Proyecto de La Creacion de Una Empresa de Venta de Celulares
August 25, 2020 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Proyecto de La Creacion de Una Empresa de Venta de Celulares...
Description
CAPITULO I
1.1.- Introducción.
Mediante el presente proyecto se intenta desarrollar una empresa dedicada a la venta de celulares en la ciudad de Ibarra, la idea del desarrollo de este proyecto es proveer de este equipo de comunicación necesario hoy en día. Este dispositivo se proveerá a un precio justo y con equipos de calidad y garantía. La idea idea de crea crearr una una empr empres esa a de esta estas s carac aracte terí ríst stic icas as se basa basa en la gran gran oportunidad de negocio negocio que demanda demanda la ciudad de estos equipos equipos móviles, debido a que es necesario para la comunicación. or tanto, el objetivo principal de este proyecto es estudiar la viabilidad del mismo, con el !in de decidir si se crea o no un negocio de dichas características. 1.2.- Antecedentes
"uestr "uestros os antep antepasa asados dos no contab contaban an con un celul celular ar para para comuni comunicar carse, se, elles elles se comunicaban por medio de cartas o a su ve# por medio de un tel$!ono !ijo o llevando el mensaje en persona lo cual era muy complicado y ocupaba mucho tiempo. En la actualidad el desarrollo acelerado de la tecnología ha hecho que podamos estar comunicados a toda hora con un celular por lo tanto las distancias se acortaron en tiempo por lo que podemos a!irmar que hoy en día es un equipo imprescindible para todos. Las personas naturales y empresas en su mayoría requieren de un celular para comunicarse con otras personas es por ello que el presente proyecto se desarrollara con la !inalidad de atender atender la necesidad latente de de este equipo móvil en la ciudad ciudad de Ibarra ya que cada ve# ve# son más la personas que utili#an este dispositivo. dispositivo. 1.3.- Justificación
%n celu celula larr es un disp dispos osit itiv ivo o nece necesa sari rio o entr entre e las las pers person onas as que que !aci !acililita ta la comunicación desde su introducción al país ha sido muy solicitado y por lo tanto e&iste demanda de este equipo. El prese presente nte proyect proyecto o nos ayuda ayudara ra a anali# anali#ar ar la !iabil !iabilida idad d de la creaci creación ón de un nego negoci cio o dedi dedica cado do a la vent venta a de celu celula lare res s en el merc mercad ado o actu actual al así así como como los los compradores reales y potenciales en la ciudad de Ibarra. Es importante conocer la situación de mercado, sus posibles ventas su situación con respecto a la competencia de allí la importancia del análisis de mercado, !inanciero y organi#ación del negocio.
1.4.-Objetio !enera" •
'eali#ar un proyecto para la creación de una empresa en la ciudad de Ibarra
1.3.- Objetios es#ec$ficos •
(acer un análisis de mercado utili#ando una encuesta
•
(acer un organigrama de la empresa
•
•
)nali#ar el proceso de de la empresa (acer un estudio !inanciero de la rentabilidad de la empresa
CAPITULO II 2. %studio de" &ercado 2.1.- Objetio 'enera" )nali#ar el mercado potencial para vender equipos celulares en la ciudad de Ibarra para satis!acer las necesidades de los clientes 2.2.- Objetios es#ec$ficos *eterminar la población potenciales clientes en la ciudad de Ibarra )nali#ar los resultados de la encuesta +onclusiones del análisis de mercado las necesidades de los clientes • • •
2.3.- (uestreo ara determinar el muestreo de los posibles clientes en la venta de celulares es necesario conocer lo siguiente 2.3.1.-Porcentaje de #ersonas )ue tienen te"*fono ce"u"ar #or #roincia En la provincia de Imbabura el -.-/ de personas tienen celular activado.
0uente encuesta nacional de empleo desempleo y subempleo1 E"EM*%'
2.3.2.-Porcentaje de #ersonas )ue tienen te"*fono ce"u"ar #or edad
El grupo etario con más personas con celular activado es el de 2 y 3- a4os de edad, con el 56./, seguido por los de 3 a -- a4os con el 78.6/ y con un porcentaje considerable tenemos entre los - a - a4os con el 73./
0uente encuesta nacional de empleo desempleo y subempleo1 E"EM*%'
2.3.3.-Pob"ación tota" en "a ciudad de Ibarra #or edades Pob"ación de" Cantón Ibarra #or+ 'ru#os de edad ,o&bre (ujer
Tota"
Menor de 6 a4o
6-58
63--
*e 6 a - a4os
5:26
75-7 63575
*e a 8 a4os
8657
8:-- 6922:
*e 6: a 6- a4os
872
829 69835
*e 6 a 68 a4os
989:
9773 657-3
*e 2: a 2- a4os
559
926 67::8
*e 2 a 28 a4os
7822
5529 6-7:
*e 3: a 3- a4os
7:53
79-2 6286
*e 3 a 38 a4os
:5
7-73
*e -: a -- a4os
:35
575 6:9:-
*e - a -8 a4os
--55
28-
8556
*e : a - a4os
37-9
386
588
*e a 8 a4os
3:22
3-97
7:9
*e 7: a 7- a4os
293
293
-37
*e 7 a 78 a4os
2:9-
2-56
-
*e 5: a 5- a4os
67:
6832
392
*e 5 a 58 a4os
62-9
6-25
275
*e 9: a 9- a4os
962
878
6596
*e 9 a 98 a4os
--2
35
858
*e 8: a 8- a4os
67:
2-
-:
*e 8 a 88 a4os
-9
96
628
*e 6:: a4os y más
5
6:
65
Tota"
6685:
/ 0330 111
0uente I"E+ 1 Instituto "acional de Estadística y +ensos
2.3.4.- Justificación
2923
Los posibles clientes en la ciudad de Ibarra están en las edades comprendidas entre los 2 a4os a - a4os, obteniendo una población total de 755:8 de un total de 69665 habitantes que viven en la ciudad de Ibarra Edad
(ombres
Mujeres
>otal
*e 2 a 28 a4os
7822
5529
6-7:
*e 3: a 3- a4os
7:53
79-2
6286
*e 3 a 38 a4os
:5
7-73
6685:
*e -: a -- a4os
:35
575
6:9:-
*e - a -8 a4os
--55
28-
8556
*e : a - a4os
37-9
386
588
TOTAL
31//4
3/74
/70
0uente I"E+ 1 Instituto "acional de Estadística y +ensos
2.4.- ór&u"a #ara e" c"cu"o de "a &uestra de "os c"ientes
n+ tama4o de la muestra + nivel de con!ian#a en este caso usaremos 6.77 o el 8:/ de con!iabilidad. #+ proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio. En este caso es del :.-2 )+ proporción de individuos que no poseen la característica de estudio ;61p)', y en un porcentaje más bajo pre!ieren +"> en un 7/.
Pre!unta 2
8Cu" es "a ra=ón #rinci#a" #or "a )ue >e decidir$a a corar un ce"u"ar; O#ción
< de #ersonas
Porcentaje
a< "ecesidad
7:
23/
b< deseo
:
68/
c< o!erta
5
26/
d< Moda
6::
35/
275
6::/
Tota"es
0uente 'obinson )yala
El 35/ de los encuestados a!irma que se decide por un equipo celular porque está de moda en ese momento, mientras que el 23/ se decide porque necesita el equipo celular para su trabajo. En porcentajes más bajos a!irman que adquieren un equipo celular por deseo y o!erta en un 68/ y 26/
Pre!unta 3 8Cu" es e" #rinci#a" criterio )ue tiene en cuenta a" e"e!ir un ce"u"ar;
O#ción
< de #ersonas
Porcentaje
a< precio
8
3/
b< !uncionalidad
5-
29/
c< marca
9
22/
d< ocio ;memoria, reproductor mp3, !otos etc.<
-:
6/
275
6::/
Tota"es
0uente 'obinson )yala
+on esta pregunta podemos a!irmar que los clientes al elegir un celular toman en cuenta el precio con un 3/, su !uncionalidad con un 29/, la marca del celular con un 22/
Pre!unta 4 8Cunto dinero inertir$a en un e)ui#o ce"u"ar;
O#ción
< de #ersonas
Porcentaje
a< :12::
66:
-6/
b< 2::1::
632
:/
c< ::1 en adelante
2
8/
275
6::/
Tota"es
0uente 'obinson )yala
*el 6::/ de los encuestados el :/ están dispuestos a pagar entre 2::1 :: dólares por un celular, mientras que un -6/ están dispuestos a pagar entre :12:: dólares, y en un 8/ de ::1 dólares en adelante
Pre!unta 89u* &ode"o de un e)ui#o ce"u"ar Prefiere;
O#ción
< de #ersonas
Porcentaje
a< "o?ia
72
23/
b< @amsung
52
25/
c< @ony
93
36/
d< Ihone
3:
66/
e< Atro
2:
9/
275
6::/
Tota"es
0uente 'obinson )yala
Los clientes pre!ieren la marca @ony para su celular en un 36/, mientras que en un 25/ pre!ieren @amsung, en un 66/ eligen un ihone y en un 23/ un celular "o?ia además de en un 9/ otras marcas.
Pre!unta / 8Para )u* uso Lo necesita;
O#ción
< de #ersonas
Porcentaje
a< ara jugar
2
8/
b< ara comunicarme
63:
-8/
c< ara >rabajar
6:9
-:/
-
2/
275
6::/
d< Le doy otro uso Tota"es
0uente 'obinson )yala
*el 6::/ de encuestados necesitan un equipo celular para comunicarse y trabajar en un -8/ y -:/, mientras que para jugar lo necesitan en un 8/ y en un 2/ le dan otro uso
Pre!unta 8%st interesado con "a tecno"o!$a reciente;
O#ción
< de #ersonas
Porcentaje
a< @i
6:
38/
b< "o
8:
3-/
c< @í, pero no la compro
52
25/
275
6::/
Tota"es
0uente 'obinson )yala
El 38/ de los encuestados está interesado en adquirir la tecnología más reciente, mientras que un 25/ está interesada en la tecnología reciente pero no la compra, y en un porcentaje del 3-/ no está interesada.
CAPITULO III 3.1.- Objetio Identi!icar el personal necesario para el correcto !uncionamiento de la empresa 3.2.- Or!ani!ra&a
'erente !enera" 1
6e#arta&ento Ad&inistratio
6e#arta&ento inanciero
)tención al cliente
+ontabilidad
6
6e#arta&ento de sericio
)dquisiciones
@ervicio t$cnico
6
6
6e#arta&ento de entas
Codega
Bendedores 6
+ompra de equipos celulares y demás accesorios
3.3.- ?esu&en Es necesario saber todo el personal que van a trabajar en las áreas de trabajo para su mejor distribución y organi#ación en total la empresa plani!ica contratar personas para las áreas de *epartamento )dministrativo *epartamento 0inanciero *epartamento de servicio *epartamento de ventas D la gerencia de la empresa a cargo del due4o el negocio • • • •
3.3.- ?esu&en Es necesario saber todo el personal que van a trabajar en las áreas de trabajo para su mejor distribución y organi#ación en total la empresa plani!ica contratar personas para las áreas de *epartamento )dministrativo *epartamento 0inanciero *epartamento de servicio *epartamento de ventas D la gerencia de la empresa a cargo del due4o el negocio • • • •
CAPITULO I@ 4.1.-Proceso 4.2.- Objetio +onocer el !lujo de operación de la empresa para organi#ar el trabajo roveedores
Mostrador del producto al cliente
)lmac$n y bodega
@ervicio al cliente
0acturación y cobros
Entrega del celular
+lientes
@ervicio t$cnico
4.3- Cuadro de %"eados Car!o
)tención al cliente +ontabilidad @ervicio t$cnico D Codega Bendedores erente general D )dquisiciones
5&ero de e"eados
6 6 6
6 6
4.4.- ?esu&en
En este capítulo se determinó el !lujo de trabajo de la empresa el cual es el siguiente los proveedores entregan el producto en almac$n y bodega, el cual va a ser e&hibido en el mostrador al cliente. Los cliente serán atendidos en servido al cliente y en el servicio t$cnico seg=n sea su necesidad, más adelante el cliente pasara a !acturación y cobros para cancelar su producto y por =ltimo se entrega el producto al cliente
4.3- Cuadro de %"eados Car!o
5&ero de e"eados
)tención al cliente +ontabilidad @ervicio t$cnico D Codega Bendedores erente general D )dquisiciones
6 6 6
6 6
4.4.- ?esu&en
En este capítulo se determinó el !lujo de trabajo de la empresa el cual es el siguiente los proveedores entregan el producto en almac$n y bodega, el cual va a ser e&hibido en el mostrador al cliente. Los cliente serán atendidos en servido al cliente y en el servicio t$cnico seg=n sea su necesidad, más adelante el cliente pasara a !acturación y cobros para cancelar su producto y por =ltimo se entrega el producto al cliente
CAPITULO @ .- %studio financiero .1.- Objetios 'eali#ar un balance de la empresa *eterminar las utilidades de la empresa • •
+onocer las p$rdidas y ganancias de la empresa .2.- %studio financiero &ensua" .2.1.- Presu#uesto de inersión inicia" 5o&bre Costo #or unidad < de unidades vitrinas peque4as 6 3 vitrinas grandes 5: 2 computadora 8: 6 Muebles 6:: 2: ublicidad 5:: 2 Local 3:::: 6 CO>TO TOTAL •
costo tota" -7 6:: 8: 2::: 6-:: 3:::: 3/31
.2.1.2.- Ce"u"ares < de unidades
Precio de enta a" #ub"ico
(arca
(ode"o
Precio de cora
"o?ia
)sha :6
62-
6
638
"o?ia
lumia 72:
25:
6
3::
"o?ia
lumia 2:
688
6
268
"o?ia
lumia 82:
2-
6
5-
"o?ia
)sha 366
665
6
632
"o?ia
c2
9-
6
88
"o?ia
666
-8
6
7-
"o?ia
6::
27
6
37
@ony
&peria F
22:
6
2-:
@ony
&peria go
23:
6
2:
@ony
&peria tipo
6-8
6
678
@ony
&peria sola
23
6
27
@ony
&peria play
688
6
26-
@ony
&peria neo
2::
6
22:
@ony
&peria ion
-6
6
-5
@ony
&peria G6
5:-
6
59-
@amsung
ala&y @3 mini
2-
6
29-
@amsung
ala&y @- mini
-68
6
-98
@amsung
ala&y ace
65-
6
698
@amsung
ala&y ace plus
69:
6
2::
@amsung
ala&y @-
7:3
6
753
@amsung
ala&y @ d=os
2:5
6
225
@amsung Clac?Cerry
ala&y @3
-38
6
:8
859:
68:
6
26:
Clac?Cerry
G6:
-::
6
--8
Clac?Cerry
837: curve
658
6
688
Clac?Cerry
H 6:
7:
6
7
L
optimus E 85:
-68
6
-58
L
> 35
82
6
6:5
CO>TO TOTAL
58:7
7
.3.- inancia&iento
+apital propio --33: .4.-In!resos &ensua"es I5'?%>O> Benta de +elulares Benta de )ccesorios servicio t$cnico Tota" de in!resos
(ensua" 99: 6::: 2::: 669:
..- 'astos &ensua"es 'A>TO> @ueldos 61 gerente sueldos 21 atención al cliente sueldos 3 1servicio t$cnico sueldos -1 contador sueldos 1vendedor 6 celulares accesorios publicidad tel$!ono e internet lu# @'I 62/ IE@@ atente Tota" de !astos
(ensua" :: 389 389 389 389 58:7 -:: 2:: -: 6: 669.6 27. 25 1727
./.- Ba"ance de "a eresa
Ingresos astos Uti"idad
669: 6:583 1737
..- ?esu&en En la empresa para su correcto !uncionamiento necesita una inversión inicial de --33: para adquirir los productos y el local. @e espera obtener unas ganancias de 669: en la venta de celulares, accesorios y servicio t$cnico. %nos gastos posibles de 6:92: para sustentar todo lo necesario para su desarrollo de la empresa Abteniendo una ganancia en utilidades de 6:3: D5o trabajes #ara !anar dinero Ea= )ue e" dinero trabaje #ara tiF
CO5CLU>IO5%> •
•
ara uno crear una empresa uno tienen que estudiar las necesidades de las personas, para cada tipo de persona hay una necesidad por esa ra#ón en el siguiente proyecto se determinó que es !actible la creación de una empresa de venta de celulares en la ciudad de Ibarra. @e determinó una ganancia total de 6:3: mensual lo cual debe invertirse para el mejoramiento de la empresa.
?%CO(%56ACIO5%> •
•
@e recomienda buscar más in!ormación respecto a tema Estudiar más a !ondo las necesidades de los clientes a la hora de adquirir su celular BIBLIO'?AIA
1 JKing cell está ubicado en la olmedo y colon en el centro comercial pasaje Ibarra local 3 1httpNNcrearunaempresaya.Oordpress.comN2:66N:6N65Nelabora1el1estudio1de1 mercado1de1tu1plan1de1negociosN 1 httpNNOOO.slideshare.netNjavi26novNproyecto1!inal1:91:52:63
A5%GO> %ncuesta
6.1 8)u* coa:$a #refiere; a< +laro b< Movistar c< )legro 2.1 8cu" es "a ra=ón #rinci#a" #or "a )ue >e decidir$a a corar un ce"u"ar;
a< b< c< d<
"ecesidad deseo o!erta Moda
3.1 8cu" es e" #rinci#a" criterio )ue tiene en cuenta a" e"e!ir un ce"u"ar; a< precio b< !uncionalidad c< marca d< ocio ;memoria, reproductor mp3, !otos etc.< -.1 8Cunto dinero inertir$a en un e)ui#o ce"u"ar; a< :12:: b< 2::1:: c< ::1 en adelante .1 89u* &ode"o de un e)ui#o ce"u"ar Prefiere; a< "o?ia b< @amsung c< @ony d< Ihone e< Atro 7.1 8Para )u* uso Lo necesita; a< ara jugar b< ara comunicarme c< ara >rabajar d< Le doy otro uso 5.1 8%st interesado con "a tecno"o!$a reciente; a< @i b< "o c< @í, pero no la compro
View more...
Comments