Pueblos Indígenas de Colombia

March 20, 2018 | Author: Jacobo Izquierdo | Category: Colombia, Indigenous Peoples, Indigenous Peoples Of The Americas, People
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Compilación de información y datos de los pueblos indígenas de Colombia - 2010. Izquierdo, Jacobo Elí...

Description

Pueblos Indígenas de Colombia Compilación por Jacobo Elí Izquierdo

PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información. PDF generated at: Mon, 08 Feb 2010 20:35:28 UTC

Contenidos Artículos Introducción Población indígena de Colombia

A-B

1 1 6

Achagua

6

Andakí

7

Andoque

9

Arhuaco

12

Awá

16

Bara (indígenas)

18

Barasana

19

Barí

21

Bora (pueblo)

23

C-D

24 Camsá

24

Carijona

26

Catíos

27

Chamíes

29

Chimila

30

Cocama

32

Cocamilla

33

Cofán

33

Coreguaje

35

Coyaimas

36

Cubeo

40

Cuiba

42

Desano

44

E-G

47 Emberá

47

Guahibo

49

Guanano

52

Guanes

53

Guayabero

55

Guayupe

58

H-K

61 Hitnü

61

Indios achaguas

62

Inga

62

Jupda

64

Kankuamos

68

Karapana

69

Kogui

70

Kuna (etnia)

72

Kurripako

77

L-Q

79 Macuna

79

Mirañas

81

Misak

82

Mocaná

83

Muiscas

84

Nasa

96

Nukak

99

Pastos

104

Pijao

105

Piratapuyo

116

Pueblo Yanacona

117

Puinave

118

R-T

119 Raizal

119

Siona

123

Siriano

124

Sáliba

125

Tanimuca

126

Tatuyo

127

Tikuna

128

Tucano

131

Tupe

133

Tuyuca

U-Z

134 135

U'wa

135

Uitoto

136

Umbrá

138

Wayúu

138

Wenaiwika

143

Wiwa

145

Wounaan

147

Yagua (indígenas)

148

Yariguies

150

Yucuna

151

Yukpa

153

Yuri (etnia)

154

Zenú

155

Conceptos generales de apoyo

158

Resguardo indígena

158

Territorios indígenas

159

Amerindio

159

Referencias Fuentes y contribuyentes del artículo

169

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes

171

Licencias de artículos Licencia

173

1

Introducción Población indígena de Colombia Según las fuentes oficiales,[1] la población indígena o amerindia en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es de 1'378.884, lo cual quiere decir que los indígenas son el 3,4% de la población del país.

Situación Hoy existe en Colombia un importante reconocimiento de los territorios indígenas, que posibilita el que estos grupos hayan sido reconocidos como propietarios colectivos de los territorios que lograron conservar, 31 millones de hectáreas,[2] algo así un tercio del territorio nacional, donde tienen cierta posibilidad de un manejo interno de sus asuntos comunitarios; existe también, hasta cierto punto, algunas formas de mantener su autonomía, estimular sus sistemas de salud y algún control entre los sistemas educativos, tanto tradicionales como los de la escuela institucionalizada.

Niños Embera Katío durante una protesta contra la construcción de la represa de Urrá

Problemática A pesar de los avances legislativos con respecto a la población indígena, aún el 15% de ellos, carece de tierra o no cuenta con reconocimiento por parte del estado de su territorio y derechos de autonomía; aparte de ello, existen varios grupos que sí gozan de este reconocimiento, pero que se encuentran sometidos a fuertes procesos de colonización de diferentes tipos. En muchas ocasiones sus territorios son influidos e impactados por diferentes problemáticas que atañen al resto de la sociedad nacional, como lo son la guerra, el narcotráfico, o la presión de multinacionales por la apropiación de recursos naturales de sus zonas, casi todos en territorios ancestrales, muchos de ellos considerados sagrados.

Población indígena de Colombia

2

Comunidades indígenas existentes Los indígenas colombianos están distribuidos entre más de 80 etnias, de las cuales las más numerosas son los Nasa, Senú y Embera. Habitan en todos los departamentos, pero los de mayor porcentaje de población indígena son Vaupés (66%), Guainía (65%), Guajira (45%), Vichada (44%), Amazonas (43%), Cauca (22%) y Putumayo (18%).[1] La población indígena censada en Colombia en 2005 se distribuye, por departamentos, en la siguiente forma: #

Departamento

Población (hab.)

1 La Guajira

278.254

2 Cauca

247.987

3 Nariño

154.766

4 Córdoba

151.064

5 Sucre

81.926

6 Tolima

55.891

7 Cesar

44.833

8 Chocó

41.214

9 Caldas

38.269

10 Putumayo

37.896

11 Antioquia

28.013

12 Atlántico

27.973

13 Risaralda

24.667

14 Valle del Cauca

21.845

15 Amazonas

18.673

16 Vichada

17.641

17 Bogotá D.C.

13.033

18 Vaupés

11.581

19 Guainía

11.559

20 Huila

10.334

21 Magdalena

9.045

22 Meta

8.398

23 Cundinamarca

7.399

24 Norte de Santander

7.189

25 Boyacá

5.776

26 Caquetá

4.718

27 Casanare

4.060

28 Arauca

3.250

29 Santander

2.381

30 Quindío

2.145

31 Bolívar

2.042

32 Guaviare

1.990

33 San Andrés y Providencia

622

Población indígena de Colombia

Fuente: DANE

[3]

3

"La población étnica y el Censo General 2005"; Colombia: una nación multicultural. Su diversidad étnica, p. 35.

No son pocas las etnias que se mantienen diferenciables como indígenas del resto de la sociedad nacional. A pesar de alto índice de mestizaje de la población del país, en Colombia aun existe un número interesante de Etnias distribuidas por regiones naturales:

Selva Dependen para su subsistencia especialmente de lo que les provee la naturaleza, aunque practican la horticultura itinerante, la caza y la pesca. Un aproximado según cifras arrojadas en el 2001 dice que la población estimada que se encuentra es de 154.391 individuos.[4] Estas son las etnias que se han encontrado en estos territorios: Andoke, Bara, Barasana, Bora, Kawiyari, Carapana, Carijona, Cocama, Kubeo, Mujer Nukak con su bebita Kurripako, Desano, Embera, Letuama, Nukak, Makuna, Matapí, Miraña, Nonuya, Ocaina, Piaroa, Piratapuyo, Pisamira, Puinave, Siriano, Taiwano, Tanimuya, Tariano, Tatuyo, Ticuna, Tucano, Tuyuka, Guanano, Uitoto, Yagua, Yukuna, Yurutí y Yurí en la Amazonia. Embera y Wounaan en la región selvática del Pacífico.

Bosques andinos Su subsistencia depende de agricultura combinada con recolección y caza y en un grado menor la ganadería. Según se estima se encuentran en esta zona alrededor de 29.863 indígenas.[4] A continuación las etnias correspondientes: Awá, Barí, U'wa, Yukpa.

Zonas Bajas de Selva intervenida Su subsistencia depende básicamente de caza, pesca y recolección de frutos, aunque debido a los fuertes procesos de colonización que han sufrido sus zonas aledañas, en las ultimas décadas, dependen en muchos sentidos de producción agrícola y pecuaria. El número determinado de indígenas es de 3873 individuos.[4] Los siguientes son los grupos correspondientes a esta región: Cofán, Coreguaje o korebaju, Makuaguaje, Siona.

Líder U'wa

Orinoquía

Su subsistencia depende de lo que optienen de la naturaleza, sumado a actividades como horticultura, caza y pesca. Se suman entre las etnias mencionadas a continuación 35.878 indígenas[4] Achagua, Amorúa, Betoye, Chiricoa, Kuiba, Guayabero, Hitnü, Masiguare, Piapoco, Sáliba, Sikuani, Tsiripu.

Población indígena de Colombia

4

Paisaje Andino Debido a los cambios que ha sufrido el paisaje en el cual viven estos grupos, la actividad de subsistencia de aquellos se asimila a la forma de producción agrícola similar a la que realizan los campesinos de la región, es decir a actividades como la agricultura, ganadería incipiente e industrias menores. El número de indígenas de esta región se encuentra alrededor de 323.434 individuos.[4] Las etnias correspondientes a esta región son las siguientes: Nasa, Guambiano, Coconuco, Totoró, Guanaca, Inga, Kamëntsá, Pasto, Yanacona, Umbrá, Embera-Chamí.

Indígena Nasa

Valles bajos internadinos y planicie Caribe Su subsistencia depende de cultivo de plátano para exportación, combinado con la ganadería incipiente y agricultura. El número de indígenas de estas zonas suma 61.458.[4] Las étnias que corresponden a esta zona, son las referidas a continuación: Chimila, Tule, Senú, Mocaná, Pijao, Coyaima, Natagaima, Dujos.

Sierra Nevada de Santa Marta Su subsistencia depende de la combinación de actividades como agricultura y ganadería vacuna y lanar incipiente. Para el año 2001 se encontraban en este territorio 26.632.[4] A continuación las etnias que corresponden a esta zona: Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo.

Península de la Guajira El pueblo indígena nativo de esta region es el Wayúu. Su subsistencia depende principalmente de la explotación de ganado caprino, combinada con pesca y agricultura en baja escala y la extracción de sal. El total censado en Colombia en el año 2005 era de 278.254 individuos.[1]

Urbanización En el censo de 2005, fueron registados 297.485 indígenas residiendo en las ciudades o cabeceras municipales,[5] lo cual significa el 21,57% de la población culturalmente indígena del país. Córdoba (41.736 27,6%), Sucre (38.285 46,1%), La Guajira (31.060 12,5%) y Atlántico (24.231 86,6%),[5] son los departamentos con mayor número de aborígenes urbanos, lo cual refleja a la vez las realidades trágicas del desplazamiento forzado por la violencia y el recorte o disolución de resguardos coloniales.

Joven wayúu

Lenguas Varios de los pueblos indígenas de Colombia aun conservan su propio idioma. Subsisten lenguas de las familias chibcha (Kogui, Wiwa, Arhuaco, Tule, Chimila y U'wa), caribe (Yukpa, Carijona), arawak (Wayuunaiki, Kurripako, Piapoco, Yukuna), barbacoa (Awá, Guambiano), chocó (Embera y Wounaan), guahibo (Sikuani, Cuiba, Hitnu, Iguanito, Guayabero), tucano (Desano, Piratapuyo, Cubeo, Tanimuca, Coreguaje, Siona), macú-puinave (Nukak, Jupda, Puinave), witoto-bora y sáliba. Los Inga hablan una lengua quechua. Se discute sobre la familia a la cual pertenecen algunas de las lenguas indígenas vivas, como es el caso del Nasa o de los idiomas de los Camsá y los

Población indígena de Colombia Kofán, mientras que otras lenguas son consideradas hasta ahora como independientes, como las de los Ticuna, Andoke y Umbrá.

Véase también • Organización Nacional Indígena de Colombia

Enlaces externos • • • •

Libro sobre los Pueblos indígenas de Colombia editado por el DNP [6] Etnias de Colombia [7] Situación y problemáticas actuales del los pueblos indígenas, artículo en la Blaa [8] Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia, artículo de la Blaa [9]

Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9]

DANE 2005 Datos Preliminares, Censo Nacional de Población de 2005 Incoder 2006 Estadísticas. http:/ / www. dane. gov. co Departamento Nacional de Planeación DNP 2001 Información estadística sobre los grupos indígenas en Colombia. Bogotá. Banco Mundial Programa Familias en Acción 2007 Marco de Referencia para el programa en Comunidades Indígenas (http:/ / www. accionsocial. gov. co/ documentos/ 1362_MPPI-21-02-07. pdf) http:/ / www. dnp. gov. co/ paginas_detalle. aspx?idp=452 http:/ / www. etniasdecolombia. org/ grupos_pueblos. asp http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ revistas/ credencial/ sept1992/ sept3. htm http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ antropologia/ lengua/ clas00. htm

5

6

A-B Achagua Achagua ? Hablado en

 Colombia

Región

Río Meta

Hablantes

~200

Familia

Maipureana (Arawak)  Arawak septentrional   Arawak colombiano Achagua Estatus oficial

Oficial en

Ningún país

Regulado por

No está regulado

Códigos ISO 639-1

ninguno

ISO 639-3

aca

[1]

Achagua es un pueblo indígena, que hasta el siglo XVIII habitó en la cuenca de los ríos Casanare, Meta y Apure y del que actualmente sobreviven la comunidad del resguardo de Umapo, en el municipio colombiano de Puerto López y algunas familias en "La Hermosa" (Casanare). Los Achagua fueron el pueblo más numeroso de los Llanos del Orinoco y se sabe que su población a la llegada de los europeos superaba las 30 mil personas. Sus poblados articulaban una amplia red comercial, que poseía una moneda propia, las sartas de conchas quiripa. Muchos vivieron luego en las misiones jesuitas hasta la expulsión de estos en 1767. Posteriormente fueron diezmados por sucesivas olas de colonización que les arrebataron el territorio, por diversas epidemias y por la violencia entre 1946 y 1958. La población actual es de unas 300 personas. Su actividad principal es la agricultura. Cultivan especialmente la yuca amarga (áliri), de la que extraen el almidón para fabricar "casabe" (beri, tortilla) y "fariña" (harina tostada). También producen maíz (kana). Durante el verano, la pesca y en menor escala la caza tienen importancia. La artesanía es otra actividad destacada. Algunas familias tienen algún ganado vacuno y otras personas necesitan trabajar como asalariadas. Aunque han abandonado sus creencias tradicionales, se han hecho cristianos y han perdido muchos elementos culturales, el grupo mantiene férreamente su identidad étnica y aun habla su propio idioma, de la familia arawak. Su organización original en clanes patrilineales exogámicos se expresa actualmente en la alianza con otro pueblo arawak con estructuras similares, los Piapoco, con quienes conviven y concretan los intercambios matrimoniales. Los unos hablan el idioma de los otros cuando los visitan y utilizan el castellano únicamente en la comunicación con los extraños.

Achagua

Referencias • Espinel Riveros, Nancy (1975) Los achagua. Tesis de grado. Bogotá: Departamento de Antropología, Universidad de Los Andes, mec. • Méndez Lozano, Miguel Angel 1989 "El nominal en Achagua"; Orinoquia; Lenguas Aborígenas de Colombia. Descripciones 4. Bogotá: CCELA - Universidad de Los Andes. • Morey, Nancy (1975) Etnohistory of the Colombían and Venezuelan Llanos. Tesis. PhD. Departamento de Antropología. Universidad de Utah. mec. • Neira, Alonso de y Juan Rivero (1762) "Arte y Vocabulario de la Lengua Achagua"; Lenguas de América: 1-174. Madrid: Manuscritos de la Real Biblioteca, 1928. • Rivero, Juan (1733) Historia de las misiones de los llanos del Casanare y los ríos Orinoco y Meta. Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de Colombia 23, 1956.

Referencias [1] http:/ / www. sil. org/ iso639-3/ documentation. asp?id=aca

Andakí Andakí, andaquí, aguanunga o churuba es un pueblo indígena que habitó desde tiempos inmemoriales la cuenca alta del río Caquetá, al suroccidente del departamento colombiano de Caquetá y la bota caucana (valle del Fragua), y el suroriente del Huila (valle del Suaza).

Chamanismo El nombre "andakí" o "daakí", está ligado al consumo ritual del yajé. Para algunas lenguas indígenas, andakí y yajé son sinónimos. Para conocer el "espíritu del yajé" y la disposición de éste, se requiere un preparado especial, que los chamanes denominan "andakí", e incluye el uso de las flores del "borrachero" (Datura stramonium). Estas flores son identificadas con la inmensa flor mítica de borrachero que se convirtió en el sol, tras ser penetrada y fecundada por el yajé, que se elevó tras ser porbado por los hombres (Ramírez y Pinzón 1987, 198). Por otra parte, los chamanes inga, reconocen el papel que tuvieron los andakí, para adquirir su conocimiento del yajé.

Resistencia En principio formaron parte de la Federación Pijao con el ataque a el asentamiento invasor de Francisco Díaz en 1637 y reportado en acta del cabildo de Timana el 28 de enero de 1637. La resistencia andakí a la conquista se prolongó hasta el siglo XVIII. En 1721 tuvo lugar una sublevación general de las tribus del Putumayo y Caquetá, que contó con la participación Andakí, Tama y "Mocoa" (Friede 1953, 24, 241). A la resistencia activa mediante sublevaciones y ataques a las misiones y pueblos de colonos, se unía una resistencia pasiva, económica, mediante las relaciones de intercambio entre los Andes y la selva, las cuales incluían el chamanismo y por tanto el curanderismo, como poder cultural y la participación en la vida de las dos regiones (Ramírez 1979).

Lengua Del idioma andaquí se conservan dos vocabularios, uno recopilado por un anónimo en 1788 y publicado en Lenguas de América en 1928; y otro recopilado por Manuel María Abis y publicado en 1855. basado en ellos, Rivet (1924) clasificó el andakí como lengua chibcha. Aunque en tal clasificación concordaron varios expertos, otros consideran al andakí como lengua aislada o no-clasificada y algunos la relacionan únicamente con el paez[1] o también con lenguas del piedemonte amazónico como tinigua, camsá y cofán.

7

Andakí

Sobrevivientes Actualmente solo sobreviven comunidades rurales andakí en los municipios de Acevedo (Huila) y Belén de los Andaquíes (Caquetá), en inmediaciones de los ríos Pescado y Fragua, aunque estos indígenas ya no hablan su propio idioma. Sin embargo, los relatos regionales, especialmente de los indígenas inga que han ocupado parte del antiguo territorio andakí, insisten en que aún habitan andakíes no contactados en los bosques de las cabeceras del Madiyaco, y entre este y las cabeceras del Verdeyaco y el río Fragua, abajo de los picos de La Fragua, al sur de la bota caucana, donde documentos del siglo XIX ubicaban los últimos refugios de andakíes selváticos. En Belén fue erigida la estatua El Último Andaquí, del escultor Emiro Garzón. Este monumento al pueblo andakí está ubicado en la entrada de la población, tiene una altura de 8 m por 4,50 m de ancho. Simboliza a un Andaquí que emerge de lo profundo de la tierra; sus manos son el símbolo de rebeldía que se levanta en el infinito; del fondo de la tierra brotan, en cambio, otras dos manos que tratan de hundir el rostro del indígena.

Referencias • Albis, Manuel María (1855) "Los indios del Andaquí"; Vergara y Vergara, José María y Evaristo Delgado eds. El Alto Magdalena. Popayán 163-165: 28-32. Popayán: Imprenta de La Matricaria, 1936. • Friede, Juan (1953) Los andakí, 1538-1947; historia de la aculturación de una tribu selvática. México: Fondo de Cultura Económica. • Ramírez de Jara, María Clemencia (1979) Frontera Fluida entre Andes, Piedemonte y Selva: El caso del Valle de Sibundoy, siglo XVI-XVIII. Villavicencio : Lit. Juan XXIII. • Ramírez de Jara, María Clemencia y Carlos Pinzón (1987) "Indígenas del Valle de Sibundoy"; Introducción a la Colombia Amerindia: 189-201. Bogotá: ICAN. ISBN 958-612-051-1 • Rivet, Paul (1924) "La langue andakí"; Journal de la Société des Américanistes XVI: 19-92. • Vargas Motta, Gilberto (1958) "Monografía histórica de Acevedo: apuntes sobre los Andakí, algunos capítulos ". Neiva: Imprenta Departamental. • Varios (1928) Lenguas de América: manuscritos de la Real Biblioteca VI: 176-195. Madrid : Gráficas Reunidas. • Adelaar, Wilhem (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7.

Enlaces externos • Belén de los Andaquíes [2]

Referencias [1] Adelaar, 2004, p. 611 [2] http:/ / www. gobernaciondecaqueta. gov. co/ index. php?menuizq=285& Id_Categoria=114

8

Andoque

Andoque Andoque o Paasiaja es el pueblo indígena que habita actualmente en la parte inferior del caño Aduche, corregimiento de Puerto Santander (Amazonas) y en el río Caquetá, abajo de Araracuara. Los Andoque se designan a sí mismos como "gente del hacha" (pʌʌsíʌhʌ).

Historia Los Andoque vivían inmemorialmente en ríos del alto Cahuinarí (Yacapeché, Duché) y en los ríos Monochoa, Aduche y Quinché, tributarios del Caquetá. Otra parte estaban localizados en el tramo Araracuara-río Quinché. Se estimaba su población en 10.000 personas en 35 linajes patrilineales. Eran conocidos por sus vecinos como proveedores de hachas de piedra de calidad, yaque conocían y controlaban el sitio donde se encontraban las piedras más duras, aptas para su febricación. Durante la fiebre del caucho, a comienzos del siglo XX, fueron víctimas de la explotación esclavista de la empresa Peruvian Amazon Company o Casa Arana, que perpetró un verdadero genocidio entre los nativos. Según la tradición oral, tras el fracaso de la rebelión de los indígenas amazónicos, dirigida por Yorocaamena, sólo un pequeño núcleo de Andoques logró sobrevivir o escapar a la deportación ejecutada por los caucheros. Tal núcleo fue en parte aglutinado por el entonces joven andoque, Hiñeko, hijo de un jefe de la misma etnia, deportado. Los mayores en elgrupo sobreviviente se opusieron a la construcción de nuevas malocas (casas comunales) ya que acarrearía el exterminio del grupo. Temían que al encontrarse en malocas serían más vulnerables. A la vez interiorizaron un proceso de rechazo del ritual, como resultado de la derrota experimentada. Los jóvenes asumieron, entonces, la iniciativa de reactivar la vida ritual y comunitaria. Hiñeko encontró un pescado colgado en la puerta de su casa unifamiliar e interpretó ese hecho como signo de que debía construir una maloca, promover las ceremonias y rituales tradicionales, así como los lazos de alianza ligados con ellos. Unos veinte sobrevivientes que propiciaron un proceso de resurgimiento cultural muy notorio y lograron el reagrupamiento, de manera que en la localización actual conviven más de 200 Andoques, que se caracterizan por un especial celo por defender su lengua, cultura, usos y costumbres. Sin embargo, como consecuencia de la relocalización compulsiva de la población nativa por parte de la compañía cauchera aun se encuentran en el Ampiyacu, Perú, algunos indígenas Andoque.

Economía La subsistencia de los Andoques se basa en la agricultura itinerante. Abren chagras cada tres años y luego las abandonan para permitir que la selva se mantenga. Usan el sistema de tumba y quema. El hombre es el encargado de tumbar, mientras que las mujeres se encargan de la quema, siembra, cuidado de la chagra y cosecha. Los cultivos principales son la yuca amarga (dɨhakopi), chontaduro (noêpa), plátano, ñame, calabaza, piña y ají. En una misma chagra pude haber entre 8 y 15 especies cultivadas diferentes. La caza y la pesca son un complemento fundamental de la dieta, aunque ahora se practican con instrumentos adquiridos, como escopetas, anzuélos metálicos e hilos sintéticos. Siguen fabricando canastos y otros útiles de fibras vegetales, como las hamacas y sebucanes para exprimir la yuca. Además, extraen caucho (tekamə) para la venta.

9

Andoque

10

Maloca La casa colectiva o maloca (bo'əkonə) es el eje de la vida social y ceremonial; tiene, dos entradas, la principal mira hacia el oriente y la auxiliar al noroccidente. La parte central está delimitada por los estantillos mayores; en el centro, hacia adelante, está situado el mambeadero o lugar ceremonial masculino, donde se reúnen los hombres a consumir la coca (hípie) y el ambil (tabaco gelatinoso). A un lado, en la parte delantera, están colgados los tambores llamados manguarés. El costado masculino está al lado derecho de la entrada principal de la maloca y se encuentra delimitado por un gran "palo de danzar" denominado tusi, o sea "palo multiplicador". Al lado izquierdo y cerca de la entrada auxiliar, está el área femenina. En su resguardo hay tres malocas. Alrededor de ellas se agrupan las viviendas (i'pəko)de las familias extensas pertenecientes a cinco clanes patrilineales: Gavilán, Venado, Sol, Hormiga arriera y Escarabajo. Las malocas tienen forma rectangular con bordes redondeados y techos de dos aguas y están cubiertas de paja de palma hasta el suelo, excepto en las entradas. En el "baile del chontaduro" los invitados representan la bocana del río, los pescados, las mujeres y la función de aliados.

Lengua Se considera, por el momento, que la lengua de los Andoque es independiente, aunque algunos la han clasificado como integrante de la familia de lenguas bora-witoto. Se puede afirmar que registra semejanzas tipológicas con las familias lingüísticas de la región (arawak, bora, tukano) y préstamos de vocablos witoto, pero no se han probado correspondencias sistemáticas con ninguna de ellas. En idioma andoque se pueden distinguir oraciones descriptivas, imperativas, exhortativas, de adevertencia, optativas y permisivas. Las descriptivas un estructura sintáctica dual predicado + sujeto. El sujeto no aparece como un nombre o sustantivo, sino bajo la forma de una "asertivo", compuesto por un índice gramatical y las marcas de modalidad que lo rodean. Doce índices son posibles en esta posición de sujeto, 4 índices personales, 8 índices de género o clases de entidad: Así, los protagonistas de la interlocución son referridos por los índices personales o- ("yo"), ha- ("tú"), ka- ("nosotros") kə- ("ustedes"); las entidades que no participan en la interlocución se calsifican en: animadas masculinas presentes (-ya-) ausentes (-o-) femeninas presentes (-î-) ausentes (-ô-) colectvo (-ə-) inanimadas blando o ahuecado (-o-) rígido o alargado (-ó-) otros (-ʌ-) El predicado verbal adjetivo tienen un sufijo que concuerda con el índice del sujeto: -ʌ para animados y blandos o ahuecados; -ó para rígido o alargado; -i para los otros. Además se marca con prefijos que indican modo, dirección o aspecto e infijos de tiempo. El predicado nominal (lo que algo es en sí mismo) no tienen sufijo de concordancia ni prefijo dinámico, pero sí pueden presentar infijo de tiempo y modo, como verbo. Las demás funciones argumentales

Andoque

11

(beneficiario, instrumental, locativos) aparecen fuera del verbo bajo la forma de índices sufijados por una marca de caso. Hay 11 sufijos casuales. Por otra parte la oración tiene marcas de conocimiento, cuatro para destacar si el saber es propio o del interlocutor y otras dos para determinar si la información procede de otra persona o de una deducción propia. La marva -nokó sirve para focalizar el relato, bien sea destacando los protegonistas o indicando el momento culminate. El contenido de la función de sujeto parece ser presentar el estado de cosas organizado desde el punto de vista de uno de los participantes o desde ninguno de ellos.

Fonología Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas



ɨ

u

Medias



ə ~ə



Bajas



ʌ ~ʌ

ɒ

Son nueve vocales orales y seis nasales, que pueden tener tono alto o bajo. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

k

oclusivas sonoras

b

d

j (y)

nasales

m

n

ɲ (ñ)

fricativas sordas

f

s

ʔ

h

Referencias • Espinosa Arango, Mónica Lucía 1995 Convivencia y poder político entre los andoques. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. • Guzmán González, Manuel José 1971 Caucho y relaciones interétinicas entre los andoques del Caqutá. Bogotá. Universidad de los Andes. • Jara, Fabiola 1996 "La miel y el aguijón, taxonomía zoológica y etnobiología como elementos en la definición de las nociones de género entre los Andoke (Amazonía colombiana)"; Journal de la Société des américanistes 82: 209-258. • Landaburu, Jon 1976 "El tratamiento gramatical de la verdad en la lengua andoque" Revista Colombiana de Antropología XX: 79-100. Bogotá. 1979 La langue des Andoke (Amazonie colombienne). París: Ed. SELAF. (en francés) • Landaburu, Jon y Roberto Pineda C. 1984 Tradiciones de la Gente del Hacha. Mitología de la Gente Andoke de la Amazonia Colombiana. Bogotá: Unesco, Instituto Caro y Cuervo. • Pineda Camacho, Roberto 1975 "La gente del hacha. Breve historia de la tecnología según una tribu amazónica". Revista Colombiana de Antropología XVIII: 435-478. • Witte, Paul 1978 "Caracteísticas del discurso en lengua Andoke", traducciónde Rosario casas; Estudios en Andoke y Muinane. ILV, Serie Sintáctica N° 13. Lomalinda: Editorial Townsend.

Andoque

12

Enlaces externos • Andoque [1] • Introducción a la Colombia Amerindia [2] • Desarrollo de los Sistemas Agrícolas Tradicionales en la Amazonia [3]

Referencias [1] http:/ / www. etniasdecolombia. org/ indigenas/ andoque. asp [2] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ antropologia/ amerindi/ witoto. htm [3] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1988/ 21/ boll2. htm

Arhuaco Arhuaco Población total

~14 mil

Idioma

idioma Ika

Religión

Religión tradicional, cristianismo

Etnias relacionadas

kogui, damana

Los arhuacos, ika o ijka, son un pueblo amerindio que habita la vertiente meridional de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia de filiación chibcha. Son aproximadamente 14 mil personas.[1] El término lenguas arhuacas se aplica también a un subgrupo de lenguas chibcha formado por el ika, el kogui, el damana y otras lenguas extintas del norte de Colombia. Este término no debe confundirse con el término arahuaco que se aplica a otros pueblos de la región que hablan que no tienen nada que ver con las lenguas chibchas arhuacas.

Distribución y territorio Los ika son bien conocidos por su organación dinámica y su nivel de concienciación política. Viven en los valles altos de los ríos Piedras, San Sebastián de Rábado, Chichicua, Ariguaní y Guatapurí, en un área reconocida por el estado como resguardo indígena de propiedad colectiva. Su principal asentatamiento es Nabusímake (anteriormente San Sebastían de Rábago). Su territorio tradicional llegaba mucho más abajo que los límites actuales del resguardo y del poblamiento arhuaco, hasta la llamada línea negra imaginaria, que encierra varios de los sitios sagrados a los cuales siguen acudiendo los indígenas a hacer sus ofrendas o pagamentos. Los indígenas han perdido las tierras bajas, por la colonización y la expansión de las haciendas, lo que ha ocasionado a su vez la deforestación de la región.

Monumento que representa a miembros del pueblo arhuaco en Santa Marta.

Arhuaco

13

Comunidades Los arhuacos están distribuidos en 22 parcialidades. Zona Central: Nabusímake, la capital de los arhuacos; Yechikin y Busin. Zona Occidental: Serankua, Windiwameina, Singunei. Zona Sur: Zigta, Yeurwa, Gumuke, Yeiwin, Seiarukwingumu, Buyuaguenka, y Simonorwa. Zona Suroriental: Wirwa, Yugaka, Karwa. Zona Oriental: Sogrome, Donachwi, Timaka, Aruamake, Seinimin e Izrwa. Aunque el poblamiento cotidiano es disperso, en los poblados se efectúan reuniones y ceremonias. El principal de ellos, Nabusímake, tiene un significado especial para los Arhuacos; está compuesto por unas cincuenta casas cuadradas y los templos circulares o Kankura de los hombres y de las mujeres.

Economía La actividad económica fundamental de los Arhuacos es la agricultura, orientada principalmente a la subsistencia. originalmente cada familia poseía una parcela en tierra fría, otra en clima medio y otra en tierra caliente, pero de estás últimas ya no se dispone porque la invasión provocó la reducción territorial. En las tierras altas cultivan papa, cebolla, ajo, haba, repollo, lechuga, mora; tomate de árbol, calabaza, trigo y fique. En las tierras medias maíz, fríjol, yuca, arracacha, malanga, coca, algodón, piña, papaya, guayaba, maracuyá, granadilla, naranja y limón. Además crían gallinas, ganado vacuno, ovejas y cabras, en pequeña escala. La producción de café tiene un objetivo principalmente comercial, para obtener productos que no se consiguen en la comunidad. También venden mochilas, aunque buena parte de la producción es para uso personal, ya que son una parte fundamental de la indumentaria propia. Los hombres fabrican la totalidad de la ropa y parte de las telas, aunque se utilizan actualmente géneros comprados.

Naturaleza y el hombre "Los pueblos indígenas de Latinoamérica mantienen como principio la tradición para pelear con otras culturas. Los arhuacos, por ejemplo, hemos mantenido ese principio, que nos permite no solamente reconocer a todas las personas de la humanidad, sino a los otros seres. Estamos convencidos de que el equilibro de la humanidad está en el respeto hacia los demás seres, no solamente entre los humanos, también entre las diferentes culturas; pero no solamente las culturas humanas, sino esas culturas de la naturaleza."[2]

Lengua Hablan una lengua de la familia chibcha.

Fonología Vocales

Arhuaco

14

Anteriores Centrales Posteriores Altas

i

Medias

e

Bajas

+

u

ə [✍: ë]

o

a

Consonantes Esta lengua registra 17 fonemas consonánticos: labiales alveolares alveo-palatales palatales velares glotales oclusivas sordas

p

t

ɕ [✍: ĉ]

k

oclusivas sonoras

b

d

ɟ [✍: J]

ɡ [✍: g]

nasales

m

n

fricativas sordas

s

fricativas sonoras β [✍: ß] vibrantes

ʔ [✍: ?]

ŋ [✍: η] z ʑ [✍: ž]

r

Pensamiento Los arhuacos son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su propia filosofía, que tiene un carácter globalizante. Creen en la existencia de un Creador y Gran Padre, Kakü Serankua, del cual provinieron los primeros dioses y seres materiales, otros padres como el sol y los nevados y otras madres como la tierra y la luna. Consideran a la Sierra como el corazón del mundo, desde el cual se originó en las diferentes piedras. La naturaleza y la sociedad como unidad están regidas por una sola Ley Sagrada, inmutable, preexistente, primitiva y sobreviviente a todos y a todo. Podría el mundo existir o dejar de existir, sin que esto alterara en lo más mínimo la esencia de dicha Ley, la cual constituye el pensamiento universal de lo no manifiesto, único origen de la vida. La Ley universal Kunsamü, es representada por un niño, el Mamo Niankua. Esta Ley de origen halla expresión en el universo. Se da entonces una asociación entre Ley y pensamiento, que, a compás con el entorno, se transforma en Ley Natural. Esta Ley Natural da origen a la creación de la materia y a su evolución, equilibrio, preservación y armonía, que constituyen los objetivos fundamentales y la razón de ser de los Mamo, las autoridades espirituales de la sociedad arhuaca, que encarnan el seguimiento a la Ley tradicional. Cada Mamo o Mamü es escogido entre diferentes candidatos de ocho a diez años edad y recibe una educación que dura como mínimo 9 años, 15 años en promedio. Pueden prolongar su estudio, especializándose en ciertos conocimientos. Son filósofos, sacerdotes, médicos y consejeros prácticos individuales y comunitarios. Su influencia es decisiva en la vida de cada persona y en la sociedad.

Conflicto reciente En 1916 los Arhuacos solicitaron al gobierno enviar maestros para enseñar lectura, escritura y matemáticas, pero en vez de esto enviaron a misioneros Capuchinosdel centro del Paìs, que cuatro años después ya atropellaban la cultura indígena, e intentaron prohibirla a los niños, estableciendo un régimen de terror en un internado que denominaban “orfanato”. También establecieron trabajos obligatorios, razón por la cual los indígenas pidieron inútilmente que los retiraran de la región. En 1943 los políticos de Valledupar, los misioneros y el Ministerio de Agricultura expropiaron sin indemnización la mejor tierra de Nabusimake para hacer una granja agrícola del estado. Los indígenas lucharon contra esto y formaron en 1944 la Liga de Indios de la Serra Nevada, que fue ilegalizada en 1956 por el gobierno militar.

Arhuaco En 1962 el gobierno impuso la construcción de una torre de televisión en el cerro Alguacil, sitio sagrado. Allí se estableció una base del ejército para imponerle a los indígenas la obra. También se construyó una carretera en territorio indígena que abrió el camino a la colonización masiva y hasta hoy es un perjuicio al territorio indígena. Contra todo esto se reorganizó la Liga, que fue “prohibida” por los misioneros y el inspector de policía. En 1972 fue conformado el cabildo Gobernador, que resultó una forma de organización adecuada para resistir y defender los valores y tierras indígenas. Los indígenas reorganizados lucharon por la salida de los Capuchinos, lo que lograron en 1983, después de ocupar pacíficamente las instalaciones de la misión el 7 de agosto de 1982.

Cultivos ilegales Colonos, no indígenas, empezaron a sembrar en la Sierra Nevada marihuana, hacia 1975. Esto trajo problemas que afectaron a las comunidades indígenas, como reclutamiento de mano de obra indígena, aculturación de algunas personas y violencia. En la década de los 80 la situación empeoró porque muchos colonos pobres de diversos sitios del país, ante la carencia de tierra y de soluciones a sus necesidades elementales se establecieron en la Sierra para sembrar coca. Es muy diferente el consumo tradicional de las hojas de coca por los indígenas, del cultivo para producir cocaína mediante procesos químicos que realizan los colonos y los traficantes. Tras de ellos llegó a al Sierra el conflicto armado colombiano, al cual son ajenos los pueblos indígenas, los combates, la presencia masiva de militares, paramilitares (enemigos entre sí), guerrilleros y el asesinato de indígenas acusados por uno u otro bando de pertenecer al otro. La colonización es un enorme problema social causado por la concentración de la propiedad de las mejores tierras que caracteriza a Colombia. La ilegalidad de los cultivos de marihuana y coca, así como la llamada guerra contra las drogas y las fumigaciones aéreas de cultivos ilegales, han dispersados estos por el país y han hecho que invadan muchos territorios indígenas, de manera que los resguardos sobre los cuales el estado nos ha reconocido propiedad están recortados por dentro. Mientras sigan esas políticas más territorios nuestros serán invadidos por los colonos y la guerra y además fumigados, de manera que entre más se fumiga, menos se reducen los cultivos ilegales en el país. El conflicto armado, hace que los contendientes de ambos bandos quieran controlar los cultivos ilegales como botín de guerra, por lo cual los territorio invadidos y los pueblos indígenas sufren enormemente entre dos fuegos y además de ver recortado su territorio, padecen violencia, reclutamientos forzados por grupos armados, asesinatos, amenazas, divisiones y los efectos de las fumigaciones sobre la naturaleza.

Megaproyectos Ahora para completar se anuncia la construcción de represas en la Sierra Nevada, la hidroeléctrica de Bezotes, la de El Cercado. También se han diseñado planes turísticos en la Sierra. Esta situación completa el cerco a los arhuacos y pone en peligro las aguas y las tierras. Actualmente los arhuacos organizados en la Confederación Indígena Tairona, hacen frente a todas estas situaciones.

Referencias • Orozco, José Antonio 1990 Nabusímake, tierra de Arhuacos. ESAP, Bogotá. ISBN 958-9079-83-0 • Botero Verswyvel, Silvia 1987: "Indígenas de la Sierra nevada de Santa marta"; Introducción a la Colombia Ameridia:39-50. ICAN, Bogotá.

15

Arhuaco

16

Referencias [1] Arango y Sánchez, 1998 [2] Sacado del Articulo Pensamiento Arhuaco (http:/ / www. bioeticaunbosque. edu. co/ Articulos/ Articulos_Compl/ Pensamiento_Arhuaco. pdf). Del libro “Bioética, sentido de la vida y fe religiosa” (http:/ / www. bioeticaunbosque. edu. co/ publicaciones/ biosyethos18_bioetica. htm), Publicado por el Programa de Bioética (http:/ / www. bioeticaunbosque. edu. co) de la Universidad EL Bosque

Awá Esta página trata sobre el pueblo indígena que habita a ambos lados de la frontera colombo-ecuatoriana, que es diferente del pueblo Awá (Guajá) de Brasil. Pueden consultarse otros significados de Awa o Awá. Los Awá, Kwaiker o Cuaiquer son un pueblo amerindio que habita a ambos lados de la frontera entre Colombia y Ecuador, en los bosques muy húmedos de la vertiente occidental de los Andes; desde el río Telembí en Nariño, hasta Carchi y Esmeraldas. Son más de doce mil personas, el 80 por ciento de las cuales vive del lado colombiano, en Ricaurte, Altaquer; Mallama, Barbacoas, Roberto Payán y Tumaco. Los conquistadores los denominaron barbacoas por la forma de sus viviendas. También fueron denominados telembíes por el río o sindaguas.

Forma de vida Los Awá viven en pequeñas comunidades de familias extensas, distantes una de otra. Las casas se construyen sobre pilotes de madera con paredes altas y techos de cuatro aguas. Para subir colocan una tabla o tronco con muescas en forma de escalera. Antiguamente confeccionaban sus vestidos con la corteza damajagua (Poulsenia armata). Aún fabrican sus sombreros con la fibra tetere (Qutanente lutea). Practican la horticultura rotativa con tumba y sin quema (tumba y pudre). Los cultivos más frecuentes son maíz, plátano y caña de azúcar. Cultivan las tierras bajas y cazan en las altas, donde conservan el bosque. Entre los animales más cazados están la zarigüeya y varios roedores. Practican también la pesca, la captura de cangrejos y la recolección de frutos silvestres, larvas e insectos como el cuso del plátano. Crían pavos y gallinas. Los Awá conciben un mundo superior poblado de seres con poderes especiales. Las creencias son reguladoras de las relaciones sociales y reproducen los valores culturales.

Lengua Hablan Awá pit, lengua que pertenece a la familia lingüística Barbacoa. Tiene 5 vocales orales y 5 nasales y 16 consonantes:

Vocales

Awá

17

Anteriores Centrales Posteriores Altas



Medias

+~





Bajas



Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

ĉ

nasales

m

n

ñ

fricativas sordas

s

ŝ

fricativa sonora

z

laterales

l

aproximantes

w

k

'

x

h

y

Las oclusivas sordas p, t, ĉ, k, se realizan como oclusivas sonoras b, d, J (palatal sonora), g, después de las consonantes sonoras m, n, l; entre vocales, como fricativas sonoras v, r´(vibrante lateral sonora), zy, γ; y al final de la pajabra p, t, k, se se postnasalizan pm, tn, knh.

Referencias • Osborn, Ann 1991: Estudios sobre los indígenas Kwaiker de Nariño. ICBF - ICAN - Colcultura. Bogotá. ISBN 958-623-018-X • Henriksen, Lee y Lynne 1979: "Fonología del Cuaiquer"; Sistémas Fonológicos Colombianos IV: 49-62. ILV; Editorial Townsend, Lomalinda (Meta).

Enlace externo • Esmeraldas [1] Sección Los Awa

Referencias [1] http:/ / www. uct. edu. ec/ info/ ESM. htm

Bara (indígenas)

Bara (indígenas) Bara, Barasano del norte o Waimaja es una etnia indígena que habita en las riberas de los ríos Colorado, Yapú, Inmbú, Macucú y Tiquié, en el departamento colombiano de Vaupés y el estado de Amazonas (Brasil). Son una fratria exogámica conformada por seis clanes patrilineales. Hacen parte de un sistema cultural regional de fratrias exogámicas diferenciadas lingüísticamente. Su propia lengua pertenece a la rama oriental de la familia tucano, así como las lenguas de las otras etnias o fratrias exogámicas, que forman parte de este sistema regional del Vaupés, basado en el intercambio matrimonial entre ellas. Las esposas y madres de cada uno, así como los esposos, e hijos de las hermanas de los miembros de una fratria o unidad lingüística no pertenecen a la misma. En la práctica cada persona habla varias lenguas, además de la lengua propia de su unidad o fratria. Viven en casas comunales o "malocas" de 20 m de ancho por 40 m de largo, con una puerta principal al norte, para los hombres y otra al sur para las mujeres, con un área central usada en los bailes. Su economía combina la agricultura itinerante, la caza y la pesca. El cultivo principal de la chagra es la yuca, al lado de la cual plantan diversas especies. Complementan la alimentación con la recolección de frutos silvestres e insectos. Las mujeres se encargan la alfarería y los hombres la cestería.

Referencias • Jackson, Jean E. (1972) Marriage and Linguitic indentity among the Bara indians of the Vaupes, Colombia Ph.D. Disertation. University of Standford. (1983) The fish people: linguistic exogamy and tukanean identity in Northwest Amazonia. Cambridge University. ISBN 0-521-27822-8 • Stole, Joel y Nacy (1979) "Barasano del Norte"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia II: 1-55. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Telban, Blaz (1988) "Bara"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 120-124.

18

Barasana

Barasana Barasana, Barasano del sur o Paneroa es una etnia indígena que habita en la cuenca del Piraparaná, al sur del departamento colombiano de Vaupés y está integrada por dos segmentos patrilineales exógamos: los Comea y los Hánena.

La Maloca Viven en casas comunales o malocas wi, con un jefe üjü que se encarga de organizar y coordinar las actividades de la comunidad, juntamente con su esposa que programa las actividades de las mujeres. La maloca mide de 10 a 18 m de ancho por 21 a 28 m de largo y 8 m de altura. El techo de dos aguas desciende hasta 2 m de altura. Las paredes tienen dibujos de colores pintados sobre cortezas. Al frente está la puerta de los hombres y tras ella una banca larga donde se cumplen actividades masculinas. Luego hay un corredor de baile de 3 m de ancho. Entre este corredor y las paredes hay compartimentos familiares con fogón, donde se tienden las hamacas. Atrás se ubica la puerta de las mujeres. Los bailes en la maloca, son acontecimientos sociales que integran las comunidades y unen su vida con el cosmos y la articulan con la naturaleza, los espíritus y la historia. La fabricación y conservación de los trajes, flautas y tambores, el arreglo de la coca y la preparación de las bebidas fermentadas para los bailes son muy importantes.

Economía Combinan la agricultura itinerante con la caza, pesca, recolección y artesanía. El terreno para sembrar se abre tumbando los hombres un pequeño sector de selva al comienzo del verano y quemando antes de empezar las lluvias. El cultivo principal es la yuca amarga kî, sembrada por las mujeres, quienes también plantan batata, chonque, ñame, calabazas, caña de azúcar, plátanos, piña, marañón y otros frutales. Los hombres siembran maíz, chontaduro, aguacate, wamü, tabaco, coca y yajé. Las mujeres son alfareras y fabrican diferentes clases de ollas de arcilla y el sartén grande o "budare" para hacer le casabe de yuca. Los hombres se encargan de la cestería y la carpintería. Cazan con cerbatana, arco y flecha, jabalina o escopeta. Entre las presas están la danta, el pecaría, monos, armadillo, chacures y diferentes aves. Recolectan frutos silvestres, hormigas meca jia, saltamontes, larvas de abeja y "mojojoy" (wadoa) y coleópteros comestibles. Generalmente pescan con anzuelo y tienen canoas fabricadas por ellos mismos. El kûmû (chamán) sabe usar el yajé, la coca y el tabaco para relacionarse con el mundo espiritual y propiciar el éxito de la economía, la alimentación y la salud.

Lengua Hablan una lengua de la rama oriental de la Familia Tucano, estrechamente relacionada con la de los Eduria (Taiwano), con quienes contraen matrimonio. Debido a las alianzas matrimoniales impuestas por la exogamia, frecuentemente hablan otras lenguas de tucano orientales como la de los Macuna.

Fonología Vocales

19

Barasana

20

Anteriores Centrales Posteriores Altas



Medias

eẽ

ɨ ~ (ɨ ~)

uũ oõ

Bajas



Son seis vocales orales y seis nasales. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas oclusivas sonoras

b

t

k

d

g

fricativas sordas

s

vibrantes

r

aproximantes

w (v)

h

j (y)

Referencias • Hugh-Jones, Christine (1979) From the milk river. Spatial and temporal processes in Northwest Amazonia. Cambridge University Press. • Hugh-Jones, Stephen (1973) A social anthropologial study of the barasana indians of the Vaupes area of Colombia. Cambridge University, London. (1979) The palm and the pleiades. Initiation and cosmology in Northwest Amazonia. Cambridge University Press. • Smith, Richard y Connie (1976) "Fonología del Barasano del Sur"; Sistemas fonológicos colombianos III: 95-103. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. (1978) "Barasano del Sur"; Aspectos de la Cultura Material de los Grupos Etnicos de Colombia I: 139-159. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

Barí

21

Barí Los Motilones o Bari, son un pueblo amerindio que habita en las selvas del Catatumbo, a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y habla barí, un idioma de la familia lingüística chibcha.

Historia El territorio tradicional Barí que se extendía por la cuenca del Catatumbo-Zulia y parte de Santa Ana, fue sustancialmente reducido, primero por la conquista y colonización española y más recientemente en forma aun más drástica, por la explotación del petróleo y del carbón en la región desde el siglo XX y la colonización colateral del espacio rural. La resistencia del los Barí fue intensa entre 1530 y 1730, cuando los misioneros capuchinos estudiaron su idioma y comenzaron a catequizar algunos grupos y a conformar poblados indígenas. Al principio estos poblados fueron atacados por los Barí, al igual que los de los españoles, pero a partir de 1772 la gobernación de Maracaibo logró iniciar un contacto pacífico que llegó a incluir a por lo menos 21 comunidades Barí. Los capuchinos propiciaron, mediante la entrega de herramientas metálicas, el traslado voluntario de los Barí a poblados en sitios escogidos por ellos, lo que ocasionó ciertos conflictos con los hacendados, atenuados por las ventajas que dio la explotación tranquila de plantaciones de cacao, de rutas comerciales y en algunos casos la disponibilidad de mano de obra. Esto traslados significaban modificar el patrón de vivienda multifamiliar elíptica o circular que albergaba la comunidad ("maloka"), a viviendas unifamiliares congregadas en poblados. Durante la guerra de Independencia, los capuchinos se declararon partidarios de la causa del rey de España y enfrentaron a los patriotas, siendo derrotados en 1813 y tras ello la mayoría de los Barí abandonaron los poblados y regresaron a la selva. El obispo de Mérida quitó a los capuchinos la jurisdicción sobre los cinco poblados que aun quedaban en 1817. Aunque con la excepción del poblado de El Pilar, todos los demás fueron abandonados desde entonces, las relaciones entre Barí y criollos fueron pacíficas hasta 1882 cuando las tensiones con los hacendados provocaron enfrentamientos que se agravaron desde 1885. En 1905 el gobierno del general Rafael Reyes otorgó al general Virgilio Barco la concesión para explotar petróleo hulla y asfalto en el territorio Barí. Los capuchinos regresaron enviados por el gobernó de Colombia desde 1910, y en 1914 un obispo visitó a los Barí. Sin embargo los conflictos se incrementaron debido a la expansión de las haciendas y la trata de indios hacia las haciendas del Zulia y aun más por las exploraciones petroleras y mineras, que los indígenas percibían como invasiones a lo profundo de su territorio. A finales de la década del veinte los Barí estaban en plena guerra de resitencia. La Concesión Barco fue cedida por la familia del general a la empresa estadounidense Gulf Oil. En 1931 el contrato Chaux-Folson, entre el gobierno colombiano y la compañía estipulaba: El gobierno les prestará a las compañías contratantes la protección debida para repeler la hostilidad o los ataques de las tribus de motilones o salvajes que moran en las regiones de que hacen parte los terrenos materia de este contrato, lo que hará por medio de cuerpos de policía armada o de la fuerza pública cuando sea necesario. En contra lo dispuesto en este contrato se pronunciaron los Consejos y Ligas de Indios de otros lugares de Colombia, cuyo líder Quintín Lame escribió una carta a la Cámara de Representantes, protestando porque el gobierno se compromete, a instancias de la Gulf, a atacar por la fuerza, con el ejército y la policía a mis hermanos los indios motilones, que viven y tienen sus labranzas en la región del Catatumbo." La guerra entre los motilones y las petroleras, que duró 20 años, fue en extremo desigual. Flechas contra fusiles y aviones, de manera que finalmente los indígenas cedieron dos terceras partes de su territorio a las compañías y a la colonización.

Barí

22 Derrotados los Barí, fueron las misiones católicas (especialmente las misioneras de la Madre Laura) y evangélica (de Bruce Olson), los vehículos de la pacificación y de su relacionamiento con las sociedades colombiana y venezolana. En 1963, guiado por las concepciones del indigenismo, el director de Asuntos Indígenas de Colombia inició una labor de protección del territorio que aun era controlado por los Barí y luego se han delimitado algunos Resguardos Indígenas donde se reconoce su propiedad colectiva. En el siglo XXI los Barí están nuevamente amenazados por los intereses de las empresas mineras en Venezuela, que aspiran a ampliar la explotaciones de carbón y por las empresas petroleras que desde Colombia desarrollan nuevas exploraciones y explotaciones en su territorio. Además han sido afectados gravemente por la dispersión de cultivos de coca de los colonos y por el conflicto armado que ocurre en Colombia.

Organización social Cada grupo local está compuesto por aproximadamente 50 personas, que poseen hasta tres bohíos o "malokas" o casas comunales, en cada una de las cuales viven varias familias nucleares. Se establecen por unos diez años en un sitio escogido cerca de ríos abundantes en pesca, en zonas no inundables. En el centro de la maloka están los fogones, en los lados los dormitorios de cada familia. La distribución interior de la maloka, que es núcleo sociopolítico, responde a las reglas de organización social. El jefe de la maloka es el ñatubai, el segundo es el abyiyibai, el tercero el ibaibaibai y ocupan en orden la maloka a partir de la izquierda de la puerta de entrada. Para cada Barí, los otros Barí conocidos son parientes o aliados. Los matrimonios se establecen entre aliados y son prohibidos entre parientes. En la maloka se busca que cada familia se ubique de manera que los vecinos sean aliados del hombre y parientes de la mujer. Los extranjeros son recibidos como parientes. Una pareja se formaliza cuando participa conjuntamente en la construcción de una maloka. Generalmente el marido va a vivir con el grupo de la mujer.

Economía Los Barí son agricultores, cazadores, pescadores y recolectores. Cultivan, en campos en los alrededores de las casas comunales, yuca, batata, plátano, zapallos, maíz, ñame, piña, caña de azúcar, cacao, algodón, achiote y ají, cazan aves, monos ,el pecarí, la danta y roedores. Utilizan como arma de caza y pesca el arco y flecha. La pesca es una fuente muy importante de su alimentación y para multiplicarla construyen represas temporales y usan barbasco. Entre los productos recolectados se destacan los frutos de la palma milpesos. Practican el comercio desde época inmemorial para obtener sal y actualmente para dotarse de herramientas metálicas, receptores de radio, baterías y otros artículos.

Sistema de representaciones Para los Barí las concepciones fundamentales tienen que ver con el ordenamiento de la sociedad y la conducta, sin que sea muy importante el origen del mundo. Sabaseba vino desde el occidente cuando la tierra era caótica y él con su trabajo la ordenó, disponiendo el sol la luna y las estrellas. Cuando cortó una piña surgió el primer Barí, y de la siguiente la primera mujer Barira y de la tercera un niño bakurita. de las siguientes piñas cortadas surgieron los primeros ñatubai que aprendieron a construir las malokas y les fueron asignados sus respectivos territorios. Estos primeros barí eran saimadoyi, auxiliares de Sabaseba y enseñaron las labores de la agricultura, caza y pesca. Las otras etnias (Yukpa, Wayúu, blancos y negros) y ciertos seres perjudiciales para los Barí, se conciben como surgidos de la ceniza de Sibabio una anciana que tras devorar a su nieto fue quemada por el padre del niño. Consideran que sobre la tierra hay seis cielos en orden ascendente, donde viven diferentes seres, en el más alto el sol y Sabaseba; y bajo la tierra hay grandes extensiones de agua y cueva.

Barí

23

Véase también • Parque Nacional Natural Catatumbo Barí

Referencias • Beckerman, Stephen 1979: Datos etnohistóricos acerca de los Barí. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. • Jahn, Alfredo 1929: Los aborígenes del occidente. Caracas: Litografía y Tipografía del Comercio. • Jaramillo Gómez, Orlando 1987: "Barí"; Introducción a la Colombia Amerindia: 63-74. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. ISBN 958-612-051-1 • Jaulin, Robert 1966 "Les Bari"; Journal de la Société des Américanistes París, 55: 563-640. 1970: La Paz Blanca. Introducción al Etnocidio. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo. 1973: Gens du soi, gens de l'autre. Lamnay: Union Generale D'editions. • Neglia, Angelo y Bruce Olson 1974: Una raza bravía. Bogotá: Instituto de Desarrollo de la Comunidad. • Reichel Dolamtoff, Gerardo 1946: "Informe sobre las investigaciones preliminares de la Comisión Etnológica del Catatumbo"; Boletín de Arqueología 4:385. Bogotá. • Solano Benítez, Guillermo 1970: 50 años de vida nortesantandereana. Bogotá: Librería Stella. • Vega Cantor, Renán 1995: Obreros, Colonos y Motilones. Bogotá: Fedepetrol - CISF.

Bora (pueblo) Bora es un pueblo indígena que habita en el bajo Igará Paraná y las bocas del río Cahuinar´', afluentes del río Putumayo, en el departamento colombiano de Amazonas y en algunos lugares del Perú, a los cuales fueron trasladados forzadamente por los caucheros. Son aproximadamente 1.700 personas. Viven en casas comunales o "malocas" octogonales con una entrada principal y dos laterales. La maloca se considera una representación del cosmos y se inaugura con una fiesta todzigwa. Tambores ceremoniales kümüba (maguare) se encuentran cerca de la entrada principal de la maloca. Su economía combina la caza, pesca y agricultura itinerante. Los hombres se encargan de cazar, pescar, confeccionar hamacas y preparar las chagras, en tanto las mujeres practican la alfarería y siembran, cuidan y cosechan la chagra, en la que producen yuca amarga, maní, plátanos, tabaco, coca, chontaduro y frutas. Recolectan frutos silvestres y huevos de tortuga charapa. Su lengua pertenece a la familia Bora y está estrechamente relacionada con la de los Miraña del río Caquetá y los Muinane de La Sabana del alto Cahuinarí y del alto Igará Paraná.

Referencias • Guyot, Mireille (1972) "La maison des indies Bora et Miraña"; Journal de la Société des américanistes 61: 141-176. Paris. (en francés) (1985) "Cantos del hacha de los bora y miraña de las selvas colombiana y peruana"; Amazonia Indígena 4 (8). Lima: COPAL. • Telban, Blaz (1988) "Bora"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 149-153. Cayambe: Ediciones Abya-Yala.

24

C-D Camsá Camsá o Kamsá es un pueblo amerindio que habita en el valle de Sibundoy al noroeste del departamento de Putumayo, y al este del departamento de Nariño, Colombia. Parte del territorio Camsá fue conquistado por el Inca Huayna Cápac en 1492 y estableció allí la población quichua que hoy se conoce como Ingas. Tras la derrota de los incas en 1533, la región fue invadida por los españoles desde 1542 y sometida desde 1547 a sucesivas misiones católicas: franciscanos, dominicos, mercedarios, agustinos, jesuitas y finalmente los capuchinos que gobernaron hegemónicamente el Sibundoy entre 1893 y 1969. A partir de la salida de los capuchinos los Camsá han logrado establecer en su Resguardo, la autoridad autónoma del Cabildo indígena, reconocida por la Constitución colombiana de 1991. Son agricultores y cultivan maíz, fríjol, "tumaqueño", repollo, habas, arveja, papa y otros tubérculos y hortalizas, destacándose en sus huertos la presencia de Plantas medicinales. Los chamanes, usan el yajé (Banesteriopsis spp.) para dirigir las curaciones y conectarse con el mundo mágico. El traje tradicional del hombre es una larga kusma o poncho de fondo blanco o negro con listas azules o rojas. Las mujeres llevan blusa de un sólo color y falda negra que envuelven dos veces.

Lengua Kamsá Hablado en

 Colombia

Región

Putumayo

Hablantes

4022 (2004)

Familia

Lengua aislada Estatus oficial

Oficial en

Ningún país

Regulado por

No está regulado Códigos

ISO 639-1

ninguno

Hablan su lengua propia, la cual no ha sido clasificada en ninguna familia y se considera independiente. Sin ninguna prueba se la ha relacionado con la familia Chibcha. Es más probable su relación con otras lenguas de la región como el Andaquí, el Tinigua, el Cofán, el Awá y el Guambiano. Tiene seis fonemas vocálicos y 20 consonánticos, entre los cuales se destacan como peculiaridad, las consonantes retroflejas (también presentes en el Guambiano). Estos son los fonemas de la lengua Camsá: Vocales

Camsá

25

Anteriores Centrales Posteriores Cerradas

i

Medias

e

i

u o

Abiertas

a

Consonantes labial alveolar retrofleja palatal velar oclusivas sordas

t

k g

oclusivas sonoras

b

d

nasales

m

n

ñ

africadas

ts



ç

fricativas

s

š

ŝ

lateraless

l

vibrantes

r

aproximante

w

x

ly

y

Los fonemas p y f aparecen en palabras prestadas del castellano u otras lenguas.

Referencia Bibliografía • Bonilla, Víctor Manuel 1986: Siervos de Dios y amos de indios. Tercer Mundo, Bogotá. • Howard, Linda 1979: "Fonología del Camsá"; Sistemas Fonológicos de Idiomas Colombianos I: 77-88. Editorial Townsend, Lomalinda.

Carijona

26

Carijona Carijona, Koto o Huaque es un pueblo indígena, que habitó hasta el siglo XIX en el bajo Yarí (Caquetá, Colombia), en las inmediaciones de la serranía del Iguaje (cuenca del río Mesay, ríos Cuñaré y Amú y laguna Tunaima). Actualmente sobreviven una comunidad en el resguardo indígena de Puerto Nare, Municipio de Miraflores (Guaviare) y algunas familias a lo largo del río Caquetá en las localidades de La Pedrera, Puerto Córdoba y Puerto Santander, en el departamento de Amazonas. Su lengua tsahá, hace parte de la Familia Caribe. Se supone que los Carijona (carífona), penetraron al Yarí desde el oriente, por el río Caquetá (Japurá). De acuerdo con la tradición oral de los Miraña, los Carijonas dominaron el río Caquetá debido a su poderío guerrero. En 1849 eran 9 mil personas pero la explotación del caucho y los traslados ligados a ella, causaron el descenso drástico de la población, que se agudizó por las guerras con los witoto y por el mestizaje con los patronos caucheros, como Savador Perea. Se sabe que los carijona resistieron a la cauchería y atacaron las instalaciones de la compañía "Calderón Hermanos" en el Cuñaré y al poblado de Calamar (Guaviare) en 1904. Parte de los carijona sobrevivientes se han unido en matrimonios con parejas tucano o de otras etnias indígenas.

Referencias • Fondarella, J. de (1925) "Excursión a los Carijonas del Guamal"; Catalunya Franciscana 3: 184-185. Barcelona. • Franco, Roberto (2002) Los carijonas de Chiribiquete. Bogotá: Fundación Puerto Rastrojo. • Llanos Vargas, Héctor y Roberto Pineda Camacho (1982) Etnohistoria del Gran Caquetá [1]. Bogotá: Banco de la República. • Rice, Hamilton (1910) "The River Vaupés"; Geographical Journal, junio de 1910. págs. 682-700. • Robayo, Camilo (1986) "La flexión verbal del carijona". Tesis de maestría. Bogotá: Universidad de los Andes • Schindler, Helmut (1977) "Etnohistoria de los Carijona en el siglo XX"; Montalbán 6: 551-557. Caracas. (1994) "Karihona"; Johannes Wilbert (ed.): Encyclopedia of World Cultures: South America VII: 191-194. Verenigde Staten: Gale Group. ISBN 0-8161-1813-2

Referencias [1] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1978/ bol2/ bof9. htm

Catíos

27

Catíos Catíos, es el nombre dado por las crónicas a las etnias indígenas de origen y lengua Caribe que en la época de la conquista poblaban vastas regiones del centro-occidente del hoy departamento de Antioquia, Colombia.

Etnias y territorio Deben diferenciarse por lo menos dos pueblos diferentes a quienes se aplicaba el apelativo de catíos: • Por una parte estaban los embera y otros pueblos de lenguas chocó, que algunos agrupan dentro de la macrofamilia caribe. Los descendientes de estos catíos habitan hoy zonas de los departamentos de Chocó, Córdoba y el occidente y sur de Antioquia. • Por otra parte los catíos de Anzá y Ebéjico y probablemente los Nutabes y los indígenas del valle de Aburrá. Con las pocas palabras conservadas por la toponimia y en las crónicas de Fray Pedro Simón, Antonio Vázquez de Espinosa y el conquistador Jorge Robledo se considera que sus lenguas pertencían a la familia chibcha o estaba relacionada con el idioma paez. Los catíos se extendían por las regiones antioqueñas (Colombia) de los hoy municipios de Sabanalarga, Buriticá, Cañasgordas, Frontino y Medellín, entre otros. Especialmente el área de Frontino estuvo habitada por mucho tiempo durante la conquista exclusivamente por los catíos, sin ninguna presencia española. Juan Diego César, cronista de la época de la conquista, relata sobre la existencia de un gran cacique de nombre Anbaibe, quien tuvo dos hijos: Nutibara y Quinunchú. Nutibara fue el monarca de todo el reino Catío y Quinunchú su jefe militar.

Idiosincrasia y cultura Fueron, comunidades inteligentes, organizadas, belicosas, pujantes, valerosas y bravas, la más entre las que poblaron y poseyeron estas tierras del entonces Nuevo Reino de Granada. Las etnias catía fueron más bravas y luchadoras que las etnias chibchas pobladoras de las zonas centrales de Colombia en lo que hoy son los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, característica que, mezclada con el valor de los conquistadores, dieron origen al mestizaje de la Región paisa. El gran escritor vallecaucano don Jorge Isaacs se expresaría así sobre estas comunidades: “De qué raza desciendes pueblo altivo, titán labrador?” (véase: Paisa). Los conquistadores acusaban a las "tribus catías" de ser "despiadadamente antropófogas" y aseguraban que en la guerra, su mayor botín eran los prisioneros, a quienes supuestamente engordaban como cerdos para devorarlos después. Sin embargo, otro es el testimonio de exterminio que nos brinda la genética. Una investigación de la Universidad de Antioquia estableció que aunque el 90% de los antioqueños desciende de una mujer indígena, solamente el 1% procede de un hombre indígena, en tanto el 94% procede de un hombre europeo. Testimonio de un genocidio y un etnocidio, los españoles aniquilaron a los hombres indígenas para tomar a sus mujeres.

Catíos

28

Economía La economía de los catíos se basaba en una agricultura amplia en productos, y en su comercio con las tribus aliadas de la región. Practicaban también la medicina con excepcional ahínco. Hasta hoy, sus descendientes conservan aún la institución del Jaibanismo, que consiste en investir a quien corresponde de la dignidad jaibaná (médico). Esta unción se lleva a cabo mediante una ceremonia llena de ritos y actitudes hieráticas para poseer el bastón, una vara mágica que el jaibaná no abandonará jamás tras recibirla y con la cual realizaba la curación de todas las dolencias. Los catíos poseían una fascinación ancestral por la historia, para cuya perpetuación rememoraban los hechos al compás de cantos y danzas. Al respecto anota Castellanos: "Y aquesta de Catía, más serrana, Es en común (de más de ser valiente) Nación ingeniosa, bien vestida, Y que vive con peso y con medida."

Exterminio y legado En 1556 el conquistador Gaspar de Rodas fue enviado a "pacificar a la nación catía" de Ebéjico. La resistencia fue encabezada por los jefes Tone, Sinago, Arame y Yutengo. En conjunción con sus aliados los catíos defendieron sus tierras y posesiones de los conquistadores, pero en 1575 fueron cruelmente aniquilados o mutilados, y los que quedaron se dispersaron huyendo hacia Caramanta, Urabá y la región del Atrato. Sin duda uno de los más afamados personajes catíos fue el renombrado y poderoso monarca Cacique Nutibara, monarca comandandante de varios caciques entre los que se recuerdan Nogobargo, Tuatoque, Nacui, Buriticá, el valeroso Toné y, finalmente, Nabonuco, señor de la comarca donde hoy queda Frontino. Nutibara reside en el valle de Guacá, y desde allí gobernaba toda la región hoy comprendida por Medellín, Sabanalarga, Buriticá, Cañasgordas, Frontino y otros municipios. En el Cerro Nutibara, promontorio en el centro de la ciudad de Medellín, existe una instalación turística conocida como El Pueblito Paisa, en donde se levanta una escultura del monarca Nutibara - del maestro José Horacio Betancur -, al lado de su compañera Nutabe, y un puma bajo su pie como símbolo de arrojo. Hay muchas más zonas y edificios llamados "Nutibara" en la ciudad de Medellín, como la central y tradicional Plazuela Nutibara, el Hotel Nutibara, el Cerro Nutibara, entre otros, además del Salón Catío del Museo de Antioquia, tal es la profundidad del recuerdo, la leyenda y aun el mito que este jefe indígena y su etnia aportaron a la construcción y evolución de la cultura antioqueña (paisa). Finalmente, llegaron a haber discusiones en el Concejo de Medellín para nombrar otro de sus cerros tutelares, hoy conocido como “El Volador”, con el nombre del hermano de Nutibara, Quinunchú, de tal modo que el cerro se llamase para la perpetuidad "Cerro Quinunchú”.

Catíos

Referencias • Carvajal Carmona, Luis Guillermo; I.D. Soto; N. Pineda; D. Ortiz; C.E. Duque; J.H. Ospina; P. Montoya; B. Álvarez; G. Bedoya y A. Ruiz-Linares. (2000). "Fuerte desproporción entre Amerindios y Caucásicos y evidencia de una contribución sefardita en los fundadores". Memorias del XXXV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas; Medellín. • Rivet, Paul (1952) "Langues de l'Amérique du Sud et des Antilles"; Les langues du Monde (Meillet, Antoine et Marcel Cohen eds. 1924), nouvelle edition, Paris. • Simón, Fray Pedro (1627) Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales. Biblioteca de Autores Colombianos, Bogotá, 1953. • Trimborn, Hermann (1949) Señorío y barbarie en el valle. del Cauca: estudio sobre la antigua civilización quimbaya y grupos afines del oeste de Colombia. Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, Madrid.

Chamíes Chamí o Embera-chamí son un grupo étnico indígena, que habla un dialecto de la lengua Embera. Chamí quiere decir "cordillera" y embera significa "gente"; los Chamíes son entonces la gente de la cordillera, por oposición a los Embera que viven en las selvas de las llanuras de la región del Pacífico y a los Embera-katío las cuencas de los ríos de Urabá y el alto Sinú. Los Chamíes como los demás Embera, siempre han seguido un patrón de poblamiento disperso. Viven en distintas comunidades andinas, en Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. Por sus diferencias linguísticas dialectales los indígenas Embera, en Antioquia, Colombia, se subdividen en Catíos, quienes hoy 2007 constituyen el 61% de la población total indígena del departamento y en Chamies, que representan el 16%. Además viven en el departamento Zenú y Cunas, que constituyen el 13% y 8% respectivamente, de la población total (0.I.A 1999).

Véase también • Embera • Lenguas chocó

29

Chimila

30

Chimila Chimila ette taara Hablado en

 Colombia

Puesto

No en los 100 mayores

Familia

Chibcha Chimila

[1]

(Ethnologue 1996)

Estatus oficial Oficial en

Ningún país

Regulado por

No está regulado

Códigos ISO 639-1

ninguno

ISO 639-2

arh

Chimila o Ette ennaka (gente propia) es un pueblo amerindio que habla el idioma ette taara (lengua de la gente), de la familia lingüística chibcha, y desde el 19 de noviembre de 1990 vive congregado en el resguardo Issa Oristunna (Tierra de la Nueva Esperanza), San Angel, municipio de Ariguaní, departamento del Magdalena, Colombia.

Historia El territorio Chimila estuvo comprendido hasta el siglo XVIII entre el sur y occidente del piedemonte la Sierra Nevada de Santa Marta, el bajo Magdalena y el río Cesar, siendo sus vecinos al suroriente los Yukpa, al oriente los Ijka y Kogui, al norte los Mocaná y al sur los Pacabuye. Durante el siglo XVIII el territorio chimila fue sometido a la cotinuada invasión por los hacendados españoles, que finalmente obligaron, a los indígenas a aceptar reducirse a poblados a cargo de misioneros capuchinos a finales de ese siglo y al comenzar el siglo XIX. Aprovechando la guera de la independencia y la oposición a esta por los capuchinos, los Chimila dejaron los poblados y se internaron en las selvas, especialmente en la cuenca del río Ariguaní. Todavía en 1944 era posible encontrarlos disfrutando de su vida tradicional en zonas selváticas que les servían de refugio. Entre 1946 y 1960 los refugios Chimila fueron atacados por los hacendados que quemaban los asentamientos e instalaban a sus habitantes como mano de obra de las haciendas, bajo el sistema feudal del terraje. Hacia 1989 los Chimila estaban atomizados trabajando en fincas en la llanura del Ariguaní entre Monte Rubio y El Díficil. Su lucha logró que el Insituto Colombiano para la Reforma Agraria extinguiera el dominio del hacendado en un sector de la finca La Sirena para constituir el resguardo donde hoy viven, al que se le agregó un terreno comprado por la misma entidad en la finca Alamania el 2 de abril de 1992. Hoy viven fundamentalmente de la agricultura y los sueños parecen ser muy importantes para su cultura.

Chimila

31

Lengua Una sorpresa para los lingüistas fue encontrar en Issa Oristunna, que los Chimila aun hablaban su idioma, ya que anteriormente temían hacerlo en público debido a la violencia que los hacendados desencadenaban contra lo que identificaban como restos de lo indígena. Actualmente la comunidad adelanta programas de etnoeducación y los niños son educados también en su propia lengua. Vocales El ette taara tiene cinco vocales orales (a, e, i, o, u), que se registran breves, largas, aspiradas y glotalizadas. Anteriores Centrales Posteriores Altas

i iˑ iʰ iʔ

u uˑ uʰ uʔ

Medias e eˑ eʰ eʔ Bajas

o oˑ oʰ oʔ a aˑ aʰ aʔ

Consonantes labial laminar lateral palatal sorda palatal sonora velar glotal oclusivas laxas

p

prenasalizadas

m

b

ⁿd

ɲ

ŋ

nasales laxas

m

n

ɲ



fricativas laxas preglotales

t

s

c

ɟ

k ɟ

l

ɡ ɡ

x

w

ˀr

Son 19 consonantes. En sílaba post-acentual, las consonantes laxas se convierten en tensas (excepto las fricativas velares).

Referencias • Niño Vargas, Juan Camilo 2007: Ooyoriyasa. Cosmología e interpretación onírica entre los ette del norte de Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. • Trillos Amaya, María 1997: Categorías gramaticales del ette taara - Lengua de los Chimilas. Bogotá: CCELA Universidad de los Andes. • Uribe Tobón, Carlos Alberto 1987: "Chimila"; Introducción a la Colombia Amerindia: 51-62. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. ISBN 958-612-051-1

Referencias [1] http:/ / www. davidpbrown. co. uk/ help/ top-100-languages-by-population. html

Cocama

32

Cocama Cocama, Omagua Población total

~12 mil

Idioma

idioma cocama (F. tupí-guaraní)

Etnias relacionadas

cocama

Los Cocama u omaguas son un pueblo indígena que habita actualmente en las riberas de los ríos Ucayali y Huallaga en Perú y en la isla Ronda, en el río Amazonas, Colombia. Son unas 12 mil personas. Están estrachamente emparentados con los cocamilla. Su organización básica son los clanes patrilineales o "sangres". Usan una terminología de parentesco del tipo iroqués, con matrimonio entre primos cruzados bilaterales, que implica intercambio simétrico entre dos clanes. Los Cocama llegaron al alto Amazonas como parte de los Omagua, de lengua Tupí, que dominaban en el siglo XVI la navegación y el comercio por el gran río. Al principio se aliaron con los misioneros españoles pero en 1662 se rebelaron, siendo derrotados en 1666. Sufrieron varias epidemias, así como el reclutamiento forzado en las tropas españolas. Desde 1853 fueron enganchados como mano de obra en las haciendas de los colonos del Huallaga y luego sufrieron los efectos de la explotación del caucho en la región. A finales del siglo XX era común encontrar a Cocama como obreros o jornaleros. Su economía actual se basa en la agricultura y la pesca. Cultivan yuca dulce, maíz, fríjol, arroz y plátanos. Venden parte de lo que producen, especialmente pescado, madera, ganado vacuno, cerdos, gallinas y artesanías. Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tupí fue profusamente estudiada por el filólogo Lucas Espinosa.

Referencias • Cocama-Cocamilla [1] Perú Ecológico. • Telban, Blaz (1988) "Kokama"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 298-299. Cayambe: Ediciones Abya-Yala.

Referencias [1] http:/ / www. peruecologico. com. pe/ etnias_cocama. htm

Cocamilla

33

Cocamilla Cocamilla Población total

?

Etnias relacionadas

cocama

Cocamilla o Kokamilla es un pueblo indígena emparentado con el Cocama o Kokama, los cuales según el registro arqueológico realizado por Donald Ward Lathrap, se escindieron de los Omaguas hacia el siglo XIV. A partir de entonces entraron por el río Ucayali estableciéndose a lo largo de sus riberas. En 1557 establecieron contacto por primera vez con los Europeos gracias a la expedición de Juan Salinas de Loyola. Hacia 1619, los cocamas -ya escindidos de los omaguas- se dividieron en dos grupos: los Cocamas propiamente dichos y los Cocamillas. Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tupí fue profusamente estudiada por el filólogo Lucas Espinosa.

Referencias • Cocama-Cocamilla [1] Perú Ecológico.

Cofán Los A'i, conocidos como Cofán o Kofán, son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia en la frontera entre Colombia y Ecuador, entre el Guamués, afluente del río Putumayo y el Aguaricó, afluente del río Napo. Las principales comunidades de este pueblo en Colombia se encuentran ubicadas en el valle de Guamués, departamento del Putumayo, en Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal, Afilador, Santa Rosa del Gamués y Luzón, en tanto que en Ecuador, las principales comunidades son las de Dureno y Zábalo, y además están establecidas las de Sinangoé, Chandia Nae, río Bermejo y Tayosu Canqque.

Crisis El territorio ancestral, la salud y la cohesión social de las comunidades de Cofán en Ecuador se ha dañado seriamente por varias décadas de explotación petrolífera. La apertura de carreteras destruyó una gran cantidad de hectáreas de bosques, por lo que los cofanes perdieron áreas de caza y recolección y huertos de plantas medicinales y alimenticias. Se desató un proceso de colonización que redujo el territorio cofán. Tanto la explotación como la colonización han dado como resultado la deforestación irracional de los suelos y la contaminación del aire, agua y tierra. Estos problemas obligaron a los Cofán replegarse al área que ocupan hasta la actualidad. Los COFANES han basado su economía tradicional en la caza, la pesca y la recolección complementada con la horticultura (maíz, plátano, yuca, ají, frutales), itinerante (practicada por el sistema de roza, quema y rotación de parcelas). Actualmente la caza y la pesca se han reducido drásticamente, obligando a una modificación en la dieta tradicional, que ahora está basada en la ingestión de carbohidratos. Algunas familias poseen algunas cabezas de ganado vacuno y caballos y la mayoría tienen cerdos y gallinas para la venta comercial y que solo ocasionalmente destinan al propio consumo. También se desempeñan como artesanos, comercian con las hamacas y canoas que fabrican y se emplean como jornaleros con bajos salarios, para los colonos en los cultivos de coca o para las empresas petroleras o de

Cofán

34

construcción.

Resistencia cultural El año 1998 es decisivo para la comunidad Cofán gracias a la realización del Primer Congreso colombo-ecuatoriano, una respuesta al proceso de extinción que venía sufriendo la comunidad. Esta "gran reunión", convocada por las autoridades mayores, compuesta entre otros por los taitas (padres o sabios) fundadores, posibilitó trabajar en pro de la recuperación de su territorio y su cultura. El Congreso colombo-ecuatoriano arrojó dos conclusiones fundamentales: fortalecer la organización de base, hecho que dio inicio a la Mesa Permanente del pueblo Cofán, hoy integrada por 16 cabildos y 6 pueblos; y Construir un Plan de Vida nacido del mismo seno de la comunidad. En Ecuador existe la Organización Indígena Nacionalidad Cofán del Ecuador OINCE. Han iniciado un proceso de recuperación cultural y territorial, en el cual tienen un papel central los sabios tradicionales. Consideran que cuando el chamán toma el Yage (Banisteropsis caapi) ellos tienen el poder de mirar en el futuro y ver los espíritus malignos, el chamán también puede convertirse en boa, en tigre, en cualquier cosa. Para los Cofán, educación y cultura están cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de los mayores, las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y los valores de la cultura. En junio del 2008, el gobierno colombiano creó el [Santuario de Flora “Plantas Medicinales Orito Ingi-Ande], un parque nacional, con un área de 10.204,26 hectáreas, para proteger las plantas medicinales que los Cofán tradicionalment utilizan.

Lengua Su lengua se denomina A'ingae. No ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las grandes familias lingüísticas, aunque algunos expertos la consideran parte del Macro-Chibcha y otros la relacionan con las lenguas andinas o con las lenguas barbacoanas. La lengua cofán tiene diez vocales: 5 orales a, e, i, o (abierta redondeada), u (abierta redondeada) y las 5 nasales correspondientes. Anteriores Centrales Posteriores Altas





Medias



Bajas

oõ aã

Consonantes labial alveolar laminar palatal velar uvular glotal oclusivas sorda

p

t

ts

ç

k

q

aspiradas

pp

tt

tss

çç

kk

qq

oclusivas sonora

b

d

dz

dy

g

nasales

m

n

ñ

fricativas sorda

s

sh

vibrantes

r

aproximante

w

y

x

'

Cofán

35

Registra 28 consonantes: b, c, cc (aspirada), ch (che, africada palatal), chh (che aspirada), d, dy (palatal sonora), f, g, j (como la castellana, fricativa velar), m, n, ñ, p, pp (aspirada), q (velar), qq (aspirada), r, s, sh (fricativa sorda palatalizada), t, tt (aspirada), ts, tss (aspirada), v (fricativa labial sonora), y, z (laminar sonora dz), ' (oclusiva glotal).

Enlaces externos • • • • •

Blog de la Asociacion de Jovenes de la Nacionalidad Cofan del Ecuador [1] Gente en apuros [2] Guardians of the Rain Forest [3] Colombia's Cofan still fighting for survival [4] Nace El Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi-Ande [5]

Referencias [1] [2] [3] [4] [5]

http:/ / www. cofanes. wordpress. com http:/ / www. kesselberg. info/ cofan/ espanol/ index. html http:/ / www. cofan. org/ http:/ / www. sfgate. info/ cgi-bin/ article. cgi?f=/ c/ a/ 2008/ 07/ 07/ MNUK11GCV8. DTL http:/ / parquesnacionales. gov. co/ PNN/ portel/ libreria/ php/ frame_detalle. php?h_id=2911& patron=01.

Coreguaje Coreguaje, Korébahu o Koré pâín son un pueblo indígena que habita a orillas del río Orteguaza en el departamento colombiano del Caquetá. En tiempos de la conquista formaron parte de la Federación Pijao Su idioma hace parte de la rama occidental de la Familia Tukano, estrechamente relacionado con la lengua que hablaban los Tama del río Caguán. Su linajes son patrilineales y exógamos y preferencialmente contraen matrimonio con los Tama y también con Macaguajes, Sionas o Carijonas. Su economía depende de la agricultura, la pesca y la artesanía. Cultivan yuca, mafafas, ñames, maíz, coca, plátanos y diversos frutales. Pescan con arco saogububü, flechas o arpones saoyo. Las mujeres fabrican artefactos de barro, como las ollas totoro para cocinar y para tostar la coca, los soportes toasa, y el sartén o "budare" sohkowa para preparar el casabe de yuca; también tejen mochilas misirü con fibra de cumare, con la que los hombres fabrican las hamacas hâurü. Labran canoas yowü y remos yowati para navegar por los ríos. El vestido tradicional para hombres y mujeres es una túnica de algodón o "cusma" hu'irepa kâa, que cae de los hombros a las rodillas. Acostumbraban usar a diario numerosos collares, aretes, narigueras y bandas, aunque actualmente no los portan en la vida cotidiana, con excepción del yai (chamán). Una costumbre de esta etnia, es la pintura de la piel con sustancias minerales de color amarillo, que le da el nombre a su etnia, Kori que en lengua Caribe significa: amarillo o dorado, este tinte cosmético que se utiliza en la actualidad en grupos selváticos es aplicado en todo su cuerpo, en la cara utilizan diseños estilizados en tintes de color negro que representan el animal característico de su familia, el diseño más común en estas gente es el murciélago contando con los de yaguar, araña y mono, esto muy bien documentado por un nativo, en un estudio sobre su propia gente y que reposan en el museo antropológico de la Casa Cural de la ciudad de Florencia.

Coreguaje

36

Referencias • Telban, Blaz (1988) "Koreguaje"; Grupos Étnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 299-303. Cayambe: Ediciones Abya-Yala. • Muller de Young, Carolyn y Dorothy Cook (1978) "Coreguaje"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Étnicos de Colombia II: 161-180. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

Coyaimas Los coyaimas o coyages, formaban un cacicazgo de gentes caribe, que ejercían influencia en las cuencas hidrográfica del sur del actual Departamento del Tolima, y fueron los primeros indígenas de la federación pijao en conocer a los conquistadores castellanos,[1] que posteriormente llamarían los conquistadores europeos, la Nación Pijao,[2] en compañía de otros varios cacicazgos de la cuenca hidrográfica del Río Magdalena y Río Cauca en Colombia. Define el prefijo coya Pedro José Ramírez Sendoya como: Princesa.[3] En lengua quechua actual, kkoya significa: Reina, y kkulla significa: eminencia dignidad; otros le relacionan con la araña, viuda negra americana (Latrodectus mactans)[4]

Aspectos históricos La primera referencia histórica de las gentes coyages, se deben a Fray Simón, que informando de las campañas conquistadoras del capitán Sebastián de Belarcázar en su regreso del Perú menciona que fueron los Coyages y Natagages los primeros pijaos que conocieron los españoles, y que alrededor de 1572, en la Encomienda de la Sierra Coyaima, se contaba con solo dos mil nativos americanos. Observa Simón que los coyages optaron por vivir en los llanos y los pijao se retiran a las sierras. Alrededor de 1580, el capitán Talaverano funda la villa del Escorial en territorios Coya-ana (Coyaimas). En 1586 se envían tropas, bajo el mando del capitán Antonio de Olalla a sojuzgarlos por sus asaltos sobre el camino del Perú; es prendido el cacique de Cama, Cama-ka (Cama), con otras venticinco personas de familia coyage, de los territorios de Cama-ana (Camaima). Simón los confirma caribes y les comparar en sus costumbres, modo de gobierno, y aspectos antropológicos.[5] Por el año 1605 algunos de los cacicazgos coyages eran ya aliados de Juan de Borja y Armendia, presidente de la audiencia del Nuevo Reino de Granada, y considera Simón que fueron buenos aliados de los conquistadores para la lucha final contra los pijaos.[6]

"Pijao", Territorios Coya-ana

Aspectos geográficos Para las etnias Caribe de Colombia, la familia de los coyaimas era un cacicazgo, que ejercía dominio en una extensa área al sur del departamento del Tolima. El medio de transporte principal, en las comunidades prehispánicas en toda América, era la navegación fluvial y marítima, seguida por una extensa red de caminos en las zonas no navegables que de igual modo seguían el curso de los ríos hasta sus nacimientos. Además de esta importancia obvia, los ríos eran los únicos hitos limítrofes entre las familias de cacicazgos antes de la conquista. El territorio Coya-ana comprendía entonces:

Coyaimas • • • •

Al oriente: La margen occidental del Wuakaka-ya (río Magdalena). Al sur: La margen norte del río Yaye (Ya-ya) Al norte: La margen sur del Cocu-ya (ríos Cucuana y Saldaña). Al occidente: Completando sus límites territoriales estaba la cordillera central en los nacimientos de estos ríos, incluyendo la Guaca Hua-la (Parque Nacional Natural Los Nevado del Huila). • Eran parte de su territorio los valles de los ríos Pa-ya (río Pata) Chiki-ya (río Chiquila) Chachichi-ya (río Chachichi); estos dos forman el río Aipe-ya (Aipe)

Aspectos antropológicos Estas gentes caribe eran de carácter libertario y atrevido, no aceptaban el servilismo como forma de vida.[7] Sus proporciones regulares, color moreno, piel delicada y formas elegantes,[8] en la estética corporal las gentes ambigues realizaban la modificación del cráneo, con tablillas ortopédicas que usaban desde neonatos en la región occipital y frontal y les daba un aspecto de ferocidad; modificaban la forma de sus extremidades superiores e inferiores ajustando pitas (cuerdas de fibras entrelazadas); cambiaban el aspecto de su nariz con la fractura del tabique nasal, y además la perforaban, así como el lóbulo de la oreja, para el uso de emblemáticos y decorados adornos de oro; llamaban a sus adornos corporales Wua-La-ka (Balaca); usaban coronas de diversos materiales, máscaras, diademas de plumas, brazaletes, narigueras u otros pendientes. Contrariamente a los europeos, las gentes del alto Magdalena practicaban rigurosas costumbres de aseo.[9]

Aspectos del lenguaje La toponimia coyagues se caracteriza por la terminación de origen caribe "Ima".[10] Esta terminación que indica territorio y es común para toda América.[11] También forma parte de la toponimia de la Federación Pijao el ideograma silábico “Wua, Gua o Hua”, que indistintamente es usado como prefijo o sufijo y tan generalizado que son innumerables los accidentes geográficos en toda América. Significa este ideograma Sacro o Sagrado, por su relación con el agua como elemento sagrado de la vida; un ejemplo es la palabra Wua-Ka (Guaca) que significa El lugar sagrado del Señor (la tumba) y con un segundo significado de agua como elemento simple de la naturaleza. Esta homofonía se observa con palabras del inglés, Water (Hua-Ter) y el latín, Aqua (A-Hua) que significan agua. Decían Muan (Mo-Han) a sus sacerdotes y Tegua (Ta-Wua) a sus curanderos o médicos, siendo estos roles distintos dentro de su sociedad.

Aspectos religiosos Estos y otros pueblos prehispánicos encontraban sagrados y mágicos todos los elementos de la naturaleza: astros, eventos meteorológicos, fuentes de agua, seres vivos, vegetales, minerales y su propia existencia; practicaban una forma de animismo en donde todo forma parte una sola unidad divina. Pensaban que las acciones del hombre afectaban esta unidad divina y para mantener tan delicado equilibrio realizaban variados ritos. Hacían representaciones o ídolos en oro, cerámica o troncos de madera de estos elementos mágicos, que adornaban con dardos o lanzas, los pintaban de distintos colores y procuraban que fueran propicios con ofrendas de distinos elementos, desde sangre humana hasta bebidas de chicha de diferentes ingredientes. Creían que el espíritu era un "Ente que vagaba en el tiempo, usando las diferentes sustancias o seres que poseía entonces con su cualidad o valor". Por esta noción de la espiritualidad, creían posible apropiarse de una determinada esencia espiritual, y con ella de sus cualidades, solo con la ingesta del representante físico de dicho valor o cualidad. Así, si en su dieta y acostumbre ritual se incluían a primates como parte de ella, suponían que por esta ingesta tomarían para sí el espíritu del animal y con ello la cualidad o valor deseado, en este caso en particular la habilidad de trepar rápidamente. Pensaban también que el valor de estos entes espirituales caducaba cada cierto periodo de tiempo, después del cual se debería renovar el espíritu realizando una nueva ingesta del representane físico.

37

Coyaimas Tenían como costumbre ancestral el uso ritual del tabaco, que usaban para alejar a los que llamaron malos espíritus; con el ritual de fumar de tabaco se lograba un ambiente limpio para la llegada de fuerzas o cualidades benéficas. Este ritual se hacía sobre cualquier ser animal, vegetal e incluido el hombre, que en su nacimiento era ahumado y ombligado con esta planta, que actuaba como desecador envolvente de los restos de cordón umbilical. Sus ceremonias sagradas eran precedidas del ayuno de su Mo-Han o sacerdote, que desde sus guacas presagiaban aspectos de la dualidad Bien-Mal con el vuelo de aves y mariposas o la lectura de chaquiras, ceniza de tabaco, bejucos resinosos, sedimento de chucula (cacao) o en las entrañas de animales de monte. Usaban diferentes sustancias sicotrópicas para alcanzar el trance religioso desde Ha-ya-wua-ka (ayaguasca) hasta venenos de insectos o animales. Su ritual funerario, con las variaciones en cantidad y calidad de las ofrendas dependientes de la actividad productiva del cacicazgo, el tamaño demográfico y su duración en el tiempo o linaje, seguía los mismos patrones culturales de las gentes taino-caribes. • Primero la preparación del cuerpo, con prendas y balakas representativas que dependían del rol en la comunidad, pinturas corporales definiendo su identificación dentro del cacicazgo y otras preparaciones. • Segundo la preparación de la Guaca o tumba.[12] Frecuentemente se construían mausoleos cavados bajo tierra con múltiples cámaras, para las ofrendas de familia, los actos rituales y el cuerpo, todo esto subordinado a la categoría o importancia del muerto. En el luto tras la muerte acostumbran a pintar su piel durante un número de días determinado, durante los cuales hacían manifestaciones de dolor y llanto, llegando incluso al corte de los cabellos.

Aspectos económicos Su agricultura cosechaba en las cordilleras de manera extensiva papas, arracachas, frijoles y uchuvas entre otras. En las zonas más cálidas:maíz, yuca, mandioca, coca, tabaco, algodón, cacao, Aguacates, Ahuyama, Guayabas, mameyes. Eran diestros en la domesticación de animales y mantenían en sus comunidades diferentes especies de aves y primates, estos últimos utilizados en la recolección de frutos de la selva y raciones de huevos; utilizaban como animales de rastreo a zorros, y pastoreaban con intención de caza venados, chigüiros y otros anímales de sabana.

Aspectos políticos Su organización social era el cacicazgo, una forma de gobierno sustentado en clanes familiares de linaje ancestral, hasta de varios siglos; un rasgo característico de esta forma de gobierno era el servicio personal de los gobernados, sin el pago material de ningún tributo.[13] El cacicazgo no distinguía género, este rol lo podían ejercer cualquier sexo; ejemplo de esto es la Cacica de Tamana, Gaitana. Estos cacicazgo permitían a estas gentes conformar federaciones o alianzas entre los distintos clanes familiares, con cierto grado de parenesco o de linaje común. La duración en el tiempo de estas formas de gobierno permitió a algunos cacicazgos alcanzar grandes grados de riqueza o en caso contrario la extinción de la rama familiar, teniendo en cuenta factores ambientales que favorecían o no su desarrollo.

Aspectos comunitarios Sin duda alguna son reconocidas las obras civiles y comunitarias en toda América precolombina, siempre representadas por los imperios Inca y de Meso-América. Esto no quiere decir de ningún modo las comunidades Caribe y Taino (Ara-wua-ka) de Colombia, indistinguibles étnica y culturalmente y separadas solo por la práctica de la antropofagia, no realizaran elaborados y sofisticados trabajos arquitectónicos comunales y civiles. Debe observarse la premisa de que, los materiales para la construcción de dichas obras en ocasiones se limitaban a los recursos naturales de la región de influencia, en otros casos, y en cacicazgos de ancestral linaje, duraderos en el tiempo y con economías prósperas, se recurría al traslado de materiales, dependiendo de la magnitud y majestuosidad de la construcción.

38

Coyaimas Esta gente no residía en poblados, llamaban a sus construcciones maloca, bahareque, bohío y caney, cada una de ellas con funciones distintas y de cuidadosa construcción.[14] Los materiales usados para la construcción de los sitios de habitación y trabajo eran por lo común algún tipo de hoja de palmera, para las cubiertas, madera para los pilotes estructurales, esterillas de guadua, recubiertas o no de argamasa con alto contenido vegetal para las paredes; esta última era también utilizada para el mobiliario interno de las mismas. Cerca de los lugares de habitación construían áreas cubiertas para trabajo, que llamaban caney; eran construcciones con cubiertas de hojas de palmera sobre pilotes de madera, sin paredes o divisiones; siempre había dos o más próximos al bahareque, la habitación de un caribe del común. Las malocas eran construcciones públicas y comunitarias de grandes dimensiones, decoradas con sofisticación y esmero, donde se realizaban todos los actos comunitarios del cacicazgo. Aquí de nuevo un rastro cultural que diferencia las comunidades taino y caribes en Colombia: para los caribes sus construcciones de habitación (bahareques), seguían patrones rectangulares, para las gentes taino las casas de habitación /bohío) eran circulares.

Referencias • Simón, Fray Pedro (1882). Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias occidentales. Bogota (vol. 5). • Ramirez Sendoya, Pedro Jose (1952). Diccionario Indio del Gran Tolima. Editorial Minerva LTDA. R498.6 R15d 19 ed. (Biblioteca Luis Angel Arango)http://www.lablaa.org/bibliotecavirtual.htm. • Ordóñes de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe. • Herrera, Antonio de (1934). Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y Tierra Firme del Mar Océano. Publicada por acuerdo de la Real Academia de Historia, con prólogo y notas del académico de número Antonio Ballesteros Beretta. 12 v. Madrid.. • Bosch Gimpera y Colaboradores, Pedro (1971). Razas Humanas.. Instituto Gallach de librería y ediciones S.L. Mallorca Barcelona..

Véase también • • • • •

Mohán Caribe (etnia) Gaitana Cacique Pijao

Referencias [1] «después de cruzar el valle de Neiva las tropas de Belarcazar llegaron a las tierras de los Coyaimas donde hallaron muchos lugares poblados» Fray Pedro Simón [2] «como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente mas valiente de las indias» Pedro Ordóñez de Ceballos [3] «Coya en Perú significa Princesa» Pedro José Ramírez Sendoya [4] «Coya: Araña pequeña, lisa y brillante, negra, excepto el vientre y los costados rojizos, venenosa. Abundantísimo en los llanos del Tolima.» Pedro José Ramírez Sendoya [5] «Eran los Coyaimas de la misma nación, costumbres y fragosidad de los Pijaos.» Fray Pedro Simón [6] «Cuando en 1605 emprendió el Presidente D. Juan de Borja personalmente la conquista de los pijaos, fueron los coyaimas sus mas leales aliados.» Fray Pedro Simón [7] «selváticos, caribes, atrevidos, todos en general y en tanto grado, que muertos pueden ser, mas no rendidos a condiciones de servil estado » Relación y discurso de guerra de las Indias Occidentales [8] «son de proporciones regulares, color moreno, piel delicada y formas elegantes por lo que sus mujeres son verdaderamente bellas, incluso para el gusto europeo» Pedro Bosch Gimpera y colaboradores

39

Coyaimas [9] «La mayoría de los indios amazónicos tienen gran afición por el baño que practican diariamente»Pedro Bosch Gimpera y Colaboradores [10] «La terminación Ima indica por doquiera el paso de las hordas Karibes invasoras» Pedro Jose Ramirez Sendoya [11] «Siendo con muchas probabilidades algunas razas americanas de origen asiático, vale la pena estudiar las coincidencias de nombres japoneses que terminan en Shima, que significa Isla» Pedro Jose Ramirez Sendoya [12] «hiciéronle sepultura fuera del fuerte, en habiéndole metido cada uno de sus parientes entraba en el hoyo y le decía al muerto no se que palabras en el oído y se volvía a salir hasta que habiendo entrado todos en su orden de esta suerte lo cubrieron con tierra he hicieron grandes llantos» Fray Pedro Simón [13] «Los señores de estas provincias no tenían tributo, sino el servicio personal; y por esto les labraban sus casas y sementeras, aunque por regalo les daban (los cacicas) de comer y de beber; y así, los señores ni tenían nada de los vasallos ni les faltaba nada» Antonio de Herrera [14] «buenos edificios de paredes de barro y madera casi del ancho de una tapia de las nuestras, altas y blanqueadas de greda muy blanca» Fray Pedro Simón

Cubeo Cubeo, kubeo o pamiwa es un pueblo indígena que habita en la cuenca del río Vaupés, especialmente a lo largo de sus afluentes Caduyarí y Querarí, así como del Pirabotón y el Cabiyú. Son unas cuatro mil personas, la mayoría de las cuales viven en el resguardo indígena del oriente del departamento del Vaupés, una parte en los departamentos de Guaviare y Guainía y otra parte en Brasil.

Economía La economía cubeo es igualitaria y se orienta a la subsistencia del conjunto. La productividad de una comunidad se subordina al parentesco, la satisfacción de las obligaciones sociales, la ética pública y las relaciones de pareja. La subsistencia depende principalmente de la agricultura itinerante y de la pesca. En la chagra (hio) cultivan varias especies, entre las cuales destaca la yuca amarga (küi), junto con el maíz (wea), ñame, chonque (hômüka), ají (bia), coca (pátu), caña de azúcar (kawa mene), plátanos (ôrêwe), Chontaduro (ürêdü), piña (ihibo), guama (meneme) y otros frutales. El hombre se encarga de desmontar un claro (tava) mediante el método de tumba y quema y, la mujer se encarga de la siembra, cuidado y recolección de las cosechas, así como del procesamiento de la yuca para extraer y purificar el almidón y asarlo como "casabe" (tortilla âurô) o "fariña" (harina granulada hütüra). Para pescar y transportarse construyen canoas en troncos de árboles. La pesca abunda durante el verano. Antiguamente cazaban con cerbatana y arco y flecha, aunque hoy prefieren escopetas, con las que obtienen dantas (vekü), venados (ñama), pecarís (wârî), lapas (hübüka), agutís (buü) y diversas aves. Complementan su alimentación mediante la recolección de seje (kôhâ), frutos silvestres e insectos comestibles como comejenes (meawâ), hormigas y larvas de avispas y de coleopteros de las palmas ("mojojoy": Rynchophorus spp.). También recolectan fibras, por ejemplo del cumare (betoñü), para fabricar diversas artesanías. Mantienen relaciones de tradicionales intercambio de productos, mediante trueque con otras etnias de la región y crían gallinas, patos y cerdos para vender y obtener artículos de origen industrial o producidos en zonas alejadas.

Organización social La organización social cubeo se fundamenta en las relaciones entre conjuntos y segmentos, de manera que lo colectivo fomenta la autonomía de cada una de las partes y a la vez sus interrelaciones. El colectivo genera una zona segura que refuerza la autonomía de los segmentos y fortalece su vinculación. El énfasis en el crecimiento del individuo se fundamenta en la comunidad y el conjunto. Existen tres "fratrias" exogámicas cubeo; la primera, se considera como pâmiwâ propiamente dicha y es la mayor. La Yurema (anaconda), es de origen Kurripako (familia arawak) y sus integrantes son bilingües. Se considera que los integrantes de una fratria descienden de un ancestro común y por tanto no pueden en ningún caso casarse ni tener relaciones sexuales entre ellos. El matrimonio ideal es con alguien de otra fratria cubeo (endogamia étnica). Cada fratria se divide en varios "sib" o clanes, uno de los cuales (Bahúküwâ) procede de los macú kakwa.

40

Cubeo

41

La fratria no tiene jefes, pero sí sus propios relatos, simbología y rituales. En cada comunidad, hay un habokü o "capitán" que ejerce la autoridad tradicional en la respectiva aldea, actualmente conformada por casas unifamiliares (kürâmi), aunque anteriormente se construían casa comunales ("malocas") con techos grandes de dos declives, que ahora se usan para rituales o asambleas. El "capitán" debe consultar a los ancianos y mayores antes de tomar decisiones, en tanto que el Chamán o "payé" (yavi pôekü) posee el conocimiento profundo del cosmos, los relatos, los espíritus, los rituales y la medicina tradicional, por lo que desempeña un papel fundamental en la vida comuitaria.

Lengua El idioma cubeo, pâmîé o pâmi kâmu, pertenece a la familia tucano, rama central o media. Su gramática refleja una influencia arawak, en tanto que también se registran prestamos mutuos con las lenguas makú, especialmente el Kakwa y Nukak. El cubeo hablado, tanto por los integrantes de las fratrias cubeo, como por diversas gentes de la hoya del Vaupés, en la que en ciertas épocas sirvió como lengua general.

Fonología Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas



ɨ~

Medias



eẽ



Bajas



Son seis vocales orales y seis nasales. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

č

oclusivas sonoras

b

d

ɟ

fricativas sordas

v (w)

ð

laterales

k

h

l

Entre vocales nasales la consonante lateral l se realiza como palatal nasalizada ɲ (ñ) y las oclusivas sonoras b, d, se realizan como nasales m, n, respectivamente. Al principio de la palabra la palatal sonora ɟ fluctúa con la aproximante prenasalizada nj, antes de vocal oral,y antes de vocal nasal se raliza como palatal nasalizada ɲ. En otras posiciones, antes de vocal nasal ɟ se raliza como aproximante nasalizada y~. La ficativa labidental sonora v se raliza como w antes de ɨ, o, nasalizandose w~ ante las correspondientes vocales nasales; además v fluctúa libremente con la fricativa bilabial β, antes de a, e, i. Tono Contrastan los tonos alto y bajo. Este último tiene una variante media que ocurre antes de consonante. El acento recae sólo en sílabas con tono alto y si dos sílabas de la misma palabra lo prentan recae sobre la primera. El tono alto en la sílaba acentuada pruduce el alargamiento de la vocal que precede a una consonante oclusiva.

Cubeo

42

Referencias • Berrío Zapata, Nelson 1982 Análisis del sistema fonológico de la lengua Cubeo del Vaupés. Bogotá: Universidad de Los Andes. • Comunidad de Puerto Vaupés 1991. Conozcamos nuestra Cultura. Aûboajêjênavâ (Cubeo). Mitú: Centro Experimental Piloto del Vaupés. • Correa, François (compilador) 1992. Relatos Míticos Cubeo. Bogotá: Servicio Colombiano de Comunicación. • Ferguson, Judith (compiladora) 1986. Pâmi'ê buitucubo. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. ISBN 0-88312-282-0 • Goldman, Irving 1963. Los Cubeo. Indios del noroeste del Amazonas. Mexico: Instituto Indigenista Interamericano, 1968. • Salser J.K. 1978 "Cubeo"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia: 51-69. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Salser J.K y Neva Salser 1976. "Fonología del Cubeo"; Sistemas fonológicos de idiomas colombianos III: 71-79. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Soto Holguín Alvaro 1972. Mitos de los Cubeos. Bogotá: Universidad de Los Andes. • Zambrano, Marco Aurelio 1975. Los Cubeo. Algunos aspectos de la cultura. Bogotá: Universidad de Los Andes.

Cuiba Los Cuiba o Wamonae son un pueblo indígena de vida nómada, aproximadamente 2 mil personas que habitan en los Llanos entre los río Meta, Casanare y Arauca, en Colombia. Los Cuiba hablan una lengua de la familia Guahibo.

Grupos regionales Según Berg (1978), se los Cuibas se subdividen así: a. Pinmenepiwi del río Meta; b. Aitopiwi (Masiwali, Masihuare) del río Ariporo: c. Yarawütoxi del río Capanaparo; d. Waüpiwi (a.k.a. Wipiwi, Yomati) del río Uachadía; e. Siripuxi (a.k.a. Tsiripu, Siripu) del río Aguaclara; f. Mayaraxi (a.k.a. Mariposo, Mayalero) del río Arauca.

Forma de vida Los Cuiba son cazadores-recolectores se movilizan estacionalmente, de acuerdo con el régimen de lluvias y los recursos locales, acampando por breves temporadas. Contruyen refugios (bouto) con cuatro postes y techo de hojas de palma con un solo declive, de 2 a 3 m de largo por 1,5 a 2 m de ancho, donde cuelga sus hamacas. Son cazadores muy expertos. cazan con arco y flecha, principalmente venados, soches, chigüiros,pecarís y lapas. También usan el arco y flecha para pescar. Diariamente recolectan frutos y tubérculos silvestres, miel, huevos de tortuga, iguana y aves, así como fibras de moriche y cumare para fabricar hamacas y brazaletes, hojas y bejucos para elaborar canastos y cortezas para confeccionar guayucos. Tienen también pequeños huertos donde siembran yuca, batata, ñame, caña de azúcar, mango, piña, tabaco y achiote.

Cuiba

Relaciones sociales Su sistema de parentesco es dravídico, que divide la comunidad entre consangüíneos (hermanos, primos paralelos, tíos y sobrinos paralelos, padres, abuelos) y aliados (primos cruzados o cuñados, tíos y sobrinos cruzados, suegros, yernos y nueras). El parentesco estructura las relaciones de intercambio de acuerdo con la clasificación de lo que se intercambia, que por una parte puede ser "dulce" o "amargo" y por otra "masculino" o "femenino". Así por ejemplo el suegro entrega a su hija y proporciona carne de cacería (femenino y dulce) y recibe al yerno quien le suministra yuca (masculino y amargo). Todos los alimentos son amargos o dulces y los no alimentos se clasifican como masculinos o femeninos. El grupo familiar básico está constituido por el suegro, su esposa, sus hijos solteros y todas sus hijas con sus esposos (los yernos). Generalmente acampan juntos y una familia puede integrar una banda de caza, pesca y recolección con otras familias. Actualmente algunos viven en poblados como Mochuelo (Casanare), donde construyen casas permanentes, aunque sólo viven temporalmente en ellas, pues aunque aprovechan ciertas ventajas del poblado, no abandonan su cultura de cazadores-recolectores. El fogón genera el área social donde los hombres celebran en la noche reuniones en las que inhalan yopo (dopa) con un sirapu hecho de la pata de un ave, fuman tabaco y mascan cortezas de yajé (xuipa). El chamán guía las reuniones, las curaciones y los rituales como la iniciación femenina o "rezo del pescado" y el segundo funeral, durante los cuales se consume además de yopo, bebida de yajé y yalaki, una chicha o bebida alcohólica de yuca amarga. Los grupos Cuiba fueron víctimas principales de la colonización, no sólo por la destrucción de su hábitat, sino porque los colonos los eliminaban físicamente. En 1870 Pedro del Carmen Gutiérrez invitó a 250 cuibas a cenar y los mató a todos. En 1967 ocurrió algo similar con una familia extensa en La Rubiera. Además hubo matanzas de cuibas por razones políticas en Planas, en 1970.

Idioma El idioma de los Cuiba hace parte del grupo central de la familia Guahibo. Originalmente formaba un continuo dialectal con la lengua de los Sikuani, cuyas variaciones se extremaron por la separación de los dos grupos, causada por el asentamiento de pueblos de las famílias lingüísticas Arawak y Sáliba en las riberas del Orinoco, Meta y Casanare.

Referencias • Alzate, María Cristina y Miguel Angel Meléndez 1982 Autoridad, poder y decisión entre los masihuares. Bogotá: Universidad Nacional. • Berg, Marie (1978) "Cuiba"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia I: 215-226. ILV. Lomalinda: Ed. Townsend. • Castro Caycedo, Germán 1972 "La matanza de La Rubiera"; Antropológicas 1: 29-41. Bogotá. • Coppens, Walter y Jorge Cato-David 1971 "El yopo entre Cuiba-guahibo: Aspectos etnográficos y farmacológicos"; Antroplógica 28: 3-14. Caracas. • Ortiz, Francisco 1980 "Parentesco e intercambio entre los Cuibas"; Antropólógicas 2: 79-87. Bogotá.

43

Desano

Desano Desano, Desana, Wirá o Mimí porá son una etnia indígena nativa de las selvas de la cuenca alta del río Vaupés, especialmente en la hoya de sus afluentes, los caño Abiyú, Cucura, Timbó y Murutinga y el río Papúrí, en el departamento colombiano de Vaupés y el área aledaña en el estado de Amazonas (Brasil).

Sistema regional Los Desano (wirá porá: "hijos del viento") pueden ser definidos como una "fratria" patrilineal exogámica, que hace parte de un sistema regional de fratrias exogámicas diferenciadas lingüísticamente. Los Desano se casan con una persona de otra fratria o etnia, preferentemente con los Piratapuyo (''wa'í), Wanano (dehkosirú), Tucano (Nahséa) o Siriano (Seléa). Otras etnias o fratrias exogámicas, principalmente de lenguas tukano también forman parte de este sistema regional del Vaupés, basado en el intercambio matrimonial entre ellas. La fratria de los Desano está conformada por 30 "sib" o clanes patrilineales, cada uno de los cuales se considera descendiente de un antepasado y antepasada comunes

La Maloca Cada sib ocupa una casa comunal o "maloca" (wi'í), donde viven 5 a 8 familias, unas 35 personas. Las malocas son rectangulares con un techo de dos aguas, de paja de hojas de palma, que llega casi hasta el suelo y con paredes de corteza o tablillas y, con con dos puertas, la principal o entrada mirando hacia el río y la salida al lado opuesto sólo puede ser utilizada por quienes viven allí. La maloca se divide en cuatro secciones por un eje (gumú) que va de la entrada a la salida y tres "jaguares rojos" perpendiculares al eje, que son horcones pintados de rojo y manchas negras. Se genera así una sección masculina entre la entrada y el "jaguar centra" y una femenina entre éste y el de la salida y además las secciones de los jóvenes a la izaquierda del eje y de los mayores a la derecha. El centro de la maloca es un lugar sagrado y allí se coloca una banca ritual para el sacerdote del sol (kamú) y el chamán o payé (ye'e). Éste aspira la resina seca de Virola spp. (vihó) y bebe yajé para comunicarse con los espíritus y lograr el control de la salud y de la cacería y las demás actividades de la gente. El sacerdote entona los cantos sagrados, presenta las ofrendas al sol y orienta los rituales, amonesta a los individuos sobre su conducta, a la vez que transmite la sabiduría y los relatos a la nueva generación.

Cosmología Nuestro mundo está conformado por agua y tierra (selva). Alrededor, el aire se expande entre este mundo natural y el sobrenatural donde abunda la energía que controla el poder y la fuerza, los fenómenos físicos y espirituales, la vida y la fertilidad. La zona inferior del cosmos está constituida por un "río de leche" (ahpikon diá) femenino y una "tierra de leche" (ahpikon yéba) envueltos y contenidos por la "maloca de leche" (ahpikon wi'í) protegida por el colibrí, que se concibe como un útero o placenta a donde van los espíritus de los muertos. Se considera que el Padre Sol (pagé abé) es el creador que ha originado todas las cosas (energía, aire, agua y tierra) y tiene representante, uno de los cuales es el sol diurno y otro la luna, concebida como sol nocturno. También lo representan los "personajes de los días" (êmêkóri mahsá), que rigen el tiempo e intervienen para mediar los conflictos y, los "personajes de la sangre" (diroá mahsá), que protegen a la gente y viven cerca de las malocas. Los jaguares son también delegados del sol, los sacerdotes y los payé. Cuando una pez boréka ("trucha") se enamoró de un hombre y cohabitó con él. Sus hijos fueron los primeros Desano, quienes se consideran protegidos por el colibrí (mimí) quien también se identifica con el viento. Al morir los Desano se convierten en colibrís. Los Desano cohabitaron con diferentes hembras y así originaron los diferentes sib.

44

Desano No deben casarse ni tener relaciones sexuales con mujeres desanas o cometerían incesto, lo cual tendría consecuencias catastróficas para la naturaleza y el cosmos, tal y como se dice que ocurrió cuando el sol cometió incesto con su hija. La hija del sol se describe como la transmisora de la cultura desano. Todos los animales están sometidos al "dueño de los animales" (kêgê) que habita los cerros rocosos y los raudales, desde donde rige la proliferación de las diferentes especies. En la selva hay además espíritus, algunos de los cuales son "demonios" que causan mal, matando o enfermando a la gente.

Economía Los Desano se conciben como cazadores y aprecian la caza como la actividad principal y propia de los hombres, que de hecho provee el 25 % de la alimentación. Dentro del sistema regional de etnias y fratrias, se concibe una división del trabajo en la que los Piratapuyo, Wanano, Tucano y Siriano se conciben como pescadores, y las mujeres de las comunidades pescadoras se consideran análogas a la pez que se unió al antepasado de todos los Desano. Otros grupos son considerados agricultores: Tuyuca, Yuruti, Carapaná, Cubeo. Para cazar el hombre desano se prepara desde niño, aprende qué animales se pueden cazar y cuándo, cómo atraer la presa, así como un código de conducta que incluye no burlarse del animal cazado. Además antes de cazar debe abstenerse de relaciones sexuales, purificar sus armas, invocar con el payé a la hija del sol, a los dueños y espíritus para encontrar las presas y llevar amuletos. Al cazar y después de cazar debe realizar determinadas prácticas específicas. Los rituales de la primera cacería son especiales. Tradicionalmente se cazaba con arco, flecha, cerbatana y dados con curare, actualmente se usa cada vez más la escopeta. Cazan principalmente danta (wehkê), venado (ñamá), pecarí, monos, lapa, agutís y aves diversas. La pesca es la segunda actividad en importancia. Se practica con arco y flecha, arpones, trampas, redes y anzuelos y a veces con barbasco. Pesca y caza son abundantes en la estación seca, pero en el invierno la recolección por mujeres, hombres y niños, de frutos silvestres, miel y algunos insectos, es un complemento importante de la alimentación. La agricultura es la actividad por excelencia de las mujeres. El hombre abre el terreno (tumba y quema), pero a la mujer corresponde la siembra, el cuidado de la chagra y la cosecha. En la chagra (po'é) crecen simultáneamente varias especies, la más notoria la yuca amarga, junto con batata (ñahpí), chonque (duktú), ñame, chontaduro (eri), aguacate (uyú), guama (meré), tabaco (murú) y coca (ahpí). El procesamiento de la yuca es cuidadosamente realizado por las mujeres que la lavan y exprimen para extraer los tóxicos, amasan el almidon y lo asan para obtener el "casabe" y la "fariña" (po'gá). La obtención de las materias primas como fibras y maderas para fabricar los artefactos para el procesamiento, así como cestas y hamacas (pû'gü), es otra actividad de los Desano, quienes mantienen su habilidad artesanal.

Lengua El idioma desano hace parte del grupo oriental de la familia tucano.

Fonología Vocales

45

Desano

46

Anteriores Centrales Posteriores Altas



ɨ~

Medias



eẽ



Bajas



Son seis vocales orales y seis nasales. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

k

oclusivas sonoras

b

d

g

fricativas sordas

s

vibrantes

r

aproximantes

w

ʔ (')

h

j (y)

Son doce fonemas consonánticos. Las oclusivas sonoras b, d, g y la aproximante palatal j (y) tienen variantes nasales m, n, ŋ (ng), ɲ (ñ), antes de vocal nasal. Tono El desano tiene dos tonos fonéticos, alto y bajo.

Referencias • Miller, Marion de (1976) "Fonología del desano"; Sistemas fonológicos de idiomas colobianos III: 106-111. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Reichel-Dolmatoff, Gerardo (1986) Desana. Bogotá: Procultura. ISBN 958-9043-16-X

47

E-G Emberá Los Embera son un pueblo amerindio del occidente de Colombia y el oriente de Panamá. Son unas 60 mil personas. Se conocen como emberá katío a los que habitan en el alto Sinú y el alto San Jorge, departamento de Córdoba y en Urabá; en Colombia, embera chamí a los que viven en las cordilleras occidental y central de los Andes colombianos, departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle; Chocoes o simplemente Emberá a los que habitan las cuencas del río Baudó y del bajo San Juan, municipios de Istmina, Alto Baudó y Pizarro; el río Curiche, municipio de Juradó en el Chocó (Colombia); y en la Comarca Emberá-Wounaan en el Darién (Panamá); y como eperara siapidara o epená, a los de la costa Pacífica de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño en Colombia. En Panamá se les acostumbra llamar emberá (con tilde), siguiendo la tendencia del español panameño de convertir las palabras en agudas. Emberá significa literalmente: "La gente del maíz".

Forma de vida

Joven Embera de Panamá

Tienen un patrón de poblamiento disperso y expansivo por grupos de parientes tanto por línea paterna como materna. Con el aumento de población de xelors, por limitación de los recursos por deseo de cambiar o conocer o por alianzas matrimoniales o por divergencias, un grupo de parientes se desprende de un asentamiento y se localiza en otro río o en otro lugar del mismo río o en otra montaña, reproduciendo la misma organización social originaria. Sus actividades principales son la horticultura itinerante de tumba y pudre (no hay quema sino que se deja descomponer lo tumbado para luego sembrar), y la pesca. Practican también la caza y la recolección. Los Embera se clasifican a sí mismos según sus condiciones de vida, como Dóbida, habitante de las riberas de los ríos; Pusábida, habitante de las costas marítimas (del Pacífico); y en el Chamí (la cordillera), Oíbida de los bosques andinos y Eyábida de las zonas deforestadas. En la medida en que la colonización destruyó los bosques donde habitaban, varias comunidades Chamí se han hecho sedentarias, con Mujeres Embera de Panamá vendiendo canastas y platos tejidos a mano cultivos temporales o permanentes en parcelas familiares establecidas e inclusive algunos grupos son jornaleros, a partir de que sus territorios fueron absorbidos por las haciendas cafeteras, de algunas de las cuales fueron expulsados recientemente cuando bajaron los precios internacionales del café. En el departamento del Chocó, en Colombia, viven en comunidades siguiendo los modelos tradicionales y tienen su propia forma organizativa.

Emberá

Jaibanismo Un aspecto de la importante vida de los Embera es su relacionamiento con los espíritus jai por medio de sus jaibanás, chamanes no hereditarios que aprenden de sus maestros ya experimentados, sobre el poder mágico espiritual, desde el cual se regula la vida, la salud, la subsistencia y la naturaleza. Conciben tres formas de jai: los del agua, Dojura, junto con las Wandra, madres de los animales y plantas que moran en las cabeceras de los ríos; los Antumiá de la selva profunda; y los de los animales selváticos que son transformaciones de almas de los humanos muertos. Los tratos de los jaibaná con los jai garantizan las actividades fundamentales de la sociedad y la continuidad de los ciclos naturales, estableciendo a la vez la territorialidad de las comunidades. Estos tratos tienen un carácter cosmológico en la medida que la comunicación y convenios con los jai regulan los intercambios entre los diferentes niveles superpuestos del universo. Dachizeze, padre del mundo más alto, engendró a Tutruicá en el mundo más abajo y a Caragabí en este mundo. Se cuenta que Caragabí pudo hacer a los humanos sólo al pedir prestado el barro a Tutruicá y luego hizo moverse a los humanos porque supo quitarle la pesadez de la tierra. El maíz y el chontaduro fueron traídos de un nivel más alto. Sin el intercambio de materiales y saberes entre mundos, la de la sociedad y la naturaleza no podría continuar. Caragabí logró derribar el árbol Jenené y en su raíz brotó el mar y sus ramas son los ríos y sobre los ríos está una gran serpiente, Jepá, con la que se puede acceder a transportarse entre niveles del mundo, lo cual también ocurre en las cabeceras de los ríos, donde transitan los seres del mundo de abajo y arriba. Los animales cazados que tienen sus madres en las cabeceras de los ríos son gente de abajo visibilizada como animales y las almas de los humanos muertos pueden ser comida de la gente de abajo, como cuando una serpiente pica un humano, se considera que la gente de abajo lo ha cazado. Los jaibaná continúan la labor de Caragabí y otros héroes de los relatos, al ser instrumentos de trato con los niveles del cosmos y propiciar la continuidad de los intercambios que caracterizan la vida, que es naturaleza y sociedad a la vez.

Lengua Su idioma pertenece, junto con el de los Wounaan, a la familia de lenguas chocó, que algunos agrupan en una macrofamilia con las lenguas caribe. El embera es una lengua aglutinante y ergativa que privilegia la visión del objeto (o paciente) del verbo.

Referencias • Aguirre Licht, Daniel (1998) Fundamentos Morfosintácticos para una gramática Embera. CCELA, Universidad de los Andes, Bogotá. ISBN 9057-98-5 • Llerena Villalobos, Rito [Coordinador] (1995) Estudios fonológiocs del grupo Chocó. CCELA, Universidad de los Andes, Bogotá. • Hernández, Camilo (ed.) (2001) Emberás. Territorio y Biodiversidad:39-40, 75-85. Bogotá: Programa Semillas. ISBN 958-96612-7-0 • Santa Teresa, Fray Severino de (1924) Creencias, usos y costumbres de los indios catíos de la prefectura apostólica de Urabá. Imprenta san Bernardo, Bogotá. • Urbina, Fernando (1978) "Embera (Chocó)"; Literatura de Colombia Aborigen. En pos de la palabra: 401-411. Bogotá: Colcultura. • Vasco, Luis Guillermo (1985) Jaibanás, los verdaderos hombres. banco Popular, Bogotá. ISBN 958-9003-16-8pd

48

Emberá

Véase también • Comarca Emberá-Wounaan • Lenguas chocó

Guahibo Los Guaibo, Sikuani, Guajibo, Jivi o Jiwi son un pueblo indígena que habita en los Llanos del Orinoco, entre los ríos Guaviare y Meta en los departamentos con presencia en el municipio de Puerto Gaitán en el departamento del Meta colombianos de Vichada y Meta y en Venezuela al occidente de los estados de Amazonas, Bolívar y al sur de Apure. Son aproximadamente 32 mil personas, 23 mil en Colombia y 9 mil en Venezuela. Forman el grupo más numeroso de la zona de influencia del Orinoco. Algunos autores lo clasifican dentro de la familia Arawak, como emigrantes de las Guyanas. Unos ubican a los Sikuani como el tronco principal, otros como un subgrupo.

Forma de vida Las comunidades se caracterizan por un tránsito a la sedentarización desde la vida seminómada más tradicional. Practican la agricultura itinerante de roza y quema con predominancia de la yuca amarga, a la vez que siguen dando gran importancia a la caza y a la pesca.y son La siembra, cuidado, recolección y procesamiento de la yuca amarga es una actividad principal a la que se dedican las mujeres, que utilizan instrumentos fibra, como el exprimidor o sebucán (yobot) y diversas cestas. Con la masa curada se prepara una tortilla o "casabe" y un grano de harina asada o "fariña", de la que siempre disponen. Además de la yuca, cultivan plátano, maíz, arroz, batata, ñame, ají, piña y caña de azúcar. Aunque la recolección de productos silvestres tiende a disminuir, aun se mantiene. La cacería con arco y flecha tiene el prestigio tradicional, en tanto la pesca ha aumentado su peso en la dieta diaria en la medida que han incorporado masivamente el uso de anzuelos y redes, se sostiene la fabricación de canoas y balsas y algunas comunidades disponen de motores fuera de borda. Muchas familias crían gallinas y cerdos y algunas comunidades disponen de ganado vacuno. Los hombres siguen siendo hábiles tejedores y fabrican las hamacas de fibras de cumare y moriche, canastos, esterillas y sebucanes. Las mujeres moldean los budares de arcilla, fundamentales para asar la masa de yuca y algunas aun fabrican ollas, múcuras y platos de barro. Forman una sociedad patriarcal, en la la unidad familiar está constituida por una pareja mayor con sus hijos solteros, las hijas y sus esposos y niños. Residen en casas rectangulares con techo de paja de palmas, a las que anteriormente cubrían hasta el suelo con hojas de platanillo para protegerse de los mosquitos, práctica sustituida por el uso de toldillos en las hamacas. Construyen también campamentos durante la cacería y, cerca de la casa principal, una casita para las mujeres durante la menstruación. Cuando la familia crece demasiado, los yernos pasan a formar su propia familia. Consideran como familia directa a los padres, hermanos e hijos, lo mismo que los tíos del mismo sexo que los progenitores: hermanos del padre y hermanas de la madre. Son familia cercana los primos que sean hijos de los hermanos del padre y las hermanas de la madre, que son identificados con los hermanos, los sobrinos y sobrinas hijos de hermanos y los hijos propios. Existe una tercera categoría, los aliados que agrupa a los hermanos de la madre y las hermanas del padre, considerados como suegros. Tienen tendencia a la endogamia. Cada grupo tiene un nombre, un territorio y algunas particularidades lingüísticas, y es independiente respecto a los demás.

49

Guahibo

50

Cosmovisión Consideran el universo como constituido por varios niveles superpuestos: el superior la Vía Láctea; el siguiente el de otras estrellas; luego el de la tierra que tiene mares al oriente y al occidente y surcándolos otros continentes o mundos; un nivel subteráneo y otro más abajo subacuático, bajo el mar y las lagunas. Los mapas de los nivees superiores son conocidos por los Sikuani, que tienen nombres para las estrellas y constelaciones y usan su conocimiento para conocer el calendario y las estaciones y para guiarse al viajar. La vinculación entre el hábitat cotidiano y el macrocosmos está dada por elementos impresindibles en la vida de los Sikuani como el agua, las plantas y el territorio. Consideran que los bienes de que disfruta la humanidad provienen de la acción de cuatro hermanos: Tsmani, Liwirnei, Batatuaba y Kajuyali, que subieron al cielo y se pueden ver en la constelación de las Pléyades. Además, Kutsikutsi descubrió y logró derribar con la ayuda de las ardillas, el árbol Kaliawirinai, del cual brotó la vida, todas las plantas comestibles y cultivables y la solidaridad de la comunidad o Unuma. Tsamani otorgó la medicina tradicional y el chamán (dopatubinü), puede comunicarse con él mediante la inhalación del yopo (dopa). Las mujeres se someten a un ritual de iniciación, el "rezo del pescado", que es un acontecimiento comunitario. La joven es recluida en una casita cerrada con esteras (tulimabo), aislada por varios meses y puesta a dieta, para participar finalmente en la celebración. El itomo es la ceremonia del segundo funeral de todo difunto guajibo.

Idioma La lengua de los Sikuani pertenece al grupo central de la familia Guahibo y posiblemente formó un continuo dialectal con la lengua Cuiba, hasta que fueron separados por el asentamiento en las riberas de los ríos, de pueblos de lenguas Arawak y Sáliba y más tardíamente por la colonización. Los principales dialectos sikuani son Waü (occidental) y Parawá (oriental). Newütjü (Tigrero) es una forma transicional entre ambos. El Hamorúa es una forma extrema de Parawá, en tanto que hay varios dialectos transicionales entre sikuani y cuiba: Dome (Playero), del río Arauca, más sikuani; Waüpiwi (Wipiwi, Yomati) de los río Uachadía y alto Tomo; Siripuji (Tsiripu o Siripu) del río Aguaclara; y Mayaraji (Mariposo o Mayalero), del río Arauca.

Fonología Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas Medias Bajas

Son seis vocales orales y seis nasales. Consonantes



+ ~+ eê

uû oô



Guahibo

51

labial dental alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

oclusivas sonoras

b

d

nasales

m

n

africadas fricativas sordas

θ (z)

t

ts f

s

lateral

l

vibrante

r

aproximantes

k

w (v)

x

h

y

Referencias • Castro Agudelo, Luz Marina 2000 Guahibo-Sikuani [1]; Geografía Humana de Colombia III (1). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. • Kondo, Riena W. 1978 "Guahibo"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Étnicos de Colombia I: 105-213. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Kondo, Víctor y Riena 1979 "Fonemas del Guahibo"; Sistemas Fonológicos de Idiomas Colombianos I: 93-102. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Metzger, J. Donald y V. Robert Morey 1983 "Los Hiwi (guahibo)"; Coppens, Walter ed. Los Aborígenes de Venezuela II: . Caracas: Instituto Caribe de Antropología. • Ortiz G., Francisco 1976 "Taxonomía de los grupos guahibo"; Revista colombiana de antropología XX: 281-294 Bogotá. 1977 "Un mito Guahibo: La historia Tsamani". Revista de la dirección de Divulgación Cultural, Universal Nacional 15: 71-76 Bogotá. • Queixalós, Francisco 1988 Diccionario sikuani-español. CCELA Universidad de los Andes, Bogotá. ISSN 0121-0963 • Roberto, John Alexander. 2002. Análisis del término 'pariente' como forma de tratamiento en la comunidad sikuani de Puerto Gaitán (Colombia)[2]. Noves S.L. • Landaburu, Jon. Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. [3] abril de 2008. • Native American Indian cultures. Guahibo Indians. [4] abril de 2008. • Guahibos. [5] enero de 2008

Referencias [1] [2] [3] [4] [5]

http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ geografia/ geocol/ guahib. htm http:/ / www6. gencat. net/ llengcat/ noves/ hm02tardor/ internacional/ roberto1_7. htm http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ antropologia/ lengua/ clas03. htm http:/ / indian-cultures. com/ Cultures/ guahibo. html http:/ / www. galeon. com/ culturasamerica/ Guahibos. htm

Guanano

Guanano Los Guanano, Kotíriâ o Decosirumara son una etnia indígena que habita a ambos lados del río Vaupés en el departamento colombiano de Vaupés y el estado de Amazonas (Brasil). Son unas mil personas. Pescan diferentes especies de peces, con diferentes clases de trampas que fabrican y también con redes, arco y flecha o con barbasco. Construyen grandes canoas y troncos ahuecados y son excelentes navegantes. Cazan con escopeta o cerbatana y también con trampas para caturar aves o roedores y con un pegante ñimi di que extraen del fruto wosokü, al que quedan adheridas algunas aves, al pararse sobre él. Practican la agricultura itinerante, estableciendo chagras mediante el método de tumba y quema, en las cuales domina el cultivo de yuca amarga, al lado del de diversas especies. Celebran las cosechas con la fiesta del dabucuri y además realizan el "baile del achiote" bhusiobasa. Su propia lengua pertenece a la rama oriental de la Familia Tucano. Hablan varias lenguas, ya que la exogamia que practican rigurosamente, les impone casarse con una pareja de diferente origen étnico y su ssitema social integra a diferentes etnias o fratrias, tucano orientales.

Referencias • Santacruz, Jesús (1977) "Creación del hombre y rigen de las tribus según la historia de los Guananos (Vaupés)"; Almas 398: 2-7. Bogotá. • Waltz, Nathan y Carolyn (1979) "Guanano"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Étnicos de Colombia I: 125-137. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. También tiene una forma particular de construir su conocimiento teniendo como base el entorno natural, de forma colectiva, básicamente para la subsistencia del grupo, en materias como: conocimiento propio, medicina tradicional, cultivos y ciclos entre otros, desde sus orígenes tienen un territorio delimitado, que aún se guardan en la memoria de los, según la creación de la gente agua (kotiria masa) enero 24 de 2008 (ver control del conocimiento tradicional guanano, revista biodversidad, no 26 artículo de jhon fernando moreno villa, indígena guanano, Abogado universidad nacional de colombia)

52

Guanes

Guanes Guanes es un grupo indígena [que algunos investigadores presumen descendía de los chibchas], que habitó la región que actualmente ocupa los municipios de Los Santos, Jordán Sube, Guane y Cabrera (hasta la desembocadura del río Fonce en el Saravita o Suárez, pertenecientes actualmente al Departamento de Santander de la República de Colombia.

Características Territorio Sus dominios colindaban por el Occidente con el de los Yariguíes, por el Norte con el de los Chitareros, por el Oriente con el de los Laches, y por el Sur y Sureste con el de los Muiscas, entre otras etnias indígenas. Estos límites estuvieron definidos, según Otero D'Costa, por el Occidente por el trayecto que toma la cordillera, o serranía de los Yariguíes, sigue por el alto de Zapatoca, una parte del río de oro hasta el punto donde desemboca el río Suratá. Entre éste río y el el río Umpalá a la altura del Páramo de Santa Bárbara, se limitaba el territorio Guane por el Norte y Noreste con el de los Chitareros. Bajando por el río Umpalá hasta su desembocadura del Río Chicamocha y regresándose por éste hasta su punto de coincidencia con la Coordillera de Guantiva se demarca el límité con los territorios laches. La continuidad de la coordillera de Guantiva hasta el Páramo de La Rusia define la frontera Sureste con el país Muisca, y continua por el Sur hacia el Oeste por parte del río Tolotá y del río Lenguaruco, el cual desemboca en el río Suárez. Las últimas investigaciones han arrojado que Los Guanes no ocuparon un territorio tan amplio como antes se pensaba por D´Costa y otras personas.

Gobierno El cacique Guanentá era uno de los soberanos que gobernaban el pueblo Guane. Su sede de gobierno estaba ubicada en la Meseta de Xerira o Jéridas y a su jurisdicción se sujetaban caciques como los de Xuaguete, Bocore, Butaregua y [[Macaregua]. Algunos proponen hipotéticamente que entre las penas que imponían los Guanes estaban las de atar a un palo y flechar al acusado por reincidir en hurto, y a los flecheros que acertaban a herirlo en la boca o en un ojo, les daba el cacique en premio una manta (mitos no comprobados). A los jóvenes traviesos les echaban agua de ají en los ojos, y a una mujer sospechosa de adulterio, la embriagaban con zumo de borrachero, y si en el estado de beodez se permitía algún acto de sensualidad, daban por cierta la sospecha, y la mataban (leyendas no comprobadas).

Destrezas Cultivaron el algodón, piñas y maíz. Fueron habilidosos artesanos y realizan grandiosos trabajos con hilos de algodón que fabricaban. Los Guanes creaban sus propias armas, incluyendo flechas, tiraderas, garrotes y lanzas en Macana. Intercambiaban mantas por sal con los Muiscas de la sabana de Bogotá y alfarería con los indígenas llamados Chitareros, del occidente del departamento de Santander, en el río Magdalena, y conchas con los nativos del caribe, entre otros pueblos.

53

Guanes

Apariencia De los resultados del estudio escanográfico y radiográfico realizado hace ocho años a dos momias Guanes encontradas en la Mesa de los Santos, se ha confirmado, la vieja teoría, de que los guanes tenían un "aspecto caucasoide"; sin que se afirme con ello que eran "blancos" como se ha pretendido enarbolar, sino menos colorados que los demás naturales. El estudio liderado por el antropólogo Gonzalo Correal y el médico Iván Flórez, también ha confirmado que los restos humanos encontrados datan del 600 d. C., según se desprende de los datos entregados por el laboratorio Groningen C14 Laboratorium de Holanda. El estudio tuvo por objeto dos momias Guanes que actualmente forman parte de las colecciones del museo de la "Casa de Bolívar". Según datos de la misma investigación, Los guanes hombres medían en promedio 163cm y las mujeres 151 cm; otros estudios más recientes sobre las tablas de Pearson y Krogman arrojaron resultados más sorprendentes al encontrarse que los varones medían hasta 175 cm. Se supo también que el grupo sanguíneo de la muestra era O, el reporte fue obtenido a partir de 100 grm de piel de los restos hallados en la cueva de la Purnia.

Historia Los datos más antiguos los aporta Juan de Castellanos, quien contabilizó treinta mil casas pobladas a dos y tres vecinos cada una y en ella sus mujeres y familias, organizados entre treinta y uno o treinta y dos cacicazgos, número superior a lo presentado por Restrepo, pero nunca estudiado a profundidad.

Libros • Alejandro Navas Corona y Erika marcela Angulo Moreno - "Los Guanes y El Arrte Rupestre Xerirense" Fundación El Libro Total - Editado por Sic. Editorial (2010) y Disponible en www.ellibrototal.com • Ardila Díaz, I. 1986. El pueblo de los Guanes. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá. • Giraldo-Jaramillo, G. 1954. El cementerio indígena de los Santos. En: Temas de anropología e indigenísmo. Sociedad Colombiana de Arqueología. Bogotá. • Lleras, R. y A. Vargas. 1990. Palogordo: La prehistoria de Santander en los Andes orientales. Boletín del Museo del Oro nº 26: 64-129. Bogotá. • Morales, J. y G. Cadavid. 1984. Investigaciones arqueológicas y etnohistóricas en el área Guane. FIAN. Bogotá. • Simón, F.R.P. 1981. Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales. Biblioteca. Banco Popular

Véase también Pinturas rupestres Guane

Enlaces externos • Articulo sobre los pictogramas Guane con video [1] • Intervista al investigador Alejandro Navas [2]

Referencias [1] http:/ / www. yurileveratto. com/ articolo. php?Id=10 [2] http:/ / www. yurileveratto. com/ articolo. php?Id=82

54

Guayabero

Guayabero Los Guayabero, Cunimía, Mitúa, Mítiwa o Jiw son un pueblo indígena originario de la cuenca del río Ariari y las riberas del río Guayabero, que habita actualmente en el bosque de galería y riberas del río Guaviare (Nawel). Son aproximadamente 1.100 personas, que hablan una lengua de la Familia Guahibo.

Forma de vida Los Guayabero era nómadas, pero el despojo de su territorio por la colonización, los obligó a sedentarizarse. Aun se movilizan en canoas por el río y en caminatas de caza y recolección por el bosque, pero la agricultura es fundamental para su subsistencia, al lado de la pesca y la artesanía. En las huertas o chagras (lula, baká), el cultivo principal es la yuca amarga (bao, halw+ah, haltoet), de la que obtienen "casabe" (ben:tortilla) y "fariña" (maniku, béñel, beñilon: harina tostada). Cultivan también maíz (hes), batata (nat, d+ad), bore, ñame, aguacate, cacao, chontaduro, papaya, piña (duind), ají (nol), calabaza (yam), plátano, caña de azúcar, arroz, mango, algodón (papud), tabaco (jo) y achiote (hoes). El hombre es el encargado de tumbar y quemar para preparar el terreno y la mujer siembra, cuida y cosecha. Cazan con arcos (fadoit y woijta) y flechas (buya) y jabalinas o lanzas (b+oin), dantas (mesa), venados (alái), chigüiros (humbóe), diferentes clases de monos, cachirres (makléh), armadillos (tuha), pecarís (chama), lapas (ap+), agutís, aves, iguanas (matiw), y tortugas (hachk). Pescan tradicionalmente con arco y flecha y arpones (b+oin) y barbasco y además, actualmente con anzuelos y redes. Recolectan gran número de frutos y semillas (bats) silvestres, "mojojoy" (larvas de coleópteros Rynchophorus spp. que proliferan en las palmas) y huevos de tortuga, iguana y aves. Crían gallinas y cerdos para la venta. Los hombres tejen instrumentos para procesar la yuca (wat: sebucán; hapaj: cernidor) y canastos para recibir la masa (japox), asarla (juit) y almacenar la harina (mapiri) o para otros usos. Las mujeres hilan fibra de tronco de palma y con ella fabrican hamacas (bu), mochilas y brazaletes; fabrican canastas de carga (joel); telas de corteza taja taja, del árbol f+tne; recipientes de totumo (haaft); y también ollas de barro (marma). Para poder subsistir, muchos guayabero trabajan temporalmente por un salario. El desplazamiento forzado, la reducción de su territorio y de la fauna y flora del bosque han causado un gran perjuicio a los Guayabero, por lo que hoy se ven afectados por la desnutrición, la tuberculosis y el incremento de las infecciones intestinales y respiratorias.

Asentamientos Aunque antiguamente se usaban viviendas multifamiliares o malocas (t+hn+), ovaladas de 30 por 18 m. Actualmente viven en casas (ba) unifamiliares rectangulares de 26 m2 de superficie, con techo de paja de hojas de palma, agrupadas en forma de óvalo, con una plazoleta o "trabajadero" al centro. Tanto para la pesca, en la playa, como para que las mujeres se alojen durante la menstruación y el parto, al lado de la casa principal, construyen albergues sin paredes con techo de dos aguas. Durante la cacería duermen en cajas rectangulares armadas en los árboles. Las actuales comunidades guayabero están asentadas en las cercanías del río Guaviare, en resguardos indígenas, en: • Barrancón: en la margen derecha del río, a 2 horas a pie desde la ciudad de San José del Guaviare. • La Sal: municipio de Mapiripán (Meta), se ubica en la margen izquierda del río pasando por el bosque de galería a 30 minutos de camino. • La Fuga: situado en la margen derecha del río a 2 horas de camino desde San José. • Barranco Colorado: a 3 horas de Mapiripán hacia el oriente, pero en la margen derecha del río.

55

Guayabero • Barranco Salado: a 30 minutos de Barranco Colorado abajo del río, cerca a Puerto Alvira, se encuentra en la ribera izquierda del río. • Barranco Ceiba: a seis horas de Mapiripán sobre la orilla derecha. • Mucuare: cerca de Barranco Ceiba, sobre la margen izquierda, pasando por el bosque de galería. Cada comunidad tiene un jefe o "capitán" (p+klón). Las fiestas son ocasiones para viajes, encuentros e intercambios, entre diferentes comunidades y familias.

Matrimonio El matrimonio ocurre a temprana edad, desde los 12 años para las mujeres y los 14 para los hombres. Por solicitud del novio los padres conversan y arreglan la fiesta de bodas, que aveces ocurre cuando la pareja ya convive. El matrimonio preferencial es entre primos cruzados. La regla es la monogamia. Es posible el divorcio, especialmente cuando se arguye que el cónyuge es perezoso o mal trabajador o la infidelidad.

Cosmovisión Conciben el universo constituido por diferentes niveles: en el superior o "cielo" están con los astros, seres que han desempeñado papeles especiales y espíritus de los antepasados buenos; en la tierra además de lo que vemos comúnmente, hay espíritus dép que influyen negativa o positivamente sobre la gente. Para los Guayabero, determinados héroes han desempeñado un papel fundamental. Kuwei fue el creador que formó la tierra, la primera mujer, Jumino, a diferentes gentes y a varias especies de animales. Huimit, el sol, era un jefe guayabero. Nejeim fue el héroe cultural que enseñó a los Guayabero a conocer su medio y practicar diversas actividades de subsistencia. Con él y otros antepasados aun pueden comunicarse en las ceremonias en las que se consume la bebida del "yajé" (tuipaj). La corteza cruda del yajé se masca como estimulante; en tanto que el "yopo" (dop), es inhalado (tuw) por los hombres, para averiguar el futuro o qué están tramando otras personas. Los "payes" (pinhoin) pueden tratar con los dép y controlar las enfermedades, así como dirigir los rituales con el yajé y el uso del yopo. Son asistidos por cantores que desempeñan un papel imprescindible en su labor.

Lengua El idioma de los Guayabero constituye la rama suroccidental de la Familia Guahibo. Es una lengua aglutinante. Aunque hay libertad relativa en cuanto al orden de las palabras, el orden común de la oración es sujeto, objeto, verbo, pero las circunstancias temporales tienden a anteponerse al sujeto, , el objeto directo tiende a ir entre el sujeto y el verbo y las circunstancias espaciales se posponen al verbo. Para los nombres hay tres géneros: masculino (-n), femenino (-w) y neutro (-x). El sufijo -t actúa como artículo singular. El plural de los nombres considerados "animados" o en movimiento, se marca con el sufijo -(a)n; los nombres referentes a los humanos se pluralizan -iwi, aunque los términos de parentesco y los pronombres se pluralizan con el sufijo -i. El diminutivo se marca con el sufijo -c y el aumentativo con el prefijo pin-. Hay posesivos generales (tahax: "mi"; wahax: "nuestro"; nihax: "tuyo", "veustro"; pihax: "su"); y prefijos posesivos (tah-, wah-, neh-, peh-), para los nombres relativos al poseedor, como los términos de parentesco. En los pronombres un prefijo distingue entre los que conversan (ja-: "yo" jan, "tú" jam, "nosotros" jatis, "nosotros sin ti" jatisel, "vosotros" jamal) y los demás (hapo-: "el" hapon, "ella" hapow, "ello" hapox, "ellos" o "ellas" hapoi). En la conjugación verbal, mediante sufijos se indican la persona, número, modo y tiempo.

56

Guayabero

57

Fonología Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas

i

Medias

+

u

e

o

Bajas

a

En sílabas acentuadas la vocal se realiza cerrada y en sílabas sin acento suena abierta. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

oclusivas sonoras

b

d

nasales

m

n

fricativas sordas

φ

s

lateral

l

vibrante

r

aproximantes

w

ĉ

k

x

h

y

La n suena ñ después de i' y e (/benel/ = béñel : "fariña"). La w suena v al comienzo de la palabra o en sílaba acentuada (/wik/ = vik : "viento"). La k puede sonar g antes de consonante alveolar como l. La s se palataliza y suena sh, al final de la palabra o lde una sílaba después de las vocales i y e. El acento es fonémico (no es predecible), aunque recae en una de las dos últimas sílabas.

Bibliografía utilizada • Chávez Chamorro, Margarita 1986 Diagnóstico sobre la situación actual de las comunidades indígenas Guayabero y Tucano del Guaviare. m.s. San José del Guaviare: Corporación Araracuara. • Muriel Bejarano, Amparo 2000 Guayabero o Cunimía [1] Geografía Humana de Colombia III (1) "Región de la Orinoquia". Bogota: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. • Tobar Ortiz, Nubia 1989 "El nominal en Guayabero"; Lenguas de la Orinoquia: Achagua y Guayabero. Lenguas Aborígenes de Colombia, Descripciones 4. Bogotá: CCELA - Universidad de los Andes. • Waller, John y Adreana de Waller 1979 "Guayabero"; Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombia II: 229-250. ILV, Lomalinda: Editorial Townsend.

Referencias [1] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ geografia/ geocol/ guayab. htm

Guayupe

Guayupe Tribu indígena colombiana que ocupó la zona del Piedemonte Llanero (llanos de San Juan y San Martín) correspondiente a los actuales municipios de Villavicencio, Restrepo, Cumaral, Acacías, Guamal, San Martín, Granada y San Juan de Arama. Su población estaba distribuida en caseríos a orillas de los caños y ríos, distanciados por pocos kilómetros entre sí. Los grandes centros tenían hasta cien casas o bohíos habitados por gran número de indígenas; también vivían en pequeños grupos ocupando de tres a doce habitaciones; construían su vivienda con bahareque y techos pajizos con dos puertas, una frente a la otra. El templo era una habitación mucho más amplia cuyos frentes tenían dos puertas que coincidían con la orientación del sol, a quien ofrecían sacrificios.

Organización Político-Social Los guayupes poseían un sistema centralizado comandado por un cacique, el cual, gozaba de ciertas prebendas como puede apreciarse en el ritual de la muerte y sucesión de un cacique, estableciendo alianzas mediante el consumo de las cenizas del anterior, odel dominio económico que ejercía sobre la población y que se manifestaba desde la planeación y ejecución comunitaria de sementeras, hasta el control de las cosechas de las cuales disponía a su antojo. Además participaba en las batallas, recibía parte de la dote que se pagaba por las futuras esposas y presidía las ceremonias relacionadas con lo sobrenatural.

Organización Económica Estuvo basada en la economía de subsistencia, como era la recolección de piñas silvestres o frutos de palma (moriche), siembra de maíz, yuca, pimentón y maní. Comerciaban en ciertas épocas del año y tenían algunas zonas comerciales a los cuales se desplazaban para vender o trocar productos. Tales zonas eran las playas de tortugas del río Guaviare, los mercados de pescado al norte de los Llanos Orientales y los centros de producción de curare del alto Orinoco. Poseían una moneda de orden regional llamada quiripa y negociaban con los muiscas intercambiando productos como pimentón, cerámica, pescado, miel y yuca, por algodón, tabaco, mantas, sal, oro y plata.

Acontecimientos Sociales Los guayupes celebraban acontecimientos sociales como el nacimiento, la iniciación a la vida adulta, la selección de la novia y la muerte. El primer hijo, hombre o mujer, era enterrado vivo o arrojado al río.

El Nacimiento Si nacía varón, al padre lo encerraban durante un mes y lo azotaban diariamente con ortiga; los ancianos de la tribu le arrancaban el cabello, se le alimentaba con mazamorra y cada cinco días se le proporcionaba una torta de casabe y una totuma con chicha. Al cumplirse el mes de ayuno y aislamiento, era azotado nuevamente con ortigas por el chamán, frente a los ancianos que, hincados de rodillas, iniciaban el festejo; si el padre pasaba todas estas pruebas sin quejarse se le consideraba entonces valiente y belicoso, le untaban la piel con salmuera y ají y era llevado a ver a su mujer e hijo. Si la ceremonia no se cumplía a cabalidad, el recién nacido perecería.

58

Guayupe

Iniciación a la Adultez Cuando un niño guayupe llegaba a la adolescencia, su padre invitaba a los habitantes del pueblo a una ceremonia, durante la cual danzaban delante de una gran candelada o fogata por donde debían pasar, tanto los los ancianos como el cacique del pueblo. Hecho esto, el cacique azotaba con ortiga al mancebo, calentaban puntas de lanza y con ellas daban punzadas al joven sin hacerle daño. La finalidad de la ceremonia era formar un guerrero inmune al dolor.

La Selección de la Novia El hombre guayupe pagaba una dote por la mujer que escogiera, de común acuerdo con los padres de esta. Luego se celebraba una ceremonia en la cual se bebía y danzaba.

La Muerte Al morir una persona importante, el cadáver era colocado en un tronco hueco en donde lo quemaban y guardaban sus cenizas en una vasija tapada hasta que el sucesor tuviera suficiente chicha para hacer un convite. En la reunión los parientes colocaban los restos en el banquillo donde el muerto solía sentarse, ergo, eran llevados a un lugar descansado y silencioso. Allí parábase el sucesor del muerto y lamentaba la desaparición de su antecesor bebiéndose las cenizas de éste, disueltas en la chicha, para asimilar su espíritu. Tal ceremonia duraba tres o cuatro días.

Creencias Religiosas Adoraban al sol, esposo de la luna, en determinados lugares. De él provenían las épocas de sequía o calor. De la luna, las lluvias e inundaciones; si se presentaba una gran sequía, la luna "pedía permiso al sol para que la dejase llover y, si las lluvias eran constantes, el sol le pedía a la luna que cesara las precipitaciones". El eclipse de luna era interpretado como el despertar de los antepasados para beber y comer; entonces la tribu, con alaridos y lanzas, los retaba para que no se acercasen a ella. El dios proveedor de alimentos era Ina Nagui, al cual honrábasele con grandes borracheras. Creían que los temblores de tierra provenían de un dios grande y pesado(análogo al Chibchacum de los muiscas)que hacía temblar la tierra cuando se acostaba a dormir. Para evitar que el temblor causase daños, los guayupes ayunaban por una semana.

El Chamán Su función era galeno-sacerdotal. Era respetado y estimado, se encargaba de predecir el futuro y curar las enfermedades. También determinaba la conveniencia de iniciar o no una guerra. Además, según decían los guayupes, tenía el poder de transformarse en tigre, oso y otros animales. Su cargo era de carácter hereditario.

Clases Sociales La punta de la pirámide social estaba integrada por el cacique y sus familiares, además de aquellas personas que gozaban de cierto prestigio por su rango, riquezas y hazañas bélicas. Los ancianos eran venerados y poseían autoridad proveniente de su experiencia. También eran admirados los capitanes que dirigían los ejércitos. Después de los nobles, los ancianos y los militares, venía el pueblo, el cual estaba formado por comerciantes, alfareros y agricultores. Por último estaban los esclavos; estos eran los prisioneros de guerra.

59

Guayupe

Destino de los Guayupes Después de la llegada de los europeos al territorio guayupe, su vida cambió por completo. Muchos sufrieron los abusos de los colonos, ya españoles, ya criollos pero lo que más los afectó no fue el estado de beligerancia permanente contra los blancos sino las enfermedades que éstos traían. Los indígenas no tenían defensas para las enfermedades europeas y este factor los redujo ostensiblemente, sumado, claro está, a su peculiar ceremonia de nacimiento. Después llegaron los misioneros de la Compañía de Jesús (o jesuitas) quienes protegieron a los indígenas y compraron los territorios comprendidos entre la Cordillera Oriental hasta el río Meta y desde el río Guatiquía hasta el río Guayuriba, fundando así la Hacienda Apiay, germen de la ciudad de Villavicencio. Los misioneros jesuitas fueron los primeros europeos que entraron en contacto con los indígenas sin mediación de las armas. En la Hacienda Apiay los jesuitas lograron que los guayupes, junto con otras tribus antes enemigas entre sí como los achaguas y tamas, aprendieran oficios ganaderos, de agricultura y artesanales. Los nativos de la hacienda disfrutaban de bienestar al emplearse como obreros lo que estimuló un cambio paulatino en su modo de vida al sedentarizarse. Además se convirtieron a la Religión Católica y abandonaron sus costumbres anteriores. Los indígenas, no obstante, gozaban de un grado tan alto de libertades que, incluso, pudieron adelantar en Apiay un litigio sobre tierras y salinas entre los guayupes y los jesuitas del cual salieron victoriosos, mientras que eran protegidos por los mismos jesuitas contra los abusos de los colonos. Cabe anotar que la Hacienda Apiay llegó a ser una de la joyas de la Compañía de Jesús y un gran polo de desarrollo económico durante la época colonial en Colombia. De haber seguido así, los Llanos Orientales colombianos serían una de las regiones más pujantes de América Latina. La relación entre los misioneros y los indígenas resultó ser un cuadro de armónico orden, organización y religiosidad que no se ha vuelto a repetir en los Llanos Orientales colombianos. No obstante todo ello terminó abruptamente en 1767 con la expulsión de los jesuitas. Entonces los guayupes y las tribus vecinas, ya bajo jurisdicción de los franciscanos, iniciaron el mestizaje con los criollos. Podría decirse que los guayupes no se han extinguido y que, bajo la piel de los habitantes del Piedemonte Llanero colombiano, corre sangre guayupe.

Referencias • Aguado, Fray Pedro (1582) Recopilación historial. Bogota: Empresa Nacional de Publicaciones, 1956-1957.

60

61

H-K Hitnü Hitnü, Jitnu o Macaguane es un pueblo indígena, que habita en el bosque de galería del caño Colorado y otros lugares de la cuenca del río Ele y caño Guiloto, en los municipios de Tame, Arauca y Arauquita, departamento de Arauca, Colombia. El estado reconoce la propiedad de los Hitnü sobre los resguardos indígenas de "Cusay - La Colorada" (1.261 Ha.), "La Esperanza" (151 Ha.), "Cuiloto" (77 Ha.) y "San José de Lipa - Caño Colorado" (3.768 Ha.), que son sólo una fracción minoritaria de los que fue su territorio tradicional, reducido y desarticulado por la colonización y la explotación petrolera. Son seminómadas. Sus casas tienen techo de dos aguas cubierto con paja de palma amarrada con bejucos, sin paredes. Sus actividades principales son la caza y la agricultura itinerante. Cazan dantas, chácharos, chacures o pecarís y borugos. Abren campos de cultivo el método de tumba y quema y producen plátano, maíz, yuca, batata, ñame, tabaco, algodón y caña de azúcar. Además pescan y recolectan frutos silvestres y tortugas. Se subdividen en mitades chupir bone (pequeños) y tsana bone (hinchados). Creen en un creador a quien llaman Nakuanu tsetseri. El alucinógeno yopo es consumido ritualmente y la bebida fermentada o chicha de plátano, majule, desempeña un papel en la vida social. Son unas 500 personas que hablan una lengua de la familia guahíbo, relacionada con la de los Hítanü o "Iguanitos".

Referencias • Lobo-Guerrero, Miguel y Xochitl Herrera(1983) La supervivencia de un pueblo: los hitnu. Colombia; Chantiers Amerindia. París • Ortiz Gómez, Francisco y Helena Pradilla (1987) "indígenas de los Llanos Orientales"; Introducción a la Colombia Amerindia: 83-95. Bogotá:ICAN.

Indios achaguas

Indios achaguas Los indios achaguas era una tribu de indios nómadas de Colombia y Venezuela. Los indios achaguas vivían en los llanos de Casamare y Meta y en los bosques del río Ele y Tachira y Mérida. Según la tradición, habitaban anteriormente las orillas del Orinoco de donde fueron arrojados por los caribes. En 1661, los misioneros les convirtieron al cristianismo. Dedicados a la agricultura y al pastoreo, de ellos solo quedaban en 1850 unos 500 que vivían en las inmediaciones del río Muco.

Referencias Este artículo contiene material del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat de los años 1906 a 1914 que se encuentra en el dominio público.

Inga El pueblo indígena inga [inka] o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más al norte, situados en Colombia, en el actual departamento de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y la bota caucana.

Origen Artesanias inganas. Descienden de la población instalada por el Inca Huayna Cápac en Mocoa y el valle de Sibundoy (Putumayo), en 1492 tras someter a los Camsá. Se trataba básicamente de mitimak-kuna o cumunidades militares agrícolas y de mercaderes dedicados al comercio exterior y la recopilación de información, unos y otros al servicio del Imperio inca.

Estos quechuas estaban asentados en el extremo norte (Chinch) de los límites del Imperio. Al dividirse éste en 1527, entre los seguidores de Huáscar y Atahualpa, comenzó un período de aislamiento para ellos, que se agudizó al producirse la destrucción del Imperio en 1533 y la invasión española de la región en 1538. A partir de ahí se conforma el pueblo inga, que a más de compartir el Sibundoy y Mocoa con los Camsá, se extendió hacia el territorio andaquí, en el Caquetá, norte de Putumayo y suroriente del Cauca y luego estableció varios asentamientos en el extremo noroccidental de la Amazonia.

Comunidades Los principales asentamientos ingas son: • Andinos 1. 2. 3. 4.

Santiago Colón San Andrés Aponte, Nariño

• Amazónicos 1. Yunguillo, Condagua y otros en Mocoa 2. Guayuyaco y otros en la Bota Caucana 3. Chaluayaco, Puerto Limón, San Miguel de la Castellana en Villagarzón

62

Inga

63 4. 5. 6. 7.

Riberas del Putumayo en Puerto Ospina Yarinal, Puerto Umbría y otros en Puerto Asís El Hacha, Concepción, Calenturas y otros en Puerto Leguízamo Yurayaco, Río Fragua, Solano, Valparaiso y otros en Caquetá

Parentesco La descendencia se traza patrilinealmente para los hombres y matrilinealmente para las mujeres. Así el apellido pasa del abuelo al padre, al hijo y al nieto por una parte y de la abuela a la madre, a la hija y a la nieta, de manera que el género determina el parentesco. El sistema de parentesco inga reconoce además un escalafón de edad que se extiende a toda la comunidad concebida como familia extensa: mayores (tíos), iguales (primos), menores (sobrino).

Economía Son en primer lugar agricultores. Cultivan maíz, fríjol, calabazas, sijse, maní y ají, entre otros. Son también en menor escala ganaderos y avicultores (se destacan en la cría de pavos). Practican también la caza y la pesca para complementar su alimentación. Una característica propia de los ingas es su amplia actividad comercial migratoria, que los ha llevado a diferentes lugares de Colombia, Venezuela, Centroamérica y las Antillas. En Cali y Bogotá, por ejemplo, existen comunidades migrantes con Cabildos como autoridad propia legalmente reconocida.

Chamanismo Las migraciones inganas están además estrechamente relacionadas con la práctica de la medicina tradicional itinerante, que no solamente implica la práctica de actividades de sanación y el cultivo, intercambio, entrega o venta de plantas medicinales y mágicas, sino el estudio e intercambio de los conocimientos con otras comunidades y pueblos, que recuerda la cultura de los Kallawaya de Bolivia. Los conocimientos de los sinchi (sabios), también llamados taitas o curacas, están articulados al uso y administración de la planta Banisteriopsis caapi, conocida como ayahuasca o yagé, de efectos psicotrópicos. La importancia de esta planta en la medicina inga implica una importante relación con las culturas de la selva, especialmente andaquí, cofán, siona y witoto. La preparación de los sinchi comienza desde la niñez. Son elegidos por los taitas y educados en el conocimiento de la naturaleza, la espiritualidad, la vida, la sociedad y la medicina. Cultivan las plantas medicinales y mágicas en chagras con guardianes espirituales, organizadas como un microcosmos que representa a las fuerzas naturales, al hombre y la mujer y a las relaciones interétinicas y sociales.

Carnaval El domingo anterior al miércoles de ceniza los ingas comienzan la celebración anual del carnaval, que se celebra en honor del arco iris y en agradecimiento a la madre tierra.. Los hombres tocan flautas, trompetas y tambores, las mujeres cascabeles y conchas. Bailan en fila y en círculo, inclinado y balanceando el cuerpo. Llevan sus trajes propios, las mantas o capisayos de rayas con cuello en V de los hombres; y las faldas largas, blusas de color y rebozos o telasoscuras sobre los hombros. El martes siguiente la gente se disfraza con máscaras de madera, fique, metal o cartón. Representan escenas tradicionales, históricas o legendarias y nuevamente bailan hasta que el miércoles culmina el carnaval, durante todo el cual las comidas y la bebida abundan.

Inga

64

Lengua Los ingas hablan diferentes dialectos del quichua, lengua quechua también hablada en Ecuador y Perú.

Referencias • Agreda, Antonia (1994) La influencia del español en el idioma inga. Tesis de grado. Bogotá: Universidad Distrital. Mec. • Levinsohn, Stephen H. (1978) "Inga"; Aspectos de cultura material de grupos étnicos de Colombia I: 279-291. Bogotá: ILV. • Rivadeneiva, Severo y Yuri Subritski (1977) "Algunas observaciones de campo en torno a un grupo quechua mitimae(inga putumayense)"; Sarance 3(1): 58-62. Otavalo (Ecuador). • Rozo Vidal, Antonio (1961) "El carnavalito entre los indígenas inganos de Yunguillo"; Revista Colombiana de Folklor 2(6): 143-152. Bogotá. • Tandioy, Domingo y S.H. Levinsohn (1978) "Términos de parentesco inga"; Artículos en lingüística y campos afines 4: 77-81. Bogotá. • Urrea Giraldo, Fernando y Roy Barreras (1990) "Remedios Botánicos Y Modelo Etnomédico en el Curanderismo Inga-no-Kansa"; Memorias V Congreso Nacional de Antropología, Vol. I: Curanderismo en la Colombia Contemporánea. Bogotá: ICAN-ICFES. • Urrea, Fernando y Fernando Puerto (1992) "La población Inga residente en 7 ciudades colombianas. Un caso de pobreza" Boletín de estadística DANE 466: 170-209.

Jupda Jupda, hupda, hupdá-makú, hupdə o ubde es un pueblo indígena que habita en la cuenca alta del río Negro en el noroccidente de la Amazonia, estado del Amazonas (Brasil) y departamento del Vaupés (Colombia), sobre todo en los bosques a ambos lados del río Papurí, al norte, y entre éste y el río Tiquié, al sur.

Territorio Los Jupda son cazadores-recolectores originalmente nómadas, designados por lo tanto por los demás con el nombre genérico de "macú". Son una 1.500 personas que viven en distintos grupos locales de 10 a 70 individuos, del lado brasilero en el municipio de São Gabriel da Cachoeira, en las áreas Indígenas Multiétnicas Yauareté II y Pari Cachoeira I al norte del río Tiquié y del lado colombiano en el Resguardo indígena multiétnico Parte Oriental del Vaupés, en Igarapé Inambú, Piracuara y San Joaquín-Acaricuara.

Modo de vida Cazan con cerbatana, dardos con curare y arco y flecha, venados, pecarís, monos, agutís, lapas y aves. Pescan con trampas, barbasco y también con arco y flecha. Recolectan ranas, hormigas, larvas de coleópteros ("mojojoy"), miel, tubérculos y gran diversidad de frutos. Practican la horticultura itinerante en pequeña escala en chagras con diversidad de especies, en las cuales predomina la yuca amarga, al lado de ñame, coca y frutales, entre otras. Fabrican sus hamacas y canastos, uno de los cuales ("aturá" o mayn) usado para carga, es fabricado por las mujeres de un bejuco y usado para intercambiar por objetos elaborados por indígenas de otras etnias o de origen industrial. Viven en campamentos o casas sin paredes con techo de paja de hojas de palmas. Son conocidos regionalmente como peoná, nombre de origen tucano que significa "dueños de los caminos", alusión a su nomadismo y al hecho de que no viajan de canoa, como todos los demás indígenas de la región, sino a pie, por las trochas.

Jupda

65

Tradicionalmente conviven en grupo, entre 20 y 35 personas - unos seis hogares. Cada hogar se compone de marido, esposa o esposas, hijos solteiros y parientes eventuales del marido o de las esposas. En general, cada unidad doméstica posee un fogón propio en torno al cual se reúnen para comer y duermen. Cada grupo local posee en promedio 8 campamentos de caza en un radio de 7 a 10 km. Un chamán o "payé" (kədʔɨh) se encarga de velar por la salud del grupo y enfrentar espirutualmente a los enemigos y se supone que en los sueños toma forma de jaguar para viajar y saber. Un conjunto de grupos locales a una distancia entre sí de un día de camino, forman un gran grupo regional. Los Jupda conforman por lo menos tres grupos regionales, de unas 260 personas cada uno, separados entre sí por cursos de agua navegables, cuyas márgenes son ocupadas por "indios de rio" (principalmente tucanos). Los adultos de un mismo grupo regional se conocen todos por el nombre y saben con precisión las relaciones de parentesco que los unen, lo que contrasta con el conocimiento precario que poseen de la gente de grupos de las demás regiones. El grupo regional es endogámico, en cambio dentro de él, cada clan es exogámico ya que se considera impropio el matrimonio o las relaciones sexuales entre personas del mismo clan. Esto se correlaciona con una terminología de parentesco de tipo dravídico que considera ideal el matrimonio entre primos cruzados (kɔt tog y kɔt tæh) y en cambio prohíbe el matrimonio entre primos paralelos. El ritual y evento social más frecuente entre los Jupda es el dabakuri, cuya motivación es la entrega de un grupo local a otro o de una familia a otra o entre afines, de un regalo (por ejemplo frutos silvestres, "fariña" de yuca, carne de cacería o pescado). Se supone la reciprocidad, aunque generalmente es motivo para un evento posterior. Se consume chicha o licor fermentado de yuca. Se improvisan discursos, se baila, los hombres iterpretan flautas y tambores y las mujeres cantan. La interrelación de los Jupda con los otros grupos humanos tiende a ser asimétrica, de manera que trabajan para los demás y tradicionalmente para indígenas de la familia tucano a cambio de alimentos y objetos, por lo que se les designaba como "macú de tucano". La colonización de su territorio ha causado destrucción de su hábitat y provocado multiplicado las enfermedades contagiosas, especialmente la malaria. Actualmente hay tendencia de varios grupos a sedentarizarse, lo que genera nuevos problemas de salud y de nutrición.

Lengua Judpa húpüd Hablado en

 Colombia  Brasil

Región

Ríos Papupurí y Tiquié

Hablantes

1900 (1999)

Familia

Makú  Hudpa-Yuhup Hudpa

[1]

Estatus oficial Oficial en

Ningún país

Regulado por

No está regulado

Códigos ISO 639-1

ninguno

Jupda

66

El idioma de los Jupda o húpüd /hup ʔɨdn/, pertenece a la familia makú-puinave, dentro de la cual integra el grupo Nadahup, junto con las lenguas de los Dâw (75% de cognados) y los Nadëb (50% de cognados). Registra tres dialectos: menaidã (oriental o abajeño), central y, poraidã (occidental o arribeño). Comparte el 90 por ciento del vocabulario con la lengua de los Yuhup, que habitan entre los ríos Tiquié, Taraira y Apaporis.

Tipología El jupda es una lengua aglutinante, en la que la composición con la raíz se hace con marcas posteriores o sufijos. Los sustantivos presentan marcas de aspecto, modalidad y caso (nominativo, acusativo, locativo, comitativo, instrumental, temporal, genitivo). La clasificación es muy sensible al carácter humano, animado o inanimado de los nombres, que además pueden ser "subordinados" o "inaienables", cuando se mencionan únicamente ligados a un poseedor, como es el caso de los términos de parentesco o las partes del cuerpo de los animales o plantas, o "libres" si se pueden mencionar independientemente de otro nombre. El orden de la oración es sujeto - objeto - verbo, siendo flexible la ordenación entre el sujeto y el objeto, pero inmodificable la posición final del verbo.

Fonología Vocales Anteriores Centrales Posteriores Cerrada



ɨĩ



Media



ə~



Abierta

æ~



ɔ~

Son nueve vocales orales y nueve nasales. La anterior cerrada /i/ se realiza al final del morfema, como semivocal aproximante palatal /y/. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal obstruyentes sordas

p

t

c (č)

k

obstruyentes sonoras

b

d

ɟ (y)

g

dʼ (tʼ)

ɟʼ (cʼ)

gʼ (kʼ)

obstruyentes glotalizadas bʼ (pʼ) fricativas sordas

ç (yh)

aproximantes

w

aproximantes glotalizadas



ʔ (')

h



Son 19 consonantes. Las oclusivas sonoras b, d se prenasalizan al comienzo del morfema (mb, nd) y las mismas y la g se postnasalizan al final bm, dn, g ŋ y al lado de vocal nasal se realizan como nasales m, n, ŋ. la g solamente ocurre al final del morfema. Estos fenómenos de pre, post y nasalización. Si una raíz o sílaba terminada en d, va seguida de otra comenzada por la misma consonante (d geminada), se unen para realizarse como vibrante ɾ. La oclusiva palatal sorda č al comienzo de la palabra, varía libremente con la la fricativa palatal ʃ y a veces con la africada ts, o la palatal ty. Entre vocales č se puede realizar yty. Al final de la palabra se realiza como la palatal alveolar ty. La oclusiva alveolar sonora palatal ɟ se realiza al final del morfema como prepalatalizada postnasalizada ydn. Al comienzo de la palabra se realiza como palatal presonorizada dy, en ambiente oral y como palatal nasal ɲ o

Jupda

67

prenasalizada ny. La fricativa palatal yh aparece únicamente al final del morfema y en contextos nasales se nasaliza. Antes de un sufijo comenzado por vocal, se gemina yh.hy. La geminación antes de los sufijos es una característica general de las consonates. Antes de vocal anterior (i, e, æ) la aproximante bilabial w se realiza como fricativa bilabial sonora β. En contexto nasal se realiza nasalizada. Las consonates glotalizadas, faringalizan la vocal siguiente (CʼVʕ). Las oclusivas glotalizadas ɟʼ, gʼ se ralizan sordas cʼ, kʼ al comienzo y al final del morfema; mientras que bʼ, dʼ, se realizan sordas pʼ, tʼ, al final del morfema y prenasalizadas al comienzo. Tono El idioma jupda tiene un sistema restringido de contraste tonal, en el cual las sílabas acentuadas registran un tonema ascendente y otro alto con un alófono descendente, y las no acentuadas un tono bajo por defecto. Una diferencia principal entre las lenguas jupda y yuhup es la inversión de los tonos en casi todos los morfemas, sin saberse por qué ocurrió este fenómeno (aunque coincide con la principal diferencia entre el idioma nukak y el kakwa o cacua).

Referencia [1] Matins & Martins, 1999, p. 253.

Bibliografía • Athias, Renato 1995. Hupdë-Maku et Tukano: relations inégales entre deux sociétés du Uaupés amazonien (Brésil). Thèse de Doctorat. París: Université Paris X. (en francés) 1998. "Doença e cura: sistema médico e representação entre os Hupdë-Maku da região do Rio Negro, Amazonas". Horizontes Antropológicos 4/9. Porto Alegre: UFRGS. (en portugués) 2004. "Indigenous traditional medicine among the Hupd’äh-Maku of the Tiquié river (Brazil)". Ponencia a la conferencia Indigenous peoples’ right to health: Did the international decade of Indigenous peoples make a difference? 9/10 December 2004, London. (en inglés) • Epps, Patience 2005. A Grammar of Hup. Ph. Dr. diss. Charlottesville: University of Virginia. (en inglés) • Frank, Paul S. (author); Timothy Erickson and Catherine Groth Erickson (eds.) 1993. Vocabulario jupda-español-portugués. ILV. Bogotá: Editorial Alberto Lleras Camargo. ISBN 958-21-0039-7 • Pozzobon, Jorge 1991. Os Maku - esquecidos e discriminados. CEDI 1991: 141-142. (en portugués) • Reid, Howard 1979. Some aspects of movement, growth and change among the Hupda Makú Indians of Brazil. Ph.D.diss. Cambridge: University of Cambridge. (en inglés) • Reina Gutiérrez, Leonardo 2000. "Los macúes, lengua hupda. Aspectos de la fonología"; M.S. González de Pérez & M.L. Rodríguez de Montes (eds.), Lenguas indígenas de Colombia, una visión descriptiva: 537-546. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Enlaces exteriores • La familia lingüística Tukano-Makú (http://www.gratisweb.com/nukakwa/FMaku.htm)

Kankuamos

Kankuamos Kankuamo, kankuaka, kankui o kankuané es la manera como se conoce al pueblo amerindio de la familia chibcha en la regíon caribe de Colombia. Si bien su lengua ha estado en peligros de extinción, esfuerzos se hacen para manetenerla viva entre sus pobladores contemporáneos. El área geógrafica de influencia de los kankuamo es Atánquez, Chemesquemena, Guatapuri y La Miña, en la vertiente oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los ríos Badillo y Guatapurí en el departamento del Cesar.

Lengua Los kankuamo hablaban una lengua de la familia lingüística chibcha, pero los últimos hablantes de ésta fallecieron hacia 1960. Esfuerzos de un recuperación de la lengua y de la identidad cultural son paralelos a los procesos de otras comunidades indígenas de Colombia, aunque con graves dificultades debido a presiones de colonos y otras fuerzas que arrinconan siempre la unidad lingüística y tradicional del pueblo.

Historia La segregación racial y un sistemático intento de "incorporar" a las comunidades indígenas a la "civilización", hizo que pueblos como el kankuamo iniciaron una pérdida paulatina de valores culturales como la lengua ya desde el siglo XIX. Dicho fenómeno de colonización condujo además a una especialización en el trabajo del fique, de manera que las mochilas de fique tejidas en Atánquez, llegaron a venderse en toda la Costa, en otros sitios del país e incluso en un mercado internacional. En 1938 el líder arhuaco César Niño señaló que los atanqueros (kakuamos) seguían siendo indígenas, aunque como los pijao del Tolima hubieran perdido su idioma y muchas peculiaridades. Paulatinamente se generó una división entre los colonos que habitaban las tierras bajas de la Sierra y los kakuamos que habitaban las partes altas. Hacia mediados del siglo XX se expresó esta división cuando los indígenas de la parte alta, más pobres, se declararon pertenecientes al Partido Liberal y a las iglesias protestantes como una manera de marcar su oposición a la población dominante de la parte baja. Ello traería como consecuencia que el pueblo kakuamo trataran de ocultar su "indianidad" por un supuesto ideal de progreso y civilización. Sin embargo, esa actitud no sería definitiva. Del 16 al 20 de septiembre de 1993 se celebró el I Congreso del Pueblo Indígena Kankuamo que ratificó en forma colectiva la decisión de reasumir la identidad indígena que había sido negada. Dicho acontecimiento histórico integró a los kankuamos en la ONIC. Sin embargo, la violencia se presenta como uno de los principales problemas para la comunidad. Entre 1996 y 2006 fueron asesinados 250 kankuamos, 115 de ellos entre 2002 y 2006, lo que indica la gravedad de la violación de los derechos humanos y un atentado contra la identidad cultural de un pueblo. Tras años de lucha los kankuamos lograron el 10 de abril de 2003 que se reconociera parte de su territorio como Resguardo de propiedad colectiva indígena. También han conseguido consolidar la Organización Indígena Kankuama (OIK).

68

Kankuamos

Economía La economía de los kankuamo se basa en la agricultura, producen yuca, ñame, guandul, maíz, plátano, hojas de coca, fique, arracacha, malanga.

Referencias • Celedón, Rafael (1890) "Vocabulario de la lengua de Atanques". PActas del 8° Congreso Internacional de Americanistas, Paris 1890: 591-599. • Dussán de Reichel Alicia (1960) "La mochila de fique. Aspectos tecnológicos, socioeconómicos y etnológicos". Revista Colombiana de Folklor II (4): 138-156. • Reichel-Dolmatoff, Gerardo y Alicia Dussan (1961) The People of Aritama: The Cultural Personality of a Colombian Mestizo Village Chicago: University of Chicago Press. • Talco Arias, Josaimo (1995) Un pueblo indígena en reconstrucción. Bogotá: Onic.

Enlaces externos • Sitio Web del pueblo Kankuamo (En fase Alpha) [1] • Sitio Web Atanquez Capital del Resguardo Kankuamo [2]

Referencias [1] http:/ / www. kankuamos. com [2] http:/ / www. atanquez. com

Karapana Karapana es un grupo etnico originario de las selvas del departamento colombianos de Vaupés y el estado de Amazonas (Brasil), disperso por los ríos Ti, Piraparaná y Papurí, de la cuenca del Vaupés. El nombre, en ñe'engatu, significa "pequeño noctámbulo", una alusión a su autodesignación como müdea ("mosquitos"). Aunque cada clan tiene su propio nombre, todos se consideran "médicos de la gran abeja del río" (riberoa paârâ ücomajâ). Viven en "malocas" o casas comunales wii, rectangulares, orientadas de oriente a occidente, con techo de dos aguas que alcanza 8 m de altura. Su economía articula la agricultura itinerante, la pesca y la caza. Su principal cultivo es la yuca amarga. Usan diversos instrumentos para pescar: trampas o redes elaboradas por ellos, barbasco y arco y flecha. Fabrican "budares" o sartenes para tostar la harina de yuca y para obtener el "casabe"; exprimidores; diferentes canastas; flautas, trompetas, tambores y coronas de plumas para las ceremonias. Su lengua pertenece a la rama oriental de la Familia Tucano. Son una fratria exógama, que mantiene alianzas matrimoniales con otras de la región, lo que ha resultado en el multilingüismo de toda la población.

Referencia • Metzger, Ronald (1978) "Carapana"; Aspectos de la Cultura Material de los Grupos Etnicos de Colombia I: 72-87. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

69

Kogui

70

Kogui Kogui Población total

~9 mil

Idioma

idioma kogui

Religión

Religión tradicional

Etnias relacionadas

ikas, tayronas

Los Kogui o Kaggabba,[1] son un grupo étnico amerindio de Colombia que habita en la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta en los valles de los ríos Don Diego, Palomino, San Miguel y Ancho. Son unas 8. Están organizados por poblados, en los cuales la autoridad es el Mama, figura central de la cultura Kogui, que encarna la ley sagrada. El idioma kogui pertenece al grupo de lenguas arhuacas que a su vez pertenece a la familia chibcha.

Historia Los kogui están emparentados con la cultura tayrona, que floreció en la época de la conquista española, y han vivido aislados por generaciones. De hecho parte de los kogui actuales procederían de tayronas propiamente dichos que se refugiaron con los kogui. La mitología narra que son «hermanos mayores» de la humanidad, viviendo en el «centro del mundo», la Sierra Nevada de Santa Marta. Los extranjeros, especialmente los que provienen de occidente, son llamados «hermanos menores». Su leyenda sugiere que estos hermanos menores fueron enviados fuera del centro del mundo largo tiempo atrás. En respuesta a las infracciones que han cometido en la tierra natal, los hermanos menores deberán recorrer el camino de regreso y cosechar lo que han sembrado en forma de autodestrucción.

Koguis modernos En los poblados de casas circulares, donde viven solamente algunas familias con determinada jerarquía, hay un templo femenino y un templo masculino. Las familias también se reúnen en los poblados para realizar trabajos colectivos, celebrar fiestas o discutir en asambleas los temas de interés común. En la noche, los hombres celebran reuniones, hacen confesiones y reciben consejos y correcciones de los Mama, dentro de los templos, mientras las mujeres permanecen en los bohíos.

Economía La base de la economía kogui es la agricultura de subsistencia. Anteriormente cada familia se desplazaba a diferentes pisos térmicos para cultivar pequeños lotes, pero la reducción del territorio por las haciendas y la colonización, ha limitado a la mayoría de la población la tierra disponible, a una parcela por familia. Cultivan papa, yuca, malanga, batata, maíz, fríjol, plátano y caña de azúcar (para producir panela). También crían animales domésticos y, para completar su alimentación, pescan y cazan en pequeña escala. Los kogi viven en paz entre ellos y con su entorno. Practican un método de tala y quema para el cultivo, y cada familia maneja granjas a distintas alturas en la sierra, produciendo diferentes cultivos que satisfacen el conjunto de sus necesidades. Sus comunidades están ferreamente unidas alrededor de sus Mamos, quienes las dirigen. En 1990, teniendo eviencia en sus montañas que sugerían gran daño ecológico en el mundo, los kogi enviaron un mensaje al mundo a través de arqueólogos de la Universidad de Lampeter, en una filmación patrocinada por la BBC. Los Kogi enviaron una advertencia a los «hermanos menores».

Kogui

71

...el mundo no tiene que terminar, sino que podría continuar, pero a menos que dejen de violar la tierra y la naturaleza, que cesen de agotar la energía de la La Gran Madre, sus órganos, su vitalidad, a menos que las personas dejen de trabajar en contra de la Gran Madre, el mundo no durará. Mensaje kogi

Creencias Los kogui basan su estilo de vida en la creencia de una «Gran Madre» (haba), su figura creadora, de quien creen es la fuerza de la naturaleza, que les provee guía. Los kogui piensan en la tierra como un ser viviente, y ven a los colonos en actividades mineras, de construcción , y a los que contaminan el medio ambiente como enemigos de la Gran Madre. Los Kogui preparan desde el nacimiento a sus sacerdotes, llamados Mamo, para el mundo místico que denominan Aluna. En este mundo espiritual, los Mamos actúan para ayudar a la Gran Madre a proteger la tierra. Luego de una profunda meditación y ofrendas simbólicas, los Mamos creen que ellos sostienen el balance de armonía y creatividad en el mundo. Es también en este mundo donde se cuida la esencia de la agricultura: las semillas son bendecidas en Aluna antes de plantarse, para asegurar su crecimiento exitoso. Para cada una de las etnias que habita la sierra Nevada de Santa Marta, los picos nevados son considerados el centro del mundo. Los primeros hombres provienen de dichos grupos y, por lo tanto, son los "Hermanos Mayores", mientras todos los que llegaron después son considerados como los "Hermanos Menores". La diferencia entre los dos es el conocimiento que sobre la naturaleza tienen los "Hermanos Mayores". Desde esa perspectiva, los "Hermanos Mayores" son los encargados de cuidar y preservar el mundo, tratando de velar porque el ciclo cósmico tenga un buen desarrollo; para que las enfermedades no destruyan la vida de los hombres; para que las cosechas sean buenas. El mundo se concibe como dos pirámides sostenidos sobre una misma base. Internamente, lo conforman nueve mundos, cada uno con su propia tierra y sus propios habitantes. La tierra esta ubicada en el quinto piso. Hacia arriba los mundos están emparentados con la luz y hacia abajo están emparentados con la oscuridad. La sierra es considerada como un cuerpo humano, donde los picos nevados representan la cabeza; las lagunas de los páramos el corazón; los ríos y las quebradas las venas; las capas de tierra los músculos; y los pajonales el cabello. Con esa base, toda la geografía de la sierra es un espacio sagrado. El Mamo es el personaje central dentro del sistema de representación de los Kogui. Él es el intermediario entre las fuerzas celestiales y los hombres. Su sabiduría y conocimiento permite el equilibrio entre las fuerzas. Para ellos el fin del mundo se acerca, pues los "Hermanos Menores" no están interesados en proteger la naturaleza.

Véase también • Arahuacos • Juan Mayr • Tayronas

Referencia •

Todo o parte de este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Koguis de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0. y GFDL.

[1] en idioma kogui "jaguar" (http:/ / www. google. com/ search?q=cache:jeMBnL5wf78J:butler. cc. tut. fi/ ~fabre/ BookInternetVersio/ Dic=Chibcha. pdf+ Nabusímake,+ atanquez& hl=en& gl=us& ct=clnk& cd=10)

Kogui

72

Bibliografía • Reichel-Dolmatoff, Gerardo (1950–1): Los kogi: una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta, 2 vols. Bogotá: Editorial Iqueima (nueva edición 1985, Bogotá: Procultura). • Fischer, Manuela y Konrad Th. Preuss (1989): Mitos Kogi. Quito: Abya-Yala.

Enlaces externos • Etniasdecolombia.org (http://www.etniasdecolombia.org/etnoturismo.asp) • Documental BBC: Una advertencia desde el centro del mundo. (http://www.youtube.com/ watch?v=-7Q4mRHPS3s) • The Tairona Trust (http://www.taironatrust.org/)

Kuna (etnia) Kuna

[[Archivo: 250px Mujer Kuna vestida de mola Población total Idioma

50.000 Kuuna, castellano.

Religión

Propia, Cristianismo.

Etnias relacionadas

Familia Chibcha

Kuna (o Cuna) es el nombre de un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma hace parte de la familia lingüística Chibcha. En lengua Kuna, se autonominan como Dule (o Tule), que significa "persona". Por ejemplo, andule 'yo,' we dule 'esa persona.' Los Kunas no se autodenominan indios; sino Kunas o Dule.

Datos históricos Los Kuna llegaron al actual territorio colombiano desde Panamá, como parte de la última migración Chibcha hacia el oriente. Habitaban la región del Urabá y otras zonas limitadas de Antioquia y Caldas a la llegada de los conquistadores españoles. Las primeras expediciones españolas de la conquista en Antioquia fueron las de Alonso de Ojeda, y Vasco Núñez de Balboa. Estos expedicionarios, durante 1500 y 1501, recorrieron la Costa Caribe colombiana y el Golfo de Urabá. En este último se establecieron todos durante bastante tiempo, y fue allí donde entraron en contacto con los indígenas Kuna. Existe amplio consenso respecto de las migraciones Kuna desde los bosques de este Darién oriental húmedo y el norte antioqueño de Colombia hacia San Blas, Panamá, debido a sus guerras con sus enemigos Catíos, pero

Kuna (etnia)

73

principalmente debido al mal trato que les propinaban los conquistadores españoles, situación por la cual la etnia Kuna se aliaría luego con los expedicionarios ingleses, contra los españoles. Se aliaron con los piratas, escondiéndolos en los ríos del área para atacar a los ibéricos, amenaza que la Corona respondería con una Real Orden para extinguir a los Kuna. La expedición española para su aniquilamiento, que contaba con esclavos negros e indios de servicio, logró desplazarlos hacia las cabeceras de los ríos Tuira y Chucunaque. El curso bajo del río Atrato, en Colombia, habría sido el canal propiciatorio de esta dispersión al oriente panameño de la etnia Kuna. Finalmente la desplazada cultura Kuna sobresaldría más en Panamá que en Colombia, donde ha perpetuado sus tradiciones con éxito, y se ha adpropiado de la tecnología

Dulenega Véase también: Territorios indígenas

Los kunas viven mayormente en el noreste de Panamá en un vasto rosario de aldeas asentadas en alrededor de 360 islas y arrecifes (en 2000 con un total de 61.707 habitantes), donde poseen colectivamente tres comarcas indígenas: (Kuna Yala, Madugandí y Wargandí); en las provincias de Panamá, Colón y Darién. También viven en Colombia en dos resguardos indígenas (con un total de 1.166 habitantes), en Arquía (Chocó) y Caimán Nuevo, Necoclí (Antioquia), golfo de Urabá. Bandera Kuna Yala

Por Ley del 4 de junio de 1870, de Colombia, fue creada El símbolo que aparece sobre la bandera de Kuna Yala no tiene la Comarca Tulenega. Con la independencia de Panamá ninguna relación con la esvástica usada por el nazismo. Representa un pulpo, que según la tradición local, creó el mundo en 1903, se desconoció por completo esa Ley, y su territorio se dividió en dos: una parte mayoritaria quedó en la nueva nación panameña, mientras que otra pequeña porción quedó en Colombia. La suspensión de la comarca, las concesiones bananeras y mineras y los abusos de la policía causaron gran descontento en el pueblo Kuna y provocaron la Revolución Kuna de 1925, dirigida por el Nele Kantule y Olonkitipipilele (Simral Colman). El Tratado de Paz posterior estableció el compromiso del Gobierno de Panamá de proteger los usos y costumbres kunas. Los Kunas a su vez, aceptaban el desarrollo del sistema escolar oficial en las islas. La brigada policial sería expulsada del territorio indígena y todos los prisioneros liberados. Las negociaciones que pusieron fin al conflicto armado constituyeron un primer paso para recuperar la cultura que se estaba perdiendo y, establecer una vía hacia una autonomía de hecho en la Comarca Kuna Yala. La legislación sobre territorios indígenas en Panamá comenzó a ser definida con la legislación de la Comarca Kuna de San Blas, en 1938, y con la definición de sus límites y administración mediante la Ley Nº 16 de 1953. Los Dule se constituyeron así en el primer pueblo indígena que adquirió derechos sobre sus territorios. Desde entonces mantienen cierta autonomía político-administrativa. En 1992 el gobierno colombiano les reconoció 7.500 hectáreas. La Comarca Madugandí fue creada en 1996 (Ley Nº 24 de 12 de enero de 1996), localizada al Este de la Provincia de Panamá, en el área conocida como Alto Bayano. Madungandi está constituida por 12 comunidades kunas, algunas de las cuales fueron reubicadas por la construcción del Lago Bayano para el funcionamiento de la Represa e Hidroeléctrica en la década del 70'. El 7 de junio de 2000, luego de grandes conversaciones y negociaciones con todas las instancias del Estado Panameño y con los colonos del lugar, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley por medio de la cual se crea La Comarca de Wargandí

Kuna (etnia)

Organización La Antigua organización política de los kunas se ha ido fortaleciendo a través de sus Congresos Locales (comunidades) y Generales (comarca), mantienen una fuerte cohesión del grupo y han podido mantener el poder de decisión sobre las actividades que se realizan en su territorio y ejercer el control sobre los recursos naturales y el aprovechamiento de otros recursos de la región. En la actualidad la institución política fundamental del pueblo kuna es la gran Casa del Congreso, Onmaked Nega, que funciona en cada comunidad y que constituye un centro consultivo, deliberativo y ejecutivo a la vez cívico y ceremonial. El mismo simbolismo de la Casa del Congreso indica que ésta es presidida pero no dominada por los Sailas, líderes de las comunidades. Existe una creciente tensión y demanda de mayor participación política de las mujeres, cuyo papel tradicional ha sido influir en los votos de los hombres de sus casas: pero una prueba de la adaptabilidad del sistema es la reciente designación de una Saila mujer. Existen distintos funcionarios que son elegidos por el Congreso y que contribuyen al desarrollo de la vida colectiva. Así cada Saila es acompañado por el Argar, intérprete y vocero, que debe ser un gran conocedor de la cultura para ser fiel en la traducción de los cantos sagrados que entona el Saila. Los guardias locales voluntarios, llamados Suaribgan, están encargados de mantener el orden en la comunidad y en la Casa del Congreso, convocar a las reuniones y hacer cumplir las resoluciones del Congreso, portando una especie de bastón de mando tallado con figuras sagradas y purificado por el canto de los Sailas; quienes sacralizan así ese símbolo del poder colectivo. Otros funcionarios son los Sapin Dummagan, encargados de dirigir los distintos tipos de rituales o trabajos comunales. Entre ellos está el Inna Saila que organiza el ritual de la pubertad femenina, que tiene una notable presencia en la cultura. El Neg Saila se ocupa de organizar la construcción y renovación de las viviendas de palma. El Igar Dummad es el encargado de dirigir la limpieza de los caminos, el Naynu Dummad de los trabajos en las plantaciones comunitarias y el Ur Dummad tiene a su cargo sumar los esfuerzos para el acarreo de los árboles destinados a la construcción de las canoas o cayucos. La principal institución aglutina a todo el pueblo Kuna y cuyos orígenes son aparentemente muy antiguos, es el llamado Congreso de la Cultura, Onmaked Nega Namakaled, que a partir de 1973 se reorganizó para hacer frente a las cambiantes coyunturas políticas. Dicho Congreso se reúne una a dos veces por año y al él concurren los Sailas de todas las comunidades

Economía La economía está basada en la agricultura, pesca y caza, con una larga tradición de comercio internacional. Habitan casas de arquitectura sencilla en construcciones basadas en la caña pero sólidas y resistentes al vaivén del clima. Si bien los poblados son en su gran mayoría insulares, los terrenos de labor están ubicados en la cercana tierra firme, a la que se desplazan diariamente en cayucos de remo para trabajar sus cultivos. Los plátanos, cocos, y el pescado forman parte de la dieta kuna, suplementado con comida importada, y Canoa en San Blas unos animales domésticos. Los cocos, el cacao y las langostas son los productos más importantes de exportación. Las mujeres visten hermosos atuendos de un colorido único. La confección y venta de molas les significa una fuente de ingresos. Muchas de las importaciones provienen de productos traídos en barcos colombianos que son comprados por los kunas; también les llegan importaciones de la Ciudad de Panamá; el turismo ha sido una

74

Kuna (etnia) parte importante de la economía, sobre todo en Kuna Yala. Los kunas son famosos por sus molas, un tejido artístico colorido hecho con técnicas de bordado y bordado inverso. Las tablas de mola son usados para hacer blusas del traje kuna femenino, que es usado diariamente por muchas mujeres kunas. Mola significa en lengua kuna "ropa". Según la tradición Kuna, el diseño de la mola fue traído por la heroe cultural Magiryai.

Lengua La lengua Kuna es una lengua indígena de la familia Chibcha con 50,000 a 70,000 hablantes. El nombre de la lengua en Kuna es Dulegaya, lo que significa "lengua del pueblo (Kuna)." Dulegaya es la lengua de uso diaria en las comarcas y otras áreas Kunas, y la mayoría de los niños hablan la lengua como lengua nativa. También se usa bastante la lengua castellana, sobre todo en la educación y en documentos escritos. Aunque la lengua Kuna es bastante grande y tiene buenas expectativas, se considera una lengua amenazada que debe ser apoyado.

Cultura Véase también: Danza Kuna

Al hablar sobre el origen de la danza y la música Kuna,[1] es imprescindible mencionar a los dos grandes personajes promotores de la cultura kuna: Olowaipipiler e Ibeorgun. Cuenta la historia que un día Dad Ibe convocó a grandes conocedores de la disciplina de la Danza y la Música Kuna para que lo acompañaran en la gran ceremonia de Inna Suit de su hermana Oloawili, y el gran invitado a este ceremonia fue el abuelo Kammubipiler, quién dirigió la ceremonia y era originario de una aldea llamada Iguagun Yala. Este abuelo vino acompañado con sus hermanos: Tada Tolobipiler, Supebipiler, Suarabipiler, Kulibipiler. Ellos eran personajes versados en diferentes disciplinas de la música kuna. Todos ellos procedía de un lugar llamado Kuligun Yala, donde la música y la danza fueron desarrollados en su máximo esplendor en las riberas del río Kuligun, los moradores de aquel lugar se distinguieron por ser cultivadores de la madre tierra, conocedores de las montañas, los ríos y las quebradas. Así mismo aprendieron profundamente el trinar y el danzar de las diferentes especies de aves, descifraron el significado del quejido de los animales, el borboteo de los riachuelos y los chirridos de los grillos. Es indispensable señalar, que de acuerdo a la tradición, nos dicen nuestros abuelos conocedores de la danza que Ibeorgun, gran líder de la cultura kuna trajo consigo doce tratados de diferentes saberes kunas y así mismo nos dejó doce clases de flautas como por ejemplo; Kammu ya Kortikit, ya Barbat, urwa kammu y posteriormente con el correr del tiempo otras clases de danzas. Con el pasar de los años se fueron desarrollando los instrumentos musicales kunas hasta nuestra fecha gracias a la gran creatividad que han poseído los grandes conocedores de la música kuna.

75

Kuna (etnia)

Espiritualidad Espiritualmente practican sentires y convicciones de tipo trascendentalista. Se consideran “Hombres de oro" (“Olo Tule”), parte esencial de la Naturaleza y dotados de potencialidades y privilegios especiales. Según su mentalidad, la divinidad se expresa en forma de padre y de madre. Para los kunas, en la naturaleza de los humanos, los animales y las plantas fluyen simultáneamente las energías femenina y masculina.

Referencias • Bartolomé, Alberto y Alicia Barabas 2004: "Recursos culturales y autonomía étnica. La democracia participativa de los Kuna de Panamá"; Amérique Latine Histoire et Mémoire 10. • Chapin, Mac. 1970: Pab igala: Historias de la tradición kuna. Universidad de Panamá. • Falla, Ricardo. Historia Kuna Historia Rebelde (La articulación del Archipiélago Kuna a la Nación panameña). Serie El indio panameño. N° 4. Centro de Capacitación Social, Panamá. • Howe, James 1986: The Kuna Gathering: Contemporary Village Politics in Panamá. University of Texas Press, Austin, Texas, USA. • Llerena Villalobos, Rito 1987: Relación y determinación en el predicado de la lengua Kuna. CCELA Universidad de los Andes, Bogotá. ISSN 0120-9507 • Pérez Archibold, Juan: 1997, "Autonomía Kuna y Estado Panameño"; Autonomías Étnicas y Estados Nacionales, M.Bartolomé y A. Barabas (Eds.) INAH. Oaxaca, México.

Enlaces externos • • • • • • •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Kuna (etnia). Commons Dulenega [2] Kammuigar Productions [3] Documentos [4] Mario Vásquez [5] Mundo Kuna [6] dbKuna Bibliografía [7]

Referencias [1] Para conocer un poco más sobre la danza y la música Kuna se puede visitar el sitio Kammuigar Productions en: (http:/ / www. kammuigar. es. vg) [2] http:/ / dulenega. nativeweb. org/ index. html [3] http:/ / www. kammuigar. es. vg [4] http:/ / www. monografias. com/ trabajos10/ grupos/ grupos. shtml. com [5] http:/ / www. palimpalem. com/ 4/ kammuigar/ body4. html [6] http:/ / espanol. geocities. com/ mundokuna/ index. htm [7] http:/ / lettere. media. unisi. it/ kuna/ biblio. php

76

Kurripako

77

Kurripako Curripaco Kurripako Hablado en

 Brasil  Colombia  Venezuela

Región

Río Içana y tributarios

Hablantes

~3000-4000

Familia

Maipureana (Arawak)  Arawak septentrional   Arawak del Río Negro Kurripako Estatus oficial

Oficial en

Ningún país

Regulado por

No está regulado

Códigos ISO 639-1

ninguno

ISO 639-3

kpc

[1]

Los Kurripako son un pueblo indígena que habita en las cuencas de los ríos Isana y del Guainía, así como del bajo Inírida y el alto Orinoco en el departamento colombiano de Guainía, el estado venezolano de Amazonas y en el Aliary y São Gabriel da Cachoeira, estado de Amazonas (Brasil).

Economía Su economía articula la agricultura, pesca, caza y la recolección de productos silvestres. Las chagras (iarokiti) tienen 100 a 200 m2 abiertos mediante tumba y quema. Allí se siembra yuca (kiinaki), de la que conocen 50 variedades, y además maíz, chontaduro, batata, chonque, ñame, ají, banano, piña, lulo, papaya, caña de azúcar, achiote y herriwai (para obtener fibra). La pesca es una fuente importante de proteínas en verano y se realiza en los ríos (onimakapeki), caños (oripau) y lagunas (kalita). cazan venados, dantas, Pecarís, Capibaras, agutís, babillas y varias aves y además, capturan armadillos y tortugas y recolectan camarones y ranas. La artesanía es una actividad que genera ingresos en el mercado. Fabrican canastos de "bijao", budares y rayos para la venta. También recolectan en el bosque fibra de "chiquichiqui" (Leopoldinia piassaba), para fabricar escobas y venderla a comerciantes intermediarios.

Kurripako

Organización social Aunque al adoptar el cristianismo la mayoría han abandonado sus creencias y prácticas rituales tradicionales, han mantenido intacta su organización en clanes y segmentos patrilineales exógamos y sus reglas matrimoniales y de parentesco, así como han mantenido sus conocimientos sobre la selva, los ríos y los astros y la memoria de relatos tradicionales. La organización de la mayoría de las comunidades sigue un patrón propiciado por los misioneros evangélicos. El pastor evangélico es generalmente también el "capitán", que ejerce la autoridad propia autónoma. Las viviendas unifamiliares rodean una plaza rectangular donde hay un salón comunal para asambleas y conferencias y una capilla para el culto. Aunque cada familia puede comer en su hogar, el "capitán" organiza frecuentemente comidas comunales en las que todos aportan y participan. Cada clan posee un territorio propio, en el cual se establecen diferentes comunidades, cuyos integrantes buscan esposa en otros clanes o entre los vecinos Cubeo, Puinave o Piapoko.

Lengua Su idioma pertenece a la Familia arawak y está estrechamente relacionado con el de los Warekena y Baré.

Referencias • Castro Agudelo, Luz Marina (200) "Curripaco"; Geografía Humana de Colombia III (1) "Región Orinoquia". Bogota: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. • Journet, Nicolás (1980) "Los Curripacos del río Isana: Economía y Sociedad"; Revista Colombiana de Antropología XXIII: 125-182. Bogotá. • Telban, Blaz (1988) "Kurripako"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Biliografía: 334-336. Cayambe: Ediciones Abya-Yala. • Tosso, Jorge (1980) "Curripaco"; La Iglesia en Amazonas 5: 20-29. Puerto Ayacucho, Venezuela. • Wilbert, Johanes (1960) "Nachrichten uber die Curripaco"; Etnologica 2: 508-521. (en alemán)

Referencias [1] http:/ / www. sil. org/ iso639-3/ documentation. asp?id=kpc

78

79

L-Q Macuna Macuna o Buhágana es un pueblo indígena que habira en las riberas del río Comeña y en las bocas del Pirá Paraná y el Apaporis, al sur del departamento colombiano de Vaupés.

Organización Social Se trata de dos conjuntos exogámicos, en los cuales se agrupan siete clanes patrilineales que hablan un mismo idioma del grupo sur de la rama oriental la Familia Tucano. El primer conjunto, Ide masa (gente del agua); el segundo conjunto integrado Yeba masa (Yeba es un personaje de los relatos antiguos). Los clanes del propio conjunto y todos sus integrantes se consideran "hermanos" y los del otro conjunto "cuñados". El igualitarismo de la sociedad macuna contrasta con el imaginario de una sociedad jerarquizada y compleja en los relatos del pasado que podría corresponder con la historia de los cacicazgos amazónicos. Viven en casas comunales o "malocas" wi, cada una de las cuales tiene un líder, que puede ser reconocido como jefe de varias malocas, aunque no ejerce una autoridad coercitiva, sino de prestigio, que se afianza mediante la organización de bailes o fiestas en su maloca. La construcción corresponde a los hombres y el chamán debe bendecir la iniciación de los trabajos. La mayoría de las malocas son rectangulares, de 10 a 20 m de ancho por 15 a 30 m de alto. El vértice superior del techo de dos o cuatro aguas está a unos 8 m de altura. Tienen una puerta principal de los hombres y otra secundaria en el extremo opuesto para las mujeres, además de una abertura pequeña para que el dueño de la maloca y su pareja salgan en la noche.

Economía La actividad principal de los hombres es la pesca: usan arpones ñiare y yirugü, redes yorigü, trampas sanimü y aruga, cuerdas süme con anzuelos y barbasco küra. Fabrican sus canoas kuma y remos werajâi.Los hombres también fabrican distintas clases de canastos, cedazos, exprimidores, hamacas, morteros y bancos. Practican la caza con cerbatana bujaga, arco jaturajâi y flecha bisu boca y jabalinas reare bisu. Dependen además de la agricultura itinerante. Los hombres abren las chagras mediante el método de tumba y quema y cultivan chontaduro, tabaco y coca, en tanto las mujeres siembran, cuidan y cosechan la yuca, yota, ñames, batata. plátanos, caña de azúcar, piña, guama, marañón y uva caimarona. También mantienen huertos de frutales cerca de la maloca. Complementan su alimentación recolectando frutos silvestres, hormigas meka, saltamontes ñimia y larvas wadoa de coleóptero "mojojoy". Las mujeres practican la alfarería y fabrican diversas clases de ollas, recipientes y el budare para preparar el casabe de yuca. Destaca el kaji sotü para servir el yajé, que decoran con bellas figuras. Durante las tres últimas décadas las actividades económicas provocadas por la colonización para el cultivo ilegal de coca y para la minería del oro en el Taraira, han generado cambios económicos en las comunidades macuna, que ha pasado a producir alimentos para la venta y han ofrecido su mano de obra asalariada. A pesar de esto la sociedad tradicional mantiene aun su cohesión.

Macuna

80

Cosmovisión Los Macuna clasifican los seres vivos así: Yai, "depredadores" de la clase del tigre; Wai, "presas" de la clase de los pescados y Masâ, "personas", de la clase de la gente. Los niveles del mundo se interrelacionan con las clasificaciones y así en las copas de los árboles en el nivel que recorre el viento están aves depredadoras y en el suelo animales depredados. Todos los depredadores y presas son sin embargo también gente y el chamán puede verlos así en sus malocas y sus chagras y tienen sus jefes o "dueños", a los cuales hay que dirigirse y hacer ofrendas para obtener las presas y para protegerse de los depredadores. Tal clasificación no implica categorías fijas para cada ser, sino múltiples transformaciones de unos en otros que dependen de diferentes perspectivas e intercambios de unos con otros que establecen la reciprocidad entre los seres y la interdependencia universal. La sociedad humana y la naturaleza hacen parte de una misma sociedad cósmica en que todos los seres interactúan y comparten los poderes primordiales de la creación y la vida. Las danzas rituales sostienen el orden cósmico. Sin los bailes se producirían diluvios y sequía, las plantas no fructificarían y se rompería el ciclo vital de los animales y los humanos. Dentro de esta cosmovisión bailar es un acto de reproducción, un proceso regenerativo; por tanto, al bailar, en realidad se logra la regeneración de la vida en los ríos y la selva. Se trata una afirmación poderosa acerca de la interdependencia mutua entre humanos, plantas animales, cultura y sociedad. Los bailes principales son el del chontaduro, el del casabe, el de los "chiruros" y el "yurupari". Tiene gran importancia la fabricación e interpretación de los instrumentos musicales ceremoniales: flautas de carrizo o "chiruros" seru y teróroga, flautas yapura largas de guadua, gôa de tibia de vendo, trompetas rijoga de cráneos de armadillo o venado, pitos de vainas de nuez jujia aje y de caracoles süe, maracas y pisones para llevar el ritmo del bailes y las trompetas sagradas je, de cortezas de árbol, para el ritual del yurupari. Los bailadores usan coronas de plumas maja joa y en el "baile del chontaduro o de los espíritus usan trajes y máscaras de corteza. Los ancianos usan pendientes de cuarzo que se transmiten de generación en generación.

Referencias • Århem, Kaj (1984) "Vida y muerte en la Amazonia colombiana: un relato etnográfico"; Anthropos 79 (1-3): 171-189. (1990 a) Ecosofía Makuna Editorial CEREC.

[1]

; La Selva Humanizada: 105-122 (Correa, François; Ed.) Bogotá: ICAN-Fondo

(1990 b) Los Macuna en la historia cultural del Amazonas [2] Informes Antropológicos 4: 52-59. Bogotá. • Smothermon, Jeffrey y Josephine de (1978) "Macuna"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Étnicos de Colombia II: 33-136. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Telban, Blaz (1988) "Makuna"; Grupos Étnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 350-357. Cayambe: Ediciones Abya-Yala.

Referencias [1] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ faunayflora/ selvahu/ selvahu7a. htm [2] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1991/ enjn30/ enjn04a. htm

Mirañas

81

Mirañas Los Mirañas o Améjimínaa son un pueblo indígena de la Amazonia colombiana, que actualmente habita a orillas de río Caquetá y hablan una lengua perteneciente a la familia Bora. Integran las comunidades de Puerto Remanso – El Tigre, Puerto Solarte, María Manteca o Marápolis y San Francisco, las cuales en conjunto cuentan con un territorio de 60 km aproximadamente, desde Puerto Caimán hasta Meta Quiche. Su territorio original fue la cuenca del río Pamá, principal afluente del río Cahuinarí, este último considerado como el "centro del mundo" y como su espacio de origen por los Mirañas, para quienes Niimúe creo el universo a partir de su propio cuerpo, por lo que el territorio concebido como un gigantesco ser vivo integrado, constituido por las diversas especies vegetales, animales y humanos, composición que hace que adquiera una especial significación toda relación entre los seres humanos y el resto de los seres, cada uno de los cuales es espiritual. La vivienda tradicional miraña es la maloca redonda, la principal de las cuales se encuentra en Puerto Remanso del Tigre. Progresivamente han adoptado el modelo de casas unifamiliares nucleadas a orillas del río y las comunidades cuentan con cancha de fútbol y escuela. Por lo general, son personas que viven de la caza de animales, la pesca y el cultivo de la tierra mediante el sistema de chagras con múltiples especies, entre las que se destaca la yuca y además, entran a formar parte del mundo de conservación de la Amazonia. Tienen sus propios organizaciones y asociaciones y la principal es el PANI (piine aibeju nimue iachimua = Dios de Centro y sus nietos) con la cual hacen gestiones en diferentes ámbitos: mejoras en la educación indígena, los cuales tienen sus propios criterios de enseñanza, para ello colabora la "Fundación GAIA" y gran parte de las gestiones que se realizan tienen que ver con la educación. Cuentan con la escuela Marcelino de Castelví, la cual se encuentra en la comunidad de Puerto Remanso del Tigre y la escuelita Santa Teresita en la localidad de Mariápolis. Cada una de estas escuelas cuenta con unos 35 niños los cuales hacen la educación básica primaria. Luego para continuar sus estudios tienen que dirigirse a "La Pedrera", al internado San José, aunque algunos salen a otras partes del territorio nacional. Anteriormente no se contaba con la posibilidad de estudios y es por ello que existen mayoría de analfabetos. La educación es uno de los principales temas del PANI. Por otra parte luchan por la protección de selvas y de su territorio.

Referencias • Tapia Morales, Carmensusana Un mundo entre tantos: la concepción del espacio entre los Miraña [1] "¿Quiénes son los Miraña?" Améjimínaa [2] Consultado el 9 de agosto de 2009. • Guyot, M. (1975) "Le systéme cultural Bora-Miraña. Culture sur Brulis et evolution du millieu forestir en Amazonie du Nord"; Quest 1: 93-111. • La Rotta, Constanza (1991) Mirañas y Muinanes: botánicos y taxonomos de la Amazonia Central colombiana; Colombia Amazónica 5 (1).. • Seifart, Frank (2002 El sistema de clasificación nominal del miraña. Centro Colombiano de Estudio de Lenguas Aborígenes, Universidad de los Andes, Conciencias. Bogotá. • Miraña [3]; Toda Colombia es mi pasíon. Consultado el 9 de agosto de 2009.

Mirañas

82

Referencias [1] http:/ / amejimina. com/ index_archivos/ Astros. pdf [2] http:/ / amejimina. com/ index_archivos/ losmirana. htm [3] http:/ / www. todacolombia. com/ etnias/ gruposindigenas/ mirana. html

Misak Los Misak o Guambianos son un pueblo amerindio que habita en el departamento del Cauca, Colombia. Su Resguardo Mayor está en el municipio de Silvia y habitan también en otros lugares cercanos, en la vertiente occidental de la Cordillera Central de los Andes colombianos. Algunos han migrado al departamento del Huila, para poder acceder a tierra cultivable. Para los Misak, la tierra es la Madre. La base su economía es la agricultura Sus principales cultivos son maíz, papa, café, ulluco, fríjol, repollo y habas. Su autoridad principal es el Cabildo Mayor de Guambía, en Silvia. Los grupos domésticos patrilocales son la base de la organización social. Practican la endogamia étnica y la exogamia veredal (de la comuidad local). Su pensamiento es dual, basado en oposiciones como sol-luna, masculino-femenino. El mѳrѳpik es el curandero guambiano, es escogido entre niños con disposición y educado para intermediar con los espíritus. Realiza la ceremonia de limpieza llamada pishimarѳp. El traje tradicional del hombre es una falda corta azul que envuelven alrededor de la cintura, dos ruanas rectangulares y sombrero. Las mujeres llevan falda negra, blusa de un sólo color y pañolón azul de lana. Hablan su propia lengua propia, wam, la cual está estrechamente relacionada con las lenguas Totoró (hablada en el municipio de tal nombre) y Kokonuco (extinta) y ha sido clasificada dentro de la familia de lenguas barbacoanas o considerada independiente. Algunos expertos la clasifican como Macro-Chibcha. Tiene cinco fonemas vocálicos y 17 consonánticos, entre los cuales se destacan como peculiaridad, las consonantes retroflejas.

Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas

i

Medias

e

Bajas

Consonantes

u ø a

Misak

83

labial alveolar retrofleja palatal velar oclusivas sordas

p

africadas nasales

m

t ʦ

ʈʂ [✍: tš] ʨ [✍: ç]

n

ɲ [✍: ñ]

fricativas

s

lateraless

l

vibrantes

r

aproximante

k

ʂ [✍: š]

ç [✍: ŝ] ʎ [✍: ly]

j [✍: y]

w

El grupo de consonantes sordas 'p', 't', 'ts', 'tš', 'ç', 'k', se realizan como sonoras 'b', 'd', 'dz', 'dζ' [ɖʐ], 'J' [ɟ], 'g' [ɡ], tras una nasal o una alveolar; y además las del grupo 'p', 'tš', 'k', se realizan como fricativas sonoras 'β', 'ζ' [ʐ], 'γ' [ɣ], entre vocales y al final de la palabra; o como fricaticas 'f', 'š', 'x', al final de la palabra. La consonante 'k' se palataliza antes de 'i' (ky / ç). La consonante 'n' suena 'm' antes de la 'p' o 'b'.

Referencias • Pachón, Ximena "Guambía" 1987: Introducción a la Colombia Amerindia: 235-248. Instituto Colombiano de Antropología; Bogotá. ISBN 958-612-051-1 • Vásquez de Ruiz, Beatriz 1988: La predicaión en Guambiano; CCELA, Universidad de Los Andes, Bogotá. ISSN 0120-9507

Mocaná Los Mocaná son un pueblo amerindio que habita en los municipios de Tubará, Malambo, Galapa, Usiacurí y Baranoa, en el departamento del Atlántico, Colombia. Antes de la conquista española poblaban las tierras fértiles hasta el río Magdalena. la Corona les asignó Resguardos en el territorio que hoy ocupan. Al terminar una guerra civil en 1885 fue declarado vacante su título mediante una maniobra. Reorganizaron sus Cabildos en 1905 y lo mantuvieron hasta que la violencia lo impidió en 1948. Gracias a la Constitución de 1991 encontraron condiciones para volver a organizarse y ahora los Cabildos indígenas mocaná funcionan en los municipios mencionados. Se sabe que la palabra mocaná significaba en su lengua "sin plumas", ya que estos pueblos no las utilizaban como las demas tribus. De esta lengua extinta, apenas se conocen pocos vocablos y la toponimia. Sobre esta base se discute su relación con las familias lingüíticas Arawak y Chibcha, sin que hasta el momento se pueda probar nada en ningún sentido.

Véase también • Gobernantes de Colombia

Muiscas

84

Muiscas Muisca (muyska: gente) es la etnia indígena que habitó el Altiplano Cundiboyacense, desde el siglo VI a. C. hasta la conquista española en el siglo XVI, miles de cuyos descendientes directos aún viven en localidades del distrito de Bogotá como Suba y Bosa, y en municipios vecinos como Cota, Chía y Sesquilé. Y cuyos descendientes mestizos conforman gran parte de la población colombiana actual que habita la cordillera oriental. El idioma muisca (muyskkubun) era parte de la familia lingüística chibcha.[1] Cultivaban maíz, papa, quinua y algodón, entre otros. Excelentes orfebres, practicaban el trueque de mantas, sal, cerámicas, coca y esmeraldas con los cacicazgos de riberas del río Magdalena (anapoimas, tocaimas, colimas, panches).

Organización sociopolítica La Confederación Muisca era la forma político-administrativa que se conformaba en el momento de la llegada de los conquistadores en 1537. La conformación presupuso el predominio de los psihiqua,[2] jefes o caciques, dentro de cada comunidad. El origen y parte de la explicación de unidades políticas que trascendían la comunidad debe buscarse en los lazos de parentesco, como los que existían entre los caciques de Bacatá y Chía, Tunja y Ramiriquí o Duitama y Tobasía.[3] Aunque la necesidad de unirse para ejecutar obras o comerciar o de aliarse temporalmente durante las guerras, haya desempeñado también un papel en la articulación confederal, entre los muiscas la tendencia preponderante llegó a ser la sujeción de las comunidades más débiles por las más fuertes, por medios militares.[4]

Ubicación del territorio de la Confederación Muisca en la actual Colombia.

El cacique dominante dentro de una confederación respetaba el gobierno autónomo de los caciques subordinados y mantenía la territorialidad de las respectivas comunidades, pero se convertía en el máximo jefe militar y además el detentador final y principal beneficiario de un sistema de tributos comunitarios que ha sido documentado.[5] Operaba una superposición de estructuras de caciques y comunidades dominantes, subdominantes y dominados,[6] a la que le correspondían caciques de jerarquía diferente, que los españoles denominaron «señores», «caciques» (uzake, eran convocados a los consejos), «capitanes» (sybintiba) y «capitanes menores» (utatiba).[7] Se heredaba el cargo por línea materna.[8]

Representación orfebre de la antigua tradición del Zipa que, cubierto en oro, hace ofrendas a la diosa de la Laguna de Guatavita. En esta tradición está el origen de El Dorado.

Muiscas Las confederaciones hermanas, ubicadas en el Altiplano Cundiboyacense, área central de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, comprendían un territorio de aproximadamente 46.972 km2 (área un poco mayor que la de Suiza: 41.285 km2), desde el norte de Boyacá hasta el Páramo de Sumapaz, y desde las cimas hasta las faldas de la cordillera en la Cundinamarca oriental, limitando con los Panches y Pijaos, tenía una población de aproximadamente un millón de habitantes. Pero el área de influencia de la cultura muisca es mayor, comprendiendo parte de Centroamérica. Las confederaciones conservan la soberanía, luego es inexacto hablar de un «planeta chibcha» y mucho menos de un imperio chibcha. No fue un reino porque no existía un monarca absoluto y no fue un imperio porque los muiscas no sometieron pueblos no muiscas a su régimen político. En este sentido las confederaciones chibchas no pueden ser comparadas al Imperio azteca o al Imperio inca que le eran contemporáneos. La importancia política de la Confederación Muisca es que fue la más grande y la más organizada confederación de tribus del continente. Cada comunidad estaba regida por su jefe o cacique, tenía su autonomía y se sentían parte de su confederación. Los muiscas no trataron de agregar a esas confederaciones a otras etnias, sino que sus jefes se batían entre ellos para unirse entorno al vencedor.[9] La confederación, además de ser entre tribus hermanas, de la misma cultura e idioma, garantizaba el trueque y la defensa común ante enemigos externos. Por esta razón el ejército dependía directamente del máximo jefe de la confederación (Zipa o Zaque) conformado por los güechas, los tradicionales guerreros muiscas.

Gobernantes muiscas Al llegar los europeos, había dos confederaciones principales, la de Hunza (hoy Tunja), cuyo soberano era el Zaque y la de Bacatá cuyo soberano era el Zipa.[10] Ambas confederaciones tenían relaciones políticas estrechas dada la afinidad étnica y cultural, pero mantenían rivalidad. Además de Bacatá y Hunza, los cronistas refieren la existencia independiente de las confederaciones de Duitama (Tundama), y Sogamoso (cuyo jefe era el Iraca).[11] • Territorio del Zipa (Dividido en cuatro partes): 1. Cacicazgo de Bacatá: Funza, Tenjo, Subachoque, Facatativá, Tabio, Cota, Chía, Cajicá, Zipaquirá, Nemocón, Engativá, Bosa, Soacha y Zipacón. 2. Cacicazgo de Guatavita: Guatavita, Sesquilé, Guasca, Sopó, Usaquén, Tuna, Suba, Teusacá, Gachetá, Chocontá y Suesca entre otras. 3. Cacicazgo de Ubaque: Ubaque, Choachí, Chipaque, Cáqueza, Usme 4. Cacicazgos de Fusagasugá: Fusagasugá, Pasca y Tibacuy. 5. Cacicazgos de Ubaté: Ubaté, Cucunubá, Simijaca, y Susa. • Territorio del Zaque: Hunza, Ramiriquí, Machetá, Moniquirá, Tenza, Sutatenza, Somondoco, Soratá, Tibirita, Lenguazaque y Turmequé. • Territorio del Tundama: Duitama, Tobasía, Paipa, Cerinza, Ocavita, Onzaga, Soatá, Ibacucu, Sativa y Tibaná, entre otras. • Territorio del Iraca: Sogamoso, Bombaza, Busbanzá, Chipatá, Pesca, Pisba, Tópaga, Toca entre otras. • Cacicazgos autónomos: Saboyá, Charalá, Chipatá y Saquencipa, Tacasquira, Tinjacá, entre otros. La confederación de Guanentá,[12] pertenecía a los guanes, y la de Cocuy[13] a los tunebos, pueblos ambos de lenguas chibchas, pero independientes. La legislación muisca estaba basada en la consuetúdine, es decir, en la fuerza de la tradición. Un determinado comportamiento más o menos aceptado por el común y aprobado por la máxima autoridad (zipa o zaque), era tenida por todos como fuerza de ley. En tal sentido dicha manera de legislar corresponde naturalmente al modo organizativo de una confederación y de esta manera la normatividad muisca tenía un admirable nivel administrativo. Los recursos naturales no podían ser privatizados. Bosques, lagunas, páramos, ríos y recursos naturales en general pertenecían al bien de todos.

85

Muiscas

Economía La Confederación chibcha explotaba los siguientes productos minerales: • Esmeraldas: aún hoy Colombia es el primer productor mundial de esmeraldas y son tenidas entre las más preciadas del planeta. Éstas vienen del territorio que constituía la Confederación chibcha. • Las minas de cobre. • Carbón: tanto vegetal como mineral. Hoy todavía se siguen explotando minas de carbón, por ejemplo en Zipaquirá, y en este producto Colombia es una de las principales reservas mundiales.[14] • Sal: las minas de sal de Nemocón, Zipaquirá y Tausa. • Oro: el oro era importado y llegó a ser tan abundante que fue material principal para la artesanía muisca (orfebrería) con fines religiosos. Este material dentro del territorio de la Confederación más la tradición de Guatavita crearían el mito de El Dorado. Era una sociedad agrícola que tenía un complejo sistema de regadíos. Otras actividades económicas fundamentales eran la orfebrería y la cerámica. Se conservan piezas únicas del arte precolombino muisca de figuras de extraordinaria fineza. De manera muy especial hay que mencionar la producción textil muisca. Al respecto dice Paul Bahn que las culturas andinas dominaron todas las técnicas de tejido y decoración y ya para el 3000 a. C. habían desarrollado los textiles de algodón y producían tejidos de extraordinaria delicadeza superiores en muchos casos a los contemporáneos.[15] La arqueóloga Sylvia Broadbent —quien estudió tejidos pintados de algodón—, concluye que las técnicas de los muiscas eran complejas para producir telas de una sola pieza con innumerables entretejidos y una capacidad de resistir el tiempo. El mercado era sitio obligado de la economía de las comunidades, que practicaban la compra-venta y aún más el trueque. Allí se cambiaban productos de primera necesidad como el maíz, la sal, miel, frutas, granos y mantas e incluso artículos de lujo como plumas de pájaro, cobre, algodón, coca y caracoles marinos importados desde el territorio tayronas. Bacatá, Chocontá Pacho y Hunza tenían los más grandes mercados de todo el territorio. La moneda general eran unos «tejuelos» redondos de oro, aunque esmeraldas, sal, coca y mantas de algodón también fueron usadas como equivalentes monetarios o para facilitar el trueque.

Idioma El chibchano, muysca cubun o muisk kubun, pertenece a la familia lingüística chibcha[1] que se extendió por varias regiones de Centroamérica y el norte de Suramérica. Los tayrona y los U'wa, que pertenecen a la misma familia muisca, hablan un idioma relacionado, lo que permitió que los tres pueblos establecieran fuertes nexos de intercambio económico y espiritual. Muchas de las palabras muiscas entraron a formar parte del castellano colombiano así: • Nombres geográficos: se conservaron los nombres de poblaciones y localidades. En muchas ocasiones los conquistadores nominaban una fundación española con un nombre castellano y otro muisca (por ejemplo Santafé de Bogotá). La toponimia de los municipios de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, en su mayoría provienen del muisca: Bogotá, Sogamoso, Zipaquirá, Chía, Soacha, Bojacá, Bosa, entre muchos otros. También la palabra chucua para designar un pantano. • Nombres naturales: la curuba y la uchuva, por ejemplo, son frutas. • Relaciones: al hijo menor se le dice cuba, a una muchacha se le dice china, muysca significa ‘gente’.

86

Muiscas

87

Cultura Los muiscas constituían y constituyen una sociedad agrocerámica y manufacturera perteneciente a la región andina del norte de Suramérica. La manera de organización política ya descrita los hacía una unidad cultural compacta y disciplinada. Los aportes de los muiscas a la identidad nacional colombiana hoy son incuestionables, más aún porque la Confederación chibcha no era otra cosa que la máxima representación político-organizativa de una cultura y una familia linguística mayor. El estudio de la cultura muisca es motivo de permanente investigación y ello contribuye en parte a entender la identidad del colombiano.

Ruinas de un antiguo observatorio solar muisca en el sitio El Infiernito (en las cercanías de Villa de Leyva).

Religión Los sacerdotes se formaban desde la infancia y eran los responsables de dirigir las principales ceremonias religiosas. Nadie más que los sacerdotes podía entrar al interior del templo. La religión muisca contemplaba los sacrificios humanos, pero es probable que a la llegada de los españoles estos hubieran desaparecido tiempo antes y los relatos de sacrificios humanos entre los muiscas sean historias transmitidas por tradición oral, pues no existe un testimonio de primera mano que mencione un sacrificio humano contemporáneo a la presencia de los españoles. En todo caso las fuentes coinciden en que cada familia debía ofrecer un hijo a los sacerdotes, el cual era criado por ellos como persona sagrada y a los 15 años era sacrificado a Xue, lo que constituía un honor para la familia y para la víctima. Junto a las actividades religiosas, los sacerdotes participaban de la vida de la comunidad con recomendaciones acerca de la agricultura o mediando en casos de conflicto entre los líderes políticos. Culto solar Si bien no era un calendario muy preciso, los muiscas conocían el solsticio de verano (el día más largo del año, que cae en el 21 de junio). Esa era la fecha indicada para rendir culto a Xue (el dios Sol). El templo de Sue estaba en Sogamoso, la ciudad sagrada del sol y sede del iraca (sacerdote). De ese culto viene el nombre de la ciudad: Suamox o Sugamuxi. Una procesión de la corte del zipa se dirigía al Templo del Sol y el día era motivo de gran fiesta y alegría entre el pueblo quienes se pintaban el cuerpo y se embriagaban con chicha. Se hacían ofrendas a Sue para pedir por la bendición de las cosechas anuales. También era el único día en el cual la gente podía ver al zipa.

Mitología La mitología muisca estaba muy bien documentada gracias a que el territorio de la Confederación muisca fue escogido como sede de la administración colonial en una nueva unidad administrativa de un territorio más vasto conocido como Nuevo Reino de Granada. Ese factor permitió que los más destacados cronistas se establecieran en Bogotá y recopilaran mucha información de primera mano. • Sue (El Sol): era el padre del partenón muisca y su templo estaba en Sugamuxi o Suamox (Sogamoso), ciudad sagrada del sol. Era este el dios más venerado, especialmente por los súbditos del Zaque que se consideraban hijos de Xue y que le rendian culto a base de sacrificios humanos muy sangrientos y del consumo de ojos de niños, los cuales eran extraidos en el momento mismo del ritual. • Chía (La Luna): su templo estaba en lo que hoy conocemos como el municipio de Chía y era venerada especialmente por los súbditos del zipa, que se consideraban sus descendientes. • Bochica: este misterioso personaje no era propiamente un dios, pero era digno de gran veneración. Como sucede con seres mitológicos de otros pueblos, quizá se trate de un antiguo jefe o héroe inmortalizado en los relatos que protagoniza. Dice de él el relato que en la sabana, vivían los muiscas, pero se habían cansado de las

Muiscas inundaciones, que podían ser causadas o por Huitaca, la hermosa y malvada mujer, o Chibchacum (el protector de los agricultores). Entonces, del cielo salió un arcoiris, y de él bajó un hombre blanco, con barbas blancas y túnica. Éste dijo llamarse Bochica y les enseñó a tejer. Bochica escuchó las quejas de los muiscas sobre las inundaciones, y con su bastón de oro partió dos piedras al borde del precipicio donde terminaba la sabana y salió toda el agua, creándose el salto de Tequendama. Bochica castigó a Huitaca y Chibchacum. A la primera la convirta en lechuza, y obligándola a cargar el cielo. A Chibchacum, lo obligó a cargar la tierra, y cada vez que se la cambia de hombro, la tierra tiembla.[cita requerida] Se creía que los zipas eran descendientes de la luna (Chía) y los Zaques del sol (Xue). • Bachué: la madre de los muiscas. Dice de ella el relato que un día, de la laguna de Iguaque, salió una mujer esbelta y bella, con un niño en sus brazos. Ella (Bachué), se sentó a la orilla de la laguna y esperó hasta que su hijo creciera. Cuando este alcanzó la edad suficiente, se casaron y tuvieron muchos hijos, siendo estos hijos los muiscas. Bachué les enseñó a cazar, cultivar, respetar las leyes y adorar a los dioses. Bachué fue tan buena, que los mismos muiscas se referían a ella también como Furachoque (‘mujer buena’, en chibcha). Cuando ya eran muy La estatua de la Diosa del Agua fue tallada en piedra por la escultora bogotana viejos, Bachué y su Hijo-Esposo María Teresa Zerda. La Diosa del Agua - Sie se identifica con Bachué. decidieron volver a Iguaque y se convirtieron en serpientes sumergiéndose en el lago. Ese día los muiscas, a pesar de su tristeza sabían que Bachué, su madre, era feliz. De la leyenda existen otras versiones. Por ejemplo aquella que dice que después de sumergirse en Iguaque, Bachué asciende al cielo para converirse en Chía, mientras que en otros versiones Chía es una diosa diferente de Bachué.

El Dorado En 2000 la Bonne Radford produjo una película de dibujos animados a la que tituló The Road to El Dorado (La ruta hacia El Dorado). En ella dos aventureros españoles se embarcan en la misión de encontrar la Ciudad de Oro. La película mezcla elementos de las culturas Azteca, Mayas e Incas, e incluso representa a Hernán Cortés, conquistador de México. La misma fue un éxito mundial, salvo que descontextualiza completamente el origen de la leyenda. El Dorado tiene como origen la Confederación chibcha y la misma nace de la antigua tradición del zipa de ofrendar dones a la diosa Guatavita en la laguna del mismo nombre. Dicen los relatos que el zipa se cubría completamente de oro. Esa tradición que fue conocida por pueblos circunvecinos a los muiscas, atrajo muy especialmente a los españoles que atravesaron las selvas colombianas y venezolanas en búsqueda de una Ciudad de Oro con tesoros fabulosos. De esta leyenda y su legitimo origen colombiano, viene el nombre de Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

88

Muiscas

Arquitectura Los muiscas construían sus casas utilizando como principal material la caña y el barro para hacer las tapias llamadas bahareque. Las casas comunes eran de dos formas: unas cónicas y otras rectangulares. Las primeras consistían en una pared en círculo hecho de palos enterrados como pilares más fuertes sobre los cuales se sostenía de lado y lado un doble entre tejido de cañas cuyo intersticio era tupido de barro. El techo era cónico y cubierto de pajas aseguradas sobre varas la profusión de tales construcciones en forma cónica en la sabana de Bogotá, dio origen a que Gonzalo Jiménez de Quezada le diera a esta altiplanicie el nombre de Valles de los Alcázares. Las construcciones rectangulares consistían en paredes paralelas también de bahareque, como las anteriores, con techo en dos alas en forma rectangular. Tanto las construcciones cónicas como las rectangulares tenían puertas y ventanas pequeñas. En el interior el mobiliario era sencillo y consistía principalmente en camas hechas también de cañas, llamadas barbacoas, sobre las cuales se tendía una gran profusión de mantas; los asientos eran escasos pues los indígenas solían descansar en cuclillas en el suelo. Además de las casas comunes existían otras dos clases de construcciones: una para los señores principales, probablemente el jefe de la tribu y del clan, y otras para los jefes de las confederaciones chibchas, como los Zaque y los zipas.

Historia La historia precolombina de los muiscas es en realidad pobre por la pérdida de mucho material que permita una reconstrucción detallada a causa de las guerras de conquista durante el siglo XVI. Todo lo que sabe de los muiscas precolombinos es gracias a la tradición oral, las crónicas de los conquistadores y a las excavaciones arqueológicas adelantadas especialmente después de la Independencia.

Antecedentes Las excavaciones realizadas en el área del altiplano cundiboyacense dejan evidencias de una gran actividad humana en ese territorio a partir del periodo arcaico, es decir, hace más de 10.000 años, al inicio del Holoceno. Ello terminó una hipótesis tenida como válida durante el siglo XIX que los muiscas habían sido los primeros habitantes del Altiplano. Colombia cuenta además con uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos del continente, El Abra cuya edad es datable incluso hasta de hace 13.000 años. Otros vestigios arqueológicos relacionados con El Abra determinan una cultura agrícola denominada abriense. Por ejemplo en Tibitó se encontraron artefactos abrienses datados a partir del 9740 a. C. y en la Sabana de Bogotá, en el abrigo de Tequendama otras herramientas líticas que datan de un milenio más tarde elaboradas por cazadores especializados. Entre los hallazgos más apreciados se encuentran esqueletos humanos completos del 5000 a. C. Los análisis han demostrado que los abrienses eran otra etnia diferente a los muiscas con lo que se termina la hipótesis de que estos ocuparon un territorio vacío.

Poblamiento muisca En la actualidad los estudiosos coinciden en que el grupo humano muisca inmigró hacia el Altiplano Cundiboyacense en una época comprendida entre el 5500 a. C. y el 1000 a. C., es decir, durante el periodo preclásico por las numerosas evidencias arqueológicas encontradas en sitios como Aguazuque y Soacha. Como todas las culturas del preclásico, los mismos estaban en una transición entre cazadores y agricultores. Desde 1500 a. C. arribaron a la región grupos de agricultores portadores de tradiciones cerámicas incisas provenientes de las tierras bajas que inician la ocupación a través de los valles de vertiente. Estos grupos tienen viviendas permanentes y campamentos estacionales. Entre sus actividades económicas se destaca la explotación de fuentes de aguasal. En el sitio de zipacón son reconocibles las evidencias de agricultura y alfarería más antiguas de la altiplanicie, y datan del 1270 a. C.

89

Muiscas

90

Entre el 500 a. C. y el año 800 d. C., llegó una nueva oleada de pobladores al altiplano cundiboyacense cuya presencia está indicada por cerámica pintada y por obras de adecuación agrícola y de vivienda. Estos grupos permanecen hasta la época de la conquista española y han dejado abundantes huellas de su ocupación mediante las cuales y con la ayuda de los testimonios escritos del siglo XVI se puede reconstruir en forma detallada su modo de vida y organización sociopolítica. Al parecer los muiscas se integraron a la población que estaba antes que ellos, pero fueron los muiscas los que definieron el perfil cultural y la lengua estrechamente relacionada con la de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta (Kogui, Ijka, Wiwa y Kankuamo) y la vertiente de la Sierra Nevada del Cocuy (U'wa).

Historia muisca Ver Mitología muisca, El Dorado, Conquista Española Hasta 1450, todo lo que se narra antes de esa época, es de carácter mitológico, por cuanto se daba mas la influencia de las leyendas de personajes divinos y semidivinos dentro de la cosmogonía muisca. Sin embargo, gracias a la tarea de los cronistas de la época de la conquista y colonia de las Indias (como el de Lucas Fernández de Piedrahíta), se ha podido reconstruir los últimos años de existencia histórica de los muiscas. Las guerras civiles e intertribales Con la ascención del zipa Saguamanchica, este se mantuvo en constantes guerras contra diferentes tribus hostiles en sus cercanías como los Sutagaos, Fusagasugaes, a los que sometió capturando y subordinando a su maximo cacique Usatama y sobre todo los panches, lo que sería un serio problema para sus sucesores Nemequene y Tisquesusa en los años venideros. Así mismo tenían que estar pendientes de las oleadas de invasores caribes y de la lucha hegemónica con los Zaques de Hunza por el mando del territorio muisca, principalmente por las minas de sal que eran preciadas para la economía y al tiempo con los caciques rebeldes que se alzaban en su contra. Se sabe que Saguamachica dominó a los Sutagaos o Fusagasugaes, al cacique Ubaque que incendio el pueblo de Usme, para conquistar el corazón de la hija del zipa, Usminia, pretexto de la guerra entre dos clanes rivales, finalmente conquistó la confederación de Guatavita, pero este cacique tras su derrota se alió con el Zaque de Hunza, Michúa, con quien marchó a la batalla, a pesar de la imprecisión de los registros históricos se cree que ambos ejercitos sumaban unos 30.000 hombres y que el campo de batalla seria cerca de Chocontá, en el transcurso de la batalla tanto el Zipa como el Zaque murieron, dando la retirada de los dos bandos en contienda. El Zaque fue sucedido por Quemuechantocha y el Zipa por Nemequene. Este ultimo se destacó en los siguientes años como una especie de Carlomagno muisca tanto legislador como conquistador. Rechazaría continuamente las invasiones panches, fortificaría las fronteras, ademas tipificaría los delitos y dictaría normas estrictas de investigación y juzgamiento. Finalmente se lanzaría a la conquista de las tierras del Zaque, en una batalla similar en Chocontá se enfrentó a Quemuechantocha, pese a que los ejercitos del Zipa inclinaban la balanza, Nuemequene fue herido por una saeta y retirado del campo de batalla murió unos días despues, lo que provocó la retirada de sus fuerzas, su general Sagipa cubriría la retirada. Sucedido por su sobrino Tisquesusa se sabe que adelantó una tregua con el Zaque, mientras organizaba sus ejercitos. Pero fue sorprendido por los españoles derrotado y finalmente muerto en Facatativá en 1537. Quemuechantocha, Tundama, Suamox cayeron con facilidad ante los poderosos ejercitos europeos. La conquista española del territorio Mientras los gobernantes muiscas se enfrascaban en guerras civiles, los conquistadores españoles ya se adelantaban en conquistar el territorio colombiano. Algunos de ellos Sebastián de Belalcázar, Gonzalo Jiménez de Quesada y Nicolás de Federmann, interesados en la búsqueda del tesoro de El Dorado. Avisados de la inminente presencia de los nuevos invasores, los gobernantes muiscas se valieron de ellos para terminar sus conflictos con las tribus hostiles pero una vez terminadas sus diferencias con ellas, los españoles pronto se aprovecharían de la situación para

Muiscas

91

conquistar la confederación y legitimar sus actos ante la Corona española. Muertos los últimos soberanos muiscas (Sagipa y Aquiminzaque), los caciques y el pueblo se alzaron tardíamente contra los nuevos dominadores hasta 1542 cuando el conquistador Gonzalo Suaréz Rendón finalmente sofocó los últimos movimientos de resistencia. Inicialmente la confederación fue repartida por Belalcázar, Federmann y Quesada hasta que la corona designó a éste último como adelantado de los cabildos de Santa Fe (sic) y Tunja. Últimos soberanos muiscas • Zipas de Bacatá:[10] • Meicuchuca (1450-1470) • Saguamanchica (1470-1490) • Nemequene (1490-1514) • Tisquesusa (1514-1537) • Sagipa (1537-1538) • Zaques de Hunza: • Michuá (hasta 1490) • Quemuenchatocha (1490-1537) • Aquiminzaque (1537-1541)

Muiscas como colonia Conquista Española Desaparecida la estructura de las dos confederaciones muiscas como estado soberano, este pasó a integrar la realidad de las colonias españolas en América. El territorio de las confederaciones muiscas, ubicado en una de las regiones más fértiles de los Andes colombianos, el Altiplano Cundiboyacense y que había dado como resultado una de las civilizaciones más avanzadas de la actual Colombia, fue escogida por los españoles como cabeza administrativa de una región mucho más grande a la que llamaron Nuevo Reino de Granada. Ese hecho ocasionó que la clase alta, la nobleza y la casta sacerdotal muisca fueran eliminados y sólo quedaran las capitanías. También posibilitó que los españoles más intelectuales se interesaran por la civilización y registraran mucha información. Los mejores terrenos en cambio fueron para los conquistadores y se constituyeron los resguardos indígenas para albergar a la población muisca sobreviviente, que al mismo tiempo fue sometida a encomiendas o sea a la obligación de trabajar en las haciendas apropiadas por los jefes españoles. La época colonial contribuiría a dar una importancia creciente a Santafé, la antigua Bacatá, que jugaría un papel primordial en las luchas de independencia y de consolidación republicana. La guerra de independencia que implicó la unidad de propósito político de los que serían tres naciones (Colombia con Panamá, Venezuela y Ecuador), fue liderada por los criollos, es decir, los descendientes de los conquistadores. En tal caso la participación de los afroamericanos, indoamericanos y mestizos fue más bien como soldadesca, no menos importante porque fueron los que pusieron el pecho a los poderosos ejércitos realistas mejor preparados. Siglo XX Después de la independencia (1810) el nuevo estado criollo propició la disolución de los resguardos, de los cuales subsistieron solamente el de Tocancipá. En 1940 fue repartido[16] y queda el de Sesquilé que fue recortado por el concejo municipal, hasta quedar solamente el 10 por ciento de su tamaño original. El de Tenjo después de 1934 quedó con tan sólo 54 hectáreas. El resguardo de Cota fue reconstituido con un lote de tierra comprado por la comunidad en 1916, reconocido entre 1991 y 1998, cuando fue retirado el reconocimiento a la comunidad, que lo recuperó en 2006, pero la formalización del resguardo está en trámite. En 1948 se prohibió la fabricación de chicha de maíz[17] que no fuera pasteurizada y embotellada en envase cerrado de vidrio. Éste fue un golpe cultural a los indígenas y al consumo de la bebida tradicional muisca, que disminuyó los

Muiscas ingresos de muchas familias de origen indígena y se agregó a la pérdida de las tierras. La prohibición rigió hasta 1991. El Festival de la chicha, el maíz, la vida y la dicha se celebra en el barrio bogotano de La Perseverancia (principal sitio de producción de chicha) como una muestra de las tradiciones ancestrales de alegría e identidad. Siglo XXI Desde 1989 se ha dado un proceso de reconstrucción de los cabildos indígenas por las comunidades muiscas sobrevivientes. Actualmente cuentan con Cabildo en funcionamiento las comunidades muiscas de Suba, Bosa, Cota, Chía y Sesquilé. Los diferentes cabildos se reunieron del 20 al 22 de septiembre de 2002 en Bosa en el I Congreso General del Pueblo Muisca y constituyeron el Cabildo Mayor del Pueblo Muisca, que se afilió a la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC. Se propusieron la recuperación lingüística y cultural y la defensa del territorio actualmente ocupado, frente al ordenamiento territorial que se quiere imponer para planes urbanísticos y de turismo. También apoya a las comunidades muiscas como las de Ubaté, Tocancipá, Soacha, Ráquira y Tenjo, para que defiendan su identidad y recuperen su organización y derechos específicos. Los muiscas de Suba se opusieron con éxito a la desecación de la laguna de Tibabuyes y lograron la recuperación del Humedal de Juan Amarillo. También han defendido la reserva natural del cerro de La Conejera, que el acta de disolución del resguardo considera tierra comunal y por lo tanto inalienable. la revista Suati (‘canción del sol’) divulga poesía y otros trabajos literarios y de investigación de autores muiscas. La comunidad de Bosa ha logrado desarrollar con éxito un proyecto de recuperación y ejercicio de la medicina tradicional, en conjunto con el Hospital Comunidad descendiente de los muiscas en Bosa; se observa la degradación de esta Pablo VI y con la Secretaría de Salud cultura y el intento de recuperarla. Distrital de Bogotá. la comunidad de Cota adelanta un programa de soberanía alimentaria, ha reintroducido el cultivo de la quinua y realiza periódicamente eventos de trueque de sus productos agrícolas, pecuarios y artesanales y participa de los mercados campesinos que en Bogotá organiza el Comité de Interlocución Campesino y Comunal. Hacia finales del año 2006 éste es el informe de la población muisca contemporánea: • 3 cabildos muiscas: Cota, Chía y Sesquilé con una población de 2318 personas. • En el Distrito Capital están censadas 5186 personas pertenecientes a la etnia muisca, principalmente en las localidades de Suba y Bosa. • Ello no cuenta otras comunidades muisca en otros sectores del territorio de las antiguas confederaciones ni de Colombia y no tiene en cuenta el mestizaje, es decir, las personas que tienen ancestros muiscas. Desde algunas perspectivas políticas, la cultura muisca desapareció con el fin de la estructura político-organizativa de las confederaciones de Hunza y Bacatá a principios del siglo XVI. Incluso se dice que el idioma muisca murió definitivamente hacia finales del siglo XVIII. Pero dicha percepción es un desacierto histórico y una negación cultural. Por el contrario la cultura muisca vive, está presente de una u otra forma en la cultura nacional colombiana y está presente en muchas comunidades campesinas que han sobrevivido los convulsos siglos que arrebataron la soberanía de un pueblo que todavía tiene mucho que aportar.

92

Muiscas

Estudios muiscas Los estudios acerca de la cultura muisca son abundantes y tienen una larga tradición. Las primeras fuentes históricas acerca de la existencia de este pueblo están en los llamados Cronistas de Indias cuya labor duró los tres siglos de la existencia de la Colonia Nuevo Reino de Granada. Después de las gestas de la independencia (1810), se presentó un fenómeno que fue útil a los estudios sobre los muiscas: los criollos establecieron como capital la que fuera la capital colonial, Santafé y la que a su vez fuera la capital de la Confederación del Zipa, Bacatá. Se dio pues un interés por documentar la idea de que el territorio del Altiplano Cundiboyacense había sido en realidad la cuna de una civilización avanzada cuyo proceso de esplendor fue bruscamente detenido por la conquista.[18] Este fenómeno social de búsqueda de la identidad que benefició a los muiscas, hizo que el resto de las culturas que habitaron el territorio de lo que hoy es Colombia fueran vistas como salvajes. Otro problema fue la creencia inicial de que los muiscas habían poblado un territorio inhabitado, por lo cual todos los hallazgos arqueológicos fueron atribuidos a los muiscas. El presidente Tomás Cipriano de Mosquera invitó en 1849 al cartógrafo italiano Agustín Codazzi, quien dirigió la Comisión Coreográfica con Manuel Ancízar. Hicieron estudios descriptivos del territorio nacional en el que contaban hallazgos arqueológicos. Los resultados de dicha expedición fueron publicados en 1889 en Peregrinación Alfa.[19] Argüello García señala que el objetivo de dichas expediciones dado el contexto reciente de la constitución de la nueva nación, era el de resaltar la civilización de la época precolombina y en tal sentido se centran en la Cultura Muysca como parangón cultural. Esta percepción tuvo otros representantes como Ezequiel Uricoechea en su obra Memorias sobre las Antigüedades Neogranadinas.[20] La contestación vendría de Vicente Restrepo que toma una vía opuesta: si los primeros quisieron ver en los muiscas un elemento de civilización superior, Restrepo en su obra Los chibchas antes de la conquista española[21] los muestra en cambio como bárbaros. Pero Miguel Triana en su obra La civilización chibcha[22] abre las puertas a un nuevo interés y de nuevo se ven centradas las investigaciones alrededor de los muiscas. Triana llegó a sugerir incluso que los numerosos símbolos de arte rupestre no eran otra cosa que escritura, teoría esta bastante contestada. Otro autor de destacar en esta época fue el arqueólogo colombiano Wenceslao Cabrera Ortíz, el cual propuso proyectos de una profunda investigación para la interpretación de todo el material existente, especialmente aquel del arte rupestre. Cabrera replantearía la teoría de la procedencia migratoria de los muiscas. Su importancia radica en su intención de registrar y hacer de la arqueología de Colombia una materia de estudio en las escuelas y en cada región. En 1969 se publica Monumentos rupestres de Colombia[23] e informes de las excavaciones de El Abra lo que, según Argüello, abre una verdadera época de la investigación científica en Colombia.[24]

Véase también • • • • • •

Chibcha Lenguas chibchas Cabildo Mayor del Pueblo Muisca Gobernantes de Colombia Arqueología de Colombia Historia de Colombia

93

Muiscas

Bibliografía • Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Gobierno 2003: Los ancestrales habitantes de Bogotá. 17.500 años de historia. • Bahn, Paul: Archaeology, Theories, Methods and Practice, 2nd edition, printed by Thames and Hudson, London, 1991. ISBN • Bonnett Vélez, Diana 1999: "El caso del altiplano cundiboyacense: la ofensiva hacia las tierras comunales indígenas". Universitas Humanística 48. Santafé de Bogotá: Universidad Javieriana. • Broadbent, Sylvia 1964: Los chibchas: organización socio-política. Serie Latinoamericana 5. Bogotá: Facultad de Sociología, Universidad Nacional de Colombia. • Correal Urrego, Gonzalo 1990: "Evidencias culturales durante el Pleistoeno y Holoceno de Colombia"; en Revista de Arqueología Americana 1:69-89. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia. • Friede, Juan 1961: Los chibchas bajo la dominación española. Bogotá: La Carreta. • García, Antonio; Edith Jiménez y Blanca Ochoa 1946: "Resguardo Indígena de Tocancipá"; en el Boletín de Arqueología' 6 (1). • González de Pérez, María Stella 1987: Diccionario y gramática chibcha. Manuscrito anónimo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. • Enciclopedia de Colombia Océano (tomo 2). Barcelona, España 2002. • Enciclopedia Colombia a su alcance Espasa Siglo XXI. Tomo 1 Bogotá, Colombia 2003. • Hernández Rodríguez Guillermo 1949: De los chibchas a la colonia y la república. Bogotá: Ediciones Paraninfo, 1991. • Historia de Colombia. Tomo 1 Zamora Editores, Bogotá, Colombia 2003. • Gran Enciclopedia de Colombia Temática. Tomos 1 y 11 Círculo de Lectores, Bogotá, Colombia 1994 • Fundación Misión Colombia: HISTORIA DE BOGOTA, Conquista y Colonia. Tomo 1 Salvat-Villegas editores, Bogotá, Colombia 1989. ISBN • Langebaek, Carl Henrik 1987: Mecados, poblamiento, e integración étnica entre los muiscas. Bogotá: Banco de la República. ISBN • Langebaek, Carl Henrik 1995: Arqueología regional en territorio muisca. Pittsburh: Universidad de Pittsburgh. • Londoño, Eduardo 1998: Los muiscas: una reseña histórica con base en las primeras descripciones. Bogotá: Museo del Oro. • Llano Restrepo, María Clara y Marcela Campuzano 1994: La Chicha, una bebida fermentada a través de la historia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. • Lleras Pérez, Roberto 1990: "Diferentes oleadas de poblamiento en la prehistoria tardía de los Andes Orientales"; ponencia presentada en el simposio Los chibchas en América del II Congreso Mundial de Arqueología; Barquisimeto, Venezuela. • Martínez, Fernando Antonio 1977: "A propósito de algunas supervivencias chibchas del habla de Bogotá"; Thesaurus 32. • Posada, Francisco 1965: "El camino chibcha a la sociedadde clases". Tlatoani 6, suplemento. México: Secretaria de Educación Publica. Escuela Nacional de Antropología e Historia, 1967. • Rosas G., Gabriel Alexander Rosas Contreras. Historia de la investigación del arte rupestre en Colombia. • Rozo Guauta, José 1978: Los muiscas: organización social y régimen político. Bogotá: Fondo Editorial Suramérica. • Suescún Monroy, Armando 1987: La economía chibcha. Bogotá: Tercer Mundo. ISBN958-601-137-2 • Tovar Pinzón, Hermes 1980: La formación social chibcha. Bogotá. CIEC. • Wiesner García, Luis Eduardo 1987: "Supervivencia de las instituciones muiscas: el reguardo de Cota"; Maguaré 5: 235-259.

94

Muiscas

95

Enlaces externos • • • • • •

Etnias de Colombia: Los muisca [25] Los muiscas:Una reseña histórica [26], por El Museo del Oro Galeon.com / "Muiscas", en: Culturas americanas. [27] Página de historia prehispánica colombiana de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). [28] Artículo:Sobre la Conquista del cacicazgo de Bogotá, Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá) [29]. Los muiscas en Bogotá [30]. Historia Política de Colombia

Convenciones

Referencias [1] CONSTENLA UMAÑA, Adolfo (1995). «Sobre el estudio diacrónico de las lenguas chibchenses y su contribución al conocimiento del pasado de sus hablantes»; Boletín del Museo del Oro, 38-39: 13-56. [2] Diccionario y gramática chibcha: 201, 318. González de Pérez, Mª Stella (editora). Bogotá: Insituto Caro y Cuervo, 1987. [3] LANGABAEK, Carl Henrik (1995): Arqueología regional en territorio muisca. Universidad de Pittsburgh; p.34. [4] HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Guillermo (1949) De los chibchas a la colonia y la república. Bogotá: Paraninfo, 1991, pág. 104. [5] Tovar Pinzón, Hermes (1980): La formación social chibcha. Bogotá: CIEC. [6] Tovar Pinzón, Hermes 1990 Formaciones Sociales prehispánicas. Bogotá: Editorial El Buho, p.p.59-68 [7] LONDOÑO, Eduardo 2005 El lugar de la religión en la organización social muisca (http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1996/ enjl40/ enjn04a. htm) Museo del Oro. En Biblioteca Luis Ángel Arango. [8] Londoño E., op.cit. [9] HERNÁNDEZ R. op.cit. p.105. [10] Fundación Misión Bogotá, tomo 1, pp.60 [11] RESTREPO, Vicente (1893): Los chibchas antes de la conquista española. Bogotá: Imprenta La Luz, p. 88. HERNÁNDEZ R. op. cit. pág. 104. LANGABAEK, C.H. op.cit. p.36-38. SUESCÚN MONROY, Armando (1987): La economía chibcha. Bogotá: Tercer Mundo, págs. 25-27. TOVAR 1980 op.cit. [12] Enumerada por RESTREPO op.cit. y HERNÁNDEZ R, op.cit. [13] TOVAR 1980 op.cit. p.p.33-38. [14] Ministerio de Minas y Energ'ia (http:/ / www. proexport. com. co/ VBeContent/ NewsDetail. asp?ID=5712& IDCompany=20), Proexport Colombia. [15] Según P. Bahn: Archaeology (pág. 317): «The Andean cultures mastered almost every every method of textile weaving or decoration now known» (‘Las culturas andinas dominaron casi todos los métodos de tejido y decoración’). [16] Decreto del 14 de agosto de 1940, expropiando la parte plana y dejando la falda y el peladero para que se refugiaran allí las familias sin tierra, que eligieron cabildo hasta 1975 [17] La Ley 34 de 1948. [18] ARGUELLO G., Pedro María. Historia de la investigación del arte rupestre en Colombia. En Rupestreweb (http:/ / rupestreweb. tripod. com/ colombia. html). [19] ANCÍZAR, Manuel, Peregrinación Alfa, Bogotá, 1889: Comisión Coreográfica Agustín Codazzi. [20] URICOECHEA, Ezequiel, Memorias sobre las Antigüedades Neogranadinas, Berlín, 1854. [21] RESTREPO, Vicente, Los chibchas antes de la conquista española, 1895. [22] TRIANA, Miguel, La civilización chibcha, 1924. [23] En Cuaderno primero: Generalidades, Algunos conjuntos pictóricos de Cundinamarca. [24] «Por otra parte, en la misma revista en que se publicó el artículo de 1969 aparece un informe sobre la excavación de los abrigos rocosos del Abra por parte de Correal, Hurt y Van Der Hammen. Ella es el inicio de una nueva etapa en la investigación arqueológica en Colombia en que se accederá casi definitivamente a métodos y criterios científicos por medio de los cuales se construirán interpretaciones más elaboradas sobre el pasado prehispánico»,porno o. p. Argüello. [25] http:/ / www. etniasdecolombia. org/ organizaciones/ muiscas/ index_musicas. htm [26] http:/ / www. banrep. gov. co/ museo/ esp/ boletin/ articlos/ muiscas. htm [27] http:/ / www. galeon. com/ culturasamerica/ Muiscas. htm [28] http:/ / www. udistrital. edu. co/ colombia/ historia/ prehispanicos. php [29] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ boletin/ boleti5/ bol16/ conquis. htm [30] http:/ / www. e-bogota. org/ muiscas

Nasa

96

Nasa Nasa (Paez)

[[Archivo: 250px Músico nasa interpreta la flauta kuv' Población total

+ 140.000 [1]

Idioma

Nasa Yuwe

Los Nasa o Páez son un pueblo amerindio, que habita el departamento del Cauca en la zona andina del suroccidente de la República de Colombia.

Historia De acuerdo con la toponimia se deduce que los Nasa habitan en el valle geográfico del río Cauca. Nombres que provienen de la lengua Nasa son Cali (kaly 'tejido trenzado sin agujas'), Chipichape ('choclo cocido'), Yumbo ('inundación, orilla del río, río grande'), Buga ('olla grande'), Tuluá ('huertos' o 'rancho del huerto'), Yotoco ('avivar la llama con fuelle'), Chango ('escoplo'), Anchicayá ('se gorgojea mucho'), Dagua ('árbol específico'), Quilichao (verter lo fundido), Jamundí (camino a la izquierda), Petecui (guacamayo, viejo) laguna de Sonso (zonz=rana).[2] [3] Al parecer la fase final de la llamada cultura "Calima", fue protagonizada por los Nasa, que se destacaron entonces como orfebres, alfareros y agricultores. Huyeron del valle geográfico y se refugiaron en las montañas para resistir a la conquista española. La denominación de paeces es una castellanización de pats, a la derecha (del río Cauca), región montañosa de la cordillera Central donde se mantuvo la resistencia. Para el año 1562 el encomendero del fuerte de San Bonifacio Capitán Domingo Lozano inicia desde Ibagué la pacificación de los Pijao de “Turibio de los Paeces” con la colaboración de Diego de Bocanegra y su campaña exitosa fue premiada con la encomienda de los Paeces. A comienzos del siglo XVIII la corona española pactó con los líderes Nasa como Don Juan Tama (de origen Noble) de linaje Tama que obtuvo el reconocimiento como Resguardos Indígenas de los territorios que la resistencia había permitido defender, así como la autonomía, a cambio de que los Nasa aceptaran las leyes coloniales y el envío de misioneros católicos. Aun entonces los Nasa mantenían la explotación de minas de cobre (sula kuet)[4] y una orfebrería de este metal, que fue desplazada luego por objetos importados. El proceso de pérdida cultural estuvo entrelazado desde entonces con la erosión de las bases económicas de la autonomía y el paulatino recorte del territorio. El programa de Bolívar y los primeros decretos del gobierno de la Gran Colombia reconocieron las tierras de Resguardo indígena y propiciaban la devolución de las usurpadas. Este programa no se cumplió y los hacendados caucanos estuvieron siempre acosando a los Nasa por la tierra y reduciendo la extensión de los Resguardos, mediante decenas de normas y trampas. Una de las muestras artísticas de este pueblo que logro trascender la conquista y se quedo grabada en el indeterminado número de mestizos de origen paez es la danza del Bambuco. «Baile Popular Colombiano. Se a divagado mucho sobre su origen. Isaacs lo creyó nativo de Banbuk, tierra de Africa Pero este baile no vino de los negros. Su cuna es el Tolima y su raiz es Paez-Pijao. De Bemb, tribu Pijao segun

Nasa

97 Castillo y Orozco y de Co-Coh, baile indio Literalmente Baile Pijao» Pedro José Ramírez Sendoya Quintín Lame dirigió desde comienzos del siglo XX la lucha por la recuperación de los Resguardos indígenas en el Cauca. Perseguido y exiliado en él Tolima, donde siguió luchando, la dirección del movimiento indígena del Cauca fue sostenida por su seguidor José Gonzalo Sánchez, totoreño, presidente de la Confederación Campesina e Indígena, quien fue asesinado en 1952. Se desató entonces una gran violencia contra los Nasa, que así volvieron a perder buena parte de las tierras de los Resguardos y vieron destruidas sus organizaciones. En 1970 los Nasa con otros pueblos indígenas del departamento, organizaron el Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC para recuperar la tierra, defender la cultura y conquistar la autonomía. Su lucha, difícil por la represión los asesinatos de los líderes y las masacres, ha permitido que 544 mil hectáreas sean reconocidas como territorio indígena en Cauca. Junto con los otros pueblos indígenas del país lograron que en la Constitución de 1991 se reconozan derechos fundamentales de los pueblos indígenas, como la autonomía y la inalienabilidad de los Resguardos. Apenas cuatro meses después en la hacienda El Nilo fueron masacrados por paramilitares 24 Nasa, incluidos niños. Esto expresa la contradicción que hoy se vive: avance en el reconocimiento de derechos y recuperación del territorio, pero sufrimiento y riesgo por la situación de violencia y el conflicto armado que vive el país.

Organización Los Nasa se rigen por asambleas generales que eligen en cada Resguardo o comunidad un Cabildo, el cual tiene su respectivo Gobernador. Sin embargo la autoridad, la ejercen escuchando principalmente, a los mayores (personas más ancianas de la comunidad quienes también son guías del pueblo). Cada cabildo pertenece a una Asociación por zona, que es reconocida también como autoridad oficial. Estas Asociaciones pertenecen al CRIC, aunque algunos cabildos prefieren comunicarse directamente con AICO. En cada nivel existen comités y programas de educación, salud, cultura, territorio, economía, justicia. De las Asociaciones de Cabildos Nasa del departamento del Cauca hay cuatro que sobresalen por su nivel de organización, una de ellas es la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte -ACIN- que agrupa a los Nasa de municipios del norte del departamento del Cauca, como Toribío, Caloto y Jambaló. Otras son las de la región de Tierradentro, como la Asociación de Cabildos Nasa Çxhāçxha [5] que agrupa los 19 cabildos del municipio de Páez y la Asociación de Cabildos Juan Tama que agrupa los 9 cabildos indígenas del municipio de Inzá. La Asociación de Cabildos de Caldono se llama Ukawe’s’ Nasa C’hab. Los sabios tradicionales o Thê'h wala ejercen la autoridad espiritual.

La Casa

Mujer nasa con su bebé en una marcha de protesta.

Para la cosmología de los Nasa (páez), es fundamental la concepción de la casa yet (o yat en el habla de algunas comunidades), como espacio, abrigo y construcción colectiva de vida. Una abuela y un abuelo cumplieron el papel de integradores del conjunto. Los seres eran vientos y espíritus, pero la abuela y el abuelo los llamaron para que

Nasa

98 tuvieran una casa y así pudieran tener cuerpos. Como chocaban unos con otros y se hacían daño, la abuela y el abuelo les dijeron que no podían seguir divididos sino que tenían que unirse y se unieron y así tuvo cada uno su cuerpo. Así es el universo y de este modelo surgen las casas de cada uno, casas de los animales, casa del sol y desde luego la casa de los Nasa, el territorio nasa, la comunidad como casa colectiva, la casa de cada familia y el cuerpo, que es una casa, así como la casa tiene corazón (el fogón), ojos (las ventanas), boca (la puerta), costillas (las paredes) o piernas (las columnas).[6] Los principales héroes culturales se relacionan con la defensa de la unidad del territorio, de la casa de los Nasa. Dxi'pam el rostro del trueno o en los relatos más antiguos, enfrentó a los pijaos con la honda i'suth y luego a los españoles. Antes residía en un hoyo bajo la tierra, pero después de luchar se fue a una laguna y por eso las autoridades de las comunidades van a la laguna a hablarle y a enfriar el bastón de mando, para que el la casa se conserve y no muera la gente.[7] Dxi’pam es el prototipo de Juan Tama, el hijo del trueno, de quien también se dice que nació en el río con forma de calabaza y fue alimentado por cuatro muchachas, hasta que creció su cuerpo. Dxi'pam se presenta con un compañero de lucha, Juan Chiracol o Sxî'hra'cu'le hijo de un tigre y una indígena.[7] Fue él quien originalmente ordenó que el territorio no podían venderse, orden que repitió Juan Tama.

Población Los Nasa son más de ciento cuarenta mil personas. La mayoría habitan en el departamento del Cauca; otra parte en los departamentos del Valle del Cauca, Tolima y Huila. Además existen comunidades de migrantes en la Amazonia (Caquetá y Putumayo), como resultado de desplazamientos forzados por la violencia entre 1946 y 1958, así como en los últimos 27 años. Su idioma propio es el Nasa Yuwe.

Economía La mayoría de los Nasa dependen de la agricultura. También se dedican a la ganadería, la cría de especies menores y la artesanía. Las labores son desarrolladas tanto por las familias, como por los proyectos comunitarios. Adicionalmente parte de la población activa está dedicada al sector de servicios (transporte, comercio, educación, salud, administración pública). Se registran migraciones estacionales de indígenas para trabajar como jornaleros en plantaciones de caña de azúcar y otras labores.

Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7]

http:/ / cdi. gob. mx/ index. php?id_seccion=660 Castillo y Orozco p.p. 85, 87, 42, 46, 39, 89 Slocum et. al. p.p. 28, 277, 321, 346, 89, 91, 60, 13, 133, 100, 202 Castillo y Orozco p.79 http:/ / tierradentro. org Yule, M. 2001 Bernal Villa, S. 1978

Bibliografía • Arcila Vélez, Graciliano 1940: Los indígenas Paez de Tierraentro, Cauca, Colombia. Universidad de Antioquia, medellín, 1989.- ISBN 958-9021-54-9 • Bernal Villa, Segundo 1978: Mitología Paez. Colcultura, Bogotá. • Castillo y Orozco (del), Eugenio Vocabulario Paez-Castellano. Ezequiel Uricoechea ed. Maisonneuve y Cia. Libreros Editores, París, 1877. • Findji, María Teresa y José María Rojas 1985: Territorio, Economía y Sociedad Paez. Universidad del Valle.ISBN 958-9047-00-9 • Lame, Manuel Quintín En defensa de mi raza. Comité en Defensa del Indio - Rosca editorial. Bogotá, 1971.

Nasa

99 • Rappaport, Joanna 1985: "History, myth the dynamics od territorial maintenance in Tierradentro, Colombia"; American Ethnologist 27-45. American Anthropological Association. • Slocum, Marianna C.; Florence L. Gerdel; Rogerio Yonda Güejia y Porfirio Ocaña Nache. 1983. Diccionario: páez-español / español-páez. ILV, Bogotá. • Yule, Marcos 2001 "Las expresiones léxicas en la organización del universo socio-cultural de los Nasa (Páez)"; Miguel Ángel Meléndez y María Emilia Montes (eds.) Diferencias y similitudes en la estructura del léxico de lenguas aborígenes: 85-91. Bogotá: CCELA, Universidad de los Andes.

Enlaces externos • Asociación de Cabildos del Norte del Cauca ACIN (http://www.nasaacin.org) • Consejo Regional Indígena del Cauca (http://www.cric-colombia.org/inicio.htm)

Véase también • Idioma paez

Nukak Nukak

[[Archivo: 250px Madre Nükák con su bebita Tigui en diciembre de 1993. Población total

550

Idioma

Idioma nukak

Religión

Cosmovisión Tradicional

Etnias relacionadas

Cacua, Makú

Los Nukak o Nükâk' (AFI [nɨkãk]) son un pueblo indígena que vive en la selva húmeda tropical, entre los ríos Guaviare e Inírida, en el departamento del Guaviare, República de Colombia.

Aprovechamiento del medio Son cazadores-recolectores con patrones nomádicos estacionales y además practican una horticultura itinerante en pequeña escala. Cazan, especialmente las diversas especies de monos (Alouatta spp., Cebus spp., Saimiri sp., Lagothrix sp., Ateles sp., Saguinus nigricollis, Callicebus torquatus), y también aves (patos criollos, pavas, paujiles, tentes, tucanes), con cerbatanas construidas de tallos de palma y dardos con "manyi" (Curarea sp.), curare, el veneno especial para paralizar la víctima); usan además la cerbatana con tabletas llenas de látex para cazar aves pegando sus plumas y alas en pleno vuelo. Con jabalinas de madera de palma zancona (Socratea exorrhiza), cazan dos especies de pecarí (Tayassu pecari y T. tajacu) y el Caiman sclerops, cuyos huevos también consumen. No cazan ni comen venados (Mazama sp., Odocoileus virginianus) ni dantas (Tapirus terrestris), por considerar que pertenecen al mismo grupo de origen de

Nukak los seres humanos. Capturan lapas; agutís; armadillos (Dasypus novemcinctus); tortugas de tierra (Geochelone denticulata); ranas (en gran cantidad); cangrejos; camarones; caracoles; larvas de escarabajos de las palmas (mojojoy, "mun", Rhynchophorus spp.); larvas de varias especies de avispa y orugas y huevos de una especie de araña. Pescan con frecuencia varias especies de peces, como bagres (Brachyplatystoma spp., Pseudoplatystoma fasciatum), dormilones (Hoplias sp.), pirañas (Serrasalmus spp., Pygocentrus spp.), palometas (Myloplus spp., Mylossoma spp.), payaras (Hydrolicus sp.), pavones (Cichla sp.) y manta rayas (Potamotrygon sp.). Actualmente parte de la actividad se realiza con cordel y anzuelo de metal, aunque aun pescan como tradicionalmente, con arco y flecha o arpones, trampas o nasas ("mei", jaulas de agua) y con barbasco (Lonchocarpus spp., "nuún", raíz de un bejuco que por contener ciertas sustancias, al ser rallada y lanzada en pequeñas corrientes de agua o en la estación seca, atonta a los peces, que pueden entonces recogerse a mano), . Recolectan miel de más de veinte especies de abejas y gran cantidad de frutos, entre los que se destacan los de las palmas (Jessenia bataua, Oenocarpus sp., Attalea spp., Mauritia flexuosa), el platanillo (Phenakospermum guianense), la piñuela (Aechmea sp.), las "guamas" (Inga sp.), el juansoco (Couma macrocarpa), el huito (Duroia maguirei), la "waná" (Dacryodes peruviana) y otros árboles (Iryanthera sp., Theobroma spp., Pourouma spp., Parinari sp., Micrandra sp., Helicostylis sp., Caryocar sp., Talisia sp., Touraleia sp., Dacryodes spp., Perebea spp., Protium sp., Hymenaea sp., Cecropia sp., Batocarpus sp., Hyeronima sp., , Brosimum sp., Dialium sp., Garcinia sp., Manilkara sp., Naucleopsis spp., Pradosia sp., Pouteria sp.); bejucos (Abuta sp., Salasia sp., Passiflora vitifolia); y arbustos (Duroia hirsuta, Mouriri sp., Eugenia spp., Alibertia sp.). Toman la resina dulce del "mupabuat" (Lacunaria sp.) y el agua de bejuco (Doliocarpus sp.). La recolección de material vegetal incluye los elementos necesarios para cubrir sus campamentos "wopyi" (hojas de platanillo y de palmas), hacer sus hamacas (con fibra de la palma de cumare Astrocaryum sp.), amarres (Heteropsis tenuispadix, Eschweilera sp., Anthurium sp.), cerbatanas (Iriartella setigera, Bactris maraja), arcos (Duguetia quitarensis), cabos de hacha (Aspidosperma sp.), dardos (espinas de Oneocarpus sp.), funda para los dardos (hojas de Calathea sp.), algodoncillo para asegurar los dardos (Pachira nukakica, Ceiba sp., Pseudobombax sp.), guayucos para hombre (Couratari guianensis), canastos (Heteropsis sp.), morrales desechables o catarijanos (Jessenia bataua, Heliconia sp.), jabón (Cedrelinga cateniformis), perfume (Myroxylon sp., Justicia pectoralis) y diversos objetos como los ralladores fabricados de la raíz de la palma zancona. Con los dientes de la piraña (Serrasalmus) fabricaban juegos de cuchillas, aunque la mayoría las han substituido por las metálicas. También practicaban hasta 1990 la alfarería en pequeña escala, fabricando pequeñas ollas para llevar en sus recorridos y otras grandes para dejar en sitios claves. Hoy prefieren conseguir ollas metálicas. Cuando no tienen fósforos o encendedores, aun usan palos especiales (Pausandra trianae) para producir fuego. No fabrican ya espejos de la resina de Trattinickia glaziovii ni hachas de piedra, como hacían en el pasado. Tienen huertos en su territorio, a lo largo de sus recorridos. Cultivan tradicionalmente para la alimentación, tubérculos como batatas (Ipomea sp.), mafafas o taros (Xanthosoma violaceum, Colocasia sp.), ñames (Dioscorea sp.) y yuca o mandioca (Manihot esculenta). También palmas de chontaduro (Bactris gasipaes), piña (Ananas comosus), ají o chile (Capsicum chinense), uva caimarona (Pourouma cecropiifolia), anonáceas (Annona sp., Rollinia sp.), ucuye (Macoubea guianensis), papaya (Carica sp.) y maíz (Zea mays). En todos los huertos hay banano (Musa paradisiaca) y caña de azúcar (Saccharum officinarum). Más recientemente han introducido en el huerto otras plantas, como el marañón (Anacardium occidentale). También cultivan plantas para obtener útiles para la vida diaria: los totumos (Crescentia cujete, Lagenaria siceraria, Posadaea sphaerocarpa), para hacer recipientes; el achiote (Bixa orellana) y el carayurú (Arrabidaea chica), para pintarse el cuerpo; y la caña brava (Gynerium sagitatum), para fabricar flechas y arpones. El tabaco (Nicotina tabacum) se cosecha para usos rituales. Antes de plantar, los hombres se encargan de la roza, tumba y quema de un área. Todas y todos los integrantes del grupo participan en la siembra y la recolección de la cosecha. Las mujeres dedican más tiempo que los hombres al

100

Nukak cuidado del huerto. Teóricamente cada mata es de quien la sembró.

Aspectos sociales El matrimonio, base de los grupos domésticos, se establece después de que el hombre ha cortejado formalmente a la mujer con regalos aceptados y ella ha accedido a vivir con él. Para buscar pareja, un hombre debe haber pasado por un ritual de iniciación en el cual soporta diversas penalidades y dificultades, demuestra las habilidades fundamentales para la subsistencia y consume un alucinógeno (Virola sp.). Se considera la pareja más adecuada la formada con primos cruzados, en tanto que los primos paralelos, como los hermanos, no deben unirse, por lo que cada hombre busca mujer en grupos donde las hermanas y tías maternas están casadas y por tanto las solteras son elegibles. Si la mujer vive aun en el hogar del padre, los regalos deben incluirlo. Si la mujer acepta, se establece en el campamento del hombre y cuando tienen un hijo se consideran una pareja formal, lo cual establece mutuas relaciones de parentesco expresadas en derechos y deberes de reciprocidad. Un hombre puede tener varias esposas, aunque predominan los que tienen una sola y son pocos los que llegan a tres. Esta poligamia coexiste con una poliandria temporal durante el embarazo, con el objetivo de mejorar las calidades de quien va a nacer. Cada grupo doméstico hace parte de un grupo territorial y se integra con otros para las labores y la seguridad, según las distintas estaciones y situaciones. Por otra parte cada Núkâk se considera parte de un patrilinaje, "nüwayi", designado por el nombre de un animal o planta. Han sido identificados al menos diez grupos territoriales Nükâk, integrado cada uno por 50 o 60 personas, que la mayoría del año no permanecen juntas sino se distribuyen en grupos de caza y recolección de acuerdo con las estaciones climáticas y las situaciones de seguridad. En ciertos eventos se reúnen grupos diferentes, antes de lo cual practican un ritual especial, "entiwat", en que los grupos bailan frente a frente, se golpean y ofenden y luego se abrazan, recuerdan con llanto a sus antepasados y se expresan afecto. Los grupos practican el trueque "ihinihat", especialmente porque no todos los recursos se encuentran en un mismo territorio.

Lengua Los Núkâk hablan una lengua tonal, que forma parte de la familia Makú-Puinave, y está estrechamente relacionada con la lengua de los Kâkwa, Cacua o Bara-Makú, hablada en el Querarí y Papurí, cuenca del Vaupés (Cathcart, M. 1979; Siverwood-Cope, P.L. 1990). Tiene seis vocales orales y seis nasales (alta anterior cerrada [i], alta central no redondeada [ɨ], posterior alta redondeada [u], media anterior abierta [ɛ], posterior media no redondeada [ʌ], central baja [a]). La vocal [u] se realiza como semivocal labial sonora [w], en posición posnuclear o antes de otra vocal al comienzo de la palabra o sílaba, con una variante nasalizada al lado de î, ê, â y una variante sorda [ʍ] antes de [i], [ĩ], [ɨ], si sube el tono. La vocal [i] se raliza como semivocal palatal [j] (y) cuando va seguida de otra vocal al final del morfema. Presenta once fonemas consonánticos [p]; [b] ([m] con vocal nasal, postnasalizada al final de palabra); [t]; [d] ([n] con vocal nasal, postnasalizada al final de palabra); [c] ([ʦ] o [ʧ] indiferentemente); [ɟ] ([ɲ] en ambiente nasal); [k], [ɡ] ([ŋ] en ambiente nasal); [ɹ] (varía libremente con [ɺ], [l], [r]); [h] (aspirada); [ʔ] (el cierre glotal). Registra tonos contrastantes alto y ascendente en los pies acentuados. El tono alto tienen una variante descendente cuando la vocal en que reace el acento precede una consonante oclusiva o la fricativa glotal [h]. Los pies no acentuados registran tono bajo. Cada tono modifica totalmente el significado de la palabra o pie tonal. El orden corriente de la oración es sujeto - objeto - verbo, aunque el sujeto puede no anteceder al objeto, porque el verbo se conjuga con prefijos personales de conjugación que lo expresan y con sufijos de tiempo y modo. Los casos se expresan con sufijos en los nombres (declinación). Las preposiciones de las lenguas indoeuropeas son posposiciones sufijadas.

101

Nukak

102

Cosmología Consideran que hay tres mundos: arriba "hea"; el mundo donde vivimos ahora "jee" y el mundo de abajo "bak". Las personas vinieron a este mundo desde "bak", junto con algunos animales y plantas. "Kâk" significa persona, y el prefijo "nü" se aplica a quienes proceden de abajo y viven ahora en este mundo. En cambio, otra parte de los animales y plantas siempre han estado en este mundo y finalmente otros fueron el resultado de la acción del héroe cultural Mauro'. En "hea", además de los astros viven espíritus. Cuando la persona muere, se desprenden tres espíritus suyos: uno va a "hea" a donde vive el sol, es como la semilla de la gente, que al llegar allá no se enferma ni muere más, sino que vive cómodamente. Allá están también los árboles matrices y si los espíritus de "hea" comen mucho sus frutos, los árboles de este mundo producen grandes cosechas. Otro espíritu del fallecido, "nemep", queda en este mundo, en la selva y puede hacer mal a quien no quiere. Un tercer espíritu va a "bak", a las casas de las dantas y los venados, con quienes se casa y tiene hijos, por lo cual dantas y venados no deben ser cazados aquí, porque son parientes o inclusive antepasados. Todos los habitantes de abajo "bak münü" pueden ayudar a la gente a curarse cuando están enfermos o a conseguir alimento. La enfermedad puede ser causada por ataques de dardos espírituales de los espíritus de los muertos o de los "takueyí" que viven en "hea y también lanzan los rayos cuando están furiosos o pueden venir a hacer daño a este mundo. También una persona viva puede aprender a lanzar dardos de enfermedad o a curar las enfermedades. La medicina tradicional de los Nükâk se basa en las curaciones por poder espiritual. También practican procedimientos físicos, como un sonido que hacen las mujeres sobre la parte afectada, para que salgan los nuches (Dermatobia hominis); y usan algunas plantas medicinales como las hojas de "wamao" (Siparuna decipiens) para curar picaduras de la hormiga yanabe (Paraponera clavata) y la fiebre; la corteza del fariñero (Clathrotropis macrocarpa) para curar llagas; o un helecho (Niphidium crassifolium) y la corteza de "burikúi" (Philodendron victoriae) para curar la picadura de algunas serpientes. Se considera que la salud depende de la integridad del éoro', una sustancia rojiza que rodea a la persona como un aura, que puede ser vista sólo por algunos en ciertas circunstancia y que puede ser dañada o reconstruida por poderes espirituales o físicos.

Situación de alto riesgo Tras la persecución de indígenas para capturarlos como esclavos de las explotaciones de caucho (Hevea brasiliensis) en la región, a finales del siglo XIX y comienzos del XX durante la llamada Fiebre del caucho, los Nükák se aislaron de todo contacto hasta 1965, cuando la colonización ganadera llegó a su territorio y algunos Nükák murieron a manos de algunos colonos de Charras, al reclamar los indígenas que los colonos destruyeron un huerto.

Joy, 1993

Se volvió a tener noticias de ellos en 1988 cuando un grupo de 49 llegó a Calamar (Guaviare), huyendo de un ataque de los colonos que cultivaban coca en las cercanías del río Guaviare, a raíz de un conflicto por niños: los colonos, escasos de hijos por haber pocas mujeres en la colonización, robaban niños indígenas y los indígenas decidieron hacer lo mismo, tras lo cual fueron perseguidos a muerte. Por esta época la población Nükák era de

aproximadamente mil personas. A partir del regreso de este grupo a su territorio, se presentaron varias epidemias que diezmaron la población Nükák y la redujeron a cerca de 400 personas. Gripe, sarampión, parotiditis, malaria falciparum, hepatitis, meningitis, los afectaron sin que hasta 1998 el Estado colombiano adelantara un programa de atención en salud para defender a los Nükák de estas enfermedades y de los problemas del contacto. Con el falso argumento de que “nadie sabe quiénes son sus líderes”, ni siquiera se le permitió a los Nükák, para curarse, usar dineros de su propiedad que de acuerdo con

Nukak la Constitución de Colombia son consignados anualmente desde 1993 en un banco. Solamente en 1998 las secretarías de Salud y Asuntos indígenas el departamento del Guaviare empezaron un programa de salud, gracias al cual volvió a aumentar poco a poco la población Nükák. Otros programas de salud se han llevado a cabo, pero el conflicto armado que ocurre en Colombia, impide ahora que se desplieguen adecuadamente. Aunque registró un crecimiento demográfico desde 1999, el pueblo Nükák enfrenta cada vez con mayor fuerza una nueva invasión de colonos a su territorio legalmente reconocido, debido a que los cultivos de coca cercanos al río Guaviare han sido fumigados con glifosato (Round-up de Monsanto). Los propios Nükák sufrieron efectos de las fumigaciones y han tenido las enfermedades de la piel por esta causa. Los colonos campesinos que abandonaron las cercanías de ese río para ocultar sus cultivos de los aviones y satélites, han establecido pequeños cultivos de coca dispersos por la selva, dentro del Resguardo Nükák (territorio de propiedad colectiva de los nükâk, reconocido en 1993 y ampliado en 1997, tras sendas campañas internacionales). La dispersión de la pequeña producción de coca de los colonos, por todo el territorio Nükák, no sólo aumentó los riesgos del contacto y el número de Nükâk que trabajan como jornaleros en la recolección de hojas de coca y otras labores asociadas, sino que atrajo a los diferentes actores armados en torno al comercio de la coca. Existen tres fracciones diferentes de paramilitares rivales, el ejército y policía y la guerrilla, enfrascados en una guerra sin cuartel. Esta ha sido una verdadera catástrofe dentro del territorio; ha producido el desplazamiento del 35 por ciento de la población Nükâk hacia fuera de su territorio; ha cobrado víctimas por explosiones de los combates, interrumpe frecuentemente las rutas de caza, pesca y recolección y, aunque algunos grupos Nükák han logrado preservar su vida tradicional o por lo menos mantener cierta independencia, cada día el espacio donde es posible hacerlo es menor.

Referencias • ARDILA, Gerardo y Gustavo POLITIS 1992: "La situación actual de los Nukak", en Revista de la Universidad Nacional de Colombia 26: 2-6. • ASOCIACIÓN NUEVAS TRIBUS DE COLOMBIA 1982 a 1993: Informes trimestrales de actividades, presentados a la Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno o del Interior, Bogotá, varios mecs. • CABRERA, Gabriel; Carlos FRANKY y Dany MAHECHA 1999: Los N+kak: nómadas de la Amazonia colombiana; Universidad Nacional de Colombia, Sf. Bogotá D.C.- ISBN 958-8051-35-5 • CÁRDENAS, Dairon y Gustavo POLITIS 2000: Territorios, movilidad, etnobotánica y manejo del bosque en los Nukak orientales. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Bogotá D.C.- ISBN 958-695-035-2 • CATHCART, Marylin 1979: "Fonología del Cacua", Sistémas Fonológicos Colombianos vol. IV, p.p. 9-45; ILV; Editorial Townsend, Lomalinda (Meta).• FRANKY, Carlos; Gabriel CABRERA; Dany MAHECHA 1995: Demografía y movilidad socio-espacial de los Nukak. Fundación Gaia, Bogotá D.C. • GROUX, Sabine 1993: "Rapports su la situation sanitaire et sociales des indiens Nukak de Colombie"; París. mec. 66 páginas. • GUALTERO, Israel 1989: "Estudio breve de la cultura material de los Nukak". Asociación Nuevas Tribus de Colombia, mec. 15 p. • GUTIÉRREZ, Ruth 1996: "Manejo de los recursos naturales (fauna y flora) por los Nukak"; trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia, mec. • MAHECHA R., Dany, Carlos FRANKY, Gabriel CABRERA y Carmen R. FAJARDO M. 1998 Los Nukak un mundo que se extingue. COAMA, Bogotá D.C.- ISBN 958-96633-1-1 • MONDRAGÓN, Héctor 1994 "La defensa del territorio Nukak" en Antropología y derechos Humanos. Memorias del VI Congreso de Antropología en Colombia. Carlos Vladimir Zambrano editor. Universidad de los Andes, p.p. 139 a 155. Bogotá D.C.- ISBN 958-95646-1-5

103

Nukak

104

• POLITIS, Gustavo G. 1995 Mundo Nukak. Fondo de Promoción de Cultura, Banco Popular, Bogotá D.C.- ISBN 958-9003-81-83 1996 Nukak. Instituto Amazónico de Investigaciones SINCHI, Bogotá D.C.- ISBN 958-95379-8-7 • SILVERWOOD-COPE, Peter L. 1990: Os makú, povo caçador do nordeste da Amazônia. Editora Universidade de Brasília.- ISBN 85-230-0275-8

Enlaces externos • • • • •

SURVIVAL INTERNATIONAL, Febrero de 2006 [1] e-postal [2] Caminantes vídeo formato .ram [3] Construcción de campamento vídeo formato .ram [4] Informe [5]

Referencias [1] [2] [3] [4] [5]

http:/ / www. survival. es/ related_material. php?id=367 http:/ / www. survival. es/ ecard. php?gallery_item_id=900 http:/ / www. survival. es/ images/ gallery/ Video_Galleries/ nukak/ hi_res/ Nukak_Moving_camp_high. ram http:/ / www. survival. es/ images/ gallery/ Video_Galleries/ nukak/ hi_res/ Nukak_Building_house_high. ram http:/ / www. javeriana. edu. co/ Humana/ nukak. html

Pastos Como pastos son conocidos los pueblos aborígenes que los españoles encontraron habitando junto con los quillacingas la franja andina de lo que actualmente es el departamento de Nariño, al sur de Colombia, y la provincia del Carchi, al norte de Ecuador. Al llegar los españoles su población era de 23.000 personas.[1]

Pastos y Awá Tomás Hidalgo,[2] a partir de un vocabulario recolectado en Muellamués, y Sergio Elías Ortiz,[3] han propuesto la relación cercana de la lengua de los pastos con el cuaiquer, kwaiker o Awá pit, de la familia Barbacoa, además de una notoria influencia del quechua, explicable por lo demás, dada la vecindad con el imperio Inca, que incluso dominó transitoriamente la región hacia 1492 y levantó una fortaleza, aun visible, en Males (hoy municipio de Córdoba). Es posible que el nombre de "pastos" sea una castellanización de Pats Awá ("gente escorpión"), una imagen surgida para referir que Huayna Cápac les "quiso pisar la cabeza y lo picaron con la cola", pues al ocupar el imperio la zona de Ipiales, los pastos se refugiaron en la Cordillera Occidental y lograron expulsar a los ocupantes. Los incas prefirieron entonces avanzar por el piedemonte amazónico a través del territorio de los Cofán,[4] pero finalmente fueron los españoles los que controlaron la región y fueron los Awá quienes lograron preservarse de la dominación en las selvas de la vertiente del Pacífico, en tanto los pastos finalmente dejaron de hablar su idioma.

Pastos

105

Enlaces externos • Los Pastos [5]], capítulo del libro “Geografía humana de Colombia”, en la Biblioteca Luís Ángel Arango.

Referencias [1] [2] [3] [4] [5]

« ::: CABALLEROS ANDANTES :: Leyendas Medievales ::: (http:/ / www. caballerosandantes. net/ index. php?cid=30& page=12)». Hidalgo, Tomás (1913) Juicio crítico sobre la "Historia general de la República del Ecuador": 39-42. Quito. Ortiz, Sergio Elías (1965) "Lenguas y dialectos indígenas de Colombia"; Historia Extensa de Colombia I (3): 58-60. Bogotá. Ortiguera, Toribio de 1586 Jornada del Río Marañón. Madrid: Atlas, 1968 http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ geografia/ geohum4/ pastos1. htm

Pijao Pijao Población total

Descendientes mestizos (Indeterminada)

Idioma

Lenguas nativas y español

Religión

Religión tradicional y cristianismo

Etnias relacionadas

Tamaes, Guakaes, Koriguages, Yalkaes, Yaporoges, Andakes, Panches, Kimbaes

Los pijao o pijaos eran una federación de pueblos amerindios que habitaban en la región del Tolima y otros territorios en Colombia. Por la costumbre de vestir hermosas prendas adornadas de oro que no cubrían sus genitales y pintar sus cuerpos con el tinte vinotinto de la Bija, los conquistadores españoles les llamaron inicialmente Bipxaus[1] (bijaos), que así llamaban los paeces a uno de estos cacicazgos, para finalmente y de manera peyorativa usar la palabra pijao. En tiempos precolombinos poblaron la Cordillera Central de los Andes entre los nevados del Huila, del Quindío y del Tolima; el valle alto del río Magdalena y el alto Valle del Cauca en la actual Colombia. Su linaje se remonta a 6000 a.c. con desarrollos tecnológicos variados, sin modificar su manera de gobierno, el cacicazgo. No llegaron a formar imperios, manteniéndose como pueblos federados. Los restos de cerámica más antiguos se datan de tal época. Estos belicosos pueblos Americanos tenían origen étnico Caribe, por sus caracteristicas antropológicos inequivocas, como lo confirman: Fray Pedro Simon,[2] Juan López de Velasco [3] y Antonio de Herrera [4] , historiadores y cronistas de la Conquista de América e historiadores colombianos del siglo XX como Miguel Triana.[5] «como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente mas valiente de las indias» Pedro Ordóñes de Ceballos

Pijao

106

Imagen de modificacion de craneo practicada a principios de siglo XX. Los matacha de Quintin Lame

Aspectos antropológicos La adscripción étnica de estos pueblos es compleja, si bien fueron calificados como "caribes" por cronistas coetáneos como Fray Pedro Simon,[6] Juan López de Velasco [7] y Antonio de Herrera [8] , historiadores y cronistas de la Conquista de América. El caso es que los primeros cronistas aplicaban el término "caribe" a cualquier grupo belicoso que se resistiera a la autoridad y tuviera cierto tipo de prácticas antropofágicas. Sin embargo la evidencia lingüística, que es un indicador más sólido, si bien revela cierta influencia caribe en el léxico no sugiere que los pijao hablaran una lengua caribe.[9] [10] Aún algunos historiadores colombianos del siglo XX como como Miguel Triana.[11] o Pedro Ordónez de Ceballos[12] ingorando la falta de evidencia lingüística califican de "caribes" a los pijaos sobre la base de rasgos culturales.

Aspecto Dentro de su estética corporal era común la modificación de su cráneo con tablillas ortopédicas que usaban desde neonatos en la región occipital y frontal que les daba un aspecto de ferocidad, y les Federación Pijao emparente con la cultura Tumaco dentro de La que se encuentran figuras de arcilla que denotan similares rasgos faciales: la deformación craneal, también modificaban la forma de sus extremidades superiores e inferiores con el uso ajustado de pitas (Cuerdas de fibras entrelazadas). Cambiaban el aspecto de su nariz con la fractura del tabique nasal, además perforaban su nariz y el lóbulo de la oreja para el uso de emblemáticos y decorados adornos de oro. Llamaban a sus adornas corporales "Wua-La-ka" (Balaca). Usaban coronas de diversos materiales, mascaras, diademas de plumas, brazaletes, narigueras u otros pendientes. Pintaban sus cuerpos en actos comunitarios de rojo con el tinte de Achiote que llamaban: "Bi-Cha" (Bija).

Pijao

Belicosidad Varias etnias caribes de los siglos XIV a XVI fueron sociedades belicosas de carácter expansionista. La gran extensión que alcanzaron esos pueblos y el mestizaje con otras poblaciones locales hicieron surgir diferencias culturales muy marcadas entre los caribes de una zona y otra, de acuerdo a las adaptaciones adquiridas y contactos con otras etnias. Anotan los historiadores el indiscutible origen Caribe esta etnia considerada los "Navegantes de la Prehistoria en América", que durante milenios, en migraciones de tiempos prehistóricos, usaron como vías principales de penetración la del río Magdalena y la del río Orinoco. De primera vía de penetración[13] por el Río Magdalena (Wuakakaya) con los linajes Ambigues, Muizes, Kolimas, Panches, Kimbaes, Putimanes y Paniquitaes. En cuanto a la segunda vía por el Río Orinoco [14] con los linajes Tamaes, Guakaes, Koriguages, Yalkaes, Yaporoges, Yaguae y Andakes. Era muy hábiles nadadores, relatan que estas gentes fácilmente cruzaban el Wakakaya (Río Magdalena) llevando sobre sus hombros carga o prisioneros. Sus Teguas tenían amplios conocimientos de farmacología a partir del uso de las sustancias naturales. Para el rol de guerrero usaban la palabra: Ma-Ta-Ca (Macancan) y a sus prendas de batalla Ma-Ta-Cha (Matachin). Dentro de las armas utilizadas por estas gentes encontramos: lanzas (Ambigues), bodoqueras (Koriguages y Andakaes) arcos y flechas (Tamaes y Yalkanes) también hacían uso de macanas y ondas. Fueron el símbolo de la resistencia y la altivez indomable, no recuerdan los cronistas de indias federación que combatiera con tanta tenacidad y gallardía por casi un siglo, antes de quedar aniquilados y no vencidos. Más de cuatrocientos conquistadores españoles y cuarenta mil indios de tribus aliadas a los conquistadores fueron muertos en combate por estas gentes. Muchas expediciones fueron enviadas a sojuzgarlos pero fueron desbaratadas por los pijaos.

Nombre Escribe Fray Pedro Simon de los pijaos y su nombre: Ambiguexs significa Brujos o Bipxaus[15] que a si les dicen a estas gentes los Paeces. Estos guerreros caribes que dominaban extensos territorios de lo que hoy es el Departamento del Tolima en Colombia tenían como actividad económica comercial el cultivo del tabaco al cual daban distintos usos y comerciaban en preparaciones medicinales llamadas Ambi [16] o a manera de cigarro para la fuma. Penetro este comercio buena parte de América hasta encontrar su nombre en regiones donde el cultivo de esta planta no era posible así pues: Los kechuas llamaban Ampy a la medicina o al veneno. Los Tupíes llamaban Amby al mucílago elaborado a partir del tabaco. (Martius) Los Tupí-guaraní llaman Ambiu al unto jugo o extracto de tabaco (Jover)

107

Pijao

108

Escultura en Bronce honrando a la Mohán Tulima

Aspectos sociales Su organización social, el cacicazgo, una forma de clan familiar de linaje ancestral, no residía en poblados; sus bahareques o habitaciones eran apartadas unos de otras de meticulosa [17] y cuidadosa construcción Para comunicarse utilizaban fogatas, con señales acordadas para convocar a los distintos eventos comunitarios. El medio de transporte fluvial fue generalizado en estas gentes, recorrían sus áreas de influencia y gran parte del territorio de Colombia en tiempos considerablemente cortos, gracias a su habilidad y conocimientos de navegación. Llamaban a quienes mejor ejercían la navegación boha (boga) y a sus embarcaciones kanoha (canoa), talladas de una sola pieza de madera de saman o ceiba Sus asambleas o mingas se verificaban a la sombra de Ceibas, donde efectuaban sus ceremonias de guerra, coronación de cacicas, rituales nupciales y otros actos. Usaban sus flores para adornar a las mujeres soltera (vírgenes) y consideraban este árbol como el "Gran Hogar" símbolo de una naturaleza, rica, generosa y maternal

Imagen de modificacion de craneo practicada a principios de siglo XX. Los matacha de Quintin Lame

Su agricultura cosechaba en las cordilleras: Papas, Arracachas, Frijol, Uchuvas entre otras. En las zonas más cálidas: Maíz, Yuca, Mandioca, Coca, Tabaco, Algodón, Cacao, Aji, Achira, Aguacates, Ahuyama, Guayabas, Mameyes. Eran diestros en la domesticación de animales. Mantenían en sus comunidades diferentes especies mamiferos

Pijao

109

acuáticos [18] , aves y primates, estos últimos utilizados en la recolección de frutos de la selva y raciones de huevos; utilizaban como animales de rastreo a zorros y pastoreaban con intención de caza venados, chigüiros y otros anímales de sabana. En sus bahareka los dormitorios los formaban hileras de hamacas (Ha-ma-ka) que les servían como cama o cunas; eran tejidas en telar con fibras de algodón. Llamaban a su cocina barbacoa, era un mesón de madera cubierto por tierra donde asaban y cocinaban sus alimentos. Llamaban Tata a sus ancestros de linaje o abuelos, es claro el uso en la palabra Tatacoa que significa -el abueloserpiente- ( Tata- Boha) nombre dado por estos cacicazgos a un área desértica rica en fósiles de todo tipo en los Departamentos de Huila y Tolima en Colombia. Decían Muan (Mo-Han) o Chaman, (Cha-Mo-Han) a sus sacerdotes y Tegua (Ta-Wua) a sus curanderos o médicos siendo estos roles distintos dentro de sus sociedad.

Aspectos religiosos Estos y otros pueblos prehispánicos encontraban sagrados y mágicos muchos elementos naturales: astros, eventos meteorológicos, fuentes de agua, seres vivos, vegetales, minerales y su propia existencia, practicaban una forma de animismo en donde todo forma parte una sola unidad divina (monoteísmo primitivo). Pensaban que las acciones del hombre afectaban esta unidad divina y para mantener tan delicado equilibrio realizaban variadas formas rituales. Hacían representaciones o ídolos en oro, ceramica o troncos de madera de estos elementos mágicos que adornaban con dardos o lanzas, les pintaban de distintos colores y procuraban que fueran propicios con ofrendas de distinos elementos desde: sangre humana hasta bebidas de chicha de diferentes ingredientes. Sus ceremonias sagradas eran precedidas del ayuno de su Mo-Han o sacerdote[19] , que desde sus guacas (Wua-ka) presagiaba aspectos de la dualidad Bien-Mal, con el vuelo de aves y mariposas o la lectura de: chaquiras, ceniza de tabaco, bejucos resinosos, sedimento de Chucula (Cacao) o en las entrañas de animal de monte. Usaban diferentes sustancias sicotrópicas para alcanzar el trance religioso desde Ha-ya-wua-ka (Ayaguasca) hasta venenos de insectos o animales.

Mohán

La cacica y mohán Tulima,[20] , regentaba una Wua-ka o santuario religioso pijao en las cercanías del volcán Machín, fue asaltada por los españoles y hecha prisionera, siendo conducida encadenada hasta Ibagué, en cuya plaza principal se le condenó a la hogera e incineró, y mientras agonizaba recibía bendiciones de un inquisidor sacerdote perdonándola del pecado de brujería para que así su alma volara pronto al cielo. La muerte de la mohán fue un golpe certero al orden político de la Federación, ya que era costumbre que las decisiones las tomara el oráculo, La Guaca Tul-ima.

Aspectos artísticos Los jeroglíficos, petrografías o petroglifos son una de las muestras más ricas del arte Pijao, ubicados en algunos casos en lugares inaccesibles y en toda la geografía de colombia. La características más importante de estos, es el labrado de la piedra con el uso de cincel, que la hace única frente a otros como los de los Chibchas que utilizaban para este propósito pinturas de origen mineral o vegetal. Dentro de los más destacados están; "La marcada" en el río recio cerca al municipio del Líbano (Tolima); en "El Abrigo de Perico" Honda (Tolima)[21] ; "La Piedra de Aipe" en el Huila; En Timana Huila [22] ; "El valle de Moscopan" en La Plata (Huila); Los del río Cucuana y Valle de San Juan Tolima; Los del Darién en el municipio de Cunday; en Tocaima con "El Ambucal" "El Chulo" y "La Ruidosa" ;

Pijao

110

En mesas del Colegio los de "La Argentina"; en Valle del Cauca los de "Aguasucia" y "Los Limones"; En Fusagasugá "Los de Anacutá" y "Chinauta" estos últimos de origen Pijao.[23] El icono Pijao más relevante y presente en todas las obras artísticas de estas gente es la representación del hombre (Ka) y expresada tanto en los petrografías como en su orfebrería y cerámica, está dependiendo del cacicazgo al que perteneciera, presentaba leves variaciones pero en general de formas planimetricas escuetas y estilizadas con extrema austeridad constituyen una garantía de identificación. Una de las muestras artísticas de este pueblo que logro trascender la conquista y se quedó grabada en el indeterminado número de mestizos de origen[24] Pijao es la danza del Bambuco. Esta danza se realizaba al ritmo de maracas, fotuto, yaporojas (flautas de caña) y tamboras. Eran expertos en la metalurgia del oro para la fabricación de objetos y prendas de vestir, muestras de esto lo son el oro de las culturas Tolima,[25] Quimbaya,[26] Calima [27] y Cauca[28] Usaban técnicas de: cera perdida, laminado, filigrana y otros métodos para hacer sus balacas y en algunos elementos para el uso ceremonial como poporos.

Baile de los Matachines

Las gentes de la federación Pertenecían a la federación Pijao en tiempos de la conquista los siguientes cacicazgos, nombrados por la cuenca hidrográfica en las que ejercían su dominio: • Samanes: (Amanies) Norte de Caldas en la cuenca Río Samaná. • Pantagoes: (Pantagoras) Norte del Tolima en la cuenca del Río Gauli. • Muizes: (Muizka o Muzos) Sur-Occidente de Boyacá en la Cuenca del Río Negro.(Derrotados y hechos aliados castellanos en 1539) • Kolimaes: Occidente de Cundinamarca en cuenca Oriental del Río Magdalena. • Panchaes: (Panche) Norte del Tolima en la cuenca Occidental del Río Magdalena. • Putimaes: (Putimanes) Departamento de Risaralda Cuenca Oriental del Río Cauca.(1602) • Kundaes: (Kundayes) Departamento de Tolima cuenca del Río Sumapaz. • Yaporoges: (Yaporoges o Poinas) Centro del Departamento de Tolima cuenca oriental del Río Magdalena. • Ambigues:[29] (Ambigues) Centro del Departamento del Tolima cuenca del Río Cuello. (1550) • Kimbaes: (Kimbayas) Norte del Valle y Quindio cuenca oriental del Río Cauca. (1607) • Coyages: (Coyaimas) Sur del Tolima cuenca del Río Saldaña. (1556) • Natagaes: (Natagaimas) Sur del Tolima cuenca Occidental del Río Magdalena. • Panikitaes: Departamento del Valle del Cauca cuenca Oriental del Río Cauca • Yalkanes: (Yalkones) Deparamento del Huila cuenca Occidantal del Río Magdalena • Tamaes: (Tamas o Timanaes) Departamento del Huila cuenca Oriental del Río Magdalena. (1539) • Guacaes: (Guakes o Guapies) Sur occidente del Meta cuenca del Río Guapi. • Yaguaes: (Jaguas) Norte del Caquetá cuenca del Río Unilla. • Koriguaes: (Koreguages) Departamento del Caquetá Cuenca del Río Orteguaza. • Andakaes: (Andakies) Departamentos de Cauca y Huila en la Estrella Fluvial de Colombia. (1637) • Paeces: (Nasa) Departamentos de Cauca y Huila. (1562, 1914)

Pijao

Historia La pacificación de esta federación de cacicazgos tomó alrededor de ochenta años y se logró con el genocidio de sus guerreros y la conversión al catolicismo y mestizaje forzado de sus mujeres.

Las guerras del Río Wakakaya Para 1498 el europeo aun no tenía contacto con las etnias caribes continentales en que las encuentra Cristobal Colon en las bocas del Rio Orinoco en su tercer viaje y en su cuarto viaje donde llega a lo que hoy es conocido como América central. No es sino hasta cuando el explorador Rodrigo de Bastidas en 1501 que los extranjeros tienen contacto con las etnias caribes colombianas cuando toma en nombre de la corona la región de lo que hoy es Santa Marta. Luego y hasta 1535 el europeo aun no tenía contacto con las etnias caribes de el Río Magdalena y el Río Cauca hasta que Gonzalo Jiménez de Quesada en busca de un lugar imaginario llamado El Dorado funda la ciudad de Bogotá el 6 de agosto de 1938 y que lo trae a territorios Muiscas encontrando las primeras resistencias fallidas en la actual ciudad de Tunja. Entra en la disputa del territorio Muisca el Alemán Nicolás Federmann que viniendo por el Orinoco llega a Bogotá en marzo de 1539. Ya en 1513 Vasco Núñez de Balboa había encontrado el océano pacifico lo que permitió que Sebastián de Belalcázar iniciara su ruta conquistadora que llegando por Guayaquil y desde Quito recorrió el Alegoría a la ejecución de la Mohan Tulima macizo colombiana tomando para España en 1536 Cali en 1537 Popayán siendo este ultimo el primero en tener contacto con las etnias Caribes del Alto Magdalena. En 1538 Español Pedro de Añasco fue designado por el conquistador español Sebastián de Belalcázar para que fundara una villa que facilitara las comunicaciones entre Popayán y el Wakakaya (Río Magdalena). Todo bien documentado el los hechos historicos de con 1539 la Cacica de Tama-Ana, Gaitana y el Cacica de Yalka-Ana, Pioanza. "Se sabe que a raíz de la muerte del capitán Pedro de Añasco, a manos de la cacica Gaitana, una y otra vez los españoles insistieron en acabar con el ejército indígena... La mayoría de las campañas dejaron un saldo alto de muertos indígenas. Pese a las continuas victorias, los españoles no lograron reducir a la población, ni organizarla en encomiendas, ni cobrar otro tributo que el pillaje." (Destrucción de los Pijaos dio vida al Estado Colombiano)[30]

Las guerras del Río Amoya En 1550 el Cacica de Ambi-Ana, Titamo gobernante de la cuenca del río Cuello asistido por el Cacica de Cucu-Ana, Quicuima gobernante de la cuenca del río Cucuana, hostigo y combatió en varios encuentros el paso de Andrés López de Galarza, miembro de la real cámara de castilla en Madrid, tesorero de la real audiencia y hermano del Oidor de la Real Audiencia de Bogotá, Juan López de Galarza, el continuo ataque de los nativos, obligo a López de Galarza a pedir refuerzos que llegaron al mando del el Capitán Melchor Valdés y sin hacer diferencia fueron obligados a trasladarse en repiegue hasta alcanzar una apartada meseta en la región llamada Ana-Ima (Anaime) territorios Kala-ana actual Cajamarca. En 1556 el cacica Matora, en 1558 el cacica Tala, en 1560 el cacica Chequera, en 1570 el cacica Chanana, en 1580 el cacica Paluma, en 1590 el cacica Tuquimba y el cacica Calocoto

111

Pijao

Las guerras del Río Cauca En 1600 el cacica Gualara y el cacica Bilapue, para su total pacificación antes de 1610 con la muerte del cacica de Kimbana, Calarcá.La mayoría de los pijaos resistió a los españoles. En 1602 los pijaos, dirigidos por el Cacique Calarcá, iniciaron una guerra general contra los europeos. Ciudades españolas de esta región de la Nueva Granada como Cartago, (de 1602 a1691) Buga, Ibagué, Neiva y La Plata vivieron por aquella época un período de terror. Cuando atacaban ciudades, encendían fogatas en señal acordada para convocar los guerreros. Los españoles sólo pudieron derrotar a los pijaos después de 1608, arrasando sus cultivos y aprovechando sus divisiones. Se aliaron con los de Combeima y con un líder indígena conocido como Don Baltasar. Entonces se asignaron para los sobrevivientes los llamados Resguardos Indígenas. El régimen establecido allí y la prohibición por Cédula Real en 1770 del uso de las lenguas indígenas, determinó la extinción de la lengua propia, de la cual apenas quedan la extensa toponimia. El mito cuenta que Calarca murió por la lanza de Don Baltazar, lanza que dicen se conserva en la Catedral de la ciudad de Ibagué. Pero los cronistas informan que fue herido mortalmente en emboscada por arcabuz español y su muerte ocurrió semanas después, aunque fue mantenida en secreto y su cuerpo nunca se encontró. La traición a la Federación Pijao y a Calarca vino de manos del Cacica de Comba-Ima (Combeima) de nombre Tuamo,(Guamo) evangelizado y bautizado como “Don Baltazar”.

Siglo XX Como sus resguardos fueron disueltos durante el siglo XIX, los pijaos iniciaron la recuperación de su territorio, bajo el liderazgo del Quintín Lame que en 1914 dirigió un levantamiento indígena en el Cauca y quiso extenderlo al Huila, Tolima y Valle. Se le acusó de construir una república de los indígenas, y fue arrestado. "Manuel Quintín Lame fue conducido a la cárcel de Ortega, donde fue sometido a torturas y malos tratos durante los dos años de su permanencia en prisión. (Marta Herrera Ángel)"[31] En agosto de 1921 fue liberado y se integró al movimiento Pijao en el Tolima. En 1924 redactó su libro: «El pensamiento del indio que se educó en las selvas colombianas». Su lucha por la tierra Pijao obtuvo frutos en 1938, cuando se decretó la restitución de los resguardos Pijaos de Ortega y Chaparral. Sin embargo la violencia contra los indígenas se agudizó a partir de 1945, culminando con el despojo de casi la totalidad de sus tierras, la desintegración social y cultural, la migración y los desplazamientos masivos de la población indígena. Desde entonces se encuentran pijaos en varias regiones lejanas a su origen, como Mesetas Meta. También por causa del conflicto armado colombiano, a partir de 1964, migraron comunidades de pijaos como la de Yaguará que se trasladó a la selva en los límites de Caquetá y Guaviare. Las ideas de Quintín Lame renacieron a la sombra de la Asociación de Usuarios Campesinos, ANUC, pero sólo florecieron con la consolidación del Consejo Regional Indígena del Tolima, CRIT, durante el Primer Congreso Indígena del Tolima, en 1982. El nuevo movimiento, si bien no ha logrado recuperar sino el 20 por ciento de los Resguardos coloniales, sí ha podido lograr que el estado reconozca setenta Resguardos pequeños, que son la base territorial de los programas de gobierno autónomo, empresa de salud, cultura y educación propia. Sin embargo durante los últimos años nuevos desplazamientos forzados por la violencia han ocurrido y existe en Bogotá un cabildo de los pijaos desplazados. El carácter del pijao es cuestión de orgullo para las gentes de estas regiones en Colombia, se plasma, en lindos ritmos musicales el sentir, ejemplo son: el bambuco fiestero, "Canta un pijao"[32] , las Danzas, "Dulce Coya-Ima Indiana".[33] y "Nataga-Ima" [34]

112

Pijao

113

Lengua Los Pijao, junto con los Tolima, desafiaron el gobierno colonial de España en una rebelión a gran escala a principipos del siglo XVII.[35] Aunque algunos cronistas de la colonia los califican también como "caribes", dicho término se aplicaba con bastante imprecisión a cualquier pueblo belicoso del norte de los Andes que no se sometiera a la administración española. Los pijao, al ser belicosos como otras diversas etnias caribes de los siglos XIV a XVI, fueron llamados "caribes" por algunos historiadores. Sin embargo, la evidencia lingüística es débil. La lengua de los pijao se conoce muy poco, las pocas palabras recogidas en dicha lengua sugieren una influencia de las lenguas caribes en el vocabulario pero es dificil dar por sentada la relación con la familia caribe.[36] La lengua de los pijao se conoce muy poco, y aunque se ha conjeturado que podrían estar emparentados con los caribes, dicha relación es insegura.[37] La lengua pijao está muy mal documentada y se conoce sólo un puñado de palabras en ellas. Actualmente se considera que la lengua está extinta. Gran parte de nuestra información sobre ella procede de "listas de vocabulario" recogidas en 1943 en el municipio de Ortega por Alicia y Gerardo Reichel-Dolmatoff, así como por Roberto Pineda Giraldo y Milcíades Chaves.[38]

Véase también • • • • • •

Bambuco Cacique Cacique Calarcá Gaitana Gobernantes de Colombia Mohán

Bibliografía • Simon, Fray Pedro (1882). Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias occidentales. Bogotá (vol. 5). • Bernal Andrade, Leovigildo (1993). Los Heroicos Pijaos y el Chaparral de los Reyes. Litho-Imagen Bogotá Colombia. • Ramirez Sendoya, Pedro José (1952). Diccionario Indio del Gran Tolima. Editorial Minerva LTDA. R498.6 R15d 19 ed. (Biblioteca Luis Angel Arango).. • de Oviedo, Fernando (1851). Historia General y Natural de las Indias. Madrid 1851. • Ordóñes de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe. • Triana, Miguel (1922). La civilización Chibcha. Escuela Tipográfica Salesiana (Bogotá 1922). • Castillo y Orozco, Eugenio del (1877). Vocabulario Páez-Castellano. Maisonneuve y Cía Libreros Editores. Paris..

Pijao

Referencia Enlaces externos • Red de Bibliotecas (Colombia) [39] • Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias occidentales (1882-92) vol.5 [40]

Referencias [1] «para ser gentiles hombres, pintanse con bija que es una cosa colorada»Fernando de Oviedo [2] «En lo que mas cuidado ponen en naciendo los niños es entablarles la cabeza con dos tablillas una en el colodrillo y otra en la frente, con que quedan chatos por ambas partes y la cabeza levantada y disformable, y a ellos les parece estar con esto los mas graciosos.»Fray Pedro Simon [3] «Que las tienen aplanadas, con dos tablas que se las aprestan cuando nacen, una por la frente y otra por el colodrillo.»López de Velasco (Historia del reino de Quito) [4] «Bien dispuestos y agestados, aunque tienen las frentes llanas o chatas, son valientes, comen carne humana, liberales, poco codicioso del oro, vengativos, grandes pescadores y cazadores, muy sueltos y ligeros.»Antonio de Herrera (Historia general de los hechos de los castellanos. Madrid, 1730, Volumen 4) [5] «De este modo el Caribe de las Antillas, alcanza el brazo de Calamar (Bolivar) y los canales laberinticos de Tamalameque y Sisare (Cesar) después de errar a la ventura rio arriba tomando posición de las faldas de las cordilleras Muizes, Colimas, Panches y Pijaos. Pero todas estas parcialidades aunque sufrieron diferenciación por el medio conservaron características comunes que les conservaron el calificativo de Caribes.»Miguel Triana [6] «En lo que mas cuidado ponen en naciendo los niños es entablarles la cabeza con dos tablillas una en el colodrillo y otra en la frente, con que quedan chatos por ambas partes y la cabeza levantada y disformable, y a ellos les parece estar con esto los mas graciosos.»Fray Pedro Simon [7] «Que las tienen aplanadas, con dos tablas que se las aprestan cuando nacen, una por la frente y otra por el colodrillo.»López de Velasco (Historia del reino de Quito) [8] «Bien dispuestos y agestados, aunque tienen las frentes llanas o chatas, son valientes, comen carne humana, liberales, poco codicioso del oro, vengativos, grandes pescadores y cazadores, muy sueltos y ligeros.»Antonio de Herrera (Historia general de los hechos de los castellanos. Madrid, 1730, Volumen 4) [9] Adelaar, 2004, p. 53 [10] Constenla Umaña, 1991, p. 62 [11] «De este modo el Caribe de las Antillas, alcanza el brazo de Calamar (Bolivar) y los canales laberinticos de Tamalameque y Sisare (Cesar) después de errar a la ventura río arriba tomando posición de las faldas de las cordilleras Muizes, Colimas, Panches y Pijaos. Pero todas estas parcialidades aunque sufrieron diferenciación por el medio conservaron características comunes que les conservaron el calificativo de Caribes.»Miguel Triana [12] «como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente mas valiente de las indias»Pedro Ordóñez de Ceballos [13] «De este modo el Caribe de las Antillas, alcanza el brazo de Calamar (Bolivar) y los canales laberinticos de Tamalameque y Sisare (Cesar) después de errar a la ventura rio arriba tomando posición de las faldas de las cordilleras Muizes, Colimas, Panches y Pijaos. Pero todas estas parcialidades aunque sufrieron diferenciación por el medio conservaron características comunes que les conservaron el calificativo de Caribes.»Miguel Triana [14] «El navegante de la prehistoria penetro por ventura las numerosas bocas del Orinoco que con fuerza misteriosa lo impulso al interior del continente subiendo hasta las bocas del Rio Meta donde un agresivo raudal opuso marcha y hubieron de formar la colonia Carichana (Karib-Ana) o Cariben en recuerdo a quienes la fundaron: Los Caribes o Caras.»Miguel Triana [15] Los Paéces los llaman Ambiguexs que significa brujos o bipxsau.Pedro José Ramírez Sendoya [16] «Y llaman lodo al Ambir que es cierta masa hecha de la hoja y zumo del mismo tabaco cocida con algunos polvos de furao que es cierto salitre que sacan de una lagunilla.»Fray Pedro Simon [17] «buenos edificios de paredes de barro y madera casi del ancho de una tapia de las nuestras, altas y blanqueadas de greda muy blanca»Fray Pedro Simon [18] «Manati; Suelen matarlos paciendo hierba,orillas de los rios y con redes, siendo pequeños que asi tomo uno bien chiquito el cacica y lo crio veintisiete años en la laguna donde moraban.»Pedro José Ramírez Sendoya [19] Respetan mucho a los hechiceros que llaman mohanes y los tienen en gran veneración y crédito y para emprender cualquier facción de Guerra ayuna primero el mohán por tiempo de ocho días; sin comer más que un puñado de maíz y un pájaro o pez muy pequeño y de una totuma o calabazo de chicha que le ponen. Bebe con una paja hueca y en los primeros seis días, enteros con sus noches no duerma de ninguna manera.

Atizando un fogón encendido de lumbre que junto a él tiene, de horquetas de leño secadas a la sombra sin que el sol las toque el día antes de que haya de acabar el ayuno pone a cocer cierta cantidad de bollos de maíz, con mucho cuidado y ceremonia.

114

Pijao El mohan se levanta cumpliendo con la obligación del oficio y les manifiesta la revelación. Si ella (la ceniza) estuviera blanca y los bollos sanos y enteros tienen por dichoso el augurio y si la ceniza sale bermeja y los bollos partidos por muy mala señal. Después de que el mohan haya continuado su penitencia y ayuno hasta tener buen sueño, cenizas blancas y bollos sanos, salen contentos a la guerra; previenen grandes sumas de tinajas de chicha todos los que han de salir a la guerra y escupen a los soldados, que es la bendición que les echan para preservarlos del peligro y daño. Juan de Borja y Armendia [20] «tenían tambien mujeres ayunadoras, como lo era una llamada Tulima, que hubieron a las manos nuestros soldados, de quien se enseñoraba tanto el demonio que la llevaba volando por donde quería, y asi se la arrebató casi de las manos a los postas que la tenían en guarda.»Fray Pedro Simon [21] Diego Martínez Celis. « Petroglifos Honda (http:/ / www. rupestreweb. info/ honda. html)». [22] Javier Melendez Ortega. « Petroglifos Timana (http:/ / www. timana. gov. co/ sitios_interes/ petroglifo. php)». [23] «"Para corregir el error en que han incurrido los autores de sobre Etnografía, prehistoria y geografia al atribuir a los chibchas algunas piedras grabadas situadas en territorio de Cundinamarca" (1922).»Miguel Triana [24] «Baile Popular Colombiano. Se a divagado mucho sobre su origen. Isaacs lo creyó nativo de Banbuk, tierra de Africa Pero este baile no vino de los negros. Su cuna es el Tolima y su raiz es Paez-Pijao. De Bemb, tribu Pijao segun Castillo y Orozco y de Co-Coh, baile indio Literalmente Baile Pijao»Pedro José Ramírez Sendoya [25] Museo del Oro Colombia. « Orfebreria Pijao (Ambigues) (http:/ / www. banrep. gov. co/ museo/ esp/ s_tolima. htm)». [26] Museo del Oro Colombia. « Orfebreria Pijao (Kimbaes) (http:/ / www. banrep. gov. co/ museo/ esp/ s_quimbaya. htm)». [27] Museo del Oro Colombia. « Orfebreria Pijao (Panikitaes) (http:/ / www. banrep. gov. co/ museo/ esp/ s_calima. htm)». [28] Museo del Oro Colombia. « Orfebreria Pijao (Panikitaes) (http:/ / www. banrep. gov. co/ museo/ esp/ s_cauca. htm)». [29] Ambi-Ana y Ambi-ka. « Gentes Ambigues (Ambi-ka) (http:/ / ambi-ka. blogspot. com/ )». [30] Adolfo Chaparro Amaya. « Destrucción de los Pijaos dió vida al Estado Colombiano (http:/ / www. urosario. edu. co/ investigacion/ Tomo3/ fasciculo4/ index. htm)». [31] Marta Herrera Ángel. « Manuel Quintin Lame (http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ biografias/ lamemanu. htm)». [32] Humberto Jiménes. « Bambuco fiestero, "Canta un Pijao" (http:/ / www. youtube. com/ watch?v=by0rXxXg808)». [33] Miguel A. Ospina. « Danza, "Dulce Coya-Ima indiana" (http:/ / www. youtube. com/ watch?v=BVC0P-khPOQ)». [34] Miguel Ospina Q.. « Himno de Natagaima (http:/ / www. youtube. com/ watch?v=B6ufatXIr5c)». [35] Adelaar, 2004, p. 53 [36] Constenla Umaña, 1991, p. 62 [37] Constenla Umaña, 1991, p. 62 [38] Durbin and Seijas, 1973b [39] http:/ / ticuna. banrep. gov. co:8080/ opac/ inicio. htm?dir=/ opac [40] http:/ / www. archive. org/ details/ tierrafirmeindias05simbrich

115

Piratapuyo

Piratapuyo Piratapuyo o Wa'íkâná (hombres pez), son una etnia indígena oriunda del río Papurí en el departamento colombiano de Vaupés y el estado de Amazonas (Brasil). Eran una fratria conformada por los linajes patrilineales bu'sáná, kenáná, wehétárá, búa, so'árîâpo'nê y nîtîápo'nê. Sin embargo, debido a un conflicto con los los wehétárá, los bu'sáná migraron a los alrededores de Leticia (Amazonas, Colombia) y los kenáná se radicaron en el Guaviare, donde también se han establecido comunidades Desano y Tucano.

Economía Se destacan como pescadores, debido a desde niños son instruidos sobre los ciclos de vida, hábitos alimenticio y demás comportamientos de más de cien especies de peces y dominan diferentes métodos de pesca. Con fibras de la palma mirití, fabrican una red wêdü e hilo para pescar (móô kórida) con anzuelos. Construyen diferentes clases de trampas de distintos tamaños y formas, que se usan según las distintas corrientes de agua, lugares y peces a capturar. La más grande, la trampa de canal keó, mide 6,50 m y se deja instalada permanentemente. Algunas trampas son especiales para las "cahiveras" o saltos en los desniveles del río. Además construyen canoas yuküsá, de troncos ahuecados. Practican la agricultura itinerante. En la chagra la especie dominante es la yuca amarga, que procesan para obtener el "casabe" (nâhó tortilla o "pan de la selva"), la "fariña" (po'ká harina tostada) y la bebida yûmúkú. También cultivan caña de azúcar, piña, tabaco y coca. Casan con escopeta, cerbatana y arco y flecha venados, pecarís y aves. Complementan su alimentación con la recolección de hormigas, ranas y frutos silvestres. Fabrican canastos y las flautas de tubo upú (de tronco de palma) y la trompeta kuú de caparazón de tortuga, la cual usan en el "baile de la tortuga".

Lengua Su lengua propia pertenece a la rama oriental de la Familia Tucano. Los piratapuyo hablan varias lenguas, ya que la exogamia que practican rigurosamente, les impone casarse con una pareja de diferente origen étnico y su ssitema social integra a diferentes etnias o fratrias, tucano orientales.

Referencia • Klumpp, James y Deloris (1979) "Piratapuyo"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia II: 80-97. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

116

Pueblo Yanacona

Pueblo Yanacona El Pueblo Yanacona o Yanaconas, es un grupo indígena que habita en el departamento del Cauca, en Colombia. Actualmente estos viven principalmente en la zona del Macizo Colombiano. El idioma hablado por este pueblo es el español, aunque su lengua original es el Quechua.

Ubicación geográfica La región se ubica aproximadamente dentro de los 1° 40’ y 2° 15’ de latitud norte, y los 76° 30’ y 76° 50’ de longitud oeste, entre los 2000 y 3300 m.s n.m., en el suroccidente del Departamento del Cauca; es una especie de puente, entre el Alto Magdalena (San Agustín); el Alto Caquetá (Santa Rosa, Descancé); Nororiente de Nariño (Tajumbina, la Cruz, San Pablo) el Valle de Pubenza (Popayán); el Valle del Patía (El Bordo, Quilcacé); y el Valle del Paletará (Paletará, Puracé). Los indicios arqueológicos la señalan como escenario de una de las más antiguas culturas de Colombia, cuyas dataciones se remontan a más de 3000 años de ocupación humana. El área que se incluye dentro de tal frontera, aparece como el territorio que hoy identifican como propio los Yanaconas. Tal definición es útil en virtud de que se presenta una noción territorial definida por el uso cotidiano de sus pobladores y desde su cultura que coincide con ciertas fronteras naturales, como el Macizo Colombiano. Los Yanaconas quienes en la actualidad recuperan su identidad y buscan el reconocimiento cultural, social, económico y político, para justificar la herencia que reclaman propia, se distribuyen en las comunidades indígenas civiles de Frontino, El Moral y El Oso, en el Municipio de la Sierra, y en los resguardos de Río Blanco en el Municipio de Sotará; Guachicono y Pancitará en el Municipio de La Vega; Caquiona en el Municipio de Almaguer y San Sebastián en el Municipio del mismo nombre.

Organización política Los Yanaconas en términos sociopolíticos se catalogan más que como una tribu, como un “pueblo”, cuyas fuentes de identidad son el maíz, las vírgenes remanecidas y la reciprocidad. Las características antropológico-políticas se rastrean en la existencia de un territorio común, instituciones similares de gobierno y patrones culturales parecidos y distintos de los demás y por ser una unidad endógama que presenta niveles bajos de estratificación social. Los cabildos se preservan como manifestación del gobierno indígena. Entre los Yanaconas existen un cabildo Mayor del Pueblo Yanacona, 102 cabildos, uno por cada comunidad y la Comisión Permanente Yanacona, que los congrega. Lo que otrora como institución colonial se impuso para romper la estructura de gobierno indígena con fines de colonización, a pesar de parecer mantenerse sin cambios a través del tiempo, miembros, funciones y rituales de manera paulatina han sufrido modificaciones; y en la actualidad el cabildo es un instrumento de transformación social que aglutina al Pueblo Yanacona a partir de sus comunidades, que afirma sus costumbres, que fortalece sus instituciones, que defiende y estimula sus culturas, que controla sus tierras, que recupera socialmente el territorio usurpado y que preserva las tradiciones. El Gobierno es un aspecto no sólo político, sino también social y cultural, que crea el hombre e impulsa un pensamiento para vivir bajo una forma particular de sociedad con arreglo a sus costumbres e instituciones. Por eso entre los Yanaconas se ha evolucionado hacia nuevas formas de gobierno y de participación políticas, para organizarse y con los que los Yanaconas responden a sus pretensiones sobre una nueva figura territorial donde se dirimen los problemas relativos a cuestiones como la descentralización, la financiación de las nuevas entidades territoriales, la administración territorial, la jurisdicción, etc.

117

Pueblo Yanacona

118

Aspectos Lingüísticos Los Yanaconas son monolingües, hablan español. Perdieron desde mucho tiempo atrás el uso de su antiguo idioma, del que apenas quedan restos en los toponímicos, algunos nombres de los utensilios, el nombre de sus resguardos, la botánica, expresiones de su uso cotidiano y apellidos. Toda esta riqueza, que es lo suficientemente significativa como para afirmar la existencia de una tradición lingüística anterior a la llegada de los españoles, de origen quechua hablante, permanece viva entre la gente y dispersa por sus montañas definiendo junto al territorio físico un territorio lingüístico. Las palabras de uso cotidiano pichanguiar (barrer), tatai (asco), cacai (miedo), chichai (frío), chichuca (caliente), topar (encontrar) y taita (padre), entre otras, se escuchan con frecuencia, cuando uno comparte las charlas de fogón a las horas de comer en las frías noches del Macizo. Allí mismo, se puede escuchar los nombres de plantas medicinales, alimenticias y de uso para la producción de utensilios como el chaquilulo, la palchiuaca, la sachapapa, la cayamba, la sinaguata, la majua, la mamaguasca, la guaca blanca, la quinua y el ulluco.

Gastronomía La mesa se sirve con platos que se pueden encontrar en cualquier almuerzo de Colombia; pero también con suculentas y apetitosas recetas que guardan relación con viejas tradiciones gastronómicas como el zango, la chuya, el quemapata, el mote, el birimbi, la chicha, el changao, el aco, la mazamorra, la caucha, el cachimai, y el cuy. La parafernalia de la cocina incluye utensilios como zambos de sachapuro, canastos de chillazo, pucunas, cagüinga (espátula) y chacanas (camillas).

Puinave Puinave

[[Archivo: 250px Localización del Puninave y otras lenguas aisladas Población total

c. 2000

Idioma

Idioma puinave

Religión

?

Los Puinave son un pueblo amerindio que habita en aldeas dispersas en la cuenca del río Inírida en el departamento del Guainía y el oriente del departamento del Guaviare, al oriente de Colombia y las fronteras con este país de Venezuela y Brasil. Ocupan una zona transicional entre la selva amazónica y los Llanos de la Orinoquia. Practican la horticultura itinerante de tumba y quema, la pesca, caza y recolección. Tradicionalmente conocen un calendario estelar que marca las estaciones y los ciclos reproductivos de los animales y guía las actividades de la subsistencia. La mayoría de especialistas consideran que el idioma puinave es una lengua aislada, aunque otros lingüístas han propuesto que estaría remotamente relacionado con las lenguas makú.

119

R-T Raizal Raizal es la manera con la que se define la cultura característica propia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Si bien estos son conocidos también como sanandresanos, lo cierto es que dicho gentilicio corresponde en sentido ámplio a un grupo más diverso que incluye a los inmigrantes a las islas durante el siglo XX. Los raizales en cambio se entienden aquellos que tienen una identidad definida basada en su historia, sus manifestaciones culturales, su lengua (el sanandresano) y su identidad. Los raizales guardan una fuerte relación cultural con los pueblos antillanos como Jamaica y Haití. De acuerdo a los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia del 2005, los raizales suman 40.201 personas en el departamento conformando el 56.98% de la población total. De acuerdo a los estudios de la socióloga Adelaida Cano Schütz,[1] la cultura raizal es un discurso construido a partir de 1991 cuando el Estado colombiano reconoció la existencia e identidad de este pueblo. En los últimos tiempos han defendido su identidad como pueblo indígena, categoría que les permite mayores posibilidades de defensa cultural frente al Estado y frente a la comunidad internacional. La palabra "raizal" es posterior a 1991 y nace de los discursos de defensa de los derechos raizales y fue acuñada con el ánimo de diferenciar a la población original de las islas de los grupos provenientes de las inmigraciones del siglo XX de la Colombia continental. Sin embargo, algunos estudiosos del tema concluyen que dicho término desconoce la evidente mezcla y excluye a los demás isleños. Los raizales sanandresanos guardan una estrecha relación con los indígenas de la Costa de Mosquitos del oriente nicaragüense.

Historia La génesis del pueblo raizal se presenta desde el siglo XVII cuando los británicos decidieron asentarse en las islas que estaban más bien ignoradas por España. Los británicos dieron inicio a plantaciones de tabaco y algodón para lo cual comenzaron a traer esclavos africanos, especialmente de las colonias inglesas del Mar Caribe. Los británicos obviamente impusieron la lengua inglesa y su religión, sin embargo, los esclavos africanos conservaron sus diálectos. El inglés era utilizado para la liturgia, en la iglesia, mientras la lengua ancestral sería utilizada dentro del ámbito familiar. Sin embargo, se presenta una rápida fusión de lenguas que, sin embargo, preserva las raíces africanas kwa como el Twi, el ewé y el ibo y también las lenguas mende y mandinga. Hacia finales del siglo XVIII España inicia la reconquista de las islas, pero permite que los ingleses permanezcan bajo promesa de fidelidad a la Corona. De esta manera, las islas guardarían una fuerte relación con el mundo antillano anglofono que contribuiría al moldeamiento de su cultura y con las comunidades indígenas de la Costa de Mosquitos. En 1845 se fundó la Iglesia Bautista que tendría un papel clave en el moldeamiento de la cultura raizal y que fue la auténtica autoridad organizativa en las islas desde aquella época. Con las batallas por la independencia de España en las primeras décadas de siglo XIX, Colombia aseguró la soberanía política sobre las islas, sin embargo no se preocupó de una integración cultural a la vida nacional durante ese siglo.

Raizal

Colombianización En el siglo XX dos factores harían que Colombia se interese en una integración de las islas a la vida nacional: la primera está marcada con la Constitución colombiana de 1886 y la segunda con la Separación de Panamá, lo que generó un proceso de asimilación cultural conocido como colombianización, que consistía en promover el uso del idioma castellano y la conversión al catolicismo con el envío de varias misiones para ese fin. Pero el momento determinante de la llamada colombianización se presentaría en 1953 cuando el General Rojas Pinilla declaró a San Andrés como puerto libre y motivó una inmigración incontrolada desde el continente. Los continentales que se asentaron eran provenientes de la Costa Atlántica, así como árabes colombianos. Si bien la política de colombianización tenía la intención de integrar las islas a la vida nacional y de ejercer soberanía, dicho proceso no hizo otra cosa que crear un conflicto que atentó contra la cultura e identidad raizal. Los esquemas económicos, sociales y políticos traídos por los continentales de base hispanista y católica, segregaron las estructuras que los raizales ya tenían desde siglos antes. Este conflicto ocasionaría resentimientos en lugar de lograr lo esperado e introduciría dos clases sociales: los raizales y los continentales (llamados por estos como paña) y los primeros con una sensación de marginación en su propia tierra. Por otra parte, se empezó a presentar el problema de la sobrepoblación y la escasez de recursos lo que en la actualidad es una de las principales dificultades con la isla de San Andrés como la más densamente poblada del mundo: más de 70 mil personas viven en el espacio de 44 kilómetros cuadrados, es decir más de 1.500 personas por comunidad raizal kilómetro cuadrado. El proceso de colombianización presentado durante el siglo XX ha sido duramente criticado como un proceso que desconoció la identidad del pueblo nativo el cual tenía un sistema social, político y cultural propio y por otra parte, la colombianización misma se dio sin contar con la participación de los raizales, de tal forma que fue un proceso preferiblemente unilateral.

Proceso de la reconstrucción raizal La Constitución de Colombia de 1991 puede verse como el fin del proceso de colombianización y el inicio de un proceso opuesto llamado de construcción de la identidad étnica. La nueva constitución estableció una nueva regulación nacional que reconocía, promovía y protegía a las minorías étnicas colombianas y en especial se reconoció un estatuto cultural para el pueblo raizal. Gracias a dicho acto, se comenzó el llamado "proceso de reconstrucción de la identidad raizal". Por lo tanto, la Constitución permitió que las diferencias culturales que estaban presentes desde hace varios años dentro de las islas tuvieran un sustrato legal, y también permitió que los raizales empezaran a luchar por sus derechos, ahora como una minoría étnica definida y diferente al resto de los habitantes sanandresanos.[2]

La religión Si bien se parte del principio de que la cultura raizal se basa sobre la identidad protestante, lo cierto es que muchos raizales se hicieron católicos dentro del proceso anterior de colombianización y por lo tanto los estudiosos de la cultura han definido que lo importante es la fe y la religión vivida con rectitud dentro de su iglesia. ...eso es algo que está en las venas. Y Dios es el centro donde giran todas las cosas, la familia, pero no es un dio no tan como un quisiera... el hecho es dios, el elemtno divino, el elemento trascendental, el elemento superior, juega un papel, así sea mentalmente en el componente raizal (Marcelino Hudgson, sacerdote católico).[3] Sin embargo, la importancia de los pastores bautistas dentro de la estrucura cultural raizal es indiscutible y según la socióloga, estos se han fundamentado muy especialmente en el pastor Martin Luther King como reivindicador de los derechos de su pueblo.

120

Raizal

La lengua El otro elemento fundamental es la lengua, el criollo sanandresano, al cual se le ha dado importancia como elemento de identidad. Pero esto no fue siempre así. La realidad de las islas es la presencia de tres idiomas los cuales hacen parte de la vida del pueblo a su manera: el inglés introducido por los británicos desde el siglo XVII, el castellano introducido por los colombianos desde el siglo XX y el criollo sanandresano, inglés criollo o creolle. Paradójicamente, antes de la Constitución de 1991, el sanandresano sufrió una especie de marginación por parte de los mismos raizales, los cuales lo tenían como un idioma "inferior" o de niños, mientras lo "correcto" era hablar inglés y resaltar la descendencia británica por encima de la africana. Sin embargo, durante muchas décadas, inglés criollo fue visto con desdén por parte de los isleños al tener raíces africanas, además de las inglesas, y era considerado como la lengua de las clases bajas, y se rechazaba su uso tanto en las escuelas como en las iglesias (Dittman, 1992, citado por A.Cano).[4] Acerca de ello dice la historiadora y escritora sanandresana Hazel Robinson: Bueno el idioma, el creole. Pero el creole era, es un dialecto africano con mezclas de inglés isabelino, pero eso lo hablaba la gente... no lo hablaban... Ante todo en las iglesias no lo hablan, porque Dios no entiende creole, entonces en la iglesia hay que hablar un inglés muy formal (...) y hay casas aquí que hasta hoy no hablas creole en las casas. Otras casas sí. El creole era como el idioma de la calle, de los niños, pero entre la gente que se consideraba con cierta educación no[5] Con el inicio del proceso de reconstrucción raizal, el criollo sanandresano fue puesto dentro de los elementos culturales a defender, pero en este sentido existe dentro de los mismos raizales puntos de vistas divirgentes como aquellos que ven la promoción del uso del inglés y del castellano como más útiles para su desarrollo.

La raza Por lo general se piensa en el raizal como de raza negra y de origen africano, pero este es otro elemento que desconoce la cultura raizal, conformada también por un fuerte elemento británico. No todos los raizales son negros y el sistema legislativo colombiano que ha pretendido regir en San Andrés y que incluye a los raizales dentro de los afrocolombianos, ha sido sistemáticamente ignorado por ellos mismos. Lo que no se puede ignorar, es que los raizales defienden su elemento británico más que el africano, como dice la socióloga Cano: La sociedad isleña de este periodo se identificaba con los patrones culturales dejados por los ingleses y mantenidos durante varias décadas de contacto con las otras islas angloparlantes, con Estados Unidos y con Inglaterra. Esta identificación del isleño frente a la cultura anglosajona se ha transmitido de generación en generación y es lo que ha recreado el universo cultural del isleño. En este sentido, la música o la comida tienen altos componentes ingleses, mientras que lo africano, o lo que pueda tener vestigios de esto es rechazado, al ser considerado "primitivo" (Clemente, 1991, citado por Cano).[6] Después del reconocimiento de la Constitución de 1991 como una etnia, los raizales iniciaron un proceso de definición de lo que dicha etnia significa y las implicaciones sociales y jurídicas dentro del contexto nacional colombiano. De esta manera, llegaron a un concepto aún más complejo: determinaron que son un pueblo indígena al leerse dentro del concepto definido por el Convenio 169 sobre los pueblos indígenas en países independientes[7] el cual dice que son indígenas los que cumplen los siguientes requisitos: 1. Aquellos cuyas condiciones sociales culturales y económicas son diferentes de la colectividad nacional y están regidos por costumbres y tradiciones propias o por legislaciones especiales. 2. Los que descienden de las poblaciones que estaban previamente a conquistas o colonizaciones o antes del establecimiento de fronteras actuales. 3. Quienes tengan conciencia de su propia identidad tribal y cultural. De esta manera los raizales se acogieron a este convenio internacional y al adquirir el estatus de indígenas, garantizaron aún más la defensa de sus identidad étnica.

121

Raizal

Otros aspectos culturales Otros aspectos descriptivos culturales de los raizales son su vivienda y su música. La vivienda raizal guarda relación con la vivienda tradicional de las Antillas anglófonas de colores vivos, de madera y en una combinación de estilos ingleses y africanos. Lo mismo sucede con la música la cual pertenece de alguna forma a las manifestaciones antillanas y muy especialmente a las de Jamaica, país este que tiene una gran influencia cultural en la población. Sin embargo, con el contacto directo con la inmigración continental colombiana durante el siglo XX, San Andrés recibió una gran influencia cultural especialmente de la región Caribe de Colombia, muchos de los cuales construyeron edificios de ladrillo, hoteles y dieron otro aspecto menos autóctono a numerosos sectores, especialmente en la isla de San Andrés. Si bien el discurso raizal de construcción de la identidad étnica ha contribuido a que los raizales se unan para exigir sus derechos y trabajar por su la defensa de su cultura, muchos otros critican en dicho discurso un aspecto excluyente de las otras manifestaciones culturales no raizales presentes en las islas y generados con el previo proceso de colombianización. El movimiento raizal en sí no es unitario y dentro de él existen diferentes tipos de agrupaciones e ideas, muchas de las cuales suelen oponerse en cuanto al tipo de concepción raizal y las maneras de exigir sus derechos. Para algunos, la manera en la que el pueblo raizal debe exigir sus derechos debe ser estrictamente pacífica y en diálogo abierto con el Estado colombiano, para otros, se debe ejercer maneras de presión como los paros y huelgas. Para unos la construcción raizal debe hacerse desde una visión purista, tradicionalista, que ve lo nuevo o lo foráneo como un peligro y por lo tanto que califica a los continentales (llamados en las islas como "pañas") como los únicos responsables de todos los males negando abiertamente el actual proceso de mestizaje, mientras que para otros los continentales son ya parte de las islas, muchos han formado familias con los raizales y ellos deben ser incluidos de alguna manera dentro de los procesos de realidad étnica raizal. Respecto del extremo purista del movimiento raizal, dice la socióloga Cano: El discurso raizal proclama lo pasado como lo autóctono y lo nuevo o lo extranjero como lo nocivo y como lo que rompe con esa autenticidad y con esa esencia del ser raizal. Esto, por lo tanto, implica que haya que ir en contra de lo nuevo y de lo extranjero ya que acaba con la identidad raizal. En este sentido, la llegada del extranjero, del paña, ha sido una invasión que ha ido destruyendo las costumbres raizales, puras y sanas. Esta es la base sobre la cual se inicia el discurso raizal: el otro representa lo nocivo, lo nuevo y lo que acaba con la autenticidad (...).[8]

Bibliografía • CANO SCHÜTZ, Adelaida (Mayo de 2005). Los raizales sanandresanos: realidades étnicas y discurso político.. Bogotá: Colombia.Indymedia.org. ISBN. • (1989) Convenio OIT Nro. 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes.. Lima. ISBN. • MEDELLÍN BECERRA, José Alejandro y Diana Fajardo Rivera (2005). Diccionario de Colombia. Bogotá, Editorial Norma. ISBN.

122

Raizal

123

Enlaces externos • Los raizales sanandresanos. Realidades étnicas y discurso político [9], Adelaida Cano Schütz, 9 de mayo de 2005.]

Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9]

A. Cano Schütz: Los raizales sanandresanos, realidades étnicas y discurso político. Idem, A. Cano Schütz, p.5 Entrevista de Cano al sacerdote católico Marcelino Hudgson el 9 de julio de 2003, en "Los raizales sanandresanos", p. 5 Idem, p. 8 Robinson en entrevista con Cano, Idem, p.14. Idem, p. 14 OIT (http:/ / www. ilo. org/ public/ spanish/ region/ ampro/ lima/ publ/ conv-169/ convenio. shtml), sobre los pueblos indígenas, Lima, 1989. A. Cano: p.13 http:/ / pasaportecolombiano. wordpress. com/ 2007/ 12/ 29/ documento-acerca-de-los-raizales-de-san-andres/ #more-143

Siona El Siona es un pueblo indígena que habita en las riberas del río Putumayo entre las desembocaduras de los ríos Cuhembi y Piñuña Blanca, en Colombia. Se designan a sí mismos como Gâ'tɨya pâín, el pueblo del río de la caña brava. Se les ha designado también como Ceona, Quenquecoyo, Encabellado o Bahupâi.

Idioma Hablan un idioma perteneciente a la rama occidental de la familia Tukano, el mismo de los "Macaguaje" o Airu pâín (gente de la selva) que viven en la hoya del Mecaya y Sensaya, afluentes del río Caquetá y entre este y el río Putumayo, estrechamente relacionado con la lengua de los Secoya o Piojé del Ecuador y relacionado también con el de los Coreguaje.

Historia Llegaron desde el oriente hace siglos a su territorio, por el río Putumayo, que designan como río de la caña brava. Han sido afectados por las sucesivas economías de "bonanza", primero la explotación del caucho, luego desde 1963 la explotación de petróleo y finalmente la colonización para el cultivo ilegal de coca. El resultado ha sido la reducción de su territorio y de su población, la cual es actualmente inferior a las 400 personas.

Actividad económica Su economía depende de la agricultura itinerante. Cultivan yuca, maíz, arroz, chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y cerdos y la recolección de frutos silvestres. Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería.

Siona

Chamanes siona El "curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo ritual del yajé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.

Cultura tradicional Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre sionɨ (perfumados, en lengua huitoto).

Referencias • Calella, Plácido de (1935) "Los indios sionas del Putumayo"; Boletín de Estudios Históricos 7 (73-74): 49-52. Pasto. • Telban, Blaz (1988) "Siona"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 417-424. Cayambe: Ediciones Abya-Yala. • Wheeler, Alva (1978) "Siona"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia I: 161-178. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

Siriano Siriano, Selea o Sürá es una etnia indígena que habita en el nacimiento del caño Tí y a orillas de los ríos Viña, Paca y Papurí en el departamento colombiano de Vaupés y el estado de Amazonas (Brasil). Es una fratria patrilineal exógama Su lengua propia pertenece a la rama oriental de la familia tucano, como las de las otras fratrias de la región con las cuales los sirianos practican intercambio matrimonial y constituyen un sistema cultural. El habla de las mujeres tiene determinados rasgos diferentes al habla de los hombres, como la glotalización. Su economía está basada en la agricultura itinerante y la pesca. Cultivan yuca amarga, ñame, batata, caña de azúcar, maíz, cacao, plátanos, piña, papaya y otras frutas. Complementan su alimentación con la caza de la danta, el pecarí y varias aves y la recolección de frutos silvestres, larvas y hormigas. Las mujeres procesan la yuca para producir casabe y "fariña" y practican la alfarería, en tanto que los hombres son expertos en tejer canastos.

124

Sáliba

Sáliba Los sáliba son una etnia que habita en Colombia y Venezuela. Hablan idiomas de la familia salibana, emparentados con el piaroa. En Colombia habitan ante todo en la zona del Meta. En Venezuela viven en el norte del estado Amazonas. En Venezuela se encuentran en proceso de asimilación total.

Los sálibas y sus costumbres Alexander von Humboldt describe a los sáliba en sus Viajes a las Regiones Equinocciales. Entre otras cosas, escribe que los sáliba, al contrario que los grupos caribes como los maquiritares, se pintaban todo el cuerpo y no solo la cara. Humboldt dice: "La región de habitat original [de los sáliva] parece ser la orilla occidental del Orinoco entre el río Vichada y el Guaviare, así como entre el río Meta y el río Paute. Actualmente se hallan sálivas no solo en Carichana, sino en las misiones de la provincia Casanare, en Cabapuna, Guanapalo, Cabiuna y Macuco. Este último pueblo, fundado por el jesuita fray Manuel Román en 1730, tiene 1300 habitantes. Los sálivas son un pueblo acogedor, dulce, casi tímido y más fácil, no diría de civilizar, pero sí de controlar que otros en el Orinoco. Para escapar del dominio de los caribes, se dejaron instalar con más facilidad en las primeras misiones jesuítas. Los padres alaban también con frecuencia en sus escritos su racionamiento y su capacidad de aprendizaje. Los sálivas aman mucho la música; desde los tiempos más remotos tocan trompetas de tierra cocida que tienen unos cuatro a cinco pies de largo y varias extensiones en forma de balas que están unidas por tubos estrechos. Estas trompetas emiten un tono muy triste. Los jesuítas han sabido usar afortunadamente la tendencia natural de los sálivas para la música instrumental y aun después de la eliminación de la Sociedad de Jesús los misioneros del río Meta en San Miguel de Macuco han mantenido la bella música eclesiástica y las clases de música para la juventud. Hace poco un viajero vio, para su sorpresa, los aborígenes tocando violines, violoncellos, triángulos, guitarras y flutas."[1]

Enlaces externos • sáliva [2] (en inglés)

Referencias [1] (http:/ / www. gutenberg. org/ files/ 28280/ 28280-h/ 28280-h. html), Alexander von Humboldt sobre los sálivas, en alemán [2] http:/ / www. ethnologue. com/ show_language. asp?code=slc|Lengua

125

Tanimuca

Tanimuca Tanimuca y Retauarâ (o Letuama) son dos mitades patrilineales exógamas de una etnia indígena, Ufaina, que habita a orillas de los ríos Guacayá, Popeyacá, Mirití y bajo Apaporis, en Colombia. Su número estaría sería de unos 300 individuos.[1]

Vivienda Viven en casas comunales o "malocas" semicónicas de 20 m de diámetro. El lugar de cada cual en la maloca depende de su papel social. Los solteros están en el centro y carecen de fogón. El dueño o jefe fanaca, sus dos ayudantes kihehonaki, el director de bailes baja kean y el chamán yai, tienen su lugar.

Economía Practican la agricultura itinerante centrada en el cultivo de la yuca amarga, al lado de la cual siembran chontaduro, ají, tabaco, piña, lulo, guama, marañón, caimo y Uva caimarona. Cazan, principalmente lapa, danta, pecarí, monos y pavas. pescan diferentes especies de peces con arpones y anzuelos. Recolectan frutos de moriche, seje, homigas y larvas "mojojoy.

Cosmología Conciben el universo como un gran cono maloca integrado por platos superpuesto, seis arriba, masculinos, fuentes de energía, en el cielo, wehea, este mundo y seis, femeninos, abajo en la madre tierra namatu. Los bailes y fiestas son muy importantes. Al comenzar el verano en diciembre celebran la tumba para hacer la chagra. Al final de enero o comienzo del febrero es el baile del chontaduro. Al comenzar el invierno en marzo o abril, tiene lugar el ritual masculino del "yurupari". En junio o julio son el ritual de "pluma blanca" y el wana o "baile de la guadua".

Referencia [1] Janet Barnes, 1999, p. 209

Bibliografía • Hildebrand, Martin von (1984) "Notas etnográficas sobre el cosmos Ufaina y su relación con la maloca"; Maguare 2: 83-84. Bogotá: Universidad Nacional. • Ojeda, Elvira; Sussy Orozco y Ruth Monterroso (1984) "Los Retuarâs y los Tanimuca"; Ellis de Walter, Leah B. y Linda Criswell (eds.) Estudiemos las culturas indígenas de Colombia: 162-163. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Telban, Blaz "Tanimuka"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Biliografía: 430-437. Cayambe: Ediciones Abya-Yala. • J. Barnes (1999). «7. Tukano», Alexandra Y. Aikhenvald & R. M. Dixon (ed.). The Amazoninan Languages (http://assets.cambridge.org/97805215/70213/sample/9780521570213wsc00.pdf), 1ª edición (en inglés), Cambridge University Press, pp. 207-226. ISBN 0 521 57021 2.

126

Tatuyo

127

Tatuyo Tatuyo [1]

Población total

300

Idioma

Idioma tatuyo

Religión

?

Tatuyo es un grupo étnico indígena que habita en la cuenca alta del Piraparaná y el alto Papurí, en el departamento colombiano de Vaupés. Su número estaría sería de unos 300 individuos[1] .

Organización social Se trata de un conjuntos de clanes patrilineales, que se identifican como unidad lingüística exogámica y poseen saberes propios, así como otras marcas comunes de identidad social. Se consideran descendientes de una misma anaconda celeste de origen acuático, a los cuales el chamán danta asignó territorios contiguos, estableciendo jerarquías entre ellos. Los clanes en orden jerárquico son pamüa (armadillo o tatú, nombre por el que se conoce al conjunto); peta hüna (hormiga brava negra, vienen de la catarata de la piña); owa (zarigüeya); hüna bürüri; hüna pünaa y pinoa (boa). Viven en casas comunales o "maloca" de 12 a 21 m de ancho por 15 a 28 m de largo y 6 a 8 m de altura, con techo de dos aguas, y también en campamentos o chozas provisionales con techo de un declive. El jefe es el hermano mayor.

Economía Practican la agricultura itinerante; cultivan yuca amarga, chontaduro, plátanos, caña de azúcar, piña y papaya. Cazan con cerbatana o escopeta y pescan con anzuelos, trampas o arco y flecha. Crían gallinas. Los hombres labran en troncos las canoas de 3 a 6 m de largo y los remos y además tejen diferentes clases de canastos, entre ellos el grande, pií, en el que las mujeres llevan a la espalda cargas muy pesadas. Las mujeres se encargan de cocinar el casabe de yuca y de la alfarería, aunque en las partes más altas del Piraparaná es escasa la arcilla.

Ritual Los instrumentos musicales, como las flautas de carrizo peruu, la flauta larga torôâ de 40 cm, la trompeta de caparazón de tortuga, pitos de caracol, cascanueces, maracas ñaha, marcapasos waü wü y tambores, son fabricados por los hombres y se guardan en la maloca, al igual que los atuendos de los bailes, como las coronas de plumas. Para los rituales se preparan los cantos y relatos de origen, especialmente sobre la anaconda primordial y la danta chamán y durante ellos se baila y se consume coca, tabaco en polvo y yajé.

Tatuyo

Lengua Su idioma es tonal y pertenece a la rama oriental de la familia tukano.

Referencias • Bidou, Patrice (1976) Les Fils de L’Anaconda Céleste (Les Tatuyo). Étude de la Structure Socio-politique. Thesis de Troisième Cycle, Université de París. • Correa, François (1987) "Indígenas Horticultores del Vaupés"; Introducción a la Colombia Amerindia: 109-122. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. • Telban, Blaz (1988) "Tatuyo"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 437-442. Cayambe: Ediciones Abya-Yala. • Whisler, David y Janice de (1978) "Tatuyo"; Aspectos de la Cultura Material de los Grupos Etnicos de Colombia II: 57-77. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • J. Barnes (1999). «7. Tukano», Alexandra Y. Aikhenvald & R. M. Dixon (ed.). The Amazoninan Languages [2], 1ª edición (en inglés), Cambridge University Press, pp. 207-226. ISBN 0 521 57021 2.

Referencias [1] Janet Barnes, 1999, p. 209 [2] http:/ / assets. cambridge. org/ 97805215/ 70213/ sample/ 9780521570213wsc00. pdf

Tikuna

128

Tikuna

129

Los Ticuna son un pueblo amerindio que habita entre Perú y Manaos, Brasil, en el Trapecio Amazónico en Colombia, entre el río Putumayo o Içá y el río Amazonas y en el bajo río Caquetá o Japurá. Son en la actualidad más de 30 mil personas.

Historia La expansión de los omaguas (Cocama) pueblo Tupi-Guaraní, ligada al tráfico de esclavos para los colonizadores portugueses y holandeses, obligó a los Ticuna a replegarse al interior de la selva, pero con la decadencia de los omaguas, quienes quedaron asentados en pequeños enclaves, los Ticuna regresaron a las riberas de los grandes ríos. Episodios como la explotación del caucho o el comercio de la coca han causado repliegues temporales, pero actualmente los Ticuna vuelven a ocupar su territorio tradicional. Indígenas ticuna de la cuenca del río Caldeirão en Amazonas (Brasil), en 1865

Organización social Antiguamente vivían en grandes casas comunales de forma oval. Actualmente viven en aldeas o poblados con casas monofamiliares. Practican la pesca, la horticultura itinerante, la caza, la recolección y el comercio. Los cultivos o chagras están cercanos a sus viviendas y siembra después de tumbar y quemar, yuca, plátano, maíz, ají y frutales. Pescan gambitana (Colossoma brachypomus), piraracú (Arapaima gigas), palometa (Carnevlla marthae), pintadillo (Brachyplaystoma spp.) y pirañas. Tienen excelente conocimiento de los hábitos y ciclos vitales de los animales que cazan, así como del territorio, por lo cual son exitosos cazadores, especialmente de danta, pecarí, venado, monos, diferentes especies de aves, varios roedores y tortugas. Son muy apreciadas y buscadas en el mercado las artesanías que producen, especialmente las tallas en madera, y las elaboraciones de cortezas y fibras. Conciben la persona, la sociedad y la cultura, como parte de la naturaleza en íntima relación con ella, de manera que la interrelación naturaleza-cultura teje el sistema social. Un aspecto básico de la organización Ticuna es el sistema de alianzas matrimoniales, que por una parte se establecen entre primos cruzados bilaterales y por otra parte significan la distinción de mitades en cada comunidad.

Tikuna

130

Idioma Los ticuna hablan una lengua tonal, que comparte varios rasgos tipológicos con lenguas de la región, aunque no se ha podido detectar un parentesco filogenético claro con las otras lenguas de la región, por lo que la mayoría de expertos la consideran una lengua aislada.[1] Sin embargo, algunos la han asociado tentativamente dentro del macro-arawakano o con la macro-tukano.[2] [3] Sin embargo, la mayoría de especialistas considera que dicha clasificación es altamente especulativa, dada la poca evidencia disponible.[4]

Referencia [1] Adelaar, 2004, p. 458 [2] Joseph Greenberg, 1987 [3] J. Greenberg y M. Ruhlen, 2007, p. [4] Ver por ejemplo Criticismo contra la hipótesis amerindia Área habitada por los ticuna.

Bibliografía • Adelaar, Wilhem (2004). The Language of the Andes. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7. • Joseph Greenberg (1987): Language in the Americas. Stanford: Stanford University Press. • Greenberg, Joseph; Ruhlen, Merritt (2007-09-04). An Amerind Etymological Dictionary (http://www. merrittruhlen.com/files/AED5.pdf) (pdf), 12 edición, Stanford: Dept. of Anthropological Sciences Stanford University.

Tucano

Tucano Tucano, Tukano o Dasea son un grupo étnico indígena nativo de las selvas del departamento colombiano del Vaupés y el estado del Amazonas (Brasil), frontera colombo-brasileña.

Territorialidad Cerca de 7 mil miembros de la familia lingüística de los Tucano habitan en Colombia, principalmente en el Resguardo indígena del oriente del Vaupés, en Acaricuara, Monfort y Piracuara, así como en los ríos Papuría y Paca, aunque una parte ha migrado a San José del Guaviare y Miraflores (Guaviare). En Brasil viven actualmente 3 mil de ellos, en las Áreas Indígenas de Alto Rio Negro, Medio Rio Negro I, Médio Rio Negro II, Pari Cachoeira I, Pari Cachoeira II, Pari Cachoeira III, Taracuá, Uneiuxi, Yauareté I, Yauareté II y la Reserva Indígena Balaio, São Gabriel da Cachoeira, Manaus y Santa Isabel.

Organización Los Tucano hacen parte de un sistema regional de etnias y fratrias exogámicas, que se distinguen cada una por tener su propia lengua, consideran que arribaron conjuntamente a la región en una gran boa o anaconda, la "canoa-culebra" o "Anaconda Canoa". Su territorio fue asignado al desembarcar y quienes resultaron de esta travesía permanecen unidas por los intercambios matrimoniales que realizan entre ellos. Los segmentos de la anaconda corresponden con linajes que son patrilineales y patrilocales. Estas dos características determinan la afiliación de las personas y sus posibles relaciones de pareja. La terminología de parentesco es de tipo dravídico. La forma tradicional de vida tiene como centro la casa comunal o "maloca" (wi'í) donde viven 3 o más familias de un mismo linaje. La maloca antiguamente tenía una forma elíptica o circular, según fotografías de estudiosos como Ermanno Stradelli a finales del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, hoy en día es rectangular; mide entre 15 y 20 m de largo por 10 a 12 m de ancho, con techo de dos aguas, de paja de hojas de palma, que llega hasta 1 m del suelo y paredes de corteza. Tiene un corredor largo para los bailes y uno o más fogones, un mortero cilíndrico para machacar la coca antes de consumirla y una olla ceremonial para cocinar el yajé (kapí) en los rituales orientados por el chamán o payé (yáí). Cada maloca tiene su jefe o "capitán" (wiógü). La distribución del espacio en la maloca atiende tanto a las reglas sociales de consanguinidad, afinidad y jerarquía, como a las actividades económicas y a las necesidades rituales. La mitad posterior es para la familia, para los consanguíneos cercanos del jefe y para las actividades femeninas; la mitad anterior, para los afines y parientes lejanos del jefe, así como para las labores masculinas. Cada hogar tiene un compartimento en los pasillos laterales, pero los varones solteros cuelgan sus hamacas aparte, hacia el centro, que constituye el espacio para la danza y el ritual. El proceso de aculturación ha llevado a que en algunas comunidades se establezcan viviendas unifamiliares, aunque a veces se mantenga la maloca con fines ceremoniales o para asambleas comunitarias

131

Tucano

132

Economía Los Tucano son en primer lugar pescadores. Los hombres pescan con arpón de tres puntas, con arco y flecha, con anzuelos o trampas y con redes que tejen las mujeres. Además la familia puede usar el barbasco. Tanto para esta actividad como para la navegación fabrican canoas (yuküsü) en troncos ahuecados. Cazan danta (wekü), venado (ñama), pecarí (yesé), lapa (sêé), agutías (bú), monos y diversas aves. Aunque actualmente predomina la caza con escopeta, se mantiene la forma tradicional con cerbatana (bupu) y dardos con curare, jabalinas o arco y flecha. Recolectan frutos silvestres, hormigas y larvas comestibles. Cultivan en la chagra o huerto (wesé) conjuntamente yuca brava (kí), maíz (ohóka), batata (ñapí), ñame (ña'mu), chonque, chontaduro (üré), plátano (ohó), caña de azúcar, papaya, piña, coca (pátu) y ají (biá). El procesamiento de la yuca es una actividad muy importante, centrada en las mujeres, quienes la rallan, mojan, amasan, exprimen con el wâtikê'a para sacar el tóxico, luego la ciernen y asan en una gran cacerola de barro o "budare", para obtener tortillas de "cazabe" y harina granulada "fariña" (po'ká). También dedican su tiempo a fabricar canastos de fibra y ollas de barro. Los hombres tucano, por su lado, fabrican hermosas bancas (duhiró) que se consideran propias de la etnia y son por lo tanto objetos privilegiados en el trueque tradicional con las demás etnias de la región. Dichas bancas miden entre 15 y 20 cm de alto; de largo puede tener entre 40 y 160 cm, y sobre él se dibujan diseños en rojo y negro.

Lengua El idioma tucano hace parte del grupo oriental de la familia tucano.

Fonología Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas



Medias

eẽ

ɨ ~ (ü ~)

uũ oõ

Bajas



Son seis vocales orales y seis nasales. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

k

oclusivas sonoras

b

d

g

fricativas sordas

s

vibrantes

r

aproximantes

w

ʔ (')

h

j (y)

Son doce fonemas consonánticos. Las oclusivas sonoras b, d, g y la aproximante palatal j (y) tienen variantes nasales m, n, ŋ (ng), ɲ (ñ), antes de vocal nasal. Tono El tucano tiene tres niveles de tono silábico significativo: alto, medio y bajo. Los morfemas monosílabos siempre registran tono alto. En los bisílabos ocurren sólo tres combinaciones: alto-alto, alto-bajo y bajo-alto. En los trisílabos hay dos combinaciones principales: bajo-medio-alto y bajo-alto-bajo, aunque se registran otras cuatro de forma excepcional. El tono alto está asociado con el acento, de manera que toda palabra está acentuada una o más veces. El

Tucano tono medio podría no ser fonémico y estar asociado a las sílabas intermedias entre tonos diferentes o a casos gramaticales específicos.

Referencias • Correa, François (1987) "Indígenas Horticultores del Vaupés"; Introducción a la Colombia Amerindia: 109-122. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. • Fulop, Marcos (1955) "Notas sobre los términos y el sistema de parentesco de los tukano"; Revista Colombiana de Antropología IV: 123-164. Bogotá. • Jackson, Jean (1989) "Is there a way to talk about making culture without making enemies?" "Dialectical Anthropology, 14: 127-143" • West, Birdie y Betty Welch (1976) "Sistema fonológico del Tucano"; Sistemas fonológicos colombianos I: 13-28. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

Véase también • Lenguas tukano

Tupe Tupe es una tribu perteneciente a la familia lingüística Caribe, situada al norte del actual departamento del Cesar, Colombia, desde la comarca del Rincón hasta Curumaní y Sierra Negra de Villanueva, en Perijá. Las crónicas de la Conquista hasta bien entrada la época republicana son abundantes en datos sobre levantamientos, emboscadas, ataques sorpresivos a poblaciones y hatos, e incursiones urgentes de las autoridades para la protección de los colonos, dado el carácter belicoso de la tribu. En los años siguientes a su fundación, Valledupar fue objeto de ataques y saqueos y hasta hubo gobiernos indígenas como consecuencia de la unión de chimilas y tupes para estos propósitos. Los tupes, impropiamente llamados motilones (tribu asentada en las selvas del Catatumbo), también eran conocidos como orejones, tomocos y acanayutos. Estudios étnico-antropológicos tienden a demostrar que los yucos de Perijá son restos de la nación Tupe.

Bibliografía • DANGOND CASTRO, Leonor. Raíces Vallenatas. Editorial Colina. Medellín: 1988.

133

Tuyuca

Tuyuca Tuyuca es un grupo étnico indígena, que habita en las riberas de los ríos Papurí, Inambú y Tiquié, en el departamento colombiano de Vaupés y el estado de Amazonas (Brasil). Son unas 570 personas que hablan una lengua que hace parte de la rama oriental de la familia tucano. Se trata de un conjuntos de linajes patrilineales, que se identifican como unidad lingüística exogámica y poseen saberes propios, así como otras marcas comunes de identidad social. Pueden ser definidos entonces como unidad exogámica que hace parte de un sistema cultural regional, basado en el intercambio matrimonial. Cultivan yuca brava, batata, ñame, chonque, chontaduro, cacao, plátanos, aguacate, ají, piña, marañón, mango, naranja y limón. preparan casabe de yuca. Cazan danta, pecarí, paca y caimán. Complementan su alimentacón con la recolección de frutos silvestres, hormigas y larvas "mojojoy". Tejen bellos canastos y hamacas.

Referencias • Correa, François (1987) "Indígenas Horticultores del Vaupés"; Introducción a la Colombia Amerindia: 109-122. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. • Ojeda, Elvira; Sussy Orozco y Ruth Monterroso (1984) "Los Tuyucas"; Ellis de Walter, Leah B. y Linda Criswell (eds.) Estudiemos las culturas indígenas de Colombia: 182-183. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Tuyuca [1] Etnias de Colombia.

Referencias [1] http:/ / www. etniasdecolombia. org/ indigenas/ tuyuca. asp

134

135

U-Z U'wa Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. [1] Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|U'wa}} ~~~~

Los U'wa o tunebos son un pueblo amerindio cuya lengua pertenece a la familia lingüística chibcha, asentado en la Sierra Nevada del Cocuy, en los Andes nororientales, de la República de Colombia, departamentos de Arauca, Boyacá, Santander y Norte de Santander.

Economía Su economía se basa en el trueque. Son fundamentalmente agricultores, practican también la pesca, la caza y la recolección; y a lo largo del ciclo anual, habitan y explotan tres pisos térmicos. En cada estación y estando en entornos residenciales específicos, cantan sus diferentes mitos.

Sociedad Los U'wa están divididos en clanes matrilineales. La Sierra Nevada del Cocuy está distribuida entre los diferentes clanes, interrelacionados entre sí por relaciones matrimoniales y de parentesco, de manera que cada clan se divide en mitades, que se casan con el clan vecino de cada El líder U'wa Berito Kubaruwa mitad. Los matrimonios reproducen los de los antepasados, de manera que cada persona busca casarse con integrantes del grupo donde se casaron sus antepasados y se esfuerza para que sus hijos sean el renacimiento de la generación de sus tatarabuelos, y la vez para que la propia persona renazca en la generación de los tataranietos. El territorio de cada clan y su orden de vecindades radiales en torno a la Sierra del Cocuy, es entonces un elemento imprescindible del orden matrimonial, social, espiritual y cósmico. Cada clan es uno de los teba, ocho postes que sostienen la casa del mundo. Kerkaza, que en los mitos cantados es el sinónimo de teba, son sitios ceremoniales y de observación astronómica, donde hay menhires que marcan el territorio de los clanes y se llevan a cabo intercambios de productos entre ellos. Cada clan se mueve durante el año dentro de su territorio de las tierras altas a las tierras bajas y viceversa, no solamente buscando las cosechas de los diferentes pisos térmicos, en las diferentes estaciones, sino también por razones cosmológicas. Así el clan Kubaruwa que se asocia con el mundo de abajo, debe moverse en dirección opuesta al sol, que se asocia con el mundo de arriba. Cada clan está regido por Werjayás (sabios) y además tiene sus Kerekas (médicos). Los cabildos organizados cuando la ley colombiana exigía o propiciaba su funcionamiento para que las comunidades tuvieran representación jurídica, reconocen la autoridad de los Werjayás y requieren de su autorización para actuar.

U'wa

Lengua El Uw'aka pertenece a la familia lingüística chibcha, dentro del grupo magdalénico, junto con el Chibcha de los Muisca y las lenguas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Kogui, Damana, Ijka y Kankuamo). Significa literalmente "El alma de la gente". Registra 14 fonemas consonánticos: las oclusivas sonoras b, r; oclusivas sordas t, k, kw, ' (ciere glotal); las nasales m, n; las fircativas s, sh (palatalizada), h (aspirada); y las semivolcales j, w oral y w nasal. Además cinco fonemas vocálicos: a, e, i, o, u. El acento es contrastativo y registra dos tonos, uno ascendente y otro descendente.

Bibliografía • Headland, Paul y Edna 1976: "Fonología del Tunebo"; Sistemas fonológicos de idiomas colombianos III:17-26. Editorial Townsend, Lomalinda. • Osborn, Ann 1995: Las cuatro estaciones. Mitología y estructura social entre los U'wa. Colección Bibliográfica, Banco de la República, Bogotá D.C.- ISBN 958-664-017-5

Enlace externo • Página oficial [2]

Referencias [1] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ U%27wa [2] http:/ / www. uwacolombia. org

Uitoto Los uitoto, huitoto, witoto o güitoto son una comunidad o etnia indígena de la Amazonía colombiana y peruana, cuyo territorio originario se encontraba en la parte media del río Caquetá y sus afluentes, y la zona selvática que va hasta el río Putumayo. En la actualidad se encuentran dispersos en varias regiones del Amazonas, habitando la región conocida como el Medio Amazonas Colombiano así como un importante sector peruano en la frontera con Colombia.

Aspectos culturales Su idioma esta dividido en cinco dialectos: Murui, Müika, Münüka, Nüpode y Noferuene. Estos son dialectos mutuamente inteligibles y han permanecido en constante evolución y crecimiento durante cientos de años. Algunos lingüistas plantean que la "familia de lenguas uitoto", se compuso de siete lenguas, de las cuales sobreviven cuatro. Tradicionalmente habitaban, aunque algunos todavía lo hacen, en una casa comunitaria conocida como jofómo o maloca. Varias familias compartían este espacio vital dirigidos por la pareja de mayor conocimiento, generalmente la más vieja. En su interior se encontraban varias familias, cada una con un fogón independiente y un sector especial en donde colgar sus hamacas. Allí se procesan los alimentos en donde es fundamental el Casabe, arepa hecha de harina de yuca brava de, aproximadamente un metro de diámetro, y que es el fundamento de su dieta, junto con la proteína animal, producto de la caza y la pesca. Dentro de la maloca existe además un lugar especifico donde los hombres en la noche, se sientan a consumir un polvo verde producido de coca y ceniza de yarumo, conocido como Mambe o jiibie. Mediante esta actividad se transmite el conocimiento mitológico y cosmológico ancestral.

136

Uitoto

137

Tradicionalmente mediante un código de comunicación se transmitían los mensajes importante de una maloca a otra se realizaba por medio de dos tambores llamados Maguaré cuyo sonido solía transmitirse por varios Kilómetros, a través de la acústica formada por el cauce de los ríos y las paredes formadas por los árboles del bosque.

Historia Poco se conoce sobre la historia de esta etnia antes del siglo XIX, ya que los primeros contactos documentados se dan alrededor de la explotación del caucho en las últimas décadas de este siglo. Tras estos eventos, los uitotos fueron rápidamente esclavizados por las empresas caucheras, especialmente por la Casa Arana o Peruvian Amazon Company, cuyo propietario era Julio César Arana. Producto de esa esclavitud la población fue diezmada en grandes proporciones, reubicada en lugares ajenos a su territorio original y su organización social fue seriamente alterada. Esta situación permaneció hasta cuando tuvo lugar el llamado Conflicto Colombo Peruano en la década de 1930, ya que siendo peruanos los caucheros tuvieron que retirarse al sur del río Putumayo y en los alrededores del Río Tarapacá, al sur del río Amazonas. En los últimos años del siglo XX este grupo se ha visto envuelto en conflictos como los procesos de colonización y las “bonanzas económicas” entre las que se encuentran: el tráfico de pieles de animales silvestres, el narcotráfico, la explotación de oro, la explotación maderera, entre otros. Al igual que el resto de indígenas en Colombia, los Uitoto vienen en un proceso de reconocimiento con el resto de la sociedad nacional en donde se les ha legalizado sus territorios y participan, de alguna manera en la administración pública. Se encuentran organizados en el Consejo Regional Indígena del Medio Amazonas CRIMA, junto con otras etnias con quienes comparte su cosmovisión, los que son Bora, Miraña, Andoke, Nonuya, Ocaina y Muinane.

Bibliografía Candre Kinerai, Hipólito y Juan Alvaro Echeverri. Tabaco frío, Coca dulce. Bogotá, Colcultura, 1993 Preuss, Theodor Konrad. Religión y Mitología de los uitotos. Bogotá, Ed. Universidad Nacional. 1994 Tagliani, Lino. Mitología y cultura uitoto. Quito, 1993 Victor Eduardo Gallego Lopez (VEGL) comunidad indigena precolombina

Enlaces internos • • • • • •

Población indígena de Colombia Organización Nacional Indígena de Colombia Autoridades Indígenas de Colombia Fiebre del caucho Amazonas (Colombia) Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana

Uitoto

138

Enlaces externos Artículo sobre la mitología Uitoto en la Blaa [1] Artículo sobre la Casa Arana y la problemática Uitoto, de la Revista Credencial de Historia [2] Artículo sobre una danza tradicional uitoto [3] Artículo de Roberto Pineda: Los Bancos taumaturgos, en la Blaa [4]

Referencias [1] [2] [3] [4]

http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1991/ enjn30/ enjn01b. htm http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ revistas/ credencial/ abril2003/ curioso. htm http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1988/ 21/ boll3. htm http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1994/ enjn36/ enjn01a. htm

Umbrá Los Umbrá son un pueblo amerindio que habita en los municipios de Riosucio, departamento de Caldas (Resguardo de Escopetera-Pirsa) y Quinchía, departamento de Risaralda, en Colombia. Antiguamente los Umbrá poblaban un territorio mucho más amplio que alcanzaba los actuales municipio de Belén de Umbría (Risaralda) y Anserma (Caldas). Actualmente los Umbrá se dedican a la agricultura. La palabra umbrá en su lengua significa "de la cordillera". Esta lengua aún es hablada por varios centenares de personas y aún no ha sido clasificada.

Wayúu Wayúu

Extensión total de la etnia Población total

500.000 habitantes

Idioma

Wayuunaiki

Los wayuù son aborígenes de la Península de la Guajira , sobre el mar Caribe, que habita territorios de Colombia y también de Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos.

Wayúu

Geografía Ocupan un territorio 15.300 km2 dentro del departamento colombiano de la Guajira, Colombia, y 12.000 km2 dentro del Estado de Zulia, Venezuela. El clima de sabana xerófila al sur y occidente (Baja Guajira) y de estepa árida o semiárida al norte y oriente (Alta Guajira), es cálido y seco, la lluviosidad de esta región es muy reducida y sólo hay lluvias en el juyapu, entre septiembre y diciembre. En la Alta Guajira está el denominado Macizo Guajiro[1] conformado por las Serranías Macuira, Jala'la, Chiare, Cojoro y Cocinas y el cerro Epitsú, que alcanzan hasta 900 m.s.n.m. Al sur de la baja Guajira corren, hacia el occidente el río Ranchería y el río Limón hacia el oriente. El pueblo Wayúu habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, seco e inhóspito, bañada por los ríos Ranchería (Colombia) y El Limón (Venezuela). Presenta unas estaciones climáticas marcadas por una primera temporada de lluvias, denominada Juyapu, que se desarrolla durante los meses de septiembre a diciembre, seguida de una época de sequía, conocida como Jemial, que va desde diciembre hasta abril. Posteriormente, viene la segunda temporada de lluvias, llamada Iwa, para rematar con una larga temporada de sequía que va desde mayo a septiembre.

Población Los wayúu son el pueblo indígena más numeroso de Venezuela y de Colombia; representan cerca del 8% de la población del estado Zulia y cerca del 45% de la del departamento de La Guajira[2] y sobrepasan las 500.000 personas.

Historia El pueblo wayúu es uno de los pueblos arawak que, como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonia, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150 a. C. Hacían parte de sus costumbres ancestrales, la caza, pesca y recolección, así como la horticultura, donde ella era posible, al sur de la península o en otros lugares con un ambiente menos desértico que el actual. La vivienda era comunal, en forma de maloca. Aunque el contacto con los conquistadores europeos data del siglo XVI, los wayúu no fueron conquistados sino hasta muy tardíamente, después de la independencia de Colombia y Venezuela. En esto influyó tanto la resistencia indígena, como las duras condiciones ambientales del desierto, que sirvió como refugio a los wayúu. La intervención europea supuso sin embargo la pérdida de tierras agrícolas y áreas de caza, que los wayúu compensaron con el pastoreo de especies introducidas, especialmente las cabras y, en menor medida, bovinos. Conflictos frecuentes ocurrieron por la política de los europeos de controlar la pesca de perlas. Luego, aprovechando los enfrentamientos entre españoles, holandeses e ingleses, fueron capaces de desarrollar una actividad comercial intensa, que ampliaron durante el período republicano. A pesar de la expansión de las dos Repúblicas sobre su territorio, los wayúu mantuvieron una amplia autonomía extralegal que sólo recientemente han reconocido consitucionalemente ambos estados y que se caracteriza por la aplicación del derecho propio[3] en todo el territorio propio.

Economía Pueblo dedicado especialmente al pastoreo.[4] Los bovinos se consideran el mayor valor, pero su crianza es limitada por las condiciones ambientales. Cada clan tiene una marca de hierro, ya que el ganado es marcado con el símbolo clanil. Las cabras (kaa'ulaa) o chivos, registran el mayor número de cabezas y son cuidados en rebaños de 100 a 150 animales y a veces de muchos más. Anteriormente se criaban muchos caballos, asnos y mulas, pero en los últimos años las epidemias han diezmado estas especies.

139

Wayúu

140

Entre los wayúu el ganado es la principal riqueza y además el principal motivo de prestigio. Aunque se comercia con él, se intercambia de modo no comercial: para sellar una alianza matrimonial, como derecho sobre una descendencia o para compensar daños o delitos, solucionar conflictos y establecer la paz. Además, el pastor asocia su ganado a los rituales que marcan su ciclo vital. Donde es posible, tiene una pequeña huerta llamada apain, donde siembran maíz, fríjol, yuca, pepino, ahuyama, melón y sandía, sin que puedan rotar ni variar de cultivos, debido al clima. La economía es mixta pues se requiere también de otro tipo de actividades económicas como la pesca, el comercio, la producción textil tradicional, la cerámica y el trabajo asalariado en haciendas, en las minas de carbón de El Cerrejón, en manos de la Exxon y la Glencor, en las explotaciones de talco y dividivi o en el sector de servicios. La explotación de la sal marina en Manaure era realizada desde antes de la llegada de los europeos. Primero la Corona española y luego el estado colombiano explotaron las salinas y varios wayúu se hicieron asalariados, aunque otros mantuvieron explotaciones artesanales. En 2005, después de una larga lucha, transitoriamente la explotación de la sal estuvo de nuevo en manos de los indígenas, pero una sentencia los ha despojado nuevamente.

Organización y cultura Sociedad matrilineal organizada en clanes eiruku. Entre el pueblo wayúu existe todavía la autoridad tradicional y un sistema autóctono de la administración de la justicia en la cual se destaca el pütchipü o pütche'ejachi, es decir, el portador de la palabra o "palabrero", quien resuelve los conflictos entre los diferentes clanes. En lo que se refiere a la familia extensa matrilineal "según la sangre" o apüshi, el alaula tío materno mayor es quien ejerce la autoridad. Los parientes por línea paterna, "según la sangre", se reconocen como oupayu,[5] aliados con quienes se espera solidaridad yana'ma' o trabajo conjunto.

Mujer Wayúu

El hombre puede tener varias mujeres. Antes del matrimonio el novio debe llegar a un acuerdo con los padres de la novia en una reunión denominada ápajá y entregar a ellos la cantidad de ganado y joyas que acuerden. La mujer permanece en el hogar y es símbolo de respeto y unidad. Habitan en rancherías (piichipala o miichipala), pequeñas comunidades distantes unas de otras, conformadas por agrupaciones de parientes cercanas al clan. El pastoreo es la actividad más importante. El número de cabras, reces, caballos y mulas son el símbolo de riqueza y poderío. El tejido es

Grupo Wayúu aprendiendo a leer y escribir

Wayúu

141

una labor que combinan con las demás actividades cotidianas, en los ratos libres, en las visitas y cuando van de viaje. Un personaje de gran importancia en cada comunidad es el piachi', quien ha adquirido poder espiritual mediante su experiencia visionaria y las virtudes otorgadas durante sueños o trances que se interpretan como la incorporación de un espíritu protector Seyuu, por lo que es llamado para curar. Los espíritus se comunican con los humanos vivos en los sueños. Maleiea es el creador; Pulowi mujer primigenia; Juyá la lluvia; Shanceta, Acaracuy y Kéerraria espíritus de lugares especiales; Yoruja los espíritus errantes de muertos. El wayúu cree que tras la muerte va a Jepirá,[6] el Cabo de la Vela, lugar de felicidad donde se descansa hasta que tras el segundo velorio, cuando los restos son exhumados para llevarlos un sitio definitivo, el espíritu del muerto toma el camino hacia la eternidad. Los conocimientos retenidos en la memoria han pasado de una generación a otra para plasmarse con manos wayúu en un sinnúmero de objetos tejidos de singular belleza y funcionalidad, elaborados en diversidad de técnicas, formas y colores. Anteriormente los wayúu se valían de materiales naturales de su medio ambiente para elaborar y tinturar los hilos de sus tejidos; esta antigua transformación ha sido reemplazada por las materias primas procesadas industrialmente, en especial finos hilos de algodón mercerizado, hilazas y fibras acrílicas en vistosos colores.

Lengua La lengua hablada por el pueblo wayúu se denomina wayuunaiki. Pertenece a la familia lingüística arawak.[7] Es una lengua aglutinante.[8] Registra seis vocales y 16 consonantes.[9] Vocales Anteriores Centrales Posteriores Cerradas i Medias

+

u

e

o

Abiertas

a

Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

ĉ

nasales

m

n

ñ

fricativas sordas

s

ŝ

vibrantes



vibrante doble

rr

aproximantes

w

k

'

h

y

† es una vibrante lateral que se pronuncia con la lengua un poco más lateral y más atrás que la "r" del castellano.

Wayúu

142

Designación La palabra Wayúu es la autodesignación usada por los indígenas, y significa persona en general, indígena de la propia etnia, aliado y también la pareja (mi esposo o mi esposa). Se opone al término "arijuna", persona extraña, posible enemigo, conquistador, que no respeta las normas Wayúu. Kusina es la denominación para otros indígenas, excepto los Añu, a quienes llaman paraujano.[10] La designación de los Wayúu como "guajiros" es usada por los no indígenas. La palabra "guajiro" se presta a confusión porque normalmente es usada por los Wayúu para designar a los no indígenas habitantes de la Guajira y en ese caso significa "colono". También se llama "guajiro" en Cuba y las Antillas, a los campesinos, a la población que vive en las zonas rurales y en general a aquel que cultiva la tierra o cuida de las plantaciones agrícolas..

Enlaces externos • • • • • •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Wayúu. Commons Ubuntu Linux in Wayuunaiki [11] - proyecto para tener soporte de Wayuunaiki en Ubuntu Linux Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en Wayúu [12] Los Wayuu- Biblioteca Luis Angel Arango [13] Sobrevuele el territorio Wayuu partiendo de Maicao y utilizando imágenes de GoogleMaps [14] Información sobre la cultura Wayuu generada en las bibliotecas públicas de La Guajira en el marco del proyecto “Súmese a la Expedición Botánica” [15]

Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6]

Chaves, Milciades (1953) "La Guajira: una región y una cultura de Colombia"; Revista Colombiana de Antropología 1: 123-195. Bogotá DANE Censo nacional de Población 20005; resultados preliminares. Perrin, Michel (1985) "La ‘Ley Guajira’. Justicia y venganza entre los guajiros"; Revista Cenipec 9: 83-118. Mérida, Venezuela. Vergara Gozález, Otto (1990) "Los Wayuu: hombres del desierto"; Introducción a la Colombia Amerindia: 27-38. Bogotá: ICAN. Goulet, Jean-Guy (1977) "El parentesco guajiro de los Apüshi y de los Oupayu"; Montalbán 6: 775-796. Caracas: UCAB. Perrin, Michael (1980) El camino de los indios muertos: mitos y símbolos guajiros. Traducción de Fernando Núñez. Caracs: Monte Avila Editores, [7] Mansen, Richard y David Captain (2000) "El idioma wayuu (o guajiro)"; María Stella González de Pérez y Mª L. Rodríguez de Montes (eds.) Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva: 795-810. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. [8] Pimiento Prieto, Margarita y F.J. Pérez Van-Leeden (1997) La traducción de apartes de la Constitución política de Colombia al wayuunaiki : algunos aspectos y problemas (http:/ / celia. cnrs. fr/ FichExt/ Am/ A_22_12. htm) Amerindia 22: 151-176. Paris [9] Goulet J.G. y Miguel Angel Jusayu (1978) El idioma guajiro; sus fonemas, su ortografía, su morfología. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. [10] Vergara González, Otto op. cit. p.p. 28-29 [11] https:/ / wiki. ubuntu. com/ UbuntuInWayuunaiki [12] http:/ / www. wayuu. pueblosindigenas. org. ve/ docs/ Constitucion. pdf [13] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ geografia/ geograf2/ wayuu1. htm [14] http:/ / riosur. net/ vuele. html?lat=11. 3605& lng=-72. 2654& zoom=12 [15] http:/ / www. senderos. gov. co/ expedicion/ ?s=Wayuu

Wenaiwika

143

Wenaiwika Piapoco Wenaiwika Hablado en

 Colombia

Región

Río Meta, Río Vaupés

Hablantes

~3000

Familia

Maipureana (Arawak)  Arawak septentrional   Arawak de Colombia Piapoco Estatus oficial

Oficial en

Ningún país

Regulado por

No está regulado

Códigos ISO 639-1

ninguno

ISO 639-3

pio

[1]

Los Wenaiwika, Enaguas o Piapoco son un pueblo indígena que habita en diferentes localidades entre el río Meta y el río Guaviare, en los departamento colombianos de Meta y Vichada y en las riberas del Orinoco, en el estado de Amazonas (Venezuela). Son más de cuatro mil personas. Sus vecinos Sikuani los llaman Deja. También se les conoce como Yapaco, Cuipoco, Cumanaica, Chasé o Dzase.

Origen De acuerdo con sus relatos provienen de la cuenca del río Negro, desde donde migraron a través del río Vaupés, para luego cruzar el río Guaviare y llegar hasta el territorio que actualmente habitan.

Economía Su economía articula la agricultura con la pesca y la caza. Cultivan la yuca amarga, maíz, fríjol, chontaduro, piña, ají, plátano, arroz y caña de azúcar. El procesamiento de la yuca amarga es una labor destacada en la vida de las mujeres, que obtienen el almidón para fabricar "casabe" (tortilla) y "fariña" (harina tostada) y el jugo exprimido, para cocinarlo como "mingao", una bebida típica. Las mujeres practican alfarería. Fabrican el púali o "budare" una gran sartén para asar el almidón de yuca. También ollas y tazas de barro para la venta. El día que moldean el "budare", las alfareras no deben bañarse ni beber agua, para que el objeto fabricado no se deforme ni se quiebre. Hombres y mujeres producen hamacas de fibras de la palma cumare, parte de las cuales usan y otras muy finas y bellas, son vendidas. Otras artesanías que producen son los canastos, en primer lugar el mapíri para guardar la "fariña". El arco y la flecha se usan tanto para la cacería como para la pesca, que son especialmente importantes durante el verano. Crían gallinas, cerdos y ganado vacuno.

Wenaiwika

144

Organización social Originalmente son una "fratria" conformada por clanes patrilineales exogámicos. Las principales autoridades son los suegros (padres de la esposa) en torno a los cuales se conforman las familias extensas y las unidades residenciales. Actualmente además de respetar la exogamia dentro de cada linaje, cada unidad residencial o localidad es exógama y además de mantenerse relaciones matrimoniales entre ellas, se han establecido alianzas de intercambio matrimonial con los Sikuani, los Kurripako, los Saliba y los Achagua, de manera que han llegado ha una visión del sistema de clanes que podría considerarse por sobre la pertenencia étnica. Las comunidades viven en resguardos indígenas cuya propiedad colectiva es reconocida por el estado y que generalmente comparten con comunidades con las que han establecido alianzas matrimoniales.

Cosmología Furna Minali o Kuwai hizo habitable este mundo al derrotar a Kemeine una anaconda caníbal, a la que envió al espacio y convirtió en la Vía Láctea. También Kuwai organizó la sociedad humana y dio a cada pueblo su idioma. Tanto un hombre como una mujer de mayor edad puede ser reconocido como chamán, después de haber estudiado para ello y pasar por varias experiencias, entre ellas períodos de ayuno. Un ritual muy importante es la iniciación femenina o "rezo del pescado".

Lengua Hablan un idioma de la Familia Arawak. Esta es su fonología: Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas

i

u

Medias

e

Bajas

a

Las vocales se realizan nasales cuando están al lado de consonante nasal. Las vocales acentuadas se realizan con un ligero alargamiento. El acento es fonémico, recae sobre cualquiera de las sílabas y determina significados diferentes de las palabras. En cambio el tono es predecible, ligado al acento: alto en la sílaba acentuada y muy bajo e la siguiente. Consonantes labial dental alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

oclusivas sonora

b

d

nasales

m

n

fricativas sorda

θ

africadas sorda

h c (ʦ)

vibrantes aproximante

k

r w

j (y)

La africada alveolar [ʦ] varía libremente con la africada palatal [ʧ]. La aproximante labial [w] se realiza como fricativa labial [β] antes de las vocales anteriores [i], [e].

Wenaiwika

Referencias • Klumpp, James y Deloris de (1979) "Piapoco", traducción de María Teresa Cristina; Aspectos de Cultura Material de Grupos Étnicos de Colombia II: 251-277. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Sudo, Timothy (1976) "Fonología del Piapoco"; Sistemas fonológicos de idiomas colombianos III: 8-13. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Telban, Blaz (1988) "Piapoko"; Grupos Étnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 379-381. Cayambe: Ediciones Abya-Yala.

Referencias [1] http:/ / www. sil. org/ iso639-3/ documentation. asp?id=pio

Wiwa Los wiwa son un pueblo amerindio de Colombia, que habla una lengua de la familia lingüística chibcha.

Denominaciones El nombre "Wiwa" proviene de la raíz wi que significa cálido, los de las tierras bajas cálidas; wi también significa "engendrar" o dar origen. Los Wiwa además son conocidos como Sanjá (Sanha o Sanká), que significa nativos o indígenas, en oposición a sentalo, extranjero, no indígena. Otras denominaciones son gentilicios propios de poblados wiwas: guamacas (de Guamaka), marocaseros (de Marokaso), arsarios (de El Rosario). Malayos es una denominación cuyo origen no está claro.

Territorio El territorio wiwa comprende la zona del departamento del Cesar al norte del municipio de Valledupar y la zona colindante del departamento de La Guajira, en Colombia. Habitan actualmente en la Sierra, entre los 900 y 2.500 m.s.n.m. Según los Wiwa su territorio original eran las regiones de Marokaso, El Rosario y Guamaka y llegaba hasta las tierras bajas planas. Por efectos de la colonización los Wiwa debieron migrar hacia tierras más altas y abandonar El Rosario (llamado después La Sierrita) y durante bastante tiempo a Marokaso. El patrón de poblamiento es disperso en casas uninfamiliares rectangulares en las faldas y valles de la Sierra. Los poblados son centros ceremoniales y rituales y en sus casas se celebran reuniones y se escuchan las historias y los consejos de los mamas. Los principales poblados wiwa son ahora Avingüe, Cherúa, Sinká, Surimena, Ahuyamal, Pozo de Humo y Bernaka en el Cesar, y Rinconal, Guamaka, Naranjal, Marokaso y Potrerito en La Guajira. Están localizados dentro de Resguardos Indígenas, propiedades colectivas reconocidas por el estado. Han constituido la Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona (OWYBT) para estar representados ante el resto de la sociedad. Se reúnen además con las autoridades de los otros tres pueblos de la Sierra: Kogui, Arhuaco y Kankuamo para coordinar la defensa del territorio dentro de la llamada línea negra que demarca la Sierra y de los cuatro pueblos encargados de cuidarla.

145

Wiwa

146

Sistema de producción Los Wiwa son agricultores que cultivan y cosechan yuca, ñame, malanga, plátano, maíz, fríjol, coca y caña de azúcar pra panela, destinados al consumo familiar y café para comerciar. Además producen el fique con cuya fibra fabrican hamacas y la mochila suzu. Los hombres llevan cruzada con esta la mochila duadu, de algodón hilado en casa. Las mujeres fabrican la ropa, aunque adquieren la tela, generalmente de los Kogui. Los hombres fabrican los sombreros. Cazan iguanas, conejos, roedores y aves. Recolectan conchas para sacar la cal requerida para el consumo tradicional de la coca.

Los Mamas Las autoridades tradicionales espirituales y políticas son los mamas. Su influencia está presente en la vida cotidiana y en los acontecimientos importantes de las comunidades y los individuos, a quienes aconsejan respectivamente, en las asambleas y en charlas angag+k+n. Mama quiere decir sol, abuelo, consejero y su esposa es la Saga, luna, abuela, consejera. Ambos han recibido una educación especial para coocer sobre el Creador y entender la naturaleza, la sociedad y las personas, curar, interpetar sueños y dirigir las ceremonias y rituales.

Lengua La lengua materna de los Wiwa es el damana o d+m+na, que pertenece a la familia lingüística chibcha y es hablado por más de mil personas. Vocales El damana tiene siete fonemas vocálicos: Anteriores Centrales Posteriores Nasal Altas

i

u

Medias

ə

Bajas

a

ũ

o

Consonantes Esta lengua registra 19 fonemas consonánticos: labiales dento-alveolares alveolares pre-palatales palatales glotales oclusivas sordas

p

t

s

ɕ

c

k

oclusivas sonoras

b

d

z

ʑ

ɟ

ɡ

nasales

m

n

vibrantes

ɾ

vibrante doble

r

aproximantes

w

h

Trilingüismo Debido a la trasposición del territorio Wiwa y Kogui que ha caracterizado las últimas décadas, parte de ambos pueblos habla sus dos lenguas. Además parte de la población habla el castellano.

Wiwa

Referencias • Hoppe, Dorothy 1978: "Malayo"; Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombia I:307-316. Editorial Townsend, Lomalinda, Meta. • Trillos Amaya, María 1989: "aspecto, modo y tiempo en Damana"; Lenguas de la Sierra Nevada de Santa Marta. CCELA - Universidad de Los Andes, Bogotá. • Whiton, Louis C. 1962: "Seeking the Sanha of Colombia"; Explorers Journal 4194:28-37. New York. • Whiton, Louis y Joaquín Rojas Parra 1962: The Sanha Indians of the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. The Cental Museum, Florida, USA.

Wounaan Waunaan, Waunana, Chanco o Noanamá es un pueblo indígena que habita en la cuenca del bajo San Juan, municipios de Istmina y Pizarro; el río Curiche, municipio de Juradó, en Colombia; y en la Comarca Emberá-Wounaan, en Panamá. Son unas 20 mil personas, de las cuales 14.200 se ubican en Colombia y el resto en Panamá, que hablan una lengua llamada maach meu, de la Familia chocó. La economía wounaan se basa en la agricultura itinerante; los principales cultivos son el maíz, plátano y caña de azúcar y además roducen yuca, mafafa, frijol y arroz. Se practica el sistema de tumba y pudre para preparar el terreno, labor que corresponde a los hombres, en tanto que el cuidado de la chagra y la recolección de las cosechas es realizado por las mujeres, que también practican la cestería. La pesca en una cantidad importante y la recolección, complementan la dieta. La vivienda tradicional es el "tambo" (dichardi), construcción circular de techo cónico, cubierta de paja de hojas de palmas, en la cual vive una familia extensa, agrupada en torno del jefe de familia, sus hijas casadas y los esposos de éstas. Actualmente muchos construyen casas rectangulares de madera, que como los tambos se construyen sobre pilotes a una altura conveniente para evitar las inundaciones y tienden a alojar separadamente a cada pareja con sus hijos. El benhuna (chamán) cumple un importante papel, guiando la relación con seres espirituales que se conciben ligados a la naturaleza y que pueden controlar la salud y la enfermedad.

Enlaces externos • ¿Cual es el estado de la lengua maach meu, del pueblo wounaan? [1] en canalpatrimonio.com

Referencias • Barragán Pardo, Julio Mario. 1983. El espacio de las contradicciones (la casa waunana, promiscuidad y armonía). Bogotá: Universidad de los Andes. • Suárez Sandoval, Bertha. 1977. Los noanamá o waunana del Chocó. Descripción socio-económica y cultural. Bogotá: Universidad Nacional.

Referencias [1] http:/ / www. canalpatrimonio. com/ es/ noticias/ ?iddoc=54631

147

Yagua (indígenas)

Yagua (indígenas) Yagua, Yahuna, Ñihamwo, Yihamwo, Nihamwo o Mishara es un pueblo indígena que habita en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, Perú y en los reguardos de Santa Sofía y El Progreso, en el departamento colombiano de Amazonas. Son unas 4 mil personas, cuya lengua pertenece a la familia lenguas peba-yagua.

Historia Vivían inmemorialmente en las riberas del río Amazonas, antes de su retiro a la selva formaron parte de la Federacion Pijao en tiempos de la conquista luego fueron dominadas por los Cocama u Omaguas, de lengua Tupí. Posteriormente sufrieron el acuso de los esclavistas portugueses o bandeirantes, para escapar de los cuales optaron por buscar refugio en las misiones jesuitas, pero tras la expulsión de estos, desde 1773 cayeron paulatinamente bajo el control de "patrones", que los utilizaron como mano de obra. A mediados del siglo XIX, las autoridades del distrito de Pebas los utilizaron para recolectar zarzaparrilla. Posteriormente, la fiebre del caucho conllevó la llegada de la Casa Arana al territorio y aunque los Yagua resistieron fueron derrotados en 1911. Al decaer el mercado del caucho, se sucedieron otras "bonanzas" en la selva para explotar maderas finas, leche caspi y pieles y nuevamente la población indígena fue tratada como mano de obra barata. Los traslados impuestos por los patrones ocasionaron graves conflictos entre los Yagua y los pueblos indígenas vecinos, como los Mayoruna. Al estacionarse las tropas peruanas en Pebas, en 1933 se produjo una terrible epidemia de sarampión, que eliminó la tercera parte de la población yagua. Después de 1970 el estado peruano fomentó la sedentarización en "comunidades nativas" y al mismo tiempo parte de los indígenas integraron el movimiento mesiánico de la Santa Cruz.

Economía Su economía se basa en la agricultura itinerante, complementada por la pesca y la caza. La yuca es el principal cultivo de la chagra. Fabrican sus vestidos con fibras de palma, hamacas y diferentes clases de canastos. Comercializan algunas de las artesanías que producen, madera, carne de cacería y arroz.

Organización Hay diferentes clanes patrilineales exógamos, que realizan intercambio matrimonial, comportándose como mitades. Los clanes de los vegetales pueden intercambiar esposas con los clanes de los animales terrestres, en tanto que los integrantes de clanes de determinadas aves contraen matrimonio con los de otros clanes de aves correspondientes. Han conformado Federación de Pueblos Yagua del Bajo Amazonas y Bajo Napola FEPYBABAN.

148

Yagua (indígenas)

Creencias Adoran a Oriknan, ser supremo y creador. Entrenan al chamán por más de cinco años, para que propicie el contacto con el mundo espiritual que rige la naturaleza. El chamanismo se comporta como un sistema de adaptación con la realidad vivida, que propicia la armonía con la naturaleza, la seguridad, la alimentación y la salud. En los rituales que duran varios días, cantan formando un coro masculino y otro femenino.

Lengua Su idioma, aun sin clasificar, estaba estrechamente relacionado con los extintos de los Peba y Yameo. Algunos expertos consideran que las lenguas Peba-Yagua tienen un origen común con las lenguas záparo, pero otros consideran que sus relaciones se deben únicamente a la vecindad. También se ha querido relacionar el yagua con el "Macro-Caribe". La orden de las partes de la oración, en el yagua, es del tipo Verbo Sujeto Objeto (VSO).

Referencias • Chaumeil Jean-Pierre (1979) La Gente. Estudio etnográfico de los Yagua del noreste de la Amazonia peruana. Lima. (1981) Historia y migraciones de los Yagua de finales del siglo XVII hasta nuestros días. Lima: CAAAP. (1987) Ñihamwo. Los Yagua del Nor-oriente peruano. Lima: CAAAP. • Chuecas Cabrera, Adda (1996) "El pueblo Yagua y su lucha por sobrevivir"; Derechos humanos y pueblos indígenas de la Amazonía peruana: realidad, normativa y perspectivas: 193-224. Lima: APEP-CAAAP. • Telban, Blaz (1988) "Yagua"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 484-490. Cayambe: Ediciones Abya-Yala. • YAGUA [1] 10°15′23″N 67°54′17″O

Referencias [1] http:/ / www. peruecologico. com. pe/ etnias_yagua. htm

149

Yariguies

Yariguies El pueblo indígena de los Yariguies se situaba en una extensa zona selvática del Magdalena Medio, al occidente del actual departamento de Santander, en Colombia. Los límites aproximados de su territorio eran: los ríos Minero (sur) y Sogamoso (norte), y entre las cimas de la cordillera Oriental y el río Magdalena. Vivía, pues en una región de bosques y selvas, de altas temperaturas y mucha humedad, lo cual hacía difícil la vida de sus habitantes. Se afirma que los yariguies tenían una tasa alta de mortalidad infantil y que la esperanza de vida no superaba los 45 años. Desde un comienzo esta comunidad indígena se manifestó hostil a la presencia de los colonizadores españoles, presentándoles una fuerte resistencia para impedir la penetración en sus tierras. Los cronistas, como Fray Pedro Simón, refieren que los Yariguies -junto con las dificultades propias de la selva- utilizando macanas, flechas, dardos envenenados y tácticas que recurrían a la sorpresa, logró reducir a 169 hombres en el siglo XVI el ejército de Gonzalo Jiménez de Quesada en el siglo XVI, compuesto inicialmente por 900 individuos. Pertenecientes a la familia lingüística Caribe, los yariguies, eran un pueblo formado esencialmente por cazadores y recolectores nómadas, educados para la guerra. Estaban divididos en clanes independientes (arayas chiracotas, tolomeos, suamacaes, opones y carares) gobernados cada uno por sus caciques de manera autónoma. Hacia 1570, cuatro caciques fueron los más conocidos por los españoles: Beto, de los arayas, Caciquillo, de los opones, Martinillo, de los carares y Suamacá, de los suamacaes, dedicados a asaltar las embarcaciones que por el Río Grande de la Magdalena o por los ríos Sogamoso, Carare y Opón, transportaban colonos, milicianos y mercancías a Vélez y a Santafé de Bogotá. También atacaban poblados y tropas de soldados que hacían batidas contra aborígenes. Es famosa la resistencia ofrecida por años a los colonos por el cacique Pipatón, quien había sido apresado en 1601, siendo víctima del corte de sus talones, a pesar de lo cual escapó y volvió a encabezar la resistencia contra los españoles. Sin embargo, al final de su vida, se entregó a las autoridades coloniales y fue enviado a Santa Fe con destino a un convento de frailes, donde falleció a después de 1612. Tres circunstancias vinieron a pesar negativamente en contra de los deseos de los Yariguies de ver su tierra libre de intrusos: su baja tasa de natalidad, el aumento de la presencia de colonos y las enfermedades traídas por los europeos, especialmente la fiebre porcina, la viruela y el sarampión, contra las cuales los aborígenes carecían de defensas inmunológicas. Todo esto hizo que la población de indígenas se redujera drásticamente en los siglos XVII y XVIII. Finalmente lo que no pudieron hacer los españoles lo lograron las empresas capitalistas. El exterminio de los Yariguies es uno de los tantos genocidios cometidos contra las comunidades indígenas americanas, quedando todos en total impunidad. Se calcula que en el momento de la llegada de los españoles en 1536, los Yariguies conformaban una población de 50.000 personas. Tres siglos más tarde todavía sobrevivían unos 15.000. Hasta entonces, de acuerdo con relatos de viaje de la época, los bosques y selvas que conformaban su hábitat permanecían en buena parte intactos. Hacia 1880 los Yariguies eran 10.000, 5.000 en 1900, 1.000 en 1910, 500 en 1920 y ninguno en 1940. La extinción definitiva de esta altiva comunidad se debió a los nuevos colonos mestizos que invadieron su territorio en busca de tierras para el pastoreo, la adquisición de quina, de tagua, de madera y por último, de petróleo. Además, un proyecto de construcción un camino del Socorro, entonces capital del Estado Soberano de Santander al río Magdalena, conllevó incursiones por la región, haciendo auténticas "cacerías" de indígenas y destruyendo aldeas completas.

150

Yariguies

Véase también • Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes

Yucuna Yucuna, Camejeya o Kameheya es un pueblo indígena que habita en la cuenca del Mirití-Paraná, afluente del río Caquetá, en el noreste del departamento colombiano de Amazonas. Son unas mil personas.

Alianzas matrimoniales Los diferentes segmentos patrilineales yucuna practican la exogamia. Los Camejeya (de los animales), se casan principalmente con los Matapí o Jupichiya (del pasado) y los sobrevivientes Je'rú ihua, A'ahuetú y Jurúmi'i. En las últimas décadas por la reducción de la población, también se registran matrimonios con otras etnias (Tanimuca, Macuna, Miraña y Huitoto).

Maloca Construyen casas comunales o malocas (pají) de base circular de 30 a 60 m de diámetro y 2 m de altura y gran techo cónico con punta seccionada por un techo pequeño de dos aguas. La puerta principal está al oriente, a su alrededor se concentran los hombres y se recibe a los visitantes; la puerta trasera está al suroccidente y a su alrededor se desarrolla la actividad de las mujeres. Una ventana circular está al sur y otra con forma de dos triángulos unidos por uno de sus vértices, está al norte. En la maloca vive el jefe de familia con su esposa e hijos, pero su utilización más importante ocurre durante las fiestas o bailes cuando treinta o más personas cuelgan dentro sus hamacas. En la maloca están los objetos ceremoniales usados en los bailes, rituales y reuniones: el tambor kumu o "maguaré", la trompeta larga luhuiluhui, las máscaras y trajes de corteza con que se baila, adornos de plumas, el perapi (hueso de pata de ave) para inhalar tabaco y el mortero y el maso para machacra la coca antes de mascarla.

Economía La subsistencia depende de la agricultura itinerante. Establecen huertos o chagras mediante el método de tumba y quema donde cultivan yuca, piña, ñame, chontaduro y plátanos. Con el almidón de la yuca amarga obtienen el casabe (tortilla o pan). Cazan guiándose con perros, que crían con cuidado y usando escopetas, cerbatanas y trampas. Sus presas son pecarís, dantas, venados y agutís. Recolectan hormigas, larvas y frutos silvestres. Pescan con arpones, hilo y anzuelo o trampas. Fabrican canoas con troncos ahuecados para navegar por las corrientes de agua, transportarse y pescar. También construyen balsas con techo de hojas de palma para llevar carga o para viajes familiares. Los hombres practican la cestería y confeccionan gorros de algodón y las mujeres la alfarería, dentro de la que se destaca la fabricación del hueji o "budare", gran sartén donde se asa el almidón para obtener el casabe de yuca; además confeccionan hamacas de fibra de cumare.

151

Yucuna

152

Lengua Su idioma hace parte de la Familia Arawak.

Fonología Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas

i

Medias

u e

o

Bajas

a

El acento es fonémico (no es predecible) y puede recaer en una o dos sílabas. Consonantes labial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas

p

t

aspiradas





nasales

m

n

fricativas sordas

s

lateral

l

vibrante

r

aproximantes

w

ĉ (ch)

k (c)

ʔ (')

kʰ (j) ɲ (ñ) h

y

Referencias • Shauer, Stanley y Junia (1978) "Yucuna"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia I: 1-18. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. (1979) "Fonología del Yucuna"; Sistemas Fonológicos de Idiomas Colombianos" I: 65-76. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. • Telban, Blaz (1988) "Yukuna"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografía y Bibliografía: 510-515. Cayambe: Ediciones Abya-Yala.

Yukpa

153

Yukpa Los Yukpa son un pueblo amerindio que vive en la Serranía de Perijá, a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y habla un idioma de la familia lingüística Caribe. El antiguo territorio de los Yukpa se extendía desde el valle del río Cesar hasta el lago de Maracaibo. Los suelos de sus tierras fueron reducidos por la práctica de la minería industrial, lo que ocasionó durante el siglo XX fenómenos de desnutrición aguda masiva, que provocaron múltiples casos de enanismo, que ya no se presentan al estar recibiendo las comunidades ayuda alimenticia estatal. Sin embrago el territorio Yukpa sigue amenazado por la explotación de carbón y por la colonización para la siembra de coca y otros cultivos ilegales.

Mujer de la étnia Yukpa artesanía con su hija en un río en las cercanías de la Sierra de Perija

Asentamiento Una familia extensa uxorilocal construye un asentamineto de 2 a 15 casas en un sitio que permita prevenir ataques. Las viviendas son rectangulares de 4 por 3 m y altura de 2,5 m.Las paredes son empalizadas de yarumo, caña brava, bahareque y tablones, el techo de paja u hojas de palmas y el piso de tierra. El jefe del asentamiento es el kapeta. Hay además un ''tomaira u organizador de ceremonias o cantos; y un tuano, médico tradicional y chamán. No hay centralización de una autoridad para varios grupos, sino que cada grupo tiene plena independencia. A veces los grupos diferentes son considerados Yuko, enemigos o salvajes.

Economía Practican la horticultura itinerante; cultivan por el sistema de roza y quema en marzo y abril, en forma escalonada, el primer año maíz asociado con frijol, el segundo yuca, el tercero banano. También siembran caña de azúcar. Cazan con flechas de diferentes tamaños; pescan con arpón o anzuelo; recolectan moluscos, insectos y frutas. Los hombres dedican tiempo a fabricar los instrumentos de caza y pesca y se encargan de las labores de alfarería. Las mujeres atienden la siembra y el cuidado del huerto y tejen.

Matrimonio Generalmente los matrimonios son arreglados por las madres. El esposo contrae obligaciones con los suegros. Diferencian a los primos cruzados de los paralelos, pues el matrimonio ideal es entre primos cruzados, pero no puede celebrarse entre primos paralelos. El matrimonio se celebra con una ceremonia ritual, sin la cual los hijos concebidos serían sólo de la mujer.

Véase también • Idioma yukpa •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Yukpa. Commons

Yukpa

Referencias • Jaramillo Gómez, Orlando 1987: "Yuko-Yukpa"; Introducción a la Colombia Amerindia: 75-82. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. ISBN 958-612-051-1 • Ruddle, Keneth y Johannes Wilbert 1983: "Los Yukpa"; Los Aborígenes de Venezuela. Vol. II: 32-124. Fundación La Salle / Monte Avila Editores. Caracas. • Hernández Gómez José Ricardo 2008: la Familia Bari, Ediciones Ariadna,Bogotá D.C. Video donde se ve y escucha a los YUKPA http://es.youtube.com/watch?v=n52124w8ZBE

Yuri (etnia) Los yuri o yurí son indígenas habitantes de la cuenca del río Puré y la cabecera del río Bernardo, entre los ríos Caquetá (del que son afluentes los anteriores) y Putumayo, en Colombia, departamento del Amazonas, frontera con Brasil. También se les conoce como Arojes, Caraballos o Carabayos.

Etnohistoria Según Eugenio Ribeiro, en 1775, los Yuri se distinguían por un tatuaje negro alrededor de la boca, el cual se extendía hasta las orejas. Vivían en grandes malocas de más de diez familias, rodeadas de huertos. En 1894, Antonio Cuervo, en sus documentos sobre la geografía e historia de Colombia, los describe como indios guerreros, tan prevenidos que no salen de sus casas a diligencia alguna sin empuñar un manojo de dardos. También se refiere a ellos como laboriosos. En 1978 Germán Castro Caycedo en su libro Perdido en el Amazonas (ISBN 958614651-0) en que narra la historia de Julián Gil Torres, presenta el caso de unos indígenas del río Puré presos, sólo contactados antes por el protagonista y acusados de haberlo desparecido y a quienes llamaban "caraballos", por su supuesto parecido con el boxeador colombiano Bernardo Caraballo, famoso por esos años. El libro presenta las fotografías de estos indígenas, que finalmente fueron liberados, sin que se supiera más de ellos y también la imagen tomada desde el aire de su maloca.

Costumbres Los Yuri sólo usaban un guayuco para proteger sus genitales, las mujeres andaban completamente desnudas. Ellas invertían gran parte de su tiempo decorando cuidadosamente sus cuerpos antes de las celebraciones de rituales y bailes. Usaban collares hechos con dientes de animales. En los tobillos usaban cascabeles hechos con semillas. También se adornaban las cabezas con coronas de plumas, dejándolas colgar por la espalda.

Lengua Se conocen los vocabularios recolectados Johan Baptist Spix y Karl Martius entre 1817 y 1820 y el publicado por Alfred Wallace en 1853. Los mismos fueron publicados nuevamente por Sergio Elías Ortíz en 1965. Aunque sobre esta base Castellví encontró relaciones entre el idioma yurí y las lenguas caribe, no hay material para arrojar suficiente claridad sobre la clasificación del yurí y los vocabularios han permitido a diversos expertos afirmar que podría tener relación con las lenguas tukano o con las arawak u otras de la Amazonia o ser una lengua independiente.

154

Yuri (etnia)

Actualidad En el 2002, el gobierno colombiano, con el fin de garantizar la protección del territorio y la supervivencia de los Yuri (cuya población se calcula en poco más de 200 personas), así como de respetar su decisión de no tener contacto con la sociedad mayoritaria, creó el Parque Nacional Natural del río Puré [1], en los corregimientos de La Pedrera, Tarapacá y Puerto Arica, Departamento del Amazonas.

Referencias • Llanos, Héctor y Roberto Pineda (1982) Etnohistoria del Gran Caquetá. Siglos XVI-XIX. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá. • Ortiz, Sergio Elías (1965) "Lenguas y dialectos indígenas de Colombia"; Historia Extensa de Colombia I (3): 232-238. Ediciones Lerner, Bogotá.

Referencias [1] http:/ / www. parquesnacionales. gov. co/ areas/ lasareas/ R%EDo%20Pure/ Pure. htm

Zenú Los Zenú zenúes o sinú son un pueblo amerindio cuyo territorio ancestral está constituido por los valles del río Sinú y el San Jorge y el litoral Caribe en los alrededores del Golfo de Morrosquillo, en los actuales departamentos colombianos de Córdoba y Sucre.

Historia El poblamiento del litoral Caribe colombiano se inició hace más de 12 mil años. Hace 6 mil años los habitantes de la región moldearon la que hasta ahora es la más antigua cerámica conocida de las Américas y combinaban la explotación de la pesca y la caza con la agricultura intensiva de tubérculos.De acuerdo con los registros arqueológicos hacia el año 200 a. C. surgió en la zona una sociedad hidráulica que construyó un sistema de canales de drenaje, que controló las inundaciones y adecuó extensas zonas para las viviendas y especialmente para los cultivos. La orfebrería y la alfarería registraron un notable desarrollo. Esta civilización perduró hasta el siglo XII. En la época de la conquista española, los zenú, habitaban las sabanas no inundables y tenían relaciones comerciales con sus vecinos de la Serranía de San Jacinto y de las riberas del Magdalena. En el siglo XVI se destacaba el gran centro religioso de Finzenú, en el valle del Sinú, que estaba bajo la dirección de una mujer que ejercía su dominio sobre varias poblaciones aledañas. El Panzenú era la denominación del valle del San Jorge; y Zenufana el valle del Nechí y el bajo Cauca, zona de producción de oro. Los zenúes hablaban la lengua Guajiba o Guamacó, que desapareció rápidamente durante la conquista. A finales del siglo XVIII sólo se hablaba en los pueblos de Cereté, y San Cipriano, en el alto San Jorge, pero tras la prohibición d elas lenguas indígenas en 1770 por el rey de España desapareció completamente sobreviviendo sólo algunos toponímicos y nombres de la flora y fauna así como algunos vocablos del dialecto coloquial costeño sabanero o costeñol, como "pechiche", entre otras. En elas cercanias de los pueblos de San Jacinto y de San Juan Nepomuceno se encuentran los Petroglifos de San Jacinto, importantes restos arqueologicos de la cultura Zenù.

155

Zenú

156

Resguardo Durante el siglo XVIII, los españoles reconocieron tres Resguardos Indígenas en el Distrito de Tolú: en San Nicolás de Bari (Lorica) , San Sebastián de Urabá y San Andrés de Sotavento (Mexión), con sus anexos Chinú y Pinchorroy (Chimá). En 1773 rey de España reconoció el territorio de San Andrés de Sotavento como resguardo indígena, después de un largo proceso de delimitación. Este resguardo de 83 mil hectáreas subsistió hasta comienzos del siglo XX cuando fue disuelto mediante la ley 55 de 1905, dictada por la Asamblea Nacional Consituyente. Los indígenas lucharon, especialmente desde 1969 por recuperar su resguardo. En 1990 el estado reconstituyó el Resguardo de San Andrés de Sotavento con 10 mil hectáreas y progresivamente lo amplió hasta alcanzar 23 mil hectáreas para una población estimada en 33 mil habitantes. Durante el proceso de lucha por la tierra decenas de líderes de los Zenú fueron asesinados. Otrás comunidades Zenú en Sucre y Córdoba han logrado reorganizarse y en la actualidad funcionan cabildos y organizaciones regionales de autoridades indígenas, que los rigen, representan y reivindican la recuperación de los resguardos. El fenómeno organizativo y de reidentificación cultural se reflejó en el censo de población de 2005.

Economía Sus principales actividades son la agricultura y la artesanía. Cultivan maíz, ají, yuca, fríjoles, ahuyama, ñames, frutales como patilla, melón, mango, corozo, guayaba y guanábana y usan diversas palmas, gramíneas y bejucos para artesanías y construcción de viviendas.

Sombrero vueltiao zenú.

Una actividad adicional es la pesca. Durante la Semana Santa, además de pescado, comen como plato especial la "babilla" (Caiman crocodylus fuscus) y la tortuga "hicotea" (Trachemys scripta callirostris), que a veces crían en pequeña escala. Secundariamente cazan ñeques y aves como el cormorán o "pato cuervo" (Phalacrocorax olivaceus) y diferentes pavas.

Como artesanos se destacan en el trenzado en fibras vegetales para fabricar sombreros y otros objetos, que actualmente son exportados a varios países. El sombrero vueltiao se fabrica a partir de la fibra extraída de la "caña flecha" (Gynerium sagitatum). La fibra de "napa" (Manicaria saccifera) se usa para elaborar canastas, floreros, escobas, abanicos y esteras.

Véase también • Gobernantes de Colombia

Referencias • Drexler, Josef (2002): "¡En los montes, sí; aquí, no! Cosmología y medicina tradicional de los Zenúes". Quito: Abya-Yala. • Jaramillo, Susana y Sandra Turbay Ceballos (2000) "Los indígenas Zenúes [1]"; Geografía humana de Colombia, Región Andina Central (Tomo IV, volumen III). • Plazas, Clemencia y Ana María falchetti (1986) La cultura del oro y el agua. Un proyecto de reconstrucción [2]. Boletín Cultural y Bibliográfico XXIII (6). • Serpa Espinosa, Roger (2000) Los Zenúes. Montería: Secretaría de Cultura de Córdoba. • Villa, William y Gabriel Vieira (1994) Decide el gobierno que los indios no existen. Video Documental 44'.

Zenú

157

Enlaces externos • Cultura Zenú [3] • Resguardo de San Andrés de Sotavento [4] • Articulo sobre la cultura Zenù [5]

Referencias [1] [2] [3] [4] [5]

http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ geografia/ geoco4v3/ zenues. htm http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ boletin/ boleti4/ bol6/ cultura. htm http:/ / www. cordoba. gov. co/ cultura/ zenues/ cultura_zenu. html http:/ / www. colombiauniversal. com/ institucionesView. php?id=12 http:/ / www. yurileveratto. com/ articolo. php?Id=13

158

Conceptos generales de apoyo Resguardo indígena El Resguardo Indígena es una institución legal sociopolítica de origen colonial español en América, conformada por un territorio reconocido de una comunidad de ascendencia amerindia, con título de propiedad colectiva o comunitaria, que se rige por un estatuto especial autónomo, con pautas y tradiciones culturales propias.

Origen En orden a disponer de mano de obra y de provisión de alimentos, la legislación española procuró limitar la explotación de los indígenas y la entrega de tierras a los conquistadores, de manera que se mantuviera a los indios en el cultivo. En la medida en que la relación del indio con la tierra estaba medida por la comunidad, procuraron estructurar la vida de los poblados o "reducciones" de indios sobre la base de los Resguardos, reconocidos simultáneamente con las "Encomiendas" y Mitas que disponían la mano de obra para haciendas y minas y con las reparticiones de tierras en beneficio de los colonizadores.

Características El Resguardo como unidad territorial y económica estaba integrado por los alrededores de cada poblado o reducción indígena y como bien raíz era en conjunto inalienable, pero para el usufructo se diferenciaba por una parte entre las tierras que se distribuían "a censo" entre familias y por otra las de aprovechamiento comunal y otras que eran cultivadas en beneficio de la colectividad, por turnos denominados "obligaciones". Las "cajas de censos" de la comunidad se nutrían no solo de ingresos agropecuarios obtenidos en las tierras trabajadas por el sistema de "obligaciones", sino mediante los "obrajes", telares colectivos que funcionaban en los poblados y que servían para vestir a la comunidad y vender hilos, telas, mantas y otras vestimentas. Con las cajas se atendía las necesidades básicas de huérfanos, viudas, inválidos y ancianos (Ots Capdequí 1946: 101-103). La legislación colonial y republicana impuso tributos y obligaciones diferentes a las cajas. Un cacique o un gobernador, era reconocido como autoridad principal de cada Resguardo y era el responsable de orden interno.Además el resguardo fue una institución que se mantuvo a lo largo de las épocas colonial y republicana que finalmente mediante ursurpaciones que se realizaron por medio de los gobiernos republicanos se destruyo lo que antiguamente se llamó resguardo. El resguardo era una porción de tierra la cual tenia como finalidad albergar a los aborigenes, ellos trabajaban la tierra y le rendian cuentas a los españoles

Lucha por los Resguardos Los Resguardos se constituyeron con apenas una parte de los territorios tradicionales de los pueblos indígenas, generalmente fuera de las tierras planas de calidad agrícola, las cuales fueron reservadas para las haciendas de los colonizadores. Después de constituidos, los indígenas sufrieron sucesivamente nuevos despojos territoriales, que se repitieron tras la independencia de las repúblicas hispanoamericanas; muchos fueron declarados "vacantes" porque las comunidades supuestamente habían dejado de existir y la legislación propició su disolución, división y titulación individual, bien fuera por la voluntad de la comunidad o de los comuneros o por mera orden de la ley. (Friede 1976) La lucha del indígena por la tierra del Resguardo fue al mismo tiempo la lucha por conservar la forma colectiva de propiedad sobre ella (Freide 1976, 29), por lo cual los movimientos indígenas del siglo XX reivindicaron y en algunos casos obtuvieron la recuperación de los Resguardos e inclusive la constitución de nuevos, en los territorios

Resguardo indígena

159

indígenas donde no se había reconocido la propiedad colectiva de los respectivos pueblos. Las nuevas Constituciones Políticas y reformas constitucionales que reconocen la propiedad colectiva y su inalienabilidad, así como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo que ordena reconocer a los pueblos indígenas la propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan (artículo 14), han favorecido el surgimiento de nuevos Resguardos y la defensa de los de origen colonial.

Referencias • Friede, Juan (1976) El indio en la lucha por la tierra; tercera edición ampliada y revisada. Bogotá: Punta de Lanza."jiji2" • Ots Capdequí, José M. (1946) El régimen de la tierra en la América española durante el período colonial. Universidad de Santo Domingo. Ciudad Trujillo: Editora Montalvo. • Mi tierra tu tierra (2006) Vladimir orozco

Territorios indígenas Los territorios indígenas son las áreas poseídas en forma regular y permanente por un pueblo indígena y aquellas que, aunque no se encuentren poseídas en esa forma, constituyen el ámbito tradicional de sus actividades sociales, económicas y culturales. Según el artículo 13 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el concepto de territorio incluye "la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna otra manera".

Amerindio Amerindio es un término ambiguo que se deriva del término «indio americano» que se le ha dado a los descendientes de cualquiera de los pueblos originales del continente americano (comúnmente exceptuando a los esquimales, cuya llegada a América fue posterior) para distinguirlos de los inmigrantes posteriores (europeos, africanos, etc), así como de los mestizos y criollos de todas estas etnias. Si bien todos los países de América continental (exceptuando Uruguay) tienen poblaciones indígenas, únicamente son mayoría en Guatemala, Bolivia y Perú. Algunas reservas indígenas en Estados Unidos tienen estatus de nación soberana.[cita requerida] Hasta la fecha sólo tres indígenas han llegado a ser gobernantes de un país americano: Benito Juárez, Evo Morales y Alejandro Toledo.

Origen del nombre Los viajes de Cristóbal Colón en 1492 buscaban alcanzar una ruta hacia el Asia que permitiese evitar el paso por el Mediterráneo Oriental, bloqueado entonces por los turcos. Los cálculos de Colón, en exceso optimistas, le llevaron a pensar que la ruta occidental era más

Chica guatemalteca cerca de Momostenango, Totonicapán.

Amerindio

160

corta de lo que es en realidad. Al llegar a América aproximadamente en el plazo que sus cálculos indicaban que llegaría a las costas de Cipango (el actual Japón), no reconoció el territorio como lo que era, y creyó por el contrario haber llegado a «las Indias», el nombre genérico para el extremo Oriente asiático El «descubrimiento de América» no se reconoció como tal en un primer momento, y no sería hasta años más tarde en que Américo Vespucio descubriría el error. A los nativos de las tierras descubiertas se les llamó, en virtud de la confusión, «indios».

Mujer quechua y su hijo en valle sagrado, Andes, Perú.

Aunque el descubrimiento de Vespucio permitió corregir la cartografía, en el uso lingüístico la confusión se perpetuó en el nombre dado a los nativos. En la mayoría de las lenguas europeas, la palabra indio es la misma para los nativos de la India y para los pueblos autóctonos americanos. En algunas, no obstante, existen dos palabras diferentes; por ejemplo, los nativos de la India en alemán se denominan Inder, en polaco Hindus y los pueblos americanos respectivamente Indianer e Indianin. En el siglo XX, el error de llamar a los nativos originales del "Nuevo Mundo" indios, o su equivalente en inglés, indian, se volvió políticamente incorrecto y surgieron una serie de nombres alternos aceptados tanto en castellano como en inglés. Indoamericano, indígena, indígena americano, amerindio y originario han tenido vigencia en idioma español y American Indian, Native American y First Nations fueron algunos de los nuevos apelativos utilizados en inglés.

Historia Según la teoría más conocida y aceptada sobre la llegada del hombre a América, los indígenas americanos descienden de grupos de cazadores recolectores de origen siberiano que migraron a América por el Estrecho de Bering durante la última glaciación Würm. Pero ciertos descubrimientos controvertidos recientes, como Pedra Furada (en Brasil) y Monte Verde (en Chile) parecen contradecir esta teoría, indicando una posible colonización anterior a la siberiana. Como en el resto del mundo (excepto África), la colonización humana de estas tierras vino acompañada de la práctica extinción de toda la megafauna local, exceptuando algunos bóvidos, como el bisonte.

Jefes indígenas Kayapó en Brasilia (2005)

Hacia el 2500 a. C. había ya importantes comunidades agrícolas, aunque la civilización más antigua fue la de Caral, en el Perú, cuyos indicios más antiguos se remontan al 3000 a. C. Las altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y Sudamérica. De norte a sur podemos nombrar a los mexicas, mixtecas, toltecas, mayas, chibchas e incas. En cambio, en Norteamérica los asentamientos humanos no alcanzaron un nivel cultural tan complejos como en las civilizaciones antes señaladas, en parte por su menor densidad de población y, sobre todo, por sus actividades seminómadas.

Jefe indígena mapuche

Amerindio

Se cree que, en el siglo XI de nuestra era, vikingos de origen noruego establecieron las primeras colonias europeas en América, concretamente en lo que hoy se llama Nueva Escocia, aunque su estancia debió de ser muy breve y su repercusión sobre los indígenas americanos no muy importante. A partir de 1492, se inicia la colonización europea de América. El Imperio español se expandió en los territorios de América bajo la bandera de la evangelización. La invasión española trajo la eliminación de los sistemas locales de gobierno y la imposición de administraciones sujetas a la corona de España. Junto con las acciones Niño indígena navajo militares, la sujeción de los nativos a sistemas de trabajo forzado —mitas, encomiendas y otros regímenes— y la introducción de enfermedades para las cuales carecían de anticuerpos ocasionan una abrupta reducción en la población indígena americana. En las regiones de colonización portuguesa, inglesa y francesa, la continuidad cultural indígena americana ha sido menor, como se acaba de señalar. Tres de las lenguas indígenas americanas; quechua, aymara (ambos en Bolivia, Ecuador y Perú) y guaraní (en Paraguay, y desde el 2004 en la provincia de Corrientes, Argentina) han alcanzado rango de cooficialidad. Además tanto en México[1] como en Venezuela[2] las lenguas indígenas han alcanzado el reconocimiento de lenguas nacionales. Véase también: Historia de América

Aspectos culturales La cultura de los indígenas de América varía enormemente. La lengua, la vestimenta y las costumbres varían bastante de una cultura a otra. Esto se debe a la extensa distribución de los americanos y a las adaptaciones a las diferentes regiones de América. Por ejemplo, debido a la región semi-desértica, los chichimecas de aridoamérica nunca llegaron a formar una civilización como las de mesoamérica, sus vecinos al sur. Como consecuencia de esto, los chichimecas formaron una cultura basada en la práctica de nomadismo. Aunque los aztecas e Flautista peruano. incas formaron civilizacíones extensas y ricas, la vestidura de ambos dependía mucho del clima de sus tierras. En mesoamérica, donde el clima es más caliente, solían usar menos vestamento que los habitantes de los Andes. Aun así, hay algunas características culturales que la mayoría de los indígenas americanos practicaban.

Música Los alientos y las percusiones fueron los instrumentos mayormente usados por las culturas indígenas de América. En casi todo Estados Unidos y Canadá, la música fue acompañada de percusiones monofónicas. Se cree que en el centro de México y Centroamérica la música fue hecha a partir de escalas pentafónicas. Se suele considerar que antes de la llegada de los españoles, la música era inseparable de las festividades religiosas, festividades que incluían una gran variedad de instrumentos de viento y percusión como tambores, flautas, conchas de caracol (usados como trompeta) y tubos de lluvia. En cuanto a los instrumentos cordados, algunos grupos llegaron a emplearlos utilizando elementos naturales (frutos y troncos ahuecados) e incluso la cavidad bucal como caja de resonancia; usualmente no se emplearon sino dos o tres cuerdas tensadas sobre algún arco, mismas que eran punteadas, con o sin plectro, sin formar lo que en Occidente se conoce como armonía. En general se puede decir que no se tiene una idea precisa de

161

Amerindio

162

cómo pudo haber sido aquella música, puesto que no se preservan documentos con notación musical; sin embargo algunos cronistas españoles, los misioneros, señalan que las percusiones servían como medios de comunicación y narran que fue tal su sonoridad al llegar que los espantaba. Después de la entrada de los españoles, el proceso de conquista espiritual se vio favorecido, entre otras cosas, por el servicio musical litúrgico al que se integró a los indígenas cuyas dotes musicales llegaron a sorprender a los misioneros. Fueron de tal maginitud las dotes musicales de los indígenas que pronto aprendieron las reglas del contrapunto y la polifonía e incluso el manejo virtuoso de los intrumentos, ello ayudó a que no fuesen solicitados más músicos traídos de España, lo cual molestaba significativamente al clero. La solución que se planteó fue no emplear sino a cierto número de indios en el servicio musical, no enseñarles contrapunto, no permitirles tocar ciertos intrumentos (alientos metales, por ejemplo, en Oaxaca, México) y, por último, no importar más instrumentos para que los indios no tuviesen acceso a ellos. Esto último no fue óbice para el goce musical de los indígenas, quienes experimentaron la construcción de instrumentos, particularmente de maderas frotadas (violines y contrabajos) o punteadas (tercerolas), es allí donde podemos encontrar el origen de la ahora llamada música tradicional cuyos instrumentos poseen una afinación propia y una estructura típicamente occidental. En cuanto a la fusión de tradiciones musicales, en México se preservan dos pequeñas obras sacras de don Hernando Franco Dios itla tonantzin e In ilhuicac, que combinan el método contrapuntístico occidental, con la lengua náhuatl y una rítmica no muy común que introduce lo que parecieran algunos errores contrapuntísicos que más que accidentes son provocados.

Agricultura En el curso de mil años, una gran cantidad de especies de plantas fueron domesticadas, creadas y cultivadas en el continente americano. Se calcula que más de la mitad de las cosechas cultivadas en el mundo fueron inicialmente desarrolladas por los indígenas de América. En muchos casos, la gente indígena creó especies totalmente nuevas de algunas salvajes que ya existían, como es el caso del maize creado del zacate salvaje teosinte de los valles del sur de México. Un gran número de estos productos agrícolas aún mantienen sus nombres náhuatl en los nombres lexicónos de inglés y español. Una lista parcial de los cultivos de origen americano incluyen: Principales cultivos en Norteamérica (también conocidos como «las cuatro hermanas»): • • • •

Maíz Calabaza Frijol Tomate

Otros cultivos conocidos mundialmente:

El maíz fue desarrollado en el sur de México

Amerindio

163

El frijol es originario de Centroamérica y Sudamérica.

El tomate fue primero cultivado por civilizaciones prehispánicas de México

La tuna aún no es conocida mundialmente.

Amerindio

164



Tomate



Piña



Papa



Yuca



Camote



Chile



Aguacate



Pimenta dioica



Cacahuete



Cacao



Vainilla

Aun cultivados regionalmente: •

Oca



Zapote



Olluco



Mamey



Nopal



Pitaya



Tuna



Yerba Buena



Jicama



Orégano Méxicano



Papaya



Verbena



Guayaba



Tupinambo



Amaranto



Stevia



Quinoa



Chirimoya

Fuentes proteínicas amerindias: • • • •

Girasol (cultivados en México y Estados Unidos por miles de años) Pecana Piñón Quinua

Usos ceremoniales: • • • • • •

Tabaco Pulque Peyote Ayahuasca Coca Yerba mate

Otros cultivos: • • • • •

Caucho Chicle Algodón (el cultivo de diferentes especies empezó independientemente en América e India) Quina Achiote

Tecnología La limitada distribución de animales de carga disponibles para la domesticación sin duda es uno de los factores que difucultó el transporte y el desarrollo de ciertas tecnologías en la América prehispánica. Además la configuración del continente orientado según el eje norte-sur dificultaba la difusión de ciertos cultivos al variar el clima mucho con la latitud. Nótese que Eurasia tiene una orientación predominante este-oeste lo que permitió la difusión de ciertas tecnologías y cultivos a lo largo de franjas en que la latitud variaba poco. Otro factor que diferenció a Eurasia de América es la ausencia en este último de culturas hidráulicas como las que surgieron en Egipto o China, debido a la diferente configuración de los ríos en América.

Amerindio

165

A la llegada de los europeos a América el uso de la tecnología del metal era muy limitado, y muchas de las tecnologías de las culturas americanas eran esencialmente líticas. Sin embargo, en algunos aspectos particulares las civiliaciones americanas lograron importantes éxitos. En Mesoamérica el conocimiento del calendario y la astronomía había alcanzado niveles de desarrollo notables. En cuanto a la agricultura los aztecas usaron sistemas de agricultura intensiva basados en chinampas con producciones totales de alimento por hectárea probablemente muy superiores a la de otros lugares del planeta. Incluso algunos de los cultivos americanos eran especialmente productivos, el maíz cuando fue llevado a China por ejemplo resolvió en gran parte probelmas de hambre y fue un cofactor responsable de la explosión demográfica de esa área geográfica hacia el siglo XVIII.

Lengua El continente americano es una de las zonas más diversas desde un punto del origen etnolingüístico de sus poblaciones. La clasificación de filogenética de las lenguas indígenas de América las agrupa en unas 80 unidades filogenéticas bien asentadas, además de más de un centenar de lenguas no-clasificadas más. Las comparaciones de más largo alcance que pretenden probar el parentesco ancestral entre estas familias lingüísticas, es controvertido ya que frecuentemente recurre a técnicas no tan exigentes como el método comparativo estricto. Entre las clasificaciones de largo alcance, probablemente la más polémica y también, una de las más influyentes es la hipótesis amerindia debida a Joseph Greenberg (1987) que sugiere que en última instancia las lenguas indígenas americanas se pueden agrupar en tres unidades filogenéticas:[3] • Las lenguas amerindias propiamente dichas, que englobaría la gran mayoría de lenguas americanas. • Las lenguas esquimo-aleutianas, que formarían parte de una supuesta macrofamilia euroasiática.

Áreas de distribución de las lenguas ameríndias más habladas en Latinoamérica a principios del siglo XXI:     Quechua      Guaraní      Aymara      Náhuatl      Lenguas mayas      Mapuche

• Las lenguas na-dené, que formarían parte de la hipotética macrofamilia dené-caucásica. Greenberg además propone una división en grupos de las lenguas amerindias sobre una evidencia lingüística. Sin embargo, la mayoría de americanistas consideran insuficiente la evidencia en la que se basa Greenberg como para que su resultado sea fiable y de hecho, otros especialistas como Campbell consideran que la propuesta de Greenberg no sólo es inconcluyente, sino además altamente especulativa.[4]

Amerindio

166

Estadísticas de población indígena La tabla siguiente presenta estimaciones de las poblaciones indígeno-americana, país por país, así como de quienes descienden parcialmente de indígenas americanos, expresadas como porcentajes de la población total de cada país. También se da el porcentaje total obtenido sumando ambas categorías. Se debe tener en cuenta que estas categorías, especialmente la segunda, se definen muy vagamente y se miden de maneras diferentes de país a país. Debe tenerse presente que el criterio seguido en cada estadística es diferente y por tanto las cifras a veces resultan dificilmente comparable, en especial en lo que se refiere a la categoría mestizo. Las cifras de indígenas por otra parte son más fiables porque el criterio en todos los casos es más claro.

Porcentaje de población indígena en los diferentes países de América.

Poblaciones indígenas de América1 estimadas como porcentaje de la población total del país País

Indígena americano [5]

Mestizo latino. [6]

Total combinado 7.9%

Argentina -12

1.4%

Bolivia

60%

[7]

27,5%

87,5%

Brasil

0,4%2

32,6%

33%3

Canadá4

1.9%5

2.7%

4.6%

Chile

5%

50%

55%11

3,4%6

82.1%

85.5%7

Costa Rica8

1%

14%

15%

Cuba8

0,1%

ND

ND

45%

90%

[8]

Colombia

Guatemala

[9]

45%

6.5%

Ecuador

20%

75%

95%

El Salvador

5%

94%

99%

Estados Unidos de América9

0.9%

0.6%

1.5%

Guayana Francesa, Guyana y Surinam

5 – 20%

ND

ND

Honduras

6%

70%

76%

50%

61%

México15

[10]

11%

Amerindio

167 Nicaragua

5%

69%

74%

Panamá

6%

70%

76%

Paraguay

5%

75%

80%

Perú

45%

37%

82%

Puerto Rico

0.4%

60,7%

61,1%10

República Dominicana

1%

40-60%

41-61%.

Uruguay

0%

2%

2%.

Venezuela

1%

55%

56%

1

 Fuente : The World Factbook 1999, Central Intelligence Agency a no ser que se indique otra cosa.  Censo del Brasil, año 2000 3  Alves-Silva, Juliana et.al. 2000 American Journal of Human Genetics 67(2): 444–461. 4  Censo del Canadá, año 2001 5  1.9% se refiere sólo a origen puro. La población que se identifica como originaria es el 3.3% 6 DANE (2007) "La población étnica y el Censo General 2005"; Colombia: una nación multicultural. Su diversidad étnica, p. 35. [11] 7 Yunis, Emilio y Juan José Yunis (2006) citado por Bejarano, Bernardo El 85,5 por ciento de las madres colombianas tiene origen indígena 8   pueblos originarios mezclados dentro de la población general; ND = "No Disponible". 9  Censo de los E.U.A., año 2000 [12] 10  Martínez Cruzado, Juan Carlos 2002 El uso del ADN mitocondrial para descubrir las migraciones precolombinas al Caribe KACIKE: Revista de la historia y antropología de los indígenas del Caribe. 11  En el caso de Chile, los porcentajes varían, estos datos son referidos al último censo de Chile y los estudios de la universidad UAEM elaborados por 2

[13] Lizcano . 12 Fuente: INDEC, Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004. Complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. 13 CIA Factbook 2009 [14] 14 World Statesmen [15] 15 CONAPO Censo Nacional de Población del año 2000 [16]

Véase también: Población de América precolombina

Véase también • • • •

Lenguas indígenas de América Indígena, aborigen o nativo, Pueblos originarios Lista de amerindios destacados

Artículos de amerindios por país • • • • • • • • • •

Pueblos indígenas de Argentina Pueblos indígenas de Bolivia Pueblos indígenas de Brasil Pueblos indígenas de Colombia Pueblos indígenas de Chile Pueblos indígenas de Ecuador Pueblos indígenas de Guatemala Pueblos indígenas de Honduras Pueblos indígenas de México Pueblos indígenas de Paraguay

Amerindio • •

168 Pueblos indígenas de Perú Pueblos indígenas de Venezuela

Referencias [1] Ley de Derechos Lingüísticos, formato pdf (http:/ / www. cddhcu. gob. mx/ comisiones/ asunindi/ iniling. pdf) [2] Ver Constitución de Venezuela de 1999 [3] Greenberg, Joseph; Ruhlen, Merritt (04-09-2007). An Amerind Etymological Dictionary (http:/ / www. merrittruhlen. com/ files/ AED5. pdf) (pdf), 12 edición, Stanford: Dept. of Anthropological Sciences Stanford University. [4] Ver por ejemplo Criticismo contra la hipótesis amerindia [5] INDEC: Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004 - 2005 (http:/ / www. indec. mecon. ar/ nuevaweb/ cuadros/ 2/ ECPI_res_generales_junio2006. pdf) (in Spanish), INDEC. Document dated June 26, 2006; URL accessed on March 29, 2006. [6] Argentina Amerindio (http:/ / www. worldstatesmen. org/ Argentina. html) [7] (http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Demografía_de_Bolivia#Etnograf. C3. ADa) [8] DANE (2007) "La población étnica y el Censo General 2005"; Colombia: una nación multicultural. Su diversidad étnica (http:/ / www. dane. gov. co/ files/ censo2005/ etnia/ sys/ colombia_nacion. pdf), p. 35. [9] (http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Guatemala#Demograf. C3. ADa) [10] Censo Nacional de Población (CONAPO) 2000 - 2010 (http:/ / www. conapo. gob. mx/ 00cifras/ indigenas/ Proyindigenas. pdf) URL accessed on October 20, 2009. [11] http:/ / www. fungamma. org/ madres_colombianas. htm [12] http:/ / www. kacike. org/ MartinezEspanol. html [13] http:/ / books. google. cl/ books?id=LcabJ98-t1wC& pg=PA93& lpg=PA93& dq=chile+ 60%25+ blancos+ Esteva-Fabregat& source=bl& ots=AMUjY09aVi& sig=3PCwfKDokrZYem3dcZ2gkToFIoE& hl=es& ei=k8WjSYT3HJaitgfGncnOBA& sa=X& oi=book_result& resnum=9& ct=result#v=onepage& q=& f=false [14] https:/ / www. cia. gov/ library/ publications/ the-world-factbook/ geos/ ar. html#People [15] http:/ / www. worldstatesmen. org/ Argentina. html [16] http:/ / www. conapo. gob. mx/ 00cifras/ indigenas/ Proyindigenas. pdf

Bibliografía • Marzal, Manuel (2005). Religiones andinas. Colección: Enciclopedia Iberoamericana de Religiones 4. Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-711-2. • Ortiz Rescaniere, Alejandro (2006). Mitologías amerindias. Colección: Enciclopedia Iberoamericana de Religiones 5. Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-858-4. • Sebastian López, Santiago (1992). Iconografía del indio americano: siglos XVI-XVII. Ediciones Tuero, S.A. ISBN 84-86474-15-9.

Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Amerindio.Commons • Convenio 169 de la OIT (http://es.wikisource.org/wiki/Convenio_169_de_la_OIT) • Comunidad Nativa de Queros manu peru (http://www.queros.net) • Naciones indias (Norteamérica): Revisión de las culturas indígenas, líderes, mitos, cronologías... (http://www. nacionesindias.com) • Indígenas bolivianos y su cultura (http://www.tanzgruppebolivia.at.tf) • Fotos de indígenas de México, Guatemala y Perú (http://www.pueblosindigenas.at.tf) • Nativos Americanos (http://nativosamericanos.galeon.com) • Survival (http://survival.es/tribes.php?region_id=2) • Pensamiento Arhuaco (http://www.bioeticaunbosque.edu.co/Articulos/Articulos_Compl/ Pensamiento_Arhuaco.pdf) Pensamiento de las comunidades indígenas amercianas. (http://www. bioeticaunbosque.edu.co)

Fuentes y contribuyentes del artículo

Fuentes y contribuyentes del artículo Población indígena de Colombia  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33618797  Contribuyentes: CommonsDelinker, El señor de las letras, Hhmb, Jjvaca, Judith andrea, Luisfege, Mpeinadopa, Nixón, Nueva era, Taichi, Turnmeon, Urdangaray, XalD, 73 ediciones anónimas Achagua  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33507806  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Huhsunqu, Urdangaray, 1 ediciones anónimas Andakí  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31245395  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Jjvaca, Urdangaray, 7 ediciones anónimas Andoque  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33466635  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Urdangaray, 1 ediciones anónimas Arhuaco  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33739621  Contribuyentes: Albeiror24, Boja, Dark, Davius, Dianai, Estrabismo, Hhmb, Jdvillalobos, Paintman, Tortillovsky, Urdangaray, 27 ediciones anónimas Awá  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31126857  Contribuyentes: Chigliak, Er Komandante, Hhmb, Ish ishwar, MariarTe, Nihilo, Rupert de hentzau, Tequendamia, Urdangaray, 19 ediciones anónimas Bara (indígenas)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=22582862  Contribuyentes: Urdangaray, 1 ediciones anónimas Barasana  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=19836672  Contribuyentes: Jjvaca, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Barí  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32538805  Contribuyentes: Albeiror24, Alonsoquijano, Diegusjaimes, Jjvaca, Nelammog, Paintman, Periergeia, Tirithel, Urdangaray, Vitamine, 22 ediciones anónimas Bora (pueblo)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=25527810  Contribuyentes: Hhmb, Lecuona, Luis1970, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Camsá  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33720173  Contribuyentes: Beto29, Davius, Hhmb, Ish ishwar, Iulius1973, Lobillo, Meteoro5, Paintman, Sebleouf, Urdangaray, ZrzlKing, 5 ediciones anónimas Carijona  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=26925156  Contribuyentes: Cinabrium, Farisori, Hhmb, Urdangaray, 4 ediciones anónimas Catíos  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32674273  Contribuyentes: Aliman5040, Bradomín, Futbolero, Libertad y Orden, Luisfege, Pino, Scabredon, Urdangaray, XalD, 17 ediciones anónimas Chamíes  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=24654920  Contribuyentes: Lobillo, Scabredon, Tefita 4896, Urdangaray, 4 ediciones anónimas Chimila  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33616418  Contribuyentes: Albeiror24, Davius, Diegusjaimes, Estrabismo, Hhmb, Netito777, Paintman, Urdangaray, 12 ediciones anónimas Cocama  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33655666  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Huhsunqu, Urdangaray, Valdavia, 1 ediciones anónimas Cocamilla  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33655622  Contribuyentes: Davius, Valdavia, 1 ediciones anónimas Cofán  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=30994491  Contribuyentes: Ca in, Faustoval, Juanvelmen, Lorenzopez, Nihilo, Seb35, Urdangaray, 13 ediciones anónimas Coreguaje  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31278159  Contribuyentes: Balrog-kun, Hhmb, Juamax, Urdangaray, 9 ediciones anónimas Coyaimas  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32674280  Contribuyentes: Ambigues, Edmenb, Gusgus, Libertad y Orden, Manuelt15, 17 ediciones anónimas Cubeo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=28384337  Contribuyentes: Hhmb, Jjvaca, Luisfege, Urdangaray, 2 ediciones anónimas Cuiba  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=30326963  Contribuyentes: Axxgreazz, Hhmb, Jjvaca, Paintman, Urdangaray, 5 ediciones anónimas Desano  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32538878  Contribuyentes: Hhmb, Jjvaca, P.o.l.o., Urdangaray, 3 ediciones anónimas Emberá  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32538900  Contribuyentes: Adumoul, Airunp, AlimanRuna, Austi, Chlewey, Diegusjaimes, HUB, Hhmb, Ish ishwar, Laura Fiorucci, Matdrodes, Ricardogot, Sanctiacobvs, Santiperez, Taichi, Urdangaray, Wounchaaidam, Xatufan, Yavidaxiu, 41 ediciones anónimas Guahibo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=30762873  Contribuyentes: BetoCG, Chuzonet, Gusgus, Hhmb, Paintman, Urdangaray, 10 ediciones anónimas Guanano  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=30518659  Contribuyentes: Hhmb, Jjvaca, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Guanes  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33528339  Contribuyentes: Diegusjaimes, Drini, Evanesece07, Fundación libro total, Juancamilo.giorgi, Julianz, Komputisto, Lucien leGrey, Matdrodes, Mr. Seeker, Parishen, Taichi, Tequendamia, Tomatejc, Trimonda, Urdangaray, Xabier, Xatufan, 61 ediciones anónimas Guayabero  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=21156821  Contribuyentes: Hhmb, Jjvaca, Muro de Aguas, Paintman, Urdangaray Guayupe  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=29352144  Contribuyentes: Doreano, Jjvaca, Kved, Paintman, Phranciscusmagnus, Qwertyytrewqqwerty, Rosarino, Snakeyes, Urdangaray, 8 ediciones anónimas Hitnü  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=22579778  Contribuyentes: Guille, Hhmb, Urdangaray Indios achaguas  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=25100933  Contribuyentes: SimónK, 1 ediciones anónimas Inga  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32438561  Contribuyentes: Baiji, Bucho, Drini, Evitaah, Hhmb, Huhsunqu, Jjafjjaf, Matdrodes, Netito777, PILIGONZALEZ, PhJ, PoLuX124, Raystorm, Urdangaray, 20 ediciones anónimas Jupda  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31662460  Contribuyentes: Davius, Felipe Canales, Hhmb, Jjvaca, P.o.l.o., Urdangaray, 5 ediciones anónimas Kankuamos  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=26025326  Contribuyentes: Albeiror24, Amadís, Atanquez, Hhmb, Paintman, Urdangaray, 17 ediciones anónimas Karapana  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=23766156  Contribuyentes: Hhmb, Matdrodes, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Kogui  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33548123  Contribuyentes: Alvaro qc, Amadís, Amanuense, Billyrobshaw, Davius, Erodrigufer, Fremen, Jurgens, Muro de Aguas, Nelammog, Urdangaray, 21 ediciones anónimas Kuna (etnia)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33777958  Contribuyentes: AddisonSt, Antur, Armandofilos, Austi, Camilo, CommonsDelinker, Dianai, Digigalos, Efegé, Er Komandante, FrainE, HUB, Hhmb, Huhsunqu, Manwë, Matdrodes, Paintman, PhJ, Phirosiberia, Superzerocool, Taichi, Urdangaray, Zerep11, 72 ediciones anónimas Kurripako  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=28974009  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Huhsunqu, Jjvaca, Luisfege, Matdrodes, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Macuna  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=29521340  Contribuyentes: Hhmb, Urdangaray Mirañas  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=28734496  Contribuyentes: Antal, Eric, Netito777, Rosarinagazo, Urdangaray, 5 ediciones anónimas Misak  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=25711869  Contribuyentes: Aliman5040, Estrabismo, Fulup, Hhmb, Ish ishwar, Netito777, Pabloallo, Tequendamia, Urdangaray, 3 ediciones anónimas

169

Fuentes y contribuyentes del artículo Mocaná  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=22495007  Contribuyentes: Aliman5040, Carlosgu, Futbolero, Nelammog, Rafa sanz, Urdangaray, 5 ediciones anónimas Muiscas  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33135499  Contribuyentes: ARNT, Albeiror24, Alexav8, Alhen, Alquimista de Viento, Andresbogota1, Aranguren12, ArturoAparicio, Baiji, CJLL Wright, Camilo, Camilo Garcia, Cansado, Chlewey, David0811, Deleatur, Dmitri Lytov, Dorieo, Drakusrazel, Edwod2001, El señor de las letras, Eloy, Er Komandante, Explorador26, FAR, Fejzn, Filipo, FrancoGG, Franleco, Hhmb, Humberto, Iturri, Jjvaca, Jorgechp, Juanoso, Libertad y Orden, Marcelo Vz, Matdrodes, Matrix 2007, Motilondeoro, Muro de Aguas, Nelammog, Netito777, Oskr.a.c., Petruss, PhJ, PoLuX124, Raúl Plazas Galindo, Richard1977fonseca, Rmarco, Rosarinagazo, Rosarino, Saloca, Sancho17, Shooke, Tano4595, Tequendamia, Tirithel, Tomatejc, Unic, Urdangaray, Vic Fede, Wikinic, ºRYueli'o, 246 ediciones anónimas Nasa  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33187847  Contribuyentes: .Sergio, Albasmalko, Chico512, Chlewey, Davius, DerHexer, Diegusjaimes, Dodo, Hhmb, Hispa, Huhsunqu, Jjvaca, Kved, Matdrodes, Napoleón333, Oscar ., Paintman, PoLuX124, Ppja, Roberto Fiadone, Salazartatiana, Santiperez, Smrolando, Soypipo, Teamochelo, Urdangaray, Yavidaxiu, Zupe29, 71 ediciones anónimas Nukak  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33658163  Contribuyentes: Aburbano, Barcex, Bigsus, Camilo Garcia, Chlewey, Davius, Estrabismo, Hhmb, Ish ishwar, Jaques Sabon, Mortadelo2005, Muro de Aguas, Paintman, Phirosiberia, Rondador, Tequendamia, Titoxd, Urdangaray, 96 ediciones anónimas Pastos  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32845342  Contribuyentes: Dagane, Ejmeza, Hhmb, Huba, Rosarinagazo, Sigmanexus6, Tirithel, Urdangaray, 16 ediciones anónimas Pijao  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33788074  Contribuyentes: Amadís, Ambi-Ka, Ambigues, Andres rojas22, Angel GN, Antón Francho, Cinabrium, CommonsDelinker, Davius, Dferg, Digigalos, Drini, Eamezaga, Edmenb, Gusgus, Gustronico, Ialad, Juamax, Lalo el Cura, Libertad y Orden, Luisfege, Mushii, Nelammog, Paintman, Phirosiberia, Tuamo, Urdangaray, VamPyre, Varano, Wikisilki, 403 ediciones anónimas Piratapuyo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=26045539  Contribuyentes: Hhmb, Jjvaca, Urdangaray, 2 ediciones anónimas Pueblo Yanacona  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31174314  Contribuyentes: Drakusrazel, Leopupy, Moustique, Paintman, Pan con queso, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Puinave  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31487915  Contribuyentes: Davius, Heliocrono, Ish ishwar, Luisfege, Urdangaray, Yavidaxiu, 4 ediciones anónimas Raizal  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31563238  Contribuyentes: Albeiror24, Diegusjaimes, Urdangaray, 11 ediciones anónimas Siona  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32630100  Contribuyentes: Balrog-kun, Davius, Der Kreole, Dhidalgo, Hhmb, P.o.l.o., Urdangaray, 3 ediciones anónimas Siriano  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=30679407  Contribuyentes: Fremen, Jjvaca, Matdrodes, Urdangaray, 7 ediciones anónimas Sáliba  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33756003  Contribuyentes: Periergeia, Poco a poco Tanimuca  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32872419  Contribuyentes: Davius, Egaida, Hhmb, Phirosiberia, Urdangaray, 1 ediciones anónimas Tatuyo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31999445  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Urdangaray, 1 ediciones anónimas Tikuna  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33683389  Contribuyentes: Alvaro qc, Camilo, Cêsar, Davius, Haylli, Hhmb, Jaques Sabon, Joseaperez, Misigon, Super braulio, Umurcia, Urdangaray, 23 ediciones anónimas Tucano  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31738019  Contribuyentes: Gabiruman, Hhmb, Jjvaca, Paintman, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Tupe  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=22613704  Contribuyentes: 333, Jdvillalobos, Mercenario97 Tuyuca  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31766546  Contribuyentes: Hhmb, Rcd.ftnt, Urdangaray U'wa  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33725353  Contribuyentes: Albeiror24, Alhen, Billybeat, BlackBeast, Chlewey, Davius, Dhidalgo, Hhmb, Ish ishwar, Paintman, Sanctiacobvs, Smrolando, Tirithel, Urdangaray, 22 ediciones anónimas Uitoto  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33518748  Contribuyentes: Amnesico29, Bucho, CommonsDelinker, Hhmb, Huhsunqu, Judith andrea, Tirithel, Umurcia, Urdangaray, 21 ediciones anónimas Umbrá  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=22495008  Contribuyentes: Aliman5040, Smrolando, Urdangaray, 3 ediciones anónimas Wayúu  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33726516  Contribuyentes: Albeiror24, Alepruz, Cahuich, Chlewey, Colombiacuriosa, CommonsDelinker, DamianFinol, Damifb, Davius, Diegusjaimes, Dreitmen, Ecelan, Gafotas, Hhmb, HistoFan, Ish ishwar, Jjvaca, Julianortega, Kazem, L'Américain, Lasombra97, Lazv, Montehermoso-spain, Nicolas30, Omarpinaatencio, Orgullomoore, Oscar ., Paintman, Peejayem, PhJ, Phirosiberia, Qrc2006, Roblespepe, Santiagorr, Tequendamia, Unf, Urdangaray, Vnzla15, Wilfredor, Zero Gravity, ºRYueli'o, 101 ediciones anónimas Wenaiwika  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32654140  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Huhsunqu, Urdangaray, 4 ediciones anónimas Wiwa  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33017427  Contribuyentes: Albeiror24, Davius, Estrabismo, Jjvaca, Paintman, Superzerocool, Urdangaray, 8 ediciones anónimas Wounaan  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31683912  Contribuyentes: Hhmb, Urdangaray, 5 ediciones anónimas Yagua (indígenas)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32538742  Contribuyentes: Davius, Hhmb, Urdangaray, 5 ediciones anónimas Yariguies  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=20724826  Contribuyentes: Isha, Mohan, Nelammog, Paintman, Urdangaray, Yrithinnd, 7 ediciones anónimas Yucuna  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=28090482  Contribuyentes: Hhmb, Rosarinagazo, Urdangaray, 1 ediciones anónimas Yukpa  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33145882  Contribuyentes: .Sergio, Banfield, Javierito92, Matdrodes, OJOdeHURACAN, Paintman, Periergeia, Stevemarlett, Urdangaray, Wilfredor, 16 ediciones anónimas Yuri (etnia)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=14744680  Contribuyentes: Hhmb, Jarke, Paintman, Tostadora, Urdangaray, Yrp, 8 ediciones anónimas Zenú  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=31745764  Contribuyentes: Andreasmperu, Camilo, Dermot, Dmitri Lytov, Greek, Jarke, Jdvillalobos, Nelammog, Rastrojo, SITOMON, Siyajkak, Tano4595, Urdangaray, 34 ediciones anónimas Resguardo indígena  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=30956199  Contribuyentes: Chlewey, Diegusjaimes, Digigalos, Flcm, Heriotza, Hhmb, J.M.Domingo, Matdrodes, Nihilo, Roberto Fiadone, Superzerocool, Txo, 40 ediciones anónimas Territorios indígenas  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=32302254  Contribuyentes: Diegusjaimes, Digigalos, Lobillo, Luan, Matdrodes, Nihilo, 6 ediciones anónimas Amerindio  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=33741446  Contribuyentes: 3coma14, Abelacoa, Afrox, Aibdescalzo, Airunp, Al-Andalus, AlbertoViña, Ale flashero, Ale4115, Alfredobi, Alvaro qc, Amormibar, Antón Francho, Asierra, AstroNomo, Aukicha, Axxgreazz, Balderai, Caiser, Camilo, Carlos1971, Carrilano, Casamanita, Cinabrium, CommonsDelinker, Cruelness, Da nuke, Davius, Diegusjaimes, Dmitri Lytov, Dodo, Dove, Eddymosca, Efegé, El bart089, El bola, Ellibriano2, Fakatativa, Fco87, Fpastor, Gmagno, Gothmog, HUB, Hajor, Haylli, Hhmb, Huhsunqu, Icvav, Investigadore, JCCO, Jarisleif, Javier Carro, Jdiazch, Jdomgo3, Jjvaca, JorgeGG, Jsanchezes, Juamax, Juan Miguel, Juanjoxy, Junior23, Jurgens, Justicieroamericano, Kazem, La Contra Illuminati, LadyInGrey, Lagarto, Lazv, Le K-li, LeCire, Leugim1972, Lin linao, Lobillo, Luis1970, Mafores, Mannypr, Manuel González Olaechea y Franco, ManuelGR, Mariano mario06, Marrovi, Matdrodes, Maulucioni, Maveric149, Moriel, Mpeinadopa, Museo8bits, Mushii, Netito777, Nihilo, Nuen, Paintman, Paz.ar, Periergeia, Phirosiberia, Pit, PoLuX124, Proximo.xv, Ralsis, Randyc, Reactor 105, Robertgp, Rosarinagazo, Rosarino, Saber es Poder, Saloca, Sersalda, Shrewsbury333, Spockdg, Superu30, Tano4595, Taragui, Tercio28, Thecircle, Tonderito, Tortillovsky, Ugly, Universal001, Urdangaray, Valentin estevanez navarro, Wacoche, Wolverine26, Xabier, Xylosapiens, Yabama, Yavidaxiu, Youssefsan, Yucalpeten, Zack Holly Venturi, 443 ediciones anónimas

170

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Minambiente-n.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Minambiente-n.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.5  Contribuyentes: Hhmb Archivo:Tigi_Nukak.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tigi_Nukak.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Original uploader was Hhmb at es.wikipedia Archivo:Berito.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Berito.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Aliman5040, Carwil Archivo:Kuvy-nasa.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Kuvy-nasa.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Original uploader was Hhmb at es.wikipedia Archivo:Mujer Wayuu.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mujer_Wayuu.png  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: Alejandra Quintero Sinisterra Imagen:Flag of Colombia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Colombia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKopp Archivo:TayronaStatue-highlighted-.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:TayronaStatue-highlighted-.jpg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: User:Mijotoba Imagen:Coyana.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Coyana.JPG  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: User:Ambigues Archivo:Panama Embera0608.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Panama_Embera0608.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes: User:Yves Picq Archivo:Emberabasket.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Emberabasket.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 3.0  Contribuyentes: User:Adumoul Archivo:INGA4.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:INGA4.JPG  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:PILIGONZALEZ Imagen:Flag of Brazil.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Brazil.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Brazilian Government Archivo:Kunawoman.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Kunawoman.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5  Contribuyentes: w:User:ImakjakImakjak Archivo:KunaYalaFlag.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:KunaYalaFlag.svg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5  Contribuyentes: Anime Addict AA, HansenBCN, Himasaram, Johantheghost, KillOrDie, Mattes, Ninane, R-41, Starscream, 3 ediciones anónimas Archivo:Dugout in San Blas Islands.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Dugout_in_San_Blas_Islands.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5  Contribuyentes: Aliman5040, Himasaram, Johantheghost, Wsiegmund Imagen:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: User:3247, User:Grunt Imagen:Flag of Venezuela.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Venezuela.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Bastique, Denelson83, George McFinnigan, Herbythyme, Homo lupus, Huhsunqu, Infrogmation, Klemen Kocjancic, Ludger1961, Neq00, Nightstallion, Reisio, ThomasPusch, Vzb83, Wikisole, Zscout370, 9 ediciones anónimas Archivo:Mapa Imperio Muisca.PNG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mapa_Imperio_Muisca.PNG  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: User:Fibonacci, User:Oscarín Archivo:Muisca_raft_Legend_of_El_Dorado_Offerings_of_gold.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Muisca_raft_Legend_of_El_Dorado_Offerings_of_gold.jpg  Licencia: Creative Commons world66  Contribuyentes: Andrew Bertram Archivo:Villa_de_Leyva_el_infiernito.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Villa_de_Leyva_el_infiernito.jpg  Licencia: Creative Commons Sharealike 1.0  Contribuyentes: Andrew Bertram Archivo:DiosaAguaBachue.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:DiosaAguaBachue.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 3.0  Contribuyentes: User:ArturoAparicio Archivo:MuiscasBosa.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:MuiscasBosa.JPG  Licencia: Free Art License  Contribuyentes: User:ArturoAparicio Archivo:uy_nasa.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Uy_nasa.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Original uploader was Hhmb at es.wikipedia Imagen:Mujer_nukak.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mujer_nukak.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Original uploader was Hhmb at es.wikipedia Archivo:Deformacion de craneo Pijao.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Deformacion_de_craneo_Pijao.JPG  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Edgar Feria Archivo:Nacion Pijao.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Nacion_Pijao.JPG  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: User:Ambigues Archivo:Mohán Tulima.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mohán_Tulima.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: User:Ambi-Ka Archivo:Mohan pijao.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mohan_pijao.JPG  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Sanjuan Archivo:Matachin.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Matachin.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Sanjuan Archivo:Mohan Tulima.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mohan_Tulima.JPG  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Sanjuan Archivo:Isolates of Amazonia.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Isolates_of_Amazonia.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Davius Archivo:Indios amazonas 1865 00.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Indios_amazonas_1865_00.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Albert Frisch Archivo:Ticuna language.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ticuna_language.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Davius Imagen:Question book.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Question_book.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Javierme, Loyna, Remember the dot, Victormoz, 3 ediciones anónimas Archivo:Wayuumap.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wayuumap.png  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Aliman5040, Hhmb, Shadowxfox Archivo:Mision robinson wayuu by Franklin Reyes.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mision_robinson_wayuu_by_Franklin_Reyes.png  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: Franklin Reyes from La Habana, Cuba File:Etnia Juckpa.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Etnia_Juckpa.JPG  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5  Contribuyentes: User:Wilfredor Imagen:Sombrero vueltiao.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Sombrero_vueltiao.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Jdvillalobos Archivo:Colorful Girl near Momostenango.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Colorful_Girl_near_Momostenango.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0  Contribuyentes: David Dennis Archivo:Quechuawomanandchild.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Quechuawomanandchild.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: quinet Archivo:Kaiapos.jpeg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Kaiapos.jpeg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Carlosar, Dantadd, Gabor, Haabet, Lamilli, TwoWings, Zephynelsson Von, 1 ediciones anónimas Archivo:Mapuche.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mapuche.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: Jorgebarrios Archivo:Navajo (young boy) 2007.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Navajo_(young_boy)_2007.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.5  Contribuyentes: User:PRA Archivo:Pan flute played 2.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Pan_flute_played_2.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes: Ferbr1, FlickrLickr Archivo:Maize.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Maize.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Conscious, Dbenbenn, Himasaram, Ikiwaner, Joadl, Jurema Oliveira, Nilfanion, Ranveig Archivo:Phaseolus vulgaris seed.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Phaseolus_vulgaris_seed.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Dejvid, Joanjoc, Quadell, Taragui, WayneRay Archivo:Tomato.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tomato.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: AlbertCahalan, Man vyi, Nikola Smolenski, Quadell, Sanbec, Wst

171

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Opuntia ficus-indica - the fruit.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Opuntia_ficus-indica_-_the_fruit.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: FocalPoint, Ies, Rocket000 Imagen:Map-Most_Widely_Spoken_Native_Languages_in_Latin_America.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Map-Most_Widely_Spoken_Native_Languages_in_Latin_America.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Osado Archivo:Amerindiens.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Amerindiens.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes: User:Florival fr Archivo:Flag of Argentina.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Argentina.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Dbenbenn Archivo:Flag of Bolivia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Bolivia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKopp Archivo:Flag of Brazil.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Brazil.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Brazilian Government Archivo:Flag of Colombia.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Colombia.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKopp Archivo:Flag of Chile.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Chile.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:SKopp Archivo:Flag of Ecuador.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Ecuador.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Anime Addict AA, B1mbo, Denelson83, Editor at Large, Eleassar, EugeneZelenko, Fry1989, Fsopolonezcaro, Herbythyme, Homo lupus, Klemen Kocjancic, Lokal Profil, Ludger1961, M.C., Madden, Neq00, Night Ranger, Nightstallion, Reisio, SkyBon, Srtxg, Valentinian, Vonvon, Yonatanh, Zscout370, 32 ediciones anónimas Archivo:Flag of Guatemala.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Guatemala.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Denelson83, User:Vzb83 Archivo:Flag of Honduras.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Honduras.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: D1990, Denelson83, ECanalla, Feydey, Fred J, Homo lupus, Klemen Kocjancic, Mattes, Matthew hk, Neq00, Oak27, Pumbaa80, Rocket000, RubiksMaster110, SKopp, ThomasPusch, Tocino, Vzb83, Yuval Madar, Zscout370, 10 ediciones anónimas Archivo:Flag of Mexico.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Mexico.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Nightstallion Archivo:Flag of Paraguay.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Paraguay.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Republica del Paraguay Archivo:Flag of Peru.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Peru.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: User:Dbenbenn, User:Dbenbenn, User:Dbenbenn Archivo:Flag of Venezuela.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Venezuela.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Bastique, Denelson83, George McFinnigan, Herbythyme, Homo lupus, Huhsunqu, Infrogmation, Klemen Kocjancic, Ludger1961, Neq00, Nightstallion, Reisio, ThomasPusch, Vzb83, Wikisole, Zscout370, 9 ediciones anónimas

172

Licencia

Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

173

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF