ROMA. El Mundo Romano 1 (A. Heuss - J. Bleicken - W. Hoffmann)
Short Description
Descripción: Edición española revisada por José Manuel Roldan Hervás Traducción del alemán por Mario León Rodríguez Rom...
Description
dirigida por GOLO
UNIVERSAL MANN-ALFRED HEUSS
R
ESULTADO de u n gigantesco e sfu erzo por re u n ir a los m ás notab les e sp e
cialistas bajo la d irección de dos e m in e n te s h isto ria d o res, e sta H ISTO RIA UNIVERSAL es u n a obra colectiva d e n tro de u n co n ju n to a rm ó
nico. Al m ism o tiem p o que con sid era los aspectos políticos en q u e se en m arca, dedica gran ate n ció n a los p ro b lem as económ ico-sociales y a los fe n ó m e n o s c u ltu rale s e ideológicos, hacien d o posible la c o m p re n sió n total y u n ita ria de la H istoria. En ella se p resta la m ism a aten ció n a todos los períodos históricos de la H u m a n id a d , co m o a co n tec e r fluido, en el que todas y cada u n a de las etapas e m e rg en con la im portancia que de h ech o tuvieron: de p re su p u esto necesario para la etapa ulterior. Sin re n u n ciar al m ás riguroso criterio científico, logra por su estilo in te resar a todo lecto r culto. E ste v o lu m e n , R O M A . EL M U N D O R O M A N O -1, c o n te m p la la historia de R o m a d esd e su s o ríg en es hasta la época de A u g u sto y está articulado de a cu erd o con los tres p erío dos que c o n fo rm a n la R epública: Joseph Bleicken trata el período de la tem p ran a R epública, la inclusión de R om a e n el m u n d o itálico y la progresiva h e g em o n ía de la ciudad del T ib er so b re la p en ín su la ita liana. El seg u n d o p eríodo, confiado a Wilhelm H offm ann, es el de la tran sfo rm a ción de R om a en potencia, que acaba por integrar a todo el ám bito m e d ite rrá n eo en su esfera de d o m in io , tras la c en ten a ria lucha con la otra gran potencia del M e d ite rrán e o occidental: C artago. El tercero, desarrollado por uno de los d irecto res de la obra, A lfred Heuss, d escribe en un p alpitante análisis la crisis de esa R epública, cuyas in stitu c io n e s, creadas para el lim itado m arco de una ciu d ad -estad o , no p u d iero n so p o rtar el peso de u n Im perio m undial. C risis en la q u e su rg en figuras tan colosales com o las de Sila, Julio C ésar y C icerón, o el c read o r del n u e v o sistem a del principado im perial, O ctaviano, el fu tu ro e m p e ra d o r A ugusto.
Cubierta: P atric io ro m a n o c o n d o s im á g e n e s d e su s m ay e P alac io B arb e rin i. R o m a . Foto-Aróiim Espasa-Cal, .
ROMA. EL MUNDO ROMANO -1
HISTORIA
UNIVERSAL· IV-1
dirigida por GOLO MANN-ALFRED HEUSS
ROMA. EL MUNDO ROMANO Ί
JO C H E N BLEIC K EN C atedrático de H istoria Antigua. U niversidad de H am burgo
A LFR ED H E U SS C atedrático de H istoria A ntigua. U niversidad de G ottingen
W IL H E L M H O F F M A N N C atedrático de H istoria A ntigua. U niversidad de G iessen
Edición española revisada por
José Manuel Roldan Hervás C atedrático de H istoria Antigua. U niversidad de G ranada
espasa-calpe
T ítu lo de la o b ra original: Propylaea Wellgeschichle T rad u cció n d el a le m á n p or M ario L e ó n R o d ríg u e z R o m á n
Im p reso en E sp añ a P rin ted in Spain ES P R O P IE D A D V ersio n original: V erlag U llstein G m b H , F ra n k fu rt a. M . / B erlin, 1963 V ersio n cast.: E sp asa-C alp e, S. A ., M ad rid , 1985 D ep ó sito legal: Μ . 5 0 — 1985 ISBN 84—2 39—4 4 0 0 —X (O b ra co m p leta) ISBN 8 4 - 2 3 9 - 4 4 0 4 - 2 (T o m o IV -1) T alleres gráficos d e la E ditorial Espasa-C alpe, S. A. C a rre te ra d e Irú n , km . 12,200. 28049 M adrid
INDICE P áginas
IN T R O D U C C IÓ N ,
por A lfred H euss..........
9
ROM A E I t a l i a ,
por Jochen Bleicken
25
La pen ín su la Itálica. P rim e ro s a se n ta m ie n to s, pág. 2 7 ,— L a indoeuropeización, 3 0 ,—E tru sc o s y griegos, 39, —El p eríodo arcaico ro m a n o , 4 9 ,—L a te m p ra n a R ep ú blica y su h o riz o n te d e política ex terio r, 59. —H acia u n o rd e n in te rn o , 66 ,—L a victoria de la plebe, 7 4 ,—La c o n stitu ció n d e la R epública clásica, 8 3 ,—L a su m isió n d e Italia (343-270 a. d e C .), 8 9 .—L a lucha p o r la h e g em o n ía, 9 3 ,—L a o rg an ización d e Italia, 104. ROMA A l a
C O N Q U IS T A d e l m u n d o ,
por W ilhelm H offm ann
108
R o m a e n v ísp eras d e la p rim era g u e rra p ú n ica, pág. 1 09.—Las relaciones c o n C ar tago. El conflicto en to rn o a M esin a, 114,—L a p rim era g u e rra púnica, 117.—L as co n se cuencias d e la g u e rra , 120,—C am b io s e x te rn o s e in te rn o s d esp u és d e l 241, 123.—Los b árquidas e n E sp añ a, 131, —La victo rio sa m arch a de A n íb al, 133, —L a fase crítica d e la g u e rra , 138.—L a d e rro ta cartag in esa, 145,—L a su p rem acía d e R o m a en O cciden te, 152, —L a in te rv e n c ió n d e R o m a en O rie n te , 153,—La g u e rra c o n tra Filipo V d e M a ced o n ia, 156, —R o m a y A n tío co III, 158,—T ran sfo rm ac io n e s políticas, sociales y e co n ó m icas, 161,—La crisis d e la nobilitas, 168, —El m u n d o m e d ite rrá n e o tras la paz de A pam ea del 188 a. d e C ., 172, —L a tercera g u e rra m aced ó n ica, 178, —Siria y E gipto des pués de la batalla d e P id n a, 181, —El fin d e C arta g o , 182,—L as ú ltim as sub lev acio n es en M acedonia y G recia, 187,—L a co n q u ista d e E sp añ a, 188, —E v o lu ció n cultural. R o m a n o s y griegos, 190. L A ERA d e l a
R e v o lu c ió n ,
por A lfred H euss
Los p re su p u esto s, pág. 199. —El in te n to d e re fo rm a d e T ib erio G ra c o y su giro re v o lucionario, 209, —La re v o lu c ió n de C ayo G raco , 214, —La re stau rac ió n y sus dificultades e n política ex terio r. Y u g u rta. C im b rio s y te u to n e s, 220, —La crisis d el a ñ o 100, 2 3 1 .—La « rev o lu c ió n » c o n se rv a d o ra d e Livio D ru so , 233, —La su b lev ació n d e Italia, 2 3 6 .—La prim era m arch a d e Sila c o n tra R o m a, 242, —La an arq u ía e n R o m a, 2 45,—La in su rre c ción del O rie n te griego: Sila co n tra M itríd ates, 2 48, — Sulla crudelis, 2 5 1 .—Sila y la regula ción del d o m in io del S e n a d o , 2 5 6 .—La ascen sió n d e P om peyo y el d e sm o ro n a m ie n to de la c o n stitu ció n d e Sila, 2 5 9 .—Pom peyo y el O rie n te , 264, —La R epública so m etid a a prueba: C iceró n y C atilina, 271. —C ésar, 281. —A c u erd o político: el p rim er triu n v ira to , 2 86,—L a co n q u ista d e las G alias, 2 93,—E l colapso d e la R ep ú b lica, 300, —C ésa r se apodera de la R ep ú b lica, 3 0 5 ,—V ictoria y fin d e C ésar, 3 1 9 ,—Ú ltim o s resp lan d o res de la lib ertad , 330. —D ic ta d u ra colectiva: el seg u n d o triu n v ira to , 338, —A ccio, 348.
197
INTRODUCCIÓN PO R
Alfred Heuss
En el conjunto de nuestros cuatro volúm enes dedicados a la A ntigüedad, podría parecer que sobra cualquier introducción aclaratoria a este últim o, que contiene la historia de Rom a. De todos los procesos históricos de la Edad A n ti gua, podem os considerar la historia rom ana com o la época más conocida para un amplio sector de público. A unque hace m ucho que nos hem os apartado de la tradición m edieval, y renunciado, por supuesto, a su idea de Im perio com o continuación directa del rom ano, en cuya historia hunde sus propias raíces, sentim os de algún m odo la conciencia de encontrarnos m ás cerca de los ro manos que de cualquier otro pueblo de la A ntigüedad. Todos los pueblos de Europa occidental y suroriental y una gran parte de los de Europa central han considerado siem pre los restos de época rom ana —ruinas de anfiteatros, arcos de triunfo, term as y m urallas— com o com po n ente habitual de su propio patrim onio cultural, y en nuestro recuerdo h istó rico, un hom bre com o el em perador A ugusto, cuya figura evocam os cada año en Navidad, constituye un dato im prescindible. Todo el que sea capaz de co m prender nuestra civilización actual com o fruto de una evolución habrá de ver, por ejem plo, en C onstantino el G rande un punto de referencia imposible de soslayar. La figura de César, por su parte, nos resulta asim ism o familiar. Es cierto que la desaparición de nuestras tradiciones hum anistas ha contribuido a que algunos hechos y personalidades de la historia rom ana aparezcan difum inados, pero no se puede negar que toda persona culta siente la necesidad de di sipar ese velo y contem plar los hechos con claridad. T eniendo en cu en ta estas circunstancias, por otra parte obvias, no resulta dem asiado difícil para el editor de una historia de Rom a sintonizar con el lector; y quizás alguno de ellos consi dere, no sin razón, superfluo seguir discutiendo sobre este punto. A diferencia del criterio seguido hasta ahora, en nuestro caso, no son as pectos inusitados del panoram a histórico los que suscitan una reflexión; al co n trario, son precisam ente los elem entos más conocidos y familiares los que inci tan al en tendim iento histórico a poner en tela de juicio su carácter aparente m ente obvio, aunque, en virtud de una actitud establecida desde antiguo, seam os propensos a dedicar una atención superficial a ciertos hechos elem en tales. La historia rom ana, en sus condicionam ientos e inicios, no parecía conte-
12
ALFRED HEUSS
ner el germ en de su posterior y extraordinario destino y, por ello, es aún más so rp ren d en te la dim ensión universal que alcanza a lo largo de su historia. Para en ten d er a R om a com o fenóm eno de la historia univeral hay que com prender prim ero que no contó en sus com ienzos con ningún condicionante que hiciese presagiar su posterior destino. En sus com ienzos, Rom a fue una ciudad, y nada m ás que eso. Pero tam bién hubo ciudades en G recia y, sobre todo, en el extenso espacio de la G recia colo nial, que extendió su civilización por im portantes zonas costeras de la Italia m eridional; la colonización fenicia tuvo carácter urbano en el M editerráneo oc cidental; la España m eridional conoció un sistem a de organización social autóc tono basado en la ciudad de tipo m editerráneo; los etruscos tam bién se articula ron en com unidades urbanas, y de ellos aprendieron otros pueblos itálicos, y, en tre ellos, R om a, este tipo de organización. En otras palabras, R om a, en cuanto ciudad, estaba muy lejos de llegar a ser una potencia específica. C om partía esta cualidad con innum erables com unidades del m ism o tipo. Por ello, su futura grandeza no podía cim entarse en este carácter urbano. A sim ism o, la población de R om a, los latinos, por su núm ero y extensión, no era uno de los m ás poderosos entre los num erosos pueblos itálicos. Te niendo en cuenta su territorio, habría que sentirse inclinado más bien a supo n er lo contrario. Los latinos llegaron a ocupar a lo sum o un espacio de aproxi m adam ente seis mil kilóm etros cuadrados, extensión que superan m uchas pro vincias españolas. Por otro lado, los latinos no contaban con una organización política desarrollada, y R om a no constituía por naturaleza su centro. Sólo llegó a serlo después de largos esfuerzos. La base de la futura grandeza universal de Rom a fue de pequeña entidad, y el que observe con atención el desarrollo de la historia universal no podrá por m enos de seguir con el m áxim o interés el proceso histórico que así se inicia. E speram os que el lector de este volum en encontrará algunas de las claves para descifrar este fenóm eno, a prim era vista inexplicable. No vam os a anticiparnos aquí a sus im presiones, pero hem os de m encionar, a pesar de todo, un hecho: con la base de un substrato hum ano tan exiguo, R om a consiguió rom anizar no sólo a toda Italia, sino tam bién a los países de la Europa occidental que consti tuyen la Romania. Por consiguiente, la rom anización es uno de los m ás sor prendentes procesos de colonización de la historia universal, entendido en su sentido literal, global. Considerando este hecho extraordinario, es evidente que el resultado debe ser atribuido, con otros m uchos factores, a la superiori dad política de Rom a. Por consiguiente, aunque no sólo por ello, son las causas de esta superiori dad las que constituyen uno de los más sugestivos tem as de historia universal. Es cierto que la reflexión sobre este problem a no es uno de los elem entos im prescindibles de cualquier relato histórico, pero parece indicado dedicar unas cuantas palabras, en una consideración previa, a esta cuestión. En com paración con la civilización urbana griega, predom inante a mediados del prim er m ilenio, la rom ana experim entó cierto retraso en su ritm o de desa rrollo histórico. Esta afirm ación presupone naturalm ente que las dos civiliza ciones fueron conm ensurables, y de hecho los historiadores confirm an que así fue. La ciudad m editerránea com o asociación autocéfala —aunque la fenicia y, si no nos engañan nuestros m ás bien escasos conocim ientos, tam bién la
INTRODUCCIÓN
13
etrusca, entran en esta categoría— desarrolló en todas partes la m ism a m ecá nica evolutiva: un régim en nobiliario se establece en cada com unidad com o fundador de la ciudad; en una segunda época, un m ovim iento dem ocrático lo pone en entredicho, com o puede com probarse fácilm ente con los datos de la historia constitucional com parada. R om a vivió estos antagonism os en los siglos V y IV a. de C., cuando en la historia griega hacía ya m ucho tiempo que pertenecían al pasado. Esta afirm ación en sí m ism a no sería m uy significativa, si no se pusiera de m anifiesto al m ism o tiem po un retraso general de sus estru ctu ras sociopolíticas. Podem os observarlo, por ejemplo, en el ám bito económ ico: Roma se fa miliarizó con la econom ía m onetaria sólo a lo largo del siglo III a. de C., valién dose hasta entonces, al m enos hasta la segunda m itad del siglo IV a. de C., de form as prim itivas de trueque y de m etales, que era necesario pesar en cada op e ración comercial. D esde la perspectiva del capital m onetario, Rom a fue du ran te largo tiem po un estado pobre, y conservaba todavía, al iniciar su intervención en la política m undial, los rasgos de una sociedad agraria relativam ente «subdesarrollada». N o podía perm itirse el lujo de reclutar soldados m ercenarios, aun cuando esta costum bre estaba extendida desde hacía generaciones en el O riente griego, y, por ello, hubo de habituarse a considerar insustituible la milicia ciu dadana tradicional, adaptándola a las necesidades de operaciones militares de gran envergadura. D esde un punto de vista puram ente técnico, tendríam os que ver en ello una cierta inm adurez, que se puso de m anifiesto en ocasiones, com o, por ejem plo, durante la lucha contra A níbal; pero sería una perspectiva unilateral, porque, considerando el resultado histórico en su integridad, R om a se benefició precisam ente de esta incapacidad para ponerse al nivel de las otras potencias militares. La organización militar rom ana, aún prim itiva, procuró a la ciudad un po tencial militar prácticam ente inagotable, si no en calidad, al m enos en cantidad. Sin una carga económ ica excesiva, el ejército pudo contar con las grandes re servas hum anas, prim ero de R om a, y luego de toda Italia, y ello perm itió rec u rrir a una num erosa población, incluso en situaciones desesperadas, equiparán dose en este aspecto a los grandes estados m odernos con su servicio militar obligatorio. M ientras que este servicio puede considerarse una innovación d e mocrática, introducida después de la R evolución francesa, Rom a en cambio consiguió disfrutar de esta ventaja precisam ente com o consecuencia de una si tuación que se califica de retrasada en el marco de consideración del proceso histórico. Tam bién la constitución política rom ana, considerada desde los tiempos de Polibio com o el secreto de la grandeza de Rom a, em anaba de una fuente viva de tradición arcaica. Casi en todas partes del m undo griego se habían puesto lí m ites, en el curso del desarrollo histórico, al disfrute vitalicio de funciones p ú blicas, com o era costum bre en la ciudad aristocrática, dom inada por familias o linajes; con ello, se había creado un im pedim ento casi insuperable a la form a ción de una elite política perm anente. A un cuando Rom a no pudo evitar la d i solución de la antigua clase nobiliaria, e incluso hubo enfrentam ientos particu larm ente violentos en la lucha por la igualdad, se consiguió no obstante salvar, en la nueva organización política, al Senado com o asam blea de m iem bros de carácter vitalicio, y, una vez adaptada a las nuevas circunstancias, fue conver
14
ALFRED HEUSS
tida en pieza central de la constitución republicana. Este proceso tan im por tante guarda relación con un orden social que siguió siendo siem pre aristocrá tico, aun cuando sufriera algunas transform aciones. D e esta m anera, Rom a consiguió crearse un sólido estam ento dirigente, que constituyó un órgano seguro para una política, no sólo constante, sino tam bién de amplias miras y ajena a toda utopía, que supo integrar todas las experiencias en un sistem a de coordenadas ganado a través de las sucesivas generaciones. El cultivo de una sabiduría política basada co nstantem ente en la experiencia práctica proporcionó a R om a un a n eta superioridad en la fase decisiva que había de conducirla hacia el poder universal. Pero esta constitución política no tenía nada de original. D esde los prim eros tiem pos de la antigua ciudad-estado, el Senado fue un fenóm eno típico y aún podem os encontrarlo m ás tarde, por ejem plo, en Esparta o en Cartago, aunque en ninguna parte se configuró con unos rasgos tan puros y netos com o en Rom a. Por consiguiente, la peculiaridad de la realidad política rom ana no con sistió tanto en el principio com o en su realización. Se adoptaron todas las posi bilidades que la antigua ciudad-estado podía ofrecer y se incorporaron para con form ar una realidad práctica jam ás alcanzada hasta entonces. Los rom anos ini ciaron su so rprendente proceso a través de la historia universal sin ningún ele m ento form al que no hubiese sido aplicado antes de una u otra forma. Lo m ism o se puede decir de la organización de su imperialismo. Su base fue el do m inio rom ano sobre Italia, que se ajustó precisam ente a los principios organiza tivos de la ciudad-estado y que nunca los rebasó. Sus dos pilares, la federación y la colonización, eran familiares a toda ciudad-estado antigua. E n cam bio, fueron específicam ente rom anas las conse cuencias que R om a supo sacar de am bos. D e los pactos de alianza, extrajeron las m áxim as ventajas que un com prom iso basado en el derecho de gentes podía proporcionar: la vinculación « etern a» , es decir, de duración ilimitada, a Roma. Por encim a de ello, sólo quedaba la incorporación pura y sim ple, que elim inaba el derecho de gentes, pero ninguna ciudad-estado podía aceptarla, o sólo de form a limitada. La colonización rom ana (en form a de «colonias la tinas») se hizo a la m anera com ún de otros pueblos de la Antigüedad: se fun daba una n ueva com unidad política, sin convertirse por ello en parte del estado rom ano. En este sentido, R om a se limitó a m antenerla firm em em te en sus m anos restringiendo su libertad m ediante un tratado federal. N o fue difícil lo grarlo, porque esta alianza favorecía los intereses de am bas partes; la coloniza ción se llevaba a cabo en territorio enem igo, y sin el apoyo político de Rom a, ninguna de estas colonias habría tenido futuro. Los m étodos con que R om a configuró su estructura política sólo m uestran un aspecto de los condicionam ientos históricos de su desarrollo. En política no cuenta sólo el propio m odo de obrar, sino tam bién el contexto general en el que esta acción incide, y en este sentido favorecieron a Rom a, en la fase itálica de su historia, las condiciones políticas y culturales atrasadas de Italia. El m ero hecho de que el país estuviera dividido en grupos de naciones muy distintas en tre sí y en num erosas unidades políticas ofrecía a cualquier fuerza activa un cam po de acción de considerable am plitud. E n la época de la expan sión rom ana, los etruscos no eran ya m ás que una som bra de su primitiva gran deza, y los griegos establecidos en Italia jam ás sobrepasaron sus lím ites eos-
INTRODUCCIÓN
15
teros originarios. U na vez que los rom anos lograron cierta fuerza, no tropeza ron con ningún rival digno de este nom bre entre las ciudades-estado de Italia. Uno de estos adversarios fueron los sam nitas, y la lucha contra ellos se convir tió en la batalla por la suprem acía rom ana en Italia. Pero los sam nitas no constituían una ciudad-estado; incluso duran te su ex pansión, perm anecieron organizados en asociaciones tribales. Por muy difícil que fuera la confrontación con los sam nitas, por m uy dura que resultase ia lucha, en definitiva, favoreció a los rom anos su considerable concentración de fuerzas, apoyada en la estructura urbana de su com unidad social. D esarrollado en un ám bito mayor, el principio urbano tenía que dem ostrar su superioridad. Los sam nitas no conocían una m onarquía fuerte que hubiese podido integrarlos en una unidad con capacidad continuada de acción. Y, en consecuencia, les cupo la peor parte y tuvieron que ceder a los rom anos no sólo la victoria, sino tam bién el dom inio sobre Italia. Con el recurso de coaliciones —que no falta ro n — no podían contrarrestar sus fuertes lim itaciones internas. Para que estas alianzas hubiesen sido eficaces, los sam nitas habrían necesitado relaciones « in ternacionales» m ucho m ás desarrolladas. C uando llegó Pirro y creó un am plio frente contra R om a, era ya dem asiado tarde, y adem ás el dinasta griego se vio obstaculizado por las circunstancias especiales de su posición en Italia. La situación habría podido desarrollarse de m anera m uy distinta en la fase política posterior al año 264, y habría tom ado un curso diferente si el área occi dental del ám bito m editerráneo hubiese estado integrada en el sistem a político helenístico. Q ue no fuera así, perm itió a R om a apoderarse de la m itad del M e diterráneo occidental durante su contienda con Cartago. La lucha fue lo sufi cientem ente larga y difícil com o para perm itir albergar el pensam iento de que Rom a, de acuerdo con un cálculo aritm ético pluralista de las coaliciones, apenas tenía posibilidad de ganar la partida. El lector de este volum en podrá descubrir los increíbles errores de las grandes potencias helenísticas, que fran quearon a R om a las puertas del O riente. Pero, incluso sin tales errores, tras la derrota de Cartago, R om a se habría im puesto a un O riente carente de unidad. F inalm ente, en Zam a (202), se echaron las suertes sobre su destino. La victo ria de R om a sobre O riente, en todo caso, no tenía por qué haber sido tan fácil. Q ue la decisión se debiera a dos cam pañas relativam ente cortas y no excesiva m ente difíciles, no constituye precisam ente el m ejor testim onio en favor de la solidez de la política helenística. En el curso de un decenio la historia universal había registrado una situación irreversible: se habían puesto las bases inconm o vibles del Im perio rom ano, que habría de durar m uchos siglos. Pero este hecho resulta tan incom prensible com o los acontecim ientos que lo provocaron. Reflexionar sobre él equivale a llegar a las causas profundas de la grandeza de Rom a, su soberanía universal, y es, al m ism o tiem po, el problem a más in te re sante para nuestra historia, pues encierra en sí la cuestión del papel de R om a en la historia universal. A todo aquel que pudiera resistirse al justificado escrúpulo de una in terp re tación teológica de la historia universal, le resultaría fácil, sin em bargo, conce bir la dom inación universal de los rom anos com o objeto de un plan inteligente del «espíritu universal». Todos los factores im portantes de esta dom inación —de su form ación y, sobre todo, de su estabilidad— parecen haber estado dis puestos desde siem pre; la contribución que prestó cada un a de las fuerzas en
16
ALFRED HEUSS
juego podría provocar la im presión de que cada factor estaba perfectam ente adaptado al otro en concatenación: la relación de R om a con el O riente griego fue decisiva para su dom inio universal. En O ccidente, el problem a se hallaba ya resuelto con la im plantación de la soberanía rom ana sobre Italia, convertida en una unidad política y, con el tiem po, tam bién «nacional». R om a poseía tal superioridad dentro del m undo pluriestatal del M editerráneo occidental, que no podía tem er en este sector el surgim iento de ningún rival serio. La lucha contra Cartago fue una m uestra de ello. En opinión del autor de estas líneas, la prim era guerra púnica se llevó a cabo con la intención, más o m enos clara por parte rom ana, de confirm ar esta nueva fuerza política de una «Italia rom ana» y de conferirle el últim o grado de realidad con su confirm ación en el exterior. Aníbal in tentó invertir el sentido de la historia universal. Pero, si prescindim os de Cartago, la vida política estaba en O ccidente m uy poco desarrollada. Ni los iberos, ni los celtas, tenían la m ás rem ota posibilidad de em prender una acción política contra R om a con alguna perspectiva de éxito. En O riente sucedía todo lo contrario. Las tradiciones políticas de G recia eran antiguas, y el helenism o asiático había absorbido las tradiciones todavía más antiguas del Próxim o O riente. Las ventajas del helenism o desde el punto de vista de la civilización y de la cultura estaban claras para todos, y los m ism os rom anos lo reconocían así. ¿Por qué sucum bió, entonces, este O riente griego? ¿F ue sólo cuestión de incapacidad personal, com o podría suponerse si se tiene en cuenta a los dos antagonistas de R om a, Filipo V y A ntíoco III? Tal res puesta sería m uy precipitada. No sólo porque, prescindiendo de sus defectos, no puede considerarse a estos dos dinastas com o «fracasados», en la serie de reyes helenísticos. A dem ás sería atribuir dem asiada im portancia al elem ento personal en la historia. Ni siquiera el individuo se encuentra por azar en su puesto histórico. Los casos en que éste puede trastocar en sentido absoluto las expectativas m edias son excepciones muy raras, y ni aun así pueden im pedir que se aplique un análisis cuidadoso a las circunstancias extrapersonales. Pero los casos de Filipo V y de A ntíoco III no son tan extraordinarios; si fueron batidos, el destino no sólo les golpeó com o personas; su fracaso fue tam bién el del sistem a que representaban. El helenism o político puso de m ani fiesto en la hora de su caída los defectos que ya eran evidentes desde su naci m iento bajo A lejandro: este sistem a no había nacido de las raíces m ism as de la tradición política griega, sino que, procedente de un im perio extranjero, se le había superpuesto y, por ello, fue incapaz de integrar las fuerzas políticas de la Hélade. Así contribuyó a que la polis, base perm anente de la vida económ ica y social de los griegos, se atrofiara com o elem ento fundam ental de la vida polí tica, o, todavía más, se erigió en su antagonista, com o sucedió en M acedonia. A pesar de todo, conservó suficiente autonom ía para no dejarse fundir en un com plejo hom ogéneo de súbditos. Así, la organización política de las m onar quías helenísticas fue sum am ente inestable en relación con el elem ento más im portante de sus estados, esto es, con las poleis, puesto que las ciudades no conservaron el suficiente grado de independencia para poder afirm arse com o potencias políticas autónom as o sem iautónom as, con un desarrollo paralelo de un potencial efectivo propio. La ciudad griega no fue para R om a un adversario digno de consideración. En toda la extensión del O riente griego, políticam ente débil, no se form ó de
INTRODUCCIÓN
17
hecho, ni pudo form arse, frente a la invasión rom ana, una resistencia seria, que quedó lim itada a la cúspide m onárquica, y pudo contrarrestarse de m anera relativam ente fácil. Los ciudadanos griegos experim entaron sim plem ente el cambio de una dependencia por otra y se presentaron ante los rom anos en el estado satisfecho de súbditos que llevaban ya m ucho tiem po una existencia am pliam ente despolitizada. Podría pensarse que la historia helenística no se había interesado por otra cosa que por allanar el cam ino a la dom inación rom ana. A esta adaptación del m undo helenístico a la dom inación rom ana, preparada desde tiem po atrás, correspondió la de R om a con respecto al helenism o, que sería un factor decisivo, no tanto para la adquisición de u n dom inio universal, com o para su estabilización perm anente. Nos estam os refiriendo a la helenización del espíritu romano". E n el plano político, este hecho se puso de m anifiesto en la constatación de que los rom anos, en cuanto dueños del O riente griego, no fueron jam ás totalm ente extraños, porque consideraban la tradición cultural griega com o suya propia, por no m encionar el hecho de que, desde el siglo II a. de C., el rom ano culto —com o, por ejem plo, los notables que gobernaron el O riente en nom bre de R o m a— dom inaba la lengua griega. El fenóm eno que se encuentra en la base de todo este proceso parece lo bastante sencillo como para servir de prueba del poder helenizador del espíritu griego. Esta situación eq u i valdría a la que se creó durante el helenism o, cuando la civilización griega se apoderó del Próxim o O riente y· de sus culturas indígenas y, sin duda, en el caso de R om a, tuvo lugar, al m enos en parte, el m ism o fenóm eno. R om a e Italia fueron helenizadas: Graecia capta victoriam cepit, afirmó Horacio, y su referen cia a la G recia sojuzgada alude de form a no casual al helenism o, aunque los cálculos no son del todo exactos. Las influencias culturales griegas en O ccidente son m uy antiguas y em pie zan ya en época arcaica. Esto no sólo se refiere a R om a, sino en un grado m ucho más elevado al resto de Italia, sobre todo al Sur y a E truria, que, por su gran irradiación, sirvió durante cierto tiem po de interm ediario de la cultura griega. Es significativo que, a pesar del largo período de preparación, el h e le nism o no fuera capaz de convertir a Italia en una provincia cultural griega, tal com o lo logró en otros lugares. El síntom a más im portante de este fenóm eno de conservación es que el helenism o no fue capaz de arrebatar a los pueblos itálicos su propia form a de expresión escrita. Si esto no fue posible en Italia, m enos podía serlo en R om a, y en realidad los rom anos crearon su propio len guaje escrito. Sin em bargo, el contenido cultural que los rom anos llegaron a ex presar con este lenguaje fue en su mayor parte de origen griego. El idioma lite rario latino fue tan sólo el recipiente destinado a dar form a a contenidos absolu tam ente inconcebibles sin la existencia de Grecia. La incorporación de R om a a la cultura griega no convirtió en griegos a los rom anos, sino que am plió el círculo cultural griego hasta form ar un a com uni dad cultural grecorrom ana, creando con ello las condiciones indispensables para una sim biosis en tre G recia y R om a, que puede considerarse com o uno de los rasgos determ inantes de toda la historia antigua. Al acceder los rom anos a la civilización occidental representada por los griegos, ésta no sólo se libró de la .destrucción, sino que tuvo la oportunidad de desarrollarse aún más. D en tro del dom inio universal que correspondió a los rom anos, parecía com o si la civili-
18
ALFRED HEUSS
zación griega le hubiera proporcionado, ya desde el principio, un substrato ho m ogéneo y universalm ente vinculante. El «orbe rom ano» (orbis romanas) se fue convirtiendo en una unidad por génesis interna, sin que Rom a hubiese em pleado en ello particulares energías. Era una herencia que sim plem ente se debía adm inistrar; un capital, que no podría haberse acum ulado en el período de la expansión rom ana. La grandeza de R om a se basaba esencialm ente en la estabilidad de su im perio m undial, pero los rom anos actuaron más com o recep tores que com o donantes. Si es cierto que el dom inio de R om a absorbió m enos energía que la que liberó, y se parecía más a un organism o adm inistrativo tole rado por los súbditos que a una im posición de voluntad ajena, se debió a cir cunstancias históricas extraordinarias. En el fondo, fue m uy poco lo que los rom anos m ism os pusieron de su parte para contribuir a esta tarea. Sim plem ente, se m ostraron tal com o eran y no disi m ularon que les faltaba preparación espiritual adecuada para ello, transfor m ando en factor positivo una evidente deficiencia de su constitución. Este pro ceso tiene cierta sem ejanza con los beneficios políticos que obtuvieron con su retraso genético. Exagerando un poco, se podría decir que los rom anos fueron los beneficiarios de sus propias deficiencias estructurales, y que su «grandeza» se basó en la pobreza de sus posibilidades internas. D e este m odo, el espíritu griego pudo instalarse en un espacio vacío sin tener que desplazar nada, ni una actividad artística autónom a, ni form as independientes de literatura, por no m encionar ciencias teóricas o filosofías originales. En la época arcaica, sólo la actividad del colegio de los pontífices perm itió una actividad cultural rudim entaria independiente, y de hecho fue aquí donde se puso de m anifiesto la única form a de expresión original del espíritu rom ano. La casuística del ritual religioso, acum ulada por los pontífices, por im portante que pudiera ser para un período lim itado de la historia rom ana, no podía pre tender configurar una época. Pero el arte de analizar circunstancias de orden práctico en su aspecto form al, fue el nervio vital de la ciencia jurídica romana. Se trata, pues, de una actividad del espíritu rom ano, que, a pesar de todas las influencias de origen griego, surgió de raíces genuinam ente romanas. Pero la articulación externa de la historia rom ana, y no sólo la función his tórica de sus fuerzas, refleja con igual claridad su contribución a la historia uni versal. La subdivisión en República e Im perio, una distinción histórica basada en los ordenam ientos políticos de R om a, y de valor inform ativo bastante limi tado, pone de m anifiesto en la República la form ación del dom inio rom ano sobre el m undo, sobre todo, su expansión en el O riente griego; en época im pe rial, este dom inio se amplía y, con él, se estabiliza la organización de la civiliza ción universal grecorrom ana. La República constituye una época dinámica; el Im perio tiene por el contrario un carácter m arcadam ente estático. Una tercera parte está dedicada al final del Im perio rom ano y, por consi guiente, de la historia rom ana y antigua en general. Em pieza a finales del siglo III y term ina en el crepúsculo que oculta, por así decirlo, el últim o aliento de la A ntigüedad y abre los albores de la Edad M edia. Este proceso, difícil de percibir en sus particulares, dio lugar al ocaso político de la m itad occidental del Im pe rio, donde no existió capacidad alguna de regeneración que com pensara la pér dida de sustancia sufrida en los m últiples y com plejos contrastes de los siglos IV y V. E ste «ocaso» es, por lo dem ás, un fenóm eno único en la historia u n iv er
INTRODUCCIÓN
19
sal. Tanto Spengler com o Toynbee le atribuyeron erróneam en te validez u n i versal y construyeron a su im agen y sem ejanza u n m odelo supuestam ente apli cable a toda la historia del m undo. N uestros conocim ientos del im ponente m aterial de la historia rom ana son el resultado de esfuerzos científicos que se rem ontan a tiem pos relativam ente lejanos. El interés por la historia de R om a es m ucho m ás antiguo que el d ed i cado a la historia griega. D esde los tiem pos del R enacim iento era m anifiesto que podía lograrse una aproxim ación a los rom anos no sólo por la vía de los va lores estéticos. La exacta interpretación de los escritores m ás im portantes d es cartaba ya tal unilateralidad. Livio y Salustio, C icerón y T ácito resultarían inac cesibles sin el conocim iento de los conceptos políticos y de técnica constitucio nal em pleados por ellos. Por esta razón se estudiaron bien pronto las in stitu ciones políticas de R om a, sobre las que se publicó una am plia literatura erudita en los siglos X V I y x vu. Pero pocos historiadores se dedicaron a escribir la h is toria de R om a, aun cuando este hecho parezca sorprendente a prim era vista. El m otivo es evidente: los hum anistas adm iraban dem asiado a los historiadores rom anos, en parte descubiertos por ellos, para rivalizar con su obra. Sólo cuando la form ación intelectual no fue ya exclusivam ente hum anista y rebasó el círculo de los que dom inaban el latín, se im puso la necesidad de escribir la historia de Rom a. A com ienzos del siglo X V III, se había dado un gran paso, y fueron los franceses quienes se ocuparon principalm ente de esta disciplina. Sus trabajos m ostraban la dificultad de poder dom inar en una sola obra toda la his toria de Rom a; y así, la República y el Im perio fueron tratados separadam ente. La labor cultural m ás im portante de este período historiográfico se consagró al Im perio y a la A ntigüedad tardía. La History o f the Decline and Fall o f the Rom an Empire de G ibbon (1776-1788) ocupa un puesto no inferior a las obras históricas de Voltaire, clásicas de la Ilustración, y, a diferencia de éstas, co n servó su valor científico hasta bien entrado el siglo XIX. La m oderna investigación historiográfica, iniciada por la im portante figura de Barthold G eorg N iebuhr (1776-1831), se ocupó sobre todo de la prim itiva república rom ana. La obra de N iebuhr rebasa con creces este ám bito específico y se convierte en m odelo de historiografía científica, es decir, de una actividad cultural que no sólo se sedim enta en las últim as bases del conocim iento, sino que, al m ism o tiem po, delinea un amplio cuadro de los fenóm enos históricos y pretende captar su realidad en sus m últiples estratos. E ste magnífico enfoque de N iebuhr es todavía m ás sorprendente porque su campo de investigación, la historia rom ana arcaica, no sólo no obtuvo ningún éxito duradero, sino que, com o se reconoció más tarde, careció tam bién de los necesarios presupuestos eurísticos. Estos nunca son más desfavorables que cuando dependem os casi ex clusivam ente de una tradición tardía y falsificada al máximo. Así, después de N iebuhr, hubo que em pezar de nuevo desde el principio. Uno de los más sorprendentes aspectos que ofrece la im portante obra de T h e o dor M om m sen (1817-1903) es que, gracias a los esfuerzos de un solo sabio, la investigación se am plió a todo el ám bito de la historia rom ana, y no sólo a la parte ya tratada por N iebuhr. A dem ás de su enorm e capacidad de trabajo, que no conoció el descanso, su insuperable dom inio de las fuentes (que no incluían los m onum entos arqueológicos) le capacitó para llevar a cabo esta tarea. Poseía estas cualidades porque disponía de una form ación tanto jurídica como filoló-
20
ALFRED HEUSS
gica, y sus conocim ientos jurídicos le sirvieron para poder acceder a este campo. Su preparación filológica le perm itió utilizar de form a original los m o n u m en to s literarios. Esta com binación de disciplinas proporcionó a M om m sen los in stru m entos m ás idóneos para el descifram iento de los docum entos epigrá ficos. N o sólo desarrolló el m étodo actualm ente vigente para la interpretación y crítica de las inscripciones; él m ism o, con un grupo de colaboradores, se ocupó de su edición. M ás de m edio siglo después de la m u erte de M om m sen, el estudio científico de la historia rom ana está todavía m ediatizado por las huellas de su obra, hasta el punto de poder considerar al sabio alem án com o fundador de esta disciplina. Y dadas las pocas perspectivas que existen de que au m en te considerablem ente el núm ero de las fuentes, puede suponerse que en el futuro apenas cam biará la situación en este aspecto. En este esquem a de la vida científica de M om m sen, su famosa Historia Rom ana no parece corresponder a u n proyecto originario. Escrita en la ju v e n tud, esta obra es el resultado de la aplicación de sus conocim ientos a la historia de la República rom ana. La interrum pió en César y ya no fue continuada, si se exceptúa un volum en sobre las provincias del Im perio, que escribió más tarde, y que podem os considerar com o quinto volum en, que debía seguir a un cuarto, nunca escrito. La obra es adem ás uno de los testim onios m ás elo cuentes de la posibilidad de com prensión histórica que dio el siglo X IX . Su bri llante exposición le ha asegurado un gran núm ero de lectores fuera de los círcu los eruditos. Pero su concepción global no ha escapado al destino inexorable de ser considerada com o superada por las generaciones siguientes, después de h a bérsele atribuido durante m ucho tiem po un valor casi canónico. A pesar de ello, no ha podido ser reem plazada todavía por ninguna otra. N o ha aparecido hasta la fecha ninguna exposición de historia rom ana com parable a la de M om m sen, ni siquiera en extensión. Q uien quiera encontrar una descripción profunda de acontecim ientos en ocasiones tan dram áticos tendrá que recurrir a su lectura. No se ha logrado en cambio jam ás un resultado sem ejante en lo que res pecta a la época imperial. Y ello no es pura casualidad. En el pasado, ningún historiador podía pretender dom inar los m últipes aspectos que presenta la his toria de un im perio universal, que incluye al m ism o tiem po una civilización in tegral; ahora, en una época de especialización, supera en m ucho la capacidad de un solo individuo. A fortunadam ente, después de la prim era guerra m undial, M ichael R ostovtzeff, con su Historia económica y social del Imperio romano creó una magnífica exposición de la historia de los tres prim eros siglos de nuestra era. Partiendo de una perspectiva concreta de este período histórico tan im por tante, el autor pone de m anifiesto tantos datos del conjunto, que, en gran parte, pueden suplir sus lagunas. P roblem as m ás abiertos ofrece todavía la investigación de la A ntigüedad tardía. C om o se trata de un período de transición, su estudio com pete a varias disciplinas científicas: la historia antigua, la m edieval y la bizantina. F ren te a los cam bios fundam entales que tuvieron lugar en la estructura social e incluso en el clim a espiritual de la época, com o consecuencia de la cristianización del Im perio, toda la historia precedente de la A ntigüedad grecorrom ana aparece com o un todo unitario, a pesar de su considerable dispersión en el tiem po. Las transform aciones fueron tan num erosas que nos parece una época no pertene-
INTRODUCCIÓN
21
cíente al m undo antiguo. Pero, prescindiendo de esta cuestión, se plantean ahora tantos problem as que no pudieron estudiarse antes, que se im pone un enfoque distinto del interés histórico. D esde la perspectiva de la historiografía científica, no se ha perdido el interés por este campo de la historia antigua, pero está m enos agotado que otros. Por consiguiente, no tenem os para este p e ríodo líneas tan precisas com o las que perfilan otras épocas de la historia de Rom a. Y por ello, la orientación acerca de esta época adolece por térm ino m edio de una m ayor falta de claridad, Ίο que no obsta para que el especialista cuente con una docum entación bastante abundante. Todas estas divergencias m ateriales y m etódicas que se dan en los diversos tem as de la historia rom ana se contraponen al deseo, por otra parte justificado, de considerarla com o una unidad. Si nos referim os al Im perio, resulta incluso problem ático el concepto de historia «rom ana» en sentido estricto. Este co n cepto sólo tiene razón de ser cuando, en la últim a fase de la A ntigüedad, R om a alcanzó una grandeza casi atávica. Por ello, el lector de nuestra H IS T O R IA U N I V E R SA L deberá m ostrar buena voluntad en tratar de com prender la inevitable heterogeneidad de cada uno de los capítulos, y no sorprenderse si sus espectativas no se cum plen en su totalidad. Hay que señalar que una exposición que tuviese en cuenta todos los acontecim ientos en detalle rebasaría los lím ites de un solo volum en. Y en estas lim itaciones, se ha visto afectado el llamado diseño histórico-cultural; quien observe su carácter incom pleto podrá señalar, no sin razón, que algunos aspectos deberían haber m erecido un tratam iento más amplio. Pero lo prácticam ente posible es a m enudo enem igo de lo que se considera com o ideal. Podría juzgarse negativam ente el hecho de presentar la historia de la R e p ú blica en tres unidades distintas, cuando se trata de un dram a histórico bien co herente. Los tres autores que com parten las tareas de su exposición no pueden, lógicam ente, aprovecharse de las ventajas de un tratam iento confiado a una sola persona, pero están convencidos de que sus posiciones son afines, gracias a su coincidencia objetiva y, por ello, creen que queda garantizada la unidad relativa de las tres partes. Jochen Bleicken, un investigador joven, conocedor com o pocos de la h isto ria de la República rom ana, ha tratado de exponer, en el capítulo consagrado a la historia rom ana arcaica, los datos más im portantes con contornos claros, p ro porcionando así un sólido fundam ento a la com prensión de los períodos h istó ricos siguientes. Los escasos conocim ientos que poseem os acerca de este pe ríodo justifican que su descripción no sea una renuncia; por el contrario, expresa de m odo adecuado todo lo que, en el m ejor de los casos, podem os saber acerca del período. Su exposición de la prehistoria y protohistoria de Italia es breve, teniendo en cuenta el tratam iento específico consagrado al tem a en el tom o I de esta obra. En el caso de los griegos de Italia, asim ism o, se ha tenido en co n sideración el volum en tercero, dedicado a Grecia. Por lo dem ás, a pesar de la m ejor voluntad, no es posible ofrecer una exposición detallada sobre los co m ponentes itálicos de la historia rom ana, cuya problem ática reconoció ya el joven M om m sen. E n el m ejor de los casos, nuestras fuentes sólo conocen en Italia a los rom anos. W ilhelm H offm ann, al que debem os im portantes descubrim ientos sobre la política rom ana con respecto a Cartago, y que se ha destacado en tre otras cosas
22
ALFRED HEUSS
por una in teresante biografía de A níbal, nos introduce con todo cuidado en los aspectos in ternos del im perialism o rom ano. D e este m odo investiga un tem a im portante no sólo para nuestra historia: desde hace varios decenios, la ciencia se viene preguntando qué es lo que im pulsó a los rom anos a em prender su m o v im iento de expansión sin experim entar ningún sentim iento de saturación, in cluso en los m o m en to s m ás peligrosos, com o podía esperarse de un pueblo que había siem pre rechazado la idea de anexionarse otros territorios fuera de Italia. A prim era vista puede parecer paradójico que el capítulo correspondiente a la era de la revolución resulte tan extenso com o los otros dos ju n to s, cuando sólo cubre un siglo de duración. E ste fenóm eno no es puram ente casual, y los historiadores h an respetado siem pre proporciones parecidas. D e los tres volú m enes de la Historia R om ana de M om m sen, dos están dedicados a esta época. Es el período de la gran crisis, que, de acuerdo con la propuesta de M om m sen, nos h em os acostum brado a designar com o «revolución». Este proceso, que al canza una dim ensión universal com o consecuencia de la im portancia de Rom a y que finalm ente arrastró en su torbellino a todo el m undo entonces conocido, requiere una gran atención y una consideración precisa por la sencilla razón de que el tiem po histórico fue en él m ás fértil en acontecim ientos y figuras que en períodos anteriores. E n ningún otro m om ento encontram os una serie tan n u m erosa de personalidades im portantes. Se trata, al m ism o tiem po, de aquellos hom bres de la historia rom ana que han sido descritos hasta ahora con m ayor claridad, y sobre los que el lector, n aturalm ente, espera una inform ación en igual m edida extensa. El autor ha tratado de exponer las correspondientes ac ciones de la form a m ás plástica posible, esforzándose por evitar abstracciones que puedan conducir a confusión. Este m étodo es el m ás indicado cuando los propios protagonistas no se han preocupado de m anifestar sus ideas acerca de los resultados concretos del proceso histórico. Por últim o, resulta estim ulante la consideración de un m ovim iento en el que ideas y acciones, subjetivam ente lim itadas, determ inaron finalm ente un resultado en absoluto independiente del sentido de la realidad. N uestros lectores serán introducidos en la época im perial rom ana por uno de los m ejores conocedores de su historia social y prosopográfica. H ans-G eorg Pflaum se ha propuesto desde hace algunos decenios analizar el inm enso m ate rial epigráfico de esta época para obtener inform ación acerca del im portante es trato social responsable de la adm inistración imperial. En su exposición, se es fuerza por no im poner al lector sus preferencias personales. F ren te a la im posi bilidad de esbozar el variopinto espectro de todo el Im perio en el espacio de que dispone, utiliza un m étodo, am pliam ente aceptado, de subordinar los co rrespondientes fenóm enos al curso pragm ático de los acontecim ientos. Así, nuestro volum en dispone de una historia com pleta de los em peradores, com o no ha existido desde hace m edio siglo en toda la literatura científica alem ana. El últim o que realizó esta tarea a com ienzos de siglo fue Alfred von Domaszewski, con su célebre, pero hoy superada, Geschichte der romischen Kaiser (H istoria de los em peradores ro m an o s). Con este criterio m onográfico se perfila así un am plio período que cubre tres siglos. El lector podrá encontrar fácilm ente el tem a general de la época, que hubieron tam bién de tener en cuenta los propios em peradores: el Im perio
INTRODUCCIÓN
23
rom ano, que no fue una m onarquía hereditaria, sino un principado que para subsistir hubo de contar con el acuerdo de los notables, prim ero de Italia, y luego de todo el Im perio. Lo logró el prim er fundador del Im perio durante su largo reinado. Sin em bargo, sus sucesores del siglo I, por las m ás diversas ra zones, tuvieron m enos fortuna, y la crisis crónica, que se agudizó con N erón, term inó por conducir a una catástrofe, que no pudo dom inarse com pletam ente ni siquiera m ás tarde, cuando un hom bre tan inteligente com o Vespasiano entró en escena. Sólo con el «Im perio hum anitario», inaugurado por N erva y Trajano, se logró un com prom iso estable, que volvió a perderse con Cóm odo, y no se restableció tam poco durante la dinastía de los Severos. E sta sólo sirvió de transición a una perm anente revolución de la estructura im perial, en la que se im puso la fuerza bruta. Los cincuenta años que discurren en tre 235 y 284 se han denom inado, por tanto, con razón, com o época de los «em peradores sol dados». U na vez que éstos desaparecieron, las aguas no volvieron a su cauce: el estado de excepción de la A ntigüedad tardía, basado en la sistem atización y legitim ación de la fuerza, se transform ó en caos. A unque nuestra H i s t o r i a U n i v e r s a l no es el lugar idóneo para describir am plia y exhaustivam ente el panoram a de la época im perial, tam poco puede re nunciar a definir con contornos claros el m ás im portante factor cultural desde el punto de vista histórico, el cristianism o. Por ello, el lector acogerá con satis facción que sea un teólogo el que encuadre el cristianism o en su contexto h istó rico: este teólogo es Cari Schneider, capacitado com o ningún otro para llevar a cabo esta tarea. P lenam ente familiarizado con la evolución del espíritu griego, y consagrado a la investigación histórica sin prejuicios dogm áticos, com o lo ha m ostrado en su gran obra Geistesgeschichte des antiken Christentums (H istoria espiritual del cristianism o an tig u o ), nos describe los orígenes del cristianism o a partir de sus dos raíces, el judaism o y el helenism o, y proporciona al lector la posibilidad de conocer las corrientes espirituales y religiosas que dom inaban en época im perial, teniendo en cuenta que se ha om itido este tem a en el capítulo correspondiente, dada su posible vinculación con el cristianism o. La exposición de Schneider llega hasta C onstantino, pero su capítulo acerca del O rigenism o incluye ya los elem entos que adquirieron el m áxim o interés en la historia pos terior de la Iglesia, cuando ésta se fundió con la profana para m anifestarse casi exclusivam ente en relación con ella. El carácter de nuestra H i s t o r i a U n i v e r s a l im pone la necesidad de su brayar de m anera especial el período final de la A ntigüedad y su transición a la época siguiente. La A ntigüedad tardía —y, por tanto, los com ienzos de la Edad M ed ia— se presenta al lector a través de la plum a de dos autores. W illiam Seston trata el período que va desde los com ienzos de la A ntigüedad tardía hasta el ocaso del Im perio en Occidente, con sus tem as principales, la regenera ción del siglo IV y el desm oronam iento de la m itad occidental del Im perio en el V , que se inicia con las grandes m igraciones de los pueblos germ ánicos. E ntre los problem as m ás trascendentales que le preocupan, la cristianización del Im perio es sólo uno de ellos. Teniendo en cuenta la form a poco convencio nal con que estudia a C onstantino el G rande y el desarrollo histórico que sigue a su época, el lector com probará por sí m ism o la independencia de su criterio y podrá reconocer las perspectivas críticas, que describe en todas partes, com o testim onio de una visión histórica que invita a la reflexión.
24
ALFRED HEUSS
Berthold R ubín, reconocido especialista de historia bizantina prim itiva por su gran obra acerca de Justiniano, expone, en cam bio, el final de la A ntigüedad desde la perspectiva de O riente, al que le cupo en suerte conservar la co ntinui dad política del Im perio. Esta desintegración del destino histórico es el resul tado de la historia rom ana y, de un m odo m ás general, de toda la historia anti gua. C on esta exposición, el lector será llevado a la zona lím ite de un acontecer histórico que supone al m ism o tiem po un final y un com ienzo.
ROMA E ITALIA POR
Jochen Bleicken
LA PENÍNSULA ITÁLICA. PRIMEROS ASENTAMIENTOS Si exam inam os u n m apa etnográfico de la península itálica, tal com o se e n contraba en los prim eros tiem pos de la República, y la com param os con otras regiones del M editerráneo, observarem os con sorpresa la irregular distribución de pueblos por ella, de pueblos que, en parte, eran extraños en tre sí y que, a pesar de su diversidad, no vivían alineados en grandes grupos com pactos, sino separados y entrem ezclados entre sí. Esta distribución de tribus y pueblos en la península itálica es el resultado de una larga evolución, que no es sólo producto de un desarrollo cum plido en época prehistórica o protohistórica, es decir, cuando faltan testim onios litera rios directos e indirectos, sino que abarca tam bién períodos que u n a tradición literaria bien docum entada realza ante la historia con luz suficiente. La últim a irrupción de pueblos extraños en la península itálica tuvo lugar en el siglo IV a. de C.; fueron los celtas, que volvieron a cam biar de m odo decisivo el m apa político de Italia. La situación y naturaleza especiales de la península itálica contribuyeron de algún m odo a la diversidad de su población. Su posición, extendida en m edio de la cuenca m editerránea, la hizo bien pronto conocida de todos los pueblos navegantes, y sus fértiles llanuras costeras, libres de los A peninos, que atravie san toda la península, invitaban a colonizarla. F inalm ente, su clim a era m ucho más agradable que el actual; la progresiva regresión de los hielos al final de la época glacial y la intensa tala de los bosques —utilizados como material de construcción y com bustión, y deteriorados por los rebaños de cabras que ram o neaban los árboles tie rn o s— contribuyeron a crear un clima más cálido y seco en Italia. D e este m odo, el valle del Po, A pulia, Cam pania y la Toscana se co n virtieron bien pronto en m eta de pueblos em igrantes; en cam bio, ofreció m enos atractivo la llanura latina, que se hallaba cubierta en gran parte de pan tanos y que ofrecía pocos alicientes para su colonización. Italia se encontraba protegida por la barrera de los Alpes contra una inm ediata invasión por vía te rrestre, sobre todo desde el N orte; los estrechos y elevados desfiladeros de estas m ontañas perm itían el acceso a com erciantes y a pequeños grupos de po blación, pero oponían fuertes obstáculos a grandes m ovim ientos de tribus. Pero desde O ccidente, a lo largo de las rutas costeras, y sobre todo desde
28
JOCHEN BLEICKEN
O riente, incluso grandes m asas hum anas podían fácilm ente superar las cadenas m ontañosas; el paso del bosque de B irnbaum , en los A lpes Julianos, era u n a p u erta abierta a influencias procedentes de la Europa suroriental. Las grandes islas de C erdeña y Córcega, pertenecientes geográficam ente a la península itá lica, han favorecido tam bién de form a natural la colonización de pueblos n av e gantes, lo m ism o que la de Sicilia, rica en llanuras costeras; el estrecho de M esina, por otro lado, nunca constituyó un obstáculo para los habitantes de la península. Por tanto, ya en época prehistórica, Sicilia m antuvo relaciones es trechas con la Italia m eridional. D ada esta situación, no resulta sorprendente que los hallazgos arqueoló gicos de época prehistórica y protohistórica en la península itálica sean tan co m plejos. El m aterial —cerám ica, utensilios dom ésticos y arm as, tum bas y restos de casas y asen tam ien to s— es m ucho m ás prim itivo que en O riente. Pero, por otra parte, las influencias de culturas superiores tropezaron aquí con m en o r re sistencia y confirieron a la Italia prehistórica u n aspecto extraordinariam ente com plejo. A u n cuando se puedan fijar determ inados grupos culturales sobre la base de los descubrim ientos arqueológicos, es difícil, sin em bargo, seguir las huellas de algunos en particular. Si, por ejem plo, en el territorio de un grupo cultural cerrado, cam bian tipos y form as de los hallazgos, no siem pre está claro si ello se debe a fuertes influencias procedentes del exterior o a la irrupción de un nuevo pueblo. La situación resulta especialm ente confusa porque casi nunca se pueden observar cam bios repentinos, ya que la mayor parte de las veces se entrem ezcla lo nuevo con lo antiguo. L os testim onios m ás antiguos de asentam ientos hum anos en Italia proceden del N eolítico, es decir, de la segunda m itad del III milenio. En esa época toda la cuenca m editerránea constituía en m ayor o m enor grado una unidad cultural, y por ello incluim os, de m anera muy general, a los habitantes más prim itivos de Italia en el ám bito cultural m editerráneo. Es característica de esta época la tosca cabaña de planta circular, edificada con ram as y barro, y un típico m otivo decorativo de la cerám ica com ún, el m eandro en espiral. E n los com ienzos de la Edad de los M etales se afirm an sobre todo influencias procedentes de España. La «cultura del vaso cam paniform e», am pliam ente difundida en toda la Europa occidental, llamada así por un típico recipiente de form a acam panada, generalm ente sin ornam entación alguna, penetra a través del sur de Francia hasta la Italia septentrional. La parte no rte de la llanura del Po, de Lom bardia al V éneto, se caracteriza adem ás por un tipo peculiar de casas, los palafitos o construcciones lacustres, por lo dem ás difundidas ya en el N eolítico, y que se en cu en tran sobre todo ju n to a los lagos, ríos y en las depresiones pantanosas del Po y de sus afluentes. Sabem os m uy poco acerca de las costum bres y vida de los prim eros habi tantes de Italia. El m aterial arqueológico asegura que no incineraban a sus m uertos, sino que los inhum aban. Pero no edificaron por lo general grandes construcciones funerarias, en consonancia con el m odesto tipo de vida que debió im perar en el ám bito occidental m editerráneo durante esta época. Las arm as y ciertos utensilios dem uestran que, adem ás de la caza y de la pesca, practicaban u n tipo prim itivo de agricultura y ganadería. Se utilizaba el buey com o anim al de tiro. C om o podem os deducir por pinturas rupestres descu biertas en Liguria, ya se conocía el arado en la prim era Edad de los M etales. Se
ROMA E ITALIA
29
ha afirm ado m uchas veces que estos prim eros colonizadores de la cuenca m ed i terránea estaban organizados según un sistem a m atriarcal; iniciador de esta teoría es el investigador de Basilea, Johann Jakob Bachofen, para quien, en el m undo m editerráneo anterior a las invasiones indoeuropeas, no sólo se llamaba a los hijos por el nom bre de la m adre, sino que en la familia y en la com unidad social se asignaba a la m ujer u n papel predom inante (ginecocracia). A un cuando podrían aceptarse algunos puntos de esta hipótesis, en el estado actual de nuestros conocim ientos, nos vem os obligados a m antener una actitud de re serva y renunciar a ilustrar un período tan oscuro con ayuda de la etnología y con fáciles deducciones analógicas. Esta población m editerránea preindoeuropea se ha conservado en algunas regiones de Italia hasta épocas históricas, arrinconada en regiones inhospitala rias, de difícil acceso, donde no querían o no podían seguirles pueblos in v a sores. Por ejem plo, los ligures, habitantes de las regiones m ontañosas en torno a G énova, son descendientes directos de las prim itivas poblaciones m editerrá neas, y m antuvieron celosam ente su idiom a y costum bres hasta finales de la República. La toponim ia dem uestra que el territorio habitado por los ligures fue m ucho m ayor en otros tiem pos: los topónim os que term inan en -asea o -asco son restos del idiom a ligur. Tales nom bres no sólo se en cuentran en re giones de colonización ligur, sino dispersos por toda la Italia septentrional y, en general, en Europa occidental. Es probable, por tanto, que los ligures llega ran a Italia desde O ccidente. A través de los topónim os podem os descubrir la presencia de otro pueblo preindoeuropeo. Se trata de los pelasgos, tal com o eran llamados en la A ntigüedad, que aún conservaba algún recuerdo de ellos. N om bres con sufijo -ss o con un elem ento nth son de origen pelásgico. Al p are cer, los pelasgos se hallaban extendidos por toda la península. M últiples corres pondencias de estos nom bres con otros de O riente señalan que los pelasgos eran afines a las poblaciones autóctonas de la G recia continental, del Egeo y de Asia Menor. Tam bién el interior m ontañoso de Sicilia, una típica área de aisla m iento, estuvo habitada por uno de estos pueblos m editerráneos, los sicanos, cuyas huellas tam bién alcanzan a época histórica. En la prim era Edad de los M etales y en la Edad del Bronce (aproxim ada m ente 2000-1100 a. de C .), el proceso de evolución del Neolítico pasó sin so lu ción de continuidad hacia nuevas formas. Con el testim onio del m aterial a r queológico, distinguim os en la península itálica dos grandes grupos: uno, n ó r dico, el «círculo padano», que abarca la llanura del Po y sus estribaciones m o n tañosas, y otro m eridional, el «círculo apenínico», a lo largo de la península. D u ran te toda la Edad del Bronce predom ina en este últim o una cultura total m en te m editerránea; com plejas influencias procedentes de O ccidente y del área de los Balcanes y del D anubio dan lugar a una com penetración general con diversos elem entos m editerráneos. Más im portantes son los cam bios que se producen en el círculo padano, donde aparece una cultura que, por su singularidad con respecto a las otras co nocidas, ha inducido a los eruditos a form ular com plejas com binaciones. Se trata de la «cultura de las terram are», que tiene su centro en las laderas se p ten trionales de los A peninos de la Emilia. Sus portadores son poblaciones palafíticas, que protegían sus asentam ientos con empalizadas. E n determ inados es tratos se encuentran recipientes bicónicos de color negro brillante, con adornos
30
JOCHEN BLEICKEN
cóncavos y estrías. Esta m anufactura no tiene correspondencia con ninguna otra del ám bito m editerráneo; en cam bio, es m uy sem ejante a la cerám ica con tem poránea del O riente centroeuropeo. C iertos indicios apuntan a relaciones con el área alpina septentrional, com o las fíbulas de arco de violín, arm as de d e term inado tipo, com o puñales y espadas, y, sobre todo, representaciones de ca ballos, anim ales totalm ente desconocidos en el área m editerránea. Tam bién en los estratos de las terramare aparecen tum bas de incineración. Sin duda, nos ha llam os ante una m asiva penetración de influencias noralpinas en el valle del Po; posiblem ente no sólo se trataba de influencias, sino del prim er gran avance de poblaciones'indoeuropeas sobre la península itálica, que, en todo caso, no tuvo efectos duraderos. L as nuevas form as se encu en tran sobre todo en los estratos m ás antiguos de las terramare, aproxim adam ente de finales del siglo xvill a. de C. E n la últim a fase de la Edad del Bronce, la civilización de las terramare fue asimilada por la cultura indígena. Si las gentes relacionadas con las terramare constituye ro n el prim er avance indoeuropeo en E uropa m eridional, en cualquier caso, fu ero n absorbidos por la población autóctona, pero prepararon el terren o a una invasión m ás profunda. Por lo dem ás, la cultura de las terramare no es la única que pone de m anifiesto influencias del N orte; en todo el territorio del Po se e n cu en tran abundantes elem entos culturales no alpinos, que señalan la existencia de relaciones activas en tre la Italia septentrional y las regiones surorientales de E uropa central.
LA INDOEUROPEIZACIÓN E n el últim o período de la Edad del Bronce, el ám bito de la E uropa central está dom inado por la «cultura de las tum bas de túm ulo», llamada así por su pe culiar sistem a de enterram iento. Hacia finales de la Edad del Bronce, y bajo la influencia de la «cultura de Lausacia», extendida al oriente de ella, surge una nueva cultura im portante, cuyos representantes incineran a sus m uertos y d e positan las cenizas en urnas que form an grandes necrópolis. Esta «cultura de los cam pos de urnas» (Urnenfelderkiiltur) se hace ahora expansiva, hasta el punto de poder hablar de una invasión de campos de urnas, y avanza hasta el occidente de Francia e Inglaterra suroriental, hasta C ataluña, en España, pe n etra en los Balcanes e incluso en Italia. La aparición de gentes relacionadas con los cam pos de urnas no tuvo lugar de m odo espontáneo, sino provocado por grandes m asas de pueblos, que penetraron en O ccidente desde el interior de Asia. Estos pueblos eran indoeuropeos orientales, que, al avanzar hacia O riente, encontraron la oposición de pueblos jinetes de Asia central y fueron arrojados hacia O ccidente. La gran «m igración» no fue un proceso de corta duración. Pueblos enteros o partes de ellos irrum pían, avanzaban un poco y se establecían du ran te cierto tiem po en un territorio determ inado; luego, se retiraban, em pujados por otros pueblos. E ste proceso duró siglos. El com ienzo de estas perturbaciones se sitúa alrededor del año 1200 a. de C., pero sólo alcanzó la península itálica cien o ciento cincuenta años más tarde. D urante la invasión, una tribu estaba som e tida natu ralm ente a influencias culturales de otras tribus invasoras o de las po
ROMA E ITALIA
31
blaciones autóctonas som etidas. Asi, por ejem plo, los indoeuropeos orientales aprendieron de los pueblos jinetes de Asia el uso del caballo para el com bate y transm itieron este conocim iento a su vez a los pueblos de Europa central. En el curso de la gran m igración, el uso del caballo com o cabalgadura se difundió en todo el ám bito m editerráneo. El confuso proceso de las m igraciones hace prácticam ente im posible una precisión etnológica de los pueblos invasores con la sola base de los d ocu m entos arqueológicos; tam poco cabe reconstruir, sino en parte, las diferentes etapas de la em igración. Sólo podem os determ inarlos etnológicam ente con se guridad, una vez instalados definitivam ente. Sin em bargo, parece existir una característica étnica propia de la gran m igración, docum entada por la lingüística y, sobre todo, por la toponim ia: puede afirm arse con bastante seguridad que los ¡lirios tuvieron una im portancia decisiva en su com ienzo y en su desarrollo. Los ilirios no sólo se encuentran en regiones donde posteriorm ente apare cen establecidos com o grupos cerrados, com o, por ejem plo, Yugoslavia, el V éneto o A pulia; se docum entan topónim os ilirios en todas las regiones del M editerráneo central y oriental. Por consiguiente, los ilirios influyeron p ro fu n dam ente en la com posición de m uchas poblaciones invasoras. N o sólo obliga ron a pueblos m ás débiles a abandonar sus asentam ientos, sino que se im pusie ron a otras tribus, modificándolas o reforzándolas. A m enudo se establecieron en pequeños grupos dentro de tribus ajenas y acom pañaron a éstas en sus m i graciones, com o tribus secundarias. Estos pueblos en los que se incluían pe queños grupos ilirios term inarían por formar, en el curso de los siglos y gracias a los continuos intercam bios culturales, u n solo pueblo con lengua y cultura unitarias. Los ilirios constituyeron, por consiguiente, un elem ento activo y activador de las m igraciones, y en este sentido se debe entender su im portancia al ini ciarse el proceso de indoeuropeización. Hay que considerar a los portadores de la cultura de Lausacia, con m ucha probabilidad, com o antepasados de los ili rios: precisam ente fue esta civilización la que, con su influencia sobre la cultura de las tum bas de túm ulo, contigua a ella por occidente, contribuyó de m anera decisiva al origen de la civilización de los campos de urnas, que, a su vez, pro vocó, en E uropa central un gran m ovim iento de expansión. E n su calidad de grupo más oriental, los ilirios fueron los prim eros en resistir el avance de la onda m igratoria que procedía de las llanuras de Rusia, y, de este m odo, p udie ron ser tam bién los que iniciaron la invasión de los cam pos de urnas. Com o consecuencia del contacto directo con otros pueblos orientales, los ilirios fueron los prim eros que se fam iliarizaron con el uso del caballo y con otros ele m entos culturales de O riente. En todas partes donde se asentaron, los hallazgos arqueológicos revelan este com ponente oriental. Probablem ente, los ilirios fueron tam bién los prim eros que p enetraron en la península itálica en la época de las grandes m igraciones, estableciéndose com o grupos aislados en la llanura oriental del Po y en A pulia; am bas regiones poseían extensas llanuras y, por tanto, eran particularm ente idóneas para la cría del caballo; los ilirios de Italia fueron fam osos por sus rebaños de caballos. Hacia fines del II m ilenio, los vénetos ilirios colonizaron la parte oriental de la llanura del Po y dieron nom bre a esta región. N o sólo la afinidad de su cerá mica, arm as y utensilios con la civilización de Lausacia y su conocim iento de la
32
JOCHEN BLEICKEN
civilización oriental los acreditan com o ilirios; poseem os tam bién m uchos m o n u m en to s lingüísticos, que guardan relación m uy estrecha con lo que sabem os de este pueblo. Topónim os de origen ilirio que encontram os en el V éneto com pletan el cuadro. Son ilirios, sobre todo, los nom bres con elem ento st, com o Tergeste (Trieste) o A teste (E ste). E n A pulia, el cuadro es algo m ás com plejo. E ste hecho puede atribuirse en parte a que la inm igración se efectuó allí desde los Balcanes a través del m ar; por consiguiente, el cam ino fue m ás largo y tam bién mayor la posibilidad de que otros pueblos ejercieran una influencia cultural; adem ás la travesía por m ar hacía im posible la invasión en grupos com pactos. Sucesivam ente, en co n tram os en el norte de A pulia a los daunios y en la Apulia central a los peucetios, a los que se denom inó conjuntam ente com o yápigos. Tantos los yápigos com o los salentinos, establecidos m ucho m ás al sur, en torno al golfo de Ta ren to , son de origen ilirio. N um erosas inscripciones y topónim os lo d em u es tran. Es innegable la afinidad con los vénetos, por ejem plo, en cerám ica y u te n silios, au n cuando en A pulia se im pongan otras m uchas influencias. R esultan evidentes, sobre todo, las relaciones de A pulia con los ilirios, establecidos en la costa oriental del Adriático. E n cam bio, no podem os incluir sin m ás en tre los ilirios a los m esapios, que habitaban el extrem o suroriental de A pulia, y que constituyen, al parecer, u n a com binación de elem entos ilirios y egeos. N os enfren tam o s, por consiguiente, a un producto típico de la m igración, una m i gración cuya característica principal no es la invasión y posterior conquista lle vada a cabo por pueblos en particular, bien definidos, sino un entrecruzam iento de tribus y culturas con influencias culturales y com penetración recí procas. Al igual que las tribus de A pulia, otro grupo ilirio buscó nuevas tierras atra vesando el mar: los élim os, que se establecieron en el occidente de Sicilia. Ellos fu n d aron la fam osa Segesta, cuyo nom bre es de origen ilirio. La leyenda de E neas, que llegó a Italia desde Troya, después de un largo peregrinaje, co n serva quizá el recuerdo de la m igración de los élimos. La parte oriental de la isla se hallaba ocupada entonces por los sículos, cuya procedencia no podem os determ inar, aunque posiblem ente tienen tam bién origen indoeuropeo. Los sículos y élim os em pujaron, después de largas luchas, a las prim itivas pobla ciones m editerráneas de Sicilia hacia el interior de la isla, donde aú n se encon traban en época histórica. D e acuerdo con lo expuesto acerca de la im portancia de los ilirios en rela ción con las m igraciones, tenem os que contar en todas partes de Italia con ele m entos culturales ilirios o con grupos pequeños e incluso m inúsculos de pobla ción iliria. Por ello, no puede sorprender que se en cuentren elem entos de este pueblo incluso en tre los pícenos, com o dem uestran los hallazgos arqueoló gicos. D esde la época de la m igración, la región del Piceno, en la parte oriental de la Italia central, experim entó una evolución bastante independiente; en ella se m anifiesta una vez m ás la típica cultura m ixta del período de las m igra ciones. Los pícenos llegaron tam bién probablem ente a través del Adriático. D escubrim os asim ism o influencias ilirias en el pueblo itálico (sabélico) de los pelignos, en la Italia central. N om bres y residuos lingüísticos confirm an que los pelignos constituían originariam ente un pueblo ilirio, antes de adquirir su carácter itálico com o consecuencia de las sucesivas oleadas que tuvieron lugar
34
JOCHEN BLEICKEN
en épocas m ás recientes; por lo dem ás, todo ello es una prueba m ás de que los ¡lirios constituyeron la prim era gran onda m igratoria en Italia. F in alm en te, se en cu en tran tam bién topónim os ilirios en Cam pania, el Samnio e incluso el Lacio. Por ejem plo, B eneventum , situado en el país de los hirpinos, en el Sam nio, se llamó prim itivam ente M aluentum , nom bre típicam ente ilirio co m puesto del elem ento -nt- o -nd-, que se daba con frecuencia en A pulia (B rundi sium , T arentum , H idruntum , actualm ente, Brindisi, Tarento, O tranto). A si m ism o el nom bre de la ciudad latina de P raeneste (Palestrina) es de origen ilirio; incluso una célebre gens rom ana, la de los Terentii V arrones ten ía u n no m b re ilirio. E sta visión general de los elem entos ilirios existentes en la península itálica pone de m anifiesto la extraordinaria influencia ejercida por este pueblo. El vigor del elem ento ilirio en Italia guarda una proporción inversa con la im por tancia de este pueblo para la historia de la península. Los ilirios no fueron jam ás un adversario serio para R om a, probablem ente porque agotaron toda su fuerza en los m ovim ientos de m igración, o porque, al sufrir influencias o fu n dirse con otros pueblos, los activaron, pero perdieron cada vez m ás sus caracte rísticas propias. E n su calidad de pueblo siem pre dispuesto a entregar, fue ab sorbido en gran parte por otros pueblos; y allí donde la población iliria se m an tuvo unida form ando grandes grupos, por ejem plo, en el V éneto o A pulia —dada su actitud abierta a otras cu ltu ras—, carecieron de fuerza para oponerse con vigor a la presión de sus vecinos. Los ilirios fueron uno de los dos grandes grupos que m odificaron el m apa político de la península itálica en la época de las m igraciones. El otro fueron los itálicos. R esulta más difícil que en el caso de los ilirios seguir el cam ino por el que los itálicos llegaron a la península. U na vez estabilizados, podem os d istin guir dos grupos: por una parte, las num erosas tribus «um bro-sabelias», lla m adas así por sus dos representantes m ás im portantes. Los um bros se estable cieron en el N orte, en la Em ilia, Toscana y U m bría, a la que dieron nom bre. Los sam nitas, que pertenecen al grupo sabelio, se extendieron por el Sur, hasta las regiones m ontañosas del A penino central. E ntre sam nitas y um bros, en el alto A penino, fijaron su residencia un gran núm ero de tribus sabelias m e nores, los sabinos, m arsos, pelignos, m arrucinos y otros, que, a pesar de m ú l tiples coincidencias en tre sí, m antuvieron lenguas y costum bres diferenciadas, com o ponen de m anifiesto los restos de sus m onum entos lingüísticos. El dia lecto u m bro era m uy distinto del oseo hablado en el Sur, e incluso los dialectos de esta tribu presentaban peculiaridades que los distinguían entre sí. Por otra parte, la diferenciación de las num erosas tribus de los um bro-sabelios tuvo lugar ya antes de su establecim iento definitivo. Las com plejas influencias que m anifestaron d urante el período de las m igraciones parecen haber afectado a unos grupos tribales m ás que a otros. Y, finalm ente, el entorno de la nueva patria: los pueblos autóctonos dom inados, las tribus vecinas y los elem entos ili rios ejercieron en cada caso influencias particulares sobre los diferentes grupos de inm igrantes; el aislam iento de las regiones de los A peninos contribuyó en parte a esta evolución tan distinta. E n conclusión, se form aron nuevas tribus con grupos que abandonaron sus lugares de procedencia dem asiado estrechos para conquistar una tierra propia donde asentarse. D e los sam nitas conocem os la costum bre de enviar en prim avera a los jóvenes a la búsqueda de asenta-
C ab eza del d io s e tru sc o T in ia (? ). E sc u ltu ra d e te rra c o ta , siglo v a . d e C . R o m a , Villa G iulia
ROMA E ITALIA
37
m ientos. Estas expediciones se llam aban ver sacrum, la «prim avera sagrada»; sagrada, porque los jóvenes que partían elegían una divinidad protectora y se consagraban a ella en vida y m uerte. La divinidad se encarnaba en un anim al totém ico, que portaban com o sím bolo y que les proporcionaba su propio nom bre tribal. Así nació, por ejem plo, la gran tribu de los hirpinos, situada al sur del territorio central sam nita (hirpus, «lobo» en oseo). El segundo grupo de los itálicos, considerablem ente m enor en núm ero, eran los latino-faliscos. Los latinos se establecieron en la desem bocadura in fe rior del T iber y en la llanura lacial; el pequeño pueblo de los faliscos se situó en la ribera derecha del Tiber, en la prim era gran curva del río. A pesar del es trecho parentesco que los unía con los um bro-sabelios, hay que considerar a este grupo com o un pueblo aparte. Esta breve visión de las tribus itálicas plantea naturalm ente la cuestión de dónde y cuándo podem os detectar arqueológicam ente su presencia com o in v a sores y, si es posible, distinguir cada uno de los grupos en base a sus restos, por ejem plo, la cerám ica y las arm as, e incluso hallar las razones en las que se basa su posterior diferenciación. Poco tiem po después de haber aparecido los ilirios en el V éneto y Apulia, descubrim os tam bién en Italia central características de un nuevo círculo cu ltu ral, arqueológicam ente distinto de las civilizaciones anteriores, que ha tom ado el nom bre de «círculo de V illanova», por uno de los lugares principales cerca de Bolonia donde tuvieron lugar los hallazgos m ás significativos. A parecen de nuevo las form as características del N orte y de la región nororiental: espadas y dagas con em puñadura de antenas, fíbulas de arco de violín y, en los estratos más recientes, las form as m ás desarrolladas de fíbula de disco, de serpiente y de sanguisuga. A un cuando es m uy estrecha la afinidad de estos objetos con las form as de otros pueblos inm igrantes, por ejem plo, de los ilirios, el círculo de Villanova experim entó una evolución peculiar. U na form a típica es la urna, un recipiente bicónico, ornado con dibujos incisos, sobre el que se coloca a m enudo un yelm o a m odo de tapa. A sim ism o se han descubierto urnas en form a de casa de planta redonda o cuadrangular. Los portadores de la cultura de Villanova practicaron por lo general la crem ación de sus m uertos y coloca ron las urnas en pequeñas fosas cuadrangulares, protegidas por lastras de piedra (tum bas de pozo). Pero tam poco faltan enterram ientos, por lo general, en fosas rodeadas de hileras de piedras (tum bas de fosa). Al igual que entre los ilirios, son notables los com ponentes orientales del grupo de V illanova durante el período de migración. Lo prueban las m últiples figuras de anim ales usadas com o adorno y num erosas referencias a la cría desarrollada del caballo. Las nuevas form as de la civilización de V illanova se inician hacia el 1000 a. de C. y se extienden hasta los siglos IV y ni, es decir, hasta época rom ana. A unque esta cultura estuvo som etida a m últiples cam bios, no experim entó so lución alguna de continuidad. La estadística de los hallazgos nos enseña que el centro de gravedad de la civilización de V illanova estuvo situado en su origen m ucho más al sur, desde donde se extendió hacia el N orte y luego hacia el Sur. La cultura floreció sobre todo en la Emilia y la Toscana, pero su poder de irra diación se extendió m ucho m ás lejos, sobre todo hacia el Sur y el Sureste. Por ello, no es difícil identificar la civilización de Villanova con los itálicos o, m ás concretam ente, con el grupo um bro-sabelio de los itálicos. M ás tarde, el
38
JOCHEN BLEICKEN
núcleo de la cultura se habría desplazado a la región que habitaron posterior m en te los um bros, de donde habrían partido los colonizadores de la Toscana y de otras regiones del A penino. A un cuando se puedan corregir algunos d e talles, el cuadro que hem os ofrecido parece en conjunto correcto. M ás difícil es la com probación arqueológica del segundo gran grupo de los itálicos, los latino-faliscos. Parece que en el territorio latino y cam pano se form ó una cultura m ixta que, adem ás de los elem entos de la civilización villanoviana, contenía otros de claro contenido ilirio, como tam bién de fuerte ca rácter autóctono; de éstos últim os, num erosas form as pertenecen a la antigua cultura m editerránea. Es sorprendente la aparición de form as centroeuropeas en estado puro, que perm iten deducir la existencia de una últim a oleada tardía de inm igrantes. La crem ación y la inhum ación se practican de form a yu x ta puesta, todavía con m ayor frecuencia que en el grupo de Villanova. A unque en algunas regiones predom ina la crem ación y en otras la inhum ación, ya no se cree com o antes en la existencia de una diferenciación étnica sobre la base del rito funerario. C om o tantas otras veces durante la época de las m igraciones, volvem os a encontrarnos ante el hecho de que un m ism o pueblo, ev id en te m en te sin perder su naturaleza, desarrolló las form as m ás diversas de cerám ica, utensilios dom ésticos y ritos funerarios, de m odo que resulta im posible, con los solos criterios arqueológicos, distinguir a cada u no de los pueblos de este te rritorio, por ejem plo, a los latinos de los faliscos o a los latinos de los sabinos. La lingüística y el conocim iento de ciertas instituciones y costum bres de los latinos nos proporcionan en cam bio una referencia respecto a la época de la m i gración latina y su posible itinerario. El descubrim iento de algunas inscrip ciones ru p estres en Val Cam onica, u n valle de los A lpes al occidente del lago de G arda, señala el cam ino recorrido por la migración. Las inscripciones corres ponden a un estadio prim itivo del idiom a latino y proceden de una época en la que R om a no había som etido todavía este territorio. Por consiguiente, los la tinos estuvieron un tiem po estacionados en la Italia septentrional, lo que se confirm a por ciertas coincidencias existentes entre el idioma véneto y el latino. D urante esta estancia en la Italia septentrional, los latinos entraron en contacto con los vénetos, que term inaron probablem ente por desplazarlos, producién dose un trasvase de elem entos culturales entre ellos. D e aquí se deduce tam bién que los latinos se encontraban en Italia antes que los vénetos, es decir, constituyen un estrato más antiguo de la migración. El hecho de que los latinos no conocieran el uso del hierro ni el caballo com o cabalgadura en un m o m ento en que ya constituían un cuerpo nacional bien definido en m edio del caos de m ovim ientos y fusiones de pueblos, confirm a una vez más la afirm ación prece dente. La existencia de prohibiciones relativas a la utilización del hierro en el culto de la religión rom ana y de m ontar a caballo para algunos sacerdotes y m a gistrados perm ite deducir que los latinos adquirieron m uy tardíam ente el uso del hierro y el arte de cabalgar, y rehusaron estas innovaciones para d eterm i nadas personas por razones religiosas. El arte de m ontar a caballo no llegó jam ás a hacerse familiar entre los rom anos; en este punto fueron siem pre infe riores a los itálicos e ilirios, que lo habían adquirido en los duros tiem pos de la migración. Hasta los últim os tiem pos de su historia, los rom anos dependieron para su caballería de contingentes de auxiliares y aliados. Nada m ás puede decirse acerca de la época y de la trayectoria de la inm igra
ROMA E ITALIA
39
ción latina. D e todos m odos, el cuadro arqueológico del Lacio confirm a el re sultado que acabam os de ofrecer. Las inscripciones de Val C am onica y la u tili zación tardía del hierro y del caballo dem uestran que los latinos inm igraron en una época relativam ente tem prana, y las m últiples form as de su civilización compleja dan testim onio de influencias variadas y prolongadas que fueron co n dicionando al pueblo que se estableció en la región lacial.
ETRUSCOS Y GRIEGOS No m ucho tiem po después de las grandes m igraciones, desde com ienzos del siglo vin a. de C., aparecen en la península itálica otros dos pueblos qué ad quirirían una gran im portancia para la historia y la evolución cultural de Rom a y de los dem ás pueblos de Italia: los etruscos y los griegos. Estos procedían de O riente y se dirigieron a Italia a través del mar. Se distinguían de los habitantes de Italia, sobre los que incidieron, sobre todo, por la civilización urbana que portaron desde su antigua patria. Por ello, después de la m igración, no crearon estados de gran extensión, sino que fundaron num erosas ciudades, qu e conser varon una estructura política independiente, a pesar de los m últiples lazos que las unían entre sí. Las costas de Sicilia y las de Italia m eridional y occidental hasta Kym e (Cum as) se vieron orladas bien pronto por una cadena de colonias griegas, m ientras los etruscos cubrían la Toscana de num erosas ciudades. G riegos y etruscos com partieron tam bién un vivo interés por el com ercio y, en correspondencia, desarrollaron una intensa actividad artesanal. En últim o té r m ino, la hostilidad en tre los dos pueblos tuvo su origen en esta com petencia m ercantil, pero, a pesar de ello, existían entre am bos relaciones culturales muy estrechas, en las que los griegos desem peñaron siem pre el papel de d o nantes. La superioridad cultural de griegos y etruscos no podía dejar de repercutir en los restantes pueblos de Italia. Los griegos iníluyeron de m anera decisiva sobre las tribus establecidas en el hinterland de sus ciudades costeras, las pobla ciones de A pulia, los lucanos y bruttios de la Italia m eridional y suroriental y, sobre todo, los oscos de Cam pania; la cerám ica y los frescos de las tum bas cam panas constituyen, entre otras m uchas cosas, testim onios im presionantes de esta irradiación cultural de la civilización urbana griega. La influencia de los etruscos se hizo notar especialm ente en el Lacio y en Campania. La proxim idad inm ediata de etruscos y latinos abrió las puertas de algunos asentam ientos latinos, y entre ellos el de la ciudad del Tiber, a la influencia etrusca. En época prim itiva, R om a recibió influencias casi exclusivam ente del norte etrusco, y en este sentido nos ocuparem os más adelante con d eteni m iento de las relaciones rom ano-etruscas. Sólo m ucho más tarde en tró Rom a en contacto directo con los griegos, cuya ciudad más próxim a era C um as, en el golfo de Nápoles. A pesar de ello, los griegos ejercieron una influencia m ucho más decisiva que los etruscos en el desarrollo cultural rom ano. Por una parte, m uchos de los elem entos que los etruscos transm itieron a los rom anos no eran originales, sino que form aban parte del acervo cultural griego, que los etruscos se lim itaron a transm itir, con algunas m odificaciones propias. Así, el alfabeto
40
JOCHEN BLEICKEN
latino rem o n ta a uno etrusco, que este pueblo, por su parte, había recibido de Cum as. A sim ism o, el tem plo griego llegó a R om a a través de los etruscos. C uando los rom anos, en su expansión, se aproxim aron cada vez más al espacio geográfico de las ciudades griegas, los etruscos perdieron ev id en tem en te su papel de transm isores de la cultura griega. La influencia que los griegos ejercieron sobre los rom anos no tuvo lím ites tem porales. Toda la historia rom ana es un período único en el que el espíritu y las form as griegas no dejaron de p'enetrar en Rom a. En algunos m om entos el poder de irradiación de los griegos fue m ás intenso, en otros m ás débil, y hubo períodos de resistencia consciente contra corrientes extranjeras. Pero, a la larga, la tendencia de los rom anos a apropiarse el patrim onio cultural griego fue m ás fuerte que este conservadurism o. En época prim itiva, la influencia griega se hizo n otar con m ás fuerza en el pensam iento religioso. En cam bio, las grandes obras de la literatura griega sólo constituyeron una fuente de inspira ción para los rom anos en época m uy posterior. C uando G recia había rebasado hacía ya m ucho tiem po el punto culm inante de su capacidad creadora, en R om a no existía todavía ninguna literatura. Los prim eros intentos, subordi nados totalmente a los griegos, pertenecen a la segunda mitad del siglo m a. de C., es decir, a una época en la que R om a ya ejercía su soberanía sobre Italia desde una generación antes. No hay por qué estudiar aquí las causas y el desarrollo de la colonización griega en O ccidente, sobre la que ya se ha inform ado en otro contexto. Por ello nos dedicarem os a los etruscos. Su origen constituye un m isterio, pero no es el único que ha atraído el interés de todos: hay que añadirle tam bién el de la patria etrusca originaria y, conexo con él, la posición especial de la cultura etrusca en Italia. Las costum bres del pueblo etrusco y sus ideas religiosas resu l tan bastante extrañas entre los dem ás pueblos de Italia, y, sin em bargo, no puede atribuirse a los etruscos un alto grado de independencia y de originalidad culturales. D ependieron notoriam ente de otras culturas, y adem ás en un grado tal que se ha llegado a negar a este pueblo una cultura original. Y precisam ente esta falta de form as propias, específicam ente etruscas, hace m ás difícil la solu ción del problem a de su origen. E ncontram os en tre los etruscos influencias griegas procedentes de la G recia continental, de Italia central e incluso de origen preindoeuropeo. En buena parte, los etruscos no crearon por sí m ism os sus objetos de uso com ún, sino que se lim itaron a im portarlos. La m ayor parte de los vasos griegos del período arcaico y clásico que poseem os en la actualidad, no proceden de G recia, sino de las tum bas de Etruria. A pesar de ello, debem os hablar de una cultura etrusca, porque, aunque las obras de artistas y artesanos etruscos dependan de form as y m otivos recibidos, se caracterizan por una nota especial, que constituye la expresión de una vida específicam ente etrusca por su peculiaridad y fuerza tan extrañas. Ya en la A ntigüedad se discutía acerca de la patria de los etruscos, y en el fondo no se ha resuelto desde entonces satisfactoriam ente este problem a. Según H eródoto, los etruscos habían llegado a Italia procedentes de Asia M enor; otros historiadores de la A ntigüedad en cam bio creían saber que este pueblo siem pre había estado establecido en la península itálica y que era, por consiguiente, autóctono. Los investigadores m odernos pueden elegir entre am bas versiones. D esde una perspectiva global, los argum entos a favor de la
ROMA E ITALIA
41
em igración de los etruscos parecen m ás convincentes. Las form as de asenta m iento y las necrópolis, incluso la lengua, apuntan a O riente, hacia A sia M enor y las islas del Egeo. A dem ás, resulta totalm ente inexplicable el desa rrollo peculiar de la civilización etrusca en Italia si no se acepta la hipótesis de que su origen se debe a una inm igración. D esde el siglo IX a. de C. y más ad e lante, sobre todo en el siglo V III, aparece en la Toscana, en sustitución de la ci vilización de V illanova, la prim era fase de una cultura que luego se designará com o etrusca. La cultura de Villanova no desaparece totalm ente; al parecer, los rep resentantes de la nueva cultura, es decir, los etruscos, som etieron a los indígenas y se im pusieron com o estrato dom inante. El núcleo de la región colonizada por los etruscos se hallaba situado en el actual territorio de la Toscana, que recibió de ellos su nom b re (en latín Tusci, « etruscos»). Al igual que en las regiones orientales del M editerráneo, la vida política se centró en la ciudad; los etruscos se anticiparon a todos los dem ás pueblos de Italia en esta form a de convivencia. Sin em bargo, al igual que los griegos contem poráneos, no la transform aron en u n fuerte organism o estatal, que com prendiera todas las ciudades, aunque existió una federación de ciu dades etruscas, presidida por un m agistrado, a la que pertenecieron más tarde doce ciudades. El núm ero de m iem bros varió probablem ente según el grado de influencia y poder de cada una de ellas. Sin em bargo, esta federación careció de im portancia política; sus asam bleas, en el fanum Voltumnae, en las proxim i dades de Volsinii, tuvieron sobre todo carácter religioso. Cada una de las ciu dades tenía una política exterior independiente, en especial cuando se trataba de cam pañas militares; algunas veces, un im pulso natural les indujo a unir sus esfuerzos para llevar a cabo una lucha com ún contra un enem igo extranjero, pero casi siem pre se im pusieron las rivalidades por encim a de las conveniencias com unitarias. El poder de cada una de las ciudades fue muy distinto. Las locali dades situadas en el Sur, tales com o Vulci, Tarquinii, Caere y Veii, y a lo largo de la costa superaban a las ciudades de la E truria septentrional y oriental en n úm ero de habitantes, poder y cultura; los yacim ientos de m ineral de hierro de la isla de Elba proporcionaron riqueza a V etulonia y Populonia. En el interior del país, V olaterrae, A rretium , C ortona y C lusium se contaban en tre las ciu dades m ás im portantes. En consonancia con su peculiar desarrollo político, la arquitectura y la artesanía siguieron sus propios cam inos en cada una de las ciu dades, que ponían com o objeto principal de culto a una divinidad concreta, a la que veneraban de m anera especial. Por ejem plo, en Veii, esta divinidad era una diosa, U ni, a la que se identificó m ás tarde con la Juno rom ana. Sabem os poco acerca de la organización del Estado. En época prim itiva, un rey, el lucum ón, tenía el poder en sus m anos. D esde el siglo V I, fue desplazado paulatinam ente por un gobierno de grandes familias aristocráticas. La gran masa de la población no poseía ningún derecho político, sobre todo, como es natural, la población preetrusca, que había sido som etida y que estaba formada en gran parle por um bros itálicos. Todos ellos debieron estar som etidos a la a u toridad de los grupos gentilicios en una especie de esclavitud. Los testim onios arqueológicos nos perm iten entrar en algunos detalles de la vida de una ciudad etrusca, sobre todo, com o es obvio, en la de los estratos altos de la sociedad. D e este m odo conocem os los juegos que practicaban en honor de sus dioses, los festines, bailes y fiestas, y adquirim os a través de ello
42
JOCHEN BLEICKEN
la conciencia de que los etruscos constituían un pueblo alegre, que am aba ex traordinariam ente la vida, inclinada al bienestar y al lujo. En contraposición con los pueblos vecinos, es notable la posición de la m ujer entre los etruscos. La m ujer participaba en la vida social en pie de igualdad con el hom bre. Las contem plam os en los frescos, presentes en los banquetes, participaban en bailes y asistían a los juegos. N inguna m ujer de prestigio podía perm itirse se m ejantes libertades en G recia o en R om a, y, por ello, la m ujer etrusca fue objeto de las censuras de los historiadores griegos y rom anos; conceptos m o rales de otras sociedades las han juzgado hasta hoy. Los h o m bres llevaban una vida típicam ente aristocrática. La lucha y los ejercicios m ilitares, el deporte, la caza y la pesca llenaban el día del etrusco noble. El rico legado arqueológico que nos han dejado dem uestra que en los es tratos bajos de la sociedad la artesanía y la industria desem peñaron u n papel im po rtan te, y nos enseña asim ism o la excelente calidad de sus productos. Los fér tiles yacim ientos de m ineral de la Toscana favorecieron el desarrollo de u n rico arte m etalúrgico. Los bronces etruscos fueron fam osos, y no m enos los trabajos de orfebrería en oro, de los que nos han llegado algunos preciosos ejem plares. La artesanía constituía una parte im portante de la econom ía urbana, y sus p ro ductos fueron exportados a las más rem otas regiones. Sobre todo, las ciudades costeras se convirtieron en im portantes centros com erciales. Las naves etruscas recorrieron no sólo las costas occidentales de Italia, sino que llegaron tam bién al Sur de Francia y a España. F ueron fam osas y tem idas al m ism o tiem po, pues su poder m arítim o se expresaba en m uchas ocasiones en form a de piratería. In cluso llegaron hasta O riente las noticias sobre piratas etruscos: una leyenda griega contaba la captura del dios D ionysos por piratas etruscos y el juicio divino que transform ó para siem pre a los ladrones en delfines. F uera del cinturón am urallado de las ciudades se hallaba situada la n ecró polis, a veces incluso varias. Para su reposo definitivo se enterraba a los m uertos en tum bas ricam ente adornadas, situadas en los m árgenes de largas calles. E n cada necrópolis cam bia con frecuencia la arquitectura y la o rn am en ta ción de las tum bas; ju n to a los grandes sepulcros de cúpula, se en cu en tran tum bas m ás sencillas de cám ara o pozo. Estas necrópolis, sus construcciones y las más variadas pinturas y objetos ornam entales reflejan una im agen clara de las ideas que los etruscos tenían sobre el m ás allá. Creían que después de practi cados d eterm inados ritos, el alm a participaba de la divinidad y se tornaba in m ortal; la supervivencia del alm a después de la m uerte correspondía de alguna form a a la existencia que se había llevado en la tierra. Por eso se atribuía gran im portancia a la inhum ación del difunto. Al igual que una vivienda, la tum ba se hallaba provista de diferentes recintos, con bancos, sillas, pinturas m urales y objetos de uso dom éstico; el alm a del finado no debía carecer de nada. C om o reflejo de este m undo, la otra vida proporcionaba al difunto una existencia re pleta de juegos y diversiones. Los frescos de las tum bas nos pintan m últiples si tuaciones de la vida cotidiana, describen el m om ento en que el alm a es arreba tada al reino de la m uerte y la vida en el más allá. En los últim os siglos de la historia etrusca encontram os un cam bio notable en la actitud respecto al otro m undo. El terro r a la m uerte se apodera de los hom bres, el averno no es ya la prolongación de la vida alegre de este m u n d o , sino que, seguram ente bajo el influjo de ideas griegas, se convierte en el Hades
ROMA E ITALIA
43
oscuro, tenebroso, habitado por dem onios crueles. Esta nueva actitud religiosa corresponde ciertam ente al ocaso político general del m undo etrusco. Sabem os m uy poco acerca del panteón etrusco. C onocem os algunos nom bres de divinidades, com o Tinia y U ni, pero no podem os identificarlos con poderes divinos determ inados. Siguiendo las ideas de O riente, pero en co n traposición con sus vecinos itálicos, los dioses presentan para los etruscos una form a ex terna fija. R epresentaciones de divinidades se hicieron en m adera, piedra y, especialm ente, en terracota. Estas estatuas se colocaban en cellae, en el interior de los tem plos, o adornaban la cima de las construcciones religiosas. Los etruscos difundieron en Italia el tem plo de piedra, en relación estrecha con los tem plos del área cultural griega. D elante del recinto interior del tem plo, la celia, se halla situada una galería o pórtico, cuyo techo se apoya sobre m uros externos en saledizo y sobre dos colum nas interm edias. El tipo arquitectónico etrusco es de planta ancha y descansa sobre un elevado podio. E n la obra de m anipostería se utilizaba m ucha m adera, incluso en época tardía; las vigas y te chum bre no podían ser, en consecuencia, dem asiado pesadas y, por ello, el m a terial em pleado para estos elem entos arquitectónicos no fue el m árm ol, sino la terracota. La frecuente subdivisión de la celia en tres partes perm ite deducir que se veneraba conjuntam ente en el m ism o tem plo a una tríada de divini dades. En la base de la colina donde se asentaba la ciudad de Veii ha aparecido el área de un tem plo etrusco: se encuentran allí no sólo los restos del tem plo, sino tam bién fragm entos de estatuas de terracota de algunas divinidades, en tre las que cabe destacar la del llamado A polo, una de las obras m ás notables del arte etrusco. N o m enos im portante, y sobre todo significativo por sus posteriores rep er cusiones, es otro aspecto de la religión etrusca. Las relaciones existentes en tre el h om bre y la divinidad no sólo interesaban a la supervivencia en el más allá; el hom bre tenía que vivir tam bién en este m undo en consonancia con las fuerzas sobrenaturales. Para ello, debía llegar a conocer la voluntad de los dioses; basándose en el conocim iento de la ira o de la benevolencia divinas, podía adecuar su com portam iento al deseo de los poderes sobrenaturales. Los etruscos desarrollaron una «ciencia» m uy elaboradora para averiguar la v o lu n tad divina a partir de signos (m ántica), cuyos conocim ientos especiales estaban en m anos de determ inados sacerdotes. E n el curso del tiem po, el amplio campo de la m ántica se dividió en tres disciplinas especiales. La observación de las visceras (haruspicina) perm itía conocer la voluntad de los dioses; se utiliza ban para ello entrañas de anim ales, especialm ente el hígado. U n hígado de bronce que se ha conservado hasta nuestros días ilustra esta ciencia: el órgano está dividido en num erosas zonas, y a cada una de ellas corresponde una divini dad. Fenóm enos anóm alos en esta o aquella zona del hígado de una víctima m anifestaban el favor de la divinidad correspondiente o su aversión, que obli gaba a practicar ritos de expiación. N o m enos im portante era otra disciplina, la interpretación de los truenos y relám pagos (ars fulgaratoria): la dirección y el m om ento de estos fenóm enos atm osféricos constituían el factor decisivo. La interpretación del vuelo de las aves perm itía finalm ente conocer la voluntad divina por el m odo y dirección del vuelo de estos anim ales. La observación de gallinas picoteando grano constituía tam bién parte integrante de esta disciplina. La pericia de los etruscos en la interpretación de los signos divinos causó
44
JOCHEN BLEICKEN
gran im presión a los rom anos. C iertam ente, éstos poseían conocim ientos de m ántica, pero la consecuencia con que los etruscos hicieron de esta in terp reta ción un a ciencia, les aseguró u n predom inio incontestado; incluso d u ran te el cénit del poder rom ano, la m ántica fue una actividad reservada en exclusiva a los etruscos. N u estro s conocim ientos acerca de los etruscos se basan fu ndam entalm ente en el influjo que ejercieron sobre los rom anos y en los resultados de las excava ciones arqueológicas. N o ha llegado hasta nosotros ninguna obra escrita de este pueblo; en época rom ana apenas si se conservaba algo m ás que m anuales de m ántica. Por el contrario, nos h an llegado aproxim adam ente nueve mil inscrip ciones etruscas; la m ayor parte, estelas funerarias. Pero tam bién el velo del m isterio se extiende sobre ellas. La escritura etrusca no presenta ningún pro blem a; podem os leerla, pues los etruscos utilizaban el alfabeto griego, pero la com prensión de la lengua etrusca, por el contrario, cuenta con im pedim entos im portantes y> hasta el m om ento, insuperables. Las inscripciones contienen casi siem pre fórm ulas estereotipadas de carác ter sepulcral, que se repiten cientos y m iles de veces y que no d escubren, en definitiva, otra cosa que nom bres y grados de parentesco. Sólo existen dos do cu m en to s extensos en idiom a etrusco: las vendas de la m om ia de Zagreb y el ladrillo de Capua; al parecer, am bos contienen textos religiosos. Por tanto, apenas se puede reconstruir el idiom a etrusco con el m aterial que poseem os; sobre todo, existe m uy poca inform ación sobre la estructura del lenguaje. E n el m ejor de los casos, sólo se puede decir que la estructura básica del idiom a etrusco no es indoeuropea; algunos elem entos idiom áticos de carácter in d o eu ropeo que se encuentran en el etrusco fueron añadidos, probablem ente, en época tardía, ya que los etruscos eran particularm ente proclives a recoger el acervo cultural de otros pueblos. E n la historia de los pueblos de Italia los etruscos desem peñaron desde el m o m en to de su aparición un im portante papel en la península itálica. Su in fluencia no se lim itó al territorio donde se asentaron en principio en el curso del siglo V IH , es decir, la zona com prendida entre el Tiber, el A rno y la costa tirrena. D esde el siglo V II, los etruscos se volvieron extraordinariam ente expan sivos. Pero no podem os decir si este m ovim iento se debió a una concentración pasajera de fuerzas de una liga de ciudades, o al esfuerzo particular de alguna de ellas. El prim er m ovim iento de expansión com enzó en el siglo v u y duró hasta el V . Los etruscos penetraron sobre todo en el Lacio septentrional, en tre la d e sem bocadura del Tiber y los m ontes A lbanos, es decir, en la región lim ítrofe con la Toscana, y en Cam pania. En el Lacio fundaron Rom a (en etrusco, R um a), Tusculum y Praeneste. Sin duda, antes de la expansión etrusca, existió en estas poblaciones un núcleo de asentam iento latino, pero los etruscos fueron los únicos capaces de elevarlos a la categoría de ciudades. A sim ism o, in trodujeron en C am pania la form a de asentam iento urbano. Capua, que habría de adquirir m ás tarde una gran im portancia fue una fundación etrusca, com o N ola, N uceria, Saticula, Pom peya y m uchas otras. Al final del siglo v n, toda C am pania se hallaba bajo soberanía etrusca, lo que perm itió construir los ci m ien to s del posterior florecim iento y de la civilización urbana de esta región tan fértil.
T u m b a d e los esc u d o s en C aere. In te rio r d e u n a cám ara fu n e ra ria e tru sca , siglo v u a. d e C.
Λ
ίI
A p o lo y A rte m isa e n lucha c o n tra el gigante Titio, M eto p a griega incom pleta p ro c e d en te d el H e ra io n d e P a e stu m , siglo vi a. d e C . P a e stu m , M u se o A rqueológico
ROMA E ITALIA
47
La otra línea de expansión etrusca apuntó hacia el N o rte, progresando por el valle del R eno a través de los A peninos. Esta expansión septentrional del te rritorio dominado por los etruscos empezó más tarde y continuó hasta el siglo iv. Casi toda la llanura occidental del Po llegó a estar bajo influencia etrusca, a excepción de las regiones colonizadas por vénetos y ligures, y lim itada en el N orte por el macizo de los Alpes. Tam bién en esta zona fundaron num erosas ciudades; así, por ejem plo, M antua —en cuyas proxim idades nació Virgilio — , R ím ini, R ávena, Felsina y, sobre todo, Spina, en el delta del Po, en cuya n ecró polis se han llevado a cabo en los últim os años im portantes excavaciones, que han sacado a la luz espléndidos ajuares funerarios. Pero los etruscos no lim itaron su espíritu em prendedor a la península itá lica. Eran buenos navegantes, y en sus viajes tocaron las costas m ás alejadas del M editerráneo. Se discute si fueron ellos los que en una rem ota antigüedad fundaron la fam osa ciudad de Tartessos, en la costa atlántica de la E spaña m e ri dional, en busca de las riquezas en plata y cobre que atesoraba la región. Tar tessos fue la gran com petidora de G ades, la factoría m ás occidental de los fen i cios, y frente a la que sucum bió, com o consecuencia de una larga rivalidad m ercantil, hacia el 500 a. de C. Pero con toda seguridad los etruscos m an tu v ie ron relaciones con la Galia m eridional y con C erdeña. E ntre finales del siglo vil y com ienzos del V I, los etruscos eran una de las potencias m arítim as y te rrestres más im portantes del M editerráneo. D esde finales del siglo V I, el territorio som etido a control etrusco estuvo e x puesto a graves peligros, que procedían sobre todo de los griegos. La coloniza ción griega estaba concentrada especialm ente en Sicilia y en la Italia m eridional. Pero, ya a m edidados del siglo V IH , es decir, m ucho antes de la expansión etrusca, se fundó en Cam pania la ciudad de Kym e (C u m as), en la costa sep ten trional del golfo de N ápoles, con colonos calcidios procedentes de Eubea, y los etruscos no lograron expulsar a los intrusos. Otros viajes posteriores llevaron a los griegos hasta el norte del mar Tirreno. A finales del siglo vil y a lo largo del v i, surgió un a serie de colonias en las costas de la Galia m eridional, com o A thenopolis (Saint-Tropez) y, sobre todo, la más fam osa, M assalia (M arsella, hacia el 600 a. de C .). Esta colonización hubo de enfrentarse a una encarnizada resistencia etrusca, porque ya no se crearon más colonias en las costas ligur y toscana. Tras la caída del reino lidio y la subsiguiente incorporación de la costa occidental de Asia M enor al im perio persa, la colonización griega adquirió un nuevo y vigoroso im pulso. Los focenses, que ya habían desarrollado anterior m ente una gran actividad en las costas del m ar T irreno —M assalia fue una fu n dación fócense—, trataron de extenderse por Córcega, donde reforzaron, en tre otras, la colonia de Alalia. Los etruscos observaban con hostilidad esta activi dad que se llevaba a cabo frente a sus propias costas; sobre todo, la poderosa Caere, en la costa m eridional toscana, era particularm ente susceptible ante la com petencia com ercial griega. Por ello, C aere y quizás otras ciudades etruscas, se asociaron con una potencia a la que la colonización griega tam bién suponía un estorbo, Cartago. Los fenicios ejercían su actividad colonizadora en las r e giones occidentales del M editerráneo desde m ucho antes que los griegos, y Cartago había llegado a ser, en el curso de los siglos V III y V II, la m ayor potencia com ercial entre las ciudades fenicias de Occidente. La alianza en tre Cartago y las ciudades etruscas m arcó, por consiguiente, el final de la era en que los
48
JOCHEN BLEICKEN
griegos podían viajar sin peligro alguno por O ccidente. La alianza resultó eficaz tam bién contra la colonización fócense en Córcega. Los focenses sufrieron una dura derrota en aguas de A lalia, abandonaron la ciudad y buscaron nuevos asentam ientos en Italia m eridional. La alianza en tre etruscos y cartagineses iba a ser duradera. La continua pre sión de los griegos dio a los aliados frecuente ocasión para poder dem ostrar su solidaridad frente a los intrusos. P osiblem ente, los rom anos, que a la sazón es taban gobernados por reyes etruscos, concluyeron a finales del siglo V I un tra tado con Cartago: el historiador Polibio transm ite la noticia de un antiguo tra tado en el que los rom anos y los cartagineses concretaron sus intereses políticos y económ icos m utuos. C om o este convenio presupone la soberanía de R om a sobre el Lacio, tuvo que firm arse, o bien en época de predom inio etrusco, o m ucho m ás tarde, es decir, en el siglo IV a. de C. Sea com o fuere, está claro que Cartago y algunas ciudades de E truria fueron aliados naturales en la lucha contra los griegos. La renovada fuerza que adquirieron las ciudades griegas de Sicilia e Italia m eridional, com o consecuencia de la concentración del poder en m anos de ti ranos, agudizó considerablem ente el peligro. La tensión latente se descargó fi n alm en te a com ienzos del siglo V , ju stam en te en un m om ento en el que el m undo griego tenía que hacer frente a la invasión persa conducida por el gran rey, Jerjes. El intento de los cartagineses de precipitar una decisión en Sicilia term inó con la grave derrota de H im era, al norte de la isla. Los cartagineses h u bieron de darse por satisfechos con poder perm anecer todavía en la parte occi dental de Sicilia, puesto que faltó poco para que fueran expulsados com pleta m ente de la isla. Esto sucedía el 480, el m ism o año en el que Jerjes era d erro tado por los griegos en aguas de Salamina. A lgunos años m ás tarde, los etruscos pudieron com probar la potencia griega. La ciudad de C um as, la avanzadilla más septentrional que los griegos tenían en Italia m eridional, fue el centro de la lucha. Los etruscos de Cam pania atacaron varias veces a esta m olesta rival com ercial, que adem ás les cerraba el paso al mar, y en el 474 volvieron a e m prender una nueva tentativa para conquistar la ciudad. U na gran flota etrusca apareció ante las costas de Cam pania. En tal em ergencia, los habitantes de Cum as pidieron auxilio a Siracusa, la gran vencedora de los cartagineses. En el intervalo, H ierón había sucedido en el trono de la ciudad siciliana a su herm ano G elón. El nuevo tirano acudió con la flota siracusana y, ju n tam en te con los cum anos, infligió a los etruscos una derrota aplastante en una sangrienta batalla naval. P índaro cantó la victoria de H ierón sobre la «orgullosa flota de los etruscos» y la celebró com o un acto de liberación. El propio H ierón consagró un yelm o etrusco a Zeus O límpico, que los arqueólogos han descubierto, y que constituye un singular testim onio docum ental de la decisiva batalla que tuvo lugar en tre griegos y etruscos. Los etruscos no pudieron superar jamás la derrota de Cumas. No constituían un pueblo num eroso, y sus fuerzas habían llegado al m áxim o de posibili dades al ex tenderse por Italia central y septentrional. Cada día les resultaba más difícil m antenerse frente a las poblaciones som etidas, m ucho m ayores en núm ero q u e ellos. La derrota de C um as puso de m anifiesto que el poder etrusco había rebasado ya su punto culm inante. Se desm oronó su dom inio sobre Cam pania, y sus ciudades fueron ocupadas por los pueblos oscos, que in-
ROMA E ITALIA
49
vadieron desde sus m ontañas las fértiles llanuras de Cam pania: en Capua, Nola, N uceria y otros centros de fundación etrusca, los oscos se encontraron con la civilización urbana del pueblo vencido y la asum ieron. El descalabro de Cam pania tuvo tam bién repercusiones sobre la zona vecina del Lacio. D espués de la batalla de C um as, los grupos gentilicios de R om a expulsaron al rey etrusco y crearon un gobierno aristocrático, en el que el peso político pasó de las pocas familias nobles etruscas establecidas en la ciudad a las antiguas fam i lias latinas. D e esta m anera, los etruscos se vieron obligados a retirarse a su te rritorio propio, la Toscana, y a las regiones conquistadas de la Italia septentrio nal. Tres generaciones después de la derrota de Cumas, a comienzos del siglo IV , la fatalidad se abatió tam bién en la llanura del Po sobre los etruscos, esp e cialm ente débiles en la región por su reducido núm ero. La invasión de tribus galas acabó con la dom inación etrusca. Sólo con grandes dificultades lograron defenderse los etruscos, en su territorio propio, del em puje galo: la Toscana fue de todos m odos castigada duram ente, y R om a se vio en v u elta en llamas. Sin em bargo, la resistencia arm ada indujo a los galos a lim itar su expansión a las llanuras de la Italia septentrional. Poco antes de la irrupción de los galos en Italia central, los etruscos habían perdido tam bién su avanzadilla m ás m eridio nal, la poderosa Veii. D espués de una guerra larga y encarnizada, su vieja rivali dad con R om a concluyó con la destrucción de la ciudad. Ni siquiera la caída de Veii decidió a las ciudades etruscas a crear una alianza más firm e en el Sur contra el peligroso enem igo. C ien años pudieron re sistir todavía contra la ciudad del Tiber; a com ienzos del siglo III, tuvieron que aceptar una alianza con R om a, que aisló políticam ente a cada un a de las ciu dades y las som etió a su hegem onía. A la pérdida de independencia política siguió bien pronto la decadencia cultural de los etruscos. El elem ento itálico, que no había desaparecido del todo en las ciudades de E truria, contribuyó a que la región se rom anizara con bastante rapidez. E n el últim o siglo de la R e p ú blica, la población había sido ya totalm ente absorbida por R om a; quien se ocupó a partir de entonces de los etruscos fue tachado de extravagante erudito, com o el em perador Claudio, cuyos estudios de etruscología dieron m otivo a sus contem poráneos para brom ear e ironizar sobre su persona.
EL PERÍODO ARCAICO ROMANO Los historiadores rom anos nos proporcionan un gran núm ero de noticias sobre la historia más antigua de Roma. Livio, historiador y contem poráneo del em perador A ugusto, describió con vivos colores el cuadro de lo que los ro m anos consideraban la historia prim itiva de la ciudad. Pero lo que la historio grafía rom ana cuenta de la época arcaica no se basaba en fuentes antiguas, ya que los rom anos no poseían ninguna tradición de aquel período. La literatura rom ana inicia su actividad en la segunda m itad del siglo III a. de C.; para la d e s cripción de los tiem pos prim itivos, los historiadores rom anos sólo disponían de una magra crónica de la ciudad, cuyos datos apenas alcanzaban hasta la m itad de.l siglo IV , y algunas listas de m agistrados, que, en el m ejor de los casos, co m enzaban a m ediados del v. Los rom anos carecían prácticam ente de toda trad i
50
JOCHEN BLEICKEN
ción para el período m onárquico y de la tem prana República. Pero la d u eñ a del m u n d o no podía renunciar a su historia prim itiva, y, com o no la poseía, se vio obligada a inventarla. Instituciones políticas y religiosas prim itivas excitaron la fantasía, vagas h i pótesis fu eron tom ando cuerpo hasta convertirse en ideas sólidas. T am bién la soberbia de las familias aristocráticas contribuyó a ello, al adornar su oscuro pasado con largas narraciones acerca de supuestas acciones heroicas de sus an tepasados. El cuadro histórico de la R om a arcaica term inó por com pletarse en la lucha de facciones de la agonizante República. Ideas y problem as del presente fueron transferidos a los tiem pos pasados, y se apeló a los antepasados de R om a, que habían convertido a la pequeña ciudad del T iber en la dom inadora del m u n d o , gracias a su sentido de la justicia y a su aquiescencia a los preceptos de los dioses y a las leyes del Estado. E n u n Estado sacudido por luchas in ternas, los rom anos llenaron su pasado con nueva vida, im aginando realizados en aquel tiem po objetivos y deseos políticos, que no eran capaces de im poner en el som brío presente. Los contornos de la R om a prim itiva se dibujaban con tanta m ás claridad cuanto m ás evidente se tornaba la crisis de la República. E ste cuadro histórico servía de orientación, pero se trabajaba al m ism o tiem po para m ejorarlo y am pliarlo, hasta que la época prim itiva se convirtió en reflejo cada vez m ás nítido del program a político del presente. E n este sentido, lo que los historiógrafos rom anos cuentan sobre el pasado de los tiem pos tuvo una im portancia particular para configurar la opinión polí tica d u ran te la tardía R epública y los com ienzos de la época imperial. Por ello, estas noticias, precisam ente por el valor ético y político que en ellas se m anifes taba, pueden reivindicar con toda razón un interés histórico, pero sólo teniendo en cu en ta la época en que fueron creadas. Esta «tradición» no tiene ningún peso cuando se trata de la reconstrucción m oderna de la época prim itiva. Si, a pesar de ello, presentam os a continuación algunas observaciones sobre los co m ienzos de R om a desde la perspectiva de los rom anos, lo hacem os conside rando la im portancia que tuvo el «pasado reconstruido» no sólo para los ro m anos, sino tam bién para la supervivencia de las concepciones del m undo anti guo en la Edad M edia y M oderna. Los rom anos consideraban evidente que la fundación de la ciudad, que habría de ser la dueña del m undo, no tuvo lugar en desconexión con las grandes figuras de un m ítico pasado, a las que se conocía por lo general por la epopeya griega. El m ayor acontecim iento de la épica griega había sido, sin duda, la guerra de Troya; por consiguiente, se im ponía relacionar la fundación de R om a con este acontecim iento. La historia prim itiva de R om a em pieza, pues, con esta guerra; más concretam ente, con la destrucción de Troya. Según la leyenda, el héroe Eneas, hijo de la diosa V enus y del troyano A nquises, se salvó de la ciudad en llamas, llevando a su padre sobre los hom bros y transpor tando consigo las im ágenes de los penates, los dioses protectores de la ciudad. E neas pudo salvar tam bién a su hijo, Y ulo, o A scanio, com o se le llama a veces en la tradición, pero no a su m ujer, que pereció en la huida. U n gran n ú m ero de fugitivos se congregó en torno a Eneas y, bajo su dirección, decidie ron buscar una nueva patria. D espués de m uchas aventuras^ que llevaron a los troyanos a Tracia, m ás tarde al reino de la fenicia D ido, en Africa, y luego a Si cilia, la pequeña expedición llegó al Lacio. Al igual que en las obras de
E n e a s co n su p ad re A n q u ises h u y e n d o d e Troya e n llam as. E scultura de te rra c o ta , c o m ie n zo s el siglo v a. d e C. R o m a , Villa G iulia
El m ás an tig u o e sta b le c im ie n to so b re el P alatin o , siglo vm a. d e C . R eco n strucción d e u n a cabaña d e m a d e ra y fu n d a m e n to s, con los ag u jero s para los postes
ROMA E ITALIA
53
H om ero, los dioses participan directam ente en los acontecim ientos; Júpiter, en su calidad de ejecutor del destino divino, extendió su protección sobre Eneas, cuya fam ilia había sido elegida para colocar los cim ientos de la futura Roma. En el Lacio, Eneas se encontró con el rey L atino, que le perm itió residir en la región m ediante contrato y le dio com o esposa a su hija Lavinia. Pero más tarde se creó contra el intruso una coalición de pueblos indígenas, bajo la direc ción del rútulo T urno, a quien el rey L atino había prom etido an terio rm en te su hija·, y que ahora se sentía ultrajado. E neas encontró otros aliados, por ejemplo, en el rey E vandro, que ejercía su reducido dom inio en la región de la fu tu ra R om a y llevaba en el Palatino una vida sencilla y rústica. D espués de largas y duras luchas, E neas pudo vencer a sus enem igos; el propio T urno fue d erro tado en com bate singular por Eneas. El cam ino estaba expedito para lograr un dom inio seguro y pacífico, y el héroe troyano fundó en la llanura latina una ciudad, a la que dio el nom bre de su esposa, Lavinium . D espués de una vida llena de luchas y aventuras, los dioses lo arrebataron al Olimpo. Su hijo y suce sor Y ulo fundó inm ediatam ente una segunda ciudad al pie del m o n te A lbano, Alba Longa; siguió un largo reinado de la familia divina de Eneas en esta p ode rosa ciudad, ahora capital del Lacio. La lista de reyes de Alba no tiene otra fu n ción en la leyenda que la de enlazar la época de la guerra de Troya (1080 a. de C.) con la fundación de R om a (753 a. de C .), cuya fecha había sido ya establecida antes de esta vinculación a la leyenda troyana. Los dos últim os reyes de Alba se llam aban N um itor y A m ulio. Con ellos em pieza la verdadera leyenda sobre la fundación de Rom a. Eran herm anos. El poder pertenecía a N um itor, que era justo; pero fue expulsado del trono por su herm ano, cruel y tiránico. Para elim inar a la familia de N um itor y evitar cual quier posible descendencia, A m ulio determ inó que la hija de su herm ano, Rea Silvia, se consagrara com o sacerdotisa de Vesta, la diosa del hogar dom éstico, cuyo servicio llevaba aneja la virginidad. Pero los dioses y el destino se m an i festaron más fuertes que la pérfida intención del hom bre. El dios de la guerra M arte engendró en Rea Silvia a los gem elos R óm ulo y R em o. C uando A m ulio se en teró del suceso, ordenó que se arrojara al m ar a las dos criaturas. Pero la providencia divina hizo que los niños fueran devueltos a tierra firme. Allí los encontró una loba y los am am antó; incluso las aves les trajeron alim entos. Más tarde se m ostraba en R om a el lugar donde había sucedido este m ítico idilio, el sitio donde se encontraba el flcus ruminalis, en la ladera suroccidental de la colina del Palatino. U n pastor, de nom bre F aústulo, encontró finalm ente a los m uchachos, los cogió y los educó com o hijos propios. C uando fueron adultos, conocieron de form a m ilagrosa su origen, dieron m uerte a A m ulio e instaura ron de nuevo en el trono a su abuelo N um itor. Por su parte, quisieron fundar una nueva ciudad, y para ello eligieron a orillas del T iber el lugar en el qu e la loba los alim entó, el Palatino. C onstruyeron un m uro en torno a esta colina, y con la observación del vuelo de las aves trataron de averiguar la voluntad de los dioses, a fin de saber a quién de los dos debería corresponder el gobierno de la nueva ciudad. Los dioses se decidieron por R óm ulo, y en adelante la ciudad llevó su nom bre: Rom a. Llevado de la envidia y la desilusión, R em o se subió de un salto sobre el m uro recién construido, para dem ostrar su debilidad. R óm ulo se vengó del ultraje asesinando a su herm ano. E sta parte de la leyenda
54
JOCHEN BLEICKEN
se m an tu v o tenazm ente, aun cuando los historiógrafos posteriores no ahorra ron n in g ú n esfuerzo para enm ascarar el fratricidio. D espués de haber construido el m u ro , R óm ulo buscó habitantes para su ciudad, haciendo de R om a el asilo de todos los perseguidos y oprim idos: de todas partes llegaron en tropel grupos de hom bres buscando una vida en liber tad. P recisam ente, porque los inicios de la U rbe estaban m arcados con el es tigm a de la m onarquía, el orgullo republicano por la constitución ro m an a no podía prescindir de este rasgo de espíritu liberal en la historia de la fundación de R om a, y, por ello, los historiógrafos de R om a lo incluyeron en su narración. C on el tiem po los hom bres de R om a em pezaron a sentirse solos y reflexiona ron sobre el m odo de procurarse m ujeres. Y se les ocurrió raptarlas, para lo que invitaron a sus vecinos, los sabinos, con su rey Tito Tacio, a una fiesta que había de celebrarse en Rom a. E n m edio del festín, los desprevenidos h u és pedes fueron sorprendidos y arrojados de la ciudad, m ientras los rom anos re te nían a sus m adres, esposas e hijas. La guerra desencadenada por los sabinos com o consecuencia de este ultraje fue resuelta por las sabinas, que actuaron com o excelentes m ediadoras entre sus fam iliares sabinos y sus n uevos m aridos rom anos. Se llegó al acuerdo salom ónico de que R óm ulo y T ito Tacio com par tieran el poder, que, tras la m u e rte del rey sabino, pasó en teram en te a R óm ulo. Según la leyenda, R óm ulo fue tam bién el fundador de las prim eras instituciones políticas. Él creó el prim er Senado y dividió al pueblo en treinta curias; él fue tam bién el prim ero en organizar un ejército de infantería, e in cluso se le atribuyó la distinción estam ental de patricios y plebeyos. C uando m u rió , los dioses lo arrebataron al cielo; fue la prim era apoteosis, la prim era di vinización de un soberano rom ano. A R óm ulo le siguieron otros seis reyes, que la historiografía rom ana ha es quem atizado considerablem ente, dejándolos, con excepción quizá del últim o, totalm ente desdibujados. N um a Pom pilio, el sucesor de R óm ulo, es conside rado el creador de las instituciones religiosas rom anas. E n esta m ateria fue ase sorado por su am ante o, según otra versión, su esposa, la n infa Egeria. Con ello su obra adquirió el carácter sagrado de revelación divina, tan querido de los rom anos piadosos. Tulo H ostilio, el rey siguiente, fue u n soberano gue rrero. D estruyó A lba Longa y obtuvo con ello el dom inio sobre el Lacio. Le siguió A nco M arcio, el fundador de Ostia, el puerto de Rom a. Tarquinio Prisco fue el prim er soberano de sangre no latina, y procedía de la etrusca Tarquinia. F ue el gran arquitecto de la ciudad: el Circo M áxim o y la canalización de R om a, la cloaca M áxim a, son obras suyas; puso los cim ientos de los im po n en tes m u ros de piedra que circundaban no sólo el Palatino, sino las siete co linas de la ciudad, y construyó el gran tem plo de Júpiter Ó ptim o M áxim o en el Capitolio. A Tarquinio Prisco le sigue de nuevo u n latino, Servio Tulio. Se le consideraba el reorganizador del cuerpo ciudadano rom ano y tam bién term inó la construcción de la m uralla urbana, a la que dio su nom bre (muri Servia ni). El últim o rey fue Tarquinio el Soberbio, hijo de Tarquinio Prisco, el se gundo etrusco que accedió al trono rom ano. Este rey presentaba todas las carac terísticas del tirano, al que los rom anos, orgullosos de su libertad, no estaban dispuestos a tolerar por m ucho tiem po. C uando el hijo del rey ultrajó a la noble L ucrecia por una indigna apuesta, el resentim iento largam ente contenido se descargó contra la soberbia de la familia real y se convirtió en abierta revuelta.
ROMA E ITALIA
55
Bajo la dirección de Lucio Junio Bruto, se am otinaron nobleza y pueblo, y a la rebelión se sum aron tam bién los soldados. El rey se encontraba con su ejército frente a A rdea. C uando quiso volver a la ciudad con sus fíeles, los rom anos sencillam ente le cerraron las puertas. Todos los intentos de Tarquinio para re cuperar el poder con ayuda de otros reyes etruscos aliados fracasaron. Los reyes dom inaron R om a durante doscientos cuarenta y cuatro años, desde el 753 hasta el 509 a. de C. El pueblo rom ano adoptó a continuación rigurosas dis posiciones legales para protegerse contra cualquier tentativa de restauración del poder real; incluso el nom bre que se dio al E stado, res publica, «la cosa p ú blica», era un repudio del poder m onárquico. U na nueva constitución republi cana sustituyó a la antigua form a de dom inio. A la cabeza del Estado estaban dos cónsules, que cam biaban cada año, y fueron aseguradas al pueblo garantías jurídicas contra cualquier m anipulación arbitraria del poder por parte de los m a gistrados. H asta aquí la leyenda. D e los historiadores rom anos no podem os obtener inform ación válida para conocer los verdaderos acontecim ientos de la historia arcaica rom ana. D ebem os basarnos en los resultados de las excavaciones y en la interpretación de las antiguas costum bres e instituciones de la vida política y religiosa, que se conservaron durante largo tiem po y que nos perm iten sacar ciertas conclusiones sobre la fase m ás antigua de la historia de Rom a; final m en te, hay que te n er en cuenta ciertas referencias ocasionales de los historia dores griegos, que, al describir los particulares de los griegos de O ccidente, se refirieron en m uchas ocasiones a los antiguos habitantes de Italia. L a toponim ia y la historia de la lengua latina proporcionan otros elem en to s para la re construcción de la protohistoria de Rom a. D e esta m anera es posible, m ediante un trabajo detallado y laborioso, adquirir una visión general bastante clara, a pesar de sus num erosas lagunas, de la parte de la historia rom ana que carece de tradición literaria. La zona de colinas donde debía surgir Rom a se hallaba ya poblada en la Edad del H ierro; tanto en el Palatino, com o en la in m ediata depresión del Foro, se han hallado algunas tum bas aisladas del siglo X , que se hacen más n u m erosas en el curso del siglo siguiente en el Esquilino. Por consiguiente, hem os de suponer que los más antiguos asentam ientos corresponden a la te m prana Edad del H ierro, y que se hallaban situados en el Palatino, en el E squi lino, en el Q uirinal y en la depresión del Foro. Por lo que sabem os, es muy im probable q ue cada uno de estos asentam ientos haya tenido una vida política propia e independiente. Si en aquella rem ota época hubo alguna especie de o r ganización política, ésta hubo de abarcar a todas las sedes habitadas de las co linas contiguas; es evidente que un vínculo religioso las unía en tre sí. El lugar idóneo para ello era la altura m ás em pinada, el Capitolio, en el qu e se rindió más tarde culto a Júpiter; nada se opone a la hipótesis de que esta colina se h a llara ya consagrada a esta divinidad. El Septimontium, la «fiesta de las siete co linas», era una festividad com ún a todos los habitantes de las colinas. A dem ás de ella, había fiestas propias de cada una en particular. D e ello dan testim onio las antiguas cofradías sacerdotales de los Salii Palatini y Salii Collini, es decir, «saltadores» del Palatino y de las dem ás colinas, sobre todo del Quirinal y del Esquilino. En aquella época, no existía todavía un m uro continuo que rodeara las colinas de la R om a posterior. Solam ente el Palatino y el Capitolio contaban
56
JOCHEN BLEICKEN
con fortificaciones de tierra, y las dos alturas, poco accesibles, sirvieron de re fugio a los habitantes de la región. E ste período de asentam iento corresponde quizás a la R om a de R óm ulo, que los rom anos llam aron R om a quadrata, por la form a cuadrada de la colina del Palatino. Pero apenas se puede llam ar ciudad a este centro de asentam iento latino en el curso inferior del Tiber. La fu erte concentración de población latina en este lugar se debía a una isla del T iber que facilitaba el paso del río, de considerable anchura para la penín sula itálica; bastaba un sencillo puente de m adera para poder cruzarlo. Por otra parte, discurría por estos lugares la antigua vía de la sal (vía Salaria), que co m enzaba en la desem bocadura del T iber y atravesaba la península hasta llegar a las costas del Adriático. Pero aun cuando el establecim iento se encontraba si tuado en condiciones relativam ente favorables, nada parecía señalar por en tonces que el lugar estuviera destinado a adquirir alguna vez una im portancia decisiva. Sobre todo, carecía de u n a com unicación directa con el mar. Es cierto q ue el T iber era navegable, pero su desem bocadura carecía de un puerto n atu ral. N o existía n inguna experiencia de navegación, y cualquier in ten to en este sentido h u biera sido abortado inm ediatam ente por la poderosa C aere, situada al N o rte, con su puerto Pyrgi. Por consiguiente, la población asentada en el bajo T iber no parecía ten er perspectiva alguna de adquirir más im portancia de la que podía corresponder a una ciudad m edia del interior. Y tam poco dio los prim eros pasos por iniciativa propia para progresar. F u ero n los etruscos los que hicieron de este asentam iento una ciudad; sólo desde entonces se puede hablar de una historia rom ana propiam ente dicha, y distinguirla de la de las otras tribus latinas. E truria tenía una civilización típica m en te urbana, y, por consiguiente, era natural que, durante el dom inio etrusco, R om a se convirtiera en una ciudad conform e al m odelo etrusco; pero lo que la ciudad necesitaba, sobre todo, era una organización política que arti culara al conjunto de la población, y la construcción de un m uro defensivo. El d om inador etrusco proporcionó a R om a am bas cosas. N o fue preciso agrupar a los habitantes de la ciudad recurriendo al sinecism o; bastó con circundar de u n m u ro de tierra las zonas habitadas de las colinas. La determ inación del perí m etro ciudadano se llevó a cabo según el rito etrusco, trazando un surco sa grado (pomerium). P odem os suponer cuál fue el no m b re que los fundadores etruscos dieron a la ciudad. El nom bre de R om a es de origen etrusco (Rum a), y sabem os que los Rom ilios fueron una familia antiquísim a, que desapareció posteriorm ente. Por consiguiente, el fundador de R om a debió llam arse Rom ilio o R om ulio, el R óm ulo de la tradición, con la diferencia de que este R óm ulo o R om ulio no fue de origen latino, sino etrusco. N o hubo ningún rey latino en Rom a; su exis tencia no es m ás que una invención de época tardía. N o resultaba atractiva la idea de que fueran extranjeros los hom bres que reinaron en la época heroica de R om a y, por ello, sólo se adm itió a dos de origen etrusco, entre los cuales el últim o, un tirano, fue expulsado por su hybris, su desm esurada soberbia. El no m b re com puesto de los reyes rom anos denota su origen etrusco: uno de los co m ponentes del nom bre del soberano es siem pre etrusco (por ejem plo, N u m a Pom pilio). G racias a los etruscos se transform ó R om a en una çiudad-estado, e incluso las form as de la vida política fueron al principio absolutam ente etruscas.
ROMA E ITALIA
57
M uchos de estos elem entos, sobre todo los sím bolos del poder, se conservaron hasta época tardía de la historia rom ana. El ropaje oficial de los reyes etruscos se conservó en los posteriores portadores del triunfo, y de E truria procedía tam bién el ritual de esta cerem onia. La silla de marfil del m agistrado rom ano, la sella curulis, era asim ism o de origen etrusco, al igual que los sím bolos del poder oficial suprem o, las fasces envolviendo las hachas, y la vara curvada de los augures, un colegio sacerdotal rom ano. C on las form as de vida política, m uchas costum bres religiosas de E truria fueron introducidas en Rom a. La costum bre etrusca de iniciar todos los n eg o cios im portantes, y, por supuesto, tam bién los políticos, interrogando a los dioses, para saber si eran favorables a la em presa que se pretendía em prender, tom ó carta de naturaleza en R om a, donde se desarrolló tam bién la complicada ciencia de la m ántica. D e este m odo se inició la fusión, luego tan típica en Rom a, de com petencias de derecho público con otras de orden sacral en la p er sona del m agistrado rom ano. N ingún m agistrado iniciaba una acción sin co n sultar antes a los dioses. Había colegios sacerdotales que se ocupaban de la in terpretación de los signos, com o el de los augures, que estudiaban el vuelo de las aves; el de los haruspices, especialistas en la observación de las entrañas de los anim ales; esta ciencia era, por lo dem ás, tan com plicada y tan típicam ente etrusca, que apenas hubo algún rom ano que pudiera ejercerla. E sta m isión fue encom endada siem pre a los etruscos, lo que impidió que los haruspices llegaran a form ar un colegio sacerdotal del Estado. Hay que señalar que los rom anos co nocían ya ciertos aspectos de la m ántica antes del dom inio etrusco, y, por consi guiente, podían exam inar las entrañas de las víctim as siguiendo el rito rom ano. Sin em bargo, hay que atribuir a los etruscos la im portancia extraordinaria que adquirió la m ántica en Rom a, su sistem atización, su elevación a la categoría de ciencia y su aplicación escrupulosa. O tros aspectos de la religión etrusca influyeron tam bién de m odo d eterm i n ante sobre los rom anos. Los latinos no tenían representaciones antropom órficas de sus dioses. V eneraban a las fuerzas divinas de la naturaleza (numina), a las que distinguían de m anera im perfecta, y que atribuían sólo m uy raras veces a una determ inada divinidad. Por todas partes podían advertirse fuerzas d i vinas. A un dios se le podía percibir por sus acciones, pero nunca por su p er sona, y, por consiguiente, lo im portante eran las m anifestaciones de la divini dad, no su form a de aparición. Por ello se vincularon los nom bres de los dioses a la m anifestación de su fuerza; así, las num erosas e indeterm inadas d enom ina ciones de los dioses correspondían a la com plejidad de las m anifestaciones di vinas. O tro elem ento de la religión rom ana arcaica son determ inadas concep ciones mágicas relativas a la defensa contra las potencias del m al, que había que conjurar m ediante el «círculo cerrado». Las palabras pronunciadas ritu al m ente tenían fuerza vinculante, que se perdía si se pronunciaba m al la frase ri tual o si el que la decía se equivocaba. En este m undo de concepciones religiosas penetraron las influencias etruscas. D e E truria llegaron las estatuas de los dioses a R om a y, con ellas, el lugar de^ culto donde se las veneraba. Sobre el Capitolio se erigió el tem plo de Júpiter Ó ptim o M áxim o, una construcción típicam ente etrusca, com o las esta tuas destinadas al culto en este templo. E n R om a, los ciudadanos se fueron h a bituando paulatinam ente a relacionar una determ inada divinidad con rep resen
58
JOCHEN BLEICKEN
taciones concretas de su poder. Pero, incluso en épocas m uy tardías, se halla ban esparcidos por todas partes bosques y cuevas, que se creían sede de fuerzas divinas, sin ninguna atribución concreta antropom órflca; las antiguas creencias se conservaron de m anera especialm ente tenaz en tre los cam pesinos. N atural m en te, la influencia etrusca, com o era de esperar durante el período de d om i nación etrusca en R om a, se extendió sobre todo a la religión oficial —la reli gión del E stad o — y a toda la organización estatal del culto en su conjunto. Tam bién los ritos funerarios típicam ente etruscos, sobre todo la pom pa que ro deaba los cortejos fúnebres, im presionaron a los rom anos, que se sintieron m o vidos a im itarlos; pero sólo la nobleza, que era la única que podía perm itírselos. C on la dinastía de los soberanos se establecieron en R om a tam bién otras fa milias etruscas; no sabem os si el rey procedía siem pre del m ism o linaje, proba blem ente se alternaron distintas disnastías. El núm ero de etruscos en R om a pudo no haber sido dem asiado elevado; la m asa de la población era de origen latino. U n factor determ inante de su estructura social y, por consiguiente, de la sociedad rom ana fue la familia, que no se basaba esencialm ente en el paren tesco de sangre, sino en una relación jurídica, la patria potestas: todos los que estaban som etidos a una m ism a patria potestas form aban una familia, dirigida por una cabeza, el pater fam ilias (familia de los agnati). La base de la familia era el parentesco por línea paterna; a los hijos, hijas y nietos se sum aban las es posas de aquéllos, las cuales, según el derecho rom ano, pasaban a form ar parte de la fam ilia del m arido con el m atrim onio, separándose en consecuencia de su familia originaria. A la familia en su sentido m ás am plio pertenecían tam bién los esclavos y los clientes. Según la ley, el esclavo era un in stru m en to , y el padre o jefe de fam ilia tenía sobre él el m ism o poder que sobre cualquier otro bien m óvil de la casa. En los clientes de la familia se incluían los esclavos libe rados, los libertos, que, aun siendo libres, com o no tenían padre legal, no podían ser considerados patricii y, por tanto, no gozaban de los m ism os d e rechos que los hijos propiam ente dichos. Tam poco a los pueblos som etidos se les podía aceptar o incluir en la com unidad ciudadana m ás que en calidad de clientes, que eran distribuidos en tre las diversas familias. En principio, el poder del paterfam ilias era ilimitado; com o en este período el Estado no se ocupaba prácticam ente de la aplicación del derecho, incum bía al pater fam ilias la regulación de todas las cuestiones, tanto de derecho privado com o penal; incluso los hijos de la familia, aun cuando ostentaran los más altos cargos, estaban som etidos a la autoridad paterna hasta la m uerte del p a terfa m i lias. C on la m uerte de éste, los hijos se convertían a su vez en patres familias. Las familias derivadas de un m ism o pater fam ilias form aban una gens, una e s tirpe. El núm ero de gentes rom anas en época prim itiva varió m ucho; no existían todavía sentim ientos dem asiado exclusivistas; y así podía suceder que una familia o gens extranjera se estableciera en R om a y fuera acogida en pie de igualdad por las familias rom anas originarias, com o ocurrió, por ejem plo, con los Claudios, que llegaron a R om a procedentes del país de los sabinos. Con esta estructura familiar, las com petencias del rey quedaban limitadas en el interior a com poner desavenencias en tre las gentes: en ellas el rey actuaba com o árbitro. El objetivo principal de la iniciativa estatal —prescindiendo de las funciones sacerdotales— era la política exterior, sobre todo la dirección del ejército. Al parecer, el rey rom ano desem peñó u n papel decisivo en la expan
ROMA E ITALIA
59
sión hacia el Sur. E n esta época, existía en el Lacio una organización no m uy com pacta de ciudades. Su centro se hallaba situado en el santuario nacional latino consagrado a Júpiter Lacial (Juppiter Latiaris), en el m o n te Albano. Allí se reunían todos los años los latinos para honrar al dios. T am bién el santuario de D iana, que se encontraba en las proxim idades del lago de N em i, igualm ente situado en el m onte A lbano, era objeto de un culto especial por parte de las ciu dades latinas. Sin em bargo, no podem os decir hasta qué punto se había ex ten dido el poder rom ano sobre el Lacio en este período; al parecer, rebasaba el Lacio por el Sur y llegaba hasta el territorio de los volscos. E n el Lacio, R om a ejerció probablem ente una influencia dom inante sobre la asam blea religiosa de los m ontes A lbanos. La expulsión del rey etrusco, que tuvo lugar hacia finales del siglo VI o en el prim er tercio del V , no llevó aparejada la convulsión del elem en to etrusco de Rom a. La influencia cultural de los etruscos subsistió, y en la ciudad perm ane cieron num erosas familias etruscas. Ú nicam ente fue elim inada la m onarquía y sustituida por un gobierno de los padres de familia, los patres. Este proceso se había dado tam bién en la evolución política de las propias ciudades de E truria, donde, en parte, ya antes la m onarquía había sido reem plazada por gobiernos aristocráticos. En todo caso, tras la expulsión del rey, las familias latinas su p e raban en im portancia a las etruscas, poco num erosas. La m onarquía etrusca en R om a fue un gobierno dinástico, un gobierno vita licio que se transm itía por herencia. Tras la expulsión de los reyes, la nobleza instituyó la anualidad, el cam bio anual, y el carácter electivo de la m agistratura. Se elegía al candidato en la asam blea del pueblo, en la que Jo s jefes de familia gozaban n aturalm ente de una influencia decisiva; por consiguiente, todos los nobles podían acceder a la m agistratura suprem a. A esta nueva forma de Estado llam am os República, que sólo se distinguió en sus com ienzos del régi m en m onárquico por el nuevo principio republicano de la anualidad, es decir, del cambio anual en las m agistraturas.
LA TEMPRANA REPÚBLICA Y SU HORIZONTE DE POLÍTICA EXTERIOR El escenario de los acontecim ientos bélicos del siglo V y de la prim era m itad del IV fue la llanura latina y las regiones m ontañosas lim ítrofes con el N orte y el Sur. La llanura está atravesada en el N orte por el Tiber, en cuya orilla sep ten trional vivían los etruscos; Veii y Caere eran los dos vecinos etruscos más p ró xim os de Rom a; sobre todo, Veii, situada en un altiplano casi inexpugnable, era una ciudad fuerte y poderosa. En el gran recodo que form aba el Tiber, vivía el pequeño pueblo de los faliscos, cuyas dos localidades más im portantes eran Falerii y Capena. Hacia O riente, la llanura latina está cerrada por dos p e queñas cadenas m ontañosas, los m ontes A lbanos y los Lepinos. La parte sep tentrional de la llanura la habitaban los latinos; en el Sur, con los m ontes L e pinos, vivían los volscos, una tribu pequeña, pero poderosa, de origen oseo. E n la zona fronteriza en tre el Lacio y Cam pania habitaba otro pueblo em p aren tado con los oscos, los auruncos; su centro de asentam iento se hallaba situado
60
JOCHEN BLEICKEN
a am bos lados de la desem bocadura del Liris, que delim ita por el N orte la región cam pana. Al este de los latinos y volscos, en los A peninos, vivían a su vez tres pueblos con los que R om a tuvo que luchar m ucho: al N orte, los sa binos; al sur de éstos y casi exactam ente al oriente de R om a, los ecuos; y conti guos a estos últim os, los hérnicos, concentrados sobre todo en el valle del Trero, por donde pasaba la antigua vía que conducía del Lacio a Cam pania (vía Latina), ya que la ruta costera era difícilm ente accesible a causa del carácter pantanoso de la llanura latina m eridional. Al com ienzo de la República, la posición dom inante de la ciudad del T iber experim en tó un duro golpe. Su poder se había basado esencialm ente en el p re dom inio del pueblo etrusco en el Lacio y Cam pania. A hora, con la expulsión de los reyes etruscos, desapareció tam bién el apoyo de las ciudades etruscas, al gunas de las cuales se aliaron con la dinastía expulsada en su in ten to de recon quistar el trono, convirtiéndose así en peligrosos adversarios de Rom a. E viden tem en te, la hegem onía rom ana sobre las ciudades latinas había llegado a su fin: R om a se vio obligada a volver a los lím ites de su territorio propio. E n todas partes, a orillas del Tiber, com o en el Lacio y en Cam pania, quedó desbaratado el predom inio etrusco, sin duda com o consecuencia de la derrota de Cum as. E ste vacío político atrajo a las tribus de las m ontañas, que esperaban en contrar m ejores posibilidades de vida en las llanuras fértiles. Al este de R om a, los ecuos avanzaron hasta las proxim idades del A nio, los volscos inva dieron toda la llanura latina m eridional, y las ciudades de Cam pania fueron víc tim as de las tribus oseas. E n esta apurada situación, rom anos y latinos volvie ron a encontrarse. Para defenderse del peligroso ataque, se concluyó una alianza, que tuvo com o centro el antiguo santuario de Júpiter Lacial, en el m o n te Cavo. A unque R om a no era sino un m iem bro más en tre los otros aliados, en un corto período de tiem po logró asegurarse una influencia pode rosa d en tro de la liga. Esta organización federal hizo posible que R om a y los la tinos pudieran d etener a las tribus que habían avanzado hasta el mar, y arreba tar a los volscos incluso una parte del antiguo territorio latino. Las colonias rom ano-latinas, situadas en la vertiente occidental de los m ontes Lepinos y en la llanura colindante, tuvieron que asegurar su territorio para defenderse contra nuevas incursiones. N orba, Cora, Setia, Signia y Pometia son algunas de estas colonias que conocem os. Tales resultados no podían lograrse, com o es natural, en una lucha de breve duración; sólo después de dos o tres genera ciones, hacia fines del siglo V , rom anos y latinos pudieron considerar conjurado el peligro. En esta época, Rom a tuvo que sostener otras luchas, que no afectaban di rectam ente a los otros latinos. La poderosa Veii se encontraba a sólo veinte ki lóm etros al noreste de Rom a. D urante las largas luchas sostenidas contra los ecuos y volscos en el Sur, esta ciudad constituía a sus espaldas una grave am e naza para Rom a. A la larga, resultaba inevitable para una R om a en expansión llegar a un encuentro decisivo. Así, aceptó finalm ente el reto y, después de duros com bates en una guerra que duró diez años (406-396), conquistó la ciudad. Veii fue totalm ente destruida, sus habitantes expulsados, y todo su te rritorio incorporado al rom ano. El odio de los rom anos contra esta ciudad so brevivió incluso al Im perio rom ano: todavía hoy la colina donde se hallaba asentada Veii está desierta y vacía.
El lapis niger. Estela con una inscripción no in te rp re ta d a so b re la llam ada tu m b a d e R óm ulo e n el F o ro R o m a n o , seg u n d a m itad del siglo vi a. d e C.
R u in a s d e la ciudad d e V eii, d e stru id a por los ro m a n o s el 396 a. de C.
ROMA E ITALIA
63
Gracias a esta victoria, R om a se convirtió de un solo golpe en la potencia m ás fuerte del Lacio y casi llegó a duplicar su territorio, después de incorporar el extenso territorio de la rival aniquilada, con una superficie de 1.500 kiló m etros cuadrados. Poco antes de la tom a de Veii fue conquistada tam bién la ciudad de F idenae, al norte de R om a, que quedó incorporada al ager Romanus. E stos éxitos tenían que repercutir en la posición de la ciudad del T iber dentro de la federación latina: R om a no había sido nunca tan fuerte. Poco después de la victoria sobre Veii, una terrible catástrofe volvió a poner en peligro todas las conquistas y llevó a la ciudad al borde del colapso. El huracán de las invasiones galas se abatió sobre Italia y arrastró tam bién a R om a en su torbellino de m uerte y ruina. La invasión de Italia por hordas galas se enm arca en un contexto histórico universal. Ya en el siglo vi habían salido de sus supuestos lugares de origen, la región del D anubio septentrional y el territorio del Rin, avanzando hacia O c cidente. En el curso de los siglos VI y V , ocuparon toda Francia, Inglaterra e Ir landa, y algunos grupos alcanzaron incluso España, sobre todo la m eseta ce n tral y A sturias, donde se m ezclaron con la población indígena. Hacia el 400 a. de C., se dirigieron tam bién a la península itálica. En su búsqueda de tierras, procedentes de O ccidente, tropezaron p rim e ro con los etruscos, en la Italia septentrional. El poder etrusco se desm oro nó al prim er em bate; sólo los vénetos, en la parte oriental de la llanura, y los li gures, en las regiones m ontañosas inaccesibles en torno a G énova, pudierón salvarse de la destrucción. N um erosas tribus celtas se establecieron definitiva m en te en la Italia septentrional, al norte del Po, sobre todo los ínsubros y cenom anos, y, al sur de éstos, los boyos y lingones. Otras tribus y algunos grupos aislados siguieron avanzando hacia el Sur. É stos fueron los qu e asolaron las ciudades etruscas de la Toscana, y un grupo, al m ando de Brenno, alcanzó Roma. En el Allia, pequeño afluente del Tiber, les salieron al encuentro las fuerzas rom anas. Los celtas las derrotaron, conquistaron R om a y la incendia ron. Sólo en el Capitolio pudo resistir una pequeña guarnición rom ana, pero la población de la ciudad se dispersó en todas direcciones. Los celtas avanzaron hacia el Sur incendiando y asesinando; algunos grupos llegaron incluso a la Italia m eridional, donde el tirano de Siracusa, D ionisio I, los utilizó com o m e r cenarios para sus am biciosos planes en Italia. La resistencia de los etruscos y de los itálicos en la Italia central fue tan encarnizada, que los celtas no pudieron establecerse en estas regiones. Se lim itaron a la destrucción y al saqueo y v o l vieron a retirarse cuando su avidez quedó satisfecha. Hasta m ediados del siglo IV , se repitieron las incursiones de los celtas en la Italia central; pero, a pesar de que la población tuvo que sufrir sus consecuencias, el peligro m ás grave ya había pasado. Los rom anos conservaron en su m em oria el día de la derrota sufrida a orillas del Allia, según la tradición, el 16 de julio del 387, com o dies ater, un día negro. N unca olvidaron la terrible desgracia, que a todos conm ocionó, y to d a vía m uchos siglos después, cuando R om a era ya un im perio universal, los ro m anos se estrem ecían si aparecía en el lejano horizonte un grupo de galos. Tras la derrota del Allia, todo pareció perdido. Q uedó rota la alianza latina, desapa reció el predom inio logrado en el Lacio después de tantas luchas, y la seguridad
64
JOCHEN BLEICKEN
fren te a las tribus m ontañesas lim ítrofes. A fortunadam ente, las poblaciones v e cinas tam bién tenían suficientes problem as para pensar en aprovecharse de la d errota de Rom a. A hora aportaba sus frutos la terrible destrucción de Veii. Si la ciudad hubiera vuelto a resurgir en estos años tan graves, Rom a no habría podido resistir esta m ortal am enaza. Los rom anos sacaron ante todo una consecuencia de la derrota. Tras la ba talla del Allia, la ciudad perm anecía indefensa frente a los galos; sólo el Pala tino y el Capitolio estaban fortificados. A hora se inició la construcción de un gran m u ro de toba en torno a las siete colinas, la m uralla serviana, que los his toriadores rom anos atribuyeron más tarde a la época de los reyes y, en con creto, al rey Servio Tulio. El reforzam iento de R om a sobre su territorio, el ager Rom anus, no era excesivam ente difícil, dado el agotam iento de los vecinos com o consecuencia de su resistencia a los ataques celtas. C uando, un a Vez co n jurado el peligro galo, las tribus m ontañesas lim ítrofes con el Lacio volvieron a bajar a la llanura, rom anos y latinos llegaron otra vez a un acuerdo. Se creó una n ueva alianza, en cuya m aterialización participó de form a decisiva u n rom ano llamado E spurio Casio; por esta razón, el pacto lleva su nom bre (foedus Cassia num). C om o consecuencia de las nuevas circunstancias, los rom anos no pudie ron recuperar su antigua posición hegem ónica dentro de la alianza y tuvieron que contentarse con entrar en la liga com o un m iem bro más, con iguales d e rechos que el resto de las com unidades federales. El hecho de que R om a fuese sólo un m iem bro m ás de la liga latina m uestra hasta qué punto habían cam biado las condiciones con respecto a los com ienzos de la República. R om anos y latinos se fueron aproxim ando cada vez más. Se perm itió que en el futuro pu dieran celebrarse m atrim onios (connubium) e intercam bios com erciales (com mercium) entre las respectivas ciudades; esta equiparación de todos los latinos en m ateria de derecho privado constituyó un gran avance en orden a la creación de una conciencia política com ún. Los aliados se aprestaron a una enérgica lucha contra los enem igos vecinos. U na generación después de la catástrofe gala, rom anos y latinos volvieron a la carga. Los volscos se vieron obligados a abandonar de nuevo la llanura m eridio nal del Lacio (358); unos diez años después (346) llegó la decisiva derrota de este pueblo tenaz y activo: les fue arrebatada la im portante ciudad m arítim a de A ntium , así com o Satricum ; quizá ya en esa época había sido conquistada tam bién Terracina. Con ello, los volscos se vieron obligados a replegarse definitiva m en te a las m ontañas y, al m ism o tiem po, quedó expedito el cam ino que con ducía hacia el Sur, a Cam pania. Al igual que los volscos, los hérnicos fueron derrotados definitivam ente, y el año 358 o un poco más tarde tuvieron que aliarse con Rom a. Así, el valle del Trero quedó som etido a la influencia rom ana y se constituyó en la vía de acceso a Cam pania. Los rom anos no busca ron deliberadam ente la com unicación con Cam pania; fue sólo el resultado indi recto de la guerra contra volscos y hérnicos. E n todo caso, los rom anos fueron los que sacaron m ayores ventajas de estas luchas. A hora podría esperarse que volvieran a recuperar su posición preem inente dentro de la alianza. El infortu nio sólo sirvió para fortalecer a R om a y poner de m anifiesto su tenacidad y energía política. Pero cuando los rom anos reclam aron para sí la m ayor parte de la tierra conquistada, surgieron los prim eros chispazos de una guerra fratricida contra los latinos.
66
JOCHEN BLEICKEN
E sta actitud de R om a frente a los latinos se m antuvo tam bién en los co n flictos de la frontera septentrional. R om a pudo asegurar su dom inio en un a larga guerra contra Caere, Tarquinia y Falerii, la ciudad de los faliscos; esta últim a tuvo que ceder incluso una parte de su territorio. C om o futuras avanza dillas en el N o rte, se crearon en estas regiones dos colonias, Sutrium y N epet (351), pobladas en com ún por colonos rom anos y latinos, com o en otros tiem pos. C oncluidas las guerras contra volscos y etruscos a m ediados del siglo IV , R om a era m ás poderosa que nunca. Su influencia se había acrecentado en la E truria m eridional, y sus antiguos adversarios, volscos y hérnicos, estaban defi nitiv am en te derrotados. E n su expansión territorial surgieron nuevos pueblos con los que la ciudad del T iber tendría que luchar; pero antes existía otro p ro blem a que aguardaba solución: la confrontación de la ahora poderosa R om a con sus aliados latinos.
HACIA UN ORDEN INTERNO La lucha de estamentos y el primer compromiso La confrontación en tre los dos grupos de la sociedad rom ana, patricios y plebeyos, en el contexto de la política interior, se extendió por espacio de casi dos siglos, desde los com ienzos de la R epública hasta el 287 a. de C., y a su té r m ino los plebeyos pudieron decir que habían logrado todo aquello por lo que lucharon: en el orden político y en el derecho privado obtuvieron los m ism os derechos que los patricios, derechos firm em ente anclados en la constitución. La lucha no debilitó a R om a; por el contrario, el nuevo Estado que surgió de las luchas sociales fundió a los dos grupos en un solo organism o. La unidad así adquirida duplicó las fuerzas con las que R om a pudo iniciar su gran lucha por el dom inio de Italia y lograr así la victoria sobre su m ás poderoso enem igo, los sam nitas. Las luchas tuvieron su origen en determ inados cam bios de la estructura social rom ana. El elem ento dom inante de la antigua sociedad rom ana era la fa milia, con su único jefe, el pater familias. Solam ente eran ciudadanos libres los patricios. Pero, paulatinam ente, se fue form ando otro estrato, que no eran ni esclavos ni patricios: los plebeyos ( d e plere, « llen ar» ), una designación que ex presaba sim plem ente su contraposición com o m asa a los patricios. A unque eran ju ríd icam ente libres, m antenían en la práctica una relación de dependencia con los jefes de las familias gentilicias. N o estaban equiparados a los patricios en el cam po del derecho privado, ni gozaban de derechos políticos. Sólo los pa tricios eran ciudadanos en el pleno sentido de la palabra (quirites, de donde pro cede quizás civis); los plebeyos, clientes, com o los llam aban los rom anos, se en contraban fuera del ám bito jurídico ciudadano. E n su calidad de subordinados bajo la protección de las familias patricias, estaban vinculados a la gens patricia a la que pertenecían. Por ello carecían de capacidad para crear una gens (ple beya) propia. C onstituían un grupo especial dentro de la gens; todo lo que dis frutaban —m atrim onio, tierras y otros b ie n es— no les pertenecía en virtud de
ROMA E ITALIA
67
su propia personalidad jurídica, sino tan sólo a través de la gens a la que estaban vinculados. Su posición, aun cuando protegida obviam ente por la m oral d e la época, era precaria y revocable en cualquier m om ento. Com o no form aban parte del ám bito jurídico civil, es decir, patricio, les estaba prohibida tam bién toda unión m atrim onial (connubium) con m iem bros de gentes patricias y no podían tam poco realizar negocios con validez jurídica, porque todo el derecho correspondía exclusivam ente a los patricios: en estos asuntos necesitaban un patrón patricio que los representara ante los tribunales. La clientela tenía raíces distintas. Los clientes fueron, probablem ente en parte, cam pesinos que se empobrecieron y perdieron categoría social. Podría m os im aginar tam bién la hipótesis inversa: que los patricios se elevaron de la m asa popular m ediante la adquisición de grandes fortunas y la som etieron a su dependencia. Pero la gran m asa de los clientes no procedía del cam pesinado, sino de los habitantes de las regiones som etidas, que, al no poder ser ciuda danos de pleno derecho, fueron subordinados a la protección de los distintos grupos gentilicios rom anos, procedim iento que facilitó considerablem ente la adm inistración y econom ía en los territorios conquistados. A m edida que R om a se fue extendiendo, aum entó el núm ero de clientes y dism inuyó co n se cu en tem en te la proporción de patricios. Estos se transform aron en aristócratas, contrapuestos a la m asa popular en calidad de clientes o plebeyos. U na pequeña parte de los clientes eran artesanos y com erciantes, que habían llegado a R om a procedentes de otros países para obtener la protección de una fam ilia gentilicia. Pero este grupo no jugó, sin em bargo, ningún papel im portante, si se tiene en cuenta el carácter agrícola de la antigua Rom a. El factor decisivo que desencadenó la lucha de estam entos fue la conciencia que esta n ueva clase social, la plebs, adquirió de su propia personalidad, co n ciencia que no se m anifestó por casualidad. En prim er lugar, la pesada carga m i litar que el Estado im puso a los plebeyos puso de m anifiesto an te sus ojos la desproporción existente entre su contribución a favor del Estado y su condición política y social. Esta desproporción resultó especialm ente intolerable cuando, a finales del siglo VI o com ienzos del V —al igual que en G recia, aunque allí había tenido lugar a n te s—, em pezó a im ponerse en R om a un n u evo sistem a de com bate, en el que la lucha singular sobre el carro de guerra fue sustituida por la form ación cerrada en orden de batalla. El nuevo ejército exigía naturalm ente más hom bres, que sólo podían proceder de la gran masa de los plebeyos. Esta nueva situación contribuyó a reforzar al m ism o tiem po la unidad política, y relegó a segundo térm ino los intereses específicam ente gentilicios. Cesaron las disputas en tre las gentes, la guerra ya no era cuestión de individuos o de los ca bezas de familias; cada expedición m ilitar exigía ahora la movilización de las fuerzas de todo el pueblo. A pesar de los fuertes lazos patriarcales que caracteri zaban al Estado gentilicio, resultaba cada vez m ás difícil a los patricios m a n te n er subordinados socialm ente a la m asa de los plebeyos, que constituían un elem ento decisivo para las nuevas técnicas de com bate. Las reivindicaciones de los plebeyos correspondían a su vez a su situación social: pretendían tanto la adquisición de derechos políticos, com o la equipara ción con los patricios en m ateria de derecho privado. Y com o la n u ev a concien cia plebeya se fundaba en su categoría de com batientes alineados en la falange hoplítica, sus prim eras reivindicaciones se apoyaron en el orgullo que sentían
68
JOCHEN BLEICKEN
por sus hazañas m ilitares. N o eran tan osados com o para pretender puestos de m ando o cargos públicos. Sólo los patricios, en virtud de su origen, podían tener el carisma necesario para ejercer elevadas funciones. Los plebeyos exigían, sobre todo, el derecho a participar en las discusiones que precedían a la d e claración de guerra y a la conclusión de tratados de paz, así com o poder influir en las elecciones en las que se decidían las altas m agistraturas patricias. Com o com batientes regulares e im prescindibles para el E stado, querían participar en los debates, cuando se trataba de decisiones im portantes, y querían determ inar por sí m ism os qué patricio debía dirigir el ejército en el campo de batalla. Exis tía ya un a asam blea popular que elegía a los m agistrados y votaba sobre la guerra y la paz. Pero en esta asam blea, ordenada por curias (comitia curiata), d om inaban las gentes, agrupadas en su correspondiente curia, es decir, las curias constituían asociaciones de derecho personal. Los plebeyos votaban en la curia de su patrón patricio, y no gozaban, por tanto, de libertad de decisión. Por ello, una de sus prim eras exigencias fue la creación de u n a asam blea popu lar organizada sobre una base distinta. La reacción de los patricios ante esta prim era exigencia plebeya fue un á n im e, cerrando filas en un frente com ún. Si en otros tiem pos actuaron con cierta m agnanim idad en lo que respecta a la aceptación de familias de otras co m unidades, ahora la creciente presión plebeya, desarrolló en los patricios una actitud cada vez más exclusivista; la estricta frontera jurídica que les separaba de los plebeyos adquirió ahora su carácter definitivo e irreconciliable. La deli m itación rígida de los frentes obligó a la plebe a colocarse abiertam ente en la ilegalidad. Los plebeyos consideraron que el requisito básico para obtener cualquier re sultado era disponer de una organización propia e independiente, pues, en sus condiciones, toda acción individual en el ám bito de los grupos gentilicios estaba condenada al fracaso. N ecesitaban un órgano que pudiera expresar en público la voluntad de todos los plebeyos y representantes, que, recogiendo su voluntad, pudieran hacerla valer ante los patricios. E v id en tem en te, esta organización tuvo que crearse contra la voluntad de los patricios, es decir, contra el E stado, y, por consiguiente, por vía revolucio naria. Los plebeyos no se arredraron. C rearon una asam blea popular plebeya (concilium plebis). Para excluir de entrada cualquier influencia de las gentes, la asam blea de la plebe fue organizada por circunscripciones adm inistrativas, las tribus, y no por asociaciones gentilicias, las curias. Al final del siglo V había veinte tribus, cuatro de las cuales correspondían al recinto urbano, y dieciséis al territorio rústico. E n la asam blea organizada por tribus la influencia de los grupos gentilicios no pudo im ponerse ya de form a m asiva, aunque aún conser varon parte de su influencia, incluso en una asam blea exclusivam ente plebeya, dado el carácter patriarcal de toda la sociedad romana. Pero la organización por sí sola no bastaba; debía adem ás quedar asegurada contra toda posible disolución. Esta organización no sólo carecía de autoriza ción estatal, sino que había sido creada contra el E stado, y pronto se convirtió en un Estado dentro del Estado. Cualquier patricio podía ignorar las resolu ciones de la plebe o de sus representantes, los tribunos de la plebe, con el pre texto de su carácter ilegal, y exigir responsabilidades a los autores de tales ac ciones revolucionarias. Para im pedirlo, los plebeyos dieron a sus órganos de ex
ROMA E ITALIA
69
presión y, sobre todo, a los tribunos de la plebe una apariencia de consagración religiosa. C om o las instituciones de la plebe no se fundaban en nin g ú n precepto legal, la ley que las establecía fue elevada a la categoría de «ley sagrada» (lex sa crata), y se atribuyó a los tribunos un carácter sacral que los convertía en invio lables (sacrosanctitas): los dioses, no la ley, protegían a la plebe; sus órganos no estaban garantizados por un título jurídico ordinario, sino en v u elto en un tabú religioso que convertía en sacrilegio todo ataque contra ellos. La plebe tenía así m arcado el cam ino que debía conducirla a alcanzar sus ob jetivos. C om o institución revolucionaria, no podía conferir un carácter jurídico vinculante a sus resoluciones (plebiscitum), ni a sus exigencias. Sólo le quedaba el :am ino de la resistencia pasiva, sobre todo la negativa a form ar parte del ejér cito, com o m edio de forzar a los patricios a aceptar sus exigencias y a proteger a aquellos de sus m iem bros que los m agistrados patricios castigaban por su n e gativa a obedecer. Pero esta protección sólo podía ser eficaz si los plebeyos es taban dispuestos a no arredrarse ante nada, ni siquiera ante el uso de la fuerza. En la práctica, significó que todos los plebeyos que hubiesen seguido las reso lu ciones de la plebe y, por ello, hubieran sido encarcelados por los m agistrados patricios, podían acudir a los tribunos de la plebe en solicitud de ayuda. Los tri bunos se presentaban ante los plebeyos am enazados, y si el m agistrado se atre vía a m enospreciar la sagrada persona del tribuno y se apoderaba del plebeyo desobediente sabía que toda la plebe acudiría en masa en defensa de su rep re sentante. La reacción del pueblo ante ataques dirigidos contra sus tribunos fue tan u n á nim e que los m agistrados sólo con m ucha cautela se atrevían a proceder contra la plebe; se hablaba ya de un derecho de auxilio (ius auxilii) del tribuno. Y si, a pesar de ello, un patricio se atrevía a im pedir que los tribunos de la plebe ejerci taran este derecho de auxilio o intentaba atacar las instituciones plebeyas, podía suceder que la plebe se apoderara del patricio y, después de som eterlo a proceso ante su asam blea, lo juzgara y condenara a m u erte, com o reo de un delito de sacrilegio contra la religión. No obstante las envolturas religiosas que rodeaban a una justicia de este género, el procedim iento carecía, com o es lógico, de toda base jurídica, puesto que la asam blea de la plebe no era un órgano estatal, ni un tribunal ordinario; los propios plebeyos se constituían en jueces, y era la calle la que dictaba la sentencia. C uanto m ás enrarecido se to r naba el clima político y cuanto más se atrevían los patricios a proceder contra los plebeyos desobedientes, tanto más num erosos fueron los casos en los que la plebe se vengó aplicando una sum aria justicia de lincham iento. Era necesario llegar a un com prom iso para que el Estado no pereciera en luchas intestinas, acuerdo que hacían aún más urgente las fuertes exigencias a las que debía enfrentarse la política exterior rom ana. Los m agistrados patricios necesitaban disponer de un ejército frente al enem igo exterior, pero estaba claro que los patricios, com o parte más débil, tenían que ceder finalm ente ante el cerrado frente plebeyo. A m ediados del siglo v se avinieron a hacer las pri m eras concesiones. Los plebeyos lograron prim eram ente una participación en el poder político. Se creó una nueva asam blea popular, cuya organización ya no se basó en el cri terio de las asociaciones de gentes, las curias, sino en el de la unidad militar, la centuria. Esta nueva asam blea (comitia centuriata) fue en principio militar, y se
70
JOCHEN BLEICKEN
organizó teniendo en cuenta la m ayor proporción de los plebeyos en el ejército. Pero su constitución no fue dem ocrática, porque no todos sus com ponentes go zaban de los m ism os derechos. El derecho de voto se regulaba de acuerdo con el patrim onio de cada cual: el rico, obligado a acudir a las filas del ejército con un equipo más caro, debía disfrutar en correspondencia de un voto más deci sivo (tim ocracia, del griego timé, «estim ación»). Para graduar el derecho de voto se distribuyó a todos los ciudadanos en clases censitarias. El m agistrado suprem o era el encargado de realizar los cálculos correspondientes; m ás tarde, esta tarea fue encom endada a m agistrados especiales, los censores (de censere, «calcular»). A la cabeza del ordenam iento estaban los caballeros (equites), que debían disponer de arm adura com pleta y caballo. La masa de los equites estaba consti tuida n atu ralm ente por patricios; sólo unos pocos plebeyos podían aportar el patrim onio necesario para cum plir el servicio m ilitar en la caballería. El capital m ínim o correspondiente a un jin ete era de cuatrocientos mil ases de cobré,-en época posterior. El grupo siguiente estaba com puesto por la infantería pesada de la falange hoplítica, la classis, cuyos m iem bros debían poseer al m enos cien mil ases. El núm ero de centurias de la classis rebasaba en m ucho el de las cen turias de equites. Por debajo de la classis, se encontraban finalm ente aquellos que por sus escasos m edios de fortuna sólo podían prestar servicio com o tropas ligeras o, si carecían de m edios económ icos, com o tropas de reserva. Sus cen tu rias eran todavía m ás num erosas que las de la classis. Pero, en conjunto, las centurias de los equites y de la classis —cada centuria contaba con un v o to — tenían la mayoría y podían im ponerse, por consiguiente, en la asamblea. Sin em bargo, la nueva organización satisfacía plenam ente las intenciones de los plebeyos. E videntem ente, fueron los plebeyos que portaban arm adura pesada los que m ás lucharon por lograr la igualdad de derechos, porque sobre ellos gra vitaba el peso decisivo de la guerra. Los com icios centuriados se convirtieron en la asam blea popular más im portante de R om a, y así siguió siendo hasta finales de la República. E n conso nancia con su carácter militar, en el seno de esta asam blea se tom aron a partir de entonces las decisiones sobre guerra, paz y firm a de tratados, e incluso la elección de los m ás altos magistrados. Los antiguos com icios por curias tu v ie ron que ceder estas com petencias y dism inuyeron desde entonces rápidam ente en im portancia. Los plebeyos habían logrado una gran victoria: aunque no podían ser elegidos com o m agistrados, tenían sin em bargo ya la facultad de in fluir en la elección de los m agistrados patricios y participar con su voto en las decisiones m ás im portantes de política exterior. Era natural que la participación en el poder, ratificada legalm ente, apaci guara a los plebeyos, que fueron cediendo en su actitud de oposición contra el Estado, agudizada a lo largo de la lucha. Pero, sin em bargo, no estaban dis puestos a renunciar a sus instituciones, la asam blea de la plebe y los tribunos. La lucha había sido dem asiado dura, y dem asiado grande la desconfianza contra los patricios com o para dejar escapar de las m anos los resultados de la «revolución». Los patricios estaban dispuestos, si no a reconocer estas in stitu ciones, por lo m enos a tolerarlas, pero, por supuesto, no tenían intención de continuar perm itiendo la justicia plebeya de lincham iento. Se llegó así al acuerdo de que, en m ateria de procesos políticos, sólo se trataría en los comí-
Los m u ro s serv ían o s e n el A v e n tin o . M u ralla de d e fe n sa c o n stru id a a lre d e d o r de ias siete colinas d e sp u é s de la catástro fe del Allia del 387 a. de C.
R esto s d e u n o de los cu atro te m p lo s d e L arg o A rg e n tin a en R o m a , siglos iv-m a. de C.
ROMA E ITALIA
73
cios centuriados, y que únicam ente esta asam blea era la autorizada para im po ner la pena capital. Los plebeyos aceptaron de buen grado estas propuestas, puesto que ya podían intervenir con su voz en las decisiones de esta asamblea. Otra concesión de los patricios a los plebeyos fue la fijación por escrito del derecho vigente. Por entonces, la ley, en su m ayor parte, era u n «derecho verbal», es decir, estaba vinculada a la expresión exacta de determ inadas fó r mulas. Los sacerdotes patricios, los pontífices, habían conservado y transm itido hasta entonces las difíciles fórm ulas legales. El rígido form alism o jurídico, v in culado a la religión, contribuía a que sólo una pequeña m inoría estuviera en p o sesión de conocim ientos jurídicos, y el desconocim iento general de las fó r m ulas o su aplicación con frecuencia incorrecta, que anulaba sin m ás toda recla m ación jurídica, provocaban cierta inseguridad en el terren o legal. N atu ral m ente, los prim eros afectados por esta situación eran los plebeyos, com o parte m ás débil desde el punto de vista político y económ ico; en una época en la que tenía lugar una encarnizada lucha en el ám bito de la política interior, los abusos en la aplicación de la ley em peoraron todavía m ás el punto de partida desfavorable de la plebe. Había que fijar tam bién las com plejas norm as del d e recho consuetudinario, ajenas a toda fórm ula, para convertirlas en parte in te grante del derecho y sustraerlas al arbitrio de cualquiera. Teniendo en cuenta que la escritura era entonces en R om a u n verdadero arte, la codificación del derecho constituyó una gran em presa, sin duda la p ri m era obra m onum ental de los rom anos. E videntem ente, en una tarea tan difí cil, los rom anos no podían renunciar a la ayuda de los griegos, que les habían precedido en este cam po m ucho tiem po antes. Las ciudades griegas de Italia fueron, por consiguiente, sus asesores naturales; se enviaron em isarios a estas ciudades para instruirse en la m ateria; tras su retorno, se enco m en d ó a una co m isión de diez m iem bros, los decemviri legibus scribundis, la codificación del d e recho vigente. C om o había ocurrido antes con los griegos, esta com isión reci bió poderes ilimitados; su difícil m isión requería que fueran una especie de á r bitros conciliadores en tre el Estado y los partidos rivales para im poner la nueva legislación. Su poder sin lím ites debía basarse naturalm ente en la ilimitada co n fianza de todos. N o hay ni que decir que los decenviros eran todos patricios; un plebeyo no hubiese sido jam ás aceptado en un cargo de tanta im portancia, toda vez que sólo los patricios conocían a fondo el derecho. Según la tradición, los decemviri com enzaron su obra en el 451, lo que m ás o m enos puede coincidir con la realidad. En cam bio, es pura invención de los historiadores rom anos la noticia de una segunda com isión legislativa, constituida al año siguiente, porque la obra de codificación había quedado incom pleta, y que este segundo decenvirato degeneró en un gobierno tiránico. El resultado de la actividad de los decenviros fueron las D oce Tablas, en las que quedó registrado todo el derecho vigente, privado, penal, sacral y procesal. La ley contenida en las D oce Tablas se sitúa en una etapa del desarrollo jurídico que aún no ha superado las form as prim itivas de tutela personal de los derechos propios, de la venganza privada y de la llamada ley del Talión, pero m uestra ya, al m ism o tiem po, num erosos indicios de una m entalidad jurídica m ás desarro llada: la dulcificación del derecho antiguo m ediante el concepto de pena, las prim eras huellas de la idea de indem nización y m uchos otros elem entos ap u n tan ya hacia el futuro.
74
JOCHEN BLEICKEN
Es im posible apreciar en todo su valor el efecto de las D oce Tablas. C on ellas se elim inó la inseguridad jurídica, y se puso en m anos de todos u n tex to legal válido. El derecho no era ya la ciencia secreta de una m inoría, sino abierta a todos para poder ser interpretada, com entada y perfeccionado su contenido estableciendo principios m ás m odernos. R esulta evidente que había que fijar por escrito todas las concepciones jurídicas, si se pretendía obten er de ellas u n efecto práctico; la fijación por escrito se convirtió en una condición indispen sable de todo derecho práctico. A m ediados del siglo v los plebeyos obtuvieron otro éxito. Las D oce Tablas habían dejado intactas las rígidas diferencias sociales existentes en tre patricios y plebeyos. N o m ucho tiem po después se levantó tam bién la prohibición de contraer m atrim onio en tre personas de los dos estam entos, lo que perm itió la fusión de las clases sociales. E videntem ente, el derecho de m atrim onio con m iem bros de familias patricias no regía para cualquiera, sino sólo para los ple beyos ricos y notables. Pero no se pretendía más; de todas form as, se había conseguido establecer básicam ente la facultad del plebeyo para contraer m atri m onio con una patricia. Con ello se había logrado la equiparación en m ateria de derecho privado. S egún la tradición, la prohibición de contraer m atrim onio quedó suprim ida en el añ o 445 a. de C., por m edio de una ley prom ulgada por el tribuno de la plebe Canuleyo (¡ex Canuleia). Sólo el nom bre del tribuno es histórico, porque la asam blea de la plebe, com o institución revolucionaria, únicam ente podía aceptar propuestas de sus tribunos, pero no tenía capacidad para prom ulgar leyes. El n uevo derecho m atrim onial no fue codificado; en tró en vigor cuando nadie opuso una seria resistencia al m atrim onio contraído en tre m iem bros de las dos clases. C anuleyo sólo intervino, sin duda, en favor de este reconoci m iento.
LA VICTORIA DE LA PLEBE Los plebeyos podían sentirse satisfechos con los resultados de su lucha; habían logrado el pleno derecho al voto en los com icios centuriados y, gracias a las D oce Tablas y a la supresión de la prohibición de m atrim onios m ixtos, habían sido equiparados a los patricios en m ateria de derecho privado. En cam bio, les estaba vedado todavía el acceso al poder ejecutivo del Estado, a las m agistraturas. Su am bición no les había llevado todavía hasta ese punto; esta ban m uy lejos aún de p retender alcanzar la suprem a m agistratura del Estado, vinculada a la tradición y a la religión. Pero em pezó a volver poco a poco el an tiguo d escontento, m anifestado sobre todo entre los plebeyos que, en el curso del tiem po, habían acum ulado m edios de fortuna o un notable prestigio m ilitar com o suboficiales del ejército. Su auge político y económ ico y su equiparación con los patricios les perm itió independizarse de las familias patricias y crear las suyas propias. A hora eran personas respetadas e incluso em parentadas con pa tricios. E ste prestigio les proporcionó bien pronto tam bién una clientela. Las grandes familias plebeyas transform aron rápidam ente la estructura social de Rom a. Ju n to a las familias y las gentes patricias, en las que se hallaban in te grados en otro tiem po los plebeyos, se encontraban ahora las familias plebeyas,
ROMA E ITALIA
75
orgullosas de haberse independizado. El concepto de gens fue perdiendo paula tinam ente su contenido exclusivam ente patricio, y así em pezó a desm oronarse el Estado rom ano de las familias gentilicias patricias. La pretensión de los plebeyos por acceder al poder ejecutivo del Estado no fue casual; sólo podía m anifestarse en una época en que el Estado patricio volvió a exigir de ellos extrem ados sacrificios. D espués de decenios de relativa calma, la larga y difícil guerra contra Veii, a com ienzos del siglo IV, contribuyó a la reanudación de la lucha de clases; las m iradas de los plebeyos distinguidos se dirigieron hacia la m agistratura suprem a. D esde la expulsión de los reyes, los com icios centuriados elegían anual m ente la persona que había de ocupar la m agistratura. Su m isión principal era la dirección del ejército; el derecho privado y el penal correspondían aún en gran parte a los grupos gentilicios, y sólo m uy lentam ente el Estado fue hacién dose cargo de estas com petencias. El com andante suprem o se rodeaba de auxi liares, a cuyo cargo estaban los diferentes cuerpos de tropa. Estos contingentes constaban originariam ente de tres tribus, sobre cuya naturaleza sabem os m uy poco. Al principio, pudieron tener carácter tribal; pero m ás tarde se clasificabañ según criterios territoriales. Los auxiliares del com andante en jefe, con un nom bre derivado de estas secciones, se denom inaron tribunos m ilitares (tribuni militum); de acuerdo con el núm ero de tribus que com ponían el ejército, al principio fueron tres. C uando creció el cuerpo ciudadano y au m en tó el núm ero de m iem bros de cada una de las tribus, éstas fueron subdivididas para que cada u na de ellas, en su calidad de unidad táctica, proporcionara un n ú m ero preciso de soldados, probablem ente un millar. P ronto hubo seis tribus y, por tanto, tam bién seis tribunos m ilitares. E ncontram os por vez prim era esta cifra en la guerra de Veii; más tarde este núm ero fue superado. A unque los tribunos, en cuanto jefes m ilitares subordinados, estaban a las órdenes del m agistrado, su designación se efectuaba por elección y no por nom bram iento, N aturalm ente, eran patricios. En el curso del tiem po, se les dio el nom bre que se utilizaba h a b itualm ente para designar al com andante en jefe del ejército, pretor (de praeire, « p reced er»); pero al ser de rango inferior, se les llamó praetores minores, en contraposición con el praetor maximus, el m agistrado epónim o. El praetor m a ximus era el único que tenía el m ando absoluto del ejército rom ano, el impe rium, que, adem ás de la dirección de la guerra, incluía el poder coercitivo contra los soldados indisciplinados; los «pretores menores» solo tenían el mando de unidades concretas; su relación con el pretor máximo venía a ser claramente la de los comandantes de división frente al general en jefe de un ejército. Los plebeyos se esforzaron sobre todo por alcanzar el tribunado militar. En la guerra contra Veii, en la que seguram ente se distinguieron algunos plebeyos, m ientras otros patricios fracasaban, se intentó, sin duda, m uchas veces derro car el bastión patricio, pero no podem os asegurar si con éxito. Si lo consiguie ron, fue en muy raras ocasiones, y, en general, los patricios pudieron m antener su posición. Pero entonces llegó la catástrofe, la conquista de R om a por los galos. El Estado rom ano se derrum bó y quedó reducido en un instante a la nada. Pero esta derrota fue tam bién la de los patricios; el terrible aconteci m iento puso en tela de juicio al propio tiem po la estructura de un Estado patri cio fundado en tradiciones inam ovibles. Con el incendio de R om a quedó tam bién decidido en definitiva el destino de la R om a patricia.
76
JOCHEN BLEICKEN
U na vez que pasó el peligro, los plebeyos tam bién em pezaron a solicitar enérgicam ente las m agistraturas, orgullosos de sus éxitos en el cam po de ba talla. La antigua lucha de clases volvió a renacer con inusitada violencia. Los tribunos de la plebe y la asam blea plebeya asum ieron otra vez sus antiguas fu n ciones; de nuevo el plebeyo acudió a sus tribunos en busca de ayuda, y una vez m ás los patricios fueron arrastrados ante los tribunales revolucionarios de los plebeyos. Los tribunos de la plebe trataron por todos los m edios a su alcance de parali zar el aparato estatal para doblegar así a sus adversarios políticos. Prohibieron a los patricios la ejecución de cualquier acto relacionado con la m agistratura (in tercesión) y am enazaron con linchar a todo aquel que se opusiera a esta prohi bición. E spurio Casio, que había adquirido un gran renom bre por su participa ción en el n uevo tratado de alianza entre rom anos y latinos, halló la m u erte en la lucha por la causa de los plebeyos (370). El odio de los patricios se volvió tam bién contra la condescendencia en sus propias filas: M. Manlio Capitolino, el salvador del Capitolio durante el asalto de los galos, halló la m uerte en el patí bulo por haber m ostrado una actitud am istosa hacia los plebeyos. En esta lucha sin cuartel, el imperium del pretor m áxim o se convirtió en el arm a más eficaz contra el enem igo interno. El imperium se había referido hasta entonces, sobre todo a los poderes del general en jefe en la guerra (militiae); ahora toda su dureza se aplicaría tam bién a la propia Rom a (domi). Las hachas envueltas en las fasces am enazaban tam bién de m uerte a los ciudadanos si se negaban a ob e decer al m agistrado patricio. Para quitar la iniciativa a los plebeyos, se perm itió finalm ente a sus jefes participar en las deliberaciones del Senado, donde los cabezas de familia, los patres, discutían los asuntos públicos y daban instrucciones al pretor máxim o. Con la participación de los representantes plebeyos, se esperaba encontrar una salida en las cuestiones candentes de política interior, no en la calle, sino tras las puertas de la sala del consejo, donde los patricios tenían las m ejores posi ciones. Pero no se concedió a los plebeyos el derecho al voto, ni adquirieron el rango de senadores; se les consideró sólo «adscritos» al Senado (conscripti). No era m ucho lo que se había conseguido. El clima político se enrarecía cada vez más. Diez años después del incendio provocado por los galos, en unos tiem pos aún m uy difíciles, reinaba en R om a la anarquía m ás com pleta. D u ran te varios años no hubo elecciones; los tribunos de la plebe im pidieron toda actividad del Estado; la vida política se paralizó, y la calle se llenó de discusiones y riñas san grientas. F uero n dos, sobre todo, los plebeyos que asum ieron la dirección de su m ovim iento: Lucio Sextio y Cayo Licinio Estolón. Año tras año, se hicieron elegir tribunos de la plebe, repitieron incansablem ente sus exigencias y atiza ron el odio contra el pretor m áxim o, en torno al que se agrupaban cada año los patricios. En el 367, la situación era ya tan insostenible, que el agotam iento por am bas partes im pulsó a buscar un arreglo. Los patricios com prendieron que a la larga llevaban las de perder, y adem ás la situación política exterior exigía poner fin rápidam ente a las tensiones internas. Se firm ó un com prom iso y se acordó elegir en el futuro tres m agistrados, que o stentarían el suprem o poder militar, el imperium; uno de los tres podía ser de origen plebeyo. D e este m odo los plebeyos accedieron a la m ás alta m agis tratura, sin que los patricios llegaran a perder su suprem acía en el ejercicio del
ROMA E ITALIA
77
poder. E v identem ente, los patricios podían ocupar los tres puestos, lo que s u cedió de form a constante hasta el año 321. Es característico de la m entalidad del rom ano sim ple que los plebeyos renunciaran en la asam blea popular al d e recho recientem ente logrado de nom brar a uno de los suyos para la m agistra tura suprem a. Esto significa que la autoridad de los antiguos grupos gentilicios apenas había perdido algo de su fuerza. A pesar de ello, se introdujo pronto la costum bre general de cubrir uno de los puestos con un m agistrado plebeyo. D esde las guerras sam nitas (a partir del 346), fueron tantos los plebeyos que se distinguieron com o valerosos soldados, que no les faltaron candidatos. La tríada de la m agistratura suprem a experim entó bien pronto otra m odificación, introducida com o consecuencia de una reform a del ejército. En el año 367 o un poco después hubo que reorganizar el ejército. Las n u m erosas secciones (tribus) con sus tribunos m ilitares, cuyo n ú m ero cambiaba constantem ente, resultaban poco prácticas para conseguir una dirección co n centrada de las fuerzas arm adas. El ejército rom ano contaba ahora con unos seis mil soldados de infantería y seiscientos jinetes; a estas fuerzas había que añadir las tropas de infantería ligera y los contingentes de aliados. R esultaba d i fícil para un único m agistrado, com o había sido hasta entonces el pretor m áxim o, hacerse cargo de la dirección del ejército, toda vez que, en algunos casos, existían sim ultáneam ente dos frentes de guerra y, por consiguiente, se necesitaban más com andantes.con m ando autónom o. Las fuerzas militares r o m anas fueron divididas en dos secciones, asignándose a cada una de ellas tres mil soldados, trescientos jinetes y el correspondiente núm ero de infantes li geros y tropas aliadas. A la nueva form ación se la llamó legio (de legere, «leer», « reu n ir» , es decir, reunir soldados para la leva); desde entonces el ejército rom ano estuvo com puesto por dos legiones. Dos de los tres m agistrados s u prem os, concretam ente un patricio y un plebeyo, si uno de los tres era plebeyo, fueron encargados respectivam ente de cada legión. No podía negarse el m ando del ejército al m agistrado plebeyo, porque el servicio m ilitar gravaba sobre todo a los plebeyos. Los tribunos m ilitares dejaron de existir com o com an dantes independientes. A los dos jefes de las legiones se les llamó cónsules (de consalire, «saltar conju n tam en te» ), para expresar de esta m anera que los dos com andantes en jefe debían colaborar en tre sí. Los rom anos descubrieron bien pronto el peligro que existía en un reparto de la suprem a dirección del ejército. Para preservar la unidad de dirección, que el pretor m áxim o había garantizado hasta entonces, desarrollaron la institución peculiar de la colegialidad. Los có n sules constituían un colegio, es decir, cada uno de ellos era responsable de toda la dirección m ilitar y del ejército en conjunto, de las dos legiones. Pero en la práctica, cada cónsul com batía solo al m ando de su legión; la unidad de la m agistratura se ponía de m anifiesto en el hecho de que un cónsul podía vetar cualquier iniciativa de su colega (intercesión). En caso contrario, si no interpo nían su veto, los cónsules daban a en ten d er que aprobaban la dirección com ún del Estado. Al principio, el tercero de los m agistrados suprem os pertenecía tam bién a este colegio; poseía el imperium igual que los cónsules y, por consiguiente, ta m bién la condición de jefe del ejército. Pero com o no tenía a su cargo ninguna de las dos legiones, sólo podía cum plir su papel de com andante suprem o del ejér cito si en casos de em ergencia se necesitaba un tercer general extraordinario.
78
JOCHEN BLEICKEN
N o rm alm ente, al tercer m agistrado suprem o se le encom endó un a función es pecial: era el encargado de adm inistrar justicia en la ciudad de R om a, en la m edida en que esta tarea era com petencia del Estado. El imperium era tam bién la base de la adm inistración de justicia, dado que el pretor m áxim o, sobre todo d u ran te la lucha de estam entos, se había apropiado de esta facultad y había hecho uso del imperium, que, en principio, tenía carácter casi exclusivam ente militar, co ntra los ciudadanos, en la propia Rom a. E n el ám bito del derecho civil, el Estado intervino cada vez m ás en los antiguos derechos de las familias gentilicias. El tercer m agistrado suprem o asum ió las com petencias de la adm i nistración de justicia. Este m agistrado, cuyas funciones le obligaban a perm a n ecer en R om a y que, fre n te a los cónsules, podía considerarse com o la m ás alta m agistratura en su categoría de «funcionario de la adm inistración», fue en principio el jefe del colegio y, en cierto sentido, el sucesor del praetor maximus, cuyo nom bre abreviado sirvió para designarle: pretor. Los plebe yos podían perm itirse ceder esta m agistratura a u n patricio, al h aber perdido su om nipotencia en R om a, debido a la separación en tre dirección del ejército y jurisdicción. El éxito de los plebeyos era considerable. Se habían incorporado a la direc ción del ejército y, gracias a la separación introducida entre dirección del ejér cito y adm inistración dentro del colegio, neutralizaron el peligroso proceso que se había iniciado con la extensión del imperium al ám bito de política interior. El p reto r seguía siendo el m agistrado m ás im portante; pero pronto se invirtieron los térm inos. E n virtud de su poder m ilitar y político, los cónsules redujeron pronto a u n segundo plano la pretura, sobre todo teniendo en cuenta que, d es pués del com prom iso, hubo que afrontar difíciles guerras, que obligaban a acudir año tras año al cam po de batalla. D e esta m anera, los cónsules se fueron convirtiendo espontáneam ente en los verdaderos jefes del Estado, y no sólo en el fren te de batalla, sino tam bién en Rom a. C om o com andantes suprem os del ejército, tenían que pronunciar los solem nes juram entos antes de iniciar la cam paña, y tratar con el Senado la m ayor parte de los asuntos de Estado. Eran ellos tam bién los que entraban en la ciudad en triunfo después de una guerra victoriosa, y los que cum plían las prom esas de edificar tem plos en h onor de los dioses. A lgunos decenios después del arreglo conseguido en el 367, las rela ciones den tro del colegio habían experim entado u n cam bio tan grande que era ya im posible concebir entre cónsules y pretor una relación colegiada. E n la práctica, esta situación se reflejaba en el veto que los cónsules im ponían a la iniciativa del pretor, del m ism o m odo que se vetaban entre sí, m ientras hacían caso om iso, por el contrario, del veto de éste, que, al m enos en teoría, era colega de am bos. Así term inó por hablarse de un poder superior de los cónsules (maior potestas) y del poder inferior del pretor (minor potestas), m ientras los cónsules com partían el m ism o poder (par potestas). El com prom iso del 367 está ligado a los nom bres de los tribunos de la plebe Lucio Sextio y Cayo Licinio Estolón. Los rom anos, cuyo legitim ism o solía vin cular a leyes todas las transform aciones políticas, le dieron por ello la d enom i nación de leges Liciniae Sextiae. Estas leyes, de las que los historiadores ro m anos derivaban no sólo la constitución del consulado, sino tam bién otros asuntos no pertenecientes a esta época, no son históricas, porque los dos tri bunos de la plebe no podían proponer leyes jurídicam ente válidas ante la asam
ROMA E ITALIA
79
blea popular. Incluso el com prom iso del 367 tuvo validez sólo com o co n se cuencia de una práctica incontestada. Tras la conquista del consulado no podía ya im pedirse a los plebeyos por m ás tiem po el acceso a las m agistraturas inferiores. T eniendo en cu en ta la p ér dida de im portancia de la pretura, no sorprende que el año 387 fuese nom brado el prim er pretor plebeyo. Se trata del fam oso Q uinto Publilio Filón. U nos años antes los plebeyos habían accedido a la censura. N o se podía negar la categoría de censor a u n plebeyo que ya había sido cónsul, puesto que las funciones ce n soriales habían correspondido anteriorm ente a la com petencia del m agistrado suprem o, y sólo m ás tarde quedó establecida com o m agistratura autónom a. Ya en el año 351 ocupó este cargo el prim er plebeyo, M enos dificultades ofreció todavía la designación de plebeyos para ocupar otras m agistraturas inferiores. Igual que el resto de los cargos públicos, se tra taba de m agistraturas anuales, organizadas, com o todas las dem ás, de form a co legiada. E n el escalón inferior de la jerarquía que se iba creando paulatina m en te, se encontraban los m agistrados encargados de las finanzas, los cu es tores, que, al principio, en calidad de ayudantes del m agistrado suprem o, eran por lo general libertos o clientes, pero, en cualquier caso, nunca m iem bros de la aristocracia. Por consiguiente, no constituyó ningún problem a que los p le beyos desem peñaran la cuestura, al convertirse ésta, con el crecim iento de R om a, en una m agistratura ordinaria. M ayor poder tenían los ediles, policía de m ercado y encargados de la vigilancia de las costum bres, así com o de la resp o n sabilidad en la organización y financiación de los grandes juegos y fiestas p ú blicos. Los dos «ediles plebeyos» constituían, al igual que los tribunos de la plebe, una m agistratura específica de la plebe, que tenía com o m isión el m a n te nim iento del orden en tre los plebeyos. C on el com prom iso del 367, los ediles de la plebe fueron aceptados com o m agistrados ordinarios. Com o contrapeso de estos ediles plebeyos, se creó al tiem po de su reconocim iento oficial un se gundo par de ediles, que debían tener necesariam ente origen patricio, y que, para distinguirlos de los plebeyos, fueron llam ados «ediles curules» (por la sella curulis, la silla de m arfil, uno de los sím bolos de la m agistratura patricia). Los dos pares de ediles se distribuyeron las com petencias de su cargo. Al cabo de una o dos generaciones, se superó la estricta distinción social en tre ediles plebeyos y curules, todavía m ás después del com prom iso que había perm itido el acceso de familias plebeyas al consulado. A finales del siglo IV , los plebeyos tam bién pudieron acceder a la edilidad curul, de m anera que se estableció el principio de la alternancia anual de patricios y plebeyos para esta m agistratura; en el año 91 incluso esta lim itación desapareció. Tam bién los colegios sacerdotales del Estado se abrieron pronto a los ple beyos, y, el prim ero de todos, el colegio encargado de la custodia de los o rácu los (decemviri sacris faciundis). E ste sacerdocio, de creación relativam ente re ciente, se encargaba de ofrecer sacrificios para conjurar los m alos augurios; a diferencia de otros colegios sacerdotales, se servían de una colección de o rácu los griegos de la Sibila de Cum as. Com o no estaba vinculado m uy estrecha m ente a las tradiciones patricias, la designación de plebeyos para ejercer este m inisterio no ofrecía ninguna dificultad. Pero tam bién los antiguos colegios de augures y pontífices tuvieron que perm itir la entrada de plebeyos. Los tribunos de la plebe Cayo y Q uinto O gulnio lucharon denodadam ente para lograr este
80
JOCHEN BLEICKEN
derecho, por lo que los rom anos atribuyeron más tarde a una ley de estos dos tribunos (lex Ogulnia, 300 a. de C.) la entrada de los plebeyos en estos colegios sacerdotales. Se trata, sin duda, de un error, ya que la esfera de lo sagrado no podía estar som etida a la legislación profana, y los rom anos no se sentían m uy dispuestos a la regulación legal de los asuntos sacrales. A n te todo, era m uy im portante para los plebeyos el pontificado. D ada la es trecha vinculación existente en tre ám bito político y sacral, este colegio sacerdo tal, con sus com petencias en m ateria de control de toda la actividad religiosa del E stado, adquiría en algunos casos una posición política clave, que resultaba especialm ente efectiva en su presidente, el pontífice m áxim o, toda vez que, com o los dem ás sacerdocios, tenía carácter vitalicio. La influencia del colegio pontifical se extendía incluso al ám bito jurídico, a pesar de la codificación del derecho en las D oce Tablas. P uesto que el orden jurídico existente se atribuía a la voluntad divina, e incluso las fórm ulas procesales parecían estar llenas de la fuerza mágica de la divinidad, eran los pontífices, com o grem io al que corres pondía las com petencias sagradas, tam bién intérpretes cualificados del derecho. Con la incorporación de los plebeyos al pontificado, el derecho se secularizó cada vez m ás, y la interpretación y el desarrollo de la m ateria jurídica pasaron paulatinam ente en su totalidad al pretor. E n el 304, el edil Flavio, probable m en te por iniciativa del fam oso Apio C laudio Ceco, publicó el texto de las fór m ulas procesales (ius Flavianum). A m ediados del siglo III, Tiberio C oruncanio, el prim er presidente plebeyo del colegio pontifical, se declaró dispuesto a infor m ar a cualquiera sobre cuestiones jurídicas, y no sólo, com o hasta entonces, exclusivam ente a los m agistrados o a las partes litigantes, sino a toda persona interesada en estos tem as. F ue el inicio de la enseñanza pública de la ju risp ru dencia. D esde entonces todos pudieron llegar a conocer la ley, se form aron es cuelas y, con ellas, se inició el estudio teórico del derecho. D esde fines del siglo IV , los pontífices redactaban asim ism o la crónica de la ciudad. Así, los pontífices plebeyos tom aron parte activa tanto en el registro de los aconteci m ientos anuales, com o en la reconstrucción de los ocurridos en el pasado, y contribuyeron con ello a dar su carácter específico a la posterior historiografía rom ana, basada en estas crónicas. A finales del siglo IV , ya no existía ninguna m agistratura im portante que no pudiera ser ocupada por plebeyos. Sólo quedaron reservados a los patricios al gunos cargos sacerdotales especialm ente solem nes, ligados a vetustas y sacro santas cerem onias de sacrificio. No tenían ningún significado político, y su ex clusividad no im portó a los plebeyos, que podían pensar que les faltaba efecti vam ente la necesaria cualificación para estas dignidades sacerdotales, recono cida por el contrario a los patricios. D esde el com prom iso del 367, la lucha de estam entos fue perdiendo v iru lencia. Cada año accedían nuevos plebeyos a todo tipo de m agistraturas, y al gunas familias plebeyas llegaron a alcanzar el m ism o prestigio y poder que los grupos gentilicios patricios. Pero antes del definitivo equilibrio en la lucha polí tica, se im ponía la necesidad de regular dos cuestiones, hasta entonces ob viadas, que se referían, una, al poder ilim itado del imperium en la política in te rior, y la otra, a la organización de la plebe. D urante la lucha de estam entos, el imperium se había convertido en el instrum ento de com bate más im portante de los patricios, m ientras que los tribunos de la plebe y la asam blea plebeya
ROMA E ITALIA
81
habían constituido las principales arm as del estam ento más débil. Term inada la confrontación, estas arm as resultaron de repente inútiles y superfluas. Hacia el año 300, dos generaciones después de la constitución del consulado, se p u sie ron las bases para llegar al consenso en torno a esta últim a controversia y co n cluir así definitivam ente las luchas sociales. A nte todo, se modificó eí imperium del magistrado. E n la ju sta convicción de que el imperium había desarrollado toda su potencia contra los ciudadanos de R om a com o arm a de resistencia contra la plebe, fue liberado de este carácter especial de instrum ento de lucha política y enm arcado de nuevo en sus justos lím ites. E n el año 300, una ley del cónsul M arco Valerio Corvo dispuso que, en el ám bito del territorio de la ciudad, todos los crím enes susceptibles de la pena capital o de una m ulta pecuniaria que excediera de una cierta cantidad, serían juzgados exclusivam ente ante la asam blea popular; sólo los comicios centuriados podían im poner la pena de m uerte; m ultas pecuniarias, tam bién los com icios de la plebe. Así, en el territorio de la ciudad de R om a, se le arre bató al m agistrado la alta jurisdicción y fue transferida a las asam bleas po p u lares, que actuaron com o tribunales del pueblo en el ejercicio del poder judicial. D e acuerdo con ello, el acusado podía apelar (provocare) al pueblo com o trib u nal, y así se llamó «derecho de provocación» la garantía sancionada por la lex Valeria. En el futuro, el poder coercitivo del magistrado quedaba reducido en R om a a funciones de policía, con el derecho a im poner pequeñas m ultas pecu niarias (coercitio); el imperium o poder coercitivo ilim itado, continuó subsis tiendo en el campo de la milicia. La ley de Valerio Corvo se convirtió en uno de los pilares de la República, en el sím bolo de la protección garantizada por la constitución republicana contra arbitrariedades de la justicia de los m agistrados. D esde entonces, todo ciudadano rom ano, en tanto en cuanto no estuviese so m etido com o soldado al derecho penal militar, podía apelar ante el pueblo en caso de delitos que pudiesen entrañar una condena grave. F ue más difícil resolver la cuestión relativa a la organización política de la plebe. Una vez que los plebeyos habían logrado sus propósitos, podrían haber renunciado al tribunado de la plebe y a sus propias asam bleas, puesto que el im perium de los patricios había dejado de existir en función de la lucha de esta m entos. Una parte de la aristocracia rom ana, sobre todo, natu ralm en te, las fa milias patricias, no había dejado de pensar en esta posibilidad. Pero el recuerdo de las duras luchas con los patricios era todavía dem asiado reciente como para que los plebeyos renunciaran voluntariam ente a las sagradas instituciones de la época de lucha. Q uerían conservarlas, y, com o la parte contraria no cedía, toda la plebe se retiró de R om a, estableciéndose en sus proxim idades, en el «M onte Sacro», para obligar a los patricios a aceptar sus exigencias (secessio plebis in Montem Sacrum). Esta medida de presión política no dejó de producir sus efectos. Los patricios cedieron, y en una ley del dictador Q uinto H ortensio fueron reconocidos oficialm ente los tribunos de la plebe y las asam bleas p le beyas, y se confirió carácter legal a las resoluciones de la plebe, los plebiscitos (lex Hortensia de plebiscitis, 287 a. de C.). A parentem ente, con la ley H ortensia, todo el poder político fue transferido a la plebe. Pero realm ente los plebeyos habían logrado ya todas sus reivindicaciones antes de la ley y, por ello, no podían ejercer ningún tipo de política propia con la utilización de los tribunos de la plebe y las iniciativas legales que se les había ahora reconocido oficial
82
JOCHEN BLEICKEN
m e n te, puesto que no había nada m ás que conquistar. E n adelante, la organiza ción política de la plebe, privada de su sentido original, debía quedar relegada al olvido, m ientras la institución del tribunado de la plebe y la asam blea popular plebeya adquirirían en un futuro próxim o u n n uevo significado, al serles tran s feridas funciones no sólo específicam ente plebeyas, sino tam bién políticas de carácter general. E n el año 287 concluyó definitivam ente la lucha de patricios y plebeyos. Los éxitos de la plebe, sancionados por la ley, y el fortalecim iento del poder es tatal, logrado por los patricios com o m edidas de lucha, dieron una base total m en te n u ev a a la estructura social y constitucional del Estado. Al iniciarse la lucha de estam entos, existía u n Estado patricio gentilicio, y el concepto de R e pública estaba determ inado exclusivam ente por el carácter anual de las m agis traturas. Pero, com o únicam ente los patricios podían revestirlas, y sólo las fa m ilias gentilicias podían ejercer en la práctica el derecho al voto en la asam blea del pueblo, la form a republicana de Estado sólo tenía sentido para las familias patricias. A hora su poder había sido roto, y las familias plebeyas gozaban de la m ism a influencia y consideración que las añejas familias patricias. Existía la asam blea popular organizada por centurias o por circunscripciones territoriales, en las que la influencia de los grupos gentilicios había quedado casi totalm ente elim inada, m ientras la m asa del pueblo veía garantizado su derecho de voto, y, para todos, quedaba abierta la posibilidad de prom oción social, gracias al d e recho de voto pasivo. El en otro tiem po om nipotente patriciado hubo de ceder num erosas funciones al Estado, que am plió en todos los órdenes su ám bito de com petencias, asum iendo de form a casi exclusiva la regulación de las cu es tiones de derecho privado. El Estado se convirtió en una institución indepen diente de los grupos gentilicios y por encim a de ellos, que concedió al pueblo derechos políticos, pero que le garantizó tam bién una protección legal, que las gentes no podían ya ofrecer tras la ro tu ra de los lazos gentilicios. La R epública rom ana ya no se caracterizó m ás por el carácter anual de la m agistratura patricia; ya no se m anifestó tan sólo por su rechazo de la in stitu ción m onárquica. Q uien pretendiera definir en el futuro la República com o form a política, habría de m encionar tam bién el derecho del plebeyo a la m agis tratura, el derecho político al voto en las asam bleas populares, la protección frente a la arbitrariedad de los m agistrados, que garantizaba el derecho de p ro vocación, y la institución de los tribunos de la plebe, defensores y garantes del nu evo proceso. U na de las características del nuevo orden fue tam bién la colegialidad de la m agistratura; aun cuando ésta hubiera surgido de la lucha de los plebeyos por participar del poder político, se la consideró pronto no tanto una garantía de los derechos plebeyos, com o in strum ento de autocontrol de los m a gistrados y defensa contra actos arbitrarios y tendencias m onárquicas. Todas estas innovaciones del derecho consuetudinario o sancionadas por las leyes se incluyeron, com o la anualidad, en la form a política republicana, y en ellas des cansaba la libertad individual. Y cuando los rom anos (y aún hoy nosotros) h a blaban de la República, se referían a esta form a de Estado lograda tras la lucha de estam entos, y no al Estado gentilicio de los com ienzos del conflicto, que sólo había hecho realidad una parte insignificante del ideal republicano. Pero lo rom anos veían en la R epública una realidad fija, inm utable, y, por ello, no podían concebir que esta form a de Estado, tal com o la conocían, fuese
ROMA E ITALIA
83
el resultado de una larga y continua evolución, que había durado doscientos años. Esta es la razón por la que, en la historiografía rom ana, se situaron en los inicios de la R epública casi todas las conquistas de la lucha de estam entos, cuando después de la expulsión del últim o rey, se crearon los cónsules, el d e recho de provocación y todos los dem ás elem entos, que, en realidad, sólo m ucho m ás tarde entraron a form ar parte de la constitución. Para nosotros, la form a de Estado republicana es el resultado de una historia que d uró doscientos años y que resum im os con el concepto de «lucha de estam en to s» , para descri bir un período bien concreto del desarrollo político de Rom a.
