Reglamento Interno Del Grupo Scout 384

January 5, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Reglamento Interno Del Grupo Scout 384...

Description

 

REGLAMENTO INTERNO DEL GRUPO SCOUT 384 “INTERNACIONAL”

Introducción El presente Reglamento Interno establece normas complementarias para nuestro Grupo Scout, no contemplados en los reglamentos de la Asociación Asociación de Scouts del Perú, y q que ue fija una línea a seguir  para todos los Scouters pertenecientes al Grupo Scout “Internacional” 384, para la correcta aplicación del Programa y Método en beneficio de los niños y jóvenes que se forman en el Movimiento Scout.

Capitulo I Generalidades Art. 1.- Todos los scouters están en la obligación de conocer y sujetarse a lo establecido en las normas de este reglamento, así como cumplir con las disposiciones verbales o escritas que de ellas se deriven al contenido del presente Reglamento Interno y contar permanentemente con un ejemplar del mismo, su desconocimiento no excluye al Scouter de sus cumplimientos. En caso de perdida, deberá la entrega de un nuevo ejemplar el que será facilitado en forma inmediata, según la norma establecida en dicho caso. Este nuevo ejemplar será de cargo del Scouter. Art. 2.- Todas y cada una de la normas contenidas en el presente reglamento Interno, tiene carácter enunciativo, mas no así limitativo. En consecuencia, las situaciones no contempladas en éste, EL CONSEJO DE GRUPO las resolverá en uso de su facultad de velar por la correcta aplicación del Programa , Método, Reglamentos Reglamentos y Normas, tal cual lo prescriben los Artículos 13 y 15 del Reglamento de Grupo de la Asociación de Scouts del Perú. Art. 3.- El presente reglamento rige para todos los scouters comprometido por un año de Servicio completo en el Grupo Scout; aplicándose también a los dirigentes que integren un equipo de apoyo al Grupo Scout de acuerdo a la responsabilidad adquiridas por él y con el visto bueno del Jefe de Grupo o Sub. Jefe de Grupo.

Capitulo II La conducta y el Desenvolvimiento del Scouter Art. 3.- Todo Dirigente del Grupo Scout 384 se debe desenvolver bajo los 10 puntos de la ley Scout concebida por Nuestro Fundador: 1.  2.  3.  4. 

El scout cifra su honor en ser digno de confianza El scout es leal El scout es útil y ayuda a los demás sin pensar en recompensa El scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro scout sin distinción de credo, raza o condición social 5.  El scout es cortés y caballeroso 6.  El scout ve en la naturaleza la obra de Dios y protege a los animales y a las plantas 7.  El scout obedece sin réplica y no hace nada a medias

 

8. scout es sonríe y canta en sus dificultades 9.  El El scout económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno 10. El scout es limpio y sano, puro en pensamientos, palabras y acciones

 

 

Capitulo II De la Asistencia y Puntualidad Art. 4.- El Equipo de Dirigentes tiene la facultad para establecer y modificar los horarios de entrada y salida de los Scouters. Art. 5.- Los Scouters están en la obligación de respetar los horarios establecidos. Art. 6.- Se considera como inasistencia:

  La no asistencia al local de Reunión sin causa justificada.   La salida antes de la hora reglamentada, sin justificación.   La omisión de firma en el control de Asistencia.

• • •

Respecto a las Reuniones Normales Art. 6.- Se establece como reunión normal la que se lleva a cabo sábado a sábado en el local de reunión. Art. 7.-

El Ingreso al local de Reunión para el presente periodo 2006 es: Scouters: Lobatos y Scouts:

14:45 hrs. 15:00 hrs.

La salida del local de Reunión es: Lobatos y Scouts: Scouters:

17:30 hrs. 18:20 hrs.

Respecto a Salidas, Caminatas y Campamentos. Art. 8.- La hora de llegada del scouter al local de concentración debe ser media hora previa a la citada para los scouts. Art. 9.- La hora de regreso al local deberá ser previsto por el Scouter responsable de la Unidad media hora antes de la indicada en el comunicado para padres de familia.

Respecto Reuniones de Dirigencia de Grupo Art. 10.- Toda tardanza e inasistencia a reuniones será multada de la siguiente manera: Inasistencia: Tardanza:

2.00 soles 0.50 soles

 

  Control de Ingreso y Salida Art. 11.- El grupo grupo Scout controla el ingreso y salida de los Scouters, para cuyo efecto el Scouter deberá firmar obligatoriamente el control de asistencia tanto a su ingreso como a su salida del local. Art. 12.- La falta de firma en los registros respectivos es indicador de la inasistencia del scouter, igualmente se considerara inasistencia el abandono del local de reunión antes de la hora de salida establecida. Art. 13.-El jefe o sub. Jefe de Grupo será el responsable de llevar este control y presentar un informe al consejo de grupo en sus reuniones trimestrales.

Sobre Salidas y Campamentos Art. 14.- Toda salida o Campamento estará normada de acuerdo al folleto Oficial: Campamentos y Salidas al aire Libre de la Asociación de Scouts del Perú. Art. 15.- Toda salida o Campamento deberá ir acompañada de un informe final el cual deberá ser entregado en un plazo no mayor de 15 días. Art. El jefepara de Unidad será el responsable de en entregar dichos informes al Jefe Grupode o sub. Jefe 16.de Grupo posteriormente ser evaluados las Reuniones trimestrales delde consejo Grupo.

Sobre los Comunicados Art. 17.- Todo comunicado dirigido a los beneficiarios deberá tener el visto bueno del Jefe de Grupo o responsable inmediato. Art. 18.- Todo comunicado deberá tener una copia en el archivo de Grupo. Art. 19.- La codificación codificación de los comunicados deberá ser tal cu cual al se estandariza para su correcto seguimiento: COMUNICADO Letra-numero-año Letra: De la Unidad (M para manda, T para tropa, C para caminantes y G para grupo)  Numero: Del comunicado que se entrega Año: Año en curso

Sobre los Programas Semanales Art. 20.- Cada dirigente esta obligado en contar con un programa para su respectiva unidad, siendo responsabilidad del Jefe de Unidad entregar una copia de su programa para el archivo del Grupo. Art. 21.- Cada dirigentes esta obligado a llevar la asistencia de sus Scouts y entregar una lista al final de la reunión de los beneficiarios asistentes.

 

Sobre los Materiales del Grupo y su Uso Art. 22.- Mensualmente se designara un scouter responsable del depósito de Grupo, en lo sucesivo Intendente de Grupo. Art. 23.- El Intendente de Grupo es responsable de todo el material que se encuentre en el deposito y de mantenerlo en buen recaudo. Art. 24.- Es responsabilidad del Intendente de Grupo revisar los suministros del Grupo, informando al Jefe de Grupo si existiera algún deterioro. Art. 25.- Todo el material del Deposito es de uso único y exclusivo para actividades del grupo Scout no pudiendo ceder este a ningún tercero.

Reuniones Semanales Art. 26.- Para las reuniones semanales, el responsable de la Unidad que desee usar el material del deposito; accederá a el previa presentación del formato establecido al Intendente de Grupo. Art. 27.- El horario de salida e ingreso de material para las reuniones semanales es como se detalla a continuación. Salida de material: Reingreso Material:

14:45 – 15:05 17:40 – 18:00

Para Salidas Art. 28.- Para Salidas al aire libre el dirigente de Unidad esta en la obligación de presentar el formato respectivo con 24 hrs. antes de la actividad al Intendente de Grupo. Art. 29.- Para manutención del Depósito se determina que: a.- Es responsabilidad del jefe de Unidad que solicite material para actividades al aire libre (sea campamentos, excursiones, paseos, etc) contemplar una cuota cuota de manutención de material, que será de un nuevo sol por día de uso y por cada beneficiario participante de la actividad.  b.- Es responsabilidad del Jefe de Unidad entregar un informe al Intendente de Grupo sobre los Suministros agotados en la actividad.

Disposiciones Finales Art. 30.- El presente reglamento es valido hasta la finalización del presente periodo 2006. Art. 31.- La modificación del mismo solo podrá ser por votación abierta en reunión de dirigentes de grupo y con la aprobación de la mitad mas uno del total de dirigentes del Grupo.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF