PsicologÃa social (3a. ed.)
February 3, 2018 | Author: Karla Leon | Category: N/A
Short Description
Download PsicologÃa social (3a. ed.)...
Description
PSICOLOGÍA SOCIAL TERCERA EDICIÓN
COORDINADORES: J. Francisco Morales Domínguez UNED Miguel C. Moya Morales Universidad de Granada Elena Gaviria Stewart UNED Isabel Cuadrado Guirado UNED
PSICOLOGÍA SOCIAL TERCERA EDICIÓN
COAUTORES: Ana Victoria Arias Orduña UNED Nekane Basabe Barañano Universidad del País Vasco Alberto Becerra Grande Universidad Autónoma de Madrid Verónica Betancor Rodríguez Universidad de La Laguna Pablo Briñol Turnes Universidad Autónoma de Madrid Pilar Carrera Levilláin Universidad Autónoma de Madrid Orlando D’Adamo Universidad de Buenos Aires Universidad de Belgrano (Argentina) Esteve Espelt Granés Universidad de Barcelona Francisca Expósito Jiménez Universidad de Granada Carlos Falces Delgado Universidad Miguel Hernández de Elche
Itziar Fernández Sedano UNED Virginia García Beaudoux Universidad de Buenos Aires Universidad de Belgrano (Argentina) Ángel Gómez Jiménez UNED Marina Herrera Torres Universidad de Valencia Javier Horcajo Rosado Universidad Autónoma de Madrid Federico Javaloy Mazón Universidad de Barcelona James Liu Universidad de Wellington (Nueva Zelanda) Esther López Zafra Universidad de Jaén Mercedes López Sáez UNED José Marques Universidad de Oporto Carlos Martín Beristain Universidad del País Vasco
Jesús M. De Miguel Calvo Universidad Autónoma de Madrid Fernando Molero Alonso UNED Encarnación Nouvilas Pallejá UNED Darío Páez Rovira Universidad del País Vasco Steve Reicher Universidad de Saint Andrews (Escocia) Álvaro Rodríguez Carballeira Universidad de Barcelona Armando Rodríguez Pérez Universidad de La Laguna Elza Techio Universidad del País Vasco Carmen Valle López Universidad Autónoma de Madrid Tomeu Vidal Moranta Universidad de Barcelona
MADRID • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA • LISBOA • MÉXICO NUEVA YORK • PANAMÁ • SANTIAGO • SÃO PAULO AUCKLAND • HAMBURGO • LONDRES • MILÁN • MONTREAL • NUEVA DELHI • PARÍS SAN FRANCISCO • SIDNEY • SINGAPUR • ST. LOUIS • TOKIO • TORONTO
PSICOLOGÍA SOCIAL. Tercera Edición No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. DERECHOS RESERVADOS © 2007, respecto a la tercera edición por McGRAW-HILL/ INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. U. Edificio Valrealty, 1ª planta Basauri, 17 28023 Aravaca (Madrid) ISBN: 978-84-481-5608-4 Depósito Legal: M. Editor: José Manuel Cejudo Técnico editorial: Susana Canedo Diseño de Cubierta: Gesbiblo, S. L. Compuesto en: Gesbiblo, S. L. Impreso en: IMPRESO EN ESPAÑA – PRINTED IN SPAIN
Contenido Presentación........................................................................................................................................................................... xxiii
Parte I Introducción general Capítulo 1 Definición de Psicología social Objetivos ............................................................................................................................................................................ 1.1 Introducción........................................................................................................................................................ 1.2 Amplitud de los procesos que estudia la Psicología social ............................................................... Resumen de este apartado............................................................................................................................ 1.3 La complejidad de la Psicología social...................................................................................................... Procesos psicosociales en la Teoría de la identidad social........................................................... Procesos psicosociales en la Teoría de la justificación del sistema........................................... Primera fase............................................................................................................................................. Segunda fase........................................................................................................................................... Tercera fase.............................................................................................................................................. Resumen de este apartado ...................................................................................................................... 1.4 La naturaleza de los procesos estudiados por la Psicología social................................................. Visión tradicional de la naturaleza de los procesos psicosociales ............................................ Procesos de naturaleza individual.................................................................................................. Procesos de naturaleza grupal......................................................................................................... Procesos de naturaleza macrosocial.............................................................................................. Explicaciones centradas en las personas individuales............................................................ Explicaciones centradas en los grupos ......................................................................................... Explicaciones centradas en los procesos macrosociales........................................................ Las interconexiones entre procesos............................................................................................... Resumen de este apartado ...................................................................................................................... 1.5 Dos recuadros finales....................................................................................................................................... 1.6 Resumen............................................................................................................................................................... Términos del glosario .................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
3 4 4 8 9 9 12 13 13 14 16 22 22 22 22 23 23 23 23 23 27 28 30 31 31
Capítulo 2 Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista Objetivos ............................................................................................................................................................................ 2.1 Introducción........................................................................................................................................................ 2.2 El origen. Lo que Darwin dijo y lo que no supo decir.......................................................................... 2.3 Lagunas que se han rellenado: desarrollos posteriores de la Teoría Darwinista ...................... La eficacia biológica inclusiva................................................................................................................. La selección por parentesco.................................................................................................................... El altruismo recíproco ................................................................................................................................ La inversión parental.................................................................................................................................. 2.4 Cómo se estudian los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista. Algunos ejemplos ............................................................................................................................................. Estudios etológicos sobre la conducta social humana ................................................................. Mecanismos psicológicos adaptados para la detección de tramposos.................................. Una visión evolucionista del prejuicio................................................................................................. 2.5 Dos formas de entender la naturaleza humana: competición vs. cooperación ........................ 2.6 La peligrosa idea de Darwin: el problema de la continuidad evolutiva....................................... 2.7 Conclusiones....................................................................................................................................................... 2.8 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
33 34 34 36 36 37 39 40 42 43 46 49 52 55 60 61 62 62 v
vi
CONTENIDO
Capítulo 3 Psicología social y cultura Objetivos ............................................................................................................................................................................ 3.1 Introducción........................................................................................................................................................ 3.2 ¿Qué es la cultura?............................................................................................................................................. Definición de Kroeber y Kluckhohn (1952) .................................................................................. Definición de Segall (1984). ............................................................................................................... Definición de Geertz (1995)............................................................................................................... La cultura subjetiva y la Psicología social............................................................................................ Aspectos objetivos de la cultura y Psicología social ...................................................................... 3.3 Los componentes de la cultura.................................................................................................................... Los símbolos.................................................................................................................................................. Las normas ..................................................................................................................................................... Los valores y las creencias ........................................................................................................................ 3.4 Dimensiones de valores que definen las culturas ................................................................................ Modelo de Hofstede................................................................................................................................... Modelo de Triandis: individualismo y colectivismo (vertical y horizontal)............................ Modelo de Schwartz................................................................................................................................... Valores colectivos de Schwartz........................................................................................................ Valores individuales de Schwartz.......................................................................................................... Modelo de A. P. Fiske .................................................................................................................................. Modelo de Trompenaars........................................................................................................................... Modelo de Inglehart................................................................................................................................... Convergencia de los valores de Hofstede, Schwartz, Fiske y Trompenaars .......................... Convergencia entre Hofstede y Schwartz.................................................................................... Convergencia entre Hofstede y Trompenaars............................................................................ Otras dimensiones culturales relevantes............................................................................................ Contexto alto versus bajo y estilo de comunicación directo e indirecto.......................... Noción del tiempo ................................................................................................................................ Alto versus bajo contacto................................................................................................................... 3.5 Factores predictores de variabilidad cultural......................................................................................... Variables ecológicas: clima y latitud..................................................................................................... Variables socioeconómicas...................................................................................................................... Indicador macrosocial: la religión ......................................................................................................... 3.6 Matizaciones sobre el análisis de la cultura............................................................................................. 3.7 Una visión alternativa sobre el individualismo-colectivismo .......................................................... Individualismo-colectivismo, actitudes y autoconceptos ........................................................... Un ejemplo de estudio transcultural sobre autoconceptos y actitudes................................. 3.8 Conclusiones....................................................................................................................................................... 3.9 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
63 63 64 64 65 65 65 67 68 68 69 70 71 71 74 74 74 76 76 77 79 80 80 81 81 81 82 82 83 83 84 85 86 89 90 91 94 94 95 95
Capítulo 4 Bases ambientales del comportamiento social Objetivos ............................................................................................................................................................................ 4.1 La relevancia del ambiente físico ................................................................................................................ Ambiente físico y otros factores básicos de la conducta social ................................................. Factor ambiental y sociedad contemporánea.................................................................................. El espacio vital y la Teoría del campo................................................................................................... Los escenarios de conducta y la Psicología ecológica................................................................... La estimulación ambiental....................................................................................................................... El estrés ambiental ...................................................................................................................................... La relación entre el entorno físico y el comportamiento .............................................................
97 97 97 99 100 101 102 102 103
CONTENIDO 4.2
Territorialidad ..................................................................................................................................................... Privacidad ....................................................................................................................................................... Hacinamiento y/o aislamiento social.................................................................................................... Territorialidad animal y humana............................................................................................................ Tipos de territorios...................................................................................................................................... Territorios primarios............................................................................................................................. Territorios secundarios........................................................................................................................ Territorios públicos............................................................................................................................... La invasión del territorio ........................................................................................................................... Funciones de la territorialidad................................................................................................................ 4.3 Espacio personal y conducta social............................................................................................................ Variaciones del espacio personal .......................................................................................................... Características personales ................................................................................................................. Tipo de relación social y de situación............................................................................................ La cultura crea distancias.......................................................................................................................... Distancia interpersonal: ¿a cuántos centímetros está usted?..................................................... Funciones del espacio personal............................................................................................................. 4.4 La proximidad genera atracción… o repulsión..................................................................................... La proximidad permite el contacto y el inicio de la relación ...................................................... Procesos psicosociales implicados en la proximidad. Un análisis a partir del experimento de Milgram .................................................................................................................. Proximidad y atracción.............................................................................................................................. Proximidad y repulsión: algunos factores que propician el rechazo....................................... 4.5 Factores ambientales estresantes y conducta social........................................................................... Influencia de la electricidad atmosférica............................................................................................ Efectos del ruido ambiental..................................................................................................................... 4.6 Entornos positivos y negativos .................................................................................................................... 4.7 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
vii 104 104 105 106 107 107 108 108 108 109 110 111 111 112 112 113 114 114 114 115 116 117 118 119 119 121 122 122 122
Parte II Procesos básicos cognitivos y emocionales Capítulo 5 La Cognición social Objetivos ............................................................................................................................................................................ 5.1 Introducción........................................................................................................................................................ 5.2 El objeto de la Psicología de la Cognición social................................................................................... 5.3 El papel del conocimiento previo en el procesamiento de la información ................................ Estrategias de procesamiento abajo-arriba y arriba-abajo ......................................................... El Modelo secuencial sobre percepción social de Fiske y Neuberg................................... El Modelo de procesamiento en paralelo sobre percepción social de Kunda y Thagard....... 5.4 El papel del procesamiento elaborado y el pensamiento lógico en la racionalidad humana.......... La reducción de la información procesada........................................................................................ El empleo de heurísticos ........................................................................................................................ El heurístico de disponibilidad......................................................................................................... El heurístico de representatividad.................................................................................................. El heurístico de ajuste y anclaje ....................................................................................................... El uso de estructuras de conocimiento ya almacenadas.............................................................. Los modelos asociativos..................................................................................................................... Los esquemas ......................................................................................................................................... Los ejemplares........................................................................................................................................ Modelos de memoria distribuidos en paralelo.......................................................................... 5.5 El papel de la motivación, el afecto y las emociones en la racionalidad humana.................... El papel de la motivación.......................................................................................................................... El papel del afecto y de las emociones................................................................................................
125 125 126 127 128 131 132 135 135 136 137 138 140 142 143 143 144 145 146 147 148
viii
CONTENIDO Efecto de las emociones en el tipo de información que se procesa.................................. Efecto de las emociones en la forma en que procesamos la información ...................... 5.6 El papel del pensamiento automático en la racionalidad humana................................................ Procesos preconscientes........................................................................................................................... Procesos postconscientes ........................................................................................................................ Procesamiento dependiente de metas e inferencias espontáneas.......................................... Procesos controlados y conscientes..................................................................................................... 5.7 Conclusiones....................................................................................................................................................... 5.8 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
149 152 154 155 157 160 162 163 164 165 166
Capítulo 6 Categorización social y construcción de las categorías sociales Objetivos ............................................................................................................................................................................ 6.1 Psicología social y categorización social: de la categorización como simplificación cognitiva a la categorización del yo........................................................................................................... 6.2 La saliencia de las categorías sociales ....................................................................................................... 6.3 Categorización y contexto: las categorías sociales como representaciones variables de la realidad....................................................................................................................................................... Categorización y contexto comparativo ............................................................................................ Categorización y proceso de “consensualización”.......................................................................... 6.4 La construcción de las categorías sociales .............................................................................................. La construcción de las categorías sociales en la conducta colectiva....................................... Los disturbios de St. Pauls.................................................................................................................. La Batalla de Westminster.................................................................................................................. Modelo elaborado de identidad social de las multitudes............................................................ 6.5 Categorización y movilización: la construcción de las categorías sociales como estrategias de influencia.................................................................................................................... Categorías sociales y liderazgo .............................................................................................................. Modelo de movilización de las masas ................................................................................................. Categorización, liderazgo y poder en la transformación de la realidad social .................... 6.6 El estudio de la prisión de la BBC................................................................................................................. Muestra e hipótesis..................................................................................................................................... Procedimiento .............................................................................................................................................. Resultados ...................................................................................................................................................... 6.7 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
169 170 173 174 174 175 176 178 179 180 182 183 183 184 187 188 188 190 190 193 194 194
Capítulo 7 Las creencias básicas sobre el mundo social y el yo Objetivos ............................................................................................................................................................................ 7.1 Introducción........................................................................................................................................................ La máquina de creencias ............................................................................................................................ El mundo de los supuestos de Parkes ..................................................................................................... 7.2 Los supuestos básicos de Janoff-Bulman................................................................................................. Creencias sobre la benevolencia ........................................................................................................... Creencias sobre el carácter benevolente del mundo en general....................................... Creencias sobre el mundo social benevolente y los otros en quien confiar .................. Creencias acerca de la integración social ........................................................................................... Creencias sobre el sentido del mundo, el control, el azar y la justicia..................................... Estudios sobre las creencias en el mundo justo .............................................................................. Creencias sobre la dignidad de uno mismo ......................................................................................
195 195 195 196 197 197 197 198 199 200 200 201
CONTENIDO 7.3
Sistemas de creencias implícito/experiencial y explícito/racional (CEST) ................................... Evidencia experimental de los sistemas de creencias experiencial y racional..................... El uso de heurísticos o atajos cognitivos...................................................................................... Visiones del yo y del mundo ............................................................................................................. Reacciones ante la afirmación o la negación de las creencias culturales ........................ 7.4 El impacto de los hechos traumáticos....................................................................................................... Los episodios emocionales cotidianos................................................................................................ 7.5 La reconstrucción de las creencias básicas y la integración en ellas de los hechos traumáticos ............................................................................................................................. Formas de reconstrucción y adaptación de las creencias básicas ............................................ Condiciones que facilitan el crecimiento postraumático............................................................. 7.6 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
ix 202 203 204 204 204 204 207 207 208 209 210 211 211
Capítulo 8 Estereotipos Objetivos ............................................................................................................................................................................ 8.1 Introducción........................................................................................................................................................ 8.2 ¿Qué son los estereotipos? Definición ........................................................................................................ 8.3 Historia del estudio de los estereotipos en Psicología social........................................................... 8.4 Estereotipos, prejuicio y discriminación................................................................................................... 8.5 Orientaciones teóricas en el estudio de los estereotipos .................................................................. Orientación sociocultural ......................................................................................................................... Teorías de la personalidad........................................................................................................................ Orientación sociocognitiva...................................................................................................................... 8.6 La naturaleza de los estereotipos ............................................................................................................... ¿Cómo y por qué se forman?................................................................................................................... La profecía autocumplida o efecto Pygmalión.......................................................................... La detección no consciente de la covariación............................................................................ Las correlaciones ilusorias.................................................................................................................. Homogeneidad exogrupal ................................................................................................................ La formación de los estereotipos como formación de categorías ..................................... ¿Cómo se representan? ............................................................................................................................. ¿Cómo se mantienen?................................................................................................................................ ¿Cómo se aplican? ....................................................................................................................................... ¿Cómo se miden?......................................................................................................................................... 8.7 Características de los estereotipos ............................................................................................................. El contenido de los estereotipos............................................................................................................ Las funciones de los estereotipos ......................................................................................................... Estabilidad versus inestabilidad de los estereotipos...................................................................... Estereotipos individuales versus estereotipos culturales............................................................. La precisión de los estereotipos............................................................................................................. 8.8 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
213 214 214 217 218 219 219 222 222 223 223 224 225 226 226 227 230 231 233 234 235 235 236 237 238 239 239 240 241
Capítulo 9 Estereotipos de género Objetivos ............................................................................................................................................................................ 9.1 Introducción........................................................................................................................................................ 9.2 Algunas cuestiones básicas sobre los estereotipos de género ....................................................... 9.3 Las dimensiones descriptiva y prescriptiva de los estereotipos de género................................ 9.4 Componentes de los estereotipos de género........................................................................................ 9.5 Sobre el origen, naturaleza y funciones de los estereotipos de género......................................
243 244 244 247 248 250
CONTENIDO
x 9.6
Variaciones en el contenido de los estereotipos de género: diferencias transculturales, influencia del contexto, subtipos, evolución temporal............... 9.7 Efectos de los estereotipos de género...................................................................................................... El acceso diferencial de las mujeres a puestos directivos ............................................................ El sexismo hacia las mujeres.................................................................................................................... Estrategias para afrontar la ambivalencia .......................................................................................... Discriminación contra los hombres...................................................................................................... 9.8 Conclusiones....................................................................................................................................................... 9.9 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
255 257 257 260 262 263 264 265 265 266
Capítulo 10 Percepción de personas y de sus acciones Objetivos ............................................................................................................................................................................ 10.1 Introducción........................................................................................................................................................ 10.2 Comunicación no verbal................................................................................................................................. Formas básicas de comunicación no verbal...................................................................................... La expresión (facial) de emociones ................................................................................................ Movimientos corporales..................................................................................................................... El engaño ........................................................................................................................................................ 10.3 Formacion de impresiones ............................................................................................................................ La investigación de S. Asch...................................................................................................................... Modelos de combinación lineal............................................................................................................. Factores que influyen en la formación de impresiones................................................................ Factores asociados al perceptor ...................................................................................................... Factores relativos al contenido de la percepción...................................................................... 10.4 Atribución de causalidad................................................................................................................................ La aportación de Heider ........................................................................................................................... Jones y Davis: la Teoría de la inferencia correspondiente............................................................ Kelley: covariación y configuración ...................................................................................................... Los sesgos atributivos................................................................................................................................ El sesgo de correspondencia y el error fundamental de la atribución ............................. Las diferencias actor-observador.................................................................................................... Sesgos auto-ensalzadores ................................................................................................................. 10.5 Aplicaciones ........................................................................................................................................................ Influencia del aspecto físico en las atribuciones de culpabilidad y en el castigo............... Percepción de emociones y su impacto en la sala de justicia .................................................... Sexo y género................................................................................................................................................ El caso de mujeres maltratadas que asesinan a sus agresores: el papel de la prototipicalidad en las atribuciones de culpabilidad ........................................ 10.6 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
267 268 268 269 269 270 271 274 274 276 277 277 279 280 280 281 282 284 284 284 285 285 286 287 288 289 293 294 294
Capítulo 11 Las emociones en Psicología social Objetivos ............................................................................................................................................................................ 11.1 ¿Por qué este tema en un manual de Psicología social?..................................................................... 11.2 El concepto emoción y su delimitación respecto a otros términos afectivos............................. Definiciones del concepto emoción ..................................................................................................... Términos relacionados con el concepto emoción ........................................................................... Estado de ánimo.................................................................................................................................... Afectos....................................................................................................................................................... Sentimiento............................................................................................................................................. Pasión.........................................................................................................................................................
295 295 296 297 299 299 299 300 300
CONTENIDO
xi
11.3
Tradiciones teóricas en el estudio de la emoción................................................................................. 300 Orientación biológica ................................................................................................................................ 301 Perspectiva cognitiva................................................................................................................................. 302 Aportación de Schachter y Singer .................................................................................................. 303 Aportación de Lazarus ........................................................................................................................ 305 Aportación de Scherer ........................................................................................................................ 307 Aportación de Frijda ............................................................................................................................ 307 Aportación de Weiner ......................................................................................................................... 309 11.4 Taxonomía de las emociones........................................................................................................................ 310 Supuestos que deben cumplir las emociones básicas.................................................................. 311 11.5 Estructura jerárquica........................................................................................................................................ 312 11.6 Modelo circumplejo de los estados afectivos ........................................................................................ 313 11.7 Influencias sociales sobre los procesos emocionales.......................................................................... 314 11.8 Contexto social y antecedentes emocionales........................................................................................ 316 11.9 El papel de los otros y de la cultura sobre la expresión emocional................................................ 317 Resultados de un estudio transcultural de la expresión de emociones ................................. 319 11.10 La regulación y el autocontrol emocionales........................................................................................... 322 11.11 Aportaciones del estudio de las emociones al campo dela salud.................................................. 324 Inhibición emocional y salud .................................................................................................................. 324 Compartir social ........................................................................................................................................... 325 Escritura expresiva y salud ....................................................................................................................... 327 11.12 Resumen............................................................................................................................................................... 329 Términos de glosario ..................................................................................................................................................... 330 Lecturas y otros recursos recomendados.............................................................................................................. 330
Parte III Relaciones interpersonales Capítulo 12 Relaciones interpersonales: funciones e inicio Objetivos ............................................................................................................................................................................ 12.1 Introducción........................................................................................................................................................ 12.2 Importancia de las relaciones....................................................................................................................... Funciones de las relaciones ..................................................................................................................... Comparación social .............................................................................................................................. Reducción de la ansiedad .................................................................................................................. Búsqueda de información.................................................................................................................. Relaciones y bienestar ............................................................................................................................... El caso del apoyo social.............................................................................................................................. 12.3 El inicio de las relaciones ................................................................................................................................ Importancia del contexto social ............................................................................................................ La atracción.................................................................................................................................................... Familiaridad.......................................................................................................................................... Semejanza................................................................................................................................................ Semejanza en personalidad.............................................................................................................. Semejanza en actitudes...................................................................................................................... Semejanza en el yo ideal..................................................................................................................... Semejanza y atracción: un camino de ida y vuelta................................................................... Relaciones entre semejanza y atracción: las razones .............................................................. Reciprocidad ........................................................................................................................................... Atractivo físico........................................................................................................................................ Atractivo físico y género..................................................................................................................... En qué reside el atractivo físico........................................................................................................ Belleza y atracción: las razones ........................................................................................................ Otras características personales que influyen en la atracción............................................. La elección de pareja ........................................................................................................................... Características deseables en la pareja...........................................................................................
333 334 334 334 334 335 336 336 337 338 339 340 340 341 341 341 342 342 343 344 345 346 346 347 348 349 351
xii
CONTENIDO 12.4
El amor................................................................................................................................................................... Tipos de amor ............................................................................................................................................... El amor romántico ....................................................................................................................................... 12.5 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
352 353 355 357 358 358
Capítulo 13 Relaciones interpersonales íntimas Objetivos ................................................................................................................................................................................. 359 13.1 El desarrollo de las relaciones interpersonales........................................................................................... 360 Cogniciones y expectativas concernientes a las relaciones............................................................. 360 La Teoría del apego: modelos de funcionamiento interno .............................................................. 363 Atribuciones en las relaciones ................................................................................................................ 365 Memoria de las relaciones........................................................................................................................ 366 13.2 La naturaleza de las relaciones íntimas o cercanas .............................................................................. 367 Autorrevelación............................................................................................................................................ 368 Intimidad......................................................................................................................................................... 369 Emoción .......................................................................................................................................................... 370 La inteligencia emocional ........................................................................................................................ 371 Interdependencia........................................................................................................................................ 372 Teoría de la equidad ................................................................................................................................... 373 13.3 Satisfacción y estabilidad en las relaciones de pareja......................................................................... 374 Enfoques teóricos........................................................................................................................................ 374 Modelo de la cohesión de Levinger ............................................................................................... 375 Modelo de la inversión de Rusbult ................................................................................................. 375 Factores relacionados con la estabilidad de las relaciones ......................................................... 376 Duración de la relación ....................................................................................................................... 377 Intimidad, implicación y auto-revelación .................................................................................... 378 Dinámica de la interacción ................................................................................................................ 378 13.4 Problemas en las relaciones amorosas ..................................................................................................... 379 Los celos .......................................................................................................................................................... 379 Diferencias de celos entre hombres y mujeres.......................................................................... 380 Diferencias culturales en la expresión de los celos .................................................................. 380 La soledad ...................................................................................................................................................... 381 Soledad y relaciones interpersonales............................................................................................ 381 Soledad emocional vs. social ............................................................................................................ 382 Algunas variables relacionadas con la soledad ......................................................................... 383 13.5 Resumen............................................................................................................................................................... 385 Términos de glosario ..................................................................................................................................................... 386 Lecturas y otros recursos recomendados.............................................................................................................. 386
Capítulo 14 Conducta de ayuda, conducta prosocial y altruismo Objetivos ............................................................................................................................................................................ 14.1 Introducción........................................................................................................................................................ 14.2 Historia del estudio de la conducta de ayuda desde la Psicología social.................................... 14.3 Conceptos básicos: conducta prosocial, conducta de ayuda, altruismo y cooperación ....... 14.4 Tres niveles de análisis en el estudio de la conducta de ayuda, la conducta prosocial y el altruismo....................................................................................................................................................... Los orígenes de las tendencias prosociales en las personas: el nivel micro.......................... Teorías de la evolución........................................................................................................................ Bases biológicas y genéticas de la conducta prosocial .......................................................... El desarrollo de tendencias prosociales........................................................................................ Personalidad y conducta prosocial ................................................................................................
387 387 388 389 390 390 390 393 394 396
CONTENIDO La conducta interpersonal: el nivel meso........................................................................................... ¿Por qué ayudamos a los demás?.................................................................................................... ¿Quién es más probable que ayude a otros? .............................................................................. ¿A quién es más probable que ayudemos? ................................................................................. ¿Cuándo ayudamos? ............................................................................................................................ ¿Todo el mundo quiere que se le ayude? ..................................................................................... La conducta prosocial grupal: el nivel macro ................................................................................... La conducta de ayuda planificada: el voluntariado................................................................. 14.5 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
xiii 398 398 401 403 405 409 411 411 412 412 413
Capítulo 15 Psicología social de la agresión Objetivos ............................................................................................................................................................................ 15.1 Introducción........................................................................................................................................................ 15.2 Definición de agresión y sus dimensiones .............................................................................................. 15.3 El origen de la agresión................................................................................................................................... 15.4 Transmisión social de la violencia. Aprendizaje social y el papel de la cultura ....................... Teoría del aprendizaje social ................................................................................................................... La cultura como modulador de la agresión....................................................................................... 15.5 Antecedentes de la agresión y mecanismos implicados ................................................................... La frustración................................................................................................................................................. Estímulos ambientales como antecedentes de la agresión ........................................................ 15.6 La agresión en el contexto interpersonal ................................................................................................ Ataque interpersonal ................................................................................................................................. Ataque interpersonal. Recapitulación ................................................................................................. Violación de normas................................................................................................................................... Violación de normas. Recapitulación................................................................................................... 15.7 La agresión en el contexto social. Antecedentes y bases emocionales ....................................... Exclusión social............................................................................................................................................. Exclusión social. Recapitulación ............................................................................................................ Relaciones grupales y agresión.............................................................................................................. Conflicto intergrupal vs. agresión intergrupal........................................................................... Conflicto intergrupal vs. agresión intergrupal. Recapitulación ................................................. La agresión en las relaciones intergrupales ................................................................................ La agresión en las relaciones intergrupales. Recapitulación ...................................................... 15.8 Factores de riesgo psicosocial...................................................................................................................... Vínculos afectivos básicos: el apego a los padres ........................................................................... Patrones de socialización ......................................................................................................................... Experiencias de violencia ......................................................................................................................... Experiencias de violencia en el contexto familiar..................................................................... Experiencias de violencia asociadas al contexto. Factores de riesgo y vinculación a grupos terroristas................................................................................................... Factores de riesgo psicosocial. Recapitulación ................................................................................ 15.9 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y recursos recomendados .........................................................................................................................
415 415 416 417 417 418 420 422 422 423 426 426 428 428 429 429 429 431 431 431 433 433 434 435 435 436 436 436 437 438 439 439 440
Capítulo 16 El componente cultural de la violencia Objetivos ............................................................................................................................................................................ 16.1 Introducción........................................................................................................................................................ 16.2 Concepto de agresión y violencia............................................................................................................... 16.3 El componente cultural en las teorías sobre agresión ........................................................................
441 441 442 442
xiv
CONTENIDO 16.4
Cultura y agresión: influencia de los factores culturales sobre las variables que intervienen en la violencia.................................................................................................................... Estudios sobre la relación entre temperatura y agresión............................................................. Estudios sobre la relación entre agresión y la cultura del honor............................................... Debate en torno a la cultura del honor............................................................................................... Subcultura de la violencia y normas sociales ...................................................................................... 16.5 Violencia, cultura del honor y género ....................................................................................................... Violencia y diferencias de género ......................................................................................................... Violencia contra las mujeres.................................................................................................................... 16.6 Conclusiones....................................................................................................................................................... 16.7 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
443 444 445 446 446 448 448 450 452 453 453 454
Parte IV Actitudes, cambio de actitudes y procesos de influencia Capítulo 17 Actitudes Objetivos ............................................................................................................................................................................ 17.1 Introducción: ¿por qué son importantes las actitudes? ..................................................................... 17.2 ¿Qué son las actitudes? ................................................................................................................................... 17.3 ¿Para qué sirven las actitudes?: Funciones .............................................................................................. Función de organización del conocimiento...................................................................................... Función instrumental o utilitaria ........................................................................................................... Función de identidad y expresión de valores................................................................................... 17.4 Formación de las actitudes............................................................................................................................ Actitudes basadas en información cognitiva.................................................................................... Teoría de la acción razonada ................................................................................................................... Actitudes basadas en información afectiva ...................................................................................... Condicionamiento clásico.................................................................................................................. Priming afectivo ..................................................................................................................................... Mera exposición..................................................................................................................................... Actitudes basadas en información conductual ............................................................................... Condicionamiento clásico.................................................................................................................. Disonancia cognitiva............................................................................................................................ Autopercepción ..................................................................................................................................... Sesgo de búsqueda .............................................................................................................................. Autovalidación ....................................................................................................................................... 17.5 Fuerza y estructura de las actitudes........................................................................................................... Indicadores objetivos de la fuerza de las actitudes........................................................................ Extremosidad o polarización............................................................................................................ Accesibilidad ........................................................................................................................................... Ambivalencia .......................................................................................................................................... Estabilidad ............................................................................................................................................... Resistencia ............................................................................................................................................... Predicción de la conducta.................................................................................................................. Indicadores subjetivos de la fuerza de las actitudes...................................................................... Confianza ................................................................................................................................................. Importancia ............................................................................................................................................. Conocimiento ......................................................................................................................................... Medida de las actitudes ............................................................................................................................ Procedimientos directos para medir actitudes................................................................................ Diferencial semántico.......................................................................................................................... Escala de Likert....................................................................................................................................... Procedimientos indirectos para medir actitudes......................................................................
457 458 458 460 460 461 462 462 463 463 465 465 466 466 468 468 468 469 469 469 470 471 471 471 471 473 473 473 474 474 475 476 477 478 478 478 479
CONTENIDO Pruebas proyectivas ............................................................................................................................. Procedimientos psicofisiológicos ................................................................................................... Procedimientos conductuales.......................................................................................................... Procedimientos de tiempos de reacción...................................................................................... La Tarea de la Evaluación Automática ........................................................................................... El Test de Asociación Implícta (IAT) ................................................................................................ 17.6 Controversias actuales sobre el concepto de actitud ......................................................................... Actitudes almacenadas en la memoria vs. construidas en el momento................................. Actitudes explícitas e implícitas............................................................................................................. Primera formulación alternativa de las actitudes implícitas................................................. Segunda formulación alternativa de las actitudes implícitas .............................................. Conclusión sobre el concepto de actitud implícita.................................................................. 17.7 Modelo metacognitivo de las actitudes................................................................................................... 17.8 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
xv 479 479 479 479 480 480 482 482 483 484 484 485 486 489 490 490
Capítulo 18 Cambio de actitudes a través de la comunicación Objetivos ............................................................................................................................................................................ 18.1 Introducción: persuasión y conceptos relacionados ........................................................................... Persuasión e influencia.............................................................................................................................. Persuasión y propaganda......................................................................................................................... Persuasión y ética ........................................................................................................................................ 18.2 Dos modelos teóricos en persuasión......................................................................................................... 18.3 Determinantes de la probabilidad de elaboración: motivación y capacidad ............................ 18.4 Variables que afectan a la capacidad para procesar el mensaje ..................................................... 18.5 Procesos fundamentales en cambio de actitudes................................................................................ 18.6 Consecuencias del cambio de actitudes .................................................................................................. 18.7 Variables que afectan a la persuasión ....................................................................................................... 18.8 Variables del emisor ......................................................................................................................................... Múltiples roles de las variables del emisor de una comunicación............................................ 18.9 Variables del mensaje...................................................................................................................................... Mensajes racionales vs. emocionales................................................................................................... El contenido de los mensajes.................................................................................................................. Los aspectos formales del mensaje ...................................................................................................... Conclusiones explícitas vs. conclusiones implícitas................................................................. El uso de preguntas retóricas ........................................................................................................... Organización del mensaje ................................................................................................................. 18.10 Variables del receptor...................................................................................................................................... 18.11 Variables del canal ............................................................................................................................................ 18.12 Variables del contexto..................................................................................................................................... 18.13 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
491 492 492 492 493 495 496 497 498 499 499 501 502 505 505 506 507 507 508 508 508 512 513 515 516 516
Capítulo 19 Fundamentos de la Teoría de la disonancia cognitiva Objetivos ............................................................................................................................................................................ 19.1 Introducción........................................................................................................................................................ 19.2 Postulados básicos de la teoría .................................................................................................................... Teorías de la congruencia, el equilibrio y la disonancia cognitiva............................................ El concepto de disonancia cognitiva ............................................................................................. Elementos consonantes y disonantes ........................................................................................... Magnitud de la disonancia ................................................................................................................
517 517 519 519 520 521 522
xvi
CONTENIDO 19.3 19.4
Reducción de la disonancia........................................................................................................................... Modelos de investigación sobre disonancia........................................................................................... Disonancia después de una decisión. El paradigma de la libre elección ............................... Experimento de Brehm (1956).......................................................................................................... Experimento de Ehrlich, Guttman, Schönbach y Mills (1957)............................................... Conducta contraactitudinal. El paradigma de la complacencia inducida ............................. Experimento de Festinger y Carlsmith (1959)............................................................................. Experimento de Cohen (1962).......................................................................................................... Experimento de Aronson y Carlsmith (1963) .............................................................................. Experimento de Freedman (1965)................................................................................................... Cuestión de fe. El paradigma de la desconfirmación de creencias .......................................... Estudio de Festinger, Riecken y Schachter (1956) ..................................................................... Valoración de lo que es difícil de conseguir. El paradigma de la justificación del esfuerzo ................................................................................................................................................... Experimento de Aronson y Mills (1959)......................................................................................... 19.5 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
522 524 524 526 526 527 528 529 529 530 530 531 532 533 533 534 534
Capítulo 20 Revisiones y nuevas aportaciones a la Teoría de la disonancia Objetivos ............................................................................................................................................................................ 20.1 Introducción........................................................................................................................................................ 20.2 Alternativas a los resultados basados en la Teoría de la disonancia.............................................. La Teoría de la autopercepción .............................................................................................................. Experimento de Zanna y Cooper (1974)........................................................................................ Teoría del manejo de la impresión........................................................................................................ 20.3 El New Look de la Teoría de la disonancia................................................................................................. 20.4 El papel del yo en la disonancia................................................................................................................... Teoría de la consistencia del yo.............................................................................................................. El paradigma de la hipocresía........................................................................................................... Teoría de la autoafirmación ..................................................................................................................... Modelo del autoestándar ......................................................................................................................... Pautas de activación y reducción de la disonancia en relación con la autoestima............ Experimento de Stone y Cooper (2003)........................................................................................ 20.5 Teoría radical de la disonancia ..................................................................................................................... El paradigma de la doble complacencia............................................................................................. Primer experimento ............................................................................................................................. Segundo experimento ........................................................................................................................ Mecanismos de racionalización de la conducta .............................................................................. 20.6 Carácter funcional de la disonancia: el modelo basado en la acción............................................ Experimento de Harmon-Jones y Harmon-Jones (2002)........................................................ 20.7 Disonancia y conducta grupal...................................................................................................................... 20.8 Naturaleza de los procesos que subyacen a la disonancia................................................................ Disonancia y ambivalencia....................................................................................................................... Proceso automático versus deliberativo ............................................................................................. 20.9 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
535 535 536 536 537 538 539 540 540 541 542 543 544 544 545 547 547 548 549 551 553 554 556 556 557 558 559 559
Capítulo 21 Principios básicos de influencia social Objetivos ............................................................................................................................................................................ 21.1 Introducción........................................................................................................................................................ 21.2 Principios básicos de influencia................................................................................................................... 21.3 Reciprocidad ....................................................................................................................................................... Tácticas de influencia basadas en la reciprocidad ..........................................................................
561 561 563 565 566
CONTENIDO 21.4
Validación social ................................................................................................................................................ Tácticas de influencia basadas en la validación social .................................................................. 21.5 Compromiso y coherencia............................................................................................................................. Tácticas de influencia basadas en el compromiso y la coherencia........................................... Táctica del “pie en la puerta” (foot-in-the-door technique) .................................................... Táctica de la “bola baja” (low ball technique)............................................................................... Táctica de “incluso un penique es suficiente” (even-a-penny-helps technique) ............. 21.6 Simpatía ................................................................................................................................................................ Tácticas de influencia basadas en la simpatía .................................................................................. 21.7 Escasez................................................................................................................................................................... Tácticas de influencia basadas en la escasez .................................................................................... 21.8 Autoridad ............................................................................................................................................................. Tácticas de influencia basadas en la autoridad................................................................................ 21.9 Variables que afectan a los procesos de influencia interpersonal ................................................. Factores individuales que afectan a los procesos de influencia................................................ Factores contextuales que afectan a los procesos de influencia .............................................. Factores normativos que afectan a los procesos de influencia ................................................. 21.10 Vulnerabilidad y resistencia a la influencia ............................................................................................. 21.11 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
xvii 567 568 571 571 572 573 574 575 575 577 578 578 579 581 581 581 582 582 585 587 587
Parte V Procesos colectivos Capítulo 22 El estudio del prejuicio en la Psicología social: definición y causas Objetivos ............................................................................................................................................................................ 22.1 Introducción........................................................................................................................................................ 22.2 El enfoque psicosocial en el estudio del prejuicio................................................................................ 22.3 Las nuevas expresiones del prejuicio ........................................................................................................ El racismo aversivo ...................................................................................................................................... 22.4 Las medidas del prejuicio............................................................................................................................... Las medidas implícitas del prejuicio .................................................................................................... 22.5 Las causas del prejuicio................................................................................................................................... El prejuicio como fenómeno individual: los aspectos cognitivos del prejuicio................... El prejuicio como fenómeno individual: las diferencias interpersonales en el grado de prejuicio ............................................................................................................................ El autoritarismo de derechas (RWA) ............................................................................................... La orientación hacia la dominancia social ................................................................................... El prejuicio como fenómeno interpersonal....................................................................................... El prejuicio como fenómeno grupal..................................................................................................... Teoría del conflicto realista...................................................................................................................... El prejuicio desde las teorías de la identidad social y de la categorización del yo ............. El prejuicio como emoción social.......................................................................................................... El prejuicio como fenómeno societal: los procesos de aculturación....................................... 22.6 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
591 592 592 594 596 598 599 602 602 603 605 605 607 608 608 610 611 614 616 617 617
Capítulo 23 Prejuicio y estigma: efectos y posibles soluciones Objetivos ............................................................................................................................................................................ 23.1 El estigma social................................................................................................................................................. Tipos de estigma.......................................................................................................................................... La visibilidad............................................................................................................................................ La controlabilidad .................................................................................................................................
619 620 620 620 621
xviii
CONTENIDO
Explicaciones del proceso de estigmatización................................................................................. El estigma como proceso situacional específico....................................................................... Perspectiva evolucionista del estigma.......................................................................................... 23.2 La perspectiva de las personas que sufren el prejuicio...................................................................... 23.3 Los efectos del prejuicio................................................................................................................................. Efectos del prejuicio en el plano individual....................................................................................... Consecuencias del prejuicio y el estigma sobre la autoestima ........................................... Consecuencias del prejuicio sobre el rendimiento: la amenaza del estereotipo ......... Efectos del prejuicio en el plano grupal ............................................................................................. Efectos del prejuicio en el plano societal: la exclusión social..................................................... 23.4 La reducción del prejuicio.............................................................................................................................. La hipótesis del contacto.......................................................................................................................... Estrategias de reducción del prejuicio basadas en procesos cognitivos: la modificación de las categorías .......................................................................................................... El Modelo de la identidad endogrupal común.......................................................................... Estrategias de reducción del prejuicio basadas en procesos afectivos: la toma de perspectiva y la empatía hacia los miembros de los grupos estigmatizados ................ 23.5 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
622 623 623 623 624 625 625 627 628 631 632 633 636 636 638 639 640 640
Capítulo 24 Comportamiento colectivo y movimientos sociales en la era global Objetivos ............................................................................................................................................................................ 24.1 Una mirada psicosocial al comportamiento colectivo........................................................................ 24.2 Psicología social y comportamiento colectivo: una necesidad mutua......................................... ¿Por qué la Psicología social necesita al comportamiento colectivo?..................................... ¿Por qué el comportamiento colectivo necesita a la Psicología social? ................................. 24.3 Concepto de comportamiento colectivo................................................................................................. Concepto y tipos de comportamiento colectivo............................................................................. Tipos de comportamiento colectivo ............................................................................................. Tipos de comportamiento colectivo según su emoción predominante......................... Concepto y tipos de movimiento social.............................................................................................. Una definición de movimiento social............................................................................................ El movimiento social: resultado de un conflicto ....................................................................... Tipos de movimientos sociales ........................................................................................................ 24.4 Teorías psicosociales del comportamiento colectivo y de los movimientos sociales............. Teorías cognitivas ........................................................................................................................................ Teoría de la privación relativa........................................................................................................... Teoría de la identidad social.............................................................................................................. Teoría de la norma emergente (Turner y Killian) ....................................................................... Teoría de la motivación a participar............................................................................................... Perspectiva del conflicto y contexto político ................................................................................... Teoría de la acción colectiva ............................................................................................................. Teoría del proceso político ................................................................................................................ El enfoque de los nuevos movimientos sociales ............................................................................. 24.5 Influencia de la multitud sobre el individuo........................................................................................... Procesos psicosociales en la multitud ................................................................................................. Sentido de legitimidad........................................................................................................................ Ilusión de unanimidad......................................................................................................................... Solidaridad y poder .............................................................................................................................. Anonimato ............................................................................................................................................ Difusión de responsabilidad ............................................................................................................. Facilitación social................................................................................................................................... Normalización ........................................................................................................................................ Inmediatez ...............................................................................................................................................
641 642 643 643 645 645 645 646 646 648 648 649 649 649 650 650 650 651 652 653 653 654 654 655 655 655 655 656 656 656 656 657 657
CONTENIDO De Le Bon y la desindividuación a la identidad social................................................................... Le Bon y la desindividuación ............................................................................................................ La saliencia de la identidad social ................................................................................................... 24.6 Conducta de masas .......................................................................................................................................... Comportamiento de las masas en función de la emoción dominante................................... Rumor y cotilleo ........................................................................................................................................... Leyendas urbanas e ilusiones colectivas ............................................................................................ 24.7 Movimientos sociales: emergencia y madurez del comportamiento colectivo a los movimientos sociales ............................................................................................................................ 24.8 Fase de emergencia del movimiento: movilización de participantes........................................... Características psicológicas de los individuos.................................................................................. Actitudes afines al movimiento....................................................................................................... Accesibilidad a la participación ....................................................................................................... Marcos de acción colectiva: injusticia, identidad y eficacia......................................................... El paso a la acción: la movilización........................................................................................................ Formación del potencial de movilización.................................................................................... Formación y activación de redes..................................................................................................... Estimulación de la motivación a participar ................................................................................. Eliminación de barreras a la participación................................................................................... 24.9 Fase de madurez: organización y relación con el contexto............................................................ La interacción del movimiento con el contexto .............................................................................. La relación del movimiento con el Estado................................................................................... Relación con contramovimientos ................................................................................................... Medios de comunicación y movimientos sociales ................................................................... La construcción social de la protesta ................................................................................................... Concienciación durante los episodios de acción colectiva................................................... El impacto del movimiento social ......................................................................................................... 24.10 Fase de madurez: organización y relación con el contexto .............................................................. Factores que influyen en el éxito........................................................................................................... Cambios que generan los movimientos ............................................................................................. 24.11 Movimientos sociales: procesos psicosociales; la identidad social, cemento aglutinador del movimiento...................................................................................................... 24.12 La construcción de la identidad colectiva ............................................................................................... 24.13 Identidad, ideología y marcos colectivos................................................................................................. El fin de las ideologías y los nuevos movimientos ............................................................................ Contextos en que se crean los marcos colectivos........................................................................... El compromiso con el movimiento social........................................................................................... Tipos de compromiso ................................................................................................................................ Identidad y compromiso total ................................................................................................................ 24.14 Organizaciones clandestinas o terroristas............................................................................................... Compromiso total y despersonalización............................................................................................ Fuertes lazos de amistad........................................................................................................................... Grupos ideológicos, comunidades cerradas de “elegidos”......................................................... De la despersonalización a la deshumanización: matar y morir................................................ 24.15 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
xix 657 657 657 658 658 660 660 661 662 662 663 663 664 666 666 666 667 667 668 669 670 670 670 672 673 674 675 675 676 676 677 678 680 681 682 683 684 685 685 686 686 687 690 691 691
Capítulo 25 Memoria colectiva y social Objetivos ............................................................................................................................................................................ 25.1 Definición de memoria colectiva................................................................................................................ 25.2 La memoria como proceso colectivo ........................................................................................................ 25.3 Procesos sociales de la memoria: actualidad de los postulados de Halbwachs........................ 25.4 La comunicación interpersonal y la reevocación por los mass media ..........................................
693 694 694 696 697
xx
CONTENIDO 25.5 Identidad colectiva y funciones sociales de las memorias................................................................ 699 La función global ......................................................................................................................................... 700 La función grupal......................................................................................................................................... 700 25.6 Memoria colectiva, cultura e identidad social: la insoportable levedad del pasado o una visión constructivista de la memoria colectiva ......................................................................... 701 25.7 Defensa de la identidad social y memoria colectiva en el caso español: un estudio correlacional................................................................................................................................. 702 25.8 Generaciones, comunicación y memoria colectiva ............................................................................. 704 25.9 Defensa de la identidad social y memoria colectiva: un estudio experimental en España y Portugal ....................................................................................................................................... 707 Recuerdo, olvido y asimilación de violencias colectivas .............................................................. 709 Identificación nacional y étnica asociada a más mecanismos de defensa ............................ 711 25.10 Evaluación de la violencia colectiva: hechos frecuentes en la historia......................................... 712 25.11 Resumen............................................................................................................................................................... 715 Términos de glosario ..................................................................................................................................................... 716 Lecturas y otros recursos recomendados.............................................................................................................. 716
Capítulo 26 Representaciones sociales de la historia: estudios y aplicación a sociedades con un pasado traumático Objetivos ............................................................................................................................................................................ 26.1 Factores vinculados a la retención de hechos colectivos en la memoria: relevancia, comunicación e inhibición ............................................................................................................................ 26.2 Factores vinculados a la retención de hechos colectivos en la memoria: relevancia de los hechos que afectan a una cohorte en la etapa de la adolescencia y juventud y recuerdo a los 25 años de ocurridos los hechos.......................................................... 26.3 Representaciones colectivas sobre el pasado........................................................................................ 26.4 Un sesgo eurocéntrico consensual y dominante mundialmente................................................... El dominio del patrón narrativo de la violencia como partera de la historia........................ El sesgo hacia la mención de hechos ocurridos en los años y siglos recientes.................... El sesgo sociocéntrico: los eventos de la historia mundial son los de nuestra nación...... El sesgo hacia el recuerdo de hechos progresivos y la evaluación positiva del pasado lejano......................................................................................................................................... La importancia del significado para la evaluación de los hechos históricos ........................ 26.5 Consecuencias de las representaciones sociales del pasado........................................................... 26.6 Valores culturales materialistas, jerárquicos, actitudes de dominación social y memoria colectiva de la guerra................................................................................................................ 26.7 Aplicación de los estudios sobre memoria colectiva y representaciones sociales de la historia a los procesos de verdad, justicia y reconciliación en sociedades con un pasado traumático............................................................................................................................. Procesos de transmisión de hechos históricos a nivel horizontal: conclusiones, estudio experimental e historia................................................................................. El papel preventivo de la memoria ....................................................................................................... Memoria colectiva y comisiones de verdad ...................................................................................... 26.8 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
717 717 718 719 720 722 723 724 726 728 729 730 733 733 734 735 737 738 739
Capítulo 27 Psicología social y medios de comunicación de masas Objetivos ............................................................................................................................................................................ 27.1 El Modelo hipodérmico de la comunicación o las teorías del impacto directo ........................ 27.2 Las teorías de la influencia selectiva o los efectos limitados de la comunicación ................... Comunicación política y comportamiento electoral..................................................................... La comunicación persuasiva............................................................................................................. La perspectiva funcionalista ...................................................................................................................
741 742 744 745 746 749
CONTENIDO 27.3
Perspectivas actuales o las teorías de los efectos a largo plazo...................................................... Los enfoques críticos.................................................................................................................................. Teoría crítica y Teoría culturológica................................................................................................ El CCCS y los Cultural Studies........................................................................................................... Teorías de los efectos ideológicos .................................................................................................. Teoría de los indicadores culturales o las consecuencias de vivir con la televisión..... Teoría de la espiral del silencio o cómo se generan los climas de opinión ..................... Los mass media y la construcción de la realidad social ................................................................. Establecimiento de la agenda (Agenda-Setting)........................................................................ Priming —efecto de saliencia— o cómo las noticias adquieren saliencia a la hora de tomar decisiones........................................................................................................... Framing —efecto de encuadre— o cómo se construyen las explicaciones de los acontecimientos ....................................................................................................................... 27.4 Resumen............................................................................................................................................................... Términos de glosario ..................................................................................................................................................... Lecturas y otros recursos recomendados..............................................................................................................
xxi 751 752 752 752 752 753 756 757 757 758 760 761 762 762
Capítulo 28 Psicología social aplicada Objetivos ............................................................................................................................................................................ 763 28.1 Introducción........................................................................................................................................................ 763 28.2 La relación entre lo básico y lo aplicado en Psicología social .......................................................... 764 Una breve historia ....................................................................................................................................... 764 La dicotomía básico-aplicado................................................................................................................. 766 La investigación-acción............................................................................................................................. 768 Teoría, investigación y práctica .............................................................................................................. 770 28.3 Aproximaciones teóricas................................................................................................................................ 771 Tecnología social.......................................................................................................................................... 772 El Ciclo completo ......................................................................................................................................... 773 Teoría-praxis .................................................................................................................................................. 773 La Psicología social aplicable .................................................................................................................. 774 28.4 La Psicología social como una ciencia aplicada..................................................................................... 775 Definición y características de la Psicología social aplicada ....................................................... 776 28.5 La intervención psicosocial ........................................................................................................................... 777 Problema social, necesidad, bienestar social y calidad de vida................................................. 777 Intervención psicosocial ........................................................................................................................... 779 Identificación de problemas (primer paso)................................................................................. 779 Búsqueda de una solución (segundo paso) ................................................................................ 780 Planteamiento de los objetivos y diseño de la intervención (tercer paso)...................... 780 Ejecución de la intervención (cuarto paso) ................................................................................. 780 28.6 Campos de aplicación de la Psicología social......................................................................................... 781 Psicología social de la salud .............................................................................................................. 781 Psicología de las organizaciones..................................................................................................... 782 Psicología jurídica ................................................................................................................................. 782 Psicología política ................................................................................................................................. 783 Psicología social de la educación.................................................................................................... 783 28.7 Resumen............................................................................................................................................................... 784 Términos de glosario ..................................................................................................................................................... 785 Lecturas y otros recursos recomendados.............................................................................................................. 785
Capítulo 29 Identidad social y personal Objetivos ............................................................................................................................................................................ 29.1 Introducción........................................................................................................................................................ 29.2 Una breve síntesis de los contenidos identitarios en los capítulos del manual ........................
787 787 788
xxii
CONTENIDO Identidad social como identidad colectiva........................................................................................ 788 Necesidad de una identidad social....................................................................................................... 788 Necesidad de una identidad social positiva...................................................................................... 788 Flexibilidad de la identidad social......................................................................................................... 789 Regulación de la autoimagen de la persona..................................................................................... 789 Regulación de la conducta dentro del propio grupo .................................................................... 789 Regulación de la conducta hacia los otros grupos ......................................................................... 789 Regulación de las relaciones con el ambiente físico ...................................................................... 790 29.3 Tres aportaciones innovadoras de la Teoría de la categorización del yo..................................... 790 El proceso de despersonalización......................................................................................................... 790 Los tres niveles de categorización ........................................................................................................ 791 El concepto de prototipo.......................................................................................................................... 791 29.4 El Modelo SIDE ................................................................................................................................................... 792 La autodefinición individual.................................................................................................................... 792 Variables personales, contextuales y el efecto de la audiencia ................................................. 793 Un ejemplo de efecto cognitivo: el estudio de autoestima privada vs. colectiva ........ 793 Estudio sobre anonimato y grupos de identidad común y de vínculo común ............. 794 Estudios sobre alta y baja identificación y afirmación del yo colectivo........................... 794 Efecto estratégico del contexto: la influencia de la audiencia............................................. 795 29.5 El Modelo SAMI .................................................................................................................................................. 795 Los aspectos del yo ..................................................................................................................................... 796 Identidad individual e identidad colectiva........................................................................................ 797 Variables de la persona.............................................................................................................................. 799 Importancia personal y valencia de los aspectos del yo........................................................ 799 Complejidad del yo .............................................................................................................................. 800 Variables del contexto social................................................................................................................... 801 Valencia dependiente del contexto de los aspectos del yo.................................................. 801 Frecuencia y significado de los aspectos del yo........................................................................ 802 Funciones de la identidad ........................................................................................................................ 802 Evolución histórica de la identidad individual y colectiva........................................................... 803 Identidad y construcción de la nación................................................................................................. 804 29.6 Resumen............................................................................................................................................................. 804 Términos de glosario ..................................................................................................................................................... 805 Lecturas y otros recursos recomendados.............................................................................................................. 805
Glosario .....................................................................................................................................................................................
807
Bibliografía..............................................................................................................................................................................
825
Presentación
Este libro es una nueva edición, la tercera, del manual de Psicología social publicado por McGraw Hill. Pero es también algo más. Aparte de la necesaria actualización del contenido de la edición anterior, se ha intentado reflejar el estado actual de la disciplina, recogiendo cuestiones que están generando gran cantidad de investigación por parte de los psicólogos sociales. De este modo, junto a las clásicas e ineludibles en un manual de estas características (cognición social, altruismo, agresión, relaciones interpersonales, o actitudes, por citar algunas), aparecen otras nuevas, como las dedicadas a las creencias sobre el mundo social y el yo, los estereotipos de género, el estigma, el efecto de los medios de comunicación de masas, las representaciones sociales de la historia o la memoria colectiva. También se ha querido subrayar la importancia que la evolución, el ambiente y la cultura tienen en nuestra forma de pensar, sentir y comportarnos socialmente, dedicando un capítulo específico a cada uno de estos aspectos. Una ausencia notable la constituyen las cuestiones referentes a procesos grupales e intergrupales. Ello es debido a que serán objeto de estudio monográfico en otras dos asignaturas del segundo ciclo de la titulación. Se ha puesto un especial empeño en subrayar las interconexiones entre los distintos capítulos del manual. Ha resultado muy útil en este sentido el proceso de identidad social que, por estar presente y ser operativo en muchos de los procesos psicosociales analizados, se ha elegido para abrir y cerrar el manual. Una importancia similar reviste la cognición social, que el lector encontrará también en muchos capítulos y que es la base y fundamento de procesos psicosociales muy diversos, desde la atribución, los estereotipos y las actitudes al prejuicio, los movimientos colectivos y la memoria colectiva y social. Las redundancias en el texto son, por tanto, intencionadas. Su objetivo es llamar la atención sobre un hecho al que cada vez se concede más importancia dentro de la disciplina, en concreto, la estrecha relación e interconexión entre todos los procesos psicosociales, por muy diferentes que sean su naturaleza y contenido. Un tercer interconector de los procesos psicosociales que se ha tenido en cuenta, junto a la identidad y la cognición social, es la dimensión evolucionista, que se expone con detalle en el Capítulo 2 pero que, lejos de quedar confinada a ese capítulo, se extiende a otros muchos por medio de recuadros en los que se sintetiza la visión evolucionista del proceso concreto estudiado. xxiii
xxiv
PSICOLOGÍA SOCIAL
Y las redundancias no acaban ahí. Hay semejanzas importantes entre el Capítulo 18, sobre cambio de actitudes, y el 21, en el que se estudia la influencia social. Reflejan interconexiones reales entre esos procesos así como formas relativamente coincidentes de abordarlos dentro de la disciplina. Y como una muestra de la existencia de un esquema común de análisis, que surge históricamente del mismo tronco (los estudios pioneros de Hovland y colaboradores), el citado Capítulo 18 comparte algunos análisis con el 27, en el que se analiza el efecto de los medios de comunicación de masas. La técnica del IAT se expone en dos capítulos: el 17, dedicado a las actitudes, y el 22, el primero de los dos que se centran en el prejuicio. Como es natural, la técnica es la misma en los dos casos, pero puede resultar de interés para el lector comparar cómo se aplica en el caso general de las actitudes y en el más concreto del prejuicio. En resumen, se ha considerado que las redundancias son necesarias para subrayar el carácter interconectado de todos los procesos psicosociales, algo en lo que se pone un énfasis especial en el primer capítulo. Son recordatorios dirigidos al lector que, estratégicamente situados en los distintos capítulos, tratan de poner de relieve el carácter psicosocial de todos los procesos que se describen y analizan. Marina Herrera, primera autora del Capítulo 6 (Categorización Social y construcción de las categorías sociales) disfrutó, para su redacción, de una beca concedida por la Universidad de Valencia (Ref. UV-ESTPDI-05-51) que posibilitó su estancia en la Universidad de St. Andrews, Escocia. Por su parte, el Capítulo 14 (Altruismo) es una versión modificada de Gómez (2006), Conducta de ayuda, conducta prosocial y altruismo en A. Gómez, E. Gaviria e I. Fernández (Coords.), Psicología Social (pp. 331-391), de la Editorial Sanz y Torres, Madrid, a la que agradecemos su permiso por escrito para su publicación en este manual. Sólo resta agradecer a todos los autores su colaboración y la generosa aceptación de las sugerencias de los editores. José Manuel Cejudo fue una fuente constante de ánimo y apoyo y es responsable en gran medida de que esta obra llegue a las manos de los lectores. Para él, nuestro agradecimiento más sincero. Los editores
PARTE I
Introducción general
CAPÍTULO
1
Definición de Psicología social J. Francisco Morales y Miguel Moya
Objetivos El objetivo general es ofrecer una definición de la Psicología social capaz de enmarcar y comprender los contenidos de los distintos capítulos del volumen. Se intenta conseguir este objetivo por medio de varios objetivos más específicos:
•
En primer lugar, se listan los contenidos fundamentales de los distintos capítulos del volumen y se indica su inicio en el tiempo.
•
A continuación, se propone una definición explícita de Psicología social, en concreto, la de G.W. Allport.
•
Para ilustrar el significado e implicaciones de esta definición, se analiza el estudio de Mullen y cols, sobre los etnofaulismos, una línea de investigación actual de la disciplina.
•
Se concede importancia especial a la forma en que la Psicología social aborda el estudio de las relaciones entre los diversos procesos psicosociales que constituyen su objeto de estudio. En este sentido, se analizan dos teorías, la de la Identidad Social y la de la Justificación del Sistema, a la luz de la definición de G.W. Allport.
•
El estudio de las dos teorías anteriores sirve para introducir un concepto importante: la naturaleza de los procesos estudiados por la Psicología social, de la que surge la complejidad de éstos y la necesidad de interconexión entre ellos. Ya se había hecho una alusión a esta complejidad en el apartado anterior (al analizar las teorías de la Identidad Social y de la Justificación del Sistema), pero se dedica un apartado entero a hacerlo de manera más general.
•
Finalmente, se hace una breve alusión al binomio enfoque-contenidos dentro de la Psicología social, para acabar con una consideración, igualmente breve, del papel de las diferencias individuales dentro de la disciplina.
3
4
PSICOLOGÍA SOCIAL
1.1 Introducción Una enumeración ordenada de las cuestiones y asuntos centrales de la Psicología social que se abordan en este manual parecería, en principio, suficiente para avanzar una definición de la disciplina. Sin embargo, no es así. El elevado número de procesos diferentes que aborda la Psicología social y su creciente amplitud y complejidad tienden a oscurecer lo que tienen en común todos esos procesos para que se los pueda considerar como“psicosociales”. A lo largo de este capítulo se tratará de mostrar que sólo una definición explícita aporta la necesaria clarificación conceptual.
1.2 Amplitud de los procesos que estudia la Psicología social Varios autores, entre los que destacan G. W. Allport (1968), Jones (1985), Graumann (1995) y Páez, Valencia, Morales y Ursúa (1992), señalan que 1908 marca el punto de partida de la disciplina. En esa fecha aparece por primera vez el título Psicología social en una publicación, y lo hace por partida doble, en una obra de McDougall y otra de Ross. No quiere esto decir que la disciplina estuviese ya constituida como tal en ese momento, pero sí que con la publicación de las dos obras mencionadas se creó el contexto para un nuevo conocimiento: el psicosocial. A lo largo del Siglo XX la Psicología social se consolidó como disciplina hasta adquirir sus límites actuales. El Cuadro 1.1 presenta un listado de los contenidos fundamentales que comprende este manual (columna de la derecha) y la publicación o publicaciones más conocidas en que se trataron por primera vez. Cuadro 1.1: Algunos de los contenidos fundamentales de la Psicología social y publicaciones pioneras. Contenidos fundamentales incluidos en este manual
Publicaciones pioneras
Aspectos biológicos de la Psicología social
Darwin (1871; 1872); McDougall (1908)
Psicología social ycultura
Kardiner (1939); Whiting y Child (1953)
Psicología social y medio ambiente
Lewin (1917)
Cognición social
Bartlett (1932)
Categorización
Bruner (1957)
Creencias fundamentales
Lund (1925)
Estereotipos
Katz y Braly (1933)
Atribución
Heider (1944)
Emociones desde la perspectiva psicosocial
Langfeld (1918); Jennes (1932): Cantril y Hunt (1932)
Relaciones interpersonales y atracción
Newcomb (1956; 1961)
Altruismo
Aronfreed y Paskal (1965) Continúa
Definición de Psicología social
Contenidos fundamentales incluidos en este manual
Publicaciones pioneras
Agresión
Dollard, Doob, Miller, Mowrer y Sears (1939)
Actitudes
Thurstone (1928); Thurstone y Chave (1929); G. W. Allport (1935)
Persuasión
Hovland, Janis y Kelley (1953)
Influencia
F. H. Allport (1920); Sherif (1936); Lewin (1947)
Prejuicio
Katz y Braly (1935); Clark y Clark (1947)
Identidad
Miller (1963)
Movimientos colectivos
Le Bon (1897); McDougall (1920); Cantril (1941)
Memoria colectiva
Halbwachs (1950)
Sir Frederic Bartlett (1886-1969)
5
Hadley Cantril (1906-1969)
Los contenidos del Cuadro 1.1 son los propios de un manual introductorio, por lo que su listado no agota todos los procesos que estudia la disciplina en la actualidad, sólo los más importantes. Además, el manual tampoco recoge los procesos grupales e intergrupales, un contenido fundamental de la disciplina que se estudia en otra asignatura de la carrera (Psicología de grupos; véase Huici y Morales, 2004a, 2004b). Lo que sí muestra el Cuadro 1.1 es que el estudio de algunos procesos se remonta prácticamente a los momentos de despegue de la disciplina. Así, los movimientos colectivos y el estudio de la influencia comienzan a estudiarse en torno a 1920, incluso antes de esa fecha. Durante los años veinte y principios de los treinta se inició el estudio de las actitudes, los estereotipos, la persuasión, el prejuicio y la cognición social. Los procesos restantes se fueron integrando en la disciplina de manera paulatina. Es de destacar la fecha relativamente tardía en que se incorporan a la lista procesos como las relaciones interpersonales, el altruismo y la identidad. Todo esto sugiere que la lista de contenidos nunca puede considerarse cerrada. Son muchas las razones que llevan a que nuevos procesos se sigan incorporando a los ya existentes. Algunas tienen que ver con la naturaleza misma del proceso estudiado. Es lógico que no aparezcan
6
PSICOLOGÍA SOCIAL
estudios psicosociales sobre los medios de comunicación de masas hasta los años cincuenta, ya que es entonces cuando de verdad los medios adquieren el protagonismo que tienen en la actualidad. Otras razones guardan relación con demandas sociales y con cuestiones que se suscitan en la sociedad y que exigen análisis urgentes y perentorios. La variedad de los procesos estudiados es muy grande. Piénsese, a modo de ejemplo, en la distancia que separa, al menos en apariencia, los movimientos colectivos de los estereotipos o la cognición social. Pero, por muy grande que sea la variedad, hay algo que unifica todos esos procesos en un terreno común, y es que todos son psicosociales. Para explicar qué significa, exactamente, lo psicosocial, es necesario recurrir a una definición explícita. La definición de Psicología social que se adopta aquí es la de G. W. Allport: “Intento de comprender y explicar cómo el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas individuales resultan influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas”. Fuente: citada en Franzoi (2000, p. 6).
Se trata de una definición clásica que G. W. Allport formuló ya en 1935 y que luego mantuvo en trabajos sucesivos (1954, 1968). Ha sido utilizada en manuales de Psicología social, tanto del pasado (Samuel, 1975, p. 3; Lamberth, 1980, pp. 25-26) como del momento actual (Hogg y Vaughan, 1995, p, 1; Pennington, Gillen y Hill, 1999, pp. 3-4; y Franzoi, 2000, p. 6). Esta definición pone el énfasis en la relación de la persona con su entorno social. El concepto clave es “influencia”. Los procesos psicológicos de las personas individuales (pensamiento, sentimiento, conducta) no tienen lugar en un vacío social, ya que siempre habrá otras personas. presentes a veces físicamente y, en otras ocasiones, de manera imaginada o, incluso, implícita. El nexo de unión entre la persona individual y los otros es el proceso de influencia de estos últimos sobre la primera. El Recuadro que se presenta a continuación muestra cómo una línea de investigación psicosocial reciente se ajusta a la definición de G. W. Allport. RECUADRO: Los estudios de Mullen y colaboradores sobre los etnofaulismos. El trabajo de Mullen y colaboradores sobre los etnofaulismos (Mullen, 2001; 2004; Mullen y Johnson, 1993; Mullen y Rice, 2003; Rice y Mullen, 2005) es un buen ejemplo de la tradición psicosocial de estudio de los estereotipos y sirve, al mismo tiempo, para ilustrar la utilidad de la definición de G. W. Allport. Etnofaulismo es un término introducido por Roback en 1944 para designar las formas en que los miembros de un grupo se refieren a los miembros de otros grupos (exogrupos), especialmente cuando estos últimos son de un origen étnico diferente. Mullen y colaboradores postulan que los etnofaulismos juegan un papel importante en las relaciones entre grupos en un caso muy concreto, que es el que interesa a estos autores, a saber, cuando uno de esos grupos es inmigrante en un país. De hecho, los estudios de Mullen y colaboradores se centran en las relaciones entre los inmigrantes en los Estados Unidos de Norteamérica y la población de este país. Parten, en su estudio, de una serie de hallazgos de la investigación realizada en este ámbito: • Los etnofaulismos permiten saber qué piensan y cómo piensan, los miembros de una determinada sociedad de acogida de los grupos étnicos de inmigrantes que acoge. Son, por tanto, representaciones cognitivas. Continúa
Definición de Psicología social
•
•
•
Etnofaulismo se asocia a distancia social en un sentido muy concreto: cuanto menor sea la complejidad de un etnofaulismo, mayor será la distancia social que se intenta mantener con respecto a los miembros del grupo al que se aplica. Esto se traduce en una menor disposición a aceptarlos como vecinos, compañeros de trabajo, amigos o parte de la familia e, incluso, a que el propio país los acoja como inmigrantes. Los etnofaulismos se utilizan para marcar fronteras y para excluir a los miembros de los grupos a los que se aplican. Así lo señalan varios autores, entre otros Graumann (1998) y Khleif (1979), y lo demuestran varias investigaciones (véase, a modo de ejemplo, la de Schneider, Hitlan y Radhakrishanan, 2000). Prácticamente todos los grupos conocidos han recurrido al uso de etnofaulismos, por lo que éstos se pueden considerar como un fenómeno universal (Palmore, 1962).
Complejidad y valencia de los etnofaulismos Los dos aspectos centrales de los etnofaulismos son su complejidad y su valencia. La complejidad se calcula sobre la base de los seis tipos, exhaustivos y mutuamente excluyentes, de etnofaulismos que se han identificado: • Rasgos físicos. • Rasgos de personalidad. • Nombres personales. • Hábitos de alimentación. • Nombres de grupo. • Misceláneo. Cuantos menos tipos comprenda un etnofaulismo, menor será su complejidad. Por lo que respecta a la valencia, se tiende a pensar que es siempre negativa, dado que la mayoría de los etnofaulismos expresan algún estereotipo desfavorable. Lo cierto es que no todas las representaciones cognitivas de los grupos inmigrantes son igualmente negativas, por lo que la valencia es una importante variable a tener en cuenta.
Antecedentes Las investigaciones realizadas por Mullen y colaboradores han encontrado que tres características fundamentales de los grupos étnicos de inmigrantes parecen influir en el grado de complejidad y negatividad de los etnofaulismos que se les aplican: su pequeño tamaño, su escasa familiaridad y su carácter de extranjero. Los grupos más pequeños tienden a representarse cognitivamente con menor complejidad y mayor negatividad en los etnofaulismos, y lo mismo sucede con los que resultan menos familiares para la sociedad de acogida y a los que considera extranjeros en mayor grado. (Conviene tener en cuenta que en la investigación de estos autores las comparaciones se refieren siempre a grupos de inmigrantes de diferente origen étnico; se excluyen explícitamente comparaciones con grupos minoritarios de nacionalidad estadounidense, como podrían ser los afroamericanos o los nativos americanos).
Etnofaulismos y exclusión: la investigación de Mullen y cols. Varios autores (Graumann, 1998; Khleif, 1979) han establecido una relación entre etnofaulismo y exclusión. Este va a ser, precisamente, el punto focal del análisis de Mullen y colaboradores. Su muestra está compuesta por los diecinueve grupos de inmigrantes que se presentan a continuación: Belgas Holandeses Ingleses Franceses Alemanes
Griegos Húngaros Irlandeses Italianos Noruegos
Polacos Portugueses Rusos Escoceses Españoles
Suecos Suizos Turcos Galeses Continúa
7
8
PSICOLOGÍA SOCIAL
Durante el periodo de tiempo investigado, esta muestra comprende la mayor parte de la inmigración que entró en los Estados Unidos de Norteamérica, más en concreto, entre un ochenta y un noventa por ciento. Los autores extrajeron los etnofaulismos aplicados a estos grupos inmigrantes durante cuatro décadas de la obra de Allen (1983). Calcularon, a continuación, la complejidad y valencia de cada uno de ellos. En cuanto a las conductas de exclusión directa, seleccionaron dos: las cuotas de inmigración y las tasas de naturalización. • Las cuotas de inmigración constituyen, tal vez, la primera manifestación de la exclusión de los grupos étnicos de inmigrantes, ya que es difícil imaginar una conducta de exclusión más evidente que la prohibición explícita de entrada a un país. La predicción de los autores es que son los grupos de inmigrantes representados cognitivamente en etnofaulismos menos complejos y más negativos los que sufren cuotas de inmigración más restrictivas. Los análisis de regresión así lo confirman, con betas de .45 para la complejidad y de .31 para la valencia, ambas estadísticamente significativas. • Las tasas de naturalización se refieren al grado en que los miembros de los grupos de inmigrantes consiguen la ciudadanía plena (naturalización) tras haber sido admitidos como inmigrantes en los Estados Unidos de Norteamérica. Al inmigrante que consigue la naturalización se le conceden los mismos beneficios que ya tienen las personas nacidas en los Estados Unidos de Norteamérica, entre otros el derecho a voto, a ser elegido para la mayoría de cargos públicos o el acceso a los programas de asistencia pública. Negar la naturalización es, por tanto, una forma clara de exclusión. De forma similar a lo que sucedía con las cuotas de inmigración, el análisis de regresión obtuvo una beta de .35 para la complejidad y de .20 para la valencia, las dos estadísticamente significativas. Pero no todas las conductas de exclusión son tan directas como las cuotas de inmigración o las tasas de naturalización. Existen otras indirectas que también afectan a la vida de los inmigrantes. Una de ellas, estudiada por Mullen y sus colaboradores, es la forma en que se representan los miembros de los grupos de inmigrantes en los materiales de lectura destinados a los niños de la sociedad de acogida y, más en concreto, en un libro de Ridge (1929), el de mayor difusión en los Estados Unidos de Norteamérica. El detallado estudio de estos autores demuestra la existencia en esa obra de una exclusión indirecta de los mismos diecinueve grupos, dada la forma sesgada, tanto visual como verbal, en que se presentan en ella los inmigrantes. La línea de investigación llevada a cabo por Mullen y colaboradores sobre los etnofaulismos sirve para ilustrar la definición de G.W. Allport. En efecto, se aprecia que, de forma resumida, dicho estudio: • No sólo se interesa por el contenido de los etnofaulismos. • Atiende, sobre todo, al hecho de que son representaciones cognitivas de grupos sociales. • Pone de relieve sus dos aspectos fundamentales, complejidad y valencia. • Demuestra que esos dos aspectos ejercen un impacto considerable sobre la decisión de la población de acogida de integrar o excluir a personas de un grupo de inmigrantes. • Tanto la complejidad como la valencia dependen de ciertas propiedades de dichos grupos (su tamaño, el grado en que se consideran diferentes y extranjeros).
Resumen de este apartado Los resultados de la investigación de Mullen y colaboradores se pueden formular en los términos de la definición de G. W. Allport. En efecto, son resultados que ponen de manifiesto que la presencia de otras personas (en este caso, grupos étnicos de inmigrantes), representada simbólicamente en los etnofaulismos, influye en la conducta (exclusión) de las personas (en este caso, miembros de la sociedad de acogida).
Definición de Psicología social
9
1.3 La complejidad de la Psicología social La influencia de los estereotipos sobre las conductas de exclusión, tal como se analiza en los trabajos de Mullen y colaboradores, pone de manifiesto la actuación conjunta de varios procesos de distinta naturaleza que se entrecruzan entre sí. Algunos de ellos son individuales, tienen que ver con cogniciones (por ejemplo, la complejidad de los etnofaulismos) y con emociones (por ejemplo, su valencia), pero otros son estructurales; es decir, reflejan dimensiones permanentes y globales de la sociedad. Es lo que ocurre con los antecedentes de la complejidad de los estereotipos. Valga como ejemplo de estos procesos estructurales el grado en que la sociedad de acogida considera extranjeros a los miembros de un grupo étnico de inmigrantes. Al ser los Estados Unidos de Norteamérica un país con predominancia de lo anglosajón, a un inmigrante inglés, por ser también anglosajón, se le aplicarán etnofaulismos muy distintos a los que se aplican, pongamos por caso, a un inmigrante griego. Es decir, un inmigrante inglés es considerado, por así decir, menos “extranjero” que un griego y, por lo tanto, en comparación con un inmigrante griego, al inglés se le aplican etnofaulismos más complejos y más positivos. La clave está en el carácter compartido entre estadounidenses e ingleses de un aspecto estructural: su pertenencia al mundo anglosajón. Si se consideran ahora las conductas de exclusión (las consecuencias de los etnofaulismos), se apreciará que también ellas ponen en marcha procesos de carácter estructural. En efecto, ser acogido como inmigrante en un país trae consigo una serie de implicaciones que no afectan sólo a cogniciones, emociones y conductas individuales, sino a regulaciones institucionales, como nuevas leyes que cumplir y nuevas normas en el trato con los demás en diversos ámbitos, desde el laboral al familiar, sin olvidar el religioso, el tiempo de ocio y el lugar donde vivir, entre otros. Todo ello se intensifica con el proceso de “naturalización”, que hace que la persona pase a ser ciudadano del país de acogida con un conjunto explícito de derechos y obligaciones diferentes a las de su país de origen. En resumen, la investigación de Mullen y colaboradores es una prueba de que los procesos implicados en la influencia de los estereotipos sobre las conductas de exclusión son muy variados y de distinta naturaleza. Esto es también característico de los procesos que estudia la Psicología social y se aprecia en un análisis detenido del contenido del Cuadro 1.1. El resto del presente apartado examina este asunto con mayor detalle, a través de un análisis de dos de las teorías de mayor influencia en la Psicología social: la Teoría de la identidad social y la Teoría de la justificación del sistema.
Procesos psicosociales en la Teoría de la identidad social La Teoría de la identidad social la formuló inicialmente Tajfel en 1972. Desde el principio, procuró establecer relaciones entre varios de los procesos psicosociales expuestos en el Cuadro 1.1 y de interconectarlos entre sí. Varios capítulos de este volumen abordan diversos aspectos de la Teoría de la identidad social (lo que es un buen indicio de su importancia), entre otros, el Capítulo 6, dedicado al proceso de categorización, el Capítulo 23 dedicado al prejuicio, el Capítulo 24 dedicado al comportamiento colectivo y el Capítulo 26 dedicado a la historia. Todo ello sin olvidar que el Capítulo 29, que cierra el volumen, se dedica en su totalidad a la identidad social y al yo. En este apartado, por lo tanto, se atenderá sólo a aquellos aspectos relevantes para la interconexión de procesos psicosociales.
10
PSICOLOGÍA SOCIAL
La definición de identidad social aparece en el primer trabajo de Tajfel sobre este asunto (1972, pp. 292-293) y es la que se presenta a continuación: “... la identidad social de una persona está ligada al conocimiento de su pertenencia a ciertos grupos sociales y al significado emocional y evaluativo que surge de esa pertenencia. Es evidente que, en cualquier sociedad compleja, una persona pertenece a un gran número de grupos sociales y que la pertenencia a ciertos grupos será muy importante para ella, mientras que la pertenencia a otros no lo será”.
La identidad social, por tanto, es la consecuencia de que una persona se defina a sí misma a partir de su pertenencia a un cierto grupo social (véase Turner y Haslam, 2001, p. 28). Cuando la persona se define a partir de sus rasgos únicos e idiosincrásicos, hay que hablar de identidad personal. En la activación, permanencia en el tiempo y cambio de la identidad social intervienen varios procesos de distinta naturaleza. • Procesos individuales: entre ellos está la motivación de la persona para una evaluación positiva de sí misma (primer proceso individual). Es un tipo de motivación que aparece en muchos de los procesos estudiados por la Psicología social. Junto a este proceso, hay que mencionar la importancia que el grupo tiene para la persona (segundo proceso individual). El propio Tajfel, en su definición de la identidad social citada más arriba, tiene buen cuidado en subrayar que no todos los grupos encierran la misma importancia para la persona. La combinación de estos dos procesos (motivación individual para una autoevaluación positiva más (+) importancia del grupo para la persona) desemboca en la motivación para buscar una evaluación positiva del grupo (tercer proceso individual). Es lo que se muestra en la columna de la izquierda del Figura 1.1. • Procesos grupales: ninguno de los tres procesos individuales anteriores daría lugar a la identidad social si las personas no comparasen el grupo importante para ellas con otros grupos presentes en el contexto social. Aquí resuena de nuevo la advertencia inicial de Tajfel, de que “la pertenencia a ciertos grupos será muy importante para ella (la persona), mientras que la pertenencia a otros no lo será”, ya que sugiere que la forma en que las personas buscan una evaluación positiva de su grupo es por medio de la comparación con otros grupos menos importantes para ellas. Cuando esa comparación consigue su objetivo, se produce la “distintividad social positiva”, que es la base y el fundamento de la identidad social. Es lo que se muestra en la columna central del Figura 1.1. Estos procesos son grupales, porque la persona tiene que poner entre paréntesis sus características y propiedades individuales y atender a sus características como miembro de un grupo que mantiene relaciones con otros grupos, dentro de un contexto social determinado. • Procesos macrosociales: es precisamente el contexto el que determina que unos grupos sean valorados más o menos positiviamente. Se verá más adelante en este capítulo que en Italia ser del Norte es valorado más positivamente que ser del Sur (Jost, Burgess y Mosso, 2001; Schizzerotto, Peri, Sniderman y Piazza, 1994) y que otro tanto sucede en los Estados Unidos de Norteamérica. Razones de índole socioeconómica, junto a otras razones de carácter histórico, explican este hecho. En otras palabras, en esos dos países ser del Norte o ser del Sur incide en el grado en que se puede adquirir una identidad positiva. Es lo que se muestra en la columna de la derecha del Figura 1.1. Por tanto, los procesos macrosociales que definen el contexto, en combinación con los procesos grupales e individuales, intervienen en la formación de la identidad social.
Definición de Psicología social
11
Figura 1.1: Procesos que intervienen en la búsqueda de la identidad social.
La Teoría de la identidad social establece varias conexiones entre procesos de distinta naturaleza. Según Turner y Haslam (2001), tres destacan de manera especial: • Una relación de antagonismo entre la identidad personal (proceso individual) y la social (proceso grupal): cuando las personas enfatizan una de ellas es a expensas de la otra (aunque hay que matizar este antagonismo, como se señala en el Capítulo 29). • Una estrecha dependencia mutua entre identidad social (proceso grupal) y contexto social (proceso macrosocial): si bien la primera está ligada a la pertenencia grupal, el grado en que es positiva tiene que ver con la posición que ocupa el grupo en la sociedad en su conjunto. • Las creencias de las personas sobre el grado en que las posiciones de su propio grupo y de los demás grupos son estables y legítimas dependen también del contexto. Esta tercera conexión (entre creencias de las personas y contexto) es crucial para la Teoría de la identidad social, ya que permite explicar por qué las personas se aferran en ocasiones a su identidad social, aunque ello les cueste la vida (como se comprueba todos los días en los medios de comunicación) y por qué, en ocasiones, intentan modificarla o incluso cambiar de grupo. Para la teoría, las distintas estrategias utilizadas por las personas son el resultado de las combinaciones de la legitimidad y estabilidad de las diferencias de estatus con el estatus relativo (alto o bajo) del grupo en la sociedad, tal como muestra el Cuadro 1.2. Se proporciona una presentación ligeramente diferente, aunque compatible con esta, en el Capítulo 23 sobre prejuicio.
12
PSICOLOGÍA SOCIAL
Cuadro 1.2: Representaciones de las estrategias resultantes de las combinaciones de estatus en función del estatus relativo de los grupos. Correspondencia entre las diversas estrategias posibles y el estatus relativo y las combinaciones de estatus
Estrategias
Æ
Movilidad individual: las personas intentan cambiar de grupo y pasar a formar parte de otro evaluado más positivamente en la sociedad. Este intento se hace de forma individual
Æ
Estrategia característica de los grupos de bajo estatus, que ven su estatus como seguro; es decir, estable + legítimo y creen que las fronteras grupales son permeables
Creatividad: las personas intentan hacer más positiva la evaluación social de su grupo y tratan de mostrar que tienen cualidades positivas no reconocidas hasta el momento
Æ
Estrategia característica de los grupos de bajo estatus, que ven su estatus como seguro; es decir, estable + legítimo y creen que las fronteras grupales son impermeables
Competición con el otro grupo: las personas intentan de forma colectiva modificar a su favor la actual situación social que les perjudica
Æ
Estrategia característica de los grupos de bajo estatus, que ven su estatus como inseguro; es decir, inestable y/o ilegítimo, y que se identifican fuertemente con su grupo
Competición con el otro grupo: las personas intentan de forma colectiva mantener la situación social existente que les favorece
Æ
Estrategia característica de los grupos de alto estatus que ven su posición legítima, pero inestable y amenazada por el exogrupo
Fuente: Adaptado de Turner y Haslam (2001, p. 30).
Procesos psicosociales en la Teoría de la justificación del sistema La Teoría de la justificación del sistema, propuesta por Jost y Banaji (1994) y sintetizada por Jost, Burgess y Mosso (2001), se enraiza en las investigaciones sobre la psicología de la justicia. Parte de una constatación: las personas prefieren creer que el sistema social al que pertenecen es justo, legítimo y justificable y se resisten a creer que es caprichoso, injusto o ilegítimo. Y esto sucede incluso en sistemas sociales que generan grandes desigualdades, como el sistema industrial capitalista. Para quienes pertenecen a grupos social o económicamente privilegiados, aceptar que el sistema social está estructurado de manera justa, que recompensa a quienes se han esforzado y han adquirido méritos, y que castiga a los que no lo han hecho, es compatible con dos deseos humanos básicos: • Creer que uno mismo es una persona valiosa y con mérito. • Creer que el propio grupo es valioso y respetable. La situación es muy diferente para los miembros de grupos social o económicamente desfavorecidos. Para ellos, aceptar la justicia y legitimidad del sistema social (lo que Jost y colaboradores denominan “justificación del sistema”) es claramente incompatible con: • Los motivos para el enaltecimiento de la autoestima (justificación del ego). • El enaltecimiento del estatus del propio grupo (justificación del grupo). En efecto, para quienes se encuentran en una situación de desventaja social o económica, pensar que el sistema es legítimo equivale a tener que admitir que su propia situación de desventaja es achacable a déficits del yo o del grupo al que pertenecen. En cambio, cuando alguien, en esa situación, cree que él o su grupo merecen una estima elevada, la conclusión es que el sistema es ilegítimo y le quita lo que le corresponde en justicia.
Definición de Psicología social
13
Por tanto, la teoría de la justificación del sistema propone que la situación a la que se enfrentan los miembros de grupos sociales desfavorecidos es potencialmente conflictiva y propicia el desajuste entre el yo, el grupo y el sistema. El concepto de crisis de legitimación se refiere, precisamente, a las numerosas situaciones en que la persona debe afrontar necesidades que son contradictorias entre sí, y muy especialmente: • La necesidad de sentirse valiosa, justificada y legitimada como actor individual (justificación del ego). • La necesidad de formar parte de grupos que ella y los demás consideran valiosos y legítimos (justificación del propio grupo). • La necesidad de sentir que el sistema existente de ordenamiento social es justo, legítimo y justificable (justificación del sistema). La teoría pretende establecer conexiones explícitas entre: • Procesos individuales: los estados cognitivos y emocionales de las personas individuales. • Procesos de carácter grupal: la dinámica de las relaciones dentro de los grupos, y entre estos dos procesos (individuales y grupales). • Procesos macrosociales: las condiciones impuestas por las exigencias materiales e ideológicas del sistema global. La teoría desarrolla estas conexiones a través de varias fases.
Primera fase En ella se intentaba demostrar que una visión peyorativa del propio grupo, unida a un favoritismo o sesgo hacia el exogrupo, es algo que ocurre en el mundo real (no sólo en el laboratorio psicosocial). La importancia de esta demostración reside en que, para los miembros de grupos de bajo estatus, esta visión peyorativa del propio grupo y el sesgo favorable hacia el exogrupo contradice de forma directa la justificación del ego y la justificación del grupo, dos motivos bien documentados en Psicología social. El ejemplo de investigación propuesto por Jost y cols. (2001) es la interiorización de la inferioridad en los italianos del Sur. Estos, al menos durante un siglo, han ocupado una posición de menor éxito social y económico que los del Norte (véase Capozza, Bonaldo y DiMaggio, 1982). El examen de los resultados de una encuesta en la que participaron dos mil personas de toda Italia (Schizzerotto, Peri, Sniderman y Piazza, 1994) permite comprobar que los italianos del Sur han aceptado, hasta cierto punto, su estatus inferior. Jost, Mosso, Rubini y Guermandi (2000) usaron los datos de esta encuesta para investigar las hipótesis de la justificación del sistema en estos grupos que difieren en estatus; es decir, en los italianos del Norte y del Sur. El análisis de los datos de la encuesta permite llegar a la conclusión de que los italianos del Norte presentan elevados niveles de favoritismo endogrupal, ya que se muestran convencidos de ser superiores a los del Sur en una serie de rasgos (más honestos, más cumplidores de la ley, menos violentos y menos perezosos, entre otros). Los italianos del Sur coinciden con las evaluaciones de los italianos del Norte y exhiben favoritismo exogrupal; es decir, evalúan más favorablemente a los del Norte (véase Jost, Mosso, Rubini y Guermandi, 2000). Segunda fase Es una fase crucial en el desarrollo de la Teoría de la justificación del sistema, ya que en ella se trata de demostrar, precisamente, que las personas manifiestan estereotipos y prejuicios
14
PSICOLOGÍA SOCIAL
porque estos les sirven para defender y prestar apoyo al mantenimiento del sistema social en el que viven. Jost y cols. (2001) proponen como investigación representativa de esta segunda fase el estudio realizado por Jost, Mosso, Rubini y Guermandi (2000) en una ciudad estadounidense. El objeto del estudio eran los estereotipos sobre los estadounidenses del Norte y del Sur, dos grupos que difieren en estatus de forma muy parecida a los italianos del Norte y del Sur. Los participantes en el estudio, al evaluar a los estadounidenses del Norte y del Sur en una serie de rasgos, los estereotipaban de la forma siguiente: • Los del Norte son más competitivos, productivos, activos, eficientes, dominantes, responsables, ambiciosos y egoístas que los del Sur. • Los del Sur son más religiosos, amigables, tradicionales, alegres, emocionales y honestos que los del Norte. A los participantes se les pedía, además, que respondiesen a tres preguntas sobre las diferencias socioeconómicas y de estatus entre los estadounidenses del Sur y del Norte, en concreto, tenían que evaluar: • La magnitud de las diferencias. • La legitimidad de las diferencias. • La probabilidad de cambio de esas diferencias en el futuro. La mitad de los participantes respondía a estas preguntas antes de la tarea estereotipadora (la evaluación de los estadounidenses del Norte y del Sur en una serie de rasgos) y la otra mitad después. Se encontró que la magnitud de las diferencias y su legitimidad eran mayores, y que la probabilidad de cambio era menor, en los participantes que respondían a estas preguntas después de la tarea estereotipadora que en los participantes que respondían antes de realizar dicha tarea. Ello se interpreta como una prueba de que los estereotipos sirven para legitimar las diferencias de estatus entre grupos. Es decir, el simple hecho de pensar acerca de los estereotipos de los dos grupos intensificó las percepciones de la legitimidad y la estabilidad de la desigualdad social, lo que constituye una prueba directa de que la estereotipia genera una función de legitimación o justificación en apoyo del sistema social.
Tercera fase Tiene como objetivo el análisis de los conflictos y el vaivén de los motivos de justificación del grupo y del sistema. Ya se ha visto que en los miembros de grupos de alto estatus, estos dos motivos son consistentes y complementarios, pero que no sucede lo mismo con los miembros de grupos de estatus bajo, donde son mutuamente contradictorios y entran en conflicto entre sí. Por ello, en estos grupos de estatus bajo, habrá ambivalencia a la hora de evaluar al endogrupo y esta ambivalencia será mucho mayor que en los grupos de alto estatus. La ambivalencia actitudinal es importante en el planteamiento de Jost y colaboradores porque es el resultado de la combinación de elementos positivos y negativos frente a un mismo objeto de actitud. Es una evidencia clara a favor de la falta de consistencia y de complementariedad entre los dos motivos que interesan a estos autores. Lo que se pronostica es que, en grupos importantes para la persona, cuando los motivos de justificación del sistema adquieren mayor fuerza, la ambivalencia hacia el endogrupo: • aumentará en los miembros de grupos de estatus bajo; • disminuirá en los miembros de grupos de alto estatus.
Definición de Psicología social
15
Para medir la ambivalencia se suelen utilizar escalas unipolares con rasgos positivos y negativos. Para apreciar la diferencia entre escalas unipolares y bipolares, a continuación se presentan algunos ejemplos de las segundas (escalas bipolares). Escalas bipolares Amigable
_
_
_
_
_
Hostil
Inteligente
_
_
_
_
_
Falto de inteligencia
Trabajador
_
_
_
_
_
Perezoso
En las escalas bipolares los rasgos se ubican sobre una dimensión evaluativa continua con dos polos, el positivo y el negativo. De esta forma, se fuerza a la persona que contesta a elegir un punto del continuo. Las escalas unipolares siguen otra lógica. Debajo se presentan los mismos rasgos que pero ahora como escalas unipolares. Escalas unipolares Amigable
_
_
_
_
_
Inteligente
_
_
_
_
_
Hostil
_
_
_
_
_
Falto de inteligencia
_
_
_
_
_
Perezoso
_
_
_
_
_
Trabajador
_
_
_
_
_
En las escalas unipolares se abre la posibilidad de que la persona elija, a la vez, el polo positivo y el negativo de una dimensión evaluativa. En el caso de ambivalencia nula o ausencia de ambivalencia, una persona, al evaluar a un grupo, elegirá sólo los rasgos positivos y descartará los negativos (o viceversa). Pero en muchas ocasiones las personas sienten ambivalencia. El caso extremo de ambivalencia se da, por ejemplo, cuando una persona asigna la máxima puntuación al rasgo “inteligente” y la máxima puntuación también al rasgo “falto de inteligencia”. Con el objetivo de probar que los miembros de grupos de estatus bajo sienten más ambivalencia hacia su propio grupo que los de estatus alto, Jost y Burgess (2000) realizaron la siguiente experiencia. Dieron a leer a un grupo de estudiantes universitarios, compuesto por hombres y por mujeres, un texto en el que se informaba de que una estudiante universitaria de esa misma universidad había puesto una demanda judicial contra la universidad por practicar discriminación de género. La denuncia suponía claramente un desafío al sistema social vigente. Se partía del supuesto de que la estudiante descrita pertenecía al grupo de estatus bajo, ya que es generalmente admitido que las mujeres tienen un estatus inferior a los hombres (véase Ellemers, 2001; Ridgeway, 2001b). Para medir la justificación del sistema, se recurría a items que tienen que ver con la “creencia en un mundo justo” y con la “orientación hacia la dominancia social”. Ejemplos de estos items se presentan seguidamente.
16
PSICOLOGÍA SOCIAL
Items utilizados en el estudio sobre la demanda judicial a la universidad: Creencia en un mundo justo
• •
En cualquier negocio o profesión, las personas que hacen bien su trabajo llegan a los puestos más altos. Las personas a las que les van mal las cosas tienen lo que se han buscado. Orientación hacia la dominancia social
• •
Hay que aceptar que algunos grupos de personas valen más que otros. Los grupos superiores deberían dominar a los inferiores.
La ambivalencia hacia la universitaria que ponía la demanda judicial a la universidad se medía a través de evaluaciones independientes (véase el Cuadro de las escalas unipolares) de sentimientos positivos, como orgullo y respeto, y negativos, como enfado y vergüenza. Se encontró que, entre las alumnas universitarias (grupo de estatus bajo), la medida de ambivalencia correlacionaba positivamente con las creencias en el mundo justo y con la orientación hacia la dominancia social. No ocurría lo mismo con los alumnos universitarios, ya que en este grupo la ambivalencia no correlacionaba con las creencias en el mundo justo y lo hacía de forma negativa con la orientación hacia la dominancia social. Jost, Burgess y Mosso (2001) interpretan este resultado como una prueba de que las personas de un grupo de estatus bajo, cuando tienen que evaluar a un miembro de su grupo que plantea una amenaza a la legitimidad del sistema social, tienden a experimentar un cierto grado de conflicto o ambivalencia, que se puede dirigir hacia ese miembro del endogrupo y al sistema en sí mismo.
Resumen de este apartado Varios de los procesos estudiados en la Teoría de la identidad social y en la Teoría de la justificación del sistema son de distinta naturaleza. Algunos son estrictamente individuales, es el caso de la “motivación de la persona para evaluarse a sí misma de forma positiva” en la Teoría de la identidad social y de la “creencia de que uno mismo es una persona valiosa y con mérito” en la Teoría de la justificación del sistema. Otros procesos son de carácter macrosocial, como el contexto social en la primera de las teorías y las diferencias de estatus entre los grupos en la segunda. También se ha visto que hay procesos de naturaleza grupal. Las dos teorías expuestas en este apartado necesitan establecer relaciones entre procesos de distinta naturaleza para poder llegar al análisis en profundidad del proceso en el que están particularmente interesadas, la “identidad social” en la primera de las teorías, y la “justificación del sistema” en la segunda. En ambos casos se trata de procesos complejos; es decir, procesos en los que se entrecruzan otros muchos, algunos de los cuales son de distinta naturaleza. Vale la pena señalar que las dos teorías se ajustan a la definición de G.W. Allport, ya que, aunque su contenido es muy diferente, las dos se centran en cómo la presencia de otras personas (por ejemplo, los miembros del propio grupo y de los otros grupos, en el caso de la Teoría de la identidad social), influye en la conducta (búsqueda de identidad social positiva) de las personas (en este caso, los miembros del propio grupo.
Definición de Psicología social
17
Dado que en Psicología social ha sido tradicional prestar menos atención a los procesos del contexto macrosocial que a los grupales e individuales, a continuación se introducen tres recuadros que pretenden contrarrestar esta tendencia. Dos de ellos se centran en el impacto de la estructura social sobre procesos psicosociales. El primero muestra la influencia del género, una de las dimensiones fundamentales de cualquier ordenamiento social; el segundo, aborda las consecuencias de la clase social, una dimensión tan fundamental como el género (o incluso más) y, el tercer recuadro aborda el papel de la cultura, otro componente importante del contexto. A la hora de analizar estos aspectos del contexto, los tres recuadros ponen un empeño especial en mostrar cómo se relacionan con procesos psicosociales importantes. El primero de ellos, inspirado en el trabajo de Kramarae (1981), atiende sobre todo a la comunicación y el lenguaje. El segundo apunta al bienestar psicológico. El tercero presta atención al conflicto interpersonal. En los tres casos se trata de ejemplos sencillos que pretenden servir de introducción a los contenidos de muchos de los capítulos de este volumen en los que se estudian las formas complejas en que el contexto interviene y modifica los procesos psicosociales RECUADRO: La influencia de la estructura social: el caso de las relaciones de género. (Isabel Cuadrado Guirado).
La mayoría de las sociedades actuales presentan como rasgo estructural la dominancia masculina. Esta estructura asimétrica de las relaciones de género, en la que los hombres ocupan una posición dominante y las mujeres una subordinada, condiciona numerosos aspectos de las relaciones entre hombres y mujeres. En otras palabras, la estructura social, con su claro dominio de lo masculino sobre lo femenino, determina en gran medida las relaciones entre sexos. Dos fenómenos bien diferenciados ilustran con claridad esta situación: el sexismo que se ejerce contra las mujeres y el “enmudecimiento” de éstas.
El sexismo y su legitimación por la estructura social La estructura de las relaciones intergrupales entre hombres y mujeres pone en marcha la legitimación de sistemas de creencias destinados a justificar las posiciones relativas y las relaciones de los grupos sociales (Sidanius y Pratto, 1999). Estos sistemas de creencias sirven como sustento del sexismo ambivalente. Según la teoría de sexismo ambivalente (véase, por ejemplo, Glick y Fiske, 2001b), en la actualidad el sexismo tiene un componente hostil y otro benévolo: • El componente hostil hace referencia al sexismo tradicional, basado en una supuesta inferioridad de las mujeres como grupo. • El sexismo benevolente expresa un deseo por parte de los hombres de cuidar a las mujeres, protegerlas, adorarlas y “situarlas en un pedestal”. Es un tipo de prejuicio hacia las mujeres basado en una visión estereotipada y limitada de la mujer, pero con un tono afectivo positivo y unido a conductas de apoyo. Para mostrar la actuación del rasgo estructural al que se hizo alusión al principio de este apartado (la dominancia masculina), es necesario señalar cómo esta dominancia subyace a las dos formas de sexismo y a cada uno de sus componentes. Continúa
18
PSICOLOGÍA SOCIAL
Dominancia masculina y sexismo hostil La dominancia masculina genera estereotipos acerca de la superioridad de los varones en un conjunto de rasgos de estatus (por ejemplo, independencia, autosuficiencia, competencia, racionalidad) que conforman la dimensión social de competencia. La creencia complementaria según la cual los grupos subordinados no poseen estos rasgos da lugar al sexismo hostil (Glick y Fiske, 2001b). Éste se agudiza en las relaciones grupales claramente competitivas donde se manifiestan con toda su crudeza las diferencias de poder.
Dominancia masculina y sexismo benevolente Ahora bien, el hecho de que hombres y mujeres sean interdependientes en la sociedad y, por tanto, mantengan relaciones de cooperación, explica que surja una segunda forma de legitimar la superioridad masculina. La convergencia de los intereses del grupo dominante (hombres) con los del grupo subordinado (mujeres) genera una nueva ideología justificadora de la situación estructural, ideología que ahora ya no es hostil, sino benevolente, y que consiste en caracterizar al grupo subordinado como superior en la dimensión social afectiva (Ridwegay, 2001a). Los rasgos afectivos (por ejemplo, confiado, comprensivo, sensible a las necesidades de los demás) constituyen los rasgos de deferencia y subordinación, de forma que, cuando se exhiben socialmente, ceden el poder a los miembros de los grupos que presentan rasgos asociados con la competencia (Ridgeway, 2001a).
Paternalismo dominante En las actitudes hacia las mujeres, la manifestación ideológica del patriarcado es el paternalismo, la justificación de la dominancia masculina. El componente hostil de esta ideología es el “paternalismo dominante”, la creencia de que los hombres deberían tener más poder que las mujeres y el correspondiente temor de que las mujeres podrían usurpar el poder de los hombres. Esta actitud aparece en: • En el dominio público, por ejemplo, cuando las mujeres experimentan más discriminación en el trabajo. • En el ámbito privado, por ejemplo, en la creencia de que el hombre, y no la mujer, es quien ha de tomar las decisiones importantes en una relación heterosexual. Al paternalismo dominante le acompaña la “hostilidad heterosexual”, que se refiere a la creencia de que las mujeres son peligrosas para los hombres y manipuladoras. A ello se suma que también la interdependencia entre hombres y mujeres tiene un lado hostil. Debido a su bajo estatus, el grupo subordinado es estereotipado con rasgos de inferioridad e incompetencia. Así, la “diferenciación competitiva de género” se basa en la creencia de que, como grupo, las mujeres son inferiores a los hombres en dimensiones relacionadas con la competencia.
Paternalismo protector Es la creencia de que los hombres deben proteger y mantener a las mujeres que dependen de ellos. Se extiende a las relaciones de género: • Públicas, por ejemplo, en las emergencias hay que atender antes a las mujeres que a los hombres. • Privadas, por ejemplo, el hombre de la casa es el principal sostén y protector de la familia. El componente benévolo de la hostilidad heterosexual es la “intimidad heterosexual”, basada en la complementariedad y cooperación. Finalmente, en la estructura social las mujeres están asociadas con el desempeño de actividades domésticas y de cuidado de los niños (tareas que requieren rasgos comunales —por ejemplo, afecto y comprensión—) y están infrarepresentadas en puestos de liderazgo (que requieren rasgos agénticos —por ejemplo, independencia y autoconfianza—) (Eagly, Wood y Diekman, 2000). Continúa
Definición de Psicología social
De este modo, los roles convencionales de las mujeres complementan y cooperan con los de los hombres: el trabajo de las mujeres en la casa permite a los hombres concentrarse en sus carreras. Esta interdependencia de roles de género convencionales crea la actitud subjetivamente benevolente de “diferenciación complementaria de género”, una creencia basada en que las mujeres son el mejor sexo, pero sólo en los roles de menor estatus. A continuación, abordamos un fenómeno diferente, el sistema de comunicación verbal, pero en el que de nuevo se pone de relieve cómo la estructura social legitima la posición subordinada de la mujer.
La estructura social legitima el silenciamiento de las mujeres: la Teoría del grupo enmudecido La dominancia masculina ejerce su influencia también en el sistema del lenguaje, originalmente ideado por los hombres para representar sus propias experiencias. Como consecuencia, las mujeres tienen que describir sus experiencias a partir de un lenguaje creado por el grupo dominante, lo que limita las descripciones de sus vivencias y, por tanto, disminuye su elocuencia. Éste es, en pocas palabras, el argumento básico de la Teoría del grupo enmudecido, cuyo origen se encuentra en el trabajo de las antropólogas sociales Edwin y Shirley Ardener en 1975 y 1978. Según estas autoras, los miembros de cualquier grupo subordinado (por ejemplo, las mujeres, los pobres, la gente de color) tienen que aprender a desenvolverse en el sistema de comunicación establecido por el grupo dominante. De este modo, las mujeres (grupo en el que nos centraremos) están silenciadas y convertidas en oradoras poco elocuentes. Kramarae (1981), partiendo del trabajo de Ardener y Ardener (1975, 1978), identifica tres presupuestos de la teoría que, a nuestro juicio, demuestran específicamente cómo las relaciones estructurales entre el grupo dominante (hombres) y el grupo enmudecido (mujeres) influye en el sistema de comunicación (West y Turner, 2005):
Cheris Kramarae
1. La división del trabajo (la mujer en el hogar y el hombre en la vida pública) es responsable de que hombres y mujeres perciban el mundo de modo diferente por las diferentes actividades y experiencias que tienen cada uno. 2. Debido a la dominación política de los hombres en la estructura social, se les da preeminencia a sus percepciones y experiencias frente a las de las mujeres. De este modo, las mujeres tienen que subordinar sus propias experiencias, si quieren tener éxito social. 3. La dominancia masculina en el sistema de comunicación obliga a las mujeres a desarrollar un engorroso proceso de traducción al hablar, si no quieren que su elocuencia se vea perjudicada.
En la teoría se defiende que un cambio del estatu quo podría reducir o, incluso, acabar con el enmudecimiento femenino. Algunas de las estrategias propuestas son: crear un lenguaje descriptivo que retrate las experiencias de las mujeres, o valorar y celebrar el discurso de las mujeres. Si bien la Teoría del grupo enmudecido no está exenta de críticas (por ejemplo, insuficiente contrastación empírica, existencia de diferencias intragrupales, existencia de mujeres muy elocuentes), no deja de ser una demostración de la influencia de la dominancia masculina y de sus consecuencias en el sistema social.
19
20
PSICOLOGÍA SOCIAL
El siguiente recuadro muestra la influencia de un aspecto central de la estructura social, la clase social, sobre los procesos psicosociales
RECUADRO: El impacto de la clase social sobre los procesos psicosociales. O’Brien (2005) señala cómo el desastre causado por el huracán Katrina ha puesto de relieve que “la clase social importa” (en este caso, en los Estados Unidos de Norteamérica). Esta autora comprobó, en efecto, que la supervivencia en esas condiciones límite depende de la riqueza de las personas y de la posesión de recursos. Además, la clase social ejerció un profundo impacto sobre el ajuste psicológico de los supervivientes a la devastación causada por el huracán. Como la movilidad geográfica depende, en un elevado grado, de los recursos económicos, resultó que, entre los evacuados de Nueva Orleáns, fueron las personas de clase media y alta las que, por el hecho de tener familiares y amigos en otros lugares del país no afectados por el huracán, vieron cómo sus redes de apoyo permanecían intactas y les ayudaban a salir del trance en que se encontraban. Pero, al margen de este desastre concreto, la clase social es un componente esencial y crónico en los procesos de estigmatización y prejuicio, hasta el punto de que, según esta autora, su comprensión resulta vital para los psicólogos sociales que se dedican al estudio del estigma que afecta a las minorías en los Estados Unidos de Norteamérica (por ejemplo, afroamericanos, latinos y nativos americanos). Cuando se ha intentado examinar el prejuicio hacia estos tres grupos, se ha tendido a utilizar estudiantes universitarios. Ahora bien, la población afroamericana, la latina y la nativa americana están infrarrepresentadas en las universidades, lo que significa que los estudiantes universitarios pertenecientes a estos grupos no constituyen una muestra representativa de su grupo étnico en conjunto. En una investigación realizada en la Universidad de California en Santa Bárbara sobre estudiantes universitarios de origen latino, la autora encontró que el bienestar de estos estudiantes estaba relacionado con sus creencias en el mundo justo, pero el signo de la relación variaba en función del grado de identificación con el grupo étnico. En concreto, en aquellos estudiantes con nulo o bajo grado de identificación, la creencia en el mundo justo correlacionaba positivamente con el bienestar. En cambio, en los que tenían un grado elevado de identificación, la creencia en el mundo justo correlacionaba negativamente con el bienestar. Un testimonio personal de la autora aclara este resultado: “Mientras trabajaba en esta investigación, solía volver a casa por la noche en el último autobús que salía del campus. Los que viajaban conmigo en este autobús eran, fundamentalmente, personas pobres de origen latino, cuyo primer idioma era el español”. La autora señala la profunda impresión que le causó comprobar las grandes diferencias (en estilo de vestir, peinado, capacidad para expresarse en inglés y modales) entre esos viajeros latinos del autobús y los estudiantes latinos que participaban en su estudio. La autora se pregunta si, a la vista de esas diferencias de clase, resulta válido considerar homogéneo el grupo de personas latinas. Y sugiere, igualmente, que tal vez las creencias justificadoras del sistema (como la creencia en el mundo justo) no contribuyan a mejorar el bienestar psicológico de los trabajadores latinos.
El ejemplo del último recuadro muestra la influencia de la cultura sobre el conflicto y las relaciones interpersonales.
Definición de Psicología social
RECUADRO: Cultura y relaciones interpersonales. Smith y Bond (1998, pp. 7-8) proponen un acontecimiento imaginario de interacción entre dos personas de diferentes culturas, cada una de las cuales desconoce, además, la cultura de la otra. Una de ellas, y la principal protagonista del acontecimiento, es Chan Chi Lok, y su compañero de interacción es la señora Robertson. Chan, estudiante de la asignatura Inglés para los negocios en la Universidad de Hong Kong, recibe la papeleta con un suspenso. Para discutir la nota, pide una entrevista con la señora Robertson, profesora de la asignatura. Ésta propone la hora: las doce en punto de la mañana, y a Chan le parece bien. Pero la entrevista no va a ser sólo un fracaso, al no conseguir Chan que se modifique la calificación, sino también una experiencia frustrante para él y para la señora Robertson. Los problemas empiezan cuando Chan llega con veinte minutos de retraso a la entrevista. Esto trastoca los planes de la señora Robertson, que había convocado otra entrevista en un lugar diferente a las 12.30 horas. Sin sospecharlo, Chan transgrede con su retraso una de las normas fundamentales que rigen la conducta de las personas anglosajonas: la puntualidad. A partir de este momento, la entrevista se desarrolla, como se muestra debajo, de problema en problema hasta el fracaso final. Resumen de las incomprensiones mutuas en la interacción entre Chan y la señora Robertson: Primer intento de Chan
Chan invita a la profesora a una fiesta de los estudiantes a celebrar el día siguiente.
Interpretaciones de la Señora Robertson
Æ
Intento de desviar la atención de los fallos en el examen.
Æ
No aceptación de la responsabilidad de los propios fallos y extensión del problema a sus compañeros.
Æ
Para la señora Robertson, lo lógico hubiera sido ocuparse de su madre fuera del horario de clases.
Æ
Para la señora Robertson, esta petición es sencillamente inaceptable y exige que realice un nuevo examen.
Segundo intento
A las preguntas de la señora Robertson contesta adoptando una actitud de disculpar su suspenso y menciona la elevada dificultad del examen para él y sus compañeros. Tercer intento
A las recriminaciones de la señora Robertson de sus numerosas faltas de asistencia a clase, Chan alega que tenía que cuidar a su madre enferma. Cuarto intento
Chan apela a la compasión de la señora Robertson y le pide abiertamente que le dé el aprobado. De no ser así, se esfuma su posibilidad de pasar al curso siguiente.
Smith y Bond señalan que sólo las interpretaciones erróneas de la señora Robertson pueden explicar su enfado. De haber sabido que el comportamiento de Chan en la interacción seguía las pautas culturales de cortesía en la cultura china, tal vez no hubiera llegado a enfadarse siquiera. Chan despliega amabilidad con un extraño (invitación inicial), subraya su pertenencia a un grupo (todos los alumnos consideraron difícil el examen) y sus obligaciones familiares (dedicar parte del tiempo escolar al cuidado de su madre) y busca empatía (en la solicitud de aprobado). Todas sus conductas no son meros intentos de desviar su responsabilidad, sino que responden a normas culturales.
21
22
PSICOLOGÍA SOCIAL
1.4 La naturaleza de los procesos estudiados por la Psicología social Al principio de este capítulo se señaló que la variedad de los procesos estudiados por la Psicología social es muy amplia. En un apartado anterior se ha tratado de ilustrar esa complejidad con la presentación detallada de dos teorías psicosociales contemporáneas, la de la Identidad Social y la de la Justificación del Sistema. Stangor y Jost (1997) dan un paso más. Esos procesos no son todos de la misma naturaleza. En línea con la tradición de la disciplina, los autores proponen agruparlos en tres grandes clases o categorías.
John T. Jost Universidad de Nueva York
Charles Stangor Universidad de Maryland
Visión tradicional de la naturaleza de los procesos psicosociales Como ya se ha señalado en un apartado anterior, es tradicional en la disciplina considerar que los procesos de interés para la Psicología social se pueden clasificar en función de su naturaleza. Lo más habitual ha sido distinguir entre procesos de naturaleza individual, grupal y societal o macrosocial (por ejemplo, Tesser, 1995).
Procesos de naturaleza individual Algunos ejemplos de investigación: • La estereotipia individual: proceso que organiza y simplifica la percepción. Defiende valores sociales importantes para la persona. Desempeña una importante función psicológica individual (Tajfel, 1981) • Conductas idiosincrásicas: las personas realizan conductas que muestran su forma de ser individual, su idiosincrasia (Tajfel y Turner, 1989). • Autoestima personal: las personas tienen un sentimiento personal de su propia valía como personas individuales (Luhtanen y Crocker, 1992). Procesos de naturaleza grupal Algunos ejemplos de investigación: • La estereotipia grupal (compartida): sirve (Tajfel, 1981) para explicar sucesos sociales y para justificar la acción colectiva y afirmar la valía del propio grupo. Estas son funciones grupales. • Conductas grupales (uniformes): las personas realizan conductas similares o idénticas a las de otros miembros del grupo al que pertenecen o se identifican. Estas conductas sirven
Definición de Psicología social
•
23
para mostrar su pertenencia a grupos y lo hacen al margen, o incluso en contra, de sus preferencias individuales (Tajfel y Turner, 1989). Autoestima grupal (compartida): las personas tienen un sentimiento de la valía del grupo al que pertenecen, que puede coincidir o no con su autoestima como personas individuales (Luhtanen y Crocker, 1992).
Procesos de naturaleza macrosocial Jost y Banaji (1994) defienden que en muchos de los procesos que estudia la Psicología social actúan las estructuras y los sistemas macrosociales. Stangor y Jost (1997), por su parte, señalan que sistemas como el capitalismo, el patriarcado o la esclavitud son de naturaleza muy diferente a la grupal. Así, muchas veces, recurrir al estereotipo que afirma que las personas del grupo X “son perezosas”, sirve para explicar por qué las personas de ese grupo viven en situaciones de pobreza y marginación. Nos encontraríamos aquí con una justificación ideológica que trata de proporcionar legitimidad al sistema económico y social. En general, los procesos de naturaleza macrosocial son los que tienen que ver con el estatus, el poder, la política, la ideología y la sociedad en su conjunto. Es lógico que, si existen dentro de la disciplina procesos de distinta naturaleza, también se puedan clasificar las explicaciones psicosociales de los procesos en función de esa misma naturaleza. A continuación, se proponen ejemplos de estas diferentes explicaciones psicosociales.
Explicaciones centradas en las personas individuales En general, todas las que recurren a propiedades únicas de la persona individual. El ejemplo clásico es la explicación que encuentra la base del prejuicio contra grupos minoritarios en características de la personalidad de quienes lo mantienen (el caso del estudio “La Personalidad Autoritaria”, que se expone en el capítulo sobre prejuicio). Explicaciones centradas en los grupos Son las que recurren a propiedades de la conducta grupal. Un buen ejemplo lo proporcionan las teorías que creen encontrar la base del prejuicio y la estereotipia en creencias sociales compartidas dentro de un grupo. Es lo que hace, entre otras, la Teoría de la identidad social, expuesta en un apartado anterior de este capítulo. Explicaciones centradas en los procesos macrosociales La dominancia masculina, como resultado de una estructura social asimétrica que condena a las mujeres a una posición subordinada en la sociedad, da lugar, como se ha visto en un recuadro anterior de este capítulo, a una serie de consecuencias como el paternalismo dominante, el paternalismo benevolente, el sexismo hostil y benevolente y la existencia de un grupo “enmudecido”. Estas son explicaciones que se centran en procesos macrosociales o, para usar la expresión de Stangor y Jost, de naturaleza “sistémica”, Otra explicación centrada en los procesos macrosociales es la que argumenta que los sistemas económicos competitivos y jerarquizados tienden a generar marginación y exclusión. Las interconexiones entre procesos El concepto de interconexión de Stangor y Jost (1997) entronca con lo que desde siempre se ha considerado como una de las características más definitorias de la Psicología social. Expresado de forma sencilla, hablar de interconexión entre procesos equivale a decir a que la persona
24
PSICOLOGÍA SOCIAL
individual, los grupos a los que pertenece y el sistema social en el que vive conforman un entramado de relaciones complejas. Es este entramado lo que constituye el objeto de la disciplina, que procede por pasos en su estudio. En la aproximación de estos autores se distinguen nueve interconexiones diferentes desde un punto de vista analítico. Como se verá más adelante, en la realidad suelen darse unidas. Seguidamente, se presentan esas nueve interconexiones en el mismo orden en que lo hacen Stangor y Jost (1997). En cada una de ellas, se contempla el efecto de la persona, del grupo o del sistema social sobre los procesos psicológicos de distinta naturaleza que se han descrito antes. Se hace una representación gráfica de cada una de ellas y se proporciona un ejemplo ilustrativo. Efectos
Sobre
Procesos
De la persona individual
Æ
individuales
Interconexión 1
Stangor y Jost (1997, p. 340) afirman que ésta es la interconexión estudiada con mayor frecuencia en la disciplina en la actualidad. Un ejemplo típico sería el efecto de la necesidad de autoensalzamiento (proceso individual) sobre el proceso atributivo (también individual), que consiste en que la persona se atribuye los éxitos o consecuencias positivas de su conducta, mientras que atribuye a otras personas o a las circunstancias sus fracasos. Es decir, la motivación individual de autoensalzamiento genera un sesgo atributivo también individual. Efectos
Sobre
Procesos
De la persona individual
Æ
grupales
Interconexión 2
Dos ejemplos de investigación propuestos por Stangor y Jost (1997, pp. 341-342) para ilustrar esta interconexión son los siguientes: • La investigación clásica de los estereotipos (que concibe estos como creencias de carácter individual), en la que se pide a personas individuales que expresen sus creencias sobre grupos de personas. • El estudio de los sesgos cognitivos en cognición social (que se consideran idiosincrásicos), donde se suele partir del supuesto de que las personas cometen errores en las percepciones de los grupos debido a déficits cognitivos individuales (falta de información, procesamiento inadecuado) o a preferencias de tipo personal. Efectos
Sobre
Procesos
De la persona individual
Æ
macrosociales
Interconexión 3
Entre los numerosos ejemplos de investigación propuestos por Stangor y Jost (1997) para ilustrar que la Psicología social presta atención a la forma en que las motivaciones y las cogniciones de las personas individuales se orientan hacia el sistema social como objeto de percepción y de conducta, cabe destacar los tres siguientes: • Los estudios de Lerner (1980) sobre la creencia en “un mundo justo”, que ponen de manifiesto la tendencia de las personas individuales a defender que los resultados que las personas obtienen en la vida (resultados que se pueden considerar “macrosociales”, puesto
Definición de Psicología social
•
•
25
que ubican a dichas personas en una determinada posición en el conjunto de la sociedad) son, fundamentalmente, justos (esto se verá con mayor detalle en el capítulo sobre las creencias fundamentales). Los estudios de Tyler (1990) en los que se constata que interacciones interpersonales positivas de las personas individuales con los agentes de la ley (que representan a una institución social) llevan a las primeras a desarrollar un sentido (individual) de justicia procedimental; éste, a su vez, facilita que esas personas sientan satisfacción al obedecer la ley. Estudios sobre las llamadas “atribuciones sociales” (Lewis, Snell y Furnham, 1987), que demuestran que las explicaciones de las personas individuales sobre la situación económica de la sociedad en la que se viven influyen en la forma en que evalúan las políticas del gobierno. Efectos
Sobre
Procesos
Del grupo
Æ
individuales
Interconexión 4
El ejemplo más claro lo proporciona la Teoría de la identidad social. Para esta teoría los estereotipos son creencias compartidas dentro de un grupo, por tanto, procesos de naturaleza grupal, porque surgen de la comunicación con los miembros del propio grupo. Por eso, Haslam (1997) afirma que, cuando se comparte una identidad social, también se comparten las creencias estereotípicas. De aquí se deduce que, cuando las personas individuales se incorporan a un grupo, sus creencias estereotípicas individuales cambian y se hacen similares a las del resto de las personas del grupo. Desde ese momento son creencias de naturaleza grupal. Efectos
Sobre
Procesos
Del grupo
Æ
grupales
Interconexión 5
También aquí la ilustración procede de la Teoría de la identidad social. Cuando la categorización grupal se hace saliente (por ejemplo, un hombre en un grupo de mujeres, un médico en un congreso de psicólogos, una persona partidaria de la pena de muerte en medio de una manifestación en contra de la pena de muerte), se activa la identidad social correspondiente (masculina, de médico, de partidario de la pena de muerte). Entonces, suelen surgir actitudes favorables hacia el propio grupo, actitudes que se comparten con los otros miembros del grupo (sesgo endogrupal), y desfavorables hacia el otro grupo (favoritismo endogrupal). Efectos
Sobre
Procesos
Del grupo
Æ
macrosociales
Interconexión 6
Stangor y Jost (1997, p. 348) advierten de la escasa investigación que existe en Psicología social sobre esta cuestión; es decir, sobre el modo en que actitudes y creencias grupales llevan a la elección de un sistema social con preferencia a otro. Con todo, existen algunas investigaciones en esta línea, como la de Augoustinos (1991), que encontró que, cuando se activa la pertenencia grupal, los miembros del grupo tienden a compartir creencias sobre las causas y las consecuencias de la desigualdad económica.
26
PSICOLOGÍA SOCIAL
Efectos
Sobre
Procesos
Del sistema social
Æ
individuales
Interconexión 7
Existe un buen número de investigaciones que ilustran esta interconexión. Una de las más claras la ofrece la afirmación de Simon (1997) según la cual “la modernización” (un proceso macrosocial) favorece el dominio del yo individual sobre el colectivo” (proceso individual), como se detalla en el Capítulo 29. También es conocida en Psicología social la investigación de los esposos Clark (Clark y Clark, 1947), en la que se achacaba la pérdida de autoestima individual de los niños afroamericanos a su marginación social y económica dentro del sistema social estadounidense. Efectos
Sobre
Procesos
Del sistema social
Æ
grupales
Interconexión 8
Es fácil encontrar ejemplos de esta interconexión en la vida cotidiana. Los grupos con un estatus social bajo en la sociedad suelen desarrollar imágenes relativamente desfavorables de sí mismos. Una prueba de ello la ofrecen las manifestaciones de mujeres oponiéndose a la igualdad de derechos para la mujer, manifestaciones de las que se hacen eco con cierta periodicidad los medios de comunicación. Algo relativamente similar es lo que señalan Stangor y Jost (1997, p. 350): la clase trabajadora estadounidense se niega a secundar la política de redistribución económica. Una investigación de Ellemers y van Knippenberg (1997) parece mostrar este mismo efecto. Entre los participantes en su estudio, interesan sobre todo las reacciones de los estudiantes polacos. Estos muestran mayor identificación con su grupo nacional que los estudiantes holandeses con el suyo. Y, sin embargo, las creencias de los estudiantes polacos acerca de los polacos son más desfavorables que sus creencias acerca de los holandeses. Stangor y Jost (1997) interpretan la aparente contradicción de tener una alta identidad con el grupo nacional y, al mismo tiempo, una opinión desfavorable de ese grupo, como resultado del fracaso de la economía polaca en el periodo en que se realizó el estudio. Efectos
Sobre
Procesos
Del sistema social
Æ
macrosociales
Interconexión 9
Son dos las formas principales que tiene de expresarse esta interconexión. La primera de ellas la describen Jost y Stangor (1997, p. 351) de la siguiente forma: “las características de un sistema social actúan para mantener o cambiar ese mismo sistema”. Un buen ejemplo se encuentra en un capítulo de este volumen, en concreto el que aborda “El componente cultural de la violencia”. En ese capítulo se describe que la cultura del honor, vigente todavía en muchas sociedades en la actualidad, impulsa el asesinato de aquellas mujeres que, a juicio de la sociedad, han puesto en riesgo el honor de la familia. El asesino suele ser algún familiar varón de la mujer marcada. Ahora bien, si el sistema de justicia castigase duramente estos asesinatos, nos encontraríamos ante un ejemplo de un sistema social que actúa para cambiar ese mismo sistema. Desafortunadamente, no es eso lo que suele suceder, ya que en las sociedades mencionadas la justicia es sumamente benévola con los asesinos por razón
Definición de Psicología social
27
de honor y estos apenas son castigados. Por tanto, lo que se describe en el capítulo sobre “El componente cultural de la violencia” es más bien un sistema social que actúa para mantener ese mismo sistema. La segunda forma que tiene esta interconexión para expresarse es cuando un sistema ejerce una influencia o impacto sobre otro. Así, una persona formada en un sistema socialista, como sucedía en Polonia antes de 1990, difícilmente podrá comprender el alcance del sistema capitalista implantado en ese país a partir de esa fecha. A esas personas les resultará sencillamente inaceptable, por ejemplo, que el paro afecte al veinte por ciento o más de la población, que la pensión de jubilación no esté garantizada o que no haya acceso universal a los servicios sanitarios. Y es que, mientras un sistema socialista garantiza el pleno empleo, las pensiones de jubilación y la universalidad del acceso a la sanidad pública, no sucede lo mismo con el sistema capitalista. El argumento de una película reciente, titulada “Good bye, Lenin”, muestra algo similar con respecto a la desaparecida República Democrática de Alemania. Stangor y Jost (1997, p. 351) reconocen que las relaciones de la interconexión número nueve apenas son objeto de estudio en la Psicología social y, en cambio, constituyen el objeto de estudio privilegiado de la Sociología y de la Ciencia Política. Pese a todo, es desaconsejable dejarlas de lado, ya que su impacto es muy profundo sobre las vidas de las personas individuales que viven en esos sistemas.
Resumen de este apartado En apartados anteriores, el estudio de los etnofaulismos, primero, y, a continuación, las teorías de la Identidad Social y de la Justificación del Sistema, han puesto de relieve la compleja naturaleza de los procesos estudiados por la Psicología social. En este apartado, el trabajo de Stangor y Jost (1997) ha mostrado que las múltiples interconexiones entre procesos elevan todavía más su grado de complejidad. A través de una serie de pasos, estos autores elaboran un marco general para el análisis de los procesos psicosociales. Muestran, en primer lugar, que no todos los procesos psicosociales son de la misma naturaleza. Pasan, a continuación, a detallar los diferentes tipos de explicación que existen en Psicología social, para acabar con la descripción de las complejas interconexiones entre los procesos psicosociales, especialmente cuando dichos procesos no son de la misma naturaleza. Se trata de un trabajo que ayuda a comprender la complejidad de la Psicología social. Por su parte, la definición de Psicología social de G.W. Allport, como: “Intento de comprender y explicar cómo el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas individuales resulta influida por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas”, sugiere que el carácter psicosocial de estos procesos se preserva, no a pesar de su complejidad, sino más bien gracias a ella. En efecto, la influencia de la que habla la definición de G.W. Allport, en virtud de la cual los procesos psicológicos de las personas individuales (pensamiento, sentimiento, conducta) no tienen lugar en un vacío social, introduce contextos cada vez más amplios y más interconectados entre sí que es preciso tener en cuenta. A eso es lo apuntan los tres tipos de “presencia” de otras personas de la que habla el autor. Hay, por supuesto, una presencia real o física. Se verá la influencia de esta presencia en muchos capítulos de este volumen, por ejemplo, en el capítulo bases ambientales y en el de Altruismo. Pero hay también una presencia imaginada, que amplía el campo de acción de la influencia. Esta presencia imaginada Continúa
28
PSICOLOGÍA SOCIAL
tiene un gran peso en la disciplina y se trata prácticamente en todos los capítulos del volumen. Destaca, en este sentido, el capítulo sobre cognición social y el de atribución. Si se da un paso más, se llega a la presencia implícita. Los otros pueden aparecen aquí, ya no sólo como personas individuales, sino como miembros de grupo, como representantes de instituciones, entidades suprapersonales. Esto se aprecia sobre todo en los capítulos sobre bases culturales, prejuicio y memoria histórica.
1.5 Dos recuadros finales Dos recuadros finales presentan visiones recientes sobre la Psicología social que complementan de forma sencilla lo expuesto hasta ahora en el capítulo. RECUADRO: Markus y el binomio contenidos-enfoque en la Psicología social. Desde su columna en el Boletín de la Sociedad de Personalidad y Psicología Social, la estadounidense H. R. Markus, presidenta de dicha sociedad, se dirige a sus miembros (2004) y les plantea esta pregunta: ¿qué es lo primero que les viene a la mente cuando oyen la expresión “Psicología social”? La pregunta es retórica. Sirve, simplemente, para llamar la atención sobre la dificultad de sintetizar en una sola palabra el contenido de la disciplina, que aborda asuntos tan dispares como “las actitudes, la estereotipia, el prejuicio, el yo, la identidad, la dinámica de grupos” (y otros muchos). Sólo la existencia de un cierto enfoque o punto de vista psicosocial garantiza a ese contenido dispar la necesaria unidad interna. El verdadero significado y alcance de este enfoque se aprecia cuando se lo contrapone a la visión del ser humano imperante en la sociedad. Markus relata dos experiencias que ella misma vivió en primera persona para realizar esta contraposición. La primera experiencia fue un seminario en el que participaban agentes de policía junto a destacados psicólogos sociales (entre los que figuraba la autora). La cuestión sometida a debate era “El sesgo racial de la actuación policial”. A lo largo de los debates, los agentes de policía tuvieron ocasión de exponer su propia teoría acerca de la conducta humana. En esencia, esta teoría se resume en una creencia fundamental: lo que de verdad cuenta es lo que hay dentro de la persona (rasgos, intuición, instintos). Las personas, al actuar, lo hacen guiadas por estas entidades internas. La segunda experiencia tuvo lugar dentro del ámbito escolar. En la investigación, llevada a cabo por Markus y otros psicólogos sociales durante algún tiempo en aulas de primaria étnicamente integradas, descubrieron que en algunas clases los alumnos alcanzaban un buen rendimiento mientras que en otras, equiparables en variables sociodemográficas (clase social, etnicidad, renta, vivienda y similares), el rendimiento era mucho menor. De forma parecida a lo que ocurría en la primera experiencia, los investigadores comprobaron que los maestros atribuían el bajo rendimiento de sus alumnos a factores internos, como falta de motivación, interés y dedicación. En resumen, policías y maestros transmiten una visión muy concreta del ser humano. A pesar de todo lo que diferencia a estos dos grupos profesionales, los dos coinciden en el subrayado de lo interno y en el olvido selectivo del contexto social. A los policías no se les ocurre pensar que algunas conductas humanas tienen su origen en las situaciones que viven las personas y en las relaciones que mantienen con otras personas. Los maestros parecen desconocer su propia capacidad de modificar las situaciones de enseñanza, su papel decisivo en el moldeamiento de las relaciones y la dinámica del aula y su posibilidad de influir, a través de estos mecanismos, en el rendimiento de los alumnos y reducir la amenaza que, de forma especial para los alumnos de grupos étnicos minoritarios, supone el extendido estereotipo que considera que esos grupos carecen de aptitudes para el aprendizaje. Markus sugiere que, en muchos contextos de los Estados Unidos de Norteamérica, sucede algo parecido a lo que sucede en el contexto policial y escolar: existe una gran dificultad para Continúa
Definición de Psicología social
29
convencer a las personas de que la conducta del ser humano es profundamente social; es decir, es un producto de nuestras relaciones con otras personas y con sus productos. Y éste es, precisamente, el punto de vista de la Psicología social. Para modificar este estado de cosas, lo mejor que puede hacer el psicólogo social es seleccionar, entre los elementos del modelo psicosocial general, aquellos que encajen con las nociones culturales dominantes en la sociedad de que se trate. En el caso de la sociedad estadounidense, Markus propone los siguientes: • El actor psicosocial es activo y agéntico. • Las personas tienen la capacidad de cambiar. • Las personas tienen la capacidad de cambiar los contextos en los que viven. • Los contextos sociales no son algo separado de las personas, sino que son el producto de la actividad humana. Estas cuatro nociones, que son aceptables en mayor o menor grado para el estadounidense medio, caen plenamente dentro del modelo psicosocial. Enfatizar estas nociones puede ayudar a difundir en ese país el modelo psicosocial y a eliminar gradualmente la visión puramente interna del ser humano.
RECUADRO: Swann y Seyle y la interacción persona x situación en Psicología social. Swann y Seyle (2005) reconocen que, en muchas ocasiones, la Psicología social acierta al poner el énfasis en la situación y, de forma más amplia, en el contexto. Sería lo que sucede cuando se intenta comprender y pronosticar la conducta de las personas en un contexto muy concreto, como el de los guardias de una prisión. En un caso así, es imprescindible conocer en profundidad y detalle el tipo de situación de que se trata. Sin embargo, otras ocasiones plantean un problema muy distinto, como cuando lo que interesa a los investigadores es pronosticar el modo en que se ordenan las personas dentro de una situación o clase de situaciones. Para poder conseguir este objetivo, es necesario saber cómo puntúan estas personas en alguna medida de personalidad, especialmente si se trata de un rasgo de personalidad muy relevante. Es el caso de la necesidad de cognición en el cambio de actitudes (véase Capítulo 18 sobre cambio de actitudes). Con mucha frecuencia, situación y personalidad interactúan; es decir, hay una dependencia mutua entre ellas, no un predominio de una sobre la otra. Swann y Seyle proponen un ejemplo extraído de la investigación del propio Swann (Gill y Swann, 2004). El rasgo de personalidad estudiado era la exactitud en la percepción de personas. No se lo conceptuaba en general, sino asociado a situaciones. El razonamiento de base era el siguiente: es habitual que las personas “negocien sus identidades específicas de relaciones”. Esto quiere decir que la imagen que presentan a los otros depende de quiénes sean esos otros y de la situación en la que interactúen con ellos. Si esto es así, es preferible pensar en la exactitud, en la percepción no como un rasgo general aplicable a la percepción de cualquier persona en cualquier situación, sino como el acierto a la hora de estimar las conductas de las personas que se perciben en los contextos locales que se comparten con ellas. Por ello, en el día a día, las personas, a la hora de percibir, se esfuerzan por descubrir cómo se comportan las otras personas con las que interactúan en contextos compartidos. Swann y Seyle citan en apoyo de su propuesta un trabajo de Higgins (1990). Este autor defendió la necesidad de considerar la interacción persona x situación en un plano teórico. Su argumento es que, bajo el influjo de las variables personológicas (rasgos, disposiciones, características personales), las personas adquieren rutinas que las llevan a categorizar las situaciones de forma idiosincrásica. Es decir, una persona alta en necesidad de cognición categorizará las situaciones de persuasión como un desafío y como una oportunidad (véase Capítulo 18). Por su parte, las situaciones generan en las personas rutinas que les permiten descubrir qué conductas son apropiadas en el contexto de que se trate. En consecuencia, las conductas de las personas reflejan la accesibilidad de la información facilitada tanto por sus diferencias individuales crónicas como por las pistas e indicios del contexto.
30
PSICOLOGÍA SOCIAL
1.6 Resumen En este capítulo se argumenta a favor de la necesidad de una definición explícita de la Psicología social y se propone la utilización de la de G.W. Allport, que hace énfasis en la influencia mutua entre las personas como el núcleo de la disciplina. Desde el inicio del capítulo se llama la atención sobre dos características importantes de la Psicología social: la amplitud y la complejidad de sus contenidos. La amplitud se refleja en un cuadro en el que se listan los contenidos del presente volumen. Se acentúa las grandes diferencias que existen entre esos contenidos y la necesidad de que la Psicología social pueda tratarlos en algún plano común. Para ilustrar cómo la definición de G.W. Allport consigue este objetivo, se selecciona una línea de investigación psicosocial contemporánea, los etnofaulismos de Mullen y colaboradores. Se muestra que esta línea de investigación encaja plenamente con la definición mencionada. Para abordar la cuestión de la complejidad de los contenidos psicosociales, se exponen dos teorías psicosociales contemporáneas de gran influencia en la disciplina, la Teoría la identidad social y la de la justificación del sistema. Estas dos teorías intentan comprender y explicar dos procesos psicosociales cruciales: por qué las personas se identifican con los grupos sociales, aunque ello les acarree en ocasiones graves perjuicios, y por qué las personas muestran una fuerte tendencia a defender el sistema social en el que viven, pese a las pruebas y evidencias de que es profundamente injusto. Para conseguir su objetivo, estas dos teorías echan mano de varios procesos psicosociales y, lo que es más importante, son de distinta naturaleza. El siguiente apartado comienza con la discusión de la naturaleza de los procesos psicosociales y de las explicaciones que ofrece la disciplina. Se adopta la posición de Jost y Stangor (1997), autores que establecen diferencias entre los procesos psicosociales (y también entre las explicaciones) en función de si estos son de naturaleza individual, grupal o macrosocial. Pero, tal vez lo más apreciable de la aportación de estos autores sea su concepto de interconexión entre procesos. Esta interconexión no es problemática cuando los procesos son de la misma naturaleza, pero podría serlo cuando son de naturaleza diferente. Sin embargo, los autores muestran que, de todas las interconexiones posibles entre procesos psicosociales (nueve), la disciplina ha hecho uso de ellas en múltiples investigaciones. Para cerrar este apartado, se explica cómo la definición de G.W. Allport se ajusta al planteamiento de Jost y Stangor (1997) y a su aportación de las interconexiones entre procesos. A lo largo del capítulo se incluyen cinco recuadros para ilustrar con ejemplos concretos los contenidos más abstractos de los diversos apartados. Tres de los recuadros subrayan el papel del contexto social dentro de los análisis que realiza la Psicología social, una de las cuestiones más debatidas en la disciplina prácticamente desde sus inicios. Los dos últimos apartados hacen referencia a debates más recientes. El relativo al binomio enfoque-contenidos es una llamada de atención más (hay varias a lo largo del capítulo) sobre la necesidad de comprender que, si bien los contenidos de la Psicología social son muy amplios y diversos, hay algo que los unifica a todos en un terreno común: el enfoque psicosocial. El recuadro relativo a las diferencias individuales es un reconocimiento de una tendencia reciente de la disciplina a integrar dichas diferencias dentro de sus teorías y explicaciones.
Definición de Psicología social
31
Términos del glosario Autoensalzamiento (motivo de) Escalas bipolares Escalas unipolares Etnofaulismo Identidad Social Justificación del sistema (motivo de) Psicología social (según la definición de G. W. Allport)
Lecturas y otros recursos recomendados Páez, D. (2003). El objeto de estudio de la Psicología Social. En D. Páez, I Fernández, S. Ubillos y E. Zubieta (Coords.), Psicología Social, Cultura y educación (pp. 3-23). Madrid: Pearson/ Prentice-Hall. Este capítulo ofrece una visión sintética y bien organizada de los marcos teóricos fundamentales en la disciplina, seguida de una exposición detallada de los principales tipos de explicación que se ofrecen dentro de ella. En la parte final introduce algunas cuestiones metodológicas relacionadas con el individualismo y el holismo y una breve discusión sobre la utilidad del metaanálisis. Páez, D, Valencia, J. F., Morales, J. F. y Ursúa, N. (1992). Teoría, metateoría y problemas metodológicos en Psicología Social. En D. Páez, J.F. Valencia, J.F. Morales, B. Sarabia y N. Ursúa (eds.), Teoría y método en Psicología Social (pp. 31-205). Barcelona: Anthropos. Una visión de la historia de la disciplina, unida a un análisis de aspectos epistemológicos y técnicos de la investigación dentro de ella.
CAPÍTULO
2
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista Elena Gaviria Stewart
Objetivos El propósito principal de este capítulo es poner de manifiesto que la mente y la conducta social humanas son el resultado de un proceso evolutivo y que existe una continuidad entre nuestra especie y las demás, así como las implicaciones que eso tiene para entender los procesos que estudia la Psicología social. Para lograr este objetivo general es necesario cumplir otros más específicos. En concreto: • Exponer los supuestos fundamentales en los que se basa la Teoría de la evolución de Darwin y sus posteriores ampliaciones, sobre todo en lo que se refiere a los procesos psicosociales. • Describir diferentes formas de llevar a cabo el estudio evolucionista de los procesos mentales y la conducta social, para lo cual nos centraremos en dos versiones muy distintas del enfoque evolucionista y presentaremos algunos ejemplos de cómo abordan su objeto de investigación. • Revisar la imagen transmitida por algunos enfoques evolucionistas (y tradicionalmente mantenida por muchas personas, científicos y profanos) de que somos seres fundamentalmente egoístas y competitivos. Esta visión está siendo compensada por otra, todavía minoritaria, pero en alza, que defiende que nuestra capacidad para la cooperación es tan natural como nuestras tendencias competitivas, y que ambas son producto de la evolución. • Analizar las causas del rechazo de los científicos sociales hacia la idea de la continuidad evolutiva entre el ser humano y el resto de las especies, actitud que sigue manteniéndose vigente, sobre todo en lo que respecta a nuestras características psicológicas, sociales y culturales.
33
34
PSICOLOGÍA SOCIAL
2.1 Introducción Casi un siglo y medio después de que Darwin publicara la teoría que iba a revolucionar las ciencias biológicas, los científicos sociales (entre ellos, los psicólogos sociales) se siguen mostrando reacios a aceptar que esa teoría tenga algo que aportarles para entender al ser humano. Nuestra especie, según ellos, se liberó de las ataduras biológicas hace mucho, por lo que intentar explicar nuestra mente y nuestra conducta en términos evolucionistas supone un reduccionismo que enmascara nuestra compleja singularidad, por no hablar del determinismo genético, el otro fantasma al que los científicos sociales temen y al que contraatacan con un abierto determinismo cultural: no es en los genes, sino en la cultura donde debemos buscar las causas de lo que pensamos y hacemos. Esta actitud conduce al aislamiento y al mantenimiento de falsas dicotomías, lo que supone un empobrecimiento innecesario, dado lo mucho que tienen en común los psicólogos sociales y los científicos evolucionistas. En nuestra exposición vamos a partir de una premisa: que somos, tanto física como mental y conductualmente, producto de la evolución. Veremos qué significa eso y qué implicaciones tiene para el estudio y comprensión de los procesos psicosociales. Tras una breve presentación de los postulados darwinistas sobre la evolución y las posteriores ampliaciones de esta teoría, nos detendremos en la aplicación de estos planteamientos a nuestro campo de estudio, ilustrándola con diversos ejemplos de trabajos empíricos. Por último, haremos referencia a dos cuestiones que promueven los enfoques evolucionistas que tienen que ver con la visión del ser humano: el problema de la continuidad evolutiva y el énfasis en los aspectos competitivos o cooperativos de la naturaleza humana, propugnado por algunos de estos enfoques. Muchos de los conceptos que aparecen en este capítulo han sido ya presentados en la asignatura Fundamentos biológicos de la conducta, si bien aquí damos más énfasis a la conducta social. Por ello, recomendamos al alumno que repase los contenidos de dicha asignatura, especialmente los referidos a genética y evolución de la conducta.
2.2 El origen. Lo que Darwin dijo y lo que no supo decir Charles Darwin es un hito en la historia de la ciencia y del pensamiento moderno. ¿Por qué? ¿Por descubrir la evolución de las especies? No. El hecho de que las especies evolucionan ya había sido planteado un siglo antes, primero como especulación y más tarde, de forma más sistemática, aunque errónea, por Lamarck. La genialidad de Darwin (compartida hasta cierto punto con Wallace) reside en haber descubierto el mecanismo a través del cual tiene lugar la evolución de las especies y el origen de especies nuevas: la selección natural.
El Cuadro 2.1 recoge los principales supuestos de su teoría y las inferencias que se derivan de ellos:
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
35
Cuadro 2.1: Supuestos e inferencias de la Teoría de la evolución por selección natural (Darwin, 1859). Supuesto 1
Las especies son capaces de producir descendientes en exceso.
Supuesto 2
El tamaño de las poblaciones de individuos tiende a permanecer relativamente estable a lo largo del tiempo.
Supuesto 3
Supuesto 4
Los recursos de los que se abastecen los individuos son limitados.
•
Inferencia 1: De ahí que se produzca una lucha entre individuos por la existencia.
Los individuos difieren en los rasgos (adaptaciones) que les permiten sobrevivir y reproducirse. Al menos una parte de la variación en esos rasgos es genéticamente heredable. Inferencia 2: Existe una producción y supervivencia diferencial de descendientes de miembros genéticamente distintos dentro de una población. Esa supervivencia y reproducción diferencial es, por definición, la selección natural.
• Supuesto 5
•
Inferencia 3: A lo largo de muchas generaciones la selección natural dará lugar a la evolución de aquellos rasgos que sean más adaptativos que otros.
Imaginemos, por ejemplo, algún suceso o fenómeno que se produce en el medio (un cambio climático, la aparición de un nuevo predador) y que plantea un nuevo problema a los organismos. Ciertas variaciones genéticas, que dan lugar a rasgos fenotípicos como una piel más resistente o unas patas más largas, contribuyen a la supervivencia y reproducción de los individuos que las poseen (los que no las posean se extinguirán). Así, las especies se van diferenciando unas de otras en función de las demandas del medio a las que deban adaptarse. Aquí queremos subrayar que una de las aportaciones cruciales de Darwin fue incluir la conducta y los procesos mentales subyacentes como partes del fenotipo de los miembros de la especie y, por tanto, considerarlos objeto de la selección natural como los rasgos físicos: aquellos que contribuyan a la supervivencia y reproducción del organismo (es decir, que sean adaptativos) se propagarán y, los que no lo sean, serán eliminados. Una limitación importante de la teoría en su versión original, por el desconocimiento de Darwin de los descubrimientos de Mendel sobre genética, es que no explica cómo se producen esas variaciones individuales sobre las que actúa la selección natural, ni tampoco cómo se heredan. Pero de eso se encargarían otros (en concreto, en los años 30 del siglo pasado, con la Teoría sintética de la evolución; véase el texto de Fundamentos biológicos de la conducta, y revísense, de paso, los conceptos de mutación, migración y deriva genética relacionados con la variabilidad sobre la que actúa la selección natural). Lo más difícil (descubrir el mecanismo de la evolución y documentarlo científicamente) ya estaba hecho. Por otra parte, la Teoría darwinista no parecía capaz de explicar cierto tipo de comportamiento frecuente en las sociedades animales, en concreto los casos de ayuda a congéneres a costa de uno mismo. Los altruistas no habrían podido prosperar si arriesgaban su supervivencia por otros sin reproducirse. El propio Darwin era consciente de esta limitación de la teoría, y así lo reconocía en El origen de las especies, refiriéndose a la conducta de las obreras de
36
PSICOLOGÍA SOCIAL
diversas especies de hormigas y abejas, que ayudan a sacar adelante a los descendientes de la reina en lugar de reproducirse ellas mismas: “Esta es, con mucho, la dificultad especial más grave que mi teoría ha acometido” (p. 283)*.
Aunque él mismo apunta la posible solución: Æ
“Esta dificultad, aunque parece insuperable, disminuye o desaparece, en mi opinión, cuando se recuerda que la selección puede aplicarse a la familia lo mismo que al individuo” (p. 280)*.
* En las citas de este capítulo se mencionan las páginas de la edición española, si la hay.
Tendrían que pasar más de cien años para que la “paradoja del altruismo” se resolviera definitivamente, como veremos a continuación.
2.3 Lagunas que se han rellenado: desarrollos posteriores de la Teoría Darwinista Hay tres elaboraciones teóricas a partir de la versión original de Darwin que son especialmente importantes en relación con los procesos psicosociales: la selección por parentesco, el altruismo recíproco y la inversión parental. Para poder explicar estos modelos, es necesario entender un concepto clave: la eficacia biológica inclusiva (inclusive fitness).
La eficacia biológica inclusiva El término fue acuñado por el sociobiólogo William Hamilton (1964) para referirse a la capacidad de propagación de los genes de un organismo a la siguiente generación, no sólo directamente a través de sus propios descendientes, sino también de forma indirecta, mediante su influencia en la reproducción de individuos que comparten genes con él. De esta forma, lo que importa realmente de cara a la selección natural no son los individuos, sino sus genes. La Teoría de la evolución de Darwin sostenía como principio fundamental la eficacia biológica individual, es decir, la capacidad de cada organismo para sobrevivir más tiempo y dejar más descendientes. Pero esto no explicaba por qué se producían tantos casos de “altruismo” en las sociedades animales, en las que había individuos que no dudaban en morir sin dejar descendencia para salvar la vida de otros miembros del grupo. Según la Teoría darwinista original, los genes de los altruistas no podrían haberse propagado.
William Hamilton, biólogo británico, fallecido en 2000, a los 63 años. Algunos consideran que su concepto de eficacia biológica inclusiva ha sido la aportación más importante a la biología evolucionista desde Darwin.
La eficacia biológica inclusiva, como motor de la evolución, es quizá la aportación más importante de la Sociobiología a la explicación biológica o evolucionista de la conducta. Pero, como parece inevitable en esta disciplina, también ha provocado cierta polémica. No
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
37
el concepto en sí, que muy pocos discuten, sino las implicaciones que algunos sociobiólogos han extraído de él (véase el Cuadro 2.2). Cuadro 2.2: ¿En qué consiste el egoísmo de los genes? Se ha acusado a la Sociobiología de abusar del concepto de eficacia biológica inclusiva en sus planteamientos de la conducta social. Para los sociobiólogos, todo lo que hacemos es por y para la mayor propagación de nuestros genes. En este sentido, el sacrificio de la propia vida en favor de un pariente no sería altruismo propiamente dicho, sino egoísmo genético, ya que su finalidad no es actuar por el bien de otros, sino por el bien de los propios genes, como afirma Richard Dawkins (1976) en su famoso libro El gen egoísta. Este autor llega incluso más lejos, imaginando a los organismos como meros vehículos de propagación genética: “¿Qué es una gallina? El medio que tiene un huevo de hacer otro huevo”. Hay que reconocer que Dawkins se exponía demasiado con estas afirmaciones y que ponía en bandeja a los múltiples detractores del enfoque evolucionista el recurso a la caricatura. Sin embargo, es justo decir que se ha malinterpretado el sentido de sus planteamientos, debido a una lectura demasiado literal, por varias razones: • La eficacia biológica inclusiva no se refiere a una motivación consciente de los organismos, sino a una predisposición genética. • Aumentar la eficacia biológica inclusiva (genética) es la función última de toda conducta, lo que no quiere decir que toda conducta esté genéticamente determinada. Como el propio Dawkins subraya en el último capítulo de su libro, el aprendizaje cumple la misma función como mecanismo de herencia que los genes. • El término egoísmo es empleado por Dawkins como una mera metáfora, que significa que para explicar los costes y beneficios de una conducta, debemos hacerlo en relación con la ganancia o pérdida en propagación genética que esa conducta conlleva (por supuesto, estamos hablando de una explicación biológica). No existe ninguna connotación motivacional, ni implica que los organismos sean “moralmente” egoístas. De hecho, a la Sociobiología clásica, centrada en lo genético, le interesan los efectos de la conducta (sobre los que actúa la selección natural), no las motivaciones ni las intenciones: no diferencia entre resultados intencionados y no intencionados, ni entre la conducta que beneficia a uno mismo y la que beneficia a los demás.
La selección por parentesco Hamilton descubrió el mecanismo de la eficacia inclusiva estudiando el comportamiento de las abejas. En estos insectos, sólo una hembra de la colmena, la abeja reina, se reproduce, mientras las demás colaboran para sacar adelante a los descendientes de aquella. Puesto que las obreras comparten una gran parte de su dotación genética con la reina, el comportamiento “altruista” de las hembras estériles podría transmitirse a la siguiente generación a través de sus “sobrinas”. Es decir, al ayudar a la reina a sobrevivir y reproducirse, están contribuyendo también a propagar sus propios genes de forma indirecta. A partir de estos estudios, Hamilton desarrolló su modelo de la selección por parentesco (expresión inspirada en Darwin, y que tiene el sentido de que la selección no sólo actúa mediante la reproducción del individuo, sino también a través de la reproducción de los parientes), que explica la evolución de la conducta altruista en función de los beneficios que obtiene el receptor, los costes en los que incurre el donante y la relación de parentesco entre ellos. Para que este tipo de selección tenga lugar, es necesario que los
38
PSICOLOGÍA SOCIAL
individuos sean capaces de reconocer de alguna forma quiénes son sus parientes y quiénes no. Hay diversos mecanismos que pueden servir para ese reconocimiento (véase el Cuadro 2.3): Cuadro 2.3: Mecanismos en los que se basa el reconocimiento de parientes. Distribución espacial
Tratar como parientes a los individuos que viven en la misma área geográfica.
Frecuencia de asociación
Tratar como parientes a los individuos con los que se interactúa frecuentemente.
Semejanza fenotípica
Tratar como parientes a los individuos que se parecen a uno mismo (física o psico-
Reconocimiento genético
Tratar de forma innata como parientes a individuos que poseen una determinada marca genética.
lógicamente) o a aquellos con los que uno se ha criado.
Entender qué mecanismos hay implicados puede tener importantes consecuencias para la posible mejora de las relaciones entre grupos, por ejemplo. Si tenemos en cuenta la tendencia a favorecer a los que consideramos nuestros parientes, los dos primeros mecanismos sugerirían la conveniencia de que diferentes grupos vivan próximos e interactúen con frecuencia. De acuerdo con el tercer mecanismo, habría que iniciar la integración étnica en la etapa preescolar y fomentar la adopción de elementos externos similares (ropa, forma de hablar, costumbres y otros similares). El cuarto mecanismo hace más difícil la intervención porque el aprendizaje social no está implicado. La ayuda a los parientes es un fenómeno tan generalizado que nadie lo considera especialmente meritorio, e incluso existen normas sociales para contrarrestar una tendencia tan arraigada en la naturaleza humana y evitar que dé lugar a situaciones injustas, como en el caso del nepotismo en el ámbito laboral o político. Cuadro 2.4: Altruismo selectivo. Burnstein, Crandall y Kitayama (1994) realizaron una serie de estudios para determinar en qué condiciones la decisión de ayudar a otros se ve influida por consideraciones de parentesco. A partir de los supuestos neodarwinistas sobre la eficacia biológica inclusiva, plantearon la hipótesis de que, puestos en la coyuntura de tener que decidir a quién ayudar, los participantes elegirían a los familiares cercanos antes que a los parientes lejanos o a los simples conocidos, pero esto sólo ocurriría en situaciones de vida o muerte, cuando la eficacia biológica inclusiva se viera reducida por la muerte del pariente. En situaciones menos críticas, la decisión se regiría por criterios de tipo moral y por normas sobre lo que es socialmente valorado, como ayudar al más necesitado o al más vulnerable (con lo que el donante de la ayuda mejora su reputación y “tranquiliza su conciencia”). Los resultados confirmaron la hipótesis, y no se encontraron diferencias ni en función del sexo de los participantes (los hombres y las mujeres hacían elecciones similares), ni en función de su nacionalidad (se comparaban sujetos estadounidenses y japoneses).
Sin embargo, en la naturaleza, especialmente en el caso del ser humano y de otros primates, no sólo se da el altruismo hacia los parientes. Unos años más tarde, otro sociobiólogo completaba la explicación de Hamilton.
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
39
El altruismo recíproco El concepto de altruismo recíproco de Robert Trivers (1971) daba cuenta de aquellas conductas perjudiciales para el actor, pero cuyo efecto es beneficioso para otro individuo no emparentado: estaremos dispuestos a ayudar a personas que no sean parientes nuestros, siempre que tengamos ciertas garantías de que nos van a devolver el favor, a nosotros mismos o a nuestros parientes (con lo que nuestra eficacia inclusiva se vería igualmente beneficiada). La Teoría del altruismo recíproco no simplifica tanto las relaciones entre genes y conducta, sino que da más importancia a otros factores intermedios distintos del reconocimiento del parentesco (emociones como la empatía, culpa, gratitud o rabia ante el engaño, procesos psicológicos como reconocimiento individual, memoria, y otros similares) necesarios para motivarnos a ayudar y corresponder a otros y para asegurarnos de que se cumplen las condiciones de reciprocidad. El altruismo recíproco implica riesgos, depende de la confianza y requiere rechazar o castigar a los individuos que no devuelven los favores (más adelante describiremos una investigación en la que se trata de descubrir los mecanismos que poseemos para detectar a los “tramposos”). No funciona con individuos que se ven poco o no se identifican ni saben quién les ha hecho un favor. Puesto que la devolución del favor no es inmediata, hace falta buena memoria y relaciones estables. Esto no quiere decir que los miembros de una especie necesiten tener en cuenta los beneficios del apoyo mutuo cuando se ayudan entre sí. Estos beneficios pueden ser tan indirectos y a tan largo plazo que sólo sean relevantes en una escala de tiempo evolutiva. Figura 2.1: La eficacia biológica inclusiva es la combinación de dos formas en las que un rasgo o conducta pueden verse favorecidos por la selección natural: (1) contribuyendo a la reproducción del individuo, y (2) fomentando que sus genes se propaguen mediante la reproducción de sus parientes. La conducta sexual es un claro ejemplo de la primera vía, mientras que la conducta altruista, aunque puede suponer un obstáculo para la supervivencia y reproducción del individuo, suele ser muy rentable en términos biológicos.
40
PSICOLOGÍA SOCIAL
La inversión parental El último modelo que vamos a presentar también ha sido desarrollado por Trivers (1972). Las teorías de la selección por parentesco y el altruismo recíproco pretendían resolver el problema que la conducta altruista planteaba a la tesis darwinista de la eficacia biológica individual. Por su parte, la Teoría de la inversión parental se propone ampliar la concepción que Darwin tenía de la selección sexual como explicación de las diferencias físicas, mentales y conductuales entre sexos. Gracias a sus múltiples observaciones, él se había dado cuenta de que muchas especies poseen rasgos que aparentemente dificultan más que favorecen la supervivencia de los individuos y, de esos rasgos, sólo están presentes en uno de los sexos. La explicación que propuso era muy coherente. Esos rasgos han sido seleccionados porque contribuyen al éxito en el apareamiento. Y ¿cómo lo hacen? Por dos vías: mediante la selección que uno de los sexos hace entre los miembros del otro al elegir pareja (selección intersexual) y mediante la competición entre los miembros de uno de los sexos por el acceso a una pareja del otro sexo (selección o competición intrasexual). Aunque ambas estrategias pueden coexistir en una misma especie, lo normal es que en unas especies predomine la competición intrasexual y en otras la selección intersexual. Lo que Trivers añadió a esta argumentación fue el factor que determina cuál de los sexos va a elegir y cuál va a competir. Según la Teoría de la inversión parental, el sexo que más invierte en su descendencia, por ser el que más tiene que perder, será el que elija para asegurarse de que no malgasta su inversión, mientras que el otro sexo sería el que compite para tener acceso al mayor número posible de oportunidades de apareamiento. Hay que aclarar que Trivers utiliza el término “inversión” en sentido biológico, no económico. La inversión sería la conducta que el progenitor realiza para asegurar la supervivencia y reproducción de sus descendientes a costa de su propia reproducción. Por ejemplo, en el caso de los mamíferos, las hembras invierten mucho más que los machos porque la fabricación de óvulos es mucho más escasa que la de espermatozoides, y además, una vez fecundadas, deben esperar un periodo relativamente largo hasta volver a ser fértiles, algo que no les ocurre a los machos. Eso implicaría, según la teoría, que serían las hembras las que elegirían y los machos los que competirían entre sí por sus favores, de manera que, a la larga, se seleccionarían los rasgos que resultan más atractivos para las hembras y los que favorecen el éxito en la competición entre los machos.
Robert Trivers. Catedrático de antropología y ciencias biológicas en la Universidad Rutgers (Nueva Jersey). Es autor de algunas de las contribuciones más importantes de la biología evolucionista a la comprensión del comportamiento social.
Ahora bien, hay especies (como la humana) en las que el macho también invierte en el cuidado y manutención de las crías, no sólo en engendrarlas. Otro de los postulados de la teoría es que, en especies en las que los machos no pueden estar seguros de su paternidad, la inversión de tiempo y esfuerzo para sacar adelante a las crías supone un riesgo para su propia eficacia biológica, a menos que exista una confianza razonable en que esas crías no son de otro; es decir, en que comparten sus propios genes. Partiendo de esa premisa, y de los múltiples ejemplos
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
41
sobre el trato que los machos de otras especies dispensan a las crías de sus rivales reproductivos (los casos de infanticidio en roedores, felinos y primates), dos psicólogos evolucionistas, Martin Daly y Margo Wilson, obtuvieron uno de los hallazgos más conocidos de los estudios de esta disciplina, referido a las relaciones entre padrastros (y madrastras) y sus hijastros: que estas relaciones son mucho más conflictivas y con peores desenlaces que las de padres-hijos biológicos. Algunos estudios sociológicos habían encontrado que la familia es el contexto en el que se producen más homicidios, y lo explicaban como consecuencia de la mayor frecuencia de contacto (por ejemplo, Straus y Gelles, 1990). Si bien el hecho era cierto, contradecía claramente el principio neodarwinista del nepotismo, según el cual los organismos tienden a favorecer a sus parientes como vehículos de propagación de sus propios genes (véase el Cuadro 2.5). Cuadro 2.5: El “efecto Cenicienta” (Daly y Wilson, 1998). Martin Daly y Margo Wilson, profesores de Psicología de la Universidad McMaster (Canadá), conocidos por sus investigaciones sobre violencia familiar desde el enfoque de la psicología evolucionista, plantearon la hipótesis de que los padrastros, que están bastante seguros de que no son los progenitores biológicos de los hijos de su esposa, les dedicarán mucha menos atención y cuidados e, incluso, llegarán a maltratarlos. Y eso fue lo que encontraron. Los porcentajes de abuso y maltrato infantil son significativamente más altos en familias con padrastros o madrastras y, en estos casos, es el progenitor no biológico el perpetrador de tales actos.
Estos resultados contribuyeron a matizar el hallazgo de los sociólogos y demostraron que su explicación era insuficiente. Pero ¿qué ocurre con los casos de familias en las que hay padrastro o madrastra y no se producen estos sucesos? Su elevada frecuencia invalida la idea de que sean la excepción que confirma la regla. La respuesta la encontramos en la Teoría del altruismo recíproco, que, como hemos visto, postula que con tal de conseguir que sus propios genes se propaguen, los organismos son capaces hasta de ayudar a otros a propagar los suyos, si están seguros de que les devolverán el favor. Desde esta perspectiva, un macho no tiene por qué ser el padre biológico de una cría para obtener beneficios si la cuida. En el caso que nos ocupa, un padrastro puede conseguir mucho más en términos de eficacia reproductiva si trata bien a los hijos de su esposa que si los maltrata.
La Teoría evolucionista supone una fuente inagotable de preguntas e hipótesis, y también de métodos, que resultan útiles para comprender la conducta humana. Aparte del planteamiento de hipótesis basadas en la teoría de la evolución, existen otros métodos para rastrear los orígenes de la psicología humana, como son el estudio del registro fósil (que es tarea de los paleoantropólogos) y la comparación entre especies filogenéticamente cercanas, en concreto, los primates. El objetivo de estas comparaciones es tratar de determinar por qué un rasgo concreto aparece en una especie y no en otras. Se supone que, si aparece sólo en una, su origen será posterior al momento en que ésta se separó del tronco común con especies cercanas. En el siguiente apartado veremos algunos ejemplos, tomados sobre todo de la investigación de los etólogos humanos y los primatólogos, por un lado, y de los psicólogos evolucionistas, por otro. Por último, expondremos una línea de investigación desarrollada por psicólogos sociales que toma como marco de referencia el enfoque evolucionista.
42
PSICOLOGÍA SOCIAL
2.4 Cómo se estudian los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista. Algunos ejemplos Mientras la Psicología evolucionista se decanta por analizar la conducta humana a partir del planteamiento de hipótesis basadas en la Teoría neodarwinista, la Etología humana aborda el estudio de la base biológica que subyace en la conducta social tanto mediante la investigación comparada de distintos grupos animales como indagando en busca de los mecanismos más básicos del comportamiento social de nuestra propia especie. El estudio de especies cuyos individuos viven en grupos (fundamentalmente primates; véase el Cuadro 2.6) hizo comprender a los etólogos, allá por los años cincuenta del siglo pasado, que el grupo era el contexto en que se producía la conducta individual y que ésta evoluciona no sólo dentro de un ambiente físico, sino también dentro de un ambiente social. Los individuos que no se adaptaban a las normas del grupo o cuyos rasgos conductuales eran demasiado desviados, tenían menos probabilidades de reproducirse y eran más susceptibles de ser expulsados del grupo. La adaptación de los individuos al medio social implicaba ajustarse a las respuestas de otros o modificarlas, lo que daba lugar a elaborados mecanismos sociales que facilitaban la existencia del grupo, de gran importancia para la supervivencia de los individuos. Los etólogos (sobre todo primatólogos) empezaron a estudiar de forma sistemática las relaciones entre individuos dentro del grupo, las interacciones entre grupos y el papel que desempeñan los factores ecológicos en la dinámica de las estructuras sociales. Cuadro 2.6: Utilidad de los estudios etológicos con primates no humanos para la Psicología social. Su utilidad reside en que permiten extraer inferencias sobre el comportamiento social de nuestra propia especie, entre otros, en los siguientes aspectos: • Ponen de manifiesto la diversidad de la organización y la conducta social dentro del grupo zoológico al que pertenecemos en relación con las exigencias del medio. • Aportan sugerencias sobre la probable evolución de los mecanismos que regulan la interacción dentro del grupo. • Proporcionan análisis de los sistemas de comunicación que precedieron a la evolución del lenguaje y que conservamos en la comunicación no lingüística. • Permiten aislar las características únicas que han evolucionado en nuestra propia especie. Un ejemplo de la conciencia que algunos psicólogos sociales tienen de esta utilidad es el análisis que hace Nick Haslam (1997) de las relaciones sociales y el sistema sociocognitivo que las sustenta. Este autor se basa en los modelos básicos de organización social propuestos para los grupos humanos por el antropólogo Alan Fiske (1991a), modelos que se describen en el Capítulo 3 de este volumen, e intenta aplicarlos a las formas de organización social puestas de manifiesto en otras especies por las investigaciones de los primatólogos. Tres de los cuatro modelos relacionales de Fiske en humanos aparecen también en otros primates: el basado en la percepción de los demás como semejantes, en la interdependencia y la solidaridad; el que organiza las relaciones en términos de jerarquías de estatus, y el basado en la igualdad y la reciprocidad. Sólo el último, el basado en el cálculo proporcional de costes-beneficios, parece exclusivo de la especie humana. En palabras de Haslam, este análisis “desafía la visión fuertemente discontinua de la cognición social según la cual las adaptaciones sociocognitivas de las que dependen la cultura y el aprendizaje cultural humanos aparecieron después de la diferenciación del hombre y el chimpancé” (p. 312).
A partir de estos estudios, los etólogos sugieren que, puesto que las capacidades sociales y cognitivas del ser humano tienen que haber evolucionado mediante la acción de la selección
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
43
natural, ha sido probablemente la necesidad de manejar complejas estrategias sociales a lo largo de nuestra historia evolutiva la que ha favorecido que se desarrollen las capacidades que hoy poseemos. Esta idea es lo que se conoce como “hipótesis de la inteligencia social”, que ha dado lugar a una fructífera área de investigación a partir, sobre todo, de los planteamientos de Humphrey (1976). Las dos ediciones de Machiavellian Intelligence (Byrne y Whiten, 1988; Whiten y Byrne, 1997) ofrecen una muestra bastante representativa de trabajos a favor y en contra de esta hipótesis. Aunque sería muy ilustrativo presentar aquí algunos estudios etológicos realizados con primates no humanos, las limitaciones de espacio no nos lo permiten. Puede encontrarse una buena selección de los más relevantes en de Waal (2001a) y, en castellano, algunos ejemplos en Gaviria (1996). Aquí, nos centraremos en una pequeña muestra de lo que los etólogos han investigado sobre nuestra especie.
Estudios etológicos sobre la conducta social humana Muchos aspectos de la conducta humana son tan universales que resulta difícil no considerarlos como productos de la combinación de materia prima biológica y modificación cultural, más que como una invención de cada cultura independiente. La Etología humana lleva varias décadas acumulando datos sobre la interacción entre nuestras disposiciones y potencialidades innatas y las características del contexto social y cultural, en gran medida inspirándose en estudios sobre primates no humanos. De esta forma, han encontrado que ciertas tendencias conductuales son prácticamente omnipresentes en los seres humanos; es decir, son panculturales, algunas de las cuales nos diferencian de otras especies y pueden considerarse, por tanto, características de la naturaleza humana. No obstante, la forma concreta que adoptan dichas tendencias depende del contexto social y cultural en que viven los individuos. Por ejemplo, existe una gran cantidad de datos de especies no humanas que muestran la presencia de respuestas preferentes a ciertas configuraciones estimulares. Pero también nuestra especie posee una tendencia a responder automáticamente ante determinados estímulos. Un ejemplo bastante conocido es la respuesta maternal (o paternal) que provocan ciertas características de los bebés (véase el Cuadro 2.7). Cuadro 2.7: Rasgos de los bebés como estímulos desencadenantes de respuestas innatas. Los etólogos sostienen que nuestra responsividad específica a las características de los bebés ha sido seleccionada a lo largo de la evolución de nuestra especie porque aumenta las oportunidades de supervivencia de los individuos en un momento de la vida en que son totalmente vulnerables y dependientes de los adultos. Por supuesto, en nuestro comportamiento concreto con los bebés intervienen decisivamente factores culturales, sociales e individuales, que darían diferentes formas a esa tendencia común a toda la especie. Konrad Lorenz (1943) observó que muchos de los animales de los dibujos de Walt Disney mostraban rasgos que parecían caricaturas de esas características de los bebés humanos (frente grande y redondeada, ojos grandes, nariz pequeña y grandes mofletes) *. Diversos estudios experimentales posteriores han apoyado su hipótesis de que los seres humanos respondemos de forma preferente a esos estímulos. * Un ilustrativo análisis de la progresiva “infantilización” de Mickey Mouse desde su aparición a finales de los años veinte hasta la actualidad, y de las connotaciones que esa evolución tiene en relación con los valores de la sociedad estadounidense, se puede encontrar en el libro de Stephen Jay Gould, El pulgar del panda.
44
PSICOLOGÍA SOCIAL
Además de características estructurales, como los rasgos de la cara en el bebé, determinadas posturas, movimientos o conductas también pueden actuar como estímulos desencadenantes de respuestas automáticas en otro individuo de la especie. Estos movimientos expresivos, muchas veces en combinación con estructuras especiales, provocan una reacción concreta y apropiada en un congénere y son, por tanto, la base de un sistema de comunicación innato. Su función es informar al otro sobre lo que uno va a hacer en un futuro inmediato. Aunque en nuestra especie los movimientos expresivos de carácter social están bastante relegados por el lenguaje, también poseemos algunos de esos movimientos señalizadores en nuestra conducta no verbal (posturas, gestos, y otros similares), fenómeno bastante estudiado por los etólogos humanos. Las señales empleadas en la comunicación no verbal humana cumplen una importante función en la interacción y las relaciones entre individuos. La extensa gama de señales comunicativas humanas va desde las que son panculturales hasta las idiosincrásicas de cada individuo. Los etólogos, lógicamente, se han interesado más por las primeras (por ejemplo, Eibl-Eibesfeldt, 1973). Ciertos movimientos expresivos humanos, como la sonrisa y el llanto, aparecen incluso en bebés que han nacido sordos y ciegos, por lo que no es probable que las influencias culturales desempeñen un papel muy importante en el desarrollo de su forma característica. Por otra parte, las situaciones que provocan dichos movimientos expresivos, y el significado que se les asigna, difieren considerablemente de una cultura a otra, y a veces de un individuo a otro, dentro de una misma cultura. Un estudio etológico típico en este área es el de Jan van Hoof sobre la evolución de la risa y la sonrisa humanas (véase el Cuadro 2.8). Cuadro 2.8: Evolución de la risa y la sonrisa humanas. Van Hoof (1972), a partir de un exhaustivo estudio comparado de expresiones faciales en diversas especies, sobre todo de primates, propuso que nuestra sonrisa y nuestra risa están filogenéticamente relacionadas con dos expresiones presentes en otros primates: la mueca de miedo (expresión con dientes descubiertos) y la “cara de juego” (boca abierta relajada, sin mostrar mucho los dientes). Según los estudios comparados de los etólogos, a lo largo de la historia evolutiva de los primates, la expresión de dientes descubiertos en silencio, que originalmente era una pauta propia de situaciones defensivas o de protección (por ejemplo, cuando el animal quería huir de otro y no podía), llegó también a significar sumisión, ausencia de hostilidad y, finalmente, actitud amistosa. La expresión de boca abierta relajada está siempre asociada a situaciones de juego brusco simulando peleas y persecuciones, típico de los individuos jóvenes del grupo y, a menudo, va acompañada de vocalizaciones. La sonrisa y la risa humanas habrían evolucionado a partir de una mezcla de esas dos expresiones, y los resultados de algunos estudios sobre las situaciones en las que se emplean parecen apoyar esa hipótesis (se ha encontrado, por ejemplo, que los niños utilizan la sonrisa para apaciguar a otro que es dominante sobre ellos). Estudios más recientes (Vettin y Todt, 2005) han puesto de manifiesto la continuidad no sólo de las expresiones faciales, sino también de las vocalizaciones que las acompañan (concretamente a la risa). Una vez más, lo que se propone es la continuidad evolutiva de la tendencia conductual, en este caso de las pautas expresivas, pero no necesariamente de los contextos en los que se utilizan, que estarían mucho más determinados por variables culturales (por ejemplo, en algunas culturas la risa es una conducta habitual en los funerales). La naturaleza de los factores que provocan la emoción expresada depende mucho de la experiencia social, y esa experiencia social influye también en el grado en que el estado interno en cuestión es expresado (hay culturas mucho más restrictivas que otras en cuanto a la expresión de las emociones o determinadas emociones, pero no de otras).
Los etólogos también han explorado algunas áreas de las relaciones interpersonales y grupales en busca de huellas de la selección natural, favorecedora de aquellas soluciones que hayan
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
45
sido más adaptativas en nuestro pasado evolutivo. Un ejemplo es el estudio del desarrollo de las relaciones sociales que mantiene el individuo desde que nace hasta que alcanza la edad adulta (véase el Cuadro 2.9). Cuadro 2.9: Desarrollo de las relaciones sociales. La evolución que van experimentando las relaciones que mantiene la persona, primero con la madre, luego también con el padre, los hermanos, los familiares y otros adultos, los compañeros de edad y así, sucesivamente, suponen cambios en su ambiente social. Debe ir adaptándose a ellos poco a poco, ya que le proporcionan el medio adecuado para su desarrollo personal en cada etapa de su vida. Por ejemplo, le ayudan a pasar de la dependencia de la madre al rechazo de ésta. También el hecho de que prefiera a los compañeros de su edad es ventajoso para aprender estrategias sociales y adaptarse a la vida en grupo. Es posible encontrar principios similares en primates no humanos y humanos referentes al modo en que los individuos forman relaciones durante su ontogenia. Por lo que se refiere a la transición que realiza el niño desde el apego casi exclusivo a los padres a los primeros signos de independencia, diversos estudios han mostrado que suele ser la madre o ambos progenitores los que inician el proceso, muchas veces en contra de los deseos del niño (las escenas que se presencian en las guarderías el primer día son bastante reveladoras en este sentido), lo que sería una explicación en términos de causas inmediatas. No obstante, también puede darse una explicación funcional. La preferencia de los iguales sobre los adultos, una vez que la necesidad de protección está satisfecha y el ambiente se ha hecho familiar, posee una función biológica. Las relaciones amistosas con personas conocidas de un nivel de maduración semejante y con capacidades y características físicas similares proporcionan la base óptima para el desarrollo social porque permiten la experimentación directa de conductas correctas o incorrectas, que son funcionales para la competencia social. Y la competencia social puede considerarse crucial para la supervivencia y la reproducción. En la interacción con adultos muchas conductas, como las que socialmente se consideran negativas, serían censuradas. Sin embargo, estas conductas también fomentan el desarrollo social; por ejemplo, la capacidad para atacar a otros y para controlar la hostilidad de otros se potencian en el juego brusco, y estrategias tan valiosas socialmente como la reconciliación o el apaciguamiento tras un conflicto se aprenden mucho antes, si se practican en conflictos reales con otros, aunque tan a menudo reprimidos por los padres y los educadores.
Esta forma de entender el desarrollo social como una interacción continua entre la persona y las exigencias del contexto social cambiante es característica del enfoque etológico. Se trata de una cuestión de gran importancia porque el niño no es considerado como un adulto en miniatura, o sin terminar, sino como una persona que debe adaptarse al medio en que vive para poder llegar a ser adulto, lo que exige que desarrolle mecanismos apropiados para cada situación. Por eso, al etólogo no le interesa a qué edad los niños adquieren determinadas capacidades adultas, sino cómo se las van arreglando para resolver los problemas que se les van presentando en cada momento. Y la forma en que lo consigan probablemente tendrá importantes consecuencias para su funcionamiento posterior. En este punto, se distinguen de los sociobiólogos, cuyo interés primordial es el periodo en el que tiene lugar la reproducción y la transmisión genética, es decir, la edad adulta. Los etólogos han hecho aportaciones en el estudio de otros aspectos de la conducta social humana, como el apego entre madre e hijo, la elección de pareja, el cortejo y la conducta sexual, el papel de los rituales en la regulación de la interacción, la territorialidad y el valor
46
PSICOLOGÍA SOCIAL
de la propiedad y de la intimidad, los aspectos funcionales de la agresión, la dinámica de las relaciones dentro del grupo o la cognición social, pero las limitaciones de espacio nos impiden abundar más en ello (puede encontrarse una amplia muestra de trabajos etológicos en von Cranach, Foppa, Lepenies y Ploog, 1979; también en Eibl-Eibesfeldt, 1989). A continuación, expondremos un único ejemplo, aunque con cierto detalle, de la investigación de los psicólogos evolucionistas (en apartados anteriores hemos tenido ocasión de ver otros. Pueden encontrarse muchos más, por ejemplo, en Barrett, Dunbar y Lycett, 2002; en Schaller, Simpson y Kenrick, 2006; y en Simpson y Kenrick, 1997).
Mecanismos psicológicos adaptados para la detección de tramposos El supuesto central de la Psicología Evolucionista es que el cerebro humano está compuesto por un gran número de mecanismos especializados o algoritmos (circuitos de procesamiento de la información, emociones, preferencias y tendencias específicas para cada contexto) que fueron moldeados por la selección natural a lo largo de vastos periodos de tiempo para resolver problemas que nuestros ancestros encontraban reiteradamente, tales como elegir qué alimentos comer, repartir la inversión (recursos, cuidado, y otros similares) entre los hijos, seleccionar pareja, o reconocer a los parientes. Se trata de mecanismos innatos de aprendizaje especializado que organizan la experiencia en esquemas significativos desde un punto de vista adaptativo. Una vez activados por un determinado problema, focalizan la atención, organizan la percepción y la memoria y recuperan el conocimiento especializado que conduce a hacer inferencias, juicios y elecciones apropiadas para ese contexto particular. La Psicología Evolucionista intenta explicar la naturaleza de esos problemas ancestrales concretos y desarrollar y poner a prueba modelos sobre los mecanismos psicológicos y las estrategias conductuales que supuestamente han evolucionado como solución a esos problemas (véase el Cuadro 2.10). Cuadro 2.10: ¿Para qué tipo de vida estamos adaptados? A partir de lo que se sabe de los cazadores-recolectores actuales, se supone que la forma de vida que ha caracterizado aproximadamente el 95% de nuestra historia como especie y, por tanto, constituye nuestro “ambiente de adaptación evolutiva”, consiste en formar sociedades simples, con caza y recolección no intensivas en pequeñas bandas nómadas con un sistema de autoridad descentralizado, una reciprocidad generalizada, escasa riqueza, igualdad de estatus entre los machos adultos y alianzas difusas y flexibles entre bandas (Knauft, 1991). Según los psicólogos evolucionistas, los problemas que tenían que afrontar y resolver nuestros ancestros del Pleistoceno no suelen coincidir con los que ahora se le presentan al ser humano, porque el ambiente ha cambiado drásticamente desde entonces. Esto muchas veces da lugar a un desajuste entre los mecanismos ancestrales que hemos heredado y las demandas del medio en que vivimos.
Uno de esos problemas, que afecta especialmente al altruismo recíproco como estrategia adaptativa, es la detección de “tramposos”, puesto que depende de que los “favores” se devuelvan. Leda Cosmides y John Tooby son dos psicólogos evolucionistas que se han preocupado de investigar cómo solucionamos los seres humanos este problema. Aunque su interés era más amplio: explorar la hipótesis de la existencia de mecanismos cognitivos heredados especializados para la vida social (también llamados algoritmos) en la mente humana. Para ello, estos autores han desarrollado durante casi veinte años un programa de investigación experimental y se han centrado sobre todo en el razonamiento sobre el intercambio social, es decir, sobre
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
47
interacciones en las que los implicados dan y reciben, de forma recíproca, recursos o favores. Las razones que los autores aducen para la elección de este objeto de estudio se exponen en el siguiente cuadro: Cuadro 2.11: Cómo justifican Cosmides y Tooby su decisión de estudiar los mecanismos psicológicos evolucionados para la detección de “tramposos”. 1. Existe una base teórica consolidada y clara sobre el intercambio social desde el punto de vista evolucionista (Teoría del altruismo recíproco) que permite la formulación y contrastación de hipótesis. 2. Es bastante probable que las situaciones de intercambio social hayan constituido uno de los problemas recurrentes a los que se han tenido que enfrentar nuestros ancestros durante millones de años y que exigen, por tanto, el empleo de mecanismos especialmente adaptados. Esta suposición se ve apoyada por varios tipos de evidencia empírica: • La conducta de intercambio social es universal, y además muy elaborada en todas las culturas humanas actuales incluyendo las de cazadores-recolectores lo que indica que no es una invención reciente. • Los primates más cercanos filogenéticamente al ser humano, los chimpancés, también practican formas muy refinadas de intercambio recíproco, lo que implica que algunas adaptaciones cognitivas para el intercambio social estaban presentes en la línea de los homínidos por lo menos desde antes de separarnos de los chimpancés, hace entre cinco y diez millones de años. Por no hablar de las observaciones de conductas de intercambio en otros primates más alejados de nosotros. • Los datos paleoantropológicos también sugieren la antigüedad de este tipo de comportamientos (intercambio de carne por diversos servicios, por ejemplo). 3. Demostrar la existencia de mecanismos cognitivos especializados en contenidos de intercambio social, pero no activados ni aplicados a contenidos diferentes, supondría demostrar también lo erróneo del modelo estándar de las ciencias sociales, que predice que los procedimientos de razonamiento aplicados a situaciones de intercambio social deberían ser los mismos que se aplican a otro tipo de contenidos, y que cualquier variabilidad encontrada sería debida a variables experimentales, no al contenido en sí.
En lugar de “intercambio social”, Cosmides y Tooby prefieren hablar de contrato social, definido como una situación en la que una persona está obligada a satisfacer un requisito de determinado tipo, normalmente (pero no necesariamente) con cierto coste para ellla, para tener derecho a recibir un beneficio de otro individuo (o grupo). El coste en el que incurre para satisfacer el requisito queda compensado por el beneficio que recibe a cambio. En este contexto, un tramposo es una persona que se beneficia ilícitamente, recibiendo un beneficio sin satisfacer el requisito correspondiente. Para confirmar la hipótesis de que existen procedimientos de inferencia especializados para la detección de tramposos es necesario demostrar que: • Esos procedimientos están bien diseñados para detectar tramposos en contratos sociales. • Sus características no se explican mejor como subproductos de procesos cognitivos que evolucionaron para resolver algún otro tipo de problema, o una clase más general de problemas. A la hora de elegir el paradigma experimental, Cosmides y Tooby recurrieron, por su paralelismo, a los estudios sobre razonamiento humano, concretamente sobre detección de violaciones de reglas condicionales (si p entonces q). La abundante literatura sobre el tema indicaba que las personas no somos buenos detectores de violaciones de este tipo de reglas, ni siquiera cuando se refieren a contenidos familiares sacados de la vida cotidiana. Por eso se trataba de un buen punto de referencia. En efecto, si se demuestra que las personas normalmente
48
PSICOLOGÍA SOCIAL
no son capaces de detectar violaciones de reglas condicionales, pero que sí pueden hacerlo cuando las violaciones representan trampas en un contrato social, se tendría una prueba de que las personas poseen procedimientos de razonamiento especialmente diseñados para detectar tramposos en situaciones de intercambio social. La amplia serie de experimentos llevados a cabo por Cosmides, Tooby y sus colegas con este paradigma, ha podido demostrar los siguientes puntos (véase el Cuadro 2.12): Cuadro 2.12: Conclusiones de los estudios de Cosmides y Tooby (1992). Leda Cosmides (psicóloga) y John Tooby (antropólogo), de la Universidad de California en Santa Bárbara, son los fundadores de la Psicología evolucionista, inspirada sobre todo en las ideas de Hamilton y Trivers. 1. Los algoritmos (mecanismos) que gobiernan el razonamiento sobre contratos sociales (situaciones de intercambio social) incluyen procedimientos de inferencia especializados para la detección de tramposos. El porcentaje de personas que responden correctamente en tareas de detección de violaciones de contratos sociales es significativamente superior al de las que resuelven correctamente problemas sobre violación de otro tipo de reglas. Si se plantea a las personas situaciones poco cotidianas que implican contratos sociales, sus respuestas a la hora de detectar violaciones de las reglas son significativamente mejores que ante situaciones familiares que no impliquen contrato social. 2. Estos procedimientos de detección de tramposos no pueden detectar violaciones que no correspondan a “trampas” (por ejemplo, errores). Cuando se plantean situaciones en las que las reglas de contrato social se violan de forma no intencionada, los sujetos responden peor. 3. Los algoritmos que gobiernan el razonamiento sobre contratos sociales operan incluso en situaciones no familiares. 4. La definición de trampa a la que se refieren esos algoritmos depende de la perspectiva de cada uno. Imaginemos la siguiente regla de contrato social: “si un empleado consigue una pensión, entonces ha debido trabajar para la empresa por lo menos 10 años”. Lo que se considera coste y lo que se considera beneficio depende de si uno es el empleado o el empresario. Un tramposo seguirá siendo el que viole la regla, pero desde la perspectiva del empresario el tramposo será el que coge la pensión sin haber trabajado los 10 años, mientras que desde la perspectiva del empleado el tramposo será el que no paga la pensión, a pesar de que el trabajador ha pasado más de 10 años en la empresa. 5. A la hora de calcular la representación de costes y beneficios de un contrato social, los algoritmos funcionan con igual exactitud desde la perspectiva de las dos partes. Las personas resuelven correctamente la tarea tanto cuando se les asigna un papel como cuando se les asigna el complementario. 6. Los algoritmos no pueden operar para detectar tramposos, a menos que a la regla se le haya asignado la representación de coste-beneficio de un contrato social. 7. Incluyen procedimientos de implicación (por ejemplo, “si aceptas el beneficio, estás obligado a pagar el coste” que implica que “si has pagado el coste, tienes derecho a recibir el beneficio”). 8. No incluyen procedimientos de detección de altruistas. Cuando la tarea consiste en detectar individuos que violan la regla en sentido opuesto, es decir, pagan el coste pero renuncian al beneficio, las personas la resuelven peor.
La Psicología Evolucionista es el enfoque que más repercusión está teniendo entre los psicólogos sociales, probablemente debido a su mayor interés por los aspectos cognitivos, y no sólo por la conducta, y porque se percibe quizá como una disciplina más cercana que otras
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
49
(tanto la Etología como la Sociobiología proceden de la Biología, y la Ecología conductual se relaciona sobre todo con la antropología). Por otra parte, al centrarse exclusivamente en el ser humano y no estudiar otras especies (su principal punto de referencia evolutivo son nuestros ancestros de la edad de piedra), sus investigaciones parecen más relevantes para los intereses de los psicólogos sociales. A continuación, exponemos un ejemplo que ilustra esa influencia en el estudio de un fenómeno típicamente psicosocial.
Una visión evolucionista del prejuicio El estudio del prejuicio posee una larga tradición en Psicología social, y ha dado lugar a la acumulación de una importante cantidad de datos que contribuyen a esclarecer los múltiples aspectos del fenómeno (véase el Capítulo 22 de este manual). Aquí vamos a exponer la orientación que algunos psicólogos sociales han dado a sus investigaciones sobre el prejuicio, basándose en planteamientos evolucionistas. La perspectiva evolucionista sostiene que muchos estereotipos, prejuicios y tendencias discriminatorias son el resultado de mecanismos psicológicos que han evolucionado porque proporcionaban beneficios adaptativos a nuestros ancestros, protegiéndoles a ellos y a sus parientes de amenazas sociales concretas: • Amenazas contra la salud (por ejemplo, peligro de contagio de alguna enfermedad). • Amenazas contra la integridad física. • Amenazas contra los recursos que les proporcionaba su propio grupo (territorio, propiedades, nivel económico). • Amenazas contra las estructuras y los procesos que favorecen el buen funcionamiento del grupo (reciprocidad, confianza mutua, valores comunes, estructuras de autoridad que garanticen la organización de los esfuerzos individuales y el reparto de los recursos grupales, mecanismos de socialización y otros similares. En los seres humanos, como en otros animales, ha evolucionado una sensibilidad a la presencia de claves que anuncian amenazas para el bienestar, así como la tendencia a responder a esas claves con reacciones emocionales y asociaciones cognitivas que operan conjuntamente e impulsan conductas concretas, diseñadas para mitigar el impacto potencial de la amenaza. La relación entre una clave y una supuesta amenaza es de carácter fundamentalmente heurístico; es decir, se basa en meras probabilidades, puesto que su función es facilitar la reacción rápida ante la posible amenaza, lo que a veces puede dar lugar a errores. Por ejemplo, aunque un hombre que se acerca a nosotros corriendo puede normalmente plantear un peligro físico real, también puede venir para proporcionar ayuda. Ahora bien, el que nazcamos siendo sensibles a claves que implican algún tipo de amenaza no significa que esa sensibilidad esté ya programada hacia señales concretas. Aunque probablemente existen algunas a las que somos automáticamente sensibles, como lo sugiere el hecho de que la reacción inmediata ante ellas es igual en todas las culturas e, incluso, en otras especies (sobre todo, claves relacionadas con amenazas a la salud y la seguridad física, como cuando un individuo desconocido se nos acerca rápidamente), la mayoría adquiere su significado gracias a nuestra capacidad innata para aprender de forma especialmente rápida aquellas características que predicen amenazas potenciales dentro de nuestro propio contexto. Por ejemplo, no sería coherente decir que el prejuicio racial es producto de la evolución, puesto que el contacto con grupos étnicos diferentes es algo demasiado reciente en la historia
50
PSICOLOGÍA SOCIAL
de la especie humana como para que haya podido sufrir los efectos de la selección natural. Lo que probablemente sí ha evolucionado es un aparato psicológico que es: • Sensible a las amenazas potencialmente planteadas por otros grupos (exogrupos). • Perspicaz en cuanto a qué clases generales de claves implican pertenencia a exogrupos (por ejemplo, forma de hablar, rasgos físicos, costumbres). • Inclinado a aprender qué características específicas dentro del ambiente local señalan la pertenencia a exogrupos concretos. Desde este punto de vista, las personas no tienen prejuicios contra ciertos grupos por sí mismos, sino por las amenazas que perciben en esos grupos. Esto es lo que sostienen Cottrell y Neuberg, dos psicólogos sociales defensores del enfoque del prejuicio como respuesta funcional ante la percepción de amenaza.
Catherine Cottrell Universidad de Florida
Steven Neuberg Universidad del Estado de Arizona
En una serie de estudios en los que analizaban las percepciones de amenaza, los prejuicios, las reacciones emocionales y las inclinaciones conductuales de estudiantes estadounidenses de origen europeo hacia un amplio número de grupos de distintas características étnicas, nacionales, religiosas, ideológicas y de orientación sexual, Cottrell y Neuberg (2005; Neuberg y Cottrell, 2002) encontraron que diferentes grupos evocaban percepciones de amenaza muy distintas, que se asociaban con patrones emocionales y tendencias conductuales también diferentes. Por ejemplo, según las respuestas de los participantes, los individuos afroamericanos y los de origen mexicano les evocaban percepciones de mayor amenaza contra la integridad física, mayores niveles de miedo y una mayor inclinación a conductas de protección, como llevar armas, aprender técnicas de defensa personal o votar a favor de un aumento de la vigilancia policial. En cambio, los fundamentalistas cristianos y las feministas activistas eran percibidos como amenazantes para los valores y la libertad personal, y evocaban perfiles emocionales caracterizados por niveles relativamente altos de aversión moral y de ira, e intenciones de conducta encaminada a proteger los propios valores y la libertad, como sacar a sus hijos de colegios donde enseñaran personas pertenecientes a esos grupos, impedir a los niños que leyeran libros o vieran programas de televisión sobre ellos y protestar contra la participación de esas personas en organismos gubernamentales encargados de elaborar leyes y políticas sociales. Estos resultados se vieron confirmados por dos estudios experimentales en los que se hacía creer a los participantes que un número considerable de personas pertenecientes a diversos grupos (ficticios) se estaban trasladando a vivir en la misma zona donde ellos residían, y se
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
51
manipulaba el tipo concreto de amenaza que cada uno de estos grupos supuestamente planteaba (Wilbur, Shapiro y Neuberg, 2005; citado en Neuberg y Cottrell, 2006). Aparte de demostrar la especificidad emocional del prejuicio, una cuestión que está actualmente en el candelero, como se verá en el Capítulo 22, estos estudios ponen de manifiesto que no es la naturaleza de los grupos en sí lo que causa esa reacción, sino las amenazas que se perciben en ellos. De hecho, al controlar estadísticamente el efecto de la amenaza percibida en los diferentes grupos, el tipo de grupo apenas predecía la respuesta emocional de los participantes, mientras que el carácter de la amenaza sí tenía poder predictivo después de controlar el tipo de grupo. Según los autores, esto sugiere una continuidad entre los prejuicios sociales y los mecanismos evolucionados más básicos (no sociales) que vinculan amenazas específicas con emociones y tendencias conductuales concretas, lo que explicaría por qué los prejuicios contra determinados grupos cambian con el tiempo e, incluso, desaparecen. Este énfasis en la especificidad de las amenazas y de las emociones, y en la relación entre percepción de amenaza, experiencia emocional y tendencia conductual es lo que diferencia este enfoque de otros que también explican el prejuicio como respuesta a la amenaza percibida, como la teoría integrada de la amenaza, de Stephan y Stephan (véase el Cuadro 22.7 del Capítulo 22). Un aspecto que influye en la percepción de amenaza, y por tanto en el prejuicio, es la sensación de vulnerabilidad ante ese tipo de amenaza, bien porque la situación sea especialmente propicia o porque la persona sea especialmente sensible. Dos experimentos llevados a cabo por Schaller, Park y Mueller (2003) pusieron en evidencia el efecto de esa interacción entre las características de la situación y las creencias y preocupaciones personales en la evaluación de un estímulo social como más o menos amenazante.
Mark Schaller. Universidad de la Columbia Británica (Canadá)
En el primer estudio, los participantes (estudiantes blancos) debían, primero, cumplimentar una escala para valorar su preocupación por la seguridad física (la Escala de creencias en un mundo peligroso, BDW, de Altemeyer, 1988) y, a continuación, en una habitación bien iluminada o en una casi totalmente a oscuras, visionar una serie de diapositivas de jóvenes afroamericanos. Con esta estrategia los autores intentaban provocar sensación de vulnerabilidad y preocupación por la protección personal. Se basaban en el supuesto de que la oscuridad debió de ser un indicador válido de vulnerabilidad a ataques físicos en tiempos de nuestros ancestros, por lo que habrá evolucionado en nosotros una inclinación psicológica al miedo a la oscuridad. Los participantes debían después valorar hasta qué punto una serie de características eran estereotípicas de los afroamericanos, algunas de las cuales estaban relacionadas con la amenaza a la integridad física (por ejemplo, hostilidad), y otras no, aunque también eran negativas (por ejemplo, ignorancia).
52
PSICOLOGÍA SOCIAL
En el segundo estudio se sustituyó la exposición a fotografías y la valoración sobre la estereotipicidad de los rasgos por la realización de un Test de asociación implícita (IAT, véase la descripción de este test en el Capítulo 17) en el que había que vincular estímulos de personas afroamericanas y blancas con rasgos evaluativos. Algunos de estos rasgos connotaban peligro o seguridad y otros eran agradables o desagradables, pero sin esa connotación. Los resultados mostraron lo siguiente: • Ni la oscuridad de la sala ni la tendencia personal a una mayor sensación de vulnerabilidad (medida por la escala de creencias) influían en las valoraciones de las diapositivas o en el IAT en cuanto a los rasgos irrelevantes para el peligro físico. • En los participantes con altas puntuaciones en la escala BDW se activaban los estereotipos relacionados con el peligro, sólo si habían sido expuestos a la condición de la sala oscura. Los autores extraen la conclusión de que las creencias de las personas (en este caso, relativas al peligro para la integridad física) facilitan la activación de estereotipos funcionalmente relevantes, pero este efecto se da sobre todo en circunstancias que sugieren (de forma heurística) vulnerabilidad al daño. Otros estudios han encontrado resultados similares para otros tipos de amenaza. Neuberg y Cottrell (2006) sugieren algunas estrategias para mejorar el éxito de los programas de intervención para reducir el prejuicio: puesto que la gente es sensible a amenazas concretas y esas amenazas son activadas por la percepción de claves específicas, si conseguimos que esos indicios alarmantes desaparezcan o que la gente deje de prestarles atención, se reducirá el prejuicio. Por otra parte, podrían diseñarse intervenciones que reduzcan la sensación de vulnerabilidad de la gente a determinadas amenazas. Por ejemplo, el empleo de cirugía plástica para la disminución de la desfiguración corporal en los enfermos de SIDA, o las políticas que fomenten el empleo y el acceso de los grupos desfavorecidos a servicios sanitarios, pueden contribuir a reducir los indicios de amenaza contra la salud que estos grupos pueden manifestar; de igual manera, las políticas educativas de integración, que favorecen el contacto entre alumnos de distintos grupos, pueden hacer salientes otras características no amenazantes de los grupos objeto de prejuicio, sobre todo si se complementan con técnicas de aprendizaje cooperativo. Sin embargo, para ser eficaz, cualquier medida que se adopte deberá evitar provocar, a su vez, la percepción de otro tipo de amenazas, por ejemplo contra los recursos del propio grupo, y además tendrá que llevarse a cabo en circunstancias que no potencien la sensación de vulnerabilidad de las personas en las que se quiere reducir el prejuicio. Por supuesto, ningún psicólogo social evolucionista afirmaría que esto sea fácil, pero llamar la atención sobre estos factores ya es un paso para que se tengan en cuenta.
2.5 Dos formas de entender la naturaleza humana: competición vs. cooperación En una serie de estudios en que pedían a los participantes que predijeran las decisiones que tomarían diversas personas, Miller y Ratner (1998) encontraron que la gente tiende frecuentemente a sobreestimar la influencia de los intereses personales en las actitudes y las conductas de los demás, es decir, pensamos que el otro es egoísta mientras no nos demuestre lo contrario. A primera vista, adoptar un enfoque evolucionista para comprender la mente y el comportamiento humano implica considerarlos en términos económicos, como relacionados con la búsqueda del propio interés. Incluso fenómenos tan aparentemente poco egoístas como el
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
53
altruismo o la empatía pueden interpretarse como causados en última instancia por el beneficio que supusieron para nuestra especie a lo largo de la evolución, en concreto la propagación del propio acervo genético. De hecho, si no fuera así, no estaríamos hablando aquí de estas cosas, porque el altruismo conlleva un coste, que puede traducirse en la no reproducción, demasiado elevado como para invertirlo aleatoriamente. Sin embargo, esto no significa que seamos intrínsecamente egoístas y competitivos. Una cosa es cómo funcionan nuestros genes y otra, no necesariamente idéntica, cómo funciona nuestra mente. Se trata de niveles distintos. Esta confusión se ha visto propiciada por el énfasis de los sociobiólogos, y actualmente también de los psicólogos evolucionistas, en los genes como único nivel en el que actúa la selección (natural y sexual). Pero si adoptamos una perspectiva más amplia, resulta muy verosímil la idea de que, además del propio interés (o el de los propios genes), la selección ha debido de favorecer también la cooperación. Los propios científicos evolucionistas están prestando cada vez más atención a esta “otra cara” de la naturaleza humana (véase el Cuadro 2.13). Uno de los pioneros en este “lavado de imagen” ha sido Frans de Waal, un primatólogo (etólogo especializado en primates) que lleva varios años investigando el comportamiento de ayuda, cooperación y reconciliación en diversas especies de primates.
Frans de Waal, primatólogo holandés, profesor de psicología y de primatología en la Universidad de Atlanta. Sus trabajos abarcan un amplio espectro de la conducta social de los primates, desde la competencia por el poder, hasta la solución de conflictos y los orígenes de la moralidad humana.
Su argumento de que para las personas no sólo fue y es adaptativo esforzarse por asegurar su propia supervivencia y reproducción sino, sobre todo, intentar conservar relaciones sociales valiosas con otros miembros de su grupo y coordinarse con ellos (de Waal, 1996), es compartido cada vez por más investigadores, entre los que se encuentran varios psicólogos sociales (por ejemplo, Brewer, 1997; Fiske, 2004), y también psicólogos evolucionistas (por ejemplo, Janicki, 2004). Como afirma el antropólogo Alan Fiske (1991b), “excepto en el caso de los sociópatas, la gente ayuda a los demás sobre todo para iniciar, mantener, reforzar o reparar relaciones sociales, no simplemente debido a imposiciones externas o porque la ayuda sea un mero medio de lograr otro objetivo ulterior” (p. 209). Si, como parece, la historia de nuestra especie se ha desarrollado en su mayor parte según el sistema de vida de los cazadores-recolectores, no resulta muy probable que la competición haya sido el único principio que ha guiado la evolución de nuestra socialidad. Un requisito imprescindible para poder sobrevivir de la caza y la recolección no intensivas es la cooperación, no sólo dentro del grupo sino, incluso, entre grupos. De hecho, en la mayoría de las “sociedades simples” conocidas, la cooperación y el compartir los recursos valorados con el resto de los miembros del grupo se considera un símbolo de ser humano (por ejemplo, Knauft, 1991). Por otra parte, no existen prácticamente restos fósiles que demuestren que la violencia entre grupos fuera algo habitual entre nuestros ancestros antes de la aparición de la agricultura, hace unos 10.000 años, cuando el ser humano se asentó y abandonó la vida nómada.
54
PSICOLOGÍA SOCIAL
Cuadro 2.13: Chimpancés y bonobos: dos formas opuestas de plantearse la vida. Chimpancé
Bonobo
¿Por qué será que cuando una persona comete un crimen la llamamos “animal” y cuando realiza actos altruistas decimos que es muy “humana”? Evidentemente, la lectura sólo puede ser una: todo lo malo y egoísta que hay en nosotros se lo debemos a nuestra herencia biológica, mientras que lo bueno y generoso es cultural, es decir, lo hemos “inventado” los seres humanos. En su último libro, Our inner ape, Frans de Waal (2005) analiza la dualidad de la naturaleza humana revisando los paralelismos existentes entre nuestra especie y nuestros dos parientes más próximos: el chimpancé y el bonobo. Desde hace tiempo, los estudios de primatólogos como Jane Goodall (1986) o el propio de Waal (1982) han puesto en evidencia las tendencias competitivas y agonísticas del chimpancé y, aunque dejando claro que ese tipo de conductas son menos frecuentes que otras, su dureza ha contribuido a crearle una reputación de hambriento de poder e incluso de asesino (por ejemplo, los casos de infanticidio, canibalismo y luchas a muerte entre grupos). En cambio, el bonobo, al que se conoce como el “primate hippie”, parece preferir hacer el amor y no la guerra. Ambas especies están igualmente próximas a nosotros en el árbol genealógico de los primates, pero las comparaciones con los chimpancés han dominado los medios de comunicación y la literatura científica y se las ha utilizado para buscar las raíces de la violencia y la guerra. Esto se debe a que hasta hace poco apenas se sabía nada sobre el bonobo y, de hecho, se consideraba que pertenecía a la misma especie que el chimpancé. Sin embargo, se han descubierto una serie de rasgos característicos de la vida social de esta desconocida especie que permiten rastrear algunos de nuestros supuestos logros culturales más allá de nuestros orígenes como especie separada. Por ejemplo, mientras entre los chimpancés la dominancia es ejercida por los machos (cada uno de los machos adultos de un grupo es dominante sobre todas las hembras), y el ambiente competitivo es la tónica general, la organización social de los bonobos es de naturaleza fundamentalmente cooperativa y está dominada por las hembras, que mantienen fuertes lazos entre ellas (entre los chimpancés también son frecuentes los lazos entre individuos, pero son mucho más oportunistas y, casi siempre, entre los machos). Además, los bonobos emplean el sexo, no sólo con fines reproductivos, o como exhibición de poder, como ocurre en otras especies de primates, sino sobre todo como estrategia para resolver conflictos y restablecer la paz (el 75% de los contactos sexuales entre individuos, del mismo o de distinto sexo, no tienen nada que ver con el apareamiento). Estos hallazgos, cuando menos, suponen un desafío a la idea de que todo lo de solidario, pacífico y empático que hay en nosotros se lo debemos a los frenos que la cultura impone a nuestra naturaleza intrínsecamente competitiva y egoísta (y, de paso, cuestionan nuestra autoría en lo tocante a la invención del sexo con fines no reproductivos). Según de Waal, nuestra naturaleza es dual porque hemos heredado de nuestros ancestros comunes con chimpancés y bonobos esos dos tipos de tendencias que en la historia de nuestra especie han resultado ser útiles para resolver las demandas que nos planteaba el medio.
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
55
2.6 La peligrosa idea de Darwin: el problema de la continuidad evolutiva Al defender la continuidad evolutiva entre las distintas especies, Darwin tenía muy claro, y en esto se apartaba de Wallace, que el ser humano era una especie más que ha evolucionado a partir de especies ancestrales. Y no sólo eso, sino que además comparte esos ancestros con los primates actuales. Estas afirmaciones no cayeron bien en ciertos sectores de la sociedad victoriana, especialmente los más influidos por las creencias religiosas cristianas. Las críticas no se hicieron esperar, y se recurrió a la ridiculización tanto de sus ideas como del propio Darwin, extendiéndose el bulo de que, según esa teoría, el hombre viene de los monos actuales, es decir, que los chimpancés y los gorilas son nuestros antepasados. Por supuesto, Darwin nunca dijo semejante cosa. He aquí lo que escribió realmente:
Caricatura de Charles Darwin
“... como, desde el punto de vista genealógico, el hombre pertenece al grupo de los Catarrinos, [...] debemos llegar a la conclusión, por más afectado que pueda sentirse nuestro orgullo, de que nuestros antepasados primitivos habían llevado, con todo derecho, el nombre de monos. Pero no por ello hay que suponer que el antepasado primitivo de todo el grupo de simios, comprendido el hombre, fuera idéntico o incluso parecido a ningún mono existente.” (El origen del hombre y la selección en relación al sexo, p. 155).
Pero no fue sólo la Iglesia la que se opuso a las revolucionarias ideas darwinistas sobre el ser humano. Desde finales del siglo diecinueve, cuando la Sociología, la Biología, y otras disciplinas se hicieron independientes y cada una desarrolló su cuerpo teórico por caminos distintos, los científicos sociales han reclamado para sí el estudio de la “socialidad”, mostrándose recelosos hacia las teorías biológicas por miedo al reduccionismo y evitando considerar siquiera la base biológica de la socialidad humana. Otro antecedente probablemente más determinante del rechazo a lo biológico se encuentra en la asociación entre determinismo biológico y clasismo o racismo, representada por el darwinismo social de Spencer y la eugenesia de Galton, y llevada a sus últimas consecuencias durante el régimen nazi, sirviendo para justificar sus campañas de esterilización y exterminio (véase Cuadro 2.14). Es curioso comprobar cómo muchos de esos mismos científicos sociales no tuvieron ningún inconveniente en abrazar el credo opuesto, abanderado por el agrónomo soviético Lysenko, que sostiene que los deseos y las creencias de las personas son construcciones sociales arbitrarias que pueden ser fácilmente moldeadas por ingenieros sociales para adoptar cualquier forma que determinen los gobernantes de una sociedad. Y tales argumentos se utilizaron para justificar la represión y el genocidio de los regímenes marxistas de países como Camboya, China y la URSS. Sin embargo, al parecer, no han provocado el mismo rechazo moral que la teoría biológica.
56
PSICOLOGÍA SOCIAL
Cuadro 2.14: La falacia de la evolución como progreso y sus nefastas consecuencias.
Herbert Spencer
La idea de la evolución como un proceso lineal de complejidad y perfeccionamiento crecientes de las especies procede de Lamarck, un biólogo evolucionista francés anterior a Darwin. Lamarck sostenía que cada especie había sido creada por separado y, una vez creadas, iban evolucionando hacia estadios cada vez más complejos mediante la herencia por parte de los descendientes de los caracteres adquiridos por los padres durante su vida. Las especies podían representarse en una escala de complejidad creciente (la cadena de la vida) que culminaba en el ser humano. Aunque la teoría de Lamarck ha demostrado ser incorrecta, la idea del ser humano como la especie “más evolucionada” y, por tanto, más perfecta sigue teniendo vigencia.
Fue en esta visión de la evolución, y no en la de Darwin, en la que se inspiró Spencer al proponer su enfoque sobre el progreso de las sociedades. Proponía que, de la misma forma que la evolución de la mente era un continuo lineal desde los reflejos de los animales simples hasta la culminación en la inteligencia del hombre civilizado, las sociedades humanas se habían ido haciendo gradualmente más desarrolladas, lo que explica la distancia existente entre el “europeo de gran cerebro” y los “hombres primitivos” de algunos lugares del planeta. Las ideas de Spencer sobre la evolución como progreso y sobre la “supervivencia del más apto” tuvieron una entusiasta acogida en EE.UU., porque justificaban las doctrinas capitalistas en auge y desacreditaban los esquemas socialistas que promovían la “supervivencia de los menos aptos”. Años más tarde, tendrían una trágica influencia en los argumentos de Hitler sobre la pureza de la raza. También los primeros antropólogos abrazaron la idea de que las sociedades humanas progresaban a través de escalones sucesivos. Las culturas superiores se asociaban con razas más avanzadas, cuyos miembros (se decía) poseen cerebros más grandes y más eficaces. Sin embargo, mientras algunos admitían que todas las razas humanas compartían un ancestro común, otros consideraban que las distintas razas eran en realidad especies diferentes, lo que justificaba la esclavitud como algo natural. Todas estas ideas iban claramente en contra de uno de los principales postulados de Darwin: que la evolución de las especies se basa precisamente en la variación dentro de la población, no en la homogeneidad. Sin variación no hay material sobre el que la selección natural pueda actuar para hacer que la especie evolucione, es decir, cambie (lo que no es equivalente a progresar, puesto que en principio ninguna variante puede ser considerada más avanzada que otras). De hecho, cuando la Teoría de Darwin y los descubrimientos de Mendel se unificaron para dar lugar a la Teoría sintética de la evolución, los estudios sobre la variación genética en las poblaciones naturales demostraron que las diferencias entre poblaciones humanas son pequeñas en comparación con la gran cantidad de variación existente dentro de cada una, lo que daba la razón a Darwin y suponía un fuerte argumento en contra del racismo.
Quizá el hito más reciente en esta polémica haya sido la reacción provocada por la publicación de la obra de E. O. Wilson Sociobiología: La nueva Síntesis en 1975. Se trata de un libro dedicado a exponer las bases biológicas de la conducta social animal, cuyo último capítulo se titula “El hombre: de la Sociobiología a la Sociología”, y comienza así: “Vamos a considerar ahora al hombre con el libre espíritu de la historia natural” (p. 564) y continúa con una referencia a lo que pensarían zoólogos de otros planetas si se les diera la oportunidad de hacer un inventario de las especies sociales terrícolas. Si eso fuera posible, afirma Wilson, ¿en qué quedarían las humanidades y las ciencias sociales? Pues, según este autor, en meras ramas especializadas de la biología. Así, la etología humana utilizaría como
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
57
protocolos de investigación la historia, la biografía y la novela, mientras que la unión de sociología y antropología daría lugar a la “sociobiología de una sola especie de primates”
Edward O. Wilson, biólogo de la Universidad de Harvard. Autoridad mundial en entomología, su fama se debe sobre todo al hecho de haber desencadenado el “debate sociobiológico”. Su sueño dorado es la unidad de todas las ciencias (la consiliencia).
Aunque la premisa, aparentemente simple, de los sociobiólogos, según la cual los individuos luchan por aumentar al máximo su eficacia biológica inclusiva, premisa basada en un modelo económico de cálculo de costes-beneficios, ha demostrado tener bastante fuerza a la hora de explicar la evolución de la conducta social animal, la polémica surge cuando pretenden aplicar los mismos principios para explicar la conducta del homo sapiens. Las reacciones de los científicos sociales no han sido precisamente favorables a esta “intromisión”, y algunos de ellos han acusado a la Sociobiología, y por extensión a la Etología y a la Psicología Evolucionista, de reduccionismo biológico y determinismo genético, lo que ha dado lugar a duros intercambios entre defensores y detractores. La base de todo este recelo es probablemente la vieja noción de la excepcionalidad de nuestra especie, enraizada en la religión judeo-cristiana (las filosofías orientales, por ejemplo, poseen una visión del ser humano mucho más integrada en la naturaleza, y no dan tanta importancia a la búsqueda de rasgos que lo separan de ella; véase de Waal, 2001b). Nos consideramos más próximos a los ángeles que a los monos. Puesto que somos únicos, para comprender nuestra mente, nuestra conducta y los productos de éstas son necesarios constructos teóricos diferentes, precisamente los que se generan en las ciencias sociales. Sin embargo, desde el enfoque evolucionista no se niega que el ser humano sea único. Lo que se sostiene es que todas las especies son únicas, cada una con sus características específicas, y una de las más distintivas de la especie humana es la extraordinaria influencia que ejerce la cultura sobre su pensamiento y su conducta. Pero ni siquiera la capacidad para la cultura es ajena al proceso evolutivo. Por otra parte, el que cada especie sea diferente no implica que no exista una continuidad evolutiva entre todas ellas, incluida la humana. Aunque muy pocos rechazan hoy día la continuidad evolutiva en lo físico (en eso sí somos vertebrados, mamíferos y primates), de ahí a sugerir siquiera que nuestras capacidades mentales y nuestras tendencias sociales hayan evolucionado a partir de ancestros comunes con otros primates existe un salto que muchos consideran injustificado, cuando no implanteable. Esto supone, evidentemente, sostener dicotomías (mente-cerebro, naturaleza-cultura, animal-humano) que para muchos científicos hoy día están superadas. Ahora bien, si seguimos por este camino, la única salida que nos queda es el creacionismo, o la teoría del “diseño inteligente”, como se denomina ahora (véase el Cuadro 2.15), y creer que el hombre apareció un buen día sobre la faz de la tierra y se puso a hablar, a crear cultura y a hacer todas esas cosas que le separan del resto de la creación (eso sí, con una mujer al lado para que no se sintiera solo).
58
PSICOLOGÍA SOCIAL
Cuadro 2.15: El creacionismo no pertenece sólo al pasado. La Teoría del diseño inteligente, versión moderna del antiguo creacionismo, argumenta que ciertas estructuras vivientes son demasiado complejas para ser el resultado de la evolución, y que por lo tanto son una muestra de que existe una intervención de un diseñador inteligente, una fuerza divina más allá de los procesos naturales. Esta teoría, que se basa en una interpretación literal del libro del Génesis, cuenta con numerosos adeptos, sobre todo en EE.UU., país que ha sido siempre muy receptivo a este tipo de creencias. Según una encuesta reciente, el 47% de los estadounidenses cree que el ser humano no ha evolucionado a partir de ancestros prehomínidos, sino que fue creado directamente por Dios hace unos cuantos miles de años. Así ironizaba Stephen Jay Gould (2002) la ignorancia de sus paisanos en cuestiones evolucionistas: Una famosa historia victoriana nos cuenta la reacción de una dama aristocrática a la principal herejía de su época: ‘Confiemos en que lo que dice Mr. Darwin no sea cierto; pero, si es verdad, confiemos en que no se entere mucha gente’. Aunque se suele relatar esta historia como ejemplo hilarante de los delirios de clase, sin embargo, deberíamos rehabilitar a aquella dama como una aguda analista social y, al menos, como una profetisa menor. Porque lo que Mr. Darwin dijo es, efectivamente, cierto. Y, asimismo, no lo sabe mucha gente, al menos en nuestro país.
Stephen Jay Gould
Profesor en la Universidad de Harvard hasta su muerte en 2002, a los 60 años. Considerado como uno de los científicos más brillantes del siglo veinte, era conocido entre sus colegas como el “bulldog de la biología evolucionista” por su coraje en la defensa de sus postulados. Fue uno de los críticos más duros de la sociobiología y también del creacionismo, publicando numerosos libros donde se intentaba acercar al público lego las complejidades de la evolución.
Desde los años 20 del siglo pasado, cuando un joven maestro de escuela fue sometido a juicio y condenado por violar una ley del estado de Tennessee al enseñar la Teoría de la evolución de Darwin a sus alumnos de secundaria*, ha pasado mucho tiempo, pero la situación no ha cambiado sustancialmente. En los años 70, los estados de Arkansas y Louisiana exigieron que, si se enseñaba evolución, debería dedicarse el mismo tiempo a la “ciencia de la creación”. En 1999, en el estado de Kansas se eliminó la Teoría de la evolución y la del Big Bang del programa científico del estado (podían enseñarse, pero no se incluirían en los exámenes). Aunque al año siguiente se restableció de nuevo, lo cierto es que la polémica sigue abierta, y todavía en el año 2007 nos siguen sorprendiendo los periódicos con noticias sobre casos similares. Pero poco puede extrañar todo lo anterior, cuando el presidente de ese país afirmó durante su campaña electoral: “En el tema de la evolución, aún no sabemos nada concreto sobre cómo creó Dios la tierra” (On the issue of evolution, the verdict is still out on how God created the Earth). La idea de George W. Bush, y de otros miembros de su gabinete, es que se debe enseñar ambas teorías (la de Darwin y la del “diseño inteligente”) en las escuelas de Estados Unidos, “para que la gente pueda entender de qué se trata el debate... para exponer a la gente a diferentes escuelas de pensamiento”.
Me recuerdas a mí, ¿sabes?, hace tiempo
* El suceso mencionado fue llevado al cine por Stanley Kramer en su magnífica película Herencia del viento.
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
59
El rechazo a la idea de la continuidad evolutiva entre nuestra especie y las demás se debe, en muchos casos, no a una cuestión de fundamentalismo religioso, sino a una mala interpretación de su significado. No se trata de que el ser humano sea “simplemente” un mono desnudo y parlante. Es cierto que es un primate, que tiene menos pelo que los demás y que habla, pero no es cierto que sea “simplemente” eso. En primer lugar, “simple” es un término bastante inapropiado. Ninguna especie es simple, sino que todas han llegado a ser como son gracias a un complicado proceso de selección natural que ha ido favoreciendo las versiones que mejor se adaptaban a las condiciones en que cada una vivía. En ese sentido, los monos no son más simples ni menos evolucionados que las personas. Lo que ocurre es que no han desarrollado las mismas capacidades porque no se han enfrentado a los mismos retos ambientales o porque las variaciones sobre las que ha actuado la selección natural han sido distintas en ellos y en nosotros. En segundo lugar, defender la continuidad evolutiva entre todas las especies implica que todas están emparentadas entre sí a través de antepasados comunes, no que unas desciendan directamente de las otras (el ser humano no desciende del chimpancé, sino ambos de un ancestro común). En tercer lugar, y éste es quizá el punto que genera más confusión, la continuidad no es sinónimo de progreso lineal. No es que tengamos lo mismo que nuestros antepasados pero más perfeccionado, sino que existe cabida para procesos y capacidades emergentes. Sólo así es posible la adaptación a cambios imprevisibles en el medio. En el caso humano (aunque no sólo) gran parte de esos cambios son desde hace miles de años provocados por nosotros mismos, cada vez a un ritmo más frenético. Sin embargo, la existencia de esos procesos y capacidades emergentes no debe hacernos olvidar la base de la que emergen y con la que no tienen más remedio que colaborar. ¿Qué significa ser un 98% chimpancé? Uno de los argumentos más contundentes a favor de la continuidad evolutiva entre el ser humano y el resto de los primates es que compartimos un 98,7% de las secuencias de ADN de nuestro genoma con los chimpancés y los bonobos. Sin embargo, aunque tenemos en una proporción muy alta los mismos genes, y esos genes hacen las mismas cosas en gran parte del cuerpo, en el cerebro las diferencias son considerables.
Por tanto, cuando se utiliza el argumento del 98%, hay que tener en cuenta que la proximidad genética entre humanos y simios no es equivalente a semejanza en la expresión de ese ADN. Por otra parte, las especies viven en ambientes determinados, que desempeñan un papel crucial en la expresión de rasgos anatómicos, fisiológicos, mentales y conductuales.
60
PSICOLOGÍA SOCIAL
El debate sobre la continuidad evolutiva entre el ser humano y las demás especies de primates continúa hoy, casi 150 años después de que Darwin se atreviera a proponer semejante idea. Por supuesto, pasar de considerarnos el centro del universo a vernos como una especie más, sujeta a las mismas leyes evolutivas que los guisantes y las moscas, no es fácil de asimilar para todo el mundo. Como dice el filósofo Daniel Dennett en un fascinante libro cuyo título hemos tomado prestado para este apartado (Dennett, 1995), Darwin fue un aguafiestas, que vino a trastocar las creencias más arraigadas sobre el ser humano y sobre el orden de las cosas, sin respetar ni lo más sagrado.
2.7 Conclusiones Una de las consecuencias más positivas que puede tener el contacto de la Psicología social con la perspectiva evolucionista es el desmantelamiento de dicotomías obsoletas. En este capítulo nos hemos referido con cierto detalle a la distinción humano-animal, pero hay más. Por ejemplo, la investigación realizada por los científicos evolucionistas ha demostrado que la dicotomía “naturaleza-cultura” es falsa, y que ni los genes ni el ambiente determinan por sí solos los procesos mentales y la conducta (Ridley, 2003). Muchos científicos sociales parecen no querer reconocer estos hechos, lo que les mantiene en un nivel de “protociencia” comparable a la creencia de que el sol gira alrededor de la tierra. Ni la tierra es el centro del universo ni el homo sapiens ha aparecido en ella por generación espontánea. Tampoco les vendría mal a los psicólogos sociales tener en cuenta los estudios evolucionistas para poder alcanzar una visión más completa de los fenómenos que les interesan. Tradicionalmente, la Psicología social se ha ocupado de desentrañar las causas inmediatas de los procesos, para lo cual ha desarrollado estrategias de lo más sofisticado (a lo largo de este texto se irán viendo múltiples muestras de ello). Sin embargo, quedarse en las causas inmediatas es conformarse con una parte de la historia. La perspectiva evolucionista nos permite ir más allá, al menos planteando hipótesis sobre las posibles causas últimas. En cualquier caso, el rechazo de entrada (o la indiferencia absoluta) hacia la idea de que los procesos psicosociales humanos puedan ser resultado de la evolución es un lastre que no beneficia en nada a la disciplina. Pero, para ser justos, hay que reconocer que no sólo los científicos sociales distorsionan los argumentos evolucionistas tachándolos de reduccionistas y deterministas; también algunos científicos evolucionistas han caído en la tentación de simplificar en exceso las aportaciones de las teorías societales y culturales a la comprensión de la conducta social humana (Laland y Brown, 2002). El problema con estas caricaturizaciones es que fomentan la conclusión errónea de que las teorías de base societal son incompatibles con un enfoque evolucionista, lo que provoca una división irreconciliable entre los que se muestran a favor y los que se declaran en contra de cada una de las dos perspectivas. Afortunadamente, cada vez son más los psicólogos sociales que incorporan argumentos evolucionistas en sus explicaciones de los procesos que estudian. Un resultado de ese creciente interés es la reorientación que algunos intentan dar a la Psicología social evolucionista hacia argumentos menos centrados en el éxito reproductor: la gente no sólo perpetúa sus propios genes y los de sus familiares, sino que también trata de hacer que su grupo sobreviva y ellos mismos sobrevivir en el grupo. La presión adaptativa, por tanto, incluye hacer que su grupo sea un grupo adaptativo y que la persona sea una persona adaptativa dentro del grupo. Esto da un marco de comprensión a la Psicología social, al tener en cuenta las formas en que la gente se adapta a los ambientes sociales.
Los procesos psicosociales desde la perspectiva evolucionista
61
Algunos científicos evolucionistas (por ejemplo, Barkow, 1989; Cosmides, Tooby y Barkow, 1992; Wilson, 1998) albergan la esperanza de que la ciencia algún día llegará a estar más unificada y ya no será necesario añadir el apelativo “evolucionista” al nombre de una determinada disciplina, sino que los argumentos biológicos que sean relevantes para comprender el comportamiento humano quedarán integrados en las disciplinas que estudian ese comportamiento. Otros (de Waal, 2001b) ven esa integración desde el extremo opuesto, aplicando los conocimientos de las ciencias sociales al comportamiento de otras especies. Probablemente, la integración será más fácil si se intenta desde ambos lados. En cualquier caso, para poder llegar a una adecuada comprensión de la evolución de la conducta social humana debe haber una consistencia entre los hallazgos de todas las disciplinas que se ocupan de su estudio, no sólo la Psicología social, sino también la Etología, la Primatología, la Neurociencia, la Antropología o la Lingüística, entre otras, y esa comprensión se vería muy enriquecida si, además de consistencia, existiera una colaboración interdisciplinaria (Caporael y Brewer, 2000; van Lange, 2006; Weingart, Mitchell, Richerson y Maasen, 1997). Independientemente de si las explicaciones evolucionistas son más o menos válidas que las no evolucionistas, lo cierto es que esta perspectiva ha aportado y sigue aportando datos sobre aspectos de la mente y el comportamiento social humanos que antes no eran abordados por los psicólogos sociales, así como nuevas formas de enfocar fenómenos que han sido tradicionalmente objeto de estudio de esta disciplina (en este capítulo hemos expuesto un ejemplo y a lo largo de este manual iremos presentando algunos más) y, aunque sólo sea por eso, el contacto entre ambas supone un enriquecimiento considerable.
2.8 Resumen En este capítulo hemos intentado poner de relieve la necesidad de tener en cuenta que existe una continuidad evolutiva entre nuestra especie y las demás, no sólo en los aspectos morfológicos y fisiológicos, sino también en lo que atañe al funcionamiento de nuestra mente y a nuestra conducta, y que eso repercute en los procesos que estudian los psicólogos sociales. Esta realidad, puesta en evidencia por Darwin a mediados del siglo diecinueve, ha sido desde entonces analizada por los científicos evolucionistas, quienes han aportado innumerables datos sobre cómo la evolución ha ido moldeando nuestros rasgos a lo largo de nuestra historia como especie. Las ideas darwinistas de la selección natural y sexual han sido posteriormente completadas por conceptos como eficacia biológica inclusiva, altruismo recíproco o inversión parental, en un intento de rellenar algunas lagunas de la teoría original. Si bien en ocasiones se ha abusado de tales conceptos para explicar la psicología humana, la colaboración interdisciplinaria entre psicólogos sociales y científicos evolucionistas puede enriquecer a ambos, permitiendo una comprensión más profunda y menos sesgada de nuestros procesos mentales y conductuales.
62
PSICOLOGÍA SOCIAL
Términos de glosario Adaptación Darwinismo social Determinismo genético Eficacia biológica inclusiva Eugenesia Fenotipo
Filogenia Ontogenia Reduccionismo Selección natural Selección sexual
Lecturas y otros recursos recomendados Arsuaga, J. L. (2001). El enigma de la esfinge. Las causas, el curso y el propósito de la evolución. Barcelona: Areté. Juan Luis Arsuaga es codirector del equipo de investigación de Atapuerca. En este libro da un repaso a las teorías evolucionistas y describe en forma de relato la evolución de nuestra especie según lo que se sabe por la paleoantropología. Se plantean también algunos de los debates más candentes en relación con estos temas. De Waal, F. B. M. (1996). Good natured. The origins of right and wrong in humans and other animals. Cambridge: Harvard University Press. (Versión española: Bien natural. Los orígenes del bien y del mal en los humanos y otros animales. Barcelona: Herder.) A partir de las investigaciones etológicas y primatológicas, el autor defiende que la moralidad no es un invento humano, que nuestra especie no es egoísta por naturaleza y moral por cultura, sino una combinación de ambas cosas y que en eso, como en otros muchos aspectos, también existe una continuidad evolutiva con otras especies. Gaviria, E. (2004). El grupo como contexto evolutivo de la conducta humana. En C. Huici y J. F. Morales (Dirs.), Psicología de Grupos I. Estructura y procesos (pp. 81-104). Madrid: UNED. Se desarrolla la idea de que la especie humana ha evolucionado en un medio social, y se analizan las consecuencias mentales y conductuales de la necesidad de adaptación a ese medio, haciendo especial énfasis en el papel de la cooperación. Las revistas Investigación y Ciencia y Mundo Científico publican con cierta frecuencia artículos sobre los temas tratados en este capítulo, tanto de autores españoles como (sobre todo) de autores extranjeros de renombre. http://www.ishe.org http://rint.rechten.rug.nl/rth/ess/ess.htm Sitios oficiales de la Sociedad Internacional de Etología Humana y de la Sociedad Europea de Sociobiología, respectivamente (ambas se fusionaron en el año 2000). Probablemente donde más información se puede encontrar sobre Etología humana en inglés. http://www.psych.ucsb.edu/research/cep/index.html Es la página del Centro de Psicología Evolucionista de la Universidad de California en Santa Bárbara, creado por Leda Cosmides y John Tooby. Contiene información sobre los estudios y las actividades desarrolladas por estos autores, así como vínculos con otras páginas relacionadas con la disciplina (en inglés). http://www.uam.es/ape Sitio oficial de la Asociación Primatológica Española. La principal ventaja es que aporta información sobre estudios llevados a cabo por investigadores españoles y sobre recursos (libros, revistas, cursos, etc.) en castellano.
CAPÍTULO
3
Psicología social y cultura Itziar Fernández Sedano y Nekane Basabe Barañano
Objetivos • • • • • •
Analizar el concepto cultura desde la perspectiva de la Psicología social transcultural. Exponer los componentes de la cultura. Mostrar los diferentes modelos que sirven para estudiar las culturas. Examinar cuáles son los factores que predicen la variabilidad cultural. Abordar cómo deben realizarse las comparaciones entre culturas. Ofrecer resultados sobre investigaciones transculturales.
3.1 Introducción Históricamente, el estudio de la cultura se ha venido realizando desde tres grandes movimientos: la Psicología de los pueblos, cultura y personalidad y los estudios transculturales, pero recientemente han surgido nuevos planteamientos desde la Psicología evolutiva, la Psicopatología y la Psicología social. La perspectiva de la Psicología de los pueblos, en cierto modo, sigue siendo actual a través del estudio de la identidad cultural y las migraciones. Asimismo, hemos de tener en cuenta la importancia que ha adquirido el movimiento de cultura y personalidad en los estudios antropológicos de la Antropología psicológica y en los psicológicos de la Psicología cultural. Así, los antropólogos siguen realizando un análisis transcultural comparando el desarrollo, la Psicopatología y la conducta social de los diversos pueblos y el mundo occidental. Mientras que los psicólogos culturales llevan a cabo estudios centrados en las sociedades urbanas, con referencias comparativas a “otras culturas” (Aguirre, 2000). 63
64
PSICOLOGÍA SOCIAL
Los estudios transculturales han puesto de manifiesto el debate sobre la universalidad de la cultura. Dentro de la Psicología, nos encontramos el proyecto interdisciplinar dirigido por Harry C. Triandis en el Handbook of Cross-Cultural Psychology (Manual de Psicología Transcultural), donde se plantea el análisis transcultural de las principales áreas de la Psicología, desde los procesos básicos y del desarrollo hasta la Psicología social (Triandis y Lambert, 1980). A esta obra seguirán otras que iremos revisando a lo largo del capítulo, entre las que cabe citar las que se presentan en el Cuadro 3.1. Cuadro 3.1: Principales obras sobre Psicología social Transcultural desde 1990. Autores
Año de publicación
Título
Berry, Poortinga, Segall y Dasen
Cross-Cultural Psychology: research and applications
1992
Smith y Bond
Social Psychology across Cultures
1993 (1ª Ed.) 1998 (2ª Ed.)
Fiske, Markus, Kitayama y Nisbett
The Cultural Matrix of Social Psychology. (Incluido en el Handbook of Social Psychology)
1998 (4ª Ed.)
3.2 ¿Qué es la cultura? Antes de analizar uno de los términos más explorados dentro de la Psicología social, es necesario señalar la dificultad que conlleva proporcionar una definición precisa. Así, un buen ejemplo de esta situación es el artículo publicado por Jahoda en 1989 sobre la necesidad del concepto de cultura, el cual afirma que “cultura es indiscutiblemente el término más escurridizo, además de general, dentro del fluido vocabulario de las Ciencias Sociales” (Jahoda, 1989, p. 140). A continuación, se presenta algunas de las definiciones de cultura de mayor impacto.
Definición de Kroeber y Kluckhohn (1952) Tras revisar más de ciento cincuenta acepciones, estos autores plantean que: “la cultura consiste en patrones, explícitos o implícitos, de y para la conducta adquiridos y transmitidos mediante símbolos, constituyendo el logro distintivo de los grupos humanos, incluyendo su representación en artefactos; el núcleo esencial de la cultura consiste en ideas tradicionales —es decir, derivadas y seleccionadas históricamente— y en sus valores” (Kroeber y Kluckhohn, 1952, p. 180). En este contexto, señalan la existencia de seis tipos de definiciones, que se muestran en el Cuadro 3.2. Cuadro 3.2: Los seis tipos de definiciones de cultura. Descriptivas
Psicológicas
Intentan definir todos los aspectos de la vida humana que, a juicio de los autores, ilustran la idea de cultura. Por ejemplo, tratan de definir la cultura como el compendio de conocimientos, producciones artísticas, lenguaje, política y una amplia lista de aspectos humanos.
Se centran en aspectos psicológicos, como la socialización o el aprendizaje individual.
Continúa
Psicología social y cultura
65
Históricas
Estructurales
En lugar de intentar enumerar todos los aspectos importantes, enfatizan la acumulación de tradiciones. En este enfoque podemos encuadrar aportaciones como la planteada por Knutson: “cultura es un modo de vida que el hombre adquiere como herencia social, el cual comprende el conocimiento almacenado —en la memoria de los hombres, en los libros y objetos— para un uso futuro” (Knutson, 1965, p. 95).
Hacen hincapié en la propia organización de la cultura. En este caso, se pretende estudiar la disposición estructural de los elementos que la componen, reflejando su interrelación. Esta clasificación es, para Berry, Poortinga, Segall y Dasen (1992), el punto de partida de su planteamiento del término cultura como conjunto de condiciones compartidas que limitan el repertorio de conductas disponibles para los miembros de un grupo. Estas condiciones limitadoras para la conducta incluyen los condicionantes internos de la transmisión genética y los externos de los contextos ecológicos, socioeconómicos, históricos y situacionales.
Normativas
Genéticas
Hacen referencia a las reglas que gobiernan las actividades de las personas; dichas reglas no han de ser necesariamente explícitas. Nos encontramos ante la propia ideología de la cultura. A este respecto, Duveen y Lloyd (1990) diferencian entre valores, que ejercen obligaciones imperativas, y normas, que ejercen obligaciones contractuales; por tanto, los valores obligan de alguna manera a todos los miembros del grupo, mientras que las normas tan sólo obligan a aquellos miembros que tienen un determinado rol o papel social.
Resaltan el origen de la propia cultura, la cual puede crearse como algo adaptativo al hábitat de las personas, como fruto de la interacción social, o como resultado de un proceso creativo humano.
Fuente: Kroeber y Kluckhohn (1952).
Definición de Segall (1984) Ante estas definiciones que tratan de especificar diferentes elementos, este autor matiza que existe el peligro de excluir fenómenos importantes. Los sociólogos describen la cultura como el conjunto de valores, creencias y actitudes, que constituyen el modo de vida de una sociedad. En la definición de Segall se incluyen los modos de pensar, de actuar, de relacionarse con otros y con el mundo exterior. La cultura es así un puente que nos comunica con el pasado, pero también una guía hacia el futuro (Maciones y Plummer, 1998). Definición de Geertz (1995) Define al ser humano como “un animal suspendido en una telaraña de significados”, con la particularidad de que dicha telaraña la ha tejido él mismo. Pero es que, además, “la cultura son esas telarañas”. Por eso, según este autor, el análisis de la cultura ha de hacerse a base de interpretaciones, de la descripción de los significados.
La cultura subjetiva y la Psicología social Una vez expuestas las definiciones anteriores, llega el momento de señalar que, para comenzar a entender qué es una cultura, hay que distinguir entre sus componentes objetivos y subjetivos, es decir, entre lo que se denomina cultura material o tangible y cultura inmaterial
66
PSICOLOGÍA SOCIAL
o intangible. La cultura material/objetiva haría referencia a los patrones de producción y consumo, y a las características ecológicas de las sociedades. En cambio, la cultura no material/subjetiva guardaría relación con el mundo intangible (las ideas, valores, percepciones del mundo, y similares) que crean los miembros de una sociedad. A modo de esquema, los componentes de la cultura subjetiva, según Triandis (1995), serían los que se presentan en el Cuadro 3.3. Cuadro 3.3: La cultura subjetiva. Creencias
Roles o Papeles
Normas
Valores
Las características que las personas asocian a la cultura.
Las conductas esperadas y prescritas para las personas con posiciones definidas en la estructura social.
Reglas y expectativas que regulan las conductas, creencias y emociones deseables e indeseables para los miembros de la cultura.
Los fines y principios relevantes en la vida, con los que las personas evalúan lo que es deseable, bueno o bello, y que sirven de guía de la conducta diaria o como enunciados acerca de cómo deben ser las cosas.
Fuente: Triandis (1995).
En la misma línea, Bond plantea que psicológicamente la cultura es “un sistema compartido • de creencias (lo que es verdad), • de valores (lo que es importante), • de expectativas, • especialmente sobre los guiones conductuales y su significado (lo que está implícito; comprometiendo una acción dada). Este sistema está desarrollado para satisfacer • las necesidades básicas de subsistencia (comida y agua, protección contra los elementos, seguridad y pertenencia), apreciación social, y el ejercicio de las propias habilidades, todo ello en un nicho geográfico particular. Este sistema compartido refuerza la comunicación de significados, así como una coordinación de acciones entre los miembros de una cultura. De esta forma reduce la incertidumbre y la ansiedad, ya que consigue que la conducta de sus miembros resulte predecible, entendible, aceptable y valiosa” (Bond, 2005, p. 35). A. P. Fiske (2002) afirma que la cultura es lo que socialmente se transmite, o lo que socialmente se construye, es la constelación de prácticas, competencias, ideas, esquemas, símbolos, valores, normas, instituciones, metas, reglas constitutivas, artefactos, y las modificaciones en el ambiente físico. La contribución de Triandis más reciente (2005) en el libro editado por Sorrentino, Cohen, Olson y Zanna, y que viene a confirmar lo hasta ahora expuesto, insiste en el carácter compartido por los miembros de una sociedad de “actitudes, creencias, categorizaciones, auto-definiciones, normas, roles y valores”, sin olvidar las prácticas sociales, como comer en grupo o dormir solo. Se podría hablar de un “modelo cultural”, cuya identificación vendría dada por el lenguaje situado histórica y geográficamente. El aspecto subjetivo, que define los significados compartidos por los miembros de un grupo, es el componente de la cultura que más interesa a la Psicología social. Esto es así porque
Psicología social y cultura
67
hace referencia a las creencias, normas, actitudes y representaciones sociales, que dan sentido a las respuestas de individuos y grupos, el software de la mente al cual se referirá Hofstede (véase el modelo de este autor más adelante).
Aspectos objetivos de la cultura y Psicología social La cultura, sin embargo, no reside únicamente en las creencias comunes de una sociedad, sino que generalmente está inscrita en costumbres, rituales y escenarios de conducta institucionalizados. Por ejemplo, en la cultura colectivista asiática los escenarios de recompensa inducen un menor incremento de autoestima que en la sociedad individualista de los Estados Unidos de Norteamérica. En la primera, los profesores evalúan rigurosamente el desempeño de los alumnos y los critican por sus errores en público. Mientras que en la cultura individualista norteamericana, los profesores enjuician benévolamente los desempeños de sus alumnos y los recompensan favorablemente (Fiske, Kitayama, Markus y Nisbett, 1998). Además, el hecho de concebir la cultura como el conocimiento subjetivo compartido no permite, en modo alguno, pasar por alto las formas objetivadas (conocimiento inserto en técnicas, instrumentos y textos) del conocimiento social. El conocimiento cultural no sólo está presente en la mente, esto es muy importante tenerlo en cuenta. También lo está en las situaciones y rituales institucionales. Es cierto que la cultura reside en las creencias comunes y distribuidas en una sociedad, pero también lo es que no reside sólo en ellas, ya que, generalmente, a efectos prácticos, se inscribe en costumbres, rituales y escenarios de conducta institucionalizados (Páez y González, 2000). De forma similar, si bien la cultura influye en nuestras acciones, ayuda a la vez a formar nuestra personalidad, eso que a veces, y de modo impreciso, llamamos la naturaleza humana. Así, por ejemplo, en las culturas china y europea tradicionales se valora el esfuerzo y el trabajo; pero, mientras que en Europa lo que se estima es el esfuerzo personal y la ética protestante del trabajo, en China se valora más el trabajo dentro de un grupo de parentesco y el respeto al grupo humano al que uno pertenece. Por lo tanto, la cultura es una expresión de las diferencias en valores sociales, que serán inculcados en la socialización. En esta línea de pensamiento se encuentra la consideración de que no todos los patrones de conducta regulares que son visibles en una sociedad son el producto de elecciones valorativas de las personas de esa sociedad. Un buen ejemplo lo proporcionan los atascos de tráfico. Estos se producen pese a que las personas valoran la rapidez y la conducción adecuada. Este patrón regular colectivo (atascos) es, sin duda, un efecto, perverso si se quiere, de las decisiones individuales racionales que, al agregarse, dan lugar a lo contrario de lo que se deseaba. Además, las constricciones situacionales (ecológicas, económicas, de estructuras de poder, de comunicación y de división del trabajo) producen cambios de patrones conductuales independientemente o contrarios a algunos valores culturales. Un ejemplo clásico es la incorporación de las mujeres al mercado laboral en tiempo de guerra, en aquellas culturas que valoran la segregación de género. Es preciso insistir también en que la cultura, lejos de ser un fenómeno homogéneo y estático que se impone a seres pasivos, emerge de la interacción social, es decir, es un producto de adaptaciones a condiciones pasadas que se enfrenta continuamente a los desafíos del presente. En resumen, en las definiciones revisadas de cultura hay una serie de elementos claramente identificables: una determinada construcción del ser humano, una especificación de modos de vida, el hecho de su transmisión a través de las generaciones sucesivas, su interiorización por parte de los miembros de una sociedad y, finalmente, su susceptibilidad a los cambios.
68
PSICOLOGÍA SOCIAL
3.3 Los componentes de la cultura La cultura se concibe como un conjunto de componentes de conocimiento: denotativo (lo que es) y connotativo (lo que debería ser). Estos indicadores son compartidos por un grupo de personas que tienen una historia común y participan de una estructura social. Así, en todas las culturas podemos distinguir símbolos, normas, valores y creencias. Este apartado tratará de profundizar en estos aspectos, presentando investigaciones sobre estas cuestiones.
Los símbolos Los seres humanos no vemos o experimentamos el mundo a nuestro alrededor igual que otros seres vivos; creamos una realidad propia, un mundo de significados. Y esto lo hacemos transformando los elementos de la vida social (gestos, miradas, posturas, uso del espacio personal y otros similares) en símbolos, es decir, todo aquello que para los que comparten una cultura tiene un significado determinado o específico. Usamos y dependemos tanto de los símbolos que nunca nos paramos a reflexionar sobre ellos, los damos por supuestos. Pero cuando visitamos una sociedad distinta a la nuestra, entonces sí que nos damos cuenta de su importancia. En esas condiciones experimentamos lo que se llama un choque cultural, que no es más que nuestra sorpresa o incapacidad de interpretar adecuadamente el significado de los símbolos y prácticas culturales que se emplean en una sociedad diferente. Así, las prácticas culturales (visibles) incluyen diversas manifestaciones con un carácter simbólico. Entre éstas pueden destacarse los símbolos, es decir, las palabras, gestos, imágenes u objetos; los héroes, personas vivas o muertas, reales o imaginarias (modelos de conducta), y los rituales, actividades colectivas (como la manera de saludar y mostrar respeto a los demás, las ceremonias sociales y religiosas, las reuniones políticas, de negocios). Por su parte, el lenguaje es un factor fundamental del universo cultural. Podemos definirlo como cualquier estructura abstracta que permite a los miembros de una sociedad comunicarse simbólicamente y que tiene interpretación semántica. Esta definición engloba tanto las lenguas naturales como la comunicación animal, aunque usualmente el término se refiere al sistema de símbolos que los seres humanos utilizan para comunicarse. En todos los rincones del mundo el lenguaje es el mecanismo más importante de reproducción cultural, que asegura la transmisión de una cultura de generación en generación. En definitiva, los símbolos permiten a las personas entender la sociedad y también dar la imagen que quieren dar de sí mismas. En este sentido, el Cuadro 3.4 muestra algunos ejemplos interesantes de diferentes tipos de saludos y su simbología, propuestos por R. Kapuscinski (2000). Cuadro 3.4: Los saludos y su simbología. Kapuscinski relata algunas anécdotas de su estancia en Ghana. Describe el ritual de saludo en esa cultura de la siguiente forma: el modo de saludar tiene una gran importancia, por lo que quienes se saludan se implican en una especie de ceremonia. Primero, deben dar efusivas manifestaciones de alegría y de cordialidad. Luego, cuando estrechan sus manos, deben hacerlo enérgicamente y, al mismo tiempo, prorrumpir en sonoras carcajadas. Por eso, cuando se circula por una calle de Ghana y se ve a dos personas riéndose, eso significa que se están saludando. Fuente: Kapuscinski, 2000, pp. 36-37.
Psicología social y cultura
69
Otro ejemplo de la fuerza de los símbolos lo constituye la polémica en torno al velo o hijab (pañuelo) musulmán. El conflicto surgió en Francia el año 1989 cuando unas niñas se negaron a quitarse el velo para acudir a la escuela francesa laica y se extendió entre las jóvenes francesas musulmanas. Se consumaba así una paradoja ya que, mientras se prohibía el uso del pañuelo a las chicas musulmanas, se permitía a las católicas llevar cruces y otras insignias religiosas, o a los chicos judíos llevar el kippa. Se argumentaba que el uso del hijab era una manifestación ostentosa del símbolo religioso (Parekh, 2005, p. 367). Posteriormente, el conflicto se planteó en España y dio lugar a la aparición de algunos casos curiosos, como el de las religiosas católicas con velo que prohibían el uso del pañuelo a una niña musulmana.
Las normas En China y Rusia, cuando uno quiere saber cuánto gana un compañero de trabajo se lo pregunta directamente. En Europa occidental, preguntarle a alguien cuánto gana suele considerarse una impertinencia. Este ejemplo nos puede servir para entender que las normas son reglas y expectativas sociales a partir de las cuales una sociedad regula la conducta de sus miembros. Algunas normas prohíben ciertas cosas. En algunas sociedades, por ejemplo, una mujer casada no debe salir sola a la calle. Otras normas son prescriptivas; esto es, indican qué es lo que se debe hacer. En las culturas es frecuente que coexistan aspectos contradictorios que tratan de regular normativamente situaciones conflictivas. Por ejemplo, la cultura individualista de los Estados Unidos de Norteamérica valora la independencia personal, aunque al mismo tiempo inculca en las personas la conveniencia de adaptarse a muchos grupos y relaciones sociales diversas, por lo que el individualismo se acompaña de una fuerte tendencia a la adaptación al entorno social (Bock, 1994, p. 93). Estas normas contradictorias (individualismo versus adaptación flexible al entorno social) se reflejan en el hecho que las personas de cultura anglosajona individualista puntúan más alto que los colectivistas asiáticos en autoobservación (self-monitoring). Las personas de alta autoobservación se caracterizan por una enorme variabilidad conductual debido a una orientación de adaptación al entorno social. Regulan la forma de expresarse y de presentarse a sí mismas ante los demás para cubrir las apariencias, y son muy sensibles a las claves sociales e interpersonales que indican lo que es apropiado hacer en cada situación. En otras palabras, estas personas funcionan de acuerdo con el lema “allí donde fueres haz lo que vieres” (Church, 2000). Finalmente, en las culturas colectivistas, dada la importancia que se otorga a los grupos adscritos, las personas suelen interactuar con menos gente y sus relaciones son más prolongadas en el tiempo. Al mismo tiempo, su conducta pública sigue normas claras, es poco relevante y afecta menos a su imagen privada. En cambio, en las culturas individualistas las personas deben relacionarse con miembros de diferentes grupos, y la conducta pública se supone que es una expresión del sí mismo privado real (Goodwin, 1999).
70
PSICOLOGÍA SOCIAL
Los valores y las creencias Los sociólogos llaman a las posturas frente al mundo valores, que son modelos culturalmente definidos con los que las personas evalúan lo que es deseable, bueno o malo, bello o feo, y que sirven de guía para la vida en sociedad. Desde el punto de vista de la cultura, los valores son enunciados acerca de cómo deben ser las cosas. Para la Psicología social los valores son constructos psicosociales que expresan la relación estable e integral entre el individuo y la sociedad (Ros, 1993). En general, los valores son principios amplios y generales que sirven de base a las creencias. Éstas, por su parte, son manifestaciones específicas que las personas consideran como ciertas. Así, los valores son proposiciones más abstractas acerca de cómo deben ser las cosas, mientras que las creencias hacen referencia a asuntos más específicos, sobre los que se emite un juicio acerca de su verdad o falsedad. Rokeach (1973) definió los valores como metas individuales —creencias personales interrelacionadas—, jerárquicamente estructuradas e internamente consistentes. Los valores culturales son normativos, designan lo deseable o cómo se espera que sea la realidad. Describen los ideales de una sociedad. Ahora bien, dichos ideales pueden coexistir a pesar de no ser cumplidos por la mayoría de las personas. Así, por ejemplo, aunque las relaciones prematrimoniales estaban proscritas en los años 50 del siglo pasado en España, los embarazos prematrimoniales eran numerosos.
Kushboo saliendo del tribunal donde se la juzgó de libelo contra la cultura tamil
Recientemente, en el año 2005, la actriz india Kushboo ha sufrido el acoso y persecución de parte de la población tamil (de Tamil Nadu, en el sudeste del país). La actriz, con anterioridad un ídolo, pasó a ser objeto de acoso, junto con su familia, por unas manifestaciones en las que decía que: “la sociedad debe liberarse del pensamiento retrógrado de que una mujer ha de llegar virgen al matrimonio […] Si las mujeres deciden tener relaciones sexuales antes del matrimonio, éstas deben protegerse de embarazos no queridos y del SIDA”. Esto ocurre en un país donde entre el 20 y 25% de las jóvenes indias tienen relaciones sexuales antes del matrimonio (El País, 11 de diciembre, 2005, p. 11).
Los valores, en cuanto se plasman en normas sociales, se aplican en todas las áreas. Por ejemplo, en el dominio de la familia, una cultura que legitima las diferencias de estatus (esto es, un valor social) se reflejará en el alto grado en que los adultos controlan y castigan a los niños, es decir, en lo que se denomina conductas de rol (Páez y Zubieta, 2003). En la actualidad, los países desarrollados comparten valores de igualdad social y universalistas, es decir, se entiende que las normas son aplicables a todo el mundo por igual, y que todos los ciudadanos son dignos de los mismos derechos. Pero uno de los conflictos actuales más importantes que atraviesa toda Europa es cómo se compagina la igualdad con la diversidad. Por ejemplo, cada país enfoca de distinto modo la cuestión de la libertad y la educación religiosa. En Gran Bretaña, el Estado financia escuelas anglicanas, católicas y judías, pero hasta muy recientemente se ha negado a subvencionar escuelas musulmanas (permite su existencia pero no las financia). En Francia, el gobierno concede importantes subvenciones al sistema
Psicología social y cultura
71
privado de escuelas católicas, pero niega financiación pública a judíos, musulmanes y otras escuelas cristianas no católicas. Lo mismo sucede en España, donde se financia los colegios religiosos católicos y se oferta obligatoriamente la religión católica, aunque esta oferta no se generaliza al resto de confesiones religiosas (Parekh, 2005).
3.4 Dimensiones de valores que definen las culturas En este apartado se prestará atención a una serie de teorías y líneas de investigación que se han centrado en el intento de solucionar una cuestión central en el estudio de las culturas, en concreto, la forma de clasificarlas para poder compararlas entre sí.
Modelo de Hofstede Los valores culturales centrales se han reflejado en trabajos como el de Inkeles y Levinson (1969). Estos autores señalan una serie de problemas que son básicos en cualquier cultura y deben recibir algún tipo de solución. Son, en concreto: a) La relación con la autoridad. b) La concepción de sí mismo, que incluye: • La relación entre la persona y la sociedad • Las diferencias entre hombres y mujeres c) Cómo afrontar el conflicto, controlar la agresión y la expresión de las emociones. Las culturas se diferenciarán en la forma de responder a las preguntas básicas anteriores.
Geert Hofstede Profesor emérito de la Universidad de Maastricht
Hofstede (1999, 2001), en su investigación sobre valores, ha identificado empíricamente (por medio de un análisis factorial colectivo en el que las naciones son la unidad de análisis) una solución factorial de cuatro dimensiones que coinciden con los problemas sociales planteados por Inkeles y Levinson. Tales dimensiones son: • Distancia jerárquica • Individualismo-colectivismo • Masculinidad-feminidad • Evitación de la incertidumbre
Hofstede (1991) definió la cultura como la programación cultural de la mente que diferencia unos grupos de otros. Aplicó a trabajadores de IBM (de distintos estratos profesionales), en cincuenta países y tres regiones, una escala de valores asociados al trabajo (Hofstede, 1991). Posteriormente, en 2001, publicó datos referidos a 74 naciones y regiones del mundo. Estas incluyen Europa del Este, Central, Norte y Sur, Norteamérica y Latinoamérica, Australia, Asia, Países Árabes y África. En su muestra, el mundo desarrollado (Europa y América del Norte) está sobrerepresentado, mientras que África está infrarepresentada. Pese a todo, su base de datos es la más completa entre las publicadas hasta la fecha (Hofstede, 2001). Las dimensiones culturales que encuentra están basadas en un análisis colectivo. La media de cada país es la unidad de análisis que se utiliza para describir cómo se posiciona en el conjunto de dimensiones. Para una descripción detallada de estas dimensiones puede consultarse en castellano la obra de Páez, Fernández, Ubilllos y Zubieta (2003). Aquí se definirá brevemente cada una:
72
•
•
•
•
PSICOLOGÍA SOCIAL
La distancia jerárquica, o hasta qué punto los miembros menos poderosos de los grupos aceptan las desigualdades de poder. Podemos distinguir entre países de baja distancia jerárquica como, por ejemplo, Dinamarca o Nueva Zelanda y países de alta distancia jerárquica como, entre otros, Malasia y Guatemala. Individualismo-colectivismo, o la prioridad dada a la persona o al grupo (colectivo, con frecuencia, la familia extensa). Países colectivistas son Guatemala, Indonesia y Taiwán, y naciones individualistas son Estados Unidos y los países de Europa occidental. Los asiáticos confucianos son los que más se diferencian del individualismo occidental, mientras que los latinoamericanos muestran un perfil mixto y menos distante de los individualistas europeos y anglosajones. En el Cuadro 3.4 se muestran los valores correspondientes a individualismo y colectivismo. Masculinidad-feminidad, o grado en que las culturas marcan la distinción entre hombres y mujeres. Las culturas masculinas enfatizan las conductas estereotípicas de género y los valores masculinos dominantes como el éxito, el dinero, la competición y la asertividad. Las culturas femeninas marcan menos las diferencias de rol de género, no son competitivas y valoran la cooperación y el cuidado de los débiles. Países masculinos son Japón, Austria y México; naciones femeninas son los países escandinavos, Países Bajos, Chile y Costa Rica. La evitación o control de la incertidumbre, o grado en que la gente se siente amenazada por las situaciones ambiguas o por el miedo a lo desconocido, que intentan evitar por medio de códigos y creencias estrictas. Las naciones de alta evitación de la incertidumbre, como Grecia o Portugal, buscan la seguridad y son intolerantes ante la incertidumbre. Las culturas de países con baja evitación de la incertidumbre, como Jamaica o Dinamarca, son más relajadas y aceptan más los riesgos. Además, no tienen una necesidad de reglas formales que regulen la actuación en cada momento.
Cuadro 3.5: Características del individualismo-colectivismo. Individualismo bajo (colectivismo)
Individualismo alto
•
Todos son dependientes de grupos adscritos, familia más numerosa
•
Interdependencia voluntaria de relaciones elegidas
•
Conciencia de Nosotros
•
Conciencia del Yo
•
El patrón de valores que se aplica al propio grupo no se aplica al resto de grupos Particularismo: preferencia excesiva que se da al interés particular sobre el general
•
El patrón de valores que se aplica al propio grupo se extiende al resto de grupos Universalismo: comprensión, aprecio, tolerancia y protección para el bienestar de toda la gente y para la naturaleza
•
•
Valores
Valores
•
Materialismo
•
Hedonismo, postmodernismo, bienestar
•
Conservación: tradición, conformidad y seguridad
•
Autonomía afectiva e intelectual, compromiso igualitario
•
Lealtad al grupo, responsabilidad compartida, estatus adscrito
•
Responsabilidad individual, relación negociada con el grupo, meritocracia
Fuente: Páez y cols. (2003, p. 57).
Psicología social y cultura
73
Los mapas que se presentan debajo, en la Figura 3.1, y que corresponden a Europa Occidental, muestran las puntuaciones medias para cada una de las cuatro dimensiones de Hofstede. Una descripción más detallada la ofrecen Páez y cols. (2003, pp. 85-87). A pesar del hecho que las encuestas a los empleados de IBM se realizaron hace ya más de tres décadas, y de que algunas naciones han cambiado su posición en estas dimensiones (por ejemplo, Chile cambia su puntuación de feminidad), las puntuaciones de Hofstede muestran una alta validez concurrente con la investigación transcultural actual (Bond y Smith, 1996; Fernández, Carlson, Stepina y Nicholson, 1997). El capítulo sobre aspectos transculturales de la 4ª edición del Handbook of Social Psychology también concluye que el individualismo y la distancia jerárquica serían dos dimensiones culturales importantes que influyen sobre los procesos psicológicos (Fiske, Kitayama, Markus y Nisbett, 1998). Otros autores encuentran empíricamente que la feminidad cultural (Arrindell, Hatzichristou, Wensink, Rosenberg, van Twillert, Stedema y Meijer, 1997; Páez y Vergara, 1995) y la evitación de la incertidumbre (Lynn y Martin, 1995) son dos dimensiones que afectan fuertemente a la afectividad. Figura 3.1: Mapas de Europa Occidental con las puntuaciones medias de cada país en las cuatro dimensiones de Hofstede .
Fuente: Hofstede, 2001.
74
PSICOLOGÍA SOCIAL
Modelo de Triandis: individualismo y colectivismo (vertical y horizontal)
Harry Triandis Universidad de Illinois
Triandis (1995) plantea también una tipología. En ella se combina el individualismo y colectivismo con la jerarquía, es decir, con la dimensión vertical-horizontal. De hecho, estos conceptos configuran las dos dimensiones más importantes y contrastadas que sirven para definir las culturas. Una explicación más detallada del desarrollo de la teoría de Triandis se puede consultar en Gouveia (2001).
A continuación y de manera sintética, se resume la tipología propuesta por Triandis en el Cuadro 3.6. Cuadro 3.6: Individualismo y colectivismo (vertical y horizontal), según Triandis. Individualismo horizontal: UNICIDAD
• • •
Tener espacio propio Identidad propia Ser diferente a los demás
Individualismo vertical: Orientación hacia el LOGRO
• •
Valorar el triunfo Hedonismo
Colectivismo horizontal: COOPERACIÓN
• •
Prestar atención a las relaciones con los iguales dentro del grupo Valorar la armonía grupal
Colectivismo vertical: CUMPLIMIENTO
•
Respeto y obediencia al poder
Modelo de Schwartz La investigación de Schwartz (1994) proporciona información sobre los valores humanos que caracterizan a las culturas. Este autor estudia los valores desde los dominios individual y colectivo, proponiendo una estructura universal de dichos valores. Para una descripción en castellano más detallada y actualizada de estas tipologías de valores puede consultarse la obra de Ros y Gouveia (2001).
Valores colectivos de Schwartz Según este autor, existen diferentes tipos de culturas individualistas y colectivistas. De hecho, existen una serie de dimensiones culturales colectivas capaces de diferenciar unas culturas de otras. Así, las culturas individualistas pueden enfatizar valores de dominio (potencian la ambición, el éxito y la competitividad y el riesgo), autonomía intelectual y afectiva. Por su
Psicología social y cultura
75
parte, las culturas también pueden reafirmar valores colectivistas como el compromi-
so igualitario (las personas cooperan voluntariamente en la búsqueda del bienestar), el conservadurismo (promueven el mantenimiento del estatu quo) y la jerarquía (enfatizan las diferencias de estatus y poder entre roles) (véase el Cuadro 3.7). Cuadro 3.7: Valores culturales-colectivos según Schwartz. Conservación versus autonomía Grupo versus individuo Conservación
• • •
Intereses de la persona = intereses del grupo Mantener el orden social Seguridad, conformidad, tradición
Autonomía afectiva e intelectual
• • •
Persona como ente autónomo, búsqueda de intereses individuales Autonomía afectiva: estimulación y hedonismo Autonomía intelectual: auto-dirección
Jerarquía y Competencia versus Compromiso igualitario y Armonía Formas legítimas de buscar los intereses personales o grupales versus Supeditar el interés personal a la igualdad y la armonía social Compromiso igualitario
Jerarquía
• • •
Adscripción de roles y recursos Poder social, autoridad, influencia Colectivismo jerárquico-vertical
• •
Prioridad: autoafirmación Ambición, éxito, riesgo
• • •
Preocupación por el bienestar de los demás Igualdad, justicia social Responsabilidad, honestidad
• •
Armonía con naturaleza Un mundo en paz, ser útil
Competencia
Armonía
Nota: Este cuadro es el resultado del análisis de las respuestas de participantes de 38 naciones, 86 muestras, con un método de análisis denominado SSA (Smallest Space Analysis), que es un análisis de escalonamiento multidimensional, donde los valores se sitúan como puntos en un espacio multidimensional. Fuente: Adaptado de Schwartz (1994).
Shalom Schwartz, Universidad Hebrea de Jerusalén, es en la actualidad Presidente de la Asociación de Psicología Transcultural
Las diferencias en valores, entre Europa y los Estados Unidos de Norteamérica, según Schwartz y Ros (1996), consisten en que • En Europa Occidental se otorga prioridad a la autonomía personal entendida como independencia y responsabilidad social hacia los demás. • En los Estados Unidos de Norteamérica se valora la autonomía personal entendida como búsqueda de placer y del éxito, y seguridad y orden social.
76
PSICOLOGÍA SOCIAL
Valores individuales de Schwartz Schwartz y Bilsky (1987, 1990) proponen que los valores humanos tienen una estructura universal. Clasifican los valores como tipos motivacionales, donde cada valor refleja metas y objetivos a perseguir y se agrupan en función del tipo de objetivo que se pretende lograr. Las diez motivaciones básicas se describen a continuación. Así, el lector podrá constatar que estas motivaciones se agrupan, a su vez, en cuatro objetivos básicos y en tres orientaciones generales (véase Cuadro 3.8). Cuadro 3.8: Tipos motivacionales de los valores humanos y los objetivos básicos. Tipos motivacionales 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Poder: búsqueda de la posición y prestigio social Logro: el perseguir el éxito personal Hedonismo: placer y gratificación sensual para la persona Estimulación: excitación, variedad, novedad y desafíos en la vida Autodirección: independencia en la acción y el pensamiento Universalismo: comprensión, aprecio, tolerancia y protección para el bienestar de toda la gente y para la naturaleza Benevolencia: preocupación por el bienestar de la gente próxima Tradición: respeto de las costumbres y la religión Conformidad: limitación de las acciones Seguridad: búsqueda de seguridad, armonía y estabilidad en la sociedad Tipos motivacionales correspondientes a los objetivos generales
Objetivos generales Trascendencia
=
Universalismo y benevolencia
Promoción personal
=
Poder, logro y hedonismo
Conservación
=
Tradición, conformidad y seguridad
Fuente: Zlobina, en Páez y cols. (2003, pp. 73-82).
Por lo que se refiere a las orientaciones generales, Schwartz las concreta en tres fundamentales: valores personales de orientación individualista (formada por valores de poder, logro, hedonismo, estimulación y autodirección), valores de orientación colectivista (benevolencia, tradición y conformidad) y valores de orientación mixta (seguridad y universalismo).
Modelo de A. P. Fiske Alan Page Fiske realiza una revisión de los estudios sociológicos y antropológicos (Fiske, 1991, 1992) y propone la existencia de cuatro elementos clave en las relaciones sociales. Estos serían el compartir social o comunal, la jerarquía de autoridad, la equidad (igualdad) y la tasación (coste-beneficio). Así, los dos primeros guardarían relación con las dimensiones de colectivismo y distancia jerárquica, en la línea de Hofstede, y a las que ya se hizo alusión. La equidad se refiere a la igualdad en las relaciones, es decir, tiene lugar cuando cada persona de la relación contribuye por igual en una interacción social. La importancia de medir todo por su valor material, por
Psicología social y cultura
77
su parte, se asociaría más con la instrumentalidad. Por lo tanto, estos dos conceptos se vincularían con la feminidad y la masculinidad (respectivamente) que postulaba Hofstede. Posteriormente, Fiske y colaboradores (1998) realizan un examen detallado de datos transculturales y constatan que la imagen de independiente no se puede equiparar a la competitividad. De la misma forma, la interdependencia no está exenta de motivaciones orientadas al beneficio grupal (Morales, 2000). Sobre esta cuestión volveremos, más adelante, cuando tratemos el individualismo-colectivismo, las actitudes y autoconceptos.
Modelo de Trompenaars El estudio de Fons Trompenaars (1994) plantea que la cultura es la manera en que un grupo de personas resuelve los problemas. Estos problemas se pueden estructurar en torno a tres categorías: • En primer lugar, tendríamos aquellos que se derivan de nuestras relaciones con otras personas (por ejemplo, en Norteamérica las relaciones laborales son típicamente instrumentales y están centradas en la consecución de objetivos; sin embargo en Latinoamérica dichas relaciones se basan más en la expresividad). • En segundo lugar, contaríamos con aquellas dificultades que provienen de las actitudes ante el factor tiempo (por ejemplo, en naciones como Suecia u Holanda, el tiempo se percibe como una línea recta, una sucesión de eventos. Por el contrario, en ciertos países africanos piensan en el tiempo más como un círculo, en el que pasado y presente se unifican con las acciones futuras). • Finalmente, tendríamos aquellos dilemas relacionados con el entorno (así, existirían culturas que ven que lo que afecta a sus vidas reside dentro de la persona. Aquí se derivan motivaciones y valores desde dentro de uno mismo. En oposición, otras culturas perciben que el control del mundo es más externo y por consiguiente no puede dominarse).
Fons Trompenaars
Además, Trompenaars sostiene que nuestros valores determinan la definición de lo bueno y lo malo, y se relacionan estrechamente con los ideales compartidos por un grupo. Estos valores se estructuran, siguiendo al sociólogo Parsons, en torno a las siguientes cinco orientaciones: • Universalismo versus particularismo • Individualismo versus colectivismo • Neutra versus afectiva • Específico versus difuso • Logro versus atribución (véase Gráfico 3.1 y Cuadro 3.9)
Trompenaars realizó un estudio sobre dilemas de elección, con empleados de multinacionales en 50 países, en los años 1980-1990 (Trompenaars, 1994; Smith, Dugan y Trompenaars, 1996). Sus análisis con técnicas de escalonamiento multidimensional, extrajeron dos dimensiones principales (nivel cultural o entre países): • Conservación (particularismo y estatus adscrito) versus compromiso igualitario (universalismo y estatus por mérito). El universalismo es la posición que afirma que todos somos iguales en recursos y justicia. Universalismo es similar al compromiso igualitario de
78
PSICOLOGÍA SOCIAL
Schwartz y al individualismo que se da en un contexto de baja distancia jerárquica, es decir, al individualismo horizontal. Mientras que el particularismo es equivalente al valor de conservación postulado por Schwartz y al colectivismo que se da en un ambiente de alta distancia jerárquica, vale decir, al colectivismo vertical. • Compromiso leal versus compromiso utilitario. Se basa en cómo las personas definen sus relaciones con los grupos (lealtad a las relaciones adscritas versus lealtad libremente elegida). Esta dimensión es similar al individualismo-colectivismo de Hofstede. Así, China puntúa alto en compromiso leal (la lealtad familiar es obligada), mientras que Rusia y otros países de Europa del este puntúan en el polo del compromiso utilitario (además de ser particularistas, es decir, deben priorizar las relaciones particulares elegidas de manera voluntaria, como, por ejemplo, los amigos). En sociedades individualistas todo el mundo debe ser tratado por igual (universalismo); por ejemplo, dar un trato preferente a un cliente por encima de otros se considera un mal método comercial y una falta de ética. En sociedades colectivistas ocurre lo contrario (la distinción entre nuestro grupo y los otros grupos está profundamente enraizada): tratar a los amigos mejor que a otros es lo natural y ético, y una buena práctica comercial (particularismo) (Hofstede, 1999). Para las personas con una mentalidad colectivista-particularista “se debe establecer una relación de confianza para poder hacer cualquier negocio con otra persona”, entonces el otro será admitido en el grupo y será objeto de un trato preferente. Para una mente colectivista sólo las personas físicas son dignas de confianza, y a través de ellas sus amigos, pero no las entidades abstractas como una empresa. Figura 3.2: Diferencias culturales. Afectiva
USA (costa Oeste) Canadá SIMPATÍA/ULTRAJE sobre causas específicas
Latinos, Árabes Latinoamérica Sur de Europa AMOR/ODIO Difusa
Específica USA (costa este) Escandinavia, Norte de Europa APROBACIÓN/ DESAPROBACIÓN sobre causas específicas
Japón, Sureste asiático África oriental RESPETO, CONSIDERACIÓN/ NO RESPETO
Neutra Fuente: Trompenaars (1994, p. 88).
Psicología social y cultura
79
Cuadro 3.9: Tipología de Trompenaars. Culturas neutras vs. afectivas; específicas vs. difusas. Culturas neutras - Relaciones específicas
Culturas Neutras - Relaciones difusas
Norte de Europa y Escandinavia
Colectivistas asiáticas
Desaprobación de la comunicación emocional intensa y separación privado vs. público
Desaprobación de la comunicación emocional intensa. Mezcla de lo laboral y lo social
Culturas Afectivas - Específicas
Culturas Afectivas - Difusas
Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Australia Nueva Zelanda (anglosajones inmigrantes)
Sur y Este de Europa, Iberoamérica y África
Expresión de emociones de forma específica en cada espacio o rol
Relaciones globales y espacios entremezclados, afectos extremos
Fuente: Trompenaars (1994).
Modelo de Inglehart Inglehart ha analizado el cambio cultural, en las sociedades contemporáneas, valiéndose de los resultados suministrados por las encuestas europeas y mundiales (World Value Survey). Una de sus hipótesis plantea que las sociedades industriales avanzadas se caracterizan por el predominio de valores postmaterialistas frente a valores materialistas. Los valores postmaterialistas están representados por ítems como desear el bienestar subjetivo, no dar importancia al trabajo duro, valorar la tolerancia social y confiar en la gente, mientras que en el polo opuesto se sitúan los valores materialistas caracterizados por el rechazo a los grupos diferentes, el respeto a los padres, la importancia del trabajo, y creer que las mujeres deben tener niños para realizarse (Inglehart, 1998).
Ronald Inglehart Universidad de Michigan
El cambio social está estrechamente vinculado al nivel de desarrollo socioeconómico y al bienestar social de las sociedades postmodernas. A esto hay que añadir que hay un efecto de cohorte dentro de cada sociedad, de manera que las personas de mayor edad comparten en mayor medida valores materialistas que los jóvenes. Las viejas generaciones han vivido en su juventud la pobreza y las guerras, mientras que las generaciones jóvenes (en los países desarrollados) han crecido en sociedades prósperas económicamente y estables política y socialmente.
80
PSICOLOGÍA SOCIAL
Convergencia de los valores de Hofstede, Schwartz, Fiske y Trompenaars En este apartado se analizan las relaciones entre las dimensiones pertenecientes a los diferentes modelos expuestos hasta ahora. Comenzaremos presentando en los cuadros 3.10 y 3.11 las posibles relaciones entre los constructos que permiten estructurar las diferencias culturales. Cuadro 3.10: Relaciones entre conceptos de Hofstede, Schwartz y Fiske. Hofstede
Schwartz
Fiske
Individualismo
Autonomía afectiva
Bajo compartir social
Colectivismo
Conservación
Alto compartir social
Alta distancia jerárquica
Jerarquía
Alta jerarquización
Baja distancia jerárquica
Compromiso igualitario
Baja jeraquización
Baja evitación incertidumbre
Autonomía intelectual
Masculinidad
Dominio
Tasación (costes-beneficios)
Feminidad
Armonía
Equidad (igualdad)
Fuente: Smith y Bond (1998, p. 59).
Cuadro 3.11: Una posible clasificación de los tipos de cultura. Valor Dominante
Colectivismo
Autonomía
Jerarquía
Colectivismo vertical (Naciones asiáticas)
Particularismo
Igualdad
Colectivismo horizontal (Naciones del Sur de Europa, Costa Rica)
Universalismo
Fuente: Smith y Bond (1998, p. 59).
Las correlaciones ecológicas o colectivas, es decir, las que se obtienen a partir de las puntuaciones medias por país o nación como unidad de análisis, sobre las que hay estimaciones de los indicadores de Hofstede, Schwartz y Trompenaars, muestran que las puntuaciones de individualismo de Hofstede tienden a converger positivamente con los valores de Trompenaars y Schwartz (Basabe y Ros, 2005; Hofstede, 2001; Páez y cols., 2003).
Convergencia entre Hofstede y Schwartz El individualismo de Hofstede se asocia a la autonomía intelectual y afectiva, así como al compromiso igualitario de Schwartz. Estas dimensiones contemplan un conjunto de rasgos del individualismo instrumental y expresivo: contienen ítems que se refieren a desear una vida
Psicología social y cultura
81
variada y placentera, y a valorar la creatividad, la igualdad, la libertad y la responsabilidad. En su extremo opuesto estaría el colectivismo, es decir, el predominio del grupo sobre la persona, la lealtad al endogrupo y la responsabilidad colectiva. El compromiso igualitario implica una baja distancia jerárquica; de hecho los indicadores de individualismo se relacionan negativamente con los indicadores de jerarquía (Basabe y Ros, 2005). El individualismo de Hofstede también se vincula negativamente a los valores de conservación de Schwartz, es decir, el colectivismo laboral se asocia a valores de orden y seguridad, tradicionalismo, auto-disciplina e importancia de las relaciones públicas.
Convergencia entre Hofstede y Trompenaars La autonomía personal en el trabajo de Hofstede se asocia fuertemente con el predominio de la meritocracia y de las normas universalistas en el estudio de Trompenaars. Sin embargo, el particularismo puede reflejar distintos tipos de colectivismo: los chinos son particularistas porque priman la lealtad familiar, mientras en Rusia y otros países europeos del Este son particularistas, pero eligen respecto a quiénes lo son (los lazos no están predeterminados). Por el contrario, en las culturas individualistas universalistas priman las relaciones formales con criterios de trato universal (a todos igual). El individualismo de Hofstede también se asocia al compromiso igualitarista de Trompenaars. El colectivismo en el trabajo de Hofstede, vinculado a una relación estable a largo plazo con la empresa y la satisfacción de necesidades materiales, se asocia al estatus adscrito, a las relaciones particularistas, a la responsabilidad compartida y a una relación de lealtad a largo plazo con los endogrupos (Basabe y Ros, 2005; Páez y cols., 2003).
Otras dimensiones culturales relevantes Como señalaba Edward T. Hall (1959), en su libro El lenguaje silencioso, comunicarse no significa lo mismo para todas las culturas, la cultura decide a qué prestamos atención y qué ignoramos. Este autor popularizó la idea de que en cada contexto cultural existe una forma particular de estructurar la distancia física y el tiempo. Atendiendo a esta premisa, a continuación analizaremos las dimensiones de alto-bajo contexto, tiempo monocrónico-policrónico y culturas de bajo-alto contacto.
Contexto alto versus bajo y estilo de comunicación directo e indirecto Gudykunst (1994), Páez y cols. (2003) y Trompenaars (1994) han hecho hincapié en esta dimensión. • Culturas de alto contexto: la mayor parte de la información está en el contexto físico o en la persona, hay muy poco contenido en la parte explícita verbal del mensaje. En las naciones colectivistas asiáticas, por ejemplo, el estilo de comunicación es indirecto e implícito, las afirmaciones suelen ser relativas y se emplea la insinuación, todo ello para mantener la armonía y evitar las confrontaciones directas, En Japón (también en Latinoamérica) cuando se dice “sí”, no siempre significa “sí” o “estar de acuerdo”, sino que puede ser una simple forma de cortesía hacia la otra persona. • Culturas de bajo contexto: aquí, la mayor parte de la información es explícita y verbal. En las culturas individualistas la comunicación es directa y explícita, es decir, está centrada en el mensaje, se exponen directamente los puntos de vista, ya que se pretende ser claro y sincero. Los estilos directo e indirecto están relacionados con cómo hacemos las preguntas o nos dirigimos al otro. Por ejemplo, los filipinos veían a los norteamericanos (pertenecientes a
82
PSICOLOGÍA SOCIAL
los cuerpos de paz) como rudos y sin tacto. Los chinos emplean estructuras ambiguas como formas educadas de “salvar la cara”. En los países asiáticos se utiliza poco el “no” y el “sí” puede significar “no” o “tal vez”. Así, respecto a las formas de invitación, en occidente consideran la respuesta afirmativa como confirmación, y se enfadan cuando el visitante asiático no acude a una cita cuando con anterioridad ha dicho que sí lo haría (Ward, Bochner y Furnham, 2001, p. 53).
Noción del tiempo Ha sido Trompenaars (1994), sobre todo, el que ha hecho hincapié en esta dimensión. • Tiempo policrónico: significa hacer varias cosas a la vez, manteniendo los compromisos (por ejemplo, los vendedores atienden a varias personas a la vez; hay que hacer el trabajo, pero también ser amable, cortés y sociable). • Tiempo monocrónico: consiste en hacer una cosa tras otra; normalmente, existe una agenda que anticipa los eventos, el horario implica un compromiso ineludible, la puntualidad es norma (por ejemplo, en las tiendas o paradas de autobús se sigue un orden riguroso de llegada).
Trompenaars ilustra con un ejemplo el choque cultural que puede producirse en relación con esta dimensión: un surcoreano explica la impresión que le causó una cita de trabajo con su jefe holandés: “Él estaba al teléfono. Yo entré en su despacho y me saludó con la mano […] Luego continuó hablando como si yo no estuviera en la habitación. Sólo cuando acabó de hablar, cinco minutos más tarde, se levantó y me dijo de forma muy entusiasta, pero falsa, —Kim, qué alegría verte, después de tanto tiempo—” (Trompenaars, 1994, p. 111).
Alto versus bajo contacto Esta dimensión se encuentra fundamentalmente en la obra de Hall (1959). • Culturas de alto contacto: poca distancia entre las personas y elevado contacto físico. Es característico de mediterráneos, latinos y árabes, aunque con algunas diferencias de matiz. Por ejemplo, aunque los contactos físicos entre personas de diferente género están regulados en el caso de mediterráneos y latinos, en el caso árabe existe una segregación más marcada, si bien entre los árabes se permite un alto contacto físico entre hombres. En general, la cultura latina posee más proximidad física, contacto y gestualidad e interacción paralingüística, es decir, “leer entre líneas”. • Culturas de bajo contacto: alta distancia y poco contacto físico. Culturas con estas características son las individualistas, es decir, anglosajones, europeos del norte y centro. Y las
Psicología social y cultura
83
culturas de bajo contacto colectivistas: China, Japón, Tailandia, Indonesia, Filipinas y Vietnam. Sin olvidarnos de que las personas con un bajo estatus social deben guardar la distancia, por ejemplo, los “intocables” en la India.
3.5 Factores predictores de variabilidad cultural Las dimensiones culturales que hemos expuesto a lo largo del capítulo, están asociadas a variables ecológicas, económicas y sociodemográficas, así como a indicadores macrosociales. A continuación, trataremos de describir algunas de estas variables e indicadores. En concreto, analizaremos el clima y la latitud como variables ecológicas, el índice de desarrollo humano (IDH) como factor socioeconómico, y la religión como indicador macrosocial.
Variables ecológicas: clima y latitud Comprenden los indicadores que definen la estructura geográfica y climática de los países. Entre ellos destaca la latitud. En el Cuadro 3.12 se presentan algunos resultados de estudios que han utilizado estos indicadores. Cuadro 3.12: Influencia del clima y la latitud en las diferencias culturales. •
• •
El estudio de Pennebaker, Rimé y Blankenship (1996), en el que se utilizaba la latitud en valor absoluto (distancia entre el país de estudio y el ecuador) encontró que, cuando se comparaba dentro de cada país las personas del norte con las del sur, el clima cálido se relacionaba con una mayor emoción. En el estudio de Hofstede, ya citado en este capítulo, la latitud geográfica predice el 43% de las diferencias entre culturas en distancia jerárquica: una alta latitud (por ejemplo climas fríos) se asocia a la menor distancia jerárquica, junto con el alto poder adquisitivo. El individualismo está fuertemente relacionado, tanto con el desarrollo económico como con la alta latitud geográfica, de forma que, por ejemplo, los países con climas fríos y moderados tienden a ser culturas individualistas, mientras que los países con climas cálidos tienden a ser colectivistas.
84
PSICOLOGÍA SOCIAL
No se debe deducir de aquí que el clima sea un factor explicativo de las diferencias emocionales. Así, una revisión de metaanálisis con los datos colectivos de países mostró que los factores socioeconómicos y culturales eran predictores más importantes de las experiencias emocionales hedónicas (el bienestar subjetivo y el equilibrio emocional) que el clima, y los efectos del clima desparecen cuando se controlan otros factores socioeconómicos y culturales (Basabe, Páez, Valencia, González, Rimé y Diener, 2002).
Variables socioeconómicas El Índice de Desarrollo Humano (IDH) combina tres componentes básicos: longevidad (esperanza media de vida de la nación), educación (tasa de alfabetización y población escolarizada) y nivel de vida (producto nacional bruto por persona). El IDH es la mejor medida de desarrollo, mejor que otras más limitadas, como el producto interior bruto o la renta per cápita. Las puntuaciones de IDH de cada nación son publicadas periódicamente por Naciones Unidas-Programa para el Desarrollo (PNUD). Estos datos pueden obtenerse en la página web de Naciones Unidas. Tanto Hofstede (2001) como Triandis (1995) postulan qué factores causales del individualismo han sido el desarrollo socioeconómico, la baja densidad de población, la urbanización, las migraciones y el cambio de la familia extensa a la familia nuclear. Todos estos cambios han aumentado las posibilidades de elección de las personas, así como los recursos y han promovido la autonomía personal respecto a los grupos adscritos, como la familia. Inglehart (1998) también sugiere que el desarrollo socioeconómico incrementa el bienestar y los valores postmaterialistas y promueve valores autoexpresivos (Basabe y Ros, 2005). Asimismo, el individualismo está vinculado históricamente a la tradición democrática republicana, de respeto a los derechos humanos y al protestantismo (tal como planteaba Weber, 1901-1994). Con respecto a la influencia del desarrollo económico en la experiencia subjetiva de las emociones, dos estudios muestran que los ingresos económicos altos se relacionaban con el bienestar subjetivo o la experiencia emocional placentera cuando se controlan otros factores socioculturales (Arrindell y cols., 1997; Diener, Diener y Diener, 1995). Sin embargo, el efecto del IDH (PNUD, 1999) no es tan consistente. Se relaciona con el bienestar subjetivo, pero no con el equilibrio de afectos (positivos y negativos); el efecto más consistente es del individualismo sobre las experiencias emocionales (Basabe, 2002). Una revisión de la relación entre valores (según los modelos de Hofstede, Schwartz y Trompenaars) y factores macrosociales (en Basabe y Ros, 2005) encontró que el desarrollo socioeconómico se asocia a mayores valores individualistas, y que el bienestar refuerza el individualismo cultural (Hipótesis de Inglehart) y los valores postmaterialistas. Esto último supone un declive de la ética protestante del trabajo y del individualismo utilitarista, que parecen ceder ante el empuje de un individualismo expresivo en aumento. Es digno de subrayar que estos valores de la ética protestante son ahora más comunes en las sociedades colectivistas y jerárquicas, ya que en ellas hay una mayor presencia de las actitudes competitivas. Como sugiere la revisión de Oyserman, Coon y Kemmelmeier (2002), las actitudes competitivas y de logro no se relacionan con el individualismo cultural. Una revisión reciente (Basabe y Ros, 2005) ha encontrado que la competición y el logro son más comunes en sociedades jerárquicas y de menor desarrollo socioeconómico. En línea con lo anterior, nuestros estudios (véase Basabe, Zlobina y Páez, 2004) encuentran que las actitudes competitivas de Triandis están más presentes entre inmigrantes extranjeros que en españoles, y son especialmente altas entre los
Psicología social y cultura
85
inmigrantes ecuatorianos en España (recordemos que los ecuatorianos son procedentes de una cultura fuertemente jerárquica). Las sociedades con menor desarrollo económico, menor educación, menor esperanza de vida y menores ingresos, menos urbanizadas y con grandes diferencias sociales entre ricos y pobres (según el Índice de Gini), comparten valores más jerárquicos y autoritarios, es decir, valores que justifican las diferencias de estatus. A diferencia del individualismo y de la distancia jerárquica, la feminidad-masculinidad cultural y la evitación de la incertidumbre no están relacionadas con el nivel de desarrollo económico del país o con la latitud geográfica. La feminidad cultural es independiente de la latitud: se encuentran culturas femeninas en países con climas cálidos (por ejemplo, Costa Rica), moderados (Chile) y fríos (Holanda), lo que significa que la influencia de la feminidad cultural y la evitación de la incertidumbre en el conocimiento y la experiencia emocional es relativamente independiente de los factores económicos y ecológicos (Hofstede, 1991) (véase el Capítulo 11 para un análisis más pormenorizado sobre las emociones).
Indicador macrosocial: la religión Durkheim sostiene que la religión trata de las cosas que sobrepasan los límites de nuestro conocimiento. Además, es una institución social que incluye creencias y prácticas basadas en una concepción de lo sagrado, manteniendo el control y la cohesión social (Durkheim, 1912-1982). La enciclopedia Salvat (1998) define el término religión como un “conjunto de creencias y prácticas relativas a lo que un grupo humano, o un individuo, considera como sagrado”. Asimismo, plantea que la religión es un producto de diversos grupos humanos, y sus características y evolución se encuentran íntimamente ligadas a las de la cultura en cuyo seno florece. De aquí la dificultad de hallar una definición universalmente válida y, en consecuencia, la inadecuación de las diversas clasificaciones que se proponen. Clasificar las religiones significa más bien enumerar ordenadamente sus diversas formas objetivas. De modo muy genérico pueden dividirse en religiones de la naturaleza y del espíritu, naturales y positivas, fundadas y reveladas. Tomando por fundamento datos más históricos y sociológicos se han sugerido tres divisiones (véase Cuadro 3.13): Cuadro 3.13: Una posible clasificación de las religiones a partir de datos históricos y sociológicos. Clasificación de las religiones
• • •
Las grandes religiones monoteístas del Mediterráneo (judaísmo, cristianismo, islamismo) son, al mismo tiempo, reveladas. Las grandes religiones orientales (budismo, brahmanismo, confucionismo, taoísmo) no son monoteístas y constituyen más bien sistemas filosófico-morales sobre la base de una religiosidad primitiva. El conjunto de las doctrinas religiosas nacidas de la reforma promovida por Lutero, el llamado protestantismo; cuyas principales ramas son: el luteranismo (norte de Europa), el calvinismo (Suiza, Francia), el presbiterianismo (Escocia y Estados Unidos de Norteamérica) y el anglicanismo (Gran Bretaña).
América Latina es predominantemente cristiana y católica. Los datos indican que, frente al 57% de Europa, un 87% de los creyentes de la región son católicos. De la misma manera, los católicos representan un 35% en América del Norte, otro 35% son protestantes, un 12% cristianos de otro tipo, un 2,6% anglicanos y un 2% ortodoxos (Kottak, 1994). En Asia, las
86
PSICOLOGÍA SOCIAL
religiones más profesadas son el budismo, el islamismo y el hinduismo, seguidas del confucianismo, taoísmo, sintoísmo, judaísmo y animismo. En el norte del continente africano tiene una presencia dominante el islamismo, y en Oceanía predomina el protestantismo, seguido del catolicismo. Triandis plantea que para los colectivistas la religión toma forma de adoración grupal; la salvación personal está frecuentemente unida a lo que les sucede a los parientes. Por el contrario, los individualistas perciben las creencias religiosas y la salvación como personales; ellos no necesitan unirse con los demás, y no requieren ningún intermediario como la Iglesia y los sacerdotes. En definitiva, describe que entre los estadounidenses, los protestantes son menos colectivistas que los católicos (Triandis, 1995). El protestantismo luterano, tal como explicó Weber (1901-1994), está vinculado al surgimiento del capitalismo y las sociedades modernas. Actualmente los valores individualistas (tanto de Hofstede como de Schwartz) están más presentes en las sociedades que tienen un origen predominantemente protestante (frente a las católicas, confucianas, judías o islámicas) (Basabe y Ros, 2005). Sin embargo, como ya se ha expuesto, los valores de logro y competición (valores típicos de la Ética Protestante) son ahora menos compartidos por las culturas individualistas e igualitarias.
Las sociedades de origen confuciano comparten valores colectivistas y jerárquicos. El Confucionismo enseña la obediencia y lealtad a la familia y al Emperador, reforzando el orden social basado en relaciones desiguales.
Las (supuestas) relaciones entre el predominio del Islam y la existencia de unos valores más jerárquicos y colectivistas, que se explicarían por una organización social teocrática basada en la creencia en la obediencia a Dios, que es quien define el destino independientemente de las acciones del individuo, no se sustentan con los datos disponibles en el nivel colectivo (Basabe y Ros, 2005). Lo cual puede explicarse por la gran variabilidad cultural entre las regiones del mundo de origen islámico desde el punto de vista histórico, si bien hay que matizar que los datos disponibles son limitados por el hecho de que no existen indicadores de valores, como los manejados por Hofstede o Schwartz, para la mayoría de los países africanos o para muchas zonas de Asia.
3.6 Matizaciones sobre el análisis de la cultura Cuando realizamos un análisis sobre una cultura no debemos caer en el error de equiparar una determinada cultura con una nación, ya que dentro de la misma nación pueden coexistir diferentes culturas —por ejemplo, la cultura indígena mapuche y la chilena mestiza en el caso de Chile, o la cultura gitana en España—. La cultura tampoco se puede atribuir a una homogeneidad o componente racial, ya que existe mayor variabilidad genética dentro de los grupos que entre ellos (véase el capítulo sobre factores psicosociales desde la perspectiva
Psicología social y cultura
87
evolucionista), y la base genética del concepto de raza se ha ido progresivamente abandonando desde mediados del siglo XX (Páez, González y Aguilera, 2000). Otro aspecto relacionado con la cultura que hemos de evitar es el del fundamentalismo cultural, es decir, la cultura no es una entidad inmutable e inconmensurable. Una cultura no es un ente estable y equilibrado, es un sistema en tensión, dentro del cual coexisten normas contradictorias (Ross y Nisbett, 1991). Por ejemplo, el individualismo norteamericano (caracterizado por la autoconfianza y prioridad de los fines individuales) se asocia simultáneamente con un gran conformismo, maleabilidad y una gran capacidad de adaptación a los otros (Bellah, Madsen, Sullivan, Swidler y Tipton, 1989). Otro riesgo que se corre al analizar las culturas es el antropomorfismo, es decir, concebir a las sociedades como personajes y a la historia como los hechos biográficos de los individuos. La cultura de una nación no consiste en una personalidad, actitud, emoción, o constructos por el estilo; es decir, no es una personalidad, actitud o emoción de tamaño gigante (Bock, 1987; Hofstede, 1991). No debemos creer que una cultura es igual a un “carácter nacional”, puesto que este último se define como las “características perdurables de la personalidad y de los estilos de vida que se encuentran en poblaciones de naciones particulares” (Godoy, 1975). Además, ha de realizarse una comparación cultural que integre aspectos emic y etic. Estos términos tratan de distinguir entre aspectos que son específicos de cada cultura (emic) y aquellos que son comunes a todas ellas (etic) (Leung, 1989; Triandis, 1972). Las propuestas emic y etic, además de sugerir que la conducta humana debe ser considerada, ante todo, en relación con su entorno (ecológico, cultural y social), exigen que se le preste atención a la posibilidad de que un constructo pueda variar en su significado, estructura y medición para diferentes culturas. A este respecto, Triandis (1972) propuso la siguiente estrategia para construir instrumentos culturalmente válidos (véase el Cuadro 3.14): Cuadro 3.14: Propuesta de Triandis para construir instrumentos válidos para el estudio de las culturas. • • •
Desarrollar, en primer lugar, instrumentos emic en diferentes culturas. Poner a prueba, a continuación, en cada cultura, una combinación del instrumento emic correspondiente junto con ítems potencialmente etic de otras culturas. Por último, buscar las invarianzas panculturales en los datos, es decir, la estructura universal compartida por las diferentes culturas.
La comparación viable entre las culturas implica una serie de requisitos previos. Entre ellos destacan los que se presentan en el Cuadro 3.15. Cuadro 3.15: Requisitos que debe cumplir la comparación entre culturas. • • • •
El establecimiento de la equivalencia lingüística de los instrumentos. Garantías de que el significado conceptual es el mismo. La misma unidad métrica y origen escalar de las escalas empleadas. Una distribución idéntica de respuestas, de forma que un valor en la escala ha de corresponder al mismo grado, intensidad o magnitud del constructo.
Fuente: van de Vijver y Leung, 1997; van de Vijver y Poortinga, 1982.
Antes de concluir con las matizaciones, se presenta en el siguiente recuadro, elaborado por Elena Gaviria Stewart, cuál es el origen de la cultura.
88
PSICOLOGÍA SOCIAL
RECUADRO: ¿Cuál es el origen de la cultura? (Elena Gaviria Stewart). La capacidad para la cultura, como todas las capacidades mentales, tiene su origen en la evolución biológica. Por otra parte, la cultura moldea esas capacidades para que adopten expresiones concretas. Aquí reside uno de los aspectos más interesantes, y menos estudiados, del fenómeno cultural: la combinación de universalidad y diversidad. A primera vista parecen dos características incompatibles, pero en realidad son complementarias y la comprensión de los procesos psicológicos y culturales se vería muy enriquecida si se diera importancia a esa combinación. Puesto que en este capítulo se ha abordado con detalle la diversidad cultural, daremos aquí unas breves notas sobre la faceta universal. Para empezar, la cultura no sería posible sin una serie de capacidades psicológicas que los seres humanos, y algunas otras especies, poseemos, como la imitación (o la capacidad para el aprendizaje social, en general) y la comunicación. Pero hacen falta también mecanismos que elaboren y seleccionen los contenidos (las creencias, normas, valores, etc.), y que permitan difundirlos entre los miembros de una sociedad y transmitirlos de generación en generación. Estos mecanismos tienen que ver con la cognición social, la motivación social y la interacción social, entre otras, cuyos procesos estudia la Psicología social. Según los psicólogos sociales que adoptan un enfoque evolucionista, estas capacidades y mecanismos que hacen posible la cultura han evolucionado debido a los beneficios que reportaban a los individuos de cara a su supervivencia y reproducción a través de la actividad grupal coordinada. En este sentido, sería de esperar que existieran elementos universales, comunes a todas las culturas. Por ejemplo, diversos autores defienden que un amplio abanico de normas morales, como las que regulan la reciprocidad, el cuidado de los demás, la obediencia, la solidaridad grupal o la responsabilidad social, pueden ser consecuencia de mecanismos que evolucionaron para resolver problemas adaptativos concretos generados por la vida en grupo (Krebs y Janicki, 2004). Esos elementos universales pueden rastrearse incluso en un fenómeno cultural paradigmático, abordado con cierto detalle en este capítulo: la religión. Al margen de la diversidad de religiones existentes en el mundo, y de los distintos criterios que pueden emplearse para clasificarlas, hay una serie de aspectos que todas, o casi todas, comparten: • Creencias en agentes sobrenaturales (dioses, espíritus, etc.). • Que suelen exigir sacrificios costosos (expresiones públicas de compromiso difíciles de fingir). • Y que controlan lo que nos produce ansiedad existencial (como la muerte, la falta de esperanza o la pérdida de sentido en la vida). Desde este punto de vista, la religión sería la coordinación de estos elementos de forma ritualizada, de manera que las creencias y los rituales serían manifestaciones, en el nivel de la población, del “paisaje evolucionista” que moldeó las tendencias cognitivas y motivacionales individuales, como la tendencia a antropomorfizar el mundo natural o la de expresar de forma inequívoca nuestro compromiso con el grupo (Atran y Norenzayan, 2004). Por supuesto, las creencias, valores, normas y demás componentes específicos de cualquier cultura son, por definición, compartidos por sus miembros. Puesto que no aparecen en las mentes de las personas por ciencia infusa, es necesario un proceso de comunicación. Y esa comunicación es selectiva, tanto por parte del emisor como del receptor. Los psicólogos sociales evolucionistas que estudian la comunicación selectiva de creencias, historias y otras formas de conocimiento, han encontrado que lo que la gente transmite y comparte con otros muchas veces refleja mecanismos adaptativos (como la preocupación por ser aceptado por los demás, que influye en lo que decimos y en lo que callamos, o la motivación de autoprotección, que inspira muchos de los estereotipos grupales), y estas cosas son las que suelen convertirse en parte de la cultura popular (Schaller y Conway, 1999; Schaller, Faulkner, Park, Neuberg y Kenrick, 2004). Continúa
Psicología social y cultura
89
Con frecuencia, la diversidad cultural eclipsa la presencia de universales y lleva a pensar en la existencia de fenómenos independientes cuando en realidad se trata de uno solo bajo diferentes formas. Un caso donde esto se ve de forma muy clara es el de la búsqueda de autoestima positiva. Se trata de un ejemplo prototípico de lo que ha aportado la investigación transcultural en la denuncia del “culturocentrismo” de Estados Unidos, donde se realizaban la mayoría de los estudios sobre procesos psicológicos y psicosociales. Según estos estudios, las personas estamos motivadas para buscar una visión positiva de nosotros mismos, para lo cual recurrimos a diversas estrategias, como, por ejemplo, la autopromoción, aireando nuestros logros y ocultando nuestros fallos. Este es un resultado ampliamente contrastado en Estados Unidos y en otros países occidentales, por lo que se consideró que era generalizable a todos los seres humanos. Sin embargo, los estudios de ese mismo fenómeno en otras regiones del planeta no obtuvieron los mismos resultados, lo que llevó a pensar que la búsqueda de autoestima positiva es una motivación característica de las culturas individualistas, mientras que en las colectivistas, como Japón o los demás países del este asiático, lo que predomina es la búsqueda del perfeccionamiento personal. De ahí que para un estadounidense sea más estimulante que le elogien por sus éxitos y para un japonés lo sea más que le critiquen los fallos (Heine, Lehman, Markus y Kitayama, 1999). Ahora bien, si nos movemos en un nivel de abstracción algo mayor, es posible encontrar una motivación universal que engloba la búsqueda de autoestima y la de autoperfeccionamiento. Sería una tendencia básica, presente en el ser humano como especie, a “ser un buen miembro dentro de su cultura”, ya sea como individuo (en el caso de los individualistas) o como integrante de un grupo (si se es colectivista) (Heine y cols., 1999). Esta propuesta tiene bastante sentido dada la importancia que la aceptación por parte del grupo tuvo sin duda para la supervivencia de nuestros ancestros. Por tanto, ni la existencia de mecanismos psicológicos universales excluye la posibilidad de que esas adaptaciones se expresen de diferente forma en distintas poblaciones, ni a la inversa. Al fin y al cabo, el cerebro ha evolucionado para adaptarse al ambiente, y para funcionar en grupos sociales respondiendo a otras mentes presentes en ese medio concreto. Por otra parte, la cultura es la responsable de que la evolución de nuestro cerebro se haya disparado desde la aparición de nuestra especie, al permitir que los cambios se difundan y se estabilicen a una velocidad mucho mayor de lo que sería posible a través de la transmisión genética.
3.7 Una visión alternativa sobre el individualismo-colectivismo Hasta ahora hemos analizado —desde una perspectiva cultural— los constructos individualista y colectivista, así como la masculinidad y feminidad cultural. Ahora bien, dichos conceptos también pueden ser abordados desde el plano individual. Así, desde esta óptica, Hui (1988) postula que el individualismo y el colectivismo coexisten también como una tendencia o predisposición individual. La masculinidad-feminidad igualmente se puede estudiar desde una perspectiva personal, es decir, existe variabilidad entre individuos pertenecientes a una misma cultura respecto a la imagen expresiva o instrumental de sí mismos. Esta distinción entre las perspectivas cultural y psicológica debe tenerse en cuenta con el objeto de no intentar equiparar el plano individual con el colectivo, es decir, el hecho de que una persona pertenezca a una cultura colectivista no la califica automáticamente como expresiva e interdependiente. En los siguientes epígrafes iremos exponiendo los modelos teóricos y las escalas sobre las actitudes y autoconceptos individualistas-colectivistas. Además, trataremos de desmitificar la vinculación que se presupone entre individualismo vs. colectivismo cultural y la imagen independiente vs. interdependiente de uno mismo.
90
PSICOLOGÍA SOCIAL
Individualismo-colectivismo, actitudes y autoconceptos Según Triandis (1995), los rasgos definitorios del individualismo personal son la competición, el desapego emocional y la distancia hacia los endogrupos. Las conductas están reguladas por las actitudes personales, por cálculos de coste-beneficio y por la aceptación de la confrontación. Además, los objetivos personales tienen primacía sobre los grupales. El autoconcepto, o la manera en que una persona se ve a sí misma, y el estilo de interacción social serán independientes. Es decir, las personas que muestran un autoconcepto independiente se caracterizarían por ser autónomas y por la búsqueda de recompensas individuales (Singelis, 1994). Como consecuencia, se socializa a las personas en la autosuficiencia y en la independencia. Es decir, su estatus y los roles que desempeñan no están adscritos, sino que vienen definidos por sus logros. Su interacción con los demás se basa en principios universales y racionales, como igualdad, equidad y no interferencia. Los individuos con objetivos similares participan en sus respectivos grupos. Las personas deben desarrollar buenas capacidades de interacción social, ya que tienen relaciones con muchos y variados grupos. La soledad, la depresión, un menor apoyo social, un mayor estrés, y mayores tasas de divorcio, suicidio y de enfermedades vinculadas al estrés serían los costes del individualismo. Por su parte, los atributos del colectivismo personal son la integridad familiar y la solidaridad. La conducta está regulada por las normas, se valora la armonía y la jerarquía del endogrupo, los endogrupos se perciben como más homogéneos y se actúa de forma diferente ante personas pertenecientes al endo y al exogrupo. El autoconcepto será interdependiente o relacional, flexible y variable. Las consecuencias de estas actitudes y autoconcepto interdependientes serán la socialización de las personas en la obediencia y el deber, se valorará el sacrificio por el endogrupo, se focalizará el pensamiento en lo que es común a los miembros del grupo, la conducta reflejará la jerarquía, la orientación personal será la de mantener la apariencia y la buena imagen pública, así como la de dar apoyo social. Una mayor corrupción, dificultades para el crecimiento económico y el tradicionalismo serían los costes del colectivismo (Kagitçibasi, 1997; Triandis, 1995). Ahora bien, como se puede constatar en el estudio transcultural de Fernández (2001), sobre los constructos individualismo-colectivismo y la imagen de sí independiente e interdependiente, la evidencia empírica es mixta y obliga a matizar muchas de estas afirmaciones. De hecho, las personas socializadas en culturas colectivistas comparten más intensamente atributos independientes, mientras que los individualistas serían menos dependientes del grupo, pero más relacionales (Páez, Fernández, Basabe y Grad, 2002). Lo que acabamos de exponer es coherente con lo argumentando por Kagitçibasi (1994) y Morales (2000). Así, Kagitçibasi propone una categoría que es una combinación de las orientaciones autónoma y relacional, y la define como coexistencia; es decir, este modelo implica independencia a lo largo de la dimensión material y dependencia en lo que se refiere a lo emocional. Por su parte, Morales postula que, aunque el individualismo y la interdependencia se han mostrado históricamente como dos constructos diametralmente opuestos, ambos pueden ser compatibles. En general, las naciones individualistas de Norteamérica puntúan más alto que los países asiáticos colectivistas en el constructo de independencia. No obstante, en la investigación de Matsumoto se ha encontrado que los canadienses puntúan más alto que los japoneses en interdependencia y, en esta misma línea, también se ha hallado que los japoneses puntuaban más alto que los estadounidenses en independencia (Matsumoto, 2000).
Psicología social y cultura
91
Un ejemplo de estudio transcultural sobre autoconceptos y actitudes A continuación, presentamos un estudio transcultural realizado por Fernández (2001), en el que se aplicaron versiones reducidas de las escalas de autoconcepto independiente-interdependiente de Singelis (1994) y de actitudes individualistas-colectivistas de Triandis (Morales, López y Vega, 1992, p. 72) a muestras de estudiantes universitarios de Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, China, Estados Unidos, El Líbano, El Salvador, España, Francia, Ghana, Grecia, Guatemala, Irán, Italia, México, Nigeria, Panamá, Perú, Portugal, Rusia, Singapur, Suiza, Taiwán, Turquía y Venezuela. Estos 29 países fueron agrupados en nueve zonas en función de su similitud lingüística, geográfica y cultural (véanse los gráficos 3.1 y 3.2). El Gráfico 3.1 presenta los datos recogidos por la autora a partir de cuatro ítems del cuestionario de Triandis, en concreto: • Creo que triunfar es importante tanto en el trabajo como en el juego. • A la larga, la única persona con la que puedes contar eres tú mismo. • Triunfar lo es todo. • El éxito es lo más importante en la vida. Los participantes en la investigación (N = 5.328) contestaban a los cuatro ítems con una escala de 1 (en desacuerdo) a 4 (de acuerdo). Gráfico 3.1: Actitudes de éxito-competición.
2,56
2,51
el Su r
an ia
ni do s
2,11
Al em
2,13
U
2,14
Es ta do s
ra nc óf on a
O ri e nt al
Eu ro pa F
As ia
ér ic aL at in a
Am
Ru sia
O cc id en ta l
ria na
As ia
ub sa ha aS
2,69
2,18
Áf
ric
2,81
Eu ro pa d
2,98 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1
Fuente: Fernández (2001).
Tal y como podemos observar en el gráfico, las actitudes de éxito-competición se dan en mayor medida en los países con un índice de desarrollo humano más bajo, es decir en contextos con un bajo desarrollo socioeconómico. Mientras que la competición es menor en Europa del Sur y Alemania. El Gráfico 3.2 presenta los datos recogidos por la misma autora a partir de cuatro items del cuestionario de Singelis, en concreto: • Es importante mantener la armonía grupal. • Mi felicidad depende de los que están cerca de mí. • Sacrificaría mis intereses por los del grupo. • Es importante respetar las decisiones del grupo.
PSICOLOGÍA SOCIAL
92
Los mismos participantes en la investigación anterior contestaban a los cuatro items con una escala de 1 (en desacuerdo) a 4 (de acuerdo). Gráfico 3.2: Autoconcepto interdependiente.
2,78
sia
2,78
Ru
en t
al
2,78
cc id
Al em
an ia
2,85
As ia
O
2,88
ra nc of on a
2,88
Eu ro pa F
2,88
Am ér ic aL at Áf in ric a aS ub sa ha ria na Es ta do sU ni do s As ia O ri e nt al
ro Eu
2,93
de lS ur
3
pa
4 3,5 3 2,5 2 1,5 1
Fuente: Fernández (2001).
En el gráfico anterior vemos que el autoconcepto interdependiente es más elevado en Europa del Sur y en América Latina. Ambas zonas muestran puntuaciones elevadas en el indicador cultural de feminidad de Hofstede. En general, con este estudio se pretendía analizar la relación entre los elementos de las actitudes individualistas y las variables culturales (individualismo-colectivismo, masculinidad-feminidad, distancia jerárquica, evitación de la incertidumbre, índice de desarrollo humano y posmaterialismo), así como las asociaciones entre dichos indicadores contextuales y el autoconcepto interdependiente. Cuadro 3.16: Asociaciones de las actitudes individualistas y el autoconcepto interdependiente con los indicadores contextuales. IDV
MAS
PDI
UAI
IDH
Posmaterialismo
r
r
r
r
r
r
Creo que triunfar es importante tanto -0,62*** -0,17 en el trabajo como en el juego.
0,53***
0,10
-0,63***
-0,55*
A la larga, la única persona con la -0,20 que puedes contar eres tú mismo.
0,06
0,33*
-0,26
-0,44**
-0,17
-0,07
0,50**
-0,02
-0,56***
-0,27
0,52*** -0,26
-0,72***
-0,65**
0,61***
-0,73***
-0,54*
Actitudes individualistas
Triunfar lo es todo.
-0,34*
El éxito es lo más importante en -0,50** la vida. Actitudes de éxito-competición
0,01
-0,60*** -0,07
-0,04
Continúa
Psicología social y cultura
IDV
MAS
PDI
UAI
IDH
r
r
r
r
r
r
Es importante para mí mantener la -0,20 armonía dentro de mi grupo.
-0,04
0,15
0,23
0,02
0,08
Mi felicidad depende de la felicidad de aquellos que están cerca de mí.
-0,34*
0,07
0,30
0,12
0,04
Sacrificaría mi propio interés por el be-0,48** neficio del grupo del cual formo parte.
-0,27
0,05
-0,23
Es importante para mí respetar las -0,34* decisiones tomadas por el grupo.
-0,17
0,09
Autoconcepto interdependiente
-0,30
-0,09
93
Posmaterialismo
Autoconcepto interdependiente
0,04
-0,24
-0,56***
-0,50*
0,24
-0,02
-0,11
0,01
-0,20
-0,28
Correlaciones de Pearson *p
View more...
Comments