Provincia de Canchis Corredor Turistico

August 11, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Provincia de Canchis Corredor Turistico...

Description

 

PROVINCIA DE CANCHIS PROVINCIA CUSCO

DISTRITO DE PITUMARCA Distancia de Checacupe: 08.5 km. (Desvio por la Plaza de Armas de Checacupe) Altitud : 3,500 m.s.n.m. ATRACTIVOS TURISTICOS: Iglesia de Pitumarca.- Construida en adobe, de una sola nave, en su interior encontramos imagenes de la Virgen de Natividad, del Rosario de Fatima, San Bartolomé, posee ademas un bello altar mayor en pan de oro y valiosas pinturas de la Escuela Cusqueña. Caminata.- Circuito turistico hacia el Nevado del Ausangate, incluye la visita de hermosos paisajes compuesto por planicies, cimas nevadas, rios, lagunas, fuentes de aguas termales y otros. FOLKLORE: Festival de Machu Pitumarca.- Realizada en la primera semana del mes de Junio, ejecutada en el Conjunto arqueologico del mismo nombre, los ganadores de este festival, clasifican para el festival de Raqchi efectuada la semana siguiente DISTRITO DE CHECACUPE: Distancia de Cusco : 98.08 km. Distancia de Sicuani : 31.00 km. Altitud : 3446 m.s.n.m. ATRACTIVOS TURISTICOS: Iglesia de Checacupe.- Hermosa Iglesia recientemente restaurada, construida en su integridad de adobe, adosada a una torre cuadrada. En su interior encontramos quizo la pintura mas antigua del Cusco el rostro de una Virgen (la Inmaculada Concepcion) de factura medieval con evocaciones romanticas y bizantinas, tambien encontramos un esplendido altar mayor del siglo XVII, un pulpito de catedra hexagonal tambien del siglo XVII, pinturas adosadas en muros laterales, asi mismo una inscripcion considerada historica por estar en varias lenguas habladas en el Cusco de aquel entonces. Los dorados de los cuadros y altares son en pan de oro. La festividad principal del Distrito es el 08 de diciembre La Inmaculada Concepcion a mas de una corrida de toros se aprecian danzas como: K'achahuayna, K'achampa, Siclla, C'huncho, kinray entre otros. A la entrada del poblado se aprecia un puente colonial de un arco sobre el rio Pitumarca.

 

DISTRITO DE COMBAPATA Distancia de Cusco : 107.78 km. Altitud : 3,470 m.s.n.m. ATRACTIVOS TURISTICOS: í 

La tablada.- Feria dominical cuya caracter principal es la comercializaci vacunos,ganadera ovinos, cam etc. stica tasados o valorizados a simple ón de élidos, vista si utilizar balanzas. Acuden ganaderos de las provincias vecinas de la provincia. Puentes Inka y colonial de Combata.- Del primero se puede apreciar bases de la estructura de un puente colgante, el segundo se encuentra integro se puede apreciar dos hermosos arcos de medio punto, esta construida íntegramente de cal y canto con una pequeña plazuela en el centro.

DISTRITO DE TINTA: Distancia de Cusco : 113.66 km. Altitud : 3,480 m.s.n.m. ATRACTIVOS Iglesia de Tinta.- Construida de adobe y piedra de dos aguas en el interior destaca su altar mayor de pan de oro, asi como retablos y lienzos de la Escuela Cusqueña, la estructura de la iglesia data del Siglo XVII. La importancia hist orica es por el hecho de ser el escenario principal de la Revolucion de Tupac Amaru. DISTRITO DE SAN PEDRO: Distancia de Cusco : 122.51 km. Altitud : 3,484 m.s.n.m. ATRACTIVOS: Templo de Wiracocha.- De arquitectura Inka ubicado un kilometro antes de la capital de Distrito, los arqueólogos aseveran que fue un templo de monumentales dimensiones con 100 metros de largo por 26 metros de ancho y 14 metros de altura, el templo esta dividida en dos naves y cada nave muestra basamentos de 11 gigantescas columnas, las bases del templo est án construidas con piedras perfectamente labradas continuadas con adobe. Se aprecian adem ás qolqas o graneros, recintos de orden militar, religioso, murallas, baños del inka entre otros. Iglesia de Raqch'i.- (Raqch'i cerámica utilitaria) Hermosa y graciosa iglesia , construida de cal y canto, adobe, techo de teja, cuenta con dos torres pueblerinas. La festividad principal es el 07 de Octubre, Virgen del Rosario. Artesania.- Son excelentes alfareros tanto en ceramica decorativa y utilitaria asi mismo son diestros en peletera. Aguas Minero Medicinales de San Pedro (Marcani)

 

Color : Incolora Olor : Inodora Sabor : Metalico agradable Temperatura del agua: 20 ºC. Propiedades terapéuticas. Enfermedades generales del metabolismo, tienen el car ácter de diuréticos y normalizador de la función corpuscular asi como de las contracciones fijas. Cuenta con piscina, pozo de captaci ón, vestidores y ba ños. DISTRITO DE SAN PABLO: Distancia de Cusco : 125.73 km. Altitud : 3,488 m.s.n.m. Iglesia de San Pablo.- De solidas proporciones, de una sola nave y una torre de base rectangular, presenta un altar mayor con enchapes de plata flanqueado por columnas lisas con bases y capiteles corintios, se puede apreciar tambien cinco pequeños retablos de las virgenes (Concebida, Santa Barbara, Santa Rosa, Santa Rosa, Coronacion de la Virgen) se aprecia ademas un crucifijo hecho en marfil, el presbiterio guarda una coleccion de lienzos de la Escuela Cusque ña. Artesania.- Sus diestros artesanos confeccionan bellas obras como joyeria, bisuteria, ornamentacion utilitaria, asi mismo producen instrumentos musicales de cuerda (mandolinas, charangos, guitarras, bandurrias, violines. En menor grado son ceramistas, dominan ademas la peletera. La festividad principal es la bajada de Reyes siendo el acto mas resaltante la carrera de los reyes magos. Es de importancia indicar que los distritos con dominio de la textileria son Pitumarca, Checacupe, Combapata, Tinta confeccionando sus prendas con hermosos motivos (pallay) y la confección de bordados.- El "maqinasqa", en algunos casos la confecci ón de prendas adornadas con botones. Tambien es importante se ñalar que cada Distrito de la Provincia de Canchis cuenta con su propia indumentaria tipica que es f acilmente identificar. SICUANI Distancia de Cusco : 138.73 km. Altitud : 3,548 m.s.n.m. Con temporadas marcadas de estio y lluvias, sus temperaturas medias varian entre 9.9C a 14.3C. Aguas Termales de Uyurmiri Distancia de Sicuani :7.7 km. Altitud : 3,800m.s.n.m. Color :Ligeramente amarillento Olor : Inodoro Sabor :Poco amargo Temperatura del agua :37C. Cuenta con piscina de 10 m. de largo por 5 de ancho, rodeado de 15 vestidores, de este sector se puede apreciar la Capital Canchina. Pinacoteca de Sicuani Posee una coleccion de 172 lienzos de la Escuela Cusqueña fue donada por un filantropo del Distrito de Pitumarca.

 

Santuario de Panpak'uchu Templo de una sola nave, su tratamiento interior es sencillo, sobresale la imagen del Señor de Huanca, tambien encontramos un cuadro con la imagen del señor de la Sentencia. Externamente presenta dos torres con una portada de ojo de buey, su acceso tiene una gran escalinata y dos laterales, su santuario se encuentra instalado en un gran promontorio y su vision general refleja reminiscencias arabescas, su festividad principal se realiza el 16 de agosto de cada aso. Danzas representativas de Kanchis: Qanchi de Mamuera, Carnaval y Qenqo de Pitumarca, Panti pallay de Checacupe Sumaq T'ikacha de Combapata, Solischa de Tinta, K'achampa y K'achawayna en toda la Provincia, Artesania Peletera, alfarera, textileria, orfebreria, bordadura entre otros. Musica canto y danza Dominio de instrumentos musicales aut octonos como: quena, pito, jalawita, de percusion, antara. Asi los occidentales como: violin, acordeon, guitarra, bandurria, charango, arpa, bateria etc. Los festivales que congregan a expositores de m usica, danza y canto de la provincia son las que se efectan en la explanada de Raqch'i Distrito de San Pedro y la de Machu Pitumarca en el Distrito del mismo nombre. DISTRITO DE MARANGANI: Distancia de Cusco : 152.00 km Altitud : 3,695 m.s.n.m. Iglesia.- de faccion colonial construida en adobe, en su interior guarda altar mayor y retablos en pan de oro asi como pinturas de la Escuela Cusqueña. Aguas termominero medicinales La Raya Distancia de Cusco : 167.73 km. Presenta caracterasticas inodoras e incoloras, recomendable para males reumaticos, su infraestructura es dos piscinas techadas. Centro Experimental la Raya Distancia de Cusco : 171.66 kmAltitud : 4200 m.s.n.m. Centro de crianza y campo experimental de camelidos (llamas, alpacas) a cargo de la UNSAAC. Naciente del Rio Vilcanota Distancia de Cusco : 172.00 kmAltitud : 4,318 m.s.n.m. Como atractivo natural por su belleza paisajistica, tiene importancia en raz ón que dara lugar a la formaci ón del Valle Sagrado de los Incas y el Bajo Urubamba ricas en

 

producción agrí cola. cola. El acceso es por dos ví as as de comunicación carretera y ferrocarril asi como caminos de herradura regular estado de conservaci ón. La Raya Limite Departamental Distancia de Cusco: : 178.23 km. Altitud: : 4,325 m.s.n.m.

 

Templo de Marangani Edificación colonial construida en adobe, en su interior guarda altar mayor y retablos en pan de oro así como pinturas de la Escuela Cusqueña. Aguas termo minero medicinales La Raya Ubicado a 167.73 Km. Presenta características: olor inodoras, coloración ligero amarillento, recomendable para males reumáticos, su infraestructura es dos piscinas techadas, existen varias fuentes termales algunas de hasta los 80°C. Centro Experimental la Raya A 171.66 Km. de la ciudad de Cusco y a 4200 SNM. Centro experimental de crianza de camélidos sudamericanos (llamas, alpacas) conducido por investigadores zootecnistas de la UNSAAC. Naciente del Río Vilcanota A 172.50 Km. de Cusco y a 4,318 SNM. Como atractivo natural por su belleza paisajística, tiene importancia en razón que dará lugar a la formación del Valle Sagrado de los Incas y el Bajo Urubamba. La Raya Limite Departamental El limite departamental entre Cusco y Puno esta a 178.23 Km. de la ciudad del Cusco y a 4,325 SNM. Servicios Autopista pavimentada confluye en la binacional Servicios de restaurantes y hospedajes turísticos en Sicuani Servicios de telecomunicación en capital de provincia y distritos Servicio de transporte turístico en la capital de provincia

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF