Rios Del Ecuador
December 3, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Rios Del Ecuador...
Description
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR I HIDROGRAFÍA DEL ECUADOR
MSC.- REINALDO MEZA DAYSI LORENA ANALUISA 6TO “A”
HIDROGRAFIA DEL ECUADOR Dada la abundancia de precipitaciones, el Ecuador dispone de una rica red r ed hidrográfica, casi todos los ríos se originan en los altos relieves andinos y las corrientes se dirigen unas hacia la llanura amazónica y otras hacia el Océano Pacifico. Se define claramente dos vertientes determinadas por la cordillera de los Andes: Los de la vertiente occidental (que se dividen a la vez en ríos de la costa y ríos de la sierra), que desembocan en océano Pacífico; y los de la vertiente oriental (que se dividen en ríos de la sierra y ríos amazónicos), que desembocan en el Amazonas.
VERTIENTES OCCIDENTALES O DEL PACÍFICO Ríos de la Costa
Macul o Bobo (Los Rios) Portoviejo (Manabí)
Arenillas (El Oro) Babahoy Babahoyoo (Los Ríos) Puyango (El Oro) Esmeraldas (Esmeraldas) Yaguachii (Guayas) Yaguach Daule (Guayas) Zarumilla (El Oro) Chone (Manabí) Catarama (Los Ríos) Jubones (El Oro) Colombia) Mira o Chota (Ecuador – Colombia) Guayas (Guayas) Mataje (Ecuador – Colombia) Colombia) (LOS RÍOS DEL ECUADOR Y SUS AFLUENTES, 2013)
RÍOS DE LA COSTA Rio Arenillas Tiene su origen o nacimiento en las elevaciones en la cordillera de Dumarí-Tahuín. Es el afluente principal del Humedal Humedal la Tembladera. Tembladera.
Rio Babahoyo
Nace a Cordillera Occidental Occidental de los Andes. Andes. Sus afluentes son San pablo y Caracol también recibe r ecibe las aguas de los ríos Pueblo Viejo, Vinces, Zapotal y Yaguachi con los que se unen a Daule y forman el Guayas.
Río Esmeraldas Segundo sistema fluvial del Litoral. Nace tras la unión de los ríos Canande, Guayllabamba, que recorren parte de la provincia de Pichincha, y Quinindé formado por la unión de ríos Manabitas y Pichinchanos.. Sus afluentes más importantes son el Pichinchanos Blanco, el Guayabamba, el Viche y el Tiaone, estos dos últimos navegables. Desemboca en el puerto de Esmeraldas.
Rio Daule El Daule es un río un río de la la provincia de Guayas. Guayas. En la ciudad de Guayaquil de Guayaquil el Daule se junta con el río el río Babahoyo, y Babahoyo, y forman el el río río Guayas. Guayas. Este nace en el nudo de Sandomo, en los bosques de Santo Domingo de los Colorados, muy cerca de un pueblo llamado San Miguel; Mi guel; allí lo llaman Peripa, cuyo nombre conserva hasta reunirse con El Grande, desde donde toma el nombre de río Balzar, que pierde para luego tomar el de Santa Lucía y por último el de Daule.
Rio Chone Es uno de los ríos más grandes e importantes de la costa del Pacífico que no nacen en la Cordillera de los Andes sino que nace en la cordillera de Balzar. Desemboca en el Océano Pacífico, en un amplio estuario dominado por la península de Bahía de Bahía de Caráquez.
Rio Jubones Nace con las aguas de de los ríos León, Girón, Rircay y San Francisco, que vienen de las estribaciones del nudo de Portete-Tinajillas. Recorre las provincias de Azuay y El Oro, y desemboca en el Pacífico.
Río Guayas El Río Guayas nace frente a la ciudad Guayaquil, junto con el Estero Salado forman el Golfo de Guayaquil en el Océano Pacífico. Los afluentes son los ríos Daule y Babahoyo al que afluyen el Vinces, Puebloviejo, Zapotal, Yaguachi y forman la red fluvial más densa de la costa.
Río Mataje El Mataje es un río sudamericano que desemboca en la bahía Ancón de Sardinas en este punto comienza la frontera marítima entre Colombia y Ecuador.
Río Macul o Bobo Nace en las hoyas hoyas del río Chota es afluente de este este rio, sus aguas llegan a desembocar en el rio Daule.
Portoviejo Nace en las montañas de de Paján Paján y Puca con su principal afluente el Río Chico, fluye de este a oeste, y desemboca en la bahía de Charapotó en un sitio turístico conocido como "La Boca".
Puyango Toma el nombre de río Puyango a partir de su confluencia con el río Yaguachi, cerca de Balsas. Siguiendo la dirección occidental por unos 100 km, el río Puyango alcanza la quebrada Cazaderos, para formar el río Tumbes. Tumbes.
Yaguachi Cruza el territorio de Este a Oeste y desemboca en el Babahoyo, sus afluentes son el Chimbo y el Milagro
Rio Zarumilla El río Zarumilla es parte de la frontera entre Ecuador y Perú. Nace en las serranías de Ecuador, recorre la frontera de los dos países.
Río Catarama Nace en la cordillera de los Andes. Andes. Su afluente es el rio Sibimbe.
El Río Mira o Chota El Chota es un río entre Ecuador y Colombia; recibe las aguas del Lita, nace en el monte Olivo entre Imbabura y Carchi, límite entre las provincias de Carchi y Esmeraldas, Esmeraldas, se une al río San Juan y se introduce en Colombia con el nombre de Mira.
RIOS DE LA SIERRA Ríos de la Sierra
Blanco Carchi Cañar Chanchán Chimbo Guayllabamba Macará San Pedro Toachi
Rio Blanco Nace en las faldas del del volcán volcán Pichincha , baja por las montañas de Mindo de Mindo y luego de coger el Yambi y el Malaule se une con el río Toachi para entrar en la provincia de Esmeraldas y regar sus fértiles llanuras.
Río Carchi Río sudamericano en territorio colombiano toma el nombre de de rio Guáita Guáitara, ra, delimita la línea de de frontera entre Colombia y Ecuador, Ecuador, hasta el puente el puente internacional de Rumichaca.
Río Cañar Nace en la laguna de Culebrillas con el nombre de San Antonio, y desemboca en el golfo de Guayaquil. Recorre las provincias de Cañar y Guayas.
Río Chanchán Nace al sur de la provincia de Chimborazo, recibe las aguas de los ríos Chunchi, Guasuntos, Sibambe y Zula, y desemboca en el río Chimbo.
Río Chimbo El río separa a las ciudades Bucay y Cumandá, las cuales pertenecen a las provincias del Guayas y Chimborazo, respectivamen r espectivamente. te.
Río Guayllabamba El Guayllabamba es un río de la la provincia de Pichincha. Es el eje hidrográfico de la hoya del Pichincha. mismo nombre con sus principales afluentes: San Pedro, Pita y Pisque. Desde el sur el río Guayllabambaa recoge las aguas interiores de la hoya Guayllabamb y se estrecha en un gran cañón que rompe la cordillera occidental y se precipita hacia la costa para desaguar desaguar en en Esmeraldas. Esmeraldas.
Macará Nace en el nudo de Sabanilla con el nombre de Espíndola. Recorre la provincia de Loja con el nombre de Calvas y, finalmente, de Macará. Se une al Catamayo y llega al Pacífico peruano con el nombre de río Chira.
Río San Pedro Nace al suroeste de la hoya, atraviesa el valle de Machachi, llega al valle de los Chillos, donde cerca de Sangolquí recibe pequeños afluentes; poco antes de Conocoto recoge las aguas del Capelo. Su principal afluente es el río Pita que nace al sureste de los deshielos del Cotopaxi, con el nombre de Pedregal. Este río atraviesa todo el valle de los Chillos y, casi al pie del Ilaló se une con el San Pedro.
Rio Toachi En las estrivaciones del Quilotoa tiene origen al río Toachi sus aguas turbiosas son el producto de los minerales volcánicos del Quilotoa, pasa por las faldas de los Ilinizas para desemboca desembocarr en el Pacífico.
Río Azogues Al pie de la ciudad de Azoguez corre el río de su mismo nombre que sigue su curso por la población de Chuquipata para entrar a la provincia de Azuay y formar el Paute.
Río Chambo Nace al Norte de la ciudad de Guaranda por la confluencia de los ríos Guaranda y Salinas, longitud de 136 Km.
Río Cutuchi El río Cutuchi tiene una cuenca de 2.677 km2. Nace en las faldas del volcán Cotopaxi. El Cutuchi es alimentado por los afluentes: Manzanahuaico y Rumiñahui.
Santa Bárbara o Río Gualaceo El río Santa Bárbara, también conocido como río de Gualaceo por su ubicación en el cantón de Gualaceo. de Gualaceo. Forma parte de la cuenca cuenca SigsigSigsigGualaceo ubicada en el valle homónimo, drena el área de Sígsig-Chordeleg-Gualeceo ubicada entre los 2500 y 2200 metros de altura.
Río Machángara Corre a lo largo de la ciudad la ciudad de de Cuenca. Cuenca. El El río nace al norte del del Parque Nacional Cajas de la laguna Machángaracocha en los páramos de las parroquias rurales Checa y Chiquintad del cantón Cuenca. El río se une con el Tomebamba, el Tomebamba, cerca de la urbanización Valle de los ríos y se convierte en el río el río Cuenca, afluente Cuenca, afluente del río del río Paute. Paute.
Río Paute Está ubicado en las provincias las provincias del del Azuay, Azuay, Cañar Cañar y Morona Santiago . El río es un afluente un afluente del río del río Namangoza que a su vez es afluente del río del río Santiago que luego desemboca en el río el río Marañón. Marañón. Su origen se da por la unión del río del río Cuenca y el el río Santa Bárbara en la parte sur parte sur de los los Andes los Andes ecuatorianos, luego pasa a ser el límite entre las provincias del Azuay y Cañar, y después desciende hacia la amazonía ecuatoriana en la provincia de Morona Santiago.
Río Tarqui El Río Tarqui corre a lo largo del del sur sur de la ciudad la ciudad de de Cuenca Cuenca y es uno de los cuatro ríos que la atraviesan. Nace en los páramos de Cumbe y de la parte alta de la Victoria del Portete. Los ríos que conforman esta subcuenca son: Portete, Irquis, San Agustín, Cumbe y Zhucay.
Río Zamora El río Zamora es una de las fuentes del río del río Santiago, Santiago, a su vez afluente del río del río Marañón, y, Marañón, y, por tanto, parte de la cuenca superior del río del río Amazonas. Amazonas. Tiene una longitud de unos 183 km. La naciente del río Zamora se origina en el el Parque Nacional Podocarpus, específicamente del Podocarpus, del Nudo Nudo de Cajanuma, Cajanuma, en unas lagunas situadas en el límite entre Loja y Zamora y Zamora Chinchipe.
RÍOS DE LA AMAZONÍA Ríos Amazónicos Aguarico Bobonaza Cenepa
Coca Curaray Cononaco Morona Nangaritza Napo Pastaza Tiputini
Río Aguarico Sus mayores afluentes son los ríos Chingual, Due, Cuyabeno y Lagarto-Cocha. Longitud: 390km
Río Bobonaza
Afluente Canelos y Sarayacu. Longitud 80km.
Río Cenepa El río Cenepa es un río del Perú, un afluente del río r ío Marañón que discurre por la región r egión Amazonas. Tiene una longitud de 185 km. El río Cenepa nace en la cordillera del Cóndor, casi en la frontera entre el Perú y Ecuador. Discurre íntegramente por la provincia de Condorcanqui (distrito de El Cenepa). baña las localidades de Huampani de Huampani y Orellana, Orellana, donde donde desemboca en el río Marañon por la izquierda. Sus afluentes son los ríos Comaina y Numpatkaim.
Río Coca La unión de los ríos Quijos y Salado, que forman el río Coca.
Río Curaray El río Curaray es un largo río sudamericano de aguas blancas que discurre por Ecuador y el Perú, un afluente del río Napo. Tiene una longitud de 800 km. Afluentes: Ríos Cononaco, Nashiño y Villano.
Río Cononaco La sub-cuenca del Río Cononaco es un afluente de la sub-cuenca del Río Curaray y forma parte de la cuenca del Río Napo por su lado derecho. Longitud 75.583 km
Río Morona El río Morona esun río rí o sudamericano de aguas blancas, un un afluente del río Mara Marañón ñón que discurre por Ecuador Ecuador y el Perú. Tiene una una longitud de 550 550 km. Se forma a partir de una multitud de cursos de agua que bajan las laderas de los Andes los Andes ecuatorianos, al sur del gigantesco volcán de de Sangay, Sangay, sus sus alfuentes son el Cusuhma y el Miazal,
Río Nangaritza Nangaritza es un río en la provincia de Zamora Chinchipe, afluente del río Zamora en Ecuador. El río baña el Valle del Nangaritza, uno de los más biodiversos del planeta. Sus afluentes son: el río Numpatakayme,, río Shamatak, río Cristalino y río Numpatakayme Chumbiriaza.
Río Napo Es un largo río sudamericano que recorre buena parte de los territorios amazónicos de E Ecuador cuador y del Perú, uno de los principales afluentes directos del río Amazonas en su curso alto. Tiene una longitud de 1.130 km
Río Pastaza El río Pastaza nace en la meseta ecuatoriana, en la confluencia del río Patate y el río Chambo, al pie del volcán Tungurahua, próximo a la localidad ecuatoriana de Baños (provincia de Tungurahua). Tiene una longitud de 643 km.
Río Tiputini Longitud: 46.18 km, Afluentes: Cotochicta y Río Napo.
(HIDROGRAFIA DEL ECUADOR Vertientes Del Pacifico Del Ecuador, 2012)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS HIDROGRAFIA DEL ECUADOR Vertientes Del Pacifico Del Ecuador . (8 de 05 de 2012). Recuperado el 4 de 7 de 2018, de https://es.scribd.com/document/336574297/HIDROGRAFIA-DEL-ECUADORVertientes-Del-Pacifico-Del-Ecuador-Maria-Elena-Guerrero-Salazar LOS RÍOS DEL ECUADOR Y SUS AFLUENTES A FLUENTES.. (8 de 07 de 2013). Recuperado el 04 de 07 de 2018, de LOS RÍOS DEL ECUADOR Y SUS AFLUENTES: https://prezi.com/vextqps-qu6m/los-rios-masimportantes-del-ecuador/
View more...
Comments