Resumen Líneas de Investigación UNESR Núcleo San Carlos 2014
November 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Resumen Líneas de Investigación UNESR Núcleo San Carlos 2014...
Description
[Escriba texto]
Sub Dirección Académica Coordinación de Investigación de Pregrado Núcleo San Carlos
INFORMACIÓN DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIME EXPERIMENTAL NTAL SIMÓN RODRÍGUEZ – RODRÍGUEZ – NÚCLEO NÚCLEO SAN CARLOS. Nombre de la Línea de Investigación
LA EXTENS EXTENSIÓN IÓN UNIVERSITARIA Y EL DESARR DESARROLLO OLLO SUSTENTABLE
Coordinador de la Línea de Investigación
DULCE MARÍA PÉREZ DRIJA
Cédula de Identidad
Fecha de Aprobación
2005
Objetivos de la Línea de Investigación Investigación
Áreas de Traba Trabajo jo
Propósito :
ED EDUCA UCACI CI N FO FORMA RMALL
Impulsar a través de la Extensión Universitaria Unive rsitaria la Pertinencia Social de la Universidad Unive rsidad Nacional Experimental Simón Simón Rodr Rodríguez íguez en la Promoción del Desarrollo Desar rollo Comunitario con un enfooque que Sustentable.
Integración Escuela-comunidad Rol D el Docent Docentee Proyectos educativos EDUCACIÓN NO FORMAL : Capacitación Asesoríaa Técnica Asesorí Formación sociopolítica CULTURA ATÓCTONA: Dinámica Social Tradiciones y Costum Costumbres bres Valores Culturales e Identidades Locales
Objetivos Específicos: Promover la Integración de la Escuela y la Comunidad. Desarrollar Programas de Formació Formaciónn Docente. Impulsar Programas de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes. Impulsar la Participación y Organización de la Mujer en labores Product Productivas. ivas. Capacitar y dar Asesoría Técnica a Productores y a la Comunidad Comunidad en General. Promover Valores Culturales y el Rescate de Identidades Locales. Estudiar e Interpretar Procesos Sociales, Educativos y Culturales. Promover la Participación y la Organización Comunitaria. Capacitar a los Productores Agropecuarios sobre las Técnicas de Producción Orgánica. Promover la Producción Agrícola con Modelos de Cultivos Integrados. Impulsar el Desarrollo Endógeno
ORGANIZACIÓN ORGA NIZACIÓN SOCIAL Formas de organización comunitaria Empoderamiento y participación Contraloría Social Responsabilidad social.
MODELOSS DE PRODUCCIÓN: MODELO Economía Campesina Economía Capitalista Formas de Organización productiva Producción, Ambiente y Ecología Desarrollo Endógeno
Integrantes de la Línea de Investigación responsa Investigación responsables bles por Áreas de Trabajo
Lizz Lizzii Martínez, Carmen B. Soto, A Augusto ugusto Olarte, Rafael Natera, Rafael Reyes, Mariela Ray R aymundo, mundo, DaniloBello, Rojas, Plinio Julio Rodríguez, Rodrígue z, José Espinoza, Rosario Demostene
Observación
[Escriba texto]
Sub Dirección Académica Coordinación de Investigación de Pregrado Núcleo San Carlos
INFORMACIÓN DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIME EXPERIMENTAL NTAL SIMÓN RODRÍGUEZ – RODRÍGUEZ – NÚCLEO NÚCLEO SAN CARLOS. Nombre de la Línea de Investigación
Coordinador de la Línea de Investigación
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
JOSÉ TARSICIO PÉREZ VELOZ
Cédula de Identidad
Fecha de Aprobación
Objetivos de la Línea de Investigación Investigación
Áreas de Traba Trabajo jo
Integrantes de la Línea de Investigación responsa Investigación responsables bles por Áreas de Trabajo
Propósito: Desde la concepción, la línea de
2003
Investigación: Experiencias Educativas en Escenarios de Aprendizaje, pretende la actualización del personal docente y mantener una red de cooperación Multi y transdisciplinario que permita coordinar su creatividad en actividades que elevará el nivel académico de la comunidad universitaria. Así mismo, la Universidad (UNESR), contará con proyectos y programas para ponerlos al alcance de otras instituciones públicas y privadass a través de alianzas privada alianzas estratégiccas, as, lo cual permitirá el logro de sus objetivos. Objetivos: Estos objetivos destacan la promoción de la investigación en el conjunto de facilitadores y participantes del núcleo San Carlos en la neces idad de ofrecer respuest r espuestas as a las demandas de desarrollo social, educativo, económico y tecnológico t ecnológico del medio agropecuario y rural del Estado Cojedes en una perspectiva de desarrollo sustentable bajo lo siguiente: 1.-Fomentar la investigación en profesores y estudiantes del núcleo San Carlos a fin de contribuir con la solución de problemas socioeducativos, socio económicos – tecnológicos y comunitarios del medio agropecuario y rural en el Estado Cojedes. 2.-Diseñar, aplicar, evaluar y publicar trabajos de investigación multiti y transdisciplinario conformados por equipos de participantes y profesores de pregrado (y postgrado en el futuro)
a) Educación de Adult Adultos. os. b) Asesoram ient iento o en Aprendizaje c) Educación Agropecuaria (Ambiental) d) Administración, Mercadeo y tecnología
MSC. GERMÁN ANTONIO NODA ANTONIO MSC. JULIO CÉSAR CAMEJO RUIZ DRA. CARMEN CECILIA PINEDA ING. HELY ARCIDES FLORES GONZÁLEZ GONZÁLEZ DR. ARMANDO JOSÉ CAMEJO RUIZ (COORDINADOR ACADÉMICO ACA DÉMICO LÍNEA ) DRA. NOHELIA TOVAR MSC. MIREYA MUNDO MSC. PEDRO HERNÁNDEZ LICDA. LICD A. MARÍA CASTILLO PARTICIPANTES DE EDUCACIÓN – DOCENCIA AG AGROPECUARIA: ROPECUARIA: VICENTE MORENO, JUAN ORTEGA Y ÁNGEL TORRES
Observación
[Escriba texto]
Sub Dirección Académica Coordinación de Investigación de Pregrado Núcleo San Carlos
INFORMACIÓN DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIME EXPERIMENTAL NTAL SIMÓN RODRÍGUEZ – RODRÍGUEZ – NÚCLEO NÚCLEO SAN CARLOS. Nombre de la Línea de Investigación
REPRESENTACIONES SOCIOCULTURALES Y POLITICAS DE LA DIGNIDAD HUMANA
Coordinador de la Línea de Investigación
LIMETT LUGO
Cédula de Identidad
Fecha de Aprobación
Objetivos de la Línea de Investigación Investigación
Áreas de Traba Trabajo jo
Estudios sobre la cultura en los modos de producción, la valoración humana en la convivencia social. La ética de la responsabilidad social humana, desde los compartida en el escenarios de la UNESR. desempeño Núcleo San Carlos organizacional. 2. 3. Diseñar, ejecutar y La búsqueda de armonía evaluar proyectos de en un encuentro de investigaciones saberes epistémicocomunitarias en áreas gnoseológico. estratégicas para el La Andragogía en el desarrollo y dignificación escenario escenar io del desarr desarrollo ollo social, desde una de la persona adulta. perspectiva gnoseológico epistémico- La interacción armónica humano-naturaleza. 1. Promover la investigación en el contexto sociocultural, en la búsqueda de opciones que permitan producir conocimientos en función de la dignificación
Integrantes de la Línea de Investigación responsa Investigación responsables bles por Áreas de Trabajo
MSC. GERM GERM N ANTONIO NODA ANTONIO MSC. JULIO CÉSAR CAMEJO RUIZ DRA. CARMEN CECILIA PINEDA MSC... HELY ARCIDES FLORES GONZÁLEZ GONZÁLEZ DR. ARMANDO JOSÉ CAMEJORUIZ (COORDINADOR ACADÉMICO ACA DÉMICO LÍNEA ) MSC. LIMETT LUGO MSC. CARLOS DELGADO ING. JORGE CARRILLO LICDA. ISBELIA PÉREZ ING. ANDRY SAAVEDRA ING. JOAO CHÁVEZ MSC. PEDRO HERNÁNDEZ
Observación
[Escriba texto]
Sub Dirección Académica Coordinación de Investigación de Pregrado Núcleo San Carlos
INFORMACIÓN DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIME EXPERIMENTAL NTAL SIMÓN RODRÍGUEZ – RODRÍGUEZ – NÚCLEO NÚCLEO SAN CARLOS. Nombre de la Línea de Investigación
Coordinador de la Línea de Investigación
Fecha de Aprobación
Objetivos de la Línea de Investigación Investigación
Propósito:
ORGANIZACIONES DE BASE
Cédula de Identidad
MISBELIS PAOLA
Concebir políticas que orienten
CORDERO
en la solución de los problemas
MEJÍAS
organizacionales, en atención a las necesidades científicos humanísticos de la sociedad.
Áreas de Traba Trabajo jo
ÁREA ADMINISTRACIÓN Sub-áreas: 1.- Formación permanente. Programa: a.- Actualización en políticas laborales laborales b.- Comportamient Comportamiento o Organizac ional c.- Calida d y Productividad d.- Desarrollo Organizacional ÁREA TECNOLOGIA Y COMUNICACIÓN Sub-áreas: 1.- Robótica e Inteligencia Artificial Programa: Seminar Programa: Seminar io de Robótica e Inteligencia Artific Artific ial 2.- Bases Legales Legales de las Telecomunicaciones Programas Act Actuali uali zación en Leyes Leyes y Normas a cerca cerca de las Telecomunicaciones en Venezuela Venezuela 3. Formación para el manejo manejo de l as TIC. Programa: a.- Alfabetizaci Alfabetizaci ón Tecnológica Tecnológica ÁREA INTEGRACIÓN Programa: a.- Promoviendo valores para la vida. vida. b.- Promoción de estudios universitarios.
Integrantes de la Línea de Investigación responsables responsa bles por Áreas de Trabajo
DENISSE MARIE NÚÑEZ BARONA YELITZA COROMOTO TORRES MARTÍNEZ GERARDINA ÁLVAREZ TOLEDO BELKYSSADYELYS MEJÍAS GONZÁLEZ
Observación
[Escriba texto]
Sub Dirección Académica Coordinación de Investigación de Pregrado Núcleo San Carlos
INFORMACIÓN DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIME EXPERIMENTAL NTAL SIMÓN RODRÍGUEZ – NÚCLEO SAN CARLOS. Nombre de la Línea de Investigación
DOCENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS Y COMUNITARIOS
Coordinador de la Línea de Investigación
PIER ÁNGEL Á NGELO O BOFFELLI VERRI
Cédula de Identidad
Fecha de Aprobación
2004
Objetivos de la Línea de Investigación Investigación
Áreas de Trabajo Trabajo
Propósito: Generar conocimientos que orienten en la solución de los problemas educacionales y comunitarios, mediante el quehacer científico, científico, huma nístico,
ÁREA EDUCACIÓN 1.- Estra tegias Meto Metodológicas dológicas y motivacion motivacionales ales en el Pro ceso de Aprendiza Aprendizaje. je. Programa: a.- Promoción de la Lectura y la Escritura en escuelas y comunidades. 2.- Actua lización Perman Permanente ente del Docente Docente.. Programa: Alfabetización tecnológic Programa: tecnológica. a.
y ético, qde uela respo respondan ndan atecnológico las nece necesidades sidades región. re gión. Objetivos: 1. Promove r el desarrollo desarrollo de proyectos proyec tos peda gógicos con un impacto en la escuela y en las comunidades a partir de un enfoque holís holístic tico, o, que propi cie la parti cipación cipación y ccompromiso ompromiso de los actores actor es sociale s como princ principal ipal fuerza genera generadora dora de sol uciones . 2. Impuls ar ali anzas estratégicas estratég icas interinstitucion al es, para desarrollar acciones en conjunto que propend propendan an a mejorar situaciones problemáticas en espacios educativos y comunitarios. 3. Fortalece Fortalecerr la integración de las funciones Docencia, Investigación y Extensión; mediante la realización de proyectos educativos con impacto en las comunidades. comunidades.
Formaci ón y a ctualiza ctualización ción docente en estrategi estrategias as para la ense enseñanza ñanza del Inglés ÁREA AGROECOLOGÍA AGROECOLOGÍA 1.- Ambient e y conservac conservación ión Programa: Conse Programa: Conse rvación de cuencas. cuencas. 2.- Des arrollo Endógeno Endógeno Programas Todas l as manos a la siembr siembraa. Cultivos Organopónicos Patio Patioss produ productivos ctivos,, Policultiv Policultivos os ÁREA I NTEGRACIÓN ESCUELA Y COMUNIDAD 1.- Forta lecimiento lecimiento d e la Id en entidad tidad Nacional, regional y local a.- Cul tura e integra integración ción comunitariaa.. b.- La promoción y difusión de tradicion tradiciones es y costum bres de la Identid Identidad. ad. Regional y Local. ÁREA PREVENCIÓN SOCIAL 1.- Prevenc ión en la adicción 2.-Factores de Riesgo y Estilos de Vida. 3.- Forma ción de aseso asesores res comunitario oss en la prevención del consum consumo o de droga. ÁREA APROPIACIÓN APROPIAC IÓN DE LA TIC´S Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Integrantes de la Línea de Investigación responsables responsa bles por Áreas de Trabajo
ROSA AMELIA MERCADO FLORES ANA CECILIA RINCONES DE FLEITES PLINIO RAFAEL BELLO UTRERA CARMEN CECILIA PINEDA CARMEN CARM EN BEATRI Z SOTO DE VILANI MISBELIS PAOL PAOLA A CORDERO MEJÍAS PIER ÁNGELO BOFFELLI VERRI NOHELIA LISBETH TOVAR SARMIENTO GERARDINA ÁLVARE ÁLVAREZZ TOLEDO CARLOTA MARGARITA GUDIÑO RIVERO DULCE MARÍA PÉREZ DRIJA ANDRY JOSELÍN SAAVEDRA HEREDIA FERNANDO ANTONIO SARDELLA MARÍA AMÉRICA
COLAVITA NARDELLA YELITZA COROMOTO TORRES MARTÍNEZ
Observación
View more...
Comments