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA CLÁSICA A la form a de Estado que se creó después de concluida la lucha de patricios y plebeyos, acostum bram os a llam ar la «R epública clásica», porque nos sirve de norm a —al igual que servía a los ro m an o s— para enjuiciar la fase más a n ti gua de la República, carente todavía de una constitución de tintes dem ocrá ticos, y la era de la revolución, en la tardía República, cuando estos rasgos d e m ocráticos fueron puestos nuevam ente en peligro. El período de la República clásica se extiende, por consiguiente, desde el año 367, cuando el prim er ple beyo logró el consulado, o desde el 287, en el que concluyó definitivam ente la lucha, hasta la revolución de los G racos (133-121), que abre una nueva época de confrontaciones en la política interior. La form a clásica del Estado rom ano se distingue sobre todo por la creación de una nueva clase aristocrática. La antigua nobleza, los patricios, form aba un círculo cerrado de familias, que había acaparado todas las m agistraturas. E n el futuro, todo plebeyo que alcanzase la dignidad consular, adquiría autom ática m en te para él y su familia el derecho a ser incluido tam bién en la nobilitas. D e esta form a surgió una aristocracia com puesta de vetustas familias patricias y nuevas de carácter plebeyo, a la que se podía acceder m ediante la investidura de la m agistratura suprem a. En este sentido, la nueva nobleza rom ana era una aristocracia de funcionarios. E n contraposición con la aristocracia patricia, la llam am os nobilitas. En los prim eros cien años tras la conclusión de la lucha de estam entos, desde el 366 hasta la m itad del siglo III, num erosas familias ple beyas se incluyeron en la nobilitas, sobre todo durante las difíciles guerras contra los sam nitas (323-272), cuando algunos plebeyos desconocidos, distin guidos en el cam po de batalla, lograron la dignidad de cónsul. Pero m uchas de estas familias volvieron bien pronto a la oscuridad; ninguno de sus m iem bros consiguió volver a alcanzar la m agistratura consular, o bien la familia desapare ció. Así, por ejem plo, la gens plebeya de los G enucios, que había dado siete cónsules a la República entre los años 365 y 270, desapareció com pletam ente. Los Coruncanios sólo lograron un consulado en la persona del fam oso jurista y pontífice m áxim o Tiberio Coruncanio (280). E n cam bio, otras familias ple beyas supieron consolidar la posición conquistada y m anten er co n stantem ente a sus m iem bros en el consulado o la pretura, la segunda m agistratura en im por tancia. Tras las guerras sam nitas, la situación política se equilibró hasta el punto de existir un grupo fijo de familias plebeyas cuyos m iem bros parecían
84
JOCHEN BLEICKEN
ten er asegurada su pertenencia a la nobilitas para siem pre. Al lado de estas gentes plebeyas, estaban las viejas fam ilias patricias, que pudieron conservar su antigua posición; sólo unas pocas familias patricias desaparecieron o perdieron im portancia, com o los N autios, que aparecen por últim a vez en las listas consu lares en el año 287. A un cuando en principio la m agistratura era accesible a todos los plebeyos, desde m ediados del siglo ni y especialm ente desde la guerra contra A níbal, re sultó cada vez m ás difícil en trar en el estrecho círculo de la nobilitas patricioplebeya. A sí, finalm ente, se dio el nom bre de homo novas a quien era elegido cónsul sin pertenecer a una fam ilia consular. Pero cada vez fueron más raros estos homini novi, dentro de la nobilitas. E n su seno había a su vez familias de influencia especialm ente notable, que dieron a la R epública num erosos cón sules; en tre los Licinios plebeyos hubo quince cónsules en tre el 364 y e ffin a l de la República; los Fulvios plebeyos dieron a R om a hasta veinte cónsules e n tre los años 322 y 125 (desde entonces ningur o de sus m iem bros llegó a ser cónsul). Pero ninguna fam ilia plebeya logró alcanzar el prestigio y la influencia de que gozaron ciertas familias patricias. D e la gran gens de los C ornelios, subdividida en num erosas ram as, salieron sesenta y tres cónsules desde el 366 hasta finales de la República; los Fabios dieron a R om a, por su parte, treinta y dos cónsules hasta el año 45, y en poco m enos les seguían los Valerios, Em ilios y Claudios. El jo v en noble com enzaba su carrera, por lo general, con la investidura de una m agistratura de rango inferior; el plebeyo, com o tribuno de la plebe; el pa tricio, con la cuestura o la edilidad. C on el tiem po se fue form ando paulatina m ente un cursus honorum, una carrera fija de m agistraturas, que el joven noble iba ascendiendo lentam ente hasta el consulado. La im portancia del individuo en esta m áxim a corporación del Estado se m edía evidentem en te por el presti gio de la familia, pero tam bién por sus m éritos propios en la adm inistración del Estado. La m ayor influencia correspondía a los excónsules y excensores, los llam ados «consulares» y «censorios», que eran los que determ inaban la polí tica rom ana. En las categorías inferiores, correspondía a los que ya habían sido pretores, los «pretorios», el prestigio mayor. Los dem ás, «edilicios», « trib u n i cios» y « cuestorios», pertenecían a la clientela política de los poderosos, y deja ban las discúsiones en el Senado a los colegas de m ás alto rango; en las v o ta ciones participaban com o sim ples seguidores de los distintos «consulares»; eran los pedarii (los que votan con los «pies», porque en las votaciones se apro xim aban al senador cuya ópinión com partían). F ren te a la nobilitas que proporcionaba los funcionarios y llenaba los bancos del Senado, se encontraba el pueblo, organizado en asam blea popular. A sam blea popular, Senado y m agistrados form aban los tres pilares básicos de la cons titución rom ana; el bienestar del Estado se basaba en la arm ónica colaboración de estas instituciones. E fectivam ente, en la época de la República clásica, en la que Rom a se elevó a la categoría de potencia m undial, parece com o si cada uno de los elem entos de la constitución hubiese funcionado de un m odo ideal. Los teóricos griegos del Estado, que reflexionaban sobre la grandeza de R om a y la decadencia política de G recia, consideraban la constitución rom ana com o el fundam ento de su éxito. Estaban convencidos de que la constitución rom ana era la m ejor de todas las posibles, porque sólo en ella se daba la com binación
ROMA E ITALIA
85
de las tres form as adm isibles de constitución, la m onarquía, la aristocracia y la dem ocracia; gracias a este sincretism o, en opinión de los griegos, estaba la constitución rom ana preservada de la corrupción a la que, por el contrario, estaba expuesta toda «constitución unilateral». Según el pensam iento griego, el elem ento m onárquico se hallaba encarnado en el m agistrado suprem o, revestido de plenos poderes, a excepción del d e recho a im poner la pena de m uerte dentro de los lím ites de Rom a. E ste carácter de la m agistratura rom ana debía llamar especialm ente la atención del ex tran jero , que había podido experim entar todo el poder del cónsul. El Senado era la encarnación del elem ento aristocrático; el pueblo, por su parte, lo era del d e mocrático. Se suponía que la distribución hom ogénea del poder en tre estos tres elem entos servía de freno y evitaba los abusos; la equilibrada «atem pera ción» de los elem entos, m aterializada de form a tan ideal en la constitución rom ana, debería proteger al Estado contra toda corrupción y asegurar de form a duradera su prestigio en el exterior. Pero ¿acaso la República clásica era efecti vam ente una «constitución m ixta», y R om a debía a ella su prestigio internacio nal? Un breve exam en al funcionam iento de la constitución rom ana bastará para obtener la respuesta. El Senado tenía una im portancia decisiva en la constitución de la República. Según la letra de la ley, el Senado no era más que una asam blea de exm agis trados, que debía asesorar con su experiencia a los m agistrados correspon dientes. Pero en la realidad era m ucho m ás que eso. La continua afluencia de nuevos m iem bros, que ya habían investido su prim era m agistratura, y la in ce sante prom oción de los senadores m ás antiguos, que ya habían conseguido puestos elevados en el cursus honorum, a las categorías superiores d e esta corpo ración, garantizaban al Senado un contacto estrecho y duradero con todos los asuntos prácticos del Estado y acum ulaban en él la experiencia política de varias generaciones. En un sistem a de alternancia anual de todas las m agistra turas, sólo esta institución podía garantizar la continuidad de la política. Esta continuidad le confirió una im portancia que creció en la m ism a m edida en que fueron am pliándose las tareas de la política rom ana. Hay que añadir que el Senado representaba prácticam ente a la aristocracia rom ana, ya que sólo el aris tócrata podía obtener una m agistratura, o, apoyado en el prestigio de su familia, esperar investirla algún día. La acum ulación de experiencia política y el hecho de que el Senado se identificaba con la clase de la que salían los magistrados, contribuyeron a fortalecer su inm ensa influencia. Por ello, una decisión del Senado (senatus consultum, senadoconsulto) era más que un sim ple consejo, que no sólo acataba el m agistrado prudente o sum iso, sino tam bién el m agistrado en desacuerdo. N ingún m agistrado osaba oponerse al Senado, y si, a pesar de todo, alguno se atrevía, se encontraba con la cerrada oposición de toda su clase o de la m ayoría de ella, y experim entaba bien pronto las consecuencias de su insubordinación, la pérdida de todo el apoyo de la nobilitas para su carrera futura, que lo convertían en hom bre políti cam ente m uerto. Si, no obstante, alguno pretendía seguir su propio curso, el Senado contaba con m edios suficientes para im pedirlo. Por vía no oficial se instruía e instaba al colega del rebelde a im pedir con el veto colegial la iniciativa opuesta a los intereses del Senado. Toda m agistratura rom ana era colegiada y, por ello, se podía coaccionar a cualquier m agistrado a través de sus colegas.
86
JOCHEN BLEICKEN
Pero la intercesión no bastaba en todos los casos; en ocasiones, los dos có n sules se aliaron contra el Senado, y, precisam ente, para que no se llegase a se m ejantes situaciones, el Senado m antenía constantem ente una vigilante actitud gracias al inapreciable apoyo —u n a vez concluida la lucha de estam en to s— de los tribunos de la plebe. Tras la conclusión de la lucha de patricios y plebeyos, los tribunos de la plebe y la asam blea plebeya carecían de objetivos, y los propios tribunos ya no contaban con el prestigio de otros tiem pos. Los plebeyos ponían ahora sus ojos en el consulado, y el cargo de tribuno de la plebe se convirtió en m ero tram po lín para la carrera política de jóvenes de la nobleza plebeya, o se utilizó por principiantes am biciosos de familias desconocidas para llamar sobre sus per sonas la atención de políticos influyentes. A sí, el Senado pudo atraer fácilm ente a sus filas a los jóv en es tribunos de la plebe. Ello fue tanto m ás fácil cuanto que el Senado les encom endó una tarea bien significativa, la de proteger y conser var en el futuro el nuevo orden. El poder del Senado com o rep resentante de la clase g o bernante, y el prestigio social relativam ente escaso del colegio de tri bunos, co nvirtieron al Senado en el auténtico intérprete de la esencia de la constitución. La ayuda de los tribunos de la plebe, con la que el Senado pudo contar en el futuro para controlar la m encionada constitución, fue inapreciable, y, en realidad, nadie era m ás idóneo para esta m isión que ellos. La sacralidad que irradiaba la m agistratura y el poder ilimitado del que esta ban ju ríd icam ente provistos los tribunos desde que concluyó la lucha de esta m en to s los situaban en grado de poder contrarrestar cualquier oposición al orden político; podían im poner su veto incluso ante el cónsul, com o ya habían hecho por la fuerza durante la lucha de estam entos, pero ahora con un poder reconocido por las leyes y el Estado. Con este poder les era posible obten er re soluciones (plebiscitos) con fuerza legal en la asam blea popular plebeya, y pre sentar acusaciones ante la asam blea popular o los com icios centuriados, según la gravedad del crim en. Los tribunos de la plebe utilizaban todas estas prerroga tivas para proteger la constitución, y, com o actuaban com o prolongación del Senado, la corporación adquirió nuevo poder gracias a las com petencias polí ticas de los tribunos. Los m agistrados que no ejercían sus funciones de acuerdo con las directrices del Senado, al deponer el cargo podían ser acusados por los tribunos; otros encontraban im posible cualquier iniciativa ante el veto tribuni cio. Podía incitarse a los tribunos a intervenir, incluso sin necesidad de una d e cisión directa del Senado; lo que quería la mayoría del Senado podía hacerse saber de m uchas m aneras, y era fácil influir sobre los tribunos, tam bién fuera del salón de sesiones, para que actuaran según los deseos del Senado. A hora, con ayuda de los tribunos, el Senado pudo tom ar iniciativas legales; m ediante senadoconsulto invitaba a la asam blea popular a prom ulgar com o ley sus deci siones. La asam blea plebeya, ante la que los tribunos presentaban sus solici tudes, podía m anejarse de m anera m ucho más fácil y rápida por el reducido nú m ero de sus votos (35), y así, poco a poco, las leyes fueron prom ulgadas casi exclusivam ente por ella. Los com plicados com icios centuriados, con sus ciento n o v enta y tres votos, se lim itaron en adelante a poco m ás que la elección de los m agistrados suprem os y al enjuiciam iento de graves procesos penales. El Senado, que no podía reunirse por iniciativa propia, sino tan sólo m e diante decreto de los m agistrados, ya no debía tem er ningún bloqueo en su li
ROMA E ITALIA
87
bertad de acción, si los m agistrados com petentes, los cónsules o el pretor urbano, no querían convocarlo: cualquier tribuno de la plebe podía hacerlo en sustitución de ellos. El Senado estaba igualm ente protegido contra posibles abusos de poder de alguno de los tribunos de la plebe: el colegio tribunicio, constituido por diez m iem bros, garantizaba que siem pre habría un tribuno (es pecialm ente en tre los jóvenes de la nobilitas plebeya) dispuesto a usar su d e recho de intercesión contra un colega rebelde. D e esta m anera, los tribunos de la plebe contribuyeron a que el Senado se convirtiera bien pronto en la única autoridad com petente en m uchas esferas de la vida política, Al Senado corres pondía en exclusiva determ inar toda la política exterior, distribuir cada año los ejércitos, asignar las provincias y los m edios económ icos correspondientes, y, a través de los tribunos, intervenía tam bién en la vida interior del Estado. En esta situación, los m agistrados rom anos tuvieron qu e lim itarse a actuar com o m eros órganos ejecutivos del Senado. Y así lo fueron de hecho. A pesar de ello, todavía seguían teniendo un m argen bastante grande de capacidad de decisión. La m ayor parte de las veces, el Senado se lim itaba a señalar directrices políticas generales, dentro de cuyo m arco los particulares quedaban al arbitriç del magistrado; especialm ente en el cam po y en territorio extranjero, las d irec trices poco estrictas del Senado dejaban al m agistrado suprem o una gran liber tad para tom ar decisiones personales. U n griego podía así considerar al m agis trado com o un rey; sólo quien estuviera fam iliarizado con la estructura política rom ana podría saber que eran m ás los invisibles lazos corporativos que los m edios coercitivos los que contribuían a que el m agistrado actuara com o órgano del Senado, cuya dignidad y prestigio correspondían a la idea de au to ri dad soberana extendida generalm ente. N o es extraño que u n enviado griego viera en el Senado una asam blea de reyes. Ju n to al Senado y a los m agistrados estaba el pueblo rom ano, especialm ente orgulloso de su participación en la vida política; un observador superficial podría pensar que la constitución rom ana estaba caracterizada de m anera esp e cial por sus rasgos dem ocráticos, puesto que el pueblo no sólo hacía las leyes y votaba sobre guerra, paz y conclusión de tratados, sino que tam bién elegía todos los m agistrados y entendía en los procesos penales im portantes de co m petencia estatal. Pero, el poder de la asam blea popular estaba decisivam ente li m itado por el hecho de que tanto la iniciativa legal, com o el derecho de acusa ción correspondían exclusivam ente al m agistrado, que, dada su dependencia del Senado, raras veces tom aba iniciativas contra su voluntad. Por otra parte, los m agistrados controlaban casi com pletam ente las elecciones. L os rom anos eran muy conservadores y se atenían a las consignas de personajes influyentes, por lo que se elegía generalm ente a los candidatos más ilustres. A m enudo, las elecciones habían sido ya decididas previam ente en el seno de la nobilitas y, si, a pesar de todo, se producía una lucha electoral, se trataba sólo de rivalidades en tre sectores enfrentados de las familias aristocráticas: norm alm en te era fácil excluir del juego a terceros. Pero tam bién era m uy grande la influencia de los m agistrados que dirigían la asam blea popular durante las elecciones o en cualquier otro tipo de sesiones. En el año 200 a. de C., recién concluida la guerra contra A níbal, la asam blea popular fue consultada sobre la posibilidad de lanzarse de inm ediato a un a n ueva guerra contra Filipo V de M acedonia; el cónsul Publio Sulpicio G alba
88
JOCHEN BLEICKEN
M áxim o, que dirigía la votación sobre la resolución de guerra, a cuya aproba ción el pueblo se encontraba rem iso, interrum pió el escrutinio después del prim er resultado negativo y, en un discurso enérgico, reprochó a la asam blea su falta de patriotism o; gracias a su autoridad consiguió su propósito: al prose guir las votaciones, el resto votó a favor de la guerra. Por el Senado discurrían tam bién los hilos de la política; era, pues, el centro del Estado rom ano. Y así R om a era una aristocracia, si no por la letra de la constitución, sí, al m enos, por la realidad de los hechos. La nobilitas era la so berana del Estado y, por consiguiente, su conservación com o cuerpo social ce rrado, que com partía un m ism o pensam iento político y m oral, era decisiva para la duración y estabilidad de la constitución. Los rom anos lo com prendie ron, y, partiendo de esta idea, crearon una m agistratura, la censura, que debía elim inar de la nobilitas todos aquellos elem entos que no se plegaran a ella. Cada cinco años se elegían dos censores; adem ás de la estim ación de los ciuda danos, es decir, de su ordenación en clases según sus m edios de fortuna para la articulación de los votos en la asam blea popular, se hicieron cargo bien pronto de la tarea adicional de controlar la lista de m iem bros del Senado (lectio S e natus). E n esta com petencia tenían un poder ilimitado y, por ello, sólo ocupa ban el cargo personas que gozaban de la confianza general. Todos los que in vestían la m agistratura censoria se contaban en tre el grupo de las personas más prestigiosas de Rom a. A un cuando todos los m agistrados tenían derecho a ocupar un escaño en el Senado, el censor podía borrar de la lista de m iem bros de esta corporación a todo aquel que considerara indigno de pertenecer a sus filas. Pero podía tam bién incluir en la lista a quienes, aún sin haber investido una m agistratura, creyera dignos de este honor. La supresión de la lista era u n baldón grave (nota censoria), que suponía por lo general el final de la carrera política del senador m arcado; sólo en raras ocasiones se conseguía, tras una se gunda investidura de la m agistratura, reintegrarse al Senado. La im parcialidad e incorruptibilidad exigidas a la censura cualificaban a esta m agistratura tam bién para otras funciones. El arrendam iento de los im puestos —R om a no conocía entonces la recaudación directa de im puestos— y de los dem ás ingresos estatales y la adjudicación de las contratas del Estado, com o construcciones públicas y sum inistros de guerra, correspondían a los censores. Pero la función de mayor prestigio y tam bién la m ás im portante era la supervi sión de la lista del Senado, puesto que el correcto funcionam iento del aparato estatal dependía exclusivam ente de que la aristocracia se conservara sana e in tacta. Si hacían presa en ella las disensiones, las grandes posibilidades co n te nidas en el poder, m uchas veces ilim itado, de los magistrados y, sobre todo, de los tribunos de la plebe, podían hacer tam balear todo el edificio político. Para concluir, hem os de llam ar la atención sobre una m agistratura que no ha sido m encionada hasta ahora. Cada Estado dispone de procedim ientos ex cepcionales para m om entos de grave em ergencia; en R om a se nom braba en tales circunstancias un dictador, al que se otorgaban poderes ilim itados; todos los funcionarios estaban subordinados a él; incluso el Senado suspendía sus funciones, lo que quedaba expresado de form a visible en el hecho de que los senadores vestían la arm adura y se enrolaban en el ejército. Al lado del dictador y subordinado a él, se encontraba el jefe de la caballería (magister equitum). El dictador y el jefe de la caballería eran nom brados sólo para seis m eses; no
ROMA E ITALIA
89
podía perm itirse por m ás tiem po u n poder dictatorial, y com o, por lo general, ú nicam ente se luchaba en verano, bastaba este plazo para elim inar los peligros inm ediatos. E n caso necesario, se nom braba otro dictador para el año siguiente. El origen de la dictadura está rodeado de una oscuridad com pleta. Conocem os esta institución desde fines del siglo iv, y se vino haciendo uso de ella a lo largo de todo el siglo III, hasta que finalm ente desapareció tras la segunda guerra púnica, por haber dado lugar a algunos abusos.
LA SUMISIÓN DE ITALIA (343-270 A. DE C.) La crisis latina A m ediados del siglo iv, R om a volvió a asegurar en la llanura latina la posi ción que la invasión de los galos había puesto en peligro. Se renovó la alianza con las ciudades latinas, en la que R om a afirm ó su soberanía indiscutida; los pueblos de las m ontañas lim ítrofes fueron rechazados y obligados a suscribir tratados de alianza. Tam bién las ciudades etruscas, en la frontera septentrional, tuvieron que experim entar la fuerza de la ciudad del T iber en fase de expan sión. Los antiguos enem igos estaban, pues, dom inados, y su derrota abrió sú b i tam ente el panoram a de las tribus que se encontraban m ás allá, a espaldas de los vencidos. A hora, la zona de influencia de R om a se extendía hasta los lí m ites de Cam pania y al extenso territorio habitado por los sam nitas en el A penino. Al parecer, en el siglo V , las tribus del A penino M eridional no tenían ningún tipo de organización; se encontraban divididas en grupos tribales mayores o m enores, cada uno de los cuales seguía su propio cam ino. Eran de origen oseo, el gran grupo m eridional de los itálicos, y habían inm igrado a Italia ju n ta m e n te con los latinos. Estos pueblos m ontañeses oscos desarrollaron una intensa actividad en el curso del siglo v y, después del derrum bam iento del poder etrusco, penetraron prim eram ente en Cam pania, donde se estable cieron y asim ilaron la cultura urbana de los etruscos. Este proceso peculiar los separó bien pronto de sus herm anos de las m ontañas. Capua se convirtió en la ciudad osea más poderosa de Cam pania; N ola y N uceria, otras dos ciudades im portantes, dom inaron la parte m eridional de la llanura. Las ciudades griegas e x tendidas a lo largo de la costa de Cam pania se encontraron en una posición difí cil frente a ellas. N o sin dificultades pudo m antenerse Nápoles contra los oscos; en cam bio, D icearquia, fundación de C um as, se convirtió en una ciudad osea y se llamó desde entonces Puteoli; incluso la propia C um as cayó bajo la in fluencia cada vez m ás fuerte de Capua. A m ediados del siglo IV , las tribus oseas de las m ontañas com enzaron un proceso de fusión que las llevó a una alianza cada vez más sólida. N os es desco nocido el m otivo de este proceso; pero podem os suponer que se debió a los cam bios de política exterior. La consolidación de las relaciones de fuerza y la falta de espacio para establecerse pusieron freno al im pulso de expansión de los oscos; especialm ente en el Sur y hacia Cam pania, los invasores qu e p enetra ban por el m ar tropezaron con una resistencia cada vez m ayor y tuvieron que
90
JOCHEN BLEICKEN
concentrar sus fuerzas al no querer renunciar a la búsqueda de nuevas tierras. M otor de la n u ev a organización era el pueblo de los sam nitas, grande y p ode roso, cuyo centro de asentam iento se encontraba al n o rte y nordeste de C am pa nia. T am bién los hirpinos, al sur de los sam nitas, y los caudinos, que habitaban al otro lado de los lím ites hirpino-cam panos, se sum aron a la alianza; am bas tribus, de origen sam nita, habían llegado a constituirse en tribus indepen dientes en el curso de los siglos. Los frentanos y los apulios, al este y sureste de los sam nitas, se adhirieron finalm ente a la confederación, y, así, el territorio federal alcanzó una enorm e extensión, que iba desde el A driático hasta las fronteras del Lacio y Cam pania. La liga se convirtió en una gran potencia y, al m ism o tiem po, en una am enaza peligrosa para todos sus vecinos. Sabem os m uy poco acerca de la organización de la alianza. El poder su p rem o estaba en m anos de un m agistrado, el meddix tuticus, que ejercía el alto m ando en la guerra y era tam bién ju e z en todas las cuestiones de interés com ún. N aturalm ente, había tam bién una asam blea federal —que se identifi caba probablem ente con el ejército de la liga—, que decidía sobre guerra y paz y conclusión de tratados; la asam blea tenía que elegir tam bién al meddix tuticus. Es cierto que la organización no consiguió unificar el territorio de sus m iem bros en un Estado unitario; la iniciativa de la federación se lim itaba a la política ex terior y respetaba la autonom ía interna de los aliados. E ra ev idente que la confederación pretendía conquistar sobre todo la rica llanura cam pana. Ya en el 343, las hordas sam nitas trataron de penetrar en el territorio de los sidícinos, lim ítrofe con el Samnio. Este prim er ataque no fue obra, al parecer, de la confederación sam nita, sino de algunos grupos aislados, deseosos de botín y aventuras, a los que atraía aquella fértil tierra. Capua, que ostentaba la hegem onía de Cam pania, vino en socorro de los sidicinos, pero ella m ism a se vio envuelta en graves dificultades en el curso de las luchas. En esta apurada situación, los capuanos acudieron a R om a y a la liga latina en busca de ayuda. Era natural que así lo hicieran, puesto que las zonas de influen cia de Capua y R om a eran entonces lim ítrofes, y en toda la región no existía otra potencia m ás fuerte a la que poder m ovilizar contra los sam nitas. A hora bien, los rom anos no tenían ningún m otivo para declarar la guerra a la confederación sam nita. Al extender su zona de influencia, los rom anos habían entrado en contacto con los sam nitas y, con la conclusión de u n tratado de am istad, sellaron con carácter oficial las relaciones que los iban uniendo p aulatinam ente. Si, a pesar de ello, R om a prestó finalm ente ayuda a Capua y a los sidicinos, lo hizo porque no podía contem plar im pasible cóm o se form aba en su frontera m eridional un bloque poderoso y superior a ella; sin contar C am pania, los sam nitas dom inaban ya u n territorio varias veces mayor que el rom ano. Pero no se llegó a declarar un guerra regular contra los sam nitas. D espués de dos años (341) se puso térm ino a la disputa, y los sam nitas se retiraron de Cam pania. La im portancia de esta «prim era guerra sam nita» estriba no tanto en el hecho de que R om a entró por vez prim era en conflicto con la poderosa confederación sam nita, sino en que estableció lazos políticos m ás estrechos con las ciudades de Campania: tanto los sidicinos com o Capua y los auruncos, extendidos en tre Capua y los latinos, agradecidos por la ayuda rápida y eficaz prestada, firm aron un tratado de alianza con R om a y los latinos. D e esta form a
91
ROMA E ITALIA
A D R IÁ TICO
Falerii®
N e p e t,
- ..ST
ÉrtltelsIÉ
w
•w ;
d it ■ ; %! M
«S » 1
■
'''“ *"·,,· '%J (r —
'V
-i.:.*’v , '- / f e , -,·/· ’-.X\V' ■·■·., : '..·.--- ■
-
■
;
·
·
i
/ ’. .. ■ ■
;:
M ilii μ
ΛI
i
'3 m
’ 1 *’ '*
R u in a s de casas ro m a n a s en A g rig e n tu m , siglos m-l a. d e C.
Inscripción en fenicio y en n u m id ico con los n o m b re s de los c an tero s em p lead o s e n la c o n strucción del m a u so leo d e A te b a n o , seg u id o r d e M asin isa, en T h u g g a, T ú n e z . F in ales d el siglo ni a. d e C. L o n d res, M u seo B ritánico
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
151
ya no consideró aconsejable esperar el retorno de A níbal. Em isarios cartagi neses se presentaron en el cam pam ento de Escipión solicitando la paz. El co m andante rom ano no era desfavorable a ella. Pero sus condiciones rebasaron considerablem ente las propuestas cartaginesas del invierno del 204-203. Los cartagineses no sólo debían renunciar a todas sus posesiones de ultram ar, ta m bién deberían com prom eterse a reducir su flota de guerra a veinte navios y a abonar a R om a cinco mil talentos. El gobierno aceptó estas condiciones com o base de negociación. Sus representantes se dirigieron a R om a, m ientras se d e ponían las arm as en África. U na vez que el Senado ratificó allí sus condiciones, sólo faltaba la confirm ación formal por parte de los púnicos. Pero ésta no se produjo, porque entre tanto A níbal había llegado a África con los restos de su ejército. Con la presencia de A níbal pareció que aum entaban las oportunidades de Cartago. Las condiciones de paz im puestas por los rom anos fueron rechazadas por su dureza; se esperaba que el gran estratega volvería a dar un n uevo giro al destino. Aníbal se dispuso para la guerra durante el invierno del 203-202; con contingentes de Cartago y Libia, tropas m ercenarias y sus propios veteranos, reunió un ejército de unos cuarenta mil hom bres. D e esta m anera se logró una fuerza equivalente en núm ero de tropas a la rom ana, pero desigual en efectivi dad, sobre todo en lo que respecta a la caballería, m uy inferior a la del adversa rio. El propio A níbal apenas se hacía ilusiones al respecto, y, cuando los ejér citos enem igos se encontraron cerca de Zam a, a unos 200 kilóm etros al sur de Cartago, intentó negociar con Escipión. E n una conversación en tre am bos g e nerales, Aníbal se declaró dispuesto a firm ar la paz, si los rom anos renunciaban a la contribución de guerra exigida y a la reducción de la flota. A nte la negativa de Escipión se produjo la batalla decisiva. E n Zam a, la situación inicial estraté gica era opuesta a la que se dio en Cannas. Gracias a la ayuda de M asinisa, los rom anos disponían de una caballería superior, m ientras que Aníbal se veía obli gado a precipitar una decisión con el peso de la infantería. La planificación y disposición del orden de batalla y la utilización de los veteranos com o reserva pusieron una vez más de m anifiesto su genio estratégico, pero el instrum ento de que disponía era im perfecto y frágil. Los soldados fallaron en el m om ento decisivo, y la batalla term inó en una total derrota. Todos los que escaparon de la m u erte, cayeron en m anos de los rom anos. A diferencia de lo que sucedió en R om a después de la derrota de Cannas, Cartago no disponía ya de ninguna reserva después de la batalla. D ebía firm ar la paz a cualquier precio. Y R om a se aprovechó de la victoria. F rente a lo convenido en el año a n te rior, no sólo se elevaron las contribuciones a diez mil talentos, pagaderos en cincuenta plazos anuales, y se redujo la flota de guerra a diez navios, sino que adem ás fue prácticam ente suprim ida la independencia de Cartago en m ateria de política exterior. Ni dentro ni fuera de África la ciudad podía em prender cualquier acción m ilitar sin autorización rom ana. Esta últim a exigencia adquiría todo su peso com o consecuencia del n u evo im pulso que recibió el reino de N um idia bajo el poder de Masinisa. En u n tiem po, Cartago fue la indiscutida prim era potencia del norte de África, y las num erosas tribus indígenas, rivales entre sí, la respetaban com o tal. A hora, ju n to a Cartago, aparecía en el horizonte una segunda potencia, que pretendía, por su parte, la hegem onía y tenía asegurada la ayuda de R om a en todas sus
152
WILHELM HOFFMANN
em presas. C artago quedo así inerm e a m erced del rey Masinisa. En últim o tér m ino, dependía de la voluntad de R om a la subsistencia de la ciudad. E n ade lante, no supondría ya ningún peligro. La paz, ratificada en el 201, parecía haber destruido los presupuestos sobre los que se había fundado en otro tiem po la rivalidad en tre las dos grandes potencias de Occidente, Cartago y Rom a.
L A S U P R E M A C ÍA D E R O M A E N O C C ID E N T E Los griegos de O ccidente, com o había sucedido durante la prim era guerra púnica, sufrieron el m ism o destino que Cartago. En los años que siguieron al 216, trataron por últim a vez de recuperar su perdido prestigio político. En las ruinas de Siracusa, A grigento y Tarento quedaron sepultadas definitivam ente estas esperanzas. Todo intento de desarrollo independiente fue abortado por los rom anos. Las florecientes regiones de la Italia m eridional y de Sicilia, de las que habían partido en el pasado fuertes im pulsos económ icos y culturales hacia los países del M editerráneo occidental, quedaron sum ergidas en una existencia sin historia. Lo m ism o sucedió con las ciudades, que, como N ápoles, habían perm anecido fieles a Rom a. Así com o en Apulia suroriental, B rundisium se hizo cargo de la herencia de T arento, en Cam pania, la ciudad rom ana de P u teoli suplantó bien pronto a la vecina Nápoles. D e todos los estados griegos de O ccidente, sólo M assilia, en la desem bocadura del R ódano, pudo conservar hasta cierto punto su posición gracias a su situación periférica, pero las posibili dades políticas de la ciudad se vieron reducidas considerablem ente por el esta blecim iento de los rom anos en Liguria y en la costa oriental hispana. Con la conclusión de la guerra, quedó tam bién decidido el destino de las tribus de la Italia septentrional, los ligures y los ínsubros y boyos galos, que desde 218 habían logrado sacudirse el yugo rom ano y seguían m anteniendo su actitud de resistencia. En total, fueron necesarios diez años para som eter defi n itivam ente a los ínsubros (196) y, finalm ente, a los boyos (191); en las re giones m ontañosas de Liguria las luchas sólo term inaron provisionalm ente en los años setenta. El resultado de estas guerras, conducidas con una crueldad inaudita, fue la desaparición de casi todas las tribus galas en los territorios al sur del Po. E stas fértiles regiones fueron ocupadas desde el 190 por colonos itá licos e incorporadas al resto de Italia. D ejó de existir por tanto el peligro galo. M ientras que la conquista de norte de Italia fue sólo la últim a consecuencia de un proceso que se había iniciado a com ienzos del siglo ni, el establecim iento de los rom anos en la península ibérica, cum plido en el transcurso de la segunda guerra púnica, constituyó una novedad en ciertos aspectos. Hasta los años treinta del siglo m , España era para R om a e Italia una región m arginal, con la que no existían apenas relaciones. Incluso en vísperas de la segunda guerra púnica, los rom anos se interesaron por la península sólo com o parte del ám bito de influencia cartaginés y, en consecuencia, su intervención m ilitar a partir del 218 había estado dirigida prim ordialm ente contra Cartago. D espués de la victo ria sobre el Estado africano, ya no existía ninguna razón de peso para la presen cia rom ana; sin poner en peligro la propia seguridad, se podía haber abando nado España y restablecer de esta m anera la situación que existía antes de la lie-
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
153
gada de los bárquidas. Pero no lo hicieron así, decididos a perm anecer definiti vam ente en la península. La costa oriental, desde los Pirineos hasta Cartago N ova, y las regiones m e ridionales, a lo largo de A ndalucía, quedaron convertidas en provincias ro m anas con el nom bre de Hispania citerior e Hispania ulterior, respectivam ente, y en el 197, para su adm inistración, se crearon dos nuevos pretores. La deci sión de perm anencia tuvo consecuencias im portantes. C om o las tribus in d í genas —y esto se había puesto de m anifiesto ya desde el 2 0 6 — no estaban dis puestas a aceptar sin m ás el dom inio de Rom a, hubo qu e seguir utilizando fuerzas m ilitares para asegurar el dom inio de los nuevos territorios. Hasta el tercer cuarto del siglo π a. de C., H ispania fue constantem ente escenario de guerras y a veces llegó a constituir un pesado lastre para la política y la estrate gia rom anas. Por lo general, perm anecieron allí año tras año unas cuatro le giones, en ocasiones m ás de una tercera parte de todas las fuerzas rom anas. Pero con la ocupación de la península, R om a había rebasado por vez prim era am pliam ente las fronteras del territorio itálico, puesto que las dos prim eras p ro vincias de Sicilia y C erdeña ya le pertenecían. Su inm ediato ám bito de sobera nía se extendía ahora hasta el estrecho de G ibraltar. H abía llegado a su fin el tiem po en que la península, en gran m edida aislada, seguía su propio destino. C om o parte del im perio rom ano, fue incluida en la organización política del m undo m editerráneo y, después de duras luchas e infinitos sacrificios, se co n virtió en el segundo pilar de la futura Romanía.
LA INTERVENCIÓN DE ROMA EN ORIENTE Estos sucesos tan decisivos para el futuro de Italia y España, quedaron bien pronto en la som bra com o consecuencia del giro de la política rom ana hacia O riente, a partir del año 200. Esta dirección iba a determ inar el destino del m undo m editerráneo durante m ás de m edio milenio. D esde nuestro punto de vista, no había necesidad inm ediata de una intervención rom ana. N inguno de los estados de O riente había lesionado sus intereses, ni ninguno se hallaba en condiciones de am enazarlos seriam ente. Se podría decir, por tanto, que la polí tica rom aná gozaba en aquel m om ento decisivo de plena libertad, y con su in tervención sólo dio rienda suelta a su inm anente deseo de poder. Los rom anos lo negaron posteriorm ente, y tenían razón hasta cierto punto. Sus políticos no llegaron a com prender entonces lo que las generaciones siguientes pudieron fá cilm ente distinguir. Em peñados en los m últiples problem as del presente, atri buyeron a ciertos hechos una im portancia que no correspondía a la realidad. Sobre todo, se habían vuelto desconfiados como consecuencia de las experien cias de los últim os decenios, y esto enturbiaba su propio juicio. Sin duda, ex is tieron para los rom anos de entonces una serie de problem as que requerían n e cesariam ente una intervención, y el historiador m oderno debe tenerlo en cuenta. Si prescindim os de la vecina Iliria, el interés de R om a por los aconteci m ientos políticos de O riente se rem ontaba a una fecha m uy próxim a, en co n creto apenas anterior al 215, cuando Filipo V de M acedonia se alió con Aníbal.
154
WILHELM HOFFMANN
Sólo com o consecuencia de esta situación, se firm aron una serie de acuerdos con algunos estados griegos, com o los etolios y el rey A talo de Pérgam o, que tenían com o finalidad liberar a R om a de com prom isos en el escenario bélico de O riente en un m om ento en que se veía precisada a dirigir todas sus fuerzas contra Cartago. Y en la realidad, los aliados tuvieron que soportar en este sector la carga principal de la lucha. La consecuencia fue que R om a, después de que los etolios abandonaran la coalición, se avino de buen o mal grado a firm ar por su parte la paz con Filipo (205). E n R om a, había pocos m otivos para considerar con especial satisfacción el resultado de esta prim era guerra con M acedonia: E n el fondo, todo había quedado reducido a un puro trám ite; ya no se podía confiar en los aliados griegos; adem ás, el tratado con Filipó, que presentaba todas las características de un com prom iso, se oponía a las tradi ciones de la política rom ana, que ponía un gran em peño en las decisiones claras. Por esto m ism o, ya era problem ático que los rom anos se conform aran a la larga con tal solución. Sin em bargo, revistió m ayor gravedad otro aspecto de la política. La in ter vención de Filipo en la segunda guerra púnica había puesto de m anifiesto que Italia estaba am enazada tam bién desde O riente. D espués de las experiencias sufridas con A níbal, que se había atrevido a m archar sobre Italia desde la lejana España, el terror de una nueva invasión se había convertido para los polí ticos rom anos en una auténtica pesadilla. Quizá se habría apagado con el tiem po el atorm entador recuerdo de C annas, si no hubiesen surgido en O riente conflictos, precisam ente en los últim os años de la guerra con Cartago. Estos conflictos fueron provocados por ciertos acontecim ientos de Egipto, donde en el 204 (?) m oría el rey Ptolom eo IV Filopátor. D urante su reinado, Egipto había perdido su antigua grandeza. Insurrecciones de los indígenas y crisis eco nóm icas contribuyeron a perturbar su orden interno, m ientras su prestigio in ternacional ante las dem ás potencias se veía reducido por la energía y la activi dad de los reyes de M acedonia y Siria. C uando a la m uerte de Filopátor el trono pasó a su hijo de cinco años, la im potencia de Egipto se puso crudam ente de m anifiesto. Los tutores del jo v en rey carecían de la autoridad necesaria, en el interior, com o en el exterior. Esto atrajo la atención sobre Egipto de los an ti guos rivales de los Ptolom eos y, especialm ente, del rey A ntíoco III de Siria, que en aquellos m om entos se encontraba en la cum bre de su poder. En el 205 había regresado de su gran expedición a O riente, que le había conducido hasta los confines de la India. Em briagado por los éxitos, arriesgó todas sus fuerzas por restaurar el reino de sus antepasados en todo su esplendor. Su objetivo in m ediato era la ocupación de la Celesiria, reclam ada siem pre por los seléucidas, pero entonces en posesión de Egipto. E n el 201, invadió la Celesiria, y en el verano del 200 derrotó a las tropas egipcias. Tam bién Filipo de M acedonia aprovechó la oportunidad. Su prestigio se había visto increm entado gracias a la honrosa paz firm ada con R om a, y los Estados de G recia y del Egeo, protegidos en otro tiem po por Egipto, parecían ahora abiertos a su intervención. No sa bem os si entre Filipo y A ntíoco llegó a firm arse un pacto para repartirse el te rritorio de los Ptolom eos; pero am bos coincidieron en el resultado, al intentar aprovecharse cada uno por su lado de la debilidad de Egipto. E n los años que siguieron a la paz de Fenice (205), Filipo extendió su poder en G recia, invadió Tracia, se estableció en el H elesponto y com enzó los
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
155
preparativos para intervenir en el Egeo occidental. O bviam ente —por lo m enos para un observador superficial—, intentaba recuperar para M acedonia la posición que había ostentado en otros tiem pos bajo el reinado de Filipo II, el padre de A lejandro M agno. El rey Atalo de Pérgam o y el estado insular de Rodas se sintieron especialm ente am enazados por el giro que estaban tom ando los acontecim ientos. A m bos Estados se habían aprovechado en el pasado de la rivalidad de las grandes potencias para aum entar su poder. Su situación ahora no era fácil. N o podían esperar ninguna ayuda de Egipto; A ntíoco, que esperaba im poner su propio dom inio en Asia M enor, no entraba en cuenta com o aliado. A m bos Estados pusieron sus esperanzas en Rom a, con la que Atalo m antenía buenas relaciones desde el 210 y reforzadas con el envío de la im agen de la M agna M ater desde Pessinunte. En el verano del 201, se presentaron los em i sarios de Pérgam o y Rodas ante el Senado rom ano en solicitud de ayuda. El Senado se enfrentaba con una decisión nada fácil. Sólo u n año antes había rechazado airadam ente una petición sem ejante de los etolios. A dem ás, los rom anos no estaban entusiasm ados ante la idea de una nueva guerra. D e s pués de los difíciles años pasados y de los grandes esfuerzos realizados en la Italia septentrional y en España, no resultaba dem asiado atractivo co m prom e terse en nuevas peripecias desconocidas. Y así, en su m om ento, los comicios centuriados rechazaron en principio la declaración de guerra contra Filipo. Pero dos argum entaciones del Senado dieron lugar finalm ente a reconsiderar esta postura. Por una parte, el considerable aum ento de poder de Filipo desde el 205. Parecía intolerable que un Estado, que cuatro años antes había firm ado la paz con R om a, m odificara tan sensiblem ente el equilibrio de fuerzas en su propio beneficio y em prendiera una política independiente sin tener en cuenta a Rom a. ¿No estaba ocurriendo en M acedonia lo que había sucedido en C ar tago después de los años 237-236, cuando los bárquidas lograron consolidar en dos decenios el poder púnico, hasta el punto de convertirse en u n a am enaza m ortal para los rom anos? Tales tem ores, sin duda, carecían de fundam ento, pero ¿quién sabía entonces que Filipo no podía com pararse con Aníbal? A dem ás había otro factor. El nom bre de R om a no gozaba en G recia de un par ticular prestigio, com o sin duda sabía el propio Senado. Si se rechazaba ahora sin más la petición de ayuda de las dos potencias y se las abandonaba a su propio destino, difícilm ente podrían encontrarse en el futuro otros aliados en el m undo helenístico. Si el Senado no quería perder toda influencia sobre O riente, debía tom ar ahora una decisión. Y así se prom etió a los em isarios que R om a se ocuparía de su causa. Al m ism o tiem po, se eligió com o cónsul para el 200 a uno de los pocos hom bres que conocían por experiencia personal la situación de O riente: Publio Sulpicio. Con ello, se iniciaba el cam bio de la política rom ana con respecto a O riente; pero, por el m om ento, nada más. Por otra parte, una intervención en favor de Rodas y Pérgam o no tenía por qué provocar la guerra, toda vez que el m ism o Filipo, estrictam ente hablando, se había com portado hasta entonces correcta m ente con Rom a. Para ello habría bastado que R om a se hubiese lim itado a poner fin al conflicto declarado entre sus aliados y M acedonia. Pero precisa m ente fue eso lo que no se hizo. Sus enviados, que llegaron a G recia en el verano del 200, acudiendo, entre otras ciudades, a A tenas y Rodas, hicieron del casus belli una cuestión de principio; en térm inos m uy genéricos, proclam a
156
WILHELM HOFFMANN
ro n que el program a de la política rom ana tenía com o objetivo principal asegu rar la libertad griega frente a la intervención de M acedonia. Las exigencias rom anas le fueron com unicadas prim eram ente al com an d ante m acedonío, Nicanor, que conducía operaciones en Ática; m ás tarde, el legado ro m ano, M arco Em ilio Lépido, acudió a una entrevista personal con Filipo, que §n aquellos m om entos asediaba la ciudad de A bidos, a orillas del H elesponto. D esde el punto de vista jurídico, el ultim átum rom ano carecía de fu n d am en to sólido. Sólo el ingenuo orgullo de una joven potencia podía atre verse a tales dem andas al rey de uno de los m ayores estados de O riente. Pero, en cualquier caso, Filipo no podía adm itir tal propuesta ya que con ello habría perdido todo su prestigio en G recia y abierto para siem pre las puertas a una in tervención rom ana. Prosiguió el asedio de la ciudad de A bidos y, con la d es trucción de la ciudad, después de tom arla al asalto, puso de m anifiesto ante el m un d o que estaba dispuesto a ignorar las exigencias rom anas. N o había m ás solución que la guerra.
LA GUERRA CONTRA FILIPO V DE MACEDONIA Al principio, las operaciones m ilitares discurrieron con lentitud por am bas partes. E n el otoño del 200, el cónsul Sulpicio desem barcó en A polonia con dos legiones. P ronto, el invierno interrum pió toda actividad. Tam poco se pro dujeron acciones de guerra en el verano siguiente. Se vio bien pronto que no se podía atacar a M acedonia desde O ccidente, donde las inaccesibles m ontañas tornaban im posible cualquier operación de envergadura. Tampoco lograron su propósito las acciones de las flotas reunidas de R om a y Rodas. Por ello, tanta más im portancia adquirieron los éxitos de la diplom acia rom ana. E n el verano del 199, los etolios se pasaron al lado de R om a y franquearon así a las legiones rom anas el cam ino a la G recia central. T am bién los que habían sido hasta ahora aliados de Filipo se sentían inseguros, y m asivas presiones por parte de R om a hicieron el resto, de form a que, el 198, la liga aquea y la beocia se u n ie ron a los rom anos. C on esto, Filipo había perdido la batalla, por lo m enos en el plano político. Se vio com pletam ente aislado y no pudo contar tam poco con Antíoco III, al que beneficiaba la benévola neutralidad de R om a, al encontrarse em peñado en guerra con Egipto. Y así, Filipo se encontró en N icea, en el golfo M alíaco, en noviem bre del 198, con el general en jefe rom ano, Tito Quincio F lam inino, para iniciar las negociaciones de paz. Las discusiones, complicadas por las en parte elevadas exigencias de los aliados griegos, giraron, sobre todo, en torno al destino de las tres grandes fortalezas griegas de A crocorinto, Calcis y D em e trias. A un que el rey estaba dispuesto a adm itir todas las condiciones, no quería renunciar a estas tres ciudadelas bajo ningún concepto, ya que en su posesión había descansado hasta entonces la influencia que había ejercido en los asuntos griegos. Pero precisam ente lo que querían los rom anos era excluir a M acedonia de G recia, y así, después de que el Senado rechazara las peticiones de Filipo, en la prim avera del 197 prosiguió la guerra. D esde el Sureste, penetraron en Tesalia las tropas rom anas, reforzadas con contingentes de Etolia, y chocaron
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
157
con el ejército m acedonio cerca de Cinoscéfalos («cabezas de p e rro » ), a u n o s veinte kilóm etros al noreste de Farsalia. L a batalla term inó con un a clara victo ria rom ana. Filipo tuvo que aceptar ahora todas las condiciones rom anas sin exclusión. Sus dom inios quedaron reducidos al territorio m acedonio originario, viéndose obligado a abandonar las bases de G recia y a renunciar a Tesalia y a sus po se siones de Tracia. E n adelante, sólo podría hacer la guerra contra los pueblos si tuados a lo largo de la frontera norte de M acedonia. A un cuando, a diferencia de Cartago, M acedonia no quedó anulada totalm ente com o potencia política, desaparecieron en la práctica los presupuestos en los que se había basado hasta entonces su posición com o gran potencia. Pero la paz con M acedonia sólo resolvió un aspecto del problem a. D e form a casi autom ática se planteó a los rom anos la cuestión del fu tu ro político de G recia. Los rom anos habían luchado contra Filipo bajo el lem a «liberación de G recia de la hegem onía m acedonia», y así habían atraído a su causa a la m ayoría de los estados griegos. Por un m om ento pareció existir un a especie de unidad griega. Y los rom anos partieron de este hecho. La coalición surgida en el transcurso de la guerra debía m antenerse en tiem po de paz y constituir la base del nuevo orden en O riente. Los rom anos soñaban con el objetivo de u n a «G recia libre», obligada a ellos por su ayuda y unida en el com ún deseo de im pedir un renacim iento de M acedonia pom o gran potencia. E sta solución se pa recía a la adoptada en el norte de África, donde M asinisa, com o aliado de R om a, m antenía a raya a los cartagineses. Pero al iniciarse las conversaciones de paz con Filipo, pudo observarse q u e las condiciones eran m ucho m ás desfavorables en Grecia. Los aliados no sólo exigían su participación en el botín —condición que podía aceptarse—, sino que perdieron toda consideración en tre ellos. Cada uno sólo pensaba en sí y lu chaba con encono para satisfacer sus propias am biciones. E n esta lucha destaca ron de m anera especial los etolios, y exigieron am pliaciones territoriales, que les habrían convertido de hecho en dueños de toda la G recia central. N atural m ente, los dem ás Estados no accedían a tales pretensiones, por lo que volvie ron a surgir, entre las com unidades griegas, rencillas, olvidadas provisional m ente durante la lucha contra Filipo. A pesar de ello, en un principio la política rom ana se atuvo a su objetivo o ri ginal. Había pocos deseos de com prom eterse en exceso; se pretendía más bien retirar de G recia lo antes posible las propias fuerzas, y en ello estaba em peñado sobre todo el general en jefe rom ano, Flam inino. D otado de una gran inteligen cia, decidido y con una gran capacidad de adaptación a las circunstancias co n cretas, Flam inino sabía cóm o tratar a los griegos. En los juegos ístm icos, cele brados en C orinto en la prim avera del 196, hizo proclamar por m edio de un h e raldo ante los enviados de toda G recia la libertad de las poblaciones y com uni dades griegas, en otro tiem po dom inadas por M acedonia. Todos serían libres, sin guarniciones extranjeras ni tributos, y en adelante podrían vivir según sus antiguas leyes. Esto tam bién valía para las fortalezas de A crocorinto, Calcis y D em etrias, que habían sido ocupadas por los rom anos después de la partida de las tropas m acedonias. La tensión general se convirtió en un inm enso júbilo. D espués de la larga opresión, parecía finalm ente am anecer el día de la libertad para G recia. Los ro
158
WILHELM HOFFMANN
m anos fueron celebrados com o generosos benefactores, y sobre la persona de Flam inino se acum ularon todos los honores imaginables. Pero bien pronto surgió la desilusión. E n realidad, la proclam ación del 196 no aportó ninguna so lución a las disputas internas de los griegos, ni aun m ostró siquiera una vía de salida, porque cada una de las partes interpretaba a su m anera la fulgurante pa labra «libertad». Q uedaba todavía por hacer lo m ás im portante, y los rom anos, en su calidad de nuevos protectores de G recia, no podían sustraerse del todo a esta m isión. Por una parte, frenaron a los etolios, y, por otra, apoyaron a los aqueos en su lucha contra el tirano N abis de Esparta. Sin duda, contaban con la aprobación de la m ayoría de los E stados griegos; los etolios no gozaban de m uchas sim patías, y el régim en de N abis, con sus tendencias sociales rev o lu cionarias, era especialm ente detestado por los círculos acaudalados griegos. Pero, con su im pericia, los rom anos favorecieron la situación que habían tra tado de evitar al principio. G recia quedó dividida en dos campos. E n u n lado se encontraban los Estados abiertam ente favorecidos por R om a, com o la liga aquea y A tenas; en el otro, el grupo de perjudicados y descontentos, en tre ellos, los etolios y N abis, que aguardaban la ocasión de im poner sus p reten siones. Bastaba sólo un leve soplo para reavivar el incendio.
ROMA Y ANTÍOCO III La situación era sobre todo peligrosa para los rom anos, porque en la costa oriental del Egeo había surgido en tretan to una nueva potencia que anunciaba sus pretensiones: A ntíoco III de Siria, que invadió las regiones de Asia M enor y Tracia abandonadas por Egipto y M acedonia. Todavía en el curso del año 197, se había apoderado de la mayor parte de Asia M enor m eridional y occiden tal, y al año siguiente atravesó el H elesponto y estableció una guarnición en la ciudad de Lisim aquia. A ntíoco pretendía seguir las huellas de su antepasado Se leuco y soñaba con la creación de un im perio extendido de Tracia al Indo, del Caúcaso a la frontera de Egipto. Con ello se interponía a las intenciones ro m anas. R om a no podía adm itir que otra potencia le disputara los frutos de su victo ria y acrecentase su influencia, en cierto m odo a sus expensas. Ya el 196, d u rante los juegos ístm icos, se produjeron las prim eras tensiones. R om a exigía de A ntíoco que respetara la libertad de las com unidades griegas de Asia M enor y Tracia, m ientras que el rey, invocando los derechos adquiridos por sus predece sores, rechazaba las protestas rom anas. U n encuentro de los legados rom anos con el rey, que tuvo lugar en el m ism o otoño en la ciudad de Lisim aquia, sirvió para subrayar la incom patibilidad de criterios de am bas partes. La situa ción estaba ya m adura para la guerra, teniendo en cuenta que las acciones de A ntíoco afectaban más al prestigio rom ano que las em presas de Filipo en vís peras de la segunda guerra macedónica. Pero, a pesar de todas las protestas, Rom a aplicó al principio una táctica di latoria. Parecía no existir un peligro inm ediato para Italia, a diferencia de lo que había sucedido en su tiem po con M acedonia; por otra parte, en tre Asia M enor e Italia, se encontraba G recia, y tam poco Filipo estaba dispuesto a aliarse con A ntíoco. Los rom anos no deseaban enfrentarse en un conflicto
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
159
abierto con una potencia que, en opinión de los contem poráneos, superaba a todas las dem ás en extensión y recursos materiales. Se im ponía por lo tanto una actitud de reserva, teniendo en cuenta adem ás que la situación había tom ado un giro desfavorable en Occidente. Ya en el 197, habían estallado en España graves desórdenes, que provoca ron al año siguiente la pérdida de extensas regiones en el Sur y de casi todos los territorios al norte del Ebro. En las discusiones del Senado destacaba en prim er plano la preocupación por los asuntos de España. Para el 195, fue en viado a la península, adem ás de los correspondientes pretores, el cónsul Catón, con un ejército de cincuenta mil hom bres, con la m isión de reprim ir la insurrección. C om o, por otra parte, las operaciones en la Italia septentrional, sobre todo contra los boyos, requerían tam bién la presencia de num erosas fuerzas, no había posibilidad de disponer de las tropas necesarias para en fren tarse a una nueva guerra en O riente. El horizonte se había oscurecido adem ás por las noticias procedentes de Cartago. Allí, Aníbal había conseguido, el 196, su elección para el cargo de sufete, y era grande el peligro de que acum ulase en su persona todo el poder. Los rom anos seguían tem iéndole, y nadie podía pre decir qué haría en su calidad de señor de Cartago. Es cierto que bastó una in te r vención diplom ática para devolver el tim ón de Cartago a los partidarios de Rom a, y, cuando Aníbal huyó el 195, pareció calm arse n u ev am en te la situ a ción. Pero todos estos acontecim ientos sirvieron para descubrir los débiles ci m ientos sobre los que se apoyaba el dom inio de R om a en O ccidente. Por ello, se im pusieron en el Senado las voces de los que desaconsejaban u n a in terv en ción decisiva en O riente. En vano señaló Escipión, durante su segundo co n su lado, en el 194, el curso am enazador de los acontecim ientos; nadie prestó oídos a su exigencia de que se le enviara con un ejército a G recia; en lugar de ello, fueron retiradas de allí las últim as guarniciones. Antíoco se aprovechó de esta paralización de la política rom ana para refo r zar sus posiciones en Asia M enor y Tracia. La ciudad de Efeso, en otros tiem pos en posesión de los Ptolom eos, se convirtió ahora en su segunda resi dencia. D esde allí, em prendió num erosas operaciones m ilitares en el interior del país, m ientras que su hijo Seleuco, que residía en Lisim aquia, som etía a las tribus del hinterland tracio. Al m ism o tiem po, el rey ampliaba el círculo de es tados aliados. D io al rey A riarates de Capadocia la m ano de una de sus hijas, atrajo a su causa al rey Prusias de Bitinia y estableció relaciones diplom áticas con Rodas. Pero, sobre todo, consiguió llegar a un acuerdo con Egipto, consoli dando una alianza m ediante el m atrim onio de su hija C leopatra con el jo v en Ptolom eo V Epífanes, lo que redujo considerablem ente la influencia de la di plomacia rom ana en la corte de Alejandría. D urante un tiem po, apoyó tam bién los planes de A níbal, que desde el 195 residía en su palacio y trataba con la ayuda del rey de regresar a Cartago. Q ue Rom a aceptara al principio pasiva m ente esta situación, o, todavía más, que retirase incluso sus tropas de G recia en el curso del verano del 194, le estim ulaba a continuar por el cam ino trazado. N aturalm ente, no quería la guerra, ni estaba preparado para sostenerla, pero se sentía suficientem ente fuerte para im poner su voluntad con m edios diplom á ticos. En el invierno del 194-193, reem prendió el interrum pido diálogo con Rom a. Por m edio de sus em isarios, se m ostró dispuesto a firm ar u n tratado de
160
WILHELM HOFFMANN
am istad, si se reconocían sus derechos en Asia M enor y Tracia. Pero el Senado rom ano, aunque dispuesto a hacer algunas concesiones, no podía aceptar un a propuesta así y, por ello, otras negociaciones, llevadas a cabo en A sia M enor en aquel m ism o verano, no obtuvieron ningún resultado. A m bas partes se habían com prom etido de tal m anera, que no podían retirarse ya sin perder pres tigio. A pesar de todo, se hubiera podido evitar quizá todavía la guerra, hacia la que n inguna de las dos potencias se sentía inclinada; pero ahora iban a sufrirse las consecuencias del fracaso de R om a en su pretendida política estabilizadora de la situación en Grecia. Los etolios creyeron llegada la ocasión. Ya el 193 habían desarrollado un a vasta cam paña antirrom ana, trataron de ganar a su causa a Filipo de M acedonia y a N abis de Esparta y establecieron relaciones con A ntíoco. Filipo no quiso in tervenir, pero, en cam bio, N abis, en el otoño del 193, declaró la guerra a la liga aquea. D espués de esto, los etolios dieron el últim o paso en el verano si guiente. E ligieron a A ntíoco com o estratega y le instaron a trasladarse a Grecia. El rey aceptó la invitación. En aquel m ism o otoño, desem barcó en E ubea con un ejército de quince mil hom bres y avanzó hasta D em etrias, donde se reunió con los etolios. En la situación del m om ento era u n paso arriesgado, porque nadie podía esperar que los rom anos aceptaran pasivam ente estos hechos, y, por otra parte, para la guerra que A ntíoco había desencade nado, no bastaban sus preparativos m ilitares y diplom áticos. D espués de la m uerte de Nabis, en lucha contra los aqueos, sólo unas pocas com unidades in significantes de G recia sim patizaban con el rey sirio. Todos los grandes estados se m an tu v ieron neutrales o se declararon a favor de R om a; adem ás de Rodas y Pérgam o en Asia M enor, se unieron a Rom a, dentro del continente europeo, la liga aquea, enem istada desde antiguo con los etolios y protegida particular m ente por los rom anos desde el 196, y, sobre todo, M acedonia, cuyo rey no había olvidado el com portam iento de A ntíoco en los últim os años. D e esta form a, el cónsul Acilio G labrión, que desem barcó en Apolonia con unos veinticinco mil hom bres en la prim avera del 191, se encontró con una si tuación relativam ente fácil. A través del Epiro, se dirigió a Tesalia, de donde expulsó a las guarniciones sirias y etolias. A ntíoco se retiró a las Termopilas, para cerrar allí a los rom anos el cam ino hacia la G recia central. Pero éstos hicie ron lo m ism o que los persas en el 480. C atón, legado en el ejército del cónsul G labrión, atravesó con tropas selectas las alturas, a los lados del paso, y se pre sentó en la retaguardia del ejército sirio. En estas circunstancias, A ntíoco no podía resistir por más tiem po en G recia; por ello, renunció a sus últim as bases, abandonando a los etolios a su propio destino, y se retiró a Asia M enor. A ex cepción de Etolia, donde continuaban todavía las luchas, la paz quedó estable cida en Grecia. Pero todavía se encontraban tropas sirias en Tracia y Asia M enor, la flota de A ntíoco seguía operando en el Egeo, y el rey reunía un nuevo ejército. Los rom anos tuvieron que acudir a Asia M enor para lograr una victoria definitiva. N o les fue fácil adoptar esta resolución, porque allí se encontraban lejos de las propias bases y desconocían en gran parte los recursos con que contaba el en e migo. Se duplicaron los efectivos del ejército y se consolidó la flota. Al cónsul del 190, Lucio Cornelio Escipión, le fue adscrito com o asesor su herm ano, Escipión el A fricano, el vencedor de Zama. Para tener libres, las espaldas, se deci
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
161
dió firm ar un arm isticio de seis m eses de duración con los etolios. D espués, todo fue más fácil de lo que se había previsto. La flota siria fue derrotada en d i versos com bates por las escuadras reunidas de R om a y Rodas, m ientras Filipo de M acedonia abría por tierra el cam ino hacia Tracia. Al aproxim arse los ro m anos, los sirios abandonaron sus posiciones y, en el otoño del 190, el ejército rom ano pudo atravesar el H elesponto. Al finalizar el año, A ntíoco le salió al paso cerca de M agnesia, en las estribaciones septentrionales de la cordillera del Sípilo, Su ejército, con más de sesenta mil hom bres, m uy superior al rom ano, fue aniquilado. E ste encuentro decidió el curso de la guerra. A ntíoco se som etió a las condi ciones rom anas: cedió las regiones de Asia M enor, situadas a este lado del Tauro, y entregó la m ayor parte de su flota, así com o los elefantes de guerra y cierto núm ero de rehenes, y se com prom etió al pago de quince mil talentos. A pesar de estas pérdidas, el reino de A ntíoco disponía aún de sus antiguos te rri torios centrales y, com o potencia política, era todavía más im portante que M a cedonia. A diferencia de ésta, estaba al abrigo de cualquier intervención in m e diata de Rom a, pero se vio desplazada a la periferia, sin posibilidad de in terv e nir en el futuro en los asuntos griegos y del Asia M enor occidental. G recia y Asia M enor estaban ahora som etidas a la soberanía de Rom a. Los rom anos no tuvieron que realizar grandes esfuerzos para elim inar los últim os focos de resis tencia. E n el 198 capitulaban los etolios. A m bracia, una de sus ciudades más im portantes, fue saqueada, y su territorio, desm em brado. Su papel político había term inado. E n el m ism o año, el cónsul M anlio Vulso llevó la guerra contra los gálatas de Asia M enor, los inquietos vecinos del rey E um enes II de Pérgam o, aliado de Rom a. F ue más una gigantesca operación de pillaje que un a cam paña regular, que en todo caso dem ostró cóm o era capaz de intervenir R om a, si lo consideraba necesario, incluso en las rem otas regiones de A sia M enor. En el transcurso de tres decenios, R om a logró desarticular el círculo de grandes potencias que la rodeaban, som etiéndolas y condenándolas a la im po tencia política. E n una lucha que duró treinta años, extendió su dom inio, o por lo m enos amplió su influencia desde E spaña y África en O ccidente, a través de G recia, hasta Asia M enor en O riente. El problem a militar estaba resuelto. Pero las victorias planteaban nuevas cuestiones, que afectaban tanto a la organiza ción futura del m undo m editerráneo, com o tam bién al orden interno de Roma.
TRANSFORMACIONES POLÍTICAS, SOCIALES Y ECONÓMICAS Para la generación de Cicerón, los decenios que precedieron y siguieron al año 200, eran considerados com o la gran época de R om a, grande por los éxitos externos, y no m enos por la m entalidad y la actitud de sus ciudadanos. «A ntes de la destrucción de Cartago» (146 a. de C .), escribía el historiador Salustio, «el pueblo y el Senado ju n to s adm inistraban el Estado en perfecto acuerdo y con prudencia; todavía el ansia de gloria y poder no dividía a los ciudadanos». Y en otro lugar continúa: «E n la paz y en la guerra, conservaron las buenas eos-
162
WILHELM HOFFMANN
tum bres antiguas: era grande la concordia, y apenas se podían percibir signos de codicia. R espetaban el derecho y la m oral, no porque la ley lo exigiera, sino porque respondían a su propia naturaleza. Las disputas, divisiones y luchas se m anifestaban frente al enem igo, entre los ciudadanos no había otra em ulación que la de la virtud.» E videntem ente, la im agen de la antigua «edad de oro», es bozada aquí, está, com o en otros m uchos pasajes de su obra, excesivam ente desfigurada. La realidad era bien diferente, y sólo en u n punto coincide con la opinión de Salustio: en aquella época, el Estado rom ano parecía haber encon trado su form a idónea. Las luchas de estam entos pertenecían al pasado, lo m ism o que los intentos de Flam inio, en vísperas de la guerra contra A níbal, de am pliar el círculo dirigente y adm itir nuevas fuerzas en el escenario político. Su recuerdo estaba unido al de su derrota en el lago Trasim eno, y nadie volvió a atreverse a seguir el cam ino por él trazado. En la dura lucha sostenida contra Aníbal, el Senado tom ó con m anos firm es las riendas del Estado, conjuró la am enaza m ortal y, en una serie de brillantes victorias, elevó a R om a a la cate goría de prim era potencia de su tiem po. N adie se atrevió desde entonces a dis cutir su derecho a gobernar. Incluso los tribunos de la plebe, los exponentes de la oposición en otros tiem pos, aceptaron la nueva situación y, con pocas excep ciones, se pusieron a su servicio. C on ello, la asam blea de la plebe perdió casi esp o n tán eam ente su significación. C onservó, ciertam ente, el derecho a votar las leyes, pero estaba ligada a las propuestas de los m agistrados y tribunos de la plebe en ejercicio, sin poder desarrollar iniciativa alguna por sí m ism a, y, cuando trató de oponerse, com o en el año 200 con m otivo de la declaración de guerra a Filipo de M acedonia, le faltó la fuerza necesaria para im poner su vo luntad. D esde el punto de vista jurídico, el Senado era tan sólo un consejo asesor, pero las recom endaciones que solía ofrecer a los magistrados fueron adqui riendo cada vez m ás el carácter de órdenes vinculantes. Logró adem ás arro garse todas las nuevas funciones surgidas com o consecuencia de la expansión de Rom a. C ontrolaba los ingresos y gastos del Estado, prom ulgaba las instruc ciones necesarias para la adm inistración de las provincias, determ inaba la cuota de reclutam ientos de cada año, así com o el núm ero de tropas para cada una de las provincias y de los escenarios bélicos; prorrogaba, si lo consideraba necesa rio el m andato de los gobernadores y generales en territorio extraitálico. Sobre todo, decidía en todas las cuestiones de política exterior, responsabilizándose de las negociaciones con los Estados extranjeros y fijando, tras el térm ino de una guerra, las condiciones de paz. D esde un punto de vista objetivo, estas tareas estaban justificadas porque los m iem bros del Senado aventajaban a los dem ás ciudadanos en conocim ientos y experiencia política; a diferencia del hom bre de la calle, estaban en condiciones de poder considerar las m últiples cuestiones que se planteaban y juzgar sobre su trascendencia. H asta cierto punto, se podía considerar al Senado el auténtico gobierno de Roma. Pero hay que tener en cuenta tam bién un dato im portante. Los votos de los trescientos senadores no poseían el m ism o valor. E n las deliberaciones, sólo contaban por lo general los de aquellos m iem bros que en su carrera política habían ya revestido los m ás altos cargos, los de senadores que ya habían sido cónsules o, por lo m enos, pretores. D e ellos, la mayoría pertenecía a las viejas familias. D e los doscientos setenta y cuatro cónsules nom brados en el período
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
163
del 264 al 134, incluidos los cónsules suffecti, ciento sesenta y ocho (61 por 100) pertenecían a diecinueve familias, y de éstos, a su vez, ciento cuarenta y dos (52 por 100) sólo a once familias. E n definitiva, las verdaderas decisiones dependían de un grupo relativam ente pequeño. Las grandes familias, la nobi litas, gobernaban R om a y su im perio a través del Senado. Para justificar este d e recho, invocaban sus m éritos y los de sus antepasados para con el Estado, y todos se plegaban ante esta autoridad. Por consiguiente, el dom inio de la nobilitas, que rem ontaba sus raíces a la m itad del siglo IV , se ancló y al m ism o tiem po se legitim ó gracias a la expansión de Rom a. Pero esta m ism a expansión, que condujo a la nobilitas a las alturas del poder, dio lugar a u n proceso que habría de contribuir a la destrucción un día de los presupuestos en que se basaba su posición preem inente. Las guerras de los pasados decenios, especialm ente la segunda guerra púnica, influyeron poderosam ente sobre las relaciones político-sociales de R om a e Italia. En prim er lugar, las pérdidas físicas habían sido enorm es. La población masculina com prendida en el censo, que, hacia el 220, ascendía a 280.000 habitantes aproxim adam ente, quedó reducida a 240.000 en el año 203, y sólo hacia el 170 recuperó el nivel del año 220. Pérdidas análogas sufrieron los dem ás pueblos de Italia, y quizás en una m edida todavía mayor, ya que una parte considerable vivía en las regiones de Italia m eridional, especialm ente castigadas por la guerra y, sin duda, necesitaron más tiem po para com pensar las pérdidas. Pero durante el m ism o tiem po se increm entaron las exigencias que el Estado im po nía a los ciudadanos capaces de em puñar las arm as. D uran te el período de entreguerras (241-218), bastaba por térm ino m edio de cinco a seis legiones al año para satisfacer las necesidades m ilitares; después de la segunda guerra púnica, que no puede considerarse bajo este aspecto un caso especial, y hasta el año 170, se utilizaron cada año de ocho a nueve legiones, es decir, aproxim a dam ente un 50 por 100 más. Com o el increm ento de la población no estaba en correspondencia con estas exigencias, cada aliado debía prestar un servicio más largo y, por ello, no puede sorprendernos que las levas adicionales encontraran algunas veces fperte resistencia. T am bién faltaban los hom bres necesarios para recolonizar las regiones m e ridionales y crear nuevos asentam ientos en la Italia septentrional. La guerra contra Aníbal había desolado extensas regiones del Sur; aproxim adam ente cu a trocientas localidades quedaron destruidas y num erosas personas se vieron pri vadas de hogares y tierras; m uchas de ellas perdieron la vida o quedaron re d u cidas a la esclavitud. A dem ás, los aliados desertores hubieron de ceder im por tantes partes de su territorio a Rom a, que, de esta m anera, alcanzó una e x te n sión estim ada en unos 10.000 kilóm etros cuadrados. Para hacer de nuevo productiva la tierra conquistada, a partir del año 200, Rom a tom ó algunas m edidas. E n Cam pania, A pulia, Lucania y el Bruttio se fundaron nueve colonias de ciudadanos y otras dos de derecho latino, en las que fueron establecidas unas diez mil familias. A dem ás, en A pulia y en el Sam nio, los veteranos del ejército, de acuerdo con el correspondiente tiem po de servicio, recibieron parcelas de tierra en tre una y cinco hectáreas. Se estim a en unos cincuenta mil el núm ero de estos colonos. De todas m aneras, estas asignaciones se consideraron com o una recom pensa adicional, que, debido a las oscilaciones del tesoro público, se abonó en tierras en lugar de dinero; pro-
164
WILHELM HOFFMANN
bablem ente, m uchos de estos colonos se deshicieron bien pronto de su parcela. Incluso con un cálculo optim ista, apenas fueron m ás de cuarenta mil familias, incluidos los colonos, las que encontraron de este m odo un hogar perm anente. T eniendo en cuenta una extensión m edia de cinco hectáreas por parcela, en el m ejor de los casos los beneficiados pudieron dedicar a la agricultura 2.000 kiló m etros cuadrados, en total una quinta parte del territorio anexionado entonces. Pero, ya hacia el 190, quedaba paralizada en estas regiones la actividad coloni zadora, y en ciertos casos incluso fue retrocediendo. A lgunos de los nuevos asentam ientos, com o B uxentum , en L ucania, y S ipontum , en A pulia, fueron de nuevo abandonados por sus habitantes en los años ochenta, y en el Samnio m eridional, en el territorio de los hirpinos, hubo tal abundancia de tierras desa provechadas, que hacia el 180 pudieron ser trasladados allí unos cuarenta m il li gures con sus familias. A la larga, la Italia m eridional no ofrecía nin g ú n estí m ulo para los nuevos colonos. M uchos de los terrenos en otro tiem po flore cientes, eran ahora im productivos; donde antes hubo fértiles cam pos de trigo, ahora los pastores apacentaban sus rebaños. La vida se concentraba en los grandes puertos, com o Puteoli o B rundisium , que experim entaron u n rápido crecim iento. Las condiciones de vida eran m ás favorables en los territorios de la llanura del Po, arrebatados a los galos. Al igual que en la colonización de época te m prana, prevalecieron las consideraciones de orden político y militar. H abía que asegurar la región para el futuro, y, en correspondencia, el propio Estado in te r vino con m ayor decisión en esta colonización. Los colonos fueron atraídos con las, en parte, considerables parcelas, y se procuró crear allí centros agrícolas verdaderam ente florecientes y nuevas com unidades suficientem ente grandes para poder subsistir con sus propias fuerzas. E ntre los años 190 y 180, se re construyeron las colonias de C rem ona y Placentia, destruidas después del 218, y se fundaron las nuevas de Bononia (B olonia), Parm a, M utina (M ódena) y A quileia; en conjunto, se establecieron en ellas un total de veintitrés mil fam i lias, con una m edia de tres a seis m il familias por colonia. Así se inició la rom a nización de la Italia septentrional. Si añadim os aún los asentam ientos en el te rritorio lim ítrofe etrusco-ligur y los llevados a cabo en el Piceno, en la frontera no rd este de la Italia central, así com o el reforzam iento de las colonias ya exis tentes, necesario por las pérdidas sufridas en la guerra, R om a estableció, d u rante estos dos decenios, en toda Italia unas ochenta a cien mil familias, cifra considerable si tenem os en cuenta el descenso de la población itálica. Pero desde el 180 fue dism inuyendo la actividad colonizadora y finalm ente cesó del todo. A dem ás de la falta de colonos idóneos, intervinieron en ello otros factores, ante todo los cam bios experim entados en la estructura económ ica y social de Italia, condicionados en prim er térm ino por la afluencia de dinero y m etales preciosos. A unque este proceso se inició ya durante la prim era guerra púnica, ú nicam ente ahora se m anifestó en toda su extensión. E n tre el 201 y el 168, sólo en concepto de botín y contribuciones de guerra se estim a que afluyeron a las arcas rom anas desde España, África, Italia septentrional y, sobre todo, de O riente, unos cincuenta m il talentos. Hay que añadir los tributos regulares pro cedentes de las provincias, los im puestos y los beneficios producidos por las ac tividades com erciales de los em presarios rom anos, cada vez más resueltos. Es
M onedas de la República ro m an a. L o ndres, M u seo Británico; V iena, K unsthistorisches M useum un d U niversitat. (A es grave ligeram ente am pliado, m o n ed as de plata y o ro a doble tam añ o ). — Pri m era fila: Aes grave d e bronce (A s ). A nverso: cabeza de Jano; reverso: proa d e nave, 235 a. de C. — Se gunda fila: didracm a, reverso: la loba ro m an a con R ó m u lo y R em o , 269 a. d e C.; didracm a, anverso: cabeza de la diosa R o m a, 264 a. d e C. — Tercera fila: denario (10 ases), anverso: cabeza de la diosa R om a, 213 a. d e C .; didracm a, reverso: Júpiter e n su cuadriga y Victoria, 235 a. d e C .; denario (16 ases), anverso: cabeza de la diosa R o m a, 133-122 a. d e C. — C u arta fila: V ictoriato, reverso: V ictoria ante u n trofeo, 213 a. d e C.; m o n e d a d e o ro , reverso: ju ra m e n to d e fidelidad, 216 a. d e C .; m o n ed a de o ro (60 ases), anverso: cabeza d e M arte, 211-209 a. d e C.
P lanta d e alm acen es y de la sala d e un g ran m e rc a d o d e época rep u b licana al s u ro e ste del A ventir F ra g m e n to d e m á rm o l de u n m ap a de R o m a d e la época de los S everos. R o m a
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
167
cierto que, en com paración con los ciento ochenta mil talentos que A lejandro Magno conquistó en Persia, estas sum as podrían parecer m odestas; pero los te soros am asados por A lejandro se dispersaron por extensas regiones, m ientras que estas sum as se concentraron en un espacio relativam ente pequeño. R om a se convirtió en la ciudad m ás rica del m undo m editerráneo y com enzó a relegar paulatinam ente a u n segundo térm ino a las antiguas m etrópolis com erciales de O riente. En el transcurso del siglo II, llegó a ser el mayor centro de tráfico m o netario de la época. El denario rom ano, equiparado en peso y valor durante los años ochenta a la dracm a ática, la principal m oneda de O riente, iba a superar bien pronto a todas las otras m onedas en circulación. D espués del año 200, el Estado rom ano iba a necesitar sin duda m ucho dinero. Había que devolver los créditos recibidos durante los años de guerra, subvencionar las fundaciones de colonias, am pliar la red de calzadas en Italia y financiar las guerras en Italia septentrional, España y O riente. A dem ás de ello, las construcciones en la U rbe exigían recursos considerables. Las obras de ca nalización, conducción de agua e instalación de m ercados tuvieron que adap tarse a las necesidades de la población, que crecía rápidam ente. Cam bió ta m bién la imagen externa de la ciudad. Se em pedraron las calles más im portantes, se construyeron nuevos puentes sobre el Tiber, al lado de los tem plos surgie ron edificios públicos, salas, centros de reuniones y pórticos. D u ran te su c e n sura (184), Catón edificó la prim era basílica, y su sucesor, Em ilio Lépido, (179), construyó el prim er teatro de piedra. Pero el dinero, una vez puesto en circulación, desarrollaba su propia dinám ica y planteaba problem as que el go bierno no podía dominar. La econom ía rom ano-itálica, poco preparada para este desarrollo, a pesar de algunos indicios aislados, modificó su carácter de la noche a la m añana. Los com erciantes y los grandes em presarios se convirtieron en los elem entos decisivos de la vida económ ica. Ellos sabían m anejar el dinero y descubrían con su ayuda nuevas fuentes de ganancias, se organizaron en asociaciones siguiendo el m odelo helenístico y se hicieron im prescindibles para el Estado. La clase de los equites, que en otros tiem pos incluía a los grandes terratenientes, recibió paulatinam ente su im pronta de nueva aristocra cia financiera. Las diferencias sociales se fueron profundizando, porque el dinero no se distribuyó de m anera uniform e, sino que fue concentrándose en unas pocas m anos. M ientras unos aum entaban constantem ente sus propie dades, los otros se hundían en el proletariado. Las tierras cultivables se incorporaron tam bién a este m ovim iento. La tierra y el suelo eran baratos, especialm ente en los años posteriores al 200. El que dispusiera de los correspondientes recursos, podía invertir su capital en la agricultura, adquirir parcelas y tom ar en arriendo tierras pertenecientes al Estado a cambio de una pequeña tasa. Los grandes terratenientes encontraron su gran oportunidad. M ediante la apertura de créditos, m ejoraron los m étodos de cultivo, se especializaron en la obtención de productos de alto rendim iento, com o el aceite y el vino, que se elaboraban directam ente bajo su supervisión en sus propiedades, y cuya venta proporcionaba pingües beneficios. Las grandes superficies baldías, en las que no valía la pena realizar un cultivo de tipo intensivo, sirvieron de pasto para los rebaños de ovejas, cuya lana se vendía fácilm ente. Tam bién era barata la m ano de obra, porque las guerras tra jero n a Italia m ultitud de esclavos. Sin em bargo, las masas de cam pesinos p e
168
WILHELM HOFFMANN
queños y m edios no pudieron aprovechar esta posibilidad. Sus propiedades sólo producían lo necesario para vivir ellos y sus familias. N o disponían de dinero líquido, y la aceptación de préstam os constituía un peligro, dado el escaso rendim iento de su trabajo. Eran cada vez m ás conscientes de la m iseria de su propia existencia, aceptada al principio com o natural, al contem plar las grandes propiedades de sus vecinos en las que, con las nuevas form as de pro ducción y con la utilización del trabajo servil, se obtenían grandes beneficios. A lgunos cam pesinos sacaron las consecuencias correspondientes y se decidie ron a v ender sus propiedades para em igrar a la ciudad, donde al parecer se les ofrecían m ayores posibilidades de ganancia. Los prim eros síntom as del éxodo rural se m anifestaron ya en los años ochenta. A pesar de todo, la m ayor parte de la población itálica seguía viviendo en el cam po, y de todos los artesanos, los m ás num erosos seguían siendo los cam pesinos. Pero esta categoría social, sobre la que en otros tiem pos se fundaba el Estado, quedó relegada a un se gundo plano en la econom ía y fue perdiendo poco a poco su influencia política. Los círculos gobernantes apenas hicieron nada para deten er este proceso, puesto que ellos m ism os eran parte interesada. Pertenecían al grupo de los grandes terratenientes, para los que el aum ento de las propiedades suponía el increm ento de su prestigio y la consolidación de su poder político. Por consi g uiente, no se fijaban tanto en el aspecto negativo de este proceso, com o en el positivo. En una época en la que el Estado no estaba en condiciones de revitalizar por sí m ism o la econom ía itálica, gravem ente afectada, debía recurrir a la iniciativa privada. G randes zonas de Italia, im productivas a causa de la guerra, fueron puestas de nuevo en explotación con su ayuda, y el tesoro del Estado aceptó con satisfacción las contribuciones procedentes de la utilización de las tierras públicas. H asta m ediados del siglo, apenas hubo alquien que supiese m edir las peligrosas consecuencias de este desarrollo.
LA CRISIS DE LA «NOBILITAS» D e los cam bios que provocaron las grandes guerras a partir del 218, la aris tocracia gobernante advirtió, sobre todo, aquello que le afectaba m ás directa m en te y observó con preocupación los síntom as de descom posición en sus pro pias filas. La expansión rom ana descubrió a la am bición individual posibili dades que nunca habían existido antes en Italia. En los territorios de ultram ar, los generales y gobernadores estaban en gran parte sustraídos al control del go bierno central. El dom inio sobre extensos territorios y m ultitud de súbditos acrecentó su orgullo personal y estim uló los instintos de poder. Era difícil que estos hom bres, después de haberse sentido por un m om ento sem ejantes a reyes, pudiesen volver a reintegrarse a una vida cotidiana. In m ediatam ente después de finalizada la segunda guerra púnica, surgió este problem a en la figura de Escipión Africano. Escipión había conducido a los ejércitos rom anos de victoria en victoria, prim ero en España, luego en África, y en la batalla de Zam a venció al gran Aníbal. D espués de su retorno de África, circundado por un halo de gloria, era sin duda el hom bre más im por tante de Rom a. Este arrogante joven, de treinta y cuatro años, hizo todo lo po sible para reforzar aún m ás su posición y para lograr sus propósitos, y no se abs
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
169
tuvo de recurrir a m edios que podrían resultar preocupantes a largo plazo: co n cesiones de tierras a sus soldados y distribución de grano africano a bajo precio en tre el proletariado urbano debían proporcionarle una am plia popularidad. El 198, logró ser elegido censor, y sus colegas le nom braron princeps senatus, cuando era el m ás jo v en de los excónsules. Pero esta posición individual destacada frente al grupo de sus iguales, si había sido aceptada a la fuerza en la situación especial creada por la guerra contra A níbal, provocaba ahora malestar. En el Senado, se fue consolidando una oposición contra Escipión, cuya influencia com enzó a dism inuir. Incluso durante su segundo consulado, el 194, en los debates sobre E spaña y O riente, no pudo lograr que prevalecieran sus opiniones. Pero la guerra co n tra A ntíoco le deparó una nueva oportunidad. En R om a existía la convicción de que no era posible prescindir del gran general. El 190, acom pañó a Asia a su herm ano Lucio, el cónsul de aquel año. Pero las esperanzas que había puesto en la e m presa no se cum plieron. El hom bre que después de la victoria sobre A ntíoco se gloriaba de haber conquistado para Rom a, España, África y Asia, que se consi deraba igual en dignidad a los reyes de O riente y que perm itió qu e el poeta E nnio lo equiparase a los héroes m íticos, ofendió los sentim ientos de las clases dirigentes. N o se le podía perdonar que pretendiera considerarse por encim a de los dem ás y que infringiera de form a tan m anifiesta el principio de igualdad, vinculante para cualquier oligarquía. Y se procedió sistem áticam ente contra él y sus seguidores. El im pulsor de este m ovim iento fue Catón, su inexorable ad versario desde m ucho antes. En una serie de procesos, sobre todo contra su in capaz herm ano Lucio, al que se acusaba de m alversación de fondos en la cam paña de Asia, quedó tam bién m alparado el prestigio de Escipión. F inalm ente, abandonó la palestra política y se retiró a sus propiedades de L iternum , en la costa de Cam pania, donde m urió en el 183. Casi por la m ism a época term inó tam bién la carrera de T ito Q uincio Flam i nino, el vencedor de Cinoscéfalos. Al igual que Escipión, obtuvo grandes h o nores en su ju v en tu d , y sus éxitos en G recia y M acedonia le elevaron por encim a de sus contem poráneos. Se le acusaba de haber perm itido que se le honrara en O riente, com o salvador y liberador, com o si fuese un rey. C uando los censores expulsaron del Senado a su herm ano en el año 184 por haber dado m uerte a un galo boyo, en el fondo trataban de atacar a Flam inino. El 183 fue enviado nuevam ente a O riente en m isión diplom ática, y desde entonces los anales guardan silencio sobre su persona. Pero sim ultáneam ente se intentó prevenir para el futu ro peligros sem e jantes. El 180, a propuesta del tribuno Lucio Vilio, se votó una ley sobre la ca rrera de las m agistraturas. No fue la prim era de este tipo, ni habría de ser la últim a, pero sí la m ás im portante. D eterm inadas costum bres habían adquirido ya carta de naturaleza. Se había im puesto una sucesión definida para el cum pli m iento de cada una de las m agistraturas; se exigía que transcurriera d eterm i nado intervalo de tiem po antes de acceder de una a otra, y se trató de lim itar en lo posible que el consulado recayera varias veces en la m ism a persona. Pero la segunda guerra púnica interrum pió este proceso, creando una serie de peli grosos precedentes. A hora la ¡ex Villia Annalis proponía una norm ativa vincu lante para el futuro. D eterm inaba en prim er lugar una edad m ínim a para el ejercicio de cada una de las m agistraturas. Por lo que sabem os, de ahora en ade-
170
WILHELM HOFFMANN
lante, un ciudadano sólo podía ser elegido edil a partir de los treinta y siete años, pretor desde los cuarenta, y cónsul con cuarenta y tres. F ue tam bién esta blecido el orden de sucesión de las m agistraturas, y los intervalos de tiem po que habían de transcurrir entre una y otra. E n los años siguientes, se volvió a li m itar m ediante una ley la investidura repetida del consulado, y, por fin, quedó to talm en te prohibida. Es evidente lo que se pretendía con ello. El ascenso polí tico del ciudadano quedaba ahora som etido a una norm a estricta, y en adelante no podrían darse carreras extraordinarias com o las de Escipión o Flam inino. En este m ism o sentido se orientaron los intentos del Senado de som eter a un cierto control a los jefes del ejército y a los gobernadores de las provincias, a los que se asignaron cada vez con m ayor frecuencia legados, nom brados por el Senado, no sólo com o colaboradores, sino tam bién con la intención de que im pidieran acciones excesivam ente independientes. Y cuando en el 149, a peti ción de Lucio C alpurnio Pisón, se constituyó una com isión perm anente para investigar las irregularidades que tuvieran lugar en la adm inistración de las pro vincias, se quiso con ello crear una especie de tribunal ante el que pudieran exi girse responsabilidades a los gobernadores que actuaran en contra de los in te reses del Senado. D e esta m anera consiguieron conjurarse los peligros que cien años más, tarde habrían de am enazar de m uerte a la libera res publica. Pero el cam ino em prendido ocultaba tam bién grandes inconvenientes: ahora ya no había lugar para el despliegue de personalidades extraordinarias, que, gracias a su inteligencia y energía, pudieran llevar a cabo grandes em presas. D e este m odo triunfó la m ediocridad, con sus características peculiares de tosquedad, falta de fantasía y lim itación de horizontes. Sin em bargo, para las clases dom inantes, las repercusiones de la expansión rom ana correspondían a un ám bito que apenas podían encauzar disposiciones y m edidas legales. La riqueza que afluyó a R om a desencadenó en dem asiados ciudadanos la codicia y el afán de lucro, y esta situación fue agravándose a m edida que aum entaba la im portancia del dinero para la carrera política. A l gunos, com o C atón, gracias a una habilidad innata para los negocios, consiguie ron au m entar sus propiedades adaptándose a las nuevas formas de econom ía; otros, que no poseían estas dotes, trataron de enriquecerse con los botines de guerra o m ediante la desvergonzada extorsión de los provinciales. M uchos go bernadores dejaron de preocuparse de los intereses del Estado. El que no avan zaba en esta dirección, perdía influencia y prestigio. Al m ism o tiem po; cam bió el estilo de vida. Si en el siglo III la vida cotidiana transcurría de form a relativam ente sencilla, ahora la perm anencia en países ex tranjeros, especialm ente en O riente, puso de m anifiesto que había otras posibi lidades de vida. D el m undo desarrollado del helenism o se acogieron ante todo aquellos elem entos que podían aplicarse de form a más fácil: un nivel de vida m ás alto y el sentido de lujo. Las viviendas se hicieron más suntuosas y las co m idas m ás abundantes y refinadas; un servicio cada vez más num eroso de coci neros, jó v en es y atractivos esclavos y esclavas debían encargarse de alegrar en lo posible la vida del señor y de su familia. Para lograr este propósito no se ahorró ningún gasto. A los ojos de m uchos, naturalm ente, esta conducta resultaba inaudita. La ostentación a la luz pública de estas nuevas necesidades personales parecía estar en abierta contradicción con las costum bres y tradiciones rom anas. F ue
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
171
sobre todo C atón el que durante toda su vida com batió estas tendencias, y su censura en el 184, caracterizada por rigurosas m edidas contra estos fenóm enos, no fue nunca olvidada. Para C atón no se trataba sólo de la m oral; com prendió instintivam ente que una sociedad sólo podría subsistir si m antenía criterios unánim es en determ inados principios básicos y reconocía ciertas norm as vincu lantes para todos. A la larga, ni Catón, ni los que pensaban com o él obtuvieron éxito. En el m ejor de los casos podían frenar con la ayuda de estas leyes el lujo desenfrenado, pero no elim inarlo. En sus discursos, Catón evocaba constantem ente la im agen de los antepa sados, com parando su grandeza y firm eza moral con la decadencia de su propio tiem po, y en los Orígenes, la obra de historia que com puso en su vejez, ensalzó las gestas del pueblo rom ano para que sirvieran de ejemplo a sus hijos y nietos. U na generación que se sentía insegura necesitaba sin duda de u n a guía para orientarse, y la referencia a los antepasados, en una sociedad fu ertem ente co n servadora, no podía dejar de producir cierto efecto. Pero los antepasados habían vivido en otras circunstancias. Reducidos a los lím ites de la Italia ce n tral, podían rechazar con relativa facilidad todas las influencias procedentes del exterior. Sus problem as eran distintos de los que debían resolver ahora sus nietos. La rueda de la historia no podía girar al revés. Catón y todos los que pensaban com o él no querían darse cuenta de ello. C uanto más resbaladizo se tornaba el terreno de las convicciones presentes, con mayor intensidad se buscaba apoyo en el pasado. Y con esta actitud no podían com prender que ahora era necesario enfrentarse con el m u n d o tal cual era. C on la m irada vuelta hacia el pasado, apenas podían llegar a tom ar deci siones adaptadas a la realidad presente. D e esta m anera, la generación que tenía en estos decenios la responsabilidad política se vio am enazada con perder precisam ente las virtudes que habían caracterizado en otros tiem pos a sus a n te pasados: visión realista, instinto seguro y decisión rápida. N o es casual que la historia interna de Rom a, de los años ochenta a las vís peras de la revolución, esté caracterizada por la falta de iniciativa. Se dejaba que las cosas discurrieran por su propio cauce. Cesó la actividad colonizadora de los decenios que siguieron al 200, y nadie acudió a frenar la am enazadora proletarización del cam pesinado. E n sus rasgos fundam entales, la organización política de Italia siguió siendo la m ism a que en el 300. N o se quería com pren der que la distinción entre ciudadanos rom anos y aliados itálicos, que en otro tiem po fue sin duda útil, se había convertido, por la fuerza de las circunstan cias, en un anacronism o. Al aferrarse a los derechos adquiridos en otras épocas, sólo se consiguió m ultiplicar los num erosos problem as ya existentes. F ue sintom ática tam bién la incapacidad para adaptar el aparato adm inistrativo a las nuevas circunstancias. Todavía hacia el 197, se crearon dos nuevos pre tores para las dos provincias hispanas; al sum arse ahora en el 146 dos nuevas provincias en África y M acedonia, los responsables del gobierno se contentaron con soluciones provisionales. H om bres de m ás am plias m iras, que en estos años supieron descubrir el sordo rum or de nuevas fuerzas que se agitaban bajo la superficie aparente m ente tranquila, no consiguieron hacer oír sus advertencias. La mayoría opi naba que el aferram iento a los principios tradicionales constituía la m áxim a sa biduría política. C arentes de todo sentido de la realidad, las clases dirigentes
172
WILHELM HOFFMANN
L. C o r n e lio E s c ip ió n B a rb a to
cónsul 298
|
L. C o r n e lio E s c ip ió n
C n . C o r n e lio E s c ip ió n A s in a
cónsul 259
cónsul 260. 254
I
P, C o r n e lio E s c ip ió n A s in a
consul 221 C n . C o r n e lio E s c ip ió n C a lv o
P . C o r n e lio E s c ip ió n
cónsul 222. t 221 en España
cónsul 218.
211 en España
C n . C o r n e lio E s c ip ió n
P. C o r n e lio E s c ip ió n
L. C o r n e lio E s c ip ió n
H is p o lo
N a s ic a ( m á s ta rd e Q.
A s iá t ic o ( A s ia g e n o )
C e c ilio E s c ip ió n )
cónsul 190
cónsul 176
cónsul 191
C n . C o r n e lio E s c ip ió n
P. C o r n e lio E s c ip ió n N a s ic a
L. C o r n e lio E s c ip ió n
H is p a n o
C o r c u lo
cuestor 16 7. t hacia 161
pretor 139
cónsul 162. 155
QD C o r n e lia
P. C o r n e lio E s c ip ió |í
(I)
C n . C o r n e lio E s c ip ió n
P . C o r n e lio E s c ip ió n N a s ic a
C o r n e lio E s c ip ió n
P . C o r n e lio E scip ió n
pretor hacia 109
S e r a p ió n
A s ia g e n o
E m ilia n o
cónsul 138
C o r n a to
{L. C o r n e lio E s c ip ió n )
( E s c ip ió n A fr ic a n o el M e n o r)
cónsul 147, 134, * 185. t 129 P. C o r n e lio E s c ip ió n N a s ic a
C o r n e lio E s c ip ió n
S e r a p ió n
A s iá t ic o
cónsul 111,
t
111
(5 ) S e m p r o n ia (I)
cónsul 83
term inaron por perder el control de la situación y no pudieron im pedir que los acontecim ientos, desbocados, siguieran su propio curso.
EL MUNDO MEDITERRÁNEO TRAS LA PAZ DE APAMEA DEL 188 A. DE C. En com paración con el letargo interior, la historia exterior de Rom a, en tre los años 188 y 133, presenta a prim era vista una imagen m uy distinta. En este ám bito no les faltó a los activos rom anos capacidad de decisión. Con férrea energía, prosiguieron consolidando la posición privilegiada de Rom a y la hicie ron in m u n e para el futuro a cualquier conm oción externa. En el juego político se acreditó su capacidad, desarrollada durante generaciones, para aprovecharse de las debilidades del enem igo e im poner el peso del propio poder. Estas dotes, sin em bargo, sólo sirvieron para el antiguo objetivo de elim inar a cualquier ad versario, pero se fracasó en cam bio en la m isión de desarrollar una nueva con cepción política adecuada a las circunstancias, y este fracaso debía proporcionar al m undo de aquella época incontables sufrim ientos. El 188, después de firm ada en A pam ea la paz con A ntíoco, parecía que la política rom ana había alcanzado todos los objetivos previstos. En toda el área
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
173
LA GENS CORNELIA (« E S C IP IO N E S » ) *
fe ch a de n a cim ie n tD
t
le c h a de la m uerte
G D m atrim on io
P . C o r n e lio E s c ip ió n A fr ic a n o (E s c ip ió n A f r ic a n o el M a y o r)
cónsul 205. 194.
>|< 235, t
183
(ÏÏ) E m ilia (h ija d e E m ilio P a u lo , t C a n n a s 2 1 6 )
L. C o r n e lio E s c ip ió n
C o r n e lia (I)
C o rn e lia T i. S e m p r o n io G r a c o
tribuno de la plebe 185 4. cónsul 177
1 Ti. S e m p r o n io G r a c o
S e m p r o n ia (1)
tribuna de la plebe 133, asesinado 133
C . S e m p r o n io G r a c o
tribuno de la plebe 12312, asesinado 121
C la u d ia H ija d e A p p io C la u d io P u lc h e r
(3D L ic in ia
S e m p r o n io
S e m p r o n ia
QD D .
J u n io B ru to
cónsul 71
m editerránea no existía ya ninguna potencia que pudiera am enazar seriam ente a Roma. Para O ccidente, las victorias de Cinoscéfalos y M agnesia confirm aron el día de Zama, y todos los elem entos que confiaban en un cambio de la situ a ción, con la intervención de las grandes potencias orientales, perdieron sus ú l tim as esperanzas. D espués de som etidos ínsubros y boyos, sólo los ligures co n tinuaron presentando cierta resistencia en algunas zonas de la Italia sep ten trio nal hasta los años setenta. En España, los rom anos consolidaron sus posiciones en las zonas costeras m eridionales y orientales. Todavía continuaba la lucha contra las tribus del interior, pero podía m antenerse lim itada si se aplicaba una dirección enérgica e inteligente. Sobre todo cuando, a com ienzos de los años setenta, el gobernador rom ano Sem pronio G raco se ganó a los celtíberos con una serie de tratados favorables, pareció haberse alcanzado una solución satis factoria para am bas partes. E n Africa se conservó el ordenam iento político creado por Escipión. M asinisa, que con gran energía concentró en su reino las diversas tribus de N u m i dia, m antenía en jaque a Cartago. Aníbal, inquietante para los rom anos, incluso después del 200, huyó de Siria después de la batalla de M agnesia y buscó cobijo en Asia M enor, prim ero en la corte de Artaxias de A rm enia, luego en la de Prusias de Bitinia. No podía pensar en retornar a la patria m ientras las oligar quías que gobernaban Cartago practicaran la única política, por otro lado, po-
174
WILHELM HOFFMANN
sible, dada la situación, cum pliendo concienzudam ente todas las órdenes de R om a con la esperanza de hallar así un m odus vivendi con el vencedor. E sta actitud tenía sus m otivos. A unque en todas las controversias surgidas en tre N um idia y Cartago, R om a, en caso de duda, decidía en contra de Cartago, sin em bargo dio a entender a M asinisa que no toleraría la incorporación del territorio cartaginés al reino de N um idia. La existencia de Cartago ponía freno a las tendencias expansionistas del rey núm ida, y no convenía a la política rom ana renunciar sin una razón poderosa a la carta púnica. Esto era posible porque C artago, consciente de su debilidad, había abandonado sus am biciones políticas y aplicó todas sus energías a la revitalización de su econom ía, grave m en te afectada. D e hecho, la norm alización futura de las relaciones en el norte de África parecía depender exclusivam ente de Rom a. M ás com plicadas eran las m últiples tareas a las que se enfrentaba R om a en O riente. A diferencia de África, existían aquí una serie de Estados con u n sen ti m iento nacional m uy desarrollado y con una considerable am bición política. D espués de la victoria sobre A ntíoco, R om a recom pensó generosam ente a al gunos de sus aliados. Estados que hasta entonces habían llevado una existencia relativam ente m odesta a la som bra de las grandes potencias, vieron ahora reali zadas sus aspiraciones. E n la G recia continental, la liga aquea extendía ahora sus dom inios sobre todo el Peloponeso, al apropiarse de M esenia y Elide, adem ás de Esparta. El Estado insular de Rodas, adem ás de sus posesiones en tierra firm e, recibió en el suroeste de A sia M enor extensos territorios de Caria y Licia, abandonados por A ntíoco, y pasó a ocupar, en sustitución de los P tolom eos, el rango de prin cipal potencia del Egeo, convirtiéndose en cabeza hegem ónica reconocida de las Cicladas, asociadas en la nueva Liga nesiótica. Los que. m ás ventajas o b tu vieron fueron los Atálidas, con el rey E um enes. Su reino, lim itado al principio al territorio de Pérgam o, desde el 189, abarcó la m ayor parte de los territorios de Asia M enor occidental y m eridional, desde el H elesponto hasta el Tauro, in cluyendo dentro de sus lím ites, en suelo europeo, el Q uersoneso tracio (penín sula de G allipoli), con Lisim aquia. D e esta m anera, Pérgam o llegó a superar a los restantes reinos de Asia M enor —Bitinia, el Ponto y Capadocia— no sólo en extensión, sino tam bién en recursos materiales. Todos estos Estados así favorecidos se inclinaban por propio interés a R om a, preocupados porque las potencias derrotadas, M acedonia y Siria, no vol vieran a intervenir en el juego político. Pero bien pronto quedó claro que no bastaba sólo con la nueva organización territorial. Con la inclusión de R om a y la elim inación de las grandes potencias que habían ejercido la hegem onía en otros tiem pos —Egipto, M acedonia y Siria—, se destruyó el m ecanism o del sis tem a político oriental. Si se quería un orden político duradero era ante todo n e cesario poner en m archa de cualquier form a el m ecanism o. Pero griegos y ro m anos tenían ideas m uy distintas sobre los procedim ientos que debían apli carse. Al principio, los acontecim ientos se desarrollaron en Asia M enor de form a relativam ente favorable. D espués de la retirada de las tropas rom anas, se rea nudaron allí las guerras en el 187. E um enes II de Pérgam o se vio enfrentado a los dem ás dinastas de Asia M enor, prim ero al rey Prusias I de Bitinia, que, apoyado por los gálatas, le disputaba la posesión de la región lim ítrofe conocida
G u e rre ro s e n la batalla de Pidna. R eliev e e n m á rm o l del m o n u m e n to c o n stru id o e n D elfos para c eleb rar la victoria d e L ucio E m ilio Paulo, h acia 168 a. d e C. D elfo s, M useo A rqueológico
R u in a s d e u n a villa ro m a n a e n D e lo s, 138 a. de C.
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
177
com o la Frigia E picteto, y m ás tarde al rey Farnaces I del Ponto, con el que luchó del 183 al 179. Hay que añadir los conflictos que surgieron con Filipo de M acedonia cuando se trataron de definir las posesiones de cada uno en Tracia, así com o las tensiones surgidas con Rodas en Caria. Pero E u m en es, con la pro tección rom ana y gracias a su superioridad militar, logró poner fin a estas con troversias, inclinando la balanza a su favor. En aquella ocasión, Pérgam o se m anifestó com o factor estabilizador dentro de Asia M enor y justificó la organi zación establecida por Rom a. En G recia, la situación evolucionó de m anera diferente. D esde un princi pio, los aliados rom anos no se m ostraron a la altura de las circunstancias, y las intervenciones casi autom áticas de R om a contribuyeron a com plicar la situa ción, difícil de por sí. La historia de la liga aquea durante los años ochenta lo dem uestra claram ente. Sus dirigentes no se m ostraban m uy satisfechos de sus propios éxitos. Los territorios occidentales y m eridionales del Peloponeso se habían adherido a la liga sólo a la fuerza. Pero, sobre todo, los ciudadanos de Esparta, fieles al recuerdo de su gran pasado, m antuvieron un a actitud de con tinua protesta. D em asiado débiles para lograr sus propósitos, se dirigieron a R om a, donde sus em isarios presentaban sus quejas de form a casi perm anente. El Senado trataba de resolver las fricciones, pero en la liga aquea se consideró esta actitud com o una injerencia intolerable en los asuntos internos y, para an ticiparse a la decisión rom ana, se llevó a cabo una política de hechos consu mados. F ilopem én, en aquel año el estratega principal de la liga, logró en este em peño un com pleto éxito. Pero, teniendo en cuenta la creciente insatisfacción de R om a, no todos los políticos aqueos consideraban conveniente este co n tu n d ente curso: tendían más bien a evitar futuras com plicaciones m ediante las oportunas concesiones. A la m uerte de Filopem én (183), este m ovim iento se im puso cada vez m ás, y su portavoz, Calícrates, se convirtió en «persona grata» en Rom a. F rente a Calícrates, el grupo form ado en torno a Licortas, afe rrado a la política de Filopem én, apenas tenía esperanzas de éxito. Tras sus in ten to s de proteger la soberanía de la liga, los rom anos adivinaban u n a actitud hostil y reaccionaron en consecuencia. En el resto de G recia la situación era análoga. Por todas partes había ele m entos que se dirigían a R om a con sus quejas, y el Senado, en la m ayoría de los casos, estaba dispuesto a intervenir. Pero esta situación no podía m an te nerse a la larga. Puesto que el Senado evitaba decisiones claras, la m ayor parte de los problem as continuaban sin resolverse. N adie sabía con exactitud en qué partido se encontraba. R esponsables de esta incóm oda situación eran no sólo los griegos, incapaces de resolver sus propios problem as, sino tam bién los ro m anos, que carecían de m agnanim idad, capacidad de com prensión y tacto. Sus legados actuaron en más de una ocasión de form a extem poránea, trataban a los aliados com o súbditos y, con su com portam iento, desvirtuaban las prom esas de los años 196 y 189. En un país tan sensible com o el griego a todo lo relativo a su prestigio nacional, las consecuencias no podían hacerse esperar. Los pro blem as sociales fueron en este caso un factor agravante. En G recia, el abismo en tre ricos y pobres era entonces m uy grande. Pocas veces existió un a clase in term edia lo suficientem ente fuerte para llenar este vacío. E n esta situación de perm anente injusticia, era lógico que los elem entos pobres de la población, en su m ayor parte privados de derechos políticos, transfirieran su oposición al go-
178
WILHELM HOFFMANN
bierno co ntra los rom anos que lo protegían. A las dificultades sociales, se unían resentim ientos nacionales contra los extranjeros, que se presentaban com o d ueños de G recia e im pedían el progreso. Tam poco se Habían olvidado los brutales saqueos de la soldadesca rom ana d urante la guerra. Los gobiernos dispuestos a colaborar con R om a encontraron una aceptación cada vez m enor en tre las m asas. Supuesta la im potencia de G recia, estos hechos no tenían por qué alterar dem asiado los planes de los rom anos; la situación sólo se tornaría peligrosa si esta oposición latente encontraba un punto de cristalización. Y en este aspecto, los acontecim ientos en M acedonia resultaron decisivos.
LA TERCERA GUERRA MACEDÓNICA E n el 191, el rey Filipo V, en guerra contra Siria, se había aliado a los ro m anos y con ello aceleró la derrota de A ntíoco III. Pero las esperanzas del macedonio de volver a recuperar de este m odo su precedente prestigio se desvane cieron am argam ente. Es cierto que obtuvo algunos beneficios, com o, por ejem plo, el territorio de D em etrias, pero los rom anos rechazaron sus p reten siones sobre las regiones lim ítrofes en Tesalia y sobre la parte oriental de la costa tracia, y, precisam ente, con un procedim iento que debía resultar especial m en te m olesto para el orgulloso rey. Es evidente que no podía esperar ya nada bueno de Rom a. Por ello, em pezó a arm arse, m ovilizó abiertam ente a todas las reservas de su país y, en varias ofensivas contra los pueblos balcánicos, ade lantó sus fronteras hacia el N ordeste. Los rom anos intuyeron el cam bio y trata ron de hacer frente al peligro. Para ello se atrajeron a D em etrio, el segundo hijo de Filipo, y lo enfrentaron a su herm ano mayor, Perseo. Pero sólo consi guieron lo contrario. Filipo se decidió definitivam ente en favor de Perseo, y D em etrio cayó víctim a de un atentado urdido por su herm ano. Los rom anos consideraron este hecho una provocación y prueba patente de la actitud irre conciliable del viejo rey. Por ello, pocas com placencias podía despertar Perseo en R om a, cuando, a la m uerte de su padre, subió al trono en el 179. Los ro m anos no olvidaban que fue enem igo de su herm ano, amigo de R om a, y consi deraban cada una de sus acciones con redoblada sospecha. Pero Perseo no estaba interesado en una confrontación militar con Roma. A diferencia de su padre, no era hom bre de decisiones arriesgadas y sabía desde el principio que sería derrotado si acudía a las armas. Pero las sim patías que se le prodigaron en m uchas partes del m undo helenístico al acceder al trono, hicieron que el joven soberano sobreestim ara sus propias posibilidades y le indujeron a em prender acciones de consecuencias im previsibles. No exento de sentim ientos rom ánticos, creía poder seguir una política al estilo del siglo 111. Su m atrim onio con Laódice, la hija de Seleuco IV Filopátor de Siria, celebrado con gran solem nidad, debía inaugurar una nueva era en las rela ciones en tre las dos potencias, m ientras el m atrim onio de su h erm ana con el rey Prusias II contribuiría a profundizar la antigua am istad con Bitinia. Pero ninguna de estas esperanzas se cum plió. Seleuco de Siria era un m onarca débil, y cuando a su m u erte, acaecida el 175, el gobierno pasó a m anos del filorrom ano A ntíoco IV, se disipó total
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
179
m ente el sueño de una alianza sirio-m acedonia. Pero en G recia y en el m undo del Egeo, las m iradas estaban aún puestas en Perseo; se esperaba todavía que a últim a hora se produjese u n giro de la situación. M uchas viejas relaciones rotas bajo Filipo fueron otra vez ligadas cuando Perseo se presentó en D elfos el 174, subrayando que se sentía unido a G recia. F rente a R om a, cum plió correcta m en te las disposiciones contractuales, pero los partidarios de los rom anos p u dieron sentir el cam bio que estaba experim entando la actitud general. Sobre todo, E um enes de Pérgam o se vio encerrado en u n peligroso aislam iento. La política rom ana se enfrentaba a un rotundo fracaso, no sin parte de propia culpa. Los recursos de que se había servido en otros tiempos para atraer se a los griegos ya n o eran válidos, y se había desvanecido com pletam ente la confianza en sus prom esas. El Senado no quería prestar atención a las pro fundas razones de estos cam bios, de los que hacía responsable a Perseo (lo que sólo en una pequeña parte estaba justificado), y se decidió a proceder contra él con todos los m edios a su alcance. Los pretextos necesarios para declarar la guerra los proporcionó E um enes de Pérgam o, que en esta contingencia se m ostró com o un colaborador seguro. Las razones que adujo E um en es contra Perseo en el Senado eran bastante débiles. Pero esto no im portaba. Se recurrió a u n atentado que sufrió E um enes cerca de D elfos, cuando volvía de Italia, y del que el rey escapó por casualidad. Sin pruebas evidentes, se acusó del aten tado a Perseo. N o se perm itió a los em isarios m acedonios expresarse en Rom a; por el contrario, se exigió a Perseo, que estaba dispuesto a hacer concesiones, una subordinación sin condiciones, y, ante la negativa del rey, se le declaró, el 171, la guerra. N o constituía precisam ente u n tim bre de gloria para los políticos rom anos que creyeran poder resolver sólo de esta m anera el problem a de M a cedonia. En los Estados de O riente cundió el tem or de que la guerra no sólo decidiría el destino de M acedonia, sino tam bién el propio. Sin em bargo, era dem asiado tarde para una acción com ún; por otra parte, A ntíoco IV de Siria, como en otros tiem pos su padre, aprovechó la ocasión para dirim ir su viejo conflicto con Egipto. Los principales políticos de Grecia y Asia M enor no se atrevieron a poner en peligro la existencia de sus E stados, aliándose con Perseo. A unque apenas podía contar con ayuda exterior, su posición de partida no era com pleta m ente desesperada. D isponía de m ás tropas y de mayores recursos económ icos que su padre en vísperas de la segunda guerra m acedónica, y, a diferencia de éste, contaba tam bién con grandes sim patías en el resto del m undo. A dem ás, los prim eros años de guerra no le fueron desfavorables. C onservó sus territorios e incluso logró derrotar en pequeños encuentros a las unidades rom anas, mal dirigidas. A l gunas tribus vecinas, com o los epirotas y, finalm ente, el principe ilirio G entío, se le unieron; en otros Estados se fueron consolidando entretan to las ten d en cias antirrom anas. Pero el rey desaprovechó todas las oportunidades que se le ofrecían. En lugar de arriesgarse en una batalla decisiva, trató de obtener un com prom iso con R om a, sin darse cuenta de que en la ciudad del T iber ya se había decidido su destino desde hacía m ucho tiem po, y de que la falta de coraje que dem ostraba alejaba de su causa a eventuales nuevos aliados. N o le sirvió de nada que algunos Estados, com o Egipto, Rodas e incluso Pérgam o, ofrecie ran sus servicios com o m ediadores.
180
WILHELM HOFFMANN
R om a se em pleó entonces a fondo. D uplicó sus esfuerzos, envió a sus m e jores generales al escenario de la guerra y, después de que en el 169 el cónsul Marcio Filipo se abriera paso por Tesalia hasta M acedonia, el año siguiente, su sucesor Lucio Em ilio Paulo, obligó al ejército m acedonio a presentar batalla al sur de Pidna. La falange m acedónica fue derrotada y el rey huyó con su caballe ría, dando por perdida su causa. El vencedor no necesitaba tener ya ninguna consideración y puso de m ani fiesto su superioridad de form a brutal; ya no podía hablarse de gracia ni de re conciliación. El rey fue hecho prisionero con su familia y, un año después, el últim o portador de la corona de A lejandro M agno recorría encadenado las calles de R om a ante el carro del general triunfador. E n M acedonia fue abolida la m onarquía, el país quedó dividido en cuatro partes, sin tener en cuenta los lazos tejidos a lo largo de la historia, y una gran parte de la clase dirigente fue deportada a Italia. M acedonia no debería tener jam ás otra posibilidad de resu r gir. Pero peor trato recibieron los epirotas, que se habían unido a Perseo. Su país fue saqueado por las tropas rom anas, y no m enos de ciento cincuenta mil personas fueron convertidas en esclavos. El castigo continuó extendiéndose a toda G recia. En num erosas com unidades, los partidarios de M acedonia fueron asesinados, bajo la m irada tolerante de los oficiales rom anos, y en el territorio de liga aquea, m iles de nobles aqueos fueron deportados a Italia com o prisio neros, acusados sin fundam ento de supuesta conspiración con M acedonia; en tre ellos, estaba el futuro historiador Polibio, hijo de Licortas. Tampoco Rodas escapó a este destino. Se le reprochó haber deseado la victoria de Perseo, y casi llegó a declararse la guerra por ello a la isla. Com o castigo, se le arrebataron todas las anexiones del 188 en Licia y Caria y, con la creación de un puerto franco en D élos, quedó herido de m uerte su comercio. Incluso E um enes de Pérgam o, favorito de R om a hasta el 172, cayó en des gracia por su com portam iento en los últim os años de la guerra. C uando quiso volver a R om a para justificarse personalm ente, al desem barcar en Brundisium se le conm inó a que abandonara inm ediatam ente el país. Por un m om ento, el Senado pensó en utilizar contra él a su herm ano y futuro sucesor A talo II. C uando este plan fracasó por la actitud leal de A talo, se procuró socavar de otra form a el poder del rey. Hacia el 166, se les devolvió la autonom ía a los gálatas, que desde el 188 estaban som etidos en cierto m odo a Pérgam o. No m ucho después, el legado rom ano Cayo Sulpicio G alba, durante una m isión en ei reino de Pérgam o, invitó a los habitantes a presentar sus quejas contra el rey. A unque a la m uerte de E um enes, en el 160 o 159, volvieron a m ejorar las relaciones en tre R om a y Pérgam o, la situación no sufrió sustanciales cambios. Com o todos los otros Estados que tras A pam ea habían tenido que soportar el nuevo orden, Pérgam o había dejado de ser un Estado soberano. El rey Prusias II de Bitinia sacó la últim a consecuencia de esta situación. Vestido de li berto, se presentó ante los legados rom anos e inclinándose dijo: «Soy vuestro liberto». Por indigno que pudiera parecer su com portam iento, tenía razón al expresarse así. Los que en otro tiem po fueron reyes soberanos de Asia M enor debían ahora su existencia sólo a la gracia de Rom a.
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
181
SIRIA Y EGIPTO DESPUÉS DE LA BATALLA DE PIDNA Las repercusiones de la nueva política rom ana afectaron a los dos últim os grandes Estados de O riente, Siria y Egipto. En los años en que se decidía el des tino de M acedonia, estalló la guerra entre los dos Estados. E n su transcurso, el rey A ntíoco IV penetró profundam ente en Egipto y en el año 169 firm ó con el rey P tolom eo VI Filom étor, un m uchacho de apenas dieciséis años, un tratado que convertía de hecho a Egipto en un Estado dependiente de Siria. Pero, cuando después de retirarse A ntíoco, los herm anos de Filom étor se m anifesta ron contra al acuerdo en la corte de A lejandría, el joven rey denunció el tratado y reconoció al mismo tiempo a su hermano más joven (más tarde Ptolomeo VIII Evergetes II) com o corregente. Por este m otivo enviaron a R om a em isa rios en solicitud de ayuda. Poco después, en el 168, A ntíoco se presentó de nuevo en Egipto, donde apenas encontró resistencia, quedándole abierto el cam ino de Alejandría. En este m om ento —m ientras tanto ya se había resuelto la suerte de P idna— intervino Roma. Ei portavoz de la delegación rom ana, Cayo Popilio Lenas, buscó al rey en su cam pam ento. Sin dirigirle la palabra, le presentó el escrito del Senado en el que se pedía a A ntíoco que pusiera fin a la guerra y abandonara Egipto cuanto antes. C uando el rey pidió tiem po para reflexionar, el rom ano trazó con su bastón un círculo en torno a él y le dijo que no podía salir del círculo hasta dar una respuesta clara. Tras guardar silencio durante un corto espacio de tiem po, el rey declaró que haría lo que exigía el Senado. D e este m odo se puso freno a las intenciones de A ntíoco, y el rey volvió con su ejército a Siria. En su lugar, los rom anos se adueñaron de Egipto. Sus légados pusieron tér mino a las disensiones de la corte real y confirm aron a los dos herm anos como reyes. Com o se vio bien pronto, era una solución m uy ventajosa para los ro m anos, pues la concordia en tre los herm anos no duró m ucho tiem po. Tan pronto com o se hizo adulto el m ás joven, estalló de nuevo la lucha. Rom a fue instada a actuar com o m ediadora; pero en lugar de limar las diferencias, hizo todo lo posible para reavivarlas. Cuando en el 163 ó 162 Ptolom eo Filom étor se adueñó nuevam ente de Egipto, tras su tem poral exilio, el Senado apoyó las pretensiones del herm ano m ás joven sobre Cirene y Chipre. Si Egipto perdía de esta m anera las posesiones que le quedaban todavía en el extranjero, tanto mejor para la política rom ana. Pero estos cálculos no dieron resultado. Filom é tor pudo asegurar la im portante isla de C hipre y engañar a los rom anos con su aparente transigencia. C uando tras su m uerte y la de su jo v en hijo, acaecidas en el 145 ó 144, Ptolom eo VIII Evergetes II quedó com o único rey, Egipto y todas sus posesiones en el exterior volvieron a estar en m anos de una sola per sona. Pero para entonces Egipto ya no interesaba dem asiado a los rom anos. La situación general había cam biado n uevam ente a favor de Rom a; el rey no era un gran soberano y adem ás los continuos desórdenes en el interior del reino ponían freno a su poder. Era difícil que Egipto pudiera desem peñar en adelante algún papel político de importancia. La nueva política rom ana resultó funesta para Siria. M ientras vivió Antíoco, la situación resultó tolerable. Pudo contrarrestar en su propio país las repercu-
182
WILHELM HOFFMANN
siones psicológicas de su derrota diplom ática; la fiesta de la V ictoria, celebrada en la prim avera del 166 en D afne, santuario cerca de A ntioquía, reveló una vez m ás ante el m undo el esplendor de su poder. Trató de dom inar con energía las fuerzas centrífugas que surgían en su reino, tarea que le acarreó un conflicto con el Estado judío, de nueva creación. Pero su m uerte, acaecida en el invierno del 164-163, puso en tela de juicio todo lo conseguido. El reinado de Antíoco V, u n n iñ o de n u ev e años, que su padre A ntíoco había designado com o suce sor, careció desde el principio de una base firm e. El consejo de regencia tenía m uy poca autoridad, y, adem ás, el hijo del difunto rey Seleuco IV, el príncipe D em etrio , que acababa de cum plir veintitrés años de edad, se consideraba el heredero legítim o. Sin em bargo, en aquel m om ento se encontraba com o rehén en R om a, y allí nadie pensaba en ponerlo en libertad. El Senado se hallaba poco interesado en el problem a jurídico; prevalecía la idea de que sería m ucho más fácil m anejar a u n rey m enor de edad. Poco después de la sucesión en el trono, se presentó en A ntioquía u n a legación rom ana que, invocando las dispo siciones contractuales de A pam ea, exigió la destrucción de la flota y de los ele fantes de guerra. El gobierno, im potente, tuvo que plegarse a estas exigencias y perdió con ello lo que le quedaba de prestigio. En todo el reino surgieron desórdenes; una revuelta en Laodicea, en la que fue asesinado el legado rom ano C neo O ctavio, debilitó tam bién la posición de Antíoco frente a Rom a. D em etrio com prendió que había llegado su oportuni dad: huyó de R om a y desem barcó cerca de Trípoli, en Fenicia. Su llegada deci dió el destino del gobierno en el poder. El pequeño A ntíoco fue asesinado, y D em etrio reconocido rey de Siria. Pero el gobierno rom ano, m olesto por los acontecim ientos, vaciló en reconocer a D em etrio y proporcionó ayuda a los ad versarios del rey dentro y fuera de Siria, im pidiendo su consolidación defini tiva. F inalm ente, a partir del 153, favoreció los dudosos derechos del preten d iente A lejandro Balas, que se hacía pasar por hijo de A ntíoco IV. D em etrio halló la m u erte el 150 luchando contra Balas y sus aliados, los reyes de Egipto, Capadocia y Pérgam o. Los años siguientes fueron testigos de la lucha de di versos p retendientes al trono. A lgunas provincias se hicieron independientes; desde el E ste avanzaron los partos y se apoderaron de M esopotam ia. D e esta form a em pezaba la agonía de un reino que fue grande en otros tiempos. C om o se hizo patente desde los tiem pos de Pidna, en la política rom ana pre dom inaron los factores negativos. La desconfianza y el tem or fueron sus m o tivos fundam entales. Si ello favorecía a sus propios intereses, los rom anos no se preocuparon de respetar los tratados suscritos. V encidos y súbditos se veían abandonados a la arbitrariedad de Rom a. A la larga, esta situación no podía pro ducir resultados satisfactorios. Q uince años después de Pidna, volvió a ensom brecerse el horizonte de la política exterior, tanto en O riente, en G recia y M a cedonia, com o, sobre todo, en O ccidente, en España y en el norte de África.
E L F IN D E C A R T A G O Si hacia el 170 parecía que con el tiem po podría consolidarse la situación en África, en el transcurso de los años sesenta cam biaron las perspectivas. Masinisa volvió a recobrar su actividad. Exigió el territorio de Em poria, en la Pe
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
183
queña Sirte, situado al este de Cartago. Sus pretensiones carecían de toda base jurídica, ya que este territorio había pertenecido siem pre a Cartago. La ciudad púnica pidió ayuda a R om a, pero sus esperanzas se vieron defraudadas. E l Senado intervino claram ente en favor de M asinisa y, después de largas negocia ciones, obligó a Cartago a abandonar el 161 ó 160 los territorios en litigio. Quizá la preocupación por el futuro del reino de N um idia influyó de alguna m anera en la actitud de Rom a. M asinisa tenía casi ochenta años. Y m uchos de los príncipes tribales núm idas, que toleraban de m ala gana su dom inio, espera ban su m uerte. N adie podía predecir lo que sucedería a continuación. Pero una cosa estaba clara para los rom anos: Cartago no debía aprovecharse de la nueva situación. N o les preocupaba lo m ás m ínim o el hecho de infringir con su deci sión no sólo la letra, sino tam bién el sentido del tratado. E n aquellos m o m entos, sólo pensaban en debilitar todavía m ás a la im potente Cartago. E ste cambio de la política rom ana tuvo consecuencias graves. M asinisa se sintió im pulsado a llevar a cabo nuevas agresiones y aprovechó todas las opor tunidades que se le presentaron para aum entar su territorio a costa de Cartago. F re n te a la belicosa actitud del rey núm ida, el gobierno cartaginés se encon traba en una actitud desesperada. D esde hacía casi cuatro decenios se había es forzado con paciencia y prudencia en asegurar la existencia de la ciudad, respe tando los tratados vigentes. Pero la decisión autoritaria del Senado destruía los presupuestos en los que se había m ovido hasta ahora la política de Cartago. La derrota de los responsables de esta política de plegam iento dio autom ática m ente nuevo im pulso a la oposición en el interior. D esde los com ienzos de los años cincuenta se fueron im poniendo cada vez m ás los elem entos radicales. N o querían saber nada de cesiones y exigieron las aplicación de m edidas en ér gicas contra las intrigas de N um idia. En algunos lugares se recurrió a la autode fensa, y se fueron m ultiplicando los incidentes fronterizos. Todo parecía em pu jar hacia un nuevo conflicto. Al principio, R om a dejó que las cosas siguieran su curso, porque precisa m en te en aquel tiem po se agravaba la situación en España. Una incursión de los lusitanos en el territorio de las provincias rom anas dio en el año 154 la señal para el levantam iento de num erosas tribus, que veían ahora u n a oportu nidad para sacudirse el yugo arbitrario de los gobernadores rom anos. E n el año 153, R om a se vio obligada por prim era vez desde el 195 a enviar un cónsul a España, y para que pudiese trasladarse lo m ás rápidam ente posible al escenario de la lucha, se anticipó el com ienzo de las m agistraturas del 15 de m arzo al 1 de enero. Al principio, las operaciones no fueron favorables a Rom a; el cónsul Q uinto Fulvio N obilior fue derrotado en varias ocasiones y los rom anos sufrie ron graves pérdidas. Al año siguiente, el cónsul M arco Claudio M arcelo fue m ás afortunado. Consiguió, valiéndose en gran parte de m edios diplom áticos, restablecer en parte el orden; sin embargo, su política de conciliación fue recha zada por la mayoría del Senado. El 151 se reem prendió la lucha, no sin éxito; pero la perfidia y la brutalidad de sus generales hizo que los rom anos perdieran el resto de su crédito. A lgunos años más tarde se recogerían los frutos de este com portam iento. Los acontecim ientos de España repercutieron inm ediatam ente sobre África. A título de recom pensa por el cuerpo auxiliar enviado a España, M asi nisa se anexionó el 153-152 los ricos territorios cartagineses de los alrededores
184
WILHELM HOFFMANN
de Thugga. Al m ism o tiem po, bajo la im presión de las derrotas sufridas en España, se iba consolidando en el Senado la desconfianza hacia Cartago. C uando el 152, a petición de los cartagineses, llegaron a África enviados ro m anos, en tre ellos Catón, no hicieron ningún esfuerzo por ocultar su hostili dad. A u n q ue la situación jurídica era claram ente favorable a Cartago, aplazaron la decisión y consideraron el com prensible m alestar cartaginés com o una nueva dem ostración de su actitud hostil. A su vuelta, C atón expuso en el Senado el peligro cartaginés con negras tintas. Evocó el recuerdo de los años de la guerra contra A níbal y exigió la destrucción de la ciudad. Sus argum entos eran prim itivos, pero respondían al nivel m edio de sus oyentes. La mayor parte aprobó el punto de vista de C atón de que sólo así podrían resolverse los problem as africanos. Sin em bargo, Escipión N asica se opuso a una declaración inm ediata de guerra, señalando que no existían razones convincentes para adoptar tal resolución. C on ello sólo consiguió que R om a aguardase la ocasión oportuna. É sta se presentó bien pronto. El gobierno de Cartago no era dueño de la si tuación. Las m asas, excitadas, instigadas por dem agogos irresponsables, tom a ron la iniciativa en sus m anos. Los partidarios de M asinisa fueron expulsados de la ciudad. N o m ucho después, una em bajada de N um idia, que exigía una sa tisfacción, fue insultada por la m ultitud. C uando un poco m ás tarde M asinisa penetró en territorio cartaginés, sus habitantes, sin aguardar a la autorización de R om a, bajo la dirección de su general A sdrúbal, se enfrentaron a los númidas. Pero bien pronto se hizo evidente la im potencia de los cartagineses. Sus tropas, poco entrenadas, sucum bieron en la lucha y fueron exterm inadas casi en su totalidad. H asta entonces los rom anos se com portaron com o m eros espectadores, pero después de haber sido destruido el últim o ejército de Cartago, intervinie ron en la disputa. D eclararon que, con su conducta contra M asinisa, la ciudad había roto el tratado del 201, y em pezaron a arm arse. Los cartagineses sospe charon el peligro que les am enazaba. Para evitar la suerte que se cernía sobre ellos, enviaron a R om a em isarios con el encargo de disculparse, condenando a m u erte a los políticos y m ilitares responsables de los últim os acontecim ientos, y cuando el Senado tam poco se dio por satisfecho con esto, se som etieron in condicionalm ente a la decisión de R om a m ediante el acto de la deditio. Así se inició un pérfido juego. El Senado aceptó la sum isión y aseguró a los cartagineses la posesión de su territorio nacional y su libertad, si cum plían todas las dem ás condiciones. En prim er lugar, debían entregar inm ediatam ente rehenes, todo lo dem ás les sería com unicado allí m ism o en África por los cón sules. Los cartagineses aceptaron estas condiciones y enviaron a Italia los re henes. E n tretanto, los dos cónsules desem barcaron con un gran ejército en la región de Utica. O rdenaron a los enviados cartagineses que salieron a su en cuentro que entregaran todas las armas. U na vez que fue cum plida la orden, los cónsules descubrieron la últim a carta. E xigieron que los cartagineses des truyeran su ciudad y se establecieran tierra adentro, distante al m enos diez millas de la costa. C on esta exigencia, los rom anos trataban de im poner un principio parecido al que aplicaron en M acedonia el 168, cuando suprim ieron la m onarquía y dividieron el país en cuatro distritos, anulándola así com o factor de poder.
El istm o de C o rin to
A rm as y u te n silio s d e h ie rro de dos c am p am e n to s ro m a n o s en to rn o a N u m a n cia, M aguncia, R ô m isch -G e rm an isc h es Z e n tra lm u s e u m . Jab alin as, espada d e jin e te , daga, p u n ta de flecha (? ), h o z y p asarrien d as p ara caballo
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
187
Cartago debía su grandeza y bienestar a su posición ju n to al m ar; una C ar tago sin acceso al m ar estaría condenada para siem pre a la inanición. Para los cartagineses esta im posición era inaceptable. Conocían su propia debilidad, pero el abandono de su patria les parecía peor que una m u erte segura. E n aquella hora terrible desaparecieron las viejas disensiones, se perm itió que vol vieran los desterrados y todos se dispusieron a sostener la últim a batalla. Para ganar tiem po, los cartagineses prosiguieron las negociaciones de U tica y sim u laron aceptar las condiciones, entreteniendo a los rom anos. M ientras tanto, se trabajó sin pausa en la fortificación de la ciudad, se fabricaron arm as con toda clase de m etales disponibles y, bajo la dirección de A sdrúbal, se reunió u n n u evo ejército. Casi tres años duró la lucha en torno a Cartago. Los rom anos sólo pudieron avanzar palmo a palm o, m ientras los cartagineses buscaban y hallaban constan tem en te m edios para retrasar el terrible destino. La decisión final se debió a Escipión Em iliano, hijo del vencedor de Pidna y nieto adoptivo del gran Escipión. En la prim avera del 146, Escipión logró atravesar los m uros y pen etrar con sus tropas en el interior de la ciudad. D espués de diez días de com bates en las calles, cayó finalm ente la ciudadela, centro de la últim a resistencia. Los super vivientes fueron reducidos a esclavitud, la ciudad incendiada, y el suelo sobre el que se había levantado, entregado a la reja del arado: en adelante —así lo exigía el v encedor— ningún ser hum ano volvería a habitarlo. El territorio car taginés fue convertido en provincia rom ana. M asinisa no pudo contem plar el fin de Cartago. E n el 148 m urió a la edad de noventa años. Sus tres hijos asu m ieron el poder. Pero com o ninguno de ellos tenía las cualidades del padre, N um idia parecía haber perdido para siem pre su im portancia política. Los p ro blem as del norte de África quedaron resueltos, al m enos tal com o querían los rom anos.
LAS ÚLTIMAS SUBLEVACIONES EN MACEDONIA Y GRECIA E n la m ism a época en que se decidía el destino de Cartago en África, en M acedonia y G recia tuvo lugar la últim a sublevación contra el 'dom inio rom ano. El m ovim iento partió de M acedonia. Sus habitantes no aceptaban el orden im puesto por Rom a; en m uchos, estaba aún vivo el recuerdo del pasado y de la antigua dinastía. D e esto se aprovechó un aventurero de origen h u m ilde, llamado A ndrisco, que se presentó como hijo del últim o rey, Perseo. D espués de ciertos fracasos iniciales, hacia el 150 logró A ndrisco el apoyo del príncipe tracio Teres y penetró desde Tracia en M acedonia, reavivando el r e sentim iento nacional y social. E n poco tiem po se apoderó de M acedonia y entró en Pella com o rey. Al principio, creó ciertas dificultades a los rom anos, pero no estaba preparado para soportar u n a prueba seria. C uando u n ejército rom ano de dos legiones se enfrentó a él cerca de Pidna, perdió la corona y el reino. Cierto tiem po después, fue hecho prisionero y ajusticiado en Rom a. En esta situación, no puede sorprender que la sublevación de M acedonia re percutiera tam bién en G recia, donde los estrategas principales de la liga aquea,
188
WILHELM HOFFMANN
instigados por las crecientes críticas contra la dom inación rom ana, se desviaron de la política p rudente de sus predecesores. El m otivo extern o fue, com o en otras ocasiones, u n conflicto en tre la liga y Esparta. Sin esperar a la m ediación rom ana, trataron de solucionar los problem as por sí m ism os. Pero los tiem pos de F ilopem én, en los que una acción de este tipo hubiera sido posible, estaban ya m uy lejos. Para restablecer el orden de una vez por todas, en el 147, el Senado exigió que las ciudades m ás im portantes, que desde el 196 se habían adherido a la liga, en tre ellas, C orinto, Argos y Esparta, la abandonasen. Al oponerse los aquebs a esta decisión, la g uerra resultó inevitable. La situación se presentaba fácil para los rom anos. E n el curso del verano del 146, el cónsul Lucio M um m io pudo rom per definitivam ente la resistencia en una batalla en el istm o, bajo los m uros de Corinto. La liga aquea quedó di suelta, y en cada una de las ciudades accedieron al poder oligarcas filorrom anos. A dem ás, por orden del vencedor, fue incendiada la ciudad de Corinto, en la que u n año antes se había iniciado el m ovim iento. E sta destrucción b ru tal no tenía n inguna razón política, incluso resultó superflua com o adver tencia a los griegos para que aceptaran sin resistencia las órdenes de R om a, ya que el orden im puesto por el vencedor hacía im posible en el futuro cual quier sublevación. In m ed iatam ente después de la derrota de A ndrisco, M acedonia quedó in corporada al ám bito de soberanía rom ano (148). La nueva provincia abarcaba, adem ás del antiguo reino, los distritos ilirios m eridionales en torno a A polonia y D yrrhachium , dependientes de R om a desde m ucho antes. A hora se añadían la mayor parte de las regiones griegas. El gobernador rom ano de Tesalónica, con el apoyo de su ejército, podía controlar tam bién toda Grecia. H abían pasado cincuenta años desde el día en que Flam inino anunció en los juegos ístm icos la libertad de los griegos, provocando el júbilo de la m ulti tud. D e todas las esperanzas que se despertaron entonces, no quedaba ya nada, ni siquiera la de un futuro mejor. Trece años después, el últim o de los A tálidas, el rey A talo III, sacó las últim as consecuencias de esta realidad. Com o no poseía nin gún hijo, legó su reino en herencia a los rom anos. Creyó que una d e cisión inequívoca era m ejor que cualquier com prom iso, que, com o habían m os trado los decenios pasados, sólo habría servido para retrasar el fin inevitable. El 133-132, los rom anos incluyeron en su dom inio el reino de Pérgam o como provincia de Asia.
LA CONQUISTA DE ESPAÑA M ayores sacrificios que las guerras de África y de O riente costaron las luchas en la península ibérica. D esde el 154 y con apenas pequeños intervalos, duraron en total veintitrés años. Y hubo razones para ello. El espacio en que tenían que operar los ejércitos rom anos com prendía una parte considerable de la península, aproxim adam ente unos 200.000 kilóm etros cuadrados. Muy pocas vías daban acceso al interior del país, cruzado por elevadas cadenas m o n tañosas, que en algunos casos rebasaban los 2.000 m etros. A dem ás, había que tratar con u n enem igo difícil de perseguir, porque conocía bien el terreno y era m aestro en el arte de la guerrilla. H abía m uchos centros de resistencia, y de
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
189
poco servía la conquista de plazas fortificadas aisladas, R aras veces resultaba decisiva una victoria, porque unos días después quedaba invalidada por una d e rrota. Las tropas rom anas experim entaron en España la guerra en toda su cru deza. Por ello, no puede sorprendernos que, en este constante oscilar de victo rias y derrotas, decayera el ánim o de los ejércitos y cediese su fuerza com bativa. Para operar con éxito se necesitaba un com andante de gran talla, del que los ro m anos carecían. La m ayor parte de los que fueron enviados a España en estos decenios no estaban preparados para hacer frente a su m isión. N o lograban m an ten er la disciplina en tre sus tropas y, frente al enem igo, transgredían los principios m orales m ás elem entales. Trataron de com pensar la falta de talento m ilitar con la infidelidad a los pactos, la perfidia y la brutalidad. Pero, a pesar de todas las derrotas, fue decisiva la voluntad del Senado de m an ten er com o m eta el total som etim iento de España. Los rom anos tuvieron que enfrentarse sobre todo a dos adversarios. Por una parte, las tribus lusitanas del suroeste de la península. La lucha iniciada el 154 recibió nuevo im pulso el 147 gracias a V iriato, una personalidad significa tiva, valeroso y p rudente, capaz de resolver situaciones im previstas e ídolo de su pueblo. M antuvo en suspenso durante años el ánim o de los rom anos. P e n etró profundam ente en el territorio de la provincia m eridional y ganó m uchos seguidores, incluso en el interior de España. Se sucedían las victorias y las d e rrotas. La lucha concluyó cuando, en el 139, fue asesinado por algunos de sus hom bres, no sin colaboración rom ana. D espués de su m u erte, los lusitanos se vieron obligados a som eterse. El territorio de la provincia rom ana se extendía ahora hasta la costa del océano A tlántico, en un am plio frente. U n segundo escenario bélico surgió, en conexión con los éxitos de V iriato, en el territorio de los arévacos y vacceos, en el curso superior del Tajo y del D u ero , donde la ciudad de N um ancia constituyó el centro de la resistencia. A pesar de su superioridad num érica, los rom anos necesitaron m ás de diez años para conquistar la ciudad. Estas luchas no fueron ninguna página gloriosa para Rom a. E n ellas se pusieron de m anifiesto todas las peores cualidades de los ro m anos de aquel tiem po. La historia del cónsul H ostilio M ancino ha quedado re gistrada en los anales. Rodeado en un desfiladero por los nu m an tin o s y sus aliados, H ostilio se avino a firm ar la paz en condiciones favorables para salvarse a sí m ism o y a su ejército. Sin em bargo, en R om a, el Senado no reconoció el tratado, y, para quedar exim ido de responsabilidad, cargó toda la culpa sobre el cónsul, que habría dado su palabra sin autorización. En consecuencia, ordenó que fuera entregado al enem igo, naturalm ente sin el ejército, y la orden se cum plió. Com o era de esperar, los num antinos no se prestaron al juego. Todo un día estuvo de pie el exgeneral, despojado de sus insignias y con las m anos atadas, fren te a las líneas enem igas. Sin necesidad alguna, los rom anos añadie ron a la deslealtad la ignominia. La victoria decisiva se produjo cuando Escipión Em iliano, el conquistador de Cartago, asum ió el m ando durante su segundo consulado, en el 134. Hizo lo que debía haberse hecho m ucho antes. A nte todo, restableció el orden en el ejército desm oralizado, luego aisló totalm ente la ciudad del m undo exterior con u n com plicado sistem a de fortificaciones. Estaban, pues, contados los días de N um ancia. Al acabarse las últim as provisiones, sus habitantes abandonaron la lucha el 133. Los supervivientes fueron convertidos en esclavos y la ciudad
190
WILHELM HOFFMANN
destruida. Con excepción de las regiones m ontañosas del N oroeste, España quedó som etida al yugo rom ano. E n tre los pocos generales prestigiosos de esta época, destaca Escipión E m i liano. El fin de Cartago, así com o el de N um ancia, están vinculados por igual a su recuerdo. Llevaba por adopción el nom bre del conquistador de Cartago N ova y del vencedor de Zam a, y, al igual que el A fricano, tam bién él alcanzó la gloria en E spaña y Africa. Podría decirse que lo que inició el viejo Escipión, fue term inado por el joven. Pero la generación de los años 200 difícilm ente habría podido pensar en una solución así. A pesar de toda la atención que exigía la se guridad de R om a en aquella época, se pensaba que podía conservarse el estilo de vida, desarrollado a lo largo de una larga historia. Pero la política rom ana no supo hacer frente en las generaciones sucesivas a esta m isión. El cam ino recorrido desde los años setenta está caracterizado por la m uerte y la destrucción; las ruinas de Cartago, C orinto y N um ancia lo jalonan. El m undo se hallaba por fin en paz, pero era la paz del cem enterio. Si el vencedor quería justificar su conducta ante la historia, debería suscitar nueva vida de en tre las ruinas. Esta em presa no era fácil después de todo lo que había suce dido; requería ante todo un cam bio de m entalidad, para em pezar a com prender que soberanía no significaba expoliación de los súbditos, sino que implicaba la obligación de procurar su bienestar. Los rom anos no estaban en condiciones de em p ren der este cam ino con sus propias fuerzas; necesitaban de ayuda para ello. Esta ayuda podrían encontrarla en la herencia cultural del m undo griego, y todo dependía ahora de que los rom anos estuvieran dispuestos y se sintieran capaces de aceptarla.
EVOLUCIÓN CULTURAL. ROMANOS Y GRIEGOS El en cuentro de R om a con el m undo griego encierra características espe ciales. E n una serie de acciones político-m ilitares, los rom anos aniquilaron los reinos helenísticos de O riente y establecieron allí para el futuro su propio dom i nio. Sin em bargo, en el m ism o m om ento del triunfo político, se hizo patente que el vencido disponía de fuerzas que el vencedor no podría contrarrestar con otras equivalentes. G racias a su gran pasado, la nación griega, condenada a la im potencia, era superior por las costum bres de vida, el nivel de su cultura y la espiritualidad de su existencia. Y fue aquí donde, con el paso del tiem po, el pueblo acostum brado a las victorias tuvo que doblegarse. Graecia capta feram victorem cepit et artes / intulit agresti Latio («La G recia conquistada conquistó al rudo vencedor e introdujo la cultura en el agreste L acio»), escribía en la época de A ugusto el poeta Horacio. D e form a escueta y gráfica está aquí descrito el resultado de este m em orable proceso. La conquista de O riente inició la helenización de R om a, o, dicho de form a m ás exacta, determ inó su fase decisiva. Este proceso necesita de explicación, ya que no puede enten d erse sin más. Es cierto que m ucho antes del encuentro político, los rom anos entraron en contacto con la cultura griega, de la que recibieron m últiples sugerencias, sobre todo en el cam po de la religión, la arquitectura y las artes plásticas; pero sin apenas com prender todo su alcance. Incluso cuando, desde el 240, Livio
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
191
A ndrónico trató de familiarizar a R om a con las form as de la poesía griega tra duciendo la Odisea y representando en lengua latina obras de teatro griegas, esta iniciativa quedó en la periferia, a pesar de todas las perspectivas de futuro contenidas en ella. Para llegar a percibir la influencia griega en toda su profun didad, se requerían estím ulos más fuertes. Estos surgieron con las grandes guerras que tuvieron lugar después del 218. F ue un hecho im portante que, en el transcurso de estas guerras y bajo su in fluencia, em pezaran a cam biar las costum bres de la población urbana de Rom a. Por una parte, los soldados rom anos entraron en contacto con los países de O riente y, a su vez, un núm ero creciente de personas abandonó el círculo cultural griego para trasladarse a Rom a. M uchos habitantes del sur de Italia, que habían perdido sus hogares en la guerra contra Aníbal, hallaron refu gio en la U rbe; a ellos hay que añadir, en épocas sucesivas, las grandes masas de esclavos y prisioneros de guerra procedentes de O riente, y, finalm ente, tam poco faltaron com erciantes y m ercaderes griegos, que buscaban fortuna en Rom a. Todos ellos aportaron sim ultáneam ente m uchas de sus concepciones y de sus costum bres, lo que no dejó de repercutir sobre los ciudadanos rom anos de cualquier clase. La convivencia constante de extranjeros y nativos preparó el terreno para la recepción de nuevas ideas, no sólo en el ám bito de las grandes familias, en las que, gracias a su inteligencia, n um erosos esclavos griegos obtuvieron puestos de confianza, encom endándoseles en ocasiones in cluso la educación de los jóvenes rom anos, sino tam bién en las m asas popu lares. Los prim eros cam bios de tipo general se m anifestaron en las nuevas ideas religiosas que hallaron acogida en Rom a. Este proceso ya se había iniciado en los años críticos de la guerra contra Aníbal, cuando m uchos, despojados de toda esperanza, buscaron consuelo en adivinos, predicadores am bulantes e x tranjeros y en esotéricos ritos rodeados de misterio. Estas creencias satisfacían m ejor las necesidades religiosas del individuo que las frías cerem onias del culto oficial, con escaso poder de atracción. A lgunas veces intervenían las au to ri dades, sobre todo si estos m ovim ientos am enazaban la seguridad del Estado, com o sucedió en los años ochenta del siglo II, cuando la secta de los seguidores de Baco, difundida en O riente, penetró profundam ente desde el su r de la pe nínsula hasta Italia central. En aquella ocasión, el Senado intervino con m e didas severas. Pero, en conjunto, el gobierno adoptó una actitud pasiva. N o podía poner freno al paulatino cambio que se operaba en la conciencia religiosa, m enos aún porque algunos m iem bros de las clases superiores, que todavía o b servaban regular y hasta puntillosam ente los tradicionales ritos del culto divino, em pezaban a considerar a los antiguos dioses con cierto escepticism o y no dejaban de prestar oídos a un llano racionalism o procedente tam bién de O riente. Es significativo que el poeta E nnio, hacia el año 200, pudiera presentar al público rom ano en traducción latina un Euhémeros, inspirado en la obra de un autor, que aún vivía a com ienzos del siglo III, que había explicado el origen de la fe en los dioses y a los propios dioses como invención del hom bre. Pero tenían que pasar m uchos años antes de que esta obra tuviera influencia sobre un am plio público. En el proceso de helenización, tiene una im portancia especial la literatura rom ana, cuyo desarrollo resulta incom prensible sin la influencia griega. Livio
192
WILHELM HOFFMANN
A ndronico y N evio crearon las condiciones necesarias para ello. Sin em bargo, sus obras adolecían de la im perfección propia de un prim er intento. Las genera ciones posteriores consideraron su lenguaje tosco y grosero, se echaba en falta a sus obras la capacidad de reproducir, siquiera aproxim adam ente, la riqueza de pensam iento de los prototipos griegos. Sólo la generación siguiente, desde los últim os años de la guerra contra A níbal, sería capaz de llevar a su culm ina ción estos prim eros brotes. Sus exponentes m ás im portantes, E nnio de R udiae, en la Italia suroriental (m uerto el 169) y P lauto de Sarsina, en U m bría (m uerto el 184), crearon obras que conservaron su prestigio durante m ucho tiem po. C on ellos, y posteriorm ente, com pusieron com edias Cecilio (m uerto el 168) y Terencio (m uerto el ¿159?); Pacuvio (m uerto el 131) fue autor de tragedias, y finalm ente, después del 150, Accio (m uerto hacia el año 90). P rescindiendo de E nnio, que debía en gran parte su fama a la poesía épica, las creaciones de los dem ás poetas estaban destinadas sobre todo al teatro. E s te hecho no se debió al azar, porque por su naturaleza el teatro im presionaba p rofu n d am ente al público. Y desde 240, las representaciones teatrales obtu v ieron u n puesto fijo en las fiestas rom anas y disfrutaron incluso de la protec ción estatal. D e esta form a se creó el estím ulo necesario para un a producción constante. A diferencia de la A tenas del siglo V, en R om a, el teatro no constituyó jam ás el centro de la vida oficial. Al igual que los actores, los poetas no p ertene cían tam poco a la sociedad rom ana, aunque algunas veces gozaran del favor de hom bres ilustres; incluso al principio ninguno de ellos era de origen rom ano. A dem ás, el contenido de las representaciones era ajeno a las circunstancias de la vida cotidiana rom ana. Eurípides y sus sucesores proporcionaban el material de las tragedias; los autores de las com edias recurrían a los poetas de la com edia ática m edia y nueva, com o Filem ón, Dífilo y M enandro. Precisam ente, si se considera la com edia ática, se pone de m anifiesto la distancia que la separaba del m undo rom ano en torno al año 200 y m ás tarde. M enandro había descrito la sociedad ateniense decadente de finales del siglo iv. Su interés se centraba en torno al destino del individuo; se recreaba en la descripción de caracteres y cautivaba a los espectadores por la estructura de la acción. Pero la com prensión de sus obras presuponía u n público capaz de captar los finos m atices y tonali dades para poder reconocerse en las figuras de la escena. Pocos espectadores de este género podían encontrarse entonces en Rom a. N evio trató de adaptar tem as rom anos a las form as griegas ya establecidas y, por consiguiente, enraizar el contenido m ism o de la representación en el en torno rom ano-itálico, pero sin éxito, por lo general. Plauto, cuyas com edias, a diferencia de las tragedias de E nnio, podem os todavía leer, resolvió el pro blem a de otro m odo. G racias a un talento innato, consiguió atraerse el favor del público con piezas teatrales extranjeras. N o sólo las tradujo a una lengua fa miliar a sus espectadores: áspera, plástica, sobrecargada de expresiones e im á genes; supo tam bién transcribir con efectos externos los acentos de dram a tism o interior de los originales griegos. Los caracteres, suavem ente delineados en los m odelos griegos, adquirieron en sus adaptaciones rasgos enérgicos, al gunas veces burlescos; los personajes se presentaban en el escenario llenos de vida, con los pies bien asentados en el suelo; gestos resueltos y peleas a escena abierta arrastraban al público y le proporcionaban un increíble placer. Induda-
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
193
blem ente, un griego culto apenas podría reconocer en estas piezas al M enandro que le era familiar. U na generación después em pezó a experim entarse en R om a esta discrepan cia y se sacaron las conclusiones pertinentes. Su exponente fue Terencio, que en el 166 se presentó por prim era vez en público con su obra Andria. Los rasgos burlescos están difum inados, los caracteres imitan con sus matices el m odelo griego, el idiom a se suaviza y cuida; sobre todo el conjunto parece flotar el halo de la gracia ática. Com o es natural, Terencio encontró poca reso nancia en u n público acostum brado a sabores fuertes. En los prólogos de sus obras, el autor se queja repetidas veces de que el público le ha abandonado en ocasiones anteriores prefiriendo a los funám bulos, púgiles o gladiadores. Si, a pesar de todo, pudo escenificar sus obras, lo hizo gracias a los m iem bros in fluyentes de la aristocracia, que com prendían sus propósitos, supieron apreciar la pureza y elegancia del lenguaje y no cerraron sus oídos a los sentim ientos de h um anidad que resonaban en sus obras. El aprecio de que gozaba en estos círculos fue tal, que la obra Adelphoi, com puesta por él el año 160, se repre sentó en los juegos fúnebres en honor de Emilio Paulo. En esta ocasión se pudo com probar por prim era vez la distancia que separaba a las clases cultas del gran público. Ju n to a las obras de teatro, apareció la poesía épica. D espués de que Livio iniciara el cam ino con la traducción de la Odisea, N evio em prendió la senda del futuro, describiendo en form a épica la prim era guerra púnica en su Bellum P u nicum. E nnio siguió los pasos de este poeta, escogiendo para sus obras tem as rom anos. E n sus Annales —el título derivaba de los registros de los pontífices— Ennio expuso la historia rom ana desde sus com ienzos a la época contem porá nea. H om ero fue su m odelo; de él tom ó la form a m étrica, el hexám etro, el estilo elevado y el ropaje mítico. Al igual que Plauto, tam bién E nnio era u n m aestro de la lengua y desarrolló con sum a habilidad cuanto de m o num ental había oculto en ella, expresando lo esencial con la mayor concisión. Los pocos fragm entos que nos quedan de su poesía, im presionan todavía al lector. Prescindiendo de su ropaje poético, las narraciones épicas de N evio y Ennio fueron el prim er intento de exponer la historia rom ana en lengua latina. La form a tradicional de la epopeya exigía presentar en prim er plano las gestas de los distintos personajes. Los grandes generales rom anos fueron elevados a la categoría de héroes hom éricos. Esta innovación satisfacía las inclinaciones de la aristocracia rom ana. Fabio M áxim o y Escipión fueron cantados por Ennio, y algunos otros, com o Fulvio Nobilior, el conquistador de A m bracia (189), se em peñaron en ser celebrados de m anera sim ilar por el poeta. A esto se unía —y no era poco im p o rtan te— el intento de diferenciar los caracteres, com o, por ejemplo, en la famosa escena en que se describe al confidente del cónsul Servilio. Lo que distingue a este héroe no son tan sólo las acostum bradas vir tudes de fidelidad, discreción y rectitud, sino que se resalta adem ás su habili dad, sus conocim ientos, sus buenas m aneras y su cultura. D e este m odo se e s tablecieron nuevas norm as, y la poesía asum ió una función educativa. Y así se entendió incluso en épocas posteriores. La prosa latina se enraizaba en la propia R om a con más fuerza que la poesía, que no podía negar su origen extranjero. Tam bién en este cam po litera rio los griegos sirvieron de m odelo, pero los autores fueron ciudadanos ro
194
WILHELM HOFFMANN
m anos, y en gran parte, m iem bros de las clases m ás elevadas, interesados esen cialm ente en el m undo m aterial y en el pensam iento rom anos; sus tem as hacían referencia a la política, la jurisprudencia y la agricultura. Catón, con el que em pieza la serie de los grandes escritores en prosa, escribió un libro sobre agricultura, tem a en el que era un experto, donde recopiló norm as y reglas para explotar adecuadam ente los campos. Hacia el 150 aparecieron los prim eros escritos de carácter jurídico, que se continuaron publicando en el últim o cuarto del siglo, contribuyendo así al desarrollo de la ciencia jurídica rom ana. R evistieron particular im portancia los com ienzos de la historiografía rom ana; sobre todo, porque contenía las prim eras declaraciones de los rom anos sobre sí m ism os y sobre su Estado. A diferencia de los grandes historiadores griegos, los rom anos no se sentían tan interesados por el conocim iento de los acontecim ientos, com o por los efectos que pudieran producir en el ánim o del lector; sus obras históricas tenían ante todo una finalidad política. El prim er historiógrafo que conocem os es Fabio Pictor, que vivió en la segunda m itad del siglo ill. E ste autor escribió en griego. La situación política exterior fue la razón y el estím ulo que le im pulsaron a escribir su obra. D esde que Filipo de M acedonia intervino en el año 215 en la segunda guerra púnica, R om a se sintió interesada por ganar a los griegos para su causa. Se sabía que la opinión pública en G recia se caracterizaba por su reserva frente a los rom anos e incluso por ciertas voces críticas. Con su obra, dirigida sobre todo a los griegos, Fabio trató de contrarrestar estos prejuicios y hacer propaganda en favor de la causa rom ana. Para lograr el éxito deseado, no sólo tuvo que em plear la lengua griega, sino que debía adaptarse a la m entalidad griega en la interpretación de los sucesos, y para ello tuvo que reconsiderar sus propios criterios y adaptarlos a las circunstancias específicas. Esta prim era tentativa podía crear excelentes frutos para el futuro. Pero la obra em prendida por Fabio no tuvo seguidores directos. Para Catón, que com puso una generación m ás tarde su obra histórica, los Orígenes, el propósito que guió a Fabio no gozaba ya de actualidad. A C atón le interesaba sobre todo el m undo rom ano. Q uería influir sobre él, y consideraba evidente que un rom ano sólo podía escribir su historia en lengua latina. En esta tarea le ayudó su capaci dad de reducir los pensam ientos a fórm ulas, puesta ya de m anifiesto en sus dis cursos. Lo poco que queda de sus escritos con sentido com pleto im presiona por la fuerza del lenguaje, lo conciso de la expresión y el sentido plástico de las descripciones. La im agen que nos ofrece de la historia es el propio reflejo de su persona. Puso una vez m ás de m anifiesto lo que le im pulsó en su carrera polí tica: su repulsa ante las grandes personalidades individuales, que le indujo a eli m inar prácticam ente de su obra los nom bres propios, y la constante referencia a la grandeza y virtudes de los antepasados. R om a y su pueblo eran exclusiva m ente el centro de su obra. M enospreciaba a las dem ás naciones y consideraba irrelevantes sus em presas en com paración con las de los rom anos. A un cuando se pueda elogiar a Catón por haber exaltado los valores rom anos frente a los griegos, im pidiendo así una prem atura renuncia a las tradiciones propias, no podem os ignorar los peligros que encierra tal actitud. Si hubiese prosperado el intento de C atón, habría desaparecido paulatinam ente la disposición de ánim o para acoger las sugerencias y enseñanzas esenciales de los griegos, y el desa rrollo cultural de R om a habría desem bocado en un callejón sin salida.
ROMA A LA CONQUISTA DEL MUNDO
195
Pero esto no sucedió gracias a las nuevas y profundas relaciones entre ro m anos y griegos, que se iniciaron en los últim os años de la vida de Catón. El griego Polibio, nacido alrededor del año 200 en Acaya, desem peñó en este caso una función decisiva. Com o m iem bro de las clases dirigentes de su país, fue d e portado el 168 a R om a con un m illar de los más ilustres representantes de la so ciedad aquea. Allí entró en contacto con la familia de Em ilio Paulo, con v irtién dose en el asiduo acom pañante de sus dos hijos m ayores, sobre todo de E sci pión Em iliano, m iem bro por adopción de la familia de los Escipiones. En este n uevo entorno descubrió la vía para com prender al vencedor. Superando m e z quinos resentim ientos, relató en su obra histórica, que com enzó durante los años cincuenta, el m odo en que R om a había extendido su soberanía sobre el m undo. En esta tarea no se contentó con una descripción detallada del desa rrollo histórico desde las guerras púnicas, sino que planteó el problem a de las causas de la superioridad de Rom a. A diferencia de m uchos de sus contem porá neos, que consideraron la victoria de R om a com o resultado del azar, Polibio com prendió las fuentes de energía de las que el Estado rom ano sacaba sus fuerzas. Supo llegar al sentim iento rom ano reconociendo sus grandes em presas políticas, pero, al m ism o tiem po, logró integrar la historia de R om a en la serie de los grandes im perios universales. En su calidad de hijo de una nación sev e ram ente castigada por el destino, era consciente de los lím ites im puestos a toda acción histórica, incluso a las de los propios rom anos, y pudo com prender las categorías con las que la historia m ide al vencedor. La afirm ación que hace al com ienzo de su libro III se eleva muy por encim a de la realidad que describe: sólo las generaciones posteriores podrán juzgar si el dom inio de R om a habrá sido benéfico para el m undo; lo decisivo no es la victoria, sino lo que el vence dor hace de ella. El hom bre que escribió esto tenía, gracias a los lazos que le unían con los Escipiones, la posibilidad de contrastar sus ideas en el diálogo personal. Recordó al joven Escipión la tarea que le había sido encom endada a él y a otros hom bres de su clase, indicándole que habían sido llam ados a crear un orden que debía servir para todos, y no sólo para el vencedor. A dem ás de Polibio, y com o com plem ento fecundo del m ism o, aparece un segundo griego, el filósofo Panecio de Rodas, el m áxim o exponente en su m o m ento de la escuela estoica, que se estableció en R om a en los años cuarenta y entró tam bién en contacto con Escipión. Así com o Polibio, gracias a sus ex p e riencias en G recia, trazó un cuadro de la historia, aceptable incluso para los r o m anos, Panecio supo adaptar las enseñanzas de la filosofía estoica a las necesi dades de la aristocracia rom ana. El suelo estaba abonado para recibir este tipo de doctrinas. Por aquella época com enzaba a despertarse en R om a el interés por las cuestiones filosóficas; desde los años de Pidna solían encontrarse con frecuencia en la Urbe literatos y filósofos de O riente, y, en tre ellos, una serie de corifeos intelectuales, com o, por ejem plo, C arnéades de A tenas, el expo n ente principal de la escuela académica, que había llegado a R om a el 155 en m isión diplomática. Lo que estos m aestros enseñaron a los jó v en es rom anos sirvió más bien para crear confusión; se sentían orgullosos de su superioridad cultural y se com placían en presentar ingeniosas paradojas. Pero Panecio hizo algo más, proporcionó a la sociedad rom ana criterios fundam entados de valora ción, e integró los principios éticos tradicionales en un amplio sistem a filosófico que fuese vinculante para todos. Se rom pieron las barreras que obstaculizaban
196
WILHELM HOFFMANN
la expansión del pensam iento rom ano y se abrieron nuevas perspectivas, des conocidas hasta entonces. E xistían obligaciones —así enseñaba el filósofo— no sólo para con el propio Estado, sino tam bién para con los otros pueblos. F u e decisivo que Polibio y Panecio encontraran en R om a hom bres capaces de acoger tales ideas, y en tre ellos y sobre todo Escipión Em iliano, al que Cice rón recordaría con adm iración. El gran orador lo describe com o un hom bre de com portam iento social perfecto y de talante abierto. C on m irada retrospectiva, veía en él al rom ano que por prim era vez em prendió el cam ino que conducía a una auténtica síntesis en tre la herencia espiritual de los griegos y el carácter gen u in am ente rom ano. Sin duda, en estos encuentros tan fecundos de los dece nios anteriores y posteriores al 150 sólo se sem braron los gérm enes. Com o otros m ovim ientos culturales, tam poco hubo en éste súbitas aceleraciones; el proceso de conform ación interior y de espiritualización de la cultura rom ana exigía su tiem po. Las generaciones posteriores recogerían los frutos; los seres hum anos habrían de sufrir todavía infinitas calam idades, antes de que se pu diera responder afirm ativam ente a la pregunta de Polibio acerca de si el dom i nio de R om a sería u n beneficio para el m undo.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN POR
Alfred Heuss
LOS PRESUPUESTOS U na de las intuiciones m ás profundas y todavía hoy válidas de M ontesquieu es la de que la República rom ana sucum bió a consecuencia de su victoria. El dom inio sobre el m undo, conseguido gracias a las «virtudes republicanas)* acabó con todos sus recursos m orales. Si Hegel hubiera profundizado más en la historia de R om a y estudiado con m ayor atención al gran filósofo francés, habría podido hallar aquí una de las pruebas más convincentes en favor de la evolución dialéctica de la historia. La fase de la historia rom ana, que desde M om m sen fue caracterizada com o «revolución» y que duró unos cien años, in cluye un proceso histórico que se cierra con la disolución de la libera res publica y da paso finalm ente a su sustitución por el Im perio rom ano. Esta repercusión del dom inio m undial de Rom a, donde m ás fácilm ente se puede observar es en el ám bito de la actividad económ ica, que constituye a la vez uno de sus contextos esenciales. E n este campo (aunque tam bién en otros), Rom a era un Estado bastante atrasado. Cuando el O riente griego cono cía ya desde hacía siglos el sistem a m onetario, R om a tenía todavía que recurrir a pesar el m etal (una aleación de b ro n ce), y sólo en vísperas de la época de ex pansión im perialista pasó a utilizar la m oneda acuñada. D esde el punto de vista económ ico, R om a era un Estado agrario primitivo. Pero en el breve transcurso de dos o tres generaciones, este Estado som etió a su soberanía pueblos que tenían una estructura económ ica considerablem ente más desarrollada y que, por consiguiente, pagaron su derrota con recursos que, en el fondo, no eran adecuados a las condiciones económ icas del vencedor. Com o resultado de las contribuciones de guerra de Cartago y de los Estados helenísticos, afluyeron a Rom a sum as ingentes de dinero, principalm ente plata. Pero no fue esto sólo. Tam bién, com o es natural, el im portante botín de guerra constituyó un ele m ento decisivo. Al ejército rom ano le seguía siem pre el com erciante, que ad quiría a los soldados su botín, ya fueran personas, ya se tratara de cualquier tipo de bien m ueble. En una palabra, en el espacio de una generación, Rom a experim entó en su estructura económ ica un fuerte impacto y hubo de enfren tarse súbitam ente con condiciones económ icas para las que, a pesar de toda su buena voluntad, no estaba preparada. La consecuencia político-social m ás evidente fue el aum ento de la riqueza individual; al igual que todas las dem ás ciudades-estado de la A ntigüedad, el Estado rom ano no se preocupó de tesaurizar y, por ello, no pensó jam ás en ex-
200
ALFRED HEUSS
cluir del circuito económ ico el dinero ingresado. Tam poco pudo lograrse que el increm ento del patrim onio favoreciera por igual a todos los rom anos. E vidente m ente, la riqueza se concentró en determ inados grupos, sobre todo en aquellos que supieron utilizar racionalm ente el dinero y que ya desde antes se en co n tra ban en los prim eros puestos de la jerarquía económ ica. E sta clasificación de los ciudadanos no constituía un factor abstracto; tenía origen antiguo y se llevó a cabo no tanto a efectos de tributación —com o en otras ciudades-estado de la A ntigüedad, los im puestos directos en R om a no d e sem peñaron un papel im portante y sólo se recaudaban en casos especiales, y, por otra parte, dejaron de existir prácticam ente después del año 167 a. de C, —, sino para organizar los com icios centuriados, que estaban constituidos sobre base censitaria. En ellos ocupaban el rango más im portante los «caballeros» (equites), llamados así porque debían soportar sobre sus hom bros el costoso ser vicio de caballería en el ejército. En su origen, es decir, al iniciarse la R epú blica, los m iem bros de este grupo se reclutaban entre el patriciado, que se ex tendió luego a toda la llamada nobleza de la m agistratura pública, la nobilitas. Estas observaciones no deben entenderse en el sentido estricto de la palabra; se refieren sólo a condiciones m edias, que no descartan ciertas desviaciones y, sobre todo, tendencias al cambio. Pero com o, desde el punto de vista socioló gico, hasta el siglo II a. de C., la riqueza era prácticam ente sólo de carácter agra rio y se hallaba m onopolizada casi en su totalidad por la aristocracia senatorial, resulta inevitable la equiparación, y por ello los «caballeros» constituían en conjunto u na especie de elite, a la que no se pueden negar ciertos caracteres de nobleza «caballeresca». Esta situación em pezó a cam biar en el transcurso del siglo II. La evolución económ ica contribuyó a aum entar la clase de los más ricos, y, a diferencia de tiem pos anteriores, no fueron los nueVos barones terratenientes los que contri buyeron a este increm ento, sino gentes cuyos ingresos procedían del capital m onetario. E hicieron abundante uso de su riqueza, invirtiéndola en negocios que requerían un considerable capital financiero y que, en correspondencia, producían grandes beneficios. El negocio m ás lucrativo en este aspecto eran los arrendam ientos públicos. El sector público no disponía de un amplio aparato para recaudar los beneficios correspondientes al Estado, ni de una adm inistra ción adecuada para transform ar los gastos en rendim ientos económ icos, por ejem plo para construir edificios o trazar cam inos. Y en este campo intervinie ron los n uevos capitalistas; asum ieron en bloque las tareas correspondientes a cam bio de una sum a fija, y las realizaron por su propia cuenta y riesgo. Los be neficios eran cuantiosos y las razones hay que buscarlas, en parte, en que la ex plotación privada de estos recursos públicos superaba la sum a pagada por los derechos de arrendam iento (com o por ejem plo, en el caso de im puestos adua neros y tributos, m inas y sim ilares), y, en parte tam bién, en que, com o ocurría en el caso de contratas de edificios públicos, se reducían drásticam ente los gastos. Los arrendatarios públicos, publicani, se convirtieron de esta form a en el grupo más representativo de esta nueva riqueza y form aron, por consi guiente, el núcleo principal de los nuevos «caballeros». Pero no fueron los únicos exponentes del cam bio económ ico; constituían m ás bien la cúspide de una pirám ide. Tam bién se invirtieron grandes capitales en el com ercio, sobre todo desde que el dom inio m undial de R om a abrió las puertas de los m ercados
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
201
internacionales al com erciante rom ano, que pudo gozar en el extranjero del pri vilegio de una especial libertad de m ovim ientos, al no estar som etido a lim ita ciones en su perm iso de residencia. A dem ás, desde el 167 a. de C., el puerto franco de D élos se convirtió para el com erciante rom ano en un El D orado. La pequeña isla, que jurídicam ente pertenecía al estado ateniense, se convirtió en una especie de colonia com ercial rom ano-itálica.La «clase de los caballeros», cuyo origen tuvo lugar paralelam ente a la ex tensión m undial del dom inio rom ano y que fue beneficiaria de la línea política practicada por la nobilitas, no se consideró postergada frente a la clase aristocrá tica y, en consecuencia, no se sintió tam poco movida a com portarse como su rival. Para ello hubiera tenido que desarrollar una auténtica am bición política; pero su afirm ación en la sociedad rom ana, com o grupo de intereses econó micos, y la libertad de acción que le fue reconocida en este ám bito no ofrecían presupuestos para que cam biase de orientación política. La form ación de una clase capitalista fue tan sólo una de las repercusiones que tuvo la irrupción del capital helenístico sobre Rom a e Italia, y probable m ente no fue siquiera el resultado más im portante de este proceso secular. Este fenóm eno debería ser objeto de reflexión para llegar probablem ente a la conclusión de que no bastaba la existencia de una clase capitalista, que no se basaba tanto en la tradición artesana y comercial com o en la m anipulación de beneficios y gastos condicionados por la política, para transform ar la estructura social de R om a y crear una aristocracia de com erciantes que hubiera podido oponerse a las auténticas pretensiones de clase de la nobleza terrateniente. En el fondo, interesaba más cóm o actuaba esta nobleza agraria frente a la crisis económ ica y qué cam bios se derivaron de la nueva situación. En efecto, el destino de la sociedad rom ana y, en sum a, de la República d e pendían de la nueva situación económ ica. La aristocracia agraria era su espina dorsal, por ello su posición económ ica determ inaba la estabilidad de la organi zación social. Es cierto que no tenem os una idea exacta de la extensión de la antigua propiedad inmobiliaria agraria, pero no cabe duda de que se m antuvo dentro de los lím ites de una unidad capaz de ser explotada según un sistem a pa triarcal. Pero esta situación no duró, ni tam poco podía durar. La afluencia de dinero, que favoreció precisam ente a las clases superiores, alcanzó tam bién a las cajas de los grandes terratenientes, que lo utilizaron com o m edio de inver sión. La consecuencia fue el establecim iento de un auténtico capitalism o agra rio de gran estilo. Este cambio de orientación estaba ya en m archa poco antes de la segunda guerra púnica, cuando la lex Claudia del año 218 prohibió a los terratenientes invertir su riqueza en el com ercio, elim inando de esta forma la posibilidad de que la aristocracia agraria se transform ara en una aristocracia co mercial. La consigna fue, por tanto, crear una agricultura lo más productiva posible. Los m edios para lograrlo se fundam entaron en los m ism os sistem as de cultivo: aum entar el rendim iento m ediante cultivos intensivos o extensivos. La primera alternativa llevaba al cultivo preferente de la vid y el olivo, y al abandono del cultivo de cereales; la segunda suponía el aprovecham iento de grandes superfi cies con la m ínim a m ano de obra posible, lo que en la práctica llevaba al desa rrollo del terreno de pastos y, en consecuencia, de la ganadería. Y precisam ente esta últim a alternativa cobró una gran im portancia porque era un estím ulo para
202
ALFRED HEUSS
desplegar energías hacia el exterior: era necesario adquirir prim ero la superficie necesaria para poder practicar este tipo de econom ía, y ju stam en te en el m o m ento o portuno surgieron los abundantes recursos m ateriales que se necesita ban para financiarla. Se adquirieron nuevas tierras m ediante la com pra de te rrenos a los pequeños propietarios que no disponían de suficientes medios. Otro recurso consistió en la ocupación de las tierras com unales, de las que había gran abundancia. En sus diversas etapas, la conquista de Italia fue m u lti plicando co nstantem ente estas posesiones, y recientem ente, después de la se gunda guerra púnica, m uchas com unidades de Italia tuvieron que pagar su d e serción con la pérdida de sus tierras. Cualquier ciudadano tenía derecho a ocu parlas, con tal que reconociera el título de propiedad estatal, pero no todos con taban con el capital suficiente para disfrutar en igual m odo de las oportunidades que ofrecía, y así la ocupación de las tierras del Estado se convirtió en un privi legio de los capitalistas agrarios, que no sólo exponían a los cam pesinos con m enos recursos económ icos a una com petencia casi desesperada, sino que in cluso podían expulsarlos de las tierras del Estado que ocupaban, con presiones más o m enos fuertes. D e esta form a se crearon los presupuestos para elim inar la pequeña y m e diana propiedad, cuya debilidad acentuaron todavía las propias circunstancias de la época. F rente a los grandes propietarios, el pequeño y m ediano cam pesino trabajaba con costes de producción excesivam ente elevados; y aun cuando su producto principal, los cereales, se hallaba quizá m enos expuesto a la com pe tencia interior en Italia, los cereales procedentes del extranjero perjudicaban su econom ía, sobre todo porque el grano de Sicilia, y luego tam bién el africano después de la destrucción de Cartago, al ser objeto de una im portación condi cionada en parte por m otivos políticos, no tenía precio de m ercado propia m en te dicho, y podía, por ello, ofrecerse a precios sin posibilidad de com pe tencia. La aristocracia terrateniente rom ana se m ostró perfectam ente adaptada a las nuevas condiciones económ icas que había determ inado el dom inio de Rom a sobre el m undo, y supo sacar de esta situación nuevas fuerzas para su consolidación y desarrollo económ icos. La riqueza adquirida por los nuevos ricos podía perjudicarla en poco, porque tam bién los terratenientes habían lo grado por lo m enos tantas riquezas com o aquellos, y hasta la época del gran ca pitalism o, la producción agrícola conservó su carácter de sector económ ico más productivo. Pero la m aterialización práctica de esta consolidación deter m inó tam bién la ruina de los cam pesinos rom anos e itálicos, que quedaron re ducidos a la categoría de braceros o tuvieron que em igrar a la ciudad. Ambas cosas equivalían a la proletarización, fenóm eno que se convirtió en uno de los síntom as m ás característicos de la nueva situación social. Esta evolución no se inició de la noche a la m añana, ni transcurrió siem pre de form a lineal. Surgieron ciertos im pedim entos, sobre todo después de las guerras púnicas, que habían sustraído durante m uchos años la m ano de obra a gran nú m ero de propiedades, rindiendo m uy precaria la situación de las ha ciendas de tipo medio. Pero en aquellas circunstancias, volvió a presentarse la oportunidad de llevar a cabo nuevas tareas de colonización. La requisa de tierras a los aliados que habían hecho defección de R om a creó las condiciones para ello. Tam bién por aquellos años debió prom ulgarse una ley que limitaba la
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
20 3
tasa de ocupación de tierras públicas. Pero esta ley quedó reducida al papel, y apenas si tuvo efectos duraderos. A la larga, tales m edidas no podían servir para contrarrestar el cam bio de estructuras. Sólo se podía colonizar m ientras se dispusiera de tierras recién conquistadas, y después de la segunda guerra púnica, esta posibilidad desapareció por m ucho tiem po. Sólo entraba en consi deración, por tanto, a efectos de colonización, la puesta en explotación interna de las tierras com unales, que debía contar naturalm ente con la enérgica oposi ción de la clase dirigente. Cien años antes, en el 232 a. de C., Flam inio llevó a cabo una experiencia de este tipo en condiciones no del todo desfavorables cuando colonizó el ager Picenus con ciudadanos rom anos, a título individual, pero renunció a la fundación de una colonia cuando la finalidad m ilitar de esta iniciativa debería haber justificado una em presa de este género. Y así se convir tió Flam inio en el hom bre más odiado de la nobilitas. Pero tam bién, dentro del rediticio latifundism o de tipo capitalista, fue cam biando el «clim a». Explotar en sentido «capitalista» significaba ante todo ex plotar racionalm ente, y por ello se fue im poniendo una form a de actividad m e tódicam ente orientada hacia la explotación barata y el aum ento de los benefi cios. El m étodo más seguro para ello era utilizar una m ano de obra de bajo precio. Esta m ano de obra, en el siglo II, estaba form ada sobre todo por e s clavos. Com o consecuencia de las últim as guerras en O riente, los esclavos se podían ofrecer a precios relativam ente bajos, y los terratenientes rom anos no dejaron de aprovechar esta oportunidad. Ejércitos enteros de esclavos ex tran jeros fueron así invertidos en la agricultura rom ana, con un destino no m enos trágico que el de sus posteriores com pañeros de infortunio en las colonias am e ricanas. El viejo Catón, seguram ente siguiendo un m odelo cartaginés, form uló estos principios en un m anual, que aconsejaba explícitam ente el deshacerse lo antes posible de un esclavo viejo y enferm o. En este aspecto, el prototipo de m entalidad conservadora, el gran adm irador del antiguo héroe Cincinato —el rom ano de viejo cuño que dejó el arado para em puñar el cetro de dictador—, tenía una m entalidad absolutam ente m oderna. Incluso la sentencia lapidaria, con la que resum e el principio de una econom ía agrícola racional, suena de form a bien simple: «El cabeza de familia debe orientarse a la venta, no a la com pra.» Tam bién los pastores en las praderas tuvieron que experim entar las consecuencias de estos principios en form a de una escasa alim entación. Sus dueños les explicaban cínicam ente que debían preocuparse de su propio su s tento, y que había suficiente gente con la que se cruzaban en los cam inos a la que se podía aligerar el bolsillo. La concentración de grandes masas de esclavos y su acuartelam iento en «casas de trabajadores» (ergastula), en una m edida que la A ntigüedad jam ás conoció ni volvería a conocer, provocó un fenóm eno característico de todo el período: las revueltas de esclavos. El prim er levantam iento de gran alcance tuvo lugar precisam ente al inicio de este período. Estalló en Sicilia el 135 y se extendió hasta G recia; incluso en Rom a se produjeron ciertos desórdenes. Pero m ientras en la Urbe la rebelión fue rápidam ente sofocada, en Sicilia los disturbios duraron cuatro años. F ue un gigantesco estallido de odio de los opri m idos contra sus verdugos, que degeneró en terribles excesos bajo la dirección de un «rey E u n o » , que debía su autoridad, sobre todo, a la posesión de facul tades «sobrenaturales», com o, por ejem plo, tragar fuego. Con esta ascenden
204
ALFRED HEUSS
cia, E uno consiguió crear una especie de organización militar. Pero ni él ni sus sucesores —hasta E spartaco— lograron éxito alguno, por tratarse de impulsos aislados y sin el respaldo de una voluntad firm e y decidida a cam biar el orden social. Había finalm ente un tercer sector que evidenciaba el carácter problem ático de la época. N o se trataba de algo espectacular y, por ello, para poder percibir el problem a había que ahondar en su naturaleza: la constitución política de Italia estaba en crisis. Rom a ejercía en Italia una hegem onía indisputada en virtud de su peculiar interpretación del derecho internacional. Los confede rados itálicos habían aceptado este destino inevitable, resultado de la superiori dad política y m ilitar de R om a, y ni el m ism o Aníbal pudo cambiarlo. Pero la pérdida de independencia exterior estaba com pensada por ventajas indiscu tibles. F inalm ente, los itálicos se habían hecho partícipes del dom inio m undial de R om a, y, fuera de Italia, se les consideraba más com o m iem bros del pueblo vencedor que com o víctim as de las grandes guerras en las que R om a había fun dado su suprem acía sobre Italia. Pero, precisam ente, en esta evidente fusión de los itálicos con R om a, se estaba poniendo de m anifiesto un cambio general que contenía el germ en de futuras tensiones. A las transform aciones exteriores correspondía tam bién un cambio de con ciencia. Hasta entonces los itálicos se habían sentido orgullosos de su au to n o mía y consideraban un privilegio contar con un gobierno y adm inistración pro pios y poder servirse de su propia lengua en las relaciones oficiales. La tradición autóctona tenía un valor inestim able, y se sentían satisfechos de no ser obli gados a convertirse en rom anos. Pero en el siglo II, decayó progresivam ente esta actitud positiva ante la herencia del pasado. La rom anización realizó grandes progresos, y donde no era necesario, com o en las colonias latinas, era fácil darse cuenta de que la autonom ía no significaba en el fondo gran cosa en com paración con las ventajas de una directa pertenencia al Estado rom ano. Era muy distinto poder llam arse ciudadano rom ano en su pleno sentido jurídico, a pertenecer sim plem ente en una ciudad al grupo de los «extranjeros», los pere grini, com o podía ocurrir, por ejem plo, con un habitante de B eneventum , ex puesto, com o extranjero, al arbitrio de la policía, que podía expulsarlo de la ciudad en cualquier m om ento. Con el tiem po se fueron sum ando otras circunstancias que aum entaban las desventajas de no pertenecer al Estado rom ano. A com ienzos del siglo II, con la abolición de la pena capital y de los castigos corporales, se suavizaron para los ciudadanos rom anos las norm as de disciplina militar. Sin em bargo, esta m edida no se extendió a los aliados itálicos, que constituían la mitad del ejér cito regular rom ano, que, por otra parte, tam bién se sentían perjudicados en la distribución del botín. En resum en, la autonom ía itálica dejó de ser una ventaja para convertirse en un inconveniente. El sentim iento de inferioridad se im puso al antiguo orgullo, y de esta form a, en el transcurso del siglo II, se di fundió la im presión de que ser aliado itálico equivalía a form ar parte de una clase de ciudadanos rom anos de rango inferior. La libertad, ciertam ente rela tiva, se convirtió en esclavitud y servidum bre: un ejem plo típico de transform a ción dialéctica. F rente a estos m últiples problem as, que afectaban en lo más íntim o a la so ciedad rom ana, era im portante saber si la clase gobernante sabría ponerse a la
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
20 5
altura de las circunstancias. Esta clase no era otra que la aristocracia senatorial, la nobilitas, un grupo de familias relativam ente extenso, que investían tradicio nalm ente las m agistraturas y, con ello, integraban el Senado, que constaba de trescientos m iem bros. La nobilitas incluía diferentes grados de prestigio, que dependían del pasado de cada familia. A la nobilitas en sentido estricto, es decir, a los más altos rangos, sólo pertenecían aquellos cuyos antepasados h u bieran sido cónsules o m iem bros de la antigua nobleza, el patriciado. El grupo quedó voluntariam ente restringido a un núm ero m uy reducido de familias, y precisam ente en el siglo II resultaba muy difícil para un homo novus, carente de estos antecedentes y, por consiguiente, iniciador de una nueva familia de la no bilitas, ingresar en él. Pero incluso este exclusivism o —síntom a de consolida ción y de fuerza internas, más que m anifestación de decadencia— tenía m enos im portancia que las dotes y la capacidad que concurrían en este grupo. D otes que podían calificarse de sorprendentes. Toda la historia rom ana hasta esta época da testim onio de ello. F ue ejem plar la tenacidad con que se condujo la política exterior, que encontrará siem pre un puesto de h onor en la historia universal. Pero no m enos notable fue la capacidad de la nobilitas para consolidarse y convertirse en el m otor del Estado rom ano. Su posición no se basaba en ningún privilegio form al, y sus poderes nunca llegaron a instituciona lizarse. A m bos, por así decirlo, tuvo que conquistarlos y defenderlos día por día. Si se tienen en cuenta sus norm as jurídicas, la constitución rom ana era una especie de dem ocracia (m oderada). La soberanía correspondía a una burguesía que había lim itado la influencia del proletariado, en un principio no m uy n u m e roso, y para determ inados propósitos (por ejem plo, la elección de los m agis trados suprem os) concedió privilegios m oderados a las clases más privilegiadas por la fortuna en el ejercicio del derecho activo de voto. Pero todo esto no era la auténtica realidad de la constitución rom ana, que resultaba de la aplicación práctica de esta ordenación, esencialm ente distinta de lo que las disposiciones externas perm itían suponer. Estas disposiciones sólo servían de marco. El co n tenido propiam ente dicho era una dem ocracia m anipulada, y adem ás m anipu lada en sentido aristocrático, por lo que resulta adecuado hablar de una verda dera constitución aristocrática para la Rom a republicana. Este fue siem pre uno de sus rasgos característicos, explícitam ente confirm ado tras la conclusión de la lucha de estam entos bajo las cam biantes condiciones que esta confrontación había provocado. Sin em bargo, este sistem a político-social experim entó su últim a transform ación en las dos generaciones que siguieron a la segunda guerra púnica. La m anipulación de la constitución descansaba exclusivam ente en la au to ri dad que la clase dirigente tenía sobre el pueblo; sólo por esta razón se le e n tregó voluntariam ente a esta clase tanto cualquier iniciativa política com o la di rección integral del Estado. La aristocracia senatorial fue reconocida com o elite, su prestigio fue aceptado y la «severidad» y «austeridad» (severitas y gra vitas), consideradas com o sus principales características, se erigieron en norm a obligatoria y, consecuentem ente, en los distintivos peculiares del estam ento. Por ello, el pueblo no intervenía en absoluto en la elección de los candidatos para las m agistraturas, lim itándose con su aprobación a decidir quién de los d i versos candidatos de la m ism a cualificación ganaría la carrera. Pero incluso
206
ALFRED HEUSS
aquí, actuaban los ciudadanos m enos con plena libertad que bajo la inercia de determ inadas costum bres, haciendo suyos los acuerdos que se habían tom ado ya d entro de la nobilitas. Por lo dem ás, las personas sencillas m antenían una re lación interna de dependencia, m arcada por la pietas personal y la tradición fa miliar, con determ inadas familias, de las que aceptaban su «patronato». E ntre los recursos técnicos más im portantes que garantizaban la influencia en los organism os públicos, se incluía —lo que a prim era vista puede pare cem os paradójico— el tribunado de la plebe, la palanca con que la nobilitas se natorial m antenía en funcionam iento la m aquinaria legal. El núm ero, relativa m ente grande, de diez tribunos de la plebe garantizaba que siem pre habría alguno dispuesto a convertirse en instrum ento dócil del Senado y aceptar con condescendencia desde arriba las propuestas de ley para los comitia tributa. Com o garantía adicional contra cualquier sorpresa desagradable, existía el d e recho de intercesión, que con una sola palabra podía desbaratar cualquier ini ciativa inaceptable. A sí, el tribunado de la plebe, surgido de circunstancias tan distintas, pudo servir en el siglo II com o instrum ento de dom inio de la nobilitas. D e esta form a el Senado era el auténtico soberano de la República rom ana. En él se tom aban las decisiones im portantes, e intentar algo contra su voluntad hubiera significado una ruptura total con el derecho constitucional vigente. Es cierto que no había ningún principio jurídico que así lo reconociera. Era la cos tum bre la que establecía la sanción, y precisam ente por ello este hábito o, com o se decía en R om a, la «costum bre de los m ayores» (mos maiorum) era la instancia más alta dentro del orden político. Y no sólo en este sentido. Las norm as esenciales de la constitución rom ana se basaban en el fondo de este mos; sin él hubiera sido im posible el funcionam iento regular de la vida política, basada en una serie de principios políticos particulares, que, en su conjunto, form aban, en sentido estricto, la constitución rom ana y cuyo único contenido era en el fondo no confiar ningún poder en m anos de un individuo si no existía la seguridad de poder anularlo en cualquier m om ento. Q ue con esta base, la República rom ana no sólo existiera, sino que adem ás se sintiera capacitada para llevar a cabo las m ayores em presas, supone uno de sus mayores títulos de gloria y constituye el testim onio más claro de la autodisciplina y el estilo de la clase dirigente rom ana. N aturalm ente esto im ponía grandes exigencias tam bién a la praxis política. R esulta siem pre más difícil som eterse a un autocontrol que entregarse a la tutela de leyes precisas. A la fortaleza interna de la República rom ana correspondía una inm ensa inestabilidad form al; y por ello no era difícil prever que esta inestabilidad, sin la com pensación de aquella fortaleza, provo caría graves perturbaciones o algo peor. Por ello no puede sorprendernos que la nobilitas se em peñara en m antener escrupulosam ente ciertas reglas de juego y som eterse a determ inados usos y costum bres. Las sospechas se encam inaban siem pre hacia personas de las pro pias filas, alim entadas en un tem or no infundado de que la ruptura de la solida ridad corporativa contenía una peligrosa fuerza explosiva. En esta dirección apuntaba ya una lex Villia Annalis (180 a. de C.) sobre el orden de sucesión e intervalos de tiem po en la investidura de las m agistraturas. Ciertas leyes contra la corrupción electoral (ambitus) ocultaban un propósito sem ejante, así com o las referentes al voto secreto (leges tabellariae); finalm ente, se prom ulgó toda una serie de leyes sobre el lujo (leges sumptuariae) que debían controlar los
C iu d a d an o ro m a n o en el acto de in tro d u cir en la u rn a su vo to de a se n tim ie n to para u na propuesta d e ley. R ev e rso d e un d en ario d e plata fu e rte m e n te a m p liad o d e época republicana. P arís, Biblioteca N acional
La colonia ro m a n a de C osa en el m ar T irre n o . V ista de las parcelas asignadas a los colonos en el siglo ii a. de C ., d e trá s de las instalaciones m ilitares, m ás an tig u as, a lo largo de la costa
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
209
abusos de ostentación en la vida privada (por ejemplo, en los banquetes). Todos coincidían en los peligros de corrupción que llevaba consigo casi inevita blem ente el ejercicio de gobierno en países extranjeros para los m iem bros de la aristocracia. La tentación de un poder casi ilim itado era dem asiado grande para que cualquier gobernador rom ano no intentara abusar de él y extorsionar a sus súbditos en beneficio propio. C um plido su tiem po de gobierno, los culpables debían enfrentarse a la posibilidad de que una com isión del Senado iniciara una investigación judicial contra ellos (de pecuniis repetundis, es decir, devolución de las cantidades acum uladas m ediante extorsión); pero organizar un tribunal de este tipo para un caso particular suponía un proceso bastante com plicado, y por ello casi nunca tenían lugar. Hasta que surgió una innovación, que caracte riza la situación general: en el año 149, a solicitud de cierto C alpurnio, se insti tuyó un tribunal perm anente com puesto de senadores, que habría de preocu parse exclusivam ente de los procedim ientos de concusión (quaestiones perpe tuae, según la lex Calpurnia). Por tanto, no se puede negar que la sociedad dirigente rom ana no tuviera cierta conciencia de la situación ni cabe m enospreciar la presión que sobre su moral ejercía el dom inio del m undo; com o luego enseñaría la historia, se tra taba de la cuestión vital de la política rom ana. Pero ésta era una form a excesiva m ente m oralista de enjuiciar todo el problem a; se olvidaba —lo que hasta cierto punto es excusable— que la decadencia de las estructuras internas de la nobilitas rom ana no era sólo de carácter moral. Por el contrario, los fenóm enos puram ente m orales, sean «positivos» o «negativos» jam ás dirigen la historia universal. Son siem pre problem as concretos los que m ueven la rueda de la his toria. Tam bién aquí el auténtico peligro estaba en asociar la vulnerabilidad e s tructural de la nobleza con su incapacidad para resolver sus tareas concretas. N aturalm ente, resulta fácil para las generaciones posteriores hablar así. N o puede pretenderse que los protagonistas de acciones (u om isiones) consideren desde un punto de vista teórico la naturaleza de las condiciones históricas en que se m ueven. Pero prescindiendo de este trasfondo: hay que afirm ar que todas las dificultades a las que se ha hecho referencia al principio estaban ya cla ram ente delineadas en el panoram a político, y si no se registraron con la su fi ciente atención fue más bien culpa de los círculos gobernantes.
E L IN T E N T O D E R E F O R M A D E T IB E R IO G R A C O Y SU G IR O R E V O L U C IO N A R IO El juicio sobre la indolencia de los círculos gobernantes rom anos requiere sin em bargo cierta lim itación. La crisis agraria resultaba evidente, aunque es cierto que no en toda su dim ensión ni en todos sus presupuestos; la observa ción se lim itaba a un solo aspecto: la relación existente entre constitución social y militar. El ejército con el que Rom a som etió al m undo se basaba en la existencia de un cam pesinado lleno de vitalidad. El que no pertenecía a esta ca tegoría y había descendido a las filas del proletariado perdía su aptitud para la m i licia, por lo m enos en lo que se refiere al servicio en la infantería. Por consi guiente, si descendía el núm ero de cam pesinos, dism inuían tam bién los contin
210
ALFRED HEUSS
gentes del ejército rom ano. U na consecuencia así tenía que producir efectos alarm antes tan pronto com o se hicieran patentes. Los fundam entos de la posi ción de R om a en el m undo parecían tam balearse con ello, y esta im presión se acentuó después de los veinte años de las enervantes guerras en la península ibérica (153-133). La continua sangría de ciudadanos propietarios dificultaba cada vez más encontrar nuevas reservas. El propósito extrem adam ente conservador de m antener la antigua constitu ción m ilitar con plena capacidad de funcionam iento planteó entre los círculos de gobierno la cuestión de la reform a agraria com o posible objeto de discusión. Estaba -claro que la reform a tocaba a los intereses económ icos concretos de la nobilitas, y por ello el tem a no podía ser m uy popular entre sus m iem bros. Pero ello no im pide que para ciertos intereses evidentes se im ponga la iniciativa de individuos o grupos particulares. E n este caso, los reform adores podían esgri mir, incluso form alm ente, un argum ento relativam ente válido, porque de hecho existía ya una ley que ponía lím ites a la ocupación de tierras públicas (ager publicus) y, por consiguiente, ofrecía un pretexto para calificar de ilegal su transgresión. A pesar de todo, el problem a era arduo, y por ello el in ten to de reform a sólo podía partir de alguien que poseyera una autoridad particular en la sociedad rom ana. Parece que por un cierto tiem po se concedió a Escipión Em iliano cierta com petencia en estas cuestiones, y no sin razón, ya que des pués de la destrucción de Cartago (146 a. de C .), Escipión no sólo era el gene ral m ás fam oso, sino que gozaba tam bién del prestigio excepcional que le pro porcionaba el pertenecer a una de las m ás ilustres familias de la nobilitas. A dem ás en su círculo se encontraban los intelectuales más conocidos, por ejem plo, los griegos Panecio y Polibio y el poeta rom ano Lucilio, que en sus «Sátiras» no vaciló jam ás en poner su plum a al servicio de Escipión, en las dis putas que, com o cualquier otro prom inente aristócrata, sostenía con otros m iem bros de su estam ento. Por consiguiente era com prensible que (probablem ente el 140) un fiel se guidor de la familia de los Escipiones, Lelio, iniciara los prim eros pasos en favor de una reform a agraria. No se conocen sus detalles, pero tam poco im por tan, porque el intento resultó baldío. D esde un punto de vista político, la inicia tiva de Lelio fue una clara derrota de Escipión, y para todos los que le eran hos tiles representó un m otivo de triunfo. El gran hom bre no sólo había fracasado, sino que adem ás indirectam ente dejaba cualquier nuevo intento de reform a en m anos de políticos m enos famosos. Un determ inado grupo creyó en aquel m om ento que podía protagonizar una nueva iniciativa. Lo dirigía Apio Claudio Pulcher, un hom bre am bicioso, cuya familia podía parangonarse en prestigio a la de Escipión, a quien no podía perdonar que en las elecciones a la censura del 142 le hubiera arrebatado la m a gistratura. Existían otros m otivos de hostilidad en tre él, su grupo y Escipión. E ntre los amigos políticos de Apio Claudio ocupaban una posición relevante m iem bros de los M u d o Escévola, que, gracias a sus estudios de jurisprudencia, habrían de vincular p erm anentem ente sus nom bres a la historia de la ciencia jurídica romana. Publio M ucio Escévola, destacado autor de tem as jurídicos, era uno de ellos; el otro, su herm ano, tras su adopción por los Liciníos, llevaba el nom bre de Licinio Craso D ives M uciano. Tam bién am bos tenían sus diferen-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
211
cías con Escipión Em iliano, pero esto im portaba ahora m enos que la ocasión fa vorable que se presentaba, gracias a las relaciones personales de que gozaban, cuya utilización hacía posible que el proyecto decisivo m adurase. E n la generación precedente, uno de los adversarios m ás ilustres y d esta cados de los Escipiones había sido Tiberio Sem pronio G raco. La enem istad, no exenta de cierta caballerosidad, fue considerada por los Escipiones tan onerosa que decidieron vencerla m ediante una excepcional unión m atrim onial. Así tuvo lugar el insólito m atrim onio del quincuagenario G raco con Cornelia, treinta años m ás joven que él, últim a hija del célebre Escipión Africano. D e los doce hijos de este m atrim onio, sólo vivieron tres, Tiberio, Cayo y una hija. Para consolidar la paz y la am istad entre las dos familias, el joven Escipión E m i liano esposó a la hija de G raco, con lo que, adem ás de los lazos de parentesco que le unían con los G racos a través de Cornelia, se convirtió tam bién en cuñado de Tiberio y Cayo. A pesar de todas estas precauciones, no se logró el éxito deseado. Las rela ciones en tre Escipión y los dos G racos, que en el 133 eran dos jóvenes de vein tiocho y diecinueve años respectivam ente, no eran las m ejores. Contribuyó sobre todo a enturbiarlas el com portam iento del Senado, considerablem ente influido por Escipión Em iliano, ante el tratado suscrito por M ancino con los num antinos. T iberio G raco había garantizado personalm ente a los num antinos que R om a ratificaría las condiciones de la capitulación (138 a. de C .). C uando, en lugar de ello, el tratado fue rechazado, Tiberio consideró con razón este hecho com o una ofensa personal, de la que hizo responsable ante todo a E sci pión. Esto solo habría bastado para em pujarle hacia los grupos adversarios de Escipión, aunque Apio Claudio Pulcher no le hubiese tendido las manos. El joven G raco, distinguido e inteligente, era el instrum ento idóneo para poner n uevam ente sobre el tapete la política agraria y dejar en evidencia a Escipión ante la opinión pública. Tiberio G raco, elegido adem ás por Apio Claudio com o yerno, en su calidad de tribuno de la plebe, el 133, debía presentar las corres pondientes leyes, apoyado en el Senado por el grupo de Claudio, que albergaba la esperanza de que, ante una opinión pública unánim e, la acción, si no apro bada por todos, sería al m enos tolerada. T iberio G raco estaba convencido honradam ente de la m isión que se le había encom endado y se entregó a ella con todo el entusiasm o de su juventud. Creía sinceram ente que lo principal era la buena voluntad, y que si ésta se im ponía, ya no habría lugar para criterios contrapuestos. En este caso, podía contar con la aprobación incondicional de am plias masas del pueblo, cuyo e n tu siasmo por las reform as del tribuno adquirió los caracteres de un auténtico m o vim iento popular. Tampoco carecía de fundam ento la esperanza de im presionar m oralm ente a los adversarios, porque las exigencias planteadas por Tiberio en sus proyectos de ley podían considerarse m oderadas. La m edida de 500 iugera (125 h ectá reas), establecida en otros tiem pos, fue tom ada com o base para fijar los lím ites de ocupación privada del ager publicus, con la innovación conciliadora de que para cada uno de los dos prim eros hijos podrían añadirse 250 iugera más, lo que suponía, por tanto, un lím ite m áxim o de 1.000 iugera. Las inversiones p ri vadas en el ager publicus objeto de confiscación, debían recibir una indem niza ción por parte del Estado, para que nadie pudiera sentirse perjudicado. Las
212
ALFRED HEUSS
nuevas parcelas de colonización se calcularon en 30 ¡ligera cada una, con lo que se quería d em ostrar que la reform a habría de beneficiar a un gran núm ero de agricultores. Y, para evitar el peligro de que el gran capital agrario se hiciese de nuevo con todas las tierras, se prohibió la venta de las parcelas. Los reform a dores habían pensado, por tanto, en una form a de propiedad vinculada, con la que creyeron atacar el m al en su raíz. El entusiasm o y la pasión con que Tiberio defendía sus propuestas, generaba una innegable fuerza de sugestión. Por ca sualidad ha llegado hasta nosotros el fragm ento de un discurso, cuyo poder de convicción fascina todavía hoy al lector: «L as fieras que discurren por los bosques de Italia tienen cada una su guarida y su cueva; los que pelean y m u ere n por Italia sólo participan del aire y de la luz y de ninguna o tra cosa m ás, puesto que, sin techo y sin casas, andan e rra n tes con sus hijos y m ujeres; m ienten los caudillos cuando en las batallas e x h o rta n a sus soldados a com batir contra el enem igo por sus aras y sus se pulcros, porque, de un gran n ú m ero de rom anos, ninguno tiene ara, patria, ni sepulcro de sus m ayores, sino que por el regalo y la riqueza de otros pelean y m u ere n , y, cuando se dice que son señ o res de toda la tierra, ni si quiera tienen un puñado de tierra propio.»
D etrás de este célebre pasaje, al que no se puede negar cierta ingenuidad y simplificación dem agógica, se oculta un amplio horizonte cultural, pues la com paración de hom bres y anim ales pertenece originariam ente a la concepción filo sófica cínico-estoica, y en el discurso, su significado antropológico ha sido m o dificado para atribuirle el sentido político de una concreta situación social. Tiberio G raco era uno de aquellos rom anos que cultivaban el trato personal con filósofos griegos. C onocem os incluso los nom bres de tres de ellos. A pesar de todo, sus puntos de vista político-sociales y, sobre todo, su praxis política no estaban inspirados por ellos, com o supone en general la investigación al creer que las «ideas» constituyen siem pre el m otor histórico. Puede ser más bien que una situación inesperada indujera a T iberio G raco a ir más allá de lo que se había propuesto en principio: el falso cálculo de que sus adversarios arriarían las velas. E stos se atrajeron a uno de los colegas de T iberio, Octavio, y le convencieron para que interpusiera su veto al proyecto de ley. Octavio actuó en consecuencia, con lo que, según el derecho constitucional rom ano, la gran iniciativa de reform a estaba condenada al fracaso. Siguieron largas negociaciones en el Senado para vencer la resistencia, sin auténticas perspectivas de éxito, si se tiene en cuenta la atm ósfera cada vez más caldeada. Se había desvanecido la victoria que Tiberio G raco creía ten er ya en sus m anos. Es fácil im aginar la desesperación y la ira incontenible del tribuno. A pesar de la unánim e aprobación, a pesar de que todo el m undo acogía favorablem ente la reform a, por culpa de la testarudez de uno solo de sus colegas, degradado al convertirse en cóm plice de sus adversarios, todos los esfuerzos habían sido bal díos, o, en el m ejor de los casos, quedarían aplazados aclcalendas graecas. T ibe rio G raco instó a Octavio a que levantase su veto, pero en vano. Rogó y am e nazó, y en aquel punto se le ocurrió una idea que a prim era vista podía parecer absolutam ente insólita. Se rem ontó en la historia del tribunado de la plebe a la época en que la institución era todavía un instrum ento de la lucha de esta-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
2 13
m entos, el arm a de la plebe, dirigida contra los patricios. La situación era ahora similar; todos los tribunos de la plebe, a excepción de Octavio, estaban unidos en su calidad de representantes del pueblo; sólo éste hacía caso om iso de sus obligaciones y traicionaba al pueblo. Por consiguiente, había perdido el derecho a continuar siendo tribuno. En la m edida en que se considerase válida la argum entación ad hoc de T ib e rio, esta «teoría» resultaba alarm ante para los oídos rom anos de aquella época. La equiparación de los sucesos del 133 a la lucha de estam entos arrojaba por la borda im plícitam ente ciento cincuenta o doscientos años de historia romana. El recurso a la deposición de un tribuno de la plebe no sólo implicaba un a te n tado contra la sagrada inviolabilidad de que gozaban, sino que infringía tam bién el principio de prioridad, fundam ental en la m entalidad rom ana, de toda norm a formal sobre criterios de orden práctico. A unque un m agistrado actuara de form a inadm isible, el derecho que em anaba de su elección era superior a las norm as que podía infringir en su calidad de magistrado. Sería interesante saber cóm o surgió en Tiberio G raco la idea de pasar sobre estos principios evidentes. No convence la solución de atribuirlo a sus influen cias griegas. Hay que pensar m ás bien en la necesidad de superar un a situación general y personal em barazosa. Era tan inm ensa la distancia que separaba la gi gantesca presión m oral que T iberio G raco logró provocar —y que se puede e x plicar de form a natural teniendo en cuenta el largo período de incubación de las ideas sobre la reform a agraria— del veto aislado de Octavio, que Tiberio no fue capaz de ver el derecho objetivo sobre el que descansa cualquier ordena m iento político. Con la elim inación del adversario, obtenida m ediante plebis cito, Tiberio creó los presupuestos de su propio ocaso político y dio con ello a la política rom ana un fatal giro revolucionario, ignorante de todo derecho y ley. Los adversarios tuvieron que aceptar la destitución de Octavio, al no dispo ner de ningún m edio inm ediato de réplica. De este m odo, las propuestas de ley fueron aceptadas y una com isión de tres m iem bros pudo iniciar su actividad, consistente en fijar las tierras públicas que debían revertir al Estado y en adjudi car con ellas nuevas parcelas de colonización. Pero después de la flagrante vio lación de la constitución, quedó roto todo lazo de unión entre Tiberio G raco y el Senado. T iberio se vio obligado a continuar su actividad política por la vía de la ilegalidad. Podría haber esperado lograr la inclusión, aun a disgusto, de la po lítica agraria en la praxis del Senado, pero era im pensable esperar en una recon ciliación personal con la cám ara, y así el día en que term inara su m andato com o tribuno, se vería obligado a com parecer com o acusado ante los trib u nales. Sólo una reelección podía salvarle de la ruina. Es cierto que esta reelec ción era ilegal, pero a Tiberio G raco no le quedaba otro cam ino que volver a in fringir la ley. C uando quiso volver a entrar en la escena política y presentarse por segunda vez a las elecciones para la m agistratura tribunicia, se produjo la catástrofe. Para expresarlo en una fórm ula breve, fue una especie de improvisado lin cham iento por parte del Senado, que no volvió a repetirse en la historia rom ana. M ientras en la asam blea popular los ánim os se encrespaban con m otivo de la reelección de Tiberio, en el local contiguo, donde estaba reunido el Senado, la atm ósfera se hizo sofocante. El cónsul que presidía la sesión
2 14
ALFRED HEUSS
(M ucio Escévola) era partidario de las reform as y por ello no se sentía incli nado a tom ar m edidas drásticas. Entonces el consular Escipión Nasica, primo de T iberio y veinte años m ayor que él, se puso al frente de los senadores de la oposición y con ellos irrum pió en la asam blea popular. Todos los allí reunidos huyeron presos de tem or cuando vieron aproxim arse a los m ás ilustres perso najes de R om a, arm ados con patas de sillas, trozos de banco y otros ru d im en ta rios útiles, y perm itieron que Tiberio G raco y sus partidarios fueran asesinados com o perros rabiosos. E ste proceder, im pulsado por la pasión, era tan ilegal com o las prácticas de Tiberio G raco. En este sentido, ninguno de los dos bandos era mejor que el otro. Pero las respectivas cuentas no eran proporcionales. El Senado era la ins^ tancia central del Estado rom ano, y aun cuando había obrado ilegalm ente con su actitud agresiva, tenía la posibilidad de reparar el error en virtud de la au to ri dad adquirida en el curso de una larga historia. Y lo consiguió al concretar en años posteriores el concepto de «estado de em ergencia». D esde los tiem pos de la lucha de estam entos no había existido m otivo para provocarlo, y por esta razón había que desarrollar un m odelo totalm ente nuevo. En adelante, el «senatoconsulto para la defensa del E stado» (senatusconsultum de defendenda re pu blica, tam bién llam ado senatusconsultum ultimum) debería prestar este servicio. A utorizaba al ejecutivo, en prim era línea a los cónsules, a tom ar m edidas contra los peligros que am enazaran el orden y la seguridad del Estado, sin ten er en cuenta ni los lím ites im puestos por la constitución, ni, sobre todo, los derechos de libertad del ciudadano rom ano. La persecución de los partidarios de T iberio G raco, después de la m u erte del tribuno, se cum plió apelando a esta prerrogativa.
LA REVOLUCIÓN DE CAYO GRACO La caída de Tiberio G raco fue una victoria de la constitución sobre sus in fractores. T iberio había sido obligado por las circunstancias a asum ir este papel en una m edida m ayor de la que él hubiese querido; y sobre todo, porque nadie ponía en discusión la constitución de la R epública rom ana, este resultado es com prensible desde el punto de vista histórico. Los vencedores del 133 estaban em peñados resueltam ente a que no se olvidara esta perspectiva y subrayaron de form a explícita que su ira iba dirigida contra la infracción de la constitución y no contra la reform a agraria. Por ello, la reform a se m antuvo intacta, y prosi guió la actividad de la com isión, para la que se nom bró un sucesor de Tiberio G raco. El cónsul del año siguiente, Publio Popilio Lenas, al que le correspon dió la m isión de perseguir con m edidas policiales a los partidarios de Tiberio G raco, era favorable a la reform a agraria y se glorió en una inscripción, conser vada hasta nuestros días, de «haber sido el prim ero en lograr que los pastores cedieran ante los cam pesinos en las tierras públicas». H asta ese punto podía al bergarse por consiguiente la esperanza de que las heridas cicatrizaran pronto y que la reform a agraria, im puesta con procedim ientos revolucionarios, conti nuaría según la práctica legal de gobierno. D espués de la pasajera interrupción revolucionaria, parecía que la historia rom ana volvía a seguir su cam ino norm al y uniform e.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
2 15
Sin em bargo, sucedió todo lo contrario, y por ello el historiador tiene la obligación de indagar los m otivos que se opusieron a este desarrollo «posi tivo». Com o tantas veces sucede en la historia, circunstancias objetivas y p er sonales se unieron para determ inar el curso de los acontecim ientos. La victoria de los círculos de gobierno sólo fue parcial, porque la conciencia de las masas no la sintió com o tal. Para m uchos, la m uerte de Tiberio G raco había sido se n cillam ente un crim en, y el tribuno, un m ártir, caído com o víctim a de sus e n e migos por una buena causa. C uando Escipión Em iliano no se atrevió a negar categóricam ente la pregunta de si T iberio G raco había sido ajusticiado legal m ente y, en su lugar, dio una respuesta evasiva, su popularidad quedó en e n tredicho. El panoram a político general parecía dar la razón a los que en su ánim o apoyaban al atrevido reform ador social. A ún no había concluido la gran rebelión de esclavos en Sicilia, con sus repercusiones en Italia y G recia, cuando el 133 estalló en Asia un nuevo conflicto, suscitado por un p reten diente, A ristónico, que im pugnó el testam ento de Atalo III, donde el rey n o m braba a los rom anos sus herederos, y, para reforzar su causa, incitó a los e s clavos a participar en la lucha. Una política senatorial reconciliada con la reform a agraria habría podido sacar fuerzas de una situación tan grave, y lo habría conseguido quizá, si no h u biera tropezado inadvertidam ente con un obstáculo en el que al principio nadie había pensado. E ntre los propietarios de las tierras públicas había tam bién aliados de las com unidades itálicas. La confiscación de tierras públicas desti nadas a la colonización tam bién les había afectado a ellos. Pero m ientras que para los ciudadanos rom anos estas requisas sólo significaban un perjuicio de al cance individual, los itálicos se sintieron afectados com o colectivo, porque ellos no obtenían ninguna de las ventajas de la colonización, reservada sólo a los ciudadanos rom anos. Por consiguiente, debían sacrificarse por una causa que sólo reportaba beneficios a los rom anos. Con ello, la latente crisis itálica saltó al prim er plano de la política rom ana y de un golpe se convirtió en un p ro blema vital. N aturalm ente, m uchos atribuían la culpa de este im previsto co n tratiem po a la reform a agraria y creían poder elim inarlo liquidando la reform a. Por ello, el Senado inm ovilizó por vía adm inistrativa (suprim iendo toda su com petencia en m ateria de confiscaciones) a la com isión agraria cuya actividad había provocado esta grave com plicación, y de este m odo la reform a quedó prácticam ente paralizada (129). Los círculos de gobierno rom anos habían dejado escapar así, apenas co n se guido, el objetivo de lucha del 133, dando ocasión a que cualquier reform ador osado volviera a lanzarlo a la palestra de la política romana. Este tem or no iba a ser una m era suposición. Tiberio G raco no había sido sólo un accidente. E n la política rom ana había introducido una pasión que ya no podía sentirse satis fecha con la rutina habitual; el destino de Tiberio iba a ser un estím ulo para que otros continuaran en su m ism o cam ino, pero asegurándolo previam ente con todas las precauciones posibles. Ya en el 131, un tribuno de la plebe, Cayo Papirio Carbón, había intentado obtener por vía legal su reelección como tri buno de la plebe. El intento no prosperó entonces, pero reveló que se habían puesto en m archa fuerzas que, pasando por encim a de la constitución rom ana, intentaban crear los presupuestos técnicos necesarios para un segundo G raco. Y no se trataba, com o pudo com probarse, de una simple hipótesis.
2 16
ALFRED HEUSS
El h erm ano de Tiberio G raco, Cayo Sem pronio G raco, nacido el 153 a. de C., sólo tenía veintidós años, pero, para los que le conocían, su extraordinaria talla no era ningún secreto. Sus dotes oratorias le proporcionaron en las genera ciones posteriores la fama de haber sido el más grande orador de Rom a, y cier tam en te fue un virtuoso en el arte de im presionar al público, al que fascinaba no sólo con sus palabras, sino tam bién con el encanto de su personalidad. No podía m an ten er oculta por m ucho tiem po su identificación con la causa de su herm ano. D espués, cuando llegó el m om ento de su aparición en la escena polí tica, el destino de Tiberio se convirtió en uno de sus más efectivos recursos personales, tanto al afirm ar que, com o últim o m iem bro de su estirpe, tenía d e recho a perm anecer apartado de la política, com o cuando, dejándose llevar por presentim ientos de m uerte, se identificaba con el destino de su herm ano, evo cando ante sus oyentes la imagen del Capitolio «bañado con la sangre de su h erm an o » , y a la «m adre, que ocultaba su infortunio en casa, entre dolores y lam entos». E n su prim er discurso, en el que evocó con precisión las circuns tancias trágicas de la m uerte de su herm ano, anunció que lo vengaría. Su sen tido práctico, su pasión y la fortaleza de su espíritu y de su voluntad se fundían en Cayo creando un cúm ulo de energía que se alzaba am enazante sobre los res ponsables del gobierno y hacía aparecer el ataque de Tiberio G raco com o un sim ple preludio relativam ente inofensivo. Su diferencia con Tiberio estaba en la preparación metódica. Tiberio Graco había tratado de lograr sus objetivos todavía en estrecha unión con círculos se natoriales influyentes. Las fuentes no perm iten suponer lo m ism o sobre Cayo, que trataba de apoyar su política en la institución del tribunado de la plebe, to talm ente independiente del Senado y, por lo tanto, protegida contra cualquier intervención senatorial. Por ello, antes de obtener la m agistratura tribunicia, logró que se declarara legalm ente posible la reelección de un tribuno de la plebe en determ inadas circunstancias —lo que equivalía a insistir en el intento fallido de C arb ó n — y entre las prim eras leyes de su tribunado, presentó la pro puesta de que un tribuno depuesto por el pueblo fuera declarado indigno de continuar la carrera de las m agistraturas, con lo que se reconoció jurídicam ente la m onstruosidad de cualquier ataque a la inviolabilidad tribunicia. De esta form a quedaban conjuradas de antem ano todas las posibilidades form ales de in tervención de sus adversarios, y se tom aban las precauciones necesarias para que nadie pudiera oponerse a Cayo con la constitución en la m ano, com o había sucedido con Tiberio. En este aspecto, sus disposiciones denotaban ideas muy claras. Sin em bargo, la m oderna investigación histórica desde M om m sen no se ha contentado con esta interpretación. Algunos autores precisan que el auténtico objetivo de Cayo era la transform ación de la constitución, y sus m edidas de precaución subsidiarias deben ser consideradas sólo com o m edios para facilitar este m otivo central. La idea básica de Cayo habría sido según esta teoría quizá un desplazam iento del Senado com o instancia gubernativa y su sustitución por un dem agogo apoyado en la confianza del pueblo, com o había «gobernado» Perieles en otro tiem po en A tenas. N o vam os a abrum ar al lector con la discusión detallada de este problem a. Pero el lector tiene derecho a conocer esta interpre tación, generalm ente aceptada, y saber que el autor de esta exposición no ha lo grado persuadirse de su excesivam ente convincente exactitud. En la opinión
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
21 7
del que esto escribe no existe ningún m otivo para suponer que la reform a agra ria no fuera el objetivo principal de Cayo G raco, com o lo fue el de su herm ano. Pero sin duda Cayo G raco encuadró este objetivo en un contexto m ás amplio, con el que quiso proporcionarle un fundam ento, coordinándolo con determ i nados intereses. Estos puntos de vista están determ inados por una actividad de dos años de duración (123-122), durante los cuales gobernó prácticam ente el Estado rom ano con sus num erosos decretos populares (plebiscitos), que él m ism o o sus amigos políticos presentaron. Sus enem igos habían previsto esta conm o ción política y se esforzaron con todos los m edios a su alcance para evitar su elección, pero no pudieron lograr nada frente a la presión de la m asa popular que lo sostenía. Cayo G raco dem ostró tam bién un conocim iento profundo de ciertos problem as que habían surgido en la política interior rom ana, orillados hasta el m om ento. Las soluciones que ofreció para resolverlos habrían de so brevivir en parte a su caída. La acción más im portante en el contexto de sus m étodos políticos especí ficos fue la alianza con los caballeros. Cayo G raco trató nada m enos que de d es pertar en ellos la conciencia de que form aban un estam ento en com petencia po lítica con la aristocracia senatorial. P robablem ente, suscitó en ellos una m ás clara conciencia de clase, al trazar una clara línea divisoria en tre los dos órdenes y establecer el principio de incom patibilidad de pertenencia a am bos. Una ley, probablem ente del propio Cayo, exigía que los senadores « entregaran su ca ballo»; y en otro texto legal se definió explícitam ente a la clase senatorial com o el conjunto de todos aquellos que tenían u n asiento en el Senado (o bien sus padres o sus herm anos), con lo que se distinguían netam ente de los caballeros. D espués de esto, era posible presentar a los caballeros ante el resto de los ciu dadanos com o una categoría concreta y reservar para ellos, igual que para los senadores, asientos especiales en el teatro. Pero lo que Cayo G raco pretendió con estas m edidas era despertar entre los caballeros su propio interés político. El m edio para lograrlo habría de ser una función pública, que com partieran con la aristocracia senatorial y que, en casos especiales, incluso privilegiara a los ca balleros sobre los senadores. Se trataba de incluir a los caballeros en el registro de los jueces-jurados y reconocerles exclusiva com petencia en los procesos por delitos de concusión en las provincias (de repetundis, según la lex Calpurnia). En esta prerrogativa se ocultaba el verdadero aguijón destinado a en venenar las relaciones entre caballeros y senadores, ya que de esta form a los caballeros podrían indirectam ente controlar la gestión de los gobernadores, que, como sa bem os, dejaba por lo general amplio m argen a la arbitrariedad. Pero Cayo G raco tuvo en cuenta tam bién los intereses m ateriales de los caballeros. La his toria le proporcionó una magnífica oportunidad para ello, puesto q u e había que regular las relaciones en la rica provincia de Asia, recientem ente adquirida (la herencia de Atalo III). Cayo G raco intervino en este asunto declarando d om i nio exclusivo de los caballeros rom anos el arrendam iento de los tributos recau dados en la provincia. La intención de Cayo G raco de ganar con los caballeros una clientela fiel para su política era m uy transparente; m enos claro resulta en cam bio el interés que el tribuno dedicó a la masa de proletarios de Rom a, la plebs urbana. El aprovisionam iento de cereales fue siem pre una de las funciones públicas de la
218
ALFRED HEUSS
ciudad antigua, y se entendió siem pre por tal la m isión de facilitar grano a pre cios asequibles, incluso para los m ás escasos de recursos. En R om a, esta m isión era com petencia de los ediles; pero con el continuo crecim iento de la U rbe, estos m agistrados ya no pudieron hacerse cargo de ella, toda vez que no disponían de los m edios m ateriales necesarios para su financiam iento. E n este punto intervino Cayo G raco y fijó los costes, en una adecuada proporción con la dem anda real. Ya en la A ntigüedad, fueron tachadas estas m edidas de ex tre m adam ente dem agógicas, e incluso historiadores posteriores han m anifestado su acuerdo con este criterio. Pero, probablem ente, las apariencias han resultado engañosas, y Cayo G raco, en este caso, era tan sólo el instrum ento de una ine vitable adecuación a las circunstancias reales. Por lo dem ás, es significativo que ya no haya podido abandonarse el tem a de la organización del abasteci m iento público de cereales. La im portancia capital que tuvo la reform a agraria en el program a de Cayo G raco fue la causa de que el tribuno no considerara una m eta esencial este ob jetivo, ya que pretendía elim inar de raíz con su program a de colonización el proletariado urbano. Había por ello que reem prender sobre todo la distribución de tierras que inició su herm ano, a la que habían puesto freno sus implica ciones con la cuestión de los itálicos. Si ahora Cayo G raco volvía a im pulsar la reform a, era inevitable enfrentarse a sus consecuencias; y no había duda de que el tribuno se dedicaría a esta m isión tan difícil. Por supuesto, en una cues tión en la que iba a tropezar con las m ayores resistencias, debía prepararse con cienzudam ente. En relación con la legislación agraria, Cayo G raco pensó poder liquidar la hipoteca itálica con una solución original: una de las colonias se en contraba fuera de Italia, en el área de la destruida Cartago, donde no era muy probable que surgiera un conflicto con los aliados itálicos. Por ello, dispuso que en esta colonia de Junonia fueran tam bién adm itidos aliados de toda Italia. N atu ralm ente, esto no era más que el com ienzo. Pero Cayo G raco no pudo continuar, porque sus adversarios descubrieron precisam ente aquí el punto más débil de su program a y concentraron todas sus fuerzas en arruinarlo, hasta que lo consiguieron, La colonización fuera de Italia no era dem asiado popular; por razones evi d entes, los colonos preferían el suelo itálico al africano. Y m enos satisfechas to davía se sentían las grandes masas al ser equiparadas con los confederados. La antinatural relación que se había ido form ando en el curso de los tiem pos y que había convertido el derecho de ciudadanía rom ana en una especie de privilegio, era sentida com o un m erecido título de preferencia por aquellos rom anos que, precisam ente por su posición social, tenían pocas oportunidades de sentirse « señores». Bajo ciertas circunstancias y en este aspecto, los aristócratas podían ser m enos sensibles, por la sencilla razón de que una am pliación del derecho de ciudadanía no tenía por qué afectar a su posición social. La oposición senatorial recurrió a dos puntos para frenar la política de Cayo Graco: inició una especie de m im etism o y se presentó com o amiga del pueblo. Utilizó com o instru m en to a un joven aristócrata llamado Marco Livio D ruso, uno de los tribunos de la plebe del año 122, com o Cayo G raco, dotado de un considerable poder de sugestión. La m uchedum bre pudo escuchar de sus labios que en el terreno de la reform a agraria se podía hacer m ucho más de lo que Cayo G raco intentaba y que, sobre todo, no existía ninguna necesidad de
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
219
llevar a cabo una gravosa colonización fuera de Italia. En la península era po sible crear sin dificultad doce colonias en lugar de las dos propuestas por Cayo Graco. No había tam poco necesidad de exigir la tasa (nom inal) en las nuevas parcelas, que los G racos habían p rudentem ente introducido para garantizar la propiedad suprem a del Estado e im pedir la venta de las parcelas al capitalism o agrario. F inalm ente, se podía contentar a los aliados elim inando los h u m i llantes castigos corporales en el ejército. Todas estas ofertas, consideradas desde un punto de vista crítico, eran puras m entiras; por una parte, no se disponía en Italia de tierra suficiente para fundar doce colonias, y, por otra, hacía largo tiem po que no se podía contentar ya a los confederados con un sim ple paliativo, com o era su equiparación a los ciudadanos rom anos en m ateria de derecho militar. Posiblem ente, el joven Livio D ruso no com prendiera la verdadera situación; y en ese caso no podría reprochársele que engañara sin escrúpulos al pueblo. Pero la oposición senato rial que se encontraba tras Livio eran hipócritas que sólo intentaban atraerse con una deshonesta m aniobra al pueblo, abriendo un abismo entre Cayo G raco y sus partidarios. La m aniobra tuvo un éxito sorprendente. La ausencia tem poral de Cayo de Rom a para la deducción de la colonia africana favoreció el propósito de sus e n e migos. Y así, cuando el tribuno retornó y quiso dar los últim os toques a su r e form a con la ley en favor de los aliados itálicos, se encontró con el suelo minado. El proyecto de ley que había de conceder a los latinos el derecho de ciudadanía y a los restantes confederados itálicos, si se establecían en Rom a, por lo m enos el derecho de voto, fue rechazado después de haberse preparado con v en ien tem ente a los electores. El cónsul Fannio, qué en otros tiem pos había sido partidario de Cayo G raco, pronunció contra él un célebre discurso, en el que, haciendo gala de los m ejores recursos dem agógicos, apelaba al egoís mo de los electores al advertirles que, con la am pliación del derecho de ciuda danía, ya no estarían tan cóm odos com o hasta ahora en el foro y en el teatro, y que, en las elecciones y espectáculos, tendrían que com partir regalos y d o n a tivos con los nuevos ciudadanos. En las elecciones al tribunado del 121 (en d i ciem bre del 122), Cayo G raco tuvo la com probación final del giro que había experim entado la situación: no fue reelegido, y de esta form a, a los ojos de todos, se convirtió en un hom bre políticam ente m uerto. D ebería pasar m ucho tiem po antes de que pudiera recuperarse de este golpe. Por prim era vez había fracasado en su política. Pero esto no era suficiente para sus adversarios. Su derrota debía ser m ás clara y visible m ediante la destrucción de su obra, con la que Cayo se había s e n tido tan identificado. Por ello, se pensó en suprim ir la colonia Junonia en África, que un tribuno de la plebe solicitó oficialmente. Esta m anifiesta provo cación fue una bofetada para Cayo y sus partidarios. Por ello, los prelim inares de la votación sobre la suerte de la colonia transcurrieron en m edio de un a enorm e excitación. G raco tem ía un golpe de fuerza de parte del gobierno y, por ello, hizo que sus seguidores se arm aran en secreto. C ualquiera que fuese el resultado de la votación, estaba dispuesto a resistir el ataque y a ceder in teli gen tem en te al enem igo la responsabilidad de la iniciativa. Pero un incidente cam bió el curso de los acontecim ientos. D u ran te la cele bración de un sacrificio, un hom bre fue asesinado; Cayo, que se encontraba
220
ALFRED HEUSS
allí por casualidad, no pudo explicar satisfactoriam ente el hecho. El Senado estaba convencido —o por lo m enos fingía estarlo — de que el crim en había sido com etido por un seguidor de G raco y, por ello, se sintió autorizado a d e clarar el estado de em ergencia. La respuesta fue la ocupación del A ventino por parte de G raco y sus seguidores. La situación era desesperada, y se agravó aún más cuando Cayo G raco —sin é x ito — trató de sublevar a los esclavos, prom e tiéndoles la libertad. El Senado ordenó despejar la colina con la fuerza de las arm as. Sus ocupantes no ofrecieron m ucha resistencia. Cayo G raco no quiso luchar y en la huida hizo que un esclavo le diera m uerte. El cónsul había pro m etido pagar a peso de oro su cabeza y la de su am igo Fulvio Flaco; en el ataque y en las posteriores ejecuciones perdieron la vida tres mil ciudadanos (1 2 1 a. de C .). / Al igual que en tiem pos de Tiberio, el ejecutivo del Estado volvió a salir victorioso frente a la revolución. El resultado no es sorprendente, porque nin guno de los dos herm anos llegó a pensar jam ás de verdad en arrebatar el apa rato de poder a sus adversarios. En el fondo, no pretendían otra cosa que poner en entredicho el sistem a de gobierno existente. Pero ejercieron su actividad po lítica, lim itada en sus objetivos, con m edios distintos a los previstos en la cons titución, y a Cayo G raco ni siquiera podía acusársele de haber atacado form al m ente el orden establecido. C uando la lucha se tornó encarnizada, se encontra ron en una posición desfavorable. En la hora decisiva, Cayo G raco no supo aprovechar el lugar político que se había construido respetando la legalidad. La alianza con los caballeros no soportó la prim era prueba de fuerza. Los caba lleros no deseaban com prom eterse en favor de alguien cuya últim a aparición en la escena política parecía propia de un jugador de fortuna, y se pusieron os ten to sam ente al lado del Senado cuando se invitó a los ciudadanos a tom ar las armas.
LA RESTAURACIÓN Y SUS DIFICULTADES EN POLÍTICA EXTERIOR. YUGURTA. CIMBRIOS Y TEUTONES El odio im pacable con el que se procedió contra Cayo G raco dem uestra que, a diferencia del 133, ahora la nobilitas quería actuar a fondo. Si entonces se respetó la razón objetiva de la reform a agraria y los sentim ientos de justicia social con los que había sido defendida, ahora todo esto desapareció. Todavía más, se llegó a una conclusión contraria: la reform a agraria había sido la causa de todos los males. Por consiguiente, había que erradicarla en toda su ex ten sión para evitar de una vez por todas la repetición de sem ejantes disturbios. Y se procedió de una form a no desprovista de cierta reflexión y visión política. El presupuesto indispensable de la reform a agraria había sido la naturaleza legal de las tierras del E stado, del ager publicus. El hecho de que desde el punto de vista jurídico el ager publicus perteneciera a todos, y de que cada ciudadano en particular tuviera derecho de usufructo sobre él, aunque no de propiedad, lo ponían en el centro de la lucha social. C om o no se lesionaba ningún derecho de propiedad, no se podían presentar objeciones estrictam ente jurídicas ni se hería la sensibilidad jurídica de los rom anos. Pero la situación cambiaría por sí
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
221
m ism a si el ager publicus en su conjunto (las excepciones no interesan a nuestra exposición) se convertía en propiedad de los «quirites», es decir, en propiedad privada. En una serie de leyes que se prom ulgaron en los diez años siguientes a la m u erte de Cayo G raco (hasta el 111), se condujo a térm ino esta línea política. Con ellas, no sólo se elim inaron las restricciones de propiedad previstas en la colonización de los G racos —m edida que quiso presentarse com o favorable a los colonos—, sino que incluso la tierra pública, prevista para los proyectos de colonización, fue restituida a sus antiguos propietarios. Puede ser que de este tratam iento de favor quedaran excluidos sólo los propietarios itálicos, que, en su calidad de extranjeros, no podían adquirir ninguna propiedad en suelo rom ano. Pero, prescindiendo de ellos, se elim inaron de un golpe todos los obs táculos y, dentro de lo hum anam ente previsible, nadie se levantaría más a hablar de reform a contando con las tierras pertenecientes al Estado. El m ovi m iento revolucionario había sido ahogado. La paz social volvía de nuevo a la sociedad rom ana, com o se proclamó hipócritam ente después de la caída de Cayo G raco con la consagración de un tem plo a la Concordia. Pero era un cálculo dem asiado sim ple para que se ajustara a la realidad. El error estribaba en la identificación, convincente a prim era vista, de revolución y reform a agraria, y en la creencia de que la liquidación de la reform a elim inaba el peligro de una conm oción social. En cierto aspecto, esta decisión no sólo no era equivocada, sino que poseía, precisam ente desde una perspectiva política m oderna, un grado notable de acierto. Es lógico preguntarse qué ocurrió con los hom bres que habían considerado a los dos G racos no sólo los represen tantes de los intereses, sino tam bién sus dirigentes políticos predilectos. N o hay duda de que en los años com prendidos entre los años 133 y 122, Rom a e x perim entó un «m ovim iento popular», y que el éxito de los dos G racos, so r prendente en las condiciones de la R om a de aquel tiem po, sólo fue posible porque em peñaron su fuerza contra el poder de los círculos de gobierno. Era evidente que se había form ado un am plio grupo de intereses específicos, y aunque en los dos prim eros intentos no logró im ponerse, era de esperar para el futuro que la presión política continuase y que se llegara a consolidar la v o lu n tad de lucha de los círculos correspondientes. Cayo Graco com prendió la n ec e sidad de crear un partido de estas características, y por ello trató de unirse con el estam ento de los caballeros. Y precisam ente este singular giro de su política sería el m ás característico de la situación general y de la valoración que el tri buno supo hacer de ella. D esde el principio, Cayo G raco desconfió de la solidaridad de aquellos cuyos intereses defendía en prim er térm ino, del «pueblo ro m an o » , es decir, de todos los que todavía eran cam pesinos o querían volvei a serlo. Y tenía toda la razón, porque no era posible organizar desde un plano político a este estrato, claram ente reconocible en el plano sociológico. Cayo G raco pudo ex p erim en tarlo en su propio cuerpo, cuando sus partidarios le abandonaron com o co n se cuencia de la dem agogia rival del Senado. Y el éxito senatorial no se debió sólo al recurso táctico del engaño. Ya entonces se puso de m anifiesto lo que en épocas posteriores volvería a repetirse constantem ente: el sistem a social rom ano descansaba totalm ente en la subordinación de los estratos inferiores a los superiores y en un a serie de
222
ALFRED HEUSS
lazos internos que unían a unos con otros. La aristocracia rom ana com prendía perfectam ente la psicología del hom bre sencillo. Las instituciones dem ocráticas de la R epública rom ana obligaron a la nobilitas a desarrollar un sexto sentido de valoración de las reacciones populares, y bajo este aspecto la m aestría con la que Cayo G raco fue elim inado, no se debió ni m ucho m enos a un acierto casual. F re n te a la costum bre de atender las consignas que venían de «arriba» y de considerar al Senado com o la corporación legítim a de toda inspiración polí tica, no se podía com petir con una sim ple solidaridad de intereses, por m uy evi dentes que fuesen. N unca estuvo el «pueblo» rom ano tan cerca de esta solida ridad com o con los G racos; lo que ellos no pudieron lograr, quedó desde en tonces reducido a pura utopía. La historia rom ana olvidó bien pronto la reform a agraria, factor cristalizador de una hom ogeneidad de intereses, y no supo susti tuirla con nada mejor. Los caballeros dem ostraron una visión m ucho m ás clara. C uando Cayo G raco en sus últim os m om entos señaló que dejaba desenvainados los puñales con los que sus adversarios se despedazarían, pensaba en ellos. Y no le faltaba razón. D espués de haber sido politizados por Cayo G raco, los caballeros crea ron no pocas dificultades a la nobilitas, y es m uy significativo que la restaura ción posterior a los G racos liquidó ciertam ente la reform a agraria, pero se guardó m ucho de atacar seriam ente los privilegios de los caballeros en m ateria judicial. Tam poco se debió al azar su traición a Cayo Graco. Por esta razón, en tre los caballeros y la aristocracia senatorial no podía existir sim patía alguna durante m ucho tiem po; en una fase de la historia de la revolución rom ana, a la que pronto se hará referencia, el odio explotó en sangrientas masacres. Sin em bargo, la am bición política de los caballeros era m enos fuerte que sus intereses económ icos. Y valiéndose de ellos, la nobilitas podía reducirlos fácilm ente a una actitud leal. La expoliación de las provincias por los recaudadores de im puestos fue un regalo político de los círculos de gobierno a los caballeros, y a pesar de todos los ataques recíprocos, la base de un acuerdo oculto, hasta cierto punto estable. T eniendo en cuenta esta tendencia al inm ovilism o de la sociedad rom ana, cabe preguntarse en qué consistió la función de lo G racos en el contexto de la revolución rom ana y por que fracasó ésta. Pero ante todo hay que aclarar que para en ten d er la revolución rom ana debem os som eter previam ente a revisión n uestro concepto clásico de revolución. En todo caso, en este secular proceso, el objetivo no consistió en elim inar los contrastes de clases. Por ello, los G racos no se presentaron tam poco com o protagonistas de una lucha en tre di versos estratos sociales. E nseñaron algo m uy distinto, y adem ás con una clari dad paradigmática: la desintegración de los círculos de gobierno rom anos. En su calidad de nobles, pertenecían a estos círculos y, por ello, estaban obligados tam bién a aceptar las reglas —bastante com plejas en R o m a— que hacían po sible su existencia com o grupo dom inante. D esde el día en que Tiberio Graco hizo d estituir a Octavio, este acuerdo quedó roto, y se dem ostró que, como puso de m anifiesto el futuro, se podía hacer política en Rom a fuera de las tradi cionales reglas de juego. En determ inadas circunstancias, se podía anular al Senado com o asam blea d eterm inante de la voluntad política, si se lograba eli m inar su influencia en los com icios legislativos y electorales. U n hecho así habría sido considerado en los últim os cien años inconcebible, o, aún más, in-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
223
tolerable. A pesar de la victoria total sobre los G racos, esta trayectoria quedó interrum pida ahora, y tanto en la praxis de gobierno com o en los círculos diri gentes se introdujo un elem ento de oposición que podía activarse en cualquier m om ento. La historia ulterior de la revolución rom ana es la historia de esta ac tividad, siem pre igual en sus presupuestos, pero de una multiplicidad fasci nante en sus dim ensiones y en la personalidad de sus protagonistas. La discrepancia cristalizó incluso en la term inología política. El que aceptaba com o norm a la rutina tradicional de gobierno, según la cual el Senado, con sus decisiones previas, constituía la instancia norm ativa incluso para la asam blea popular, se consideraba com o un «optim ate», declarando su preferencia por el m onopolio de la aristocracia de los viejos tiem pos y ligando de antem ano esta línea política a todo «hom bre bueno» (vir bonus). Los que, al igual que los G racos, reconocían a la asam blea popular, incluso sin el previo juicio del Senado, una voluntad soberana; los que estaban dispuestos, por consiguiente, a lograr sus objetivos aun contra la mayoría senatorial, apelaban a la soberanía de la voluntad popular y, por ello, calificaban su actitud com o «popular». N in guna de las dos corrientes definía el auténtico contenido de sus objetivos polí ticos. Sólo indicaban el m odo con el que pretendían im poner, llegado el caso, su propia voluntad. Incluso el político «popular», que en todo caso era m iem bro del Senado —no había otro m odo im aginable de hacer política en uno u otro b an d o —, no tenía nada que objetar al Senado m ientras existieran puntos de acuerdo com unes. Sólo invocaba el derecho a dirigirse personal m ente al pueblo, y podía hacerlo sin m ala conciencia, ya que el derecho obje tivo reconocía form alm ente la soberanía del pueblo, y la modificación de este derecho por parte del Senado sólo se apoyaba en la costum bre. Según los principios del pensam iento constitucional rom ano, era difícil co n denar de antem ano la actitud «popular» com o anticonstitucional. La am biva lencia de’ las instituciones políticas rom anas no perm itía una posición jurídica tan inequívoca. Sólo en un punto existía una clara discordancia, pero se trataba de una institución que se introdujo por prim era vez en la costitución rom ana en la época de los Gracos: la declaración del estado de em ergencia por parte del Senado, la señal más visible de su soberanía y, por tanto, el instrum ento más eficaz para liquidar las crisis políticas a su favor, com o lo había dem ostrado ya la época de los G racos, pero que no fue reconocido por los «populares». T am bién en este caso les quedaba el recurso a los «populares» de apelar al derecho político rom ano, valiéndose del llam ado derecho de provocación, que prohibía la ejecución capital, sin una previa sentencia judicial; adem ás Cayo G raco había confirm ado una vez más este derecho m ediante una ley especial que debía expresam ente suprim ir este nuevo senatusconsultum ultimum. En ninguna otra parte se podía apreciar de form a tan clara la división de los puntos de vista com o al decidir sobre esta cuestión de im portancia fundam ental. Con estas consideraciones nos hem os anticipado a los acontecim ientos, h a ciendo uso del justo privilegio del historiador de ir un poco más allá que la propia historia en un determ inado período. La victoria lograda por los o p ti m ates el 121 a. de C. había sido tan decisiva, que por lo m enos para la siguiente generación podían considerarse definitivam ente elim inadas las perturbaciones del orden público. Si no fue así, se debió a que la sociedad del restaurado d o m i nio optim ate no supo hacer frente a dos pruebas en el cam po de la política exte-
224
ALFRED HEUSS
rior. U na de ellas fue la «guerra de Y ugurta»; la otra, la invasion de cim brios y teutones. A m bos acontecim ientos, si se integran en la historia de la política ex terior rom ana, son sólo m eros episodios y, por consiguiente, no m erece la pena su descripción detallada en el necesariam ente lim itado espacio de esta ex posición. La guerra de Y ugurta se ha hecho fam osa sobre todo gracias al historiador Salustio que la convirtió con buenas razones en tem a de una de sus obras, desde la perspectiva de tres generaciones. La guerra le interesaba com o reflejo de las condiciones políticas internas de R om a. Sólo por esta razón pudo suscitar el interés de historiadores posteriores, e incluso de la investigación m oderna. C onsiderada en sí m ism a, desde nu estra perspectiva, no fue más que una sim ple guerra colonial, sin aspectos especialm ente interesantes. Pero Rom a la condujo de una form a tan inexperta y deplorable que su consideración rebasa los propios lím ites específicos de atención histórica. El Estado de N um idia, obra de M asinisa después de la guerra contra Aníbal, era en realidad una creación del im perialism o rom ano y sólo existía gracias a la voluntad de Rom a. Sin ningún acuerdo form al, R om a cargó con la responsabilidad de cuanto allí aconteciera. D espués de la m uerte de M asinisa, su sucesor M icipsa supo m antener una situación política ordenada y tolerable para los rom anos. Pero después de su m u erte, este curso se quebró ante la im posibilidad de funcionam iento de un gobierno conjunto de sus sucesores, los dos hijos de M icipsa y el hijo adoptivo, Y ugurta. La causa era Y ugurta, que sin ningún escrúpulo tendía a concentrar en sus únicas m anos todo el poder, tratando de elim inar a sus d os colegas en el trono. Con uno de ellos, logró bien pronto su objetivo; con el otro, inició una con tienda abierta a la que pusieron fin los rom anos (118). D e esta form a, R om a garantizaba la situación interna de N um idia; y cuando en el verano del 113, Y ugurta atacó al corregente en su propio territorio, los rom anos se sintieron tam bién provocados. La situación fue agravándose rápidam ente. Una em bajada rom ana no pudo d etener el curso de los acontecim ientos, al no ser atendidas sus advertencias. En lugar de ello, la ciudad fortificada de Cirta tuvo que ren dirse. E n aquellas circunstancias, no sólo se dio m uerte al corregente, a pesar de la .explícita prom esa de respetar su vida, sino tam bién a num erosos itálicos que residían en la ciudad (111). La respuesta rom ana fue la que cabía esperar: rendición incondicional de N um idia y de su rey. Com o Y ugurta no quiso dar a los romanos el placer de anularse a sí mismo, tuvieron que intervenir las armas. En este punto com enzó el escándalo. En lugar de conducir a Y ugurta com o prisionero a R om a, el cónsul rom ano Lucio Calpurnio Bestia (111) firm ó un tratado deshonroso que perm itió al rey conservar el trono, a cam bio de insigni ficantes garantías. C om o era natural, en R om a la opinión pública se sintió in dignada, pero el Senado estaba inclinado a seguir la línea conciliadora del cónsul. El m ism o Y ugurta se encargó de dem ostrar al gobierno rom ano la gra vedad de este error. M ientras perm anecía en R om a para las negociaciones, hizo asesinar allí a un prim o suyo del que sospechaba que podía ser utilizado por los rom anos com o posible pretendiente al trono (110). La cam paña que siguió contra Y ugurta term inó de form a vergonzosa. Para el cónsul Espurio Postum io A lbino, al que se encom endó esta operación, era m ás im portante servir a sus am igos políticos en los preparativos de las elecciones que perm ane-
Bellum Jugurthinum d e Salustio. F ra g m e n to de papiro de la m ás antigua transcripción conocida, siglo I V d. C. M an c h e ste r, J o h n R ylands Library
La llanura d e H ô rfe ld , cerca d e N oreia. L ugar d e la batalla y de la v ictoria d e los c im brios y te u to n e s so b re los ro m a n o s e n el a ñ o 113 a. d e C.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
227
cer en su puesto en el escenario de la guerra. Y dejó que le sustituyera en África su propio herm ano, el cual com etió tales errores m ilitares que tuvo que darse por contento cuando Y ugurta le perm itió retirarse librem ente (109). Fue entonces, en el tercer año de la guerra, cuando tuvo lugar un enérgico cam bio, que el propio Senado im pulsó. U na com isión investigadora exigió cuentas a los consulares, que habían participado en las diversas hum illaciones sufridas por R om a, y se encom endó la dirección de la guerra a un hom bre cuya experiencia m ilitar y carácter m oral parecían descartar una repetición de los vergonzosos acontecim ientos pasados, Q uinto Cecilio M etelo. Estas esperanzas no fueron defraudadas. Por prim era vez se iniciaron operaciones m ilitares que tenían com o objetivo la definitiva derrota de Y ugurta. Pero la cam paña discu rría con excesiva lentitud, ya que Y ugurta encontraba siem pre oportunidades para escapar de un territorio tan extenso. D espués del prim er año de guerra, aún no se había podido lograr, por lo m enos, una victoria m oral, que tanto n e cesitaba el Senado. C uando a fines del 108, M etelo quiso prorrogar su m ando, el pueblo de R om a se sublevó. Esta reacción no fue im prem editada, porque la pérdida de autoridad que hubo de soportar la nobilitas com o consecuencia de la equivocada dirección de la guerra, cristalizó en una oposición concreta contra el régim en senatorial. Este sentim iento de hostilidad hacia la nobilitas encontró en Cayo M ario el punto de referencia que necesitaba. Q ue M ario se convirtiera en exponente de esta opinión es característico de la indiferencia política y de la desorientación del «pueblo», porque Mario no era un h om bre que poseyera un neto perfil en el campo de la política interior. Podía decirse incluso lo contrario, que en el fondo no tenía intereses políticos. Esta falta de interés resultaba com prensible porque M ario no procedía de los círculos dedicados en R om a a la política, sino que pertenecía al grupo de n o tables m unicipales sin pretensiones; era, de acuerdo con los criterios rom anos, un caballero, y, en relación con la «carrera política», un homo novus. En su ju ventud había servido bajo el m ando de Escipión Em iliano y, com o tribuno m ili tar, luchó en N um ancia, donde se distinguió por su celo y sus virtudes cas trenses. P robablem ente, estas dotes contribuyeron a que la aristocracia sen ato rial se sintiera inclinada a aceptarlo en sus filas, pero esto no suponía necesaria m ente su prom oción hasta la m agistratura consular. Los M etelos le franquea ron el cam ino de la carrera política. Sin su protección no hubiera podido av an zar un paso en sus com ienzos, y, aun así, las cosas no le resultaron fáciles. F ra casó dos veces com o candidato a la edilidad y faltó poco para que le sucediera lo m ism o con la pretura. No era sólo falta de suerte, sino tam bién de aptitud. Mario no tenía idea de la existencia de las num erosas leyes no escritas sobre tacto y com portam iento que habían ido surgiendo en una civilización aristocrática tan antigua com o la rom ana. Su carácter era dem asiado sim ple, y su formación, o todavía más, su capacidad de form ación muy exigua. C onside raba que la rectitud m oral era una virtud absoluta y, por tanto, tam bién una virtud política, y, dada su sim plicidad, no encontró nada mejor, com o tribuno de la plebe el 119, que provocar a sus benefactores, los M etelos. M ario jam ás com prendió en toda su vida que si se quería pertenecer a una clase d eterm i nada, había que adaptarse a sus usos y costum bres. D e ello resultó la inseguri dad de su com portam iento, de la que el propio M ario era consciente, y un p ro fundo resentim iento contra todos aquellos a los que quería parecerse sin lo-
228
ALFRED HEUSS
grarlo. Por consiguiente, el odio que albergaba contra la aristocracia era m ás el resultado de su incapacidad personal que el reflejo de un criterio político. En todos los tiem pos han existido personas así, que en su vida cotidiana no han m ostrado interés por ejercer ninguna influencia histórica. Que M ario la ejer ciera se debió a las circunstancias políticas, que proporcionaban un vasto cam po de acción a çualquiera que estuviese dotado de una capacidad militar su perior a la com ún, m ientras la aristocracia se debilitaba com o consecuencia de la inestabilidad estructural que había puesto de m anifiesto la crisis de los Gracos. D e esta m anera, M ario obtuvo un poder que no le correspondía por natu ra leza. Lo m ás sorprendente en cierto m odo sucedió ya duran te su elección com o cónsul para el año 107. D e acuerdo con los criterios de la nobilitas rom ana, M ario apenas tenía posibilidades de lograr la m agistratura. M ario, con su conducta, se había descalificado socialm ente para acceder a este honor, ex traordinario en su caso. Y por ello em prendió su propio cam ino, a despecho de la tradición rom ana. M ientras se encontraba en Africa com o legado de M etelo, es decir, com o oficial de alto Estado mayor, en un puesto de confianza, enviaba en secreto despachos a R om a en los que desacreditaba la estrategia de M etelo y se presentaba com o el general idóneo para aquella guerra. En circunstancias norm ales, M ario habría tenido que lam entar este com portam iento incalificable. Pero en ese m om ento, en R om a había suficientes descontentos que veían en su candidatura al consulado la ocasión deseada para vengarse de la nobilitas. Los fracasos de la aristocracia durante los prim eros años de la guerra contra Yugurta habían sido tan clam orosos que incluso llegaron a eclipsar los éxitos de M etelo, y en las calles de R om a era fácil convencer a los electores de que sólo se conseguiría cam biar el curso de la guerra con un hom bre que estuviera por encim a de toda sospecha de corrupción y que encarnase en su persona la ho n ra dez sin tacha del rom ano de viejo cuño. La aristocracia recibió finalm ente la bo fetada que todos querían propinarle: M ario fue elegido cónsul. Pero aquí no acabaron las cosas. Según el derecho constitucional rom ano, el Senado tenía que asignar el ám bito concreto de com petencias de los cónsules, y nadie igno raba que los senadores no tenían el m enor deseo de enviar a M ario a Africa. Por ello, el pueblo tom ó en sus m anos la decisión correspondiente, con lo que se infringieron en toda regla las norm as constitucionales. D e esta m anera, con una doble acción de protesta contra la tradición y contra los privilegios de la nobilitas, M ario obtuvo el m ando de la guerra contra Y ugurta, y M etelo tuvo que ceder el campo. El éxito confirm ó la dudosa m a niobra. D os años m ás tarde concluyó la guerra, y la victoria fue tan rotunda com o se había esperado y deseado en R om a desde hacía m uchos años. Y ugurta no sólo fue derrotado en el plano militar, sino tam bién conducido prisionero a R om a (105). Su captura no fue m érito de M ario, sino resultado de un astuto golpe de m ano de uno de sus oficiales, Lucio C ornelio Sila. El rey núm ida fue ajusticiado en R om a, y N um idia entregada a uno de sus parientes. Com o puede suponerse, Mario fue el héroe del día. Y com o tal habría perm anecido probablem ente, y m uy pronto se habrían olvidado las infracciones al orden constitucional a las que M ario debía su triunfo, si la coyuntura política exterior no le hubiera proporcionado una segunda oportunidad, y esta vez m ucho más ambiciosa.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
229
La invasion de los cim brios y teutones, originarios de Jutlandia, desde d onde los arrojó probablem ente un gigantesco cataclism o, no planteaba ningún problem a vital al Estado rom ano. La relación de fuerzas de los dos adversarios era dem asiado desigual para que las hordas germ ánicas, que em igraban en busca de nuevos hogares, tuvieran una perspectiva fundada de im poner su vo luntad a los rom anos. Su destino estaba ya decidido aun antes de acudir a las arm as, y no cam bió siquiera cuando so rprendentem ente lograron vencer a los rom anos en una batalla en cam po abierto. Esto sucedió el 113, cuando aú n se m ovían a las puertas del Im perio rom ano, en N oreia (al sur de K lagenfurt), donde un ejército rom ano les salió al paso. En el 105 se repitió la derrota, pero de m ucho m ás alcance, ya que R om a había planeado un ataque a fondo para term inar de una vez por todas con el enem igo, disponiendo, com o en Cannas, dos ejércitos consulares. A m bos ejércitos fueron aniquilados cerca de A rausio (Orange, en el sur de Francia) sólo porque sus generales no habían operado conjuntam ente. La culpa fue del noble Q uinto Servilio Cepión, que no quiso ceder al otro general, un homo novus, el título de vencedor, al que le daba d e recho su calidad de cónsul, ya que Cepión era sólo procónsul. En R om a, la catástrofe causó una terrible im presión. Estalló el pánico, y los habitantes de la ciudad creyeron —injustificadam ente— que volvían a repetirse los días de la invasión gala. En estas circunstancias, no podía sorprender que re currieran a M ario y que, en contra de la lex Villia Annalis, que prohibía la itera ción de la m agistratura consular, fuera elegido cónsul para el 104. Mario no tenía ninguna oportunidad de lograr de inm ediato un éxito espectacular. Los germ anos no se dirigieron hacia Italia, desapareciendo durante algunos años del horizonte rom ano. H asta que volvieran a presentarse de nuevo, M ario tenía que estar en su puesto com o general. En años anteriores se habría re c u rrido probablem ente a prorrogar el m ando militar. Pero en esta turbulenta época, que había perdido la confianza en la dirección tradicional del Estado, una solución tan elegante quedaba descartada. N o quedó otro rem edio que elegir a M ario cónsul año tras año, hasta el m om ento decisivo. D e esta m anera M ario fue cónsul durante cuatro años consecutivos, del 104 al 101, un hecho insólito en la historia de Rom a. En este período de espera, M ario no perm aneció de brazos cruzados. F ueron los años en que llevó a cabo su célebre reform a del ejército, actividad que le procuraría un puesto perm anente en la historia. Q uizá los com ienzos de la reform a se rem ontan a la época de su m ando en África, cuando reclutó sol dados —en base al voluntariado— sin tom ar en consideración su status social. Ya se había recurrido a este tipo de reclutam iento anteriorm ente, en casos ex cepcionales. Pero Mario inició una nueva época en la historia del ejército rom ano, seguram ente en los años de su m ando contra los germ anos, al procla m ar el principio de independencia entre servicio militar (para soldados y su b oficiales) y status social, y al establecer com o fundam ento de leva el recluta m iento de proletarios. Así quedó abierto el cam ino a los ejércitos de la República tardía y de época im perial, en los que se pondría de m anifiesto en toda su evidencia la im portan cia histórica de la reform a. Reform a que todavía presentaba otro aspecto subsi diario, que interesa especialm ente a nu estra exposición: M ario había enterrado a su m odo la reform a agraria de los G racos, ya estrangulada por la restauración.
2 30
ALFRED HEUSS
La regeneración del cam pesinado rom ano, com o elem ento indispensable para m antener el tradicional ordenam iento militar, quedó com pletam ente excluida después de la reform a. Pero el problem a volvió a surgir de nuevo con otros pre supuestos. El reclutam iento de proletarios, que no tenían necesidad de renunciar a su ocupación de cam pesinos durante el servicio m ilitar y, por ello, podían perm a necer m ás tiem po en el ejército, presuponía que el veterano, una vez licen ciado, fuese com pensado al retirarse a la vida civil. E n las circunstancias econó micas de aquel tiem po, esta com pensación sólo podía consistir en la asignación de un a parcela de tierra cultivable. En sustitución de los antiguos pretendientes a una parcela del Estado, com parecía ahora un nuevo grupo, con la gran dife rencia de su estructura m ás com pacta.y de una coherencia que faltaba a los pri m eros, q u e, en determ inadas circunstancias, podía incluir el propio uso de la fuerza. N aturalm ente, esta fuerza sólo podía existir de consuno con sus gene rales; y de ahí la tercera consecuencia: la solidaridad en tre generales y soldados. A m bos dependían los unos de los otros. El general sólo podía contar con tropas útiles si se com prom etía a garantizar a los veteranos su retiro civil, y los soldados sólo tenían posibilidad de lograr la satisfacción de sus aspiraciones m a teriales si contaban con un general digno de confianza y si, por su parte, esta ban dispuestos a todo por él. El m ism o M ario no podía sospechar en aquel m o - , m en tó las posibilidades que encerraba la reform a para la revolución rom ana; pero pronto iban a salir a la luz. El otro aspecto de la reform a del ejército, el técnico, significaba que el ejér cito rom ano dejó de ser una milicia ciudadana para convertirse con Mario en un ejército profesional perm anente. Esta transform ación fue posible sobre la base de u n servicio m ás largo y continuado —dieciséis años y, más tarde, v e in te —, lo que no era en R om a una novedad radical. Y tam poco lo fue la obra de M ario, que no consistió tanto en un cam bio radical y súbito, com o en la sis tem atización de experiencias surgidas con anterioridad, com o ocurre en la mayoría de los casos. Pero a un soldado profesional se le podía exigir m ucho más que a u n m iliciano ciudadano. Y no puede decirse que las exigencias im puestas a estos últim os hubieran sido pequeñas, com o ya había subrayado el historiador griego Polibio, un experto en cuestiones m ilitares. La disciplina rom ana era tan fam osa com o temida. Pero ahora se podían perfeccionar consi derablem ente las técnicas de com bate. M ario eligió com o m odelo la técnica de lucha, por así decirlo, perfecta de los gladiadores. Tam bién la im pedim enta se organizó sobre nuevas bases. Es sabido que ofrece problem as de difícil solución, porque el peso pone trabas a la m ovilidad de las tropas. Los ejércitos helenísticos, aun con sus avanzadas técnicas, encon traron serios obstáculos para resolver el problem a. M ario fortaleció el principio, no del todo desconocido en R om a, de que el soldado debe ser independiente de prestaciones técnicas y estar en condiciones de atender por sí m ism o a las necesidades que se le presenten. El soldado no sólo fue equipado por Mario con arm as, sino tam bién con las im prescindibles herram ientas de zapador y dem ás útiles necesarios, por lo que recibió el apodo de mulus Marianus. N uestra exposición no nos perm ite abordar las im portantes reform as tácticas de M ario, sobre todo la fusión de varias legiones en un cuerpo de ejército ho m ogéneo. Intentam os escribir una «historia universal» y no una historia mili-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
231
tar y, por tanto, no disponem os de los conceptos necesarios para describir de la form a m ás adecuada un tem a tan especial com o es el del arte de la guerra. A Mario le quedaban de dos a tres años para organizar el ejército de acuerdo con sus ideas. C uando en el 102 volvieron a aparecer los germ anos, les aguar daba la más terrible m áquina de guerra que el m undo había conocido hasta e n tonces. El resultado no podía ofrecer la m ás m ínim a duda. Cerca de A quae Sex tiae (A ix-en-P rovence), los teutones cayeron en una em boscada en la que su desesperado coraje pereció anegado en un m ar de sangre. M ás de cien mil g er m anos perdieron la vida. El encuentro con los cim brios tuvo lugar en la Italia septentrional; sus jefes habían proyectado cuidadosam ente la invasión de Italia, concertada desde diversas direcciones. M ario aguardaba con su colega Q uinto Lutacio C atulo, cerca de Vercellae (101), y el enem igo fue vencido de form a n o ,m e n o s rotunda. El m érito de la victoria correspondía sin duda a M ario. Rom a recobró el aliento, y nadie dudó de que M ario había salvado a la patria. D esde los días del viejo Escipión no hubo un general rom ano tan famoso. Se le proclam ó, exageradam ente, «padre de la patria».
LA CRISIS DEL AÑO 100 La victoriosa nobilitas del 121 se encontraba en gran parte descom puesta en los últim os años del siglo II. En el 104, tenía lugar en R om a un proceso, que com prom etía a todo el estam ento, contra el vencido de A rausio, Q uinto Servi lio Cepión, que fue expulsado ignom iniosam ente del Senado. En la Galia m eri dional se encontraba M ario, cuya popularidad iba creciendo de día en día; in cluso a los ojos de sus adversarios se había convertido en la acusación viviente de la incapacidad del régim en restaurado. Había llegado la ocasión de asestar un golpe definitivo a la nobilitas. Y así se hizo, pero la acción se convirtió en un grotesco fracaso. Podrá com prenderse este im previsto desenlace, si se piensa que no existían frentes bien definidos, ni en el plano social ni en el político. Había políticos en particular que trataban de sacar provecho de la debilidad de los grupos dirigentes; pretendían im itar a los G racos, pero carecían de fe en una gran misión —habían pasado ya los tiem pos en que podía creerse en una regeneración del pueblo ro m an o —, y su propia talla personal no adm itía la com paración con la de los dos herm anos Graco. En este punto, la justicia histórica exige presentar en su ju sta luz la persona lidad de dos decisivos políticos de estos años, Lucio Apuleyo Saturnino y su amigo Cayo Servilio Glaucia, y sustraerla a una tradición hostil y llena de la gunas. Sus contem poráneos llamaron a Servilio «estiércol de la curia», y la opi nión de las posteriores generaciones sobre Saturnino incluía conceptos tales com o «desenfreno» y «desvarío». Se trata, sin duda, de exageraciones. A p u leyo fue un dem agogo, incluso un dem agogo de mal gusto, que no tuvo escrú pulos en presentar a un liberto cualquiera com o hijo de T iberio G raco, susci tando con ello la repugnancia de la m adre de los G racos, Cornelia. También puede que tuviera razones personales para su hostilidad contra el Senado, com o nos inform an las fuentes. Pero todo esto no excluye que su concepción política se apoyara sobre una base firme: el reem prendim iento de la coloniza
232
ALFRED HEUSS
ción interna partiendo de las condiciones creadas con la reform a del ejército lle vada a cabo por M ario, es decir, el asentam iento en parcelas de los veteranos del general «popular». Apuleyo Saturnino tenía razón al pensar que una coloni zación así debía incluir tam bién a los itálicos, y los adm itió, por tanto, sin res tricción alguna. Por otra parte, advirtió con claridad que no cabía recurrir ya a los restos del antiguo ager publicus, y que habría que buscar las tierras fuera de Italia. Pensaba en la región del Po, donde la invasión de los cim brios había pro ducido relaciones m enos estables de propiedad, y tam bién en las provincias de África, Sicilia, M acedonia y Acaya. E introdujo en la política el concepto —más tarde e v id e n te — de que el Estado debía disponer de recursos para adquirir tierras. Si, a pesar de todo ello, el año 100, en el que habían de realizarse estos planes, adquirió un carácter grotesco, se debió a los m odos y al estilo de la n u ev a política. N i A puleyo S aturnino, ni M ario estuvieron a la altura de la situación, aun cuando esta ofrecía unas perspectivas m uy favorables desde el punto de vista táctico. Com o telón de fondo, ardía en Sicilia la segunda revuelta de esclavos, y este hecho recordaba incluso a los m ás ingenuos que la situación social de Italia no podía mejorar. N om brar a M ario n u evam en te cónsul para el año 100, después de sus grandes victorias —se trataba ya de la sexta v ez—, no parecía dem asiado difícil; todo el m undo podía percibir con claridad que con su eno rm e prestigio no sólo tenía derecho a plantear exigencias, sino tam bién contaba con la fuerza m oral para im ponerlas. Servilio consiguió la pretura para ese m ism o año, y S aturnino fue elegido n uevam ente tribuno de la plebe —lo había sido ya el 103 — , una irregularidad que no se consideró dem asiado grave, teniendo en cuenta que tales disposiciones habían perdido vigor en el trans curso de los últim os años. D e todas form as, Saturnino estuvo a punto de perder las elecciones por obra de un rival. Su asesinato al poco tiem po era un síntom a peligroso de los m étodos que se estaban im plantando en operaciones políticas rutinarias. El turbio incidente ya significaba evidentem ente un fracaso de la dirección política; y todo el año se transform ó en una cadena de clam o rosos errores, siendo ocioso preguntar quién era más culpable, si Mario o Sa turnino. La aceptación del program a legislativo —sobre todo de las m encio nadas leyes sobre la colonización— se convirtió igualm ente en un acto de fuerza, en el que se ignoró el veto interpuesto por el Senado y en el que se pro dujeron salvajes luchas callejeras. C om o después de lo sucedido era m uy fácil contestar la validez de estas leyes, el Senado fue obligado a prestar ju ram en to , com prom etiéndose a su observancia leal. Los senadores se plegaron a esta im posición, pero no M etelo N um idico, el general de la cam paña contra Y ugurta, que prefirió tom ar el cam ino del exilio. Era una situación m uy desagradable que tenía que haberse evitado. Pero la catástrofe se produjo cuando en las elecciones consulares para el 99, Servilio Glaucia, que debía haber sido elegido, fue apuñalado por un com petidor, el cual, poco después, fue ejecutado. A hora ya no existía ni siquiera la posibilidad de una aparente justificación. El Senado, avergonzado de su im potencia, de claró el estado de excepción. M ario no fue capaz de detener el proceso y tuvo que convertirse en verdugo de sus am igos políticos: no podía darse una imagen más viva de la im potencia total. La hostilidad contra Apuleyo y Servilio se con virtió en odio fanático entre los optimates. Todos acudieron a las armas. Satur-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
233
niño ocupó el Capitolio y, com o ultima ratio, incitó a los esclavos a la revuelta, desesperado recurso de un político que así confesaba su incapacidad. M ario creyó poder prestar a sus aliados un últim o servicio, ofreciéndoles la protección del Estado. Pero incluso este gesto resultó una farsa. Se ignoró com pletam ente al vencedor de A quae Sextiae y Vercellae: Saturnino y G laucia fueron lin chados. D espués de este fracaso, M ario, políticam ente com prom etido, con el pretexto de una m isión diplom ática, logró evitar las iras del pueblo, que le co n sideraba responsable principal de esta tragedia. M ario y sus aliados debían esta hum illante derrota no tanto al contenido de su program a, com o a la aversión que provocaron los m étodos con los que p re tendían im ponerlo. Sólo por esta razón, logró la aristocracia una vez más atraer a su lado a los caballeros. U na política tan ruin no podía agradar tam poco a este estam ento. Por ello, al principio, los ataques no se dirigieron contra las leyes de Apuleyo, que en el 99 incluso se adm itieron com o válidas y que sólo al año siguiente fueron abolidas con un pretexto formal. A pesar de las derrotas s u fridas en los inicios del m ovim iento, la aristocracia senatorial salió con nuevas fuerzas de la crisis. El aplauso que el puebo tributó en el año 98 a M etelo N u midico, el conocido antagonista de M ario, cuando retornó del exilio, fue una clara m uestra de que la nobilitas conservaba todavía su antigua autoridad, a pesar de todas las derrotas.
L A « R E V O L U C IÓ N » C O N S E R V A D O R A D E L IV IO D R U S O H asta ahora los conservadores habían m anifestado su superioridad en la reacción táctica frente a los ataques que se les había dirigido. E n este sentido fueron tam bién «reaccionarios» m agistrales. Se defendieron con éxito contra los tres ataques. La liquidación de la cuestión agraria no fue otra cosa que una cuidadosa defensa preventiva. Pero el régim en senatorial no contribuyó ni un ápice a resolver los problem as objetivos concretos, origen de todas las conm o ciones. Se lim itó a aplicar el m étodo, bien conocido, de ignorar sim plem ente la realidad. Ni se preocupó de la cuestión agraria en la nueva form a planteada por M ario, ni abordó el problem a de los itálicos, cuando, con el transcurrir del tiem po, se fue haciendo cada vez más urgente. Y tam bién se m ostró indife ren te ante la agresividad de los caballeros. U n intento de elim inar la influencia de este estam ento a finales de siglo, cuando el Senado se había encontrado en una situación tan crítica, era lógico que fracasara. P recisam ente en este últim o punto, la nobilitas pudo constatar de forma ex plícita la absoluta esterilidad política de los caballeros y su falta de escrúpulos en la función pública que Cayo G raco les había encom endado. Los caballeros sabían perfectam ente que la nobilitas sólo contra su voluntad les había reconocido los privilegios en su día otorgados por el tribuno, y que, a pesar del apoyo que habían prestado a la elim inación de Cayo G raco y de A pu leyo Saturnino, la aristocracia les era hostil. En los años noventa, cuando las aguas hasta cierto punto volvieron a su cauce y ya no era de tem er un nuevo ataque «popular», los caballeros se aprovecharon de esta situación para dem os-
234
ALFRED HEUSS
trar a la nobilitas que aún seguían existiendo y que poseían el poder suficiente para causarles espinosos problem as. C uando en el 94, un cierto Cayo N orbano, que se había destacado particularm ente en los procesos contra el aristócrata Servilio C epión, el derrotado de A rausio, fue llevado a los tribunales convicto de un delito que entrañaba la pena capital, el jurado, com puesto en su m ayoría de caballeros, ostensivam ente lo declaró inocente. D os años m ás tarde proce dieron de form a aún m ás desvergonzada, no vacilando por fines políticos en cargar con el odio de una flagrante violación del derecho. E n su calidad de jueces encargados de investigar las exacciones producidas en la adm inistración provincial (de repetundis), condenaron a Publio Rutilio Rufo por supuestas irre gularidades en la provincia de Asia. F ue un proceso escandaloso, ya que preci sam en te Publio R ulo era conocido por su ejem plar gestión en la adm inistración provincial. La acción no iba dirigida contra él, sino contra el gobernador res ponsable, Q uinto M ucio Escévola, un célebre jurista y, por entonces, segura m en te el exp o n en te m ás representativo en tre los intelectuales de la nobilitas, contra el que no se atrevieron los caballeros a proceder personalm ente debido a su gran prestigio. F ue una ignom inia que el Senado perm itiera esta condena, y poco podía servir de consuelo que el proceso fuese com parado con la condena de Sócrates. Sin duda, algunos m iem bros de la nobilitas estaban convencidos de que esta pasividad no podía durar m ucho tiem po. Pero ¿cóm o iba a recobrar la iniciativa un Senado, cuyas energías sólo eran capaces de activarse cuando se trataba de reprim ir una acción contraria a sus intereses? Era difícil encontrar una res puesta. El que se atreviera a form ularla, tendría que contar siem pre con la posi bilidad de un ataque por la espalda desde las propias filas. Si había que llevar adelante algún program a, tendría que hacerse contando con un im pulso de su gestión tal que redujese al silencio las previsibles voces de titubeo y perplejidad. A M arco Livio D ruso corresponde el m érito de haber obligado a la nobilitas rom ana a em prender por lo m enos u n intento de iniciativa política. D ruso era hijo de aquel Livio D ruso que en otro tiem po, com o tribuno de la plebe, se enfrentó por encargo del Senado a Cayo G raco con una propuesta utópica de colonización, que prom etía a los agricultores parcelas en Italia y no en el extranjero. D ruso no tenía aún uso de razón cuando se produjeron estos acontecim ientos, pero la idea de poder defender la causa del Senado con medios «populares» le era familiar, y, por ello, desarrolló un plan que in ten taba reactivar las experiencias de 122-121. E n esos años su padre no había ac tuado por iniciativa propia. D e su hijo hem os de suponer lo m ism o, aunque no conocem os a sus inspiradores. El joven Livio D ruso, siguiendo el ejem plo pa terno, sabía que una política conservadora tenía necesidad, para ser atractiva, de presentarse con cierto tono revolucionario. Y, por últim o, era com pleta m ente consciente de que, para ello, había que buscar el centro de la acción en el tribunado de la plebe, y que su ju v e n tu d —tenía algo más de treinta añ o s— sólo podía ser utilizada de form a convincente si estaba acom pañada de esta m a gistratura, ennoblecida por los Gracos. Así, fue Livio D ruso elegido tribuno de la plebe en el 91 y saludado con grandes esperanzas. Tenía, en efecto, el poder de provocar oleadas de entusiasm o o por lo m enos de suscitarlo con su perso nalidad. N o sólo era un hom bre de familia noble, sino tam bién rico, y con ello, su tribunado de la plebe volvió a recuperar, com o en tiem pos de Cayo G raco,
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
2 35
el prestigio de una m agistratura con una función fundam ental, en la que co n fluían los diversos hilos de la política. D ruso se esforzó en evitar cualquier apariencia de estéril reacción. Al co n trario, él m ism o y sus partidarios estaban convencidos de que ahora se podía realmente ir hacia adelante y de que la política por fin salía de un punto muerto. El dinam ism o program ático era evidentem ente un reflejo del m ovim iento in terno y externo que espoleaba a todos, com o en los m ejores días de los Gracos. Por ello, no se pasó por alto ningún tem a de los que habían excitado los ánim os en el decenio anterior. Incluso la cuestión agraria fue vuelta a suscitar por D ruso, com o si no existiera en absoluto la tum ba en la que la oligarquía se natorial la había enterrado para siem pre. Al igual que su padre, Livio D ruso d e fendió la colonización exclusiva de Italia y ofreció a las m asas todas las tierras públicas que todavía quedaban, incluido el ager Campanus, explotado con fines fiscales. Se le atribuye la frase de que no dejaría a futuros reform adores por re partir m ás que el cielo y el estiércol. Pero en este proyecto no tom ó en conside ración a los aliados itálicos, ni se dejó llevar por el tabú que, por su causa, pendía desde hacía tiem po sobre la reform a agraria. Y con razón, porque la solución del problem a itálico fue el núcleo central de su política. Livio D ruso m antenía estrechas relaciones con los círculos diri gentes de las ciudades itálicas aliadas y, por ello, sabía que su paciencia se había agotado y que un nuevo fracaso de la reform a provocaría la insurrección armada. Por ello, estaba decidido a im poner categóricam ente una solución, con el otorgam iento en bloque del derecho de ciudadanía rom ana a todos los itálicos. Esperaba im poner esta m edida im popular bajo la im presión de una in m in en te catástrofe, y adem ás, lo m ás pronto posible, una vez que consiguiera ganar los ánim os con çl resto de sus propuestas. El propósito de D ruso era rom per con todos los prejuicios de la pasada ge neración m ediante una reorientación absolutam ente nueva de la política y, con ello, convertir en realidad lo que se consideraba imposible. Y uno de los princi pales problem as que exigían solución era el de los caballeros. Las propuestas de Livio D ruso sobre este tem a eran en parte geniales: trescientos caballeros, es decir, tantos com o m iem bros com ponían el Senado, debían en trar a form ar parte de la alta cám ara y, en consecuencia, ascenderían de rango. La nobilitas debía aceptar este sacrificio. En correspondencia, los caballeros, un a vez co n vertidos en senadores, deberían renunciar a los puestos de jurados que les co rrespondían. Así se habría reform ado y al m ism o tiem po ganado para la causa senatorial al orden ecuestre. Este program a se realizó efectivam ente m ás tarde, bajo Sila; posiblem ente, lo m ism o que el dictador, Livio D ruso tuvo en cuenta el hecho de que un Senado que representaba no sólo a R om a sino a toda Italia debería ser naturalm ente mayor. Si Livio D ruso hubiera tenido éxito, el Estado rom ano se habría ahorrado m uchas calam idades, y la República habría tenido todavía alguna posibilidad de subsistir. Pero, por desgracia, los contem poráneos e incluso los am igos polí ticos de D ruso en el Senado, no estuvieron a la altura de su program a. Toda la actividad política de D ruso, en la que el tribuno em peñó su propia persona, habría tenido éxito si el Senado le hubiera m ínim am ente apoyado. Pero, por desgracia, no fue así, y ni siquiera pudo contar con la colaboración de los cón sules. Por el contrario, al parecer, uno de ellos fue un adversario declarado de
236
ALFRED HEUSS
D ruso, y con su actitud hostil hacia los caballeros provocó en ellos bien pronto la convicción de que todo el proyecto, a pesar de la óptica favorable, les perjudi caba. En sum a, después de aprobadas las leyes agrarias y la referente al orden ecuestre (adem ás de una tercera sobre distribución de trigo a bajo precio), por supuesto, en tre grandes tum ultos, el Senado, cediendo m anifiestam ente a la presión de los caballeros, las anuló. C on ello quedó roto el im pulso del que de pendía todo el program a. El resultado sólo podía ser una catástrofe. A nte la d e rrota de su hom bre de confianza, los aliados se sintieron traicionados y sus ánim os se exasperaron. En el m onte A lbano los cónsules sufrieron u n aten tado, sin consecuencias gracias a la advertencia de D ruso. Pero el tim ón se le fue de las m anos. M ientras se hallaba ocupado en la redacción del proyecto de ley sobre los itálicos, fue asesinado ante las puertas de su m ansión. Italia se vio envuelta en llamas.
L A S U B L E V A C IÓ N D E IT A L IA H abía llegado el m om ento que desde hacía años se cernía sobre R om a com o una nu b e am enazadora y que, a pesar de ello, fue ignorada por el go bierno rom ano, según el cóm odo principio de Palm strom de que es imposible que suceda lo que no debe suceder. Las dim ensiones de la catástrofe parecían gigantescas a prim era vista. El núcleo del poder rom ano, la esencia de donde partían los que el m undo, desde hacía doscientos años, se había acostum brado a considerar com o sus dueños, se desplom ó de un golpe y se escindió en dos partes llenas de odio y furor. Un destino ineludible parecía llevar a la autodestrucción a la potencia rom ana. A los enem igos de R om a, que soñaban todavía con la antigua libertad, tuvo que parecerles un sueño. Rom a, el monolítico bloque inabordable desde el exterior, estalló desde dentro. Había sucedido lo increíble. El que contem plara la situación desde más cerca, podía llegar a cons tataciones aún más esperanzadoras: la técnica rom ana de la guerra, insuperable y despreciativa con el adversario, se enfrentaba ahora por vez prim era a un en e migo de la m ism a categoría. Los soldados que acudían en esta hora a la lucha contra R om a se habían form ado en la m ism a escuela del adversario, y, al pare cer, iba a producirse por fin el equilibrio de fuerzas, condición indispensable para lograr una victoria sobre Rom a. Todo esto era cierto, incluso dem asiado cierto. El análisis podía haber ido aún más lejos. Y se habría entonces constatado que la guerra a punto de estallar —a la que suele llam arse guerra «itálica» o de los «aliados» y tam bién «guerra social» (de socii, «aliados») — , en el fondo era una guerra interna, una especie de guerra civil, en la que una gran parte de la población, oprim ida, o que por lo m enos se sentía así, se levantaba contra sus señores. Sólo que en este caso se daba la diferencia —en desventaja de los rom anos— de que el adversario ilegí tim o no necesitaba organizarse, sino que ya tenía sus cuadros dispuestos. Los aliados rom anos poseían una autonom ía funcional que, incluso in dependiente m ente de R om a, disponía de la infraestructura organizativa necesaria para la form ación de una fuerza militar. Las listas de leva, unidades m ilitares, cuerpo de oficiales, todo aquello que en otras circunstancias sólo podría haberse desa rrollado con un gran esfuerzo, estaban dispuestos gracias a la com unidad defen-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
237
siva rom ano-itálica, que se rem ontaba a siglos atrás, y sólo hacía falta ponerla en m ovim iento. El m odelo que la historia no había proporcionado, una organización de co bertura efectiva, se procuró crear con todo cuidado. C uando estalló la insurrec ción, esta organización se hallaba constituida ya de form a fija y com pleta, com o el escenario de un teatro cuando se levanta el telón. Sólo podía estar p re parada desde hacía largo tiem po. Livio D ruso la conocía sin duda alguna y sus advertencias contenían suficientes alusiones a su existencia. El hecho de que los rom anos no tom aran constancia de ella, caracteriza la ligereza con que se trató entonces el problem a. La organización de los itálicos en rebeldía era tan eficiente que los co n tem poráneos la consideraron com o una especie de base estatal. Pero difícilm ente, porque, teniendo en cuenta las circunstancias, sólo podía tratarse de una fed e ración provisoria para lograr un propósito concreto, la obtención del derecho de ciudadanía rom ana. Pero las acciones bélicas y políticas requerían un orga nism o con capacidad de gestión, y éste surgió en la form a de un a asam blea com puesta de quinientos m iem bros, por encim a de la cual se encontraba un com ité ejecutivo, m ientras que la dirección militar se encom endaba a dos g en e rales, a los que fueron asignados doce colaboradores, acom odándose tam bién en este aspecto a la conveniencia táctica m ás que al principio federativo. Por otra parte, la form ación de una voluntad com ún antirrom ana exigía la adquisición de una firm e convicción en que, a pesar de la afinidad con R om a —presupuesto de la lucha—, había que com batir contra ella com o fuerza au tó nom a. Por este m otivo surgió la peculiar concepción de que los enem igos de R om a —voluntariam ente o n o — obraban com o si fueran una potencia sui ge neris y quisieran, en lugar de R om a, im plantar un nuevo E stado, «Italia». Su centro, la ciudad de C orfinium , se llamó Itálica (o Italicensis), y en sus m o nedas el toro itálico corneaba a la loba rom ana. Pero no se debe exagerar su al cance. El ser hum ano, y más si es activo, se engaña fácilm ente sobre sus p ro pios deseos. No resulta difícil com prender que se apelara al concepto de «Italia» y que éste pudiera desarrollarse a través de la unidad del espacio itá lico, creada por los rom anos. Pero en este caso, el concepto Italia había sido po litizado ad hoc y carecía de raíces que hubieran podido penetrar en lo más p ro fundo de las conciencias. La imposibilidad se basaba sobre todo en que los rebeldes carecían de h o m ogeneidad étnica. Una parte de ellos, las tribus de los A bruzos de la Italia central —y entre ellos, sobre todo, los m arsos—, estaban in ten sam en te ro m a nizadas y se servían, por lo tanto, del latín. La otra, el sur «sam nita» —adem ás de los sam nitas, incluía a otras tribus afines, com o lucanos y b ru ttio s—, h a blaba todavía el oseo y lo utilizaba incluso com o lengua oficial. En el transcurso de la guerra, especialm ente cuando era ya im posible lograr el propósito inicial, se m anifestó entre ellos todavía cierto residuo de su antigua voluntad de in d e pendencia, que pretendía únicam ente liberarse del yugo rom ano. Y, por últim o, aun cuando la confederación apelaba «ideológicam ente» a «Italia», no todos los aliados itálicos pertenecían a ella. D esde un principio faltaron las ciudades griegas, lo que resulta com pren sible: los griegos no sentían ninguna necesidad de asim ilarse a R om a, ni si quiera en el plano político; tam poco colaboraron las colonias latinas, por lo
238
ALFRED HEUSS
m enos al principio, si exceptuam os algunos casos aislados. E n ellas predom inó el antiguo espíritu de lealtad. U no de los hechos m ás sorprendentes fue el origi nario desinterés de E truria (y de la contigua U m bría). Esta circunstancia se debía a razones de orden social. El Estado estaba allí organizado sobre una base capitalista-aristocrática, y los estratos superiores no tertian por qué considerar com o inasequible el derecho de ciudadanía rom ana. A dem ás, los lazos de sangre que les unían con los aliados rom anos eran dem asiado fuertes com o para que pudiera surgir u n auténtico antagonism o. E n cam bio, parece que el deseo de u n a constitución social m ás dem ocrática fue uno de los factores que im pulsaron una actividad antirrom ana. C om o ya hem os dicho, R om a no estaba preparada para afrontar esta situa ción. D espués del asesinato de Livio D ruso se creía de buena fe que podría res tablecerse el orden con sim ples acciones de policía, y, por ello, se enviaron a di versos puntos destacam entos m ilitares. U no de ellos tuvo que soportar una dura experiencia: en A sculum , en la región del Piceno, el pretor rom ano allí enviado consideró conveniente presentarse en el teatro, después de la entrega de reh en es por parte de los confederados, y dirigirse a la población en tono duro y severo durante los juegos anuales que se celebraban por entonces. C om o terrible respuesta, la m ultitud despedazó al pretor y a sus acom pañantes y asesinó a todos los rom anos, hom bres, m ujeres o niños, que se sorprendió en las calles. E ste incidente desencadenó la insurrección, preparada desde hacía largo tiem po. En R om a, la despreocupada actitud reinante hasta entonces se trans form ó en furor frenético. Pero los políticos, totalm ente sorprendidos, no atri buyeron el origen de la catástrofe a sus propios errores. P ronto encontraron un chivo expiatorio: la responsabilidad se atribuyó exclusivam ente a Livio D ruso y a su política equivocada. N o sirvió de nada que algunos ilustres m iem bros de la nobilitas le hubieran apoyado. Con una asom brosa perversión política, la asam blea que debía decidir la lucha contra los itálicos —a vida o m u e rte — se transform ó en una m anifestación de fanatism o jacobino. La indolente aristocra cia rom ana, apoyada probablem ente por los caballeros, a los que interesaba dar el golpe de gracia a su adversario m ás peligroso, se lanzó furiosam ente contra los colaboradores en sus propias filas, es decir, contra los que se suponía amigos de D ruso. Tom aron a su servicio a un sujeto sin escrúpulos, el tribuno de la plebe Vario, y sin tener en cuenta el derecho de provocación, le hicieron crear un tribunal especial para perseguir a todos aquellos que habían sim pati zado con el program a de Livio D ruso. El tribunal debería cum plir su obra de depuración m ientras durara la lucha con los itálicos. Este aspecto de la concentración de fuerzas, caracterizado más bien por una especie de patología social, fue contrapesado por otro, el de la preocupación ob jetiva e incluso el de la nobleza de intereses, que recordaban los m ejores tiem pos de la aristocracia rom ana y dem ostraban cuántas reservas podían aún m ovilizarse en ella. Sin ten er en cuenta la situación del pasado más reciente, se pusieron al lado de los cónsules del 90 —se trataba de personas insignifi can tes— legados expertos con am plias facultades, en tre los que se contaban hom bres tan distintos com o Cayo M ario, que aprovechó esta oportunidad para reverdecer la gloria de otros tiem pos, y Lucio C ornelio Sila, el orgulloso aristó crata, que había ganado en la guerra contra Y ugurta sus m ejores laureles al
El to ro itálico co rn e a a la loba ro m a n a . A n v e rso d e u n d en ario fu e rte m e n te am pliado con el n o m b re (oseo) d e C. Papio M u tilo , c o m a n d a n te m ilitar de la co n fed eració n a n tirro m a n a de los itá licos, hacia el 89 a. de C. L o n d re s , M u seo B ritánico
D ecreto de P om p ey o E stra b ó n de c o n cesió n d e privilegios a u n e sc u a d ró n de caballería hispano fiel a R o m a d u ra n te los d e só rd e n e s d e A scu lu m . R o m a , M u seo C apitolino
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
241
hacer prisionero al rey, y que despreciaba a M ario en lo m ás íntim o de su ser, considerándolo com o un advenedizo. F ren te a los itálicos, R om a tenía la v e n taja de disponer de tropas auxiliares procedentes de las provincias y de poder asegurar asim ism o los abastecim ientos. A l igual que en la guerra contra A níbal, tam poco esta vez se dudó en arm ar a los esclavos (con la prom esa de su liberación). Las fuerzas reclutadas en am bos bandos eran considerables; en el lado itálico se alineaban unos cien m il hom bres; en las filas rom anas este núm ero pudo haber sido algo mayor. N o por ello la situación era m enos deses perada, porque los rebeldes dom inaban con Italia la m ayor parte de las vías de com unicación, m ientras que en R om a faltaba en los com ienzos la necesaria li bertad de m ovim ientos. En consecuencia, el prim er año la guerra transcurrió con poca fortuna para los rom anos. A dem ás, se com etieron errores estratégicos a consecuencia de los cuales se perdió una batalla en la Italia central (junto al río Toleno) e in cluso m urió uno de los cónsules. C uando se trasladó a R om a su cadáver y los de las num erosas víctim as para ser enterrados con la solem nidad correspon diente —el m érito de esta acción se debió a M ario—, la m oral se hallaba tan d e caída, que se tom ó la resolución de prescindir en el futuro de tales actos pia dosos y enterrar a los m uertos en el m ism o lugar de la batalla. E n el Sur, la crí tica situación había producido ya sus efectos: im portantes ciudades de C am pa nia, com o Nola, Pom peya, H erculano, Stabia, se separaron de R om a o fueron ocupadas por los aliados. Por parte de los rom anos, fue M ario el que operó con mayor prudencia e inteligencia. Puso en juego tam bién el cálculo político y evitó echar más leña al fuego. E n una entrevista m antenida con los generales enem igos, recordó a los soldados de am bas partes las experiencias bélicas co m unes. D espués de esto, el general itálico Silón renunció a sitiar una ciudad que había perm anecido fiel a Rom a. Así se había tocado el factor decisivo de la guerra: si ésta había surgido de la gran afinidad histórica en tre rom anos e itá licos, la gran oportunidad para R om a consistía en poner térm ino a la lucha te niendo en cuenta esta m ism a afinidad. Sólo había que jugar cuidadosam ente la carta. Y R om a em pezó a jugarla en el 90 a. de C., el prim er año de guerra, al autorizar a sus generales a conceder el derecho de ciudadanía rom ana a sus sol dados, si éstos no eran rom anos. Estas m edidas continuaron aplicándose, p ri m ero con la prom ulgación de una ¡ex Lulia (90), cuando los etruscos y um bros, que habían perm anecido fieles, exigieron los m ism os derechos. Se proclamó entonces de form a general que todos los que hubieran perm anecido fieles a R om a hasta el m om ento tendrían derecho a la concesión de la ciudada nía rom ana. Al año siguiente (89), se dio un paso más al am pliar el concepto de lealtad política e incluir en tre los beneficiados a los enem igos que abandona ran las arm as en el plazo de sesenta días (Iex Plautia Papiria). El nuevo curso político em prendido por R om a, que ofrecía ahora v o lu n ta riam ente el prem io por el que los itálicos luchaban, hizo que la guerra te rm i nara m ucho antes de lo que nadie se hubiera atrevido a im aginar a su inicio. Al ser aceptadas las ideas de Livio D ruso, la persecución iniciada contra sus amigos carecía de sentido y, por tanto, fue abandonada. H abían cesado los com bates, pero la guerra no había aú n concluido m ilitar m ente. La voz de la reconciliación no se im puso siem pre frente a las tribus oseas, lo que se debió en parte a la orientación que los rom anos im prim ieron a
242
ALFRED HEUSS
la guerra en este frente. Sila no apreciaba la estrategia política inspirada por Mario. R ecordando a uno de sus antepasados, que se llenó de gloria en el siglo IV com batiendo contra los sam nitas, Sila prefería doblegar al enem igo con el uso sin lim itación de la fuerza de las armas. En cam bio, los oscos, m ientras continuaban com batiendo, se consideraban auténticos héroes de la libertad. D e esta m anera, plazas fuertes, com o N ola y V enusia, perm anecieron durante largo tiem po sin conquistar, m ientras bandas de guerrilleros recorrían el sur de Italia bajo el m ando de uno de los generales rebeldes (Poncio Telesino).
L A P R IM E R A M A R C H A D E S IL A C O N T R A R O M A La guerra social había convulsionado las relaciones sociales de R om a e Italia. Al convertirse Italia en escenario de la guerra, m ucha gente huyó a R om a con el único propósito de salvar la piel, sin recurso económ ico alguno, au m entando así el núm ero de proletarios. Con ello la población de R om a se d u plicó. D u ran te los años de guerra, la econom ía tam bién sufrió lógicam ente con la coyuntura desfavorable. La producción quedó prácticam ente paralizada y la consecuencia fue un inm enso endeudam iento. La situación financiera ya había sufrido an teriorm ente considerables perturbaciones. Livio D ruso tuvo que en frentarse a una ligera crisis m onetaria. A hora, el Senado se encontraba ante la am enaza de num erosas quiebras, que aum entaron todavía el caos. La situación era desesperada, toda vez que la política resulta casi siem pre ineficaz frente a los problem as económ icos. U na devaluación de la m oneda de m ás del 50 por 100, que equiparaba un as a un sextercio, redujo el contenido metálico del pri m ero de 27,53 a 11,64 gram os, y fue posiblem ente un procedim iento racional para hacer frente al mal. Por lo m enos sirvió para dem ostrar que la dirección del Estado estaba dispuesta a tom ar m edidas. Pero esto fue todo. Cuando se trató de poner en práctica el nuevo sistem a, es decir, de sacar las consecuencias en lo relativo al problem a de las deudas, el Senado fracasó com pletam ente. Un pretor llam ado A ulo Sem pronio A selión, que quiso actuar en esta dirección, fue asesinado por una banda a sueldo, sin que nadie interviniera en su ayuda o se intentara em prender con energía la persecución de los asesinos (88). El com portam iento del Senado no estaba determ inado tanto por una mala voluntad, com o por cierta perplejidad y por la tendencia fatal de los hom bres a no afrontar decididam ente los problem as, sino dejarlos a m edio resolver. Y así fue en el caso de la cuestión política más im portante, la liquidación definitiva de la guerra social. La razón aconsejaba, dado el desenlace del conflicto, rehabi litar las ideas de Livio D ruso o, al m enos, hacer regresar del exilio a las víc tim as de la persecución. Pero no sucedió nada de esto, aun cuando se incoó un proceso al esbirrro Vario, del que se habían servido para condenarlas. En la tensa situación, se im ponía tam bién llegar a un arreglo con los caballeros, sobre las bases propuestas por Livio D ruso o m ediante otro procedim iento cualquiera. Pero todo quedó a m edio cam ino, aunque parece que una ley ju d i cial in ten tó orientarse en esta dirección. La ley elim inó todos los privilegios de que gozaban los caballeros y asignó la elección de jueces a los com icios, por lo que podían resultar designados para los tribunales tanto caballeros com o sena
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
243
dores, aunque estos últim os salieron beneficiados en correspondencia con la m ayor influencia social que podían ejercer sobre los electores. Pero todas estas m edidas produjeron poco efecto, incluida tam bién una ley agraria, que por prim era vez trataba de igual m anera a rom anos e itálicos, pero que, debido a la exigua cantidad de parcelas, apenas ejerció influencia en la eco nom ía agrícola y, por lo tanto, puede considerarse más com o un gesto m era m en te simbólico. N o produjeron resultados duraderos por la m iopía política con que se procedió en la solución de la cuestión cardinal, la concesión de los derechos de ciudadanía a los itálicos. Se trataba de reconocer los frutos de la guerra social, y fue culpa de la aristocracia senatorial si el tem a se convirtió en el problem a central del Estado, porque después de entrar en el juego, fue inca paz de aceptar el resultado. D e acuerdo con la antigua argucia rom ana de falsear la paridad de derechos con ayuda de m odalidades de aplicación arbitrarias, no se incluyó a los nuevos ciudadanos en las treinta y cinco tribus, sino tan sólo en ocho de ellas. D e esta form a, el derecho de voto de los itálicos quedó red u cido a la cuarta parte del valor de un voto norm al. E n este punto, el Senado volvió a perder el control de la situación. U n h om bre salido de sus filas, un amigo íntim o de Livio D ruso, llam ado Publio Sulpicio Rufo, de origen patricio, se im puso la tarea en solitario de sacar la p olí tica de este punto m uerto antes de que volviera a turbarse la paz de Italia y de que la guerra social resultara inútil. Sulpicio Rufo se consideraba depositario del testam ento político de Livio D ruso y hubiera preferido desarrollar su p ro gram a, com o D ruso, de acuerdo con el Senado. Pero al ten er que renunciar a este soporte, ya no le quedó más rem edio que actuar solo. E n esta difícil situ a ción, se vio obligado a asum ir posiciones apenas com patibles con su intención original, que contribuyeron a presentarle com o un aventurero revolucionario y en contradicción casi grotesca con su actitud de partida. C on la base de las m ism as consideraciones que Livio D ruso, Sulpicio Rufo se valió tam bién del tribunado de la plebe com o plataforma: im itaba a los G racos para conferir algo del lustre de los dos tribunos a su inicitativa política. Hasta tuvo que renunciar form alm ente a su condición de patricio y pasar a la plebe (transitio ad plebem). D e esta form a se convirtió en el últim o político que en la historia de la revolución rom ana utilizó el tribunado de la plebe como pa lanca de acción, prueba de que se estaban m udando en esta época las condi ciones históricas. Sulpicio Rufo trataba de integrar a los itálicos en todas las tribus. Pero para realizar esta tarea necesitaba ayuda. Y para ello recurrió a quien podía ofrecerla, allí donde la razón política tenía m otivos objetivos para proceder en la m ism a línea por él seguida. F ue M ario el hom bre que había im prim ido el decisivo cambio político a la guerra social y en este sentido fue M ario el verdadero s e guidor de D ruso, si no de su persona, sí de su programa. El apoyo que prestó a Sulpicio Rufo tenía pleno sentido. Pero M ario no ofreció esta ayuda gratis; no era un hom bre objetivo, sino atorm entado por sus im pulsos y sentim ientos. El fracaso del año 100 aún le dolía. Q uería term inar su paso por la historia con un n uevo triunfo brillante. La ocasión ya se ofrecía desde tiem po atrás en la cam paña que en O riente debía acabar con el poder de M itrídates Eupátor. Pero por desgracia el Senado ya había decidido en quién recaería este encargo, en co m en dándolo a uno de los cónsules del año en curso, Lucio C ornelio Sila, un
244
ALFRED HEUSS
hom bre de probada experiencia m ilitar y, por lo que se sabía, optim ate de con fianza. Sulpicio Rufo llegó a u n acuerdo con Mario: si con su ayuda se aproba ban las propuestas de ley del tribuno, en especial la ley sobre los itálicos, Sulpi cio lograría arrancar del pueblo el decreto que entregara a M ario el m ando su prem o contra M itrídates, con poderes excepcionales. D esde un punto de vista form al, este procedim iento era extraordinario, aun cuando no careciese de antecedentes en la historia constitucional rom ana; pero en la práctica, una vez que el Senado había tom ado ya su decisión, consti tuía un a enorm e afrenta contra la cám ara y contra Sila. Sulpicio ya no necesi-' taba perder las sim patías de Sila. A un antes de este ultraje, Sila le odiaba, com o enem igo acérrim o del curso político em prendido por Sulpicio. En este sentido, los proyectos de ley del tribuno m arcaban u n cam ino bien claro: las víctim as de las persecuciones de Vario debían regresar del exilio; se trataba de una disposición decidida desde hacía m ucho tiem po, pero que el Senado hasta ahora había carecido de valor para im ponerla. A continuación, un golpe, dirigido personalm ente contra Sila: los senadores con deudas superiores a dos mil denarios debían ser expulsados del Senado; todo el m undo sabía que Sila entraba en esta categoría. Y en tercer lugar, la integración de los itálicos en todas las tribus. Inm ediatam ente después de hechos públicos los proyectos (promulgatio), se produjeron luchas callejeras entre antiguos y nuevos ciuda danos. C uando, finalm ente, se llegó a las votaciones, los cónsules presentaron una objeción form al, suspendiendo cualquier operación de voto so pretexto del com ienzo de las ferias latinas. A Sulpicio no le quedaba otra solución que recu rrir a la violencia. H abía reunido una guardia personal de trescientos caballeros, posiblem ente después de una alianza con ciertos m iem bros del ordo, com o ya había intentado Livio D ruso. Sulpicio se hizo dueño de las calles, y Sila sólo logró ponerse a salvo buscando la protección de la casa de M ario, que accedió a prestársela. Q uizá esperaba Mario ganarse de esta form a la gratitud de su adver sario. Pero se equivocó totalm ente. Las leyes de Sulpicio fueron im puestas, es decir, aprobadas recurriendo a la violencia (per vim), procedim iento nada extraordinario desde hacía tiem po. A continuación, m ediante plebiscito y con ayuda de los nuevos ciudadanos, Sila fue privado del m ando suprem o, que se transfirió a Mario. Parecía que Sulpicio había logrado una victoria en toda la línea. D os tribunos m ilitares fueron en viados a Capua para presentarse a Sila y a su ejército, con el encargo de com u nicarle la resolución popular y quitarle el m ando. La reacción de Sila desbarató todas las previsiones. N adie la había supuesto, porque atacaba un ám bito de la vida constitucional rom ana, que hasta entonces había estado protegido con un tabú inviolable. En una asam blea del ejército, Sila expuso a sus soldados el curso de los acontecim ientos, inform ándoles que su general había sido d e puesto y que la cam paña contra M itrídates, que prom etía tanta gloria y botín, les había sido arrebatada en favor de los soldados de M ario. Los soldados, en fu recidos, asesinaron a los em isarios y exigieron a gritos ser conducidos a Roma; Sila se puso a su cabeza y em prendió la marcha. C on ello se abre una nueva puerta en la historia de la revolución y se inicia una form a de lucha política, que determ inará decisivam ente el curso de la his toria, con el nom bre de «guerra civil» (bellum civile). E stos acontecim ientos no se debieron al azar. Sus auténticos presupuestos fueron creados con la reform a
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
245
m ilitar de M ario, que acabó con el ejército de ciudadanos con conciencia « b u r guesa». Sila pudo darse cuenta de que existía todavía esa conciencia en el ejér cito, pero sólo se m anifestaba en el cuerpo de oficiales. E n efecto, los oficiales de alta graduación (a excepción de uno) no colaboraron en esta felonía y aban donaron el ejército. La guerra social había contribuido a acelerar el desarrollo de la reform a m ilitar de Mario, hasta consecuencias extrem as. La degradación de los soldados ciudadanos hasta convertirse en soldadesca se vio favorecida por la necesidad de reunir un ejército con cualquier elem ento útil, incluso e x tranjeros. La m uerte de un general, apuñalado por sus soldados; el peligro co rrido por otro, a punto de ser lapidado (Aulo A lbino y C atón), eran buena prueba de lo que podía esperarse en aquellas circunstancias. Pero Sila no corría este peligro. M antenía a sus soldados en un puño, pero era tolerante con sus ca prichos, sabiendo que eran un excelente instrum ento de lucha política. En este sentido, el archiconservador Sila era en realidad un auténtico revolucionario. Por añadidura, existe una relación externa en tre m ilitarización de la rev o lu ción, provocada por Sila, y guerra social. D esde la segunda guerra púnica no se habían visto en Italia ejércitos enteros en m ovim iento. Sólo las extraordinarias circunstancias de la guerra civil itálica hicieron posible que se repitieran estos hechos. Es fácil deducir las consecuencias: sólo gracias a esta coyuntura pudo Sila poner en m archa su conquista m ilitar de Rom a. La guerra social había sido la que originó este cambio. Sila entró en Rom a; cuando desde algunas ventanas cayeron piedras sobre sus soldados, ordenó incendiar las casas. Por lo dem ás, la población civil era in capaz de defenderse. A dem ás, Sila, al igual que su colega, que se declaró soli dario con él, estaba com o cónsul a la cabeza del poder ejecutivo legal. Bajo la presión del terror arm ado, los com icios legislaron ahora en sentido inverso, anulando todas las leyes de Sulpicio. El tribuno, M ario y algunos otros fueron declarados enem igos públicos y obligados a huir. Sulpicio no lo consiguió y perdió la vida. Finalm ente, un plebiscito confirm ó el m ando de Sila para la guerra en Asia. D e esta form a quedaba despejado el cam ino que conduciría a Sila a la gloria en el cam po de las armas. Él m ism o no se habría atrevido a afir m ar que, con este im provisado acto de fuerza, el Estado rom ano había recupe rado su equilibrio.
L A A N A R Q U ÍA E N R O M A La organización política im puesta por Sila se desplom ó como un castillo de naipes, apenas el general abandonó con sus legiones el suelo de Italia. Las elec ciones consulares, presididas por él, llevaron a la cabeza del Estado a Octavio, un aristócrata débil e insignificante, y a Lucio Cornelio Cinna, un conocido ad versario político de Sila. Sabiéndolo, Sila le obligó a jurar que m antendría la vi gencia de las nuevas leyes, una farsa teniendo en cuenta que ningún rom ano antes de él había envilecido hasta tal punto la ley y las costum bres. Cinna no se dejó im presionar por este tono y solicitó inm ediatam ente la supresión de las leyes de Sila y el retorno de los proscritos. Cuando su colega O ctavio trató de oponérsele, se produjeron terribles luchas callejeras en Rom a, en las que se dice que llegaron a m orir diez mil personas. C inna tuvo que ceder el campo y
246
ALFRED HEUSS
abandonar Rom a. Pero eso sólo significaba que estaba fuera del recinto urbano; toda Italia, desde hacia poco tiem po, era parte integrante de R om a y contenía una enorm e carga política, presta a explotar. El Senado todavía no se había dado cuenta de que el tratam iento superficial e indolente del problem a de los derechos de ciudadanía le había hecho perder el crédito en tre los aliados. Había com enzado a tom ar m edidas cuando ya era dem asiado tarde, y, n atu ral m ente, sin ningún resultado, ya que, desde el prim er día del consulado de C inna, los aliados sabían que éste era su hom bre, que con la abrogación de las leyes de Sila restablecería las disposiciones de Sulpicio sobre el derecho de ciu dadanía. La historia del año 87 registra una vez m ás luchas en R om a, con la única di ferencia de que estas luchas no sorprendieron, com o en el caso de Sila, descui dada a la ciudad; am bas partes habían realizado preparativos m ilitares. El go bierno legal, con O ctavio a la cabeza —C inna había sido depuesto de la magis tratura consular y en su lugar se había nom brado un su stitu to —, debería haber tom ado las riendas en su m ano, pero no fue así. Los gobernantes se apoyaron en los soldados que bajo el m ando (prorrogado) de Pom peyo E strabón, se en contraban todavía en Italia desde la guerra social. Por orden de Sila, el m ando de estas tropas debía pasar a m anos de su colega, Pompeyo Rufo, un hom bre insignificante. Pero al intentar ocupar su puesto fue asesinado por los soldados. Pompeyo E strabón estaba lleno de ira, y su furor aum entó al negársele el con sulado para el año 86. Com o consecuencia de ello, no se com prom etió con todas sus fuerzas en favor del gobierno de R om a y dejó las m anos m ás o m enos libres a Cinna. El cónsul rebelde tuvo que reunir ante todo un ejército —con excepción de una legión que Sila había dejado ante Ñ ola y que ahora se puso de su lad o —, pero teniendo en cuenta la popularidad de la causa que defendía en Italia, no le resultó difícil esta tarea. Los itálicos llegaron incluso a entregarle süm as de dinero para pagar a los soldados. Luego llegó en su ayuda, con su mágico nom bre, M ario, que volvió a salir una vez m ás de su refugio africano, ardiendo en deseos de venganza. H abía sido perseguido com o un perro rabioso por Sila, el aristócrata snob que en otros tiem pos sirvió bajo su m ando y que ya entonces con la captura de Y ugurta le había am argado el triunfo. Para su m entalidad ele m ental este destino, com partido con otros incluso de m ás ilustre linaje, consti tuía una afrenta personal. A hora que tocaba hablar a las arm as —arm as que en el fondo él m ism o forjó y que otro había tenido la osadía de utilizar a n te s—, quería llegar hasta el fondo de la cuestión. M ario no fue escrupuloso en el reclutam iento de sus soldados. En Etruria se lim itó a abrir los cuarteles de esclavos de los latifundistas y form ó una tropa con estos hom bres hum illados y procedentes de países bárbaros, sobre todo de Iliria. D espués de algunas operaciones m ilitares, la peste que se extendió por los diversos cam pam entos levantados frente a R om a y que hizo presa en una gran parte de los soldados, obligó al gobierno de R om a a capitular. Cinna hizo prom esas tranquilizadoras al cónsul Octavio; M ario, a su lado, guardaba un si lencio som brío. Hacia fines del año 87 o principios del 86, se apoderaron de la ciudad y la abandonaron a las tropelías y crím enes de la soldadesca. Se trataba de una venganza políticam ente inútil, porque los auténticos adversarios hacía ya m ucho tiem po que se habían puesto a salvo al lado de Sila. Cayeron en
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
247
cam bio hom bres carentes de todo perfil político, com o, por ejem plo, Marco A ntonio, m aestro de la oratoria en aquel tiem po. C ontra Catulo se escenificó un escandaloso proceso por su participación en la batalla de Vercellae. Sólo con el suicidio se sustrajo a una condena segura. U na lista de víctim as, ya m uertas o que esperaban este destino, fue autorizada por la asam blea popular. La enca bezaba Sila, cuya casa fue destruida y sus bienes confiscados. Finalm ente, los excesos fueron tan intolerables, que un oficial de las propias filas (Q uinto Sertorio) decidió proceder con la ayuda de m ilitares regulares contra las bandas de esclavos de Mario. C uando el 17 de agosto del 86 m urió M ario, al que se había atribuido el consulado de aquel año —el séptim o— con el encargo de dirigir la guerra en Asia en lugar de Sila, m uchos y no sólo sus adversarios respiraron con alivio. A hora C inna era el único dueño del poder. Es difícil creer que lo hubiera querido de esta form a —presionado por las circunstancias—, frente a un desa gradable vacío: ya no había enem igos que com batir, y su fuerza quedaba por tanto reducida a un gesto sin contenido. La razón política que había impulsado a que se com etieran tantos horrores, había sido rápidam ente elim inada, y los itálicos, según el plan de Sulpicio, fueron incluidos en el cuerpo ciudadano, esta vez de form a definitiva. Los caballeros recuperaron tam bién el m onopolio de los tribunales. Pero, en tretan to , la estructura del Estado y de la sociedad se encontraba en una situación caótica, carente de la necesaria capacidad de volver por sí m ism a a su cauce. N o pudieron celebrarse elecciones. E n m edio de esta confusión, C inna se proclamó cónsul y eligió un colega. La paralización interna y la total esterilidad de C inna no resultaban del todo incom prensibles. Su dom inio era una m ascarada y sólo pudo im ponerse com o alternativa frente a Sila. Pero los éxitos de Sila com o general en O riente iban en aum ento, y todas las tentativas para arrebatarle la victoria, encom endando el m ando a cria turas de Cinna, fueron vanas y fracasaron estrepitosam ente. El m ism o Cinna perdió la vida en el 84 en un am otinam iento de sus soldados. En la prim avera del 83, Sila desem barcó con su ejército victorioso en Brun disium ; desde una perspectiva form al, sólo era un agitador y un com andante ilegal, pero, en la realidad, después de su victoria, era la auténtica personifica ción del Estado rom ano. Había preparado concienzudam ente la conquista de Italia —tanto desde el punto de vista m oral com o político— y se encontró con un grupo de partidarios que no sólo aportaron sus propias personas, sino una m ultitud de gente decidida a luchar. E ntre ellos se encontraban los jóvenes M arco Licinio Craso y C neo Pompeyo. Pero no m enos de año y m edio le costó a Sila la guerra antes de alcanzar Rom a. Las acciones bélicas se repartieron por toda Italia e incluso m ás allá de sus confines, y, en sus com ienzos, la superioridad num érica se hallaba de parte de sus enem igos. Por prim era vez, los adversarios de los optim ates declararon el estado de em ergencia contra los optim ates. Parecía com o si la guerra itálica fuera a estallar de nuevo con otros presupuestos. El gobierno en R om a obtuvo el apoyo de los sam nitas, que consideraban a Sila un peligro para los logros o b tenidos por los aliados, y que, en parte, se encontraban aún en latente estado de guerra. Pero este apoyo no pudo com pensar la inconsistencia interna del partido en el gobierno. La dirección estaba mal coordinada y dio lugar a graves errores de estrategia. C uando, finalm ente, Sila obtuvo la victoria en las proxi-
248
ALFRED HEUSS
m idades de R om a, la desesperación se m anifestó en form a de furia irracional, habitual paroxism o de una causa irrem ediablem ente perdida: el hijo de M ario, cónsul del 82, un jo v en de veintiséis años, dio insensata m u erte al célebre ju rista Q uinto M ucio Escévola, pontífice m áxim o, un hom bre que, por su avan zada edad, era ajeno a todos los contrastes del m om ento. La últim a etapa de la segunda m archa de Sila contra R om a constituyó un acontecim iento especialm ente dram ático. Sila puso sitio a P raeneste. Para obli garle a levantar el asedio, los sam nitas em prendieron súbitam ente el cam ino hacia Rom a a las órdenes del «libertador» Telesino, antiguo com andante de la guerra social. Su sueño de otros tiem pos, apoderarse de R om a, casi se convirtió en realidad esta vez, so pretexto de acudir en ayuda de la ciudad. Todavía des pués de m ucho tiem po la idea horrorizaba a los rom anos, que pensaban en todas las calam idades que habría com portado esta ocupación por soldados en estado de extrem a desesperación. G racias a la rapidez con que actuó Sila, Rom a se salvó de este trágico destino, al cortar el cam ino a los sam nitas a dos kilóm etros de la Porta Colina. La batalla dio com ienzo por la tarde y duró hasta bien entrada la noche, convertida en una m atanza sin piedad (1 de noviem bre del 82). D espués de destruidas las últim as tropas auxiliares, R om a ya no podía ser m antenida y Sila logró entrar en ella com o liberador a los ojos de m uchos, que saludaban en él la esperanza de tiem pos m ejores y la term inación de todos los horrores que había traído el pasado.
L A IN S U R R E C C IÓ N D E L O R IE N T E G R IE G O : S IL A C O N T R A M IT R ÍD A T E S En los años en que la revolución se sum ergía en una ciega violencia, libe rando estériles energías, se desarrollaba fuera, en el ám bito del im perio, un epi sodio dram ático de historia universal: Sila com batía contra M itrídates Eupátor y —para anticipar el resu ltad o — lo venció. Esta guerra es un ejem plo evidente de la superioridad m ilitar de R om a y en su aspecto estratégico constituye una de las páginas m ás brillantes de la historia militar. C uando se tratan estos hechos, se siente la inclinación de considerar la historia rom ana de estos años a través de Sila, el general ilegal que dirigió la guerra, lo que constituye m otivo de reflexión sobre la lógica del historiógrafo, que considera obvia tal interpreta ción de los acontecim ientos. A unque Sila estaba plenam ente convencido de su legítim o derecho, sabía perfectam ente que de nada le serviría si la suerte no le favorecía en la guerra, y que de la victoria dependía todo su futuro político. Por lo tanto, era perfecta mente razonable desde un punto de vista objetivo, prescindiendo en absoluto de la tendencia subjetiva de Sila a considerar su destino personal vinculado a los poderes divinos, que el general, favorito de la F ortuna, se calificara a sí m ism o de Felix (el afortunado). D esde el día en que ordenó a sus legiones m archar sobre R om a, lo debía todo a su espada, y la victoria sobre M itrídates sirvió para confirm arlo. Sus adversarios de R om a sabían perfectam ente que, en el fondo, los éxitos obtenidos por Sila en el exterior, iban a determ inar su propia derrota en el ám bito de la política interior, y por ello trataron de sustraer a Sila
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
24 9
del escenario bélico de O riente. Pero esta tentativa se convirtió en una farsa cruel. La m uerte im pidió a M ario tom ar parte en eila. Su sucesor, Lucio Valerio Flaco, carecía de autoridad en tre los soldados. Flaco fue asesinado por su legado Fim bria; a su vez, éste fue m uerto por sus soldados, que después se pa saron a Sila. A pesar de todo, la lucha que Sila debía m antener, con sólo cinco legiones, contra M itrídates carecía de toda perspectiva. M itrídates no sólo com batía contra R om a en nom bre propio, sino que tenía tras de sí a una gran parte del O riente griego. El autor de esta exposición ahorrará al lector el detalle de estas circunstancias, así com o de la figura de M itrídates, puesto que en el tercer v o lum en de esta obra se exponen convenientem ente. Sólo destacarem os aquí que el levantam iento del O riente griego inspirado por M itrídates, significó la últim a tentativa de sacudirse el dom inio rom ano, que duraba ya cien años, e in vertir el sentido de la historia. La decisión no estaba sugerida por una particular sabiduría política, y en el fondo suponía volver un paso atrás respecto del p rin cipio form ulado por Polibio acerca del carácter inevitable del dom inio rom ano. M ientras tanto se hizo patente que no las m ism as fuerzas que proporciona ron a R om a su dom inio, estaban dispuestas a m antenerlo. La insurrección fue una respuesta al desvergonzado saqueo practicado principalm ente por los capi talistas rom anos en la provincia de Asia, la consecuencia m ás lam entable de la alianza de los caballeros y Cayo G raco, que les entregó la recaudación de im puestos de la nueva provincia. Las «vísperas asiáticas», el asesinato de ochenta mil rom anos e itálicos, sólo se explica por el profundo odio acum ulado contra R om a en los treinta años precedentes, y, a pesar de su cuidadosa preparación, fue la expresión de un sentim iento elem ental del pueblo. Pero tam bién fue algo m ás, y esto redundó ciertam ente en favor de la causa griega: en el curso de la guerra, M itrídates movilizó a los estratos sociales inferiores contra los s u periores, arm ó a los esclavos y proclamó la abolición de las deudas. Originaria m ente, la m asacre de los itálicos debía considerarse el inicio de una revolución social y por ello debía ir acom pañada del exterm inio de los plutócratas griegos. M itrídates logró im pedir este extrem o. E n cambio no evitó que un m ovim iento así consiguiera hacerse con el poder en A tenas. D e esta form a, obtenía la v e n taja de una cabeza de puente en el continente griego. M ientras M itrídates disponía así no sólo de los recursos considerables de su im perio, sino tam bién de las riquezas que le proporcionaban las com unidades griegas de Asia M enor, Sila dependía exclusivam ente de sí m ism o. Para él no existían las reservas del Estado rom ano y de su im perio. Por ello, tenía que conseguir del país todo cuanto necesitara. Y en consecuencia, su cam paña se convirtió en una verdadera plaga para los griegos, y las confiscaciones cayeron no sólo sobre las ciudades y los individuos particulares, sino tam bién sobre los santuarios. Teniendo en cuenta su precaria situación, a Sila no le interesaba una guerra prolongada. Se contentaba con poder dem ostrar a M itrídates la in u tilidad de su em presa. E n este sentido, fue casi una suerte que M itrídates h u biera intervenido políticam ente en G recia, donde no sólo A tenas, sino tam bién grandes zonas del resto de G recia, se pusieron de su lado o fueron ocupadas m ilitarm ente por el rey, por ejem plo E ubea. Por ello, Sila no necesitaba atacar al enem igo en Asia M enor, lo que le hubiera resultado adem ás m uy difícil, sin disponer de una flota.
250
ALFRED HEUSS
Así, las acciones bélicas decisivas tuvieron lugar en Grecia. Lo más im por tante para Sila era im pedir que A tenas se convirtiera en una fortaleza inexpug nable al servicio de M itrídates. Por tanto, esta ciudad debía caer antes que el rey pasara a Europa con todas sus fuerzas. Sila preparó el ataque durante todo el invierno del 87-86, y antes de term inar la estación desfavorable atacó El Píreo. La em presa fracasó, debido sobre todo a la intervención de A rquelao, general de M itrídates. Pero el ham bre debilitaba la defensa de la ciudad, en la que Sila logró irrum pir por un punto poco vigilado. La población tuvo que sufrir incontables horrores, pero la ciudad perm aneció intacta. El Pireo en cam bio, que fue conquistado a continuación, pagó las consecuencias. Sus insta laciones portuarias y fortificaciones, al igual que los «m uros largos» que la unían con A tenas, fueron destruidos. El A tica había sido devastada durante el prolongado asedio; casi todos los olivares fueron talados para atender a las ne cesidades técnicas de la defensa. M itrídates com prendió que, después de la pérdida de A tenas, debía reten er a Sila en G recia o m ejor aún expulsarle de ella. En el espacio de un año, (869), em prendió, aunque en vano, dos tentativas estratégicas de gran alcance. P rim e ram en te, su general A rquelao fue vencido cerca de Q ueronea, en Beocia (m arzo del 86), aunque su plan era bueno. Pero Sila lo neutralizó con una m a niobra rápida y audaz. La segunda batalla tuvo lugar tam bién en Beocia, cerca de O rcóm enos (otoño del 86). Sila había avanzado ya hasta Tesalia, cuando M i trídates lanzó n uevam ente sobre G recia un ejército a través de Eubea, donde el rey aún ocupaba la gran fortaleza de Calcis. Pero esta acción no sirvió de nada. La precisa técnica de m aniobrar rom ana y la rápida capacidad de reacción de Sila transform aron una situación inicialm ente favorable a M itrídates en una catástrofe militar. En sus M em orias, Sila exageró el carácter m ilagroso de su victoria, subrayando no solo la gigantesca suprem acía del enem igo —cierta m en te, m ayor en n ú m e ro —, sino tam bién las escasas pérdidas rom anas, lo que ciertam ente no correspondía a la realidad. Pero Sila no se dejó em briagar por la victoria. Siguió m anteniendo su plan inicial de acabar la guerra lo antes posible. Por ello, en el invierno del 86-85, com enzaron las negociaciones de paz, que prosiguieron en el verano siguiente con mayor intensidad, ya que Sila, con ayuda de su legado Lúculo, logró trasla dar su ejército a Asia. En D árdanos, en la Tróade, se firm ó una paz preliminar, que fue la única, porque por el m om ento no se podía obten er la autorización del Senado de R om a y más tarde no hizo falta. M itrídates fue tratado con m ucha indulgencia. Tenía que renunciar ciertam ente a sus conquistas (desde el 89) y pagar una indem nización de guerra de dos mil talentos, pero su reino perm aneció intacto. Con tanta m ayor dureza fueron tratadas las ciudades griegas de Asia M enor. C iertam ente se libraron de los caballeros com o recau dadores de im puestos, pero las contribuciones con las que Sila llenó sus propias arcas apenas fueron más tolerables y obligaron a m uchos Estados a contraer enorm es deudas con los capitalistas rom anos. En estos años se vio gravem ente afectado el bienestar m aterial del O riente griego, prim ero por causa de M itrí dates y luego de Sila, que se tom ó el tiem po necesario para el saqueo, casi dos años, puesto que sólo regresó a Italia en la prim avera del 83.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
251
« S U L L A C R U D E L IS » C uando en noviem bre del 82, Sila en tró en R om a y se constató que había vencido fu ndam entalm ente toda resistencia (fuera de Italia, por m edio de sus lu g arten ien tes), era el hom bre m ás poderoso que R om a había conocido en el curso de su historia. Todo estaba a su disposición. N o existían lím ites para su arbitrio, y ya en la A ntigüedad se expresó la suposición de que consiguió la m o narquía que había pretendido, opinión que algunos investigadores m odernos com parten. En los siguientes años, el propio Sila dem ostró que se trataba de un m alentendido; que lo que pretendía era una reform a de la República rom ana y no su destrucción. Sin em bargo, este claro propósito estuvo encu bierto para sus contem poráneos, porque la guerra civil no acabó con su victo ria, y eso, a pesar de que duraba ya año y m edio y hubiese costado u n río de sangre y destrucción. Todavía hoy, el historiador se ve obligado a confesar h o n radam ente que resulta incom prensible la decisión de Sila de proseguir con los asesinatos y saqueos sin necesidad alguna. Sila era una de las cabezas m ás claras que R om a había tenido jam ás en el campo de la política, y, a pesar de su cinism o e indolencia, no fue jam ás esclavo de los sentim ientos. Pero de todos m odos, no queda otra elección: en este aspecto parece que Sila estuvo dom i nado por un odio que rayaba en lo patológico. En los dos inform es que envió al Senado después de haber firm ado la paz con M itrídates, proclam aba sencilla y claram ente que había que vengar la injusticia que se había com etido con él y sus amigos. Él nunca podría reconciliarse con sus adversarios. Estaba relativa m en te claro lo que quería decir con ello. Sólo podía tratarse de C inna y Mario y de todos aquellos que en su tiem po violaron las disposiciones tom adas por él com o cónsul y lo proscribieron. Pero estas personas en su m ayoría habían m uerto ya, y aunque la voz de la intransigencia, que hablaba por su boca, in fundiera pánico y suscitase un intento (por diversas razones) inútil de reconci liación, su insaciable sed de venganza no perm ite otra interpretación que la de que se trataba de una operación punitiva. Todavía en el transcurso de la guerra civil, Sila estaba lejos de esta inflexible postura. D espués del prim er choque (en el m o n te Tifata, en Cam pania) el cónsul Escipión inició negociaciones con Sila, pero fueron desautorizadas por el Senado. El propio cónsul capituló, pero, al proseguir la guerra, se pasó al lado contrario. D esde entonces, Sila extendió el veredicto que había dictado contra sus enem igos a todo aquel que hubiera perm anecido en el campo enem igo d urante la guerra civil, con lo que en el fondo declaró proscritos a todos los que no hubieran luchado a su lado. El furor de la guerra proseguía; volvían a repetirse los horribles días del 87, cuando R om a fue víctim a de la dem encia de Mario. M ientras se subastaban los bienes de los asesinados, se cuenta que Sila dijo con su habitual cinismo que estaba vendiendo su botín. En cierto m odo, su afirm ación no carecía de sentido, porque lo que él aplicaba era el estricto derecho de guerra, el poder del m ás fuerte frente al adversario vencido. Sus propios am igos políticos se h o rrorizaban de esta práctica sin escrúpulos. O tros dieron rienda suelta a su odio personal. El hijo del aristócrata C atulo, asesinado por M ario, logró apoderarse de uno de sus parientes, su sobrino Marco M ario G ratidiano, que había partici-
252
ALFRED HEUSS
pado en la m u erte de su padre. La pobre víctim a fue encadenada y arrastrada por toda la ciudad en tre bastonazos hasta llegar a la tum b a de Catulo. Allí le arrancaron los ojos, le cortaron las orejas y despedazaron sus m iem bros uno a uno. E n esta m atanza sádica participó activam ente Catilina, un pariente de G ra tidiano, con lo que se m anifestó una vez m ás lo que es obvio: el verdadero móvil de estas m onstruosidades son los bajos instintos hum anos, desatados en circunstancias excepcionales com o ésta. Incluso los partidarios de Sila se negaban a proclam ar el derecho ilimitado del más fuerte. En una sesión del Senado, Sila tuvo que oír que debía publi carse la lista de los condenados a morir, a fin de tranquilizar a los dem ás, y una voz osó preguntar a Sila con quién pensaba celebrar su victoria, si después de los enem igos arm ados se m ataba tam bién a los inerm es. El resultado de esta im plorante apelación fue la reglam entación de la arbitrariedad, m ediante las proscripciones. Por m edio de listas públicas se indicaba quién debía ser ajusti ciado, y para que no faltaran verdugos, se ofreció un prem io de dos talentos por cada m uerte. Sin em bargo, esta atem peración fue tan sólo aparente, porque las listas no se controlaban y podían añadirse nom bres a voluntad. Al gunos, víctim as de actos de venganza o de asesinato con robo, eran inscritos en el tablero; otros, que querían cerciorarse de que su nom bre no se encon traba todavía en la lista, eran asesinados por uno que acababa de inspeccionar la lista antes que ellos. Los proscritos eran casi siem pre personas notables, o por lo m enos ricas, antiguos m iem bros de la aristocracia senatorial o del orden ecuestre. Ello dem uestra que la revolución se estaba desarrollando en el inte rior de las clases dirigentes; la m asa sólo cum plía un papel de com parsa. Por ello, el terrible m ovim iento no provocó persecuciones en masa. Según el cálculo m ás bajo, m urieron cuarenta senadores y cuatrocientos caballeros, y según el m ás alto, la sum a total de los proscritos ascendió a cuatro mil sete cientos. D e ello se deduce que los m ás afectados fueron los caballeros. No fueron ellos ciertam ente la fuerza im pulsora en las persecuciones de Mario. Pero en el 88, Sulpicio Rufo había contraído con ellos vínculos no dem asiado claros, y sobre todo, cuando a la m u erte de M ario quedaron sin dueño una gran cantidad de patrim onios de la aristocracia, los capitalistas los adquirieron a precio m uy bajo. C on un térm ino popular fueron llam ados saccularii (de sac culus, « bolsa»). E n las fantasías cargadas de odio de Sila se confundía la imagen de M ario con los caballeros, sobre todo con sus correligionarios de los prim eros tiem pos, que se lanzaron sobre el botín com o buitres. A Sila le preo cupaba poco que sus propias persecuciones produjeran el m ism o efecto y que una legión de sus criaturas se alim entase de la fortuna de las víctimas. Existía otra canalla, que se había aupado desde la hez de la sociedad, com o, por ejem plo, el liberto griego C risógono (al que conocem os relativam ente bien). Pero tam bién hubo, eviden tem en te, m iem bros de la nobleza que se aprovecha ron no m enos descaradam ente de la coyuntura. E ntre éstos se encontraban M arco Licinio Craso, el posterior triunviro, y el tristem ente célebre Catilina. A pesar de ello, la destrucción física del adversario tuvo lugar sobre todo en el cam po de batalla y con la conquista de las ciudades que ofrecían resistencia. U na vez que la m ayor parte de los soldados del ejército sam nita fue abatida cerca de la Porta C ollinna, el resto, aproxim adam ente de seis a ocho mil, fueron asesinados cerca de la sala de sesiones del Senado. C uando los sena-
Lucio C o rn elio Sila. A n v e rso de u n d en ario fu e rte m e n te am pliado con la efigie del político sacada d e su m áscara fu n e ra ria , hacia el 59 a. d e C. E xcolección A p o stolo Z eno
R u in as del san tu a rio d e la F o rtu n a en P ren e ste. V ista de u n o d e los nichos del tem plo p e rte n e cie n te al com plejo m o n u m e n ta l c o n stru id o d u ra n te la d o m in a c ió n silana
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
255
dores expresaron su preocupación ante la m atanza, obtuvieron de Sila la si guiente respuesta: «N o hay que inquietarse; sólo se está ajusticiando a un par de agitadores por orden m ía.» P raeneste, en la que se habían hecho fuertes las gentes de Cinna, en tre ellas el cónsul M ario, de veintiséis años, hijo del viejo M ario, pagó esta alianza forzosa con la m uerte de doce mil habitantes. Esta san grienta represión obligó en otros escenarios a los ciudadanos al suicidio y al in cendio de sus propias casas. Los incendios y los cadáveres señalaban el cam ino de los soldados de Sila. G randes ciudades, com o Capua y Ñ ola, desaparecieron de la faz de la tierra. A nadie puede sorprender que una ciudad com o V olate rrae (en E truria) se defendiera con la fuerza de la desesperación y resistiera hasta el 79. Bajo este aspecto, la guerra civil de Sila era la directa prolongación de las destrucciones provocadas por la guerra social. A m bas devastaron conjun tam ente la parte m eridional de la península itálica, donde hasta entonces, co n cretam ente en el territorio de los oscos, se había m antenido una pequeña parte de la antigua población rural. A hora desapareció prácticam ente, com o co n se cuencia de las continuas incursiones, y la Italia m eridional em pezó entonces a prefigurar la desolación social que aún hoy la caracteriza. F ren te a estos d e sastres constituye un pobre consuelo para él «progreso» histórico el que la d es trucción de las form as de vida indígenas favoreciera la inevitable rom anización de Italia y que se concluyera en esos días la existencia del pueblo oseo com o unidad étnica propia. Pero había otro aspecto de la guerra civil que Sila podía considerar com o un don providencial. Los soldados de su ejército, a los que en definitiva debía todo, tenían que encontrar un m odus vivendi en la vida civil después de su li cénciam iento, y de esta form a se planteó de nuevo el problem a de la coloniza ción. Sila había vuelto a crear la favorable situación de la época anterior a los G racos, ya que el enem igo vencido le proporcionaba la tierra que necesitaba. Allí donde llegaba la furia de la guerra —lo que equivale a decir en toda Italia—, se ofrecían tierras por doquier sin dueño. Sila sólo tenía que alargar la mano. De esta form a, no sólo solventó una m olesta obligación: tam bién alb er gaba la confianza de que sus veteranos, al cam biar la espada por el arado, co n tribuyeran al saneam iento social de Italia y al renacim iento del desaparecido cam pesinado, ya que tom ó de los G racos la idea de una propiedad vinculada, prohibiendo la venta de las parcelas. C on esto nuestra exposición llega a la consideración de las m edidas de la restauración silana y aparta la vista del som brío trasfondo que ensom brece toda su actividad. En todo caso, Sila, con su conducta cruel, causó daños incalcu lables a su obra, puesto que incluso exponentes de una m entalidad conserva dora, a la vista del escarnio de todo derecho, se sintieron incapaces de identifi carse con él y, en el m ejor de los casos, se contentaron con constatar que «ningún disfrute honesto de la guerra es com patible con una causa honesta» (Cicerón). D e todas form as, Sila fue el más poderoso hom bre de Estado y el más notable organizador que existió jam ás en la R om a republicana.
256
ALFRED HEUSS
SILA Y LA REGULACIÓN DEL DOMINIO DEL SENADO A fines del año 82, el Estado rom ano carecía de cabeza legal. D e los dos cónsules, uno, el hijo de M ario, había sido m uerto; el otro encontró idéntico destino en su huida. Lo m ism o había ocurrido con los pretores. Por consi guiente, era natural que Sila tratara de colm ar el vacío de poder. D esde hacía m ucho tiem po, sabía claram ente cóm o realizaría esta tarea. N ecesitaba poderes extraordinarios y los obtuvo m ediante un procedim iento insólito, conform e a antiquísim as norm as jurídicas. Incluso el título que se arrogó era ya obsoleto desde hacía más de cien años. La práctica constitucional vigente no conocía ya la dictadura. La naturaleza específica de la dictadura fue una invención de Sila: se hizo elegir dictator legibus scribendis et rei publicae constituendae («para la re dacción de las leyes y el ordenam iento del E stado»), A pesar de ello, sirvió de m odelo la antigua dictadura de tipo com isarial, concebida para resolver en un tiem po lim itado problem as urgentes. La dictadura de Sila tenía un contenido notab lem ente mayor, ya que correspondía a lo que, desde la R evolución fran cesa, viene a constituir la función de una asam blea constituyente; y fue precisa m ente una constitución lo que Sila creó en el fondo, sólo que sus disposiciones no se enm arcaron en una legislación unitaria. Por lo general se ha considerado a Sila com o un reaccionario; pero es una opinión inexacta. El historiador tiene la obligación de subrayar que Sila recono ció todos los cam bios que habían tenido lugar en el ám bito del Estado y de la constitución, independientem ente de que los considerase de origen revolucio nario. Y así aceptó la equiparación formal de los nuevos ciudadanos itálicos, es decir, el punto del program a de Sulpicio que, en su tiem po, le hizo arm arse contra el tribuno. A ceptó asim ism o, com o sabe el lector, la asignación de tierra a los veteranos, com o una form a m oderna de colonización interior, incluso con las lim itaciones de propiedad im puestas por los Gracos. A dem ás sacó las consecuencias de la extensión política del Estado rom ano a toda Italia, al am pliar el Senado de trescientos m iem bros a seiscientos. En este aspecto se pensó en incluir en las categorías inferiores del Senado a la aristocracia m unicipal de Italia, creando para ello el m arco adecuado. Finalm ente, Sila no sólo aceptó plenam ente la evolución m oderna del derecho, según la cual los tribunales de jurados sustituyeron cada vez más a los populares, sino que la sistem atizó am pliam ente. Para las m ás diversas m aterias de derecho penal, que hasta entonces sólo podían resolverse con instancias provisorias, creadas especialm ente para cada caso concreto, se instituyeron tribunales fijos, por ejem plo para los delitos de corrupción electoral (ambitus), envenenam iento (veneficium), fraude (pecu latus) y otros. En la historia del derecho penal rom ano, la consecuente puesta en m archa del principio de los tribunales de jurados y la fijación individual de m aterias pe nales iban a ser decisivas. La tarea de Sila fue una contribución im portante a un desarrollo que trataba de abrirse paso desde hacía m ucho tiem po, pero que la politización de los jurados abortaba constantem ente. En este sentido, consti tuyó una ventaja lim itar la función de jueces exclusivam ente a los senadores. G racias a la cooptación del Senado —en esta época había más de trescientos nuevos m iem bros, ya que el antiguo Senado quedó terriblem ente diezm ado en
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
257
las guerras civiles—, un n úm ero suficiente de caballeros pudo ocupar los asientos de la cám ara e incluirse en los tribunales, con lo que se cum plieron y confirm aron las antiguas ideas de Livio D ruso. U n Sila «m o d ern o » , es decir, un Sila ajeno a tradicionalism os, creó un m e canism o autom ático para com pletar el núm ero de m iem bros del Senado. H asta entonces ésta había sido la m isión del censor, es decir, el nom bram iento de nuevos m iem bros del Senado, una vez cum plida la m agistratura. Pero el proce dim iento era prolijo y poco adecuado a los tiem pos. Hacía m ucho que resultaba incom patible con la grandeza de un Estado universal la posición autoritaria del censor, que en otros tiem pos y dentro de u n círculo m ás estrecho y com pacto, pudo haber sido el principal órgano de la opinión social, pero que ahora se veía rebasado por esta función. Por ello, Sila suprim ió la censura y dispuso que la entrada en el Senado tuviera lugar autom áticam ente, cum plida la m agistratura, a partir de la cuestura. Tam bién la adm inistración provincial debía funcionar de form a m ás fluida. C om o no había suficientes m agistrados ordinarios, m agis trados cam imperio, es decir, en este caso, pretores, hubo que recurrir a so lu ciones provisionales, especialm ente a la prórroga de la m agistratura. Por ello, Sila estableció el principio de que los gobiernos provinciales se desem peñarían exclusivam ente m ediante la prórroga de la m agistratura anterior y que las m a gistraturas correspondientes (consulado y pretura) deberían estar representadas con un núm ero de m agistrados igual al de provincias. Con dos cónsules y ocho pretores, Sila consiguió este equilibrio. A dem ás, aplicó el principio de que la distribución de las provincias se efectuaría sin consideración a la calidad de las personas, es decir, antes de la elección a las m agistraturas. Así, reconoció con este principio —aunque se rem ontaba a Cayo G raco — la elección a través del pueblo y le otorgó en cierto sentido una gran actualidad. Sila no sólo reconoció la utilidad de las nuevas ideas, sino que las desarrolló posteriorm ente. Se preocupaba de la objetividad de los problem as, despoján dolos de su carácter contingente y polémico. El núcleo político de su co n stitu ción no se esconde eviden tem ente en estas disposiciones, ni se puede intuir sin más. Se im pone, por consiguiente, la necesidad de exam inarlo a fondo. E n la reorganización de la adm inistración provincial, desarrolló otro de sus pensa m ientos. Al lim itar las m agistraturas ordinarias a R om a e Italia, sus portadores ya no se encontraban en contacto con el ejército. E videntem ente, se necesita ban soldados sólo fuera de Italia, en las provincias; pero si el m agistrado, en ca lidad de prom agistrado, disponía de tropas, perdía sus com petencias en política interior y, por consiguiente, ya no podía desem peñarlas con la fuerza de las armas. D e esta form a, Italia fue desm ilitarizada, y en su suelo quedó vedado el acuartelam iento de un ejército regular. A quí se observa claram ente cómo cris talizaron en Sila las experiencias de la guerra social y sus dolorosas co nsecuen cias. Todas las fatalidades que dieron lugar a C inna y a los siete consulados de M ario habían sido posibles sólo porque toda Italia se hallaba entonces reb o sante de soldados en armas. U n observador atento añadiría sin duda que fue posiblem ente Sila, con su prim era m archa sobre R om a, el que introdujo u n instrum ento bélico, de política exterior, en las controversias internas, y no podrá m enos de reconocer la autocrítica que se m anifiesta en las m edidas del dictador. El verdadero objetivo de su política constitucional consistió en im p e dir que se repitiera la terrible situación que él m ism o había provocado.
258
ALFRED HEUSS
En este punto su concepción era bien transparente. Sila había visto con toda claridad que desde los G racos el poder del Senado no sólo se hallaba qu e brantado, sino, aún más, anulado. La voluntad del Senado se había desplazado al eje del tribunado de la plebe. Los tribunos de la plebe controlaban el m eca nism o legal, y por ello el Senado consideró de im portancia capital que no se enquistara en él ninguna voluntad ajena e incluso hostil. H asta el 133 a. de C., gracias a la superioridad m oral del Senado y al respeto tradicional que los tri bunos de la plebe m anifestaban hacia la cám ara, el sistem a funcionó sin necesi dad de principios explícitos, sim plem ente en virtud de la costum bre. Pero este estado de cosas cam bió radicalm ente en los años cincuenta de la historia de la revolución. Sila consideró este funcionam iento com o la raíz de todos los males, y desde su punto de vista no carecía de razón, porque efectivam ente el tribunado de la plebe había sido hasta Sulpicio Rufo la plataform a de todo m o vim iento revolucionario. Pero Sila sabía tam bién que con el poder militar no se podía restablecer el antiguo sistem a, ni las costum bres, ni las relaciones de d e pendencia voluntarias. En situaciones así sólo queda el recurso de reglam entar y norm alizar explícitam ente la constitución. Así procedió tam bién Sila: un tri buno de la plebe sólo podía entrar en función por orden del Senado si se trataba de m ateria legislativa, es decir, en lo que respecta a las propuestas de ley diri gidas al pueblo y al veto contra estas propuestas. D e esta form a, en las cues tiones políticas, el tribunado de la plebe perdió form alm ente toda su autonom ía y sólo la retuvo en lo relativo a la proporción de la libertad individual, en el veto contra actos oficiales que afectaban a cada persona com o ciudadano pri vado (el ¡us auxilii). En este punto, la m oderna lógica histórica puede expresar rápidam ente el veredicto de que Sila fue un reaccionario. Quiso retrasar la historia más allá del 133: la m ejor prueba de que no supo com prender su tiempo. Efectivam ente todo esto sería cierto si el tribunado de la plebe «revolucionario» hubiera en carnado una verdadera fuerza política, en contraposición al Senado. Sólo en tonces Sila hubiese pecado efectivam ente contra el «espíritu de la época», com o se decía en el siglo X IX . Pero esta circunstancia no se dio, com o habrá ad vertido ya hace tiem po el lector atento. N inguno de los grandes tribunos de la plebe, ni siquiera Cayo G raco, quiso elim inar realm ente al Senado. Sólo les in teresaba un m étodo cóm odo y siem pre dispuesto a la m ano, en cierto m odo gracias al derecho constitucional rom ano, para im poner en casos concretos su voluntad en determ inados tem as sin especial im portancia, cuando no podían im ponerse sin m ás en el Senado. En este sentido, Sila no tenía ninguna razón para buscar en las experiencias «populares» del pasado una auténtica alternativa. Ni aun con la m ejor voluntad hubiera podido hallarla. En el campo de lo posible sólo existía el m odelo de la República aristocrática, y aun cuando Sila no hubiese sido un aristócrata puro, en su intento de reform ar la República, no habría podido hacer otra cosa que consolidar la tradición, ya que esta constituía la única «idea» existente. Algún historiador superficial ha querido censurar a Sila no ser un Hegel, al no haber reconocido en su experiencia, que sólo puede definirse com o negativa, la fuerza que, después de algunas convulsiones, habría de sustituir definitiva m en te a la R epública por la m onarquía. E fectivam ente, y esto constituye una objeción, el m ism o Sila contribuyó a
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
259
oscurecer la transparencia de su concepción, cuando, m ás allá de lo indispen sable, im puso todavía una hipoteca especial a la privación de poder del trib u nado de la plebe: en el futuro, los tribunos de la plebe no podrían revestir n in guna otra m agistratura. Se trataba de un privilegio, pero expresam ente n ega tivo. Y no estaba mal pensado. A hora sólo solicitarían el tribunado gentes m o destas sin pretensiones, y con ello quedaban cortadas de antem ano sus alas. Pero no to d a lo que parece conveniente es políticam ente razonable. Con todas estas cortapisas, la institución del tribunado de la plebe sufrió una transform a ción, quedó excluida de la carrera de las m agistraturas y, por lo tanto, en vías de extinción. U na conciencia conservadora no habría podido aprobar tal m e nosprecio de la tradición. Con esta acción, Sila privó al núcleo político de su re form a constitucional de un am plio consenso, incluso en el seno de la aristocra cia. La reform a era ya sin eso un riesgo, y cargar sobre ella un peso adicional, en el fondo innecesario, era tensar dem asiado la cuerda del arco. El m ism o error com etió Sila con la discrim inación de los hijos de los proscritos, que q u e darían excluidos de toda carrera política. D e este m odo, la aristocracia de la res tauración no sólo se creó enem igos innecesarios, sino que adem ás contribuyó a que no se desvaneciera el recuerdo del Sila «cruel». A m bos errores resultaron caros a la República postsilana, al proporcionar un m aterial barato de agitación y poner en las m anos del adversario arm as eficaces. Sila llevó a cabo su reform a en el increíblem ente corto período de dos años. Tuvo que actuar, sin duda, con una diligencia poco com ún y quiso com probar por sí m ism o la vitalidad de sú obra. Por ello abandonó la dictadura en el año 79, después de que en el 81 consintiera la celebración de elecciones consulares norm ales y de que él m ism o, en el 80, invistiera, con la dictadura, el consulado. Su abdicación fue un gesto grandilocuente: com o ciudadano privado, se declaró dispuesto a rendir cuentas. Sabía perfectam ente que no le podía suceder nada; había dem ostrado cuánta era su potencia. Por otra parte, había cien mil v ete ranos que estaban dispuestos a hacer cualquier cosa por él y cerca de diez mil li bertos, que llevaban el nom bre de su gens, los Cornelios. Al año siguiente (78), m oría Sila en su retiro de Puteoli. Su entierro constituyó un im presio nante acto oficial.
L A A S C E N S IÓ N D E P O M P E Y O Y E L D E S M O R O N A M IE N T O D E L A C O N S T IT U C IÓ N D E S IL A Sila había consolidado institucionalm ente el poder del Senado. Pero ¿de qué sirven las instituciones sin los hom bres que, adem ás de m anejarlas, en car nan y personalizan su sentido y su finalidad? ¿Pudo contribuir Sila de alguna form a a esto? H onradam ente la respuesta sólo puede ser negativa. El período de la actividad reform adora de Sila fue dem asiado corto com o para poder p ro ducir un efecto m oral duradero. Su propio carácter personal era poco adecuado para ello. C on su conducta, con su m arcada tendencia al placer, Sila era más bien un individualista que el sím bolo de la ética social. Lo que im presionó a sus contem poráneos no fue tanto su ostentoso gesto de renuncia com o el d es piadado uso que hizo del poder. Con él, Sila consiguió que durante una g enera
260
ALFRED HEUSS
ción todo el m undo sintiera u n profundo horror ante la guerra civil. N o era poco, pero no lo suficiente para m ostrar cóm o habría debido ser un com porta m iento político positivo. U na sociedad que quiere ser vital y disponer de su propio fu tu ro, necesita tam bién de la solidaridad de todos en el respeto com ún ante determ inadas norm as, com o tam bién, y sobre todo, de la capacidad de en frentarse a los retos que se presenten. P uede analizarse fácilm ente la historia u lterior del periodo revolucionario sobre la base de estos dos puntos y, en ese caso, quedaría evidente que el fracaso de am bos constituyó el m otor del desa rrollo futuro. E n detalle, este cam ino condujo a situaciones y com plicaciones verdaderam ente peculiares. La crisis estalló en el m ism o año en que m urió Sila. El cónsul Marco Emilio Lépido, patricio y, por su pasado, reconocido optim ate, se rebeló contra el dic tador m uerto, al desaprobar sus solem nes exequias. A continuación se p ro n u n ció de form a abierta contra el orden silano y trató sobre todo de m odificar las n uevas relaciones de propiedad a favor de los antiguos propietarios. N o sa bem os lo que pretendía en verdad con estas ideas, pero su puesta en práctica hubiese equivalido a una nueva guerra civil. P robablem ente, no reflexionó acerca de las consecuencias de su conducta, lo que en política no constituye un hecho extraordinario. E n consecuencia, la em presa fracasó rápidam ente y su autor m urió adem ás bien pronto. Lépido m uestra sin duda que los estratos diri gentes de R om a adoptaban una actitud m uy crítica ante la obra de Sila, aun cuando tuvieran m ucho que agradecerle. Por otra parte, el fracaso de Lépido dem uestra que no se podía implicar a la aristocracia de la restauración, sin más, en un program a de tinte revolucionario. La prim era crisis seria se produjo de una m anera m ás solapada, pero tam bién mas eficaz. El proceso coincide bastante exactam ente con la prim era fase de la vida del gran Pompeyo. C neo Pom peyo, nacido el 106 a. de C., creció d u rante los turbulentos años de la guerra social y de los desórdenes que siguieron a ella. Su padre, Pompeyo Estrabón, fue un latifundista, inm ensam ente rico, del Piceno, pero no pertenecía a la vieja nobilitas. El padre de E strabón había sido el prim ero en acceder a la aristocracia senatorial, y el propio E strabón fue nom brado cónsul en el últim o año de la guerra social (89), y gracias a su ta lento militar y a la influencia que poseía en su región de origen y que le ayudó a reclutar soldados, alcanzó una posición em in en te en Rom a. Carecía de un perfil político definido, pero se contaba entre los que buscaban una equipara ción total de derechos para los itálicos y condenaban las m edias tintas. N o dejó de observar que en aquellos años caóticos se podía obtener un enorm e poder si se contaba con el ejército. Y se dispuso a aprovechar esta circunstancia, aunque sin ideas m uy claras sobre el posible em pleo de las tropas. El lector conoce ya su conducta equívoca entre los partidos, después de la m archa de Sila a O riente para luchar contra M itrídates. Su m uerte repentina puso fin a una política tan poco transparente com o estéril (87). Pompeyo creció en esta atm ósfera de confusión. C om o cualquier otro rom ano con un m ínim o de dignidad, em puñó las arm as en estos peligrosos años y sirvió a las órdenes de su padre. C uando C inna subió al poder, se vio en vuelto en graves dificultades. El resentim iento contra el padre m u erto se proyectó sobre el hijo. Se le reprochaba que el capital heredado de su padre pro cedía en parte de la apropiación indebida de un botín de guerra. La in terv en
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
261
ción de influyentes partidarios de C inna logró un veredicto favorable (86). D espués de esto, Pom peyo se prom etió con la hija de A ntistio, el presidente del tribunal. Luego de haberse reconciliado hasta cierto punto con los que d e tentaban el poder en aquel tiem po, se retiró a sus posesiones para esperar allí el curso de los acontecim ientos. D espués de la victoria de Sila sobre M itrídates, a la vista del desorden y de la irreflexión de los seguidores de C inna, pudo adi vinar de qué lado m archarían los batallones m ás poderosos: en tre los prim eros que saludaron a Sila a su regreso a Italia se encontraba Pom peyo, que contaba entonces veintitrés años. Pero no se presentó solo, sino con un a legión de vo luntarios, que reclutó entre los veteranos de su padre. D esde el punto de vista del derecho político, esta conducta era absolutam ente inadm isible, com o lo sería hoy. Pero Sila no era excesivam ente escrupuloso y aceptó com placido la ayuda militar. Todavía hizo algo m ás y convirtió al jov en Pom peyo en com andante de sus tropas —la legión que había aportado se convirtió pronto en tre s — al conferirle el título de imperator después de una victoria, aclamación que sólo correspondía a u n m agistrado superior regularm ente elegido, con m ando m ilitar (cum impe rio) y que, por lo general, no podía lograrse antes de los cuarenta años. C uando Sila se hizo con el poder en R om a, Pom peyo fue enviado a Sicilia y luego a África, con autorización del Senado y «con las atribuciones de pretor» (pro pra etore), es decir, en virtud de un artificio legal. Com o era un oficial excelente, cum plió brillantem ente su com etido. Se trataba la m ayoría de las veces de eli m inar los focos de resistencia creados fuera de Italia contra Sila. Pompeyo tenía entonces la edad en que A lejandro M agno subió al trono e inició la cam paña contra Persia. A dem ás, todo el m undo creyó descubrir en su peinado cierta sem ejanza con los retratos de A lejandro, una adulación que Pompeyo contribuyó a fom entar. El resultado fue que sus seguidores le atribuyeron el apelativo de Magno. U na vez cum plida su m isión (79), el ejército de Pompeyo exigió el triunfo y protestó contra la desm ovilización en Africa. Rom a debía contem plar su entrada triunfal. Sila, que al final de su carrera tem ía la discordia en sus propias filas, cedió. Así, Pom peyo, a la cabeza de su ejército, celebró el triunfo a los veintisiete años, una edad en la que en el m ejor de los casos se lle gaba a la cuestura, el prim er escalón en la carrera de las m agistraturas su p e riores del Estado. Pompeyo no pensó jam ás en alinearse con los com pañeros de su edad en este m odesto grado, considerándose un caso especial. Por desgra cia, las circunstancias externas contribuyeron a confirm ar esta discutible p re tensión. A ntes de que transcurriera un año, el Senado volvió a llamarlo. Debía co n tribuir a acabar con la insurrección de Lépido, y Pompeyo aceptó la tarea con entusiasm o. Pero después, él m ism o m anifestó el deseo de proseguir este tipo de encargos. Inconcebiblem ente, en el 77, un año después de la m uerte de Sila, todavía no se había logrado elim inar del todo la resistencia de los segui dores de C inna fuera de Italia. Esta resistencia guardaba relación con la persona de Sertorio, excepcional com andante, que, m ientras Sila com batía en Italia, había m archado a España (83) com o propretor de la provincia de Hispania C ite rior. Los seguidores de Sila consiguieron expulsarle tem poralm ente de la pe nínsula ibérica hacia África, pero retornó en el 80, reavivando el fuego aparen tem en te extinguido hasta convertirlo en ardientes llamas, que proyectaron
262
ALFRED HEUSS
sobre R om a reflejos espectrales. E nfrentado a los gobernadores legítimos —en tre ellos un hom bre tan capaz com o Q uinto M etelo P ío —, ganó Sertorio tanto poder, que llegó a tem erse que pudiera hacerse dueño de toda España para avanzar desde allí hacia Italia y Roma. Por consiguiente, se im ponía enviar a España otro com andante de su talla. Es sorp rendente en todo caso que no pudiera encontrarse a ninguno capaz en tre los expretores o excónsules. Así, fue elegido Pom peyo, que por resolu ción del Senado obtuvo el título de procónsul (77). La guerra que condujo no sólo contra Sertorio, sino tam bién contra las tribus que había ganado el rebelde para su causa, duró cuatro años y constituye un página interesante de historia militar, pero no justifica una descripción detallada en el estrecho espacio de que disponem os. Pom peyo no contribuyó con su presencia a modificar súbita m ente la situación; y si consideram os el resultado en su conjunto, parte consi derable del éxito se debió tam bién al otro procónsul, M etelo. A dem ás, en el curso de la guerra, hubo derrotas dram áticas, y finalm ente Sertorio sucum bió, no ante la habilidad de sus adversarios, sino por la conjura de sus partidarios, que esperaban obtener, a las órdenes de otro general, m ayor fortuna de la que Sertorio había logrado en los últim os tiem pos (73). D e esta form a se cedió definitivam ente la victoria al adversario. El sucesor de Sertorio, Perpenna, fue vencido, hecho prisionero y ajusticiado. A continua ción, se acabó tam bién con la resistencia local de los indígenas. El año y m edio que siguió, fue em pleado en ordenar la situación de Hispania. Pompeyo obró con gran prudencia y supo atraerse m uchos am igos entre los iberos. En el 71, volvió a R om a. C uando atravesaba la Italia septentrional, se enfrentó a un grupo de esclavos del deshecho ejército de Espartaco y los aniquiló. La rebelión de Espartaco, la últim a gran guerra servil, estalló en el 73 a. de C., cuando en Capua setenta esclavos gladiadores, bajo la dirección del tracio Espartaco, lograron escaparse de sus cuarteles. D iez mil esclavos m ás, la m ayo ría celtas y germ anos, se sum aron a ellos. A un cuando no suponían un peligro m uy grave, no era fácil enfrentarse a ellos, porque los gladiadores entendían de técnicas de combate por lo menos tanto como los soldados. Los cónsules del 72 fracasaron en toda la línea; y, por ello, se atribuyó u n m ando proconsular al pretor del 73, M arco Licinio Craso. D espués de algunas m aniobras estratégicas, Craso se im puso finalm ente a los esclavos, con excepción de unos dos m il, que consiguieron escapar para caer luego en m anos de Pompeyo. E n R om a se esperaba el retorno de Pom peyo con sentim ientos encontrados. Los que estaban familiarizados hasta cierto punto con la política com prendían perfectam ente que Pompeyo esperaba, e incluso exigiría ahora, el reconoci m iento de sus m éritos. El triunfo, al que no tenía derecho por no ser un m agis trado ordinario, era lo m ínim o que esperaba después de haberlo recibido an te riorm ente en el año 79 por m éritos m ucho m enores. N o ofrecía por tanto m otivo de duda. Pero no era lo m ism o pretender su candidatura al consulado, infringiendo la lex Villia Annalis. Tam poco en este caso se planteaba una discu sión seria. E n definitiva, Pompeyo había sido procónsul; por lo tanto, tenía de recho desde hacía m ucho tiem po a ocupar una m agistratura ordinaria y hubiera sido absurdo obligarle a em pezar por la edilidad o la pretura. Por desgracia, no contam os con datos suficientes sobre el desarrollo de las negociaciones, para poder decir si surgieron dificultades serias y, sobre todo, si Pompeyo contaba
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
263
con la posibilidad de una negativa o si incluso llegó a recibirla. La cuestión no carece de im portancia, porque de su respuesta depende el juicio sobre la res ponsabilidad de la orientación política en los años siguientes. Si el Senado actuó con obstinación, fue él el culpable; en caso contrario habría que cargar la culpa sobre Pompeyo. Pompeyo inició bien pronto negociaciones con un tribuno de la plebe, pai sano suyo, Lolio Paliceno, y se declaró dispuesto a intervenir en su calidad de cónsul, a favor de la exigencia, presentada por él y otros desde hacía tiem po, del restablecim iento de poderes al tribunado. U na agitación por este m otivo se había ya iniciado en el año 76 y, en el fondo, no constituyó ninguna sorpresa. Había llegado la hora de vengar la inútil cam paña de difam ación contra el trib u nado de la plebe, que exasperaba los ánim os. Tam bién es cierto que el restable cim iento integral de esta m agistratura equivalía a prescindir de elem entos fu n dam entales de la constitución silana. Pero Pompeyo se había com prom etido a favor de esta devolución de poderes. H abía tam bién partidarios de la suprem a cía senatorial que, con un tradicionalism o mal entendido, estaban dispuestos a socavar los propios cim ientos sobre los que se asentaban. Pompeyo pudo haber apelado a ellos, pero para un hom bre cuya carrera política había consistido en exterm inar de raíz la política popular dom inante, según los criterios de Sila, esta actitud hubiera parecido grotesca. Por ello, sería interesante saber si P om peyo dio este salto m ortal com o consecuencia de una decisión personal e in d e pendiente u obligado por la intransigencia de los optim ates extrem istas. Las fuentes parecen inclinarse por la prim era suposición. En este caso, habríam os de constatar al m enos que la prim era decisión m eram ente política de Pompeyo denotaba un diletantism o político sin par y que se avino a destruir la co n stitu ción silana por sim ples razones de popularidad y de efectism o barato. Q uedaba todavía otra cuestión por resolver: el restablecim iento de los trib u nales de caballeros. Este tem a se podía capitalizar m ucho m ás ante la opinión pública, porque los tribunales de jurados, constituidos por senadores, se habían com prom etido m ucho en asuntos provinciales. En m edio de la agitación reinante se podía hablar de un «poder tiránico de los tribunales», aludiendo a su com posición y a su corrupción y, por tanto, podía desenm ascararse al adver sario en uno de sus puntos más débiles. Pero ¿m ejorarían los tribunales con su transferencia a los caballeros? ¿Era buena política restablecer una situación que había resultado anteriorm ente tan insatisfactoria? F inalm ente, Pompeyo se com prom etió en favor del restablecim iento de los censores y consiguió su propósito. La prim era intervención de los nuevos ce n sores, en un acto dem ostrativo, fue para elim inar a setenta y cuatro m iem bros del Senado por su indignidad m oral. U nos años más tarde diría C icerón que en aquel tiem po soplaba un viento «popular», y es cierto, pero lo es igualm ente que Pompeyo se aprovechó de aquel viento para hinchar sus propias velas, disi m ulando con él su condición de renegado. En aquella época, Cicerón dirigió el fam oso proceso contra el gobernador de Sicilia, Verres. V erres era un a criatura silana de poca categoría, y C icerón no había llegado aún a ser un caracterizado optim ate. Pero aprovechó la coyuntura para defender la causa que le había sido confiada y sacó los argum entos de donde pudo. El adversario cedió bien pronto ante la inclinación general de la opinión pública. Pero de Pom peyo se podía haber esperado una actitud más independiente.
264
ALFRED HEUSS
Pom peyo no era un auténtico político, sino m ás bien un am bicioso y un arribista, que no cesaba de airear continuam ente sus indiscutibles m éritos. C uando los n uevos censores revisaron las listas de los caballeros (equitum census), Pom peyo se presentó com o tal, aunque en su calidad de cónsul había dejado de ser caballero, y respondió a la pregunta de si había cum plido todos los años de cam paña señalados por la ley con las siguientes palabras: «H e cum plido todos los años prescritos y todos bajo mis órdenes». D espués de esto, fue conducido pom posam ente a su casa, acom pañado por los censores, en un gesto realm ente repugnante. Colega de Pom peyo fue M arco Licinio Craso, tam bién partidario de Sila. Pom peyo no se entendía con él, y aun cuando am bos trabajaban conjuntam ente en el m ism o program a, pronto estalló la disensión en tre ellos y hubo que ex hortarlos a la reconciliación. Craso no era u n gran carácter pero ni siquiera frente a él pudo im ponerse Pompeyo. D e esta form a, el consulado de Pompeyo concluyó con la destrucción del fundam ento político sobre el que Sila había apoyado al Estado rom ano, pero sin ser capaz de ofrecer la m ás m ínim a orienta ción de cara al futuro.
P O M P E Y O Y E L O R IE N T E Pom peyo consiguió que no se le asignara ninguna provincia para el año si guiente. Sin duda, pensó que ya había sido procónsul y que, en calidad de tal, había realizado obras más im portantes de las que podría llevar a cabo en su nuevo cargo. En este caso, se dejó guiar por un presentim iento acertado, porque no pasó m ucho tiem po hasta que se le presentó la gran oportunidad de su vida: O riente com o cam po de acción para sus dotes de estratega y de organi zador. D os circunstancias caracterizaban la situación exterior. U na de ellas, el pro blem a de la piratería. D esde que en O riente dejó de haber una gran potencia m arítim a, surgió la plaga de los piratas, que atem orizaba el mar, por lo m enos desde finales del siglo II. R om a conocía perfectam ente el problem a y tuvo que sufrir sus efectos, pero nunca llegaron a aplicarse m edidas enérgicas. H asta que se com prendió que un enem igo así, extendido progresivam ente por todo el M editerráneo, no podía ser vencido con ataques locales aislados. En el año 74, el Senado autorizó a M arco A ntonio a em prender operaciones m ilitares a lo largo de la costa hasta 75 kilóm etros tierra adentro. Pero Marco A ntonio no estaba preparado para una m isión de esta envergadura, y adem ás m urió prem a tu ram ente (71). El problem a continuó por tanto sin resolver. El otro hecho determ inante era M itrídates VI. D esde el año 74, cuando Bitinia pasó a poder de los rom anos por testam ento y, con ello, M itrídates perdió d efinitivam ente la esperanza de redondear su reino en A natolia hacia Occi d ente, se llegó de n uevo a un estado de guerra entre el rey del Ponto y Rom a. E v identem ente M itrídates, al igual que antes con la paralización de R om a com o consecuencia de las tensiones internas, tenía puestas ahora sus espe ranzas en la guerra de Sertorio. N um erosos exiliados rom anos se unieron a él. Pero otra vez había realizado sus cálculos sin tener en cuenta todas las circuns tancias. R om a envió contra él a L úculo, un general hábil, que logró expulsar a
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
265
M itrídates de su reino del Ponto y penetrar incluso en A rm enia, la patria de su yerno y aliado. Por desgracia, una inoportuna derrota puso en peligro todos estos resultados. M itrídates atacó a Lúculo por la espalda y desencadenó en el Ponto un levantam iento popular. Pompeyo se reintegró a la vida política cuando volvió a plantearse la cu es tión de los piratas. El Senado no había tom ado ninguna m edida concreta, y el problem a, m anifiesto a los ojos de todos, se prestaba a cualquier intervención demagógica. El Senado no había aún com prendido que el restablecim iento de la libertad de acción tribunicia conllevaba sem ejantes peligros, y que problem as de este tipo debían resolverse lo m ás rápidam ente posible; sólo se necesitaba repetir el intento con un com andante m ás capaz. Lo más práctico hubiera sido encom endar la em presa a Pompeyo. Pero no puede exigirse al Senado que tom ara una decisión tan prudente sin conocer aún el resultado. Y adem ás, por el m om ento, esta solución estaba psicológicam ente descartada. Pom peyo, que acababa de traicionar la causa del Senado, no podía recibir a continuación un prem io de la propia cám ara, aunque él probablem ente no habría puesto ningún reparo ante una decisión así. En lugar de ello, el tribuno de la plebe G abinio se ocupó de la cuestión y provocó una violenta agitación, que tenía por tem a no sólo los piratas, sino tam bién la guerra contra M itrídates. Para saber a qué obedecía tal agitación, bastará ten er en cuenta las exigencias que planteaba: L úculo, optim ate de gran prestigio, debía ser depuesto de la dirección de la cam paña de A sia y en su lugar habría que nom brar un sucesor. G abinio apeló a los instintos más bajos de la plebe, exhibiendo en un cartel una de las lujosas villas de Lúculo. Los in s tigadores de este m ovim iento fueron probablem ente los caballeros, que g u ar daban rencor a Lúculo porque había concedido en la provincia de A sia una g e nerosa condonación de deudas, privándoles de la posibilidad de recuperar los préstam os hechos a las ciudades durante la dictadura de Sila. Pero en Rom a no se sabía nada acerca del nuevo giro de la guerra y, por ello, no se pensó en p rin cipio en Pom peyo para el puesto, proponiéndosele en cam bio para dirigir la cam paña contra los piratas. G abinio pertenecía a su círculo y por ello hay que suponer que toda la m aquinación se llevó a cabo con su complicidad y de acuerdo con sus sugerencias. La segunda aparición política de Pompeyo no fue m ás afortunada que la prim era para el Senado, es decir, para los m iem bros de la cám ara especialm ente fieles a sus principios. En contraposición a la indolen cia con que el Senado se enfrentó a la conm oción política del 70, todos sus m iem bros com prendían ahora que no sólo estaba en juego una n u ev a pérdida de autoridad, sino que se trataba del poder en el Estado y en su imperio. Hay que decir en favor de los optim ates que después de todas las experien cias am argas de los últim os veinte años, Pompeyo tenía que parecerles más p e ligroso de lo que era en realidad; en todo caso, no se podía descartar del todo la expectativa de que se abandonase a una tiránica política de violencia, por m uy absurdo que pueda parecer. A m bas partes eran culpables de este equívoco, pero la falta de intuición política debe cargarse sobre todo en la cuenta de P om peyo, que a lo largo de su vida no com prendió dónde se encontraba realm ente su puesto y, por ello, se convirtió en el auténtico enterrador de la República rom ana. En esta ocasión, no sólo tuvo la oportunidad de com probar en qué so ciedad estaba integrado, sino tam bién advertir que era incom patible con ella.
266
ALFRED HEUSS
D uran te los contrastes surgidos en torno a la asignación del m ando suprem o, se retiró a sus posesiones con un gesto desdeñoso, com o si quisiera dem ostrar que no quería m ancharse las m anos con la sucia política de la calle. U na gran confusión reinaba en aquellos m om entos, y parecían repetirse los días de la revolución presilana, cuando el derecho constitucional era im p u n e m ente pisoteado. Siguiendo un m étodo ya experim entado, el Senado trató de n eutralizar el tribunado de la plebe valiéndose de los propios tribunos, y logró que interviniera contra G abinio uno de sus colegas. El tribuno prosenatorial am enazó con deponer a G abinio, com o Tiberio G raco había hecho con O cta vio, provocando con esta acción la destrucción de la constitución rom ana. Sur gieron tum ultos. G abinio ya no se sentía seguro en el Senado y tuvo que huir de la curia. E ntonces la plebe irrum pió en el Senado. En aquella ocasión el cónsul Pisón estuvo a punto de perder la vida. C uando G abinio perm itió final m ente que se votase sobre su destitución, el tribuno prosenatorial retiró el veto, pero Pisón declaró inválida la ley ya prom ulgada y se opuso a los recluta m ientos de Pom peyo; entonces G abinio trató de destituir al cónsul m ediante plebiscito, y sólo Pom peyo logró im pedir tal acción. La ejecución técnica de la m isión encom endada a Pom peyo presentaba pers pectivas m ás claras. Pompeyo consiguió que se le votasen ingentes recursos m ateriales en hom bres y, sobre todo, en barcos, y adem ás que se le concediera, com o antes a A ntonio, com petencia para operar a lo largo de toda la costa hasta 75 kilóm etros en el interior. U tilizando racionalm ente sus fuerzas y con ayuda de un plan central que tuviera en cuenta todo el conjunto, Pompeyo logró un éxito sorprendente: en sólo tres m eses limpió de nidos de piratas todo el M editerráneo. C on los vencidos, se com portó de form a generosa. No hizo ajusticiar a los prisioneros, com o se esperaba en R om a, porque pensaba que con indulgencia podría rom perse más fácilm ente la resistencia. A ctuó tam bién sabiam ente en la reinserción de los piratas en la vida social. Los instaló en ciu dades despobladas para que potenciaran el núm ero de sus habitantes o llevó a cabo nuevas fundaciones. C om o se encontraba en el O riente griego, no tenía por qué observar el sistem a de colonización rom ana y podía proceder tan libre m ente com o los reyes helenísticos. Tam poco sintió ningún escrúpulo en com portarse com o ellos, e incluso dar su nom bre (Pom peiopolis) a una de las ciu dades (Soloi en Cilicia). C uando se conoció en R om a el revés sufrido en la guerra contra M itrídates, e igualm ente que el sucesor de Lúculo no era apto par cum plir con su com e tido, se im puso la opinión generalizada de que sólo Pom peyo era el hom bre idóneo para dirigir la cam paña. O ponerse a esta corriente hubiese equivalido a luchar contra m olinos de viento, por lo que se aproxim aron a Pompeyo m uchos de sus anteriores adversarios. El pretor Cicerón, que com o homo noyus debía cuidar especialm ente de no despertar hostilidad, pudo perm itirse in terv e nir en favor de la asignación del m ando a Pom peyo, en un discurso que luego se hizo célebre, sin correr ningún riesgo. M anilio, el tribuno de la plebe que p resentó la propuesta, no era dem asiado capaz, pero esto im portaba poco en aquella situación. La fama y gloria de Pompeyo abrieron fácilm ente el camino. La cam paña que condujo a Pom peyo contra M itrídates fue para los con tem p o ráneos una em presa espectacular, y así debía ser por voluntad de Pompeyo. Se trató m ás de una hábil escenificación que de una estrategia certera, puesto que
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
267
el objetivo previsto originariam ente, apoderarse de M itrídates, no sólo no se consiguió, sino que ni siquiera se realizaron esfuerzos serios para intentarlo. D espués de una victoria sobre el rey, y una vez que Pom peyo llegó a un acuerdo con el yerno de M itrídates, Tigranes —a quien dispensó un trato g en e ro so —, el general rom ano partió de A rm enia, el país de T igranes, hacia la Cólquide, en la orilla oriental del m ar N egro, a través de regiones inhóspitas h ab i tadas por pueblos salvajes e incultos, sobre los que apenas había noticias exactas. Pero cuando llegó el m om ento de atacar desde la Cólquide a M itrídates en su reino del Bosforo, en C rim ea, Pom peyo dio m edia vuelta, con lo que toda la expedición quedó reducida a un m ero gesto teatral; de todos m odos era una decisión inteligente, puesto que estaba lejos de su ánim o ex ten d er el d o m i nio de R om a hasta aquellas lejanas regiones. Lo que quiso Pompeyo fue excitar con esta em presa la fantasía tanto del m undo griego com o del rom ano, y lo hizo m etódicam ente. Un escritor griego de su séquito, Teófanes de M itilene, redactó una descripción porm enorizada, y por orden de su patrono no dejó de señalar el carácter excepcional de la em presa, estableciendo incluso una com pa ración con A lejandro, que jam ás llegó hasta allí. M ayores frutos que con esta expedición logró Pom peyo en la m isión a la que consagró los dos años siguientes, desde fines del 75. Con ella hizo real m en te época en la historia rom ana. Pom peyo tuvo la suerte de llegar a O riente en un m om ento en que esta región constituía para los rom anos un problem a político m ás que militar. D espués de que M itrídates quedara al m argen —su m u erte, acaecida en el 63, en una conjura de palacio, caracterizaba la situ a ció n —, y de que los rom anos hubiesen atravesado con sus ejércitos no sólo todo Asia M enor, sino tam bién A rm enia, ya no se podía soslayar la tarea de im poner un cierto orden en O riente. Com o Pom peyo, para la guerra contra M itrí dates, había recibido poderes que rebasaban el ám bito regional, en un grado que ningún rom ano había conocido antes que él, podía acom eter la em presa de form a excepcionalm ente grandiosa. Él era el hom bre idóneo para aprovechar esta oportunidad, y adem ás lo bastante presuntuoso com o para satisfacer con ella su vanidad y para representar el papel de om nipotente autócrata durante dos o tres años, siguiendo de nuevo el m odelo siem pre presente de A lejandro M agno. Pompeyo tenía que hacer frente a tres grandes problem as. En prim er lugar, había que crear en Asia M enor dos nuevas provincias, Bitinia y Cilicia. Esta m isión era una herencia que venía de antiguo. En virtud del testam ento de N i com edes III, Bitinia había pasado en el año 74 a m anos de R om a, pero sólo ahora pudo ser organizada com o provincia, tras la derrota definitiva de M itrí dates, añadiendo a su territorio una buena porción del reino del Ponto. Lo que quedó de este reino se repartió entre los vecinos o se declaró independiente en form a de república ciudadana (A m asia). D esde el 102, Cilicia era una base m i litar rom ana; durante la cam paña contra los piratas, se convirtió en provincia —un proceso que se había iniciado ya an terio rm en te— y ahora Pompeyo la convirtió en una unidad m ayor al añadir a las dos partes que la integraban, la Cilicia « m ontañosa» y la «plana», otros extensos territorios vecinos. Un terreno realm ente nuevo pisó Pom peyo con la creación de la provincia de Siria. Se decidió a elim inar el últim o resto del Estado seléucida, reducido hacía m ucho tiem po a la Siria septentrional con el valle del O rontes, y con una
268
ALFRED HEUSS
estru ctu ra absolutam ente incapaz de subsistir. Sin em bargo, Pompeyo supo e n ten d er a Siria en su antiguo sentido histórico com o el territorio extendido en tre A lexandretta y Egipto, y por ello entró en contacto con num erosos prín cipes y ciudades que habían adquirido su independencia al descom ponerse el reino de los seléucidas. D esde el punto de vista histórico, particularm ente in te resante fue su en cuentro con el Estado judío de los A sm oneos. Podem os rem i tir aquí al lector al capítulo sobre historia judeo-israelita del volum en segundo. Pompeyo renunció a som eter toda Siria a un ordenam iento provincial unitario, contentándose en la mayoría de los casos con crear diversas unidades políticas, que conservaron cierta autonom ía. El tercer tem a era la regulación de las posesiones de los m uchos reinos y principados de Asia M enor y de la región lim ítrofe de O riente (hasta la frontera occidental de Irán) no incluida por R om a en la adm inistración provincial. Esta zona com prendía la m ayor parte del área de influencia rom ana en el Asia an te rior. Con M itrídates, lógicam ente se había producido una enorm e confusión. El acuerdo con Tigranes había suscitado este problem a. Lo m ism o puede d e cirse de la relación de R om a con los partos, que no se sentían satisfechos con las disposiciones tom adas por Pompeyo. Por prim era vez se reveló aquí el m e canism o que debía determ inar los dos prim eros siglos del Im perio. Pompeyo había favorecido a Tigranes de A rm enia, y desde entonces la ventaja del rey ar m enio debería llevar siem pre aparejada la desventaja de los partos. E stas in ter venciones de Pom peyo no obtuvieron un resultado perm anente. Para ello habría sido necesario que se hubieran dado circunstancias hasta cierto punto es tables en el ám bito de la soberanía de R om a, pero éstas sólo surgieron en época imperial. C on su intervención en los reinos y principados, Pompeyo logró poner de relieve su propia grandeza, la real com o la aparente. El cam bio de la política rom ana con respecto a O rienté se puso de m ani fiesto sobre todo en las nuevas relaciones con la G recia helenística del Próxim o O riente. H asta entonces R om a sólo había m irado con prevención el helenism o político (desde el 168 a. de C .), tratando de perjudicarle com o enem igo p oten cial. Pero la caída de M itrídates puso de m anifiesto que apenas existía ya un h e lenism o político (sólo Egipto constituía un residuo sin peso propio). La conse cuencia fue que R om a se vio obligada a asum ir la función de las m onarquías helenísticas y a preocuparse de la organización de la civilización helenística. D esde hacía largo tiem po no se podía dudar de que esta civilización constituía un elem en to natural del m undo rom ano. A ello había contribuido tanto la helenización de la cultura rom ana, com o el insustituible peso del helenism o en O riente. Si R om a quería dom inar en O riente, debía asum ir el helenism o y co n tinuarlo. En el fondo, este presupuesto estaba claro desde el principio, pero fue Pompeyo el prim ero que creó las condiciones necesarias para aplicarlo a las nuevas condiciones políticas. El helenism o, arrinconado por el Estado nacional judío, se beneficiaría de esta situación, al gozar ahora del favor rom ano. Las ciudades destruidas en la Jordania oriental fueron reconstruidas, así com o las ciudades costeras del M editerráneo, com o G aza, Joppe y otras. Pero, sobre todo, Pom peyo concedió una im portancia capital a la difusión del helenism o en la nueva provincia de Bitinia, donde increm entó el territorio de las ciudades griegas, com o Sínope, y fundó seis nuevas. D e ellas, tres llevaron el nom bre de Pom peyo, Pom peiópolis, M agnópolis y
C n eo Pom peyo M agno. C opia en m á rm o l d e ép o ca de C lau d io so b re u n original d e hacia el 53 a. d e C. C o p e n h a g u e , N y C arlsb erg G ly p to tek
mm E dificios e n estilo h e len ístico . P in tu ra m u ra l d e la Villa d e B oscoreales cerca de Pom peya, h acia el 40 a. d e C. N u e v a Y ork, M e tro p o lita n M u se u m o f A rt
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
271
Megalopolis. C om o el lector sabe, Pompeyo había dado com ienzo a esta polí tica en favor del helenism o inm ediatam ente después de la guerra contra los pi ratas; conocía ya la denom inación «dinástica» de las ciudades, y éste era el sín tom a m ás claro de la aceptación de las tradiciones helenísticas por parte de R om a; pero tam bién ponía de m anifiesto que esta política, en el fondo, corres pondía m ás a una R om a m onárquica que a una republicana.
L A R E P Ú B L IC A S O M E T ID A A P R U E B A : C IC E R Ó N Y C A T IL IN A E n los años de ausencia de Pom peyo en O riente, la ciudad de R om a vivió una situación casi anacrónica. E n el pasado, desde la gran m archa sobre R om a de Sila, las decisiones im portantes se venían tom ando por la fuerza de las arm as, o bien bajo la im presión de que, en el peor de los casos, las armas te n drían que intervenir. Con los com andos extraordinarios de Pom peyo, se había creado nuevam ente una poderosa m áquina de guerra, y el que m iraba al futuro tenía buenos m otivos para tem er el em pleo de esta fuerza algún día en el ám bito de la política interior. Pero, por el m om ento, la som bría n u b e se había alejado ju n ta m e n te con Pom peyo, y R om a parecía una zona in tern a fuera de peligro, m uy alejada de los soldados con las arm as en la m ano. Con ello, se habían creado los presupuestos —com o si se tratara de u n experim ento en co n diciones artificiales— para dem ostrar la capacidad de resistencia de la R e p ú blica, sin sentirse am enazada por la presión de las arm as; la capacidad de afron tar peligros procedentes exclusivam ente del ám bito interno ítalo-rom ano. El experim ento tiene un nom bre, la conjuración de Catilina, y su h éro e fue C ice rón, com o todo el m undo sabe. Con la m onografía de Salustio y los célebres discursos que C icerón pronunció com o actor, el tem a recibió el tratam iento dram ático con el que lo conocem os, convertido en uno de los acontecim ientos m ás fam osos de la historia universal. El historiador debe señalar que en este caso la fam a fue m ayor que el hecho en sí, debido a que se desarrolló, por así decirlo, en la retorta. Para C icerón fue el m om ento culm inante de su vida política, y no por azar. El intelectual m ás representativo de la R epública rom ana encontró la ocasión para dar prueba de sí m ism o en un m om ento en el que parecía haberse d e te nido el curso de la historia. C icerón nunca lo reconoció, y por ello su aguda in teligencia le jugó una mala pasada, cuando su conciencia tuvo que enfrentrarse a la realidad que él m ism o representaba. La gran significación de C icerón estriba en sus m éritos de escritor. Gracias a su enorm e talento, hizo de la lengua latina un instrum en to con el que pudo dom inar incluso los problem as abstractos de la filosofía. M ientras Europa ex presó su pensam iento en latín, fue deudora de Cicerón, tanto en la A ntigüedad com o m ás tarde. C icerón no fue un pensador original. Es cierto que sus obras filosóficas no son tan sólo m eras traducciones, pero obedecen a la am bición del autor de familiarizar a R om a con la producción espiritual de los griegos y ad e cuar el acervo cultural griego a las circunstancias rom anas en la m edida de lo posible. A esta intención corresponde sobre todo su filosofía política, que
272
ALFRED HEUSS
habría de sustituir para los rom anos a la m ayor creación literaria de este género, L a República y Las Leyes de Platón, incorporando conceptos rom anos en este cam po de la especulación. C om o los griegos, tam poco C icerón persi guió nin g ú n fin político concreto. Sólo trató de m ostrar lo que era el Estado rom ano, o m ejor, lo que debería ser idealm ente, y servir de ayuda a la concien cia ética de los rom anos en su aspecto político-práctico. C icerón no era un filósofo de escuela; su form ación científica fue ante todo retórica. N acido el 106 a. de C. en A rpino, localidad no m uy distante de R om a, hijo de u n caballero acaudalado, C icerón, siendo jov en , precisam ente cuando estalló la guerra social, se trasladó a R om a para procurar su form ación y vivió en la ciudad los terribles años del 91 al 81. P ronto se presentó ante los trib u nales com o abogado defensor, cuando Sila todavía era dictador, y tuvo el valor de in terv enir en favor de Roscio de A m eria, en un proceso relacionado directa m ente con las proscripciones, que obligó a Cicerón a apostrofar, aunque p ru d en tem en te, estos horrores. E n el 79 abandonó R om a por dos años para reali zar un viaje de estudios por el O riente griego y visitar sobre todo Rodas. En R om a fue u no de los oradores m ás notables. D e todas las actividades in telectuales, la «oratoria» era la m ás cercana a la política por las m uchas rela ciones sociales que implicaba. Pero la tem ática podía rozar muy fácilm ente el terreno de la política. El proceso penal rom ano com prendía m uchas m aterias que pertenecían a la vida pública, por ejem plo la corrupción electoral o la con cusión. Por consiguiente, desde el punto de vista sociológico, el arte de la o ra toria era una actividad del rom ano socialm ente elevado y políticam ente activo. E n el caso de C icerón fue m ás bien al revés: se elevó en la escala social ejerci tando una actividad intelectual de la nobilitas. Así, inició sin apoyo la carrera de las m agistraturas: en el 75 fue cuestor, y desem peñó su cargo en Sicilia. En su calidad de homo novus, C icerón no contaba con relaciones políticas personales. Tuvo que adquirirlas. No era frecuente que un hom bre de este género ganara las elecciones. H ubiera estado m ás en consonancia con la costum bre, vincu larse a una familia de la aristocracia influyente y encom endarse a su patronato. Cicerón no actuó con este criterio o no tuvo ocasión para ello, lo que en princi pio le proporcionó cierta independencia o, por lo m enos, contribuyó a que no tuviera que presentarse com o el hom bre de paja de cualquier poderoso aristó crata. R esultaba difícil por ello predecir hasta dónde llegaría en la carrera de las m agistraturas. N o parecía m uy probable que alcanzara el consulado. D espués de todo, no era un héroe popular, com o Mario. C om o intelectual, no sabía actuar con determ inación ni en el terreno m ilitar ni en el adm inistrativo, ni era tam poco u n dem agogo. Por ello, de acuerdo con su propia naturaleza, siguió la orientación de los experim entados rep resen tantes de la oligarquía senatorial. Por desgracia, éstos no querían saber nada de advenedizos y, por lo general, les daban las espaldas. Cicerón tuvo que soportar m uchas afrentas de ellos y no tuvo reparo en definirlos polém icam ente com o «los pocos», considerándolos sus adversarios políticos, m ás bien teóricos. M ás fortuna tuvo en la atm ósfera atem perada de los optim ates m oderados, para los que la política no poseía la desagradable cualidad de obedecer a una lógica for zosa. Así, C icerón se encontró en tre aquellos que con auténtica ligereza habían perm itido en el 70 el desm oronam iento de la constitución de Sila, pronuncián dose a favor de la restitución de poderes a los tribunos de la plebe. Todavía
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
27 3
treinta años después, cuando podían percibirse con toda claridad las funestas consecuencias resultantes de esta línea política, no fue capaz de em itir un juicio certero y señaló en su Leyes que, por aquel entonces, fue lo suficiente m ente p rudente com o para «no entregar en m anos crim inales una causa insos tenible», com o si im portara m ás quién dio el paso funesto que la iniciativa en sí misma. Sin duda, en la época en que esta cuestión era actual, C icerón no desdeñó algunas consideraciones de tipo oportunista. Para asegurar su carrera política, tenía que aceptar a las personas com o eran, y le habría aprovechado poco apoyarse sólo en los optim ates intransigentes. Estos no le habrían ayudado; y, cuando al finalizar los años setenta, se produjo la «fractura», consideró im por tante, con vistas a su futuro, «encontrarse en el lado debido» y evitar la im pre sión de ser un reaccionario. Tenía que navegar «con el viento popular». Lo hizo así y adem ás de form a ostensiva, aceptando la acusación contra Verres. En el ejercicio de la abogacía, se había lim itado hasta entonces intencionada m en te a los casos de defensa, que no le exponían tanto en el cam po político. D e acuerdo con la m entalidad rom ana, esta actitud no se juzgaba tanto desde un punto de vista abstracto (en relación a la causa en sí), com o de conform idad con ciertas norm as sociales, que valoraban m ucho m ás «prestar un servicio a título de am istad», que los criterios puram ente objetivos. Verres era una típica criatura de Sila, un desertor m ezquino que se había aprovechado de las proscripciones para acum ular dinero. N o pertenecía a la aristocracia; sin em bargo, en su calidad de partidario de Sila, fue aceptado por los optim ates y progresó en la carrera de las m agistraturas hasta la pretura. Sus recursos económ icos, com o los de m uchos aristócratas rom anos, sufrieron m e noscabo; para sanearlos, se aprovechó de su encargo de gobierno (73-71). Tam poco esta actitud tenía nada de extraordinario. Lo que sí resulta extraordi nario es que, gracias a la detallada descripción de Cicerón, la conozcam os com o ninguna. Según ella, la actuación de Verres constituyó un escándalo p ú blico; pero no fue Verres el único gobernador corrupto. D esde los tiem pos de su cuestura, C icerón conocía Sicilia y sus habitantes griegos, el escenario y las víctimas de las exacciones de V erres, y recibió de ellos la petición de encargarse de la acusación. D e esta form a, cum plió su com prom iso de patrono con estos provinciales, lo que se consideraba en R om a como un honor, que Cicerón, por supuesto, no rechazó. N aturalm ente, que C icerón en el año 70, cuando tuvo lugar el proceso, utilizase la coyuntura política, tenía por fuerza que ser consi derado por los optim ates m ás intransigentes con m alos ojos. Por ello, sin ten er en cuen ta las desfavorables perspectivas, trataron de im pedir la condena y asig naron la defensa de V erres a H ortensio, el orador m ás fam oso de la época, p er teneciente a una familia aristocrática y estricto optim ate. A pesar de ello, era una causa perdida. T eniendo en cuenta las pruebas aducidas por C icerón con el mayor cuidado y, sobre todo, el eco de la opinión pública, era imposible salvar a Verres. Fue condenado, pero pudo ponerse a salvo con su exilio voluntario. El triunfo de C icerón fue rotundo. N o sólo venció en el proceso, sino que se elevó por encim a de H ortensio, el abogado adversario. D esde entonces se le consideró sin discusión com o el prim er orador de Roma. D urante el proceso, C icerón presentó su candidatura a la edilidad, una m a gistratura m uy costosa, para la que recibió el apoyo de los agradecidos sici-
274
ALFRED HEUSS
líanos; tras el intervalo norm al de tres años, accedió a la pretura. Pero la au tén tica m eta que se había propuesto era el consulado, que quería conseguir en el año 63. A u n cuando C icerón se había esforzado año tras año en ligar rela ciones, era m uy poco probable que tuviera éxito en su em presa. D u ran te la pre tura, en m edio de los disturbios que se produjeron en torno a la concesión del m ando suprem o a Pom peyo para luchar contra M itrídates (lex Manilia), Cice rón se pronunció a favor de Pom peyo, porque no quería quedarse al m argen, ni tam poco que aquel hom bre poderoso concibiera la sospecha de que se oponía a él. E n esta ocasión, intervino con m oderación y procuró no herir la susceptibilidad de sus adversarios, pero, naturalm ente, tam poco logró hacerse amigo de ellos. Sin duda sus enem igos políticos habrían provocado la caída de Cicerón, si circunstancias extraordinarias no hubiesen intervenido en favor de su candidatura: C atilina le abrió a C icerón las puertas del consulado. Catilina tenía cierta sem ejanza con Verres. Era tam bién uno de los esbirros de Sila, y adem ás uno de los peores, y, com o V erres, un desertor; pero a dife rencia de él, com o patricio, tenía u n a ilustre ascendencia. A pesar del botín ob tenido en la época de las proscripciones, su situación financiera era desespe rada, por lo que, cuando obtuvo en el 67 la provincia de África com o propretor, la saqueó a conciencia. Catilina tenía adem ás am bición política y aspiraba al consulado. Pero no alcanzó su propósito, no por haber seguido en su carrera el partido equivocado, sino porque su cinism o y su excesiva fantasía, excitada cada vez m ás con los fracasos, resultaba insoportable para sus correligionarios optim ates. C atilina sufrió sucesivam ente tres derrotas en las elecciones consulares del 65, 63 y 62. La prim era fue relativam ente inocua; si la hubiera aceptado con calma, probablem ente habría llegado a la m eta. Sólo quedó excluido de la can didatura en consideración al proceso por exacción que le aguardaba. Com o se com probó m ás tarde, podía haber perm anecido tranquilo, ya que, gracias a las enorm es sum as em pleadas en el soborno, fue declarado inocente, precisam ente en el m o m ento en que se descubrían asuntos m ás peligrosos en los que estaba implicado. Se trataba de la «prim era conjuración». C onsistió en la preparación de un golpe de Estado que tenía com o fin asesinar a los cónsules electos del 65. La oportunidad se presentó, por así decirlo, por sí sola, ya que no sólo Catilina estaba interesado en este acto de fuerza. E n un principio, habían sido elegidas dos personas, elección que hubo de ser anulada com o consecuencia de un pro ceso de corrupción electoral. Los dos pertenecían al m ism o partido, y probable m en te esperaban con la revuelta que se les reintegraran sus derechos. Pero había otros dos im plicados, de familias ilustres, que, entretan to , deberían alis tar en E spaña un ejército de sertorianos. P osiblem ente en esta ocasión se pen saba en «m ilitarizar» de form a ilegal el O ccidente del Im perio, de la m ism a m anera que Pom peyo lo había hecho legalm ente en O riente. Toda la em presa quedó reducida, no obstante, a u n m ero proyecto, sobre el que de inm ediato se echó tierra encim a, por lo que conocem os m uy mal sus particulares. D esde sus m ism os com ienzos estaba condenado al fracaso. Catilina contaba con suficientes amigos para poder im pedir la investigación. Llegó a conseguir que el proceso term inara favorablem ente para él. D e este m odo, pudo volver a presentarse com o candidato en las siguientes elecciones consulares para el año 63. Sus perspectivas no eran malas. Craso financiaba la
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
275
lucha electoral a favor de su candidatura y la de su correligionario C. A ntonio. Los otros cinco candidatos, exceptuando Cicerón, carecían de im portancia; uno de ellos, incluso llegó a m anifestarse luego com o activo partidario de C ati lina. C icerón aprovechó la oportunidad para hacerse im prescindible, por el ev i dente peligro de que Catilina y A ntonio resultaran vencedores, lo que no d e seaban ni siquiera los optim ates m ás extrem istas, a pesar de h ab er apoyado siem pre a Catilina. E n su discurso electoral, la oratio in toga candida, Cicerón atacó exclusivam ente y con vehem encia a los dos personajes, tratando de d e senm ascararlos. U no a uno, todos los optim ates sugirieron a los electores que votaran a Cicerón, que obtuvo la m agistratura por unanim idad. D espués de él, fue A ntonio el que recibió m ayor núm ero de votos. Catilina había sido d erro tado una vez más. C icerón inició su consulado (63) haciendo fracasar un proyecto de ley p re sentado por inspiración de César y Craso. Bajo el pretexto de un a ley agraria sobre adjudicación de parcelas agrícolas y fundación de colonias, se intentaba la im plantación de poderes oficiales extraordinarios para crear u n centro de fuerza paralelo al gobierno. Pero después, m antuvieron ocupado a Cicerón las m aquinaciones de Catilina, que preparaba su candidatura para el año siguiente, de form a distinta a las veces anteriores, puesto que ahora descubría pública m en te sus intenciones revolucionarias. Estas intenciones cristalizaron en un a llamada general a todos los descontentos, es decir, a los que se encontraban en condiciones económ icas desesperadas. D espués de las terribles conm ociones sociales, desde la guerra social, pasando por el régim en de Cinna, hasta Sila, se form aron los grupos m ás diversos: los grandes terratenientes que, prescin diendo de su patrim onio inm ueble, estaban endeudados hasta el cuello; los co m erciantes, am enazados de quiebra, y el proletariado, cada vez más num eroso. Todos ellos habían sufrido daños en las pasadas convulsiones; incluso los b en e ficiarios de los repartos de tierra ordenados por Sila constituían, d entro de los descontentos, un grupo im portante, porque m uchos de ellos no supieron adm i nistrar sus propiedades y se veían ahora abocados a la ruina; finalm ente, no fal taban los elem entos crim inales de toda sociedad, que en las condiciones de aquel tiem po encontraron un excelente caldo de cultivo para sus actividades delictivas. Catilina pudo hacerse fácilm ente con el m odelo para su acción política. B us caba crear un estado de inseguridad general como el que R om a había vivido ú l tim am ente en tiem pos de Sila —por decirlo así, una nueva «noche de los cu chillos largos» — , en la que sólo im perara la violencia, y donde los d esh ere dados de hoy se convirtieran en los propietarios de m añana, tras asesinar o ex poliar a los ricos. Estos planes subversivos trataban sim plem ente de elevar el caos, ante el que toda persona razonable pensaba con horror, a la categoría de program a político. E n el siglo X IX , Catilina fue considerado como revolucionario social, en el sentido m oderno del térm ino. Esta opinión es exacta sólo en parte, porque C a tilina no era precisam ente « m oderno», ya que carecía de la idea fundam ental de una transform ación de las estructuras sociales. Catilina no trataba de m odifi car la sociedad, sólo de sustituir a los titulares del poder, sin poner en discusión el ordenam iento jerárquico. D esde el punto de vista de los interesados, estas ensoñaciones no carecían del todo de sentido. ¿Q uién de todos aquellos deses-
27 6
ALFRED HEUSS
perados —C atilina era el ejem plo m ás rep resen tativ o — no deseaba un cam bio, aun al precio del asesinato o la m uerte? Lo verdaderam ente sorprendente fue más bien que tales fantasías desafiaran la luz del día y se propusieran abierta m ente. C atilina no se encontraba solo. En sus filas se alineaba un cierto n ú m ero de m iem bros de las familias más ilustres de R om a, y, en tre la ju v e n tud, llegó a desem peñar el papel de héroe. Catilina era robusto, frío, sin el m en o r vestigio de cobardía, insolente y arrogante, que proclam aba sin vacilar el derecho del m ás fuerte, desvariando sobre el tem a cuando afirm aba que en el Estado habíá dos cuerpos: uno frágil y de cabeza débil, y el otro fu erte y sin cabeza. Si el fuerte lo m erecía, no le faltaría cabeza, m ientras él, Catilina, vi viera. E v id en tem ente, no se podía exponer tan abiertam ente ideas de este calibre a hom bres a la antigua usanza, que no tenían en gran valor las ilusiones de la ideología. E ra inevitable encubrirlas de algún m odo, y com o los esfuerzos de Catilina se orientaban contra el sistem a político de los optim ates, estas ideas sólo podían ser «populares». Se com enzó a practicar una especie de culto con M ario y con una supuesta águila legionaria de la guerra cim bria, y, com o ocurre siem pre que la violencia está al acecho, pero aún no ha vencido, la pa labra «libertad» se convirtió en estandarte; y eso procedente de Catilina, que hasta entonces no había hecho otra cosa que aprovecharse de la restauración silana. El ataque de Catilina para lograr la victoria electoral fracasó una vez más. P robablem ente, para ganar, había pensado en recurrir de antem ano a la violen cia, en caso extrem o con el asesinato del cónsul que presidía las elecciones. Pero C icerón se enteró de estos preparativos y tornó las m edidas necesarias. D espués de este fracaso, a Catilina no le quedaba otra salida que un golpe de m ano. Es significativo que se creyera capaz de llevarlo a cabo, aunque no dispo nía de ningún poder ejecutivo. Bajo este aspecto, representa una figura casi única en la historia de la revolución rom ana, com parable sólo a Sertorio; pero, en todo caso, Sertorio estaba ligado a C inna y actuaba por ello con ciertos visos de legitim idad. Catilina, en cam bio, sólo podía obrar por la vía de la conspira ción, de m odo análogo a los revolucionarios profesionales m arxistas. E n toda Italia, sobre todo en E truria, creó de la nada una milicia, o por lo m enos inició su preparación. Todos los veteranos de Sila, que se encontraban con dificul tades económ icas en sus tierras, le prestaron una valiosa colaboración. Tam bién en R om a se tom aron m edidas para iniciar el ataque en un m om ento dado. Pero C icerón tam bién logró controlar estas m aquinaciones. El 21 de octubre del 63, el cónsul indujo al Senado a declarar el estado de em ergencia y a confe rirle plenos poderes. El paso siguiente fue separar a su colega A ntonio de C ati lina. El infeliz se dejó com prar a bajo precio. C icerón le traspasó su provincia proconsular de M acedonia (cuyo m andato se iniciaba al año siguiente) a cambio de la Galia Cisalpina. A pesar de todo, no podía pasar a la acción, porque hasta ahora nada había sucedido, y Catilina podía pasearse todavía por Rom a com o un ciudadano sin tacha. La atención de C icerón iba por ello diri gida a probar la evidencia de la conjura, para que Catilina, que tenía m uchos am igos en R om a, no pudiera frenar el golpe o iniciar personalm ente el levanta m iento. U n com plot —fallido— para asesinarle, le sirvió de pretexto. E n la lla mada «prim era catilinaria», C icerón desenm ascaró a Catilina de tal m anera,
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
2 77
que el conspirador se vio obligado a alejarse voluntariam ente de Rom a. A hora C icerón disponía de mayor libertad para actuar y pudo proceder contra los co n jurados que se encontraban todavía en la ciudad. F ueron encarcelados y ejecu tados. En Italia intervino el ejército. Cicerón por fortuna no tenía por qué dirigir personalm ente las operaciones. Buscó a alguien que le sustituyera. Su colega A ntonio tuvo que ponerse en m archa, pero un oficial superior se hizo cargo, a su lado, del m ando. La batalla tuvo lugar cerca de Pistoriae y procuró a C icerón la victoria y a Catilina no sólo la derrota, sino tam bién la m uerte. De esta form a fue reprim ida la conjuración de Catilina y se pudo dem ostrar al m ism o tiem po que, a pesar de todas las dificultades, la República podía hacer frente to davía a los peligros que surgieran en su seno, sin necesidad de repercutir en el m ecanism o militar, que sólo en el m arco del Im perio, con sus especiales n ec e sidades, tenía su puesto. C om o es natural, C icerón se sentía orgulloso de su éxito, porque, en definitiva, la elim inación de la conjura fue m érito suyo. Pero, por desgracia, lo repetía con dem asiada frecuencia ante los dem ás. Volvía una y otra vez a insistir en que en su año de consulado había logrado la salvación del Estado. N adie está dispuesto a escuchar co ntinuam ente las m ism as historias, que, en el caso de Cicerón, revelaban una exagerada autocom placencia, producto de una gran vanidad. Precisam ente, esta conducta se avenía mal con su carácter de homo no vus, porque era dem asiado evidente que trataba de com pensar el com plejo de inferioridad de un advenedizo. Los efectos negativos de esta ostentación no quedan mitigados por el hecho de que C ice rón, com o intelectual abierto y agudo, incluyera su acción en u n marco ideal, en una especie de ideología. D urante la represión de la insurrección de C ati lina, los equites fueron convocados al Senado, sin tener en cuenta las tensiones existentes. El hecho no debe resultar especialm ente sorprendente; en defini tiva, se trataba de sus propios intereses. La pérdida de sus bienes les tenía que causar tanto disgusto com o a la aristocracia senatorial. Por lo dem ás, esta acti tud de los equites no era nueva; así se habían com portado en tiem pos de Cayo G raco, e igualm ente cuando fue elim inado Apuleyo Saturnino y Servilio G lau cia. Pero C icerón actuó com o si hubiese sido un m érito personal suyo el haber logrado esta «concordia de los dos estam entos» (concordia ordinum) y elevó este pensam iento a la categoría de norm a, en el sentido de que todos los «bien intencionados» (boni) debían hacer causa com ún (consensus omnium bonorum). Se com prende fácilm ente que con ello trataba de elim inar los contrastes polí ticos, recurriendo a conceptos morales. M ediante un artificio de interpretación, redujo la term inología política habitual a este denom inador. A los populares, que él conocía en la realidad, contrapuso los «verdaderos» populares, que d e fendían los intereses de todo el pueblo, y entre ellos, obviam ente, se incluía él m ism o; y en cuanto a los optim ates, afirm ó que en realidad no form aban un grupo determ inado de la aristocracia, porque eran los «m ejores», y, de acuerdo con el significado originario de la palabra, se podían, por tanto, encontrar en todas las clases sociales. Si se considera atentam ente la cuestión, con am bas afirm aciones Cicerón pretendía fundir los dos conceptos, aplicándoles un sentido distinto del h istó rico y elim inando éste. El procedim iento, desde el punto de vista de la lógica, no era irrecusable, pero, al trasladar la realidad política a un plano distinto,
278
ALFRED HEUSS
tam poco era convincente. C icerón no produjo un gran im pacto con sus doc trinas; por el contrario, parecían suscitar m ás bien la im presión de una cierta inestabilidad, que correspondía a la de su propio carácter. En lo referente a sus convicciones políticas, esta valoración carecía de fundam ento, porque C icerón era u n ardiente defensor de la aristocracia senatorial rom ana; aunque en el m o m en to de enfrentarse a situaciones difíciles, su actitud careciera a veces de la necesaria firm eza y dignidad. E n estos casos, Cicerón presentaba rasgos casi fe m eninos, carentes del tem ple de u n a voluntad viril. Pero era u n b uen observa dor político y poseía u n juicio recto y realista. Por sus m éritos e inteligencia, le hubiera correspondido form ar parte del grupo de los hom bres m ás influyentes del Senado, pero no fue así para m al de la cám ara y de él m ism o, excepto en la últim a fase de su vida. M om m sen, siguiendo los pasos de D ru m an n , em itió u n juicio negativo de C icerón. Hoy se está de acuerdo en que se trata de una in ter pretación excesivam ente severa, pero en todo caso el historiador alem án ha sabido captar uno de los aspectos m ás débiles de Cicerón, aunque sea de form a distorsionada. C icerón, que por su actividad política y por su propia personali dad pudo haber definido en cierto m odo el últim o período de la República, no fue el h o m b re que encarnó la idea de esta República. La conocía, pero no se identificó con ella. C om pletam ente distinta es la personalidad de C atón de Utica, diez años más jo v en que él (nacido en el 95). C atón fue en verdad la encarnación de la R epública rom ana de los últim os tiem pos e hizo justicia al hecho de ser bis nieto de C atón el Censor. Su m adre, Livia, herm ana del tribuno de la plebe del año 91, Livio D ruso, pertenecía igualm ente a la aristocracia y aportó al m atri m onio, del que nació C atón, un gran n ú m ero de hijos de la familia patricia de los Servilios. C atón elevó a la categoría de m áxim a consciente y filosófica la ob jetividad y rigor de los rom anos antiguos. D esde m ediados del siglo II, el estoi cism o se había introducido profundam ente en las altas capas de la sociedad rom ana, después que Escipión Em iliano lo utilizara com o ferm ento espiritual de su círculo. Pero sólo con la agonía de la R epública rom ana, cuando surgie ron las largas som bras de la tiranía m onárquica, se convirtió en el punto de cris talización ideal del pensam iento aristocrático y adquirió el perfil típicam ente re publicano que habría de conservar hasta época im perial. Fue m érito de Catón q ue el estoicism o desem peñara esta característica función política. Sin cultivar ex presam ente la literatura, C atón hizo del estoicism o una norm a de vida. La concepción de la vida de la vieja elite rom ana, ruda y reacia a la voluptuosidad, carente de hedonism o, o, en otros térm inos, la búsqueda de un a estilización de la existencia, podía com binarse perfectam ente con el rigorism o de la ética es toica, que desconocía toda pasión personal. C atón fue todo m enos un gran político y poco dado a las sutilezas tácticas. C onsideraba m ás im portan te m ostrar, con el ejem plo, a un m undo corrom pido, cóm o había de com portarse. V inculado personalm ente con Sila por su padre, aborrecía no obstante su tiranía. C om o cuestor (65), persiguió las m alversa ciones que habían tenido lugar durante las proscripciones silanas. M ediante un estudio exhaustivo de docum entos y con un gasto de su fortuna personal de tres mil denarios, obtuvo una idea exacta de los negocios de los últim os quince años. N o le preocupaba que este agua m oviera él m olino de los populares: los optim ates debían ten er la fuerza necesaria para obrar el bien, incluso en contra
M arco Tulio C icerón. C abeza d e u n bu sto d e m árm o l de época augustea, sobre u n original griego de hacia el 50 a. de C. R o m a, M useo Capitolino
El arch iv o d e E stad o d e los ro m a n o s. E scalera d e acceso d e sd e el F o ro R o m a n o a la gran sala d el s eg u n d o piso, 78 a. d e C.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
281
de sus intereses. C atón fue uno de los colaboradores m ás im portantes de Cice rón en la elim inación de Catilina. E n u n gran discurso, pronunciado en el Senado, logró que los catilinarios encarcelados fuesen ajusticiados. Catón fue enem igo no sólo de cualquier pretexto, sino tam bién de todo com prom iso. C o m etió ciertam ente m uchos errores al cam inar por esta senda tan rígida; pero, por otra parte, tuvo el m érito de intuir la esencia de la verdad y n o caer en el error del optim ism o y de la ilusión. E n una época en que la oscuridad intelec tual fue guía de la im potencia m oral y política, la luz que em anaba de un h om bre así adquiría un valor inestim able. O bviam ente, con esta capacidad lim i tada de recursos, no pudo C atón im prim ir un nuevo giro a la historia; pero logró para su persona ser considerado la m ejor conciencia de la República m o ri bunda, que llegó a su ocaso precisam ente cuando C atón quiso poner fin a su vida. CÉSAR César (nacido el 102) pertenecía a la m ism a generación que Pompeyo y C i cerón. Así pues, el m undo en que creció era el m ism o; pero se reflejó en César de m uy diferente forma. Su am biente era distinto del de los otros dos perso najes, y, si tratam os de com pararlos, habría que decir que las condiciones en que tuvo lugar el ascenso político de C ésar eran m ucho m ás «norm ales» a los ojos de los rom anos que las de Pom peyo y Cicerón. Com o patricio, César p erte necía a la aristocracia y tenía por tanto la probabilidad de ir lejos en la carrera de las m agistraturas, el cursus honorum. C om o otros m iem bros de la nobilitas, César com partía el orgullo por sus antepasados. Lo sabem os con bastante exac titud, porque siendo joven y todavía sin im portancia, pronunció el panegírico de su tía Julia, la herm ana de su padre, del que se ha conservado un fragm ento. En él, rem onta la progenie m aterna de su tía (y, por tanto, tam bién la de su padre) hasta el rey rom ano A nco M arcio, y la paterna hasta la propia diosa Venus. El recurso al pasado m ítico tenía adem ás otro fundam ento. En tiem pos históricos, no existían m uchos datos acerca de la noble y antigua familia de los Julios, por lo m enos en lo que se refiere a los antepasados de César. Sus nom bres no se encontraban en la lista de los cónsules. La familia predeterm inó tam bién la posición política de César. Julia, la h e r m ana de su padre, había sido la esposa de Mario. D e esta form a, el joven César estaba em parentado con el hom bre que confirió su ruinoso carácter a la rev o lu ción de Cinna. C om o confirm ación, en el 84, durante la anarquía de Cinna, contrajo m atrim onio con Cornelia hija de éste. C uando poco después sobrevino el golpe de estado de Sila, César ya estaba m arcado de antem ano. E n contrapo sición con m uchos otros, este joven de veinte años no quiso engrosar las filas de los renegados: cuando Sila le propuso que se separara de su m ujer, se negó de form a ostentosa. Esta provocación le hubiera resultado cara, si César no se h ubiera ocultado en los m ontes Sabinos. Una patrulla de Sila le atrapó, pero pudo obtener la libertad gracias a la intercesión de parientes influyentes. Sila fue suficientem ente generoso para no derram ar en este caso sangre inocente. La anécdota refiere que el dictador previno que en aquel joven se ocultaban m uchos Marios.
282
ALFRED HEUSS
E staba claro que en aquellas circunstancias el régim en de Sila no podía abrirle m uchas puertas. Y se dispuso a franquear las que le eran asequibles por su posición social, dedicándose en los años siguientes a su form ación, que tenía com o m eta obviam ente la vida pública. El servicio m ilitar y la retórica eran los tem as obligados. A m bos le condujeron al O riente griego, donde per m aneció d u ran te varios años, en tre el 80 y el 70. A u n cuando algunos optim ates pudieron haber pensado que el jo v en p erte necía a sus filas, después de la guerra civil César no perm itió que surgiera la más mínima duda sobre su pensamiento político. La gran conmoción del año 70 no le sorprendió en una actitud pasiva. C olaboró con todas sus fuerzas, en la m edida en que podía hacerlo u n joven que aún no se sentaba en el Senado, pronunciando un discurso en favor de los partidarios de Lépido exiliados. Con el viento popular que entonces soplaba, no tuvo la m ás m ínim a dificultad en iniciar la carrera de las m agistraturas. La cuestura condujo a César, en el 69, a la España m eridional. Los biógrafos de César refieren una anécdota famosa: la visión de una im agen de A lejandro M agno le m ovió a com entar que él m ism o no había hecho nada digno de m ención a una edad en la que A lejandro ya había so m e tido toda la tierra. N o hay nada de cierto en esta anécdota, pero pone de m ani fiesto dónde están las lagunas de nuestro conocim iento. N o podem os escudri ñar esta vida extraordinaria y, por tanto, hem os de contentarnos con u n cuadro· de contornos difum inados. Sólo conocem os los datos externos. Pero éstos no nos conducen a una com paración con A lejandro M agno. U na labor fatigosa y constante fue señalando el cam ino de su carrera política en Rom a. Y si llegó fi nalm ente al consulado, ¿qué significaba en com paración con el om ním odo poder de un rey o del propio A lejandro? En el fondo, nada. La constitución rom ana había garantizado de tal form a todas las m agistra turas contra cualquier abuso, que sus titulares se hallaban prácticam ente con las m anos atadas. Si algo estaba claro para César, era esto, y si poseía am bición, sólo podría satisfacerla saltando por encim a del derecho constitucional rom ano y conquistando m ás poder del que perm itía la letra de la ley. Probablem ente, Pom peyo pensaba tam bién de la m ism a m anera, pero en él esta idea no se m a nifestó hasta el últim o m om ento. Las circunstancias externas, m ás que una re flexión íntim a, le hicieron descubrirlo, pero fue absolutam ente incapaz de diri girlo en provecho de su propia acción política. Por otra parte, él se consideraba otra vez com pañero leal de la oligarquía senatorial y pudo com probar con gran sorpresa que los optim ates no se lo reconocían. En su interior, César había roto desde antiguo con ellos, sin resentim iento alguno —la conciencia de su propia fuerza im pedía que brotara en él este senti m ie n to —, sólo en consideración a sus tendencias íntim as. El poder que recla maba era incom patible con la nobi/itas y sólo podría obtenerlo contra su volun tad. César no veía claram ente cóm o justificaría este poder que pretendía, en el m arco de las instituciones. Tam poco tenía m otivo alguno para perderse de an tem ano en consideraciones sobre este tem a. El cam ino que habría de condu cirle a la m eta era infinitam ente am plio y resultaba más que problem ático saber si lo recorrería con suerte. Pero carecía de prejuicios, y no le turbaba el tabú de un poder m onárquico, entendido com o tiranía o regnum. D e la historia de los últim os decenios, César había sacado la conclusión de que la fuerza de las
ES CIP IÓ N EM ILIA N O
TIBERIO GRACO
MARIO
CAYO GRACO
SI LA
VARRÓN
CICERÓN
POMPEYO
CESAR
SALUSTIO
CATULO
ANTONIO
VIRGILIO
CLEOPATRA (VII)
HORACIO
AUGUSTO
ROMA SIGLOS II I A. DE C. D ATO S
LIVIO
B IO G R Á F IC O S
OVIDIO
284
ALFRED HEUSS
arm as procuraba a cualquiera m uy rápidam ente un poder exclusivo, y que si se le ofreciera, sería el últim o en rechazarlo. Sin em bargo, tam bién sabía que d es pués de las terribles experiencias del período de C inna y Sila no se querían m ás violencias y que el culpable de provocarlas sólo cosecharía odio y desprecio. E sta lección podía aprenderse fácilm ente del dictador. Por ello, César se puso a estudiar d etenidam ente las form as legales de acrecentar el poder. El m ejor m odelo lo ofrecía la ascensión de Pompeyo. En el fondo, César lo com prendió m ejor que el propio Pom peyo, e intuía lo que el vencedor de M itrídates no en tendió jam ás para su desgracia, que la política discurría en R om a de acuerdo con d eterm inadas reglas de juego y que había que dom inarlas. N adie podía aprenderlas sin pasar previam ente por las experiencias de la carrera de las m a gistraturas y de las sesiones del Senado. Y por ello, C ésar procuró avanzar en este terren o de acuerdo con el orden constituido. En general, aprovechó, com o cualquier político inteligente, las oportunidades que le ofrecía el sistem a polí tico vigente, y no le preocupaba alcanzar su m eta dentro de los lím ites de la constitución, o traspasarlos con ayuda de las posibilidades form ales del sistema. Los m edios de César eran tan am plios y variados, que no debe sorprender cóm o en los años siguientes recurrió bien a uno, bien a otro. Ya en el 68, siendo todavía cuestor, hizo algo sorprendente. A bandonó sencillam ente su puesto y se trasladó a la provincia de la Italia septentrional (Galia Cisalpina) para apoyar allí un m ovim iento que pretendía obtener el pleno derecho de ciu dadanía (la m ayor parte de sus habitantes sólo gozaban del derecho latino), que hubiera podido degenerar en una rebelión arm ada. Por suerte para César, no se dio esta circunstancia. En las relaciones de poder de aquella época, el asunto hubiera tenido en todo caso malas consecuencias para él. E n el año 67, los círculos políticos de R om a se hallaban conm ocionados por la agitación creada por Pom peyo, que pretendía obtener el m ando en la guerra contra los piratas. C ontra el frente cerrado del Senado, César, que ocupaba uno de los últim os bancos en su calidad de excuestor, se atrevió a hablar en favor de Pompeyo. D esde el principio, prefirió practicar una política abierta en d eter m inadas circunstancias. Más com prensible fue su decisión al año siguiente (66) de apoyar, com o m uchos otros, la concesión a Pom peyo del m ando de la cam paña contra M itrídates. En cam bio, la actitud de César en la prim era co n ju ra de C atilina no es clara. Seis años m ás tarde se afirm ó rotu n d am en te que Craso y César pretendieron la dictadura; pero esta afirm ación pudo haber sido una calum nia. Por el contrario, su alianza con Craso es cierta. Craso era el h om bre m ás rico de R om a, y César se encontraba endeudado hasta el cuello; adem ás, en ese m om ento era edil, y esta m agistratura, con sus gastos para juegos y otros espectáculos, costaba toda una fortuna. E n aquella época, Craso era censor y quería inscribir sin escándalos en la lista de ciudadanos a los latinos de la Italia septentrional, a los «transpadanos», iniciativa que se encontraba en la línea política de César, pero que no tuvo éxito. Fracasó tam bién el intento de asignar a C ésar u n m ando extraordinario en O riente, bajo el pretexto de or denar la situación política en Egipto. U n año m ás tarde, debería intentarse lo m ism o en Italia con la ley agraria del tribuno de la plebe R ulo, pero Cicerón consiguió echar por tierra el proyecto al com ienzo de su consulado (63). Las relaciones de César con Catilina seguían siendo oscuras y sólo cuando C atilina concibió la idea suicida de la subversión social, César, lo m ism o que
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
285
Craso, se distanciaron de él. Sin em bargo, en un debate con C atón, cuando se puso a discusión en el Senado la condena a m uerte de los partidarios de Catilina encarcelados, esto no im pidió a César oponerse a su ejecución. N o logró su p ro pósito, e incurrió adem ás en la ira m anifiesta no sólo del Senado, sino de los ca balleros; pero, com o se pudo com probar más tarde, tenía razón, porque la m u erte de los seguidores de Catilina se convirtió en una acusación contra los círculos de gobierno, especialm ente contra Cicerón. A ntes, pero tam bién en el año 63, el de la confrontación de C icerón y C ati lina, César consiguió un h o n o r realm ente extraordinario: la elección como p o n tífice m áxim o, a pesar de que se presentaron candidatos de m ás edad y, por lo tanto, de mayor prestigio. N os gustaría saber cóm o lo logró; quizá por su activi dad en favor del restablecim iento de las elecciones sacerdotales, que derribó otro de los pilares de la constitución de Sila. Sin em bargo, no dejaba de gastar en sobornos, y sus deudas fueron aum entando. Así se explica su conocida afir m ación, dirigida a su m adre el día de las elecciones, de que volvería a casa vic torioso o no volvería más. E n el año 62, César fue nom brado pretor y em pezó el ejercicio de su m agis tratura con u n en frentam iento abierto, desafiánte, contra los optim ates. El e n cargo de reconstrucción del tem plo de Júpiter, destruido en un incendio en el año 83, debería sustraerse a C atulo, uno de los más ilustres representantes de la oligarquía senatorial, y asignarse a otro. Al resistirse los adversarios, César dio m archa atrás. Pero lo que siguió a continuación les irritó aún más: Pompeyo debía term inar la guerra contra Catilina y ser elegido cónsul para el año 61, in absentia. En esta ocasión, César apoyó al tribuno de la plebe M etelo N epote, que actuaba en favor de Pom peyo com o su hom bre de confianza. Con tal m otivo se produjeron salvajes encuentros en ausencia de César y M etelo, en los que se m altrató a C atón, el tribuno de la plebe que había interpuesto su veto a la propuesta. El proyecto no prosperó, y el Senado prohibió a César (lo m ism o que a M etelo) continuar ejerciendo su m agistratura, a lo que César se som etió. César fue propretor en la España m eridional, en la m ism a provincia en la que había sido cuestor. El gobierno de la provincia le proporcionó, entre otras cosas, la oportunidad, siem pre esperada, de sanear sus finanzas. U na campaña local le procuró un cuantioso botín, adem ás de otras oportunidades. Siguiendo la rutina habitual, el consulado del año 59 debería recaer en César. Pero, au n suponiendo que hubiese sido elegido ¿significaba para él un progreso en su ca rrera política? ¿C óm o podría evitar el destino de tener que doblegarse, com o uno más de los m uchos excónsules, ante las leyes de la sociedad aristocrática? Pero, con lodo, esta opción era la que encerraba m ejores posibilidades. Sin e m bargo, tam bién cabía la posibilidad de no ser elegido; tenía un buen núm ero de enem igos que se habrían enfrentado a él, atentos a la m enor oportunidad para anularle políticam ente. En el transcurso de su carrera política, había dado a e n ten d er con excesiva claridad dónde se encontraban sus am igos y dónde sus e n e migos.
286
ALFRED HEUSS
A C U E R D O P O L ÍT IC O : E L P R IM E R T R IU N V IR A T O Todas estas preocupaciones sobre el futuro de su carrera política desapare cieron m u cho antes de lo que pudo pensar en un principio. Sus propios e n e m igos d erribaron la m uralla que habían levantado ante él. U na de las im previ siones m ás grandes que conoce la historia iba a franquear el cam ino a César. C om o todavía se encontraba a la som bra de un personaje de m ayor relieve, toda la atención se desvió de él: desde el 63 las m iradas se concentraban, com o hechizadas, no en César, sino en Pompeyo. En el 67, Pom peyo había obtenido el m ando extraordinario contra la v o lu n tad de los optim ates, lo que no im pide que, al año siguiente, la resistencia q u e dase reducida a unos pocos. N adie podía dudar de los presupuestos populares de su fabulosa ascensión en O riente, com o tam poco de que era por el m o m ento el h o m b re m ás poderoso de R om a y de que, al m ando de su ejército victorioso, podía conquistar R om a, com o había hecho Sila en otro tiempo. El m ism o Pom peyo se hallaba preocupado por la idea de lo que sería de él cuando, después de entrar triunfalm ente en R om a, hubiera de retirarse a la vida privada. Pero Pom peyo no tenía fantasía suficiente para figurarse qué ocu rriría en caso contrario. M om m sen, que en su Historia de R om a le critica seve ram en te, lo m ism o que a C icerón, reprocha a Pom peyo no haberse atrevido a luchar por la corona. Pero parte de una idea falsa, porque Pom peyo, a pesar de toda su p resunción y de la obsesión por parecerse a A lejandro, hubiera conside rado absurda la posibilidad de instaurar una m onarquía en Rom a. Para ello, habría debido te n er otros planes, por lo m enos m ás concretos e im personales, tanto para conservar el poder, com o sobre todo para no contradecirse con sus propios criterios. Los pasos dados en esta dirección, com o, por ejem plo, el in tento de adjudicarse el m ando suprem o contra los seguidores de Catilina o la elección para cónsul del 61, term inaron en un fracaso, com o sabe el lector. E ste desaire puso a Pom peyo en una situación em barazosa, y cualquier m e diocre psicólogo habría podido decir: o se juega el todo por el todo, o toda su fuerza, que parece tan am enazadora, es pura ficción. Y posiblem ente era así, porque la aristocracia senatorial aguardaba con gran excitación el retorno de Pom peyo, pensando, en parte, que se presentaría con la espada en la m ano. Pero sucedió el prodigio: a su llegada (a fines del año 62), Pompeyo licenció el ejército en B rundisium , dejando partir a los soldados para sus hogares, y sim p lem ente les ordenó regresar para el triunfo; a com ienzos del 61, llegaba a R om a, con todo su enorm e prestigio, pero sin fuerza alguna que invertir en el m om en to , es decir, m ás débil que en el año 71, cuando se presentó a las puertas de R om a solicitando el consulado. Era bien poco lo que Pompeyo pre tendía exigir después de esta renuncia (si se puede considerar com o tal, cono ciendo su naturaleza): el reconocim iento oficial de sus m edidas en O riente y m edios para reintegrar a sus soldados en la vida civil com o colonos agrícolas. Los círculos dirigentes de R om a se m ostraron condescendientes y p ro m e tiero n a Pom peyo dirigir las elecciones consulares para los años 61 y 60, según sus deseos. Para el 60, fueron elegidos incluso dos hom bres de los que cabía su poner que defenderían los intereses de Pompeyo. Sin em bargo, el m ás ilustre,
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
2 87
M etelo Celer, se convirtió en un enem igo feroz, m ientras el o tro , un homo novus (A franio), no consiguió im ponerse y perdió su influencia. Los m otivos de la hostilidad de C eler eran significativos para la m ecánica de las relaciones de poder de entonces. A ntes de su desem barco en B rundi sium , Pompeyo había enviado la carta de repudio a su esposa M ucia (hija del célebre ju rista M ucio Escévola P ontifex), y M ucia era herm an astra de Celer, que consideró el divorcio com o una injuria. Y cuando Pom peyo se dispuso a contraer nuevas nupcias, atrajo sobre su persona la antipatía de la aristocracia senatorial. Pom peyo habría querido elegir para él y para su hijo a las dos so brinas de C atón, cuyo padre acababa de morir, y sobre las que creía poder dis poner, al ser hijas de su herm anastra; pero el interm ediario, am igo de C atón, fue despedido sin contem placiones por éste al escuchar la pretensión. Ya los contem poráneos intuían que esta decisión allanaba el cam ino al estableci m iento de fu turos lazos fam iliares entre Pom peyo y César. Sin em bargo, tuvo m ás graves consecuencias la afrenta sufrida por P o m peyo en el aspecto político. A unque Pom peyo había dado a en ten d e r en rep e tidas ocasiones que no tenía ninguna relación con la política popular, se vio abiertam ente rechazado por los círculos de gobierno. Existía la im presión de que en m edio del aislam iento en que se encontraba, estaba indefenso, y que había llegado ya el m om ento de reaccionar contra las ofensas y los disgustos de los años anteriores y hacer pagar a los optim ates por ello. Era un a política no sólo m ezquina, sino tam bién m iope, guiada por el resentim ien to , que pocas veces proporciona resultados positivos. Lúculo, que había sido engañado por Pom peyo, consiguió que sus propuestas de ley no fueran aceptadas en bloque, com o Pompeyo hubiera deseado, sino que se discutieran punto por punto. La resistencia contra el reparto de tierras a los veteranos alcanzó dim ensiones g ro tescas. La ley fue preparada por un Flavio, tribuno de la plebe; pero el cónsul M etelo Celer, enem istado con Pom peyo, puso toda clase de im pedim entos, hasta que el tribuno hizo uso finalm ente de la form a m ás drástica de in terce sión, el arresto del m agistrado, y encarceló al cónsul. C eler no acudió a los dem ás tribunos para obtener su libertad, prefirió convocar al Senado en el m ism o local en donde se hallaba arrestado. Flavio entonces se colocó con su silla delante de la puerta para im pedir el acceso a los senadores. Com o re s puesta, C eler m andó abrir en la pared una segunda puerta y con este recurso in genioso se atrajo las sim patías de la opinión pública. Pom peyo logró luego echar tierra sobre el asunto. La em barazosa situación en que se veía envuelto Pom peyo, le em pujó a los brazos de César, que lo recibió com o u n regalo del cielo. Al poco tiem po de volver de España (60), cuando se disponía a presentarse com o candidato a las elecciones consulares, sopesó las resistencias a las que tendría que enfrentarse. C om o le había sido concedido el triunfo, y el triunfador perdía su derecho a la celebración, si antes de la cerem onia traspasaba el recinto del pomerium, los lí m ites sagrados de la ciudad, César solicitó ser dispensado de presentar p erso n alm en te su candidatura en Rom a. N orm alm ente el Senado hub iera accedido de form a rutinaria a un deseo tan sim ple; pero tratándose de César, sus adver sarios descubrieron aquí la oportunidad para excluirlo del consulado. Por m edio del obstruccionism o, C atón, con largos discursos que duraban todo el día, trataba de im pedir que se celebrase la votación sobre la solicitud de César
288
ALFRED HEUSS
y aguardaba a que renunciase al consulado del 59 para poder celebrar el triunfo. Pero C atón se equivocaba. César presentó su candidatura y renunció al triunfo. Sólo quedaba entonces el recurso de ponerle trabas d u ran te su consu lado, ya q u e había pocas perspectivas de im pedir su elección. Para ello era n ece saria la presencia de u n colega obstinado, que se encontró en la persona de M arco C alpurnio Bibulo, cuya carrera, desde la edilidad, había sido paralela a la de César, en continua pugna con él. Todos los optim ates se pusieron de acuerdo sobre su persona. E n cam bio, César estableció un a alianza electoral con u n seguidor de Pom peyo, cierto L ucio Lucrecio, u n rico homo novus, que aportó los recursos para financiar la costosa cam paña electoral. Al generoso fi nanciero no le im portaba no ser elegido, ya que no podía com petir contra Bíbulo, apoyado por todos los optim ates. Sin em bargo, fue elegido César, y en la m edida e n que la unión con Lucrecio contribuyó a la victoria, estaba obligado con Pom peyo. L os optim ates com prendieron antes de la elección que no po drían neutralizar a César. Por ello, trataron de o btener otras garantías para el fu tu ro , adem ás de la colaboración del segundo cónsul, Bíbulo. Según la consti tución silana, que en este punto secundaba una ley de Cayo G raco, antes de las elecciones consulares, el Senado debía decidir acerca de las atribuciones proconsulares concretas que debían seguir, después de u n año de intervalo, al ejer cicio de la m agistratura. Teniendo en cuenta la elección de César, el Senado d e cidió u n cam po de com petencias proconsulares que para cualquier candidato m edianam ente serio tenía que parecer u n a brom a pesada y, si se tiene en cu en ta la am bición de César, u n a afrenta abierta: d urante el año 58, el excónsul tendría q u e ocuparse tan sólo de los «bosques y pastos» de Italia, es decir, de funciones secundarias de agrim ensura. A nte este evidente reto, que condenaba de antem ano al fracaso cualquier iniciativa fu tu ra del cónsul César, había que tom ar m edidas enérgicas. F ren te al poder m asivo y solidario de los optim ates, sólo existía el recurso de una acu m ulación m etódica y segura del poder. Y en este caso, el poder significaba un am plio electorado para asegurar la votación y, sobre todo, dinero suficiente para m an ten er su buena disposición. Pom peyo, en su calidad de hom bre fam oso, disponía en abundancia de electores y no le faltaban recursos finan cieros. Pero el h om bre m ás rico era Craso, y Craso consideraba su riqueza tam bién com o instru m en to político. Tenía ideas bien claras, adecuadas a la época, sobre el dinero, a cuyo servicio estaban las espadas de los soldados, y en cierta ocasión afirm ó cínicam ente que en política había que contar con el dinero nece sario para equipar u n ejército. César trató por todos los m edios de establecer una alianza política con am bos. El arreglo con Pom peyo era relativam ente fácil, porque necesitaba ayuda para asegurar el porvenir de los veteranos en la vida civil y para conse guir el reconocim iento de sus m edidas en O riente. Tam poco Craso tenía difi cultades en sus relaciones con César para integrarse en la coalición. D esde su consulado en el año 70, no había avanzado u n paso en su carrera política. D esde esa fecha, los optim ates lo consideraban sospechoso, aun cuando nunca se había m ovido en la línea de los populares y aunque en aquella ocasión apoyó a L úculo en su oposición contra Pom peyo. D esde hacía m ucho tiem po m an te nía relaciones amistosas con César, pero odiaba a Pompeyo. César tuvo que rea-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
28 9
lizar grandes esfuerzos y desplegar sus dotes psicológicas para deshacer esta tension, y lo logró finalm ente, aunque no antes de iniciar su consulado, en el año 59. La alianza política surgida de esta m anera se conoce en la historia com o prim er triunvirato. Era una especie de pacto consultivo con la finalidad de reali zar una política com ún o, com o se decía expresam ente, «q u e no sucediese en el Estado nada que pudiera desagradar a cualquiera de los tres» . D esde el punto de vista form al, este acuerdo no suponía nada nuevo. La política de la aristocracia senatorial se basaba en acuerdos de esta naturaleza, sin los que era im posible cualquier actuación; pero en estos casos, casi siem pre se trataba de grupos ya existentes, que se unían para form ar cam arillas de estru ctu ra plura lista, con num erosos participantes. E n cam bio, la unión de tres individuos se asem ejaba m ás a un m onopolio político y presuponía que en las m anos de cada uno de ellos se había acum ulado m ucho m ás poder del que podía tolerar en el fondo una sociedad aristocrática. Si tres hom bres, naturalm en te en perfecto acuerdo, confiaban en d eterm inar la política de u n Estado universal, sólo podía significar que existía cierto desajuste estructural en el Estado. Toda la m iseria de los últim os tiem pos de la R epública rom ana se debía en definitiva a este d e sajuste. N o se les ocultaba a los contem poráneos la idea de que con el triunvirato se infringían las reglas de juego constitucionales de la República, que corría el p e ligro de ser dom inada por u n trust político. El fam oso tratadista Terencio V arrón lo llamó con toda claridad en un panfleto «m o n stru o de tres cabezas» (trikárenos), utilizando una expresión del historiador griego Teopom po, para poner de m anifiesto que la triple alianza era una unidad, y constituía u n bloque m onolítico. N o hay por qué interpretar esta denom inación en sentido p o lé m ico, porque V arrón era seguidor de Pom peyo y durante el año del consulado de César colaboró con él en trabajos concretos. La alianza entre César, Pompeyo y Craso garantizaba la m ayoría en las asam bleas electorales, pero no estaba protegida contra las m últiples posibili dades de veto que ofrecía la constitución rom ana y que se prestaban a un uso indiscrim inado, con tal de que una voluntad enérgica quisiera recurrir a ellas. N adie lo sabía m ejor que César, y por ello, al inicio de su consulado, utilizó todos los m edios para llegar a u n acuerdo con el adversario y lograr por lo m enos un com prom iso. C on respecto a las leyes de Pom peyo, C ésar tenía la razón de su lado. Estas leyes constituían una necesidad objetiva y no podían obstruirse a la larga. E n el aspecto personal, se m ostró condescendiente con su enem igo Bíbulo, ateniéndose a un estricto cum plim iento del turno en la direc ción de los asuntos públicos. C om o persona de m ayor edad, le cedió el prim er puesto para enero e hizo que sus propios lictores siguieran a los de Bíbulo. Pero estos gestos de cordialidad no encontraron correspondencia. C on una u n a nim idad que sólo podía significar la clara conciencia de una enem istad decidida, los adversarios se m ostraron resueltos a n o ceder voluntariam ente n i un ápice, cualquiera que fuese el asunto a decidir, haciendo a César el honor de conside rarlo un enem igo peligroso. Si se piensa cuántas posiciones im portantes había cedido la oligarquía senatorial en los últim os doce años por falta de claridad po lítica, casi puede encontrar justificación su intransigencia frente a César y el triunvirato.
290
ALFRED HEUSS
E n efecto, ninguno de los diferentes proyectos de ley pasó sin que se infrin giera form alm ente el derecho constitucional. El partido del Senado adoptó el m étodo de la obstrucción consecuente. Bíbulo se sirvió sobre todo del derecho augurai y se afanaba en la observación del cielo. E ste pretexto implicaba la prohibición de realizar elecciones populares. C atón por su parte im pedía las vo taciones en el Senado con interm inables discursos. Pero cuando Bíbulo trató de in terv enir en una ocasión personalm ente con su veto, fue cubierto de estiér col, y u n tribuno de la plebe cesariano se lanzó sobre él al fren te de u n grupo arm ado. Bíbulo, herido, tuvo que huir para salvarse. C om o disponía de infe riores recursos de violencia, después de los prim eros cuatro m eses de consu lado echó m ano para defenderse de recursos m orales. N o se en frentó abierta m en te a C ésar; prefirió retirarse a su casa para el resto del año consular. D esde allí, im ponía el veto a todos los actos de su colega, en escritos salpicados de m a liciosos com entarios. E ste tipo de literatura panfletaria tuvo un gran éxito. Por todas partes circu laban copias, y la gente que se agolpaba en los lugares donde estaban fijados los libelos paralizaba la circulación, según cuenta Cicerón. C urión, un jo v en aristó crata, hijo de u n consular optim ate, propaló en público las peores calum nias y acusaciones contra César. Se hicieron chistes políticos, y no todos eran tan ino centes com o aquel que hacía alusión al consulado de Julio y César (porque Bíbulo, el otro cónsul, no aparecía ja m á s). El Senado com enzó a cosechar sim patías incluso en tre sus adversarios, y C icerón pudo decir finalm ente que nada era tan «popular» en aquellos m om entos com o el odio contra los «populares». E n un proceso judicial en el que actuaba com o abogado, se quejó públicam ente de la lam entable situación política. C ésar no era indiferente a la opinión pública, no porque se sintiera im pre sionado m oralm ente, sino porque reconocía en ella un factor de poder, que podía afectar m uy seriam ente de form a m ediata a su posición, basada exclusi vam ente en el acuerdo con Pompeyo. Y Pom peyo no era tan inm une com o C ésar a estas dem ostraciones de disgusto por el derecho violado, ni se sentía dem asiado cóm odo bajo su ropaje de político popular. Si Pompeyo le abando naba —César lo sabía p erfectam ente—, perdería su estabilidad política; por ello, C ésar encontró un recurso para vincular al aliado con su propia persona, al otorgarle com o esposa a su hija Julia, aun cuando ya estaba prom etida a otro. Julia, treinta años más jov en que Pom peyo, con su calor personal, supo despo jar a este m atrim onio de su carácter de conveniencia política, y precisam ente por ello contribuyó aún más a cum plir la función prevista por César. C uando al cabo de algunos años Julia m urió p rem aturam ente, su m uerte repercutió desfa vorablem ente en las relaciones políticas en tre César y Pompeyo. El program a del consulado de César estaba ya prefijado desde sus inicios. Las m edidas en favor de los veteranos se llevaron a efecto m ediante dos leyes, que tuvieron tam bién en cuenta a los civiles, pertenecientes al proletariado urbano. Según la prim era de ellas, las tierras deberían adquirirse con recursos del tesoro público, que se había visto ab undantem ente increm entado gracias a los tributos y al botín de Pom peyo; de acuerdo con la segunda, m enos concilia dora, una parte del ager Campanus, que por m otivos fiscales —dadas las grandes sum as que proporcionaba su arrien d o — se consideró siem pre in tan gible, debía em plearse para estos fines. Se logró tam bién la aprobación de las
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
291
disposiciones tom adas por Pom peyo en O riente. La cuestión capital para César era la asignación de su m ando provincial, que sólo podía lograrse m ediante ple biscito, puesto que la opinión del Senado ya era al respecto suficientem ente clara. Vatinio, un tribuno de la plebe que se prestó a servir a César a cambio de una ingente cantidad de dinero, logró que se le atribuyese la provincia de la Italia septentrional (Galia C isalpina), con la franja costera a lo largo del A driá tico, llamada Ilírico, com o circunscripción proconsular (lex Vatinia), y adem ás tres legiones y el derecho de elegir a los legados. El encargo se estableció para un período de varios años, pero no se podía disponer de él antes del 1 de m arzo del 54. César quería conseguir lo que Pompeyo ya había obtenido en O riente: la base para una política exterior independiente. Los círculos bien in form ados de R om a sabían que había m otivos suficientes para que así fuese. Los helvecios llam aban a las puertas de la Galia m eridional, y esto era sólo el prim er síntom a de una agitación general. Por otra parte, en la región sep ten trional de los Balcanes, el dacio Burebista había fundado u n gran reino. En co n secuencia, existían posibilidades de llevar a cabo una iniciativa en am bas direc ciones. César se decidió por el campo de operaciones galo y obtuvo adem ás la Galia m eridional (Galia N arbonense), en esta ocasión por decreto del Senado a re q uerim iento de Pom peyo, ya que, en caso contrario, debería haberse recurrido a otro plebiscito. Pero este ám bito de com petencias, forjado para satisfacer n e cesidades individuales y, com o tal, ajeno a la práctica norm al de la adm inistra ción, se convirtió en un problem a de política interior, com o consecuencia de la posición geográfica de la Italia septentrional. Con su centro de operaciones en la llanura del Po, César abarcaba en su radio de acción a R om a, y en el peor de los casos, siem pre podía intervenir desde allí en la política rom ana. Esta base de acción era inapreciable y tam bién lo era com o reserva de soldados. La Italia septentrionail, casi ya latinizada, podía sum inistrar soldados regulares para las legiones. A unque no se le había concedido todavía el derecho de ciudadanía rom ana, César no fue dem asiado escrupuloso y procedió com o si los reclutas fueran ciudadanos de pleno derecho. A sus adversarios de R om a no les agradaba este com portam iento. Catón ad vertía, no sin razón, que con estas concesiones se estaba allanando el cam ino a la tiranía. Y César, exasperado por los panfletos y calum nias, lo confirm ó en el Senado con una observación cínica y sorprendente: ahora, a pesar de todas las resistencias y lam entos de sus adversarios, había obtenido lo que deseaba, y por ello, desde ese m om ento, no tendría consideración con nadie. En esta atm ósfera im pregnada de odio, en la que se prom ulgaron leyes m uy im portantes, llegó a su fin el consulado de César. Sus enem igos hubiesen podido exigirle cuentas por todas sus violaciones al derecho constitucional. Y com o no abandonó R om a de inm ediato, después de concluido su período de m agistratura, trataron de hacerlo; pero, naturalm ente, sin éxito, porque César eludió los sacros lím ites de la ciudad e inició su proconsulado. D e esta form a ya no se podía intentar nada contra él. Pero creyó César que había m otivos su fi cientes para atender desde una proxim idad inm ediata al desarrollo de los acon tecim ientos. D e nada servirían todas las precauciones tom adas, si el carro vol caba. E n tre estas m edidas de precaución, se incluía la elección de los cónsules
292
ALFRED HEUSS
para el año 58. Se lograron personas de confianza: una de ellas, G abinio, era un seguidor seguro y notorio de Pom peyo; el otro, cierto Calpurnio Pisón, el n uevo suegro de César. Todavía, en el año del consulado de César, el 59, se tom ó u n a m edida de bastante im portancia. Se perm itió a Clodio su transición a la plebe para lograr su cualificación com o candidato al tribunado de la plebe. El violento personaje iba a d eterm inar en los años siguientes el rum bo de la polí tica de la capital. En el juego de los poderes cum plía el sim ple papel de peón, y lo era ciertam ente en lo que se refiere a los lím ites de su poder, pero incluso dentro de ellos era capaz de iniciativas que no siem pre iban a ser del agrado de las instancias' principales. Clodio era enem igo m ortal de Cicerón. D u ran te la pretura de César (62) protagonizó el «escándalo de la D ea Bona», al introducirse, con disfraz fem e nino, en la casa de César durante la celebración de la fiesta en h onor de la diosa, reservada exclusivam ente a las m ujeres. Clodio fue absuelto en el pro ceso que por este delito se le incoó, naturalm ente gracias al soborno. C icerón hizo sobre él m ordaces observaciones. La respuesta de Clodio no se hizo espe rar, y, enarbolando el estandarte de la «libertad del pueblo», incitó los ánim os de los oyentes contra Cicerón, com o asesino de los seguidores de Catilina. Clodio no fue el prim ero en descubrir estos « p untos flacos» en la posición de C icerón, pero les otorgó una im portancia program ática para su carrera. F ue uno de los tribunos de la plebe del año 58, es decir, del año que m ás interesaba a César. César vio en Clodio un in strum ento de su política, a cam bio de conce derle cierta libertad de acción. A esto se debió que Clodio, apenas investido de su condición de tribuno, provocase la caída de Cicerón. U na ley, propuesta por él y aprobada, im ponía el exilio de todo m agistrado que hubiese dado m u erte a un ciudadano sin m ediar sentencia judicial. Clodio tenía en la m en te, al prom o v er la ley, la ejecución de los seguidores de Catilina. Cicerón, por su parte, h u biera podido apelar al estado de em ergencia, pero perdió la cabeza y dio su causa por perdida, antes de que se decidiera. Así, m archó voluntariam ente al exilio y sólo más tarde se enteró de su condena. Ni César, ni Pompeyo se e n contraban detrás de la conjura, pero ninguno de los dos pudo poner freno a la situación provocada por Clodio. C ésar quiso salvar a C icerón ofreciéndole un puesto de legado a su servicio, pero Cicerón no aceptó la propuesta. Pompeyo se m antuvo indiferente y no quiso exponerse por su causa. D e esta form a, Ci cerón se convirtió en m ártir (por breve espacio de tie m p o ), situación bastante grotesca, porque no era él precisam ente el más adecuado para desem peñar este papel. En cam bio, otra iniciativa de Clodio revela la perfección de la in stru m en ta ción de César: un plebiscito encom endó a C atón una m isión extraordinaria que lo alejó de R om a. C atón debía anexionar C hipre al Estado rom ano y deponer al rey, el h erm anastro de Ptolom eo X II A uletes de A lejandría. C atón no tuvo m ás rem edio que aceptar la m isión, por m ás que siem pre se hubiese p ro n u n ciado en contra de cualquier tipo de poderes extraordinarios. A César sólo le in teresaba que C atón no se encontrara en R om a en los próxim os m eses para que no pudiera perjudicarle. Esta jugada de ajedrez era parte de su program a para asegurar en el futuro su posición política en Rom a.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
293
LA CONQUISTA DE LAS G ALIAS La conquista de las G alias, que, desde el 58, ocupó durante nueve años a César, está vinculada con la política interior rom ana de tal form a que podría considerarse com o parte integrante de ella. Se ha planteado la cuestión de si el contexto subjetivo de los planes de conquista de César está ligado a considera ciones de política interior o sim plem ente obedece a las necesidades exteriores de la política rom ana. La respuesta no es tan problem ática com o parece: si en la historia existe una evidencia de hechos m eram ente hipotéticos, éste es uno de ellos. César em prendió la cam paña de las Galias para acum ular un potencial seguro que le sirviera en las futuras controversias internas, sin ten er en cuenta que su vida iba a estar en peligro si, después de su consulado, n o podía aco gerse a la segura protección de un poder proconsular. Pero todavía se puede alargar esta consideración. U na «ley» histórica afirma que la historia no se agota jam ás en lo que quieren sus protagonistas. La acción, una vez puesta en m archa, desarrolla una vida propia y adquiere su propio peso. Así, la conquista de las Galias es un acontecim iento que subsiste por sí m ism o. Y hasta habría que decir, dando un paso m ás, que, de todas las em presas geniales de César, ésta ha sido la que ha quedado grabada de form a más indeleble en la historia. La m ayor parte de los esfuerzos de César se lim itaron a la conquista del poder, y su m uerte repentina redujo todo a un esbozo. Sólo la Galia rom ana perduró a lo largo del tiem po y todavía hoy la Francia rom ánica está ligada a la figura de César. D esde un punto de vista estructural, la conquista de las G alias era para la República rom ana algo totalm ente nuevo. Por m uy raro que suene, R om a nunca inició una ofensiva para conquistar países. La ocupación de territorios extranjeros se produjo siem pre con la esperanza puesta en el logro de otros fines. Así, tuvo que conquistar la Italia septentrional para protegerse de los celtas y llegó a E spaña porque Cartago la ocupaba y era un peligro para la seg u ridad de Italia. U na vez que R om a puso el pie en la península ibérica durante la guerra de A níbal, tuvo que em peñarse repetidas veces para consolidar en ella su posición. La Francia m eridional (Galia N arbonense) fue creada como pro vincia para asegurar el paso desde Italia a España. Pero la conquista de las Galias fue un acto libre de conquista, absolutam ente nuevo en relación con la m ecánica de la política exterior rom ana practicada hasta entonces. Los obje tivos que R om a pretendía con esta conquista eran m ucho m ás lim itados; jam ás se concibió el plan de extender a toda la Galia el dom inio inm ediato de Rom a. Hasta entonces, los rom anos habían considerado las Galias com o campo n eu tro , que era necesario observar y donde se podría intervenir, llegada la oca sión, si se presentaban situaciones peligrosas. U na de estas ocasiones tuvo lugar cuando entre las diversas tribus celtas surgió una tendencia hegem ónica que debía llevar a todas las tribus a som eterse a una de ellas, com o de hecho sucedió en el siglo II con los arvernos. E n aquella ocasión, R om a logró deshacer esta posición preem inente, porque le interesaba m antener el equilibrio de fuerzas, para que, al producirse rivalidades entre las tribus, ninguna pudiera prevalecer sobre las dem ás. En el siglo I a. de C., m antuvieron un equilibrio de
294
ALFRED HEUSS
este tipo los eduos y los secuanos. Los eduos buscaron la ayuda de R om a y fueron distinguidos, según una costum bre procedente sin duda del m u n d o cul tural celta, con los apelativos de «parientes» y «herm anos». En los años sesenta se deshizo n uevam ente el equilibrio. Los secuanos ad quirieron la suprem acía y hallaron incluso en tre sus rivales, los eduos, partida rios qu e favorecieron sus pretensiones de hegem onía. Su hom bre de confianza era D u m n orix, cuya influencia fue aum entando constantem en te, m ientras que su co ntrincante, D iviciaco, no supo hacer otra cosa que presentarse en R om a para exponer sus lam entaciones (61 a. de C .). Tras los secuanos se encontraba el príncipe de los suevos, A riovisto, al que tom aron a su servicio para incre m en tar su potencial militar. C om o recom pensa, A riovisto recibió los territorios secuanos de la Alsacia inferior, para el asentam iento estable de los guerreros germ anos y sus familias. D e esta form a, los secuanos no acogieron en sus tierras a u n cliente, sino a un soberano. A riovisto se convirtió en el factor d e term in an te de la política gala y soñaba con crear u n dom inio germ ánico en estas fértiles tierras. Sus vecinos inm ediatos, los helvecios, de raza celta, esta blecidos en la región del Jura suizo, fueron los prim eros en experim entar las consecuencias de esta situación. Para sustraerse a la presión germ ánica, deci dieron em igrar a la Galia occidental, lo que les resultó relativam ente fácil desde u n punto de vista psicológico, ya que no llevaban m ucho tiem po asen tados en las tierras que ahora pretendían abandonar. Habían inm igrado a estas regiones desde la A lem ania suroccidental. El cam ino hacia O ccidente cruzaba una pequeña franja de terreno de la provincia rom ana, la región de los alóbroges, por lo que solicitaron el perm iso de paso al gobernador provincial co rrespondiente. E ra César precisam ente este gobernador y rechazó la solicitud, después de haberles im pedido m ilitarm ente el tránsito. El resuelto lenguaje de César no dejó de producir su efecto. Los helvecios dieron m archa atrás, dejaron la provincia rom ana a sus espaldas y, a través del Jura, alcanzaron la Galia libre, chocando prim eram ente con los eduos, de cuyas tensiones internas se beneficiaron. O btuvieron perm iso de paso del grupo hostil a los rom anos, capitaneados por D um norix, m ientras que el otro grupo, que representaba al gobierno oficial, se opuso a ello. Com o el Senado había resuelto ya en el año 61 que el gobernador de la Galia N arbonense debía preocuparse de los eduos, César estaba hasta cierto punto en su derecho de in tervenir en defensa de los eduos contra el paso de los helvecios. Con su ejér cito, reforzado por propia iniciativa, se presentó ante los helvecios y después de derrotarlos les obligó a volver de nuevo a sus sedes de Suiza. Sin necesidad de recurrir a poderes extraordinarios, R om a había utilizado estos m edios, por así decirlo, profilácticos, de política exterior, para im pedir un m ovim iento de pueblos com o éste, a través de las G alias, de consecuencias im previsibles. R om a no podía contem prar con indiferencia la infiltración de germ anos en Galia, com o había ocurrido bajo la dirección de A riovisto. El jefe germ ano se convirtió en el segundo adversario de César, y fue elim inado con la m ism a rapi dez y eficacia que los helvecios. D e la noche a la m añana se resolvió tam bién por consiguiente el problem a de los germ anos, y ya sólo cabía esperar que las circunstancias internas de los eduos cam biaran en sentido favorable a R om a y que fueran arrancadas de raíz las aspiraciones de los secuanos a la suprem acía sobre los galos. D e acuerdo con los criterios tradicionales de la política exterior
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
2 95
rom ana, la m isión de César podía considerarse concluida en el año 58, en el que se habían producido las dos victorias. Pero César era de o tra opinión, com o dem ostró con su original propósito de som eter toda la Galia. Pasado el invierno del 58-57 —sus legiones habían invernado en territorio de los secu anos—, cierto n úm ero de tribus belgas se concentraron en el n o r deste de las Galias para hacer frente a un posible ataque rom ano. A certaron plenam ente con la intención de César, porque el gobernador rom ano no dudó en atacarlos. Era ésta una em presa bastante fácil, ya que la coalición belga tenía una estructura poco firm e y, debido a las dificultades de abastecim iento, se d i solvió espontáneam ente. C onsideraron que, aislados, la resistencia carecía de toda perspectiva de éxito. U nicam ente los nervios (en Brabante) se dispusieron ju n to con sus aliados a luchar, y em prendieron un peligroso ataque por so r presa. Sólo la presencia de espíritu de C ésar im pidió una catástrofe y tran s form ó la defensa rom ana en un contraataque, que term inó en una victoria co m pleta y obligó a los nervios a rendirse.
2 96
ALFRED HEUSS
Los éxitos m ilitares y políticos de César entre los belgas, pueblo famoso en tre los celtas por su capacidad guerrera, causaron una im presión aterradora sobre los dem ás galos que habitaban al norte del Loira, que de antem ano se re signaron a aceptar voluntariam ente guarniciones m ilitares rom anas. Con esto, C ésar pudo considerar com o «pacificada» la parte m ás im portante de las Galias. E nvió a R om a el inform e correspondiente y tuvo la satisfacción de que, incluso sus adversarios, se entregaran al entusiasm o general y de que el Senado decretara una fiesta de acción de gracias de quince días de duración. E sto equivalía a una com pensación por las incorrecciones form ales com etidas en los proyectos de ley sobre el gobierno provincial de César. U n año más tarde, C icerón form uló la teoría de que las objeciones al consulado de César ca recían de fundam ento a la vista de tan gloriosas em presas y que quedaban repa rados los errores que se le habían reprochado en otros tiempos. Pero todo esto no era m ás que pura ilusión, tanto la conquista de las Galias, com o la paz con los enem igos políticos. N unca le fue dado a César descender a la tierra com o un dios y, en el m om ento de la victoria, conseguir una suprem a cía p erm anente. E n las Galias, no había hecho m ás que com enzar su obra. E n los años siguientes, César tuvo que enfrentarse constan tem en te a insurrec ciones. Y tanto en el foro com o en la curia de R om a, surgían constantem ente dificultades, a pesar de la existencia del triunvirato. Tuvo que luchar en dos frentes y fijar en am bos continuam ente toda su energía y atención. En sus fa m osos Comentarios sobre la guerra de las Galias sólo expone uno de los as pectos de la lucha. La finalidad exclusiva de estos escritos era ganar para su causa a un público que le era radicalm ente hostil; a su publicación com pleta en el año 51, precedió una redacción original en form a de relaciones dirigidas al Senado. Allí donde se encontraba y adonde se dirigía, C ésar tenía siem pre presente la situación interna de Rom a. H abitualm ente pasaba el invierno en la Italia sep tentrional, para encontrarse lo m ás cerca posible de este escenario. Allí, César, al que le estaba vedado el acceso a la ciudad por razones de derecho co n stitu cional, podía hablar con personas bien inform adas de lo que acontecía en la Urbe. E n su ento rn o tenía hom bres a los que apreciaba no sólo por sus cuali dades m ilitares, sino tam bién por sus relaciones políticas en Rom a, por ejem plo, el herm ano de Cicerón, Q uinto Tulio Cicerón. Pero la mayoría de los asuntos debían despacharse por escrito. Por ello, César disponía de una especie de cancillería política y escribía carta tras carta, incluso de noche, cuando se e n contraba en el cam pam ento o era transportado en una litera; a veces redactaba varias cartas sim ultáneam ente. Al igual que en la conversación, podía m ostrar tam bién una am abilidad cautivadora por escrito, siem pre presto a hacer fa vores. A C icerón, que a m enudo se encontraba en apuros financieros, le ayudó en una ocasión con una gruesa sum a de dinero, probablem ente doscientos mil denarios. A ceptaba de buen grado recom endaciones personales de d eterm i nados personajes y solicitaba otras nuevas. Era fácil hacer fortuna con su ayuda. E n sus cuarteles de invierno encontraba incluso tiem po para dedicarse a la m úsica. César, com o todavía m uestran hoy sus Comentarios en su refinada sencillez, fue un artista del lenguaje y un estilista, que se interesó obviam ente tam bién por la teoría del uso correcto de la lengua. U no de sus escritos, hoy perdido, De analogia, daba testim onio en la A ntigüedad de este interés.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
297
Se necesitaría un libro para analizar las cam pañas de C ésar en las Galias, y por ello en esta exposición nos contentarem os con dar unas cuantas indica ciones. Los prim eros en sublevarse fueron los celtas que habitaban en las costas de N orm andía y de Bretaña. C uando experim entaron las cargas que co n llevaba el dom inio rom ano, retuvieron a los oficiales rom anos encargados de la requisa de alim entos. El m ovim iento se extendió am pliam ente, desde el E ste hasta las costas del canal de la M ancha y, por el Sur, hasta A quitania. Incluso los celtas británicos apoyaron a las tribus gálicas del continente. C om o los v é netos, los principales insurrectos, disponían de una flota, C ésar m andó construir otra en el Loira. La flota rom ana contribuyó de m anera decisiva a su victoria; el castigo fue duro: todos los m iem bros del consejo fueron ajusti ciados, y el resto de la población vendida com o esclavos. La conquista de los aquitanos y de los pueblos ibéricos que los apoyaban, extendió el dom inio de R om a sobre el sur de Francia. D espués de haber pacificado de n u ev o Flandes, vencida la resistencia de los m orinos, prácticam ente toda la costa francesa se encontró en m anos de los rom anos (56). Al año siguiente, hubo de rechazar C ésar una nueva invasión germ ánica, la de los usípetos y te n d e ro s. Si aún no bastaba con la experiencia de A riovisto, ahora se puso de m anifiesto la im portancia del dom inio de la G alia, teniendo en cuenta la m ovilidad y el dinam ism o de los germ anos y la conveniencia de le vantar un sólido dique a los difícilm ente controlables m ovim ientos de pueblos. D esde esta perspectiva se ha de entender tam bién la expedición a Britania, e m prendida a continuación, que tuvo pocos resultados prácticos. Las estrechas r e laciones en tre los celtas de uno y otro lado del canal se habían puesto desagra dablem ente de m anifiesto el año anterior. Rom a consideró esta acción com o el inicio de la conquista de Britania y se dejó im presionar m ás de lo conveniente por esta intervención en el extrem o del m undo, ya que Britania había excitado siem pre la fantasía de los rom anos. El reconocim iento de R om a ante la em presa se m anifestó en form a de una fiesta de acción de gracias que duró veinte días. En cam bio, los adversarios más consecuentes de César, com o C atón, trataron de utilizar su com porta m iento con los germ anos com o pretexto para provocar su caída, acusándole de haber violado el derecho de gentes. César había hecho deten er a un a legación de todos los príncipes y notables germ anos que querían disculparse por u n com portam iento incorrecto, y después había atacado sus fuerzas, así privadas de sus jefes. Pero esta m aniobra no obtuvo resultado alguno. O bviam ente, C ésar pudo im pedir la investigación de la com isión senatorial. Pero el incidente m u estra que sus enem igos en R om a lo controlaban con la m ism a atención que C ésar los controlaba a ellos. Al año siguiente (54), César volvió a em prender una nueva expedición a Britania, después del fracaso de la anterior; pero tam poco obtuvo resultados duraderos, aunque venció al jefe de la coalición antirrom ana, el rey Casivellauno. Pero la situación no estaba aún m adura para tales experim entos. La m ism a Galia aún no había sido som etida. Los hom bres de confianza que César había establecido com o gobierno, fueron derrocados. C ésar no se atrevió a pasar el invierno de los años 54-53, com o otras veces, en la Italia septentrional. Perm aneció en su puesto, aunque no pudo im pedir con ello que u n a legión y m edia (quince cohortes), destacadas en territorio de los eburones, fueran ani-
298
ALFRED HEUSS
quiladas en sus cam pam entos de invierno (al n o rte de Lieja). A continuación se rebelaron tam bién los nervios, a quienes se u nieron los tréveros al m ando de Ind u tiom aro, alm a de todo este m ovim iento de insurrección, que encontró en A m biorix, jefe de los eburones, u n colaborador capacitado. F inalm ente, la insurrección se extendió hasta el centro de la G alia septentrional, por territorio de los carnutos y senones (al n o rte del Loira central). Todos estos m ovi m ientos tuvieron lugar en el invierno. E n la prim avera y el verano del año 53, César estaba totalm ente em peñado en reprim ir las sublevaciones que estallaban en los lugares m ás diversos. A sim ism o, fue necesario cruzar una vez más el R in para tratar de cortar a A m biorix las fuentes de aprovisionam iento germ á nicas de que disponía a sus espaldas. El tercer y últim o m ovim iento de insurrección superó con m ucho a los an teriores, porque abrazó toda la Galia. N o se trataba sólo de que toda la obra de César corriera el peligro de fracasar, reduciendo a la nada sus esfuerzos. Toda vía m ás, en tre los galos surgió incluso la idea de expulsar a los rom anos de su provincia de la G alia m eridional. E stos pensam ientos tan tem erarios no eran sólo el reflejo de cierta tendencia a la fantasía de los pueblos celtas. A testiguaba que se estaba produciendo tam bién en ellos la incipiente consolidación de una voluntad com ún. La presión de los últim os años, a la que habían estado ex puestos todos los celtas, contribuyó a desarrollar en cierto grado un a naciente conciencia de unidad nacional. Surgió una vasta confederación de tribus. Su núcleo estaba constituido por los arvernos, lo que no se debía al azar. Ya desde el siglo II, en tre los arvernos, se hallaba viva la idea de extender su hegem onía sobre todas las Galias. La reciente opresión rom ana les podía servir para incor porar a la coalición la fuerza elem ental de lucha por la libertad y lograr final m ente lo que hasta entonces sólo había sido un sueño: un im perio gálico con un a fírm e voluntad a su cabeza. El hom bre que la poseía, se encontraba dis puesto para asum ir la tarea. Era Y ercingétorix, hijo de Celtilo, que hacia el 80 a. de C. había em prendido el desafortunado intento de recuperar la dignidad real y el prim ado gálico para su casa. D e descendencia real, V ercingétorix, que contaba por entonces cerca de treinta años de edad, fue la figura im presionante que dio el últim o y m ás intenso resplandor a la historia de la Galia libre en su ocaso, una historia que ya nunca conocería la clara luz de un día histórico. V ercingétorix puso a César en los m ayores aprietos (52). Su causa parecía tan desesperadam ente perdida, que incluso los m ás fieles aliados de los ro m anos, los eduos, consideraron oportuno abandonar las insignias de R om a y asegurarse un puesto en el futuro reino gálico, no vacilando en llevar a cabo u na segunda traición. N unca se hizo tan patente el genio político y militar de César com o en este año, en el que estuvo continuam ente al borde de la catás trofe. En sus asentamientos de la montaña, los oppida celtas, los galos disponían de fortificaciones inexpugnables. César pudo com probar am argam ente este hecho cuando intentó un ataque por sorpresa contra el centro arverno de G e r govia, que term inó en una dura derrota. Por ello, César desistió de otros expe rim entos así, y en adelante se valió exclusivam ente de la superioridad técnica de los rom anos. N o iba a ser el im pulso del ataque el que lograría la victoria d e finitiva, sino lcf superior técnica en el sistem a de fortificaciones y la férrea disci plina en las tácticas de defensa. A lesia, la ciudad m ontañesa a la que se retiró V ercingétorix después de una batalla desafortunada —a la victoria rom ana
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
29 9
habían contribuido decisivam ente jinetes germ anos reclutados por C ésar—, fue rodeada herm éticam ente por un cinturón de fortificaciones de 17 kiló m etros de longitud. Pero con ello no se consiguió ninguna ventaja im portante, porque en el exterior se hallaba una poderosa fuerza com batiente de galos, que pretendía levantar el asedio de Alesia, al que estaba som etido V ercingétorix. D e esta form a, César se hallaba am enazado por el frente y por la espalda, con lo que en realidad eran los rom anos los asediados. C ontra el ejército galo dis puesto a levantar el cerco de la ciudad, puso C ésar un segundo anillo de d e fensas. C om o los habitantes de Alesia no podían resistir por falta de alim entos —aunque tam poco los rom anos se encontraban en una situación inm ejo rab le—, hubo que buscar la decisión en el com bate abierto. Las perspectivas de victoria eran m uy poco favorables a César, que se encontraba acosado por am bos lados. Los com batientes de A lesia, a las órdenes de V ercingétorix, se precipitaron sobre las defensas rom anas; m ientras, el poderoso ejército aliado celta se lanzaba en constantes oleadas desde el otro lado. Las dos partes sabían lo que estaba en juego. Pero todo el ím petu de los celtas se estrelló finalm ente ante la superioridad de la técnica m ilitar rom ana y del genio estratégico de su general. El éxito de la defensa rom ana equivalió a una victoria total. Al final del cuarto día, el gran ejército que había de liberar la ciudad fue derrotado, m ás aún, aniquilado. D espués de las terribles pérdidas sufridas, totalm ente desm oralizado, se dispersó de form a espontánea. El ham bre obligó a rendirse al enem igo, refugiado en Alesia. Vercingétorix capi tuló, cum pliendo este triste acto con un gesto teatral. Erguido en su caballo, con su arm adura resplandeciente, entró en el cam pam ento rom ano y, sin p ro nunciar palabra, se puso de hinojos ante la tribuna donde se sentaba el procón sul, con las m anos ju n tas im plorando gracia. Al igual que m uchos de los in su rrectos, tam bién el caudillo galo se contó en otros tiem pos entre los «am igos» del pueblo rom ano y por ello puso su confianza en la generosidad del enem igo. Pero César, que no se dejó arrastrar jam ás por sus sentim ientos y que incluso m anifestó una extraordinaria m agnanim idad para con los arvernos y eduos, al perm itirles continuar en su antigua posición de privilegio, reaccionó en esta ocasión de m anera bien distinta y tom ó a Vercingétorix com o rehén. No fue un acto de venganza, sino de frío cálculo. En la situación en que se encontraba, cuando su período de gobierno estaba a punto de expirar, no podía exponerse a que Vercingétorix cayera en la tentación de desencadenar otra insurrección de este calibre. Es una cuestión totalm ente distinta que prolongase su cautiverio hasta la celebración del triunfo en el año 46, para ajusticiarlo después. A cciones tan despiadadas tienen suficientes precedentes en la historia rom ana. Por lo dem ás, si hubo alguna vez un rebelde, éste fue V ercingétorix. En los dos años siguientes (51-50), César se dedicó a elim inar los últim os focos de rebelión y a pacificar el país. El valor de lo que realizó César en aquella ocasión sólo pudo apreciarse en todo su alcance más tarde. E ntonces se hizo evidente que en el breve período de su gobierno consiguió dos resultados: por un lado, la victoria, y por el otro, la quiebra del espíritu de resistencia galo. Las generaciones siguientes ya no tuvieron ningún problem a im portante en la Galia. César se había anticipado a su labor. En toda la historia rom ana no hay una sola em presa de tan duraderos resu l tados, cum plida adem ás por un solo hom bre y en un tiem po lim itado. César
300
ALFRED HEUSS
hubiera tenido derecho a disfrutar de la gloria, reconocida por sus contem porá neos. Pero, a pesar de las grandes fiestas de acción de gracias, y aun cuando Ci cerón, a m ediados de los años cincuenta, proclam ara —se trataba ciertam ente de u n trabajo que le había sido solicitado— que ahora finalm ente, al llegar hasta el océano, coincidían las fronteras de la tierra y del Im perio rom ano, no se le otorgó el reconocim iento que alim enta la fantasía de los hom bres y que debía haber nim bado la figura de César con los destellos del héroe. La magia del im perio universal sólo podía hallarse en O riente, tras las huellas de A le jandro M agno. C om o se ha dicho, Cicerón trató de aplicar a O ccidente el brillo de este concepto, pero las ideas estaban dem asiado definidas com o para que se aceptase tal trasposición. Sólo Pom peyo, que realizó hazañas m ilitares m enos im portantes, se aprovechó de esta tradición. En cam bio César, a pesar de las G alias, no llegó a convertirse en una figura resplandeciente. N adie llegó a com prender su grandeza militar, m ientras Pom peyo continuaba siendo considerado com o un astro inalcanzable. Por esa razón, César no consiguió en el fondo acu m ular ningún capital de im portancia para utilizarlo en las confrontaciones de política interior. Es cierto que se forjó com o arm a u n ejército extraordinario —progresivam ente llegó a contar hasta con diez legiones, rebasando en m ucho la autorización concedida en su tiem po por el S enado—, cuyos terribles efectos pronto tendría que experim entar el enem igo. Pero no logró conquistas m orales; ni el alcance de su elevado potencial militar, ni tam poco su genio estratégico, llegaron a calar en las conciencias. Si así hubiera sido, probablem ente los hechos habrían discurrido de distinta m anera.
EL COLAPSO DE LA REPÚBLICA Al constituir el triunvirato, los planes de César no habían estado sólo enca m inados a conseguir el consulado y asegurar así tam bién el proconsulado. A dem ás de ello, había im aginado que el poder reunido de tres grandes persona lidades haría posible dirigir la política rom ana por los cauces que ellos quisiesen marcar. Pero estos cálculos eran totalm ente equivocados y no hay por qué so r prenderse. Si se piensa en los grandes problem as que tuvo César durante su consulado, cuando él m ism o podía dirigir personalm ente los hilos de la política, ¿qué podía esperarse ahora que no se encontraba en R om a y que sólo podía ejercer un control rem oto e irregular? D e hecho, nada se estaba desarrollando según el program a establecido. La política rom ana de estos años presenta un as pecto caótico, en el que todo es confusión; y César podía darse por contento de que en este torbellino no hubiera ya zozobrado la barca de su política y él m ism o quedase destruido en el choque de las diversas confrontaciones. Su m ayor m érito en este contexto es haberlo im pedido d urante una serie de años. La situación tan precaria de César se debió sobre todo al fracaso de sus cola boradores y amigos. En el engranaje de la política interior rom ana, Pompeyo resultó un auténtico fracaso, lo que no podía sorprender a nadie que conociese su m anifiesta inutilidad en este campo. Su gran prestigio se iba consum iendo paulatinam ente. Ya en el 59, el año del consulado de César, C icerón podía decir de él: « N uestro am igo, no acostum brado a las injurias, rodeado siem pre de alabanzas, m im ado de la gloria, ve ahora su cuerpo arrastrado, y con su espí-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
301
ritu roto, no sabe a dónde dirigirse. Si avanza, caerá en el abism o, y si re tro cede, en la incertidum bre. Los buenos son sus enem igos, pero ni siquiera los m alvados son sus am igos.» Era una calum nia, pero el caso es que este tipo de críticas públicas se convirtieron casi en regla general en los años que siguieron al 59. La culpa era del com portam iento político am biguo del propio Pompeyo. Al pasarse al bando de César, se ancló en una línea «popular», línea qu e no le cu a draba en absoluto, teniendo en cuenta su carácter, carente en el fondo de toda flexibilidad política y, por lo tanto, inclinado a observar las norm as convencio nales del Estado. Pero tam poco podía ser un perfecto «optim ate». Tanto las cir cunstancias objetivas, es decir, su propia vida, com o sobre todo la aversión de los optim ates —en principio, justificada— se oponía a ello. Por lo tanto, de acuerdo con la aritm ética política de la época, lo era todo a m edias, pero sobre todo se m anifestaba incapaz de defender de form a convincente u n a tendencia «popular» de la política. P robablem ente, tem ió cargar con la m ala fam a de ser considerado m ero instrum ento com placiente de César. Pero de esta form a se creó u n vacío político, en el que se insertó Clodio. Clodio debía el inicio de su carrera política a César, que lo consideraba un in stru m en to secundario al servicio de su política. Pero, en realidad, no lo era, ni estaba dispuesto por lo dem ás a servir de pantalla del poderoso procónsul. E m prendió por su propia cuenta y riesgo una política «popular», y sólo se ap ro vechó de la situación al contar con la probabilidad de que César y Pompeyo no le atacarían por la espalda si perm anecía leal a ellos. Era u n hom bre violento, carente de ideas políticas, a no ser que se tratara de crear el mayor n úm ero p o sible de dificultades al gobierno del Senado. En el año 58, el tribunado d e la plebe le ofreció la posibilidad de llevar a cabo esta m isión. Más tarde lo su sti tuyó con otra actividad: se convirtió en sistem atizador de la.lucha callejera. N aturalm ente, no fue él quien la inventó. D esde los tiem pos de Tiberio G raco, en las situaciones críticas, esta lucha constituía el lam entable requisito de los contrastes políticos. César no pudo tam poco evitarla du ran te su co n su lado. Pero hasta entonces siem pre había sido una m edida provisional. Clodio, sin un objetivo concreto, le asignó un fin en sí m ism a y la perfeccionó en una form a desconocida hasta entonces. D el populacho de la capital, integrado en asociaciones especiales, la m ayor parte de las veces del tipo cultual (collegia), reclutó jóvenes especialm ente robustos y violentos, a los que puso armas en las m anos y les entrenó para dem ostraciones de m asas en las que fuera necesa rio recurrir a la fuerza física. Estas bandas de protección personal estaban en todo m o m ento a su disposición, y con ellas m arcaba a su arbitrio la voluntad popular. C om o la ciudad de R om a no contaba con una nolicía adecuada a su m agnitud, el Senado estaba indefenso ante una organización así —a no ser que declarara el estado de em ergencia—, por lo que tuvo poco que objetar a que los enem igos de Clodio, siguiendo la m áxim a popular de que un clavo saca otro clavo, reclutaran, por su parte, bandas arm adas a sueldo. E n tre ellos, un cierto A nnio M ilón, se convirtió bien pronto en digno adversario de Clodio. H asta el año 52, R om a vivió el indigno espectáculo de una ausencia total de seguridad en las calles, en las que se sucedían los asesinatos y atentados a la luz del día. E ran síntom as de anarquía que recuerdan algunas situaciones de la ciudad del tardío m edioevo.
302
ALFRED HEUSS
Pom peyo no era capaz de controlar a Clodio. E n ocasiones, llegó incluso a convertirse en juguete de sus caprichos e im pertinencias, com o se hizo patente sobre todo en la discusión de un tem a que gozaba de la m áxim a actualidad en los años 58-57: el regreso de Cicerón del destierro, es decir, la abrogación del plebiscito logrado por Clodio al inicio de su tribunado (58), relativo al exilio de Cicerón. Este atropello contra el digno ex cónsul era considerado vergonzoso por todas las personas honradas. A un cuando se trataba de un acto de venganza personal de Clodio, la opinión pública lo atribuyó al triunvirato, y no sin razón, ya que César había concedido a Clodio plena libertad para asegurarse su apoyo para el futuro. Sin em bargo, Pom peyo, que tuvo que hacerse responsable in m ediato de esta carga m oral, y que sentía rencor hacia Clodio, quiso anular la sentencia de destierro, iniciativa para la que podía contar con el apoyo de todos los optim ates. C uando Clodio supo lo que pretendía Pom peyo, desencadenó contra él una lucha encarnizada. F ue detenido un esclavo de Clodio, que afirmaba tener el encargo de asesinar a Pompeyo. D espués de esto, el general se encerró en su casa, de la que ya no pudo salir, porque las bandas de Clodio lo tenían m aterial m ente rodeado en su palacio. D urante el tribunado de Clodio (58), no se podía hacer nada. Al año siguiente fueron elegidos tribunos M ilón y Sextio, que no sólo eran amigos de C icerón, sino tam bién enem igos radicales de Clodio. Pompeyo inter vino públicam ente en favor de Cicerón, y así, el 4 de agosto del 57, la asam blea popular levantó el destierro al orador. Su retorno fue ovacionado por el pueblo (4 de septiem bre del 57). Con su sensibilidad fem enina, C icerón creyó ver en el entusiasm o popular un reflejo de su im portancia política —una ilusión m uy in g en u a— y soñó con el retorno de los días de su consulado. Si creyó en aquella época haber descubierto con la «concordia de todos los bien intencionados» la cuadratura del círculo, ahora estaba convencido com pletam ente de su teoría, y no vaciló en presentar en público su ilusoria filosofía política, cuando, al año si guiente, tuvo que defender a Sextio. Cicerón, basándose en las circunstancias de su retorno, juzgó erróneam ente la posición de Pom peyo en la política rom ana, lo que habría de traer resultados funestos. Creyó que Pom peyo se había reconciliado definitivam ente con los op tim ates e incorporado a sus filas, y que éstos, por su parte, habían resuelto sus antiguas diferencias con él. H abía una buena dosis de optim ism o utilitarista, probablem ente inconsciente, en esta interpretación. Para Cicerón estaba claro que debía en gran parte a Pom peyo el haber regresado del exilio, y que por ello se hallaba en deuda con él. En su fuero interno, consideraba de im portancia vital que su protector com ulgara con sus propias ideas políticas y creía que Pompeyo no sólo era el hom bre capaz de m aterializar estos ideales, sino que tenía fe en ellos. Para su desgracia, se iba a poner bien pronto de m anifiesto el terrible engaño que estaba sufriendo. En realidad, la intervención de Pompeyo para el retorno de C icerón sólo supuso una aproxim ación pasajera y m eram ente ocasional a los optim ates. N o hubo reconciliación, y no tanto por lealtad de Pom peyo hacia César —Pompeyo no era to talm ente ajeno a esta clase de sentim ientos, y su m atrim onio con Julia, la hija de César, influyó ciertam ente en este sentido sobre su concien-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
3 03
cia—, com o por propio orgullo. Esta espina, que turbaba co n stantem ente su ánim o, pero sin conseguir forzar a su espíritu perezoso y carente de fantasía a adoptar una decisión clara y enérgica, le m antenía tan alejado de César com o del Senado. Sufría al com probar que, en com paración con César, n o disponía de ninguna m isión im portante en el exterior, pero se hubiera contentado con un cargo extraordinario, y esto precisam ente le restaba aprecio tan to del u n o com o del otro. Por ello, tuvo que llenarle de satisfacción que su prestigio sirviera para p ro porcionarle u n cargo oficial con plenos poderes, aunque de reducido ám bito de com petencias. Se le encom endó la m isión de asegurar el abastecim iento de ali m entos para R om a (cura annonae) —un punto neurálgico de la adm inistración m unicipal—, encargo que com portaba poder disponer de todas las reservas de cereales de Italia y de las provincias, adem ás de la facultad de n o m brar quince legados. Se trataba de una m era som bra del poder que había poseído en otros tiem pos, cuando luchó contra los piratas y contra M itrídates. U n tribuno de la plebe quiso, por ello, atribuir a Pom peyo u n poder m ilitar sobre todo el Im p e rio, pero, en este intento, chocó, com o es obvio, con una férrea resistencia. D e todas form as, Pom peyo, con este imperium proconsular para cinco años, volvía n u evam ente a disponer de com petencias oficiales, y aun cuando este cargo no le proporcionaba ningún poder efectivo, al tratarse de un a m era cu e s tión de adm inistración, lo arrancaba de la m onotonía de la vida privada y le dis pensaba de asistir a las sesiones del Senado, que tanto disgusto le causaban. Pero a pesar de todo, Pompeyo no se había convertido en un poder in d e pendiente. Clodio se lo hizo sentir bien claram ente, lo m ism o que el Senado, e incluso Craso, cuya antigua anim osidad contra Pompeyo no se había desvane cido con el triunvirato. Pom peyo no podía salir del aislam iento con sus propias fuerzas. Los optim ates, en este caso tam bién Cicerón, se im aginaron tener la sartén por el m ango, ya que el triunvirato hacía m ucho tiem po que se enco n traba en una situación precaria, persuadidos de que no le quedaba m ás rem edio a Pom peyo que unirse al Senado. C icerón estaba tan convencido de esta ilu sión, que no sentía escrúpulos no ya en m anifestar abiertam ente su aversión por el consulado de César, sino ni siquiera en criticar su segunda ley agraria, que secundaba los intereses de Pompeyo. N o llegó a sospechar hasta qué punto favorecía con ello a César. Hacía ya tiem po que César había com prendido con toda claridad que con la renqueante política triunviral, se hallaba al borde del precipicio. Esta política podía desm oronarse en cualquier m om ento, y en ese caso tendría que en fren tarse, totalm ente indefenso, a sus enem igos. Craso ya había apoyado al Senado contra Pompeyo o, dicho de otra m anera, había agradecido el apoyo de los se nadores. ¿Por qué no había de tenderse algún día un puente entre Pompeyo y el Senado? E n ese caso, César quedaría elim inado, con las Galias detrás en estado de perm anente rebelión. P recisam ente en el año 56, la situación se agravó considerablemente, cuando el candidato optimate al consulado del año 55, Lucio D om icio A henobarbo, m anifestó claram ente su intención de privar a C ésar de su m ando y llevarlo ajuicio. Por ello, César utilizó toda su habilidad para reactivar el triunvirato. E n R ávena m antuvo conversaciones con Craso, y en Luca con Pom peyo (7 de abril del 56). Se dio cuenta claram ente de que debía satisfacer ahora la am bición de sus amigos con una gran oferta, y, con la
304
ALFRED HEUSS
lógica y clarividencia que le caracterizaban, se m ostró todo lo generoso que era necesario. P roponía a Pom peyo y Craso u n a participación paritaria en el poder, sem ejante al que él disfrutaba. A m bos serían nom brados cónsules en el año 55, com o lo fue él en el 59. D e esta form a quedaría conjurado el peligro de que interviniera D om icio A henobarbo. La cuestión principal giraba en torno a los encargos provinciales. D e la m ism a m anera que César había obtenido las G alias en el 59, ahora Pom peyo obtendría España, y Craso, Siria, con la cláu sula adicional de que no podrían tom arse deliberaciones sobre sus sucesores antes del 1 de m arzo del 50. E n correspondencia, se acordó la prórroga del m ando de C ésar en las Galias por otros cinco años. A pesar de esta «conjura para el reparto del poder y la disolución de la cons titución», com o se dice en las fuentes, no cesó la oposición. D u ran te las delibe raciones sobre el reparto de provincias para el año 54 --d e b ía realizarse antes de las elecciones consulares para el año 55 —, los adversarios de César quisie ron aprovechar la oportunidad para lograr una decisión definitiva sobre las pro vincias gálicas, para poner a César ante un hecho consum ado. El intento fra casó, gracias a la decidida intervención de Cicerón. Pom peyo, del que dependía el orador, le ordenó que cesara de inm ediato en su oposición al consulado de César del 59 y que interviniera en favor del triunvirato, consolidado de nuevo, y de la prevista distribución de provincias. C icerón se doblegó a esta «revoca ción» de toda su política anterior, com o él m ism o la calificó, y pronunció u n discurso acorde con las circunstancias. F u e el m om ento m ás bajo de su carrera política y una hum illación m ucho peor que la sufrida dos años antes por culpa de Clodio. T am bién las condiciones políticas en R om a habían llegado a su punto más bajo. N o se quería adm itir que el adversario se hubiera dejado hum illar por el poder conjunto del triunvirato. Com o los triunviros no podían considerar seguro el resultado de las elecciones consulares, era necesario aplazarlas con ayuda del veto tribunicio hasta que César pudiera utilizar el voto de sus v e te ranos. D esde el inicio de su m andato, C ésar se aplicó a conseguir la elección de Pom peyo y Craso. A este retraso, los optim ates respondieron cubriéndose de form a ostentosa con vestiduras de luto. E n cuanto a las elecciones consulares, se decidieron con el recurso a la violencia. Lo m ism o sucedió en la elección de otros m agistrados; en una de ellas, Pom peyo fue rociado con sangre. Tam bién la votación para los encargos provinciales de Craso y Pom peyo degeneró en tu m ulto. Los optim ates no cesaron en su oposición y llegaron a lograr ciertos éxitos. Así, u n seguidor de Pom peyo, G abinio, fue condenado por la m ala ges tión de su adm inistración provincial, aun cuando Pom peyo intervino pública m en te en su favor. Pero sobre todo, los optim ates lograron im poner la elección de D om icio A henobarbo com o cónsul para el año 54 y la de C atón com o pretor. C uando Craso quiso partir para su provincia, algunos tribunos de la plebe trataron de im pedírselo. Esta tentativa no tuvo éxito, pero, cuando el triunviro se disponía a abandonar R om a cam ino de O riente, uno de los tri bunos lanzó sobre él una terrible maldición. La im precación se convirtió efectivam ente en un presagio. Craso, el perso naje m ás irrelevante del triunvirato, esperaba, com o Pom peyo, llenarse de gloria en O riente. Para ello necesitaba una guerra suficientem ente espectacular. Por esta razón, provocó a los partos y m archó a enfrentarse con ellos en el
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
30 5
cam po de batalla. El resultado fue una de las peores derrotas de Rom a. Cerca de Carras, en la M esopotam ia nordoriental, sucum bió todo el ejército rom ano con su general. La derrota se consideró com o una afrenta deshonrosa durante m edio siglo. E n R om a, el cuadro no era m enos lúgubre. La situación degeneró en abierta anarquía. Las elecciones consulares del año 53 fueron u n com pleto desastre. A pesar de la corrupción, practicada en un grado gigantesco, no se celebraron elecciones. F ue u n escándalo de tal m agnitud, que todos los candidatos se h a llaban com prom etidos, y tuvo que pasar la m itad del año antes de que los có n sules fueran elegidos.
CÉSAR SE APODERA DE LA REPÚBLICA El caos que, durante los años 54 y 53, paralizó len tam en te el Estado rom ano y que im pidió cualquier actividad norm al del gobierno, proporcionó a Pom peyo la gran ventaja de sacar a flote el navio de su política personal, que había tocado fondo hacía largo tiem po por efecto de su aislam iento y de la v in culación a César, y adem ás, de la m anera que podía serle m ás agradable, porque no tuvo que m ostrar interés; las circunstancias le favorecieron y, final m en te, le hicieron prevalecer. Ya en jun io del 54, se m urm u rab a en secreto que las desesperadas condiciones reinantes sólo podían rem ediarse con la dicta dura; a finales del año se hablaba de esta posibilidad ya de form a abierta. N o había duda de la persona en quien recaería, y para aquellos que aún la tuvieran, dos tribunos de la plebe designados para el año 53 despejaron clara m en te la incógnita. Pompeyo iba a ser el hom bre que salvaría al Estado. Para Pompeyo se trataba sim plem ente de un experim ento. N o quería suplantar al Senado, ni sentía ganas de provocar la situación del año 67, que, si bien le p ro porcionó un triunfo, le creó tam bién graves dificultades para su posición. Los m ás conspicuos representantes de la aristocracia senatorial conservaban todavía m uy viva su aversión hacia Pom peyo, y, desde los tiem pos de Sila, la opinión general se hallaba traum atizada con respecto a la dictadura. Confiarla a u n ho m b re com o Pom peyo, notoriam ente poco fiable, según el parecer de m u chos, le parecía a C atón u n suicidio político, y no era el único que pensaba así. Tuvieron que suceder hechos nuevos para disipar estos escrúpulos. Pero Pom peyo no tuvo que preocuparse de ello. En la prim avera del 52 no había cónsules ni pretores, y eran pocas las perspectivas de conseguir el no m b ra m iento de estos m agistrados por la vía ordinaria, porque en tre los candidatos se encontraban M ilón y Clodio, los dos jefes de las bandas arm adas que m a n te nían aterrorizada a la ciudad y que se neutralizaban m utuam ente. E n esta e n ra recida atm ósfera, sucedió un grave incidente: a la cabeza de sus bandas, Clodio y M ilón se encontraron en los alrededores de R om a, y Clodio resultó m uerto. Lina eno rm e excitación se apoderó del pueblo, que se m anifestó de form a té trica en su funeral. Clodio fue conducido ante la curia y quem ado allí con los enseres de su casa, que tam bién fue entregada a las llamas. E ntonces el Senado cedió en su actitud y otorgó a Pom peyo poderes extraordinarios, haciéndolo elegir cónsul único (consul sine collega), artificio jurídico con el que se evitaba
30 6
ALFRED HEUSS
el om inoso título de diciador y se ponía freno a u n poder ilim itado en el tiem po, com o el de Sila. Pom peyo restableció el orden y acabó con las bandas arm adas. M ilón fue condenado —a pesar de la defensa de C iceró n —, pero sobre todo Pom peyo procedió contra la gente de Clodio. Se creó un tribunal es pecial para juzgarlos, lo que naturalm ente había de sorprenderles después de haber gozado d urante años de la m ás com pleta' im punidad. H abía cam biado el panoram a. D esaparecía el poder del triunvirato, y sobre todo César perdía casi toda su influencia. Esto no significaba que se hubiese desm oronado el triunvirato, pero apenas quedaba ya vida en él. Si en el 56 César pudo dar todavía un fuerte im pulso al acuerdo, ahora era totalm ente incapaz de repetirlo. Esta im posibilidad se debía sobre todo a la crisis de su política gálica. En lugar de conseguir una consolida ción de las relaciones, se había intensificado ,1a resistencia. Los m ovim ientos de insurrección se habían vuelto tan peligrosos, que César tuvo que pasar el in vierno de los años 54-53 en la Galia, teniendo que renunciar a la Italia septen trional, más cerca de Rom a. Y, sin em bargo, su presencia allí hubiera sido n e cesaria, ya que en el 54 m urió su hija Julia, esposa de Pom peyo, deshaciéndose de esta form a un lazo natural entre los dos políticos. En el 53, Craso cayó en M esopotam ia. Es cierto que nunca sirvió de puente entre Pompeyo y César, pero cuando surgían tensiones entre am bos, se inclinaba más hacia César y, por ello, contribuía a reforzar su posición dentro del grupo. César no habría sido César si no hubiese advertido que la unión se tam baleaba. La posición po lítica de Pom peyo era más favorable, ya que se encontraba en R om a y dentro de Italia. E n cam bio, hizo un uso lim itado del m ando extraordinario que le fue asignado en España, contentándose con enviar a sus legados a la península ibé rica, m ientras él perm anecía en la ciudad, ocupado en su m isión de aprovisio nam iento (cura annonae). ¿C óm o iba César a afrontar ahora el peso de las circunstancias? A principios del 53 pudo convencer sin dificultad a Pom peyo para que le cediese la legión que éste había reclutado en la Italia septentrional —cesariana—, y reem plazar con ella la legión y m edia aniquilada en el levantam iento de los eburones. C onstituía un hecho significativo del desm oronam iento del poder estatal, y, com o tal, fue censurado por Catón, con agudos sarcasm os. Pero fracasó en el intento de atraer n uevam ente a Pom peyo a su causa. César le propuso que con trajera m atrim onio con su nieta Octavia (herm ana del futuro em perador A u gusto) en lugar de la difunta Julia; él m ism o, por su parte, estaba dispuesto a separarse de su esposa para casarse con la hija de Pom peyo; así podría seguir, com o subrayaba Catón venenosam ente, «traficando con provincias y esposas». Sin em bargo, Pom peyo no aceptó la propuesta y en lugar de ello contrajo m atri m onio un poco después (año 52) con C ornelia, la joven viuda del hijo de Craso que, al igual que su padre, había m uerto en Carras. C ornelia era hija de M etelo Escipión, un optim ate notable, aunque no de m uy buena reputación, que en su ju v e n tu d se había presentado com o defensor de Verres. Al com ienzo del 52, César pudo com probar que estaba a punto de perder el control de la situación. Estalló la insurrección de V ercingétorix —los galos sabían perfectam ente en m edio de qué dificultades se hallaba C ésar— m ientras el procónsul se en contraba en la Italia septentrional y sin poder m overse de allí en algunas se m anas, retenido por el intento de salvar los últim os restos de su política
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
30 7
rom ana. Sus am igos le aconsejaban que aceptara el consulado del 52 ju n ta m en te con Pom peyo, posibilidad que ya había sido difundida en público. César h ubiera conseguido en ese m om ento convencer a Pom peyo para que aceptara la propuesta, pero la situación en que se encontraban las Galias a sus espaldas anulaban esta posibilidad. N o le quedó m ás rem edio que hacer frente a la preca ria situación con una actitud resuelta y disim ular su disgusto por la cuasidictadura de Pompeyo. Esta actitud le valió obtener de Pom peyo la aprobación de u n plebiscito, presentado por los diez tribunos de la plebe, que le perm itía ser elegido cónsul aun ausente de Rom a. Por lo dem ás, tuvo que dejar que los acontecim ientos siguieran su curso, ya que la guerra de las Galias exigía desde hacía tiem po su presencia. Lo que sucedió en R om a en los tres años siguientes (52-50) fue m anifes tándose cada vez m ás claram ente con el paso del tiem po com o una lucha e x tre m adam ente dura por la existencia política de César. N o es fácil explicar a un lector m oderno la naturaleza de esta pugna, en la que se pusieron en práctica todas las artim añas y sutilezas del derecho político rom ano, com prensibles n a tu ralm ente sólo para los contem poráneos. Hoy sólo las conocen los eruditos que estudian especialm ente estos problem as. Sin em bargo, en esta exposición no podem os dejar de referirnos a ciertos aspectos internos de la cuestión. El punto central del contraste, que percibían claram ente am bas partes, lo constituía el problem a de si César lograría ser nom brado cónsul inm ediata m en te después de su proconsulado, de form a que en el intervalo no perdiera el carácter de magistrado. D e lo contrario, convertido en ciudadano privado, habría quedado expuesto indefenso al odio de sus enem igos. Se le habría incoa do rápidam ente un proceso y, aun sin ten er en cuenta su resultado, sin duda negativo, habría quedado excluido de la candidatura. D e esta form a, César, r e ducido al nivel de un Catilina, podría considerarse políticam ente m uerto. Si, en cam bio, salvando este obstáculo, César lograba ser elegido cónsul, podía, desde esta base, intentar alguna vía de salida, sin recurrir a la fuerza militar. Y era esto precisam ente lo que quería evitar a todo trance, porque conocía el traum a que habían provocado en la sociedad rom ana M ario, C inna y Sila con sus excesos sangrientos. César perm aneció fiel a esa línea todos los años que precedieron a la guerra civil e incluso después. E n cam bio, sus adversarios, si no lograban derribar a César de este m odo, pensaban com o ultima ratio d esen m ascararle ante la opinión pública com o un agitador arm ado y m ovilizar contra él todas las fuerzas m ateriales y m orales disponibles. La unión con Pompeyo debía proporcionar el potencial estratégico. Estas intenciones quedaron bien patentes a fines del 52, cuando Pompeyo obtuvo una prórroga de cinco años m ás para su m ando extraordinario en España, m ientras se pasaron por alto los análogos derechos de César, según la base de los acuerdos triunvirales. D esde el 51, se luchó abiertam ente por lograr este objetivo; en el 52, el año del consulado sine collega de Pom peyo, la confrontación todavía era confusa. Las m edidas de Pompeyo para restablecer el orden no afectaron directam ente a César, a pesar de la persecución de los clodianos. N o está del todo claro si iba dirigida especialm ente contra César una ley cuya aprobación logró Pompeyo, que adquiriría una im portancia fundam ental en los años siguientes. Esta ley pretendía el control de la lucha electoral, que había degenerado com o conse cuencia de la creciente corrupción hasta el punto de hacer cada vez m enos
308
ALFRED HEUSS
atractivos el consulado y la pretura. D e acuerdo con una costum bre antigua, es tablecida legalm ente, el proconsulado estaba vinculado a estas m agistraturas; todo candidato sabía prácticam ente qué provincia recibiría com o encargo te m poral, anexa a su consulado o a su pretura, si resultaba elegido. La n u ev a ley prescribía que, en el futuro, el Senado habría de elegir a los procónsules de en tre los excónsules y expretores, y que tendrían que haber transcurrido al m enos cinco años desde la fecha en que habían cum plido su m agistratura ordi naria. O tra ley obligaba al candidato a presentar personalm ente su candidatura, y en ella se pasó por alto —probablem ente, u n descuido técn ico — señalar com o excepción el privilegio concedido legalm ente a César. E n am bos casos, in tencionadam ente o no, se facilitaba el instrum ental para elim inar a César y desbaratar sus cálculos. Los planes de César se fundam entaban en los siguientes datos: sólo podía acceder legalm ente al consulado del año 48 (separado del que ya había ejercido en el 59 por el intervalo prescrito de diez años). Las condiciones de su procon sulado estaban sujetas a una fórm ula peculiar, según la cual antes del 1 de m arzo del 50 no se podría deliberar en el Senado sobre su sucesor. D e acuerdo con las norm as jurídicas vigentes en la época de esta regulación (tanto en el año 59 com o en el 55, cuando fue prorrogada la ley del 59), esto significaba en la práctica que, como pronto, sólo podría nombrársele un sucesor para el año 48 y, por consiguiente, C ésar tendría que perm anecer hasta ese m o m en to en posesión de su poder proconsular. En el fondo de este extraño cálculo estaba la norm a según la cual había que decidir sobre las atribuciones de la prom agistra tura antes de las elecciones consulares (o para la pretura), y por tanto, en el caso de César, significaba que había que regular su prom agistratura, com o muy pronto, después del 1 de m arzo del 50, ju n ta m e n te con el consulado para el año 49. D e esta form a, César podía considerarse en cierto m odo seguro, hasta el m o m ento en que Pompeyo hubiese conseguido la aprobación de una ley que perm itiera recurrir para el proconsulado a excónsules de años anteriores; en otro caso, un decreto sancionado después del 1 de m arzo del año 50 podía sig nificar el nom bram iento de un sucesor, que tom aría posesión de su cargo al día siguiente de prom ulgarse el decreto, en cualquier caso el 1 de enero del 49. D e acuerdo con esta posibilidad, César quedaría convertido en ciudadano privado y se vería expuesto, indefenso, al ataque de sus enem igos. Por esta razón, todos sus esfuerzos se concentraron en intentar anular por vía legal esta terrible consecuencia. Por el contrario, sus adversarios estaban firm em ente decididos a provocar esta situación insostenible para César. N o se les puede reprochar ni lentitud de com prensión, ni cobardía. D esde hacía m ucho tiem po, los optim ates no se habían sentido tan « en form a» com o en estos dos años, al abordar la confronta ción con César con todas sus consecuencias. Y a com ienzos del 51, el cónsul M arco M arcelo lanzó el prim er ataque, que intentaba conseguir la anulación del imperium proconsular de César, aunque no logró su propósito, porque h u biese sido una infracción de la ley. Pero en cambio, el 29 de septiembre del año 51 quedó establecido m ediante senatoconsulto que desde el 1 de m arzo del 50 se podría proceder contra César por vía legal. Al procónsul sólo le quedaba el recurso de influir en las negociaciones en su favor. Tuvo la suerte de ganar para su causa a u n tribuno de la plebe m uy in-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
309
fluyente, C urión, hasta entonces fanático optim ate, a cam bio de enjugar sus deudas, que, al parecer, se elevaban a dos m illones y m edio de dracmas. C urión, gracias a una táctica flexible y con la utilización de su derecho de veto, consiguió im pedir que el Senado adoptara una resolución extrem a. Curión co nocía perfectam ente la psicología del hom bre bienintencionado, apolítico, que desea salvar a cualquier precio la paz, y se presentó ante este im portante grupo con la oferta, aparentem ente convincente, en todo caso tentadora, de que C ésar y Pom peyo deberían renunciar al m ism o tiem po a sus ejércitos, para que el Estado recuperase su libertad. Así, entre la m asa de los ingenuos, fue to m ando cuerpo la idea de que sólo con este m edio se podría evitar la guerra civil. Por abrum adora m ayoría, en el m es de diciem bre del año 50, se decretó u n senatoconsulto en este sentido. D aba la im presión de que César había desbaratado en el últim o m inuto los planes de sus enemigos. Pero se trataba de meras apariencias. El 1 de enero del 49, el Senado votó —en contradicción con su resolución an terio r— en favor de la solicitud de M etelo Escipión, el suegro de Pom peyo, de que sólo César e n tregara su ejército en u n m om ento determ inado y que presentase su candida tura al consulado com o ciudadano privado. D urante todo el día, interpusieron su veto contra esta propuesta dos tribunos de la plebe, u no de los cuales había de ser fam oso m ás tarde, M arco A ntonio, m ientras C icerón se esforzaba por llegar a un com prom iso; pero los enérgicos optim ates, a cuya cabeza se en co n traban los dos cónsules, no se dejaron convencer. El 7 de enero, el Senado d e claró el Estado de em ergencia, autorizando a los cónsules, pretores, tribunos de la plebe y a los procónsules que se encontraran cerca de la ciudad a tom ar las m edidas necesarias. Los dos tribunos de la plebe partidarios de César, que inten taro n interponer su veto sin éxito, m archaron a reunirse con César, ac tuando com o si su inviolabilidad tribunicia hubiese sido am enazada. Así se había arrojado a César contra las cuerdas. A hora sólo le cabía plegarse o recurrir a la violencia, precisam ente lo que siem pre había tratado de e v itar H abía perdido la gran oportunidad de lograr una victoria política, no militar. E n la Italia septentrional, César sólo disponía de una legión y con ella p e n etró en Italia. Al pasar el R ubicon, río fronterizo entre Italia y la provincia de la Italia septentrional, citó a su poeta preferido, el griego M enandro: «Q ue ru ed en los dados» (la traducción latina alea jacta est, «la suerte está echada», no es exacta). En realidad, ahora que se iniciaba la guerra civil, se asignaba a la su erte ciega, a la F ortuna, un papel m ás im portante que en el pasado. César no había ganado la «guerra fría». Sus enem igos no se dejaron enga ñar. La «caliente» ya no estaba supeditada a su genio diplom ático, sino al m ili tar, y com o éste es para nosotros más que obvio, nos sentim os inclinados a p re juzgar desde el principio el resultado de la guerra. Con ello com eteríam os un craso error. D esde el punto de vista estratégico, la situación no era especial m ente favorable a César, que se encontraba en la ilegalidad: allí donde había personas que tenían que decidirse a favor o en contra de él, las previsiones e s taban siem pre contra César. Y así tam bién se fue configurando el conjunto del cuadro. El Estado, Italia y, especialm ente, el «im perio» lo rechazaban. En un prim er tiem po, apenas se le adhirió nadie. La neutralidad era lo m áxim o que se le ofrecía espontáneam ente, y aun ésta sólo en casos excepcionales. Consiguió poder y seguidores sólo abriéndose cam ino con la fuerza de las armas. E sta
310
ALFRED HEUSS
lucha iniciada de form a brutal en los prim eros días del año 49, proseguía sin trazas de concluir, incluso cuando parecía ya decidida. Se prolongó, con in te rrupciones d u ran te cuatro años. Todavía u n año antes de su m u erte, César seguía em p uñando en su m ano la espada de la guerra civil. C ésar conocía desde el principio su desfavorable posición. Incluso desde el p u nto de vista m ilitar, la guerra civil podía convertirse para él en un a av entura, en la que todo estaba en su contra, y Pom peyo, por otra parte, no era u n m ilitar incom petente. A l estallar la guerra, su causa, o quizá m ás exactam ente su per sona, no poseía ningún poder de atracción en la conciencia general. N atural m en te, se conocían sus victorias en las G alias, celebradas con grandes solem ni dades y espectáculos. Pero eran muy pocos, si es que había alguno, los que sabían valorar los verdaderos resultados conseguidos por César en el ejercicio de su proconsulado. E n cam bio, existía el tem or de que César irrum piera en R om a a la cabeza de bárbaros celtas. Se creía con angustia que reto rn ab an los tiem pos de Cinna. D e un hom bre cuyo consulado estaba salpicado de infrac ciones a la ley (así es, al m enos, com o pensaba la opinión pública), se podía es perar lo peor. M ientras que la balanza no se inclinó a su favor, César, adem ás de las operaciones m ilitares, llevó a cabo una ofensiva de paz enérgica y conse cuente. E n el año y m edio que transcurrió entre comienzos del 49 y el verano del 48, se contabilizan hasta seis tentativas de César para iniciar u n diálogo con el adversario, tanto directam ente, por lo general con el propio Pompeyo o con el gobierno oficial de R om a —ya fuera el Senado o los cónsules en ejercicio—, com o in d irectam ente, recurriendo a interm ediarios, entre los que C icerón sobre todo suscitaba en él grandes esperanzas. El ten o r de sus ofertas se carac terizaba siem pre por la m ism a generosidad; la guerra debía cesar inm ediata y to talm en te, y por am bas partes debía procederse a la desm ovilización de las tropas. A continuación, se celebrarían elecciones libres en Rom a. E n los pri m eros m o m entos, estuvo incluso dispuesto a perm itir que Pom peyo partiera con sus tropas hacia España, m ientras él m ism o renunciaba a su provincia y con ello a su ejército, dispuesto a presentarse en R om a para las elecciones en calidad de ciudadano privado. Con ello, superaba en concesiones a la últim a propuesta de m ediación antes de la declaración del estado de em ergencia, el 7 de enero del 49. D u ra n te los prim eros m eses, cuando el curso político era aún fluido y no se había llegado todavía a la intransigencia final, César esperaba ob ten er un resultado práctico de esta táctica. M ás tarde sólo la em pleó com o acto dem ostrativo, para salvar su im agen ante la opinión pública. C ésar necesitaba con urgencia el favor del pueblo, ya que, en definitiva, él era el perturbador, y por ello tenía que sugerir al m undo que nada deseaba con tanta ansiedad com o la paz. ¡Qué agradablem ente debían sonar a los oídos de la población, en su m ayor parte ajena a la política, las palabras de César de que «había que arrojar lejos del Estado el tem or y poner en m anos del Senado y del pueblo rom ano elecciones libres y la R epública entera»! U na circunstancia afortunada vino a favorecer de m anera especial a César. En la ciudad de Corfi nium , en Italia, al com ienzo de la guerra civil, cayó en sus m anos cierto n ú m ero de optim ates, en tre ellos sus m ás acérrim os enem igos. A todos los dejó en libertad, aun a sabiendas de que inm ediatam ente volverían a luchar contra él, com o efectivam ente sucedió.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
311
Pero el sacrificio valió la pena. C on insistencia convincente, pudo César re ferirse a la «clem encia de C orfinium » y aludir a que «ésta era la n ueva form a de vencer, defendiéndose con la com pasión y la generosidad». Y poco antes de que tuviera lugar la decisiva batalla de Farsalia, envió al consular M etelo Escipión, suegro de Pom peyo y com andante de un ejército propio, u n m ensaje en el que m anifestaba que si podía lograr u n cambio de actitud en el lado co n tra rio, todos le deberían agradecer «la tranquilidad de Italia, la paz de las provin cias y la salvación del Im perio». E sta política de paz, practicada por César, no ejerció la m ás m ín im a influen cia en el desarrollo de la confrontación; fue tan ineficaz com o los esfuerzos para evitar la guerra civil. La lucha sólo podría solucionarse por la vía militar, en cuyo caso, todo dependía del genio estratégico de César, ya que el enem igo disponía de fuerzas superiores. Es cierto que, por el m om en to , el adversario no podía m an ten er R om a ni Italia. Pom peyo lo sabía claram ente y, en co n se cuencia, abandonó la península itálica con el ejército disponible en Italia, y se trasladó a O riente, a la orilla opuesta, esto es, a la península de los Balcanes. C om o César no podía iniciar inm ediatam ente su persecución, tenía tiem po s u ficiente para m ovilizar los poderosos recursos de la m itad oriental del Im perio. Pom peyo era el hom bre m ás idóneo para ello, pues su nom bre tenía todavía allí resonancias mágicas. C om o había sucedido en tiem pos de Sila, R om a e Italia debían ser recuperadas desde O riente, sólo que ahora en circunstancias m ucho m ás favorables, porque en prim er lugar no existía ningún M itrídates, y adem ás la óptica de la legitim idad era ahora considerablem ente más clara.. Todo aquel que tenía un rango y un nom bre por el que luchar, evacuó R om a, incluido Cicerón, y la ciudad quedó vacía de una auténtico Senado. Esto era un obstáculo para César, porque, en consecuencia, sólo podía co n vocar a un Senado esquelético, en ausencia de los dos cónsules (1 de abril del 49). Pocos acudían a las sesiones, y no todos los senadores que n o habían s e guido a Pom peyo a través del m ar se dignaban acudir a la cámara. D isponía de algunos tribunos de la plebe y pretores, de form a que, por lo m enos, podía p ro ceder correctam ente a la convocatoria. Pero cuando César acudió al erario p ú blico, un tribuno de la plebe se interpuso en su cam ino, y sólo con la violencia pudo anularse su veto. E ste incidente causó una im presión deplorable, después de la propaganda desplegada por César en los m eses anteriores, en la que acu saba al adversario de violar los derechos tribunicios. En el verano, con su n o m bram iento de dictador, César adquirió una posición legal en la política interna rom ana —hasta entonces había sido procónsul— y para el año siguiente, el 48, fue elegido cónsul regularm ente. O pinaba que con esta elección y con la po se sión de R om a y de Italia se habían colm ado los vacíos legales que se le oponían y que, gracias a la legalidad form al, podría superar a sus enem igos. Si el gobierno senatorial disponía de O riente, no se podía decir en cambio que César dom inara O ccidente. Contaba solam ente con Italia y las Galias; A frica estaba en m anos del Senado, al que apoyaba Juba, el príncipe cliente de N um idia, com o consecuencia de una disensión personal con César. Su in ten to de apoderarse de África por m edio de Curión fracasó lam entablem ente, y el propio C urión perdió la vida en la em presa. Pero el peligro mayor lo constituía España. D esde el proconsulado de Pom peyo había allí un gran ejército. A dem ás, desde los días de la guerra de Sertorio (78-73), Pom peyo contaba con
312
ALFRED HEUSS
m uchas sim patías entre los indígenas. César no podía tolerar esta am enaza a sus espaldas, y su prim era gran cam paña en la guerra civil estuvo dirigida a eli m inarla. E n su cam ino hacia España, la ciudad aliada de Massalia (M arsella) le cerró sus puertas; no quiso com prom eterse y calculó m al las oportunidades de César. Y César no tuvo m ás rem edio que em peñarse en un largo asedio, re suelto con éxito, lo que en todo caso no le im pidió continuar su m archa. En la península, se vio envuelto en graves dificultades, pero con una m aniobra genial, que sólo podía exigir a unas tropas habituadas com o las suyas a las más difíciles situaciones, hostilizó al enem igo cerca de Ilerda, de tal form a que éste tuvo que rendirse. C on esta victoria, César se hizo dueño de la parte principal de O ccidente. Al inicio del nuevo año, César se aprestó sin dem ora a la batalla decisiva en O riente, contra el núcleo del enem igo a las órdenes de Pom peyo, cuyas fuerzas en tretan to habían alcanzado gigantescas proporciones y se m ultiplicaban cada vez más. El pueblo, que dio escolta a César al salir de R om a, le instaba a recon ciliarse con Pom peyo. La victoria de uno o del otro ocultaba presagios terribles. E n la calle los niños jugaban a la guerra de «C ésar contra Pom peyo» y, al pare cer, ganaba siem pre César. P robablem ente no es sino una invención posterior, ya que era difícil adm itir esta victoria com o pronóstico racional. La superioridad del enem igo era indudable, subrayada por el hecho de que poseía el dom inio sobre el mar. Sólo con grandes esfuerzos y prolongadas dem oras logró César atravesar el m ar con sus tropas. C uando todas ellas se encontraban ya en A lba nia, surgieron las verdaderas dificultades. C om o el enem igo había establecido un bloqueo eficiente entre Italia y la costa opuesta, el ejército de César se vio obligado a afrontar graves problem as de abastecim iento. Siguiendo su costum bre, César hubiera preferido llegar rá pidam ente a un en cuentro decisivo, pero precisam ente era esto lo que quería evitar Pom peyo, sabiendo que disponía de bases más am plias que el enem igo. Se fortificó en los alrededores de D yrrhachium (D urazzo), donde construyó un sem icírculo defensivo de 22 kilóm etros y m edio. Pero César lo encerró, construyendo un arco de fortificaciones m ayor todavía —una em presa excep cional, teniendo en cuenta el m enor núm ero de sus trop as—, condenando a los hom bres de Pom peyo al ham bre. César quiso precipitar la decisión con un ataque definitivo, pero fracasó. E n lugar de ello, Pom peyo, con una contraofen siva, logró rom per las defensas de César. Todo el trabajo resultó inútil, y lo que es peor: a continuación tuvo lugar un gran com bate que César perdió. La situación podría haber sido catastrófica si Pompeyo hubiese sabido aprovechar la situación; después de estos encuentros, César pronunció la fam osa frase de que Pom peyo no sabía vencer, de lo contrario habría ganado la guerra aquel m ism o día. César se retiró entonces con su ejército a Tesalia, para esperar allí al en e migo, en cuyas filas reinaba un fatuo júbilo; la victoria parecía prácticam ente segura. Los optim ates im aginaban ya la celebración de la victoria. Se fantaseaba sobre la venganza contra los enem igos, sobre todo contra los indecisos. No m enos se especulaba sobre las proscripciones, com o sucedió tras la victoria de Sila, que servirían para sanear sus deteriorados patrim onios. C uando una guerra se desencadena, el desenfreno se apodera de todos. Esta antigua verdad am enazaba con cum plirse entre aquellos hom bres que pretendían salvar el
USÉÜtefe
Cayo Julio César. Escultura en mármol de Tusculum, hacia el 45 a. de C. Castello di Aglié, Piamonte
G u e rre ro celtibérico. R eliev e de O su n a , siglo i a. d e C. M ad rid , M u se o A rqueológico N acional
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
315
Estado. Al m ism o Pom peyo la victoria le traería repercusiones desagradables. Se hablaba ahora abiertam ente de que su papel acabaría pronto. Sobre todo, se le aprem iaba con la exigencia m oral de cum plir rápidam ente las expectativas de una rotunda victoria. Pom peyo hubiera preferido proseguir con su estrategia dilatoria. U na vez m ás, le resultó funesto no saber im ponerse a los círculos se natoriales. La batalla de Farsalia, qué finalm ente aceptó, después de que César se la ofreciera varias veces, se convirtió en una catastrófica derrota. A l desbara tar César m ediante una idea original el plan del adversario, que no era malo en sí, Pom peyo perdió su serenidad. Incapaz de levantar el ánim o de sus tropas v a cilantes, cayó en letargo y dejó que los acontecim ientos siguieran su curso. E n el últim o m inuto consiguió ponerse a salvo con la huida. Su orgulloso ejército quedó diezm ado y disperso, con excepción de los que cayeron prisioneros; ya no había resistencia posible. Y se desvaneció tam bién la fam a de la invencibili dad de Pompeyo. Este trágico resultado le llevaría directam ente a la m uerte. Pompeyo creía que podría hacer de Egipto un bastión de resistencia. D esde hacía largo tiem po, este país era un Estado cliente de R om a y tuvo que resig narse a ser tratado com o parte integrante del Im perio rom ano. Participó en las fuerzas del Senado con cincuenta navios de guerra. Si alguien podía llamar a las puertas de Egipto, éste era Pom peyo, y no sólo por su prestigio en O riente. A Pom peyo se debía el m érito de haber restablecido en su trono al rey Ptolom eo (m uerto hacía tres años), después de expulsado de Alejandría. El pom peyano G abinio, procónsul de Siria, con fuerzas rom anas, lo repuso en el trono en el año 55. D esde entonces se encontraba en A lejandría una guarnición rom ana. Pom peyo podía contar con el agradecim iento de la dinastía: en tretan to habían subido al trono sus hijos P tolom eo XIII y Cleopatra. Pero en A lejandría se pensaba de otra forma. La perspectiva de convertirse en enem igos del vencedor de Farsalia habría significado el final del reino, pero rechazar a Pom peyo hubiese equivalido a enfrentarse con am bos, porque C ésar habría interpretado esta actitud neutral com o favorable a Pompeyo. Por ello, no quedaba m ás rem edio que elim inar al adversario de César. La ejecu ción del asesinato se encom endó a un oficial de la guarnición rom ana de A le jandría. El despreciable sujeto, al parecer, perpetró el crim en cuando llevaba a Pompeyo en un bote desde su navio a la orilla; ¡y pensar que había servido en otros tiem pos a las órdenes de Pompeyo en la guerra contra los piratas! César no sospechaba nada del trágico fin de su adversario, de lo contrario no se hubiera trasladado a Egipto. Pero al adivinar las intenciones de Pompeyo, quiso alcanzarlo en Egipto, antes de que pudiera intervenir políticam ente en la corte de Alejandría. A su llegada, le presentaron la cabeza decapitada de P om peyo. Esta solución del conflicto hizo afluir lágrimas a sus ojos, au n cuando no se le escapaba que con ello se le ahorraban m uchas dificultades. Ya no había sitio para am bos en el Estado rom ano. El m ism o Pompeyo lo había com pren dido claram ente, al confesar poco antes: « ¿ Q u é será de m i vida y de mi posi ción en el Estado si tengo que depender de la benignidad de C ésar?» Pero la ventaja obtenida por César de esta m anera no iba a ser rentable: Egipto p rete n dió cobrar con creces el servicio prestado. César desem barcó con un núm ero reducido de tropas en A lejandría y, por o tra parte, la guarnición rom ana de la ciudad no era m uy fuerte. C om o era n a tural, suponía que esta debilidad se vería com pensada con el prestigio y el peso
3 16
ALFRED HEUSS
del Im perio rom ano. Pero la historia no siem pre se acom oda a los cálculos ra cionales. César pensó que podría solucionar fácilm ente u n conflicto interno de la familia ptolem aica. Los dos herm anos, P tolom eo X III y Cleopatra, estaban en frentados en conflicto abierto. C leopatra se encontraba cerca de Pelusio (en el delta del N ilo) en m archa con sus soldados contra A lejandría, para defender sus derechos al trono; pero los alejandrinos la odiaban. César quiso dirim ir la disputa y reconciliar a am bos, lo que hubiera significado inevitablem ente rein tegrar en el trono a Cleopatra. Y en estas intenciones tropezó con un avispero. La población de A lejandría, fácilm ente irritable, se levantó contra él. A dem ás, el m inistro del rey m ovilizó al ejército real, una tropa de m ercenarios form ada por veinte mil hom bres. A ntes de que C ésar se diera cuenta de la si tuación, se vio am enazado por una peligrosa concentración de fuerzas, a las que de m o m ento no podía oponer otras sem ejantes. N o corresponde a esta ex posición describir los acontecim ientos que se fueron acum ulando dram ática m ente. El resultado fue que la enorm e flexibilidad de César le perm itió resistir hasta recibir refuerzos del exterior, gracias a un contingente de tropas auxi liares de A sia M enor y Siria que le proporcionó cierto M itrídates, hijo de un h a bitante de P érgam o y de una princesa gálata. E ntre los soldados se encontraba tam bién un fuerte destacam ento de judíos a las órdenes de A ntipatro, el padre de H erodes el G rande. La valiosa ayuda prestada fue la base de los sen ti m ientos am istosos de César hacia los judíos y el origen de las estrechas rela ciones m antenidas en tre H erodes el G rande y su familia y la casa im perial rom ana. A finales de m arzo, seis m eses después de su llegada a Egipto, César había superado definitivam ente el peligro, pero tam bién había perdido un tiem po precioso. A pesar de todo, perm aneció todavía otros dos m eses en la tierra de los faraones. Esta circunstancia es la que ha obligado, incluso a historiadores críticos, a adm itir com o hecho histórico una intensa relación am orosa de César con la jo v en reina, que tenía entonces veinte años. N o se puede dudar tam poco de que tuvo un hijo de C leopatra, el «pequeño C ésar» o C esarión, en griego. D e esta form a, César desapareció d urante nueve m eses de la auténtica his toria rom ana, que había conducido con Farsalia a una de sus fases más críticas. Si César hubiera tenido en tre sus enem igos a un adversario sem ejante a él, habría tenido que iniciar de nuevo la lucha por el poder. Pero, afortunada m en te, no fue así. Por perseguir a Pom peyo, César dio tiem po para que se re construyeran los restos del ejército senatorial derrotado en Farsalia. Todos los supervivientes se reunieron en D irrhachium , y, en tre ellos y sobre todo, Catón, el h om bre que por su fuerza m oral constituía el m áxim o exponente de los adversarios. Por ello, le fue confiado el m ando suprem o. Com o todavía dis ponían de la flota, C atón ordenó que se hiciera a la m ar el im portante ejército. El objetivo era la provincia de África, que no había caído todavía en m anos de César. Pero por razones técnicas, Catón desem barcó en C irene y avanzó a pie con diez m il legionarios hacia la provincia. Allí se reunió con M etelo Escipión, el suegro de Pom peyo, que había escapado igualm ente de la catástrofe de Farsd ia. A dem ás, se encontraban allí las tropas de ocupación, estacionadas en África, con su cuerpo de oficiales. Pero tam bién Juba, rey de N um idia, del m odo m ás inoportuno, pretendía presentarse com o factor decisivo, señal evi d en te de que la estructura del Im perio se desm oronaba. El reyezuelo núm ida
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
3 17
trataba de aprovechar la situación para obtener com o botín la provincia de Africa. El resultado de todo este proceso fue la form ación de un conglom erado de fuerzas contrapuestas que term inaron por anularse. Potencialm ente, había todavía otras fuerzas que podían oponer resistencia; de ellas, ofrecían especial m otivo de preocupación las que se estaban agluti n ando en la España m eridional. D os de las antiguas legiones pom peyanas se habían levantado contra el procónsul, sostenidas por la población, que odiaba al rapaz adm inistrador cesariano. E n Italia reinaba asim ism o una gran co n fu sión. El estallido de la guerra civil provocó el caos en la ya desorganizada vida económ ica, con sus enorm es deudas privadas, provocando la caída del valor nom inal de los bienes inm uebles. A ntes de su partida para G recia, César había dado p rudentes directrices. Pero en su ausencia, los radicales, que esperaban o bten er de la revolución política la rem isión de sus deudas, adquirieron fuerza y encontraron en el jo v en D olabella, seguidor de César y tribuno de la plebe del año 47, un agitador violento. A dem ás, hubo u n m otín militar, y el hom bre de confianza de César, M arco A ntonio, no fue capaz de dom inarlo. La desespe rada situación parecía reclam ar una intervención enérgica. Por ello, en Italia todo el m undo pensaba qué el ataque vendría de África. Todo estaba dispuesto, y sólo faltaba el hom bre que habría de tom ar la iniciativa. Pero esto era precisam ente lo significativo de la clase social que consideraba a César su enem igo. La figura m ás representativa de la aristocracia senatorial de entonces, la encarnación de sus m ejores cualidades m orales, se encontraba en África, en la persona de Catón. C uando el severo optim ate se presentó allí, todos estaban convencidos de que era el hom bre destinado a hacerse cargo del m ando suprem o. Pero C atón lo rechazó, porque no había sido cónsul todavía (lo que no era culpa suya, sino de la deteriorada situación de los años cin cuenta) y consideró com o com andante m ás adecuado al consular M etelo Escipión, un exponente bastante discutible de su clase. Con esta decisión C atón dio a conocer los lím ites de su personalidad: nunca sobrepasó un ápice la in ta chable observancia de norm as respetables, eficaces en circunstancias norm ales, pero insuficientes en m om entos excepcionales com o el presente. En vano puede buscarse en C atón una voluntad de afirm ación vital, de la qu e dependía toda la causa senatorial en ese m om ento. Con ello, probablem ente no se faci litó la victoria a César, pero sin duda se ahorró una crisis peor. C uando César dejó en junio a Egipto y a Cleopatra, podía perm itirse reg re sar a Italia por un cam ino indirecto, inspeccionando previam ente la m itad oriental del Im perio. H abía allí bastantes problem as que resolver, después de que Pompeyo hubiera contribuido con sus m edios a la form ación de un fren te anticesariano. Pero existía tam bién un problem a inm ediato, cuya solución no perm itía esperar m ás tiem po. Com o en el caso de Juba, reflejaba la deprim ente im presión que suscitaba en el exterior la situación caótica del Estado rom ano, dividido por la guerra civil. Farnaces, el hijo del gran M itrídates, pensó que había llegado la ocasión de recuperar la parte asiática de la herencia paterna, el reino del Ponto, y vengar así el resultado de la victoria rom ana sobre su padre. La fortuna le acom pañó en esta em presa. D errotó al ejército del procónsul rom ano de Ponto-B itinia, atacó por sorpresa las ciudades griegas de A m isos y Sínope, y estuvo a punto de penetrar en la provincia de A sia y renovar con su irrupción el terror producido en otro tiem po por la invasión de su padre. Todos
318
ALFRED HEUSS
sus planes quedaron desbaratados por un levantam iento que tuvo lugar en su reino del Bosforo. Pero en tretan to llegó César. N o se avino a negociaciones. Cerca de Zela, salió al paso del rey y aniquiló todo su ejército en el espacio de cuatro horas; sólo a duras penas logró escapar Farnaces. El soberano derrotado fue pronto víctim a de una revuelta en su propio país. César com unicó su victoria a uno de sus am igos en R om a con las célebres palabras: «L legué, vi y vencí» (veni, vidi, vici). A fines de septiem bre arribó a Italia, y a com ienzos de octubre en tró én la U rbe. Interviniendo rápidam ente, restableció el orden público. Los soldados am otinados se som etieron cuando su poderoso general, al presentarse ante ellos, en lugar de dirigirles el apelativo fam iliar de «cam aradas» (commilitones), utilizó el saludo habitual de los civiles, «ciudadanos» (quirites). A ntonio, que había defraudado tan vergonzosam ente sus esperanzas, cayó en desgracia por dos años. N o fue m ucho el tiem po que César perm aneció en R om a, porque le esperaba el escenario africano de la guerra. Tam bién esta vez César renunció a poner en juego su superioridad militar, lograda gracias a una larga preparación. El ejército con el que, a fines del año 47, se hizo a la m ar constaba de seis legiones, cinco de ellas de reclutas. La ba talla decisiva tuvo lugar en Tapso, en la prim avera del año 46, después de que César recibiera refuerzos y de que el enem igo se hubiera m ovido tratando de consolidar sus posiciones. La victoria puso en m anos de César la provincia. C atón, com andante de la fortaleza de Utica, no quiso huir, pero tam poco conti nu ar luchando: prefirió darse m uerte. Se había dejado llevar por el derrotism o. N o quiso obligar a nadie a conti nuar la resistencia e incluso ayudó a los fugitivos en su huida, hasta que, final m en te, fiel a su condición, se sintió im potente para más acciones extraordina rias. César le habría perdonado gustosam ente; pero C atón, sospechándolo, no se dejó tentar: «N o quiero deber nada al tirano por su acción ilegal, porque viola la ley si perdona, com o señor, a personas sobre las que no tiene ningún derecho de propiedad.» Al igual que su vida, su m u erte fue tam bién un sím bolo de la R epública m oribunda. N o im prim ió ningún nuevo giro a la historia, pero irradió más vida de la que podía entonces sospechar el vencedor. A finales de julio, César volvió de nuevo a R om a, donde celebró un triunfo grandioso, ante todo sobre las Galias, y con Vercingétorix com o espectáculo, creyendo que había concluido la lucha por el poder. Sabía que España, adonde habían huido el resto de sus enem igos procedentes de África —en tre ellos, los dos hijos de Pom peyo, C neo y Sexto, así com o L ab ien o —, constituía un foco de resistencia; pero insignificante, y lim itado principalm ente a las Baleares y Pitiusas. La situación, sin em bargo, cambió; en el transcurso de la segunda m itad del año 46 surgió un nuevo frente en la España m eridional a las órdenes de C neo Pompeyo. A finales del m ism o año, César se enfrentó a él y lo destruyó en el curso de una peligrosa campaña (batalla de M unda, el 17 de marzo del 45). Sólo entonces se convirtió en el dueño indiscutido de R om a y de su Im pe rio y, com o tal, volvió a recibirle la ciudad, a com ienzos de octubre del año 45.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
319
VICTORIA Y FIN DE CÉSAR ¿F ue la victoria de César su obra, o sólo el presupuesto de una creación, r e sultado de la plenitud de su genio? Estas cuestiones fijan los térm inos de u n problem a que ha preocupado al conocim iento histórico desde los tiem pos de César y que aún no ha recibido una respuesta definitiva. L a A ntigüedad e in cluso los contem poráneos —lo sabem os por C icerón— respondieron a su m anera a la pregunta. La victoria de César fue un hecho indiscutible, y todo el que no estuviera com pletam ente ciego por el odio no podía m enos de adm itir que no se debió al azar —aunque así se lo pareciera al propio C ésar—; pero con esta valoración quedaba desvelado el sentido y la sinrazón, el lado ju sto y el in ju sto del acontecim iento. La im presión dom inante no sólo en la A ntigüedad, sino tam bién de los siguientes quince siglos, fue que se yuxtaponían dos consi deraciones distintas, casi sin solución de continuidad. En el fondo, no había n e cesidad de fijar la grandeza de César en el curso de la historia, porque el fu n d a dor del Im perio rom ano no fue él, sino A ugusto, y A ugusto evitó cuidadosa m en te referirse a César. Es m uy distinto el criterio de la m oderna investigación histórica, que no perm ite que César quede gigantescam ente aislado com o u n bloque errático en un horizonte infinito. Su grandeza debe ser justificada, debe ten er un contenido histórico universal. H egel pensaba ya de esta form a. Para el filósofo alem án, César significaba «lo necesario»; sus adversarios rep resen ta ron en cambio un «form alism o vacío», una «particularidad» individual. E sta n ueva perspectiva fue expresada de la m anera más grandiosa en la famosa co n cepción m om m seniana de César, según la cual el conquistador de las Galias r e presenta el punto culm inante de la historia romana. La concepción de M om m sen ha sido discutida enérgicam ente en el tran s curso de los últim os cien años; pero incluso sus críticos no han dudado jam ás de que la victoria de César ha de ser «elevada» en u n contexto superior y que, por tanto, su obra tiene una trascendencia histórica universal. Lo que interesa no es la victoria, sino la obra que esta victoria perm itió realizar. A pesar de todo, no es muy fácil orientar la reflexión por esta vía y llenar con una visión plástica y concreta un panoram a que se presenta sólo de form a vaga y confusa. Las dificultades surgen sin más, porque la «obra» de César quedó incom pleta, y su m uerte repentina ha rodeado de oscuridad incluso los trazos de un sim ple esbozo. El que observe la vida de César en sus diyersas etapas no se sorprenderá de ello. Desde M unda, en la primavera del año 45 a. de C , es decir, u n año antes de su m u erte, estaba ya asegurada su victoria; pero un solo año es poco si se ha de restablecer el orden en un m un d o revuelto. N aturalm ente, César se aplicó ya antes a esta tarea. D esde Farsalia, en el otoño del año 48, se establecieron ya ciertos presupuestos para ello, pero de form a p a sajera. Vale la pena calcular el tiem po que César tuvo oportunidad de p erm an e cer en R om a después de la decisiva victoria del año 48. Incluyendo los noventa días intercalares del año 46, la duración de todo el período no llega a cuatro años (más exactam ente, tres años y cerca de diez m eses y m edio). D e ellos, C ésar pasó en R om a no más de once m eses, si contam os los intervalos aislados en tre cada una de sus cam pañas. F rente a esta constatación, se podría objetar
320
ALFRED HEUSS
que César no se hallaba ocioso cuando se encontraba fuera de la U rbe, y que su arte de gobernar no necesitaba de los m uros de Rom a. D e hecho, César se hacía acom pañar siem pre de un gran aparato de gobierno, con n um erosos d e partam entos, y cancilleres, elegidos en tre personas de su confianza, que acu m ularo n grandes m éritos a su servicio. Quizás en las Galias ya disponía de esta estructura. E n aquella época se encontraba al frente de la cancillería un provin cial hispano, el gaditano Balbo, y Oppio, un itálico de origen desconocido, m ás tarde jefes del cuartel general de César en R om a, elegidos por las estrechas re laciones que los unían con César y por sus conocim ientos de los asuntos pú blicos. El estado mayor, incluido todo el personal auxiliar, así com o la guardia de corps que le escoltaba siem pre, eran en o rm em en te grandes. C icerón señala que ascendía a dos mil hom bres. César no se sintió frenado por ninguna barrera constitucional en sus decisiones. N o quiso imitar la triste imagen de Pompeyo a su regreso de O riente, tratando de o btener la confirm ación de sus disposi ciones. C ésar im partía sus órdenes sencillam ente en form a de senatoconsultos y de leyes. Las instituciones correspondientes podían darse por satisfechas si eran inform adas antes de lo que se ordenaba en su nom bre. Los testigos req u e ridos para la legalización ignoraban m uchas veces que habían estado presentes en estos actos y que sus nom bres habían ido a parar a los archivos. R esultaba im pensable oponer resistencia abierta al vencedor todopoderoso. En cualquier cosa que se pudiese lograr con la fuerza, César poseía ilimitada libertad para obrar a su arbitrio. Pero ni siquiera así se puede cam biar todo de la noche a la m añana. La en er gía de C ésar podía desplegarse sobre todo allí donde el pasado había fijado ya ciertas directrices y posibilidades. Esto es lo que sucedió en el ám bito de la co lonización, donde se puso de m anifiesto la autoridad de que César disponía en determ inadas oportunidades, que si bien exisitieron tam bién en el pasado, no habían podido desarrollarse nunca por culpa de la política interior. D esde que R om a conoció el im perialism o, se dedicó a colonizar. Así rom anizó Italia, y lo m ism o sucedió en las regiones de la m itad occidental del Im perio. Los co m ienzos de la expansión de R om a m ás allá de las fronteras de Italia se rem o n tan al siglo II a. de C., y si estos principios se hubieran desarrollado racional y co n tin u am ente, en seguim iento de la m ejor tradición rom ana, este curso habría tenido que iniciarse m ucho tiem po antes. Sin em bargo, desde los tiem pos de Cayo G raco, la pérfida política de los optim ates convirtió la coloni zación en un problem a para derribar al adversario, convenciendo al pueblo de que se pretendía algo inicuo con el abandono del suelo itálico, aunque este suelo se hubiese convertido en rom ano sólo de form a secundaria. En conse cuencia quedó paralizado durante cientos de años el proceso estructural de la colonización rom ana. Al elim inar C ésar las barreras, en el fondo no hizo otra cosa que devolver n u ev am en te la vida a u n a tradición estrangulada. Si se tiene en cuenta una rea lidad más antigua, la colonización cesariana no es un acto revolucionario. César favoreció la colonización, especialm ente en la España m eridional, que ofrecía a los em igrantes de R om a e Italia las m ejores condiciones climáticas. A dem ás, los rom anos estaban establecidos desde hacía m ucho tiem po en la pe nínsula ibérica y, por ello, podían proceder ahora con m ayor energía, un a vez pasada ya la larga fase de ocupación preliminar. En el sur de Francia las condi-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
321
ciones eran análogas; por ello, César aprovechó tam bién aquí la oportunidad para introducir sangre rom ano-itálica en las provincias. H abía suficiente gente que podía ser em pleada para esta obra de colonización. El n ú m ero de los ciuda danos que se beneficiaban en R om a de los repartos de trigo se estim aba en tres cientos veinte mil. César los redujo a ciento cincuenta m il, lo q u e, n atu ral m en te, no quiere decir que los restantes ciento setenta m il se convirtieran en colonos. E n parte, la reducción de la m asa de beneficiarios se debió tam bién al n u ev o orden introducido en la organización de los repartos. Pero, por lo m enos, una colonia en E spaña fue form ada efectivam ente con proletarios ro m anos. Lo sabem os porque, gracias a una inscripción, conocem os por casuali dad su estatuto de fundación y el reglam ento de su adm inistración autónom a (colonia Genetiva Julia). D e form a excepcional, César incluyó tam bién a al gunas ciudades del O riente griego, com o Lám psaco, en su program a colonial en favor de la población civil itálica. C om o es com prensible, estas m edidas sólo podían ser el com ienzo de la aplicación de los planes de César. El establecim iento de colonos es una opera ción dem asiado com pleja com o para poder realizarse en toda su dim ensión en el espacio de seis m eses e incluso de u n año entero. L a m ayor parte de las veces César se lim itó a iniciar los procesos, m ovido por la necesidad, que luego, en el m ejor de los casos, fueron llevados a térm ino después de su m uerte, com o ocurrió, por ejem plo, con el proyecto de recolonizar las despo bladas ruinas de Cartago y C orinto, los dos estigm as más notorios del im peria lismo rom ano. Es verdad que César no gozaba de plena libertad en m ateria de coloniza ción. A la m ayor parte de sus veteranos —si hacem os excepción de algunos pocos que se contentaron con ser asentados en la Galia m erid io n al— César no podía atreverse a ofrecerles colonias fuera de Italia. Los veteranos esperaban conseguir parcelas agrícolas en Italia, y en este punto coincidían con los colonos que habían prestado servicio en tiem pos del consulado de César, que aún no habían visto cum plidas sus aspiraciones. Com o en otros tiem pos, tam bién ahora hubo que adquirir el suelo necesario con recursos financieros del Estado o recurrir a las tierras públicas explotadas con fines fiscales, es decir, práctica m en te, al ager Campanus. Com o César no utilizó el recurso de las proscrip ciones ni el de las expropiaciones forzosas, no pudo valerse del económ ico m étodo de Sila de poner en las m anos de sus soldados las tierras que habían quedado sin dueño. Los que esperaban conseguir una parcela agrícola en Italia, aún bajo César, tuvieron que arm arse de paciencia. La operación era en la p e nínsula m ucho más com plicada que fuera de Italia, y, desgraciadam ente, no se pudieron evitar ciertas introm isiones involuntarias en la propiedad privada. A la m u erte de César, la m ayor parte de estos problem as estaban todavía por re solver. N o podía sorprender que César actuara con energía en la obra de coloniza ción. Allí donde era posible convertir el poder inm ediatam ente en acción, César tenía que sentirse en su elem ento. Había im aginado toda un a serie de grandes proyectos, entre ellos, la apertura del istm o de C orinto, la desecación de los pantanos Pontinos y del lago Fucino, y la construcción de u n a vía desde el Adriático, a través de los A peninos, hasta el valle del Tiber. En R om a, en el campo de M arte, se erigiría el m ayor tem plo del m undo, y en otro lugar, el
32 2
ALFRED HEUSS
m ayor teatro, síntom as típicos de m egalom anía autocrática. M ás elevado era el proyecto de crear una gran biblioteca y em prender la recopilación de todo el d e recho, disperso en m ultitu d de leyes. Pero todos estos planes q uedaron en nada. Sólo hubo tiem po para una obra decisiva: la reform a del calendario rom ano, en o rm em en te com plicado, que hasta entonces se fundaba en la adap tación del año lunar al solar, lograda m ediante la tosca inserción de días interca lares, y que tom ó ahora com o base el ciclo solar de trescientos sesenta y cinco días y m edio. Por grandes que hayan sido estas obras, sólo creíbles en su m aterialización, teniendo en cuenta la enorm e energía de César, no bastan para explicar la fuerza de atracción de su dom inio. A lgunos investigadores m odernos, especial m en te en A lem ania, ven precisam ente en estos esfuerzos no sólo la justifica ción del gobierno de César, sino los prim eros esbozos de una nueva política im perial, tras la que César habría corrido durante los años de lucha por el poder. Pero las fuentes no ofrecen ningún apoyo a esta interpretación, ya que César nunca hizo alusión a tales conceptos, ni hubiera podido llevar a cabo su política de colonización siguiéndolos, puesto que, adem ás, esta política no tenía nada de nuevo. C om o es natural, el gobierno de extensas regiones planteó tam bién com plicados problem as en otros tiem pos, y un gobierno m onárquico ofrecía, sin duda, m ejores posibilidades técnicas para resolverlos. Pero, significativa m en te, C ésar no llegó a desarrollar esta posibilidad, y tenía buenas razones para ello. Y es que tales posibilidades no se hallaban todavía suficientem ente m a duras. Para llegar a desarrollarlas, se hubiese requerido una m onarquía nacida del propio interior de la conciencia rom ana, que César no llegó ni siquiera a vis lumbrar. Sólo una burocracia de funcionam iento perfecto hubiera podido in tro ducir un verdadero perfeccionam iento técnico en el gobierno de las provincias, confiado hasta entonces a un grupo de honoratiores senatoriales. Pero César, aunque se hubiera dado cuenta de esta conexión (lo que no puede excluirse), habría sido incapaz de cum plirla ni aun con todos los recursos del m undo, puesto que le faltaban los hom bres adecuados para ello y la prolongada labor previa para adquirir la preparación necesaria. Por el contrario, desde la perspec tiva del bienestar, las provincias, bajo el gobierno de César, no experim entaron ningún progreso, y en cuanto a los tributos punitivos que César im puso en oca siones, la situación fue más bien a peor. Además, los hombres con los que César se vio obligado a trabajar eran cualquier cosa m enos una selección positiva. La aristocracia se encerró en sí m ism a, y los pocos de sus m iem bros que co laboraron con César, no estaban dispuestos a realizar un trabajo desinteresado. La mayor parte de sus colaboradores procedían de los estratos inferiores, y no eran precisam ente un m odelo de honradez. C icerón los llamó «aguas sucias» (colluvies), y su amigo A tico se refería a ellos com o «gentes venidas del H ades» (nekys). E n esta consideración interviene sin duda el prejuicio de clase, pero en todo caso no eran ciertam ente elem entos con los que se podía haber creado una nueva adm inistración. El historiador Salustio, que pertenecía a la aristocracia senatorial, aun cuando no procedía de una antigua familia, fue nom brado por César gobernador de la nueva provincia de África N ova, y se com portó tan m al en su cargo, que si no hubiera sido por la intervención de César, habría sido som etido a proceso; y sin em bargo se sentía autorizado a im-
> 9 ^ y ^ A M r Æ
M
M
t o
^ P B
h i % ^ i ^ ê 'ù . L
B
íB
. " > ή ΐ Ί ?«·'> · ι ,
B M W
í í
B W
5l
Í
^X’SViiSvtsfeS'r. IBKTOÍTOBtWKiwMa
W iiw ii^ M i^ ^ B I >< ■ ! > ) , ' SBMBBSHBBHliM >^í-vW4Wi^xt®í«to'i6iffl™MgB®['.,. 1 >Ί
1 i, i I ,.| ■■ .1· i · '." '■ l l i ’'■■'·! ■ '
PÎBÎifigaiHl BWIBaBSSBlÍn^j»^»»»-^—» .m^m, í"v )
n ‘r’ÎÎ'-'-i‘' Î
ip · ''
^ ^ ‘ί - ί ^ ^ Λ ί
A < t‘ .S M v i" *
p
BBEPIBiBjBEI^IIIilBp Ii^ B w g il^E n ttM lro a
i|lflllillfl;^lfliylllM'
A W ir ig f lB H M
\
p if f lM
ISBÜaHÉ^^B
- «i. ■ws^aj^H'i-iuv'.« )
■ÎA'jMW/WiîAJi li'Uou^H MS«1
O cho artículos d e la « L ex C o lo n iae G e n e tiv a e Iu liae» . Ley p ro m u lg ad a el 44 a. d e C. por M arco A n to n io para la ad m in istració n a u tó n o m a d e u n a colonia ro m a n a en E spaña. T abla d e bronce d e O suna. M ad rid , M u seo A rq u eo ló g ico N acional
L a sala d e re u n io n e s del Sen ad o ro m a n o . C u ria Iulia iniciada p or C ésa r el 44 a. d e C. e in au g u rad a p or A u g u sto el 29 a. d e C. en el lím ite s e p te n trio n al del F o ro R o m a n o
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
3 25
partir públicam ente consejos a César. N ingún historiador consciente acusaría a César por esta elección, pero tendría que reconocer las lim itaciones de la situ a ción en que se encontraba. A pesar de todo su poder, tuvo que darse cuenta de que se hallaba, por así decirlo, suspendido en el vacío. Era m uy difícil cam biar un m undo tan tradicional com o el rom ano, aun cuando diera mil veces m uestras de su disolución. ¿Por dónde debía em pezar César? C om prendía perfectam ente que no se podían elim inar sin m ás las antiguas instituciones del Estado. Pero tam poco podía tolerar que obstaculizaran sus planes. Por ello, no tuvo ningún escrúpulo en adaptarlas a sus fines; así, por ejem plo, al prom ulgar arbitrariam ente «leyes» y «senatoconsultos». E n la honorable institución del Senado, diez m ada com o consecuencia de la guerra civil, fueron incluidos por disposición de César gran núm ero de nuevos m iem bros, de los que m uy pocos pertenecían a las antiguas familias de Rom a. César m antuvo el criterio, correcto en sí, de que si la realidad rom ana se extendía hasta las provincias, los provinciales tenían derecho a sentarse en el Senado. Así había actuado Sila con los itálicos. Pero parece que César se excedió en la aplicación de este principio. La gente se burlaba, a veces de form a pueril, de estos nuevos senadores, cuyo n ú m ero era sorprendente: se fijó un cartel en el que se decía que era una buena acción no indicar a los nuevos senadores el cam ino que conducía a la curia. César inundó el Senado con estos nuevos elem entos, puesto que au m en tó el núm ero de m iem bros de seiscientos a novecientos; este aum ento tenía que causar necesariam ente la im presión de que se estaba invadiendo in tencionadam ente el Senado con forasteros para desacreditarlo. Y si adem ás, en tre los nuevos senadores aparecían antiguos cabecillas cesarianos, este hecho no era ciertam ente el m ás apropiado para causar buena im presión ante la opinión pública política. Pero esto no preocupaba en absoluto a César. A l gunas veces llegó incluso a m anifestar en público su indiferencia por las form as políticas del Estado. El 31 de diciem bre del 45, por ejem plo, ordenó la elección de un nuevo cónsul para un solo día, en sustitución del cónsul que acababa de morir. C icerón ridiculizó este episodio con el com entario de que durante el consulado de Caninio nadie pudo desayunar, ni tam poco hacer nada malo, ya que el cónsul no había cerrado sus ojos vigilantes durante todo el período de su m agistratura. Pero, al m ism o tiem po, señalaba que esta situación era verdade ram en te triste. César, convencido de su superioridad y de su fuerza, no prestaba atención a estas reacciones. Estaba persuadido desde hacía m ucho tiem po de que la R e p ú blica, contra la que. había com batido durante años, había perdido su vitalidad. Según una frase célebre de él, era una palabra vacía, sin cuerpo ni forma. Llegó a pensar que los rom anos debían sentirse satisfechos por no haberse repetido las atrocidades com etidas por Sila. Incluso después de la batalla de Farsalia, fue fiel a su generosa condescendencia con los enem igos. Creyó hon rad am en te que de esta form a ganaría para su causa a los que habían sido sus adversarios. Los que se daban cuenta sinceram ente de la situación política —y no faltaban quienes eran capaces de hacerlo— supieron apreciar el enorm e valor de la acti tud de César, al que no se le ocultaba que, independientem ente de las te n d en cias del m om ento, todavía dorm itaban m uchos im pulsos subversivos en la so ciedad de su tiempo.
32 6
ALFRED HEUSS
Pero era esto precisam ente lo que César no quería. En conexión con sus consideraciones sobre el carácter esquem ático de la R epública rom ana, p ro n u n ció aquel fam oso pensam iento en que tachaba a Sila de analfabeto por haber d e puesto la dictadura. C on César, los hom bres debían acostum brarse a hablar con m ayor cuidado y a considerar com o ley todo lo que él decía. Estas m anifiestaciones privadas no tenían ev identem en te ningún carácter propagandístico, sólo denotaban lo que César pensaba probablem ente desde hacía ya largo tiem po, a m ás tardar desde la batalla de Farsalia. Sus intenciones no se m anifestaban claram ente al exterior; por el contrario, el m odo con el que César form uló jurídicam ente su poder parecía dar la razón a todos aquellos que esperaban el restablecim iento de la República, y consideraban la política de re conciliación de César com o un buen augurio. César fue cónsul legalm ente en varias ocasiones, una de ellas sin colega, pero esta excepción ya había sido re conocida en el año 52 por los optim ates en el caso de Pompeyo. A dem ás de ello, fue varias veces dictador, pero no según el m odelo de Sila, que integró en una dictadura, ilim itada desde el punto de vista form al (en sentido tem poral com o en el de las com petencias), la asunción de la soberanía estatal para llevar a cabo reform as políticas, sino en la m odalidad m enos com plicada de la te m prana República, com o una m agistratura lim itada en el tiem po (en el caso de César, a u n año) y extraordinaria, destinada exclusivam ente a resolver asuntos públicos rutinarios de acuerdo con la constitución. En el año 46, después de Tapso, esta dictadura anual se convirtió en decenal, pero conservando su carác ter de m agistratura anual, al contarse año por año los correspondientes p e ríodos de m andato. Con buena voluntad, se podía interpretar este hecho com o una m era sim plificación de naturaleza técnica, para evitar la celebración de elecciones anuales, y com paginarlo con la esperanza de que César renunciaría a la dictadura antes de finalizar los diez años. En todo caso, la opinión pública se inclinaba por esta interpretación opti m ista, y César habría obrado cuerdam ente si hubiera aprovechado este crédito, co ntentándose con tal solución que, por otra parte, hubiera bastado para satis facer todas sus exigencias. En su situación, no era m uy razonable preocuparse por los diez próxim os años. Pero los im perativos de una m oderación, incluso táctica, eran ajenos a un virtuoso de la estrategia política com o César, ahora dueño absoluto del Im perio y del Estado. A fines del año 45, después de M unda, es decir, luego de la victoria sobre los últim os restos de sus enem igos, se pensó en convertir la dictadura ilim itada en el tiem po (perpetua). A co m ienzos del año siguiente, César se denom inó dictador «designado», con po deres ilim itados. Todavía ahora, los im pertubablem ente leales podían especular con el hecho de que César no tom aría en serio el anuncio. Pero esta ilusión se deshizo cuando, el 15 de febrero del año 44, César se proclamó «dictador per petuo» (dictator perpetuus), disipando así toda esperanza de acabar un día con su dom inio personal. E n realidad, César no hubiera necesitado esta últim a e inequívoca indica ción de sus intenciones. Al m enos, desde la victoria de M unda y de su retorno de España, cualquiera que poseyera cierta perspicacia podía haber previsto que César no quería ni podía volver ya a la vida privada. Cada vez era más claro que el dictador se estaba situando en la esfera de lo sacral; que su persona ad quiría, adem ás de su hum ana condición, otra divina. Ya no se le llamó César,
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
3 27
sino «el dios invencible» o «el dios Julio» (divus Julius), y la im agen divina, que se llevaba con las de los dem ás dioses en las procesiones oficiales, tenía los rasgos de César. Incluso era preciso dedicarle u n tem plo, para que fuera v e n e rado en él con la diosa Clem encia. E n el palacio donde habitaba César se construyó un frontón com o los de los templos. N o se podía ir más allá en la d i vinización, aunque es cierto que no llegó a identificarse la figura del dom inador con la divinidad, com o era costum bre en el m undo helenístico. En el plano político, fue m ás capciosa la m odelación de una etiqueta de ce rem onia. Se le atribuyó una indum entaria oficial característica: toga de color púrpura, calzado especial de caña alta y una corona de oro. Estos sorprendentes atavíos, al m enos por lo que respecta a las vestiduras, eran ya conocidos en el triunfo rom ano: era habitual que el triunfador se vistiese los ropajes de los an ti guos reyes en la hora solem ne de su entrada en la ciudad. Los dem ás atributos podían contem plarse en las estatuas erigidas en el Capitolio, en tre las que desde el año 45 se encontraba tam bién la del «dios invencible». N o había duda de que César se presentaba con las vestiduras de un rey. La esfera que César pretendía volver a evocar no tenía para los rom anos la inocencia de las rem iniscencias históricas. Es cierto que se atribuía a R óm ulo el origen del Estado, y su consolidación a otros reyes, pero tam bién es cierto que paralelam ente la m onarquía había quedado fuera de la ley a causa de su últim o representante Tarquinio el Soberbio, como había sucedido con la tiranía en tre los griegos; en el lenguaje de aquellos tiem pos, la palabra rex era el eq u i valente rom ano al térm ino griego tirano. El m ism o R óm ulo, según una leyenda tardía, aunque aceptada universalm ente, era considerado com o un d és pota degenerado, que tuvo que ser derrocado por los senadores. Al parecer, César creía poder encubrir una perspectiva con la otra, y contaba con que el pueblo en general la aceptaría sin reservas. Pero sus esperanzas se vieron d e fraudadas. Todas las tentativas para lograr m ediante hábiles escenificaciones una «espontánea» aclam ación de la m ultitud fracasaron, com o el últim o célebre in tento del 15 de febrero del año 44, cuando M arco A ntonio, com o magister en la cerem onia de las Lupercales, colocó sobre la cabeza de César la diadem a real: el silencio sepulcral que subrayó este acto indujo al dictador a deponer este funesto sím bolo del poder real, gesto que arrancó aplausos del público. César fracasó sin duda con su política constitucional, al pretender legitim ar su poder; lo oportuno hubiese sido esperar pacientem ente y evitar toda provo cación, com o fue, por ejem plo, la dictadura perpetua. Pero la conducta de César en los últim os m eses de su vida no fue nada transparente. No pudo m enos de observar que la tensión iba en aum ento y que su aislam iento era cada vez mayor. Com o respuesta, hizo ostentación de una estudiada indiferen cia y licenció a su guardia ibérica. Quizá se tranquilizó con el hecho de que al poco tiem po fue declarado «padre de la patria» (pater patriae) y el Senado le prestó ju ram en to de fidelidad. Esta actitud podría ser considerada casi ingenua. Pero quizá —y algunos testim onios perm iten tal interpretació n —, com o co n se cuencia de una vida expuesta constantem ente sobre el borde el abism o, llegó a m enospreciar a los hom bres tanto com o al destino hum ano. En resum en, todo estaba en m anos de la F ortuna, según una firm e convicción de César. Si la F o r tuna estaba dispuesta a favorecerle, le ayudaría a salir de la crisis; en caso con-
328
ALFRED HEUSS
trario, había que plegarse a ella, pensam iento que seguram ente no iba más lejos y que no podía sustraerle a la sensación de que se exigía dem asiado de él. Su salud no era m uy buena. Estaba increíblem ente envejecido. Por Cicerón sabem os que estaba convencido de que su vida no se prolongaría m ucho tiem po. A pesar de ello, en la últim a etapa de su vida, se em peñó en la realiza ción de grandes em presas. E n los idus de m arzo, César se encontraba a punto de partir para O riente. Iba a em prender una cam paña contra los partos, em presa plausible después de Carras y de la breve incursión de los partos en los territo rios del Im perio. Pero ¿se im ponía con tal urgencia en m edio de una fase de re construcción interna? C iertam ente, no. E n O riente le esperaba la gloria de A le jandro y del dom inio universal. El retorno desde O riente tendría lugar a través del Cáucaso, R usia m eridional y R um ania subiendo por el D anubio: u n proyecto fantástico que debía señalar a César com o el verdadero soberano de la Tierra. A nte su esplendor, se disolvería toda resistencia interna, y la legitim i dad del poder, que le había escatim ado la política interior, se la proporcionarían los éxitos obtenidos en el exterior. U na lógica así estaba m ucho más en consonancia con una m entalidad anti gua que con la nuestra, pero se cim entaba en los caprichos de la su erte, a la que César abandonaba la solución de problem as vitales insolubles. A ntes de iniciada, la em presa bélica debía ser ya utilizada com o una artim aña destinada a servir a su política constitucional: un oráculo sibilino había anunciado supues tam en te que los partos sólo podrían ser vencidos por un rey, de donde se con cluía que César tenía que ser rey, por lo m enos fuera de Italia. Al parecer, para el 15 de m arzo se preparaba una propuesta en este sentido. Sin em bargo, el destino había decidido ya su curso. En la conjura, de la que César fue víctim a en los idus de m arzo, la indignación acum ulada durante largo tiem po se m anifestó de form a ejemplar. El grupo de los conjurados fue tan grande (m ás de se sen ta ), que resulta difícil atribuirle el carácter de conspi ración; tam poco los propios participantes lo entendieron así, al renunciar in ten cionadam ente a intercam biar entre sí ningún juram ento. N o quisieron cargar con la acusación de haber derribado el orden legítimo. Pensaban que iban a cum plir una acción necesaria de em ergencia contra una situación ilegal. Sólo pretendían restablecer el derecho que el adversario había violado. El núm ero de los que conocían el plan era m ucho mayor, y la extraordinaria situación se puso de m anifiesto de form a m ás patente todavía con la participación de n u m e rosos cesarianos. Los dos Casca, por ejem plo, estaban envueltos en la conjura, y tam bién D écim o Bruto, que desde su ju v en tu d había estado al servicio de César, en la guerra de las Galias y durante la guerra civil, com o uno de sus co laboradores m ás fieles. Es m enos sorprendente que se sum ara al m ovim iento un hom bre com o M arco Bruto, que, con Casio, com partió la dirección de la conjura. A m bos habían luchado contra César hasta la batalla de Farsalia y fueron ganados para su causa sólo más tarde. D ebían a César sus carreras polí ticas hasta la pretura, y de acuerdo con una disposición válida para los tres años siguientes —el tiem po probable de duración de la guerra contra los p arto s—, se les había prom etido el consulado (para el año 41, el prim ero que adm itían los térm inos legales). Pero Bruto, sobrino de Catón, no ocultó jam ás sus reservas con respecto a César y participó asim ism o en una controversia sobre C atón con un escrito en defensa de su tío (Cicerón com puso la obra principal; César le
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
329
respondió con un Anticato, donde desacreditaba la vida privada del difunto, panfleto que causó una pésim a im presión). A pesar de ello, no le resultó fácil em puñar la daga de asesino. La decisión le creó problem as de conciencia, que tam poco faltaron a los otros conjurados. Para no m anchar su reputación, r e nunciaron a dar m uerte a A ntonio. El golpe iba dirigido exclusivam ente contra «el tirano», y éste era el m om ento oportuno para ejecutarlo; de lo contrario, César se alejaría de R om a con el ejército, y su poder se vería consolidado n u e vam ente gracias al triunfo sobre los partos. Las veintitrés puñaladas asestadas en el cuerpo de César el 15 de m arzo del año 44, inm ediatam ente antes de iniciarse una sesión del Senado, acabaron no sólo con su vida, sino tam bién con su obra. A unque se sabía am enazado, su b estim ó a sus enem igos, y arriesgó el éxito de su obra gigantesca y tam bién los frutos de la m ism a, que sólo habrían de m adurar en época posterior. La seren i dad de su índole, que aparentem ente lo había apartado de la m ecánica de u n m undo m ediocre, le hizo caer de la altura solitaria a la que le había conducido su creciente poder. Tenía razones fundadas para considerar su posición com o inatacable; podía decir que el Estado dependía de su propia vida y que su n ece sidad de poder y de fama estaba m ás que satisfecha; si le sucedía alguna desgra cia, se habría destruido la paz pública y seguirían guerras civiles m ucho peores. El futuro le dio la razón, y fue uno de sus fieles el que rem achó el clavo, al decir después de su m uerte: si César, siendo un genio, no ha encontrado una vía de salida, ¿quién podrá ahora encontrarla? Pero hubiese sido un error aplicar estos pensam ientos com o fuerza directriz en un m undo internam ente convulsionado, en el que las orientaciones éticopolíticas se encontraban total e inevitablem ente revueltas, teniendo en cuenta la situación del m om ento. N o sabem os en qué m edida alim entó César tales ilu siones. El ser hum ano, y m ucho m ás una personalidad tan poderosa, es d em a siado com plejo com o para que pueda definírsele sim plem ente por su com porta m iento exterior. Por m ucho que contribuyeran la resignación, la saciedad, la confusión, la seguridad en sí m ism o, la indiferencia, a que ignorase la hostili dad que se iba acum ulando contra él; a pesar de haberse engañado, com o m uchos otros autócratas, al creer que podía disfrutar sólo en beneficio propio de las relaciones hum anas —y con su actitud conciliadora tenía buenas razones para pensar así— y no llegase a percibir el otro aspecto de la realidad que se volvía contra él, un correcto análisis no puede dejar de sacar la conclusión de que la m uerte de César form a parte esencial del conjunto de su obra histórica. Pero de esta m anera no resulta fácil determ inar la im portancia histórica de César. Sería gratificante que el historiador pudiera contentarse con el estím ulo estético que encierra en sí la contem plación de un gran hom bre, y se lim itara a dar constancia de la genialidad, en su sentido original, com o fenóm eno natural. En ese caso se llegaría pronto a solucionar el problem a de César. La historia universal que conocem os registra pocos fenóm enos com parables, y si tenem os en cuenta su com pleja y gigantesca energía y capacidad hum ana, César se e n cuentra en un exiguo círculo de elegidos. En la historia rom ana, sólo quizá C onstantino se acerca a él; en la griega, únicam ente adm ite com paración con Alejandro. Pero ¿cóm o ha influido la genialidad de César en la historia? A n te esta p re gunta se acum ulan los escrúpulos, a m enos que no se quiera, com o sucede la
330
ALFRED HEUSS
m ayor parte de las veces, consagrarle u n panegírico. Podem os considerar tran quilam ente al Im perio rom ano com o u n destino inevitable. Pero ¿fue César su fundador, y por tanto, com o pensaba M om m sen, al m ism o tiem po el más grande de todos sus sucesores? Ni con la m ejor voluntad se puede confirm ar esta afirm ación; el Im perio rom ano no fue fundado por César, sino por A u gusto. E n lugar de ello, ¿puso César las bases, aun cuando no fuera m ás que para prever y señalar su futura configuración? Incluso esta interpretación cuenta con dificultades, porque precisam ente el punto m ás débil de César co n sistió en su falta de capacidad para construir nuevos ordenam ientos constitucio nales. D ifícilm ente pudo intuir los nuevos cam inos que em prendería la h isto ria. F u e el prim er m onarca de la historia rom ana, pero no el creador de la m o narquía com o institución. Si lo hubiese sido, el Estado y el Im perio rom ano se habrían ahorrado m uchos sufrim ientos; pero precisam ente su m u erte prem a tura im pidió cosechar los frutos de su grandeza com o soberano, y los horrores que ahorró a sus contem poráneos repercutieron sobre sus herederos. ¿E n qué consiste entonces la función de César dentro de la historia u n iv er sal? Si nos contentam os con una respuesta sin pretensiones, es relativam ente fácil contestar a esta cuestión. César aceleró extraordinariam ente el proceso que conducía hacia el Im perio rom ano. Sólo su asom brosa fuerza logró «prepa rar» el cuerpo de la República, conform ado a través de una larga historia, de form a que en la generación siguiente estuviese m aduro para aceptar el gobierno de uno solo. Pero, en el fondo, fue una operación destructiva; por ello, la gran deza de César se revela ante todo en la lucha, en la confrontación dinám ica con los adversarios. Sin la aportación de César, la R epública rom ana habría durado, sin duda, m ucho m ás, y el m undo habría tenido que esperar todavía bastante tiem po a que surgiera el Im perio rom ano. Pero ¿quién puede decir si este hecho fue beneficioso o perjudicial? El historiador no puede responder a esta cuestión. Se sentirá satisfecho si cree conocer cóm o se encadenan los aconteci m ientos y qué lugar corresponde en este contexto a un hom bre de tan gigan tesca personalidad.
Ú L T IM O S R E S P L A N D O R E S D E L A L IB E R T A D Los conjurados creían que con la m uerte del «tirano» se iba a restablecer esp o n tán eam ente la antigua libertad y que no había necesidad de controlar este proceso, hasta cierto punto im puesto por la naturaleza. N o se puede decir que tras el cadáver de César se alinearan sus partidarios en form ación cerrada, e, im pulsados por el dolor y la ira, se hicieran cargo del poder y se precipitaran contra los asesinos. Era sintom ático m ás bien que César pudiera ser asesinado en m edio de un Senado que estaba com puesto en su m ayor parte por criaturas suyas y que éstas no m ovieran un solo dedo para ayudarle. D espués del asesi nato, todos evitaron declararse abiertam ente partidarios de César. S úbitam ente dejaron de existir sus seguidores. En este sentido, los conjurados tenían razón al pensar que por este lado no iban a encontrarse con una resistencia seria. D e hecho, se produjo el vacío. Pero por desgracia para ellos, este vacío afectó a la causa que defendían. Allí d o nde la antigua república aristocrática debía volver n uev am en te a la vida,
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
331
reinaba el vacío. La sociedad de la aristocracia rom ana se encontraba en crisis ya antes de que César subiera al poder. La guerra civil con sus víctim as, la polí tica de César con la inclusión de elem entos extraños en el Senado, habían p ro vocado su desintegración. Se había producido en ella una perniciosa pérdida de personalidad. Bruto y Casio, el vértice de la fronda, eran ciertam ente represen tantes irreprochables de la aristocracia, pero de acuerdo con la m entalidad rom ana, al no contar aún cuarenta años, ni haber sido cónsules, no estaban en la línea más avanzada de la elite rom ana. Bien pronto dem ostraron adem ás que no tenían el genio necesario para com pensar este defecto con capacidad perso nal de dirección. Ya antes, renom brados m iem bros de la nobilitas, com o Lúculo, se habían retirado a la vida privada. Incluso un hom bre tan ambicioso com o C icerón hizo lo m ism o, im presionado por el poder de César. A hora, con sus sesenta y un años, después de los idus de m arzo, se sentía poco inclinado, al ver que los sueños de la libertad no se iban a convertir tan pronto en reali dad, a volver a la vida pública. Lo peligroso de esta situación tan deteriorada fue que de este grupo aristo crático no salió ninguna auténtica autoridad o, en todo caso, no en la m edida necesaria para lo que requerían las circunstancias. D e esta m anera, los estratos inferiores quedaron en gran parte sin dirigentes, sobre todo el proletariado de la capital, cuya m anipulación había constituido siem pre hasta entonces una de las rutinas tradicionales del gobierno. E sta falta de autoridad repercutió aún más desfavorablem ente en los soldados en activo y, sobre todo, en los v e te ranos. C iertam ente, desde hacía tiem po la sociedad rom ana se encontraba en precario, pero esta situación no surgió a la superficie con tanta claridad y fuerza com o después de la m uerte de César. Italia, com o las provincias, rebosaba de soldados, que, con la desaparición del dictador, habían quedado, de golpe, sin caudillo. C on César y, en fin, tam bién con Pompeyo, los soldados se habían acostum brado a tom ar en serio exclusivam ente la autoridad personal de su g e neral. A hora faltaba súbitam ente la fuerza mágica que habría podido cautivar los elem entales ánim os de los soldados. La consecuencia fue que sólo hubo su cedáneos de autoridad, incapaces de conquistar a los soldados con su propia ca pacidad, obligándoles sólo a la fuerza a adaptarse a ellos y a sus sentim ientos. Estos significaba que los m ilitares em pezaban a ejercer su dom inio y, en todo caso, estaban constituyendo un factor im portante en la fom ación del poder. A veces, parecía com o si la soberanía del Estado se hubiera volatilizado al paso de los legionarios. Sin em bargo, el 15 de m arzo todo esto estaba aú n oculto en el seno del futuro, y com o las fuerzas tenían que volver a reunirse y decidir sus antagonism os, a la m uerte de César la historia rom ana experim entó el extraño interludio de una breve revitalización de la República y de su libertad. El curso de los acontecim ientos, que pudo suscitar esta im presión, es m uy complicado y siem pre acom pañado de las som bras que habrían de apagar finalm ente esta luz m om entánea. Bruto y Casio, y con ellos todos los conjurados, profesaban —siguiendo la term inología de M ax W eber— una explícita «ética de la conciencia». Su fe en la libertad no adm itía la reflexión sobre el m odo de protegerla y consolidarla. N o supieron com prender que después del 15 de m arzo todo dependía del poder ejecutivo. Según la constitución, no les correspondía a ellos, sino a los cónsules, que en aquel año eran M arco A ntonio y Publio C ornelio Dolabella.
332
ALFRED HEUSS
E n su círculo se integraba tam bién por el m om ento M arco Em ilio Lépido, m iem bro de una conocida familia patricia. A la m uerte del dictador no poseía ninguna m agistratura urbana (hasta entonces había sido magister equitum del dictador C ésar), pero se encontraba todavía en la ciudad reuniendo un ejército para su provincia (Francia m eridional). El m ás poten te de ellos era A ntonio —esto se sabía ya en to n ces—; sin em bargo, su nom bre no tenía todavía una particular resonancia. Los otros dos ca recían de im portancia; D olabella —por cierto, yerno de C icerón y poco esti m ado por su su e g ro -- tenía fam a de hom bre violento y poco fiable. Sus rela ciones con A ntonio eran malas, pero fueron m ejorando a m edida que se hicie ron patentes los intereses com unes que los unían. Esta com binación im pidió a los conjurados el control del poder del Estado; debían haberlo sabido desde el principio, com o Cicerón posteriorm ente con su clara inteligencia advirtió. Q ue la liberación se había llevado a cabo con coraje viril, pero con una inteligencia infantil, fue la aguda observación del gran orador, con la que reprochó a los conjurados no haber elim inado por lo m enos a A ntonio. Pero la «pureza de las ideas» no debía m ancharse, ni debía correr sangre innecesaria; había que conservar a toda costa la paz. Pero estas in ten ciones tan nobles fueron funestas a largo plazo para el m antenim iento de la li bertad. A ntonio, com o es natural, supo disim ular al principio y se m ostró com placiente. H asta declaró de pasada que estaba de acuerdo con el asesinato; pero era sólo u n a táctica. C onservarle en su puesto equivalía a introducir en casa al enem igo, pero cualquiera que considerase dem asiado áspero este juicio, tendría que reconocer que las fuerzas del 15 de m arzo no podían estar representadas por A ntonio. A A ntonio le benefició no sólo la candidez de sus enem igos, sino el afecto que la plebe rom ana sentía por César. Todo esto no habría tenido im portancia excesiva si en el lado republicano se hubiera m anifiestado una voluntad cons ciente, capaz de adoptar iniciativas. C icerón tenía tam bién razón al afirm ar que Bruto y Casio deberían haber asum ido al m enos la dirección del Senado. En aquella hora decisiva, él m ism o tam poco era la persona indicada para m arcar el ritm o con una acción resuelta. Así se produjo la hum illante situación de que los «libertadores» Bruto y Casio, a pesar de ser pretores, no se sintieran se guros en la propia R om a, y cuando A ntonio, dispensándoles de sus com peten cias oficiales, les franqueó el cam ino para salir de la ciudad, le agradecieron su intervención sin advertir que sólo tres sem anas después de la m u erte de César eran excluidos de esta elegante form a del centro neurálgico de la política. E n tretan to , A ntonio había actuado tan hábilm ente que consolidó su situa ción política, lo que le perm itió presentarse com o un republicano m oderado y, todavía m ás, ratificarse casi oficialm ente com o tal. En la prim era sesión del Senado, el 17 de m arzo, presidida por A ntonio y dom inada por un am biente plenam ente republicano, se planteó la cuestión de las num erosas disposiciones adoptadas por César. En sí, ya no eran válidas, pero las consecuencias de su su presión eran im previsibles, ya que todos los m agistrados, incluidos los asesinos de César, habían obtenido sus cargos en base a las instrucciones del dictador, por no m encionar la validez jurídica de todas las dem ás leyes de César, que no se podían elim inar sin peligro de provocar el caos. A ntonio había puesto el dedo en la llaga al plantear el problem a que se propone co n stantem ente en la
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
3 33
historia siem pre que tiene lugar un suceso revolucionario, que es im posible eli m inar del todo con el pasado sus repercusiones sobre el presente. Por consi guiente, no se podía evitar que las acta Caesaris conservaran al m enos en parte su vigencia. Pero A ntonio llevó la cuestión al plano teórico señalando la contradicción de este procedim iento con el hecho de que César fuese considerado com o u n tirano. Por tanto, ¿es que César ya no era tirano y su m uerte en consecuencia un asesinato com ún? N aturalm ente, no podía ser así. Cicerón propuso una so lución de com prom iso: con la aceptación de las disposiciones em anadas de C ésar se despojaba al dictador indirectam ente de su carácter de tirano, y por ello hubo que conceder explícitam ente la «am nistía» para sus asesinos. El m odelo y los térm inos de esta decisión salom ónica los tom ó Cicerón de un d e term inado proceso de la historia ateniense, cuyos presupuestos eran, sin e m bargo, bastante distintos. Las consecuencias de este m étodo contem porizador se m anifestaron tres días más tarde. Si César oficialm ente ya no era un «tirano», debía tener lugar la correspon d iente cerem onia fúnebre. Las exequias se celebraron el 20 de m arzo y la o ra ción fúnebre que pronunció A ntonio m ovió con tal fuerza los ánim os de los asistentes que la cerem onia se convirtió en una ovación del « pueblo» en favor del caudillo asesinado, en el curso de la cual no sólo se incineró su cadáver, sino que se prendió fuego tam bién a las casas de los conjurados. La som bra del gran difunto em pezó a cobrar vida, com o apuntó ju stam en te Shakespeare. Para A ntonio, sin em bargo, había algo más im portante: inm ediatam ente después del asesinato, pudo apoderarse del patrim onio y de los docum entos de César —los conjurados se olvidaron tam bién en este caso de tom ar las m edidas o por tu n a s—, y, apelando al senatoconsulto del 17 de m arzo, em pezó a dar validez incluso a los decretos de César aún no publicados; todavía m ás, se dedicó a tra ficar tam bién con otros que hacía pasar por cesarianos y que vendía a todo aquel que estuviera interesado en su aplicación. A ntonio no abandonó jam ás la ley de la acción que había adoptado desde el principio. M ientras B ruto y Casio perm anecían en el cam po, al sur de R om a, más o m enos indecisos, se perdían en conversaciones, tranquilizaban su confusión convenciéndose de que A n to nio era honesto con la República y se contentaban con concesiones am biguas del lugarteniente de César, com o el encargo del abastecim iento de grano a R om a o la prem atura asignación de dos insignificantes provincias pretorias (C reta para Bruto y Cirene para Casio), A ntonio se trasladó a Cam pania para reu n ir allí una guardia personal form ada con veteranos de César, con la que pretendía no sólo protegerse, sino tam bién aterrorizar a la capital. A dem ás in fluyó para que se aprobaran algunos plebiscitos dem agógicos de apariencia po pular y tom ó, sobre todo, las necesarias precauciones para el futuro. Su posi ción se basaba en el consulado, que concluía al finalizar el año. D espués se habría visto privado de poder, m om ento esperado con ansia por sus adversa rios, y que constituía un punto central en sus cálculos. C om o César en el 59, debía procurarse una posición sólida fuera de Italia. Y efectivam ente, lo consi guió en el curso del verano. El prim er paso fue obtener la adjudicación del gobierno de M acedonia para el año 43, con la ventaja adicional de conseguir al m ism o tiem po el m ando sobre las seis legiones de César, experim entadas y dispuestas para la guerra,
334
ALFRED HEUSS
que el dictador había form ado allí para la inm inente guerra contra los partos. Pero esta solución, favorable en sí, conllevaba u n inconveniente. Tenía que abandonar Italia, lo que prácticam ente significaba que los círculos republicanos, a los que había dom inado hasta entonces eficazm ente, volverían a ganar fuerza. D e los gobernadores de Occidente, sobre los que todavía no se había r e suelto de form a definitiva —a excepción de los partidarios decididos de Bruto y Casio, com o Cornificio en Á frica o D écim o Bruto en la Italia sep ten trio n al—, era de esperar que se alinearían en el frente contrario. Era todavía problem ático saber si lograría m ovilizar el O riente, a la m anera de Sila y de Pom peyo, aunque su colega D olabella, que le apoyaba, esperaba obten er Siria. A ntonio, en cuyo haber no se contaba nada extraordinario, no podía esperar ejercer un a fuerza de atracción sem ejante a la de Sila o Pom peyo, con sus excepcionales em presas m ilitares. Y por ello, dio un paso peculiar. M ediante plebiscito, se hizo en com endar la Italia septentrional, ya asignada a D écim o Bruto en virtud de un a disposición de César, y cedió por su parte M acedonia para que la ocu para otro m agistrado, a condición de que las legiones de M acedonia le siguieran en este cam bio de provincias. A dem ás conservaría el proconsulado —com o C ésar en otro tiem p o — durante cinco años. H asta entonces (junio del año 44) todo había sucedido con notable rapidez y facilidad para A ntonio. E n el trim estre siguiente, pudo advertir cuánto tenía que agradecer a la inactividad de sus adversarios, puesto que se iban acum u lando dificultades, una sobre otra. Lo más difícil era desplazar a D écim o Bruto de la Italia septentronal, porque éste consideraba el plebiscito com o lo que en realidad era, com o una farsa, oponiendo por prim era vez una resistencia efec tiva a A ntonio. Pero incluso en R om a cam biaron las perspectivas. D esde el 17 de m arzo, el Senado había llevado una existencia oculta en la som bra. El 1 de agosto volvieron a pronunciarse en la curia de nuevo palabras valientes, y pre cisam ente por boca del suegro de César, Pisón, hom bre poco sospechoso; para Pisón, el com portam iento de A ntonio con los «liberadores» había sido un es cándalo. C uatro sem anas m ás tarde llegaba Cicerón a Rom a. H asta ahora se había m antenido en la som bra; partió a com ienzos de abril de la U rbe, antes de iniciarse el periodo de descanso del Senado, con la intención de continuar sus estudios literarios en O riente. Se encontraba ya en alta mar, cuando adversas circunstancias clim áticas le hicieron desem barcar de nuevo en la zona de R hegion. D u ran te esta obligada estancia en la Italia m eridional se enteró de que en R om a había cam biado la dirección del viento, y cuando recibió allí el aviso de sus am igos, m udó de decisión y volvió a Rom a. El 2 de septiem bre pronunció en el Senado un discurso abiertam ente dirigido contra A ntonio, en el que le re prochaba su política subversiva y le lanzaba un ultim átum moral. F ue el pri m ero de una larga serie, que se prolongó hasta la prim avera del año siguiente, las «Filípicas», que m arcaron la últim a y probablem ente m ás gloriosa fase de la carrera política de Cicerón, en la que paso a paso fue superando su inseguri dad habitual hasta convertirse en guía del Estado rom ano. Iba a ser el últim o que conoció la Iibera res publica. El tercer acontecim iento que ocupó a A ntonio fue el más singular de todos y tam bién el de consecuencias más graves. A parentem ente insignificante y sin la relevancia que le atribuyó la historia, sucedió durante el m es de mayo, con la aparición de u n jov en , Octavio, sobrino-nieto de César. Con sus diecinueve
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
335
años, casi todavía un m uchacho, Octavio había llegado a R om a para hacerse cargo de la herencia que le correspondía y cum plir la adopción dispuesta te sta m en tariam ente, que debía convertirlo en Cayo Julio César Octaviano. Era una em presa tem eraria, porque el jov en pariente de César no tenía o tra cosa que in cluir en el juego político que su nom bre, y en su calidad de hijo y heredero de u n « tirano», se exponía a los m ás graves peligros. Sus parientes m ás próxim os le aconsejaron por ello que desistiera del arriesgado juego, que lo llevaría a la ruina por el cam ino m ás corto. Pero O ctaviano se decidió apenas en terarse del contenido del testam ento. P recisam ente en esos días se encontraba rum bo hacia R om a desde A polonia (en A lb an ia), donde había aguardado a César para participar en la guerra contra los partos. La aceptación del testam ento creaba inevitablem ente u n a situación conflic tiva en tre O ctaviano y A ntonio, ya que este últim o se había apoderado de la h e rencia en cuestión y la había gastado en su mayor parte. Por ello, A ntonio trató al joven con desprecio, aun cuando éste, conociendo perfectam ente la situ a ción, no le aprem ió. Octaviano se valió de la cuestión de la herencia con fines propagandísticos, y esto era por lo m enos tan desagradable com o si hubiera ex i gido directam ente el patrim onio. Pero estos bienes estaban hipotecados con enorm es legados en favor de la plebe urbana. Cada plebeyo había de recibir trescientos sextercios. Con su capital privado y el dinero facilitado por amigos y parientes, pagó O ctaviano todos los legados y, com o es natural, se convirtió en una figura popular entre los receptores de las donaciones. Costeó igual m en te a expensas propias con gran esplendidez los «juegos de la V ictoria» (consagrados a la diosa Victoria, com o advocación de V enus, la progenitora de la estirpe de C é sar), instituidos por el dictador, que deberían h ab er sido su s pendidos teniendo en cuenta el restablecim iento de la libertad republicana. A n tonio, en todas las ocasiones, en ésta com o en otras, no hizo sino poner trabas a Octaviano, de tal m anera que en el transcurso de un trim estre estalló un co n flicto abierto en tre am bos, que dio lugar a actos de violencia, en los que u n o y otro se acusaron recíprocam ente de atentar a la vida del contrario. A com ienzos de octubre, A ntonio se m archó de Rom a. Lo m ism o hizo Oc taviano. A m bos tenían buenas razones para ello. Ya se habían intercam biado bastantes palabras y había llegado la hora de hacer hablar a las arm as. Esto era en todo caso lo que cabía esperar, ya que cada uno de ellos se arm aba para la guerra civil. A ntonio dirigió sus pasos a Brundisium , para hacerse cargo allí del m ando de las cuatro legiones que hizo venir de M acedonia. Para su sorpresa, los soldados le recibieron con frialdad, reclam ando un donativo de cien d en a rios. La razón de su descontento se hizo patente bien pronto. Los legionarios habían estado en contacto con Octaviano, cuando éste residía en A polonia, y luego estas relaciones se m antuvieron a través de m ensajeros, y recurriendo a todos los m edios de corrupción —la prom esa de un donativo cinco veces m ayor que el ofrecido por A n to n io — el hijo adoptivo de César ganó su favor. Estalló un auténtico m otín, que A ntonio reprim ió con todo el rigor de las norm as disciplinarias, com o correspondía a un general rom ano. P ero peor que la sublevación fue el hecho de que el m ism o O ctaviano se personó en C am pania. A ntonio era un m agistrado m ilitar; Octaviano, un ciudadano privado, y adem ás tan joven, que no estaba calificado siquiera para la m agistratura
336
ALFRED HEUSS
rom ana m ás baja. A pesar de ello, se presentó com o si fuese u n cónsul de cua ren ta y tres años; llevó a cabo reclutam ientos entre los veteranos establecidos en Cam pania, que esperaban obtener allí una parcela, y reunió de esta form a u n ejército. Era una auténtica felonía, que hasta entonces sólo había tenido lugar una vez en la historia rom ana, hacía cuarenta años, cuando el jo v en P om peyo en su región de origen reunió partidas de voluntarios. Pero entonces ya ardía desde hacía varios años la guerra civil, y se encontraba próxim o Sila, que podía poner rem edio al daño con sólo m over u n dedo. E n cam bio, O ctaviano plantó la bandera de la insurrección en m edio de la paz, aunque esta paz sólo lograba m an ten erse a duras penas. D os sem anas más tarde m ejoró la situación. D os de las cuatro legiones de A ntonio, en m archa desde B rundisium hacia el N orte, cam biaron súbitam ente la dirección hacia O ccidente para pasarse a las tropas irregulares de O ctaviano, en tre ellas la fam osa legión Marcia de César. Sólo faltaba ahora que los dos ejércitos se lanzaran el uno contra el otro: se habían aproxim ado peligrosa m en te y se encontraban no m uy distantes de Rom a. Pero no llegó a producirse esta dram ática culm inación, aun cuando A ntonio hubiera tenido toda la razón de su parte. D ecidido a expulsar a D écim o Bruto de la provincia de la Italia sep tentrional, con ayuda de sus soldados, no tenía ningún interés en provocar una guerra en dos frentes. E n tretan to , O ctaviano se había dado cuenta de que su situación era jurídica m en te insostenible. Al volver a R om a, aprovechó la ocasión de un discurso p ú blico para ofrecer al Senado su poder m ilitar usurpado. F ue sobre todo C icerón el que reconoció el valor de esta oferta y urgió para que se iniciaran los con tactos correspondientes entre la República y O ctaviano, que proporcionarían a éste la legitim idad de que carecía y al Senado las tropas que con tanta urgencia necesitaba. Y de este m odo, se pudo rem ediar la debilidad de la posición rep u blicana. Por fortuna, A ntonio se alejó de R om a en los últim os días de n o viem bre para m archar contra D écim o Bruto; así, el Senado se vio libre de la constante am enaza de los esbirros de A ntonio. La política de libertad de Cice rón, sin este im pedim ento decisivo, se aproxim aba a su punto culm inante. U nos pocos días m ás y el consulado de A ntonio habría concluido. Sus suce sores, Hircio y Pansa, eran dos viejos cesarianos, pero no querían saber nada de A ntonio y habían firm ado hacía largo tiem po su paz con la República. La n u ev a situación planteaba, no obstante, escrúpulos en el plano políticomoral. La República, la encarnación de la ley y de la tradición frente a las in trigas de A ntonio, se vio obligada a legalizar a los soldados am otinados contra el cónsul (form alm ente) legítim o y al jefe que los conducía que, de acuerdo con las norm as republicanas, sólo podía ser considerado com o un agitador. F ue oportuno que en aquella situación Cicerón hiciera gala de su fantasía de orador. Todavía hoy puede causar cierto m acabro placer leer cóm o se contrapo nía al m o n struoso A ntonio «el m érito divino e inm ortal» de los soldados am o tinados, y se calificaba a su jefe, culpable de alta traición, de «joven divino». Con el prim er día de ejercicio de la m agistratura de los nuevos cónsules, el 1 de enero del año 43, Octaviano obtuvo oficialm ente plenos poderes en form a de un imperium propretorial. D e esta form a, el nuevo año (43) em pezaba con buenos auspicios para la República, finalm ente en posesión de un ejecutivo. Los dos cónsules eran mili-
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
337
tares experim entados y lograron reunir entretanto algunas tropas. Sus soldados y los de O ctaviano constituían ya una fuerza considerable. En la Italia sep ten trional, D écim o Bruto no se había m antenido ocioso, y reclutó en aquella región, que ya había proporcionado fuerzas m ilitares a César, tropas a las q u e se en tren ó en luchas fronterizas locales con tribus alpinas. A n te el avance de A n tonio, Bruto se fortificó en M utina (M ódena). Pero la posición de A ntonio no era envidiable, porque a sus espaldas se acercaba el ejército senatorial a las ór denes de los cónsules y de Octaviano. La situación se iba endureciendo. Cicerón tuvo que esforzarse en R om a para defender el plan inicial contra u n fuerte grupo dispuesto a pactar. Pero la situación externa corroboró finalm ente su criterio intransigente, tan distinto del que había m antenido antes de estallar la guerra civil. N o sólo avanzaba en O ccidente la causa de la República; tam bién en O riente adquiría u n sorpren d ente impulso. Bruto y Casio, que hasta entonces habían ofrecido la viva im agen del desam paro y la confusión, tom aron finalm ente la iniciativa. Pero no en Italia. E n el otoño del 44, abandonaron la península para dirigirse a O riente. Allí se les ofrecieron algunas oportunidades, ya que los gobernadores rom anos eran en parte personajes m ás insignificantes que los de O ccidente y no m antenían contactos con A ntonio; algunos, incluso, podían considerarse in tegrantes de la fronda republicana. A m bos consiguieron con relativa facilidad no sólo pisar por fin terren o firm e, sino todavía m ás, ser reconocidos com o ca bezas dirigentes por los otros gobernadores. Bruto se hizo cargo de M acedonia con los territorios lim ítrofes; y Casio, de Siria. E n la prim avera del año 43, lo graron, sobre todo a instancias de Cicerón, que el Senado les reconociera ofi cialm ente la posición adquirida por propia iniciativa. Pero, ante todo, tuvo lugar en O ccidente una decisión m ilitar que pareció resolver los problem as políticos, suscitando la im presión de que la República se había im puesto felizm ente a todos los peligros y de que la caída de César ante la historia estaba justificada. En una sem ana (del 14 al 21 de abril del 43) el ejército de A ntonio fue prácticam ente aniquilado en dos batallas que tu v ie ron lugar en el norte de Italia. Sólo salvó su vida y restos dispersos de sus tropas. M utina, donde tuvo lugar la segunda batalla, y D écim o B ruto se vieron libres del cerco al que habían estado som etidos. Sólo una som bra se proyectó sobre la victoria: los dos cónsules, H ircio y Pansa, cayeron en la lucha, y O ctaviano ocupó su lugar sin perm iso de nadie. Los grupos senatoriales se consolaron pensando que D écim o Bruto se en co n traba allí y podría asum ir ahora la dirección del Estado. Se le distinguió con el triunfo, m ientras que a O ctaviano se le otorgó sólo la ovatio, es decir, un triunfo en m iniatura. F ue entonces cuando se le escapó a C icerón el malicioso com entario de que había que alabar, distinguir y elevar al joven com andante (laudandum adolescentem, ornandum, tollendum), en donde el térm ino latino to llendum tenía un significado equívoco, ya que podía tam bién interpretarse com o «elim inar». Por desgracia, com o suele ocurrir en situaciones críticas, la expresión llegó a oídos de O ctaviano, que, por su parte, no dejó de señalar que no sucedería nada sem ejante. Por el m om ento, C icerón no podía sospechar hasta qué punto tenía razón Octaviano.
338
ALFRED HEUSS
DICTADURA COLECTIVA: EL SEGUNDO TRIUNVIRATO In m ed iatam ente después de la batalla de M utina, u n observador atento h u biera podido advertir que no eran tan convincentes las prem isas en que se basaba la victoria del Senado. D écim o Bruto, en una entrevista con Octaviano, le instó a proseguir sin dem ora la persecución de A ntonio. Pero O ctaviano no quiso colaborar, alegando —lo que quizá no era m ás que un p rete x to — que sus soldados no querían hacer causa com ún con u n asesino de César. D e esta form a se im pidió la persecución de A ntonio, con una acción com ún de todas las fuerzas. E ñ lugar de ello, se llegó a u n com prom iso en tre O ctaviano, su ejér cito y el Senado. U na legación senatorial se trasladó al cam pam ento de O cta viano con la intención de iniciar un diálogo sobre las disposiciones que espera ban una solución, com o, por ejemplo, las recom pensas de los soldados, pero sin ten er en cuenta la opinión del joven general. Con esta actitud sólo lograron un mal resultado. Los soldados se declararon solidarios con su general, y O cta viano les hizo com prender a los senadores de inm ediato que no perm itiría que se le ignorara tan fácilm ente. Exigió nada m enos que el consulado, él, u n prin cipiante que aún no había cum plido los veinte años, com o colega de C icerón, el princeps del Senado, u n ho m b re de sesenta y tres. E ra, en térm inos norm ales, pura y sim plem ente una insolencia. El Senado rechazó la pretensión, pero la m en tab lem ente se engañó al juzgar la situación, que, a pesar de la victoria, no podía considerarse com o «norm al». E n R om a se presentó una delegación de cuatrocientos centuriones exi giendo el consulado para su general. C uando, com o era de esperar, el Senado rechazó la petición, el portavoz de los centuriones exclam ó, señalando su espada: «E sta conseguirá lo que vosotros negáis.» Y así fue. Octaviano y su ejército no persiguieron a A ntonio; en dirección opuesta, se dirigieron a R om a para im poner personalm ente sus exigencias. Bajo esta presión tuvieron lugar las elecciones para sustituir a los dos cónsules muertos, y el 19 de agosto del 43, Octaviano y su tío Pedio, tam bién heredero testam entario de César, acce dieron al consulado. U nos días m ás tarde se iba a poner de m anifiesto la conse cuencia de esta elección, cuando Pedio nom bró un tribunal especial para juzgar a los asesinos de César, denunciando en toda regla la paz in tern a de 17 de m arzo del 44. Los lazos que unían a Octaviano con la R epública quedaron rotos. Sólo podía allegar dudas el que pretendiera que Octaviano no contaba con el poder necesario para im poner su política, ya que en Occidente tenía com o adversario a A ntonio, y en O riente se aprestaban contra él Bruto y Casio. Pero los que así pensaban se vieron bien pronto defraudados. La situación de A ntonio había m ejorado so rprenden tem en te desde los tiem pos de M utina. Proscrito por el Senado, había logrado, en circunstancias casi novelescas, escapar de la persecución de D écim o Bruto y, con sus desorga nizadas tropas, alcanzar la G alia m eridional, donde el gobernador Lépido no le opuso resistencia. El resultado final fue que Lépido se alió con A ntonio. Era una gravísim a decisión, porque hasta ahora Lépido se había esforzado siem pre por ser leal al Senado. Luego intentó justificarse de form a bastante m ezquina,
N a v e ro m a n a de g u erra. R eliev e en m á rm o l, hacia el 35 a. de C. M u se o s V aticanos
R u in a s de u n tem p lo c o n sag rad o a M arte U lto r al co m ien zo de la batalla de Filipos en el F o ro de A u g u sto en R o m a , 42 a. d e C.-2 d. de C.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
341
y escribió una carta oficial dirigida al gobierno de R om a alegando que no había podido actuar de otra form a ya que sus soldados habían decidido sin contar con él y, por salvar la paz, se había plegado a sus exigencias. ¡Cuánta es la fuerza de las palabras! D espués de que O ctaviano había aterrorizado a R om a, se dio un nuevo em pujón al tam baleante edificio de la R epública con la inverosím il acep tación de estas excusas. Tanto A sinio Polión, gobernador de la España m eridio nal, com o M unacio Planeo, procónsul de la G alia som etida por César (Gallia comata), hicieron las paces con A ntonio. D écim o Bruto, el perseguidor de A n tonio, fue el que tuvo que pagar las consecuencias. S úbitam ente se encontró aislado. Sus soldados le abandonaron; él m ism o encontró la m u e rte m ientras trataba de h uir a los Alpes. Y así anticipó en su persona el destino de la R e p ú blica. La posición de Octaviano entre dos bloques de fuerza resultaba in so ste nible, y le honra haber reconocido este hecho sin reservas. Con el pretexto de m archar contra A ntonio, por orden del Senado, buscó todos los m edios para llegar a un acuerdo con él. Lépido actuó de interm ediario y dispuso la e n tre vista cerca de Bolonia. A m bos confiaban tan poco el uno en el otro, que no consideraban excluida la posibilidad de un atentado alevoso contra sus vidas, y sólo se aproxim aron después de una especie de registro personal. Pero el diá logo fue «fructífero». R eunieron todos sus recursos de poder y decidieron poner fin con la violencia a la vacilante libertad republicana. N o necesitaban ninguna legitim ación, y hubiese sido un esfuerzo vano tratar de lograrla. César la consideró necesaria quince años atrás, aunque, con la gigantesca dim ensión de su personalidad, hubiera podido renunciar a ella. Pero la nueva generación estaba por encim a de tales escrúpulos, aunque sólo fueran de orden táctico. Eran pragm áticos puros del poder. Q uerían la dicta dura, pero no podían usar su nom bre, en prim er lugar porque eran tres, y adem ás porque A ntonio, durante su etapa de m im etism o republicano, después de la m u erte de César, com o cónsul, la había abolido solem nem ente. Así pues, se adoptó el térm ino de Sila y se utilizó la palabra triunvirato en lugar de dicta dura: triumviratus rei publicae constituendae («el triunvirato para la ordenación del E stado»). N o se hubiera podido exigir a ninguno de los tres el cum pli m iento de su palabra, porque, a diferencia de Sila, ninguno de ellos tenía la más m ínim a idea de lo que podía significar la ordenación del Estado. Pero, en cam bio, sí tenían perfectam ente clara otra cuestión. Lo que había rechazado u n ánim em ente y con horror la generación posterior a Sila y lo que César p ro curó evitar cuidadosam ente se convirtió en el tem a com ún y vinculante de los tres potentados: el uso sin lím ites de la violencia. La soldadesca, alim entada desde hacía un año con las m ás fantásticas p ro m esas, exigió su recom pensa, y en metálico. Cada uno de los tres, sobre todo A ntonio y O ctaviano, tenían sus enem igos, que les habían desenm ascarado al acusarles de restaurar una libertad sólo aparente. Era preciso liquidarlos a todos m ediante las proscripciones, es decir, el asesinato legalizado, que, al tiem po de arrebatarles la vida, les privara tam bién de sus bienes. L as conversa ciones de Bolonia sirvieron asim ism o para acordar conjuntam ente los candi datos a la m uerte. N o podían tenerse en cuenta consideraciones de am istad. Cada uno debía entregar a los otros a sus propios amigos. Así se inició un r e pugnante tráfico de vidas hum anas. La lista de proscripciones incluía a tre s
3 42
ALFRED HEUSS
cientos senadores y dos m il caballeros. E n m ás de dieciocho ciudades de Italia se instalaron cadalsos para acum ular parcelas con las que prem iar a los v ete ranos, a p u nto de licenciarse. E n R om a, bajo la presión de la violencia, se eri gieron en ley las fantasías m ás crim inales. Pedio, el tío de Octaviano y cónsul, no pudo resistir los excesos y m urió, víctim a de la indignación. U n tribuno de la plebe propuso el 27 de diciem bre del 43 una /ex Titia. Era el golpe final y d e finitivo contra la libertad republicana. Ya no habría de resurgir m ás, y se llevó consigo a la tu m b a a Cicerón, al que asesinaron los esbirros de A ntonio el 7 de diciem bre del año 43. E ra el final de una vida consagrada al gran ideal de la li bertad, que h onró al difunto. E n consideración a la categoría del gran orador, su asesinato m arcó el punto m ás bajo de toda la historia de la R epública rom ana. Q ue M ario se hubiera per dido en horribles excesos, era una m ancha oscura de su biografía; pero M ario fue un héroe de la historia rom ana y sus hazañas le proporcionaron la gloria. Sila, el legendario vencedor de M itrídates, se lim itó a pagar con la m ism a m oneda los crím enes com etidos contra sus partidarios. Sin em bargo, ahora se ju n tab an tres hom bres, dem asiado débiles por separado, para erigirse en se ñores de la vida y de la m uerte. N inguno de ellos había realizado em presa digna de m ención: L épido, con sus cuarenta y cinco años, era incuestionable m ente m ediocre y debía su carrera sólo a su rancia ascendencia aristocrática y a que se plegó sin escrúpulos a los deseos de César; A ntonio, que todavía no había cum plido los cuarenta, es cierto que se había distinguido en el campo de las arm as, pero a las órdenes de otros, y Octaviano, si tenem os en cuenta su edad, no podía pasar por un hom bre fam oso. Pero más aten tam en te conside rado, era el único que había dem ostrado hasta ahora u n espíritu frío y calcula dor. E n aquel m om ento no vaciló en renunciar a su consulado por exigencias de A ntonio y aceptó asim ism o ser tratado com o una cenicienta en el reparto de las provincias. Bajo ciertas circunstancias, esta actitud en u n político tan joven podría suscitar la esperanza de frutos extraordinarios para el futuro, pero, por el m o m en to, sólo causaba una im presión repulsiva. Com o confirm ación de cuanto se ha dicho sobre la época postcesariana, el Senado, envilecido, tom ó el repugnante acuerdo de conceder una corona de roble a los triunviros «por haber salvado a los ciudadanos», o, m ás bien diría m os, que por no haber asesinado a m ás ciudadanos. La noche cayó sobre R om a, m ás oscura que nunca, y se m iraba con ansiedad hacia O riente para ver si surgía de n uevo de allí la luz de la libertad. Se podía percibir ya el resplandor del alba, pero ¿le seguiría el día? Las perspectivas eran bastante favorables. Bruto y Casio gastaron sin re servas los abundantes recursos de O riente para preparar la guerra. La población griega tuvo que soportar calam idades, pero ni lejanam ente com parables a las de los itálicos bajo los triunviros. N o se puede decir, en conjunto, que los dos héroes de la libertad se hicieron odiar. E ntre la población rom ana de las provin cias orientales incluso llegaron a convertirse en figuras queridas. Los jóvenes rom anos que se encontraban en aquellas regiones por razón de sus estudios, no ocultaban su adm iración por un hom bre tan culto com o Bruto, e incluso lle garon a alistarse en sus filas. Esta fue la conducta de Horacio, que llegó incluso a oficial. Sólo ahora, cuantos soldados de Pom peyo se encontraban todavía en O riente, se alistaron gustosam ente para com batir contra los triunviros.
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
343
Pero, sobre todo era extraordinariam ente favorable la situacción estratégica en el mar, com o lo fue ya en su tiem po para Pom peyo, cuando los estados m a rineros de O riente facilitaron barcos al general rom ano, que n o disponía de flota propia. La situación volvió a repetirse. Pero adem ás se dio la afortunada circunstancia de que Bruto y Casio no se encontraban solos en la lucha contra A ntonio y sus secuaces; se les sum ó un poderoso aliado, el joven hijo de P o m peyo, Sexto. A la m u erte de César, Sexto Pom peyo había vuelto al escenario bélico de España, creando grandes dificultades al gobernador cesariano A sinio Polión. Esta situación no podía ser adm itida por la política senatorial de en tonces. El Senado se esforzó en lograr un acuerdo pacífico y, por o tra parte, no podía ignorar que Sexto Pom peyo era su aliado natural. Por esta razón causó u na gran alegría en R om a que, a fines del año 44, se lograra por m ediación de Lépido un acuerdo. Con él se abrió el cam ino para que el enérgico hijo de P o m peyo participara en la defensa de la am enazada República. Se concedió a Sexto Pompeyo poderes extraordinarios en el mar, semejantes a los que había recibido su padre en la guerra contra los piratas. D e esta form a, Pom peyo pudo organi zar una gran flota de guerra. El poder usurpador del triunvirato no pudo opo nerse a ello. Sexto utilizó Sicilia com o base de sus operaciones m arítim as, co n sistentes en incursiones piráticas sobre los puertos de Italia, que im pedían abas tecer n o rm alm ente de víveres a la península. El intento de los triunviros de ex pulsarle de Sicilia no tuvo éxito. Pompeyo se convirtió en un seguro refugio para los proscritos que lograron escapar a la daga asesina. U na situación así, prescindiendo del gobierno usurpador de los triunviros, dio lugar a que renacieran las esperanzas de que se produjera una confrontación m ilitar en tre la dictadura y la República. Lo im portante era aprovecharla de verdad. N o es seguro que el plan bélico de Bruto y Casio fuera adecuado para ello. E n una discusión m antenida en E sm irna a finales del 43, se rechazó explí citam ente la idea de una ofensiva rápida para la liberación de la Italia oprim ida, con el pretexto de la necesidad de controlar más firm em ente los estados clientes orientales. Con ello se perdió un tiem po precioso. F inalm ente, se esta bleció la futura estrategia, que consistiría en salir al encuentro del enem igo y batirlo allí donde se encontrara, a ser posible en los Balcanes. Las m edidas to m adas para cortarle el paso por el m ar no fueron suficientem ente enérgicas, aun cuando Casio las puso en práctica. Tam bién en esta ocasión, la confianza en la victoria se m anifestó de form a peculiar y peligrosa. Bruto escribió en u n a carta, que se encontraba en el punto culm inante de su buena estrella. O libera ría al pueblo rom ano por m edio de la victoria, o alcanzaría su propia libertad con la m u erte, porque, aun cuando todo estaba determ inado (en el sentido de la filosofía estoica) por el destino, una cosa era sin em bargo incierta, si R om a viviría en libertad o habría de morir. E sta era la alternativa de la derrota, estili zada hasta quedar convertida en una hipótesis individualista ideal. El que se e n trega a tales pensam ientos, carece de la definitiva resolución de vencer. C om o C atón de Utica, Bruto tam poco tenía el instinto de prevalecer por encim a de los dem ás a cualquier precio, porque, aun siendo u n hom bre político, conocía la m oderación y el conform ism o propios de caracteres no políticos, sino m e ra m en te hum anos. M uy cerca de la costa oriental de M acedonia, en Filipos, se en co n traro n fren te a frente los dos poderosos ejércitos. La batalla de Filipos fue una guerra
34 4
ALFRED HEUSS
de posiciones que duró u n a sem ana, transform ada en dos ocasiones en batalla en cam po abierto. E n la prim era, quizás a fines de octubre del año 42, avanzó altern ativ am ente u n ala de cada uno de los ejércitos y desbarató la contraria del enem igo. E n el lado republicano, Bruto logró penetrar en el cam pam ento en e migo; en cam bio, Casio sucum bió ante el enérgico ataque de A ntonio. Casio, considerando equivocadam ente perdida la batalla, se dio m uerte. A pesar de ello, el resultado de esta prim era batalla de Filipos fue una victoria de la R ep ú blica desde el punto de vista táctico, ya que B ruto reconquistó el cam pam ento de Casio; en cuanto a las fortificaciones, los republicanos se encontraban en una situación m ucho m ás favorable, y gracias a la libertad de m ovim ientos en la retaguardia, disponían de ilim itadas posibilidades de aprovisionam iento, m ientras que el ejército de los triunviros se debatía en las m ayores dificultades y a no tardar tendrían que ceder. Bruto gozaba pues de la ventaja, pero su au to ridad no bastó para im poner una estrategia de paciente espera en su ejército, que creía te n er en sus m anos la victoria y deseaba conquistar el botín lo antes posible. Así Bruto, com o Pom peyo en Farsalia, se dejó arrastrar a la batalla en contra de su voluntad. Sus tropas no pudieron resistir el ím petu del ataque de A ntonio. Bruto, v en cido, pudo salvar en su huida cuatro legiones, pero en lugar de tom ar en sus m anos la decisión sobre el futuro, se som etió al parecer de sus tropas. C uando los soldados optaron por deponer las arm as, prefirió quitarse la vida. E n sus ú l tim as palabras ensalzó la dicha de la virtud, cuya gloria es inalcanzable para los poderosos. N o le faltaba razón con esta orgullosa observación, porque, al igual que C atón, Bruto fue para las generaciones siguientes un ejem plo lum inoso de la superioridad de los valores m orales sobre la opresión de la violencia. En Filipos se perdió la últim a oportunidad de restaurar la República y se consolidó la victoria obtenida por los triunviros el año anterior. Sexto Pompeyo se encontraba ahora solo, pero no derrotado, aunque carecía de fuerza para in ten tar un a acción contra los vencedores de Filipos. Por otra parte iba a resu l tarle difícil resistir a su ataque com binado. Pero, por fortuna, los triunviros tenían otros problem as a los que atender y así pudo conservar intacto su dom i nio sobre el mar. En cam bio, en el 42, se perdió África para la República m o ri bunda, ya que Cornificio no pudo resistir al gobernador im puesto por los triu n viros. A ntonio fue el que obtuvo m ayores ventajas de Filipos. La victoria hizo fam oso su no m b re, sobre todo en O riente, y fue O riente por tanto su único botín de guerra. En O ccidente poseía adem ás las provincias gálicas (a excepción de la Italia septentrional, que fue definitivam ente anexionada a la península, com o César siem pre había deseado). Así se convirtió A ntonio en el hom bre más poderoso del im perio rom ano. O ctaviano, que tuvo en Filipos una participación ciertam ente poco gloriosa, fue perdiendo posiciones. Es verdad que obtuvo España; pero, en com paración con la extensión de los territorios gobernados por A ntonio, se trataba de un do m inio m uy m odesto. E n cam bio, disponía prácticam ente de Italia, aunque desde el punto de vista jurídico, al ser u n territorio extraprovincial, estaba so m etido al gobierno conjunto de los triunviros. E n sentido estricto, sólo en Italia regía el poder dictatorial. Sin em bargo, a pesar de la distancia, Octaviano salió ganando en la nueva distribución de las zonas de influencia, porque su área de dom inio provincial, que, en parte, com o Sicilia y África, nunca estuvo
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
345
e n su poder, era puram ente im aginaria. L as ventajas de su actual posición sólo guardaban una relación indirecta con Filipos. El tercer triunviro, L épido, no participó en la cam paña, lo que proporcionó a A ntonio y Octaviano la posibili dad de llegar a u n acuerdo a costa de él y alejarlo a África. D e esta form a, el fu tu ro dependía esencialm ente de la colaboración de A ntonio y O ctaviano. E sta colaboración duró diez años y llegó a su fin con la catástrofe de A ntonio. E n este período, la historia rom ana fue desm oronándose paso a paso. A n to nio transfirió el centro de su atención a O riente y no volvió a pisar m ás el suelo d e Italia, si se exceptúan dos breves visitas. Octaviano «gobernaba» el Occi d en te, pero no tan pacíficam ente com o su colega en O riente. Se im pone la p re gu n ta de si esta división del Im perio rom ano correspondía a un a concepción política consciente y a qué intenciones personales estaba vinculada esta duplici dad de la política rom ana. C on las escasas fuentes de que disponem os, es difícil o b ten er un a respuesta sobre este tem a. La historia guarda silencio sobre las in tenciones íntim as de sus grandes protagonistas, y si uno de ellos sucum be de u n a form a tan radical com o A ntonio, no sólo arrastra al abism o su propia per sona, sino tam bién su concepción del m undo. E n todo caso, a la distancia de dos mil años, sólo es posible conocer los acontecim ientos ex ternos y por ello el historiador está obligado a argum entar de m anera «m uy form al». El historiador p uede plantearse la cuestión de si A ntonio pretendía una existencia autónom a de la m itad oriental del Im perio rom ano, y com probará que, a pesar de todos los indicios, una hipótesis de esta naturaleza es insostenible. Pero si A ntonio no perdió de vista la unidad del Im perio, no podem os m enos de constatar la in consecuencia de sus acciones, que echaron por tierra las m ejores oportunidades para salvaguardar su integridad. D e lo que no hay la m enor duda es de que el vencedor de Filipos, en principio inm ensam ente superior a sus rivales, fue vencido ante todo porque no supo aprovechar las posibilidades que le ofreció la historia. O ctaviano tuvo una suerte m ucho peor. E n prim er lugar, carecía de talento m ilitar y ello le privó del halo de esplendor que irradia todo general victorioso. Carecía asim ism o de toda fascinación personal; no poseía carism a alguno. Tuvo, pues, que ocultarse tras la fachada de los conceptos. D u ran te el triunvi rato apeló, sobre todo, a la devoción (pietas) por su padre adoptivo César. Pero el im pulso efectivo que le m ovía era bien otro. Su piadosa actitud sólo ocultaba a duras penas las garras del ave de rapiña, que se goza en despedazar al en e migo. A unque un juicio honesto obligaría a afirm ar que fue la situación política la que im pulsó a O ctaviano a seguir el cam ino de la violencia. O ctaviano estuvo condenado durante años a soportar las hipotecas del triu n virato. D espués de Filipos tuvo lugar la desm ovilización de las enorm es masas de soldados que habían tom ado parte en la guerra civil. H ubo que buscar tierras para asentar a estos cientos de m iles de veteranos y, adem ás, en Italia; no bastó la autoridad de Octaviano para obligar a los soldados a éstablecerse en colonias fuera de Italia. N o había que sorprenderse, si se tiene en cu en ta que el ascenso político del triunviro se había basado desde el principio en la sistem á tica corrupción de la soldadesca. Las proscripciones y las confiscaciones fueron los m edios de que se valió O ctaviano para cum plir su m isión. Pero estas m edidas le acarrearon tam bién la prim era crisis peligrosa de su carrera. E ntre la población civil afectada por estas
346
ALFRED HEUSS
arbitrariedades, Octaviano era odiado, sin ser por ello querido de sus soldados, que no tenían por él ningún respeto «natural». E n nom bre de un A ntonio siem pre desconfiado (lo que no era en realidad), su esposa Fulvia y su h er m ano, el cónsul Lucio A ntonio, que residían en Italia, trataron de beneficiarse de las desavenencias provocadas por O ctaviano, m anifestando sus sim patías unas veces por los veteranos y otras por las infortunadas víctim as de las confis caciones. D e aquí surgió ya en el año 41, esto es, poco después de la batalla de Filipos, un a feroz guerra civil. Lucio A ntonio buscó finalm ente refugio tras las m urallas de Perusia (Perugia), donde fue sitiado por Octaviano. A ntes de que M arco A ntonio o sus lugartenientes de O ccidente pudieran acudir en su ayuda, Octaviano le obligó a capitular. El joven triunviro, que siem pre había adivinado cuáles eran las relaciones de fuerzas, dejó, aunque con desagrado, significativa m ente en libertad a Lucio A ntonio, pero en cambio se ensañó con los inocentes habitantes de Perugia. Todo el consejo m unicipal fue pasado por las arm as y trescientos ciudadanos notables fueron ajusticiados ante el altar del divino (divus) César para celebrar el aniversario de su m uerte. F ue este uno de los m ás crueles excesos de la época de la revolución; con su com binación de b ru ta lidad, frialdad e hipocresía superó incluso las proscripciones silanas. Con este com portam iento carnicero O ctaviano se había com prom etido hasta el punto de que habría sido fácil derrocarlo si se hubiese contado con fuerza su ficiente. Marco A ntonio se dispuso a intentarlo y llegó a Italia con su ejército por mar. Nadie dudaba de que el conflicto concluiría con una catástrofe para Octaviano. Pero en el último mom ento tuvo lugar un sorprendente giro. Los sol dados, que poco antes habían luchado ju n to s en Filipos, se encontraban ahora en uno u otro bando, y, a través de la línea de com bate, decidieron no partici par en una lucha en tre los dos herederos del poder de César. El resultado de esta intervención fue el tratado de Brundisium (40), que salvó la paz. La guerra civil, que parecía ya inevitable, se conjuró com o por m i lagro. La población respiró aliviada. E n la fam osa cuarta égloga, dedicada a una edad de oro, Virgilio expresó este sentim iento. Las m ayores ventajas políticas correspondieron a O ctaviano. N o sólo se libró de ser aniquilado, sino que am plió su dom inio provincial. A ntonio le cedió la G alia, de tal m anera que quedó ahora claram ente delineada la división entre O riente y Occidente. Existía aún un inconveniente. Sexto Pompeyo seguía acosando Italia con su flota de pi ratas. Octaviano, que tenía ahora las m anos libres, decidió acabar con Pompeyo para entrar en entera posesión de la m itad occidental del Im perio. Pero no se hallaba en condiciones de acom eter esta em presa, ya que carecía de los m edios necesarios, y el intento de procurárselos por la fuerza am enazaba con provocar el caos en Italia. Por ello, se m anifestó dispuesto a firm ar un convenio, para el que A ntonio le facilitó el cam ino. El acuerdo se firm ó en M iseno («tratado de M iseno», del año 39). Pom peyo renunció al bloqueo de Italia, y sus segui dores, en su m ayor parte «republicanos», podían retornar a la patria. El júbilo fue grande en Italia. F inalm ente, se norm alizaba la situación. Podían volver a reunirse am igos y parientes que no se habían visto desde hacía varios años, al gunos incluso desde los tiem pos de César. Tam bién aquí el ganador fue Octaviano. Se había desem barazado de u n pro blem a hasta entonces casi insoluble y que le había ocasionado graves perjuicios, ya que la opinión pública le culpaba de la opresión a que estaba som etida la po
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
347
blación itálica, de las dificultades de aprovisionam iento y de la inseguridad eco nómica. Pero su victoria fue tan sólo parcial, porque O ctaviano tuvo que reco nocer a Pom peyo el dom inio de las islas de Sicilia, Córcega y C erdeña, y esto significaba que no era dueño de su propia casa. Por ello, trató de conquistar con un golpe de m ano lo que no obtuvo por la vía del acuerdo y, por traición, se apoderó de C erdeña y Córcega. Pero la guerra que obviam ente estalló a co n tinuación, le procuró graves preocupacicnes. Italia fue bloqueada de nuevo, el ham bre apareció una vez m ás y otra vez la opinión pública se volvió contra Octaviano. Las operaciones m ilitares navales dirigidas contra Pom peyo, solo sirvieron para ponerle e n ridículo. Tuvo que acudir a A ntonio en solicitud de ayuda para superar la peligrosa situación creada por su propia culpa. A ntonio, que no podía aprobar la arbitraria co n ducta de O ctaviano, vaciló al principio, pero luego accedió a su dem anda. H abía com prendido que podría sacar alguna ventaja: tenía necesidad de tropas y en cambio podía desprenderse fácilm ente de una parte de sus num erosos barcos. Pero, entretanto, Octaviano m udó de parecer, ya que había construido barcos con sus propios m edios y realizado grandes preparativos para una guerra naval. C uando A ntonio se hizo a la m ar con su flota, Octaviano le prohibió la entrada en el puerto de Brundisium . Parecía inevitable u n conflicto abierto. Pero en este punto intervino Octavia, la herm ana de O ctaviano y desde hacía dos años (40-39) esposa de A ntonio, llevando a la m esa de negociaciones al herm ano y al m arido («tratado de T arento», año 37). Tam bién en este caso A ntonio fue el perdedor. O ctaviano obtuvo sus naves, pero los soldados destinados a A ntonio sólo existieron sobre el papel. No los vio jam ás. A sim ism o, la prórroga del triunvirato, que expiraba con el año 38, favoreció m ás los intereses de O ctaviano que los de A ntonio, porque la correcta interpretación del derecho era más im portante para O ctaviano en R om a que para A ntonio, el dom inador del m undo griego. A dem ás, A ntonio era el preferido, y después de la batalla de Filipos contaba con las sim patías de los republicanos vencidos. A ntonio podía perm itirse m ucho m ás fácilm ente que el odiado Octaviano una m anipulación form alm ente «libre» del poder, re nunciando a la dictadura triunviral. La falta de fuentes no nos perm ite imaginar por qué A ntonio se desprendió tan fácilm ente de sus triunfos. E videntem ente, al igual que sus predecedores, Sila y Pom peyo, deseaba rodear su persona de u n halo de gloria por las victorias logradas en O riente, victorias que siem pre habían excitado la fantasía del pueblo y que le facilitarían el cam ino hacia el poder absoluto. O ctaviano, re le gado irrem isiblem ente a la som bra, no podría participar en este juego y habría tenido que ceder forzosam ente su puesto, al carecer de todo carisma y no poder presentarse com o «héroe». N o necesitó buscar la ocasión para crear un gran dram a de política exterior. Existía desde tiem po atrás y consistió en una cam paña contra los partos. E n los últim os años habían tenido lugar aconteci m ientos preocupantes, por lo que ya no era necesario siquiera vincularse a la derrota de Carras. Los partos se habían aprovechado del desm oronam iento del fren te republi cano en O riente para irrum pir desde M esopotam ia en el Im perio rom ano, y no sólo en la vecina Siria, sino incluso en Asia M enor. Para sus planes, se habían valido de un tránsfuga rom ano, Q uinto Labieno, hijo del m ejor general de
348
ALFRED HEUSS
C ésar y, m ás tarde, tam bién su enem igo. E ste ataque, sin m otivo aparente alguno, seg uram ente había sido planeado com o una m edida preventiva. Los partos m an tenían buenas relaciones con Bruto y Casio, y ahora tem ían no sólo las represalias de sus vencedores, sino tam bién la reanudación de los planes de César. E n tre el año 40 y el 38, A ntonio elim inó finalm ente esta situación v er gonzosa para el prestigio de R om a, y el honor de las arm as rom anas fue resta blecido. Pero no correspondió a A ntonio la gloria de esta em presa, sino a su ge neral V entidio Baso. A ntonio quería reservarse para el gran ajuste de cuentas, después de gigantescos preparativos que duraron todo el año 36. La cam paña llevó a A n tonio hasta el sur del lago U rm ia e im puso enorm e sacrificios a sus soldados. F ue u n fracaso y faltó poco para que no term inara en com pleta catás trofe, au n q ue, con todo, costó la pérdida de unos treinta mil hom bres. D os años m ás tarde (34), A ntonio ocupó la A rm enia, una pobre com pensación por el fracaso de la cam paña contra los partos. La estrella de A ntonio no volvió a brillar en el firm am ento y se desvaneció la gloria obtenida en Filipos. E n su lugar, Octaviano recuperó el terreno perdido. El conflicto con Sexto Pom peyo, en el que se había em peñado tantas veces en vano, llegó finalm ente a un resultado definitivo en la gran batalla naval de N aucolo (Sicilia), pero el m érito estratégico no correspondió a O ctaviano, sino a su general Vipsanio Agripa. Pero A gripa no era de ascendencia ilustre, y una hábil m anipulación logró que la gloria entera recayera sobre Octaviano. Todo aquel que ya no se vio obligado a pasar ham bre, no tuvo inconveniente alguno en proclamarla. Se adoptaron tam bién m edidas para resolver las graves condiciones sociales (con donación de deudas y rem isión de im puestos) ; y aunque todavía se extendían sobre Italia algunas som bras, como el bandidaje y los am otinam ientos de sol dados, todo el m undo respiró con alivio y em pezó a surgir la esperanza de que se iniciara la recuperación y tocaran a su fin los sufrim ientos. La ineptitud de Lépido, con el que Octaviano se había aliado para luchar contra Pompeyo, deparó por fin la feliz oportunidad para descartar definitivam ente de la política al tercer triunviro, relegado ya hacía tiem po a un segundo plano. D e esta form a, O ctaviano se convertía en el soberano absoluto de Occidente.
ACCIO La confrontación decisiva con O ctaviano, que A ntonio había ido siem pre aplazando para su mal, es inconcebible sin Cleopatra. Su segundo idilio, a dife rencia del prim ero con César, tuvo alcance universal y fue un gran aconteci m iento histórico que rebasó los lím ites de su propia persona. La relación am o rosa se había iniciado ya en el año 41: cuando A ntonio, tras la batalla de F i lipos, se apoderó de O riente y convocó a los príncipes vasallos en Tarso, Cleo patra tam bién tuvo que com parecer allí. N o tenía por qué sentir escrúpulos, ya que, com o am ante de César, se había m antenido alejada de B ruto y Casio. Y com prendió que A ntonio se había convertido en el hom bre m ás poderoso de R om a, y por ello el destino de Egipto y de su trono se hallaban en las m anos del general rom ano. C ualquier observador atento de la historia contem poránea podía reconocer que desde hacía decenios la existencia de Egipto com o Estado
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
349
independiente pendía de un hilo. Pero ningún m iem bro de la fam ilia ptolom eica fue tan coherente com o Cleopatra en las consecuencias que se derivaban de esta coyuntura, y sólo por esto queda dem ostrado que se trataba de una re le vante mujer. Su relieve histórico lo ganó por el valor y la energía con que supo enfrentarse al destino. El encuentro de Tarso, del que dependía tanto para el futuro, fue un éxito com pleto. Se atrajo hasta tal punto las sim patías de A ntonio, que el triunviro no pudo rechazar su invitación de acudir a Alejandría, donde pasaría el in vierno. La visita difícilm ente podía justificarse por razones políticas, y tienen razón los historiadores antiguos al suponer que A ntonio se dedicó sencilla m ente a desperdiciar el tiem po. Pero las relaciones con la reina no tardaron en interrum pirse. El tratado de Brundisium (40) incluía el m atrim onio político de A ntonio con Octavia, la herm ana de Octaviano. A ntonio sentía u n afecto sin cero por esta jov en , a la que dedicó todo un invierno en A tenas (39-38) y de la que tuvo dos hijas. Sólo cuando m aduraron los planes de una teatral política en O riente, C leopatra ocupó el centro de su interés. Está fuera de toda duda que este interés era de naturaleza sentim ental, teniendo en cuenta el carácter apa sionado de A ntonio. Pero los sentim ientos no fueron el único m otivo de la re lación. Cleopatra ofrecía tam bién a A ntonio una posibilidad política. Para ex presarlo con una fórm ula sencilla, C leopatra era la palanca para poder apode rarse del rico im perio de Egipto y de sus grandes recursos m ateriales. A ntonio estaba convencido de que en su situación no contaba con otra posibilidad, fuera de estas relaciones personales con la reina, para lograr su propósito. Lo más sencillo hubiera sido transform ar a Egipto en provincia, pero sólo desde R om a podría realizarse esta em presa. U n cam ino así le estaba vedado. Al p are cer, A ntonio dedicó m ucho tiem po a reflexionar sobre el problem a de cóm o hacerse con el poder. E l resultado —no se sabe hasta qué grado contribuyó C leopatra a ello — fue u n singular proyecto. Todo el O riente helenístico quedaría com prendido en una especie de pirá m ide dinástica y dividido en sólo tres provincias: Asia, Bitinia y Siria. C hipre y Cilicia perderían su carácter de tales. En la cúspide de la pirámide estarían Cleo patra y C esarión (el hijo de C ésar), con el título de «rey de reyes». En u n es calón inferior se encontrarían los tres hijos que C leopatra tuvo de A ntonio, y, por debajo de ellos, los soberanos helenísticos. El m ism o A ntonio no estaba in tegrado oficialm ente en este «edificio», que en el año 34, después de la a n e xión de A rm enia, fue «inaugurado» en un solem ne acto oficial que tuvo lugar en Alejandría. H abía buenas razones para que A ntonio no quedara incluido en la pirámide: si no quería rom per todos los puentes que le unían con R om a, tenía que continuar com o dictador triunviral, y, por lo tanto, com o portador de los poderes del Estado y de su Im perio. E n calidad de tal, le correspondía el d o minio sobre todo este edificio, proyectado por él, y su superioridad sobre C leo patra derivaba de las propias relaciones que m antenía con la reina. Sin duda, hubiera sido m ejor para A ntonio preocuparse de las relaciones reales de fuerza con Octaviano, en lugar de perder tiem po y energías con tales fantasías políticas. Pero no hay razón para calificarle de traidor al Estado rom ano, com o bien pronto hizo O ctaviano y m uchos historiadores m odernos, siguiendo su ejemplo. A ntonio actuó según sus posibilidades lim itadas, im puestas por las circunstancias. N o hay razón alguna para exigirle responsabili-
350
ALFRED HEUSS
dades sobre la situación y sobre sus consecuencias, ni siquiera en el caso de que hubiera llegado a ser el dueño de todo el Im perio rom ano. Y, si pudiera ex presarse un juicio sobre este tem a, habría que rom per una lanza en su favor y en el de sus criterios políticos, porque la superioridad del poder rom ano sobre el helenístico se basaba en buena parte en la solidez de su constitución, frente a la inestabilidad de las dinastías helenísticas. En realidad, el ocaso de A ntonio se debió a otras razones. E n el m o m ento decisivo de su carrera política, prevalecieron los aspectos personales sobre los objetivos, en el caso concreto de sus relaciones con Cleopatra. D esde el m o m ento en que se hizo evidente esta constatación, estaba ya perdido, y, a partir de aquí, los acontecim ientos se precipitaron. La intención de A ntonio en su lucha definitiva contra Octaviano consistía en «arrollar» m oralm ente a su rival con los laureles de su gloria militar. Pero, tras el fracaso de la cam paña contra los partos, esta posibilidad se esfum ó, aunque O ctaviano, sobre la base de inform es m anipulados, logró que el Senado accediera a la celebración de la acostum brada acción de gracias a los dioses. C on la solem ne inauguración del im perio oriental, celebrada en el año 34, A ntonio no podía im presionar a la población rom ano-itálica. Este m ontaje estaba destinado exclusivam ente al O riente. Pero A ntonio tenía preparada otra sorpresa desde hacía largo tiem po. Con el año 33, el triunvirato tocaba a su fin y, con él, O ctaviano se vería privado de apoyos legales para ejercer su poder sobre Italia. H abría entrado de nuevo en vigor la República, y los responsables del poder tendrían que reconquistar su posición dom inante en el m arco de unas elecciones libres. A ntonio se cuidó con antelación de que fueran elegidos cónsules para el año 32 dos de sus partidarios, y pudo confiar en suplantar ante k>. opinión pública (incluso sin contar con la aureola de vencedor de los partos) a O ctaviano, al que se conocía dem asiado bien en Italia, ligado a los más tristes recuerdos del período triunviral. Pero Octaviano había adivinado esta estrategia política y tom ó sus contra m edidas. F ue cónsul en el año 33 e inició su m agistratura con un discurso diri gido ab iertam ente contra A ntonio. D e acuerdo con la vieja m áxim a, consideró que el ataque era la m ejor defensa. Con im pertinentes argum entos —pero qué im portaba esto, tratándose de una persona com o O ctaviano—, criticó áspera m ente la vida privada de A ntonio, un borracho seducido por las artes mágicas de la bruja Cleopatra. La reina de Egipto sólo pretendía dom inar el Im perio rom ano y destruir de este m odo la tradición y costum bres patrias. N atural m en te, se trataba de un puro disparate —en realidad, C leopatra se sentía tem e rosa de su fu tu ro —, pero la apelación a ciertos instintos sociales prim itivos suele dar casi siem pre algún resultado, aun cuando, com o aquí, sólo sirviera para proporcionar a O ctaviano la coartada que necesitaba. Siem pre fue hábil en el arte de «colocar etiquetas», lo hizo tam bién ahora y seguiría practicando este m étodo en el futuro. El éxito no se hizo esperar. C ontra la ofensiva que A ntonio pretendía des plegar a com ienzos del 32, O ctaviano preparó de tal m anera el terreno que el proyecto se derrum bó, y aun logró que se interpusiera el veto contra la solici tud de su rival de restaurar la República al expirar el triunvirato. O ctaviano se aprovechó de un estado de ánim o, excitado artificialm ente, para lograr com pensar en provecho propio la pérdida de los poderes dictatoriales del triu n v i
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN
351
rato. Y en contró la form ula en un acto revolucionario: con una especie de acla m ación, que no estaba prevista en la constitución rom ana y que se cum plió en form a de un ju ram en to de fidelidad de toda la población itálica, logró renovar sus poderes dictatoriales caducados. N o vaciló siquiera en violar la ley para difa m ar m oralm ente a A ntonio, haciendo público el testam ento privado de su rival. E n él, según O ctaviano, había dispuesto A ntonio, para el caso de que su m u erte tuviera lugar en R om a, el traslado de su cadáver a A lejandría, la m ejor prueba de que R om a iba a ser som etida a Egipto. Esta últim a afirm ación era ciertam ente una desvergonzada m entira. P robablem ente, estas tretas propagandísticas no habrían logrado su propó sito, si A ntonio no hubiera dejado de dar una respuesta táctica adecuada. D es pués de la apertura del testam ento, que en realidad era u n verdadero golpe de Estado, los cónsules y num erosos senadores huyeron al lado de A ntonio. E sto quiere decir que el prestigio m oral de A ntonio era m ayor o por lo m enos eq u i valente al del adversario. Pero A ntonio dejó escapar esta últim a ocasión favo rable. En su cuartel general de Éfeso, sus partidarios le rogaron con insistencia que abandonara sus relaciones con Cleopatra. Era la única respuesta posible al cúm ulo de sospechas que O ctaviano había arrojado sobre él y la reina. En cam bio, a los ojos de C leopatra, se encontraba en juego toda su política. Si A n tonio se separaba de ella, de nuevo el destino de su reinado quedaría envuelto en las som bras de lo incierto. Por ello, luchó com o una fiera para evitar la separación, tan necesaria para A ntonio, y venció. Pero, en cam bio, A ntonio perdió, y a partir de esta decisión se resquebrajó el frente que lo apoyaba, y m uchos de sus partidarios abandona ron su causa. Para colmo de m ales, se dejó inducir por C leopatra a cum plir un acto que lo com prom etía gravem ente. Envió a su esposa Octavia la carta de re pudio. Octavia no m erecía en verdad esta injuria. Siem pre había sido fiel a su marido. Ella intervino com o m ediadora en el tratado de Tarento y consintió en regresar de G recia a R om a, al palacio abandonado por A ntonio. D espués del fracaso de la batalla contra los partos, se puso en cam ino con tropas y dinero para encontrarse con él, y tuvo que soportar la hum illación de que su esposo aceptara la ayuda, pero la devolviera a Italia. A todas estas ofensas, hum anas si se quiere, A ntonio añadió en un m om ento de extrem a necesidad esta últim a, la más vergonzosa de todas. N o pensó que a veces pueden coincidir la ética p er sonal y la razón política, y que en todo caso resulta funesto interpretar, exclusi vam ente en base a los sentim ientos, vínculos que desde el principio habían re vestido un carácter político. D ecidiéndose en favor de C leopatra, la causa de A ntonio estaba perdida. Sus partidarios en R om a le abandonaron, en un proceso de defección que co n tinuó hasta los días en que tuvo lugar la batalla de Accio (en la costa occidental de G recia), el 2 de septiem bre del año 31. Si se tiene en cuenta la baja m oral de sus tropas, A ntonio ya no era dueño absoluto de sus decisiones. Le estaba vedada la victoria. Por tanto, huyó y dejó el triunfo al enem igo. Q uizá se podría haber creado un segundo frente. Es lo que pensó Pompeyo después de Farsalia, pero Egipto se convirtió en su tum ba. A ntonio, por el contrario, podía sentirse seguro allí. Pero después de Accio, había caído m ás bajo que Pom peyo y, sobre todo, sus seguidores ya no eran republicanos, ni había ningún Catón en tre ellos. Sus heterogéneas tropas se pasaron al enemigo.
3 52
ALFRED HEUSS
¿Y C leopatra? T am bién ella si hubiera podido habría seguido ai más fu erte, abandonando a sangre fría a A ntonio, com o lo intentó de hecho. Pero O cta viano ya había tom ado su decisión. La guerra, que el vencedor había presen tado con m endacidad notoria com o lucha nacional contra Cleopatra (incluso se pronunció el antiguo ritual de declaración de g u erra), debía alcanzar su punto culm inante con la prisión de la reina y su exhibición por las calles de R om a, tras el carro del triunfador. Su serenidad —que le fue fiel hasta últim a h o ra— y el valor para enfrentarse a lo inevitable, le hicieron elegir el cam ino del suici dio, después de que A ntonio, renunciando a proseguir una lucha desesperada frente a A lejandría, le precediera en la m uerte.
View more...
Comments