Quienes Somos - Samuel P. Huntington

March 4, 2018 | Author: Elizabeth Hammond | Category: Nation, September 11 Attacks, The United States, Politics, Politics (General)
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Este libro es una fascinante exploración sobre la naturaleza de la identidad cultural estadounidense, todav...

Description

SAMUEL P ¿(UJIÉNES! kUTDR DE 'E L CHOQUE DE CIVI

.DS DESAFÍOS A U IDENTIDAD

(iTllN TADDUNIDENSE

PAinus i-:sTA]](i Y HnniEnAi] v¿'¿

Este libro es una fascinante exploración sobre la naturaleza de la identidad cultural estadouniden­ se. todavía en estado de shock tras los aconteci­ mientos del 11 de septiembre de 2001. De hecho, la devoción patriótica que siguió a los atentados se plasmó, entre otras cosas, en la venta de 250.000 banderas en unos conocidos grandes almacenes a lo largo de un solo dia. Pero esta súbita reivindicación de la enseña nacional era sólo la evidencia física de algo mucho más impor­ tante: el renacimiento del orgullo en gran parte del pueblo de Estados Unidos, un sentimiento que había permanecido en estado de letargo desde hada mucho tiempo. Para algunos todo se redujo a los McDonakls, a Walt Disney y al béisbol. Para otros, la reivindicación de esos valores debía re­ montarse a los primeros británicos que se esta­ blecieron en aquellas tierras, alas que legaron su cultura y su lengua. Para los añx>americanos y los latinos, sin embargo, no se trató de nada de todo esto. Estados Unidos ha debido lidiar desde sus prime­ ros días con los problemas de asimilación que supone la existencia en su territorio de culturas distintas. No obstante, hoy debe enfrentarse a una situación aún más peliaguda: la facilidad con que los inmigrantes pueden mantener los vínculos afectivos con su cultura de origen -llamadas a larga distancia, emisoras de televisión en su pro­ pio idioma, billetes de avión a muy bajo precio-, con el distanciamiento que ello supone respecto a los nuevos valores de su país de adopción. ¿Quiénes somos? es uno de los libros más importan­ tes de los últimos tiempos, una investigación a la vez histórica y cultural que, como los trabajos previos de su autor, provocará sin duda un encen­ dido debate político e intelectual.

¿Quiénes somos?

S a m u e l H u m m c r o M e s p r o f e s o r á e U i n iv o rs id a d d e H a n r a r d y p m i d e n t e d e la H a r v ^ r tl A i .id c m y f o r I n t e r n a t i o n a l a n d A r r a S t u d i r s . T 4 m h i< < n e % a u t o r d e B a r d e n p d ü k o e n lo s to c ie d a d a t n c u m h io . B

d k iq u e

d e

c tv Ü

ü ú c k m

e s y

la

r r a m

flg u r a e tó n

d e l o n íe n

o C l n K i I i s o d o n n m ú U ip k s ( c o n P . L B r r ^ r r ) . t o d o f e U o » i f u a l n t e n t e p u b lic a d o s p o r P a id ó s . m

u n d ia !

PMOÓS ESTADO Y SOCIEDAD Últim os título« publicadot: 72. 7 74. 7). 76 77. 75. 79 80 81. 82 85. 84. 83. 86. 87. 88 . 89. 90. 91. 92. 9). 94. 99. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 103. 106. 107. 108. 109. 110. 111. 112. in . 114 113. 116 117. 118 119. 120. 121. 122.

S. Stfange. Oputo ioco R. GATgardk. U s teonks deU pttticu Jespt$és de Rawls }.GfVf,FáUoénuHecer F. Ràiuresy P. Vaklnunn (cocnpt.).5oaria^/w |M m tf cnW N. Garda Candini, Ls glohéltíMciórt trnsprude B. R Bafbcr, Uft bti/trpért todos O. Lafontaine. Ei amnóñ iste é U tzrwerdé V.bKk,Un^m epom m m io/eitz A C eìuani^X uesttofiesdeieaÙ éd H. Béjar, ΰ conmóm de U repyhitct J M Guthcnno,£/pofvemirdelaúSrrtéd J. Riíkin, Le eré de/écm o A. Gutmann, Lá edmctctón democréttcá S. O. Kraaner, Soiertitiá, btpocresíé oeg^naade J Rawb. El derecho de mentes y mViíé revtstÓM de U táes de razón púbUce» N. Garda Candini. Ψ. Sxñnk,Elststemspoiittco itohál }.G n y , Lds dos c é w delith e^ sm o G. A. Cohen. 5i eres tguéiitáñsté, ¿cómo es que eres tun neo? R Garurdla y F. Ovejero (cocnp·.), Rawmes perm el sociáltsmo M. Walier. Guerrms/ustés e im/ustés N.Chofmky.£ítoio5c»M/&fx J. B. Thompson. El escándalo politico M. Hardt y A. Nc|{n. Im fem A. Tourainc y F. Khotrokhavar, A la búsqueda de si mtsmo J. RawU. Lá futttaa como eqmáad ¥.Ovcnero,Labhertéátnbóspttá U CuDUïú,ElfederΛL·smoplufΛitsta O.^itdk.LtbenadootpaéUsmo C. R Sumicin. Repúbltca com J. Rifkin. Lmecomomia delbédróteno Ch. Amsperser y Ph. Van Parij«, Éttcá económica y soctsl P. L. Berfer y S. P. Huntington (corop·.), Giobelaaaones múltiples l^.G uci»Qaadaú,Latmoémertcéitosbuscemdolui^renestestilo 'It/iiyn^iáLá.LápaUiuavernácula \.S ^ ,C (n e c h é ro b é d a fA X^puiañ, Los derechos humamos como politica eiJolatriá D. Hdd y A. McGiew, GlohúltxactÓH/AnJiglobaltzactóm R Dworkin. VinWsoáirfviM T. M. Scanlon, Lo que nos debemos unos á otros D. Oibome y P. Plastrik. Herramientas pera tren^>rmer el fphiemo P. Sinter. U .B ecky£.B edtG erm heim .L jfiiJM tfA z«a(k F. Ovejero, J.L. Maní y RGarBareUa.NimwifÍM5firp»MKv«^ J. G x9y,A lQ teday loque u g n ^ ser moderno Europa queremos? K. Guias CtMcoUcctones en torno a IvapcTiO V. Fitat. Procesos de paz y nepxtaaán en con/Lctos armados B R Barber, ir / hA.yfíúxr,Reflex»ones sobre la pterra .

S/?.\^Maφai,^ς^üénes1cmos?iJasdesafknaL·identtAadnacnna^estaJo»imdM

Samuel P. Huntíngton

¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional estadounidense

Titulo ongmaJ. Who A rt Wf> The ChalUngn to Am rrua'\ Súttonsi Identity Publicado cn ingles, cn 2004. por Simon 6c Schustrr, Nueva York Traducción Je Albino Sanios Mocquen

Cubierta de Mario Eakenaa

ed$aón en Bértrlons, 2004 l^edíctáH en México. 2004 Quedan nguroMincntc prahibid·», iin la autoriadón e*criu de kic titulares dd copyright. ba|o las sanciones cstabkddas cn las Jeya. la reproducción total o pardal de esta obn por cuak|uier medio o procedimiento, comprendidos 1« rq>rognfiía y d tratamiento informático, y la distnbubóo de ejemplares de ells mediante alquiler o préstamo públicos. C 2004 by Samud P. Hundngton O 2004 de la traducción, Albino Santos Moaqucra D.R. O 2004 de todas las ediciones en castellano. Ediciones Paidós Ibéñca. S.A., Mariano Cubf, 92,08021 Barcdooa D R O d e e s u e d id ó n , Editorial Paidós Mexicana, S.A. Rubén Darío 118, col. Moderna, 03510, México D.F. T d,: 5579.3922 Fax; 5390-4361 c-nuúL epaidos9paidos.coin.inx Pigina web: www.paidos.ctMn ISBN; 968-853 561-3 Impreao en México - Printed in México

A Qindace. Max. E lija y ¡u ¡ futuros en Estados UmJos

SUMARIO

Lista de tablas y fig u r a s ........................................ Agradecimientos.............................................................................. P rólogo.................................................................................

13 15 19

Primera parte Los ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD L La crisis de la identidad nacional............................................ Prominencia: ¿siguen ahí las banderas?.................................. Sustancia: ¿quiénes somos?...................................................... La crisis global de la identidad............................................... Perspectivas para la identidad estadounidense........................ 2. Identidades; nacionales y o tra s............................................... El concepto de identidad......................................................... Otros y enem igos...................................................... Fuentes de identidad................................................................ La falsa dicotom ía....................................................................

25 25 31 35 40 45 45 49 51 53

Segunda parte

La i d e n t i d a d

e s t a d o u n id e n s e

3. C om p o n en tes d e la id en tid ad estadounidense........................ Cambio, continuidad y verdades a medias............................... Colonos antes que inmigrantes................................................ Más que el C re d o ..................................................................... «Ningún apego por un lu g a r» ................................................ Raza y e tn ia ............................................................................... 4. Cultura angloprotestante.......................................................... El núcleo c u ltu ra l.....................................................................

61 61 62 70 74 77 85 85

1o

(ii>iiénCT tomo·/

disidcncÍA dcl disenso» El enredo A m ericano..................................................................... El individualism o y la ética dcl tra b a jo .................................... El m oralism o y la ética dc la R eform a........................................ 5. Religión y cristianism o................................................................. D ios, la ('m z y Estados U nidos................................................... Un pueblo re lig io so ..................................................................... EÜ Estados U nidos protestante y cl c ato lic ism o ...................... Un pueblo c ris tia n o ..................................................................... Religión c iv i l ................................................................................ 6. Surgim iento, triunfo, d e sg a ste ................................................... Ιλ fragilidad dc las n a cio n e s....................................................... C reación de una identidad n o rteam erican a............................. 1^ identidad nacional frente a otras identidades...................... El triunfo dc la nación y dcl p a trio tis m o ................................. Pérdida dc intensidad del nacionalism o....................................

8H 92 95 101 107 107 109 118 124 130 1)5 1)5 1)7 140 148 167

T ercera parte D e s a fío s a l a i d e n tid a d e s ta d o u n id e n s e

7. L41 dcconstrucdón dc E sudos U nidos; el auge de las identi­ dades subnacionalcs.................................................................. El m ovim iento d c c o n stn ic d o n ista ............................................ El desafío al C redo......................................................................... El desafío al inglés......................................................................... El desafío a la cultura cen tral....................................................... 8. A sim iladón: conversiones» yuxuposidoncs y merma dc la ciu­ d ad an ía........................................................................................ Inm igradón con o sin asim iladón................................................ La asim iladón: ('sigue siendo un é x ito ? ..................................... Fuentes de asim iladón.................................................................. Los inm ig ran tes............................................................................. E] p ro c a j dc la im n ig rad ó n ....................................................... La sodedad esudounidense: la am ericanizadón es antíam eri-

i^ ^ 171 176 1^ 204 21) 213 218 220 221 228

«na.................................................... 2)6 Y uxtaposidoncs y dobles d u d a d a n ía s ..................................... C iudadanos y no d u d ad an o s........................................................ Altem acivai a la am ericanizadón................................................

240 251 257

Sumarv»

9. Inmigración mexicana c hispanización . . . . El reto m exicano/hispano..................... Por qué es diferente la inmigración mexicana El retraso de la asimilación de los m ex ican o s...................... Asimilación individual y consolidación dc enclaves diferen­ ciados........................................................................................ La hispanización de M iam i. . . .................................... La hispanización dcl S u ro e ste .................................................. 10. La fusión dc Estados Unidos con cl m undo............................. El entorno cam b ian te................................................................ En busca dc un enem igo............................................................. Almas muertas: la desnacionalización dc las é lite s .................. El patriotism o dc la población cn g en eral................................ Diásporas, gobiem os extranjeros y política csudounidcnsc .

1I

■2^9 -2^^ 260 269 284 287 292 299 299 300 306 315 319

Cuarta parte La

r e n o v a c ió n de la i d e n t id a d e s t a d o u n id e n s e

11. Viejas y nuevas líneas divisorias.................................................. Tendencias condicionantes......................................................... El fin de la etnicidad.................................................................... La raza: constante, desdibujándose, cn desaparición............... Nativismo b la n c o ....................................................................... Bifurcación: ¿óoi idiomas y dos culturas?................................. Democracia no reprcscnutíva: la élite frente al pueblo. . . . 12. El Esudos Unidos del siglo x x i : vulnerabilidad, rdigión c identidad naciond.................................................................... El Credo en una era dc v u ln erab ilid ad .................................... Los estadounidenses recurren a la re lig ió n ............................. El resurgim iento globd de la rd ig ió n ........................................

339 3 39 339 348 355 362 371

El islam m ilitante frente a E sudos U n id o s ............................. E sudos Unidos en d mundo; ¿cosm opolita, im perid y/o na­ d o n d ? .......................................................................................

406

N o'“ ..................................................................................................... Indice anditico y dc nom bres..............................................................

417 4^9

383 383 387 404

412

LISTA D E TABLAS Y FIGURAS

T ablas

3.L Componentes de la identidad estadounidense...................... 5.1. Grado de creencia en la religión: puesto clasifícatorio medio según las respuestas a siete preguntas................................. 7.1. Referendos sobre la lengua, 1980-2002 ................................ 9.1. Nivel educativo de los mexicano-americanos y de todos los estadounidenses..................................................................... 9.2. Características socioeconómicas de los mexicano-americanos y del conjunto de los e sta d o u n id en se s...................... 11.1. Liberalismo y religión entre los académ icos........................ 12.1. Votos en las elecciones presidenciales de 2000.....................

62 116 200 273 278 373 402

F ig u r a s

4.1. 5.1. 5.2. 6.1.

Orgullo por el tr a b a jo .............................................................. Relación entre desarrollo económico y creencias religiosas . Religiosidad en el m undo.......................................................... Amalgamiento funcional, acontecimientos formativos, cur­ vas de conciencia de una com unidad norteam ericana, 1735-1775: una comparación, utilizando «medias móviles» 11.1. Confianza del público en los poderes del Estado................... 12.1. Orgullo nacional e importancia de D io s.................................

99 115 117

141 381 415

AGRADECIM IENTOS

Este libro, como mis anteriores, nació de mi práaica docente. Hace años que enseño una asignatura sobre identidad nacional estadoumdense. Gracias a ella, he tenido la posibilidad y la necesidad de formular y pre­ sentar mis reflexiones en tomo a este tema de un modo razonablemente coherente. Las preguntas, los comentarios y las críticas que he recibido tanto de los estudiantes de licenciatura como de los de doctorado me han obligado a replantearme, refinar, elaborar y, en ocasiones, hasta desechar mis ideas y puntos de vista. Cualesquiera que sean sus méritos, el presen­ te libro es mucho mejor de lo que hubiera sido sin esas aportaciones. Durante las fases iniciales de la preparación del manuscrito, Tammy Frisby, Marius Hentea y John Stephenson fueron de extraordinaria ayu­ da: depuraron el material, organizaron datos, escribieron resúmenes con los hallazgos de su investigación y me transmitieron numerosos comenta­ rios de gran utilidad a propósito de lo que me proponía hacer. En esa misnWi fase, Carol Edwards y Jeana Flahive mecanografiaron borradores de los primeros capítulos del manuscrito. No obstante, el grueso del libro surgió en una segunda fase, en la que tuve la increíble fortuna de contar con la ayuda de un excepcional equi­ po de ayudantes: Beth Baiter, Todd Fine y James Perry. Sin la ayuda de este auténtico «equipo del libro», no se habría podido finalizar el manus­ crito tan pronto y puede que nunca hubiese llegado a ver la luz. La ayu­ da de James Perry fue indispensable, ya que reunió y analizó los datos cuantitativos, aplicó sus extraordinarios conocimientos de informática a los múltiples problemas con los que nos fuimos encontrando, aprovechó su formación previa en derecho y, sobre todo, me dio numerosos conse­ jos en tomo a cómo exponer mis argumentos con claridad, precisión y equilibrio. James es un maestro en el arte de escribir informes concisos para presentar, a un tiempo, los datos fidedignos y las interpretaciones convincentes de los mismos. Todd Fine, en un ejercicio de persistencia e imaginación, buscó, lo­ calizó y exhumó de las múltiples cavernas del sistema de bibliotecas de

16

/Quimniotno·/

H arvard un inm enso núm ero de lib ro ·, docum entos, ficheros de datos y o tro i m ateriales. Su principal contribución, no obstante, fuc su em peño en garantizar la precisión. C oncienzuda, exhaustiva c incesantem ente, com probó una y otra vez los datos, las cifras, las citas y las referencias bi bliográficas, hasta cl punto dc resistirse, por ejem plo, a mi tendencia a re­ dondear los porcentajes, insistiendo en que debían ser detallados, por lo m enos, hasta las décim as de punto. En un libro com o éste, donde hay tantos m iles dc fragm entos de inform ación, la probabilidad dc que se cuelen errores es enorm e. T odd ha hecho todo lo hum anam ente posible para reducirlos al m ínim o absoluto. La tercera com ponente d d «equipo dcl libro», Beth Baiter, fue el eje alrededor dcl que circulam os todos ios dem ás. Ella fuc nuestro centro de com unicaciones y la coordinadora de nuestras aaividades: se aseguraba de que cada uno de nosotros supiera lo que tenía que hacer y lo que ten í­ an que haccr (y haa'an) los dem ás. Con su habitual optim ism o, nos iba re­ cordando los plazos al tiem po que nos sum inistraba café y galletas. De m anera indispensable para m i, tam bién clasificó y ordenó, descartó o desvió las solicitudes que de mi tiem po o m is servicios (salvo las dc estu­ diantes y colegas) Ucgaban a diario a mi despacho. Tam bién m ecanogra­ fió un borrador tras o tro dc los capítulos dc este libro. £n el pasado he tenido m uchos ayudantes de prím era. Sin em bargo, nunca antes había contado con la asistencia dc un «equipo de libro» con tal diversidad de talentos y con unos m iem bros que trabajasen juntos con tai arm onía, entusiasm o y espírítu constructivo. Eso ha sido para mi una experiencia verdaderam ente m aravillosa. M is am igos Law rence H arríson, P eter Skcrry y Tony Sm ith leyeron un borrador del m anuscrito y me proporcionaron com entaríos y críticas dc sum a valía que han m ejorado sensiblem ente la versión fm al dc este li­ bro. Me siento, adem ás, cspcdalm ente cn deuda con Larry H arríson por todas las ideas y sugerencias que ha aportado y por el constante ánim o que m e ha dado durante los m uchos años de la g esu d ó n de la presente obra. Mi trabajo cn o te libro y el d d resto del «equipo» ha sido posible grad as a la fin an d ad ó n aportada p or la Sm ith R ichardson Foundation, ia Bradley Foundation, la W eatherhead Foundation, la U niversidad de H ar­ vard y d W eatherhead C entcr for International A ffairs de H arvard. D esde la concepdón in id al d d libro hasta su fase final, D enise Shannon ha ido m ucho más allá de b que son las responsabilidades norm ales dc una agente, m ostrándole com prensiva, firm e y eficaz en extrem o a la

.\j:r jJciinucritín

17

hora dc conscpuir que cl volumen íinjlm enic publicado tucsc lo que \o quería. D uranic uxlo csc proceso. Bob Bcnder. mi editor cn Simón and Schuslcr. ha hecho icuío !prt>m tanir c'«nictrrístK '« J c liis ctilonc» futí Jacio m J c h4f«Jo» U nick« cn k ü sigki« xvii y xviii. Ia>s clcm cnri)» clav'c J c J i chá coiliiu'« KMi. U Icngiui iiij(lcsá; cJ cristiánisnio; 1« cx>nvicci(>n rclixidN^i; km cxm crpiiis molieses Jc l inipcno Jc 1« ley, U rrspon& ahiliJaiJ J c li^ ¡í,o bcnum tcs y km Jcrrch c« cic km indiviJuc^. y Ic^ valores cic los protcs(antc-s cluidm tea (el inJiviJualism o. la etic'a Jc l trabajo y la creencia cn que los se m humaiH)« lim en la c'ap aciJaJ y la o b li^ c iiin J c crear un paniíso cn U tierra —una «ciudad sobre una colina»— ). A lo largo cJc la historia, m illo nes de inm ijirantcs fueron airaidoa a El^tackn U nidos p or dicha cultura y por las o |x in u n id ad es cconcMnicas que esta cxm tríbuyó a hacer posible. Ln terc er lugar, esa cu ltu ra angloprc^testante ha c o n stitu id o un ele m entó c'cntral d e la idencidad estadounidense d u ra n te tres siglos. Es lo que los cstadoim idenses han com p artid o y — com o m u ltitu d de e x tran je­ ros han señalado— lo que los ha diferen ciad o de o tro s pueblos. A finales del siglo x x . sin em bargo, tan to la prom inencia com o la sustancia de la cu ltu ra y dcl C redo am ericanos se en fren taro n al desafío p lanteado por una n u e \a oleada de inm igrantes p rocedentes de A m érica L atina y A sia, p or la p o p u larid ad que cn los d rc u lo s intelectuales y políticos han ad· quihck> las d o ctrin as del m ulticulturalism o y la d iversidad, p o r la d ifu ­ sión del español como segunda lengua estadounidense y las tendencias a la hisp an izad ó n en la sociedad estadounidense, p o r la afirm ación de iden tid ad es de g rupo basadas en la raza, la etn ia y el género, p o r el im ­ p acto de las diásporas y de los gobiernos de los países de origen de las m ism as y p o r d c red e n te com prom iso de las élites con las id en tid ad es cosm opolitas y transnacionales. En respuesta a tales retos, la id en tid ad estadounidense p odría evolucionar siguiendo la dirección de: 1) un E sta­ dos U nidos crfiiél, desprovisto de su n ú d e o cu ltu ral histó ríco y unido ex ­ clusivam ente p or un com prom iso com ún con los p rin d p io s del C redo am erícano: 2) un E stados U nidos b ifurcado, con dos idiom as — español e inglés— y dos cu ltu ras — la anglo p ro testan te y la hispánica— ; )) un E s­ tados U nidos exclusivista, d efinido com o antaño p or la raza y la etn ia y q u e excluya y /o su b o rd in e a quienes no sean blancos y europeos; 4) un E stados U nidoa revitalizado que reafirm e su cu ltu ra an g lo p ro testan te hisicm ca. sus convicdones religiosas y sus valores, y que salga fo rtale d d o de su confrontadcSn ccxi un m undo hostil; o 5) alguna com binadón de las po sibilidades an terio res y d e ocras nuevas. El m odo en que los estad o ­ unidenses defm en su id en tid ad afecta, a su vez, d grado en el que co n d ben su pais com o cosm opolita, im perial o nacional, a la hora de relacio­ narse con d resto d d m uncio.

IV. 4.»^..

21

iìslc lib ro està in tlu id o p o r mis propias idm tiiJadc% com o p atrio ta y flcadém ico. (lom o p atrio ta, siento una honda p rctx u p ació n |K ir la unidad y la fuerza de mi país entendido com o una s·.*

E stsdos U nidos, dijo, c s ttb i entrando en un« nucva «era dorada de poesia y poder». T rcin u y dos aik» después. Maya A ngciou recitò un poem a cn la in vestidura d d presidente BdJ C linton quc transm itía una im agen d istinta de Estados Unidos. Sin m encionar cn ningún m om ento las palabras «Amé rica» o «am ericano», llegó a distinguir hasta veintisiete gru p o s raciales, rdigioios, tribales y étnicos diferenciados — asiáticos, ju d ío s, m usulm a nes. pawnee, hispanos, esquim ales, árabes, ashanti. e tc .— y d enunció la represión inm oral que habían sufrido com o consecuencia d e las «ansias arm adas dc lucro» dc Estados U nidos y su « im p ro n u sangrienta» dc «ci­ nismo». Estados U nidos, según dijo, puede hab er qued ad o «asociado para siem pre al m iedo; ligado eternam ente a la b ru talidad».^ F rost veía en la historia y la identidad de E su d o s U nidos m otivos d e gloriosa c d e ­ bración y perpetuación. A ngdou in terp retó las m an ifesu cio n es dc la identidad am ericana com o am enazas m alignas al b ie n e su r y a las identi dades reales de las personas dentro de sus respectivos g ru p o s subnacio nales. Un contraste sim ilar se produjo cn 1997, d u ra n te una en trev ista tele­ fonica dc un periodtsu d d Sew York Ttmes a W ard C onnerly. a la sazón príD cipd proponente de una iniciativa legislativa p o p u lar so b re la p ro h i­ bición de la acción afirm ativa** p or p arte d d gob iem o e su ta l de C ali­ fornia. H e aquí un fragm ento de aquella conversación:

* N i**n aKunióii en la lewoludón y la dmdemnidsd ICIm luidficailo por h hiAOfia de bkcftad ιsτ^ ,No. no, no' A)uc o ijMcd>

Q ìn n im .Y .

(,oN N fR i.v: ,Si. SI, si! St*v am eric an o . P i m o D i s i a: N o m e r c h c r o a c m i . M e cii)cro n q u c u s t e d e r a 4Ì r o « m c n c a n o / S e a v e rg ü e n z a d e scr a fro a m e ric a n o .' O i N N i.R i y : N o , s i m p l e m e n t e e s to y o r g u l l o s o d e s e r a m e r i c a n o .

Conncrly explicó entonces que entre sus ancestros había atricanos. franceses, irlandeses e indios americanos, y cl diálogo concluyó del si­ guiente modo: P e r io d is t a :

eso en q u é le c o n v ie rte .'

C ^N N fR i Y: ¡E so m e c o n v ie rte cn am e ric a n o y punto!**

En la década de 1990, sin em bargo, los estadounidenses com o R achd Newman no respondían a ia pregunta «tiv(»s para pensar quc. como señaJaha Roben Kaplan, blcma idcntitario de Estados Unidos es espccítlco. pero no es la única nación que tiene un problem a de identidad. Los debates cn to r­ no a la identidad nacional son una caraacrística om nipresenic dc nuestro tiem po. En casi todas panes, ha habido personas que han cuestionado, reconsiderado y rcdcfinido lo que tienen cn común y lo que les distingue dc otras personas: ^quiénes somos?, ¿cuál cs nuestro sitio? Los japoneses discuten una y otra vez sobre si su ubicación geográfica, su historia y su cultura los hacen asiáticos, o bien si su ríqueza, su dem ocracia y su mo­ dernidad los convierten en occidentales. Irán ha sido descríta como «una nación cn busca de una identidad». Sudàfrica está em barcada cn plena «búsqueda dc identidad» y China, cn una «exploración dc su identidad nacional», m ientras que Taiwàn ha estado inmersa en la «disolución y re­ construcción dc la identidad nacional». Dc Siria y Brasil se dice que cada una de ellas está haciendo frente a una «crísis dc identidad»; ('anadá. a una «crisis identitaria continuada»; Dinamarca, a una crisis «aguda» de identidad; Argelia, a una «crisb de identidad destructiva»; T urquía, a una «crisis identitaria única» conducente a un acalorado «debate sobre la identidad nacional», y Rusia, a «una protunda crísis dc identidad» cn la que se está reabriendo cl clásico debate decim onónico entre eslavófilos y occidcntalizadores cn tom o a si Rusia es un país europeo «norm al» o un país euroasiàtico especial. En M éxico, vuelven a destacar las cuestiones «sobre la identidad mexicana». Las personas que se habían identifícado con cada una de las dos Alemanias (la dem ocrática y europea iK cidental o la com unista y europea oriental) tienen problem as a la hora dc desarro­ llar una identidad alemana com ún. Los habitantes de las Islas Británicas

)6

U«elemeTMi% Jc La kicn^l·iJd plio. L i cncrMión Jc L· identidad xr convicrtc entonces cn tcn iral ^quicn « el pueblo? (.orno apunto I\t>r Ícnniní¡s «LI pueblo no puede decidir hasta que alguien decida quien es el pucbk>». La decisn»n sobre quienes constituyen esc pueblo puede ser resultado de una laríiJ tradición, de guerras y conquistas, de un plebiscito o referendum , de una disposición constitucional o de otras cuusjs. {K:roc*s imj>osible rehuirla. Eü debate so­ bre cóm o definir esa identidad, sobre quien es un ciudadano y quien no lo cs. salta al prim er plano de la actualidad cuando las autocracias se de­ m ocratizan n cuando las dem ocracias se enírentan a un gran núm ero dc n u € \’05 solicitantes de sus derechos de ciudadanía. H istóncam ente, el surgim iento de EstadcYs-nación cn Luropa tue re sultado de siglos de repetidas guerras. «La guerra hizo al Estado y el Elstado hizo la guerra», como bien di|o Charles Tilly . Esas guerras hicieron tam bién posible v ncccsano que los Estados generaran una concicncia nacional entre sus respectivos pueblos. La función prim ordial dcl E stado CTi la creación y la defensa dc la nación, y la necesidad dc dicha íuncicm jusciticó li expansión dc la autondad estatal y d establecim iento de {fuer­ zas m ilitares, adm inistraciones públicas y sistem as fiscales eficaces. Dos guerras m undiales y una guerra fría reforzaron csas tendencias en el si­ glo XX. AJ acabar dicho siglo, sin em bargo, la G uerra Fría y a había tocado a su fin y las guerras intcrcscjtsJcs se habían vuelco m ucho menos frecuen­ tes: según una estim ación, sólo siete de las ciento diez guerras libradas entre 1989 y 1999 no fueron guerras av iles.’' En la actualidad, la guerra suele destruir Estados m ucho m is a m enudo que los construye. En un sentido m is general, la erosión de su función com o garantes de la seguri­ dad nacional redujo la autoridad de los Estados y los m otivos que tenian las personas para identificarse con ellos, y prom ovieron en su lugar la identificación con grupos subnacionalcs y transnadonales^ La significación relativa dc la identidad nadonal ha variado según las culturas. En el m undo m usulm án, la distríbución de identidades ha ten ­ dido a tener form a de U: las identifícadones y los com prom isos más in ­ tensos han sido con la fam ilia, el clan y la tríb u , en un extrem o, y con el islam y la ummah (la com unidad islám ica), en el ocro. En el m undo ocddcntal, sin em bargo, durante dos siglos la curva de identidades se ha p a­ recido m is bien a una U invertida, cuya cúspide ha venido ocupando la nadón com o inspiradora de lealtades y com prom isos más profundos que los de otras fuentes m is lim itadas o m is am plias de identidad. A ctualm en­ te. sin em bargo, eso puede estar cam biando, ya que las identidades transnadonales y subnacionales estin ganando nocoríedad y las curvas de las

40

Lo» elnncnu« Jr U iJenikUJ

tuncionc» idcntiunas cn Europa y Estados Unidos son c«da vez más pía na» y más parecidas a la musulmana. Las nocioncs dc nación, identidad na donal c Ínteres nacional pueden csiar perdiendo relevancia y utilidad. Si esto es asi. la pregunta es: ^qué pasará a ocupar su lugar (suponiendo que ha>a algo que las acabe reemplazando) y qué implica eso para Estados Unido»? Y si eso no cs así y la identidad nadonal sigue siendo relevante, la pregunta pasa entonces a ser la siguiente: ¿qué im plicadones tienen para Estados Unidos los cambios cn el contenido de su identidad nacional?

PtaS P E C nV A S p a r a l a IDbNTIDAD ESTAIX3LJN1DENSE

La im portancia relativa dc los com ponentes y de la prom inenda dc la identidad nadonal en comparación con otras identidades ha variado a lo largo de los anos. D urante la segunda m itad del siglo xviii, los pueblos dc las diverMS colonias y estados desarrollaron una identidad común que coexistía junio a otras (esUtales y locales, fundam entalm ente). Las luchas con G ran Bretaña, prim ero, y con Francia y nuevam ente G ran Bretaña, después, fonalederon entre los noneam crícanct la condenda de ser un solo pueblo. Tras 1815, las amenazas a la seguridad de la nadón desapa­ recieron y se redujo la prom inencia de la identidad nadonal. G anaron te­ rreno las identidades locales y económ icas, y éstas fueron dividiendo cada vez más ai pais hasta desem bocar en la G uerra de Secesión. Aquella guerra solidificó a Estados Unidos como nadón antes de que acabara el siglo XIX. El nadonalism o estadounidense adquirió preem inencia con la entrada de Estados Unidos en la escena intem adonai, en la que, durante d siglo siguiente, partidparía en dos guerras m undiales y una guerra fría. El coinponcncc étnico dc la identidad csudounidcnsc se fue debili­ tando gTKhialmente como consecuencia de la asim iladón de los irlande­ ses y los alem anes que fueron a Estados Unidos a m ediados d d siglo xix, y de los europeos d d sur y d d este que llegaron entre 1880 y 1914. El com ponente radal quedó reduddo a ám bitos m arginales tras d desenla­ ce dc la G uerra de Secesión y, finalm ente, drásticam ente dcbiliudo por d m ovim iento dc defensa de los derechos civiles de las décadas dc 1950 y 1960. En los decenios tiguicnies. la cultura central angloprotestante de E stados Unidos y su Credo político de libertad y dem ocracia tuvieron que hacer frente a cuatro desafíos distintos. I En prim er lugar, la disoludón d éla U nión Sovictici dim inó una gran y evidente amenaza para la seguridad estadounidense y, por tanto, rcdu-

\.4 (,riM\ ilr Ij

jo

la

n o lo ric d a d dc·

la

hkmI

4I

id c n tid a il n a c io n a l cn c o m p a ra rin n c o n las idt*n

tid a d c s s u b n a c io n a lc s. tra n sn a c iim a le s , U in ac io n alt's v d c n ira s lu c io n a li d a d e s. L a e x p c ric n c ia h is ió ric a

y cl

an alisis s«x :io 1ó >ík o m ii« ir a n la ck*\aiia

p ro b a b ilid a d d c q u e la au& cncia d c u n «ofrción de sí mismos y que esta pase a form ar pane de su identidad. Tam bién puede que reaccionen contra esa caraaerización y se definan por oposición a ella. Las fuentes externas dc identidad pueden provenir dcl entom o inm ediato, de la sociedad en general o de las autoridades poÜticas. Los propios gobiem os, más dc una vez, han sido los que han asig­ nado identidades raciales o dc otro cipo a los individuos. Las personas pueden aspirar a una idencidad. pero no serán capaces de adoptarla a menos que no sean bien recibidas por quienes ya cienen esa identidad. La cuestión crucial de la post G uerra Fría para los pueblos de la Europa del esce era si O ccidente aceptaría que se identificaran a sí mismos como unos occidentales más. Los occidentales han aceptado a los p>olacos, a los checos y a los húngaros. Es menos probable que lo ha­ gan con otros pueblos europeos oríentales que tam bién quieren una iden­ tidad occidental. Se han m ostrado siem pre reacios a hacerlo con los tu r­ cos. por ejem plo, a pesar dc que la élite adm inistrativa de ese país desea

48

Lo· ckmcmo· üc U tücniukJ

iksespcracU m cfitc que T urquía se · occiclent·!. De ahí que los turcos ha yan vivido en un conflicto perm anente sobre si considerarse principal m ente un p u s o ccident·!, europeo, m usulm án, de O riente Próxim o o. m cluso. de Asm cencr·!. En quinto lug^r, 1· prom inenci· reU tiv· de !·$ identidades altem ati v^s de un individuo o grupo es situación·!. En ciertas situaciones, las per•onas subra>*an aquel aspecto de su identidad que las vincula a las perso nas con las que están interactuando. En otras situaciones, las personas hacen hincapié cn aquellos elem entos de su identidad que las distinguen de otras. Se dice que una psicóloga se concebirá a sí m isma com o m ujer cuando esté en com pañía de doce psicólogos varones, pero que en com ­ pañía de doce m ujeres que no sean psicólogas. se considerará, sobre todo, una psicóloga.'* La prom inencia dc la identificación de las personas con su patria suele increm entarse cuando viajan al extranjero y observan los m odos dc vida diferentes dc los habitantes de otros países. En su intento de liberarse del dom inio otom ano, los serbios recalcaron su religión or todoxa, m ientras que los albaneses m usulm anes pusieron el énfasis en su etnia y su lengua. De un m odo sim ilar, los fundadores de Pakistán defi­ nieron la identidad del país en térm inos de su religión m usulm ana para justificar su independencia de la India. Años más tarde, los m usulm anes de Bangladcsh enfatizaron su cultura y su lengua para legitim ar su in d e­ pendencia de sus correligionarios paquistaníes. Las identidades pueden ser hm itadas o am plias y la am plitud de la identidad más prom inente varía según la situación en la que se hallan las personas. «Tú» y «yo» nos convenim os cn «nosotros» cuando aparece un «ellos» o, com o dice un refrán árabe: «M i herm ano y yo contra n u es­ tros prim os; nosotros y nuestros prim os contra el m undo». C uanto más inceniaúan las personas con m iem bros de culturas distantes y d istin tas, m ás am plían, a su vez, sus identidades. Para franceses y alem anes, su identidad nacional pierde relevancia com parada con su identidad euro pea. según jo n ath an M ercer, cuando surge una más am plia «conciencia de una diferencia en tre "ncMoccos” y “ellos* o entre las identidades eu ro ­ pea y japonesa».' P or tan to , es lógico que los procesos de globalización acaben provocando que identidades m ás am plias, com o la religión y la civilización, asum an una m ayor im ponancia para los individuos y los pueblos.

IilrniiiUilt-v nj,^i..niio ^ .HI«» O

t KOS

-19

Y tN l MICfOS

Para definirse, Us personas ncccsiian a un «oiro»· < \'cccsiian lam bicn a un cncm igor' Algunas, sm duda. m‘ «( )h, quc m aravilloso « cxlian·. dijo Josef Cfoebbels. «O h. quc alivio luchar, com batir contra enemigos que se defienden, enem igos que están ilcspicrtos». decía Andre M alraux Las anteriores son articulaciones extrem as de una necesidad hum ana, más contenida por lo general, pero am pliam ente presente, como recono­ cieron dos dc las m entes más grandes del siglo xx. En un cana dirigida a Sigm und Freud cn 1953, A lbert Einstein sostenía que todos los intentos de elim inar la guerra habían «term m ado cn un lam entable fracaso f...] el hom bre alberga en su interior ansias dc odio y destrucción». Freud esta­ ba de acuerdo, las p e rlin a s son com o anim ales, le respondió, resuelven los problem as recurriendo a la fuerza y sólo un Estado m undial om nipo­ tente podría im pedirlo. Los seres hum anos, según Freud, sólo tienen dos clases de instintos: «Los que pretenden preservar y unir [...) y kis que pretenden destruir y m atar». Ambos son esenciales y operan en conjun­ ción m utua. Por ello, «es inútil tratar de acabar con las inclinaciones agresivas del hombre»."’ O tros estudiosos de la psicología y de las relaciones hum anas han sos­ tenido posturas parecidas. V^amik Volkan ha dicho que existe la necesi­ dad «dc tener enem igos y aliados». E sta tendencia se presenta m ediada la adolescencia, cuando «cl otro grupo pasa a scr considerado definitiva· m ente com o cl enem igo». La psique cs «la creadora dcl concepto de ene migo. 1...1 M ientras cl grupo enem igo se m antenga a distancia Ipsicológi cam ente hablando, al m enos), nos proporciona ayuda y consuelo, y hace que aum ente nuestra cohesión y que las com paraciones nos resulten gra­ tificantes». Los individuos necesitan autoestim a, reconocim iento, apro bación: aquello a lo que Platón, tal com o nos recordaba Francis Fukuya ma, aludía con el concepto de thymos y que Adam Sm ith denom inaba vanidad. El conñicto con el enem igo refuerza todas csas cualidades den­ tro del grupo.' La necesidad dc autoestim a de los individuos les lleva a creer que su grupo cs m ejor que otros. Su concepto de sí mismos crece y decae en fun­ ción dc las fortunas dc los grupos con los que se identifican y dc la m edi­ da en que otras personas son excluidas dc su grupo. El etnoccntrism o. en palabras de M ercer. cs «cl corolario lógico dcl egocentrism o». A unque su grupo sea toialm cntc arbitrario, provisional y «m ínim o», las personas, tal com o predice la teoría dc la identidad social, siguen discrim inando a fa

50

Lo» clcm cnim de U identidad

vor de SU grupo c n com parición con cualquier oiro. De ahi que, en m u­ chas situaciones, las personas opten por sacrificar ganancias absolutas con tal de obtener ganancias relativas. Prefieren estar peor en térm inos absolutos, pero m ejor que otro a quien tengan por rival, en lugar dc estar m ejor en térm inos absolutos pero no tan bien com o dicho rival: «superar al grupo externo es más im portante que el benefìcio a secas». Esa prcíerencia se ha visto repetidam ente confirm ada por la evidencia procedente de los experim entos psicológicos y de los sondeos de opinión pública, por no hablar del sentido com ún y la experiencia diaria. Para descon­ cierto de los econom istas, los estadounidenses dicen preferir estar peor económ icam ente, pero por delante de los japoneses, a estar m ejor, pero por detrás de ellos.* El reconocim iento de la diferencia no genera necesariam ente com pe­ tencia. ni m ucho m enos odio. Pero hasta las personas que tienen poca ne­ cesidad psicológica de odiar pueden encontrarse im plicadas en procesos conducentes a la creación de enem igos. La identidad requiere diferen­ ciación. La diferenciación precisa com paración, la identificación dc todo aquello en lo que «nuestro» grupo difiere del «suyo». La com paración, a su v-ez, genera evaluación: ¿las form as dc hacer las cosas dc nuestro g ru ­ po son m ejores o peores que las dc su grupo? El egotism o de grupo llev a a la justificación: nuestros m odos son m ejores que los suyos. D ado que los m iem bros del otro grupo tam bién están inm ersos en un proceso sim i­ lar, las justificaciones co n trad iao rias resultantes conducen a la com pe­ tencia: tenem os que dem ostrar la superioridad de nuestra form a de hacer las cosas re sp eac a la de ellos. La com petencia conlleva cl antagonism o y la am pliación dc lo que, al principio, no eran más que diferencias lim ita­ das h asu convertirlas en m ás intensas y fundam entales. Se crean estereo­ tipos, se dem oniza al oponente; el otro se m etam orfosea cn cl enem igo. Si bien la necesidad de enem igos explica la ubicuidad del co n fliao . tanto entre sociedades hum anas com o dentro de cada una de ellas, no ex­ plica las form as y los escenarios de dicho co n fliao . La com petencia y el c o n fliao sólo pueden ten er lugar entre entidades que estén en el m ismo universo o arena. En cierto sentido, com o decía V olkan, «cl enem igo» tiene que ser «com o nosotros».“ Un equipo de fútbol puede ver a otro equipo de fútbol com o su rival; nunca considerará a un equipo de hockey de ese m odo. El departam ento de historia de una universidad puede pen­ sar que los departam entos de historia de otras universidades son rivales suyos a la hora de obtener profesores, estudiantes y prestigio en el cam ­ po de la historia. Pero no verá al departam ento de física de su propia uni-

IilcntiiljiicN iiái iiii>a)rv't orr*N versidad desde esa perspeaiva. No obstante puede que sí n > n v id e rc cl departamento de física como un rival a la hora dc obtener financiación d e su propia universidad. Los cnmj>ciidores han cJe ju>jjr e n el mismo cam po de juego, y la mayoría de individuos y nipos )uc^»an cn terrenos dis tintos. Así pues, tiene que haber unos terrenos de ¡uejío, pero, dc todos modos, los jujjadores pueden cambiar, sin olvidar que a un panido o en­ cuentro le sipue otro. Por tanto, la probabilidad de una paz general o duradera entre grupos étnicos. Estados o naciones es remota, (^omo muestra la propia experiencia humana, el final de una guerra (caliente o fría) genera las condiciones para otra. «Una dc las panes consustancia­ les al scr humano — según la conclusií>n de una comisión de psiquia­ tras— ha sido siempre la búsqueda de un enemigo cn el que jicrsonificar temporal o permanentemente aspectos de los que renegamos cn noso­ tros mismos.»'" La teoría de la distintivndad, la teoría dc la identidad so­ cial. la sociobiología y la teoría dc la atríbución, desarrolladas todas ellas cn el tramo final del siglo xx. sustentan la conclusión según la cual las raí­ ces del odio, de la rívalidad. de la necesidad de enemigos, de la violencia personal y de grupo y de la guerra se encuentran cn la psicología y en la condición humanas.

F l K N TtS D t IDENTIDAD

Las personas pueden elegir entre un núm ero casi infinito dc posibles fuentes de identidad. Éstas pueden ser principalm ente: 1. Adicriptwai, como la edad, la ascendencia, cl género, cl parentes­ co (los fam iliares de sangre), la etnia (definida com o un parentesco am ­ pliado) y la raza. 2 . CMÍturdleSy com o cl clan, la trib u , la etnia (definida com o un m odo dc vida), la lengua, la nacionalidad, la religión, la civilización. 3. Terhtonalcs, com o el barrío, cl pueblo, la localidad, la ciudad, la provincia, cl E stado, la región, cl país, cl área geográfica, el continente, cl hcm isfcrío. 4. Políticas, com o la facción, la cam arilla, cl líder, el grupo dc interés, cl m ovim iento, la causa, cl panido, la ideología, cl E stado. 5. Económicas, com o cl em pleo, la ocupación, la profesión, cl grupo de trabajo, la em presa, la industría, el sector económ ico, cl sindicato, la clase.

52

Lo» dcmcMo· iJe b lücMtdMJ

6. Sociéirs, corno los amif{os, d du b , d equipo, los colegas, cl grupo de ocio, ei esucus. Es probable que cualquier individuo concreto esté im plicado en m u­ chas de esos colectivos, pero eso no signÜicii necesariam ente que sean to ­ dos fuentes de su identidad. Una persona puede, por ejem plo, considerar que su em pleo o su país son odiosos y, por tanto, los rechace de plano. Por ocra parte, las relaciones entre las distintas identidades son com ple­ jas. La relación es diferenciada cuando las identidades son com patibles en sentido abstracto, pero éstas pueden, en ocasiones, im poner exigen­ cias contradictorias al individuo (como ocurre con la identidad fam iliar y la profesional). O tras identidades, como las territoriales o las culturales, son jerárquicas en cuanto a su alcance. Las identidades más am plias in­ cluyen otras más lim itadas y estas identidades menos inclusivas (como la que vincula al individuo a una provincia, por ejem plo) pueden estar con­ frontadas o no con la identidad más inclusiva (la que lo liga a un país, por poner un caso). Además, las identidades de una misma clase pueden ser exclusivas o no. Las personas pueden, por ejem plo, declarar una nacio­ nalidad d u d y prodom arse estadounidenses e italianas d mismo tiem po, pero es d ifíd l que declaren una religiosidad dual y se confiesen m usui manas y católicas a la vez. Las identidades difieren tam bién en cuanto a su intensidad. La in ­ tensidad es m uchas veces inversam ente p ro p o rd o n d a la am plitud; las personas se identifican más intensam ente con su familia que con su par­ tido político, aunque rx> siem pre. Además, la prom inenda de las identi­ dades de toda ciase varía en función de ios interacdones entre d indivi­ duo o grupo y su entorno. Las identidades más lim iudas o más am plias de una misma jerarquía pueden reforzarse m utuam ente o e su r confrontadas entre sí. Edm und Burke utilizó una famosa expresión para argum entar que « d apego a la subdivisión, d am or d pequeño pekitón d que pertenecem os en la sode­ d a d es d prim er prtndpk) (d germ en, por aoí d e d rb ) de k)s afeaos pú­ blicos. El am or d todo no se extingue en esa parte subordinada». El fenómeno d d «pequeño pdocón» es clave, por ejem pk), para d éxito m ilitar. Los e jé rd to · ganan batallas porque sus soldados te identifican intensa­ m ente con sus canur^d^s de arm^s más inm ediatos. Si no se fom enta la cohesión en las pequeñas unidades, como bien aprendkS d ejérd to esta­ dounidense en Vietnam, se puede estar abocado a un desastre m ilitar. No obstante, en ocasiones, k s ledtades subordinadas entran en conñiao e

ltlrniiJ4Jci njcu*néJo v «vrj»

incluso desplazan « las más amplias, como ocurrc con los movimientos dc defensa dc la autonom ía o la independencia tcrritoriaJes Las idcniidadcs jerárquicas manrienen una difícil conviv-encia.

La

falsa d ic o t o m ía

Las nadones. cl nacionalism o y la identidad nadonal son. en gran parte, producto del curso tum ultuoso de la historia europea desde el si­ glo XV al xix. La guerra hizo al E sudo. pero tam bién hizo a las nadones. «Ninguna Nación, cn el auténtico sentido de la palabra —tal com o sos­ tiene el historiador Michael Howard— podría haber naddo sin guerra (...) ninguna com unidad consdente de sí misma podría haberse estableddo como un actor nuevo e independiente en la escena m undial sin un conflicto arm ado o sin la amenaza de uno.»’' Las [>ersonas fueron desa­ rrollando su condencia de identidad nacional a m edida que lucharon para diferendarse de otras personas con una lengua, una relijción, una historia o una ubicación distintas. Los franceses y los ingleses, y. posteriorm ente, los holandeses, los españoles, los suecos, los prusianos, los alem anes y los italianos, crista­ lizaron sus identidades nadonales en cl crisol de la guerra. Para sobre­ vivir y triunfar en los siglos xvi a xviii, los reyes y los príncipes tuvieron que m ovilizar cada vez más recursos económ icos y dem ográficos de sus territorios y llegaron fìnalm cnte a crear ejércitos nacionales para reem ­ plazar a los m ercenarios. A lo largo de ese proceso, prom ovieron la concienda nadonal y la confrontadón de una nadón contra o tra. L le­ gado el decenio de 1790, según R. R. Palm er, «las guerras de los reyes ya se habían term inado; habían dado com ienzo las guerras de los pue­ blos».*^ Las palabras «nación» y Mpétrie» no se introducen en las len­ guas europeas hasta m ediados del siglo xviii. El surgim iento d c la iden­ tidad británica fue prototípico. La identidad inglesa se había defm ido a través de las guerras contra los franceses y los escoceses. La id en ti­ dad británica surgió posteriorm ente com o «una invendón forjada, so­ bre todo, en la guerra. La guerra contra Francia unió una y o tra v ci a lo t británicos, ya vinieran de G ales, Escocia o Inglaterra, en una con­ frontación continuada contra un O tro obviam ente hostil y los anim ó a definirse colectivam ente contra él. Se definieron com o p ro testan tes lu ­ chando por su supervivencia contra la más im portante potencia cató li­ ca dcl m undo».'*

I ah. cicmmtiw ilr U ulmikUJ Lr a n t e s

(excepto IR40 1865)

Sí Sí

f

Si Sí Sí

D urante la mayor parte de su historia, la mayoría dc lo t estadounidentes no ha tenido opiniones favorables de la Inm igradón ni ha cele*

< f ' m f M i m n i o *.Jc L uii t j iu ij il r\t j . i o i i m i l r i i v

brado que la suya fuese una «nacn»n r cl presiileiv tc Franklin Roose\’cll a las Hi|as dc la Rcvolucion americana* cn «Recordad, recordad siempre que ichIos nc>iotrt>s, v voM>iras y yo. es|>c cialmcnte, descendemos de inmi>’ranies y re\olucionan»» U presukTite Kennedy citó esc comentario cn su libro /! Safron ftf ¡njminranti, publica do a titulo postumo. Tanto antes como después, esa expresión ha sido constantemente invocada por académicos y pcnixlistas. FJ más destacado historiador de la inmij?ración estadounidense, Oscar Handiin, af irmó que «los mmigrantes la historia estadounidense». LI sociólogo Rol>en Be Uah dijo, haciéndose eco dc Franklin Roosevelt: «Todos los estadouni denses salvxi los indios son inmigrantes o descendientes de inmigrantes».*

Todas esas ase\craciones son válidas como verdades parciales, pero falsas como verdades totales. Roosc\elt se equivocaba en parte al sugerir que todos los estadounidenses descendían de «revolucionarios», pero tc equivocó por com pleto al sugcñr que tanto él como su público de «H ijas de la Revolución am encana» eran (al menos, atendiendo a sus apellidos i descendientes dc inmigrantes. Sus antepasados no fueron inm igrantes, sino colonos, y en sus orígenes. Estados Unidos no fuc una nación dc in ­ m igrantes. sino una socicdad (o un conjunto dc sociedades) dc colonos llegados al Nuex’o M undo en los siglos xvii y xviii. Sus orígenes como so cicdad de colonos angloprotestantes han m arcado profunda y duradera­ mente (más que ningún otro factor) la cultura, las instituciones, cl desa­ rrollo histórico y la identidad de Estados Unidos. Los colonos y los inmigrantes difieren cn aspectos fundam entales. Los colonos dejan una sociedad prc%iamcnte existente, generalm ente en grupo, con ei fin de crear una nueva com unidad (una ciudad sobre una colina) en un tcrrítorío nuevo y, a m enudo, distante. Están im buidos de una conciencia de propósito coleaivo. Im plícita o explícitam ente, suscn ben un p a ao o carta constitucional que define la base de la com unidad • Las «Hiias Jt U KevolucK^amenc«fuu» (D«u||htmoí the American RrvolutKmi m: dedican a U comcrvación dd Iqtadu dc k» «painoitt» i|uc lucharan por la independen cia dc Estadii· Unido» en d sigki xviii. La» cumpiincnict dc dicha a»(iciacK>n «tw mufcro mayom dc edad emparentadas por linca directa y consanguínea cim cualquier pervma de lai que en mi día amirihuyrron a la independencia eaadounidcnse de (iran Breiañj fuesen finnante» de la DedanKión dc Independencia, loklado» dd eiCToto amiinenial o de las milicias ettaialcs. miembro· de las divmas asambleas Iqpilanvas. c i d l \ J su origen cn iy fue un producto de> U socie­ dad y U cultura aogloaracncanai protestantes que habían e\x>ludonado a lo Urgo del siglo y m edio precedente. L j distinción entre colono· e inmigrantes era plenam ente reconocida por quienes llevaron E stado· U nido· a U irKiependcnda. Antes de U G ue­ rra de IrKiepcndenaa, como bien apuntara John Higham. lo · colono· ingle­ ses y holandeses ^ concebían a sí nusm o· como fundadores, pobladores o colonizadorc· —U población conadiuciv^ de eaas sociedades coloniales—. pero no como inmigramet. Suyo· eran d sittan a político. U lengua, lo · mo­ delo· de trabajo y aK ntam iento. y m ucho· de k» hábitos m entales a los que lo · inmigrante» tendrían luego que aju stan e» / El térm ino «inm igran­ te» llegó d idiom a inglés de Eatados Unido» en U década de 1780 para dis­ tinguir a lo» recién llegado· de entonce» de kx colono· fundadores. La cukura centrd de E stado· Unidos ha sido y sigue siendo princi pdm ente en d m omento actud Ucultura de k« colono· de k>s siglos xvii y xvm que fundaron Usociedad norteam ericana. L o· d em ento· nuclea­ res de dicha cultura pueden ser definido· de modo» diveno», pero inclu-



V

ij ul. , t i.ljJ

,,.r

¡,v

\Tn la rcligu>n cristund. los valores \ cl ni«naliNfrn· |»rou*xr.ifiu v uru c iu j dcl irtibaio. Ij k-nguj in^lc*Nj. las tr.ulkiuiK> IuU jííkjv cn nu iciui Jc le v justicm y lim itación Jcl pneamencana ha sido, en gran m edida, la historía de la coloni zación del G ran O este.» Él señalaba el final de ese proceso con una famosa d u de los datos del censo de 1890: «H asu 1880 (inclusive), el país tuvo una frontera de cokxK», pero, cn la actualidad, la zona sin colonizar ha quedado tan fragm enuda en pequeñas bolsas aisladas de poblam iento que apenas se puede d ed r que exisu una línea fronteriza»." La frontera estadounidense, a diferencia de ocras fronteras como las de Canadá, A ustralia o Rusia, care d a de una presencia gubernam ental significativa. En su fase inicial, fiie po blada a título individual por cazadores, tram peros, buscadores de oro. aven tureros y com erciantes, a kx que siguieron inm ediatam ente después colonos que fundaron com unkiades a k> largo de las vías fluviales (prim ero) y dc los futuros ferrocarriles (más tarde). El poblam iento de la frontera estadouni­ dense constituyó una com binadón de colonizadón y m igración. Com u­ nidades enteras de colonos de las zoruu oríentales del país se desplazaron hada el oeste para fundar nuevas sociedades; al mismo tiem po, em igrantes (individuos o familias) procedentes tanto de Améríca como de Europa se trasladaron al oeste para partidpar en ese proceso de poblam iento. En 1790. la pobladón total de E stados U nidos, exduyendo a los in­ dios. era de 3.929.000 habitantes, de los cuales 698.CXX) eran esclavos y no estaban considerados p or los demás com o p ane de la sodedad estado­ unidense. La pobladón blanca era, étnicam ente hablando, inglesa en un 60% . b rítánica en un 80% (d resto eran, sobre todo, dem anes y holan­ deses) y protestante en un 98% . Excluyendo a los negros, E sudos U ni­ dos era una sodedad sum am ente hom ogénea en térm inos de raza, orígen n a d o n d y religión. «La ProviderKÍa ha tenido a bien — según señdaba John Jay en £ / FederaltUé— conceder un país tan bien conecudo como éste a un pueblo unido, un pueblo descendiente de unos m ismos ances­ tros, que habla un m ismo idiom a, que profesa una misma religión, ape­ gado a unos m ismos prindpios de gobierno, muy sim ilar en sus m oddes y costum bres, y que, gradas a su unión de críteríos, arm as y esfuerzos, y luchando codo con codo durante toda una guerra larga y sangrienta, ha im plantado tan noblem ente la libertad y la independenda.»

í n*nj»«.ncntc\ dc

idcniivljJ rvuJoiinitlrfi%r

Los 66 m illones dc inm igranics iaproxim adam ente) que llc^-^roi» 4 Estados Unidos cnirc 1820 y 2lK)t) hicieron mis hctcronenc.i su pohla ción cn cuanto a su ascendencia, su ctnicidad y su religión '* No obstan tc. cl im pacto dem ográfico dc los mmigrantcs slo ha sobrepasado mar­ ginalm ente aJ de los colonos de los sigK»s xvii y xviii y sus esclavos. El siglo xviii term inó inmerso en una explos'ón dcmográiica en Estados Unidos: una explosión posiblem ente como ninguna otra cn su histona. con unas tasas dc natalidad extraordinanam ente elevadas y con una pro­ porción enorme (para la época) de niños que alcanzaban la edad adulta cn los estados del norte. Se ha estim ado que la tasa bruta dc nacimientos de Estados Unidos cn 1790 era dc un 5 5 V comparada con el 35%o de los países europeos. Las mujeres estadounidenses se casaban cuatro o cinco años más jóvenes que sus contem poráneas europeas. La tasa dc fertilidad cocal cn Estados Unidos ha sido estimada en 7.7 hijos por m ujer en 1790 y en 7.0 cn 1800, muy por encima de los 2.1 necesarios para mancener una población escable.* La fertilidad se mantuvo por encima de 6,0 has· u la década dc 1840 y, a partir dc ahí, fuc declinando paulatinam ente hasta 3,0 en vísperas de la Gran Depresión. En total, la población esta· dounidcnsc se increm entó un 35% enere 1790y 1800, un 36% entre 1800 y 1810 y un 82% entre 1800 y 1820. Durante esos años, las guerras na· poicónicas redujeron la inmigración hasu convertirla cn apenas un go­ teo, así que cuatro quintas panes de ese increm ento se debieron a causas nacuralcs o a lo que un congresista llamó «la tabla de m ultiplicar am eri­ cana».'' En un decallado análisis, d demógrafo estadístico CampbcU G ibson llega a la conclusión de que, cn 1990. el 49% dc la población es­ tadounidense era atribuiblc a las poblaciones de colonos y esclavos de 1790, y el 51% a la inmigración Uegada tras esa fecha. Si no hubiera ha­ bido inm igración tras 1790, la población estadounidense en 1990 habría sido dc unos 122 m illones dc habitantes, en vez de 249 m illones.'^ En re­ sum en. a fíndes d d siglo xx y demográficamente hablando, una mirad (más o menos) dc Estados Unidos era produao de los colonos y los es· davos iniciales, y la otra, de los inm igrantes que se habían incorporado a la sodedad que los colonizadores habían creado. * Alguno· eianplo·. Ebenexer Huntiniiton y Eluabeth Scronf k ctMion en 1806 y tu vieron diez hijo·, nueve dc lot cuale» tuvieron, · w vvs, más hijo· y dieron un total de »elenia y cuatro nieioi a Ebencacr y a Elizabeth, en e«a miuna neneración. Marry Huntmiiton tuvo dkdaás hijo· de dot espoMtdiatinia·. mienir« que tu hennano jame· tuvo diecisiete kiio· ¡de una tola e ^ « ·· HitMiMgtoii Fámth Áswoétwm Nrui/rf/rr, mayo dc 1999. pág 9. (N )

70

L« MieraicUd cM«JouiiMÍetifc

Adem ás de los inm ignm tes y de los descendientes de colonos, dc in m igrantes y de escUvos. algunos estadounidenses co n tem p o rán ea des d enden de pueblos conquistados por los estadounidenses. Se trata dc los m dios. los puertorriqueños, los haw aianos y las personas de ascendcncu m exicana que vivían en Texas y en los territo rio s del suroeste arrebatados a M éxico a m ediados del siglo xix. El carácter d iferendado de los indios y de los puertorriqueños, enclavados m la república estadounidense, pero sin ser m iem bros plenos la m ism a, se refleja en las disposiciones negociadas con ellos en íorm a de reservas y gobiem os tribales, en cl pri m er caso, y de un estatus com o E stado libre asociado, en cl segundo. Los residentes cn P uerto Rico son dudadanos estadounidenses, pero no pa gan im puestos federales, no votan en las elecdones nadonales y se con ducen en sus asuntos en español, no en inglés. La inm igración a gran escala ha sido una caraaerística interm itente de la vida estadounidense. La inm igradón no resultó significativa en tér m inos absolutos ni relativx» hasta la década dc 1830; luego, decayó cn cl decenio de 1850, aum entó espeaacularm ente en el de 1880, declinó dc nuevo en el de 1890, se hizo muy elevada durante la década y m edia pre via a la Prim era G uerra M undial, descendió drásticam ente tras la ap ro ­ bación de la ley sobre inm igración de 1924 y se m antuvo baja hasta que la ley sobre inm igradón de 1965 generó una nueva oleada masiva. A lo largo de los años, los inm igrantes han desem peñado un papel central en el desarrollo estadounidense —cn ciertos aspeaos, superior incluso al que les hubiera correspondido propordonalm ente— . E ntre 1820 y 2000. sin em bargo, el porcentaje m edio de la pobladón estadounidense nacida fuera d d país apenas llegó a superar el 10% . Referirse a Estados U nidos com o «nación de inm igrantes» es forzar una verdad a m edias h asu con­ vertirla en una falsedad engañosa e ignorar d hecho c en trd de que fue inidalm ente una sodedad de colonos.

M ás

q u e el

C redo

A m enudo se dice que los estadounidenses son un pueblo defm ido y unido por su com prom iso con los prindpios políticos de la libertad, la iguddad, la dem ocrada. d individualism o, los derechos hum anos, el im ­ perio de la ley y la propiedad privada encam ados en d C redo am ericano. Desde Crévecoeur h asu la aaualidad, pasando por Tocqueville, Bryce y M yrdd. los observadores extranjeros han señalado esa caraaerística d is­

( oijip-nw-tifr·»

ili* Ij

c m

jJi 'ij in .j r r iM

or lo penerai a wnmcuiir con c*>a opinion Ridi.ird 11«>í\ud rcr otreció la lormiiiacion mas siumia* •'.\ucNtn» dc'itino coniernncntc citar en cNtc p u n to en con crcto procede de otro aLadcmico «íl-a IAclaración dice ‘ Sostenemi»s com o evidentes estas verdadc*s' iicnc-s sostienen esas v e rd a d e s ' I ak americanos. ,;Quiénes son l«»s amcricant'ks-' Las personas que suscriben esas verdades. La identidad nacional y el principio político son insepara­ bles.» «Las ideas políticas del O e d o am ericano han constituido la base dc la identidad nacional.·»'' En realidad, sin embargo, sólo han sido uno de varios com ponentes dc esa identidad.

H asta m ediado cl siglo xviii. los estadounidenses se definieron a si mismos cn térm inos de raza, etnia y cultura «religión, mas concretam en­ te). El com ponente credal de la identidad estadounidense sólo emp>czó a surgir a m edida que las relaciones con G ran Bretaña fueron d eteriorán­ dose por cuestiones relacionadas con el com ercio, los im puestos, la segu­ ridad m ilitar y la am plitud del poder del Parlam ento sobre las colonias. Los confliaos sobre todos esos lem as propiciaron que se pensara cn la inciepcndencia com o, probablem ente, la única solución posible a los p ro ­ blem as dc las colonias. Ahora bien, la independencia no podía justificar se sobre la base utilizada por la mayoría de los m ovim ientos indcpendcntistas posteríorcs: la ilegitim idad del dom inio dc un pueblo sobre otro. En térm inos de raza, etnia, cultura y lengua, los estadounidenses y los b ri­ tánicos form aban un mismo pueblo. La independencia am ericana rcque ría. por tanto, una lógica distinta, de una apelación a ideas políticas D l· cha invocadón adoptó dos formas. Los estadounidenses argum entaron cn prim er lugar que el gobiem o brítánico se estaba desviando de los con ccptos ingleses de libertad, ley y gobiem o por consentim iento. Los nortcam erícanos se erigían en defensores de esos valores ingleses tradicicinales contra los esfuerzos dcl gobiem o brítánico por subvenirlos «Fue una resistencia —como bien dijo Benjamin Franklin— . a favor de la consti­ tudón británica que cualquier inglés podía haber com partido [...1 una resistencia a favor dc las libertades de Inglaterra.»'^’ A m edida que los d e ­ bates sobre sus relaciones con G ran Bretaña se intensificaron, los no rte­ am ericanos em pezaron a invocar verdades evidentes más universalistas y propias dc la Ilustración referidas a la libertad, la igualdad y los derechos individuales. Com binadas, esas dos grandes fuentes generaron la definí ción crcdal de la identidad estadounidense encam ada, en particular, en la

72

taicntKUJ cttAckAintakme

DrcUiración dc Indcpcndcncij. pero expresada tam bién en otros muchcis docum entos, serm ones. panHetos. escritos y discursos de los decenios dc 1770 y 1780. La identificación de listados Unidos con la ideología del C redo ^>cr m itc a lm norteam ericanos afirm ar que tienen una identidad nacional «cívica» que contrasta con las identidades étnicas y etnoculturales de (»tros países. Estados U nidos, se dice, es más liberal, más basado en prin cipios, mas avilizado que esas otras sociedades que se definen en un sen tido más tribal La dcH nidón credal perm ite a lo t estadounidenses sostc ner que el tuyo es un pais «excepcional» porque, a diferenda de otras naciones, su identidad está dcfm ida por principios, más que por adscrípn o n , y les faculta, al m ismo tiem po, para proclanur que E stados Unidos es una nadón «universal» porque sus prindpios son aplicables a todas lus sodedadcs hum anas. El C redo hace que sea posible hablar de «am erica­ nism o» com o ideología política o conjunto de creendas — com parable cxm el socialism o o el com unism o— com o nadie hablaría de «francism o», «brítanism o» o «alem anism o». Asimismo, confiere al am erícanism o, como m uchos com entaristas extranjeros han señalado, los rasgos característi eos dc una religión y convierte a Estados Unidos, según la tantas veces ci­ tada expresión dc G. K. C hesterton. en «una nadón con alm a de iglesia». D esde la expulsión de los colonos leales a la corona brítánica y la confis­ cación de sus propiedades, los estadounidenses no han dejado dc perse­ guir. excluir y discrim inar a aquellos que consideran que no se adhieren a la íe am erícana. Los estadounidenses han discernido habitualm ente a am igos dc ene­ m igos cn térm inos crcdaics. En 1745, la m onarquía georgiana había su* frído d desafío de la rebelión d d Joven Pretendiente de los E stuardo, arraigada en los elem entos tradidonales de la fam ilia, la etnia y la reli­ gión. A penas trein ta años después, los norteam erícanos plantearon un desafío com pletam ente diferente que introdujo la ideología en la política m oderna. «En 1776 —según d historíador alem án Jürgen H d d d d n g — . la ideología (y no la etnia, la lengua ni la rdigión) se había convenido en la piedra de toque de la identidad nacional» y «la imagen noneam erí­ cana de un enem igo inglés fue la prim era imagen de un enem igo ideológico de la historía m oderna.»' ^ D urante la m ayor p ane dc su prim er siglo de existencia, E stados U nido· fue d único país que gozó de un gobierno republicano continuado y de m uchas dc las institudones dc la dem ocra­ d a m oderna. L o · noneam erícano· identificaban a sus enem igos con la ti ranía, la m onarquía, la arístocrada y con la represión dc la libenad y los

< i*fii|w«nc-nii'v il» Ij

r

nini.í*f»M

/\

dcrcchos individuales .Inrjic III fue cniM irjdo {x»r Jc· rsuM icrr «una tiranía absoluta». í!n 1«»^ prιrIlcro^ dcccuios tic ia rcpiiblici Nvs Ic dcralistas y los |ctícrsonianos dcl>aCicr(»n ardnanicntc sobre une redimen supt^nía una mayor amcna/a para la lilK*riad nortramrncaria cl Iraníes (revolucionario y. jx>slcnormcntc, na|x»lcs y (»trc»s para libe rarse dcl dominio monárquico extranjero.

Las políticas estadounidenses respecto a otrm países venían dctcrm i nadas por cl grado de semejanza que se percibía entre sus sistem as polili cos y el estadounidense, una sim ilitud o disim ilitud que tam bién ínfim a en las decisiones dc ir a la íjuerra o de m antener la paz. ( -ímtio ha m ostra do John ()w cn. la evolución del gobicm o británico cn una dirccdc'm más liberal y dem ocrática facilites la solución de las diferenaas con Crron Brc taña durante cl siglo xix. Para cuando se pnxluK ' la disputa fronteriza venezolana de 1895· 1896. ya eran varias las destacadas figuras estadouni­ denses que invocaban una tradición política común británico-norteam e· rícaoa como garante de la amistad entre ambos países. D urante una gra­ ve crisis con España en 187). los senadores argum entam n que la guerra estaba descartada porque España, en aquel entonces, tenía un sistem a de gobierno republicano. Sin em bargo, en 1898. España había v'uelto a ser una m onarquía y la descripción de su brutal tiranía en ('.uba contnhuyó a que Estados Unidos justificase una declaración de guerra. En 1891, un inddente cn el que fueron atacados m arineros estadounidenses en C^hile puso el país al borde dc la guerra, pero «m uchos m iem bros de la éhte norteam ericana se m ostraban renuentes a luchar contra otra república» y, al final, C hile cedió a la mayoría de peticiones estadounidenses." En el si­ glo XX, los estadounidenses se definieron como los adalides de la dem o cracia y la libertad a nivel m undial en contra del m ilitarism o alem án y ja­ ponés, del nazism o y del com unism o soviético. El C redo ha sido, pues, uno de los elem entos de la identidad estado unídetise desde la G uerra de Independencia. Pero, como dice Rogers Sm ith, el argum ento según ei cual la identidad estadounidense se define exclusi vamente por ei Credo «es. cn el m ejor de los casos, una verdad a m edias». D urante buena parte de su historía, los norteam ericanos m antuvieron esclavizados y luego segregados a los negros, m asacraron y m arginaron a los indios, excluyeron a los asiáticxM, discrím m aron a lus catóiictM y pusie ron trabas a la inm igración de personas procedentes de otros lugares que no fueran el noroeste de Europa. La república estadounidense inicial era.

74

Li KÍmciJ«i cMsJounMirmc

según M ichid Linil. un «Est^cio-nación bos«d(> cn un niaondism o anglo •mcncáfX) proCc»Untc que icnw tanto dc « ciaI y dc rcligiinci cimho tic psovo. T ierra Santa), con audades (Atenas. Roma. MoscúK con la insulandad (G ran B retaña, jap ó n ), con lugares de donde se creen originarios todos sus habitantes (los «hijos de la tierra» o humipuirg) o con tem ionos cn los que se considera que sus antepasados han vivido desde tiem pos in m em oriales (Alem ania, España). Estos pueblos hablan de su «patria» o de su «m adre patria» y de su «tierra sagrada», cuya pérdida supondría cl fin de su identidad com o pueblo. Para los israelíes y los palestinos, como para otros pueblos, según ha señalado H erbert K dm an, «la amenaza a su identidad coleaiva 1 .) está íntegram ente relacionada con la lucha por terrítoríos y recursos. Ambos pueblos y sus respeaivos m ovim ientos na­ cionales reclam an cl mismo terrítorío [...] como base de un Estado inde­ pendiente que dé expresión poÜtica a su identidad nacional».^ Las personas te identifican profundam ente con las localidades donde nacen y viven sus vidas, lo cual, de acuerdo con el fenóm eno del «peque­ ño pelotón», refuerza luego su identificación con d conjunto de tu pais. Las personas pueden tam bién considerar un determ inado escenarío com o d corazón histórico, cu ltu rd y sim bólico de la nadón. En un senti­ do m is am plio, pueden identificarse con las caraaeristicas geográficas y físicas generdes d d país en d que habitan. En E stadot U nidos, esas tres m anifestaciones de identidad territo rid han sido débiles o inexistentes. Desde un prim er m omento, los estadou­ nidenses no dctanroUaron, por lo generd. un apego intento a escenaríos locdes particularci. Ello es reflejo de su elevado nivd de m ovilidad geo­ gráfica. toacenido a lo largo d d tiem po, un fenóm eno sobradam ente co* m enudo por lo t observadores, tanto nadonales como extranjeros, a lo Urgo de U historia estadounidense. Los norteam erícanos, según observa­ ba lord D unm ore en U década de 1770. «no adquieren ningún apego por un lugar: d ir de aquí para aUá parece ser consustancid a su naturaleza».

k ij iilriituijil c«t J.)· «Dc lo5 nortcamcncafKn sc Jccia va cn 1S()0 — sc^iin cl hi'.i»>n.Klor C«>r don S. VX'ord— quc cjmbwban dc rcsiilcncu ciuirn n cmo» \cics .i lo lifgo dc su vida I .] ninguna otra cultura ha nn>MraJo nunca lanm iiu> vimicnio como la nuestra.» En pleno tinal Jc siglo xx. cnirc un 16 v un 17% dc los estadounidenses se mudaba dc casa cada año. Lntrc marzo ilc 1999 y marzo dc 2(XX). -I) millones dc estadounidenses cambiaron dc do micilio. «Los noncamericanos —decía Siephcn X’inccnt Bcnct— siempre están siguiendo viaje.»’' Consccucncia de ello es que tan pocos estado unidenscs hayan sentido nunca una identificacnón personal intensa con ningún enlomo geogrático local concreto.

Los estadounidenses tampoco se han \inculado como pueblo a un es· co u rio nacional panicular que represente una encam aoón única de su identidad. No hay duda de que acn o s lugares ocupan un rincón especial en la memoria histónca estadounidense: ya sean los relacionados con al­ gún tnunfo contra la adversidad (Plymouth Rock, Valley Forge), con ba tallas cruciales (Lexington y Concord, Y orktoun, Gett>'sburg), con los principales pasos hacia la adquisidón del estatus de nadón (b Campana de la Libenad e Independence Hall) o con aspectos centrales del carácter nadonal (la Estatua de la Libenad). Los noneam erícanos sienten una gran estima por todos ellos, pero ninguno de ellos es crucial para su identidad. Si cualquiera de ello& desapareciera, los esudounidenses llorarían su per­ dida. pero no considerarían amenazada su nadonalidad. Pocos, desde Iue· go. situarían W ashington. D.C., en cl centro de su identidad, puesto que. a pesar de sus monumentos nadonales. es también la sede dc un gobiem o central por el que muchos estadounidenses no suelen m anifestar un gran entusiasmo. La ma>’oría de los esudounidenses tam poco tom aría ninguna de sus dos mayores dudadcs, ni Nueva York (al menos, antes de los alen­ tados) ni Los Angeles, por encam aciones del espírítu nacional. Los noneam erícanos um poco se han identificado hasta el extrem o en d que lo han hecho otros puebk» con el conjunto del terrítorío que habitan. Siempre han celebrado las posibilidades y la belleza de su tierra, pero lo han hecho norm alm ente refiríéndose a «tierra» en un sentido abs tracto. Los estadounidenses pueden cantar cosas como «O h, beautiful for spadous skies», «The land wc belong to is grand» o «This land was made for you and me».* pero lo que homenajean es una abstracción, no • «Oh. bdla por tus externo· ciclo·». «La rierm ■ U que pm cncccm a· c» maanihc·» f «E«a lierra fue hecha para ti y p t n mU. lincM cxtrakU·. ropeciivam aiic. de U» c«n oooc* painónc« «Amenca the BeMbful». «Oklahoma» icanción oficial d d m «dn d d tram o nombre) y «Th» Land U Your L « d ..(N M t t

7



HjnHukd niMlnunxlnMr

•I«« cí>ncrcio. y. corov: a ln Ijr>!f> de la historia noneamcncana de ahi que fuera impscimiento v la lorrnpi lo/i I n cl ilc ic n io Jc* IS^O. cl f>rc sidcntc* Andrcw Jack>on pcr>iiadn» .il ( oiik^rcso para que aprobara la In dUn Rcmíival Act uLc\ Jc I vpulsión »le los Indios»»>. pH>r la que las prinapiiln tribus dc scis c>tjilos ild sur fueron desplazadas a la luer/a al oeste dcl Misisipi y que o>ndu)o a la Scf;und.i (lUcrra Seminóla de 1843. Hoy calilicjriam»is dc «Imipic/a étnica» aquclUs expulsiones. I lo Tronzaron, j>or ejemplo, a ríK'quc\ille: «Ms impniMblc haccrsc una idea dcl sülnmicnto espants scSlo hay hambre; la gue rra les aguarda y la miseria los acin>a por tcxias panes^.'^' Ln relación ct>n las expulsiones indias, cl 1 ribunal Supremo expreso, a través dc la opi­ nión de su presidente, el |ucz lohn Marshall, que las tribus eran «nacio­ nes internas dependientes» y que los indios, individualmente considera do·, debían lealtad a su tribu v. por consiguiente, no tenían derecho a la ciudadanía estadounidense a mcm>s que se separaran explícitamente de su tribu y se mtegraran en la sociedad noneamericana.'*"

M ientras que. por un ladi-». se expulsaba o exterm inaba a los indios, por el otro se im ponaba a los negros (hasta I8()8) y se les esclavizaba y re prim ía Los Padres Fundadores asum ieron que b super\ivencia dcl siste­ ma de g o b ie r T K i republicano precisaba de unos niveles relativam enle ele­ vados de hom ogeneidad r a c i a l , religiosa y étnica. La prim era ley de nacionalización, dc I79(), dejaba abiena la ciudadanía sólo a las «perso­ nas blancas libres». En aquel entonces, los negros (esclavos en su inmen sa m ayoría) suponían el 20% de la población total. Los noneam ericani^. no obstante, no los consideraban m iem bros de su com unidad. Los escla­ vo». según m anifestó el prim er fiscal general. Edm und R andolph. no eran «m iem bros constituyentes de nuestra sociedad». Lo» negros libres reci bían una consideración muy parecida y tenían casi uni\T rsalm entc veda do el derecho al voto. Thomas jefferson. como otros Padres Fundadores, creía que los blancos y los negros «no pueilen \i\ir en igual libenad cn cl mismo sistem a político» Jeíferson. Jam es M adison. H enry Clay. john Randolph. Abraham Lincoln y otras figuras políticas destacadas rcspal daban las iniciativas de la Sociedad Am ericana de C olonización para fo­ m entar la em igración de los negros libres hacia A fnca. D ichos esfuerzos llevaron a la creación dc Libcria en 1821. a la que fueron finalm ente

Hlì

I ^ HkniKUtl ruA^UHiniilmar

(m ns(>»ruJiH q u iru r mil ncgrtts lib ro iN o parete claro ha&ld que pniì to tiicron alli \-olunlan«iiicnte. ) I j ì 18 rd in a d a d e s e re s »

no

me

rrc c d i^ re s d r «li»» d e re c h o s v la s lil'ie n a d c s » p r o p io s d e lo s c iu d a d a n c ìs . v q u c . |xu c o n s ig u im ie . n o fo rm a b a n p a r te d e l « p u e b lo d e lis ta d o s lin i ik » »

K sc la llo tu e p o s te r io m ie n ie d e m g a d o pt»r la I3 e c im iK 'u a rta l'n

m ic n d a d e 1S6M, q u c d e c la ra b a q u e tm la s las (P erso n as n a c id a s o n a tu ra li/a d a s c n lls ia ik w l^ n ic k is e ra n c iu d a d a n a s d c d ic h o p a ís P e s e a e llo . lo s n e g ro » c tM ilin u a ro n s o m c tiik is a fo rm a s e x tre m a s d e s e g re g a c ió n y d is c ri m m a c to n . in c lu id a la n e g a c ió n d r s u ilc rc c h o al v o to , d u r a n te o tr o sig lo . L o s p r in c ip a le s o b s tá c u lo s a la ig u a ld a d d c lo s n e g ro s y a s u p a rtic ip a c ió n p « )lilic a stSlo c m (ic z a ro n a d e s a p a re c e r

Bí»érd í j / hJu4:étton d c

wn

la s e n te n c ia d c l c a so

fìmwn r

1954 y la s Ic y rs d c lo s D e re c h o s C iv ile s y d c lo s D e

rc c h o s d c V cK o d c 1 % 4 y l% 5 .

K1 c'oncrpto dc raza empezó a adquirir, a principios dcl siglo xix, una significación cada vez mayor cn cl pensamiento científico. íntcicc lual V popular tanto de Europa como dc Estados Unidos. A mediados dc siglo, «la desigualdad inherente de las razas estaba sencillamente acep­ tada como un hccho cicntiTic'o en Estados Unidos».“ ' Los estadouniden­ ses tambiñi llegaron a creer que las diferencias cualitativas entre las razas eran innatas en lugar dc determinadas por el entorno. Los seres huma­ nas. según la creencia mayoritaria. estaban divididos en cuatro grandes razas, por orden descendente de calidad: la caucásica, la mongólica, la india y la africana. Dentro de la caucásica, se hacía también una diferen­ ciación adicional que dejaba a los descendientes anglosajones de las tri­ bus germánicas en el lugar más alto de la clasificación. Este concepto ra­ cial de la identidad nacional fue invocado por ambos bandos en los debates sobre la expansión territorial durante el siglo xix. Por un lado, la superioridad de la «raza angloamericana» justificaba que sus miem­ bros conquisuran y dominaran a los mexicanos, a los indios y a otros. Por d ocro. la conveniencia de mantener la pureza racial dc una sodedad angkwmencaDa constituyó un impoftance argumento esgrimido por quie­ nes se oponían a la anexión de México, la República Dominicana, Cuba y la» Filipinas/'

í iiiiijxirictiic' Ji Ij jtUrtiiJjJ c«·; j »I, cn 1924. un tope permanente de IV ) iXtO inmigrantes anuales y cuotav pi>r paues basada» en lo· orígenes nacionales dc la poblaaon estadounidense de 1920 Cctfno consei^iencia. d 82"® dc las vacantes disponibles lucn>n asignadas a países del norte y d oeste de Europa y d 16% ai sur >al este europeos. Eato prudu|c> un cambio radical en la composición étnica dc los uimigrantcs La mnugracion anual media durante d periodo 191)7 1914 procedente de la Europa septentrional y occidcnial había sido de 176 98) persona», nuentras que la de la Europa meridional y oriental fue de 685 5)1. (Ion la nueva ley. anualmente podían trasladarse 125J6 6 in migrantes de la pnmera >2) 2)5 de la segunda Este sistema se mantu vo sm imidiíicacKincs sustanciales haau 1965

La mtemipoon dectiva de la sifcntíicaava inmigración procedente de la EurofM oriental y meridional contnbuyó, paradóficamenie. a la práctK'a dmiinacion de la etiua como componente ddinitono de la iden tidad estadounidense. Los hifos dc lo· inmigramcs Ucgado· antes dc 1914 llenaban los eiem to· estadounidenses de la Segunda (Guerra Mundial > las propias oeceskiades dd esiuerzo lot:ia Además ilc no ser va únicos ctladounidenses. los an»(loamencanm habían pasado a ser le» VC'ASP uno dc tantos otros fcrupos dcl paisaje étnico dc Estados L'nidos Pero, si bien Im angk^amcrícanos hablan ido perdiendo peso proporcional cn la pobla ción estadounidense, la cultura angloprotestante dc sus antepasados co­ lono* sobrc\ivio durante trescientos añm como cl elemento dcfinitoho primordial dc la iJe n iiJa J estaJounidcnsc

Capítulo 4 CULTURA ANGLOPROTESTANTE

El

núcleo cultural

La mayoría de los países tienen una cultura central o dominante com­ partida en grados diversos por la mayoría de las personas que componen su sociedad. Además de esa cultura nacional, también existen habitual­ mente otras culturas subordinadas, relacionadas con grupos subnacionales o, en ocasiones, transnacionales definidos por la religión, la raza, la etnia, la región, la clase u otras categorías por las que sus miembros se puedan sentir unidos. Estados Unidos siempre ha destacado por su ele­ vado número de subculturas. Pero también se ha caracterizado por una cultura angloprotestante dominante compartida por la mayoría de sus habitantes, con independencia de las subculturas particulares de éstos. Durante casi cuatro siglos, esa cultura de los colonos fundadores ha sido el componente más central y duradero de la identidad estadounidense. Uno sólo tiene que preguntarse lo siguiente: Estados Unidos sería el que es hoy en día si en los siglos xvii y xviii no hubiera sido colonizado por protestantes británicos, sino por católicos franceses, españoles o portu­ gueses? La respuesta es no. No sería Estados Unidos; sería Quebec, Mé­ xico o Brasil. La cultura angloprotestante de Estados Unidos ha combinado insti­ tuciones y prácticas políticas y sociales heredadas de Inglaterra (incluida, dc manera muy especial, la lengua inglesa) con los conceptos y los valo­ res del protestantismo disidente que los colonos trajeron consigo y que, si bien decayó luego en Inglaterra, cobró una vida inusitada en el nuevo continente. Dicha cultura contenía, pues, tanto elementos de la cultura británica general como otros específicos de aquellos fragmentos de la so­ ciedad inglesa de los que procedían los colonos. Al principio, como ha comentado Aiden T. Vaughan, «casi todo era fundamentalmente inglés: las formas dc la propiedad y del cultivo dc la tierra, el sistema de gobier­ no y cl formato básico dc las leyes y dc los procedimientos legales, las for­ mas preferidas dc entretenimiento y ocio, y un sinfín de otros aspectos de

L i iJm UiW i nijikHjnKlm%r

U vndj colonial». Arthur SchJcsinjícr. Ir.. coinciJc con Viiiijihan «La Icn gu< dc la nuc\a nación, sus lr>cs. sus instituciones, sus ideas [x^liticas. su lilcraiura. sus costumbres, sus prccepu». sus oraciones, Jerivahan ante tcKio de G ran Bretaña». Con sus posteriores adaptaciones y modificaciones, esta cultura on fCinaJ pcm vió otros Irescienlos añc>s Doscientos años ilcspues ilc que Iohn Jay distinguiera en 17X9 seis elementos centrales que K>s estadouni denses tenían en común, uno de ellos — la ascendencia— hahía dejado s años después, hubiera tenido que sobrentender el cristianismo!. Dc lo dos modos, cn lo fundamental, los componentes de la identidad estad«» unidcnsc segiín Jay. aunque cuestionados, siguieron iKupamlo un lugar central en ia cuitara estadounidense durante cl siglo xx. Los valores pro testantes han tenido una importancia fundamental y continuada. Ln cuanto a la lengua, los esfuerzos de los colonos alemanes dc la PensiK a nía dd siglo xviii por lograr la igualdad del alemán con el inglés indigna ron a Benjamín Franklin (entre otros) y no obtuvieron ningún rcsultadí». Los esfuerzos de los inmigrantes alemanes dd siglo xix para mantener cncUivcs gcrmanohabiantes en Wisconsin y para emplear ei alemán cn las escudas se fueron finalmente al traste debido a las presiones asimiladoras y ál requisito impuesto cn 1889 por cl legislativo de Wisconsin a las es cuelas dcl estado para que usaran d inglés como idioma exclusivo de ins trucción.* Hasta ia aparidón de grandes concentradones dc inmigrantes hispanohablantes en Miami y ei suroeste. Estados Unidos constituyó un caso único: un país de más de 200 millones de habitantes quc. cn su prác tica totalidad, hablaban la misma lengua. Las instituciones políticas y legales creadas por los colonos en los sigkx xvii y xviii encamaban en buena medida las institudones y las prác­ ticas propias de la «constitudón dc ios Tudor» dc la Inglaterra dc finales dd siglo XVI y de prindpios del xvii. Éstas eran: la concepción de una ley fundamental superior al gobicmo y limitadora del mismo; la fusión de las fundones ejecutiva, legislativ'a y judidal. para dividir luego el poder entre instituciones y gobiemos separados; d poder relativo del legislativo y dei jefe dd ejecutivo; la fusión en dicho jefe del ejecutivo de las llamadas fun­ dones «dignificadas» y «efidentcs»; un legislativo bicameral; ia respon­ sabilidad de lo· legisladores ante sus deaores locdes; un sistema de co

c jc rc ilo |x :r m jiH -iU r

L s ia s p a u ta s n u l n n a n . j s ,1c »¡.»hicrn«» sc i n a n luc>jn

m i H l i l u a i u I d lic m a n e r a i u m l a n i c i u a l c n cl Kcin»» l n u l o , p c r n sus d o m e n t e » c e n t r a le s |H -rsistier(»n c n I.^ta J o N I rmií»s h a s ta h ic n c -n tr a J o d vi

gjo XX. Diirantc el sitflo xix >hiista tin.ilcN Jd x\. l«»s innii^iranirs se vieron obligad(Ys. indiicidm \ persnjtlidns de mfnJos diversos a adherirse* a K»s elemcntíis centrales de la cultura .inKlopmtcslanic. Los pluralistas cultu rales, los multiculturalistas y los pH>rtavoces de las minorías étnicas y ra­ ciales del siplo XX lian testimonio ile dichos esíuerzos Los inmigrantes de la turopa meridional \ orienta!. comoc\AK:aba con dolor Michael Nóvale en 1V>77. Kieron presumados para hacerse «americanos» adaptándose a la cultura anj^loamcricana la amencani¿acion «tuc un priKesi» dc amplia represión psíquica». Utilizando un lenguapc similar. NX’ill KyTnliclca soste­ nía cn 1995 que. con anterioridad a la década dc 1960. dc los inmigran tes «se esperaba que se despicaran dc su herencia caracierística y se asi­ milaran por completo a las normas culturales existentes», que él bautizó con cl nombre dc «mixleUi de la anKloconíormidad». Si eran considera dos incapaces para la asimilación (como íue el caso de los chinos!, se les excluía. En 1%7. Maroid Cruse declaró que «Estados Unidos es una na aón que se miente a sí misma acerca de quién y qué es. Es una nacic^ dc minorías gobernada por una de ellas, pero piensa y actúa como si íuese una nación dc protestantes anfilosajoncs blancos·»/ Estos críticos tienen razón. A lo lary^o de la histona estadounidense. Us personas que no eran blancas, anglosajonas y protestantes, se hacían noneamerícanas adoptando la cultura angloprotestante y valores po­ líticos dcl país. Pero esto las bencíicio y benclició al pais. La identidad nadonal y U unidad noneamericanas, como bien ha dicho Benjamín C. Schwarz, derívaron «de la capacidad y la disposición de la élite anglosa­ jona para imprímir su propia imagen en los otros pueblos que llegaban a este país. Los principios religiosos y políticos de esa élite, sus costumbres y sus rdadones sociales, sus críteríos en lo tocante d gusto v a la morali­ dad íueron, durante trescientos años, los de Estados Unidos y. a un nivel más básico, todavía lo son. a pesar de nuestro actual elogio de la "diver­ sidad". Si este país se ha mantenido d margen de los conflictos étnicos y nadonalistas (dgo que. en realidad, no ha logrado con U frecuencia con que nuestra mitología nadond nos pudiera hacer creer), ha sido gracias a un predominio culturd y étnico que no toleraba d conflicto ni U con­ fusión con respecto a U identidad nadond».^ Millones de inmigrantes y

88

Lj idenud«d eMjdouniJrrar

sus hijos obtuvieron riq u cu , poder y e siítu s en la sociedad estxdouni dense, precisáunente. porque se asim ilaron a la cultura norteam ericana im perante. Carece de validez, pues, afirm ar que los estadounidenses cs tán abocados a elegir entre una identidad étnica blanca, racista y típica m ente W ASP y una identidad avica superficial y ab stracta, basada cn cl com prom iso con unos determ inados principios pob'ticos. El núclco de su identidad cs la cultura creada por los colonos, absorbida posteríorm ente po r generaciones de inm igrantes y origen del C redo am ericano. D entro de esa cu ltu ra, el protestantism o ha ocupado un lugar central.

-L a

d is id e n c ia d el d is e n s o »

E stados U nidos fue fundada com o una sociedad p ro testan te y d u­ rante doscientos años, casi todos los estadounidenses fueron protcs tantcs. Con la sustancial inm igración católica procedente, cn un prim er m om ento, dc A lem ania e Irlanda y. m ás u rd e , de Italia y P olonia, la pro porción de p rotestantes decreció a un rítm o casi constante. En el a ñ o 2000. los proccstantes eran d 60% dc los estadounidenses. N o ob stante, las cieen d as, los valores y los supuestos procescances habían conscituido, ju nto con la lengua inglesa, cl elem ento central dc la cu ltu ra dc los colo­ nos norteam erícanos y esa cultura continuó dom inando y dando form a a la vida, la sodcdad y cl pensam iento estadounidenses, aun a pesar dc la d ecred ente p ro po rd ó n de protestantes en la pobladón to tal. D ada su centralidad en la cultura norteam erícana, los valores pro testan tes ejerd eron una honda influencia en d catolicism o y en o tras religiones presentes en E stados U nidos. H an dado form a a las actitu d es hacia la m oralidad prívada y pública, la actividad económ ica, d gobierno y las políticas p ú ­ blicas. Y. lo que es m is im portante, constituyen la fuente prim ordial del C redo am erícano, loe p rin d p io s poh'ticos laicos (al m enos, en apariencia) que com plem entan la cultura angloprocescante com o dem ento d efin ito ­ rio crítico de lo que significa ser esudounidense.

A principios dd siglo xvii, tal como ha dicho Adrian Hastings, d cris­ tianismo era d «conformador de las nadones, incluso de los nacionalis­ mos». y los Estados y los paí^ se dcfimM explídtamente como proces­ cances o católicos. En Europa, las lodedades existences acepcaban o rechazaban la Reforma protestante. En Esucios Unidos, la Reforma creó una nueva sodedad. Caso único entre todos los países, Estados Unidos es hijo de aquella Rcfonna. Sin ella no existiría d país que hemos conoddo.

f .iiln irj jii^ liipriilr'.lJíilc

Los origcnes de Litados Unidos, según ha comentado otro auu>r. «se re montan a la revolución piiniana inglesa Aquella rc-\*Wuciñn consrnuye. en realidad, el hecho tormaiivo mas imp>riantc dc la historia j^ilíiica es tadounidense». tn Estados Unidos, tal como señalaba el visitante euro peo del siglo xix Philip Schaff. -wkkIo se remontaba a unos inicios pro testantes»."’ Estados Unidos fue cread(» como una shrc una colina», com o un m odelo para todo cJ m undo. P ronto los m iem bros de otras confesKMies p ro iestanies empezaron a considerarse a sí m ism os y a N orteam érica cn generai dcJ m ism o m odo. En ios sigios xvn y xviii. los norteam ericanos definían su propó sito cn cl N uevo M undo utilizan do términos bíblicos. Eran un «pueblo elegido» con una «m isión cn cl de­ sierto»; crear «Ja nuev a Israel» o ia «nueva Jerusalén» cn lo que era clara­ m ente «la tierra prom etida», cl escenario dc un «nuevo G elo y una nuc\ a tie rra , ei iiogar de la justicia», el pais dc D ios. La colonización fue invcs tid a. en palabras de Sacvan B ercovitch. «dc lodo ci halo em ocional, esp i­ ritual e intelectu al de una búsqueda religiosa». Esc sentido de m isión sa grada fue luego recogido y am pliado cn los lem as m ilcnaristas que consideraban a E su d o s U nidos com o «la nación redentora» y «ia repú blica visionaria». El pro testantism o estadounidense difiere dcl europeo y. cn especial, dc las confesiones (com o la anglicana o ia luterana) que se convirtieron cn iglesias oficiales cn algunos países. Esa difcrcncia fuc ya apreciada cn su m om ento p o r E dm und B urke. quien contrastaba cl m iedo, el sobre cx>gim iento, la obligación y la reverencia que los ingleses sentían hacia las au to rid ad es p olíticas y religiosas con el «espíritu de rabiosa libertad » dc los norteam ericanos. Ese esp íritu , según él. tenía su origen en la variedad caractcrísticam cn tc norteam ericana dcl protestantism o. Los norteam eri­ canos «son p ro testan tes y dc la d ase m ás reacia a cualquier sum isión im ­ p lícita d d pensam iento o de la opinión. T odo ci protestantism o» hasta el m ás frío y pasivo, cs una form a de disenso. P ero ia rdig ión que m ás p re­ valece en n uestras colonias d d n o rte constituye un refinam iento dei príncip io de resistencia: cs la disidencia d d disenso y cl protestantism o dc la rd ig ió n p ro testan te» .'^ La disid en cia se hizo m anifiesta desde ci prim er m om ento en las co­ lonias d e los peregrinos y los p u rítan o s en N ueva In g laterra. El m ensaje, d estilo y los supuestos p u rítan o s, cuando no sus do ctrínas, se extendie­ ron p o r to d as las colonias y fueron absorbidos en las creencias y los pun ­ to s de visca dc o tro s grupos p ro testan tes. En cierta m edida, com o dijo T ocqueville, los pu rítan o s d ieron form a a «todo el destino de E stados U nidos». El «celo religioso y la concienda religiosa» dc N ueva In g late­ rra , convenía Jam es Brycc, «pasaron en gran m edida al conjunto dc la na­ ción». M atizado, m odificado, difum inado, d legado p u n tan o se convirtió en la esencia esu do u nidense. M ientras que «Ing laterra tuvo una R evolu­ ción p u ritan a que no llegó a crear una sociedad p u rítan a. E stados U nidos

< iilrurj

c rc o u n a

m k icJjiI

.|>i. >ft ».t.iiiii·

p i i n i j n j sin p j iic c iT una rt\(» Iik u m i piiru.in.»»

Wl

I.a

p c n c tra c io n d e la> id t-as y los c*siilos p u rita n o s cn l.is c o io n i.is n o rtc a m c ric a n a s fu c . h a std c ie rto p iin t(» , ctm secuent i.i ile I.is c jra c te riM ic d s distili tiv a s d c lo s c o lo n o s p ro cc d cn lc* s d e l .asi A n ^ lia . A d ile re n c id d e lo s c»»lo n o s d e las o tra s trc*s o le a d a s d e ci>lo n i/jc'io n in^lc*sa ilitc r c n c ia d a s j^Hir D av id H a c k c tt l is c h e r. c n la d e L a st An>:lia p re d o m in a b a n m á s lo s a rte s a n o s urban< »s q u e lo s a ^ íric u lio re s > la ca si to ta lid a d d c su s p o b la d o re s v in o c n js ru p o s ta m ilia rc s P ra c tic a m c n tc io d o s e llo s e ra n in s tr u id o s . M u ­ c h o s h a b ía n c M u d ia d (i e n ( ^anibrid j» c. L ra n ta m b ié n fie le s d c \'o io s y e s ta ­ b a n c o m p ro m e tid o s c(in la d itu si(> n d c la p a la b ra d c D io s. S u s id e a s , su s v a lo re s y s u c u ltu r a se p ro p a g a ro n |H )r la n u e \a tie r r a , c sp c c ia im c n c e p o r la « C ira n N u c \a In jíla ic rra » tic l M e d io ( > cste. c in flu y e ro n d c m a n e ra d e ­

cisiva cn cl estilo dc v id a y la c \o lu c io n p o lític a de la nue\’a nación.'* La disidencia del protestantismo norreamcricano, manifestada pri­ mero en cl puritanismo y cl congrcfiacionalismo. reapareció cn los siglos siguientes cn el baptismo, cl mctodismo, cl pietismo, ei fundamenta]is· mo, el e\’angelismo. el pentecostalismo y en otros tipos de protestantis­ mo. Todos esos movimientos eran muy diferentes entre sí. Sin embargo, ponían, por lo general, un especial énfasis en la relación directa del indi­ viduo con Dios, en la supremacía de la Biblia como fuente única de la pa­ labra de Dios, en la salvación jx>r la fe y, muchos de ellos, en la experien­ cia transformadora de «renacer» en Cristo, en la resp>onsabi]idad dc la persona para dar testimonio y ganar nuexos prosélitos para la fe. y en una organización eclesiástica de caráctcr democrático y participativo.'^ Des­ de cl siglo xviii, el protestantismo noneamericano se fuc tomando cada vez más populista y menos jerárquico, más emocional y menos intelec­ tual. La doctrina dio paso a la pasión. Las sectas y los movimientos se multiplicaban constantemente hasta el punto de que las sectas disidentes dc una generación eran luego cuestionadas por los nuev'os disidentes de la siguiente. La expresión «disidencia dcl disenso» describe tan fielmen­ te la historia como el carácter del protestantismo estadounidense. E l entusiasmo religioso fue un rasgo característico de muchas scctas lioneamerícanas durante los siglos xvii y xviii, y cl cv^angclismo, en sus d i­ versas manifestaciones, ha desempeñado un papel central cn el protestan­ tismo estadounidense. Desde un príncipio. Estados Unidos fuc, por uti­ lizar la expresión del historíador de la Universidad de Chicago Manin Maity. un «imperio evangélico». E l protestantismo evangélico, según O orge Marsden, fue «la fuerza dominante en Ui vida estadounidense» durante d siglo xix y, según Garry W ills, siempre ha constituido «la corriente pre-

92

U idencukd est*iounida»r

po ndenntc de k rdigión norteani«Toui*>».‘^ A com ienzos dcl siglo xix, se disparó d nùm ero de sectas, predicadores y adeptos. La disidencia o insurgenda rdigiosa estaban al orden d d día. «Jóvenes dc energía sin trq íu a —según d historiador N athan H atch— se dedicaban a la creadón dc mo­ vim ientos consdcntcs dc su indcpcndcnda. Todos ellos com panían una ética d d trabajo duro y constante» una pasión por U expansión, una hosti lid jd had< la crecnda y d estilo ortodoxos, d celo por la reconstrucción rdigiosa y un pUn sistem ático para llevar a k práctica sus ideales. [. .. ] To dos d io s ofredan a la gente corriente, especialm ente a las personas po bies, visiones convincentes de dignidad personal y de autoconfíanza co­ leaiv a.» «La historia d d evangelism o norteam ericano es. pues, m ás que la histo ria de un m ovim iento religioso», coincide en señalar W illiam M cLoughlin. d estudioso más destacado de los G randes D espertares. «C om prenderlo es com prender d cará ae r generd de la vida estadouni dense en d siglo xjx.»*^ O tro tanto podría decirse acerca d d siglo xx. En ia década de 1980, casi una tercera parte de ios estadounidenses dedan ser cristianos «rena eidos», induidos la m ayoría de los baptistas, un tercio aproxim ado de los m etodistas y más de una cuana p arte de los luteranos y ios p resb iteria­ nos. En 1999, aproxim adam ente d 39% de los estadounidenses afirm a­ ban haber renaddo. «El evangelism o contem poráneo —se d ería— ha es­ tado cobrando im pulso entre los estadounidenses desde d in id o de la década de 1970.» El evangelism o estaba tam bién logrando m uchas con­ versiones en d seno d d grupo más nu trido de inm igrantes a E stados U ni­ dos; ios católicos latinoam ericanos. Los estudiantes evangélicos se están had en do tam bién cada vez más num erosos en las universidades de élite; la d fra de m iem bros dc la asodadón evangélica de H arvard, por ejem ­ plo. se duplicó y pasó de quinientos a m il en tre 1996 y 2000.'^ En d co­ m ienzo d d nuevo m ilenio, d protestantism o disidente y d evangelism o continúan desem peñando papeles centrales en lo que respecta a la satisfacdón d e las necesidades espirituales de los estadounidenses.

E l C R £IX > AM EaiCA N O

El térm ino «C redo am ericano» fue popularizado por G unnar M yrdal en 1944 en su obra The American Dilemma. T ras advertir la heterogenei­ dad ra d al, rdigiosa. étnica, regional y económ ica de E stados U iúdos. d au to r softenía que los estadounidenses tenían «algo en com ún: un eihos

( u ltu rj jii^*li*prou-\r.init

social, un crcJo politice»»», que él bauiizó con cl ns U n i d o s

En junio Jc 2002. un tribunal dc tres ju cca dcl N tncno (jrc u jto fe deral de ipelacioncs cn San Francisco scnicnció por una m ayuríá de 2 · I que las palabras «bajo Dios» dcl juram ento dc Lealtad eran una violación de la separación entre Iglesia y Estado. Esas palabras, según los jueces, constituían «un refrendo de la religión» y «una profesión dc creencia re ligiosa [...1 en el m onoteísm o». Por consiguiente, la ley del (xm grcso de 1954 que las había añadido al Juram ento era inconstitucional y lo» prole sores de las escuelas públicas, como em pleados dcl Estado, no podían re­ citarlas en clase. El juez discordante sostenía que la Prim era Enm ienda sólo requería la neutralidad del Estado hacia la religión y que la am enaza que aquellas dos palabras planteaban «a las libertades de nuestra Pnm e ra Enm ienda eran, como m ucho, nimias». El fallo del tribunal desató una enconada contro\T nia cn lom o a una cuestión central de la identidad de Estados Unidoa. Los partidarios de la sentencia argüían que Estados U nidos es un país laico, que la Pnntcra Enm ienda prohíbe la retórica y el apoyo m aterial gubernam entales a fa ver dc la religión, y que los ciudadanos deberían tener la posibilidad de jurar lealtad a su país sin afirm ar im plícitam ente al mismo tiem po una creencia en D ios. Lo» críticos señalaban que la expresión cn cuestión es taba en p erfeaa consonancia con el parecer original de los anííices dc la C onstitución, que Lincoln había em pleado aquellas mismas palabras en su D iscuno dc G ettysburg. que d T ribunal Suprem o sostenía desde ha cía m ucho tiem po que nadie podía ser obligado a recitar d Juram ento y qtic d presidente Eisenhourer había descrito correctam ente esas dos pa Ubras cuando dijo que sim plem ente «reafirm aban la trascendencia de la íe rdigiosa en la herencia y el fiituro de Estados Unidos». Q uienes apoyaban la decisión d d trib u n d constituían una m inoría, muy docuentc, pero muy reducida d mismo tiem po. Loa críticos consti tuian una m ayoría aplastante c indignada de pennnas de todas las ten

106

L4KÍcmiaschle, la tild ó dc «locura»; cl gobernador de Nueva Y ork. G eorge Paiaki, dijo que era «iusticia de pacotilla». El Senado aprobó una resolución por 99 a O ins­ tando a la revocación d d fallo judicial y los m iem bros de la C ám ara dc R epresentantes se reunieron cn la escalinata del C apitolio para rccitar el Juram ento y entonar d «G od Blcss A m erica». Según un sondeo p ublica­ do en Sai'íurek, un 87% de la población estaba a favor de la inclusión de las m encionadas palabras cn d Juram ento y sólo un 9% estaba cn con tra. El 84% dijo tam bién aprobar las referencias a D ios cn los lugares pú blicos. incluidas las escudas y los edificios gubernam entales, siem pre y cuando no se hiciera m ención dc ninguna «religión específica».' La sem encia d d tribunal hizo que se planteara cn toda su crudeza la cuestión de la laicidad o la religiosidad de Estados U nidos com o nación. El apoyo a la expresión «bajo D ios» reflejaba hasta qué punto los esta­ dounidenses constituyen uno de los pueblos más religiosos dcl m undo, especialm ente en com paración con los pueblos de las otras dem ocracias altam ente industrializadas. Los norteam ericanos, no obstante, toleran y respetan los derechos de los ateos y los no creyentes. Aun así, cl doctor M ichad Ncwdow se había propuesto, según d Sew York Ttmes, «sacar a la luz todof los usos subrepticios dc la religión en la vida cotidiana». «n V i n % r u n i k m n

109

tura, erigida desde hacia cuarenta y tres años cn un terreno dc titularidad púbhca. Ln este, como en otros dos casos dc cruces dc esc tam año (de 13 y 33,5 m etros, resj>ectivam ente) instaladas cn terienos públicos cn San Diego y San Francisco, U>s partidanos dc la cruz trataron dc c o n se ja rla transfiriendo la propiedad dc los solares a grupos privados, reconoaen do im plícitam ente con ello los problem as que suponía la exhibición pa­ tente por parte del Estado del sím bolo dc una única religión. Según cl ar­ gum ento dc Brian C ronin, cl denunciante de la cruz dc Boise, «la cruz no hace más que transm itir a los budistas, los judíos, los m usulm anes y otros no cristianos de Boise la idea de que son extraños en un país extraño».’ Como cl doctor Non’dow y los jueces d d N ovw o C ircuito, C ronin había dado en el clavo. E stados Unidos cs una nación predom inantem ente cris­ tiana con un gobierno laico. Los no cristianos tienen todo d derecho a sentirse extraños porque fueron ellos o sus antepasados los que vinieron a este «país extraño», fundado y poblado por cristianos, d d mismo m odo que los cristianos pasan a ser extraños cuando se trasladan a Israel, la In ­ dia, Tailandia o M arruecos.

U n PUl-BLO REUOIOSO

Los norteam ericanos han sido extrem adam ente religiosos y casi exclusivam ente cristianos a lo largo dc su historia. Los colonos d d si­ glo XVII. como ya hemos visto, fundaron sus com unidades en N oftcam crica, en gran pane, por m otivos religiosos. Los noneam ericanos d d sig b xviii y sus líderes concibieron su Revolución (o G uerra de Independencia) en térm inos religiosos y. fundam entalm ente, bíblicos. En N oneam érica. «la Biblia desem peñó, a la hora de conform ar la cultura, un papel sin paran­ gón en E uropa. [...] Los protestantes noneam ericanos se hallaban unidos bajo d principio de la Scriptura sola·.* La Revolución reflejaba su «alian­ za con D ios» y era una guerra entre «los degidos dc Dios» y el «A nticris­ to» británico. Jefferson, Paine y otros deístas o no creyentes consideraron necesario invocar la religión para justificar la G uena de Independencia.^ El Congreso C ontinentd declaró días de ayuno para im plorar d perdón y la ayuda dc Dios y dias dc acción dc gracias por lo que Él había hccho p tra fa\x>recer la causa independentista. H asta bien entrado cl siglo xix * «Uhm solas «enturas», una d r las tres consiipta» cvntralct dr b Refonna pm tn Mnie («unas solas escniurai. una »ob arada, una sola lc»l ( \ ir //1

110

U u len m iiJcM M kH iniJcm c

se cd eb n iro n servicios religiosos dom inicales en Us dependencias dcl T ribunai Suprem o y en U Cám ara de R epresentantes. La D eclaración dc Independencia apeU ba al «D ios de U naturaleza», al «C reador», al « ju c/ Suprem o del m undo» y a U «D ivina Providencia» en busca de aproba ción, legitim idad y protección. La C onstitución no contiene tales referencias. Su tex to es estricta m ente secular. Pero sus an ifices creían firm em ente que el gobiem o re publicano que estaban creando sólo p>odía d urar si se halU ba profun dam cnte arraigado en U m oral y U religión. «Una República puede solo sustentarse sobre U más pura religión o sobre una m oralidad austera», dijo John Adams. La B iblia proporciona «el único sistem a que ha preser vado o puede preservar a una república cn el m undo». «N uestra C ^nsti tu d ó n se hizo sólo para un pueblo m oral y religioso.» W ashington coin cidía en esa apreciadón: «La razón y la experiencia nos im piden esperar que U m oral nadonal pueda prevalecer si se excluyen los principios reli giosos». La feliddad dcl pueblo, el buen orden y cl gobiem o civil, según declaraba U C onstitudón de M assachusetts de 1780, «dependen esencial­ m ente de U piedad, U religión y la m oralidad». C incuenta años después de la adopdón dc U C onstitudón, Tocqueville com entaba que todos los norteam ericanos consideraban U religión «indispensable para el m ante nim iento de Us institudoncs republicanas. Ésta no es una opinión exclu­ siva de una clase de dudadanos o de un partido, sino que es com panida por toda U nadón y por todas Us categorías so d ales».' Las palabras «separadón en tre Iglesia y Estado» no aparecen en la C onstitudón y, coroo Sidney M ead ha señaU do, M adison no habló de «Iglesia» y «Estado», conceptos europeos de escasa relevancia en E sta­ dos U nidos, sino de «scaas» y de «autoridad C ivil», y de U «línea» (no d d «m uro») entre ambas.^ Religión y sociedad eran térm inos coincidentcs. La prohibidón de una religión nacional ofidal y U anuU dón progre­ siva d d estatus o fid al de Us diversas religiones estatales favoredó el credm iento de U religión en U sodedad. «A m edida que fue desapareciendo U autoridad d d E stado en asuntos de religión —explica Jon B utler—. se fue am pliando U autoridad confesional» hasta llegar al «fenóm eno institu d o n al más im portante d d cristianism o posrevoludonarío: d des­ plazam iento de U autoridad religiosa desde d Estado hacia órganos ins­ titucionales 'v oluntarios*. De esa tran sid ón surgió una extraordinaria expansión de Us institu do n cs confesionales, nuevos m edios para llegar a un gran núm ero de individuos y grupos, y una nueva confianza para dar form a a U sodedad y a sus valores».'

Hcli»ri-»n V 1 n»tuiii»n*··

III

Hay quien cita Ij auscncij dc lcngiiji|c rclinum» on U ( .«Mislinicion v cn las JÍ5iH>sKu»ncN Jc Ij Prim crj Ijim icn Ja tonu» prui-ha dc que I a ij dos Uniclus o . lundam cntaim cnic. un pm\ Naiia mas Ick>n dc la rea lidad. AI acabar cl si>;l w iii, i*\istian religiones oliciaics cn los pai scs europctn» v en vanos csiadtw tic la l^nion. t i cíintrol dc la IglcMa j>or p an e dcl tsia d o era un elem ento clave del |HHÍer csiaiai v la Iglesia oh cial proporcionaba, a su vez. legitim idad al Esiado. Los aniíiccs de la C onstiíucion am ericana prohibieron cualquier religión oficial nacional con ia intención dc lim itar el poder del gobierno y dc proteger y ref»^r/ar la religión. La «separación entre Iglesia y Estado» es cl corolario a la identidad establecida entre religión y socieilad. Su propósito, como bien ha dicho W illiam M cLoughlin. no era el de hacem os libres Jc la religión, sino el de hacem os oHcialm enic libres para la práctica dc la religión. V la m edida tu w un inm enso éxito. En ausencia dc una religión de Estado, los norteam ericanos no sólo fueron libres de creer lo que quisieran, sino que tam bién dispusieron de libenad para crear las com unidades y orga nizacioncs religiosas que creyeran oportunas. C^omo ct>nsecuencia. los es­ tadounidenses han constituido un caso único entre los pueblos por la di versidad de sectas, contesiones y m ovim ientos religiosos a los que han dado lugar, representativos casi todos ellos de alguna variedad de protes­ tantism o. (]on la llegada de un núm ero sustancial de inm igrantes cató li­ cos. íue finalm ente posible aceptar el catohcism o como una am fesión más. englobada dentro del m arco am plio del cristianism o. proporción de «adeptos religiosos» (es decir, de miem bros de una iglesia) en la po­ bbción se increm entó de un m odo casi constante a lo largo de la m ayor parte de la historia estadounidense.'^ Los obser\adores europeos com entaron en repetidas ocasiones los elevados niveles de convicción religiosa de los estadtninidcnscs com para­ da con la de sus propios pueblos. Como siem pre. Tocqueville fuc quien lo expuso con m ayor elocuencia: «A mi llegada a Estados Unidos, el ca riz religioso del país fue lo prim ero que me llam ó la atención, y cuanto más tiem po pasé allí, más me fui apercibiendo de las grandes consecuen das políticas derivadas de ese estado de cosas». En Francia, la religión y la lil^ rta d eran m utuam ente opuestas. Los norteam ericanos, por el ci>n· trario. «han logrado ( .1 com binar adm irablem ente [...I cl eipintu Jc L· religuin y el cfpirttu Jc U UhcrtaJ·. La religión en Estado» Unidos «debe *er considerada la prim era de sus instituciones políticas* Philip Schaff. contem poráneo germ ano-suizo de Tocqueville, advirtió de un m odo si m ilar la centralidad de la religión y citaba en tono aprobatorio las pala

112

La Kkntidad oudounidm tc

b ris dc un ob serv ad o r judío; «E stados U nidos es, con d iferencia, el país m ás religioso y cristian o del m undo, y eso, sim plem ente, p orque allí es d o n d e la religión es m ás libre». El núm ero y la v*ariedad de iglesias, escue­ las religiosas, actividades m isioneras, «sociedades de la B iblia» y «rcna ccrcs» [rtvwúL·], así com o los altos niveles de asistencia d e fieles a las iglesias, eran «expresiones d d carácter cristian o general de la población, en d que los norteam erícanos le llevan ya la d d an tera a la m ayoría dc las viejas n ado n es cristian as dc Europa».* M edio siglo después de T ocqueville y de Schaff, Jam es Bryce llegaba a conclusiones sim ilares. Los estadounidenses son «un pueblo religioso», la religión «influye cn la co n d u aa [ ...] probablem ente m ás que cn ningún ocro país m oderno y m ucho m ás que cn las llam adas edades dc la fe». Y rd tera b a que «la influencia d d cristianism o parece ser [...] m ayor y estar m ás exten d id a en E stados U nidos que cn ningún o tro lugar de la E uropa o c d d en td co n tin en tal y. a m i juicio, es m ayor incluso que cn Inglaterra». M edio siglo después de Bryce, d em inente observador sueco G unnar M yrdal opin ab a que « E sud o s U nidos sigue siendo probablem enic el país m ás relig io so del m undo occid en tal» . Y aún m edio siglo d espués, un h isto ríad o r inglés, Paul Johnson, descríbia E stados U nidos com o «un país tem eroso d e D ios, con todo lo que eso im plica». La convicdón re li­ giosa dc E stados U nidos «es una fuente prim ordial — la fu en te prím ord ial, en m i opinión— d d cxcepdonalism o am erícano». L uego citaba a L incoln (y. en co n creto , d m odo en que éste creía que D ios determ inaba los acontecim ientos y esperaba que apoyara la causa dc la U nión) y co­ m entaba: «Es im posible im aginarse a los contem poráneos europeos de L incoln (N apoleón Ü I. B ism arck. M arx o D israeli) pensando en esos té r­ m inos. L incoln lo hizo con la ceneza de que la m ayoría de sus com patríocas p od rían p en sar (y, de hecho, pensarían) en térm inos sim ilares».^*' U na inm ensa m ayoría de los estadounidenses afirm an pro fesar creen ­ cias religiosas. £1 86% de los encuestados a los que se les p reg un tó en 1999 si creían o no en D ios o en un esp íríru universal respondieron que creían en D ios, m ientras que un 8 % d ijeron creer en un esp íritu univer­ sal y un 5% , n i en lo uno ni en lo o tro . C uando se p reg u ntó en 2003 sim ­ plem ente si crefain en D ios o no, d 92% de los encuestados resp on d ieron q ue sí. En una sen e de sondeos realizados e n tre 2002 y 2003, en tre un 57 y un 65% de los estadounidenses d eclararon que la rd ig ió n era m uy im ­ p o n a n te cn su vida, e n tre un 23 y un 27% dijeron qu e era b astan te im p o rtan te y e n tre un 12 y un 18% afirm aron que no era m uy im p o rtan ­ te. E n tre un 72 y un 74% de ellos co ntestaron que creían en ia vida d es·

RdifCMin >crufuniMno

113

pues de Ja m ucnc. m icniras que d 17'Va dijeron que no En 19% . d 39% de los estadounidenses dijeron creer que la Biblia es U palabra auténiica de Dios y debe tom arse cn su sentido üieraJ; cl 46"n afirm aron que creían que la B iblia es la palabra de D ios, pero que no debe asum irse literalm ente todo lo que está contenido en ella, palabra por palabra; d 13% respon­ dieron que la B iblia no es la palabra dc D ios." T am bién son am plios los porcentajes de estadounidenses que p are­ cen m ostrarse activos practicantes de su religión. En 2002-2003, entre un 63 y un 66% de los estadounidenses se declaraban m iem bros de una igle­ sia o sinagoga. E ntre un 38 y un 44% decían haber asistido a una iglesia o sinagoga cn los últim os siete días. E ntre un 29 y un 37% afirm aban que iban a la iglesia al m enos una vez a la sem ana; entre un 8 y un 14% . casi cada sem ana; en tre un 11 y un 18% , al m enos una vez al m es; en tre un 24 y un 30% , esporádicam ente o muy pocas veces durante d ano, y entre un 13 y un 18% . nunca. En 2002-2003. entre un 58 y un 60% dc los esta­ dounidenses decían rezar una o más veces al día; entre un 20 y un 23 % . una o m ás veces a la sem ana; entre un 8 y un 11 % . m enos dc una vez a la sem ana, y en tre un 9 y un 11 % . nunca. Dada la naturaleza hum ana, estas afirm aciones de p rá a ic a religiosa eran, sin duda, un tan to exageradas, pero aun ten iend o cn cuenta csc factor, el nivd de aaiv id ad religiosa no deja dc ser clc\'ad o , y el hecho m ismo de que los estadounidenses crean que la respuesta correcta es afirm ar su religiosidad es. en sí. prueba de la centralidad d c las norm as religiosas en la sociedad norteam ericana. El núm ero de estadounidenses que pertenece a organizaciones religiosas es más d d dob le d d que penenece a cualquier otro tip o dc organización; los norteam ericanos destinan d 42,4% de sus donaciones caritativas a o r­ ganizaciones rd ig io sas, el trip le que a las de cualquier o tra categoría, y se calcula que en una sem ana son más los que van a la iglesia que los que asisten a eventos deportivos. En una reflexión sobre la profundidad de la religiosidad norteam eri­ cana, d teólogo sueco K ristcr Stendhal destacaba que «hasta los ateos ha­ blan en clave rd ig io sa» . Puede que sea así, pero sólo el 10% o m enos dc los estadounidenses propugnan el ateísm o y la m ayoría no lo aprueba. En 1992, d 68% decía que creer en D ios es muy im portante o sum am ente im portante p ara ser un am ericano de verdad (una opinión m ás extendida c n tft los negros y los hispanos que en tre lo» blancos). Los estadouniden­ ses tienen un concepto m ás desfavorable de los ateos que de U m ayor parte de las dem ás m inon'as. En un sondeo de 1973 se preguntó; «^D e­ bería permiiírsdc a un socialista o a un ateo ensenar en una universi

IH

L i iJm rk U d nc«JiìuniJen«

Lxm lijc m d e U coniunidA J encuesiaJo» iprobA b«n q ijc «intx>s p u d ie ra n en señ ar Sin em bargo. U pt>bU ciòn estado u niden se en general e u a b a d e a cu e rilo co n ifu e U« sociaiistas pu dieran im p an ir d Bdieve «nd W hy Futí» hn 'r «s Uni\-cr m1 m Thcy Thm k». F rrr í n ^ n , n 9. verano de 1999. págs. )8-42.

p ro fu n d am en te relig io so s in clu so que U población de paises com o Irla n ­ da y P o lo nia, do n d e la relig ió n siem pre ha co n stitu id o el alm a de la ¡den ü d ad n acional y los ha d iferen ciad o de sus trad icio n ales antag o nistas br¡tán ico s, alem anes y rusos. E n te rc er lu g ar, en la E ncuesta M undial de V alores d e 1990· 199) se fo rm ularon nueve p regu n tas acerca de la relig¡os¡dad en cu aren ta y un p aíses. E l prom ed io arro jad o p o r las respuestas en países co n creto s ap a­ rece cn la fig u ra 52.* En general, los d ato s m uestran que E stados U n¡dos es un o d e los p aises m ás religiosos del m undo. Si exceptuam os a los po­ lacos y a lo s irlan d eses, los noneam ericanos son m ucho m ás religiosos q u e lo s h a b ita n te s de los países europeos. Lo que m ás ¡m p aaa es la ele­ v ada relig io sid ad d e E stado s U nidos en com paración con o tro s países *

E ftitf encuestas comparten un mismo cuestionario, pero son realizadas por or­

ganismos d if«vm cs según 1cocrr>n com o fuerza p o lítica, C^ucrra dc Secesión m arcó cl hnal dc lo» rntr vim icnlot político* anticatóhco» c x p lía to i; para entonce», la práctica to laLdad dc restrícc'ioncs sobre lo» derechos dc Un católK m ya habían de­ saparecido. N o o b s tó te , los p rcju iao s vocialcs y político« contra los católicos pervivieron con fuerza d urante décadas cn m uchos seao rcs dc la sociedad noneam ericana y. cn 1898. los estadounidenses fueron llam a dos a la guerra para lib erar a C uba de la «p ap isu Españai».** La p érd id a progresiva de m tensidad de las a a itu d e s y las actividades abiertam ente anticatólicas fue acom pañada dc una am cncanizaaón dei catolicism o, con la que estuvo d ireaam en te relacionada. Se trató dc un proceso com plejo y. a m enudo, enrevesado. A un determ inado nivel, im ­ plicó la creación de una am plia e intrincada red de instituciones católica» —iglesias, sem iíuuios, conventos, obras benéficas, asociaciones, clubes p o litico t y escuelas— que a co rto pUzo proporcionaron una com unidad en la que los nuevos inm igrantes pudieron sen tirse a gusto, y que. a largo plazo, ap o rtó p u n to s de apoyo institucional para d conjunto de su m ovi­ m iento y. lo que es m ás im ponante. para d acceso dc lo · hijos de aque­ llos inm igrantes a esferas m ás am plias de la sociedad norteaniencana. A un n iv d d iferen te, sin em bargo, im plicó la adaptación dcl catolicism o a su en to rn o noneam erícano (es d ecir, p ro testan te), un ajuste que conllevó cam bios en las actitu d es, las prácticas, la organización y d com porta­ m iento de los católicos: una auténtica transform ación de una Iglesia ca­ tólica ap ostó lica y rom ana en una Iglesia católica estadounidense. Los p ros y los co n tras de la «am ericanización» fueron objeto de in ­ tensos d ebates en d seno de la jerarquía católica d uran te d siglo xix. Los p rin cip d es ob ispos esu dounidenses dedicaron p or lo g enerd (aunque •

a

lobrenoinbrc de «Know Noihinit» les nno p«t|ue

e r« i im erpel^k» por penona· «ien--í »'«n o M b crn ad a». IN J e it)

»c decía

que, cuando mis

122

Là klmtKkJ aljJounMicrac

no uninimcincntc) grandes esfuerzos i reconciliar cl anicricanismti turi eJ caidicumo y « legitimar la presencia católica en la scnricdad a d|n el tiempo, se fue produciendo una «des-romanización» de la Iglesia a medida que los católicos fueron concibiéndose a sí mismos cada \cz menos como católicos apostólicos romanos y más como católicos norte americano·.^ Mediado cl siglo xx, eran varios los líderes católicos, como el obispo Fulton J. Sheen y el cardenal Francis Spellman, que se habían convertido en fervientes nacionalistas esudounidenses. y los catóÜcos ir­ landeses americanos habían pasado a ser prototipo dd patriota estado­ unidense. Peter Steinfds describe un aspeao dc esa transformación: £n tres tño· consecutivo· (1943. 1944 y 1945), cuatro pdiculas cen­ tradas en d tema dd catolidimo romano (Lá canaón de Bernadette, Sr gutendo mt Cémtno, Las campanas de Santa María y Las liave\ del remo) fue­ ron nominadas a 34 Oscars de lo· que finalmente obtuvieron 12. El cura católico, que tradicionalmentc había constituido una imagen siniestra cn d imaginano colectivo norteamericano, seconvirtió, de hecho, cn un mo ddo cinemicográfico de hombría. Del padre Flanagan interpretado por Spencer Tracy en forja de hombres, dd cantarín (y ex jugador dc béis bol) padre Chuck O’Malley caracterizado por Bing Crosby. del lacerdofc obrero de Karl Malden cn La ler del stlenóo y de lot divenos papdes in terpretados por Pat O'Brien, surgió la figura dd «superpadre»: viril, pru­ dente. jovial, compaiivo y. en casos de emergencia, doudo de unos puño· J _____I - I _____

aem oicuofes.

K c ! i * : i i ‘n

Y cn

». n s r i j r

12^

íohn I . Ki-nncilv íuc d e b id o prc-sidcntc

L tis caIolιu»^ se M cnicn (»r^iillovts dc m j id entid ad cM jdounidcnxr. dc la am cncanizdcum lic mj I^:k-Nía ; dc la irrupción dc csia tom o una inMi tución cen tral c m tlin cn tc tn la MKicdad cstadm inidcnsc. Por ms com prensibles, no les ►»usta. sin cm har^:o. que se hable dc la «p ro fcsian ii zación» dc su rcli^iión Pero, cn cierta m edida, cv) cs precisam ente lo que quiere d ccir am crícani/ación D ados los onV»cnes p ro testan tes dc L itad os U nidos, la hcjícm onía ap lastante dcl protestantism o d u ran te m ás dc dt>s siglos y cl pa^xrl cen tral v dom inante dc ios valores y los suprncstos p ro tes­ tantes en la cu ltu ra v la sociedad rH>neam crícanas. rq u c podía esp erarse de algo que se in corpo ró m ás tard e a la escena estad o u n id en se.' La protestan tizad ó n no es tam poco un fenómcru> exclusivo de E stados U nidos Com o m uestra cl d etallad o análisis realizado por R onald In g lehan de los datos d e la E ncuesta M undial de \'a lo re s, ios católicos de las sociedades que han sido históncam ente m odeladas por el p rotestan tism o — A lem a­ nia. Suiza, H olanda y E stados U nidos— tienen norm alm ente valores m as sim ilares a los de sus com patriotas profestantcs que a los de los católicos de o tro s paises. «L os católicos y los p ro testan tes dentro de esas sociedades no ev idendan valores m arcadam ente d iteren tes: los católicos holandeses de hoy en día son tan calvinistas com o los m iem bros de la Iglesia reto rm ada holandesa».*' En E u ro pa, el p ro testan tism o supuso una rcN iielta co n tra la trad ició n y cl dom inio u niversal del catolicism o. En E stados U nidos, p o r el c o n tra ­ río . el catolicism o, según la expresión dc Schaff. llegó a una so d ed ad p ro testan te «com o una m ás e n tre las se a as» , «halló un hogar ad o ptivo» y «se en co n tró cn to d as p artes rodeado dc in stitu cio n es puram ente p ro les tantes». La tem p rana colonia de L ord B altim ore en M aryland «fue fu n ­ dada ex p resam en te so b re los p rín cíp io s —claram en te antiapostcSiicos rom anos y esen cialm ente p ro testan tes— dc la to le ra n d a relig iosa». A p rin d p io s d d siglo x ix . según sen d a W ill H erb erg . los cató lico s « esta­ blecieron un m odelo de go b ierno eclesiástico que seguía p autas m uy pa red d as a las d d o m n ip resen te m od d o p ro testan te» . C onocido com o de « d d cg ad ó n seg lar», este m od d o afirm aba los d erech os y com petencias del laicado a nivel co n g reg ad o n d . El m ovim iento fue rechazado p o r el p rim er c o n d lio p ro v in cid de B d tim o re, en 1829, en el que se ratificó) la iu to ríd a d d e los o b isp o s. P ero co n stitu y ó un claro ejem plo d e las p resio ­ nes re d b id a s p o r la Iglesia p ara ad ap tarse a las form as p ro testa n tes de E stados U nidos. A fín d e s d d siglo xix y com ienzos d el x x , según ex p li Ci D orochy I> ohen, « d arzo b isp o Ird a n d y d card en al G ib b o n s in stab an

124

U id c n ik iÉ J n u d n u n ia r m c

a los ficlc», cn sus cscritos y iliscursof. i iccp tar li rtica p ro tcslan tc. \Hy nicncio cl énfasis cn U sobñedad. cl ahorro y d cspin tu dc iniciíitiva ca ractcnsticam cnic nortcam cncanoa com o virtudes a dcsam illan» " Una dc las dim ensiones mas sorprendentes de la pn>ic»taniizacu»n fue d m odo y la m edida cn que los p rdados catolicos reconciliaron el urm m alism o caicSbco con d nadonalism o estadounidense. Haciénd«>sc eco d d lono. las ideas y las palabras de los protestantes evangélicos, sos tenían la legitim idad d i\in a de la m isión de Estados U nidos en cl m um lo «No podem os sino crccr —declaró d arzobispo Ireland en 19()5— que j Estados Unidos se le ha asignado una m isión singular |...] la m isión dc crcar un nuevo orden social y político. [...) Si la Iglesia triunfa cn E stados U nidos, la xrrdad católica najará llevada dc las alas dc la intlucncid ñor team ericana y drcundará d orbe.» M ediado d siglo xx. el obispo Shccn se rd eria en térm inos sim ilares a E sudos U nidos, calificándolo de nación degida, y d cardenal Spellm an, según dijo un estudioso del tem a, eqiii ptraba «abiertam ente los fuidos y la acdón de li nadón ettado iin id cn se con los de Dios. (...) La aceptadón por pane d d cardenal Spellm an de la misión m esiánica de E sudos Unidos se hace así com pleta».^ «Los cató licos estadounidenses —lal como un observador africano señalaba en U década de 1990— resultan m olestos para Roma, predsam ente. porque son... en fin, tan protestantes.» En ese sentido, el catolidsm o no difiere d d judaísm o o de ocras religiones. «La religión esudounidense. sea cual sea su denom inación sectaria form al, es deddidam ente protestante.»*"

U n p u e b lo c r is tia n o

Además de la religiosidad general de los esudounidenses. o tra cosa que tam bién ha im presionado siem pre a los observadores extranjeros ha sido su cristianism o. «No hay otro pais en d m undo —d eda T ocquevi­ lle -- en el que la rdigión cristiana conserve una m ayor influencia sobre cl alma de los hom bres que en E sudos U nidos. [...] £1 cristianism o, por tanto, rcina sin obstáculos, por consentim iento universal.» El cristian is­ mo, según señalaba Bryce en pareddos térm inos, es «la rdigió n nadonal» de los estadounidenses.'* Los norteam ericanos han hccho adem ás profesión de su identidad cristiana. «Somos un pueblo cristiano», d ecla­ ró d Tribuna] Suprem o en 1811. «Somos un pueblo cristiano», afirm aba la O m isión Judidal d d Senado en 1853: «Casi la totalidad de nuestra pobladón perteoece o sim patiza con alguna de las confesiones cristia·

IMS». Ln plena C íu crrj lic S cirsio n l.in co ln t4m bicn Jc^cn bió » Un csUdou n id cn so com o «un pueblo cn%ti4n» Lji IS^2, cl I nbunal Suprem o JccU ró dc n u o 'o que « o tj o una nación c m tu n j» . Ln 19Í)H. u n í com í sión dc U (Lam arj dc R cprcscnianies aíim iaba que L siados L'nido^ cs «una nación cristiana» y que «la m ejor v única base sobre la que co n fu r en la perpetuación de Ij institución republicana es la del pam otism o cn s tiano» Ln 1917. el (Congreso aprobo una legislación cn la que se dccla rab í un día de oración cn apoyo al csíucrzo dc guerra y en la que se m vocaba cl estatu s de L itados U nidos com o nación cristiana. En 1931. el Tribuna] Suprem o rarificaba su parecer an terior; «Som os un pueblo cns tiano cuyos m iem bros se confieren m uiuam ente los m ism os dcrecbos a la libenad religiosa y reconocen y \T neran la obediencia debida a la \’olu n · tad dc D io·» t il 1873, T heodore D uight W oolscy. aniiguo rector dc V'ale. ofrecía una respuesta precisa a la pregunta: «rE n que sentido se puede d ccir dc este pais que es un país crtítuna?·. «En el sentido, sin duda, cn que la gran m ayoría dc la pob li^ió n crcc cn cl cristianism o y cn cl Evangelio, las m lluencias cristianas son universales, nuestra civiliza­ ción y nuestra cultura in tclcau al están erigidas sobre esa base, y Us in sti­ tuciones están ajustadas para —en opinión dc casi todos los cristianos— proporcionar la m ejor esperanza dc d ifun d ir y llevar a la posteridad nues­ tra fe y nuestra m oral.»*' Si bien cl equ ilibrio en tre pro testan tes y católicos fuc variando con los años, la proporción de estadounidenses que se identifican com o cnslíanos ha perm anecido relativam ente constante En tres encuestas reali zadas en tre 1989 y 1996. dijeron ser cristianos en tre un 84 y un 88% dc lo · esu do u nidcn scs.^ El porcentaje dc cristianos cn E stados U nido· es equiparable o sup erio r a la proporción dc judíos cn Israel, a la dc m usul­ manes cn E gipto, a la dc hindúes cn la India y a la dc creyentes onodoxos cn Rusia. N o obstan te, la identidad cristiana estadounidense ha sido pucsu cn cuestión p o r dos m oti\-os. En prim er lugar, se dice que E sudos U nido· está perdiendo esa identidad porque las religiones no cristianas se están expandiendo num éricam ente y. com o consecuencia, los n o n e· am ericanos se están conviniendo cn un pueblo m ultirreligioso y no sim ­ plem ente m ulticonfesional.* En segundo lugar, se ha argum entado que lo · estadounidenses están perdiendo su identidad religiosa y que se están Pnr «canícunn» o «coníniofiál» te cniKfxIr aquí d cqui\ alcntc áe 1« tcm un« in «denomination» y «dmominahonal». c» dcnr. lo« Jifcrmte· culi« o tecxm Jentm de una mama rdigiánitlobál (Uchsoafu.cn este ca«>» P u rím p a ra « a d ap ta rse m ejor a la c u ltu ra d o m in an te» .^ E l a u m e n to d c m iem b ro s d c alg u n as relig io n es no c ristia n as n o ha te ­ n id o (p o r e x p re sa rlo en térm in o s m o d erad o s) ning ú n efecto sig n ificativ o e n la id e n tid a d c ristia n a d d p aís. C om o co n secu en d a d e la asim ilad ó n , d c lo s b a jo s ín d ic e s d c n a ta lid a d y d e io s m atrim on io s m ix to s, la p ro p o r­ c ió n d e iu d ío s d e sc en d ió d esd e cl 4% d e la d écada de 1920 h asta cl 3% d c la d e 1950 y a p o co m ás d d 2 % cn 1997. Si las cifras ab so lu tas d ecla­ ra d a s p o r su s p o n a v o ce s so n c o rre c ta s, en 1997 ap ro x im adam en te el 1»5% d c lo s e stad o u n id e n se s e ran m usulm anes, m ien tras q u e h in d ú es y b u d ista s c o n stitu ía n , p o r se p a rad o , m enos d el 1 % . E l núm ero d e crey en­ te s n o c ris tia n o s y n o ju d ío s n o d e ja rá sin d u d a d e c rec er en los años v e­ n id e ro s , p e ro se g u irá sie n d o m uy re d u d d o . A lgunos de los in crem en to s en U s d fra s d e afU iad ó n a las relig io n es n o c ristia n as provienen d e las co n ­ v e rsio n e s, p e ro la g ran m ayo ria so n d eb id o s a la in m ig rad ó n y a las m a­ y o re s ta sa s d c n a ta lid a d . L os in m ig ran tes d c dich as religion es, sin em bargo, so n su p e ra d o s co n creces p o r lo s in m ig ran tes p ro ced en tes de A m érica L a tin a y d c las F ilip in a s, c ató lic o s casi en su to ta lid a d y caracterizad o s

Krliiu^Hi VI rtMiJuiiwTK>

127

tam bién p or elevados índices de natalidad. Los inm igranies latinoam cri canos se están conviniendo tanibién al protestantism o evangélico. Ade­ más, la p ro b ab ilid ad dc em igrar a Estados U nidos desde Asia y O riente Próxim o es m ayor en tre los cristianos que entre los no cristianos. En 1990. los asiáticos nortem ericanos cristianos eran m ayoría respccio a los budistas o los hindúes. E ntre los coreanos noncam ericanos, por ejem plo, los cristianos superaban a los budistas cn una proporción de diez a uno Un tercio aproxim ado de los inm igrantes vietnam itas son católicos. Dos terceras p artes de ios árabes norteam ericanos no eran m usulm anes, sino cristianos, a pesar de que el núm ero dc m usulm anes crecía con rapidez antes del 11 de septiem bre. ‘ A unque es im posible em itir un juicio preci­ so. en ios albores del siglo xxi, E stados U nidos se estaba volviendo pro­ bablem ente m ás cristiano , no m enos, en lo que se refiere a su composi dón religiosa. El increm ento del ya de por sí reducido núm ero de no cristianos plantea inevitablem ente una serie de cuestiones en tom o al estatus de és­ tos en un país caraaerizad o por una población de abm m adora mayoría cristiana y un E stado laico. Algunas son de carácter tan em inentem ente p ráaico com o las reladonadas con el vestir y la aparienda física (cl pa­ ñuelo en la cabeza de las m ujeres m usulm anas o las barbas y los turban­ tes de ios hom bres sijs, por ejem plo). En cualquier caso, los estadouni­ denses han trata d o , po r lo general, de to lerar y dar cabida a las práaicas de los grupos no cristian os. La com binación de cristianism o, valores pro­ testantes y garan tías constitucionales de la libertad de culto típica de Es­ tados U nidos ha servido, po r lo general (y como era de prever), para que los colectivos no cristiano s gocen tam bién de libenad para p raaicar y d i­ vulgar sus creencias. Los norteam ericanos tienen tendencia a ser inclusi vos en m ateria de religión: todas m erecen respeto. En 1860, Anthony T roilope apuntaba que en E stados U nidos, «si hay una cosa segura, es que todo el m undo tien e una religión, sin im portar m ucho cuál». Casi den años después, el p resid en te Eisenhow er expresaba esa misma opi­ nión: «N uestro gobiem o no tiene sentido a m enos que esté fundado so­ bre una fe religiosa profundam ente sentida. Y no me im porta cuál sea».** Dada la to lerancia general de la diversidad religiosa, a las religiones no cristianas no les queda m ás rem edio que reconocer y aceptar que Estados U nidos es una sociedad cristiana. Ellas son m inúsculas m inorías en una población abrum adoram ente devota del D ios cristiano y de Su Hijo. «Los estadounidenses se han concebido siem pre a sí mismos como na dón cristian a — so stiene Irving K ristol— , tolerantes por igual con todas

12K

klentuU«! cMAclounidcnK

Us religiones quc scatì acordes con U m orti tradicional judcocristiana Pero està igual tolerancia 1...) nunca significó una igu&ldad p crtecta de estatu s en U rcm lidad.» El cristianism o no cs o fiaa l por ley. «pero sí que lo cs. no obstante, a nivel inform al».*' Y K ristol advierte a sus correligio narios judíos dc que esc cs un hecho que deben aceptar. Los estadouni­ denses siguen siendo un pueblo cristiano hoy com o lo han sido a lo largo de toda su historU . Pero (>se trata de cristianos creyentes y practicantes? (N o se ha dilui do c. incluso, d isu d to U religiosidad an terio r con cl tiem po y ha sido sus­ titu id a por una cultura que es predom inantem ente laica c irreligiosa (cuando no antirreligiosa)? E sto puede ser aplicable a determ inados sec­ tores dc Us élites in td cctu alcs. académ icas y m ediáticas estadounidenses. Pero, com o ya hem os visto, no describe U situación de la m ayor parte de U población estadounidense.^ Aun asi, U tesis dc la secularización no d e­ jaría dc ser válida si d com prom iso dc los nortcam cncanos con la religión hubiese decaído a lo largo d d tiem po, con indcpendcncu dc que la re li­ giosidad continuase siendo dcvada en térm inos absolutos y cn térm inos relativos (cs d e d r, con respecto a U dc otras sodedadcs com parables). Sin em bargo, U evidencia de tal declive cs escasa o in existente, tan to históncam ente com o durante d tram o final del siglo xx. La única varíación significativa que parece haberse producido es una caída cn el com prom i­ so religioso de los católicos d urante las décadas de 1960 y 1970. La d is­ m inudón en cifras globales de U asistencia a Us iglesias en U década de l % 0 se debió a un descenso en U pro p ordó n de católicos que iban a m isa cada dom ingo. En 1952, d 83% de los católicos declaraba que U re­ ligión era muy im portante cn sus vidas; en 1987, sólo d 54% de los cató ­ licos afirm aba lo m ism o. E sta variadón no hizo m ás que aproxim ar Us actitu des de los católicos ante U rdigió n a Us de los p ro testantes.^' Por lo general, pocos cam bios m ás se apred aron en d com porta­ m iento y Us a a itu d e s religiosas dc los esudounidenses d u ran te U segun­ da m itad del siglo xx. El % % de los noncam crícaiKM en 1944 y d 98% cn 1968 m anifestaban creer cn D ios, m ientras que, en 1995, d % % de­ cían creer en D ios o cn un esp írítu unhrcrsal.* El p o rccn u jc dc estado-

*

La» paU br« «o cn un opíntu univcnai» hieran áñadida» a e u prtfiunM cn U de­

c id í dr I97Ü. E» posible, aunque no «ef(uro. que u k hubiera retenido d enunciado on ipnal. que hada rrfrrcncta exclusKanieme a Dio·, b proporción de penona* que hu btesen declarado esa ciccncia bubieae disininujdo harta cn uo t )% (Richard Morin.

W éihmifom Fott W ertíy EJtíttm, I de junio de 1998. pág. W ). (N deiémior )

Religión V Lnstunum o

129

unidenscs que declaraba que la religión era muy im pcm anie en sus vidas descendió desde cl 7 0 '’o dc l% 5 al 52% de 1978. y, lucuo. volvió a m crem entarsc hasta situarse entre el 61 y el 65% a finales de 2002. La cai da de la dccada dc 1970, sin em barco, alecto fundam entalm ente a los ca­ tólicos. En 1940, el 37"f. de los estadounidenses decía haber asistido a una iglesia o sinagofca en los últim os siete días: cn 2002, eran un 43% . En 1940, cl 72% decían ser m iem bros de una iglesia o sinagoga; en 2002. eran cl 66% , un descenso concentrado tam bién fundam entalm ente en tom o a los católicos duran te la dccada de 1970. T ras un estudio exhaus­ tivo dc los d atos procedentes de las encuestas, A ndreu· G reelcy llega a la siguiente conclusión: «Sólo tres indicadores m uestran un descenso —asistencia a la iglesia, aportaciones económ icas y creencia en la ín ter prctación literal dc las E scrituras— . Esas tres dism inuciones se circuns­ criben a los católicos.» Las causas de esos descensos en tre los católicos se deben probablem ente al im p aao del C oncilio V aticano II y a la postura inflexible de la Iglesia cn referencia al control de la natalidad.^* En cl curso dc la h istoria dc E sudos U nidos, se han producido fluc­ tuaciones en los n i\'d e s de convicción y de im plicación religiosas de los esudounidenses. En cierta m edida, tales fluauaciones estuxieron rela­ cionadas con los G randes D espenares dc m ediados d d siglo x v iii, prinap io s d d XIX, finales d d xix y principios d d xx. Las pruebas de una po sible tendencia general a la baja en la rd igiosidad, sin em bargo, son escasas o nulas. La proliferación dc seaas y, cn especial, d crecim iento exponencial dc los m etodistas y los baptistas cn d siglo xix expandieron ligniñcativam ente la im plicación religiosa. E ntre 1775 y 1845, la pobla­ ción noneam ericana se m ultiplicó casi por diez, pero la proporción rela­ tiva dc dérigos cristianos creció tres x'cccs más durante ese m ismo período, pasando de uno p o r cada 1.500 habitantes a uno por cada 500. Tam bién se produjo un aum ento com parable en el núm ero de congregaciones, y. según o tro d etallad o estu d io de los datos d d censo y de las cifras de afi­ liación a las diversas confesiones, d porcentaje de m iem bros form ales de una iglesia subió d d 17% en 1776 al 37% cn 1860 y continuó aum entan­ do a un rítm o constante du ran te el siglo xx hasta alcanzar d 62% cn 1980.^' Al iniciarse el siglo x x i, los esudounidenses no estaban m enos com prom etidos con su identidad cristiana, sino que, muy probablem en­ te. lo estaban m ás que cn ningún o tro nKMnento dc su h isto ría.

130

La idemulad cstMiounidcrue

R e lig ió n c iv il

«En E su d o s U nidos — d ccíí T ocqueville— la religión (...] se e n tre ­ m ezcla con todas las costum bres de la nación y con todos los sentim ien tos de patriotism o, de lo cual se deriva una fuerza muy peculiar.» La fu sión en tre religión y patriotism o resulta especialm ente evidente en la llam ada religión civil de E stados U nidos. En la década de 1960, R obert B ellah definía la religión civil, «en su m ejor versión», com o una «percep d ó n genuina de la realidad religiosa universal y trascend en te tal com o es vista o, casi se podría d e d r, cal com o aparece revelada a través de la ex perien d a dcl pueblo noncam cricano».** La religión civil perm ite a los es­ tadounidenses conjugar su p olítica laica con su so d ed ad religiosa, un ir D ios y país, a fin dc revestir su patriotism o de una esp ed e dc santidad re ­ ligiosa y d o tar a sus creendas religiosas dc legitim idad nacionalista, fu ­ sionando con ello las que podrían ser dos lealtades confrontadas en una única lealtad a un país caracterizado po r su ríqueza religiosa.

La religión dvil bendice a nivel religioso aquello que los estadouni­ denses sienten que tienen en común. Es perfectamente compatible con el hccho de que cada uno sea dc una confesión particular (ya crea en un dios crístiano o no) o deísta (como eran varios dc los Padres Fundado res). No cs compatible, sin embargo, con cl ateísmo, pues no deja de ser una religión y, como tal, invoca a un ser trascendental separado del mun­ do humano terrenal. La religión dvil de Estados Unidos abarca cuatro grandes elementos. En primer lugar, un demento central de la religión civil cs la defensa de la base rdigiosa dd sistema de gobicmo, que presupone la existenda de un Ser Supremo. Los artífices de la (Zonstitudón consideraban que el go­ bierno republicano que estaban creando sólo podría sobrevivir en el seno de un pueblo imbuido de rdigión y moral, y su parecer original ha sido compartido y repetido por las generadones posteriores de dirigentes es­ tadounidenses. Nuestras institudones «presuponen un Ser Supremo», manifestó d juez William O. Douglas, y el presidente Eisenhower decla­ ró, en un tono pareddo, que «d reconocimiento dc un Ser Supremo es la primera y más básica expresión dc americanismo. Sin Dios no podría ha­ ber una forma amerícana de gobierno ni un estilo de vida amerícano»/’ Negar a Dios es cuestionar d prindpio fundamental que subyace a la so­ dcdad y al gobicmo estadounidenses. Un segundo elemento nuclear de la religión dvil es la creencia en que los estadounidenses son los «elegidos» de Dios o. según la expresión dc

Kcli|pon > (.rmianiMTK)

131

Lincoln, cl pueblo «casi clcpido»: es decir, que Estados Unidos es la «nueva Israel» que tiene la misión —divinamente sanaonada— de Ue\‘ar el bien al mundo. El núcleo central de la religión civd. como ha dicho G)nrad Chern-. es «la conciencia del destino especial de Estados Unidos bajo Dios».·*^ Dos de los tres lemas en latín que los Padres Fundadores es­ cogieron para la república que estaban creando sintetizan esa conciencia dc misión: A nn uit Cocptts (Dios nos sonríe cn nuestras empresas) y \í>vut Ordo Seclorum (el nue\o orden de los tiempos).* Un tercer elemento dc la religión ci\il de Estados Unidos es la pre­ ponderancia dc las alusiones y de los símbolos religiosos en la retóríca, los rituales y las ceremonias dc carácter público. Los presidentes han ju­ rado siempre su cargo sobre una Biblia y. al igual que otras autorídadcs públicas, toman posesión formalmente cuando, al fmal dc sus juramen­ tos. pronuncian las palabras: «Con la a>'uda de Dios». Salvo Washington cn cl discurso dc dos párrafos que pronunció durante su segunda inves­ tidura. lodos los presidentes han invocado a Dios tanto en sus discursos dc toma de posesión como en otras alocuciones importantes. Los discur­ sos dc algunos presidentes (y, de manera especialmente destacada, los de Lincoln en su momento) están cargados de resonancias religiosas y refe­ rencias bíbhcas. Ocho (y sólo ocho) palabras aparecen en todos los bille­ tes y monedas dc curso legal en Estados Unidos: «United States oí Ame­ rica» («Estados Unidos dc America») c «In God Wc Trust» («En Dios confiamos»). Los estadounidenses juran lealtad a «una nadón bajo Dios». Las grandes ceremonias públicas se inician con una invocadón pronun­ ciada por un clérigo dc una confesión determinada y se acaban con la bendidón de un dérigo de ocra confesión diferente. Las fuerzas armadas disponen de un nutrido cuerpo dc capellanes y las sesiones diarias dcl Congreso se abren con una oradón. En cuano lugar, las propias ceremonias y actividades nacionales «doptan un aura de religiosidad y cumplen fundones religiosas. Históri­ camente. tal como sostenía Lloyd Warner, la celebradón dcl Memorial E^y** era «una ceremonia sagrada estadounidense».^' También lo es la cdebración de Acdón de Gradas, asi como las investiduras y los funera­ les presidendales. La Declaración de Independencia, la Cx>nsiitudón. la Bill oí Rights («Cana de Derechos»), el discurso de Gettysburg, cl dis• E l tercero era £ plunhui umum ide mucho·, uno» l.V ir/ éutor ) ** Fiesucncofm icm oraciónaclo· caído» en combalc por Unackiocsijdounidcmc.

Se cdebra d último lunes dc mayo. t.N Jelt)

H2

l a kIcTUkUJ n t a t k x

w*uno tic U legunda in\‘Ctti(Jur« dc Lincoln, d dc investidura dc Kennedy o aqud cn d que Martin Luther King pronunció su célebre «Tengo un sueño». 9Chan convenido cn textos sagrados que definen la identidad de Ksi«dos Unidos. La unión de rdigión y política en la rdigión civil dc Estados Unidos se rrllcia a la perfección en la glosa que hiciera Peter Steinfcls de la in \Tstidura dc BtU Qinton en 19^5: Su m om ento central (fucj un juram ento solem ne sobre la Biblia, prc cedido y seguido de plegarias y acom pañado de cánticos y de m úsica patno iica. 1...1 La sem ana estuvo cargada de gestos rdigiosos m ezclados con otros m om entos en los que las evocacKMics religiosas, aun no siendo ex p líatss. rcsu lu ro n inconfundibles. La semana de investidura se inició oficialm en te con un repique de cam panas en las iglesias de toda la nación. En la U ni­ versidad de Ho«*ard. Bill G inton cvocó la memoria d d reverendo doctor M artin L uther King. jr .. recordando sus lecciones y citando d mismo ver­ so de las E scrituras con d que cerraría después su propio discurso de in­ vestidura. l...] El presidente estuvo rodeado todo d día de un cortejo de líderes reli­ g ió n * ·.·

Aquélla no era la ceremonia dc una socicdad o de un Estado laicos, mucho menos ateos. Como señalaba el académico británico D. W. Brogan. cuando, en el pasado, los niños recitaban a diario d «Credo dcl americano»* cn las escuelas, realizaban un ejercido tan auténticamente religioso como si empezaran d día didendo «creo en Dios Padre Todopoderoao» o «no hay más Dios que Dios»/’* La rdigión civil transforma a los estadounidenses de pueblo rdigioso con múltiples confesiones en iMción con alma dc Iglesia. Pero. ap«ne de ser estadounidense, ^qué es esa Iglesia? Es una Igle­ sia que ha incluido a protestantes, a católicos, a judíos, a no cristianos c. * ^C rto en lo» Estados Unido· de América como sistcm· de Robiemo dd púdolo, por d puebio >para d pud>lo; cuyo· fusio· podere» derivan dd conacnlim icnto de lo· itohemadoa. una dem ocracu cn una república; una nadón soberana dc m últiples eM^do· Miberano·; una unión perfecta, única e incbv’iaible; catabledda «obre lo· principios de la libenad. la igualdad, la justicia y la humanidad por ios que los patriólas americano· sacri íkaro n «u· vidas y fommas. Creo. p m . que es mi d d x r haaa mj país amarlo, apoyar su C oM d nicián. obedecer sus Iryc», icap ctariu bandera y ddcnderlo de todo enem ico» (N

ielM tior)

krliicmn w n't;jruvn)4>

IH

incluso, á ágnósiicos. Es, sin embargo, una iglcsu quc cs prnlundjimcntc cristiana cn sus orígenes, su simbolismo, su cspiriiii. su paratemalia y. lo quc cs más importante, sus supuestos básicos accrci de Ij naturaleza dcl hombre, de la historía y del bien y dcl mai. La Biblia cristiana, las rete rendas crbtianas. las alusiones y las mctaforas bíblicas, impregnan las ex presiones de la religión civil. «La religión civil está repleta de arquetipos bíblicos —ha llegado a decir Bellah—; El éxodo, cl pueblo elegido, la tiem prometida, la nue\-a Jerusalén, la muerte en sacrificio y la resurrec­ ción.» Washington se convierte cn Moisés; Lincoln, cn Cristo. Conrad Cherry coincide: «La fuente más profunda de los símbolos, las creencias y ¡09 rituales de la religión [civil] se halla en el Antiguo y en cl Nuevo Tes­ tamento».’” La religión civil de Estados Unidos es una religión aconíesional, nadonal y, en su variante más articulada, expresamente cristiana. Ahora bien, es más que eso: es plenamente cristiana por sus orígenes, sucontenido, sus supuestos básicos y su tono. El Dios en el que, según su moneda, los estadounidenses dicen confiar es, implícitamente, el Dios cristiano. Una palabra, sin embargo, no aparece cn los enunciados y las ceremonias de la religión dvil: «Jesucristo».* Así, del mismo modo que el Credo americano cs protestantismo sin Dios, la religión d \il estadouni­ dense es cristianismo sin Cristo.

* E l qucbnutttfnjcnto dc o ta prohibiaón por pane dd re\Trcndo Franklin Graham «turante la inwMidura dd pretidenie Georite W . Bw h provocó encendidas crítica» Bush kabía proclamado expUdtamcmc »u fe cn Cristo durante su campaña presidencial Ivéase d capiluk) 12). Pero, en respuesta, posiblemente, a las criticas de las que fue obieto Gr· lum. d preúdente no ka vuelto a mencionar a Jesucristo en las muchas expresiones dc fe ■digioaa que ha realizado una vez en d carfto de una con ciencia noneamerícana. La simbokigía noneamericana en los periódico· coloniales, según el análisis de Richard Merrin. llegó a su momento mas álgido con el inicio tanto de U Guerra de U Oreja dejenbns ( 1739 1742» como de U Guerra Franco-India o de lo· Siete Año· ( 17V >-I763í. deca·

138

L· uSmtidt¿ nt«aounklcnsc

yó d u ran te d transcurso dc csas dos guerras y se recuperó ligeram ente di final dc cada una dc ellas. Pero, en cualquier caso, las guerras supusieron una cxpcrícncia com partida para los colonos. Sus asentam ientos fueron asaltados y, en algunos casos, tomados» saqueados y destruidos. La gue rra y la am enaza dc guerra eran el pan nuestro dc cada día dc los colonos noneam ericanos. En dichas guerras, los colonos aprendieron técnicas de com bate y desarrollaron la capacidad de organizar m ilicias. Tam bién ad quiricron confianza en sus propias posibilidades m ilitares comparando su aau ad ó n con la dc sus enem igos y sus aliados ingleses. La guerra hace nadones y. com o S. M. G rant ha apuntado, «da guerra se halla cn el co­ razón m ismo dc la cxpcrícncia nadonal noneam erícana».* En tercer lugar, com o consecuencia de esas guerras, y. muy especial­ m ente. de la G uerra de los Siete Años (que. en N oncam éríca, duró nue­ ve, dc 1754 a 1763), cl gobierno británico consideró ncccsano im poner nuevos trib u to s a sus colonos a fin de cu b rir los gastos pasados, presen­ tes y futuros dc su defensa, m ejorar y centralizar la recaudación y o tros aspectos d d gobicm o colonial, y acu an d ar tropas cn algunas dc las colo­ nias con la esperanza dc que fueran estas últim as las que las sostuvieran económ icam ente. E stas m edidas provocaron protestas y oposidón en cada colonia por separado, y. con d tiem po, incitaron a la acción colecti­ va de las m ismas. M assachusetts lideró el prim er intento de protesta pob'tica conjunta en 1764 y fue seguida por los H ijos dc la L ibenad y d GM igreso de la Ley d d T unbrc en 1765, los com ités de concspondcnda cn 1773 y d Prim er Congreso C ontinental cn 1774. La sensación dc agra­ vio y dc oposidón a los británicos se vio agravada por las acdones dc las tropas b ritánicas, dc las que la m ás tristem ente fam osa sería la M asacre de B oston ( 1770). En cu an o lugar, la expansión de las com unicadones intcrcolonialcs facilitó d aum ento de los conocim ientos y d d interés m utuo en tre las co­ lonias y sus asuntos respectivos. La «cantidad de noticias intcrcolonialcs que aparecían cn los periódicos» de d nco dudades estudiados por Me* rrítt «se m ultiplicó hasta por más de seis durante d período com prendido en tre finales d d dcccnio dc 1730 y com ienzos d d dc 1770». Las reacdones de los colonos a las m edidas iniciales d d gobierno b ritán ico «fueron aisladas y» debido a d io . ineficaces en gran p an e. Sin em bargo, a m edida que fueron m ejorando los servicios de com unicadón intercolonial y s m edida que los colonos em pezaron a centrar una m ayor pan e de su aten ­ ción en la com unidad noneam ericana en general, se hizo posible que esas notas hallaran un eco en todo d continente».'*

SurKiniimii» iriunlí« lir^ftMtr

1 34

En quinto lugar, la abundjncij dc tierras lértilc^, cl rápido crtrci miento de U población y la expansión dinámica del comcrcio crearon nuevas élites aerícolas y comcrcialcs, c hicicron que se extendiera entre los colonos una sensación de futuras posibilidades dc riqueza, que se ha ría más patente cuando comparaban su situación con la pobreza que con sideraban generalizada en la sociedad de clases de su país dc origen Si bien seguían concibiéndose a sí mismos como británicos, también esta ban conx'encidos de que Noneaméríca sería cl futuro centro del imperio

Finalm ente, desde fuera se tiende a percibir como ente coleaivo único a un conjunto de personas que com parten algo en com ún (incluso aunque las separen grandes diferencias internas en otros terrenos) antes de que esas mismas personas se vean a sí m ism as com o cal ente agregado. C uando, desde L ondres, m iraban hacia sus colonias de Am érica del N orte, los b ri­ tánicos ya las consideraban com o un todo antes de que lo hicieran los propios colonos. «Los b ritánicos estaban preocupados por el conjunto —afirm a John M. M urrin— , porque no entendían las partes y personifi­ caban sus preocupaciones en una totalidad a la que llam aban A m érica. [...] En pocas palabras, A m érica fue idea de G ran B retaña.» El estudio, la prensa colonial realizado por M erritt sustenta em píricam ente esa o p i­ nión. En el período com prendido en tre 1755 y 1775, los articulistas in ­ gleses que escribían para cinco grandes periódicos de Boston, Nueva Y ork, F iladclfia. W illiam sburg y C harlcston, «em pezaron a referirse tan ­ to al país com o a su gente com o ‘ am ericanos'* antes que los propios a n i· culisus am ericanos» de esas publicaciones.^

Todos estos fenómenos y acontecimientos estimularon la aparición de una identidad americana diferenciada dc las identidades británica, im­ perial o colonial. Con anterioridad a 1740, el término «América» hizo re­ ferencia a un territorio, no a una sociedad. Sin embargo, a partir de esc momento, tanto los colonos como otras personas de fuera empezaron a biblar de los americanos como colectivo. Los camaradas de armas en la Guerra de la Oreja de Jenkins se llamaban unos a otros «europeos» o «•mericanos» según su lugar de origen. La conciencia americana sedesa­ rrolló a gran velocidad. La «evidencia —según E. McGung Fleming— *W fe que hacia 1755 ya se había producido la identificación de una co­ munidad aincricana distinta de la británica y que su aceptación estaba ya ■mpliamente excendida para 1766».* Así pues, durante el tercer cuarto ^ «quel ligio, los nortauneriamoi le volvieron más conscient« de «i •^ tid ad colectíva. Según Merritt, un 6,5% aproximado de ioi símbolos

toponímico· aparecidos en la prensa colonial entre 1735 y 1761 hicieron

140

uirntidad csu«Juni«icrac

rcÌcrcn ciii a las colonias corno una ùnica unidad« m ientras que en tre 1762 y 1775 fueron ya cl 25,8% . A dem ás, tras 176), «los sím bolos dc procc d encia am ericana se refirieron a las colonias com o am ericanas más fre­ cuentem ente que com o b ritánicas todos los años salvo dos: 1765 y 1766». La eclosión dc la conciencia am erícana en 1763 queda cspcctacularm cnle ilustrad a en la figura 6.1 (reproducida dcl estudio dc M crríttl, en la que se m uestra la distríbución tem poral de tres conjuntos clavc de sím b o lo s.’ La construcción nacional en N oncam éríca d ifiríó de la europea, donde los dirigentes políticos creaban un E stado y luego tratab an de crear una nadón en tre la población sobre la que pretendían gobernar. En N oncam éríca, por el co n trarío , las experíendas colectivas, unidas al bdcrazgo de unas élites am pliam ente disem inadas, crearon una concien cía com ún en la población, que fue quien realm ente luchó por su inde pendencia y la ganó, y quien dio posteríorm ente lugar a unas in stitu cio nes po líticas centrales m ínim as, que, a juicio de los visitantes europeos de iodo el siglo x ix. no constituían realm ente un E stado en el sentido europeo del térm ino.

L a id k n tid a d n a c io n a l f r e n t f . a o t r a s id e n tid a d e s

La victoria noneam erícana en la G uerra de Independencia tuvo dos grandes consecuencias para la identidad estadounidense. En prim er lu ­ g ar, elim inó definitivam ente la posibilidad de que los colonos del lito ral atlán tico se identificaran com o brítánicos, colonos brítánicos o súbditos de Su M ajestad B rítánica. No obstante, la Revolución am erícana, com o re­ conocía el propio Adam s. fue una revolución sólo en los corazones y las m entes dc una p ane dc la pobladón. Una m inoría sustancial —que A dam s calculaba que era una tercera pan e— de la población colonial se m antuvo leal a la C orona. C uando la C orona perdió, estas personas tu ­ vieron que abandonar su identidad brítánica o em igrar. A m uchos no se les dio opción y se vieron forzado· a exiliarse. En to tal, posiblem ente, un to tal dc 100.000 leales a la C orona le m archaron hada C anadá, G ran B re­ tañ a y las Indias O cddentaJcs, y sus propiedades fueron confucadas por los gobiem os dc sus respectivos estados dc origen. E ste proceso desterró to da posibilidad de rcunificadón en tre G ran Bretaña y N orteam érica. En segundo lugar, la v iao ria en la guerra tam bién cliniinó d d paisaje inm e­ d iato al enem igo c o n tn d que habían estado luchando los noncam éríca-

Suf>íimicnío truint»'

141

Amegw^·^

Fuo«. fc c w L. ivkni«. Y * U nivm ity

í: -

; ··; ?

Prc». 1% 6. fé». 144. C^ynthi R ic*«nl 1.

I ! ;r

M crm t. R ro n p m o c « . p c

nmo

Fka, ^ 6.J. A B »l««nkn.o fun d on J. ..tH ,.cdm i: “ » · c « n p .r,c « n . utilixafkJo « m e d iis m ó v iles» .

I ·!♦

I « k l n v I h U t i r M « M Í« » ii« ln ia r

m n

P u w * t i n «1 frH>iivi> p t i m i p u l pMrn r l o ' n r 1« i d r f i l i i J t f d ru ic H m ü l jMir m

11I1I.I t l r ( M r « · u l n i l u U i l o v p « r « h j t r r t l r 1« ii iro li) K t« d t m l i l r c%ú u l m i i i U « l S e i n i o o lU i, p t i r » . ii n p r o l o i i i e a d o

io m |H > n rn fc u n p c r i c K lo r n r l q u r

U i J r n t u U i l ntfCHiriiil f i i r o h i c t o i l r r q x n i d o · d r» a íií> « |>i>r p á H c (Jr io s p r « > |M i n r t U r · ( i r » i r o t i p o t i c i i i m t i d a t i m % iih n « ci(in « lr% . r r ^ i o n a l r x . o r j u ln

V p « rtu liit« ft

Cfiirrr« dr Indrpmdmcia u>iivini€> g tm colonot cn arurrií anm. prrt> no hi/o dr rlli» uná nmion. Si cstd ultima no se matcriali/o hastj I «65 o Yé ir hahlA hrcht) rrmlitijid inics dr c%m frch· « drbalibir La I )r l Urtti'Kin iJr lniic(XTidrni*ia no hacr rdrrcncia a ninguna nac ión jmcri can«, »ino a uncwi «rttado« libres c indcpcndicnict»». Nada más inicidrsr tiM irabahn. los mirmbnn ilr la ( xHivmción (>>nsticucionaJ venaron iinj nimrmmir a tavor dr borrar la palabra «nacional» drl dociimrntí) que rslahan rlaborando y dr suMÍiuir «gobierno nacionaii*> por «Estados Uni do»·.* lübntlgr Cirrry rxprrsó sintctizadamcntc la intrrtidumbrc rd nantr cuAniio dijo que «no éramoi ni la mitma nadón ni nactoncs difc rmcc*» lín 1792. Fisher Ame» íuc más allá: «En lugar dc srntimm como una Nación, nuestro paU cs un Estado». Jefferson coincidía con esa aprc cuición y *c refería a menudo a Virgina como su «nación», aunque tam bien manilestó, cuando era sci rrtario dc Estado, que l'rancia y Estados Unidos eran «nadones» con una existenda propia, diferenciada dc sus sistmuis dr gobierno. Durante los debates que desembocaron cn la (fUc rra dc Secesión, lo· sureños rechazaron esa posibilidad; «Nunca empleo la palabra "Nación” para referirme a Estados Unidos —declaró John (]. Calhoiin en 1849— ; siempre utilizo cl término "Unión" o "Confedera· dón". No somos una Nadón. sino una Unión, una CxMifcdcración de Es­ tados iguales y soberanos.» Hasta un proponente tan enérgico de la autondad nacional como John Marshall matizaba su uso dcl término: «Norteamérica ha degido ser. en muchos aspectos y con múltiples fines, una nadón». Durante las controversias en lomo a los derechos dc los es tados o a su invalidación, los miembros de ambos bandos se refirieron ha bitualmence a su país con d término neutral y ambiguo de «la Unión». Quienes se oponían a la autoridad nacional ponían el énfasis cn que se trataba dc una «unión de E sta jo s» , creada por acuerdo mutuo entre tales entidades tndcpcndicnces y. por lo tanto, totalmente diferenciada de una *

LjU· «uprrudn

ha inducido

· lo· o tsd o u n id rm n a cometcr una incorrc^csón «c

iM n iica . A·!, aunque •udcn rd rrin c hibifualm entr al nobirm o de V a a lin ifta n cocno «d fto b irm o fed eral», lécnicam m ic tc trata del itobicm o nacional cn un »latcma federal d r iK ibicm o que tam hicn m duye ln· r n irj p jn c . jV>^ naciorulisrji A iid r c w

fic k v » n

*· i ) j r i c l

\\c l> > fc r

hucun

p u b lic a a c l i m i t . ò n

de

Uftión». sin rsp c c iÌK jr tic quc jx-rn r^rr.príosos dc los héroes noneam erícanos, los sacrifi dos y la valentía dc nuestros soldados y m arineros en tiem po de guerra, y las personalidades dc los presidentes, que bien podían ser considerados simbokM dc la nadón como para k» europeos lo eran Us figuras dc sus respectivas m onarquías. H ada U década de 1890. k» estados, uno tras ocro, habían ido conviniendo cn obligatoría por ley U enseñanza dc todas aquellas asignaturas consideradas especialm ente apropiadas para incul­ car el patríocism o —como U historia esudounidense o U educación cíxica— en todos los nivele» educativos salvo el universitario».^’ A p an ir dc U década de 1880, según Zelinsky, las escuelas noncam cricanas se vieron «obligadas a asum ir mayor responsabilidad que nunca cn m ateria dc adoarinam ienco ideológico y m antenim iento de U unidad nadonal. [..■! Las organizaciones patríótico-hcreditarias y dc veteranos recientem ente form adas se dedicaron tam bién a asegurane de que se estuvieran im par­ tiendo correctam cntc U historía y k» ideales noneam erícanos cn Us es­ cudas. Adem ás dc em paparse de nadonalism o con U historía. la educa­ ción cívica, la geografía y b s m anuales de literatu ra, los alum nos tam bién aprendían com ponam iento proCocolarío ante U bandera, así com o d Ju ­ ram ento dc L ealtad». A través de Us clases, los libros de texto y las cere­ m onias. los niños fueron adoctrinados como nunca antes cn las glorias dcl Méy/lower, de los Mirtutemm, de los Padres Fundadores, de los pio­ neros y dc los grandes presidentes. Esta tradidón se prolongó hasta d perkxio dc entreguerras. La gran mayorU de un total dc casi cu atrodcntos

libros dc icxio publicadoN o n i r c 1^ 1‘i v e r a n na^.u*nalι^tJ^, Nt>:un c\ in ilisis dc unji a u t o r a tic I j c j'h h j «AI n o n c a m c n c a n n u: le e n s e n a a re> p c i t r y » v e n e r a r a s u s a n i e p j s j J o v . jm c t» m o a la m s l i i u t i o n q u e e s t o s di leñaron y desarrollaron - *

RjtUéJes y \Í m M n s p jtr jn tjo n

D urante Us décadas que sifcuicron a la Ciuerra de Secesión, la pobla­ ción tam bién inició y desarrollo un am plio elenco de sim boloi, ntuales y cerem onias p atn ó ticas. en los que fue panicipando crecientem ente. El aujie nacionalista íue claram ente favorecido y. cn cieña m edida, provoca­ do por Us celebraaones dcl centenario iniciadas en 1875. El m

L« K ÌcnnJ«J

cuMSnmidme

tnm cduCA m cntc despucs de U G u erra dc Secesión. Z elinsky explicd quc «variA» kK A lidides tan to d d N orte com o del Sur inxT ntaron la tc sti\ iiiad casi tu n u ltan ean icn ic y de m anera com pletam ente in d ep en d ien te airciio d o r de 1866; pero se h u o especialm ente p o p u lar en cl N o rte y. hacia 1891. le había convertido ya cn una fiesta legalm ente estab lecid a en tod(>s k « estad o · non efk ». [ ...] D urante años, los noneam ericanos celeb raro n e tc día con digna solem nidad y resp eto y con una m u ltitu d de d estiles, oraciones, m aniobras m ihtares. ofrendas florales c inauguraciones dc nio n um en io ·. im itando en n e n a m edida k » D ías de la In d ep en den cia dc tiem p o · anteriores».^' La m ayona de las n aao n es tienen dtxTTSos sím bolos de su id en tid ad , y E stados U nidos no es una excepción: el tío Sam . el herm ano jo n a th a n . la L atatua dc la L ib en ad , la C am pana de la L ib en ad , el Yankee DofJU\ d águila de cabeza b lanca. Soims Ordo Scdorum, E Plynhus Vnum , « ln G od V e T rust». En lo que E atados U nidos sí es una e x ce p aó n , sin cm bargo. cs en d grado en que su bandera predom ina so b re el resto d e sím bok n y te ha erigido cn un dem en to om nipresente del paisaje n o rteam e­ ricano. En la m ayona de los paises. U b andera nacional se exh ib e en los ed ific io · p ú b lico · y k )· m onum ento· nacionales, pero resu lta rara vez vi u b lc cn ninguna ocra p an e. En E stad o i U nidoa. p o r d c o n tra n o . la ban dera nacional ondea an te dom icilios p articu lares y lugares de trab a jo , cn a u d ito rio · y e stad io · d e p o n iv o ·, en d u b es y aulas. VTübur Z elinsky ex p lica qu c. d u ran te sus obaervaciones persociales, realizadas en d iez esta d o · en 1981 y 1982, pud o com probar que la ban d era se hallab a ex p u esta en to d o · k )· c d iíio o s gubernam entales, en « b astan te m ás» d d 50% d e las fábricas y k » alm acenes in d u striales, en en tre d 25 y d 30% d e las tie n ­ das y k )· c d itk io · de oficinas y cn un 4.7% dc las casas p a rtic u la res.'^ A unque no existen c iu d ía tic as com paradas ex actas, p arece p ro b ab le que no haya ningún o tro país en d que la b and era cate tan p ú b licam en te vi gente ni ocu p e un lugar tan cen tral en la id en tid ad nacio nal. El him no na a o n a l es un hom enaje a la ban d era. Los estad ou n id en ses ju ran lea lta d «a la band era de k » E stad o · U n id o · de A m énca y a la R epública a la que ésca re p rcsc n u [.. ]». Es d ecir, en prim er lu g ar, al sím bolo d d p aís y. lue go. al país. EJ uso ap ro p iad o de la band era está e tta b le c id o en un dabo^ rad o código p ro to co lario form ulado a p rin cip io s d d sigk) x x . Loa e su doum denacs tienen una festiv id ad , d D ía de la B andera, p ara h o n ra r a su enseña nacional; puede que sean d único puebk> que c d e b re u n d ía así. E aie cuko a la ban dera fue una de las g rand es ccm ccu en cias d e la G u erra de Seccaión y de la subsiguiente era pacriócica. A ntes d c c a u guc*

Nur^iinirnn» truirfo

157

r r ·, com o h icn dicc M M. O uailc·. «la ^»ran m ayoría dc lm rsiatlo u n id cn l...] rara vez (jx ir no Jc c ir nunca) vcian la enseña dc las b arras y cs ucU as, y h asta la (iu c rra M cxicano A m cncana dc 1846 1848 nunca lu charon bajo la misma>>. IX* ahí que «no jx>scycran cl sen tim ien to de am or hacia la B andera que hoy en día a»m panen ttx io s lc»s estadounidenses» Ese sen tim ien to su rg ió dc prím to por vez prim era cuando, para sorpresa y asom bro d e los n o rteñ o s, se a rrió la bandera en F o n S um tcr La G ue rra dc Scccsión alen tó p o r prim era vez la exhibición de la enseña nació nal. «E l cu lto a la b an d era n acion al, tal com o se ha m antenido hasta n u es­ tros d ías, fue una c o n sccu cn aa d irecta de la C iran R ebelión.» El prim er Día d c la B andera se celeb ró en 1877 y VC'oodrow VC'iIson lo proclam ó fiesta n acional cn 1916. «A p a rtir dc finales dc la dccada de 188 Jr%|(A«rr

161

ncntem ente i la defensiva —sci¿ún A rrhur M ann— . KaJIcn p roponú el pluralism o cu lru ral com o una aJícrnatu d tam o aJ concepto dcJ mtlimu pof com o a la d o ctn n a dc la suprem acía anglosajona » Las ideas ile Ka lien d esp ertaro n cierto iniorcs cn lo> circuios intelcctuaics, pero tuvieron escaso im p a a o en las ac'titudes del público en Keneral y en el nacionalis mo dom inante. K allen fue duram ente criticado por figuras del vu M i\h mcnt de la época acusado de abogar p o r una «baJcanización» de E stados U nidos. Sus p artid ario s, según M ann, eran «de dos clases; los sionistas y los intelectu ales no judíos, pero filc^ m itas, fascinados por la diversidad étnica dc la vida urbana estadounidense».^' K allen reconocería m uchos años después el escaso im pacto de sus tesis. A com ienzos del siglo xx. los norteam erícanos estaban decididos a m antener un Estados U nidos que pudiera co n v ertirse finalm ente en un «crísoU a través del m estizaje inte rétnico, p ero que conservara incondicionalm ente su carácter de sopa de tom ate cn lo referen te a su identidad cu ltural angloprotestante. T heodore Roosev'elt expresó la visión nacionalista dom inante cuan­ do. t p esar de hab erse ad hend o inicialm ente al meltmg pot de Zangw ill. icabó p o r cu estio n ar su rele\'an cia y p o r adherirse a la concepción que entendía la cu ltu ra norteam ericana com o una sopa de tom ate. El «crisol cn el que to d o s los nuevos tip o s se funden en uno —dijo— fue construí do en tre 1776 y 1789. y n uestra nacionalidad fue fijada definitivam ente cn sus aspectos esenciales p or los hom bres de la época de W ashington»/' La determ inación de los estadounidenses a la hora de m antener los «as­ p eao s esenciales» d e esa «nacionalidad» se haría m anifiesta en los inincnsos esfuerzos dedicados a am ericanizar a los inm igrantes tan to antes como d u ran te el tran scu rso de la Prim era G uerra M undial.

Afnmcdfirzar ai inmigrante Los estad o u n id en ses crearon el térm ino y el concepto de am ericania fin ales del siglo x v iii, coincidiendo con la aparición del concep­ to y cl term in o d e in m igrante. Sentían la necesidad de con%Trtir en norte•*ncricanos a los recién llegados a sus costas. «D ebem os aseguram os '"'■^iccía Jo h n Jay cn 1797— de que n u estro pueblo este m ás am ericaniza y Jefferso n se exp resab a en térm inos sim ilares.^^ Los esfuerzos por «Icanzar ese o bjetiv o alcanzaron su p u nto álgido a finales del siglo xix y principios d el x x . La am ericanización, según declaraba cl juez Louis B rindéis en 1919. coiüleva que cl inm igrante «adopte cl v estir, los uk>s y

162

U ulminlM l n U tlo u n u in u e

coiium brw predom inantes aquí. I .1 sustituya su lengua m aterna por la lengua inglesa», se asegure de que «sus intereses y sus afectos hayan echado aquí raíces prohindas» v viva «en perfecta arm onía con nuestros ideales y aspiraciones, y coopere con nosotros en el logro de los mismcis». C uando haya hecho todo eao, tendrá «la conciencia nacional de un ñor leam ericano». O ro s panidmrio» dc la am ericanización añadían a la ante ñor definición dc la misma la necesaria adquisición dc la ciudadanía es tadounidense. la renuncia a cualquier ocra lealtad extranjera y el rechazo a las dobles lealtades y nacionalidades/* La necesidad que se percibía de am ericanizar a los inm igrantes gene ró un gran m ovuniento social dedicado a tal fin, que dio lugar a m últiples iniaativas diferentes —solapadas y, a veces, confrontadas— de los go­ biernos locales y estatales y del gobierno nadonal. así com o de organiza* ciiMies y em presas privadas, cn las que las escuelas públicas desem peña­ ban un papd central. «D ifídhncD te podría exagerarse la am plitud dcl m ovim iento [pro am erícanización]», según la conclusión de un historíador. Fue una «cruzada sodal» y un dem ento clave de la fase Progresista de la política estadounidense. Una pléyade de trabajadoras sociales, edu cadorcs, reform adores, em presarios y líderes poÜticos. en tre los que se incluyeron Theodore R ooscvdt y W oodrow W ilion, prom ovieron o p irtidparon activam ente cn e su cruzada. La «lista de organizadores del m o­ vim iento se asemeja a un ejem plar d d Quién et quién o d d Soaai Regíster·.* apuntó ocro historiador/* Las nuevas grandes em presas industríales necesitaban aportaciones m asivas de trabajadores inm igrantes y esublecieron escuelas en sus pro­ pias fábrícas para enseñarles inglés y valores noneam erícanos. Las cám a­ ras de comcrdo de casi todas las dudades con una pobladón inmigrante m ínim am ente significativa tenían un program a dc amcrícanizadón. H en­ ry Ford fue uno de los Udcres de las iniciativas para U conversión de los inm igrantes en trabajadores norteam ericano· productivos porque, com o él mismo decía: «A estos hom bres que vienen dc tan ti» nadones hay que enseñarles los uso· noneam erícanos. la lengua inglesa y d m odo de vida correcto» La Ford M otor Company instituyó m últiples actividades de am ericanizadón. entre las que se incluían cursillos dc inglés de sd s a ocho meses de duradón que los em pleado· inm igrantes estaban obligados a se­ guir; al acabar los m ism os, redbían unos diplom as que los habilitaban • (Jn i «pene dr -difrrtono dr pmomdidedcs» localcs de aroplu rekvanci· •ncul qur w publicaba OI dnm M ciiKkdr« oudoufM drtM (\ J e tti

Surgim iento, tn u n ío .

165

p«ra pedir U ciudadanía estadounidense. U.S. Stcci c International H arvester patrocinó program as sim ilares y «fueron m uchos los em presarios que inauguraron clases cn las propias fábricas, repartieron lecciones de educación rív ica incluidas en los sobres dc la paga e. incluso, subvenaonaron escuelas p ú blicas n o c tu rn a s» /' Los em presarios de la Era Progresista estaban especialm ente preocu­ pados por la necesidad de educar a sus trabaiadores inm igrantes en la len­ gua inglesa, la cu ltu ra estadounidense y el sistem a de em presa privada de Estados U nidos, tan to para increm entar su produaividad com o para va­ cunarlos contra e! sindicalism o y el socialism o. Sus intereses particulares se solapaban con lo que se consideraba un interés nacional más am plio. Exagerando cl objetivo a alcanzar, Ford organizó en 1916 una gala-desfiIc patriótica que giró en tom o a un crisol gigante al que un gran to rrente de trabajadores inm igrantes «saltaban desde bastidores, ataviados con ro ­ pas extravagantes y exhibiendo carteles con los nom bres de sus paises de origen. Sim ultáneam ente, de cada uno de los lados del crisol em ergían fcndas hileras de hom bres, todos ellos con idénticos y elegantes atuendos, y con una pequeña bandera de E stados U nidos en la m ano»/^ Un sinfín de organizaciones privadas sin ánim o de lucro tom aron pane en las actividades de am ericanizadón. Se trataba tanto de organizadones establecidas con anterioridad como de organizadones nuevas, crea­ das específicam ente para ese fín. La VMCA organizó clases de inglés para inm igrantes. Los H ijos de la R e\o lu dó n am ericana y las Damas Coloniales tenían program as de am ericanización. En Springfield. Massa chusetts, se creó el A m erican International C ollege, pensado especial­ mente para inm igrantes. Las organizadones étnicas y religiosas relacio nadas de un m odo u o tro con los nue\os inm igrantes prom etieron su •m ericanizadón. D iversos reform adores liberales, em presarios conscr>a dores y d udadanos con d en dad os fundaron organizaciones conx) el Cx> ®üté dc Iníorm adón para E xtranjeros, la Liga C hica de Inm igrantes dc N orteam érica, la Liga de C hicago para la P rotecdón de los Inm igrantes, la Alianza E ducativa dc la C iudad de Nue\*a Y ork, el Fondo d d Barón de ^^irsch (destinado a los inm igrantes judíos), la Sociedad de Inm igrantes ludíanos y o tras m uchas p or el estilo. Estos grupos aconsejaban a los in***i«rantcs, ofrecían clases nocturnas de inglés y dc costum bres norte •'»'ericanas y lo t ayudaban a haDar trabajo y casa. Buena parte de la tarea •'»'ericanizadora y m uchas de las personas que participaron activam ente «n la m ism a, com o, p or ejem plo. Francés K cllor, salieron dc las casas dc *^**8Ída {sfttlrment houses) que se inauguraron en los barrios pobres ur

164

U K k n ti« k ao u « io u n K Íc m c

b an o i dcl dcccnio dc 1890. com o li HuU H ouie dc Jane A ddtm s cn C hi ctg p . m tquinflrU s cicctoralc* u rb in as, dcscosis dc hacerse con los v o io i dc lo i inm igrante», ly u d iro n activam ente a que e»tos se estab lecie­ ran en E stados U nidos y les proporcionaron puestos de trab ajo y apoyo económ ico (y, cómo no, aceleraron su acceso a la ciudadania y al consi­ guiente derecho al voto)/^ A ntes de la Prim era G uerra M undial, grupos p ro testan tes, católicos y judíos hicieron especial hincapié en la integración de sus correligiona­ rios inm igrantes en la socicdad norteam ericana. «La Iglesia católica utilizó su clero, tu s escudas, su prensa, sus instituciones benéficas y sus o rgani­ zaciones fraternales para persuadir a los inm igrantes de que abandonaran sus m odelos culturales extranjeros y se adaptaran a las costum bres esta­ dounidenses. El arzobispo John IreU nd. [...] inm igrante irlan dés, fue uno dc los Udcres dc los obispos am ericanizadores. [...] C om batió el em ­ peño de los inm igrantes católicos en preservar sus idiom as y sus trad icio ­ nes.» Por otra parte, «proliferaron en m uchas ciudades las casas judías de asistencia sodal con d Bn de fom entar que los hijos de los inm igrantes ju ­ díos aprendieran las costum bres norteam ericanas, asistieran a la escuela pública y m antuvieran su identidad dentro de parám etros definidam ente estadounidenses».’** El m ovim iento am ericanizador partió de las organizadoncs privadas de base. É stas, a su vez, presionaron a los gobiem os locales y estatales para que apoyaran esas inidativas y p artid p aran en ellas. Con el tiem po, m ás dc trein ta estados aprobaron leyes en las que se estab led an p ro ­ gram as de am ericanizadón; C onnecticut llegó incluso a crear un D epar­ tam ento de A m ericanizadón. Finalm ente, tam bién d gobierno federal se im plicó activam ente: la O ficina de N aturalizadón d d D epanam ento de T rabajo y la O ficina dc E ducadón d d D epartam ento de In terio r com pi­ tiero n enconadam ente por obtener fondos para avanzar en sus propias iniciativas asim iladoras. En 1921, eran ya 3.526 los e su d o s, d u d ad es, pueblos y com unidades que p aitid p ab an en program as de la O ficina de N aturalizadón.'*^ La enseñanza del inglés fue la actividad m ás extendida d d m ovim iento p ro am ericanizadón y los diversos gobiem os desem pe­ ñaron un p ap d clave cn d patrocinio de esos program as. H asu m ediados del siglo x x . la institución central de la americaniza­ ción fue d sistem a de escudas públicas. Su creadón y su expansión a m e­ diados del siglo xix fueron d icu d as e influidas, en realid ad , p o r la nece­ sidad de asim iladón que se p erd b ía ya en aq u d entonces. Según C arl K aestle; «La educación para ia asim ilación se co nv irtió cn una dc las

Surnimicfito. tnunfo. dcHU^lr

preocupácioncs cen iralcs dc los funcionarios cMTolarcs d d siglo xix;* Las escudas in sistían cn que los inm igrantes aceptaran «los valores y las rra diciones angloam ericanas protestantes». E specialm ente Nueva Inglaterra, y dada su devada población inm igrante, «se puso un especial em peño en la educación com o cl m ejor m odo de tran sm itir valores angloam ericanos protestantes y de im pedir d desm oronam iento de las instituciones repu blicanas».’" A larg o plazo, según señala Stephen SteinbcrR, «la escuda pública fue la que, m ás que ningún o tro factor por separado, m inó la capa cidad que pudiesen ten er los grupos inm igrantes de transm itir sus cultu ras nativas a sus hijos nacidos en E stados U nidos».^' El am biente y los va­ lores p ro testan tes predom inantes en las escuelas provocó, com o era de esperar, un contram ovim icnto de pane de la Iglesia católica y la creación de un am plio sistem a de escud as católicas que, con el tiem po, tam bién se convertiría en un canal dc propagación de los valores y d d nacionalism o estadounidenses. Las escu das fueron cruciales cn los esfuerzos para am ericanizar a los inm igrantes pro ceden tes d d sur y cl este de E uropa realizados con an te­ rioridad a la P rim era G uerra M undial. «El P rogresista crd a cn la educa­ ción —según Jo d M . R oitm an— . La utilizó com o una herram ienta bási­ ca en la asim ilación (am ericanización) dc los m illones de personas que vinieron a E stados U nidos en d período de 1890-1924.» Se anim ó a las escudas a o frecer clases de am crícanización y de inglés para inm igrantes adultos. U na de las m ás destacadas organizaciones am cricanizadoras, la Liga C ívica N orteam ericana, publicó cn 1913 un plan para la Educoadn del inmigrante. La O fícina Federal de Educación prom ocionó tam bién esa clase dc in iciativas y, en 1919, instó a la transform ación de las escue las para que pasasen de ser sim plem ente un lugar para d aprendizaje diurno de los niños a co nvertirse en centros com unitarios con program as para la am ericanización dc adultos. En 1921-1922, fueron entre 750 y l.OOO las com unidades locales que pusieron cn m archa «program a· de es­ cuelas públicas especiales para am ericanizar a los nacidos en d extranje· E ntre 1915 y 1922, m ás de un m illón de inm igrantes se m atricularon » esos program as (si bien no siem pre los com pletaron). D urante las pridécadas d d siglo x x , según Rced U eda, los m aestros y las m aestras •tfau ro n dc in cu lcar cn los hijos de los inm igrantes un sentim iento dc identidad nacional estadounidense. Los m anuales dc literatu ra y de cien^ «ocíales que leían los niños se centraban cn las instituciones y la his ^ política dc U nació n , así com o cn una galería iconográfica de granhom bres y m ujeres que servían de m odelos heroicos d d carácter

166

U

lóamáaó e«t«Jouni8

L é lilm tkla«! n tá iio u n iJ m s c

d iccin u rv c estu dio sos dc U h isto ria y ln p o lítica estad o u n id en ses que c \'a · lu aran cl nivel dc integración dcl pais cn 1930, 1950, 1970 y 1990. U tili zando una escala dcl l al 5, en la que cl l rep resen tab a el m ayor nivel dc in teg ració n , los m iem bros dcl panel p u ntuaron 1930 con 1.71; 1950, con 1,46; 1970. con 2,65, y 1990, con 2,60. El año 1950, según los au to res dc este estu d io , íu c «el p ercib id o com o ccn it dc la in teg ració n nacional estadounidense». D esde ento n ces, «ha aum entado la fragm entación cul tu ral y p olítica» , y «actualm ente, el c o n flia o que em ana de las in te n sifi­ cadas conciencias étnicas y religiosas plantea el p rin cip al desafío al m ito nacional estadounidense».'^ O tro s académ icos, tan to afines com o c o n tra ­ rios al fenóm eno que estaban describien d o, han expresado opin ion es pa recidas. R oben K aplan hablaba del «eclipse de la nación». D iana Schaub sostenía que E stados U nidos se en fren taba a la «circu nstancia dc un n a­ cionalism o desvaido». G eorge L ipsitz, en un ataq u e co n tra cl «neopatrio tism o » de R onald R eagan, ponía de relieve los que llam aba «dilem as dc la nacionalidad acosada». W altcr Bcm s se lam entaba del inm inente «final d cl patriotism o» y P etcr Schuck le seguía la p ista a «la devaluación dc la ciudadanía estad o u n id en se» .'” La erosión dc la iden tid ad nacional d u rante las últim as décadas dcl siglo XX tuvo cu atro m anifestaciones principales: la p o p u larid ad tan to dc las d o rtrin a s del m ulticulturalism o y dc la diversidad e n tre cierto s ele m entos de la élite com o dc cienos grupos de in terés que elevaron las id en tid ad es raciales, étn icas, dc genero y o tras d e c a rá a e r subnacional p o r encim a dc la id en tid ad nacional; la debilid ad o la ausencia incluso dc facto res que habían favorecido anteriorm ente la asim ilación dc los in m i' g ran tcs, unida a la creciente tendencia de éstos a m antener id en tid ad es, lealtad es y ciudadanías de c a rá a c r du al; el predom inio en tre los inm i­ g ran tes dc los hablantes (principalm ente, m exicanos) de una única lengua no inglesa (un fenóm eno sin precedentes en la h isto ria estadounidense) y las consiguientes tendencias a la hispanizadón y a la transform ación dc E stados U nidos cn una sodcdad bilingüe y b icu ltu ral y, p o r últim o, la d esn acio n alizad ó n dc se a o rcs im portantes dc la élite estadounidense y el hueco crecien te que se está abriendo en tre las convicdones cosm opolitas y tran sn ad o n ales de dicha élite y los valores altam ente nacionalistas y p«* tríó tic o t dc la p o b lad ó n norteam ericana en general.

I I kf I Η Λ ) ' Λ Η

d

e s a

f í o

s

a

l a

Ι ϋ Ι Λ Π Ί Ι Μ Ι )

11 L S T A ÍX )U N II)I;N S I.

Capítulo 7 LA DECONSTRUCCIÓN DE ESTADOS UNIDOS: EL AUGE DE LAS IDENTIDADES SUBNACIONALES

El

m o v im ie n t o d e c o n s t r u c c io n is t a

La identidad nacional estadounidense llegó a su momento política­ mente culminante con la unión de los norteamericanos en tomo a su país y a la causa que éste defendía durante la Segunda Guerra Mundial. Su cé­ nit simbólico se produjo con el llamamiento que hiciera el presidente Kennedy en 1961: «No preguntes qué puede hacer tu país por ti; pre­ gúntate qué puedes hacer tú por tu país». En los quince años que media­ ron entre esos dos puntos, la combinación del efecto unifícador de la Se­ gunda Guerra Mundial, de las confrontaciones de los inicios de la Guerra Fría, de la satisfactoria incorporación a la sociedad estadounidense de los mmigrantes llegados antes de la Primera Guerra Mundial y de sus hijos, cW lento pero constante avance hacia el final de la discriminación racial y de una prosperidad económica sin precedentes, reforzó la identifica­ ción de los estadounidenses con su país. Estados Unidos era una nación dc individuos con los mismos derechos, que compartían una cultura cen­ tral angloprotestante y mostraban una entrega incondicional a los princi­ pios liberal-democráticos del Credo americano. Ésa, al menos, era la ima­ gen predominante que los estadounidenses tenían de lo que debía ser su P2ÍS y la meta a la que, de uno u otro modo, parecían aproximarse. En la década dc 1960, una serie de poderosos movimientos empeza­ ron a cuestionar la preeminencia, la sustancia y la conveniencia de esa concepción del país. Estados Unidos para ellos no era una comunidad '*^onal de individuos que compartían una cultura, una historia y un ere^0 comunes, sino un conglomerado de diferentes razas, etnias y culturas subnadonaies en el que los individuos se definían por su afiliación de ^ p o , no por una nacionalidad común. Los proponentes de esa persPectiva cargaban contra los conceptos del melting /)o/ o de la «sopa dc to* "'ate», que tanto habían prevalecido cn épocas anteriores dc esc mismo y argüían que Estados Unidos era, cn realidad, un mosaico o una ^^'salada de diversos pueblos. Reconociendo su derrota, Horacc Kallen

172

D cuhd· * U iiicntiilMJ csimÍo

can tó v icto ria con m otivo dc su noventa cum pleaños en 1972: «H acen falta cincuenta año», m ás o m enos, para que una idea se ab ra cam ino y se­ cón v ierta en m oda. A nadie le gusta un in tru so , especialm ente si, adem ás, cuestion a lo que se considera norm al». El p resid en te C linton aplaudió el hccho de que lo» estadounidenses se hubieran lib erad o dc su cu ltu ra cu ropea dom inante. El vicepresidente G ore in te rp re tó el lem a de la nación, E plurthus unum (escogido p o r F rank lin, Jefferso n y A dam s) com o si vi niera a significar «de uno, m uchos», y según el teó rico p o lítico M ichael W alzer, quien citaba la im agen de la «nación de nacionalidades» a la que ya hiciera referencia K allen, dicho lem a d eb ería significar «en uno. mu ch os».' Lx» d eco n stru cd o n istas prom ovieron program as p ara re sa lta r cl es­ tatu s y la influencia de los grupos sub n ad o nales de c a rá a e r ra d a l. étn ico y cu ltu ral. A nim aron a los inm igrantes a m antener las cu ltu ras d e sus pai 9CS de nacim iento, les p ro p o rd o n aro n prívilegios legales negados a los es­ tadounidenses nativos y d en u n d aro n la idea m ism a de am erícanización po r poco norteam erícana. P resionaron para que se reescríb ieran los p ro ­ gram as de las asig n atu ru y de los m anuales d e h isto ría a fin d e que se hid e ra en ellos referencia a los «pueblos» dc E stados U nidos, en vez de al pueblo — en singular— de la C o nstitución. In staro n a com plem entar la h isto ria nacional con la h isto ría de los grupos subnacionales (o a su stitu ir la prím era p o r la segunda). R edujeron la im portancia d el lu g ar cen tral ocupado p or el inglés en la vida norteam erícana y prom ovieron la educa­ ción bilingüe y la diversidad lingüística. D efendieron d reconocim iento legal de k » derechos de grupo y del trato p referen te a d e rla s razas p or encim a dc los derechos individuales escn d ales d el C redo am ericano. Ju s tificaro n sus acd o n es su stentándolas en las teo rías del m u lticu ltu ralism o y en la idea de que la diversidad, más que la u nidad o la co m unidad, de­ bía ser el vak)r p rep o n d eran te d c E su d o s U nidos. E l c fc a o combúiado de to d as esas iniciativas fue, p o r una p a n e, d fom ento d e la dcconstrucc k » de la m ism a id en tid ad estadounidense q ue se h abía id o creando p aulatinam ente a lo largo de los tres siglos an terio res y, p o r o tra , d as­ censo de las idend d ad es subnacionalcs. Las controversias resu ltan tes a p ro p ó sito d d tra to d e favor sc ica iv o d ispensado a ciertas razas, d bilingüism o, d m u lticu ltu ralism o . k inmi* g ra d ó n , la asim ilación, los contenidos están d ar de la h isto ría n acio n al, d inglés com o idiom a o ficial o d «euroccntrísm o» fu eron a u tén ticas b ata­ llas d c una única gu erra en ia que estab a cn juego la ru itu ralcza d c U id en ­ tid a d n ad o n al. En un band o , se en co n trab a un sc a o r sig n ificativ o d c li

Lj deconsirxKCión dc [.stadrn L'ni(Jcn cl jiinc dc Las iJ c n tid a J « kubnjLKmalcs

17 5

élite p o lítica, intelectual c in stitucio n al dc E stados U nidos, adem ás de los líderes (o asp iran tes a líderes ► de los grupos subnacionalcs cuyos in tere ses se estaba in ten tan d o favorecer En esta coalición po r la dcconsirucción eran dc vital im portancia diversos cargos y funcionarios del E stado (burócratas, jueces y educadores, especialm ente). En el pasado, los go­ biernos im periales y coloniales habían proporcionado recursos a los g ru ­ pos m inoritarios y habían alentado la identificación de la población con ¡os m ism os a fin de increm entar la capacidad dcl gobiem o para d iv id ir y vencer. Los gobiernos dc los E stados-nación, sin em bargo, tratab an de prom over la unidad de su población, cl desarro llo de una conciencia na­ d o n al. la supresión dc las lealtades subnacionalcs dc c a rá a e r regional o étnico, el em pleo universal dc la lengua nacional y la asignación de ven­ tajas y p re su d o n c s a quienes se adaptaban a la norm a conform adora n a­ d o n al. H asta finales dcl siglo x x . los dirig entes p olíticos y gubernam en­ tales estadounidenses tam bién aau a ro n de ese m odo. P ero, a p a rtir d c las décadas de 1% 0 y 1970, em pezaron a prom over m edidas d elib erad a­ m ente d estin adas a d e b ilita r la id en tid ad cu ltu ral y crcdal dc E stados U nidos y a fo rtalecer las id en tid ad es raciales, étnicas, cu ltu rales y subna· dónales en general. T ales in id ativ as, procedentes dc los d irig en tes de una n ad ó n y encam inadas a d eco n stru ir la n ad ó n que d io s m ism os go­ bernaban, carecían , posiblem ente, de preced en te alguno en la h isto ria de la hum anidad.

Una propordón considerable de la élite académica, mediática, em­ presarial y profesional de Estados Unidos se unió a la élite gubernamen­ tal en tal empresa. Pero esa coalidón deconstrucdonista no incluía a la mayoría de los estadounidenses. En sondeo tras sondeo (así como cn di­ versos referendos), una mayoría reiterada de estadounidenses rechazó toda idea y medida debiliudora de la identidad nadonal y favorecedora de las identidades subnadonales. A dicha mayoría se le unieron en oca­ siones minorías sustanciales (que a veces constituían incluso mayorías simples o absolutas) de dentro de los propios grupos subnadonales a los que tales medidas pretendían bencfidar. En su conjunto, la población es* udounidensc mantuvo un profundo patriotismo, una aaitud nadonalis· u y un claro compromiso con su cultura, credo e identidad nadonales. Se abrió así. con respeao a las fundamentales cuestiones de lo que es y de lo que debería ser Estados Unidos, una brecha considerable entre, por un lado, una pane dc la élite dd país y, por d otro, d grueso del pueblo. D i v e r s a s c a u s a s c o n t r i b u y e r o n a l s u r g i m i e n t o d e l o s m o v i m i e n to s d e c o n s tr u c c io n is ta s . E n p r im e r lu g a r , c a b e d e d r q u e é s to s f u e r o n la m a m -

174

DrMiKm AU Hicntkka cM«aounKÍeroc

Irsiic io n cn Esi«ncntes de la id en tid ad nacum al in tro d u cid a cn las leyes so b re los derechos civiles, el d erech o al voto y la inm igración dcl p erío d o 1964 1% 5 acabcS, paradó jicam en te, p o r leg iti­ m ar la reap arició n de esos dos elem entos en form a de id en tid ad es subnacionaJes. C uando la raza y la etn ia eran com pK m cntes clave d e la dc finición de E stad o s U nidos, qu ienes no eran blancos ni eu ro p eo s del none sólo p o d ían d esafiar tal d efin ició n al p recio de p arcccr po co am e rícanos. Los in m ig ran tes, los negros, e tc ., se con venían en estad o u n i denscs «n u n a c u ltu ra com ún. P ero no p u so fin a la g u e rra d e la d e co n siru c c io n ; c o n tin ú a sin rcsi>lvcrsc la cu estió n d c si E stad o s U n id o s tu e . se rá o d ch c ría se r una n ación d c in d m d u o s d o tad o s d e ig u ales d e rec h o s y d c una c u ltu ra y un c ird o com unes, o b ien u na aso ciació n d e grupi>s ra c ia le s, é t nico» y c u ltu ra le s su b n acio n alcs, u n id o s ú n icam en te p o r la e sp e ran z a dc b c n c fia o s m atcn alcs q u e p u ed a p ro p o rc io n a r u n a eco n o m ía sa lu d a b le y un g ob icm o d ó cil. E n tre las g ran d es b a ta lla s d e e sta g u e rra se e n co n tra ban las relacio n ad as co n lo s d esafío s al C red o d e E stad o s U n id o s, a su lengua y a su c u ltu ra c e n tral.

E l.

d e s a f ío al

C re d o

E n d n u cleo d d C red o am en can o se e n c u e n tra n , com o d e cía M yr­ d a l, lo s « id eales d e la d ig n id ad esen cial d el se r h u m an o in d iv id u a l, la ig u ald ad fu n d am en tal e n tre to d o s los h o m b res, y c ie rto s d e re c h o s in a lie ­ n ab les a la lib e rta d , a la ju sticia y a la ig u ald ad d c o p o rtu n id a d e s A lo larg o d e la h isio n a d c E stad o s U nido s, n i las in stitu c io n e s n i las p rá c ­ tic a s p o líticas y so ciales han lo g rad o alcan zar p len am en te eso s o b jetiv o s. S iem pre ha e x istid o una d iferen cia e n tre d id eal y la re a lid a d . H a h ab id o o casio n es cn las q u e k » estad o u n id en ses han c o n sid era d o in to le ra b le ta l fra c tu ra y han p ro m o v ido m ovim ientos so ciales y p o lític o s q u e h an p ro · p id aáio g ran d es refo rm as en d ich as in stitu d o n e s y p rá a ic a s a fin d e hac erlas m ás aco rd es con lo s valo res con lo s q u e c o in c id en la m ay o ría d e los n o rtcam cn can o s y q u e so n . sin d u d a, c e n tra le s en la id e n tid a d n acio n al estad o u n id en se. «L a h isto n a dc ia refo rm a en E stad o s U n id o s — com o diK> R alph V a ld o E m erson— ha sid o siem p re id é n tic a : cs la co n trastación d c b id ea con d hccho.»^ M yrdal d e sc rib ió c invocó d C red o p a ra re sa lta r « u n o d c lo s d ilem as estad o u n id en ses» : la d ifc rc n c u e n tre su s p rin c ip io s, p o r u n la d o , y la d e ­ sig u ald ad . la au sen cia d e d erech o s civ iles, la d isc rim in ac ió n y la segrega* ción a la q u e los e stad o u n id en ses n eg ro s e stab a n to d av ía so m e tid o s en la d écad a d e 1 9J0, p o r d ocro. La esclav itu d y su s d iv erso s leg ad o s h an h iscóncarocnte eJ d ilem a, la v u ln eració n m ás fla g ra n te , p ro fu n d a y ^ p u g n an te d e los valo res d e E stad o s U nido s. T ras e l co m p ro m iso d e 1876. los n o rteam erican o s tra ta ro n d e ig n o rar y n e g ar d ic h o d ile m a, o d c ha lia rle una exp licació n co n v in cen te. A m ed iad o s d d sig lo x x . sin em b ar

U dcconsirucción dc Llstudm l Inidm: cl au|ir dc l«& idcnfidadc» subn^m naln

177

go. varios fen óm eno s h icie ro n que aq u ello ya no fuera posible; la urbani zación de lo s n eg ro s y su em ig ración m asiva hacia el n o rte; el im p aao de la S egunda G u e rra M u n d ial y, a co n tin u ació n , d c la G u erra F ria, que co n v irtiero n la d iscrim in ació n racial en un lastre p ara la p o lítica exterior: las a a itu d e s c am b ian tes d c lo s estad o u n id en ses blancos en tom o a la raza a m edida q u e tra ta b a n d e reso lv er la d isonancia cognitiva en tre sus creen d a s y la re alid ad ; lo s esfu erzo s d el p o d er ju d icial federal en las décadas de 1940 y 1950 en cam in ad o s a con fo rm ar de m anera m ás e stria a con la D ecim ocuarta E n m ien d a las leyes y las in stitu cio n es que incidían sobre la p o b lad ó n n eg ra; la a p a rid ó n , a finales de la dccada dc 1950 y d u ran te la de 1960. de la g e n eració n d el baby boom com o fuente dc aaiv istas pm re form a, y la nueva firm eza d e lo s U deres de las o rganizadones negras en su in ten to p o r a lc a n za r la ig u ald ad q ue les había sido negada a los afroam e ricanos. C om o ya h a b ía o c u rrid o co n los m ovim ientos dc reform a anteriores, los p rin d p io s d el C red o am erican o con stitu yero n cl p rincipal recurso cn mano* d c q u ien es p ro p o n ían el fín d c la segregación y la discrim inadón racial. L a d ig n id a d d e l in d iv id u o , el derech o d e to d o s ellos a la igualdad de tra to y d e o p o rtu n id a d e s, con in d ep en d en cia de su raza, fueron tem as recu rren tes d u ra n te to d a aq u ella cam paña. P osiblem ente, sin los p rin d pios d el C red o a rraig ad o s en la id en tid ad estad o un id ense, el m ovim iento por la ig u ald ad d e tra to p a ra los n egros no h ab ría alcanzado ningún re­ sultado c o n cre to . L a d efen sa d c la su p resió n dc la raza com o fa a o r en las obre la raza o el c o lo r d e q u ien so licita ser adm itido en una universidad •on claram en te irre le v a n te s e in ap ro p iad as. N o sirven para legitim ar p ro pó sito alg u n o a la h o ra d c ay u d ar al c en tro en cuestión a sd cin cm ar « A tu d ian tct» .^ • dukm il.ipicii .-Wir> '**ect(»fllcnlordcU picldcl»pcnrM · )S ir /n

17N

D cm Iw« 4 U MÍmt]«lA(l ni«tloufiKÍrmc

La Ijcv dc lo · D crrchos C iviles dc 1964 y U Ley dc los D crcchtis de V oio dc 1965 fueron expresam ente redáctadas con U in ten ción dc haccr que la realidad del país reflejara los principios estadounidenses. lil T ítu lo V il de la prim era üegalizaba que un em pleador «(1) no co n tratara o se negara a am tratar [ ...la cualquier individuo [...] p o r culpa de la raza, cl a ^ r de la piel, la religión, el sexo o el origen nacional de d ich o indivi dúo. o que (...1 clasificara a sus em pleados [...) de tal m odo que pri vara o tendiera a privar a un individuo de sus debidas o p o rtu n id ad es dc em pleo (...] por culpa de la raza, el color de la piel, la relig ió n , el sexo o cl ongen nacional de dicho individuo». El senador H ub en H um phrey. cl im pulsor de la proposición de ley durante su tram itació n, aseguró ante el Senado que no había nada en la ley que diera a los trib u n ales o a las agencias d d ejecutivo com petencias «para obligar a la co n tratació n , el despido o d ascenso de em pleados a fin de satisfacer una **c u o ta ” racial o de alcanzar un cieno equilibrio entre razas. [...] El T ítu lo V II prohíbe la discrim inación [...] [y] está pensado para favorecer que las co n trata­ ciones se produzcan sobre la base dc la capacidad y las cualificaciones, y no de la raza o de la religión».*’ La ley requería que ex istiera una m uestra clara de intención discrim inatoría para convenir una determ inada prác­ tica en ilegal, autorízaba a los em pleadores a e fe a u a r nombramientos atendiendo a críteríos dc antigüedad y m éríto, y les concedía cl derecho a hacer uso de test de capacitación, siem pre que no estuvieran diseñados para discrim inar en función de la raza. Los tríb u nales sólo podían in ter­ venir si consideraban que un em pleador había llevado a cabo una p rácti­ ca ilegal. Al año siguiente, la Ley dc los D erechos de V oto ücgalizó toda negación a un dudadano de su derecho al voto p or su raza o co lo r en las jurisdicciones (y en los estados sureños, principalm ente) a las que era aplicable la ley. El efecto com binado de am bas leyes fue el d c p ro h ib ir la discruninadón entre razas en lo · ám bito· laboral y d c a o ra l. cn las instaladones pública», cn los program as federales y en la educación pública fi­ nanciada por d gobicm o federal.^ El lenguaje dc las leyes y las in tcndones dc sus anificcs no podían estar más claros. Siguiendo la p au ta históríca tradicional de E stado· Unido», lo t refonnadore» habían p ro d u d d o cam ­ bios en la» instituooncs y en las p ráaicas para que ésta» fueran m ás acor­ des con lo» prínapio» d d C redo aincricano. Pero la tendenda m arcada por este acontedm iento trascen d en tal ^ vio invenida casi dc inm ediato. N ada m ás aprobarse la Ley d c los D ere chos C >des. algunos dirígentes negros, com o Bayard R ustin, dejaron de pedir dcrccho· com unes i todos los esudounidenses y em pezaron a exi-



J e c iin ilr u c c u w

Jc

F atd Jm

l/’nuJ-cn mu de los rep u b lican o s que d eten tan cargos oficiales destacados)».’^ En décadas de 1970 y 1980, las p rin d p ales publicaciones y diarios de opi­ nión refrendaban con entusiasm o tan to la «acdón afirm ativa» como otra

182

DcMÍkM ■ U icicntidad nudouniücmc

serie dc progrtm «s relacionados destinados a p rio rizar la sclccción dc in dividuoc de las m inorías raciales respecto a la de individuos blancos. D i­ versas fundaciones (la Fundación F ord, en tre ellas) ap en aro n decenas dc m illones de dólares al patrocinio dc las prácticas de preferencia racial. C on la aprobación de sus respectivos profesorados, las universidades com ­ petían p o r los estudiantes de las m inorías rebajando sus críterío s dc ad m isión, aprobando becas para candidatos dc razas específicas y ofrecicndolcs o tra seríe dc ventajas. De especial im portancia a la hora de establecer program as dc base racial fueron las propias em presas estadounidenses, m otivadas po r in te­ reses d c m ercado y p or el deseo dc atajar cualquier posible dem anda ju dicial y de evitar la m ala publicidad derívada dc los boicots organizados p or colectivos negros o de o tras m inorías. £1 « secreto inconfesable dc la p o lítica de la acción afirm ativa —señalaba R ichard K ahlenberg en 19% — cs que es el E sudos U nidos em presarial cl que realm ente la su­ fraga». É se, sin em bargo, era un secreto que dejó rápidam ente de serlo a m edida que las com pañías hicieron público su com prom iso con las po lí­ ticas de discrim inación positiva y con la contratación y el ascenso dc las m ujeres y de las m inorías. A principios dc la década de 1980. Du Pont anunció que el 50% de sus nuevos nom bram ientos para puestos profe­ sionales y directivos corresponderían a m ujeres o a m iem bros de las m i­ norías. O tras com pañías adoptaron m edidas com parables. En las p rin ci­ pales con tro ven ias. las grandes com piñias privadas se alinearon dcl lado de la preferencia racial y. así. se opusieron a la iniciativa de enm ienda constitucional de 1996 en C alifornia, la llam ada Proposición 209, que pro ­ ponía la prohibición del trato preferente de carácter racial, y a o tra inicia­ tiva com parable, la Proposición 1-200, de 1998, cn d estado de W ashington, al tiem po que apoyaron la ap d ad ó n que hizo la U niversidad de M ichigan de un au to judicial que prohibía la preferencia racial en las adm isiones dc estu dian tes para su facultad de derecho.** Las diferencias en tre la élite y la población en general en com o a la preferencia racial se hicieron espectacularm ente evidentes en am bos referendos esu tales. La Proposición 209 de C alifornia, em pleando un len­ guaje que recordaba al de la Ley de los D erechos C iviles, disponía que: «El Citado no discrim inará ni otorgará un trato de preferencia a ningún individuo o grupo sobre la base de la raza, d sexo, d color d c la p id , la cenia o d origen nacional en loa ámbitos d d em pleo público, la educación pública o la concesión de co n trato · públicos». C uando se le pidió al se­ n ador Joaeph L icberm an su opinión al re sp eao , dijo: «N o v e o dc qué

Lm iJccoostrucción dc Esudos Unide aproxuna más a su pa rcccr en e»te tema r*

E n tre un 81 y un 84% de los encuestados o p u ro n p or U capacitación según lo t te it. m ientras que en tre un 10 y un 11 % se inclinaron p o r el tra ­ to p referen te. En o tro s dos sondeoa realizados en 1987 y 1990, G allup preg u ntó a lo t encuestados si apoyaban o red u zab an la siguiente p ro ­ p uesta: «D eberíam os hacer to do lo posible p or m ejorar U situación de los negros y dc o tras m inorías, aunque ello signifique darles un tra to prefercntei*. Un 71 y un 72% . respcctivim ente. de los p articip an tes en am ­ bas encuestas se tnoatraron co o tran o t a dicha p ropuesta, m ientras que d 24% U apoyaron, en tre los encuestados negros, d 66% U rechazaron y eJ 32% se m ostraron a favor de U m ism a .E n ese m ism o sentido , a una p regunta (form ulada cn un sondeo de 1995) sobre si «las contrataciones lab orales, loa ascenso· y Us adm isiones de estudiantes cn Us universida­ des deberían basarse estnctam cnie cn m énios y cualificaciones que no fuesen los reU d on ad o · con U raza o U ctiua» respondieron afirm ativa m ente un 86% dc los bU ocot. un 78% de los hispanos, un 74% dc los M tácicoa y un 68% de lo t ncgrot consultados. En ocra seríe de cinco son­ deos realizados en tre 1986 y 1994. en los que se consulcó a los encuesta d o t si estaban a favor o en concra de «U contratación y d ascenso sd e a i vos d e kM negros», en tre un 69 y un 82% m anifestaron su oposición. Efl una encuesta dc 1995 para d USA WeekenJ MapiZfnr, d 90% de loa 248.000 adolcscentcs estadounidenses consultados dijeron estar en con­ tra de «U acción afirm ativa cn U t contrataciones laborales y cn Us adm i­ siones de estudiantes universitaríoa para com pensar Udiscrim inación p a­ sada». A Uvista de U evidencia. Jack C itn o llega a U con d usió n . en l ^ '

Li dcciwiJtniLVUX) iJc

d «u^r dc Us idcniiJade» subnadonales

185

dc que, «cn resum idas cuentas, cuando Ij cuestión se plantea com o una elección en tre k igualdad de grupo o cl m érito individual, la acción a íir m ativa tiene las de p erd er. La m av'oria de los estadounidenses rechaza los favoritism os ex p lícito s, sea cual sea el grupo en concreto ai que estos p re­ tendan ayudan».' En lodos esos sondeos, las a a itu d e s de los encuestados negros a pro pósito de la preferencia racial variaron según la naturaleza de la pregun­ ta form ulada. En el sondeo de G ailup de 1989, cn eJ que se preguntaba si cl trato dc favor en las co n trataao n es y las adm isiones de estu d iantes u n i­ versitarios estaba justificado para el caso de las m ujeres y las m iñonas o si debían estar exclusivam ente determ inadas por la capacidad revelada cn los te st, el 56% de los negros optaron por la capaad ad y el 14% . p or la preferencia racial. En los cinco sondeos de los Ammcan Sattonai tiretioH Studics realizados en tre 1986 y 1994, cn los que se pidió a los en­ cuestados que d ijeran si estaban a favor o cn contra dc «Ja contratación y cl ascenso p referen tes de los negros», el porcentaje de personas negras que expresaron su oposición osciló entre el 23 y el 4 6 % ." En lineas ge ncralcs. pues, tan to los negros com o los m iem bros de ocras m inorías pa­ recían m ostrarse am bivalentes a propósito de la preferencia racial. Pero uü am bivalencia se disipa cuando se producen situaciones de intensa controversia pob'tica, com o las que rodean a Us consultas en referendo, durante las que los b'dcrcs dc las organizadones raciales triia n intensam entc dc m ovilizar a sus votantes a favor de la sdecdón prelerente. En m arzo dc 1995, p o r ejem plo, cl 71 % de los blancos, d 54% de los asiáti­ cos, d 52% de los hispanos y d 45% de k » negros dijeron aprobar la Ini dativa sobre los D erechos C iviles propuesta en C alifornia La in id atn ^ fue som etida a vocadón en noviem bre de 1996. tras dieciocho m eses de cam paña de m ovilización de Ux v-ocantes de \as m inorías cn contra de la ®i*nia (una cam paña cxiraordinariam cntc activa, masiv'a y. cn ocasiones, despiadada). D e acuerdo con k» sondeos realizado· a la salida de k» legios eleao raJcs. sólo d 27% de k » negros y d 30% de k» hispanc» \\y íaron a favor dc dicha iniciativ'a, lo que suponía unos deseem os de 18 v punios porcentuales, rcspcaivam entc, con resp cao a la dninbucion de opinkK ics de dicdocho m eses antes.'^ Los bdercs d d W anco y de las organizaciones r>egras. trabajando coniuntam cnie. kigrap ersu ad ir a una gran m ayoría dc personas negras para que dieran su

22

•poyo a la preferencia racial. A íinalca dc la década de 1980. *e desamWk> una opow t K ^ mas am PÍM contra tal sd ecd ó n L a d e s a p r o b a c ió n d e la p o b U io o , U · demanda*

186

D cM hot a U identidad csu an u n id em c

jucücU lcs p resen tid âs p or individuos dc raza blanc« que aspiraban a de term inados em pleos o solicitaban el ingreso com o estu d ian tes en ciertas uni\-crsidadcs y que alegaban «discrim inación a la inversa», y una década de nom bram ientos de jueces federales p or p arte de presidentes rep u b li­ canos produjeron una inflexión cn el sentido de las sentencias judiciales. Loa trib un ales em pezaron a estrech ar el m argen de po sibilidad para cl trato p referente a los negros y a o tras m inorías. Com o bien dicen Stephan y A bigail T hcm strom : «1989 fue un año dc reconsideraciones». Ese año, en Richmond v J A. Croson (488 U.S. 469), el T ribunal Suprem o revisó un plan m unicipal, destinado a reservar un cupo dc co n trato s para las m i­ norías, muy sim ilar a los que ya habían adoptado para entonces un m íni­ m o de trein ta y seis estados y m ás dc 190 gobiem os locales. La juez San­ d ra Day O ’C onnor, cn nom bre dc los seis m iem bros de la m ayoría del tríb u n al en aquel caso, fue la encargada de em itir dirtam en co n trarío a ia ordenanza dc RicKmond, partien d o de una afírm ación de ios principios dei C redo am erícano. Las clasifícacioncs basadas en la raza, dijo , creaban «un riesgo dc perjuicio estigm ático. Si no quedan reservadas para situ a­ ciones estríaam cn te com pensatorías, pueden acabar p o r fom entar las nociones dc infcrío ríd ad racial y llevar a una p o lítica de h o stilid ad entre razas». El tríb u n al rechazó que «la pasada discrim inación social [pudie­ ra] servir p o r sí sola com o base para una preferencia racial rígida» y de­ claró que «el sueño de una N ación dc ciudadanos iguales cn una socie­ dad donde la raza sea irrelevante para las opo rtun id ad es y los logros personales se perdería en un m ar de críterío s dc selección cam biantes, basados en supuestas injusticias pasadas intrínsecam ente im posibles dc m ed ir» ." Esc m ism o año, cn o tro caso — Wards Cove Packtng Co v. An­ tonio (490 U.S. 642)— , cl T ríbunal Suprem o revisó cl crítcrío dc genera­ ción dc desigualdad que había expuesto en cl caso Griggs. E sto m ovió al C ongreso, controlado por los dem ócratas, a ap ro b ar m edidas legislativas destinadas a lim iu r las consecuencias dc dicha sentencia. La corrícnte general, sin embargo, se movía en sentido contrario. En 1993, cn cl fallo dc Show v. Reno (509 U.S. 657), la juez O ’C onnor, en

nombre dc una mayoría dc cinco miembro· dcl Supremo (contra cuatro), remitió al tríbunal dc distríto correspondiente cl caso dc una dc las circunscrípdones dc Carolina dcl Norte para las elecciones al C ongreso cu­ yo· límites, coincidcntcs con una dc las carreteras interesutales que cruzan d esu d o . producían un distríto dc mayoría negra. «Las clasificaciones r·" dales dc cualquier clase —escribió— conllevan cl riesgo de un perjuicio duradero para nuestra sodcdad. Refuerzan la creencia, demasiado habi-

Lm dccimrtruccion tic Estaikn { nnl que no conviena la raza o la einia dcl so liaian tc cn cl rasgo decisivo ilc su so licitu d de acceso». £1 tríb u n al añadía que «las políticas dc adm isión que tienen en cuenta la raza deben ser lim itadas cn cl tiem pt'»· y c s|3crahá «que den tro dc xTÍnticinco años d uso dc la prctcrcncia racial no sea ya ncccsano para prom ov'cr el interés que hoy aprobam os». Lx» oponentes de la aco ó n afirm ativa habían prom ovido las dem an­ das contra la U niversidad de M ichigan con la esperanza dc que, ante las crecientes restnccioncs judiciales a la prctcrcncia racial d u ran te la déca­ da dc 19S0. cl tríb u nal ilegalizase toda intervención dc la raza cn las ad m isiones a la universidad. Los p artid ario s d d trato preferen te tem ían que eso pudiese ser finalm ente así. Sin em bargo, la sentencia dcl tríbu n al re feríd a a la facultad de derecho señaló una pausa, cuando no una inver siófi, en la tendencia reo en tc. No ratificó d objetivo de una sociedad sin d tstin ao n cs raciales y tam poco p rohibió la p refcren aa racial, pero dcfi nió de qué m odo debía ser ésta aplicada. En su conjunto, fue considera­ d a «una victoría para la acción afinnaciva», tal com o la aclam ó un edito n al del Sru' York Ttmrs. Fue tam bién una victoría puira cl establtshmrnt estadounidense. C ientos de organizaciones, in d u id as grandes em presas com o G eneral M ocors, M icrosoft. Boeing, A m crícan E xpress y Shell, adem ás de m edio centenar dc oficiales d d ejército retirad o s y de funcio­ narios de defensa, presentaron escrítos de apoyo a la U niversidad de M i­ chigan. Sus opiniones, obviam ente, co ntrasub an con las de la reiterada nuo'O fía de estadounidenses que declararon su oposición a la p re ferc n d í racial en los m eses previos a la sentencia d d tríb u n a l En 2001, el 92% de k población (lo d u id o un 8 8% de los hispanos y un 86% de los negros) opinaba que la raza no debía em plearse com o fa a o r en las adm isiones dc nuevx» estu d iantes u n iv ersiu rio s o en las contrataciones lab o rd cs para d ar m ayores o p om in id adei a las m inorías. A penis unos m eses antes de la decisión d d T ríbunal Suprem o, d 68% d d público consultado, in d u id o un 56% de los m iem bros de las m inorías, se m ostraba co n trarío a la sc­ lccción p referen ie de personas negras, y las m ayorías de encuestados opuestos a tal clase de m edidas para ocras m inorías eran aún m ás am ­ p lias.“ Así pues, cinco jueces se habían alineado con d estéhUshment c u atro jueces y la adm inistración B ush. con d público en general. T al com o dem ostró d caso de M ichigan, los estadounidenses conti* núan estando profundam ente divididos en tom o a la cuestión de si E su d o s U nidos debería ten er en cuenta la raza com o facto r o n o y de si d e­ b ería organizarse sobre una base de igualdad de derechos p«ni iodos o

lé iJcciHwiruciKH) lie K siídin l Inid.i» el auffc d e las identidades suh n acio naln

18 9

sobre una base ¿c dcrcchos cspccialcs para grupos racialcs, étnicos y cul­ turales concretos. Se trata dc un tem a cuya im portancia resulta difícil de exagerar. D urante m ás de doscientos años, el p rincipio credal de la igual­ dad dc derechos para todas las personas con independencia de su raza ha sido ignorado y pisoteado en la práctica en la sociedad, la política y el d e­ recho estadounidenses. En la década dc 1940, el p resid en te, los trib u n a­ les federales y, posteriorm ente, cl ('.ongreso, em pezaron a hacer que la le gislación federal y estatal fuese realm ente «daltónica» y utilizaro n todas las com pctencijs de las que disponían para elim inar la discrim inación ra­ cial en E stados U nidos. Sus iniciativas culm inaron en las leyes de los D e­ rechos C iviles y de los D erechos de V oto. Pero inm ediatam ente después fueron cargos no e le a o s los que lanzaron una contrarreform a, cuando no una contrarrevolución (y es que, conw bien dijo el propio presidente C linton, la iniciaüva dc los derechos civiles fue. cn cien o sentido, una re­ volución). p ara retn tro d u cir la discrim inación rad al en la p rá aica e su · dounidense. La ju stifícad ón de tan trascendente inversión de ten d cn d a, com o dice H erm án Belz, «fue la creenda de que los derechos dc grupo, el p ro p o rd o n d ism o racial y la igualdad de resultados son p rin d p io s co­ rre ao s de organización social que m erecen estar estableddos com o base de la po lítica d e los derechos dviles». Esta su stitu d ó n de los derechos in ­ dividuales p or los derechos de grupo y de una legislación que descana la raza com o facto r po r o tra que la tiene m uy en cuenta no llegó nunca a co n u r con la aprobación d ire a a del pueblo noneam ericano y sólo redbió una acep tad ó n interm itente, pasiva y p ard al de los legisladores esta dounidenses. «L o realm ente ex traordinario de este cam bio —com entaba cl d istinguido sociólogo D aniel Bell— es que. sin que haya m ediado un debate púb lico , ha sido introducido en el sistem a político todo un nuevo p rin d p io de los derechos.» «Los derechos de grupo y la igualdad de con­ diciones — d ice B eb— fueron in tro d u d d o s en la opinión pública com o una nueva filo«>fía pública que distingue en tre los individuo* cn función de criterio s raciales y étnicos y que, en últim a instan d a. niega la existend a de un bien com ún.» Las im plicaciones de ese punto de \ista fueron contundentem ente enunciadas por los Thenw trom : «Las clasificaciones u d a le s tran sm iten el m ensaje de que el color dc la p id im pona y de que CM im portancia es profunda. Sugieren que los blanco· y kn negro» no •on lo m ism o, que la raza y la etnia son Us cualidades que rrab nente im portan. D a n a e n t e n d e r q u e lo q u e d cT m e a k - m d iv T d u o i es su sM igre. y no su caráaer, ni su clase social, sus scniim ienios rd ig R * » . lu edad o tu educadón. P ero con categorías propias de un sistem a de castas se tiene

190

DcMhc» · U i' de los D erechos C iviles (1% 4). la Ley dc los D crcchos dc V oto (1 ) VU Ley dc la E ducación B ilingüe (1 % 7). El T ítu lo VI de la Ley de lo» D erechos C iviles prohibía U discrim inación por «origen nacional» cn los program as de los gobiernos estatales y locales y de Us in stituciones privadas que contasen con financiación federal. El T ítu lo V II prohibía la discrim inación en la contratación dc nuevos em pleados por su origen na­ cional en em presas de quince o m ás trabajadores. La Ley dc los D crcchos dc V oto contenía una disposición patrocinada por cl senador R oben F. K ennedy por la que se obligaba a las autoridades elerto rales de Nueva Y ork a proporcionar docum entación c le a o ra l en español a los votantes p ueno rriq u eño s. La Ley dc U E ducadón B ilingüe fue ideada p o r el se­ nador Ralph Y arborough de Texas con la fm alidad dc ayudar a los niños dc pobres de origen m exicano que padecían una desventaja educativa por su escaso conodm iento dcl inglés. La p an id a presup u estaria inicial fue de 7.5 m illones dc dóU res. P ero de esos in id o s m odestos y lim iu do s acabó p o r em erger una com pleja estru ctu ra de reguU dones federales, sentencias judiciales y le* gisU dón adicional a k> U rgo de un proceso que guardó d e rta sim ilitud con el que dio origen a U preferencia rad al a p a rtir de unas leyes dc los derechos d \ilc s pensadas para hacer de U raza un facto r invisible. Los adm inistradores federales in terp retaro n Us leyes com o si éstas au toriza­ ran e hicieran o b ligatorio el apoyo del gobiem o a las lenguas d istin tas dcl inglés. Sus in terp retad o n es fueron generalm ente ratificad as p o r los jucces federales. El C ongreso aprobó entonces nuevas leyes am pliando el apoyo a las lenguas d istin tas del inglés y lim itando el uso de la lengua in ­ glesa. E stas m edidas provocaron, a su vez, una o p o sid ó n organizada y una reacdón po p ular que tuvieron su m anifestación m ás d estacada en la convocatoria dc una docena de rcfcren d o i, que, salvo uno. ganaron Us fuerzas favorables al inglés. La división de bandos en esas b atallas c o n ió paralela a U ya creada con m otivo de U p referen d a racial. Un gran núm ero dc cargos y fu n d o ­ narios gubernam entales, jueces, in tc lea u a le s y lib erales d e izq u ierd a, «sí

Lj JrciwuinKcum dc LtliiJm l nid*n d j u ^ dc Us taJcniidA.)c« «ubfMiionjJo

l'í 3

como una p ro p o rció n destacada de cariecis legislacivos y ejecutivos elcc IOS, adem ás de los líd eres dc las organizacü^nes hispanas (y dc o tras mi nonas), co nfonnaban uno dc los bandos. En el o tro , se hallaban num c rosos legisladores, un núm ero m ás bien reducido dc personas y grupos dc c írácter p rivado y, com o ya o curriera con la cuestión dc la p referencia raciai. una am plia m ayoría dc la población estadounidense. A este segundo bando se unieron un núm ero habituaim ente considerable dc m iem bros de los prop io s gru po s lingüísticos m inoritarios. Las b atallas lin gü ísticas en tre coaliciones opuestas a p ro p ó sito dc los papeles d el inglés y de o tras lenguas tuvieron escenarios diversos: las elecciones, la adm inistración pública, las em presas privadas y las escue­ las. Sólo los d u d ad an o s pueden vo tar en las elecdones estadounidenses. Las personas se convienen en ciudadanos al nacer o al n adonalizarse. Es de suponer qu e, quien m ás quien m enos, todos los ciudadanos de n a d ­ m iento (con la p o sib le ex cep d ó n de los pueno rriqu cño s) tienen unos conocim ientos m ínim os de inglés. Y quienes desean nacionalizarse están obligados a d em ostrar «una com prensión de la lengua inglesa, que inclu ­ ye la cap ad d ad de leer, escrib ir y hablar [...] palabras y frases sencillas [...] de uso h ab itu al en el idiom a m glés».*' Sólo las personas d iscap ad u das y m ayores que lleven quince o m ás anos residiendo en E stados U ni­ dos se hallan exentas de tal req u isito . P arece razonable, pues, asum ir que la p ráctica to ta lid a d d e las personas con derecho a vxxar conocen o de­ berían conocer suficientem en te el m glés, al m enos para leer una papeleta y la docu m enu ción e le a o ra l ad id o n al relad o nada. En 1975, sin em bargo, el C ongreso enm endó la Ley dc los D erechos de V oto de 1% 5 a fin d e p ro h ib ü a los gobiem os esu tales y locales la imposidón d e co n d id ó n . p rerrcq u isito o procedim iento alguno que pudier«n «negar o lim itar el derecho dc cualquier ciudadano de E sudos U nidos a v o u r p o r cl hecho dc ser m iem bro dc un gm po lingüístico m inorita­ rio». La ley o b lig aba a los gobiem os locales a p ro p o rd o n ar papeletas b i­ lingües en aq u ellas d rcu n scrip cio n es e leao rales cn las que: 1) la tasa dc «lominio h ab lad o y escrito dcl inglés estuviera por debajo dc la m edia na­ cional o la p ro p o rció n dc v otantes potenciales que realm ente votaron en ^ elecciones d e 1972 — cn las que la docum entación e le a o ra l estuvo ex ­ clusivam ente en inglés— hubiese sid o in ferio r al 50% . y 2) un m ínim o 5% de la p o b lad ó n p erten eciera a uno dc los gm pos lingüísticos m i*^oriurioi d efin id o s com o in d io am ericano, nativo de A laska o «dc he^ c ia española». E n 1980, en resp u esu a una dem anda judicial federal, oficina d d censo d c a o ra l de San Francisco acordó pro p orcio n ar pa

\*H

l>r»«hm é U nirtwitUd n u J i H j n u k t ì v

pclctM , U 4lctm . obncr\’iiio rc» cn Un cnlcgicnk c*lccti»ralcN v c Jin p an as |u r j cl rrg u tro de vx>tAntc9 cn español y cn ch in o , aiicniii% de cn \ I n 20U2. «dminuifr«CKKìo de d iv cn o s n iv clrs ic rriio rijli* s rn u n n u t*dcìt d ilcrcn tcs c«t«b«n norm «tivám ente ohIigjd< is 4 p ro p 4>ri.i(»njr iln cam eniA cuìn e sc n u y «sistcncia o rai cn idiom as di\im t»>> tic i iiikK-n ' 22'* de eiU s, cn c%p«ììì>1ì T ales requi& itos afectab an tam b icn a m inorías lin giiisticas muv reducidas. Un 19S4. por e|em p lo . cl eom lad o do Los An>!t le» detlicó m as de 67 (XK) d ó lares a servicio s e le c to ra le s p ara hjM jn ICS de ragalo/*^ Lo» organism os de la ad m in istració n fed erai y los irihunak*x inicr pretanm la c liu siila sobre el «origen nacionaU co n te n id a en la 1x \ de* Im D erechos (li\ile s corno si incluyera lam b ién la len g u a, v en ten d iero n la cláusula de esa m ism a ley referid a a la pr*>hihición d e la d iscrim in ai UHì to m o SI im pidiera a las institucicM ies en cu estió n e stab le ce r cl ci>ntx*i m iento del m glés com o req u isito p ara la p a rtic ip a ció n cn su?» program as A dem ás, lam bién se obligó a d ich as in stitu c io n e s a pro|K > rcioiìar %crv ku> V ayuda a los no anglóionos p ara situ arlo s en p ie d e ig u ald ad con an gkiéonos. L of trib u n ales tam bién d ictam in aro n q u e las leyes c'statalc^ o locales que req uirieran el uso del inglés en c ie rta s c irc u n sta n cias eran m constitucionales porque vulnerab an la p ro tec ció n d e la lib e rta d de ex presión contenida en la F nm era E nm ienda. Se am p liab a asi la Pnm eni E nm ienda para que cu b riera no sólo la lib e n a d d e e x p resió n y el cnmic nick> de lo expresado, sin o tam bién el idiom a u tiliz a d o p a ra ex p resar di cho c-ontenick). Así pues, los g o b iern o s no e stán actu a lm e n te capacitados para req u erir d uso del m glés aun cuancki d e te n n in e n q u e tal rcque rim ienio es necesano. La afluen cia d e in m ig ran tes asiático s e hispri]c nin/J. > \ iMcnJa \ l rbani\ni»» n» I nidiis Mi^tuvo hiC|to que los hiiiianfo^ pnvad«is dc c%ta demanda debían pn>bar íK» soio cl etciKi tJcMiíual. sino tambicn la micncum discnminan>na. cosa que no habun hci h«i *" Iji |9H«. lo« vallantes dc An/ona aprobaron por un csirccho marjícn una enmienda a su con\(iiucion estatal que convenía cl infles en el idio­ ma oficial d d estado > hacia («bh|(aionr tΓΓmIna«.K»^ rniim w rv I»>n I^H4 se tlr\tlM v Juu>n/«> c x p lu i

A m n lu d m d r L· drv jv Ij J r una >:ran p arte tir U insiruvcu»n hi lin ^ u r rs ta h j. %r>;un un rNtuiln> ilc 1j rrxiM i //« » r. «(KTisadd p a rj m an ir n rr in d rtin id a m rn tr 1j IrnK’Ui i'ri^ in a l ilrl ilum nt>. rrto r/a d a *.t>n r« tu dio» d c cn n q u ct im icn io m a n r. m úsica, liirra tu ra r h isto n a au tix tim as.» « F íra n iíso irm . c^ m uv im p»irtanic que lt»s vhk»»s se cn o r> iullc/can dc su propi« cu ltu ra » , dccia rl d irrv io r dc pro»iram as hilin^sucs dc San I ran cis co. q u ien jx>r «culium p ro p u » en ten d ía o h v iam rn ir \á c u ltu ra an cr> iral dc U^s citu d ian tc « . no la c u ltu ra rstd d in in u lc n sr \.\ sc c rrta rio d c T ilu cacKHi. VX’illiam B cn n clt. M>«tcnu cn q u r rl d c|» artam cn lo catad o u n id cn sc d c S an id ad, l.d u cacio n v B icn o ta r hahia ptic% io an terio rm en te «un c n tásis crccicn tc cn la edu cació n b ilin g ü e com o un m ixio tic m eti>rar cl c o n o am icn to p o r p a rte ¿c los e stu d ian tes dc su p ro p ia lengua v c u ltu ra n ativ as. La cd u cacio n hilm giic dcyc> dc ser cim sidcrada un m ciiio p ara aseg u rarse d c q ue alum nos ap ren d ieran ingles (o un m ctix lo tra n sito n o h asta q u e los c siu d ia n tn ap ren d ieran cl idiiM iia» y se c o n v irtio . m as b ien , cn un em blem a dc o rg u llo c u ltu ra l, un m edio para p rin iu c ir en el e stu d ia n te una im agen positiv-a de si m ism o». Q uien fuera uru« d e lo s pa tro cm ad o res o rig in ales de la Ley de E ducación B ilingüe, el ciM igm ista Jam es S ch cu cr. ex p resab a p u n to s de M sia sim ilares. El p n ^ ra m a . según d ijo , h ab la sid o « p erv ertid o y p o litizad o » : lejos de ayudar a que lm cstu d ian tcs dom inen la lengua ing lesa, « lo que ha o c u rrid o cs qu e el p ro p io ingles ha v isto m erm ada su presencia y. cn m uchos casos, ha q u ed ad o d e sterra d o a una c sp c a c d e bm bo m ien tras se ha ten d id o a im p a n ir to d as las a sig n atu ras cn esp añ o l. Csa n o era la in ten ció n o rig in a l» /' F.n 2000, o cro d c lo s p atro cin ad o res o rig in ales de la ley dc ed ucación b din güc. cl ex co n g resista H erm án BadiU o. se ex p resab a en un sen tid o m uv p trc d d o . E n la ciu d ad dc Nuc\*a Y o rk , señ alab a, cl 85% ilc los cstu d ian tcs d c n oveno cu rso m atricu lad o s cn pa>gram as bilm giics y de ESL

^Enginh as 4 SecónJLánguage [ing les com o scg u n ila lengua)^ no It^ com p lctaro n d e n tro d cl p erio d o estab lecid o dc cducaciero no así e n tre sus legislad ores. Según to d o s los in d icio s, la inm ensa m ayona d e la p o b lació n e sta ­ do un id en se es favorab le al inglés. En 1990. tras un d e ta lla d o so n d eo d e opin ió n p ú b lica, cu atro ex p erto s llegaron a la co n clu sión d e q u e « p ara el púbhco en g en eral, el inglés co n tin úa siendo un sím bolo im p o n a n te d e id en tid ad n acio n al» . En 1986. el 81% de la p o b lació n e stad o u n id en se creía que « to d o aq u el que qu iera qued arse cn este país te n d ría q u e a p re n ­ d er inglés». Según un sondeo dc 1988, cl 76% dc los califo m ian o s c o n si­ d eraba cl hccho dc h ab lar inglés com o «m uy im p o n an te» p ara c o n v ertir a alguien cn am ericano y el 61% creían que el d crcch o a v o tar d e b ería circu n scrib irse únicam ente a los an glo h ab lantes. En un so ndeo d c 1998. un 52% d e los estad o u n id en ses se m o straron m uy favo rables (y un 2 5 % . algo favorables) a una legislación que o b lig ara a qu e coda la in stru cció n esco lar se realizara cn inglés y a que los estu d ian tes con L E P fuesen in ­ clu id o s en un program a d e inm ersión en inglés dc un año d c d u ració n . La am plísim a m ayoría d c estado u niden ses que ven en cl inglés uno d c ]os com ponentes clavc dc su id en tid ad nacional, unida a los rem ilgos d c los legisladores en las cu estio nes lin g ü ísticas, acab aron p o r p ro p o rcio n ar un fu erte in cen tiv o a los p ro p o n en tes d c la o ficialid ad d cl inglés y a los o p o ­ n entes a la ed ucación b iiin g ije p ara re c u rrir a las in iciativ as legislacivas p o p u lares y a los rcfcren d o s a fin de d ar form a d e ley a sus propuescas p o ­ líticas. D c 1980 a 2000, se celeb raro n doce rcfcren d o s so b re la o ficialid ad dcl m glés y la ed ucación b ilin gü e en tres m unicipios y cu atro estad o s ivcase la tab la 7 .1 ). La in iciativ a dc to d o s esos rcfcren d o s p ro ced ió d e g ru ­ pos d e apoyo al inglés. En tod o s m enos en un o , los v o tan tes ap ro b aro n la p ro p u esta a favor d cl inglés o en co n tra de la educación b ilin g ü e so m eti­ da a co n su lta. E l p o rcen taje de voto m edio a favor d c las p ro p u estas « p ro inglés» fue d cl 65% (los p o rcen tajes co n creto s o scilaro n e n tre el 44% dc C o lo rado y cl 85% dc F lo rid a). En to d o s e so · casos, las é lites p o litica s y las in stitu c io n e s d cl p o d er estab lecid o (adem ás d c lo · líd eres h isp an o s y de o tro s g ru p o s lin g ü ístico s m in o ritario s) m ostraron una o p o sició n casi unánim e a las m edidas p ro p u estas. En 1980, una p ro p u esta que ten ía la trip le fin alid ad d c rev ocar una orden an za q u e declarab a el co ndado de D ade. en F lo rid a, b ilin g ü e y b i­ c u ltu ra l, d c h accr d d inglés idiom a dc uso o b lig ato rio y ex clusiv o cn la

200

D nafíot ■ U identuUd csiMlouniiicrac

T ajmjí I A REFERENDOS SOBRE LA LEN G U A . 1980-2002

Año

Ámhtto

1980 Condado dcD ttlc 1Florida) 1983 San Frandsco (California) 1984 California

1986 1988 1988 1988 1989

California norida Colorado Arizona LoweU (M aiaachuxm )

1998 2000 2002 2002

California Arizona M astachusetts Colorido

PropueUé somehda a coniulu

'I. a favftr

Revocar la ordenanza bilingüe dc 197 ) Oponerse a la ley federal que oblinaba a la existenda de papeletas d eaorales en lengua no inglesa instar a una autorizadón federal p an la edidón de doounentición electoril exdusiviincnte en inglés D eclarir el inglés idioma oficial Declarar cl ingles idioma oficial Declarar el ingles idioma ofidal Declarar d inglés idioma ofidal D edarar d inglés idioma ofidal e instar a la aprobación de una Enmienda a la C ^nititudón estadounidense sobre la l^engua Inglesa Poner fin a la educadón bilingüe Poner fín a la educación bilingüe Poiter fin a la educación bilingüe Poner fin a la educadón bilingüe

f.2

71

7) 85.5 64 50.5 67

61 63 68 44

adm inistración y d e p ro h ib ir la d edicació n d e d in ero p ú b lico al «fom en­ to de cu alq u ier o tra cu ltu ra que no sea la de E stad o s U n id os» co n tó con la o p o sid ó n enérgica de los grup o s h isp an o s, d el M iami HcraU y de la C ám ara de C om erdo d d G ran M iam i (q u e, p o r sí so la, d e stin ó 50.000 dó lares a in te n tar d e rro ta r la in iciativ a). L os p a rtid a rio s d c la p ro p u esta gastaron unos 10.000 dólares en su cam paña. L os v o tan tes d el condado de D ade ap ro baro n la m edida con una m ayoría d el 5 9 ,2 % .^ En 1986, una p ro p u esta dc enm ienda a la C o n stitu d ó n d e C alifo rn ia para que d inglés fuese declarado idiom a o ficial tu v o en c o n tra a to d as las figuras p o líticas m ás d estacadas d d estad o (ex cep to la d cl en to n ces sena­ d o r P ete W ibon). in d u id o s d g o b ern ad o r, d fiscal g e n era l, el o tro se­ n ado r califom iano en d Senado estad o u n id en se, d p re sid e n te d d S ena­ do d d estado , d p resid en te de la asam blea d d e stad o , los alcald es de San F rancisco y de San D iego, las co rp o rad o n cs m u n id p a lcs d e L os A ngdes

L n iJ c c o n ftin K c io n d c

L»t«Jn» Unidnc d aunr

dc Us

KÍcntui«Jcs »uhaacmnalc·

201

y San Jo sc , lo d o s los g ran d es can ales de telev isió n y em iso ras d e ra d io , to ­ dos los g ran d es p e rió d ic o s (salvo el San Franascn Exammer). la C a lifo r­ nia L ab o r F e d e ratio n (la fed eració n sin d ical califo m ian a a filiad a a ia A FL -C IO ) y la C o n feren cia E piscopal cató lica de C a lifo rn ia. E l d ía d e las eleccio n es, el 73.2% de los v o tan tes califo m ian o s a p ro b ó la en m ien d a, que o b tu v o una m ayoría d e votos afirm ati\*os en to d o s lo s c o n d ad o s/" E n 1988, los can d id ato s p resid en ciales G eorge H . W . B ush y M ichael D ukakis se m o straro n c o n tra rio s a las p ro p u estas de o ficialid ad d el in g lés in clu id as en las p ap eletas e le a o ra le s d e F lo rid a, A rizona y C o lo rad o . T am bién se o p u siero n las é lites p o liticas, sociales y económ icas d e d ich o s estad o s. En F lo rid a, la p ro p u esta de enm ienda co n stitu cio n al c o n tab a con la o p o sició n d el g o b ern ad o r, el fiscal gen eral, el se c retario d e e su d o . el Mtami H íraU y la C ám ara d e C om ercio del G ran M iam i. adem ás d e n u ­ m erosas o rg an izacio n es hisp an as (si bien ocras m uchas se ab stu v iero n p o r d eferen cia a la ab ru m ad o ra p o p u larid ad de la m edida). La p ro p u esta fue ap ro b ad a p o r el 85,5% d e los vo tan tes y ganó en to d o s los co n d ad o s. E sc m ism o añ o , una in iciativ a p ara la d eclaració n del in g lés com o lengua o ficial pro v o có una reñ id a co n tien d a en A rizona. E nere los o p o si­ to res a la m edida estab an el g o b ern ad o r, do s ex g o b ern ad o res, lo s d os se­ n ad o res d el e stad o en cl S enado d e E stad o s U nidos, el alcald e d e P h o e­ n ix , la A scxñación d c ju e c e s d e A rizona, la L iga de C iudades y P u eb lo s de A rizona. lo s líd e re s ju d ío s y cl C o n d lio E cum énico d e A rizona, com ­ p u esto p o r o n ce co n fesio n es c ristia n as. La p ro p u esta se vio sacu d id a, en plena cam paña, p o r la revelación d e un m em orando de Jo h n T an to n , cl líd e r d e U .S . E n g lish (p rin d p a l fm an ciad o ra d c la cam paña d e l sí), en cl que p ro p o n ía un a m o rato ria a la in m ig rad ó n e in clu ía su p u esto s co­ m entarios d e sp e a iv o s h acia los cató lico s, y qu e fue b au tizad o com o «cl m em orando n azi» p o r lo s o p o n en tes a la p ro p u esta. E sas d rc u n stan c ias p rovocaron q u e é sta fu era la única vocación de las celeb rad as a p ro p ó si­ to de la o ficia lid a d d el inglés cn la que la m ayoría ganó p o r un estrech o m argen: un 50,5% d c los v o tan tes d e A rizona ap ro b aro n la p ro p u e su . E n C o lo rad o , la m edida p ara d eclarar el in g lés com o única lengua o fid a l tuvo la o p o sició n d el golU m ad o r, d d v iceg o b ern ad o r, d d fiscal g en eral, del alcald e d c D enver, d c uno d e los sen ad o res d d estad o en W ashing­ to n , d e lo s p rin cip a le s o b isp o s cató lico s, d d Denver Post, d d P a rtid o D e­ m ócrata d el e stad o (lo s rep u b lican o s no tom aron p a n id o ) y d e Jesse J t t c k i o n . F ue ap ro b ad a p o r un 64% de los v o tan tes dc C o lo rad o .^’ E n 1989, un lin g ü ista d e la U niversidad d e S tan fo rd realizab a una vak> rsdón re cro sp c a iv a d esfav o rab le pero m uy acertad a de lo s rcfcren d o s

202

[W k»aU idcntkJadc««üounkicm c

dcl año an terío r: «P or lo gencraJ. ios éxitos dcl m ovim iento (p ro oficiaJi dad dci infilés] han sido logrados sin d apoyo dc los p olíticos ni dc Us or ganizacioncs dcl poder establecido. [...] Los dirigentes dc U .S. English tien en probablem ente m otivos sobradam ente justificados para afirm ar q u e ‘ nadie está con nosotros saR t) el p u e b lo "» /’ D urante U dccada siguiente, se rep itió la m ism a d istrib u ció n dc han d o ·, pero con m odvo, en esta ocasión, de los reíerendos sobre la educa ción bilingüe. En 1998, en G difom ia. varios líderes y num erosos votan­ tes dc la com unidad hispana dieron su apoyo a la Proposición 227 para poner fin a U educación bilingüe. T odos los cargos estatales electos del P artid o D em ócrau, adem ás d d p residente G in to n . se opusieron a U m ism a, com o tam bién lo hizo (aunque con m atices) d entonces gober nador dc T exas G eorge W . B ush. Un 61 % dc los votantes del estado ia ap ro b aro n ; la propuesta obtuvo m ayorías cn todos los condados excepto cn San F rancisco. D os años después, una p ropuesta sim iU r cn A rizona co n tó con la oposición dc los d irig en tes republicanos y dc todos los p rin cip d c s cargos d c cto s d d estado (em pezando p o r cl p ro p io gober­ n ad o r), de los p rin cip ales periódicos, d d gobernador Bush y d d vice­ p resid en te G ore; d desem bolso económ ico de U oposición m ultiplicó p o r m ucho d realizado p o r los p an id ario s dc U m edida. Aun así. ésta fue ap ro b ad a p o r d 65% dc los votantes dc A rizona. En 2002, cn M as­ sach u setts, d candidato republicano a gobernador, M itt Rom ncy. resp d d ó una in id a tiv a p ara poner fin a la educación bilingüe, pero contó con U o p o sid ó n dc los líd eres dem ócratas, dc destacados académ icos (e n tre d io s, los decanos de ocho facultades d e ed u cad ó n ). dc diversas fig u ras d d estahliíhment, de los grandes m edios de com unicación (in ­ clu id o d Bosíon Glohe) y dc una «coalición dc m aestros, sin d icato s, ac­ tiv istas dc los derechos de ios inm igrantes y grupos co m u n iu rio s» .^ El 68% dc los vo tan tes U aprobaron. En m ás de dos décadas, la única d e rro u p o r v o u d ó n popular dc una m edida a favor d d inglés o en contra de U educadón bilingüe tuvo lugar en C olorado en 2002, donde una m idativa p ara poner fin a U educación bilingüe p erd ió p o r un 56% de votos en co n tra fren te a un 44% de votos favorables. El resu ltad o vino provocado p o r d desem bolso astronómico realizado a últim a hora p o r una m ilionaria favorable a U educadón b ilin ­ güe. Los fondos fueron dedicados a una cam paña que apelaba a los sen­ tim ien to s aniihispanos de ios votantes de C olorado ad virtiéndolcs de que d fin de U educadón bilingüe ocasionaría d «caos en Us aulas» y desau* ría una au tén tica «locura si m iles de niños inm igrantes m al preparados

Iji tJrt(in«rni U

214

D n a A « « U i< k n ti< k d e « t« d o u n id c m e

tb iin c k n cu y cl b*jo costc rclárivo dc los m edios dc iran sp o n c brindan a un núm ero crecicnic dc personas la posibilidad tan to de em igrar como dc m antener vínculos con su país de origen una vez que han em igrado. En 1998, las personas nacidas cn el extranjero constituían cl 19% de la pobladón dc Suiza, el 9% dc la dc A lem ania, el 10% de la de F ran d a, cl 4% dc la dc G ran B retaña, d 17% dc la dc C anadá, el 23% dc la dc Aus­ tralia y d 10% dc la de E stados U nidos.' El aum ento dc los nivdes dc inm igración y d deseo que sienten cada vez más personas de em igrar a paises ocddentales coinciden con un de­ clive im portante en las tasas de fertilid ad de la nuyoria dc dichos países. En la práctica totalidad de los países ricos, con la excepdón de E stados U nidos, los índices totales de fertilid ad están situados muy por debajo d d 2,1 necesario para m antener una pobladón estable. E ntre 1995 y 2000, d índice to tal de fertilid ad era de 2,04 en E stados U nidos, pero era de 1,33 en A lem ania. 1,70 en G ran B retaña, 1,73 en F rancia, 1,20 en Italia, 1,41 en Japón y 1.60 en Canadá.^ La continuidad dc esas tasas tan bajas supone d envejecim iento y, en últim a instancia, la reducción de la población to ­ tal. Si no se producen increm entos cn ia fertilid ad o en la inm igradón d d pais, la población de 127 m illones de habitantes que tenia Japón en 2000 se red u d rá h asu los 100 m illones en 2050 y h asu los 67 m illones en 2100.’ Para entonces, una tercera parte aproxim ada de la pobladón ten d rá 65 años o más y deberá ser m antenida por una pobladón activa m ucho m e­ nor en núm ero. Tam bién las pobladones to tales y las poblaciones activas de E uropa dism inuirán especucularm cntc si no se producen variadoncs en d terreno de la feitilid ad o la inm igradón. El decrecim iento de la pobladón no com portará necesariam ente un deterioro en la prosperidad glo­ bal de los individuos de dichos países. P ero sí que acabará por reducir d p ro duao bruto de un país (aun cuando increm ente su productividad), así com o su poder económ ico, político y m ilitar, con la corresp ondien te pér­ dida de influenda en la esfera intem adonaL El declive dem ográfico po­ d ria evitarse, a largo plazo, con un aum ento en loa índices de fenilidad. pero esto requiere grandes cam bios en la conducta social y económ ica, y los pasados esfuerzos de los gobiernos para in crem en u r la fertilid ad no se han destacado por ser especialm ente exitosos. La com binación de las presiones m igratorias y d e los decrcm entos pobladonales previstos genera en lo t países afectados in centivo· para li adm isión de m ás inm igrantes. A co n o plazo, los inm igrantes contribuyen a soludonar necesidades cn id ales de m ano de o b ra, in d u so en los p é ta europeo·, aquejados generalm ente de devados índices de desem pleo du*

AsimiUción; conversiones, yuxtápoticiones y merma de 1« dudadania

215

rtn tc la década dc 1990. En E stados U nidos, cl crccim icnto cconónoico, la baja tasa dc paro y la cscascz dc m ano dc o b ra dc fin ales dc la década dc 1990 generaron una necesidad aún m ayor dc trab ajad o res inm ig ran ­ tes. La m ayoría dc los inm igrantes pocenciales, sin em bargo, proceden de sociedades con cu ltu ras significativam ente d istin tas de las dc los países rí­ eos. La inm igradón, p o r consiguiente, está asociada al problem a d e la acom odación de un gran núm ero de afrícanos, árab es, tu rco s, albaneses, e tc ., en las sociedades europeas, dc asiáticos y latinoam erícanos en E sta­ dos U nidos, y de asiáticos cn Jap ó n . A ustralia y C anadá. Los b eneficios sustanciales dc la inm igración cn térm inos dc crecim iento económ ico, revitalización dem ográfka y m antenim iento del estatu s y la in flu en cia in ­ ternacionales dc un país pueden verse co n trarrestad o s p o r los co stes derívados dcl aum ento dcl gasto en senricios públicos, la reducción de puestos dc trab ajo , salaríos y p restad o n es disponibles para los trab ajad o ­ res nativos, la polarización social, d conflicto cu ltu ral, la d ism inudón de la confianza colectiva y d d sentim iento de com unidad y la erosión de las conccpdones trad id o n ales de id en tid ad n adonal. La cuestión de la in ­ m igradón puede p ro d u d r serias divisiones cn cl seno de los grupos dc la é lite, ag itar la opinión popular en contra dc los inm igrantes y dc la inm i g rad ón y p ro p iciar oportunidades para que los p o lítico s y los p an id o s nacionalistas y populistas saquen provecho de tales sentim ientos. En la década dc 1990. los rícsgos que se percibían com o aso d ad o s a la inm igradón llevaron a un grupo de académ icos europeos a d esarro llar el concepto dc «seguridad so d ctal» . La segurídad nadonal im plica d m antenim iento de la indcpcndcnda, la soberanía y d te rríto rio dc un E s­ tado fren te al ataque m ilitar y al dom inio p o lítico dc o tro E stado. Se cen­ tra. pues, en el control político. La segurídad so d c tal. sin em bargo, tal com o la definen O le W acvcr y sus socios dc la «escuela de C openhague», •upone «la capaddad dc una sodcdad para preservar su carácter cscncial bajo condidones cam biantes y am enazas posibles o reales». Se tra u . pues, de «la lo stcnibilidad , dentro de unas condidones de evolución acep­ tables, de las pautas trad id o n ales de lengua, cu ltu ra, asociación c iden tid ad y costum bre religiosa y nacional».* Así pues, m ientras la segundad nadonal concicm c. sobre todo, a la soberanía, la seguridad so o c tal tien e que ver, por encim a dc todo, con la id en tid ad , con la capacidad de un pueblo para m antener su cultu ra, sus instituciones y tu estilo de vida. En cl m undo contem poráneo, la m ayor am enaza a la scguruiad sod e ta i de las nadones proviene de la m m igraoón Los países pueden res ponder a tal am enaza de una v ilo cl I l· o J r lo% h jb ifjn t« na cidpi cn cl rx tra n ic rn h jb U b ír u m tlm d r/ cl in^zlrk Sm cm bírgn en Un condados c jra c tc n /a d ín por u ru m j\o r divcrsuiad d 74*"« dc kn nací d o t en cl cx iran jcrn dom inaban cl inicio ' U » Padres F undadorcs tcni an razón; la d isp ersió n cs la clave dc la asim ilación

Diíconttmutdad

E stados U nidos, com o di)o Nachan G lazcr. «r>o siem pre ha sido un país dc inm igraciónj» Adem as d r una nación dc inm igrantes, «cnun seña­ la d Im m igration Forum (favorable a la inm igración), «Estados Unidos ha tid o tam bién una nación dc naiivucas» '* D urante d siglo transcurrí do cnirc los deccnicn dc lfi70 y 1% 0, la Icgulación pasó dc lim itar, pnm ero, a pro h ib ir, después, la inm igración de los asiáticos y. luego, duran­ te cuarenta años, lim itó de un m odo ciectivo la inm igraaón en general hasta red u o rla a una cifras muy bapas Estados U nidos ha sido una nación de inm igración restringida e mccrrum pida tam o como ha sido una nación de inm igración sin m is. Los niveles inm igratorios han variado y. como seña­ la Roben F ogd, han tendido a seguir un patrón cíclico." La oleada dc innugrantcs de k» decenkM de 1840 y 1850 tocó a su fin con la G uerra de Se­ cesión y la inm igración no v'oKió a alcanzar las mismas cifras absolutas hasta d decenio de 1880. La tasa de inm igrantes por cada 1.000 habitan­ tes fue de 8,4 y 9 .) en las décadas de 1840 y 1850. respectivam ente, cayó • 6,4 y 6,2 en kis decenios de 1860 y 1870 y subió de nuevo a 9 ^ en cl de 1880. Loa inm igrantes irlandeses, un total de 780.000 >914.000 en los de­ cenios d e lM )y 1850, respeclivam cnte. fueron, dem edia, menos dc 500 000 «n las décadas posteriores. La inm igración akm ana. que fue de 951.000 pcrw nas en d decenk) de 1850. cayó h asu 767.468 y 718.182 personas en las dos décadas siguientes, y aunque repuntó en d decenio dc 1880. se precipitó luego a nivdes de 500.000 personas (e incluso m enos! por dé· cid a. En to ta l, la oleada inm igratoria d d cam bio de siglo tocó techo en el de 1880, descendió en d de 1890 (debido, en pane, a la recesión en E stado· U nidos) y alcanzó luego nuevas cotas máximas hasta la in te­ rrupción que supuso la Prim era G uerra M undial; repuntó luego breve° ^ te tras la contienda, pero volvió a caer espeaacularm ente com o con­ secuencia de la ley de inmigrackSn de 1924. E ste últim o declive tuvo un gran im pacto sobre li asim ilación. T ras 1924, u l com o sostienen R ichard Alba y V iaor Nee, «la interrupción de

2^2

D w ík * a U M im oded a u ó o u e e ic n *

\m inm igración co n su n tc y a firan cscjJ« d iiran ie c u jtro d ecid as iiira n n xó prácticA inente U d cb d iu aó n proftrcsivá v c o n tin iu d i Ú!o de 2.4 rmDoncs de p e rso n » en tre m arzo Je 2(> m arzo dc 2 (i'I K ant I J miQoncs en tre m arzo Je 2íU l > m arro dc 20C»2 Ln rxm cm bre Jc 2ÚÚ2. un an alisu Uepuba a U ugiuenic concluuon «N o Ka> cM ücnoa ai jtuna de i|u e U ralcnozación econom ica insoaJa en 2000 o ioi a tc n tjJo · tcrrofisias óc 2001 haytn am inorado signiikaa\am ence ios índices inm · gracoho·».'* ’ D e no m ediar un im portante locrem cnto en U tnccnsiJaJ el ám bito o d núm ero dc las guerras dc Estados l'n id o ·. cs probable 4|uc continúen entrando m as de un m illón de m migramcs cada ano en d pa» En e*e c asa U asim ilación puede ser todavía powblc pero será, con cas toda probabilidad, n ú s Icn u y m enos com plcu de k> que Ka stóo con k» inm igrantes de antenoces oleadas.

Gnerrms Los colcatv-oc nativos estadounicienscs exduidos han retoñado tra· e lo suficienie para cargar un m osquctón y Kichar por U ban y por d gobicm o, sabe lo suficiente p a n voiét».^ Ese argum ento se '·» luego refrendado por d serv*icio de los toldados negros cn U SegúnG uerra M undial, que fortaleció, a su v-ei, d m ovim iento pot U dc*e p e* ad ó n y p o r los derechos civiles dc Us decadas de 1950 > l% 0. Las guerras han prom ovido, de m anera parecida. U asim ilación de los ® «W írantei, no tó lo poique han contribuido a reducir d númcTL'dc los que ^•egaban ai p ab . tin o porque le» daban U oponunidad > d Im petu que nc

234

Desafíos a la identidad estadounidense

cesitaban para demostrar su lealtad a Estados Unidos. La disposición a luchar y, si fuera necesario, a morir en la guerra cimentó su compromiso con su nueva patria y dificultó (cuando no imposibilitó) que los grupos nativistas contrarios a los inmigrantes se opusieran a que éstos se convir­ tieran en miembros de pleno derecho de la sociedad estadounidense. Un norteamericano de origen mexicano, que se había presentado voluntario para alistarse en el ejército junto a varios amigos judíos tras el ataque a Pearl Harbor, comentaría posteriormente: «Todos nosotros teníamos que ponemos a prueba, teníamos que demostrar que éramos más ameri­ canos que los anglos».’* Los conversos quieren siempre validar su fe. Pero también pueden encontrarse divididos entre lealtades confron­ tadas. En la guerra contra México, varios inmigrantes irlandeses deserta­ ron del ejército estadounidense y se unieron a sus correligionarios católi­ cos para formar el batallón San Patricio del ejército mexicano. Durante la Guerra de Secesión, los irlandeses consideraban a los negros como riva­ les y muchos de ellos estaban a favor de la Confederación; los inmigran­ tes irlandeses llegaron incluso a constituir el núcleo central de los parti­ cipantes en los disturbios contra el reclutamiento forzoso de 1863. De todos modos, aproximadamente unos 150.000 irlandeses sirvieron en los ejércitos de la Unión y las hazañas en el campo de batalla de la Brigada Ir­ landesa, incluido el «Luchador» 69° Regimiento y su carga temeraria contra el fuego de cañón de los confederados en Fredericksburg, firma­ ron la sentencia de muerte del nativismo antiirlandés organizado de los «Know-Nothing».’’ Por otra parte, la Primera Guerra Mundial supuso un tremendo trauma para los germano-americanos. Habían apoyado enérgicamente la neutralidad estadounidense y habían tratado de contrarrestar los senti­ mientos pro británicos de la élite estadounidense. Pero entre 1914 y 1917 fueron víctimas, por una parte, de la creciente histeria antialemana que se vivió en Estados Unidos y, por otra, de las acciones del gobierno alemán, que los fue forzando cada vez más a tomar una decisión que deseaban evitar. En 1917, varios miembros destacados de la comunidad germanoamericana habían tomado ya esa decisión: si bien querían la paz, «eran cien por cien estadounidenses». Los germano-americanos no nacidos en Estados Unidos se apresuraron a solicitar la ciudadanía y a aceptar el re­ clutamiento forzoso. La guerra convenció a los germano-americanos de que ya no podían mantener una identidad compuesta (unida por un guión), así que se convirtieron simplemente en norteamericanos y fueron aceptados como tales. Igualmente, durante la Segunda Guerra Mundial,

Asimilación: conversiones, yuxtaposiciones y merma de la ciudadanía

235

el historial bélico del 442° Regimiento de Combate, «la unidad más con­ decorada en la historia militar estadounidense», puso de relieve el pa­ triotismo de los japoneses americanos, avivó en los demás estadouniden­ ses el sentimiento de culpa por los campos de intemamiento y condujo a la abolición de las restricciones impuestas a la inmigración asiática. Du­ rante ambas guerras mimdiales, los líderes y la propaganda estadouni­ denses pusieron continuamente de relieve que se trataba de guerras de todos los estadounidenses (de todas las razas, etnias y orígenes) contra grandes amenazas a su país y a los valores de éste/® El 4 de julio de 1918, como nos recuerda John J. Miller, tuvo lugar en Nueva York un extraordinario desfile o, como se le llamó más correcta­ mente, espectáculo. Contemplados por centenares de miles de especta­ dores, más de 70.000 participantes recorrieron la Quinta Avenida. Entre ellos había estadounidenses nativos y representantes de las naciones alia­ das (incluida la primera unidad militar británica que participaba en una ceremonia del Día de la Independencia), No obstante, los elementos cen­ trales del desfile estaban constituidos por las más de cuarenta delega­ ciones de las comunidades inmigrantes de Nueva York. Sus respectivos tamaños variaban (desde los 18 haitianos presentes hasta los 10.000 ita­ lianos y los 10.000 judíos que habían sido seleccionados de entre los 35.000 italianos y los 50.000 judíos que habían querido participar). Entre otras delegaciones, había también las de los germano-americanos (cuyas pancartas rezaban «Estados Unidos es nuestra patria» o «Nacido en Ale­ mania, hecho en Estados Unidos»), los griegos, los húngaros, los irlande­ ses, los serbios, los croatas, los eslovenos, los polacos y los lituanos, cuya pancarta proclamaba «El tío Sam es nuestro tío». Los rusos llevaban tra­ jes de color rojo, blanco y azul, los venezolanos hicieron sonar el himno nacional, los chinos desplegaron un equipo de béisbol. El reportero del New York Times comentó: «En este largo desfile caleidoscòpico, que ora se encendía con los espléndidos trajes exhibidos, ora se apagaba con las largas columnas de civiles que marchaban con una solemnidad de espíri­ tu que se contagiaba de un modo impresionante a quienes miraban, se di­ bujaba, lentamente entretejida, la imagen d d Estados Unidos luchador de hoy en día, un país de muchas sangres y un solo ideal».“*^ Tras d 11 de septiembre, los inmigrantes de toda clase, incluidos los árabes y los musulmanes, proclamaron su lealtad e hicieron ondear la bandera. Los residentes permanentes extranjeros constituían d 5% de las fuerzas armadas y los inmigrantes latinoamerícanos figuraban de ma­ nera destacada entre las bajas de los combates en Afganistán e Irak. Pero

2 )6

DcMho· á U idenikkd ciudounidciMc

Sin una gran g u cm que exija una m ovilización sustancial durante años, los inm igrantes contem poráneos no ten d rán ni la o p o rtu n id ad ni Id nece sidad de afirm ar su identiñcación con (ni su lealtad a) Estadios Unidos com o lo hicieron los inm igrantes an terio res.

L a SCXItDAD EST ADOI NIDENSE: LA AMERtCANTZAClÓN ES ANT1AM ERir ANA

En 1963, G lazer y M oynihan plantearon la pregunta: qué se asi­ m ila uno en el E sudos U niiios m oderno^». En 1900. la respuesta estaba clara: astm ilacxSn significaba am ericanización. En 2000, las respuestas eran com plicadas, co n tra d iao rias y am biguas. M uchos estadounidenses de la é lite ya no confiaban en las virtudes de su cu ltu ra dom inante y preconiza ban, en su lugar, la doctrina de la diversidad y de la igual validez de todas las cu ltu ras en d país. «L ot inm igrantes no llegan a una sociedad que asu nK una cu ltu ra m onolítica e indiíercnciada —señalaba M ary W aters en 1994— , sino a una sociedad consdentcm cnte pluralista en la que conviven una d ivenidad dc subculturas y de identidades rad ales y étnicas.»'^ Aho­ ra que E stados U nidos se ha v u d to m u lticultural, los inm igrantes pueden d e g ir en tre las diversas subcuhuras que aquí encuentran u o p tar p o r m an­ ten er su cu ltu ra original. Pueden asim ilarse incluso a la so aed ad e su d o ­ unidense sin llegar a asim ilane al núcleo central dc la cu ltu ra estadouni­ dense. A iim ilacxín y am ericanización han dejado de ser idénticas. La afluencia m asiva dc inm igrantes pre%ña a la P rim era G uerra M un­ dial desencadenó, com o ya hem os visto, esfuerzos inm ensos por p arte d d gobiem o, de las em presas y de las organizaciones benéficas para am eri­ canizarlos. La oleada inm igratoria de fm alcs d d siglo xx no ha generado nada com parable. Sólo la congresista B arbara Jordan y la C om isión sobre la R eform a dc la Inm igración que d ía p resid ia hicieron una defensa des­ tacada d d establecim iento dc una «poU tica inm igrante» para prom over la am cncanizadán, pero las m odesus rccom cndadoncs form uladas por la com isión cn 1997 fueron desoídas cn su m ayor p arte. La atm ósfera rei­ nante era com pletam ente d iferen te dc la que había prevalecido al m iciar•c d siglo En prim er kigar. ios debates so b re la inm igración se centraban casi exdusivam cnte en sus costes y beneficios económ icos y en su im pac­ to fiscal sobre d gobierno. Las am sccu cn aas dc la inm igración sin asim ilaoón p a n la cohesión so a a l y la in teg rid ad cu ltu ral estadounidenses, que habían ocupado un lugar cen tral en d ebates an terio res, eran ahora p ricacam en tc ignoradas.

Asimilación; ctwvcrsioncs. yuxupcisiaon« y merma dc U audidAnú

237

En segundo lu g ar, se asum ía im plícitam ente que la asim ilación o o jrhría de form a m ás o m enos autom ática: los inm igrantes se convertirán en estadounidenses sim plem ente po r el hccho de estar en E stados Uni dos. De ahí que no ex ista necesidad alguna de em prender grandes inicia­ tiv a para prom over ex p lícitam en te la am ericanización. En tercer lugar, se ha ex ten d id o la creen cia de que la am ericanización no cs deseable. Éste es un fenóm eno nuevo en la h isto ria intelectual y política estadouni­ dense. «U n program a rad ical de am ericanización sería, en realidad, an­ tiam ericano», ha so sten id o un destacado teórico político com o M ichad W alzer. «E stados U nidos no tien e un destino nacional singular.» Según otro au to r, el am ericanism o tien e «connouciones de racism o, sexism o. dom inación de clase, in to leran cia religiosa y pureza étnica». «Hoy en día —concluía el sociólogo D ennis W rong en 1989— nadie aboga por la ‘am ericanización** de nuevos inm igrantes com o durante el negro pasado etnocèntrico.»^* C asi ningún líd e r poU tico, salvo Jordan, propone pro­ gram as para la am ericanización de los inm igrantes más recientes. Com o resu ltad o de la insuficiencia de tales poh'ticas, a pesar de que 21 niillofies de inm igrantes confesaban en 2000 que no hablaban muy bien el inglés, los program as y la financiación oficiales dedicados a solucionar ese problem a se quedaban co rto s para satisfacer la dem anda. En M assachu­ setts, en 2002, unas 460.000 personas (el 7.7% de la pobladón) no habla­ ban muy bien cl inglés, y esa proporción alcanzaba niveles superiores al 30% en un p ar de ciudades y m ás del 15% en unas cuantas m ás. Esto po­ nía en cuestión «la capacidad del estad o para propordonar form ación cn inglés y o tro s serv id o s sociales». La lista de espera para los a irso s de in Siés com o segunda lengua era de e n tre dos y tres años.^ E l papel de las em presas en la década de 1990 difena m ucho del que ^í«hían desem peñado allá p o r 1900. P o r una p an e, a finales del siglo xx (al Igual que d u ran te la E ra P ro g resista), las com pañías privadas conside raban deseable c o n trib u ir a que sus trabajadores ιιr^. vii«ij|N«% itiitiir« v iru riiu li* 'L uiuL tU nlii

li iilm tid a d ilr lo% ^tu|M is in in i^rtin rrs p ro rn iiv iriu lo Iü lo m iriit la v lm dcrccHc^ dc tit· l*>s nwsmtiN. ( orno h j mitvtr4(io ÍV irr Skorrv, la di námica po lirica KtnlrmporiirtcJ ticr)dc* ü üisldr ü lf>%nicxuanf) ^nnrru anm dc o rri» griJ|H>s, y M iclw cl joncv ( inrrcn (Ic^ttiÍK* c*l tm iiiu) itilrrecialm enie interesa dos en m antener sus identidades étnicas. En 2000, aproxim adam ente un 75% de la población nacida en cl extranjero y el 85% de los inm igrantes llegados d u ran te la década tic 1990 cum plían a>n las condidtincs para ser ofidalm ente considerados «desfavorecidos» y, com o consecuencia, teñí an derecho a la co b ertu ra de los program as de acción afirm ativa, aunque, obviam ente, era im posible que hubieran padecido historia alguna de dis crim inación en E stados U nidos. El « a ilto a los derechos dc gnipo — como señalaba John M iller— continúa siendo una de las am enazas más ügnificativas a la am ericanizadón de los inm igrantes». Todo esto ha ser vido para favorecer a los recién llegados rcs|>ecno a los estadounidenses de nadm iento. D e un m odo más o m enos sim ilar, ci'^mo bien ha dcsta cado Skerry, cl gobierno estadounidense ha perm itido tam bién la crea ción de «burgos podridos» al d istrib u ir los d istrito para la elección dc escaños en el C ongreso sobre la base de la población total (incluyendo a sus residentes tan to legales com o ilegales), y no dcl núm ero de ciudada nos exclusivam ente. Cx>mo resultado, el núm ero dc votantes cn esas cir cunscripciones cs m ucho más reducido que en otros distn to s. Adem as, lot lím ites dc circunscripción han sido establecidos de tal m odo que se R sranttce la ex isten d a de d istrito s de m ayoría hispana, con lo que, en lu

240

\im dkm · U iJ w tiii ·»

l« r ilr pnccfKMf d in ic fd o e n irr

u m p o t

d tv rrv it. tc h«n in»iiiiR N >naJi

M(ln Im gttipn· ilf tM rm mimurmc« ^ IfMt/mcMffmr. U» ckucIm piiblicM c in c m p cfifo n tin paix-l cmrr«l fffi U pmmocián dr U idmfkUd n«cKmd Sin rmbarito. j hnaJr« dri m glfi «1 . Im MTud« pmimMin li d iv m id id cn vcz dr li iiniilacl y Kici«i pm«i |mr n o jk if cn lo» m m iirinici U culturi, lit iTmókume%. \m lotiiim hrm y \m irrm tim niiduiiniJrm ct. L i nIuciCkSn tm ii. m «xitNwic». un fffcctu drvünoQiluiilof Scinín uncsrudio rcili2id o m tr r rvtudunrct dr •rvuihWis dr S « Diceii · pnnctpiot dc l i d é c id i de 19M0. U prfipornón dr ftiudátnicB qur tc idencificibin cnmo «cttidnunidcnart» trit tres cur mt dr w ciiodini hifó cn un V)%, li proporción cic Im cfuc «c icJenttfKt cun cm idcniidid compucvii étn íco-im cn cin i detccndió un K)% y I· pmpnrckSn dr lot quc ic idenciiicib«i con un« nicKmidicWI cxir^nicri (fMyoTMinimmtc. U mcvicini) tuhio un 52% Lot rcvultido« dd ettu dM>«ipuntin il ripido crrcimicnto de u n i cotxicn cu rtn ici rcicrivs» lij •ufor dd cMudio. d tocióloio Ruhcn Rumhaut. Ucpi i U titúlente cnn duM^m «U cotIno producido i lo Urjco M tiem po no h i tcruJicio, puet. h io i Im idmudadct m iyuntiriit ittm ilitivM (com puettit c> m»). ttno t un ftfm o i li idmtidid rnnigrMitc dc lo · icrupc« m is numcrotot y « uni ffVilarinón de U mítmi». Y cn d cík> cic c|uc lot etiu d iin tct tc lihren ic a li^ uncttm, y 5sM o nurlM Jtfnuttrnncw nbrrdcL ftU dosU fiidos cu«ndüM ik}rxi|al«lry.o5h) m luM scrncKH no com bétim t« en U* Tuerzas Arm adas dc Estados Uní dos cuando asi lo cxi)a la ley. o V · Ue\’ar a cabo tarcas de im ponanoa na­ cional héfü direccKwi nvil luando así lo exi)a la ley íIN A (Lc> de Innugrsiión y N acionalidadl. iccdón H 7 121. S r .S G )dcSection 1448 (aj)

En 1 7 ^ , d (x ffv p eio hieo obbittcoho citc juramento ptra todos aque­ llo· que quisieran convertirte en nudadanos estadounidenxs. Más de doacienio· años después seguía siendo de pronunciación obligada, si bien la burocracia federal lanzó en 200) una campaña para reescríbirlo y res tarle contundencia. En su forma original, d juramento encama do· idea· centrales relacionadas con la ciudadanía. Primero, que la ciudadanía es exdusiva: lo· individuo· pueden cambiar de ciudadania. pero no pueden tener más de una al mismo tiempo. Segundo, que la ciudadanía es un es­ tatus distintnro otorgado por d gobierno de un país, que conlleva unos derecho· y uno· deberes que distinguen a lo· ciudadanos de lo· no ciu­ dadano·. A fínales del siglo xx. eso· dos elemento· de la ciudadanía se habian visto erosionado· por d efecto combinado de la inmigración masiva y dd movimiento deconstruccionisu. £1 principio de exclusividad había quedado debilitado por d auge de poderosas fuerzas poUticas que pro­ movían las lealtades y las identidades duales y la doble ciudadanía. Ú es­ tatus distintivo de la ciudadanía estaba mermando como tal ante la extensión dc loa derechos y privilegio· de lo· ciudadano· a lo· no audadano· y ante una supuesu nueva concepción de la ciudadania. según la cual ésu no es un esutus de carácter nacional conferido por el Estado a lo· individuo·, sino un derecho transnacional de los individuo· frente a los Estados que aquéllo· llevan consigo allá donde decidan residir. Las dos tendencias anteriores eran visibles tanto en Europa como en Estados Unido·. Debido a la naturaleza de la identidad naciond norteamericana, no obstante, la significación y d impacto de ambas fuerzas ha skÍo ma­ yor en Estados Unidos que en otras sociedades occidentales. Endécadas recientes, la proporción de inmigrantes que se convienen en ciudadanos estadounidenses ha decrecido sustancialmente y la proporción de auda· danos nacionalizados que siguen siendo, d mismo tiempo, ciudadanos

242

DaénéL·ykatML·ácmmknMwk o»c

de ál|ú n p«ís eitraniefo se (u in cfo n cn u d o considcrüblcm cncc. ju n tás. es«f d » tendencits dan a entender que la ciudadanúi estadounidense se ha de\*aluado «nnificativarocnie. Hoy en dia, m udios inm igrantes, especialm ente los procedentes de países e* com unistas, se ajustan al m odelo de los «conversos»·. Cetros son «tem poreros», aunque, al parcccr. son proporcion«lm cntc m enos que en épocas pasadas. Un núm ero signiB cativo —aunque im posible de d eter­ minar con exactitud— m antiene nadonalidadea yuxtapuestas. Com o dijo uno de estos últim os: «Las personas com o nosotros tenem os lo m ejor de dos mundos». «Tenemos dos países, dos hogares. P ara nosotros no tiene mucho sentido ser una cosa o la otra. SonK» am bas. N o supone conflic­ to alguno. Es sim plem ente un becbo hum ano.» Los estudiosos los han llam ado «eternos interm edios», «transm igrantes», «transnacionales», «entre dos naciones», «m igrantes», pero no «enñgranies o inm igrantes, porque no cam bian una situadón por la o tra» , sino que son personas que «m antienen un pie en cada m undo».^ P or razones geográficas, la gran mayoría de eitos individuos con nadonalidades yuxtapuestas son de América Latina y del C aribe. La posibilidad de vol\*er a casa du ran te un fín de semana o de telefonear a un fam iliar en cualquier m om ento signi­ fica que «el tiem po y la distancia tienen valores d istin to s para los inm i­ grantes latinos que para los que antaño llegaban desde E uropa. (...] La Estatua de la L ibertad es un sím bob de la em igradón europea porque re­ presenta un final de trayecto. £1 recorrido carece de ta l fin al para los in­ m igrantes latinos».'* C rear y m antener una com unidad tran sn ad o n al de nacionalidades yuxtapuestas es más fácil cuando loi em igrantes constituyen una pordón sustandal dc la pobladón del país de origen. Ése es claram ente el caso de m uchos países del llam ado H em isferio O cd d en tal. E n 1990. éstas eran las propordones dc las pobladones de los siguientes países que residían en Estados U nidos;'^ Jamaica EJ Salvador

23,0% 16,g %

Trinidad y Tobago México Barbados

RqMíUtcs Doainicani

11,3% 9 ^ 0/^ 8.5%

% ntrnnM .W U « t u iU U n M

.M »

lü uun«ño »ic c%é% ccNnuniilMlcx mu|{ni v cultural», y donde han decorado sus casas para que se parezcan a las de M iraflorcs. Las interacciones entre M iratlores «dd Sur» y M iratlores «del N ene» son intensas y sostenidas. «Ixnno siem pre hay alguien que vuela entre B oston y la isla, hay un Ilujo continuo y a rcu lar de bienes. iu> ticias e inform ación. Así que si alguien esta enferm o, engaña a su es|ioao o esposa, u obtiene por fin un \isad o . la noticia a irre con tan ta rapidez por Jam aica Plain com o por las calles de M iratlo res.» '' m anera sim i lar, «la población de C hinantla |M exia> | está dividida a panes iguales entre esa pequeña localidad y la ciudad dc N ueva Y ork, pero los chinan tecos siguen considerándose una única com unidad, con 2.5(X) habitantes aquí y 2.500 habitantes allá». En d transcurso dc la década de 19S0. m ás de la m itad dc los 5.800 residentes dc Casa B lanca. M éxico, se traslad a­ ron a T ulsa (O klahom a). \o cual hizo dudar seriam ente dc la posibilidad de supervivencia de su localidad original. En 1985. el 20% de la pobla­ ción de Intipuca (El Salvador) vivía cn el b arrio de A dam s·M organ, cn W ashington, D. C .'^ En M arshallio>vn (low a), un m unicipio dc M).0Ü() ha­ b itan tes, los naturales üc V illachuato (una localidad m exicana dc 15.000 habitantes) ocupan 900 de los 1.600 puestos de trab ajo de la tábrica de envasado de carne dc Surift & C om pany, la p rin cip al em presa dc la po blación. «P ara estos trabajadores —según ha señalado Ryan R ippcl— cs com o si low a no representase m ás que un largo dcsplazam ienio hasta el lugar de trab ajo , en vez dc un nuevo lugar dc residencia», y la « in d u stn a de envasado de carne» de M arshalltow n cs «crucial» para la «sostenibdtdad» de V illa c h u ato .'' L a s lo c a lid a d e s tr a n s n a c io n a le s e s tá n u n id a s p o r a s o c ia c io n e s d e c a ­ r á c t e r s o c i a l, r e lig io s o y p o l í ti c o p r e s e n t e s e n a m b a s p a n e s d e l a c o m u n i

244

D t^éU ukm M U dauáouM kn^

dad. De cspcdál im poctáncú son las asociaciones fonnadas p o r los m iem ­ bros de la localidad d d pan de acogida con el fin de p re star asistencia a la localidad del pais de origen. Los m irafloreños de B oston crearon un G xniré para d D esarrollo de M iraflores con la fin alid ad de m ejorar Us condiciones d d pueblo. A td fin, d com ité recaudó 70.000 dólares entre 1992 y 1994, que fueron luego gasudos p o r d couúté co rresp o n d ien te en M iraflores. Las com unidades m exicanas transnacionales se han m ostrado especialm ente activas en ese sentido. E xisten posiblem ente unas dos m il de esas asociaciones d d pueblo de origen (o ciuhes de onundoi) y sus afi­ liados se cuentan probablem ente por centenares o m illares. E sos clubes, tal com o ha m ostrado R oben L eiken, proporcionan servicios diversos para prom over los intereses de sus m iem bros en E stados U nidos y, al mismo tiem po, «ofrecer un enU ce concreto con las com unidades de o ri­ gen y una vía para m antener lazos con su cu ltu ra, costum bres, lengua y tradidones».’* En cienos asp eao s, estas localidades tran sn ad o n ales en E stados U nidos recuerdan a las com unidades trasp lan tad as de inm igran­ tes alem anes de m ediados d d siglo xix. E xiste, sin em bargo, una diferen­ cia ciu d al. Estas últim as se hallaban relativaniente aisladas de sus raíces en Alem ania. Eran auténticos trasplantes («alem anes en E su d o s U nidos», tal axD o se defm ían a sí m ism os). Los actuales U tinoam ericanos binadonales tienen raíces en dos com unidades a Uv e r son «m exicanos en E su ­ dos U nidos» y «m exicanos en M éxico». El núm ero creciente de individuos que yuxtaponen nacionalidades, con dos lenguas, dos hogares y, posiblem ente, dos lealtad es, está en el origen de U cada vez m ayor tendencia a U d o b le d u d ad an ía. E n Us ú lti­ m as décadas d d siglo xx, d núm ero de personas en posesión de U d u dadania esudounidense que son tam bién d u d ad an as de o tro país ha aum entado coo gran rapidez por, al m enos, dos m otivos. E n prim er lu ­ gar. está credendo d núm ero de países que autorizan o condonan las d u d ad an íis m últiples. En 1996, siete de diecisiete países U tinoam ericanos perm itían U doble dudadanía. En 2000. eran ya cato rce d e esos m ism os diecisiete. Ese m ism o año. según estim aciones de S tanley R enshon, novenu y tres países perm itían U doble dudadanía, ya fu era form al o in fo r­ m alm ente, en m ayor o m enor grado.^^ En segundo lugar, una gran propordón de quienes m igran a E stados U nidos proceden de paises que toleran Udoble d u d ad an ía. E n tre 1994 y 1998. diecisiete de los veinte prindpales paises em isores d e personas in ­ m igrantes en E stados U nidos autorizaban U doble ciudadanía (U s ex cepdones eran C hioa, C uba y Corea d d Sur). D urante esos d n c o años.

AumiUcion cnnvrruonc«, yu«iap(Wicior>c· v mcmw dc U audAdani«

245

m ás dc 2.6 m illones dc in m ig rtn tcs Icgmlcs llegaron p rocedentes de esos veinte prin cip ales países, y dc ellos, m ás de 2,2 m illones (el 86% I p ro ce­ dían de países con ciudadaiua m últiple. Los inm igrantes que provienen de países con doble ciudadanía tienen m ás probabilidades de ad q u irir la ciudadanía estadounidense que aquellos que al hacerlo se arricsfiarían a perder la ciudadanía que ya poseen. A dem ás, cada año nacen alred ed o r de m edio m illón de ciudadanos «dobles» cn £ su d o s U nidas po rq u e su padre o su m adre cs ciudadano (o ciudadana! de un país en el que, si­ guiendo el p rin cip io del tus sanguints, los hijos dc sus ciudadanos, naz­ can donde nazcan, heredan la ciudadanía dc sus padres.'* El ím petu con el que se extiende la doble ciudadanía procede de dos fuentes. En prim er lugar, las propias personas que yuxtaponen nacionali­ dades han presionado a los gobiem os de sus países de origen para que les perm itieran m antener su ciudadanía. E ntre los países latinoam ericanos, los inm igrantes de M éxico. G slom bia, E cuador y la R epública D om inica­ na fueron los que m ás destacaron en ese sentido: no querían verse obliga­ dos a o p tar y deseaban m antenerse legal, económ ica, política y sodalm ente vinculados a dos sociedades nacionales d istin tas. La segunda fuente, por u tilizar la expresión de M ichael Jones-C orrea. ix> hay que buscarla en sencido ascendente («de abajo arriba»), sino descendente («de arn b a ab a­ jo»), es d ecir, en los gobiem os de los países em isores. D ichos gobiernos quieren, en prim er lugar, anim ar a sus em igrantes a m antener co n u cto s con sus sociedades de origen y, en p articu lar, a que envíen rem esas a sus fam ilias y a las localidades de dichas sociedades. En segundo lu g ar, quie­ ren que sus em igrantes se conviertan en ciudadanos estadounidenses para que puedan p articip ar cn los procesos poÜ ticos del país y prom over en ellos los in tereses del país em isor. En 2(X)1. «los consulados m exicanos en E stados U nidos estuvieron anim ando a los ciudadanos m exicanos re ­ sidentes en E stados U nidos a nacionalizarse com o ciudadanos estad o u n i­ denses, m anteniendo al m ism o tiem po su nacionalidad com o mexicanos».'* En B rasil.C osta R ica, El S alvador. Panam á y P erú , d im pulso h ad a la do­ ble dudadania provino del propio gobierno. La adopdón de la d o b le d u d ad an ia en los p th es de origen ha venido seguida de una d u p licad ó n de los índices de n atu ralizad ó n de sus d u d adanos en E stados U nidos, siendo m ayores los increm entos e n tre los d u ­ dadanos de aquellos países en los que la iniciativa para lo g rar la doble du d ad an ia provino de los propios inm igrantes.*^ E stas personas se con­ v irtiero n en dudadanos estadounidenses tras ju rar en falso que len u n d aban a su lealtad previa (cuando, en realid ad , se estaban co n v in ien d o en

246

DcMfto· i la tikniidad cAadounidcme

nortcA m ericanos p crasam cn tc p o rq u e ten ían U p o sib ilid ad de ro in te n e rc u leahad anceríor). Y pueden h a c e r lo p o rq u e E s t a d o s U n i­ d o · ba abandonado e n la p ráctica cl p rin cip io d e ex clu siv id ad in co rp o ra­ do al juram ento de renuncia. G a m o ya o cu rriera con la acció n afirm ativa y con la educadóo b i lin g ü e , e s u m odifícadón d e la qu e habfa s i d o h asu entoD ccs la política ob lig ato ria tuvo su origen en jueces y f u n d o n a r i o s n o d e a o a , y f u e p o fterio m en te aceptada p o r el C o n g r e s o . Es prácticam cnte im posible dar una d fra e x a a a del núm ero de esta­ dounidenses con doble du d ad an ía. E n cu alq u ier caso, en F ran cia, a fi­ nales de la década de 1980, un m illón de personas ten ían la d o b le d u d a · dania francesa y argelina, y se estim aba que el núm ero d e p ersonas con doble dudadania en E uiopa o cd d en tal o scilaba e n tre loa tre s y los cua­ tro m iHooes. A p a rtir de estos d ato s, resuha p lau sib le la estim ad ó n dc N idian d a x e r, según la cual posiblem ente ex istían unos 7 3 m illones de dudadanos «dobles» en E s ta ^ U nidos a fin ales d e la década de 1990. D e ser d e ito , casi tres cu aitas pan es de los 10,6 m illones d e ciudadanos estadounidenses nacidos en d extranjero ex isten tes en el año 2000 eran lam bién ciudadanos de o tro país.“ El g n d o en que los estadounidenses con d o b le d u d a d an ía pueden p a ilic ip a re a la p o U tic a d e su n a d ó n d e o rig e n v a ria d e u n p a ísa o tro . En algunos casos, com o los de B rasil y C olom bia, pueden v o tar en los con­ sulados que dichos paises tienen en E su d o s U nidos; en o tro s casos, tie ­ nen que regresar al país em isor a votar, y, en o tro s, com o M éxico, aunque sean reconocidos com o dudadanos m exicanos p ara c ie rtas cuestiones, no lo son pars d voto. La m edida en k que los d u d ad an o s d o b les pañi* d p an realm ente cn la política de su pab de origen tam bién varía consi­ derablem ente. El voto es, probablem cm e, la form a m enos significaríva de p artid p ació n polílica en la práctica. Induso en aquellos casos en que las p en o n as coo doble ciudadanía pueden votar en sus consulados resp ecti­ vos en Estados U nidos, la p artidpaciáo suele ser sum am ente rcd u d d a. Sólo 3.000 de los 200.000colom bianos que viven en N ueva Y ork votaron

d u c U tn o i

en las elecciones presidendales colom bianas de 1990. y u nos 1.800 (o m enoa), en k s elecciones al Senado de 199S. A penas una p equeña p ro · p ord ó o de io$ aproxim adam enie 22.000 rusos resid en tes en M assachuaetts con derecho a voto lo eferderon en k s elecciones p resid en ciales ru ­ sas de 1996. y fueron aún m enos k s que b h k ieran e n k s elecd o n es a k I>B iia de 1999. Al parecer, sin em bargo, fueron m iles los dominicanos qye vnkron a k R epública D om inicana para votar e n las d e c d o n e s presk k n d afes d e 2000 en aq u d país.“

Asiim Uoón; convmkiQe». yuxtjponciano y m m a cir k d iid«J«n i·

247

L as co n trib u cio n es económ icas a ios candidatos y a lo i p an id o s son m ás im portantes que el voto. Los candidatos a cargos púb lico s en M éxi­ co, la R epública D om inicana y ocroi países llevan a cabo habitu alm en te actos y cam panas para recaudar fondos en E stados U nidos. G>m o señala Jones-C orrea, «Los A ngeles, N ueva Y ork y M iam i [so n ], en la a n u a li­ dad, paradas obligadas en la cam pana e le a o ra l de p o ético s de to d a L ati­ noam érica que se presentan a elecciones nacionales (e, in d u so , regionales y kK ales)». El 15% de b s fondos utilizados para las elecd o n es dom ini­ canas, leg ú n una estim adón, procede de los dom inicanos afincados en el ex tran jero , y un d irig en te de uno de los grandes p artid o s dom inicanos aseguró que. en 19% . d 75% de las apo n ad o n es recib id as en efectivo procedieron d d ex tran jero . «Los dom inicanos de N ueva Y ork recaudan cantidades d d orden de cientos de m iles de dólares p ara p o lítico s dom i­ n ican o · inm ersos en los d c b · electorales de aq u d p aís; buena p arte de d i · chas sum as se recauda en cenas dc 150 dólares d cu b ierto que se celebran en W ashington H eights, C orona o d B ronx.»^’ A lgunos de los resid en ­ tes en E stados U nidos que gozan de doble d u d ad an ia pueden tam bién p resen u rse com o candidatos a cargos pob'ticos en sus países d e origen. A ndrés B erm údez em igró üegalm em e desde M éxico en 197). se convir­ tió en un em presario de m ucho éxito en E sudos U nidos y. en 2001, fue d eg id o alcalde d d condado m exicano en d que n ad ó . En 1997, un con­ cejal de H ackensack, N ueva Jersey, se presen tó a las elecciones a) Senado colom biano con la in ten d ó n (en caso de haber sid o elegido) de d eten tar am bos cargos sim ultánetm ente.^ La doble d u d ad an ia satisface los in tereses tan to de quienes yuxtapo­ nen nacionalidades com o de los países de donde éstos proceden, según sus p ropias acciones dan a en ten d er. E stá p o r ver que satisfaga o no los in tereses de E sudos Unidos.*^ N o hay duda de que im plica un gran cam ­ b io en d significado y U p ráctica de la d u d ad an ia estadounklense. En E uropa, tradicionalm ente, la relad ó n de un sú b d ito con su m onarca o p rin d p e era tan to exdushra com o p erp etu a. E su úhim a perspectiva ha­ b ía sid o predom inante en In g laterra (donde se e stab le cii que «se es un sú b d ito p ara siem pre») y había re d b id o una form ulación autorizada en d Qam ado caso de Cslvin, d e 1608. In h eren te a dicha perspectiva era d su ­ puesto de que una persona só b podía ser sú b d ito de un único soberano. U na vez que b g raro n su independencia, los esu dounidenses rechazaron d p rin d p io de p erp etu id ad , pero no d de exdusiv id ad . A fin de cu en tas, acababan de hacer valer su derecho colectivo a poner térm ino a su an te­ rio r lealtad . A dem ás, ia p erp etu id ad iba tam bién co n tra ios in tereses ñor-

248

DeidhiekidtóiddeeadoisÉdmK

lB «nerici ftO t,cn fn iiraA » tk )ib c irfp k x )tc n k c u c rti6 o < k ltp rc ia in ÌC T que t e · b e te de n m e r o · t b o rd o d e o tv fo · e stid o u n td e m e · alefio d o que i t t f t t d b i de iù b d ico · b ritá n ic o · d e n ad iiiicn co . L i ley de n i· tu a lb e d ó ù dc 1795, que iid fk ó la c ic lu siv id à d , lam bién rechazó im plid ttn c D ic k perpetuidad. D e hccho. À habían afin n ad o e l d erech o d e lo · w b d ìto ao cB id ad flio · de o m p iiM · a cam biar d e lealtad» d ifk ilm en te podtek»cm kN M àdeoaeiD C iirae a li o m in o · CK d erech o . N o o b eu n t t. para d feeonociiiienio (orm ai d d m im o hub o qu e e^> erar h a au des· poca de la G uerra de SeccHÓo. D ado que la U nióo h ab ía n egado a io · estadoi coafedeiad o · d derecho colectivo de ex p atriació n (e · d ecir, de aeocaiÓQ) que la · ooboiühiM B ntcivindK ado p a ia li m ism a· en 1776.se conridfffó nerraario legitim ar expK citam em e ta l derecho p ara lo · in d h i· d u a a ,y d O « p a o a i i k ) h i a o e D 1866.^ E ttadoa U n id o · se co n v irtió de eie m odo c n d prim er p a i· en adm itir, de m anera efectiv a, que la expa* u i a ò d n e r a u n • d e i e c h o h u m a n o f u n d a m e n ta l» , u n d e r e c h o q u e h o y e n d h e · fc o o Q o d d o p o r m u c h o · p a lM a ( a u n q u e d i t t a m u c h o d e e t t a r a c e p ­ ta d o c n i o d a i ) .^ A h o r a b ic B , l o q u e n o im p lic ó C ita r e n u n c i a a l a p e r p e t u i d a d f u e n i n ­ g ú n t i p o d e le c h a i o f o im a l d e i a e x d w h ñ d a d . H a a ta b i e n e n t r a d o d g b X X a ú n l e p o d te d e d r r i n te m o r a e q u h f o c a n e q u e « la le y y l a p r á c t i ­ c a in ic m a c io n a le id e M f M u c b a n l a d o b l e d u d a d a n i a » .^ A • ig b X X , d G n g r e » y d

p r in d p io · d d

D e p a n a m e n to d e E s ta d o t r a t a r o n t a m b ié n e n

v a n a i o c a a n n n d e w i r s a lm n r o im p e d ir l a d o b l e c i u d a d a n í a » . £ 1 T r i ­ b u n a l S u p ic m o . s in e m b a r c o , e m p e a ó a r e s t r i n g i r y a i n v a l i d a r t a l e s in te m o · c n la d é c a d a d e 1 9 6 0 , y e l C o n g re s o r e v o c ó e n

1 9 7 8 v a r i a s le y e s

« q u e o b lig a b a tt a q u ie n e s f o n b a n d e d o b le c i u d a d a n í a a d e g i r e n t r e u n a d e la s d o s k a k a d c » ·.* D e lo d o s m o d o s , d C o n g r e s o n o ll e g ó a r e v o c a r d ju n n c n to d e r e n m d a . E n l a p r á c t i c a , a c tu a h n e n ie e s c a s i i n ^ o s i b l e q u e d re v o c a r k

g o b ie r n o p u e d a

c ñ id a d a n is d e u n a p e r s o n a y e s p o c o m á s o m e n o s i g u d d e d i-

f i d l q u e u n a p e n o n a p u e d a a n u k iU

por á

m is m a . U

c iu d a d a n ía s e h a

o o n v c n id o d e n u e v o c n in a lie n a b le e ir r e v o c a b le . T a l c o m o S ta n k y R e n -

dlfιnιe^^MιιgkIit^ι■d¿^l■«ιιhιg^ιidlMWUf>^^y^A^p^■■iL·^i^^pιw A p efd e r s u r iu d a r f a n ía p o r a s u m ir la s d a d a n ía c n

uno

o

m á s p a ís e s e x tr a n ie r o s .

p r o p ia s d e la c iu ­

Esto

cs

así

in d u s o

si

ta le s

i c s p o n s a b ilid a d e s c o n lle v a n o b t e a e r u n a s e g u n d a o h M tt u n a t e r c e r a d u d a d a n k j u r a r k a k a d a u n H a la d o e n r a n i e i o . v o ta r C B l a s e l e c d o n e a d e o o o p a i i . s e n r ir c n s y s h i e r s a s a im a d a s ( h a s u c n p iK s to a d e c o m b a te ) U ] p r e s e n ta ia e c o m o c a n d id a lo a u n c a ig o p o lb ic o y , d e g a n a r l a s d e e -

AfaniUdón: convemonn. jruxtipockiúoa y mmns dr la ciudad«Ma

249

ciones, cfercerlo». RenthoD a£áde que, \m u ckxidc d co o o ce, «EsUkJot U n id o · o d único p tís d d m undo (...] que perm ite qu e lu i c iu d ad an o · (y · lo lean de nacim iento o n atu ralizad o ·) hagan rodás esas c o sa ·» .^ E s u ­ d o · U n id o ·, pues, ha pasado de ser una n ad ó n qu e rechazaba la p e rp e tu i­ dad y su scrib ía la exdusividad a su scrib ir la p erp etu id ad y rech azar la ex · d u stv id ad . G x n o en d caso de la asim ilación, d d eb ate so b re la d u d a d an ía ha sido pix^digo en m etifo ras. En este caso, tien d en s ser de c ará cte r fam iliar m ás que cu lin ario . H ay quien sostiene que ten er dos d u d ad an ías es cocno ten er un padre y una m adre o ten er dos hiios: se puede ser leal y d ed icad o a am bos. N o o b stan te, p ars referirse a lo · p rin d p io s d e p erpem idad y de ex d u siv id ad , d paralelism o m ás indicado es d que se estab lece G oo d m a­ trim onio .^' En las sociedades m usufananas, al m enos en d caso de los m a­ rid o s, no se exige ni perp etu id ad n i exdusividad. En las so d ed ad es o c­ cid en tales, p o r d co n trario , hubo un tiem po en que im peraban am bos p rin cip io ·: lo · m atrim onio· eran m onógam o· « h asu que k m uerte n o · se­ pare». N o o b stan te· con d tiem po Ik g ó a acepcane d d h m io , aunque k m onogam k ha continuado m anteniéndose. E n d caso d e k d u d a d a n k , sin em bargo, k bigam k resuha actualm ente acep tab k . E su variación m o­ d ifica radicalm ente d significado de k d u d a d an k . La d o b k d u d ad an k legitim a las id en tid ad es y las lealtad es d u ales. P ara una persona con dos o m ás d u d ad an ias, ninguna d e ellas p uede se r tan iro p o ftan te com o lo es k d u d a d an k ú n ica pora k p e n o n a que só b tien e una. La v italid ad d e una dem ocrada d e p rad e d e lo m ucho o poco que sus d u d ad sn o s p a rtid p e n en aso d acio n es d v icas, en k vida p ú b lica y en p o lítica. La m ayork de ios d u d ad an o s se em plean ya ai m áxim o in ­ teresándose y p a rtid p a n d o en ios asu n to s p ú b b co sd e una única com uni­ dad y d e un único país. C uando se les dan las o p o rtu n id ad es y lo s in cen ­ tivos para involucrarse en k vida p ú b lica d e una segunda com unidad y d e un segundo país, o bien se desen tien den de un a y te co n cen tran en k o tra , o bien p a rtid p a n sólo m arginal e in ten m tcn tcm en te en am bas. La d u d a d an k deja de ser una cu estió n d e id en tid ad y pasa a se r u n a cues^ tíó n de u tilid ad . La m ism a perso n a u tfliia una d u d a d an k p ara c ie n o s m c n c ttm y cn determ inadas d rc u n sta n d a s, y k o tra p a n d ifere n tes usos y cn co n d id o n es d istin ta s. L a p o sib ilid ad (k hacer p recisam en te eoo es d p rin d p d atractiv o que k d o b k d u d a d a n k tien e p ara q u ien es p n c · tican k yuinaposición d e n ad o n alid ad cs. E l hecho d e n o te n e r q u e ek g iir im plica, a su vcx, que n o e x is tt un a o eo cttd ad o o n esp o n d ien te d e feakad y o o m p ro m iia

250

DttékitBkMkMidtátmmkmdam

lé doble M cioiudidM l ñent u o i im portincúi ctp c c id p tra E su d o i U nidor EJ iurtm enw dc rcmiiKM c r· un refleio dc U crecncúi cn que E l­ u d o · U nidoi c n dtícfenie. d|{0 especial, k d udad lo b re 1« colina, dedicodi i U bbertod. a loi oponunidades pora todos y ol fu tu ro . Los person a te hadan cttodounidenscs ol abrazar esas características distinttvaB , abandonando su idhesión previa a o in nadón. cultura o crccn d a, y rechonndo las m onarquías, las arístocradas, las sodedades clasistas y los renímcncs represivot d d viejo m undo. Los inm igrantes retenían profun­ dos vínculos em ocionales con sus fam ilias y con sus sem ejan tes en sus pai­ ses de orígcDt pero d d m ismo m odo que una persona no se puede con­ vertir al baptam o sin dejar de ser católica o hacerse judía y seguir siendo cm ian a, tam poco es posible convertine cn esudounidense y continuar com prom etido con una sociedad con un sistem a po lítico , económ ico y social difcfcnte. Con la doble dudadanía. la identidad estadounidense óeiá de ser distintiva y excepcional; la dudadanía se convierte, sencilla· m ente, cn un añadido a otra dudadanía. La doble dudadanía tiene tam bién coosecuencias a un nivd m ás prác­ tico. Alicma a que k» individuos m antengan y, posiblem ente, am plíen canto sus com pram isoi coo su país de origen com o su im plicación en d mismo. Un ejcm pb de d io son las decenas dc m iles de m illones dc dóla­ res cn rem esas que destinan a parientes, ^calid ad es, em presas y proyectos de desarrollo cn sus países de origen. D ichas rem esas constituyen, en m u­ chas casos, la íorm a más im poitante de ayuda económ ica extranjera que recibcn esos países y. cn divenos aspectos, tienen consecuencias m ucho más constructivas que b ayuda ofidal canalizada a través de burocracias gubernam entales corruptas e incfidcntes. Pfcro, p o r o tra p arte, los m iles de miUones de dólares que esas personas de nacionalidades yuxtapuestss em ion al exterior son tam bién m iles de miOones de dólares que no invier­ ten cn la construcdón dc cssas, en k fundación de em presas, en k cread ó a de em pleos y en k m eiora de sus com unidades k>caics en E stados U nidos. El dinero habk por sí so b y. a d ik ren d a de k ayuda o B d a lk s rem esas que fluyen desde Estados Unklos no hablan inglés, predsam ente. E i concepto de k do b k ciudadank es ajeno a k C o n stitu d ó n dc Es­ tados U nidos. Según k D ecim ocuarta Enmienda» «todas k s personas na* ckks o nad n n afaodas en Estados Unkios y som ctkks a su jurisdicción soo dudadanos de E sudos U nkks y d d estado en q u c itiid c n * . Eso su­ pone, ckram ente, (fie k s csudounkienses pueden ser du d ad an o s de un únko estado y pueden votar so k n en te cn dkho estado, aun cuando sean m uchos k s que, en k vida re a l tienen doow A o· en d o · e su d o s diferen-

Asmilación coovcmanc·. yuxtapoucionn jr mcrm· tic Ifl ouJad«ni«

251

ICS. Sin em bargo, 1« ley y 1« p ràctici vigentes sancionan la posibilidad dc quc lo t estadounidenses sean dudadanos dc dos países. Las personas con doble dudadanía que residen cn Santo Dom ingo y en Boston pueden vo­ tar tanto en las elecciones estadounidenses com o cn las dom inicanas, pero los estadounidenses con dom icilios en Nueva Y ork y en Boston no pueden votar en am bos sitios. Por otra pane, las leyes de los diversos es­ tados de la Unión suelen requerir un período m ínim o de residenda legal a fín de que un individuo pueda presentarse a las elecdones a un cargo estatal y pueda ser elegido para ei mismo. De ahí que una misma persona no pueda presentarse como candidata a un cargo electo en dos estados distintos. Las personas con doble dudadanía, sin em bargo, pueden pre­ sentarse com o candidatas a cargos eleao s y pueden desem peñarlos en dos países diferentes.

C iu d a d a n o s

r

n o c iu d a d a n o s

Si la doble dudadanía pone fín a la exdusividad de la dudadanía, la dism inucióo de las diferencias entre dudadanos y d o dudadaiKM pone térm ino al carácter distintivo de la m isma, que se rem onta siglos atrás. En la antigua A tenas, existía una dase de no dudadanos, los metecos, que lle­ gaban a la dudad atraídos «por las oportunidades económ icas». T enían d deber de defender la ciudad, pero carecían de derechos políticos y sus hijos heredaban su estatus de no dudadanos. A ristótdes, que era un m e· teco, defendía ese sistem a sobre la base de que la dudadanía precisaba de un cierto cará ae r de «excdenda» y de que alguien no se convertía cn dudadano «sólo por habitar en un lugar».^^ En la república rom ana, se esublecía una fuerte distindón entre dudadanos y no ciudadanos, y d de la dudadanía era un estatus m ucho m ás codiciado. Con la Uegada d d im perio, la dudadanía se extendió a un núm ero crcd cn te de personas y acabó por perder paulatinam enie su c ará ae r distintivo. T ras la caída de Rom a, la i¿ka de dudadanía se perdió en las tinieblas de la A lu E dad M edia. El concepto hizo lentam ente a a o de reaparición a m edida que fueron surgiendo los E atados-nadón en E uropa y las personas em peza­ ron a idcntificarK com o súbditos de los reyes o p rín d p es que goberna­ ban los territo rio s en los que residían. Las R evoluciones am ericana y fran ­ cesa reem plazaron la noción de súbdito por la de dudadano. y, coa la dem ocratización, la dudadanía y la distinción en tre dudadanos y no d u ­ dadanos adoptaron su form a m oderna. «Si en algo consiste la dudadanía

252

[)t>^«U iJm iK W cfluac>um «W

—como bien ha dicho PWct Schuck— cs en ic r m iem bro de u fu com u mdad p o litici con una kknddad polídca m ás o m enos caractcrísdca icnlendkU como un coniunto de vak>res públicos acerca d d gobicm o y de la lo que son com parddos por la gran m ayoría dc quienes com ponen di cha com unidad).»'' La dudadania ligó la kienddad d d individuo a la ídcnddad dc la na­ ción. Lof gobiernos nadonales deñnicron unas bases para la ciudadania (como d tus sénguifiis o cl tus sM , cs d cd r, unos críterio s que definían quiénes podían ser dudadanos y unos procesos para convenirse cn d u ­ dadanos dc pleno derecho. A finales d d siglo xx, sin em bargo, cl con­ cepto dc dudadania nadonal recibió una serie de envites diversos que fueron rcdudcndo los requisitos necesarios para adquirir d estatus dc d u ­ dadano y acabaron por m erm ar considerablem ente la d istindón entre k>s derechos y responsabilidades dc k» dudadanos y los dc los no dudadanos. Tales fenómenos han sido legidm ados aludiendo a los acuerdos in­ tem adonales sobre derechos hum anos y al argum ento dc que la duda­ dania no es un producto de la nadón. sino que es algo inherente al indhriduo. El vincuki entre dudadania y nadón le ha roto, con lo que se ha debilitado, tal como ha dícboY ascm in Soysal, « d orden nación^ d cla dudadania»;^ Los requisitos contem poráneos para la nadonalizadón cn Estados U nido· ion lim itados y específicos. Sim plificados, son los siguientes. 1) Gnco año· de residencia permanente legal en Estado· U nido·. 2 ) «Buen carácter morab». por el cual se entiende la ausencia de ante­ cedente» pénala. )) La capaddid dc hablar, leer y escñbir en inglés corriente (equiva­ lente il dc un estudiante de octavo curso de educición obligatoria). 4) Y un conocimiemo ftenenl dd ñstema poÜdco y I· historia esta­ dounidenses. demoftrMk)· mediante la superación de una «prueba de edu­ cación cívica». Como reconoce un autor que cridca dichoa criterio s por considerar­ los excesivam cnie renncdvos, «desde una perspectiva com parada, los req u isto s cítadounidcnses para la nadonalizadón son idadvam cnte mo­ destos».'^ Los doa criterioa m ínimos d a ^ son el dom inio básico d d inglés y d conocim iento dem enta] de la historia y la poÜ tica de E stados U nidos. D ichos requisitos encam an y sim bolizao k» dos elem entos que quedan aún en pie de la idcnddad nadonaL la herenda cu ltu ral in g le« y los prindpios dem ocrácico-liberales de su C redo.

Astmibción lo o vm K v m . yuxupoM ciona y mema de U

255

La distinción entre ciudadano» y no dudadarx» se lim ó sustandal· m ente a finales del siglo xx. «Suecia, lo · Paises Bajos. Suiza, G ran B retaña. Francia y Alemania han confcndo cada vez más detechos civiles, sodales e. incluso, políticos a los no dudadanos residentes en su territo rio » . En Es­ tados U nidos, tuvo lugar un proceso sim ilar, liderado por los tribunales. H ubo una «serie de sentendas judiciales que redujeron ostensiblem ente el valor político y económ ico de la dudadanía al prohibir al gobiem o ly. cn espedal, a los estados) la asignadón de ciertos derechos sociales y ventajas económ icas fundam entados, predsam ente, en ese estatus».’^ Tres son los conjuntos de derechos y privilegios que son de especial im portanda para los individuos en Estados U nidos: los derechos y lib er­ tades detallados en la C onstitución; los derechos, privilegios y benefidos económ icos proporcionados por el gobiem o. y los derechos a p articip ar en la política y el gobiem o. Sólo en estos últim os continúa habiendo d i­ ferencias significativas entre ciudadanos y residentes extranjeros. C asi to ­ dos los derechos y libertades especificados en la C onstitudón son confe­ ridos a «penonas», con independencia dc su estatus en E sudos U nidos. De ahí que, al m enos hasu el 11 de septiem bre, fuese correcto decir que «los extranjeros residentes —al igual que loa dudadanos— gozan de la garantía de un debido proceso legal (tanto en los juicios penales com o en los civiles), de la protección de b lib eru d de expresión y religión de b Prim era Enm ienda y del derecho a un abogado en un proceso penal; pue­ den. adem ás, acogerse al derecho a no autoinculparse y no pueden ser sonoeddos a registros ni confiscadones no razo n ab les» .'' T ras cl 11 de septiem bre, b prcocupadón en m ateria de seguridad se tradujo en b prom ulgadón legal de ciertas distinciones significativas en tre dudadanos y no dudadanos, que, a largo plazo, podrían m odificar o incluso invertir b tendencia general hacia b elim inadón de tales diferendas. En cuanto a los derechos, prestadones y oportunidades de carácter económ ico, los tribunales, por lo general, han invalidado b s leyes estau les que restringían d ertas ocupaciones o benefidos económ icos para los duda

2M

D a ^ a U k A c fñ U c « « A a in id c o M

acD d t · té a to á o en C difocni· y que fue «probM k con un porccnujc del 59% de lo · vocos frente a uo 41% en contra) negaba servidos sanita· noa, educacivoi y lociaks a loa inm igiaotcs ilegales y a sus hijos. Sus dis· en oiaiena de educación com ravenían explídtam ente una senMKM d r 1962 de) T ribunal Suprem o que invalidaba una iniciativa que

hdbia ttdo ItfiXKia por entoncesen Texas para exduir a los hijos dc los innances ilegdei de Us escudas públicas. La medida sonietida a referendo en C iU bfnia fue tam bién cuestion ada com o una posible invasión de las com petendas exdusivas d d C ongreso estadounidense para reguU r U ¿Mwy a o n n SiK o una excepdón m enor, ninguna de Us negativas de precaciones recogida en U Proposicióo 187 llegó a en trar cn vigor. Dos ñ o s m ás tarde, en 1996, d C ongreso prohibió d pago dc p restadones se ­ dales y de cupones de com ida a los residentes extranjeros legales. N oobstam e, tales restricdones han sido tam bién evisceradas en d curso de unos pocos años y U negación de prestaciones sociales de c a rá ae r económ ico ha quedado exdusivam ente lim itada a los futuros inm igrantes. Q éxito con d que se em asculó U ley de 19% fue, según dijo P eter Spiro dadanía. ^C uál dc esas dos tendencias ha tenido un m ayor im pacto? En general, a lo largo del siglo xx, d ritm o de nadonalizaciones fue lento tanto en E uropa com o en E stados U nidos. Adem ás, d índice de naturalizadones de E stados U nidos es aparentem ente m ucho m ás bajo que d canadiense.*" Indudablem ente, son m uchos los factores que influyen en unos índices de naturalización bajos, pero dado lo relativam ente redud* dos que son sus requisitos, es lógico d ed u d r que la naturalización no constituye una prioridad destacada para los inm igrantes en E stados U ni­ dos. Aún m ás significativo resulta d hecho de que E stados U nidos expe­ rim entó una considerable reducción de sus índices de naturalizadones a finales d d siglo xx. La tasa general de naturalizaciones en tre los extran­ jeros residentes descendió d d 63.6% de 1970 al 37.4% de 2000. Para aquellos que llevaban viviendo cn E stados U nidos veinte anos o m ás. cayó d d 89,6% de 1970 al 71,1% de 2000. La doble dudadanía p ro p o r­ ciona un incentivo a la naturalización, pero cada vez es m ayor la p ro ­ p o rdón dc inm igrantes que no quieren nacionalizarse. Las cxcepcioncs se prcxlucen en aquellos casos en que la nacionaliza­ ción es considerada necesaria para ad q u irir o m antener las prestaciones económ icas esu tales. Dos acontecim ientos concretos han producido in-

256

D e M Ík .iU id e n íH J id « « *< io u n K le m í

crementos Ucmporalcs. «1 mcno*> en el ritm o de naturalizaciones. Entre 1994 y 1995, l«s solicitudes de U m idonalidid esudounidense aum enta· ron en más de un 75%. Las solicitudes aprobadas se increm entaron cn bastante m ás del cien por cien entre 1995 y 19% y el núm ero dc lai denegadas le quintuplicó (desde las 46.607 de 1995 hasta las 229.842 de 1996). Esas \-ariadones tan espectaculares se debieron, prim ordialm entc. a dos factores. En prim er lugar, y en virtud dc las disposiciones de la Ley de Reforma y OMitrol dc la Inm igración de 1986. uno* tres m illones de in migrantes ilegales se convirtieron autom áticam ente en candidatos a la na turalización en 1994. En segundo lugar, la vulnerabilidad de las presu· dones económicas públicas disponibles para los extranjeros residentes se hizo más patente en 1994. con m otivo de la P roposidón 187 dc C alifor­ nia y de los debates que condujeron a la aprobadón en el C ongreso de la W eifare Refomi A a (Ley de Reforma de las P restadones Sodales] en 19%. Esto« hechos amenazaron con abrir una enorm e brecha entre los beneficios económicos disponibles para lo« dudadanos y para los no d u ­ dadanos. De ahi las prisas por nadonalizarse. E sta «fíebre de naturalizadones —según se dijo en aquel entonces— no tiene parangón en la his­ toria estadounidense». Muchos de los extranjeros nadonalizados cn 19% m ostraron expü'dtaroente sus m otivos. La P roposidón 187, según un ac· tivisu inm igrante m exicano-americano, «fue com o la cam pana que des­ pertó al gigante dormido». Este repentino aum ento de dudadanos no respondió a una naturalización por decdón. sino, por em plear la expre­ sión de Jones-Correa, a una «naturalizadón por intim idadón».*'' Tras 1997. el número de solidtantes y d núm ero de peticiones aprobadas de­ cayó de nuevo, aunque se m antuvieron en niveles elevados en com para­ ción con los anteriores a 1995. El 11 de septiem bre generó en los inm igrantes no ciudadanos unos sentim ientos más profundos de identificación con su nuevo país y el se­ guim iento. d control y las deportaciones subsiguientes dc no dudadanos provocaron un enorme increm ento cn cl núm ero de solicitudes de duda danía. El D epartam ento dc Seguridad N adonal inform ó que entre el 1 dc jubo de 2001 y d )0 de junio dc 2002 se presentaron 700.649 solidtudes. a diferencia de las 501.646 dd ano anterior. No obstante, ese 40% de in­ crem ento se vio contrarrestado, cn paite, por un descenso dcl 6% cn cl núm ero de sobcitudcs aprobadas como resuludo, presum iblem ente, dc un estudio más detenido de las mismas.*^ La merma de diferencias entre los dudadanos y los extranjeros resi­ dentes. d declive general en d ritm o dc naturalizadoncs y cl repunte na-

>vki«powtiunc« v m rnn« cn día. sin em bargo, ésu sería una opdón adoptada no cn entornos ru ra­ les aislados, sino cn com unidades regionalm cntc concentradas, com o la de los cubanos en d sur dc Florida o la de los m exicanos en d suroeste. La tercera posibilidad cs la alternativa de la yuxuposidón: sacar par­ tido dc las com unicadones y los transpones m odernos para m antener leal­ tades. nacionalidades y dudadanías duales. Una consecuencia de esto ha sido d surgim iento de diásporas, dc com unidades culturales tran sn ad o ­ nales que trasdcndcn las fronteras entre países. En los siguientes capítulos se exploran todas estas a lte m a ti\itt.

(^pirulo ^ IN M IG R A C IÓ N M EXICANA E HISPA N IZA C IÓ N

El

r e t o m e x k ^ n o «'h is p a n o

A m edudos dcl siglo xx. los E sudos Umdos dc A m érica se habíán convertido cn un« socicdsd m uhictnica y m u liirraaal caraacrizad a por una cultura m ayoriuria dom irum tc angloproicsunte (bajo la que se en­ globaban m últiples subculturas) y por un credo político com ún enraiza­ do en esa cultura m ayoritaria. Sin em bargo, tal com o se estaban suce­ diendo los acontecim ientos a fm alcs del siglo xx. E stados U nidos iba cam ino de convertirse en u iu sociedad anglohispana bifurcada con dos lenguas nacionales. E su tendenoa era resultado, en p arte, de la popula­ ridad de la que gozaban las d o arin as del m ulticulturalism o y la diversi­ dad entre las élites intelectuales y políticas, así com o dc las políticas gu­ bernam entales de educación bilingüe y acción afirm ativa prom ovidas y sancionadas por dichas doctrinas. De todos m odos, la autentica fuerza im pulsora de la tendencia hacia la bifurcación cultural ha sido la inm i­ gración procedente dc Am érica L atina y. muy especialm ente, de M éxico. La inm igradón m exicana está provocando la rrconquhU dem ográfi­ ca dc zonas que los estadounidenses habían arrebatado por la fuerza a M éxico en los decenios de 1850 y 1840 y que están siendo ahora m cxicanizadas de un m odo com parable (aunque distin to ) al de la cubanizadón que se ha produddo en el sur de F lorida. La m exicanización está difum inando. adem ás, la frontera entre M éxico y E stados U nidos y está in tro ­ duciendo una cultura muy diferente, al tiem po que c s ti favoreciendo la aparición, en algunas zonas, de una sodedad y uiui cultura com binadas, m edio esudounidenses y m edio m exicanas. A la vez que avanza la inm i­ gración procedente de otros paises latirtoam crícanos, tam bién lo hacen tanto la hispanizadón en todo E stados U nidos com o las prácticas socia­ les. lingüísticas y económ icas propias de una sociedad anglohispana. La inm igradón m exicana tiene esos efectos debido a los rasgos que la diferencian de la inm igradón pasada y presente proveniente dc o tro s paí­ ses y, tam bién, a lo poco que los inm igrantes m exicanos y su progenie se

260

DvMÍkMaWldaitHUdcMAkHmHkitt«

h*n tsim iU do i U lodw W estadounidense en co m p ti» d ó n con o tro s in­ m igrantes dc m iróo y con los ic tu ilc s inm igrantes no hispanos.

Póa QUÉ ES IMPERENTE U INMIGRAUÓN MEXICANA La inmigración mexicana contemporánea no tiene precedentes en U histona estadounidense. La experiencia y las lecciones extraídas del pa sado resultan de escasa relevancia a la hora de entender la dinámica y Us consecuencias de esta nueva inmigración, que difiere de Us pretéritas y de U mayoría de Us restantes en U actualidad debido a una combinación de seis factores.

CímtigüiJéJ G iando los estadounidenses piensan en inm igración, piensan en sim · bolos como U Estatua de U Libeitad» U isU de E llis y, m ás recientem ente, quizás, el aeropueito Kennedy. Los inm igrantes llegaban a E stados U nidos tras cnizar varios m iles de m illas de océano. Las actitudes de los estadouni­ denses hada los inm igram esy Us políticas de inm igradón del país han e su ­ do y, cn gran m edida, continúan estando influidas por esa im agen. N o obs­ tante, esas prem isas y políticas son de escasa o nuU idevaiK ia para d caso dc la inm igración m exicana. E stados U nidos afronta hoy una afluencia masiva de personas de un país pobre y contiguo (y cuya pobladón asciende a más de un tercio de U estadounidense) que atraviesan una frontera de más de 3.000 kilóm etros dc longitud delim itada históricam ente p o r una sim ­ ple Unea sobre el terreno y por un rio dc escasa profundidad. Esta situadón es históricam ente insólita para E stados U nidos y para el m undo en general. Ningún o tro país del Prim er M undo tiene un fron­ tera terrestre con un país d d T ercer M undo (y, aún m enos, una de más de 3.000 kilóm etros). Japón, A ustralia y Nueva Z danda son islas; Cana­ dá com pane frontera únicam ente con E stados U nidos; lo m ás cerca que llegan a estar los paises europeos occidentales de paises d d T ercer M un­ do es en d estrecho de G ibraltar (entre España y M am iecos) y en d ca­ nal de O tran to (entre Italia y AlbanU ). La im portanda de la prolongada fro n tera m exicano-estadounidense queda puesta aún m ás de rdicv'c por las d iferen d as económ icas en tre am bos países. «La d istan d a de re n u en­ tre E stados U nidos y M éxico —señaU d historiador de S tanford David

:tú(i

K ennedy— CS U m ayor d d m undo en tre d t»

p íís a

261

coniií?iJO i »‘ L js con

secuencMS que conlleva d hedu) de que quienes em igran tengan que cru ­

zar una frontera dc 5.000 kilóm etros rdativam ente ab ien a y no 3 000 ki lóm ctros de d ta m ar son inm ensas cn lo que respecta tan to a la vigilancia y d control de la inm igradón com o a la difum inadón dc dicha fro n tera (a m edida que van surgiendo com unidades tran sfro n terizas), a la socie­ dad. la gente, la cultura y la econom ía d d Suroeste esiadoum dcnse. y a E stados U nidos en su conjunto.

Número Las causas de la inm igradón m exicana (com o de la procedente dc otros lugares) radican en la dinám ica dem ográfka. cccnóm ica y política d d pab em isor, y en la atracción económ ica, política y sodal que cicrce E rad o s U nidos. De todos m odos, no hay duda de que la contigüidad favorece b in­ m igración. Los costes, retos y riesgos que supone la inm igración para los m exicanos son m ucho m enores que para otros inm igrantes. E llos pueden ir a M éxico y volver dc allí con gran facilidad, y m antener d contacto con su fam ilia y am igos. G ^dyuvada por esos faao res, la inm igradón m exicana aum entó a un ritm o constante tras 1% 5. En la década de 1970. unos 640.000 m exicanos em igraron legalm cntc a E stados U nidos, y fueron 1.656.000 en la década de 1980 y 2.249.000 en U dc 1990. En esas tres décadas, los m exicanos represenuron un 14. un 23 y un 25% , respectivam en­ te, de la inm igradón legal total. Se tra u de porccnujes que no igualan los de k» inm igrantes que llegaron procedentes de Irlanda entre 1820 y 1860, o de Alemania en k» decenios dc 1850 y 1860.^ P tro resultan, de todos mo­ dos. elevados en com paración con la elevada dispersión de las fuentes de la inm igración de antes de la Prim era G uerra M ufulial y en com paración con otros inm igrantes contem poráneos. A dio s hay que añadir d gran núm ero de m exicanos que entra cada ano en Estados U nidos de form a ilegal. En 1960. la pobladón esudounidense nadda en el extraniero según sus cinco prindpales países de origen se hallaba rdativam ente dispersa: Italia Alemania Canadá Rdno Unido Pokxiia

1.257.000 990.000 95V000 8)).000 748.000

D o ^ tU id e M iJ M lM w lo u f u d e c n r

En d iñ o 2000, k» rmááí» cn d cxiw njcro según sus cinco princi p«lcs p é ta de proccdendí cv id cn d ib in una díscñbución muy d istin ti: Mé»cD O ttiii Pibpifi« lodii Cubé

7.841.000 1.391.000 1J22.000 1.007.000 952.000

En d transcurso de cuatro décadas, d núm ero de habitantes nacidos en ei extranjero se expandió enorm em ente, b s asiáticos y los latinoam e­ ricanos reem plazaron a los europeos y los canadienses y la diversidad de fuentes cedió su lugar d predom inio de un único em isor: M éxico. Los in ­ m igrantes m exicanos constituían, en d aiío 2000, el 27,6% de la pobla­ ción tocd estadounidense nadda en d extranjero. Los contingentes de no naddos co E stadoi U nkbi que les seguían cn núm ero eran los proceden­ tes de C hina y de Filipinas, q u e re p re se n u b a n só lo d 4 .9 y d 4 J% de ese tocaL’ En la década de 1990, los m exicanos supusieran, adem ás, m ás de la m itad de k» inm igrantes latinoam ericanos que llegaron a E sudos U ni­ dos, y k)s inm igrantes latinoam ericanos íueron, a su vez, casi la m iud del lo u l de inm igrantes llegados al E sudos U nidos co n tin en u l en tre 1970 y 2000. Los hispanos, un 12% de la pobladón estadounidense to td en 2000 (de k)s cuales, doi terd o s son de origen m exicano), increm entaron sus d fritt en casi un 10% entre 2000 y 2002, y son ya m ás num erosos que los negros. Se estim a que representarán un 25% de la población en 2040. Es­ tos cam bkjs son im pulsados no iók> por la inm igradón, sino tam bién por la íeitilid ad . En 2002, se estim aba que k» índices to td e t de fertilidad eran de 1,8 entre las m ujeres blancas no hispanas, de 2,1 e n tre las m uje­ res negras y de 3.0 entre las hispanas. «Es d p erfil caraaeríscico de los países en vías de desarroU o—com entaba T ibrE aiiro/nrij/— . E lp o rcen u je de latinos en la pobladón de E stados U nkk» se disp arará a nicdida que. en cuestióo de una o dos décadas, d grueso de d k » vaya dcanzando la edad de máxima fertilidad V

A mediados dd sigk) itiz, la inmigradón estaba dominada por angk>hablantcs procedentes de las Ishu Británicas. Más larde, la inmigradón previa a la Prímera Guerra Mundid evidenció una gran diversidad lingüíidcaeinduyó a numerosos hablantes de iuliano, polaco, ruso, yiddish, inglés, alemán y sueco, entre otros idkxnas. La inmigradcSn posterior ·

Inm ifracián mexicana e hupanuación

263

1965 difiere dc esas dos oleadas anteriores, ya que ahora m ás dc la m itad dc los inm igrantes hablan una misma lengua no inglesa. «El predom inio hispano cn el flujo inm igrante actual —señala M ark K hkorian— no tiene precedente alguno cn nuestra historia.»’

lUgúlidad La entrada ilegal de un núm ero sustancial de personas en E stados U nidos es un fenóm eno casi exclusivam ente posterior a 1965 (y predo­ m inantem ente m exicano). D urante casi un siglo desde la adopción dc la C onstitución, la inm igración ilegal fue prácticam ente im posible: ninguna ley naciom ü restringía o prohibía la inm igradón y sólo unos pocos esta­ dos im ponían alguna que otra m odcsu lim itación. D urante los noventa años siguientes, la inm igradón ilegal fue m ínim a: d control de k» inm i­ grantes que arribaban por barco a los puertos e n bastante fád l y a una propordón devada dc los que llegaban a la isla de E llis se les negaba la entrada. La ley dc inm igradón de 1963, las m ayores facilidades para d transporte y la intcnsifícadón de las fuerzas que fom entaban la em igra­ dón m exicana cam biaron radicalmente esa situación. Las detendones prac­ ticadas por la P atrulla de Fronteras estadounidense aum entaron de 1.6 miUones en la década dc 1960 a 11,9 m illones en la década dc 1980 y 12.9 miUones en la dc 1990. Las estim adoncs d d núm ero dc m exicanos que logran en trar ilegalm ente cada año oscilan entre kx 105.000, según una com isión binadonal m exicano-estadounidense, y k» 3^0.000 de me­ dia durante la década dc 1990, según d IN S. Se ha estim ado que dos terdos aproxim ados dc los inm igrantes m exicanos que se trasladaron a Es­ tados U nidos después dc 1975 lo hideron ilegalm cnte.^ La Ley de Reform a y C ontrol de la Inm igradón dc 1986 contenía dis­ posiciones destinadas a la legalización de la situadón de k » inm igrantes ilegales ya presentes cn d territo rio nadonal y a la red u cd ó n dc la futura inm igradón ilegal m ediante sandones a loa em presarios y ocras m edklas. Se k)gró d prim ero de esos objetivos: unos 3,1 miUones de in ­ m igrantes ilegales (de los que un 90% aproxim ado procedían de M éxico) se convirtieron en residentes legales en Estados U nidos, provistos de su correspondiente « la rjc tt verde». El que no se alcanzó fue el segundo ob­ jetivo. Según las estim aciones, d núm ero to tal de inm igrantes ilegales en Estados U nidos ascendkS de cuatro miDones en 1995aseism inonesen 1996, y a entre ocho y diez miUones en 2003. Los m exicanos representaban un

264

DcM£ka«Uide«ia«lcM«aoiiniaeme

58% ckl lo u l de h p o b tó ó n que rw ídíí Uqt*lmcmc en E stados U nidos en 1990; en cJ róo 2000. le esiúnabi que los 4.8 m illonc» dc m exicanos ilegales en Estados Unidos eran un 69% de esa p oblación/ En 2003. d núm ero de m exicanos ilegales cn E stados Unidos era veinticinco veces superior al d d siguiente contingente nacional Id de los salvidorcños). Ls inm igración ilegal es. en su gran m ayoría, inm igración m exicana. En 1993. d presidente C linton declaró que d tráfico organizado de penonas hacia Estados Unidos era una «am enaza a la seguridad nacio­ nal». Ptto la inm igradón ilegal es una am enazi aún m ayor para la scguri dad so actai de Estados U nidos. Las fuerzas económicMS y políticas que generan dicha am enaza son inm ensas e im placables. E stados U nidos no h ab í· experim entado nunca nada com parable.

OmcemtrÉaón rtitonál Como ya hem os visto, los Padres Fundadores consideraban esencial la dispersión para la asim iladón y. de hecho, ésa ha sido la pauta histórica habitud (y continúa siéndolo para la m ayoría dc los inm igrantes no his­ panos contem poráneos). Los hispanos, sin em bargo, han tendido a con­ centrarse regionalm ente: los m exicanos en d sur dc C alifornia, los cu­ banos en M iam i. los dom inicanos y los puertorriqueños (si bien estos úkim o· no son técnicam ente inm igrantes) en la dudad de N ueva Y ork. En la década de 1990. k s pfX)pordones de hispanos no defaron de crecer cn esas regiones de m ayor concentradón. Al m ism o tiem |x>. los m exica­ nos y otros hispanos em pezaron a esublecer tam bién cabezas de puente en ocros lugares. Aunque las cifres absolutas suden ser pequeñas, los eslados que experim entaron los m ayores aum entos de hispanohablantes (en térm inos porcentuaks) entre 1990 y 2000 fueron, por orden descen­ dente: C arolina d d N orte (con un increm ento d d 449% ). A rkansas. G eor­ gia. Tennesaee, C arolina d d Sur, N evw k y A labam a (con un 222% de aum ento). Los hispanos se han esu b k d d o tam bién con una presencia concentrad· en dudadcs y pobkdones concretas de diversas zonas dcl p a k En 2003, m ás d d 40% dc k población de H artford (C onnecticut) era h isp an · (p u erto rríq u eñ ·, sobre codo), « k m ^yor co ncentradón en una dud^d tm ponsntc fuera de C alifom k, Texas, C olorado y F lorida», superior induso d 38% de pobladón negra de dicho m unicipio. H art­ ford, según proclam ó su prim er alcaide hispcno, «se ha convertido en una dudad k tin ·. por así d ed rio . Es u n · señd dc k> que tien e que venir».

Ifu iiic r« n m i m rn c M u e h o |H U u n n ó n

265

ih o ra quc d español sc está conviniendo cada vcic m ás cn ia lengua d d com crcio y la adm inistración * No obstante, las mayores concentraciones dc hispano· se dan en d Suroeste, especialm ente en C alifornia. En d año 2000, casi dos terceras panes dc ios inm igrantes m exicanos \i\ia n en d oeste de E stados U nidos y prácticam ente la m itad, en C alifornia. £1 área de Los A ngeles alberga a inm igrantes de m uchos países y posee un barrio coreano característico, una com unidad vietnam iu considerable y. en M onterey P arit. una ciudad considerada la prim era d d Estados Unidos continental en dbcrgar una m ayoría de población asiática. Las fuentes de la población califom iaiu de origen extranjero, sin em bargo, difieren claram ente de las d d resto de la nación: las personas procedentes de un único pais. M éxico, superan en núm ero d to tal de las procedentes d d aN ijunto dc E uropa y de toda Asia. En Los Angeles, ios hispanos (m exicanos en su gran m ayoría) so­ brepasan con m ucho las cifras de población de los dem ás grupos. En 2000. d 64% dc los hiipcnos dc Los Angeles eran dc origen tncxicano y d 46.5% dc los residentes en Los A ngdes eran hispanos, frente a un 29,7% que eran blancos no hispanos. Se estim a que. en 2010, los hispa­ nos serán d 60% dc la población dc Los Angdes.* La m ayoría de los grupos inm igrantes tienen tasas de feniÜ dad su­ periores a las de los habitantes nativos, por lo que el im pacto de la iiunigración se deja sen tir especialm ente en las escudas. El problem a de la dcvada diversificación de la inm igradón que llega a N ueva Y ork cs que los m aestros pueden tener clases con dumnos que hablen h asu veinte lenguas d istin tas en sus hogares. En las escudas de num erosas dudades d d Suroeste, sin em bargo, los niños hispanos constituyen una m ayoría sustancid dcl dum nado. «N ingún sistem a escolar de una dudad esta­ dounidense im ponante —com cnuban K atríiui B urgcs y A braham Lowenthd a propósito de Los Angeles, en su estudio académ ico de 1993 sobre los vínculos entre M éxico y C alifornia— ha experím cntado nunca una afluencia tan grande de estudiantes procedentes de un único país extranjero. Las escudas de Los Angeles se están volviendo m exicanas.» En 2002, d 71,9% de los estudiantes d d D istríto E scolar U nificado de Los Angdes eran hispanos, predom inantem ente m exicanos, y su propor­ d ó n aum entaba a un rítm o constante; d 9.4% de los escolares eran blan­ cos no hispanos. En 2003, por prim era vez desde d decenio de 1850, la m ayoría dc los niños recién naddos cn C alifornia fueron hispanos.“*

Eo d pasado, según señala David Kennedy, «la variedad y la disper­ sión dc la corriente inmigrante» facilitaron la asimilación. «Hoy en día.

266

Dnafk« « U idcndcJad auciourotknie

sin etnb«rgo. un gran to rren te inm igrante m ana hada una región defini da desde una única fuente cu ltu ral, lingüistica, religioaa y nacional: M éxi­ co. [...] Se tra u de un d ato que da m ucho que pensar, dado que E sudos U nidos no ha experim entado nurK a nada com parable a lo que está te ­ niendo lugar en d Suroeste.»'* Lo que da tam bién m ucho que pensar es que cuanto m ás concentrados están los inm igrantes, m ás le n u y m enos com pleu es su asim iladón.

Persistencia Las an terio res oleadas dc inm igradón, com o hem os v isto, decrecie­ ron con d tiem po y las p ropordones de personas procedentes de paises concretos fluctuaron ostensiblem ente. P or d DKxnento. sin em bargo, la actual oleada no m uestra signo alguno de rem itir y es probable que las condidones que originan que un gran com ponente de dicha oleada sea m exicano persistan en ausencia dc una gran guerra o recesión. A m ás lar· go plazo, la inm igradón m exicana podría irse redudendo a ntedida que el b ien estar de M éxico se aproxim e al de E stados U nidos. En el año 2000, cl PIB per cápita estadounidense era en tre nueve y diez veces su­ p erio r al m exicano. Si esa diferencia se redujera a una proporción de tres a uno. los incentivos económ icos para la em igradón podrían dism inuir tam bién sustandalm ente. Sin em bargo, para alcanzar ese ra tio en un fu ­ tu ro m ínim am ente significativo sería necesarío que M éxico experim enta­ ra un credm icnio económ ico veniginoso, a un ritm o que superara con m ucho al de E stados U nidos. Y aun suponiendo que esto fínabnente ocu­ rriera. cl desarrollo económ ico por sí sok> no ten d ría p o r qué re d u d r d im pulso a em igrar. D urante el siglo x jx . m ientras E uropa se in d u striali zaba rápidam ente y sus rentas per cáp iu nadonales se increm entaban significativam ente, cincuenta m illones de europeos em igraron al co n ti­ nente am ericano, aAsia y aAfrica. Por otra p arte, el desarrollo económ i­ co y la urbanización pueden traducirse tam bién en una caída en los ín d i­ ces de n atalid ad y. consecuentem ente, cn una reducdón d d núm ero de personas susceptibles de desplazarse hada el norte. La tasa de natalidad m exicana es cada vez m ás baja. En 1970-1975. d índice to ta l de ferrili dad fue d d 6,5% ; cn 1995 515 000 personas anuales hasta 2050.'*^ Para entonces, tras m is dc m edio siglo dc elevados niveles m igratorios, d perfil dem ográfico dc instados U nidos y la relación dem ográfica entre M éxico y E stados U nidos se habrán m odihcado radicalm ente. Los niveles elevados y sostenidos de inm igración tienen tres conse­ cuencias im portantes. En pnm cr lugar, la inm igración se va cim entando sobre tí m ism a. «Si se puede predicar alguna ‘ ley" de la inm igradón —señalaba M yron W erner—. cs la de que. una vez em pezado, un flujo m igratorio induce su propio flujo. Los em igrantes hacen posible que sus fam iliares y parientes em igren tam bién al proporcionarles inforaiación sobre cóm o em igrar, recursos para facilitar el desplazam iento y ayuda a la hora de buscar em pleo y vivienda.» El resultado es una «em igraaón en cadena», p o r la que la cm igradón resulta progresivam ente m ás sencilla para cada grupo sucesivo de em igrantes.*' En segundo lugar, cuanto más se prolonga la em igración« m ás difícil es detenerla políticam ente. Es cieno que los inm igrantes suelen m ostrar­ se favorables a cerrar la puena tras de sí una vrz que d io s se hallan den­ tro . A nivd organizativo, sin em bargo, se observa una dinám ica com ple­ tam ente d istin ta. Las opiniones dc las élites de los grupcM inm igrantes sobre e su cuestión difieren a m enudo significativam ente dc las dc sus m iem bros dc base. Enseguida se form an asodadones de inm igrantes que presionan políticam ente para expandir derechos y benefídos para los in ­ m igrantes y que tienen interés cn am pliar su base de afiliados potenciales favoredendo una m ayor inm igradón. A m edida que crece esa base de in­ m igrantes. se tom a m ás difícil para los políticos oponerse a los deseos de sus líderes. Los representantes de los diversos gm pos inm igrantes fo r­ m an coalidones que recaban apoyos de quienes están a favor de la inm i­ gradón p o r m otivos económ icos, ideológicos o hum anitarios. D onde m ás se dejan sen tir los benefídos de cualquier éxito que logren dichas coaliciones a nivel legislativo es. por supuesto, en d seno del m ayor gm po de inm igrantes, es d e d r, en tre lo t m exicanos. En tercer lugar, los niveles elevados y sostenidos de inm igradón re­ trasan y pueden in duso o b stru ir la asim ilación. «La constante afluencia de recién llegados —concluyen Barry Edm onston y jeffrey Passe!— , es­ pecialm ente a los barrios de predom inio inm igrante, m antiene viva la lengua en tre la pobladón inm igrada y sus hijos.» G xno consecuencia, se­ ñala M ark F alcoff, «la reposición constante de población hispanohablan te que suponen b s recién llegados le produce a un m ayor ritm o que la

268

D rM h » « U ia w n d « Jciiétk )u n K k n ac

asim iláción dc U m itm a». y dc ahí que cl uso extendido dcl cipañol cn E stados ü n id o i «sea una realidad que no puede cam biarse, ni liq u ic ri a largo plazo».‘^ Como ya hemos visto, d descenso dc la inm igración dc ir landcscs y alem anes tras la G uerra dc Secesión y la drástica reducción dc inm igrantes d d sur y el este dc E uropa tras 1924 facilitaron su asim ila ción a la sociedad norteam ericana. De m antenerse los actuales niveles dc inm igración, no es de esperar que entre los inm igrantes m exicanos se produzca esa transferencia de lealtades, convicciones c identidades: cl gran éxito de la asim ilación estadounidense del pasado no se reproduci­ ría necesariam ente cn el caso dc los m exicanos.

Prnenaa bntóncá N ingún otro grupo inm igrante dc hi historia de E stados U nidos ha reclam ado para sí o ha estado en disposición dc form ular una reivindica­ ción histórica sobre una pane d d territo rio estadounidense. Los m exica­ nos y los estadounidenses de origen m exicano, sin em bargo, sí que pue­ den plantear (y plantean) tal reivindicación. Casi la to talid ad de Texas, Nuevo M éxico. A rizona, CaM om ia. N evada y U tah form aron p arte dc M éxico hasta que loa perdió com o resultado de la G uerra dc la Indepen­ dencia Texana de 1835-1836 y la G uerra M exicano-A m ericana de 18461848. M éxico es d único país que E stados U nidos ha invadido, llegando incluso a ocupar su capital (apostando a los m arines en los llam ados «sa Iones de M ontezum a»).* p a n luego anexionarse la m itad de su territo rio . Los m exicanas no olvidan aquellos hechos. C onsideran, de un m odo bas­ tante com prensible, que tienen unos derechos especiales sobre esos te rri­ torios. «A diferencia dc otros inm igrantes —señala P eter Skerry— . los m exicanos llegan hasu aquí desde una nación vecina que su frió una de­ rrota m ilitar a m anos de Estados U nidos y se instalan predom inantem en­ te cn una región que fue una vez pane de su p atria. [.,.] Los m exica­ no-am ericanos se sienten aUi en su propio terreno com o no se sienten otros inm igrantes.»'^ Ese «terreno» se m aterializa a nivd hum ano cn las aproxim adam ente veinticinco com unidades kxalcs m exicanas que se han m antenido dc form a m interrum pida desde antes de la conquista esta­ dounidense. C oncentradas en las «patrias» m exicanas d d n o n e de Nue*

A p< rararciiioiH ».«From thrH áU»ofM oM enuM »p««Sacc»vcm necndhim

DOde k» mâtine«. ( \ Jftt)

I n m ifm iú n m m c « M r hnfM niM ciM i

26*9

vo M éxico y a lo largo dcl Río (iran d c. su t pobU cioncs son hispanas cn más dc un 90% , y más dcl 9()% dc dichos hispano· hablan español cn sus casas. En dichas com unidades, «se ha m antenido el dom inio cultural v dem ográfico h ispino sobre la soaedad y d espacio, y la asim ilación dc lo · hispanos es d éb il» .'“ A lgunos académ icos han sugerido que el Suroeste podría acabar convirticndoftc en cl (,^ b c c estadounidense. Ambas regiones tienen po· bUcionc» c itó lic u y fueron conquisradat por puebloi ingloproccsrantes. pero, aparte de eso, tienen muy poco en com ún, (^uebec está a 5.000 lu lóm ctros de Francia y no existe un contingente de v arío · centenares de müc5 de franceses que intente entrar cn él cada año, legal o ilegalm ente. La historía m uestra que existe un grave potencial de confbcto cuando la población de un país em pieza a rcferírse al terríto rio de un país vecino com o si se tratara de su propiedad y a form ular derecho» especiales y rei­ vindicaciones sobre dicho terríto rio . La contigüidad, d núm ero, la ilegalidad, la concentración regional, la persistencia y la presencia históríca com binadas convierten la inm igra­ ción m exicana en diferente d d resto de la inm igración y plantean pro­ blem as para la asim ilación de las personas de origen m exicano a la socie­ dad estadounidense.

E l Rim iAM ) d e l a a s im ila c ió n d e l o s m e x ic a n o s

Entre los críteríos que pueden servir para medir h asimilación de un individuo, un grupo o una generación, se incluyen la lengua, la educa­ ción, la ocupación y la renta, la ciudadania, los matrimonios mixtos y la identidad. En casi todos esos indicadores, la asimilación mexicana se si­ túa a la zaga de la de tos inmigrantes no mexicanos contemporáneos y de la de los inmigrantes de oleadas anteriores.

Lengué

La asimilación lingüística ha tendido históricamente a seguir un pa­ trón común. La gran mayoría de los inmigrantes de prünera generación no alcanzan un dominio fluido dd inglés, a menos que procedan de paí­ ses de habla mglesa. Los miembros de la segunda generación, tanto si lle­ garon a muy temprana edad a Estados Unidos, en compañía de sus pa-

270

DcM ÍÍotakidettidadett«doutiidenM

drcs. com o si y · nadcion tllí, ricncn niveles rcU iivám ente elevados de dom inio tam o dcl inglés com o de la lengua de sus progenitores. La te r­ cera generación dom ina perfectam ente el inglés y nene un conocim iento escaso o nulo dc la lengua ancestral de su fam ilia, lo cual, aunque les crea un problem a dc com unicadón con sus abuelos, se acom paña tam bién dc un deseo expreso dc aprender d idiom a dc sus ancestros que responde a un in­ terés nostálgico por el m ism o.’’ In id ad o ya el siglo xxi, no esu b a nada claro aún que la asim iladón lingüística dc los m exicanos fuese a proceder dc acuerdo con ese patrón. D ebido al carácter reciente de esta oleada, la tercera gcneradón dc inm i­ grantes e rt rclativam ence reducida todavía. Los datos sobre adquisidón d d inglés y retendón del español eran tam bién Um itados y am biguos. En d ano 2000, m ás de 26 m illones de personas hablaban español en sus ca­ sas (d 10.5% dc la población estadounidense de m ás dc 5 anos) y, dc d ías, casi 13.7 m illones no llegaban i hablar «muy bien» d ingles, lo cual suponía un aum ento d d 65,5% respecto a 1990. Según una encuesta dc la O fkina d d C enso, en 1990. aproxim adam ente un 95% dc los inm i­ grantes naddos en M éxico hablaban español cn casa, un 73,6% dc dio s no hablaban muy bien d inglés y d 43 % estaban «lingüísticam ente aisla­ dos».'* E ntre la segunda genendón (la de naddos cn E stados U nidos), los resultados eran de signo muy distinto. Sólo d 11,6% hablaba exclu­ sivam ente español o más español que ingles, m ientras que un 25% ha­ blaba am bos idiom as por igual, un 32,7% hablaba más inglés que es­ pañol y un 30,1% hablaba solam ente cn inglés. M ás dcl 90% de las personas de origen m exicano nacidas en E stados U nidos hablaban d in ­ glés con fluidez. E l uso y d dom inio dc la lengua inglesa de los m exicanos dc prim era y segunda generación parecían seguir, pues, d patrón habitual. Sin cmbaigo. cabe todavía haoene dos preguntas clave. En prim er lugar, ¿ha ha­ bido cam bios a lo largo d d tiem po en d ritm o dc adquisidón o de uso d d ingles por p arte de los inm igrantes m exicanos dc segunda gcneradón? Sería de suponer que, con la rápida expansión de la com unidad m exica­ na inm igrante, las personas dc origen m exicano tuvieran m enos incenti­ vos para em plear y dom inar con fluidez la lengua inglesa en d año 2000 que en 1970. En segundo lugar, ¿seguirá la tercera generadón d patrón dásico de dom inio fluido d d inglés y escaso o nulo conocim iento d d es­ pañol, o retendrá d dom inio de am bas lenguas típico de la segunda gc­ neradón? Los inm igrantes de segunda generadón suelen m üar con desdén y rechazar k lengua de sus antepasados y se sienten a m enudo

Inmigrtción mexicaiu e hispuiizacián

271

avergonzados de la incapacidad de sus padres para expresarse en ingles. Es de presum ir que cl hecho de que los m exicanos de segunda genera* dón tengan tam bién o no esa actitud influirá considerablem ente en la m edida en que la tercera generación retenga su conocim iento del espa­ ñol. Si la segunda generación no rechaza cl español de plano, es p ro ­ bable que la tercera generadón sea tam bién bilingüe y que el dom inio de am bos idiom as acabe por institudonalizarsc cn el seno de bi com unidad m exicano-am ericana, reforzado por la continua llegada de nuevos inm i­ grantes que hablen sólo en español. Una gran m ayoría dc los inm igrantes m exicanos e hispanos en gene­ ral (entre el 66 y el 85 % , según los grupos nadonales) hacen hincapié en la necesidad de que sus hijos dom inen bien el español. Estas actitudes contrastan con Lis de otros grupos iiunigrantcs. «Parece ex istir —según conduía un estudio— una diferencia cultural entre los padres asiáticos y los hispanos en lo tocante a que sus hijos m antengan su lengua nati­ va.»^ En p arte, esta diferenda es consecuencia indudable d d tam año de las com unidades hispanas, que genera incentivos para d dom inio de la lengua de ascendenda. Aunque los m exicano-am ericanos y otros hispa­ nos de segunda y tercera generadón adquieren un buen dom inio d d inglés, tam bién parecen desviarse d d patrón habitual en cuanto al m an­ tenim iento de su conocim iento del español. M uchos m exicano-am erica­ nos de segunda o de tercera generación que fueron educados exclusiva­ m ente en inglés han aprendido español ya de adultos y anim an a sus hijos a que lo dom inen. El conocim iento del idiom a español, según ha d id io d profesor F. C hris G arda, de la U niversidad de Nuevo M éxico, es «algo de lo que todo hispano se enorgullece y quiere proteger y fo-

Educactón La educadón de la pobU dón de origen nricxicano difiere significati. vam ente de la norm a estadounidense. En 2000, d 86,6% de los estado­ unidenses nacidos en d propio país tenían d título correspondiente ai gra­ do de educación secundaria. E ntre los naddos fuera de Estados U nidos, etc mismo porcentaje osdU ba entre d 81,3% de los europeo·, d 83.8% de los asiáticos y d 94.9% de k» africanos, por un lado, y el 49,6% d d conjunto de los latinow nericanos y d escaso 33.8% de los m exicanos, por d o tro . En 1990. d índice m exicano de graduados de secundaria era la

2 72

IM iu . ·

\é k b n iiiU i ntmUiunMÍrme

m iud que d del to u l dc U población nacida en el extranjero/* Sc^ún la C urreni Pbpulaticwi Sufve>· l«Encue*ca de Población A a u a l.j dc i m y 198H, lo t m m igrantes m exicanos \*aronet aaim ulaban una m edia de 7.4 aAoi de e*colari*ación frm ie a los 11.2 de lo · de oriijen cubano, los I de lo» au atico · y lo · I J.l dc lo» blancos nafi\xM no hispano·. En locd. %c gún concluían Frank Bcan y tu s colaboradores, lo» inm igrantes m exica­ n o · acum ulaban, de m edia, «uno· cinco año· m enos de escolarización que lo · inm igrantes o lo · nativos no hispano·». Tam poco está claro si el nivd ctiucari\‘0 de los inm igrantes m exicano· se está elevando a n u al­ m ente o no. Ei estudio de Bean reveló que entre 1960 y 1988, las perso ñas llegadas más redeniem ente de M éxico tenian «m enor nivel educati­ vo que d de lo · inm igrantes anteriores». Sin em bargo, según un estudio d d Pe«* H ispanic O n te r. d nivd educativo de los inm igrantes hispanos (tanto de lo» m exicanos com o de lo» dem ás) había m ejorado sensible­ m ente entre 1970 y 2000. si bien no se había «producido todavía una con­ vergencia nocable con d ni\T l de educadón de la población estadouni­ dense nativa».^’ Lo que si que está claro es que d nivd educativo de las generadones subsiguientes de m exicano-am ericanos no ha dejado de estar a la zaga d d resto. Vale la pena, en eae len tid o . hacer tres com paraciones d istin tas. En prim er lugar, com o ha m ostrado Jam es Sm ith, los m exicano-am ericano· de tercera generación descendientes de inm igrantes nacidos a fin d es del sigb XIX o prinopéo· dd XXtenían, de m edia, cuatro año· más de educación que sus padres. En d caso de la secuencia más reciente de generaciones, sin em bargo, los daxos de Sm ith evidendan que. si bien el nivel educati­ vo de ios m exicano-am ericano· de tercera generación (12.29 años) es casi d doble que d de sus antepasados de prim era generación (6.22 años), su­ pera sólo cn m enos de un año el de sus padres (11.6I años).^^ En según do lugar, m ientras que Sm ith estudió generadones sucesivas a lo largo d d tiem po. Rodolfo de la G arza y sus colaboradores com pararon gene­ raciones diferentes en un único m om ento dado. 1989-1990. Los resulta dos de la tabla 9 1 revelan una diferencia significativa en tre la prim era y la segunda generadones. pero sólo una m ejora d iscreu e. incluso cierta regresión, e n trr la tercera y la cuana. En tercer lugar, ia tabla 9.1 m uestra que induso d nivd educativo de la cuana generación estaba muy por debajo de ia pauta habitual en E sta­ dos U nidos en 1990. O tro · estudios han puesto tam bién de rd iev e esa brecha. En 1998, el Consefo N adonal de La Raza (una destacada organi­ zación hispana de E stado· ü n id o s^ d escu b ríó q u etresd ecad ad iezestu

lruni||r«mWi m r tK tn j e hnpjniMrwWi

27 ^

T abi .A 9 1

N IV tL EDUCATIVO DE LOS M LXIÍ.ANO AM LKJÍ^NTíS Y DE· T( >DOS U /S ESTADOUNIDENSES

¡fjn. ¡..i

Mfxuam» émrrti an/t\ p*jf gentré*.trtñ (J'fMW I'/Mn PnmfTé SfiantU Jmrfé

(jtérté

51.5'‘y.

5)0%

41.0%

25.5%

h*i2%

1«^%

49.4%

504%

9/»% 5.5%

45.1% 19.9%

Sin ritulo J e »ccuntkru f*9.9% Titulo de «ecundArífl soUmenie 24.7% Título dc

potMcoindAru Tttulo univenitano

ít*t mtxMMmy smrrtcémfjt

9.5%

Fueme: Rodnlto O dc ii Ct«ru. Anfdo F«kon. P (.!»» Cr«rcu folm i »«rcu. «MriKan lmnu|irani». Mcxican Afncrw«m. and Ao)enc«n Political (.uicurr*. cn B«rr> Ejdmnratm y Jdiiry S PmmU Icontp·.». tmmtgraimm amdElhmiah Thr Im/rgntimim n f Amrrtcs t S r u'Tit Arm 'Ji. Wathin0nn. Urb«i liutiiutc Pr«*. 1994 pajo 2)2 2M ( >bnns dd (x n to dc EsudM Ufudoa. iTMi CmiMi of PapmUrum P r w i o f Haftmiuc (Mpm n the i m$

frt/Vr#/cj. pa*i. 77 81

d íin tcs hispíanos dejaban la escuda, en com poradón con uix> de cada ocho negros y uno de cada catorce blancos. En d año 2000. dentro d d grupo poblacional de edades com prendidas entre los dieciocho y los veinticua­ tro años, habían ílnalizado la educación secundaria d 82,4% de los blan­ cos, el 77% de los negros y d 59,6% de los hispanos. Frank Bean y sus colaboradores llegan a la conclusión de que «tanto los m exicano-am eri­ canos de segunda generación como los de tercera tienen niveles educan vos m edios m ás bajos que los de los blancos no hispanos y una propor ción m ucho más elev ada de fracaso escolar en educación secundaria, asi com o una proporción m enor de universitarios». El dem ógrafo W illiam Frey ha señalado que, entre 1990 y 2000, los índices de abandono de los estudios durante la educación secundaria se redujeron en cuarenu y dos estados, y que los ocho estados en los que aum entaron (con la saK edad de A lasita) tenían un «hilo unificador com ún: increm entos significanvos de sus respectivas poblaciones de latinos». Adem ás, Bean y otros afirm an

274

que U «proporción de tituUóo» hispanos de secundarii que llegaban en algún momento a m atricularse en una uim*ersidad era m ucho m ás baja cn 1990 que en 1973·.^ En pleno in iao dd siglo xxi. pocos son los progresos logrados en el terreno de la asimilación educativa de los m exicano-am ericanos.

O a^écton f Mgresos

La situación económica de los inm igrantes m exicanos, com o era de esperar, cs análoga a su situación educativa. En 2000, cl 30,9% de los es­ tadounidenses nati\x» ocupados desem peñaban puestos de tipo profe­ sional o directivo. El grado en que los inm igrantes de diferentes países se aproxim aban a esa situación variaba ostensiblem ente.^ Canadá Asia Europa Africa Aménca Latina México

46,J% 58.7% 38.1% 36^% 12.1% 63%

Un estudio sobre los hijos de los inm igrantes en el sur de Flonda y dc California arrojó resultados parecidos. Las proporciones de fam ilias in m igrantes dc estatus socioeconóm ico bajo, es d e d r. cuyos m iem bros tra ­ bajaban de ayudantes de cam arero, conserjes, peones y o tro s puestos com parables, eran las sig u ien tes/' Cubanos coa hi|os en cKUclas privadas Nicaragüenses Cubanos eoo hijos en escuelas públicas H aitiano· Vietnam itas M exicano·

7.7% 2).8% 25.8% 31,0% 45.3% 66,9%

El índice de trabajadores autónom os o em presarios e n tre los inm i­ grantes mexicanos era bajo. En 1990, m ás del 20% de los trabajadores varones arm enios, griegos. ísradtes, rusos (judíos, cn gran parte) y co­ reanos eran autónom os. Dc acuerdo con esa m ism a com paradón entre

Inniagrición mmcana c hnpenuaoón

275

60 grupos étnicos, los inm igrantes m exicanos (con un 6.7% de trabá)a dores «ufónom o») sólo superaban i los tilipino». los centroam ericanos, los laosianos y los grupos de inm igrantes negros ^ Los m m igrantes m exicanos tienen más probabilidades de vnvnr cn la pobreza y de re ab ir subsidios sociales que la m ayoría de los dem ás gru­ pos. En 1998. los índices de pobreza dc los siete m ayores grupos inm i granresc Mcxicaoos

51%

Cubanos

24% 21%

V'iemamitas

15%

Chinm

10%

filip in o »

6%

Indioa

«>%

En 1998. cl 15.4% de los hogares dc cstadounicienses nativos depen día de un tipo u otro de subsidio sodal. Los índices de perceptores de ta ­ les ayudas entre los grupos procedentes de países em isores de refugiados eran extrem adam ente elevados: un 59,1% entre los laosianos, un 47,9?^o entre los cam boyanos. un 37.1 % entre los dudadanos sovicucos. un 50.7% entre los cubanos y un 28.7% entre los vietnam itas. A parte de los dom inicanos (el 54.9% de los cuales rcdbcn subsidios), la proporción de perceptores m exicanos dc ayudas sodales (cl 54% ) excedía la de todos los dem ás grupos procedentes de los otros dieciocho países incluidos en d análisis. Según un estudio dcl uso de las ayudas sociales por pane de in ­ m igrantes de una docena dc regiones y paises. realizado en 2001. las fam i­ lias m exicanas inm igrantes ocupaban d pnm er lugar, ya que un 54,1 % de las mismas utilizaban dichas prestaciones, en com paración con d 22.7% d d to tal de las fam ilias inm igrantes y d 14.6% de las fam ilias de estado­ unidenses nativos.*“ En térm inos generales, los inm igrantes m exicanos ocupan la pane más baja de la escala económ ica. ¿Se quedarán ahí las generaciones si­ guientes? La evidencia disponible resulta desigual. La concentración re­ gional de los m exicanortido ci>ntc(.'ucncuft tmp irtdicionalm cntc un lugar un tánio álcfárK«tlo que dcpcnJiá Jc |ubi UJi>« y Jc un m od«fo iun»m o I^n U Jccadá Jc I960, d cm prcw ruJo v U élilc que buscaron allí refugio ¿c ( a%in> iniaaron un cspC itacuU r Jc sarrollo eiontM nico Ante la imjK>»ibilidad de cnNiar dinero i su país, lo« cubanos invirticn.*n cn M iim i FJ promcJu> anud de cretim ienio de la re n li persond en Miami fue dc un 11 X 'o cn la década dc IWO v dc un 7 .7 % en la dc l9Hí) 1 ^ nomina» ilc la idm m istracion Jel condado lic Miami DaJe se inplicaron cnirc 1970 v 1995 IJ impul«^ cconom ico cu baño convirtió M iami cn una dinam o cionom ica inicm aciixial y expan dió d com crtio y las inversiones cxicriorrk 1-os cubanos prom ovieran el turism o intem aciond, cl cual, en la dccada de 1991). había st«brcp«Mdi> ya d nacional y había hecho de .Miami uno Jc los centros pnncipdcs dc la industria Jc cruceros. Vanas grandes com pañías inJusinaien. Je co muniOKiones y de produaos Je consum o esiaJounidenses trasladaron a Miami sus sedes ccntrdes para Latinoam enca desde otras audades esta­ dounidenses y latinoam ericanas. Tam bién surgK) una vibrante com uni dad hispana artísuca y d d cspeaácub. Los cubano» e»tán pertectam ente legitim ados para afirm ar, cn palabras del proérsor Damian Fernández, que «nosotfos construim os d Miami m oderno», dios tam bién hicieron su econom ía m ayor que la de la mayoría dc los países launoam ericanos Un com ponente clave de ese desarrollo íue la ampliaciiSn de los lazos económ icos de M iami con América Latina Los brasileños, los argenti nos, los chilenos, los uilom bianos o los venezaUnos llcipü>an cn masa a Miami llevando consigo su dinero, tin 1995. había unen 25 000 m illones de dólares procedentes de países cxtranieros (pnncipdm ente de A m en­ ca L atina) depositados cn bancos de .Miami " Por todo el hem isteno. lo» latinoam ericanos dedicados a la inversión, d com ercio, a la cultura, al en tretenim iento. a las vacaciones o d trático de drogas, acudían cada vez más a M iam i Se había consm ido. por citar una expresión m uchas veces repetida, en la auténtica «capitd dc Latinoam énca» Para llegar a adquinr csc prestigio. Miami tuvo obviam enie que irans form arse y pasar de ser una ciudad estadounidense a ocra hispana ba|o li­ derazgo cubano. En d año 2000, d español no só b era d idiom a habla do en la m ayoria de k» hogares, sino que tam bién era la lengua p rin a p d del com ercio, los negocios y la política Los m edios y las com unicaciones cn general se estaban volviendo cada vez más hispanos. En 1998, un can d de televisión en lengua hispana se convinio cn d más visto por ki» ha-

290

DBMftai«UiacmkUdcst«JounidenK

b itàn ca dc M iim i; era la prim era vei que un« c«den« tcJevisiv« en len^u« extranjera obceni« cw «udiencû en un« gr«n dud«d e»l«dounidense. U com posición linguisiic« y etnie« c«m bi«nte de Mi«mi quedó reflejad« en U «tríbuU d« hittori«. dur«nce Us décadas de 1980 y 1990. del Miamt HemJJ, uoo de los di«rio· más respeudos de E stados U nidos y gan«dor de num eroaos prem ios Pulicjer. Los propieurios del HeraU trau ro n prim e­ ro de m «ntener su tr«didon«l «enfoque anglo«m eríc«no», intent«ndo. al mismo tiem po, atraer a los leao res y a los anunciantes hispanos con un su­ plem ento en español. El intento de atraer a hispanos y a «anglos» a un m iim o tiem po fracasó. En I960, el Herald era leído en el 80% de los hogares de M iami. En 1989, se leí« en el 40% . El periódico suscitó el anraKonismo de los lideres de U com unidad cubana, que dirigieron duras represalias contra el mismo. Finalm ente, el Herald tuvo que fundar un dU rio separado en español El Suevo Herald.^ Los cubanos no crearon un enclave diferenciado en M iami en form a de vedndano inm igrante siguiendo d patrón tradicional, sino que dieron a luz una audad-enclave, con lU propia com unidad cu ltu ral y econom ía, cn U que U asim ilación y U am ericanizadón eran innecesarias y, en cier­ ta m edida, indeseadas. A finales de U década de 1980, «los cubanos ha­ bían creado en Miami sus propios bancos, em presas y bloques e leao ra· let». que dom inaban U econom ía y U política, y de los que esuban excluidos los no hispanos. Como com entaba un hispano próspero, «son forasteros». «Aquí nosotros tom os m iem bros de U e stru a u ra de poder», presum ía o cro .'' Los hispanos de M iami tenían muy escasos o nulos incentivos para asim ilarse a U cultura m ayoritaria estadounidense. Com o apuntaba un sociólogo, cubano de nacim iento, «en M iami uno no se siente presiona­ do a ser estadounidense. La gente se puede ganar perfectam ente bien la vida eo un endave en d que se habU en español». Ya p o r 1987, según Joan D idim . «cn M iami. un em presario que no hablara nada de inglés podía, pese a d io , com prar, vender, negociar, realizar adquisiciones apa* Uncadas de activos, em itir bonos y, si así lo deseaba, acu d ir a galas diver­ sas dos veces por sem ana en traje de etiqueta». Eo 1999. los m áxim os d i­ rectivos d d m ayor banco, U m ayor em presa inm obiliaria y d despacho legd más im portante habían naddo en C uba o eran de ascendencia cu­ bana. Los cubanos habían establecido tam bién su dom inio en U política. Eo 1999. d alcalde de M iami y d alcalde, el jefe de policía y d fiscal e sis­ ta] d d condado de M iam i-D ade, así com o dos cerdos dc los congresistas por M iami y casi U m itad de sus representantes en d legisU tivo del «M*

InmutrACMKi mrxicjfu t http«nu«odn

29]

do, c rin dc oríj^cn cubino T rts cl « so £ Íiin G onzücz. cJ adm inistrador m unicipal y cl fcfc dc la policía local dc Miami hicron forzados a dim itir y fueron sustituidos por cubanos.'* £1 predom inio cubano c hispano cn M iami redujo a angloam crica nos y a negros a la categoría de m inorías foráneas a las que se podía ig­ norar muy a m enudo. Incapaces dc com unicarse con los funcionarios gubernam entales y discrim inados por los dependientes en los com er­ cios. los «anglos» se dieron entonces cuenta dc su nucv-a situación (com o dijo uno de ellos: «[>ios m ío. ahora se lo que se siente estando en m ino­ ría»). Los angloam ericanos tenían tres opciones. Podían aceptar su posi­ ción subordinada como «foráneos». Podían tratar dc adoptar los usos, las costum bres y la lengua de los hispanos y asim ilarse a la com unidad hispana (una «aculturación a la m versa». según la denom inaron los aca­ dém icos A lejandro Portes y Alex Stepick) O . como tercera opción, po­ dían irse de M iami y. de hecho, entre 1983 y 1993, unos 140.000 así k> hideron aludiendo al «crccience caráaer hispano de b dudad»; su éxo­ do se reflejaba en la leyenda de una pegatina que figuraba en num erosos autom óviles: «El últim o estadcxinidense en m archarse que haga el favor de arriar la bandera».'** La cubanización de M iami coincidió con unos elevados niveles de delincuencia. En cada uno de los años transcurridos en tre 1985 y 1993. Miami se situó entre las tres prim eras grandes dudades (de más de 250.000 habitantes) por índice de delitos vk>lentos Buena parte de ello estu \'o reladonado con d creciente com erdo de la droga, pero tam bién con la in ­ tensidad del debate político entre los inm igrantes cubanos. En la década de 1980. según Mimi Sw artz. «los grupos políticos anticastristas. los d is­ turbios raciales y la delincuencia rdadonada con la droga habían conver­ tid o M iami en un lugar inestable y, con frecuencia, peligroso. M enudea­ ban las m anifestaciones y las bom bas, y se producían incluso asesinatos ocasionales entre organizaciones de exiliados rivales». En 1992. d nuevo editor d d Máami HeraU, David Law rence. se enfrentó a Jorge Mas Ca­ nosa, d b'd er derechisu de la com unidad cubana. «D e pronto, LauTcnce em pezó a vivir en un estado de terro r continuo», según Sw artz. por cul­ pa d d vandalism o y las am enazas de m uerte anónim as. En 2000. la prác­ tica totalidad de kis m áxim os dirigentes poUticos de la com unklad cuba­ na desafiaron d gobiem o federd y se negaron a cooperar con d en d caso de E lián G onzález. Para entonces. M iami había adquirido ya caraaeristicas propias, según David Rieff, de «una república bananera fuera de contro l» .“»

292

[>cM 6n«Uidcfitklftiac*Jouná8 inillones de hispanos son votantes, todos ellos son consum idores. El poder de com pra anual estim ado de los hispanos en 2000 era de 440.000 m illones de dólares.*^ A dem ás, la econom ía estadounidense se c ara ae riza cada vez m ás por la form ación de m ercados altam ente segm entados en los que los atractivos de las ventas se diseñan a m edida de los gustos y las preferencias especializados de grupos concretos. Esas dos tendencias com binadas han creado poderosos incentívos para que las com pañías es­ tadounidenses dirijan reclam os especiales directos al m ercado hispano. E ntre ellos se incluyen productos que han sido diseñados especialm ente p a n los hispanos, de los que los más evidentes son los d iario s, las revis­ tas. los libros, las radios y las televisiones en lengua española, pero que tam bién abarcan una gam a m ucbo más difusa de productos ad ap u d o s específicam ente p a n los hispanos y p a n segm entos pan icu lares (m exi­ canos. cubanos, puenorriqueños) dentro de esa categoría m ás general. El tam año de dicho m ercado anim a a las em presas a realizar cada vez con m ás intensidad reclam os com erciales en españoL T al com o sostiene L io­ nel Sosa, las com pañías deben atraer a los «clientes étnicos» y a los «m er­ cados m inoritarios» a través de unos m edios y un lenguaje que dichos clientes puedan considerar persuasivos. Por usar sus propias palabras,*

mtl dinero habla». D e im portancia central en el surgim iento de una com unidad hispana en la década de 1990 fue U nivisión. la m ayor cadena de televisión en len ­ gua española de E sudos U nidos. U nivisión, según se decía en 19% . po­ día obtener «recursos ilim iudos de su m atriz. T elevisa, la m ultinacional m ás poderosa de M éxico». La audiencia en tre las personas de 18 a 54 años de los n oticiarios vespertinos de U nivisión cn N ueva Y ork. C hicago * La cka en cursiva aparece cncaattlIaDo o íd original. ( N ^ r )

Inmigración mcKKan« c hupA m /jcion

297

y Los A ngeles rivaliza con las dc la ABC', la CBS. la N B (^ la C'.NN y la Fox o incluso la supera.*^ La continuidad dc los elevados nK clcs de inm igración m exicana c hispana cn general unida a las bajas tasas de asim ilación de dichos in ­ m igrantes a la sociedad y cultura estadounidenses podrían acabar por transform ar E stados U nidos en un pais de dos lenguas, dos culturas y dos pueblos. Pero esto no sólo transform aría E stados U nidos. T am bién aca rrcaría profundas consecuencias p an los hispanos, que estarían en E sta­ dos U nidos, pero no serían de Estados U nidos. L ionel Sosa term ina su li­ b ro . El sueño americano (una obra llena de consejos para los hispanos que aspiren a hacerse em presarios), con las palabras siguientes; « Í É j0 t* W tJ c n K

Al ÊCMÏm el siglo xx. continuaban existiendo num eroso» regím enes no dem ocráticos, entre k» que destaca C hina, pero ninguno dc ellos (ni siquiera C hina) trataba dc prom over ideologías no dem ocráticas en otros paises. La dem ocracia se había quedado sin un rival ideológico laico de im portanda y Estados U nidos se había quedado sin un com petidor en Igualdad de condicioncs. E ntre la élite que confecciona la política exte­ rior esudouiidense. los d e a o s de todos aquellos acontecim ientos fueron la eu fo rii, d orgullo. U arrogancia... y la incertidum bre. La inexistencia de una am enaas ideológica había producido una ausencia paralela dc pro­ pósito. «Las naaoncs necesitan enem igos —com entó C harles Kraut* ham roer al acabar la G uerra Fría— . Si se les q uita uno, hallarán otro.»* £1 enem igo ideal de Estados U nidos tenía que ser ideológicam ente hostil, racial y culm nlm ente diferente, y suácicniem cnte fu en e a nivd m iliur para plantear una am enaza creiblc a b seguridad estadounidense. Los de­ bates sobre poikica exterior durante la década de 1990 giraron fundam entalm cnie en tonx> a dónde encontrar ese enem igo. Los participantes en dichos debates apuntaron una serie de posibili­ dades. pero ninguna de ellas, al acabar d siglo, gozaba de una aceptación generalizada. A prindpios de la década de 1990. algunos especialistas en política exterior advirtieron de que la am enaza soviética reaparecería en form a de una Rusia autoritaria y rrvigorizada por el sentim iento nadonalista, dotada de los recursos naturales, la pobladón y las arm as nucleares capaces de desafiar nuevam ente los principios y la seguridad estadouni­ denses. A finales de esa década, sin em bargo, d estancam iento económ ico ruso, el declive dem ográfico, la debilidad dc sus fuerzas m iliu res con­ vencionales, la com ipdón galopante y la frágil au to rid ad p o lítica hicie­ ron descanar la posibilidad dc que Rusia se convirtiera en el «otro», en d enem igo.

Algunos dictadores de poca monta, como Slobodan Milosevic o Sadam Husdn. han sidodemonizados como asesinos genoddas, pero ha re­ sultado difídl retratarlos como si de Hitler, Stalin o. siquiera, Breznev se traura en cuanto ala magnitud de la amenaza que suponían para los prin­ dpios o la seguridad de Estados Unidos. Se ha recurrido más a menudo a identificar cienos grupos nebulosos dc enemigos potendalcs (como los «Estados canallas», d terrorismo o las mafias de la droga) o procesos amenazadores (como la proliferación nuclear, d dberterrorismo y la gue­ rra asimétrica). La identidad credal de Estados Unidos le lleva a graduar y clasificar Estados en íurKÍón dc su grado de mala conducta (entendien* do como tal la represión de los derechos humanos, d apoyo al comercio

L j Kuión dr Ehkícm Unido· con d mundo

505

dc li droga, cl respaldo a gnipos terroristas o la persecución dc personas por su religión). E stados U nidos cs cl único E stado que publica listas dc sus enem igos; organizaciones terroristas (trein ta y seis en 2(X)3), E stadot que patrocinan cl terrorism o (siete cn 2(X)3 ). «E stados canallas» (una ca­ tegoría inform al de núm ero variable en la que se incluyen E stados que fueron reetiquetados como «Estados preocupantes» en 2(X)0) y el «eje del m al» de 2(X)2. constituido por Irak, Irán y C orea del N orte, al que el D e­ partam ento dc E stado añadió C uba, L ibia y Siria.** Un enem igo potencial plausible era C hina, que seguía siendo com u­ nista en teoría (si bien no tanto en la práctica económ ica! y claram ente dictato rial, sin respeto alguno por la libertad política, la dem ocracia o los derechos hum anos, y con una econom ía dinám ica, una población crecien­ tem ente nacionalista, un intenso sentim iento de superioridad cultural y, entre su ejercito y algunos grupos de la élite, una clara percepción de E s­ tados U nidos com o enem igo, todo lo cual la convertía en un hfgemón ascendente en cl Asia oriental. Las m ayores am enazas que había experi­ m entado E stados U nidos durante el siglo xx se produjeron cuando sus enem igos fascistas, Alem ania y jap ó n , se unieron en el Eje de las décadas de 1930 y 1940, y cuando sus enem igos com unistas, la U nión Soviética y C hina, form aron una alianza cn la década dc 1950. Si hoy en día ennergiera una am enaza com parable. C hina estaría en el centro de la m ism a. N o obstante, ése cs un fenóm eno que se antoja hano im probable cn un fu tu ­ ro próxim o. A lgunos estadounidenses consideran los grupos integristas islám icos o, en un sentido más general, el islam ism o político com o cl enem igo, p er­ sonificado en Irak, Irán. Sudán, L ibia, el A fganistán de los talibán y. en m enor m edida, otros E stados m usulm anes, así com o grupos terro ristas islám icos com o H am as, H ezbolá, la Y ihad Islám ica y la red Al Q aeda. Los atentados perpetrados en la década de los novenu en el W orld T rade O n te r, d cuancl m ilitar de Jobar, las em bajadas estadounidenses en T anzania y K enia, y cn cl USS C ole, así com o otros conatos de atentado que lograron ser frustrados a tiem po, constituyeron, sin duda, una guerra interm itente y de bajo nivel contra E stados U nidos. C inco dc los siete pa­ íses que E stados U nidos incluye en su lisu de E stados que apoyan el te ­ rrorism o son m usubnanes. Las organizaciones y los E stados m usulm anes am enazan a Israel, país que m uchos estadounidenses consideran un fiel aliado. Irán y —hasta la guerra de 2003— Irak suponen am enazas poten­ ciales para el sum inistro de petróleo tan to de E stados U nidos com o de todo el m undo. Pakistán adquirió arm as nucleares en la década de 1990

J06 DoA»ibide«id«Jai*k)unklcn^ y. icgún se h i infornw do en m om entos d iv erso s. Irá n . Ira k . L ibia y Anb ii S ttid í han poseído trw ia le s de arm as nu cleares o han tenido U intendón de poseerk» o han d esarrollado program as p ara hacerse con d k » . La brecha cultuial entre d islam y d cristian ism o y d angloprotcstantism o de Estados U nidos acentúa las cred en ciales dc enem igo que se atribuyen al islam ism o. Y. de hecho, el 11 d e sep tiem b re d e 2001. Osama bm Laden hizo que se diera por finalizada la b ú sq u ed a en la que esubt em barcado Estados U nklos. Los ataques a N ueva Y ork y a W ashington seguidos de las guerras en A fganistán e Irak y d e la m ás difusa «guerra contra d terrorism o» convirtieron al islam ism o m ilitan te en d prim er enemigo d d sigk) xxi para E stados U nidos.

A lmas

m u e it a s : la d e s n a c io n a l iz a c ió n d e l a s

é L P rn s

En 1805. W alter Scott se hada una celeb re p reg u n ta: Breathes there the man w ith sould so dead Who never to him self hath said: «This is my own, my native Land!» Vhoae heart hath ne'e r w ithin him burned As home his footsteps he hac turned. From wandering on a foreign strand!

De The Lay c/the Last Minstrel Una lespucsu a dkha pregunta hoy en d ía sería q u e sí. que d núme­ ro de alm as m uertas (o agonizantes), aunque re d u cid o , va en aumento entre las d ites em presariales, profesionales, in td e c tu a lc s y académ icas de Estados Unidos. Poseedores com o son dc « títu lo s, p o d er y vil metal» (por em plear las palabras d d propio S con). tam bién poseen lazos cads vez menos estrechos con la nadón estad o u n id en se. A su regreso a Esta­ dos Unkkis procedentes dc alguna c o su e x tra n jera , n o es probable que les em barguen cm odooes profundas de am or a su « p aís n atal» . Sus acti tudes y su conducta contrastan con d p atrio tism o y la identificación na• /Acwo mpin d hombir que ücnc d alma tan mucna / que nunca se ha dicho**« BMno/ «éiue* mi ticrr·. mi país natal». / o cuyo corazón nunca ha ardido cn »u inicno» / cuando sui paso· le han llevado dc vuelta a su hogar / tras errar por alguna c o ím « fmfcfa? iS deit)

Lm hnion J r EmmÍu· Unido· mo dijo uní vez un mexicano-americano: «Es bonito visitar el país de mi madre, pero allí no está mi hogar; mi hogar está aquí. Cuando vuelvo aquí, me digo “gra­ cias a Dios que existe Estados Unidos"·.Se está abriendo una gran bre cha en Estados Unidos entre su cada vez más desnacionalizada élite y esa población cn general que da gracias a Dios por la cxistcnaa dc Estados Unidos. Esa distancia quedó temporalmente oculta bajo cl aplazamiento de las discrepancias y cl repunte patriótico que supuso el 11 de septiem­ bre. Pero en ausencia de más ataques comparables, y dado lo omnipre­ sentes y fundamentales que son las fuerzas de la globalización económi­ ca, es muy probable que la desnacionalización de las élites continúe. La globalización implica una enorme expansión de las interacciones intemadonales entre individuos, compañías, gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y ocras entidades, así como el crecimiento en número y tamaño de las empresas multinadonales que invierten, produ­ cen y comercializan a escala mundial, y la multiplicación de las organizadones, los regímenes y las reguladones intemadonales. El impacto de to­ dos esos fenómenos difiere según los grupos y los países. La implicadón de los individuos cn los procesos globalizadores varía cn propordón casi direcu a suestatus socioeconómico. Las élites tienen mayores (y más pro­ fundos) intereses, compromisos e identidades transnadonales que otros sectores. Las élites, los organismos gubernamentales, las empresas y otras organizadoncs estadounidenses han sido mucho más imporuntes para el proceso de globalizadón que las de otros países. De ahí que su compro­ miso con las identidades y los intereses nacionales pueda ser relativa­ mente más débil. Todos estos fenómenos aescala global recuerdan a los que se produje­ ron en EsU(ios Unidos tras la Guerra dc Secesión. Como ya vimos, con el avance de la industrialización las empresas tuvieron que hacerse nacionales a fin de obtener d capiul, los trabajadores y k» mercados que ncccsiuban para salir adelante y expandirse. Los individuos ambiciosos tuvieron que hacerse geográfica, organizativa y, hasu derto punto, ocupadonalmente móviles, y se vieron obligados a seguir sus carreras profesionales a escala nacional más que local El crecimienco de las compañías (y de otras asocia­ ciones) nadonales favoreció la aparidón de unos puntos de vista, unos in­ tereses y un poder nadonales. Las leyes y los estándares nadonales obtu­ vieron prioridad sobre losestatales. La condencia y la identidad nacionales adquirieron preeminencia sobre las identidades csutalcs y regionales.

508

El iugc ictu*] del irm siU K noiulism o, *un htU àndosc todavui cn sus fXipas iniciales, guarda cierw sim ilitud. H ay, sin em bargo, Jcw grandes diferencias. Loi avances tecnológicos de finales dcl siglo xix iavoreaeron la nacionalización de la elite estadoum dcnse; k» de finales del siglo xx U. vorecen la desnacionalización de la élite. En segundo lugar, el triu n fo del naciofulism o lobre el subnadonalism o se vio acentuado por la existencia de enem igoi externos, lo cual reforzó la cohesión, la id en tid ad y las in sti­ tuciones nacionales, especialm ente la presidencia. £1 enem igo dcl transnadonalism o. sin em bargo, es el nacionalism o, y el atractiv o populista dc este ùltim o, más que favorecer, retrasa las tendencias transnacionales. Las ideas y las personas transnacionales pueden ser de tres categorías; untvenalistai. económ icas y m oralisias. El enfoque universalista es, en rea­ lidad, el nacionalism o y excepcionalisnno estadounidenses llevados al ex­ trem o. Según esta peispecti>'a, E stados U nidos es excepcional no porque lea una naaón única, sino porque se ha conxTTtido en la «nación univer­ sal». Se ha hiskm ado con d m undo gradas a la Uegada de personas de to­ das las demás sociedades y gradas a la am plia acep u d ó n generalizada de la cultura popular y los valores estadounidenses en o tras sodedades. Así, la distinción entre Estados U nidos y d m undo está desaparedendo debi­ do d triunfo de este país como única superpotenda m undial. P or su par­ te, d enfoque económ ico pone d acento en la globalizadón económ ica como fuerza trascendente que supera las fronteras n ad o n d es y fusiona las econom ías nacionales en un único todo g lo b d , y que erosiona rápida­ m ente la autoridad y las fundones de los gobiernos nacionales. E ste pun­ to de \ista es d dom inante entre los ejecutivos de las em presas m ultinadonales, las grandes ONG y otras organizadones com parables que operan a escala m undid, asi como entre aquellos individuos diam ente cualificados (generalm ente, a nivd técnico) de los que puede haber una dem anda globd y que, predsam ente por dk>, están en disp o sid ó n de se­ guir una carrera profeskm d trasladándose de un país a o tro . Findm ente, d enfoque m oralista censura d patriocism o y d nacionalism o com o fuer­ zas negativas y sostiene que d derecho, las in stitu d o n cs, k » regímenes y las norm as intem adonales son m oralm ente superk>res a las de las nado nes individuales. Ei com prom iso con la hum anidad debe desbancar d com prom iso con la nadón. E su perspectiva es habitual e n tre in td ectu a­ lcs, académ icos y periodistas. El transnadondism o económ ico tien e sus raíces en la burguesía; el transnadondism o m o ralisu , en la En 195), d presidente de la G enerd M otors, nom inado para ei pues to de secreuho de D efensa, proclam ó: «Lo que es bueno para la Generd

Lj

de EsitJo· UniiJc« t-on d mundo

309

M otors cs bueno p a n E stadoi U nidos». Sobre sus declaraciones arrecia­ ron las críticas, que le recrim inaban no haber dicho que lo que cs bueno para E stados U nidos cs bueno para la Cicncral M otors. En cualquier caso, tan to él com o sus críticos asum ían una cierta coincidencia de intereses en tre em presa y país. Hoy cn día, sin em bargo, las grandes com pañías consideran que sus intereses se hallan cada vrz m ás diferenciados de los intereses de E stados U nidos. A m edida que sus actividades globales se expanden, algunas com pañías fundadas en E stados U nidos, país donde todavía conservan su sede c en tral se van haciendo paulatinam ente m e­ nos estadounidenses. Com o bien sugieren las respuestas que dieron algu­ nos ejecutivos de las m ismas a Ralph N ader ly de las que se hablaba en las prím eras páginas de este lib ro ), rechazan las m anifestaciones de p atrio ­ tism o y se defm en explicitam entc com o m ultinacionales. Su actitu d re­ cuerda a la del jefe de la E rie R ailroad, Jay G ould. en el decenio dc 1860, cuando le preguntaron si era republicano o dem ócrata: «En un estado re­ publicano, soy republicano; en un estado dem ócrata, soy dem ócrata; en un estado independiente, soy independiente; pero siem pre estoy a favor de E ñe». Las em presas con dom icilio social en E stados U nidos y que operan globalm ente reclutan a su m ano de obra y a sus ejecutivos (in ­ cluidos los de m áxim o nivel) sin fijarse cn tu nacionalidad. En 20(X). al m enos seis grandes em presas con sede central en E stados U nidos tenían presidentes de consejo dc adm inistración o presidentes ejecutivos no es­ tadounidenses: A lcoa, Becton, D ickinson, Cloca-Cola, Ford. P hilip M orris y P rocter & G am ble. La CIA, según declaró uno dc sus altos cargos en 1999, no podía contar ya con la cooperación de las em presas estadouni­ denses com o antaño, porque las com pañías se veían a sí m ism as com o m ultinacionales y podían considerar que ayudar al gobierno de E stados U nidos no casaba necesariam ente con sus intereses.^' El nacionalism o refutó d concepto de p ro leu riad o internacional uni­ ficado sostenido por K arl M arx. La globalización, sin em bargo, cscá de­ m ostrando lo correcta que era la observación de Adam Sm ith: «EJ p ro ­ pietario dc tierra cs, necesariam ente, un ciudadano de un país concreto donde te ubica su finca. El propietario de capital es un ciudadano d d m undo y no está necesariam ente atado a ningún pais».*^ Las palabras de Sm ith, escrítas en 1776, descríben d m odo de concebirse a tí m ism os que tienen los hom bres de negocios transnadonales contem poráneos. Rc m * m icndo sus entrevistas a ejecutivot de veintitrés com pañías m ultinacio­ nales y organizadoncs sin ánim o de lucro estadounidenses. Jam es Davison H unter y joshua Y ates llegaban a la siguiente coodusión: «N o hay

MO

DcmAm

· U identuiad ert«dounideiMC

duda de que lo i m iem bro· de estas é lites son co sm opolitas: viajan p o r el m undo y su área de responsabilidad es el m undo. D e h ech o , se ven a ti m ism o· com o •ciudadanos globales*. U na y o tra vez les oím os d ecir que se conciben m ás co n o **ciudadanos del m uiuJo'* qu e tie n e n la su e rte o la desgracia de llevar pasapone estadounidense que com o ciu d ad an o s e s tt· dounidenses que trabajan en una organización in tern acio n al. H acen gala de todo lo que im plica ser cosm opolita. Son so fistic a d o ·, u rb an o s y uní vefsalistas cn su perspectiva y en sus com prom isos ético s» . Ju n to con las « élites globalizadoras» de o tro · patsés, esto s d irectiv o s estad o u n id en ses habitan en una «burbuja sociocultural» ap artad a de las c u ltu ra s co n cre­ tas de cada nadón y se com unican e n tre sí p o r m edio d e un a v ersió n d en tífíco-sodal del inglés que H u n ter y Y ates denom inan « jerg a g lobal». Los globalizadores económ icos están obsesionados con la id ea d e que el m undo es una unidad económ ica. P ara ello s, su hogar es cl m ercado global, no la com unidad nacional. Según com entan H u n te r y Y ates, « to ­ das estas organizaciones globalizadoras, y no sólo las com pañías m ultina­ cionales, operan en un m uixlo definido p o r los **m ercados en expansión”, k necesidad de contar con una "ventaja com petitiva", la "eñ cien d a* , k ^efectividad de costes*, k ‘ m axim ización d e b e n efíd o s y m inim izadón de gastos*, los ‘ nichos d e m ercado*, k ‘ ren tab ilid ad * , y el **balance fi­ nal*». Justifican ese enfoque sobre k base de que así satisfacen las nece­ sidades de los consum idores de to d o el m undo. É se es su p ú b lico . «U na de las cosas que ha conseguido k glo b alizad ó n — d e d a un aseso r de A r­ cher D aniels M idland— es tran sferir el p o d er de los g o b iern o s al consu­ m idor globalj»^ A sí pues, i m edida que el m ercado g lo b al su stitu y e · k com unidad nadonal. el d u d ad an o n ad o n al va ced ien d o tam b ién terren o ante el consum idor global. Los «transnadonales» económ icos son el n úcleo d e un a superclase global em ergente. «A hora que arrecian los d eb ates so b re k in teg rad ó n económ ica, al m enos uno de los efectos de ésta p arece e sta r c laro — ase­ gura d G lobal B usiness Poücy G >undl— . L os b e n e fid o · d e una econom k global cada vez m ás integrada han hecho su rg ir una nueva é lite glo­ bal. D enom inado· a vece» ‘ hom bres de D avos", ‘ trab a jad o re s de cuello dorado* o [...] ‘ cosm ócratas*. los m iem bros de e s u clase em erg en te se ven fortalecidos p o r las nuevas nociones de c o n ertiv id a d g lo b al. E n tre ellos $e induyen académ icos, funcionarios in tem ad o n ales y ejecu tiv o s de com pañías globales, así com o em presarios tecnológicos d e é x ito .» Su nú­ m ero se estim aba en tom o a los 20 m illones en 2000, de lo s q u e un 40% eran estadounidenses, y las previsiones ap u n u b an a qu e d tam año to itl

La ÍubkWi lie EislAckM UomJo· con el mundo

511

de esta é lite se d u p licaría para no m is (arde de 2010. E&toa tran an aao nales (m enos del 4% de la población estadounidenae) tien en escasa n e­ cesidad de lealtad nacional, consideran las fro n teras nacionales com o o bs­ táculos que. po r ío n u n a. están desapareciendo y ven a kw gobiernos nacionales com o restos d d pasado cuya única función ú til ho>’ en d ía es la dc fa cilita r las actividades globales de dicha é lite. En los anos v enide­ ros. según predecía —confiado— un ejecutivo de una de estas em presas, «las únicas personas para quienes las fro n teras nacionales seguirán sien ­ do im portantes serán los poÜ ticos»!^' La p articipación en institu cio n es, redes y actividades tran sn acio n ales no sók> define a U é lite gk)bal, sino que tam bién es crucijü p«ra ao· estadouni denses, com o bien concluían los realizadores de una cncuesia com parativa son « d pueblo más p airió iico del m undíi»

D l Á S K > a A A , t^ O S I f - k N C M E X T E A N j F l U n Y

Pí h At H A t S T A n f M . S I I > l S S k

Las diásporas son com unidades étnicas o culturales cuyos m iem bros se identifican con un pais de origen que puede tener o no un L ttado. L oi judíos eran «la diáspora clásica». De h«cho. el propio térm ino proviene de la Biblia y íue durante m ucho tiem po identificado principalm ente con Ins judíos como pueblo que, tras la destrucción de Jerusalén en el 586 a.Ci.. padeció una dispersión sin igual. Fueron, pues, el protocipo de las diver sas diásporas de «víctim as» que hay hoy en el munck>. A ctualm ente, sin em bargo, son más im portantes las diásporas em igrantes: personas que se van volunuriam ente de su país de origen para vivir y trab ajar en cero, pero que, al mismo tiem po, se identifican prim ordiaim ente con una com uniciad ém ico-cultural transnacional que abarca tam bién su patria original. La esencia de la m entalidad de diáspora fue perfectam ente expresada en 1995 por el Com ité Judío N oneam ericano: «A unque geográficam ente dispersos e ideológicam ente diversos, los judíos son. en realidad« un úni co pueblo, unido por una historia, una alianza y una cu ltu ra. Juntos debe­ mos a au ar para dar form a al destino judk); no dejem os que nadie, cn Is­ rael. en E stados U nidos o en cualquier o tro lugar, erija b arreras en tre nosotros».** Los m iem bros de una diáspora, pues, difieren conceptual­ m ente de los individuos con identidades yuxtapuestas. E stos úhim os tic nen dos identidades nacionales; los m iem bros de una diáspora tienen una sola identidad transnacional. N o obstante, en la p ráctica, am bas c ate g a rías tienden a m enudo a coincidir en lo t m ism os individuos, que fácil m ente intercam bian la una por U o tra.

520

D a ^ iU id c n iK U d n t« iJ D u iu d c i» c

U i diásporas difieren tam bién de los grupos étnicos. Un grupo étn i­ co es u n í entidad étnica o cultural que existe en d seno dc un L stadu dc term inado. L4u diásporas son com unidades étnicas o culturales que tras­ cienden las fronteras esutalcs. En E sudos U nidos ha habido grupos étnicos a lo largo de toda su historia. £>ichos grupos han prom ovido sus propios intereses económ icos, sociales y políticos, induidcis aqucllm que han considerado que eran los intereses de su pais de ascendencia, y han com petido entre sí y con otros grupos em presariales, sindicales, agrícolas, regionales y dc clase. Pero lo han hecho dentro de un m arco estricto de política nadonal. Las diásporas, por su pane, form an alianzas trans­ nacionales y se involucran en conflictos transnadonales. El foco central de las diásporas es su E sudo de origen. Si tal E stado no existe, su objeti­ vo suprem o es crear uno al que puedan regresar. Los irlandeses y los ju dios ya lo han conseguido; los palestinos van cam ino de ello; los kurdos, los sijs. los chechenos y otros, aspiran a lograrlo algún día. Si ya exute ese E stado originario, las diásporas luchan por fonalecerlo, m ejorarlo y pro­ mover sus intereses en sus respectivas sociedades de acogida. En ei mun do de hoy en día, varios de los antiguos grupos de interés nacionales se están transform ando en diásporas transnacionales que sus E stados de origen consideran cada vez más como una extensión com unal e in stitu ­ cional de sí mismos y como un activo crucial para su país. E sta estrecha relación y cooperación entre las diásporas «estatales» y los gobiernos de sus paises de origen es un fenóm eno clave en la poÜtica global contem ­ poránea. La nuexTi significación de las diásporas es consecuencia, fundam en­ talm ente, de dos factores. En prim er lugar, las grandes m igraciones des­ de los países pobres a k» ricos han increm entado el núm ero, la riqueza y la influencia de los m iem bros de las diásporas tanto con respecto a sus países de origen como con respecto a sus paises de acogida. La diáspora india, según se estim aba en 1996. estaba entonces form ada por entre 15 y 20 m illones dc personas, con unos activos netos de en tre 40.000 y 60.000 m illones de dólares y un «banco de cerebros» de en tre 200.000 y 500.000 «m édicos, ingenieros y otros profesionales, académ icos e investigadores, direatvos y ejecutivos de com pañías m ultinacionales (CM N ), em prcsarios tecnológicos y estudiantes de posgrado de origen indio» altam ente cualificados.*^ Los entre 50 y 55 m illones de m iem bros de la ya tradicio­ nal diáspora china desem peñan papeles em prendedores clave en las eco­ nom ías dc todos ios países del este de A sia, excepto Japón y G )rea, y han contribuido de m anera decisiva al espectacular crecim iento económ ico

L· íuui:tn de iM m k n l'nK k» con d muntiti

^21

de Ui China ct>ntincnul. 1^ d iisp o ri mexicana dc cnirc 20 y 2 ) niilloncs dc personas cn Tscadm Unido« (y quc continua credendo con rapidez >a . como ya hemos visto, dc una im portancia social, politica y económ ica crcdcnte cn am bos países. La diáspora filipina, repartida básicam cnie entre O riente Proxim o y Estados Unidos, cs crucial para la econom ía del archipiélago En segundo lugar, la globalizadón económ ica y las m ejoras en las co­ m unicaciones y d transporte globales hacen posible que las diásporas se m antengan en estrecho contacto a nivel económ ico, social y político con los gobiernos y las soaedades de sus patrias de origen. Adem ás, los es­ fuerzos de aerto s gobiernos de dichos países, como los de C hina, India y M éxico, por fom entar el desarrollo económ ico, liberalizar sus econom ías y p artiap ar cada vez más cn la econom ía globd acentúan la im portanda que para ellos tienen sus diásporas y crean una conN'ergcnda de intereses económ icos en trr las diásporas y sus naaones de origen. Como resultado de todos estos tenóm cnos, las rdadoncs entre los gobiernos de Us patrias de proccdcnda de Us diásporas y Us propias diásporas han cam biado en tres sentidos distintos. En prim er lugar, lo t gobiernos ven cada vez más a Us diásporas no como ref1c|os de su socie­ dad. sino como activos im portantes para tu país. En segundo lugar, las diásporas realizan aportadonei crcdcntet dc tip o económ ico, sodal. cul­ tural y político a sus países de origen. En tercer lugar, las diásporas y sus gobiernos en esos países establecen una cooperación crcdcnte para p ro ­ mover los intercsct d d país de proccdcnda y de su gobierno cn la so d c­ dad de acogida.

Históricamente, los Estados han adopudo aaitudes diversas respec­ to a aqudlos miembros de susociedad que dedden emigrar a otro lugar. En algunos casos, han tratado de impedir U emigración y, cn oíros, se han mostrado más ambivalentes o permisivos. En el mundo contemporá­ neo. sin embargo, la emigración masiva desde los países pobres hada los ricos y los nuevos medios para mantener d contaao con los emigrantes han llevado a los gobiernos dc Us naciones de origen a considerar ■ sus diásporas como factores cUvc de colaboración con su país y dc contríbu dón a los objetivos dc éste. Los gobiernos están interesados cn favorecer U cmigradón. cn expandir, movilizar y organizar sus diásporas, y cn institudonalizar Us conexiones dc éstas con su pais de origen para promo­ ver lot intereses dc dicho país en Us diversas nadones dc acogida. Los países desarroilados ejercen influcnda cn U esfera intcmadonal median­ te U exportadón de capitai, tecnología, ayuda económica y poder militir.

\22

D cM h M iU ick niidftlcsud oun id em e

L ot ptÌK s pobres y superpobU dos ejcrccn influencia a través de la ex­ portación de pertonas. La» autoridades de lo · gobiernos de origen reconocen cada vez m ài 1 lo · m iem bro· de su» dia»pora» corno com ponentes vitales de la com uni­ dad nadonal. Desde 1986. lo» gobiernos de las Filipinas han anim ado constantem ente · lo» filipino» a em igrar y a convertirse en TFU («traba­ jadores filipino» de ultram ar»), y. hasta 2002. unos m illones ya lo ha­ bían hecho. «Fam ilias dc elevado nivd educativo y profesionales jóvenes —enferm eras, médico», analistas inform áticos—» com plem entaban a los escasam ente instruido» trabajadores m anuales que habían dom inado la em ignidón anterior. Según Yossi Shain, d ex presidente Jean-B ertrand A ristide, cuando estaba exiliado en E stados U nidos a p rin d p io s de la dé­ cada de 1990. califkó a los «m iem bros de la diáspora haitiana de *dédmo departam ento* de H aití (que está dividido en nueve), a lo que dios respondieron con gran ennisiasm o [...]» .* ' A finales de la década de 1990, en d gobiem o tsrad í te experim entó un cam bio significativo con respec­ to a la diáspora judía. H asu entonces, su política había consistido, como señala J. j. G oldberg, autor d d libro ¡ewüh Power, en « su stitu ir a la vida judía dc ocras latitudes, eo vez de fortalecerla». En 1998, preocupado por d desgaste a nivd m undid de la cultura y la identidad judías, el gobiem o de Benjamin Netanyahu adoptó un nuevo enfoque y lanzó una serie de iniciativas para revitalizar d judaísm o fuera de Israd . N etanyahu se con­ virtió, por em plear las palabras de G oldberg. «en d prim ero de los p ri­ mero» m inistro· israelíes en m ostrar algún interés por apoyar a la vida ju­ dia repartida por la Diáspora».*** Un indicador aún m ás espectacular dc la nueva im portanda de las diásporas fue el cam bio en la poU tica d d go­ biem o cubano con respecto a com unidad cubana de E sudos U nidos, snticastrisu en su g m m ayoría. «G M isciente de las actitudes hostiles, a me· diados de la década de 1990, d gobiem o —explica Susan E ckstdn— «m odificó tu postura pública hada la diáspora, facilitó el establecim ien­ to de vínculos transnacionales y respaldó m ás abiertam ente la em igradón por m otivos económ icos. Los em igrados a los que C astro había tildado anteriorm ente de guunos que todo buen revoludonario debía despreciar fueran rebautizados como "com unidad cubana en d exterior'* .»” D urante la m ayor parte d d siglo xx. los m exicanos (con sus au to ri­ dades gubernam entales a la cabeza) tam bién m iraron por encim a d d hom bro a los com patriocas que habían em igrado a E stados U nidos. Se los m enospreciaba llam ándoles pochos o. según d térm ino em pleado por O ctavio Pine, pachacos, personas que habían perdido «toda su herencia:

L« (uwin (k LiUii«» L'ntJo» can d mumio

)2 3

lengua, religión, costum bres, crecncias». Las autoridades m exicanas lo» rechazaban por considerados traidores a su país. M ediante la «im posi­ ción dc penalizaciones —según com enu Yossi Shain— . M éxico preten día advenir a sus dudadanos de los peligros dc abandonar su país nau l > su cultura en busca de una vida m ejor cn Estados U nidos». En U década de 1980, esa actitud cam bió radicalm ente. «La nación m exicana se ex tiende más allá del territo rio delim itado por sus fronteras —dijo d presi­ dente E rnesto Z edillo en la década dc 1990—. Los em igrantes m exicanos son una pane im ponante. muy im ponanie. de la m isma.» □ presidente Fox se refirió a sí mismo como presidente de 123 m illones de m exicanos. 100 m illones en M éxico y 23 m illones en Estados U nido·, una cifra que incluye a los m exicano am erícanos no nacidos en M éxico." Los dirigen­ tes de los países de origen se deshacen ahora en elogios hacia quienes de­ jan su patria. «V osotros sois héroes», deda el presidente jatam í. de Irán, ante 800 iranoam ericanos cn septiem bre de 1998. «Q uerem os hom ena jear a estos héroes», dijo el presidente Fox en diciem bre de 2000, que vi­ nieron a Estados U nidos buscando «un trabaio, una oponunidad que no pueden encontrar en su casa, cn su com unidad o en su propio p aís» .'’ Los gobiernos de los países de origen anim an a su pobladón a irse de su país y facilitan su m archa. Inm ediatam ente después de haber sido ele­ gido, V icente Fox anunció que tenía d objetivo a largo plazo de crear una frontera abiena con libre mox'imiento de personas entre M éxico y E su ­ dos U nidos. G xno presidente, apoyaba la legalización de la situadón de los m illones de m exicanos que habían entrado en Estados U nidos ilegalm ente, defendía la necesidad de propordonar «condidones hum anas de trabajo para los m exicanos que ya estaban en E stados U nidos» e instaba a E stados U nidos a facilitar hasta mil m illones de dólares cn prestaciones dc la Seguridad Social a m exicanos que habían trabajado en E stados U ni­ dos.^ Los gobiernos de los países de origen han creado tanto in stitu d o ­ nes form des como procesos inform ales para reforzar sus diásporas y vin­ cularlas más estrecham ente con sus patrias de procedencia. Los países d sur de Estados U nido·, señalaba d profesor de la U niversidad de 0>lum bia R oben C. Sm ith, «son un cam po de experim entadón muy in te­ resante en d terreno dc las diásporas, ya que M éxico, C olom bia, H aití, la R epública Dom inicana y otros Estados están intentando cultívar e in sti­ tucionalizar las relaciones con lo que un d to cargo m exicano denom inó sus *nadoncs globdes"».^' En enero de 2003. d gobierno indio y la Federadón de Cám aras de Com ercio e Industria Indias organizaron cn N ueva D dhi «la mayor reunión de la diáspora india desde la indcpen-

)24

D ntíkM ·L ·kkD tH kd a tm kn m iS cn ·c

dcncii cn 1947». Los d o · mil «indk» no residentes» quc isisticro n , pro ccdem cs de sesenta y ties pdses, enm «políticos, «cidém icos, industridcs y jurisus», induido d prim er m inistro de M auricio, un ex prim er m inistro de Fidii y dos prem ios N obd. C uatrocienlos de ellos acudieron desde Es­ udos Unidos en representación dc 1,7 m illones de indoam ericanos. cuya ren u agrqtada equivale al 10% de la ren u nadonal de la In d ia.^ D urante la últim a década d d siglo xx. d gobiem o m exicano se con vinió en un líder destacado en d cultivo intensivo de rd ad o n es con su diáspora. El presidente C arlos Salinas dio d prim er gran paso al crear cn 1990 d Program a para las Com unidades M exicanas en d E xterior, agreg id o a su M inisterio de E xtehores. Fue pensado, según R obert Leilccn. «para establecer un puente insätudonal en tre d gobiem o m exicano, de una parte, y los m exicanos estadounidenses y los m exicano-am ericanos [...]» . El PCME puso en m archa una am plia variedad de actividades, pa­ trocinó a agrupaciones de m exicano-am encanos. fom entó los intereses de Jos inm igrantes m exicanos en E stados U nidos, m ejoró d estatus de és­ tos en d propio M éxico, fundó centros culturales y alentó la creadón de federaciones de dubes de m exicanos oriundos (organizados según su pueblo de origen) en Estados Unidos. El personal y los presupuestos dc los cuarenu y dos consulados de M éxico en E stados U nidos fueron am­ pliados considerablem ente para llevar a cabo esas fundones. El presi­ dente Zedillo prosiguió con dicha pob'tica. Y nada m ás acceder d cargo, d presidente Fox nom bró a un destacado g o b en u d o r estatal para un nuevo puesto en su gabinete encargado de la coordinadón de las activi­ dades reiadonadas con la frontera entre E sudos U nidos y M éxico. Seis m eses después form uló un Plan N adond de D esarrollo de carácter sexcn d . entre cuyos objetivos se induía la protección de los inm igrantes m exicanos residentes en Estados U nidos y se contem plaba la creación de una fiscalía especid para td fin /’ Las nuevas atribuciones de ios consulados m exicanos se hicieron espedalm ente evidentes en d caso de la num erosísim a pobladón m exicana de Los A ngdes. En 2003, la cónsul generd M artha L ara añrm ó: «Tengo jurisdicción sobre más personas que d alcaide de Los A ngeles». Y en d en o sentido, tiene razón: unos 4,7 m illones de m exicano-am encanos vi­ ven en d área m etropolitana de Los Angeles, m ientivs que la población to id d d m unidpio es de 3,6 m illones de habitantes. La cónsul generd y los seten u m iem bros de su persond, según d Sew York Times, propor­ cionan «una diversidad de servidos» que «hacen m uchas veces que la se­ ñora Lara parezca más una gobernadora que una diplom ática. Inaugura

U fuutWi iir VMMjm Unidn· con d

325

em presas propiedad de inm igranm . cenifica nadm icnio», o fid a m atrimcHiios y corona a reinas de concurMw dc belleza» No obstante, la tun dón «gubernam ental» más significairva de los consulados es la provi»ión a los inm igrantes m exicano· ilegales de unos cenificados especiaJes dc re­ sidencia en Estados U nido·. El 11 dc septiem bre redujo la im portancia para Estados U nidos dc sus reladones con M éxico y cl gobierno estadounidense no procedió a la esperada «norm alización» de la situación ilegal dc varios m illones de m exicanos en Estados U nidos. El gobierno m exicano reacdonó entonces prom oviendo su propia form a de legalizadón; la em isión cn sus consula­ d o · de tarjetas de registro imatncuUs crjnsuUres) que cenificaban Ja rcsidenda en Estados Unidos de sus portadores. En 2002 se em itieron aproxi­ m adam ente 1.100.000 m atrículas. AJ mismo tiem po. los organism os gubernam entales m exicanos lanzaron una gran cam paña para lograr la aceptadón generalizada de dichas tarjetas en tcrríto río estadounidense. H asta agosto de 200). habían logrado su objetivo en «más de 100 m unit ap io s. 900 departam entos dc polida. 100 institudones B nanderas y 1) estados».^’ Los inm igrantes m exicano· legales no tienen necesidad de una m atrí­ cula consular. La posesión de tal tarjeta se convierte, pues, en una su­ puesta prueba de que su portador reside en E stados U nidos ilegalm ente. El hecho de que las instituciones estadounidenses, públicas o privadas, acepten dicha tarjeta cede al gobierno m exicano el poder de otorgar a los inm igrantes ilegales el estatus y los benefido· reserv-ados norm alm ente a lo · residentes legales. De esc m odo, un gobicm o extranjero acaba deddiendo en la práctica quién es estadounidense. El éxito de la m atrícula consular m exicana anim ó a G uatem ala a em pezar a em itir las suyas pro­ pias en 2002, y los gobiernos de o tro · países de origen se están aprestan­ do a seguir sus pasos. Como se com entó en el capítulo 8, los individuos con doble id en ti­ dad nadonal prom ueven las leyes de doble dudadania para legitim ar sus lealtades e identidades duales. Los gobiernos de los países de origen con­ sideran de interés propio el perm itir que los m iem bros de sus diásporas puedan ser dudadanos de su patria natal o de origen y. al mismo tiem po, de su país de acogida. Con ello se establece un nuevo vínculo en tre los dudadanos de la diáspora y su país de origen y. al mismo ciem po. se les anim a a prom over los intereses de su patria natal en su país de residencia. En 1998. entró en vigor una ley m exicana que perm itía a los em igrantes m exicanos retener su nacionalidad m exicana al hacerse dudadanos esu -

326

DcMfM « Ia identidad «tádounidcmc

dounidenses. «Sois m exicanos; m exicanos que viven al no rte dc la fron­ tera». les dijo cl presidente Z edillo a los m exicano-am ericanos. En 2001. como parte de una am biciosa iniciativa de ayuda a los m iem bros de su diáspora, k» consulados m exicanos anim aban activam ente «a los d u ­ dadanos m exicanos residentes cn E stados U nidos a nadonalizarsc com o dudadanos estadounidenses m anteniendo, al m ism o tiem po, su nadona· lidad m exicana»." Los candidatos a cargos políticos cn M éxico hacen cam paña cn E stados U nidos con el fin de recaudar dinero, de in d u d r a que k» m iem bros dc la diáspora convenzan a sus fam iliares y am igos cn M éxico para que voten por ellos, y dc persuadir a los dudadanos m exica­ nos para que regresen a M éxico a votar. El presidente Fox ha respaldado la posibilidad de otorgar la dudadania m exicana a los dudadanos esta* dounidenses de origen m exicano, incluidos los naddos cn E stados U ni­ dos, lo cual les facultaría para votar cn las elecciones m exicanas. C onsti­ tuirían, cn to tal, d 15% dc los electores m exicanos. Y si pudieran algún día votar en los consulados dc Los Angeles, C hicago y o tras ciudades, las cam pañas en estas zonas dc los candidatos a cargos eleao s en M éxico re­ sultarían. con toda probabilidad, al m enos tan intensas (cuando no m ás) que las cam pañas de los candidatos a cargos políticos estadounidenses. El fom ento que h s gobiernos dc los países de origen han hecho dc sus respectivas diásporas ha alentado y se ha visto acom pañado paralelam en­ te por una m ayor contribudón y apoyo de dichas diásporas a sus nadones dc procedencia. Este fenóm eno ha adopudo form as muy diversas. La más evidente cs la ingente cantidad dc dinero cn rem esas que los m iem bros de las diásporas envían a sus lugares de origen. Los em igrantes se han carac­ terizado históricam ente por cl envío dc dinero a sus fam ilias y com unida­ des natales.''^ Pero la cuantía total y la in stitudonalizadón de dichas tran s­ ferencias adquirieron nuevas dim ensiones a finales d d siglo xx. En esc proceso, han desem peñado un papd aaiv o tan to los m iem bros de las diásporas com o los individuos con nackm alidades yuxtapuestas (que. ob viam entc, son en m uchos casos las m ism as personas). La tran sfcren d a dc fondos se convierte no sólo en un intento de ayudar a fam iliares y a am i­ gos. sino cn un esfuerzo colectivo destinado a afirm ar la identificación dc la diáspora con su país de origen y a apoyarlo predsam cnte p o r ser su pa­ tria originaria. Las estim adooes d d to tal m undial de rem esas de dinero de los em igrantes van desde los 63.000 miUoncs de dólares d d año 2000 (una cifra superior a los 58.(XX) m illones gastados gk>balm ente en ayuda exte­ rio r oficial) hasu los más dc 80.000 m illones de 2001, dc los que 28.400 m illones procedían de E stados U nidos. Se dice que los judíos estadouni-

U hluon Je EuaJo· UmJo· con d munJo

327

denscs aportan del orden dc 1.000 m illones dc dólares anuales o m is a Is­ rael. Los filipinos envían más dc 3.600 m illones de dólares a su pais. En 2000. los salvadoreños residentes en E stados U nidos enviaron 1.500 m i­ llones de dólares a su nación de origen. Se calcula tam bién que los m iem ­ bros de la diáspora vietnam ita envían anualm ente entre 700 y 1.000 m illo­ nes de dólares a Vietnam . Incluso las rem esas con destino a C uba desde Estados U nidos ascendieron a 720 m illones dc dólares cn 2000 y m is de 1.000 m illones cn 2002. Las m ayores rem esas desde E sudos U nidos, ob­ viam ente, son las destinadas a M éxico, que han crecido espectacuknnente. El gobiem o m exicano calculaba que se increm entarían un 35% en 2001 y superarían los 9.000 m illones de dólares, sustituyendo probable­ m ente al turism o como la segunda m ayor fuente de divisas de M éxico, por detrás de las exponaciones de petróleo. Las estim aciones para 2002 y 2003 sobrepasan los 10.000 m illones de d ó lares." Los m iem bros de las diásporas contribuyen al bienestar económ ico de sus países de procedencia no sólo a través del gran núm ero de rem e­ sas de pequeñas sum as de dinero que envían a las personas que a llí han dejado para que éstas las gasten com o deseen, sino tam bién (y cada vez m ás) en form a de sustanciosas inversiones en proyectos, fábricas y nego­ cios concretos, cuya propiedad pueden com partir con socios locales. El gobiem o chino ha alentado tales inversiones procedentes de H ong K ong, Taiw an. Singapur. Indonesia, etc. N um erosos em presarios de éx ito en E sudos U nidos de origen indio, m exicano, etc., son asediados por los go­ biernos de sus países de procedencia para que realicen inversiones en ellos. D esde la década de 1960, unos 25.000 «graduados superiores» in ­ dios cn ingeniería y otros cam pos relacionados se han ido a E sudos U ni­ dos, donde m uchos de ellos han tenido un gran éxito, com o m uestra, en ­ tre o tras cosas, d hecho de que, «sólo en d califom iano Silicon V alley», dirigen «m ás de 750 com pañías tecnológicas». H an respondido positiva­ m ente a la llam ada a invertir en program as educativos, in stitu to s de fo r­ m ación e instalaciones p roduaivas en la India que les lanzó d propio go­ bierno indio. Según una encuesta de 2002, la m itad de los tecnócratas y em prendedores dtam ente cudifícados de Silicon V alley naddos en d ex­ tran jero habían «estableado filid es, >of>f/ ventares, acuerdos de subcontratación u otras actividades de negodo en sus paises natales».^ L os em ­ presarios y profesiondes de éxito procedentes de M éxico y dc o tros países han actuado de un m odo sim ilar y los gobiernos de origen han tra ­ u d o por todos los m edios de canalizar td e s inversiones h ad a p ro y eao s que d io s m ism os considcrán cscncides.

WH

l)cMltn» · U MknCMkd m adouruikfiic

Um liu u p i)» · hacen um bién ap o ru cin n o Jc c arártcr no econom ico a HA paiicA tir im iicn. T rai U cakia «le lof rcguncnct coniuni& las de U [Ulto pa d d erte, lu t m iem bro» dc u n rcspccuvai d iasp o ra·, m ucho· dc d U r« d icad u ·cn E iu d o · U nulo·, le» pniporciooaron d o · p ro id cn tc» ilo» de Lj tuani« y Lctcmi«), un prim er m inistro (d de Y ugoslavia), dos m inistren de exteriores y un vicem inistro de defensa que luego le convertiría cn presi dente dc U fu n t· de jefes dc estado m iyor (cn L ituania), así com o otre» mu chi» cargos m enores en lodos esos países. En Polonia y en la R epúblici C hcc· ic oyeron voces que proponían, respectivám ente, a Z bignicw linEc zinski y a M addcine A lbríght p an U presidencia de eso · d o · países. Nin guno decU os, sm em bargo, evidenció un cspcdal interés en tal posibilidad, y B nczinski com entó induso que squdla sugerencia le había llevado a planteane su propia identidad y s darse cuenta de que. si bien históríca y culturalm entc e n polaco, políiicam ente era estadounidense. Las diásporas tam bién tratan de influir en los gobiernos de sus países de procedencia. En ocasiones, según Yom Sham , han tratado de «exportar d C redo sm críca no», prom oviendo los valores estadounidenses de las U bertadcs civiles, la dem ocracia y la libertad de em presa en sus países de origen. N o hay duda de que esto ocurre en ciertos casos, aunque, tal com o señalan c rític o · com o Rodolfo O . dc 1« G arza. Shain no acabá de dem ostrar de un m odo convin ccnte que esto sea asi en d caso dc las tres diásporas m ás im ponantcs rudicadas en E stados U nidas: la de los m exicanos, los árabes y los chinos, que «se com portan de m anera contraria a la aseveración de Shain en lo que res­ pecta a la prom oción de las prácticas dem ocráticas en la p atria de orí gen».'" De todos m odos, todo parece indicar que en d año 2000 la gran m ayoría de los m cxicano-am encano· apoyaron d fìnal del m onopolio d d poder que un único partido había cjerddo durante siete décadas en su país deongen.

Las diásporas también reaccionan con respecto a la política exteríor de sus patrias de procedencia. Cuando su país o grupo de origen se halla en conflicto con cxro Estado o grupo por d control dc un tcrrítorío, las diásporas se decantan en muchas ocaaiones (aunque no siempre) por sus compatnofas más extremistas. Las diásporas sin Estado, como las de los chechenos. kosovares, sijs, palestinos, macedonios. moro· [de Minda naoj y tamiles, han proporcionado muchas veces dinero, armas, efectivos humanos y «poyo diplomático y político a compatriotas que luchan por ÌM cre«ción de un p«ís «dependiente. Sin d apoyo externo de sus respec tivas diásporas. t«les insurgenciss resultsn insostenibles. Pero cu«ndo cuent«n cun esc apoyo, sólo terminan si los insurgentes logran lo que se

tuMi« Jc f fttjJo» tntaliM con d munilii

529

proponen Li% (iiasporas son imponanto pan d mamenimicnto tic ixts EsucÍm dc ongcn. pero uxi indispcmtblcs para la creación dc lal« tado». La ccrccra ly. cn muchos sentidos, más importanicl dimensión dc las diásporas tiene que ver con la medida cn que los gobiernos de origen han sido capaces dc movilizar y csiibleccr medios estrechos de toopericion con días t fin dc promover los mtercses dc los países dc procedencia en las sodedades de acogida. Este factor es cspeaalmenie significativo cn Estados Unidos. En primer lugar, Estados Unidos es d actor más pode­ roso en la política mundid y tiene la capaddad de influir cn el desarrollo de los acontedmicntos en casi cudquier rincón dd globo. De ahí que otros gobiemoi sientan la espedd rtecesidad de intluir cn las políticas y d comportamiento dd gobiemo estadounidense. En segundo lugar, Es­ tados Unidos, que ya era históricamente una soaedad de inmigrantes, abrió a finales dd siglo xx sus puenas a decenas dc millones de nuc\tM inmigrantes, con lo que se convirtió en lugar dc acogida de nue\ as y más numerosas diásporas. Es. sin duda, d pnmer país dc acogida de diáspo­ ras del mundo. En tercer lugar, dado d dcance y la vanedad dd poder estadounidense, los gobiernos extranjeros sólo han tenido una capaddad limitada de influir en las políticas estadounidenses a través de los medio· diplomáticos, económicos y militares convencionales; de ahí que deban recurrir más a sus diásporas. En cuano lugar, la naturaleza dd gobiemo y la sodedad esudounidenses facilita d poder político de los gobierno· y las diásporas foráneas. La dispersión dc competendas entre los gobier­ nos escaldes y el federal, así como entre los tres poderes del Estado, y la organización flexible y. cn muchos casos, sumamente autónoma de las di­ versas administraciones púbbcas, proporcionan a los aaores externos (d igud que a los grupos de interés nadofudes) múltiples punto· de acceso para promover poUiicas favorables y bloquear las desfavorables. El siste­ ma bipartidista, de una competitividad extrema, da a las minorías estra­ tégicamente situadas la oportunidad de influir en las elecciones, canto a nivel de los distritos unirKMninales en k» que sed igen lo· miembro· de la Cámara de Representantes como, en ocasiones, en las elecciones d Sena­ do. para las que cada estado constituye una circunscripción. Por otra par­ te. el multiculturdismo y la creencia en d valor intrínseco que tiene d he­ cho de que los grupo· inmigrantes mantengan su cultura y su identidad de ascendencia facilitan que d ambiente intelectud. socid y político sea propido (cn Estados Unido· como en ningún otro pais) para la inñuen da de las diásporas.

HO

DcMÍkM á U uientiaMJ c*t«(iouokknfc

En quinto lugtr, durante la Cjucit· Fría, conoo ya ha señalado Tony Smith, loa inccrescs de Us diásporas dc refugiados procedente» de los pa­ ísescomunistas secorrespondíín a grandes trazos con los objetivos de la política exterior estadounidense.'* Las diásporas del este de Europa pro­ movían la liberación de sus países dd dominio soviético; las diásporas rusa, china y cubana respaldaban los intentos dc Esudos Unidos para poner fin al control comunista de sus países de origen. Con el final de la Guerra Fría, sin embargo, la opowdón ideológica a los gobiernos de las naciones de procedcnda dejó paso (saKt>en el caso de los cubanos) a una renovada identificación con los paises de origen y sus gobiernos, cuyos intereses ya no siempre coinddían con los intereses nadonales estado unidenscs. En sexto lugar, durante la década transcurrida entre el final de la Guerra Fría y el inicio de la guerra contra el terrorismo, Estados Uni­ dos caredó de un objetivo primordial en pob'tica exterior, lo cual dejaba una vía abierta para que las diásporas y los grupos de interés económico desempeñaran papeles más importantes en la configuración de la propia política exterior estadounidense. Los atenudos del 11 de septiembre re­ dujeron drásticamente el poder yd esutus dc los grupos árabes y musul­ manesy generaron actitudes críticas hacia los inmigrantes en general. Resulu dudo«, de todos modos, que dichos atentados, en auscnda de auques adicionales de pareddas proporciones, continúen ejcrdendo ese efecto a largo plazo, dadas, por un lado, las poderosas fuerzas políticas, sodales e intelectuales derivadas de la globalizadón y, por el otro, la na­ turaleza de la sodedad y la política estadounidenses, que hace de Estados Unidos terreno aboruKÍo para las tenutivas de influenda dc las diásporas y de sus gobiernos de procedencia. G xdo resultado de estos factores, a finales del siglo xx los gobiernos extranjeros aumentaron considerablemente sus esfuerzos para influir en las políticas estadounidenses. Entre otras cosas, ampliaron tanto la pre­ sión dc sus lobhies como las aaividades de relaciones públicas, dieron apoyo finandero a gabinetes de expertos y a medios de comunicadón y movilizaron a sus diásporas a fin de que contribuyeran con fondos y co­ laboradores a las campañas políticas y presionaran a los comités del Con greso y los organismos de la administradón pública. Los gobiernos forá­ neos y sus partidarios alcanzaron también niales mucho más depurados de conocimiento de la dinámica del sistema poUtico estadounidense y de los medios necesarios para asegurarseel accesoa los centros de poder. La variadón en la escala y sofisticación dc los intentos de México es un ejem­ plo de los mendonados cambios.

U íuMtHi lie U cmÍcmUnuJo· c . ocupacional y económ ico de los judíos tra s la Segunda G u erra M undial, se p ro d ig a

542

L« f«novM3 Ón óe U tóenaóád cMadounideme

ron unibién lo · m átrim onio* m ixtos que in cliü in · álgún m iem bro dc di ch j religión. En Ij d e c id í de 1990. en tre un 53 y un 58% de lis pcrson is judÚB que te c m b in lo h ic íin con cónyuges no judíos. «K lidi iñ o —como com cnubi un obtervidor judío— se reproduce en hogircs ju­ d io · de todo E stidos U nido· li m ism i im presión que se llevó A lin Dersh o v iti cuindo su hijo le dijo que p en sib i c isirse con u n í chica cicólica irlin d e u fin tástici.» * El increm ento de m atrim onios m ixtos con cónyu ges judío· podría verse reducido si crece el núm ero de judíos estadouni d e n ^ que se convienen en judíos ortodoxos. El im pacto que el creci­ m iento de lo · m atrim onioc m ixtos pudiera ten er cn el núm ero de judíos podría verse tam bién contrarrestado por d hecho de que d judaísm o es una rdigión y no sólo una identidad étnica, y que, por lo tan to , los cón­ yuges no judíos pueden convenirse al judaísm o (lo» conversos —que se habían convenido m ayoritariam ente por este m otivo— constituían el 3% del to til de judío» estidounidenses en li d écid a de 1990).’ E xiste, adem ás, la posibilidad de que los hijos de un m atrim onio m ixto sean edu­ cado» com o judío». En d tram o final d d siglo xx, tam bién se intensificaron los m atrim o­ nios interém icos entre estadounidenses blancos. Según el análisis realiza­ do por Richard Alba sobre d censo de 1990, d 56% de los m atrim onio· exclusivam ente blanco· unieron i personis sin isc en d e n cii é tn ic i reíac io n id i, un 25% iproxim ido fueron entre p erso n is cuyis identidades étnicas coincidían parcialm ente (com o es d caso, por ejem plo, dc «un germ ano-irlandés que te casa con una italoirlandesa») y un 20% fueron m atrim onio· entre persona» de idéntico origen étnico. En algunos grupos étn ico ·, la proporción de m atrim onios entre p erto n at de exactam ente d m itm o grupo nacidas entre 1956 y 1965 fue sum am ente reducida: d 7.6% entre personas de itccn d en d a polaca, d 7,0% de ascendencia es­ cocesa-irlandesa. d 12,1% de atcendenda francesa, cn 15.0% de ascen­ dencia itiliin i y d 12,7% de ascendencia irlandesa.* L o q u eet d en o con respecto a lo · m atrim onio· in terétnicos no resul­ ta generalm ente aplicable a lo» m atrim onio· interraciales, salvo en una gran excepciiSn. L o· índicci globales de m atrim onios intergnipales en tre perso-

* AlmDrTihowitzcii'«cdráticodedaediocnbUnfvmid«d Jr (U rvardíxnocido por lü Uíc«liTO de uqurrd· y w «JcfauÉ dc I · lihcnadc» civil» (adcmá» de por fonnâf p r o dd cqiápo dc âbo**do* dc A ie que defendió í O J Sônp««). um biéfi hâ cwnio profuMmencc lo b « IwmJ y lobfc U cwminidád lüdí· en Eittdo· U nid«. U inécdoM · U que h«cr idm no· U CM e«á irccwd· en « libio TAr

(N ííf/ / )

Vicf« VnucMi liocw Jnnon«»

)

ñas de asceixiencu asiática se aproxim an a los de Us penonas dc aseen dencia europea. Pero los inm igrantes asiáticos incluyen a personas o r^ n a rías de Japón, C hina, C orea. Vicinam . FiLpinas. India, etc . para quienes U concienda de una identidad asiática común cs bastante escasa (x>mo consecuenda de d io . m ientras los m iem bros de grupos étnicos de origen eu ropeo se casan con m iem bros de grupos étnicos tam bién europeos, los asU ticos y las asiáticas de Estados Unidos rara vez se casan con otros asiá­ ticos y asiáticas. En 1990. cl 50% de los asiáturo-am ericanos y cl 55% de Us asiático am encanas dc edades com prendidas entre los 25 y los 34 años te ­ nían cónyuges no asiáticos. E ntre los m enores dc 25 años, esos porcentajes aum entaban hasu cl 54% para los hom bres y el 66% para Us m ujeres.

Los asiático-americanos se están «volviendo bUncos» de una forma aún más espectacular que los anteriores grupos étnicos europeos y no ne­ cesariamente porque su color de pid se esté acUrando (cosa que es así), sino porque han traído consigo (en grados diversos según los grupos) va­ lores que ponen el énfasis en el trabajo. U disciplina, el aprendizaje, d ahorro y las familias fuertes, y porque, cn cl caso dc los filipinos y de los indios, también han venido ayudados de un corxxñmiento previo del idioma inglés. Dada U similitud de sus valores con los dc los estadouni­ denses y dados sus elevados niveles educativos y ocupadonalcs, han sido absorbidos con reUtiva facilidad por la sociedad estadounidense. A hora que los m iem bros de los grupos étnicos bU ncos (am año con­ siderados «insolublcs») se funden en d melting pot blanco general, ^qué significado tiene para ellos U ascendencia com o fuente de identidad? C onsiderem os dos casos contem poráneos. En U Fam ilia A, un judío am e­ ricano se casa con una m ujer natural de C orea. Su hijo se casa con una in ­ m igrante que cs den por cien iraní. D esde el punto de v isu de U aseendencU . los hijos de este últim o m atrim onio son judíos cn una c u aru p arte, coreanos en o tra cu aru p an ee iraníes en un 50% . En U Fam ilU B, los que se casan son dos estadounidenses nativos: él es de ascendencia arm enU pura y elU , de ascendencia idandesa tam bién to tal. La hija de am ­ bos se casa con un inm igrante que es cien por den egipcio. El hijo de este últim o m atrim onio tiene, pues, una cuarta pane de arm enio, o tra cu arta p an e de irlandés y una m iud de egipcio. La tercera generadón de cada una de esas fam ilias tiene tres ascendencias étnicas muy d istin tas. ecun huKkmcntalmcntc U natunOcM Jd EsijJm UivJo· bUiKx> Je óos modos distmtos. En pnm cr htpa. d /w lunooiMi. pcn> « un rK tI mdì\idud. no socul Crè· \Twieur %ZmitwiU no tcnitn ruon. Lai oIcmIé» inroigratorMs no estan pcxxkicicnJo un nucw bombee «mencano, sino un sinfín Je nue\-os ame rx'ano» eoucamence Jistintos. Estados Unidos está demando de ser una skKtcdad muhieauca Jc unas pocas decenas dc ftnipos étnicos diferentes V ac esu transfoonando cn una sociedad no etnica dc decenas dc milky ne> Je mdiviJuos muhietnicos dilemites. En teoria, d resultado ftnal de una pauta sustenkU de matnnionios mixtos scria una situación cn la quc Kabria Jo s personas 1salvo quc fueran herm anas) que com partieran iJenocas ascendencias cmicas^ En sc|tuodo lugar, a m edida que kx indi\iduo» xTan hetedando una variedad cada \x i m ayor dc ascendencias. U iJem idad etnica adquiere un caractcr más acentuado de d ccd o n indixidual Un m iem bro Je una hipotética cuarta neneración Jc las fam ilias d d parrato an ferw podita o p u r por identificarse de un m odo to tal y entuaásu am su herencia irianJesa. Su d ecaó n . no obstante, d ifcriria muy poco J r U Je aqudlas personas sin bcrenoa irlandesa alguna que se ena­ m oran Je Irian Ja v de su cukura. su m úsica, su literatu ra, tu h isto ria, su lengtua v sus tradiaoncs. La dccdóo Je una iJe n tid a J étnica se convier­ te cn aigo p airo d o a la aBüacion a un d u b y esto posibilita que k » clubes etnkxw com pitan en d ám bito |tk)bal de la población blanca por hacerse con n u e \^ m iem bros que com partan b s placeres dc sus ritu ales panicuU ies. Je su cam araJeria y Jc su pertenencia al grupo. Seria in d u so conorbiblc que esta persona Je cuarta generación Jc c iJiera adherirse a más Je una dc sus etn u s de asccnJencia y entrara a form ar p arte Jc varios clu ­ bes O podría hkIuso renegar conscicRtcm cnie de sus identidades étn i­ cas dc ascendencia o. sim plem ente. oK idane de d ías. C uestiones parecidas son las que se plantean con respecto a la id en ti­ dad Je k» asuinco-am ericancs. A propòsito Je la tasa Je 50% Jc m atn roonios m ixtos de este cokctnro cn general uno de sus roiem btos se p re­ guntaba c< ^ic e g n ific K i ^ e É tic x y e n m c in o B c u m d o la ia m ayofia d c h p ró x im a

gmcracM n lo t Jc padre» m ixtos? dLa pcncnencM a una m a detenninada Je p « Je n i ma» dc U herencia biiáógw i o Jc U wciaL> , De k)s crom osom as o Je la cuhurs^ cS ert una cuesnon Jc itíia o o n volum aiia. Jc dcccion^ cO la aiH na «nqgla Jc uoÉ » la goca Jc Mngre» que hace que k » negm s estaJoiw deiise» «M I iiq w hara aniDCD a cuakiU K f· que ttn g . un « tep asaJo attÉOCD? ^nen ic bara pasar por blanco y quién quena hacw fc^

Vici*» %nuTk·· Ime» divnonj*

Mi

A iiscnbm c a una identidad estadounidense com puesta uniéndole ocra m ediante un guión resulta mas dificil a m edida que los guiones se m ultiplican v las personas pueden optar por un identidad étnica al a ia r o arbitrariam ente. El análisis de Alba sobrr los torm ularios rellenados por la población en los censos de 1980 y 1990 m uestra que las ascendenaas elegidas estaban influidas de un m odo significativo por algo tan sim ple com o d orden de las alternativas a elegir enum eradas en d cuestionario. En 1980. la inglesa aparecía como la prim era ascendencia posible cn la lista y fue elegida por 4*í.6 m illones cic encuestados. En 1990. la ascen­ dencia inglesa no fue incluida como eicm plo y sólo fue escogida por 32.7 m illones «le personas. En 1980. los orígenes alem án e italum o aparecían en tre los últim os lugares de la lista dc eicm plo·. pero cn 1990 eran los dos prim eros de la lista y d porcentaie de personas que optaron por ellos au­ m entó en un 20% . Puede que sólo una quinta pane de los blancos naci­ dos en E stados U nidos, según conduía Alba cn 1990. «sientan in ten sa­ m ente alguna identidad étnica determ inada».* N o hay duda de que aaualm cnte son aún m enos.

En ausencia de la etniddad. (de qué modo se definirán a si mismos los estadounidenses blancos? Alba sugiere que la experiencia común de la inmigración dc sus antepasados podria suponer una fuente de identi­ dad por si sola.^*" Pero si los estadounidenses blancos se conaben de un modo cada vez menos étnico, no parece probable que acaben buscando su identidad en una experiencia tan abstracta, histórica y (cada vez más) distante como la de la inmigradón de sus antepasados. Una aitemati\*a rdadonada con la anterior es la dc la identidad eutoamericana o euro­ peo-americana que han sugerido varios autores. (El término «euro», a se­ cas, parece haber quedado descanado con d surgimiento de la moneda única.) El propio Alba se decanta por la etiqueu de europeo-americanos para designar a todos aquellos que se identifican con la experienda inmi­ gratoria. John Skientny, David HoUinger y Orlando Pattcrson optan en obras separadas por euroamencano como término paraldo al de afro­ americano." Con d se abarca la ascendencia dc la mayoría dc W» esta­ dounidenses blancos no hispanos y ae resaka la tradición de la herencia cuhural euix>pea de Estados Umdos. Asimismo, induyc tanto a los des­ cendientes de V» cokmos como a kis de k>s inmigrantes. Los estadouni denses contemporáneos apbcan un término genérico comparable —d de hispanos o latinos— a k» iiunigrantcs procedentes dc k» diversos países de América Latina. En deno sentido, sin embargo, d intento de fi^nentar una identidad europea genérica entre k» estadounidenses blancos pa-

346

Lá rcnovioón vic U identidad atado unidcnse

rece h ib cr llegiKJo dem«iádo urde. En d siglo XIX. lo · colonos y sus de» cendicntes no iplicaron esa etiq u eu t los inm igrantes; quienes llegaron de Europa acabaron recb ien d o identidades com puestas, unidas m edian­ te guión a la de «am ericano·», en función de su su p u esu n aao n alid ad de origen. En mayo de 1995, la O ficina d d C enso realizó un sondeo entre personas blancas no hispanas acerca dc su «term inología ra cid o étnica preferida». Sólo un 2 J5 % eligió «europeo-am ericana».'^

Si, como parece muy posible, la cultura emerge como una línea de fractura central, la consecuencia naturd será que lo» europeo-americanos se acabarán definiendo en términos culturdes. Los estadounidenses his­ panos ya lo· definen de esemodo y se refieren a los estadounidenses que no son hispanos ni negros (induyendo, por tanto, a los asiático-americanos) con d apelativo colectivo de «anglos». Sí a dicho término se le da un sig­ nificado únicamente cultural (y no étnico), no es inadecuado. Afirma d lugar centrd que ocupan la cultura angloprotestante noneamericana, la lengua inglesa y las instituciones políticas, legales y sociales inglesas en la identidad estadounidense. Pero en d mencionado sondeo de la Ofici­ na dd Censo dc 1995. menos dd 1% de los blancos no hispanas optaron por cdocarsc esa etiqueta. La identidad subnadonal con la que es más probable que los esu­ dounidenses no hispanos y no negros se asocien es la de «blancas». En d •ondeo de 1995, un 61,7% de dios digieran ese término y un 16,5% pre­ firieron d de caucásico». Así pues, tres cuartas partes de los estadouni­ denses blancos se conciben a sí mismos en términos primordialmente raciales. Esto podría tener sertas implicaciones para la sociedad estado­ unidense. Toda identidad requiere de un «otro», y la «blanquitud, para en­ tenderse a sí misna —legún afirma Kaien Brodkin— depende dc una ne­ gritud inventada que contraste con día como su paieia negativa (y. en ocuioncs. envidiable)». De ahí que no resulte sorprendente que, en dertas situaciones, personas blancas de orígenes diferente» hagan gala de una «panetniddad blanca» y cooperen entre sí contra las personas no blancas.'* Existe, sin embargo, una posibilidad que sería la más inclusiva de to­ das. Los estadounidenses podrían renunciar a las identidades comunales, submdonales, y concebiise simplemente como esudounidenses. Muchas de los descendientes de los colonos llegados con anteriorídad a 1800 op­ taban a menudo por esa identidad antes que por otras como la anglo­ americana, la escocoa-americana, la germano-americana, etc. Además, corao señala Stanley Lieberson, en una serie de Current Popuiation Surveys realizados en tres años consecutivos— 1971, 1972 y 1973— y cn los

Vkim

y nuevM Ime» «iivHonM

547

que se encuesto « l«s m ism as p e n o n s. sólo un 64,7 % de k » cncuestados dio U m ism á respuesu que habú dado d año an terio r. £] te ra o de e su dounidenses que daba respuestas m coberentcs no se d istrib u ía de m ane ra aleacona. El nivd de coherencia era de en tre d 80 y d 95% en tre ne­ gros. hispanos, italianos y europeos d d este. Pero era «m ucho m enor en tre los grupos blaiK O i de procedencia europea noroccidental. los d es­ cendientes de los llam ados europeos 'v iejos* cuyos antepasados en E sta­ dos U nidos se rem ontan un buen núm ero de generaciones». Sólo algo m ás de la m itad de quienes se declararon de ascendencia inglesa, escoce­ sa o galesa en 1971 dieron la m isma respuesta en 1972. A p rin cip io s de la década de 1970. un 57% aproxim ado de la población d d país esu b a form ada por estadounidenses de. al m enos, cu aru generación, y un 20% de los m iem bros de la cuana generación no negra no declaraban ningún país concreto de ascendencia, un porcentaje que se situaba p o r debajo d d 1% cn d caso de los estadounidenses de prím era. segunda o tercera generación.'^ A p a n ir de la cu aru generación, pues, la etn id d a d de as­ cendencia se diluye con rapidez. Y desde que se h id ero n aquellos e stu ­ d io ·. o tra generadón m ás ha alcanzado la m adurez. El increm ento de la proporción de pobladón que no se id en tifica con una ascendenda étnica se ve acom pañado paralelam ente de un auge cn el núm ero de quienes se declaran sim plem ente «esudounidenses». La O fi­ cina d d C enso in ten tó desalentar explídtam ente esa respuesta cn d C u· rren t P opulation Survey de 1979 y en d censo de 1980. P ero, aun así. en 1 9 8 0 .1>.3 m illones de personas (d 6% de la pobladón) o p tó p o r esa d e­ nom inación y o tro s 23 m illones (d 10% . aproxim adam ente) no reflejó ascendencia étnica alguna. E sta «desguionizadóo» ptosiguió en d censo de 2000. C om parado con el censo de 1990, d núm ero de personas que se d eclararon de ascendenda inglesa descendió en un 26% . las de ascen­ dencia iriandesa en un 21% y las de origen alem án cn un 27% . Sin em ­ bargo. d núm ero de quienes respondieron ser sim plem ente « esu d o u n idenses» aum entó en un 55% hasta situ arse, aproxim adam ente, en los 20 m illones. E stos cam bio· fueron espedalroente acentuados en d S ur, d o n ­ d e, p o r ejem plo, el 25% de los h abitantes de K entucky se d ed araro n es­ tadounidenses sin m ás.'^ La id en tid ad que lo · estadounidenses b lan co · elijan p ara reem plazar a las id en tid ad es étnicas a m edida que éstas se d eb iliten tien e p ro fu n d as im plicadones para d fu tu ro de E stados U iúdos. Sí se d efin en prím ordialm ente com o euroam encanos o com o «anglos» en resp u esta a un su ­ puesto desafio hispano, se form alizará la división c u ltu ra l de E stados

348

Lá rcnovicióo de U idenüdád en«dounidcnsc

Unidos. Si se conciben primordiálmcntc como blancos por oposición a los negros y a otros grupos por cl estilo, la histórica línea de fractura ra­ cial cobrará un nuevo ímpetu. Por el contrario, la identidad y la unidad nacionales se verán fortalecidas si los estadounidenses blancos se hacen eco de las palabras dc Ward Connerly y llegan a la conclusión dc que sus ascendencias múltiples los convierten cn «americanos y punto*. Todo lo anterior nos lleva al tema dc la raza.

La r a z a ;

c o n s ta n te » d e s d ib u já n d o s e , e n d e s a p a ric ió n

Los individuos humanos son físicamente diferentes entre sí. Los grupos dc personas que están emparentadas biológicamente tienen caraaerísticas físicas que las distinguen dc otras personas. Las diferencias físicas en cl color dc la piel, la forma dc los ojos, cl cabello y los rasgos faciales han sido catalogadas durante siglos como diferencias de raza. Las dife­ rencias físicas existen: la identificación dc las mismas como diferencias raciales es un producto dc la percepción y la decisión humanas, y la atri­ bución de significación a tales diferencias raciales es un resultado dc la opinión y cl criterio humanos. Las diferencias de estatura entre seres humanos son igual de pronun­ ciadas c, incluso, más obvias que las diferencias dc cara o de color de piel. Pero, salvo cn cl caso de los pigmeos, las diferencias dc estatura, aun cuan­ do puedan tener consecuencias socioeconómicas/^ no han constituido ge­ neralmente una basepara distinguir y clasificar a las personas cn categorías. £1 racismo es una realidad porque las personas consideran importantes las diferencias cn cl color de la pid; la estatura no es una realidad comparable porque, sahro cn eJcaso dcl baloncesto, las personas no suden considerar especialmente importantes las diferencias dc altura. Dc ahí que individuos y grupos se clasifiquen a sí misnK» en términos raciales y sean clasificados por otros en esos mismos términos. A diferencia dc la estatura, la raza es una construcción sodal al tiempo que una realidad física. La raza puede ser también una construcdón pob'tica. Los gobiernos cbsifican a bu personas cn diferentes categorías raciales y asignan dere­ chos, responsabilidades y deberes cn fundón dc tales categorías. Duran­ te k mayor pane de sus respectivas historias, los gobiernos de Sudáfrica y de Estados Unidos han ubicado a su pobbuáón en colectivos radales: tres en Sudáfrica y de tres a quince cn Estados Unidos. Sudáfrica ha abandonado ya esa práctica, pero Estados Unidos obbga actuabnente a

VicjA» y nue\ js Une« divisiirus

M9

SU población a clasificarse cn función dc una lista dc razas facilitada por

cl propio gobicm o. T anto cn Sudáfnca como cn E stados U nidos, las catq;orta$ raciales han servido en algún m om ento dc base para la discrim i­ nadón legal entre razas cn las politicas gubcm am entaics: cn E stados U ni­ dos no han dejado dc hacerlo. La raza y las identidades raciales dc principios dcl siglo xxi estén evoludonando cn tres sentidos distintos cn Estados U nidos. En prim er lu ­ gar. las difercndas de estatus y biencsur socioeconóm ico en tre razas se m antienen básicam ente constantes, aunque se reduzcan ligeram ente cn algún que o tro ám bito. En ese sentido. E stados U nidos sigue siendo una sodcdad racialm cntc dividida. En segundo lugar, se está produciendo un lento proceso dc dcsdibujam icnto racial, tanto a nivel biológico (debido a los m atrim onios m ixtos) como a nivel sim bólico y actitu d in al, de tai m odo que el «m ultirraaalism o» individual se está conviniendo cn una p>auta cada vez más am pliam ente aceptada. Los estadounidenses apm eban que su país pase de ser una sociedad m ultirracial de grupos radaies a un sociedad no rada! de individuos m ultirnciales. En tercer lugar, pa­ rece estar dism inuyendo la prom inencia general de la raza com parada con la de otros elem entos de identidad personal. Así pues, al tiem po que se m antienen las difercndas sodoeconóm icas entre razas, tam bién se ob­ serva un desdibujam iento y un debilitam iento dc la raza. N o obstante, es­ tos dos últim os procesos podrían tam bién contribuir ti d esarrollo de una nueva conciencia racial entre las personas blancas si éstas p erd b en que E stados U nidos se está volviendo cada vez m enos blanco. (V éase d apar­ tado siguiente, dedicado al «N attvism o blanco».) En E stados U nidos siem pre han existido y persisten todavía grandes desigualdades en esu tu s socioeconóm ico y poder político en tre razas. Se tra u de difercndas cn riqueza, rcn u , nivd educativo, poder, lugar de re­ sidencia, em pleo, salud, delincuencia (tanto en lo que se refiere a sus p er­ petradores com o a sus víaim as) y otros indicadores de clase y estatus. En la m ayoría de esas dim ensiones, los niveles absolutos dc bienestar de ne­ gros y (en m enor m edida) hispanos m ejoraron significativam ente duran­ te las cuatro últim as décadas del siglo xx. Sin em bargo, tales m ejoras no se tradujeron necesariam ente cn una reducdón dc las d istandas en tre ne­ gros e hispanos, dc una pane, y blancos y asiáticos, de o tra. M uchas de dichas brechas interracialcs persisten, com o queda reflejado en las dispa­ ridades continuadas en renta fam iliar durante m ás de trein ta aik » . D iferencias en tre grupos radalcs com parables a las dc E stados U ni­ dos han sido corrientes en las sociedades hum anas a lo largo de la histo-

350

L · renoimàào la riqueza o el p o ^ m ib u r) para extender esa su p erio rid ad a o tras dim ensiones. L41 reducción de las diferencias raciales en térm inos de riqueza, estatu s y po­ d er es d itíd l. tan to a nivel global com o in tern o de cada pais. A un a sí, las m oderadas reducciones experim entadas en E stados U nidos sobrepasan probableroente a las de la m ayoria de las dem ás sodedades. N o hay duda de que continuarán produciéndose avances lentos en esta m ateria, p ero cualquier estrecham iento de esas brechas, hondam ente ancladas en la h isto ria, la cu ltu ra y las in stitu cio n es dc la sodedad estadounidense, será un proceso a largo plazo. H ay diferencias socioeconóm icas in terraciales que probablem ente p ersistirán m ientras existan razas. Y las razas continuarán existiendo^ pero no necesariam ente en el m isnx) grado o coo la m ism a significación con los que han ex istid o en el p a­ sado. Los elevados índices de m atrim onios m ixtos en tre personas blancas están acabando con la etn id d ad . Los índices de m atrim onios m ixtos en ­ tre m iem bros de los p rin d p ales grupos raciales estadounidenses se sitú an d en tro d c niveles m ucho m ás bajos en g en eral pero son alto s e n tre los asiáticos y están aum entando e n tre los negros. Las tasas de m atrim onios in terraciales de personas negras han sid o históricam ente m uy red u cid as y han ten id o poco que ver con las p ro pordones de las pobladones negra y blanca cscadounidenK S que tienen ascendencia m últiple. P ero , p a rtie n ­ do de ese punco inicial tan red u d d o . lo s índices de m atrim onios in te rra ­ ciales negros han aum entado espeoacularm ente. «E n 1960, sólo el 1,7% de las personas negras que se casaban lo h adan con una persona no n e­ gra, p ero en 1993, el 12,1% de las personas negras que se casaban lo h a­ cían ctKi una persona blanca.» Los índices de m atrim onios in terraciales no sólo varían según cJ tam año y la re n u del grupo racial en cu estió n , sino que io n tam bién inversam ente p roporcionales a la ed ad .'^ L os m atrim onios m ixtos están d esdibujando, en pequeña p ero c re ­ cien te m edida, las líneas divisorias e n tre razas. M ucho m ás im p o rtan te

bneatdm ionfl·

351

iú n es d hccho de que U rtz i y Us d istinciones ra d âlcs están p erd ien d o significación en U form a de pensar de Us personas. A m ediados de U d é ­ cada de I960, diecinueve estados tenían leyes antim estizaie y un 42% de los blancos noneños y un 72% de los bU ncos sureños estab an a favor de tales leyes. En 1967. d T ribunal Suprem o Us declaró in co n stitu cio n a­ le s .'“ E n Us décadas siguientes. U opinión de los estadounidenses so b re los m atrim onios m ixtos cam bió significativam ente; Us personas que los aprobaban pasaron a ser mav’oría en cada grupo racial. En un sondeo de 1999 realizado por d Pew C enter, un 63% de los encuestados decU raron que los m atrim onios in terraciales eran «buenos porque ayudan a su p erar las b arreras raciales», m ientras que un 26% diieron que eran «m alos p o r­ que la m ezcU de razas reduce los talen to s o dones especiales de cada raza individual». Un sondeo de GaDup de 1997 revdó que d 70% dc los ado­ lescentes negros y bU ncos opinaban que d hecho de que se form aran p a­ rejas in terracialcs «no tenía m ayor im portancia». En un sondeo de H arvard-K aiser YoMnôaàotï-WashtngtoH PoU realizado en 2001, d 77% de los negros, d 68% de los U tinos, d 67% d e los asiáticos y d 53% de los b lan ­ cos dijeron que no im portaba si una persona se casaba con alguien d e su propU raza o de o tra d istin ta. El 40% dc los estadounidenses declaró ten er com o pareja sentim ental a una persona de una raza d iferen te a U suya. Com o com entaba un profesor dc sociología, «los m atrim onios in terraciales y U aprobación de los m ism os se están increm entando a un ritm o v ertig i­ noso. Si todavía tiene usted rem ilgos a propósito de los m atrim onios in te ­ rraciales. va siendo hora de que los supere: se está perdiendo d tren » .'* P araldam ente a U aprobación de los m atrim onios in terraciales se ha pro d u cid o U aún m ás sorprendente aceptación e, in d u so , cd eb ració n del m ultirracialism o individual. Los estadounidenses han considerado d u ran te m ucho tiem po a su país com o una sociedad m u ltirracial com ­ puesta dc dos o m ás grupos raciales. A ctualntentc. to n cada vez m ás conscientes de que su país te está conviniendo en una sociedad no racial com puesu de individuos m u ltirrad ales y se sienten cada vez m ás satisfe­ chos d e ello. En 2001, p o r ejem plo, en un sondeo p atrocinado p o r U C N N se preguntó ti te n a bueno o m alo para d pais que «un núm ero m a­ yor de estadounidenses se concibieran com o m u ltirrad ales y no com o m iem bros de una única raza». El 64% dc los encuestados d ijo que seria bueno p ara el país y tó lo d 24% dijo que sería m alo. C ada vez son m ás los estadounidenses que se identifican com o m u ltirrad ales. En las series de pru eb a para d censo de 2000. m ás d d 5% (casi d trip le de lo esp era­ do) de los sondeados eligieron dos o m ás razas; en tre los de m enos d e 18

3^2



d r U k k n n d áJ

año», d porcm taic tuc Je n « s J d 8% En d cciwt^ Jc 20C0 pn>pwmcmc Jich o . d U % Jc quienes se tJentU W tfon conH> á tiá tim tám bicn csin>. gieron ufui scfeunJa niiA. y lo mi$nH> KkSenvi d 6% Jc k'« cl 5% Je lo » n q tw y d 2 .5 % Jc k ü b k n a » . E 4 ilo rd ,c tsisie tc nulkKieii Jc per»on«s id 2% Je U pobU cion lo(«l Je E siaJos lln iJo » ! d i|tic n x i un« Jo b le o p a ca . IV ro k» Jcm óitrafii» cstinun que p«ni d «ño 2l>50 «pm xi m «J«incfifc un 20% Jc k» cst«JouniJen«es se d«süioir«n « si miMnos conao m ukim ciik».'"" En U Jéc«J« Jc 19^0. d eslof(«n Je inoJ« er« «lo negro c» b d lo » En U Je 1W , d lenui equi\-«lem e sen« «k> b irrtcu ü (o lo m u liin ^cid ) e» be Uo». Un sintom « ÍD Jicativo (y muy cit«Jo) J d c«mbk> Je « ctitu Jes fue 1« p o n jJ · d d m m erocspecuü de 199) de 1« rrvist« 7ViMírsobre d Ccm« «L« nuei-a c« rt de E sudos U nidos», en d que se nxtttr«b« « una jo\*en muy atractiva, fienenda por ordenador a p an ir de diversas ra ía s, y a la que Ttmr a d u n ib a com o d «nue\x> rustro» d d E stados U nidos del siglo xxi. En 1996 ya había cam biado la cara que se m uestra en k » anuncios de los productos Betiy C rocker. U mu|Cff rubia y de p id btanc« Je los prim eros tiem pos había pasado a ser 1« m uier Je p id m oren« y pek> oscuro de la actualkiad. En 1997, T i|^ W oods Jefink> su raza com o «canegrindiáti ca».* es d e d r. com o una m czda de caucásico. n c|tro , indio y tailandés. O tras d estacaJis ñgútm públicas tam bién em pezaron a presum ir Je lo \*anado de sus faereiK ias ra c ia le s/’ Al iniciarse d sigki x x i, d m ultirracialism o individual era considerado chic y gratificante. Loa estadounidenses están prestando tam bién una m ayor atención a su m uhirradalidad individual en d pasado, cuando se negaban a recono· c rrk y aceptarla. Los expenos estim an aaualm cnte que quizás un 75% de los estadounidenses negros tengan antepasados no negro« y un iu to r ba llegado tam bién a b condusión de que, en 1970, un 22% de los esta­ dounidenses bU ncos tenían antepasados que no eran bbm cos. U im agen subjetiva que k x cstadounklenses habían tenkk> históricam ente de sí m ism os, ya fuera com o negros o com o blancos, había kk> a contraco­ rrien te de la reabdad obfctiva. A finales d d sig b xx. k » esudounidenses estaban haciendo que esa im agen subjetiva fuese m ás acorde con la reabdad objetiva.

En una muestra más dc bi düudón progresiva de la dicotomía entre negro y blanco, k» bderes negros expresaron en 1988 su prdcrcnda por d término «afroamericano» cn lugar de «negro» porque el primero «res-

n i u c n lisis á U raz< y pone el acento cn la cultura y la etniciilad». «uMroam ericano» nc» era un term ino de polarización racial y perm itía id en tifi­ car a lo · negro* ctvno. «m plcm ente, uno m is de los m uchos grupos de la sociedad estadounidense. ciM nparable a los de los irlandeses am ericanos, los iialoamencanos o los jspancsc» Americano». «La dcnonúnación “afro­ am ericano* —decta .leste JacksiMi— uene integridad cultural.» El térm i­ no cobró rápida popularidad como rival dc «negro». En cl ya m encio­ nado sondeo de la O ficina del O nso de IW . cl 442% de los negros dijeron que preferían ser llam ados negros, pero el 40,2% se decantaron por africano-am ericano o afroam ericano. Estos dos últim os térm inos eran especialm ente preteridos por los negros m is jóvenes. En 1990. la t personas que tenían m át tendencia a referirse a sí m ism os com o afroam e­ ricanos eran individuos «predom inantem ente jóvenes, varones, in stru i­ dos y residentes en los centros urbanos del N oreste y el M edio O este» " D ada la extendida afición de los estadounidenses a p referir los nom bres m onosílabo· a los polisílabos para cati todo, resulta fascinante y. segura­ m ente. muy significativa la elevada y creciente popularidad de un nom ­ bre com puesto y de tiete tdabas sobre o tro ihlack = «negro») de una úni­ ca palabra y una sola sílaba. La m ayor aceptación e, incluso, popularidad de la m ulcirracialidad se puso de m anifiesto en las diversas peticiones realizadas en tu m om ento para que se elim inase la raza del censo dc 2000 com o criterio dc clasifi­ cación personal o . en su defecto, para que se incluyese en los form ularios una alternativa «m ultirracial» a las categorías raciales habituales. El 56% de los estadounidenses entre los que se realizó un sondeo en 1997 dijeron que el censo debería dejar de incluir preguntas sobre la raza (frente al 36% que opinaba que te debía continuar incluyendo esa clase de pre­ guntas). Un gran núm ero de esudounidcnscs apoyaba tam bién que tc añadiera una categoría m ultirracial al cuestionario: cn concreto, en 1995. un 49% de los negros y un 36% dc los blancos. Los estadounidenses de raza m ixta (o aquellos que tienen hijos de raza m ixta) han form ado orga­ nizaciones para prom over esa causa y en julio de 19% se celebró una M archa por la Solidaridad M ultirracial en W ashington. Los grupos de in­ terés negros se opom 'an frontalm cntc al cam bio: cuauo dc esos grupos (la NAACP. la N ational U rban Leaguc, cl Law yen’ C om m ittee fo r C ivil R ights U ndcr Law y el Jo in t C entcr for P olitical and Econom ic S tudies) instaron al gobierno a que no «se precipite cn la in stitución dc una cate­ goría “m u ltirracial'’ cuando existe un potencial tan claro para el aum en­ to de la segregación, la discrim inación y la estigm atizadón raciales de lo t

L · raniw«c«úi» dr k MienOklMl «Md*x«kkwc

cst«doiinkim sn nc|Wos».‘* En respuesta i esa» presiones, la O ficina ác\ Ccnwo i>pió pof no añadir uru catcftona m uliirracial cn d cuestionario (id cm so d d año 2000. No obstante, sí que perm itió que los ciudadanos m aa*aran h asu dos d r seis posibles categorías raciales estándar. L o· sie te miUooes de estadounidenses que asi k* hicieron fueron casi d trip le que que se identificaron como «indica am ericanos y nati\*os de AUs* ka» y diecisiete veces más que k)s que optaron por d d in in e com o «isle­ ños del Pacífico», dos de las categorías raciales que aparecían en Is lista. CUxno hemos visto, las categorías d d cenao generan identidades. Una op ción «TOuliirTacial» tendría indudablem ente los d ccto s que los líderes de kis griipos de intetés negros tanto tem en, ya que m uchos estadouniden­ ses (negros y otrosí se darían cuenta de que podrían añrm ar legitim im enie su herencia m ukicultural. Las percepciones y los preiuicios raciales son y continuarán steniki fe­ nóm enos cotidianos en E stados U nklos. Pero la prom inencia de la raía en las percepciones y las ictitu d es de las personas está dism inuyendo cla­ ram ente. C olin Po«*dl com entó una vez que, «cn Estados U nidos, al que amo con todo mi corazón y toda mi alm a, cuando tienes un aspecto com o d m ío. eres negro». Sí. Cuando la gente w a CoÜn Pow dl. puede que vean a una persona negra, pero tam bién ven a un secretario de E stado, i un generd de cuatro estrellas retirado, a un líder d d ejérd to esu d o u n i­ dense en una guerra breve y victoriost y. si están interesados en las cues­ tiones internacionales, si pfoponente principal dentro dc la adm inistra· ckWi Bush d d m ultilateralism o en la política exterior csudounidcnsc. El color de Is pid de Pow dl queda reducido a la insignificancia cuando se com par· con otros com ponentes de su identidad. En 1982, cuando Bryant (tu m b d se convinió en d prim er presentador negro de un program a in form ativo de una de las graneles cadenas de televisión, su color de p id era im portante. T ranscurridas ya décadas desde entonces, cuando, hoy en día. presentadores, reporteros y com entaristas dc todas las razas entran y salen de las cadenas com o si nada. desde lo · tiem pos de Jackie R obinson, cuando U» estadounidenses ven un grupo de jugsdores de béisbol dc todos los orígenes, «.piensan en d color de la p id dc cad i uno de d io s o en sus pro­ m edios dc bateo? Si las tendencias hacia d m ukirracialisino continúan, llegará un m o­ m ento (tal com o com entan |o d Perlm aim y Roger W aldingcr) en que los inientos de los gobtenios por clasificar a las penonas según su raza resul­ tarán «pintorescos y pasackM de moda».^^ C uando eso ocurra, la suprc-

V irf« · y nunrm Itn r ·· divi«»fui·

%ión dc U rá2Mcn lo» íorm ukrK i· dcl ccnto iigniticará un n p c ct« c u lir stlio ádcl«nic hacid le crracion dc uná identidad niCK^nil estadouniden se intcgrál. l'n cl momcnti» áciual. la niM todavía im|N>rta cn lita d o · U nidot, pero im porta cada vez m enot cn un crrcicntc núm ero dc icctore t dc la vida nacional, con la única excepción de aq iicllo t que a> ntide· mn que tu perdida de im portanna tupone una am enaza para la posición dc k» blancot en FUtados U nidot.

N a t i v i ^ m o ni^ANC O

En 199). cn Sru iu^rÁr. David (»ate· detcribía la p d ia ila (U Jiú de furu, cn la que M ichad D ouglat hace el papd de un ex em pleado blanco de una em preu de la industria de dcfcnta que reacciona a la t pérdidas, derrotas, agravio« y hum illacionet que d cree que le hace tiiín r una to n e · dad m ultictnica. m ultirracial y m ulticuhural. Estas «m olestias y am enazas —« c rib ió G ates— son una m ucttra representativa dc la litta de agraviiis tipica del hom bre blanco. Desde d inicio mismo, d fUme enfrenta a D ou· glas —la imagen misma de la rectitud obtoicsccntc. con su cam isa blanca, su a v b ata . tu s gafat y su cone de pelo dc astronauta— con una coalición m ulticolor de habitantes dc Lot Angeles. Es una visión caricaturesca d d atribulado varón blanco en d E stado· U nido· m ulticultural».^' Pero * w B r C f< iunW* Jd iM i^rTw n^ki k « d

Μ

W« r« m lv % . U

birciirurfift\ te iih m

k

v ·!

mhtwm

*Ar4 m ·

•* iw ' · '^ « τμτ «u p»^M · «If ifiM ratâivm «It

m an * · «ie|4m dm Tmí a^Md

J ^ ta . «üi« % 67% yru 16% w% 54% 52% 47% 25% 14% 9%

Sdm ts b · edbeo· •mpmond y mÉttr. b pioporoóe dr perwnaa e ar dedotte dr co coda eoo dr b i deod· éke» oaab entir a d ddrfr y M i dd làpb dr b pcopooción dr pfopcM o· cn d eoo-

575 pum o d c U p o U e aó o n l a . lo · d tf if n c c f t

O tr a e n c e o u

y líd

d a ^q a tk m

m

m

p h o fm o m d .

d

co m o d

« f u i e r d t e » j b io iu u ) l%

9

d

d c k i f a c iik a d e t

p le u > . d

y

d d

48%

d d

R o d M

p re d o n »

d tf . e n U f d n o

in m n

w

s i ra o ix q u i e r

d e á m b i· d e k io o

d

Ed

« u n d o a c a d é m i c r» .

o i o « tt i c r a U f r c n c e d 4 5 %

an a en ­

d e m a y o r p fc » >

d e k x p ro fo o ro

En

im a e n c u c « a d c

U C L A c n c f e 5 2 .0 0 0 d o c e a c c i a o c s o p o c o n ·

p r o á e w r a d o c o o f o k a d o d i i o t e r « ü b e r a l» o « d e e x tr e m a 18%

wt d

e c k r ó « c o m e n r a d o n » o « d e e x tr e m a d e r e d M » . d c k

d écad a d e 1% 0. a s n o

y a h a b ía f c ñ a k d o

u i. t e h a b t e c m m t i d o p o M e r io r m o iie e n p r o á e w o

m u-

k f f o y c m e d r é iio a a . e n < n ) c n d e n k i in M u c io n e » d c c I í k . « iL o t p t o f e a o n d o td c a c n d a a tD a a lc a d c k m U b e r a lo

M

W

i i d a d m d c d i a c t o p p >r d n m i n a m e>

y c c M B o p o á íu i, c iM o d o n o i a q u ic r d É ia a . C a n

c u a k |u i c r

f c » m a d e k a l to d c m c a o p a t n o c i m io e > c o p ¿ d e r a d a r e a c c i o n a f i a » ” E l

vyhném m m

tr d n a d n

tie n d e a t r a m n a d o a k

tné ipcm d ad.

p o r S c y m o u r M a n in L i p t e t y E v c m t L a d d e n

pciT C T T W apr d e a c a d é n C T * q u e t e id r m if ir a b a D

U n e a o i d io

1 % 9 re v d a b a d

c o m o « Ü b e ra k « » e n c a d a

T A a tiiU .l U B E R A U S M O Y E £ 1 J G K )N

EN TR E LO S A CA D ÉX Ü C O S

ir ooMcriM C^MOieD 4T% 75% ex

co n k

51% 50% 71%

75%

a c io n a lin o f e n e r a n . a tu

d á c r e n d a i e n l e m » d c p o líó c a i m e f i o r y e x t e r i o r r d a b o n a d o i

id c n n d a d n a c io n d

tu k > 7 , e n e r e k

d ie

y k

C o m o m u e ttr a d

a n á h a i ex p u en o cn d

c a p í*

p o b k c i ó n e n f c n e r a l h a h a b id o d t f í e f tn d a s f u o ·

d a m ffw a l r > e n c u a m o a k id e n n d a d

iVuriMT

U pX

yn

E a c a i d t f e r c n c ia i e n id w J o g ía , r r li |c ió n v ez. o m

y

d e k » p u m o i d e v m

p fG á c w ra d o d c k i f a n J ia d n

a ií m M

L o a n tiid M iM c i r a d r a l f » S ta n k >

E n p a rm

d t U · o r i^ n z iK io i»

u w i¥ c n id a d e i d e m e n o r p c m o ip o

tc a ltE a d a p o r k

« q u É c r d ·» . y d

d

T a n b ié n k > e s «

79%

o p o f c o o n a K k r a f tM

2 0 0 1 -2 0 0 2

K M f c m á f ic im m ir i& á t a k

a d r m m d r m c i d e i p ie

d r l a i o o m iA ic a o o n e » ^ d

c u e ra d c

i c v r ió ^ tu s k a c m c q u e , c n « m

c r e i « r « r ó tn

im p o r ta p c ia d c d o * c k m c m o t c c n c r a ic a d e k

c n a d o ig w d c n a a . d

C fe d o y k

k n p u a io g le m . E

jo m c

. tc f c ú n

m

ÌAm^o9tdàaótkiàcm>àÈàtm»òom>òam

I i p u i t t · J a c k G t r m . « u n i b i im o e n i r e b tic u k u r « it« n o



iW

c i ó t i a u n a i d e n tid a d n a c k N ìa l c o m ú n » .”

t r a e f e c to · a ú n m à i e ip e c ta c u b m

yb

en b

de

1994. « b

yuna

id e n tid a d

c á n s e n l o e n to m o a b

m is m D d d

ia k a d e a c u e r d o

d

d e b

q u e s ig n if ic a s e r e s t a d o u n id e n s e

yd yno

p r o l o o f a d a h e i ^ m o n ia d d lib e r a lis a K )

m o c o m o p o liia s t r »

b

S e g u n d a G u e r r a M u n d ia l,

h e c h o d e q u e E s ta d o s U n id o s

ya n o

co ·

s o b re e l p a p e l

n a h o n a to w o e s ta d o u n k f e n s e . S e h a n c a r c o m k k >

in te r n o s d e b

e s ta

C itrin y sus

c o n c lu s ió n d e

in te r n a c i o n a l d e E s ta d o s U n id o s e s c o n s e c u e n c ia d i r e c u d d

asim ib -

é l i t e c o a m o p o lita m u e s ­

r e b c ió a e n tr e b

p o li ti c a e x t e r i o r . S e g ú n b

b b o r a d o c tt e n s u e tn id »

id e a d e

L a b r e c h a p a r a le b a b ie n a e n tr e

u n a p o b b c i ó n n a c io n a lif ta e n l u c o n ju m o

d o u n sd em e

c m i q iic h i c c U d i t e d e l m u l

p e r s c v c r i n ie a p o y o d e b s m a u s á b

p e r d id a

y d c a r á c te r \o% p u n t a l e s

i n t e m a d o n a li s s e p u e d e o lv i d a r

s e e n f ie n u a n in g ú n p o d e r o s o a d -

v c f i a r i o m i li t a r » .^ E l p ú b lic o e n g e n e r d

y b

é h te h a n te n i d o p u n to s d e v i s t a s i m ib r e s

r e s p e c to a m u c h a s c u e s b o o e s i n p o n a n t e s d e p o l í ti c a e x t e r i o r . S in e m · h a r y o , b s d r f e f e n c ia s e n to m o a te m a s q u e c o n d e m e n a b ta d o u n id c n a e y d

p a p d d e E tt a d o s U n id o s e n d

id e n tid a d e s -

m u n d o h a n s id o s u s ta n ·

d a l e s y c o n tim ia d a s .* L a p o b la d ó n e n g e o e n ü e s t á , e n s u g r a n m a y o r ía , p re o c u p a d a p o r b ta lb c c o o o c M

p r e i c c c i á n d e b s e g u r id a d m i li t a f . b

s e g u r id a d s o d e -

a d o m é i b c a y b t n h f r a n ía , L a s d i t e s d e b

p o l í ti c a e x t e r i o r

e i d n m á s in te r c a a d a s q u e d

p ú b lic o e n g e n e r a l e n b

t e d e E s ta d o s U n id o a , d e b

s e g u r id a d i n t e r n a c i o n a l , b

ÒÓO y d

p r o m o c ió n , p o r p a r · p az. b

d e s a r r o B o e o o o ó m ic o d e n a c io o e s e x t r a n j e r a s . E n

p ú b lic o y s u s d i r i g c n t e f d i f e ti a n e n t r e u n 2 2 y u n 4 2 %

g k ) b a liz a -

1998. d

e n tr e tn u

g ra n

y c u a tr o

c u e s t io o e s im p o n a n tc s d e p o U tk a e x t e r i o r . L a p o b l a d ó n e s ta d o u n id e n · s e e n g c n e r d e s , a d e m á s , m á s p e s t a t s u q u e k x m ie m b r o s d e s u d i t e . E n 1998, un 98%

de b

p o b b c ió n ( f r e n te a s ó k > u n 2 3 %

q u e c n d s ig b x x ih Á r ia o M 40%

d e b

d a a e d ir iie n ie y u n 1 9 %

b r í a m e n o s . T r e s a f to s a n te s d d

ifttík te

a só k ) u n 61 %

d e s u s l í d e r e s ) c r e ía

s v w f e n c i a q u e c n d s i g b x x , m i e n tr a s q u e u n d d p ú b lic o e n g e n e r d c r e í a n q u e h a ­

1 1 d e s e p tie m b r e , d

84%

d e k » d ír if r e m e t) c o n s id e r a b a d

d e b

p o b b c ió n

te r r o r is m o i n t e r ·

I f iu ik » a E s ta d o s U n k k x .

iM m 1974. wm mm hmmt mámptméÁt p tn coaeoo )m oprnuona cn nuicm Je poUoc« c·· leñor t · ! » d d páU ko «I sm E ol « a » de los d in F ··* · d 18% dc la élite dirig en te estaba a íiv o r de una intervención estad o u n i­ dense en C uba para ayudar al p u eb b cubano a d erro car a C astro si aq u d se alzaba co n tra éste, y cn 1990, un 94% del público cn general y un 20% d e kia d irig en tes apoyaban d uso de la fuerza m ilitar p o r p arte de E iu ¿KM U nkk» si M éxico se veía am enazado p o r una revoludón. D d m ism o m odo que la población en general es read a a apoyar la in terv eo d ó n m ili ta r estadounkIcD ic para defender a o tro s países de posibles invasw ncs. una m ayoría considerable de la m ism a (d 72%) m anifestaba 7% de 19931994. «Los datos en su conjunto —según la conclusión dc los autores de dicho estu d io — indican una pau u persistente desde 1980: un n iv d ge­ neralm ente bajo (y, a veces, en descenso) dc receptividad a la opinión pú­ blica, especialm ente, durante los dos prim eros años dc la presidencia dc G inton.» Dc ahí, según eOos, que carezca de fundam ento la d cen cia de que C linton u otros líderes políticos estaban tratando de «halagar d público». O cro estudio m ostró que los resultados de las políticas estuvieron en con­ sonancia con las prderencias dc la m ayoría dc la pobladón un 63% de las veces entre 1960 y 1979, pero que dicha sintonía cayó al 55% en tre 1980 y 1993. En una línea más o m enos p aread a, los inform es del C hica­ go C ouncil on Foreign R elations m uestran que d núm ero de tem as de política exterior en los que la opinión d d público en generd d ifirió de la de la d ite en m ás dc un 30% pasaron de ser nueve en 1982 y seis en 1986 a convenirse en veintisiece en 1990, catorce en 1994 y quince cn 1998. Los cemas donde la dw crgenda en tie pobladón y d ite era d d 20% o m ás crecieron desde loa veintiséis de 1994 h asu los trein ta y cu atro de 1998. «Se está abriendo una d isu n d a alarm ante —-con d u ía uno de loa analis­ tas de dichas encuesta»— en tre lo que los estadounidenses de a pie cieen que debería ser d p ap d adecuado de E stados U nido· en la esfera in tcrn ad o n d y las opiniones de lo · dirigentes responsables de la d a b o rad ó n de la política exterior.»*^ La política gubem am entd dc las p o strim erias d d siglo XX se desviaba cada vez más de las p rd e ren d a s d d conjunco de la pobladón. E l que los dirigentes p o lítico · no lograran «halagar» d p ú b lico tuvo consecuencias previsibles. C uando las políticas gubernam entales en m u-

u« d k » M M i m p iW%ÊÊ^ V Stmturn m m y ii tm tm t óe \m

p»ièila»M i«i ite m i «·

Jr U

fifv w «|ur tißm ptm ii I· ìtw41vm· m d «n

hmtftn, le iw fc· sw IW # · t« e|w iM |w sn e m U rin 4 à iin nrvurr· « i««r áh» ih ftn ei η NAL

El <

*«i

Ι Ή Α 9 ΛΛ m ynXH%9AUtLU>AD

i\c m U n e v ^ é é m tr ^ iÈ 0 ^ U n k n n ^ 4 dn cn UM mmr· late Tanto m mp« aànMar «tHuKla» pnr b i btcfta ruinrrehdeiad «ir (.Jiadm I 'fwAoa a Ina < · ι |ΐ ι ca a rim f pur %m nurvo 090 Imom la whprm %mi »rao Onfwrtar «n taiadoa l'o tJ n · ané lop» · un rrwiqMiwicnm rafcgman cn la β α β ψ α β pana JkI im iA i Trai d Hnd dr la Vtmón V m rtica. F^adw Lm doi » cm nm ó cn la unica w pcfpncenni u m d id . Ikkr d m acaii· cn prèm eamm ir nadai lai danciMnnca dr podct ^kdial No nhmmmt. d 11 dr n ptictnbw tv dr· «oairo «pir camhim cm «á» vulnrfaMr ^te ounca a loa aiai|ura 1^ uki ma wa 85

c u ltu rtt y n icio n alid « d cs (com o fue ti câso de là U nión S oviética. Y u· g o sliv ii y C hecoslovaquia) o p sra separar a personas de la m ism a n acio ­ nalidad (com o cn A lem ania O riental y C orea del N o rte). E stos E stados «credales» (o ideológicam ente definidos) fueron p ro d u cto de la coac­ ción. Un« vez que esa ideología perdió su atractiv o y el fin de la G u erra F ría elim in ó to d o in cen tiv o p ara el m antenim iento de d ich o s e n te s, to d o s (salvo C orea del N one) desaparecieron y fueron su stitu id o s p o r países defm idos por la nacionalidad, la cu ltu ra y la etn ia. D onde, sin em ­ bargo, la p érdida de intensidad de la ideología com unista no ha supues­ to am enaza alguna para la unidad del país ha sido en C hina, cuyo núcleo cu ltu ral (el de la cu ltu ra han) se rem onta m iles de años en el tiem po, y donde el ocaso del com unism o ha espoleado, en realid ad , la aparición de un nuevo nacionalism o chino. Francia ha sido o tro país cuya id e n ti­ dad nacional ha integrado un conjunto c a ra a e rístic o de p rin cip io s p o é ­ tico s; ahora bien, éstos no han sido nunca el com ponente único de la id en tid ad nacional francesa. Los franceses iden tifican a F ran d a con una nación que se rem onu m ucho tiem po atrás en la h isto ria («N os an cêtres, les gaulois»), y el elem ento religioso de su id en tid ad se vio tam bién re ­ forzado a través de las reiterad as guerras c o n tri los ingleses. El com po­ nen te ideológico sólo llegó con la R evolución y su aceptación conao p a r­ te de la id en tid ad francesa fue objeto de seria controversia h a su b ien en trad o el siglo xx. Las personas pueden cam biar de ideología p o lítica con relativ a faci­ lid ad . Son m uchos los com unistas que se han convertido en acérrim os anticom unistas; m uchos liberal dem ócratas han abrazado el m arxism o; m uchos socialistas han adoptado el capitalism o. En el año 2000. era p e r­ fectam ente posible que en D resde hubiera personas de 80 anos o m ás que, en su juventud, hubiesen sido nazis de corazón, que luego se h u b ie­ sen convertido en com unistas sinceros y que, tra s 1989, se hubiesen transform ado en dem ócratas auténticos. D urante la década de 1990. las antiguas élites de los países ex com unistas se redefinieron a sí m ism as com o liberaldem ócratas, p artid arias de la econom ía de lib re m ercado o nacionalistas acérrim as. N o abandonaron su id en tid ad húngara, polaca o ucraniana. U na nación definida únicam ente p o r la ideología p o lítica es una nación frágil. Los principios dcl C redo — lib ertad , igualdad, dem ocracia, d erech o · civiles, no discrim inación, im perio de la ley— son in d icad o res de cónx> organizar una sociedad. N o definen el ám bito, las fro n teras o la com po­ sición de esa sociedad. A lgunos de los proponentes de una concepción

« η dr b

« esA w in -r

im k l Je hMmâûê I rm k· umtmetì t|ur k» prmapiu» ρ ι4 ηκτί· lirl i rr rcwikw àfilKâhà», en letm ·. t pm nn« Jc n x iü ρ · η ο Pero r% ì c» M. α impOÉâble rr U «|ur jMtmnuir « ki» n tâJnum Jeiw Jr k« Jcmai purbk^». Là Jenocim-M κ Κ β cxiohIiJi« en rrnniT pot im itho· m » ρ β κ » « no r«Mir nm^une otra iJm4> Jd

gM Utcé i^ itfic jliv e Lm n am . k« chem in k« Vtaim v k i· vH kvK ^vi

que «acnbcn k« pnm ipiai cnàâk^ onnfMtffm ixwi kn nimk^utu Jen e·, perù cbd no ka Km eeuJw nJew es «fucti cn « i p«a. «imci rmm cumpfômeuJm mn car p ·» %au cukurm. t ar »iefMitKan cxwi tm oampacmM ruaoa. chtfvm. »Jh « o mJoncaK» M c» pcrann« Jr vum neuondhkJ Vik> w cnpvwfM en caceJpunHimara «i. a«ir màa. m ^ran a baïaJna UmJm. panKtp«i cn U ««la cMaJouniJcmr apnnJcn la lei^u^ la k i» w Vk» cnatunAm Jd peia. at»nri>m HI cul ruM annkyw ncaiini» ? ar iJenubiia» pnaaordMbnciNc œ n EjteJna l 'm Joa anicB, oickiait. «|ur con mi —ciob oatd Sa et pm bdilr φ ί τ ba pcffVMi bdlcn cn k« prMmpna ρ ο ΐ Μ κ τ « d konJo conicniJo > a^pmhcaJo cin>t»ood qktt pmporcionen kw Îamiba rca Vkn «nu#oa. la Mi^rr v d amuoaemo Jr pcflcncncis, U cukura \ U narwndubJ ToJaaraoahicntc·JriirciopurJm icficrpcktoonukifun Jananao wnpMicn. prfo aenalatcB ufta prahnJ· m m humens U Jr pwKneccf a una cvmumJaJ anpu tictn ra Lm tâtm Jr que «toJoa umun crctew r» kberalile iiyn itai tn d 1-frJp a«m cjpo» no p o ter tener imi ihaa pmKaèìihifaJt» Jr aaUitaccT eia nocraJad PurJr φ κ un« iMcmn €xm» óm» Lrnsai R aw i. h · «ub plthwc^o Jen o». pero o un pleèm o IO ca d «lue ic KMMtr a conauk« d BMfitcBiaiKaio o no Jc una kcfcn CMptfvuaienic Se trai«, m no tmmknnt dm> Komb. Jr d · culm nociun Je un Urip> pgtoJo Jr cduerm . a v tific » ir Jrranan· Soi c m hcfcn C1« nu hey n*.Km. y u d pèduKÂo itdM B dkdM kcfciKi«. U w aán m» HM IOC« a au Itti (jC eJa l'oiik » c» «una eeorwi con «Ima Jc fic a ie · fi « 1 ·· Jr w likiM no e s * lok) tm ·< ρ* τ· prmapelmcmc» cn •u ikì0ané tcok^eKo. ano taeihini en mm nhm. aua ο η ΐ κ α » . aua precticea. «la BMfiJMurma· y prohéanuaca einrdw. m kturgM. «ut prtiéet». tua mmm,mmiktmnymmfkmoem» Dd euamo bkiJo. u sb tfn puede ocu mr «pie UM mcmo icnpa um o m ai tie la publaiK in cvackiunicJcntr l a prim era ini ci«nva para organizar aJ conjuntu tk· iixJo n c publun ptH m tiaJ lu r la M ayoría M w al. tum iaila por fcrrv haJwcll en 1979. f.nia ilet ayo a lir»alr* de U década de 19HI) v lue deibancada por la ( .«Miicion n en 1989. de la que *e decia en 199^ q iie agriipa ba. aproxim adam ente, a 1.7 miU«mc» de persona» ( hra* ornani/acu h it» evannclicas eran Tocus on the Fam ily (con dci» m illones tie sejtiiidíH esí. la A m erican Fam ily A ssociation (con MX) 0()l) m iem brm i. P nim i«· K ee|»en (con cientoa de m iles de afiliados varoncsl y (/>ncem ei! W om en for Am erica (que, con 600.ÜÜÜ afiliadas, es. supuestam ente, la mav«*r organi zaaó n dc m uiercs del patt)." L o· m edios de am unicación i nstian«»· se m ultiplicaron cn núm ero y difuskin tn 1999, unas I JO editoruüe» dife nenies publicaban libros cnstum os y otras 49 «e dedicaban a lo» libro» de tex to o a o tm t m ateriales escolam . La» ventas de bbros crutianua. co­ m ercializados a través de 7.OUObbrerias cristianas, se trip licaro n en tre los añof 1980 y 1999 hasta alcanzar lo» 5.ÜÜ0 m illones dc dólares anuales. Las novelas cristianas se convinicTon en hcU iellen\ concretam ente, la se­ rie Left Behmd, dc Tim L aiiaye y jerry B. Jenkins, llevaba vcndidna 17 m illones dc cicm plares cn 2001. Ln 1999, tc habían vendido ya cinco mi Uoncs dc cfcm pkm de Us tres novdas religiosas dc Frank P aretu ts c m ism o año, había m ás dc 1.)0 0 em isoras radiofónicas dc am tefudo rd i gk)so y 16) canales td e v isira . A finales dc la década de 1990, existía ya una enorm e red dc com ercios cristianos cn los que se vendía una varie­ dad dc productos dc tem ática cristiana y que recaudaban m iles de m illo­ nes dc dólares al año. La m ayoría de kx asistentes a las llam adas «Meigii· tgUstés· (edilicios cn los que se congregan desde 2.000 hasta 20.(XX) fíeles y de los que se llevaban construidos ya un m ínim o de 600 en todo el país h asu d año 2002) eran tam bién cvangékcos. En la década dc 1990, en un intento de llegar m ás allá dc su núcleo dc público h abitual, las organizadones evangélicas (y, dc m anera csp cd al· m ente destacada, la C oalición C ristiana) dieron d salto al terren o electo­ ral y dc la política en general. Se dedicaron especiaknente a organizar sus bases, a abordar tem as bcales y a recaudar fondos en form a de pequeñas ap ortadones individuales que se traducían, en conjunto, en cuantiosas d · fras, dado su gran núm ero de seguidores. E speciaknente num erosos en d Sur, loa evangélicos habían votado tradidonaknentc al P artid o D em ócra­ ta. Sin em bargo, al ir adquiriendo una m ayor concicnda poÜ tica, sus leal­ tades de p artid o cam biaron radicaknentc. Un 91% de \oé evangélicos votó a Jim m y C arter en 1976, pero RonaU Reagan b g ró g ran iean c bue-

U n m é a ó n Je U kicntiJaJ nceJiMicudcmc ná p«rtc de tu s «poyas cn 1980. y cn 1988. cf*n v i rcp u b lictm w am ven o titis cn fu g rtn nuyoría. tn cl «no 2(KX). C?corgc W . Bu^h recibi XX.

rcfc|p*wi r KimtuiiJ r^ o o n J

W

En pnm cr lugar, las elcLcioncf dc\*arnn ai poJcr « un presidente, a un fiscal general y a una adm inistración dispuestos a poner el énfasis cn Ja im ponancia de la religión en la vida estadouniden^ y a expandir %tg nificativam ente el apoyo del gobienx> a las actividades de las organiza Clones religiosas que cum pliesen fines sociales de utilidad. La creacvín en la propia (.asa Blanca de una O fiana para las Iniciativas C om unitarias y dc Base Religiosa supuso una m edida sin precedentes, inconcebible en anteriores adm inistraciones. La religión se convirtió en un elenK nto legi­ tim o dentro del funcionam iento del gobiem o federal hasta un extrem o nunca antes alcanzado. En segundo lugar, el auge económ ico de finales dc la década de 1990 y la ausencia de am enazas exteriores senas despejaron el cam ino para que la m oral ocupan un lugar central en las batallas po líticas p re· \ia s a aquelliB elecciones. En una encuesta dc m arzo dc 1998. el 49% dcl público consultado d i|o que Estados U nidos se enfrentaba a una crisis m oral y o tro 4 1% declaró que el declive cn m ateria ile m oral era uno dc los principales problem as En febrero de 1999, cuando se les preguntó li les preocupaba más la m oral o los problem as económ icos que afrontaba el pais, un 58% de los estadounidenses se decantaron por los problem as m orales y un 58% por los económ ico». En el año 2000. un 14% del electorado señaló el aborto com o el principal tem a dc cam paña: el rezo en las escuelas, el apoyo gubernam ental a las organizaaones benéficas dc carácter religioso y los derechos dc los hom o­ sexuales eran otros de Im tem as que los encuestados incluían en dicha agenda. «Ya no es la econom ía, estúpido», com entaba un observador co ntrasundo la situación de 2000 con la dc 1992.* La preocupación por la m oral convirtió la religión cn uno dc los centros de atención. En un sondeo realizado inm ediatam ente después de las elecciones, el 69% de los norteam ericanos dijeron que «una m ayor presencia de la religión era el m cfor m odo de fortalecer los valores fam iliares y la co n d u cu m oral en E stados U nidos» y el 70% declararon que querían que aum entara la influencia dc la religión en E stados Unidos.*^

• El icuncnwno onginaJ the cconoro>. iiupid!»> «r «tribuye a Jame» CannOc. fde (ir camfMña ilc Bill CJincoo cn 1992. quien colgó cLcha frase Jc una parcü licl cuartd dectival dd carulhiafo detnocrau para recordar a un c^ilaboradorM cuil cfa d lema coi ual d d que no Jebían det^nanc cn ni confnmtacion iim Gcor|cc Bush padre. Dicha fraíc ha quedado para la poacndad como cfcmplo dc valoración marcnaltsu dc las prcocu pación« rcalc» d d voianrc medio ctiadounidense· iS d c i t »

4(XÌ

U

«ir U iJrnCMUd »tifciiw-iiiinwr

Vj \ trrc rr ) ii||tr . U crrviK U i tir i|iic 1« rrU|pòn rm d u H iU é r i 4k c li\T m nr·! Km» ki|tK '« m m lc quc k « p u n to · J r v n ii v cl nr«ik» ile i«m i p n u n n o cn m «im « ilr rrlim «« de ká¿á p rrM u i rr« u lia im m uv n rlr\ « iiir« é li h iir· iie dcciiiir hi uito S icm prr h i c n u tiiln un« rrlàiK W m trr 1« «h

bàciòn amlfuon«) y U rlm iòn Jk pankkv A nicüúiiiiift del it||kì w A tm pnH cttÉ ntcf iMmmcK¥Vik« tmdt«n « vtn«r « kn rrpiiU hiim M , niimir«i quc Vm p ftiifii« n tfi tu rrò i« (cx-annébiM· cn tu m «v«in«). un« nnm m «\i> H< d r km |u d k · y m r· no un dani dr itM òlkt« vnc«h«n norniA im m ic « k« iftcm ócraut. Ln In likun«« dec«d«« d d tin b . k « proC fM «ntrt rv tn g d u ii· hUtfKOi. corno y« h rm o i v in o , i r hàbi«n p«M do m nuM «1 h«ndo rrp ii b lic tn o . m icntr·» q u r U» p rc^cv u n tct negro· vnc«b«n « k it drmcxTat«· m •u gran m«yoH«. k» pm cc«i«ntci co n v m a a n « k · tcndi«n « d e ilu u ra r nu» Hé c u d U do dem ó crtt« y k s a u o lic o · no h isp an o · viraban hacia k it re publícanos La votación d r 2000 co n tìn n ò esc cam bio de isauta d e iio ra l. N o o b ita n ie. lo b rep u csto « cm s d ilcren cias e n tre confesiones ic \hì dia observar un nuevo factor de evolución que ten is que ver am la · d iíc ten c iai en d grado de relig io sid ad . D esde la década dc W 70, las d ilrrm ciai e n tie k i· d o · g rsndes p an id o s en m ateria de fdigkm y cu estio n es cuhurales tc han ido incretncntando tig n ifk ativ am en tc. lín tre IV72 y 19N2, K gún h« m ostrado G eoÜ rey L aynun. k ü d d c g sd o t p m c n te s en la t convenctonet nacionales dem ócraus que scudian « la iglesi« un« o m ás veces por sem ana no sobrepasaron nunca d 40% d d to ta l y en 1992 er«n y« m enoi d d 10% . El p o rcen u ie de delegados dem ócratas que ded an que la religión les proporcionaba una gran gui« en sus v id ai nunca superó d >0% y en 1992 apenas tu p erab a d 25% . En c o n tra ste , la p ro porción de ddcgados rq n ib lican o s que asistian regularm ente a serv icio s rd ig io ta s te increm entó desde d 45% de 1972 hasta d 5U% d e 1992 (porcentaje que ascendió h a su d 55% en d cato de k x d elegados que acudían por prunera ves a la convcncióo este últim o año). La p ro p o rció n de d elegado· republicanos a quienes la religión p ro p o rcio n ab a una gran guia iu b ió d e s d e d )5 % d e I9 7 6 h a iu d 4 4 % d e 1 9 9 2 (y h a sia u n 4 9 % de kis delegado· p rim erizo · cae úhuno año). Los activ istas d d P a rtid o D em ócrata, en d efin itiv a, evidenciaban niveles sistem áticam ente b ajos de aaiv id ad y convicción religiosas, d tiem po que d com prom iio relig io so de k a activistas republicanos te habia increm entado sig n ificattv am m tr en d tran scu rso de dos décadas, lla b ía em ergido u iu nueva «gran línea dhrisoris» s p ro p ó sito d c la religión. «L o· conservadores rdigioM » de U m ayoría de la t trad id o n es cristian as -> conduye Laym an— . p ero , espc d alm cn te. k)s d d p m tesu m itm o evangélico, tien d en a apoyar al P a rtid o

K rpiihluam ». itiirniu% q iir H l'à ilk k i I V n iin r il« «4»lirfMr m i à|«»v«» %U\

H»ii4tUniciiir iiMvnriurMi mere k»· lilirràilr« «Ir \à% icr«n«lr% tHHwn rrliMimi« v m i i r | .Atii» Icniirtiiirt« k· huirrciii o|ic*% lilm rtitr p à h n i l r · c i i u r Km voleri le» ile

1.4 Irrt iicni 1« r n U a«i«irfu

14

g irrv ii i«»* rrli||UM \^% tlifrrriu i«« r t i t i r iniJivuliMi« «imi mjv«>t «» mrfH»f t«>fii

|in n iìiu i rrliKiim) rr« n li«rrvililr« «Irniro «k· í J í U n»nlc%Mifì K i i u i r i j t.M pm|M>riKKirt «Ir v«Hiiitr% «Ir H«i«li «Irnin» «Ir i i « l i

uim » «le

ki« KriJ|x·»

tienim icft liirntfi ,Udi

Urm.^

fttét tH éM iri

ptm tu^m U t

(^hilKt··

^7%

41%

l·π4 r» l« n lr« m «y«inlàriii· kUn«.«!·

6#»*H.

1 /X

l* h n r» u n ir»oin gflui« hUmm

M4%

M tU t d i i r r m c u i i coiiK iilian u h i la i c r c c i m i r t d i v r r f i c t K M s m i r r lo · tic CiiU uno tic kM ik n grande« (>irtidrr U igu«l J a J J c I> c rc th o ·.· cl co n iru l «le U t i r m « s de lucun o k it J c m h o t de k it h o m o tcx u jilct. IH 96*%. de Un d c lc |iid o t r r f H ih lic g rK ii J e I^Wh (Irc n ic a tò k ì un 27% de lo t delegad«H ilem ó cn itJi) decU raban que cl |(ol>icm o dcbia hacer m ài p o r prom cìvcr kn vak>ret irad icu m alct. m ie n trat qu c el rc*o cn las CKueU* contaba con cl apiìyo del 97% «Jc k « deleitad«» re p u b lican o t y del 20% de In t d eleg aik it d em ò craiat d r aquel a ñ o /' Kn cu arto lu g ar, las eleccio n et v tnienin p reced id as J e un iratam ien 10 en p ú b lico lin p rcced cn ict de las creencias relig io taa p e rto n a le t de ios c an d id aro i a la p retid m cia. ( iom o o cu rría l'u n las o tra s tm cm denctas. ésta umbién había venido detarrctU andose d u ran te las J o · d écad as a n te ­ rio res. John F K enneily h a b íj tratad o de sep arar sus crren cw s re lig io ta s « c tiv itC i«



l·iuntrtιJ«c«««MιtlM·ι^^urpcc«nMlrpn4ιdbαL·«WnπuιMlll«tpιN q»ofl» himl> áe su hjDcion política o iaik lo d i|o «yuc c rria -c n un p resid en te cij>a» opi nkncs en m aicn· dc rdigion sean un asunto p n vado lim m y ( tcr dio micio i un m oddo distinto: d expresó y cx p iicn jb icrt4 m cn te un ctccndas rdignsas. com o tam bién lo harían sus k u v eso rri. con U única exccpoÓQ dc Bush padre. «D esde la cicco ó n d c Jim m y (la rte r cn 1976 —« ¿alaba VÜÍred McCUy cn 2000— . tan to ha ticiad o dc ser tabú U ex presión de scfUimicntos reÍi|Poaot p o r p an e dc cu alq u ier lidet pi>litico n tadounidem e que. durante la actual cam paña. 1 m trcgj« tu c o ru o n v tu \id « » i^m to . (.uaniiii jcc|> i4 i È Í .n\fi> ciim o d iàK‘«iior. cim b u tu cor& ron ( .«m bij tu vkJj \ CM^ iuc lo i|u r me M xcdio s m i» Stcvr F tvbr» drcU m «< >a> q u r lc»u c n « o c% mi Señor v u ü\«dor \ trri> que D nn creo el m undo» (x*mo B ush. ( )rn n fU tch v ( iàr> B«uer diK^on q»ie ( ,n»io cr» U tig u rj h u to n Ké que m as «Jm iraban. Al^n K rves hie «un m*» «11« «Vo m» «dm m ) i ( ,n tlo V n le n n Jo «dor«cion ^ o el hj|cì m \o del [)icn \i\o » I j \ el h«n do d e m o irjtj, Ai 1 k irr expLco que hahu pjs«do un Mño en lj tjc u ila d d r teologi« p « r· eicplor«r «Ij» atesiio n es m«s im pegnante« «cerc« d d %entido de 1« vid«. (le nuesrrá rrU cuxi ci»n d < re«dtx. de n u ettra oblig«ciòn r» pirifu«! p«m con lo» dem «s» v habia llegado · 1« concluuon de que «d pn^póuto de la vida e t glonÌK ar i D io* ^’o m u rro a mi te com o iundam ento devie d que alrim io cualquier cuestión im ponante d r la \id a » A nte una deciuon d ih a l. d i|o . «r prrguntab« a «i m ivno: «^Q ur h aría.Ir »ut en mi lugar*'» '' Ln rMa» elcLLiones. cunuftam ente la» prim er«» p rrsid rrK u les a Us que le presentaba un candidato fudu», lo« dema» candidatos deiaron de «hablar de Dkw» v pasaron a «habU r de C Insto». abandonaron las afir matMmes genencas de devoctnci rd ig io ta por las atirm acKVies explícitas de uientidad cm iiana Parecienm m ostrane im pliat«m entr de «cuerdo con 1« m aw ri« d r la pobU cion en q u r L stados L’nidos cs un p«is cn sti« · m i L stai alirm aiK m s m arvanwi un punto culm inante m el auge religKv *o de F j^adin l'n u V « > en la rrap aru io n de U rrlig>cra p a rtr, existen poderos«» íuerz«s ex iem is que h«c'en que aum ente la unportancui de la religión d en tro d r la id en tid ad nacional v 1« pr\>b«bilidad ilr q u r los esu d ounidm scs continúen conci bK iidose a si m ism o· com o un pueblo rdigioM > y cristiano.

404

Lé renovación ». m rp im v njm p#f*blr ti qwr vilreoin I«» i/qu»criJi% i^ iir U I 'h kw V n irtK · lu» m ri» ^ !·· pueden ir r \ir d r b^u* v dc VU« luiiuM en irr m in trid íi· v m tlittn tn poc am in>U rU i rrpríH hicrti U en trr prt> nm unutás v aniKum unniu» ro d »m*» ilr Ki« »inJu « n · rM «il(iunitirm r» dc 1« drcfldi» d r y 1^0 rrtrrm i u q u r h u ir n d pm i«icntr K nitan « U UnKín Scwnrcic« calilicándiiU d r « im jìrrtfi iJd nud· nuATiU un tUn* pinddw no «

SéíKmél Wefkly 51 de etiero-ó dc febrero dc 1994. pág 19; fitnUm CU> he, 10 de tbni dc 199!. pág. 9; Amhonv DcPalm«, «Reform in M éxico: Ní»w You See It». Seu' York Trmr\. 12 dc septiem bre dc 199). pág 4E; Bernard Lnk ts. The Mküíple IJentuifi of thr MMle Bást, Nue\*« York. Schockcn. 1998 (irad. casi.: L ii iirn /iiiirs miiJltpUs Jr Onrnte \4rdio. .VUdrid, Siglo XXi, 2(KX)). 10. GúiaKcp^,ThfRrvmiro/C(ki The Rnurgencr ¡sLim, Chmtiamty. ándJkJáíim m the Modem World, UnnTrsity Park. Pcnnsylvtnui State Univcr Miy Pre»·. 1994 Urad. cast.: La msincha de Diui, M adrid, Anaya y M ario Much nik. 1991) Vctnsc también Mark Juergensmeyer. Thr Nru' Cold W jt'' Rehgwus Séturnébim Confronts thr Secular Siáte, Berkeley, Univcrsit>’of CaLfomia Press, 1993. Pwer L. Berger (comp I. Thr Drsrcalanzaitori of the World Rnurgrnt Re Itgnm and WorU Poltixr, ('.rand Rapuk, M ichigan. WiUiim B. Ecrdm ans, 1999; David Veaiedund (comp.l, Quesitomng the Seodar State The Worldwide Rrsttrgence of Rehpon in Poluta, Londres, H urst, 19%. 11. Ivor Jennings. The Approach to Self-Government, G unbridgc, C tm brid ge t ’im rnity Press. 1956, pág 56. ciudo en Dankwan A. Rustow. «Transitions to Democracy: Toward a Dynamic Model», Comparative Polttia, n“ 2, abril dc 1970, pág. 351. 12. Charles Tilly, «Reflections on the History of European State·M aking», en Charles Tilly (comp.l. The Formation c / National States tn WeUem Europe, Princeton, PrirKreton University Pre». 1975. pág. 42. 15. Peter W allensteen y Margareta SoUenberg, «Amied C onflia, 1989-99», journal of Peace Research, n“ 39, septiem bre de 2000, pág. 658. 14. Bill Clinton, citado en The Tennessean, 15 de junio de 1997, pág. 10.

CAFhXlO 2. IdE.VTIOADBS: nacionales y OTtAS 1 Karmcla Licbkind, Minority Identity and Identification Processes A Social Psychological Study Maintenance and Reconstruction of EihnoLngiustic Identify in Multiple Group Allepance, Helsinki. Sodctas Sdcntiarium Fcnnica, 1984. pág. 42; Erik H. Erikson. Identity: Youth and Cnsis, Nueva York, N orton, 1968. pág. 9 (trad, can.: Identidad juventud y cnsis, M adrid, Taurus, 1992), y dtado por Leon W iesdticr. «Against Idcntiiy», Neti' Republic, 28 de noviem bre dc 1994, pág. 24; V iesdtier, Agfiimt Identity, Nueva York. W. D renttel, 19%, y Kadduh, Nueva York. Knopf. 1998. 2. Ronald L. Jeppenon. Alexander W endt y Peter J. K atrenstdn. «Norm s, Identity, and Culture in National Security», en Peter J. Katzenstcin (com p. ), The Culture of National Secunty Norms and Identity in World Politics, Nueva York. Columbia University Press. 19%. pág. 59. 3. Liebkind. Mmonty Identity and identification Processes, op. a t , pág. 51, que d ta a Henri Tajfel, «Interindividual Behaviour and Intergroup Behaviour».

N ot»

419

cn H. TajtcJ fcom p.». «D ificrctifiatioo ESct«Tcn SckuI CircHJps Scudics in ihc So c iil Psychc>lc>g>· oí In tcrp tn jp RcUooos». turrtpegn Klfmogrspht in W u l Ffr choiogy· n" Lxmdrc». A cidcm ic Prrts. 1978. págs 2 7 ^ 4. C om m m cc on Inicm itJO fud RcUtmns. Ciroup for the A dxincrm em of Piychutr>·. (^ anJ Them / he P\MchtjU*f;y ojDhmjfiafirjnahtm. Nue%i York. Bnmncr/M aiel. 1987. páít. 115.

5. Ih id : Jonathan M crccr. «Anarchy anJ Idcnth)'» . ¡ntrmdttcMiúi OrgdnfZ4· tton, n* 49. pnm avcra dc 1995. páji 250 6. Jo sd G ticbbcK . citado cn Jonathan M erccf, «Appm achinn H ate. The C ojinitive Foundations oi D iscrim m ation». (JSA C . Stanlord l ’iwN’cm ty, enero de 1994. pá|{· 1. A ndre M alraux. .V tin'i Fa/e (utuio ori^nal: Í 4 amditton humétHf\, N ueva Y ork. Random H ouse. 1%9. pág. 3 itrad cast .Lsamdiaon hitméns, M adnd. E dhasa. I997i. citado por Roben D Kaplan, «The Corning Anarch)·)*. AtléHtK M onthh. n" 273. febrero de 1994. pág 72. A lbert Einstein y Sigmund Freud. «VCTn* VCar-*». en The Stándard Edxfton of the Otmpiete Pt\xh’. f Aronson. 1 9 ^ . pág. 35; Francis Fukuyam a. The EndafH titon énd the L ot Sién, Nue\*a Y ork. Free P ress. 1992. págs. 162 177 (trad, cast.: Eiftn deU huand y elulttmo homhre, B arcelona. Planeta De .Agostini. 19%) 8. McTccT. «A narchv and Identity'» , op a t . |>ág. 242; V'olkan, «The Need to Have Enem ies and A llies», np a t . pág. 231; Deimis W rong. The Prohlrm of Or­ der Whét U ñtttf and D tiJes Society. Nueva York. Free Press. 1994. págs. 205 204; Economtit, 7 de lulio de 1990. pág. 29 No obstante, la forma que adopte esta discnm inaacSn puede venir influida por la cultura. M ercer. «Approaching H atc», op a t . págs. 4-6, 8 y 11. que cita i M argaret W etherdl «Cross-Cultural Studies o f M inim al G roups: Im phcations tor the Social Identity Theory of In­ tergroup R elations», en H enn Tajfel (com p.). Socuil Xdenttty énd ¡nfergroup ReléttoHi, C am bridge, C am bndge Uni\*er«tv· Press. 1982. págs. 220-221. Robert A xelrod. The Ei^lutton c / Cooperétton, Nuev í York. Basic Books. 1984. págs. 110-112 (trad , cast.; Lá ewduaon dc lé cooperúcum eldtlemé delprnionero v U teoriá de fuegoi, M adrid. A lianza. 19% ); y Michael A. Hogg y Doirunic Abraros. Soaál Identtftcáftons A Soctál Ptychology oí¡ntergroup ReLtnmx énd Group Procrnes, N ueva Y ork, R outledge. 1988, pág. 49 9. V olkan. «T he N eed to Have Enemies and Allies», op. a t , págs. 245 244. 10. Convnictee on Intcm ationil Rdacions, L^i énd Them, €p cu.. pág. 119. Vease tm ibicn V olkan. The Seed to U nr Enemies énd AUtn. op a t, 88.94 95 y 103. 11. M ichael H ow ard, « ^ 'a r and the Nation State», Déedéluí, n" 108, otoño dc 1979, pág. 102.

420

Amaine»

12. R R. P iim tr. «Frvdenck che G re« . G uihert. Búluw From D yrusnc lo Nacional W ar». en P der Pam (aan p ). M ékfn o f MoJem Strategy from Mé chunrtit to the Smie^rÁgr. Pnncecon. Prm ccton U niveriify P rc i·. 1986. pág. 18 . Brttom. Forimi the Sétton, ¡707-1X17, New H aven, Y«Je Univcrary P ioa. 1992, p«|{ 5. 14. Veanae lo · enunci«do· de todat esai dudncionct en WiUum B. Gohen. «Naoonabm in Europe», cn John Bodnar. Boruis c f Affectum Amertotfts Deftne TbetrPámoitsm, Pnncecon. Pnncrton U nivenityP iw , 1996. páfts )2 3 -))8 ; Thom«i M. Frinck. «Tnbe, Nation. W orld: Sdi-Idcntificadon in the EvoKing In ter­ national Syttcm». E thtaém ilm errM w m élA ^. nM 1.1997. pági. I9M 69; An chonyD S iiiitk .iV i/iR W /i(^/v . Londres. Paiguin, 1991. p á p . 1M 4. pág. 79y tiii. (trad, ca«.: U u i e m t M M adrid. T nm a. 1997): Ham Kohn. Néttcy adtsMs ¡tí Ktemmi emdHistory. Pnncecon. V«n N oftrand. 1965 (trad, cast.: H ufong Jei mácKmélnmo, M adrid. Fondo de G iftuia Económ ica. 19641; Al«n P«nen, «The Autonomy Aigument for Liberal N«cioQ«lisn», Néturns snd Sstmmsiism. n** 5.cnnodel999.pá|p. 1 y s^fs.; M aurizio Viroli, For Lour AnEsséyom Páirwnsm énd SsOoaJim, O xford, G araidon P im . 1995. introducción (trad. CHL: Por amor é lá patru. M adrid, Acento, 1997); Tom N aifn. «Breakw accn of 2000: From Ethnic lo Civic N acionalisii». Sew Left Rfview. n* 214. noviem hrr-di· donbre de 1995. pág». 91103; B ctw d Yack. «The Myth o í the Civil N ation». Cnhcal K m ru\ n* 10. pnmaveni de 1996. p ig i 193 y nga.; VoOuui. The Need to Haife Enemies and Allies, op o f .pág. 85. Eoe uhiroo autor resum e la penpcctixa dc O rvefl dKxndo que d nacionalismo es patriocisnio echado a perder». Un sofisticado estudio em pinco de 2003 ofrece pruebas convincentes de que d orguOo nacional te presenta en doa poaiblcs form as: de un lado, d «patnocisroo», definido eo térm ino· cívico· como un amor al país de caráacr «autorreferendal» y no com petitivo y como una lerie dc «crceodas en d sistema social y k» wdoees dd país propio», y. d d ocro. d «nadonalism o». defuiido com o «m rínse· cam ente comparatwo y. de manera c « cxduaiva. com parativo desde una posi­ ción de supenoridad». Rui j. P. de Figueiredo. Jr.. y Zachary E lkins. «A re Patrio tt Bigots? An Inquiry into che Vices of In-G roup Pride», American loitm alof PoliticaiSaence. n* 47. enero de 2003, págs. 171-188. Este estudio no oírece evi­ dencia alguna de ki que tienten lo · «patriotas» cuando com paran tu pais con otros. Tampoco aborda d hecho de que en un m undo en pleno proceso de glo­ balización. las interacciones y com paracionea entre países son oída vez m ás fre­ cuentes e indudibles. Acfualmence. exiscen num eroaos inform es anuales que cla­ sifican k» diversos países en fundón dc su grado de libertad general, de libertad de prensa, dc corrupción, de producdvidad. de globalización, de oferta educati­ va eficaz, etc. ^Cuánco orgullo naaonal sience un «patriota» si la m ayoría de eaas com paracioncs dejan a tu país en m d lugar?

Sctm

42]

15. H orocT iM. K iU cn. (jtJiurr dnJ Drmoiran m rht VmteJ Suiet. N urvn V ork. Bom a n J L ivcnght. \^2A,

C a píti LO

C>>MH)Sf ST »\ r>i t> intsT iD A n

m taooi m d ln u

1. G u n ru r M vrdâJ. An Am trtcsn DtUmmé Thr Scgm PrM rm émdMoJerm Democracy, N u o t Y ork, IIjrp c r. I% 2. vU I, pág. ScjnJc> H o lirajn n . «M ore P erfeci U nion: N ation and N acionalism in A m cnca». Héfvérd intrm sutm siRrtneu\ invierno d c 1997 1998. pág. 72. 2. F ranklin D . R cx»evclt. a ta d o cn John F. K enned). A Sérnm o f ImmtITéntu N u ev · Y ork. H arp er and Romr. J986. pág. 5; Roben N B cllah, Thr Bro­ ken Coifcnsnt Amertcéf! Ctvil Reiiium tn ê Ttmr o f Trtdl, 2* edición. G uctgo. U niverairy o f C hicago Pre»». 1W . pág 88. O icar H andlin. Thr VprooirJ, T edi d ó n . B o tto n . U itie . B row n. 197). pág V 3. W ilbur Z dtnaky. Thr Culntrml Crogrtphy of thr Vmttrd Stétrs. E ngievood C ltfb , N u ev · Je n c y . P ren tice-H al]. 1992. pág». 25-24 4. John H igham . SrmJ T hnr to S4r jrw i smd Ckhrr m Amertcú, N ueva Y ork, A theneum . 1975. pág. 6 5. H erm an M en \ale. LectMm am Coíomtuttoti émd Colum»ei Dritvrred Befo­ re the VntverMiy o f Oxford tn /¿f i9 . IK40 émd 1H41. L ondies, Chrford U ni\Tnit> PrcM , 1928; A lbert C^ailoway K eller. CoUmtZMtKm A Study o f thr ftm ndtni ^ SncSoarttey, B oston. G in n . 1908. 6. Jo h n P o rte r. Thr Verncéi SAosétc An AmdhrtsofSocmlCUis éndPower tn CéttéJé, T o ro n to . U m versity o f T oronto Press, 1965. pág. 60. ata d o cn Jack P. G reen y J. R. P ole Icom ps.). CoUmtdl Bnttih Amencé Esíéys tn thr Seu· HtUory of the Early Modern Era. B altim ore. Johns H opkins U nivenity P reis. 1964. páf· 205; Z elinsky. Thr Cuitural Getfgrgphy of thr Vntted Statn. op. c tt , págs 15-14; M ichael L in d . Vietnam The Seceztary War N uev· Y ork. Free P ro s. 1999, págs. 122-125. 7. R onald Sym e. CoUmtal E lttn Rome. Spéin and the Americas, Londres, O xford U niveruty P ress, 1958, pág. 18 (ira d cast.: ÈUtes cotoniéUí Ronu, Esfañayias AméfKas. M álaga, A lg an rn , 1993); Alexis de T ocqueville, cana à Abbé L csueur del 7 de septiem bre de 1851. citado cd G eorge W Pierson, Toofuevtlie and Beénmont in Amertca, N ueva Y ork, O xford U nivcratv Pne», 1938, pág. 514. 8. D avid H acken F ischer, Aihkm 's Seed fottr Bnttsh F oikum m Aaterfca, N ueva Y ork, O x fo rd U niversity P re n . 1969, págs. 6-7; J. R ogen HoOingrMl P«rtiiaiU ri»n i. P iìliiu a l I Iis ior> A licr H a fii*. U^f^él

PcVüt H nton. n i l .

H i \22, Leo P

Ributto. « V lìà l I* Sull U « n ji in ~i iom ciiiuü" M»tur> «nd M ur«li»t S ik u I TSco rv··. Amerkén

¡Mttmj/nméJ, n'‘ 3«. tcbrero dc 2lXX>. pin». 42 b(). im iiih Ormnydih IJrás tn the Sex'cntccnth

10 l'fciìnic IW h x K Ciooi-h.

Centura, Nuc\·· York. lU rp cr. 1919. p«g. 71

11 t-'rvdmck j«ckson Turner. The frontter tu Amenain Hutury, Nuo*· York. IknivM oli, 1920. p/676. A m bcm ,U ni\m ityoi M assachusetts Press, 1999, págs. )6*)7. 26. Alan Taylor, «In a Strange Way*. S e v Republic, 1) de abnl de 1998. págs. )9-40; Jill Lepore. The Same o / War King Philip s War and the Ong/ni of A m m a n identity. Nueva York. Knopf. 1998. pág. 240; Eric B. Schulu y Mi­ chael J. Tougias. King Philips War The Hutory and Le^cy of Amenca s Forgptten Conflict, W oodstock, Vermont, Countryman Press. 1999. págs. 4-5 27. Richard Sk>tkin. Regeneration Through Violence The Mythology of the American Frontier. ¡600^1860, Middletown. Coonccticui, Wesleyan Unnrerstfy Press. 197), pág. 79; Alexis de Tocqueville. Democracy in Amenca, Nueva York. Vintage, 1945. vol. 1. pág. )52 (trad, cast.: Democracia en Amenca, M adrid. T rotta. 1989). Tocqueville realiaa a continuación una vivida y crnocnn descnpción (nada habitual en él) del desplazamiento forzado de U» choctaws que d mismo presenció en Memphis en 18)1. 28. Jam es H. K ettncr. The Development of Amencam Otizensbfp. i m 1870, Chapel H ill, University of North Carolina Pre». 1978. págs. 288.)00; Pe­ ter H. Schuck y Rogers M. Smith. Otaenship Wtthaui Consent, llleg^ Altens in the Amencan Polity, New Haven. Yale Universuy Press, 1985. págs. 6) y «m{s ;

424

fuet \ckm M jnkall. prruòcnce ótH Tnbunil Supremo, tbr ( ArfoArr \di$im i rfcr^ce. Amencan OmmomtíenUh, op cu , vol. 2, págs. 417-418; G unnar M yrdal. Am Amenemn Dtíemtmt, Nueva York, Harper. 1944, vol. 1, pág. 3; Daniel BcH «The End T a M M e D

■ Γμ Μ

μ μ

V ''a a « (> « /M « « u 7 o ^ l> m o

Λμ « Ν μ Ήμ Α Ι μ Λ Ιάχΐ|ΐ< Ι«46.ρ«« 20) •vi hOrnt at p m **-*f « T ifaK « S ·« JEmaánw M A «m u In Otpm. Gmk« Ρκ» -

Sue*« York

rm. m

..^ iM il Itm m t m d d>r C k « im Xdn0ou> V · t : r a t w d t it:» p m i« 20

Λ Μ Μ Β

'r —

>♦ k. H * e o w * e e E * » w d J BeeoocoDjr. 71# W T ann.27 ^ffk pém

IhePer/pUi

A m e ^ rn iw i^ m á m ¥ ñ »¿mpv» V^ifk. M íum ím Ur^f « W éi τ .^ € ^ « < ^kêitp yt AmÊfUA ^éÊÊà^yàm Hj#víí^ I tm^^mày P*«m i ^ . yém H. 44 Vi

éj

ii.U 3 .it y V ./f/;^ foJey y iO ^éim m éH eât 2UU2 y 2^ Hr êtp

>0

ttmm t » 4m à*»U A m Im M

• h tm fu m \ u ^ ^ t t ^ á m n THr M $

0 m )ñm ^mm»M% a» hyn^n I >. /i Ammté f^ /rrm i/ A Nm t/0À 9t A m ^ tf^ !·Μ^ψ44βΜΛύ^ Κμ« τ ·Υ μ# Ι ι FrcM Ι* ΛΙ. Ht ^

4P Μ η Ai^mh m ê ^4 *4 of /tí pép 2>f| y 2M 270. f mkr f V i^ Hi* f èw*himi*4 Amnüs l).lj* n k fn v € f. lh^*Î4fum ti^ihrU M J»4é(Ài0fih,,jp ,tí.p é ti2 ^

4tf t^éêèfmi i ^ t y «Í1M/ Aeim^afi % Sru f'o r^ f i «

4)3

tf T W

23 dc « U ffoilr JW 1 ^ V iJ W fc«'/9iri //i# /4i^MTKM fJ^temOsr Smcv» Vodk V « u ^ IW

ptm I « 50 fk U i

V s n e u n

a t

htmrncm W f« d ^jcnmmrn%m fjp a t

JI 13. ('Jhem · Τ ^

74^ 7Υ)

Κ ^ ί \ Λ / » ir St MAmÊiMTtJ. TW* »fr>. tJU^^^AMTg 1 iMflh Bcriwi w N w w w iw F «f S « |^ aad K iM tf Power» Psrf/s^ Krptru Vii 46. n‘ 3. pá^ 34< oiad ote Madu «N m om ** eid the % di·, fffe PtytMntUjQ ftjrt^pu^ñ'^ 2. f\ñmmtr» ó t IW péfi 41 AH Anáyouj D Smnh Ssiwmsi idtntu j Rm» L w m e> a< f^«ndb Picm W I p% S43 (irad ciM »¿mitdéá n ^ m é l Mténd, Inmm \ Ψ € Tdbur ZAmá,j. Sér titm mioUsU The Shtfumg SjmbUtc Frmmdähomt^AmmemSmímékrm. pd Η Λ . Ijorvcm iy ^. Mcrmt. ^mbtUi «jf Amerusm O m wtmUj. eneration Black Immigrants m Nevr York City». Inteméttonéi Mtgntfton Review, n" 28. mviemo de 1994. pág. 799 4} M ichad W aller. Whét Jt Means to Be an Amencan, Nuevt York. Marsilio, 1992. pág 49. 44. Btnton Clohe, 27 dc mayo de 2002, pág A l; 15 de agosto de 2002. pág. A3, y 25 de noviembre de 2002. pág. Al5. 45. M iller. The Unmaking af Amencam. op a t. pif$. 219 221. 46. Marilyn H aher, Washington Pott. 16 de julio de 2000. pág. B5 47. Véanse Peter Skerry, Mexican Amencam The Amhwalent Mtnonty, Cam bridge, Harvard Univenity Press, 199), patsim, y M ichad Jones-Correa,

Between Tu^Satiom The Ptdiiicai Predicament of UtinotinSeu'York Can.\\ haca. (x>meU University Press, 1998. páp. 5 y 69-90 48. Calculado por James Perry a paitir de Oficina dd Censo de Estados Unidos. Profile of the Foreign Bom Po/mJaiion tn the United States 2t)(J0, W'as hington. Im prenta dd Ciobiemo de Estados Unidos. 2001, pág. 24; M iller. The Unmaking tífAmenatns. op cU. páp. 120,154 155 y 221*225; James R Edwards y Jam es G G im bd. «The Immigration Game». Amenan Outlook, verano de 1999. pág. 45; Linda Chavei, «M ulticulturaliim Gening O ut of Hand». (fSA To14 dedidem brede 1994. pág. A15

446

^Quiéno K>mos^

49. Mark KrikorUn, «W ill Amcncanizction Work in Amcricii»*. hrerdom Rtvtru·, n* 28. otoño dc 1997. p«p. 51 52; Ruben G. Rumbiut. Achtctrmntt and AmhtKm Atmmi Chldrcn of ¡mmtgranh tn Southern (Isliftfmut, Jerome Levy Economics Institute, documento de trabajo n" 215, noviembre dc 1997 páp 14 15; Pwcf Skem. «Do We Really Warn Immigrants to Assimilate?». Sth ctety, n )7. marzo abhl de 2000. pág. 60. donde se cita el University of Cdifor nu Diversit>· Project, Fmél Report ReammrHdsttons snd Fmdtngs, Berkeley Ciraduate .School ol Exiucation. 2000. 50. Fernando Mateo, citado en d \e u ' York Ttmrs del 19 de julio de 1998 pág. I. Leviti, TréíHtHétionéJ VtUégrrí, págs. V4 y 2)9-240; Jones-Cx>rrca, Bet urm Tu*/ Sattons, op a t . págs. 5-6 y 191-19); Roben S. Lxiken. The Meltmg Border Mtxtoi and Mexican Om muntíin tn the Vmted St4te\. Washington. D. C.. Onter for Equal C'>pponunit>. 2000. págs. 4*5. 51. Suro. ístranger\ Among I.'í. np a t . pág. 124. 52. Levili. Traninattonél Vtliagen, ap ai., pág. 219. donde se citan dato* dd censo de 1990 5). IhiJ, págs. 2 ) 54 Deborah Soniag y Cdia W. Dugger. «The Neu* Immigrant Tide: A Shuttle Betunen Worlds·. Seu Yttrk Ttmes, 19 de julio de 1998. pág. 26; Seu' York Ttmn. 17 tie lunio de 20Ü1. pág 1; Levitt, Trtnsnsttonal Villagers, op a t , pág. 16. donde se cita a Lars Schoulii. «Ontral Amenca and the Politicization OÍ U.S. Immigration Policy», cn Giristopher Mitchell (comp.). Western Hemtsphere Immigraitom and Vntted Sutes Foreign PoUcy, University Park. Pennsylvania Sute University Press, 1992. pág. 189. 55. Ryan Rippd. «Cilis Island or EUts Farm», trabajo final de cuatrimestre presentado cn U asignatura C^ovemment 1582, Univ'ersidad de Marv’ard, prima vrra de 2002, págs. 14 y 28. 56. Laken. The Meiitng Border, op a t . págs 6. 1) y 12 15, Levitt, TransnatKmal VtlUgers, op a t , págs 180 y sigs. 57 Stiuiley A. Henshon. Dw/ Ci/tzens tn Amenca. W ashington, D. C., Gm

ter for Immigration Studies. «Backgrounder», julio de 2000, pág. ). y Dual Ciít· zenshtp and Amencan Satttmal Identuy, W ashington. D. C.. Center for Immi­ gration Studies. Paper 20. oaubre de 2001. pág. 15 58 Renshon. Dual Ottzens tn Amenca, op a t , pág. 6, Aleinikoff. «Between Pnnciples and Politics: U.S. Gtiienship Policy», en T. Alexander Aldnikoff y Douglas Klusmeyer . /W .págs 1.016-1.017.

No(m

447

61. Ynscm in Soysd, Umtts of Qtizrnship Migranti and Poftnéttonal Mrm hcrshtp in Europe, Chica^co. University of Chicago Press, IW , pág. 205; Nathan G lazer. estim aciones. U niversidad de Flarvard, Globalization and Culture Semi nar. 16 dc febrero de 2001. 62. Jones-C orrea, «U nder Two Flags», op a t , pág. 1.024; Boston Glohr, 20 de diciem bre de 1999, pág. B l. y B de mayo dc 2000, pág. BV 63. Jones-C orrea, «U nder Two Flags», op. a t . págs. 1.004 y I.OOÍ 64. Nrw York Times, 19 de junio de 2001. pág. A4, y ) de julio dc 2001. pág A7; L evitt. Transnational Villagers, pág. 19. 65. Véase una evaluación ecuánime de los costos y loe beneficios dc la doble ciudadanía en P eter H. Schuck, «Plural (citizenships», cn Noah M. J. Piclcus (com p.). Im m igration and Citizenship in the Twenty’First Century. Lanham. M aryland, Rowman and L ittlefield. 1998. págs. 162-176. 66. Jam es H , K ettner, The Development of Amencan Cittzenthip, /WW 1H70. C hapel H ill, U niversity of N orth Carolina Press. 1978, págs. 55,267 269. 281-282, y 343 y sigs. 67. A rthur M ann, The One and the Many Reflections on the Amertcan iden­ tity, C hicago, U niversity of Chicago Press. 1979. pág 178. 68. A leinikoff. «Between Principles and Politics», op a t . pág. 157. 69. P eter H . Schuck y Rogers M. Smith, Cittzen\hp Withftut Consent Ille­ gal Aliens in the American Polity, Neu· Haven, Yale University Press, 1985. pág 167, n. 31. 70. R enshon, Dual Citizenship and Amencan Sational. Identity, op a t . pág 6; R enshon, Dual Citizens in Amenca. op a t . pág. V 71. V éanse Schuck, «Plural Citizenship», op a t . págs 144-151 y 17i y sigs.. y R enshon, Dual Citizenship and Amencan Sational Identity, op cil. pa^p 11- 12 .

72. A ristóteles, The Politics, l.275a y 1.278a 9 74. Soysal, Umits of Citizenship, op at .pin. 1 75. Joseph H . ('arcn s. Naturalizatuin Should Be Ir-isy Rcxp»»nv t·» N oahP ickus», cnPickus(com p.i,/w /W jerj/K >« Néiinm, tjfi a t, páK< Í98. n. II. indicia i)\wá4kÁé. (iiatla « 1 el Wú%hnttímPott Natnutéi Wtrkly hJaum, 11 17 dr |u)u) allcfi|^ i4 Minralion-. hiruher b’«/fymttf WotidA//atn, n“ 20. vcran(>/oC(>ñi> dr Irvnr Hl«ch lu (Jtum thip Acquiaitúm in chc United .Staict and ( jnada». IfitrmétiftMéi MégréítOH n* >6, pnmavera de 20(j2, pág·. 193 22Krtficttalmente la pág. 209. y «A Marro InMitutional Approach to Iinmigrant PijUtical Incorpcmiion (Uimparing thr Naiuraliiaticn Kate· and ProcctM· oí Punugunr Immiitranit in ilir US and (.añada». pm entada cn la con vcfiiuWi aniial áela Amencan Scxiolofpcal AMüciaiion, agoMo de 1999, (.hicago NI María jiniinrt, atada cn d Nrw Yftrk Timeí d cll3 de lepticm brr de 19%, pág. A16; Jonei-Í^orr«. Brtum TufoNaíMHs, op a t, pág. 200. H2 L)ι1lM1ifflcnιndcSc||uridadNackιr)al,()fkinadeL·;MadíιticMltíbrrlnfnl graoán, 2iHiJYñtfhordtafímmvatumUétniia, (xiubre de 2003. pé«». 199 y 163. «3 Spirc», «OiniMimng Barnm to Naturalíjcation». op a t. páffi. 492 y 918. ÍM Schudi y Smith, iMtitnihtp Withokí ilonícnt, op a t. pág. 108. H9 C«rmft. «Why Natiirdization Should Be Eaiy», op. a t, pág. 146. «6 Mary C.. W alrn, «Kiluiic and Racial Idmtitics», op a t, pág». 797 y HOO. dündr *ecita a Trkle Manam Woldcmikad, Hccommi Amencan iiátttém andAmertíén ImtUkiutnt tn Evén\ton, Hhnoii, Nueva York, AMS Preaa, 1989. 8iy*M.

LkHíVlil 9 iNMIOaAC lÓM MIiXKJíNA p him»ani/ju.ión

I David M Kennedy, «Can Wr SuU Aíford u> Be a N ition o í Immi· gram i/», AtUntu hátmthíy, n“ 27«. noviembre de 199í). pág. 67. 2. Kogrr Dinid», (j)mjfig tp Amerteú A Hutffry o/ tmmtgratton and Hthmati M AmetHéh Ufe, Nueva York, H arpcK :ollio·, 1990. págt. 129 y 146. 3 ( ^ p b d J J ( ;il>K»ri y Loüly Lennon. «I {iiiorical O n tu t S utiscict on the l ofrigii Hom Pufxjiarion üí rhc United Statca, 1890 1990^·, docum ento de tra bap de la P«ipiilaikin Divitmn n“ 29. Oficina dd í>nao de Eatadoa U nido·, fe* bfrro dr iW , tabla }, Oficina dd ilauo de EaCadi» U nido·, M arch 2000 Cu rrm i P.»puUtion Survey. Pfr,ftie of the Foret^t bf,m PopuUtton tu tht Umted W o2///f).P P L I4 1 .2 0 íJl.iab lffl 1.3 1. 3 2,3 3 y 3-4.

Ñau»

449

4. iicomomtu. 24 dc agoMo de 2002. páp. 21 22; Depan«mcnto dc Scgun d«d Interior dc E4iado· Unido·. Oficirui dc Eitadísticis dc Inm igrtción, 2002 Yearbook of ¡mmiiraito» Stéttttia. W nhingtoo. en prem ·. 200), t«bU 2; New York Ttmes, 19 dc junio de 200), pág. A22. 5. Mark Knkorian. «WÜl Amencanizaúon Wock in Amchc·?», Freedom Revtew, n" 28, otoño de 1997, páp. 48^9. 6. Barry Edmonuon y Jeffrey S. Pand, «Edioic Demography: U.S. Immi­ gration «nd Ethnic Vaciatiom». cn Barry Edmonscon y Jeffrey S. Pand (com p·.), ¡mmtgratton amd Bihntatj: The Íníegntíum of Ámerua’s Newest Amvals, W ashington, D. C . Urban Institute Pre». 1994, pág 8. 7 Economist, 20 dc mayo dc 1995, pág. 29; New York Times, 3 dc enero dc 1995, pág. B2; estudio dd Servido de Inmigración y Naturalización (INS), recogido en d New York Ttmes dd 8 dc febrero de 1997. pág. 9; estudio dd INS, recogido en d Boston Globe dd l de febrero de 2003, pág. A8; cifra de la Oficma dd Cemo. recogida en d Wasbtnifon Post dd 23 de octubre de 2001. pág. A24; O fidna dc Estadisticai tobre Inmigración, Departamento de Segu­ ridad Nacional, 2002 Yearbook of Immiirattom Stattstta. octubre de 2003, pág. 213 8. M ichad Fix y Wcndy Zimmemann. «Aher Arrival: An Overview of Fe­ deral Immigrant Policy in the United States», cn Edmontfoo y Pand (com pt.). Immigration and Ethntaty, op. at., páp. 257-238; Frank D. Bean y ocroi. «Edu­ cational and Sododemographic Incorporatioo Among Hispanic Immigrants to the United States», en Edmonston y PasKÜ (comp·.), ímrmgrwtxm andEtbnidty, op a s , páp. 80-82; George J. Borjas, Heaven's Door: Immitration Policy and the American Economy, Princeton, Princeton Unhrenity Pré», 1999, pág. 118; «U.S. Survey», EamomtU, 11 de m ario de 2000, pág. 12; New York Times, 1 de febre­ ro de 2000, pág. A12; Economist, 18 de mayo de 19%, pág. 29. 9. Bean y otros, «Educational and Sododemographic Incorporation», páp. 80 82; «U.S. Survey», Economist, pág. 12; James Stemgold, «A C itiraship Incubator for Immigram Latino·», New York Times, 1 de febrero dc 2000, pág. A12; «W here Salsa Meeu Burger», Economist, 18 de mayo de 19%. pág. 29. 10. «U.S. Survey», EconomtU, pág. 15, donde se ciu d Loi Angfles Timer, Abraham F. Lowendial y Katrina Burge» Icomps.), Tbe Calsfomia-lÁexia Con­ nection, Stanford, Stanford Univenity Pre», 1993, pág. 256; New York Ttmes, 17 de febrero de 2003, pég. Al3. 11. K en n ed y , «Can We Still Afford to Be a Nation of Immigrants?», op a i. pág. 68. 12. Resumen dd informe mexicano en David Simcox, Backgrounder Anot­ her 50 Years of Mass Mextain Immtgratton, Washington, D. C.. Center for Im­ m igration Studies, marzo de 2002. 13. Myron W dner, Tbe Global Migration Cmts Cballentf to States and to Human Rights, Nueva York. HsrpciCoUins. 1995, páp. 21 y tip .; David M.

450

/iiénc· «nnN»i*

Hccr. ¡mmttpétnm m Amena i F«/«rr SocüiSaettce FtmjMgs átU the Poitcy De hétr Boukier. W atview P im . 199b. pég 147 14. Ecbnoniion y Pmaé. «Eümic D anofinphy». op ai , pág. 21; Mark Fal· coff, BcHmd Bihniudltsm, W «hingiofi. D. C.. American Enterprise Institute, tthels>uoK de«ie.a(9M todel996. pég. 4. 15 Pcier Sketry. Mrxuétt Ammani Thr Ambtvúient Minority, Cam bad­ le . H anard Univenity Prea»* 199), pág. 289 (también la» págs. 21 22).

16 Terfcnce W. Hai^Huk, «llnpanic Community Types and Assimilation m Me» Amenca». Profeísitmél Geoinpber, n" 50. noviembre de 1998. pág. 467 17. Stephen Stonherg. Tbe Etbnic Mytb Rácr. Eihniaty. sn j CUsi tn Ame­ na, Nueva Yofk. Aiheoeum. 1981, págs. 45-46. 18. ltái?M petr*.JúA e^.U nim ^SpokenáiHomefo^thrForrtgn-bom Fopmlétwní Yon énJ Over 2 i 990. O fidna del Censo de Estados Uni­ dos. 9 de m ano de 1999; We tbe Amenan Foratn Bom, O fidna del Censo de Estados Unidos, lepctembie de 199), pág. 6; las dirás dc U O fidna del Censo aparecen reoo|tidü ea Tbe HertU (Miami). 6 de agosto dc 2002. pág. 4A. 19. \krt,lmmttrgi»oninAmenaiFkiure,op a /.p á g s. 197-198. 20. Skcrry. Mextan Amenant, op a i . p4gs. 286 y 289. 21. WáihmgHm Post Weekly Eiittton, 114 de julio de 2002, pág. 1).

22. Ofidna dd Ccnao, We the Amenan Foretgn Bom, pág. 6. 2). Ofidoa dd Censo de Estados Unidos. Pro/tie of tbe Foreign-Born PopuUmnaftbe VmtrdSisies 2000. Washington. Imprenta dd G obicm o. 2001. pág. )7: Bean y otros. «Educational and Sododemographic Incorporation», op. at , pais. 79.81.8) y 9); Lindsay Lowdl y Roben Suro. Tbe Improtnng Ednaitonsi PrvftleoflMtno Immigrwnts. W ashington. Pev Hispanic C enter, 4 de diciem bre dr 2002. pág. 1. 24. jarocs P. Smith. «Assmiilatioo Across the Latino Ctenerations». Amen· an Ecanomtc Meineu , 9). mayo de 200). págs. ) 15 ) 19. Estoy profim dam entc agradecido ajam es Perry por su ayuda en d análisis de k» datos de Sm ith. 25. A m / £X'illiam H. Frey, «Chanticlc». Mt/ken Instttute Remeu·, ) · tnm otre. 2002. pág. 7.

26. Ofidna dd Censode Estados Unidos, Forrt£ff-fioniPopii· Uinm of the UnaeJSiáies2000,éaaBbnáe 2001. pág. A\. 27. M. Patricia Fem ándci Kdly y Richard Schauffler. «D ivided Fatea: Immigrant Chiklren and the New Aasimilatioo». cn Alejandro Pones (comp ). i^Se€ondGemefitt>on, Nueva Yotk, TTic RusaeU Sage Foundacion, 1996.

Noi»

451

28. Roben W. FaHic y Bnict D. Mcyer. «Dbnk and R«dàl Sdì Employ m ou Diffocnccs iod Poaiblc ExpLnaoora». ffmmél of Humén Rrso&fm, n" 51. scpàcnibrc Je 1996. págs 772-773. donde te au n d«o· dd cerno de 1990. 29 O fìdna dd Cerno de Escadof Unidos. Current PopuUtion Sunry, m trIO de 1998; Steven A. Ctmcrota. ImmtgrgHh m the \JnUedStaSeí - Ì99H A Sndpshot of Amertcú'i Foragn-Bon PopuUtnm, W ttkinfton. D. C . Center for Immi­ gration Studies, págs. 6 y 9. Dm grupos m igrantes más reducido· arroiaron índices de pobreza superiores a los de los meucanos: los dom uiicm s y los haitianos (d 34%). )0. Boria». Heaven í Door, op at , págs. 110*Il 1; Steven A Camarou. Im mtgratton from Mexico Assesttfig the Impact on the Untied Staiej, Washington, D. C.. Center for Immigration Snidies, julio de 2001, pág. 35; Sccven A. Camaroca. Back Where We Started Am Exarntnatiom of Tremdi tm Immigrami Welfare U$e Stmce Welfare Reform. Washington. D C.. Center for Immigraiion Studies, marao de 2003. pág. 1). ) 1. Steinberg. The Ethmtc Myth, op a t . págs. 272*273. )2. Jod Pcrlmann y Roger Waldinger. «Are the Childien of Today's Immi­ grants Making It?». The Puhitc imtemt, n* 132. verano de 1996. pág. 96. )3. Smith.«AssimilaiM» Across the Latino Generations». 0^. o /, pág. 317. 34. Rodolfo O. de la Garza. Angek) Falcon. F. Chns Garcia y John (>arcia. «Mexican Immigrants, Mexican Americans, and American Political Culture», en Edmonston y Passd (comps ). Immtgrattom and Ethniaty, págs 2)2 235. 35. Leon Bouvier. Emhraang Amertca A Look at Which Immigranti Become Ctitzemt, W ashingion. D. C . Center for Immigratkso Snidies. Paper 11. 1996. pág. 14. tabla 4.). 36. Ihui.. págs. 32·)). tablas 9J y 9.4; Washmgtom Post Weekh Edtitom, 25 de oaubre de 1999. págs. 30-31. donde se òca d estudio dd cento de Estado· Unidos; New York Times, 6 de agosto de 200). págs. Al y Al4. )7. Gfegofy Rodríguez, From Seuxvmen to Amimoms The Sttocrtifui Imegpt turn of ImmtgramismÈoAmerKtm Soaety, Waihinglan, D. C . Naucnal bw iy n o n Fòrum, 1999. pág. 22, donde ae ciu la Cunent Suniey de lunio de 19>M 38. Cáloüos obtenidos por Tammy Frisby a panirde datos ddcem ode& · tados Unidos: Oficina dd Censo de Estados Unidos, Cttrrent Popuiation Repoeti. Special Studies Series. P^2). n* 77, «Perspeaives on American Husbands and W ives». 1978; O fkina dd Censo de Esttdos Unkk», C iífrr·/ftfiííi/jo · Rrporti, P-20483. «Hou^hold and Family Chanweristks». m ano de 1994. tabla 1); O ficina d d Censo dc Eiudos Unidos, í u m n a / U n i i r t / Siatei 1999,119· edición. W ashiiv«». D. C . 1999; Gary D. Sandefur. MoUy Mar tin. Jennifer Eggerling Boeck. Susan E Mannon y Ann M. Meicr. «An Overview of Radal and Ethnic Demographic Tro^ds». en Neil J. Smdser. Wilham Jubus W ihon y Faidi M üchdl (awaps.), Aaterua Beaumng Roaal Trends and Thetr Ornse^nencn, W ashington. D. C . Natwnal Academy Press. 2001. voL I. págs.

4^; 14

KhImuiI AIIm. »ÁMimll«!!!«) · iirt Tklr». I hr Fuhiif litirrrit, n“ 114,

IH UiM vrf« «Ir l*w> |iA|(· \ IH

V# WUIum V HiK*· VKiiu Hmrnty«!#, Idtma (.uUkfét i.tttvmhtp ( Ur m$4mg IJrftMy VfM*# snJ Hight» HiMltvl Hr«ii. 6 de íd>rcro |)piinunity. 2(KW. hnm iifial y Burffc··. Ihr (^Uhmta Mrxiat Conttríittm, •tp (r/,|ia c VI (^uiítnlotngnH glm iutn.ÍM ifitiiithrN éinm é/!nirrrst Mtmttrtttn énd f ' V ^urr«^ hdtcf inthr2U t(^nturi, Nueva York. (>Mincii «m Fo irinn Kdattttfto, 19%. p^n 12. I ^ r r U nitley, MrxAmrrtfM, Two (.oyHtnrs, ()ttr Imiitrr, Nueva Yoik. (.rtiw n, 1988; «Wekome to Ammica». Ttmr, num ero e»· pnial. 11 dr |unki dr 20(M. Víctor Davi· llanKm . Mrxtfamté A Stéte of Betomtng San I lantiM ii. l^mnunter Book·. 2001 lo Ri4irfi l) K«plaii. «HiMory Miwin« Nonh», AtUnttc Monthly, n" 279. fdirerüdc IW , pin. 24. Nrr^ >Vir Umrs, 17 de febrero de 200), piig. Al J;

No«m

Homtft. 1 dc lulio dc 20()1. pág. 29. Sew York Ttmn. 10 dc febrero dc 2002. *ec C1ÓO4. pág. 6. Í I C»rah«fn E. Fuller. «NeofMtiotuüsm and Glob«] Politics. An D i of Sep«nittsfn», Ctirrenl, n" M4. fulio-tgosto de 1992. pig. 22. )2 Fxonomtit, 8 de tbnl de 2000. págs. 28-29. }ficin· del Censo de ELstados t'n idoft. 2000 Census of Populition tnd (lousing (Censo de PobUción y Viviendas del año 2000], Summsry Sooél. Em* momu and Hokung Chéracterisítcí, PHC-2 1, 200). págs. 27 29; Oficina del Cxnso de Estados Unidos. 2000 Census oí Population and Housing. Summsry PopuUiton éhJ Houstfn Chéractertttia, PH C-M , 2001. págs. )2. )4 y )6. 54 Fix y Zinunermonn. «After Amval: An Overvie«’of Federal Inunigrams Policy in the United Stales», op at . páp. 256-258; \W York Tmet, I de abril de 2000. pág. 1A; Eamomu. 8 de abril de 2000. pág 27. 55 (^thy Booth. «The Capital of Latin America: Miami». Ttme. otoño de 199). pág 82 56. Booth. «The C«pitd of Latin America: Miami», op. at . pág. 84; Mimi Sw aru, «The H erald's Cub«i Revolution», Sew Yorker, 7 de junio de 1999, 57. Swartz. «The H erald's Cuban Revolution», op cii., pág. )7; Booth, op

a t . pág. 84. 58

Booth, op or . pág. 84; NAi rovt^T niirT .lldefebieiode 1999. pág. Al;

Sew York Times, 10 de mayo dc 2000, pág. A17; Didion, «Miami», op at., pág. 47. 59. Sw aru. «The Herald’s Cuban Revokitioo». op. cit , pág. )7. donde se a ta a Ale)«ndro Pones y Alex Stepick. Gty on the Edge The Trnnsjormgtton of Miami, Berkeley, Univefsiry of California Pres·. 199); Booth, «The Capital of Latin America: Miami», op. a t, pág. 85; Didion, «Miami», op. cit., p i« « . 60. B ooih,>T heC n ick M idland. 310 A xgelii. 39 Arpeniino·. 289 A h ftid e .jc n B e fm n d . 322 Am tóidcft.291 A r i m , 268 — A io c iic ió n de Juccc» de. 201 — G n d lio Ecuoiénico dc. 201 -« d u c« c ió n b Ü in « ú e e n .2 0 2

-com paubilidid y. 221-229 — compromiso y, 226 228 ^discom inukkKj y. 231 233 — económica, 274-277 -educativa. 271-274 -fu e n te s de la, 220-221 -g u e rra sy .233 236 -indnodual. 284-289 -lingüísrica. 269-271 — matrimonio· mixtos y. 279-282 -selectividad y. 224-229 Véanse también Americanización; Gudadaní·

Asociación Nacional pars el Progm o de las Penonas de Cok» (NAACP). 393. 360 Ataturk. Kemal.409 Australia, 68.94.96.98.214.219.260 Austria. 317, 370

— propucM « p«r· U oficialidad d d inglés en. 199.198.201 A r k « M i.2 6 4 A n Bcn k».2 74 . 334.343 Aron, G n d y . 98 Asam bleas d e D io ·. 388 Ashanti. 28 Asiáticos, asiático-aroericnos, 28. 34, 37. 82. 209. 219. 226, 239. 269, 283. 340. 346. 349 — a sim ila d ó o d e k » .2 2 3 — cn siián of. 127 — cuestM ncs lin gu á n c M rd ad o oad as con lo·. 194.198.270 — e x d u sióo de. 73.77.80.231

— éxito económico de, 276 — lo fT o t e d u ctfivo · de, 272

— m aln m oaios m ixto· de. 279-280, 342, 344.390.331

— opOMcióo I la pfcíercndi facial de lo·. 184-183

Véamte tém btén Chino·. dÚDO-meficino·; CorauM·, c0f t n 0>«nericiD0·: Filipino·, fikpiAO imericiDO·; Jiponcm , itponoes tmerícino·; Viecm-

BadiUo.Hetmao. 197 Bikimore. Lord. 123 Bancroét, George. 145 Bandera e«adounidenM . 29 26. 31. 196198,239 Bangladesh. 48.230n. 409 Banks. James, 207 Baptiitas, 91,92. ¡02. 103.389 Bauer. Gaty. 403 Bean, Frank, 272.273 Beaon.309 Belgica, 43,191 Bdz. Herman. 180-181,189 Bdl, D anid. 93,189 BdUh, Roben, 63, 96. 101-103, 130. 133. 319 Beo Gurion, David, 406 Benda, Julien, 312 Benét, Scephen Vincent, 73 Benmayor. Rina. 281. 362-363 Bennea. VHIiam. 197 Bercoviccfa. Sacvan. 90 Bereberes, 36 Berlin, Isaiah, 133 Bermuda·, 67

Indice m tUtico y de oom bra Bennúdcz, Andrét. 247 Bern». V alter. 168 Biblia. 91. H 93. 109. 112-11). D l- D ), 319. )93-395,398 — A ntifuo Testamento. 402 — Libro de U Revebdòn (Apocalip«is). 392 Bilingüismo. 42. 172. 190.204, 339. 362· 371.3«2 B ill of Rights («Cana de Derecho·»). 131 Bin Laden. Osama. 31.306,406.407 Bishop. GeOTfe. 115-116 Bismarck. O ro von. 112 Bodnar. John. 145 Boeing. 183.188 Boorsän. D aniel 144 Boania.359.360.406.407

Bottom Ctohe, 202 Bourne, Randolph. 160 Bouvier. Leon. 278 Boy Scout·. 131 Bradley. B ill. 402 Brandéis. Loui·. 161 Bran i. 35.83.230n.246.289

Cdble Network N evi (C N N ), 331 Cachemiia.406.408 Calhoun, John C . 142 Califonua.81.268.328.338 pÚblkos cn. 108-109 de pfqtabonc· todaki s los inmignoics en. 234.256.283 — educadón bilmgüe en. 202-203. 363· 366 — educación multicultural en, 207 — habImeB de lengua no ingicMcn. 193· 197 — kmites a los impue«os en, 382 — mexictnos cn. 27. 230. 264-263, 274. 281 282.286.294.296 -m usulnm esen.223 . 182-183 — propuettá pan la ofiddidM l dd inglés en, 197,200-201.203 Ctkíoraia Labor Fcderatioa. 201 CaD i«k».Alice.203 Cánara de Comercio dd O tm Mímbí.

200,201 Cámara de Representantes de Estados Uni·

BrexiKv. Leónidas, 305 Británico·. 19.33.81.82.83.136-139.140. 227, 228, 238, 248. 261, 279, 409.413.

Vétmse témtbién Escoccses; C ala e s; In· gleMS Broder. David. 382 Brodkin.Katcn.346 Brogan, D . W ., 132

Bfowm V. Bosrd o f FJmcaHm

471

(1934). 80

Bryan, WiUiam Jennings. 403 Bryce, Jn e · , 70.90,93,112,124 Bneondki. Zbigpiew, 328

do·. 108.110,123.329 — Comité Ju d id d . 355 — Subcomité para Oriente Próaimo dd Comité de Asunto· Extetiorts de, 33) Camboyanos, 275 Cam pFireG irk. 151 Canadá. 33. 43. 66. 68. 94, 96, 118, 119. 140,143.191.214.213.260, 331,369n CMadienc·. 93,261.262.274.279 CardendG^bon·. 122.123 Caien·. Joseph. 237 CaiofaiaddNocie.264

Budistas, H 109,126,127,409 Bunn, Jim . 3)3 Burgeia. Katrina. 263

— coknial.89 Carolina dd Sur. 264

Bufke. Edm und. 32,90

Caita M i«na. 94 Cancr.Jim niy.389,393,402

Burr. Aaron. 144 Bush. George H . W ., 201,402 Bu^h, George W ., IOS. 133n, 187, 188,

— cok»id,89

(1608), 247 CMtafieda. Jorge. 233.293.364

Bu d er.Jo n , 110

CattO·, Manud. 311 C m io . Fidd, 288.29). 322.373

Byron, Reginaki, 340

Catto.M ax.368

354, 376, 383, 390. 396,403,408,411

472

^

C^’N.

(.tfbir Netwofà N«·»

t: « b o o n C m o « u , )89 )9i)

Cjko kancuK . 24 O rtfctm . M. IV 7i. Í5 . Sft.

111. 124.

121. 12fc.iw. 210. m . m . » « .4 1 4 ~ i t t m ik p m iD c o o in M d M de lo». 2 M — u m r m o M o iiio · dt. M l — pcécticM ir iA a n n ·!« d t ka. 59)

iclip ó o d t k». 89 90. 109.118 120

C ofendo.196

~ prapuot. PÉT· Ui o6cM ÍKÍÉd d d cn. 197-199 CditfD bi· B fO É d oü « )· S y * » (C B S). 279. )92

CocBiMÓn d t Comerdo Im tn u tu L 1)1 Coflunéa pan U I|ni>ldad dt Oponumda d o e n d Empleo. 179,199

(3 S . iito r O iu m b i· Broedcecing System

CofBoiôn Kibrt Deredio· C ivik». 177 r nwiiirtn lo b rt Inm ifración. 227 Conuaón M brr 1« Rdom u de U Inmiffr« dó«.2)6

d iá« ci.C cM r. 101

Comité de InfoniM ción p f Extraofero·.

I d t k». 115116. 12S-129 .5 )2 P .)0 l·)û 2

C 0 f^ C

Ch ccai.47 .)85

16)

CbgAeBia. )6. 520. )2 8 .406,408

ComMé judto Am crict no. 457

a e n y .C o a ra d . 1 )1 .1 »

Comité N ád ooal A nnenio d t Am énca

CbaccfUn.G K.72 Q »evdier.M KheL97 98

ChMiMoecoi. )6 Q k ^ p G w D d io p Fow gp R A o o m . )74o, 178. )79

(A N C A ). ) ) ) Comité pira d D e M n o llo de M in â o re ·. 244 C o m m ^ . Henry Sicde, 14) Com püibilidád cu k u iil. 221-225

O u le .7 ).2 « 9

Com prt de LuiÚAna. 10)

C W

CoDccroed V o m cn for Aoiefic«. )89

)5. 150. 244. MM. K » . )2 I. )27.

))1 .)8 9 -)8 6 .4 0 8 .4 1 ) O u fie K E > a i m Act i-L cT d r E ju d iaà n d t lot Qkiiio»». 1882), 81 O upcm. dûao-M icricaiK ». 87. W . 196, 226. 2)0. 2)5. 262. 27). 279. )20. )28. )) 2 . )4 ) . )66. )7 ) a A.

A fO K M Centré de In td ifc m ú

C io c a ri.A n M o d o .2 9 4 O tn o..rick. 181.184,198. )65. )74

C o n d lio V m íc ío o II, 129 Coofereoda de lid e m C riitia iio · d d Sur. 104 Conterendá E piscopd catálica de Cálrforni·. 201 Coofudioo». 94 CoofTciañonaliM a·. 102 CoogfcgacMMMi H e b fc »

Unida» de U

CoooK M m caldi B n tkiica. 406

C iu d id M i·. 251 257.277 279.2 »

C o ogroo C oocio coial. 109,119.1)8

-

C o o frw o de Fj tadot U nidot, 107, 1)1.

d o U t. 26.227.240.251. )00. )25

O â y .H c iify .7 9 .9 6

15). 174, 189. 229. 256, ))2 , ) ) ) , )81.

O in io o . Bill. 2 8 .4 1 ,4 2 .9 6 .1 )2 .1 7 2 .1 8 ).

>9)-)98.412

187. 189, 202. 206. 264. ) l ) . )55. )70. 379. )90. )96-)98

— miembros de k » K n ow -N othin g en d ,

121

IniÌM:r « aa k iro « J r n o m hfo — poèatcé ò t txpukK » (ir km tiukom pm

m m ^ pur d. 7** - rr«ijW > in J r U m m tttfm n pc« p « u

Jd RI %2 — >hdmfijHmo 192 I·#:

— VJuMc -

’40 246 24»!

> p r r t r r r i K u r K i d 17'# iM). li# ,

tmnr% Jr Fjaiin» L'mJo·:

Jr

U u Jii» ( mJn· C xm ^m u J r U

~ JrW K v « l 4041 172 176 1 «. 211 212 139 ^ Ju ip n rai « I2H — en un« cf· J r m lncrahikdaJ. 3*1 WTT ^ ctm J r U rvtaroM tn ci. 101 — narunkMoon « 212.236

-> proccMiMrao v

\^ m tr té m i^ i jmtén J r fUpm m

Jri Tonbcr. IW

( nnnm iciii. 2M ( Mirrt> W «rJ.2^js IKI. US. (112

ubi -

^

— J r U cn irJn rB il 78

2fM2A8 ( ^m m unnn J r U u Jn U im J o». U M 7ft. 107. 11« in IM ) IM . 142 14). 172. 177.210 24*) 23». 2*#·. »JT. - l> K iaK tcu «it«EiM m cn a»Jrk » 177. 1 ^ .2 ^ — DmmoifUÉnu Enem kle J r k 14«

- Pnroera tmmRiJfl JrU 107 |||.|*M . ( xw TtKiùn B ip m iJ Jc l Sur. MH. 19^ (x m M None S03. 173. Ml3.408 C^ofu Jd Sur 244. 120. IM . )71 Vm«/

témhrit CofVMK». l'orrano jmcncann· ( 4M««no». curano aroeniaiin·. 127, 223. 2h3 273 2 :rM 2 , U \ (AMie l>nMÌ IntcTMcional. 314 C^mnopahtaino. 26. M I. 412. 414. 416 C62. »64. >70

— indniduálismo cn Ui. 95 % — moraliiino cn Ui, 101-106 — oriftcncs dc k. 6J-66 Currcni Populaiion Sui\ryi («Encucsii dc la PobUdón Actual*. 1986). 272. )46 Curtí. Mcrie. 134

Dtliun.Ru»scU,319. >80 Damas CoJonialcs dc América. 151, 163

D«>.Jamc».2>ü Danmouth College. 209 Daschlc, Toro. 108 Dc la Gana. Rodolfo. 272. 276, 277.278. m . >79 D cla Madrid, M ig u el.»! Declaración dc In dependencia, 32. 34. 71. 72.93. lio . 119. !>I. 140.143. 144. >70 Deistai. 109.130 Delincuencia. 291 Democracia. 38.299. >04

— no representativa. >71-382

Dfnvfr Poíí, 201 Drpanamento de Agricultura de Estadot Unidos. 131 Depanamento de Comercio de Estados Unidos. 131 Departamento de Defensa de Estados Uni­ dos. >32 Depanamento de Educación de Estados Unidos. 211 Depanamento de Estado de Estados Uni­ dos. 248. >03,331 Depanamento de Guerra dc Estados Uni­ dos. 79 Departamento dc Interior de Estados Unidw, 164 Departamento dc Justicia de Estados Uni­ dos. 131. 187 Depanamento dc Sanidad. Educación y Bienestar de Estados Unidos, 197 Depanamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. 236 Departamento dc Trabajo de Estados Uni dos. 131. 164. 179 180

Depanamento dc Vivienda y Urbanisnxj dc Estados Unidos. 194 Dershowitz, Alan. 342 Deutsch, Karl. 191 De\k’cy.John. 166 Día dcU Bandera. 137 Día de la Independencia, 133 Diásporas. 37. 300.319 333 — aponaaón económica dc las. 327-328 — mfluencia política dc las. 328-333 — y gobiernos de sus países dc origen. >21-327 Dickinson, 309 Didion,Joan.290.293 Dinamarca, 33,96.233 Discurso de Gettysburg. 107. 131, 133. 210. >70 Disraeli. Benjamin. 112 Distrito Escolar Unificado dc Los Ángeles. 263 Divcrsidad.41.42.168, 171, 174 — dc Um inmigrantes. 228-231 Doble ciudadanía. 26. 227. 240-230. 300. 326 Dobson. James. 392 Doarina Monroe. 146 Dohcn, Dorothy. 123 Dominicanos. 80. 229. 242.243. 247. 264. 273.279. 323 Dorfman. Ariel, 363 Douglas. Michad, >33 Douglas. WUUam O . 130 Douglass. Frederick. 233 Dukakis,Michaei.201 EXinmorc. Lord, 74,77 Eck, Diana, 126 Eckstein, Susan. 322,437 Ecuatorianos. 2 30n. 243 Edmonston. Barry. 267 Educación, nivel dc, 271-273. Véase tam· bien Escuelas Edwards, Jonathan, 102 Egipcios. 123.230n. 343 Einstein. Alben. 49 Eisenhower. Dwight D . 107.127,130

Indicr uulitico y dc nombres Ejcrdfo dc Salvtción. 396 Ejcrcito estadounidense. 92 El Federalista, 68

El Nuevo HeraU, 290 E l Sdvidor. 243. 245, 327. Véase también Salvadoreños Elecdooes, 381

— ciudadanía y. 246,250.254. 326 — d r los candidatos de las minorías, 181 — influencia dc las diásporas cn. 334 — religión y. 398-404 — resurgir global dc. 404-406 ÉÜle$.42. 173,416

— blancas. 360 — dc los grupos inmigrantes. 267-268, 289 — desnacionaLzación dc las. 37 38. 168, 299-300. 306-315 — frente a población en general. 371-382 — y multiculturalismo. 204 Embajada cn Kenia. atentado con bomba contra la. 305 Embajada en Tanzania, atentado con bom­ ba contra la. 305 Emerson. Ralph Waldo. 148, 176 Encuesta Internacional dc Valores. 98 Encuesta Mundial de Valores. % . 116. 123. 317, 378 Enemigos. 299 — ausencia dc. 300-305 — durante el siglo XIX. 146 — militantes islámicos como. 305-306 — necesidad de. 48 51 — percepción dc. 72 «English Only» («sólo inglés»). 198 English Plus Information GearinK House (Centro de Intercambio de Información de «English Plus»), 367 Erunienda sobre la Igualdad dc Derechos. 401 Episcopalianos. 203 Era colonial, 61-68 — comunicaciones durante la. 138 — guerras durante la. 137-138 — oponunidades económicas durante la. 138139

475

— religión durante la. 89-90. 109. 119.

137 — situación dc los indios durante la. 78

79 Era de la información. 26 Ene Railroad, 309 Erilcson. Erik. 45 EKandinavos, 62.82,228. 341 E«Javitud. 68.69. 73. 79 80, 145. 176 Escoceses. 33. 36. 37. 53. 159. 222. 346 Escuda de Copenhague. 215 Escudas; — americanización en las. 16* 165 , 240 — bilmguismo en las. 196-199. 202, 203,

266, 367 — multiculturalismo en las. 206 212 Eslovacos, 222 Eslovenos. 222,235 España. 53,66.73 119.260. 314 Español (lengua españoU). 41-42.85,191

194. 1%. 198, 264. 267. 269 271. 283. 289.290. 296. 363. 365 371 Españoles. 85. 105.295 Espionaje. 331-332 Esquimales. 28 Estatua de la übcrtad. 27. 155.242 Estatus socioeconómico. 273-277. 2%. 349 Estuardo. los. 72. 118 Ética de la reforma. 101. 106

Ética del trabajo. % 100 Etnia, emicidad. 77-83 — asunilación y. 159-161 _ diásporas. entendidas como algo distin­ to de las. 320 — final dcU, 339 348. 358, 360 — identidades subnacionales v. 172-175, 204-205 \

’¿anse también los gmpos étnicos eipcCtftCUi

Euroamericanos. 307.347 Evangelismo. 91-92. 101 104. 127 . 281. 295, 388-390. 392. 399.400.405

Exposición (piombina (1893>. 155 Exposición del Centenario cn I iladclfia (1875). 155

476 Λ » m u t C r m BccuAa y. ) ) . 119.

IM F a id l(H M iii« M . 6 9 B F B l.M W O fc iM F c < le iii< lc liM n » « ite

FranUin. Beniâmin. 71. 86. 97. 1)1. 229

F e ie e d à e de C i · « · d t C e w id e t I b -

Fm ia.SiD iM iad .49 .40 4 F r ; . V í Uím > .2 7 )

i.7>. 144 « M S ic m . »

FoM M lct.DM iM .a9

F ia M cn .7 7 — ctiln w M riA i de. M . 146

Fiom. Koben. 28 F u e a M . C a to ·. 294 F u k u y m .F n iic á .4 9 Fu D er.G nfa«D .2(7

1.126

F < a d K ite F o fd .I8 2 .1 8 > .2 > 8

F«IÜ .U 4 M d . S i( f h « J . . U

Mm « i >

C tk M t.» .» .2 2 2 .)4 7

r t v M . «0. U 6. w . » 1 . >77.40·. V »

C tlli(h e f.C h < ile i.)6 1 G m i. F .C h m . 2 7 1

F ifM . %

ά Μ κ ή α η > . 22). IM i.

2U.ni.27«.279.«2.M ».>*9

G « d t.jo ié .> 6 7 G « n t a B .W iU ia ilJ o y d i4 8 G w m .B U L S r..lS )

F l«l(y,M ,m

C M o . D M id . > »

rh k ^ 2 ))

G e a e n l M o la n . 188. >08

FhM».CMnC.HB Fkke.Dw idlbéM .M .n Ww wwi, >6.191 FkH«E.M caH«,l>9 HM >.Vato.2U.)62.)«> Flartdi.2».)4» -n h a m ca. 2)0i 274. 27). 2 tl. 2*7-

G «oq it.2 6 4 .> 6 9

2» - prapyoM p«i k «ecUidU dri a«lti ( ·,» 0 .Ι9 ·^ » Ι·2 β>

G U m I B i ^ K « Ptobcy C o u o d l. ) 10

Poca 0 · dv Faaly, >19. >92

C ln)ii.Pw id(.)B 8

I M .U

C o (U id e . J W .4 9

m .2M

C cn y.Elb fid e e , 142 C ftaon , C aap bcfl. 69 G ir iS c e U L lM G I m c . N ah em 17). 179. 20 ). 208-209. 2 )1.2)6.2 46 O c M i . ΠύΚρ. 81. l)8 o . 166 G k U liu c iò n . 26. H . 174. )0 6 -)l> . >21. )» .)7 ))7 6

Foiid>dilB«tedtHinch.l6)

C ald b ci| .J.J..)2 2

Fgnd» M oícm ^m ícm o de D doai U»d.2M

G e a d k t.E U a .2 9 1 .2 9 2

Féit».Sim .4M Fi HhweCiiB>By.2». 162,10» Faat.lkMT.162.l6).2M

G o fd aa .M ik o D . » 9 ,2 1 8

G o ri> a c h m .M ü A )0 0 .4 0 7 C o n . A L 172.18>.202.19). >96.402.40) G o u U .J n .K I9

Cfthtm » KtM iem 1T,41} 248.2» F o .M rio .2 ·)

lodKctntliticDydeDOiiéfa — Directorio de liunigndón y Nadon«b*

¿m¿ ,2 í 4 .e n U fd o fB u e rm m u o a ia le i. 167.234 ^ ética del tn b tio co, 98 — Guerra de 1812 coocrt. 143.383 — guema entre Fru id· y. 53, 118, 119, 137-138. 385 ^ iodicc de oaldidM l eo, 214 — individualinoo eo, 96 — ioduMridixadóo en. 149 Mibtidio· de desempleo eo. 100 _ tradidoQCi legilet, p o litic« y cu bu nla de. 6 4 ^ . 66.71 73.86 G n o O m pffooáw ao(iguos.K65,67.251

Gt«ibdBcyaoi«354 Gutouim .Aniy.312

G n ifi V Duke Power Co. 119711, 180,

Hale. N «hao. 208

186 Grim es, Alao. 104

HaBaMk.368 HM aa.303

G r« n d ,F J..9 5 «dGnipo de E mpiqarios húkáoo-Amah

Hnteo.AleMMkr,119 Httdbi.OBCM.63.226

coDOtm, 194 G nipca adscripdvo·, 51

Haoaeo.MMus.229

Grupo· cukuralca. 51

H u bs, Jd m . 226

G n ^ económico·, 51

H m .L o u b ,6 7 .8 9

.235.238.274.323,332

H aa àa,i2 6

Ha«ÌB^AdriM. 88.415 Gtupo· •odalo, 51-52 H a id i. N « ÌM . 9 2 Cu«cniak325 H « d i. 0 im .4 0 3 G uem del812.143.383 Gtienm àt lodcpcaiknd· (Kcfobciéo H m .7 0 .3 5 8 « D c r ic m ) 41, 72. 102, 109. 119.136. Hiydnva.S.L.198.370 142. 143, 145. 146.208^10. 251, 301, HddKfcÌB8,)fiiin.72 302, 383-384. Vémae tm k én Dedara- Hataacft,Akai.l02 dÓB -cti«tÍMnfclcnM«. 20,

2^ M . 17. 41 4 V 2 IV 2e^. 2IU, 2 ^ .

IdeniidaJlct» — cTMHTptn dc. 45 4«

2^7. M 7 M *. V4^ M*·. 151. IW

- MiimWH^Jrk«». ¿H ) > au Kcniraciaiic«

222

trp om k%

IB M .^ IJah o . cfui « I un icnm o d r prupiedad publica cn, 108

Jr. 2 M .

- cn M *|ln b alJe. 1540

— enemigo· r. 49 51 — hicnietdc. 51 52 — m U» tucfVM énn«J«i. 215 — nackinalitiBoe, 52 56 - ÉnJiiT· J n b a n J o m > J r ktie«ruJiaten ~ prtipcclivai Jr. 40 44 tfrk » .2 7 2 ^pniminenciade.25 27 ^ oposteintk i U p rd r m ic i· n cM l J r lo». -Buitanciadc.M 15 I M . I W . I§7 -npiitde.27 )1 — rebgioa dc km, 126. ¿81 Identidad lemtonal. 51.74 76 ^ V biltnipuimo. 112. m . 197 ¿04. M9. 171 Wtfv· lémbttm UpiAol (Icn IJcntidadn uibnanonale·. 26 27. 168. «tiÉ española) 171212 -> >d m u liK iihu rilii » 2 0 9 — bdingünmo c. 190 204 — y la politKa dc lo» ipupo» minoriuno·. — dc»alk> al Ordo americano dc lat, 176· 2W .2J9. IM) 190 V¿ámtr témhtm íUibiom . Dominica — fflukiculfuralMmo c. 204-212 noi. Mcncanoa. mncicancvinBfeanai, Igleaia dc loi Santo» dc k)· Último· Día». PumomqucfWit 10). )88. )96 llM on a Igicna Unida drCñfto. )88 — cnacAMua dc la. 154.172 Iglesa» dr Cnuo. )88 — m uluintliuralifino eo la. ¿QB-212 luum. Charkttte. 207-208 H itler. AiioU. 54.105 Ikitttación. 42. 71, 89. 94. 102. 387, 404 M oitmann. Sianirv. 61 lUmoii. inmigramci en. 258 H obtadter, R idiard. 71 bnmigraiion Forum. 2)1 H ohiedc, Ciem . 96 Impcrialiuno. 411.416 Holanda (Pataca Bajo·). 96. 1 ¿I. 25). ¿55. Impcno Ausifohúngaro. 42.228 159 \ M K también llolandeaca Imperio Otomano. 42.48 HolandcM». 51.64.65.68. I¿ l. 159 Incidente de Waco.)57 Hodmucr. D aviJ. M5 India. 48. 109. 118. )2 I. )2 ). 327. 3)4. HaOinciwtfrth. j. R ufcri. 67 )86.406.41) «Hom bro d r Davof». 510 Lidian Rcmoval Act («Ley de ExpuUión Hung Kong. 127 de bs Indio·». 1830). 79 Hcmlcy. D arlrnc. 114 Indice» de fertilidad. 69.262.265.26é H o w arJ. M ichud Indice· de natalidad, véúseíndices de íerti H ow r. Ju lia V ard . 10) Udad 2KK

Im licc tfulíiKO y dc im b m

Inüicn («siáiicc«), iiKloamcruanos. 222. 22V2í»2.273. »20, »27. »4» Invlicn «mcncinfM. 2H. 54. h» 64. 68-69, 7». 7H m). I»7. 146. 147. 135.209.279. »114 »19, »»4 J3».»9H IfiiiividiuJí& m o, 95 % InJonrti·. »27. »86.409.413 lnJu»m«liz^iñn. 149 150. »60 IngUtcrra. féaif Círan BrcuAá Infflchart. Ronalü. 12 » Inglé» (lengua ingles). 20. 43. 64. 66. 70. 85.86.88. 142.232.262.346. 374 — actitudc» de lo« mexicano amcficanoi con rapcao al, 270 271.282.283.297 — íicMÍÍos a la preeminencia dd. 172. 190-204. 206. 211, 339. 362, 363-370 — cn la asimtlaaón dc lot inmigrantcft. 161 165. 218. 225. 229-231, 238, 543 — y globalización, 509 Ingleses. 33. 33.64.66.68.71.72.78.90. 94. 139. »41. 543. 347. 387. Vésse tsmhtéfi Británico· Iniciativa sobre lo· Derechos GvUes cn California, 183.204 Inmigranus. 26.27. 57.61-62,68-70.213 217.344

479

Imemáiional Haivesccr. 16» International Sodal Survey Prnuram, 113 Intemcf, 362 Irak.41.»03.306. 373.408 — guerra dc Etfados Unidos com n. 233.

— aaimdación dc k ». tféasf Asimilación

— diferencia entre colono· e. 62-64 — diversidad y dispersión dc los, 228-231 -doble ciudadania de k». 26, 227, 240251,325 — identidades subnacionalcs de loa, 172. 204 -ilegales. 215 214. 261, 265-264. 524 525,364 — lenguas délos, 191 — oposición · los. 359. 576-378 — patriotismo de los. 318 — religión de lo*. 121 — restricciones a loa, 81-82.163,216.231· 232

507,411 Irán, »3.506, 545.403.408.41» Ireland. John, anobopo. 122.124 Irlanda. 116.253. »17.413 VéátetémhiM Irlanda drl Norte Irlanda dd Norte. 3». 113. 118, 532.406 Irlandeses, irlandeses amencaoos. 88.160. 227 229. 25!. 254. 233. 261. 267. »20. 340. 347.333 — asimilación de los. 40. 62. &2 S3. 139, 223 — diKTiminación contra lus. 81.120 — matrimonios mixtos dc. 541 543 lsUdcElbs.225.260.263 Islam, véáse Muaulmanes IU an d ia.llS U cñasdd Pacifico. 54. »34 Israd. 74.89.109.123.274. 50b. 320. »2». 327.332 333. 333. »73.406.409 Italia. 33.76.214.260 Italianos, italo-americanoa. 82^3.88.221 222.228.250o. 233.261 262.279,284. 340542. 343. 332 jaduoo. Andrev. 79,14» Jackion.jesK. 183.201 jamaicanos, 279.288 Jano»iu.M orT«,286 Japón, 33. 50. 36, 74. 9«, 130. 191. 214 216.260.

503.505. 320. »31.413

japoneses, japoneses amcncanos. 81. 166. 235.276.543.332. 569 jaiam lM oh«ncd, 325 Jay.joho.68.86.161 jefíenon, Thomas, 19.73.79.93.109. \ 19. 142.143.161.172.221.229

Védme lémbtén Ut nscwtéiuUdei tspe ctficdi IN S. iféÉsr Servicio dc Inmigración y Nani-

jcnkÍM .IcnyB..»8 9

ralizadón Internacional ComuniKa, 407

jofie.joací.227 johnion. L y n d o n B .lt» . 183

jennmgft. Ivor. »9 jmdaL Bobby. 334

480

^Quiéna tomo·?

Johm «», P miI. 112 Joint C4Wtcr for Politiad ind Economic Studk», ))) Jonc» C off«. M icW , 2W. 245.256 )o id in . B if b « i. 2 ) 6 . 2 ) 7 J o rd io k .4 0 9

Kim beriy-Oaik. 30 King. M artin Ludicr. Jr.. 101.132 Knov-Nocbing. movimicnto, 121.234 Kobylka.Jo«eph, 395 Kohut. Andrew. 390.392 KoMvare», 36. 328 KoiovD.406.4a8 K oisuth. Laica. 146 K odin.Joel 394 Krauthammer, Charles. 304 Krikoiian. Mark. 363 K risiollrving. 127 KuK kixK lan. 357.358 KuU. Andrew. 180.181 K urdoi. 36.320 Kym lidu.W iU.87

jafirn i.ic T < k liia b ttm 7 3 .1 1 9 liidiiim o. m tor ludk* Jiidiot. 28, 43. 83, 89. 94, 109. 111. 119. 124.128,133.201,205,230n. 233,250. 340. 355,397.403 -iâlÎÉ ciànpottbcÉ dekm .292 — m âgnnmno cnut muwkiMno y. 407. 406 — apoyo I krad de k», 327.331.333-335 - ■« ih c iô n de k». 160-161. 163. 164, 222.284 — dié^ion de k». 319.320.322.333 Ladd. Eveiett. 373 ~ c n b S (ii« k G u e m M in d ù l8 2 .233 Lafayette, marqués de. 143 — éàto coonômko de k». 274.275 LaHaye.Tim .389 — fiotivkUdet cckbndai por lot. 126 Laoñanoa.375 — inipotdecatudkidelaT ori. 393 Lapore. HiU.78 -kábU iitcideyÑ U ijib.262 L a». M artha. 324 — BMtimook» m ixto· dc k)·. 342 Latíno National Poktical Survey («Encucs~onodo>ot.341.393.406 u de politica nackmal a la pobkKáón de — ptthoùMno de k l·. 284 origen hispano»), 277.282, 378 — reform iitfl·. 393 Laifi; C ai^ M .3 6 6 jucrgemroeyer. M«rk. 406 Laughlin. Greg. 334 junm entodeL edud.29-30,107 108,154 Lawrence. David* 291 Lawyen Committee for Q vil Rights Under K jcidc.C tfl.164 U w .353 K âhim beif. Richaid. 182 Laymm, Geoffrey, 400 Kaiser Foundation« 351 Lazarus, Emma, 225 Kallen. Horace. 53.159-161.172,357 Left Behind (novdas de la serie), 389 Kaplao. Robert. 33.168.2S7.293 Legión Americana. 151 Keiman. Herman. 74 Ldken. Roben. 244,324 K dler.M oitoa. 148 Lenin. V. L.405 KcUor. FtaDccs. 163 León Χ Π Ι , Papa. 122 Kennan. G eorfc. 407 Letooia. 328 Kennedy. David. 260.263,283.301 Levitt, Peggy, 445 Kennedy. John F.. 28. 63. 123. 132. 171 Ley de Derechos O viles (1964), 80, 175. 179.183,401 178.181,182.189.194,364 Kennedy, Robert F., 192 — Tkuk>Vl, 192,195 Kentucky. 144,347 — T íiubV lI. 178-180,195 Kepel.PiUe«.38 Ley de Derechos de Voto, 80, 175, 178, Keyct. Alan. 403 181, 189.192.193

IfMkcanákicoydrnQiibrcs LeydcEcorpe. 168.512 Lkuanoa.255. 528 Locke, John. 89 Lom bardo·, 56. 57 Los A/igeies Ttmet, 27 Low dl. Jame* Rubk U, 148 Lowcnthal, Abraham, 265 LubeU. Sam ud. 250 Ludington, Sybil, 206 Luis XIV, rey de Francia, 66 L uterano·, 90,92,94 Lutero, M artin, 294 M acedonia. 532 M ackjohn, 135 Mackey, Alexander, 76 M aditon, Jam e·, 92,82.110.145 M agiaia,222 M aieae,D eniie.355 M aiden. K ari. 122 M alraux, André. 49 Mann, A rthur, 161 M ann, H orace, 166

4%\

M am ieco·, 109,260 M anden, G coric.91 M anhaH John,79.142 M anhaU.Thurgood.177 Martínez. Bob, 190,191 Many. M artin. 91 M an. Kart. 112. 509 Maryland. colonial 89,119 Mas C ano··. Jocge. 291 Masacre de Bonon. 158 M aaachuKtts: — amicatolicismocn. 156 — colonial, 67, 78. 89.110.120.156. 158 ~ inm igm ies OI, 244 — propuestt para Is o6ciilidad dd i i ^ cn, 198 Massey.Douglas.232 M ather.Inacase,78 Matrimonio · mixto·, 279-281. 359-545. 348-551 Mauricio, 524 Afax^biMT.154 — descendientes dd. 151 Mayoris M oral 389 M cCanhy.joMph,50 McOay.Villiam,4Q2 M cDougdlW dter. 105-106 McKinley. WOliam. 153 McKinney.Cymhia, 555-335 McLoi^ . WiOiMi. 92.103.111 McVdgh,Timodiy.557 Mead. Sidney, 110 Meümgpot. 158,161.205,206.219 — matrimonio· mixtos y. 540*541, 543 Memorial Day, 151,148,155 M etcer, jo n a ^ . 48,49 M eniti.Rkhard,137.I40 M etodktas.89,92,105,129 México, 35.70.76.80,221 228, 531.564, 570,375 Mexicmoa, mexicano-smericano·, 57, 70, 77.80.245,259*287,595*397.506,527 528.564.579 actividada de de ki·. 551 -asim iladán de k ·, 220. 268-269, 284. 294,297

4 β2

Λ»

— conccmncite icgiontl de Ια», 2)0,24).

Ml H olyc4«C alk«e.209

21S.2M -M ) -d i% o n < lek » .)2 0 .> 2 e

M ukkukunluiB O , 26. 41. 42. 168. 2 )6 .

— «lucKÜadclo(.27l-Z74 — α η « η α Μ > ikvdo. 121.247.2)4.26),

MtdtimciÉkMDo. ) ) » ) ) ) M u m n .)o h o M ..l)9 M u n ilm o a. 28. )6. )9 -« , 48. 52.89.94.

29)

-W iiH dci dmdida oaAK».)l2-)14 M«k.KdMfd.l28D »fam M ,K ».H B .)98 M on».deM iadno.)2B Met«iD,Cllim.i48 MoHd.40» H etm L ·.» IfaräMMaebatcicaiM. 146,148 MnèMcam de d Ji— de In deiedio« cM o.40.177-178

172.174.20J 2 I2 .)Î8 -)Î9

109. 114. 118. 126. 2 )), 249. )Î4 -))Î. )9 ).)9 8 -M m iladôndekit.224 — enB om ii. ))9 — cnFfwcw.)6

— miliiaMet. )0 j )06, )87. 40Î-411. 41) — 11 de lep iieiiibR e inm igiiciôn de la ·. 127. m M um knena. de M m dttuo. )6 M ynU . G in n ir. 61. 70. 9 2-9). 112. 176 NAACP. M tor Λ ι ο α κ ί ά η Ν κ ί ο α ι Ι pum d P ra fia o de la i P en o n « de CiUor

N K ian liB io .)7 -)8 .))-)7 — de principio» del ii||fc> XDC. 142-145 — declive de. 167-168 — led m o de. v tu e T nnuucioM litm o

— tn ik C u en ad eS cccâô a. 147-156

VétuUmMtPmiommo N tcúoáliuB O civico. 54-51 Nk ìo iu Iìhdo etnico. 54-56 Ν κ ί ο ο α U nidn. )1 ). )57. )7 4 .412 — A M oblet G cnenl de In . ) 15 N *d er.iU lph.29.)09 NagDcno-K«nfa«i. 408 N ipcledo, em perador de F n a d i. l ì . 105 N tpoleòs III. en p etad o r de F rancia.

112

N M er.G aoM lA bdd.406 N «ional A aodaiiaa o f S ch o lin , 211 N aional Rewarcfa C oundl. 280 N «ooalU ffaan League. )5 ) N «i«àm o bianco. )55-)«2 N an in litaciù a, 254-256.2 Π-2 7 8 .285 N av k i« ll2 6 N ae. V ictor. 2J1

M oTCM eM adeaO idt.»«

Ncgna. 28. )4 .4 ). 6 8 .7 ). 174.258. 264. 275.28). 285, 291. )17, )18, )40, 546)55.)60

H falitei, D n d PMcL 2 0 ,22S.» 2 . )91

— ifib a d te de p aitido de k a , 400

ia à a M Ê k à K o y à tn o u J tm

485

— tk rrch o · ctvilct de lot. 176-182 (ifidna dd Censo dc Etfado» Unidai. 270. — d u rtfiic U oclfvifud. 68.69.7). 79 W. 346.347, 353 354 14^. 176 O fidna Federal dc InvetOKicián (FBT/. — cn U Guerri de Seccuon. 155.2 » . 2)4 331,335 — iom cnio dc U cm igradán a A /ric· dr Ofclahnma. mexicano» en, 243 lot. 80. 10) O Xcary.C ealia,)90-19I.313 — indk*· de fertilidad encre lo». 262 C L P . véáte Organización para la Libera — logro» educativo» de lo». 272-27) aón dc Palcacma — matrimonioa m ixtoi de. 114. 280. 350. 11 dc icpcicinbre, aicofado» tcnoRsia» d d 351 19. 31. 34. 35. 136, 176, 256. 2S6, 305. — prejiiiciot conira lo», 356-357 325. 364, 374. 387 . 406-407. 411. 412 — icgregaciôa dc lo». 73.104 — c « migración tDusuknana, 127. 224. — y la «régla de una id a gou de sangre». 330 344 — pacriownio era» d . 25 26.235.106. ) 16 — y prcfcrcncia racial 180-189.203 — seguridad nacional («de la pacna») N ehru, Jawaharlal, 405 como respuesu al, 75-76.25) Ncuhau». Richard John, 387 Orden de la Bandera dc U Barra» y las EaNevada, 264.268, 369 crcOas.121 Newdow. M ichad, 108,109 Organización dd Tracado dd Adám co Newman, Rachd. 26.29.31.384 Norte (O T A N ). )0 1 .))2 Nicaragücmc», 274 O ig aiñaaóa GaDup, 184-185. 318. 351 N igeria. 118 Organización Mundial dd Coaaerao. 412 N ixoo, Richard M.. 104,174,411 Organizadón para la Uberadón de Pdotm a (O L P ).) ) ) N on-Partisan League. 360 Oscar», 122 Noruega. 98.255 Novak, M ichad. 87,159 O TAN , véásr Organización dd Traudo dd Atlántico N otie Nueva Izquierda. 105 O i^ . John. 73 Nueva York: — colonial. 89 Padres Fundadora. 64, 105. 114. 130. — educación bilingue en, 366-367 131.143.154,229,231.264 — inm igrantes en. 230,235.243,247,257. Paine, Thoma», 109 265,288 PaktAin, 31, 48. 89. 305. 334. 406. 409 — irlandcK» americano» en. 340 Palestino». 36,74. 320, 326.333. 334.406 Nueva Zdanda. 94. % , 96,115,260 P d n e r.R .R .5 3 Nuevo M élico. 268,269,356 — hablam ea de k i ^ no ingkM cn, 196 Ptam á. 152.245 P«csiavisaa5 7 Nu*»baufn.M anha.312 y. 314

CyBiicn. Pac, 122 O 'C onnor. Sandra Day. 186^188 0 6 d n a de Educadón, 164,165 O ficina de la Ca»a Blanca para laa IndaovM Comunicaria» y dc Ba»e Rdigioaa. 396. 399 Ofidoa de loa Derecho» Oviles. 196 Ofidna de Naturaliiación, 164

P aieC ci.Fr» k.3 69 P ttks.R oaa.21 0

Partkk) DcmóctAa. 106, 146. 174. 161, 166, 201. 202. 309. 3)4. 355. 370, 376. 389.394. 396-403 Partido Rcpubbamo. 96. 161, 166. 190, 201. 202. 309, ))), )34, 355. 366, 376, )9 0 ,394 )95,400402

484

^iiéna ηαο»>

PoloBit. 116. 328.334. 37J. 377, 3«J. 413 PoU «td.i«M lh«i.333 Populintt. 360 PtoiWT.Jalui.63 PM lct.A kitndio.291 PM ti«ucta.83.94 207-2M Pk>«dL Colin, 2)4 - m u ili» y f t e b a io x H D M 57 PM R fl.L e«itF.,Jr.. 187 - d n u n d a tii a t ciw u li· « M )1 ). PMfcRDdt n cid . 172.180 189.192.202, )1J 203.338.382 - d m iM k C o e n MumU P rano Nofad. 324 146.167 Pianto Pulincr. 290 - n d 11 dt MpMnbfc. »-X . 30 ,92.102.119.388 hmilk dc Fraatcm cudouBidcMc. 26) r. L tny, 334 Pwcnoa. OfliBda, 343 P nucioactioddct.273.277 PM tm on.'n M M .U l Price Conco, 30 hwoee.21 Primer ttcmtmicM o éeano, docirint PktdeVoiMM.3U.404 dd.63 PtalHafaot. 166.214 Prim en G ocnt M undid. 39.41.166.20e, 231.234,303 -rak n d .8 9 .1 1 9 - htUais dt lo«Mt 00 ««leM CB. 194 Pradtnudöo de E m tocipidda, 209 P iaaerftC tn b k .3 0 9 FmRCOMliMM.91 P eopkford ieA iD e nciD Wty. >90 Program! Intemaciond de E ncuettat SoP B c y .O iiric i, 3)3 d d a ,It3 Ptatiriaa·, 90.133 Profctm t p ttt k t Comumdadct M euctPerinnm . Jod, 276.334 natcndE xteriot, 342 Pttú.243 Protr ctiiiBO. de k E n Progretttla. 104, FHcnoa.Pnd.M3 163,163,237,381 PewCcniet.272.279.)31 P roaite K ccpai, 389 Pbur.Suita.380 Prow tttm ct, 20, 34. 68. 109, 111, IIJ, Philip Mociit. 30» 118.127,132,163,373.392 Picdm.91 >y,33.118-126.128 PiBodiet.Au8UHo.314 83. 88-92. 94-93. 101-102, Piote. MidMd. 222 103,386,414 Pltiài,49 — evinaäicot. 91-92. 101-104. 126, 281, Phn&nocuhinL 139160 293.388-390.392.400,401,403 Fbbtcit.273 — OMiTiaioniat mixtai de. 341 Pk u ·.! »

PiMdJcéiaúá), 355 Unamuno. Migud de. 191 Uniófi Soviética. 56.57.14.230,275.278. 300, 303 305.322. 385.405 - c a íd id e k 3 3 .H 36.41,299.333.383 — cn la Scfuoda Guerra Mitodul. 166167 — m dunialiiacióodela. 149 Universidad dt Cabíoniia: -cnBcHtdcy.209.240 - c n L o iA fltd a .3 7 ) Univenidad de Cam bndr. 91 Univenidad de Hanraid. 46,92. 204, 351 Kennedy School cá Govtn wncm, 331 Universidad dt Howard. 132 Universidad dt Minocaoca, 209

fr/l(ie rie dc tdeviBÓn). 392 Tracy. Spencer, 122 Trarunadonalism o. 29-31. 242-244, 308315

Uni«asid«ldtRui9ets.283

— económico, 308-312 -unw em litta. 306-309 Tratado de Libre Comercio de Aménca del None (TLC). 331.363

Univitiáo,296.368

Traubjam ei. 366 Tieitichke.Hetnridiycm.)02

Univerñdad dc Stanford. 201. 204. 209 Universidad de Wiicom in. 209

UwwmayofahformMP BiM r(1978U87 U o i,R m i.2 8 L W Updike, John. 301 U5>( VetkemdMé^^me. 184 USS Cale, atentado contia. 305 Utah, 268

TribuMi Fídenl dc Apebdón, 107.1«. M)

Tribumü Iniemiciooíl
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF