psicoloigia de la comunicacion.docx

Share Embed Donate


Short Description

Download psicoloigia de la comunicacion.docx...

Description

Trabajo Académico Escuela Profesional de PSICOLOGIA

2003-20304

PSICOLOGIA DE LA COMUNICACION

Docente:

DRA YSABEL EMILIA DELGADO TORRES

Ciclo:

2018-II

V

Sección:

1

Módulo II Forma de envío:

Datos del alumno: Apellidos y nombres:

[Escriba texto]

Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula:

Fecha de envío:

[Escriba texto] Uded de matrícula:

[Escriba texto]

Nota:

Hasta el Domingo 30 de d e diciembre 2018 Hasta las 23.59 PM Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la

correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

 2.

Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-II por lo que no se aceptarán

trabajos extemporáneos .  3.

Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico: 4.

5. 

COPIAR DEL INTERNET  INTERNET , el Internet es únicamente una fuente de Recuerde: NO DEB E COPIAR consulta. Los traba trabajos jos copias copias de interne internett serán verifi verifi cados cados con el S IS TE MA  ANTIPLAGIO UAP y serán serán calificados con con “00” (cero). Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta y para el examen final  debe haber desarrollado el trabajo completo.

1TADUED20182DUEDUAP

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trabajo Académico Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1

Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa  APA.

2

Investigación bibliográfica:

3

Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

4

Otros contenidos

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Preguntas:

1. Elabore un mapa conceptual conceptual sobre los temas: temas: (4p) a) diferentes definiciones de la comunicación comunicación y autores

b) Para María del Socorro Fonseca, comunicar es "llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es una cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás, intercambiando ideas que adquieren sentido o significación de acuerdo con experiencias previas comunes"  [1].

c) Según Stanton, Etzel y Walker, la comunicación es "la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte"  [2].  [2].

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trabajo Académico e) Según Idalberto Chiavenato, comunicación es "el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social"  [4].  [4].

f) Robbins y Coulter nos brindan la siguiente definición: "Comunicación es la transferencia y la comprensión de significados ". [5].

g) Alberto Martínez de Velasco y Abraham Nosnik

h) i)  “La  “La comunicación se puede definir como un proceso por medio del cual una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje, y espera que esta última de una respuesta, sea una opinión, actividad o conducta”. conducta ”.-Alberto -Alberto Martínez.  j)  “En  “En otras palabras, la comunicación es una manera de establecer contacto con los demás por medio de ideas, hechos, pensamientos y conductas, buscando buscando una reacción al comunicado que se ha enviado ”.”.Abraham Nosnik. k) Según ambos autores mexicanos, la intención del emisor consiste en modificar o reforzar el comportamiento de aquel que recibe la comunicación. Es decir, el acto de comunicar se lleva a cabo para recibir algo a cambio.

l) Fernando González Rey m) “Es un proceso de interacción social, social, a través de signos y sistemas de

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trabajo Académico n) Idalberto Chiavenato o)  “Es  “Es el proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Por lo tanto, toda comunicación influye por lo menos a dos  personas: el que que envía el mensaje mensaje y el que lo recibe recibe “.

p) María del Socorro Fonseca q)  “Comunicar  “Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es una cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás, intercambiando ideas que adquieren sentido o significación de acuerdo con experiencias  previas comunes “.

r) Antonio Hernández Mendo y Oscar Garay Plaza s)  “La  “La comunicación es un proceso de interacción social de carácter verbal o no verbal, con intencionalidad de transmisión y que puede influir, con y sin intención, en el comportamiento de las personas que están en la cobertura de dicha emisión”. emisión ”.

t) Los elementos de la comunicación con gráficos

Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:    

 

Emisor: Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa

Los elementos de la comunicación se relacionan entre sí:

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trabajo Académico

2. Elabore dos ejemplos ejemplos donde se pueda identificar las las variables psicológicas psicológicas de la comunicación (3p)

3. Describa por que la cognición social social y percepción percepción de personas son considerados elementos importantes en la comunicación intrapersonal (3p)

4. De las teorías sobre sobre la persuasión, explique a través través de ejemplos de la vida diaria, de qué manera influye la disonancia cognitiva en el proceso de la persuasión (5p) En psicología el término disonancia cognitiva hace referencia al malestar psicológico o tensión interna  que percibimos cuando una creencia personal se ve cuestionada por una nueva información incompatible o contradictoria, o cuando nuestras creencias entran en conflicto con nuestro comportamiento. Cuando percibimos la incompatibilidad de dos ideas simultáneas sobre un mismo aspecto tendemos a ignorar la nueva información para reducir el conflicto mental. O ante una incongruencia manifiesta nos vemos motivados a buscar ideas nuevas que encajen con nuestras creencias y actitudes para configurar una cierta coherencia interna. A mayor incomodidad psíquica mayor es el deseo de reducir la disonancia cognitiva.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trabajo Académico comportamiento se esfuerza en evitar este conflicto para que no le arrastre a la falta de armonía interior. Esta teoría entró a formar parte de la psicología social y se ha utilizado en diferentes áreas como la

motivación, la toma de decisiones, el cambio de actitudes o la dinámica de grupos.

5. Elabora un díptico con las características características más importantes importantes de los principales principales medios de comunicación. (5p)

La televisión

La comunicación en la televisión desempeña también funciones informativas, de opinión,  persuasivas y de entretenimiento, entretenimiento, la combinación de estas es constante en la la televisión.

El impacto psicológico de los noticieros y de los programas con presentadores (los programas “en vivo”) depende de la capacidad comunicativa de los mismos. Estas personas se “introducen” dí a a dí a en miles de hogares y pasan a “formar parte” de la vida cotidiana de los espectadores, de tal forma que se los quiere, se los respeta, se los “espera” cada d í a y se cree todo lo que dicen. El espectador recibe mensajes visuales, verbales y gran afectividad.

La fuerza que tiene la televisión es tanta que en poco tiempo puede hacer de un desconocido un famoso o viceversa.

Esto de la televisión, tal vez, radica en que es el medio que produce mayor pasividad, ya que no se necesita esfuerzo comprensivo comprensivo de parte de los espectadore espectadores, s, y es un medio de “escape”, es económico, no exige actividad.

 Nuestro país no escapa a los efectos, positivos positivos o negativos, de la televisión. televisión. Es importante mencionar el papel fundamental que jugaron los medios televisivos en los sucesos del Marzo Paraguayo (marzo, 1999) y que a través de las imágenes, sonidos, mensajes, los espectadores de distintas edades, condiciones económicas y sociales, estuvieron “ prendidos” a sus televisores y as í  fueron  fueron  partí cipes cipes de una u otra forma de ese triste acontecimiento.

Redes sociales. Entre los más recientes aportes de la Internet están las redes

sociales, unificando diversos aparatos dotados de conectividad en una misma idea

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trabajo Académico Fuente: https://www.ejemplos. https://www.ejemplos.co/20-ejemplosco/20-ejemplos-de-medios-dede-medios-decomunicacion/#ixzz5aLvegmr5 Internet. La gran fuente de emisiones y comunicaciones comunicaciones contemporánea, la red de redes, la superautopista de la información… como queramos llamarla, es el

medio más potente de transmisión de datos del mundo. Funciona como un sistema de protocolos y de emisión por paquetes de alcance mundial, veloz y diversificado. Fuente: https://www.ejemplos.c https://www.ejemplos.co/20-ejemploso/20-ejemplos-de-medios-dede-medios-decomunicacion/#ixzz5aLvgkF58 Correo electrónico. La versión contemporánea contemporánea del telegrama, permite el envío

de cartas y documentos e incluso archivos de cualquier índole a través de un servicio de correo digital privado, íntimo y confidencial. confidencial. Fuente: https://www.ejemplos. https://www.ejemplos.co/20-ejemplosco/20-ejemplos-de-medios-dede-medios-decomunicacion/#ixzz5aLvkKiQL Los anuncios publicitarios. Abarrotando las ciudades, están los constantes

anuncios de la publicidad, que emiten sus mensajes a todo el que pase y se fije en ellos, seduciendo su mirada con recursos gráficos y frases ingeniosas. Fuente: https://www.ejemplos. https://www.ejemplos.co/20-ejemplosco/20-ejemplos-de-medios-dede-medios-decomunicacion/#ixzz5aLvlrYln

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF