estados, casi sin excepciones, tuvieron que asumir formalmente el nuevo criterio y establecer regímenes constitucionales, con sus respectivas cámaras legislativas.
22
Historia Social Argentina
1.1.2. El avance de la ciudadanía: conseguida o concedida Esta situación se modificó en la segunda mitad del siglo XIX, de manera lenta al principio, y acelerada hacia el fin de la centuria y vísperas de la Primera Guerra Mundial. Concurrieron a esto muchos factores. La urbanización, sumada al desarrollo industrial, movilizaron las masas campesinas, las sacaron de su medio tradicional y las pusieron en contacto con las nuevas formas de vida y las nuevas ideas. Los sistemas de escolarización masiva, adoptados por la mayoría de los estados que se proponían modernizar sus sociedades, generaron vastos contingentes de alfabetos lectores, y a la vez de ciudadanos que conocían sus derechos civiles y políticos y estaban en condiciones de reclamar por ellos; es cierto que lo hacían de manera más moderada, con menos explosiones de furia ciega, pero su acción resultaba más eficaz debido a que conocían las reglas del juego, la forma de funcionamiento del sistema político. Sobre todo, estaban convencidos de la legitimidad de sus demandas.
HOBSBAWM, ERIC J. (1990), “La política de la democracia”, en: La era del Imperio (1875-1914). Labor Universitaria, Barcelona.
Muchos autores subrayan la acción disciplinadora de la escuela, y suponen que esa disciplina destruye una rebeldía natural y positiva. Pero toda realidad social tiene siempre dos dimensiones, y todo conflicto tiene dos actores. Aquí se subraya que, además de disciplinar, la escuela moviliza y genera demandas. Por otra parte, la educación pública básica y masiva fue parte esencial del programa de los republicanos y demócratas. Pierre Rosanvallon, en la obra citada, explica la importancia del programa educativo, que acaba con las dudas, como las expresadas por Tocqueville, acerca de la capacidad de los votantes.
En el mismo sentido operaron los sindicatos, que organizaron a los obreros industriales y les enseñaron formas eficaces de acción, entre las cuáles se contaba la presencia política por medio del sufragio. Finalmente, los estados nacionales debieron reclamar la solidaridad activa de sus miembros –“el pueblo”, en forma genérica- movilizándolos con la bandera del nacionalismo, lo que también contribuyó a incorporarlos a la política.
En suma, este conjunto de procesos crearon masas de ciudadanos que demandaban por sus derechos políticos, que querían conseguirlos.
Por otra parte, en el mundo moderno, urbano e industrial se desarrollaron nuevas formas de conflictividad social, y en especial la que enfrentó a los empresarios con las masas obreras. Las huelgas, con su secuela de represión, manifestaciones, muertos y heridos, crecieron y se hicieron más
23
Universidad Virtual de Quilmes
En el Partido Socialdemócrata alemán, el más importante de los partidos socialistas, hubo una importante discusión, protagonizada por Karl Kautsky y Eduard Bernstein. Para Kautsky, el PSD debía concentrar sus esfuerzos en la clase obrera, y prepararla para el futuro e inevitable derrumbe del capitalismo. Para Bernstein, el PSD debía esforzarse en ganar las elecciones –puesto que estaba compitiendo en ellas-, y ampliar su base, estableciendo alianzas con otros sectores populares. Posteriormente, Rosa Luxemburg sostuvo que el PSD debía dedicarse activamente a generar las condiciones para la revolución. Además de las cuestiones de táctica o estrategia, había en juego diferentes interpretaciones del futuro del capitalismo.
intensas. Distintos grupos de activistas encauzaron esa acción agitativa. Uno muy exitoso fue el de los anarquistas, que renegó simultáneamente de los patrones y del estado, y rechazó participar en los nuevas sistemas políticos fundados en el sufragio. Su acción fue considerada una amenaza para el orden público –especialmente en el caso de los terroristas- y también para el orden social. Los llamados “sindicalistas” eran menos violentos, pero descreían tanto como los anarquistas de elecciones, partidos y democracia y cifraban sus esperanzas en la acción de los sindicatos. El caso de los socialistas es más complejo, pues estaban convencidos de la importancia de la organización política de la clase obrera, y de las posibilidades que ofrecía la democracia para preparar una futura sociedad socialista. Los partidos social demócratas concurrían a elecciones, y llegaron a ser una fuerza poderosa, sobre todo en Alemania, aunque en el seno de los socialistas siempre se discutió sobre las bondades de la política democrática, y del peligro de disolver en ella el potencial revolucionario de los trabajadores. Consideradas en conjunto, las distintas alternativas ofrecidas a las masas obreras constituían una fuente de conflictividad social. Muchos estadistas hicieron sus cuentas y llegaron a la conclusión de que las políticas conciliadoras eran preferibles a las de enfrentamiento. Comenzaron tímidamente los ensayos de políticas sociales estatales, pero la preferida fue la apertura democrática, la incorporación de ciudadanos al ejercicio de los derechos cívicos. Primó la necesidad de los estados de legitimarse y activar el consenso en torno de los gobiernos. Pero también fue importante otro razonamiento: los conflictos sociales se procesan mejor cuando la negociación tiene lugar dentro de marcos institucionales. Los parlamentos eran uno de ellos, y probablemente uno de los más adecuados. Era bueno que allí hubiera diputados que defendieran los intereses de los obreros. Movidos por esa manera de pensar, los estados concedieron los derechos políticos, y hasta se adelantaron a hacerlo, anticipándose incluso a las demandas efectivas de los ciudadanos.
De modo que la ampliación del sufragio masculino estuvo impulsada por dos fuerzas concurrentes pero de naturaleza distinta: el reclamo de quienes querían conseguir esos derechos, arrancárselos al poder, y la decisión, quizá maquiavélica, quizás iluminista, de las elites gobernantes de conceder la ciudadanía, reformar los sistemas políticos para aumentar su inclusividad, e incluso empujar a los remisos hacia la ciudadanía. Por una y otra vía, la política empezó a funcionar de manera diferente, y pronto sus protagonistas fueron los partidos políticos de masas, llamados “modernos”.
Ciudadanía conseguida o concedida. Sobre esos dos parámetros se desarrollaron los distintos casos nacionales, cada uno con su especificidad, referida a las peculiaridades de su sociedad y a la singularidad de su tradición política. No fueron procesos simétricos. En un extremo, en Inglaterra el electorado se amplió de manera gradual y muy controlada, pero a lo largo del siglo XIX la participación política fue muy intensa e incluyó también 24
Historia Social Argentina
a quienes no votaban. En el otro extremo, en España en 1890 se estableció el sufragio universal, mucho antes de que hubiera una mayoría de ciudadanos dispuesta a ejercer sus derechos, de modo que las elecciones eran verdaderas ficciones, en las que el gobierno de turno diseñaba a priori el resultado electoral.
1.1.3. El caso argentino Este largo excursus viene a cuento de formular esa pregunta para el caso argentino. En 1912 hubo una ampliación masiva de la ciudadanía. ¿Fue conseguida o concedida?
Para los historiadores, contestar la pregunta requiere apartar la densa maraña de interpretaciones acumuladas por los actores de la política democrática, que tienden a narrar su pasado en términos heroicos. En nuestro caso, la versión inicialmente elaborada por el radicalismo se robusteció con la relectura hecha por el peronismo, que en ese aspecto se presentó como heredero de la gesta radical. Según ellas, las “clases medias” reclamaron participar en la política, y lo hicieron a través del radicalismo.
Despojada de sus elementos míticos, la pregunta nos llevará a examinar el caso de una sociedad tan profundamente renovada en las décadas finales del siglo XIX que fácilmente puede ser considerada como una sociedad “nueva”. A la vez, se verá el caso de un país que se adapta de manera eficaz al mercado mundial y experimenta un crecimiento notable. Impulsada por los firmes vientos de la prosperidad, la sociedad renovada fue abierta y móvil y ofreció oportunidades con liberalidad aunque –bueno es recordarlo- en los procesos de movilidad social se suele percibir más fácilmente el éxito que el fracaso, y casi con seguridad hubo tanto de uno como de otro. Sociedad móvil y de oportunidades, fue también una sociedad democrática, en el sentido que Tocqueville daba al término: salvo en su parte superior, donde se conformó una “oligarquía”, las diferencias sociales no cristalizaron, no se transformaron en estamentos, no se asociaron con prelaciones y deferencias, como en cambio fue frecuente en la mayoría de las sociedades latinoamericanas. Fue una sociedad conflictiva, como suelen serlo las sociedades dinámicas, pero en ella abundaron los habitantes y escasearon los ciudadanos; dato significativo, solo una porción ínfima de los inmigrantes se naturalizó. Sin embargo, la democratización política, que se materializa con la reforma electoral de 1912, fue la consecuencia final de su modernización. Esto es lo que se analizará en las secciones siguientes.
25
Universidad Virtual de Quilmes
1.2. La prosperidad económica Sobre los cambios antes de 1880 puede verse los libros de Hilda Sabato y Ezequiel Gallo citados en la bibliografía general.
1.2.1. Antes de 1880 La transformación social de fines de siglo, que permite hablar de “una sociedad nueva”, se fundó en un espectacular crecimiento económico. Desde mediados de siglo, la región pampeana del flamante estado argentino se benefició con su estrecho contacto con las dinámicas economías capitalistas, por entonces en plena expansión. La revolución de los transportes –los ferrocarriles y los buques de vapor- estrechó los contactos comerciales y la Argentina se fue construyendo un lugar en el mercado mundial, adecuándose a sus posibilidades y requerimientos. De mediados de siglo data la llamada “revolución del lanar”: la expansión de la cría de la oveja en las tierras de la provincia de Buenos Aires hasta entonces ocupadas por el vacuno criollo, destinado a producir cueros y carne salada. La producción de lana atrajo inmigrantes, en su mayoría vascos e irlandeses, intensificó las actividades productivas y pobló los campos, donde empezó a circular el Ferrocarril del Oeste y crecieron los nuevos pueblos y pequeñas ciudades. La exportación de lana multiplicó el comercio exterior y posibilitó expandir las importaciones, con las que se renovó la vida urbana y se afianzaron los hábitos de consumo propios de los grandes centros europeos. Simultáneamente, en la provincia de Santa Fe, escasamente poblada y con gran disponibilidad de tierras, el gobierno provincial lanzó un experimento de colonización dirigida: se trajeron inmigrantes, agricultores calificados de Suiza o el norte de Italia, a los que se concedieron tierras en propiedad. El ensayo tropezó con innumerables dificultades pero finalmente arraigó. Fue el primer paso de la “revolución del trigo”.
1.2.2. El Estado, las inversiones y la inmigración Hasta 1880, estos ensayos renovadores tropezaron con una serie de limitaciones que, de una u otra manera, derivaban de la escasa consistencia del Estado, por entonces en plena organización. Nos referiremos a esto enseguida. Por ahora simplemente recordemos que los malones indígenas eran una realidad habitual tanto en el sur de Buenos Aires como en el norte de Santa Fe. Luego de 1880, la consolidación del Estado facilitó considerablemente la expansión de las fuerzas productivas, que se produjo en el sentido y al ritmo de los impulsos provenientes de las economías europeas.
En las tres décadas y media hasta la Primera Guerra Mundial la Argentina fue uno de los países que más creció en el mundo, donde consolidó un lugar propio y definido. Fue un crecimiento espectacular, que se inició en el agro pampeano y se proyectó a las ciudades, impulsando el desarrollo industrial, y a algunas regiones del interior tradicional, que en conjunto participó de una manera mucho más limitada de los beneficios del crecimiento pampeano.
26
Historia Social Argentina
Por entonces, el “desarrollo industrial integrado” y la autarquía económica, fundada en un sólido mercado interno, no constituían valores evidentes, como lo fueron entre aproximadamente 1930 y 1980. Cuando éstos se instalaron en el sentido común colectivo, sobre todo después de 1930, se tendió a considerar este ciclo previo a 1914 en términos negativos y se construyó sobre la expansión económica del período una verdadera “leyenda negra” que es necesario examinar críticamente.
El Estado tuvo un papel decisivo en esa transformación. Sus gobernantes la siguieron atentamente, desarrollaron las instituciones económicas y financieras básicas –la moneda, el crédito- y como veremos, actuaron positivamente allí donde aparecía un nudo o una traba.
En ese sentido, deben reconsiderarse las afirmaciones habituales sobre el “estado liberal”; aunque lo fue en muchos sentidos, esto no incluía desentenderse de la transformación económica. Puede encontrarse un gran número de ejemplos sobre las discusiones políticas de cuestiones económicas en el período en el volumen de Natalio Botana y Ezequiel Gallo, De la Repúblicas posible a la República verdadera (1880-1910).
El principal motor de la expansión fueron las inversiones de capitales extranjeros. Los había franceses, alemanes e italianos, pero la masa principal provino de Gran Bretaña, el principal imperio de la época, que en realidad estaba comenzando una lenta decadencia. Gran Bretaña era por entonces el principal mercado para nuestras exportaciones y también el principal proveedor de bienes manufacturados, aunque en uno y otro rubro empezaba a sentir la presencia de nuevos competidores, particularmente los Estados Unidos. De hecho, la Argentina fue un miembro informal de ese imperio. Las inversiones se dirigieron en buena medida a financiar al Estado, y a través de él, a buena parte de las obras públicas, que en muchos casos eran vitales para la transformación productiva. En otros casos las inversiones se destinaron directamente a ellas, y particularmente a los ferrocarriles. Para facilitarlas, el Estado concedió exenciones, privilegios y garantías de rentabilidad; por ejemplo cedió una legua de tierra al costado de las vías férreas construidas, que naturalmente se valorizó mucho. Para seguir creciendo la economía argentina dependió del flujo de inversiones, que fue constante en el largo plazo, aunque osciló según las coyunturas. El Estado fue acumulando una cuantiosa deuda, que en el largo plazo se saldaría con los frutos del crecimiento económico pero que a corto plazo aparejaba complejos problemas para el pago de los servicios, que se solucionaban con nuevos endeudamientos. Debido a su vulnerabilidad, la economía argentina se hizo muy sensible a los ciclos y fluctuaciones de la economía mundial, que solían reproducirse de manera ampliada. El segundo gran factor de crecimiento fue la inmigración, que proveyó la mano de obra necesaria para la expansión de una región que en el pasado había sido concebida –no sin razones- como un “desierto”. El Estado la promovió activamente, convencido de la relación entre la continuidad y magni27
Universidad Virtual de Quilmes
tud del flujo migratorio y el crecimiento económico. Aprovechó la disponibilidad de posibles migrantes, debido al secular crecimiento demográfico de Europa y a la crisis agraria de la zona meridional. A su vez, las mejoras en la navegación abarataron sensiblemente los costos del traslado, al punto que muchos venían cada año al país, para trabajar en la cosecha. La política inmigratoria fue un éxito, y la Argentina se convirtió en el segundo receptor mundial, detrás –aunque lejos- de los Estados Unidos. El flujo se aceleró en la década de 1880; entraron por Buenos Aires unos 80.000 inmigrantes por año, que se triplicaron desde 1887, cuando el presidente Juárez Celman, en una apuesta arriesgada, hizo que el estado financiara los pasajes. La crisis económica de 1890 acabó con los pasajes subsidiados y se inició un período de retracción, pero el flujo recobró su pujanza desde 1903 hasta 1914: en esos años llegaron a entrar hasta 300.000 inmigrantes por año. Los dos grupos nacionales más importantes fueron los italianos y los españoles. Hacia 1910 los primeros representaban un 45% y los segundos un 35%; luego de 1905 aumentó la proporción de los españoles, que superaron en número a los italianos. En general creció la presencia de migrantes de las zonas agrícolas más pobres: Galicia y Andalucía en España, Sicilia, Calabria, Nápoles en Italia. Los otros grupos nacionales o étnicos tenían una presencia numérica menor, aunque se hacían notar, por ejemplo los judíos o los llamados “turcos”. Se instalaron sobre todo en la llanura pampeana y en sus grandes ciudades, como Buenos Aires (que entre esos años pasó de 180.000 a 1,6 millones de habitantes) o Rosario. En la década de 1880, la mayor demanda de trabajadores se produjo en las grandes ciudades, donde se construían los puertos, los ferrocarriles y los tranvías, las obras de salubridad, los edificios públicos y las grandes residencias privadas. Luego de la crisis de 1890, las obras urbanas se retrajeron y muchos inmigrantes se dirigieron a las zonas rurales, donde protagonizaron la “revolución del trigo”.
La mayoría de los inmigrantes eran varones jóvenes, en edad de trabajar, y lo hicieron duramente, adecuándose a las demandas del mercado. Estuvieron donde se los requería, dispuestos a hacer lo que fuera necesario, y conformaron una oferta de mano de obra flexible, adecuada para la expansión.
Sobre este y los restantes aspectos de la economía, véase el siguiente texto: GERCHUNOFF, PABLO Y LLACH, LUCAS (1998), “La generación del progreso (1880-1914)”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas. Ariel, Buenos Aires.
1.2.3. Agricultura y ganadería Por entonces se había incrementado de manera notable la disponibilidad de tierras aptas para la agricultura y la ganadería. La “conquista del Desierto”
28
Historia Social Argentina
resolvió el problema indígena en el sur y abrió una amplia extensión de tierras para la explotación, mientras que la construcción de los ferrocarriles, que recorrieron densamente la llanura pampeana, permitió acercar sus productos al mercado. El Estado se desprendió rápidamente de las tierras de su propiedad, entregándolas a bajo costo y en grandes extensiones a particulares, en muchos casos cercanos a los gobernantes por razones políticas o financieras. La consolidación de una clase terrateniente fue otra contribución decisiva al rumbo que tomaba la economía. Esa cesión masiva de tierras no significó que se las apartara del mercado; por el contrario, la tierra se compró y vendió intensamente, y subió de valor, a cuenta de futuras rentabilidades. Ese incremento, en buena medida especulativo, alejó a los inmigrantes de la propiedad de la tierra y clausuró el ensayo de colonización iniciado en el centro santafesino. En el sur de esa provincia, la construcción del ferrocarril a Córdoba incrementó el valor de las tierras del sur, y los propietarios prefirieron retener su propiedad y cederlas en arriendo; la propia empresa ferroviaria inició este camino con sus tierras. El procedimiento fue muy exitoso: miles de inmigrantes se trasladaron a las tierras nuevas y en diez años se triplicó la superficie sembrada. Pronto la Argentina comenzó a exportar trigo y a competir con los Estados Unidos y Rusia. La explotación cerealera se consolidó cuando alcanzó la provincia de Buenos Aires, donde el vacuno, refinado por el mestizaje, había desplazado al lanar hacia las tierras del sur patagónico. La exigencia por parte de los frigoríficos de carne más adecuada para el enfriado o chilled, una técnica novedosa, obligó a los ganaderos a disponer de praderas alfalfadas. Así se consolidó la agricultura, a la vez que la ganadería, asociada con los frigoríficos, se convirtió en un producto de gran importancia en las exportaciones.
Un procedimiento rápido y sobre todo poco costoso para el terrateniente, consistía en arrendar parcelas a agricultores inmigrantes, que luego de acondicionarlas para la siembra y explotarlas con trigo o lino durante dos o tres años, la reintegraban sembrada con alfalfa. El terrateniente la usaba como pradera, y el chacarero iniciaba un ciclo similar en otra tierra.
En el libro El progreso argentino, de Roberto Cortés Conde, puede encontrarse un minucioso estudio del mercado de tierras, que desmiente una opinión sólidamente arraigada en el sentido común y en bibliografía más tradicional; según ella, la “oligarquía terrateniente” habría monopolizado el poder de la tierra, por razones de poder y prestigio, e impedido el acceso a ella de los inmigrantes. Jorge Jinkis (1994) supo decir que no se trata de venerar la racionalidad por sí misma. Escribe: “Quienes viven en este país no necesitan leer a Hegel para saber a qué atenerse en cuanto a la razón de Estado, o a la racionalidad del liberalismo económico”.
En este proceso de acelerada expansión productiva, es significativa la semejanza de las conductas empresariales de los terratenientes y los chacareros. Los terratenientes podían decidir cada año cuánta tierra dedicarían a la agricultura o a la ganadería, y prefirieron aquellas formas de explotación que no los fijaran firmemente a una de esas opciones. Por otra parte, dedicaban una parte importante de su capital a inversiones urbanas –casas de alquiler, por ejemplo- o industriales, lo que aumentaba sus posibilidades de movilidad. Los chacareros, para quienes la tierra era costosa, prefirieron utilizar los recursos de que disponían para arrendar extensiones mayores de tierra, antes que comprar una pequeña parcela. Apostaban a lograr dos o tres cosechas buenas, coincidentes con años de precios altos y obtener así el capital que les permitiera establecerse adecuadamente, o bien volver enriquecidos al país de origen.
29
Universidad Virtual de Quilmes
Terratenientes y chacareros tuvieron una gran flexibilidad para orientar su actividad según la coyuntura del mercado mundial, cambiante e ingobernable.
1.2.4. Derivaciones: ciudades, industria, economías regionales En suma, la llanura pampeana dejó de ser el “desierto” para convertirse en “la pampa pródiga”. El volumen del comercio exterior argentino creció de manera sostenida. Los inversores extranjeros obtuvieron buenos beneficios, pero una parte significativa de ellos quedó en manos de los productores locales, y circuló por otros espacios de la vida económica. Por muchos caminos se volcó en las ciudades: las residencias de los terratenientes, empeñados en construir un pequeño París en Buenos Aires, daban trabajo a albañiles, artesanos y domésticos, mientras que en las obras públicas construidas por el Estado o las empresas se empleaba una enorme cantidad de trabajadores a jornal. Todos ellos necesitaban que hubiera almaceneros, zapateros, grandes tiendas, empleados públicos, y también fábricas que proveyeran de buena parte de los productos de consumo cotidiano. El impulso agrario estimuló vigorosamente la instalación de los frigoríficos y molinos, o la fabricación de instrumentos agrícolas. Pero también impulsó a la industria de alimentos, calzado y ropa, y a otras muchas en la que la disponibilidad local de materias primas, o el costo de transporte significaban importantes ventajas comparativas.
ROMERO, JOSÉ LUIS (2000), “La ciudad burguesa”, en ROMERO, JOSÉ LUIS Y ROMERO, LUIS ALBERTO (directores) (2000), Buenos Aires, historia de cuatro siglos. 2da ed. ampliada, Altamira, Buenos Aires.
Contra una idea tradicional y sólidamente establecida en el sentido común, el primer y vigoroso tramo del desarrollo industrial estuvo posibilitado por el crecimiento agropecuario.
Es cierto que este crecimiento se concentró en la región pampeana. Es igualmente cierto que la construcción de los ferrocarriles, al poner en estrecho contacto las economías regionales con los productos importados aceleró la decadencia de muchas manufacturas regionales. Pero a la vez, por distintos caminos una parte no despreciable de esos beneficios se volcó hacia las provincias del Interior. Los casos más notables son los de Tucumán y Mendoza y el desarrollo de las industrias del azúcar y el vino, asociadas con la explotación de recursos agrícolas locales. En ambos casos, y sobre todo en el del azúcar, los costos locales de producción hacían difícil competir con los productos importados, de modo que fue decisiva la reserva del mercado interno, y en particular el expansivo mercado litoral, mediante fuertes gravámenes a la importación. A esta protección se sumó la instalación de las vías férreas, en las que el Estado tuvo participación decisiva, y también la
30
Historia Social Argentina
política de apoyo crediticio a los empresarios azucareros. Es decir que, a través del Estado, una parte de los ingresos originados en la “pampa pródiga” se volcó hacia dos provincias que de manera espontánea no se beneficiaban con las condiciones derivadas de la división internacional del trabajo. En otros casos esta derivación de fondos se hizo a través del presupuesto nacional, como veremos enseguida.
1. En función de lo expuesto y de sus conocimientos previos, elabore una reflexión acerca de la relación entre las características del crecimiento económico en el período y el posterior desempeño de la economía argentina.
1.3. La nueva sociedad El censo de población levantado en 1914, cuando comenzaba la Primera Guerra Mundial, revela los profundos efectos de la expansión económica. La población total cuadruplicaba largamente la de 1869 y duplicaba la de 1895. El crecimiento se concentró especialmente en la zona moderna del Litoral, y también en las ciudades: Buenos Aires, Rosario, La Plata. Pero además, tres capitales provinciales -Córdoba, Santa Fe y Tucumán- ya rondaban los 100.000 habitantes. Pese a que el impacto inicial se iba atenuado por la presencia de los hijos argentinos, los extranjeros seguían siendo una porción importante de la población, sobre todo en el Litoral: en Buenos Aires, uno de cada dos habitantes era extranjero. Según la clásica caracterización de José Luis Romero, fue una sociedad aluvial, constituida por sedimentación, en la que los extranjeros aparecían en todas partes, aunque naturalmente no en la misma proporción. ¿Cómo les fue? Como con muchos otros problemas de la historia, existen versiones contrapuestas, parcialmente ciertas. Hay una leyenda rosa de la inmigración, y otra negra. Puede suponerse que a los que se volvieron -alrededor de la mitad, a lo largo de todos los años- no les fue bien. ¿Que pasó con los que se quedaron?
Tal caracterización aparece en su obra Las ideas políticas en la Argentina, publicada en 1946; se trata del primer libro de historia argentina que colocó la cuestión de la inmigración en el centro de los problemas de la sociedad argentina contemporánea.
1.3.1. Los chacareros Pocos de ellos fueron al Interior, con la excepción de Mendoza, donde los atrajo la expansión del cultivo de la vid, aunque en muchas de esas provincias ya comenzaban a prosperar los comerciantes “turcos” (en realidad, sirios o libaneses). En Tucumán, la producción azucarera se basó en la mano de obra local. En el resto del Interior, proporcionalmente cada vez más despoblado, no hubo en general grandes transformaciones, ni enriquecimientos ni movilidad, y la sociedad conservó hasta 1914 mucho de su aire tradicional. La mayoría fue al Litoral. Muchísimos se dirigieron al campo. La masa de chacareros arrendatarios cubrió toda la pampa y posibilitaron el gran crecimiento de la agricultura cerealera. El chacarero y su familia fueron protagonistas de una sacrificada y azarosa empresa. Todo un año de esfuerzo podía perderse por la sequía, la langosta o una caída de los misteriosos e impre-
31
Universidad Virtual de Quilmes
visibles precios internacionales. Asociados a los beneficios de los chacareros, pero sin participar de sus riesgos, estaban el terrateniente que arrendaba la tierra, y el bolichero local, que compraba la cosecha, le fiaba las provisiones que necesitaba y le adelantaba el capital necesario, generalmente por cuenta de alguna gran organización acopiadora. Estos chacareros venían dispuestos a prosperar en poco tiempo, a sacrificarse y arriesgarlo todo en una apuesta muy fuerte: una buena cosecha, precios altos, ganancias importantes; por eso prefirieron vivir en rudimentarios e inhóspitos ranchos, sin las comodidades mínimas, sobre todo cuando al cabo de los tres años de arriendo, muy probablemente dejaran la tierra y buscaran otro destino. Toda la familia trabajaba duramente, y se recurría en la menor medida posible a los jornaleros, que eran muy caros; en cambio contrataban las modernas maquinarias segadoras y trilladoras.
Los chacareros se jugaron al ascenso económico rápido, que algunos lograron y muchos no. Lo que es seguro es que, unos y otros, contribuyeron a los gruesos beneficios de terratenientes y casas comerciales exportadoras.
1.3.2. Los trabajadores urbanos
La discusión sobre la historia “negra” y “rosa” de los inmigrantes y los trabajadores a principios de siglo ha girado sobre dos cuestiones: las condiciones de vida de los chacareros y la de los obreros urbanos, y particularmente los problemas de vivienda y salud. Como en muchos problemas de la historia, la perspectiva varía de acuerdo con el término de comparación que se elija. Los inmigrantes “italianos” en realidad provenían de Nápoles, el Piamonte, Sicilia o cualquiera de las regiones de una Italia todavía mal integrada. El italiano estaba poco difundido entre los inmigrantes, que hablaban en sus dialectos, al punto que tenían dificultades para entenderse entre ellos. Un dato significativo es que sacerdotes de origen italiano, decían misa para italianos utilizando el castellano, única lengua común entre ellos.
32
Al principio, la mayoría de los inmigrantes fue a las grandes ciudades, donde estaba la mayor demanda de empleo. Sus ocupaciones y condición laboral eran diversas: había jornaleros sin calificación, buscando cada día su conchabo, en el puerto o el frigorífico; había artesanos calificados, vendedores ambulantes, sirvientes y también obreros de las primeras fábricas. Al principio vivían todos juntos. En Buenos Aires, estaban hacinados en los conventillos del centro de la ciudad, próximos al puerto, donde muchos trabajaban. Compartían también las difíciles condiciones cotidianas: la mala vivienda, el costo del alquiler, los problemas sanitarios, la inestabilidad en los empleos y los bajos salarios, la enfermedad y la muerte, sobre todo entre los niños. Todo conformaba un cuadro muy duro, del que muy pocos escapaban al principio, pero no es seguro que fuera más duro que la vida en la mísera aldea de origen. La sociedad popular de las grandes ciudades, esas “Babel”, como se las llamaba frecuentemente, tenía a principios de siglo un aire magmático: todo estaba en formación. Los extranjeros eran además extraños entre sí. Lentamente, estos trabajadores extranjeros fueron conformando los primeros núcleos asociativos. Primero se juntaron los de la misma nacionalidad, quizá los del mismo pueblo, pues muchas veces habían venido al país llamados por sus parientes o amigos. Surgieron así las asociaciones mutuales, tanto en las ciudades como en los pueblos de la “pampa pródiga”, para protegerse en caso de enfermedad, o para asegurar a sus miembros un entierro digno. Luego surgieron las sociedades de resistencia, cuando empezaron a aparecer los problemas laborales. Otras veces, la integración se daba de manera más espontánea: el patio del conventillo servía de lugar de intercambio, y allí se mezclaban lenguas, danzas y costumbres. Así nacieron dos hablas mixtas: el cocoliche y el lunfardo, y también el tango, una danza con algo de fado, habanera y milonga. De esta manera, espontáneamente, fue organizándose la nueva sociedad.
Historia Social Argentina
LOBATO, MIRTA ZAIDA (2000), “Los trabajadores en la ‘era del progreso’”, en Mirta Zaida Lobato (dirección del tomo), El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), tomo V de Juan Suriano (Director), Nueva historia argentina, Sudamericana, Buenos Aires.
1.3.3. La aventura del ascenso Para quienes vivían en ella parecían abrirse dos caminos. Unos procuraban agruparse y desarrollar formas de solidaridad y acción conjunta; algunos eran militantes gremiales o políticos, y promovieron organizaciones de todo tipo. Otros en cambio, impulsados por el afán de “hacer la América” y quizá volver ricos y respetables a la aldea de donde habían salido miserables, concentraron sus esfuerzos en la aventura del ascenso individual, o más exactamente familiar. Eran caminos diferentes, pero no excluyentes.
El primer paso consistía quizás en abandonar la condición de asalariado e instalarse por cuenta propia, en un pequeño negocio o taller, o simplemente como trabajador independiente, por ejemplo plomero o vendedor ambulante. Luego, estaba la casa propia, tal vez en uno de los nuevos barrios de las ciudades. La instalación de los tranvías eléctricos, que comenzó a principios de siglo, dio un gran impulso al loteo de quintas o terrenos baldíos, y muchos pudieron adquirir en “cómodas cuotas” el lote propio. Lentamente, y con la ayuda de parientes y amigos, empezaron a levantar allí la vivienda que les permitiría salir del conventillo. Al principio bastaba con una única habitación, cocina, dormitorio y sala a la vez. Luego, era posible seguir ahorrando, completar la vivienda, quizás comprar algunos terrenos más y, sobre todo, dar una educación a los hijos, sin dejar de trabajar. La educación era para todos el gran camino del ascenso y la integración: ella permitiría superar la barrera que el idioma ponía a los mayores y luego, quizá, acceder a un empleo público, o en la culminación, al título de doctor. Tal la aventura del ascenso, a través de la cual fueron desgranándose del conglomerado inmigratorio y trabajador los nuevos sectores medios.
1.3.4. Viejas y nuevas clases altas Aunque a principios de siglo esa capa intermedia ya tenía consistencia, una clara brecha separaba a la nueva sociedad inmigratoria de las clases altas. Pese a la imagen que querían dar de sí mismas, también ellas eran parte de la sociedad nueva y móvil. Es cierto que su núcleo fundamental provenía del viejo patriciado criollo, aquel que se enorgullecía de haber hecho el país; pero siempre habían sido receptivas para con los extranjeros prósperos o educados, como el padre de Carlos Pellegrini, o más recientemente el banquero Ernesto Tornquist. Para pertenecer a la alta sociedad, tampoco era indispensable tener riqueza antigua o “plata vieja”: entre ellos había
33
Universidad Virtual de Quilmes
muchos advenedizos o “rastacueros”, como se decía entonces, e inclusive muchos carecían de verdadera fortuna. Algunos se enriquecieron con medios dudosos, gracias a los favores del poder, y otros apenas podían conservar la decencia.
Las obras literarias registran estos cambios en las elites. Los nuevos ricos pueblan las páginas de La Bolsa, novela de Julián Martel, y aparecen retratados en Mauricio Gómez Herrera, protagonista de la novela Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, de Roberto J. Payró. Las viejas familias criollas venidas a menos, que hacían esfuerzos inauditos para conservar la decencia, están presentes en muchas de las estampas de “Fray Mocho” (José S. Álvarez).
Viejas o nuevas, enriquecidas o empobrecidas, las clases altas se sintieron fundamentalmente criollas, algo así como las dueñas de casa, o mejor las dueñas del país donde los inmigrantes habían venido a trabajar. Frente a la masa de extranjeros, y sobre todo frente a los que comenzaban a tener éxito en su aventura del ascenso, manifestaron una cierta voluntad de cerrarse, subrayar sus antecedentes patricios y su uso correcto del idioma, ocuparse de los apellidos y la prosapia. Quienes podían, agregaban a la prosapia la exhibición de un lujo ostentoso, que quizá sus modelos europeos consideraran vulgar y chabacano pero que resultaba útil para marcar las diferencias. Más aún, ante las primeras señales del ascenso de “gringos platudos”, reforzaron su decisión de cerrar su acceso a los círculos privilegiados, y también al poder político. Tales conflictos eran ajenos a las clases altas del Interior tradicional: faltaba mucho tiempo para que los inmigrantes cuestionaran sus posiciones. Su problema era, más bien, cómo participar de la prosperidad del Litoral. Para la mayoría de los hijos pobres de familias decentes, la solución fue el empleo público, esa parte del presupuesto que el Estado volcó en provincias, a través de oficinas, juzgados o colegios nacionales. Para algunos, la carrera política fue el camino de una fortuna personal -tierras, negocios-, acuñada en el próspero Litoral.
1.3.5. Una sociedad abierta y móvil Así fue conformándose una sociedad singularmente abierta y móvil, en su realidad como, sobre todo, en su imagen, pues la memoria colectiva conservó el registro de los éxitos antes que el de los fracasos. Pero indudablemente fue una sociedad de oportunidades, para el talento o la fortuna. También fue una sociedad escindida, y por partida doble. Por una parte, entre un Litoral moderno y un Interior tradicional; esta escisión no generó conflictos graves, pero constituyó un rasgo fuerte de la nueva nación. La segunda escisión separó a las clases altas, que querían cerrarse en sus privilegios, y las nuevas fuerzas de la sociedad que, precisamente por su éxito, aspiraban a coronarlo alcanzando los lugares que aún se les vedaban.
34
Historia Social Argentina
1.4. El Estado y el gobierno 1.4.1. El proyecto de construir el Estado Decíamos antes que un factor decisivo para esta vasta transformación había sido la consolidación del Estado. Su construcción formal, que se inició en la década de 1850 y sobre todo después de 1862, estuvo limitada hasta 1880 por varios problemas de importancia: el lento desarrollo de las instituciones estatales; la falta de definición de las fronteras territoriales, tanto con otros estados soberanos como respecto de los aborígenes; la confrontación con el Paraguay y –relacionado con ella- la falta de control efectivo sobre los estados provinciales, que fueron sometidos gradualmente. La Campaña al Desierto de 1879 y la derrota del levantamiento porteño de 1880 son hitos en la victoria militar del Estado sobre sus competidores. Luego de 1880 todo se aceleró y marchó en un mismo sentido: la definición de la soberanía territorial, la consolidación del orden jurídico y el asentamiento de un gobierno que en su práctica acentuó y desarrolló el presidencialismo propio de la Constitución, por ejemplo con un liberal uso de la facultad de intervenir las provincias. Según ha señalado Natalio Botana, se trataba de la “república posible” imaginada por Alberdi (quien inspirado en la experiencia chilena había propuesto “una monarquía vestida de República” ). A la vez, se abrían amplios espacios, formales e informales, para la coparticipación en el poder de las elites políticas de las provincias, con cuyo acuerdo, en definitiva, gobernaba el presidente. Con ello que el Estado tuviera una unidad de propósito. Ese propósito no constituía un “proyecto”, en el sentido de una planificación deliberada, ni mucho menos fue obra de una “generación”, cerrada y definida. Pero ciertamente la obra de gobierno se apoyó en algunas ideas generales ampliamente compartidas por la elite dirigente, que formaban parte del espíritu de la época y que, un poco abusivamente, han sido calificadas como “positivistas”: la tarea del gobierno era lograr el “progreso”, y este consistía en el crecimiento material, en un funcionamiento eficiente de las instituciones y en todo aquello que hacía a una convivencia civilizada. Un rasgo característico de esos años –que se perdió en parte hacia el fin del siglo- fue el optimismo. Como afirmó el general Roca en 1880, una vez lograda la “paz”, era la hora de la “administración”. El Estado debía acabar con el atraso y llevar el progreso. Para lograrlo, tenía que desarrollar sus instituciones, de modo de alcanzar con su acción hasta los rincones recónditos de la sociedad. La “larga mano” del Estado incluía la organización monetaria y financiera, la educación, la justicia, la salud pública o la defensa armada. Instituciones típicas de ese eficiente gobierno de la sociedad fueron los Tribunales de Justicia, el Departamento Nacional de Higiene, el Registro Civil, encargado de los nacimientos y defunciones y del matrimonio civil, el Consejo Nacional de Educación o el sistema de Servicio Militar Obligatorio.
GALLO, EZEQUIEL (2000), “La consolidación del Estado y la reforma política”, en ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA, Nueva historia de la nación argentina, vol 4, La configuración de la república independiente (1810-c.1914). Planeta, Buenos Aires.
35
Universidad Virtual de Quilmes
1.4.2. Avances y resistencias Había mucho de “obligatorio” en este progreso. Los niños debían ir a la escuela, los jóvenes debían hacer el servicio militar y los adultos tenían que vacunarse, y eventualmente abandonar sus viviendas, expulsados por la policía, si los médicos descubrían que en ellas anidaba la peste. Se trataba del avance decidido del Estado sobre una sociedad que, como se dijo, estaba en proceso de organización, de modo que inicialmente las resistencias fueron débiles. La más visible fue la de la Iglesia católica, que sin embargo era por entonces una institución relativamente débil, con escasa capacidad para movilizar y galvanizar a los católicos, atraídos en buena medida por el proyecto progresista. El Estado avanzó sobre zonas que la Iglesia solía considerar propias, como el control de nacimientos, matrimonios y defunciones; se estableció el matrimonio civil pero no el divorcio vincular, ni tampoco la separación de Iglesia y Estado, como ocurrió en Uruguay o Chile. En el caso de la educación pública, que fue laica, gratuita y obligatoria, el Estado compitió con las escuelas religiosas, pero sobre todo con las de colectividades extranjeras. Algunas de estas instituciones eran fuertes, en especial las de los italianos, protegidas y promovidas por su gobierno. Uno de sus propósitos era “educar italianamente”, conservar la lengua madre y la tradición de la patria lejana. Lilia Ana Bertoni ha mostrado cómo, a los ojos de los gobernantes, no sólo estaban en juego los aspectos didácticos de la educación sino otros relativos a la efectiva soberanía del Estado, en competencia con otro Estado, el italiano. Para éste, el conjunto de connacionales instalados “all estero”, en el Plata, eran en realidad una “colonia”, la avanzada de un hipotético avance colonialista. Según Bertoni, impulsar la escuela pública formó parte de un proyecto más amplio de construcción de la nacionalidad, sobre el que volveremos más adelante.
1.4.3. El gobierno elector Pese a que la Constitución de 1853 establecía el sufragio universal masculino como instrumento para designar representantes, quienes gobernaron el país desde 1880 no pretendían ser la expresión prístina de la voluntad popular. De hecho, los ciudadanos que aspiraban a ejercer sus derechos a través del sufragio tampoco eran muchos: pocos extranjeros hicieron los trámites para naturalizarse, y pocos nativos se interesaban activamente por los comicios. No se trataba de desinterés por las cuestiones públicas. Distintos actores de la sociedad se expresaban sobre ellas por otras vías, como los periódicos, donde la discusión sobre los temas políticos ocupaba un lugar importante; distintos tipos de asociaciones –incluyendo las de las colectividades- hacían saber a gobernantes y legisladores por ese u otros medios cuál era su opinión. Había elecciones regulares, pues en ese acto ritual descansaba la legitimidad de los gobernantes, pero normalmente éstas eran manipuladas, de modo que su resultado era “producido” por el “gobierno elector”. Había un único partido oficialista, el Partido Autonomista Nacional o PAN, montado en 1880 por el general Roca, que sobrevivió sin mayores fisuras hasta aproximadamente 1904. Los integrantes de este partido fueron luego identificados como “la oligarquía”, subrayando su identificación con el programa ge-
36
Historia Social Argentina
neral de transformación del país y con los intereses de los sectores propietarios. Pero lo cierto es que la política se convirtió en la actividad particular de un grupo específico, y también en un camino por el que era posible, a partir de orígenes mediocres, llegar a hacer fortuna. Su jefe natural era el presidente –por eso se habló, en tiempos de Juárez Celman, de “unicato”-, y por debajo de él estaban los gobernadores de provincia. El Senado de la Nación –muchos ex gobernadores recalaban allí, a la espera de poder ser reelectos- era además un ámbito adecuado para la negociación. El PAN tenía una estructura piramidal donde las fuerzas circulaban en los dos sentidos: la decisión del superior se hacía efectiva en tanto combinara autoridad con consentimiento, y tuviera en cuenta los derechos juzgados legítimos de sus subordinados. La máquina electoral estaba encabezada por el presidente y formaban en ella los grupos dirigentes de las distintas provincias; en cada una de ellas el esquema se repetía hacia abajo. Finalmente, la ejecución directa estaba en manos de las autoridades políticas locales, el juez de paz y el comisario, y de los ejecutores locales, los pequeños caudillos o “punteros”, que manejaban un grupo de votantes seguros o, mejor aún, tenían sus libretas de enrolamiento. Aunque predominaban los acuerdos preelectorales, en ocasiones había competencia, y ésta a veces desbordaba los controles partidarios. El recurso último del presidente para disciplinar a los díscolos era la intervención federal a la provincia, una facultad constitucional de excepción, que se usó discrecionalmente. Así funcionó este régimen oligárquico. Como se verá, fundó una tradición política que no desapareció con la reforma democrática. La confluencia de todas las redes políticas en un partido único, y la posibilidad de que el presidente lo condujera de manera más o menos ordenada facilitó el desarrollo de un conjunto de políticas públicas sobre las que existía amplio consenso dentro y fuera de la clase dirigente. Otras repúblicas oligárquicas, como Brasil, Colombia, o también España, cuyo régimen político era para muchos un modelo, compartieron varios de estos rasgos de funcionamiento pero existían dos partidos que se alternaban en el gobierno, en general de manera pacífica y concertada, como es el caso del “turno” español. Ese modo de funcionamiento, algo menos eficiente, tenía una ventaja: facilitaba la renovación de la elite política y combatía los efectos perniciosos del esclerosamiento. Estos se hicieron notar progresivamente, a medida que el régimen oligárquico debió enfrentar nuevos desafíos, que fueron en realidad la consecuencia natural de sus éxitos.
1.5. Enfrentar la protesta social Con el comienzo del siglo comenzaron a emerger distintos conflictos sociales. Pasada la etapa en que los inmigrantes constituían una masa amorfa, la nueva sociedad se fue estructurando y los diferentes grupos definieron su fisonomía. Entonces, los reclamos sectoriales cobraron forma y pudieron expresarse. Quienes reclamaban, ya habían decidido quedarse en el país y luchar por su futuro en la nueva patria. En cada caso, se cuestionaba algún aspecto de la nueva sociedad y se proponía una reforma, con el supuesto -salvo en algunos casos- de que el conjunto era aceptable y, por eso mismo, mejorable.
37
Universidad Virtual de Quilmes
1.5.1. La protesta rural En 1912 estalló la protesta rural, protagonizada por los chacareros que al frente de pequeñas empresas familiares, y con enorme sacrificio, pudieron a veces prosperar y consolidar su posición. Pero no bastaba el trabajo duro, o postergar las satisfacciones inmediatas. Además de los frecuentes accidentes -la langosta o la sequía-, estaban atenaceados por presiones permanentes. Los propietarios ajustaban periódicamente sus arriendos, estimulados por la sostenida demanda de tierras, pues siempre había nuevos inmigrantes dispuestos a tomarlas. También presionaban los comercializadores, una cadena que empezaba en el bolichero del lugar y terminaba en las grandes empresas exportadoras, como Dreyfus o Bunge y Born, que se movían con facilidad en el complejo mundo de los mercados internacionales, absolutamente desconocido para el chacarero. En épocas de buenos precios, los chacareros podían mantener un aceptable equilibrio, y aún mejorar, pero cuando estos caían se revelaba la precariedad de su situación. Así ocurrió en 1910 y en 1911, y como los arriendos se mantenían altos, la situación se hizo crítica. Por otra parte los chacareros habían echado raíces, en el país y en el lugar. Se habían nucleado -cada pueblo tenía su Sociedad Italiana y sus clubes- y empezaban a delinear lo que eran sus intereses. En 1912 estalló una huelga, conocida como el Grito de Alcorta, nombre de la localidad santafesina donde se organizaron por primera vez. Los chacareros se negaron a levantar la cosecha a menos que los propietarios satisficieran ciertas condiciones: contratos más largos, rebajas en los arriendos, y cosas sorprendentemente pequeñas, pero que hablan del tipo de explotación a que eran sometidos, como el derecho a contratar libremente la maquinaria para la cosecha o a criar animales domésticos.
No eran los reclamos desmedidos de quienes se consideraban ajenos a la sociedad sino las reivindicaciones moderadas de quienes querían mejorar su participación en un negocio común. Los resultados obtenidos fueron parciales y la protesta siguió, con intermitencia, en los años posteriores. El saldo más importante fue el inicio de un movimiento cooperativo entre los productores, y la constitución de una entidad gremial: la Federación Agraria Argentina.
1.5.2. La protesta urbana La protesta también apareció en las ciudades. Al igual que los chacareros, los trabajadores urbanos oscilaron entre embarcarse en ella o apostar sus cartas al ascenso individual. Las posibilidades de mejorar de situación eran muchas, en una sociedad que era básicamente abierta y permeable, y esto nutrió el individualismo de muchos. Otros optaron por organizarse para hacer frente en común a las duras condiciones de vida.
38
Historia Social Argentina
La formación de sindicatos obreros arranca de la última década del siglo XIX y madura al comenzar el siglo XX. En 1901 hubo una huelga general importante, y desde entonces el movimiento huelguístico fue en aumento, hasta culminar en la huelga general de 1910, que enturbió los festejos del Centenario y fue seguida de las primeras expresiones de represión indiscriminada sobre extranjeros por parte de grupos de la elite. En buena medida, la ola de agitación se fundaba en las duras condiciones de vida: la desocupación cíclica, la mala vivienda, el hacinamiento y los elevados alquileres. Pero también en la capacidad organizativa y movilizadora de grupos políticos, como el anarquismo, el socialismo y el “sindicalismo”, y también de los grupos católicos, que organizó el padre Grote. Inicialmente los más exitosos fueron los anarquistas, quienes encontraron el lenguaje adecuado para dirigirse a una masa trabajadora dispersa, extranjera, y en buena medida analfabeta. Con ellos resultaban efectivas las grandes consignas movilizadoras, más emotivas que racionales, aquellas que ofrecían deshacer una sociedad injusta y volverla a construir, libre y pura, sin patrones que exploten y sin Estado que reprima. El camino de lucha era la huelga general y el levantamiento espontáneo. Con esas propuestas, los anarquistas obtuvieron un éxito singular, y recibieron también una atención especial por parte del Estado, que los reprimió duramente. Los socialistas, en cambio, se dirigían preferentemente al sector más calificado de los obreros, el más letrado, y también a muchos otros sectores populares pero no obreros, ya integrados en la sociedad urbana. Ofrecían, con un lenguaje más racional que emotivo, una mejora gradual de la sociedad, por la vía de pequeñas conquistas. Estas deberían lograrse, como en Europa, por la acción de los diputados y senadores elegidos por los trabajadores, que lucharan por sus derechos en el Congreso. Por eso los socialistas incitaban a los trabajadores, casi todos extranjeros, a que se naturalizaran. Si bien los socialistas no renunciaban a su aspiración última a una sociedad diferente, proponían una serie de medidas y de reformas inmediatas, que concitaban el apoyo de sectores relativamente amplios de la población, lo que les permitió obtener muy buenos resultados electorales en la ciudad de Buenos Aires: en l905 Alfredo L. Palacios fue elegido diputado por el distrito de La Boca -era el primer diputado socialista de América Latina- y después de 1912 disputaron por la mayoría con los radicales. Sin embargo, no tuvieron éxito en encauzar las reivindicaciones específicas de los trabajadores que, cuando no siguieron a los anarquistas, prefirieron a los sindicalistas. Estos también eran partidarios de las reformas graduales, se desinteresaban de la lucha política y los partidos -tema preferido por los socialistas- y afirmaban que los reclamos fundamentales de los trabajadores podían ser satisfechos a través de la organización gremial y la lucha sindical. Ganaron especial predicamento entre los grandes gremios, como los ferroviarios o los trabajadores navales, y también entre los portuarios, de modo que controlaron las actividades claves para una sociedad que vivía del comercio de exportación.
Esta lectura también se ha indicado a propósito del punto 1.3.2. LOBATO, MIRTA ZAIDA (2000), “Los trabajadores en la ‘era del progreso’”, en Mirta Zaida Lobato (dirección del tomo), El pro-
39
Universidad Virtual de Quilmes
greso, la modernización y sus límites (1880-1916), tomo V de Juan Suriano (Director), Nueva historia argentina, Sudamericana, Buenos Aires.
1.5.3. Enfrentar la cuestión social Hasta 1910, en época de una intensa agitación social en las grandes ciudades, fueron los anarquistas quienes dieron la tónica del movimiento obrero. Desde entonces, comenzaron a predominar los sindicalistas, y en lo político los socialistas, y los conflictos de la sociedad tendieron a formas más pacíficas y transaccionales.
Así lo entendieron los grupos dirigentes, aun cuando entre ellos hubo actitudes diferentes. Muchos sintieron que la sociedad estaba enferma, tal como enseñaban, en otros contextos, los autores europeos en boga, y supusieron que la raíz de los males estaba en los extranjeros indeseables, los que no habrían venido con espíritu generoso a aprovechar las oportunidades que se les brindaban. Frente a la inmigración, sacaron a relucir un nacionalismo agresivo que se tradujo, en ocasión de algunos conflictos, en la persecución de grupos extranjeros. Así, en 1902 se sancionó la Ley de Residencia, que autorizaba a deportar a los indeseables; estos fueron generalmente los anarquistas, en quienes se concentró la política represiva, sobre todo después de algunos episodios notables, como el asesinato en 1907 del jefe de la Policía, coronel Ramón L. Falcón. Pero en otros primó la actitud conciliadora, la búsqueda de una manera de canalizar las tensiones y de solucionar la “cuestión social”. Joaquín V. González impulsó en 1904 la sanción de un Código del Trabajo que reconocía la existencia de los sindicatos, pero los controlaba estrictamente, y aunque el Congreso finalmente no lo aprobó, en 1912 se creó el Departamento Nacional del Trabajo. Dentro de ese mismo espíritu, el Congreso empezó a sancionar algunas leyes que mejoraban la condición obrera, impulsadas simultáneamente por diputados católicos y socialistas. Fueron avances modestos, pero por otra parte esos conflictos estaban lejos de ser dramáticos y en general se encaminaban a una resolución transaccional.
Fruto de este espíritu reformista fue el amplio estudio de Juan Bialet Masse El estado de las clases obreras argentinas a comienzos de siglo, publicado en 1904, en el que estudia la totalidad de los trabajadores del país. Bialet Masse, junto con otros intelectuales destacados, asesoró al ministro González en la preparación del Código del Trabajo. En su libro se lee: “El Congreso no ha tenido a bien ocuparse este año de la ley del trabajo ¿quién sabe si no ha sido para bien? Las huelgas pasadas y presentes no han tenido ni tienen quien decida equitativamente entre las pretensiones de obreros y patrones; la que se prepara... está produciendo el despertamiento del instinto de conservación, que se manifiesta por la concesión de mejoras antes de que los hechos se produzcan. Pero de seguro las concesiones van a reducirse a los salarios, y acaso algún poco en la jornada; las demás se acallarán por lo pronto; la mujer y el niño segui-
40
Historia Social Argentina
rán siendo víctimas de la codicia, muchos accidentes no serán indemnizados, pero volverán con más fuerza luego, para demostrar que no basta ni la buena voluntad de los obreros y patrones, que es necesaria la legislación total y los medios de hacer la efectiva, dando a las aspiraciones legítimas del obrero el arbitraje como medio pacífico y legal de llenarlas”.
1.6. La querella de la nacionalidad La “cuestión social” no preocupó a los gobernantes tanto como la cuestión de la nacionalidad, que dio lugar a un debate complejo y no resuelto. El debate local se vinculó con otro más general, propio de todo el mundo occidental, donde a lo largo del siglo XIX la “nación” se convirtió en el fundamento legitimador del estado, llamado precisamente “nacional”. Eric Hobsbawm planteó la diversidad de concepciones alrededor de tal concepto, y señaló dos variantes principales: la nación de ciudadanos copartícipes de un pacto político, que deriva de los principios de la Revolución francesa, y la nación “cultural”, que se fundamenta en remotas raíces comunitarias, expresadas en la lengua, la historia y las tradiciones, la literatura y la música, y en algunas versiones, en la raza. Según la primera concepción, la pertenencia era optativa y revocable; según la segunda, era natural e irrenunciable. Pero se tratara de una u otra –pues en la práctica se combinaron de distintas maneras-, un estado que aspirara a ser considerado una “potencia” debía ser la expresión de una nación homogénea, que asegurara la solidaridad del pueblo con el estado y los gobernantes.
1.6.1. El Estado construye la nacionalidad Uno de los desafíos que todo estado debió enfrentar en la segunda mitad del siglo XIX fue cómo nacionalizar a las masas, máxime cuando, simultáneamente, estaban adquiriendo sus derechos políticos, como se planteó al comienzo de esta unidad. Lilia Ana Bertoni ha señalado que en el caso de la Argentina ese problema era particularmente grave pues su sociedad incluía masas heterogéneas de extranjeros, que -para quienes pensaban en términos de unidad e integración- componían una Babel, una verdadera cacofonía. Para los gobernantes, se trataba tanto de un problema de orden interno como de su imagen exterior: para ser reconocida en el mundo, la Argentina debía exhibir la existencia de una nación homogénea e integrada. Bertoni ha puntualizado la singular coyuntura de la década final del siglo XIX, cuando al latente conflicto con Chile por la definición de las fronteras se sumó la amenaza –supuesta o real- de un intento italiano de “colonizar” el Plata apoyándose en la existencia de una amplia colonia italiana.
Por eso los gobernantes adoptaron un programa sistemático de “construcción de la nacionalidad”. La escuela tenía un lugar importante, pero también se insistió en la formulación de una tradición histórica, la definición de un panteón de héroes, el afianzamiento de los símbolos patrios, la valoración de los festejos, y finalmente el servicio militar obligatorio.
41
Universidad Virtual de Quilmes
Inquietaba sobremanera la masa de extranjeros; éstos eran reacios a naturalizarse, pues así perderían su nacionalidad originaria, y las ventajas y privilegios que ella conllevaba. En 1890 se presentó en el Congreso un proyecto de naturalización automática, que fue vigorosamente rechazado por las colectividades, y la cuestión quedó pendiente, hasta que finalmente, luego de mucho tiempo, se solucionó de manera natural.
BERTONI, LILIA ANA (1997) “¿Para qué una nacionalidad? El surgimiento del nacionalismo en la Argentina de fines del siglo XIX”, en Cuadernos Americanos, Nueva Época, Año XI, vol 6, n. 66, UNAM, México.
1.6.2. Definir la nacionalidad
La figura del “intelectual” se construye por entonces. Es común ubicar su nacimiento en las discusiones sobre el “caso Dreyfus” en Francia luego de 1898. Su emergencia en la Argentina es caracterizada por Tulio Halperin Donghi en Vida y muerte de la República verdadera. Se trata de figuras reconocidas por su capacidad y méritos personales, que participan en nombre propio y con independencia de intereses sectoriales, en el debate sobre el “bien común”.
42
La política nacionalizadora no generó resistencias por parte de los extranjeros pero desató intensos debates entre la elite dirigente, que se agudizaron en la primera década del siglo XX. José Luis Romero ha caracterizado el “espíritu del Centenario” –pues en 1910 se celebraron con pompa los cien años de la Revolución de Mayo- como un período de fuertes dudas acerca del rumbo tomado por la Argentina y de marcado escepticismo acerca de su futuro. Probablemente esto correspondió al clima de ideas predominante en todo el mundo, antes que a una reflexión original sobre las circunstancias locales. Una parte de esas dudas giró alrededor del problema de la nacionalidad. Según sus críticos, la nacionalidad argentina no era suficientemente original, homogénea y vigorosa. El debate, que hasta entonces había circulado por los ámbitos de la elite gobernante, el parlamento y los periódicos, encontró nuevos voceros entre los “intelectuales”.
Personajes como Ricardo Rojas, José María Ramos Mejía, Carlos Octavio Bunge, José Ingenieros, Leopoldo Lugones o Alfredo Palacios aportaron sus opiniones sobre cuál era la esencia de la nacionalidad argentina, pues la opinión había ido girando hacia ese punto, descartando la versión plural e integrativa proveniente de la tradición liberal.
Ninguno de los elementos con que habitualmente se definía la nacionalidad resultaban satisfactorios para el caso argentino. La lengua no servía para diferenciarnos de los otros países hispanoamericanos. Por otra parte ¿qué lengua? La “argentina” realmente hablada era considerada una lengua de segunda, indigna de ser exhibida, y notoriamente inferior a la española. Ésta fue enaltecida, y se impuso el uso del “tú” y el “vosotros”, aunque por otra parte José Hernández, autor de Martín Fierro, era consagrado por Lugones como el fundador de la literatura nacional. La raza era igualmente equívoca, pues la mezcla era evidente y la apelación al “crisol de razas”, la unidad por constituirse a partir de la mezcla, carecía de ese elemento fundante necesario para una buena doctrina nacional. La historia era otra fuente de
Historia Social Argentina
querellas: ¿quiénes eran dignos de figurar en el panteón? La querella empezaba con Rivadavia, y hasta con Moreno, y se hacía tensa con la figura de Rosas. A ello se sumó un problema adicional: quiénes definían los rasgos de la nacionalidad. A los intelectuales se sumaron pronto dos actores institucionales: el Ejército y la Iglesia. Desde 1902, el Ejército hizo pasar por sus filas a todos los varones de veinte años, y además de instrucción militar les dio “lecciones de argentinidad”, pues como empezaban a afirmar sus voceros, el Ejército nació con la patria, en 1810, mucho antes que sus instituciones jurídicas y políticas, relativamente nuevas. En 1910, en medio de un propicio clima patriótico, el joven monseñor Miguel De Andrea, un orador muy apreciado por la elite, señaló la presencia de la Iglesia católica en la fundación de la patria, y dedujo que el centro de la identidad argentina estaba en su catolicismo.
Oscar Terán ha dicho que la Argentina padeció durante el siglo XX de un “nacionalismo traumático”. Reflexione sobre la pertinencia de ese comentario a la luz de lo expuesto.
1.7. La impugnación política y la reforma El desafío más notable que enfrentó el régimen oligárquico fue de naturaleza política, y consistió en un fuerte cuestionamiento de su legitimidad, tan vigoroso que llevó a un grupo de sus dirigentes a lanzar una audaz reforma, cuya culminación fue la ley Sáenz Peña.
1.7.1. La revolución del Noventa El momento fundacional de ese desafío fue la revolución de 1890. Coincidió con una fuerte crisis económica; en medio de denuncias sobre corrupción gubernamental, se organizó un movimiento de ciudadanos, la Unión Cívica, que exigió una profunda reforma política. Esta consistía, simplemente, en hacer efectivo el espíritu de la Constitución y crear las condiciones para que el sufragio fuera transparente y eficaz. Inicialmente se sumaron al movimiento Bartolomé Mitre, ex presidente y figura consular, algunos dirigentes católicos, resentidos por la política laica del gobierno, algunos veteranos de la política porteña, como Leandro Alem, que venía del autonomismo, o Bernardo de Irigoyen, y muchas figuras nuevas, destinadas a una larga carrera política, como Marcelo de Alvear, Juan B. Justo o Lisandro de la Torre. La agitación ciudadana se continuó con una revolución cívico-militar, encabezada por Leandro Alem, que estalló en julio de 1890. En poco tiempo el movimiento fue sofocado, pero poco después renunció el presidente Juárez Celman y lo remplazó el vicepresidente Carlos Pellegrini. Allí se inició un prolongado período de inestabilidad política, que se prolongó hasta 1896. Hilda Sabato se ha preguntado si esa revolución fue el principio de una nueva etapa de la política, o el final de una historia anterior. Por una parte, la revolución del Noventa se desarrolló en el interior de una elite dirigente donde la renovación más importante fue la generacional: los jóvenes que-
43
Universidad Virtual de Quilmes
rían hacerse su lugar, lo reclamaron con vehemencia y se calmaron cuando lo lograron. Sin embargo, una vez cumplido ese proceso, quedó un remanente: un grupo que fundó la Unión Cívica Radical. Lo encabezaba Leandro Alem y su consigna fue la “intransigencia”: no aceptar ningún acuerdo si no se reformaba el sistema electoral para asegurar la transparencia del comicio. Una de sus armas fue la abstención electoral, una estrategia de largo plazo para erosionar la legitimidad del régimen, aunque en lo inmediato le facilitara las cosas. La otra era la acción revolucionaria, conjugando a civiles y militares. En 1893 la UCR produjeron dos intentos revolucionarios. En Santa Fe contó con el apoyo de los colonos extranjeros, que participaron en las acciones militares; en la provincia de Buenos Aires fue organizado por Hipólito Yrigoyen, sobrino de Alem y figura ya prominente en la UCR. Ambos movimientos fueron espectaculares, pero lo cierto es que fracasaron.
Como ocurre habitualmente en estos casos, ambas perspectivas no se excluyen. Sabato encontró en este movimiento mucho del espíritu, las ideas y las prácticas que caracterizaron la vida política porteña entre 1852 y 1880, sobre todo la participación y expresión callejera y la convicción de que la política se sustentaba en una fe cívica compartida. Es muy probable que veteranos de esa experiencia, como Mitre o Alem, se inspiraran en ella, sobre todo porque ambos, y muchos otros, habían criticado severamente el estilo político “roquista” (es decir, el inaugurado por el general Roca), donde la “administración” conducía al predominio de políticos mediocres y corruptos.
En los años siguientes, la fe cívica que animaba las movilizaciones declinó y la agitación decreció. En 1896 Hipólito Yrigoyen declaró a la UCR en receso. Por entonces Juan B. Justo fundaba el partido Socialista, y unos años después Lisandro de la Torre constituía en Santa Fe la Liga del Sur. En 1902 la UCR se reorganizó y en 1905 ensayó un nuevo movimiento cívico militar, que fracasó pero dejó buenos réditos políticos, pues desde entonces comenzaron a crecer en todo el país sus cuadros dirigentes.
De ese modo, a principios de siglo había tres partidos organizados según los cánones “modernos”, con afiliados, carta orgánica, programa y dirigentes electos por el voto de los afiliados. Es necesario, sin embargo, no exagerar su dimensión: eran todavía partidos pequeños, que se esforzaban por concientizar y ciudadanizar a una masa relativamente indiferente respecto de la política.
1.7.2. La reforma política Había pues una protesta política, de una envergadura similar o mayor que la de la protesta social. Pero resulta insuficiente para explicar por si misma el vasto movimiento reformista lanzado por la elite política, que culminó con la sanción de la ley Sáenz Peña. Este movimiento surgió inicialmente entre un grupo reducido, que sólo gradualmente fue ganando el consenso del conjun44
Historia Social Argentina
to. Encabezaban el grupo reformista Carlos Pellegrini, Roque Sáenz Peña, Joaquín V. González e Indalecio Gómez. En 1902 González, ministro del Interior del general Roca, impulsó una reforma electoral que estableció el sufragio uninominal por circunscripciones –con él fue electo el socialista Alfredo Palacios en el barrio de La Boca en Buenos Aires- y también un Código del Trabajo destinado a reconocer y regular la conflictividad social, pero ambos proyectos se detuvieron durante la presidencia de Manuel Quintana. Luego de 1906 el presidente José Figueroa Alcorta, que resultó ser un acérrimo enemigo de Roca, se dedicó a desmontar su maquinaria política y a abrir el camino a Roque Sáenz Peña, electo presidente en 1910, que impulsó con firmeza la propuesta reformista. Natalio Botana, que ha estudiado la reforma, señala tres motivaciones de los reformistas. En primer lugar, devolver al Estado y a su gobierno una legitimidad seriamente erosionada por la crítica opositora, que afectaba las propias creencias de los dirigentes. El gobierno debía surgir de un sufragio creíble. Con ello habría de lograrse la lealtad de la ciudadanía, y de la población en general, al Estado y a la nación. Este era un objetivo a tono con las inquietudes de la época y del mundo, al que también apuntaban, desde otras perspectivas, la educación patriótica y el servicio militar obligatorio.
Carlos Pellegrini, figura dominante del PAN, se convirtió al fin de su vida en un crítico acérrimo del régimen político y en un impulsor de la reforma electoral. En palabras dirigidas al partido Autonomista, decía en 1905: “Hemos presenciado en los últimos tiempos la lenta desorganización de todos los partidos del pasado... la gran masa de opinión retraerse y alejarse de la vida pública; la acción política entregada por completo a círculos más o menos pequeños... Sobre esta base no es posible asentar sólidamente un Gobierno con todos los prestigios de la autoridad y las fuerzas de la opinión...; todo esto explica la intranquila vida de nuestros gobiernos, que se creen o se sienten perpetuamente amenazados”. Concluía exhortando a “iniciar una propaganda activa en toda la República, sin ningún fin electoral inmediato, al solo objeto de llamar al pueblo a la acción política, a la vida cívica (para) la resurrección del pueblo a la vida institucional”.
Por otra parte, la reforma electoral debía abrir las puertas para la inclusión de los partidos nuevos, y apartarlos del camino de la revolución. Esto también permitiría canalizar los conflictos sociales, de modo que se expresaran a través de estas fuerzas políticas y se dirimieran dentro del marco parlamentario. Se apostaba así a los voceros y dirigentes más conciliadores, y al aislamiento de los más contestatarios. La creación de la Dirección Nacional del Trabajo, en 1910, muestra que a la vez se pensaba en un segundo campo de negociación, en el que los protagonistas fueran los sindicatos. Finalmente, había una preocupación por la renovación de la clase política. Los reformistas recogían la crítica interna, que emergió en el Noventa, a los dirigentes del ciclo roquista, profesionales ambiciosos, sin tradición ni grandeza, así como al funcionamiento electoral de la “política criolla”, que alejaba a los mejores hombres, incapaces de competir con los caudillos y “punteros” que manejaban la máquina electoral. El éxito de éstos se basaba en la reducida participación, de modo que una ampliación masiva de los ciudadanos achicaría su poder, y abriría el camino a los auténticos ciudada-
45
Universidad Virtual de Quilmes
nos notables. En suma, se confiaba en el buen criterio de los nuevos votantes, la mayoría silenciosa, que serviría también para acotar la influencia, en el campo de la oposición, de los activistas y agitadores.
Contra una opinión asentada en el sentido común, ni se los excluía ni existía la voluntad de hacerlo, pero tampoco se hizo nada por obligarlos a naturalizarse. En rigor, las ideas originarias de Alberdi seguían vigentes: lo primordial era asegurar la afluencia de inmigrantes, y se evitaba cualquier medida que afectara su flujo.
Para todos estos problemas, la solución de los reformistas era ampliar sustancial y rápidamente la masa de ciudadanos responsables y leales al Estado. Si la mayoría era indiferente a las elecciones, ya sea por descreimiento o porque la indiferencia es un estado más normal y natural que la fe cívica, el Estado debía empujarlos, por un acto de autoridad, a asumir sus responsabilidades. “Quiera el pueblo votar”, afirmó Sáenz Peña, utilizando una forma verbal que, antes que subjuntivo desiderativa, era imperativa. Por ello, en un país donde el sufragio universal masculino ya estaba instituido, la primera gran novedad de la ley sancionada en 1912 fue la obligatoriedad del sufragio. A ello se agregó su carácter secreto, que ayudaba decisivamente a su credibilidad, y la utilización como padrón electoral del padrón militar, con lo que se anulaba todo un capítulo de la corrupción del sufragio: el empadronamiento voluntario, que permitía la arbitrariedad de las juntas empadronadoras.
Fue una reforma trascendente, aunque incompleta en dos sentidos. Por una parte, se limitó a las elecciones nacionales, y se dejó que las provincias se adecuaran a estos criterios. Luego de la muerte del presidente Sáenz Peña en 1914, su sucesor Victorino de la Plaza dejó de impulsar la reforma, de modo que en 1916, cuando la UCR ganó las elecciones presidenciales, en la mayoría de las provincias se siguió votando con el antiguo sistema. Por otra parte, la reforma electoral no solucionó el problema de la exclusión de un vasto contingente de varones adultos y extranjeros, reacios a naturalizarse, que siguieron al margen del sufragio. En este sentido, la ley no ayudó demasiado a instalar en la esfera parlamentaria los conflictos sociales, que discurrieron por otros ámbitos.
2. Analice el sentido del discurso de Roque Sáenz Peña del 28 de febrero de 1912 que concluye con la exhortación “Quiera votar”. El fragmento de discurso se que reproduce a continuación está transcripto en LUCIANO DE PRIVITELLIO y LUIS ALBERTO ROMERO, Grandes discursos de la historia argentina, pág. 162-168: ❘❚❚ La nueva ley aporta a nuestro derecho positivo, dos innovaciones sustanciales: la lista incompleta y el voto obligatorio. A raíz de los debates, consideraría superfluo explicar sus objetivos. Diré sólo que el sistema, rompiendo la unanimidad y el monopolio, consagra las minorías, dando razón y existencia a los partidos permanentes. De hoy en más habrá, naturalmente, vencedores, pero ya no habrá vencidos, porque los más y los menos serán parte en la función gubernativa. El sufragio obligatorio es un reactivo contra la abstención. El voto se-
46
Historia Social Argentina
creto mata la venalidad, y al desaparecer el mercenario, los ciudadanos llegarán a posiciones por el concurso de las voluntades libres. Los candidatos se harán tales por sus títulos y méritos, y no por concesión de nadie, sino por resolución de todos. Y habrá sanciones políticas, porque en lugar del favor del gobernante, será la opinión pública la requerida, lisonja ésta última que no deprime porque se traduce en servicios y en virtudes. No nos equivoquemos, sin embargo. Ni la ley ni el sistema que ella crea es una finalidad: es apenas un medio que ha de realizar obra viviente por el calor y el aliento de los ciudadanos. Si hubieran de mantenerse impasibles, mostrándose extranjero en el propio hogar, el país tendría que volver al régimen conocido, retroceso que no se operaría sin complicaciones. No tomo en cuenta la decepción moral del gobernante, ante la renuncia neta de los sujetos activos del derecho que sustenta. Prescindo de ella, porque si bien no tengo la satisfacción del mando, me anima la pasión del bien: me debo a mi país y he de agotar mis últimos esfuerzos para sentir nivelada su grandeza material con su probidad política: índices de concordancia que señalan la estatura de la sociedad civil. Los pueblos son respetables por virtualidad de sus afanes y por la armonía de rasgos que perfilan su carácter; y están llamados a prevalecer por el vivo sentimiento de sus derechos. [...] Las agrupaciones gubernistas las reputo tan legítimas como las opositoras. El defecto no radica en que los partidos apoyen a los gobiernos, sino en que los gobiernos derroten a los partidos con los vastos elementos de la administración. Esta influencia no debe pesar. Los partidos de opinión deben juzgarla innecesaria. Los partidos de principios deben sentirla incompatible. Los gobiernos deben calcular la intensidad de sus complicaciones. ¿Pero cuál es la divisoria de lo lícito y lo ilícito en la expansión de los ejecutivos? La frontera es difícil de descubrir, pero indudablemente hay una línea. Ni el gobierno ha de ser el comité, ni el comité se ha de vaciar en la administración. Yo espero de los señores gobernadores, no sólo el cumplimiento de la ley, sino la influencia moral que me coloque con ellos en la misma comunión patriótica. Tengo confianza en sus declaraciones, y no creo que haya faltado a mi palabra fuerza comunicativa ni virtudes convincentes, por lo mismo que se inspira en un real desprendimiento. La representación nacional no puede ser la expresión de los gobernadores, sino la de los partidos libremente manifestada. [...] Mis conciudadanos me tienen acreditada su confianza y no dudan de mi imparcialidad. Es y será la conducta invariable que ha de inspirar a los miembros del Ejecutivo Nacional, obligados por sus convicciones y su pública adhesión a mi programa. El gobierno nacional prescindirá; pero pido a mis conciudadanos que mediten la nueva situación. En el orden político, no cabe suprimir fuerzas sin crear inmediatamente las sustitutivas. La reforma de la ley electoral, previniendo ese vacío, obliga el voto, y la abstención de los Ejecutivos invita y hace posible la disciplina partidaria. Sea la posibilidad un anticipo de los hechos consumados. Sean los comicios próximos y todos los comicios argentinos, escenarios de luchas francas y libres, de ideales y de partidos. Sean anacronismo de imposible reproducción tanto la indiferencia individual como las agrupaciones eventuales, vinculadas por pactos transitorios. Sean, por fin, las elecciones la instrumentación de las ideas. He dicho a mi país todo mi pensamiento, mis convicciones y mis esperanzas. Quiera mi país escuchar la palabra y el consejo de su primer mandatario. Quiera votar. ❚❚❘
47
Universidad Virtual de Quilmes
1.7.3. El triunfo radical Los reformistas tenían un segundo designio. Con el sistema de lista incompleta, mayoría y minoría -ésta tenía asegurado un tercio de la representación- se alentaba la formación de partidos modernos, que agregaran y sumaran intereses y figuras, nucleados en torno de un programa. Los reformistas querían conformar un partido de ese tipo, que renovara la vieja y desprestigiada estructura del PAN. Confiaban en reunir las personalidades políticas más notables, y que el peso de sus figuras y antecedentes resultaran decisivos en la elección. Ha señalado Botana que, en este aspecto, la confianza de los reformadores era llamativa: en los debates parlamentarios se discutió si acaso un tercio de la representación no resultaría excesivo para los “partidos nuevos”, el radical y el socialista. El resultado de las primeras elecciones acabó con estas ilusiones. Los radicales ganaron en Santa Fe y en la Capital, seguidos aquí por los socialistas. Aunque en otras provincias los partidos del PAN resistieron mejor, apelando a las viejas técnicas, el crecimiento de la UCR fue desde entonces notable. La certidumbre de que el triunfo estaba cercano dio preeminencia dentro del partido a quienes apostaban a la carta electoral, aunque Yrigoyen trató de retardar esta aceptación de las reglas del juego. A la vez, muchos fragmentos de los viejos partidos políticos –quizá los que constituían minorías u oposiciones en las situaciones provinciales- se incorporaron a la UCR, que completó su organización nacional, aunque, como se verá, al precio de perder su militante homogeneidad. Por otra parte, el proyecto de constituir un partido moderno, que recogiera la herencia de Sáenz Peña y fuera una alternativa al radicalismo no llegó a concretarse. Lisandro de la Torre aportó su Liga del Sur, fuerte en el sur de Santa Fe, al nuevo Partido Demócrata Progresista, al que en principio se sumaron los veteranos dirigentes del PAN. Pero la escasa convicción de muchos de ellos respecto de la reforma política, sumada a las reticencias del presidente De la Plaza –un dato significativo es la dependencia respecto del Presidente que el PDP conservaba- hicieron naufragar el proyecto. En las elecciones presidenciales de 1916, De la Torre enfrentó a Yrigoyen, pero además hubo una fórmula propiciada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Marcelino Ugarte. El triunfo de Yrigoyen fue claro, pese a que en el Colegio Electoral la votación fue ajustada.
1.7.4. La nueva democracia: un balance Un balance de esta transición a la democracia, puesta en el contexto de lo planteado al comienzo de este capítulo, muestra que se trató de una variante dentro de un desarrollo normal. Nos preguntábamos al principio en qué medida fue “conseguida” o “concedida”. He tratado de mostrar que este segundo aspecto pesó mucho más que el primero: el vuelco hacia las elecciones y el entusiasmo cívico fueron posteriores a la ley, y no anteriores, y todavía faltaba recorrer un trecho para poder asegurar que la ciudadanía estaba constituida.
48
Historia Social Argentina
Recientemente Tulio Halperin Donghi ha señalado que en estos años existió la convicción generalizada de que la reforma democrática era la culminación de un ciclo exitoso de modernización económica, social e ideológica: era la expresión acabada de la Argentina liberal. De acuerdo con la vieja fórmula de Alberdi, la “República verdadera” había reemplazado finalmente a la “República posible”. También observa un cambio importante de matiz entre 1910, cuando se lanza el proyecto, y 1916, cuando comienzan a aflorar las dudas acerca del futuro de la “República verdadera”. La más importante, fue la que recogía la desilusión de los autoproclamados “notables”. José Ingenieros escribió El hombre mediocre, dirigido contra el presidente Sáenz Peña, pero su argumento aludía a un problema que empezaba a instalarse en el sentido común: la democracia, el voto popular, no servía para elegir a los más aptos para gobernar; llevaba al gobierno a los buenos políticos de masas, los demagogos, los mediocres.
Esta idea está ampliamente desarrollada en la primera parte de Vida y muerte de la República verdadera.
Se reitera como lectura imprescindible el siguiente texto que también fue señalado en el punto 1.4.1. GALLO, EZEQUIEL (2000), “La consolidación del Estado y la reforma política”, en ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA, Nueva historia de la nación argentina, vol 4, La configuración de la república independiente (1810-c.1914). Planeta, Buenos Aires.
Referencias bibliográficas Bibliografía obligatoria BERTONI, LILIA ANA (1997) “¿Para qué una nacionalidad? El surgimiento del nacionalismo en la Argentina de fines del siglo XIX”, en Cuadernos Americanos, Nueva Época, Año XI, vol 6, n. 66, UNAM, México. GALLO, EZEQUIEL (2000), “La consolidación del Estado y la reforma política”, en: ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA, Nueva historia de la nación argentina, vol 4, La configuración de la república independiente (1810c.1914). Planeta, Buenos Aires. GERCHUNOFF, PABLO Y LLACH, LUCAS (1998), “La generación del progreso (1880-1914)”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas. Ariel, Buenos Aires. HOBSBAWM, ERIC J. (1990), “La política de la democracia”, en: La era del Imperio (1875-1914). Labor Universitaria, Barcelona. LOBATO, MIRTA ZAIDA (2000), “Los trabajadores en la ‘era del progreso’”, en MIRTA ZAIDA LOBATO (dirección del tomo), El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), tomo V de Juan Suriano (Director), Nueva historia argentina, Sudamericana, Buenos Aires. ROMERO, JOSÉ LUIS (2000), “La ciudad burguesa”, en ROMERO, JOSÉ LUIS Y ROMERO, LUIS ALBERTO (directores) (2000), Buenos Aires, historia de cuatro siglos. 2da ed. ampliada, Altamira, Buenos Aires.
49
Universidad Virtual de Quilmes
Referencias generales TOCQUEVILLE, ALEXIS de (1957), La democracia en América. Fondo de Cultura Económica, México. HOBSBAWM, ERIC J. (1990), La era del Imperio (1875-1914). Labor Universitaria, Barcelona. MEIR, CHARLES S. (1995) “La democracia desde la Revolución Francesa”, en Dunn, John (dir), Democracia. El viaje inacabado (508 a.C-1993 d.C). Tusquets, Barcelona. ROSANVALLON, PIERRE (1999), La consagración del ciudadano. Historia del sufragio universal en Francia. Instituto Mora, México. SABATO, HILDA (1989), La fiebre del lanar. Sudamericana. Buenos Aires. GALLO, EZEQUIEL (1983). La pampa gringa. La colonización agrícola en Santa Fe (1870-1895). Sudamericana. Buenos Aires CORTÉS CONDE, ROBERTO (1979), El progreso argentino. 1880-1914. Sudamericana, Buenos Aires. SABATO, JORGE F., (1988), La clase dominante en la Argentina moderna. CISEA-Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires. SCOBIE, JAMES (1968). Revolución en las pampas. Historia social del trigo argentino, 1860-1910. Solar/Hachette, Buenos Aires. GUY, DONNA J. (1981), Política azucarera argentina: Tucumán y la generación del 80. Fundación Banco Comercial del Norte, Tucumán. BOTANA, NATALIO Y GALLO, EZEQUIEL (1997), De la República posible a la república verdadera (1880-1910). Ariel, Buenos Aires. ROMERO, JOSÉ LUIS Y ROMERO, LUIS ALBERTO (directores) (2000), Buenos Aires, historia de cuatro siglos. 2da ed. ampliada, Altamira, Buenos Aires. DEVOTO, FERNANDO J. (2000), “La inmigración”, en Academia Nacional de la Historia, Nueva historia de la nación argentina, vol 4, La configuración de la república independiente (1810-c.1914). Planeta, Buenos Aires. FALCÓN, RICARDO (1986), El mundo del trabajo urbano. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. KORN, FRANCIS (2000), “La aventura del ascenso” y “Viejas y nuevas clases altas”, en ROMERO, JOSÉ LUIS Y ROMERO, LUIS ALBERTO (directores) (2000), Buenos Aires, historia de cuatro siglos. 2da ed. ampliada, Altamira, Buenos Aires. DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (selección y prólogo)(2000) Grandes discursos de la historia argentina. Aguilar. Buenos Aires. BOTANA, NATALIO (1994), El orden conservador. La política en la Argentina entre 1880 y 1916. Sudamericana, Buenos Aires. ROMERO, JOSÉ LUIS (1998), El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. AZ Editores, Buenos Aires. OSZLAK, OSCAR (1982), La formación del estado argentino. Editorial de Belgrano, Buenos Aires. BERTONI, LILIA ANA (2001), Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la nacionalidad a fines del siglo XIX. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. ARCONDO, ANIBAL (1988) “El conflicto agrario de 1912. Ensayo de interpretación”, en Desarrollo Económico, vol. 20, n. 79, oct-dic 1988. SURIANO, JUAN, (2000) “El anarquismo”, en Mirta Zaida Lobato (dirección del tomo), El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), tomo V
50
Historia Social Argentina
de Juan Suriano (Director), Nueva historia argentina, Sudamericana, Buenos Aires. SURIANO, JUAN (1988), Trabajadores, anarquismo y estado represor: de la Ley de Residencia a la Ley de Defensa Social (1907-1910). CEAL, Buenos Aires. ADELMAN, JEREMY (2000), “El Partido Socialista Argentino”, en Mirta Zaida Lobato (dirección del tomo), El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), tomo V de Juan Suriano (Director), Nueva historia argentina, Sudamericana, Buenos Aires. HALPERIN DONGHI, TULIO (2000), Vida y muerte de la República verdadera (1910-1930). Vol IV de la Biblioteca del Pensamiento Argentino. Ariel Historia. Buenos Aires. ALONSO, PAULA (2000). Entre la revolución y las urnas. Los orígenes de la Unión Cívica Radical y la política argentina en los años ’90. Sudamericana, Buenos Aires.
51
2 La democracia radical (1916-1930) Objetivos 1. Comprender los aspectos salientes de la primera experiencia democrática de gobierno 2. Explicar el proceso de constitución de la ciudadanía y la consolidación de un imaginario democrático. 3. Caracterizar las orientaciones del radicalismo en relación con la democracia, el republicanismo y la nación. Entre 1916 y 1930 se desarrolló la primera experiencia democrática en la Argentina, bajo el gobierno sucesivo de dos presidentes de la Unión Cívica Radical: Hipólito Yrigoyen (1916-1922), Marcelo T. De Alvear (1922-1928) y nuevamente Hipólito Yrigoyen (1928-1930). La experiencia concluyó con el golpe de estado del 6 de setiembre de 1930 y dejó abundantes temas de reflexión acerca de las posibilidades, méritos e inconvenientes de tal fórmula política. Analizaremos en primer lugar las características que tuvo el arraigo de la práctica democrática en esos años, para considerar luego el contexto en que se desarrolló -tan diferente del existente antes de 1912 y aun de 1916- y las características de los gobiernos radicales. Finalmente, consideraremos cómo crece y se consolida la resistencia al gobierno de Yrigoyen, y la diversidad de los argumentos con que se llega a una conclusión común: la necesidad de que cese su gobierno.
2.1. El arraigo de la democracia Habíamos señalado en la unidad anterior el escaso peso que tuvieron las demandas para ampliar la participación electoral antes de 1912. Fue la ley Sáenz Peña la que, al hacer creíble el sufragio, incentivó la participación. Su evolución puede graficarse con una línea curva en U. Fue importante en las primeras elecciones, hasta las presidenciales de 1916. Luego la concurrencia a los comicios disminuyó, pese a ser obligatoria e implicar algunas sanciones a los desertores. Aunque no se han estudiado en detalle las cifras de todo el país, diversos indicadores permiten señalar que el número de votantes llegó a representar en 1924 alrededor del 50% del padrón, o menos. Pero desde la elección siguiente la participación repuntó, alcanzó una cota importante en 1928, cuando Yrigoyen fue electo por segunda vez, y desde entonces se mantuvo en un nivel de algo más del 80%, que se convirtió en normal. Aunque imprecisas, estas cifras indican algo importante: ni la aspiración a la ciudadanía estaba firmemente arraigada antes de la ley, ni bastó con la sanción de la ley para que floreciera. Los habitantes se convirtieron en ciudadanos luego de un proceso de aprendizaje y de constatación de las venta-
53
Universidad Virtual de Quilmes
jas de este tipo de participación. Lo que ocurrió a partir de 1912 fue un proceso de arraigo gradual de la democracia, que resultó enormemente exitoso, al punto que, luego de las vacilaciones iniciales, la democracia se afirmó en el imaginario colectivo como un bien preciado, y logró remontar más de un mentís de las prácticas políticas. Como mostraremos a lo largo de las unidades siguientes, esta sólida base de convicción democrática se fue ensanchando, y perduró por lo menos hasta mediados de siglo.
1. Escriba un informe breve a partir de las siguientes consignas, para iniciar un debate con sus compañeros. a. ¿Cuál cree usted que es la importancia de la existencia de un conjunto de creencias compartidas acerca de la legitimidad y utilidad de la democracia, para el funcionamiento de un sistema político democrático? b. A partir de sus conocimientos actuales, busque casos en la historia política argentina en que la democracia política existió jurídicamente pero careció de esas creencias sociales compartidas.
2.1.1. La máquina y el caudillo
El sociólogo ruso M. Ostrogorski escribió a fines del siglo XIX un minuicioso estudio sobre los por entonces novísimos partidos de masas en Inglaterra y los Estados Unidos. Su perspectiva era crítica, lamentaba la pérdida de las antiguas virtudes de la política liberal y criticaba tanto la “dictadura” de los comités partidarios como las características demagógicas de los nuevos dirigentes. Su obra fue ampliamente utilizada por todos los que reflexionaron sobre la democracia al comienzo del siglo XX, como Max Weber o G. Mosca. Puede consultarse una selección de esta extensa obra: OSTROGOSRSKI, MOISES (1979), La democratie et les partis politiques. Textes choisis et présentes par Pierre Rosanvallon, Editions du Seuil, París.
54
Varios factores convergieron en el arraigo democrático. El primero fue la formación de aparatos partidarios sólidos y consistentes, al estilo de los que por entonces caracterizaban en Europa y los Estados Unidos a los grandes partidos de masas. El más completo y perfeccionado de ellos fue la Unión Cívica Radical, que desde 1912 o antes respondió a las características de los llamados partidos modernos u orgánicos.
PERSELLO, ANA VIRGINIA (2000), “Los gobiernos radicales. Debate institucional y práctica política”, en: FALCÓN, RICARDO (dir.), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 59-100.
La UCR tenía un conjunto de principios, un Programa, y una Carta Orgánica, que daba forma a la vez a esos principios y a las normas de funcionamiento del partido. De ese modo, la adhesión de sus miembros se fundamentaba en algo más que el liderazgo de una figura. Por otra parte, la UCR organizó una extensa red de comités, ubicados en cada pequeña ciudad, o en cada barrio de las grandes ciudades, cercano al lugar donde vivían y votaban los simpatizantes, que eran invitados a afiliarse. Estos comités debían ser la célula básica del partido, y combinar las tareas estrictamente electorales con otras relacionadas con las necesidades cotidianas de la gente, desde ofrecer instrucción o capacitación a vender, por ejemplo, carne o pan baratos en
Historia Social Argentina
tiempos de precios altos: el pan radical o la carne radical. A partir de los comités de base se desarrollaba una organización piramidal, con comités provinciales y luego el Comité Nacional; éste regía al partido conjuntamente con la Convención o el Congreso, donde se establecían y ajustaban las orientaciones programáticas y tácticas generales. Por cierto ésta es una versión idealizada del funcionamiento partidario, de acuerdo con las expectativas de la política moderna. En la práctica, esta organización dio cabida a fragmentos enteros de la vieja política, la de los caudillos y las clientelas, pues muchos dirigentes provenientes de la política tradicional supieron insertarse en la UCR, sobre todo en el momento inicial de la expansión partidaria, cuando era necesario llenar las nuevas estructuras. Los caudillos locales siguieron cumpliendo su función tradicional de mediación entre los amigos políticos y las instituciones públicas, gestionando favores, excepciones o pequeños repartos de los bienes que administraba el estado, ya sea una cama en el hospital, un puesto en la administración pública, un poco de vista gorda en algún garito donde se practicaba el juego clandestino o hasta la tolerancia policial o judicial con algún correligionario descarriado. En suma, pequeños favores a cambio del voto. Al igual que en la política tradicional -que los socialistas llamaban criolla, aunque era universal- alrededor de los dirigentes locales se organizaban redes de parientes, amigos y amigos de los amigos, y se generaban formas de identidad política que no tenían tanto que ver con los principios programáticos como con esas lealtades personales, transmisibles de padres a hijos. Finalmente, las autoridades nacionales también operaban a su manera como caudillos, que armaban sus clientelas de pequeños caudillos locales y las hacían jugar en las elecciones internas. Pero simultáneamente el programa, o más bien el ideario, le daba una dimensión ideológica a estas redes. El programa funcionaba como estímulo y como límite: el ideario era amplio, y podía traducirse de muchas maneras distintas, pero había cosas que en el radicalismo, o en el socialismo, no se podían decir ni hacer. La UCR organizó de manera muy eficiente esta máquina partidaria, y para ello Hipólito Yrigoyen desplegó sus mejores talentos. En otro estilo, menos caudillesco y más principista, lo hicieron el Partido Socialista en la Capital Federal, y el partido Demócrata Progresista en Rosario y el sur de Santa Fe. También ellos tuvieron sus grandes referentes nacionales, cuya autoridad estaba más allá de la decisión de una Convención partidaria: entre los socialistas Juan B. Justo y Nicolás Repetto (quienes eran cuñados), y Lisandro de la Torre entre los demoprogresistas. Las fuerzas políticas herederas del PAN, genéricamente llamadas conservadoras, mantuvieron su dimensión provincial y no pudieron articular un partido nacional, lo que redujo notoriamente su eficacia. Es que la apertura democrática les planteó opciones difíciles de superar: había entre ellos algunos demócratas y liberales auténticos, otros que eran defensores cerriles del viejo estilo político y también devotos de la nueva derecha, que empezó a florecer luego de 1920.
Obsérvese la preocupación programática de Lisandro de la Torre, y su deslizamiento desde el ámbito del liberalismo conservador hacia el reformismo socialista. En una carta de 1920 al dirigente conservador Robustiano Patrón Costas, dice refiriéndose a una propuesta programática:
Véase este discurso de Jacinto Oddone, diputado socialista, en 1926, donde denuncia la persistencia de las formas tradicionales de la política: “Me comunican del Carmen: ‘El comité de los oficialistas se estableció hace más de tres meses en el almacén y despacho de bebidas de Roque Rosillo, donde se jugaba a la taba y al monte día y noche. En dicho comité había guitarra y armónica para que bailaran y se divirtieran los jugadores. En la noche se organizaron bailes entre los ciudadanos, para que bailaran a la vista del público, gatos, zambas, cuecas y tangos... El vino casi siempre lo pagaban los caudillos. Llegado el día de las elecciones, los oficialistas y los yrigoyenistas tenían acaparadas todas las libretas de sus electores’” (Citado por HALPERIN DONGHI, TULIO (2000), “Estudio preliminar: I, VI, VIII, X, XII, XV, XVI”, en: Vida y muerte de la República verdadera, 1910-1930, Ariel, Buenos Aires, p. 548).
55
Universidad Virtual de Quilmes
“A mí me parece que tal programa no corresponde a estos tiempos; la opinión no se satisface ya con enunciados genéricos. Las clases media y proletaria no se conforman con quedar libradas a beneficios que pueden derivarse del ‘bienestar general’. Quieren saber concretamente qué propósitos tienen los partidos políticos sobre cuestiones que a ellas les interesan: participación de los obreros en utilidades de las fábricas, limitación de las grandes ganancias y de las grandes fortunas, pensiones a la vejez, a la invalidez, etc., seguro contra la desocupación, impuesto a la renta, impuesto al mayor valor del suelo y otros puntos semejantes. No caben ya equívocos sobre las cuestiones sociales y del trabajo, por más que los conservadores argentinos no lo comprendan todavía.” (Citado por HALPERÍN DONGHI, op.cit., p.549)
WEBER, MAX (1918), “Parlamento y gobierno en una Alemania reorganizada”, en: (1991), Escritos políticos, Ed. de Joaquín de Abellán. Alianza, Madrid. — (1993), El político y el científico (1919), Alianza, Madrid.
56
Lo que diferenció estos aparatos partidarios de las viejas organizaciones fue precisamente esa dimensión nacional, y el impulso ciudadano a acercarse a ellos o a convalidar con el voto sus propuestas. Para algunos, ese impulso tuvo causas relacionadas con el clientelismo, la amistad y el contacto cara a cara. Pero sería difícil explicar la constitución de una identidad política poderosa y movilizadora con la sola suma de amigos de los amigos. La Unión Cívica Radical logró decir algo que resonó de manera similar en todo el país, que movilizó a gente que no se conocía, y así generó una mística. En buena medida se debió a sus consignas sobre la regeneración de la sociedad mediante el sufragio. Esta confianza en las virtudes de la democracia y en la capacidad regenerativa del pueblo fue característica, a lo largo de todo el siglo XIX, de distintos movimientos democráticos. Las miserias del pueblo, las desigualdades, la opresión, tenían causas políticas y una cura que también era política: que el pueblo gobierne. El radicalismo se hizo cargo de esa consigna democrática, popular y regeneradora que, planteada en términos simples, cosechó adeptos en todo el país; fueron muchos más que los convocados con mensajes más abstractos y sofisticados, como el de los socialistas y demoprogresistas (mientras que los conservadores, de momento, carecían de todo mensaje). Con el correr de la década del ‘20, con Yrigoyen en la oposición, ese mensaje se hizo más amplio y complejo, e incluyó temas de índole económica, como la nacionalización del petróleo, pero enmarcados en la misma lógica discursiva: se trataba de un privilegio del que injustamente algunos se apropiaban y que el gobierno del pueblo recuperaría, para utilidad de la nación. Pero la apelación al pueblo fue más consistente en tanto la regeneración se asoció con una persona: Hipólito Yrigoyen. Como dijimos en ocasiones anteriores, se trataba de procesos conocidos en la experiencia política del mundo occidental, desde que en la década de 1870 el político liberal William Gladstone se convirtió en un dirigente popular en toda Inglaterra, a fuerza de recorrerla en tren, pronunciando un discurso en cada estación, desde la escalerilla del vagón. Sobre la experiencia de Gladstone, los estudiosos de la política construyeron por entonces la teoría del dirigente popular. Max Weber habló del líder carismático de masas y señaló que tal dirigente era capaz de insuflar una renovada legitimidad en el sistema político. Lo curioso es que Hipólito Yrigoyen, que habría de ser el caudillo popular por antonomasia hasta la aparición de Perón -quien siempre procuró presentarse como su continuador-, prácticamente no hablaba en público, y se expresaba por escrito en una prosa hermética, llena de abstrusas referencias filosóficas difícilmente comprensibles. Pero aunque las palabras eran confusas, la idea era clara y transparente: regenerar el sistema político, y a través
Historia Social Argentina
de él, regenerar la sociedad. Se ha escrito mucho sobre la capacidad de seducción personal de Yrigoyen, con la que habría organizado y consolidado una vasta red de dirigentes partidarios. Pero a la vez, esa red sirvió para difundir una imagen singular de Yrigoyen: el apóstol, el santón, con una cierta dimensión religiosa, una suerte de Jesús expulsando a los mercaderes del templo. La imagen se apoyó en una abundante imaginería, un recurso nuevo por entonces: por ejemplo, se distribuían profusamente mates o ponchos con la imagen del jefe del movimiento (una práctica que, según estudió Sergio Berensztein, también usaron los socialistas, que regalaban cajitas de fósforos o caramelos con la imagen de sus jefes). De modo que el mensaje y la figura de Yrigoyen sustentaron una exitosa interpelación, que permitió nutrir las filas de la UCR, le dio al partido consistencia y vigor y le posibilitó sobrevivir a los permanentes conflictos, realineamientos y fracturas de sus dirigentes. Finalmente, ser radical -o antirradicalresultó ser un rasgo identitario, unos de los pocos, más allá de los patrios, que funcionaban en una nación mal integrada y de tradiciones heterogéneas. La figura o el perfil de Yrigoyen era una de las pocas cosas que podían reconocerse desde La Quiaca a Río Gallegos.
Al respecto, véase el trabajo de Marcelo Padoán por aparecer en la revista Prismas.
BERENSZTEIN, SERGIO (1990), “Un partido para la Argentina moderna. Organización e identidad del partido Socialista (18961916)”, CEDES, Buenos Aires.
2. A continuación transcribimos un párrafo de un discurso de Horacio Oyhanarte, en el que presenta un perfil de Hipólito Yrigoyen. Reflexione acerca de las características de su liderazgo y del tipo de ciudadano que se delinea a partir de este texto. Resuma sus conclusiones en un texto breve. “El presidente actual es todo, somos todos, sin exclusiones y sin rivalidades; tengo la firme convicción de que su mente es serena y en la tranquilidad olímpica y augusta de sus raciocinios, de sus ideas y de sus sentimientos, está interpretada la nacionalidad como nunca lo ha estado más alto. Están resguardados todos los ciudadanos, y podemos estar frente a los conflictos venideros de la república con la misma serenidad con que se altivan hacia arriba las montañas... ¡Guay de nosotros si no tuviéramos en los actuales momentos el pensamiento y la dirección del presidente Yrigoyen!” (Horacio Oyhanarte, discurso en la Cámara de Diputados, 1917. Citado por Halperin Donghi, op.cit., p. 569)
2.1.2. Los ciudadanos educados En esta adhesión a algunos principios muy generales, encarnados por un líder, consistió la base común de la ciudadanización en la década de 1920. Hubo un segundo proceso, más complejo y profundo, que tuvo lugar en las zonas más modernas: las grandes ciudades, y las regiones agrarias de colonización. Con Leandro H. Gutiérrez hemos estudiado en detalle el caso de Buenos Aires. Como hemos visto en el punto 1.3.3. de la Unidad 1, desde 1910 se produjo una expansión del espacio urbano efectivamente ocupado: mucha gente que vivía hacinada en los conventillos del centro o de La Boca comen57
Universidad Virtual de Quilmes
El apoliticismo de las sociedades de fomento era más declarativo que real. Entre sus dirigentes casi siempre había socialistas y radicales, y éstos últimos, sobre todo, solían vincular sus actividades con las del comité político. Sobre este punto, véase DE PRIVITELLIO, LUCIANO (1994), “Sociedad urbana y actores políticos en Buenos Aires: el ‘partido’ independiente en 1931”, Boletín del Instituto Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, núm. 9, 3ª serie, pág. 75.
GUTIÉRREZ, LEANDRO y ROMERO, LUIS ALBERTO, (1995), “La construcción de la ciudadanía, 1912-1955”, en: Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 153-172.
58
zó a mudarse a los nuevos barrios, más distantes y apenas poblados todavía, aprovechando que la red tranviaria, que por entonces se electrificaba, facilitaba el transporte rápido y barato a los lugares de trabajo. Con la casa propia, construida por partes, surgió la necesidad de transformar el fragmento de pampa donde estaba instalada en un espacio urbano: había que ocuparse del empedrado de la calle, el farol, la escuela, el vigilante, y también de organizar actividades recreativas para quienes vivían en cierto modo aislados. Esa tarea fue asumida por una multitud de sociedades de fomento, animadas por los vecinos más activos. En ellas, además de lograr la civilización del barrio, se formaron sus ciudadanos, educados y conscientes. En efecto, quienes militaban en las sociedades de fomento recibieron allí un curso intensivo de ciudadanía. En primer lugar, sobre cómo ejercer sus derechos y hacerse cargo de sus responsabilidades: discutir, ordenar las ideas y exponerlas, escuchar las de los otros, debatir, proponerse como líderes, aceptar el liderazgo de otros. Todas las habilidades necesarias para la práctica política se ensayaron en estas sociedades fomentistas y en muchos casos se trasladaron al comité, otro infaltable protagonista de la nueva vida barrial. Por otra parte, muchas de estas necesidades sólo podían ser satisfechas por las autoridades, es decir, por un funcionario de la lejana y providente administración municipal, a quien había que interesar y convencer. Por eso, en esas sociedades de fomento también se aprendió a gestionar ante el estado. Finalmente, las distintas sociedades comenzaron a interactuar, a presentar a las autoridades los problemas comunes de los vecinos de la ciudad y a constituir un colectivo urbano, independiente de los partidos políticos o entrelazado con éstos.
Así, el ciudadano se formó y educó en estas sociedades barriales, y podemos suponer que ocurrió algo similar en las colonias agrarias. Pero además, estos ámbitos sociales y políticos desplegaron una importante actividad cultural, pues se entendía que el progreso consistía también en la educación. En todos ellos hubo siempre una biblioteca popular, y esa biblioteca organizaba habitualmente todo tipo de actividades, algunas recreativas compitiendo con los clubes sociales y deportivos-, otras de capacitación -como los cursos de dactilografía- y otras estrictamente culturales, como las conferencias. Conferencias y libros baratos -de los que en seguida hablaremos un poco másconfiguraron una manera de ver el mundo preocupada por lo que pasaba e interesada en mejorar en lo posible las condiciones de vida, y más en general la sociedad, en términos de una mayor justicia y equidad. El ciudadano educado en estos ámbitos fue también un ciudadano progresista y reformista. Así se comprende que -al menos hasta 1930- progreso y reforma hayan sido la tónica común de los distintos partidos populares.
GUTIÉRREZ, LEANDRO y ROMERO, LUIS ALBERTO, (1995), “Sociedades barriales y bibliotecas populares”, en: Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 69-107.
Historia Social Argentina
3. Luego de leer la bibliografía indicada arriba (el segundo texto es optativo): a. Escriba un texto sobre la relación entre vecino y ciudadano. b. Intercambie el texto con sus compañeros de modo de iniciar un debate en el que se analicen y critiquen los diferentes aspectos que cada uno señale.
2.1.3. Política, movilidad e integración Sobre aquella base general de ciudadanos con una creencia básica en la democracia, y esta otra base más específica de ciudadanos activos y movilizados se conformó la experiencia democrática y la democracia arraigó como un valor: era buena, útil y progresista. Hay otra dimensión: en una sociedad móvil, en la que se exploraban distintos caminos para el ascenso y donde se premiaba a los más meritorios, la política constituyó un canal más de movilidad. Los políticos profesionales, a sueldo, no existían por entonces, salvo alguna excepción, pero en la política había una carrera por recorrer, desde realizar las tareas básicas de movilización y propaganda en el comité barrial hasta el ejercicio de algún cargo representativo. Para muchos rangos de la política y la administración, había un camino de ascenso, fundado en el mérito, la lealtad o la eficacia, que operó como un mecanismo más de incorporación social. También hubo incorporación simbólica: ¿qué mejor manera de sentirse parte de esa sociedad, de ese estado y esa nación, que la pertenencia al partido de gobierno, a aquel que se proponía renovar, mejorar, regenerar? En ese sentido, la democracia política terminó de afirmar los rasgos igualitarios de una sociedad abierta y móvil. La sociedad argentina se caracterizaba por tener en su parte superior una capa endurecida y rígida, un autodenominado patriciado al que solía llamarse oligarquía; por eso, tal movimiento de la sociedad, que se manifestaba en la renovación del personal político, produjo escozor. La chusma radical abundaba en el Congreso y hasta llegaba a los ministerios, según denunciaban indignados muchos políticos opositores, que señalaban la presencia en la Casa de Gobierno de gente de alpargatas. Era una exageración, propia del clima faccioso, que se convirtió en una muletilla política no bien se agregó que tal chusma carecía de las capacidades y talentos de quienes habían sido educados para gobernar. Pero contrario sensu, muestra la intensa movilidad y recíproca alimentación de la sociedad y la política
2.2. La democracia en un mundo que cambia El radicalismo, principal agente impulsor de esta ciudadanización democrática, pudo luego sustentarse ampliamente en ella. La conjunción de un partido organizado con eficiencia y un dirigente carismático hicieron que la UCR fuera imbatible en las contiendas electorales. Pero su llegada al gobierno coincidió con un cambio fuerte, y a la larga profundo, de la Argentina, de mo59
Universidad Virtual de Quilmes
do que las expectativas y planes con que llegó al gobierno -por cierto, ni muchos ni muy elaborados- resultaron inadecuados. En suma, Yrigoyen y quienes lo acompañaron tuvieron que dar respuestas a situaciones para las que no estaban preparados. Un indicio de las nuevas complicaciones lo dio la guerra misma. Al asumir Yrigoyen en 1916, el conflicto llevaba ya dos años, y estaba por sufrir un vuelco importante, con la guerra naval indiscriminada desatada por Alemania y con la subsecuente entrada de Estados Unidos. Algunos buques argentinos fueron hundidos por los alemanes. En la opinión pública cobró forma una corriente que era partidaria de la entrada en la guerra del lado de los aliados, y la presión ejercida sobre Yrigoyen, que sostenía el neutralismo, fue grande. Fue uno de los primeros temas sobre los que que se construyó la oposición de los sectores políticos de derecha, que encontraron eco en una buena parte de los dirigentes radicales y fueron apoyados por los diarios más prestigiosos. Simultáneamente, y al calor de la Reforma Universitaria -un movimiento del que nos ocuparemos en seguida- cobró amplio impulso el antiimperialismo, referido particularmente a Estados Unidos. No era nuevo, pero con la guerra salió del ámbito de los intelectuales, en el que había transcurrido hasta entonces. Ganó adeptos entre los estudiantes universitarios, se constituyó en un tema para muchos socialistas, como Alfredo Palacios, y ensambló con corrientes similares en Hispanoamérica, sacudida por fenómenos como la revolución mexicana o la constitución en Perú del APRA de Víctor Raúl Haya de la Torre. En suma, el tema del antiimperialismo quedó firmemente instalado en la cultura política, y dividió las aguas de una manera diferente de la de los alineamientos políticos.
2.2.1. La Guerra y la economía triangular
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS, (1998), “Últimas imágenes de un modelo, 1914-1929”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Ariel, Buenos Aires, pp. 61-106.
La Guerra trajo aparejadas dificultades crecientes en el comercio exterior, que agudizaron un dato ya conocido: la economía argentina era extremadamente vulnerable a las oscilaciones del mundo europeo, pues dependía del flujo continuo de mano de obra y capitales y de la disponibilidad de los mercados compradores de los productos exportables. Todo eso se deterioró con la Guerra; la inmigración se detuvo, los flujos de capitales se redujeron y las exportaciones sufrieron fuertes oscilaciones. Los problemas continuaron luego del fin de la Guerra, pues Inglaterra, nuestro principal cliente, inició por entonces un claro proceso de decadencia. Sus deudas de guerra, sobre todo, afectaron la corriente de inversiones; desde entonces, los ingleses se dedicaron a defender, lo mejor posible, la posición de sus empresas y a organizar una retirada que no fuera un desbande. La inmigración europea se reanudó en la década de 1920, y alcanzó niveles similares a los de la preguerra, pero los mercados europeos siguieron siendo erráticos para las exportacionea argentinas. En los años centrales de la década, los años dora60
Historia Social Argentina
dos entre 1924 y 1927, hubo una bonanza que pareció augurar la vuelta a los buenos tiempos, una ilusión que se derrumbó en 1929. Excluida Alemania, que fue derrotada en la Guerra, el lugar que Inglaterra dejaba disponible empezó a ser ocupado por Estados Unidos, cuyo avance impetuoso data de los primeros años del siglo. Fue por entonces, cuando los frigoríficos del beef trust de Chicago comenzaron a desplazar a los ingleses en la exportación de carne a Europa, y su predominio se consolidó con el desarrollo de la técnica del chilled. Luego de la Guerra, los bancos norteamericanos fueron las principales fuentes de crédito, mientras que los productos industriales norteamericanos, como los automotores, los aparatos eléctricos, los dentífricos, los cosméticos o los discos, empezaban a pesar entre las importaciones argentinas. En el mundo del imperialismo informal en que hasta entonces se había desenvuelto la Argentina, una nueva metrópoli empezaba a desplazar a la vieja, que sin embargo conservaba importantes posiciones. La nueva situación tenía un elemento que la hacía particularmente compleja: Estados Unidos proveía de capitales y productos industriales, pero no compraba las exportaciones argentinas tradicionales; su política comercial defendía a sus propios productores agrarios, de modo que la carne y los cereales siguieron vendiéndose en Europa, de donde también provenía la mano de obra. Se organizó así una relación económica triangular: la Argentina vendía en Europa y compraba en los Estados Unidos. Lo complicado residió en la novedosa tendencia de cada uno de los países, acosados por problemas en su balanza de pagos, a abandonar el patrón oro, instrumento que aseguraba la fluidez de las transacciones. En todas partes, antes o después, se establecieron controles de cambio y tipos de cambio fijados por la autoridad política, que gradualmente condujeron a la inconvertibilidad de las monedas fuertes y a la formación de áreas cerradas: era difícil gastar las libras fuera del área de la libra, es decir el Commonwealth. Con este largo excursus por temas de política económica quiero llegar a este punto: después de la Primera Guerra, manejar la economía se convirtió en una tarea compleja, que requería conocimientos especializados, y probablemente dosis mayores de flexibilidad y pragmatismo. Hasta entonces, sólo se esperaba del gobierno que manejara correctamente el presupuesto, los ingresos y los gastos. Con la posguerra, surgieron cuestiones mucho más complejas, de tipo técnico y también político, pues cada decisión monetaria implicaba beneficiarios y perjudicados. Y el partido Radical, cuyo programa era la regeneración, carecía para ello de experiencia, de administradores entrenados y de ideas acordadas. En cuestiones económicas, su horizonte era el de la bonanza de preguerra. Dos datos nuevos se agregaron a la cuestión económica, referidos a la industria y a la producción agropecuaria. La Primera Guerra afectó fuertemente a la industria instalada; ésta tenía una envergadura considerable, pero dependía de materias primas combustibles y maquinarias importadas. La conciencia de esta debilidad, sumada al deterioro de las exportaciones tradicionales, impulsó a algunos miembros de la elite dirigente, como Alejandro Bunge, que dirigía la Revista de Economía argentina, a sostener que el futuro de la Argentina residía en su desarrollo industrial. No hubo políticas estatales significativas que innovaran en esto -más adelante se hará un comentario específico sobre este punto-, pero en cambio en la década de 1920 muchas empresas norteamericanas instalaron sus filiales en la 61
Universidad Virtual de Quilmes
Entre otras empresas, se instalaron en la década del 20 Refinerías de Maíz, Burroughs, Chrysler, General Motors, IBM, Sylvania, RCA Victor, Good Year, Colgate Palmolive. Sobre este aspecto puede verse JORGE, EDUARDO F. (1971), Industria y concentración económica, Siglo XXI, Buenos Aires.
La incidencia de los salarios en el presupuesto nacional pasó del 20,1% en 1920 al 28% en 1922. Además, entre esos años, el gasto estatal aumentó un 24%. Los datos han sido tomados de REMMER, KAREN L. (1984), Party Competition in Argentina and Chile, University of Nebraska Press, Lincoln and London.
ROMERO, JOSÉ LUIS (1998), “La revolución de posguerra”, en: El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX, AZ, Buenos Aires, pp. 103-160. FALCÓN, RICARDO y MONSERRAT, ALEJANDRA (2000), “Estado, empresas, trabajadores y sindicatos”, en: FALCÓN, R. (dir), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 59-100.
62
Argentina. En algunos casos se trató simplemente de beneficiarse de la protección aduanera, pero en conjunto robustecieron y diversificaron el sector industrial. Por otra parte, la expansión agropecuaria pampeana, basada en la puesta en cultivo de nuevas tierras, se detuvo hacia 1910; desde entonces, mientras muchos empresarios agrarios se ocupaban de intensificar la producción, el estado apoyó la apertura de una nueva frontera agraria, en tierras no pampeanas, alentando la inmigración y la colonización: en Chaco, con el algodón, en Misiones con la yerba y en el Valle del Río Negro con la producción frutícola. En la discusión pública, así como en las preocupaciones del propio gobierno, estas cuestiones preocupaban menos que las referidas al presupuesto. Los ingresos del Estado dependían directa y absolutamente del gravamen a las importaciones, de modo que las oscilaciones del comercio exterior los afectaron de manera directa e inmediata. Para los planes del gobierno radical esto era grave, pues aspiraba a usar los recursos fiscales más libre y ampliamente, con dos propósitos. Uno, general, dirigido a beneficiar a distintos sectores de la sociedad y a mejorar su participación en los beneficios de la prosperidad. Otro, más específico, dirigido a los correligionarios, que esperaban ver premiada su fidelidad y militancia con empleos en el Estado. La evolución de la planta de personal confirma lo que en la época era un comentario generalizado: el enorme aumento de los empleados públicos, sobre todo entre 1919 y 1922. De modo que esta tendencia al aumento de los gastos del estado coincidió con la reducción y condicionalidad de los ingresos. El presidente Yrigoyen propuso una solución que a la larga se iba a imponer: crear un nuevo impuesto, sobre las ganancias personales o réditos, de modo de independizar al estado de los vaivenes del comercio exterior. Esta propuesta, como muchas otras, fracasó en el Congreso: los opositores a Yrigoyen no querían concederle más recursos para que beneficiara a sus partidarios y alimentara la maquinaria electoral. Desde 1922, el presidente Alvear, que tenía ideas más ortodoxas sobre las cuestiones financieras, se propuso limitar el uso del presupuesto para alimentar la maquinaria política, y chocó con la vigorosa oposición de los dirigentes radicales, muchos de ellos antiyrigoyenistas, que sólo veían una manera de reducir la influencia del ex presidente: crear una clientela política alternativa. Esta dependencia del presupuesto explica, al menos en parte, el entusiasmo que produjo hacia 1927 la cuestión de la nacionalización de la explotación petrolera, que fue el eje de la campaña electoral de Yrigoyen en 1928. Amén de otras razones, ideológicas o de alta economía, muchos pensaron que las rentas petroleras suministrarían ese plus presupuestario indispensable para movilizar el partido y ganar las elecciones. Con la bandera del petróleo, Yrigoyen obtuvo un triunfo electoral excepcional en 1928. Poco después, cuando la crisis económica mundial de 1929 se tradujo en inmediatas restricciones presupuestarias, su popularidad cayó estrepitosamente, y de inmediato sobrevino el golpe del 6 de setiembre de 1930.
2.2.2. La crisis social de la posguerra Así como antes de la Guerra no era imaginable que el manejo de la economía podía convertirse en una cuestión compleja, tampoco se suponía que
Historia Social Argentina
los conflictos sociales podían llegar a desbordar la capacidad del gobierno. Entre 1900 y 1910, en las grandes ciudades y en especial en Buenos Aires, la movilización de los trabajadores y la confrontación habían sido muy fuertes, y los anarquistas impusieron allí su estilo duro e intransigente. Pero desde entonces, entre los trabajadores la confrontación fue dejando paso a la voluntad de negociación, y en 1915 los grupos sindicalistas, más moderados, tomaron la dirección de los principales gremios de la Federación Obrera Regional Argentina. En esa situación, Yrigoyen inició su gobierno con la expectativa de extender a los trabajadores y a la cuestión social la acción reparadora del ideario radical. El mecanismo fue simple y contundente: frente a una huelga, en lugar de apelar a la represión, dejó que el conflicto se desarrollara sin interferencias; esto permitía a los trabajadores acumular fuerzas, hasta un punto en que el presidente comenzaba a actuar como mediador. En un sentido, desarrollaba una línea de acción ya presente en los gobiernos anteriores, manifiesta en el proyecto de Código laboral o en la creación del Departamento Nacional de Trabajo; pero a diferencia de sus antecesores, tuvo efectos concretos en beneficio de los trabajadores, especialmente los de los grandes sindicatos urbanos: marítimos, trabajadores del puerto, ferroviarios. Es significativa la escasa institucionalidad de esa mediación, que se apoyaba en la autoridad personal del presidente: el funcionario a cargo de las cuestiones laborales era, como en tiempos de la Colonia, el jefe de Policía. Lo cierto es que no tuvo inconveniente en recibir en la Casa de Gobierno a los principales dirigentes gremiales, y sobre todo al secretario de la poderosa Federación de Obreros Marítimos Francisco García, que por entonces era el principal dirigente sindicalista. La acción sindical fue creciendo notablemente, en número e intensidad, hacia el fin de la Guerra, por obra de varios factores concurrentes. Uno de ellos, sin duda, fue el estímulo para plantear reivindicaciones derivado de la mencionada actitud tolerante o favorable por parte del gobierno. Fue uno de los principales argumentos de la derecha política para críticar al presidente, acusándolo de demagogo. Influyó también el deterioro de las condiciones laborales provocado por la Guerra -sobre todo el aumento de los precios-, y luego la expectativa que su finalización generó entre todos los que querían recuperar lo perdido. También, sin duda, tuvieron importancia las noticias de la ola revolucionaria que desde Rusia sacudía a todo el mundo. En ese sentido, la Argentina no fue un caso excepcional: en todas las grandes ciudades y en muchas zonas agrarias hubo movilizaciones, alentadas tanto por las expectativas del fin de la Guerra como por el anuncio de los nuevos tiempos y el mensaje colmado de promesas que venía de Rusia. Debe notarse que ese mensaje fue más poderoso entre las clases propietarias que entre los trabajadores: aquéllas creyeron que cualquier reivindicación gremial era simplemente la antesala de los soviets. Lo cierto es que la movilización sindical creció a lo largo de 1918 y 1919, se mantuvo alta en 1920 y solo empezó a declinar en 1921. Afectó las grandes ciudades, especialmente las actividades vinculadas con los puertos y la exportación -en ese sentido los trabajadores aprendieron dónde y cuándo operar efectivamente- y también las agrícolas, pues los jornaleros y braceros pampeanos se sumaron a la movilización. También se manifestó en las estancias laneras de la Patagonia o en el gran establecimiento azucarero de Las Palmas del Chaco Austral. Hacia
Ese año, en el IX Congreso de la Federación Obrera Regional Argentina, ganó la conducción el grupo “sindicalista”, partidario de la negociación con el estado y los patronos. Los anarquistas se separaron y constituyeron otra FORA, que mantuvo su adhesión a los principios del comunismo anárquico establecidos en el V Congreso. Coexistieron así la FORA del V y la FORA del IX, que reunió los gremios más poderosos.
David Rock ha señalado que la preocupación de Yrigoyen era mayor en el caso de los trabajadores de la Capital Federal, cuyo voto importaba en las elecciones donde la UCR competía con el Partido Socialista. En cambio, los reclamos de los trabajadores radicados en la provincia del Buenos Aires -sobre todo los de los frigoríficos- recibían menor atención y con frecuencia sus huelgas eran reprimidas. Falcón y Monserrat consideran que esa diferencia no es significativa. Véase ROCK, DAVID (1977), El radicalismo argentino, 18901930, Amorrortu, Buenos Aires. También Falcón y Monserrat, op.cit.
ANSALDI, WALDO (comp.) (1993), Conflictos obreros rurales pampeanos (1900-1937), CEAL, Buenos Aires.
63
Universidad Virtual de Quilmes
1918 los directivos de las grandes empresas ligadas a la exportación constituyeron la Asociación del Trabajo, cuyo propósito principal era reclutar rompehuelgas -carneros o crumiros, en el lenguaje sindical- y evitar los efectos del paro, sobre todo en los momentos pico de la exportación. En ese ciclo agitativo hubo un momento culminante: en enero de 1919 se produjo un motín urbano, de una gran violencia, y de una amplitud tal que desbordó cualquier intento de organización o planificación por parte de los grupos sindicales y políticos. La violencia se había ido acumulando en el juego clásico de la provocación, la represión y la reivindicación, que se desarrollaron en un clima muy sensibilizado. Según ha mostrado David Rock, en Buenos Aires la situación escapó al control del gobierno, y el Ejército presentó una suerte de ultimátum: o se autorizaba su intervención para restablecer el orden o el gobierno sería derribado. La intervención militar se produjo, a órdenes del general Dellepiane, un oficial de militancia radical, y la represión fue muy fuerte. Mucho más porque se sumaron a ella contingentes civiles, organizados de urgencia en torno de una institución nueva, la Liga Patriótica. Esta institución realizó una convocatoria amplia en defensa del orden, la propiedad y la patria, contra los maximalistas y los judíos, un estereotipo nuevo, que en varias partes del mundo occidental era usado para denostar simultáneamente los males del capitalismo y del comunismo. En la Argentina, la Liga Patriótica tuvo un éxito enorme y atrajo a gente sin filiación política, junto con conservadores y muchísimos radicales, como su presidente, Manuel Carlés, así como a oficiales del Ejército y la Marina: de hecho, la Liga comenzó a funcionar en el Centro Naval. Al igual que en 1910, se organizaron para apalear activistas, destruir sedes sindicales e imprentas de periódicos, y atacar comercios judíos en el barrio de Once o en Villa Crespo. En 1921 desarticularon una huelga de conductores de coches de alquiler, combinando la golpiza de los huelguistas con el remplazo de trabajadores por jóvenes bien, que esos días trabajaron como cocheros. Por entonces, el Ejército reprimió con excepcional dureza la huelga de la Patagonia.
ROCK, DAVID (1977), “1919”, en: El radicalismo argentino, 1890-1930, Amorrortu, Buenos Aires, pp. 187-204.
4. Analice el texto de D. Rock y señale cuáles son los factores de desestabilización del gobierno originados en la crisis social.
Los episodios de 1919, y el ciclo más amplio de movilización trabajadora, pusieron a los sectores propietarios y a la elite en estado de deliberación. La Liga Patriótica se dedicó a golpear a posibles disidentes -actuó con dureza en la zona de las colonias judías de Entre Ríos-, pero además, se convirtió en un foro de discusión sobre los problemas sociales del país. En el ámbito de la Iglesia Católica surgió una iniciativa característica del momento de crisis: la Gran Colecta Nacional, impulsada por monseñor Miguel De Andrea, que se proponía recaudar fondos entre los propietarios para realizar obras sociales y apagar así el gran incendio que vislumbraban. 64
Historia Social Argentina
Texto de la convocatoria del episcopado argentino a la Gran Colecta Nacional en 1919: “El bien de los obreros y la seguridad del capital exigen, pues, como el orden público, que la iniciativa privada proporcione a los obreros honestos una defensa activa. Ella debe ser permanente, organizada, poderosa. Es preciso dar al obrero que no quiere pertenecer a una sociedad de resistencia socialista, ácrata o sindical revolucionaria, dándole medios para arrancarse a su despotismo. ...Dime: ¿Qué menos podrías hacer, si te vieras acosado, o acosada, por una manada de fieras hambrientas, que echarles pedazos de carne para aplacar su furor y taparles la boca? ¡Los bárbaros ya están a las puertas de Roma!”
Un estado similar de inquietud y deliberación, que iba más allá del episodio coyuntural, se manifestó en otros foros animados por miembros de la elite y en publicaciones que dependían de ellos: el Museo Social Argentino, la Asociación del Trabajo, que aspiraba a movilizar a los empresarios grandes y pequeños, la Revista de Economía Argentina, que editaba Alejandro Bunge, o la Unión Popular Católica Argentina, que reunía a las organizaciones católicas laicas bajo la dirección de la jerarquía eclesiástica. En todos ellos se discutieron los problemas de la economía, las cuestiones del patriotismo, la moral y las costumbres, la situación de la mujer y también los problemas de la democracia. En todos esos ámbitos comenzó a cobrar forma un diagnóstico: ni la grave conflictividad social ni la difícil situación de la economía, ni otros problemas propios de lo que la Iglesia llamaba el mundo moderno podrían solucionarse con los recursos de gobierno provenientes de la democracia política. El entusiasmo general o la resignación con que hacia 1912 fue saludado el advenimiento de la democracia empezó a dejar paso a una recusación amplia: el sistema democrático sólo servía para elegir y legitimar a aquellos políticos duchos en ganar elecciones, en halagar a las masas, a los demagogos en suma, que como gobernantes resultaban mediocres e ineficaces. Por otra parte, en un clima de conflictividad creciente, se consideraba que la sociedad necesitaba un gobierno fuerte, con mucha autoridad, que entablara negociaciones con los actores sociales interesados -las fuerzas del trabajo, los empresarios y otras corporaciones- de manera directa y no por medio de las instituciones parlamentarias, que quitaban transparencia a los conflictos. Este diagnóstico se hacía eco de otros que por entonces abundaban en el mundo occidental, donde era casi un lugar común denostar las instituciones liberales y democráticas. De momento no pasó de eso: desde 1923, la prosperidad recobrada, la calma en la conflictividad social y la presencia de un presidente proveniente de los círculos sociales más tradicionales, el doctor Alvear, calmaron las aguas. Pero en verdad, en el ámbito de los sectores propietarios es posible pensar que en ese momento la democracia fue sentenciada.
2.2.3. La callada transformación de la sociedad y la cultura Junto con estos cambios profundos en las condiciones económicas y sociopolíticas, la sociedad experimentó una transformación menos espectacular pero tanto o más significativa. A pesar de que la inmigración fue muy intensa en la 65
Universidad Virtual de Quilmes
SAÍTTA, SYLVIA (1998), Regueros de tinta. El diario Crítica en la década de 1920, Sudamericana, Buenos Aires.
Sobre el mundo de lectores en Buenos Aires en la década de 1920 puede verse SARLO, BEATRIZ (1985), El imperio de los sentimientos, Catálogos, Buenos Aires.
década de 1920, e incluyó a grupos provenientes de Europa oriental o el Levante, se avanzó en el sentido de reducir las diferencias de orígenes nacionales o étnicos, hacia una mayor homogeneidad, en términos de argentinización. Influyó en primer lugar la propia dinámica generacional: si bien los inmigrantes habitualmente no se nacionalizaban, sus hijos eran argentinos. El sistema educativo comenzó a operar con efectividad, y la comunicación escrita en lengua española se fue haciendo predominante. Un dato de esta argentinización lo da la aparición, junto con las asociaciones civiles fundadas en lazos étnicos u orígenes comunes, de otras asociaciones que recortaban sus adherentes según circunstancias e intereses locales: los sindicatos, las sociedades de fomento, las cooperativas, los clubes deportivos o los partidos políticos. En el mismo sentido concurrió la alfabetización, el gran logro del sistema de educación pública, cuyos resultados se advierten en el crecimiento del número y tirada de los periódicos o en la gran cantidad de revistas, que apuntaban a distintos sectores del público, con intereses definidos. En la década de 1920 comenzó a florecer la gran prensa popular, cuyo ejemplo más saliente es el diario Crítica editado por Natalio Botana, ejemplo de la modernización de las técnicas periodísticas. El desarrollo de la cultura letrada es uno de los rasgos más característicos de esta transformación. Desde el punto de vista de los lectores, coincidieron el ya mencionado avance de la alfabetización, el aumento del tiempo libre -la jornada de trabajo fue descendiendo sostenidamente, hacia la generalización de las ocho horas- y el aprecio que se tenía por la cultura de los cultos o cultura erudita, como instrumento y mecanismo de incorporación social y de comprensión y transformación de la realidad. Leer y conocer las obras consagradas -de literatura, ciencia, filosofía, o referidas a problemas sociales- era una forma de incorporarse a la sociedad establecida y coronar el ascenso social. Desde el punto de vista de los editores, puede hablarse de un vasto emprendimiento de edición y difusión de libros baratos y al alcance del pueblo, como solía decirse. Se editaron sistemáticamente las obras maestras de la cultura, presentadas de manera ordenada, formando bibliotecas, de modo tal que lectores con poco entrenamiento pudieran orientarse en el mundo del saber. Los editores insistían en solapas y contratapas: eran obras consagradas y a la vez accesibles. Junto con los clásicos del pensamiento -Platón, Descartes, Darwin, un Freud al alcance de todos- se incluía la novela del siglo XIX, y especialmente aquella que se ocupaba de problemas sociales de Dostoievski a Anatole France-, así como otras obras más bien orientadas al entretenimiento, como las novelas de Alejandro Dumas o Emilio Salgari. No se trataba de una acción concertada sino, más exactamente, de un espíritu común a estos editores, imbuidos de las ideas del progresismo, un poco liberal y un poco socialista: el pueblo debía educarse para luchar más eficazmente por sus derechos; a la acción de la escuela pública, dirigida a niños, adolescentes y universitarios, debía sumarse esta otra, orientada a las personas que no habían podido completar sus estudios.
GUTIÉRREZ, LEANDRO y ROMERO, LUIS ALBERTO (1995), “Sociedades barriales y bibliotecas populares”, en: Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 69-107.
66
Historia Social Argentina
Conocemos uno de los lugares de cruce entre estos lectores y editores: las bibliotecas populares, instituciones anexas a las sociedades de fomento, cooperativas o escuelas, que facilitaban los libros y además organizaban distintas actividades culturales que reforzaban estas tendencias editoriales.
Quienes participaban activamente en las sociedades de fomento o leían las colecciones de libros clásicos participaban de un espíritu común que incluía, por una parte, el deseo de incorporarse a la sociedad establecida por la vía de la apropiación de su cultura, y por otra, la idea de que esa sociedad podía mejorarse, por partes, de acuerdo con la enseñanza de esos mismos autores, a menudo críticos. Quienes así pensaban -por ejemplo los vecinos conscientes de los nuevos barrios- estaba lejos del ideal anarquista, contestatario y violento, sin por eso participar de la mansa aceptación de la sociedad tal como estaba. Lo predominante era una combinación de deseo de incorporarse a la sociedad y de reformarla en un sentido más justo. La fórmula Justicia social, que empezaba a oírse en varios ambientes, en boca de distintas corrientes intelectuales, era también típica de este mundo, en el que los militantes socialistas se sentían muy a gusto.
Una actitud similar comenzó a generalizarse en las universidades. En 1917 se produjo en Córdoba la llamada Reforma Universitaria; se extendió luego a otras casas de estudio, alcanzó algunos éxitos y se convirtió en una manera de entender la Universidad y vivir en ella: el movimiento apuntaba a un fin, y a medida que culminaba en un logro se proponía otros. No era un fin claro y distinto, y eso contribuyó precisamente a su fuerza. Por una parte se trató de una transformación académica, propuesta contra lo antiguo y anquilosado, de acuerdo con tendencias y directrices a menudo en tensión: en unos casos se trataba de impulsar la ciencia positiva, y en otros de superar el positivismo anquilosado y abrir paso a las modernas corrientes idealistas.
Sobre la Reforma Universitaria véase el parágrafo VI del Estudio preliminar de HALPERIN DONGHI, TULIO (2000), Vida y muerte de la república verdadera, 1910-1930, Ariel, Buenos Aires, pp. 103-123. También el texto ya citado de José Luis Romero, que es lectura recomendada.
A la vez, el propósito de la Reforma era democratizar las relaciones internas de la Universidad, desplazar a las viejas camarillas académicas, conferir la responsabilidad del gobierno de las universidades a los profesores -excluidos por esas camarillas- y además dar una cierta participación a los estudiantes. En ese sentido, la Reforma Universitaria se ubicó en línea con la reforma política. Luego, se aspiraba a flexibilizar las condiciones de funcionamiento, de modo que el contingente de jóvenes que ingresaran a 67
Universidad Virtual de Quilmes
sus aulas fuera mayor. Así constituida, la comunidad universitaria debía gobernarse a sí misma, decidir sus orientaciones académicas, y sobre todo proyectarse fuera de los claustros, hacia la sociedad y sus problemas: conocerlos, investigarlos y aportar soluciones útiles, y además extender su acción a quienes no realizaban estudios regulares.
5. A partir de la lectura del Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918 que transcribimos a continuación, elabore un informe que responda a la siguiente pregunta: ¿Qué relaciones puede establecer entre este manifiesto universitario y las tendencias democráticas y reformistas de la sociedad argentina de los años de posguerra? Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria, 1918 “Nuestro régimen universitario -aun el más reciente- es anacrónico. Está fundado sobre una especie de derecho divino: el derecho divino del profesorado universitario. Se crea a sí mismo. En él nace y en él muere. Mantiene un alejamiento olímpico. La Federación Universitaria de Córdoba se alza para luchar contra ese régimen y entiende que en ello le va la vida. Reclama un gobierno estrictamente democrático y sostiene que el demos universitario, la soberanía, el derecho a darse un gobierno propio radica principalmente en los estudiantes. El concepto de autoridad que corresponde y acompaña a un director o a un maestro en un hogar de estudiantes universitarios no puede apoyarse en la fuerza de disciplinas extrañas a la sustancia misma de los estudios. La autoridad, en un hogar de estudiantes, no se ejercita mandando, sino sugiriendo y amando: enseñando.” (reproducido en HALPERIN DONGHI, op.cit., p. 399.
Todo ello implicaba un cierto grado de contaminación con la política, pese a que los postulados reformistas procuraban marcar la diferencia de campos y actitudes. Pero lo cierto es que esta nueva Universidad fue el foro de discusión de ideas y propuestas provenientes, en mayor o menor medida, del campo del progresismo y de la izquierda: las de los viejos maestros liberales y de los nuevos voceros del latinoamericanismo o el antiimperialismo. También aquí, la justicia social comenzó a ser un lugar común. De modo que, ya sea en el ámbito de una biblioteca barrial o en el de la Universidad, el balance es similar: ampliación, democratización de las relaciones, incorporación a la cultura y desarrollo de formas de pensar progresistas. Más adelante veremos que no fue la única tendencia de la época, pero si la más afín con la construcción de la democracia.
2.3. La democracia radical Debemos examinar ahora el desempeño de este primer gobierno democrático, su eficiencia para gobernar -un punto en el que será duramente cuestio68
Historia Social Argentina
nado por los opositores- y su aporte a la constitución de la tradición política democrática del país. Este análisis estará limitado a estas dos preguntas pues -parece oportuno recordarlo- éste no es un curso general de historia política, donde éstas y otras cuestiones deberían ser consideradas de manera más amplia y desde otras perspectivas. El propósito del curso es construir una explicación acerca de las características del funcionamiento de la democracia en la Argentina.
2.3.1. El gobierno democrático del Estado
PERSELLO, ANA VIRGINIA (2000), “Los gobiernos radicales. Debate institucional y práctica política”, en: FALCÓN, RICARDO (dir.), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 59-100. HALPERIN DONGHI, TULIO (2000), “Estudio Preliminar: X, XII”, en: Vida y muerte de la república verdadera, 1910-1930, Ariel, Buenos Aires, pp. 153-164 y 183-193.
FALCÓN, RICARDO y A. MONSERRAT, (2000), “Estado, empresas, trabajadores y sindicatos”, en: FALCÓN, RICARDO (dir), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 59-100.
Como señalamos más arriba, el radicalismo llegó al gobierno en momentos en que los problemas económicos y sociales tomaban formas nuevas e inéditas, en el contexto general de desorganización y reorganización de la Guerra y la posguerra. Los nuevos gobernantes debieron encarar situaciones inéditas, con el solo respaldo de la idea de la regeneración o reparación que, siendo muy clara en lo político, decía poco de las cuestiones económicas o sociales. Yrigoyen propuso algunas iniciativas generales, como un proyecto de ley para la colonización agraria -en la línea de los grandes emprendimientos de la utopía agraria ya mencionada- y otro para la reforma del sistema impositivo, explicado antes, que suscitaron rechazo o indiferencia en el Congreso. El radicalismo no contaba con mayoría en el Parlamento, que se manifestó de entrada crítico de las iniciativas presidenciales, sea porque las juzgara técnicamente endebles -y posiblemente lo eran-, sea porque no quería concederle al presidente ni victorias ni mayor margen de acción. De ahí que lo más importante de la acción de Yrigoyen ante los problemas -a menudo urgentes y acuciantes- planteados por la guerra y la posguerra se haya concretado a través de decretos, destinados a solucionar de manera casuística situaciones específicas. Fueron políticas de urgencia, como las que desplegó ante la ola de huelgas; ya se señaló que la intervención presidencial no derivó en una nueva práctica institucionalizada. De alguna manera, estas medidas estaban en cierto modo legitimadas por el modo de desempeñarse los gobiernos en muchas partes, pues con motivo de la Guerra se hizo habitual que tomaran ese tipo de decisiones. En algunos casos las legitimó el reclamo de las partes ante la urgencia de la situación, como ocurrió con la fuerte alza de los alquileres urbanos; en esta ocasión -casi por única vez- el Ejecutivo y el Congreso se pusieron de acuerdo para sancionar una ley regulatoria.
69
Universidad Virtual de Quilmes
La idea ha sido planteada en: VILLANUEVA, J. (1972), “El origen de la industrialización argentina”, en: Desarrollo económico, vol. 12, n. 47, Buenos Aires.
Durante la presidencia de Marcelo de Alvear la política del gobierno avanzó de modo más consistente por un sendero modernizador, proteccionista en lo económico, preocupado por el equilibrio de los intereses sociales y por la defensa del interés nacional. En esos años se sancionó una ley de arrendamientos rurales que logró concertar las aspiraciones encontradas de arrendatarios y terratenientes, enfrentados desde el Grito de Alcorta. También se sancionaron las primeras leyes de jubilación, para empleados de comercio, gráficos y bancarios y se manifestó una preocupación por mejorar las condiciones de la industria instalada en la Argentina -tanto las empresas nacionales como las de capital extranjero- mediante un moderado proteccionismo, que se estableció por medio de la elevación de los aforos aduaneros. Un episodio más saliente fue la defensa de los productores ganaderos locales, y particularmente los criadores (véase Unidad 1) ante la fuerte caída de los precios en 1922, mediante la sanción en 1923 de un conjunto de leyes de carnes; el intento sin embargo chocó con una cerrada oposición de los frigoríficos, y las leyes debieron ser suspendidas. La preocupación más general de Alvear por el interés nacional se manifestó sobre todo en el firme apoyo que dio al coronel Enrique Mosconi para el desarrollo de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Es difícil encontrar una preocupación tan sostenida en el corto segundo período de Yrigoyen, entre fines de 1928 y setiembre de 1930, pues pronto la crisis económica mundial bloqueó cualquier pretensión reformista. Por entonces, sin embargo, había avanzado en la sanción de la ley que daba a YPF el monopolio de la explotación petrolera, y se aguardaba para un futuro próximo un cambio de situación en el Senado que le permitiera hacer aprobar allí la ley. Esta situación indujo a muchos historiadores a sostener que los intereses del las empresas petroleras extranjeras -Shell y Standard Oil- habían sido determinantes en la gestión del golpe, pero como veremos sus causas fueron mucho más complejas.
6. Analice la caracterización de las políticas presidenciales de Yrigoyen y Alvear expuesta hasta aquí. a. ¿Coincide esta caracterización con sus ideas previas sobre el tema? b. Establezca similitudes y diferencias.
Ni Alvear ni mucho menos Yrigoyen lograron que el Congreso acompañara sostenidamente una política reformista. Recientemente Tulio Halperin Donghi ha hablado de la extraña parálisis legislativa de la República verdadera. Concurrieron a ella, en primer lugar, los violentos enfrentamientos políticos, que se hicieron francamente facciosos: los opositores a Yrigoyen tomaron como criterio general no facilitarle nada al Ejecutivo, y los parlamentarios de los distintos sectores conservadores revelaron una inusitada devoción por la preceptiva institucional, denunciando permanentemente su violación por el Ejecutivo. Desde 1923 se instaló en el seno del radicalismo una oposición yrigoyenista a Alvear, y la lucha facciosa se hizo todavía más intensa, llegando a su culminación cuando las elecciones de 1928. Pero a la vez, el presi70
Historia Social Argentina
dente manifestó poco empeño por convencer al Congreso, presionarlo, ganar su voluntad o al menos negociar. Es llamativo que una serie de proyectos de importancia presentados por el Ejecutivo ni siquiera hayan sido tratados. Halperin Donghi ha señalado otra circunstancia curiosa: ni siquiera en aquellos casos donde todas las voces que se escuchan manifiestan su acuerdo -como en el proyecto sobre la Jornada de ocho horas- esa unanimidad se tradujo finalmente en la aprobación de la ley. Vistos en conjunto estos doce años, da la impresión de que el Congreso no logró convertirse en el lugar donde efectivamente se realizaban los acuerdos y transacciones de una sociedad de intereses cada vez más complejos y diversificados. Así, una medida novedosa, como la ley de jubilación para empleados de comercio, suscitó la doble oposición de los patronos y de los sindicatos y fue rechazada.
En suma, el desempeño global de los gobernantes elegidos democráticamente no fue demasiado eficiente, y generó reclamos entre quienes creían que había maneras más adecuadas que la parlamentaria para gestar los acuerdos políticos para los conflictos sociales y económicos.
7. De acuerdo con los distintos textos leídos, reflexione acerca de las causas de esa inactividad. Particularmente, si debe atribuirse a limitaciones del “parlamentarismo” o a la relación específica entre gobierno y oposición.
2.3.2. La práctica de la democracia republicana La solidez de la legitimidad democrática de los gobiernos radicales está fuera de toda duda, tanto por el consistente apoyo electoral que recibió como por el profundo proceso de ciudadanización de esos años: quienes lo votaban eran conscientes de lo que hacían. Cabe en cambio la pregunta acerca de la convicción puesta por los gobernantes en la consolidación de una práctica de gobierno que además de democrática fuera republicana, es decir que valorara la división e independencia de los poderes, la publicidad de los actos de gobierno, el reconocimiento del papel de la minoría y, más en general, el pluralismo.
PERSELLO, ANA VIRGINIA (2000), “Los gobiernos radicales. Debate institucional y práctica política”, en: FALCÓN, RICARDO (dir.), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 59-100. MUSTAPIC, ANA MARÍA (1984), “Conflictos institucionales durante el primer gobierno radical: 1916-1922”, en: Desarrollo Económico, vol. 24, n. 93, Buenos Aires.
71
Universidad Virtual de Quilmes
Sobre los problemas de la democracia en Europa en el período de posguerra puede verse MEIR, CHARLES S. (1995), “La democracia desde la Revolución Francesa”, en: DUNN, J. (dir), Democracia. El viaje inacabado (508 a.C-1993 d.C), Tusquets, Barcelona.
72
Al respecto deben citarse dos antecedentes. Antes de 1916, en la Argentina se había cultivado un estilo de gobierno fuertemente presidencialista, tanto en lo que hace a la relación entre los poderes cuanto a las prácticas electorales. La calificación de unicato para el presidente Juárez Celman es en realidad extensible a todos los otros presidentes del período, excepto a aquellos que no pudieron ejercerlo, no por virtud sino por incapacidad. Contra estas prácticas se había levantado el radicalismo, y a propósito de ellas había planteado que su programa era, nada más y nada menos, la defensa de la Constitución. Por otra parte, los años que siguen a 1916 no son en el mundo los más brillantes respecto de las prácticas políticas republicanas, identificadas en Europa con el gobierno del parlamento. Es cierto que con el fin de la guerra la fórmula parlamentaria se extendió ampliamente, a los nuevos estados surgidos de la disolución de los Imperios -el austrohúngaro y el turco-, y el número de estados parlamentarios se multiplicó. Pero durante la Guerra se había generado también un amplio consenso sobre las virtudes de los gobiernos ejecutivos, prestos a solucionar las exigencias perentorias del conflicto armado y a lograr la movilización total de los recursos. Ese nuevo entusiasmo por la ejecutividad empalmó con una crítica -que hasta entonces había discurrido por ámbitos algo marginales- hecha al parlamentarismo en nombre de la decisión, la responsabilidad y la autoridad. La crítica cobró fuerza en el contexto de los fuertes conflictos sociales, como señalamos en ocasión de tratar el tema de la Liga Patriótica. En 1922 Mussolini, fuerte crítico del parlamentarismo, encabezó en Italia la Marcha sobre Roma y al año siguiente Hitler protagonizó el putsch de Munich, para escribir poco después en Mein Kampf una fuerte crítica al parlamentarismo, acusándolo entre otros vicios de falencia en la responsabilidad. Así, Yrigoyen llegó al gobierno en momentos en que las tradiciones republicanas estaban de un modo u otro en cuestión. Como señala Ana María Mustapic, no se llevó bien con ellas. Desde el comienzo manifestó apego a algunas de las prácticas de la vieja república oligárquica, así como el rechazo a unas formas que, en tiempos de la república, se habían cuidado con esmero. Tal el caso de la relación entre el presidente y el Congreso. Allí, el radicalismo encontró resistencias: sólo en 1918 tuvo mayoría en la cámara de Diputados y nunca la alcanzó en el Senado. Pero desde el día en que asumió, Yrigoyen marcó sus distancias con el Congreso en su conjunto: no asistió a la tradicional ceremonia de apertura de las sesiones y envió a un secretario para que leyera el mensaje, que según la Constitución debía dar el Poder Ejecutivo. De ahí en más, se acumularon desplantes formales: la inasistencia a las sesiones inaugurales fue habitual, nunca se aceptó un pedido de interpelación y, como decíamos poco antes, nunca se manifestó interés por lograr del Congreso la aprobación de los proyectos de ley mediante el procedimiento básico de un sistema democrático y de división de poderes: la negociación. Volveremos sobre esta cuestión. En cambio, Yrigoyen continuó y profundizó las prácticas de gobierno de la república vieja en lo que hace al presidencialismo. El punto institucional más notable al respecto es el amplio uso que hizo del recurso constitucional de la intervención federal a las provincias. Es sabido que la Constitución autoriza tal medida, pero en circunstancias que el texto estableció como excepcionales -que estuvieran en peligro las instituciones republicanas - y mediante una ley del Congreso, salvo cuando el cuerpo estuviera en receso.
Historia Social Argentina
Yrigoyen hizo de esta facultad un uso tan amplio como Roca o Figueroa Alcorta, y dispuso intervenciones un día antes del comienzo de las sesiones ordinarias, o un día después de su finalización, tensando al máximo las facultades constitucionales e irritando a los miembros del Poder Legislativo. En una primera etapa, la razón esgrimida era plausible: la ley Sáenz Peña sólo tenía vigencia nacional, y muchas provincias eran remisas a ajustar su legislación a la forma y al espíritu de la ley nacional, de modo que -y aquí el razonamiento pasaba de lo institucional a lo político- los partidos del régimen seguían controlando muchas situaciones provinciales. En abril de 1917 Yrigoyen dispuso intervenir la provincia de Buenos Aires, y entre octubre y noviembre las de Corrientes, Tucumán, Mendoza y Jujuy; en los comicios posteriores se impusieron los candidatos de la UCR. La historia continuó hasta 1922, con dos variaciones. En muchos casos, los métodos de gobierno de las intervenciones federales recordaban mucho a los de los viejos gobiernos electores, tanto por el clientelismo como por el empleo del fraude, como en el caso de la célebre urna de Andalgalá, en la provincia de Catamarca, que se descubrió que estaba llena antes de iniciarse el acto comicial. El dato no es demasiado asombroso, y hasta pudo haber sido considerado natural, pues las normas éticas derivan de la cultura política y no de la letra estricta de la ley, y cambian con los tiempos. Más importante, en cambio, fue que progresivamente las intervenciones fueron dispuestas, no ya para impedir la perpetuación de los conservadores sino para zanjar las diferencias internas del radicalismo, un partido que vivió en estado de permanente división, y al que Yrigoyen pretendió imponer una dura disciplina, sumando a sus atributos de jefe político natural aquellos otros que emanaban de su condición de presidente de la República. En suma: retomó y perfeccionó las prácticas del unicato, en un contexto en el que las pasiones democráticas hacían que los conflictos fueran profundos y violentos. El más conocido de ellos es el que lo enfrentó con dos destacados clanes familiares dirigentes de Mendoza y San Juan: los Lencinas y los Cantoni. Hay un punto en el que esta práctica del unicato difiere de la previa a 1916: Yrigoyen creía ser el depositario de un mandato, personal e intransferible, concedido por el pueblo para regenerar las instituciones, en virtud del cual se colocaba por encima de los otros poderes constitucionales, y aun de la ley. Era una creencia que compartía con muchos de sus seguidores, como lo prueba la imagen construida en torno de su persona a la que hacíamos referencia antes: el apóstol, el Jesús redivivo, que había de abatir el fariseísmo de quienes pretendían colocar las leyes por encima de las verdades esenciales. Desde el comienzo, el radicalismo proclamó ser mucho más que un simple partido, es decir, la expresión de una parte del conjunto político, en diálogo y convivencia con otras partes. El radicalismo era la causa regeneradora, la expresión de la nación misma, y gozaba de una legitimidad que iba mucho más allá de lo que las urnas dijeran: llegado el día de la elección, éstas simplemente convalidaban lo que el pueblo ya había hecho, legitimando a su caudillo. Yrigoyen no inventó esta manera de entender la política. Ella arraiga en lo más hondo de la tradición democrática y desarrolla en un cierto sentido la idea de la identidad entre dos términos unívocos: pueblo y razón. Correspondió, por otra parte, a un giro que fue tomando la práctica democrática luego de la Primera Guerra, sobre todo allí donde la tradición liberal era débil. En términos de una práctica política republicana y liberal encierra
Sobre esto, ver la Introducción de este curso, así como la primera parte de ROSANVALLON, PIERRE (1999), La consagración del ciudadano. Historia del sufragio universal en Francia, Instituto Mora, México.
73
Universidad Virtual de Quilmes
un problema: quienes no compartían el ideario radical estaban en realidad fuera de la nación; más aún -pues dentro de esta manera de pensar no existían teóricamente términos medios- militaban entre los enemigos del pueblo y de la nación. La prosa política de Yrigoyen estaba colmada de denuestos cómodamente imprecisos- a la oligarquía y al régimen falaz y descreído. Si así se caracterizaba el adversario, el diálogo con él resultaba imposible, cualquier negociación era necesariamente espuria, y cualquier acuerdo un contubernio, una extraña palabra del léxico político yrigoyenista. Esto contribuye a explicar su renuencia a la negociación parlamentaria, con unos enemigos a los que no concedía el estatus de adversarios dignos de ser tomados en cuenta.
8. a. Lea el siguiente texto de Hipólito Yrigoyen: “Ahí tiene usted el programa de la Unión Cívica Radical; y debe ser el de todo ciudadano que tenga sangre en las venas, patriotismo en el pecho y pundonor en la frente. [...] En tal situación tampoco se conciben ni se justifican las tendencias partidarias, ni las propensiones singulares; porque deben callar esos intereses, volviendo todos sobre los de la Nación, antes de que sea demasiado tarde para evitar el peso de una mayor calamidad y lamentarla recién cuando ya no hay remedio; ni pueden desenvolverse sino sometiéndose para participar de la concupiscencia o gastándose estérilmente en las acciones aisladas y sustrayéndose a las que obran en sentido general. Son tan ciertas estas proposiciones, que todos los ciudadanos que no profesan el credo de la Unión Cívica Radical contribuyen, directa o indirectamente, en una forma o en otra, a afianzar el régimen imperante y se hacen causantes como los mismos autores. Habiéndose congregado este movimiento para fines generales y comunes y siendo cada vez más definido en sus objetivos, no sólo son compatibles en su seno todas las creencias en que se diversifican y sintetizan las actividades sociales, sino que le dan y le imprimen su verdadera significación. [...] Su causa es la nación misma y su representación la del poder público. Así será juzgado, y así pasará a la Historia como fundamento cardinal y resumen entero de la heroica resistencia que el pueblo argentino hiciera a la más odiosa de las imposiciones; porque no tiene ni una sola atenuante, y sí todas las agravantes. (Respuesta a Pedro Molina, 1909. En BOTANA, N. y GALLO, E. (1997), De la República posible a la república verdadera, Ariel, Buenos Aires. b. Sobre la base de este texto, y aplicando lo leído en los textos de Mustapic, Persello y Halperin Donghi, explique la relación que en el yrigoyenismo existe entre las ideas de democracia, nación, liberalismo y partido. c. Exponga sus conlusiones en un informe. 74
Historia Social Argentina
La orientación de Marcelo de Alvear fue muy distinta en este punto, y contribuyó a aplacar las luchas facciosas, aunque no pudo salir del círculo conflictivo, que además se instaló en el interior del radicalismo. Pronto se produjo la división de los diputados y senadores radicales entre personalistas y antipersonalistas, es decir yrigoyenistas y antiyrigoyenistas. Éstos últimos rodearon al presidente y lo presionaron para que utilizara la maquinaria del estado en la destrucción del aparato político de Yrigoyen y la construcción del propio. Ello implicaba tomar decisiones políticas y administrativas que Alvear -formado en los mejores criterios del Antiguo Régimen- no quiso tomar. Se negó a nombrar a diestra y siniestra empleados públicos, pues le preocupaba el déficit del presupuesto. También se negó a intervenir la provincia de Buenos Aires, gobernada por los yrigoyenistas y pieza clave en una elección presidencial. Por otra parte, el prestigio de Yrigoyen no cesó de crecer en los años de la presidencia de Alvear, al calor de una politización y ciudadanización cada vez más fuerte. Fue un fenómeno notable y no fácil de explicar. Las elecciones de 1928 fueron un verdadero plebiscito. Con ellas Yrigoyen demostró que su carisma personal sumado a la maquinaria partidaria conformaban un contendiente imbatible: tanto que, desde la oposición venció al candidato presidencial, Leopoldo Melo, apoyado por los antipersonalistas y por los conservadores. Esa evidencia tensó el ánimo de los opositores, que ya eran muchos, y los llevó a adoptar la solución revolucionaria.
2.4. Críticos de la democracia radical
HALPERIN DONGHI, TULIO (2000), “Estudio Preliminar: XV, XVI”, en: Vida y muerte de la república verdadera, 19101930, Ariel, Buenos Aires, pp. 218-273.
Los gobiernos radicales fueron los primeros gobiernos democráticos, de modo que no es fácil distinguir, entre las críticas sucitadas, cuáles se referían específicamente a su desempeño y cuáles a la democracia en general. Pero lo cierto es que las críticas fueron muchas, se manifestaron apenas iniciada la gestión de gobierno -mucho antes de que tuvieran una base concreta- y crecieron con el correr del tiempo. Como el radicalismo se dividió a partir de 1923 en un sector yrigoyenista y otro antipersonalista, éste con afinidades con las fuerzas políticas tradicionales, las críticas se concentraron en Yrigoyen. Un punto de inflexión decisivo fue 1928, cuando se desvanecieron las esperanzas de sus opositores de derrotar al caudillo radical en elecciones abiertas. Veamos sucesivamente cuáles fueron esas voces críticas y qué temas esgrimió cada una. En primer lugar estaban los herederos políticos del régimen: el conjunto de fuerzas políticas vinculadas anteriormente con el PAN, que globalmente pueden denominarse conservadoras. Estas fuerzas se mantuvieron en estado de semi organización, sin lograr constituir un partido nacional ni desarrollar las formas partidarias que tenían las fuerzas políticas nuevas, quizá porque faltaba la dirección unificadora que tradicionalmente provenía del presidente de la Nación. En muchas provincias mantuvieron su fuerza, como 75
Universidad Virtual de Quilmes
Por entonces, 1930, Mussolini no había unido su destino con el de Hitler, de modo que su imagen era la de un gobernante autoritario pero eficiente, que había logrado hacer circular a horario los trenes. Esa imagen es recogida en la película Té con Mussolini, de Franco Zeffirelli.
76
en Córdoba, y en otras fueron desplazadas por obra de intervenciones federales que crearon las condiciones para el triunfo de candidatos radicales. En cualquier caso, dada la lentitud de las renovaciones, mantuvieron una presencia importante en el Senado. A ellos se sumaron los disidentes del radicalismo que optaban por romper con el tronco central del partido. Fueron muchos, pues la UCR fue siempre un conglomerado de grupos y sectores políticos en tensión, a los que Yrigoyen procuraba dar unidad, a costa de sancionar a quienes no lograba disciplinar. De modo que la práctica del partido, antes y después de 1916, fue generando disidentes que, en algunos casos al menos, se sumaban al coro de críticos del personalismo, como Vicente C. Gallo o Leopoldo Melo, e inclusive de la democracia misma, como el senador jujeño Benjamín Villafañe. Lo singular es que estos políticos, muchos de ellos veteranos de la antigua república, asumieron la defensa de la Constitución, las leyes y los procedimientos y criticaron a los nuevos gobernantes desde una perspectiva jurídica y liberal a la vez. Para ellos, Yrigoyen fue el caudillo bárbaro, que traía al escenario de la democracia liberal las prácticas desterradas de la política criolla. Un segundo grupo de críticos eran los vinculados con los sectores propietarios. La Asociación del Trabajo, creada en 1918, fue un intento de darle unidad de criterios a personas o grupos de empresarios que habitualmente no participan como tales en las discusiones políticas. El intento naufragó durante los años centrales de la década de 1920, cuando el retorno a la prosperidad pareció atemperar los pronósticos negativos, pero la discusión continuó acerca de cuáles eran las alternativas para mantener el crecimiento de la Argentina y cuál era el gobierno más adecuado para desarrollarlas. Se plantearon, entre otras, cuestiones acerca de la industria, la inmigración, la conflictividad social y las formas de prevenirla, y también la de la eficiencia en el gobierno. La parálisis del Congreso los llevó a reflexionar sobre los límites del parlamentarismo -retomando un tópico de moda pero no estrictamente pertinente para el caso argentino- y la necesidad de encontrar otros canales de representación, no necesariamente alternativos. Pero también aquí los problemas se concentraron en la figura de Yrigoyen, considerado un hábil demagogo y un mediocre gobernante, y en la tendencia aparentemente irremediable de la democracia a elegir tal tipo de gobernantes. En este caso, la crítica no se inspiraba en la preceptiva liberal sino, por el contrario, en los nuevos y exitosos modelos de gobernantes autoritarios, entre los cuales se destacaba Mussolini. Una tercera línea de críticas provino del Ejército. En parte se debieron a las resistencias originadas entre los cuadros de oficiales por los intentos de Yrigoyen de introducir criterios políticos en la promoción de oficiales, para beneficiar a los partidarios del radicalismo. Esta injerencia motivó una reacción en defensa del profesionalismo y el apoliticismo; encontró un vocero calificado en el general Agustín P. Justo, director del Colegio Militar primero, y ministro de Guerra durante la presidencia de Alvear. Justo se dedicó a hacer política con dedicación e intensidad, en nombre del apoliticismo. Por otra parte, la Primera Guerra Mundial había generado en la institución una preocupación por dotar al Ejército y al país todo de los instrumentos necesarios para su defensa en caso un nuevo conflicto. No se trataba de aumentar el número de efectivos sino de disponer de combustible, aviones, fábricas de armamentos, etc. La figura más característica fue el general Enrique Mosconi -ingeniero, como Justo-, que desarrolló la aviación militar
Historia Social Argentina
antes de asumir la dirección de YPF, cuyo crecimiento en la década de 1920 fue notable. En torno de estas figuras fue desarrollándose una perspectiva del país, y del gobierno que el país necesitaba, que no era declaradamente hostil ni a la democracia ni a Yrigoyen, pero que privilegiaba cuestiones como la unidad nacional, o la eficacia, en relación con una prioridad: la defensa nacional. Para muchos militares -probablemente no para Mosconi- ello suponía que el Ejército debería tener funciones más importantes en la conducción del Estado. Junto a este sector, ampliamente mayoritario entre la oficialidad, había otro, de peso mucho menor, formado en la tradición militar alemana -hubo una estrecha relación entre los ejércitos de ambos países-, de la que heredó el autoritarismo y la desconfianza por las instituciones liberales y en general por la democracia. Una cuarta línea de crítica provino del campo donde concurrían el nacionalismo más duro y el nuevo catolicismo integrista. El nacionalismo entroncaba en las inquietudes del Centenario (ver Unidad 1) y se renovó en las tensas jornadas de 1919; en esa línea, Leopoldo Lugones proclamó en 1924, en el centenario de la batalla de Ayacucho, que había llegado la hora de la espada, interpelando a aquel sector, minoritario pero emprendedor, de militares autoritarios. Sin embargo, las distintas voces que invocaban la integridad nacional solían formar un coro disonante y enconado. De ahí la importancia que tuvo la incorporación de una nueva camada de intelectuales nacionalistas formados en el mundo del integrismo católico.
9. En diciembre de 1924, al cumplirse el centenario de la batalla de Ayacucho, que puso fin a la Guerra de la Independencia, Leopoldo Lugones pronunció un discurso, del que se transcribre un fragmento: “Señores: dejadme procurar que esta hora de emoción no sea inútil. Yo quiero arriesgar algo que cuesta mucho decir en estos tiempos de paradoja libertaria y de fracasada, bien que audaz, ideología. Ha sonado otra vez, para bien del mundo, la hora de la espada. Así como ésta hizo lo eternamente logrado que tenemos hasta ahora, la independencia, hará el orden necesario, implantará la jerarquía indispensable que la democracia ha malogrado hasta hoy, fatalmente derivada, porque ésa es su consecuencia natural, hacia la demagogia o el socialismo. Pero sabemos demasiado lo que hicieron el colectivismo y la paz, del Perú de los Incas y la China de los mandarines. Pacifismo, colectivismo, democracia, son sinónimos de la misma vacante que el destino ofrece al jefe predestinado, es decir, al hombre que manda por su derecho de mejor, con o sin la ley, porque está. Como expresión de potencia, confúndese con su voluntad. El pacifismo no es más que el culto del miedo, o una añagaza de la conquista roja, que a su vez lo define como un prejuicio burgués. La gloria y la dignidad son hijas gemelas del riesgo; y en el propio descanso del verdadero varón yergue su oreja el león dormido... 77
Universidad Virtual de Quilmes
En el conflicto de la autoridad con la ley, cada vez más frecuente, porque es su desenlace, el hombre de espada tiene que estar con aquélla. En esto consisten su deber y su sacrificio; el sistema constitucional del siglo XIX está caduco. El ejército es la última aristocracia, vale decir la última posibilidad de organización jerárquica que nos resta entre la disolución demagógica. Sólo la virtud militar realiza en este momento histórico la vida superior que es belleza, esperanza y fuerza. [...] LUGONES, L. (1924), Discurso de Ayacucho, citado por HALPERIN DONGHI, op.cit., pp. 597/8. a. Busque en este texto los elementos característicos del discurso nacionalista y autoritario. Confeccione una lista de palabras claves y, junto con ella, otra de las palabras claves del discurso democrático. Ej: AUTORIDAD- LEY. b. Comparta sus conclusiones con sus compañeros y establezca acuerdos, desacuerdos y matices.
El surgimiento de este sector de católicos acompañó el crecimiento de la Iglesia argentina y su adopción de las consignas del Papado que, en tiempos del papa Pío XI (1922-1937) asumió una postura integrista. Éste se propuso que los católicos se ocuparan de combatir en el mundo de las ideas y los valores, enfrentar allí los males del mundo moderno -lo que incluía desde el liberalismo hasta la emancipación femenina, pasando por la literatura licenciosa y las películas cinematográficas- y aportar una solución católica a cada uno de los problemas de la sociedad. Esa concepción -cuya consigna era Instaurar a Cristo en todas las cosas- constituyó el catolicismo integral. Antes de lanzarse a la lucha militante -esto ocurrirá sobre todo en la década de 1930- los católicos se consagraron a renovar ideas y consignas y a ofrecer un pensamiento sistemático; ésa fue la tarea de los Cursos de Cultura Católica, fundados en 1922, y desde 1928 de la revista Criterio. Uno de los aspectos de esta concepción católica del mundo era la definición de la identidad nacional -la vieja y conflictiva cuestión- en términos de nación católica. Con esa idea, los intelectuales católicos se incorporaron al campo de los nacionalistas y colaboraron de manera decisiva en dar unidad a sus distintas corrientes. Una nueva se agregó a fines de la década de 1920: la de los seguidores locales de Charles Maurras, el político y pensador francés fundador de Action Française, un movimiento político reaccionario, monárquico y católico (pese a que el propio Maurras era agnóstico). Los hermanos Rodolfo y Julio Irazusta y Ernesto Palacio fundaron en 1927 La Nueva República, un periódico que atacó de manera virulenta el sistema democrático y fue una de las cabezas visibles del movimiento contra Yrigoyen. El otro gran vocero del movimiento que culminó el 6 de setiembre de 1930 fue el diario Crítica. Su director Natalio Botana poco tenía que ver con nacionalistas y católicos integristas, y en las elecciones de 1930 respaldó a los Socialistas Independientes, grupo escindido del partido Socialista; sus dirigentes, Antonio De Tomaso y Federico Pinedo, encontraban que el viejo partido era demasiado moderado en su oposición a Yrigoyen. Ellos y los radicales antipersonalistas encabezaron otra oposición a Yrigoyen, que integró
78
Historia Social Argentina
un sector muy amplio de demócratas decididos, convencidos de que Yrigoyen, su demagogia, corrupción, senilidad e incapacidad estaban minando el sistema democrático. De allí concluyeron que era lícito y deseable un levantamiento donde civiles y militares concurrieran a la restauración de las auténticas instituciones republicanas, como lo habían hecho en 1890, en 1893 y en 1905. Fue este amplio sector de la ciudadanía, convencido del derrumbe del gobierno, el que le prestó calor popular al levantamiento del 6 de setiembre. En ese momento no se vislumbraba el sentido que el desarrollo posterior daría a la clausura de la primera experiencia democrática.
Referencias Bibliográficas ANSALDI, WALDO (comp.) (1993), Conflictos obreros rurales pampeanos (19001937), CEAL, Buenos Aires. ANSALDI, WALDO, PUCCIARELLI, ALFREDO RAÚL, y VILLARRUEL, JOSÉ CARLOS (1993), Argentina en la paz de dos guerras. 1914-1945, Biblos, Buenos Aires. BERENSZTEIN, SERGIO. (1990), “Un partido para la Argentina moderna. Organización e identidad del partido Socialista (1896-1916)”, CEDES, Buenos Aires. DE PRIVITELLIO, LUCIANO (1994), “Sociedad urbana y actores políticos en Buenos Aires: el ‘partido’ independiente en 1931”, Boletín del Instituto Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, núm. 9, 3ª serie. DEVOTO, FERNANDO J. y FERRARI, MARCELA P. (1994), La construccion de las democracias rioplatenses: proyectos institucionales y prácticas políticas, 1900-1930, Biblos, Buenos Aires. FALCÓN, RICARDO (dir.), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires. FALCÓN, RICARDO y MONSERRAT, ALEJANDRA (2000), “Estado, empresas, trabajadores y sindicatos”, en: FALCÓN, RICARDO (dir), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 59-100. FALCÓN, RICARDO y MONSERRAT, ALEJANDRA (2000), “Estado, empresas, trabajadores y sindicatos”, en: FALCÓN, RICARDO (dir), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires. GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS, (1998), “Últimas imágenes de un modelo, 1914-1929”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Ariel, Buenos Aires, pp. 61-106. GUTIÉRREZ, LEANDRO y ROMERO, LUIS ALBERTO, (1995), “La construcción de la ciudadanía, 1912-1955”, en: Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 153-172. GUTIÉRREZ, LEANDRO y ROMERO, LUIS ALBERTO, (1995), “Sociedades barriales y bibliotecas populares”, en: Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 69-107. HALPERIN DONGHI, TULIO (2000), Vida y muerte de la república verdadera, 19101930, Ariel, Buenos Aires, pp. 103-123; 153-164; 183-193 y 218-273. JORGE, EDUARDO F. (1971), Industria y concentración económica, Siglo XXI, Buenos Aires. 79
Universidad Virtual de Quilmes
KORN, FRANCIS (1989), Buenos Aires: los huéspedes del 20, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires. MEIR, CHARLES S. (1995), “La democracia desde la Revolución Francesa”, en: DUNN, J. (dir), Democracia. El viaje inacabado (508 a.C-1993 d.C), Tusquets, Barcelona. MELON PIRRO, JULIO CESAR y PASTORIZA, ELISA (1996), Los caminos de la democracia. alternativas y prácticas política, 1900-1943, Biblios, Buenos Aires. MUSTAPIC, ANA MARÍA (1984), “Conflictos institucionales durante el primer gobierno radical: 1916-1922”, en: Desarrollo Económico, vol. 24, n. 93, Buenos Aires. OSTROGOSRSKI, MOISES (1979), La democratie et les partis politiques. Textes choisis et présentes par Pierre Rosanvallon, Editions du Seuil, París. PERSELLO, ANA VIRGINIA (2000), “Los gobiernos radicales. Debate institucional y práctica política”, en: FALCÓN, RICARDO (dir.), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930). Nueva historia argentina, Tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 59-100. REMMER, KAREN L. (1984), Party Competition in Argentina and Chile, University of Nebraska Press, Lincoln and London. ROCK, DAVID (1977), “1919”, en: El radicalismo argentino, 1890-1930, Amorrortu, Buenos Aires, pp. 187-204. ROMERO, JOSÉ LUIS (1998), “La revolución de posguerra”, en: El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX, AZ, Buenos Aires, pp. 103-160. ROSANVALLON, PIERRE (1999), La consagración del ciudadano. Historia del sufragio universal en Francia, Instituto Mora, México. SAÍTTA, SYLVIA (1998), Regueros de tinta. El diario Crítica en la década de 1920, Sudamericana, Buenos Aires. SARLO, BEATRÍZ (1985), El imperio de los sentimientos, Catálogos, Buenos Aires. VILLANUEVA, J. (1972), “El origen de la industrialización argentina”, en: Desarrollo económico, vol. 12, n. 47, Buenos Aires. WEBER, MAX (1918), “Parlamento y gobierno en una Alemania reorganizada”, en: (1991), Escritos políticos, Ed. de Joaquín de Abellán. Alianza, Madrid. (1993), El político y el científico (1919), Alianza, Madrid. —
80
3 Entre golpes y fraude, 1930-1946 Objetivos: 1. Comprender las características de la acción política, social y económica de los gobiernos del período, y su relación con la situación política mundial. 2. Explicar las formas de perduración y resistencia del imaginario social democrático en el período. 3. Caracterizar el proceso de polarización política que culmina en 1946, sus aspectos sociopolíticos y discursivos y la cambiante composición de sus protagonistas. Esta década y media se abre con un golpe de estado militar, sigue con un largo período constitucional, fundado en el fraude electoral y la exclusión y sigue con un nuevo golpe y un trienio militar. Salvo este último episodio, poco hay que rescatar en este período para un balance de las experiencias democráticas, las que por otra parte, no estaban por entonces de moda en el mundo, donde predominaban los regímenes antiparlamentarios y totalitarios. Estos gobiernos impulsaron cambios en la economía y en la sociedad, como respuesta a la crisis de 1930, que –más allá de la voluntad de los dirigentes- dieron un nuevo impulso a las tendencias de la sociedad a la movilidad, la integración y la democratización de las relaciones. Pese a la alternancia de golpes y fraude, no faltan datos acerca del vigor que conservó el imaginario democrático que, según vimos, había arraigado en la sociedad. Como se verá, esa confianza de la sociedad en los mecanismos democráticos se manifestó en el freno puesto en 1931 al proyecto de reforma de las instituciones en un sentido corporativista. También estuvo presente desde 1936, en una movilización política que, bajo el signo de los frentes populares, se expresó como una “unión democrática”. Quienes parecían ser su adversarios, simpatizantes de fórmulas políticas más o menos totalitarias, desembocaron, de manera un poco sorpresiva, en otra propuesta básicamente democrática: el peronismo. Así, el período se cierra con una importante confrontación entre dos alianzas políticas que proponían variantes de una propuesta democrática.
3.1. De Uriburu a Justo. El fracaso del corporativismo El acuerdo entre los distintos sectores que concurrieron al derrocamiento de Yrigoyen duró poco: la interrupción constitucional –la primera en mucho tiempo- planteaba problemas casi inéditos y suscitó entre los revolucionarios propuestas diferentes y contradictorias.
81
Universidad Virtual de Quilmes
DE PRIVITELLIO, LUCIANO (2001), “La política bajo el signo de la crisis”, en: Cattaruzza, A.(Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 97-142. MACOR, Darío (2001), “Partidos, coaliciones y sistema de poder”, en: Cattaruzza, A.(Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 49-96.
Esta preocupación por la representación corporativa, que el fascismo comparte con la Iglesia católica, existe también dentro de la tradición política democrática. Desde mediados del siglo XIX, muchos han pensado que la representación parlamentaria, fundada en la ciudadanía y la igualdad política, debía ser complementada con otra forma de representación, más relacionada con las organizaciones sociales que expresan intereses legítimos. En muchos países democráticos esto derivó, por ejemplo en la constitución de consejos económicos y sociales. Véase al respecto ROSANVALLON, PIERRE (1998), Le peuple introuvable. Histoire de la representation politique en France, Gallimard, París.
82
Las voces que primero se oyeron fueron las de los nacionalistas, que habían alentado el golpe desde el periódico La Nueva República. El grupo era reducido, pero muy activo y hábil en la discusión pública. Sus ideas eran vistas con simpatía por el general Uriburu y algunos de sus colaboradores más cercanos, como su ministro de Interior, el conservador Matías Sánchez Sorondo. Por otra parte, sus propuestas coincidían con un clima de ideas difundido en Europa, donde se habían consolidado distintos regímenes políticos autoritarios, que habían roto con la tradición liberal y democrática. Así había ocurrido en Portugal, en Austria, en Hungría, en España y sobre todo en Italia, donde Benito Mussolini era admirado por una eficacia administrativa que, para muchos, acotaba la trascendencia de los aspectos dictatoriales de su régimen. Los grupos nacionalistas eran partidarios de una profunda revisión de las instituciones y la Constitución, que abriera el camino a formas de representación no democráticas. En lugar de representantes elegidos por individuos con iguales derechos políticos, proponían que estuvieran representadas las corporaciones, que –según afirmaban- expresaban los intereses reales de la sociedad. Esta propuesta formaba parte de una concepción política y social más amplia, que asignaba un papel importante a la autoridad, el orden, la jerarquía y la religión, revisaba la idea de derechos individuales y condenaba el “comunismo” y el “liberalismo”. Los nacionalistas argentinos no compartían, en cambio, la apelación a las masas y su movilización, un aspecto característico del fascismo italiano, y adherían a las concepciones elitistas puestas de moda en Francia por Charles Maurras y el movimiento “Acción Francesa”. El general Uriburu anunció su intención de reformar la Constitución en este sentido, al igual que el interventor en la provincia de Córdoba, Carlos Ibarguren, conocido historiador nacionalista que provenía del partido Demócrata Progresista. Su propuesta generó fuertes resistencias en la mayoría de quienes habían apoyado el golpe de setiembre, pues las ideas corporativistas –que la Iglesia católica había empezado a defender- todavía estaban lejos del sentido común de la mayoría de los políticos o de los militares. Uriburu jugó el destino de su proyecto en una elección, lo que constituye una situación bastante paradójica, dado que el grupo renegaba de la democracia, los partidos y las elecciones. Pero en abril de 1931 se celebraron comicios para elegir gobernador de la provincia de Buenos Aires y el partido Conservador bonaerense, que era una fuerza sólida y organizada, sobre todo cuando contaba con el apoyo de los intendentes y la policía, consideró que podía derrotar a los radicales, que todavía cargaban
Historia Social Argentina
con el desprestigio del fracaso gubernativo de 1930. Sin embargo, contra todas las expectativas, se impuso el candidato radical Honorio Pueyrredón, aunque por un margen que no le permitió tener mayoría propia en el Colegio Electoral. Esa circunstancia le permitió al gobierno postergar indefinidamente la designación de gobernador y, de hecho, las elecciones se anularon.
El resultado electoral, en un contexto político e institucional totalmente desfavorable, muestra el arraigo que tenía por entonces la democracia en el imaginario de la sociedad argentina. No es un dato menor, habida cuenta de que esta práctica apenas tenía detrás de si una historia de apenas catorce años. La circunstancia es más llamativa si se agrega que, como se señaló, el desprestigio de las fórmulas democráticas de corte liberal era muy grande en todo el mundo.
El fracaso electoral hirió de muerte el proyecto de Uriburu, cuyas ideas, por otra parte, no eran particularmente claras: estaba convencido de que el mejor candidato presidencial para sucederlo era el dirigente demoprogresista santafesino Lisandro de la Torre, enemigo de Yrigoyen pero convencido liberal. Luego del 5 de abril los nacionalistas perdieron posiciones en el gobierno. Abandonaron la competencia por la opinión pública y concentraron sus esfuerzos en el Ejército. Realizaron una intensa campaña entre los oficiales, promovieron la formación de la Legión Cívica –grupos civiles organizados por militares- y difundieron sus ideas antiliberales, con una prédica que a la larga daría sus frutos. En lo inmediato, la mayoría de quienes habían simpatizado con el golpe setembrino se alegraron del fracaso de Uriburu. La mayoría coincidía en la importancia de preservar la Constitución y las instituciones liberales, incluyendo el sufragio. En este aspecto, entre quienes aspiraba a heredar al gobierno revolucionario predominó una actitud práctica, que coincidía con una tradición arraigada en éste y otros regímenes democráticos. En todo el mundo existía una larga experiencia acerca de cómo manejar las eventuales mayorías electorales, y los gobiernos conocían muchas técnicas para producir resultados electorales, sin que el acto comicial resultara absolutamente ilegítimo. Dicho de otra manera, en materia de elecciones cualquiera sabía –aunque en la tribuna pública declarara otra cosa- que éstas nunca se dividieron tajantemente en correctas e incorrectas. Así, muchos de los que asumían la defensa de las instituciones constitucionales confiaban en encontrar un camino intermedio, que impidiera el retorno de los radicales y llevara a la presidencia a quien se perfilaba desde mucho tiempo atrás como el candidato natural: el general Agustín P. Justo. De alguna manera, los radicales les facilitaron la solución. Luego de producido el golpe retornó al país el ex presidente Marcelo T. de Alvear –que casi lo había justificado- y con la aquiescencia de Yrigoyen, preso en la isla Martín García, asumió la dirección de la Unión Cívica Radical, a la que se reincorporó una buena parte de los dirigentes antipersonalistas. Alvear se opuso firmemente al gobierno de Uriburu. Entre los radicales, algunos eran
ROUQUIÉ, ALAIN (1981), ‘Las crisis militares bajo los gobiernos conservadores’, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina, Emecé, Buenos Aires, 253-291.
83
Universidad Virtual de Quilmes
partidarios de persistir en la estrategia electoral y otros proponían retornar a la vieja táctica opositora de la abstención y la revolución, característica del período anterior a 1912. En julio de 1931 un fracasado levantamiento de militares y civiles radicales en Corrientes le permitió al gobierno –donde ya predominaba la influencia de Justo- detener a la mayoría de sus dirigentes. Poco después, ante la convocatoria a elecciones, la UCR proclamó la fórmula Marcelo de Alvear- Luis Güemes, que fue vetada por el gobierno. La UCR optó entonces por la abstención. En noviembre de 1931 la única fórmula opositora fue la de Lisandro de la Torre y Nicolás Repetto, propuesta por la Alianza Civil, que reunía a los partidos Demócrata Progresista y Socialista. Tal fórmula obtuvo más votos que los reunidos habitualmente por ambas agrupaciones. Si bien para muchos de los adherentes al golpe de setiembre el general Justo era el candidato natural, no le fue fácil estructurar la fuerza política que lo sustentara en los comicios. Los grupos genéricamente llamados conservadores eran una federación mal soldada de partidos provinciales, que convivían con dificultad en el Partido Demócrata nacional. La UCR antipersonalista se había disgregado con la instalación de Alvear en la UCR, aunque quedaban algunos núcleos provinciales sólidos, en Entre Ríos, Mendoza o San Juan, entre otros. El partido Socialista Independiente, que en 1927 se había separado del partido Socialista para participar activamente en la campaña contra Yrigoyen, sólo tenía fuerza real en la Capital Federal. Justo no logró siquiera que todos coincidieran en un candidato a vicepresidente, y se presentó integrando dos fórmulas, con Julio A. Roca (h), por los conservadores y con José Nicolás Matienzo por los antipersonalistas. Pero logró reunir otros varios apoyos, entre distintos grupos independientes, y contó además con el respaldo del Ejército y de la Iglesia católica, que por primera vez recomendó votar por un candidato. Con esos apoyos, y aprovechando la abstención radical, se impuso con comodidad, en elecciones relativamente normales.
1. En los fragmentos de los discursos de José F. Uriburu, M. de Alvear y L. De la Torre de 1930/1931 analizar y confrontar sus ideas sobre la democracia, la constitución y la revolución. ❘❚❚ JOSÉ FÉLIX URIBURU Manifiesto del 12 de octubre de 1930 El 6 de setiembre de 1930 el general José Félix: Uriburu ingresó por la fuerza en la Casa Rosada, consumando el derrocamiento del gobierno de Hipólito Yrigoyen. Aunque hoy no se lo recuerda demasiado, inicialmente el golpe había gozado de una gran popularidad, además de contar con el apoyo de todos los partidos de la oposición y la y la aceptación pasiva de muchos radicales. Muy pronto se manifestaron los primeros disensos entre los mismos revolucionarios. Un grupo pensaba que el sistema democrático, tal como había sido diseñado por la Constitución y la Ley Sáenz Peña, era el responsable de la crisis. La alternativa era reformar la Constitución para implantar un nuevo régimen. Este grupo era pequeño, pero su jefe, el general Uriburu, ocupaba la presidencia de
84
Historia Social Argentina
la Nación. El otro sector, integrado por la totalidad de los partidos políticos, casi todos los civiles y la mayor parte de lo oficiales que habían participado del golpe, consideraba que la responsabilidad de la crisis debía atribuirse exclusivamente a Yrigoyen, y no al sistema institucional. Instaron a Uriburu para que llamara inmediatamente a elecciones y se organizaran como virtual oposición, al fundar la Federación Nacional Democrática el 27 de setiembre. Durante el mes de octubre, Uriburu realizó varias declaraciones atacando a sus críticos, pero el 1ª de octubre decidió publicar un manifiesto para difundir sus ideas sobre el rumbo que debía tomar la revolución. El manifiesto permite vislumbrar su proyecto de reforma de la Constitución y, en parte, la estrategia diseñada para lograrlo. Primero debía formarse un partido que sostuviera este reclamo; luego, llamar a elecciones legislativas, concretar la reforma, y sólo después convocar a elecciones para presidente. Esta estrategia se inició con la convocatoria a elecciones en Buenos Aires para el 5 de abril: el triunfo de la UCR dio por tierra con el plan uriburista. Las categóricas e intergiversables declaraciones formuladas en el manifiesto que hicimos público el mismo día de la Revolución, el solemne juramento prestado, y las manifestaciones oficiales formuladas en día 8 de setiembre, parecían hacer innecesario ratificar de inmediato el pensamiento que anima al gobierno provisional en la obra de reconstrucción que ha emprendido. Pero la explicable impaciencia de determinadas agrupaciones políticas, y sobre todo, el hecho de que se equivoquen compromisos que no hemos contraído y palabras que no hemos pronunciado, nos deciden a romper el silencio y a interrumpir, por un instante, la primera y más urgente de las tareas que el país reclama: la reorganización de la administración pública. Al dirigirnos, pues, nuevamente al pueblo, único soberano, lo hacemos ante el temor de que su opinión pueda ser desorientada, deliberadamente o de buena fe, por los adversarios de la Revolución o por quienes no hayan comprendido todavía su profundo significado. Un solo interés nos ha movido y nos mueve: el de la Nación. De ahí que los intereses de los partidos, por respetables que sean, deben subordinarse al interés superior. Los partidos políticos que hicieron digna oposición al sistema depuesto, y cuya contribución eficaz para formar el ambiente revolucionario merece el aplauso público, han participado en el movimiento por acción de presencia de sus leaders, sin ningún compromiso que los vinculase a los ejecutores de la Revolución, como no fuera la seguridad de que éstos respetarían en su acción de gobierno la Constitución y las leyes; de que mantendrían, en materia electoral, absoluta prescindencia, y de que se someterían, en todos los casos, a la voluntad nacional, manifestada por intermedio de sus legítimos representantes. Esos mismos partidos, si bien han conseguido agrupar en un momento dado un importante núcleo de ciudadanos solidarizados en un propósito común al partido gobernante, no constituyen toda la opinión nacional. Su consejo, sus anhelos, sus determinaciones, cuando estén debidamente expresados por el órgano de sus autoridades, tienen que ser tomados en consideración por el gobierno y apreciados con el respeto que indudablemente merecen. Pero también es evidente que el gobierno provisional está obligado a consultar no sólo a los partidos organizados actualmente, sino a toda la opinión de la República.
85
Universidad Virtual de Quilmes
Desaparecido, por otra parte, el móvil que decidió a millares de ciudadanos a dar su voto en favor de las únicas agrupaciones que podían disputar el triunfo al partido oficial, es necesario saber si están dispuestos a mantener una adhesión que puede contrariar ahora ideas, principios y programas que no pesaban sustancialmente si se los oponía al objetivo fundamental. Si el gobierno surgido de la Revolución se limitase a sustituir hombres en el poder, es seguro que recogería el aplauso de los partidos beneficiados, pero la Revolución no se ha hecho para cambiar valores electorales. Colocados por encima de los partidos, tenemos un pensamiento político que no pretendemos imponer, pero que estamos en el deber de hacer público para que se lo considere y se lo discuta. El gobierno respeta y respetará el pensamiento que ya han hecho conocer los partidos, pero desea saber cuáles son las ideas de la gran masa de opinión que no está enrolada en aquéllos. Si la Nación creyera que debe mantener para garantía de la democracia y felicidad de la República, sin modificación alguna, la Constitución y las leyes actuales, y que bastan para que no vuelvan a reproducirse los males que hemos soportado y que hemos conseguido remediar con el sacrificio de muchas vidas, llevar al gobierno a otros hombres, acataremos su veredicto, pero habremos salvado nuestra responsabilidad ante la posteridad y ante la Historia. Admitimos que haya agrupaciones que no crean necesario propender a ciertas reformas institucionales porque consideran que nuestro régimen político es excelente, aunque su experiencia haya sido dolorosa, pero pensamos que la única forma de saber si el resto de la opinión participa de esta manera de ver es invitarla a adherirse resueltamente a dichos partidos o a constituir una nueva agrupación con carácter nacional, que proclame y sostenga otras ideas. De esa lucha o coincidencia de propósitos, en la que seremos absolutamente prescindentes, no obstante la franqueza con que exponemos en este momento nuestro criterio, resultará manifestada la voluntad nacional, y ante ella nos inclinaremos. Hemos asegurado solemnemente nuestro respeto por la Constitución y por las leyes fundamentales vigentes, y no nos hemos de apartar de ese principio. Pero ello no nos inhibe, no puede inhibirnos, de meditar sobre los problemas institucionales de la hora y de la obligación de entregar todo nuestro pensamiento a la Nación. No consideramos perfectas ni intangibles ni la Constitución ni las leyes fundamentales vigentes, pero declaramos que ellas no pueden ser reformadas sino por los medios que la misma Constitución señala. Creemos que es necesario, interpretando aspiraciones hechas públicas desde hace largos años por parlamentarios, hombres de gobierno, asociaciones representativas de grandes y diversos intereses, que la Constituciónsea reformada, de manera que haga posible la armonización del régimen tributario de la Nación y de las provincias, la autonomía efectiva de los Estados federales, el funcionamiento automático del Congreso, la independencia del Poder judicial, entregándole el nombramiento y la remoción de los jueces, y el perfeccionamiento del régimen electoral, de suerte que él pueda contemplar las necesidades sociales, las fuerzas vivas de la Nación. Consideramos que cuando esos intereses puedan gravitar de una manera efectiva, no será posible la reproducción de los males que ha extirpado la Revolución. Cuando los representantes del pueblo dejen de ser meramente representantes de comités po-
86
Historia Social Argentina
líticos y ocupen las bancas del Congreso obreros, ganaderos, agricultores, profesionales, industriales, etc., la democracia habrá llegado a ser entre nosotros algo más que una bella palabra. Pero será el Congreso elegido por la Ley Sáenz Peña vigente quien declarará la necesidad y extensión de la reforma, de acuerdo con lo preceptuado por el artículo 30 de la Constitución Nacional. El gobierno provisional acatará todas las resoluciones del Congreso porque lo considerará el depositario de la soberanía nacional. El compromiso de honor que nos hemos impuesto de no aceptar el auspicio de nuestros nombres para formar el futuro gobierno de la Nación, nos inviste de una indudable autoridad para decirle al país lo que honestamente pensamos, y nos da el derecho de exigir que se crea en nuestra sinceridad. Cuando hemos ofrecido al país garantías absolutas para que a la brevedad posible pueda la Nación, en comicios libres, elegir sus nuevos representantes, hemos hecho una profesión de fe republicana, pero no hemos avanzado opinión sobre sistemas o procedimientos, aunque mantenemos el propósito de entregar cuanto antes el gobierno a sus legítimos mandatarios. La Revolución fue preparada y ejecutada por hombres cuya única misión era salvar a la República. Esos hombres no militaban ni militan en ningún partido. Si debe, pues, escucharse a quienes tienen o han tenido intereses políticos que defender, es imposible dejar de oír a los demás. El país dirá qué pensamiento le merece mayor crédito. Creemos, en consecuencia, que es un deber patriótico ineludible para la opinión independiente que no está inscripta en los partidos políticos, agruparse en esta hora alrededor de ellos o formar una nueva fuerza nacional para elegir en primer término, y mediante el sistema electoral vigente, el Congreso, ante quien el gobierno pueda someter los proyectos de reformas institucionales que afiancen los propósitos que han guiado a la Revolución. Los que hablan, pues, de actitudes antidemocráticas, de la perpetuación del gobierno provisional, de preferencias para tal o cual fracción política, infieren un agravio gratuito a quienes no necesitan reiterar compromisos de honor contraídos espontáneamente ante la Nación, porque han probado ya que son capaces de jugar su vida y su tranquilidad por el bien de la patria, y porque nada buscan ni nada quieren, como no sea merecer el respeto de sus conciudadanos. A las fuerzas políticas, pues, a los ciudadanos independientes, a los trabajadores, a los capitalistas, a los industriales, a los comerciantes y a todos los habitantes del país que deseen el engrandecimiento de la Nación van dirigidas estas palabras, que reflejan el pensamiento del gobierno provisional.
MARCELO T. DE ALVEAR Manos crispadas me alejan 26 de julio de 1931 La victoria radical en los comicios realizados en la provincia de Buenos Aires el 5 de abril de 1931 terminó demostrando la debilidad del dictador José Félix Uriburu. En los días siguientes, un movimiento en el que estaban involucrados muchos oficiales, y probablemente encabezado o al menos alentado por el general Justo, planeó derrocar a Uriburu por la fuerza. La decisión de llamar a eleccio-
87
Universidad Virtual de Quilmes
nes, tomada en el mes de mayo, detuvo ese movimiento; sin embargo, grupos de oficiales radicales liderados por el teniente coronel Gregorio Pomar siguieron adelante. El 20 de julio Pomar sublevó un regimiento en Corrientes, pero, ya sin muchos apoyos, la intentona fue fácilmente reprimida. Aunque nadie pudo probar el supuesto entendimiento entre Pomar y la dirigencia radical, el acontecimiento fue utilizado por Uriburu para desatar una feroz represión contra el partido, justamente en el momento en que comenzaba a organizarse para los comicios presidenciales que debían realizarse en noviembre. Esta vez Uriburu podía contar con la complicidad de Justo, que veía con buenos ojos la posibilidad de debilitar al radicalismo. Centenares de dirigentes fueron encarcelados, mientras que se conminó a las principales autoridades a abanderar el país. Marcelo T. De Alvear había llegado al país el 25 de abril de 1931 para hacerse cargo del partido, dada la detención de Yrigoyen. Deportado por Uriburu, el 28 de julio volvió a embarcarse junto con su esposa Regina Pacini en el Alcántara, rumbo al exilio en Río de Janeiro. Dos días antes, apenas conocida la noticia de su deportación, redactó una proclama, que difundió discretamente entre sus correligionarios y amigos para evitar nuevas represalias. Condenó en duros términos al régimen de Uriburu, al que calificó como una dictadura. Como muchos otros, Alvear había modificado drásticamente su opinión inicial sobre el golpe, ya que pocos días después del 6 de setiembre de 1930 había atacado a Yrigoyen por su incapacidad para gobernar. Conciudadanos: una orden del gobierno provisional me obliga a abandonar el territorio. No descenderé a discutir sus fundamentos, porque no merece tal honra la arbitrariedad. Me alejo del territorio de mi patria con un la oscura nube que se cierne sobre sus destinos; con sincera conmiseración por los hombres que ejercen su autoridad de facto. A una altura de la vida en que no pueden gravitar sobre mi espíritu, ni pasión ni ambiciones, yo no concibo cómo es posible que quienes realizan el pasaje siempre fugaz de los gobiernos, más aún si es ejercido a título provisorio y precario, puedan no sentir su enorme responsabilidad ante la historia, los reclamos impresionantes de un pueblo que, ante una crisis mundial, anhela una pronta normalización para integrar sus medios plenarios de defensa, y no oigan las voces de un pasado que fue nuestro orgullo, porque nos había dado el primer lugar entre las democracias de América. Honrado con la presidencia de la Nación, en una elección libérrima, cuya legalidad no fue objetada, entiendo haber realizado su ejercicio, con la autonomía y la altivez moral, que se fundaba en la ausencia de toda aspiración y en mi propia prescindencia. Ningún ciudadano de mi país que tenga una conciencia honrada podrá desconocer, que fui respetuoso de las leyes y de las instituciones; que no subordiné las altas inspiraciones de mi gobierno a direcciones ajenas en mi partido y que, al declinar el cargo, sacrifiqué mis predilecciones resistiéndome, arrojar en la balanza de la democracia para favorecerla, la gravitación del poder o de la violencia. He sido, pues, y soy legalista. Los hombres de mi clase, hablan por su conducta, en lo privado y en lo político, en sus actos de ciudadanos y en la acción directiva de los partidos. Los que juran ante su pueblo congregado en horas solemnes, para violar sus promesas después, se explica que crean compatibles con el decoro de los hombres, la caución humillante de declaraciones exigidas con imperio.
88
Historia Social Argentina
El espectáculo del mundo me ha enseñado que la democracia se depura y se robustece a sí misma, entre luchas y caídas, a condición de que los gobernantes no pretendan ser sus mentores ni ejercer su tutoría. Por ello, cuando la revolución de setiembre interrumpió la fecunda evolución electoral iniciada en 1912, en el momento quizá de su eclosión definitiva, respeté el hecho consumado, esperando que después del accidente volveríamos a las grandes rutas, reanudando la marcha en las avenidas de la democracia. Tengo la certeza de expresar no sólo mi sentimiento propio, sino una amargura difundida en el alma de nuestro pueblo, al decir que una serie de decepciones nos ha traído la convicción, a que hasta ahora nos habíamos resistido, de que, a pesar del desarrollo de nuestra civilización, hemos llegado a un despotismo que, en progresiva ebriedad de prepotencia, se ha lanzado al ensayo de una dictadura, en definitiva siempre estéril, ante la experiencia histórica. Se pretende afianzarla sobre la democracia que nos legaron nuestros padres, con torpes ardides de política. Contrasta la osadía con que se priva de su libertad al pueblo indefenso, con la prudencia con que se quiere consolidar la adhesión del Ejército, perturbando las virtudes respetables de nuestras instituciones militares. Estoy seguro de no apartarme de la tranquilidad que deseo mantener en mi espíritu, si afirmo que hemos dejado de ser un pueblo libre porque hemos perdido todos los derechos primarios sin los que no se concibe una nación en nuestros días. La triste comprobación resalta en los hechos de un análisis objetivo. El juramento de respetar la Constitución y las leyes se ha violado con la tentativa de someterlas a reformas pueriles, si no fueran sustancialmente antidemocráticas. Esa Constitución, que es la obra de nuestros mejores estadistas y que constituía el culto de un país joven que tiene que sedimentar su formación moral en nobles creencias, no existe ya en la República Argentina, ni en su letra ni en el generoso espíritu que nos jactábamos. La ley creada por el presidente Sáenz Peña como el instrumento más precioso de nuestro perfeccionamiento cívico, se ha convertido en objeto evidente de ataques reiterados, aunque cautelosos, que se rectifican verbalmente para resurgir después en líneas sinuosas de deslealtad y oportunismo. Los partidos políticos sin excepción son objeto de injuria y vituperancias por el militar que ejerce la tenencia del gobierno, en profusas camaraderías, que altera por primera vez en nuestra historia la tranquilidad de los cuarteles, afectando al alto respeto de nuestra tradición civil, con pesadumbre de la límpida conciencia de nuestros jefes y oficiales. Dádivas grotescas ofenden sin motivo su dignidad consagrada, como si se creyera posible convertirlos. La ofensa a todos los partidos políticos se complementa con su dispersión o disolución, realizada por agentes federales, obteniendo, por fin, el desconcierto de los que habían surgido o aparecían coordinados con el engendro de la revolución. Sólo se deja a salvo a los que se someten a un compromiso expreso con los propósitos del P.E., concertando mano a mano en su propio despacho con el jefe de gobierno. Se hostiga y se persigue a los que no se adaptan a sus exigencias porque son genuinamente populares, como ha ocurrido con el Radical, y con el que representa a esos obreros, cuyo trabajo elabora la grandeza de la Nación, haciéndoles imposible toda campaña electoral, al prohibírseles actos elementales de propaganda, mientras se les fustiga por su inercia cívica. El éxito de las elecciones prometidas y siempre postergadas
89
Universidad Virtual de Quilmes
se declara de pronto, expresamente, que quedarán sometidas al veto del militar que ejerce la presidencia y cuando se hace el primer ensayo, bajo la gravitación de los agentes oficiales, ante un resultado desfavorable a los propósitos del gobierno, como ha ocurrido en la provincia de Buenos Aires, se desacata con cinismo su cumplimiento, suspendiendo todas las otras elecciones anunciadas, mientras se entrega la dirección de esa provincia al partido vencido. Una moral nueva pretende esparcirse por la República y, ante ella, deben hacer acto de constricción todos los partidos. Si no lo hacen, se establece por decreto su muerte civil y se les priva de todo derecho electivo. Cuando todos coincidentes, sin excepción, pretenden llevar en una manifestación pacífica un petitorio a la Casa de Gobierno, se prohíbe rigurosamente. Se teme que se pruebe a la luz que estamos en presencia de un caso extraordinario de un gobierno que tiene en su contra la total voluntad de un pueblo. El último invento es una monstruosidad que no tiene precedente en país alguno del mundo. Ante la evidencia de que después de haberse fatigado en la intriga que tendía a disolver y a anarquizar todas las fuerzas políticas, no se consigue evitar el aislamiento, para encontrarse más cómodos ante la hipotética elección, se concibe un procedimiento simplista: deportar a todos los jefes y autoridades de partidos, previéndose, anticipadamente, que serán vetados los mandatarios que pudieren elegir, mientras se anuncia que un próximo decreto penetrará en su órbita privada, para regular la forma con que deben actuar en su vida doméstica. La ética de las autoridades que se declaran revolucionarias, investiga en forma detonante los pequeños hurtos de la administración, pero considera legítimo el hurto hecho ante la faz del mundo de toda la voluntad de un pueblo expresada en normas indiscutidas, como ha ocurrido en el primer Estado argentino. Para evitar que contra ello se proteste, se llenan las cárceles con presos políticos y estudiantes. Por primera vez en la historia nacional, se oye hablar de espantosas torturas medievales, aplicadas con ocultación tenebrosa. Los jueces que habían dado fundamentos jurídicos al gobierno de facto, sobre la base de su juramento de respetar nuestra Constitución, formulado en nuestra plaza histórica y en presencia del pueblo congregado, son separados de sus puestos cuando contrarían la voluntad del gobierno, por el mero hecho de poner en ejercicio los recursos de amparo a la libertad individual, que había declarado subsistentes nuestra Suprema Corte de justicia. El penoso relato es, sin embargo, una simple comprobación de hechos. Los ciudadanos de la Nación a quienes me dirijo, sabrán resolver en el silencio de sus conciencias si este relato es exacto. La síntesis cuesta expresarla, pero es irreprimible. La República Argentina, la Nación magnífica que atraía las miradas del mundo, ha dejado de ser una civilización política. Manos crispadas me alejan de la tierra donde se levantan los monumentos de mis antepasados. Obligado a apartarme del puesto, que había venido a asumir en nuestra vida cívica, respondiendo al llamado que me fuera dirigido, deploro tener que hacerlo, pero no puedo dejar de señalar a mis compatriotas, con viril flaqueza, la triste realidad del momento. Ella no altera mi optimismo en los destinos definitivos de nuestra patria. No creo que esa grosera dictadura pueda perdurar, porque tengo fe en nuestra cultura alcanzada, en nuestro esfuerzo continuo. Marcelo T. de AIvear
90
Historia Social Argentina
LISANDRO DE LA TORRE Venimos a salvar la revolución 13 de setiembre de 1931 Luego de que las elecciones bonaerenses del 5 de abril de 1931 y la falta de respaldo militar acabaran con los intentos del general José Félix Uriburu para perpetuar su régimen, se produjo la convocatoria para elegir autoridades nacionales y provinciales. Rápidamente se perfilaron tres fórmulas. Marcelo T. de Alvear encabezó la de la UCR; su candidatura fue luego vetada por la presidencia, provocando la abstención del partido. El general Agustín P. Justo fue la figura de unión entre el Partido Demócrata Nacional, el Socialismo Independiente y sectores disidentes de la UCR. Lisandro de la Torre y Nicolás Repetto encabezaron la Alianza Civil quedó definitivamente constituida a fines de agosto de 1931; el 12 de setiembre se realizó en el teatro Coliseo de Buenos Aires el acto de proclamación de sus candidaturas. Luego del fracaso de su candidatura presidencial en 1916, De la Torre se había mantenido alejado de la escena pública, pero la revolución del 6 de setiembre de 1930 lo devolvió a la política. En el discurso de proclamación muestra su ambigua visión del golpe: rescata su carácter popular sus principios republicanos, de los que se siente continuador; pero rechaza los proyectos seudofascistas de su amigo Uriburu. No es una actitud extraña en la época: muestra la popularidad inicial del movimiento del 6 de setiembre y el rechazo que en muy poco tiempo supo ganarse el general Uriburu. Este acto introdujo una novedad en la historia política argentina: fue filmado, utilizando la tecnología del cine sonoro, y por consiguiente reúne la más antigua serie de discursos políticos que hoy podemos ver y oír. Conciudadanos: Siento la emoción más honda de mi vida. La causa vuestra acogida clamorosa; la causa el eco que llega hasta mí, asociando mi nombre a la esperanza de un gobierno renovador y fecundo para la República; la causan los recuerdos que asaltan mi memoria y diseñan la línea de mi actuación pública, iniciada en las filas de un radicalismo idealista y revolucionario y acentuada incesantemente en la dirección democrática, a medida que avanzaban los tiempos; la causa el honor insigne de que mi candidatura haya sido aceptada en el Partido Socialista con tanta espontaneidad como en mi propio partido, y el doble honor de que la fórmula propuesta al pueblo, en la alianza de ambos, se haya integrado con el nombre del doctor Nicolás Repetto, de tan alto prestigio en la Nación; la causa el abandono de mi voluntario retiro de la vida pública, violentando decisiones que nunca creí modificar e imponiendo nuevos esfuerzos fatigosos a mi cansada voluntad; y la causa, también, ¡por qué no decirilo!, la irradiación contagiosa de vuestra confianza en la victoria. Ratificación de su viejo programa para el Partido Socialista; reafirmación más clara, si cabe del suyo para el Partido Demócrata Progresista; ya estamos en marcha, en pos del pensamiento central de la Alianza: salvar nuestras instituciones democráticas amenazadas, constituir un gobierno responsable, popular y civil. Nos toca actuar en un momento grave y para mí es penoso definir mi posición en frente del gobierno provisional. Nadie ignora mi amistad con el general Uriburu. En 1890 llegó a las puertas del Parque un subteniente de artillería sublevado y preguntó al cen-
91
Universidad Virtual de Quilmes
tinela de la junta revolucionaria por uno de sus miembros; el subteniente sublevado era el general Uriburu y el centinela de la junta revolucionaria era yo. Adentro, en el hospital de sangre, un médico joven asistía a los heridos: el doctor Justo. Así nació una amistad que ninguna nube ha oscurecido en cuarenta años. En 1930 el general Uriburu, revolucionario por segunda vez, buscaba colaboradores y el primer civil a quien se dirigió para ofrecerle una cartera fui yo, ofrecimiento que jamás me había sido hecho por ningún gobernante. ¡Qué desconsuelo sentí, al encontrarme en abierta y necesaria disidencia de criterio con el general Uriburu! El general desconfía de la capacidad del pueblo para gobernarse, no cree en la elevación moral de los hombres políticos y atribuye a las instituciones libres vicios orgánicos que las conducen a la demagogia. Yo creo exclusivamente en el gobierno de la opinión pública. Me permití anunciarle desde el principio, que la revolución, tomando ese camino, se malograría, y no lo creyó, de buena fe. Las ideas más equivocadas, las que han trabajado más la solidez de su gobierno, no han sido improvisaciones para obtener tales o cuales ventajas pasajeras, sino el reflejo de sus convicciones conservadoras, la traslación al terreno político de sus conceptos militares sobre jerarquía, autoridad, honor, disciplina y orden. La revolución hizo crisis y el gobierno que engendró se debate en el vacío. A las proclamas reiteradas y a menudo elocuentes del general, el pueblo responde: queremos nuestras libertades, no queremos reacción. Impera la fuerza como nunca se ha visto en los últimos tiempos, como nadie hubiera creído posible que se volviera a ver. Y en medio del desconcierto creado por la ilegalidad, sobrevienen la convocatoria a elecciones presidenciales y la aventurada tentativa de dilatadas reformas constitucionales que encerrarían, según se dice, “el contenido ideológico de la revolución”. El gobierno provisional desvirtúa así el significado de la revolución. Su contenido ideológico no es el que le atribuye, es el que irradiaba del alma popular en las jornadas del 6 y del 8 de setiembre, cuando un grito unánime hendía el aire: renovación, libertad, cumplimiento honrado de la Constitución. Nadie sospechaba entonces las reformas y mucho menos la que conmovió el prestigio del gobierno a los ocho días de nacido, la tentativa abandonada después contra la Ley Sáenz Peña. ¿Quién concibe en estas horas angustiosas que la normalidad institucional pueda demorarse hasta que una convención constituyente establezca, por ejemplo, que el Congreso tendrá autorización para convocarse a sí mismo? ¿Quién pretende que los males soportados por la Nación antes del 6 de setiembre emanaron, siquiera en parte, de la ausencia de esta cláusula constitucional? Sería bueno, sin duda, que el Congreso abriera sus sesiones por sí mismo, y hasta puede sostenerse que lo autoriza la Constitución; pero, ¿cuándo en este país se negó el Poder Ejecutivo a abrirlas? ¿Acaso Irigoyen lo hizo? No. El retardo en la apertura del Congreso se producía de otro modo, por maniobras internas del propio cuerpo, por la acción de mayorías puestas al servicio de intereses menguados que dispersaban el tiempo en debates bizantinos sobre la aprobación de diplomas. No podemos admitir que cuestiones de esa índole teórica retarden la vuelta a la normalidad y mucho menos que ése fuera el programa de la revolución, cuando el 6 de setiembre al volar los aviones sobre la Capital y el anuncio de la marcha arriesgada de los cadetes, el pueblo en masa se echaba a la calle y refrendaba con su concurso decisivo la caída de un régimen.
92
Historia Social Argentina
Si a la multitud revolucionaria que en aquella hora pagaba también su tributo de sangre se le hubiera dicho que la revolución engendraría el gobierno absoluto, irresponsable e interminable, y dividiría a los argentinos como en las épocas siniestras que precedieron a la organización nacional, la multitud, que repudiaba el régimen existente, hubiera repudiado también la revolución. Nosotros venimos en verdad, a salvar la revolución, porque somos los intérpretes de su espíritu popular. Venimos a encauzarla arrancando a las urnas un veredicto consagratorio de la voluntad de renovación que latió en los corazones argentinos el 6 de setiembre, ¡hasta en el corazón de los vencidos, no todos insensibles al espantoso caos en que yacía la Nación! Venimos a recoge una bandera abandonada por error por el gobierno de la revolución, hecha suya por el pueblo, y a su sombra a restablecer la concordia y la fraternidad desaparecidas de la vida nacional. Queremos realizar la obra que el pueblo esperó el 6 de setiembre. ¿Quién, que no fuera un insensato, pretendería restaurar el régimen depuesto? No le ha sido dada al pueblo la obra que esperó el 6 de setiembre, y aun podría agregar que voces imprudentes hacen necesario que la Alianza Demócrata-Socialista afirme especialmente su propósito de constituir un gobierno civil. Desde la organización nacional hasta hoy, el Ejército argentino ha cumplido su misión propia con honor y con lealtad. jamás ha pretendido arrojar en la balanza el peso de su espada y constituir gobiernos militares contra la voluntad nacional. Tampoco ahora existen motivos de alarma; por el contrario, la palabra de sus representantes genuinos ha llevado la tranquilidad y la satisfacción patriótica a todos los espíritus, al ver la sana intención que los inspira. Son caudillos civiles, de oscuras intenciones, los que difunden la especie insólita de que las candidaturas a la presidencia de la República deben subordinarse al visto bueno del Ejército. Se llegaría de ese modo a la implantación de militarismo, cuyos frutos perniciosos en todos los tiempos, y en todos los países, se han agravado especialmente en las repúblicas de Centro y Sudamérica. La desgraciada sugestión no ha encontrado eco ni en los mismos militares y ha sido repudiada por el sentimiento unánime del pueblo. La política que representamos es fundamentalmente distinta a la de otras agrupaciones militantes e implica la adopción de conceptos precisos del gobierno con la intención firme de realizarlos. La plataforma. electoral de la Alianza Demócrata-Socialista asume de esta manera, una importancia mayor que los programas de otras agrupaciones ocasionales olvidados por sus autores el mismo día en que los suscriben. Nuestra plataforma electoral es extensa y necesitaré ocuparme de ella muchas veces antes de agotar su contenido. [...] ❚❚❘
Los discursos han sido tomados de DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED), (2000), Grandes discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires.
3.2. El justismo Un viejo tópico de la política y de una historiografía politizada ha girado en torno de la “década infame”, frase que caracteriza de manera denostativa la experiencia argentina en los años treinta. Coinciden en esa caracterización 93
Universidad Virtual de Quilmes
Otra dimensión del sentido de “década infame” se encuentra en GRAMUGLIO, MARÍA TERESA (2001), “Posiciones, transformaciones y debates en la literatura”, en: CATTARUZZA, A.(Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 331-382.
quienes la miran desde el derrocamiento del gobierno de Yrigoyen, y quienes la ven como el antecedente del peronismo, llamado a redimir los pecados de la “restauración conservadora”. A los ojos de los historiadores, tal calificación no hace justicia ni a la complejidad del proceso histórico entre 1930 y 1943 ni, sobre todo, a la magnitud de los cambios ocurridos en estos años. Dicho sintéticamente, durante la presidencia de Justo se fundó el estado intervencionista, que habría de perdurar por cuatro décadas, y se consolidó la presencia del Ejército y la Iglesia católica en la política.
3.2.1. El estado y la economía La crisis económica iniciada en Wall Street en 1929 sacudió a todo el mundo capitalista (sólo la URSS, encerrada en sí misma, no la registró), y de un modo especial a aquellas economías primordialmente exportadoras. En la Argentina, como en todas partes, se sintió la caída del volumen y de los precios de las exportaciones, y ello se unió a la interrupción de las inversiones de capital, por lo que la crisis se manifestó de inmediato en la balanza de pagos. De allí que la primera reacción, bajo Yrigoyen, fuera el cierre de la Caja de Conversión y la vuelta a la inconvertibilidad monetaria. Uriburu agregó otras medidas anticrisis: la elevación de los aranceles a los productos importados –que tuvo como consecuencia un sistema de protección a la producción local- y la transformación del sistema fiscal con el establecimiento del impuesto a los réditos o ingresos (un proyecto propuesto por primera vez por Yrigoyen). Posteriormente se agregó la unificación de un gran número de impuestos internos en uno único y de más fácil control.
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “La política económica en tiempos de crisis”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Ariel, Buenos Aires, 107- 153.
A estas medidas iniciales pronto siguieron otras mucho más innovadoras. Fueron lanzadas por un grupo de técnicos convocados por el presidente Justo: el ministro de Hacienda Federico Pinedo, que venía del partido Socialista Independiente, y el presidente del nuevo Banco Central Raúl Prebisch. Pinedo perfeccionó el sistema del control de cambios. La parte de las divisas proveniente de las exportaciones se canalizó hacia el mercado oficial y se estableció una prioridad para su uso; el poder Ejecutivo autorizaba los permisos de importación y adjudicaba las divisas. Por otra parte, se fijó un margen entre el precio de compra y el de venta de la moneda extranjera, que dejó un saldo en manos del gobierno. Este saldo fue usado para sostener la Junta Nacional de Granos; el organismo aseguraba a los productores agropecuarios un precio sostén mínimo, que les permitía capear las fluctuaciones más fuertes del mercado. A ella se agregaron posteriormente otras Juntas: de carnes, vino, azúcar, yerba mate, algodón, encargadas tanto de sostener el precio como de regular la producción para evitar que una excesiva oferta los derrumbase. En suma, el Estado aparecía regulando el mercado. Junto con el mercado oficial funcionó otro denominado libre, nutrido con las divisas provenientes de exportaciones no tradicionales y las nuevas in94
Historia Social Argentina
versiones, donde el precio y el uso de las divisas no estaba reglado. Decidir en cada caso si las divisas se liquidarían en uno u otro mercado le dio a la autoridad económica otra importante herramienta de regulación. En 1935 se concretó la reforma más audaz: la creación del Banco Central, con facultad para emitir moneda y controlar a los bancos privados; ello permitía prever posibles quiebras así como regular a través del crédito el flujo de la actividad económica. El control sobre los bancos era relativo: el Estado designaba un número minoritario de los directores, cuya mayoría provenía de los bancos privados. Finalmente, el Instituto Movilizador de Inversiones Bancarias se dedicó a sanear las entidades que habían quedado golpeadas por la crisis de 1929.
En suma, con la reforma de Pinedo el Poder Ejecutivo disponía de herramientas poderosas para dirigir la actividad económica.
Un punto importante de la nueva política económica fue la regularización de las relaciones comerciales con Gran Bretaña. Muy golpeada por la crisis, Inglaterra abandonó el régimen de patrón oro, estableció la inconvertibilidad de la libra y estrechó sus relaciones con los estados del Commonwealth para constituir un área económica autosuficiente. Ello agravó la situación de las exportaciones argentinas, ya muy deteriorada. Sin embargo, una y otra parte tenían intereses que proteger, e iniciaron una negociación que culminó a fines de 1933 con la firma del tratado de Londres por el vicepresidente Roca y el ministro británico de Comercio Runciman. Gran Bretaña aceptó mantener una cuota de carne argentina en sus importaciones; a cambio, se aseguró una participación privilegiada en el uso de las escasas divisas, que permitiera la remisión de las utilidades de las compañías británicas en la Argentina. Igualmente, se le concedió un “tratamiento preferencial” a esas empresas, especialmente las de ferrocarriles y tranvías, que empezaban a sufrir la competencia del transporte automotor. Finalmente, los británicos consiguieron un arancel preferencial para una serie de productos que exportaban a la Argentina, como los textiles o el carbón. El tratado estableció un fuerte bilateralismo en las relaciones comerciales con Gran Bretaña; así, los intereses norteamericanos resultaron perjudicados, en beneficio de los ingleses. Por otra parte, la cuota de carne benefició a un sector de los productores ganaderos: los invernadores, que proveían la carne para la elaboración del chilled o enfriado. El grueso de los ganaderos, sobre todo los de las áreas marginales, habitualmente proveedores de carne para el freezed o congelado, no lograron conservar su lugar en el mercado inglés. Tal situación originó una fuerte reacción, campañas de opinión y repercusiones parlamentarias. En 1933 los hermanos Julio y Rodolfo Irazusta –ganaderos entrerrianos, poseedores de un frigorífico- publicaron el libro La Argentina y el imperialismo británico, donde se denuncia más de un siglo de nefasta injerencia inglesa. En 1935 el senador santafesino Lisandro de la Torre, también vinculado con los productores ganaderos de su provincia, promovió una investigación sobre los manejos de los frigoríficos británicos y las subvenciones pagadas a sus proveedores predilectos. De la Torre atacó con virulencia a los ministros 95
Universidad Virtual de Quilmes
Pinedo y Duhau, de Agricultura. Un episodio trágico –el asesinato del senador Bordabehere, compañero de De la Torre, en medio del Senado-, completó el clima de escándalo.
2. Sintetice las ideas de Gerchunoff y Llach acerca del comercio triangular y sus efectos sobre la economía argentina y de la intervención estatal en la Argentina.
Más allá de la significación política del Tratado y del debate que generó, su firma permitió invertir la tendencia del comercio exterior. Hacia 1933, la capacidad importadora del país se había reducido a la mitad respecto de 1929. En 1934 comenzó la recuperación, que se mantuvo sostenida hasta el fin de la Segunda Guerra, salvo un bache entre 1937 y 1939. Esa recuperación permitió superar los efectos negativos de la crisis y, sobre todo, la desocupación. A ello se sumó el comienzo de un nuevo empuje industrial. Éste fue inicialmente consecuencia de la misma crisis: la carencia de divisas y los altos aranceles estimularon el desarrollo de las industrias que produjeran localmente los bienes importados.
Tal el comienzo de la industrialización por sustitución de importaciones, que caracterizó la economía argentina, a través de diversas fases, hasta 1976.
La base industrial no fue muy distinta de la existente en 1930: las nuevas inversiones fueron escasas y se trató más bien de la utilización intensiva del parque industrial existente, aunque no faltaron nuevas fábricas, muchas de ellas filiales de empresas norteamericanas y otras surgidas de la reinversión de capitales formados en la exportación agropecuaria, como el caso de la textil Grafa y otras empresas del grupo Bunge y Born. Las fábricas trabajaban en dos o tres turnos, de modo que hubo un sustancial aumento de la mano de obra ocupada. Los trabajadores comenzaron a fluir hacia las ciudades industriales –Buenos Aires y Rosario principalmente, pero también centros urbanos menores- provenientes de las regiones agrícolas en crisis, de modo que la industrialización impulsó la urbanización y por esa vía fue ensanchando su propio mercado. El mercado interno fue el elemento dinámico de esta expansión, que dependió del mantenimiento de la protección que espontáneamente, y sin un propósito deliberado en ese sentido, había establecido el gobierno.
3. Comente las ideas de Gerchunoff y Llach sobre las características del crecimiento industrial en los 30 y la incidencia directa e indirecta de las políticas estatales.
96
Historia Social Argentina
En suma, la Argentina salió relativamente pronto de la crisis –al menos, antes que muchos otros países- y lo hizo con importantes novedades: un Estado dotado de herramientas para intervenir en la economía, que al principio usó con moderación, y un segmento industrial, de momento sólo complementario del gran sector agropecuario exportador, pero con capacidad para suplir sus deficiencias y para iniciar un nuevo tramo del crecimiento económico.
3.2.2. Oficialismo y oposición El presidente Justo gobernó con el apoyo legislativo de un conjunto heterogéneo de fuerzas políticas, la Concordancia, que sólo en una ocasión concurrieron unidas a las elecciones: fue en la renovación presidencial de 1937, cuando apoyaron la fórmula Roberto M. Ortiz - Ramón J. Castillo. Fuera de esa ocasión, conservadores, radicales antipersonalistas y socialistas independientes compitieron entre sí, y aún lo hicieron los conservadores entre ellos. Para lograr la unidad de acción en el Congreso de la Concordancia, Justo apeló a su autoridad presidencial, que se asentaba además en otras fuentes, como el Ejército, sobre el que ejercía un fuerte liderazgo.
DE PRIVITELLIO, LUCIANO (2001), “La política bajo el signo de la crisis”, en: Cattaruzza, A.(Director) Crisis Económica, Avance del Estado e Incertidumbre Política, Nueva Historia Argentina, Tomo VII Sudamericana, Buenos Aires, 97-142. MACOR, DARÍO (2001), “Partidos, coaliciones y sistema de poder”, en: Cattaruzza, A.(Director) Crisis Económica, Avance Del Estado E Incertidumbre Política, Nueva Historia Argentina, Tomo VII Sudamericana, Buenos Aires, 49-96.
Las fuerzas no eran parejas. Los socialistas independientes se disolvieron como fuerza electoral, aunque aportaron destacados funcionarios al gobierno. Según los conservadores, el peso de los antipersonalistas era mucho menor que el de ellos, pese a que Justo los trataba en un pie de igualdad y recurrió a un antipersonalista, el doctor Ortiz, para sucederlo en la presidencia. Otra vez según los conservadores, Justo prefería un sucesor débil y sin gran apoyo partidario, que le facilitara el retorno a la presidencia en 1944. Hasta 1935 las fuerzas que apoyaban a Justo obtuvieron fáciles victorias gracias a la abstención radical. Ésta también favoreció a los socialistas y los demócrata progresistas, pues ambos partidos ganaron el lugar reservado por la ley Sáenz Peña a la minoría, y hasta se beneficiaron con el aporte de votos opositores, que les permitió en 1931 triunfar en la Capital Federal y en la provincia de Santa Fe, gobernada por el demoprogresista Luciano Molinas. Ambos partidos habían apoyado el golpe del 6 de setiembre, en el que veían el camino para una purificación institucional. Los demócrata progresistas tenían inclusive afinidad con Uriburu, y parte de sus dirigentes se sumó
97
Universidad Virtual de Quilmes
al gobierno de setiembre, aunque Lisandro de la Torre y otros tomaron distancia. Desde entonces el partido fue acentuando su perfil liberal y reformista, y se acercó a las fuerzas progresistas y de izquierda, aunque su fuerza electoral se deterioró seriamente cuando el gobierno nacional intervino la provincia de Santa Fe en 1935.
4. Sintetice la trayectoria de los demoprogresistas según el planteo de Macor.
En muchas provincias del interior el gobierno podía confiar en que la maquinaria política del Estado, la instrumentación de las disposiciones legales sobre las elecciones y una cierta presión sobre los votantes –en suma, los recursos de la producción de elecciones- podía bastar para asegurar el éxito electoral. En otros casos la situación electoral se tornó compleja. En Córdoba, los demócratas (nombre local de las fuerzas conservadoras) fueron derrotados por los radicales, que consagraron gobernador a Amadeo Sabattini; en 1936 los radicales triunfaron con holgura en la Capital Federal. En compensación, poco después del triunfo radical en Córdoba, Justo dispuso la intervención de Santa Fe y aseguró que el dirigente antipersonalista Manuel de Iriondo fuera elegido gobernador. Allí y en la provincia de Buenos Aires, gobernada por Manuel Fresco, comenzó a aplicarse sistemáticamente el fraude, que Fresco denominaba “patriótico”· Para reducir la presencia de los radicales, para la elección presidencia del 1937 se modificó la ley Sáenz Peña eliminando el tercio de los electores presidenciales adjudicado a la minoría. Hasta esa fecha, el fraude se había usado esporádicamente en muchas elecciones, y de manera más sistemática en la provincia de Buenos Aires, para dirimir conflictos entre distintos grupos de la coalición gobernante.
98
La abstención radical constituía un problema significativo para el presidente Justo y su gobierno, sensibles al cuestionamiento de su legitimidad por la principal fuerza política del país. Se trataba de una cuestión de importancia para un gobierno que procuraba subrayar todos los elementos de su legitimidad constitucional. El general Justo hizo lo posible para reintroducir al radicalismo en las elecciones, contando quizá con que, a la larga, lograría incorporarlo a una alianza electoral que él encabezaría, pues Justo nunca renunció a una cierta identidad radical. Dentro del radicalismo las opiniones estaban divididas entre quienes adherían a la abstención revolucionaria, y ensayaban la revolución –el último episodio ocurrió en Santa Fe en 1933- y quienes apostaban a la reorganización del partido para su reincorporación a la vida cívica. Marcelo de Alvear encabezaba a éstos últimos; logró reorganizar el partido y reincorporar a muchos antipersonalistas, pero no perdió contacto con los abstencionistas y revolucionarios. Dentro del partido, una buena parte de la dirigencia reclamaba la vuelta a las elecciones con el argumento de que el aparato partidario –la red de jefes locales y sus clientelas- debía ser mantenido con los beneficios logrados a través de los cargos electivos. En 1934 los radicales de la provincia de Tucumán decidieron concurrir a elecciones, y a principios de 1935 el partido decidió el levantamiento de la abstención.
5. Sintetice la explicación de De Privitellio sobre el levantamiento de la abstención por el radicalismo.
Dicho retorno significó un éxito político para el presidente Justoy, a la vez, un nuevo problema: cómo vencer a los radicales en las elecciones. Se instrumentaron diversos recursos, hasta que en la elección presidencial de 1937 en la mayoría de las provincias se practicó abiertamente el fraude. En suma, desde 1936 el régimen asumió el fraude electoral como práctica normal.
3.2.3. La Iglesia y el Ejército Compensando el apoyo vacilante que encontraba en las instituciones políticas, el general Justo pudo respaldar su gobierno en dos sólidos pilares, la Iglesia y el Ejército, que en estos años fueron avanzando hacia el centro del escenario político.
Historia Social Argentina
En 1930 el general Justo afirmó su liderazgo sobre el Ejército, en exitosa competencia con el general Uriburu: antes de la elección de enero de 1931, su proyecto reformista ya había sido descartado por el Ejército, donde los principios liberales y constitucionales tenían sólido arraigo. Con la ayuda del eficaz ministro de Guerra general Manuel A. Rodríguez, Justo pudo controlar tanto a los partidarios de Uriburu como a los grupos adictos al radicalismo, que ensayaron dos movimientos revolucionarios. Frente a ellos, Justo sostuvo los principios del estricto profesionalismo, esto es que el Ejército apoyaba al Estado, sin involucrarse en las disputas políticas de quienes aspiraban a conducir el gobierno, y sólo intervenía en defensa de los más altos valores de la Nación. En ese sentido, Justo profundizó la identificación imaginaria de la patria con el Ejército, ubicado por encima de los intereses particulares encarnados por las fuerzas políticas. Ese sentido tuvo la glorificación de la figura de San Martín, elevado al rango de prócer fundador y padre único de la patria, que operó como enlace simbólico entre la institución militar y la nación. Por otra parte, Justo trabajó por el desarrollo de la institución: mejoró su capacitación técnica, amplió el reclutamiento, impulsó proyectos relativos a la defensa nacional y la dotó de edificios espectaculares, como la nueva sede del ministerio de Guerra, a pocos pasos de la Casa de Gobierno. El cuidadoso control de los destinos y promociones le permitió conservar su posición de caudillo militar –más allá del declamado profesionalismo- y robustecer su autoridad política en esa ultima ratio. A la vez, la legitimidad nacional, de la que el Ejército era intermediario, suplía las notorias deficiencias de la más puramente política.
ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “Las crisis militares bajo los gobiernos conservadores”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina, Emecé, Buenos Aires, 253-291.
6. Explique, siguiendo a Rouquié, el crecimiento de los grupos nacionalistas del Ejército y sus variedades.
Sin embargo, no pudo evitar continuos desafíos a su autoridad –que al principio sólo eran una guerrilla-, provenientes tanto de oficiales que se definían como democráticos, y se aproximaban a las fuerzas políticas opositoras, como del más activo grupo de oficiales nacionalistas. Estos últimos combinaban la inquina de los antiguos uriburistas con la hostilidad de quienes reprochaban a Justo su complacencia con las instituciones liberales, a su juicio caducas, y con el imperialismo británico. En este proceso habría de incidir la Iglesia católica, lanzada a la política, que actuó en dos sentidos: respaldó al régimen justista por una parte, pero a la vez dotó de una nueva electricidad ideológica a la oficialidad nacionalista. Examinar ambas alternativas requiere un breve excurso sobre la evolución de la Iglesia.
ZANATTA, LORIS (1996), “¿Retorno liberal o barrera al comunismo? El gobierno de Justo hacia el Congreso Eucarístico Internacional, 1932-1934”, en: Del estado liberal a la Nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 95-164.
99
Universidad Virtual de Quilmes
Desde fines del siglo XIX, bajo el papa León XIII, la Iglesia había procurado acordar con los estados de fundamento liberal (a los que el anterior papa Pío IX había execrado), y zanjar las cuestiones de jurisdicción pendientes. Por otra parte, desde los primeros años del siglo XX los papas trataron de apartar a la Iglesia y los católicos de la primera línea de los combates políticos, librados contra los liberales, y orientar su acción a la reconquista de las conciencias. Tal el sentido de la consigna del papa Pío XI (1919-1939): instaurar a Cristo en todas partes. Se trataba de combatir contra el conjunto de las ideas del mundo moderno y proponer, para cada campo, un modo de conducta propio de los católicos, un catolicismo integral que acabara con la disociación, muy común entre los creyentes, entre su fe y su comportamiento público o profesional. Para ello era necesario unificar las fuerzas, canalizar las iniciativas de cada uno de los muchos grupos católicos bajo un solo programa y una sola conducción: la de la jerarquía eclesiástica. Tal el sentido dado a la festividad de Cristo Rey, creada por el papa en 1926, y el del impulso a la Acción Católica, a la que Pío XI dedicó sus mejores esfuerzos. A esta concepción está dedicada la encíclica “Quadragesimo Anno”, 1931.
de
En la década del ’30, la Iglesia católica argentina experimentó un singular crecimiento, tanto en su estructura funcional como en su acción militante, que se desarrolló de acuerdo con las orientaciones de Roma, y de los papas Pio XI y Pio XII. Las ideas de Pio XII especialmente, guiaron el programa de reorganización de la Iglesia argentina, dirigido principalmente por el arzobispo de Buenos Aires cardenal Copello y por el arzobispo de Rosario, monseñor Caggiano, que pronto fue cardenal. Con el firme apoyo del Estado argentino expandieron la organización institucional: a partir de 1932 se crearon diez nuevos obispados, que llegaron así a 21; también se establecieron infinidad de nuevas parroquias, que arraigaban la institución en la base misma de la sociedad. En la ciudad de Buenos Aires existían algo menos de 30 parroquias en 1928, y en 1945 llegaron a casi 120, la mayoría con su respectiva iglesia ya habilitada. En el mismo sentido se desarrollaron los seminarios para la formación de sacerdotes, así como los colegios y escuelas, muchos regenteados por órdenes religiosas. Una rígida disciplina convirtió a los eclesiásticos en un cuerpo orgánico, regido por la figura mayestática del cardenal primado Santiago Luis Copello. La misma disciplina llegó al laicado católico, rígidamente encuadrado en la Acción Católica. Se trataba –según gustaban decir los obispos- de un verdadero ejército, organizado para combatir los males del mundo moderno. Una de sus metas fue incluir formalmente el mayor número de argentinos a las filas católicas: los párrocos insistieron con energía en los actos formales de incorporación: el bautismo y sobre todo la primera comunión, que permitían afirmar que la Argentina era una nación católica. Luego, se desarrolló un discurso para el católico integral: la condena global del individualismo y el liberalismo, cuyas raíces estaban en la reforma protestante del siglo XVI, llevaba a luchar contra el socialismo y el comunismo. El rechazo de la vida moderna incluía tópicos tales como las costumbres licenciosas, las malas lecturas, las películas, los bailes, las mujeres que por trabajar abandonaban sus deberes maternales o la escuela laica, sin Dios. También se criticaban los excesos del capitalismo, incorporando la llamada doctrina social de la Iglesia, cuyo ideal era una organización social de tipo corporativo. Fue un pensamiento floreciente, rico y variado que, como muestra Loris Zanatta, supo integrar distintas formas, hasta entonces disgregadas, de la derecha radical y el nacionalismo. En su versión más elaborada, el catolicismo era la doctrina vertebradora de la Argentina. No se trató de una doctrina de sacristía. En 1934 se celebró en Buenos Aires el Congreso Eucarístico Internacional, un acontecimiento de excepción que reveló una inusitada capacidad para movilizar masas de creyentes; sobre todo, llamó la atención la cantidad de hombres que comulgaban públicamente, en las calles, y que empezaron a nutrir los cuadros de militantes. A la vez, se desarrolló un exitoso proyecto de conquista del Ejército, mediante la tarea sostenida de un eficaz cuerpo de capellanes militares, organizados en el Vicariato castrense.
Ellos terminaron de dar forma a una idea que ya estaba planteada: el Ejército tiene como misión la defensa de la fe de la Nación católica; Ejército e Iglesia, la espada y la cruz son, desde esta perspectiva, las bases de la identidad nacional. 100
Historia Social Argentina
7. Explique, siguiendo a Zanatta, en qué consiste la ideología de la Nación católica. ¿Por qué afirma (pág 156) que se trata de una ideología nacional, más que de una fe nacional?
Esta Iglesia respaldó al presidente y al Estado que contribuyeron a su crecimiento institucional; en reciprocidad, dotaron a ambos de otra dosis de legitimidad, complementaria de la militar. Pero sin duda iban por más. O al menos pusieron en marcha un proceso que no se detuvo allí. Las camadas de militares formados en la nueva fe e imbuidos de los ideales nacionalistas no se conformaron con la versión algo remendada del estado liberal que encabezaba el general Justo y empezaron a presionar por cambios más profundos. De allí el diverso efecto que tuvo el crecimiento de la Iglesia bajo el régimen justista: apoyo y presión.
3.3. El Frente Popular 3.3.1. Democracia o fascismo A fines de 1935, cuando la Unión Cívica Radical levantaba la abstención electoral, se produjo una división en la Confederación General de Trabajo; mientras los llamados “sindicalistas” mantenían la dirección de un grupo de sindicatos pequeños, el sector mayoritario pasó a estar conducido por dirigentes socialistas, provenientes de las organizaciones gremiales más importantes, como los ferroviarios y empleados de comercio. En el acto del 1º de mayo de 1936 la CGT invitó a participar a socialistas, radicales y demócrata progresistas, y el ex presidente Alvear fue presentado como un “obrero de la democracia”. Un poco antes, el 1º de enero de 1936 hubo una huelga general en la Capital, que generó un gran apoyo en la población, y a continuación se desarrolló la huelga de los trabajadores de la construcción; a poco, los sindicalistas comunistas organizaron a esos trabajadores en la Federación Obrera Nacional de la Construcción. Por entonces, el Partido Comunista argentino adhería a la nueva línea política de la III Internacional y propiciaba la creación de frentes populares para combatir el fascismo. También en 1936, la guerra civil española polarizó la opinión pública, suscitando un vasto movimiento de apoyo a favor del gobierno republicano, y otro de magnitud menor pero no despreciable a favor del gobierno “nacional”. En setiembre de 1936, en la reunión en Buenos Aires del PEN Club –una asociación internacional de escritores- se debatió la cuestión del antisemitismo y se enfrentaron con dureza escritores liberales y progresistas con otros católicos y nacionalistas. Todo ello configuró un cambio en el clima político, que reflejaba directamente el que simultáneamente acaecía en Europa. El ascenso al poder de Hitler en Alemania, en 1933, había consolidado la identidad de un conjunto de regímenes de derecha, conservadores y autoritarios, y en algunos casos corporativistas y fascistas, que acabaron con las instituciones liberales. Inicialmente gozaron de prestigio, por la eficacia con que resolvieron los problemas derivados de la crisis y por el relativo desconocimiento de sus as-
HOBSBAWM, ERIC (1995), “Contra el enemigo común”, en: Historia del Siglo XX, Crítica, Barcelona, 148-181.
101
Universidad Virtual de Quilmes
Así, en 1935 Victoria Ocampo y H.A. Murena, que viajaron a Italia, se entrevistaron con Mussolini; este clima ha sido reconstruido en una película reciente: Té con Mussolini de Franco Zeffirelli.
GRAMUGLIO, MARÍA TERESA (2001), “Posiciones, transformaciones y debates en la literatura”, en: CATTARUZZA, A.(Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 331-382. SAÍTTA, SYLVIA (2001), “Entre la izquierda y la política: los escritores de izquierda”, en: Cattaruzza, A. (Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 383-429.
102
pectos represivos. Pero desde 1935 comenzó una reacción de la opinión pública; inicialmente fue decisiva la acción militante de los partidos comunistas y de los intelectuales de ideas afines movilizados por ellos. Los comunistas plantearon la consigna del Frente Popular; éste se tradujo en un resonante triunfo electoral de los socialistas y sus aliados en Francia en 1936, y la misma fórmula fue adoptada ese año por los republicanos españoles, que ganaron las elecciones. De inmediato sobrevino el levantamiento militar y la guerra civil, que se prolongó hasta 1939. La guerra generó un vasto movimiento de apoyo, que tuvo su centro en el mundo de la cultura. Importantes contingentes de simpatizantes fueron a España y se integraron en la “brigadas populares”, donde otra vez los comunistas se destacaron por su capacidad organizativa. Francia e Inglaterra optaron por permanecer neutrales, pero la Unión Soviética apoyó al gobierno republicano, mientras que Alemania a Italia colaboraron con Franco, de modo que el conflicto se internacionalizó. Pese a esa neutralidad de algunos estados, y a sus vacilaciones acerca de qué aliados elegir, la opinión pública se fue polarizando de manera sostenida y preparó los términos de la oposición que cristalizaría en 1939. Según propone Hobsbawm, se enfrentaban dos familias ideológicas: una que nacía en la Revolución francesa y otra de quienes, desde fines del siglo XVIII, habían sido sus enemigos. No es seguro que la fórmula agote todos los aspectos de una evolución ideológica muy compleja; pero en cambio corresponde a las vivencias de quienes por entonces fueron los protagonistas. Desde 1936, la propuesta del Frente Popular sirvió para aglutinar distintos grupos y corrientes, identificados genéricamente con las ideas de libertad, progreso y democracia y dispuestos a enfrentar a quien aparecía como el enemigo de todo ello a la vez: el “fascismo”. Para este grupo, fascismo y democracia se convirtieron en polos de la discursividad política, capaces de funcionar aun en contextos políticos muy distintos. En la Argentina, ese movimiento se alimentó del imaginario democrático que, como vimos en la unidad anterior, se constituyó luego de 1912 y arraigó firmemente en la sociedad, conservando su lozanía pese a los reiterados desafíos de la práctica política. Veremos ahora las características de los distintos componentes de este frente antifascista y democrático, y luego el resultado de su intento de convertir ese acuerdo genérico en una fórmula política.
3.3.2. Los intelectuales La movilización de los intelectuales y hombres de la cultura “progresistas” fue intensa, sostenida y también conflictiva. En la unidad anterior hemos visto algunas de las raíces de este movimiento, y también una de sus consecuencias más notables: la propuesta de educar al pueblo difundiendo entre él la alta cultura. Respecto de sus raíces, la Reforma universitaria –un impulso nunca satisfecho- mantuvo la movilización entre los estudiantes y universitarios, combinando ideas provenientes del liberalismo radical, el socialismo, el comunismo y el antiimperialismo, que encontraban allí un cauce común. Luego, se materializó en diversos proyectos culturales: en 1930 se fundó el Colegio Libre de Estudios Superiores, que aspiraba a llenar el vacío dejado por una universidad anquilosada y reunió a las figuras más destacadas de las humanidades y las ciencias sociales. El Instituto Popular de Con-
Historia Social Argentina
ferencias, del diario La Prensa, y la Sociedad Luz, del partido Socialista, fueron agencias culturales orientadas a un público medio, culto y progresista. Dos revistas culturales muestran la amplitud del campo, sus coincidencias y divergencias: “Sur”, fundada en 1931 por Victoria Ocampo, preocupada por la relación entre las corrientes culturales europeas y la creación literaria, artística y humanística local, y Claridad, la revista de Antonio Zamora, que combinaba más firmemente las cuestiones estéticas con las políticas. Si bien el primer grupo parecía más inclinado a la fórmula del “arte por el arte” y el otro al “arte comprometido”, “Claridad” discutió cuestiones estéticas y “Sur” militó, a su manera, por la España republicana y contra el catolicismo integrista. A ellos se sumaron los intelectuales del partido Comunista, y un grupo que sin pertenecer formalmente a él lo acompañaba en su camino. Ellos también protagonizaron emprendimientos político culturales, como lo fue el teatro del Pueblo, fundado por Leónidas Barletta en 1930. No faltaron polémicas, suspicacias y escisiones en este mundo de intelectuales y activistas de la cultura, pero por encima de ellas hubo en los años ’30 un común espíritu de compromiso, militancia y optimismo, que maduró a medida que la situación europea se acercaba a la guerra.
8. Sintetice las ideas de Gramuglio y Saítta sobre la movilización de los intelectuales contra el fascismo, sus coincidencias y conflictos.
3.3.3. Los trabajadores
DEL CAMPO, HUGO (1983), “El movimiento obrero en la década del treinta. II”, en: Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable, Clacso, Buenos Aires, 89-117
Hacia 1936 las organizaciones gremiales empezaron a hacerse presentes en la escena política. Contribuyó a ello, en primer lugar, la reactivación económica, notable desde 1933, que redujo la desocupación y devolvió su capacidad negociadora a los sindicatos más grandes, como los ferroviarios, tranviarios, empleados de comercio o marítimos. Luego, el gradual desarrollo de las industrias que sustituían importaciones, antes mencionado, significó un crecimiento del mundo del trabajo y también de las organizaciones sindicales; no hubo aquí, sin embargo, una relación directa, pues la tasa de sindicalización avanzó lentamente debido al escaso reconocimiento que tenían las organizaciones. En este aspecto fue muy importante la acción de los sindicalistas comunistas. Ellos plantearon la necesidad de nuclear los viejos gremios de oficio en federaciones estructuradas por rama de industria, tanto para concentrar fuerzas y aumentar el poder de negociación como para adecuarse a la propia organización de los empresarios. Aunque con muchas limitaciones –no es posible comparar la situación de los años ’30 con la posterior a 1943-,
103
Universidad Virtual de Quilmes
avanzaron de manera significativa en el campo de los trabajadores de la madera, de la carne –organizados por José Peter- y de la construcción. Aquí fue notable la fuerza de la huelga de 1936, la disciplina de sus organizadores y su gran logro: la consolidación de la Federación Obrera de la Industria de la Construcción.
9. Siguiendo a Del Campo, compare las propuestas sindicales y políticas de “sindicalistas”, socialistas y comunistas.
¿Hasta qué punto estos progresos organizativos fortalecieron la acción de los trabajadores? La tasa de sindicalización siguió siendo baja. Por otra parte, los empresarios –sobre todo en los grandes establecimientos- tuvieron éxito en limitar el radio de acción de los sindicalistas. Contaron con el apoyo de las fuerzas represivas del Estado, que vieron en el avance del sindicalismo –y muy especialmente en el de los comunistas- un aspecto más de la intervención popular que deseaban controlar o extirpar, de modo que el fraude y la exclusión política se doblaron en una exclusión de los beneficios de la transformación industrial del sindicalismo organizado y de los trabajadores.
TORRE, JUAN CARLOS (1989), “Interpretando (una vez más) los orígenes del peronismo”, en: Desarrollo Económico, vol 28, n. 112, Buenos Aires.
10. Exponga las ideas de Germani y de sus críticos sobre la cuestión de los obreros “viejos” y “nuevos”, y la posición al respecto de Juan Carlos Torre en el texto de lectura obligatoria. Hasta 1934 la consigna comunista había sido combatir en primer lugar a los socialistas; luego de esa fecha, los resquemores no desaparecieron: según los socialistas, los comunistas alentaron la escisión socialista encabezada en 1937 por el dirigente mendocino Benito Marianetti, de la que surgió el PS Obrero; muchos de los disidentes volvieron luego al socialismo, pero Marianetti se incorporó al partido Comunista).
104
Los sindicalistas comunistas –que fueron en general reprimidos con durezase propusieron ingresar en la CGT, de acuerdo con la ya mencionada línea comunista de los frentes populares. Los sindicalistas socialistas, que dirigían la CGT, los recibieron con reservas –los comunistas sólo fueron miembros de pleno derecho en 1938- pero finalmente el clima de la hora primó sobre viejas y nuevas rivalidades. Socialistas y comunistas compartían un criterio: los sindicatos debían vincularse estrechamente con los partidos políticos; en principio, con los partidos obreros, pero también con aquellos que defendieran la democracia y enfrentaran el fascismo; también debían participar activamente en cada una de las acciones de lucha, confrontando activamente con el gobierno. Este criterio, que primó en la hora de la polarización, no era el único que existía entre trabajadores y dirigentes, y probablemente tampoco era el mayoritario. Los dirigentes “sindicalistas” desalojados de la CGT, que en 1937 habían fundado la Unión Sindical Argentina, eran partidarios de una relación más flexible con las fuerzas políticas oficialistas; se preocupaban sobre todo de eludir aquellos alineamientos políticos que dificultaran el manejo de
Historia Social Argentina
las cuestiones gremiales, las que requerían necesariamente de negociaciones con el gobierno. Este criterio era compartido por la mayoría de los dirigentes de la organización sindical más importante, la Unión Ferroviaria, incluyendo a aquellos que eran afiliados al partido Socialista. Aunque desde 1936 aparecían plegados a la línea política por entonces más fuerte, existía la posibilidad de otras opciones y de otros alineamientos, como se verá enseguida. Pero en el clima de entusiasmo generado por la propuesta del Frente Popular, los sindicalistas actuaron de manera activa y procuraron estrechar contactos con las fuerzas políticas democráticas: el partido Demócrata Progresista, el Socialista y el Radical.
3.3.4. Las fuerzas políticas
En un estudio germinal, M. Murmis y J.C. Portantiero distinguieron dos orientaciones en la acción política del movimiento obrero en los ’30: una “autónoma”, encarnada por socialistas y comunistas y otra “heterónoma”, representada por los distintos tipos de dirigentes sindicalistas. Véase: Murmis, Miguel y Portantiero, Juan Carlos (1971), Estudios sobre los orígenes del peronismo, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires.
Socialistas y comunistas, a veces en abierta competencia, fueron los más fieles a esta propuesta. El movimiento de solidaridad con la República española permitió que ambas fuerzas desplegaran toda su capacidad de organización y de movilización, con resultados notables. La posición de los radicales fue más compleja, pues se cruzaban distintos problemas. El impulso inicial, que llevó a Alvear a asistir al acto del 1º de Mayo, no se mantuvo, y la UCR estuvo ausente de la celebración de 1937, pero a la vez, ese año la candidatura presidencial de Alvear fue apoyada por el partido Comunista, argumentando que se trataba de unir las fuerzas progresistas. Los discursos de campaña de Alvear tenían ese tono, y en los actos solía cantarse “La Marsellesa”, lo que en ese momento constituía toda una definición política; pero a la vez, Alvear evitó pronunciarse sobre la Guerra Civil Española, seguramente para no desatar un debate interno en el partido.
El tono del acto del 1º de Mayo se manifiesta en el discurso del dirigente socialista Mario Bravo, quien combina la defensa de la democracia con elementos antimperialistas por entonces en boga, encuadrados en la idea general del “frente popular”. ❘❚❚ MARIO BRAVO Por la amplitud de sus objetivos este frente popular es, geográficamente, el puente popular de toda la República. Y por el sentido moral, social, político de sus finalidades, es un movimiento argentino, para la dignificación cívica del pueblo argentino, para la liberación económica de la nación Argentina, de todo yugo capitalista extranjero. Preparémonos para dar las primeras batallas como nuestros antepasados de hace ciento cuarenta años, contra las nuevas invasiones inglesas del territorio y de la economía de la República. Nunca será el frente que hoy se inicia como resultado de la voluntad unida de las masas populares de la Nación, ni sindical, ni radical, ni comunista, ni socialista. Para conservar su estructura y servir su causa, debe ser el Frente Popular argentino. Desaparecen en él las ideologías particulares, los intereses circunscriptos. Nos hemos reunido en este Frente Popular partidos políticos que hemos sostenido apasionadas polémicas de prensa, de parlamento, de tribuna pública, como opositores contra gobernantes, como gobernantes contra opositores para poner de manifiesto nuestros errores recíprocos. Y nos hemos unido superando nuestro egoísmo ideológico o de grupo para emprender una gran jor-
105
Universidad Virtual de Quilmes
nada nacional, en que desaparecerán nuestros símbolos, nuestros centros partidarios, nuestras invocaciones singulares para dar preeminencia a la Nación con su himno, que hoy han escuchado doscientas mil personas, y a su bandera que deberemos reivindicar para nosotros, rescatándola de las manos que hoy la ultrajan. Representamos, como fuerza humana, en el trabajo, en la economía, en la cultura, en los intereses populares, en una palabra, el noventa por ciento de la Nación, y podemos jactarnos de ser el Frente Popular por excelencia, el frente democrático argentino. Esta ciudad ha presenciado esta tarde el admirable esfuerzo de movilización moral y humana que significa esta manifestación. Pero esto tiene un valor secundario. Nada vale un desfile entusiasta, el gesto de los puños en alto, el clamor que exalta una idealidad, si todo ello no responde a una acción disciplinada, serena, metódica, de la fuerza. Debemos constituir una fuerza que no sea como la fuerza eléctrica, que se desata en rayo, sino como la fuerza eléctrica que se administra por cables. Para ello, las organizaciones sindicales y políticas que integran esta conjunción ocasional deberán trazarse un programa de acción, porque no deberemos dar un paso sin saber cuáles serán los sucesivos. Tenemos que crear la fuerza que da la comprensión de los fines concretos, la disciplina y la decisión. Se ha hablado del papel de los dirigentes políticos y sindicales en la conducción de esta campaña. Es el sistema de dirección que corresponde al estado mayor de un ejército; pero debemos convencernos de que de nada valen los más brillantes planes de un estado mayor, si no hay ejército. De nada valdría que nosotros combináramos la acción democrática, si no tenemos una organización democrática estructurada para las luchas cívicas y sociales del presente. Infundamos en nuestras filas este sentido solidario de la acción, para corresponder con eficacia a las altas finalidades del movimiento popular que encabezamos. Este fragmento de su discurso está incluido en: DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed.), (2000), Grandes discursos de la Historia Argentina, Agui-
lar, Buenos Aires. ❚❚❘
El caso más sonado fue el apoyo de los concejales radicales de la Capital a la renovación de la concesión a la empresa eléctrica Chade. Según se demostró, la empresa pagó sobornos de magnitud a dichos concejales, y una parte de ellos circuló en el interior del partido. Una parte de ellos se usó para financiar la campaña electoral de 1937, y otra para la construcción de la “Casa Radical”.
106
Por entonces, los cuestionamientos internos tenían un cierto peso. Grupos de radicales reprochaban a Alvear su aquiescencia con actos considerados de corrupción. También se le criticaba su tendencia a buscar acuerdos con otras fuerzas políticas, su “unionismo”; tal crítica se hacía en nombre de una perspectiva que empezaba a autodenominarse “yrigoyenista”, o quizá “intransigente”, y que consideraba que la UCR, identificada con la Nación, no podía ser simplemente un partido más, que acordara con otros.
3.3.5. Los límites del Frente Popular El Frente Popular fue en primer lugar un estado de ánimo, una movilización amplia y poco precisa, estimulada principalmente por la polarización europea. Su consigna fue la unidad a favor de la democracia. Se alimentó de las distintas corrientes genéricamente progresistas, y sobre todo del imaginario democrático de la sociedad, pues en muchos sectores tal concepto seguía evocando un futuro mejor, una posibilidad de transformar la realidad en un sentido más justo y participativo.
Historia Social Argentina
Se lo encontró hasta en el Ejército, tan trabajado por entonces por las corrientes antidemocráticas. En 1936 el prestigioso general Ramón Molina reclamó desde La Prensa por elecciones libres; fue pasado a retiro al año siguiente, y en un mitin de solidaridad con él se reunieron Alfredo Palacios, Marcelo de Alvear y Manuel Carlés, presidente de la Liga Patriótica. La democracia seguía entusiasmando, y podía ser colocada en el centro de un discurso político. Esto no significa que haya sido eficaz políticamente, ni que por sí sola bastara para cambiar otros datos de la realidad, tan consistentes como éste. En 1937, con motivo de la elección presidencial, cobró forma la versión más progresista de este acuerdo de unidad democrática, tras la candidatura de Marcelo de Alvear, apoyado por el partido Comunista pero no por los socialistas, que fueron con fórmula propia. La situación electoral mostró hasta qué punto el régimen instaurado por el general Justo estaba dispuesto a hacer lo necesario para bloquear el regreso del radicalismo al poder: el fraude fue amplio, especialmente en los distritos claves de Buenos Aires y Santa Fe, y el radicalismo sólo se impuso en la Capital, Córdoba, Tucumán y La Rioja. El desencanto fue muy fuerte, el clima de solidaridad se aflojó, afloraron las rencillas y las controversias, en momentos en que, en el contexto internacional, la República española marchaba a su derrota, Hitler anexaba territorios y los gobiernos de Francia y Alemania coincidían en conceder todo lo que el Führer demandaba con tal de salvar la paz. En 1940 el clima fue diferente. La guerra había comenzado, y los alemanes llegaban a Francia, cuna de la civilización. El pacto entre Hitler y Stalin, firmado en setiembre de 1939, apartó a los comunistas de la acción común hasta junio de 1941. El presidente Roberto M. Ortiz, que provenía del radicalismo antipersonalista y había sido en su momento ministro de Alvear, decidió en febrero de ese año intervenir la provincia de Catamarca, de donde provenía su vicepresidente Ramón J. Castillo, debido a que las elecciones habían sido groseramente fraudulentas. Poco después hizo lo mismo con la provincia de Buenos Aires. Allí, el caudillo de Avellaneda Alberto Barceló –identificado con las peores prácticas de los conservadores- había sido elegido para suceder a Manuel Fresco, que como se verá, había hecho una combinación de conservadurismo fraudulento, corporativismo y populismo, pero cuya fama venía sobre todo de su apología del “voto cantado”. Ortiz se distanció del partido Conservador, que lo combatió con dureza, pero recibió el apoyo del radicalismo, que ese año obtuvo excelentes resultados en las elecciones de Diputados y alcanzó la mayoría en la Cámara. Ortiz también consiguió el apoyo de un sector del Ejército, ya muy dividido, y se animó a desafiar el liderazgo de Justo. Se trataba, en un cierto sentido, de una reedición del proyecto de unión democrática, mucho más moderado pero a la vez con más herramientas para triunfar. Fracasó estrepitosamente, en parte por la enfermedad del presidente Ortiz, que debió pedir licencia y luego falleció; poco después murió Alvear, y en los primeros días de 1943 falleció el general Justo, que por entonces había optado por la “democracia”. Pero también se debió a la debilidad política de la coalición. Esta se apoyaba en partidos divididos –como se verá, la guerra provocó nuevas polarizaciones- y en la opinión pública; debía enfrentarse con fuerzas muy consistentes –como la Iglesia y buena parte del Ejército- de las que enseguida se hablará. Señalemos solamente –pues ése es el tema que estamos siguiendo- que este intento contaba 107
Universidad Virtual de Quilmes
con un capital principal: el entusiasmo que suscitaba una propuesta política centrada en la democracia, tanto por el arraigo inicial cuanto por su realimentación en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y de la lucha contra el fascismo.
Quizás allí resida uno de los secretos de su debilidad. El discurso democrático se constituye contraponiendo el “pueblo” con los enemigos del pueblo, que según las circunstancias reciben distintas denominaciones. En los años de la preguerra y la guerra, tal enemigo, formidable y unificador, era el “fascismo”. Trasladar ese discurso a la política interna, y hacer de él la base de una coalición política, implicaba una traducción: los “democráticos” locales podían identificarse fácilmente con los democráticos europeos, pero alguien debía ocupar en el discurso el lugar de Hitler o Mussolini. El régimen fraudulento, Fresco, el general Justo o el presidente Castillo, enfrentados por quienes querían limpieza electoral y vigencia de las instituciones, no tenían el perfil suficiente para tal identificación. ¿Dónde estaba el nazifascismo? Su ausencia debilitó desde el inicio la propuesta de unión democrática inspirada en el frente popular.
3.4. El Frente Nacional En 1936, al hacerse público el proyecto de Frente Popular, el ministro de Hacienda Federico Pinedo lanzó la propuesta de un Frente Nacional que uniera las distintas fuerzas políticas e intelectuales adversarias del Frente Popular. La fórmula estaba tomada de la España en guerra; tuvo muchas más dificultades que la adversaria en articularse en una propuesta política, y en definitiva no resultó exitosa, en parte porque el estallido de la Segunda Guerra Mundial creó una gran confusión entre las opciones políticas e ideológicas. Y sin embargo, detrás de ella había grupos, corrientes y orientaciones afines, que comenzaron a tomar forma y agruparse, de una manera que se definiría luego de 1943.
3.4.1. Conservadores, nacionalistas y autoritarios Los grupos conservadores no eran insensibles a la polarización y galvanización de posiciones que, a escala internacional, estaba produciendo el avance triunfante de la Alemania de Hitler y la consolidación de una liga tácita de regímenes autoritarios y fascistas. Sin entrar en mayores detalles acerca de sus diferencias, de todos ellos se recogía la enseñanza de la crítica radical a la democracia liberal, el sistema de partidos políticos, la ciudadanía e inclusive el constitucionalismo. Todo aparecía englobado bajo el rótulo de “democracia formal”, que impedía el funcionamiento de un gobierno eficaz, en manos de quienes sabían cómo hacerlo y cómo defender los intereses nacionales. Así, en los discursos el entusiasmo por mantener las formas liberales fue decayendo. Más notable fue la experiencia del gobernador de la provin108
Historia Social Argentina
cia de Buenos Aires Manuel Fresco entre 1936 y 1940. Impresionado por el ejemplo de Mussolini, no vaciló en hacer gala de las prácticas electorales fraudulentas, descalificar públicamente el sufragio universal y abogar por nuevas formas de representación.
11. Señale en el fragmento adjunto de un discurso de Manuel Fresco cuáles son las ideas sobre la democracia, el sufragio universal y el sistema representativo. ❘❚❚ MANUEL FRESCO Con el sufragio secreto estamos creando una raza débil y poco viril 5 de mayo de 1936 Luego de la revolución de 1930, y gracias a la abstención de la UCR el conservadurismo volvió a gobernar la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las constantes disputas internas entre facciones del partido provocaron graves incidentes, incluyendo un golpe de Estado y una intervención federal. Esta situación, sumada al regreso de la UCR a los comicios luego del levantamiento de la abstención decidido en enero de 1935, amenazó con provocar una derrota catastrófica de los conservadores en las elecciones para gobernador que se realizarían en el mes de noviembre. Dos fueron las estrategias diseñadas para eludir esa posibilidad. La primera, elegir un candidato que pudiera ser aceptado por todos Ios sectores: ese candidato fue Manuel Fresco. La segunda, realizar uno de los fraudes más masivos de toda la historia electoral de la provincia. Fresco representa como pocos la política del fraude electoral: a diferencia de otros, no intentó ocultarlo. En su primer discurso ante ante la Legislatura promovió la reimplantación del sufragio oral o cantado. Además de la posibilidad de controlar a los votantes, esta propuesta se inscribe en una concepción general de la política influida por el integrismo católico y el fascismo italiano. Para Fresco, una votación no servía para elegir gobernantes, ya que esta tarea superaba la capacidad intelectual de la mayor parte de los sufragantes. En cambio, debía funcionar como un ritual de movilización de la ciudadanía, en estricta concordancia con la voluntad del Estado. Pero cada comicio desnudaba los límites de este ideal. En la Italia fascista, Mussolini ejercía simultáneamente el control de las urnas y de todos los medios de opinión. En Buenos Aires los medios de prensa, lejos de ofrecer la imagen de una sociedad sin fisuras, movilizada detrás del Estado a través de una elección unánime, mostraban la imagen de un gobierno tránsfugo y sin apoyo ciudadano. El momento institucional y político que atraviesa el país hace singularmente significativa esta ocasión. Ella trasciende el mero marco de una solemnidad formal. Debo hablaros, pues, con el acento de un gobernador en la plenitud de sus responsabilidades y de un hombre situado, sin posibilidad de desvío, en la trayectoria de un inflexible derrotero. Desde luego, señores senadores, señores diputados, no creo en la intangibilidad de las fórmulas destinadas a regir los destinos políticos de los pueblos, ni admito que toda idea reformista haya de implicar por fuerza un retroceso. Los sistemas y los regímenes de ese orden no escapan en parte alguna del mundo a la influencia de su propia experimentación. La mera agregación
109
Universidad Virtual de Quilmes
numérica de votos, el cómputo mecánico de sufragios, emitidos en el sigilo y la oscuridad, no confieren, por sí mismos, ni autoridad, ni estabilidad, ni aptitud, ni principios fecundos de acción. Cuando un Estado legal no produce los beneficios que al establecerlo se tuvieron en cuenta, otro igualmente autorizado debe sustituirlo, dentro del cauce de las instituciones fundamentales y con arreglo al propósito superior de hacer cada vez más útiles y fecundas las conquistas de la opinión y del derecho. El movimiento de setiembre aventó prejuicios, disipó supersticiones, derrumbó falsas jerarquías. El peor desastre que puede ocurrir en el seno de una democracia que presume de avanzada, es aquel que resulta de la condenación o repudio, por medio del sufragio, de los elementos políticos que han acreditado en el gobierno competencia, honestidad y laboriosidad, para remplazarlos por los que antes dieron prueba de lo contrario, en el ejercicio de las funciones públicas. Tal la experiencia de recientes escrutinios. Ese desequilibrio acusa una deformidad y esa deformidad debe ser combatida, como la ignorancia, por la propaganda, por la educación y por la ley misma. El concepto de la inmutabilidad y perfección de la ley electoral perdió vigencia en la conciencia pública, después de la revolución. El futuro reconocerá -cuando se escriba la historia de nuestro tiempo- como fuente de las contradicciones y zozobras en que se ha debatido el país, la pertinacia obcecada de aquellos que pretendieron perpetuar la vigencia de un mecanismo electoral cuya aplicación conduce irremisiblemente al predominio de la demagogia, que es la corrupción y el caos, mientras la salud moral y económica del país exige imperiosamente la presencia de gobiernos ordenados, capaces y honestos. No obstante ese visible fracaso, se quiere dar a un instrumento electoral, de suyo transitorio, una inmutabilidad que no alcanzan las leyes, ni las constituciones de los Estados. La ley de elecciones, que es una técnica para la emisión y el cómputo de los votos, no es algo consustancialcon la democracia. Puede y debe modificarse, de acuerdo con la experiencia y según las necesidades de los tiempos. Por lo demás, nuestro régimen de gobierno no es el de la democracia pura. Entre nosotros “el pueblo no gobierna ni delibera sino por medio de sus representantes” y todo lo que tienda a que la elección de los representantes se efectúe conscientemente, con sentido de la responsabilidad y con independencia de toda sugestión corruptora de la demagogia, contribuirá a afianzar y a desarrollar nuestras instituciones libres. Regular la democracia no es negarla, como no se niega la justicia cuando se codifican sus principios y se reglamenta su administración. Si todas las deformaciones del régimen político actual se debieran, por ejemplo, al voto secreto, querría decir que éste, presentado como una conquista sagrada y definitiva por los demagogos, sería más bien un instrumento de perturbación y atraso. Si residiera en el sistema mismo de la elección la causa del mal, sería necesario transformarlo, como proceden todos los grandes pueblos de la tierra, que vacilan constantemente entre el régimen de la lista y el régimen uninominal. ❚❚❘
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed.), (2000), Grandes discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires.
110
Historia Social Argentina
Esto no alcanzaba para mantener un frente político. Era difícil poner de acuerdo a los conservadores entre sí, y mucho más a estos con los radicales antipersonalistas. El estallido de la Guerra dividió a los grupos de gobierno: unos eligieron el neutralismo –quizá por simpatizar con Gran bretaña- y otros –Justo y Pinedo- la alineación con los Estados Unidos. La propuesta económica de Federico Pinedo en 1940 –el llamado “Plan Pinedo”- al poner el acento en el desarrollo de ciertas actividades industriales, que requerían la importación de maquinarias o repuestos, suponía precisamente mejorar las relaciones con los Estados Unidos. Mientras muchos conservadores se sentían atraídos por el autoritarismo, los veteranos del nacionalismo, que se consideraban herederos de la tradición del general Uriburu (y no perdonaban a Justo su “traición”) ganaban nuevos adeptos, no entre la ciudadanía sino en las Fuerzas Armadas. El más destacado de ellos, el general Juan Bautista Molina, fue elegido presidente del Círculo Militar, lo que prueba el predicamento de estos grupos. Eran diversos, pues el mundo del nacionalismo estaba fraccionado en infinidad de sectas. Tenían una lectura común de los problemas internacionales, y admiraban a Franco y a Petain, salvadores de la nacionalidad española y la francesa, pero tenían muchas dudas acerca de su aplicación a lo local. ¿Debía pesar más el fantasma comunista/liberal o el aborrecimiento a toda la “partidocracia”, incluyendo a los conservadores? Los nacionalistas servían quizá para movilizar o para pelear en la calle, pero difícilmente para construir un frente político.
3.4.2. La movilización católica
ZANATTA, LORIS (1996), “El hundimiento del estado liberal. Iglesia restauradora e Iglesia populista”, en: Del estado liberal a la Nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, 237-305.
Los católicos venían protagonizando una intensa movilización desde el Congreso Eucarístico Internacional de 1934. En la ocasión, la Iglesia se propuso decir “aquí estamos”. Montó una organización muy cuidadosa, encuadró y ubicó en un lugar preciso a cada una de las falanges del ejército de Cristo Rey –asociaciones parroquiales, círculos de obreros, alumnos de colegios católicos-, les puso un distintivo y les dio consignas acera de qué hacer y qué decir en cada momento; se trató de un espectáculo de masas cuidadosamente montado, al estilo de las grandes manifestaciones plebiscitarias de algunos regímenes políticos de entonces. Pero el resultado superó ampliamente las expectativas. Luego del Congreso, fue evidente que algo había cambiado en el mundo católico, recorrido por una electricidad moral nueva. Movidos por ella, los católicos se acostumbraron a salir a la calle, para manifestarse y para identificarse. Lo hicieron de modo masivo, en una serie de Congresos Eucarísticos, aunque también se hicieron presentes sus cuadros, en las Asambleas federales de la Acción Católica. Esos cuadros se ampliaron considerablemente y transmitieron las consignas del catolicismo integral, dispuesto a la batalla, con las al-
De acuerdo con la propuesta de Pinedo, para sortear los problemas que la Guerra generaba en el comercio exterior, era necesario agregar, junto a la “rueda maestra” de la economía agroexportadora, una rueda auxiliar. Por ello recomendaba el fomento de la industria de la construcción y de aquellas que elaboraran materias primas locales, que podían ser exportadas aprovechando ventajas relativas. Según J.J. Llach, el Plan no fue objetado por las medidas que proponía, pero fue víctima de la situación política. Es significativo que Pinedo, que era ministro de Castillo, se entrevistara con Alvear, jefe de la oposición para lograr el respaldo; el fracaso llevó a su renuncia. Veáse LLACH, JUAN JOSÉ (1984), “El Plan Pinedo de 1940, su significado histórico y los orígenes de la economía del peronismo”, en: Desarrollo Económico, vol 23, n. 92, Buenos Aires. Una síntesis de las ideas de J. Llach se encuentra en GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “La política económica en tiempos de crisis”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Ariel, Buenos Aires, 107153.
111
Universidad Virtual de Quilmes
Jacques Maritain visitó la Argentina en 1936. Era considerado uno de los más importantes filósofos neotomistas, y fue recibido con honores por los círculos de intelectuales católicos. Maritain sorprendió con sus actitudes sobre la Guerra Civil Española: no se identificó con el franquismo y abogó por una conciliación entre las partes. A la vez, criticó el antisemitismo y los totalitarismos fascistas, y se vinculó con los grupos liberales, como los de la revista “Sur”. Todo ello generó una áspera disputa entre los católicos, y el mayoritario grupo de los “integristas” lo atacó públicamente.
mas y con los cuerpos. El mensaje integrista católico se combinó con otros, relativos a la integridad de la Nación y al papel que en ellas cabía a las Fuerzas Armadas para defender sus valores auténticos, amenazados por ideologías ajenas a la nacionalidad, como el socialismo y el liberalismo. Todo ello era parte de la construcción del reino de Cristo en la tierra. Para los católicos, como para otros revolucionarios, la realidad era transparente y plástica, había lugar para la acción heroica y la política se confundía con la ética. La Iglesia utilizó esa movilización como parte de una estrategia más general –que incluía a las Fuerzas Armadas- cuyo final era una suerte de asalto del estado. Su primer objetivo, de alto valor simbólico, era establecer la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas fiscales, las “escuelas sin Dios”, y lo fue logrando en varias provincias, entre ellas la de Buenos Aires. Para los dirigentes e intelectuales de la Iglesia –Copello, Caggiano, Franceschi, Meinvielle, ciertamente con matices y diferencias entre ellos- la relación entre los problemas internacionales y nacionales era clara y directa. La Iglesia asumió la causa de los nacionalistas españoles y condenó a la República por comunista y atea; denunció con vigor el comunismo, y sólo tardíamente y a desgano hizo lo mismo con el nazismo. Sin llegar a constituir una posición oficial de la Iglesia, el antijudaísmo, devenido en antisemitismo estaba presente en sus mejores voceros. La polémica suscitada por la visita del filósofo católico Jacques Maritain mostró que estos católicos, mayoritarios en la Argentina, ubicaban en el campo adversario no sólo a la izquierda sino también al centro y a la derecha liberales, junto con una porción, menor pero no despreciable, de católicos.
Así logró dar unidad y coherencia a los distintos grupos nacionalistas, que en su mayoría reconocieron en el catolicismo integral su matriz. Pero esa claridad, definida en el plano cultural e ideológico, no bastaba para que la Iglesia condujera la formación de un frente político, y el Frente Nacional quedó tan en borrador como el Frente Popular, a pesar de que la polarización y la politización se profundizaban.
12. Sintetice las ideas de Zanatta sobre la relación entre la Iglesia argentina, el nacionalismo y el fascismo.
3.4.3. El Ejército, la Guerra y el neutralismo
ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “La Argentina ante la Guerra Mundial. El Ejército en marcha hacia el poder”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina, Emecé, Buenos Aires, 293-338.
Todas estas corrientes nacionalistas tenían amplia repercusión en el Ejército. La prédica de la Iglesia había sido exitosa, y un sector numeroso de oficiales estaba convencido de su papel tutelar sobre la Nación, y de la inevita112
Historia Social Argentina
bilidad de una guerra; ella asumiría la forma de una Cruzada, en la que la espada y la cruz debelarían al liberalismo y al comunismo e instaurarían un nuevo orden, que sería cristiano y militar a la vez. Por otra parte, los criterios de eficacia llevaban a los oficiales del Ejército a admirar los gobiernos autoritarios europeos, que habían acabado con los conflictos propios de los regímenes parlamentarios, como por ejemplo la malsana costumbre de la población civil de discutirlo todo. Las viejas influencias alemanas en la formación de sus cuadros, y la admiración por los éxitos militares de Alemania (que no empezó a sufrir contratiempos hasta muy avanzado el año 1941) los hacía simpatizar con el Eje. Pero además de estas razones, que tienen que ver con modas ideológicas, en la propia institución habían madurado criterios acerca de la posición a tomar en un mundo en guerra. Vista desde la óptica del Estado Mayor, la Argentina estaba en una situación sumamente vulnerable, pues una gran cantidad de insumos esenciales para su defensa provenían del extranjero, de naciones en guerra que difícilmente podían seguir cumpliendo esa función. Las ideas de autoabastecimiento y de autarquía, ya debatidas, cobraron intensidad. Por entonces el presidente Castillo buscaba el apoyo político de las Fuerzas Armadas, y se inclinó por una política nacionalista e industrialista: se creó la Dirección de Fabricaciones Militares, se echaron las bases de la Flota Mercante del Estado y en general se alentó una política de estatización, que alimentó más aún el nacionalismo de las Fuerzas Armadas. Este nacionalismo tenía un corolario político. Una nación en armas debía ser una nación homogénea y sin conflictos, capaz de alinearse sin vacilaciones detrás de su Estado. El ejemplo de la España en guerra era elocuente. Todo lo que contribuyera a la división debilitaba la nación y el estado, y todo lo que la uniera los fortalecía. De ahí que los oficiales miraran con creciente simpatía las propuestas integristas, católicas y nacionalistas, y alimentaran una desconfianza creciente hacia los partidos políticos, que a sus ojos eran precisamente eso: partes.
12. Explique cuáles son para Rouquié las razones de la neutralidad del gobierno de Castillo.
3.4.4. La sensibilidad nacionalista Todas estas corrientes, que difícilmente dieran una fórmula política común, encontraban un punto de contacto en una común sensibilidad nacionalista, algo imprecisa, que creció notablemente en los años 30. Estaban los nacionalistas más tradicionales, como los hermanos Irazusta, y quienes habían llegado al nacionalismo a través del catolicismo, como Manuel Gálvez o el joven Marcelo Sánchez Sorondo. Pero desde la firma del Tratado Roca Runciman había cobrado cuerpo otra corriente, que se nutría más bien en el campo del progresismo y la izquierda, aunque se conectaba con quienes habían sido sus clásicos adversarios. Como se dijo, los hermanos Irazusta publicaron en 1933 “Argentina y el imperialismo británico”; Lisandro de la Torre, que provenía del reformismo liberal y conservador, se acercó a esas posiciones al denunciar las ma113
Universidad Virtual de Quilmes
Estos procesos ideológicos nunca son lineales; muchos de los que fueron antinorteamericanos en la década de 1920 apoyaron al presidente Roosevelt desde 1936, considerándolo el campeón del frente antifascista.
GRAMUGLIO, MARÍA TERESA (2001), “Posiciones, transformaciones y debates en la literatura”, en: CATTARUZZA, A.(Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 331-382.
niobras de los frigoríficos, en el debate de las carnes de 1936. Encontró amplio eco en quienes venían del movimiento reformista universitario y el antiimperialismo, como se advierte en algunas frases del discurso citado del dirigente socialista Mario Bravo en 1936. En la misma línea, un grupo de radicales opuestos a la dirección de Alvear constituyó el grupo FORJA: Luis Dellepiane, Arturo Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz, autor de un ensayo de trascendencia sobre el papel de los ferrocarriles en lo que consideraba la deformación de la economía argentina. Aunque por motivos diferentes, todos ellos coincidieron en oponerse a la entrada de la Argentina en la Guerra Mundial, sobre todo luego de que los Estados Unidos comenzaran a presionar activamente en ese sentido. La sensibilidad nacionalista era más amplia. Se manifestó entre los intelectuales bajo la forma de una preocupación por encontrar el auténtico “ser nacional” de los argentinos. En muchos casos formaba parte de las polémicas internas del mundo intelectual, o bien se trataba de dar una respuesta a apreciaciones de intelectuales o “visitantes” extranjeros, como Ortega y Gasset o Keyserling, prontos a la caracterización rápida. Pero también había una preocupación afín con la sensibilidad romántica y nacionalista, presente en algunos grandes ensayos de los años 30: El hombre que está solo y espera, de Raúl Scalabrini Ortiz, Radiografía de la pampa de Ezequiel Martínez Estrada o Historia de una pasión argentina de Eduardo Mallea. La misma sensibilidad, cruzada por una intencionalidad política más clara, se encuentra en el movimiento historiográfico “revisionista”, que se declaró en contra de la “versión oficial” de la historia argentina, construida por los “liberales”, e interpretó el pasado argentino a la luz de los valores de la tradición, el mundo rural, el hispanismo o el antiimperialismo. La característica de este movimiento de historiadores fue, antes que su rigurosidad, su militancia –querían hacer política con la historia- y la gran plasticidad de sus ideas, que podían adaptarse a distintos contextos y problemas, cambiando sus argumentos sin abandonar la sensibilidad nacionalista. Finalmente, ésta se expresó, de manera menos ideológica, en la valorización de la música del interior tradicional o de las zonas rurales, que fue considerada –con criterios románticos- nuestro “folklore”. La música nativa ganó popularidad en los medios urbanos del Litoral, donde es posible que hayan influido las migraciones internas. En 1940 un folclorista como don Andrés Chazarreta podía encabezar varias compañías de ese género, sólidamente instaladas en la radio y en los teatros, al tiempo que se desplazaban en giras por ciudades y pueblos del interior. Algo similar ocurrió con compañías radioteatrales, como “Chispazos de tradición”, que también explotaron la veta nativista y nacionalista.
En suma, se trataba de una sensibilidad generalizada, lejos de una fórmula política que le diera forma pero que contenía en ella los elementos que la harían posible. Apartada de las formas democráticas liberales, no era sin embargo ajena al mundo cultural de la democracia: quienes estaban animados de este sentimiento nacional estaban a la búsqueda de lo que suponían el “verdadero pueblo” (toda la historia de la democracia en Occidente está regida por esa pregunta) y se preguntaban cuáles eran las formas más auténticas de representar su voluntad, de transformar un principio abstracto en una fórmula política. 114
Historia Social Argentina
3.5. Polarizaciones cambiantes: el advenimiento de Perón 3.5.1. El triunfo del Frente nacional La legitimidad del presidente Castillo se había erosionado rápidamente, por la larga acumulación de prácticas fraudulentas, mucho menos tolerables en el contexto de revaloración de la democracia que acompañó el desarrollo de la Guerra, y por su sistemática acción de deterioro de las instituciones constitucionales, como ocurrió con la clausura del Concejo Deliberante de la Capital. Por otra parte, al recostarse cada vez más en las Fuerzas Armadas, contribuyó a instalarlas en el centro de las decisiones políticas. El detonante final fue la cuestión de la posición argentina en la Guerra, pues la frágil alianza de Castillo con los militares se rompió cuando éste designó como candidato oficial, y probable sucesor, a un conservador proaliado, y a la vez consustanciado con las prácticas políticas tradicionales: el salteño Robustiano Patrón Costas. Por entonces habían muerto dos figuras que hubieran podido unir a los opositores con una parte de las fuerzas oficialistas: Marcelo de Alvear y el general Justo. El 4 de junio de 1943 los militares dieron un golpe que interrumpió la continuidad constitucional, sólo restablecida con las elecciones de febrero de 1946 que consagraron presidente a Juan Domingo Perón. Fue un golpe inicialmente de sentido impreciso (los radicales especulaban que podía ser en provecho propio), que se definió pronto: los nuevos gobernantes apelaron a los dirigentes católicos y nacionalistas, que ocuparon importantes posiciones en el Estado. Según la contundente afirmación de Loris Zanatta, “El 4 de junio de 1943 la Iglesia alcanzó el poder”. Una serie de medidas hizo lugar a los reclamos de la Iglesia militante: la más notoria fue el establecimiento de la enseñanza religiosa en las escuelas del Estado, aunque también tuvo importancia simbólica la designación de militantes católicos como interventores de las universidades. La Iglesia respondió predicando sobre la legitimidad del gobierno militar, llamado a instaurar un “nuevo orden político” tan alejado del liberalismo como del comunismo. Con ello la Iglesia se expuso ampliamente a la confrontación, y a la vez se vio envuelta en las innumerables querellas de un gobierno militar sin dirección firme, donde las luchas por el poder tenían como telón de fondo la complicada relación con los Estados Unidos y su reclamo de que la Argentina rompiera relaciones con el Eje. Cuando estas presiones hicieron efecto, en 1944, el presidente, general Ramírez, fue obligado a renunciar y lo remplazó el general Farrell. Detrás de él, en una serie de cargos que llegó a incluir el de vicepresidente, apareció la figura del coronel Juan Domingo Perón, verdadero triunfador en la puja interna. El gobierno de junio siguió siendo presionado por los Estados Unidos –que lo habían identificado como simpatizante del Eje- y por una oposición política interna que avanzaba vigorosa y triunfante. Él nunca constituido frente popular –una propuesta discursiva antes que política- finalmente logró encontrar la figura local que ocupara la posición del nazismo: no era difícil colocar en tal posición al gobierno militar, donde abundaban los simpatizantes del Eje y que se había rodeado de una pléyade de colaboradores del nacionalismo más intransigente. Por eso, la militancia en favor de los Aliados más fácil a medida que estos acumulaban victorias- se convirtió en herramienta de lucha contra un gobierno desconcertado y aislado. En agosto de
ZANATTA, Loris (1999), “Hombre de la Providencia o mal menor: Perón, la Iglesia y las elecciones”, en: Perón y el mito de la Nación Católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo, Sudamericana, Buenos Aires, 400-438.
115
Universidad Virtual de Quilmes
1944 una multitud marchó en Buenos Aires para celebrar la liberación de París y fue duramente reprimida por la Policía. La coyuntura internacional facilitó así el acercamiento de segmentos y dirigentes políticos que hasta entonces habían disentido o sencillamente estaban enfrentados. La democracia, que hasta era elogiada (aunque con reticencias) por el Papa en su mensaje de la Navidad de 1944, se convirtió en el tema unificador. Una buena parte de la dirigencia conservadora –como en su momento el general Justo, y luego Federico Pinedo o Rodolfo Moreno- se manifestaron públicamente en favor de los aliados y de una salida democrática; estuvieron junto con los radicales –aunque una parte del Partido era hostil a las alianzas o uniones interpartidarias- los socialistas, los comunistas y todo el conjunto de la opinión pública progresista.
3.5.2. Perón cambia los componentes de la polarización Cuando todo parecía destinado a que el frente popular, bautizado como Unión Democrática, derribara el débil gobierno militar, el coronel Perón cambió radicalmente los datos de la cuestión. Desde la modesta Secretaría de Trabajo y Previsión –el primer destino que eligió desempeñar- se dedicó a establecer relaciones con los dirigentes sindicales; desde allí alentó los reclamos, ofreció la acción mediadora del Estado, movilizó y estimuló la sindicalización. Trató con todos los dirigente sindicales –quizá con la excepción de los comunistas- pero también impulsó una camada de jóvenes dirigentes pues, como señala Torre, ante el crecimiento industrial el liderazgo de la “vieja guardia sindical” estaba al menos cuestionado por su escasa representatividad.
TORRE, JUAN CARLOS (1989), “Interpretando (una vez más) los orígenes del peronismo”, en: Desarrollo Económico, vol 28, n. 112, Buenos Aires.
La Guerra, precisamente, estaba alentando una mayor expansión del sector industrial. Las posibilidades de sustituir importaciones aumentaban, y había espacio no sólo para grandes establecimientos industriales sino para pequeñas fábricas, menos eficientes pero capaces, al fin, de satisfacer una demanda insatisfecha, a la que se sumaban los mercados de los países vecinos. Por entonces la industria argentina, que crecía alimentada por la expansión del mercado interno, comenzaba a exportar. La demanda creciente de mano de obra, las migraciones internas y el crecimiento de los cordones industriales en las zonas suburbanas y el consiguiente incremento de la demanda completaron este “círculo virtuoso” de la industrialización sustitutiva, beneficiaria directa de las condiciones de excepción de la Guerra. Una de sus consecuencias fue el engrosamiento de ese sector de trabajadores industriales a quienes se acercó Perón.
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “La política económica en tiempos de crisis”, y “Ascenso y apogeo peronista”
116
Historia Social Argentina
en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Ariel, Buenos Aires, 107- 199.
No fue ciertamente el único interlocutor de Perón. A lo largo de 1944 el inquieto coronel habló con todo el mundo: con los partidos políticos tradicionales –cultivó especialmente al dirigente radical Amadeo Sabattini, enemigo de la Unión Democrática- a muchos conservadores, a dirigentes de distintas organizaciones sociales y vecinales, a los grupos nacionalistas, a los católicos, y también a los dirigentes empresarios. Sus argumentos fueron variados –esa fue siempre una de sus mayores capacidades- pero de entre ellos se destaca el que se dirigía a los empresarios. Les señaló los potenciales peligros de la posguerra; recordó el caso de España, donde la marea revolucionaria había desbordado conduciendo a una guerra civil, subrayó el probable crecimiento del comunismo en los países europeos y el riesgo de que una cosa así ocurriera en la Argentina. Para ello los convocaba a una acción preventiva, consistente en apoyar su programa de reformas laborales y la redistribución de ingresos. Se trataba, en suma, de leglizar y legitimar la actividad sindical y a la vez ordenarla desde un Estado que con ello lograría él también una nueva legitimidad. La credibilidad de su propuesta reposaba en el riesgo que los empresarios atribuyeran a la combatividad sindical, a la real dimensión que dieran a ese “peligro rojo” permanentemente mencionado. La política de Perón desde la Secretaría de Trabajo estimulaba ese clima de movilización y demanda con el que él mismo amenazaba a los empresarios.
Pero todo el impulso que Perón dio a las organizaciones sindicales no alcanzó para convencer a los dirigentes empresarios de que se justificaba una apuesta tan riesgosa como la que proponía. A principios de 1945, los escasos ecos que su prédica había suscitado entre ellos se apagaron.
A lo largo de 1945 Perón radicalizó su propuesta y estableció lazos más firmes con la dirigencia sindical. La mayoría de la “vieja guardia” de dirigentes sindicales había respondido a la convocatoria de Perón –incluso algunos de los más vinculados con el partido Socialista- con excepción de los comunistas, descartados de entrada. Hugo del Campo señaló una división en el activo gremialismo de los años ’30, entre quienes veían la acción sindical como un complemento de las orientaciones provenientes de los partidos políticos de izquierda, y quienes se apegaban más al modelo “sindicalista”, abierto a la negociación con el Estado. Muchos de estos eran afiliados socialistas, pero en la ocasión pensaron, en primer lugar, como sindicalistas. Desde esa perspectiva, señala Torre, los dirigentes sindicales ingresaron directamente a la arena política, organizados para negociar en términos parejos con Perón, que dotó a su propuesta de un contenido radicalmente democrático en lo social.
El tema está extensamente desarrollado en TORRE, JUAN CARLOS (1990), La vieja guardia sindical y Perón. Sobre los orígenes del peronismo, Sudamericana, Buenos Aires.
Es llamativo que la casi totalidad de los dirigentes de la Unión ferroviaria, con la sola excepción del secretario general Domenech, se incorporó al nuevo partido laborista.
DEL CAMPO, HUGO (1983), “El movimiento obrero en la década del treinta. II”, en: Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable, Clacso, Buenos Aires, 89-117. 117
Universidad Virtual de Quilmes
13. Explique cómo relaciona Juan Carlos Torre los conceptos de “heteronomía” y “acción de clase” en relación con el siguiente texto: TORRE, JUAN CARLOS (1989), “Interpretando (una vez más) los orígenes del peronismo”, en: Desarrollo Económico, vol 28, n. 112, Buenos Aires.
3.5.3. De octubre de 1945 a febrero de 1946
ZANATTA, LORIS (1999), “Hombre de la Providencia o mal menor: Perón, la Iglesia y las elecciones”, en: Perón y el mito de la Nación Católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo, Sudamericana, Buenos Aires, 400-438.
118
Los conocidos acontecimientos de setiembre y octubre de 1945 configuraron una nueva y sorpresiva forma de la polarización política que se venía gestando desde mediados de la década del ’30. En setiembre, una multitud se reunió para reclamar a la Corte Suprema de Justicia que se hiciera cargo del gobierno y enviara a mejores destinos a los hostigados militares. A principios de octubre, un grupo de oficiales, encabezados por el general Ávalos, exigió al presidente Farrell la renuncia de Perón a sus diversos cargos, su arresto y pase a retiro, y el presidente accedió. El 17 de octubre otra manifestación masiva se reunió en la Plaza de Mayo, exigiendo la liberación del coronel Perón. No resultó tan sorpresiva por el número –no fue mayor que la de setiembre- como por la composición: se trataba de trabajadores del cordón industrial, que hacían su entrada simultáneamente en la ciudad y en la política. Su presencia fue decisiva: Perón, que estaba arrestado, fue convocado a la Casa de Gobierno para tranquilizar una masa juzgada peligrosa, y sus rivales perdieron los puestos de mando en el Ejército. El discurso que pronunció en esa jornada, desde los “históricos balcones”, selló una alianza perdurable con los trabajadores. Luego del 17 de octubre se convocó a elecciones, y el gobierno se esmeró en mostrar la más absoluta prescindencia. Mientras la Unión Democrática se constituía formalmente y designaba sus candidatos, sin haber registrado totalmente las implicaciones de la jornada de octubre, Perón se dedicó a organizar su fuerza política. La polarización, nítida desde 1936, se mantuvo y profundizó; pero la composición de sus partes había cambiado sustancialmente La Unión Democrática reunió a radicales, socialistas, demoprogresistas y comunistas; los conservadores se limitaron a apoyar la alianza, sin ser reconocidos como miembros (lo que llevó al bando opuesto a muchos dirigentes medios). También fue apoyada por un grupo minoritario de católicos, que tuvieron en monseñor De Andrea su figura emblemática. La Unión Democrática encarnó la tradición liberal y democrática más prístina, y su programa fue notablemente progresista, tanto o más que el de su rival. Pero pese a esa composición, no fue un frente popular: le faltó para ello la masa sindical, que sorpresivamente se alineó, con casi todos los dirigentes a la cabeza, detrás del coronel “fascista”, que además era el heredero de la dictadura militar. Fue muy difícil para los dirigentes de la Unión Democrática comprenderlo. En 1945 Perón era el heredero del “frente nacional”, pero mucho más que eso. Reclutó en uno y otro campo gente que reconocía en él algo afín con su imaginario. Por ejemplo, quienes venían de una experiencia fomentista en un barrio de Buenos Aires conocían el valor de la cooperación -entre un obrero, una maestra y un médico- para sacar adelante el barrio; sabían que tenían que contar con el apoyo de alguna oficina pública, y que con ello no sólo iban a mejorar el entorno social, para hacerlo más justo, sino que sus
Historia Social Argentina
propias existencias individuales serían mejores. No es difícil imaginar que una buena parte del discurso de Perón –que los especialistas han referido a los acuerdos de clase, el reformismo o la justicia social- sonara familiar y atrajera a quienes hasta entonces se habían alineado con causas progresistas o de izquierda. Por otra parte, quienes venían de la militancia católica percibían algo muy parecido –al fin, las parroquias eran también instituciones fomentistas- pero expresado en el lenguaje de la Doctrina Social de la Iglesia: fórmulas, alegaciones de autoridad, antinomias, quizás aprendidas por Perón en el Ejército, pues la “justicia social”, una fórmula que empezó a usar frecuentemente, se nutrió de muchas fuentes distintas. También percibían otros matices, que los fomentistas quizá querían ignorar: un lenguaje altamente revolucionario, que sin embargo conducía a un orden final; ese secreto del “bombero piromaníaco”, que también era el de Mussolini, era música familiar para los jóvenes militantes católicos, atraídos por las formas plebiscitarias pero ordenadas de movilización, como las que usualmente convocaba la Iglesia. Perón convocó a muchos otros, y no quedó familia política o institución sin dividirse. Se incorporó a la alianza peronista una parte no despreciable del radicalismo, muchos conservadores y un grupo destacado de dirigentes socialistas. Recibió finalmente el apoyo explícito de la Iglesia, pese a que un grupo de alguna significación se opuso a Perón de manera militante: con Perón, la Iglesia volvió a reconciliarse con los militares de Junio. Y naturalmente, contó con el apoyo del grueso del Ejército. Dentro de ese campo, se planteó una tensión entre los dirigentes sindicales, que organizaron el Partido Laborista y se consideraban la expresión política de los trabajadores, y Perón, que entendía esa relación en términos más personales, sin mediaciones, y quizá por eso alentó a los rivales internos de los laboristas. La de febrero de 1946 fue una elección equilibrada. En los meses anteriores, la ostensible participación del embajador norteamericano Spruille Braden en favor de la Unión Democrática le permitió a Perón incluir una fuerte apelación al nacionalismo antimperialista –la fórmula “Braden o Perón”- que resultó muy eficaz, y contrarrestó la denostación a “la camarilla nazifascista” de sus oponentes. Con ello Perón obtuvo una victoria clara pero no aplastante, en elecciones que todos juzgaron de excelente calidad cívica. Había sido una fiesta de la democracia, como solía decirse, y probablemente uno de los puntos más altos de la experiencia política democrática en el país.
Perón obtuvo aproximadamente 1.480.000 votos y Tamborini 1.200.000
14. Compare las propuestas de los candidatos J.D. Perón y E.M. Mosca, en relación con la democracia, la Constitución y la justicia social. ❘❚❚ JUAN DOMINGO PERÓN Braden o Perón 12 de febrero de 1946 El 17 de octubre de 1945 se decidió en favor de Perán la lucha interna del Ejército; de inmediato, el gobierno convocó a elecciones presidenciales, para el 24 de febrero siguiente. Aunque Perón era el candidato oficial, el gobierno se mantuvo
119
Universidad Virtual de Quilmes
prescindente y la oposición no objetó el desarrollo de la campaña, que fue corta e intensa. Perón debió organizar apresuradamente los grupos que lo apoyaban; se reunieron en el Partido Laborista, constituido por las organizaciones sindicales, y la UCR Junta Renovadora, con dirigentes provenientes del radicalismo. Pero todo el peso de la campaña reposó sobre Perón, que desplegó su talento para la política de masas. Al proclamarse su candidatura, Perón formula los temas de la campaña. Descarta la opción entre democracia y totalitarismo, lanzada por la Unión Democrática, y propone otra: democracia real contra dernocracia formal, y justicia social contra injusticia social; su novedoso estilo oratorio aflora en la imagen del partido de fútbol. Apela a los trabajadores, antes que al pueblo en general y descalifica al adversario con fórmulas de la retórica de izquierda: democracia capitalista, plutocracia, burguesía. Pero define con claridad el papel que tendrá el Estado en las transformaciones que se avecinan, y específicamente en la política social y la industrialización. El embajador norteamericano Spruille Braden apoyó a la Unión Democrática e intervino activamente y sin discreción en la política argentina. En vísperas de la elección, el Departamento de Estado publicó un Libro Azul, denunciando vinculaciones entre Perón y el nazismo. Perón contraatacó con éxito: la Argentina era víctima de la agresión del imperialismo norteamericano, de modo que la opción era entre Braden o Perón. La fórmula caracterizó la campaña y, según piensan muchos, definió la elección. Llego a vuestra presencia con la emoción que me produce sentirme confundido entre este mar humano de conciencias honradas; de estas conciencias de criollos auténticos que no se doblan frente a las adversidades, prefieren morir de hambre antes que comer el amargo pan de la traición. Llego a vosotros para deciros que no estáis solos en vuestros anhelos de redención social, sino que los mismos ideales sostienen nuestros hermanos de toda la vastedad de nuestra tierra gaucha. Vengo conmovido por el sentimiento unánime manifestado a través de campos, montes, ríos, esteros y montañas; vengo conmovido por el eco resonante de una sola voluntad colectiva, la de que el pueblo sea realmente libre, porque de una vez por todas quede libre de la esclavitud económica que le agobia. Y aún diría más: que le agobia como antes le ha oprimido y que si no lograra independizarse ahora, aún le vejaría más en el porvenir. Le oprimiría hasta dejar a la clase obrera sin fuerzas para alcanzar la redención social que vamos a conquistar antes de quince días. En la mente de quienes concibieron y gestaron la revolución del 4 de junio estaba fija la idea de la redención social de nuestra patria. Este movimiento inicial no fue una “militarada” más, no fue un “golpe cuartelero” más, como algunos se complacen en repetir; fue una chispa que el 17 de octubre encendió la hoguera en la que han de crepitar hasta consumirse los restos del feudalismo que aún asoma por tierra americana. Porque hemos venido a terminar con una moral social que permitía que los trabajadores tuviesen para comer sólo lo que se les diera por voluntad patronal y no por deber impuesto por la justicia distributiva, se acusa a nuestro movimiento de ser enemigo de la libertad. Pero yo apelo a vuestra conciencia, a la conciencia de los hombres libres de nuestra patria y del mundo entero, para que me responda honestamente si oponerse a que los hombres sean explotados y envilecidos obedece a un móvil liberticida. [...]
120
Historia Social Argentina
Creo innecesario extenderme en largas disquisiciones de índole política. La historia de los trabajadores argentinos corre la misma trayectoria que la libertad. La obra que he realizado y lo que la malicia de muchos no me ha dejado realizar, dice bien a las claras cuáles son mis firmes convencimientos. Y si nuestros antecedentes no bastan para definirnos, nos definen, por interpretación inversa, las palabras y las actitudes de nuestros adversarios. Con decir que en el aspecto político somos absolutamente todo lo contrario de lo que nos imputan, quedaría debidamente establecida nuestra ideología y nuestra orientación. Y si añadimos que ellos son lo contrario de lo que fingen, habremos presentado el verdadero panorama de los términos en que la lucha electoral está entablada. Tachar de totalitarios a los obreros argentinos, es algo que se sale de lo absurdo para caer en lo grotesco. Precisamente han sido las organizaciones obreras que me apoyan, las que durante los últimos años han batallado en defensa de los pueblos oprimidos contra los regímenes opresores, mientras que eran (aquí como en todas partes del mundo, sin excluir los países que han hecho la guerra, salvo Rusia) la aristocracia, la plutocracia, la alta burguesía, el capitalismo, en fin, y sus secuaces, quienes adoraban a las dictaduras y repelían a las democracias. Seguían esta conducta cuando pensaban que las dictaduras defendían sus intereses y las democracias los perjudicaban, por no ser un muro suficiente de contención frente a los avances del comunismo. Si mis palabras requiriesen una prueba, podría ofrecerla bien concluyente en las colecciones de los diarios de la oligarquía que ahora se estremecen ante cualquier presunto atentado a las esencias democráticas y liberales, pero que tuvieron muy distinta actitud cuando el problema se planteaba en otros pueblos. Y si la prueba no fuese todavía categórica, remitiría el caso al examen de la actuación de los partidos políticos que han gobernado en los últimos tiempos, y cuyos prohombres, actuando de vestales un tanto caducas y un mucho recompuestas, quieren ahora compatibilizar sus alardes democráticos puramente retóricos con la realidad de sus tradicionales fraudes electorales, de sus constantes intervenciones a los gobiernos de las provincias, con el abuso del poder en favor de los oligarcas y en contra de los desheredados. [...] Hasta aquí me he referido a vuestra posición netamente democrática. Permitidme aludir, siquiera sea brevemente, a la mía. No me importan las palabras de los adversarios ni mucho menos sus insultos. Me basta con la rectitud de mi proceder y con la noción de vuestra confianza. Ello me permite aseverar modestamente, sencillamente, llanamente, sin ostentación ni gritos, sin necesidad de mesarme los cabellos ni rasgarme las vestiduras, que soy demócrata en el doble sentido político y económico del concepto, porque quiero que el pueblo, todo el pueblo (en esto sí que soy «totalitario»), y no una parte ínfima del pueblo, se gobierne a sí mismo y porque deseo que todo el pueblo adquiera la libertad económica que es indispensable para ejercer las facultades de autodeterminación. Soy, pues, mucho más demócrata que mis adversarios, porque yo busco una democracia real, mientras que ellos defienden una apariencia de democracia, la forma externa de la democracia. Yo pretendo que un mejor estándar de vida ponga a los trabajadores, aun a los más modestos, a cubierto de las coacciones capitalistas; y ellos quieren que la miseria del proletariado y su desamparo estatal les permitan continuar sus viejas mafias de compra o de usurpación de las libretas de enrolamiento. Por lo demás, es lamentable que a mí, que he propulsado y facilitado la vuelta a la
121
Universidad Virtual de Quilmes
normalidad, que me he situado en posición de ciudadano civil para afrontar la lucha política y que he despreciado ocasiones que se me venían a la mano para llegar al poder sin proceso electoral, se me imputen propósitos anticonstitucionales, presentes o futuros. Y es todavía más lamentable que esas acusaciones sean hechas por quienes, a título de demócratas, no saben a qué arbitrio acudir o a qué militar o marino volver los ojos para evitar unas elecciones en que se saben derrotados. Se saben derrotados, no porque vaya a haber fraude, sino porque no lo va a haber o, mejor dicho, porque ya no tienen ellos a su disposición todos los elementos que antes usaban para ganar fraudulentamente los comicios. Vienen reclamando desde hace tiempo elecciones limpias, pero cuando llegan a ellas se asustan del procedimiento democrático. Por todas esas razones, no soy tampoco de los que creen que los integrantes de la llamada Unión Democrática han dejado de llenar su programa político -vale decir, su democracia como un contenido económico-. Lo que pasa es que ellos están defendiendo un sistema capitalista con perjuicio o con desprecio de los intereses de los trabajadores, aun cuando les hagan las pequeñas concesiones a que luego habré de referirme; mientras que nosotros defendemos la posición del trabajador y creemos que sólo aumentando enormemente su bienestar e incrementando su participación en el Estado y la intervención de éste en las relaciones del trabajo, será posible que subsista lo que el sistema capitalista de libre iniciativa tiene de bueno y de aprovechable frente a los sistemas colectivistas. Por el bien de mi patria, quisiera que mis enemigos se convenciesen de que mi actitud no es sólo humana, sino que es conservadora, en la noble aceptación del vocablo. Y bueno sería, también, que desechasen de una vez el calificativo de demagógico que se atribuye a todos mis actos, no porque carezcan de valor constructivo ni porque vayan encaminados a implantar una tiranía de la plebe (que es el significado de la palabra demagogia), sino simplemente porque no van de acuerdo con los egoístas intereses capitalistas, ni se preocupan con exceso de la actual “estructura social”, ni de los que ellos, barriendo para adentro, llaman “los supremos intereses de país”, confundiéndolos con los suyos propios. [...] Por eso, cuando nuestros enemigos hablan de democracia, tienen en sus mentes la idea de una democracia estática; quiero decir, de una democracia sentada en los actuales privilegios de clase. Como los órganos del Estado, y el poder del Estado, la organización de la sociedad, los medios coactivos, los procedimientos de propaganda, las instituciones culturales, la libertad de expresión del pensamiento, la religión misma, se hallan bajo su dominio y a su servicio exclusivo, pueden echarse tranquilos en los brazos de la democracia, pues saben que la tienen dominada y que servirá de tapadera a sus intereses. Precisamente en esa situación está basado el concepto revolucionario marxista y la necesidad que señalan de una dictadura proletaria. Pero si como ha sucedido en la Argentina y en virtud de mi campaña, el elemento trabajador, el obrero, el verdadero siervo de la gleba, el esclavizado peón del surco norteño, alentados por la esperanza de una vida menos dura y de un porvenir más risueño para su compañeras y para sus hijos, sacuden su misión ancestral, reclaman como hombres la milésima parte de las mejoras a que tienen derecho, ponen en peligro la pacífica y tradicional digestión de los poderosos y quieren manifestar su fuerza y su voluntad en unas elecciones, entonces la democracia, aquella democracia capitalista, se siente estremecida en sus cimientos y nos lanza la imputación del totalítarísmo. De este modo llegaríamos a la conclusión de que el futuro Congreso representará un régimen democrático si
122
Historia Social Argentina
triunfan los privilegios de la clase hasta ahora dominante y que representará un régimen dictatorial si, como estoy seguro, triunfan en las elecciones las masas de trabajadores que me acompañan por todo el país. Mas no importan los calificativos. Nosotros representamos la auténtica democracia, la que se asienta sobre la voluntad de la mayoría y sobre el derecho de todas las familias a una vida decotosa, la que dende a evitar el espectáculo de la miseria en medio de la abundancia, la que quiere impedir que millones de seres perezcan de hambre mientras que centenares de hombres derrochan estúpidamente su plata. Si esto es demagogia, sintámonos orgullosos de ser demagogos y arrojémosles al rostro la condenación de su hipocresía, de su egoísmo, de su falta de sentido humano y de su afán lucrativo que va desangrando la vida de la Nación. ¡Basta ya de falsos demócratas que utilizan una idea grande para servir a su codícia! ¡Basta ya de exaltados constitucionalistas que sólo aman la Constitución en cuanto les ponga a cubierto de las reivindicaciones proletarias! ¡Basta ya de patriotas que no tienen reparo en utilizar el pabellón nacional para cubrir averiadas mercancías, pero que se escanda¡¡zan cuando lo ven unido a un símbolo del trabajo honrado! Nuestra trayectoria en el terreno social es igualmente clara que en el político. Desde que a mi iniciativa se creó la Secretaría de Trabajo y Previsión, no he estado preocupado por otra cosa que por mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la población asalariada. Para ello era menester el instrumento de actuación y la Secretaría de Trabajo y Previsión resultó un vehículo insuperable a los fines perseguidos. La medida de la eficacia de la Secretaría de Trabajo y Previsión nos la da tanto la adhesión obrera como el odio patronal. Si el organismo hubiese resultado inocuo, les tendría sin cuidado y hasta es posible que muchos insospechados fervores democráticos tuvieran un tono más bajo. Y es bien seguro que muchos hombres que hasta ayer no ocultaron sus simpatías hacia las dictaduras extranjeras o que sirvieron a otros gobiernos defacto en la Argentina, no habrían adoptado hoy heroicas y espectaculares posiciones seudodemocráticas. Si el milagro de la transformación se ha producido, ha sido sencillamente porque la Secretalda de Trabajo ha dejado de representar un coto cerrado sólo disfrutable por la plutocracia y por la burguesía. Se acabaron las negativas de los patronos a concurrir a los trámites conciliatorios promovidos por los obreros; se terminaron las infracciones sin sanción a las leyes del trabajo; se puso fin a la amistosa mediaci6n de políticos, de grandes señores y de poderosos industriales, para lograr que la razón del obrero fuese atropellada. La Secretaría de Trabajo hizo justicia estricta, y si en muchas ocasiones se inclinó hacia los trabajadores, lo hizo porque era la parte más débil en los conflictos. Esta posición espiritual de la autoridad es lo que no han tolerado los elementos desplazados de la hegemonía que venían ejerciendo, y ésa es la clave de su oposición al organismo creado. A eso es a lo que llaman demagogia. Que el empleador burle al empleado, representa para ellos labor constructiva de los principios democráticos; pero que el Estado hagajusticia a los obreros, constituye pura anarquía. ENRIQUE M. MOSCA Con la Constitución como bandera 9 y 21 de febrero de 1946 El veterano dirigerite radical Enrique, M. Mosca acompañó a José P. Tamborini en la fórmula de la Unión Democrática para las elecciones de 1946. Mosca se había
123
Universidad Virtual de Quilmes
iniciado en la política en 1911; en 1920 fue gobernador de Santa Fe y en 1937 acompañó a Marcelo de Alvear en la fórmula presidencial que resultó derrotada. Integraba el grupo radical unionista, partidario de concurrir a elecciones aliado con un conjunto de fuerzas democráticas, según el modelo de los frentes populares europeos. Los radicales intransigentes se opusieron a la alianza, y lograron excluir a los conservadores, que debíeron limitarse a apoyarla en silencio. Así, se sumaron a la Unión Democrática los partidos Socialista, Demócrata Progresista y Comunista. De acuerdo con el espíritu predominante al fin de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Democrática definió a su adversario como la camarilla militar nazi fascista; insistió en las vinculaciones de Perón y del rigimen militar con ¿as derrotadas dictaduras nazi y fascista. Por influecia de los partidos de izquierda, el programa incluyó propuestas de avanzada: reforma agraria, nacionalización de las empresas de servicios públicas y de las fuentes de energía, extensión de la legislación social. Su defensa de la enseñanza laica les valió que la Iglesia recomendara votar por Perán, aunque un sector de católicos democráticos lós apyó. Pero sus temas principales fueran la libertad, la democracia y la Constitución. Los dirigentes de las fuerzas políticas más tradicionales y organizadas estaban convencidos de que el Frente de la Victoria derrotaría a Perón. Buenos Aires, 9 de febrero Esta asamblea vibrante e insuperable de la ciudadanía metropolitana, viene a colmar nuestro optimismo y a vigorizar nuestra fe absoluta hacia la victoria de nuestra causa en la jornada, que ha de ser memorable, de la cercana justa electoral. Hemos auscultado el sentir y el pensar de los compatriotas que pueblan el Litoral y la Mesopotamia, y hemos probado, con jubilosa emoción, que todos los argentinos bien inspirados hablan nuestro mismo lenuaje y alientan nuestra misma esperanza. El dolor de la herida que nos ha inferido la fatalidad de un funesto destino, sirvió para retemplarnos la entereza y para robustecernos las ansias de liberación. El pueblo arentino no está amasado con levadura de servilismo y menos con harina de esclavitud. La libertad es su esencia y es su lema el repudio a la opresión. Nació al amparo de un grito clamoroso de emancipación ambicionada y cada vez que un tirano pretendió sojuzgar su soberanía, supo destroncar, a fuerza de virilidad y firmeza, el árbol maléfico de las dictaduras prepotentes y ensoberbecidas. Ayer, las multitudes de esos itinerarios que hemos recorrido en medio a la resonancia de emotivas concentraciones, y hoy, el pueblo insobornable de la culta ciudad de Garay y Mendoza, refirman su credo democrático, depuestas las personales ideologías, apagadas las polémicas partidarias, trasladadas a segundo plano las discrepancias y en alto la única enseña que totaliza el juego de las aspiraciones nacionales: la bandera de la patria que fuera agraviada por la inconciencia de las turbas asalariadas y que fuera ultrajada por los proscriptos de la cordura, del decoro y del honor. Lección magnífica de vivo civismo la que están brindando al consenso del mundo las organizaciones políticas, las entidades gremiales libres, las mujeres hidalgas, los estudiantes estoicos, los maestros púndonorosos y la masa independiente de la República, al fortalecer, exentos de ambiciones y de cálculos especulativos, la gran columna liberadora que marcha hacia la reconquista de la legalidad jurídica y hacia la resurrección de las libertades sagradas qué dan estructura medular y soplo de vida a nuestra carta constitucional.
124
Historia Social Argentina
Estuve entre aquellos que en las primeras horas cobijaron en el espíritu este anhelo promisorio de hermanar las voluntades al conjuro de las comunes palpitaciones y en base a la función de los sacrificios mancomunados. Entendía entonces que la unión de todos constituiría la fuerza pujante y arrolladora que batiría a la dictadura y a las legiones siervas del nazifascismo. Lo que al principio pareció una utopía, fue adquiriendo la grandeza de una mística fervorosa que halló eco unánime en el alma popular. Y si el ensueño no alcanzó la perfección y la amplitud anheladas, mucho ha sido andado en la senda de las ideales cristalizaciones. Hemos evidenciado ser un pueblo de altruistas sentimientos y hemos demostrado al universo que, por encima de todas las conveniencias y de todos los intereses, servimos la suerte de la nacionalidad. Nadie dejó de sentir la angustiosa tortura de esta existencia deprimente y esclavizada. Y todos y cada uno de los moradores de esta tierra merecedora de más venturosos designios, compartimos la sentencia de Juan Bautista Alberdi cuando nos dice que “la paz sólo viene por el camino de la ley. La Constitución es el medio más poderoso de pacificación y de orden. La dictadura es una provocación perpetua a la pelea; es un sarcasmo, un insulto sangriento a los que obedecen sin reservas”. Compatriotas: la distinción honrosa que importa ungirnos integrantes de la fórmula presidencial que sostendrán las fuerzas democráticas en los comicios venideros, constituye una responsabilidad e impone obligaciones de laboriosidad, de rectitud y de positivo patriotismo. Si el veredicto popular nos consagra mandatarios de la República, seremos fieles al programa de acción sancionado por el radicalismo y serviremos con lealtad la plataforma elaborada por la Unión Democrática. Fuera extenso y fastidioso enunciar la tarea a cumplirse. Habrá que multiplicar los afanes para sanear la administración pública, extirpar anomalías burocráticas, reeducar esa porción de la ciudadanía engañada por el juego de falsos mirajes e intoxicada por una prédica tendenciosa y absurda que le ha anulado la cordura y le ha enardecido la hostilidad. Gastos inoficiosos y astronómicos se han realizado sin urgencia impuesta por la necesidad. Falta de frenos en materia de erogaciones, con graves consecuencias para el desequilibrio del presupuesto; carencia de sobriedad y de criterio financiero en las inversiones practicadas sin detenerse a pensar si las fuentes rentísticas soportan el recargo de taras desmedidas e irracionales; una desproporcionada aplicación de recursos en un plan armamentista y de expansión cuartelera, y el aislamiento internacional que lesiona el monto de los derechos de transacción fueron características singulares de este gobierno discrecional y arbitrario que al ritmo de una desordenada y anticientífica política económica, sumió en el caótico desquicio la solvencia patrimonial de la Nación. Para lograr la felicidad de la familia proletaria, es preciso y perentorio desarrollar una faena de alto contenido moral y de sabia doctrina humanitaria y equitativa. Sin sacrificar el ideal de mejoramiento de vida en las clases laboriosas, es menester desarrollar paralelamente una labor de superación espiritual del hombre que trabaja y del hogar que tutela. El problema es de educación y de cultura y el goce del derecho tendrá sabor a gloria si quien lo percibe tiene luz en el cerebro, fuerzas razonativas en la conciencia y sensibilidad generosa en el corazón. El mejoramiento del nivel de vida del empleado y del obrero finca en el acrecentamiento de la producción, en el mejoramiento del valor adquisitivo de
125
Universidad Virtual de Quilmes
la unidad monetaria, y, como lógica derivación de ambos feómenos, en la reducción del costo de vida diaria. La consolidación industrial, la aplicación de tablas lógicas y fundamentadas alusivas al salario vital y a los salarios básicos, la sanción del seguro social que signifique un respaldo de tranquilidad para las horas preocupantes de la vejez, son cuestiones que deben ser encaradas impostergablemente si se aspira a encarrilar la felicidad colectiva por el imperio del reino de la aventura y el bienestar. Por sobre todo lo expuesto, ha de ser seria y ardua tarea la de atemperar los espíritus después de una época en que se agitaron los enconos, se incendiaron las bajas apetencias y se prestó incentivo a la guerra desmcomedida y tenebrosa entre el capital y el trabajo. Pero la Nación cuenta con grandes reservas morales y con acopio de inquietudes diáfanas como para poder salir airosa de esta encrucijada que le tendiera la irreflexión y la fatalidad. Un clima de inquietud reina en los espíritus. Se ha echado a rodar toda suerte de especies sombrías y terroríficas, pero el ánimo no debe atribularse. Se trata de un plan sistemático con vistas al amilanamiento. La consigna es luchar con entereza y con fe. Las Fuerzas Armadas han empeñado su dignidad, y los comandantes electorales no han de manchar sus entorchados con complicidades desdorosas que enloden el prestigio de la Marina y el Ejército argentinos. Lo manda el pasado, lo exige el presente y lo impone el porvenir. Avellaneda, 21 de febrero Cercana la jornada decisiva que ha de marcar el comienzo de una nueva época para la felicidad ciudadana, repitamos con convicción profunda que hay que adoptar la actitud valiente y viril que salve nuestro prestigio de pueblo digno, altivo y honrado. Hagamos nuestras las palabras sentenciosas de Roque Sáenz Peña cuando nos dijo que en tiempos angustiosos: tan sólo los traidores pueden dar la espalda a la Nación, cuando no los egoístas que contemplan los contornos de su personalidad antes de decidirse al sacrificio. Nuestra historia cívica no perdonará nunca un presente estéril que ha de traducirse en un futuro despreciable. Mostremos al mundo que somos un pueblo fecundo, consciente y capaz. Con la Constitución como bandera y la ley por escudo, afrontemos las contingencias dolorosas del fatalismo y sepamos defender el derecho con toda la energía de nuestra capacidad y de nuestra abnegación. Los hijos de aquellos próceres de Mayo no hemos de enlodar nuestros nombres tolerando el asalto y el avasallamiento audaz de los que manosean los derechos del hombre y trafican con la libertad. Si no somos capaces de ejercitar la responsabilidad que presupone nuestra condición de hombres civilizados y libres de afrentosos tutelajes, hagamos pedazos la libreta política que se creó en horas luminosa como un instrumento que sólo deben manejar los ciudadanos íntegros, exentos de mala fe y celosos cuidadores de la propia dignidad. En esta cruzada cívica se disputa algo más que la posesión de un gobierno; está en juego la vigencia de la nacionalidad y la resurrección de las libertades civiles y políticas. Defienda cada uno su condición de cuidadano y unidos lograremos demostrar a los prepotentes y a los ensoberbecidos que para algo tuvimos en la historia un Moreno, un Gúemes, un Sarmiento y un San Martín. Probemos ante América y el mundo que nos sobran vitalidad y firmeza
126
Historia Social Argentina
para reconquistar el imperio de la democracia y retomar, por ley de justicia, el patrimonio del derecho inicuamente avasallado. Para descargo de nuestra conciencia, digamos que la máxima pena que conuista nuestro espíritu está en observar cómo parte de la familia obrera se ha dejado influenciar por esa falsa ventura que se le ofrece para halagar su aspiración y copar sus ensueños de legítimas mejoras económicas. Como argentinos nos dolemos de esa ficción despiadada que subalterniza al hombre que trabaja porque le hace entrever un fraguado mundo de fántasía, maniatando su libre voluntad e inflamándole la inquina y el odio. El hombre que trabaja es un soldado de la grandeza patria, digno de una vida más humana y generosa. Pero ha de alcanzar ese bienestar y esa felicidad por los caminos del decoro, de la altivez y de la legalidad. No puede caer en la ingenuidad peligrosa de vender su libertad espiritual por la pobre paga de un aumento en su jornal que es un aumento ficticio porque no le ha sido concedido en virtud de una solución científica y razonada. No debe aceptar limosnas que ofenden su hombría y dádivas que ultrajan su dignidad. Muy escasa y mezquina es su ambición si se reduce a pregonar su idolatría hacia el mito que lo conturba o hacia el personaje providencial que lo reduce a la condición de lacayo. Muy poco enaltecedora es su gloria si ella se satisface con mostrar su incultura, su fiereza instintiva y su fanatismo subalterno en comparsas bullangueras e indecentes que mueven a lástima, que niegan nuestra cultura y que nos muestran ante las naciones del mundo como un pueblo primitivo, reacio a las corrientes civilizadoras y propicio a las explosiones de la bajeza moral. No es ése el trabajador auténtico de nuestra tierra. El hombre de nuestras fábricas, el del riel, el de los talleres, el del surco y el de todas las actividades eficientes de la sociedad, tiene en más alto concepto su reputación y su personalidad, no nació para títere ni siente vocación hacia la payasada. Guarda respeto hacia la propiedad ajena y profesa una veneración generosa para la inalterable bandera de la nacionalidad. Ansía un constante mejoramiento espiritual y material, pero lo busca por el camino sereno y altivo de la demanda mesurada y del fundado razonamiento. Para ese trabajador cuerdo, digno e idóneo, los gobiernos de la pura democracia tendrán siempre lista la legislación justiciera y tendida afectuosamente la mano cordial. ❚❚❘
Tomados de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed.), (2000), Grandes discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires.
3.5.4. Dos versiones de la democracia Desde el punto de vista de la democracia, ninguno de los dos actores de la elección de febrero de 1946 era ajeno a su tradición. Casi podría decirse que, con matices, pertenecían a la misma familia, la que había sido consagrada como la nueva fórmula política en Occidente al fin de la Segunda Guerra Mundial. La propuesta de la Unión Democrática ponía el acento en la libertad y la democracia, el clásico binomio de la llamada democracia liberal, pero además incluía todos los tópicos de la justicia social que se habían consagrado en los últimos años, a partir de las fuentes ideológicas más diversas. La de127
Universidad Virtual de Quilmes
fensa de la enseñanza laica aventó el posible apoyo de la Iglesia, o su neutralidad. Pero respecto de la justicia social, los posibles beneficiarios quizás advirtieran que las entidades patronales y los políticos conservadores, vinculados hasta entonces con su exclusión, tenían una presencia demasiado conspicua en la Unión Democrática; también, que esas promesas eran hechas desde el llano, sin garantías manifiestas sobre su viabilidad o sobre la intención de hacerlas cumplir. Perón en cambio asoció la democracia con una justicia social posible, cuyo cumplimiento era garantizado por el estado. Si no faltaron miembros de las clases tradicionales que lo apoyaran, éstos estaban totalmente ausentes del discurso político, ostensiblemente plebeyo, que apelaba a los “trabajadores” antes que al clásico y constitucional “pueblo”. Sobre todo, contrapuso lo que llamaba la “democracia formal”, cultivada por sus rivales, con la democracia real, más apegada a la justicia social que a las formas republicanas. Fueron, en suma, dos variantes de la democracia, que con matices ocupaba la totalidad de la discursividad política. En buena medida se debía al clima de ideas que triunfó con el fin de la Segunda Guerra Mundial. Pero además es posible asociarlo con los procesos de democratización social ya señalados. Estos habían recibido un fuerte impulso en los años recientes, con el crecimiento industrial y las migraciones internas, como se planteará en la próxima unidad. En ese sentido, la constitución y triunfo de la alianza peronista remataba un nuevo impulso de democratización social. En suma, la experiencia de esta década y media que transcurre entre el golpe de 1936 y el triunfo de Perón no es demasiado rica en experiencias de gobierno democráticas, pero muestra en cambio la solidez del imaginario democrático de la sociedad, referido simultáneamente, aunque no sin contradicciones, a lo social y a lo político.
Referencias Bibliográficas ANSALDI, WALDO, et al. (ed) (1995), Representaciones inconclusas. Las clases, los actores y los discursos de la memoria, 1912-1946, Biblos, Buenos Aires. BUCHRUCKER, CRISTIÁN (1987), Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial. 1927-1945, Sudamericana, Buenos Aires. CATTARUZZA, ALEJANDRO (1997), Marcelo T. De Alvear, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. CIRIA, ALBERTO (1983), Partidos y poder en la Argentina moderna (19301943), De la Flor, Buenos Aires. DE PRIVITELLIO, LUCIANO (1997), Agustín Pedro Justo, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. DE PRIVITELLIO, LUCIANO (2001), “La política bajo el signo de la crisis”, en: Cattaruzza, A.(Director) Crisis Económica, Avance del Estado e Incertidumbre Política, Nueva Historia Argentina, Tomo VII Sudamericana, Buenos Aires, 97-142. DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed.), (2000), Grandes discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos DEL CAMPO, HUGO (1983), “El movimiento obrero en la década del treinta. II”, en: Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable, Clacso, Buenos Aires, 89-117. 128
Historia Social Argentina
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “La política económica en tiempos de crisis” y “Ascenso y apogeo peronista”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Ariel, Buenos Aires, 107- 199. GRAMUGLIO, MARÍA TERESA (2001), “Posiciones, transformaciones y debates en la literatura”, en: CATTARUZZA, A.(Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 331-382. HOBSBAWM, ERIC (1995), “Contra el enemigo común”, en: Historia del Siglo XX, Crítica, Barcelona, 148-181. LLACH, JUAN JOSÉ (1984), “El Plan Pinedo de 1940, su significado histórico y los orígenes de la economía del peronismo”, en: Desarrollo Económico, vol 23, n. 92, Buenos Aires. LUNA, FÉLIX (1978), Ortiz. Reportaje a la Argentina opulenta, Sudamericana, Buenos Aires. MACOR, DARÍO (2001), “Partidos, coaliciones y sistema de poder”, en: Cattaruzza, A.(Director) Crisis Económica, Avance Del Estado E Incertidumbre Política, Nueva Historia Argentina, Tomo VII Sudamericana, Buenos Aires, 49-96. MATSUSHITA, HIROSCHI (1983), Movimiento obrero argentino. 1930-1943, Siglo Veinte, Buenos Aires. MURMIS, MIGUEL y PORTANTIERO, JUAN CARLOS (1971), Estudios sobre los orígenes del peronismo, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. O’CONNELL, ARTURO (1984), “La Argentina en la Depresión: los problemas de una economía abierta”, en: Desarrollo Económico, vol.23, n. 92, Buenos Aires. PERSELLO, ANA VIRGINIA (1996), El radicalismo en crisis. 1930-1943, Fundación Ross, Rosario. RAPOPORT, MARIO (1980), “La situación política argentina y la política exterior del país a principios de la década de 1940”, en: Gran Bretaña, Estados Unidos y, las clases dirigentes argentinas: 1940-1945, Editorial de Belgrano, Buenos Aires, 37-62. ROSANVALLON, PIERRE (1998), Le peuple introuvable. Histoire de la representation politique en France, Gallimard, París. ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “Las crisis militares bajo los gobiernos conservadores” y “La Argentina ante la Guerra Mundial. El Ejército en marcha hacia el poder”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina, Emecé, Buenos Aires, 293-338 y 253-291. SAÍTTA, SYLVIA (2001), “Entre la izquierda y la política: los escritores de izquierda”, en: Cattaruzza, A. (Director) Crisis económica, avance del estado e incertidumbre política, Nueva Historia Argentina Tomo VII, Sudamericana, Buenos Aires, 383-429. SANGUINETTI, HORACIO (1981), Los socialistas independientes, Editorial de Belgrano, Buenos Aires. SARLO, BEATRIZ (1988), Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920-1930, Nueva Visión, Buenos Aires. TCACH, CÉSAR (1999), Amadeo Sabattini, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. TORRE, JUAN CARLOS (1989), “Interpretando (una vez más) los orígenes del peronismo”, en: Desarrollo Económico, vol 28, n. 112, Buenos Aires. TORRE, JUAN CARLOS (1990), La vieja guardia sindical y Perón. Sobre los orígenes del peronismo, Sudamericana, Buenos Aires. 129
Universidad Virtual de Quilmes
ZANATTA, LORIS (1996), “¿Retorno liberal o barrera al comunismo? El gobierno de Justo hacia el Congreso Eucarístico Internacional, 1932-1934” y “El hundimiento del estado liberal. Iglesia restauradora e Iglesia populista” en: Del estado liberal a la Nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 95-164 y 237-305. — (1999), “Hombre de la Providencia o mal menor: Perón, la Iglesia y las elecciones”, en: Perón y el mito de la Nación Católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo, Sudamericana, Buenos Aires, 400-438.
130
4 El primer peronismo, 1946-1955 Objetivos 1. Explicar la culminación del proceso de democratización de las relaciones sociales, vinculado con la marcha de la economía y con la política social del peronismo. 2. Explicar las características del régimen político peronista. 3. Explicar las tensiones y conflictos de la década, en su dimensión cultural y política. Los diez años de gobierno peronista se caracterizaron por una ampliación espectacular de la movilidad y la inclusión social, alentada por la prosperidad inicial, y luego por la ejecución de políticas estatales claramente orientadas en ese sentido. Hubo, en suma, una fuerte democratización de la sociedad, según las líneas ya marcadas desde principios de siglo. Estuvo estimulada por la acción de un Estado que incrementó sus funciones, también siguiendo las líneas trazadas en la década anterior. Por otra parte, la democratización política avanzó en cuestiones tan importantes como la extensión del derecho al sufragio a las mujeres. El gobierno peronista tuvo un fundamento democrático claro y contundente, dentro de una variante de la democracia más plebiscitaria que republicana. Esa tendencia fue reforzada por las prácticas del gobierno, signadas por el reforzamiento de la autoridad del líder y la tendencia a encuadrar en el estado las distintas manifestaciones de la sociedad. Pero lo que más influyó en la política fue el carácter fuertemente faccioso de su práctica, resultado de un conflicto que era a la vez político y cultural. Este carácter faccioso, potenciado por el escaso republicanismo del régimen, no sólo definió este estilo democrático, sino que llegó a marcar todo el desarrollo político posterior. De ese modo, la década peronista es a la vez el momento de culminación de la fase ascendente de la democratización política y social y el momento en que se configuran los conflictos que caracterizarán el período siguiente.
4.1. El Estado y la sociedad Veremos en este primer apartado las relaciones que el gobierno peronista estableció entre el Estado y los sectores sociales que le sirvieron de apoyo, así como la tendencia del régimen a concebir la sociedad como una “comunidad organizada”, y actuar en consecuencia.
131
Universidad Virtual de Quilmes
4.1.1. La economía: estatismo y distribución
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), ‘‘Ascenso y apogeo peronista”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, 107-242.
En parte fue una decisión política, y en parte fue la respuesta al boicot impuesto por los Estados Unidos a las exportaciones agropecuarias y a la importación de insumos, como represalia por la falta de alineación del gobierno militar argentino durante la Guerra. Ese boicot impidió que la Argentina aprovechara las condiciones beneficiosas que generó el Plan Marshall de ayuda para la reconstrucción de posguerra. Al respecto, ESCUDÉ, CARLOS (1983), Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, Editorial Belgrano, Buenos Aires. Parte III.
Esto generó un largo debate. Según algunos, fue un pésimo negocio, inducido por las propias empresas ferroviarias, que vendieron a buen precio empresas descapitalizadas, en momentos en que las concesiones estaban próximas a caducar. Según otros, se “compró soberanía”. Un balance más realista muestra que probablemente no había alternativas para usar esas libras incobrables. Ver PANAIA, MARTA; LESSER, RICARDO Y SKUPCH, PEDRO, Estudios sobre los orígenes del peronismo/2. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores de Argentina, 1973, pag. 51-68.
132
La marcha de la economía durante los primeros años del gobierno peronista resultó esencial para la consolidación de un imaginario donde la democracia social se combinaba con un estado providente y benefactor. En esos años terminaron de desplegarse las consecuencias de la reforma económica lanzada a comienzos de la década de 1930 y analizada en la unidad anterior: el crecimiento de los instrumentos de intervención del Estado en la economía y el desarrollo de la industria sustitutiva de importaciones. Ambos procesos se profundizaron durante la Guerra Mundial, y finalmente el gobierno peronista le agregó un sesgo especial, orientado hacia la distribución socialmente más equitativa del ingreso. El gobierno se propuso defender el mercado interno y a quienes producían para él, prolongando las condiciones de cierre de la economía generadas de manera no deliberada por la Guerra. A ello se sumó la difícil situación de Gran Bretaña, imposibilitada de reembolsar las compras de alimentos realizadas durante la Guerra. El gobierno, estimulado además por las corrientes de pensamiento nacionalista y estatista, optó por utilizar esas “libras bloqueadas” para comprar empresas de servicios, comenzando por los ferrocarriles. A ello se sumó la nacionalización del Banco Central y el monopolio estatal del comercio exterior a través del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI). Sobre ese programa de nacionalización se organizó la consigna de la independencia económica, una de las banderas del naciente “justicialismo”, que se sumó a la de “soberanía política”, expresión de la autonomía ante las presiones de los Estados Unidos. Defender la “industria argentina” fue un objetivo de la política económica, pero no se incluyó entre las prioridades el desarrollo de las industrias de base –insumos o bienes de capital- que requerían importantes inversiones y duros sacrificios, y sólo prometían réditos a largo plazo. A diferencia de la política de la Unión Soviética –presente en la denominación “Plan Quinquenal”- no se eligieron sacrificios presentes a cambio de beneficios futuros, y esto fue una decisión política trascendente, en lo inmediato y en lo mediato (véase el punto 4.4.1.). Las prioridades de la política económica fueron asegurar el pleno empleo y una distribución más equitativa de los beneficios. Ambos propósitos confluían, en primer lugar, en el estímulo al sector industrial existente, del cual una buena parte había crecido de manera algo anárquica con la Guerra. Se trataba de industrias que elaboraban bienes de consumo durable, entre ellos los del equipamiento doméstico. La política arancelaria les aseguró un mercado interno cautivo. La política crediticia facilitó la operación de los empresarios, y la política salarial permitió la constitución de una masa de consumidores, capaces de aguardar por meses que se fabricara la heladera por la que ya habían pagado. Esa demanda segura, la falta de competencia –que permitía trasladar a los precios los aumentos salariales- y la prodigali-
Historia Social Argentina
dad del Estado conspiraron contra la eficiencia productiva, que los empresarios no se sintieron impulsados a buscar. Los fondos que el Estado distribuía, bajo la forma de créditos o divisas subsidiadas, provenían de gravámenes puestos a los productores y exportadores agropecuarios, originados en el monopolio estatal de la comercialización externa y el uso de tipos de cambio diferenciales. Esta política profundizó el estancamiento y finalmente la crisis de los productores agrarios, relacionada inicialmente con el boicot norteamericano.
4.1.2. El Estado y los trabajadores
PLOTKIN, MARIANO (1993), “La Fundación Eva Perón o el largo brazo del Régimen”, en: Mañana es San Perón, Ariel, Buenos Aires, 215-255. TORRE, JUAN CARLOS y PASTORIZA, ELISA (2002), “La democratización del bienestar en los años peronistas”, en: TORRE, JUAN CARLOS (Director) El Peronismo, Nueva Historia Argentina, Tomo VIII Sudamericana, Buenos Aires, 2002.
La acción providente del Estado se materializó en políticas de salud, vivienda, educación o turismo social, y en leyes salariales y previsionales que beneficiaron al conjunto de la sociedad. Pero en una medida mayor estuvieron dirigidas a los trabajadores sindicalizados, el movimiento obrero organizado, que se convirtieron en el sostén y el principal interlocutor del gobierno. No sólo eso. Los trabajadores estuvieron en el centro del discurso peronista y de su legitimidad: el 1º de Mayo, la Fiesta del Trabajo (bien lejos, por cierto, de su combativa celebración de otros tiempos) fue junto con el 17 de Octubre la ocasión de un gran evento de identificación. La sindicalización que había comenzado a crecer antes de 1945, por influjo de la acción de la Secretaría de Trabajo y Previsión, aumentó de manera notable. El Estado reconoció a los grandes sindicatos de alcance nacional, por rama de industria, y les confirió un peso decisivo en la negociación paritaria de los Convenios colectivos de trabajo. Ese peso se multiplicó debido a la amplia demanda de trabajo y la baja desocupación. El poder sindical se extendió en las fábricas, a través de la acción de las Comisiones internas, que vigilaban las condiciones de trabajo y constituían un límite a la autoridad patronal. Pero ese poder rara vez se utilizó con intención prioritariamente confrontativa, y los mecanismos de acuerdo entre empresarios y sindicalistas fueron múltiples y variados. Por otra parte, cada sindicato se convirtió en el punto de referencia y de identificación para el conjunto de sus afiliados, que encontraban allí no sólo apoyo gremial sino posibilidades de servicios médicos, planes de turismo, ayuda escolar y otros servicios, que en muchos casos canalizaban de manera directa la política providente del Estado. Al respecto, los sindicalistas se opusieron con éxito a los proyectos de creación de servicios nacionales unificados de salud o de previsión, y lograron que una buena parte de los mismos quedaran bajo la órbita de cada organización gremial. Así, el sindicato se convirtió en el vehículo principal de conformación de la ciudadanía social. 133
Universidad Virtual de Quilmes
James comenta esta idea de Torre. Véase en general su análisis de la relación entre Perón y los sindicatos. JAMES, DANIEL (1990), “El Peronismo y la clase trabajadora”, en: Resistencia e Integración. El Peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976, Sudamericana, Buenos Aires, 19-68.
A través de su cúpula, la CGT, las organizaciones gremiales tuvieron acceso privilegiado al gobierno y sus decisiones. Juan Carlos Torre ha hablado de “sobrerrepresentación”. El presidente, remiso a discutir su política con parlamentarios o dirigentes partidarios, lo hacía de manera regular con los dirigentes sindicales, sobre quienes volcaba todo su esfuerzo de pedagogía y seducción. Por otra parte, en muchos casos se advierte que las opiniones de los sindicalistas podían detener o modificar algunas decisiones gubernativas, como en el ya mencionado caso de la política de salud. Pero a la vez, el gobierno y Perón exigieron una disciplina política total. El Partido Laborista, creado por los dirigentes sindicales que primero lo apoyaron, y que aspiraban a mantener su autonomía política en la alianza gobernante, fue disuelto poco después del triunfo electoral, para incorporarlo al nuevo partido Peronista. De sus primeros dirigentes, Luis Gay fue apartado del Partido y de la CGT, y Cipriano Reyes, que se rebeló, fue preso y torturado; el resto, en su mayoría, pasó a cuarteles de invierno y dejó su lugar a una camada de sindicalistas con poca experiencia previa a su inserción en el peronismo. Respecto de la acción gremial, las huelgas empezaron a ser mal vistas, y la consigna dirigida a los dirigentes fue que debían aplacarlas. Luego, en varios casos el gobierno encaró su represión.
4.1.3. Los desheredados y las clases medias
TAYLOR, JULIE (1981), Eva Perón. Los mitos de una mujer, Editorial de Belgrano, Buenos Aires.
134
Para terminar de analizar la relación que el estado estableció con los trabajadores hay que considerar otros dos sectores que, en un análisis estático, se ubican respectivamente en los lindes inferior y superior del sector laboral. “Los desheredados” eran, en la retórica peronista, todo aquel grupo popular no incluido ni defendido por las organizaciones sindicales, que cubrían a quienes tenían empleos estables, preferentemente en establecimientos industriales o de servicios. Para el resto, el Estado peronista desarrolló un vasto esfuerzo que se denominó Ayuda Social Directa. Eva Perón y la Fundación Eva Perón cumplieron un papel de importantes consecuencias sociales y políticas. Eva Perón –en quien Perón delegó también la relación con los dirigentes sindicales- dedicó largas jornadas a atender infinidad de pedidos y reclamos individuales de quienes necesitaban una ayuda, a menudo modesta pero fundamental para afrontar una situación difícil: una cama en el hospital, empleo para un minusválido, una máquina de coser, una recomendación. En esa acción cotidiana y consecuente, resaltada sistemáticamente por la propaganda del gobierno, Evita fue definiendo su figura de “Dama de la Esperanza”, y a la vez, de expresión auténtica y directa del pueblo humilde y sufriente. Junto con esta acción social directa y personal, la Fundación Eva Perón (cuyos recursos provenían de aportes estatales y donaciones privadas no siempre espontáneas) se hizo cargo de la acción social estatal, que en algunos aspectos los sindicatos querían reservar para sí. La Fundación construyó hospitales excelentes y veló por la atención médica, creó Hogares para mujeres desamparadas o niños sin hogar, instaló una red de proveedurías, construyó la Ciudad Infantil y la Ciudad Estudiantil y organizó infinidad de otras actividades, vinculadas con la salud pública o la previsión social, cuya autoría se adjudicaba a la esposa del presidente.
Historia Social Argentina
Por esa vía, el Estado dejaba de ser un ente abstracto y se encarnaba en una persona a la que podían transferirse con facilidad atributos y valores provenientes del imaginario cristiano. Ella misma, por otra parte, asumía la representación de ese vasto conglomerado con el que, según ha señalado Tulio Halperin Donghi, Perón podía balancear el peso de los sectores sindicales.
Sobre el papel de Eva Perón, HALPERIN DONGHI, TULIO (1972), “La Argentina Peronista”, en: La Democracia de Masas, Paidós, Buenos Aires, 51-88. Sobre la Fundación, PLOTKIN, MARIANO (1993), “La Fundación Eva Perón o el largo brazo del Régimen”, en: Mañana es San Perón, Ariel, Buenos Aires, 215-255.
Es posible que los sectores de clase media establecidos, con una identidad política definida, no simpatizaran con el peronismo, y especialmente con su dimensión más plebeya, como se analizará más adelante. Pero a la vez, la política social del peronismo impulsó el desarrollo de nuevos sectores medios: alentó a los trabajadores especializados que se convertían en pequeños empresarios, facilitó la actividad de pequeños comerciantes, estimuló a otros trabajadores a convertirse en empleados, y sobre todo multiplicó la oferta educacional, especialmente en el nivel medio. Juan Carlos Torre ha propuesto una hipótesis sugerente: al menos hasta la década de 1950, fueron los sectores medios los que estaban en mejores condiciones para aprovechar las oportunidades ofrecidas por el Estado, es decir que resultaron los mayores beneficiarios de la política de promoción social. Pero en rigor, como se analizará enseguida, este análisis sólo cobra sentido si se lo piensa en términos de una movilidad social sostenida, característica de la sociedad argentina del siglo XX y acentuada por las políticas sociales peronistas.
4.1.4. La Comunidad Organizada Vista desde el Estado, y expresada en muchos discursos de Perón, esta sociedad era en realidad una Comunidad Organizada. Esta idea, que Perón fue formulando progresivamente, remite a maneras de pensar ya difundidas en el sentido común tanto por la Iglesia Católica como por diferentes regímenes autoritarios europeos del período de entreguerras, incluido el fascismo, que Perón conoció de cerca. En la comunidad organizada el pueblo es uno solo, sin fisuras, y hay una dignidad propia de quien pertenece a él; la igualdad, que se expresa en la apelación a los “compañeros”, manifiesta la común participación en la ciudadanía social. Esa igualdad coexiste con diferencias sociales funcionales y relaciones de autoridad y dependencia, propias de cualquier cuerpo social. La Comunidad Organizada incluye a las corporaciones de patronos y trabajadores, a otras corporaciones, así como a la Iglesia y el Ejército. El funcionamiento global es armónico, pues los diferentes sectores rigen sus relaciones por el principio de colaboración. Por encima de ellos, el Estado es el encargado de organizar las relaciones de la comunidad toda y encarnar el interés común.
La distinción entre sociedad y comunidad es clásica en la sociología. Se contrapone un modo de concebirla a partir de los individuos, sus acuerdos deliberados y su voluntad asociativa, y otro cuyos principios de integración son anteriores a los individuos. A la vez, una imagen remite a sus conflictos considerados constitutivos, y la otra a un principio de integración, que minimiza los conflictos.
135
Universidad Virtual de Quilmes
1. Analice en los textos de Perón abajo citados los conceptos de individuo, Estado, evolución social y doctrina social de la Iglesia. ❘❚❚ Para poder apreciar perfectamente bien la gran envergadura de la Revolución nuestra, es necesario pensar en lo básico de esa Revolución, es decir, en las relaciones entre el hombre y el Estado. Casi todas las revoluciones han tenido su principal motivo en esos dos elementos fundamentales: el hombre y el Estado, ya que eso es lo que ha influenciado la evolución de la humanidad desde la formación de las nacionalidades. En todos los tiempos ha tenido su influencia la consideración de una y otra cosa, todos los fenómenos sociológicos de la humanidad; pero, se han manifestado en una forma más amplia y más profunda desde que han comenzado los pueblos a aglutinarse al formar las naciones. Entonces surge, diremos así, una evolución que, en general, ha sido pendular, es decir, se ha movido como un péndulo, y de ahí nace la determinación de las izquierdas y las derechas y el centro, y se ha cristalizado dentro de esa evolución de un péndulo, la colocación que va desde la derecha -el predominio absoluto del Estado sobre el individuo- hasta el individualismo absoluto, que sería el hombre por sobre toda consideración del Estado. Es indudable que tanto lo uno como lo otro, considerado en su extremo, es un tipo no adecuado de equilibrio humano y social. Los extremos, generalmente, suelen tener ese defecto. Nosotros hemos dicho, en ese aspecto, para fijar en una síntesis muy ajustada la posición de nuestra Revolución, que es humanista. Es decir, que considera al hombre por sobre toda otra consideración, siempre que con ello no se perjudique al Estado. Y es estatal en todo ello que no tiranice al hombre. Es decir, nuestra posición sería centrista; una posición donde el Estado no tiraniza al hombre y donde el hombre no hace uso ni abuso de cuestiones que perjudican al Estado. En una palabra, defendemos lo sagrado del hombre y defendemos lo sagrado del Estado. Toda la doctrina de nuestra Revolución será basada en ese postulado fundamental e inicial de la condición sociológica de nuestra acción y, en consecuencia, los grandes objetivos, ya en lo social, en lo político, en lo económico, en lo cultural, ya sea en todas las demás consideraciones, están adosados a esa síntesis, diríamos así, de la relación sociológica que existe en el foco medular de nuestra propia Revolución. Nuestra Revolución es individual isla en todo cuanto no perjudique al Estado y es estatal en todo lo que no tiranice al hombre. ¿Por qué es así? Simplemente, porque hemos observado a lo largo de la historia de todos los tiempos, que las grandes obras de la ciencia y de la cultura, en general, fructifican en su más amplío esplendor con el individualismo. El artífice de las ciencias y de las artes es el hombre, no es el Estado, pero las grandes obras de conjunto no son obras del hombre, sino de la colectividad, del Estado, y no hemos de poner una cosa frente a la otra, sino una cosa al lado de la otra, para que, armoniosamente, puedan marchar sin perturbarse y sin que el Estado perjudique la creación científica Y cultural del hombre.
136
Historia Social Argentina
La humanidad va, naturalmente, evolucionando hacia nuevas fórmulas políticas y nuevas fórmulas sociales. Los países más adelantados nos están dando la pauta en ese sentido, cualquiera sea el campo ideológico en que desenvuelvan sus actividades. Partimos de que no es el Estado alrededor del cual giran las conquistas de la humanidad, sino que es el hombre alrededor de quien giran todas las vicisitudes, todos los dolores, todos los sacrificios; pero también la verdad, con el objeto de dominar las dificultades que deforman la vida. Se llega así a ese sacrificio que es grande y que es el único que la humanidad ha buscado incansablemente a través de todas las evoluciones de todos los tiempos, sin conseguirlo. El contenido moral de nuestra Revolución va tras esa finalidad. Por eso, hemos afirmado muchas veces que nuestra doctrina es la doctrina social cristiana, que es la única que ha sabido aunar en una armonía extraordinaria lo material con lo moral. Ha sabido poner de acuerdo al cuerpo con el alma, y en las sociedades ha sabido armonizar los dominantes con los dominados. En cuanto al objetivo político, aspira ya al logro de un pensamiento antiguo pan nosotros; es decir, transformar lo que hasta ahora en la humanidad había sido puramente político, para realizarlo en forma político-social. En una palabra, que la clase trabajadora, que hasta ahora había sido espectadora en el Gobierno, la Administración y la Legislación del Estado, tuviese también su participación. ¿Por qué hicimos esto? No porque creamos que ninguna clase tenga derechos sobre las otras clases; pero sí, porque lo que una clase es capaz de conquistar en los hechos, a las otras clases no se les puede negar en la ley. Es decir, que la ley sea pareja y que alcance a todos en las obligaciones y en los privilegios, porque si eso no se produce, aquella clase que es perjudicada y que la ley le veta los derechos, no tiene otra forma de conquistar esos derechos que violentamente. Entonces, nace la idea de la Revolución Social, que nosotros tratamos de suplantar con la evolución social; porque la revolución violenta es destrucción de valores, es acumulación de desgracias y sacrificios, y la evolución es el cambio hacia una humanidad mejor, realizada con la inteligencia y no con el fusil. Nosotros no hemos hecho sino interpretar un ambiente del mundo y quien se oponga a ello caerá vencido por esa evolución mundial, que tiende a que cada día el hombre sea más libre, más feliz y más dichoso. Quien esté en contra de esa evolución está perdido por el tiempo y estará perdido en el futuro si no sabe reaccionar modelando su corazón y atemperando su egoísmo y su codicia. Por una vez siquiera el hombre ha sido antepuesto a la máquina. Y esto no es fruto del azar ni es obra del capricho. Es, ni más ni menos, que el espejo de las actuales circunstancias universales, la consecuencia lógica y natural del momento social por que atravesamos. El mundo evoluciona hoy de una manera evidente hacia el dominio de las masas, porque ellas han sido las que han sufrido y las que han elaborado las riquezas de las naciones. Siempre sostuvimos que si la clase trabajadora no podía llegar a la Administración, al Gobierno y a la Legislación por la ley, tenía derecho de tomar el palo, y conseguir lo que le negaban, por medios violentos. La revolución se justifica cuando una clase oligárquica le quita los derechos a la clase trabajadora. No sólo se justifica, se impone. Es indispensable,
137
Universidad Virtual de Quilmes
porque si no se llega a la destrucción del Estado y a la destrucción de la raza. Entonces para no llegar a esa necesidad, el Estado debe buscar ese equilibrio y poder realizar el fenómeno político de la evolución. ❚❚❘
ALTAMIRANO, CARLOS (2001), Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires. pp. 187-191.
Esta idea está presente en la mayoría de las alocuciones de Perón y es congruente con la acción del Estado providente y benefactor. Sin embargo, en el discurso peronista perduró una segunda voz, que remitía a su origen disruptivo, plebeyo y rebelde: una actitud radical contra el sistema, muy atemperada pero visible, manifiesta en la prédica contra la llamada “oligarquía”. Tal discurso no se expresó habitualmente en acciones consecuentes, pero operó eficazmente para asegurar la identificación de los trabajadores y el Estado.
Hay, pues, un elemento conflictivo en este régimen político que por otras parte predica la armonía social. Ese conflicto no pertenece al orden clásico de los enfrentamientos específicamente sociales. Se trata, en cambio, de un conflicto cultural y un conflicto político, que cruzan una sociedad que en lo esencial es móvil, integrativa y democrática y muestran bien tanto la profundidad como los límites de la experiencia democrática peronista. A explicitar esto están dedicados los puntos siguientes.
4.2. Una sociedad nacional y de masas 4.2.1. La democratización de la sociedad Con el peronismo se hizo visible la irrupción de las masas en la sociedad. Esto se venía advirtiendo ya en las décadas anteriores, con el crecimiento de las grandes ciudades en la década de 1920 y con el engrosamiento de los cinturones industriales suburbanos en los años ‘30, pero desde mediados de los años 40 el tema se instaló en la conciencia y en la agenda de los problemas discutidos. El crecimiento urbano, que se aceleró en la segunda mitad de los treinta, continuó su desarrollo, impulsado por factores de atracción y de expulsión rural. Entre estos se encuentra el estancamiento de la economía agraria, así como la tendencia, que no era novedosa, a mecanizar las tareas y ahorrar mano de obra. Buena parte de los migrantes internos provino inicialmente de la pampa húmeda, y en segunda instancia, en los años cuarenta, empezaron a predominar los que provenían del interior tradicional –provincias como Tucumán o Santiago del Estero fueron grandes expulsoras de poblaciónque dieron pie al estereotipo de los “cabecitas negras”. Quienes migraban lo hacían impulsados por las expectativas de empleos urbanos, y por las noticias acerca de esas posibilidades, que circulaban con más frecuencia a medida que el país se comunicaba, y que la radio o el cine popularizaban imágenes sobre la gran ciudad. Fue a fines de la década 138
Historia Social Argentina
de 1930 que una joven muchacha de Junín –Eva Duarte-, que se creía dotada de talentos artísticos, se trasladó a Buenos Aires para probar fortuna en el teatro, la radio y el cine. Los empleos existían positivamente, sobre todo en los nuevos establecimientos industriales, y se combinaron, luego de 1945, con salarios en alza, de modo que el flujo migratorio se incrementó.
Sobre la relación entre urbanización, industrialización y pleno empleo, véase GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), ‘‘Ascenso y apogeo peronista” y “Del paraíso peronista a la crisis del desarrollo”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto Ariel, Buenos Aires, 107-242.
Esta transformación había pasado desapercibida hasta 1945; de ahí la sorpresa que produjo el 17 de octubre, pese a que la ciudad de Buenos Aires estaba muy acostumbrada a las manifestaciones políticas masivas. Pero esta era distinta, por sus integrantes –las imágenes que se construyeron en ese momento oscilaban entre “el auténtico pueblo argentino”, el “lumpenproletariado” o el “aluvión zoológico”- y por el uso que hacían de espacios público en los que habitualmente se veían otros ocupantes y otras costumbres.
Sobre estos cambios, véase TORRE, JUAN CARLOS y PASTORIZA, ELISA (2002), “La democratización del bienestar en los años peronistas”, en: TORRE, JUAN CARLOS (Director) El Peronismo, Nueva Historia Argentina, Tomo VIII Sudamericana, Buenos Aires.
Desde entonces, fue habitual que los lugares hasta entonces reservados a ciertos sectores conocidos de la sociedad establecida eran frecuentados por nuevos usuarios, convencidos de sus derechos a hacerlo. Así, hubo colas en los negocios –y largas esperas para la compra de los nuevos productos electrodomésticos-, mayor frecuentación en ciertos lugares de turismo, multitudes en los cines y en los teatros, que se adensaban cuando coincidía el fin o el comienzo de las funciones, y multitudes en las plazas o en los parques, que naturalmente hacían de ellos un uso menos respetuoso de las formas juzgadas educadas.
En suma, se trata de la interacción de un fenómeno social real, el aumento de la masa de consumidores, y de su percepción desde el punto de vista de quienes estaban allí desde antes y juzgaban que esa irrupción implicaba una disminución de sus derechos, así como un descenso en el nivel de la cultura establecida. Visto en cambio con los ojos de los nuevos usuarios, se trata de acceder a algo sobre lo que tenían derecho, pero que hasta entonces le había estado vedado. Era, en definitiva, un avance en la democratización de las relaciones sociales.
139
Universidad Virtual de Quilmes
En este y otros aspectos, la doctrina peronista se apartó cuidadosamente de cualquier referencia al pensamiento de izquierda, y se enfrentó con él. También se distanció del liberalismo y el capitalismo, al igual que lo hacía el pensamiento social cristiano, pero en ambos casos se puso mucha más militancia en distinguirse de la izquierda y hasta en enfrentar a “la zurda”.
140
Hasta entonces, la sociedad argentina, especialmente la sociedad urbana, había sido sustancialmente móvil, y por eso mismo democrática. Se ha insistido en este rasgo en las unidades anteriores, pues constituye un rasgo peculiar, que la diferencia nítidamente de las restantes sociedades latinoamericanas, con la excepción del Uruguay. Sin embargo, conservaba un sector superior relativamente duro e impermeable, que basaba la convicción de su superioridad en parte en su riqueza pero sobre todo en su pertenencia a un cierto “patriciado”, fundador de la nación, o al menos que estaba allí desde hacía mucho, antes de que llegara la masa de inmigrantes. También, en una idea de su educación, expresada no en términos de erudición o saber científico, sino en maneras, costumbres y una cierta cultura general. Eran los que figuraban habitualmente en las páginas de “Sociales” de los diarios tradicionales, que daban cuenta de nacimientos, matrimonios, defunciones, viajes e inclusive “traslados” (por ejemplo, el de una familia que va a pasar sus vacaciones al campo, o a Mar del Plata). La dinámica de la economía introducía permanentemente nuevos integrantes, pero la idea de pertenencia a un sector social exclusivo se mantuvo, y con ello una cierta idea de privilegios adquiridos y deferencia debida, que permitía, por ejemplo, tutear familiarmente a quienes realizaban para ellos distintos servicios personales. Esa actitud trascendía los sectores sociales altos y se prolongaba, sin solución de continuidad, en los sectores de clase media consolidados, que los tomaban como referencia y aprendían, por múltiples caminos, los códigos de comportamiento adecuados y “elegantes”. Esta combinación de privilegio y deferencia saltó espectacularmente durante la experiencia peronista; desde entonces las elites –que naturalmente siguieron existiendo- fueron abiertas, dinámicas y se llenaron de arribistas y parvenus. Con el peronismo la sociedad desarrolló ampliamente valores democráticos e igualitarios, que cristalizaron en la idea de dignidad del trabajador. Los derechos sociales –del Trabajador, de la Ancianidad, del Niño-, referidos a sectores específicos de la sociedad pero dotados de un valor general, fueron defendidos por los sindicatos y el Estado y consagrados por la Constitución, reformada en 1949. Los procesos sociales más espontáneos y la acción política del Estado se combinaron y potenciaron. En este proceso resultó clave la consigna de la Justicia Social, que junto con la Independencia Económica y la Soberanía Política (véase el punto anterior) fueron la base ideológica del peronismo. La justicia social es una idea de larga gestación en el imaginario de la sociedad argentina, y se la ve presente en las fuentes más diversas ya desde la década de 1920. Se ha señalado en la unidad anterior de qué modo las experiencias asociativas y cooperativas de las sociedades barriales, cruzadas con las referencias de la cultura progresista confluyeron para instalar esta convicción. Muchas de las referencias ideológicas provienen del humanismo de entreguerras, y también del socialismo. Sin embargo, a la hora de reconocer deudas, el peronismo prefirió remitirse solo a una: la Doctrina Social de la Iglesia. En ella, se ha visto, la justicia social está cuidadosamente desligada del conflicto social, y pertenece al orden de mecanismos por los que el organismo social, momentáneamente alterado, recobra su equilibrio. La justicia social se basa en una idea de equidad: el Estado debe concurrir a solucionar las situaciones donde esta es más extrema, a paliar los males más visibles de la sociedad capitalista, sin por ello cuestionar a esta so-
Historia Social Argentina
ciedad en su conjunto. En ese sentido, como ha señalado José Luis Romero, la justicia social no actúa en un sentido diferente del tradicional mecanismo de la movilidad social, que es una verdadera ideología espontánea de la sociedad, sino que lo complementa. El estado concurre a apoyar a quienes han quedado atrasados en la carrera del progreso, para dar el empujón necesario -un empleo, un instrumento de trabajo- que les permita recuperar el paso e incorporarse al pelotón.
ROMERO, JOSÉ LUIS (2001), Latinoamérica: las ciudades y las ideas. 2da ed. Buenos Aires, Siglo veintiuno Editores.
La justicia social terminó de dar forma a la democratización de la sociedad argentina, que en la década peronista alcanzó su punto más alto.
4.2.2. Integración social y nacional La masificación de la sociedad tuvo otra consecuencia importante: un avance claro en la integración, en sus dos dimensiones, nacional y social. Instrumento privilegiado de estos procesos fueron los medios de comunicación masiva. La radio en primer lugar, cuya difusión se remonta a la década del 30 y alcanza su culminación en estos años, antes de empezara competir con la televisión. Es difícil imaginar, en los años peronistas, una casa sin radio, y no porque su costo fuera desdeñable. Pero la radio (eléctrica y fija) aparece instalada en el centro del hogar. Su presencia está asociada con cambios en las condiciones de vida de los sectores populares de los que se dio cuenta en la unidad anterior: la vivienda propia, el aumento del tiempo libre y el papel central de la mujer ama de casa en el hogar. Por otro lado, operó el cine, ocupando un lugar que poco después le sería disputado por la televisión. El cine fue un entretenimiento masivo, e ir al cine se convirtió en una ceremonia tan importante como hasta entonces lo había sido el baile o la conferencia barrial. Las salas de exhibición proliferaron y junto con la producción fílmica norteamericana ocupó un lugar muy importante la argentina, accesible para todo el mundo sin necesidad de leer subtítulos, que requieren una práctica de lectura mayor. Los medios de comunicación de masas se articularon con el desarrollo de los deportes masivos: el automovilismo y el fútbol. Los procesos son anteriores, pero la era peronista le dio un toque especial, por las formas de consumo masivo, y también por la identificación del Estado y de sus gobernantes con ellos. Esos fueron los años de oro del Turismo Carretera, de los Gálvez y de Fangio, y a la vez los del inicio de la inserción de los pilotos argentinos en el mundo de la competencia internacional. Juan Carlos Torre señala la combinación del Gran Premio, que recorre los sitios más alejados del país y moviliza a vastos contingentes que asisten a su paso, y su transmisión radial, que genera y desarrolla la identificación con el territorio. El fútbol, por otras parte, se desarrolló profesionalmente y a través de la radio, el campeonato nacional, que se desarrollaba en Buenos Aires, Rosario y La Plata, se hizo significativo para todo el país: en cualquier lado podían encontrarse “hinchas” de Boca o de Ríver. Medios de comunicación y deportes de masas concurrieron a integrar el país en torno de una cultura de alcance nacional, a la que el Estado imprimió un matiz particular. Por una parte, el propio peronismo –un fenómeno 141
Universidad Virtual de Quilmes
PLOTKIN, MARIANO (1993), “La ‘peronización’ de las mujeres y de la juventud”, en: Mañana es San Perón, Ariel, Buenos Aires, 256-296.
Esa denominación es común en los estudios referidos a la clase obrera de los países industriales de Europa.
político sólo comparable con el radicalismo, y probablemente más profundogeneró una identidad política de alcance nacional. Sobre eso, el Estado desarrolló una intensa propaganda, en la que –como se verá- no era fácil separar lo estatal de lo partidista: la imagen del presidente y su esposa, la consigna del Plan Quinquenal, la relación entre el deporte y el Estado (Perón, entre otras apelaciones, era el “primer deportista), así como la organización de eventos deportivos estatales nacionales, como los campeonatos infantiles de fútbol “Evita”. En ese sentido, la cultura nacional se asoció con la estatal y la propia del movimiento.
Fue una cultura popular pero no una cultura de las denominadas “clasistas”. No podía serlo, dada la intensa movilidad de la sociedad y la rapidez de los tránsitos de posición, a menudo en una generación o dos, que impiden la acumulación y sedimentación de las identidades de clase.
Por otra parte, los modelos que los medios de comunicación, o la misma escuela, transmitían, tendían más bien a la homogeneización y a la integración en torno de valores y formas de vida compartidos, de acuerdo con lo que había sido la experiencia principal de las zonas más modernas de la sociedad argentina. Eso es lo que difundían las comedias cinematográficas, que imitaban las de Hollywood o el llamado “cine de los teléfonos blancos”, donde la dimensión popular estribaba en la contemplación admirativa de un cierto estereotipo social propio de las clases establecidas. Por cierto, era toda una novedad que la figura del trabajador ocupara un lugar simbólico importante y dignificado. Pero la imagen del trabajador que difundían los libros de texto lo mostraba en su casa, con corbata y quizá saco, sentado en un sillón leyendo el diario, es decir, adoptando el estilo de vida tradicionalmente adjudicado a las clases medias asimiladas.
4.2.3. Un conflicto cultural Así, por detrás del conflicto político, del que nos ocuparemos enseguida, se desarrolló otro, de índole social y cultural. No fue el enfrentamiento de las clases principales de la sociedad: ni éstas estaban nítidamente definidas en términos políticos, ni la política peronista cortaba las aguas en ese sentido. Por el contrario, muchos representantes de los intereses empresarios y propietarios en general hallaron cómoda cabida en el gobierno o el movimiento, y las entidades corporativas manifestaron al menos una discreta aceptación del gobierno y sus políticas. El punto de ruptura estuvo más claramente marcado en lo cultural, y opuso lo “popular” con lo oligárquico. El “pueblo”, en los discursos, aludía a una concepción trabajadora pero integrativa y no clasista: no apuntaba a la escisión y la segregación sino a una manera más amplia de apropiarse de los beneficios materiales y del capital cultural acumulado por la sociedad. Ponía el acento en la injusticia y exclusión previa, en el egoísmo del contrincante y en la acción reparadora del Estado. Así, era posible combinar un discurso radicalmente plebeyo, duro y violento, que remitía a los orígenes conflictivos del peronismo y reforzaba el sentimiento de pertenencia, con una 142
Historia Social Argentina
definición imprecisa de sus destinatarios –la oligarquía- y una acción mínima, salvo cuando éstos cobraban un perfil político.
2. Analice estas características en el discurso pronunciado por Eva Perón el 17 de octubre de 1951. Escriba un ensayo de dos páginas sobre el tema. ❘❚❚ Mis queridos descamisados: Es éste un día de muchas emociones para mí. Con toda mi alma he deseado estar con ustedes y con Perón en este día glorioso de los descamisados. Yo no podré faltar nunca a esta cita con mi pueblo en cada 17 de octubre. Yo les aseguro que nada ni nadie hubiera podido impedirme que viniese, porque yo tengo con Perón y con ustedes, con los trabajadores, con los muchachos de la CGT, una deuda sagrada; y a mí no me importa si para saldarla tengo que dejar jirones de mi vida en el camino. Tenía que venir y he venido para darte las gracias a Perón, a la CGT, a los descamisados y a mi pueblo. A Perón, que ha querido honrarme con la más alta distinción que pueda otorgarse a un peronista y con lo que acaba de decir esta tarde, que yo no terminaré de pagarle ni entregándole mi vida, para agradecerle lo bueno que siempre fue y es conmigo. Nada de lo que tengo; nada de lo que soy, ni nada de lo que pienso, es mío: es de Perón. Yo no le diré la mentira acostumbrada; yo no le diré que no lo merezco: sí, lo merezco, mi general. Lo merezco por una sola cosa, que vale más que todo el oro del mundo: lo merezco porque todo lo hice por amor a este pueblo. Yo no valgo por lo que hice; yo no valgo por lo que he renunciado; yo no valgo por lo que soy ni por lo que tengo. Yo tengo una sola cosa que vale, la tengo en mi corazón. Me quema el alma; me duele en mi carne y arde en mis nervios: es el amor por este pueblo y por Perón. Y le doy las gracias a usted, mi general, por haberme enseñado a conocerlo y a quererlo. Si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando, porque la felicidad de un solo descamisado vale más que mi vida. Tenía que venir para darle las gracias a la CGT por la distinción que significa el homenaje de laurear una condecoración que es para mí el más querido recuerdo de los trabajadores argentinos. Tenía que venir para agradecerle el que hayan dedicado los trabajadores y la CGT a esta humilde mujer este glorioso día. Y tenía que venir para decirles que es necesario mantener, como dijo el General, bien alerta la guardia de todos los puestos de nuestra lucha. No ha pasado el peligro. Es necesario que cada uno de los trabajadores argentinos vigile y que no duerma, porque los enemigos trabajan en la sombra de la traición y a veces se esconden detrás de una sonrisa o de una mano tendida. Y tenía que venir para darles las gracias a todos ustedes, mis queridos descamisados de todos los rincones de la patria, porque el 28 de setiembre ustedes han sabido jugarse la vida por Perón. Yo estaba segura que ustedes sabrían -como han sabidoser la trinchera de Perón. Los enemigos del pueblo, de Perón y de la patria saben también, desde hace mucho tiempo, que Perón y Eva Perón están dispuestos a morir por este pueblo. Ahora también saben que el pueblo está dispuesto a morir por Perón.
143
Universidad Virtual de Quilmes
Yo les pido hoy, compañeros, una sola cosa: que juremos todos, públicamente, defender a Perón y luchar por él hasta la muerte, y nuestro juramento será gritar durante un minuto para que nuestro grito llegue hasta el último rincón del mundo: la vida por Perón. [ “¡La vida por Perón!...”] [La multitud corea durante varios minutos.] Que vengan ahora los enemigos del pueblo, de Perón y de la patria. Nunca les tuve miedo porque siempre creí en el pueblo. Siempre creí en mis queridos descamisados porque nunca olvidé que sin ellos el 17 de octubre hubiese sido fecha de dolor y de amargura, porque estaba destinado a ser día de ignominia y de traición. Pero el valor de este pueblo lo convirtió en un día de gloria y de felicidad. Yo les agradezco, por fin, compañeros, todo lo que ustedes han rogado por mi salud. Se los agradezco con el corazón. Espero que Dios oiga a los humildes de mi patria para volver pronto a la lucha y poder seguir peleando con Perón, por ustedes, y con ustedes, por Perón hasta la muerte. Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi pueblo, y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria. Yo sé que Dios está con nosotros porque está con los humildes y desprecia la soberbia de la oligarquía, y por eso la victoria será nuestra. Tendremos que alcanzarla tarde o temprano, cueste lo que cueste y caiga quien caiga. Mis descamisados: yo quisiera decirles muchas cosas, pero los médicos me han prohibido hablar. Yo les dejo mi corazón y les digo que estoy segura, como es mi deseo, que pronto estaré en la lucha, con más fuerza y con más amor, para luchar por este pueblo, al que tanto amo, como lo amo a Perón. Y les pido una sola cosa: estoy segura que pronto estaré con ustedes, pero si no llegara a estarlo por mi salud, ayuden a Perón, sigan fieles a Perón como hasta ahora, porque eso es estar con la patria y con ustedes mismos. Y a todos los descamisados del Interior yo los estrecho muy pero muy cerca de mi corazón y deseo que se den cuenta de cuánto los amo. ❚❚❘
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed.), (2000), Grandes Discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires., pp. 300-302
El tema está analizado en TAYLOR, JULIE (1981), Eva Perón. Los mitos de una mujer, Editorial de Belgrano, Buenos Aires.
144
La reacción, en clave similar, se dirigió contra una situación política que contribuía a la eliminación de la tradicional deferencia y que ajustaba las relaciones de dependencia a las pautas contractuales generales: el servicio doméstico reclamó su franco dominical. También se reaccionó contra las consecuencias de la masividad y la movilidad, ridiculizando en el “peronista” al nuevo rico, de modales juzgados groseros, o al habitante reciente de la ciudad, ignorante de los hábitos de urbanidad. El conflicto incluyó interpretaciones encontradas de palabras y personas clave: Evita fue para unos la Dama de la Esperanza y para otros La Mujer del Látigo. Los “descamisados” fueron primero la expresión de la falta de modales y decoro de los peronistas, para convertirse luego en expresión autoidentificatoria, aunque no referida a quienes se sacaban la camisa sino, simplemente, a los que se sacaban el saco.
Historia Social Argentina
4.3. El conflicto político
HALPERIN DONGHI, TULIO (1972), “La Argentina Peronista”, en: La democracia de masas, Paidós, Buenos Aires, 51-88.
Mientras las relaciones sociales discurrían en la órbita de la integración, y un conflicto cultural profundo tensaba la sociedad, la vida política transcurrió desgarrada por un conflicto insuperable, que se prolongó largamente después de la caída de Perón en 1955. En su raíz se encuentra la característica, muy novedosa, del peronismo como movimiento político, y el tipo de relación que estableció con el Estado y aún con la nación. Un aspecto de esta concepción movimientista del peronismo fue el tipo de legitimidad reclamada, de base plebiscitaria, que dejaba mínimo margen para la existencia de cualquier oposición; a menudo la práctica política del gobierno tendió a traducir esta concepción en hechos. La política adquirió así un carácter fuertemente faccioso, al que contribuyó, por su parte, la oposición política, embarcada tempranamente en diversos planes para derrocar por la fuerza a quien era presidente constitucional. Estos son los temas que dearrollaremos ahora.
CIRIA, ALBERTO (1983), “Una Pirámide Burocrática: El Partido”, en: Política y Cultura Popular: La Argentina Peronista, 1946-1955, Ediciones De La Flor, Buenos Aires, 143-212. PLOTKIN, MARIANO (1993), “La ‘peronización’ de las mujeres y de la juventud”, en: Mañana es San Perón, Ariel, Buenos Aires, 256296.
4.3.1. El Partido y el Movimiento Como se dijo, poco después de las elecciones de 1946 Perón dispuso la disolución de las distintas fuerzas partidarias que lo habían apoyado en la elección, y su inclusión en una nueva, que luego de algunas vacilaciones adoptó el nombre de Partido Peronista. La elección indicaba no sólo que Perón no estaba dispuesto a conceder la existencia de cualquier autoridad independiente de la suya, sino el reconocimiento de que sólo con el ejercicio de una autoridad personal muy fuerte una fuerza tan heterogénea podía mantenerse unida. En efecto, quienes hasta 1946 habían sido conservadores, radicales o dirigentes sindicales conservaron sus antiguas diferencias y rivalidades, multiplicadas en la disputa por porciones de poder. Esto fue visible sobre todo en los gobiernos provinciales, pues las candidaturas se habían gestado con gran urgencia, y en más de un caso los electos descubrieron que carecían de todo apoyo partidario. Hubo enfrentamientos violentos en casi todas las provincias, que Perón resolvió con un método muy tradicional: el envío de la intervención federal, para asegurar la forma republicana de gobierno, y la gestión de un nuevo equilibrio político, tutelado por el gobierno nacional. Así, el nuevo Partido Peronista, cuya administración manejó con rutinaria eficiencia el almirante Teisaire, funcionó de manera vertical, trasladando las decisiones del jefe político a cada una de las instancias partidarias. En otros sentidos, el peronismo se apartó del modelo clásico del partido político democrático. En 1947 se aprobó la ley de sufragio femenino, que coronaba el proceso de extensión de la ciudadanía. No habían faltado proyectos anteriores, impulsados entre otros por los socialistas, pero en el contexto conservador de las décadas de 1920 y 1930 faltó el impulso político que lo concretara. Este provino del peronismo, y se atribuyó a la acción decisiva
145
Universidad Virtual de Quilmes
de Eva Perón. Ella impulsó la organización de las mujeres peronistas, en un partido distinto del ya existente, lo que se explica en parte por la especificidad de la tarea de reclutamiento por desarrollar, la necesidad de asegurar el espacio político pertinente a las nuevas dirigentes mujeres y, sobre todo, para capitalizar el enorme carisma personal de Evita. Lo cierto es que el segundo partido resultó paralelo del primero. A esta segunda rama se agregó, en el organigrama que permanentemente reelaboraba Perón, una tercera: la CGT, expresión del movimiento obrero organizado. Así, el “movimiento peronista” combinó diversos criterios de representación –de base individual, por géneros y funcional- y estableció un reparto a priori de los cargos electivos, por tercios, que tendía a circunscribir los conflictos.
Sobre el carisma de Evita, véase PLOTKIN, MARIANO (1993), “La Fundación Eva Perón o el largo brazo del Régimen”, en: Mañana es San Perón, Ariel, Buenos, 215-255.
En el vértice del movimiento se encontraba el líder, que unía distintas legitimidades: la que provenía de su carisma personal, de la autoridad transferida por el pueblo y renovada anualmente en las ceremonias plebiscitarias, la del Primer Mandatario, electo de manera inobjetable, quizá la del general, depositario de la autoridad de una de las instituciones básicas del Estado, y la que provenía del ejercicio mismo de la jefatura del Estado. De todas ellas, Perón esgrimía sobre todo la primera: el líder nace, no se hace, solía decir, pese a que, para transmitir su sabiduría había creado una Escuela de Conducción. La conducción precisamente –una palabra proveniente del vocabulario militarse refería a la capacidad del jefe para hacerse obedecer por medio del convencimiento, respaldado en una autoridad que, para ser tal, no debía usarse cotidianamente. Pero a la vez, se trataba de una autoridad sin límites, contrapesos ni restricciones, semejante a los principios de índole similar que en los años de la entreguerra habían desarrollado Mussolini o Hitler.
Se trataba de algo más que de una teorización a partir de una situación de hecho. En la concepción de Perón, que se manifestaba en prolijos y complejos organigramas, el Movimiento estaba estructuralmente unido al Estado. En cada instancia de decisión –nación, provincia, municipio- el jefe político administrativo era además el jefe del movimiento. No se contemplaba la posibilidad de que, en alguna ocasión, no fuera electo el candidato peronista pertinente.
Esto se legitimaba en una identificación entre el peronismo, el pueblo y la nación. Siguiendo una tradición que encuentra precedentes en el yrigoyenismo, el peronismo se presentó a sí mismo como la encarnación del pueblo y de la nación. Avanzando varios pasos sobre las formulaciones de Yrigoyen, la Doctrina Peronista fue convertida en 1952 en Doctrina Nacional. Quien no se sintiera interpretado por ella quedaba colocado fuera del Estado y de la Nación. De ahí la frecuente referencia, en los momentos de exaltación retó146
Historia Social Argentina
rica, a la “antipatria”. Pocos años antes, en 1950, se conmemoró el centenario de la muerte del general San Martín y se declaró que ese era el “Año del Libertador José de San Martín”. La propaganda estatal, muy intensa, condensó todo el pasado patrio en la figura del Libertador. Su figura, de manera explícita, se unía con la del Líder, legitimado desde el fondo de una historia que, por otra parte, se escribía y enseñaba de acuerdo con los parámetros clásicos fijados en tiempos de Bartolomé Mitre o Vicente Fidel López, sin concesión alguna a las propuestas del revisionismo historiográfico.
3. Analizar el concepto de Doctrina Nacional y su utilización en los textos siguientes. Escribir un ensayo de dos carillas. Juan Domingo Perón, Presentación del 2do Plan Quinquenal, diciembre 1952. En ALTAMIRANO, CARLOS (2001), Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires. pp.38. “Para alcanzar la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación, la comunidad organizada debe ser socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. Esta conclusión nos prueba que el Gobierno, el Estado y el Pueblo de un país, en orden a su felicidad y grandeza, tienen que ordenar armónicamente sus actividades sociales, económicas y políticas... La conducción de las actividades sociales, económicas y políticas de la comunidad organizada exige, como toda forma de conducción, la existencia de una doctrina, teoría y forma de ejecución, y de los elementos de conducción: conductor, cuadros auxiliares y masa organizada... La doctrina del 2do Plan Quinquenal no puede ser otra que la doctrina aceptada por el Pueblo para ser gobernado según ella. Es la Doctrina Peronista, cuyos principios conforman el alma del 2do Plan Quinquenal”. ❘❚❚ CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO Preámbulo del Estatuto de la CGT, aprobado en el Congreso Extraordinario de la CGT, 16, 17 y 18 de abril de 1950 LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO Considerando: Que la clase trabajadora argentina ha luchado, durante décadas, desde su organización sindical, para alcanzar su enaltecimiento integral, mediante la conquista de los derechos que le aseguran una existencia superior en el orden material y espiritual, aboliendo los privilegios sociales, que son causa de explotación y de miseria y fuente de conflictos, odios y de inseguridades; Que la labor cumplida en procura de tan trascendentales fines, fue orientada por sistemas ajenos a su medio, extrañas a su tradición y a su ambiente, por carecer de una doctrina esencialmente nacional, surgida de su propia formación y elaborada conforme a sus mismas necesidades, careciendo de las normas claras y del programa concreto, que condensara, en forma homogénea, práctica y posible los anhelos de superación de la masa laboriosa del país, de acuerdo a la realidad social en que actúa; Que la Doctrina Peronista, magistralmente expuesta por su creador, el General Juan Perón, define y sintetiza las aspiraciones fundamentales de los trabaja-
147
Universidad Virtual de Quilmes
dores argentinos y les señala la verdadera doctrina, con raíz y sentido nacional, cuya amplia y leal aplicación ha de forjar una Patria Justa, Libre y Soberana; Que la Constitución Nacional, promulgada el 16 de marzo de 1949, e inspirada en los sabios principios de la Doctrina Peronista, consagra fundamentales derechos que fueron siempre anhelos profundos del proletariado, tales como Los DERECHOS DEL TRABAJADOR: Derecho de Trabajar, a una Retribución Justa, a la Capacitación, a Condiciones Dignas de Trabajo, a la Preservación de la Salud, al Bienestar, a la Seguridad Social, a la Protección de la Familia, al Mejoramiento Económico y a la Defensa de los intereses profesionales; y Los DERECHOS DI, LA ANCIANIDAD, proclamados a inspiración de la señora María Eva Duarte de Perón: Derecho a la Asistencia, a la Vivienda, a la Alimentación, al Vestido, al Cuidado de la Salud Física, al Cuidado de la Salud Moral, al Esparcimiento, al Trabajo, a la Tranquilidad y al Respeto; así como también afirma la función social del capital al establecer que: “La organización de la riqueza y su explotación tiene por fin el bienestar del pueblo, dentro de un orden económico conforme a los principios de Justicia Social”; Que el proceso de realización tiende hacia la gradual socialización de los medios de producción y en cambio impone al proletariado el deber de participar y gravitar desde el terreno sindical para afianzar las conquistas de la Revolución Peronista, para consolidarlas en el presente y ensancharlas en el futuro; LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO Declara: Su indeclinable decisión de constituirse en celosa depositaria y fiel ejecutora de los altos postulados que alientan la Doctrina Peronista y en leal custodio de la Constitución de Perón, por cuanto concretan en su espíritu y en su letra, las aspiraciones eternas de la clase obrera y constituyen las reglas insuperables para orientar a los trabajadores argentinos en el cumplimiento de su irrevocable determinación de forjar una Patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana; [... ] ❚❚❘
Confederación General del Trabajo, Preámbulo del Estatuto de la CGT, 1950. En Ibídem, pp. 229-230.
La legitimidad del gobierno de Perón, en términos estrictamente democráticos, era irreprochable, tanto si se considera la amplitud de sus éxitos electorales como las repetidas pruebas de adhesión de segmentos muy amplios de la población, aun cuando habría que descontar la parte debida a la propaganda estatal masivamente empleada. Fue una variante democrática que –como se señaló al discutirse las opciones electorales de 1946- se apartó de la tradición liberal y se centró en la expresión pura de la voluntad popular, entendida como voluntad soberana de la mayoría. Su legitimidad fue mucho más plebiscitaria que electoral. El peronismo nació de un proceso de movilización política fuerte, espontáneo y vital. El Movimiento Peronista procuró sostener esa movilización, y a la vez orientarla y encuadrarla, para llevarla hacia los objetivos señalados por el conductor. De alguna manera, mantuvo el activismo pero lo privó de su dinámica política. Se estructuró un aparato organizativo y político de envergadura, basado en los sindicatos, las “unidades básicas” –versión pero148
Historia Social Argentina
nista del comité, con funciones partidarias tanto como estatales- y otras agencias directamente estatales, que funcionaron en un solo sentido, transmitiendo consignas y directivas. La movilización era permanente, pero el momento culminante eran las grandes jornadas: el 1º de Mayo, el 17 de Octubre, y eventualmente otras, convocadas por acontecimientos especiales. Se convocaba una gran movilización popular en la Plaza de Mayo. Las organizaciones proveían los medios de transporte y las pancartas, distribuían los lugares y controlaban la asistencia, de acuerdo con una rutina bien conocida, que incluía una preparación escenográfica. La alocución de Perón, desde el mismo balcón usado el 17 de octubre de 1945, apuntaba a recrear ese momento fundador de la identidad peronista, a poner en escena al pueblo unido y unánime y a materializar la expresión del plebiscito: una pregunta ritual y una respuesta prevista: “conformes mi general”, singularmente expresiva de la naturaleza de su liderazgo. En el medio, el discurso de Perón desarrollaba habitualmente los tópicos de la “comunidad organizada”, aunque también aparecían las referencias de índole combativa contra la oposición, “los contreras”, “los vendepatria”, administradas con cuidada dosificación, que permitían mantener vivo el sentimiento fundacional sin por ello alentar una acción desbordada. Esta variante del discurso peronista predominaba ampliamente en las palabras de Eva Perón, de llamativa violencia. Pero luego el acto cerraba con un anticlimax: la recomendación acerca de la desconcentración ordenada, y la concesión de un feriado para el día siguiente: “san Perón”. En suma, con matices, los actos eran verdaderas fiestas de la identidad.
4.3.2. La unidad de mando y las instituciones republicanas Esta manera de concebir el gobierno y la autoridad tenía poco que ver con la tradición republicana, y pese a que las formas institucionales no fueron modificadas, la práctica política tendió a desvirtuarlas o anularlas. En 1947 se sometió a juicio político a la Corte Suprema de Justicia, que fue destituida por el Senado de la Nación, de acuerdo con un procedimiento previsto por la Constitución. Sin embargo, se lo interpretó como una decisión política para controlar uno de los tres poderes del Estado y permitir el libre accionar del Poder Ejecutivo, pues los nuevos miembros, sin ser reconocidos como juristas excepcionales, compartían las orientaciones políticas del presidente. Respecto del Congreso, el presidente se preocupó en primer lugar de disciplinar a sus partidarios, que tenían amplia mayoría, utilizando una férrea conducción en el bloque y en la presidencia de la Cámara, y presionando a los legisladores con el mandato de tipo plebiscitario que asumía. En 1949 Perón conquistó un último bastión del sistema republicano: modificar la cláusula constitucional que impedía la reelección presidencial. La reforma de la Constitución, que incorporó los derechos sociales, aseguró los derechos del Estado sobre las riquezas del subsuelo e incorporó otras disposiciones que actualizaban la Constitución, incluyó ese artículo, en el que muchos vieron la verdadera razón de la reforma. Así, en 1951 Perón fue reelecto, luego de obtener una amplia mayoría y doblar en votos a la oposición. Finalmente, el propio poder de la Presidencia y sus secretarías fue avanzando sobre los Ministerios –una institución constitucional- de manera de concentrar el poder estrictamente en el vértice presidencial.
Sin necesidad de remitirse a los referentes europeos obvios, puede pensarse en las movilizaciones católicas, a partir del Congreso Eucarístico Internacional de 1934.
Para asegurar el equilibrio de los poderes, la Constitución otorga esa facultad al Senado, que debe reunir una mayoría calificada de dos tercios. En situaciones de normalidad, y con mandatos senatoriales de nueve años, no es fácil que una fuerza política tenga esa mayoría; el propio Yrigoyen nunca logró la mayoría simple en el Senado. En este caso, luego de la revolución de 1943, en 1946 se renovó la totalidad de la Cámara, y el peronismo dispuso de todos los senadores. Por otra parte, la Corte Suprema destituida no podía hacer mucha gala de pureza republicana, pues había convalidado el golpe de 1943, tal como lo había hecho en 1930. Héctor Cámpora, designado presidente de la Cámara de Diputados en 1948, declaró ser “obsecuente”. Por otra parte, solicitó que cada legislador le entregara su renuncia a la banca, sin fecha. La Constitución de 1853 estableció un régimen presidencial “fuerte”, y lo balanceó con esta cláusula de no reelección, para evitar que esa autoridad se aprovechara para la perpetuación personal.
149
Universidad Virtual de Quilmes
ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “Ejército y sindicatos: los militares argentinos en el sistema peronista”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina. II, 1943-1973, Emecé, Buenos Aires, 55-98.
Una tendencia similar se manifiesta en sus relaciones con las Fuerzas Armadas. El lugar fundador de la institución militar en el proceso peronista fue permanentemente subrayado: el 4 de Junio, “olímpico episodio de la historia”, se transformó en efemérides escolar, y con ese nombre fue bautizado uno de los partidos del conurbano bonaerense. Se puso especial atención en el equipamiento militar, se impulsó el proyecto del general Savio –con demoras, se construyó la acería de San Nicolás- y en general se atendió a los intereses profesionales de oficiales y suboficiales. Perón recurrió a muchos oficiales retirados para cubrir cargos en el Estado, pero la institución como tal fue mantenida a distancia de las decisiones políticas, de acuerdo con los lineamientos ya seguidos por el general Justo en la década anterior. Pero los conflictos políticos –de los que se hablará enseguida- encontraron eco en el Ejército -y más calladamente en la Marina-, donde la dimensión populista y plebeya del peronismo resultaba a menudo difícil de aceptar. Particularmente –se ha señalado muchas veces- chocaba a los oficiales el papel y el estilo de la esposa del presidente; se afirma –no ha podido ser probado- que vetaron su candidatura a la vicepresidencia en 1951. Ese año, un grupo de oficiales decididamente antiperonistas ensayó un golpe de Estado, que fracasó pero sembró dudas en la conducción peronista acerca de la lealtad del Ejército. Desde entonces, y por obra del ministro de Guerra Franklin Lucero, se inició una intensa acción de adoctrinamiento y “peronización” de los jefes militares, de quienes se reclamaba lealtad al líder, al pueblo y a la nación.
4.3.3. La “peronización” de la sociedad y de la política Un avance similar se produjo gradualmente sobre las distintas instituciones representativas de la sociedad. La organización corporativa, implícita en la idea de “comunidad organizada”, cuyo modelo era la Confederación General del Trabajo se extendió –con éxito desparejo- a otros sectores de la sociedad: los estudiantes, los profesionales, los empresarios, los deportistas. Ello iba acompañado de una intensa campaña proselitista, en la que se incluyó la institución educativa, que según su tradición fundadora debía ser neutral. Tal sentido tuvo la inclusión del libro de Eva Perón, La razón de mi vida, como texto obligatorio en las escuelas primarias. Se exigió de los empleados estatales manifestaciones explícitas de adhesión y “lealtad”, como la afiliación al Partido Peronista. A la creación de un clima de unanimidad concurrió el control amplio de la prensa, otro de los bastiones de la tradición republicana. En 1946 se inició la compra de los principales diarios y radioemisoras, con las que se constituyó una cadena formalmente privada pero puesta a las órdenes del Poder Ejecutivo, y de su Secretario de Prensa y Difusión, Raúl Alejandro Apold. En 1950 se avanzó fuertemente sobre los distintos diarios independientes, que fueron clausurados o disciplinados. Dos de los más grandes, La Nación y Clarín, hicieron malabarismos para no transgredir las directivas oficiales. El tercero, La Prensa, mantuvo su posición consecuentemente opositora; fue clausurado, confiscado y transferido a la CGT. Lo cierto es que en el espacio público sólo se escuchaba la voz oficial. Un avance similar se produjo sobre los partidos políticos. La Unión Cívica Radical tuvo inicialmente una representación minoritaria pero de alguna envergadura en la Cámara de Diputados. En 1950 el presidente del bloque, Ri150
Historia Social Argentina
cardo Balbín, fue privado de sus fueros parlamentarios y puesto en prisión; similar destino habían corrido anteriormente otros diputados radicales. Una reforma electoral que estableció en 1951 el sufragio por circunscripciones conformó de tal manera el mapa electoral de la Capital –baluarte de los opositores- que la representación radical se redujo al mínimo. El hostigamiento se desarrolló de muchas otras maneras y en 1953, luego de una serie de atentados con bombas, fueron incendiadas la Casa Radical y la Casa del Pueblo, socialista. Así, la política adquirió, por parte del peronismo, un carácter fuertemente faccioso. La identidad discursiva, que lo identificaba con el pueblo y la nación, sólo dejaba a los opositores un lugar posible: el antipueblo, la antipatria. La propaganda política batió el parche sobre esta dicotomía, y profundizó la brecha la acción estatal, que persiguió tenazmente a los opositores y obligó a los neutrales a definirse con manifestaciones públicas de lealtad.
La reforma consistió en trazar las circunscripciones de modo tal que cada uniera secciones de votos peronistas seguros con otras de predominio opositor; por ejemplo, La Boca con Barrio Norte. De ese modo, los opositores no pudieron triunfar en casi ninguna de ellas, pese a contar con una votación que superaba el 40%.
Este conflicto político se montó con el conflicto cultural y ambos se potenciaron, en torno de las identidades de “pueblo peronista” y “oligarquía”. La acción de la oposición terminó de definir el escenario faccioso.
4.3.4. La oposición Las fuerzas políticas opositoras fueron hegemonizadas por la Unión Cívica Radical. Los conservadores, que venían en franca declinación antes del peronismo, sufrieron un fuerte drenaje de dirigentes menores que se incorporaron al nuevo movimiento. Los socialistas quedaron profundamente desconcertados ante la evidencia de que su interlocutor natural, los obreros, renegaba de su destino histórico y seguía a un caudillo que no vacilaban en calificar de fascista. Algunos utilizaban este concepto con el valor denostativo que había tenido en la etapa anterior, y así descalificaban a los peronistas; otros lo empleaban de manera más analítica, y trataban de entender el desvío de los trabajadores, que juzgaban transitorio. El partido Comunista osciló entre esta caracterización y otra más fiel a sus bases teóricas; un grupo de sus dirigentes –Rodolfo Puiggrós, Juan José Real- definieron el peronismo como un movimiento nacional, antiimperialista y consecuentemente progresista, pero debieron abandonar el partido. En la Unión Cívica Radical se definieron dos tendencias, tan diferenciadas que subsistieron pese a la solidaridad engendrada por la común persecución. Los dirigentes que habían impulsado en 1946 la Unión Democrática persistieron en su táctica de unidad de las fuerzas antiperonistas, y pronto se inclinaron por un golpe de Estado que acabara con la “tiranía”. Unidos a conservadores y a la mayoría de los socialistas comenzaron a golpear los cuarteles. Por otra parte, el Movimiento de Intransigencia y Renovación, constituido en 1947, retomó la idea yrigoyenista que identificaba al radicalismo con la nación. Convencidos de su legitimidad, optaron por disputar la representación nacional con el peronismo en los marcos legales y trataron de ejercer en el parlamento una oposición de acuerdo con los cánones clásicos de la política democrática y liberal. En esos años creció un conjunto de dirigentes que tuvo, por mucho tiempo, una destacada participación polí-
Sobre la izquierda y el peronismo, ALTAMIRANO, CARLOS (2001), “Una, dos, tres Izquierdas en el hecho peronista (1946-1955)”, en: Peronismo y cultura de Izquierda, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, 13-26.
151
Universidad Virtual de Quilmes
tica. El proyecto fracasó, en tanto la política oficial redujo al mínimo los espacios de la discusión pública, y con su acción represiva justificó los argumentos de quienes no veían otra salida que la ruptura de la legalidad.
4. Analice el siguiente texto de la UCR y compárelo con textos similares del período 1916-1930. ❘❚❚ CONGRESO DEL MOVIMIENTO DE INTRANSIGENCIA Y RENOVACION Profesión de fe doctrinaria 11 y 12 de agosto de 1947 El Radicalismo es la corriente histórica de la emancipación del pueblo argentino, de la auténtica realización de su vida plena en el cultivo de sus bienes morales y en la profesión de los grandes ideales surgidos de su entraña. Hunde sus raíces políticas en lo histórico de la nacionalidad y constituye una requisitoria contra toda filosofía material de la vida humana y del destino de la Nación en el mundo. Así el Radicalismo se identifica con las más nobles aspiraciones de los pueblos hermanos y lo argentino se articula y adquiere sentido esencial en la lucha emancipadora sudamericana y en el anhelo universal por la libertad del hombre. Desde el fondo de nuestra historia, trae el Radicalismo su filiación, que es la del pueblo en su larga lucha para conquistar su personería. En la tradicional contienda que nutre la historia argentina, el Radicalismo es la corriente orgánica y social de lo popular, del federalismo y de la libertad, apegada al suelo e intérprete de nuestra autenticidad emocional y humana, reivindicatoria de las bases morales de la nacionalidad: es el pueblo mismo en su gesta para constituirse como Nación dueña de su patrimonio y de su espíritu. Por lo tanto, la Unión Cívica Radical no es un simple partido, no es una parcialidad que lucha en su beneficio, ni una composición de lugar para tomar asiento en los gobiernos, sino el mandato patriótico de nuestra nativa solidaridad nacional, y la intransigencia con que debe ser cumplido, el sentimiento radical indeclinable de la dignidad cívica argentina. Ésa es la razón por la que el Radicalismo es una concepción de vida, de la vida toda del pueblo; y la revolución radical al plantearse partiendo del hombre y de su libertad, hace de la política una creación ética, indivisible en lo nacional e internacional, que abarca todos los aspectos que al hombre se refieren, desde el religioso hasta el económico. Por eso el Radicalismo no se divide según las parcialidades de clases, de razas ni de oficios, sino que atiende al hombre como hombre, como dignidad, como ser sagrado. Por eso para el Radicalismo los fines son inalterables: los de la libertad y la democracia para la integración del hombre; así como pueden ser variables los medios porque son instrumentos, y variables son las condiciones sociales de la realización nacional. En el proceso transformador que vive el mundo, transfórmase también el Estado, pero el Radicalismo, centrado en su preocupación por el hombre, no puede invertir los fines del Estado, cuyo intervencionismo sólo puede referirse a la administración de las cosas y a los derechos patrimoniales, y no a los derechos del espíritu, morada de la libertad humana.
152
Historia Social Argentina
El mundo entero sufre de un mal profundo proveniente de no adecuar las posibilidades materiales modernas a fines de emancipación del hombre. El Radicalismo cree que sólo una cruzada de honda pulsación humana por la liberación del hombre contra todas las formas degradantes del imperialismo y del absolutismo en todos sus aspectos, podrá salvar al mundo en su grave crisis; así como renueva su fe en el destino de los pueblos de nuestra grande hermandad continental, unidos en sus libres soberanías y luchando por conquistar, junto a los instrumentos de la liberación política, el sistema de garantías sociales contra los privilegios económicos que ahogan la libertad y niegan la justicia. ❚❚❘
Movimiento de Intransigencia y Renovación: Profesión de fe doctrinaria, 1947. Cit por ALTAMIRANO, CARLOS (2001), Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires. p. 240.
El primer intento de derribar al gobierno peronista se produjo en octubre de 1951, poco antes de la elección que lo consagró presidente por segunda vez. Ese año habían proliferado los conflictos sindicales, en particular una prolongada huelga ferroviaria, que el gobierno no pudo doblegar. También se manifestaban los efectos de una crisis económica aguda, que se manifestó ampliamente el año siguiente. Diversos dirigentes políticos impulsaron el levantamiento de un grupo de militares, encabezados por el general Menéndez, mal preparados y fácilmente dominados. Pese a su fracaso, el movimiento reveló un malestar hondo en las Fuerzas Armadas y, sobre todo, que la unanimidad aducida por el peronismo distaba de ser tal: un sector pequeño pero no despreciable de la sociedad se manifestaba ajeno a la “comunidad organizada”. Desde entonces, el gobierno osciló entre profundizar la “peronización” y achicar los espacios de la oposición, o abrir un diálogo con ella y ensayar un camino menos faccioso.
4.4. Crisis y final En 1952, los remezones del golpe militar, la aguda crisis económica y la muerte de Eva Perón marcan una inflexión el gobierno peronista, cuyo rumbo se hizo más errático. El aumento de las dificultades económicas y políticas y algunos desaciertos muy notables en el manejo de los conflictos contrarrestaron el efecto positivo de una adecuada resolución de la crisis económica y condujeron al golpe militar de 1955. Desarrollaremos estos temas.
4.4.1. La crisis económica
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Del paraíso peronista a la crisis del desarrollo”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto Ariel, Buenos Aires, 107-242.
Los tres primeros años de gobierno peronista fueron económicamente muy buenos, pero desde 1949 se advirtió la inversión de la tendencia. Esto se 153
Universidad Virtual de Quilmes
evidenció de manera categórica en 1952, como consecuencia de una pésima cosecha, que obligó a consumir pan negro, elaborado con mijo, mientras la inflación, conocida pero tolerada en el marco de la bonanza, pasó a convertirse en un flagelo. Era mucho más que una mala cosecha. La producción agraria venía deteriorándose desde 1940, como se señaló antes, por una suma de factores, desde el boicot norteamericano hasta la política del IAPI, que subvencionó al sector industrial y urbano en perjuicio del agrario. A eso se sumó el congelamiento de los arriendos y la elevación de los costos de la mano de obra, por las disposiciones del Estatuto del Peón. Por todo eso, los productores agropecuarios se desinteresaron por recuperar los antiguos niveles de producción. La escasez de divisas afectó seriamente al sector industrial, cuyo crecimiento o aun mantenimiento dependía de la compra de insumos, combustibles y maquinarias. Por otra parte, dado que había crecido bajo protección, su escasa eficiencia le impedía convertirse en exportador. El Estado, a su vez, había privilegiado los gastos sociales por sobre la inversión en infraestructura, de modo que el transporte ferroviario, el suministro eléctrico y otros insumos industriales resultaban deficitarios. En la crisis se sumaban dos cuestiones que en las décadas siguientes constituirían en problemas económicos constantes. Uno era el déficit en la inversión de industrias de base, que parecían fuera del alcance o de los intereses de los inversores nacionales. El otro era la restricción que la escasez de divisas ponía al crecimiento industrial; en lo inmediato esto se solucionaba con mecanismos que implicaban una fuerte recesión. A partir de la crisis, el gobierno peronista colocó en la conducción económica a técnicos experimentados, y aplicó políticas que en líneas generales fueron coincidentes con las desarrolladas luego de 1955, pero con que tuvieron una impronta propia de un gobierno de base popular. El gobierno no aplicó dos recursos que posteriormente serían clásicos: la devaluación y la reducción del gasto estatal. La inflación se combatió con un estricto control de precios, una campaña contra “el agio y la especulación”, de la que resultó víctima el propio cuñado del presidente, y una exhortación general al ahorro y la reducción del consumo, notablemente exitosa. Respecto del agro, hubo una reversión franca de la política: la “vuelta al campo”, sin resultados inmediatos pero indicativa del nuevo rumbo. El IAPI dejó de castigar a los productores y se trató de mejorar la producción de tractores. Esto formó parte de una convocatoria más amplia a empresas extranjeras, en particular norteamericanas, para que se radicaran en el país; para ello se sancionó una ley de radicación de capitales extranjeros, que suplía una notoria deficiencia en la legislación. Para resolver el problema crucial del petróleo se propuso un contrato amplio de prospección con una empresa norteamericana, que dio lugar a un amplio debate y finalmente no fue aprobado. En ese contexto, las relaciones con los Estados Unidos comenzaron a normalizarse, aunque no desaparecieron los choques ocasionales en las reuniones de cancilleres. Este acercamiento provocó tensiones dentro del peronismo y un grupo de dirigentes, que también se opuso a los contratos petroleros, comenzó a agitar las banderas antiimperialistas. Finalmente, comenzó a discutirse la cuestión de la “productividad”. Para Perón, “la consigna es producir, producir y producir”. El bajo nivel era atribuido por algunos a las características del parque industrial y a la es154
Historia Social Argentina
casa iniciativa de los empresarios. Estos, en cambio, ponían el acento en los excesivos privilegios de los trabajadores, las reglamentaciones sindicales y la capacidad de injerencia de las comisiones internas de planta en decisiones que se entendían propias del empresario. Esos criterios confrontaron en el Congreso de la Productividad reunido en 1955, y los conflictos allí manifiestos se tradujeron en una ola de nuevos conflictos gremiales.
4.4.2. La crisis política Nacionalistas y sindicalistas, que agitaban dentro del peronismo, indicaban la existencia de fisuras en el movimiento gobernante. Las relaciones con la oposición empeoraron, pese a esporádicos esfuerzos por crear espacios de negociación. La creciente peronización se acompañó de persecuciones, cárcel a dirigentes opositores, incluyendo a reconocidos intelectuales, y los incendios de las sedes partidarias en 1953, como respuesta a atentados con bombas de grupos opositores. La novedad fue que, desde 1954, se desarrolló una crítica al peronismo que, más allá de la simple defensa de las instituciones liberales y democráticas, lo cuestionó desde posiciones nacionalistas y progresistas. Creció entonces la figura de Arturo Frondizi, que denunció el contrato petrolero en un libro tan célebre como poco leído: Petróleo y política. Es difícil saber qué futuro habrían tenido esas tensiones, si no hubiera sobrevenido el conflicto con la Iglesia Católica. Como se señaló, las tensiones aparecen en el origen mismo del peronismo. Si bien la Iglesia recomendó en 1946 votar por Perón, y se benefició con el mantenimiento de la enseñanza religiosa en las escuelas, muchos aspectos del régimen eran difíciles de aceptar. La reforma constitucional de 1949 no contempló una aspiración importante del Papado: la solución legal de la cuestión del patronato. En general, influyó la tendencia del peronismo -en ese sentido, un movimiento “totalitario”- a poner su sello en todos los espacios de la sociedad civil, aun aquellos que la Iglesia consideraba propios, e inclusive a atribuirse el derecho de dictar cátedra sobre el verdadero cristianismo. Hubo sacerdotes católicos que fueron puestos como modelo por el gobierno, y también tolerancia y apoyo hacia otros cultos cristianos. Sobre todo, el clima de polarización facciosa, que dominaba la vida política, se instaló dentro de la Iglesia, pese a los esfuerzos de la jerarquía eclesiástica para transitar una vía media. Hubo sacerdotes militantemente peronistas y otros francamente alineados con el antiperonismo. A eso se sumó un resurgir de la militancia de los laicos, a través de la Acción Católica, y un choque con las políticas estatales dirigidas a la juventud. Los enfrentamientos subieron de tono, hasta que el gobierno aplicó represalias desmedidas: la supresión de la enseñanza religiosa, el establecimiento del divorcio vincular, la expulsión de dos obispos y en general una campaña de propaganda virulentamente anticlerical. El activismo católico se sumó así al campo opositor, y arrastró consigo un sector importante de jefes militares, imbuidos de convicciones nacionalistas y católicas. Luego de que el 16 de junio de 1955 buena parte de la Marina de Guerra fracasara en su intento de derribar a Perón bombardeando la Casa de Gobierno, el 16 de setiembre un nuevo levantamiento militar sumó a toda la oposición y derrocó a Perón.
CAIMARI, LILA (1995), “Peronismo versus Catolicismo: la nueva formulación de una vieja oposición, en: Perón y la Iglesia Católica. Religión, Estado y Sociedad en la Argentina, 1943-1955, Ariel, Buenos Aires, 265-290.
El general Lonardi, que encabezó el golpe del 16 de setiembre, era un veterano del antiperonismo, y había estado relacionado con los golpistas de 1951; en cambio el general Dalmiro Videla Balaguer, que también se sublevó, recientemente había recibido la Medalla a la Lealtad Peronista. Luego del golpe, los peronistas coreaban “Videlita, Videlita, devolvé la medallita”..
155
Universidad Virtual de Quilmes
4.5. Un balance
En muchos sentidos, 1955 marca una inflexión en la historia de la democracia en la Argentina. Puede trazarse un balance en torno de dos cuestiones: la relación entre el Estado, sus funciones y su gobierno democrático, y la relación entre la democratización de la sociedad y la democracia política. Veamos la primera cuestión. Desde el Primera Guerra Mundial se ha señalado una tendencia sostenida, bajo distintas fórmulas políticas, al crecimiento de las funciones estatales, en el campo de la distribución social de los beneficios, en el de la dirección de la actividad económica y en una franja intermedia entre ambas vías: el apoyo a grupos de naturaleza corporativa, capaces de presionar al Estado para obtener beneficios particulares. Con semejante capacidad para dar o quitar, el Estado se convirtió en un botín codiciado; quienes más tenían que ganar o perder dudaron sobre la posibilidad o conveniencia de gobernarlo democráticamente, es decir de conceder su gestión simplemente a quien hubiera obtenido más votos. Luego de 1955, el incremento de la conflictividad social aumentó las dudas. La experiencia del gobierno peronista, con su combinación de orden autoritario y radicalismo plebeyo, suscitó reflexiones de índole diversa, y muchos opositores terminaron convirtiéndose en nostálgicos. La presencia de los militares, como alternativa a la democracia, y la reducción de funciones del Estado aparecieron, a la larga, como las soluciones al conflicto que hemos señalado. Respecto de la segunda cuestión, hemos señalado desde el comienzo de este curso la tendencia general de la sociedad a la movilidad, la inclusión y la democratización de las relaciones. Esa tendencia apareció asociada con otro movimiento de largo plazo hacia el desarrollo de la ciudadanía y la participación. En un sentido, esta inclusión estuvo ligada, simplemente, con el estado providente y benefactor que acabamos de caracterizar, más allá de sus credenciales democráticas. En otro sentido, se expresó a través de dos grandes movimientos populares y democráticos: el radicalismo y el peronismo. El tipo de democracia que cultivaron estuvo ligado más bien con la variante plebiscitaria que con su versión republicana y liberal impulsaron una cultura política facciosa y no ayudaron mucho a la constitución de una vida política normal, regular e institucionalizada. Claramente, ambos estuvieron asociados con un movimiento inclusivo de la sociedad que, visto en perspectiva, sufrió una fuerte inflexión en los años iniciales de la década de 1950. El desarrollo de las prácticas políticas democráticas registró esa inflexión.
5. Escriba un ensayo de tres páginas sobre “Sociedad democrática y política democrática, 1912-1955”. 156
Historia Social Argentina
Referencias Bibliográficas ALTAMIRANO, CARLOS (2001), “Una, dos, tres Izquierdas en el hecho peronista (1946-1955)”, en: Peronismo y cultura de Izquierda, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, 13-26. ALTAMIRANO, CARLOS (2001), Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires. CAIMARI, LILA (1995), “Iglesia y Estado: los equívocos de la armonía” y “Peronismo versus Catolicismo: la nueva formulación de una vieja oposición, en: Perón y la Iglesia Católica. Religión, Estado y Sociedad en la Argentina, 1943-1955, Ariel, Buenos Aires, 121-136 y 265-290. CIRIA, ALBERTO (1983), “Una Pirámide Burocrática: El Partido”, en: Política y Cultura Popular: La Argentina Peronista, 1946-1955, Ediciones De La Flor, Buenos Aires, 143-212. DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed.), (2000), Grandes Discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires., pp. 300-302. DEL BARCO, RICARDO (1983), El régimen peronista. 1946-1955, Editorial de Belgrano, Buenos Aires. ESCUDÉ, CARLOS (1983), Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, Editorial Belgrano, Buenos Aires. Parte III. GAMBINI, HUGO (1999-2001), Historia del peronismo, Planeta, Buenos Aires. GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), ‘‘Ascenso y apogeo peronista” y “Del paraíso peronista a la crisis del desarrollo”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto Ariel, Buenos Aires, 107-242. HALPERIN DONGHI, TULIO (1972), “La Argentina Peronista”, en: La Democracia de Masas, Paidós, Buenos Aires, 51-88. JAMES, DANIEL (1990), “El Peronismo y la clase trabajadora”, en: Resistencia e Integración. El Peronismo y la clase trabajadora argentina, 19461976, Sudamericana, Buenos Aires, 19-68. PANAIA, MARTA; LESSER, RICARDO Y SKUPCH, PEDRO, Estudios sobre los orígenes del peronismo/2. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores de Argentina, 1973, pag. 51-68. PLOTKIN, MARIANO (1993), “La ‘peronización’ de las mujeres y de la juventud”, en: Mañana es San Perón, Ariel, Buenos Aires, 256-296. PLOTKIN, MARIANO (1993), “La Fundación Eva Perón o el largo brazo del Régimen”, en: Mañana es San Perón, Ariel, Buenos Aires, 215-255. POTASH, ROBERT A. (1981), El Ejército y la política en la Argentina. De Perón a Frondizi. 1945-1962, Sudamericana, Buenos Aires. ROMERO, JOSÉ LUIS (2001), Latinoamérica: las ciudades y las ideas. 2da ed. Buenos Aires, Siglo veintiuno Editores. ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “Ejército y sindicatos: los militares argentinos en el sistema peronista”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina. II, 1943-1973, Emecé, Buenos Aires, 55-98. SIDICARO, RICARDO (1996), Juan Domingo Perón. La paz y la guerra. Colección Los nombres del Poder, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. SIGAL, SILVIA Y VERÓN, ELISEO (1986), Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, Legasa, Buenos Aires. TAYLOR, JULIE (1981), Eva Perón. Los mitos de una mujer, Editorial de Belgrano, Buenos Aires. TCACH, CÉSAR (1991), Sabattinismo y peronismo. Partidos políticos en Córdoba, 1943-1955, Sudamericana, Buenos Aires. 157
Universidad Virtual de Quilmes
TORRE, JUAN CARLOS (COMPILADOR) (1988), La formación del sindicalismo peronista, Legasa, Buenos Aires. TORRE, JUAN CARLOS y PASTORIZA, ELISA (2002), “La democratización del bienestar en los años peronistas”, en: TORRE, JUAN CARLOS (Director) El Peronismo, Nueva Historia Argentina, Tomo VIII Sudamericana, Buenos Aires.
158
5 Pretorianismo militar y gobiernos constitucionales, 1955-1966 Objetivos 1. Reconstruir la dinámica política, los actores y los distintos escenarios de confrontación. 2. Examinar las dos experiencias de gobierno constitucional y las razones de su fracaso. 3. Analizar el desprestigio de la fórmula política democrática y su sustitución por otras alternativas. La caída del gobierno peronista inició un período de inestabilidad política y de choque de propuestas encontradas. Los partidos políticos antiperonistas proclamaron que restaurarían la auténtica democracia, pero proscribieron al peronismo, lo que quitó legitimidad y posibilidades reales a la propuesta. Los militares anunciaron que devolverían el gobierno a los civiles, pero mantuvieron una vigilancia pretoriana y desestabilizaron los dos intentos de solución constitucional, bajo Frondizi e Illia. El peronismo, proscrito de la política partidaria, renació sobre la base de un sindicalismo renovado, que se desempeñó con gran eficiencia en el plano de las negociaciones corporativas, que dejaron en segundo plano la política. Nadie pudo imponer su alternativa de manera firme, pero cada uno de los actores principales, y otros de menor envergadura, concurrieron al desprestigio de la alternativa democrática, que había llegado al desprestigio total en 1966, cuando el general Onganía la declaró fenecida.
5.1. La Revolución Libertadora, 1955-1958 El general Eduardo Lonardi, jefe de la “Revolución Libertadora”, intentó establecer acuerdos con la dirigencia sindical peronista, y fue desplazado dos meses después por civiles y militares frontalmente antiperonistas. El general Pedro Eugenio Aramburu procedió a la proscripción genérica del peronismo, y la intervención de la CGT y los sindicatos. Los partidos políticos, comprometidos en este “pacto de proscripción”, acompañaron al gobierno desde una Junta Consultiva, que presidió el vicepresidente, almirante Isaac F. Rojas. En junio de 1956 hubo un levantamiento de militares y civiles peronistas, reprimido con inusual dureza, pues algunos jefes militares y un número grande de civiles fueron fusilados. Gradualmente el gobierno encaró la búsqueda de una salida política, primero mediante la reunión de una Asamblea Constituyente, para restablecer formalmente la Constitución de 1853 y reformarla -un proyecto que se frustró por el retiro de la mayoría de los con159
Universidad Virtual de Quilmes
Halperin Donghi, Tulio (1972), “Después del peronismo”, en: La democracia de masas, Paidós, Buenos Aires.
vencionales- y luego con la convocatoria a elecciones presidenciales, que se concretó a principios de 1958. En la ocasión fue elegido el candidato de la UCRI -una de las fracciones de la dividida UCR- Arturo Frondizi.
Antes de examinar de manera analítica algunas de estas cuestiones, digamos que la acción de los gobernantes militares, y sus asesores civiles, estuvo encuadrada y condicionada por algunos elementos ya presentes en la experiencia peronista, cuyo intempestivo final impidió que se desarrollaran. En primer lugar, eran notorios los límites del proceso de inclusión y democratización social, apoyado en la expansión económica asociada con el crecimiento industrial, la redistribución de ingresos y el crecimiento del mercado interno. La crisis económica de 1952 marcó el punto de flexión de esa etapa, y así lo confirmaron las nuevas políticas económicas adoptadas desde entonces, cuyo desarrollo, sin embargo, estuvo condicionado por las características populares del gobierno peronista. Pero el marco, los condicionantes y el nuevo rumbo estaban presentes en 1955, indicando un camino que inevitablemente implicaría conflictos sociales. En segundo lugar, el gobierno peronista había desarrollado hasta sus últimas consecuencias una característica constitutiva de la política democrática argentina: el autoritarismo, concentrado en la doble figura del jefe de gobierno y jefe de movimiento; también la identificación de ese movimiento con la nación misma, lo que colocaba a los opositores en el lugar de los enemigos del pueblo, ajenos a la nación. Esto le dio a la política un fuerte cariz faccioso, que explica buena parte de las conductas posteriores a 1955 y que finalmente desembocó en la pérdida de legitimidad de la democracia.
5.1.1. El nuevo rumbo de la economía
Hobsbawm, Eric (1995), “Los años dorados”, en: Historia del siglo XX, Crítica, Buenos Aires, pp.260-289.
160
Luego de 1955 desaparecieron las barreras que desde la Segunda Guerra Mundial habían mantenido al país encerrado, y que el propio peronismo había comenzado a levantar. El mundo estaba por entonces tajantemente dividido entre un área “socialista” (que luego se llamaría del “socialismo real”), encabezada por la URSS, y un área capitalista, que se identificaba como “occidental”. Una larga “guerra fría” se desarrolló entre ambos mundos. En el mundo capitalista, al que la Argentina se sumó, luego del esfuerzo de reconstrucción de la inmediata posguerra, la economía iniciaba la “treintena dorada”: tres décadas de expansión, de fluido funcionamiento de los mercados mundiales, de liberalismo económico y político, matizados por la presencia de los llamados “estados de bienestar”. Estas organizaciones estatales sometieron a las fuerzas del capitalismo a una estricta disciplina; capitalizaron su capacidad creativa pero protegieron a la sociedad de sus posibles efectos perniciosos, estableciendo fuertes controles y reglamentaciones, así como una importante participación del estado en las actividades económicas.
Historia Social Argentina
Los estados de bienestar se legitimaron en una renovada fe en la democracia política; los componentes de la tradición democrática y los de origen liberal encontraron finalmente su punto de equilibrio, como lo testimonia, entre otras muchas cosas, el consenso alrededor de la Declaración de los Derechos del Hombre, sancionada por las Naciones Unidas. De modo que la democracia liberal ocupó un lugar central en los discursos políticos, máxime cuando se convirtió en la bandera que distinguía al mundo occidental -algo reacio todavía a definirse como “capitalista”- y el socialista. De un modo u otro, quienes integraban el mundo occidental debían mostrarse “democráticos”. Por otra parte, los estados de bienestar funcionaron eficazmente al lograr la solidaridad de los diferentes actores sociales. En un contexto de prosperidad, empresarios y trabajadores coincidieron en respaldar sus tareas dirigistas y de redistribución, y en participar en los distintos organismos de consulta o planificación que empezaron a proliferar, paralelamente con las instituciones políticas estrictamente democráticas. Según se ha señalado reiteradamente, fueron la “guerra fría” y la amenaza soviética las que tornaron a los dirigentes del capitalismo sensibles a los problemas del bienestar del conjunto de la población, y los llevó a aceptar las transacciones que caracterizaron el estado de bienestar. La ola de prosperidad tenía su epicentro en las economías industriales más desarrolladas, rodeadas de una periferia globalmente caracterizada como “subdesarrollada”. Esto suponía un estado transitorio y superable (una idea característica del optimismo de entonces), en tanto se aplicaran las políticas correctas. Circularon dos recetas, alternativas pero en el fondo complementarias. Una ponía el acento en la liberalización de las economías nacionales, la eliminación de las subvenciones estatales a actividades improductivas y el logro del equilibrio fiscal. Desde esta perspectiva, la fuente de los males era la inflación, remediable si cada gobierno adoptaba una estricta disciplina fiscal y monetaria. Tal la receta preconizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), una institución típica del orden de la posguerra, que concurría a solucionarle a los estados sus problemas de coyuntura, a cambio de la aceptación de sus recomendaciones. La otra receta señalaba que el “subdesarrollo” surgía de las estructuras sociales y económicas “atrasadas”, propias de sociedades oligárquicas, que debían “modernizarse”; dicha modernización se asociaba, sin ninguna duda, con un “desarrollo industrial integrado”, tal que cada país tuviera, de manera equilibrada, todos los segmentos del proceso industrial. En América Latina este diagnóstico tuvo una gran aceptación, a partir de los estudios y recomendaciones de la Comisión Económica para América Latina, un organismo dependiente de las Naciones Unidas que dirigió el economista argentino Raúl Prebisch. Sus propuestas de un cambio “estructural”, que implicaban una dosis importante de intervención estatal y de “gasto” fiscal, en sentido keynesiano, se contraponían fuertemente con las del FMI: economistas y políticos se dividieron en “monetaristas” y “estructuralistas”.
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Del paraíso peronista a la crisis del desarrollo”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 235-246. 161
Universidad Virtual de Quilmes
1. Ambas propuestas no eran, quizá, contradictorias, visto el papel que en ellas tuvo el economista argentino Raúl Prebisch. Compare el diagnóstico y las recomendaciones incluidas en el “Plan” que presentó en 1955 al gobierno argentino y el Informe sobre la Argentina realizado en 1959 por la CEPAL. Para ambos textos véase: Gerchunoff, P. y Llach, L. (1998), “Del paraíso peronista a la crisis del desarrollo”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 235-246.
Por otra parte, la economía real seguía su propia marcha y el capitalismo, recuperado su dinamismo, se hacía presente en la Argentina y otros países similares a través de renovadas ofertas de inversiones. Ya Perón había pasado del rechazo a la aceptación, sancionando la primera ley que reglamentaba las inversiones extranjeras. El gobierno de la Revolución Libertadora avanzó con vacilaciones por ese rumbo, que en cambio Arturo Frondizi adoptó con decisión. Los capitales extranjeros se dirigieron -con acuerdo de los gobernantes- hacia aquellos sectores donde antes el crecimiento industrial había encontrado su límite: combustibles, automotores, petroquímica, acero, papel e insumos semejantes. También se hicieron presentes en el sector bancario y financiero, y en el comercio. Pronto, un sector significativo de la economía, con fuerte presencia de capital extranjero, creció de manera muy dinámica. También crecieron algunos sectores de capital nacional, y muy especialmente el agropecuario, alentado por políticas de precios favorables pero sobre todo impulsado por el crecimiento de la producción de tractores, agroquímicos y semillas hibridadas, realizado en buena medida por las empresas extranjeras. Se marcó un contraste con el otro sector de la economía, crecido en la década anterior y que en la nueva coyuntura se estancaba y aún retrocedía: la industria textil, la de electrodomésticos y en general la ancha capa de empresarios nacionales que no podía seguir el ritmo de la modernización.
Un desarrollo más extenso de este tema en: GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “¿Una primavera económica?”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 289-333.
162
Este nuevo impulso de la economía, caracterizado por la presencia de capitales extranjeros, conservó un rasgo parecido al anterior impulso: el estado le aseguró a los inversores un mercado protegido contra la competencia externa -las tarifas aduaneras se mantuvieron altas-, así como exenciones impositivas y otras medidas de “promoción” que hacían la inversión atractiva y segura a la vez. Ello atenuó el impacto renovador de esta inyección capitalista, y las antiguas prácticas asociadas con un estado que repartía prebendas reaparecieron. Las políticas estatales, sometidas a los vaivenes de la agitada coyuntura política y a las presiones de cada uno de los intereses corporativos, fueron erráticas, y dificultaron la consolidación de un rumbo claro para el desarrollo capitalista.
Un elemento estructural concurrió a la agitación política: el ciclo económico trienal. Dicho de manea muy sintética, el crecimiento del sector industrial im-
Historia Social Argentina
plica una mayor demanda de divisas, necesarias para la importación de maquinarias e insumos (pues se estaba lejos de la “economía industrial integrada”) y también para la remesa de las utilidades de las empresas extranjeras. Como el sector agropecuario, que había comenzado a crecer, todavía era incapaz de suministrar todas las divisas necesarias, el crecimiento tropezaba, llegado un punto, con el cuello de botella de la balanza de pagos que la CEPAL había señalado en su diagnóstico de 1955. En ese punto los gobiernos adoptaron reiteradamente la solución preconizada por el FMI: una fuerte devaluación de la moneda y un aumento en el precio de los combustibles, que permitía equilibrar las cuentas externas y los ingresos fiscales, a costa de una fuerte recesión y un golpe inflacionario. Era la detención, el “stop”, al que seguía un nuevo crecimiento, el “go”, hasta la crisis siguiente. No se trataba sólo del ciclo. En la coyuntura, cada uno de los actores de la vida económica -las distintas fracciones del empresariado, que competían entre sí, y los sindicatos- procuraban sacar ventaja ocasional, pues cada devaluación significaba una fuerte transferencia de ingresos, que podía ser orientada de uno u otro modo. Esto no sólo complicó la coyuntura política que ya tenía sus propias complicaciones- sino que afectó a la definición de políticas de largo plazo por parte de los empresarios, permanentemente tentados a la búsqueda de afortunadas ganancias especulativas, en un juego del que también participaron los sindicalistas. Unos y otros, con su “indisciplina”, afectaron la capacidad de acción del Estado.
5.1.2. Las implicaciones sociales La transformación de la economía agregó elementos novedosos al conflicto social; como se verá enseguida, se trasladaron rápidamente al terreno político. La etapa posterior a 1955 estuvo caracterizada por el esfuerzo sistemático de los dirigentes empresarios para recuperar la ganancia y, en general, los derechos del capital. El comienzo de esta reorientación se produjo durante el gobierno del período peronista, en relación con la cuestión de la “productividad”, que suscitó fuertes reacciones en los dirigentes sindicales. Luego de 1955, los empresarios coincidieron en que había llegado la hora de reducir los salarios. La inflación suministraba un mecanismo sencillo; bastaba no ajustarlos al ritmo de la depreciación monetaria, sin necesidad de tocar los salarios reales. En las discusiones paritarias se consolidó el argumento de que los aumentos de salarios debían corresponderse con incrementos en la productividad, lo que lleva a la segunda preocupación empresarial: aumentar la eficiencia. En este caso, las empresas extranjeras ayudaron a establecer nuevos criterios gerenciales, aunque por otra parte, el mantenimiento de distintos tipos de favores y prebendas por parte del Estado, y la existencia de una cierta protección al mercado interno -de modo que los costos salariales siempre podían volcarse a los precios- atenuó en parte la preocupación por la eficiencia. El aumento de la eficiencia y el uso más racional de la mano de obra solía permitir un ahorro relativo de trabajadores, acentuado por la introducción de maquinaria más eficiente; por otra parte, las nuevas ramas, cuyo crecimiento era mayor, solían requerir, proporcionalmente, menor cantidad de trabajadores. Así, el mercado laboral comenzó a escindirse en un sector de menor incidencia en el empleo, regido por los criterios de eficiencia, con trabajadores mejor pagos, y otro donde se mantenía la pauta del elevado 163
Universidad Virtual de Quilmes
TORRE, J. C. (1983), Los sindicatos en el gobierno, 1973-1976, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 21-34.
HALPERIN DONGHI, TULIO (1994), La larga agonía de la Argentina peronista, Ariel, Buenos Aires.
empleo de mano de obra, con formas de organización poco eficientes y salarios en fuerte retroceso. Las plantas automotrices y las textiles ejemplifican una y otra situación. Había otra tendencia de fondo, más ligada a la conflictividad social y política. Empresarios tradicionales y modernos coincidían en la necesidad de recuperar la autoridad empresaria en las plantas y fábricas, en achicar los derechos y la capacidad de control de las comisiones internas y en reducir la autoridad de los sindicatos. Flexibles en la negociación salarial, los empresarios fueron irreductibles en el endurecimiento de las relaciones capitalistas, que acompañó la modernización económica. Juan Carlos Torre ha subrayado que, embarcados en ese cambio, los empresarios se enfrentaron con “una clase obrera madura”. Esa madurez se sustentaba, en primer lugar, en el pleno empleo y la solidez de la organización sindical, y ambos factores se potenciaron recíprocamente: la escasez relativa de trabajadores le daba al sindicato una gran capacidad de negociación; una de sus preocupaciones fundamentales era el mantenimiento de las “fuentes de trabajo”: evitar los cierres o las medidas de racionalización que redujeran el empleo. Se trataba de un combate de retaguardia, de resistencia ante fuerzas que inevitablemente iban a avanzar. Pero la inevitabilidad de largo plazo -si ésta existe- se compone de una sucesión de coyunturas de resolución variable. En los diez años que trata este capítulo los sindicatos pudieron oponer un freno importante al desarrollo de la modernización empresaria. Lo lograron porque, además, los sindicatos actuaron unidos y galvanizados por una convicción política compartida: el peronismo, y más exactamente, el peronismo de la resistencia. Volveremos sobre esta cuestión. Una resistencia similar, menos heroica y espectacular, sorda pero eficaz, ofrecieron los empresarios nacionales consolidados durante el peronismo, beneficiarios de distintos tipos de ayuda y prebendas propios de la política económica dirigista. En muchos casos actuaron unidos con sus trabajadores, cuando aceptaban aumentos salariales, que luego trasladaban a los precios en un mercado cautivo, o sobre todo cuando, ante la amenaza de la quiebra, recurrían todos juntos al Estado para que “salvara la fuente de trabajo”, es decir que, de una u otra manera, se hiciera cargo del pasivo de la empresa. La mayoría de estos empresarios se encolumnó detrás de la Confederación General Económica, organizada por José Ber Gelbard y alternativa de organizaciones como la Sociedad Rural, la Unión Industrial y otras, que nucleaban a los grandes empresarios y los representantes de las empresas extranjeras. Así, mientras el renacido capitalismo planteaba un conflicto social clásico -empresarios contra trabajadores-, la pervivencia de fuerzas conformadas durante la etapa peronista llevaba el conflicto a otro terreno: la competencia de unos y otros por los favores de un Estado con enorme capacidad de regulación y redistribución, pero a la vez con una autonomía crecientemente recortada. Tulio Halperin Donghi ha caracterizado este proceso como “la larga agonía de la Argentina peronista”. Efectivamente, el peronismo -un componente centralmente político- está en el centro de cualquier explicación de la conflictividad social en el período.
5.1.3. La proscripción del peronismo La decisión de proscribir al peronismo dividió inicialmente a los seguidores del presidente Lonardi y el vicepresidente, almirante Rojas. Rodearon a Lo164
Historia Social Argentina
nardi los dirigentes católicos que, en su mayoría, acababan de romper con Perón, así como generales nacionalistas, a quien la ruptura con la Iglesia había movilizado, y otros dirigentes sindicales y políticos convencidos de que podía llevarse adelante una transición con los peronistas pero sin Perón. De ahí la proclama de Lonardi acerca de que no habría “ni vencedores ni vencidos”, y la actitud inicial, tolerante y conciliadora, de los dirigentes sindicales. El 13 de noviembre Lonardi fue depuesto por la acción concertada de políticos y militares férreamente antiperonistas, y de inmediato se dispuso la proscripción de Perón y el partido Peronista, la prohibición de cualquier género de propaganda (hasta la sola mención del nombre de Perón), la detención de un número considerable de dirigentes, la investigación acerca del patrimonio personal de muchos de ellos, la inhabilitación política de quienes hubieran ocupado cargos, aun simples intendentes de pueblo, y la intervención de la CGT y todos los sindicatos. Hubo razones de distinta índole. Muchos estaban convencidos de que era necesaria una reparación, y que la democracia podía rehabilitarse mediante la enseñanza adecuada de la “educación democrática” (una materia de tal nombre fue creada) y la suspensión del peronismo, que privado del apoyo oficial rápidamente se disolvería. En otros obró la actitud facciosa de la revancha y la intolerancia, que ya había anidado en la cultura política argentina. Un tercer grupo de razones, más profundas y quizá no deliberadas, tiene que ver con la reestructuración de la economía que se iniciaba, ya mencionada, y la larga lucha para desalojar al sindicalismo de sus posiciones de poder. Para ambas cosas se contaba con la acción del Estado, que en el nuevo contexto que algunos llamaban, impropiamente, “liberal” no vería reducidas sus funciones; por el contrario, éstas aumentarían. El Estado seguiría siendo una pieza codiciada para los distintos intereses corporativos, y la mayoría de ellos consideraba imposible dejar su gobierno al alcance de la mano de una eventual mayoría electoral, que además probablemente seguiría las órdenes de Perón.
Esta decisión tuvo consecuencias que se prolongaron largamente. Entre la modernización económica y la democracia liberal -los dos pilares del mundo occidental de posguerra- hubo en la Argentina una contradicción insoluble. Pese a que había sido el gran argumento de los opositores a Perón, la democracia fue la perdedora: era imposible recrear una creencia colectiva, una fe cívica en torno de un sistema político desnaturalizado por la proscripción. Luego de 1955 funcionó en algunos períodos, pero sin legitimidad y sin peso propio. En cambio, creció y se consolidó otro escenario, donde los actores constituidos a partir de sus intereses sociales negociaron, habitualmente luego de enfrentarse, de manera directa, sin pasar por las instancias políticas.
Respecto del proyecto de “desperonización”, el resultado fue el contrario del buscado. Además de la proscripción, los fusilamientos de junio de 1956 completaron la imagen de un gobierno represor, contra quien cualquier medio era legítimo. Durante tres años, hubo todo tipo de acciones contra el go165
Universidad Virtual de Quilmes
bierno, que configuraron lo que -quizá de manera exagerada- fue llamado la “resistencia peronista”. Hubo huelgas que escaparon a la coordinación de los sindicatos, intervenidos, mucho sabotaje en las plantas y también terrorismo en pequeña escala: los “caños”, artefactos explosivos de fabricación casera. El país fue cubierto con la sigla PV, que significaba “Perón vuelve”, y allí donde se reunía una multitud, y era posible mantener el anonimato, se oía la marcha “Los muchachos peronistas”. Como ha señalado Daniel James, en el origen se superpusieron dos estrategias: la de los nuevos y combativos dirigentes sindicalistas y la de los que optaban por la violencia y el terrorismo.
JAMES, DANIEL (1990), “Supervivencia del peronismo: la resistencia en las fábricas, comandos y sindicatos: surgimiento del nuevo liderazgo sindical peronista”, en: Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, 19461976, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 69-127.
2. Explique la idea de Daniel James acerca de la necesidad para los empresarios de restablecer la disciplina en las plantas y la resistencia que esto origina.
En el análisis de Daniel James, esa prácticas contribuyeron a moldear un nuevo imaginario peronista, que se suelda definitivamente en la adversidad. Se concentra en el mundo obrero y se hace nostálgico de una edad de oro perdida. Conserva de ella la valoración de la acción del estado y el nacionalismo, y reacciona de distintas maneras contra la extranjerización; una de ellas consiste en atender a las voces provenientes del revisionismo histórico, que empalman la lucha de los peronistas por el retorno de Perón con otras gestas nacionales y populares. En cambio es poco proclive a las apelaciones provenientes de la izquierda (desde donde, como se verá, se empieza a proponer una síntesis entre peronismo, socialismo y revolución). Los reclamos del peronismo resistente fueron moderados: un capitalismo eficiente, preocupado por el bienestar de los trabajadores. Fue la incongruencia entre ese reclamo y el desarrollo que tomaba el capitalismo en la Argentina lo que hizo inaceptable el reclamo y suscitó una reacción dura. Muchos abandonaron el peronismo, que se concentró en los trabajadores y en sus sindicatos que, aunque intervenidos, se mantuvieron en el centro de la identidad social y política. Ya a fines de 1955 había surgido una camada nueva de dirigentes, cuyas figuras salientes fueron el textil Andrés Framini y el metalúrgico Augusto Vandor. A diferencia de la etapa del gobierno peronista, no hubo cooptación desde el Estado sino emergencia desde las bases, con las que conservaron contacto y afinidad. De manera muy eficiente, en medio de la lucha ilegal, fueron organizando una estructura sindical paralela, muy sólida, con la que el gobierno debió contar, a la hora de “normalizar” los sindicatos. Los intentos de impulsar una dirigencia gremial no peronista resultaron en general fracasados, salvo en un par de casos (cuando se trataba de comunistas, los militares empezaron a descubrir los méri166
Historia Social Argentina
tos de los peronistas). En 1957, en ocasión de un Congreso normalizador, los sindicatos peronistas se reunieron en las “62 Organizaciones”, convertidas desde entonces en el brazo gremial del peronismo, y a menudo en su única representación política. Por entonces Perón, que había debido cambiar varias veces el lugar de su exilio, apenas incursionaba en la política y dejaba hacer en su nombre, dando a todos su bendición. Desde 1955 tuvo un “delegado personal”, con distintos márgenes de autoridad. Inicialmente lo fue John William Cooke, notable organizador, que impulsó las distintas formas de resistencia, y finalmente se embanderó con la Revolución Cubana. Este giro del peronismo, que en un par de años había recobrado su lozanía, creó un gran desconcierto entre quienes en 1955 se habían unido para derrocarlo. De hecho, todos los partidos políticos se dividieron, pues en cada uno se instaló la disyuntiva sobre qué hacer con los peronistas. En principio todos fueron solidarios con el pacto de proscripción, pero en cada uno de ellos aparecieron quienes, con distintos matices, se propusieron o bien redimir a los peronistas, o bien “integrarlos”, esto es, actuar como vehículo para su reincorporación a la política. En el primer caso estuvieron quienes dividieron el Partido Socialista y formaron el PS Argentino, mientras que el PS Democrático, que dirigía Américo Ghioldi, mantuvo estrictamente el antiperonismo. En el segundo estaban los conservadores de Vicente Solano Lima y sobre todo los radicales de Arturo Frondizi, quien de entrada marcó su distancia con el gobierno militar y ofreció al peronismo una alternativa progresista de izquierda: propuso levantar las proscripciones, restablecer la ley sindical, y una línea económica y política progresista y antiimperialista. Tal alternativa interesó mucho a grupos de intelectuales y universitarios, y a buena parte del radicalismo, que se dividió en dos: la UCR Intransigente, de Frondizi, y la UCR del Pueblo, que encabezó Ricardo Balbín. A mediados de 1957 se convocó una Asamblea Constituyente. En las elecciones, la UCR Intransigente superó por escaso margen a la UCR del Pueblo, pero ambos fueron superados por quienes, siguiendo la orden de Perón, propiciaron el voto en blanco. Frondizi no ganó muchos votos peronistas pero tuvo éxito en impedir el avance de la Constituyente: después de reformar el artículo 14 y establecer los derechos sociales, la Asamblea perdió el quórum y se disolvió.
Sobre el desarrollo político, véase el ya mencionado texto: HALPERIN DONGHI, TULIO (1972), “Después del peronismo” y “Las experiencias constitucionales”, en: La democracia de masas, Paidós, Buenos Aires, pp. 88-163.
5.2. Dos intentos constitucionales fallidos 5.2.1. Frondizi y La política del desarrollismo, 1958-1962
Sobre Frondizi, véanse las partes correspondientes de: ALTAMIRANO, CARLOS (2001), “Estudio preliminar”, en: Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires, pp. 50-80.
Frondizi advirtió que, para llegar a la presidencia, debía intentar otro camino que le acercara los votos peronistas. Recorrió ese camino desprendido de sus antiguas bases políticas y rodeado por un nuevo grupo de asesores, en167
Universidad Virtual de Quilmes
cabezado por Rogelio Frigerio. Ambos estaban convencidos de que cualquier alternativa para la Argentina requería un fuerte impulso en el desarrollo de las fuerzas productivas, y que esto sólo podía lograrse con la participación del capital extranjero. El diagnóstico probablemente era correcto, pero de hecho significaba un giro importante respecto de las posiciones anteriores de Frondizi y de su partido. También creían que el desarrollo requería reconstruir una gran alianza nacional, integrando a los empresarios, nacionales y extranjeros, y a los trabajadores, representados por el peronismo, junto con otras fuerzas provenientes del nacionalismo o de la izquierda. Finalmente, consideraron que era necesario lograr un acuerdo con dos grandes fuerzas corporativas: las Fuerzas Armadas y la Iglesia. Por todos esos caminos, el antiguo partido radical quedaba alejado del centro de las decisiones. En lo inmediato, era necesario lograr el apoyo electoral de Perón, logrado en un acuerdo secreto, cuyos términos exactos nunca llegaron a conocerse. Nuevamente, la política se salía de los carriles clásicos de la confrontación democrática. Frondizi expresó acabadamente lo que Altamirano ha llamado un “desarrollismo genérico” muy propio de esos años. La política “desarrollista” se materializó en dos leyes básicas: la de Radicación de Capitales Extranjeros y la de Promoción Industrial. Ambas buscaban orientar las inversiones hacia los sectores estratégicos: petróleo (el Presidente encaró personalmente la gestión de la llamada “batalla del petróleo”), petroquímica, papel, acero, agroquímicos, automotores. Los inversores fueron beneficiados con exenciones impositivas, créditos baratos, compras estatales y sobre todo protección aduanera, de modo que tuvieron el mercado interno prácticamente cautivo. También se aseguraron condiciones especiales para la remesa de ganancias, en una situación de escasez crónica de divisas.
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “¿Una primavera económica?”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 289-333. GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), , “El impulso desarrollista”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 243-288.
3. Sintetice las características de la política económica desarrollista, de acuerdo con las lecturas obligatorias propuestas.
Vista en el largo plazo, la economía argentina, industrial y agropecuaria, recibió un fuerte impulso, probablemente el último, cuyos frutos fueron visibles dos décadas después; ese balance debe incluir, sin embargo, que las condiciones de protección y promoción convirtieron a las nuevas empresas en otro beneficiario de los favores del Estado, y en otro competidor en la puja corporativa por sus favores. En lo inmediato, en cambio, primaron las consecuencias negativas, tanto por los desequilibrios de la estructura productiva como por la fuerte inflación. A fines de 1958 Frondizi convocó al ministerio 168
Historia Social Argentina
de Economía a Álvaro Alsogaray, liberal ortodoxo, con buenos contactos entre empresarios y militares, para lograr la “estabilización” mediante medidas ortodoxas -devaluación, recesión- que sin embargo no alteraron el rumbo general de la nueva política económica. Frondizi y Frigerio obraron convencidos de que a la larga el desarrollo de las fuerzas productivas crearía las condiciones para un nuevo acuerdo social, que con facilidad encontraría su expresión política. Apostaron a la unión del nuevo capital extranjero, los empresarios nacionales y los trabajadores, e identificaron al enemigo de este “pueblo nacional” en los agentes de la antigua dependencia: Gran Bretaña, sus agentes locales y la antigua oligarquía. Convencidos de que en el largo plazo tendrían éxito, desestimaron la tremenda debilidad de su sustento político, basado en votos prestados, y optaron por hacer concesiones tácticas a los distintos factores de poder. La manera de obrar de Frondizi es muy característica de esta coyuntura de democracia ficticia: convencido de saber mejor que nadie qué debía hacerse, y de que finalmente lo entenderían, se desentendió de una tarea esencial de la política democrática: construir el apoyo político necesario, mediante la persuasión y la negociación. Pese a que tenía amplia mayoría en ambas Cámaras, nunca se interesó en hacer jugar al parlamento un papel importante, ni para negociar con la oposición, ni siquiera para organizar el apoyo de su propia fuerza política. Se trataba de actuar rápido en cuestiones fundamentales, e incluso de crear debates alternativos, en cuestiones juzgadas secundarias, para mantener ocupada a la opinión. Tal el caso de la llamada “enseñanza libre”, es decir, la autorización para el funcionamiento de universidades privadas, que generó un intenso debate, y a la vez le permitió dar satisfacción a la Iglesia, una de las fuerzas corporativas que respetaba.
5.2.2. La oposición a Frondizi En la línea de Yrigoyen y Perón, Frondizi hizo poco para convertir al parlamento en ámbito de negociaciones políticas. Los partidos de la oposición tampoco. Tanto la UCR del Pueblo como el Partido Socialista Democrático, el Partido Demócrata Progresista o el Partido Demócrata, conservador, que habían sufrido escisiones, se encastillaron en un férreo antiperonismo. Acusaron a Frondizi de haber roto el “pacto proscriptivo”. Su triunfo fue juzgado ilegítimo, y desde el principio, aunque con matices según los dirigentes, alentaron la alternativa del golpe militar para derribarlo. En suma, no había un escenario de negociaciones políticas. Éstas discurrieron entre las fuerzas sindicales organizadas, las fuerzas armadas, los empresarios y la Iglesia.
JAMES, DANIEL (1990), “Resistencia y derrota: impacto sobre los dirigentes, los activistas y las bases”, en: Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, 19461976, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 148-187.
El peronismo obtuvo algunos beneficios inmediatos de su acuerdo con Frondizi: el restablecimiento de la ley sindical, que asignaba fuertes privilegios a los sindicatos reconocidos, la normalización de la CGT, donde los peronistas pronto ganaron la conducción, y un aumento salarial general del 60%, pron169
Universidad Virtual de Quilmes
La huelga del Frigorífico nacional, en 1959, se convirtió en una cuasi insurrección urbana, y fue reprimida con la intervención militar.
ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “El Ejército argentino entre la Guerra Fría y la industrialización”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina. II, 1943-1973, Emecé, Buenos Aires, pp. 149-192.
170
to comido por la inflación. Pero la llegada al ministerio de Economía de Álvaro Alsogaray a principios de 1959, y su política recesiva, desató la oposición sindical. 1959 fue un año crucial. El sindicalismo peronista, donde predominaban los activistas más “duros”, unido con quienes preferían la acción violenta, desarrollaron acciones de gran intensidad. Se cuestionaba la política económica, la devaluación, que reducía los salarios reales, el aumento del precio de combustibles y servicios públicos, el atraso en el pago de los sueldos estatales, pero también las nuevas políticas patronales, el recorte de la autoridad de las comisiones de fábrica, la racionalización de las tareas. La virulencia de la acción sindical llevó a la intervención militar directa en la represión de los conflictos, de acuerdo con el llamado Plan Conintes, de conmoción interior. Cientos de activistas gremiales fueron detenidos, y miles fueron despedidos. A la represión se sumó la recesión y la desocupación, de modo que el año se cerró con una gran derrota sindical y un fuerte avance de la reestructuración laboral. De allí en más, la estrategia del sindicalismo peronista varió sustancialmente. Augusto Vandor, principal dirigente metalúrgico, está asociado con esta nueva estrategia, consistente en la consolidación de las organizaciones gremiales -según sus adversarios, de la “burocracia sindical- y en su desmovilización, o más exactamente en su movilización estrictamente controlada por la dirigencia, consistente en paros generales de 14 horas, llamados “domingueros”. Los dirigentes adquirieron la habilidad de presionar lo necesario para poder de inmediato entablar negociaciones. Fueron uno de los actores principales del nuevo escenario corporativo, aunque no desdeñaron la vía política: los sindicalistas organizaron distintos partidos llamados “neoperonistas” con los que eludían la proscripción formal y empezaban a ganar espacios en el Parlamento, preparándose para los comicios de 1962, en que se elegirían gobernadores. En conjunto, el sindicalismo peronista constituyó uno de los brazos de la pinza que apretaba al gobierno de Frondizi. La otra pinza la conformaron las fuerzas armadas, y sobre todo los militares. Cuando dejaron el poder, en 1958, decidieron mantener una atenta vigilancia sobre el nuevo gobierno, a quien reiteradamente presionaron, mediante los “planteamientos”, para que cambiara de rumbo, alejara a determinados colaboradores o tomara ciertas medidas. El “planteamiento” era similar o simétrico a la “huelga” del sindicalismo vandorista: la amenaza de una acción más fuerte -en este caso un golpe de estado- y una exigencia negociada bajo presión. Las Fuerzas Armadas se caracterizaban mayoritariamente por un sólido antiperonismo, y desconfiaban del presidente, pues lo suponían obligado con los peronistas con cuyos votos había llegado al gobierno. También desconfiaban de Frondizi por su antigua militancia en la izquierda, y quizá en el comunismo, así como de sus asesores secretos, pues algunos también habían tenido esa militancia juvenil. Los políticos opositores atizaban ese clima, y reclamaban un nuevo “golpe democratizador”, como en su opinión lo había sido el de 1955. Al antiperonismo se fue sumando el anticomunismo a medida que en toda América Latina avanzaba el clima de la guerra fría, luego del triunfo de la Revolución Cubana. Esta situación se combinaba, de manera compleja, con las fuertes rencillas internas: entre las distintas Fuerzas Armadas, entre las distintas armas del Ejército (Infantería y Caballería), entre grupos, logias y facciones donde los intereses profesionales pesaban considerablemente, y también entre
Historia Social Argentina
distintas perspectivas políticas o ideológicas, pues algunos oficiales valoraban la continuidad institucional o simpatizaban con la orientación “nacionalista” o “desarrollista” del gobierno. A mediados de 1959, cuando Alsogaray ocupó el ministerio de Economía, predominó en el Ejército el sector más “duro”, encabezado por el general Carlos Toranzo Montero, responsable del mayor número de “planteamientos”. La presión de ambas tenazas, la peronista y la militar, se agudizó desde 1961. En primer lugar, como consecuencia de la Revolución Cubana, el alineamiento de Cuba con la Unión Soviética y su aliento a los movimientos guerrilleros. Una nueva y floreciente “izquierda” avanzó en la opinión pública -así lo mostró en 1961 la elección de Alfredo Palacios como senador por la Capital- y a la vez procuró acercarse al peronismo. Aunque estos avances distaron de ser exitosos, confirmaron los temores de las Fuerzas Armadas, a las que el nuevo orden internacional asignaba la defensa del “mundo occidental y cristiano” contra los avances del comunismo. En esta cruzada, que las Fuerzas Armadas asumieron con entusiasmo, la desconfianza respecto del gobierno de Frondizi se acentuó, sobre todo por la decisión de éste -tan dispuesto a ceder ante cualquier otra demanda- de mantener una política exterior relativamente independiente. Frondizi se negó a excluir a Cuba del sistema interamericano o a romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Fidel Castro. La “crisis cubana” culminó a principios de 1962, cuando luego de abstenerse en una votación decisiva en la OEA, el presidente Frondizi recibió en privado al ministro de Industrias cubano Ernesto Che Guevara. La segunda cuestión que agudizó la crisis del gobierno fueron las elecciones de legisladores nacionales y gobernadores de marzo de 1962. Por entonces los sindicalistas controlaban la maquinaria electoral peronista y presionaron a Perón -muy renuente a ello- a concurrir a las elecciones. El gobierno debió elegir entre proscribir al peronismo o enfrentarlo, apostando a capitalizar una polarización de los votos antiperonistas -como había ocurrido en algunas provincias pequeñas-, pero arriesgándose a una victoria de los candidatos peronistas. En realidad, nadie quería hacerse cargo de los costos políticos de la proscripción, de modo que finalmente las elecciones llegaron y los candidatos peronistas triunfaron holgadamente en varias provincias, incluyendo la de Buenos Aires. Esto era intolerable para los militares. Frondizi se apresuró a anular las elecciones, para calmarlos. Fue en vano: éstos consideraron que el crédito de Frondizi se había agotado y lo depusieron. Pero antes de que un general llegara a sentarse en el “sillón de Rivadavia”, la Corte Suprema tomó juramento al presidente del Senado, José María Guido, quien encabezó un agitado interregno que sólo con dificultad podía ser calificado de constitucional.
Sobre la historia política del período, ver: HALPERIN DONGHI, TULIO (1972), “Las experiencias constitucionales”, en: La democracia de masas, Paidós, Buenos Aires, pp. 114-163.
5.2.3. La crisis, 1962-63 Los 18 meses de la presidencia de Guido coincidieron con la crisis cíclica, que potenció la inestabilidad política; a la vez, por la inestabilidad política las medidas de gobierno fueron más erráticas, de modo que la puja de intereses corporativos pudo desplegarse sin límites. Principal protagonista de la crisis fueron las Fuerzas Armadas, que rodearon al gobierno y lo presionaron permanentemente, sin derribarlo, quizá contenidos por la idea de que la legalidad no debía ser rota, y sobre todo por la incapacidad de cada uno de los grupos militares para imponerse a los demás en la puja interna. Final-
Sobre la crisis ver: GERCHUNOFF, PABLO Y LLACH, LUCAS (1998), “¿Una primavera económica?”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 289-295.
171
Universidad Virtual de Quilmes
“Azules” y “colorados” son los nombres que se da, en los juegos de guerra militares, al bando propio y al enemigo. La reivindicación de ese nombre por los “azules” y la adjudicación del otro a sus adversarios constituyó una primera victoria.
mente, las distintas tendencias se polarizaron en dos propuestas: azules y colorados. Los colorados se definían por la decisión de perseguir sin tregua al peronismo y al comunismo, pero sin concebir otra alternativa que una creciente injerencia en el gobierno. Los azules en cambio privilegiaron los principios de unidad, jerarquía y mando en las Fuerzas Armadas, alterados por la faccionalización y la lucha interna; esa unidad de mando suponía, al menos en lo inmediato, el sostenimiento de la autoridad del presidente civil. Pero además, al señalar como enemigo principal al comunismo, advirtieron que el peronismo -definidamente hostil al comunismo- era un aliado potencial. En setiembre de 1962, luego de alineamientos y combates reales, la situación se definió en favor de los azules, y el general Juan Carlos Onganía fue designado Comandante en Jefe del Ejército. Resuelta la crisis, comenzó a diseñarse la salida electoral y a cobrar forma un “frente nacional”, fórmula ya diseñada por Frondizi para reunir algunos grupos políticos con otros representantes de las grandes corporaciones, que -acuerdo con Perón mediante- atrajera el voto peronista y lo reintegrara a la comunidad nacional. En este caso, la candidatura del general Onganía, a quien rodeaba un grupo de dirigentes de militancia católica, debía reunir a empresarios, sindicalistas y grupos políticos afines con el frondicismo, para enfrentar a los representantes de lo que se llamaba la “partidocracia”.
Al menos en esbozo, aparecían dos formas de entender la confrontación y la negociación política: una articulada en torno de los partidos y otra alrededor de las corporaciones y grupos de interés; ésta podía remitir a las experiencias de Frondizi y de Perón, o al menos tenía con ellas un cierto parecido de familia.
En ese juego el sindicalismo encabezado por Vandor, pieza clave de la negociación, obtuvo un importante logro: la normalización de la CGT, bajo conducción peronista. En abril de 1963 se produjo un levantamiento de los colorados que esta vez movilizó a la totalidad de la Marina, junto a un grupo de oficiales del Ejército. Los combates fueron más violentos, y el triunfo azul resultó más categórico, pero los vencedores se hicieron cargo de alguno de los puntos de vista de los vencidos, rompieron las negociaciones con el peronismo y cedieron el espacio electoral a las fuerzas partidarias.
4. Compare los textos de los comunicados 150 (setiembre de 1962) y 200 (abril de 1963) de los militares “azules” y señale sus diferencias respecto de la democracia y la reintegración del peronismo. Comunicado 150 El gran drama vivido en los últimos días ha sido la culminación de los esfuerzos y ansiedades de aquellos hombres que creyeron que, antes que nada, el país debía reencauzarse por el camino de la Constitución.
172
Historia Social Argentina
Nuestro objetivo en lo nacional, es mantener el actual Poder Ejecutivo y asegurarle la suficiente y necesaria libertad de acción, en la medida que su cometido sea conducente al cumplimiento de los compromisos contraídos con el pueblo de la Nación, a fin de concretar en el más breve plazo la vigencia de la Constitución. En lo militar se persigue el restablecimiento de la justicia, base de la disciplina, el respeto a las leyes y reglamentos, sin discriminaciones en su aplicación. Creemos antes que nada, que el país debe retornar cuanto antes al pleno imperio de la Constitución que nos legaron nuestros mayores. En ella y sólo en ella encontraremos todos los argentinos las bases de la paz interior, de la unión y la prosperidad nacionales que han sido gravemente comprometidas por quienes demostraron no tener otra razón que la fuerza, ni otro norte que el asalto del poder. Sostenemos que el principio rector de la vida constitucional es la soberanía del pueblo. Sólo la voluntad popular puede dar autoridad legítima al gobierno y majestad a la investidura presidencial. Propiciamos, por lo tanto, la realización de elecciones mediante un régimen proporcional que asegure a todos los sectores la participación en la vida nacional; que impida que alguno de ellos obtenga por medio de métodos electorales que no responden a la realidad del país, el monopolio artificial de la vida política; que exija a todos los partidos organización y principios democráticos y que asegure la imposibilidad del retorno a épocas ya superadas; que no pongan al margen de la solución política a sectores auténticamente argentinos que, equivocada y tendenciosamente dirigidos en alguna oportunidad, pueden ser hoy honestamente incorporados a la vida constitucional. Sobre esta base de concordia se ha de lograr la estabilidad política y la fecunda convivencia entre los argentinos, que sólo desean trabajar en paz por la grandeza de la Nación y por su propio bienestar. Creemos que las Fuerzas Armadas no deben gobernar. Deben, por lo contrario, estar sometidas al poder civil. Ello no quiere decir que no deben gravitar en la vida institucional. Su papel es, a la vez, silencioso y fundamental: ellas garantizan el pacto institucional que nos legaron nuestros antecesores y tienen el sagrado deber de prevenir y contener cualquier empresa totalitaria que surja en el país, sea desde el gobierno o de la oposición. Quiera el pueblo argentino vivir libre y pacíficamente la democracia, que el Ejército se constituirá, a partir de hoy, en sostén de sus derechos y en custodio de sus libertades. Estamos absolutamente convencidos de que no habrá solución económica ni social de los graves problemas que nos aquejan sin estabilidad política ni paz interior. Las Fuerzas Armadas deben tomar su parte de responsabilidad en el caos que vive la República y enderezar el rumbo de los acontecimientos hacia el inmediato restablecimiento de estos valores. Una vez cumplida esta urgente tarea, podrán y deberán retornar a sus funciones específicas con la certeza de haber cumplido un deber y de haber pagado una deuda. Confiamos en el poder civil. Creemos en nuestro pueblo. A sus representantes les dejamos la solución de los problemas argentinos. Como hombres de armas, cumplimos la sagrada misión de hacer posible la democracia, mediante la ofrenda de nuestras vidas. Que el pueblo argentino, sin distinción de clases ni de partidismos y dueño de las grandes instituciones, sepa seguirnos en esta lucha, que es la suya.
173
Universidad Virtual de Quilmes
Levantemos, pues, las banderas que darán a esta tierra paz, progreso y vocación de grandeza, el imperio de la Constitución, la efectiva vigencia de la democracia y la definitiva reconciliación entre los argentinos. Comunicado 200 Cese de las operaciones. Nuevamente se ha puesto al país al borde de caos. Se intentó imponer una dictadura. Las ambiciones de poder provocaron a la Nación pérdida de prestigio internacional, acentuación de la crisis interna y sacrificio de vidas inocentes. La Nación no merece este luto. Nuevamente el Ejército, hermanado con la Aeronáutica, ha combatido con firmeza y valor en defensa de la libertad. Se ha luchado por una Argentina grande y poderosa, donde se viva, trabaje y progrese en paz y en concordia, con verdadera unión nacional y con fe en el futuro. Ambicionarnos un país digno y feliz, para nosotros y nuestros hijos. Sostenemos que este objetivo sólo puede alcanzarse mediante la plena vigencia de la Constitución. Esto hará posible a las Fuerzas Armadas volcarse íntegramente a su misión específica. Afirmarnos que en un país libre no se debe negar la vía política a los que sinceramente desean convivir en democracia. No olvidemos que la Constitución nos brinda múltiples derechos y también impone el deber de defenderla. Ello señala la obligación de prevenir y anular todo acto que pretenda vulnerarla. Estamos convencidos de la absoluta necesidad de superar la intolerancia e iniciar el diálogo fraterno que nos conducirá al amplio entendimiento nacional. Lo contrario significaría no alcanzar jamás un gobierno sólidamente sustentado ni devolver a la ciudadanía la fe y la confianza en el valor de sus instituciones. Exhortamos a todos los dirigentes a colaborar en la reconstrucción. Desoír este llamado puede llevar al caos. Señalamos, en consecuencia, su responsabilidad en el proceso en desarrollo. En cuanto al Ejército, las ideas que lo guían son las siguientes: 1º) Ratificación total del comunicado 150. 2º) Oposición terminante al retorno del régimen peronista y a la implantación de todo otro totalitarismo o extremismo. Se considera régimen peronista a la estructura establecida y al plan sistemático ejecutado por el dictador depuesto y sus personeros para provocar la deformación del estilo de vida tradicional de nuestro pueblo, manifestada por: la corrupción moral e intelectual, el desprestigio y la disolución de las instituciones básicas del país, la eliminación de los adversarios mediante la extorsión y la violencia física, el cercenamiento de las libertades fundamentales acordadas por la Constitución argentina. 3º) Firme apoyo a la salida constitucional prometida, lo que implica, entre otras cosas, garantizar que habrá elecciones: respetar el libre juego de las agrupaciones políticas, mientras se encuadren en las normas legales; acatar y hacer respetar el pronunciamiento del pueblo en las elecciones, contribuir con todos los medios a su alcance a la normalización del país. 4º) Se mantendrá la equidistancia política. 5º) Se velará por la aplicación efectiva de los instrumentos legales que aseguren la plena vigencia de los derechos y garantías constitucionales. 6º) Las autoridades electas y en funciones de gobierno tendrán el deber ineludible de consolidar y mantener el proceso de recuperación democrática. 7º) El Ejército está y estará siempre alistado con todos los medios disponibles para unirse a las otras fuerzas armadas, hermanas, a fin de luchar para restituir o asegurar al país el imperio de la Constitución y las leyes. Éste es el espíritu que lo animó en la firmeza y decisión de las horas pasadas.
174
Historia Social Argentina
Partidos políticos, dirigentes de todos los sectores, instituciones, el pueblo todo; deben asumir sus responsabilidades a fin de alcanzar la recuperación definitiva de la República. Invocamos la protección de Dios para alcanzarla. ❚❚❘
Tomado de DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (ed), (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires, pp. 330-333.
Quienes siguieron adelante con el proyecto del “frente” debieron enfrentar una proscripción más severa y desistieron. En elecciones sorpresivas se impuso Arturo Illia, candidato de la UCR del Pueblo, probablemente por causa del vuelco de una porción de votos peronistas, hostiles al otro candidato, el general Aramburu, sostenido por una coalición de pequeñas fuerzas políticas. La crisis finalizaba con el restablecimiento de una normalidad constitucional, siempre viciada por la mácula de origen de la proscripción peronista: el candidato triunfante había obtenido apenas el 25% de los sufragios.
5.2.4. La experiencia de Illia y su anunciado final A diferencia de Frondizi, Illia debió gobernar con un Congreso en el que su partido estaba en minoría. Por eso, pero sobre todo por arraigadas convicciones personales, le asignó una gran importancia a los acuerdos y negociaciones políticas. Por otra parte, tenía un enorme respeto por las formas de gobierno republicanas, de modo que su estilo presidencial fue claramente diferente del de la mayoría de sus predecesores. Fue característico de la cultura política argentina, ya acostumbrada al presidencialismo democrático o la dictadura militar, que semejante proceder escrupuloso fuera considerado poco eficiente. Por otra parte, el gobierno se hizo cargo de la escasa legitimidad democrática de su origen y empezó a avanzar en dirección de una reincorporación plena del peronismo a la legalidad electoral, aun cuando esto significaba, en primer lugar, un fuerte debate dentro de la UCRP, que albergaba un sector definidamente antiperonista.
5. Señale en el discurso de asunción presidencial de Illia (12 de octubre de 1963) sus opiniones acerca de la democracia vigente y su necesario perfeccionamiento. ❘❚❚ ARTURO U. ILLIA La democracia argentina necesita perfeccionamiento 12 de octubre de 1963 Iniciamos hoy, con el juramento que acabamos de prestar, una nueva etapa en la ya larga lucha por afianzar definitivamente en la Argentina, los principios de la democracia y de la libertad. La Constitución Argentina es, sin duda alguna, una de las más libérrimas, humanistas y generosas de la tierra. “Es cosa de no poner en duda -ha podi-
175
Universidad Virtual de Quilmes
do decirse- que aquellos que dieron una Constitución a Argentina, fueron guiados por un sentimiento que tiene algo de milagroso.” Pero la democracia que la Constitución ha escogido como forma de vida nacional y que resulta maravillosamente enunciada en su Preámbulo y Declaración de Derechos, Ubertades y Garantías, estamos muy lejos de haberla realizado a satisfacción. Sólo admitiendo esta realidad, adquiriremos la aptitud espiritual indispensable para emprender la ardua empresa de apreciar exactamente la realidad política, económica y social que estamos viviendo, las causas que han dado origen a las desvirtuaciones institucionale3 y desencuentros de un pasado próximo y forjar la democracia orgánica y progresista que debemos ser, la que nuestros antepasados presintieron y las jóvenes generaciones argentinas reclaman como prenda de paz y de progreso. La democracia argentina necesita perfeccionamiento; pero, que quede bien establecido, perfeccionamiento no es sustitución totalitaria. Lo que nuestra democracia necesita es ser auténtica expresión de su verdadera esencia. Es que, “la esencia de la democracia no queda debidamente expresada por estructuras meramente jurídicas o por líricas afirmaciones de dignidad humana o de igualdad de los hombres ante la ley. Todo eso, si sólo eso fuera, únicamente resultaría un espejismo pernicioso, para calmar las ansias que el pueblo vive, en medio de un desierto de duras realidades económicas”. Ese propósito de perfeccionamiento de nuestra democracia, como forma de vida, no podrá lograrse a no ser que estemos resueltos a aceptar modificaciones sustanciales en las actuales estructuras económico-socíales de nuestro país, que devuelvan al pueblo argentino la fe en sus instituciones y gobernantes, y lo alienten para hacer todos los esfuerzos y soportar todos los sacrificios necesarios, para afianzar el orden jurídico y materializar el progreso en todos los órdenes de la vida nacional. Es urgente proceder a modificar y reestructurar un estado de cosas, que por injustas son inhumanas, e instaurar un orden social fundado en la justicia. “El mundo sufre un mal profundo -advierte la Profesión de Fe Doctrinaria de la Unión Cívica Radical-, proveniente de no adecuar las posibilidades materiales modernas a los fines de la emancipación del hombre. El radicalismo cree que sólo una cruzada de honda pulsación humana, por la liberación del hombre contra todas las formas degradantes del imperialismo y del absolutismo, en todos sus aspectos, podrá salvar al mundo de su grave crisis.” El concepto social de la democracia no es nuevo, ni es sólo nuestro, se nutre en la filosofía social contemporánea. Este concepto de la democracia, justo es reconocerlo, es también compartido por la mayoría de los partidos políticos argentinos. Mas lo importante, no es que el sentido social de la democracia esté en nuestras declaraciones políticas o estatutos partidarios, sino que los argentinos tengamos la decisión y la valentía de llevarlos a la práctica. Las estadísticas nos colocan ante una dolorosa realidad, pues ellas demuestran en forma irrefutable que, durante los últimos años, se ha ido paulatinamente disminuyendo la participación del sector laboral en el producto nacional, lo que no sólo ha importado una evidente injusticia social, sino que ha repercutido perjudicialmente en nuestro proceso de desarrollo nacional. Sólo será justo nuestro orden social, cuando se logre que los recursos humanos y los materiales, unidos al avance técnico del país, permitan ase-
176
Historia Social Argentina
gurar al hombre argentino la satisfacción de sus necesidades físicas y espirituales. Pero, deseamos desde ya alertar a quienes conciban la democracia social como un simple proceso de distribución. Para que pueda existir justicia de la sociedad para con el hombre, es necesario que éste, a su vez, sea justo para con la sociedad y que no le niegue o retacee su esfuerzo. El país no solucionará los graves problemas económicos, sociales, culturales, ni la transformación social que proponemos se podrá concretar, si cada hombre y cada mujer que habita en esta tierra, a la que Dios ha bendecido con tantos dones naturales, no aporta su esfuerzo, para que el país pueda incrementar su producción, de manera que nos permita satisfacer las necesidades de la familia argentina, afianzar su intercambio comercial con los otros países del mundo y cumplir acabadamente los fines del Estado. Para esa gran tarea, que importa no sólo derechos sino también obligaciones para el Estado y para todos los sectores que integran la vida nacional, desde el más modesto hombre de trabajo, hasta los más poderosos sectores del capital, sin dejar de lado a los intelectuales, profesionales y militares, convocamos a nuestros conciudadanos. Ésta es la hora de la reparación nacional, a la que todos tenemos algo que aportar. Esta es la hora de la gran revolución democrática, la única que el pueblo quiere y espera; pacífica sí, pero profunda, ética y vivificante, que al restaurar las fuerzas morales de la nacionalidad, nos permita afrontar un destino promisorio con fe y esperanza. Ésta es la hora de las grandes responsabilidades. La transformación nacional que nuestro concepto de democracia, así como las necesidades del desarrollo y el propio índice de crecimiento demográfico nos imponen inexcusablemente a los argentinos, no podrá ser afrontada sólo por una parcialidad política, sino que demanda el esfuerzo conjunto y la responsabilidad de toda la Nación. Ésta es la hora de los grandes renunciamientos de los hombres y de los grupos sociales, en aras del bienestar de la comunidad; quien así no lo entienda está lesionando al país y se está frustrando a sí mismo. Nunca, en las últimas décadas, la Argentina ofreció un panorama con mayores vivencias democráticas que éste que hoy queda perfilado en todo el país. Nunca el Congreso Nacional tuvo mayor representatividad a través de sus diversos matices de opinión. Nunca hubo tantos gobiernos provinciales con expresiones diferentes en cuanto a su origen partidario. Ni nunca fue mayor la diversidad de fuerzas que hoy se instalan en cientos de comunas que han de constituir tonificante manifestación de auténtica democracia. Todas las fuerzas políticas argentinas participan desde hoy, en mayor o menor medida, según haya sido su circunstancia electoral, en el gobierno de la cosa pública. Este hecho, de suyo significativo, compromete la responsabilidad del conjunto. En este proceso de recuperación y transformación social argentina, el Poder Ejecutivo cumplirá su parte. Implantaremos en la administración pública un sentido moral, y normas de austeridad que restablezcan la fe y la confianza del pueblo en sus gobernantes. Proyectaremos, colaborando con vuestra honorabilidad, una legislación que castigue severamente el enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos y a quienes sean instigados o cómplices de tales hechos.
177
Universidad Virtual de Quilmes
El odio y la violencia son vacíos por sí mismos, porque los que se lanzan a la violencia o a la inescrupulosidad, no tienen que vencer nada, ni en su corazón, ni en su inteligencia. Debemos luchar por el hombre mismo, porque es la evidencia humana la que hace bambolear los tíranos y falsos dioses. Y si no sabemos con seguridad que nuestra verdad es la verdad, sabemos bien, en cambio, dónde está la mentira. Si nos esforzarnos en formar una conciencia nacional, con justo sentido moral, no nos desesperaremos nunca, ni nos agotará cualquier encarnizada adversidad, porque sabemos también las razones fundamentales de por qué luchamos, y desterraremos el temor y será superada cualquier acción psicológica que pretenda desnaturalizar nuestras rectas intenciones. En este obstinado combate para lograr una justa convivencia nacional, no asumimos el poder para dominar nuestro país, sino para servir a su grandeza, no apartándonos jamás de la Constitución y de la ley, asegurando a todos nuestros conciudadanos iguales derechos y responsabilidades. Nos moderaremos constantemente para no ceder a los agravios contra las virtudes republicanas, y acompañaremos y comprenderemos a nuestro pueblo para que todos cumplamos con nuestro deber: sentir la patria, y servirla en profundidad y con sencillez. Somos conscientes de la responsabilidad que importa el honor con que el pueblo y los partidos políticos generosamente nos han honrado, así como también de la multiplicidad y complejidad de los problemas que debemos afrontar; pero tenemos la firme convicción de que con la ayuda de la Divina Providencia y de todos los sectores de la nacionalidad, el país podrá ver concretado un porvenir venturoso de paz y de felicidad. Señores embajadores, agradecemos vuestra presencia en esta Asamblea y os rogamos llevéis a vuestros países las seguridades de nuestra vocación democrática y nuestros deseos de poder ser útiles en alguna medida, a la causa de la humanidad. Dicha concepción tiene valor universal y al afanarnos por concretarla, estamos trabajando no sólo para la Argentina o América, sino para el mundo. Señores legisladores: es tiempo nuevo el que empieza. Levantemos bien alto las divisas precursoras, concitando a todos para la hazañosa faena, como en las horas liminares; el país retomará su puesto de prestigio entre los pueblos libres del mundo. Hay una meta fijada que debemos alcanzar: la felicidad de la patria. ❚❚❘
A posteriori se vio que allí se inició una larga década de crecimiento, lo que se explica, sobre todo, por la maduración del conjunto de las inversiones realizadas años antes. Al respecto, véase el cap. VII del texto de Gerchunoff, que prolonga su análisis hasta 1973: GERCHUNOFF, PABLO Y LLACH, LUCAS (1998), “¿Una primavera económica?”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 289-333.
178
Tomado de DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (ed), (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires, pp. 334-338.
Su presidencia coincidió con la superación de la crisis económica y el comienzo de un nuevo ciclo de crecimiento. La política económica se ajustó a las ideas preconizadas por la CEPAL -muchos de sus funcionarios habían trabajado allí-, que resultaban bastante afines con las sostenidas tradicionalmente por el peronismo. El gobierno intervino en las negociaciones paritarias para sostener el valor de los salarios, y utilizó otros recursos para respaldar el mercado interno. A la vez, intervino con firmeza para regular los precios, particularmente aquellos que tenían que ver con grandes intereses
Historia Social Argentina
corporativos (una de las medidas más resistidas fue la Ley de medicamentos, que regulaba la acción de los laboratorios medicinales). La medida más espectacular fue la anulación y renegociación de los contratos petroleros firmados por Frondizi, uno de los puntos en que se había basado la campaña electoral de la UCRP. Por estos motivos, los dirigentes de los principales grupos económicos, nacionales y extranjeros, hostilizaron al gobierno aduciendo que estaba bloqueando las posibilidades de desarrollo capitalista, y se prepararon para una próxima coyuntura, en la que se redefinirían las posiciones de poder y las reglas de juego. El “establishment” económico, que empezó a tener sus voceros, fue una de las patas de la nueva pinza que apretó al gobierno constitucional.
TORRE, JUAN CARLOS (1983), Los sindicatos en el gobierno, 19731976, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 21-34.
La otra pata fue nuevamente el sindicalismo peronista, que en estos años desplegó plenamente su política de presión y negociación. En parte los favorecía la debilidad del gobierno, que ni siquiera podía respaldarse en un Parlamento favorable; en parte los movilizó el intento del gobierno de modificar la ley de Asociaciones Profesionales para hacer más transparente la lucha electoral en los sindicatos (eran raros los casos en que un grupo perdía el control del sindicato en una elección). Durante esos años menudearon las huelgas generales lanzadas por la CGT, y hubo un Plan de Lucha, consistente en la ocupación pacífica de las plantas fabriles: una suerte de remoto remedo de los soviets, destinado a mostrar el potencial poder de los trabajadores, y a la vez la capacidad de los dirigentes para controlarlo. El gobierno no era el único, ni siquiera el principal destinatario de esa representación: los sindicalistas mostraban su fuerza y se preparaban para una avizorada coyuntura futura, mientras se dedicaban a tornar impracticable la alternativa constitucional de la hora. La acción sindicalista se complicó con la dinámica interna del peronismo. A medida que la proscripción se iba haciendo más laxa, y se permitía una participación creciente de los partidos neoperonistas, Vandor y otros dirigentes sindicales controlaron la parte más importante del reconstituido aparato partidario, en competencia o cooperación con una serie de caudillos provinciales. El crecimiento de la figura de Vandor coincidió con la decisión de Perón de retomar efectivamente la dirección del movimiento, y ambos chocaron. Al principio fue de manera sutil: en 1964 los dirigentes locales organizaron el retorno de Perón a la Argentina: la vuelta del líder era el punto central del mito que más allá de las organizaciones mantenía unido al peronismo. Perón se resistió al proyecto, pero él mismo se debía a su mito: aceptó viajar, para ser detenido en Brasil y devuelto a España. Se confirmó así que el “operativo retorno” estaba de antemano destinado al fracaso. Esto desencadenó la lucha entre el líder exiliado y Vandor, que pensaba en un “peronismo sin Perón” y se aprestaba a sacar ventajas en las elecciones parciales de 1965. El paso siguiente fue la elección de gobernador en la provincia de Mendoza, donde Vandor y Perón apoyaron a distintos candidatos. A través de su esposa Isabel, que viajó al país, Perón logró la derrota del candidato 179
Universidad Virtual de Quilmes
vandorista y dividió las 62 Organizaciones, formando un sector hostil a Vandor. El peronismo estaba dividido, y ambas partes se preparaban para una cercana negociación, cuando se superara la etapa constitucional, juzgada transitoria. Otro sector que avizoraba el escenario político después de Illia eran las Fuerzas Armadas. En los años anteriores el general Onganía restableció la organización jerárquica y afianzó su propia jefatura. A la vez, se hizo cargo de los puntos de vista de las fuerzas armadas norteamericanas y de su doctrina de la seguridad interior: en cada país existía un enemigo interno, afiliado a una poderosa fuerza internacional; se trataba de la subversión comunista, cuyo aniquilamiento era tarea principal de las Fuerzas Armadas. En ese sentido, comenzó a decirse que el gobierno era demasiado tolerante con el accionar de quienes libremente declaraban su simpatía con la Revolución Cubana.
Se trataba de un conjunto de críticas diferentes, que coincidían en un punto: el régimen constitucional y democrático vigente, que aspiraba a perfeccionarse y completar su legitimidad con la reintroducción del peronismo en el terreno electoral, era una etapa transitoria, con poco futuro. Todos coincidieron en señalar debilidades e ineficiencias en el gobierno, y lo hicieron de una manera fuerte y eficiente, imponiendo las figuras de la paloma, referida al presidente Illia, y de la tortuga, sobre su gobierno. No faltó quien reclamara la presencia de “un Franco argentino”, que combinara autoridad con modernización. Nunca un golpe de estado fue tan anunciado.
5.3. Sociedad y política Corresponde ahora examinar algunos rasgos generales del período, desde la perspectiva de la hipótesis del curso: la relación entre los caracteres democráticos de la sociedad, la existencia de un imaginario político democrático y su concreción en instituciones políticas democráticas.
5.3.1. Modernización de la sociedad
Ver: TORRADO, SUSANA (1992), Estructura social de la Argentina:1945-1983, Ediciones de la Flor, Buenos Aires.
180
A mediados de la década del sesenta todavía existía una relativa prosperidad, volcada sobre el conjunto de la sociedad; ella permitía mantener abiertos los canales de integración y movilidad propios de una sociedad que hemos caracterizado como democrática. Por otra parte, en 1966 ya eran visibles, mucho más que en 1955 los límites de esa tendencia, de modo que los conflictos sociales asumieron una forma más crispada e intransigente, influidos también por la faccionalziación política. La capacidad de incorporación de la sociedad se advierte en primer lugar entre los trabajadores; todavía el desempleo crónico estaba lejano, y nuevos contingentes, provenientes de los países limítrofes, ocuparon los puestos de trabajo desdeñados por los nativos, sobre todo en actividades como la construcción, que todavía mantenía su dinamismo. No obstante, la proliferación por esos años de las villas de emergencia, o “villas miseria”, testimonian có-
Historia Social Argentina
mo se hacía cada vez más difícil la concreción de esa integración a través de la vivienda propia, tan característica de las décadas entre 1920 y 1950. En el otro polo de la sociedad, entre las elites, se advierten signos parecidos de esta capacidad de incorporación e integración: las viejas elites tradicionales, orgullosas de sus apellidos, prácticamente dejaron de figurar, remplazadas por nuevos contingentes de “ejecutivos”, nuevos empresarios, profesionales, sindicalistas o militares. En su momento, muchos registraron que Arturo Frondizi era el primer hijo de inmigrantes italianos que llegaba a la presidencia, y el mismo razonamiento habrán hecho, sin duda, con Arturo Umberto Illia. La cara más visible de este proceso de movilidad e integración son las llamadas “clases medias”. Por obra de la expansión y modernización del consumo y la incorporación de modas y formas de vida propias de las sociedades más desarrolladas, hubo en la Argentina masas de clase media; la uniformidad pasaba por el uso del universal “jean”, por la progresiva generalización de la posesión de un automóvil, por ciertas formas de hablar -el remplazo del “usted” por el “vos”, la introducción de palabras inglesas-, por el conocimiento de las nuevas corrientes intelectuales y culturales de las que el país había estado largamente aislado, como el existencialismo o el psicoanálisis. Las tendencias a la masificación generaron otras contrarias, hacia la distinción: propias de los aspirantes a integrar las nuevas elites: una marca especial de “jean”, la concurrencia a ciertos ámbitos de sociabilidad, una mayor destreza en el vocabulario de moda. Una revista -Primera Plana-, se destacó en esta tarea de educación de las clases medias modernizadas y de su sector superior, los nuevos contingentes de las elites. Una historieta -Mafalda, de Quino- expresó todos los matices de las nuevas clases medias: el examen del papel de la mujer madre, la aspiración a un modesto bienestar, consistente en una quincena de vacaciones y un pequeño automóvil, y también una creciente preocupación por los problemas políticos y por el destino de la humanidad. La Universidad fue, como otrora, el gran canal de movilidad e integración. La matrícula universitaria creció espectacularmente, al tiempo que la enseñanza e investigación se renovaba, incorporaba las novedades del quehacer científico y alcanzaba uno de sus momentos más espectaculares, conjuntamente con otras instituciones vinculadas a la investigación y la ciencia. Por otra parte, en la Universidad se registraron de manera precoz las nuevas tensiones, por ejemplo entre los estudiantes que, a diferencia de los viejos tiempos, no estaban seguros de poder realizar luego una carrera profesional. Esa inquietud, que anunciaba el final de la Argentina de la movilidad y la integración, alimentó la creciente politización de los estudiantes, y de muchos profesores: junto con cuestiones más académicas -como el origen y destino de los fondos para investigación- fueron asumiendo una participación política radicalizada. Estuvo alimentada por el viraje que por entonces realizaba la izquierda, al que enseguida se hará referencia. Lo cierto es que, en vísperas de 1966, la coexistencia entre quienes aspiraban a una ciencia de alta calidad y quienes asociaban la vida universitaria con el compromiso político se fue haciendo cada vez más difícil.
Sobre lo que sigue, ver. SIGAL, SILVIA (1991), “Los nuevos tiempos”, en: Intelectuales y poder en la década del sesenta, Puntosur, Buenos Aires, pp. 83-99 y 109-123.
5.3.2. La política: el descrédito de la democracia La experiencia de los actores estuvo dominada por los efectos de los ciclos de detención y avance de la economía ya mencionados. Cada uno de ellos, 181
Universidad Virtual de Quilmes
Sobre lo que sigue, ver: ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “El golpe de Estado programado y la implantación de la autocracia ‘transformadora’”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina. II, 1943-1973, Emecé, Buenos Aires, pp. 225-252.
Para lo que sigue, ver: ALTAMIRANO, CARLOS (2001), “Peronismo y cultura de izquierda en la Argentina”, en: Peronismo y cultura de izquierdas, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, pp. 49-81.
182
con su secuela de devaluación y reajustes de precios, daba lugar a una fuerte transferencia de ingresos y a una intensa puja entre los distintos sectores. Así, empresarios y trabajadores se abroquelaron detrás de sus organizaciones corporativas y discutieron entre ellos, o se unieron para presionar a un Estado con mucha capacidad para volcar recursos de otros lados en beneficio de los grupos más organizados. La conducción sindical “vandorista”, a la que se hizo referencia antes, desarrolló métodos muy adecuados para esta competencia: presionar con un desborde que ellos podían controlar, y ofrecer de inmediato una negociación. Esto se prolongó de manera natural a la política, dada la vacancia de otra representación para los trabajadores peronistas. Tampoco los empresarios encontraron partido que los representaran, de modo que la negociación corporativa desplazó y remplazó a la política. A ella se agregaron las Fuerzas Armadas, que nunca cedieron el protagonismo político ganado en 1955 ni consideraron seriamente que podían subordinarse efectivamente al presidente constitucional. Estaban divididas en facciones, y la participación en la política profundizó las diferencias, al punto de afectar uno de los fundamentos de la institución militar: la unidad de mando y la disciplina, como lo mostraron los episodios de 1962 y 1963. Las cohesionaba, en cambio, la creencia compartida de que constituían el baluarte principal en la lucha contra un enemigo interno amenazante: en los primeros años de la década del sesenta, ese lugar fue ocupado por el comunismo, asociado tanto con la URSS como con Cuba y las guerrillas alentadas desde La Habana. De ese modo, las Fuerzas Armadas adhirieron a la doctrina norteamericana de la frontera interna y la Seguridad nacional, y en torno de este principio se fue reconstituyendo la unidad interna. El otro participante de envergadura en estas negociaciones era la Iglesia Católica, que a la vez defendía intereses de corporación específicos, sobre todo sus institutos de enseñanza, subvencionados por el Estado, y actuaba como mediador y garante de diversas negociaciones políticas de alto vuelo. Lo singular de esta situación es la comodidad con que se desenvolvieron en este escenario los distintos actores corporativos. Incluso estuvo cómodo el ex presidente Perón, que en su papel de líder en el exilio desconfiaba de cualquier reconstitución de la representación política del peronismo. Todos se movieron bien y a gusto, pero a costa de una suerte de parálisis en las decisiones. Juan Carlos Torre ha señalado la falta de compromisos de la dirigencia sindical, preparada para negociar sobre cuestiones específicas pero reacia a comprometerse en proyectos de largo plazo. Por una u otra razón, los otros actores corporativos estaban en la misma situación: nadie podía imponer una salida, pero cada uno era capaz de bloquear cualquier proyecto que amenazara con reducir su poder.
Así, a la mácula original de la proscripción peronista se agregó este funcionamiento relativamente eficiente de la negociación corporativa. El papel de los partidos políticos pareció trivial e irrelevante y el desprestigio de las instituciones democráticas fue cada vez mayor.
Entre los muchos orígenes de ese descrédito hay que agregar el que resultó de la evolución de los grupos de izquierda.
Historia Social Argentina
Lo que empezó a llamarse la “nueva izquierda” provenía de diversos desgajamientos de los partidos Socialista y Comunista, así como de pequeños grupos de origen trotzkista. Desde antes de 1955 -y más rápidamente después de esa fecha- hubo una revisión de la imagen del peronismo, buscando la coincidencia entre el movimiento político real y la imagen teórica de una clase obrera que fuera la vanguardia de la marcha al socialismo. No era fácil componer ambos términos; de ahí el intenso trabajo, teórico e historiográfico, hecho por intelectuales y militantes de la nueva izquierda, que ha caracterizado Carlos Altamirano. Se trataba de asignar los roles históricos de la burguesía nacional, el proletariado, las fuerzas progresistas, el nacionalismo, todos tópicos del marxismo cuyas referencias locales debían encontrarse. Todo ello dio lugar a un amplio debate, y al desarrollo de al menos dos tácticas básicas: ofrecer una dirección al peronismo, o a los sectores peronistas dispuestos a ser revolucionarios, o incorporarse al peronismo, “entrar”, y desde adentro orientar a esos sectores potencialmente revolucionarios, enfrentándolos, en primer término, con las direcciones “burocráticas” o simplemente “traidoras”. Todos estos proyectos se ampliaron y profundizaron a medida que la Revolución Cubana alimentaba el mito de la revolución y a la vez ofrecía un modelo novedoso de acción: la lucha armada.
Hubo muchas variantes, pero en ninguna de ellas la democracia era una alternativa válida. Más aún, resultaba perjudicial se habló del “opio burgués”- en tanto creaba falsas expectativas, inducía a la moderación, al compromiso, a la integración. En suma: el grueso de la izquierda estaba dispuesto a celebrar el fin de los intentos de consolidación de una democracia cada vez más ficticia.
TERÁN, OSCAR (1991), Nuestros años sesentas, Puntosur, Buenos Aires, pp. 163-171.
Ese final llegó, por obra de quienes percibían en el statu quo imperante desde 1955 una amenaza grave: los grupos políticos de ideas tradicionalistas y autoritarias, que rodearon al general Onganía. Recordemos que, bajo su forma nacionalista y católica, hemos visto a estos grupos constituirse desde fines de la década de 1920, emerger en los años 30, triunfar con los militares de 1943, apoyar a la distancia al peronismo, contribuir a su fin, replegarse luego de 1955 y emerger a la hora de proponer soluciones o frentes “nacionales”. En 1966 reaparecieron y desplegaron su capacidad reactiva contra los males de la modernidad, en una sociedad sensible a sus peligros. En ese sentido Oscar Terán ha encontrado el origen de su fuerza renovada en la modernización rápida de la sociedad y la cultura, la difusión de nuevas ideas vinculadas con el pensamiento social, el psicoanálisis y el arte de vanguardia, junto con el crecimiento de las alternativas políticas de la izquierda revolucionaria. Estos grupos autoritarios, que animaron a un gran “espadón” como Onganía, tuvieron éxito porque otros sectores de mayor peso en las decisiones -sobre todo los empresarios y representantes del establishment económico183
Universidad Virtual de Quilmes
coincidieron en que sólo con una fuerte dosis de autoridad política podía superarse el impasse político que impedía el desarrollo de las fuerzas del capitalismo. Estas ideas empezaron a exponerse a fines de 1962, y fueron ampliamente desarrolladas desde 1963 por quienes, como Mariano Grondona, reclamaban por “un Franco argentino”. Para aplicarlas había que archivar la democracia política. Cuando lo hicieron, quienes lo lamentaron fueron muy pocos.
Referencias Bibliográficas ALTAMIRANO, CARLOS (1998), Arturo Frondizi, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. —(2001), “Estudio preliminar”, en: Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires, pp. 50-80. — (2001), “Peronismo y cultura de izquierda en la Argentina”, en: Peronismo y cultura de izquierdas, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, pp. 49-81. AMARAL, SAMUEL Y MARIANO BEN PLOTKIN , comp. (1993), Perón. Del exilio al poder, Cántaro, Buenos Aires. CAVAROZZI, MARCELO (1983), Autoritarismo y democracia (1955-1983), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (ed), (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires, pp. 330-333; 334-338. GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Del paraíso peronista a la crisis del desarrollo” (pp. 235-246); “El impulso desarrollista”, (pp. 243288) y “¿Una primavera económica?”, (pp. 289-333); en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires. HALPERIN DONGHI, TULIO (1972), “Después del peronismo” y “Las experiencias constitucionales”, en: La democracia de masas, Paidós, Buenos Aires, pp. 88-163. HALPERIN DONGHI, TULIO (1994), La larga agonía de la Argentina peronista, Ariel, Buenos Aires. HOBSBAWM, ERIC (1995), “Los años dorados”, en: Historia del siglo XX, Crítica, Buenos Aires, pp.260-289. JAMES, DANIEL (1990), “Supervivencia del peronismo: la resistencia en las fábricas”; “Comandos y sindicatos: surgimiento del nuevo liderazgo sindical peronista”, “Ideología y conciencia en la resistencia peronista” y “Resistencia y derrota: impacto sobre los dirigentes, los activistas y las bases” en: Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 69-187. ROUQUIÉ, ALAIN (1981), “El Ejército argentino entre la Guerra Fría y la industrialización” y “El golpe de Estado programado y la implantación de la autocracia ‘transformadora’”, en: Poder político y sociedad militar en la Argentina. II, 1943-1973, Emecé, Buenos Aires, pp. 149-192 y 225-252. SIGAL, SILVIA (1991), “Los nuevos tiempo”, en: Intelectuales y poder en la década del sesenta, Puntosur, Buenos Aires, pp. 83-99 y 109-123. SZUSTERMAN, CELIA (1998), Frondizi. La política del desconcierto, Emecé, Buenos Aires. TERÁN, OSCAR (1991), Nuestros años sesentas, Puntosur, Buenos Aires, pp. 163-171. 184
Historia Social Argentina
TORRADO, SUSANA (1992), Estructura social de la Argentina:1945-1983, Ediciones de la Flor, Buenos Aires. TORRE, JUAN CARLOS (1983), Los sindicatos en el gobierno, 1973-1976, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 21-34.
185
6 La movilización revolucionaria, 1966-1976 Objetivos 1. Analizar la movilización social y política de la década, en el contexto de un gobierno autoritario. 2. Analizar las características de la mentalidad revolucionaria y su relación con el imaginario democrático. 3. Analizar las características del gobierno constitucional de 1973-76, y su relación con la institucionalidad republicana y democrática. El golpe militar de 1966 clausuró el ciclo de la democracia ficticia, anunció una profunda transformación del conjunto de las instituciones y estableció un gobierno fuertemente autoritario. La respuesta fue una ola de movilización social, de intenciones revolucionarias, que a la hora de buscar su expresión política derivó en un reclamo coincidente en favor del retorno de Perón, y en un apoyo general a las organizaciones armadas guerrilleras, que aparecieron como la más genuina expresión de esa movilización social. Ambos movimientos, y la respuesta que se intentó desde el gobierno, confluyeron en un resultado sorpresivo: las elecciones de marzo de 1973, la vuelta del peronismo al gobierno y un derrumbe que fue completado por el golpe militar de marzo de 1976. En esta unidad examinaremos esta experiencia singular en relación con los dos grandes ejes trazados al principio de la asignatura: el carácter democrático de las relaciones sociales, la movilidad y la tendencia a la integración de la sociedad, y la persistencia o no de un imaginario político democrático, que se exprese en prácticas consecuentes.
6.1. El gobierno autoritario del general Onganía El 28 de junio de 1966, las Fuerzas Armadas depusieron al presidente Illia y designaron en su reemplazo al general Juan Carlos Onganía, ex Comandante en Jefe del Ejército. Simultáneamente, el Estatuto de la Revolución Argentina condicionó la vigencia de la Constitución Nacional. Luego de once años de funcionamiento imperfecto, el orden constitucional había sido formalmente roto.
La relación de lo acaecido en estos años, en DE RIZ, LILIANA (2000), La política en suspenso. 1966/1976, Paidós, Buenos Aires, cap. 1.
6.1.1. La dictadura Se trató, como se vio anteriormente, de un golpe largamente anunciado. Muchos lo apoyaron, y otros tantos permanecieron neutrales y a la expectativa, como el general Perón. Cada uno de los actores del escenario corporativo 187
Universidad Virtual de Quilmes
pensó que dicho escenario se mantendría, y calculó que en la nueva situación podía sacar alguna ventaja sobre sus competidores. Los únicos que de entrada supieron que no tenían nada que esperar fueron los dirigentes políticos. El nuevo gobierno declaró suprimida por tiempo indefinido la actividad partidaria, clausuró el Parlamento, cerró los comités, destruyó los padrones y anunció un largo proceso de “cambio de estructuras”, al cabo del cual se discutiría cuál era la forma de institucionalidad política más adecuada para al Nueva Argentina. Este espíritu refundacional provenía sobre todo de los círculos intelectuales y políticos provenientes del catolicismo tradicional, que rodeaban al general Onganía y a una parte de los jefes militares. Estos círculos habían tenido participación importante en coyunturas anteriores: en la década de 1930, en el golpe de 1943, en los primeros años del peronismo y en los primeros meses de la Revolución Libertadora. Pero aún en segundo plano, siguieron elaborando un discurso cuyo centro era el rechazo de la modernidad, en sus más diversas formas, que pudo adaptarse de manera muy adecuada en el contexto de polarización contra el comunismo que caracterizó la década de 1960. Como se vio en la unidad anterior –esto ha sido subrayado especialmente por Terán- distintas manifestaciones de la modernización cultural fueron interpretadas como velados caminos de avance del comunismo. Por ello, al colocarse en el centro de lucha contra el enemigo comunista, toda la batería antimoderna del catolicismo tradicional, incluyendo su crítica de la democracia representativa, resultaba sumamente adecuada para quienes orientaban su acción según las demandas de la seguridad interior. Por entonces la Iglesia llevaba adelante con éxito una campaña de conquista de los sectores dirigentes, políticos, empresariales y militares a través de los Cursillos de Cristiandad, donde se difundían ideas para una reorganización de la sociedad y la política fundadas en los principios tomistas: la familia, el municipio, la corporación y otras formas de organización y representación “naturales”. De estas ideas se nutrió un ala del gobierno militar. Por otro lado, estaban los representantes de los grandes intereses empresariales, generalmente gerentes o abogados, cuyas preocupaciones eran más específicas: cómo restablecer la autoridad y el orden para desmontar el escenario corporativo, juzgado perverso, y permitir un desarrollo más eficiente del capitalismo. Sus ideas eran genéricamente liberales –aunque probablemente no estuvieran dispuestos a dar la vida por ninguna libertad en particular- y seguramente desconfiaban de esos experimentos sociales e institucionales de beneficios más que dudosos. Ambos sectores fueron conocidos, simplificando un poco las cosas, como “corporativistas” y “liberales”. Coincidieron en un primer objetivo común: el restablecimiento de la autoridad del Estado.
ALTAMIRANO, CARLOS (2001), “Estudio Preliminar”, en: Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires, pp. 81-93.
1. Sintetice la explicación de Altamirano sobre las “dos almas” de la Revolución Argentina. 188
Historia Social Argentina
El general Onganía se caracterizó por ser duro en las formas. Se proponía advertir a la sociedad de la seriedad de sus intenciones. El anuncio de que no debía esperarse, como antaño, ninguna “salida institucional” no provocó demasiadas resistencias: pocos se solidarizaron con la suerte de un sistema de partidos políticos y de representación que luego de 1955 nunca había llegado a funcionar bien. Sin dudas, la democracia no tenía ningún crédito en la sociedad. Otras medidas se dirigieron contra prácticas sociales y culturales ligadas a la modernización, juzgada como la antesala del comunismo. La más notable fue la intervención a las universidades, que en la década anterior habían sido el ámbito de un espectacular experimento de renovación. El uso de la fuerza fue emblemático: la policía golpeó con sus bastones a los profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. A esa noche aciaga siguió un vasto movimiento de renuncia de profesores, que facilitó la tarea de quienes venían dispuestos a depurarlas. Como en ocasiones anteriores –sobre todo en 1943- le correspondió esa tarea a los cuadros intelectuales del nacionalismo católico. En el mismo orden de cosas, el gobierno la emprendió contra los que usaban pelo largo –según la moda juvenil del mundo- las polleras cortas o hasta las mujeres con pantalones, y también acosó a quienes frecuentaban los hoteles por hora: toda la prédica moralizadora, desgranada inútilmente durante años por la Iglesia, cobraba repentinamente sentido, como parte de una cruzada nacional contra el comunismo. La prohibición de la ópera “Bomarzo”, del intachable Alberto Ginastera, premiada en los Estados Unidos, por causa de escenas juzgadas indecorosas, completó este panorama en el que lo irrazonable de los golpes represores constituía su racionalidad. En otros casos, la intencionalidad fue más clara. El Estado golpeó en algunos lugares emblemáticos de la larga colusión entre el Estado dirigista y benefactor y los intereses corporativos que lo amenazaban y a la vez vivían de él. Uno de esos casos fue el Puerto de Buenos Aires, juzgado uno de los más caros del mundo, entre otras razones por los privilegios de los trabajadores portuarios; éstos fueron drásticamente reducidos, luego de una huelga reprimida con dureza. En Tucumán se cerraron varios de los ingenios, al tiempo que se anunciaba una imprecisa reconversión de las actividades productivas; aquí también, la resistencia fue duramente reprimida. El sindicalismo nacional, que había recibido con cierta complacencia al nuevo gobierno, intentó en marzo de 1967 realizar una huelga general, como en los viejos tiempos; la respuesta fueron intervenciones, retiro de personerías gremiales y una reforma del derecho de huelga que establecía el arbitraje obligatorio. Eso, unido a una amenaza sobre los puntos más sensibles del sindicalismo –las obras sociales- acalló la resistencia sindical.
CAVAROZZI, MARCELO (1983), “El golpe de 1966: suplantación de la política por la administración”, en: Autoritarismo y democracia (1955-1983), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.
2. Desarrolle brevemente la explicación de M. Cavarozzi sobre la relación entre el gobierno dictatorial y los reclamos sectoriales. 189
Universidad Virtual de Quilmes
En suma, el gobierno de Onganía fue desarmando las piezas de la pinza corporativa que atenazó a sus antecesores. Esto afectó hasta a las Fuerzas Armadas, pues los oficiales en actividad fueron apartados de la decisión política, e inclusive a fines de 1966 Onganía ordenó el retiro de los tres comandantes en jefe que lo habían designado. Toda la autoridad estaba concentrada en el presidente, que anunció un largo programa de reformas: habría un tiempo económico, luego un tiempo social y finalmente un tiempo político, sin fecha, pues la Revolución no tenía plazos sino tareas. En un cierto sentido, como ha señalado Altamirano, la dictadura rendía tributo a una idea epocal: creía estar haciendo la revolución.
