Resumen Del Articulo 44

December 22, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Resumen Del Articulo 44...

Description

 

República Bolivariana de Venezuel Venezuela. a. Ministerio del Poder Popular para la educación Superior. Edo. Nueva Esparta. UPEL

Realizado Por: Mary, L Leezama. Áng ngeela, P Pat atiiño ño.. Vilm Vilma, a, Gu Guer erre rero ro.. Irni Ir nis, s, Ma Mart rtín ínez ez..

Porlamar, Noviembre 2010.

C.I: 1144.358 358.805. 05. C.I: 15 15..203 203.111. 11. C. C.I: I: 11 11.50 .501. 1.132 132.. C. C.I: I: 117. 7.84 847. 7.66 661. 1.

 

Artícul Artí culoo 44:  “L “La a eval evalua uaci ción ón como como pa part rtee de dell proce proceso so educ educat ativ ivo, o, es democ democrát rátic ica, a,  participativa, continua, integral, cooperativa, sistemática, cuali-cuantitativa, diagnostica,  flexible, formativa y acumulativa. Debe apreciar y registrar de manera permanente, mediante procedimientos científicos, técnicos y humanísticos, el rendimiento estudiantil, el proceso de apropiación y construcción de los aprendizajes, tomando en cuenta los  factores sociohistoricos, las diferencias individuales y valora el desempeño del d el educador   y la educadora y en general, todos los elementos que constituyen dicho proceso. El  órgano órga no con compet competenc encia ia en materi materia a de educaci educación ón básica básica,, establ establece ecerá rá las normas normas y  procedimientos que regirán el proceso de evaluación en los diferentes niveles y modalidades del subsistema de educación básica. Los niveles de educación universitaria se regirán por ley especial.” 

PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA SEGÚN EL ARTÍCULO 44. 44 . El artículo 44 de la ley orgánica de educación tiene como principio fundamental en la evaluación de ser democrática, participativa porque plantea una valoración del auto estima est ima del estudi estudiant ante, e, es continua continua ya que verif verifica ica los logros y potenc potencial ialida idades des de los estudiantes, integral porque varía según el nivel educativo que establece la ley (inicial,  primeria, secundaria, entre otros), cooperativa c ooperativa ya que involucra a todos los actores que se encuentran en el ambiente (alumnos, docentes, plantel, directivos, representantes, familia , entre otros) otros) directament directamente, e, sistemática sistemática porque sigue sigue un orden secuencia la cual permite permite modificarla para fortalecer el aprendizaje del estudiante, es cuali-cuantitativa dependiendo el nivel ya que se mide las cualidades según los avances y logros y cuantitativa según criterios y métodos y técnicas de la evaluación, que tenga el estudiantado, diagnostica ya que permite tener una evaluación inicial del conocimiento previo del estudiante, flexible  porque permite la reorientación del proceso de enseñanza y aprendizaje , formativa ya que qu e los objetivos del aprendizaje se están alcanzando y acumulativa porque cada evaluación  proporciona un indicador que determina los resultados del aprendizaje. Todos estos  principios tienen como objetivo controlar el proceso significativo en la enseñanzaaprendizaje en todo momento, para lograr lo propuesto por el estudiante.

 

FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA SEGÚN EL ARTÍCULO 44. Debe De be ap apre reci ciar ar y re regi gist stra rarr de mane manera ra perma permane nent nte, e, medi mediant antee pr proce ocedi dimi mien ento toss científicos, técnicos y humanísticos, el rendimiento estudiantil, la concepción de evaluación que se ofrece es propicia para lograr una participación plena y efectiva de la familia y demás miembros miembros integrantes integrantes del contexto contexto social social e invita invita a él o a la docente docente a reflexi refl exiona onarr en relació relación n con la metodolog metodología ía empleada empleada con el fin de que

recons reconside idere, re,

reoriente y mejore su praxis educativa a objeto de garantizar la permanencia de la y el estudiante estudi ante en el Sistema Sistema Educati Educativo vo Bolivaria Bolivariano. no. En este sentido, sentido, para para llevar llevar a cabo la la evaluación evalua ción de los aprendizajes aprendizajes de los y las estudiantes estudiantes,, para que el o la docente docente tenga una guía que le permita llevar con éxito este proceso profundamente humano, tomando en cuenta su carácter de flexibilidad, ya que se adapta a todos los subsistemas educativos.

PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA SEGÚN EL ARTÍCULO 44. Es la apropiación y construcción de los aprendizajes, tomando en cuenta los factores socioh soc iohist istori oricos cos,, las difere diferenci ncias as indivi individual duales es y valora valora el desemp desempeño eño del educado educadorr y la educadora y en general, todos los elementos que constituyen dicho proceso, en definitiva el  propósito de evaluar todos y cada uno de los elementos que inciden en el proceso de aprendizaje permitirá abordar al ser humano con una visión integral, en equilibrio con los componentes curriculares y el contexto sociocultural. Para evaluar el aprendizaje en el o la estudiante debe predominar la caracterización del contexto en que se manifiesta el  proceso de socialización, porque la interacción entre los estudiantes más la interacción con el ambiente potencian el aprendizaje significativo.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF