Nombre:………………………………………N° de Lista:……………Fecha:…………………. Puntaje Total: Nivel de exigencia: 60% Obtenido……………………
Puntaje
Objetivo: Responder preguntas del texto de lectura complementaria leída. I.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: 1.- Elsa Bornemann es de nacionalidad: a) Argentina.
c) Chilena
b) Española.
d) Colombiana.
2.- Lilibeth murió: a) Atrapada por su abuela que salía del televisor. c) Atrapada en el lavarropas perteneciente a su abuela.
b) Congelada en el frezeer de su abuela. d) No murió, sólo despareció.
3.- ¿Por qué razón Lilibeth tuvo que ir a vivir con su abuela? a) porque eran muy pobres c) porque quedaron huérfanos
b) porque se cambiaron de ciudad d) porque sus padres se separaron
4.- ¿Qué alternativa caracteriza mejor a la abuela de los niños? a) rencorosa-rabiosa-mentirosa c) perversa-cruel-vengativa
b) perversa-egoísta –tímida d) solitaria-egoísta-astuta
5.- La abuela de Martina les enseñó algunos pasos de: a) Ballet.
b) Tap.
c) Flamenco.
d) Danza contemporánea.
6.- En el cuento “Manos”, la más asustadiza era: a) La abuela.
c) Martina.
b) Oriana.
d) Camila.
7.- Kenzo Kobayashi vivía en: a) Japón.
b) Corea.
b) China.
d) Rusia.
8.- Los Muyins para asustar a Kenso tomaron la apariencia de: a) Una niña.
b) Una niña y un viejo sin rostro.
c) Un viejo.
d) Un perro.
9.- El Manga era un señor pequeño que se convertía en: a) Araña para atrapar a los niños/as. b) En un monstruo horripilante.
c) En una planta carnívora. d) Una cucaracha gigante.
10.- Jarpo era: a) Un robot cualquiera.
b) Un robot modelo XVZ-91
c) Un perro
d) Un niño
11.- ¿Quién escribe el prólogo? a) un escritor amigo de Elsa Bormemann b) Un monstruo
c) un periodista d) Todas las anteriores
12.- ¿Para qué fecha importante Elsa B. Escribió estos relatos? a) para Halloween c) para el cumpleaños de Frankestein
b) para Navidad d) para el cumpleaños de sus amigos imaginarios
13.- Cuando el autor del prólogo dice que Elsa habla de “sus lectorcitos”, expresa que él siente: a) gratitud
b) celos
c) orgullo
d) rabia
II.- Antepone el número del personaje de la columna A al cuento correspondiente de la columna B. A
B
1.- Joichi
_____ Aquel cuadro
2.- Romi
_____ La del once jota
3.- Hilario Cuevas
_____ Cuento de los angelitos
4.- Huber y Felipe
_____ El desorejado
5.- Manganelli
_____ Cuando los pálidos vienen marchando
6.- Boris e Iván
_____ El Hombre de nieve
7.- Lilibeth
_____ El Manga
III.- Escribe un mensaje a la autora de este libro donde le digas cuál es tu opinión sobre sus cuentos ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………
Ortografía: 2 puntos. Cada dos faltas se descuenta uno de los dos puntos
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.