Resumen Del Libro Padre Rico, Padre Pobre

March 9, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Resumen Del Libro Padre Rico, Padre Pobre...

Description

 

El título del libro Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaki, se debe a que el autor fue educado por dos hombres muy distintos: PADRE RICO PADRE POBRE Su padre adoptivo. Padre biológico. Capitalista. Burócrata del gobierno. Con educación limitada. Educado. Nunca terminó la secundaria. Con estudios universitarios y postgrado. Considera que la falta de dinero es la raíz de Decía: el amor al dinero es la raíz de todos todos los males. los males. Opinaba: ¿C ¿Cómo puedo co comprarlo? Afirmaba: n no o pu puedo comprarlo. Ejerci Eje rcitab taba a su mente mente con consta stante nteme mente nte en Ponía su cerebro a dormir en cuestiones de cuestiones de dinero. dinero. Expr Ex pre esa saba ba:: lo loss im impu pues esto toss ca cast stig igan an a Pens Pe nsab aba a que que el rico rico debí debía a paga pagarr má máss quiienes qu nes produ roduccen y rec recom omp pens nsan an a impu im pues esto toss pa para ra bene benefi fici ciar ar a lo loss meno menoss quienes no producen. afortunados. Reco Re come mend ndab aba: a: Estu Estudi dia a duro duro pa para ra qu que e Decía: estudia duro para que encuentres encu en cuen entr tre es un una a buen buena a co comp mpañ añía ía que que una buena compañía para la cual trabajar. comprar. La razón por la que debo ser rico es porque tengo a mis hijos. Al Alent entaba aba la con conve versa rsaci ción ón sobre sobre di diner nero o y negocios durante la cena. Aprende a manejar el riesgo. Consideraba: mi casa es un pasivo, y si tu casa es tu inversión más grande, estás en problemas. Pagab agaba a sus sus ccue uent nta as en en pr priimer té térmi rmino. Se manifestaba en contra de los merecimientos, afirmando que esa mentalidad creaba personas débiles y con necesidadess financiera necesidade financieras. s. Creaba inversiones.

Afirmaba: la razón por la que no soy rico es porque tengo a mis hijos. Prohibía hablar de dinero durante la cena. En cuestiones de dinero: juega a lo seguro, no tomes riesgos. Creía: Cre ía: nuestr nuestra a casa casa es nuestr nuestra a inve inversi rsión ón más grande y nuestro activo más importante. Cr Cre eía e en n la la to tottal indepe depen nde denc nciia fifina nanc nciiera. ra. Creía que una compañía o el gobierno debía hacerse cargo de uno y sus sus necesidades.

Siempre preocupado por los incrementos de sa sala lari rio, o, los los plan planes es de jubi jubila laci ción ón,, lo loss bene be nefi fici cios os méd édic icos os,, lo loss perm permis isos os,, la lass vacaciones y otros detalles. Enseñó cómo diseñar planes financieros y de Pasaba grandes trabajos para ahorrar unos negoc neg ociios po pode dero roso sos, s, con el fi fin n de crear rear cuantos dólares. empleos.

 

La diferencia entre ser pobre y estar quebrado, Enseñ señó cóm cómo cre rear ar un currí urrícculum ulum vitae es que uno puede estar quebrado impresionante para obtener un buen empleo. temporalmente; uno es pobre eternamente. Afirmaba: yo soy rico. Decía: yo nunca seré rriico, lo ccu ual se convirtió en realidad. Afirmaba: el dinero es poder. Aseguraba: el dinero no me importa. Alenta taba ba a estu estudi diar ar pa para ra co conv nver erti tirs rse e en Sostenía: ¡yo no trabajo para ser rico! ¡El dinero Alen trabaja para mí! administrador de empresas. Los ricos no trabajan por dinero. Si quieres algo, trabaja para obtenerlo. La historia se desarrolla en Hawai, y empieza cuando dos niños Robert Kiyosaki y su amigo Mike, piensan en cómo hacer para ganar dinero, para poder comp co mpra rarr gu guan ante tess nuev nuevos os de béis béisbo bol, l, bi bici cicl clet etas, as, y ot otro ross jueg juegos os má más. s. Con Con la inocencia que caracteriza a los niños, acuñaron monedas con tubos de acero derr de rret etid idos os,, lo que que ello elloss no sa sabí bían an es qu que e tal acto acto,, er era a ileg ilegal al,, pu pues es esta estaba ban n falsificando monedas de baja denominación, pero eso era falsificación. El padre de Mike era propietario de almacenes, una compañía constructora, una cadena de tiendas y tres restaurantes, y éste hombre es quien educa a Robert y a Mike, cómo ganar dinero, y les da su primer empleo: tres horas cada sábad sá bado, o, gan ganand ando o 10 cent centav avos os por por ho hora ra.. A la cu cuar arta ta sema semana na Robe Robert rt de deci cide de renunciar si no le aumentan el sueldo, para lo cual se entrevista con su padre rico, recibiendo una gran lección:

Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos. El miedo es lo que hace que la mayoría de la gente trabaje en un empleo: miedo a no poder pagar sus cuentas, a ser despedidos, a no tener suficiente dinero, a comenzar de nuevo, esto es el precio de estudiar para aprender una profesión u oficio, y luego trabajar por dinero. Convirtiéndose en esclavo del dinero.

LECCIÓN 1: Los ricos no trabajan por dinero Robert y Mike, durante tres semanas trabajaron sin recibir un sueldo, eso era parte de la primera lección. Aprendieron que la gente trabaja por miedo a quedarse sin dinero, por lo que tienen que trabajar duro, y al recibir su cheque, la codicia y el deseo los hacesepensar en las maravillas el dinero comprar. A esta serie de acciones le denomina la trampa que y contra ella puede hay que luchar,

 

venciendo la ignorancia sobre el dinero, aprendiendo a utilizar las emociones para pensar, y no pensar con las emociones.

LECCIÓN 2: ¿Por qué enseñar especialización financiera? La in inte teli lige genc ncia ia re resu suel elve ve lo loss pr prob oble lema mass y prod produc uce e dine dinero ro.. El dine dinero ro sin sin inteligencia financiera se pierde rápidamente. Por lo que si deseas volverte rico, debes leer y comprender los números: el rico adquiere activos y los pobres y la clase media adquieren pasivos. Los activos ponen dinero en su bolsillo, y un pasivo es algo que extrae dinero de su bolsillo. Los japoneses conocen tres poderes: el poder de la esperanza, la joya y del espejo:

La espada simboliza el poder de las armas. La joya representa el poder del dinero. El espejo simboliza el poder del conocimiento de uno mismo, y es el más valioso de los tres. Los pobres y la clase media frecuentemente permiten que el poder del dinero diner o los control controle, e, desde el mom momento ento que se levan levantan tan y trabaj trabajan an más duro, ya no se preocupan si lo que hacen tiene sentido, al no comprender correctamente el sentido del dinero, el poder de éste lo utilizan en su contra. Si usaran el poder el espejo, se hubieran preguntado si todo lo que hacen tiene sentido. El miedo a ser diferente impide que muchas personas busquen nuevas formas de resolver sus problemas. Esta es la razón por la cual los japoneses valoraban el poder del espejo como el más importante, porque cuando los humanos se miran en él encuentran la verdad Una casa es un pasivo, no es la inversión de tu vida, es un gasto mayor que empuja a las familias a contraer deudas mayores y a padecer incertidumbre financiera, aunque progresen en sus empleos y reciban incrementos de salario de mane ma nera ra re regu gula lar, r, es un ri ries esgo go muy muy al alto to prov provoc ocado ado por por un una a mala mala ed educ ucac ació ión n financiera; éstas son las razones: 1. Si tra trabajam bajamos os para alguie alguien n más. La La mayo mayorr parte de personas, personas, al trabajar trabajar para obtener un sueldo, están haciendo que el dueño o los accionistas se hagan más ricos. Nuestros esfuerzos y éxito ayudarán a proporcionar recursos para el éxito y a jubilación del dueño. 2. Si trabaj trabajamos amos para el g gobier obierno. no. El gobie gobierno rno retiene retiene parte de su su sueldo eldo antes antes de

 

lo podamos ver. Al trabajar más duro, se incrementa la cantidad de impuestos que toma el gobierno; la mayoría de la gente trabaja entre enero y mayo para el gobierno. 3. Si traba trabajam jamos os para el banco banco.. Despué Despuéss de pagar impuest impuestos os el siguie siguiente nte gast gasto o más importante es generalmente la hipoteca y la tarjeta de crédito. Debemos aprender la manera de lograr que nuestros esfuerzos nos beneficien de manera directa. La riqueza es la medida del flujo de efectivo en la columna de activos en comparación con la columna de gastos, lo que permite un ingreso generado por los activos lo cual cubre completamente nuestros gastos. Para incrementar nuestros gastos, primero debemos incrementar el flujo de efectivo de los activos para mantener este nivel de riqueza. La verdadera definición de rico depende de quien la formula, recordemos: 1. Los rrico icoss adquiere adquieren n acti activos vos.. 2. Los p pobr obres es sól sólo o tie tienen nen gast gastos. os. 3. La clase m media edia co construy nstruye e pasivo pasivoss que piens piensa a que son sus acti activos. vos.

LECCIÓN 3: Atienda su propio negocio Los problemas financieros son frecuentemente el resultado directo de que la gente trabaja toda su vida para alguien más. Muchas personas no tendrán nada al terminar su vida laboral. El secreto es atender su propio negocio. A me menu nudo do nos nos co conv nver erti timo moss en lo loss es estu tudi diam amos os,, co con n lo cu cual al ol olvi vidam damos os atender nuestros propios negocios, atendemos el negocio de alguien más y la hacemo hac emoss más ric rica. a. Par Para a log lograr rar la seguri seguridad dad financ financier iera, a, nec necesi esitam tamos os atende atenderr nuestro propio negocio, porque éste debe pertenecer a la columna de activos y no a la de ingresos. Los verdaderos activos caen en diferentes categorías: 1. Negoc Negocios ios que no requi requieren eren de mi prese presencia. ncia. Soy el due dueño, ño, pero son manej manejados ados o dirigidos por otras personas. Si tengo que trabajar allí, deja de ser negocio y se convierte en empleo. 2. Acc Accion iones es d de e empr empresa esas. s. 3. Obl Obliga igacio ciones nes de de empre empresas sas.. 4. Fon Fondos dos mutual mutualist istas. as.

 

realmente le da al rico una gran ventaja sobre el pobre y la clase media. Los verdaderos capitalistas utilizan su conocimiento financiero para encontrar una manera de escapar, protegen su corporación, ésta un documento legal que crea un cuerpo legal sin alma. Buscan maneras para minimizar la carga fiscal: buscan abogados y contadores astutos, convencen a los políticos para que cambien las leye leyess o cree creen n lagu laguna nass le lega gale les, s, co con n lo loss re recu curso rsoss ne nece cesar sario ioss par para a ef efec ectu tuar ar el cambio, esto es conocimiento financiero o coeficiente intelectual financiero, lo cual permite una independencia financiera. El coeficiente intelectual financiero está es tá comp compue uest sto o de cono conoci cimi mien ento to pr prov oven enie ient nte e de cuatr cuatro o am ampl plia iass ár área eass de experiencia: 1. Contab Contabilid ilidad. ad. Es educación educación financiera, financiera, habil habilidad idad vital para con construir struir un impe imperio. rio. Es detalle. La educación financiera es la capacidad para leer y comprender estados est ados fin financ ancier ieros, os, lo cual cual permi permite te identi identific ficar ar fortal fortaleza ezass y deb debil ilida idades des de cualquier negocio. 2. Inv Invers ersión ión.. Es la cienci ciencia a de hacer que el din dinero ero produ produzca zca dinero, dinero, incluye incluyendo ndo estrategias y fórmulas. Es creatividad. 3. Co Comp mpre rensi nsión ón de lo loss me merc rcad ados. os. Ci Cien enci cia a de la of ofer erta ta y la de dema mand nda. a. ¿Tie ¿Tiene ne sentido invertir en lo que el mercado nos ofrece? 4. La ley. Cono Conocer cer las reglas y regula regulacione cioness de contabili contabilidad, dad, corporativas corporativas,, a nivel nivel estatal y nacional, jugando de acuerdo a las reglas.

 

El co coef efic icie ient nte e in inte tele lect ctua uall fi finan nanci cier ero o es la reun reunió ión n de las las ha habi bili lida dade dess y talentos antes mencionados, en resumen:

Los ricos con corporaciones: 1. Ganan. 2. Gastan. 3. Pagan impuestos.

Los que trabajan para las corporaciones: 1. Ganan. 2. Pagan impuestos. 3. Gastan.

LECCIÓN 5: Los ricos inventan el dinero Una vez que nuestra educación universitaria concluye, la mayoría de las personas sabe que lo que cuenta no son los grados académicos o las buenas cali ca lifi fica caci cion ones es.. El mund mundo o re real al re requ quie iere re al algo go más más qu que e buen buenas as cali califi fica caci cion ones es:: audacia, audaci a, bravura, bravura, astucia, astucia, osadía, osadía, tenacidad tenacidad y brillante brillantes, s, éstas caracterí característica sticass deciden el futuro de todo ser humano. El miedo excesivo y la duda sobre uno mismo constituyen el contendiente más importante del genio personal, el más inteligente no es el que adelante, sino el que se atreve. Por lo tanto, el genio financiero requiere de conocimiento técnico y de coraje para tener más opciones y arriesgarse, y prosperar enormemente. La inteligenc inteligencia ia financiera financiera consiste en tener más opciones opciones u oportu oportunidade nidades, s, razonando cuántas soluciones financieras nos permitan convertir un limón en millones, eso es creatividad para resolver problemas financieros. El activo más poderoso que poseemos es nuestra mente, por lo que es necesario adiestrarla correctamente, para crear riqueza enorme en un instante, porque una mente no adiestrada puede crear pobreza extrema que dure toda la vida y heredarla a sus descendientes. La mayoría de la gente no es rica porque está aterrada de perder, los ganadores no tienen miedo de perder, pero los perdedores sí. El fracaso es parte del proceso del éxito. La gente que evita el fracaso también evita el éxito. Siempre existe riesgo, pero lo importante es manejarlo, no evitarlo.

LECCIÓN 6: trabaje para aprender, no para ganar dinero La mayoría de las personas necesitan aprender y dominar una habilidad y su ingenio se disparará de manera exponencial. La educación es más valiosa que el dinero a largo El mundo está llenoesdeuno, personas talentosas con problemas financieros, pero plazo. entre más especializado más atrapado y dependiente es

 

de la especialidad. Los ricos preparan a sus hijos de modo que tengan conocimiento general de la lass oper operac acio ione ness de lo loss nego negoci cios os y có cómo mo se inte interr rrel elac acio iona nan n lo loss dive divers rsos os departamentos: 1. La ad admini ministraci stración ón del flujo de efecti efectivos. vos. 2. La adm admini inistr straci ación ón de sistem sistemas. as. 3. La adm admini inistr straci ación ón del person personal. al. Las ha Las habi bili lidad dades es espe especi cial aliz izada adass má máss im impo port rtant antes es son: son: la lass vent ventas as y la comprensión de la mercadotecnia. La capacidad de ventas es la base del éxito personal, porque incluye las habilidades de comunicación escrita, hablada y de negoci neg ociaci ación, ón, cru crucia ciales les par para a ese éxi éxito; to; sum sumado ado a los cursos cursos educat educativo ivoss para ampliar nuestros conocimientos financieros.

SUPERAR LOS OBSTÁCULOS Existen cinco razones por las que las personas con educación financiera no pueden desarrollar columnas de activos abundantes que los liberen para realizar sus sueños, y son:

Miedo, cinismo, pereza, malos hábitos y arrogancia. Miedo a perder el dinero es real, incluso los ricos lo tienen, pero el problema no es el miedo, sino cómo lo manejamos, cómo reaccionamos ante la pérdida y el fracaso. La diferencia importante entre una persona rica y una pobre es la manera en que manejan el miedo. Por eso si odias el riesgo y te preocupa, comienza temprano. El fracaso inspira a los ganadores y derrota a los perdedores, éste es el secreto más grande de los ganadores, que los perdedores no conocen: el fracaso inspira a ganar, porque no tienen miedo de perder.. Los cínicos nunca ganan, porque las dudas y temores que no son vencidos crean al cínico. El cínico critica y los ganadores analizan, porque la crítica ciega mientras que el análisis abre los ojos. El análisis permitió que los ganadores vieran que los críticos estaban ciegos, y eso les permite ver oportunidades que todos los demás desaprovechan, y descubrir aquello que los demás pasan por alto es la clave para cualquier éxito. Las personas más ocupadas son a menudo las más perezosas, y no se

 

solventa todos los gastos y lujos. En cambio la clase media invierte en lujos y en su inversión principal que es su casa y ellos creen que eso es un activo, cuando en realidad es un pasivo, porque exige desembolsar fuertes cantidades de dinero, que muchas veces no cuentan con él, y para eso tiene que crear más pasivos: créditos bancarios, préstamos a la empresa, etc. Esta obra es maravillosa, porque me hizo reflexionar en lo que está fallando mi sistema económico personal, ahora sé que invierto más en pasivos, y que debo empezar a trabajar en mi columna de activos, para poder retirarme joven, como dice Kiyosaki, no es lo mismo empezar de 20 años a 30, todo es diferente, se invierte invi erte un poco más de tie tiempo mpo y esfuer esfuerzo, zo, pero lo importante importante es es aprender a desarrollar nuestra inteligencia financiera, lo cual, es el objetivo principal del autor, y esto solo se logra: educando nuestro intelecto con cursos, seminarios, conferencias, lectura en mate ateria económica y administr strativa, pero fund fundam amen enta talm lmen ente te,, qu quit itán ándo dono noss la pere pereza za ment mental al que que nos nos cara caract cter eriz iza, a, y aprendiendo una nueva forma de enseñanza, que al fin y al cabo será la que le inculcaremos a nuestros hijos.

BIBLIOGRAFÍA: PADRE RICO, PADRE POBRE. ROBERT T. KIYOSAKI Y SHARON L. LECHTER. EDITORIAL AGUILAR. SÉPTIMA EDICIÓN, JUNIO 2007.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF