Restos de Sechín Bajo tienen 5,500 años de antiguedad

November 28, 2018 | Author: inesvictoria | Category: Archaeology, Culture (General)
Share Embed Donate


Short Description

El Comercio 13 de febrero del 2011...

Description

a22 l País

___El Comercio ___domingo 13 de febrero del 2011

hallazgos

Restos de Sechín Bajo tienen 5.500 años de antigüedad Conrman que edicio de Casma, en Áncash, sería el más antiguo de América No ha habido un trabajo efectivo de puesta en valor del valle arqueológico

Pruebas de radiocarbono ratifcan que se construyeron antes que Caral Los hallazgos hechos en el complejo arqueológico de Sechín Bajo revelaron construcciones de hasta 5.500 años de antigüedad. Estas relatan la historia de las primeras sociedades que se desarrollaron en el valle de Casma.

Tercer momento constructivo 

Edificio amplio de grandes patios

que tiene en una mano un cuchillo y en la otra una serpiente. Es el degollador, degollador, un ícono que luego fue repetido a lo largo de muchos años y en distintas culturas. Figura con rasgos felinos

1.600 años a.C.

1 2   2   0  m   z g   z.

Sus espacios arquitectónicos amplios servían a la población para reunirse y crear una imagen de su mundo.

3

enviado especial

En febrero del 2008 El Comercio informó sobre las investigaciones realizadas en el Complejo  Arqueológico de Sechín Bajo, en el valle de Casma, en las que se anunciabalaexistenciadeunedificio cuya antigüedad era de más de 5.500 años, lo cual lo convertía en el más antiguo de América. En esa oportunidad, Peter Fuchs, arqueólogo alemán que dirige el proyecto, anunció que se taparían los hallazgos para estudiar los indicios encontrados. Tres años después, Fuchs ha  vuelto al Perú para dar charlas y  exponer algunos avances sobre Sechín Bajo. El más importante es la confirmación de 10 fechados de radiocarbono en el Institut für Umweltphysysik der Uni versität Heidelberg, en los que se establece la antigüedad de la edificación. Cuenta Fuchs que las muestras fueron tomadas de los fogones que se encontraban en el primer edificio, el más antiguo y utilizado para actos ceremoniales, compuesto por una plataforma rectangular y por varias plazas circulareshundidas.Entotalson tresconstrucciones. Para Fuchs, además de la antigüedad, resulta importante que

El arqueólogo Fuchs no descarta que se puedan encontrar indicios de sociedades anteriores

   m    0    8    1

Fases de construcción de la plaza hundida

Línea de tiempo

Se inició como una plaza rectangular a la que luego se le agregó un espacio en la zona este, que terminó como la estructura circular encontrada.

Segundo momento 

Su antigüedad aún no está determinada Se construye debido al crecimiento de la población, porque el espacio de las plazas circulares hundidas era insuficiente.

D

1 Primer momento constructivo 

Plaza circular hundida 3.500 años a.C.

Es la estructura más antigua encontrada hasta el momento en el Perú. Esta habría servido de punto de reunión para socializar.

 C  O  S  T  A

Pampa de Llamas Huaynuná Sechín Bajo Cerro Sechín Caral  Áspero

Mesopotamia

A . C.

D . C.

Egipto

3.500 3. 3.000

2.000

1.000

500

0

500 1.000

Sechín Bajo - Plano aéreo 0

Tortugas

10 km

 

NCASH

Bahía Seca

E

Sechín Bajo

Casma

Sechín Alto Cerro Sechín

3

Sechín Bajo represente el primer edificio del continente con arquiF tectura planificada; debido al uso de ladrillos rectangulares ya en esa época del Formativo, los mismos que, al parecer, se hacían con hormas.LaaparicióndeesatécniEtapa final: Plaza hundida ca,sostiene,revelaqueeseconocimiento tuvo que ser heredado, por Fuente: Proyecto Arqueológico Sechín Bajo lo que no descarta que se puedan encontrar indicios de sociedades anteriores. “Continuaremos con nuestros sepa más trabajos de investigación hasta finales de este año. Pensamos ha- Puestaenvalor cer dos intervenciones más, cada El gerente de la comuna de dos o tres años, y luego sacar una Casma, Roberto Briceño, precisó publicación para explicar cien- que existen proyectos para poner tíficamente la importancia de en valor el valle. Sobre el compleSechín Bajo”, sostiene Jesús Bri-  jo arqueológico Manchán, indicó ceño, arqueólogo del proyecto. que les explicarán a las familias inLamentablemente para aque-  vasor  vasoras as que en esa zonajamás tenllos que quieran visitar este lugar, drán agua ni luz por ser área proteeste se encuentra tapado, por una gida. Luego recuperarán ese lugar cuestióndeprotección.Entrelas ubicadoa4kmdeCasma.

 S  I    E  R R A

Salinas de Chao  Alto Salaverry Huaca Los Reyes Huaca del Sol y de la Luna

Edificio de estructura regular C

Kuntur Wasi Kotosh Chavín de Huántar

2

 A Etapa inicial

B

El templo circular es más antiguo que Caral y casi tan antiguo como los inicios de la cultura egipcia y mesopotámica

Océano  Pacífico 

Cultivación moderna 2 Zona  detallada 

1

EL COMERCIO

cosas que se hallaron en el l ugar – que ahora solo se pueden a través defotografías-estánelrelievede un personaje denominado El Degollador, 130 grafitis antiguos y  la estructura del complejo.

Huerequeque o Las Aldas. En imponentes, y el único del valle Casma se calcula que pueden que se ha puesto en valor y que existir al menos 500 restos ar- cuenta con un museo de sitio. Así  queológicos visibles. Según Fu- lo confirma el arqueólogo Felipe chs, esta cifra se multiplicaría por Caballero, representante del Micinco o más con los monumen- nisterio de Cultura para Casma, tos que están bajo tierra. Todos quien antes trabajaba con 11 perpe rellos, salvo el complejo del Cerro sonasyahorasoloconcinco:unviMUCHO POR VER Y HACER Pero la preocupación de Fuchs Sechín, carecen de delimitación gilantedenoche,unode limpieza,  va más allá de su trabajo. Para  y, por ende, de protección. Ni si- uno de boletería, otro arqueólogo él, la situación del valle da pena quiera se salva el Cerro Sechín,  y él.  y no debería ser así, más aun con- uno de los más importantes com“Aquí viene mucha gente, pesiderando que tiene complejos plejos arqueológicos del Perú con ro no hay guías. Nosotros teneimportantes como Chanquillo, sus guerreros líticos y sus relieves mos que ver todos los monumen-

tos de la zona, incluidos Huarmey y Culebras. El presupuesto es muy bajo”, sostiene. Y es que en lossitiosmáspróximos,comolos complejos de Manchán y Sechín  Alto,sepuedevercómoelprimero fue invadido y transformado en basurero y el segundo tiene en uno de sus patios una planta deexportacióndemangos. Para Fuchs y Caballero, se necesita una intervención urgente con una agenda que ponga énfasis en el valle como eje turístico. π

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF