Reglamento RLS BJG N 9

July 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Reglamento RLS BJG N 9...

Description

 

   Art. 26º.  –– Los casos no contemplados en este Reglamento, serán determinados por la Maestría en apego a laón y a los Reglamentos de la Orden.  Art. 27º.- Los lemas lemas de la Resp Log Simb

"Benito Juárez García No.9",:

I.- “Los Hermanos Debemos ser Amigos”  II.- “Defendamos la paz, haciendo respetar el Derecho ajeno”  

TRANSITORIOS  Único.  –– Este Reglamento obliga indiscriminadamente a todos los miembros de la Resp Log Simb ” Benito Juárez García No. 9 ”, a partir de la siguiente tenida ordinaria del taller, posterior a la aprobaciónpresente libelo por La G L E N  

 

 

Expresión

Progresista Del  Universal 

Altruismo 

 

III.- Presentarse a los Trab vestidos y calzados con formalidad e higiene, de acuerdo con lo que establece la Liturgia, apegados a nuestros usos y costumbres. costumbres. IV.- Asistir a los QQ HH hasta el límite de sus recursos, conocimientos y surgir en su defensa en las circunstancias mas adversas. V.- Desempeñar con responsabilidad y diligenciacomisiones que les sean conferidas. VI.- Pagar las capitas ordinarias aprobada por el Tall , dentro de los primeros quince días de cada mes, y las extraordinarias que sean se an establecidas. VII.- Estudiar los contenidos de cada grado y su simbolismo, presentado al H Vig   respectivo los trabajos antes de ser depositados en el saco de proposiciones, preferentemente. VIII.- Abstenerse de usar la palabra en discusiones estériles y excluyentes, excitando la descalificación y el señalamiento personal, sobre todo en materia de Religión o Política. IX.- Guardar secreto cumplido en el mundo profano, de cuanto viere o escuchare en las tenidas y reuniones de trabajos mas:., siendo causal de delito tal como lo señala la Ley Penal y de Procedimientos Judiciales de la G L E N   X.- Abstenerse de fumar en el templo o de presentarse en estado inconveniente. XI.-Al acercarse a un HH boyante que esté con posibilidades, hacerlo ajustándose a los principios morales mas:. Sin abusar de su posición. El incumplimiento de estos deberes será causa de sanciones, de conformidad con la Le Leyy Penal y de Procedimientos judiciales de la G L E N  

CAPITULO IV.-DE LOS DERECHOS  ART. 7º.- La Resp Log Simb ”Benito Juárez García No.9”, reconoce a los miembros  Activos los siguientes derechos, siemprecuando se encuentren a plomo con el tesoro, yasistencia regular con arreglo a la Constitución de la G L E N   a).- Solicitar y recibir aumento de salario o exaltación, previa autorización de las luces así como la presentación y aprobación del examen de rigor. b).- Votar y ser votado para ocupar los diferentes puestos del cuadro de la Log:., cuando se este en posesión del tercer grado, de conformidad con lo que establece laconstitución, y el Art. 9 del presente reglamento. c).- Sugerir candidatos a iniciación o afiliación por conducto de cualquier MM y el aval de 3 MM MM regulares. d).- Solicitar y obtener permiso para ausentarse de los trabajos por causa ustificada,escrito o de forma oral, por una otenidas. e).- Participar e invitar a familiares y amigos a las Tenidas Blancas. f).Solicitaren para sus varones menores de 12 añosconyugal la ceremonia de adopción de luwetones, caso dehijos existir, así como el reconocimiento masónico y

 

la celebración de quince años para sus hijas. g).- Solicitar y obtener Plancha de quite cuando se trate de maestros, y carta de retiro, en el caso de compañeros y aprendices, así mismo como la Plancha de Viaje.  Art. 8º.- Los Miembros Honorarios solo tendrán respecto a este taller, el derechola obligación de guardar una digna conducta con ducta masónica.

CAPITULO V.-DE LAS ELECCIONES  Art. 9º.- Las elecciones de los Dignatarios y Oficiales del taller, se llevarán a cabo cada año, precisamente en la segunda tenidadel mes de diciembre, en Primera Cámara, previo recordatorio en logia, quince días antes de su fecha. En ella podrán tomar  parte los integrantes activos de la logia y la integración del cuadro logial será solo por  MM MM activos y regulares.  Art. 10º.- Para tener derechos a votar y ser votado los MM MM Deberán estar a plomo con el tesoro y registrar una asistencia mínima del 60% durante el año que concluye, Para ocupar el cargo de Vigilante, deberá tener seis meses cumplidos de haber sido exaltado al Subl Gr  de Maestro. En el caso del venerable maestro, este deberá haber ocupado alguna Vigilancia por un periodo completo.  Art. 11º.- El período será de un año, al término del cual podrán ser reelectos por un periodo mas, en cuyo caso, no podrán volver a ocupar los mismos puestos hasta después de haber transcurrido un periodo y dos periodos para el Venerable Maestro.  Art. 12º.- De conformidad con usos y costumbres, este taller podrá designar al V M , por aclamación .  Art. 13º.-Cuando el V M sea elegido de acuerdo al artículo anterior, tendrá la facultad de nombrar al cuadro logial que lo auxiliará en la dirección de los trabajos durante el ejercicio mas para el que fuese elegido.  Art. 14º.- Cuando haya 2 o más aspirantes a dirigir los Trab elección por voto directo y secreto. a.- Se elegirá al V:.M:. y luego a los Dig y Ofcs que serán: I.. PRIMER VIGILANTE II.- SEGUNDO VIGILANTE III.- DIP: ante L G L   IV.- SECRETARIO. V.- TESORERO. b.- Los demás integrantes del cuadro serán nombrados por el V

Mas

M

se realizará la

electo. 

 

 

CAPITULO VI.-DE LAS COMISIONES  Art. 15º.- Las comisiones son órganos de consulta, organización, ponencia o dictamen que se crean para auxiliar al Venerable Maestro en sus funciones ejecutivas. Se integraran por lo menos por tres miembros designados por el Venerable Maestro.  Art. 16º.  –– El Venerable Maestro creará tantas comisiones como le sean necesarias, pero la Logia deberá contar por lo menos con las siguientes comisiones: a. De Honor y Justicia b. De Hacienda y Glosa c. De Instrucción d. De Beneficencia y Previsión Social e. De Investigación e Iniciación f. De Eventos y Festejos g. De Historia h. De Desarrollo Social y Cultural i. De Puntos Constitucionales  Art. 17º.  –– Las Comisiones deberán elaborar un plan de trabajo para el periodo al que fueron designados, debiendo ser presentado al Tall para su aprobación en la tenida siguiente a la instalación del nuevo Cuadro, e informar informar cada tres meses de sus avances en Trab Ord  

CAPITULO VII.-DE LAS TENIDAS

 Art. 18º.- La Resp Log Simb  ”Benito Juárez García No.9”, sesionara todos los jueves a las 21:00 Hrs. en tenida ordinaria, así la tenida no termina a la clausura de los trabajos litúrgicos, ya que continúan con el ágape fraterno, que es obligación de todo masón.  Art. 19º.-La asistencia es obligatoria, por lo que a los QQ HH que tengan mas de cuatro faltas injustificadas consecutivas, se les hará llegar un u n citatorioque informen de su situación. Si no se presentara se les enviara nuevamente, y por ultima ocasión un aviso en que se les informe de su situación, causando baja automáticamente si no se presentan en los siguiente quince días de haberlo recibido. Para justificar una inasistencia, bastara con hacer llegar al Tall una sollicitud, a satisfacción de la Maestría y acompañado de sus Medallas Profanas.

CAPITULO VIII.- DE LOS VISITANTES

 Art. 20º.- En la Resp Log Simb Benito Juárez García No. 9 en base a su autonomía son bienvenidos todos y cada uno de los Mass que demuestren serlo vía retejamiento de acuerdo con nuestra liturgia.

 

 Art. 21º.-En la Resp Log entraran a trabajos los visitantes de acuerdo a la liturgia o como lo considere el V:.M:. o quien presida la tenida y se les colocara de acuerdo con el grado o cargo con el que sean reconocidos.  Art. 22º .- Cuando se presente el M R G M como lo ordena nuestra Constitución y Liturgia en vigor.

tenida ordinaria se le recibirá

 Art. 23º.- Cuando se presente un miembro del alto cuerpo se le recibirá con arreglo a la Liturgia y Constitución.

CAPITULO IX DE LAS CAPITAS  Art. 24º.- Todos los HH Deberán estar a plomo con el tesoro de este Tall : I.- Habrá aportaciones extraordinarias que Dignatarios y Oficiales deberán cubriren consecuencia el resto de los HH   II.- Todos los Dignatarios y Oficiales, deberán cubrir las capitas ordinarias y extraordinarias, para poder ostentar su respectivo cargo o serán relegados del mismo III.- Todo funcionario o dignatario que no haya cubierto por 6 seis meses continuos sus obligaciones ante el tesoro del Tall será dado de baja automáticamente IV.- Al H que realice sus pagos a destiempo, como lo señala la fracción anterior, se le sancionara con no ser electo para ningún cargo dentro del cuadro del Tall para el ejercicio masónico próximo siguiente. V.- Los HH Honorarios estarán exentos de pago.

CAPITULO X.-DISPOSICIONES GENERALES  Art.

25º.  ––

La

soberanía

de

La

Resp Log Simb ”Benito

Juárez

García

No.9”,comprende: 

El Poder Legislativo, a través de la asamblea, en virtud de la cual se adoptan acuerdos y el presente reglamento interior, que servirá de norma para el trabajola administración particular de la Logia. Logi a. El Poder Judicial, que a través de la Comisión de Honor y Justicia, es responsable de investigar y proponer a la Maestría las sanciones a los miembros de la Log , a excepción del Venerable Maestro y sus vid   Los Juicios serán substanciados conforme a la Ley Penal y de Procedimientos Judiciales, El poder Ejecutivo, especialmente encargado al Venerable Maestro para realizar  sus trabajos, poner en práctica los acuerdos y su Reglamento Interior, las Leyes Generales de la G L del Estado de Nayarit, y para administrar los bienes de la Log:. a su cuidado, en coordinación con el Tesorero y el Ecónomo. 6

“Los Hermanos Debemos ser Amigos”  6 

 

 

 

 

 

DECLARACION DE PRINCIPIOS: La francmasonería es un movimiento del espíritu, dentro del cual tienen cabida todas las tendencias y convicciones favorables al mejoramiento moral intelectual y material del género humano. Es una orden o sociedad de carácter discreta y secreta, filantrópica, filosófica y progresista. La masonería no se solidariza tendencia política o religiosa determinada. Tiene con la ninguna misión de estudiar desinteresadamente todos los problemas que conciernen a la humanidad. La francmasonería declara reconocer por base de sus trabajos a un principio superior e ideal generalmente conocido como: G .A D U no recomienda ni combate ninguna tendencia religiosa y añade que no pone límites a la libre investigación de la verdad. Exige a sus afiliados el despertar del espíritu a través de la inquietud de investigar, por ello declara que no pueden pertenecer  a la institución los espíritus adormecidos adormecidos que no sientan tal inquietud. La francmasonería tiene como principio fundamental la práctica de la tolerancia en los distintos credos, opiniones y sistemas filosóficos, pues su acción en la vida práctica es precisamente contra la intolerancia en todas todas sus formas. La francmasonería solicita de quienes la profesan adquieran la calidad de hombres ilustrados, morales y libres. Ilustrados para que por si mismo distingan entre la verdad y el error para así contribuir enque la obra del progreso humano. Moral: para comprendan por si mismos lo que es el bien y lo que es el mal para que así puedan emplear por su propio propio impuso el objetivo de su vida que consiste en realizar el bien. Libre: porque sin libertad no hay responsabilidad ni dignidad, no hay manera de afirmar  íntegramente la personalidad humana. Por ello, la francmasonería declara pugnar por la libertad, añadiendo que no puede existir sin el reconocimiento de de los derechos individuales. La Francmasonería considera a los masones como HH a consecuencia de estos principios pide darse mutuamente este tratamiento por lo que deben ayudarse unos a otros otros en cualquier situación, lugar o nación donde se encuentren. Por ultimo, declara que una de sus funciones es la de trabajar por la paz de los pueblos y condena todo procedimiento de fuerza encaminado a producir la guerra entre ellos.  

 

CAPITULO I.-DE LA FUNDACION Y OBJETO  Art. 1º. – La Resp Log Simb ”Benito Juárez García No.9” se funda el 21 de marzo de 1981, y se constituye, bajo los auspicios de la M R .G L de AA LL  AA MM el Estado de Nayarit, y se impone por misión trabajar a favor de los ideales de la Masonería Universal .  Art. 2º.- La Resp R esp Log Simb ”Benito Juárez García No.9”, trabajará en los tres grados simbólicos en apego a la Constitución y demás Leyes generales de M R .G L   de  AA LL  AA MM . del Estado de Nayarit, teniendo como objetivo la Fraternidad Universal a través del perfeccionamiento perfeccionamiento integral de sus miembros.

CAPITULO II.-DE SUS MIEMBROS  Art. 3º.- Los Miembros que constituyen la Log Simb .”Benito Juárez García No.9”, podrán ser Activos y Honorarios.  Art. 4º.- Serán Miembros Activos los HH:. Fundadores de este Resp Tall posteriormente ingresen por iniciación, afiliación o regularización.

y los que

 Art. 5º.- Serán Miembros Honorarios los MM MM que, sin pertenecer a esta logia, se hagan acreedores a tal distinción a juicio de los integrantes del Taller, por haber  prestado servicios notables notables a la masoneríaándose por unanimidad en tenida; la selección se realizará de la siguiente manera: I.- Por propuesta de uno o más MM:.MM:.activos del Tall   II.-Una vez aprobado se le hará de su conocimiento al H propuesto y previa aceptación de él mismo se programará una tenida especial, para entregarle el nombramiento. III.-Se le proclamara y se le radiará.

CAPITULO III.-DE LOS DEBERES  Art. 6º.- Los Miembros Activos de La Resp Log Simb .”Benito Juárez García No.9”, tienen y aceptan los siguientes deberes: I.- Asistir puntualmente a las tenidas ordinarias y extraordinarias, firmando siempre el libro de asistencia. II.- Observar estrictamente las Leyes, usos y costumbres de este Resp Tall y , así como la Constitución y demás Leyes, el presente reglamento interior, los acuerdos del Tall y las indicaciones de sus Dignatarios y Oficiales en materia de ritual y disciplina masónica y,

A

L G D G S

Resp

F

Log

U

A D U  

Simb  

 

 

BENITO J

JUÁREZ a la

GARCÍA

No. 9

M R G L E N  

“Defendamos la paz, haciendo respetar el Derecho ajeno”  

"2006, AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL BENEMÉRITO DE LAS  AMÉRICAS,, DON BENI  AMÉRICAS BENITO TO JUÁREZ GARCÍA" 

Reglamento Interno de La Resp

Log

Simb

” Benito Juárez García No. 9 ”  

En tenida ordinaria del día 14 del mes dedel años 2006 e v dictamen relativo al reglamento interno de la Resp Log Simb Ote de Tepic Nay:. Con los siguientes:

se aprobó por unanimidad, el Benito Juárez García No.9 del

Punto de acuerdo: Primero.-No. Es9 procedente aprobacióninterno García del Ote la de Tepic, Nayarit.de la Resp

Log

Simb

Benito

Juárez

Segundo.- Solicítese a la M R G L   de AA LL y AA MM del Estado de Nayarit, su autorización para que entre en vigor a partir de la siguiente tenida ordinaria del tall   Tercero.-Fírmese, Séllese, Publíquesedistribúyase en el interior de la logia.

POR ORDEN DEL VEN

M

 ANTE MI

 __________________________  Ven M  

Reglamento Interno de La Resp Log Simb Tepic Nayarit a veintiseis de octubre 2006 e v

” Benito Juárez García No. 9 ”    

 

 A L G D G  A D U   S F U   Reglamento Interno de La Resp Log Simb   ”Benito Juárez García No.9”  

Tepic Nayarit Nayarit A 26 de Octubre Octubre de 2006 e v  

Reglamento Interno de La Resp Log Simb   ”Benito Juárez García No.9”   Justificación Para el desarrollo normal de las capacidades y creatividad del pueblo masónico quienes integramos el Tall Benito Juárez García No. 9, Jurisdicionada a la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Nayarit consideramos adecuado procurar un marco de armonía paz y solidaridad donde donde todos todos los HH puedan dar y transmitir el cauce a sus potencialidades productivas, guardando el orden de grupo fraternal en bien de la orden y la humanidad y así continuar con la procuración de defender la seguridad de la comunidad y evitar por ende la perturbación de su coexistencia. El objetivo fundamental del presente reglamento de este Tall es de establecer normas básicas para que la vida en el mismo se desenvuelva en paz y en orden, dentro de este pueblo masónico, Reconociendo la Igualdad y la Libertad de todos dentro de la Ley, la participación y la observancia del presente Reglamento serán la garantía para continuar con la concordia y el respeto mutuo entre los miembros de nuestro Tall De esta manera, damos un paso importante a las inquietudes nuestra población masónica de esta R L   S Benito Juárez García No 9. En todos aquellos aspectos que se relacionen con el respeto hacia los valores fundamentales de los MM   Con las facultades que nos concede la Constitución, Estatutos y Ley Penal y de Procedimientos Judiciales en su capitulo VIII, Articulo 21 fracciones de la primera a la X X I, La R L S ”Benito Juárez García No. 9” Jurisdiccionada a la M R G L de AA LL  AA MM del Estado de Nayarit, integrante de la Confederación Masónica Interamericana y de la Confederación de Grandes Logias regulares de los Estados Unidos Mexicanos,realizado el presente Reglamento Interno. 

 

INDICE

 

DECLARACION DE PRINCIPIOS………………………………………………………6  CAPITULO I.-DE LA FUNDACION Y OBJETO………………………………………7   CAPITULO II.-DE SUS MIEMBROS…………………………………………………..7   CAPITULO III.-DE LOS DEBERES……………………………………………………7  CAPITULO IV.-DE LOS DERECHOS…………………………………………………8   CAPITULO V.-DE LAS ELECCIONES………………………………………………..9  CAPITULO VI.-DE LAS COMISIONES………………………………………………10  CAPITULO VII.-DE LAS TENIDAS……………………………………………… TENIDAS…………………………………………………10 …10  CAPITULO VIII.-DE LOS VISITANTES……………………………………………10   CAPITULO IX.-DE LAS CAPITAS……………………………………………………11  CAPITULO X.-DISPOSICIONES GENERALES……………………………………11  TRANSITORIOS…………………………………………………………………………12  

 VENERABLES

R\L\S\ LUÍS  JORGE

GONZÁLEZ GARCÍA

ZUMAYA

BEN ITO

MAESTROS

JUÁR EZ

DE LA

GAR CÍ A

AD HUC STAT

COLÍN

NICOLÁS

RAMÍREZ

ALBERTO

GONZÁLEZ

SÁNCHEZ OCAMPO

LUÍS GONZÁLEZ ZUMAYA EDUARDO PONCE BARBOSA

AD HUC STAT AD HUC STAT

No.

9

 

EDUARDO  J.

IGNACIO

ALBINO  J.

CHÁVEZ RIVERA

RAMÍREZ

HUMBERTO

HÉCTOR  JORGE LUÍS

PADILLA ZEPEDA

VALENZUELA

MACIAS

ZEPEDA

VIRGEN

HERNÁNDEZ

FARRERA

LIEVANO AD HUC STAT

GONZÁLEZ

ZUMAYA AD HUC STAT

EVERARDO

MEJÍA

LLAMAS

ALBERTO ANTONIO JIMÉNEZ SAIZAR ALBERTO ANTONIO JIMÉNEZ SAIZAR ALBERTO ANTONIO JIMÉNEZ SAIZAR RICARDO  JOSÉ

SERRANO

EFRAÍN

VIDAL

ZARATE

LUNA

MIGUEL FLORES CARVAJAL MIGUEL FLORES CARVAJAL MANGLIO

PINEDA

AMPARO

EUGENIO MEDINA ORTIZ EUGENIO MEDINA ORTIZ ALBERTO ANTONIO JIMÉNEZ SAIZAR ALBERTO ANTONIO JIMÉNEZ SAIZAR  JOSÉ EFRAÍN ZARATE LUNA GABRIEL CORONA IBARRA CÓRDOBA GABRIEL CORONA IBARRA CÓRDOBA GABRIEL CORONA IBARRA CÓRDOBA  JESÙS MIGUEL RÀNGEL Y RÀNGEL  JOSÈ RAMÒN

RIVERA RICO

 JESÙS MIGUEL RÀNGEL Y RÀNGEL 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF