Regulacion de La Secrecion Hormonal

July 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Regulacion de La Secrecion Hormonal...

Description

 

REGULACIÓN HORMONAL EN LOS SERES VIVOS

 

Las hormonas son moléculas de diferente composición química, las cuales actúan como mensajeros específicos que transportan información entre diferentes partes del organismo.

Son segregadas por ciertas células especializadas localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas, o también por  células epiteliales e intersticiales. Son transportadas por vía sanguínea o por el espacio intersticial, y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos diana (o tejido blanco).

 

Uno de los aspectos más importantes del sistema endocrino es su regulación por medio de la retroalimentación Negativa, esto significa que la liberación de una hormona tiene un efecto inhibitorio sobre la glándula que la produce. También se puede presentar la retroalimantación positiva, que se da Cuando la liberación de la hormona induce la secreción de la misma. Las señales que controlan la secreción de hormonas provienen del sistema nervioso. Esta señales denominadas neurohormonas, son secretadas por neuronas especializadas localizadas en el hipotálamo y actúan directamente sobre las glándulas endocrinas, principalmente sobre la hipófisis, considerada la “glandula maestra” debido a que secreta una gran cantidad de hormonas que controlan, no sólo varios eventos fisiológicos, sino la actividad de muchas de las otras glándulas endocrinas del cuerpo.

 

Función del hipotálamo. Regula la secreción de hormonas de la hipófisis.

 

Constituido por el conjunto de glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo, entre ellas: • Controlar la intensidad de funciones químicas en las células células.. • Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células. • Regular el equilibrio (homeostasis (homeostasis)) del organismo. • Hacer aparecer las características sexuales secundarias. • Otros aspectos del metabolismo de las células, como el crecimiento 

El sistema endocrino está formado básicamente por las siguientes glándulas endocrinas (que secretan sus productos a la sangre): Hipófisis Tiroides Tiro ides y paratiroides Órganos sexuales (Ovarios (Ovarios y testículos testículos)) Páncreas

Suprarrenales

 

Glándula endocrina  endocrina  Hipofisis ( producción  producción) Lóbulo posterior  de la hipófisis 

(almacenamiento y liberación)  liberación) 

Hipófisis ( producción  producción) Lóbulo anterior  de la hipófisis 

Hormona   Hormona

Tejido blanco  blanco 

Acciones principales  principales 

Útero

Estimula las contracciones  contracciones 

Glándulas mamarias

Estimula la expulsión de leche hacia los conductos  conductos 

Hormona antidiurética (vasopresina)

Riñones (conductos colectores)   colectores)

Estimula la reabsorción de agua; conserva agua  agua 

Hormona del crecimiento (GH)

General  General 

Estimula el crecimiento al promover la síntesis de proteínas   proteínas

Prolactina

Glándulas mamarias  mamarias 

Estimula la producción de leche  leche  

Hormona estimulante del tiroides (TSH)

Tiroides  Tiroides 

Estimula la secreción de hormonas tiroideas; estimula el aumento de tamaño del tiroides.  tiroides.  

Hormona adrenocorticotrópica (ACTH)

Corteza suprarrenal  suprarrenal 

Estimula la secreción de hormonas corticosuprarrenales   corticosuprarrenales

Gónadas  Gónadas 

Estimula el funcionamiento y crecimiento gonadales  gonadales 

Tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)

General  General 

Estimulan el metabolismo; esencial para el crecimiento y dearrollo normal  normal 

Calcitonina

Hueso  Hueso 

Reduce la concentración sanguínea de calcio inhibiendo la degradación ósea por osteoclastos  osteoclastos 

Hormona paratiroidea

Hueso, riñones, tubo digestivo   digestivo

Incrementa la concentración sanguínea de calcio estimulando la degradación ósea; estimula la reabsorción de calcio por los riñones; activa la vitamina D 

Oxitocina

Hormonas gonadotrópicas (foliculoestimulante, FSH; luteinizante, LH)

Tiroides 

Glándulas  paratiroides 

 

Islotes de

Insulina   Insulina

General   General

Glucagón   Glucagón

Hígado, tejido adiposo  adiposo 

alamacenamiento de grasa y la síntesis de proteína  alamacenamiento proteína  Eleva la concentración sanguínea de la glucosa estimulando la glucogenólisis y la gluconeogénesis; gluconeogénesis; moviliza la grasa  grasa 

 Adrenalina y noradrenalina  noradrenalina 

Músculo, miocardio, vasos sanguíneos, hígado, tejido adiposo  adiposo 

 Ayuda al organismo a afrontar el strés; strés; incrementa la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la tasa metabólica; desvía el riego sanguíneo; moviliza grasa; eleva la concentración sanguínea sanguínea de azúcar.  azúcar. 

Mineralocorticoides   Mineralocorticoides aldosterona))  (aldosterona

Túbulos renales  renales 

Mantiene el equilibrio de sodio y fosfato  fosfato  

Glucocorticoides  Glucocorticoides  (cortisol) cortisol) 

General   General

 Ayuda al organismo a adapatarse al estrés a largo plazo; eleva la concentración sanguínea sanguínea de glucosa; moviliza grasa  grasa 

Estrógenos (estradiol) estradiol) 

General; útero  útero 

Desarrollo y mantenimiento de caracteres sexuales sexuales femeninos, estimula el crecimiento del revestimiento uterino   uterino

Progesterona   Progesterona

Útero; mama  mama 

Estimula el desarrollo del revestimiento uterino  uterino 

Testosterona   Testosterona

General; estructuras reproductivas   reproductivas

Desarrollo y mantenimiento de caracteres sexuales sexuales masculinos; promueve la espermatogénesis;produce espermatogénesis;produce el crecimiento en la adolescencia  adolescencia 

Inhibina   Inhibina

Lóbulo anterior de la hipófisis   hipófisis

Inhibe la liberación de FSH  FSH 

Langerhans del   páncreas 

Médula suprarrenal  

Corteza suprarrenal  

Ovario 

Reduce la concentración sanguínea de glucosa facilitando la captación y el empleo de ésta por las glucogénesis;; estimula el células; estimula la glucogénesis

Testículos 

 

•CORAZÓN. Actúa como glándula endocrina, ya que tiene la capacidad

de controlar el volumen sanguíneo, mediante la producción de la hormona natriurética. Cuando el volumen volumen sanguíneo aumenta demasiado, demasiado, el corazón secreta la hormona, que actúa sobre la hipófisis y las glándulas suprarrenales e inhibe la secreción de la hormona y de la aldosterona. De esta manera, se favorece la excreción de agua ADH y sales minerales de los riñones, y se reduce así el volumen sanguíneo.

•Especializados. TIMO. Libera laEs timosina , quehasta estimula la producción de linfocitos muy activa la pubertad. la

•GLÁNDULA PINEAL. PINEAL. Se encuentra en un pequeño lóbulo

del cerebro, entre los hemisferios cerebrales. Encargada de secretar  melatonina.

 

Regulación de la concentración de calcio en la sangre

 

Regulación de las condiciones de estrés en el organismo

 

Regulación de la concentración de glucosa en la sangre

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF