Repaso Prueba de Estado 10 Química Gases
July 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Repaso Prueba de Estado 10 Química Gases...
Description
INSTITUCIÓN EDUCA EDUC ATIVA INEM JORGE ISAACS CALI. CIENCIAS NA N ATURALES NIVEL 11. REPASO REPASO TIPO PRUEBA DE ESTADO. Nombre: ______________________________ Fecha:_______________ Grupo: _______
1. Un gas ideal o gas perfecto es es A. cualquier gas inerte, ya que prácticamente nunca reacciona reacciona R•n•T B. un gas para el cual se cumple exactamente la ecuación P•V = R•n•T C. otro nombre que se le da a los gases nobles nobles D. cualquier gas que se encuentra a 0 º C y 1 atm de presión presión
2. A presión constante, cuatro globos idénticos se inflan con 3 moles de helio a diferentes temperaturas. El volumen final de cada globo se presenta en la siguiente tabla: tabla:
Si el recipiente M contiene 1 mol de O 2 (g) y la llave de paso está cerrada, puede afirmarse que el volumen aproximado de cada recipiente, asumiendo comportamiento ideal, es de
A. 22.4 L L
B. 2.24 L L
C. 0.75 L L
D. 1.12 L L
8. Con respecto al número de moles de N 2 (g) que hay en el recipiente N, a las condiciones anotadas, puede afirmarse que es igual a a A. 1.0 moles a condiciones normales normales B. la mitad del número de moles de O2 (g) en el recipiente M M C. el número de moles de O2 (g) en el recipiente M M D. el doble del número de moles de O2 (g) en el recipiente M M 9. Cuando se abre la llave de paso, ambos gases se mezclan a 0 °C. La presión total de la mezcla gaseosa alcanza un valor de: de: atmósferas A. 30 C. 10 atmósferas atmósferas
Si se disminuye la temperatura del globo 3 hasta los –10 º C es muy probable que en ese globo globo
A. el volumen permanezca constante constante B. la densidad del gas aumente aumente C. el volumen del gas aumente aumente D. la densidad del gas permanezca constante constante
15 atmósferas atmósferas B. 5 D. atmósferas
10. A temperatura constante y a 1 atmósfera de presión, un recipiente cerrado y de volumen variable contiene una mezcla de un solvente líquido y un gas parcialmente miscible o soluble en él, tal como lo muestra el dibujo dibujo
3. De acuerdo con la información de la misma tabla, es correcto afirmar que la densidad del gas es: A. mayor
en el globo 1 que en el globo 4 en el globo 2 que en el globo 1 C. menor en el globo 2 que en el globo 3 D. igual en todos los globos B. mayor
4. De
acuerdo con la información de la tabla, la gráfica que describe correctamente la relación entre el volumen y la temperatura de los globos, a presión constante, es A.
B.
Si se aumenta la presión, es muy probable que la concentración del gas en la fase fase
A. líquida aumente aumente C. gaseosa aumente aumente
B. líquida permanezca constante constante D. gaseosa permanezca constante constante
11. En el siguiente esquema se muestra un proceso de compresión en un cilindro que contiene el gas X X
C.
D.
De acuerdo con la información anterior, si se disminuye la presión ejercida sobre el líquido X, es probable que éste se se
5. El recipiente que se ilustra en el dibujo contiene 0.2 moles de hidrógeno (H2)
A. solidifique solidifique
B. evapore evapore
C. sublime sublime
D. condense condense
12. En un recipiente a volumen constante, se realiza un experimento
variando la temperatura (T) de un gas tomando datos de presión (P). Los resultados se muestran en la siguiente tabla tabla
La gráfica que representa los datos consignados en la tabla es es Si se ubica otra masa adicional de 1 kg sobre el émbolo del recipiente, es muy probable que A. la temperatura del gas dentro del recipiente disminuya a la mitad B. el émbolo del recipiente ascienda C. la temperatura del gas dentro del recipiente se duplique D. el volumen del gas del gas dentro del recipiente disminuya
A.
B.
C.
D.
6. Si por la válvula inyectora de gas, al recipiente inicial se le adicionan 0.8 moles de hidrógeno, es muy probable que que
A. la presión del gas dentro del recipiente disminuya disminuya B. la temperatura del gas dentro del recipiente disminuya disminuya C. el volumen del gas dentro del recipiente aumente aumente D. el émbolo del recipiente descienda descienda 7. Dos recipientes, de igual volumen y a la misma temperatura (0 °C), pueden conectarse entre sí, mediante mediante una llave de muestra en la figura. figura.
paso, como se
13. Si se duplica el volumen del recipiente y se repite el experimento, es probable que los datos de presión medidos a 100 K, 200 K y 300 K y expresados en mm Hg, sean respectivamente respectivamente 75 A. 300, 150 y 75 C. 300, 900 y 1500
1800 B. 600, 1200 y 1800 D. 150, 300 y 450
14. Un recipiente de 10 litros de capacidad contiene 0.5 moles de nitrógeno, 2.5 moles de hidrógeno y 1.0 moles de oxígeno. De acuerdo con esto, es correcto afirmar que la presión presión A. total en el recipiente depende únicamente de la presión parcial del hidrógeno hidrógeno hidrógeno B. parcial del oxígeno es mayor a la presión parcial del hidrógeno C. total en el recipiente es igual a la suma de las presiones del nitrógeno, del oxígeno y del hidrógeno hidrógeno D. parcial del nitrógeno es igual a la presión parcial del hidrógeno hidrógeno
15. En dos recipientes de iguales volúmenes se tienen gases ideales. La masa de cada molécula del gas del primer recipiente es m 1 y la rapidez promedio de esas moléculas es V 1. Para el gas del recipiente 2 estas magnitudes correspondientes valen m2 y V2, cumpliéndose que m1 > m2 y V1 > V2. Los recipientes contienen iguales cantidades de moléculas.
Acerca de las presiones y temperaturas de estos gases se puede afirmar que que
A. las presiones son iguales pero T1 es mayor que T2 T2 B. las presiones son iguales pero T1 es menor que T2 T2 C. P1 es mayor que P2 y T1 es mayor que T2 T2 T2 D. P1 es menor que P2 y T1 es menor que T2 16. Un gas es sometido a tres procesos identificados con las letras X, Y, y Z; los cuales son esquematizados en los gráficos gráficos
Las propiedades que cambian en el proceso X son son
A. V, T T
B. P P,, V V
C. T, T, P P
D. P, V, T T
17. Una cantidad de CO2 recogido en una reacción química se almacena a condiciones normales en un recipiente de volumen constante. Si el recipiente se lleva a una temperatura de 25 º C y a una presión de 1 atm, la cantidad de gas gas
A. aumenta porque aumenta la temperatura y disminuye la presión presión B. permanece constante, pues aumentan la temperatura y presión presión C. disminuye porque disminuye la temperatura y aumenta la presión presión D. permanece constante, pues la masa no depende de la temperatura y la presión presión
18. A 20 °C, un recipiente contiene un gas seco X. En el dibujo se muestra el volumen del gas a diferentes presiones presiones
La grafica que mejor describe la variación del volumen cuando cambia la presión es es A.
B.
C.
D.
View more...
Comments