[email protected] [email protected]
[email protected] [email protected]
PTV VISUM Introducción
Ivan Humberto Baquero S
[email protected] [email protected]
Sesión 1 • Descripción VISUM – Área de trabajo – Elementos básicos de red – – – – – –
Elementos de Transporte Elementos básicos básicos de de Oferta del modelo de demanda Elementos básicos de asignación Calculo de procedimient procedimientos os básicos Análisis de resultados – matrices de indicadores Parámetros grácos
[email protected] [email protected]
INTRODUCCION
Este Curso Esta Diseñado Para Planifcadores De Transporte Deberá Estar Familiarizado Con La Operación Del Sistema Operavo Windows Tener Conocimiento Teórico de Planeación De Transporte E Ingeniería De Transito Propósito : Iniciación.
[email protected] [email protected]
VISUM
Información y planicación de sistemas de transporte privado y público, edición gráca de la red, análisis, evaluación, asignación, pronosco pronosco y calculo de impactos. VISSIM
OPTIMA
Tecnologia de predicción de la cogesón en empo real. Permite comparar diferentes estrategias de tránsito para migar loe efctos a¡de la consgeson antes de que estas aprezcan.
Simulación microscópica de ujo y movimientos de traco VAP con animación avanzada en 3 dimensiones. Programación del lenguaje de señales de traco actuado y mensajes de señales variables. VISWALK
Permite simular y modelar el comportameinto del peaton. Simula y analiza ujos peatonales. Social force. VISTRO
Estudio de traco. Impacto vial de nuevos desarrollos. Programación de semaforos. Conguracion rapidad e red y sencilla y generacion automaca de informes. HCM 2010 – 2000. hp://visiontrac.ptvgroup.com/es/productos/ptv-vistro/
[email protected] [email protected]
VISUM® VISUM es un programa que ayuda a la PLANEACIÓN Y ANALISIS computarizada del transporte, computarizada •Oferta de transporte privado y público (TrPriv y TrPúb) •Demanda de viajes. APOYA la TOMA DE DECISIONES respecto a cualqu APOYA cualquier ier proyecto mediante la MEDICION y EVALUACION del IMPACTO de las medidas que piensa implementar
[email protected] [email protected]
A medida que el Ingeniero de Transporte, basado en el estado actual mejora su diseño sucesivamente (solución sugerida), el computador determina el impacto de la solución
[email protected] [email protected]
El modelo de impacto toma sus datos de entrada del modelo de demanda y el modelo de red: VISUM ofrece diferentes modelos de impacto para analizar y evaluar el sistema de transporte completo. Un modelo de USUARIO simula el comportamiento de viaje de pasajeros de transporte público y conductores de auto. Calcula volúmenes de tráco e indicadores de servicio tales como empo de trayecto, número de transferencias ó frecuencia de servicio. Un modelo de OPERADOR determina indicadores operacionales de un servicio de transporte público como kilómetros por vehículo, número de vehículos ó costos de operación. En combinación con los datos de demanda permite esmar ingresos por línea. Un modelo de IMPACTO AMBIENTAL ofrece varios métodos para determinar los impactos del transporte motorizado en el ambiente.
[email protected] [email protected]
PLANEACION Y MODELOS
Es una representación de la realidad, que ene como n analizar la naturaleza, desarrollar o comprobar hipótesis y permir una mejor comprensión del fenómeno real.
[email protected] [email protected]
DETALLE DE RED Y JERARQUIA
Área de planeación Área de estudio Área externa
[email protected] [email protected]
RED VIAL – OFERTA VIAL MODELO DE TRANSPORTE • NODOS – ARCOS • GIROS • ZONAS DE TRANSPORTE
OFERTA DE TRANSPORTE • PUNTOS DE PARADA • RUTAS DE TRANSPORTE
DEMANDA DE VIAJES – USUARIOS • MA MATRIZ TRIZ OD
[email protected] [email protected]
INTERFASE DEL USUARIO Barra de Símbolos
Barra de Herramientas
Barra de Menú
: Grupo de Iconos Modos de Proceso Objetos de Red Objetos TrPúb de Red
Objetos Gráficos
[email protected] [email protected]
[email protected]
ESTRUCTURA DE ARCHIVOS
hp://cgi.ptv.de/cgi-bin/ en/intern/tcs_download .pl
[email protected]
[email protected]
SISTEMAS DE TRANSPORTE – MODOS - SEGMENTOS DE DEMANDA SISTEMA DE TRANSPORTE
STP1 Carga
STP2 Auto
MODOS
Camión
Auto
SEGMENTOS
Vehículo
Vehículo
DE DEMANDA
pesado
privado
MATRICES MATRICES DE DEMANDA
Matriz pesados
Matriz livianos
STPub1 Bus
STPub2 Metro
Bus, Metro, cable
Estudiantes
Trabadores
Matriz estudiantes
Matriz Trabadores
[email protected]
[email protected]
OBJETOS BASICOS DE RED HERRAMIENTA
DESCRIPCION
NODO. Objetos que representan la localización espacial de intersecciones, intercambiadores en vías o vías férreas. Los arcos comienzan y terminan en nodos. ARCO. Conectan los nodos y por lo tanto denen la estructura de las vías. Un arco constuye una vía en una dirección. GIROS. Dene los movimientos permidos en un nodo( intersección) ZONAS. Son objetos de red que representan una zona de transporte (aéreas deeluso de y suelo homogéneo). Representan origen desno de los viajes. CONECTORES. Conectan las zonas de transporte con la red vial
[email protected]
[email protected]
Es un grafo dirigido: un sistema de nodos y enlaces. • • • •
Los nodos representan intersecciones entre caminos Los enlaces representan secciones uniformes de vía Los centroides representan las zonas Los conectores representan las conexiones de las zonas a la red
NODOS CENTROIDES ENLACES CONECTORES
[email protected]
[email protected]
RED VIAL – Arcos - Nodos
[email protected]
[email protected]
RED VIAL - ARCOS
[email protected]
[email protected]
ZONAS Y CONECTORES
[email protected]
[email protected]
PARADEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO Punto de parada en un Nodo
Punto de parada en un Arco
H
H
H
Punto de Parada en el vínculo 1-2 después de 50 m
2
Area de parada
H 1
H Paradero
[email protected]
[email protected]
LINEAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y RUTAS
[email protected]
[email protected]
LINEAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y RUTAS
[email protected]
[email protected]
HORARIOS Un viaje de servicio constuye el elemento básico del horario. Está basado en un perl de empo. El viaje en servicio ene un único número de viaje y empo de salida.
[email protected]
[email protected]
MODELO DE DEMANDA La demanda de viaje es descrita por una matriz OD que resenta el número de viajes entre zonas de transporte Una matriz de demanda de viaje se reere a un intervalo de empo (análisis de intervalo de empo) y por ello sólo conene viajes que estan dentro del intervalo de empo.
% 40 35 30 25 20 15 10 5 0 7:00
7:30
8:00
8:30
9:00
[email protected]
[email protected]
MATRICES Y SEGMENTOS DE DEMANDA
[email protected]
[email protected]
ASIGNACIÓN TRANSPORTE PRIV PRIVADO ADO •Asignación incremental •Asignación de Equilibrio Equilibrio •Asignación del método de aprendizaje •Tribut •La asignación a signación estocásca •La Asignación Dinámica
ASIGNACIÓN TRANSPORTE PUBLICO
•Asignación basada en sistemas de transporte •Asignación basada en interv intervalo alo •Asignación basada en horar horario io
[email protected]
[email protected]
PROCESO MODELACION %
RED VIAL Y OFERTA DE TRANSPORTE
DEMANDA
40 35 30 25 20 15 10 5 0 7 :00
7 :30
8:0 0
8 :3 0
9:00
PROCESOS
RETRO RETRO ALIMENTACION RESULTADOS
[email protected]
[email protected]
CALCULO DE PROCEDIMIENTOS
[email protected]
[email protected]
ANALISIS DE RESULTADOS TABLAS Y GRAFICOS
[email protected]
[email protected]
Actualización Actualiz ación de Matriz OD-TFlowFuzzy Los métodos de corrección o actualización de matrices son usados para ajustar una matriz OD de tal manera que el resultado de la asignación coincida cercanamente con las úlmos datos de aforos en los arcos.
Los datos aforados pueden ser. • Volúmenes de arcos • Demanda de viajes origen/desno por zona • Volúmenes de giro en nodos • Volúmenes de ascenso y descenso
Transporte público públ ico
[email protected]
[email protected] [email protected]
Principios Básicos Vector v conteos de traco Demanda de viajes Tij
Matriz de Parcipación
[email protected] [email protected]
PTV Visum: First Steps Tutorial - YouTube YouTube
[email protected] [email protected]
Transporte circunvalar”Privado. “Impacto de una nueva Objevos – Analizar el impacto de implmentar una circunvalar – Entender la modelación de transporte privado y realiz realizar ar
algunos análisis Fases – Expandir la Red – – – – –
Incluir la demanda de viajes Proceso de asignación Calculo de matrices de indicadores.-Tiempo de viajeRepresentación graca de los volumen por arco o enlace Exploración de impactos
[email protected] [email protected]
Taller Transporte Privado.
– – – –
Crear nodos y arcos. Ejerccio 400 Incluir la demanda de viajes Proceso de asignación Calculo de matrices de indicadores. indicadores.-Tiempo -Tiempo de viaje-
– Represen Representación tación graca de los volumen por arco o enlace – Exploración de impactos
[email protected] [email protected]
[email protected] [email protected]
Transporte Publico. Objevos – Revisar conceptos de paraderos, áreas de parada y puntos
de parada – Revisar que es una ruta de línea y los horarios – Subir una matriz de transporte publico – Asignar
[email protected] [email protected]
Gracias