RM 18 PI - Nefrología 2 - Online

December 24, 2017 | Author: Lorena Coralesa | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: nefrologia...

Description

Tu éxito, nuestro éxito

RESIDENTADO MÉDICO PERIODO I: NEFROLOGÍA DÍA 02 DR. MANOLO BRICEÑO ALVARADO HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS

Tu éxito, nuestro éxito

Sindrome Nefrótico

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÓTICO “ÚNICO CRIT IMPRESCINDIBLE: PROTEINURIA >3.5 gr/dl” CAUSAS: ¿PROTEINURIA NORMAL? 1. CAMBIOS MÍNIMOS 2. GN MEMBRANOSA IDIÓPÁTICA 3. GNFS 4. GN MEMBRANO PROLIFERATIVA 5. DIABETES 6. AMILOIDOSIS 80% DE CAUSAS SON PRIMARIAS 1.POR AC (LUPUS, GMN) 2.MET (DBT, AMILOID) 3. FX GLOM ANORMAL (PODOCITOPATIAS)

BIOQUÍMICA: PROTEINURIA CLÍNICA: EDEMAS

NO CORRELACIONAN CON PROTEINURIA

Tu éxito, nuestro éxito

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÓTICO LES. GLOMERULAR AUMENTO DE PERMEABILIDAD PROTEINURIA

COMPLICACIONES APARECEN ARECEN CUAN CUANDO ES SEVERO

HIPERLIPIDEMIA

HIPOPROTEINEMIA EDEMA

DISMINUCIÓN SMINUCIÓN DE VOL. PLASM. EFECTIVO a) POR RENTECIÓN DE NA+ b) POR DISM. VOL

DISMINUCIÓN IG COMPLEMENTO AT III

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÓTICO N (ANASARCA) E (EMBOLISMO) F (INFECCIONES) R (IRA) O (COLESTEROL) T (TUBULOPATIA) I (IONES) C (CUTÁNEAS) O (ONCOSIS)

BIOPSIA A: -SN ADULTO. -SN NIÑO** -SOSPECHA AMILOIDOSIS. -DM SIN RETINOPATIA NI ALTERAC. URINARIAS PREVIAS.

¿Síndrome nefrótico e hipocomplementemia ? 1ERA POSIBILIDAD: MEMBRANO PROLIFERATIVA

Tu éxito, nuestro éxito

80% DE SÍNDROMES NEFRÓTICOS EN INFANCIA SON DEBIDO A : SI BIEN >3,5 g/día, en niños

es >40mg/h/m2

CAMBIOS MÍNIMOS

ADULTOS SE DEBE REALIZAR BIOPSIA ANTE CUALQUIER SD. NEFRÓTICO, EN NIÑOS SE DA CORTICOIDES SIN BIOPSIA PREVIA, Y ÉSTA SÓLO SE HACE SI HAY CORTICORRESISTENCIA O

EN

HEMATURIA(NO MICROSCÓPICA)

ELL 90% ALCANZA REMISIÓN TRAS 8 SEMANAS DE CORTICOIDES ORALES.

LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE CORTICORRESISTENCIA EN NIÑOS ES: GN FOCAL Y SEGMENTARIA NORMALMENTE NO HAY MICROHEMATURIA NI DEPÓSITOS INMUNES SALVO: -10% PUEDEN TENER MICROHEMATURIA -NIÑOS ATÓPICOS CON CAMBIOS MÍNIMOS PUEDEN TENER IgE EN EL GLOMÉRULO

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÓTICO TRATAMIENTO -RESTRICC SAL - LÍQUIDOS -DIETA. -DIURÉTICOS // E.REFRAC:ALB -IECAS -ATORV -PROFILX. TROMBOEMBOLISMO -NIÑOS DE FRENTE : CORTICOIDES!!!

Tu éxito, nuestro éxito

SI RECIDIVA REPETIR TTO + PREDNISONA MANTENIMIENTO 6 MESES

PREDNISONA 4 SEM DIARIAS 4 SEM ALTERNAS SI NUEVA RECIDIVA EVALUAR HIALINOSIS FOCAL Y SEGMENTARIA POR BIOPSIA YUXTAGLOMERULAR NUEVO CICLO DE ESTEROIDES

CORTICORRESISTENCIA

CICLOSPORINA 3-6 MESES TRAS REMISIÓN CON ESTEROIDES

NO CORTICORRESISTENTE

NO MÁS DE 2 TANDAS!

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÓTICO DIETA: SD NEFRÓTICO: POBRE EN SAL Y NORMOPROTEICA. PREECLAMPSIA: NORMOSALINA Y HIPERPROTEICA.

Tu éxito, nuestro éxito

LA NEFROPATIA DE CAMBIOS MÍNIMOS EN OCASIONES PRESENTA: IgM Y C3 VISIBLES CON INMUNOFLUORESCENCIA, TAMBIEN PUEDEN HABER

CONOCIDA TAMBIÉN SU RELACIÓN EN ADULTOS CON EL L. DE HODGKIN. DEPÓSITOS IGE EN ATÓPICOS,

Tu éxito, nuestro éxito

¿Qué cuadro infeccioso puede producir la remisión de la GN de cambios mínimos?: 1) TBC. 2) Sífilis. 3) Sarampión. 4) Brucelosis. 5) HIV. EL SARAMPIÓN PUEDE PRODUCIR LA REMISIÓN DE G.N. DE CAMBIOS MÍNIMOS POR MECANISMOS NO BIEN ACLARADOS (POSIBLEMENTE POR MODIFICACIÓN DE LA INMUNIDAD CELULAR).

Tu éxito, nuestro éxito

Ante un SÍNDROME NEFRÓTICO EN UN ADULTO hay que realizar una BIOPSIA de entrada. “No se realiza si conocemos una causa en cuya evolución clínica pueda aparecer dicho síndrome, por ejemplo, si el paciente es diabético.” >>>Pero si el curso del síndrome nefrótico es atípico (muy rápido, tienen hematuria, etc), hay que realizar BIOPSIA RENAL.>>>

Tu éxito, nuestro éxito

LA ETIOLOGÍA MÁS FRECUENTE DE E LA GN FOC FOCAL Y A IDIOPÁTICA. SEGMENTARIA CON HIALINOSIS ES LA Causas secundarias que hay que recordar sobre todo son son::

• ELL REFLUJO O VESICOURETERAL AL. •LAS NEFROPATÍAS TUBULOINTERSTICIALES CRÓNICAS. •LA EVOLUCIÓN EN OCASIONES DE LA NEFROPATÍA DE CAMBIOS MÍNIMOS. •NEFROPATÍA GLOMERULAR DEL PACIENTE CON INFECCIÓN POR HIV, SIDA O A.D.V.P.

Tu éxito, nuestro éxito

Sindrome Nefrítico

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÍTICO OLIGURIA+HEMATURIA>>>CILINDROS HEMÁTICOS>>>SD. NEFRÍTICO CAUSA MÁS FREC: POST INFECCIOSA EDEMAS SON POR RETENCIÓN DE AGUA Y SAL

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÓTICO LES. GLOMERULAR AUMENTO DE PERMEABILIDAD PROTEINURIA

HIPERLIPIDEMIA

HIPOPROTEINEMIA EDEMA

DISMINUCIÓN SMINUCIÓN DE VOL. PLASM. EFECTIVO

VILLAMEDIC GROUP

DISMINUCIÓN IG COMPLEMENTO AT III

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÍTICO LES. GLOMERULAR INFLAMACIÓN DISM. FG OLIGOANURIA RETENCIÓN DE AGUA Y SAL

AZOEMIA

PROTEINURIA + HEMATURIA

EDEMA HTA

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

SÍNDROME NEFRÍTICO ETIOLOGÍA • NIÑOS=CAUSAS GLOMERULARES • ADULTO=EXTRACAPIL, VASCULAR, INTERSTICIAL TRATAMIENTO • IRA • SOBRECARGA SALINA • ESPECÍFICA

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

Glomerulonefritis Aguda

Tu éxito, nuestro éxito

GLOMERULONEFRITIS GNA: “Proceso de ETIOLOGÍA INMUNITARIA+INFL. NMUNITTARIA A+ +IN NFFL. GLOMERULAR+AGUDA”: GLOMERULAR+ +AG AG GUD GU DA : Oligoa Oligoanuria anuria, a, Sd Sd Nefrítico, GNRP 1 1°°2 1°2 2°°, TTrombo 2 Trombosis mbo vena Renal bilateral.

FOCAL: A UNOS SI A OTROS NO

SEGMENTARIO: UNA PARTE DEL GLOMÉRULO

Tu éxito, nuestro éxito

3 MECANISMO DE PRODUCCIÓN DE GN: -ANTICUERPOS ANTIMEMBRANA BASAL DEL GLOMÉRULO: 2% TÍPICO DE GOODPASTURE PATRÓN IF LINEAL -INMUNOCOMPLEJOS: 97% IC CIRCULANTES: EL MÁS FRECUENTE!!! IC FORMADOS «IN SITU» CARACTERÍSTICO DE GN MEMBRANOSA

PATRÓN IF GRANULAR

-ACTIVACIÓN DEL COMPLEMENTO: 1% NO INMUNOGLOBULINAS CLASICA: CASI TODOS PATRÓN IF GRANULAR

ALTERNAT: Ag Agente Infeccioso

DEPÓSITOS: MESANGIALES, SUBENDOTELIALES, SUBEPITELIALES, INTRAMEMBRANOSOS. PROLIFERACIÓN N: ENDOCAPILAR AR, R, EXTRACAPILAR AR.

Tu éxito, nuestro éxito

AGUDA: PROLIF. ENDOTELIAL >>> GMN POST INFECCIOSA SUBAGUDA: PROLIF. PODOCITOS >>> PRLIF EXTRACAPILAR I,II,III (RPROGRESIVA) CRÓNICA: PROLIF. MESANGIO -NO PROLIFERATIVA: 1)C. MÍNIMOS 2)FOCAL Y SEGMENTARIA 3)MEMB -PROLIFERATIVAS: 1)MESANGAL IGA 2)MESANGIOCAPILAR (MEMBRANOPROLIFERATIVA) PEPAS!!!

Tu éxito, nuestro éxito

GN AGUDA POSTINFECCIOSA GN MEMBRANOPROLIFERATIVA GN EXTRACAPILAR TIPO II GN DEL LUPUS GN DEL SHUNT GN DE LA SEPSIS GN DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA GN DE LA CRIOGLOBULINEMIA GN QUE DESCIENDEN EL COMPLEMENTO!!!

Tu éxito, nuestro éxito

Tu éxito, nuestro éxito

SED. URINARIO: Hematies Crenados (Crenocitos >20%) o Cilindros hemáticos. NO DEPÓSITOS GN CAMBIOS MÍNIMOS GEFS GN EXTRACAPILA R III

DEPÓSITOS PERO NO CIRCULANTES

DEPÓSITOS CIRCULANTES GN ENDOCAPILAR

GN MEMBRANOSA

GN EXTRACAPILA RI

GN MESANGIAL GN MESANGIOCAPILAR O MEMBRANO PROLIFERATIVA

GN EXTRACAPILAR II

Tu éxito, nuestro éxito

¿Qué entendemos por glomerulonefritis aguda?: 1) La que cursa con hematuria. 2) Si debuta con oligoanuria. 3) Si cursa con acidosis metabólica. 4) Si es irreversible. 5) Se refiere a la nefropatía lúpica. PROCESO DE ETIOLOGÍA INMUNITARIA EN LOS QUE HAY INFLAMACIÓN ACIÓN DE LOS GLOMÉRULOS, HAY GLOMERULON GLOMERULONEFRITIS AGUDA A CUANDO SE ASOCIA OLIGOANURIA. SON AGUDAS TAMBIÉN CUANDO: -LAS QUE CURSAN CON SD. NEFRÍTICO -LAS GNRP PRIMARIAS O SECUNDARIAS -CUANDO APARECE TROMBOSIS DE LA VENA RENAL BILATERAL

Tu éxito, nuestro éxito

LA ANEMIA QUE SE PRODUCE EN FRACASO RENAL AGUDO Y CRÓNICO ES MULTIFACTORIAL: -DIMINUCIÓN DE EPO. -HEMORRAGIA DIGESTIVA. -HEMÓLISIS. -OTROS.

GN AGUDA

EN LA , LA PRESENCIA DE OLIGOANURIA CON RETENCIÓN DE VOLUMEN DE AGUA Y SAL EN EL PLASMA PRODUCE MECANISMO DILUCIONAL COMO CAUSA DE ANEMIA!!!

Tu éxito, nuestro éxito

Una afectación glomerular focal quiere decir: 1) Se afectan unos glomérulos sí y otros no. 2) Se afecta una parte de glomérulos sí y otra no. 3) Se afectan los glomérulos corticales. 4) Se afectan los glomérulos yuxtamedulares. 5) Se afectan los glomérulos más alejados de la corteza.

FOCAL: A UNOS SI A OTROS NO

SEGMENTARIO: UNA PARTE DEL GLOMÉRULO

Tu éxito, nuestro éxito

El mecanismo más frecuente glomerulonefritis es: 1) AMBG. 2) IC formados in situ. 3) Activación del complemento. 4) IC circulantes. 5) Inmunoglobulinas circulantes.

de

producción

LESIÓN

NIÑOS

ADULTOS

CAMBIO MÍNIMOS GNM

80%

20%

>> NEFROPATÍA LÚPICA. GLOMERULAR MÁS BENIGNO : GN MESANGIAL LÚPICA MÁS AGRESIVO Y DE PEOR PRONÓSTICO: GN PROLIFERATIVA DIFUSA LÚPICA.

Tu éxito, nuestro éxito

De las siguientes glomerulonefritis, ¿cuál puede recurrir en horas en el riñón trasplantado?: 1) Síndrome nefrótico por lesiones mínimas. 2) GN proliferativa mesangial. 3) GN esclerosante focal y segmentaria. 4) GN membranosa. 5) GN membranoproliferativa.

LA ÚNICA GN QUE PUEDE RECURRIR EN 24/48H ES LA HIALINOSIS FOCAL Y SEGMENTARIA.

Tu éxito, nuestro éxito

El pronóstico de una GN aguda postestreptocócica es: 1) Peor en varones que en mujeres. 2) Peor en niños que en adultos. 3) Mejor en niños que en adultos. 4) No varía con la edad. 5) Peor en mujeres que en varones.

LA GLOMERULONEFRITIS POSTINFECCIOSA TIENE MEJOR PRONÓSTICO EN NIÑOS QUE EN ADULTOS, NO HABIENDO CLARA DIFERENCIA EN CUANTO AL SEXO. HAY QUE REALIZAR BIOPSIA RENAL EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: • LA HEMATURIA DURA MÁS DE 6 MESES. • LA HIPOCOMPLEMENTEMIA DURA MÁS DE 8 SEMANAS. • LA OLIGOANURIA DURA MÁS DE 21 DÍAS.

Tu éxito, nuestro éxito

Una mujer de 16 años de edad tiene diuresis escasas y de color “coca cola”. Nueve días antes, tuvo un cuadro de faringoamigdalitis. En el sistemático de orina se objetiva proteinuria de 2 g/ día. La TA es de 180/120 mmHg. En la exploración hay edemas. ¿Qué esperaría encontrar en la sangre?: 1) Alcalosis metabólica. 2) Aumento de LDH. 3) Hipocomplementemia. 4) Hipopotasemia . 5) Aumento del CH5O. HIPOCOMPLEMENTEMIA DURANTE UN PERÍODO NO MAYOR DE 8 SEMANAS. SI SE PROLONGA, ES PRECISO REALIZAR BIOPSIA RENAL PARA DESCARTAR L.E.S. O UNA GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA.

Tu éxito, nuestro éxito

¿El daño originado en los glomérulos endocarditis infecciosa es?: 1) Mediado por AMBG. 2) Mediado por P-ANCA. 3) Mediado por C-ANCA. 4) Mediado por inmunocomplejos circulantes. 5) No se conoce el mecanismo. MECANISMO ESTÁ MEDIADO POR INMUNOCOMPLEJOS CIRCULANTES (ICC).

en

la

Tu éxito, nuestro éxito

Trastornos Tubulares Hereditarios

Tu éxito, nuestro éxito

Si en varios miembros de una familia se detectan casos de nefritis, la exploración diagnóstica más útil es: 1) Ecografía renal. 2) TC. 3) UIV. 4) Electromiograma. 5) Audiometría. LA ENFERMEDAD DE ALPORT TAMBIÉN SE DENOMINA NEFRITIS FAMILIAR Y ES UN CUADRO DE HERENCIA LIGADA AL CROMOSOMA X.

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

Existe una alteración del colágeno tipo IV y se manifiesta por alteraciones renales, oculares y auditivas. EN EL OJO PUEDE APARECER LENTICONO O ESFEROFAQUIA Y EN EL OÍDO SORDERA DE PERCEPCIÓN, por ello una prueba muy útil es la audiometría.

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

¿Cuál es la causa más frecuente de síndrome de Fanconi del adulto?: 1) Síndrome de Sjögren. 2) LES. 3) PAN clásica. 4) Mieloma múltiple. 5) Enfermedad de Goodpasture.

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

¿Cuál es el síntoma más frecuente de la poliquistosis renal?: 1) Dolor en flanco. 2) Hematuria macroscópica. 3) Nicturia. 4) Expulsión de cálculos. 5) Disuria. EL SÍNTOMA MÁS FRECUENTE ES EL DOLOR EN FLANCOS Y EL QUE SIGUE MÁS FRECUENTE ES LA PRESENCIA DE HEMATURIA.

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

Trastornos Tubulares Hereditarios

Tu éxito, nuestro éxito

TRASTORNOS TUBULARES HEREDITARIOS SD DE FANCONI: FALLA EL TCP SD DE BARTTER: «2 T»FALLA LA BOMBA 2 SODIO-CLOROPOTASIO SD DE GITELMAN: DEFECTO DEL TRANSPORTADOR CLOROSODIO DEL T.DISTAL SD DE LIDDLE: AUMENTO DEL TRABAJO DEL TRANSPORTADOR DE SODIO DEL TÚBULO COLECTOR. ACIDOSIS TUBULARES RENALES

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

Tu éxito, nuestro éxito

Trastornos Tubulo Intersticiales

Tu éxito, nuestro éxito

TRASTORNOS TUBULO INTERSTICIALES CAUSAS: VARIAS(+FREC POR TÓXICOS O INMUN) SINT + FREC: POLIURIA, NICTURIA, POLIDIPSIA. ---ISOSTENURIA--TIPOS: NEFROPATIA POR HIPERSENSIBILIDAD NEFROPATIA POR ANALGÉSICOS NEFROPATIA POR ÁCIDO ÚRICO

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

¿En el daño intersticial?: 1) Hay hematuria. 2) Hay proteinuria rica en albúmina. 3) Hay hipocalciuria. 4) Hay poliuria. 5) Hay hipomagnesemia.

AFECTACIÓN DEL INTERSTICIO: TRASTORNOS DE CONCENTRACIÓN Y ACIDIFICACIÓN DE LA ORINA. CLÍNICA: POLIURIA, NICTURIA, ACIDOSIS METABÓLICA HIPERCLORÉMICA. EXAMEN DE ORINA: LEUCOCITURIA LA PROTEINA INTERSTICIAL: B2MICROGLOBULINA VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

LOS EFECTOS DE LOS AINES SOBRE EL TRACTO URINARIO INCLUYEN CINCO SÍNDROMES: • SÍNDROME NEFRÓTICO POR CAMBIOS MÍNIMOS. • NECROSIS TUBULAR AGUDA TÓXICA.

• NEFRITIS INTERSTICIAL INMUNOALÉRGICA AGUDA. • NEFRITIS INTERSTICIAL CRÓNICA CON NECROSIS PAPILAR. • UROTELIOMAS.

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

¿Cuál de las siguientes etiologías de nefropatía túbulointersticial desarrolla más precozmente HTA?: 1) Riñón hipocaliémico. 2) Riñón quístico medular. 3) Riñón gotoso. 4) Riñón poliquístico. 5) Nefropatía de Bartter.

ES RARA LA HIPERTENSIÓN PRECOZ EN EL DAÑO INTERSTICIAL, YA QUE EXISTE UN FENÓMENO DE PÉRDIDA DE AGUA Y SAL, POR LA DIFICULTAD DE CONCENTRACIÓN DE LA ORINA.

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

LA HIPERTENSIÓN PUEDE APARECER EN ESTADIOS AVANZADOS DEBIDO A LA FIBROSIS INTERSTICIAL QUE LIBERA RENINA. EL RIÑÓN GOTOSO PRODUCE HIPERTENSIÓN ARTERIAL MÁS PRECOZ QUE OTROS PROCESOS DE INTERSTICIO CRÓNICO DEBIDO A LA ASOCIACIÓN DE HIPERPLASIA DE LA ÍNTIMA ARTERIOLAR MOTIVADA POR LOS CRISTALES DE ÁCIDO ÚRICO.

VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

SHU y PTT

Tu éxito, nuestro éxito

SHU Y PTT

I

SHU>>>T A “NIÑO CON DIARREA” E.COLI 0157H7 TTO:PLASMAF. (DUDOSO)

T: PLAQUETOPENIA I:IRA GRAVE A: ANEMIA MICROANGIOPÁTICA N:NEUROLOGICO F: FIEBRE U:UREA ELEVADA

PTT>>>TUNFA “ADULTO CON IRA” TTO: PLASMAFERESIS, ANTIAGREGACIÓN LA PEOR PRESENTACIÓN: EN PUERPERIO CUANDO IRA: EN AMBOS CASOS DIÁLISIS VILLAMEDIC GROUP

Tu éxito, nuestro éxito

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF