T ítulo: ítulo:La La piratería y el contrabando en el Perú 1. Introducción 1.1 Contextualización Contextualización:: Incremento de actividades lícitas a nivel nacional. Controversia:¿Se :¿Se puede considerar la piratería y el contrabando 1.2 Controversia como actividades tolerables en un país en vías de desarrollo?
1.3 T esis esis: No : No se puede considerar a la piratería y el con contrabando como actividades toler tole r abl ables en un un país país en en vías ví as de De Desarrollo.
1.4 Anticipación: Anticipación: A continuación, continuación, defenderé mi postura postura con el siguiente argumento.. argumento
2. Desarrollo 2. No se puede considerar a la piratería y el contrabando com como o actividades tolerables en un país en vías de desarrollo desarrollo,, porque atenta contra la formalidad y el desarrollo de un país.. país 2.1. Desincentivan la creatividad, creatividad , el emprendimiento y la innovación 2.1.1. Competenc ia desleal contra empr emp r esas esas forma les. 2.1.2. Mercad ercados os informales se f avorecen. avorecen. 2.2. Afecta 2.2. Afecta al desarrollo del país. país. 2.2.1 2.2 .1 Dis Dismin minuc uciión y recaudación de impuest impuestos. 2.2.2 Menos obras que beneficien a la pob pobllación. Por lo mencionado mencionado,, considero que dichas dichas actividades no deben ser consideradas tolerables tolerables..
3. Cierre 3.1
Conector de cierre: cierre:En síntesis, síntesis,
3.2 Reafirmación de tesis + síntesis de argumento :La piratería y el contrabando no se pueden tolerar en un país en vías de desarrollo, desarrollo ,porque atenta contra la formalidad y el desarrollo de un país. país. 3.3 Comen Comentario tario crítico crítico:La :La piratería corno actividad ilegal. Facilitar Facil itar proceso para formalizar .
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.