RM-180-2013-PCM Defensa Civil
April 14, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download RM-180-2013-PCM Defensa Civil...
Description
W 180-2013-PCM 180-2013-PCM
Lima, 10M.. 2 0 1 3 Visto: El Ofici Visto: Oficio o N° 480 480-201 -2013-IN 3-INDEC DECI/1 I/12.1 2.1 del In Insti stitut tuto o Naciona Nacionall de Defe Defensa nsa Civ CivililIN INDE DECI CI,, con con el cual cual prop propon one e lo los s "L "Lin inea eami mien ento tos s pa para ra la orga organi niza zaci ción ón,, cons consti titu tuci ción ón y funcio fun cionam namien iento to dé las Pla Plataf taform ormas as de Defensa Defensa Civ Civil" il";; CONSIDERANDO: Que, media Que, ediant nte e la Le Ley y W 29 2966 664, 4, se creó creó el Si Sist stem ema a Na Naci cion onal al de Ge Gest stió ión n de dell Riesgo de Desastres Desastres (SINAGERD), (SINAGERD), como s sistema istema Instit Institucional ucional,, sinérgico, sinérgico, descentraliza descentralizado, do, trans transve vers rsal al y parti partici cipat pativ ivo, o, con con la ffin inal alid idad ad de iden identi tifi fica carr y redu reduci cirr los los rieg riegos os asoc asocia iados dos a peli peligro gros s o minimi minimiza zarr sus sus efec efectos tos,, así así como como evitar evitar la gen genera eraci ción ón de nuevo nuevos s ries riesgos gos,, y la pr prep epar arac aciión y aten atenc ción ión an ante te situ situac acio ione nes s de emer emerge genc nciia y de desa sast stre res, s, medi median ante te el es esta tabl blec ecim imie ient nto o de prin princi cipi pios os,, li line neam amie ient ntos os de po polí líti tica ca,, comp compon onen ente tes, s, proc proces esos os e instrum ins trumento entos s de la Gesti Gestión ón del Riesg Riesgo o de Desast Desastres; res; Que, Qu e, el artíc artícul ulo o 3 de la pre preci cita tada da Ley, Ley, defi define ne a la Gest Gestió ión n del del Ri Ries esgo go de De Desa sast stre res s co com mo un pr proc oces eso o so soci cial al cu cuyo yo fin fin últi últim mo es la pre preve venc nció ión, n, la redu reducc cció ión n y el co cont ntro roll perm perman anent ente e de los los facto factore res s de ries riesgo go de desa desast stre re en la soc socie iedad dad,, así así como como la adecu adecuada ada prep prepar arac ació ión n y resp respue uest sta a an ante te si situ tuac acio ione nes s de de desa sast stre re,, cons consid ider eran ando do las las polí políti tica cas s naciona nac ionales les con especia especiall énfa énfasis sis en aquella aquellas s relati relativas vas a mater materia ia eco económ nómica ica,, ambien ambiental tal,, de segurid segu ridad, ad, defe defensa nsa naci naciona onall y territ territori orial al de manera sos sosten tenibl ible; e; Que, Qu e, el num numera erall 19.1 19.1 del artí artícu culo lo 19 de dell Re Regl glam amen ento to de la Ley N° 2966 29664, 4, que crea crea el Si Sist stem ema a Naci Nacion onal al de Ge Gest stió ión n de dell Ries Riesgo go de De Desa sast stre res s (SIN (SINAG AGER ERD) D),, ap apro roba bado do po por r Decr De cret eto o Su Supre premo mo W 048 048-20 -2011 11-P -PCM CM,, señal señala a que las Plata Platafo form rmas as de Defe Defens nsa a Ci Civi vill son es espa paci cios os pe perm rman anen ente tes s de part partic icip ipac ació ión, n, coor coordi dina naci ción ón,, conv conver erge genc ncia ia de es esfu fuer erzo zos s e integra gración de pro propuest estas, que se constituyen en elem eme entos de apoyo oyo para la preparac prep aración ión,, respues respuesta ta y reha rehabil bilita itació ción; n; func funcion ionan an en los ámbit ámbitos os jurisd jurisdicc icciona ionall regi regiona onales les y locales; locales; la partic participa ipació ción n de las organ organiza izacio ciones nes social sociales, es, las organi organizac zacione iones s hum humani anitari tarias as vinculad vinc uladas as a la gest gestión ión del ries riesgo go de desas desastres tres,, apoy apoyan an y par partic ticipa ipan n en las Plata Plataform formas as de pefensa Civil; así como, el Presidente del Gobierno Regional y .e .ell Alcalde respect resp ectiva ivamen mente, te, consti constituye tuyen, n, pres preside iden n y con convoc vocan an las Pla Plataf taform ormas; as; Que, con el docu Que, docume ment nto o del Vis Visto, to, el Inst Instit itut uto o Na Naci ciona onall de De Defe fensa nsa Ci Civi vill - IN INDE DECI CI,, en virtu virtud d del del nume numera rall 8.2 8.2 del artícu artículo lo 8 del del Regl Reglam amen ento to de la Ley W 29664 29664,, aprob aprobad ado o por por Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, ha presentado para su aprobación Jos "Li "Lineam neamient ientos os para la or organi ganizaci zación, ón, cons constit tituci ución ón y func funciona ionamie miento nto de las Platafo Plataforma rmas s de Defensa Defe nsa Civ Civil" il",, el cual consti constituy tuye e un ele elemen mento to de apoy apoyo o para los procesos procesos de prepar preparaci ación, ón,
respu res pues esta ta y reh rehab abil ilit itac ació ión; n; así como como,, en el artí artícu culo lo 20 del precit precitado ado Regla Reglame mento nto se ha estableci establ ecido do las fun funcio ciones nes de las Pla Platafo taforma rmas s de Defensa Defensa Civ Civil; il; Que, el artíc Que, artículo ulo 10 de la Ley W 29664 29664,, que que cre crea a el Si Sist stem ema a Na Naci cion onal al de Ges Gesti tión ón de dell Ries Riesgo go de De Desa sast stre res s (SIN (SINAG AGER ERD D), se seña ñalla qu que e la Pres Presid iden enci cia a del del Co Cons nsej ejo o de Mini Minist stros ros,, en su cali calidad dad de ent ente e rect rector or del Sis Sistem tema a Na Naci ciona onall de Gest Gestió ión n del Ries Riesgo go de Desastr Des astres es (SINAG (SINAGERD ERD), ), tiene tiene entre entre otras otras atri atribuc bucione iones, s, aprobar aprobar directi directivas vas y lineam lineamien ientos tos en los los ámbi ámbito tos s rela relaci cion onad ados os con con la Ges Gesti tión ón de dell Ri Ries esgo go de Desa Desast stre res, s, con con la opi opini nión ón favorab fav orable le prev previa ia del CENEP CENEPRED RED y dellNDE dellNDECl, Cl, según según corr corresp esponda onda;; Que, la Se Que, Secr cret etar aría ía de Ge Gest stió ión n de dell Ries Riesgo go de Desa Desast stre res s de la Pre Presi side denc ncia ia del del Consejo Cons ejo de Minist Ministros ros,, median mediante te Info Informe rme Téc Técnic nico o N° 013-2013013-2013-PCM PCM-SG -SGRD/ RD/MDE MDELR8G LR8GS, S, ha emitido opi opinión favora rab ble para ara la aprob robación de los "Lineam eamiento tos s para ara la Or Orga gani nizac zació ión, n, Const Constit ituc ució ión n y Fun Funci cion onam amie ient nto o de las las Plat Plataf aform ormas as de Defens Defensa a Ci Civi vil" l",, de acuerdo acu erdo con sus ffunc uncione iones s señ señalad aladas as en el artíc artículo ulo 43. 43.8 8 del Reglame Reglamento nto de Organiz Organizaci ación ón y Fu Func ncio ione nes s de la Presi Presiden denci cia a del Cons Consej ejo o de Mini Minist stros ros,, aprob aprobado ado por por De Decr creto eto Su Supre premo mo N° 063-2007-PCM; 063-2007-PCM; De confo conform rmida idad d con con la Ley N° 296 29664, 64, que cre crea a el Si Sist stem ema a Na Naci cion onal al de Gest Gestió ión n del Ri Ries esgo go de Desas Desastr tres es (SIN (SINAG AGER ERD) D) y su Reg Regla lame ment nto o aprob aprobad ado o por por De Decr creto eto Su Supre premo mo N0 048-2 048-2011 011-P -PCM CM;; Ley N° 29158 29158,, Ley Org Orgáni ánica ca del del Po Pode derr Ejec Ejecuti utivo vo;; y el Decr Decret eto o Su Supre premo mo N° 063-2 063-200 0077-PC PCM, M, qu que e ap apru rueb eba a el Regla Reglame ment nto o de Orga Organi niza zaci ción ón y Fu Func ncio ione nes s de la Presid Pre sidenci encia a del Cons Consejo ejo de Ministro Ministros s y sus sus mod modifi ificat catori orias; as; SE RESUELVE: Artículo 1.- Apruébense los "Lineamientos para la Organización, Constitución y Funcio Fun cionam namien iento to de las Plat Platafor aformas mas de Def Defensa ensa Civil" Civil" dict dictados ados por el In Insti stituto tuto Naciona Nacionall de Defensa Def ensa Civ Civil, il, cont conteni enidos dos en el Anex Anexo o adj adjunto unto,, que for forman man parte parte integra integrante nte de la pre present sente e Resoluc Res olución ión Minist Ministeria erial, l, y cuy cuyo o texto com comple pleto to ser será á public publicado ado en el port portal al de la Presi Presidenc dencia ia de dell Cons Consej ejo o de Mi Mini nist stro ros s (www.pcm.gob.pe) y en el po port rtal al del del In Inst stit itut uto o Naci Nacion onal al de Defe De fens nsa a Ci Civi vill (www.indecLgob.pe). el mismo día de la publ ublicaci ación de la pre res sente resoluc res olución ión en el Diario Diario Ofi Oficia ciall El Per Peruano uano.. Artículo Fu Func ncio iona nami mien ento to
2.- Los "Lineamientos para la Organización, Constitución y de las las Plat Plataf afor orma mas s de De Defe fens nsa a Civi Civil" l" debe deberá rán n ser ser ap apli lica cado dos s po porr los los
Gobi Go bier erno no Regi Region onal ales es y Go Gobi bier erno nos s Lo Loca cale les s ba bajo jo el ám ámbi bito to de la Ley N° 29664 29664,, Le Ley y qu que e 9r ea el Sistem Sistema a Naciona Nacionall de Gestió Gestión n del Ries Riesgo go de Desas Desastres tres y su Regl Reglame amento nto aprobad aprobado o por Dec Decreto reto Sup Suprem remo o N° 048-2011 048-2011-PC -PCM. M. Regístr Regí strese ese,,
comuní comuníques quese e
y publíquese.
L
LINEAMIEN LINEAM IENTOS TOS PARA PARA LA ORGAN ORGANIZA IZACiÓ CiÓN, N, CONSTI CONSTITUC TUCiÓN iÓN Y FUNCIO FUN CIONAM NAMIEN IENTO TO DE LAS PLATAF PLATAFORM ORMAS AS DE DEFENS DEFENSA A CIVIL CIVIL 1. OBJE OBJETI TIVO VO Normar Nor mar la organi organizac zación ión,, consti constituc tución ión,, funcio funcionam namien iento to y evalua evaluació ción n de las Platafor Plataforma mass de Defen Defensa sa Civil, Civil, en los los Gobier Gobierno noss Region Regionale aless - GG.RR GG.RR Y Gobier Gobierno noss Local Locales es - GG. GG.LL LL,, conf confor orme me al Regl Reglam amen ento to de la Ley W 29 2966 664, 4, "Ley "Ley que crea el Sist Sistem ema a Naci Nacion onal al de Gestión Gesti ón del Riesgo Riesgo de Desastres Desastres (SINAGERD)" (SINAGERD)".. 11. FINALI FINALIDAD DAD Brindar soporte normativo y técnico, para la organización, constitución y func funcio iona nami mien ento to de la lass Plat Plataf afor orma mass de Defen Defensa sa Civi Civill-PD PDC, C, con con el fin de logr lograr ar su participa parti cipación, ción, como elementos elementos de apoyo apoyo para los los procesos procesos de Preparació Preparación, n, Respuest Respuestaa y Rehabilitación. 111. 11 1. BASE BASE LEGAL LEGAL • Ley N° 296 29664, Ley Ley que cre crea el Sist Siste ema Naci Nacio onal nal de Gest Gestió ión n del Riesg iesgo o de Desastres Desa stres (SINAGERD). (SINAGERD). • Decr Decret eto o Su Supr prem emo o 04 0488-20 2011 11-P -PCM CM,, Regl Reglam amen ento to de la Ley Ley que crea crea el Sist Sistem emaa Nacional Nacio nal de Gestión Gestión del Riesgo Riesgo de Desastres Desastres (SINAGERD). (SINAGERD). • Ley Ley N° 27867 27867,, Ley Orgáni Orgánica ca de Gobier Gobiernos nos Region Regionale aless y sus mod modifi ificat catori orias. as. • Reso Resolu luci ción ón Mi Mini nist ster eria iall Na 27 2766-20 2012 12-P -PCM CM Line Lineam amie ient ntos os pa para ra la Cons Constititu tuci ción ón y Fu Funci nciona onamie miento nto de los Grupo Gruposs de de Traba Trabajo jo de la Gestión Gestión de Riesgo Riesgo de Desast Desastres res en los tres niveles de Gobierno. • Ley N° 27972 27972,, Ley Orgáni Orgánica ca de Munic Municipa ipalid lidad ades es • Ley Ley N° N° 2810 28101, 1, Ley de Movi Movililiza zaci ción ón Naci Nacion onal al • Reso Resolu luci ción ón Mini Minist ster eria iall N° 04 0466-20 2013 13-P -PCM CM "Lin "Linea eami mien ento toss qu que e defin definen en el ma marc rco o de resp respon onsa sabi bililida dade dess en Gest Gestió iónn de dell Ries Riesgo go de Desa Desast stre res, s, en las las en entitida dade dess del del Estado Estad o en los tres tres niveles niveles de Gobierno" Gobierno" IV.. IV
ALCA ALCANC NCE E La aplicac aplicación ión y cumpl cumplimie imiento nto de los lineam lineamiento ientoss para la organiza organización ción,, constituc constitución ión y funcionam funci onamiento iento de las Platafor Plataformas mas de Defensa Defensa Civil, Civil, compren comprende de a llos os Gobierno Gobiernoss Regiona Regi onales les y Locales Locales y a los integran integrantes tes de las PDC. PDC.
V.
DEFI DEFINI NICi CiÓN ÓN Las Plataforma Plataformass de Defensa Defensa Civil son espacios espacios permanen permanentes tes de participa participación ción,, coordinac coord inación ión y converg convergencia encia de esfuerzo esfuerzoss e integra integración ción de propuest propuestas, as, que se constituye const ituyen n en eleme elementos ntos de apoyo apoyo para los proces procesos os de prepara preparación, ción, respuesta respuesta y rehabilitación. La converge convergencia ncia de esfuerz esfuerzos os e integra integración ción de propu propuesta estass involucra involucra a las capacida capa cidades des y accion acciones es de todos todos los actores actores de la sociedad sociedad en el ámbito ámbito de su competen comp etencia, cia, en apoyo apoyo a las acciones acciones de prepara preparación ción,, respuesta respuesta y rehabil rehabilitaci itación ón cuya r spo sponsa nsabil bilida idad d es de de los GGRR GGRR y GGLL. GGLL. Las Plataforma Plataformass de Defensa Defensa Civil funciona funcionan n en los los ámbitos ámbitos de competenci competencia a regional regional y locall y forman loca forman parte de la estructura estructura de los Sistema Sistemass Regional Regionales es de Defensa Defensa Civil SIREDECI.
La orga organiz nizaci ación, ón, consti constituci tución ón y fun funcio cionam namien iento to de las P Plat latafor aformas mas Defens Defensa a Civil Civil son respons resp onsabi abilid lidad ad dire directa cta de los Gobierno Gobiernos s Regiona Regionales les y Loca Locales les.. VI VI..
DI DISP SPOS OSIC ICIO IONE NES S 6.1
GENE GENERA RALE LES S
Constitución y Composición de llas as P Pllata ataforma rmas Gobi Go biern ernos os Re Regi gion onal ales es y Loca Locale les s
de De Defensa nsa Civil en lo los s
6.1.1 6.1. 1 Con Consti stituci tución ón y Co Comp mposi osici ción ón de la la Pla Plata tafo form rma a de Defen Defensa sa Civi Civill Regional El Preside President nte e del Gobi Gobiern erno o Re Regi gion onal al,, cons consti titu tuye, ye, pre presi side de y convo convoca ca la Pl Plat ataf afor orma ma de De Defe fens nsa a Ci Civi vill Regi Region onal al - PDCR PDCR,, conf confor orma mada da po porr las las entidad enti dades es privada privadas, s, orga organiz nizaci aciones ones social sociales es y human humanita itaria rias, s, entidad entidades es públ úblicas con re rep prese esentación en el ámbito regional nal, ent ntrre otras, as, vinc vincul ulad adas as a la Gest Gestió ión n Re Reac acti tiva va,, prom promov ovie iend ndo o su part partic icip ipac ació ión n en estrict estr icta a observ observanci ancia a a los der derecho echos s y obl obliga igacio ciones nes que la Ley recon reconoce. oce. Las PD PDCR CR,, desa desarro rroll llan an su acci acciona onarr de acuerd acuerdo o al nive nivell de emer emergen genci cia a de competen competencia cia del GG.RR. GG.RR. INTEGRANTES • La Secr Secret etar aría ía Té Técn cnic ica a de la la PDC PDCR R ser será á as asum umid ida a po porr el el Je Jefe fe de lla a Oficin Ofi cina a de Defen Defensa sa Civ Civil, il, o quie quien n haga sus veces. veces. • Part Partic icip ipan an de fo form rma a obli obliga gato tori ria a los los ti titu tula lare res s o repre represe sent ntan ante tes s con con po pode derr de de deci cis sión ión de orga organi niza zaci cion ones es so soci cial ales es,, de debi bida dam men ente te reco reconoc nocid idas as,, que con contri tribu buya yan n a la Ges Gesti tión ón Reac Reacti tiva va,, por por ejem ejempl plo: o: organiz org anizaci acione ones s de base, relig religios iosas, as, comunit comunitari arias, as, ent entre re otra otras. s. • Repr Repres esent entan antes tes de las las org organi anizac zacio ione nes s huma humani nita tari rias as y org organ anis ismo mos s no gu gube bern rnam amen enta talles es,, vinc vincul ulad adas as a la Ge Gest stió ión n de dell Ries iesgo de Desast Des astres res - GRO. • Repr Repres esent entan antes tes ti titu tula lares res de llas as e ent ntid idade ades s públ públic icas as,, pri priva vada das, s, y o otr tras as vincul vin culadas adas a la Gesti Gestión ón Reactiv Reactiva. a. • Repr Repres esent entan antes tes de las organ organiz izac acio iones nes del v volu olunt ntari ariado ado regi regiona onale les, s, ac acre redi dita tado dos s de ac acue uerd rdo o a los los me meca cani nism smos os es esta tabl blec ecid idos os por por el INDECI. • Re Repr pres esent entan antes tes de las las ent entid idad ades es de pr prim imera era respue respuest sta. a. 6.1.2 6.1.2 Con Consti stituc tució ión n de la Plat Plataf aform orma a de D Defe efens nsa a Ci Civi vill de la Mu Muni nici cipa pali lida dad d Pr Prov ovin inci cial al - PDCP PDCP El Alc Alcal alde de cons consti titu tuye ye,, pre presi side de y con convo voca ca la PDCP, PDCP, confo conform rmada ada por por las las entidad enti dades es privada privadas, s, orga organiz nizaci aciones ones social sociales es y humanit humanitari arias, as, entidad entidades es públi púb lica cas s con con re repre prese sent ntaci ación ón en el ám ámbi bito to pro provi vinc ncia ial, l, pro promo movi viend endo o su partici part icipac pación ión en est estric ricta ta observa observanci ncia a de los der derecho echos s y obl obliga igacion ciones es que la Ley le confiere. La PD PDCP CP de desa sarr rrol olla la su ac acci cion onar ar de ac acue uerd rdo o al nive nivell de em emer erge genc ncia ia estable esta blecid cidas as en las normat normativa ivas s del SINAGER SINAGERD. D. INTEGRANTES
• •
• • •
•
La S Sec ecre reta tarí ría a Té Técn cnic ica a de lla a PDCP PDCP será será asu asumi mida da po porr el el J Jef efe e de la Oficina Ofi cina de Defens Defensa a Civ Civil, il, o quie quien n haga sus veces veces.. Part Partic icip ipan an de for forma ma ob obli liga gato tori ria a los los ti titu tula lare res s o rep repre rese sent ntan ante tes s con con pode poderr de de deci cisi sión ón de or orga gani niza zaci cion ones es so soci cial ales es,, de debi bida dame ment nte e recon rec onoci ocida das, s, que contri contribu buyan yan a la Gesti Gestión ón React Reactiv iva, a, por por ejem ejemplo plo:: organiza orga nizacio ciones nes de base, reli religios giosas, as, comunit comunitari arias, as, entre entre otras. otras. Re Repre prese senta ntant ntes es de las organi organiza zaci cione ones s huma humani nitar taria ias s y org organi anism smos os no guberna gubernamen mentale tales, s, vin vincula culadas das a la GRO. GRO. Re Repre prese senta ntant ntes es titul titular ares es de las las e ent ntid idade ades s públi pública cas, s, privad privadas as,, y o otr tras as vincula vin culadas das a la Gestión Gestión Reac Reactiv tiva. a. Re Repre prese senta ntant ntes es de la las s organi organizac zacio ione nes s de v vol olunt untari ariado ado regio regional nales es,, acre acredi dita tado dos s de ac acue uerd rdo o a los los me meca cani nism smos os esta establ blec ecid idos os po porr el INDECI. Re Repre prese senta ntant ntes es de llas as enti entidad dades es de prim primera era res respu pues esta, ta, de acue acuerdo rdo a Ley.
6.1.3 6.1 .3 Consti Constitu tuci ción ón de la Plat Platafo aform rma a de De Defen fensa sa Civi Civill de la Mu Muni nici cipa pali lidad dad Di Dist stri rital tal - POC POCO O El Alc Alcal alde de const constit ituy uye, e, presi preside de y conv convoc oca a la POCO POCO,, confo conform rmada ada por las entidade enti dades s privada privadas, s, organiza organizacio ciones nes sociale sociales s y hum humani anitari tarias, as, entidad entidades es pú públ blic icas as con con repr repres esen enta taci ción ón en el ám ámbi bito to dist distri rita tal, l, prom promov ovie iend ndo o su partici part icipac pación ión en estricta estricta observa observanci ncia a a los dere derechos chos y obl obligac igacion iones es que le confier confiere e la Ley. La PO POCO CO,, de desa sarr rrol olla la su ac acci cion onar ar de ac acue uerd rdo o al nive nivell de em emer erge genc ncia ia establec esta blecida ida en las normat normativa ivas s del SINAG SINAGERO ERO.. INTEGRANTES • La S Sec ecre reta tarí ría a Técn Técnic ica a de la POCO POCO será será asu asumi mida da po porr el Je Jefe fe de la Oficin Ofi cina a de Defen Defensa sa Civ Civil, il, o quie quien n haga sus veces veces.. • Part Partic icip ipan an de fo form rma a ob obli liga gato tori ria a los los tit titul ular ares es o rep repre rese sent ntan ante tes s con con po pode derr de de deci cisi sión ón de or orga gani niza zaci cion ones es so soci cial ales es,, debi debida dam men ente te reco reconoc nocid idas, as, que contri contribu buyan yan a la Ges Gesti tión ón Reac Reacti tiva, va, por ej ejem empl plo: o: organiz org anizaci aciones ones de base, reli religios giosas. as. comuni comunitari tarias, as, ent entre re otras. otras. • Rep Repre resen senta tante ntes s de llas as or organ ganiz izac acion iones es humani humanita tari rias as y organ organis ismo mos s no gubern gubername amenta ntales les,, vincula vinculadas das a la GR GRO. O. • Rep Repre resen senta tante ntes s ti titul tular ares es de la las s e enti ntidad dades es públi pública cas, s, pri priva vadas das,, y otra otras s vincul vin culadas adas a la Gestión Gestión Rea Reacti ctiva. va. • Re Repre presen senta tante ntes s de la las s orga organiz nizac acio iones nes del del vol volunt untari ariad ado o reg region ional ales es,, ac acre redi dita tado dos s de ac acue uerd rdo o a los los meca mecani nism smos os es esta tabl blec ecid idos os po porr el INOECI. • Re Repre presen senta tante ntes s de las las ent entid idade ades s de pr prim imera era resp respues uesta ta,, de acu acuerd erdo o a Ley. 6.2 6.2
Fu Func ncio ione nes s
Gene Genera rale les s
6.2.1 6.2.1 Func Funcio ione nes s
de la Plat Platafo aform rma a de Defe Defensa nsa Ci Civi vill
a) Ap Apro roba barr el Regl Reglam amen ento to Inte Intern rno o de Fun unci cion onam amie ient nto o aprobat apro batorio orio de la mita mitad d más uno de s sus us integ integrant rantes. es.
co con n el vo voto to
b) El Elab abor orar ar y apr aprob obar ar en el prim primer er tr trim imes estr tre e de cada cada añ año, o, el Plan Plan de Tr Trab abaj ajo o An Anua uall que co cont nteng enga a las las acti activi vidad dades es de Gesti Gestión ón React Reactiv iva a a desarro des arrolla llar, r, las cuales cuales deben deben guar guardar dar concord concordanc ancia ia con el Pro Program grama a Anual de Actividades del Grupo de Trabajo en Gestión del Riesgo de Desastres - GTGRD del Gobierno Regional o Local, según .corresponda, c) Pro Prop poner ner al Gobierno rno Regional nal o Local nor normas, as, protoco ocolos y proce procedi dimi mien entos tos rel relat ativ ivos os a los pr proc oces esos os de prep prepara araci ción ón,, respu respues esta ta y rehabilitación. d) Proporc rciionar al Gobi obierno Regi egional o Municipalidad, según corr corres espo pond nda, a, info inform rmac ació ión n sobr sobre e los los recu recurs rsos os disp dispon onib ible les s de los inte integr gran ante tes s de la Plat Plataf afor orm ma de De Defe fens nsa a Civil ivil,, con el obje objeto to de co cont ntri ribu buir ir co con n su sus s ca capa paci cida dade des s op oper erat ativ ivas as,, de or orga gani niza zaci ción ón y logísti log ística, ca, a la Ges Gestió tión n Rea Reacti ctiva. va. e) Las Platafor formas de Defe efensa Civil se reunirá nirán n como mlnlmo tr trim imes estra tralm lmen ente, te, para para tra trata tarr tema temas s rel relac acio iona nados dos con con los los proc proces esos os de preparación preparac ión respues respuesta ta y rehabilitació rehabilitación, n, desarrollando desarrollando princip principalment almente: e: • •
• •
• • •
6.3 Funcion Funciones es
Pa Part rtic icip ipac ació ión n en la ate atenc nció ión n a a afec fecta tado dos s y d dam amni nifi fica cados dos,, en caso caso de emerge eme rgenci ncia a o d desas esastre, tre, a req requeri uerimie miento nto del Grupo Grupo GTG GTGRD. RD. Apoy Apoyo o en la im impl plem emen enta taci ción ón del del mec ecan anis ism mo de vo volu lunt ntar aria iado do en emer em erge genc ncia ia y reha rehabi bili lita taci ción ón,, de ac acue uerd rdo o a los los line lineam amiien ento tos s establecid estable cidos os por el INDEC INDECI. I. Co Cont ntri ribu buci ción ón en lla a form formul ulac ació ión n o a ade decu cuac ació ión n de p pla lane nes s refe referi rido dos s a los procesos procesos de Prepar Preparaci ación, ón, Res Respues puesta ta y Rehabilit Rehabilitaci ación. ón. Cont Contri ribu buci ción ón pa para ra el de desa sarr rrol ollo lo y for forta tale leci cimi mien ento to de capa capaci cida dade des s hu huma mana nas, s, orga organi niza zaci cion onal ales es,, técn técnic icas as y de inve invest stig igac ació ión n a nive nivell regionall y local. regiona Pa Part rtic icip ipac ació ión n en el el d des esar arrol rollo lo y fort fortal alec ecim imie ient nto o de los los Sist Sistem emas as de Alerta Temprana. Ap Apoy oyo o con con int integr egran antes tes debid debidam ament ente e fo form rmad ados, os, en la apl aplic icac ació ión n del EDAN ED AN a soli solici citu tud d del G GTG TGRD RD.. Participación en el desar esarrrollo de acciones rel relacionadas das a la rehabil reha bilita itació ción n de los servic servicios ios básicos, básicos, normali normalizac zación ión progres progresiva iva de los medio medios s de vida, vida, de acuer acuerdo do a como como dis dispong ponga a el GTGR GTGRD. D. Especí Específic ficas as
6.3.1 6.3 .1 Del Pre Presi side dente nte dela dela Plat Plataf aform orma a de Defen Defensa sa Civi Civill • Orga Organi niza zarr y con const stit itui uirr la Plat Plataf afor orma ma de Defe Defens nsa a Ci Civi vil, l, me medi dian ante te norma norm a regional regional o loc local al segú según n corr correspo esponda nda.. • Co Conv nvoc ocar ar,, pr pres esiidir dir y pa part rtic icip ipar ar en las las se sesi sion ones es de la PD PDC. C. Est sta a función es indelegable. indelegable. • Impul Impulsa sarr la conv converg ergen enci cia a de es esfu fuerz erzos os e in integ tegra raci ción ón de propu propues esta tas s en apoyo a los proc procesos esos de la Gestió Gestión n Rea Reacti ctiva. va. • Incl Inclui uirr la las s accio accione nes s de desa sarr rrol olla lada das s po porr la P PDC DC en la Mem Memor oria ia Anua Anuall del GG.RR o GG.LL respectivamente. respectivamente. • Remi Remiti tirr al Inst Instit itut uto o Na Naci cion onal al de De Defe fens nsa a Ci Civi vill -INDE -INDECI CI,, en for forma ma anual, anua l, el infor informe me consol consolidad idado o del cumplim cumplimien iento to del Plan de Trab Trabajo ajo de la PDCR.
•
Disp Dispon oner er se ffac acil ilit ite e un am ambi bien ente te fís físic ico o debi debidam damen ente te im impl plem emen enta tado, do, donde dond e se reún reúnan an los int integra egrantes ntes de la Pla Platafo taforma rma de Defens Defensa a Civ Civil. il.
6.3.2 6.3. 2 De los Secreta Secretarios rios Téc Técnic nicos. os. • Prese resent ntar ar al Pres Presid iden ente te de la PDC el proye proyect cto o de age agend nda a de la las s sesiones sesion es program programadas adas • Elab Elabor orar ar y p pro ropo pone nerr el Regl Reglam amen ento to In Inte tern rno o de Fun Funci cion onam amie ient nto o de la PDC. • Llev Llevar ar el reg regis istro tro de actas actas y manten mantener er el acerv acervo o docum document entar ario io • Elab Elabora orarr y pr propo opone nerr el P Pla lan n d de e T Trab rabaj ajo o An Anua uall • Real ealizar seguimiento nto al cum cumplimient nto o del Plan de Trabajo ajo e inform informar ar del mis mismo mo al Presi Presiden dente te de la PDC. • Co Cont ntar ar con un dir direc ector torio io actu actual aliz izad ado o de los iint nteg egran rante tes s de la PDC PDC y del GTGRD. • Ases Asesor orar ar a los iint nteg egra rant ntes es de la PD PDC C en lo qu que e cor corre resp spon onde de a los proceso pro cesos s de la Gestión Gestión Reac Reactiv tiva. a. • Ma Mant nten ener er info inform rmad ados os a lo los s int integ egra rant ntes es de la PDC, PDC, resp respec ecto to a la las s dive divers rsas as acti activi vida dade des s rela relaci ciona onada das s a los los pro proce ceso sos s de prepa prepara raci ción, ón, respuesta respues ta y rehabilitación. rehabilitación. • Prese esentar, al Gobierno rno Regio gional o Local, los acuerdos dos de la Platafo Pla taforma rma de Defens Defensa a Civ Civil. il. • Apoy Apoyar ar en la el elab abor orac ació ión n del del ED EDAN AN en coord coordin inac ació ión n con con el Jefe Jefe de la Oficin Oficina a de Defensa Defensa Civil. Civil. • En ad adic ició ión n a sus fu func ncio ione nes s los los Secre Secreta tari rios os Té Técn cnic icos os de dell Go Gobi bier erno no Regi Re giona onall y la Muni Munici cipa pali lida dad d Pr Prov ovin inci cial al,, conso consoli lida dará rán n los los Plane Planes s de Trabajo Trabaj o de sus PDC Provi Provinciale nciales s y Dis Distrital tritales, es, respectivamen respectivamente. te. 6.3. 6.3.3 3 De lo los s Integ Integra rante ntes s de la P Plat lataf afor orma ma de De Defe fens nsa a Ci Civi vil. l. • Cumplir con el Plan de Trabajo Anual en el ámbito de su competencia compet encia o respo responsabil nsabilidad. idad. • Participar en los procesos de Preparación, Respuesta y Rehabi Reh abilit litaci ación, ón, a solici solicitud tud del Presiden Presidente te de la PDC. • Parti Partici cipar par en la elab elabora oraci ción ón de prop propues uesta tas s de norm normas as,, proto protoco colo los s y procedi pro cedimie miento ntos s relaci relacionad onados os a la Gestión Gestión Reactiv Reactiva. a. 6.4 6.4 Ar Arti ticu cula laci ción ón
(l \
/
de las las P Pla lataf tafor orma mas s
de D Defe efens nsa a Ci Civi vill
6.4.1 6.4 .1 En Entr tre e Plat Platafo aform rmas as de Defen Defensa sa Civi Civill • La Plat Platafo aform rma a de Defe Defens nsa a Ci Civi vill Reg Regio ional nal con las P PDC DC Pro Provi vinc ncia iale les s y Distri Dis trital tales es de su jurisd jurisdicc icción ión,, pued pueden en articul articular ar esf esfuerz uerzos os y recur recursos sos para par a opt optimi imizar zar las activida actividades des de la Gesti Gestión ón Reac Reactiv tiva. a. • Las Plataform ormas de Defensa Civil colinda ndantes prioriz rizan su articu articulac lación ión para opt optimi imizar zar esfuerz esfuerzos os y recu recursos rsos,, ante ante situac situacione iones s de peli peligr gro o inm nmin inen ente te,, em emer erge genc ncia ias s o de desa sast stre res s qu que e af afec ecte ten n su sus s respectivos respect ivos ámbitos ámbitos geográficos. geográficos. 6.4. 6.4.2 2 Co Con n el GTG GTGRD RD y ot otras ras instanc instancias ias 6.4.2 6.4.2.1 .1 Arti Articu cula laci ción ón
de la Plat Plataf aform orma a de D Def efen ensa sa Civi Civill con con el GT GTGR GRD D
. . . . . . , . . .
• Arti Articu cula larr su a acc ccio ionar nar con con los Gr Grupo upos s de Tra Traba bajo jo de G GRD RD,, en los los proce proceso sos s de Pr Prepa epara raci ción, ón, Re Resp spues uesta ta y Rehab Rehabil ilit itac ació ión, n, como com o ele elemen mentos tos de apoy apoyo. o. • Los Los acu acuer erdos dos de la P PDC DC s son on pre prese sent ntado ados s al GGR GGRR R o GG GGLL LL,, según según corr corres espon ponda da y pues puesto tos s a conoc conocim imie ient nto o del del GT GTGR GRD, D, para su trámite trámite e implementación implementación.. • Los acuerdos y acciones aprobados por el GTGRD, relacionadas con la Gestión Reactiva, así como la info inform rmac ació ión n hist histór óric ica a es espe peci cial aliz izad ada a pr prop opor orci cion onad ada a por por el COER CO ER o COEL, COEL, deb deben en ser ser con consi side derad rados os por por la PD PDC C para para el de desa sarr rrol ollo lo de las las ac acti tivi vida dade des s cons consid ider erad adas as en su Plan Plan de Trabajo Anual. • La PDC coor oordina con el GTGRD, el potenc encial hum humano y recurso rec ursos s disponi disponible bles, s, que permit permita a viabil viabiliza izarr la con converg vergenc encia ia de esfuerzo esfuerzos, s, para el fforta ortalec lecimi imiento ento de la gestió gestión n rea reacti ctiva. va. 6.4.2 6.4.2.2 .2 Arti Articul culaci ación ón con con otras otras in inst stanc ancia ias s • Las Las PDC a art rtic icul ulan an con otras otras instan instanci cias as de par parti tici cipac pació ión n en e ell ámbito de su competencia, tales como Mesas de Concert rta ación, Junta ntas Vecinales, entre ot otrras, par para la coord coordin inac ació ión, n, inte integra graci ción ón de pro propu pues estas tas y conver convergen genci cia a de esfuerzos. 6.4.3 6.4 .3 Del Inst Instit itut uto o Na Naci cion onal al de De Defe fens nsa a Civi Civill -IN -INDE DECI CI Corresp Cor responde onde allND allNDECl ECllo lo siguie siguiente: nte: a) Bri Brindar ndar asesora asesoramie miento nto técnic técnico o a los los GGRR y GGLL en la constit constituci ución ón y funci funcionam onamien iento to de la PDC PDC.. b) Real ealizar el segui guimiento y eva evaluación a la implem pleme entaci ación y funcio fun cionam namien iento to de las PDC en los GG GGRR RR y GGLL GGLL.. c) Prop Propor orci cion onar ar el mod model elo o de info inform rme e an anua uall de dell Plan Plan de Traba Trabajo jo de la PDC, con la ffinalida inalidad d de estandari estandarizarlos zarlos.. d) Recep Recepci cion onar ar el in info form rme e anu anual al cons consol olid idado ado del del Plan Plan de Tr Traba abajo jo de la PDC-R PDC -R para su revi revisió sión n y remisió remisión n oficia oficiall al en ente te rec rector. tor. e) Info Inform rmar ar a los los or orga gani nism smos os comp compet eten ente tes s el incu incump mpli limi mien ento to de las las funcio fun ciones nes de lo estipulad estipulado o en el presente presente lineam lineamien iento. to. VII. DISPOSICIONES DISPOSICIONES COMPLEMENT COMPLEMENTARIAS ARIAS •
/ •
•
Los titu titular lares es de los los Go Gobi biern ernos os Regi Region onal ales es y G Gob obie ierno rnos s Loc Local ales es,, en un p pla lazo zo qu que e no exceder excederá á los 4 45 5 dias hábi hábiles les,, contado contados s desde desde la fec fecha ha de entrada entrada en vi vigenc gencia ia de la presen presente te direct directiva, iva, exp expedi edirán rán el Res Resolu olutiv tivo o corr corresp espondi ondient ente e con consti stituy tuyendo endo la Plataf Pla taform orma a de Defen Defensa sa Civil, Civil, la misma misma que será comunica comunicada da al Instituto Instituto Nacion Nacional al de Defen Defensa sa Ci Civi vill - IN INDE DECI CI,, qu quie ien n a su ve vez z dará dará cuen cuenta ta a la Pres Presid iden enci cia a de dell Co Cons nsej ejo o de Minis inistr tros os.. Pa Para ra el caso caso de las las Pl Plat ataf aform ormas as de De Defe fens nsa a Ci Civi vill ya co cons nsti titu tuid idas as con anter anterio iori ridad dad a la apr aprob obac ació ión n de la pre prese sent nte e nor norma ma,, deb deberá erán n adec adecuar uar el pres presen ente te re regl glam amen ento, to, en un plaz plazo o qu que e no exce excede derá rá los los 45 días días há hábi bile les, s, cont contad ados os de desd sde e la fe fech cha a de entrada entr ada en vige vigenci ncia a el presente presente dis disposi positiv tivo. o. En caso caso de au ause senc ncia ia,, va vaca canc ncia ia,, inha inhabi bili lita taci ción ón de dell Presi reside dent nte e de dell Gobi Gobier erno no Regi Re gion onal al o Alcal Alcalde de,, las las Plat Plataf afor orma mas s de De Defe fens nsa a Ci Civi vill será serán n pr pres esid idid idas as po porr la autorid auto ridad ad que lo sustit sustituya, uya, de acuer acuerdo do a las nor normas mas específ específica icas s sobre sobre la m mate ateria. ria.
ANEXO ANE XO 01 MODELO MOD ELO DE REGLAM REGLAMENT ENTO O INTERN INTERNO O PARA PARA LA ORGANI ORGANIZAC ZACiÓN iÓN,, CONSTI CONSTITUC TUCiÓN iÓN Y FUNCIO FUN CIONAM NAMIEN IENTO TO DE LAS PLATAF PLATAFORM ORMAS AS DE DEFENS DEFENSA A CIVIL CIVIL
l.
INTRODUCCiÓN Las Plata latafo form rmaas de Defe Defen nsa Civi Civill - PDC PDC co com mo esp espacio cios perm rmaanente ente de pa part rtic icip ipac ació ión, n, co coor ordi dina naci ción ón,, co conv nver erge genc ncia ia de es esfu fuer erzo zoss e inte integr grac ació ión n de prop propue uest stas as so son n orga organi niza zada das, s, co cons nstititu tuid idas as y co conv nvoc ocad ados os po porr el (Pre (Presi side dent ntee Regional o Alcalde). La Lass Plat Plataf afor orma mass de Defe Defens nsaa Civi Civill func funcio iona nan n en los los ámbi ámbito toss juri jurisd sdic icci cion onal ales es regi region onal ales es y loca locale les, s, si sien endo do ob obliliga gato tori riaa la parti partici cipa paci ción ón de las las orga organi niza zaci cion ones es soci so cial ales es a tr trav avés és de su suss repr repres esen enta tant ntes es;; las las orga organi niza zaci cion ones es huma humani nita tari rias as vi vinc ncul ulad adas as a la gesti gestión ón de dell ri ries esgo go de de desa sast stre ress de la loca localilida dad, d, as asíí co como mo las las entidade enti dadess públicas públicas con represent representació aciónn en el ámbito ámbito regional regional o loc local al y las entidade entidadess privadas priva das que contribu contribuyan yan a la Gestión Gestión Reactiva. Reactiva. Según Resolució Según Resoluciónn Ministeri Ministerial al W se aprob aprobaro aron n los lineam lineamien ientos tos para para la organi org anizac zación ión,, consti constituc tución ión y funcio funciona namie miento nto de las Platafo Plataforma rmass de Defens Defensa a Civil, Civil, como como el elem emen ento toss de ap apoy oyoo pa para ra la Gesti Gestión ón Reac Reactitiva va,, en el cual cual se estab estable lece ce la elabo ela borac ración ión y aprob aprobaci ación ón de un reglame reglamento nto intern interno o qu que e regule regule el accion accionar ar de la plataforma. El pres presen ente te regl reglam amen ento to in inte tern rnoo cons constititu tuye ye el inst instru rume ment nto o po porr medi medio o del del cual cual se estab est ablec lecen en los dere derecho choss y obliga obligacio cione ness que que de deber berán án cumpli cumplirr los in integ tegran rantes tes de la PDC, en relación relación a sus funciones funciones y responsabil responsabilidad idades. es. El presen presente te reglam reglamen ento to es de alcance alcance a todos todos los integ integran rantes tes de la Platafor Plataforma ma de Defens Def ensaa Civil Civil (Regio (Regiona nal!l! Provin Provincia cial!D l!Dist istrita rital), l), y tien tiene e caract caracterí erísti sticas cas genera generales les de orientació orien taciónn sobre el desarro desarrollo llo de las sesion sesiones es de la Platafo Plataforma rma de Defensa civil.
1 1.
DE LA LAS S PLAT PLATAFO AFORMA RMAS S DE DEFENS DEFENSA A CIVIL CIVIL Articul Arti culo o 1.- De los integra integrante ntes s
Inte Integr gran an la Plat Plataf afor orma ma de Defe Defens nsaa Civi Civill Regi Region onal al/P /Pro rovi vinc ncia ial/l/Di Dist stri rita tall to toda dass las las entid entidad ades es públi públicas cas con represen representac tación ión en el ámbito ámbito (regio (regiona nall o local local), ), entid entidad ades es pri privad vadas, as, organ organiza izacio cione ness social sociales, es, organi organizac zacion iones es human humanita itaria riass vincul vinculad adas as a la gesti gestión ón del riesgo riesgo de desast desastres res de la localida localidad; d; los mismos mismos que que deben deben cumpli cumplir r y considera cons iderarr lo siguiente siguiente:: a) Nombra Nombrarr a llos os repre represen sentan tantes tes de las entida entidades des que confo conforma rman n las Plat Platafo aforma rmass de Defensa Civil, Civil, de acuerdo acuerdo a la norma norma de constituci constitución). ón). b) Los repres represen entan tantes tes qu que e asista asistan n a las reunio reunione ness de la Plataf Plataform orma a de Defensa Defensa Civil deberán deberán tener tener poder poder decisión y ser de nivel directivo. Artículo Artíc ulo 2.- De las Se Sesio siones nes
a)
b) c) d) e)
La Las s Plat Plataf afor orm mas de Defe Defens nsa a Civ ivil il se reum reumra ran n en form forma a pe peri riód ódic ica a y co com mo mí míni nimo mo una una vez vez tr trim imes estr tral alme ment nte, e, pa para ra tra trata tarr te tema mas s re rela laci cion onad ados os con con los los proces pro cesos os de preparac preparación ión,, respues respuesta ta y rehabi rehabilit litació ación. n. Ap Apro robar bar el c cro ronog nogra rama ma de Se Sesi sion ones es Ordi Ordina naria rias, s, en la p pri rime mera ra sesi sesión ón anua anual. l. Real Realiz izar ar reuni reunion ones es extra extraor ordi dinar naria ias, s, cuan cuando do se re requ quie iera ra o llo o sol solic icit ite e má más s del 50% de los integrante integrantes s de la PDC constit constituid uida. a. La Las s sesi sesion ones es de debe berá rán n es esta tarr pres presid idid idas as po porr el pres presid iden ente te Re Regi gion onal al/A /Alc lcal alde de Provin Pro vincia cial/D l/Dist istrit rital al según según sea el caso caso Da Darr ini inici cio o a las las ses sesio ione nes s toma tomand ndo o en cuen cuenta ta pa para ra el Quóru Quórum, m, un una a de las dos dos condiciones condici ones siguientes: siguientes: 1. En prim primer era a co conv nvoc ocat ator oriia co cont ntar ar co con n la as asis iste tenc ncia ia de dell 50 50% % má más s un representante. 2. En se segund gunda a convoca convocatori toria a se inic inicia ia con los int integra egrante ntes s que hayan hayan asist asistido ido..
f) g) h) i) j) k)
Inic Inicia iarr la ses sesió ión n co con n la le lect ctur ura a del del ac acta ta de la sesi sesión ón an ante teri rior or,, ap apro roba bada da y firmada por los asistentes. firmada asistentes. Revi Revisa sarr la Agen Agenda da co cont nten enid ida a en la Co Conv nvoc ocat ator oria ia,, pu pudi dien endo do ap apro roba bars rse e la inclus inc lusión ión de nuevos puntos puntos de Agenda Agenda.. Nomb Nombra rarr un d dir irec ector tor de de deba bate te par para a el ca caso so en q que ue haya que de deli libe berar rar algun alguna a propuesta. Ap Apro roba barr las las propu propues esta tas s con con el vo voto to del 50% más un uno o de los rep repre rese sent ntan ante tes s asistentes, asiste ntes, válidam válidamente ente design designados. ados. Levantar un acta considerando las propuestas y acuerdos finales aprobados Cer erra rarr la se sesi sión ón lueg luego o de ha habe berr co conc nclu luid ido o co con n los los punt puntos os de la agen agenda da establecida.
Artículo a)
b)
c)
d)
a las sesiones
La con convo voca cato tori ria a pa para ra las las se sesi sion ones es or ordi dina nari rias as se real realiz izar ará á co con n cinc cinco o dí días as hábile háb iles s de anti anticip cipaci ación, ón, consig consignánd nándose ose el lugar, lugar, fech fecha a y hora de la sesi sesión, ón, así como com o la agenda agenda a tr tratar atar.. La c conv onvoc ocat atori oria a a la las s Se Sesi sion ones es Ord Ordin inari arias as y Extra Extraord ordin inar aria ias s será será por por esc escri rito to y medi me dian ante te una una esque esquela la firm firmad ada a por el Pres Presid ident ente e de la Pla Plata tafo form rma a de De Defen fensa sa Civ ivil il,, cu cuya ya en entr treg ega a a los resp respec ecti tivo vos s repr repres esen enta tant ntes es es está tá a ca carg rgo o de dell Secreta Sec retario rio de la PDC, en los domi domicil cilios ios cons consign ignados ados por cada cada integra integrante. nte. En caso caso de cu cual alqui quier er cam cambi bio o de re repre prese sent ntant ante, e, cada cada entid entidad ad deb deber erá á info inform rmar ar vía documento documento esc escrito rito al Sec Secreta retario rio de la PDC, adjunta adjuntando ndo la do docum cument entaci ación ón que que prue pruebe be la va vali lide dez z de su repr repres esen entac tació ión, n, a fin fin de man manten tener er actua actuali lizad zado o el Directo Dir ectorio rio de los integra integrantes ntes de la PDC. Otra Otras s que se requi requier eran. an.
Artículo a)
3.- Convocatoria
4.- De las Actas
El Se Secr cret etar ario io se será rá el respo respons nsab able le de elab elabor orar ar las las ac acta tas, s, man ante teni nien endo do un esquem esq uema a que contenga: contenga: 1. 2. 3.
Agen Agenda da:: incl incluy uye e los punt puntos os a tr trat atar ar Orde Orden n de dell dí día: a: cons consid ider era a as asun unto tos s qu que e po podr dría ían n incl inclui uirr y no es está tán n en agenda Informes
4. 5. b) c) d)
Las Actas serán firmada adas por todos los repre res sentant antes válida dam ment nte e registrados, registr ados, asistentes asistentes a la las s sesiones. sesiones. Los acuer uerdos deben ben ser registrado ados en las act actas deb debe e ha hace cers rse e de y conocimiento conocim iento de todos todos los representantes. representantes. Las Las Ac Acta tas s son son doc docum umen ento tos s que de debe ben n ma mant ntene enerr un o orde rden n corr correl elati ativo vo y deben estar est ar debi debidam damente ente arc archiv hivadas adas,, por el S Secr ecretar etario io de la PDC.
Artículo a) b) c)
Propue puestas Acuerdos
5.- De los Acuerdos
Los Los acuerd acuerdos os de las las pro propue puest stas as se apr aprue ueban ban con el el vo voto to del 50 50% % más uno de de los representantes representantes asisten asistentes, tes, válida válidamente mente designados. designados. La forma forma de de deter termin minar ar un a acue cuerdo rdo será será mediante mediante vot voto o por repres representa entativ tivida idad. d. Los Los votos votos pue pueden den ser de dos dos for forma mas, s, dep depend endie iend ndo o de la c com ompl plej ejid idad ad del del te tema ma:: 1. 2.
d) e)
f)
g) 11I. 11I.
vo voto to man ano o alz alzad ada a vo voto to es escr crit ito o
El Pr Pres esid iden ente te de la POC, POC, que que pres presid ide e la se sesi sión ón,, te tend ndrá rá el voto voto diri dirime ment nte e en caso de presentar caso presentarse se un emp empate ate en la vot votaci ación. ón. El Secr Secret etar ario io de la PDC PDC se será rá el en enca carg rgad ado o de real realiiza zarr el se segu guiimi mien ento to al cu cump mpli limi mien ento to de los ac acue uerd rdos os,, pa para ra lo cu cual al de debe berá rá so sollicit icitar ar med edia iant nte e do docu cume ment nto o o corr correo eo elec electr trón ónic ico o se info inform rme e sobr sobre e el cump cumpli limi mien ento to de los los mismos. El Sec Secre retar tario io deber deberá á in info form rmar ar al P Pre resi side dente nte de la Plat Plataf aform orma a de De Defe fens nsa a Civi Civill sobre sob re el cum cumpli plimie miento nto de los acuerd acuerdos, os, debi debiénd éndose ose cons conside iderar rar a su vez como tema tem a de Agenda Agenda en cada sesi sesión. ón. Otros
INFR INFRAC ACCI CION ONES ES Y SA SANC NCIO IONE NES S
Artículo
6.- Se considera infracciones a los siguientes actos:
a) b) c) d) e)
Dos Inas Inasist istenci encia a consecu consecutiv tivas as sin jus justif tifica icació ción n Inc Incump umplim limien iento to a los los acuerdos acuerdos apr aprobad obados os en ses sesión ión.. Inc Incump umplim limien iento to de func funcion iones es o rresp esponsa onsabil bilida idades des,, determ determina inados dos en ses sesión. ión. Fal Falta ta de respeto respeto a la las s Autor Autorida idades des del (Gob (Gobier ierno no Reg Region ional al o Mun Munici icipal palidad idad). ). Ma Mani nife fest stac acio ione nes s ofen ofensi siva vas s ha haci cia a cual cualqu quie ierr miem miembr bro o repr repres esen enta tant nte e de la Platafo Pla taforma rma de Defensa Defensa Civ Civil. il. f) Ac Acci cione ones s en co contr ntra a de los acue acuerdo rdos s de la PD PDC. C. g) As Asum umir ir funci funcione ones s que que no lle e comp compet ete. e. h) Ot Otras ras que sean sean apr aprob obada adas s por por la P PDC DC.. Artículo 7.- Las sanciones establecidas para los actos mencionados en el numeral anteriorr serán: anterio a) Amo Amonest nestaci ación ón Ver Verbal bal b) Amo Amonest nestaci ación ón escr escrita ita con com comuni unicac cación ión a la enti entidad dad que rep represe resenta. nta. c) Su Susp spen ensi sión ón de rrepr epres esent entac ació ión n por por (...) dí días as
d) Re Remo moci ción ón de repr repres esen enta taci ción ón,, representante.
debi debien endo do
la en enti tida dad d desi design gnar ar
un nu nuev evo o
(Definir (Defin ir entr entre e los a asis sisten tentes, tes, se puede puede con consid siderar erar llamad llamada a de aten atenció ción, n, inform informe e a la la OCI res respectiva, info nforme a su inmedi ediato superior rior,, solicitud de cambio bio de representante, represe ntante, etc.) IV IV..
V.
(OTR (OTRAS AS QUE QUE CONS CONSID IDER ERE E LA EI EI\jT \jTID IDAD) AD)
DISPOSICIO DISPOSICIONES NES FINALES Pr Prim imer era. a.-- Es respo respons nsabi abili lidad dad del del Pres Presid ident ente e de la Plat Plataf aform orma a de Defens Defensa a Ci Civi vill Regi Re gion onal al/P /Pro rovi vinc ncia iaIl IlDi Dist stri rita tal, l, brin brinda darr un am ambi bien ente te adec adecua uado do y otor otorga garr las las facilid faci lidades ades logíst logística icas s par para a la realiz realizaci ación ón de las sesiones. sesiones. Se Segu gunda nda..- Es respon responsab sabil ilid idad ad del Sec Secret retar ario io de la PD PDC C pre prese sent ntar ar al Gobie Gobiern rno o Regiona Reg ional/L l/Loca ocall los acuerdo acuerdo y propues propuesta tas s de la Plata Platafo form rma a de Defen Defensa sa Ci Civi vil, l, para para qu que e sean sean pu pues esto to en conoc conocim imie ient nto o de dell Grup Grupo o de Tra Traba bajo jo pa para ra la GR GRO, O, pa para ra su trámite trámit e e implementación. implementación. Tercera Ter cera..- (Ent (Entre re otras) otras)
ANEXO 02 SIGLAS
EDAN INDECI
Evaluació Evalua ción n de Daños y Anális Análisis is de Necesidades Necesidades Instit Ins tituto uto Nacion Nacional al de Defen Defensa sa Civ Civilil
GG.LL
Gobierno Gobiern o Local (Munici (Municipalida palidad d Provincial Provincial y Distrital)
GG.RR
Gobierno Gobiern o Regional Regional
GR O
Gestió Ges tión n del Riesgo Riesgo de Desastres Desastres
GTGRD
Grupo Grup o de Trabaj Trabajo o en Gestión Gestión de Riesgo Riesgo de Desas Desastre tres s
ODC
Oficin Ofi cina a de Defensa Defensa Civil Civil
PCM
Presidencia Presid encia del Consejo Consejo de Ministros
PDC
Plataf Pla taform ormas as de Defensa Defensa Civil Civil
PDCR
Plataforma Plataf orma de Defensa Defensa Civil Regional Regional
PDCP
Plataforma Plataf orma de Defensa Defensa Civil Provincial Provincial
POCO
Plataforma Plataf orma de Defensa Defensa Civil Distrital Distrital
SINAGERD
Sistem Sis tema a Nacion Nacional al de Gesti Gestión ón de Riesgo Riesgo de Desast Desastres res
,SIREDECI
/
Sistem Sis tema a Region Regional al de Defen$a Defen$a Civil
View more...
Comments