Proyecto Fisica Caida Libre 1
September 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Proyecto Fisica Caida Libre 1...
Description
TEMA: Caída libre PROFESOR: Carlos Emiliano Gonzales Castro INTEGRANTES:
MARIN PURIS,LUIS ENRIQUE BARRIOS SALAAR,!"ON S ALAAR,!"ONN# N# "UA#CAMA "UA #CAMA MEN$OA,!AC%ELIN# MEN$OA,!AC%ELIN # OC"OA GOIUE&A,OMAR MALLQUI CELES&INO,MELANIE ANGELES CAS&RO,ALE' URBINA BAU&IS&A,$ORIAN CAS&ILLO ROBLES,AR&URO
DEDICATORIA Dedicamos esto proyecto a nuestros padres que son orientadores de nuestro futuro y aa perse!erancia de os aumnos que se"uir#n nuestros pasos$
CAIDA LIBRE
Un sistema de referencia ligado a un cuerpo en caída libre puede considerarse inercial o no inercial en función del marco teórico que esté utilizándose. En la física clásica , la fuerza gravitatori gravitatoria a que se ejerce sobre una masa es proporcional a la intensidad del campo gravitatorio en la posición espacial donde se encuentre dicha masa. a constante de proporcionalidad es precisamente el valor de la masa inercial del cuerpo, tal ! como establece el principio de equivalencia . En la física relativista , la gravedad es el efecto que produce sobre las tra!ectorias de los cuerpos la curvatura del espacio"tiempo # en este caso, la gravedad no es una fuerza, sino una geodésica. $or tanto, desde el punto de vista de la física clásica, un sistema de referencia en caída libre es un sistema acelerado por la fuerza de la gravedad !, como tal, es no inercial. $or el contrario, desde el punto de vista de la física relativista, el mismo sistema de referencia es inercial, pues aunque está acelerado en el espacio, no está acelerado en el espacio"tiempo. a diferencia radica en la propia definición de los conceptos geométricos ! cinemáticos, que para cada marco teórico son completamente diferentes.
Ecuación del movimiento $or la segunda le! de %e&ton %e&ton,, la fuerza de su masa
que act'a sobre un cuerpo es igual al producto
por la aceleración que adquiere. En caída libre sólo intervienen el peso
(vertical, hacia abajo) ! el rozamiento aerodinámico
en la misma dirección, ! sentido
opuesto a la velocidad. *entro de un campo gravitatorio apro+imadamente constante, la ecuación del movimiento de caída libre es
a aceleración de la gravedad positivo hacia arriba.
lleva signo negativo porque se toma el eje vertical como vertical como
Caída libre totalmente vertical El movimiento del cuerpo en caída libre es vertical con velocidad creciente (apro+imadamente movimiento uniformemente con aceleración g) (apro+imadamente porque la
acelerado aceleración
aumenta cuando el objeto disminu!e en altura, en la
ma!oría de los
casos la variación es despreciable). a ecuación de
movimiento se
puede escribir en términos la altura y
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
$ara entender el concepto de caída libre de los cuerpos, veremos el siguiente ejemplo -i dejamos caer una pelota de hule macizo ! una hoja de papel, al mismo tiempo ! de la misma altura, observaremos que la pelota llega primero al suelo. $ero, si arrugamos la hoja de papel ! realizamos de nuevo el e+perimento observaremos que los tiempos de caída son casi iguales. El movimiento vertical de cualquier objeto en movimiento libre, para el que se pueda pasar por esto la resistencia del aire, se resume entonces mediante las ecuaciones
a). v "gt / v0 b). 1m (vo / v)23 c). ! "0.4 gt5 / vo t / !0 d). v5 "3gt (! " !0)
6ra!ectoria. Es la sucesión de puntos por los que pasó el móvil en su rec recorri rid do ! su va valor en en el -i -istema 77n nternacional e es s es esa di distancia, ia, me medida
sobre
la tra!ectoria, en metro. Es el recorrido total. $osición. -upuestos unos ejes de coordenadas en el punto de
lanzamiento, se llama posición a la ordenada (coordenada en el eje !) que ocupa en cada instante el móvil. *es *e spla laza zami mie ento to.. 8estan tando de la ord rde enada de la posició ición n la ord rde enada del tenemos el desplazamiento. -e representa por un vector con todas las características del mismo modulo, dirección, sentido, punto de aplicación.
orig rigen
Materiales 9atería :ronometro electronico ;adera :lavos :ondensador 7mam eléctrico lambre ? claves distintos *os tiras de madera de largo @4cm ! de ancho A4cm Proceso A. :olocamos :olocamos las maderas maderas en forma forma horizontal alejadas alejadas A3 cm sobre sobre una base de ?0cm + ?0cm 3. ;ontamo ;ontamos s el siguiente siguiente esqu esquema ema sobre sobre la base base de madera madera..
Modo de a!licación a!licación A. 3. ?. B.
$onemos el -inc -incro roni niza zarr el relo relojj $r $ resionar el botón *e ahí esperar el
huacha en el imán eléctrico negro resultado de la caída del
huacho Ob"etivo • • •
•
Entender ! comprender el funcionamiento del tema de caída libre. levarlo a la práctica la enseCanza sobre la caída libre. 6ratar de simular a una menor escala el modelo de la realidad de caída libre.
Entender de un modo práctico ! sencillo el tema de :aída ibre de los :uerpos para así ponerlo en práctica para la vida en situaciones necesarias.
•
:omprender la importancia del movimiento uniforme variado, en cuanto a sus métodos de solución
•
7dentificar las le!es, ecuaciones ! diferentes problemas que pueden surgir de la caída libre de los cuerpos
#US$I%ICACIO& a caída libre de los cuerpos fue estudiada a través de los aCos por diferente científicos los cuales buscaban a través de sus investigaciones identificar todas las causas que este producía# entre los investigadores se encuentran >lbert Einstein, eonardo *a 1inci, 7saac %e&ton, Dalileo Dalilei, %icolás :opérnico.
View more...
Comments