Reporte de Instalacion de Los Servidores en Centos 7 y Windows 2008

July 31, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Reporte de Instalacion de Los Servidores en Centos 7 y Windows 2008...

Description

 

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Chilpancingo

Manual de instalación de servidor DHCP en CentOS 7 y Windows Server 2008 R2 Administración de redes

Alumno. 15520335. Vásquez Castro Erick Adalid

Oscar Gabriel Flores López  Catedrático 

Chilpancingo, Gro. 14 de febrero del 2019. 1

 

Contenido Introducción ........................................................................................................................................ 4 Instalación en centOS 7 ....................................................................................................................... 6 Paso 1: instalación del servidor dhcp. ............................................................................................. 6 Paso 2: Modificación de archivo dhcp.conf .................................................................................... 7 Paso 3: modificación del archivo de configuración de la tarjeta de red ....... ................ .................. ................... ................ ...... 7 Paso 3.1: entrar a la ruta donde se encuentra la carpeta network-scripts:...................... network-scripts:............................... ........... 8 Paso 3.2: entrar a la carpeta network-scripts ........... .................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ........... .. 8 Paso 3.3: configurar el archivo de configuración de la tarjeta de red ................. .......................... .................. .............. ..... 8 Paso 4: reiniciar el servicio de red ................................................................................................. 10 Paso 5: comprobar los parámetros en nuestra tar tarjeta jeta de red. .................. ........................... ................... ................... ................ ....... 10 Paso 6: reiniciar servicio de dhcp. ................................................................................................. 10 Paso 7 (EXTRA): comprobar que el servidor proporciona direcciones IP ........ ................. .................. ................... ............ 10 Paso 7.1: ubicar la ruta para configurar la tarjeta de red. .................. ........................... .................. .................. .................. ........... .. 10 Paso 7.2: solicitar las propiedades de la tarjeta. ......... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ................. ........ 11 Paso 7.3: entramos a la configuración de la tarjeta en su versión ipv4. ......... .................. .................. ................. ........ 11 Paso 7.4: configurar el protocolo para que reciba la dirección ip automáticamente. ........ .............. ...... 11 Paso 7.5: comprobar que el servicio funciona .......... ................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ......... 12 Instalación Windows Server 2008 R2 ................................................................................................ 13 Paso 1: asignar una ip estática al servidor. ...................... ............................... ................... ................... .................. .................. .................. ............... ...... 13 Paso 1.1: abrir la información de red del servidor. .. ........... .................. .................. .................. .................. .................. ................... ............ 13 Paso 1.2: identificar tarjeta de red. .............. ....................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. .................. .............. ..... 1 13 3 Paso 1.3: ubicar e ell protocolo de red correspondiente.................. correspondiente........................... .................. .................. .................. ................. ........ 14 paso 1.4: configurar la ip del servidor. ...................................................................................... 14 Paso 2: abrir administrador del servidor. .. ............ ................... .................. .................. .................. .................. ................... ................... .................. ........... 15 Paso 3: agregar nuevo rol. ............................................................................................................. 15 Paso 4: configurar dhcp como nuevo rol. .................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 16 Paso 4.1: seleccionar dhcp como rol. ................. .......................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ................. ........ 16 Paso 4.2: información importante. ........................................................................................... 16 Paso 4.3: seleccionar enlace de conexión. .............. ....................... .................. .................. .................. .................. ................... ................... ........... 17 Paso 4.4: configuración del servidor DNS. ......... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ................... ................. ....... 17 Paso 4.5: configurar servidor WINS IPv4. ............ ................... .................. .................. .................. .................. ................... ................... ................ ....... 18 Paso 4.6: agregar ámbito DHCP. ............................................................................................... 18 2

 

Paso 4.7: configurando nuevo ámbito. ..................................................................................... 19 Paso 4.8: continuando con instalación del servidor D DHCP....... HCP................. ................... .................. .................. .................. ............ ... 19 Paso 4.9: configurar modo sin estado. .... .............. ................... .................. .................. .................. .................. ................... ................... ................ ....... 20 Paso 4.10: configurar servidor DNS IPv6. .............. ....................... .................. .................. .................. .................. ................... ................... ............. .... 20 Paso 4.11: repaso a las selecciones de instalación. ..................... .............................. .................. .................. .................. .................. ......... 21 Paso 4.12: Terminar instalación de dell servidor DHCP. ................ .......................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 21 Paso 5 (EXTRA): comprobar que el servidor proporciona direcciones IP ........ ................. .................. ................... ............ 22 Paso 5.1: ubicar la ruta para configurar la tarjeta de red. .................. ........................... .................. .................. .................. ........... .. 22 Paso 5.2: solicitar las propiedades de la tarjeta. ......... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ................. ........ 22 Paso 5.3: entramos a la configuración de la tarjeta en su versión ipv4. ......... .................. .................. ................. ........ 22 Paso 5.4: configurar el protocolo para que reciba la dirección ip automáticamente. ........ .............. ...... 23 Paso 5.5: comprobar que el servicio funciona .......... ................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ......... 23 Fallas: ................................................................................................................................................. 24

3

 

Introducción El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red. Si disponemos de un servidor DHCP, la configuración IP de los PCs puede hacerse de forma automática, evitando así la necesidad de tener que realizar manualmente uno por uno la configuración TCP/IP de cada equipo. Un servidor DHCP es un servidor que recibe peticiones de clientes solicitando una configuración de red IP. El servidor responderá a dichas peticiones proporcionando los parámetros que permitan a los clientes autoconfigurarse. Para que un PC solicite la configuración a un servidor, en la configuración de red de los PCs hay que seleccionar la opción 'Obtener dirección IP automáticamente'. El servidor proporcionará al cliente al menos los siguientes parámetros:  

Dirección IP

 

Máscara de subred





Opcionalmente, el servidor DHCP podrá proporcionar otros parámetros de configuración tales como:    Puerta de enlace 

 

Servidores DNS

 

Muchos otros parámetros más





El servidor DHCP proporciona una configuración de red TCP/IP segura y evita conflictos de direcciones repetidas. Utiliza un modelo cliente-servidor en el que el e l servidor DHCP mantiene una administración centralizada de las direcciones IP utilizadas en la red. r ed. Los clientes podrán solicitar al servidor una dirección IP y así poder integrarse en la red.

4

 

Funcionamiento de una petición DHCP   El servidor solo asigna direcciones dentro de un rango prefijado. Si por error hemos configurado manualmente una IP estática perteneciente al rango gestionado por nuestro servidor DHCP, podría ocurrir que dicha dirección sea asignada dinámicamente a otro PC, provocándose un conflicto de IP. En ese caso el cliente solicitará y comprobará, otra dirección IP, hasta que obtenga una dirección IP que no esté asignada actualmente a ningún otro equipo de nuestra red. La primera vez que seleccionamos en un PC que su configuración IP se determine por DHCP, éste pasará a convertirse en un cliente DHCP e intentará localizar un servidor DHCP para obtener una configuración desde el mismo. Si no encuentra ningún servidor ser vidor DHCP, el cliente no podrá disponer de dirección IP y por lo tanto no podrá comunicarse con la red. Si el cliente encuentra un servidor DHCP, éste le proporcionará, para un periodo predeterminado, una configuración IP que le permitirá comunicarse con la red. Cuando haya transcurrido el 50% del periodo, el cliente solicitará una renovación del mismo. Cuando arrancamos de nuevo un PC cuya configuración IP se determina por DHCP, pueden darse dos situaciones:  

Si la concesión de alquiler de licencia ha caducado, el cliente solicitará una nueva licencia al servidor DHCP (la asignación del servidor ser vidor podría o no, coincidir con la anterior).

 

Si la concesión de alquiler no ha caducado en el momento del inicio, el cliente intentará renovar su concesión en el servidor DHCP, es decir, que le sea asignada la misma dirección IP.





Vamos a definir algunos términos que utilizaremos a lo largo de dicho proceso.

Ámbito servidor DHCP: Un ámbito es un agrupamiento administrativo de equipos o clientes de una subred que utilizan el servicio DHCP.

Rango servidor DHCP: Un rango de DHCP está definido por un grupo de direcciones IP en una subred determinada, como por ejemplo de 192.168.0.1 a 192.168.0.254, que el servidor DHCP puede conceder a los clientes.

Concesión o alquiler de direcciones:  es un período de tiempo que los servidores DHCP especifican, durante el cual un equipo cliente puede utilizar una dirección IP asignada.

Reserva de direcciones IP: Consiste en reservar algunas direcciones IP para asignárselas siempre a los mismos PCs clientes de forma que cada uno siempre reciba la misma dirección IP. Se suele utilizar para asignar a servidores o PCs concretos la misma dirección siempre. Es similar a configurar una dirección IP estática, pero de forma automática desde el servidor DHCP. En el servidor se asocian direcciones MAC a direcciones IP. Es una opción muy interesante para asignar a ciertos PCs (servidores, impresoras de red, PCs especiales...) siempre la misma IP. 5

 

Instalación en centOS 7  A continuación, continuación, se describen describen los pasos para instalar instalar el servidor servidor DHCP en centOS centOS

Paso 1: instalación del servidor dhcp.  Abrimos una nueva terminal y ejecutamos el siguiente comando “su”   y nos identificamos con la contraseña root posterior a ello tecleamos y ejecutamos el siguiente comando “yum install dhcp” . Durante el proceso nos pedirá aceptar algunas cosas, así que estaremos pendientes.

6

 

Paso 2: Modificación de archivo dhcp.conf Tecleamos el comando “nano/etc/dhcp/dhcpd.conf”  y  y se abrirá la ventana con el contenido del archivo. Reemplazamos el texto del archivo por el siguiente. Una vez completado el proceso, guardamos el archivo. option domain-name "erick.admonredes.com"; option domain-name-servers 192.168.50.98; default-lease-time 600; max-lease-time 7200; subnet 192.168.50.96 netmask 255.255.255.224{ range 192.168.50.103 192.168.50.126; option routers 192.168.50.97; option broadcast-address 192.168.50.12 192.168.50.127; 7;  }

Paso 3: modificación del archivo de configuración de la tarjeta de red Una vez modificado el archivo anterior, procederemos a configurar el archivo de configuración de nuestra tarjeta de red. Para ello seguimos estos pasos:   7

 

Paso 3.1: entrar a la ruta donde se encuentra la carpeta network-scripts: En la ruta donde nos encontramos tecleamos el comando “cd /etc/sysconfig/” . Una vez dentro de la ruta procedemos a visualizar la carpeta que buscamos (network-scripts).

Paso 3.2: entrar a la carpeta network-scripts Cuando hayamos ubicado la carpeta tecleamos el comando “cd network -scripts”  para  para entrar a esta, después listamos los directorios y archivos que tenemos disponibles, tecleamos y ejecutamos el siguiente comando “ls” .

Paso 3.3: configurar el archivo de configuración de la tarjeta de red Una vez listados los archivos, buscamos el archivo de configuración de la tarjeta de red, ifcfg-enp…” p…”   para este caso el nombre completo completo es “ifcfg“ifcfgpor lo general comienza así: “ifcfg-en enp0s25”. enp0s 25”. Tecleamos el siguiente comando para proceder a editarlo “nano ifcfg -enp -enp0s25” . Dentro del editor reemplazamos el texto por el siguiente. Una vez modificado, guardamos el archivo y cerramos. 8

 

TYPE="Ethernet" BOOTPROTO="static" DEFROUTE="yes" PEERDNS="yes" PEERROUTES="yes" IPV4_FAILURE_FATAL="no" IPV6INIT="yes" IPV6_AUTOCONF="yes" IPV6_DEFROUTE="yes" IPV6_PEERDNS="yes" IPV6_FAILURE_FATAL="no" NAME="redes e internet> centro de redes y recursos compartidos> y seleccionamos cambiar configuración del adaptador.

10

 

Paso 7.2: solicitar las propiedades de la tarjeta. Hacemos clic derecho sobre la tarjeta para que aparezca la opción propiedades  y la “



seleccionamos.

Paso 7.3: entramos a la configuración de la tarjeta en su versión ipv4. seleccionamos protocolo de internet versión 4 (ipv4) y damos clic en “propiedades”  “propiedades” 

Paso 7.4: configurar el protocolo para que reciba la dirección ip automáticamente. Marcamos las casillas “obtener una dirección ip automáticamente automáticamente”” y “obtener la dirección del servidor DNS automáticamente”  automáticamente” 

11

 

Paso 7.5: comprobar que el servicio funciona En una ventana del cmd escribimos el comando “ipconfig”.

SI TODO SALIO BIEN DEBE APARECER TODO LO QUE CONFIGURAMOS EN NUESTRO SERVIDOR

12

 

Instalación Windows Server 2008 R2  A continuación, continuación, se describen describen los pasos para instalar instalar el servidor servidor DHCP en Windows.

Paso 1: asignar una ip estática al servidor. Paso 1.1: abrir la información de red del servidor. abrir centro de redes y recursos compartidos y seleccionar “cambiar configuración del adaptador ”.  ”. 

Paso 1.2: identificar tarjeta de red. Ubicamos la tarjeta de red ethernet que tenga instalada nuestro servidor, hacemos clic derecho y seleccionamos “propiedades”. “propiedades”.  

13

 

Paso 1.3: ubicar el protocolo de red correspondiente. seleccionamos “protocolo de internet versión 4 (TCP/IPV4)” (TCP/IPV4)” y después y después hacemos clic en “propiedades”.   “propiedades”.

paso 1.4: configurar la ip del servidor. Marcamos la casilla “usar la siguiente dirección ip” ip” y en la parte inferior ponemos la ip y la máscara de subred. Una vez finalizado presionamos “guardar”. Y listo, nuestro servidor ya tiene un ip fija.

14

 

Paso 2: abrir administrador del servidor. En la barra de tareas, por defecto está el icono (primero de izquierda a derecha) del administrador del servidor, hacemos clic para que se abra. Una vez dentro, seleccionamos la opción “roles”. “roles”.  

Paso 3: agregar nuevo rol. En la nueva pantalla seleccionamos “agregar roles roles””.

15

 

Paso 4: configurar dhcp como nuevo rol. Paso 4.1: seleccionar dhcp como rol. De todas las opciones disponibles elegimos “servidor DHCP” y presionamos “siguiente “ siguiente””.

Paso 4.2: información importante. Damos un repaso a la información importante y hacemos clic en “siguiente”. “siguiente”.  

16

 

Paso 4.3: seleccionar enlace de conexión. Dentro del recuadro seleccionamos la dirección ip que configuramos previamente y hacemos clic en “siguiente”. “siguiente”.  

Paso 4.4: configuración del servidor DNS. Por el momento no nos ocupa configurar el servicio DNS así que lo omitimos haciendo clic en “siguie “siguiente nte””.

17

 

Paso 4.5: configurar servidor WINS IPv4. En la pantalla que aparece, dejamos seleccionada la opción “no se requiere WINS para las aplicaciones en esta red” red” y hacemos clic en “siguiente”. “siguiente”.  

Paso 4.6: agregar ámbito DHCP. Procederemos a agregar un nuevo ámbito para ello, en la nueva ventana hacemos clic en la opción “Agregar”. “Agregar”.  

18

 

Paso 4.7: configurando nuevo ámbito. En la nueva ventana llenamos los datos con nuestra información previamente recabada y analizada (nombre del ámbito, ip inicial, ip final y mascara de subred). Una vez llenado los campos hacemos clic en “aceptar”. “aceptar”.  

Paso 4.8: continuando con instalación del servidor DHCP. Una vez agregado nuestro nuevo ámbito, aparecerá en el recuadro que hace momentos estaba vacío, avanzamos en la instalación haciendo clic en “siguiente”. “siguiente”.  

19

 

Paso 4.9: configurar modo sin estado. Dado que solo “ofrecemos” soporte a los clientes clientes con el protocolo IPv4, seleccionamos la casilla “habilitar el modo sin estado DHCPv6 para este servidor”. Esto para permitir que clientes que tengan IPv6 se conecten sin ningún problema.

Paso 4.10: configurar servidor DNS IPv6. Configuramos el nombre del dominio del servidor para DNSv6, por ejemplo “erick.com” “erick.com”   y hacemos clic en “siguiente”. “siguiente”.  

20

 

Paso 4.11: repaso a las selecciones de instalación. Checamos que todo lo que configuramos esté en orden. Una vez confirmado hacemos clic en “Instalar”. “Instalar”.  

Paso 4.12: Terminar instalación del servidor DHCP. El proceso de instalación habrá terminado, simplemente hacemos clic en “Cerrar  . ”

21

 

Paso 5 (EXTRA): comprobar que el servidor proporciona direcciones IP Hasta ahora hemos instalado el servidor, pero hace falta probar la efectividad de este. A continuación, se enumeran las actividades a seguir para configurar nuestro equipo cliente.

Paso 5.1: ubicar la ruta para configurar la tarjeta de red. Entramos en panel de control>redes e internet> centro de redes y recursos compartidos> y seleccionamos cambiar configuración del adaptador.

Paso 5.2: solicitar las propiedades de la tarjeta. Hacemos clic derecho sobre la tarjeta para que aparezca la opción propiedades  y la “



seleccionamos.

Paso 5.3: entramos a la configuración de la tarjeta en su versión ipv4. seleccionamos protocolo de internet versión 4 (ipv4) y damos clic en “propiedades”  “propiedades” 

22

 

Paso 5.4: configurar el protocolo para que reciba la dirección ip automáticamente. Marcamos las casillas “obtener una dirección ip automáticamente automáticamente”” y “obtener la dirección del servidor DNS automáticamente”  automáticamente” 

Paso 5.5: comprobar que el servicio funciona En una ventana del cmd escribimos el comando “ipconfig”.

SI TODO SALIO BIEN DEBE APARECER TODO LO QUE CONFIGURAMOS EN NUESTRO SERVIDOR

23

 

Fallas: Cabe mencionar que durante la instalación no se presentaron fallas, todo salió de acuerdo a lo investigado y/o mencionado en el video que utilice como apoyo para llevar a cabo esta práctica. Videos disponibles en la carpeta en que se encuentra este documento.

24

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF