Punto de Venta en Access 2010.doc

Share Embed Donate


Short Description

Download Punto de Venta en Access 2010.doc...

Description

Como crear un Punto de Venta en Access 2010 desde Cero Hola Am Hola Amigo igos, s, me da gus gusto to sal saluda udarle rles. s. En est esta a oca ocacio cion n les estoy haciendo haciendo una invitacion a un Laboratorio que voy a empezar bajo el nombre " Punto de Venta en Access" , la finalidad de este curso es desarrollar desde cero una aplicacion que seguramente le encontraran un uso muy adecuado en alguna oportunidad de negocio. ara esto quiero tambien definirles...

Aquien va dirigido? En realidad va dirigido a !odos, tanto a los que se inician, como los ya eperimentados en #$ Access. Esta aplicacion tomara en cuenta cuent a los conc conceptos eptos de estru estructura cturacion, cion, validacion, validacion, program programacion, acion, optimizacion optimizacion y todos los elementos importantes en una base de datos.

El contenido de este programa para este laboratorio se los mostrare a continuacion, donde ademas pretendo que los interesados en este curso vayan siguiendo las practicas y asi reafirmar conocimientos en Access a traves del desarrollo de esta aplicacion.

Punto de Venta en Access 2010 | Usuarios del Sistema | Entrega 1 En esta ocacion haremos la presentacion de la primera entrega del laboratorio Crear un Punto de Ven Venta ta con Access 2010, en esta rimera entrega se considera la creaci%n del modulo de Usuarios para el Sistema, asi que veremos los elementos que ah& se comprenden. Los siguientes ' elementos seran necesarios para desarrollar  la v&deo practica de esta primer entrega...

 Aprovecho para hacerles una invitación para que que compartan compartan este aprendizaje con sus amigos y colegas que puedan ser beneficiados con este Laboratorio. Les sugiero se incriban en la lista de seguidores que esta en nuestro blog, para que no se pierdan ninguna entrega de este interesante laboratorio.

Los 2 elementos de este modulo son los siguientes! Una ta"la de Usuarios

Un #ormulario de Usuarios La tabla de usuarios contendr( todos los datos necesarios para que cada usuario pueda usar el sistema de acuerdo a los permisos otorgados, as& que cada usuario poseer( permisos seg)n sea requerido. !oda esta configuraci%n sera importante al momento que un empleado entre al sistema *utilizando una formulario de acceso+ ya que el sistema sera capaz de reconocer que acciones si y que acciones no el usuario podr( desempear de acuerdo a los permisos otorgados *esto sera a trav-s de un modulo de variables de sesi%n que veremos mas adelante en la 'da entrega+ ien empezemos por eplicar como esta estructurada nuestra tabla de usuarios. Esta es la estructura de la tabla de /$/A012$

Estas son las configuraci%n para el 3ormulario de /$/A012$4

V$S%A &E LA 'AC() E* +)%)* CmdAceptar ,-UA(&A( . SAL$(/

Punto de Venta en Access 2010 | Acceso al Sistema | Entrega 2 5a estamos en la entrega 6' del modulo "Acceso al $istema" de nuestro laboratorio practico, "7rear un punto de venta con access '898" , para llevar a cabo esta segunda v&deo practica, se hace necesario haber terminado el modulo "usuarios del sistema" que vimos en la entrega pasada. En esta entrega 6' se comprende de ' elementos *un formulario de acceso y un modulo de visual basic para aplicaciones conocido como :A+.. La estructura del formulario de acceso es sumamente simple, contendra ' cajas de teto y ' botones *uno para solicitar la entrada al sistema y otro para abandonar el sistema+ que a continuacion les indicare cual sera su configuracion.

*)'+(E &E L)S C)*%()LES! El tetbo para el ;ombre de /suario se debe nombrar4 %t*)'+(EUSUA($) El tetbo para la clave de usuario se debe nombrar4 %tCLAVEUSUA($)

El evento del "oton CA*CELA(! $olo contiene una macro incrustrada con el evento "$alirdeAccess"

7.O# ?$S$A./OS@ $S BE.E $S?"O#2.E_$S$A./O@',  tr"om$uario  , Set .t  Current!bOpen.ecordet(=l) /0 .t2O7 And .tEO7 T1en E*ite$uario  7ale   Ele E*ite$uario  True 'Se /nicialiar la variable de Seion *"O#2.E_$S$A./O  .t5"O#2.E_$S$A./O *C-A&E_$S$A./O  .t5C-A&E_$S$A./O *"O#2.E  .t5"O#2.E *APE--/!O_PATE."O  .t5APE--/!O_PATE."O *APE--/!O_#ATE."O  .t5APE--/!O_#ATE."O *&E"TAS  .t5&E"TAS *A!#/"/ST.A.  .t5A!#/"/ST.A. *.EPO.TES  .t5.EPO.TES *CATA-OGOS  .t5CATA-OGOS *CO"S$-TAS  .t5CO"S$-TAS *CA"CE-A._&E"TA  .t5CA"CE-A._&E"TA End /0 .tCloe Set .t  "ot1in%

28 29 30 31 32 33

E*it 7unction u_err: #%2o* err!ecription End 7unction 9Db<

34 35

Estas son las varia"le Pu"licas del Sistema = 1 2 3 4 5

Option Compare !atabae Option E*plicit '&A./A2-ES !E SES/O" 'SE "O#2.A.A" /G$A- TA- CO#O E" E- !/SEO !E -AS TA2-AS+ PE.O CO" E- P.E7/FO ,*, 'PA.A /!E"T/7/CA.-AS CO#O &A./A2-ES !E SES/O"

6 7 8

' !ATOS !E $S$A./O Public *"O#2.E_$S$A./O A Strin%

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Public *C-A&E_$S$A./O A Strin% Public *"O#2.E A Strin% Public *APE--/!O_#ATE."O A Strin% Public *APE--/!O_PATE."O A Strin% Public *&E"TAS A 2oolean Public *A!#/"/ST.A. A 2oolean Public *.EPO.TES A 2oolean Public *CATA-OGOS A 2oolean Public *CO"S$-TAS A 2oolean Public *CA"CE-A._&E"TA A 2oolean ' Public "um/ntento A 2yte

21

Punto de Venta en Access 2010 | Pantalla de Productos | Entrega 3 En esta entrega > se eplicara acerca de la Pantalla de Productos para un unto de :enta en Access. Esta entrega viene eplicado en ' v&deos, donde se eplican las funciones de cada uno de los controles de esta pantalla. $e hace necesario no omitir ninguna parte de la eplicaci%n ya que esto nos accionaria algunos problemas para hacer funcionar esta pantalla.

En esta antalla de roductos necesitamos solo ' Elementos4

LA %A+LA &E P()&UC%)S

PA*%ALLA &E P()&UC%)S ,L$S%A/

PA*%ALLA &E P()&UC%)S ,&E%ALLES/

= 1 2 3 4 5 6 7 8

' CO!/GOS !E -A E"T.EGA H 'Codi%o para el boton btn2ucarProd Private Sub 2tn2ucarProd_Click()   #e-/STA_!E_P.O!$CTOS.e=uery   #e.e0re1 End Sub

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

'Codi%o para el evento dobleclick de la -ita_Producto Private Sub -/STA_P.O!$CTOS_!blClick(Cancel A /nte%er) /0 "(#e?-/STA_P.O!$CTOS@+ I) 9< I T1en !oCmdGoToControl ,!ETA--ES, #e7ilter  ,/!_P.O!$CTO ,  #e?-/STA_P.O!$CTOS@ #e7ilterOn  True Ele #%2o* ,"O BA SE-ECC/O"A!O "/"G$" P.O!$CTO,+ vbCritical 4 vbO3Only+ ,Error55, End /0 End Sub

19

APA(%A&)41 ,A-(E-A( +US5UE&A &E P()&UC%)S P)( C)&$-) &E +A((AS/ $eguir estos pasos4

9.? En vista de diseo seleccionar el listo e ir la ventana de propiedades, en la ficha de datos seleccionar 201@E; dar clic en el b oton B...C y luego te mostrara una consulta '.? en la parte de arriba de la consulta estaran los campos de la tabla 02'I &comprobante fiscal digital por internet +

Ejeplo de una factura C""0

A/ora @)# .a /#!os /a5"a4o )$ po-o a-#r-a 4# "os r#@)s%os 9s-a"#s> #s%os $os p)#4#$ r#s)"%ar a"&o -o!p"#6os> p#ro so"o $#-#s%ar#!os s#&)r"os s 4#s#a!os 9a-%)rar !#4a$%# -o!pro5a$%#s 9s-a"#s, Ta!5#$ po4#!os as#sorar$os -o$ a"&)$ -o$%a4or 4# pro9#so$ para a-o$4-o$ar $)#s%ra ap"-a-o$ 4# a-)#r4o a "o @)# s# $os r#@)#r# #$ $)#s%ro pas,

A3ora 6i Epeceos a re/isar nuestra Entrega de >acturacion para )4NT 'E 5ENTA Entrega 8?: )ANTA,,A 'E >ACT4$ACIN PANTALLA DE FACTURACION

KE$ #s%a pa$%a""a s# r#&s%rara$ "os 4a%os 9s-a"#s 4# $)#s%ro $#&o-o> as -o!o %a!5#$ $-")r#!os $)#s%ro "o&o%po . CBB s "o %)0#ra!os 4spo$5"#

E$ #s%a pa$%a""a r#&s%rar#!os "as s#r#s . 9o"os a)%or3a4os @)# $os propor-o$#$ para 9a-%)rar *

KE$ #s%a Pa$%a""a s# r#&s%rara$ %o4as "as $)#0as 9a-%)ras> 4o$4# a4#!as po4r#!os !pr!r"as> #$0ar"as a PDF o Ca$-#"ar a"&)$a 9a-%)ra, PANTALLA PARA NUEVAS FACTURAS

E$ #s%a pa$%a""a 4# N)#0as Fa-%)ras> po4r#!os /a-#r "o s&)#$%#* s#"#--o$ar#!os #" -"#$%# :"os 4a%os s# r#""#$ara$ 4# 9or!a a)%o!a%-a< s#"#--o$ar#!os "a SERIE . s# $os as&$ara )$ Fo"o a)%o!a%-a!#$%# S#"#--o$ar#!os "a 9or!a 4# Pa&o . "a Mo$#4a :#s%a p)#4# s#r -a!5a4a 4# a-)#r4o a -a4a Pas< T#$4r#!os 2 OPCIONES para ""#$ar "os Ar%-)"os* Por $)!#ro 4# No%a> s #" -"#$%# -)#$%a -o$ )$a $o%a> so"o %#-"##a!os #" $)!#ro . %o4os "os ar%-)"os 4# #sa $o%a s# a&r#&a$ 4# 9or!a a)%o!a%-a a "a "s%a 4# ar%-)"os, Ta!5#$ po4r#!os /a-#r 4# Ar%-)"o por Ar%-)"o> s as "o 4#s#a!os, :s 4#s#ara!os 5orrar a"&)$ ar%-)"o> so"o 5as%a -o$ 4ar -"- #$ #" 5o%o$ 3@)#r4o ; 4# -a4a ar%-)"o para 5orrar"o, Po4r#!os a&r#&ar a"&)$ -o!#$%aro a $)#s%ra Fa-%)ra * •









E" 5o%o$ 4# G)ar4ar Fa-%)ra $os 0a"4ara s "os -a!pos #s%a$ -orr#-%a!#$%# ""#$a4os> s $o #s%os s# !ar-ara$ #$ A!ar""o> !os%ra$4o$os )$ !#$sa6# 4# a40#r%#$-a 4# DATOS ACIOS S %o4o #s%a 5#$> s# G#$#rara "a Fa-%)ra •



PANTALLA PARA DAR DE ALTA CLIENTES QUE PIDEN FACTURAS

*En esta pantalla registrareos los clientes 1ue solicitan factura# para de este odo agilizar la facturacion con el llenado autoatico de los datos del cliente0 IMPRESION DE FACTURAS (IMPRESORA, EN ARCHIVO PDF)

E6T6 6N ,6 "9ET6 'E ,A >ACT4$ACIN *** & Iporta estos o!jetos a tu punto de /enta 5er Ejeplo + ***

S
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF