Prueba Libro
August 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Prueba Libro ...
Description
COLEGIO CERRO GUAYAQUIL LENGUA Y LITERATURA PROF. KARLA K. ARAYA CERDA JUEVES 30 DE AGOSTO
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
NOMBRE: CURSO: PRIMERO MEDIO
Nº: PUNTAJE TOTAL: 55 PUNTOS (7,0)
PUNTAJE MÍNIMO: 33 PUNTOS (4,0)
PUNTAJE OBTENIDO:
TÍTULO: ________________________________________________________ (1 punto) AUTOR: ________________________________________________________ (1 punto) FECHA DE NACIMIENTO: __________________________________________ _____________________________ _____________ (1 punto) A QUÉ SE DEDICA: ________________________________________ ______________________ _________________________ _______ (1 punto) DONDE IMPARTE CLASES: CLASES: _______________ ________________________________ __________________________ _________ (1 punto)
COMODÍN: EXPLICA ¿QUÉ ES LA RECTA PROVINCIA? ( 2pts.)
________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________ ______________________________ __________________________________________________________ ____________________________ ____________________________________________________________ ______________________________ __________________________________________________________ ____________________________ ____________________________________________________________ ______________________________ I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lea MÚLTIPLE: Lea los enunciados que se le presentan a continuación y luego marque la alternativa que mejor se relacione con el enunciado. (1 PUNTO CADA UNA – UNA – 14 14 PUNTOS TOTAL) 1. ¿Qué significa Wall Mapu en esta historia?
2. Mandamiento que prohíbe el mestizaje entre dos especies de mosntruos:
a) Isla de chilena ubicada muy al sur b) Archipiélago del sur de Chile c) Tierra de los mapuches, la que incluye la Patagonia d) Nombre con la cual los brujos llaman a Chiloé.
a) Primer mandamiento b) Segundo mandamiento c) Tercer mandamiento d) Cuarto mandamiento
3. ¿Cómo Luz se convirtió en el reverso?
4. Las abominaciones son:
a) Se enojó con la Fuente y se independizó b) Luchó con la Fuente por 300 años y al ser vencido se convirtió en el reverso. c) Fue acusado de mezclarse con Cuartos Nacidos d) Fue acusado de destruir Atalantea
a) Maneras en que los Cuartos nacidos se llaman a si 1ismos b) bestias sanguinarias y oscuras que los brujos crean a partir de magia negra c) Los más grandes y poderosos de los Cuartos Nacidos marinos d) Formas que adquieren los brujos kalkus para poder volar
COLEGIO CERRO GUAYAQUIL LENGUA Y LITERATURA PROF. KARLA K. ARAYA CERDA JUEVES 30 DE AGOSTO 5. ¿Qué otra función tienen las Águilas aparte de ser guardianes de la Fuente?
6. Monstruo acuático de la especie de Cuartos Nacidos, similares a los reptiles, pero adaptados al agua:
a) Son jefes de los ejércitos del cielo b) Castigar a los Cuarto Nacidos que infrinjan
a) Camahueto
alguno de los mandamientos c) Prevenir el uso de magia negra d) Ser fieles aliados del Millalobo
b) Balaneos c) Caballo marino d) Lafquenches
7. ¿Qué otro nombre reciben los Tercer Nacidos?
8. Forma que adquieren los brujos kalkus de la Mayoría para poder volar:
a) Tormentas b) Polvos c) Piuchenes d) Mayoría
a) Balaneos b) Culebrón c) Chonchón d) Tué - Tué
9. ¿Cuál es la función principal de los Traucos?
10. Los más grandes y nobles de entre los dragones, hay de una o varias cabezas, se caracterizan por poseer seis extremidades:
a) Ser nobles como los dragones b) Tener dentro de los Cuartos Nacidos una alta jerarquía c) Convertir en sirenas y ondinas a seres humanos d) Proteger la vegetación de Nometulafken
a) Caballo Marino b) Gárgolas c) Mocha Dick d) Dragón Imperial
11. Huemulcán es:
12. La Mayoría es:
a) País al sur de la isla, habitado por el pueblo de los jinetes de huemules b) Abominaciones creadas partir de niños recién nacidos convertidos en gigantes deformes.
a) “Lugar de reunión” o Verdadero nombre de la isla Mocha b)Policías o fuerza de seguridad que ordena y protege a la Penumbra.
c) Reptilesconvertidos volares con rasgos humanoides. Descansan en piedras. d) Un duende patagónico que es bibliotecario a cargo de enseñar derecho sobrenatural.
c)Agrupación que reúne los brujos Kalkus que luchan por el dominio deaNometulafken. d) Fortaleza ubicada al extremo norte de Nometulafken, al interior de una inmensa montaña de piedra. 14. Son solo de sexo femenino y en su cuerpo se funde una leona, una cabra y una serpiente:
13. La Penumbra es: a) Fortaleza donde se ocultan los Cuartos Nacidos b) Gran nación oculta que agrupa a los Cuartos Nacidos c) Nombre que se le da a la Recta Provincia d)Verdadero nombre de Nometulafken
a) La Pincoya b) Las Piuchenes c) Las Químeras d) Las sirenas
COLEGIO CERRO GUAYAQUIL LENGUA Y LITERATURA PROF. KARLA K. ARAYA CERDA JUEVES 30 DE AGOSTO
II. VERDADERO O FALSO: Registre una F si lo expuesto es falso, o una V si lo expuesto es verdadero. (1 PUNTO CADA UNA- 6 PUNTOS EN TOTAL) TOTAL) 1. _____ Mamá Trempulcahue también podía convertirse en una gran ballena blanca llamada Mocha Dick. 2. _____ La única forma derrotar a los brujos kalkus es utilizando el cuerno de plata del caballo marino. 3. _____ Atalantea, tierra habitada por poderosos semidioses, tardó en hundirse casi 300 años. 4. _____ Daniel Samarcanda es un tercer nacido amigo de Max, que pertenece a las Glorias de la especie tormenta. 5. _____ Los más nobles, ancianos y poderosos de entre los Cuartos Nacidos, algunos de ellos se han aliado con el Reverso. Esta descripción corresponde corresponde a los dragones. 6. _____ El Millalobo es esposo de la Pincoya, padre de Lanalhue y padre adoptivo de Linco. No puede hablar ya que los Kalkus le arrancaron la lengua.
III. DESCRIBA: En este libro aparecen nuevos Personajes que acompañan a Max en sus aventuras, elige a tres de ellos y descríbelos tanto física, como psicológicamente, así como también puedes incorporar acciones que hayan desarrollado en la historia (9 PUNTOS)
NOMBRE DEL PERSONAJE
DESCRIPCIÓN
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
COLEGIO CERRO GUAYAQUIL LENGUA Y LITERATURA PROF. KARLA K. ARAYA CERDA JUEVES 30 DE AGOSTO
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
…………………………… ………………………… …………….. .. .
III. APLICACIÓN: Explique APLICACIÓN: Explique de manera detallada, y según lo que usted entendió entendió y opina tras leer el libro. (15 PUNTOS TOTAL) TOTAL) 1.- ¿Cómo se ve el avance amoroso de Max Urdemales en esta historia a diferencia del libro anterior? (3 PUNTOS) PUNTOS) ………………………………………………………………………….……………………………………………………………………… ….………………………………………………………………………….………………………………………………………………… ……….………………………………………………………………………….…………………………………………………………… …………….……………………………………………………………………………………………….…………….…………………… ………………………………………………………………………….…………….………………………………………………………
2. ¿Quiénes eran los guardianes elementales? ¿Qué debían proteger?(3 proteger?(3 PUNTOS) ………………………………………………………………………….……………………………………………………………………… ….………………………………………………………………………….………………………………………………………………… ……….………………………………………………………………………….…………………………………………………………… …………….……………………………………………………………………………………………….…………….…………………… ………………………………………………………………………….…………….………………………………………………………
3. ¿Quién es la madre de Max Urdemales? ¿Qué importancia tiene este personaje para el desarrollo de la historia? (4 PUNTOS) PUNTOS) ………………………………………………………………………….……………………………………………………………………… ….………………………………………………………………………….………………………………………………………………… ……….………………………………………………………………………….…………………………………………………………… …………….……………………………………………………………………………………………….…………….…………………… ………………………………………………………………………….…………….……………………………………………………… ……………………………………….……………………………………….…………….………………………………………………… …………………………………………….…………………….…………….……………………………….…………….……………….
COLEGIO CERRO GUAYAQUIL LENGUA Y LITERATURA PROF. KARLA K. ARAYA CERDA JUEVES 30 DE AGOSTO
4. Sintetice el cap. 14 titulado “Batalla en las profundidades” profundidades” (5 PUNTOS) ………………………………………………………………………….……………………………………………………………………… ….………………………………………………………………………….………………………………………………………………… ……….………………………………………………………………………….…………………………………………………………… …………….……………………………………………………………………………………………….…………….…………………… ………………………………………………………………………….…………….……………………………………………………… ……………………………………….……………………………………….…………….………………………………………………… …………………………………………….…………………….…………….……………………………….…………….………………. ………………………………………………………………………….…………….……………………………………………………… ……………………………………….……………………………………….…………….………………………………………………… …………………………………………….…………………….…………….……………………………….…………….………………
III. OPINIÓN PERSONAL: PERSONAL: Luego de leer este relato, eres capaz de entregar una opinión fundamentada sobre esta historia. (6 PUNTOS) QUÉ TIENE DE BUENO …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
QUÉ TIENE DE MALO …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
QUÉ LE AGREGARÍAS …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
View more...
Comments