Respuestas de Modulos de Metologia de La Investigacion
January 30, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Respuestas de Modulos de Metologia de La Investigacion...
Description
Evaluación Módulo 1 ●
El método combina tres componentes: el uso permanente de la reflexión, de la observación y/o experimentación, y la interpretación de los datos obtenidos. a. El saber verificable b. El saber racional c. El saber metódico
●
El conocimiento común se origina en: a. Los laboratorios b. Las costumbres sociales c. Los libros
●
●
La investigación crea conocimientos surgidos de: Seleccione una: a. Un contexto cultural que es temporal y espacial. b. SUn contexto espacial. c. Un contexto temporal y espacial.
El saber racional implica: Seleccione una: a. Procedimientos lógicos y de argumentación crítica, aunado a varios tipos de demostraciones y/o pruebas. b. Pensar muy bien. c. Tomar la mejor decisión en una investigación.
●
Se válida un conocimiento como científico cuando sustenta la verdad de sus afirmaciones en: Seleccione una: a. Evidencias obtenidas de la realidad que están sujetas a pruebas empíricas, lógicas y/o matemáticas. b. Costumbres y tradiciones. c. Evidencias originadas en leyendas y fórmulas.
●
El conocimiento científico consiste en: a. La puesta en práctica de un método de investigación, que permita conocer cómo las personas han realizado siempre los mismos procesos y mantenerlos en el tiempo. b. La puesta en práctica de un método de investigación, que permita construir conocimientos además de evaluar su validez y aplicabilidad. c. La puesta en práctica de un método de investigación, que permita discernir diferentes opiniones de expertos o no en el área.
●
El conocimiento científico nace cuando entre una teoría o modelo teórico y datos empíricos obtenidos de la realidad, ¿Se da un proceso de tipo?
Seleccione una: a.Sistemático de contrastación b.Sociológico c.Lógico numérico ●
El saber verificable solo es aceptado si soporta las siguientes pruebas:
Seleccione una: a.Verificación con datos de la realidad. b.Entrevista a expertos. c. Pruebas en un laboratorio.
Evaluación Módulo 2 ● El planteamiento del problema culmina con los siguientes 3 aspectos. Diagnóstico,pronóstico y control de pronóstico ● Fases del proceso de selección de un tema de investigación. Haga una lista de los temas que le gustan, ordena los temas por importancia, factibilidad, opinión ● ¿Cómo puede formularse un problema? Como una pregunta, un objetivo a lograr o una hipótesis ● ¿Qué es el planteamiento del problema? Consiste en describir de manera amplia, precisa y clara la situación del objeto de estudio, ubicación. ● ¿Cuáles son las etapas del problema? Identificación, planteamiento y título
●
¿En qué consiste la delimitación de la investigación?
g) se refiere a enfocar en términos concretos ●
¿En qué conjugación se redacta el trabajo de investigación?
3era persona del singular ●
Se conoce como el primer paso de la investigación científica.
planteamiento del problema ●
¿Qué son los antecedentes de la investigación?
se refiere a los estudios previos al tema objeto de estudio ●
¿Cómo se llaman las normas metodológicas que se aplican por excelencia en los trabajos de investigación?
Normas APA
Evaluación Módulo 7 ●
El organismo que emite las normas para las citas de autores en los trabajos de investigación se llama:
Seleccione una: a.Asociación Actualizada de Peritaje. b.Asociación Americana de Psicología. c.Asociación Autorizada de Pensamientos.
●
Las escalas de medición de las variables son:
Seleccione una: a.Nominal, Ordenada, Intervalo y Razonable. b.Nominal, Numérica, Lógica y Química. c.Nominal, Ordinal, Intervalo y Razón. ●
El marco teórico es necesario para:
Seleccione una: a.Visualizar el futuro. b.Entender el pasado, crear el presente y prepararse para el futuro. c.Cambiar el pasado.
●
Forman parte de la estructura del Marco teórico los siguientes aspectos:
Seleccione una: a.Antecedentes, resultados y conclusiones b. Antecedentes de la investigación, bases teóricas, bases legales, referencias demográficas, operacionalización de variables. c. Planteamientos del problema, justificación, objetivos y delimitación. ●
Los antecedentes de la investigación tienen como finalidad:
Seleccione una: a.Explicar exclusivamente proyecciones históricas. b.Ambas opciones. c.Presentar los resultados de investigaciones similares realizadas con anterioridad
●
Las variables según su función en la investigación pueden ser:
Seleccione una: a. Dependientes, Independientes e Intervinientes. b. Independientes y Dependientes. c. Neutras, Dependientes e Independientes.
●
El marco teórico sirve para:
Seleccione una: a.Contrastar los resultados versus las teorías que otros ya han creado. b.Crear nuevas teorías. c.Ninguna de las anteriores.
●
Las fuentes de información se clasifican en:
Seleccione una: a.Fuentes Primarias, Fuentes Secundarias y Fuentes Terciarias. b.Fuentes Primarias, Fuentes Secundarias, Fuentes Terciarias y Fuentes Electrónicas. c.Fuentes Primarias y Fuentes Secundarias. ●
El desarrollo de teorías en el marco teórico permite:
Seleccione una: a.Determinar nuevas fórmulas. b.Ninguna de las anteriores. c.Conocer cómo encajan los hallazgos del investigador en el conocimiento disponible.
Examen Modulo 8 ●
Los estudios descriptivos, generalmente fundamentan a los estudios correlacionales. Verdadero Falso
●
Los estudios correlacionales son útiles para “entrar en terreno y prepararlo”, ponernos en contacto con la realidad que luego estudiaremos en forma más profunda en el trabajo de investigación. Verdadero Falso
●
Los estudios descriptivos aportan información de utilidad para el desarrollo de los estudios explicativos Verdadero Falso
●
Los estudios explicativos generan un sentido de entendimiento de los fenómenos que están ocurriendo en el contexto de estudio. Verdadero Falso
●
Los estudios correlacionales, generalmente fundamentan a los estudios descriptivos. Verdadero Falso
●
Las investigaciones se clasifican en:
a.Correlacionales y explicativos. b.Exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos. c. Descriptivos, correlacionales y explicativos
Evaluación Módulo 10 ●
En las conclusiones se sintetizan los resultados de la investigación en función de los objetivos planteados inicialmente.
Seleccione una: Verdadero Falso ●
La triangulación teórico conceptual permite tomar decisiones más asertivas.
Seleccione una: Verdadero Falso ●
La triangulación de la investigación tiene como propósito contrastar las diferentes fuentes de información que se utilizaron.
Seleccione una: Verdadero Falso
●
Los antecedentes deben ser agrupados de acuerdo con las variables que tiene el tema de investigación y los objetivos.
Seleccione una: Verdadero Falso ●
Al realizar citas textuales de otros autores, siempre se deben referenciar y colocar en la bibliografía.
Seleccione una: Verdadero Falso
●
Las recomendaciones siempre son obligatorias al finalizar un trabajo. Seleccione una: Verdadero Falso
●
No es necesaria que la calidad de los antecedentes sea elevada, porque no es fundamental para la sección de análisis de resultados, Seleccione una: Verdadero Falso
●
La redacción de los antecedentes se emplea para mostrar los distintos hallazgos que han tenido estudios previos a temas similares al objeto de la investigación actual. Verdadero Falso ●
La encuesta es un instrumento de recolección de datos donde el tipo de respuestas empleados siempre es abierta.
Verdadero Falso ●
Entre las técnicas de recolección de datos más utilizadas se encuentran la realización de dibujos.
Verdadero Falso
Examen Final
View more...
Comments