Proyecto Betun de Platano

April 26, 2019 | Author: Carlos Arriaga | Category: Petroleum, Chemical Compounds, Chemical Substances, Química, Chemicals
Share Embed Donate


Short Description

elaboracion de un betun casero a base de platano...

Description

CAPITULO I

1. PLANTE PLANTEAMI AMIENT ENTO O DEL DEL PROBLE PROBLEMA MA 1.1 Descripci Descripción ón de la realidad realidad problem problem!ica !ica El betún para zapatos está constituido principalmente por hidrocarburos aromáticos  poli cíclicos, los cuales se forman durante la combustión incompleta del carbón,  petróleo y gasolina, a su vez tienen la propiedad de disolverse en grasas (liposolubles). uede uede decir decirse se !ue son conta contamin minant antes es presen presentes tes,, pue puess al ser ser deriv derivado adoss de la utilización del petróleo y del carbón, sus consecuencias consecuencias en el ambiente son nocivas, nocivas, ya !ue tienen tienen propie propiedad dades es tó"ica tó"icas, s, muta muta g#n g#nica icass o cance canceríge rígena nas. s. E$empl E$emplos% os% naftaleno, fenantreno y antraceno. or su efecto nocivo implican !ue estas sustancias representan un riesgo para la salud humana así como para el e!uilibrio ecológico.

1." 1." #orm #orm$l $lac ació ión n del Prob Proble lema ma &'óm &'ómoo redu reduci cirr la cont contam amin inac ació iónn orig origin inad adaa por por los los betu betune ness comu comune ness !ue !ue está estánn hech hechos os por por hidr hidroc ocar arbu buro ro arom aromát átic icoo poli poli cícl cíclic ico, o, elab elabor oran ando do un betú betúnn ecológico a base de cáscara de plátano nivel primario de la nstitución Educativa Educativa

*. Ob%e!i&o de la In&es!i'ación ".1 ".1 Ob%e Ob%e!i !i&o &o (e (ene nera rall Elaborar un betún ecológico !ue no da+e el medio ambiente, haciendo uso de la cáscara de plátano plátano en la nstitución nstitución Educativa

"." "." Ob%e Ob%e!i !i&o &oss Espe Espec) c)*ic *icos os ifundir y dar el valor productivo de la cáscara de plátano 'ontribuir en la economía familiar ofreciendo un producto de ba$o costo. • •

".+ ,ipó!esis Proyecto Betún Ecológico

 1

-a elaboración del betún ecológico a base de cáscara de plátano, permitirá disminuir la contaminación ambiental y dar el valor productivo ecológico y económico a este desecho orgánico.

".- De*inición de ariables ".-.1 ariables Independien!es -  etún ecológico a base de la cáscara de plátano. ".-." ariables Dependien!es - 'ontaminación ambiental - /alor roductivo ecológico y económico.

"./ 0$s!i*icación de la In&es!i'ación. Es importante !ue las personas tengan conocimiento !ue muchos productos !ue utilizamos a diario, están elaborados con sustancias !ue da+an la salud y nuestro medio ambiente. El betún ecológico de cáscara de plátano por ser un producto natural, contribuye a la  protección de la salud y la conservación del medio ambiente, evitando la aparición de enfermedades por el uso del betún tradicional a base de hidrocarburos. 0l ser un producto de fácil elaboración y ba$o costo, favorecerá en la me$ora de la economía familiar de nuestra sociedad.

CAPITULO II 1 DE#INICION DE TERMINO

1.1

EL PL2TANO

Proyecto Betún Ecológico

 2

El plátano proviene de 0sia, pero su cultivo se ha e"tendido por muchas regiones del  planeta, como son 0m#rica central, 0m#rica del sur, y 1frica. 'onstituye la base de la alimentación en muchos países tropicales, y es una de las frutas más consumidas en todo el mundo, dada su versatilidad y adaptación para diferentes preparaciones. odemos disfrutar de sus cualidades y sabor durante todo el a+o, debido a !ue son recolectados en todas las estaciones. 'uando están amarillos son cortados de la planta, luego se envasan y se realiza su transporte en condiciones de temperatura y humedad determinadas, para así garantizar un perfecto estado de conservación. 2anto su tama+o, su color y sabor dependerán de la variedad en cuestión, pero en t#rminos generales podemos decir !ue su peso oscila entre *33 gramos los más grandes

y

4*3

gramos

los

más

pe!ue+os.

El color varía entre, verde, amarillo y ro$izo, y el sabor en la mayoría es dulce, y aromático, a e"cepción del plátano macho, el cual no es dulce y su pulpa es harinosa.

Proyecto Betún Ecológico

 3

1."

BENCINA

El 3!er de pe!róleo , tambi#n conocido como bencina, na*!a de pe!róleo , es una mezcla lí!uida de diversos compuestos volátiles, muy inflamables, de la serie homóloga de los hidrocarburos saturados y no a la serie de los #teres como erróneamente indica su nombre. 5e emplea  principalmente como disolvente no polar. El #ter de petróleo se obtiene en las refinerías de petróleo como una parte del destilado, intermedia entre la nafta ligera y la más pesada del !ueroseno. El #ter de petróleo es utilizado principalmente por las compa+ías farmac#uticas en el proceso de fabricación de fármacos. 6ter de petróleo se compone  principalmente de  pentano, y se utiliza a veces en su lugar, debido a su menor  costo. El #ter de petróleo, no es t#cnicamente un #ter sino un alcano. -í!uido volátil de olor no penetrante, formado por una mezcla de hidrocarburos !ue se obtiene de la destilación del petróleo. 5e usa como disolvente del aceite, grasas, caucho y otras sustancias. 78

1.+ -a

ANILINA anilina,

*enilamina

es

un

compuesto orgánico,   !ue se produce inicialmente a partir del benceno, es un lí!uido entre incoloro y ligeramente amarillo de olor característico. 9o se evapora

fácilmente

a

temperatura

ambiente.

Proyecto Betún Ecológico

 4

-a anilina es levemente soluble en agua y se disuelve fácilmente en la mayoría de los solventes orgánicos, Es usada para fabricar una amplia variedad de  productos como por e$emplo la espuma de  poliuretano, productos !uímicos agrícolas, pinturas sint#ticas, antio"idantes, estabilizadores para la industria del caucho, herbicidas, barnices y e"plosivos.

Proyecto Betún Ecológico

 5

". DIE4O METODOLO(ICO ".1 TIPO DE ETUDIO •

Prospec!i&o5   or!ue la información se capta a partir de un punto hacia adelante.



Descrip!i&o5 or!ue se mide y describe como se manifiestan las variables.



Obser&acional5 or!ue se observa los efectos luego de su aplicación.

  "." POBLACION

-a población de estudio está constituida nivel primario de la nstitución Educativa.

".+ MUETRA

-a muestra es aplicada en los calzados de la alumnas de la nstitución Educativa arro!uial de :u$eres 5an :artin de orres 'usco.

Proyecto Betún Ecológico

 6

+. MATERIALE 6 METODO +.1 Ma!eriales para la elaboración del be!7n ecoló'ico a base de Cscara de pl!ano. E8$ipos para el anlisis5 alanza. ;uantes. E8$ipos 9 ma!eriales para el proceso5 3 minutos.

En*riado nmediatamente despu#s de la cocción las cáscaras de plátano debe ser escurrida y enfriada.

Tri!$ración o lic$ado El betún ecológico es una operación !ue consiste en hervir las cáscaras del plátano verde, con el fin de !ue al momento de licuar las cáscaras se degraden rápido y se obtenga un producto de aspecto cremoso y con gran capacidad de conservación. ?inalmente verter la masa en los depósitos de betún y de$ar reposar por un día

Proyecto Betún Ecológico

 8

CONCLUI;NE 0l aplicar el betún ecológico en los calzados de muestra, se puede concluir en !ue% Es un producto !ue puede reemplazar eficazmente a los productos comerciales hechos por hidrocarburos. reservar el medio ambiente ya !ue son productos naturales. 0minorar los gastos familiares por ser de ba$o costo.

Proyecto Betún Ecológico

 9

RECOMENDACION ados los resultados, se recomienda el uso de productos ecológicos y difundir el valor   productivo de la cáscara de plátano !ue para muchos es considerado un desecho orgánico y de esta manera aumentar la sostenibilidad ambiental ya !ue somos responsables de la protección de nuestro !uerido planeta.

Proyecto Betún Ecológico

 10

RE#ERENCIA BIBLIO(R2#ICA 4.http%@@AAA.vinv.ucr.ac.cr@girasol@girasolediciones@archivo@girasol*[email protected] *. http%@@AAA.inia.gob.pe@[email protected] B. http%@@es.scribd.com@doc@4C**DDB@E"traccionFdeFpectinaFaFpartirFdeFlaFcáscaraFdeF  platanoFGarton

Proyecto Betún Ecológico

 11

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF