Propuesta de Valor 10 Ideas

December 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Propuesta de Valor 10 Ideas...

Description

 

PROPUESTA PROPUE STA DE VALOR. VALOR. En primer lugar, comentar algunos conceptos relacionados con este componente: co mponente: 1 .

La Propuesta de Val Valor or materializa la estrategia de la empresa para cada segmento de clientes, descriiendo la cominaci!n "nica de producto, precio, ser#icio e imagen.

2 .

La Propuesta de Valor Valor dee comunicar a$uello $ue la empresa espera %acer me&or o de manera di'erente $ue la competencia co mpetencia para sus clientes.

3 .

O'rece una soluci!n a los prolemas de los consumidores ( satis'ace sus necesidades )e*plicitas ( latentes+.

4 .

Una empresa puede o'recer #arias propuestas de #alor relacionadas o independientes, dirigidas a uno o #arios grupos de clientes target.

E*isten #arios 'actores $ue se deen tener en cuenta al 'ormular una Propuesta de Valor  )PV+ para un determinado segmento escogido de clientes. Lo puede puede %acer %acer utili utilizand zando o para para ello ello cual$u cual$uier ieraa de estas estas opciones opciones,, sie siempr mpree ( cuando cuando coincidan con lo $ue los clientes $uieran o desean: 1 .

Precio: O'recer el mismo #alor por un precio menor para alcanzar clientes sensiles al precio. E&. Eas(&et, &et lue, o'reciendo productos o ser#icios econ!micos.

2 .

 o#edad: Propuesta de Val Valor or $ue crean nue#os mercados al satis'acer necesidades $ue los clientes no ten-an identi'icadas e*pl-citamente. Oportunidad latente de mercado E&. pad.

3 .

/alidad: Orientado a entregar un ni#el de calidad superior a los competidores, por los recursos o materiales utilizados en la producci!n del producto o entrega de ser#icio. E&. 0ede*, Roll Ro(ce, 1ont 2lan3 etc.

4 .

/on#eniencia: En'o$ue en 4'acilitar la #ida5 al cliente, optimizando su tiempo ( es'uerzo. E&. comida r6pida, Ser#icio a domicilio, entrega personalizada.

5 .

1arca 7 Status: Productos asociados a la pertenencia a un cierto grupo social, moda o tendencia. E&. ropa de dise8ador, /lues sociales prestigiosos.

6 .

Desempe8o: 9arantizar desempe8o superior a los productos de los competidores.  E&. /aterpillar, o%n Dree etc.

7 .

Reducci!n de riesgos: En'o$ue en minimizar el riesgo $ue el cliente incurre al comprar el producto o ser#icio. E&. 9arant-a de por #ida para algunos productos

 

8 .

Reducci!n de costes: PV aplicada en mercados 2;2 $ue usca a(udar a los clientes a minimizar los costos. E&. 0aricantes $ue a(udan a disminuir los los costos de in#entario en los ditriuidores o puntos de #enta con una entrega r6pida.

9 .

Dise8o: En'atizar el dise8o c!mo elemento di'erenciador de la o'erta de la empresa.  E&. Productos e*clusi#os de dise8o moderno ( actual.

1 0 .

/ustomizaci!n: Permitir la adaptaci!n de la o'erta a las necesidades n ecesidades ( gustos de cada cliente o grupo de clientes.

Podr-amos de'inir en tres pasos la 'ormulaci!n de una Propuesta de Val alor or para nuestra empresa: , se conoce al cliente: =$ui?n es>, =cu6les son sus necesidades >, E*ploraci!n del #alor esperado, etc. ;. Se entiende la prolem6tica: conte*to )pol-tico, geogr6'ico, etc.+@ amiente de negocios )pro#eedores, competencia, socios, etc.+@ actores )$ui?n es $ui?n+@ $ ui?n+@ =c!mo interact"a el cliente, cual es la e*periencia gloal > B. Se de'ine soluci!n, producto con #alor: /reaci!n del #alor, todos los elementos $ue interact"an ( rindan ene'icios al cliente )a todos los segmentos de clientes+  LA ECPERE/A TOTA TOTAL@ L@ pensar en lo $ue percie el usuario, no necesariamente en lo $ue entregamos. . Se comunica el #alor, es decir estimular al demanda por el producto o ser#icio. , Entregar el #alor prometido a tra#?s de una distriuci!n en los lugares adecu adecuados ados para el cliente ( una log-stica adecuada ( permanente para e#itar 'altantes ( con un ni#el de ser#icio ( atenci!n acorde con el producto o ser#icio prometido. Para 'inalizar $uer-a enumerar una serie de cuestiones $ue te pueden a(udar a descriir la  propuesta de #alor de tu idea empresarial: 1 .

=Fu? es lo $ue o'recemos al mercado>

2 .

=/u6les son los atriutos de nuestra propuesta de #alor>

3 .

=/u6l es el con&unto de productos produ ctos ( ser#icios espec-'icos $ue o'recemos a cada segmento de clientes>

4 .

=/u6les son las necesidades $ue son satis'ec%as por cada Propuesta de Val alor> or>

5 .

=Estamos o'reciendo di'erentes ni#eles de ser#icio a cada segmento de clientes>

 

G, lo m6s importante, para inno#ar al 'ormular la PV de tu empresa: 1 .

=uestra Propuesta de Valor Valor esta orientada correctamente a satis'acer las necesidades de nuestros clientes>

2 .

=Saemos cu6l es la percepci!n de nuestros clientes respecto a nuestra PV>

3 .

=E*isten otras empresas $ue est?n o'reciendo el mismo #alor por precios similares o menores>

4 .

=/u6n ien nuestros clientes est6n siendo ser#idos por nuestros competidores>

5 .

=Podremos satis'acer las necesidades espec-'icas de los distintos segmentos>

6 .

=uestros clientes tienen otras necesidades las cuales podr-amos satis'acer '6cilmente con nuestros recursos o a tra#?s de aliados>

7 .

=Podr-amos complementar nuestra PV a tra#?s de alianzas>

/on estas cuestiones podr6s 'ormular la propuesta de #alor # alor para $ue tu empresa 'uera m6s competiti#a.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF