December 3, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Download Propuesta Tecnica Disparos Rabasa 124 - RTG 2 - 22 Julio 2015 Tem-mx-hal-wps-100a-Es - Rev 1...
TEM-MX-HAL-WPS-100A-ES Rev. 21-Abril-2015
PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCIÓN ACTIVO DE PRODUCCION: CINCO PRESIDENTES UNIDAD DE PERFORACION: DELTA DEL TONALA DISTRITO : AGUA DULCE
Diseño de Servicio (DoS) Propuesta Técnica de Disparos
POZO: RABASA - 124 SERVICIO: Disparos RTG 2” SDP-F45⁰‐20 CPM DOS‐REF‐HAL‐PEM‐WP‐AD0638 Preparado Para: Ing. Heriberto Cordova Aguayo Elaborado Por: LUIS PALMA Fecha: 22/07/2015 / Revisión: 1 Nota: Esta propuesta se considerara como aceptada al momento de recibir la orden de servicio por parte del cliente.
AVISO DE CONFIDENCIALIDAD Este diseño de servicio (y los documentos que la acompañan) puede contener información confidencial perteneciente a Halliburton. La información está destinada para el uso interno y la evaluación sólo por el cliente antes mencionado y por lo tanto no deberá ser alterada o transmitida a terceros sin nuestro consentimiento previo por escrito. Se le notifica que cualquier divulgación no autorizada, copia, distribución o de tomar cualquier acción basada en el contenido de la información está estrictamente prohibida. Si usted ha recibido este documento por error, por favor notifique inmediatamente al remitente / remitente por correo o teléfono para concertar la devolución de los documentos. Gracias
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
A qui q uien en cor c orres respo pond nda a
Estimados Ingenieros: Sírvanse encontrar a continuación la propuesta Técnica-Económica para efectuar los siguientes servicios en el pozo pozo RABASA-124: RABASA-124: Servicio:
Calibrador 2-1/4”
Superficie a 2575 md
Disparos RTG 2”
2560-2565 (05m), 2570-2575 (05m),
Re-Disparos RTG 2”
XXXX-XXXX (XXm),
NOTA: Agradecemos de antemano la confianza y la oportunidad que brinda hacia los productos y herramientas de Halliburton, cuyos principales objetivos son proporcionar el mejor soporte a PEMEX y PEMEX y ofrecer soluciones que requieren trabajo en equipo. Nos es grato presentar a Uds. el diseño de DISPAROS RTG 2” para el pozo RABASA-124, en los intervalos arriba mencionados. A continuación podrá observar nuestra propuesta técnica
ent amente: HALL IBURTON At DEentamen MÉXICO MÉ XICOte:S. de R.L de C.V. C.V. LUIS PALMA PALMA
[email protected] Sr Tech-Sales Advisor Revisado por
Aprobado Por
Rodrigo Avila / Irving Lorenzano
Giovanna Contreras
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 2 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
Propósito de la Propuesta Propuesta Esta propuesta ha sido escrita como referencia para las operaciones a realizar por parte de Halliburton Registros Eléctricos (WP). Esta propuesta contiene cada aspecto de la operación paso a paso de manera secuencial. Estos procedimientos son un compendio de los estándares de Halliburton así como los estándares y política de Petróleos Mexicanos Mexicanos (PEMEX) con base en la salud, salud, seguridad y medio ambiente. ambiente. Al cance can ce de d e la Prop Pr opues uesta ta El alcance de esta propuesta es proveer a los miembros del equipo o cuadrilla con un compendio de procedimientos, referencias y guías para desarrollar el trabajo tr abajo de manera segura.
Mantenimiento Ma ntenimiento y Actualización de l a Propuesta Este documento es un “documento controlado” en donde el contenido ha sido aprobado por ambas partes HALLIBURTON Registros Eléctricos (WP) y PEMEX para la ejecución de las operaciones en las locaciones. locaciones. Es responsabilidad de todos los involucrados involucrados en la operación leer, revisar y comprender la operación contenida en la misma. Cualquier sugerencia de mejora deberá ser direccionada al ingeniero de diseño para mantenimiento y actualización. La persona responsable del control y distribución de este documento será el ingeniero de proyecto
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 3 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
Tabla de Contenido
1.0
REGISTRO DE RECTIFICACIONES Y/O CAMBIOS EN L A PROPUESTA PROPUESTA ............. ........................ ...................... ............. .. 5
2.0
OBJETIVO DEL TRABA JO ........................ ..................................... ........................... ............................ ............................ ........................... ........................... .................. .... 6 2.1 Factores críticos para el éxito de la Operación .......................... ....................................... .......................... .......................... ................. .... 6
3.0
SALUD, SEGURIDAD SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE A MBIENTE ............................ .......................................... ............................ ........................... ........................... .............. 8
4.0
INGENIERÍA INGENIE RÍA .......................... ........................................ ............................ ............................ .......................... ........................... ............................. ........................... ........................ ............. 9
4.1 4.2 4.3 5.0
Datos del Pozo ............................ ........................................ ........................... ............................. ........................... ........................... .......................... ..................... ......... 9 Diagrama y/o Estado Mecánico del Pozo ......................... ...................................... ......................... ......................... ......................... ............ 10 Desviación del pozo ........................... ........................................ ........................... ............................ ........................... ........................... ......................... ............. .. 11
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ................................................................................................ 12
5.1
Consideraciones Técnicas .......................... ....................................... ........................... ........................... .......................... ........................... ................... ..... 12
5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7
Herramientas Eléctricas a ser utilizadas ........................ ..................................... .......................... .......................... ......................... .............. .. 13 Presentación de Registros ........................... ......................................... ........................... ........................... ........................... ........................... ................. ... 13 Procesamiento de Registros .......................... ........................................ .......................... ........................... ........................... .......................... ................ .. 13 Programa Operativo.......................... ........................................ ........................... ........................... ............................ ........................... ........................... .............. 14 Resumen y tiempos de operación........................... ........................................ ........................... ........................... ......................... ................... ....... 15 Esquemático de sartas de Registros ........................ ..................................... ........................... ........................... .......................... .................. ..... 16
6.0
MODELADO Y PLANEACIÓN PLANEA CIÓN DE LOS TRABA TRA BAJOS JOS ....................... ................................... ......................... .......................... ..................... ........ 17
7.0
MATRIZ DE RIESGOS Y ANÁLISIS ANÁ LISIS ...................... ................................... ......................... ......................... .......................... .......................... ...................... ......... 18
7.1 7.2 8.0
Matriz de Análisis de Riesgo........................... ........................................ ........................... ........................... ........................... .......................... .............. .. 18 Mitigación de Riesgos............................ ......................................... ........................... ........................... ........................... ........................... ....................... .......... 19
INFORMACIÓN ADICIONAL ......................... ....................................... ........................... ........................... ........................... ........................... .......................... .............. 20
8.1 8.2 8.3 9.0
Distribución de Información ......................... ...................................... .......................... .......................... .......................... ........................... ................... ..... 23 Folletos Técnicos .......................... ....................................... ........................... ........................... ........................... .......................... ......................... .................... ....... 24 Información del Cable ......................... ...................................... ........................... ........................... .......................... .......................... ....................... .............. .... 25
ESTIMADO DE COSTOS Y ORDEN DE SERVICIO ..................... .......... ....................... ...................... ..................... ...................... ................. ...... 26
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 4 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
1.0
Registro Registro de Rectif Rectif icaciones y/o Cambios Cambios en la Propuesta
Para eliminar dudas sobre la última revisión del documento, se adjunta en la tabla 1 un registro de las modificaciones realizadas en este documento para el pozo RABASA-124, donde se registran rectificaciones o cambios en la propuesta, con el único propósito de que cuando ocurra una revisión o cambio (ya sea por requerimiento del cliente o por parte de Halliburton), este quede documentado en la tabla adjunta. El representante de Halliburton debe mantener a todas las partes interesadas conscientes de los cambios y hacer que el representante del cliente participe en los debates y revaluaciones de los riesgos en su caso. Si el representante de cliente cree que cualquier acción / procedimiento dentro del Diseño de Servicio infrinja sus políticas, deberá informar inmediatamente al representante de Halliburton.
Revisión
Fecha de la Revisión
Rev. 1
22‐07‐2015
Sección
Comentarios
Propuesta Preliminar.
Tabla 1
Cualquier desviación o cambio del diseño del trabajo, una vez aprobada esta propuesta o durante
la ejecución del trabajo, deberá ser reportado reportado y discutido discutido entre el cliente y Halliburton, principalmente deben estar informados los señores Ing. Hector Hernandez (Activo) e Ing. Alejandro Nava (Enlace Operativo) de PEMEX y Rodrigo Avila-FSC, Irving Lorenzano-FSQC y Luis Palma-BD por Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC) (PM-GL-HAL-HMS-712)
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 5 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
2.0
Objetivo del Trabajo
Producción de aceite en los intervalos: 2560-2565 (05m), 2570-2575 (05m), NOTA: NO TA: Confirmar nivel de fluid o Requerimientos: 1. Llevar a cabo la operación de una manera segura y eficiente desde su inicio hasta su terminación. 2. Bajar las herramientas programadas en el tiempo establecido para evaluar los objetivos requeridos 3. Entregar al cliente sus instalaciones instalaciones en las mismas condicione condicioness recibidas. Otros requerimientos administrativos y legales estarán regulados bajo el marco del contrato
421003899 2.1
Fa Factores ctores c ríticos para el el éxito de la Operación Operación
a) Verificar que los sensores están disponibles disponibles y calibrados calibrados antes de realizar realizar el trabajo. b) Llevar a cabo todas las actividades operacionales de una manera segura, práctica y eficaz. Siga los procedimientos de PEMEX y HALLIBURTON de seguridad para levantamiento de equipos, manipulación de Explosivos o fuentes radioactivas y cualquier otra actividad que implique un riesgo asociado. asociado. c) Llegar a la zona objetivo con la sarta de herramientas según diseño, siempre y cuando las condiciones del pozo lo permitan. permitan. d) Verificar el mantenimiento del equipo para que esté en condiciones de operación y evitar Tiempo Perdido (NPT) o falla al ejecutar la operación debido a un mal funcionamiento de este. este. e) CERO incidentes de Salud, Seguridad y Medio Ambiente durante esta operación, asegúrese que todo el personal involucrado en la operación entiende y tiene la Autoridad para detener un Trabajo (STOP WORK AUTHORITY) en caso de que algún problema de seguridad y/o calidad pueda ocurrir. ocurrir. f) Máxima longitud de pistola RTG 2” 2” 006 6 mts. g) En caso de presentarse el atrapamiento atrapamiento de la pistola, proceder de acuerdo con el programa de pesca a ser elaborado en conjunto con el Enlace Operativo. h) Realizar Cabeza de cable si se realizan más de 04 corridas de disparos i) Realizar cabeza cabeza de cable si se tuviesen tensiones excesivos excesivos durante durante la operación j) Verificar nivel de fluido, caso de existir dudas, proceder con registro P-T por estaciones a fin de confirmar la profundidad del nivel de fluido. k) En caso de presentarse el atrapamiento de la pistola, proceder proceder de acuerdo con el programa de pesca a ser elaborado en conjunto con el Enlace Operativo. l) En caso caso de existir resistencia bajar pistola pistola disparada disparada RTG 2” de 03 mts. m) En el caso de continuar con resistencia con piestolas RTG 2”, bajar pistola disparada disparada RTG 111/16” de 06 mts y/o 03 mts de longitud y troquelador 1-3/4”.
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 6 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
n) Luego de completar 20 mts de disparos coordinar con Producción Producción y Enlace operativo operativo el poner el pozo a producir, coordinar con la debida anticipación. anticipación. o) Utilizar preferentemente barras de peso peso 1-11/16” con suficiente peso, a fin de disminuir la probabilidad de que el aparejo de disparos sea s ea súbitamente levantado durante la operación de disparos p) Disparar 01 mt de cargas en cada intervalo intervalo a fin de prevenir la abrupta producción producción de gas, q) El pozo debe debe de estar lleno lleno de fluido al al momento de iniciar las carreras de disparos
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 7 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
3.0
Salud, Seguridad y Medio Ambi ente
El objetivo de Halliburton en el área de Salud, Seguridad y Medio Ambiente es no tener accidentes o incidentes en ninguna etapa de la operación y tampoco causar ningún daño al ambiente de acuerdo a nuestros estándares Efectuar reunión de seguridad, seguridad, acuerdos y cuidado cuidadoss ecológicos entre representantes de PEMEX, PEMEX, Halliburton y demás compañías involucradas previo a la operación (HSE - Estándar C1S7, ST-GLHAL-HSE-0107) Todo el personal que intervenga en la operación deberá contar con equipo de protección adecuado de acuerdo a los estándares generales, protección de cabeza, protección de ojos y cara, protección auditiva, ropa de protección, protección de manos y dedos y protección de pies y piernas (ST-GL-HAL-HSE-0701-ES) Con el fin de minimizar el riesgo al impacto de nuestro medio ambiente, todo el personal de Halliburton deberá seguir guías dey selección, recolección y disposición final de residuos quey pudieran generarse antes,lasdurante después de la operación, (WM-MX-HAL-HSE-330-ES ST-GL-HAL-HSE-1001) Asegurarse que la instalación del equipo de presión se haga de una manera segura, de acuerdo al estándar Global (ST-GL-HAL-WPS-016). Asegurar el uso del proceso de bloqueado y etiquetado (LO/TO) (PM-MX-HAL-HSE-322, GL-MXHAL-HSE-322A y ST-GL-HAL-HSE-0602-ES, GD-GL-HAL-HSE-0602-ES) Todo el equipo a utilizar debe contar con certificación c ertificación vigente
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 8 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
4.0
Ingeniería 4.1
Datos del Pozo Nombre del Cliente Ingeniero de Pozo Numero de Contacto
PEMEX ING. FILIBERTO DIAZ 993 590 1156
TIPO DE POZO OD & ID DE CASING PROFUNDIDAD DE CASING PRESIÓN DE PRUEBA AL CASING CON PESO DE FLUIDO OD & I.D DE LINER PROFUNDIAD DE BL PRESION DE PRUEBA A LINER CON PESO DE FLUIDO OD & ID DE TUBERÍA, PESO & TIPO DE CUERDA MINIMA RESTRICCIÓN EN EL APAREJO PROFUNDIDAD TOTAL NOMBRE DE LA FORMACION
DESVIACIÓN: 7” & 6.184” 3598 md N/A
TEMPERATURA DE LA FORMACIÓN PRESIÓN DE FORMACION POROSIDAD PERMEABILIDAD DIFERENCIAL DESEADO PESO DE FLUIDO DE CONTROL TIPO DE FLUIDO DE CONTROL PESO DE FLUIDO DE COLCHÓN TIPO DE COLCHÓN MÁXIMA PRESIÓN EN SUPERFICIE LONGITUD DE BUCHACA DISPONIBLE TAMANO DE PISTOLAS Y DENSIDAD DE CARGA CIMA DE DISPAROS / BASE DE DISPAROS M.D M.D CIMA DE DISPAROS / BASE DE DISPAROS T.V.D INTERVALO TOTAL - MAX SECCIÓN DE ESPACIADOR - MAX MECANISMO DE DISPAROS EN EL TOPE MECANISMO DE DISPAROS EN EL FONDO MECANISMO DE LIBERACIÓN DE PISTOLAS ADAPTADOR DE AISLAMIENTO DE RESIDUOS MÉTODO DE CORRELACIÓN DESVIACIÓN EN LAS PISTOLAS MÁXIMA DESVIACIÓN Y PROFUNDIDAD
N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A RTG 2” – F45, 20 CPM N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A GR-CCL N/A XX.XX⁰ @ XXXX md
%H2S –
%C02 –
N/A N/A N/A 2-7/8”, 6.5 #, 2.441” 2.319” @ 2510 md / CAMISA 3583 md N/A
Nota: Datos Nota: Datos proporcionados por el cliente
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 9 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
4.2
Diagrama y/o Estado Mecánico del Pozo
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 10 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
4.3
Desviación De sviación del pozo
S/D
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 11 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
5.0
Procedimientos Operativos Operativos 5.1
Consideraciones Técnicas Utilización de Equipo de Control de Presión de 5,000 5,000 psi con Inyector de grasa. Máxima longitud de pistola RTG 2” 06 mts. Mandatorio Verificar nivel de fluido, fluido, caso de existir dudas, proceder con registro PT por estaciones a fin de confirmar la profundidad del nivel de fluido. Solicitar unidad de aceite caliente (UAC) a fin de de llenar el pozo, esto evitaría que las pistolas sean lanzadas hacia arriba en el momento del disparo, creándose una jaula con el cable de de registros y la condición de atrapamie atrapamiento nto de este en la TP. En caso de existir existir resistencia bajar pistola pistola disparada disparada RTG RTG 2” de 03 mts. En el caso de continuar resistencia con pistola disparada disparada RTG 2”, bajar pistola pistola disparada RTG 1-11/16” de 06 mts y/o 03 mts de longitud y troquelador 1-3/4” En caso de presentarse presentarse el atrapamiento de la pistola, proceder proceder de acuerdo con con el programa de pesca a ser elaborado en conjunto con el Enlace Operativo. Realizar Cabeza Cabeza de cable si se realizan más de 04 corridas corridas de disparos Realizar cabeza cabeza de cable si se tuviesen tensiones excesivos durante durante la la operación operación Luego de de completar completar 20 mts de disparos coordinar coordinar con la debida debida anticipación anticipación con Producción y Enlace Enlace operativo el pponer oner el pozo a producir.
Cualquier cambio que no se incluyen en el Programa de Trabajo y no se incluyan en el plan de contingencia deberán ser aprobados a través MOC (ST-GL-HAL-HMS-712). (ST-GL-HAL-HMS-712).
AUTORIDAD AUTORIDA D PARA DETENER EL TRABA TRA BA JO (STOP WORK AUTHORITY) La Autoridad de Suspensión de Trabajo es para todos los empleados en cada trabajo. Todo trabajador tiene la autoridad y la responsabilidad de detener el trabajo si: • Existe una acción o condición insegura. • El proceso de trabajo no se ha seguido. • Existe un riesgo ambiental.
Todo trabajador debe seguir estos pasos de Suspensión • Comunicar los riesgos directamente a las personas involucradas. • Trate de corregir la situación siguiendo los procedimientos de Halliburton.
de
Actividad:
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 12 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
5.2
Herramientas Eléctricas a ser utilizadas Herramienta de Rayos Rayos gamma gamma - Coples 1-11/16”, para para realizar realizar registro de correlación. correlación.
Herramienta CCL 1-11/16” 1-11/16” y/o 2”, registro de coples coples para correlacionar los disparos. disparos.
Herramienta P-T 1-11/16”, 1-11/16”, en caso que fuese fuese necesario necesario confirmar confirmar el nivel de fluido.
Los nombres que llevaran los registros impresos en agujero descubierto son de acuerdo a la siguiente tabla Tí Título tulo de registros impresos REGISTRO DE RAYOS GAMMA COPLES – DISPAROS RTG RT G 2”
5.3
Presentación Pre sentación de Registros
Como referencia, sírvanse encontrar los estándares de presentación de los registros. En caso de solicitud de cambios en las presentaciones, favor indicarlas en la sección de observaciones del encabezado del registro. En caso que alguna lectura exceda el límite de las escalas, presentar el rebase (backup) como una curva adicional, la misma que utiliza el mismo tipo de traza de la escala base pero con espesoresy más delgados cuando el rebase es debido a lecturas escala utilizada con espesores más gruesos cuando los valores seansuperiores inferiores a la máxima escala mínima utilizada. N/A
5.4
Procesamiento Procesa miento d e Registro Registro s
N/A N/A
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 13 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
5.5
Programa Operativo
1) Antes de comenzar la operación se efectuará una reunión de seguridad con todo el personal involucrado en donde se informará el tipo de operación a efectuar, los procedimientos, riesgos y recomendaciones, según Análisis de Riesgo de Trabajo. Llenar y discutir el formato de análisis deelriesgos dede trabajo debidamente formato AST. AST todos los presentes en las operaciones deben firmar 2) Posteriormente se procederá a armar el equipo y realizar la prueba del Equipo de ccontrol ontrol de Presión de 5,000 psi. La prueba del equipo de control de presión se efectuara con 3,000 psi., por 15 min. El tiempo estimado para esta operación es de 5 h. 3) La primera carrera consiste en: a) Bajar calibrador, pistola disparada de 2” y de 06 metros de longitud con troquelador 2-1/4” hasta selecc ionada baje y sea sacada md , esta carrera es importante para asegurar que la pistola seleccionada 2575 md, libremente y sin problemas. No exceder la velocidad de 40 m/min. al bajar las herramientas al pozo. El tiempo estimado para esta operación es de 4 h. b) Si se encontrase resistencia, proceder a calibrar con un solo contrapeso y pistola disparada RTG 2” de 06 y/o 03 mts hasta la l a misma profundidad. NOTA: De continuar la resistencia con pistolas RTG 2”, bajar pistola disparada RTG 1-11/16” de 06 y/o 03 mts de longitud y troquelador 1-3/4”. c) Es sumamente importante que de presentarse alguna resistencia en el viaje de Calibración o de disparos, comunicar inmediatamente para preservar condiciones del pozo. NOTA: El dato del nivel de fl uido es muy import ante, por l o que en caso de haber duda se NOTA: deberá debe rá confirm ar con el registro P-T por estaciones. La unidad de aceite caliente (UAC) deberá ser solic itada de inmediato inmedi ato con el Enlace Operativo para tener el pozo lleno al iniciar las carreras de disparos. d) Asegurarse que se puede correlacionar con seguridad, utilizando el registro de correlación proporcionado por PEMEX. De no existir tubos más largos o cortos, considerar realizar un registro de GR-CCL.
4) Disparar los intervalos listados en la tabla contigua, siguiendo el procedimiento que sigue, para cada uno de los intervalos involucrados.
Trabajo y plan de contingencia Nota. Cualquier cambio que no se incluya en el Programa de Trabajo Nota. deberán ser aprobados a través del gerenciamiento de cambio (MOC - ST-GL-HAL-HMS-712).
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 14 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
5.6
PASO
Resumen Re sumen y tiempos de operación operación INTERVALO (MTS) DESDE HASTA
DESCRIPCION
TIEMPO (HRS) CORRIDAS
1 2
Reunión de seguridad y armado de Poleas y ECP de 5,000 psiprueba Calibrador 2-1/4”
5 4
3
Primera carrera de disparos
4
4
Segunda carrera de disparos disparos
4
5
Desmantelar equipo y entregar pozo a producción
4 TOTAL:
21
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 15 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
5.7
Esquemático Esquemá tico de sartas de Registros
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 16 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
6.0
Modelado y Planeació Planeación n de los Trabajos
N/A
Presentar el Cerberus de la(s) corrida(s) de herramientas más complicada, para asegurar que se llegara a la profundidad deseada y se podrá recuperar r ecuperar las herramientas a superficie. Colocar las diferentes configuraciones que podrían ser usadas en caso de ser requerido algún cambio por la severidad del pozo. pozo.
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 17 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
7.0
Matriz Matriz de Riesgos Operativos Operativos y Planes Planes de mitigación 7.1
Matriz Ma triz de A nálisis de Riesgo
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 18 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
7.2
Mitigación de Riesgos
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 19 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
8.0
Información Adicio nal
Hoja API 19 B Carga 2” RTG, HMX FASE 60, 20 CPM
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 20 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 21 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 22 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
8.1
Distribución de Información
DISENO DE PROYECTOS: Ing. Heriberto Cordova Aguayo: Ing. Héctor Hernández Leyva:
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Ing. Raul López Alfaro:
[email protected] [email protected] Ing. Noé Ortiz Rodríguez:
[email protected] [email protected] Ing. Maria Islas Castelán:
[email protected] [email protected] Ing. Erendira Maqueda:
[email protected] [email protected] Ing. Gomez Hernandez Sandra:
[email protected] [email protected] [email protected] Ing. Morales Mejia Rey
[email protected] ENLACE OPERATIVO Ing. Daniel Aguilar Mejia:
[email protected] [email protected] Ing Filiberto Diaz Juarez:
[email protected] Cel:
[email protected] Cel: 993 207 3613 Ing. Valdovinos Magana Ramon:
[email protected] [email protected] Ing. Sergio Castillo Cortes:
[email protected] [email protected] HALLIBURTON: Ing. Giovanna Contreras
[email protected] [email protected] [email protected] Cel: 993 342 1535 Ing. Rodrigo Alberto Avila
[email protected] Ing. Luis Palma:
[email protected] Cel:
[email protected] Cel: 993 278 2767 Ing. Adrian Antonio Castillo:
[email protected] [email protected] Cel: Cel: 993 242 5878 Ing. Ramiro Villarreal:
[email protected] Cel:
[email protected] Cel: 993 311 5777 2602 Ing. Irving Lorenzano
[email protected] [email protected] Cel: 993 311 2602 Enviar reporte detallado de tiempos de operación (Job Log): formato f ormato Excel a: 05:00 hrs, 11:00 hrs y 17:00hrs. LAS COPIAS EN PAPEL DEBERAN SER ENTREGADAS AL ACTIVO, ING HECTOR HERNANDEZ Y/O PERSONAL DESIGNADO.
Esta propuesta puede estar sujeta a sufrir modificaciones por condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que se efectúe a este Programa Operativo durante el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 23 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
8.2
Folletos Técnicos Técnicos
N/A
Esta propuesta puede sujetaaaeste sufrirPrograma modificaciones por durante condiciones de pozo de y/o las solicitud del cliente. Cualquier cambio que estar se efectúe Operativo el desarrollo operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 24 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
8.3
Información del Cable
Esta propuesta puede sujetaaaeste sufrirPrograma modificaciones por durante condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que estar se efectúe Operativo el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 25 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
9.0
Estimado de Costos y Orden Orden de Servici Servici o
Trabajo = Tipo de trabajo a ser realizado Supervisor de Contrato: ING. ANGEL PEREZ CHAVEZ CHAVEZ Ficha: 383573
Orden de Servicio Contr Con trato ato
POZO
SERVICIO
8000 MX
8000 USD
421003899
RABASA-124
RTG 2”
8000XXXXXX 8000XXXXXX
8000XXXXXX 8000XXXXXX
Esta propuesta puede sujetaaaeste sufrirPrograma modificaciones por durante condiciones de pozo y/o solicitud del cliente. Cualquier cambio que estar se efectúe Operativo el desarrollo de las operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 26 of 27
TEM-MX-HAL-WPS-100A Rev. 21 Abril 2015
Control de Revisiones del formato Fecha 01 Feb 2012
Rev No B
21 Abril 2015
C
Descripció Descrip ción n de la Revisió Revisión n Revisión general sin cambio significativos Creación de la nueva propuesta de trabajo incluyendo los requerimientos del Diseño del Servicio
Esta propuesta puede sujetaaaeste sufrirPrograma modificaciones por durante condiciones de pozo de y/o las solicitud del cliente. Cualquier cambio que estar se efectúe Operativo el desarrollo operaciones deberá ser inmediatamente reportado al cliente (Unidad Operativa, Residencia del contrato) y Coordinación de Halliburton. La aprobación a las modificaciones debe ser emitida tanto por el cliente como por Halliburton a través del procedimiento de Gerenciamiento del cambio (MOC). Page 27 of 27