3. a. Analice el discurso del general Onganía de diciembre de 1966, a la luz de la afirmación de Altamirano sobre el carácter subjetivamente “revolucionario” de su gobierno. b. Explique cuál es la posición de Onganía respecto de la democracia. ❘❚❚ JUAN CARLOS ONGANÍA La Revolución no tiene plazos, sino objetivos 30 de diciembre de 1966 La Revolución ha cumplido los primeros seis meses de un proceso que será largo, que pondrá a prueba a hombres e instituciones y que exigirá templanza y fortaleza, valor y persistencia para llegar a buen puerto. La tarea ha sido intensa. Hemos debido echar los cimientos para el reordenamiento de la estructura de gobierno, mientras buscábamos soluciones a problemas económicos, sociales y humanos. El desgaste natural y a veces inevitable en la tarea de gobierno ha provocado el cambio de hombres que han cumplido, con alto sentido patriótico y desinterés, una tarea que no era fácil. La Revolución no los olvida y el país algún día reconocerá la entereza con que enfrentaron momentos difíciles de un acontecer que ya es histórico. Este año el país ha roto definitivamente su inercia, para emprender el camino hacia sus objetivos nacionales. El hecho militar del 28 de junio no fue solamente la respuesta a una conducción económica, social o política determinada. Se produjo ante la clara conciencia de que el sistema de vida político, después de atravesar décadas de vaivenes y ajetreos, había dado cuanto podía. Existía una Constitución que no se cumplía, un régimen federal que los hechos desmentían y un sistema representativo que estaba falseado en sus propias bases. Aun cuando las causas de la Revolución han sido expresadas y, por otra parte, incorporadas a la experiencia colectiva e individual de la ciudadanía, resulta conveniente señalarlas para que, proyectadas contra el pasado, se destaquen con mayor nitidez las grandes líneas de acción que se ha propuesto la Revolución. La República vivía más del mito que de la realidad; del mito de sus inacabables recursos que no explotaba; del mito de su democracia que no aplica-
190
Historia Social Argentina
ba; del mito de una justicia social que toleraba que las ciudades se poblaran de villas miseria, que los jubilados repitieran sin respuestas sus reclamos y que los ciudadanos recurrieran, en proporción cada vez mayor, al doble empleo, para hacer frente a condiciones de vida francamente adversas. Todos fuimos testigos del drama de la democracia argentina, cuyas virtudes se proclamaban con énfasis religioso y absoluto, mientras la realidad revelaba una práctica viciosa de fraude y engaño. Su consecuencia fue el descreimiento, el más terrible enemigo del alma nacional. La falta de fe en las instituciones, alejadas cada vez más del cumplimiento de su misión, ganó por igual a todos, y los instrumentos políticos no pudieron sustraerse a la perversión resultante de esta circunstancia. Las grandes corrientes de opinión enraizadas en la vida cívica argentina pagaron duro tributo a este estado de cosa. No hubo una sola de ellas que, sometida a las presiones de la realidad, no se dividiera en fracciones irreconciliables. La Nación, sin fe, sin esperanza, sin ideales, se refugió en el espejismo del adelanto material, que, paradójicamente, sólo se logra sobre bases espirituales sanas. Los argentinos nacimos a la independencia movidos por ideales y sentimientos. Los antepasados de la Nación -me refiero tanto a los que figuran en nuestras galerías de próceres y en nuestro panteón de honor, como a aquellos que por hacer verdad su ideal cayeron en los campos de batalla de media América, en la adversidad y en el destierro- renunciaron a la comodidad, a la fortuna, al hogar y hasta a la vida, para hacer la Argentina que entrevieron entre sueños y desdichas, entre embates contra la naturaleza y el medio, acosados por los enemigos del exterior y viviendo el drama de las luchas sangrientas entre compatriotas. Quisieron una Argentina grande, echaron sus cimientos, la declararon abierta a todos los hombres del mundo que quisieran gozar de los beneficios de la libertad en la justicia, y nos la entregaron. Pero nosotros -todos nosotros- no hemos sabido proyectar esta Argentina hacia su destino magnífico, un destino que no está predeterminado; un destino que hay que construir. Nuestra Revolución no triunfará porque logre un país próspero, sin problemas de balanza comercial o de pagos, con industrias modernas, un ahorro intenso, el déficit de vivienda cubierto, la justicia social y el derecho asegurados. La Revolución triunfará si puede plantar al país de cara a su grandeza. Las esperanzas de los argentinos no se cifran en el número de sus fábricas ni en el tonelaje de sus exportaciones. Esta Argentina nuestra nació a la vida para algo más que para producir, exportar y consumir con holgura. La patria no es un conjunto de apetencias; no es una mera expresión geográfica ni es la suma de sus índices económicos y sociales. La patria es una empresa en la historia y una empresa en lo universal. La patria es una síntesis trascendente que tiene fines propios que cumplir. Es, ante todo, el deseo vehemente de vivir en justicia y libertad; es el sentido de crear, de proyectarse, de marcar una huella profunda, para que las generaciones que vienen se encaminen con rumbo cierto. Lograr la grandeza de la Nación impone más deberes que los derechos que confiere; impone más renunciamientos que los halagos que comporta. Significa asumir las responsabilidades de hoy con proyecciones al mañana. El pueblo quiere vivir la verdad; quiere la definición de los objetivos nacionales y está dispuesto a cualquier esfuerzo para alcanzarlos. Quienes crean
191
Universidad Virtual de Quilmes
que para aunar voluntades la Revolución debe ofrecer soluciones tibias y transaccionales u ocultar todo lo que pueda demostrar una devoción o señale una actitud enérgica, se equivocan. Después de tantos tropiezos, después de tanto fracaso y frustración, después de ensayar tantos caminos sin salida, después de haber errado la senda en un mar de promesas fáciles, la Revolución viene a llamar las cosas por su nombre, a calificar los duros trances de la vida argentina con el término exacto de vocación, de sacrificio y de servicio. Hasta hoy, los intentos por definir y alcanzar los objetivos nacionales estaban condenados de antemano al fracaso. Los odios y las rencillas dividieron a la Nación, enfrentando a sus hijos, a nosotros, en fin, contra nosotros mismos. Esto es la crisis. El patriotismo, el sacrificio y el esfuerzo de muchos ciudadanos honorables nada podían, anulados por las trabas internas del sistema. La situación política y social que determinó la Revolución Argentina y hace posible la redefinición de los objetivos nacionales, es el deseo unánime que tiene el pueblo argentino de acabar con los odios, con los enfrentamientos estériles, para trabajar unido por la grandeza de la Nación. La Revolución cierra el ciclo en el que un régimen, desgastado por sus contradicciones y su impotencia, cede paso al futuro. La Revolución acepta el pasado con sus glorias y sus desdichas, se eleva por encima de las mezquinas rencillas entre hermanos y apunta a un porvenir querido por todos. Por eso la Revolución se llamó Argentina, porque es de todos y para todos. La historia de estas últimas décadas señala que a la unidad nacional no se podía llegar sobre la base de ideologías combativas y contrapuestas y de organizaciones políticas que no lograban, en el fragor del proceso, conservar siquiera la unidad propia. La Revolución cumplió un falto que estaba dado por la gran mayoría del pueblo al disolver los partidos políticos, que habían cumplido un ciclo largo y proficuo en el proceso nacional. La historia de estos últimos cien años es en gran parte la historia de nuestros partidos políticos. Circunstancias conjugadas determinaron su fracaso frente a los problemas de la hora. Nacidos al amparo de la libertad, para asegurar un régimen que fuese representativo a la vez que federal, segaron fuego las bases de su sustento convirtiéndose en organizaciones cerradas, en las cuales sus hombres fueron subordinados a las exigencias circunstanciales de la lucha por el poder. Cuando un sistema no puede corregir sus propios defectos va camino al caos. Entonces la solución debe serle impuesta desde afuera. Que fue lo que ocurrió. No abjuramos de, los sistemas, que no son intrínsecamente malos, ni renunciamos a la política. La Revolución hace política cuando decreta la licitación del Chocón-Cerros Colorados, ordena las universidades, pone los puertos al servicio del país y subordina la empresa ferroviaria a las necesidades de la República. El gobierno de la Revolución tiene una razonable limitación en lo referente a la política partidaria, pero es de su esencia el ejercicio de la gran política nacional, de la cual la Nación prescindió durante tanto tiempo. La Revolución es en sí misma solución política para la gran encrucijada histórica en que sectores mayoritarios de la ciudadanía argentina se vieron enfrentados a un sistema distorsionado. No es intención de la Revolución fundar una tecnocracia impermeable a toda idea o a todo sentimiento. Los partidos algún día tendrán que ser remplazados por otras organizaciones, igualmente políticas, basadas en el ideal an-
192
Historia Social Argentina
tes que en el prejuicio, con lealtad primaria y viva a la Nación, antes que al grupo, y que miren más a la Argentina que hemos de construir, que a la Argentina que hemos dejado atrás. El ciclo político de la Argentina actual avanza y no retrocede. El pueblo no quiere volver a las circunstancias que lo llevaron a la actual coyuntura. Abrir el proceso político hoy, o en el futuro inmediato, significaría retroceder a otro callejón sin salida; a los mismos vicios, las mismas mezquindades, la misma incoherencia y la misma falta de visión que desembocó en la Revolución Argentina. Los hombres con visión de patria, que han dedicado su vida y su esfuerzo a la Nación y a sus conciudadanos, son merecedores del respeto del país, cualesquiera fueran las circunstancias en las cuales actuaron y cualquiera fuera el resultado de su tarea. Nadie está excluido del proceso activo que la Revolución ha iniciado. Mas, la Revolución precisa del concurso de todos los argentinos. No es tarea del gobierno elaborar ni aplicar doctrinas políticas determinadas. El gobierno no va a producir nuevas divisiones entre argentinos con especulaciones teóricas. No existe el pretendido corporativismo más que en la imaginación de quienes lo agitan. El gobernante del país es un católico que practica su religión. Precisamente porque lo es no impone sus convicciones a ningún ciudadano. Porque esta Revolución tiene contenido cristiano, es amplia y puede ser compartida por el pueblo entero, sin distinción de religión ni raza. Hace más de ciento cincuenta años en nuestro país se han extirpado las prerrogativas de sangre y de nacimiento, y todos los habitantes son iguales ante la ley. La desaparición de los partidos, del Congreso Nacional y de las legislaturas provinciales no implica que el país haya renunciado a la democracia. Por el contrario, significa que quiere libertades efectivas y un régimen que funcione. Significa que el país no tolera las formas vacías de contenido y que ha sacrificado las apariencias formales de normalidad institucional para recuperar la verdad íntima con sujeción a la cual aspira vivir. Están en receso algunas instituciones básicas, incapacitadas para el cumplimiento de su misión. El país tiene conciencia de que habían cesado de funcionar antes de ser disueltas. Las instituciones políticas no pueden ser improvisadas. La República tiene una larga y dolorosa experiencia al respecto. Por ello ha sido primera preocupación del gobierno de la Revolución echar las bases de una sana comunidad. La comunidad tiene su célula, en lo que al régimen político atañe, en la municipalidad, que debió constituir siempre la piedra angular de la democracia argentina, no de la democracia hueca, sino la que nosotros queremos, rica en contenido, construida de abajo hacia arriba. Para que esta democracia sea auténtica, el país tiene que revitalizar la comunidad. No lo será mientras no sean representativos sus órganos básicos. La innovación de la Revolución es que promueve la comunidad con un sentido orgánico, lo que estaba más allá del alcance y de las posibilidades de los hombres que, con clara visión del destino de la patria y de los vicios de nuestras prácticas políticas, tuvieron idéntica preocupación en el pasado. El impulso dado a la comunidad con un sentido exclusivamente Político implicaría desatender las instituciones que la fundamentan y los aspectos espirituales, culturales, sociales y económicos que la animan y le otorgan cohesión. El camino que hemos elegido no logrará contentar a los impacientes. Es con toda seguridad el más penoso, pero es lo único seguro para evitar que la democracia sea construida sobre bases endebles. Esta Revolución no tiene plazos da-
193
Universidad Virtual de Quilmes
dos; tiene objetivos que cumplirá en el tiempo, entre ellos, fijar las bases sobre las cuales una auténtica comunidad nacional pueda elaborar un programa de vida para alcanzar sus objetivos sin violencias físicas ni morales para nadie. Las Fuerzas Armadas, que nacieron con la patria, afianzaron la paz interior, aseguraron las fronteras y allanaron el camino del progreso en toda la extensión de nuestro vasto territorio, se encontraban marginadas del proceso institucional argentino. Estaban sin misión definida y concreta en la actividad diaria del Estado, como lo exige el concepto moderno de su existencia. Había una vaga referencia a su misión específica que jamás era detallada ni determinada por la autoridad nacional. La ley de defensa recientemente sancionada define y encuadra las actividades de las Fuerza Armadas en la vida argentina, sobre la base de su acatamiento total al gobierno. Su contribución es indispensable, no sólo para asegurar la defensa de la Nación y la inviolabilidad de sus fronteras sino también para determinar el progreso en todos los órdenes, inclusive en el espiritual. [...] El país se encamina resueltamente a su grandeza. No permitamos que problemas materiales inmediatos ofusquen una vez más nuestra visión. La crisis del país es de carácter espiritual. Se relaciona con el descreimiento y la falta de fe en las instituciones de gobierno. Resuelta esta crisis de confianza, todo lo demás nos será dado por añadidura. Hemos bebido muchas veces el cáliz amargo de la frustración y el desengaño, pero las vicisitudes que hemos atravesado reafirman nuestra fe en los destinos de la patria. La impaciencia y el atajo al fin han esterilizado más de un esfuerzo por hacerlos verdad. El olvido de la tradición histórica y de la fuerza espiritual que necesita toda gran empresa ha frustrado otros intentos. No basta con el ideal, hay que poner la vida al servicio del mismo. Si mañana resolviéramos todos y cada uno de nuestros problemas económicos, el país continuaría en la encrucijada, carente del hálito vivificante del ideal, sin el cual no se hace patria. La Revolución Argentina ha elegido un proceso para resolver la crisis y alcanzar las condiciones que nuestro ideal de grandeza nacional exige. Los objetivos fijados se cumplen a un ritmo dado, en libertad y con justicia. La Revolución no dudaría en cambiar el proceso elegido por otro, si los objetivos que se ha impuesto se vieran amenazados. Cumpliremos lo prometido. El Año Nuevo abre una nueva etapa en el proceso revolucionario que exigirá fortaleza de espíritu y templanza de ánimo en todos para que sea venturoso. Señores: que así sea. ❚❚❘
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED), (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires, pp. 339 -345.
6.1.2. El tiempo económico
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Una primavera económica”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, 289-332. 194
Historia Social Argentina
Al gobierno le llevó seis meses encontrar su rumbo económico. Estuvo dirigido inicialmente por grupos empresariales de origen social cristiano cuyas ideas, no muy claras, distaban de conformar al establishment económico. Pero a fines de 1966, fue nombrado ministro de Economía Adalbert Krieger Vasena, que extendió su autoridad a otros ministerios y se convirtió en figura clave del gobierno y en la cabeza de los “liberales”. La primera tarea de Krieger fue estabilizar la economía, que padecía un nuevo cimbronazo cíclico. Los instrumentos aplicados fueron los clásicos: fuerte devaluación, aumento del precio de servicios y combustibles, congelamiento salarial y suspensión de las convenciones paritarias. La novedad fue que no benefició a ningún sector en particular y solo implicó traslación de ingresos en favor del Estado. Las llamadas “grandes variables” –tipo de cambio, tasa de interés, salarios, precios- quedaron relativamente fijadas por un lapso prolongado, lo que -unido a los gestos de autoridad del Estado- llevó a la supresión, al menos temporaria, del tironeo corporativo. El Estado sumó un esfuerzo por reducir sus gastos, sobre todo con despidos de personal en las empresas del Estado, la privatización de algunas de sus actividades, y la reducción de un buen número de subsidios que beneficiaban a economías regionales o sectores empresarios. No fue, sin embargo, un esfuerzo sistemático. Por ejemplo, buena parte de las empresas del Estado, administradas por los militares, escaparon a la política racionalizadora. Pero en cualquier caso se trató de una innovación, y así fue sentida. El esfuerzo mayor del Estado se puso en la construcción de obras públicas. El Chocón, y luego otras empresas hidroeléctricas, solucionaron problemas crónicos de escasez de electricidad, que dificultaban el desarrollo de las grandes industrias. Las grandes obras camineras del Litoral –como el Puente Santa Fe-Paraná- y los accesos a Buenos Aires también facilitaron la operación de las empresas. En ese contexto de disciplina del mercado, reducción de las presiones sectoriales y de la arbitrariedad estatal en el reparto de beneficios -y solucionados algunos problemas gruesos como el suministro eléctrico-, las grandes empresas de capital extranjero hicieron valer su mayor eficiencia. En esos años no hubo inversiones de importancia, pero en cambio entraron en actividad todas las lanzadas a fines de los 50. A ello se sumó que muchas empresas nacionales –como las tabacaleras- fueron adquiridas por grandes firmas extranjeras, de modo que en conjunto hubo un notorio avance del sector más concentrado de la economía, responsable del fuerte crecimiento del producto en esos años.
Los sectores agropecuarios, habituales beneficiarios de las devaluaciones, sufrieron en esta ocasión una retención equivalente a la mejora cambiaria.
Vistas en el largo plazo, las reformas de Krieger fueron un nuevo gran empujón en el desarrollo de las fuerzas productivas, quizás el último de la Argentina contemporánea. Como se verá, hacia 1973, quien lograra distinguir ese aspecto del conjunto de la conflictiva trama social y política habría encontrado que las bases económicas estaban firmes y en crecimiento; por ejemplo, la desocupación era baja, aunque se hiciera sentir en algunos sectores en particular.
Pero los actores veían otra cosa, y el tono de la discusión pública estaba dado por el conjunto de quienes, en el nuevo balance, se consideraban los per195
Universidad Virtual de Quilmes
dedores. Vistos desde el Estado autoritario, por entonces triunfante, o desde el polo de las grandes empresas, cada uno podía ser considerado un actor relativamente marginal, pero el conjunto sin duda pesaba: productores regionales, de algodón, yerba mate, azúcar o frutas, pequeños o medianos empresarios nacionales, comerciantes desplazados por la competencia de las grandes cadenas y los supermercados. Sus voces sonaban juntas con las de los contingentes de trabajadores golpeados en sus sindicatos, y las de otros sectores igualmente disconformes, como los universitarios. En los cálculos del presidente y sus asesores, la disciplina económica daría finalmente frutos que, adecuadamente distribuidos –durante el tiempo social-, calmarían las tensiones, y así se podría encarar el tiempo político.
6.2. La oleada revolucionaria Sobre el Cordobazo, véase BRENNAN, JAMES (1996), “El Cordobazo”, en: El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba, 1955-1976, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 178-217. Una reconstrucción del proceso social y político de esos años, en DE RIZ, LILIANA (2000), La política en suspenso, 1966/1976, Paidós, Buenos Aires, caps. 1 y 2.
A lo largo de 1968 la sociedad comenzó a dar señales de descontento: fueron primero los estudiantes, a partir de problemas gremiales. En marzo de 1968, dirigentes gremiales combativos constituyeron la CGT de los Argentinos, enfrentada con los dirigentes que colaboraban con el gobierno y con aquellos que mantenían una actitud de distancia pasiva. La agitación estudiantil y la gremial, más fuertes en zonas alejadas del centro político de Buenos Aires, confluyeron el 29 de mayo de 1969 en una movilización de magnitud: el Cordobazo. En ese momento se unieron todas las protestas contra la dictadura militar y contra los avances del capitalismo, que constituyeron un enemigo único y formidable, contra el cual se construyó la unidad del pueblo. Desde entonces, la ola de agitación creció y se expandió por toda la sociedad y todo el país; alcanzó su punto culminante en 1973, cuando la dictadura militar fue derrotada, y declinó en los dos años siguientes, antes de ser drásticamente liquidada a partir de marzo de 1976. En esta sección, examinaremos la primera fase ascendente de esa ola, para buscar en ella qué presencia tuvieron distintos elementos provenientes de la cultura política democrática.
6.2.1. Mentalidad en revolución ALTAMIRANO, CARLOS (2001) “La otra revolución”, Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires, pp. 81-93.
La agitación revolucionaria fue un fenómeno de los tiempos, y no específicamente argentino. Se la advierte en los movimientos estudiantiles de Europa y los Estados Unidos, en los sucesos de Francia en mayo de 1968, en la “primavera de Praga” de ese mismo año, en la movilización estadounidense contra la Guerra de Vietnam o en la agitación del mundo católico a partir de las propuestas lanzadas por el Concilio Vaticano II. Fueron tiempos de utopías, que en América Latina cobraron una fuerza especial por obra de la revolución cubana: la imagen de Cuba como una alternativa concreta para la construcción del socialismo, y sobre todo de una fórmula para tomar el poder. En casi todos los países del área florecieron movimientos guerrilleros; primero copiaron directamente el cubano, tratando de establecer “focos” en 196
Historia Social Argentina
zonas rurales, pero luego descubrieron las posibilidades de la guerrilla urbana, como en el caso de los Tupamaros en el Uruguay. En todos los casos, la idea de que la violencia era la partera del nuevo mundo cobró un sentido específico. En la Argentina, esas tendencias utópicas y revolucionarias tuvieron una forma especial, dada por el peso inmenso del peronismo, no sólo entre los trabajadores y sectores populares, como ocurrió inmediatamente después de 1955, sino sobre segmentos crecientes de sectores medios, y aún sobre contingentes juveniles provenientes de las clases altas. El peronismo era uno y muchos a la vez: el que cultivaban los dirigentes sindicales metropolitanos o los cuadros políticos del neoperonismo, o el llamado “peronismo combativo”, fogueado en las luchas de la llamada “resistencia peronista”. El peronismo fue, desde sus mismos orígenes, un plexo de corrientes de ideas y de actitudes políticas variadas, que la autoridad y el talento político de Perón mantenía unido con dificultad: su gran insistencia en la unidad doctrinaria revela que ésta siempre estuvo cuestionada. Luego de 1955, ausente el líder, el plexo se desató un poco, y empezó a hacerse receptivo a otras voces, otras propuestas. Distintos mensajes ideológicos transitaron el confuso y permeable imaginario peronista. Muchos de esos mensajes provenían de la izquierda. Ya se ha señalado que, dados sus supuestos acerca de la misión histórica del proletariado, el peronismo podía o bien ser descalificado como una expresión de “falsa conciencia” de los trabajadores, o bien ser identificado como su “conciencia real”, que por obra de los militantes podía ser elevada y desarrollada. Esta segunda idea es la que predominó de manera creciente luego de 1955. La izquierda no era una sino muchas, y su capacidad de dividirse se incrementó a medida que decaía la preeminencia de la ortodoxia comunista, de modo que las voces que se dirigieron al peronismo para explicarle qué era y qué debía ser fueron muchas y variadas. Tuvieron algunos motivos e ideas en común, y también múltiples discrepancias, tal como se vio en la unidad anterior. Pero cada una trataba de recrear el peronismo verdadero, una esencia pura, nunca realizada totalmente en la realidad. Los militantes de izquierda que asumieron esa nueva función pedagógica se dividieron. Unos optaron por entrar, hacerse peronistas, dar prueba pública de su conversión –que suponía abandonar buena parte del lenguaje y consignas características- y buscar desde adentro conducir el movimiento popular por el camino de la transformación revolucionaria. Otros en cambio prefirieron hablarle desde afuera, con simpatía por el movimiento pero conservando su identidad, perfil y consignas. El propósito de ambos era el mismo. Unos y otros coincidían en identificar un enemigo interno dentro del peronismo, que impedía su realización como movimiento revolucionario: gradualmente –con su poco de trotzkismo- emergió la figura de la “burocracia sindical”. Finalmente, otros mantuvieron su identidad de izquierda sin concesiones, no criticaron al peronismo pero tampoco pusieron en él sus esperanzas, y apuntaron a una desperonización de los trabajadores, que finalmente optarían por una conducción más representativa de sus verdaderos intereses. Los militantes de izquierda que se acercaron al peronismo convivían con aquellos surgidos del propio peronismo, que estaban a la búsqueda de ideas, lenguaje y consignas adecuadas para expresar su combatividad. Pero había un nuevo contingente de militantes: provenían de los movimientos ju-
Sobre la idea de peronismo verdadero, ver: ALTAMIRANO, Carlos (2001), “El peronismo verdadero”, en: Peronismo y cultura de izquierdas, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, pp. 107-114.
197
Universidad Virtual de Quilmes
Sobre la evolución del catolicismo argentino y su relación con el Concilio, ver: DI STETANO, ROBERTO Y ZANATTA, LORIS, (2000), “El infinito Concilio de la Iglesia argentina, entre dictadura y democracia”, en: Historia de la Iglesia argentina, Mondadori, Buenos Aires, pp. 477-556.
veniles católicos, que habían hecho su experiencia dentro de las tendencias nacionalistas e integristas del catolicismo. Algunos eran veteranos de los combates de 1958 entre la enseñanza “laica” y “libre”, otros habían militado en el resurgir católico que contribuyó en 1955 al fin del peronismo, y algunos, mayores, podían recordar lo que fue el nacionalismo católico de los años ’40, y hasta sus simpatías con el fascismo. En los años ’60 muchos de ellos experimentaron un giro en sus posiciones políticas, en parte por la percepción del fenómeno político del peronismo. En parte también fue por la singular lectura que hicieron de las recomendaciones del Concilio Vaticano II, recibidas en clave “tercermundista”, como lo había hecho el cónclave de obispos latinoamericanos en Medellín, Colombia. Así, aunque la tendencia principal del Concilio llevaba a una reconciliación entre la Iglesia y el liberalismo, en su versión latinoamericana se puso el énfasis en la “opción por los pobres”, en la “liberación” espiritual, asociada con la liberación económica y política, y hasta en la acción positiva para lograrlo, empleando inclusive la fuerza, pues “la violencia de arriba” legitimaba la “violencia de abajo”. Esta lectura singular invertía algunos de los valores del viejo catolicismo integralista pero conservaba mucho de su modo de pensar y de actuar: el valor de la acción y de la violencia y el papel asignado a los sacerdotes y religiosos en la construcción de un orden justo en la tierra, es decir, un nuevo clericalismo, como dijo en su oportunidad N. Botana. En estos términos, no es difícil entender cómo muchos militantes católicos entraron en el mundo del peronismo, con muchos menos problemas de conciencia y de coherencia que sus homólogos de izquierda. Esta nueva militancia, de múltiples orígenes, unida por razones generacionales –en su mayoría eran jóvenes que se incorporaban a la política- es indispensable para entender la radicalización del nuevo movimiento que se estaba gestando en la sociedad. A la vez, no debe asignarse una excesiva importancia a sus diferencias ideológicas, nunca inconciliables debido precisamente a lo corto de sus experiencias políticas, situación que les facilitó los cruces e intercambios. La materia con la que trabajaban, el peronismo, era un conjunto social y políticamente poco orgánico, pero unido por un par de mitos de enorme gravitación. El primero era el del retorno de Perón, construido casi inmediatamente después de su caída: para muchos, mayores y nostálgicos, con él retornarían los buenos tiempos de la prosperidad y la justicia social; para otros, que no conocieron esos tiempos y estaba animados de una actitud más utópica y proyectiva, con la vuelta de Perón comenzaría la construcción del reino de la justicia, quizás el socialismo, pero nacional. La vuelta de Perón fue la gran consigna movilizadora que identificó y dio unidad a la mayoría de las movilizaciones populares de la década. El segundo mito era el del “pueblo peronista”, al presente injustamente marginado, dotado de una innegable capacidad de regeneración, que se concretaría cuando fuera restablecido en el poder, junto con la vuelta de Perón.
Este segundo es un auténtico mito democrático que, desde Rousseau, y sobre todo luego del romanticismo, está en el origen de todas las ideas democráticas, antes de que fueran cruzadas y mezcladas con componentes provenientes de la tradición liberal y republicana. 198
Historia Social Argentina
De modo que en esta experiencia que nació con el Cordobazo había un elemento genuinamente democrático, que se desarrolló en clave revolucionaria y constituyó el horizonte común de buena parte de la sociedad. Una creencia compartida subrayaba que la realidad social, política, económica e ideológica, la realidad en suma, era plástica, es decir, que podía ser modificada, moldeada, a golpes de acción política realizados por el pueblo. Éste no dudaría sobre cómo y dónde actuar, pues además de plástica la realidad era transparente: cualquiera podía distinguir dónde estaban sus nudos, dónde se encastillaba la injusticia y qué había que hacer para desalojarla. No era difícil concluir que el enemigo principal era la dictadura militar, cuyo accionar represivo se exacerbaba a medida que avanzaba la movilización, y también el imperialismo, cuya presencia se materializaba en el conjunto de grandes empresas que lideraban el crecimiento económico. Por otra parte, ese plexo de injusticia atravesaba la sociedad de lo grande a lo pequeño, de modo que lo público y lo privado, lo general y lo particular, las grandes cuestiones y los problemas minúsculos, todo estaba alineado en un único y gran problema. En la época se lo catalogó como la “dependencia”, una fórmula que combinaba la tesis marxista del imperialismo con las ideas del desarrollismo, y era compatible con otra, de raigambre peronista, sobre la “tercera posición”. La alternativa era, naturalmente, la liberación. El pueblo, unido, podía realizar los actos políticos necesarios para acabar con ella, que se resumían en un único acto, simple y directo: ganar el poder, restablecer allí a Perón y al pueblo y acabar con la dictadura y el imperialismo. Del pueblo formaban parte todos, excepto aquella minoría que se beneficiaba con la dependencia, que eran sus agentes. Aunque aparentemente eran argentinos, en realidad estaban fuera del pueblo. Por ello debían ser sacados del camino, suprimidos, eliminados.
He aquí la recreación, en clave revolucionaria, del clásico modo de concebir la política que ya hemos observado como característico de las experiencias democráticas argentinas. En este caso, en un contexto revolucionario, este modo de pensar se tradujo en formas de llevarlo a la práctica más contundentes.
Una realidad transparente, plástica, receptiva a la acción política del pueblo que era capaz de regenerar la sociedad y establecer en ella la justicia. Tales fueron las características de esta conciencia política revolucionaria –variante radicalizada de la democrática que ya se conocía- que tuvo además una dimensión ética. Se trataba, finalmente, de una lucha entre la justicia y la injusticia, entre el bien y el mal. Una lucha en la que lo excelso de los fines justificaba los medios. Esta dimensión, enunciada de manera sólo declarativa al principio, terminó adquiriendo un peso tremendo cuando se combinó con el ejercicio habitual de la violencia.
6.2.2. La movilización Tales fueron las características de esta mentalidad revolucionaria, que se fue desarrollando y consolidando a la par de las acciones concretas, que progresivamente involucraron contingentes sociales mayores. 199
Universidad Virtual de Quilmes
Del Cordobazo de 1969 partieron muchas líneas de acción. Una de ellas fue la del sindicalismo antiburocrático y clasista. Los sindicatos cordobeses fueron el modelo: Luz y Fuerza, dirigido por Agustín Tosco, fue paradigma de una organización interna democrática y de una dirección transparente y sin dobleces. Tosco, por otra parte, no era peronista, probablemente simpatizaba con el partido Comunista y pensaba en una alternativa política electoral de izquierda. Atilio López, dirigente de los trabajadores tranviarios de Córdoba, era peronista, tenía un gran prestigio personal y también una conducta transparente, pero confiaba en la vuelta de Perón. La mayor novedad estuvo en la acción sindical de las grandes plantas automotrices: las dos de Fiat (Concord y Materfer) y la de IKA-Renault en Santa Isabel. SITRAC y SITRAM, los sindicatos de las plantas de Fiat, actuaron independientemente del gran sindicato de los mecánicos, SMATA, cuyo control fue finalmente ganado por René Salamanca, dirigente de IKA-Renault y militante del partido Comunista Revolucionario. Los tres sindicatos, que establecieron un modelo de gestión democrático y basista, preconizaron además una perspectiva “clasista” para el movimiento obrero: apuntar al desarrollo de la conciencia de clase, en términos marxistas ortodoxos, y a la disolución de lo que había de “falsa conciencia”, por ejemplo, el peronismo. Había pues una coexistencia tensa entre distintas corrientes del sindicalismo cordobés, que posteriormente entrarían en colisión. Inicialmente, los unía su enfrentamiento con el enemigo común: la dictadura militar, la gran empresa capitalista, y también las direcciones gremiales nacionales, burocráticas y conciliadoras. Así, el activismo antiburocrático se expandió desde Córdoba, avanzó en otros centros industriales, como la zona de Rosario, y finalmente se instaló en el cinturón industrial de Buenos Aires.
BRENNAN, JAMES (1996), “Los clasistas”, en: El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba, 1955-1976, Sudamericana, Buenos Aires, pp. 219-266.
TORRE, JUAN CARLOS (1983), Los sindicatos en el gobierno, 1973-1976, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 35-40.
Por otra parte, hubo nuevos estallidos urbanos: a partir de algún problema circunstancial, el conjunto de la población se levantaba y salía a desafiar al poder. Así estallaron el Rosariazo, el Cipolletazo, el Mendozazo, los movimientos de General Roca o de Neuquén y otros. También se movilizaron regiones productivas enteras, afectadas por alguna de las políticas del Estado: los productores del valle del Río Negro, los cañeros en Tucumán, los campesinos en Chaco o Misiones, que organizaron las Ligas Agrarias. Junto con estas olas mayores aparecieron otras más específicas, y quizá de existencia más efímera, pero que vincularon con la movilización más general su perspectiva concreta de un problema: huelgas, incluso de sectores que habitualmente no tenían actividad gremial, como los docentes, reclamos de habitantes de villas de emergencia, movimientos de artistas plásticos, y tantos otros.
Fue, en suma, un gran movimiento social compuesto de movimientos parciales, grandes y pequeños, en el que predominaba la lógica de la agregación: todos percibían un enemigo 200
Historia Social Argentina
común –la dictadura y el imperialismo-, un objetivo común, cuya definición se prefería no discutir demasiado, y un camino, todavía impreciso, para realizarlo.
6.2.3. Del movimiento social a la expresión política: las organizaciones armadas ¿Cómo se expresa políticamente un movimiento social? Se trata de un tema clásico para los estudiosos, y de un problema conocido para los políticos. Por una parte, hay una cuestión de organización: cómo incluir en una trama común a movimientos de índole tan diversa. Sobre todo, se trata de un problema ideológico y discursivo, donde la estrategia y la táctica se manifiestan en modos de explicar la realidad y sus problemas, y de definir alternativas y caminos creíbles. Las explicaciones no faltaron, y aún puede decirse que, aunque distintas, se formularon con ánimo conciliador (por ejemplo, la discusión sobre la precedencia entre la liberación “nacional” y “social”). Lo que no aparecieron fueron muchas alternativas creíbles acerca del camino concreto a seguir.
En primer lugar, debe constatarse la ausencia total de propuestas de tipo democrático. Hacia 1970, la democracia evocaba las formas corruptas de su ejercicio luego de 1955, y no había, detrás de ellas, tradiciones o experiencias que resultaran significativas. Por otra parte, la democracia liberal era fácilmente asociable con formas de conciliación, transacción o acuerdo, ajenas a la sensibilidad revolucionaria. Dispuestos a lograrlo todo, los revolucionarios veían en la alternativa democrática un adormecedor de la capacidad de acción del pueblo. Junto con ello debe constatarse el descrédito de las organizaciones corporativas y de la lucha de intereses sectoriales. El imaginario revolucionario era contrario a las transacciones y también a anteponer intereses parciales a los intereses generales del pueblo: tal la crítica principal a la “burocracia sindical”.
TORTTI, MARÍA CRISTINA (1999), “Protesta social y Nueva Izquierda en la Argentina del Gran Acuerdo Nacional”, en: Pucciarelli, Alfredo Raúl (editor), La primacía de la política. Lanusse, Perón y la Nueva Izquierda en tiempos del GAN, EUDEBA, Buenos Aires, pp. 205-230.
4. Sintetice la explicación de C. Tortti acerca de la relación entre la protesta social y la política.
La nueva izquierda, revolucionaria, tenía dos propuestas. Una de ellas, clásica del leninismo, era la insurrección popular de masas. El Cordobazo mostró 201
Universidad Virtual de Quilmes
ALTAMIRANO, CARLOS (2001), “Montoneros”, en: Peronismo y cultura de izquierdas, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, pp. 121-140. GILLESPIE, RICHARD (1988), “Por el retorno de Perón (1970-1973)”, en: Soldados de Perón. Los Montoneros, Grijalbo, Buenos Aires, pp. 119-152.
202
sus posibilidades, y los demás movimientos mencionados confirmaron que allí había algo. En Córdoba en 1971, en el movimiento conocido como “viborazo”, los militantes de izquierda hicieron un eficaz ejercicio de movilización, provocación e insurrección. La otra propuesta que tenía la izquierda era la organización de movimientos armados, de guerrillas, según el modelo de la Revolución Cubana, y a ella se volcaron muchos militantes de la nueva izquierda. Desde 1962 hubo grupos que ensayaron ese camino en las zonas del norte argentino, algunos en relación con la presencia en Bolivia del Che Guevara, muerto en 1967. El modelo clásico de guerrilla consistía en la implantación de un “foco”, inalcanzable para las fuerzas de represión, que mostrara la impotencia y vulnerabilidad del Estado y sus instituciones coactivas, e impulsara gradualmente a apoyarlo a los sectores combativos de la sociedad: en un punto, la guerrilla debía confluir con la insurrección. Las organizaciones armadas foquistas no lograron trascender, hasta que combinaron la acción rural con la actividad en las grandes ciudades, de acuerdo con una táctica diferente: aprovechar la masividad y el anonimato para ocultarse, en las barbas mismas del enemigo, y desarrollar la misma acción de provocación del foco. En este terreno se destacaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias, de origen guevarista, y el Ejército Revolucionario del Pueblo, surgido de una fracción del trotzkista Partido Revolucionario de los Trabajadores. Estas organizaciones gozaron de popularidad hasta 1973, sobre todo cuando realizaban acciones espectaculares en zonas urbanas, como el copamiento de una localidad, o el asalto de bancos, hospitales o comisarías, para proveerse de dinero, medicamentos o armas. También cultivaban la imagen de Robin Hood, y realizaban repartos de alimentos. Inclusive eran bien vistos los asesinatos de algunos representantes notorios de la dictadura, de empresarios o de connotados sindicalistas. Se suponía que en cada uno había un legítimo ajusticiamiento, aún cuando, progresivamente, se fue haciendo difícil entender la lógica de la elección de las víctimas. Por ese camino, en la cultura política se fue estableciendo de manera cada vez más firme la legitimación de la violencia y la muerte. Esto no se inventó en 1970; ya la decisión del gobierno de fusilar a opositores alzados en 1956 había significado un avance muy importante en ese camino. Pero ciertamente en 1970 se dio un salto de dimensiones, sin que la sensibilidad social lo registrara mayormente. La presencia de las organizaciones armadas introdujo otro cambio importante en la práctica política, que se subordinó a la lógica de la guerra: para muchos, lo primordial era mantener la unidad, el orden y la jerarquía. Todo ello contribuía a encuadrar políticamente una movilización social vasta, pero lo hacía según criterios militares. Insurreccionales y guerrilleros eran eficaces para desafiar al Estado, mostrar su debilidad y la factibilidad de su derrota, pero no llegaron a constituir una alternativa política real. Chocaron con la barrera del peronismo, que desde su origen venía prevenido contra el lenguaje de izquierda, de la “zurda”, a menos que ésta diera pruebas de peronismo sin mácula. Por las mismas razones fracasaron los dirigentes gremiales clasistas, y el mismo Tosco –una figura muy respetada-, que eran capaces de concitar el apoyo de las bases peronistas para las acciones gremiales pero que se veían abandonados por ellas a la hora de elegir entre sus propuestas y la fidelidad al mito peronista. Sólo una organización armada, Montoneros, logró superar este aislamiento, y terminó convirtiéndose en la expresión política dominante del vasto movimiento social de los setenta. COMIENZO DE LECTURA RECOMENDADA FIN DE LECTURA RECOMENDADA
Historia Social Argentina
El acto fundador de Montoneros fue el asesinato del general Aramburu, a quien se hacía responsable de los fusilamientos de 1956. Tal circunstancia muestra hasta qué punto la violencia política y la muerte se habían convertido en práctica legítima: no se trataba ya, como ocurría con las organizaciones guerrilleras tradicionales, de la muerte en combate del enemigo o de los tribunales revolucionarios, constituidos en el medio de la lucha, sino de un acto frío y deliberado, que debía servir para legitimar la nueva organización; tal acción mostraba la distancia entre la nueva organización y las tradiciones de izquierda. En efecto, el grupo fundador de Montoneros provenía de la juventud católica incorporada al peronismo. Por otra parte, la nueva organización se caracterizó, en una larga etapa inicial, por su ineficacia militar, al punto que no hubiera sobrevivido sin el apoyo de otras peronistas, como las Fuerzas Armadas de Liberación o las Fuerzas Armadas Peronistas. Pero a diferencia de éstas, Montoneros tuvo una enorme capacidad para insertarse en el imaginario peronista. Al elegir como carta de presentación el asesinato de Aramburu, ubicó su acción en un escenario dividido en términos políticos, en peronistas y antiperonistas, sin necesidad de encontrar la transposición social de su propuesta, que siempre quedó envuelta en una cierta nebulosa. Montoneros se definió como peronista, puso como consigna primera la vuelta de Perón y ganó la disputa por la legitimidad de la representación del pueblo peronista. De ahí en más, se dedicaron a difundir la palabra de Perón, traducida de una manera singular, que han analizado Verón y Sigal. Aprovecharon la distancia del líder ausente, y su predisposición a dejar que muchos hablaran en su nombre, sin desmentir a nadie, a condición de que él mismo no fuera desmentido. Fue esta habilidad discursiva, sumada a la capacidad para elaborar consignas acordes y un gran talento escenográfico -antes que sus éxitos militares-, lo que los convirtió en el polo de quienes querían hablar en nombre del peronismo. Así, gradualmente las otras organizaciones armadas peronistas y los grupos de activistas se fueron incorporando, subordinándose a su dirección, incluida las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), otra organización poderosa que en su origen no era peronista.
SIGAL, SILVIA y VERÓN, ELISEO (1986), “La trampa”, en: Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, Legasa, Buenos Aires, pp. 131-228.
5. Explique el concepto de “lectura estratégica”, desarrollado al respecto por Sigal y Verón.
Con ese bagaje, Montoneros empezó a construir, junto con la organización militar, y absolutamente subordinado a ella, un movimiento de superficie, que reunió las distintas formas de descontento que se habían ido manifestando en la sociedad. Tal el papel de la Juventud Peronista, de base territorial y sectorial, y las numerosas organizaciones dependientes de ella.
203
Universidad Virtual de Quilmes
ALTAMIRANO, CARLOS (2001), Bajo el signo de las masas, Ariel, Buenos Aires, pp. 445-452.
6. Analice el texto “Hablan los Montoneros” y explique: a. Su reconstrucción de la historia del peronismo b. Su autodefinición c. Su propuesta política ❘❚❚ MONTONEROS Hablan los Montoneros PERÓN VUELVE A los compañeros activistas y militantes Desde nuestra aparición pública los distintos personeros del régimen, sus funcionarios, sus políticos, sus generales y obispos, su prensa y sus mercenarios, han tratado de desvirtuar nuestros hechos e intenciones, acusándonos de delincuentes comunes, aventureros, provocadores y fascistas. Hasta llegar a dudar de nuestra existencia como es el caso del gorilaje aramburista. Claro que toda esta maniobra fue montada con la intención de desvincularnos del Movimiento Popular, para hacernos aparecer al peronismo como algo domesticado, inofensivo y conciliador, negando la existencia de su brazo armado. Y si bien, lamentablemente, algunos personajes se prestaron a la fama abrazándose a los comandos civiles, una cosa es la fantasía del régimen y otra distinta la dura realidad. Aunque sostenemos que los hechos son más explícitos por sí mismos que las palabras, deseamos clarificar un poco acerca de nuestras intenciones y acciones. Por eso nos dirigimos en este mensaje a todos los compañeros que luchan desde su puesto por una Patria Justa, Libre y Soberana. LA HISTORIA Por lo mismo que desde nuestro primer comunicado nos hemos identificado como peronistas y montoneros, no creemos que las luchas populares comiencen con nosotros, sino que nos sentimos parte de la última síntesis de un proceso histórico que arranca ciento sesenta años atrás, y que con sus avances y retrocesos da un salto definitivo hacia adelante a partir del 17 de octubre de 1945. A lo largo de este proceso histórico se desarrollaron en el país dos grandes corrientes políticas. Por un lado la de la oligarquía liberal, claramente antinacional y vendepatria; por el otro, la del pueblo, identificada con la defensa de sus intereses que son los intereses de la Nación contra los embates imperialistas de cada circunstancia histórica. Esta corriente nacional y popular se expresó tanto en 1810 como en 1945, como en todas las luchas del ejército sanmartiniano y las montoneras gauchas del siglo pasado, en las luchas heroicas de aquellos inmigrantes que dieron su vida en los orígenes de nuestro sindicalismo y en el nacionalismo yrigoyenista. Así es que a través de ella, el pueblo argentino ha ido escribiendo en etapas su verdadera historia. Pero en 1945 los hijos del país y los hijos de los inmigrantes se unieron definitivamente para
204
Historia Social Argentina
combatir el poder por primera vez, a través de quien sigue siendo su líder, el entonces coronel Perón, siendo representados ante él por su abanderada Evita. Éste es el principal significado del peronismo: ser la única expresión de unidad nacional en ciento sesenta años desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, y desde Mendoza hasta Misiones. Esa unidad popular es la que permitió conseguir las mayores conquistas de toda nuestra historia. Hoy esa unidad que se sigue expresando en el General Perón, es el principal freno al imperialismo y a los opresores nativos. Y la proscripción del general Perón sigue marcando el grado de proscripción de las mayorías argentinas. Este proceso liberador se interrumpió en 1955 porque ese poder era compartido con los enemigos del pueblo y con los traidores. Pero esa contrarrevolución depuró nuestras filas quedando el Movimiento constituido casi exclusivamente por las fuerza populares. Así en 1956 se comenzó a forjar la Resistencia Peronista, la CGT Auténtica, los sindicatos clandestinos y la embrionaria Juventud Peronista. El pueblo respondió con sus rudimentarias bombas caseras a la metralla gorila Ese mismo año fue asesinado junto con sus compañeros militares y civiles el general Juan José Valle, el último general muerto por la causa popular. Tres años más tarde, en la época del Plan Conintes, una juventud ya fogueada y cuadros sindicales combativos realizan operaciones más perfeccionadas. Asaltos a canteras, fábricas de armas, atentados, expropiaciones económicas, hechos individuales acompañados de movilizaciones colectivas como la huelga del frigorífico Lisandro de la Torre en enero de 1959. Muchos de los que hoy componen la plana mayor de la traición ya pactaban en ese entonces. Pero también habían incorporado su nombre en la historia popular: los Uturuncos al llevar la resistencia armada a las zonas rurales, John Williani Cooke al frente de la dirección del Movimiento, y el COR en la lucha urbana. El proceso no pasa solamente por las acciones de comando sino también por la creciente efervescencia popular, ya que aun habiendo estado prisioneros muchos combatientes y dirigentes sindicales, la conciencia de los trabajadores fue avanzando hasta producir el Plenario de Huerta Grande y romper el fraude del 18 de marzo de 1962. Asimismo luego de la proscripción y el consiguiente fraude de las elecciones presidenciales de 1963 se intentó montar una guerrilla, la del Ejército Guerrillero del Pueblo comandado por J. R. Masetti, en las montañas de Salta. El intento no prosperó al ser derrotado el grupo inicial por las fuerzas de la represión. Por otro lado, las 62 Organizaciones, a pesar de algunos de sus dirigentes, arremetían contra el régimen lanzando planes de lucha con la consigna del retomo de Perón, que constituyeron una experiencia muy rica para las bases en cuanto a la expropiación de la propiedad patronal. Ya en aquel entonces dirigentes políticos como Framini sostenían que no había salida dentro del sistema capitalista. Por todo esto no se puede hablar de división de las filas populares en izquierdas y derechas porque los sectores combatientes del peronismo seguían buscando la senda de la revolución, diferenciándose cada vez más de la burocracia negociadora y chantajista. Y decimos que no, porque estaban reflejando la capacidad del pueblo para organizarse en formas independientes de sus enemigos de clase.
205
Universidad Virtual de Quilmes
Y si bien la influencia de la Revolución Cubana se hizo sentir sobre el pensar popular, fue la propia experiencia del accionar de las masas a través de sus luchas cotidianas y de la acción directa de sus combatientes en el enfrentamiento al régimen gorila, la que con aciertos y errores, fue clarificando y radicalizando la conciencia de sus activistas más lúcidos. Así el peronismo combatiente, con el aval del general Perón, en el histórico Plenario del 5 de agosto de 1964, tomó nombre y apellido en el Movimiento Revolucionario Peronista dando nacimiento al primer intento de verdadera organización nacional revolucionaria, levantando las banderas de Independencia Económica, Justicia Social y Soberanía Política a través de la vía armada, como señaló en su programa, en los documentos surgidos de ese Plenario y en la prensa política posterior. Ese programa, el Decálogo, aun tiene plena vigencia al igual que la intención de desarrollar una organización que aboque a todo el país. Y todos los que como nosotros hemos asumido la continuación de esa línea, no hemos hecho más que asumir consecuentemente lo apoyado por Juan Perón y por el pueblo. Al calor de la lucha fueron surgiendo más Organizaciones como el Movimiento Juvenil Peronista, la Juventud Revolucionaria Peronista, la Acción Revolucionaria Peronista, el Frente Revolucionario Peronista, las Juventudes Peronistas de las distintas zonas y muchas otras. Pero la coherencia revolucionaria lograda durante este proceso no es patrimonio exclusivo de ninguna organización, sino de todo el peronismo combatiente. Y es la que permitió incorporar al peronismo a sectores cristianos que no lo integraban originariamente, al estudiantado con vocación nacional revolucionaria y a muchachos nacionalistas e izquierdistas que comprendieron que el peronismo sólo puede terminar en revolución con el pueblo en el poder. Luego del fracaso de la Operación Retomo en 1964 producido por el sabotaje de los burócratas, y del golpe gorila de Onganía en 1966 apoyado por los mismos, se acelera el proceso de radicalización del Movimiento al entregarse la burocracia sindical (entrega del Plan de Lucha de 1967, intervención de los sindicatos combativos, surgimiento de la Nueva Corriente de Opinión liderada por Alonso y Coria, expulsiones en las 62), y desarrollarse apoyado desde el régimen, el neoperonismo o peronismo sin Perón. Paralelamente surgen nuevos impulsos de lucha que dar lugar al nacimiento de la CGT de los Argentinos, el 28 de marzo de 1968 dirigida por Ongaro, a la formación del nucleamiento llamado Peronismo Revolucionario en agosto de 1968 encabezado por el mayor Alberte, el desarrollo de diversas agrupaciones estudiantiles nacionales y peronistas en todas las universidades del país (el FEN y UNE en Capital e interior, FURN en La Plata, Integralismo en el interior, FANDEP, CENAP y JAEN en Capital) y la aparición de la corriente popular de la iglesia denominada del Tercer Mundo. Pero fundamentalmente surge lo que será el esbozo inicial del futuro movimiento armado peronista. En septiembre de 1968 cae el Destacamento 17 de Octubre de las ISAP en Taco Ralo, a pesar de lo cual éstas siguieron combatiendo en las ciudades y aún están desarrollándose en la lucha. Todo este proceso convergente hace eclosión en las gloriosas jornadas de mayo y septiembre de 1969, donde el pueblo se volcó a las calles del país para expresar su repudio al régimen y al sistema que aquél representa. Este año, 1970, marcó la creciente actividad de las distintas organizaciones armadas peronistas e izquierdistas que hostigaron constantemente al ré-
206
Historia Social Argentina
gimen desgastándolo y demostrando su vulnerabilidad. Simultáneamente las luchas de las bases se desarrollaron con intensidad en las huelgas y tomas de fábricas de El Chocón y Córdoba. EL PRESIDENTE Ante esta presión, el régimen se vio obligado a cambiar de guardia y al “nacionalista” Onganía sucedió el “liberal” Levingston para buscar una apertura política que resuelva el problema irresoluble que viene arrastrando hace quince años. Para esto recurre a la artimaña electoral tratando de enganchar al peronismo de buenos modales, el neoperonismo de Sapag, Luco, Alonso, Coria. Por supuesto que el neoperonismo está dispuesto a colaborar con los planes integracionistas del régimen, pero el pueblo argentino ya no admite falsas integraciones porque sus experiencias suponen diez años de gobierno popular compartido y traicionado y quince años de resistencia legal y clandestina, pacífica y violenta contra la proscripción y el fraude. Y esta realidad le está señalando que la contradicción peronísmo-antiperonismo hace utópica toda posibilidad integracionista, porque o no hay elecciones mientras el general Perón viva, o hay elecciones sin Perón. Y cualquiera de estas opciones, aunque concurra algún candidato potable disfrazado de peronista, es una nueva burla al pueblo que a esta altura del partido ya no se presta a manoseos. NOSOTROS Por ser conscientes de esta encrucijada histórica es que hemos elegido el camino de la resistencia armada para abrir paso al acceso de los trabajadores al poder. No nos guía ninguna intención de jugar a la guerra y si tomarnos las armas es a pesar nuestro. No somos nosotros los que inventamos la violencia, sino que la violencia es cotidiana, propia del sistema. Violencia es el hambre, la pobreza, el analfabetismo, la mortalidad infantil, la explotación, la represión. Violencia es cerrar todas las vías pacíficas de cambio. Violencia es el fraude, los golpes palaciegos, la proscripción. Por eso nuestra decisión no es gratuita, sino profundamente responsable, honesta y coherente con nosotros mismos y con el pueblo. Es más, consideramos inmoral la conducta de quienes predican la violencia y son incapaces de cumplir con lo que dicen. Asimismo recordamos a los que hablan de lucha armada pero se horrorizan ante los hechos, que la violencia no es abstracta, que los hombres luchan y mueren tanto en 1970 como a través de toda nuestra historia. Y lo decimos con pleno conocimiento de causa, no en vano tenemos tres bajas y el pueblo llora cientos de mártires. Nuestra aspiración es la de constituirnos junto con las FAP y otras organizaciones fraternas en el brazo armado del pueblo. Esto significa ser la vanguardia político-militar de la más amplia base popular posible. Por eso la tarea militar no está divorciada en ningún momento de la tarea de organización del pueblo. Y ésta no se agota en la construcción de una infraestructura funcional eficaz, sino que se dirige a abrir canales de comunicación, a ganar lo favorable y neutralizar lo desfavorable, a extender la organización a todos los niveles de acción: el político, el sindical, el estudiantil y el militar. De esta manera nuestra lucha y la lucha de las masas deberán correr parejas, alimentándose y manteniéndose mutuamente.
207
Universidad Virtual de Quilmes
Detrás nuestro no hay ningún cerebro maquiavélico como pretende el gorilaje, ningún general oportunista, ninguna potencia extranjera, detrás nuestro sólo puede estar el pueblo y el general Perón. No respondernos a ninguna de las tendencias en pugna dentro del Movimiento, sólo acatamos un tipo de peronista, el que pelea sin cuartel y sin componendas por las banderas populares con todos los medios y posibilidades que su puesto de acción le ofrece. Es con estos compañeros y con todo argentino que lucha que nos identificamos, porque sentimos que en todos ellos alienta el espíritu montonero. Por eso nuestro peronismo es el peronismo de la Resistencia, del Conintes, de los planes de lucha, de Evita, de Vallese, de Bengochea. El que hoy se ha hecho sangre en Ferrari, Maza, Abal Medina y Ramus. Así el pueblo no se engaña, porque cuando decimos Perón, hablamos del líder, del Movimiento y de las luchas de liberación de los pueblos del Tercer Mundo, y cuando decimos Muerte afirmamos nuestra decisión de ser leales hasta el fin a la causa popular. Es por esta convicción de guerra o muerte y por tener conciencia de que igual convicción tuvo en anteriores oportunidades el pueblo argentino, que nos llamamos Montoneros y que nuestra lucha es la resistencia armada. Va en esto nuestro homenaje y reconocimiento a los que protagonizaron esas luchas por la patria, y va nuestra decisión de morir peleando, la asimilación del ejemplo que ellos nos dejaron. Sabemos que la lucha será larga, que no habrá paz ni unidad total para el pueblo argentino hasta el triunfo final. También sabemos que el régimen nos va a tender trampas, la trampa electoral para volvernos a estafar, o la trampa golpista para que vuelvan los gorilas a encaramarse en el poder. Pero no nos engañemos, del ejército sólo esperamos que nos reprima, corrompido por los dólares yanquis y adoctrinado por los boinas verdes para hacer la güera interna al pueblo, como ya lo ha demostrado la llamada “Revolución Argentina”. Por eso es que nos trazamos el objetivo de ir constituyendo con otras organizaciones el movimiento armado peronista, que junto a otros grupos armados desarrollará la guerra popular para la toma del poder y la puesta en marcha del socialismo nacional en el que se hagan realidad nuestras tres banderas: Independencia Económica, Justicia Social y Soberanía Política. LAS ETAPAS Y LOS HECHOS Es en la etapa de la organización y preparación de la resistencia armada, en. la que nos fogueamos en el combate realizando diversas operaciones que enumeraremos en un próximo documento. De esta manera, una vez que consideramos haber logrado un desarrollo organizativo mínimo, una consolidación política y una técnica militar, y sobre todo, que el proceso del pueblo argentino había madurado lo suficiente como para prestar una adecuada receptividad a las acciones armadas, decidimos dar un paso más adelante en lo que hace al grado de violencia ofensiva. 0 sea, avanzar en la escalada político-militar que se iniciara con atentados, asaltos a policías de parada, a postas militares, polígonos de tiro, armerías, etc., hasta llegar a la toma de bancos y destacamentos policiales. Para ello planificamos dos operaciones de envergadura a nivel nacional, que consistieron en:
208
Historia Social Argentina
1) En Buenos Aires: simultáneamente iniciar la aplicación de la justicia popular y eliminar la mejor carta electoral del régimen en la persona del jefe máximo de la “revolución fusiladora” Pedro Eugenio Aramburu. Este hecho tiene varias características: a) Es el primer hecho militar realizado por una organización revolucionaria que implica por sí solo definirse políticamente. b) Como acto de Justicia Revolucionaria que abarca detención, juicio, sentencia y ejecución, significa el desconocimiento absoluto de la justicia del régimen, y el comienzo de la instauración del poder popular. c) Fue un golpe durísimo para el sistema, ya que lo privó de su hombre más importante, y la reacción de la “unión democrática” así lo certifica. Aramburu era la carta de recambio del régimen, contando para ello con el apoyo de los generales y los oligarcas, su prestigio entre los sectores gorilas e imperialistas, y su intentona oportunista de acercamiento al peronismo apoyado por la traición cómplice de algunos tránsfugas. d) Su ejecución provocó la agudización de las contradicciones internas del régimen de las cuales el resultado es el cambio de Onganía por Levíngston, y dejó en evidencia que la verdadera disyuntiva del pueblo es peronismo o antiperonismo. 2) En Córdoba: ocupar militarmente una ciudad, La Calera, cubriendo a la vez varios objetivos. a) Recuperación de dinero. b) Recuperación de armas. c) Desarrollo de la propaganda armada. d) Dar testimonio concreto de nuestra solidaridad combatiente con los mecánicos cordobeses reprimidos por la patronal y el gobierno. e) Demostrar que los hechos militares de envergadura son posibles y que el enemigo es vulnerable. f)
Poner a prueba la capacidad, disciplina y responsabilidad de los mili-
tantes en operativos de volumen. Estas operaciones marcaron el ingreso en la etapa de la consolidación organizativa nacional y la intensificación de la propaganda del método y la estrategia de lucha a llevar a cabo. A estos hechos siguió una serie de graves inconvenientes de los cuales nos hacemos responsables, pero cuya autocrítica no corresponde hacer en este documento, ya que afecta elementales normas de seguridad, y no modifica en lo más mínimo la concepción general estratégica de la guerra popular. EL FUTURO Estamos convencidos de lo justo de nuestra lucha y lo correcto de nuestro método. Sabemos que nuestras vidas son poco al lado de la gesta emancipadora iniciada hace ciento sesenta años, y que aun nuestra muerte no puede interrumpir el proceso desencadenado. Porque otras manos retomarán las armas y las banderas, como ya lo han hecho en el curso de nuestra historia, hasta alcanzar la victoria. Y éstas no son palabras sino lo que palpamos en la simpatía popular, la solidaridad de los activistas y militantes, y el respeto de las organizaciones. No creemos que podamos vencer al régimen y al imperialismo en un mero enfrentamiento de aparatos militares. La victoria que buscamos no es sólo militar, sino fundamentalmente política ya que nuestra lucha no es más que la continuación armada de la lucha política del Movimiento. Por eso es necesario el
209
Universidad Virtual de Quilmes
concurso de todo el pueblo y la unidad de todas las organizaciones político-militares. Esta unidad se dará como una necesidad de lucha y se forjará en el combate desde una misma trinchera contra un mismo enemigo. A su vez cada activista desde su puesto, actuando en el nivel en que actúe, y de acuerdo al frente en que esté, debe empeñar su esfuerzo para hacer esto posible. La lucha tiene que desarrollarse simultáneamente en todos los frentes, levantando las mismas banderas y las mismas consignas para lo cual es necesario una verdadera honestidad revolucionaria que evite el desgaste en luchas internas. A todos nos corresponde esta gran responsabilidad, a los trabajadores, estudiantes, a los intelectuales, los profesionales, los curas y a los militares patriotas que individualmente quieran sumarse, porque juntos debemos emprender esta segunda guerra de la independencia nacional por una Patria Justa. Libre y Soberana. ¡Perón o Muerte! ¡Viva la Patria! Montoneros ❚❚❘
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED), (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires.
Sobre el proceso político que desemboca en las elecciones de 1973, véase DE RIZ, LILIANA (2000), La política en suspenso, 1966/1976, Paidós, Buenos Aires, cap. 3.
En suma, desde 1969 se produjo en la sociedad argentina una fuerte movilización social, que combatió contra la dictadura y el imperialismo, abrió frentes variados y dio curso a formas distintas de activismo. Existió por entonces una confianza segura en que un futuro mejor estaba al alcance de la mano, lo que multiplicó la movilización, y un enorme entusiasmo por participar, que dio productos originales y creativos. Había allí la materia prima indispensable para una experiencia democrática renovada, y sin embargo tal alternativa ni siquiera llegó a plantearse. La impronta revolucionaria de esta forma singular de democracia pura finalmente se canalizó en la única alternativa subsistente: las organizaciones armadas, y entre ellas, la que conjugó la tradición de la guerrilla con la del peronismo. De todo ello, finalmente, quedó como herencia un crescendo de violencia política.
6.3. La salida electoral 6.3.1. La hora de los negociadores Luego del Cordobazo comenzó el derrumbe del proyecto de la Revolución Argentina, y la retirada de los militares. Poco después del Cordobazo, Onganía relevó a su ministro Krieger Vasena. Un año después, luego del secuestro y asesinato de Aramburu, los jefes militares relevaron a Onganía y lo reemplazaron por el general Levingston. Este –contra la opinión del comandante del Ejército, general Lanusse- intentó una variante de la Revolución, apelando a fórmulas nacionalistas y antiimperialistas, y trató de construir una fuerza po-
210
Historia Social Argentina
lítica al margen de la dirigencia política tradicional. El “viborazo” de marzo de 1971 en Córdoba fue el motivo para su deposición y reemplazo por el general Lanusse, que entonces encaró seriamente la búsqueda de una salida política negociada. Antes y después de esa fecha, la acción de las organizaciones guerrilleras fue haciéndose más audaz, y suscitó la reacción dura de los militares. Del lado de las organizaciones armadas, menudearon los asesinatos de militares y sindicalistas. Del lado gubernamental, aunque se buscó una forma de legalizar la represión, de hecho en esos años comenzó el terrorismo de Estado. El episodio más terrible ocurrió el 22 de agosto de 1972, cuando un grupo de dirigentes de las organizaciones armadas, que había fallado en un intento de evasión, fueron asesinados en la cárcel. Así, la negociación política coincidió con la represión, y ambos planos se interfirieron. Lanusse propuso una fórmula: el Gran Acuerdo Nacional, una suerte de transición negociada hacia la democracia, en la que los militares reclamaban una serie de garantías de los políticos, empresarios y sindicalistas, y en primer lugar la designación de un presidente acordado, que saldría de las Fuerzas Armadas, probablemente el propio Lanusse. Para llevar adelante la negociación designó en el ministerio del Interior a un experimentado dirigente radical: Arturo Mor Roig, que pronto dispuso la reapertura de los partidos políticos. Ya a fines de 1970, antes de que se lanzara esta propuesta, los dirigentes de los viejos partidos políticos empezaron a reunirse y a buscar puntos de acuerdo. Se organizó por entonces La Hora del Pueblo, un compromiso entre los partidos para buscar el restablecimiento de las instituciones democráticas y crear las bases mínimas que permitieran el funcionamiento del futuro gobierno electo. Los principales animadores del acuerdo fueron Ricardo Balbín, el jefe histórico del radicalismo, y Jorge Daniel Paladino, delegado personal de Perón, que asumió con entusiasmo esta negociación llamada a rehabilitar a los partidos políticos. La Hora del Pueblo se convirtió luego en el principal interlocutor de Lanusse y Mor Roig. Simultáneamente la CGT, que poco había hecho durante los años de Onganía, empezó a participar en los movimientos de reclamo social –que hasta entonces se habían desarrollado por otros canales- y lanzó diversos paros generales. Por otra parte, la Confederación General Económica comenzó a participar del debate; plantearon los reclamos de sus representados, empresarios nacionales, grandes y pequeños, y buscaron puntos de coincidencia con la CGT para reclamar en conjunto al gobierno. Por entonces, el gobierno militar había abandonado cualquier intención de mantener una línea rígida en materia económica, negociaba y hacía concesiones. Los gremialistas, particularmente, fueron beneficiados con una ley que daba a los sindicatos el control de las Obras Sociales.
En suma: la intensa movilización de la sociedad y la amenaza cierta de un desborde estimuló la reconstitución de los escenarios donde tradicionalmente se procesaba la negociación: el de los partidos políticos y el de las instituciones corporativas, convocados todos a contener el desborde y encontrar canales de negociación para las demandas de la sociedad. La agitación revolucionaria devolvió a los moderados, los intermedia211
Universidad Virtual de Quilmes
rios y los negociadores el papel del que la dictadura militar los había privado.
CAVAROZZI, MARCELO (1983), Autoritarismo y democracia (19551983), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 45-51.
Parte de la negociación fue la restitución a Perón del grado de general, del que había sido privado en 1955; también lo fue la devolución del cuerpo de Eva Perón, desaparecido en 1955.
Se trataba de negociaciones de más largo plazo, que se desarrollaron, con suerte variada, hasta 1976. En lo inmediato, lo que contaba era otra: la que dirimían los generales Lanusse y Perón. Ambos tenían objetivos máximos y mínimos; ambos debían cuidar su frente interno, y ambos jugaron diversas cartas a la vez. Perón utilizó a Paladino para las negociaciones y alentó a Montoneros y JP para la posición dura. En uno de los avatares, remplazó a Paladino y nombró en su lugar a Héctor J. Cámpora, famoso por su lealtad incondicional. Finalmente, se resolvió en una especie de empate: Lanusse se aseguró que Perón no fuera candidato a presidente, a costa de sacrificar su propia candidatura, una solución que Perón aceptó de manera tácita.
7. Lea el discurso de Lanusse del 7 de julio de 1972 y explique: a. Su idea sobre la democracia, las instituciones de la Constitución y el papel de las Fuerzas Armadas. b. Las condiciones puestas para el retorno a las mismas. ❘❚❚ ALEJANDRO A. LANUSSE Esta reunión de camaradería, arraigada en nuestra tradición porque exterioriza el júbilo propio de las vísperas de la celebración de la fecha en que nuestra patria nació a la independencia, adquiere hoy particular significación porque será la última vez que es presidida por un ciudadano que ejerce la más alta investidura de la República por mandato militar. Precisamente, para cumplir el objetivo fundamental de la Revolución Argentina, es decir asegurar para siempre el funcionamiento de una democracia auténtica y estable, estamos empeñados en el proceso de institucionalización que culminará el 25 de mayo de 1973 cuando el poder esté en manos del pueblo. En marzo del año próximo pasado, las Fuerzas Armadas propusieron a la ciudadanía el Gran Acuerdo Nacional, como instrumento idóneo para alcanzar la solución política que, desde tantos años atrás, buscamos los argentinos sin conseguirla. En esa amplia convocatoria se fijaron las premisas básicas sobre las cuales se asentaría el devenir político del país. Se estableció así, que el Gran Acuerdo era solución nacional y no satisfacción de aspiraciones personales o sectoriales. Se desterraba la idea de contubernios electorales y todo tipo de procedimiento oscuro y espurio, que sirviera a intereses subalternos. Se pretendía formular un llamado a la conciencia de los argentinos, para que sumasen generosamente sus esfuerzos y así, con la participación de todos, sin exclusiones y sin proscripciones de ninguna naturaleza, poder concretar de una vez por todas una gran Nación.
212
Historia Social Argentina
El país llevaba mucho tiempo de fracasos, fracasos que dejaron un saldo negativo para lo que las Fuerzas Armadas ofrecían, la falta de fe ante cualquier convocatoria que se efectuase. Esa pérdida de fe configuraba una situación difícil, quizá la más difícil para un pueblo, pero ello no fue obstáculo para que se pusiese en movimiento la nueva concepción política a fin de alcanzar un gran objetivo: institucionalizar el país. Respondiendo a un plan político, en el cual quizá muchos no creyeron, el gobierno fue dando los pasos sucesivos para hacer posible a la expresión ciudadana, su organización a través de los únicos cauces naturales: los partidos políticos. Las disposiciones legales que se establecieron como elementales e imprescindibles reglas de juego, tomaron estado público en oportunidad y se caracterizaron, esencialmente, por la decisión de desterrar ventajas para alguien y facilitar al máximo la actividad de todas las agrupaciones políticas de la República. No fueron pocos los que creyeron, quizá por una justificada desconfianza que, pese a todo esto, de lo que se trataba era de una maniobra dilatoria para eternizar a las Fuerzas Armadas en el poder. Y las Fuerzas Armadas dieron también a ello clara respuesta, pues hoy el pueblo tiene una fecha que no se modificará -25 de marzo de 1973- para que la ciudadanía decida en las urnas el gobierno que desea para sí. En el actual transitar político, tiene especial significación la organización ya operada en los partidos políticos con representatividad nacional y provincial. Las tareas que fueron necesarias desarrollar, contaron no sólo con el apoyo del gobierno nacional que, consecuentemente con sus manifestaciones, ha facilitado todo cuanto le ha sido requerido, sino fundamentalmente con la actitud del pueblo que respondió con gran espíritu ciudadano. En un marco de las más estrictas garantías, con absoluto respeto y sin interferencias de ninguna especie, esta importante etapa toca a su fin y constituye una muestra irrefutable de la libertad que el gobierno ha asegurado. El 31 de mayo, desde San Nicolás, se anunció que las nuevas autoridades partidarias serían convocadas a un amplio diálogo y queremos ser claros, también hoy. En esa oportunidad no será excluido ningún partido, ninguna autoridad legítima y legalmente consagrada. La metodología prevista para las conversaciones con los partidos políticos será explicitada la semana entrante por el señor ministro del Interior. El objetivo de la “Mesa del Acuerdo”, es lograr las coincidencias mínimas que permitan asegurar al futuro gobierno la estabilidad necesaria para concluir su período constitucional. Esas coincidencias se referirán a aspectos básicos y fundamentales de los intereses de la Nación, sobre los cuales es imprescindible acordar, porque ellos caracterizarán el accionar de nuestra República. No se pretende, de ninguna manera, concertar el definitivo proyecto de país para el futuro mediato. Esa gran tarea será responsabilidad -porque no puede ser de otra manerapara el próximo período constitucional, con la participación de los organismos necesarios y del pueblo todo, a través de sus representantes. Los argentinos debemos resolvernos, de una vez por todas, sobre lo que queremos alcanzar como Nación y debemos también fijar claramente el modelo que pretendemos conformar, con el esfuerzo de todos los argentinos y no esperando que alguien haga por él nada. Nada nos será dado gratuitamente. Las Fuerzas Armadas no pretenden imponer las bases del programa mínimo, porque no son las dueñas de la verdad. Pero esa actitud también debe ser
213
Universidad Virtual de Quilmes
exigencia prioritaria para todos los sectores del país que estén dispuestos a concretar el definitivo entendimiento argentino. Vivimos momentos que son particularmente delicados en el transitar político que han emprendido las Fuerzas Armadas y que el país comparte: institucionalizar la República. Para superarlos, es imprescindible por parte de los dirigentes políticos, actitudes y definiciones clara, correspondiéndole al gobierno presentar sus cartas de forma tal que no queden dudas. Es innegable que en estas circunstancias influyen intensamente los efectos de la acción psicológica. Es innecesario ahondar en ejemplos, porque la experiencia de estos últimos días es por demás elocuente. Esta acción psicológica promueve la realización de especulaciones y crea grandes expectativas, con todos los efectos negativos que, para el país, esto trae aparejado. Tanto es así que tengo la más profunda convicción de que hay muchos que esperan que yo -hoy y aquí me refiera a la proscripción de Juan Domingo Perón. En este sentido deseo ser categórico: el gobierno que presido no proscribirá a Perón, como no lo hará con ningún ciudadano que esté dispuesto a respetar las reglas de juego establecidas para la participación en el proceso. Esto me lleva a la necesidad de referirme una vez más al concepto de juego limpio, que no pasará de ser una expresión abstracta en tanto no implique, por parte de quienes quieran intervenir en el proceso, el cumplimiento de las normas establecidas hasta el presente y de aquellas que aún faltan. En tal sentido, los comandantes en jefe del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, tienen la intención de determinar –antes del 25 de julio de 1972- su propia inhibición y la de toda autoridad nacional, provincial o municipal que se encuentre en el desempeño de su función después del 25 de agosto de este mismo año, para aspirar a ocupar cualquier cargo electivo en el futuro gobierno constitucional. También es intención de los comandantes en jefe determinar para antes de esa misma fecha -25 de julio próximo- que todo ciudadano argentino que aspire a un cargo electivo en el próximo gobierno constitucional, deberá cumplir con las siguientes exigencias: estar presente en el país antes del 25 de agosto de 1972 y residir permanentemente desde esa fecha hasta la asunción del poder por parte del nuevo gobierno constitucional. En el proceso de institucionalización, todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos legales tendrán los mismos derechos y seguridades, pero todos -sin ninguna excepción- estarán sujetos también a las mismas obligaciones y riesgos, sin privilegios de ninguna especie. Con estas intenciones que acabo de enunciar en nombre de las Fuerzas Armadas, ratificamos que este proceso es conducido, y seguirá siéndolo así, mediante claras reglas para el juego limpio. [ ... ] Como presidente de la Nación y como intérprete del sentir de las Fuerzas Armadas, comprometo mi decisión de que en mayo de 1973 el gobierno será asumido por quienes resulten electos por la voluntad de las auténticas mayorías del país. Al mismo tiempo, considero hoy que es fundamental que quede perfectamente claro, que si para institucionalizar la República se pretendiera imponer nombres, excluir partidos políticos legalmente constituidos, proscribir o vetar a
214
Historia Social Argentina
cualquier candidato que se hubiese ajustado a las normas legales, no seré yo el que presida ese proceso. Tampoco debe haber dudas con la firme decisión del Presidente de la República, en el sentido de que en este proceso las Fuerzas Armadas no negocian con nadie; y no negocian, porque la historia de nuestras armas no conoce esa palabra porque no hay nada que negociar y, fundamentalmente, porque lo que está en juego son los supremos intereses de la Nación y ello, de ninguna manera, constituye una mercancía. El Gran Acuerdo ha sido concebido para servir a todos los que habitan nuestro suelo y no para impedir a. nadie que sirva a su patria, si realmente es su intención o deseo el contribuir a engrandecerla. De una vez por todas debemos aceptar que las soluciones sólo serán tales, cuando sean logradas como expresión del sentimiento de las mayorías ciudadanas. [...] Estamos atravesando horas de decisiones y las Fuerzas Armadas son conscientes de su responsabilidad: asegurar el feliz término del proceso iniciado en 1966. Hemos reiterado hoy nuestros compromisos y también la firme decisión de continuar el diálogo amplio y fecundo para arribar a una verdadera solución argentina, y no a una salida más de las tantas que registra nuestra historia. Pero es insoslayable que las Fuerzas Armadas asuman solas hoy, ante la historia, la responsabilidad de innovar la Ley Magna. La junta de Comandantes en jefe ratifica su decisión de ejercer, en uso del poder revolucionario que le confiere el Estatuto de la Revolución Argentina, su facultad constituyente, con la salvedad y el compromiso, que no se modificará la filosofía contenida en nuestra Constitución Nacional. Por ello se ha resuelto excluir de la ley declaratoria fundamental, la cláusula programática. Por esta decisión, la enmienda tendrá vigencia para el próximo gobierno constitucional y oportunamente será sometida a la decisión del pueblo, el que, en definitiva, resolverá su incorporación o no como una reforma constitucional. [ ... ] En apretada síntesis he transmitido los aspectos fundamentales que caracterizan este proceso, cuya responsabilidad les cabe con honor a las Fuerzas Armadas. Este esfuerzo, como todos los que realizamos quienes hemos alcanzado ya la madurez en nuestras vidas, tiene como principal destinatario a la juventud. A esa juventud que constituye con razón la verdadera esperanza de la patria. Juventud a la que se pretende ajena a los ideales de libertad, de paz y justicia; y se la identifica únicamente como amante del caos y la violencia. No es juventud argentina la que mata a mansalva, la que destruye centros de saber y enseñanza, la que, en suma, pretende que vivamos en un país sin libertad. Hoy hago un llamado también a la juventud de mi patria, a la que estudia, a la que trabaja, a la que vive y palpita con emoción los destinos de esta tierra. A la juventud que ama a los símbolos sagrados de nuestra nacionalidad, y que con su esfuerzo cotidiano hará también posible que logremos finalmente la meta anhelada. Ésa es la mayoría, pero es necesario que tome conciencia de ello y que no permanezca indiferente ante quienes actúan en su nombre.
215
Universidad Virtual de Quilmes
Cada uno debe jugar el rol que el destino te ha deparado en las circunstancias presentes. Y deberá hacerlo con decisión, con optimismo y con profundo sentir argentino. Así será la juventud, digna merecedora de este precioso legado de inigualable riqueza histórica que es nuestra Argentina. Camaradas: creo que el mejor homenaje que podemos rendir hoy a los fundadores de la Nación, es el ferviente compromiso que debemos formularnos de hacer todo cuanto nos sea posible para legar a las generaciones que nos sucedan, la patria grande que soñaron nuestros antepasados. Compromiso que, en última instancia, debe ser ya una decisión irrevocable para iniciar en forma inmediata una nueva etapa histórica, regida por la paz, el progreso y la justicia. Etapa en la que todo hombre que habite en esta tierra será el protagonista principal de cuanto se haga, y destinatario final de cuanto se logre en libertad y democracia. Y ahora, después de invocar a Dios, os invito a acompañarme a brindar por la patria. ❚❚❘
Tomado de DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED), (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires, pp. 349 -353.
De inmediato, en noviembre de 1972, Perón retornó al país, luego de dieciocho años de exilio; no lo hizo para ponerse al frente de la lucha por el socialismo nacional, como podían esperar algunos de sus seguidores, sino para reconciliarse con todos los sectores de la sociedad argentina. Se abrazó con Balbín y sus viejos enemigos políticos, con quienes ratificó el acuerdo de convivencia política, y constituyó un amplio acuerdo electoral, el Frente Justicialista de Liberación, para concurrir a las elecciones que se avecinaban. Al regresar a España, dejó indicada cuál sería su fórmula electoral: Héctor J. Cámpora, su delegado, y Vicente Solano Lima, un dirigente conservador, aliado del peronismo desde 1955.
6.3.2. Las elecciones de marzo de 1973 El llamado a elecciones para cubrir todos los cargos políticos del país, en marzo de 1973, y su aceptación por parte de Perón, cambió el escenario político de manera súbita y radical. Más allá de la opinión de activistas y dirigentes, el conjunto del peronismo se entusiasmó con la posibilidad cierta de la vuelta de Perón, la concreción del mito movilizador largamente evocado. Quienes habían apostado a conducir el movimiento popular por un sendero clasista, que superara los límites ideológicos del peronismo, se vieron apartados y abandonados por un peronismo entusiasmado. Quienes esperaban conducir el movimiento peronista por un camino que llevara a la toma revolucionaria del poder, debieron admitir que el llamado a elecciones colmaba las aspiraciones de sus seguidores. Algunos grupos militantes de izquierda lanzaron la consigna “Ni golpe ni elección: revolución”; otros trataron de impulsar una fórmula electoral “clasista”. Ninguno tuvo éxito. 216
Historia Social Argentina
Los dirigentes de Montoneros, luego de un breve debate interno, decidieron aceptar la alternativa electoral y recorrer ese camino sin abandonar totalmente el rumbo anterior. La consigna “Cámpora al gobierno, Perón al poder” resumía esa ambigüedad. Montoneros fue la única organización armada que pudo adecuarse a la nueva situación de política pública, y en realidad en ella se realizó plenamente, pues combinaron la estructura militar con una amplia organización de superficie, subordinada, pero con una gran capacidad para desplegarse en la sociedad: la Juventud Peronista. Los jóvenes de la JP se lanzaron a abrir unidades básicas en barrios y villas de emergencia; luego, en las facultades, los colegios secundarios y los sindicatos, y construyeron su propia versión de la Comunidad Organizada: la Juventud Universitaria Peronista, la Unión de Estudiantes Secundarios, la Agrupación Evita, la Juventud Trabajadora Peronista, el Movimiento Villero Peronista, el Movimiento de Inquilinos Peronistas. Se asociaron con viejos militantes y achicaron el espacio de las organizaciones tradicionales del peronismo. Revitalizaron viejas consignas, que adquirieron un nuevo sentido: “Luche y vuelve”; se apropiaron del legado peronista: “Si Evita viviera, sería montonera”. En suma: al asumir sin vacilaciones las consignas peronistas, penetraron profundamente en el movimiento popular, desarrollaron su organización, y a la vez lo sometieron a una firme disciplina política. En cada una de esas organizaciones, un grupo de militantes de Montoneros “bajaba línea”: transmitía las directivas políticas, establecía las consignas, las formas de movilización. De ese modo, gradualmente, el movimiento popular fue encuadrándose en una organización militar cuya lógica era la de la guerra: verticalismo, unidad, disciplina, violencia. Montoneros/JP logró una gran capacidad de movilización: ¿Para qué la usaron? Según las declaraciones iniciales, las organizaciones de superficie debían ser la cobertura y fuente nutricia de la organización armada, que encaraba una larga lucha. Pero pronto entraron en el gran juego político, que se dirimió en las calles de las grandes ciudades, y particularmente en Buenos Aires. Fue una campaña alegre, acorde con el mito popular: la victoria anunciaba la vuelta del líder y el comienzo mágico de la felicidad, aunque también apareció la otra cara de Montoneros: el asesinato ejemplarizador de un “burócrata sindical”. En cada acto, desplegaban un ritual impresionante: grandes banderas negras, redoblantes y bombos, invocaciones a “la sangre derramada”, recuerdo de los muertos, que estaban “presentes”. Claramente Montoneros tuvo la iniciativa: dominaron la calle, pusieron en retirada a sus competidores dentro del peronismo y prácticamente borraron a los simpatizantes de otros partidos políticos.
La elección del 11 de marzo de 1973 fue una fiesta democrática, presidida por la JP y Montoneros, que se apoyaron en la consular y campechana figura de Cámpora, elegido por Perón como su representante y su candidato. Las elecciones se incorporaron al mito del retorno; la democracia que volvía, luego de un largo receso, poco tenía que ver en el imaginario popular con las fórmulas consensuales y garantistas acordadas por Perón con Balbín y los otros dirigentes políticos. En los términos de la elección de marzo, aludió a las formas primigenias de la política democrática, todavía entrelazada con la po-
GILLESPIE, RICHARD (1988), “Por el retorno de Perón (19701973)”, en: Soldados de Perón. Los Montoneros, Grijalbo, Buenos Aires, pp. 119-152.
En la ocasión fue asesinado el dirigente de los mecánicos Dirk Kloosterman. Anteriormente habían sido asesinados Augusto Vandor y José Alonso; luego morirían Rogelio Coria y José I. Rucci; este último era Secretario general de la CGT y hombre de confianza de Perón, y murió el 25 de setiembre de 1973, dos días después de la elección de Perón como presidente.
217
Universidad Virtual de Quilmes
lítica revolucionaria. Al igual que en Francia en 1848, de manera similar que en el imaginario del cartismo inglés, la democracia era simplemente la panacea: la llegada al poder del pueblo y su líder –bien que por la vía vicaria del Tío Cámpora- aseguraba para unos la felicidad y para otros el ingreso en el camino que, con seguridad, culminaba en el socialismo nacional.
6.3.3. El país que recibió Perón En 1973 culminó un largo ciclo de crecimiento económico. Se inició en 1964, a la salida de la crisis cíclica de 1962/63, pero en realidad se remonta a la gran transformación de 1958. Desde 1964, el Producto Bruto Interno creció sostenidamente, a tasas que oscilaban en el 5% anual. La expansión más notable fue la del sector agropecuario, convertido nuevamente base del crecimiento económico. Por obra de los tractores y cosechadoras, los pesticidas, las semillas hibridadas y todo el arsenal de adelantos tecnológicos puesto al alcance de los productores por el INTA y por las empresas extranjeras, la producción agraria creció de manera significativa y pudo aprovechar una excelente coyuntura del mercado internacional. En cuanto al sector industrial, se ha señalado que para 1973 había madurado, es decir, que la transformación y modernización, que al principio había sido patrimonio de un grupo acotado de empresas extranjeras, se había extendido a muchas nacionales, que enfrentaron el desafío, mejoraron su rendimiento, incorporaron tecnología moderna, y hasta hicieron desarrollos propios, como ocurrió con FATE y la electrónica. Se ha señalado que nunca como en esos años fue tan reducida la brecha tecnológica respecto de los países desarrollados. Estos cambios no excluyeron las antiguas modalidades de crecimiento sectorial, aprovechando las prebendas del Estado, de las que disfrutaron de entrada las empresas extranjeras, y también algunas de las nacionales, como ese mismo grupo FATE –uno de sus directivos era el jefe de la GCE, José Ber Gelbard- con la construcción de la planta de aluminio ALUAR.
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Una primavera económica” y “Vértigo económico en tiempos violentos”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 288-381.
8. Reconstruya la expansión económica de la década 1963-1973, de acuerdo con el texto de lectura obligatoria de Gerchunoff y Llach (1998).
Hacia 1973 podían advertirse límites de este ciclo ascendente. En parte se debió al cambio de la coyuntura internacional, por la primera crisis petrolera y el consiguiente aumento de los precios; en parte a que la industria instalada estaba funcionando a pleno, y sólo podría expandir la producción con 218
Historia Social Argentina
nuevas inversiones. Esta tensión se advertía en la tendencia a la escalada de los precios y la exacerbación de la puja sectorial por el ingreso, característicos de los últimos años del gobierno militar. La debilidad del gobierno, la agudización del conflicto social y la incertidumbre acerca de su resolución política profundizaban la crisis. En suma, y considerado sobre todo con la perspectiva de la historia ulterior, la economía funcionaba bien en 1973, lo suficiente al menos como para mantener vivo el proceso de la movilidad social, y sobre todo las expectativas generadas por él. En vísperas del gran cambio político que significó el retorno de Perón, el resultado fue un reclamo generalizado por mecanismos de redistribución –una de las consecuencias de la amplia movilización revolucionaria mencionada- así como de alguna forma de regulación estatal del conflicto. Ambos son componentes importantes de la nueva popularidad de Perón. El Estado que Perón iba a gobernar era potente y activo, con una gran capacidad para intervenir y tomar decisiones con consecuencias importantes en términos de ganancias de unos y pérdidas de otros. Pero a la vez, era un Estado sujeto al asedio permanente de los intereses corporativos organizados, que inclusive habían colonizado algunas partes, al punto que lograr la unidad de acción y la subordinación a un centro de poder de tan poderosa maquinaria parecía un objetivo ilusorio. Aquí también hay una demanda generalizada de conducción, así como el temor de cada uno de que esa conducción afecte sus intereses. El contexto general de amplia movilización social y política, y el restablecimiento de las elecciones sin proscripciones agregó otra preocupación: en que manos caería el gobierno del Estado. Otra vez, Perón parecía ser la respuesta positiva para esas ansiedades diversas, y el encargado de resolver conflictos que por entonces parecían muy graves.
6.4. Los gobiernos peronistas Estos conflictos pusieron fin pronto a la presidencia del doctor Cámpora, quien asumió el 25 de mayo de 1973 y renunció el 13 de julio siguiente. En ese breve lapso había concedido lugares de importancia a los grupos juveniles de la llamada Tendencia revolucionaria, mientras llegaba a su paroxismo la movilización social y política iniciada en 1969 y acelerada con la perspectiva del retorno de Perón. Cámpora debió enfrentar los primeros conflictos corporativos, pero sobre todo no pudo controlar la lucha de tendencias dentro del Movimiento. El comando político del país fue ocupado transitoriamente por personas del entorno íntimo de Perón, hasta que la elección del 23 de setiembre lo designó presidente. Apenas nueve meses después murió Perón, luego de enfrentar varias crisis políticas agudas. Lo sucedió su esposa, designada vicepresidenta en las elecciones de setiembre, quien fue más incapaz aún de conducir la conflictividad social y política, que la desbordó. Pocos fueron los sorprendidos por el golpe militar del 26 de marzo de 1976, que acabó con esta experiencia constitucional.
Ésa fue, en la época, una forma de denominar a todos los que se movían en la órbita de Montoneros, junto con otros grupos más o menos afines.
DE RIZ, LILIANA (2000), La política en suspenso. 1966/1976, Paidós, Buenos Aires, cap. 4.
6.4.1. ¿Una experiencia democrática? Formalmente, en marzo de 1973 se restablecieron la Constitución, las instituciones republicanas y la democracia. Desde la perspectiva que hemos adoptado en esta materia –que ciertamente no pretende dar cuenta de to219
Universidad Virtual de Quilmes
dos los problemas de la historia argentina, ni trata todas las cuestiones con la misma densidad y profundidad- se trata de una afirmación cuestionable. Como vimos, en vísperas de la vuelta definitiva de Perón, las bases económicas no eran malas, pero el conflicto social y político era agudo y reclamaba una solución acordada; el Estado era una herramienta eficaz para lograrla, en tanto se recuperara su control. Restablecer la autoridad del Estado y echar las bases del acuerdo social fueron los objetivos explícitos de Perón, y muchos lo apoyaron por eso.
En cambio, no apareció como un objetivo explícito aquello que constituye la pregunta de nuestra asignatura, y que en aquellos años parecía francamente irrelevante: la reconstrucción de un sistema democrático fundado en la representación partidaria y en el normal funcionamiento de las instituciones republicanas.
Hubo ciertamente una amplia y generosa reconciliación de las fuerzas políticas, un compromiso de lealtad y un reconocimiento tácito de que ésa era la hora de Perón. Pero en realidad, las elecciones de 1973 no conformaron un escenario político partidario relevante. La elección de marzo, y luego la de setiembre fueron más bien ratificaciones que verdaderas elecciones. Perón recibió allí un mandato amplio e irrestricto: fue un verdadero plebiscito. Hacer una oposición leal fue la consigna de Balbín y de los otros políticos, que cumplieron con su promesa: Perón debió enfrentar conflictos en casi todos los ámbitos, pero no en el Parlamento. Pero a la vez, ninguna discusión importante tuvo lugar en el Parlamento, y ninguna decisión de trascendencia se tomó allí. Durante su gobierno se llevaron adelante muchas negociaciones, algunas exitosas, pero nunca pasaron por las manos de los representantes políticos, que las contemplaron a la distancia. Pudo haber ocurrido, en un momento de 1975 cuando la enfermedad transitoria de la Presidenta hizo pensar en un traspaso del gobierno al presidente del Senado, doctor Luder, pero no ocurrió.
La escena parlamentaria fue ficticia, quizá tan ficticia como la de 1958 o la de 1964. La lucha política transcurrió por otros carriles: la negociación corporativa en torno del Pacto Social y la lucha por el poder dentro del Movimiento, dirimida finalmente en las calles y a tiros.
6.4.2. Las negociaciones corporativas
TORRE, JUAN CARLOS (1983), Los sindicatos en el gobierno, 1973-1976, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 41-156.
220
Historia Social Argentina
El proyecto de Reconstrucción y Liberación Nacional que presentó el nuevo gobierno peronista, más allá de la concesión discursiva al espíritu de los tiempos, poco tenía de innovador: ni “socialismo nacional” ni cambios en el capitalismo; apenas un renovado brío en la intervención estatal para dirigir la economía, disciplinar a los actores, reducir la puja corporativa y encaminar la negociación de un acuerdo social. Los instrumentos de intervención del Estado –la fe en su eficacia era compartida por peronistas y radicaleseran la nacionalización del comercio exterior, la centralización del crédito, el control de precios y la regulación de salarios, el apoyo estatal a las empresas nacionales a través de sus compras, y el incremento del gasto social, principalmente a través de las obras sociales sindicales. Con ellos se confiaba en contener la inflación, reactivar el mercado interno y expandir las exportaciones, aprovechando el buen momento del sector agrario y del mercado internacional. La clave del proyecto de Perón y de su ministro Gelbard estaba en el Pacto Social: un acuerdo entre empresarios y trabajadores que estableciera pautas de disciplina y redujera al mínimo los tironeos sectoriales. Ese acuerdo era necesario para el reordenamiento de la economía, la pacificación social y política y para fortalecer el poder del Estado. Sus precedentes estaban en el anterior gobierno peronista pero también en la larga etapa posterior cuando, sin la garantía de un Estado fuerte, los actores corporativos practicaron la negociación y la confrontación, directa y sin mediaciones. El Pacto Social consagraba el escenario corporativo. Fue solemnemente firmado por los directivos de las dos grandes corporaciones: la Confederación General Económica, donde se forzó la integración de las distintas asociaciones empresarias, y la Confederación General del Trabajo. Básicamente se estableció un congelamiento de precios y la supresión por dos años de las convenciones colectivas de trabajo y de los aumentos salariales. Aunque tal arreglo hacía pocas concesiones a quienes esperaban un gran gesto redistributivo, su comienzo fue auspicioso: la inflación se detuvo, creció el consumo y el mercado interno. Pero hacia fines de 1973 se avecinó la clásica crisis cíclica: la producción no podía acompañar el aumento de la demanda y reapareció la inflación, mientras que las exportaciones no podían suministrar las divisas necesarias para sostener la expansión (el mercado mundial entraba en una fase de recesión, por la primera crisis petrolera) y comenzó la presión para modificar el tipo de cambio. No era un problema insoluble, pero el Pacto Social también ataba las manos del gobierno y le impedía acudir al mecanismo clásico de la devaluación. Pasado el primer momento, de los éxitos fáciles, se advirtió que el Pacto Social no constituía una real obligación para todos los firmantes. Gestado en la cúpula, a partir de una concepción organicista y piramidal de la sociedad, no tuvo en cuenta la enorme agitación y dinamismo de la base. La CGE no podía responder por cada una de las cámaras empresariales –donde se constituyen realmente los intereses corporativos- y éstas a su vez no podían regular el comportamiento de cada uno de sus miembros. Los empresarios comenzaron a buscar su propia solución para el congelamiento de precios: segundas marcas, de calidad inferior, desabastecimiento, sobreprecios, exportaciones a países limítrofes. Lo mismo ocurría con la CGT y cada uno de sus sindicatos, y con éstos y los grupos de base. La “primavera de los pueblos” llegó a las plantas fabriles y mezcló la utopía setentista con los reclamos salariales o de condicio221
Universidad Virtual de Quilmes
nes de trabajo; la instalación de grupos de la Juventud Peronista, el respaldo armado de Montoneros y la intervención solidaria de otras organizaciones armadas –prestas a “ajusticiar” a algún gerente díscolo- alentaron a quienes querían restablecer la abundancia y construir el socialismo nacional. Así, la alta conducción gremial, la “burocracia sindical”, se vio amenazada por el desborde de las bases y debió convalidar muchas huelgas y acciones que culminaban –los empresarios no tenían alma de mártires- con aumentos salariales, que de un modo u otro se trasladaban a los precios. Para enfrentar este movimiento, Perón reforzó el poder de los dirigentes sindicales, les dio distintos tipos de beneficios y los ayudó en su lucha contra los dirigentes disidentes. Uno a uno fueron cayendo los grandes dirigentes antiburocráticos surgidos del Cordobazo: Atilio López, Tosco, Salamanca. Del mismo modo, comenzó la persecución a los militantes sindicales de la “Tendencia”, que a su vez respondieron con munición pesada. Por esa vía, la querella del Pacto Social se mezcló con la lucha por el poder en el movimiento. Pero la querella tenía su propia lógica. El Pacto Social se desgastó aceleradamente. El 12 de junio de 1974, en su última aparición pública, Perón se quejó amargamente de los firmantes infieles y ofreció su renuncia. El rápido movimiento de solidaridad no alcanzó a disimular que, más allá de la buena voluntad, la puja iba a seguir.
9. Analice el discurso de Perón del 12 de junio de 1974 y señale: a. Las dificultades que encuentra en el funcionamiento del Pacto Social. b. La indicación de quiénes son a su juicio los responsables. ❘❚❚ JUAN DOMINGO PERON Ya pasaron lis días de exclamar “la vida por Perón” 12 de Junio de 1974 Como ha sido mi costumbre, hoy deseo hablar al pueblo argentino sin eufemismos y sin reservas mentales. La información, como mi sentido de la realidad, me dicen que en el país está sucediendo algo anormal a lo que debe ser la marcha pacífica y serena de la tranquilidad. Parte de esta intranquilidad obedece a causas reales; parte de ellas, se ocasionan en la provocación deliberada. Existen, sin duda, factores negativos que provocan consecuencias a cuyas causa hay que ponerle remedio; pero ocurren también hechos que sólo obedecen a causas provocadas e invocadas al servicio de una campaña psicológica, con fines inconfesables, desarrollada ante la indiferencia de unos y la desaprensión de otros, pero que provocan un estado de cosas que si bien tienen un objetivo bastardo, no por eso dejan de perjudicar la confianza popular y la firme decisión que el país debe tener en la reconstrucción y liberación en que estamos empeñados. Así, podríamos estar acercándonos a una lucha cruenta que algunos insensatos intentan provocar, en tanto el gobierno se esfuerza por evitarla. Personalmente, he presenciado de cerca esa lucha y conozco sus efectos y sus consecuencias. Todos hablan de que fuerzas foráneas e interiores traba-
222
Historia Social Argentina
jan por crear trabas a la decisión tomada, pero pocos se ponen al servicio en defensa de esa buena causa, y en ello no hablo de los opositores sino muy especialmente de los propios partidarios, que poco hacen de efectivo para asegurar la pacificación y realización de lo que debe ser el empeño de los verdaderos argentinos, en las horas decisivas que nos tocan vivir. Algunos, por mala intención, sirven a la perturbación; otros, lo hacen como idiotas útiles, pero muchos son los que a sabiendas, o sin darse cuenta, sirven a intereses que no son los del país. Cuando el 21 de junio del año pasado dije que volvía para servir lealmente a la patria, tal como lo hiciera toda mi vida sabía claramente que enfrentábamos un proceso difícil y peligroso, pero también era consciente, entonces, como lo soy ahora, de que no podía rehuir mi responsabilidad frente al pueblo, que es la única fuerza en la que siempre he confiado para orientar y conducir los destinos del país. Yo nunca engañé a ese pueblo, por quien siento un entrañable cariño. Ése es el sentimiento y la relación que me han dado fuerzas para seguir adelante, en medio de las diarias acechanzas y conjuras ridículas, tanto de quienes sueñan con un pasado imposible como de los que desean apurar las cosas. Yo vine al país para unir y no para fomentar la desunión entre los argentinos. Yo vine al país para lanzar un proceso de liberación nacional y no para consolidar la dependencia. Yo vine al país para brindarle seguridad a nuestros conciudadanos y lanzar una revolución en paz y armonía y no para permitir que vivan temerosos quienes están empeñados en la gran tarea de edificar el destino común. Yo vine para ayudar a reconstruir al hombre argentino, destruido por largos años de sometimiento político, económico y social. Pero hay pequeñas sectas, perfectamente identificadas, con las que hasta el momento fuimos tolerantes, que se empeñan en obstruir nuestro proceso; son los que están saboteando nuestra independencia y nuestra independiente política exterior, son quienes intentan socavar las bases del acuerdo social, forjado para lanzar la Reconstrucción Nacional. Son esos mismos que quieren que volvamos a apagar los motores. Son también los que, malintencionadamente, interpretaron mis mensajes o simularon hacerlo para interferir luego la unidad para la reconstrucción, con una supuesta complacencia para con los enemigos de este proceso. La unidad que propusimos tenía fines muy distintos a los que suponen esas mezquindades. Fue para concretar la liberación nacional y no para darles coraje a los enemigos de nuestra patria. Esa unidad era y es para que el pueblo pueda hacer su voluntad sin obstáculos, y no para que permanentemente deban sortearse, las jugarretas de quienes procuran impedir la concreción de los deseos de las grandes mayorías nacionales. Por ello, creo que ha llegado la hora de reflexionar acerca de lo que está pasando en el país y depurar de malezas este proceso porque, de lo contrario, pueden esperarse horas muy aciagas para el porvenir de la República. Como ustedes saben, nosotros propiciamos que el acuerdo entre trabajadores, los empresarios y el Estado, sirva de base para la política económica y social de nuestro gobierno. Lo hicimos con la convicción de que es el mejor camino para lograr, con el aporte de todos, sacar adelante el país. Todos los que firmaron en dos oportunidades ese acuerdo, sabían también que iban a ceder una parte de sus pretensiones, como contribución al proceso de la liberación nacional. Sin embargo, a pocos meses de asumir ese com-
223
Universidad Virtual de Quilmes
promiso clave para el país, pareciera que algunos firmantes de la Gran Paritaria están empeñados en no cumplir con el acuerdo, y desean arrastrar al conjunto a que haga lo mismo. Yo califico a quienes están en esa posición, como minorías irresponsables y los acuso de sabotear la Reconstrucción Nacional. No escapa a mi percepción la existencia de irregularidades, a las que procuraremos ponerte remedio cuanto antes. Frente a esos irresponsables, sean empresarios o sindicalistas, creo que es mi deber pedirle al pueblo no sólo que los identifique claramente, sino también que los castigue como merecen todos los enemigos de la liberación nacional. Por nuestra parte, quiero que se tenga la más plena certeza de que los funcionarios oficiales que hayan violado el acuerdo, tendrán su sanción. A este respecto, pido a todos los ciudadanos que denuncien ante la Secretaría de Gobierno de la Casa Rosada, toda irregularidad que conozcan en los órganos gubernamentales. Tampoco es nuestro deseo que los vivos de siempre saquen tajada del sacrificio de los demás. Los que hayan violado las normas salariales y de precios, como los que exijan más de lo que el proceso permite, tendrán que hacerse cargo de sus actos. A mi juicio, quienes inducen al desorden, están promoviendo la contrarrevolución, y estoy convencido de que el pueblo habrá de combatirlos, como siempre hace con sus enemigos. Sé positivamente que existen algunos problemas reales. ¿Cómo evitarlos, cuando estamos cambiando drásticamente las estructuras de la dependencia, montadas por los empleados de los poderes coloniales? Pero estoy convencido de que esos problemas tienen poco que ver con los que inventan los saboteadores del proceso. Los que hace muchos años que estamos en esta labor, sabemos claramente que un ochenta o noventa por ciento de las cosas que se andan diciendo por ahí, son inventadas por los profesionales de la acción psicológica. Algunos diarios oligarcas están insistiendo, por ejemplo, con el problema de la escasez y el mercado negro. Siempre que la economía está creciendo y se mejoran los ingresos del pueblo -como sucede desde que nos hicimos cargo del poder- hay escasez de productos y aparece el mercado negro. Lo que subsistirá hasta que la producción se ponga a tono con el aumento de la demanda. Por otra parte, el gobierno ha fijado los precios, pero cuando se cobra más de los precios fijados, el que compra debe ser el encargado de hacerlos cumplir, ya que el gobierno no puede estar cuidando el bolsillo de los zonzos, que hacen el juego a los especuladores. No hay que olvidar que los enemigos están preocupados por nuestras conquistas, no por nuestros problemas. Ellos se dan cuenta de que hemos nacionalizado los resortes básicos de la economía y que seguiremos en esa tarea sin fobia, pero hasta no dejar ningún engranaje decisivo en manos extranjeras. En un año de gobierno, ellos advierten que el pueblo sabe, sin acudir a las recetas de miseria y dependencia, que mejoramos el salario real de los trabajadores, bajamos drásticamente la desocupación y aumentamos las reservas del país. Esas sectas minoritarias han llegado a la histeria, y quieren que nos contagiemos para impedir que este proceso de cambio siga avanzando. Si esto sucede en lo económico, no deja de complementarse en lo político-social; no
224
Historia Social Argentina
sería mucho avanzar en la autocrítica si dijéramos que, en muchas partes, los hombres de nuestro propio movimiento, en la función gubernamental, tienen la grave falla de sus enfrentamientos, ocasionados unas veces por bastardos intereses personales y otras por sectarismos incomprensibles. A todo ello se suma la fiebre de la sucesión, de los que no comprenden que el único sucesor de Perón será el pueblo argentino que, en último análisis, será quien deba decidir. [ ... ] Cuando acepté gobernar, lo hice pensando en que podría ser útil al país, aunque ello me implicaba un gran sacrificio personal. Pero si llego a percibir el menor indicio que haga inútil ese sacrificio, no titubearé un instante en dejar este lugar a quienes lo puedan llenar con mejores probabilidades. Con esto hago un llamado a todos los que anhelan la paz y la tranquilidad, como a los que comprometieron su responsabilidad al elegirme para presidir el gobierno. Nadie podría entonces llamarse a engaño sobre lo que yo quería, porque en numerosas oportunidades vine anunciando mis intenciones y deseos en actos públicos en la patria, como en comunicaciones desde el exilio, que también tuvieron estado público. Si me eligieron, imagino que las apoyaban y coparticipaban, como consecuencia, en la responsabilidad de realizarlo. Sin el apoyo masivo de los que me eligieron y la complacencia de los que no lo hicieron pero luego evidenciaron una gran comprensión y sentido de responsabilidad, no sólo no deseo seguir gobernando, sino que soy partidario de que lo hagan los que puedan hacerlo mejor. Una campaña psicológica de los elementos negativos de la nacionalidad, aliados a la acción foránea empeñada en anular el despegue argentino, no puede tener éxito si los bienintencionados no defeccionan y apoyan efectiva y dinámicamente al gobierno en sus realizaciones. Este apoyo no debe ser pretoriano, sino inteligente y franco, apoyando lo bueno y señalando lo malo, ante quienes lo puedan remediar, pero no sumando la murmuración propia o la perturbación a los que la desarrollan en grupos que bien sabemos en lo que están. Ya pasaron los días de exclamar “la vida por Perón”, vivimos momentos en que es indispensable demostrar en hechos sinceros y fehacientes que estamos dispuestos a servir al objetivo común de todos los argentinos, realizado en paz con un trabajo honrado y permanente, a la vez que neutralizando la acción de los enemigos de la patria, de afuera o de adentro, empeñados en impedir su reconstrucción y su liberación. Duele en el alma y en el corazón argentinos, tener que contemplar un sabotaje de pigmeos que no han llegado a comprender que los innegables éxitos de nuestra política internacional, que nos está llenando de ventajas y de prestigio en el mundo exterior, es parte de un patrimonio nacional que sólo un traidor a la patria puede combatir, cualesquiera sean las causas que lo impulsen. Cuanto estamos haciendo por los intereses, el honor y el prestigio de la República ante todos los países del mundo, depende, en gran parte, del masivo apoyo de nuestro pueblo. Defeccionar en estos momentos, significaría renunciar a todo lo conquistado, para volver a ser una republiqueta sin dignidad y sin grandeza. Por eso, cada uno que comparta las inquietudes y fines que perseguimos, no puede ser un testigo mudo de los acontecimientos, sino un protagonista activo y diligente en la defensa de los intereses comunes de los argentinos.
225
Universidad Virtual de Quilmes
Sólo los pueblos calificados con un alto índice de cultura política pueden llegar a ser artífices de su propio destino. Muchas gracias. ❚❚❘
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (ed), (2000), Grandes discursos de la historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires, pp. 370-375.
Celestino Rodrigo había sido colocado en ese puesto por José López Rega, secretario personal de Perón e Isabel Perón y ministro de Bienestar Social, sindicado como la cabeza del grupo tradicional del peronismo y el organizador de los grupos parapoliciales conocidos como Triple A. Poco después de la renuncia de Rodrigo, López Rega hizo lo mismo y se ausentó del país.
En la ocasión los militantes de JP inundaron la Plaza de Mayo con sus banderas, impidieron el acceso al Secretario de Estado norteamericano, vivaron a los presidentes de Cuba y Chile, insultaron a los militares, y como final de fiesta, marcharon a Devoto a liberar a los presos políticos. Rápidamente, una ley del Congreso indultó a los detenidos que acaban de ser liberados, salvando de alguna forma la legalidad.
226
Muerto Perón, el enfrentamiento se hizo abierto. La escasa disciplina de los empresarios se licuó, mientras los dirigentes sindicales tradicionales –Lorenzo Miguel y Casildo Herreras eran las figuras salientes- consolidaban su dominio y terminaban de erradicar a los disidentes, pero al costo de hacerse cargo de las demandas y reivindicaciones de los trabajadores. En junio de 1975 un nuevo ministro de Economía, Celestino Rodrigo, aplicó el plan elaborado por el establishment: una megadevaluación, con el aumento consiguiente de combustibles y servicios públicos, que desató la inflación y licuó los salarios; a la vez, unas pautas restrictivas para la negociación de los nuevos convenios colectivos, de modo que los trabajadores absorbieran la mayor parte de los costos del ajuste. La respuesta fue un paro nacional demoledor –históricamente, era la primera vez que la CGT hacía un paro contra un gobierno peronista- y luego la rápida renuncia de Rodrigo. Desde entonces, y hasta su caída ocho meses después, el gobierno anduvo a los tumbos y sin rumbo. En suma, el Pacto Social había fracasado y los conflictos corporativos y sociales estaban más vivos que nunca.
6.4.3. El conflicto interno del peronismo El segundo conflicto que debió enfrentar Perón fue el que se libró por el control del movimiento entre los partidarios de la “patria socialista” y la “patria peronista”. Esta polarización se manifestó ya en vísperas de las elecciones, cuando Montoneros y la Tendencia revolucionaria atacaron con dureza a los grupos más tradicionales del peronismo, y particularmente a los dirigentes sindicales, acusándolos de “traidores” o “infiltrados”. Por entonces Montoneros/JP se beneficiaba de la ola de movilización social y de la posición privilegiada que había conseguido en ella. Perón, que autorizaba el uso que ellos hacían de su palabra, traduciéndola en clave revolucionaria y socialista, les hizo otra concesión importante al designar candidato presidencial a Héctor J. Cámpora. Esa elección implicaba una descalificación a los dirigentes tradicionales del peronismo, sindicalistas y políticos. Además, fortaleció las afinidades entre Cámpora y los sectores juveniles, que pudieron colocar a varios amigos suyos como candidatos a gobernadores. La campaña electoral de marzo de 1973 fue dominada por la JP, así como la fiesta celebratoria del 25 de mayo, cuando asumió Cámpora. En los días siguientes, grupos movilizados realizaron tomas de edificios de distintas instituciones públicas y comenzó la puja por el poder. Los adversarios de la Tendencia tenían una idea más tradicional del peronismo, que asociaban con una política nacionalista y popular, y en general con la vuelta a los “buenos tiempos”; sumaban a ello una desconfianza raigal por los grupos de izquierda. También ellos interpretaban a su manera la
Historia Social Argentina
palabra de Perón, de modo que unos y otros pudieron calificarse recíprocamente de infiltrados y hasta de traidores. Así empezaron a librar una lucha de discursos, que simultáneamente se desarrolló en otro terreno donde se dirimía la supremacía política: la calle. En esos años, ocupar espacios políticos significó ocupar físicamente espacios de relevancia en actos y manifestaciones; éstos eran la ocasión de demostrar que eran más, y también más organizados, y que tenían la fuerza para desalojar a los competidores. Frente a la aceitada organización de la JP, los sectores tradicionales organizaron otra, con cuadros del sindicalismo y grupos de choque provenientes del propio peronismo, junto con otros reclutados en el mundo de las fuerzas de seguridad. Pronto José López Rega, secretario privado de Perón y ministro de Bienestar Social, fue identificado como el organizador de ese aparato militar y de masas que iba a dar el combate contra la Tendencia. La jornada del 20 de junio de 1973 es característica de este tipo de práctica política, que ocupaba el lugar de la confrontación democrática. Más de un millón de personas concurrieron a Ezeiza para recibir a Perón, que volvía definitivamente al país. Junto al palco, dos columnas organizadas, de militantes encuadrados y armados, lucharon a tiros por la ocupación de la cabecera del acto, por la colocación de las banderas y pancartas más visibles, y por la representación ante Perón de esa masa movilizada, en su mayoría ignorante de la disputa. La jornada concluyó en una pequeña masacre. Desde entonces, Perón se definió clara y sistemáticamente por el sector tradicional del peronismo, condenó de muchas maneras distintas a la Tendencia, los separó progresivamente de los puestos de poder –la renuncia de Cámpora fue al respecto decisiva- y a la vez halagó y fortaleció a los cuestionados dirigentes sindicales. Esto no bastó para terminar con la confrontación. Los militantes de la Tendencia consiguieron, durante casi un año, argumentar que la explícita palabra de Perón era en realidad ambigua, que podía tener un sentido distinto y contrario, o eventualmente que Perón no podía expresar su palabra auténtica porque estaba “cercado”.
SIGAL, SILVIA y VERÓN, ELISEO (1986), “La trampa”, en: Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, Legasa, Buenos Aires, pp. 131-228.
10. Sintetice la evolución de la relación entre Montoneros y Perón, y los usos de aquéllos de la “palabra de Perón”, de acuerdo con lo que proponen Sigal y Verón.
Simultáneamente, siguió haciendo el ejercicio de movilización callejera, para demostrarle al líder su real poder. A fines de agosto de 1973, en el único acto de la campaña electoral que consagró a Perón, ambas alas del peronismo desfilaron sucesivamente bajo el balcón presidido por el líder, sin sacarse casi ventaja. El 11 de marzo de 1974, al conmemorar el triunfo electoral del año anterior, los jefes Montoneros reconocieron públicamente, en un multitudinario acto de “la militancia”, que las diferencias eran profundas. El 1º de mayo de 1974, en el clásico acto de la Plaza de Mayo, se produjo la ruptu227
Universidad Virtual de Quilmes
ra: en medio de insultos recíprocos, las columnas de la Tendencia abandonaron la Plaza, que quedó medio vacía. Paralelamente, uno y otro bando se habían lanzado a practicar el terrorismo, asesinando a figuras conspicuas de sus adversarios o a quienes, por alguna razón –no siempre evidente- simbolizaban algo odiado. La violencia se acentuó luego de la muerte de Perón, y finalmente Montoneros, muy hostigado, abandonó la acción de superficie y decidió pasar a la clandestinidad. Por entonces el Ejército Revolucionario del Pueblo, ajeno a esta lucha interna del peronismo y que nunca había abandonado la acción armada, incrementaba su actividad y establecía un “foco” en las sierras tucumanas.
6.4.4. El final
En 1975 la presidenta Perón solicitó una breve licencia por enfermedad, y quedó a cargo de la presidencia el presidente provisional del Senado, Ítalo Luder. Hubo entonces en el Congreso un movimiento para transformar la licencia en renuncia y dejar a Lúder a cargo, pero la propuesta no encontró apoyos fuera del ámbito parlamentario.
Tanto el conflicto corporativo como el intestino del movimiento se desbocaron bajo la débil presidencia de Isabel Perón, mientras la economía se descalabraba. El Congreso, donde reposaba la institucionalidad democrática, era incapaz de intervenir para regularlo, y ninguno de los actores hacía nada para frenar la espiral de violencia. En esas circunstancias comenzó a armarse el proyecto de golpe de Estado. Los militares obtuvieron una victoria significativa cuando el gobierno constitucional les ordenó “aniquilar el accionar de la subversión” en Tucumán. Realizaron esa acción con eficacia, ensayando métodos que utilizarían con amplitud posteriormente, y también redujeron significativamente el poder militar de Montoneros. Asentados en su papel represivo, dejaron que se desarrollara el conflicto político hasta el punto de que nadie se opuso a que acabaran con la experiencia constitucional y ocuparan el poder.
Como en 1966, una experiencia constitucional, con legitimidad democrática, concluyó con la resignada aceptación de quienes podrían haber defendido el sistema democrático. En rigor, más allá de las dos elecciones, de corte plebiscitario, este sistema no había llegado a funcionar realmente durante esta experiencia revolucionaria.
Referencias bibliográficas ALTAMIRANO, CARLOS (2001), “El peronismo verdadero” y “Montoneros”, en: Peronismo y cultura de izquierdas, Temas Grupo Editorial, Buenos Aires, 107-114 y 121-140. — (2001), “Estudio Preliminar” en: Bajo el signo de las masas, ARIEL, BUENOS AIRES, 81-93. AMARAL, SAMUEL. y BEN PLOTKIN MARIANO, comp. (1993), Perón. Del exilio al poder, Cántaro, Buenos Aires. ANGUITA, EDUARDO Y CAPARRÓS, MARTÍN (1997), La voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina, Norma, Buenos Aires. ANZORENA, OSCAR, T. (1988), Tiempo de violencia y utopía (1966-1976), Contrapunto, Buenos Aires.
228
Historia Social Argentina
BRENNAN, JAMES (1999), Agustín J. Tosco, Fondo de Cultura, Buenos Aires. — (1996), “El Cordobazo” y “Los clasistas”, en: El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba, 1955-1976, Sudamericana, Buenos Aires, 178266. CAVAROZZI, MARCELO (1983), Autoritarismo y democracia (1955-1983), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 36-59. DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (ed), (2000), Grandes discursos de la historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires. DE RIZ, LILIANA (2000), La política en suspenso. 1966/1976, Paidós, Buenos Aires. DI STETANO, ROBERTO Y ZANATTA, LORIS (2000), “El infinito Concilio de la Iglesia argentina, entre dictadura y democracia”, en: Historia de la Iglesia argentina, Mondadori, Buenos Aires, pp. 477-556. DI TELLA, GUIDO (1983), Perón-Perón, 1973-1976, Sudamericana, Buenos Aires. GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Una primavera económica” y “Vértigo económico en tiempos violentos”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 288-381. GILLESPIE, RICHARD (1988), “Por el retorno de Perón (1970-1973)”, en: Soldados de Perón. Los Montoneros, Grijalbo, Buenos Aires, 119-152. HALPERIN DONGHI, TULIO (1994), La larga agonía de la Argentina peronista, Ariel, Buenos Aires. O’DONNELL, GUILLERMO (1982), El Estado burocrático-autoritario, 1966-1973, Editorial de Belgrano, Buenos Aires. SIGAL, SILVIA Y VERÓN, ELISEO (1986), “La trampa”, en: Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, Legasa, Buenos Aires, pp. 131-228. TORRE, JUAN CARLOS (1983), Los sindicatos en el gobierno, 1973-1976, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, pp. 35-156. TORTTI, MARÍA CRISTINA (1999), “Protesta social y Nueva Izquierda en la Argentina del Gran Acuerdo Nacional”, en: Pucciarelli, Alfredo Raúl (editor), La primacía de la política. Lanusse, Perón y la Nueva Izquierda en tiempos del GAN, EUDEBA, Buenos Aires, pp. 205-230.
229
7 La dictadura militar, 1976-1983 Objetivos: 1. Explicar la relación entre la política de represión y el programa de grandes reformas económicas y sociales de la última dictadura. 2. Analizar la relación entre la política represiva de la dictadura y las tradiciones políticas argentinas. 3. Caracterizar las bases del proceso de construcción de la nueva democracia, a partir de la crisis de la dictadura. En esta unidad se explicarán las principales características de la política de la dictadura militar, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, entre 1976 y 1983. ¿En qué medida una dictadura que se caracterizó por extremar la represión hasta límites inimaginables forma parte de un estudio sobre la política democrática? Creo que interesa a este estudio en dos sentidos. Por una parte, como trataremos de mostrar, el Proceso (así lo denominaremos de ahora en más) condensó y extremó elementos que ya formaban parte de la tradición política argentina. Por otra, las características de ese Proceso determinaron la forma que tuvo la reconstrucción democrática posterior y, a la vez, los condicionamientos, muy fuertes, con que se encontraron luego los gobiernos elegidos democráticamente. En suma, el Proceso se conecta, hacia atrás y hacia delante, con la explicación sobre la democracia.
7.1. La Represión El 24 de marzo de 1976 la Junta de Comandantes en Jefe depuso a la presidenta María Estela Martínez de Perón, asumió el poder y designó Presidente al comandante del Ejército Jorge Rafael Videla. Posteriormente, un Estatuto de la Revolución y un conjunto de Actas dieron forma a este gobierno, que las Fuerzas Armadas asumieron institucionalmente. Videla presidió el país hasta marzo de 1981 y lo sucedió el general Roberto E. Viola, hasta fines de 1981, cuando fue desplazado por el general Leopoldo F. Galtieri. Por entonces, los conflictos internos entre las tres armas, y entre los propios jefes del Ejército, eran visibles. En abril de 1982 el gobierno decidió invadir las Malvinas; apenas dos meses después, las fuerzas argentinas debieron rendirse ante las tropas inglesas. En ese momento, el régimen militar comenzó a desmoronarse, y empezó la rápida transición hacia la democracia. En lo que sigue analizaremos en conjunto esos seis años de plena vigencia del Proceso.
231
Universidad Virtual de Quilmes
7.1.1. El Estado clandestino
Posteriormente hubo una discusión acerca de esa palabra “aniquilar”. Los militares sostuvieron que el gobierno constitucional les había ordenado literalmente eso. Los responsables de entonces, así como quienes militaban en la defensa de los derechos humanos, sostuvieron que “aniquilar el accionar” no significa aniquilar literalmente a los partícipes.
CONADEP, (1984), Nunca Más, Eudeba, Buenos Aires. Hay ediciones posteriores.
Por desaparecidos se entiende las personas secuestradas, de cuyo paradero no se tuvo luego noticia cierta, y que en la mayoría de los casos fue asesinada. El uso de tal fórmula es emblemático de la manera solapada con que fue encarada la represión. En ese sentido usaremos desde ahora tal palabra.
Los implicados en la operación contrajeron un fuerte compromiso recíproco, probablemente por la común participación en todas las etapas del operativo, incluyendo las ejecuciones. Posiblemente eso cimentó luego el pacto de silencio.
232
Durante las presidencias peronistas (1973-76), la acción de los grupos guerrilleros fue enfrentada por una organización clandestina, la Triple A, organizada y amparada desde el Ministerio de Bienestar Social a cargo de José López Rega. Su tarea consistió en el asesinato de militantes o dirigentes e intelectuales conspicuos, y en el ataque a organizaciones de activistas. Por otra parte, una vez que el ERP consolidó un “foco” en la zona de monte cercana a Tucumán, las Fuerzas Armadas fueron instruidas por el Poder Ejecutivo para aniquilar su accionar. La acción del Ejército en Tucumán fue eficaz; comenzaron a aplicar los métodos de secuestro y tortura que luego desarrollarían ampliamente, y en poco tiempo destruyeron la capacidad de acción del ERP, prácticamente liquidado en marzo de 1976. Por entonces, Montoneros había pasado a la clandestinidad; se centró en la actividad puramente militar, sufrió importantes derrotas y sus principales jefes abandonaron el país. De modo que en marzo de 1976 el accionar de las organizaciones guerrilleras estaba ya, en lo sustantivo, “aniquilado”. Por otra parte, las Fuerzas Armadas habían desmontado los grupos de la Triple A, y alejaron del país a López Rega. Una vez en el poder, las Fuerzas Armadas sintetizaron los dos mecanismos en uno: una profunda represión, realizada de manera clandestina por las Fuerzas Armadas, con la participación subordinada de grupos parapoliciales o simplemente policiales, que antes habían operado bajo la Triple A. De esta historia existe un primer y magnífico testimonio: el libro Nunca más, que resume la investigación realizada por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en 1984 por el presidente Alfonsín. Están luego los fallos de la Cámara Federal, que juzgó y condenó a los principales responsables, y posteriormente una serie grande de textos de todo tipo, que en conjunto son expresión de un saludable ejercicio de memoria ciudadana. No es necesario, pues, abundar en detalles. Basta con precisar los aspectos más importantes. En primer lugar, la magnitud. Estamos lejos de saber la cifra exacta, y es poco probable que se llegue a ella. Pero es difícil desmentir que haya habido menos de unos 10.000 “desaparecidos”, y es posible que la cifra total sea el doble o hasta el triple. A ellos deben agregarse los detenidos y torturados que, por una u otra razón, salvaron sus vidas. En segundo lugar, el carácter clandestino de la represión, sintetizado en la palabra “desaparecido”. Hubo un número reducido de apresados de acuerdo con los procedimientos excepcionales que la Constitución prevé en el marco del Estado de Sitio: detenidos a disposición del Poder Ejecutivo. No hubo ningún caso en el que el gobierno hiciera uso de un recurso legal que se había atribuido: la aplicación de la pena de muerte, luego de juicio por tribunales militares. La matanza fue en lo sustantivo clandestina. En tercer lugar, se trató de una acción compleja y planificada, que involucró a una parte importante de las Fuerzas Armadas, aunque no a todos sus miembros. La vasta operación se realizó de acuerdo con un plan básico común, que incluía cuatro etapas: secuestro, tortura, detención y ejecución, cuando culminaba la “desaparición”. Existieron numerosos campos de detención, de un tamaño tal que era imposible que pasaran desapercibidos, en los que debió trabajar mucha gente, mucha más que la directamente implicada en la operación. Cada etapa estaba a cargo de una unidad operativa especí-
Historia Social Argentina
fica, de acuerdo con una rutina establecida; el largo “trámite” con cada detenido suponía un expediente o ficha, un control burocrático de los pasos y finalmente una decisión última –la ejecución- que, por lo que sabemos, sólo podía ser tomada por un oficial de alta responsabilidad: Comandante de Cuerpo o Jefe de gran área operativa. En suma, se trataba del Estado, y de su burocracia, realizando una operación de exterminio masivo. Pero a la vez, como se verá enseguida, transcurrió en medio de una fortísima lucha interna por el poder, que se tradujo también en fracturas del aparato represivo, en enfrentamientos entre distintos segmentos del mismo y en uso de los mecanismos del terrorismo de Estado para dirimir competencias.
7.1.2. El blanco Las víctimas de esta operación fueron, en primer lugar, quienes estaban o estuvieron directamente involucrados en las organizaciones armadas. Luego, quienes pertenecieron a las organizaciones de superficie, como la Juventud Peronista. A ellos se sumaron quienes militaron en distintos movimientos de tipo gremial, religioso, estudiantil, político, humanitario, o dicho más globalmente, quienes de alguna manera pertenecieron a algún grupo contestatario o disidente, fuera o no partidario de la acción armada. Al respecto, los represores no tuvieron límites, ni siquiera cuando se trató de miembros del clero, y aún de obispos. Finalmente, cayó mucha otra gente, de la que se sospechaba que pudiera estar vinculada con alguien que estuvo vinculado con algo. Había, pues, una zona donde la arbitrariedad y la incertidumbre acerca de las razones era grande. Probablemente esto formaba parte de la estrategia de la operación. En primer lugar el objetivo de los represores fueron los que desaparecieron, pero a más largo plazo el propósito era acallar e inmovilizar a los vivos, evitar cualquier forma de protesta, impedir cualquier tipo de organización. Por esa vía se logró la autocensura de instituciones y canales por donde habitualmente la sociedad hacía oír sus voces: sindicatos, partidos, prensa independiente, organizaciones civiles. Parte del operativo fue el desarrollo de un discurso explicativo y justificatorio de lo que estaba ocurriendo, y su imposición autoritaria, mediante el recurso de impedir el desarrollo de versiones alternativas o contradictorias. Se trataba, en primer lugar, de justificar todas las acciones de represión, aún las más incomprensibles: alguien debía tener una buena razón, y “por algo será”. Luego, se buscaba excluir al enemigo del campo legítimo de la sociedad y de la nación: se trataba, en todos los casos, de la “subversión apátrida”, del otro que debía ser excluido. Más adelante, se replicó a las demandas internacionales por los derechos humanos con la frase “Los argentinos somos derechos y humanos”. En este terreno, el discurso de la dictadura encontró en la sociedad quienes lo comprendieron y lo asumieron, y hasta reprodujeron en lo pequeño, prácticas y discursos, pues como se verá en otro apartado, la dictadura no trabajaba ni con prácticas ni con elementos culturales y discursivos absolutamente ajenos.
Recientemente Silvia Sigal ha llamado la atención sobre lo impropio del término “genocidio”; su impacto emocional esconde que, a diferencia de los verdaderos genocidios, estas eran operaciones cuidadosamente selectivas.
SEOANE, MARÍA y VICENTE MULEIRO (2001), “General de la noche”, en: El dictador. La historia secreta y pública de Jorge Rafael Videla, Sudamericana, Buenos Aires, 215-372.
CORRADI, JUAN E. (1996), “El método de destrucción. El terror en la Argentina”, en: Hugo Quiroga y César Tcach (comp.), A veinte años del golpe. Con memoria democrática, Homo Sapiens, Rosario, 87-106. 233
Universidad Virtual de Quilmes
1. Explique brevemente a qué llama Corradi “régimen de terror”.
2. Analice el discurso del general Videla y señale: a. Su diagnóstico de los problemas del país en 1976 b. Sus opiniones sobre el papel del Estado, los derechos humanos y el retorno futuro a un orden institucional. c. Sus ideas sobre la relación entre las Fuerzas Armadas, la Nación y las instituciones republicanas. ❘❚❚ JORGE RAFAEL VIDELA El Proceso de Reorganización Nacional 30 de marzo de 1976 Al pueblo de la Nación Argentina: El país transita por una de las etapas más difíciles de su historia. Colocado al borde de su disgregación, la intervención de las Fuerzas Armadas ha constituido la única alternativa posible, frente al deterioro provocado por el desgobierno, la corrupción y la complacencia. Por múltiples causas, un notorio vacío de poder fue minando a ritmo cada vez más acelerado las posibilidades del ejercicio de la autoridad, condición esencial para el desenvolvimiento del Estado. Las Fuerzas Armadas, conscientes de que la continuación normal del proceso no ofrecía un futuro aceptable para el país, produjeron la única respuesta posible a esta crítica situación. Tal decisión, fundamentada en la misión y la esencia misma de las instituciones armadas, fue llevada al plano de la ejecución con una mesura, responsabilidad, firmeza y equilibrio que han merecido el reconocimiento del pueblo argentino. Pero debe quedar claro que los hechos acaecidos el 24 de marzo de 1976 no materializan solamente la caída de un gobierno. Significan, por el contrario, el cierre definitivo de un ciclo histórico, y la apertura de uno nuevo, cuya característica fundamental estará dada por la tarea de reorganizar la Nación, emprendida con real vocación de servicio por las Fuerzas Armadas. Este proceso de reorganización nacional demandará tiempo y esfuerzos; requerirá una amplia disposición para la convivencia; exigirá de cada uno su personal cuota de sacrificio, necesitará contar con la sincera y efectiva confianza de los argentinos. El logro de esta confianza es, entre todas, la más difícil de las empresas que nos hemos impuesto. . Durante muchos años han sido tantas las promesas incumplidas, tantos los fracasos de planes y proyectos, tan honda la frustración nacional, que muchos de nuestros compatriotas han dejado de creer en la palabra de sus gobernantes, Negando a pensar, incluso, que a la función pública no se llega para servir, sino para servirse de ella, convencidos de que la justicia ha desaparecido ya del panorama del hombre argentino.
234
Historia Social Argentina
Comenzaremos, entonces, por establecer un orden justo, dentro del cual sea valedero trabajar y sacrificarse, donde los frutos del esfuerzo se transformen en mejores condiciones de vida para todos; en el que encuentren soporte y aliento los ciudadanos honestos y ejemplares. En el que se sancione severamente a quien viole la ley, cualquiera sea su jerarquía, su poder, su pretendida influencia. Así se recuperará la confianza y la fe del pueblo en quienes lo gobiernan, y así elaboraremos el punto de partida indispensable para enfrentar la grave crisis por la que atraviesa nuestro país. Resulta innecesario hacer el inventario de las dramáticas condiciones que vive la Nación: cada uno de los habitantes de la patria las conoce y las sufre día tras día con toda intensidad. Sin embargo, merecen señalarse algunos de los componentes más destacados de esta situación. Nunca fue tan grande el desorden en el funcionamiento del Estado, conducido con ineficiencia en un marco de generalizada corrupción administrativa y de complaciente demagogia. Por primera vez en su historia, la Nación llegó al borde de la cesación de pagos. Una conducción económica vacilante y poco realista llevó al país hacia la recesión y al comienzo de la desocupación, con su inevitable secuela de angustia y desesperanza, herencia que recibimos y trataremos de paliar. El uso indiscriminado de la violencia de uno y otro signo, sumió a los habitantes de la Nación en una atmósfera de inseguridad y de temor agobiante. Finalmente, la falta de capacidad de las instituciones, manifestada en sus fallidos intentos de producir, en tiempo, las urgentes y profundas soluciones que el país requería, condujo a una total parálisis del Estado, frente a un vacío de poder incapaz de dinamizarlo. Cada uno de esos signos marcó el final de una etapa que perdía inexorablemente vigencia, y que era incapaz de generar una alternativa de remplazo. Las Fuerzas Armadas participaron con absoluta responsabilidad en el proceso institucional, asumiendo cabalmente su rol, sin perturbar en medida alguna la gestión del gobierno. Prueba irrefutable de ello es que se empeñaron a lo largo y a lo ancho del país en una exitosa lucha contra la delincuencia subversiva. La sangre generosa de sus héroes y sus mártires así lo asevera. Profundamente respetuosas de los poderes constitucionales, sostenes naturales de las instituciones democráticas, las Fuerzas Armadas hicieron llegar, en repetidas oportunidades, serenas advertencias sobre los peligros que importaban tanto las omisiones como las medidas sin sentido. Su voz no fue escuchada, ninguna medida de fondo se adoptó en consecuencia. Así las cosas, toda expectativa de cambio en el marco institucional fue absolutamente rebasada. Ante esta dramática situación, las Fuerzas Armadas asumieron el gobierno de la Nación. Esta actitud consciente y responsablemente asumida no está motivada por intereses o apetencia de poder. Sólo responde al cumplimiento de una obligación inexcusable, emanada de la misión específica de salvaguardar los más altos intereses de la Nación. Frente a ese imperativo, las Fuerzas Armadas, como institución, han llenado el vacío de poder existente, y como institución, también, han dado una res-
235
Universidad Virtual de Quilmes
puesta a la coyuntura nacional a través de la fijación de objetivos y pautas para la acción de gobierno a desarrollar, inspirados en una auténtica vocación de servicio a la Nación. Para nosotros, el respeto de los derechos humanos no nace sólo del mandato de la ley ni de las declaraciones internacionales, sino que es la resultante de nuestra cristiana y profunda convicción acerca de la preeminente dignidad del hombre como valor fundamental. Y es justamente para asegurar la debida protección de los derechos naturales del hombre que asumimos el ejercicio pleno de la autoridad; no para conculcar la libertad, sino para afirmarla; no para torcer la justicia, sino para imponerla. Restableciendo la vigencia de una autoridad que será revitalizada en todos los niveles, atenderemos al ordenamiento del Estado, cuya acción se fundará en la estabilidad y permanencia de las normas jurídicas, asegurando el imperio de la ley, y el sometimiento a ella de gobernantes y gobernados. Un Estado ordenado nos permitirá dotar a la Nación del instrumento capaz de impulsar una profunda tarea de transformación. Sólo el Estado, para el que no aceptamos el papel de mero espectador del proceso, habrá de monopolizar el uso de la fuerza y, consecuentemente, sólo sus instituciones cumplirán las funciones vinculadas a la seguridad interna. Utilizaremos esa fuerza cuantas veces haga falta para asegurar la plena vigencia de la paz social. Con ese objetivo combatiremos, sin tregua, a la delincuencia subversiva en cualquiera de sus manifestaciones, hasta su total aniquilamiento. Durante muchos años, la pretendida defensa de la gestión estatal retuvo para el monopolio público grandes proyectos indispensables para el desarrollo nacional y el bienestar de la población que nunca se vieron realizados. Hoy, todos pagamos las consecuencias. La eficacia en el servicio público es la excepción, y la deficiencia la norma. Un crecimiento estrangulado por falencias en los sectores críticos de la economía y la dependencia externa para el abastecimiento de materias primas indispensables, son en muchos casos el resultado de la prédica de quienes nada hicieron ni dejaron hacer. En lo sucesivo, el gobierno ajustará su acción a la solución pragmática de los grandes problemas económicos. Asegurando la decisión nacional y manteniendo el control del Estado sobre las áreas vitales que hacen a la seguridad y al desarrollo, brindaremos a la iniciativa privada y a los capitales nacionales y extranjeros todas las condiciones necesarias para que participen con su máximo potencial y fuerza creativa en la explotación racional de los recursos. Somos conscientes del valioso aporte que puede ofrecer a nuestra independencia financiera, tecnológica y económica la decidida acción de los empresarios, y por ello la impulsaremos con todos los recursos del Estado, pero asegurando que los intereses económicos no interfieran en el ejercicio de los poderes públicos. Reglas de juego claras, precisas y permanentes, constituirán los mejores instrumentos para impulsar las inversiones y recuperar nuestra actividad productiva. Promoveremos la armónica relación entre el capital y el trabajo a través del fortalecimiento de estructuras empresariales y sindicales limitadas a sus finalidades específicas, auténticamente representativas y plenamente conscientes de las posibilidades del país.
236
Historia Social Argentina
Los trabajadores, que han sido tantas veces objeto del halago, y que tantas veces vieron esfumarse las promesas y las esperanzas, deben saber que el sacrificio que demande la tarea de reorganización nacional será soportado por todos los sectores sociales, y que durante el desarrollo del proceso y particularmente a la hora de la distribución tendremos, para defender sus derechos, la misma firmeza que hoy evidenciamos para exigir su esfuerzo. Nuestra generación vive una crisis de identidad, que se manifiesta en un permanente cuestionamiento de los valores tradicionales de nuestra cultura, y asume, en muchos casos, las concepciones nihilistas de la subversión antinacional. La cultura, como un modo singular de expresión del arte, la ciencia o el trabajo de nuestro pueblo, será por ello impulsada y enriquecida. Estará abierta al aporte de las grandes corrientes del pensamiento; pero mantendrá siempre fidelidad a nuestras tradiciones y a la concepción cristiana del mundo y del hombre. Es precisamente sobre esa base y nuestra individualidad histórica que la Argentina ha de alinearse de hoy en más junto a las naciones que aseguran al hombre su realización como persona, con dignidad y libertad. En función de intereses comunes, mantendremos relaciones con todos los países del mundo. Sólidamente consustanciados con los países latinoamericanos, hemos de concretar francas vinculaciones basadas en el respeto, el apoyo y la colaboración mutuos. Pero debe quedar claro que las Fuerzas Armadas no están dispuestas a resignar, ni lo harán jamás, nuestros derechos y soberanía, y que así como abren generosamente las puertas del país al aporte cultural y material extranjero, no permitirán que nación o grupo alguno se inmiscuya en aspectos que son absoluta responsabilidad del Estado argentino. Por todo ello, afirmamos que el proceso de reorganización nacional no está dirigido contra ningún grupo social o partido político. Por el contrario, constituye el medio de reencauzar la vida del país, y está decidido a promover el cambio de la actitud argentina con respecto a su propia responsabilidad individual y social. Pretende, en suma, desarrollar al máximo nuestra potencialidad. Está destinado a todos los argentinos, sin distinciones, cuya incorporación y participación se requiere. Es una convocatoria para que, aprovechando la madurez que nos dejan las experiencias políticas vividas, seamos capaces de recuperar la esencia del ser nacional, y de imaginar y realizar una organización futura que nos permita el ejercicio de una democracia con real representatividad, sentido federalista y concepción republicana. Si las Fuerzas Armadas han impuesto una suspensión de las actividades de los partidos políticos como contribución a la pacificación interna, reiteran su decisión de asegurar en el futuro la vigencia de movimientos de opinión, de auténtica expresión nacional y con probada vocación de servicio. Una similar actitud determina la acción en el campo gremial, tanto obrero cuanto empresario. Las organizaciones del capital y del trabajo deberán ajustar el ejercicio de sus funciones a la defensa de las legítimas aspiraciones de sus integrantes, evitando incursionar en áreas ajenas a su competencia. Confiamos, asimismo, en que trabajadores y empresarios serán conscientes de los sacrificios que requieren estos primeros tiempos, y de la ineludible
237
Universidad Virtual de Quilmes
necesidad de postergar aspiraciones que son justas en épocas de prosperidad, pero resultan inalcanzables en situaciones de emergencia. Las Fuerzas Armadas saben que el esfuerzo que hoy realizamos todos, tiene un natural heredero: la juventud argentina. A ella le ofrecemos la autenticidad de nuestros hechos, la pureza de nuestras intenciones, nuestro trabajo sin desmayos De ella reclamamos su fuerza creadora, sus patrióticos ideales, su sentido de responsabilidad en el claustro y en el taller, su participación en el proceso que se inicia, para que, en un marco de igualdad de oportunidades, se realice plenamente en beneficio exclusivo de la patria. Esta inmensa tarea que hemos emprendido, tiene un solo destinatario: el pueblo argentino. Todas las medidas de gobierno estarán apuntadas a lograr el bienestar general a través del trabajo fecundo, con un cabal sentido de justicia social, para conformar una sociedad pujante, organizada, solidaria, preparada espiritual y culturalmente para forjar un futuro mejor. Nadie debe esperar soluciones inmediatas ni cambios espectaculares en la actual situación. Las Fuerzas Armadas son conscientes de la magnitud de la tarea a realizar, conocen de los problemas profundos a resolver, saben de los intereses que se opondrán en este camino que todos debemos transitar solidariamente. Pero hemos de recorrerlo con firmeza; firmeza que se expresa en nuestra decisión de llevar a cabo el proceso sin concesiones y con una profunda pasión nacional. La Fuerzas Armadas convocan al pueblo argentino a ejercer toda su responsabilidad en un marco de tolerancia, unión y libertad, en la lucha por un mañana de irrenunciable grandeza. Ha llegado la hora de la verdad. El gobierno nacional, al formular esta sincera y honesta convocatoria al pueblo de la patria, no pretende generar espontáneas conductas de participación en el proceso. Sabemos perfectamente que las manifestaciones de adhesión a aquél serán la consecuencia de los logros positivos que seamos capaces de mostrar al pueblo de la República. Aspiramos, si como base mínima e indispensable para apoyar nuestra acción, a la comprensión amplia y generosa de todos los sectores inspirados en el bien común. Demandamos comprensión para las razones que motivaron la actitud adoptada; demandamos comprensión para las pautas orientadoras impuestas al proceso de reorganización nacional; demandamos comprensión para los esfuerzos que debemos exigir a cada argentino como contribución impostergable. Sabemos que con esa comprensión inicial seremos capaces de producir los hechos necesarios para generar el apoyo de todos aquellos que, convencidos de la sinceridad de nuestros proyectos y de la factibilidad de los objetivos señalados, habrán de participar fervorosamente en la concreción de un gran país. El pasado inmediato ha quedado atrás, superada su carga de frustración y desencuentro. Nos asomamos a un futuro que conducirá a la grandeza de la patria y a la felicidad de su pueblo. El gobierno nacional no ofrece soluciones fáciles o milagrosa. Por el contrario, pide y realizará sacrificios, esfuerzos y austeridad.
238
Historia Social Argentina
Asegura, sí, una conducta honrada, una acción eficiente y un proceder justo, volcado siempre, por sobre toda otra consideración, al bien común y los altos intereses nacionales. Ha llegado la hora de la verdad. Una verdad que es, en suma, nuestro compromiso total con la patria. En la concreción de esta empresa que hoy iniciamos, quiera Dios nuestro Señor concedernos: Sabiduría para discernir el mejor camino; Firmeza para no abandonar el rumbo cierto; Prudencia para ser justos; Humildad para servir sin ser servidos. ❚❚❘
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed), (2000), Grandes Discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires.
7.1.3. la corrupción del Estado Quizás lo más corruptor haya sido que este Estado clandestino, que se negaba a asumir la responsabilidad por sus actos, haya funcionado simultáneamente, en paralelo, con otro que trataba de ajustarse a una cierta legalidad, aún cuando ese intento se veía permanentemente cuestionado y corrompido por las prácticas clandestinas. Fue intención de los jefes militares eludir la figura del dictador –propia de la fallida experiencia de Onganía-, conservar en las Fuerzas Armadas la total responsabilidad de la conducción política, y a la vez darse ciertas normas de división del poder y de controles recíprocos. El mandato presidencial se acotó y se estableció un mecanismo de designación del sucesor. Se desdobló finalmente la figura del presidente y la del Comandante de Arma, y se creó una suerte de Poder Legislativo, la Comisión de Asesoramiento Legislativo, integrado de manera igualitaria por representantes las tres armas. Los gobiernos provinciales y todos los puestos estatales de importancia fueron cuidadosamente repartidos. Había, si se tolera la licencia, una cierta intención republicana en esto, que la práctica desnaturalizó permanentemente. Enrique Groisman ha señalado la manera sistemática como se tergiversó y violó la normativa legal, en la mayoría de los casos sin razón o ventaja aparente, por la simple decisión de hacer gala de arbitrariedad.
En 1978 Videla pasó a retiro, conservó la presidencia y fue reemplazado por Viola en el Ejército.
La práctica represiva del Estado nocturno se infiltraba permanentemente en la del diurno. Así, los operativos incluyeron la participación compartida en el saqueo de los bienes de los “desaparecidos”, incluyendo el reparto de los hijos nacidos en cautiverio. Este elemento, uno de los más degradantes, era imposible de compatibilizar con cualquier retórica justificadora del operativo y constituyó a la larga, por su acción corrosiva sobre la moral institucional, una de las herencias más difíciles de asimilar del Proceso.
239
Universidad Virtual de Quilmes
GROISMAN, ENRIQUE (1984), “El ‘Proceso de Reorganización
Nacional’ y el sistema jurídico”, en: Oscar Oszlak (comp.) “Proceso”, crisis y transición democrática 1, CEAL, Buenos Aires, 61-68.
El más notorio fue el embajador en Venezuela, Héctor Hidalgo Solá.
Finalmente, los distintos segmentos del poder comenzaron a competir entre sí. No sólo bloquearon el normal funcionamiento del Estado, sino que utilizaron en su competencia las herramientas creadas para combatir la subversión: la lista de desaparecidos se incrementó con un número de víctimas surgido de esta competencia entre facciones del poder. Otro episodio notable de esa puja fue la renuncia forzada de Viola a fines de 1981 y su remplazo por Galtieri. En 1982, la decisión de invadir las Islas Malvinas tuvo mucho que ver con la puja interna entre el Ejército y la Marina, y dentro del Ejército, entre dos facciones de generales. La derrota –previsible, por otra parte- desencadenó el desmoronamiento del régimen.
7.2. La reorganización El silenciamiento de cualquier oposición de la sociedad fue la condición para emprender lo que los jefes del Proceso consideraron una solución radical y definitiva de los males de la Argentina. Este segundo aspecto del Proceso tuvo como protagonista a José A. Martínez de Hoz, ministro de Economía y principal funcionario civil durante los cinco años de la presidencia de Videla. Martínez de Hoz tenía estrechas relaciones con los grandes bancos internacionales y el Fondo Monetario, y también con los sectores económicos más fuertes del país, el denominado “establishment”. En cambio, suscitó desconfianza y hasta oposición en una parte al menos de los jefes militares. Los resultados de su gestión se correspondieron solo parcialmente con sus intenciones. Pero fueron la parte más sustancial de la “herencia del Proceso”.
7.2.1. Diagnóstico y solución del problema argentino
CAVAROZZI, MARCELO (1983), Autoritarismo y democracia (1955-1983), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires . Pp. 36-59.
El diagnóstico de Martínez de Hoz y sus amigos del problema argentino no difirió demasiado del que, unos pocos años atrás, habían hecho Perón y Gelbard. La solución propuesta, en cambio, fue diametralmente distinta. En opinión del ministro, si la Argentina se encontró al borde de la guerra civil fue porque la tradicional puja entre distintos intereses organizados de manera corporativa, acostumbrados a tironear y negociar con el Estado, había desbordado, alimentando un conflicto político ante el cual el Estado era impotente. Esa debilidad del Estado provenía, paradójicamente, de su propia fuerza, es decir de la alta capacidad desarrollada, quizá desde 1930 en adelante, para intervenir en la vida económica, para regular el flujo de los ingre-
240
Historia Social Argentina
sos y distribuir estímulos, promociones, subsidios o prebendas de distinto tipo. Con ellas este Estado, fuerte y débil a la vez, engordaba a quienes competían para obtener una tajada mayor, y a menudo se ponían de acuerdo para presionarlo. Aunque incapaz de disciplinar a los actores de la puja corporativa, el Estado constituía una presa codiciada, y una herramienta peligrosa, si caía en malas manos. Tal el riesgo de la democracia política, agravado por la ambigua posición del peronismo. Con ese diagnóstico, Perón se propuso en 1973 robustecer la autoridad del Estado y forzar a los grupos corporativos a acordar un Pacto, según pautas establecidas y garantizadas por el Estado. El fracaso de esta propuesta, del que se dio cuenta en la unidad anterior, llevó al “establishment” a proponer una solución diametralmente opuesta. Ahora se trataba de achicar el Estado, y así reducir el botín, disminuir el riesgo y también las expectativas puestas en la lucha corporativa y en la política. El conjunto de mecanismos por los que el Estado premiaba, subsidiaba o distribuía prebendas sería reemplazado por uno más simple y automático: el mercado. Libre de interferencias, la competencia premiaría a los más eficientes y sacrificaría a los débiles, a los incapaces de subsistir sin ayuda. Quienes proponían esta alternativa tenían conciencia de que probablemente muchos sectores productivos recibirían un golpe mortal, y que aún el crecimiento económico estaría en riesgo. Es característico de la percepción de ese momento la decisión adoptada: el orden y la seguridad eran valores más importantes y prioritarios que el crecimiento. Se invertía así una larga tendencia del pensamiento económico y político, según la cuál los males de la sociedad se solucionarían generando mayor riqueza. Más aún, en esa corriente de pensamiento, el nudo del crecimiento estaba en el desarrollo del sector industrial, de la industria “integrada”. En el período de Frondizi tuvo auge esta ideología “desarrollista”, que sin embargo ya circulaba desde antes. La novedad de 1976 es que la industria había dejado de ser un valor indiscutible. Hubo fuertes críticas al crecimiento industrial artificial y a los costos sociales y políticos de ese crecimiento. Arraigó así la idea de que el mercado, además de disciplinar, debía limpiar, despejar, eliminar lo artificioso. Esta segunda idea, la crítica de la industria, se sumó a la primera –“achicar el Estado es agrandar la Nación”, se decíay ambas conformaron el sustento ideológico y discursivo en que se apoyó el ministro Martínez de Hoz. Como en el caso de la represión, partió de un gran triunfo discursivo, facilitado en parte por la supresión autoritaria de voces disidentes.
7.2.2. La fórmula
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Vértigo económico en tiempos violentos”, en: El ciclo de la Ilusión y el Desencanto, Ariel, Buenos Aires, 333-381.
El secreto de la gran transformación propuesta era la apertura de la economía, comercial y financiera, y la eliminación de cualquier mecanismo estatal que obstaculizara el libre flujo de los factores y el funcionamiento de las le-
241
Universidad Virtual de Quilmes
Por otra parte, tales reducciones debían equilibrarse con las necesidades de recaudación fiscal.
En esos años, la casi totalidad del dinero del país estaba colocado en plazos fijos a 30 días; su renovación dependía de la confianza en el mantenimiento de este mecanismo, garantizado principalmente por el ministro de Economía. La amenaza del desastre que provocaría su renuncia fue una de las razones principales de su larga permanencia.
En 1982 México, que como la Argentina y otros muchos países se había endeudado considerablemente, estableció una moratoria unilateral, que derrumbó la confianza internacional en los llamados “mercados emergentes”.
yes del mercado. Era, por cierto, una fórmula: su aplicación requirió una dosis de intervención estatal enorme. La apertura comercial significó reducir los aranceles protectores; se trataba de una decisión compleja, dada la diversidad del sistema arancelario, y siempre quedó un margen para la negociación sectorial. Tan importante como eso fue la reducción de distintos mecanismo de promoción, por la vía de privilegios fiscales o subsidios, directos o indirectos, que constituían lo principal del campo de colusión entre los intereses empresariales y el Estado. A diferencia de la anterior, estas medidas contribuían directamente a reducir el déficit. La apertura financiera consistió en la eliminación de controles sobre el ejercicio de esa actividad, y sobre el flujo de capitales desde y hacia el exterior. Tal control, precisamente, había sido el fundamento de las políticas de intervención económica vigentes desde 1930. Esta medida liberó a los operadores -se notó en la proliferación de instituciones financieras y bancos- y les permitió insertarse en el mercado mundial de capitales. En esos momentos éste se expandía notablemente, debido a la circulación de los fondos provenientes del aumento del precio del petróleo. Se trataba de una situación de oferta fuerte, casi de presión para tomar préstamos y créditos. El Estado facilitó estas operaciones –con una política de dudosa ortodoxia liberal- estableciendo para el peso una paridad alta, pese a la fuerte inflación interna. El Estado, que contaba con el flujo fácil de nuevos préstamos, aseguró el mantenimiento de la paridad, y su mínima y gradual corrección en un lapso prolongado, mediante una tabla de devaluación. Así, para los inversores extranjeros resultó muy atractivo colocar dólares en el sistema financiero local, beneficiarse con altísimas tasas de interés, propias de una economía inflacionaria, mientras el Estado les aseguraba la recuperación de los dólares sin riesgo. Los ahorristas locales, por su parte, se vieron impulsados a entrar en ese juego financiero para evitar la desvalorización de sus ahorros, y aún de sus ingresos mensuales. Así, en los famosos años de la “plata dulce”, se vivió en una suerte de euforia financiera. Todo el mundo obtenía por su dinero altos beneficios nominales, que apenas encubrían, en el mejor de los casos, el mantenimiento de su valor real. A la vez, como ocurre habitualmente en los procesos inflacionarios, se fue produciendo una fuerte transferencia de ingresos entre sectores, disimulada momentáneamente por esta economía imaginaria. Como en el caso de las “cadenas de la felicidad”, el primer traspié desencadena el derrumbe. En 1980 cayó el primero de los bancos crecidos durante la euforia, el Banco de Intercambio Regional, y de ahí en más la crisis avanzó. En marzo de 1981, con el relevo del ministro Martínez de Hoz, la crisis avanzó mucho, y terminó de profundizarse cuando cambió la coyuntura internacional y se cortó el flujo fácil de dólares del exterior. Había llegado la hora de hacer las cuentas y de enterarse de quiénes eran los ganadores y los perdedores.
7.2.3. Ganadores y perdedores Digamos en primer lugar que la propuesta de Martínez de Hoz sólo se concretó parcialmente, debido a la resistencia que encontró en las facciones militares opuestas al presidente Videla, su principal sostén. La resistencia fue muy fuerte; Jorge Schvarzer ha explicado cómo lo principal de la acción
242
Historia Social Argentina
del ministro estuvo dedicado a asegurar su permanencia, pues los cambios propuestos requerían sobre todo de continuidad. Atar la estabilidad del delicado sistema financiero a su permanencia, y a la confianza que era capaz de suscitar, fue una de sus armas; de hecho, su salida aceleró el derrumbe (que de todos modos, en algún momento habría de producirse). Pero además, permaneció porque negoció e hizo concesiones a otras opiniones y otros intereses. La propuesta de achicar el Estado no era demasiado popular entre las Fuerzas Armadas. Como hemos visto, su crecimiento estuvo asociado, desde la década de 1920, con las ideas de autarquía y seguridad nacional. Muchas empresas estatales debían ser conservadas porque proveían de elementos básicos para la defensa; tal concepto podía extenderse a muchas cosas. A eso se sumó un interés más concreto: las empresas estatales tuvieron administradores militares, que empezaron a aprovechar los beneficios que generaba, haciendo copartícipes a sus amigos y sus camaradas de armas. El mecanismo colusivo era viejo, pero algunos de los beneficiarios eran nuevos, y no dejaron escapar la oportunidad; por ende, se negaron a que tales empresas fueran disueltas o privatizadas. Los jefes militares tenían otra preocupación general que iba en sentido distinto de los planes estrictos de ministro. Empeñados en establecer el orden y la seguridad interior, les preocupó que una fuerte desocupación alentara el disconformismo. No sólo pusieron coto a la reducción del personal del Estado sino que alentaron el gasto estatal en obras públicas, aprovechando el fácil financiamiento que se obtenía en el exterior. Las obras del Mundial de fútbol de 1978 son un ejemplo de este entusiasmo por la construcción, que compensó la pérdida de empleo en otros sectores, alentó a grupos empresarios ligados a la construcción y suministró, además, otro amplio campo para el beneficio de los administradores. En suma: el Estado fue golpeado en muchas partes, se redujo su capacidad de acción deliberada, se deterioró su burocracia, pero no se lo reformó, al menos en los términos en que la cuestión se plantearía en la década siguiente. Un signo de ello es que el déficit estatal siguió siendo elevado. Hubo pues un proceso de transformación, de inspiración liberal pero donde mucho de lo que nominalmente se quería combatir siguió funcionando. Los principales ganadores fueron quienes combinaron adecuadamente ambos factores: aprovechar la coyuntura favorable del mercado financiero, para ganar con las diferencias, y a la vez consolidar lo ganado, ya sea comprando empresas y activos de industriales afectados por la apertura, ya participando activamente en este nuevo gran negocio que proponía el Estado: la construcción de obras públicas y la privatización parcial de las empresas estatales, a través, por ejemplo, de la concesión a empresas privadas de algunos de sus servicios. La adecuada combinación de ambos recursos permitió la consolidación de un conjunto no muy amplio de grandes conglomerados empresarios, que integraba la actividad financiera con la obra pública y la acumulación de empresas en liquidación. Por entonces, los principales perjudicados no fueron los trabajadores. Es cierto que sus organizaciones gremiales fueron duramente golpeadas, y que muchas empresas cerraron; pero de momento la pérdida de empleo se vio compensada con el gran auge de la obra pública, y todo lo que ella generaba; a la vez la fluidez económica, alimentada por los dólares fáciles, se volcó de manera pequeña pero significativa sobre los consumidores. A la larga,
SCHVARZER, JORGE (1996), “La política económica como política de poder”, en: Hugo Quiroga y César Tcach (comp.), A veinte años del golpe. Con memoria democrática, Homo Sapiens, Rosario, 87-106.
El caso más conocido es el de la administración de YPF por el general Suárez Mason.
El razonamiento era probablemente incorrecto; habitualmente el pleno empleo genera más condiciones para la protesta organizada que la desocupación.
243
Universidad Virtual de Quilmes
sentirían ellos también los efectos de la gran transformación de la economía real: el colapso de buena parte del aparato productivo, debido a la supresión indiscriminada y sin compensaciones, contrapesos o atenuantes, de todos los mecanismos de promoción hasta entonces vigentes. Los sectores agropecuarios exportadores, favorecidos por una coyuntura internacional favorable, no la pudieron aprovechar debido a la sobrevaluación del peso. Esa misma sobrevaluación, y la falta de protección arancelaria, hizo que la industria local no pudiera competir con los productos importados; esto afectó a ramas antiguas y poco eficientes, como la textil, pero también a los sectores nuevos, que en la década anterior se habían modernizado y alcanzaron niveles internacionales de eficiencia y competitividad. El perjuicio para las empresas fue fuerte, y mucho más cuando las que se habían endeudado en dólares debieron soportar la violenta devaluación de 1981 y 1982. Muchas cerraron, y otras se vendieron, en muchos casos simplemente para liquidar sus activos y ser luego cerradas.
Así, la sociedad comenzó a andar el camino de la regresión y la polarización, invirtiendo el ciclo característico de la larga primera parte del siglo XX. La sociedad fue cada vez menos democrática y móvil. La puja corporativa se resolvió en favor del más fuerte: el grupo concentrado de empresarios que aprovechó tanto la coyuntura internacional como la debilidad del Estado, para crecer a su costa. El poder sindical dejó de ser una alternativa importante, salvo en el sector de los trabajadores estatales. El Estado fue otro gran derrotado. Perdió atributos y margen para actuar, y luego de 1982, comenzó a cargar con una deuda externa que creció indefinidamente por la acumulación de intereses; la bancarrota sólo podía evitarse con nuevos préstamos, y quienes tenían que decidirlos –los grandes bancos y el FMI- pusieron condiciones que aseguraran el futuro cumplimiento de las obligaciones. Mientras la sociedad se empobrecía y polarizaba, el Estado empezaba a ser maniatado.
7.3. El lugar del Proceso en la tradición política argentina Llegado a este punto, conviene preguntarse hasta dónde las conductas del Proceso, que posteriormente serían juzgadas aberrantes, reprodujeron –sin duda de una manera inmensamente ampliada- rasgos característicos de la cultura política, acuñados a lo largo del siglo XX. Esto nos permitirá hacer una recapitulación sobre algunos de los puntos principales de este curso, y a la vez sentar las bases para explicar cuáles fueron las novedades de la construcción democrática posterior a 1983. Antes de 1976, la democracia argentina conoció dos grandes experiencias, la radical de 1916 a 1930 y la peronista, de 1946 a 1955, separadas por un interludio fraudulento. La fe democrática comenzó a derrumbarse en 1955 y llegó a su punto más bajo en 1966; posteriormente, las excepcionales elecciones de 1973 forman parte de otra historia, en la que el componente democrático se subsume en una experiencia revolucionaria. 244
Historia Social Argentina
A lo largo de estos años, la práctica democrática fue decantando en algunas características que quedaron fijadas. En primer lugar, fue poco republicana. Yrigoyen y Perón fueron presidentes fuertes, con un amplio respaldo plebiscitario, pero su acción resultó poco respetuosa de las normas republicanas. Yrigoyen practicó un gobierno de excepción, apeló a las facultades presidenciales para resolver coyunturas extraordinarias e ignoró al Congreso, donde a su vez cosechó odios enconados de la oposición. Perón fue más lejos, y desde el poder pulverizó las instituciones republicanas, removió a los jueces, ignoró al Congreso, y sobre todo entrelazó las instituciones partidarias con las estatales, al extremo de que, en cada nivel, el jefe del Movimiento era la máxima autoridad estatal. A este ejercicio ilimitado de la autoridad presidencial se agregó una descalificación de la norma jurídica, que podía ser violada si eso hacía al bienestar del pueblo: la democracia “formal” no debía obstaculizar a la “real”. En el mismo sentido, nuestros grandes movimientos democráticos fueron escasamente pluralistas. Radicales y peronistas identificaron su movimiento y sus ideas con los intereses de la Nación. La “causa” del radicalismo, o el “movimiento nacional” del peronismo eran considerados la expresión de la Nación y la herramienta de su regeneración, frente a su sistemática desnaturalización por obra del “antipueblo” o la “antipatria”: el “régimen falaz y descreído” o la “oligarquía”. Ambos movimientos, raigalmente democráticos, tendieron a desconocer o a negar al adversario, a excluirlo de los debates y del escenario político. Ambos le dieron a la confrontación política un tono definidamente faccioso y transformaron a sus adversarios en enemigos, prestos a devolver lo recibido con la misma moneda. Esto explica muchas de las características del período fraudulento, entre 1930 y 1946, y sobre todo las del período posterior a la deposición de Perón en 1955. Paradójicamente, quienes en 1955 se reivindicaban como los restauradores de la democracia terminaron por destruir sus otrora vigorosas raíces, arraigadas en el imaginario social. En 1956 la violencia y la muerte entraron en la confrontación política con los fusilamientos de junio que siguieron al alzamiento peronista. Pero sobre todo, lo que corroyó la fe democrática, el conjunto de convicciones compartidas que es asiento indispensable de cualquier sistema político democrático, fue la proscripción del peronismo, vigente hasta 1966, fecha en que la suerte fue compartida por el conjunto de los partidos políticos. La proscripción –que contra la intención de los proscriptores, robusteció y galvanizó a un peronismo decadente, y fortaleció su definición obrera- quitó toda credibilidad a la restauración democrática. ¿Qué legitimidad podían tener los representantes elegidos en esas condiciones? Las negociaciones de los conflictos sociales se desarrollaron en otros escenarios, donde los grandes actores corporativos –sindicatos, militares, empresarios, Iglesia- se movían con comodidad, mientras los políticos hablaban al vacío desde el parlamento, o los presidentes se empeñaban en vano en hacer cumplir sus órdenes. Así, las fuerzas democrática, herederas de una tradición autoritaria, poco republicana y poco pluralista, fueron agotando las reservas de fe democrática. Naturalmente, no fueron los únicos responsables: el otro gran protagonista de la decadencia democrática fueron las Fuerzas Armadas. En su avance hacia el centro del poder, estuvieron impulsadas y respaldadas por quienes, desde 1919, descreían de la democracia y aspiraban a un gobierno 245
Universidad Virtual de Quilmes
con autoridad pero sin plebiscito. Pero en su marcha, las Fuerzas Armadas fueron desarrollando sus propios criterios institucionales sobre el poder y la regulación de la conflictividad. Lo sorprendente es que, en realidad, se trató de un desarrollo, sólo un poco modificado, de las tradiciones que había acuñado la democracia. Las Fuerzas Armadas, como institución, ciertamente no creían en plebiscitos ni en plazas aclamantes, pero compartían la idea de un poder fuerte, no limitado por ningún sistema de balances y contrapesos. También estaban convencidas de ser los custodios de las esencias nacionales, corrompidas por los políticos. Nacidas con la patria, las Fuerzas Armadas eran la expresión más prístina de la identidad nacional. A lo largo de la década de 1930, la Iglesia católica agregó un motivo más a este discurso: el catolicismo era la esencia de la identidad nacional, expresada conjuntamente por la Iglesia y el Ejército: la espada y la cruz. Estas ideas, tan a tono con los totalitarismos de entreguerras, dejaron de ser populares con el fin de la Segunda Guerra. Transitoriamente, el antiperonismo sirvió como aglutinante sustituto, hasta que finalmente el fantasma del comunismo y de la subversión, y la necesidad de defender los tradicionales valores occidentales y cristianos, dio la letra al nuevo integrismo castrense, siempre presto –como sus parientes democráticos- a arrojar a las tinieblas exteriores a “infiltrados”, “subversivos” y “apátridas”. En suma, no todo fue culpa de los militares ni ellos engendraron todos nuestros demonios: la mala práctica democrática enfermó la cultura política argentina. Este contexto es indispensable para entender el prodigioso proceso de movilización revolucionaria que vivió nuestra sociedad entre 1966 y 1976, pródigo en promesas y utopías, trasmutadas luego en la más salvaje violencia. No son frecuentes esos estados de movilización revolucionaria. En esas ocasiones, arraiga en la conciencia colectiva la convicción de la unidad del pueblo contra un enemigo, que sintetiza al conjunto de los enemigos. Se trata de un doble proceso de agregación: la integración del conjunto de tensiones y contradicciones en un polo popular, tal como arquetípicamente se dio en el Cordobazo o las grandes puebladas subsiguientes, y la subsunción de los adversarios, las resistencias o simplemente las dificultades en un enemigo único y poderoso: la dictadura y el imperialismo. Esta polarización pertenece ciertamente al imaginario democrático, pero aquí está tensada por la seguridad acerca de cuáles son las causas del conflicto –la causa principal, que articula y explica las secundarias-, y la convicción de que ese gran conflicto, ese único combate donde se juega la suerte del pueblo, puede ser definido en favor de éste, en tanto permanezca unido. “El pueblo unido, jamás será vencido”, es otra expresión típica del imaginario democrático, como lo es la seguridad de que quienes no coinciden se alinean, automáticamente, en el campo de los enemigos del pueblo. Este momento mágico de una sociedad, en el que todo parece estar al alcance de la voluntad, acaeció en momentos en que cualquier alternativa democrática había sido eliminada del horizonte de expectativas. No hubo ni fuerza política vigorosamente reformista, ni movimiento de masas insurgente pero encuadrado en la ley. A la hora de traducirse en política, el poderoso movimiento social sólo disponía de una consigna genérica y ambigua –la vuelta de Perón- y de un único representante político eficaz: las organizaciones armadas. Cultoras de una violencia que venía anidando en las prácticas políticas desde 246
Historia Social Argentina
1956, la desarrollaron a la enésima potencia, y pasaron sin solución de continuidad de la etapa de los “Robin Hood” al uso táctico y desapasionado de la muerte como mecanismo de conquista de los espacios de poder. Se trataba de una cultura política que no pretendía ser democrática. Inclusive el retorno y elección de Perón, así como el tormentoso período de su presidencia, difícilmente puede entenderse desde la perspectiva de la política democrática: los terribles conflictos de la sociedad se dirimían en los más variados escenarios, pero no en los surgidos del sufragio y establecidos por la Constitución. Pero al igual que en el caso de las Fuerzas Armadas, esta cultura política que no pretendía ser democrática retomó y potenció elementos raigales de nuestras grandes tradiciones democráticas: el maniqueísmo, es decir la distinción tajante entre pueblo y antipueblo; el autoritarismo, potenciado por el amplio descrédito de la legalidad “liberal”, y la convicción ampliamente compartida de que los fines justificaban los medios, que lo “formal” no debía restringir lo “legal”. La violencia no era nueva, pero en la práctica de las organizaciones armadas –tanto las viejas como las nuevas, organizadas para combatirlas- fue llevada a un nivel hasta entonces desconocido. Con estos antecedentes, cabe preguntarse cuánto trae de nuevo el llamado Proceso de Reorganización Nacional. Con él, la violencia, el asesinato y la desaparición alcanzaron niveles nunca vistos. Ciertamente, las diferencias de cantidad hacen a las de calidad; pero no es menos cierto que la violencia estaba ampliamente instalada en la vida política. Desde 1976 la prácticó un estado clandestino, que operaba de noche, derrumbando la fe en las instituciones y las leyes, sistemáticamente violadas por quienes debían custodiarlas. Otra vez, hay diferencia de cantidad, pero en un rumbo ya conocido. Respecto del autoritarismo y la fe en la concentración del poder, no limitado por ninguna restricción republicana, por cierto el Proceso abogó por ello, siguiendo la tradición militar, que siempre denuncia el desgobierno en los civiles pero ignora la anarquía en su propio campo. Porque en este rubro, el Proceso fracasó contundentemente: ni resultó el singular experimento de dividir el poder entre las tres Fuerzas, ni se logró nunca que todo el poder estuviera concentrado en un punto: Videla fue un protagonista mediocre del Proceso, y sus sucesores mucho más. En cambio, fue contundente la voluntad de identificar el Proceso con la Nación. Las voces divergentes o alternativas fueron eliminadas física y discursivamente. Treinta mil desaparecidos le permitieron a los genocidas acallar toda otra voz, y a la vez negar su existencia: cualquier disidencia era atribuible a la subversión apátridas y estaba, por definición, fuera de la Nación. Es difícil ignorar las profundas raíces que esta negación del otro tiene en nuestra cultura política contemporánea. Este rastreo quizá permita entender un poco mejor cuantos consentimientos, activos o pasivos, recogieron los dirigentes militares, que le hablaban a la sociedad argentina en un idioma que esta conocía bien, y que había escuchado muchas veces. En su excepcional maldad, fueron criaturas de la sociedad argentina.
O’DONNELL, GUILLERMO (1984), “Democracia en la Argentina:micro y macro”, en: Oscar Oszlak (comp.) “Proceso”, crisis y transición democrática 1, CEAL, Buenos Aires, 12-31. 247
Universidad Virtual de Quilmes
3. Analice el texto de O’Donnell y compare su explicación de las raíces culturares y políticas del proceso con la que aquí se presenta.
7.4. La sociedad ante el proceso 7.4.1. El fin del silencio ¿Cómo reaccionó la sociedad argentina durante los años del Proceso? Al principio silenciosamente, con una actitud en la que no es fácil deslindar el miedo de la pasiva aceptación de lo que estaba ocurriendo. Hubo muchos que emigraron y otros que se refugiaron en el exilio interior, e incluso animaron recoletos ámbitos de disidencia, especialmente en el campo cultural. Pero también muchos aceptaron el discurso oficial, no sólo porque era masivamente reproducido por los medios de comunicación de masas sino porque, como acabamos de señalar, se apoyaba en elementos existentes en la cultura política argentina.
Sobre el “exilio interior” y los ámbitos culturales, ver: ALTAMIRANO, CARLOS (1996), “Régimen autoritario y disidencia intelectual: la experiencia argentina”, en: Hugo Quiroga y César Tcach (comp.), A veinte años del golpe. Con memoria democrática, Homo Sapiens, Rosario, 59-66.
No hubo en cambio apoyo activo. Ni siquiera en 1978, cuando la Argentina ganó la Copa Mundial de fútbol, disputada en Buenos Aires. Hubo grandes festejos populares, los jefes militares se asociaron a ellos, y presentaron la victoria como un logro del Régimen, pero no hubo fusión entre ambas cosas. Entre los empresarios, el Proceso cosechó un apoyo distanciado y ambiguo; en las corporaciones primó la queja de los perjudicados por la política económica, mientras que los beneficiarios no constituyeron órganos de expresión orgánica. La cúpula de la Iglesia Católica manifestó su complacencia con un gobierno que se identificaba con los tradicionales principios del nacionalismo católico, y en buena medida legitimó la represión, pese a que golpeaba también a algunos de sus miembros. Los sindicatos fueron extremadamente prudentes, luego de que algunos intentos de movilización activa culminaran en desapariciones, como la de Oscar Smith, secretario del gremio de Luz y Fuerza. Los políticos, finalmente, entendieron que había que dar algún respaldo a lo que juzgaban el sector más tolerante y hasta institucionalista del Ejército, representado por los generales Videla y Viola, y a menudo arrimaron su consejo acerca de una “salida política”.
4. Analice la “Carta” de R. Balbín (1977) y explique cuál es la posición del jefe radical ante el régimen militar en 1977. 248
Historia Social Argentina
❘❚❚ RICARD0 BALBIN Carta con algunas reflexiones Diciembre de 1977 [ ... ] Termina un año cargado de serias contradicciones y comienza otro que se prevé con un más duro requerimiento de esfuerzos y sacrificios en los campos económico y social. No se puede ocultar que existe desasosiego y desconcierto en el seno del pueblo. Resulta, pues, indispensable, casi obligatorio, formular las reflexiones que estos y otros hechos sugieren a un ciudadano argentino, sobre todo si este ciudadano, por consultas realizadas entre sus amigos preocupados como él, se siente intérprete de un pensamiento enraizado en la vida de la Nación. Con ser los que sacuden más directamente los ingresos de la mayoría de los hogares argentinos y en virtud de cuya situación, en los últimos meses del año, han arrastrado en su queja a importantes sectores nacionales de empresarios en sus diversas actividades, no creemos que los hechos generados en la actual conducción económica tengan la gravedad que adquiere para nosotros la falta de realidades políticas concretas, que aseguren el objetivo vital que compartimos, de desembocar este proceso en una democracia fuerte, estable, representativa y pluralista. Desdeñamos a quienes pronuncian discursos negativos dirigidos a fantasmas creados en su imaginación. Los desdeñamos porque no conocemos a ninguna entidad, política o no, que haya demostrado públicamente o en privado apresuramiento electoralista, sin que esto signifique de ningún modo renunciar a la consulta del pueblo como única fuente de la soberanía. Desdeñamos a quienes se empeñan en quebrar y jaquear los esfuerzos constantes del país en torno a su unidad nacional, pretendiendo ingenuamente hacernos creer que la historia de los males del país comienza en 1973, como si sus propias frustraciones o sus intereses heridos tuvieran entidad suficiente para compararse e identificarse con los problemas de nuestra República, que tienen raíces más hondas y que por eso reclaman la unión, la humildad, el esfuerzo y la responsabilidad de todos los argentinos. Queremos contribuir en la búsqueda de las mejores soluciones para el cumplimiento de los objetivos democráticos de este proceso. Nuestra oposición a la política económica no nos ubica en la defensa del desorden, ni de un ingenuo voluntarismo o populismo, ni nos pone en la vereda de enfrente de una leal y libre iniciativa empresaria ni el estímulo a normas concretas de productividad, siempre que el Estado no renuncie al papel que le corresponde en todas las economías modernas, que es la defensa del interés nacional sobre los intereses sectoriales, como así también el resguardo del patrimonio nacional. Nuestra oposición se funda en el temor de su inviabilidad para alcanzar, con justicia y paz, los objetivos reiteradamente repetidos por los comandantes de las Fuerzas Armadas. Hemos señalado, antes de ahora, los aspectos positivos que se alcanzaron en los primeros tiempos de la instalación del gobierno militar. Pero, sin entrar en el análisis detallado de la política económica, que será objeto de otras reflexiones más pormenorizadas, adelantamos que es opinión generalizada, incluso dentro de los participes de la filosofía que inspira el plan económico, que, a casi dos años de iniciado el mismo, no se ha alcanzado éxito en elimi-
249
Universidad Virtual de Quilmes
nar una política de especulación; que en los últimos tiempos la inflación es superior a iguales meses del año anterior y la política salarial revela una importante caída de su valor adquisitivo y una regresiva distribución del ingreso nacional. Con la función política y sindical, con las leyes de juego que se dicten para reglar su intervención, se contará seguramente con opiniones valiosas e interlocutores útiles en la consideración y solución de los problemas que se originan en la marcha del proceso hacia una democracia integral. [Al referirse a la democracia señala que] es el régimen de gobierno al que aspiran los argentinos y es el que corresponde a sus características fundamentales y al esfuerzo de sus próceres fundadores. Los que puedan negarla, desconocen la raíz histórica de nuestra realidad nacional. Pero democracia que se agote en la proclamación de solidaridad global y abstracta de la libertad y no se asiente sobre sólidos principios de justicia social, no entusiasmará a la casi totalidad de los sectores del país y de modo especial a los de bajos ingresos y condiciones modestas de vida, así como las demagógicas promesas de una vida fácil y sin esfuerzos puede malograr la estabilidad de un sistema que debe estar basado en el equilibrio de factores fundamentales, como unidad de los objetivos nacionales, esfuerzo productivo conjunto, paz, seguridad y justicia en la distribución de los ingresos. Actitud moral responsable. Se ha dicho, repetido y lo reiteramos: no hay democracia estable y representativa sin partidos políticos y sin participación popular. Y aquéllos no se disuelven ni nacen por decreto. Sus falencias no han sido superiores a las que registran los de otros países que tienen éxito en su marcha. Hay que desechar a los declamadores de “las nuevas refundaciones”, etcétera, etcétera. Hay que adecuar solamente el paso al ritmo de la época moderna que nos toca vivir. Más que comenzar la historia en 1973 o en 1976, cerremos el paréntesis abierto en 1930, fecha en que se interrumpieron sesenta y ocho años de vida institucional. Para cerrar este paréntesis no nos miremos más como enemigos. Antes de ahora señalamos nuestra invariable posición contra todas las formas de violencia y el terrorismo y condenamos la toma de armas contra la Nación y nuestro sistema democrático de vida. Cerremos el paréntesis con la participación activa de todos los argentinos. Restableciendo el estado de derecho y advirtiendo, hoy más que nunca, esta deseada unidad, cuando nuestra conciencia nacional despierta ante la posibilidad de una pérdida territorial que no podemos estar dispuestos a tolerar. Todos estamos convocados a encontrar estas soluciones en poco tiempo más. El pueblo espera en una sorda y muda protesta. Tanto el empresario nacional, fundamentalmente la pequeña y mediana empresa, como el sector del trabajo, no se sienten protegidos ni defendidos en su voluntad de servir al proceso iniciado en marzo de 1976. Resulta así necesaria la más urgente consulta a las diferentes expresiones del pensamiento argentino para en común resolver los graves problemas que aquejan a la Nación. La acción política como los demás sectores de la vida nacional, tienen una gran responsabilidad que cumplir. Que nadie suponga que ella no ha comprendido su deber. Nadie podría imputarle responsabilidad en el agravamiento de las soluciones que se buscan desde hace veintiún meses. Y que nadie crea que no tiene capacidad de renovación ni de renunciamiento. Pero no lo hará
250
Historia Social Argentina
ante cualquiera ni antes de asegurar que tales actitudes contribuirán a apresurar el restablecimiento del libre juego democrático y del estado de derecho en la República. Queremos que se comprenda que servimos al país con lealtad y que nuestros esfuerzos tienen idéntico mérito al de todos cuantos actúen con el mismo sentido de grandeza, exentos de vanidad, de soberbia. ❚❚❘
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed), (2000), Grandes Discursos de la Historia Argentina, Aguilar, Buenos Aires.
Desde fines de 1980 –y muy claramente luego del remplazo de Videla por Viola en marzo de 1981- las reticencias empezaron a transformarse en protestas y reclamos. Hubo un tanteo prudente, para averiguar si efectivamente el régimen había acabado con la represión dura, y una constatación de que, sobre ese y otros temas, la división entre los militares era grande. A fines de 1980 se reconstituyó la CGT, dirigida por un sindicalista poco conocido, Saúl Ubaldini; en 1981 hubo una huelga general, que culminó con la transitoria detención de sus dirigentes, y poco después una movilización en demanda de “pan, paz y trabajo”. El 30 de marzo de 1982, una manifestación en Plaza de Mayo culminó con una fuerte represión, numerosos detenidos y heridos. Por entonces la Iglesia Católica, cuya conducción se había renovado, estaba retomando su participación en la vida social, por caminos no específicamente políticos: la organización de los jóvenes y la Pastoral Social; en 1981, el documento de la Conferencia Episcopal “Iglesia y Comunidad nacional” planteó –aunque de manera oblicua- los temas políticos vinculados con el restablecimiento institucional. En ese despertar de voces, la más notable fue la de las distintas organizaciones de defensa de los derechos humanos, y en primer lugar las Madres de Plaza de Mayo, quienes desde 1980 se reunieron allí todos los jueves para reclamar por sus hijos desaparecidos. Al principio sufrieron en carne propia la dura represión: su primera presidenta fue ella misma victima de la desaparición. Luego, el movimiento empezó a crecer y a ganar respaldo. Fue el ámbito de encuentro de activistas o simples ciudadanos, muchos de los cuáles militaban simultáneamente en otros ámbitos. Pero además del desarrollo de la organización, y del respaldo internacional que empezaron a obtener, su mérito radica en haber encontrado el punto débil de la trama discursiva del Proceso. Cualquier argumento podía ser descalificado por los militares como propio de “la subversión apátrida”, excepto el reclamo de una madre por su hijo, un tema instalado en el corazón de los valores cristianos que el Proceso decía defender. Fue la primera quiebra de lo que hasta entonces era un monolítico predominio. Hacia 1981 también reaparecieron los partidos políticos, que estaban en estado de hibernación y salieron a la luz. Reunieron a sus militantes, realizaron actos contestatarios en sus locales, y a veces en la calle, y constituyeron la Multipartidaria, una organización a la que concurrieron radicales, peronistas y casi todos los partidos menores, para discutir la posibilidad de una salida política concertada. Los alentaba la convocato251
Universidad Virtual de Quilmes
ria al diálogo realizada por el presidente Viola en 1981, y los desalentó su deposición y remplazo por un “duro”: el general Galtieri. Los partidos no constituían una fuerza demasiado consistente: eran muchos años de desmovilización, de falta de renovación de los dirigentes, de envejecimiento. Pero eran una voz más en un coro que, tibio al principio, a comienzos de 1982 sonaba ya con fuerza.
TCACH, CÉSAR (1996), “Partidos políticos y dictadura militar en Argentina”, en: Silvia Dutrenit (coord), Dictadura partidaria y dictaduras:Argentina, Uruguay y Brasil, Instituto Mora, México, 25-88.
7.4.2. La Guerra de Malvinas y la movilización de la sociedad
La cuestión de las Malvinas estaba hondamente arraigada en el imaginario colectivo, asociada con todos los temas desarrollados a lo largo del siglo XX por distintas vertientes del nacionalismo. Particularmente, estaba la idea de que la Argentina tenía prometido un destino de grandeza, que no llegaba a realizarse por la pérfida acción de enemigos exteriores. Antes de que la doctrina de la seguridad nacional transformara esta idea en uno de los instrumentos de la represión ideológica, había consenso acerca de que el primero de esos enemigos era Gran Bretaña, no tanto porque los intereses británicos fueran todavía particularmente importantes sino porque Gran Bretaña se había apropiado de una porción del territorio. La identidad nacional argentina, que no podía hacerse fuerte en el idioma, la religión o la raza, arraigó sobre todo en el territorio, y esta asociación era tan fuerte, que la pérdida de un pequeño fragmento suponía un cuestionamiento a la identidad toda. Con posterioridad a la Guerra de Malvinas, esta postura reapareció con la discusión sobre los Hielos del Sur.
252
Esta incipiente movilización constituía uno de los elementos de la crisis del régimen militar. Los otros componentes principales eran la crisis financiera –que se manifestaba en una fuerte devaluación del peso- y la intensa lucha de facciones, entre distintos grupos militares, puesta en evidencia cuando a fines de 1981, como ya se dijo, un grupo forzó la renuncia del presidente Viola y derribó así el esquema institucional que trabajosamente habían construido en esos años. En esas circunstancias los jefes militares decidieron invadir y ocupar las Islas Malvinas, objeto de una larguísima disputa con Gran Bretaña. No fue una decisión improvisada. Ya en 1978 existieron planes desarrollados para iniciar una guerra con Chile, con motivo de la disputa por el Canal de Beagle, que se frustró por la mediación del Papa. Quienes habían impulsado esa operación –sobre todo los jefes navales y algunos generales- optaron por el plan de Malvinas.
QUIROGA, HUGO (1994), “La guerra como forma de legitimación”, en: El tiempo del “Proceso”. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares, 1976-1983, Editorial Fundación Ross, Rosario, 391-409.
El proyecto se basaba en un diagnóstico preciso de los humores políticos de la sociedad. Quien agitara las banderas nacionales al viento podía contar, de entrada, con un sólido respaldo popular, y el entusiasmo así generado con seguridad alejaría otros reclamos. Así fue. El 30 de marzo hubo en la Plaza de Mayo una manifestación gremial, con represión y heridos, y el 2 de abril siguiente una muchedumbre se reunió en la misma plaza para aclamar al gobierno que había reconquistado las Malvinas. Prácticamente todas las voces representativas de la sociedad se unieron en el apoyo al gobierno militar. La represión se olvidaba y los militares pasaban a ser la expresión de la unidad nacional: todos los dirigentes políticos, con excepción del radical Raúl Alfonsín, asistieron a la asunción del gobernador militar de Malvinas. Hubo un entusiasmo general, una suerte de frenesí: la acción militar victoriosa sería el comienzo de la regeneración nacional.
Historia Social Argentina
5. Analice el siguiente discurso del General Galtieri y explique qué relación establece entre Ejército, Nación y Religión católica. ❘❚❚ LEOPOLDO FORTUNATO GALTIERI Hemos recuperado el honor nacional 2 de abril de 1982. Compatriotas: En nombre de la junta Militar y en mi carácter de presidente de la Nación hablo en este crucial momento histórico a todos los habitantes de nuestro suelo, para transmitirles los fundamentos que avalan una resolución plenamente asumida por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, que interpretaron así el profundo sentir del pueblo argentino. Hemos recuperado, salvaguardando el honor nacional, sin rencores, pero con la firmeza que las circunstancias exigen, las islas australes que integran por legítimo derecho el patrimonio nacional. Esta decisión obedeció a la necesidad de poner término a la interminable sucesión de evasivas y dilaciones instrumentadas por Gran Bretaña para perpetuar su dominio sobre las islas y sus zonas de influencia. Esta actitud fue considerada por el gobierno nacional en las actuales circunstancias como prueba concluyente de su falta de buena voluntad para entablar negociaciones serias y en corto plazo sobre el objeto central de la disputa y reconocer, de una vez y para siempre, que sus supuestos derechos no tienen otro origen que un acto de despojo. La situación que se planteó se refería al virtual emplazamiento a un grupo de argentinos para que abandonara las islas Georgias, donde este grupo desarrollaba legalmente un trabajo común, siendo que su situación jurídica estaba protegida por acuerdos establecidos oportunamente por los dos países. El envío de una fuerza naval y el término perentorio que se quiso imponer son demostraciones claras de que se persiste en encarar la cuestión con argumentos basados en la fuerza y sólo se ve la solución en el desconocimiento liso y llano de los derechos argentinos. Frente a esa inaceptable pretensión, el gobierno argentino no puede tener otra respuesta que la que acaba de dar en el terreno de los hechos. La posición argentina no representa ningún tipo de agresión para los actuales habitantes de las islas, cuyos derechos y modos de vida serán respetados con la misma hidalguía con que lo fueron los pueblos liberados durante nuestras gestas libertadoras, pero no hemos de doblegarnos ante el despliegue intimidatorio de fuerzas británicas, que, lejos de haber usado las vías pacíficas de la diplomacia, han amenazado con el uso indiscriminado de esas fuerzas. Nuestras fuerzas sólo actuarán en la medida de lo estrictamente necesario. No perturbarán en modo alguno la vida de los habitantes de la isla y, bien por el contrario, protegerán a las instituciones y personas que convivan con nosotros, mas no tolerarán desmán alguno en tierra insular o continental. Tenemos clara la importancia de la actitud asumida, y para su defensa, se levanta la Nación Argentina, íntegra, espiritual y materialmente. Sabemos muy bien que es nuestro el respaldo de un pueblo consciente de su destino, conocedor de sus derechos y obligaciones y que desde hace mu-
253
Universidad Virtual de Quilmes
cho tiempo aspiraba a reintegrar las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y zona de influencia al Territorio Nacional. El paso que acabamos de dar se ha decidido sin tener en cuenta cálculo político alguno. Ha sido pensado en nombre de todos y cada uno de los argentinos, sin distinción de sectores o banderías y con la mente puesta en todos los gobiernos, instituciones y personas que en el pasado, sin excepciones a través de ciento cincuenta años, han luchado por la reivindicación de nuestros derechos. Sé, y lo reconocemos con profunda emoción, que ya el país entero vive el alborozo de una nueva gesta y que se apresta a defender lo que le es propio, sin reparar en sacrificios, que es posible debamos realizar, o en problemas sectoriales que, por comprensibles que sean, jamás podrán anteponerse al supremo interés nacional, donde se juega el ser o no ser de la patria. Ruego con fe cristiana que quienes hoy son nuestros adversarios comprendan a tiempo su error y reflexionen profundamente antes de mantener una postura que es rechazada por los pueblos libres del mundo y por todos los que han sufrido el cercenamiento de su territorio, el colonialismo o la explotación. Ruego con fe cristiana por nuestros hombres en el mar austral, por vuestros hijos, esposos, hermanos, padres, por los conscriptos, suboficiales y oficiales, que son avanzada de un esfuerzo argentino que no cejará hasta la victoria final. Invocando la protección de Dios y su Santa Madre, comprometámonos todos los argentinos a cumplir con nuestro deber, como lo hicieron las generaciones del siglo pasado, que no repararon en la rudeza del clima, en las distancias, en la enfermedad o en la pobreza, cuando se trató de defender la libertad. Ellas, al integrar la misión libertadora de Belgrano, al Paraguay, las del Alto Perú, atiende la cordillera, por el Pacífico con el general San Martín a su frente, o en el desierto, no vacilaron en abandonar la familia, comodidades, lo poco o lo mucho que tenían. Ésta, nuestra generación de hoy, es capaz de emularlas. ¿0 no somos capaces de hacerlo? Yo creo en vosotros. Debemos todos creer en nosotros mismos y levantar todos unidos, muy en alto, nuestra bandera, como emblema de libertad, para que flote soberana y definitivamente en nuestra patria grande. Ello no obsta para que persistamos en nuestra tradición de país amante de la paz y del respeto a todas las naciones del orbe, ni impedirá que con gesto de amistad que nace de nuestra hidalguía natural, retomemos, en un plano de dignidad, la vía diplomática, que asegure institucionalmente la situación que hemos alcanzado, en clara salvaguarda de legítimos intereses, que siempre hemos sabido respetar. Nuestros brazos siempre están abiertos para sellar compromisos nobles y para olvidar agravios del pasado en pos de un futuro de paz que deseamos para el mundo civilizado. Al gran pueblo argentino, salud. Dios así lo quiera. ❚❚❘
Tomado de DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (Ed.), (2000), Grandes Discursos de la Historia Argentina, AGUILAR, BUENOS AIRES.
Por otra parte, los militares cometieron un grueso error de apreciación de la situación diplomática. Supusieron –contra toda evidencia- que no sólo cosecharían el apoyo del “tercer mundo” y los antiimperialistas, sino el respaldo o al menos la tolerancia de los Estados Unidos. Quizás hasta se engañaron acerca de las posibilidades de las fuerzas militares argentinas en la confron254
Historia Social Argentina
tación con las británicas. Los Estados Unidos hicieron un esfuerzo: procuraron negociar para la Argentina una retirada honrosa. No sabemos si los militares hubieran considerado esa alternativa. Pero la movilización patriótica que desataron les cerró el camino de la negociación. También lo cerró la posición intransigente de Gran Bretaña; su gobierno, que encabezaba Margaret Thatcher, también descubrió las enormes ventajas políticas de una guerra victoriosa, y decidió derrotar a los argentinos. Así ocurrió, y en un lapso relativamente breve: a mediados de junio, dos meses y medio después de la invasión, las tropas argentinas se rindieron. Por entonces ya era evidente la incapacidad de la conducción militar, la falta de toda preparación, la inexperiencia y carencia de equipamiento de las tropas. En ese punto, la entusiasta movilización inicial se transformó, como ocurre normalmente ante una derrota militar, en un movimiento de ira contra los responsables. Para unos, los militares eran malos por haber perdido una guerra que debieron ganar. Para otros, lo eran por haber empezado una guerra que nunca podrían haber ganado. Eran dos opiniones en el fondo distintas, pero que en la ocasión se sumaron. Simultáneamente, comenzaron a salir a la luz testimonios hasta entonces callados de la represión: campos de concentración, torturas, asesinatos masivos. El desprestigio militar fue total, y acentuó las divisiones internas, pues algunos jefes culparon del fracaso a los otros. El resultado fue la decisión de buscar, lo más rápidamente posible, una salida política e institucional que devolviera el poder a los civiles. Tomada esa decisión, trataron de negociar la retirada y, básicamente, de asegurarse la impunidad. Mientras los militares se replegaban, el coro de protestas de la sociedad creció de manera abrumadora. Eran decenas o cientos de quejas parciales, que se agregaban y sumaban. Había grupos específicamente perjudicados por algunas medidas económicas, como los deudores de préstamos hipotecarios indexados, que la inflación había transformado en sumas siderales. Grupos de vecinos, de barrios o localidades, se movilizaban solidariamente y a veces explotaban en los “vecinazos”. Proliferaban los grupos culturales y artísticos –desde los teatrales a los de música- y los festivales de rock se convirtieron en manifestaciones políticas implícitas. Había jóvenes que se reunían en enormes manifestaciones a Luján, mientras en las universidades se reconstituían los centros estudiantiles. En las fábricas reaparecían las comisiones por planta y la CGT organizaba sucesivos paros, para reclamar por un objetivo muy propio de los dirigentes –la “normalización” de los sindicatos- que asociaban con el reclamo más general contra los militares. Las Organizaciones de Derechos Humanos a su vez, integraban estas demandas parciales en un común reclamo por la vida.
ABOS, ÁLVARO (1984), Las organizaciones sindicales y el poder militar (1976-1983), CEAL, Buenos Aires.
De una manera similar a lo ocurrido luego de 1969, este conjunto de reivindicaciones, reclamos y expectativas parciales se sumaba, impulsado por una lógica de la agregación. Otra vez, la realidad parecía transparente, estaba claro donde estaba el pueblo, que empezaba a ser denominado “la gente”, que era buena, y el pequeño grupo de los malos, los enemigos del pueblo. Sin la virulencia de 1973, y sin la violencia, otra vez la esperanza renacía en la sociedad. Sobre esa renacida fe colectiva, que se asentaba en el rechazo del régimen militar, se reconstruyó la democracia. 255
Universidad Virtual de Quilmes
Referencias Bibliográficas ABOS, ÁLVARO (1984), Las organizaciones sindicales y el poder militar (19761983), CEAL, Buenos Aires. ALTAMIRANO, CARLOS (1996), “Régimen autoritario y disidencia intelectual: la experiencia argentina”, en: Hugo Quiroga y César Tcach (comp.), A veinte años del golpe. Con memoria democrática, Homo Sapiens, Rosario, 59-66. CANITROT, ADOLFO (s/f), Orden social y monetarismo, CEDES, Buenos Aires. CAVAROZZI, MARCELO (1983), Autoritarismo y democracia (1955-1983), Centro Editor de América Latina, Buenos Aires . Pg. 36-59. CONADEP, (1984), Nunca Más, Eudeba, Buenos Aires. CORRADI, JUAN E. (1996), “El método de destrucción. El terror en la Argentina”, en: Hugo Quiroga y César Tcach (comp.), A veinte años del golpe. Con memoria democrática, Homo Sapiens, Rosario, 87-106. DE PRIVITELLIO, LUCIANO Y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED), (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires. GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “Vértigo económico en tiempos violentos”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto: Ariel, Buenos Aires, 333-381. GILLESPIE, RICHARD (1988), “La retirada hacia el exterior (1976-1981)”, en: Soldados de Perón. Los Montoneros, Grijalbo, Buenos Aires, 277-328. GROISMAN, ENRIQUE (1984), “El ‘Proceso de Reorganización Nacional’ y el sistema jurídico”, en: Oscar Oszlak (comp.) “Proceso”, crisis y transición democrática 1, CEAL, Buenos Aires, 61-68. HALPERIN DONGHI, TULIO (1994), La larga agonía de la Argentina peronista, Ariel, Buenos Aires. O’DONNELL, GUILLERMO (1984), “Democracia en la Argentina:micro y macro”, en: Oscar Oszlak (comp.) “Proceso”, crisis y transición democrática 1, CEAL, Buenos Aires, 12-31. QUIROGA, HUGO (1994), “La guerra como forma de legitimación”, en: El tiempo del “Proceso”. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares, 1976-1983, Editorial Fundación Ross, Rosario, 391-409. QUIROGA, HUGO (1994), “Objetivos del golpe estratégico”, en: El tiempo del “Proceso”. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares, 19761983, Editorial Fundación Ross, Rosario, 49-80. SCHVARZER, JORGE (1986), La política económica de Martínez de Hoz, Hispamérica, Buenos Aires. SCHVARZER, JORGE (1996), “La política económica como política de poder”, en: Hugo Quiroga y César Tcach (comp.), A veinte años del golpe. Con memoria democrática, Homo Sapiens, Rosario, 87-106. SEOANE, MARÍA y VICENTE MULEIRO (2001), “General de la noche”, en: El dictador. La historia secreta y pública de Jorge Rafael Videla, Sudamericana, Buenos Aires, 215-372. TCACH, CÉSAR (1996), “Partidos políticos y dictadura militar en Argentina”, en: Silvia Dutrenit (coord), Dictadura partidaria y dictaduras:Argentina, Uruguay y Brasil, Instituto Mora, México, 25-88.
256
8 La experiencia democrática, 1983-1989 Objetivos 1. Analizar el proceso de construcción de la política democrática y sus variaciones a lo largo del período. 2. Analizar la evolución paralela de la economía, el Estado y la sociedad. 3. Comparar las dos experiencias de gobierno democrático del período. 4. Explicar la situación de la democracia en la sociedad argentina al fin del siglo XX. A partir de la derrota de Malvinas, y al calor de una fuerte movilización de la sociedad, comenzó el proceso de construcción de la democracia, coronado con la elección de autoridades constitucionales a fines de 1983. Desde esa fecha y hasta 1999 se desarrollan en paralelo dos procesos. Uno es el de la política democrática, es decir la participación ciudadana, los partidos, las autoridades y las instituciones. El otro es el de las transformaciones de la economía, el Estado y la sociedad; esta historia es en realidad la segunda parte del proceso iniciado en 1976. En esta unidad se mostrarán estas evoluciones, a la luz de una doble pregunta: en qué medida las circunstancias de la economía, el Estado y la sociedad afectan las instituciones democráticas, y hasta dónde estas instituciones pueden modificar los datos de aquel proceso.
8.1. La construcción de la democracia La derrota de Malvinas desató una fuerte crisis dentro del gobierno militar, que empezó a resolverse con el relevo del presidente Galtieri, y su reemplazo por el general Bignone. Éste de inmediato anunció un próximo llamado a elecciones, finalmente establecido para octubre de 1983. En ese lapso los militares intentaron negociar con los partidos políticos y asegurarse de que no habría investigaciones sobre las violaciones a los derechos humanos y otras acciones ilícitas de esos años. Estas negociaciones finalmente fracasaron. La crisis del régimen y la expectativa de las elecciones generó un gran interés sobre las cuestiones políticas. Se trataba de prácticas y normas olvidadas: en realidad, varias generaciones de ciudadanos no las habían conocido nunca, de modo que la sociedad realizó una suerte de curso acelerado de instrucción cívica. Ese interés se manifestó apenas los partidos comenzaron su campaña de reafiliación. El éxito fue notable: cientos de miles de ciudadanos se afiliaron a los partidos tradicionales –la UCR, el justicialismo- y a algunas fuerzas nuevas, como el Partido Intransigente, que reunió a militantes de distintas
257
Universidad Virtual de Quilmes
agrupaciones de izquierda. Pese a que los grandes dirigentes tradicionales permanecieron por un tiempo al frente de los partidos, la renovación fue importante y pronto fue visible la formación de una camada de dirigentes jóvenes, en muchos casos provenientes de la militancia estudiantil, con una preparación teórica y discursiva mucho mayor que la de los viejos dirigentes. También fue notable el acercamiento de académicos y universitarios a la política. Desempeñaron un papel algo distinto del de sus predecesores, los intelectuales: en la nueva situación se trataba, sobre todo, de aportar a los políticos un conocimiento técnico especializado. Esta transformación fue más notable en el justicialismo (nombre técnico del peronismo), que hasta entonces había sido reacio a tener una estructura partidaria y había preferido la organización más laxa del movimiento. En ella, los grupos corporativos organizados, y muy particularmente los sindicatos, podían desempeñarse simultáneamente en el campo gremial y en el político, donde hacían valer su organización y sus recursos financieros. Esta situación, característica del peronismo desde 1955, se revirtió con la afiliación masiva, la formación de una estructura de base territorial a partir de las unidades básicas (nombre de los comités dentro del peronismo) y la constitución de un elenco de dirigentes ajeno al sindicalismo. Las dos formas de organización convivieron durante un tiempo, y hasta se enfrentaron. De momento, los grandes dirigentes sindicales, como el metalúrgico Lorenzo Miguel, conservaron una posición importante, pero gradualmente las nuevas estructuras partidarias arrinconaron a las antiguas. Lo más notable de la transformación del peronismo es que empezó a abandonar la idea de ser la representación auténtica y única del pueblo. Esto fue común a todos los que participaron en esta construcción de la democracia, tan diferente en este aspecto de todas las experiencias anteriores. Cada fuerza política se consideró a sí misma como una parte de un todo que contenía elementos diferentes. La diferencia y la pluralidad se convirtieron en valores, y la relación entre las distintas partes fue concebida en términos de diálogo, de discusión racional y argumentativa, de tolerancia y, en general, de pluralismo. Se ha señalado, inclusive, que esta tolerancia resultó excesiva: por evitar la confrontación se eludieron o postergaron las cuestiones que dividían, y por mantener la unidad y el consenso muchos temas fundamentales quedaron fuera del debate. Sobre todo, la práctica política se impregnó de contenidos éticos. Se convino en que había un conjunto de valores indiscutidos, anteriores a cualquier postura política, y que los fines debían evaluarse en relación con los medios requeridos para lograrlos. En el extremo, en ningún caso un fin justificaba el empleo de medios que vulneraran los derechos humanos. Había en esto una reacción vigorosa contra las prácticas represivas del Proceso, cuyos horrores se iban descubriendo día a día. Pero además, la acción de las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, y muy especialmente Madres de Plaza de Mayo, mostraron con el ejemplo la importancia de estos valores y su enorme capacidad de movilización ciudadana.
En este sentido, la experiencia que se inició en 1983 es inédita en la historia política de la Argentina contemporánea. Por primera vez, los contenidos específicamente democráticos de la política, ligados con la soberanía del pueblo, se combinaban 258
Historia Social Argentina
con los provenientes de la tradición liberal: el valor absoluto de los derechos humanos, su garantía frente a eventuales abusos del poder, la convicción de que ese poder debía ser controlado y balanceado de acuerdo con la preceptiva republicana. Como ocurría por entonces en las sociedades democráticas de Occidente, democracia y liberalismo se conjugaban.
La fe en las potencialidades de esta construcción democrática se robusteció debido a la experiencia de los últimos actos de la represión por parte del gobierno militar –un par de secuestros y asesinatos notorios- y también por la acción, más modesta, de la policía frente a la creciente movilización ciudadana. La CGT y los sindicatos aportaron mucha gente a los actos callejeros, pero la mayoría de quienes participaron en las movilizaciones y marchas por la democracia, que se sucedieron en todo ese largo año, fueron simplemente ciudadanos. Su presencia en las calles recordaba vagamente las jornadas de 1973 o 1974; pero a diferencia de aquéllas, no había ninguna intención de “ocupar espacios”, ni mucho menos de dirimir pujas internas. Tenían el carácter alegre, pacífico y confiado de los ciudadanos que habían puesto sus ilusiones en la democracia. A la movilización contra el régimen militar siguió, sin solución de continuidad, la confrontación electoral. El justicialismo presentó una fórmula integrada por dos políticos tradicionales; por detrás de ellos aparecieron figuras como la de Herminio Iglesias, candidato a gobernador de Buenos Aires, representativas del peronismo más tradicional y folclórico. La campaña de Lúder tuvo como eje una consigna de 1973, “dependencia o liberación”, cuyo sentido ya se había olvidado. En la Unión Cívica Radical emergió la candidatura de Raúl Alfonsín. Su propuesta armonizaba exactamente con la sensibilidad de la hora: vigencia de la Constitución, juicio a los militares responsables de delitos, modernización de la sociedad y el Estado. Todo ello habría de lograrse con la democracia, presentada como la panacea. Alfonsín completó su discurso denunciando el “pacto militar- sindical” que gestaban los jefes peronistas. Con ese bagaje se impuso en las elecciones con relativa comodidad: por primera vez en su historia de medio siglo, los peronistas eran derrotados en una elección general.
Se hizo famoso un blooper del candidato a vicepresidente Bittel: “La opción es hoy la dependencia o la liberación, y nosotros elegimos la dependencia”.
TORRE, JUAN CARLOS (1995), “De la utopía democrática a la democracia argentina”, en: Ágora, 2, 177-181.
1. Comente las ideas de Torre sobre la utopía democrática en la transición democrática.
2. Analice el discurso de R. Alfonsín de diciembre de 1983 y señale sus ideas sobre ética y política, democracia y constitución, en relación con los problemas de la sociedad.
259
Universidad Virtual de Quilmes
❘❚❚ RAÚL ALFONSÍN Constituir la unión nacional 10 de diciembre de 1983 Discurso ante la Asamblea Legislativa Honorable Congreso de la Nación: Venimos a exponer a vuestra honorabilidad cuáles son los principales objetivos del gobierno en los diversos terrenos en que debe actuar la política nacional e internacional, la defensa, la economía, las relaciones laborales la educación, la salud pública, la justicia, las obras de infraestructura, los servicios públicos y todas las otras cuestiones que reclaman la atención del pueblo, de los gobernantes y de los legisladores. Pero queremos decir, también, que entre todas las áreas habrá un enlace profundo y fundamental; que una savia común alimentará la vida de cada uno de los actos del gobierno democrático que hoy se inicia: la rectitud de los procedimientos. Hay muchos problemas que no podrán solucionarse de inmediato, pero hoy ha terminado la inmoralidad pública. Vamos a hacer un gobierno decente. Ayer pudo existir un país desesperanzado, lúgubre y descreído: hoy convocamos a los argentinos, no solamente en nombre de la legitimidad de origen del gobierno democrático, sino también del sentimiento ético que sostiene a esa legitimidad. Ese sentimiento ético constituye uno de los más nobles movimientos del alma. Aun el objetivo de constituir la unión nacional debe ser cabalmente interpretado a través de la ética. Ese sentimiento ético, que acompañó a la lucha de millones de argentinos que combatieron por la libertad y la justicia, quiere decir, también, que el fin jamás justifica los medios. Quienes piensan que el fin justifica los medios suponen que un futuro maravilloso borrará las culpas provenientes de las claudicaciones éticas y de los crímenes. La justificación de los medios en función de los fines implica admitir la propia corrupción, pero, sobre todo, implica admitir que se puede dañar a otros seres humanos, que se puede someter al hambre a otros seres humanos, que se puede exterminar a otros seres humanos, con la ilusión de que ese precio terrible permitirá algún día vivir mejor a otras generaciones. Toda esa lógica de los pragmáticos cínicos remite siempre a un porvenir lejano. Pero nuestro compromiso está aquí, y es básicamente un compromiso con nuestros contemporáneos, a quienes no tenemos derecho alguno a sacrificar en función de hipotéticos triunfos que se verán en otros siglos. Nosotros vamos a trabajar para el futuro. La democracia trabaja para el futuro, pero para un futuro tangible. Si se trabaja para un futuro tangible se establece una correlación positiva entre el fin y los medios. Ni se puede gobernar sin memoria, ni se puede gobernar sin capacidad de prever, pero prever para un tiempo comprensible y no para un futuro indeterminado. Los totalitarios piensan en términos de milenios y eso les sirve para erradicar las esperanzas de vida libre entre los seres humanos concretos y cercanos. Los problemas que debemos resolver son de nuestra época; los problemas que
260
Historia Social Argentina
debemos prever son, a lo sumo, los de las siguientes dos generaciones. Como dijo Juan XXIII, más allá de eso no hay conclusiones seguras y los datos son demasiado inciertos u oscilantes, lo que puede justificar la investigación, pero no la acción política. Si separamos a la política de su arraigo en el tiempo impedimos que lleguen a la política los ecos del dolor humano. Ni la crueldad actual, ni la inmoralidad actual, ni la claudicación actual, garantizan un futuro feliz. La justificación de los medios por el fin constituye la apuesta demencial de muchos déspotas e implica el abandono de la ética política. Mediremos, en consecuencia, nuestros actos para no dañar a nuestros contemporáneos en nombre de un futuro lejano. Pero nos empeñaremos, al mismo tiempo, en la lucha por la conquista del futuro previsible, porque negarnos a luchar por mejorar las condiciones en que viven los hombres, y por mejorar a los hombres mismos, en términos previsibles, sería hundirnos en la ciénaga del conformismo. Y toda la inacción en política, como dijo el actual pontífice, sólo puede desarrollarse sobre el fondo de un gigantesco remordimiento. La acción, ya lo sabemos, no llevará a la perfección: la democracia es el único sistema que sabe de sus imperfecciones. Hoy asumimos el gobierno de la Nación cuando está sumida en la crisis quizá más grave de su historia. Pero los dolores que hemos vivido nos dejaron lecciones que no podemos ni debemos olvidar, lecciones que nos ayudarán para salir de una vez por todas de esta situación intolerable, de esta degradación creciente de un pueblo y de un país que no merece ese triste destino. Los pueblos como los hombres, maduran en el sufrimiento y no seríamos dignos del nombre de pueblo argentino sino fuéramos capaces de aprender la lección del dolor. Lo primero que no deberemos olvidar es que lo más valioso que tiene nuestro país son los hombres y las mujeres que lo habitan. No es el petróleo, ni las vacas, ni el trigo, ni las fábricas sino el trabajo y la capacidad de creación de todos y cada uno de nuestros habitantes lo que da sentido y riqueza a nuestra Argentina, como a cualquier otra nación del mundo. La segunda lección es que sólo el pueblo se preocupa por el destino del pueblo. Cuando se impide al pueblo decidir su propia suerte, cuando se le prohibe elegir y controlar al gobierno, tarde o temprano se deja de gobernar para el pueblo. Nadie puede pretender que un gobierno no cometa errores. Pero de una vez por todas haremos que sólo sea el pueblo, por su libre voluntad y dentro de las instituciones democráticas, quien sea el único que juzgue y corrija esos errores. El dolor que vivimos nos ha enseñado que cada vez que se coarta el camino hacia la democracia, la inmensa mayoría de los argentinos termina perjudicándose. También aprendimos que hay quienes se benefician cuando es la fuerza y no la voluntad libre del pueblo quien impone el gobierno de la Nación. Aprendimos que los que estimulan la impaciencia para proponer la intolerancia y la violencia como remedios, han terminado favoreciendo los intereses del privilegio. Aprendimos que cuando el pueblo no decide sobre el gobierno, la Nación y el pueblo quedan desguarnecidos frente a los intereses de adentro y de afuera. Y hemos entendido que hay fuerzas poderosas que no quieren la democracia en la Argentina. Sabemos que la reivindicación del gobierno del pueblo, de los derechos del pueblo para elegir y controlar el gobierno de acuerdo con los
261
Universidad Virtual de Quilmes
principios de la Constitución, plantea una lucha por el poder en la que no podemos ni debemos bajar los brazos, una lucha que vamos a dar, en la que vamos a triunfar. Tenemos una meta: la vida, la justicia, y la libertad para todos los que habitan este suelo. Tenemos un método: la democracia para la Argentina. Tenemos un combate: vencer a quienes desde adentro o desde afuera quieren impedir esa democracia. Tenemos una tarea: gobernar para todos los argentinos sacando al país de la crisis que nos agobia. Hoy enfrentamos dos desafíos: gobernar la Nación en la crisis y consolidar definitivamente la forma de gobierno que asegure el derecho del pueblo a decidir su destino. Como hombres que somos podremos equivocarnos al gobernar. Como argentinos en este momento y para siempre, sólo permitiremos que sea el pueblo el único juez de esos errores y el único con derecho a corregirlos. Nosotros, junto con la inmensa mayoría de los argentinos, sabemos que a los problemas que vamos a enfrentar, a los problemas que esta crisis ha agravado enormemente, se tratará de aprovecharlos para combatir la democracia. Pero sabemos que el pueblo aprendió la lección y que estará a nuestro lado para defenderla, con el vigor, la fuerza y la decisión de pelear por su derecho de gobernarse. Vamos a hacer realidad la esperanza de recuperar la vida, la justicia y la libertad, porque, por dura que sea nuestra situación, ningún obstáculo será insuperable frente a la voluntad inmensa de un pueblo que se pone a trabajar, junto con el gobierno pero también más allá de los gobernantes, en la tarea de construir su propio futuro. Otros pueblos se han levantado de ruinas a veces más tremendas que las nuestras. No somos más, pero tampoco somos menos que ellos. También nosotros podemos hacerlo, y lo vamos a hacer, superando dificultades, equivocándonos y corrigiéndonos. Y no tengo duda de que podemos gozar de esa vida, con esa justicia y esa libertad que hoy deseamos. Lo vamos a lograr, vamos a dar ese ejemplo y vamos a extender nuestra mano fraterna para que otros pueblos, en particular nuestros pueblos hermanos latinoamericanos también lo logren. Hemos venido ante vuestra honorabilidad, conscientes de nuestras limitaciones y del arduo esfuerzo que tendremos que desplegar para tratar de ponernos a la altura de nuestra responsabilidad histórica, pero conscientes, con igual sinceridad, de que nuestro mandato es claro, terminante e ineludible; tal como lo es en la esfera del Poder Legislativo, lo que han recibido los miembros de esta Honorable Asamblea, y tal como lo será el que oportunamente reciban, con acuerdo del Honorable Senado, los jueces de la Nación que habrán de completar la arquitectura constitucional de la República con su alta misión, más silenciosa, pero no menos esencial. Todos somos humanos y falibles, pero esta vez contamos con mayor espacio para el error o la flaqueza. No debemos fallar. No fallaremos. Y si al cabo de nuestros mandatos hemos cumplido con aquellos grandes fines del Preámbulo de la Constitución que alguna vez nos hemos permitido recordar de viva voz como ofreciendo a la gran Argentina del futuro nuestra conmovida oración laica de modestos ciudadanos, entonces, como también lo hemos dicho en más de una ocasión, nada tendremos que envidiar a los grandes personajes de nuestra historia pasada, porque esta generación, la nuestra, tan hondamente agitada por las luchas y las frustraciones de este tiempo, habrá mere-
262
Historia Social Argentina
cido de su posteridad el mismo exaltado reconocimiento que hoy sentimos nosotros por quienes supieron fundar y organizar la República. Con el esfuerzo de todos, y unión y libertad, que así sea.
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED) (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires.
En suma, entre 1982 y 1983 se constituyó una ilusión democrática. Con ella, elecciones mediante, se creía llegar a la tierra prometida, sin esfuerzos y sin conflictos. Quedaba por delante un largo trabajo institucional, de reconstrucción del Estado republicano y de las instituciones democráticas. Difícilmente se hubiera avanzado sin la constitución de ese capital de confianza inicial. A la vez, quedaba abierto un problema: qué pasaría cuando esa ilusión, y las demandas y expectativas que había generado –que trascendían ampliamente lo específicamente político- se confrontaran con las condiciones de la realidad. Esta confrontación constituye lo central de la democracia en obra, que analizaremos enseguida.
8.2. La democracia en obra: Alfonsín El primer gobierno del nuevo ciclo democrático comenzó con enormes expectativas. Infinidad de reclamos, de índole diversa, se habían acumulado durante los llamados “años de plomo”, y los reclamantes, convencidos de que la democracia era la panacea, esperaban ver todos ellos resueltos, de inmediato. Entre ellos, naturalmente, los de índole económica. El entusiasmo en que se basó la reconstrucción democrática ocultó la magnitud de los problemas que debía enfrentar el nuevo gobierno. La crisis económica, que se desencadenó con el derrumbe financiero internacional de 1982, seguía sin resolverse. La deuda externa operaba como un límite tanto para la economía como para la capacidad de decisión del Estado, afectada también por la política de desmantelamiento, de modo que el instrumento mismo con el cual el nuevo gobierno debería instrumentar sus políticas estaba deteriorado. Por otra parte, la unanimidad democrática apenas ocultaba el poder que conservaban los tradicionales actores corporativos, que habían dado un paso atrás, sin desaparecer: las Fuerzas Armadas, los nuevos grupos económicos concentrados y también los sindicales y hasta la Iglesia. Todos ellos tenían buenos vínculos con el peronismo pero escasa comunicación con el partido radical.
PORTANTIERO, JUAN CARLOS (1984), “Condiciones para un nuevo pacto institucional en la Argentina”, en: Oscar Oszlak (comp.), “Proceso”, crisis y transición democrática 1, CEAL, Buenos Aires, pp. 145-184 (el texto de Portantiero fue escrito en 1982 y actualizado en 1984). 263
Universidad Virtual de Quilmes
3. Analice cuáles eran, en la época, los problemas del “nuevo pacto institucional”.
8.2.1. La civilidad: su fuerza y sus límites
La propuesta fue duramente resistida en las filas de la UCR.
La base de apoyo del presidente Alfonsín era, naturalmente, la UCR. Aunque había comenzado a transformarse, conservaba mucho de su antiguo estilo, y ciertamente carecía de la fuerza necesaria para encabezar un proceso de transformación política y social. Pero además, Alfonsín contaba con un amplio apoyo en la civilidad, convertida, al menos transitoriamente, en actor político. Se trataba de la gente, una fórmula que remplazaba a otra desgastada: el pueblo. En otros términos, distintos sectores de la sociedad que, más allá de sus preferencias políticas, se movilizaban para reclamar del Estado distintas decisiones políticas -aunque ligadas a sus reivindicaciones específicas, no eran consideradas antagónicas- y también para apoyar al gobierno en la tarea de reconstruir la democracia. Era un movimiento heterogéneo, unido por el repudio al Proceso, por la reivindicación del bien común y de los valores éticos y solidarios: en suma, el legítimo heredero de la reconstrucción democrática. Fue notable la capacidad de Raúl Alfonsín, primero como candidato y luego como presidente, para unir y tensar ese movimiento, destacar lo que tenían en común y relegar las diferencias. Cada vez que la reconstrucción democrática pareció amenazada, los convocó y recibió su adhesión. Es posible reconocer en esto los elementos de una situación plebiscitaria: el pueblo unido, en la plaza, aclamando al líder. Hasta es posible que Alfonsín haya especulado con esa alternativa, en su convocatoria a la constitución del Tercer Movimiento Histórico, al que concurrirían, “con sus banderas”, radicales, peronistas, socialistas o demoprogresistas. Pero a diferencia de otras situaciones plebiscitarias, propias de la antigua tradición democrática, la relación se caracterizó, antes que por la apelación sentimental, por el planteo de cuestiones programáticas, de alternativas que debían ser discutidas en términos racionales, ya fuera en el registro de la campaña electoral o en el más intelectual del Discurso de Parque Norte.
4. El discurso que Alfonsín pronunció ante los dirigentes de la UCR en Parque Norte el 1 de diciembre de 1985 -en el momento del éxito del Plan Austral- contiene sus ideas generales sobre la transformación de la sociedad, el Estado y la política. Analice sus ideas de modernización, eficiencia y flexibilidad, y su propuesta de constitución de un nuevo actor político de la transformación democrática. ❘❚❚ RAÚL ALFONSÍN Una Argentina moderna, participativa y solidaria 1 de diciembre de 1985 Dado el proyecto de sociedad aquí propuesto, la modernización que se propugna ha de estar en concordancia con las premisas y condiciones de dicho pro-
264
Historia Social Argentina
yecto. No se trata de modernizar con arreglo a un criterio exclusivo de eficientismo técnico -aun considerando la decisión tecnológica de la modernización como fundamental-; se trata de poner en marcha un proceso modernizador tal que tienda progresivamente a incrementar el bienestar general de modo que la sociedad en su conjunto pueda beneficiarse de sus frutos. Una modernización que piense y se practique pura y exclusivamente como un modo de reducir costos, de preservar competitividad y de acrecentar ganancias es una modernización estrecha en su concepción y, además, socialmente injusta puesto que deja por completo de lado las consecuencias que los cambios introducidos por ella acarrearán respecto del bienestar de quienes trabajan y de la sociedad en su conjunto. Aquí se propone una concepción más rica, integral y racional de la modernización que, sin sacrificar los necesarios criterios de la eficiencia, los inserte en el cuadro más amplio de la realidad social global, de las necesidades de los trabajadores, de las demandas de los consumidores e incluso de las exigencias de la actividad económica general del país. Sin duda, esta concepción integral de la modernización, que sólo es pensable en un marco de democracia y de equidad social, planteará dificultades y problemas en ocasión de su implementación efectiva. Se sabe que no siempre es fácil conciliar armoniosamente eficiencia con justicia. No obstante, desde la óptica de una ética como la que aquí se promueve, se ha de mantener que tal es la concepción más acabada y más válida de la modernización y que sólo hay modernización verdadera donde hay verdadera democracia y, por tanto, donde hay solidaridad, ya que nuestra concepción de la democracia nos obliga a mirar a la sociedad desde el punto de vista de quien está en desventaja. En rigor, el razonamiento implica postular la propuesta de un proyecto de democracia -como tal opuesto a otros proyectos- y de ninguna manera afirma que democracia y modernización estén necesariamente vinculados históricamente. El “trípode” es un programa, una propuesta para la colectividad, no una ley de la historia. Sólo podrá realizarse si se pone a su servicio una poderosa voluntad colectiva. En política, los términos no son neutrales ni unívocos: deben ser definidos. Ya lo hicimos al precisar nuestra concepción de “democracia”. También son varios los significados de “modernización”. Nosotros la concebimos taxativamente articulada con la democracia participativa y con la ética de la solidaridad. [ ... ] Las crisis de los primeros ciclos de modernización han dejado al desnudo entre nosotros las falencias con las que ellos se estructuraron en el momento de su expansión. La Argentina creció por agregación y no por síntesis. La modernización y la industrialización fueron así suturando procesos de cambio a medias, incompletos, en los que cada transformación arrastraba una continuidad con lo viejo, sobreagregándose a ello. De hecho la sociedad se fue transformando en una suma de agregados sociales que acumulaban demandas sobre el Estado y se organizaban facciosamente para defender sus intereses particulares. El resultado de esa corporativización creciente fue una sociedad bloqueada y un Estado sobrecargado de presiones particularistas que se expresaban en un ordenacionismo jurídico cada vez más copioso y paralizante a la par que sancionaba sucesivos regímenes de privilegio para distintos grupos. Los costos de funcionamiento de una trama social así organizada sólo podían ser financiados por la inflación que, como veremos, se transformó entre nosotros en la forma perversa de resolución de los conflictos.
265
Universidad Virtual de Quilmes
En las condiciones y bajo las necesidades de hoy, encarar una nueva modernización como salida para la prolongada crisis de la anterior implica crear, en lugar de esa sociedad bloqueada con la que culminó el ciclo anterior, una sociedad flexible. ¿Qué entendemos por flexibilidad de una sociedad? Obviamente, no se trata de propugnar la disolución de todos los elementos de orden y disciplina social, consensualmente aceptados. La flexibilidad no es la anomia, el rechazo de los valores que constituyen la estructura de toda convivencia civilizada. Pero si el respeto a las normas es indispensable para sostener la vida en común, un exceso de rigidez en las mismas puede arrancar la preferencia de frenos para la innovación. Las sociedades tratan de buscar el equilibrio entre la continuidad y el cambio. Tal como lo postulamos, la flexibilidad significa posibilidad de apertura a nuevas fronteras. Implica, además, consolidar en todas las dimensiones el rasgo más elocuente de la modernización, que es la capacidad de elección de los hombres frente a la obediencia ciega ante la prescripción. Dadas las características con las que se dio nuestro crecimiento, tenemos a nuestras espaldas bastiones de derechos adquiridos, nichos de privilegios que se fueron sobreagregando a nuestra legislación, haciendo que nuestro Estado social no fuera el producto de una universalización de derechos sino la sumatoria de derechos particulares que generaban una ineficiencia generalizada. La manera en que se ha organizado entre nosotros la previsión social y el derecho a la salud -dos conquistas fundamentales de la sociedad contemporánea- son un ejemplo palmario de esta dilapidación de recursos humanos y materiales. En el caso de nuestra economía esta rigidez es también un elocuente testimonio de nuestros fracasos. ¿Cuántos recursos se despilfarran por carencia de una mayor flexibilización de las normas de trabajo, de producción y de gestión? Y esta rigidez paralizante abarca tanto a los sectores público y privado, porque la sociedad es una y sus vicios de crecimiento han empapado todos los sectores. Al colocar esta exigencia de flexibilidad en todos los órdenes como una característica central de la modernización en la Argentina, buscamos además desplazar la discusión de los ejes en los que habitualmente se la coloca. Nos referimos a una homologación simplista entre modernización y cambio tecnológico. La incorporación de tecnologías de punta no tiene efectos mágicos, no moderniza automáticamente a una sociedad, y menos aún, garantiza que la modernización sea compatible con la participación y con la solidaridad. Transformar en eficiente una sociedad quiere decir, sobre todo y antes que nada, mejorar la calidad de la vida de los hombres. En ese sentido el proceso procura modernizar no sólo la economía sino también las relaciones sociales y la gestión del Estado, dotando a los ciudadanos de cuotas crecientes de responsabilidad, a fin de asociarlos a una empresa común. La modernización no es tema exclusivo de las empresas, es toda la sociedad la que debe emprender esa tarea y con ella la Nación, redefiniendo su lugar en el mundo. Modernizar es, también, encontrar un estilo de gobierno que mejore la gestión del Estado y que plantee sobre otras bases la relación entre éste y los ciudadanos. Este debate acerca del papel del Estado y de las relaciones entre éste y la sociedad -que comienza por distinguir una dimensión de lo público como diferente de lo privado y de lo estatal- deberá ser tomado por la comunidad como
266
Historia Social Argentina
uno de los temas clave del momento. Como tal, debería ser considerado con mayor seriedad que lo que se hace hasta ahora, en que el campo parece sólo ocupado por los privatistas y por los estatistas a ultranza. Consideramos esencial revertir el proceso de centralización que se ha venido produciendo desde hace décadas en la administración del Estado, no sólo para alcanzar un objetivo de mayor eficacia, sino también -y fundamentalmente- para asegurar a la población posibilidades más amplias de participación. Existe una relación inversamente proporcional entre centralización y participación. Una gestión estatal muy concentrada implica confiar el manejo de la cosa pública a un núcleo burocratizado de la población, que desarrolla como tal conductas sujetas en mayor medida a sus propios intereses corporativos que al interés general de la población. Descentralizar el funcionamiento del Estado significa al mismo tiempo abrirlo a formas de participación que serán tanto más consistentes cuanto mayor sea su grado de desconcentración. Descentralizar es un movimiento no sólo centrífugo sino también descendente, que baja la administración estatal a niveles que pueden reservar a las organizaciones sociales intermedias un papel impensable en un sistema de alta concentración. Si al modernizar queremos mantener vigentes la solidaridad y la participación -y ése es nuestro programa para la Argentina que quiere entrar en el siglo XXI- hace falta convocar a toda la sociedad, a los ciudadanos y a las organizaciones para poner en marcha una discusión franca y constructiva que permita superar los bloques que nos condenarán a la decadencia. La desburocratización que busca liberar fuerzas contenidas por una cultura corporativa, no implica necesariamente privatización en el sentido vulgar de los reclamos de los ultraliberales. Si rechazamos al estatismo agobiante que frena la iniciativa y la capacidad de innovación, no ignoramos que la rigidez y la defensa de bastiones privilegiados no ha sido sólo patrimonio del Estado sino también de la empresa privada. Se trata de un problema de toda la sociedad argentina y no meramente de una parte de la sociedad, como es el Estado. [ ... ] Ahora bien, cuando hablamos de construcción de la democracia no nos estamos refiriendo a una simple abstracción; nos estamos refiriendo a la fundación de un sistema político que será estable en la medida en que se traduzca en la adopción de rutinas democráticas asumidas y practicadas por el conjunto de la ciudadanía. Las normas constitutivas de la democracia presuponen y promueven el pluralismo y, por tanto, la pacífica controversia de propuestas y proyectos acerca del país que anhelamos. Los objetivos para el país antes enunciados, cuya síntesis cabe en la fórmula de una sociedad moderna, participativa y éticamente solidaria, constituyen en ese sentido, uno de tales proyectos. Tenemos, sin embargo, la convicción de que no se trata de un proyecto más; de que, sin perjuicio de ser discutido, corregido, perfeccionado, posee una capacidad convocante que excede, por sus virtualidades propias, los puntos de vista particulares de un sector, de una corporación e incluso de una agrupación partidaria. Sin duda esta capacidad ha de ponerse a prueba. Tal es, al fin y al cabo, el principal motivo de esta convocatoria. De ser escuchada, habrá de firmarse bajo la forma de coincidencia de fuerzas políticas y de concertaciones de las organizaciones sociales.
267
Universidad Virtual de Quilmes
En sus términos más sustantivos, la convocatoria implica una propuesta de reformas específicas a nivel económico, político-social, cultural e institucional. Tal propuesta, que tiene como guía el objetivo fundamental ya enunciado, una Argentina moderna, participativa y solidaria, deberá, como es natural, ser precisada y desarrollada oportunamente con el concurso de cuantos quieran sumarse al proyecto. Al partido político más viejo de la Argentina la historia le abre hoy la posibilidad de ser la fuerza aglutinante para la construcción del país nuevo, del país moderno. La UCR está llamada a ser el partido de la convocatoria para el futuro y esto no es fruto de una casualidad. Su primera gran función histórica fue la de instaurar la democracia concreta en los marcos que las fuerzas organizadas del país habían delineado a partir de mediados del siglo pasado, pero que se habían limitado en la práctica a un restringido sector social. El radicalismo completó la primera modernización del país con la incorporación de la ciudadanía a la vida política. Su convocatoria no se redujo, sin embargo, a la mera aplicación de las reglas constitucionales en plenitud y a la vigencia del sufragio universal y secreto. Una concepción ética de la política y un profundo sentido de la justicia social se sumaron a la propuesta democrática, en términos no excluyentes de ningún sector y aparentemente desligados de las grandes líneas ideológicas que desde hacía dos siglos canalizaban las inquietudes sociales y políticas de los países de Occidente. Por cierto que el radicalismo era una fuerza renovadora y opuesta al conservadurismo, pero no se definió como liberal o socialista, ni tendió a reflejar algunos de los matices intermedios de estas dos opuestas posiciones. Fue en su modo de actuar, un partido de síntesis, un partido donde las reivindicaciones y principios de la libertad, el progreso y la solidaridad social encontraron un cauce abierto. Por ello recibió frecuentes críticas de los partidos dogmáticos y se le imputó no pocas veces vaguedad ideológica y falta de rigor teórico. La ironía de la historia ha permitido que esa supuesta ambigüedad sea hoy una de sus mayores riquezas, pues si algo caracterizó al radicalismo en su casi siglo de existencia es el sentido ético de la política y su adscripción a ultranza al sistema democrático. Estos dos valores constituyen el punto de arranque de quienes intentan en el mundo contemporáneo, desde la perspectiva de las grandes corrientes políticas históricas, superar las dicotomías que tuvieron sentido o funcionalidad en el pasado pero que ya no se corresponden con los profundos cambios sociales y económicos de la segunda revolución industrial. Valores que eran defendidos por liberales o socialistas, y las diversas posiciones intermedias, sin excluir al conservadurismo lúcido y al socialcristianismo, quedaron incorporadas en la cultura a la práctica política y a las instituciones de la mayor parte de Occidente. Las involuciones totalitarias fueron superadas en esa área del mundo luego de la Segunda Guerra Mundial, en un proceso que arrancó de la derrota del nazi-fascismo y que culminó con el derrumbe de los regímenes autoritarios en España y Portugal y el fracaso de la aventura de los coroneles griegos. En América latina, cuyas naciones surgieron a la vida independiente bajo la inspiración de las ideas democráticas y progresistas, la amenaza autoritaria continúa aún presente, pero en los últimos años se está desarrollando un proceso generalizado de democratización. Nuestros pueblos son conscientes, cada vez más, de que ni el desarrollo económico ni la democracia pueden ser el privilegio de algunos pocos pueblos elegidos. El radicalismo argentino debe provocar la síntesis, suscitar la modernidad, abrir el futuro. Los valores y las metodologías políticas rescatables y todavía vi-
268
Historia Social Argentina
gentes del pasado, tanto internacional como nacional, deben encontrar en nuestro partido una síntesis armoniosa y superadora, en consonancia con las nuevas exigencias y los nuevos problemas que plantea la humanidad del futuro. El radicalismo argentino debe sumarse con su aporte a esa búsqueda colectiva de la humanidad para delinear los marcos éticos, políticos y organizativos de su futuro. Debe quedar bien en claro que el rechazo del dogmatismo y de las concepciones mecanicistas y deterministas decimonónicas no abre paso a la vaguedad, sino a la concreción, a la racionalidad y a la experimentación consciente de nuevas fórmulas de convivencia entre los hombres. En virtud de su tradicional rechazo a las concepciones dogmáticas y sectarias, el radicalismo está en condiciones óptimas para convertirse en el instrumento político y social capaz de asumir y encarnar con flexibilidad las exigencias de la sociedad en transformación, de la sociedad que marcha hacia una nueva etapa productiva y organizativa. Esta flexibilidad no se contrapone al rigor, sino que lo exige, pero es el rigor de los principios de la investigación, de la búsqueda racionalmente orientada, del estudio abierto y valiente. Pero, además, debemos facilitar el surgimiento de las nuevas ideas, de los nuevos estilos y de las nuevas propuestas que la sociedad argentina necesita para orientar su marcha al futuro, a fin de que se incorporen a la empresa común todos aquellos argentinos que sientan y comprendan que ha comenzado un nuevo ciclo de nuestra historia y de la historia de la humanidad. Nuestra propuesta de modernización implica la integración de todo el pueblo en la sociedad que construye su futuro. Sin solidaridad no se construye ninguna sociedad estable, y el primer deber que nos impone la ética de la solidaridad es incorporar al trabajo común a todos aquellos que sin renegar de su historia se sientan convocados por un proyecto como el que hemos definido. Pensamos en primer término, en quienes fueron condenados por políticas injustas a la miseria y a la marginalidad. Pensamos también en las jóvenes generaciones que han sufrido el enclaustramiento de una educación autoritaria y la falta de oportunidades, y se integran hoy a la vida política con su impulso decidido y su energía vital, dispuestas a construir un mundo nuevo. Pensamos además en quienes fueron desplazados de la vida política efectiva por la marcha de la historia, herederos de los ideales y ambiciones que guiaron a buena parte de los hombres que en las últimas décadas del siglo pasado comenzaron la edificación de la Argentina moderna. En quienes enaltecieron hasta el límite el valor de la libertad como el más preciado por encima de cualquier doctrinarismo económico. En quienes son herederos de la acción ejemplar del socialismo humano, democrático y ético. En quienes buscaron conjugar su creencia religiosa con la construcción de un mundo inmediato mejor para los hombres y que no han logrado incorporar ese noble ideal a la práctica política concreta de vastos sectores sociales. En quienes comprendieron que no hay país posible sin desarrollo y entienden la exigencia ineludible de la ética política y del método democrático. En quienes se desprendieron del viejo tronco radical en busca de marchas más veloces. En quienes procuran una vía efectiva para terminar con la injusta división del país entre un centro relativamente próspero y un interior relegado, acudiendo a mecanismos locales.
269
Universidad Virtual de Quilmes
En quienes fueron protagonistas de una experiencia histórica donde la justicia social conmovió como proyecto a nuestra sociedad, y vean en la democracia su necesario sostén. A todos ellos convocamos hoy para que en pluralidad de ideas y de propuestas, pero en comunidad de aspiraciones y de ser posible en una acción conjunta y un ámbito común, construyamos el país del futuro. Una convocatoria que además comprende a ese vasto conjunto de instituciones, comunidades y organizaciones a través de las cuales se expresan la riqueza espiritual y la voluntad de compromiso y participación de la sociedad. Tanto aquellas cuya presencia se remonta a los orígenes de la patria como a las que han ido surgiendo como respuesta a las exigencias de este tiempo o al compás del dinámico crecimiento social. Ya ha terminado en el mundo la era de las convicciones absolutas del siglo pasado, la era de los mecanismos y de los historicismos fáciles. El futuro no está predeterminado ni es un papel vacío donde podemos diseñar en forma absoluta nuestra voluntad. Venimos de un pasado y a partir de él podemos poner cauces racionales al porvenir, sin renegar de nuestra herencia pero sin esclavizarnos a ella. Ella nos pone límites, pero desde esos límites no hay un solo camino. Elijamos el de la libertad, la solidaridad, y el de la tarea conjunta para afianzar la unión nacional. Ya pasó la era en que se pudo llegar a creer que la felicidad del género humano estaba a la vuelta de un episodio absoluto, violento, definitivo, que al otro día inauguraría la vida nueva. La revolución no es eso, no lo ha sido nunca. La revolución es una etiqueta que los historiadores ponen al cabo del siglo a un proceso prolongado y complejo de transformación. Pero también se terminó la época de las pequeñas reformas, de la ilusión de que con correcciones mínimas se podía cambiar el rumbo de una sociedad que, como la nuestra, fue empujada paulatinamente al desastre. No hablemos ya de reforma ni de revolución, discusión anacrónica; situémonos, en cambio, en el camino acertado de la transformación racional y eficaz. Nuestro país debe emerger de su prolongada crisis con vigor y este vigor encontrará su alimento en la decisión de participar de todos los componentes de la sociedad: los responsables de interpretar y representar las necesidades y aspiraciones de los distintos sectores sociales deben asumir con firmeza y vocación de servicio esta exigencia: debemos aprender a unirnos y a sumar el trabajo de cada uno con el del otro y crear así la transformación y lo nuevo. Es la unión de lo que cada uno de nosotros produce desde su lugar. El trabajo político irradia y debe llegar con este nuevo espíritu de construcción a todos los argentinos. Estemos dispuestos a marchar juntos. Debemos lograr la unión de lo desunido. Debe tratarse de una disposición, de tina voluntad, pero también de un compromiso para alcanzar la concreción de las ideas en la vida real de las personas. En cuanto a nosotros, los radicales, debemos comprender que es necesario estar a la altura de esta misión, poner al servicio de las demandas y urgencias del país nuestra fuerza histórica, seguro de que al hacerlo comenzamos a solucionar esas demandas y esas urgencias y evitamos quedar cautivos de los bolsones de la Argentina vieja. Despojados de toda arrogancia y de todo prejuicio, trabajemos, estudiemos y preparemos juntos a nuestros compatriotas del país nuevo, del país del futuro.
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED) (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires. 270
Historia Social Argentina
Sobre esa base, Alfonsín consiguió sus éxitos más importantes. En primer lugar, el juicio a los miembros de las Juntas Militares y a los principales jefes de las organizaciones armadas. En el caso de los militares, el criterio fue separar -por una parte- la institución, y -por otra- quienes ocasionalmente fueron los responsables de su conducción y de los crímenes que el informe de la CONADEP había establecido con precisión. Falló su primera apuesta: que las propias Fuerzas Armadas juzgaran a sus miembros criminales; tuvo éxito la segunda: la Cámara Federal los juzgó y condenó. De inmediato se discutió si se había juzgado a todos los responsables; a la vez, con posterioridad los condenados fueron indultados. Nada de eso cambió ese resultado trascendente, con pocos precedentes o consecuentes: el juicio de los responsables de crímenes cometidos desde el Estado y en nombre de él.
5. El fiscal Julio Strassera acusó a los ex Comandantes. Explique qué importancia asigna, en su alegato final, al Juicio a las Juntas. ❘❚❚ Julio César Strassera Alegato final – del juicio a las Juntas Militares 18 de Septiembre de 1985 Por todo ello, señor presidente, este juicio y esta condena son importantes y necesarios para la Nación Argentina, que ha sido ofendida por crímenes atroces. Su propia atrocidad torna monstruosa la mera hipótesis de la impunidad. Salvo que la conciencia moral de los argentinos haya descendido a niveles tribales, nadie puede admitir que el secuestro, la tortura o el asesinato constituyan “hechos políticos” o “contingencias del combate”. Ahora que el pueblo argentino ha recuperado el gobierno y control de sus instituciones yo asumo la responsabilidad de declarar en su nombre que el sadismo no es una ideología política ni una estrategia bélica, sino una perversión moral. A partir de este juicio y esta condena, el pueblo argentino recuperará su autoestima, su fe en los valores sobre la base de los cuales se constituyó la Nación y su imagen internacional, severamente dañada por los crímenes de la represión ilegal. Por todo ello también, este juicio y esta condena son importantes y necesarios para las Fuerzas Armadas de la Nación. Este proceso no ha sido celebrado contra ellas, sino contra los responsables de su conducción en el período 1976-1982. No son las Fuerzas Armadas las que están en el banquillo de los acusados sino personas concretas y determinadas a las que se endilgan delitos concretos y determinados. No es el honor militar lo que está en juego, sino precisamente la comisión de actos reñidos con el honor militar. Y, finalmente, no habrá de servir esta condena para infamar a las Fuerzas Armadas, sino para señalar y excluir a quienes las infamaron con su inconducta. Por todo ello, finalmente, este juicio y esta condena son importantes y necesarios para las víctimas que reclaman y los sobrevivientes que merecen esta reparación. No se trata, por supuesto, de revivir viejos y desdichados eslóganes como aquel de que “la sangre derramada no será negociada”, que sirvió para justificar tantas atrocidades. No se trata ahora de negociar nada porque nada se está negociando. Se trata simplemente de que a partir del
271
Universidad Virtual de Quilmes
respeto por la vida y el sufrimiento de cualquier ser humano, restauremos entre nosotros el culto por la vida. Los argentinos hemos tratado de obtener la paz fundándola en el olvido, y fracasamos: ya hemos hablado de pasadas y frustradas amnistías. Hemos tratado de buscar la paz por la vía de la violencia y el exterminio del adversario y fracasamos: me remito al período que acabamos de describir. A partir de este juicio y de la condena que propugno nos cabe la responsabilidad de fundar una paz basada no en el olvido sino en la memoria; no en la violencia sino en la justicia. Ésta es nuestra oportunidad: quizá sea la última. [ ... ] Señores jueces: quiero renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: NUNCA MÁS. ❚❚❘
Al momento de tratarse su ratificación por el Senado, se realizó un plebiscito no vinculante, en el que el “Sí” obtuvo amplia mayoría; pese a eso, la aprobación en el Senado se logró por escaso margen, debido al voto adverso de buena parte de los justicialistas. Alfonsín viajó mucho, y fue muy apreciado por los gobiernos que lo asociaban con la democracia, un valor por entonces en alza en el mundo. Entre otras cosas, la ley pretendía que las minorías tuvieran representación en la conducción sindical; esta posibilidad era juzgada escandalosa por los dirigentes gremiales.
El gobierno había propuesto originariamente un criterio: distinguir entre los responsables, los que habían cumplido ordenes y quienes se habían excedido, cometiendo acciones aberrantes. De acuerdo con ese criterio, hizo sancionar la ley de Punto Final que ponía un plazo a la presentación de demandas judiciales; el efecto fue el contrario que el buscado: una avalancha de demandas tensó a la corporación militar.
272
Tomado de: DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED) (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires.
Otros logros contaron con el respaldo de la civilidad: la aprobación de la ley de divorcio vincular, que enfrentó al gobierno con los sectores tradicionales de la Iglesia, todavía muy fuertes y se firmó el acuerdo con Chile por el Canal de Beagle. En general, fue estimada toda la política exterior del gobierno, pues la Argentina recuperó el prestigio perdido con la Guerra de Malvinas, y exhibió una posición independiente frente a los Estados Unidos. En cambio, ese apoyo de la civilidad fue insuficiente a la hora de enfrentarse con los grandes poderes corporativos. El primero fue el sindical: una ley que intentaba modificar los procedimientos de elección de autoridades en los gremios, la ley Mucci, fue rechazada por el Senado; el hecho de que lo fuera por apenas un par de votos no atenuó la dureza de la derrota. De ahí en más, el gremialismo enfrentó sistemáticamente al gobierno. El Secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, una figura con carisma, convocó sucesivamente a trece paros generales, reclamando al gobierno cambios en la política económica. Los paros fueron exitosos, y culminaron usualmente en grandes manifestaciones en la Plaza de Mayo. Ubaldini no tenía una propuesta demasiado precisa, pero se hacía cargo de todos los reclamos insatisfechos: de alguna manera, pedía cuentas por la ilusión. Ante la cuestión económica, la civilidad estaba dividida. Más rotundo fue el fracaso ante el poder militar, que no podía atenuarse con el argumento de la división de la civilidad. Luego del juicio a las Juntas, hubo una gran cantidad de presentaciones judiciales contra militares vinculados con la represión clandestina. Mientras los ex Comandantes estaban ya retirados del servicio, en este caso, se trataba de oficiales en actividad, de rango medio, y las Fuerzas Armadas, que habían aceptado la condena de los ex Comandantes, reaccionaron en forma corporativa en defensa de sus camaradas.. En Semana Santa de 1987, un grupo de oficiales y suboficiales se atrincheró en Campo de Mayo para oponerse a las citaciones judiciales; insistieron en que no se trataba de un golpe de Estado, pero de hecho la autoridad
Historia Social Argentina
constitucional estaba cuestionada. Así lo entendió la civilidad, que unánimemente salió a las calles y plazas de todo el país en respaldo de las instituciones y sus representantes. Los mandos de las Fuerzas Armadas también afirmaron su acatamiento a las autoridades y su disposición a someter a los sediciosos. Pero en rigor, no hubo un solo oficial dispuesto a realizar una acción concreta para dominar al pequeño grupo atrincherado en Campo de Mayo. El consenso democrático dominaba el discurso; la civilidad ocupaba la calle; las Fuerzas Armadas acataban, pero todo eso no fue suficiente. Finalmente, el presidente Alfonsín debió llegar a un acuerdo con los sublevados, que se tradujo poco después en la ley de Obediencia Debida: los oficiales subordinados no eran responsables de acciones realizadas en el cumplimiento de órdenes. La decisión, que de todos modos dejaba abierta algunas puertas para continuar con las causas, no bastó para calmar a la corporación militar, decidida a lograr una “reivindicación” por su actuación en la “guerra” contra la subversión. El problema siguió abierto, y a lo largo del gobierno de Alfonsín se repitieron episodios parecidos al de Semana Santa. Indudablemente, el apoyo de la civilidad era insuficiente a la hora de enfrentar a los grandes poderes corporativos, que habían retrocedido pero no desaparecido.
Los amotinados indudablemente contaban con el apoyo no declarado de amplios sectores de las Fuerzas Armadas, y probablemente con la simpatía de sectores significativos de la sociedad, aunque no se atrevieran a decirlo.
Tales los términos con que, por entonces, los militares planteaban la cuestión.
8.2.2. La economía: postergar el problema
GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “La democracia y el difícil gobierno de la economía”, en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 381- 420.
A fines de 1983, la economía argentina estaba estancada; la inflación era alta, lo mismo que el déficit estatal, y la deuda externa pesaba duramente, obligando a permanentes negociaciones con los organismos internacionales de crédito para renovar los préstamos. Mucho tenía que ver con la política del gobierno militar, pero otra parte se relacionaba con circunstancias más generales: luego de los años de gran fluidez, en que la Argentina se endeudó –al igual que otros muchos países-, el flujo de capitales se había interrumpido. Por otra parte, en el mundo habían cambiado las ideas acerca de la economía y entre quienes tomaban las decisiones se había constituido un nuevo sentido común. Para que el capitalismo retomara su vigor –se pensabaera necesario liberarlo de la tutela del Estado interventor, abrir las economías nacionales e integrarlas en un único mercado globalizado. A la vez, había que restablecer el beneficio capitalista, reduciendo los distintos beneficios otorgados por el Estado de Bienestar a diferentes grupos sociales. Ajuste y reforma del Estado: ambos términos sintetizaban la nueva idea predominante, convertida en recomendaciones que se daban a los Estados, especialmente en los momentos en que recurrían al Fondo Monetario o al Banco Mundial en busca de financiamiento. En el caso de la Argentina, se señalaba la falta de eficiencia de su sistema productivo, atribuida a la protección arancelaria y a los subsidios y prebendas que el Estado daba a los empresarios. Los subsidios, sumados a un improductivo crecimiento de su burocracia y a la falta de eficiencia de la re-
Sobre todo luego de que en 1982 México declaró el cese de pagos, descalabrando aún más el sistema financiero mundial.
273
Universidad Virtual de Quilmes
La intervención de Martínez de Hoz había sido eficaz en la destrucción del sector productivo nacional, pero en cambio no había reducido los gastos del Estado ni resuelto el problema de la inflación.
El tema de las reformas no era popular. Todavía eran fuertes los grupos corporativos que recibían subsidios o prebendas estatales; entre ellos estaban los sindicatos y los nuevos grupos económicos concentrados. Por otra parte, la civilidad que apoyaba al gobierno asociaba las reformas con las impulsadas por Martínez de Hoz, y consideraba que cualquier cambio sería negativo.
Adolfo Canitrot, el segundo en responsabilidad en el equipo económico, se preguntó más tarde qué hubiera pasado si los sucesos de Semana Santa hubieran encontrado un eco favorable en los dirigentes sindicales o en el peronismo, disconformes por las políticas reformistas. Se ha señalado que en ese acuerdo estuvo su debilidad, porque cualquier reforma exitosa requería, como condición inicial, una fuerza política independiente de los intereses sociales, que impusiera a cada uno su • • •
274
caudación fiscal, colocaban al Estado en situación de déficit permanente y lo obligaban a emitir moneda, lo que constituía la principal causa de la inflación. A su vez, una inflación sostenida se devoraba los ingresos fiscales y cerraba este círculo vicioso. Las recomendaciones generales –abrir la economía, ajustar el Estadosignificaban un giro en las políticas económicas mantenidas desde 1930, y que el gobierno militar había modificado sólo parcialmente. Se discutía si ese “agotamiento del modelo” tenía razones intrínsecas o se debía principalmente al endeudamiento externo. Era una discusión académica: en 1984 debía hacerse algo, debían encararse reformas. La orientación general venía ya prefigurada, y era la seguida prácticamente por todos los estados capitalistas; pero dentro de esa línea general eran posibles variantes y matices, alternativas más regresivas o más igualitarias y solidarias. No era sólo cuestión de intenciones o de buena voluntad. Mucho dependía de la fuerza política con la que esas reformas se encararan. Por distintos motivos, Alfonsín no consideró que esta cuestión fuera prioritaria. Es posible que todavía no se hubiera hecho cargo de lo irreversible de las transformaciones y lo urgente de las respuestas. Es posible, también, que prefiriera postergar una cuestión que implicaba conflictos y enfrentamientos, y le diera preferencia al robustecimiento del sistema político e institucional, que requería un gran esfuerzo mancomunado. Lo cierto es que, cuando el gobierno dispuso de más fuerza política, no la utilizó para encararlas. En 1984, bajo la conducción del ministro de Economía Grinspun, se aplicaron las políticas clásicas de la CEPAL, que habían funcionado en la década de 1960: aumento de salarios, control de precios, apuesta al mercado interno. En ese momento, con un aparato productivo muy dañado, la consecuencia inmediata fue una fuerte inflación, que dejó al Estado al borde de la insolvencia. Por otra parte, para la deuda externa se trató de formar un “club de deudores”, una propuesta ciertamente muy digna, pero que generó desconfianza en quienes debían renovar, mes a mes, los créditos que permitían no caer en la cesación de pagos. En 1985, y con la economía al borde del descontrol, un nuevo equipo económico encabezado por Juan Sourrouille, lanzó el Plan Austral. Fue una propuesta innovadora y exitosa: se congelaron precios y salarios, se redujo la tasa de interés y se desindexó la economía, con el objeto de frenar la inflación; el Estado, por su parte, se comprometió a hacer su parte y no emitir moneda, para lo cual encaró una reducción de sus gastos. El plan tuvo éxito sobre todo porque fue bien recibido y generó una amplia confianza: los distintos sectores aceptaron la tregua y colaboraron en la política antiinflacionaria. Lo más exitoso del Austral es que no afectó directamente ningún interés. Nadie perdió. Sin duda, era una solución parcial, y también una base excelente para encarar las reformas de fondo. El gobierno no lo hizo, quizá por las razones antes señaladas: consideró que no había sustento político, por ejemplo, para reducir drásticamente el empleo público o privatizar empresas. La solidaridad social que permitió en 1985 mantener controlada la inflación empezó a ceder en 1986: hubo reclamos exitosos por aumentos salariales y subas de precios. A fin de año la inflación se había reinstalado. En 1987 el gobierno se decidió, finalmente, a encarar las políticas de reforma y ajuste. Pero carecía de fuerza política, de modo que previamente decidió acordar con las dos grandes corporaciones: el grupo más concentrado
Historia Social Argentina
de los empresarios y los dirigentes sindicales ocuparon puestos importantes en el gobierno. Fue, junto con el episodio de Semana Santa, la señal más clara del fin del empuje reformista y ciudadano de 1983. En esas condiciones se encaró una profunda reforma impositiva, se planteó una razonable privatización de las empresas del Estado, comenzando por Aerolíneas Argentinas, y una reducción de los gastos fiscales, pero cada medida chocaba con un interés corporativo y se esterilizaba. El gobierno ya había perdido el rumbo y se encaminaba a su crisis final.
8.2.3. La transformación del peronismo El peronismo que enfrentaba a Alfonsín ya se parecía poco al tradicional movimiento que se encolumnaba detrás de su líder. La transformación comenzó en 1983, con la reorganización de los partidos. Se abandonó entonces el verticalismo –la jefatura de Isabel Perón fue sólo nominal- y cada dirigente debió ganar por las suyas su espacio de autoridad. Lo singular fue que –contra algunos pronósticos- el peronismo no se desintegró sino que se fortaleció, quizá porque se combinaron los elementos viejos con los nuevos. El peronismo empezó a ser un partido, organizado en comités, distritos y provincias, y los dirigentes sindicales fueron gradualmente aceptando que para hacer política debían moverse en ese ámbito. Tuvo un programa, acorde con los tiempos democráticos, un Congreso, y normas adecuadas para la competencia interna y la elección de autoridades. Pero a la vez, los dirigentes sindicales y los caudillos provinciales –ambos se habían fortalecido durante el largo período de la proscripción- mantuvieron sus posiciones dominantes. Lorenzo Miguel, el dirigente metalúrgico y jefe de las 62 Organizaciones, fue durante mucho tiempo el principal dirigente partidario. Parcialmente renovado, y adherido a ideas y consignas propias de otros tiempos, el peronismo no pudo competir con el nuevo radicalismo y fue derrotado en 1983 y en 1985. Por entonces ya había crecido un movimiento interno, la Renovación Peronista, que buscaba completar esos cambios; luego de una ardua disputa con los grupos más tradicionales, ganaron el control partidario. Tuvieron un destacado desempeño en las elecciones de 1987, cuando ganaron varias gobernaciones importantes. La Renovación completó la normalización institucional partidaria, adhirió plenamente a los principios democráticos, eliminó los vestigios del “movimiento” y sobre todo la idea de representar, única y unánimemente, al “pueblo”, y aceptó jugar el juego del bipartidismo. Fue totalmente solidario con el régimen democrático, y acompañó al gobierno en causas que iban más allá de lo partidario, como el plebiscito por el Beagle o la defensa institucional en Semana Santa de 1987. Pero se diferenció del radicalismo al hacerse cargo de los reclamos sociales, cada vez más fuertes a medida que el gobierno fracasaba en las cuestiones económicas. Por entonces, la Renovación peronista se opuso, en nombre de los intereses populares, a las propuestas de reforma del Estado. Inmediatamente después de la elección de 1987, comenzó la disputa por la candidatura presidencial de 1989 entre Antonio Cafiero, el más destacado dirigente de la Renovación, y el riojano Carlos Menem, por entonces poco más que un personaje pintoresco de una provincia menor. En la disputa, Menem demostró una singular capacidad para sumar a los dirigentes y grupos más dispares: todos aquéllos que, por una u otra razón, tenían algún agravio con la conducción de la Renovación. En su campaña interna, y luego en la
cuota de costos y sacrificios. Hacia fin de año el gobierno fue derrotado de manera contundente en las elecciones legislativas y de gobernadores, y su fuerza se redujo más aún. Un caso paradigmático fue el encendido rechazo del por entonces senador Eduardo Menem al proyecto de privatizar Aerolíneas Argentinas, con argumentos del más prístino nacionalismo, que dos años después había olvidado.
Sus dirigentes eran Antonio Cafiero, Carlos Grosso, José Manuel de la Sota y Carlos Menem.
275
Universidad Virtual de Quilmes
campaña presidencial que siguió casi sin interrupción, utilizó muchos de los recursos tradicionales del peronismo, sumandos a otros que recordaban las técnicas de los grupos evangélicos pentecostalistas. Pero mantuvo su coincidencia con la Renovación en un aspecto principal: el peronismo era un partido, y no la representación total del pueblo.
8.2.4. La crisis de 1989 Las elecciones de 1987, el triunfo del peronismo renovador y la eventual candidatura de Antonio Cafiero hacían pensar, por entonces, en una elección de 1989 en la que el partido opositor sucedería al partido de gobierno, según los cánones democráticos. El relevo se produjo, en cambio, en medio de una situación catastrófica, a la que llevó la combinación de factores de fondo y otros más coyunturales. Los problemas de fondo se hallaban en la economía y el Estado. La combinación de alta inflación, deuda externa y déficit fiscal crónico colocaban al Estado al borde de no poder mantener en funcionamiento su maquinaria. La solución inmediata, la emisión de moneda, era transitoria, pues licuaba los ingresos fiscales presentes y futuros. La solución mediata era el ingreso de fondos del exterior, cada vez más improbable, por la contracción internacional y por la poca confianza que despertaba el Estado argentino. En setiembre de 1988 el gobierno lanzó el “Plan Primavera”, consistente en sustancia en encarar las transformaciones estructurales y lograr, a cambio, financiamiento de corto plazo. Pero el bloqueo a esas transformaciones, realizado por el peronismo tanto en el Congreso como través de los sindicatos de empresas estatales, mostró que no era viable. El cuadro sombrío se completó cuando el Banco Mundial anunció que suspendía los créditos al gobierno. En suma, los problemas económicos llevaban a la parálisis gubernamental.
PALERMO, VICENTE Y NOVARO, MARCOS (1996), “Breve historia de la larga crisis argentina”, en: Política y poder en el gobierno de Menem, Norma, Buenos Aires, pp. 48-84
6. Compare la explicación de Gerchunoff y Llach con la de Palermo y Novaro sobre el intento de reformas de 1987/89 y su fracaso.
A esto se agregó la campaña realizada por el candidato justicialista Carlos Menem. Mientras el candidato oficial Eduardo Angeloz proponía realizar un fuerte ajuste en los gastos estatales –marcaría con lápiz rojo lo que podía ser suprimido-, Menem adoptó un estilo más mesiánico y propuso la “revolución productiva” y el “salariazo”, es decir, un programa muy adecuado para ganar votos pero que no generaba tranquilidad entre los actores principales de la economía. Tres sucesos se agregaron en el verano de 1988/89; aunque obedecieron a causas diferentes, todos mostraron la creciente incapacidad del gobierno para gobernar. El primero, un nuevo levantamiento de los militares 276
Historia Social Argentina
“carapintadas”, encabezado en la ocasión por su jefe natural, el coronel M.A. Seineldín, que concluyó, como los anteriores en una indecisa transacción. Poco después ocurrió un episodio muy confuso, en el que un grupo izquierdista intentó copar un cuartel militar en La Tablada y fue objeto de una dura represión por parte de la Policía y el Ejército. Finalmente, por una serie de factores climáticos y técnicos, hubo un gran déficit energético, que obligó a largos cortes en el suministro. Para culminar, a principios de febrero de 1989, frente a una corrida bancaria, el gobierno decidió una devaluación. La devaluación desencadenó una fuerte inflación que pronto entró en la categoría de hiperinflación, o “híper”. En ese contexto, se votó el 14 de mayo de 1989, y el candidato justicialista obtuvo una cómoda victoria. La transmisión del mando estaba prevista para diciembre, un lapso demasiado prolongado dada la crisis, máxime cuando el presidente electo se negó a adelantar cuál sería su programa de gobierno. Por entonces, la hiperinflación había licuado la moneda y afectado la circulación de mercancías, y se registraron varios casos de asaltos a supermercados y otros episodios de violencia, que parecían anunciar una profunda crisis social. Eso decidió al presidente Alfonsín a adelantar la entrega del gobierno, que se realizó a principios de julio.
La composición del grupo militante que participó era variada, pero su jefe, Enrique Gorriarán Merlo, había sido uno de los dirigentes históricos del ERP.
Las elecciones se habían anticipado para posibilitar una transición ordenada.
Esta transmisión de mando es un episodio importante en la historia de este tramo de la democracia argentina. Como todo acontecimiento, lleva consigo distintos sentidos y puede incluirse en diferentes líneas de explicación. Por una parte, se trataba de la primera transmisión constitucional del mando desde 1928, y la primera vez desde 1916 en que un presidente era reemplazado por la vía constitucional por un opositor. Esta connotación positiva desaparecía frente a la circunstancia de que, más que transmisión, había habido un abandono del gobierno, una deserción, una declaración de impotencia frente a la crisis, en la que se manifestaba una suerte de abismo.
8.3. La democracia en obra: Menem Tal como se lo percibió en 1989, con la hiperinflación la Argentina había tocado fondo. Ante la amenaza de una crisis social infinita, llena de violencia, el programa del ajuste y la reforma, en cualquiera de sus variantes, apareció como el único viable. Sólo que su aplicación debía vencer infinidad de resistencias provenientes de quienes, transitoria o definitivamente, resultarían perjudicados. De modo que su ejecución requería una capacidad y fuerza política que el gobierno de Alfonsín no había tenido. Carlos Menem, que acababa de ser electo presidente, lo logró. Examinaremos ahora cómo se reunió la fuerza política necesaria, y a continuación las características específicas del programa reformista, para considerar finalmente el proceso que lleva a la derrota del peronismo en 1999.
Alfonsín dijo de su gobierno: “no supimos, no pudimos o no quisimos”. La síntesis es excelente e invita a reflexionar sobre la proporción de cada una de las variables.
8.3.1. Caudillismo reformista Entre las ideas transmitidas por Menem en su campaña electoral –el salariazo y la revolución productiva- y sus primeras medidas de gobierno se produ277
Universidad Virtual de Quilmes
Es posible que, en medio de la campaña electoral, los responsables de los grandes intereses económicos ya estuvieran al tanto de ese giro, y contribuyeran a costearla.
Sobre las distintas formas de adopción del programa de reformas estructurales, ver: TORRE, JUAN CARLOS (1997), “El lanzamiento político de las reformas estructurales en América latina”, en: Política y Gobierno, IV, 2, México, pp. 471-498.
Un ejemplo de esto fue la privatización de ENTEL, la empresa telefónica del Estado, que debía necesariamente haber concluido el 8 de octubre de 1990.
El término está usado en el sentido que le dan los antropólogos e historiadores. Así fue, por ejemplo, el funcionamiento de los grupos de guerreros germanos que se instalaron en las provincias del Imperio Romano.
La forma de constitución de ese grupo, en los años previos, es singular. Ricardo Sidicaro lo analiza en términos de “antielite”. Ver: SIDICARO, RICARDO (1995), “Poder político, liberalismo económico y sectores populares”, en: Peronismo y menemis-
278
jo un giro de exactamente 180 grados: el discurso de campaña, populista y pletórico del folklore peronista, se transformó en una versión del programa de ajuste y reforma, largamente predicado por los organismos internacionales y por el “establishment” local. No es fácil saber cuándo se produjo ese giro. Es más fácil entender por qué. Sin duda, fue el espectáculo de la desintegración del poder político, y particularmente del presidencial, el que convenció a Menem de que, para reconstituirlo, no quedaba otra alternativa que plegarse a lo que era la tendencia dominante en el mundo capitalista, entre otras cosas porque sólo recuperando el control de las grandes variables de la economía el gobierno podría gobernar efectivamente. Coincidieron en esto dos circunstancias: había un único programa disponible, y la hiperinflación y la crisis social le daban a quien asumiera el gobierno y prometiera controlarla una libertad de acción inicial muy grande. El tono mesiánico de la campaña electoral, cuando prometía el salariazo, no varió: se anunció una difícil travesía del desierto, al cabo de la cual se llegaría a la tierra prometida. El programa de ajuste y reforma, tal como se lo conocía por entonces, indica rumbos generales y deja la posibilidad de muchas variantes. Quienes han estudiado el tema señalaron dos aspectos concurrentes, que hacen a la manera específica de aplicarlo. Para los dirigentes del “establishment”, Menem era un converso de última hora. Su origen peronista, su estilo como gobernador (lo había sido de La Rioja desde 1973), su campaña electoral, y hasta su estilo personal no despertaban confianza automática. Por esto, Menem debió aplicar el programa del ajuste y reforma de modo estricto y ortodoxo, casi exagerado. Por otra parte, la necesidad de aprovechar la coyuntura inicial favorable, cuando quienes podían resistir no encontraban cómo organizarse ni qué formulas alternativas proponer, lo llevó a aplicarlo de manera urgente, con poca prolijidad y acumulando altos costos. Todo ello no amenguó la contundencia del triunfo inicial, político y sobre todo discursivo: el neoliberalismo, en su versión más esquemática y salvaje, dejó fuera del escenario a cualquier otro discurso, incluyendo el de defensa de los intereses populares, que habitualmente provenía del peronismo. La ejecución del proyecto reformista estuvo a cargo de un grupo estrechamente ligado con Menem, cuyo funcionamiento puede ser asimilado –en términos técnicos- con el de la “banda”. Había un “jefe”, que tomaba las grandes decisiones, sin ocuparse demasiado de los detalles de la ejecución; un círculo áulico, donde se sumaban algunos parientes y amigos íntimos, y un circulo mayor de soldados, o “fideles”, encargados de administrar los distintos espacios de poder. El grupo estaba unido por reglas de lealtad personal, y por un amplio sistema de dones y contradones, en el que era difícil distinguir dónde terminaba el patrimonio del Estado y comenzaban los patrimonios personales. En este núcleo se concentraba lo que en términos generales se ha llamado “voluntad de poder”, es decir, la capacidad de concentrar todas las acciones para conseguirlo y para conservarlo. En otro círculo se ubicaron quienes debían ejecutar técnicamente el programa de ajuste y reforma, al amparo del poder del grupo gobernante. Durante el primer año, Menem apostó a ubicar allí a representantes directos de los grandes grupos económicos, cuya aquiescencia debía lograr. Así, se sucedieron dos ministros de Economía provenientes del grupo Bunge y Born. Pero las cosas no funcionaron, en parte por la dificultad de los grandes empresarios de hacer confluir sus intereses singulares en una política común.
Historia Social Argentina
Luego, Menem confió la conducción económica a Erman González, un oscuro contador riojano de su confianza, capaz de aplicar las recetas ortodoxas para superar la inflación, otra vez lanzada; pero a fines de 1990 se repitió la situación de hiperinflación. En marzo de 1991 Menem llamó al ministerio de Economía a Domingo Cavallo, hasta entonces ministro de Relaciones Exteriores, un hombre de sólida formación y gran fuerza política. Lo acompañó un equipo técnico coherente, muy calificado y con escasa vinculaciones políticas. Durante más de cuatro años, y más allá de desencuentros ocasionales, Menem y Cavallo se complementaron bien, dividieron sus áreas de influencia y se potenciaron recíprocamente. Con Cavallo se concretó finalmente el programa de ajuste y reforma, tal como se verá en el próximo punto. Esta fuerte concentración del poder en torno del presidente y de su ministro de Economía significó privar de parte de sus facultades a los otros poderes constitucionales. En los meses iniciales, con la crisis hiperinflacionaria presente, el gobierno obtuvo la sanción de dos leyes ómnibus, que lo autorizaban a ejercer poderes excepcionales en materia económica; así pudo llevar adelante muchas de las reformas, por entonces apenas esbozadas, sin pasar por el control parlamentario. Ese predominio del presidente sobre el Congreso se prolongó luego en el uso del veto, y sobre todo de los “decretos de necesidad y urgencia”, que reemplazaban a las leyes. En este aspecto, se estaba gobernando en el límite mismo de la institucionalidad republicana. La concentración del poder en manos del presidente se completó con una maniobra política: la ampliación del número de miembros de la Corte y la designación de nuevos jueces, estrechamente ligados al presidente. El control de la Corte le aseguraba al gobierno que no habría limitaciones judiciales a la política reformista. También aquí el equilibrio de poderes, propio de la organización constitucional republicana, estaba seriamente cuestionado.
mo, El Cielo por Asalto, Buenos Aires, pp. 119-156. Gabriela Cerruti ha dejado un buen testimonio periodístico de ello. Puede verse: CERUTTI, GABRIELA (1993), El jefe. Vida y obra de Carlos Saúl Menem, Planeta, Buenos Aires.
Se trataba sobre todo de vetos parciales, a artículos en los que los legisladores peronistas, sin oponerse frontalmente al gobierno, introducían la salvaguarda de algún interés sectorial.
También, y no era lo menos importante, daba a los miembros del grupo gobernante la tranquilidad de que no serían acusados judicialmente.
TORRE, JUAN CARLOS (1995), “De la utopía democrática a la democracia argentina”, en: Ágora, 2, 177-181. (Ver los comentarios de Torre sobre peronismo, presidencialismo y decisionismo).
El radicalismo, principal partido de oposición, poco podía hacer para oponerse: la hiperinflación y la entrega anticipada del gobierno, permanentemente recordadas por el oficialismo, descalificaba cualquier objeción, que por otra parte no podía hacer pie en un conjunto de argumentos sólidos y convincentes, sobre todo cuando el plan de reformas comenzó a dar frutos iniciales favorables. El gobierno combinó la descalificación (“la herencia recibida”) con la división y la atracción selectiva de algunos, especialmente los gobernadores de provincias, que debían encontrar un punto de acuerdo con el gobierno nacional. Más interesante es la manera como Menem y su grupo redujeron al mínimo la resistencia dentro del propio peronismo, que se vio llevado a apoyar políticas y discursos que estaban en las antípodas de sus propuestas históricas. Aquí se manifestaron las habilidades políticas de Menem. Fue el recurso a la jefatura, que según se descubrió podía ser usado en el peronismo
Los casos más destacados son los de Carlos Grosso, intendente de Buenos Aires, y José Luis Manzano, presidente del bloque de Diputados primero y ministro de Interior después; Manzano habría sido el autor de la célebre frase “yo robo para • • •
279
Universidad Virtual de Quilmes
la Corona”, que sirvió de título a un muy vendido libro de Verbitsky. Ver: VERBITSKY, HORACIO (1991), Robo para la Corona, Planeta, Buenos Aires.
Sobre la relación entre Menem y el peronismo tradicional, véanse: NOVARO, MARCOS (1999), “Crisis y renovación en los partidos. Una perspectiva comparada sobre los años del menemismo”, en: Entre el abismo y la ilusión. Peronismo, democracia y mercado, Norma, Buenos Aires, pp. 63-158, SIDICARO, RICARDO (1995), “Poder político, liberalismo económico y sectores populares”, en: Peronismo y menemismo. El Cielo por Asalto, Buenos Aires, pp. 119-156. Sobre la reforma constitucional, ver: DE RIZ, LILIANA (1995), “Reforma constitucional y consolidación democrática”, en: Sociedad, 6, Buenos Aires.
por otro, además del propio Perón; la mayoría de los peronistas optó por seguir al jefe triunfante y asegurar así la unidad del movimiento. A ello se sumó la atracción e incorporación de la mayoría de los dirigentes que habían sido opositores a Menen, a los que se le dio un lugar destacado, en tanto dieran pruebas de pragmatismo. Como se verá, en todo el proceso de reforma se tuvo en cuenta la necesidad de compensar, de alguna manera, a quienes recibían un perjuicio, lo que facilitó otras muchas atracciones e incorporaciones. La clave del mantenimiento de esta combinación de factores estaba en mantener el control del poder, clave de la fidelidad de muchos. Por eso, el posible final de ese control al cabo de los seis años del lapso constitucional, constituía una amenaza para la cohesión del grupo. Así, apenas cosechados los primeros éxitos de la reforma económica, Menem se lanzó a una operación de largo aliento para lograr la reforma de la Constitución y la consiguiente autorización para un segundo mandato. El gran obstáculo estaba en la necesidad del voto de dos tercios de los Diputados y de los Senadores para habilitar la reforma, lo que le permitía a la oposición radical bloquearla. Menem y su grupo ejercieron todo tipo de presiones sobre los radicales. En noviembre de 1993, sorpresivamente, Alfonsín, jefe natural de la UCR, acordó con Menem la reforma constitucional en el llamado “Pacto de Olivos”. Según el acuerdo, además de la cláusula de reelección se establecerían otras reformas, propuestas en diversas ocasiones por la UCR, para mejorar la institucionalidad; entre ellas la creación del Consejo de la Magistratura, para designar a los jueces, y la creación del cargo de jefe de Gabinete.
Las presiones que el menemismo ejerció sobre los radicales amenazaron con ejercer la “voluntad política” empleando recursos que salieran del marco constitucional, como un plebiscito vinculante o una interpretación singular de la Corte Suprema acerca de cómo debía entenderse la cláusula de los dos tercios. A eso se agregó la presión personal sobre algunos legisladores y gobernadores radicales para que se plegaran a la propuesta reformista. Las razones del acuerdo de Alfonsín con Menem –que arrastró a todo su partido, de buen o mal grado- no son claras; es posible que lo atemorizara la posibilidad de que Menem rompiera el orden constitucional, y advirtiera que en ese momento no había una fuerza política o de opinión capaz de contenerlo.
La Constitución se reformó. En 1995 Menem ganó la reelección por amplio margen (superó el 50% de los sufragios) y fue reelecto, por cuatro años. Durante ese segundo mandato, el enorme poder que había acumulado comenzó a deteriorarse. En parte porque muy rápidamente comenzaron las maniobras de quienes aspiraban a sucederlo en 1999, como veremos después. Pero hubo simultáneamente una creciente resistencia social, de parte de todos los afectados por las reformas, sobre todo cuando las medidas tomadas para hacerlas soportables –meros paliativos- comenzaron a perder efecto. Luego de 1996 esas protestas comenzaron a agregarse y a buscar un punto de oposición en común. Por otra parte, realizados los primeros cambios, y a la hora de encarar las llamadas “reformas de segunda generación”, de las que se hablará más adelante, el programa reformista comenzó a chocar con resistencias que hasta entonces habían estado ausentes, sobre to280
Historia Social Argentina
do dentro mismo del justicialismo. La fuerte jefatura de Menem decayó en sus últimos cuatro años. Esto se sumó a las dificultades que el cambio de la coyuntura internacional provocó en la economía, lo que nos lleva a la cuestión de la reforma y el ajuste.
Las más características fueron las de los gobernadores, reacios a aplicar en sus provincias los criterios de ajuste fiscal.
8.3.2. La reforma y sus límites
PALERMO, VICENTE (1999), “¿Mejorar para empeorar? La dinámica política de las reformas estructurales argentinas”, en: Entre el Abismo y la ilusión. Peronismo, democracia y mercado, Norma, Buenos Aires, pp. 159-270
Menem y sus hombres emprendieron con decisión el camino de la reforma y el ajuste que, en términos del presidente, consistiría en “cirugía mayor sin anestesia”. En los dos primeros años hubo más voluntad de demostrar adhesión a los principios de la ortodoxia económica que eficacia en las acciones. Como ya se señaló, los ministros de Economía cambiaron varias veces, hubo una segunda hiperinflación y algunos grandes escándalos, en los que se denunció la corrupción del círculo gobernante. Con la llegada al ministerio de Economía de Domingo Cavallo, a principios de 1991, se encontró el rumbo buscado. Cuatro fueron las líneas principales del programa de ajuste y reforma: las privatizaciones, la convertibilidad, la reducción del déficit y la apertura económica. Respecto de las privatizaciones, el Estado puso en venta prácticamente todas sus empresas. La clave estaba en la aceptación, como parte sustancial del pago, de bonos de la deuda externa, cotizados a su valor nominal. En las primeras privatizaciones se ofreció a los adquirentes ventajas excepcionales: empresas sin pasivos, posibilidad de aumentar las tarifas, mercados cautivos y escasas regulaciones estatales. Desde 1991, bajo la conducción de Cavallo, se mejoraron las condiciones: más regulación y control estatal, y también participación en la privatización de los trabajadores o los sindicatos, que recibieron parte de las acciones. Así se vendieron Entel, Aerolíneas Argentinas, Gas del Estado, las empresas eléctricas, los ferrocarriles, y finalmente la pieza más valiosa: YPF. Desde el punto de vista fiscal, se logró suprimir el fuerte déficit corriente que arrastraban y la obtención de una cantidad importante de dinero líquido. La estabilidad monetaria y el equilibrio fiscal se consolidaron con el régimen de Convertibilidad. Por una ley del Congreso, el Estado se comprometió a cambiar un peso (nueva unidad monetaria) por un dólar, y para asegurar la paridad se obligaba a no emitir nueva moneda. El Estado se ataba así las manos y renunciaba a uno de los principales instrumentos de política económica: puesto que no podía emitir, debía disponer de recursos genuinos. No es seguro que con esto sólo el Estado se hubiera tornado confiable, pero simultáneamente se produjo una fuerte afluencia de capitales externos, debido en parte a la confianza que esta política lograba y en parte a una situación transitoria: en el mundo había dólares disponibles, que buscaban colocación, y la Argentina parecía un mercado razonablemente seguro. Esta afluencia, junto con lo obtenido por las
Mientras la hiperinflación de 1989 fue permanentemente recordada, como ejemplo de la ineficacia del gobierno de Alfonsín y de la antigua política económica, y como tal se incorporó a la memoria colectiva, la de 1990 rara vez fue mencionada o recordada. En las licitaciones se fomentó la constitución de grupos mixtos, en las que concurrían un gran banco internacional, una empresa internacional especializada en el manejo técnico de la empresa adquirida, y un grupo empresario local que se hacía cargo del manejo económico. De ese modo, los bancos internacionales podían comprar títulos de la deuda a su bajísimo valor de mercado y colocarlos como parte de pago. Por esa vía, se alivió considerablemente la presión de los acreedores.
281
Universidad Virtual de Quilmes
Hubo un control mayor de los contribuyentes, se creó un registro y cada ciudadano tuvo su número de CUIT y de CUIL; pero sobre todo se aumentaron algunos impuestos de fácil recaudación: el IVA subió hasta colocarse en un nivel insólitamente alto del 21%.
Desde muchos años atrás, las empresas estatales venían absorbiendo mucha mano de obra desocupada.
Se multiplicaron los quioscos, los taxis o las empresas de remises, en la mayoría de los casos empresas efímeras.
Al respecto, el proyecto del presidente Menem de hacerse reelegir lo obligó a hacer concesiones en este campo, que para el ministro Cavallo era vital.
282
privatizaciones, permitió salvar la brecha fiscal. Ninguno de los dos factores era definitivo. Los esfuerzos genuinos del Estado para reducir su déficit consistieron, en primer lugar, en mejorar la recaudación. Por otra parte, se recortaron gastos. Se redujeron los subsidios, regímenes de promoción y otros tipos de asistencias estatales. A la vez, se redujo la asistencia del Estado en diversos servicios: educación, salud, defensa. Este camino no se recorrió de manera sistemática y exhaustiva, y a través de distintas negociaciones muchos lograron conservar parte o todo de sus antiguos beneficios, particularmente los estados provinciales, que se resistieron a aplicar en sus provincias el ajuste fiscal. Finalmente, hubo medidas para mejorar la eficiencia productiva. La principal fue la reducción de aranceles y la apertura económica, que obligó a las empresas locales a competir con las internacionales, aumentar su eficiencia o desaparecer. Muchas cayeron, y dejaron un tendal de desocupados, que se sumó a los despedidos en las empresas estatales privatizadas. Algunas mejoraron sus procesos productivos, compraron maquinaria más eficiente, y por esa vía también redujeron su personal. El paso siguiente debía ser la flexibilización de los regímenes laborales, pero aquí la resistencia de los sindicatos fue muy fuerte. El conjunto de estas reformas habría de tener un impacto muy fuerte en la sociedad y en la economía. En 1993 la desocupación superó el 10%, un nivel que entonces pareció insólitamente alto. Sin embargo entre 1991-94, cuando se realizó la parte sustancial de las reformas y se llegó a una situación irreversible, la feliz coyuntura internacional y la amplia afluencia de créditos externos –que hacía crecer de manera vertiginosa la deuda externa- le permitieron al gobierno realizar algunas políticas compensatorias, que atenuaron los posibles conflictos. Así, hubo varios programas sociales para los más necesitados, los despedidos de las empresas estatales recibieron considerables indemnizaciones, y los bancos ofrecieron créditos baratos, lo que estimuló el consumo. Muchos sindicatos fueron invitados a coparticipar del proceso de privatización, y algunos montaron sobre esa base una empresa. Algunos grupos empresarios, como los automotrices, quedaron exceptuados de la apertura económica y los más poderosos, que hasta entonces habían crecido como contratistas o proveedores de las empresas estatales se convirtieron en sus propietarios. Pero a la vez, el programa de transformación no logró impulsar el crecimiento económico, de modo que algo nuevo sustituyera a lo destruido por la reforma y el ajuste. La transformación productiva fue parcial; la Argentina no logró convertirse en un exportador de importancia, en parte porque no se encontró una actividad donde tuviera ventajas comparativas consistentes, y en parte porque el régimen de convertibilidad, al sobrevaluar el peso, afectaba a las exportaciones. Así, el Estado debió subsidiar parcialmente las exportaciones. Por otra parte, el ajuste fiscal realizado por el Estado nacional no fue imitado por las provincias, donde las resistencias fueron fuertes. Pero lo más significativo era la vulnerabilidad externa. La Argentina seguía teniendo un déficit fiscal importante, y también un fuerte déficit comercial, pues se importaba mucho y se exportaba poco. Ambos se compensaron con un alto endeudamiento externo, que elevó considerablemente lo que año a año debía pagarse como servicio de la deuda. De ese modo, la economía local estaba sujeta a los vaivenes del mercado internacional de capita-
Historia Social Argentina
les. A principios de 1995, la crisis mexicana o “efecto tequila” sacudió los mercados mundiales y redujo el flujo de nuevos capitales. Aunque en lo inmediato esto se superó, de ahí en más las restricciones financieras fueron en aumento. En los años finales del gobierno de Menem la ilusión de la prosperidad se desvaneció y afloraron todos los efectos negativos de la gran transformación. El principal de ellos fue el desempleo; el más profundo, el endeudamiento externo; el más paradójico: el modo como el Estado se había despojado de los instrumentos que le permitirían revertir la situación.
8.3.3. Nuevo estilo político y formación de una alianza opositora Luego del gran triunfo electoral de 1995 el poder del presidente Menem y su grupo comenzó a deteriorarse. Influyó la coyuntura internacional y el progresivo agotamiento del financiamiento externo, que había mantenido el anterior ciclo de prosperidad. Renunció el ministro Cavallo, y desde entonces el gobierno perdió la iniciativa en materia de reformas, acosado por la resistencia de los sectores golpeados –entre ellos los jubilados y los docentes- y de grupos del peronismo –legisladores, gobernadores- con los que Menem había debido acordar, para asegurar su reelección. El lanzamiento precoz de la competencia por la candidatura en 1999, y la tenaz resistencia de Menem a aceptar que no habría una nueva reelección, agregaron otro elemento de debilidad al gobierno. En ese contexto la oposición, ampliamente derrotada en 1995, comenzó a reaparecer. Por entonces se hicieron manifiestos los profundos cambios en la forma de la competencia democrática, y particularmente en los partidos. A la luz de un cierto ideal de la competencia cívica, la política se había deteriorado: había demasiada gente que vivía de ella, que había hecho de la política una profesión; podía decirse que los ideales, los programas, las ideas, el servicio público y la virtud habían retrocedido frente a una práctica más utilitaria y pragmática. Hay mucho de cierto, pero en este caso, y en muchos otros, conviene recordar que las cosas malas, así como las buenas, no están todas juntas en un mismo lugar. Visto desde otra perspectiva, la Argentina venía teniendo, desde 1983, elecciones prolijas, básicamente correctas -las excepciones son anecdóticas-, y fuertemente competitivas. Las elecciones no volvieron a tener el dramatismo de las de 1973 o 1983, cuando parecía que el destino de la sociedad se jugaba en una votación. Los resultados variaron de una a otra vez, y los electores adheridos acríticamente a un color político se fueron reduciendo. En cada caso, la elección fue decidida por un contingente numeroso de electores que, en cada caso, pesaba los pro y los contra, buscaba expresar algo con su voto, y generalmente lo lograba. La manera de hacerlo no era la clásica: lo normal fue votar una propuesta que se expresaba en la figura de un candidato, asociado a algunas frases contundentes y definitorias, y a gestos identificatorios. Ciertamente es un mecanismo menos racional y deliberado que el voto por un programa, pero no deja por ello de ser una elección, una preferencia y una opinión. En ese sentido evolucionaron los partidos políticos. La figura del militante o activista, que animaba los actos partidarios, pegaba carteles o pintaba paredes dejó paso a profesionales especializados, cuya tarea fue construir, a partir de una persona de carne y hueso, la imagen de un candidato. Esa imagen era fruto de una manufactura profesional, pero necesariamente debía tomar
NOVARO, MARCOS (1999), “Crisis y renovación en los partidos. Una perspectiva comparada sobre los años del menemismo”, en: Entre el abismo y la ilusión. Peronismo, democracia y mercado, Norma, Buenos Aires, pp. 63-158
QUEVEDO, LUIS ALBERTO (1997), “Videopolítica y cultura en la Argentina de los noventa”, en: Rosalía Winocur (comp), Culturas políticas a fin de siglo, Juan Pablos Editor, México, pp. 53-76.
283
Universidad Virtual de Quilmes
en cuenta aquellos factores por los cuáles el elector habría de preferir a uno sobre otro. Por este camino se fue conformando una nueva manera de representación. Para lograr la identificación entre votantes y candidatos, resultaron cada vez menos eficaces los mecanismos tradicionales: el programa, el discurso de ideas, la gran concentración pública. En su lugar, se desarrolló la “caravana”: un candidato recorre un extenso trayecto, saluda o abraza a sus partidarios y establece una comunicación personal pero no discursiva. Por otra parte, esa caravana aparece en los programas de noticias en televisión, y allí logra su mayor efecto; por eso, en muchos casos bastaba con que el suceso real fuera apenas una escenificación, con público contratado. El otro gran instrumento fue la misma televisión: el spot con la imagen y la consigna, o la participación personal en los programas corrientes, donde el candidato hacía figura de ciudadano común. Uno y otro recurso eran costosos, y además de capacidad técnica se necesitaba mucho dinero, de modo que el financiamiento de las campañas se convirtió en una cuestión crucial. Una señal importante de esos cambios fue la aparición y crecimiento de una tercera fuerza electoral que, según se consideró entonces, rompía la bipolaridad entre peronismo y radicalismo. En su ocasión, el Partido Intransigente primero y la Unión de Centro Democrático, de Alsogaray, después, aparecieron rompiendo esa polaridad, pero terminaron reabsorbidos en los grandes partidos tradicionales. En 1993 un grupo de peronistas que disentían con la propuesta de Menem fueron la base para la constitución del Frente Grande, al que se sumaron distintos grupos de centroizquierda. Esta agrupación creció inicialmente capitalizando muchos tradicionales votantes de la UCR, disconformes con el Pacto de Olivos, y obtuvo excelentes resultados en la elección de convencionales constituyentes de 1994. De hecho esta fuerza, unida a un desprendimiento del peronismo, fue el principal competidor de Menem en 1995. El Frepaso –tal su nueva denominación- conformó una alianza con la UCR, que también había comenzado a repuntar electoralmente, y obtuvieron resultados excelentes en las elecciones de diputados de 1997. La nueva fuerza se constituyó principalmente para derrotar al menemismo, y en general al peronismo. Organizaron su discurso y su programa en lo que aparecía como el punto más débil de la administración de Menem: sin discutir el fondo de las transformaciones realizadas, se señaló el modo deficiente de llevar adelante el programa, y particularmente la enorme corrupción que había generado. Un dato característico fue el cuidado que sus candidatos pusieron para tranquilizar a los electores acerca del mantenimiento de la convertibilidad, columna vertebral del nuevo orden. Pudieron aprovechar la división que generó en el peronismo la sucesión en el liderazgo. Indudablemente, Menem había sido el primero, luego de Perón, en ejercerlo, después de ganar una limpia competencia con Cafiero en 1987. Pero en ese momento se trataba de un liderazgo vacante; en 1999, se trataba de ver si un líder dejaba el lugar a otro. El peronismo carecía de experiencia en la renovación regular del liderazgo –en ese punto se advierte que todavía no era completamente un partido democrático- y en la ocasión no llegó a concretarlo: el gobernador de Buenos Aires Eduardo Duhalde llegó a ser candidato presidencial, pero no logró el apoyo total del partido. 284
Historia Social Argentina
Tales fueron las circunstancias específicas en que en 1999 se produjo otro gran evento de la nueva democracia argentina: una segunda sucesión constitucional –la experiencia anterior remontaba a 1928- y por segunda vez, la elección de un candidato opositor. A esta circunstancia inédita se agregaba otra: por primera vez, el peronismo en el gobierno perdía una elección presidencial. Más allá de otras consideraciones, éstos fueron logros notables, desde la perspectiva del mecanismo institucional democrático. Corresponde ahora realizar un balance de la experiencia democrática a la luz de la pregunta originaria: ¿qué relación existe entre el sistema político democrático y los rasgos democráticos de la sociedad argentina?
8.4. La democracia en la nueva Argentina Este recorrido que hemos hecho por la historia social y política de la Argentina en el siglo XX partió de algunos rasgos básicos de su economía y su sociedad. En primer lugar, un largo y sostenido proceso de crecimiento económico que, con ritmos cambiantes, interrupciones e inflexiones, llega hasta 1976. Sobre esa economía en crecimiento, se constituyó una sociedad abierta, móvil, con capacidad para incorporar nuevos contingentes, sin grandes tensiones y sin los cortes y segmentaciones característicos de la mayoría de las sociedades latinoamericanas coetáneas. Aunque a mediados de siglo el gran episodio de la historia social es la constitución de la clase obrera organizada, puede decirse –haciendo uso y abuso de la paradoja- que la sociedad argentina continuó siendo de clase media, si por esto se entiende, no una “clase” diferente y específica sino la traducción, en términos de estratificación, de este proceso permanente de incorporación, al que desde 1945 se sumaron los trabajadores organizados. Hay que señalar, sin embargo, que a partir de la década de 1950 o de 1960 el crecimiento económico se hace más dificultoso y deja más heridos o lastimados en el camino; a la vez, la conflictividad de la sociedad se incrementa y se desarrolla en términos en enfrentamientos de clase. Visto en forma panorámica, una de las consecuencias de esta vida social móvil, integrativa y democrática ha sido la búsqueda de participación de distintos sectores de la sociedad en la vida civil y en la política. Se materializó en asociaciones de todo tipo, y también en agrupamientos corporativos; ambos, a la hora de plantear sus reivindicaciones, eligieron en parte el escenario democrático de los partidos y en parte la gestión o presión directamente ante el poder administrador. Se trata de una diferencia importante. Pero ambas alternativas se basaron en un sustrato que a la distancia parece invalorable: el interés por participar, que constituye la materia prima, la condición necesaria, aunque no suficiente, de la democracia política. En ese sentido, desde 1912 la democracia fue apreciada y valorada –otra vez, con intermitencias, altibajos e inflexiones- y se constituyó una suerte de amplio crédito democrático. El funcionamiento real de la democracia política no satisfizo esas expectativas. Como se dijo antes, las dos grandes experiencias democráticas –el radicalismo y el peronismo- se caracterizaron por el autoritarismo presidencial y el carácter esencialista de ambos movimientos, que a su manera se 285
Universidad Virtual de Quilmes
consideraban los intérpretes y depositarios de la Nación. Esto afectó tanto a las instituciones republicanas –y con ellas a la versión liberal de la democracia- como a la convivencia y estabilidad política; alentó el faccionalismo, la idea de que no había adversarios sino enemigos y de que, finalmente, su derrota era un fin que justificaba los medios a emplearse. Hemos señalado que por esta vía, sobre todo después de 1955, el crédito democrático se consumió totalmente. Una consecuencia es que las dos dictaduras militares que sobrevinieron pudieron, en cierta medida, legitimar su acción en la necesidad de imponer orden en la lucha facciosa. Otra consecuencia fue que un gran movimiento de participación social y potencialmente democrático, que se inició hacia 1969, derivó en una pobre y terrible forma de expresión política: las organizaciones armadas. En paralelo con esta historia de frustraciones y desventuras del sistema político democrático se desarrolla la historia del Estado, cuya participación en la vida económica y social crece a medida que avanza el siglo. Bajo distintas administraciones, las orientaciones no fueron demasiado diferentes: a las tareas propias de su etapa fundacional (la ley y el orden, la educación y la salud) se agregaron las de intervenir en la economía, propiciar los derechos sociales, organizar la sociedad civil y arbitrar en los conflictos. La eficacia en el cumplimiento de estas funciones podía compensar deficiencias en cuanto a su origen democrático, ya se tratara de los gobiernos fraudulentos de la década de 1930 o de las distintas dictaduras militares. La intervención creciente del Estado alentó la organización corporativa de los intereses de la sociedad, y su acción directa sobre el Estado, compitiendo con otros o pujando por una parte mayor en los beneficios y prebendas que éste generaba y distribuía. Por esta vía, el Estado fue a la vez fuerte, porque hacía mucho, y débil, porque su capacidad de decisión estuvo condicionada de manera creciente. Este panorama global de la Argentina antes de 1976 permite apreciar por contraste los cambios del último cuarto de siglo, y particularmente de la última década. Desde 1983, la Argentina tiene una democracia política que funciona eficientemente, sobre la base del pluralismo y de criterios éticos acerca de los medios y los fines. Hubo una cuota inicial muy fuerte de confianza ciudadana. En casi veinte años se ha ido desgastando pero aún alcanza para mantener una vida política democrática regular, con partidos que funcionan, elecciones periódicas y gobernantes legítimos. En lo que hace específicamente a ella, los mayores problemas son la apatía ciudadana –el entusiasmo de 1983 no cuajó en una práctica permanente y rutinaria-, la formación de una elite política excesivamente cerrada y profesionalizada y un avance de las atribuciones presidenciales en desmedro del equilibrio de poderes propio de las instituciones republicanas. Pero vista en conjunto, y en sí misma, la democracia funciona bien, infinitamente mejor que en ningún otro momento de la historia política argentina. Los cambios en la economía son notables. Si se lo compara con la etapa anterior a 1914, el país ha perdido sus ventajas comparativas en cualquier rubro de la producción: en un mercado mundial globalizado, la Argentina no produce nada particularmente mejor que nadie. Si se la compara con cualquier período posterior a 1930, se han eliminado protecciones y estímulos destinados a alentar el desarrollo productivo local. La economía está abierta, sin regulaciones y sometida a una competencia imposible de soportar, 286
Historia Social Argentina
debido a la política monetaria y la sobrevaluación del peso; los sectores que se han reestructurado y aumentaron su eficiencia tienen escasa significación en el total de la economía. Por otra parte, se ha acumulado una deuda externa inconmensurable, de modo que en conjunto el país está empobrecido y endeudado y es extremadamente vulnerable a las agitaciones de la economía internacional. En la sociedad eso se manifiesta en términos de desempleo y empobrecimiento generalizado, con excepción de un sector, de tamaño no despreciable, que se ha enriquecido considerablemente. Así, al empobrecimiento se suma la polarización social y hasta la segmentación, pues en rigor hay dos argentinas. Un aspecto notable es el crecimiento espectacular del mundo de la pobreza. El otro, el deterioro de los sectores medios y la casi extinción de los canales de movilidad y ascenso que habían sido característicos de la Argentina. En suma, poco queda de la sociedad democrática de las primeras décadas. Con ella, se ha deteriorado el sólido mundo asociativo y participativo, que enlazaba la sociedad con la administración; en cambio, predominan las formas desesperadas de la protesta. El Estado ha sido desmantelado sistemáticamente. El gran logro de las políticas económicas de la última década del siglo ha sido atarle las manos y privarlo de una de las herramientas estatales más importantes: la política monetaria; con ello ni siquiera logró equilibrar su presupuesto. Por otra parte, las privatizaciones hicieron desaparecer a la vez las empresas estatales y la capacidad del Estado de controlar y regular servicios esenciales. De otros servicios, ha ido desertando gradualmente: la educación, la salud. Carente de herramientas, su escasa capacidad de acción está además condicionada por el endeudamiento, los acreedores y los golpes de mercado. En su miseria, todavía sigue siendo víctima del pillaje, al que se ha sumado un sector considerable de los dirigentes políticos. La Argentina es muy distinta, y mucho peor, de lo que era en 1976. Sin embargo, es ahora cuando la democracia de partidos –una asignatura que estaba pendiente en nuestra historia política- funciona relativamente bien. Se trata de una situación paradójica, que estimula la formulación de varias preguntas. ¿Hasta que punto los electos representan a los electores? No es una cuestión de respuesta simple, pues todos los sistemas representativos se basan en mediaciones y en construcciones artificiosas. Pero también se basan en vínculos o nexos entre el grupo de especialistas en política y el resto de la sociedad, que se construye a través de las asociaciones, los grupos que expresan intereses particulares, el debate público, la prensa. La reciente evolución de la democracia en la Argentina muestra que, en este aspecto, respecto de 1983 no se ha avanzado. En cambio, se han desarrollado ampliamente las técnicas de construcción de las elecciones y sus resultados. ¿Qué es lo que gobierna quien gana las elecciones? El instrumento que obtiene, luego del triunfo electoral, está deteriorado, no responde. La capacidad de decisión del Estado se ha reducido considerablemente. Quizás allí se encuentre una de las razones de la estabilidad democrática, o al menos, de la falta de dramatismo de las elecciones. ¿Qué base de confianza social sustenta la actual experiencia democrática? Sabemos que ésta fue amplia en 1983, pero es perfectamente claro que se va desgastando, y hasta puede decirse que aceleradamente, sobre todo 287
Universidad Virtual de Quilmes
porque no puede sustentarse en la eficiencia de los administradores democráticos ni en buenos resultados de la acción estatal. Una pregunta final resume las anteriores. La democracia política se funda en una ficción convenida, ciertamente virtuosa: la igualdad política, la equivalencia entre un hombre o una mujer y un voto. Esta ficción nació y se desarrolló en todo el mundo occidental con la sociedad capitalista, cuya característica es producir y reproducir desigualdades sociales. Su función ha sido, precisamente, controlar y regular ese mecanismo espontáneo del capitalismo e introducir en la sociedad principios de equidad, justicia e igualdad, metas deseables a las que la realidad se aproxima de manera parcial e imperfecta. La ficción democrática funciona bien en tanto en la sociedad se aprecien signos de una cierta equidad y justicia, de una cierta igualación, como la que logró, más recientemente, el Estado de bienestar. Por eso hemos sostenido en esta materia que, a lo largo de buena parte del siglo XX, una sociedad móvil e integrativa, que llamamos democrática, generaba las condiciones para la democracia política. Hoy estamos en la situación inversa. La pregunta es: ¿hasta cuando resistirá la ficción democrática, huérfana de correlatos en la realidad social? Creo que es una pregunta abierta, cuya respuesta dependerá de lo que hagamos cada uno de nosotros, no ya como estudiantes y profesores, sino como ciudadanos.
O’DONNELL, GUILLERMO, NUN, JOSÉ, PORTANTIERO, JUAN CARLOS (1997), “Entrevistas”, en: Hugo Quiroga y Osvaldo Iazzetta, Hacia un nuevo consenso democrático, Homo Sapiens, Rosario, pp. 55-102.
7. Compare los análisis sobre la situación de la democracia en la Argentina de O’Donnell, Portantiero y Nun. Señale coincidencias y divergencias.
Referencias bibliográficas BASUALDO, EDUARDO (2000), Concentración y centralización del capital en la Argentina durante la década de 1990, Universidad de Quilmes, Quilmes. CERUTTI, GABRIELA (1993), El jefe. Vida y obra de Carlos Saúl Menem, Planeta, Buenos Aires. DE PRIVITELLIO, LUCIANO y ROMERO, LUIS ALBERTO (ED) (2000), Grandes discursos de la historia argentina, Aguilar, Buenos Aires. DE RIZ, LILIANA (1995), “Reforma constitucional y consolidación democrática”, en: Sociedad, 6, Buenos Aires. GERCHUNOFF, PABLO y LLACH, LUCAS (1998), “La democracia y el difícil gobierno de la economía” y “Epílogo desde los 90. ¿El fin de la historia?” en: El ciclo de la ilusión y el desencanto, Ariel, Buenos Aires, pp. 381-463. HALPERIN DONGHI, TULIO (1994), La larga agonía de la Argentina peronista, Ariel, Buenos Aires.
288
Historia Social Argentina
MELO, ARTEMIO (1995), El gobierno de Alfonsín. La instauración democrática argentina (1983-1989), Homo Sapiens, Rosario. MINUJIN, ALBERTO (comp.) (1997), Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina, Unicef/Losada, Buenos Aires. NOVARO, MARCOS (1999), “Crisis y renovación en los partidos. Una perspectiva comparada sobre los años del menemismo”, en: Entre el abismo y la ilusión. Peronismo, democracia y mercado, Norma, Buenos Aires, 63-158 NUN JOSÉ Y PORTANTIERO, JUAN CARLOS (1987), Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina, Puntosur, Buenos Aires. O’DONNELL, GUILLERMO, NUN, JOSÉ, PORTANTIERO, JUAN CARLOS (1997), “Entrevistas”, en: Hugo Quiroga y Osvaldo Iazzetta, Hacia un nuevo consenso democrático, Homo Sapiens, Rosario, pp. 55-102. PALERMO, VICENTE (1999), “¿Mejorar para empeorar? La dinámica política de las reformas estructurales argentinas”, en: Entre el abismo y la ilusión. peronismo, democracia y mercado, Norma, Buenos Aires, pp.159-270 PALERMO, VICENTE Y NOVARO, MARCOS (1996), “Breve historia de la larga crisis argentina”, en: Política y poder en el gobierno de Menem, Norma, Buenos Aires, pp. 48-84 PORTANTIERO, JUAN CARLOS (1984), “Condiciones para un nuevo pacto institucional en la Argentina”, en: Oscar Oszlak (comp.), “Proceso”, crisis y transición democrática 1, CEAL, Buenos Aires, pp. 145-184. QUEVEDO, LUIS ALBERTO (1997), “Videopolítica y cultura en la Argentina de los noventa”, en: Rosalía Winocur (comp), Culturas políticas a fin de siglo, Juan Pablos Editor, México, pp. 53-76. QUIROGA, HOUGO (1995), La democracia que tenemos. Ensayos políticos sobre la Argentina actual, Homo Sapiens, Rosario. SCHVARZER, JORGE (1998), Implantación de un modelo económico. La experiencia argentina entre 1975 y 2000, AZ. Editora, Buenos Aires. SIDICARO, RICARDO (1995), “Poder político, liberalismo económico y sectores populares”, en: Peronismo y menemismo, El Cielo por Asalto, Buenos Aires, pp. 119-156. TORRE, JUAN CARLOS (1995), “De la utopía democrática a la democracia argentina”, en: Ágora, 2, pp. 177-181. — (1997), “El lanzamiento político de las reformas estructurales en América Latina”, en: Política y Gobierno, IV, 2, México, pp. 471- 498. VERBITSKY, HORACIO (1991), Robo para la Corona, Planeta, Buenos Aires. VIGUERA, ANÍBAL (2000), La trama política de la apertura económica, Ediciones al margen, La Plata.
289
View more...
Comments