Guía de manejo agronómico del quequisque Nicaragua en Managua, Nicaragua, abril de 2013
© 2013. ProPemce Carretera a Masaya km 5.5. Calle Erasmo de Rotterdam Colegio Teresiano, Teresiano, 1 c al sur, 50 v al oeste. Contiguo a la Posada Posa da de Don Pantaleón y La Embajada Real de los Países Bajos
[email protected] Esta guía se realizó en el marco del Programa Progr ama ProPemce ejecutado por el consorcio de Ramböll Finnconsult, SNV y Nitlapan, con financiamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y el Directorate for Internacional Development (DFID)-UK. Las opiniones aquí presentadas son de los autores y no refleja necesariamente los puntos de vista del equipo de ProPemce. Todos los derechos reservados. r eservados. Se autoriza la reproducción r eproducción y difusión del material contenido en este estudio para fines educativos u otros no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este documento para venta u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los responsables de los derechos de autor para obtener permiso de reproducción total o parcial.
Guía de manejo agronómico del quequisque Nicaragua en Managua, Nicaragua, abril de 2013
Elaborado por PhD. Agr.Heeidy Guillermo del Carmen Castro Ing. Agr. Guadalupe CoreaReyes Narváez Ing. Agr. Tania Tania Vanessa Guatemala Ortega
Contenido I. Generalidades del cultivo
1
II. Características botánicas
4
III. Ecología del cultivo
5
IV.. IV
Fisiología Fisiologí a del cultivo
5
V.
Propagación Propagació n y producción de semilla
6
VI. Cultivares en el país
10
VII. Prácticas agronómica agronómicas s
11
VIII. Plagas y enfermedades
12
IX. Conservación cormos y cormelos
15
X. Bibliografía
16
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
I. Generalidades del cultivo Origen y dispersión.
El quequisque, cuyo nombre científico es Xanthosoma sagittifolium (quequisque blanco) y Xanthosoma violaceum (quequisque lila), es originario de América tropical y subtropical. Puerto Rico posee la mayor variabilidad de cultivares de los países del Caribe y Centroamérica. Es comúnmente conocido como malanga y guagüí en Cuba, tiquisque en Costa Rica, tekiscamote y macal en México, ocumo en Venezuela, yautía en Puerto Rico, macabo en Camerún. En muchas publicaciones internacionales es reportado como cocoyam.
Figura 1. Lugar de origen origen del quequisque quequisque (tomado de Mayo et al., 1995).
En América se encuentran distribuidas 57 especies del género Xanthosoma. En Nicaragua estudios realizados por la Universidad Nacional Agraria (UNA) reportan la existencia de al menos 6 especies Xanthosoma: X atrovirens, X. violaceum, X. sagittifolium, X. robustum, X. mexicanum y X. wendlandii. Los estudios de mejora genética actuales y potenciales del cultivo de quequisque deben considerar la utilización de esta importante variabilidad.
1
2
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
Figura 2. Variabilidad Variabilidad en color y forma de las hojas de las especies especies Xanthosoma Xanthosoma colectadas colectadas en Nicaragua.
El quequisque es uno de los primeros cultivos en Nicaragua. Durante el siglo XVII era consumido extensivamente por los misquitos y mayagnas, grupos étnicos de la costa Caribe. Es llamado como “duswa” por misquitos y “wilis” por los mayagnas. maya gnas. Hasta finales de los años 70 del siglo XX la producción quequisquera estaba destinada al consumo local, y se podían identificar tres zonas de cultivo tradicional: el Pacífico central (Masaya, Granada, Carazo), Norte-central (Nueva Segovia), y el Caribe (Bluefields, Puerto Cabezas) (Figura 3).
Areas de producción
quequisque en Nicaragua. En verde) verde) zonas tradicionales; Figura 3. Zonas de cultivo del quequisque en rosado) introducida en los años 80; en azul) zonas de más reciente introducción.
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
En la década de los ochenta el incremento de la demanda internacional de quequisque motivó a los productores del trópico húmedo sembrar pequeñas áreas para exportación, lo que se logró con éxito, y en los años subsiguientes las áreas de producción se incrementaron hasta llegar al máximo de 30 mil hectáreas sembradas en 2001. Para iniciar la siembra del cultivo e incrementar las áreas de siembra los agricultores utilizaron semilla proveniente de Costa Rica sin pasar ninguna norma cuarentenaria. Como consecuencia se introdujo la enfermedad conocida como mal seco y se contaminaron los suelos con el hongo. Lo anterior explica la existencia y la persistencia de la enfermedad en estas áreas y los bajos rendimientos nacionales reportados recientemente. Importancia mundial
El alto potencial de rendimiento, es afectado por pocas plagas y enfermedades, el poder de conservación en condiciones naturales, y menor tamaño del grano almidón en comparación con la yuca, el camote, el ñame y la papa, que lo hace recomendable para la dieta alimenticia por su alta digestibilidad, son las características que han contribuido al desarrollo e importancia mundial del cultivo. El quequisque es cultivado en África, Oceanía, Asia y América Latina. Es producido para autoconsumo, consumo local y exportación a países desarrollados, donde ha aumentado la demanda por la incremento de inmigrantes provenientes de países tropicales. En Nicaragua fue hasta 2005 la raíz y tubérculo de mayor exportación, cuya demanda internacional actual no es totalmente satisfecha por los problemas del mal seco, la calidad de semilla y problemas de manejo agronómico. Valor alimenticio y utilización
Quequisque es un cultivo esencialmente energético, rico en carbohidratos y con mayor contenido de proteínas que las demás y tubérculos. Encomo África seraíces consumen las hojas hortalizas, las que tienen que ser ligeramente cocidas para reducir el contenido de ácido oxálico. En algunos países suramericanos las hojas son utilizadas para la alimentación animal. En Nicaragua el quequisque se consume en sopas, consomés, purés, en repostería o tortas horneadas.
Figura 4. Quequisque ( Xanthosoma sagittifolium) sagittifolium)
3
4
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
II. Características botánicas El quequisque es una planta herbácea, suculenta que alcanza 1-2 m de altura, sin tallo aéreo, y cultivado anualmente. La hoja envainadora está constituida de cuatro partes: vaina, pecíolo, nervio central y lámina. La lámina es de forma acorazonada (Figura 5). Este cultivo se propaga por cormos, que son tallos subterráneos envueltos en hojas envainadoras escamosas, que los protegen de daños físicos y pérdidas de agua. Son estructuras sólidas con nudos y entrenudos bien desarrollados. En los nudos se insertan las hojas envainadoras y se ubican las yemas axilares en número variable. Cada yema tiene el potencial de desarrollar una nueva planta. Las vainas cubren siempre una yema, de las cuales sólo algunas logran desarrollarse en cormos secundarios o cormelos y posteriormente en nuevas plantas. El color de la pulpa de los cormos es generalmente gene ralmente lila o blanco, aunque pueden encontrarse cultivares de color amarillo (Figura 6).
Figura 6. Izquierda: planta de quequisque quequisque y sus estructuras estructuras subterráneas. Derecha: cormo de quequisque con escamas de hojas, cormelos y yemas brotadas.
La planta de quequisque rara vez florece, y cuando la hace las flores pocas veces producen frutos, por lo que la reproducción sexual es muy difícil. Este hecho obstaculiza los trabajos de mejora genética y propagación a través de semilla sexual del cultivo.
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
III. Ecología del cultivo El quequisque es una planta de clima tropical y subtropical que se adapta a diversas condiciones ecológicas. Estos factores solos o en combinación contribuyen o desfavorecen la formación de cormelos, el principal producto final. Temperatura. quequisque se desarrolla en rangos temperatura 20-35 °C. Las temperaturas óptimasElpara la brotación de las yemas están de entre 25-28 °C. ° C. de Temperaturas Temperaturas nocturnas
de 14-17 °C favorecen la formación de cormelos, puesto que a bajas temperaturas se producen más sustancias tuberizantes. Temperaturas nocturnas superiores a los 29 °C tienen un efecto contrario. Luz. Influye en la formación de los cormos y cormelos. Aunque es un cultivo que tolera cierta
cantidad de sombra, las plantas que crecen bajo sombra permanente o temporal producen menos que las plantas que se desarrollan a pleno sol. La competencia por po r luz y nutrientes que se establece entre las plantas a distancias de siembra cortas (menores de 60 cm) no permite óptimos rendimientos. Humedad. El requerimiento hídrico del cultivo es de de 1800-2500 mm bien distribuidas duran-
te el ciclo biológico. Cuando al período de lluvia le continúa un período de sequía, se acelera la madurez del cormo y el almacenaje del almidón. Los agricultores nicaragüenses realizan la siembra del cultivo en los meses de inicio del período de lluvia (abril-junio en el trópico húmedo; mayo-junio en la regiones Central-norte y Pací fico) y cosechan en febrero-marzo, en el período de verano o sequía. De esta manera obtienen los mayores rendimientos. Cuando se cosecha el quequisque a los 9-12 meses, con frecuencia ocurre que después del período de sequía le continúa el nuevo período de lluvia, la planta reasume el crecimiento del follaje, y sobreviene la hidrólisis de los almidones en los cormos, provocando la brotación y el enraizamiento de los cormelos, afectando la calidad de la producción. Suelos. El cultivo se desarrolla mejor en suelos sue los profundos, ricos en materia orgánica, sueltos s ueltos y
con buena capacidad de retención de humedad y de buen drenaje. Aunque no se recomienda sembrar en suelos con pendiente mayor al 4 %, algunos agricultores siembran quequisque en laderas y en suelos pedregosos con buenos resultados. En suelos pobres en materia orgánica, como es el caso de suelos de Nueva Guinea, El Rama, San Carlos y el Caribe se recomienda la aplicación de materia orgánica sistemáticamente (compost, gallinaza, cachaza, humus, etc.), lo mismo que abonos verdes (frijol terciopelo, canavalia, etc.) para mejorar las características físico-químicas-microbiológicas del suelo.
IV.. Fisiolo IV Fisiología gía del cultiv cultivo o El quequisque es una planta herbácea monocotiledónea, perenne, que debido a propósitos prácticos se cosecha a los 9-12 MDS. Aunque es un cultivo estrictamente de clima cálido, también se produce en los trópicos y subtrópicos.
5
6
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua Ciclo biológico. El ciclo de crecimiento y desarrollo puede dividirse en tres principales perío-
dos. Durante los primeros dos meses el crecimiento es lento. Este período comienza con la brotación de las yemas y termina con la emergencia de los cormelos. El segundo período se caracteriza por el rápido incremento del crecimiento de la planta que dura hasta los 6-7 meses después de la siembra (MDS). ( MDS). En este período la planta alcanza alcanz a su máxima área foliar, diámetro del seudotallo, y altura. En el tercer período comienzan las hojas a marchitarse y a decrecer el peso seco total de la parte aérea de la planta hasta la cosecha. En este período ocurre el máximo traslado de productos de la fotosíntesis desde las hojas a los cormos y cormelos. La senescencia de la planta al final de este período les sirve a los agricultores como índice de cosecha (9-12 MDS, Figura 7).
Figura 7. Ciclo de crecimiento y desarrollo del quequisque. Período I, crecimiento lento, de aproximadamente dos meses. Período II, crecimiento rápido, hasta los seis-siete meses. Período III, decrecimiento y marchitamiento de la parte super ficial de la planta y desarrollo de los órganos subterráneos, de los siete a los 12 meses.
V.
Propagación Propagac ión y producc producción ión de semilla
El quequisque puede propagarse difícilmente por medio de semillas botánicas. Se propaga obligatoriamente por medios vegetativos, por lo que se garantiza la identidad genética de las descendencias con respecto a la planta madre, sin embargo, a través de esta e sta forma se diseminan plagas y enfermedades que reducen significativamente los rendimientos. Los cormos son órganos de resistencia y almacenamiento en temporadas adversas o tiempos prolongados, pero también son órganos especializados en la reproducción vegetativa. La yema es un órgano de las plantas que q ue se forma habitualmente en las axilas de las hojas y que dirigen el crecimiento de las futuras plantas. Propagación convencional. La forma tradicional de obtención de la semilla es a partir del cor-
mo o lo que llamamos cepa. De un cormo se obtienen varios trozos con al menos una yema, que sembrados y brotados dan originen or iginen a plantas genéticamente idénticas a la planta madre (Fig. 8)
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
Figura 8. Propagación convencional. Izquierda, cormos utilizados para obtención de la semilla. Derecha, trozos de cormos empleados como semilla (fotos tomadas de INT INTA, A, 1995).
Técnica de reproducción acelerada de semilla (TRAS). Para disminuir las afectaciones de
enfermedades y plagas transmitidas por el material de propagación y elevar la cantidad de semilla por cormo se puede utilizar la TRAS. Ésta aumenta los coe ficientes de multiplicación del cultivo, que generalmente son bajos, y aprovecha la cantidad total de yemas que tienen el cormo y los cormelos. La TRAS consiste básicamente en la extracción individual de las yemas axilares y apicales de los cormelos, su desinfección y establecimiento en un sustrato adecuado desarrollopara de lasunueva planta que irá al campo (Figura 9).
Figura 9.
Esquema de la Técnica de reproducción acelerada de semilla. (Tomado de Aguilar y Reyes, 2005).
7
8
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
La técnica incrementa la cantidad de semilla obtenida del cormo inicial, facilita la multiplicación rápida de nuevos materiales, aumento del potencial de rendimiento, recupera la calidad genética y contribuye a la uniformidad en la cosecha. Las plantas obtenidas por esta vía no transmiten insectos causantes de daños mecánicos en los tejidos, así como de ciertos hongos y bacterias causantes de enfermedades. Las plantas propagadas vía TRAS han registrado mayores rendimientos que las plantas propaprop agadas convencionalmente, como resultado de haber sido trasplantadas en estado de plántulas con raíces, y con mejor estado sanitario. Reproducción por cultivo de tejidos vegetales o micropropagación. La técnica de cultivo
de tejidos vegetales (TCTV) consiste en establecimiento, en medios de cultivo estériles, de yemas, meristemos de crecimiento o de cualquier parte de las plantas seleccionadas, a partir del cual se generan nuevas plantas con objetivos de propagación, mejora genética, conservación, o intercambio de germoplasma. A través de la TCTV se obtienen plantas sanas, sana s, libres de plagas y enfermedades enfermeda des (bacterias, (bac terias, hongos y virus); las que registran incrementos en los rendimientos, re ndimientos, crecen más rápido y generan cormelos más temprano en comparación con las plantas propagadas convencionalmente. El proceso in vitro inicia con la selección de las mejores plantas madres en el campo (con buen estado fitosanitario y que sean representativas del cultivar deseado). Las yemas de los cormos y cormelos de las plantas se establecen, bajo condiciones de asepsia, en medios de cultivo contenidos en frascos generalmente de vidrio. Las plantas obtenidas son luego multiplicadas y posteriormente inducidas a formar raíces in vitro. La aclimatización o endurecimiento de las vitroplantas se realiza en el sombreadero o invernadero. El proceso proces o de producción de las plantas se realiza en 6-8 meses (Figura 10).
Figura 10. Proceso de de micropropagación micropropagación in vitro de vitro de quequisque a partir de ápices meristemáticos. m eristemáticos. 1) Cormos de plantas seleccionadas; 2) establecimiento de los ápices en condiciones asépticas; 3) vitroplanta vitroplanta desarrollada; 4) vitroplantas en etapa de endurecimiento; 5) vitroplanta en sustrato en la etapa de endurecimiento; y 6) vitroplantas en el campo.
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua Producción de semilla certificada vía vitroplantas-TRAS. A pesar de las ventajas de las viv i-
troplantas, el precio es una limitante para su uso directo por los agricultores. El uso de la TRAS complementa las bondades ofrecidas por las vitroplantas. Las plantas libres de patógenos generadas in vitro deberán ser establecidas en lugares sin antecedentes de enfermedades, generalmente zonas no tradicionales trad icionales del cultivo, pero donde se s e disponga de riego. Al momento de la cosecha, la totalidad de cormos y cormelos obtenidos de esas plantas se utilizarán para la multiplicación vía TRAS, al extraer todas la yemas individuales (alrededor de 40 plantas TRAS por vitroplanta). Las plantas así generadas serán destinadas a la producción para el comercio (Figura 11).
Vitroplantas
1 CV
Plantas sanas
Zonas no tradicionales
Productores seleccionados (TRAS 1 X40)
1 meses
2 CV Productores de la Zona
Comercialización
Figura 11. Esquema de uso de la técnica de reproducción acelerada de semilla partiendo de vitroplantas libres de principales plagas y enfermedades. enfermedades.
El esquema anterior supone suministrar a los agricultores semilla, ya sea trozos de cormos o cormelos extraídos vía TRAS, plantas a raíz desnuda desarrolladas en arena o plantas obtenidas en sustratos contenidos en bolsas. Los agricultores compran y usan semilla en forma de cormos, es la manera tradicional de trasladar y utilizar la semilla. Una variante adicional aplicable a la producción de semilla expuesto en la Figura 11 es la venta a los agricultores de cormos y cormelos provenientes directamente de las vitroplantas, sin pasar por la propagación vía TRAS, sacrificando el potencial de propagación expuesto. A través de décadas la producción nacional de quequisque ha descansado desca nsado en el uso y re-uso de material de propagación sin ningún proceso de limpieza y rejuvenecimiento. La recurrente infección del material de propagación ha conllevado a una gradual reducción del rendimiento en el tiempo, lo que es llamado declinación fisiológica de los cultivares (Figura 12).
9
10
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
Figura 12. Esquema de la pérdida sostenida del rendimiento de los cultivares a través de décadas de utilización semilla de baja calidad (declinación fisiológica); y recuperación del rendimiento histórico a través de la introducción periódica de semilla certificada.
Las vitroplantas comienzan a disminuir su rendimiento en el campo después de cuatro generaciones o ciclos, como producto de las nuevas infecciones y contaminaciones con plagas y enfermedades. Es decir, las vitroplantas garantizan rendimientos superiores que las plantas convencionalmente en al menos cuatro cosechas consecutivas. La utilización de semilla certificada de quequisque por los agricultores es aún una posibilidad, aunque su necesidad es real. La creación de empresas, o microempresas productoras de semilla con calidad genética y fitosanitaria es un imperativo para la modernización de la producción quequisquera nacional. La aplicación de la norma técnica de producción de semilla certificada de quequisque es inexorable.
VI. Cultivares en el país A los los cultivares se les asigna el nombre de acuerdo al lugar de origen y/o el color y forma predominante de las estructuras subterráneas. subterr áneas. Aunque se desconoce la totalidad de genotipos del país, sobre lo cual es necesario realizar más estudios, se mencionan los cultivares representativos de las zonas quequisqueras. Cultivar Masaya. Se propaga en los departamentos Masaya, Carazo y Granada. Masaya es
el departamento de mayor tradición quequisquera en el país, y su producción es destinada al consumo local y de las poblaciones del Pacífico central. Los cormelos cosechados en estas zonas son de tamaño mediano, y la masa del cormo y cormelos es de color rojo-púrpura. Los cormelos son los de mayor duración en anaquel y cocidos son de consistencia porosa, compacta y de color lila. Cultivar Nueva Guinea o Cultivar Lila. Se propaga en el trópico húmedo nicaragüense (Nue-
va Guinea, El Rama y Río San Juan). La producción de esta zona representa el 75% de la producción nacional y laRica totalidad destinada a laaños exportación. Este genotipo fueresultado introducido esta zona desde Costa a mediados de los 80 del siglo pasad pasado, o, como de en un incremento de la demanda internacional de quequisque. Los cormos y cormelos son de color
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
lila-rosado. En condiciones óptimas los cormelos son grandes; cocidos son de consistencia semi-pastosa y de color rosado lila. Cultivar Casitas. Es cultivado entre otros lugares en las laderas del volcán Casitas, el depar-
tamento Chinandega, donde es consumido localmente. Produce en la zona cormos y cormelos pequeños y medianos, de color rosado. Cultivares Blanco largo y Blanco redondo. Ambos presentes en el Trópico húmedo, la re-
gión Central y el Caribe del país. Los cultivares blancos son de crecimiento más rápido que los cultivares de pulpa lila o rosado-lila y pueden cosecharse con anterioridad en relación a esos cultivares. En la región Central y el Caribe son consumidos localmente. En el Trópico húmedo es de mucha importancia el cultivar Blanco largo por su potencial exportador.
VII. Prácticas agronómicas Plantación. En la mayoría de las áreas productoras de d e quequisque se prepara el suelo antes de
la siembra. Se ara y se pasan gradas para mullir el suelo, y se surca para facilitar el crecimiento de los cormelos. En algunos casos se hacen canteros donde se establecen las porciones de cormos cormelos las yemas hacia abajolaysemilla son cubiertas con 5-7 c m de hechos cm capa decon tierra. En lugares odonde no secon puede preparar la tierra se siembra en hoyos picos. El quequisque generalmente es cultivado por agricultores de pequeña y mediana escala, aunque se encuentran también plantaciones bajo manejo intensivo. Además se puede encontrar en asocio con cultivos permanentes como el café, musáceas, palma africana, y cacao, o cultivos anuales como la yuca y el maíz. El momento de plantación depende de la disponibilidad de agua, el suelo debe estar húmedo, y si se dispone de un sistema de riego se puede sembrar en cualquier momento del año. Sin embargo en los sistemas campesinos tradicionales la siembra se realiza inmediatamente cuando el período de lluvia se establece, usualmente en mayo-junio en las regiones Pací fico y Norte, y en abril-junio en el tópico húmedo. El cultivo requiere humedad durante los seis-siete meses del período pe ríodo de crecimiento. Si se proporciona agua después de este período, la planta reanuda el crecimiento y se puede extender el período de cosecha de la planta. Por otro lado el insuficiente abastecimiento de agua retarda el desarrollo de los cormelos y reduce los rendimientos. Densidad de la plantación. Distancias de siembra entre plantas y entre surcos que resulten
en el incremento del área foliar generalmente resultan también en incrementos del rendimiento. Se piensa que distancias de siembra cortas aumentan los rendimientos por hectárea de cormos y cormelos, pero el rendimiento por planta es mayor a mayores distancias de siembra. Esta relación puede modificarse en dependencia del momento de cosecha. Distancias de siembra anchas reducen los rendimientos cuando se cosecha antes de los nueve MDS; en cambio se aumenta cuando se cosecha a los 11-12 MDS. En Nicaragua se utilizan distancias de siembra de 0.6 × 0.8 m (± 16 mil plantas ha-1), 0.6 × 1.0 m (± 17 mil plantas ha-1) y 0.8 × 1.0 m (± 12,750 mil plantas ha-1).
11
12
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua Control de malezas. Es una práctica cultural muy bene ficiosa en los primeros estadios de
crecimiento de la planta, especialmente cuando los cormelos comienzan a crecer y la competencia de las arvenses tendrá un efecto reductor del rendimiento. Se usa control químico o manual (machetes y azadones) antes del cierre de calle por parte de la planta. El aporque controla las arvenses, previene la exposición de las raíces al sol, y favorece el desarrollo de los cormelos. Los agricultores del Pací fico y Norte del país realizan regularmente aporques, a porques, no así en el Trópico húmedo. Fertilización. El quequisque responde muy bien a la fertilización orgánica or gánica y sintética. En suelos
fértiles el cultivo desarrolla hojas grandes y buenos rendimientos. El crecimiento de las hojas y el rendimiento incrementan con la adición de fertilizantes, las altas fertilizaciones reducen el tiempo para que los cormelos alcancen su máximo tamaño. Cuando se cosecha a los 9-12 meses, se requieren aplicaciones de fertilizantes a los 2, 4 y 6 MDS. Cuando se cosecha después de los 12 MDS o se considera como cultivo bianual se necesitan aplicaciones adicionales. Cosecha. La cosecha usualmente se realiza en período seco, sin embargo los cormelos pue-
den cosecharse en cualquier momento del año. El período desde la siembra a la cosecha varía con los genotipos y los métodos de cultivo. En las plantaciones comerciales usualmente se cosecha a los 9-12 MDS, aunque se reportan cosechas a los 14-15 MDS. El área foliar de la planta se ha correlacionado con los rendimientos de cormos y cormelos. Cualquier drástica reducción del área foliar durante el segundo período de crecimiento resulta en una reducción del tamaño de los cormos y la producción de cormelos.
VIII. Plagas y enfermedades El quequisque es considerado considerad o un cultivo con pocas afectaciones a fectaciones de plagas y enfermedades. enfermedades . A continuación se describen las principales afectaciones en Nicaragua. Mal seco. Es la enfermedad más devas-
tadora del quequisque a nivel mundial puede causar pérdidas totales del rendimiento. El agente causal es el hongo Pythium myriotylum de la clase Oomicete. La enfermedad se disemina a través del suelo y el material de propagación, y puede persistir en el suelo por muchos años. Figura 13 a. Algunos síntomas de mal seco. Cormo de planta desarrollada en suelo sin antecedentes de la enfermedad, sistema radicular sano,
comparada con el cormo de una planta desarrollada en suelo contacontaminado, sin raíces.
a
13
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
Los síntomas aéreos del mal seco son visibles a los 3-4 meses después de la siembra del cultivo, en casos severos a los 2-3 meses. Los síntomas son clorosis y necrosis de las hojas más viejas, las hojas jóvenes presentan color verde pálido y en casos severos las hojas se doblan en forma de arco (Figura 13). Las afectaciones en el campo se focalizan en áreas donde las plantas no crecen o han muerto. Pythium myriotylum se desarrolla en el
per fil del suelo, donde ataca las raíces de las plantas. Las plantas sobreviven únicamente de la reserva que contiene el cormo y responden generando nuevas raíces, las cuales serán otra vez afectadas por el patógeno. Este ciclo se repite varias veces hasta acabar con las reservas en el cormo, finalmente la planta muere (Figura 13). No existen genotipos resistentes o tolerantes al mal seco, por lo que a nivel internacional se han evaluado sin éxito aplicaciones de productos químicos, distancias de siembra, mejoramiento del drenaje del suelo, el uso separado de vitroplantas sanas, rotación de cultivo, el uso de fertilizantes orgánicos. Estudios recientes y en ejecución en Nueva Guinea, en suelos con antecedentes de la enfermedad, registran rendimientos aceptables, pero todavía insu ficientes. Las reducciones de las afectaciones de la enfermedad se logran al utilizar el hongo Trichoderma, un enemigo natural de Pythium, combinado con abonos orgánicos bioestimuladores. Se requiere realizar más estudios que conlleven la aplicación conjunta de prácticas agronómicas, control biológico, uso de fertiliza ntes orgánicos y bioestimuladores. Virus del mosaico del Dasheen (DsMV). A nivel mundial es el principal virus patogénico de
las especies de la familia Araceae, a la cual pertenece el quequisque. Está clasificado como una especie del género Potyvirus, de la familia Potyviridae, cuyo genoma está compuesto de ARN de cadena simple en sentido positivo.
a
b
c
d
Figura 14. Síntomas del DsMV en quequisque. 1) Distorsión de las hojas; 2) enanismo de las plantas; 3) decoloración o clorosis de las hojas y mosaico intervenal en forma de plumas; y 4) síntomas expresados intermitentemente.
14
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
Los síntomas del virus son variados y expresados intermitentemente; entre los que se incluyen la distorsión y clorosis de las hojas, mosaico en forma de plumas entre las venas, y enanismo de la planta el caso de ataque severo (Figura 14). El DsMV es transmitido de una planta infectada a una planta sana exclusivamente por á fidos. Aphis gossypii se se ha registrado como vector del virus. Sin embargo el virus se disemina principalmente a través del uso de semilla infectada. Este virus no es letal, no obstante retarda el crecimiento y puede reducir los rendimientos. Según estudios de Reyes y colaboradores (2006) las afectaciones con el virus pueden reducir hasta en 23% los rendimientos. DsMV se encuentra en todas las plantaciones en Nicaragua, y no hay genotipos resistentes a este virus. La producción de plantas libres de virus a través del cultivo de tejidos vegetales y su multiplicación a través de la TRAS, contribuirá al aumento sostenido los rendimientos. Barredor del tallo. Es un serio problema en Río San Juan (San Carlos y San Miguelito). Encontrado en cormos del cultivar Lila Nueva Guinea e identificado como Cacographis osteolalis del orden Lepidóptera, familia Noctuidae. Los adultos son de movilidad nocturna. El huevo del
barrenador es depositado por la hembra h embra en el pseudotallo de las plantas jóvenes. Al eclosionar la larva se alimentan del pseudotallo y el cormo. Destruyen el meristemo apical de crecimiento cr ecimiento retrasando el desarrollo y crecimiento de la planta (Figura 15).
Figura 15. Ciclo de vida del barrenador del tallo de quequisque (Cacographis ostolalis): a) larva alimentándose de tejido de reserva; b) pupa; y c) adulto.
El conocimiento del ciclo de vida y las características de la plaga facilita su control. Aplicaciones preventivas y de fondo de hongos entomopatógenos Beauveria bassiana o Metarhizium anisopliae, en combinación con la eliminación de hospederos, pueden ayudar a resolver el problema. Gallina ciega (Phyllophaga spp.). Insecto del orden coleóptera, llamado también chogote o
gusano blanco, realiza el mayor daño en estado larval. Se alimenta con su aparato masticador de los cormos, cormelos y raíces. Los ataques son focalizados, aunque en casos cas os severos causan reducciones importantes de los rendimientos (Figura 16).
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
Phyllophaga spp.). spp.). (Tomado de http://agronomia1ersemestreuFigura 16. Ciclo biológico de la gallina ciega ( Phyllophaga nach.blogspot.com/2010/08/gallina-ciega.html)
Durante la preparación del suelo mueren muchas gallinas ciegas y otras se exponen a enemigos naturales (pájaros, hormigas y otros depredadores). La gallina ciega es delicada y muere con cualquier golpe, el sol la mata. El uso de controladores biológicos ha dado buenos resultados en el control de Gallina ciega. La aplicación de Beauveria bassiana o Metarhizium anisopliae, ambos hongos entomopatógenos, durante la preparación del suelo, y varias veces durante el ciclo de cultivo reduce las poblaciones de las larvas. Las aves de patio son una opción de control natural ya que gustan de las larvas
IX. Conservación cormos y cormelos Tradicionalmente los cormos son apilados en lugares frescos y sombreados después de cosecha para su conservación como fuente de semilla para el próximo ciclo vegetativo. Se pueden conservar debajo de árboles sombreados, donde se colocan los cormos en posición vertical, se cubren con una capa de tierra y se les garantiza su ficiente humedad aplicando riegos cada 15 días. Igualmente se pueden hacer hoyos en el suelo sue lo donde quepan las cepas verticalmente, se cubren con una capa delgada delgad a de tierra y se les garantizará un riego de mantenimiento cada 15 días. Se pueden hacer pilones de d e cormelos en lugares frescos para par a uso de semilla, aunque no hay en el país costumbre de utilizar los cormelos como semilla. Los cormelos duran más en condiciones de conservación que los cormos. Se recomienda remover los pilones de cormelos una vez por semana, y pueden conservarse hasta por un mes y medio.
15
16
Guía de manejo agronómico del quequisque en Nicaragua
X. Bibliografía López, M. Vásquez, E. & López, F. 1995. Raíces y tubérculos. Pueblo y educación, Universidad Central de las Villas, Cuba. 312 pp. Mayo, S.J, Bogner, J. & Boyce, P.C. 1997. The genera of Araceae. London, Royal Botanic Garden, kew. k ew. Montaldo, A. 1991. Cultivo de raíces y tubérculos tropicales. IICA, 2da Edición. San José, Costa Rica. 407 pp. Perneel, M. 2006. The root rot pathogen Pythium myriotylum on cocoyam ( Xanthosoma Xanthosoma sagittifolium (L.) Schoott): intraspecific variability and biological control. co ntrol. PhD thesis. Ghent University, Belgium. Reyes, G. 2006. Studies on cocoyam ( Xanthosoma Xanthosoma spp.) in Nicaragua, with emphasis on Dasheen Mosaic Virus. Doctoral Thesis No. 2006:7, ISSN 1652-6880, ISBN 91-576-7056-0. Reyes, G. & Aguilar, M. 2010. Manual de producción de semilla de plátano, quequisque y yuca . Financiado por la Asociación para la Cooperación Técnica y el Desarrollo (ACTED-Waspán) y la Universidad Nacional Agraria. 20 pp. Reyes, G., Nyman, M. & Rönnberg-Wästljung, A.C. 2005. Agronomic Performance of three cocoyam ( Xanthosoma Xanthosoma violaceum Schott ) genotypes grown in Nicaragua, Euphytica 142, 265272. Reyes, G., Rivers, E., López, R., García, R. y Calero, H. 2008. Producción, comportamiento agronómico y uso de vitroplantas sanas en la producción de semilla de quequisque ( Xanthosoma sagittifolium; X. violaceum (l.) Schott). La Calera, año 8, Número 11, 39-47 pp. Reyes, G., Rönnberg-Wästljung, A.C. & Nyman, M. 2006 Comparison of field performance between Dasheen mosaic virus-free and virus infected in vitro plants of cocoyam cocoya m (Xanthosoma spp.) in Nicaragua. Experimental Agriculture 42(3). Reyes, G., Rönnberg-Wästljung, A.C. & Nyman, M. 2006. Comparison of field performance between Dasheen mosaic virus-free and virus-infected in vitro plants of cocoyam ( Xanthosoma Xanthosoma spp.) in Nicaragua. Experimental Agriculture, 42(3)1-10 Reyes, G.; Rivers, E, EM.; Corea, HG.; Loáisiga, R. 2009. Experiencias de la aplicación comercial de la técnica de reproducción acelerada de semilla (TRAS) en plátano en Rivas y Nandaime. La Calera-UNA, Año 9, No. 13, 50-54.